+ All Categories
Home > Documents > LJA04052012

LJA04052012

Date post: 03-Mar-2016
Category:
Upload: la-jornada-aguascalientes
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
La edición impresa del día de hoy
Popular Tags:
17
VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES AÑO 4 NÚMERO 1229 www.lja.mx DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS Con amonestación pública todos los candidatos del PRI n IFE procedió por trasgredir el marco electoral vigente: Jorge López Procuraduría no hace su trabajo en “tacones”: Felipe Muñoz Necesario despartidizar leyes del transporte de carga: Canacar n 11 RICARDO VALDEZ n 8 RICARDO VALDEZ n 4 OSCAR DELGADO n Detenidos algunos integrantes del convoy que asaltó céntrico antro de feria n Botín de 440 mil pesos y no de dos millones. Podría recuperarse n Obsoleto y absurdo el actual marco normativo: Roberto Díaz n Sólo dos camiones han logrado entrar a EU. De allá han transitado hacia México 16 millones n Representantes de sectas, logias y grupos ideológicos exigen al Congreso rechazar reforma del Artículo 24 n 3 CARLOS A. LÓPEZ Rechazan el Estado Confesional n 9 SERGIO MARTÍN DEL CAMPO n Hoy aparece aún convaleciente El Pana n Venció 4-3 a Jaguares Sustituto de Adame, El Payo cortó la única oreja en la corrida de ayer Santos Laguna aventaja a semifinal No a la esclavitud de conciencia n Foto Roberto Guerra
Transcript
Page 1: LJA04052012

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 4 • NÚMERO 1229 • www.lja.mx

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

Con amonestación pública todos los candidatos del PRIn IFE procedió por trasgredir el marco electoral vigente: Jorge López

Procuraduría no hace su trabajo en “tacones”: Felipe Muñoz

Necesario despartidizar leyes del transporte de carga: Canacar

n 11RicaRdo Valdez

n 8RicaRdo Valdez n 4oscaR delgado

n Detenidos algunos integrantes del convoy que asaltó céntrico antro de feria n Botín de 440 mil pesos y no de dos millones. Podría recuperarse

n Obsoleto y absurdo el actual marco normativo: Roberto Díaz n Sólo dos camiones han logrado entrar a EU. De allá han transitado hacia México 16 millones

n Representantes de sectas, logias y grupos ideológicos exigen al Congreso rechazar reforma del Artículo 24

n 3caRlos a. lópez

Rechazan el Estado Confesional

n 9seRgio MaRtín del caMpo

n Hoy aparece aún convaleciente El Pana

n Venció 4-3 a Jaguares

Sustituto de Adame, El Payo cortó la única oreja en la corrida de ayer

Santos Laguna aventaja a semifinal

No a la esclavitud de conciencia n Foto Roberto Guerra

Page 2: LJA04052012

VIERNES 04 DE MAYO DE 2012 2

La Purísima... GriLLa

w En el banquillo de los acusadosw Pontificada sea la lidia

w Los demoledores

DIREctOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

DIREctORA GENERAl Carmen Lira Saade

DIREctORFrancisco M. Aguirre Arias

DIREctOR EDItORIAlLuis Fernando Ramírez Díaz

EDIcIÓNCristian de Lira Rosales

Carlos G. SifuentesSarahí Cabrera Zamora

cORREccIÓN DE EStIlO Roberto Bolaños GodoyYadira Cuellar Miranda

FOtOGRAFíAGErmán Treviño Gilberto BarrónRoberto Guerra

Gerardo González

REDAccIÓNTeléfonos:

918 14 34 ext. 112

[email protected]

El cORREO [email protected]

cOORDINADORA MERcADOtEcNIA

Mónica Chávez de León915 65 58 ext. 106

PUBlIcIDAD Y VENtAS [email protected]

[email protected]

La Jornada Aguascalientes

n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V.

Bajo licencia otorgada por DEMOS,

Desarrollo de Medios S.A. de C.V.

n Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978.

n Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P.

20000 Aguascalientes, Aguascalientes.

n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido

de esta publicación por cualquier medio sin permiso

expreso de los editores.

n Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 -

120411254500 - 101

envíe sus comentarios al correo [email protected]

/jornadags @jornadags

Sólo pasa en Aguascalientes.- Resulta que la rendición de cuen-tas entre algunas dependencias e instituciones que manejan re-cursos públicos está ahora supe-ditada a periodos vacacionales, cuando al menos, en el discurso oficial, se les llena la boca de de-cir con orgullo que la transparen-cia es un ejercicio permanente.

En el banquillo de los acu-sados.- Las dependencias que en este momento estarían propi-ciando la opacidad, al suspender temporalmente la recepción de solicitudes de transparencia son: el Instituto de Educación, quien ha dicho que estará contestando a partir del 7 de mayo. Quienes apenas reanudaron la atención al público, luego de varios días de ausencia son: el Poder Judicial, el propio Instituto de Transpa-rencia del Estado, el Congreso del Estado y la Universidad Au-tónoma de Aguascalientes.

Sí hay amonestados.- Jorge Ló-pez Martín, quien dirige el PAN en el estado, confirmó lo que aquí le adelantamos ayer en La Purísima… Grilla, con respecto a que todos los candidatos del PRI en el estado, e incluso el propio Peña Nieto, han sido amo-nestados por el Instituto Federal Electoral. Sin embargo, ahora se ha vuelto la exigencia al propio IFE de que revele los nombres de quienes han violentado el proceso electoral, a escasos dos meses de las votaciones.

Debates en RyTA.- El mismo dirigente de Acción Nacional solicitó ayer que Radio y Tele-visión de Aguascalientes no se vaya a hacer de la vista gorda, ni le dé mayor peso a sus pro-gramas de Feria, y transmita el debate televisivo de los candi-

datos presidenciales el próximo domingo. Sin embargo, en esa dependencia ya andan muy ner-viosos por la alusión directa y de inmediato consultaron al de-partamento jurídico que incluye a la Secretarían de Gobierno y la jefatura de Gabinete, para saber qué hacer. Trascendió que se estará remitiendo a los criterios que rigen la ley que crea el Orga-nismo Público Descentralizado de RyTA… es decir, como puede ser que sí, puede ser que no.

Sí... pero aún no.- Si se hiciera caso al consenso de los parti-dos y candidatos que avalan los debates localmente, definitiva-mente sí deberían hacerse, pues entre las voces que han dicho sí están tanto del PRI como del PAN, PANAL, PVEM y el Mo-vimiento Progresista. Sólo que todo ha quedado en dichos al aire, y en la mesa del IFE siguen sin concretar el acuerdo.

Patrimonio inmaterial… de los políticos.- Toda una expectativa será la corrida de este día, donde se anuncia en el cartel a Rodolfo Rodríguez El Pana. Apenas ayer, el torero convalecía de un mal hepático en el sanatorio ubicado en la calle Emiliano Zapata. Y determinó lo dieran de alta para poder estar presente en el festejo. Y hablando de los toros, ayer se les vio a algunos diputados de las distintas fracciones departiendo en el palco oficial. Aunque hubo caras que evidenciaban estar como “cuñas”, por estar sólo cumpliendo con un protocolo de cortesía. Al menos así algunos percibieron al vocero de Josefina Vázquez Mota, el diputado Al-fredo Reyes Velázquez.

Que lo busquen en Gua-najuato.- A quien dicen algunos

extrañar en la feria es al ex al-calde Gabriel Arellano Espinosa. A los que lo recuerdan, ya les mandó decir que andará muy ocupado en Guanajuato, con la encomienda que le dio el CEN de ser delegado para el proceso electoral 2012.

Lidia hasta con Pontífice.- El di-putado priísta reconoce que la mi-sión no es tan fácil, sabiendo que están en una entidad considerada bastión del panismo, y que lleva en contra toda la cargada federal y hasta de Benedicto XVI. Por cierto, ayer le tocó atender en esas latitudes a Enrique Peña Nieto.

Pirateo de maestros.- En Pa-bellón de Arteaga de pronto se han mostrado los celos políticos entre el PRI y el PANAL, dado a que existen acusaciones mutuas por pirateo de maestros mili-tantes. A todos los seducen con cargos y promesas que parecen imposibles de cumplir, con tal de ganarse el voto.

Advierten delito electoral.- Por cierto, habitantes del fracciona-miento Vergel del Valle, en Pabe-llón de Arteaga, dicen estar sor-prendidos porque fueron convo-cados por el PRI debido a que les serán entregadas las escrituras de sus viviendas con la presencia de alguno de los candidatos. Lo que les extraña es cómo el partido va a asumir esa función cuando ese asentamiento es promovido por el Gobierno del Estado.

Otra aeronave.- Algo tiene de encantado el territorio de Jesús María, que nuevamente fue es-cenario para el aterrizaje forzoso de una aeronave. Los informes proporcionados indican que fue una aparente falla del aparato ma-trícula XA UNJ de ocho plazas

y que cubría la ruta Guadalajara-Nuevo León. Se asegura que no pasó a consecuencias mayores.

Inquieta supuesto proyecto ar-quitectónico.- En los andado-res de los palacios se comenta sobre un proyecto en ciernes para la transformación integral del edificio que alberga oficinas públicas a un costado de Palacio de Gobierno, y que implicaría in-cluso su demolición. El rumor es tal, que ya se están organizando algunos profesionistas de la ar-quitectura para sugerir que se impida esta obra, aun y cuando no tenga un alto valor histórico.

Quieren acabar con la Casa de la Cultura.- Trabajadores de la Casa de la Cultura suponen tam-bién que la sede del ICA será demolida, pero por el ruido que a diario emerge de los conciertos del Cuartel del Arte. Los denunciantes señalan que nunca había sido tan sonoro ese tipo de eventos, y su-gieren que se analice el daño que está provocando al edificio el tener diario y por varias horas la música a tan altos decibeles.

La Jornada De Aguas-calientes

PRESENTEPor este medio le pido me dé

un espacio a la presente dirigida al ingeniero Carlos Lozano de la Torre, gobernador constitucio-nal del estado de Aguascalientes. Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente les agradezco a los que de alguna forma se so-lidarizaron con un servidor, en mi cada vez más tortuoso pere-grinar, ya que con sus palabras de aliento fortalecieron mi espí-ritu, sin embargo es muy lamen-table que haya funcionarios que se burlan, y buscan la forma de denigrar a quien en busca de jus-ticia denostan, como en contra de un servidor.

Cabe recalcar y enfatizo que un servidor no busca que le so-lucionen la vida, ya que el real interés es salir avante en esta cada vez más precaria situación, que no se le ve pies ni cabeza. Actualmente me encuentro des-empleado y con deudas que su-peran por mucho mis posibili-dades de salir adelante, ante la difícil realidad busqué apoyo en las diferentes instancias guberna-mentales sin el éxito deseado, ya que donde se me proporcionaron aspirinas para la muerte terminal de un servidor fue en el área de Atención Ciudadana que preside el ingeniero Daniel Gallegos, y adicional a ello, tuve que sopor-tar los desplantes del iluminado funcionario que camina como

si no lo mereciera el suelo que pisa.

En este difícil peregrinar me encontré con el regidor de la Co-misión de Gobernación, quien se ofreció apoyarme, lamentable-mente me trató como un pordio-sero, insultando mi dignidad.

¿De qué sirve que en el Se-nado, así como en la Cámara de Diputados, hayan aprobado la ley que protege a las víctimas de la delincuencia organizada?, ya que cuando un servidor busca a nuestros representantes federales para una asesoría con la copia de dicha ley, nunca los encuen-tra uno en sus oficinas, ni a sus asistentes.

En verdad es lamentable que los padres de familia que caemos

en desgracia no encontremos eco a nuestras peticiones de auxilio, y es lastimoso ver que el área de atención a víctimas del delito de nuestro estado, así como la fede-ral, por sus resultados no tengan razón de ser.

Señor gobernador, ¿qué es ne-cesario para que las instancias gubernamentales de su Gabinete tomen en cuenta las diferentes situaciones por las que atravesa-mos los padres de familia y que los funcionarios no hagan oídos sordos? Señor gobernador, no me resta más que esperar que su persona lea estas líneas en espera de una respuesta a esta cada vez más difícil adversidad.

RespetuosamenteJosé Juan Reyes Gutiérrez

Correo iListrado

eL debate

roCko

Page 3: LJA04052012

Grupos opositores a la reforma del Artículo 24 marcharon este jueves del monumento a Benito Juárez hacia Palacio Legislativo, con ob-jeto de protestar por un cambio constitucional que, aseguran, im-pondría un “estado confesional” en el país, pues el gobierno deter-minaría qué postura intelectual es ética y qué otra no lo es.

A las puertas del recinto se dejaron ver pancartas con leyen-das como “Iglesia y estado siem-pre separados”, pues la sospecha de la participación clerical en el sistema de educación pública, si las legislaturas estatales avalan la moción del Congreso de la Unión, se ha convertido en uno de los puntos más controvertidos del movimiento.

Entre la nutrida concurrencia se habló de una encuesta según la cual 10 mil aguascalentenses estarían en desacuerdo con el planteamiento promovido, en un inicio, por la bancada del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados.

“No a la esclavitud de con-ciencia”, fue uno más de los mensajes mostrados.

En su momento Hugo Eduardo Flores, del Movimiento Evangé-lico, apuntó que inclusive hay par-ticipantes de la predominante reli-gión católica inconformes con el proceder del Legislativo federal.

Así, la principal consigna de esta manifestación fue la de ex-hortar a los elementos de Con-greso del Estado para que voten en contra del dictamen, pues si 17 de estos organismos hacen lo pro-pio, la reforma será rechazada.

A su vez, el mismo Flores aseveró que se pretende “modi-ficar el pensamiento” de los ciu-dadanos, pues la redacción del documento contempla la figura de las “convicciones éticas”, la cual equivale a la regulación es-tatal en torno a la formación de cada persona.

n Piden ciudadanos laicos que Congreso local desapruebe modificar Artículo 24

Contingente protesta en frente del Palacio Legislativo, rechaza reforma constitucionaln Se trata de imponer un “estado confesional”, sostienen los opositores a la reforma

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 3

Carlos a. lópez

En el Día del Albañil

Lorena Martínez Rodríguez, alcaldesa de Aguascalientes, hizo extensivo su reconoci-miento al personal operativo que labora en la Secretaría de Obras Públicas, dentro del festejo de la Santa Cruz.

El Ayuntamiento de la Capital aseguró que los em-pleados dijeron que se es-forzarán aún más para gene-rar infraestructura urbana de vanguardia.

Redacción

“En el (tema de) cuánto se nos hace mucho, el para qué, toda-vía no nos dicen”, expuso Heri-berto Gallegos Serna, diputado local, en relación con el endeu-damiento de 255 millones de pesos que Gobierno del Estado ha presupuestado adquirir, ten-tativamente con Banobras, para invertir en la infraestructura de la segunda planta de Nissan en Aguascalientes, según apuntes de Carlos Lozano de la Torre, gobernador del estado.

Asimismo, adelantó que en una reunión celebrada la semana pa-sada entre la Secretaría de Finan-zas, la Jefatura de Gabinete y la bancada del Partido Nueva Alianza (PANAL) -la cual encabeza en el Congreso local-, los brazos del Ejecutivo bosquejaron la intención de apelar a la banca comercial para contratar un crédito de proporcio-nes mayores al anterior.

“Casi es un hecho que habrá otro (crédito), es lo que no se ha dicho… el paquete es muy grande, queremos saber en qué se va a gastar ese dinero”.

A esta altura, Gallegos mani-

festó que si bien las pláticas han llevado a una explicación acerca del empréstito por 255 millones, no se ha especificado el manejo que se le dará al monto global.

Tras considerar que esta úl-tima cantidad no pondría en riesgo las finanzas estatales, cu-yos pasivos ascienden a 2 mil 500 millones, añadió que el gobierno aguascalentense “está a expen-sas” del apoyo de la Federación, pues este proyecto, de carácter internacional, conduce a que los 255 millones de pesos citados no representen “ni la quinta parte de lo que se requiere”.

“El objetivo es muy noble… el Congreso va a hacer lo que le corresponde, pero tampoco es un cheque en blanco”.

En otro orden de ideas, el también consejero del Sindicato

Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) señaló que como fecha preliminar, en-tre agosto y septiembre, el pro-fesorado mexicano se estaría sometiendo a la evaluación, la cual no ha ocurrido producto de desacuerdos con la Secretaría de Educación Pública.

A este respecto, anotó, la de-pendencia no puede fungir como juez y parte. “Yo te puedo hacer un examen para que truenes o para que saques un 10”.

Así refirió la existencia de un ataque por parte de la Federación, pues dadas las elecciones el SNTE, base del propio PANAL, “es un gre-mio fuerte, altamente politizado”.

Declaró que el sindicato exige la intervención de un tercero ca-paz de recabar cifras imparciales.

A su vez, dijo, la SEP y no sólo el magisterio debería atra-vesar por una evaluación, toda vez que constantemente emite programas de estudio que no surten efecto.

Por último, se mostró a dis-gusto con que José Ángel Cór-dova Villalobos, ex titular de la Secretaría de Salud, ahora co-mande la de Educación.

n Gobierno no ha ofrecido pormenores al Legislativo local

Abierta la posibilidad de otro endeudamiento para el estado

Carlos a. lópez

La protesta marchó este jueves del monumento a Benito Juárez hasta el Legislativo n Foto Roberto Guerra

Administración, “a expensas de la Federación”: Gallegos n Foto Congreso del Estado

n Foto Municipio de Aguascalientes

“No a la esclavitud de conciencia”, era

uno de los mensajes

Page 4: LJA04052012

Los dos accidentes registrados en los últimos días, donde más de medio centenar de personas perdieron la vida y en los que estuvieron involucrados vehícu-los de transporte de carga, han generado una amplia polémica la cual ha en que las autoridades tomaran la decisión de bajar los límites en las capacidades de carga, señaló Roberto Díaz Ruiz, presidente estatal de la Cámara Nacional de Autotrans-porte de Carga (Canacar).

Las actuales revisiones de las normas respectivas al autotrans-porte de carga, posiblemente van a resultar en la reducción de la capacidad de carga de los fu-lles o dobles remolques, en 4.5 toneladas menos, quedando en las 66 toneladas y media, según los criterios de las autoridades, “consideramos que son buenas las decisiones que se están to-mando… pero también se deben dejar de lado los criterios como los de la suspensión neumática”, ya que actualmente se sanciona a quienes no cuentan con ella, pues las autoridades mencionan que con las suspensiones mecá-nicas se dañan la infraestructura vial de manera importante, pero está comprobado que el daño se encuentra en el peso de la carga y no en las suspensiones.

Los accidentes ocurridos en los últimos días no serán la causa de que los Estados Uni-dos endurezcan el ingreso de los transportistas mexicanos a este país, ya que la rigidez de las autoridades norteamerica-nas en negar el acceso a estos transportistas se ha mantenido siempre, “no ha habido mayor disposición para que entremos a los Estados Unidos de ma-nera permanente, tal y como se pactó en los acuerdos del Tratado de Libre Comercio, en donde se estableció que era sin ninguna restricción el acceso”, por lo que, señaló Díaz Ruiz, solamente han sido dos los camiones que han lo-grado entrar a los EU, lo cual contrasta con el parque vehi-cular que nos ha invadido en México, mismo que supera los 16 millones de camiones.

Otra situación que deriva es que las empresas de paquetería extranjeras tienen acaparado el mercado nacional, desde el Río Bravo, hasta el Suchiate y que es uno de los ramos que México nunca pudo reservar, tal y como lo han realizado todos los trans-portistas de la Unión Europea, inclusive en Centroamérica no existe el acaparamiento del ramo como en México, sin em-bargo, en su momento se dio la apertura, así se dejó y las auto-ridades no han buscado detener la problemática.

En conclusión, Díaz Ruiz in-dicó que más allá de los intereses de cada uno de los gobiernos, los congresos, así como de los pro-pios partidos políticos, deben de pensar en el buen desarrollo para los mexicanos, pues el trabajo debe ser con miras de beneficiar a todo el país y no únicamente a quienes los eligieron.

n Se deben modificar leyes de transporte de carga, las actuales son muy obsoletas

EU no endurecerá ingreso de camiones por accidentes, ya estaba cerrado, dice Canacarn Ejecutivo, Legislativo y partidos políticos deben trabajar para todo el país, aseguran

Durante una reunión de trabajo que sostuvo con representantes de los consejos estatal y nacional agropecuario, Carlos Lozano de la Torre reconoció la importancia de ampliar la colaboración y la cooperación en las acciones que benefician al campo.

“Es comprensible que aún se sienta apego por los viejos métodos que antes funcionaban, pero la realidad es que el clima ha cambiado, las circunstancias han cambiado, y ahora es nece-sario que las individualidades abran paso a la colaboración y la cooperación, pues sólo de esa manera es como el campo de

Aguascalientes verdaderamente consolidará las debilidades como fortalezas”, dijo.

Juan Carlos Cortes García, presidente del Consejo Nacio-nal Agropecuario, dijo que el campo mexicano se encuentra en un momento en el que puede realizar un cambio sustancial en las políticas públicas en materia de agro, sobre todo teniendo en cuenta el próximo cambio de administración federal.

Destacó que es urgente dotar de más herramientas a la Sagarpa para poder fortalecer el apoyo a los productores agropecuarios, ganaderos y pesqueros.

Jorge Armando Narváez Nar-váez, secretario de Desarrollo Rural y Agropempresarial, des-tacó que se ha avanzado de ma-nera significativa en el desarrollo del campo y su tecnificación, con el objeto de convertirlo en un sector atractivo para invertir.

Detalló que este sector es de importancia estratégica y que de-manda tecnificación, sobre todo si se tiene en cuenta que si bien sólo 7.4 por ciento de la pobla-ción se dedica a actividades en el sector primario, éste usa 80 por ciento del agua disponible en la entidad, lo que implica uno de los retos para conseguir la sus-tentabilidad y la viabilidad.

n Urgente dotar de más herramientas a la Sagarpa, sostienen

No más individualismos en el campo: Carlos Lozano

Política • VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 4

Oscar DelgaDO

reDacción

La capacidad de carga será de 66 toneladas y media, según las autoridades n Foto Gilberto Barrón

Lozano en reunión de trabajo con representantes de los consejos estatal y nacional agropecuario n Foto Gobierno del estado

Es urgente dotar de más

herramientas a la Sagarpa para poder

fortalecer el apoyo a los productores

agropecuarios, ganaderos y

pesqueros: Cortés García

Page 5: LJA04052012

En esta temporada de feria la Pro-curaduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desplegado su opera-tivo de verificación, tal y como lo ha hecho en cada edición de la ver-bena abrileña, por lo que Manuel Paredes González, delegado estatal de esta procuraduría, informó que hasta el momento no se han encon-trado irregularidades en las verifi-caciones realizadas, pero sí algunas quejas de ciudadanos en las que lamentablemente éstos no logran dar una referencia certera de dónde se vieron afectados sus derechos de consumidores.

Las normas que principalmente se han verificado hasta el momento son la Número 6 relacionada con el tequila y la 142 con las bebidas alcohólicas, “principalmente esta-mos verificando los hoteles, antros, merenderos, tiendas, asimismo, la tienda Wal-Mart que se encuentra en la avenida Agostaderito y se-gundo anillo, dada su cercanía”, es-tablecimientos en los que según la normatividad, no hubo violaciones a la misma, resaltando que de nin-

guno de los antros se ha recibido algún tipo de queja o denuncia, por lo que hasta el momento, el cum-plimiento de la norma se desarrolla con tranquilidad.

En el tema de los estaciona-mientos, se está trabajando con base en la revisión de la norma Número 174, la cual se enfoca en la revisión de la calibración de los relojes checadores, esto úni-camente para los lugares que ya se encuentran establecidos en la entidad, sin embargo, indicó que los estacionamientos ubicados en el perímetro ferial están al margen de dicha verificación, ya que le corre-sponde únicamente al Municipio la revisión de las licencias, así como de las tarifas.

Toda el área de verificación de la Profeco, aunque en estos mo-mentos es un equipo muy reducido, se ha desplegado en el perímetro fe-rial, contando además con el apoyo del personal que viene de la Ciudad de México, “inclusive yo mismo voy a estar presente en el cierre de los operativos, como parte de las funciones que desempeño en esta procuraduría”, afirmó.

Por último, Paredes González exhortó a todos los proveedores que cuenten con algún tipo de equipo que requiera ser revisado y por ende renovado su Holograma 2012, para que acudan a las insta-laciones de la Profeco a realizar la solicitud respectiva, ya que el úl-timo día de mayo es el límite para que se realice dicha verificación, pues de lo contrario al pasar la fecha antes mencionada, comen-zarán a aplicar sanciones a quienes no lo hagan así.

Fondo de Apoyo a Migrantes apoyará 317 proyectos productivos

La Coordinación Ejecutiva del Fondo de Apoyo a Migrantes, que liderea la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, seleccionó los 317 proyectos productivos que serán apoya-dos este año con dicho fondo federal.

Armando Romero Rosales, secretario de Bienestar y De-sarrollo Social, indicó que sólo los municipios de Asientos, Calvillo, San José de Gracia, El Llano y Tepezalá son suscepti-bles del apoyo por ser los que mayores niveles de migración registran.

Hizo hincapié en que los gi-ros de las iniciativas que se eli-gieron son muy variados, pero en todas ellas se circunscriben en cinco rubros principales: venta de alimentos, comercio, abarrotes, cría de animales y servicios varios.

Advierte ISSEA sobre “productos milagro” comercializados por Internet

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes ad-virtió sobre la comercialización vía Internet de los productos Japan Rapid Weight Diet Pills Yellow y France T 253, que con-tienen ingredientes dañinos para la salud de los consumidores.

El Japan Rapid Weight Diet Pills Yellow se promueve para supuestamente bajar de peso y contiene las sustancias prohibi-das Sibutramina y Fenolftaleína, que se usan como laxantes, y las cuales son consideradas como posibles agentes cancerígenos.

El France T 253 contiene la sustancia Sildenafil que se pu-blicita como “potencializador sexual” y se promueve para el supuesto tratamiento de la eya-culación precoz y el fortaleci-miento de los espermatozoides.

La Dirección de Regulación Sanitaria recomienda a la socie-dad no adquirir ni consumir este tipo de productos, ya que contie-nen ingredientes ocultos poten-cialmente dañinos para su salud.

n Operativo en la FNSM reducido pero efectivo, no se han encontrado irregularidades

Fuera del alcance de Profeco sanciones a estacionamientosn Mayo, es fecha límite para la renovación de hologramas, después vendrán las sanciones

Oscar DelgaDO

reDacción

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 5

Manuel Paredes González, delegado estatal de la Profeco, afirmó que toda el área de verificación, aunque en estos momentos es un equipo muy reducido, se ha desplegado en el perímetro ferial, contando además con el apoyo del personal que viene de la Ciudad de México n Foto Roberto Guerra

Sólo los municipios de Asientos, Calvillo, San José de Gracia, El Llano y Tepezalá son susceptibles del apoyo por ser los que mayores niveles de migración registran n Foto Sebideso

Page 6: LJA04052012

“El otro México que aquí hemos construido en este suelo que ha sido territorio nacional es el esfuerzo de todos nuestros hermanos y latinoamericanos que han sabido progresar” El otro México. Los tigres del norte

ace unos días tuve la oportunidad de estar en la ciudad de Los Ángeles, California, y sus alrededores y me gus-taría compartir con usted mis impresiones. La ciudad se fundó el 4 de septiembre de 1781 y alberga a más de 6 millones de hispanos, de los cuales al menos 4 millones son de origen mexicano.

El objetivo de este viaje fue un acercamiento a los clubes de migrantes oriundos de Aguascalientes que por aquellos lugares habitan. Tuve la oportunidad de hablar con gente buena de Calvillo, de Rincón de Romos, de Pabellón, de Asientos y por su-puesto de la capital, Aguascalientes. Estos clubes organizados que suelen llamarse “Pueblos espejo” pues varios connacionales de un mismo lugar viven o trabajan en Estados Unidos y hacen amistad estando allá, nos da la oportunidad de organizarnos con ellos y ejer-cer un recurso del gobierno conocido como Programa 3x1 migrantes que consiste en una participación de cuatro partes en donde el club de migrantes pone un dólar y los gobiernos federal, estatal y munici-pal ponen uno cada quien. Así muchas obras de infraestructura como escuelas, centros de capacitación, calles, centros deportivos, apoyos a organizaciones religiosas y otras como becas para estudiantes, pro-gramas de prevención de adicciones o promoción del desarrollo so-cial y económico, son realizadas con las aportaciones de los paisanos que conscientes de la importancia de sus remesas, colaboran además con el desarrollo de su comunidad acendrando importantemente su sentido de pertenencia y su compromiso con la tierra donde habitan sus padres y familiares que es México.

Además de esas visitas a clubes de paisanos, me di a la tarea de visitar algunas autoridades municipales y conocer sus acciones concretas en temas de salud, educación, servicios públicos y gene-ración de desarrollo económico. En ello pude conocer al alcalde de la ciudad de Los Ángeles, Antonio Richard Villaraigosa, y Manuel Lozano, alcalde de Baldwin Park, con quienes intercambié experien-cias sobre la participación de “los latinos”—como ellos llaman a todos los que hablamos español—en la economía de aquel país y hoy por hoy en cómo se incorporan a la productividad y al aporte cultural los paisanos. Una charla sin duda muy interesante.

Tuve la oportunidad de hacer amistad con la jefa de la policía de Baldwin Park, Mrs. Lili Hadsell, quien nos compartió su propuesta de prevención social del delito, algo muy similar a lo que el muni-cipio de Aguascalientes ha estado trabajando con su Programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Pude constatar que aquella región en realidad es otro México como en la canción de los Tigres del Norte. Mexicanos que a pesar del paso del tiempo “no pierden la tinta” de su identidad y sus raí-ces, pero que se han acomodado también a las formas de vida que propone el vecino país y que además, contribuyen a dos economías importantemente.

Fue una experiencia muy provechosa y se lograron objetivos muy particulares con los que se podrá planear una estrategia de colabo-ración más sólida en pro del desarrollo social de nuestra ciudad y nuestro estado.

Por mi parte quisiera aprovechar este espacio para enviar un agra-decimiento especial a quienes allá fueran los anfitriones de dicha aventura: muy particularmente a doña Esperanza Serrano, que ade-más de ser mi tía, se convirtió en mi guía de turistas y hasta asistente personal, Dora Sandoval y familia, Ramón Espinosa, la abogada Martha Dahdah y su familia, a Rafael González del gobierno de Los Ángeles, al council member Ricardo Pacheco y familia de Baldwin Park por su hospitalidad, a mi amigo Carlos García que se fue hace mucho tiempo y nos volvimos a ver para compartir los recuerdos de la infancia. A todos aquellos paisanos que colaboran en este programa de desarrollo social, les agradecemos que no se hayan olvidado de sus raíces. n

[email protected]: @comandanteserra

écimo: A pesar de que se había acordado no incluir el tema en la agenda de la Cumbre de las Américas celebrada en Buenos Aires en Noviembre de

2005, George Bush creyó que era el momento oportuno para que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el que se intensificó el saqueo de México, se convirtiera en el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) para intensificar el saqueo de toda América Latina, desbaratando al mismo tiempo el Mercado Común del Sur (Mercosur) que los sudamericanos tienen en proceso de consolidación.

Para ello utilizó a su recadero el entonces presidente mexicano Vicente Fox, quien intervino arbitrariamente para proponer la creación del ALCA; sin darle tiempo a terminar su exposi-ción, el anfitrión presidente argentino Néstor Kirchner le propinó un sofocón al recordarle “una vez más que no era el tema de la cumbre”.

Y como la intención del imperio no era un secreto, frente a la Cumbre de los Jefes de Estado se organizó una Cumbre de los Pueblos con la decidida participación de la población argen-tina, aparte de 10 mil delegados de organizaciones obreras y campesinas de América Latina que manifestaron su repudio contra George Bush y sus corifeos, quienes exasperados no po-dían creer lo que estaba ocurriendo. Además, la estrella de aquella Cumbre de los Pueblos fue nada menos que Hugo Chávez, al presidente venezo-lano que no pudieron derrocar en el 2002.

¿Pero por qué menciono esto que aparentemente no tiene relación con el narcotráfico? La razón radica en que después de la guerra sucia que culminó en el Plan Cóndor, los pueblos sudame-ricanos, cansados de las dictaduras militares impuestas por el imperio, se propusieron recuperar sus soberanías eligiendo candidatos civiles, pacifistas y patriotas que se alejaran de la nefasta influencia estadounidense dedicada al saqueo de sus recursos naturales y del esfuerzo de sus trabajadores.

Por eso, después de fracasar en el derrocamiento del presidente Chávez en Venezuela (2002) y de la preten-dida imposición de su TLC continental (2005), el imperio no tuvo más remedio que volver a concentrar su atención en los países centroamericanos, flanquea-dos por dos gobiernos incondicionales suyos: el del presidente mexicano por el norte y el del presidente colombiano por el sur; hago énfasis en los presi-dentes y gobiernos mexicano y colom-biano; los pueblos son otra cosa.

Undécimo: George Bush, hijo, pre-sidente de Estados Unidos, después de haber iniciado su gestión (2001) con

uno de los peores índices de popula-ridad, probablemente por la imagen cinematográfica de vaquero bélico y vengativo que se forjó gracias al 11 de septiembre, fue reelegido para un segundo período (2005). Y al ver que su pueblo no protestó por las restric-ciones a las libertades civiles porque se asustó con el petate del muerto del terrorismo, sintiéndose seguro de su fuerza y apoyado por el Congreso, pro-mulga el 18 de octubre de 2006 la que Anthony Romero, director ejecutivo de la Unión Americana de Derechos Civiles, calificó como “inconstitucio-nal y antiestadounidense”: The United States Military Commissions Act of 2006 (la Ley de Comisiones Militares 2006 de Estados Unidos).

Este es un acontecimiento grave para la tradición de libertad y democra-cia internas de esa nación. Después de una década, el pueblo estadounidense apenas empieza a despertarse con la noticia de que perdió lo que le era más sagrado.

En efecto, la Ley de Comisiones Militares, que consolida la Patriot Act (2001) y la “Estrategia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos” (2002), permite que el presidente or-dene detener “indefinidamente a gente sin cargos, enjuiciar basándose en pruebas secundarias, autorizar juicios que pueden condenar a muerte a gente con base en declaraciones que fueron extraídas de testigos literalmente a gol-pes y cerrar completamente la puerta de los tribunales a los que solicitan una petición de habeas corpus [protección del arresto arbitrario]. Nada podría ser más lejano de los valores estadouni-denses que todos tenemos en nuestros corazones que la Ley de Comisiones Militares”, afirmó Romero.

“Ex abogados militares de los más altos rangos, exdiplomáticos de gran prestigio (tanto conservadores como li-berales), personajes como el ex general y ex secretario de Estado, Colin Pwell, las principales asociaciones nacionales de abogados y más han repudiado esta legislación… por considerar que anula aspectos casi sagrados del sistema legal estadunidense y viola los compromisos internacionales fundamentales, como la Convención de Ginebra.” Además de establecer “protecciones a los agentes y funcionarios estadunidenses para que no sean sujetos de ser demandados o acusados [estos sí] por ‘terroristas’.”

Finalmente, el diario The New York Times señaló que “Aún si nuestro sis-tema fuera basado sobre ese tipo de poder personal y no sobre el imperio de la ley, sería difícil confiar en el juicio de un presidente y un gobierno cuyo historial es tan pésimo.” (sic) n

(Continuará)Aguascalientes, México, América

Latina

TlacuiloNarcoguerra: Callejón

sin salida/57El otro méxico

RicaRdo SeRRano netzahualcóyotl aguileRa R. e.

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 6 opinión

Page 7: LJA04052012

ara nuestro país, la defensa de los derechos humanos se considera en gran parte protec-ción de delincuentes y tapadera de abusos de autoridades policiacas y militares. La realidad es que nos causa risa y lástima escuchar de una dependencia encargada de

proteger los derechos humanos, pues tan desprestigiada está, que pocos o casi nadie acude para que velen por sus derechos. Se convirtió en el accesorio más del desgastado del sistema político que tenemos.

La raíz de tal vergüenza burocrática resulta de la ignorancia de las autoridades encargadas de nombrar o ratificar al tan tristemente célebre ombudsman, pues des-conocen que los derechos humanos no son un invento de culturas amorosas y tradicionalistas, anunciando los valo-res que las antiguas culturas nos heredaron simplemente como un ramillete de buenas intenciones; la mayoría de los pueblos civilizados han guardado como un tesoro de su patrimonio moral e histó-rico las experiencias que obtuvieron a través de su vida en sana convivencia ciudadana, pero es indudable que los derechos han sido reconocidos a través de convenciones y protocolos, en el ámbito internacional y de constituciones políticas en el ámbito de cada estado, aunque eso aquí sea una falacia de dimensiones tan grandes como la existencia del chupacabras.

La cantidad de atropellos, arbitrariedades, injusticias y burlas que recibe la sociedad mexicana son dignas de todo reconocimiento mundial, pues el soportar las vejaciones y tener una institución millonaria que respalda tales opresiones sólo pasa en México.

Algunas conciencias en Aguascalientes, después de varios años de vivir lo mismo, han comenzado a reaccionar e indignarse y desde la semana pasada han impulsado la solicitud para que el ombudsman sea inhabilitado y separado de su cargo, esto luego de que se dieran cuenta, por fin, que el incumplimiento de su trabajo al frente del órgano de defensoría es deporte dentro de la CEDH local, pues según datos del reciente informe de esa misma pobre dependencia, de 3 mil cinco personas atendidas el ultimo año, sólo se integraron 345 expedientes de queja, aclarando que ninguna es a favor del afectado y sí privilegiando los interés políticos y personales de los poderosos perturbados.

Fue a una agrupación de juristas de Aguascalientes a la que le incomodó hasta los huesos que de más de tres mil quejas que se presentaron ante la CEDH en 2011, sólo se atendieron 384, de las cuales únicamente se formularon 18 recomendaciones; o sea, la “efectividad” del ombudsman fue de sólo 4.6 por ciento, lo que les deja como conclusión que dicha oficina es simplemente la agencia de colocación de partidos políticos, estancia de familiares de diputados y la salita de estar de los altos funcionarios que ahí laboran.

Cuando percibimos que la defensa de los derechos humanos es para proteger criminales, no podemos dejar de lado la porquería de aplicación de justica que tenemos, pues los penales están repletos de presos sin condena, culpables después de la tortura o delincuentes menores que por falta de dinero purgan sentencias con cargo al erario. Es muy común la incomunicación de detenidos, el ocultamiento de información y torturas en esos famosos procesos de arraigo, a los que todos los aguascalentenses estamos expuestos, pues vivimos en la tierra de primero detener para después investigar, con autoridades que aplicarían mejor sus conocimientos en la Sagarpa, pues son expertos en sembrar. Pese a esto, la CEDH es simple observadora y solapadora, campeones olímpicos del nado estilo de “a muertito”.

La última ratificación del ombudsman local se dio en un ambiente de hostilidad, presiones, acuerdos su-

cios y un sinfín de señalamientos por corrupción, pasividad y complicidad. Sin embargo se dio, pues fueron mayoría los legisladores que no se arriesgaron a perder tan jugosa bolsa de trabajo familiar. Está tan canijo el desempleo que ja-más encontrarían empleo tan bien remunerado para sus esposas, amantes, hijos, hijas y demás parientela.

La realidad de la procuración y defensa de los derechos humanos en Aguascalientes es evidente. Las violaciones a la integridad humana son el pan de cada día.

Nuestra visión de los derechos humanos ha sido limitada, ofuscada por el mal desempeño de quienes dirigen las instancias de defensa de los mismos. Se olvidó que va más allá, dejando de lado la gran variedad de derechos que tenemos, como el derecho a la vida; derecho a la integridad personal; derecho a la igualdad; derecho a la libertad; derecho al honor, a la vida privada y la información; derechos políticos. Como al asilo, nacionalidad, migraciones y extranjería; derechos económicos, sociales y culturales; derechos en relación al empleo; derechos de los detenidos y presos; dere-chos frente a las Administraciones públicas; derechos en relación a la administración de justicia y demás cosas que desconocen los flamantes funcionarios que velan por nuestros destinos.

Es importantísimo sentar un precedente de justica en Aguascalientes, el juicio político en contra de un mal servidor público dejaría abierta la puerta a castigar a todo aquel que no cumple su trabajo o que lo hace afectando al ciudadano. Nuestro repugnante sistema político siempre se ha destacado por la impunidad y la corrupción y ha llegado la hora de transformar esa forma de vida. Los diputados locales tienen en sus manos la oportunidad de oro de velar por los derechos humanos, sería un logro histórico y aunque parezca inalcanzable, se vale soñar.

Derechos humanos

ja, ja, ja… ¿Qué es eso?

a publicidad pretende, a corto plazo, in-formar y persuadir de que necesitamos determinado producto o servicio y, a largo plazo, sus objetivos van encami-nados a modificar nuestras opiniones, deseos o actitudes, mientras nos propo-

nen estilos de vida y nuevos esquemas de consumo. Por otro lado, una publicidad bien enfocada también es una excelente herramienta para fomentar la compe-titividad y el desarrollo económico.

La buena publicidad tiene características muy similares en cualquier parte del mundo, suele ser ingeniosa, creativa y de buen gusto. Algunas de las producciones podrían ser consideradas auténticas obras de arte, no sólo por la belleza de su fotografía, sino también, en el caso de la publicidad audiovisual, por su música, pero sobre todo por la belleza de sus mensajes socialmente éticos, con un alto contenido de valores. Podemos decir que es un conjunto hermoso que apetece ver y con el que inmediatamente nos iden-tificamos. Es meritorio que se proyecte ese enorme despliegue de ingenio en un comercial de unos pocos segundos. Todos hemos gozado algunos de ellos de manera directa o a través de videos que nos envían por correo y que inmediatamente compartimos porque va-len la pena. Lamentablemente este tipo de comerciales no son los que más abundan.

En la actualidad la publicidad en la televisión tiene poca creatividad, es de mal gusto y los valores brillan por su ausencia, dejando vía libre a la vulgaridad y a la falsa comicidad con la que la disfrazan. Para ejem-plo está un producto que se anuncia a través de unos pingüinos de peluche que, con movimientos nerviosos y enormes carcajadas, se burlan de alguien por telé-fono y después golpean a otro pingüino con el aparato cuando éste le reclama que era su mamá la que estaba al otro lado de la línea. No puedo entender que exista una agencia de publicidad que no cuide este tipo de detalles tan evidentes, pero tampoco entiendo que el cliente acepte este producto de ínfimo nivel, de ma-nera que llega a la televisión para nuestra desgracia.

Pero no es el único que sufrimos en esos interme-

dios de la programación de televisión. Hay otro en el que una chica le cuenta a sus amigas que está adelga-zando bebiendo agua, y ante el escepticismo de ellas, vuelve su mirada a la cámara para decirle al público que hace trampa porque bebe agua para tomarse la “pastilla milagro” que le aceleran el metabolismo y la hace adelgazar, por tanto, subraya que ella “hace trampa para adelgazar. Esta afirmación la realiza de una manera casual, riendo y sin mayor problema, como si fuera algo positivo y recomendable eso de hacer trampa. A mi modo de ver, no creo que sea respetable un producto que se anuncia promoviendo las trampas. Lo deseable es que la publicidad no trate de engañar ni tácita ni explícitamente al consumidor y mucho menos incitar a la mentira.

Sin embargo, los comerciales que más debieran desagradarnos son los que utilizan bebés, disfrazados y representando el rol de adultos. Uno de ellos es de pañales y el otro es el de una bebita vestida de vedette que anuncia una bebida que la hidratará en caso de necesidad. Es muy difícil quedarse con el nombre del producto porque seguramente a casi todos nos debe escandalizar verlo. Pareciera que, con el programa

de Pequeños Gigantes, se ha puesto de moda eso de utilizar niños vestidos de adultos, hacerlos representar papeles que no les corresponden y de paso violar la ley de protección al menor a la vista de todos y con la mayor de las impunidades.

Pero sin duda el que se lleva la palma en eso de va-lerse de menores en roles de adultos es el de los niños denunciando la violencia de México y representando lo peor de la sociedad. Afortunadamente fue retirado. El comercial de niños actuando como adultos, en ac-titudes negativas, tuvo gran impacto pero creo que el efecto más importante fue el rechazo. El reflejo de un México corrupto, sin ley y violento quedó plasmado en un video que navega por toda la red, destruyendo la confianza en nuestro país. Utilizar niños para llamar la atención de ciertas cuestiones o para sensibilizar a la población es tan demagógico que, lejos de lograr el efecto que se pretende, acaban logrando el rechazo y la incomodidad.

Por supuesto que la creatividad es uno de los componentes de la publicidad, pero si no subyace en ella una serie de valores, el resultado será un golpe de efecto que olvidaremos inmediatamente después de verlo y por mucho que lo repitan, el mensaje no calará. Muchas agencias ofrecen sus servicios sin ofrecer al mismo tiempo una ética porque temen per-der con ello al cliente. Se prestan a campañas que son denigrantes y que denigran al que las hace, al que las compra y a los espectadores que además, las difunden y las festejan.

Un publicista que maneje con ética su profesión, desarrollará una campaña de primer nivel, una manera de decir las cosas que impactará en quien la reciba. La publicidad debe comprometerse con causas sociales, con la protección al medio ambiente, la dignidad de las personas, los valores y la educación. De hecho, si analizamos los buenos comerciales, la mayoría con-tiene todo eso. Por tanto, aunque se trate del anuncio de producto modesto, debe imperar no sólo la creativi-dad, sino también la ética, la calidad y el buen gusto.

[email protected]: @petrallamas

Anuncios sin creatividad y sin ética

Petra LLamas García

OswaLdO rOdríGuez García

destacado

opinión VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 7

Page 8: LJA04052012

Felipe Muñoz Vázquez, titular de la Procuraduría General de Justicia es-tatal, dio a conocer la detención de tres de los seis presuntos responsables del robo perpetrado el pasado lunes en el centro nocturno La última luna, lugar ubicado en el perímetro de la Feria. Se trata de Christian Fernando Hernández Guzmán, alias El Nalgón de 25 años de edad; Juan Manuel Es-parza Ruvalcaba, alias El Juanma, de 48 años, quien incluso fue ex policía ministerial; y Jorge Pérez Lozano, alias Don George, de 76 años; los dos primeros originarios de Aguascalien-tes y el tercero del Distrito Federal, según se informó.

El procurador señaló que esta de-tención se derivó de un trabajo de investigación realizado por elementos de la Policía Ministerial adscritos a la PGJ, quienes ya contaban con información respecto a la posible par-ticipación de uno de los empleados del establecimiento afectado, por lo que se detuvo a Jorge Pérez Lozano, quien dijo desempeñarse como vigi-lante de este lugar, y quien, junto con Fernando Hernández y Juan Manuel Esparza, así como de tres sujetos más, planearon el robo.

Este hecho, según se indicó, se efectuó el lunes pasado, donde los sujetos antes señalados entraron al establecimiento utilizando sólo un arma de fuego con la que se abrieron paso entre los empleados del lugar y dirigiéndose a la caja fuerte para apo-derarse de ésta y de los cerca de 440 mil pesos en efectivo que se presume había en su interior.

En cuanto a los tres sujetos que no fueron detenidos, Muñoz Vázquez mencionó que ya se tienen plena-mente identificados a dos, pues se trata de Armando Ferrusca Pérez, originario de Querétaro, y de Luis Enrique Guzmán Vela, dando segui-miento para identificar al tercero; por lo que se espera obtener resultados positivos en los próximos días para lograr su detención.

Asimismo, declaró que ya se tiene ubicada la casa en la cual se encuentra la caja fuerte con el efectivo robado, por lo que ya se le solicitó “al juez la orden de arraigo a efectos de pasar al domicilio y obtener la caja fuerte”.

Por último, ante esta acción “pronta y oportuna” en la detención de los res-ponsables, el titular de la PGJ indicó que tanto en éste como en muchos otros casos, “la Procuraduría en mate-ria de procuración de justicia y seguri-dad, no hace su trabajo en tacones”.

n “La Procuraduría no hace su trabajo en tacones”, asegura la autoridad

Detienen a presuntos responsables de robo en establecimiento del perímetro ferial: PGJ

Al participar en la XXIV edición de los premios Habitácola 2012, alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalien-tes recibieron una mención especial por su creatividad y calidad en el proyecto denominado Refugio Verde, en el que participó Ana Karen de Loera Gutié-

rrez, María Magdalena Álvarez López y Andrea Calatayud Elizarrarás; todas ellas alumnas del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción.

Este proyecto ofrece aportaciones especiales en correspondencia con el desarrollo denominado Línea verde que actualmente realiza el Municipio de Aguascalientes.

Al asistir a la premiación de este

concurso organizado por la Asociación de Fomento a las Artes y el Diseño (FAD) en la ciudad de Barcelona, Es-paña; Mario Andrade Cervantes, rector de la UAA, se mostró complacido con el desempeño académico de los alum-nos y catedráticos que intervinieron en los equipos participantes en este con-curso internacional y felicitó amplia-mente a sus integrantes y de manera

especial a los ganadores.Mencionó que este tipo de compe-

tencias permiten a los estudiantes ser evaluados internacionalmente en sus conocimientos y desempeño, lo cual es sin duda un gran incentivo y un reto, que demuestra también la calidad de la ense-ñanza que se imparte en la Autónoma de Aguascalientes.

Los premios Habitácola son im-pulsados por Arquinfad, asociación interdisciplinaria que vela por la cul-tura arquitectónica y el interiorismo, y cuyo objetivo es promover proyectos urbanísticos y de desarrollo que tengan implícito un compromiso social, refle-jen el profesionalismo y apoyen nuevas iniciativas y talentos.

n El proyecto Refugio Verde mereció el reconocimiento por su capacidad creativa

Alumnos de la Universidad Autónoma recibieron mención especial en los premios Habitácola 2012

RicaRdo Valdez

Redacción

Sociedad y Justicia • VIERNES 4 DE MAYO DE 20128

MISIÓN

¿QUÉ ES FUNDACIÓN LAZOS?

…del Niño, ¡dale el mejor regalo, una educación con calidad!

MISIÓNServir a México promoviendo la

transformación de comunidadesescolares, impulsando una educación

integral basada en valores humanos paraniños y jóvenes mexicanos de escasos

recursos.

OBJETIVOSCrear lazos de generosidadFomentar la educación en valoresMejorar la calidad educativa Disminuir los índices de deserción escolar

MODELO LAZOS

Disminuir los índices de deserción escolar

XV AÑOS DE LOGROS264 escuelas beneficiados a nivel nacional165,116 niños beneficiados141,340 familias beneficiadas 17 152 maestros formados17,152 maestros formados

¿CÓMO APOYAR?

Campañas de Apadrinamiento empresariales.

Donativos en efectivo o i

www.lazos.org.mx01-800- 832- 4983

especie.

Page 9: LJA04052012

El Brujo de Apizaco está viendo su nombre impreso en el cartel de mañana en la Monumental de Aguascalientes; será la un-décima de la Feria.

Arribó a la capital hidro-cálida el miércoles y ya expe-rimentando trastornos gastro-intestinales. Le invadieron ya hace ocho días en Tijuana y

en pisando tierras de Feria no pudo soportar, lo que exigió que, con ayuda de su amigo Manolo Ayala, fuera ingresado a la Clínica de Guadalupe para ser tratado de severa deshidrata-ción. Ahí permaneció una noche y medio día, siendo dado de alta ayer mismo cuando los rayos del sol cruzaban el meridiano.

Los galenos le indicaron cla-ramente que no actúe mañana

en el coso Monumental, sin embargo, dijo el propio diestro, que pisará la arena y ataviado de torero, lo que hará bajo su riesgo y responsiva.

El Pana padece males hepá-ticos severos; al respecto dijo que será intervenido del hígado bajo petición de la primera dama del país en el mes de agosto en el Instituto de Nutri-ción de la Ciudad de México.

Punto menos que medio aforo metió el décimo cartel ofertado por la empresa de la gigante de Expoplaza: El Zapata, Alejandro Talavante y El Payo, que susti-tuyó al herido Joselito Adame.

Del ganado se “responsabili-zaron” los herederos de Teófilo Gómez, quienes abusando de su “política” en la crianza de bóvi-dos de lidia, ofrecieron seis reses de variados tipos, distintos cua-jos y uniformemente mansas.

Las cornamentas lucidas no recompensaron la tristeza que causaron durante el anodino juego que dieron. El rico son de palmas que se escucharon al salir el primero, se perdieron entre la silbiza que despidieron en el arrastre al quinto y al sexto.

Bregó suave, notablemente y con eficacia El Zapata (al tercio y al tercio tras petición) dejando en sintonía al toro para clavarle tres pares de banderillas variada y honradamente. Se asomó al bal-cón y se dejó llegar al chaleco la respetable percha. Vino el tramo complementario en la faena de

compás lento y buenos pases, aprovechando el rescatable lado derecho del burel que despeñó con espadazo decente después de pinchazo. Un farol auténtico de hinojos en paralelo de la barrera marcó su intervención capotera, tan variada que hizo exhumar la nomenclatura de suertes mexica-nas y levantar de las butacas a la mayoría con tres pares de bande-rillas espectaculares –incluido el par monumental-. Era su segundo oponente ante el que con la mu-leta empuñada se vio discreto por lo resabiado de éste, su escasa energía y notoria mansedumbre.

Marcos de belleza torera, es-tética y plasticidad gota a gota diáfanamente manó del ibérico Talavante cuando manejó ambos avíos. Lances a compás cerrado, derechazos y naturales dieron solución a un toro dúctil, de buen estilo, sin embargo mal dotado de fuerza y al que mató de espa-dazo contrario y atravesado.

El joven quinto –bien gordo y mejor armado- era una roca seca, sin alma; se soldó al albero y re-sultó rotundamente imposible que el extranjero, y cualquiera que hu-

biera sido, le extrajera un pase. El desgano, antipatía y des-

corazonamiento no se miden so-bre las virtudes o defectos de un toro. Lo de El Payo (división y oreja) es asunto que se encuen-tra demasiado lejano de los re-dondeles pero muy dentro de él. La función se perfilaba envuelta en un trazo sofocante y con den-sidad de ánimos por parte del protagonista del último tercio. Estaba en el foro el sexto; un toro de testa astipuntal, descas-tado, bobo y refugiado en el am-paro de las maderas. El quere-tano rubio manifestaba esfuerzo sin honra y vagancia sin destino fijo, lo que estaba desesperando a la concurrencia. Y cuando na-die esperába nada, pensando que cuajaría una mediocre actuación idéntica al de su primero, radi-calmente se proyectó un diestro reencontrado con su interior. En actitud cristalina se encajó en terrenos peligrosos, desdobló sus brazos, selló los muletazos con temple y mando y por el fajín se hizo correr el cuerpo del Teofilito al que despachó de un espadazo admisible.

Reflexiona, reacciona y corta valioso auricular El Payo

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 9

Sergio Martín del CaMpo

Sergio Martín del CaMpo

Una metamorfosis radical experimentó El Payo. Se acordó de que es torero de cualidades y se plantó en la carpeta de arena. Ahí va el toro, rendido al mando y al temple n Foto Gilberto Barrón

n Sin embargo, pisará la arena y ataviado de torero, afirmó

El Pana pasa por nosocomio aguascalentense

Un cuadrangular de tres carreras en la octava entrada de Carlos Sievers, extraordinario relevo de Iván Córdova y salvamento de Miguel Ángel López, se combinaron para el triunfo de los Rieleros de Aguascalientes por ocho carreras a siete sobre los Pericos de Puebla, para quedarse con la serie y empatarlos en el quinto lugar de la Zona Norte. Más de mil 300 aficionados se dieron cita en el Andén "Romo Chávez" para presenciar este triunfo.Hoy, Rieleros abre serie en el Foro Sol de la Ciudad de México ante los Diablos Rojos. n Foto Rieleros

RieleRos se llevó la seRie ante PeRicos de Puebla

Page 10: LJA04052012

El debate debe prevalecer como un ejer-cicio democrático, y en el del próximo domingo, Enrique Peña Nieto, abanderado del Partido Revolucionario Institucional, participará con la misma tónica que ha de-sarrollado su campaña proselitista, presen-tando propuestas y evitando caer en posi-bles provocaciones, indicó José Guadalupe Ortega Valdivia, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.

Puntualizó que los debates no deben ser

un capricho de quienes pretenden llevar la agenda política ajena.

A la pregunta expresa que ha sido plan-teada a los ciudadanos encuestados sobre quién cree que ganará el debate, 34.5 por ciento considera que será Enrique Peña Nieto; 17.7 por ciento que será Josefina Vázquez Mota la que ganaría; en tanto que quienes opinaron a favor de Andrés Manuel López Obrador fue 14.9 por ciento, mientras que por Gabriel Quadri sólo 0.8 por ciento.

Según Guadalupe Ortega, entre quie-nes estarán atentos al debate del domingo próximo, el 29.3 por ciento de los encuesta-

dos tiene la certeza de que Peña Nieto será quien salga con mejores resultados; 13.7 por ciento opinan que será Josefina Vázquez y 15.5 por ciento López Obrador, en tanto que de Gabriel Quadri lo espera el 2 por ciento.

Guadalupe Ortega, reiteró que si bien, le-galmente es viable la transmisión en cadena nacional de este debate, también se debe tomar en cuenta que el hacerlo por obliga-ción significaría atropellar los derechos no sólo de los concesionarios de radio y tele-visión, sino también la libertad que tienen los ciudadanos de elegir la programación que deseen.

n Legalmente es viable la transmisión en cadena nacional de este debate

Debates no deben ser capricho, ni escaparate para las provocaciones: Guadalupe Ortega n 29.3% de encuestados tiene certeza de que Peña Nieto obtendrá los mejores resultados

Redacción

Elecciones • VIERNES 4 DE MAYO DE 201210

Teme al debate quien no sabe de propuestas

ni de soluciones: Fernando Herrera

Fernando Herrera Ávila, candidato del PAN al Senado de la República, señaló que una vez más el partido del viejo sistema ha demos-trado que lejos se encuentra de promover la transparencia, participación y promoción de la democracia de México, “por ello se resiste al debate”.

En este sentido, indicó que sólo tiene miedo a debatir quien no sabe de propuestas y so-luciones y ante esto dijo estar convencido de que los candidatos del PAN son quienes tienen capacidad para crear un “México diferente que sí es posible” y continuar revirtiendo el rezago en que “nos dejó el PRI”.

Ante la proximidad del primer debate pre-sidencial, Herrera Ávila, mencionó que ha habido un alud de artimañas para evitar los debates entre candidatos “pues es evidente quienes sí tienen capacidad para presentar propuestas de manera directa y transparente a la sociedad y quienes sólo son producto de la mercadotecnia”.

En el mismo tenor mencionó que existe plena confianza de que será Josefina Vázquez Mota la candidata que más y mejores propues-tas presente el próximo domingo.

Fernando Herrera Ávila, candidato del PAN al Senado de la República n Foto Archivo LJA

A la pregunta expresa que ha sido planteada a los ciudadanos encuestados sobre quién cree que ganará el debate, 34.5 por ciento consi-dera que será Enrique Peña Nieto n Foto PRI

Patricia Muñoz de León, candidata a dipu-tada federal por el III Distrito, señaló que es imprescindible privilegiar el contacto con la sociedad estando ya en funciones y no solamente en campaña, motivo por el cual indicó que continuará el diálogo que hoy día en campaña a sido tema fundamental.

“Su voto de confianza es el que nos permitirá llegar a la Cámara de Diputados y desde hoy hago un compromiso con la sociedad hidrocálida de regresar cada cuatro meses por cada uno de los distritos locales que lo integran, aquí estaré para escuchar sus propuestas, sus peticiones, vamos a es-cucharlos y seremos su voz, así como la de todos los aguascalentenses”, indicó.

La abanderada priísta puntualizó que en sus recorridos por las colonias ha sido uno de los reclamos más sentidos expresados por la población, “el decir ‘hoy nos tocan y mañana no se vuelven a aparecer’, la sociedad tiene ese sentir”, añadió. Por ello, consideró importante tener este contacto para poder llevar a cabo este diálogo y que

se sienta esa cercanía que se debe de tener con un ciudadano.

Dijo no tener duda de que el PRI tendrá en la próxima Legislatura federal el grupo

mayoritario, “en el que estaremos los dipu-tados de aguascalientes, y que esta fracción impulsará las iniciativas que le regresen el rumbo al país”, concluyó.

El diálogo con los ciudadanos prevalecerá en campaña y siendo parte del Legislativo Federal: Patricia Muñoz

Sergio Delgado Delgado, candidato del Partido Verde Ecologista de México al Se-nado, refirió el compromiso de promover empleos de calidad con salarios dignos, y acusó de mala actuación de los gobiernos de los últimos 12 años, al contribuir a so-portar severas crisis económicas.

Durante una visita al fraccionamiento José López Portillo, señaló que incluso hay quienes recurren a tener dos trabajos, porque con uno no alcanzan a satisfacer las necesidades básicas de sus familias.

Sergio Delgado explicó que para el PVEM el desempleo es el problema económico más importante del país, por eso también se propondrá impulsar un seguro social universal que proteja al individuo desde su nacimiento, que ofr-ezca seguro de desempleo y por riesgo de trabajo, “este deberá ser con carácter de ley, a fin de evitar que ésta sea una medida esporádica y populista y man-tenga una permanencia que transcienda los sexenios”. Incluso, afirmó que reforzaría las reformas que se han aprobado para el “Primer Empleo”.

El desempleo, el problema económico más importante: Delgado

n Foto PRI

Sergio Delgado Delgado, candidato del Partido Verde Ecologista de México al Senado, refirió el compromiso de promover empleos de calidad con salarios dignos n Foto PVEM

Page 11: LJA04052012

Jorge López Martín, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, manifestó que es “funda-mental que la ciudadanía co-nozca en vivo (…) las propues-tas y contraste de ideas de los candidatos a la Presidencia de la República”, por lo que exhortó a la ciudadanía a seguir de cerca el debate del próximo domingo que sostendrán los presidenciables.

“Para cultivar la democracia (…) es la información y conoci-miento, aptitudes, cualidades y capacidades de quienes aspiran a dirigir al país las que puedan ser valoradas por los ciudadanos”, añadió, esperando que la mayor cantidad de medios de comuni-cación transmitan dicho debate.

A su vez, acusó al PRI de opo-nerse de manera sistemática y rei-terada a participar en los debates, donde su candidato presidencial está siendo “protegido” sin que-rerlo “exponer simple y sencilla-mente a lo que es una obligación de un aspirante a la Presidencia”.

“Nos parece que por respeto a la propia contienda debe de haber una participación de todos quienes aspiran a la Presidencia de la República, no se puede dejar un espacio vacío porque se le negará la oportunidad al ciu-dadano de conocer la totalidad de las alternativas y de las pro-puestas que hay (…) para dirigir al país”, sostuvo.

Asimismo, aseguró que Ac-ción Nacional ha sido el princi-pal promotor de los debates entre candidatos locales, haciendo in-cluso ya una petición formal ante la Junta Local del IFE, la cual se está procesando, así como a los demás partidos, sin recibir hasta el momento respuesta. Indicó que aunque no hay una obliga-ción como tal en la ley, “sí hay una obligación explícita”, por lo que mencionó que al ser Radio

y Televisión de Aguascalientes “un órgano del estado (…) y que no conoce ni debe de conocer de colores partidistas ni de ideo-logías, conlleva una obligación institucional para que pueda ser este organismo difusor del de-bate”, detalló.

Por otra parte, se refirió a las herramientas jurídicas interpuestas por el PAN en este proceso electo-ral con el fin de “generar una equi-dad” en el mismo, en las cuales la autoridad electoral ya ha dado resolución por la “instalación de propaganda en lugares que no son permitidos por la ley”, sobre todo, derivando en amonestaciones a los candidatos del PRI.

“Todos los candidatos del PRI en Aguascalientes cuentan ya con una amonestación pública preci-samente por transgredir el marco

electoral vigente. Aguascalientes es el único estado en donde todos los candidatos del PRI, incluido el candidato Peña Nieto, cuenta ya con una amonestación pú-blica y es importante destacar que estas sanciones se van acu-mulando”, agregó.

Por último, con respecto a los comentarios vertidos por el ex presidente Vicente Fox sobre la pérdida de tiempo que significan los mítines de Josefina Vázquez Mota, el dirigente estatal panista puntualizó que se refirió a “míti-nes de manera general” sin que jamás lo personalizara, además de ser una opinión muy particu-lar, “derivada de que él no está participando (…) en actividades de campaña, sino en cuestiones de consulta” y en aspectos aca-démicos, concluyó.

n Importante que la ciudadanía vea el debate para informarse de las propuestas

Candidatos del PRI ya cuentan con amonestación pública: López Martínn El PRI quiere proteger a su candidato presidencial, por lo que no lo expone a debates

En rueda de prensa, José Ángel González Serna Paquín, candi-dato del PAN a la diputación federal por el Distrito III, dio a conocer sus propuestas con las cuales pretende apoyar desde el Legislativo, dijo, a los jóve-nes, con el fin de que cuenten con más oportunidades para salir adelante, ante la difícil situación económica actual que se vive en todo el mundo.

En este sentido, indicó que según la Organización Interna-cional del Trabajo, en todo el mundo existe una crisis de em-pleo que afecta en especial a los jóvenes, pues en promedio, aseguró, por cada adulto des-empleado hay tres jóvenes en esta situación, incluso, dijo, en Estados Unidos y Europa, mien-tras que en nuestro país hay dos

jóvenes desempleados por adulto sin empleo, por lo que, aunque hay mucho por hacer, declaró que hay una “mejor posición” de México en comparación a los “países desarrollados”.

Ante esto, señaló que el prin-cipal apoyo que debe darse a los jóvenes es en la cuestión educativa, pues afirmó que “es ahí donde está el sustento de este país en materia de seguridad, empleo y desarrollo económico”. Por tanto, insistió en que es pre-ciso procurar una educación de calidad, pues a pesar de que en nuestro país se “gasta hoy más dinero per cápita por estudiante que países que están entre los primeros cinco lugares de de-sarrollo económico”, no conta-mos con avances sustanciales en la materia, por lo que, declaró, “no estamos gastando adecuada-mente ese dinero en educación”.

Al respecto, indicó que una educación de calidad “se garan-tiza bajo dos conceptos”, el pri-mero, dijo, es que debe de haber una buena relación con el sin-dicato magisterial para llevar a buen fin las estrategias de mejora educativa, implementando la eva-luación para todos los maestros; y segundo, el incrustar en el sistema educativo materias como idiomas, informática y que tengan que ver con tecnologías, impulsando a que los jóvenes se dediquen más a estudiar ingenierías tecnológi-cas que carreras humanistas, pues en los países más desarrollados, afirmó, ocho de cada diez alum-nos estudian carreras tecnológi-cas, al contrario con lo que sucede en nuestro país.

Sobre la viabilidad de llevar a cabo lo necesario para alcanzar dicha educación de calidad con la estructura actual del sindicato magisterial, Paquín comentó que sí es compatible, pues es cuestión de “voluntad política” para llevar a cabo las estrategias pertinentes.

Entre otras propuestas, habló de buscar duplicar a la breve-dad el número de becas para estudiantes desde primaria hasta la educación superior, que hoy

asciende a 8 millones de becas otorgadas por el Gobierno Fe-deral, para llegar así a 16 millo-nes, aseguró. Asimismo dijo que buscará apoyar a los jóvenes que busquen vivienda, brindando la oportunidad para que personas que ganen tres salarios míni-mos puedan adquirir una casa en cuanto se decidan.

Habló también de ampliar la cobertura de educación prepara-toria, en donde se tiene todavía un rezago importante, con el fin de que “todo niño y niña nacido en este país tenga asegurada su educación básica, que comprende primaria, secundaria y bachille-rato, por parte del gobierno”, in-dicó. Además se comprometió a buscar incrustar, desde secunda-ria, la materia de “emprendeduría para que los jóvenes comiencen a tener capacidad y visión de ser emprendedores”.

Por último, anunció que el próximo sábado se realizará un debate entre los candidatos a la diputación por el Distrito III, en la Universidad Panamericana, Campus Bonaterra, manifes-tando tener ánimos de debatir. “Cuando quieran, donde quieran y a la hora que quieran”.

n Importante tener buena relación con el sindicato magisterial

Necesario contar con una educación de calidad para los jóvenes: Paquín

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 • Elecciones 2012 11

RicaRdo Valdez

RicaRdo Valdez

Silvia Luna Rodríguez, candidata del Partido Nueva Alianza al Se-nado de la República, reconoció entre las prioridades de la pobla-ción contar con hospitales públi-cos dignos de calidad, donde no falten medicamentos. Ante ello, se comprometió a gestionar los recursos necesarios para que “se garantice la salud a los habitan-tes de Aguascalientes”.

Durante su visita a la colonia España, donde estuvo acompa-ñada por Clara Delgadillo Del-gado, candidata a diputada fede-ral por el Distrito III, Silvia Luna estableció que “la población debe tener la certeza de contar con servicios dignos en materia de salud, porque esto es la base para que los niños sean sanos mental y corporalmente, por ello es lo prin-cipal para que salgan adelante en sus estudios y lleven siempre una educación de calidad, seguiremos impulsando desde el Congreso de la Unión las Escuelas de Tiempo Completo”.

Mencionó que “la sociedad cambiará por completo al ir jun-tos la educación y la salud de calidad, es el rumbo que busca darle a este país Nueva Alianza, el hecho de que todos puedan contar con la atención médica con especialistas en la materia

que tanta falta hacen y todo ello no deberá costar nada, es la obli-gación del Estado brindar estos servicios, porque sí existen los recursos, y nosotros estaremos muy atentos para que en primer lugar se etiqueten y en segundo y muy importante que lleguen a su destino, que no se pierdan en el camino de la corrupción que tanto ha lacerado a esta nación”.

En este contexto, Clara Delga-dillo se comprometió a gestionar las becas educativas suficien-tes, y “que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos, que nadie se quede sin escuela por no contar con dinero para el transporte, que nadie se quede sin ir a la escuela por no haber comido, por ello les pedimos que nos brinden su voto de confianza para convertirnos en su voz en el Congreso”, anotó.

Redacción

Propone Nueva Alianza garantizar el derecho a la salud y educación

Radio y Televisión de Aguascalientes obligada a difundir debate de candida-tos locales: Acción Nacional n Foto Archivo LJA

n Foto Gilberto Barrón

n Foto Nueva Alianza

Page 12: LJA04052012

Salvador Cabrera Álvarez, candidato del Partido Verde Ecologista de México a dipu-tado federal por el Distrito I, afirmó que de llegar a la Cámara Baja promoverá que las personas que residen en las áreas rurales tengan acceso a los servicios de salud y con médicos preparados.

En Cosío, indicó que incrementará, re-gularizará y estandarizará el apoyo eco-nómico que se otorga a los pasantes de medicina, quienes generalmente atienden en los centros de salud de zonas rurales, incluso, apuntó que también es necesario asignar médicos con experiencia, apoyados por pasantes a los centros de salud.

Explicó que muchos de los problemas que tiene la gente del área rural es que los

centros de salud no están cercanos a su lugar de origen o no los atienden con un horario normal y por tanto, al momento de que alguien tiene una emergencia tardan mucho tiempo en trasladarse a los hospita-les más cercanos “y en ocasiones mueren las personas antes de llegar a estos luga-res, por esto también pugnaré porque se construyan más centros de salud”.

Cabrera Álvarez explicó que una de las propuestas del Partido Verde Ecologista de México es destinar mayores recursos etiquetados a este sector con el fin de tener una cobertura que beneficie a las zonas rurales “hoy desatendidas”.

Redacción

Miguel Romo Medina, candi-dato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Senado de la República, presentó los temas que contempla para desarrollar la agenda legislativa en la Cá-mara Alta, una vez que iniciaran sus actividades como represen-tante popular, y entre las que destacan la seguridad social, el desarrollo urbano, la vivienda y la seguridad.

Durante una reunión que sos-tuvo con los socios del Club Rotario, Romo Medina expuso sus objetivos y líneas de acción en torno al programa de seguri-

dad social, enfatizando que uno de los principales objetivos será brindar igualdad de oportunida-des de acceso a los servicios y beneficios de la salud a toda la población, así como reducir sus-tancialmente los índices actuales de pobreza y garantizar un nivel mínimo de derechos para todos los ciudadanos.

La manera de hacer efectivos los planteamientos, tiene relación con la conversión de los progra-mas de gobierno en políticas de Estado, como una nueva Ley de Desarrollo Social, en tanto que consideró que sólo la educación de calidad es garantía perma-nente del desarrollo social, lo

cual podrá concretarse con la re-forma educativa, y redefiniendo los esquemas de salud pública para lograr una verdadera co-bertura universal de calidad y fiscalmente sostenible.

En cuanto al tema del de-sarrollo urbano, marcó como objetivos la sustentabilidad am-biental y económica, el desa-rrollo demográfico equilibrado y la construcción de espacios urbanos que provean calidad de vida, en tanto que las principales líneas de acción giran en torno al establecimiento de reglas nacio-nales claras, el establecimiento de una política nacional de desa-rrollo urbano verde, la creación

de infraestructura con equilibrio ambiental e instituir y publicitar mecanismos nacionales de eva-luación de la calidad de vida.

Al hablar de la vertiente rela-cionada con la vivienda, el can-didato priísta estableció ante el foro, que debe detonarse el de-sarrollo económico fomentando el crecimiento inmobiliario con un verdadero sentido social, y estructurar polos de desarrollo urbano sustentables, lo cual se concretaría detonando el crédito universal, invirtiendo en infra-estructura, estableciendo un pro-yecto nacional de vivienda y que Aguascalientes se convierta en modelo nacional en este sentido.

n Propone nueva Ley de Desarrollo Social para hacer efectivos los diversos programas

Refiere Miguel Romo a la seguridad social, el desarrollo urbano y la vivienda, los ejes de su propuesta legislativa

De paso por una empresa local, la mañana de ayer, Alfredo Gon-zález González, candidato del PRI a la Cámara de Diputados, expuso su intención de realizar un cabildeo constante en torno a la mejora de la seguridad pública en México pues, con ello, la afluencia de inversiones llegaría por añadidura.

Así, dijo, en la generación de una nueva estrategia de combate a la delincuencia deberá recabar las opiniones de la sociedad civil, los poderes Ejecutivo, Legisla-tivo y Judicial, además de la de los medios de información.

Tras señalar que en di-

cho renglón Aguascalientes ha logrado mantener buenos están-dares, consideró: “es necesario que fortalezcamos este nuevo impulso, este nuevo rostro y esta nueva esperanza con políticas públicas y legislación acorde a las demandas de los empresarios, los sindicatos y los obreros”.

Lo comentado, anotó, requer-irá ajustar el ejercicio guberna-mental en materia de prevención

del delito, la profesionalización policiaca y el perfeccionamiento del sistema de impartición de justicia, afectado por un clima de violencia “transexenal”.

Por otro lado, González men-cionó que el estado cuenta con el plus de no haber sido testigo de huelgas laborales durante los úl-timos 50 años, lo cual la postula como una entidad adecuada para los negocios.

n Cambio de estrategia habrá de contemplar a la población: Alfredo González González

Se debe ajustar la estrategia de seguridad para obtener mayor inversión y dividendos comerciales

Redacción

caRlos a. lópez

Candidato con socios del Club Rotario n Foto PRI

Elecciones • VIERNES 4 DE MAYO DE 201212

Estrategia de seguridad deberá atender opinión ciudadana n Foto Roberto Guerra

n Foto PVEM n Foto PVEM

Servicios de salud oportunos y de calidad, promoverá Salvador Cabrera

Claudio González Muñoz, candidato del Partido Verde Ecologista de México a diputado por el Distrito III, estuvo re-unido con habitantes de las comunida-des El Chacho, El Cariñán y El Refugio, a las que definió como el “otro Aguas-calientes”, y que lo divide de manera natural el Río San Pedro.

Claudio González escuchó sus de-mandas que van desde la falta de drenaje, iluminación, infraestructura de-portiva, pavimentación y agua potable, que a pesar de estar tan cerca de la capital no se les ha cumplido contar con el vital líquido.

El candidato dijo al respecto que es-

tará pugnando porque los recursos sean dirigidos a cubrir los servicios básicos de la población, y de obtener el triunfo, buscará ayudarlos de manera inmediata a través de los programas federales creados para atender las necesidades de estos sectores de la población.

También les comentó que como parte de las propuestas del Partido Verde Ecologista se encuentra el otor-gamiento de vales de medicina y la eli-minación de las cuotas escolares y que les repercutirá de manera positiva en su bienestar y economía familiar.

Redacción

Promete Claudio González intervenir a favor de las comunidades en rezago

Page 13: LJA04052012

opinión VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 13

l pacto social emanado de la Revolución Mexicana está evidentemente roto desde hace años. Los artículos 3, 27, o 123, sólo por hablar de los casos más evidentes, no se cumplen cabalmente en la realidad cotidiana de millones de mexicanos. La

nación se encuentra hoy en una compleja encrucijada y necesita un proyecto de país viable y soberano. Pero a pesar de todo, todavía es posible un cambio de rumbo incruento y pacífico. Por eso hay que ir al Senado de la República.

Porque hay un gran cúmulo de problemas sociales, políticos, económicos, o ambientales rezagados y sin atender que ponen en riesgo la viabilidad inmediata del país y que requieren por fuerza la intervención del Estado Mexicano con políticas de estado. Verbigracia: el enorme problema del campo que no se queda allí, sino que provoca desertización, despoblamiento, abandono, desarraigo, migración y aumento de la pobreza y marginación en las ciudades. Esto lleva décadas sucediendo, sin que al parecer importe demasiado a las autoridades ni a la sociedad. ¿No sería sensato implementar una batería de políticas y acciones que tiendan a fijar a la población rural y que incluso atraigan nuevos habitantes? ¿No sería deseable dotar a todos los municipios medianos y pequeños en el país de todos los servicios básicos, para que sus habitantes no tengan que desplazarse a las ciudades en busca de mejores condiciones de vida, así como de bienes y servicios?

Otro tema importante es la precarización del empleo público y privado, así como los continuados intentos, hasta ahora fallidos, de una “Reforma Laboral” regresiva, que no busca más que vulnerar los derechos conseguidos por muchas generaciones de trabajadores. Las Juntas de Conciliación deben desaparecer dada su manifiesta ineficacia, y ser sustituidas por tribunales sociales dependientes del Poder Judicial, como ocurre en cualquier país medianamente desarrollado. Debe derogarse el apartado B del Artículo 123 constitucional, debe eliminarse el mecanismo corporativo de control de la toma de nota; debemos avanzar hacia un sistema universal de pensiones y servicios médicos para todos los trabajadores, no importa donde coticen. Los sindicatos deben ser libres y autónomos, tratados en pie de igualdad como entidades de interés público, y estimulados en su de-mocratización interna.

Porque la violencia para con la población del país no se da sólo por la vía de la delincuencia y el crimen organizado, sino también por la vía económica y política. Por eso ir a las cámaras federales implica la decidida defensa de los pre-carios logros de una inacabada transición mexicana y la ampliación y vigencia real de las garantías y derechos fundamentales de todos. Indígenas, burócratas, obreros, campesinos, mujeres, jóvenes, estudiantes, profesionistas, empresarios y profesores.

A estas alturas, y visto el estado de cosas que impera en el país, es evidente que la sociedad mexicana requiere cambiar su modo de hacer las cosas si pre-tende ser una nación viable en el siglo XXI. No hay otra alternativa. Y aquí hay que señalar entre los temas más importantes, el debate por la educación pública laica, gratuita y obligatoria trasciende la realidad nacional y está plenamente situado en la esfera internacional; de manera que su problematización no es un tema exclusivamente mexicano ni de Aguascalientes, sino un asunto de amplio debate internacional, porque siempre hubo y siempre habrá personas y sectores interesados en hacer de la educación una mercancía como cualquier otra; en ma-quilar obreros, campesinos y trabajadores dóciles que no piensen ni reflexionen; en hacer que la educación que imparte el estado mexicano sea desacreditada en su insustituible función de ascenso y nivelación social y de búsqueda de la an-siada competitividad económica.

Hay otros políticos de temporada que, a falta de mejores ideas, pretenden quedarse en el simplista “no a las cuotas en las escuelas públicas”, lo que no sig-nificará más adelante más que un “sí al bono educativo”, que puede entenderse como la privatización parcial y subsidiada por el estado mexicano -por algo se empieza- del los servicios públicos educativos. Hay que ir al Senado a garantizar normas, programas y recursos para la cobertura universal en el sistema de edu-cación básica, a empujar el preescolar y los bachilleratos universales, gratuitos y de calidad; lo mismo que las escuelas de tiempo completo, pero no hasta 2021, como acaban de decidir los diputados federales recientemente, y la educación bilingüe y trilingüe para los indios mexicanos. Conafe debe desaparecer por un elemental sentido de justicia social, pues no es ético ni correcto que los sectores más marginados reciban alfabetización precaria a cargo de jovencitos becarios allá donde se requieren los mejores profesores de carrera. Hay que aplicar evaluación universal y periódica a todos los servidores públicos, y desde

luego que también a los profesores. Nadie niega que la educación pública tenga problemas, pero es aún hoy y por fortuna un poderoso factor de cohesión social. Debemos apostar a que así siga siendo. Hay que crear un servicio civil de carrera en el que se permanezca y ascienda por méritos y mediante concurso de opo-sición en toda la administración pública del país que hoy brilla por su ausencia.

Así pues, Aguascalientes requiere representantes populares en el Senado que sepan a que van, que sir-

van a la mayoría y no a la cúpula partidista, al grupo de interés o al dedo que los designó candidatos; que pugnen decididamente por la revisión constructiva y la mejora del Pacto Federal y del federalismo insuficiente e ineficiente, que se supone constituyen la base de nuestro régimen; porque los ciudadanos de Aguascalientes no somos de segunda y aunque con el 1 por ciento del padrón de ciudadanos no pesemos demasiado en el concierto nacional; somos una entidad federativa a todo efecto y no merecemos representantes populares anodinos y a los que nadie recuerda.

Pongamos un ejemplo a la vista de todos de injustificable ineficiencia pública: un hospital a medio construir transformado en “elefante blanco”. Abandonado, sin terminar y sin prestar un servicio público vital a la población que además es un derecho fundamental. Razones pueden haber muchas y de diversa índole, pero a los ciudadanos no nos interesan las causas de la paralización y el abandono de las obras, sino que haya un hospital terminado, equipado y con médicos y enfermeras al servicio de toda la población.

Otro ejemplo es el legítimo reclamo de los jubilados del sector educativo o del ferrocarril. Ellos, y debiéramos todos tomar nota y ejemplo, reclaman y pelean por sus derechos. No piden favores ni dádivas. Las diferentes autoridades del estado y sobre todo los representantes populares en la Federación, están obliga-das a gestionar a favor de los reclamos de personas que han entregado su vida laboral en beneficio de Aguascalientes, aunque a veces pareciera que a nuestros representantes no les importan las reivindicaciones de sus mandantes.

Por lo demás, no podemos seguir tolerando pasivamente una política hacen-daria, fiscal y laboral que penaliza a los trabajadores, profesionistas y pequeños empresarios y premia a la gran empresa o se colude con ella como en el escan-daloso caso de Wal-Mart; o una política energética que nos aumenta cada mes el precio de los combustibles so pueril pretexto de que los subsidios son dañinos para la economía, como si los demás países del mundo no los practicaran, en especial los más desarrollados; y a un gobierno federal que se niega sistemáti-camente a rendir cuentas, a ser transparente o a procesar y refinar el petróleo que producimos y que necesitamos como energético detonador del desarrollo, en lugar de comprar combustibles a precio de mercado internacional; como también se hace por cierto con los granos básicos que los mexicanos requerimos para ali-mentarnos so pretexto de que el campo mexicano es improductivo e ineficiente.

Hay que ir al Senado a exigir justicia pronta y expedita para los cientos de mujeres asesinadas y/o desaparecidas en Juárez y en otras zonas del país, a dar representación plena a los millones de migrantes mexicanos, a los miles de aguascalentenses a los que su país y su estado negaron oportunidades de trabajo y desarrollo pero que siguen firmemente arraigados a pesar de la distancia y el tiempo; hay que ir a defender el medio ambiente, el consumo racional y el reci-clado del agua, y cuidar los derechos de las minorías más vulnerables. A decir fuerte y claro que la verdadera seguridad de los mexicanos pasa menos por las balas y los policías y más por la educación y el empleo; hay que ir al Senado a dotarnos ya de reglas de mercado y piso parejo para todos, pues el capitalismo de cuates al que nos tienen cínicamente acostumbrados no hace más que pro-fundizar las desigualdades, lo mismo que a defender a las instituciones públicas necesarias y fuertes que gestionen con éxito los problemas y las expectativas de cambio social de la mayoría de los mexicanos.

Hay que ir al Senado a contribuir a eliminar el uso discrecional, faccioso y opaco de los recursos públicos y a revisar en profundidad lo que queda del pacto social.

Aguascalientes, en tanto miembro de pleno derecho del Pacto Federal, merece el mismo trato y consideración que las entidades más ricas y pobladas del país. Aguascalientes requiere participar con voz y voto razonados e informados en las grandes discusiones nacionales, y también en aquellas internacionales desde el Senado, pues en un mundo cada vez más interconectado las cosas que suceden en el mundo nos afectan de manera irremediable y creciente.

Mucho agradezco a la profesora Silvia Luna algunas de las esclarecedoras ideas que desde luego comparto y que inspiran el presente artículo.

[email protected]: @efpasillas

¿Para qué ir al Senado?

EnriquE F. Pasillas PinEda

Page 14: LJA04052012

En la celebración del Día de la Santa Cruz, cuando se festeja a los trabaja-dores de la construcción, Héctor Ra-mírez Ibarra, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Cons-trucción (CMIC) en Zacatecas, como en años anteriores, volvió a pedir a las autoridades que se tome en cuenta la experiencia y las propuestas de las empresas zacatecanas.

Explicó que de acuerdo al registro de la CMIC, el gremio cuenta con 42 delegaciones, con más de 11 mil con-structores que dan empleo a más de un millón de familias en todo el país. “La crisis nos ha afectado a todos los constructores, no obstante, tenemos claro nuestros compromisos con la población de coadyuvar en las fuentes de empleo y el impulso de la cadena productiva”, apuntó.

En ese tenor, en la comida convocada por la CMIC, a la que asistió el gober-nador Miguel Alonso Reyes –muchas de las sillas quedaron vacías–, Ramírez Ibarra solicitó al Gobierno del Estado la realización de una reunión donde los constructores del estado puedan hacer planteamientos en materia de obra pública.

Por su parte, el mandatario se com-prometió a que, antes de que concluya el año, se reactivará de manera más in-tensa la obra pública en Zacatecas, “es una instrucción que tiene el secretario de Obras Públicas y las demás depen-dencias vinculadas con el sector”, con la finalidad de dinamizar la economía a través de la obra.

Además, comentó que se trabajará en agilizar las etapas legales de la construcción para que puedan arrancar obras rápidamente. En ese sentido, recordó que este año el sector de obra pública, en todos los rubros de la direc-ción estatal, cuenta con un presupuesto de 3 mil 400 millones de pesos, con los cuales se harán cerca de 700 obras, algunas ya en proceso, otras todavía pendientes.

Alonso Reyes manifestó estar com-prometido con el apoyo a las empresas zacatecanas a través de la distribución equitativa de obras. Sin embargo, ar-guyó que la demanda de trabajo siem-pre ha sido mayor que el monto con el que se cuenta para emprender proyec-tos de obra pública.

“Pero estamos en ese compromiso, de poder hacer rendir el nivel de obra pública hacia el mayor número de em-presas y trabajadores que conforman el gremio”. En ese tenor, el gobernador manifestó que gestionará ante el Con-greso de la Unión más recursos para invertirlos en obra pública este año.

n Solicitan agremiados que se considere la experiencia y las propuestas de empresas locales

Festeja la CMIC Zacatecas a empleados de la construcciónn Asegura el mandatario que antes de concluir 2012 se reactivará la obra pública en el estado

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 14

Carlos alberto Navarrete La Jornada Zacatecas

Page 15: LJA04052012

Nuevamente el Foro del Lago fue ocupado por un grupo de son: Chilaquiles Verdes del Estado de México. Anteriormente ya se ha-bían presentado bandas de este tipo de música tradicional mexi-cana, como El Son del Montón, y ahora nuevamente el público que acudió estaba conformado en su mayoría por personas de más de 40 años, aunque como explicaron los miembros de la agrupación, esta música no sólo es para per-sonas de edad avanzada.

Según los miembros de la banda es una mentira que la gente que escucha el son sea mayor, pues como Jorge Calleja (quien toca la leoncita) explicó: una característica del son es que está en constante renova-ción siempre, con lo que el gé-nero nunca deja de renacer. En los pueblos pequeños, donde se escucha el son desde que se es niño, se aprende a tocar un ins-trumento para el son, por lo que el género no sólo está destinado

a la gente mayor. Apuntó que de hecho en el Distrito Federal, durante los fandangos del son jarocho, la mayoría del público que acude oscila entre los 18 y los 25 años de edad.

Lo mismo sucede con las bandas que interpretan este tipo de música, ya que la mayoría está compuesta de gente de corta edad, incluso existen grupos de niños como el de Tres Zapotes, donde infantes organizados por

un adulto interpretan son. Una forma de renovar al son

jarocho es combinarlo con otros ritmos de diferentes latitudes para que sea más audible por la juven-tud, como el jazz, el clásico, la chanson francesa y hasta el hip hop, de esta mezcla salió de he-cho el nombre de la agrupación Chilaquiles Verdes, en la que se combinan diferentes elementos para dar como resultado “algo rico” según sus integrantes.

Carlos Lozano de la Torre, go-bernador del estado, inauguró la segunda etapa de la Exposición Ganadera en la Isla San Marcos, donde participan 179 expositores con mil 268 cabezas de ganado.

En el arranque de la segunda fase de la Expo Ganadera de Aguascalientes 2012, dentro del marco de las actividades de la Feria Nacional de San Mar-cos, Carlos Lozano de la Torre sostuvo que las exposiciones

promueven la participación de todos, desde los grandes em-presarios e industriales hasta los agricultores y los pequeños comerciantes, por lo que la en-tidad se volverá un referente in-discutible para la organización de este tipo de eventos.

Acompañado por Juan Car-los Cortes García, presidente del Consejo Nacional Agropecuario; Jorge Armando Narváez Narváez, secretario de Desarrollo Rural y Agropempresarial, y Teodoro Olivares Ventura, presidente del

Consejo Estatal Agropecuario del Estado, el mandatario estatal dijo que desde sus orígenes, y a 184 años de su inicio, en la Feria Nacional de San Marcos se sigue impulsando a las exposiciones como un instrumento eficaz para fomentar el espíritu de progreso, estimular el desarrollo econó-mico y social, poner en contacto

a los productores de los diferen-tes ramos y para apoyar el tra-bajo de los emprendedores

La Expo Ganadera se ha distinguido por contar con una pista de calificación de 25 me-tros por 40 metros de ancho, única en el mundo.

Para esta etapa se ha pre-visto la LXXIX Exposición Re-gional Ganadera, la Exposición Nacional de Ovinos; la XXIII Exposición Regional de Capri-nos; la XXV Exposición Regio-nal de Ovinos; la Exposición Nacional de Caballos Cuarto de Milla y la Exposición de Caballos Españoles.

El 8 de mayo Tamaulipas rea-lizará una subasta de 100 bo-vinos de las razas beef master, charolais y angus.

n Se presentaron en el Foro del Lago de la Feria Nacional

Es mentira que el son sea un género para gente mayor: Chilaquiles Verdes

DIA # DE MES DE AÑO • Sección

Redacción

caRlos olveRa

15

n Participan 179 expositores con mil 268 cabezas de ganado

Inauguran segunda etapa de la Exposición Ganadera en la FNSMn El 8 de mayo Tamaulipas realizará una subasta de 100 bovinos

Exposiciones fomentan el desarrollo económico y socialn Foto Gobierno del Estado

Integrantes renuevan el son al combinarlo con otros ritmos n Foto Roberto Guerra

Mil 200 menores en

Guardería de la Feria

La Guardería de la Feria, que opera el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Fa-milia, apoya a los padres de familia que trabajan en el perí-metro ferial ofreciendo un lugar seguro donde dejar a sus hijos mientras realizan sus labores y de esa forma no exponerlos a riesgos innecesarios.

De esta manera, se han atendido a mil 189 menores en el periodo comprendido del 20 al 30 de abril, lo que equivale a un promedio de 108 menores por día.

A la Guardería de la Fe-ria, acuden menores desde dos meses hasta 10 años de edad. Abre al mediodía y cierra a las 7 de la mañana, lo que implica que los me-nores pueden ser atendidos durante un periodo de 19 horas en los casos en que así sea requerido.

Apoyan en esta labor estu-diantes de la Escuela Normal de Aguascalientes y el Cole-gio Alexander Hamilton. En total son casi cien las perso-nas que laboran en la Guar-dería instalada a un costado del Teatro Víctor Sandoval.

Redacción

Page 16: LJA04052012

Si no trabaja en tacones, entonces es el “gato con botas”

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEn DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

La Purísima... Grilla 2RicaRdo SeRRano 6

El Otro México

oSwaldo RodRíguez 7

Derechos humanos, ja, ja, ja… ¿qué es eso?

PetRa llamaS gaRcía 7

Anuncios sin Creatividad y sin Ética

La cantante Tania Libertad se presentó en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de San Mar-cos con un concierto que duró más de dos horas y media y que se prolongó a decisión del pú-

blico con improvisaciones de los músicos y la artista, al finalizar el espectáculo la cantante ofreció una conferencia donde habló de su persistencia en los escenarios durante 50 años, “después de 50 años tengo la energía para seguir haciendo lo que se me da la gana

y eso es algo que no todo mundo tiene la suerte de decir”.

En el lugar manifestó estar contenta de festejar sus 50 años de carrera artística con todas sus facultades y en plenitud como persona, una familia preciosa y un público que se congratuló,

que “me sigue recordando”, ade-más de que “yo nunca estuve de moda y como nunca estuve de moda, no paso de moda, me pre-ocupé por nunca estar de moda, de verdad es una preocupación”.

Para ejemplificar esta situa-ción, Tania Libertad habló de un disco de boleros que grabó en la década de los ochenta que fue un gran éxito y por el que le ofrecieron “el cielo y las estre-llas”, pero tendría que cambiar su estilo musical, sin embargo como aclaró, ella vino a México con el propósito de cantar en otra clase de lugares para otro tipo de público, “me hubiera podido hacer millonaria en un segundo con esos discos”, pero manifestó que no se arrepiente pues como apuntó gracias a esa decisión hoy está cumpliendo 50 años.

Respecto a los artistas que cuentan con enormes espectácu-los pero que no cantan, comentó que hay lugar para todo y ellos también se merecen su espacio pero esto no es un problema ya que en México hay circuitos cul-turales donde los artistas pueden mostrar su manera de cantar y su

postura, sin importar si están de moda o no.

Para festejar este 50 aniver-sario la cantante realizó un con-cierto en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México lo cual para la artista fue alucinante según sus palabras, este espectá-culo titulado Tania, 50 años de libertad, se proyectará para su venta en próximas fechas en CD, DVD y Blue Ray.

Después de su presentación en Aguascalientes, en la cual se encontraron el gobernador del estado, su esposa y su Gabinete, así como la reina y princesas de la Feria y el presidente del Patronato, Tania Libertad inme-diatamente se dirigió a la Ciudad de México para tomar un vuelo a Perú, de donde la cantante es ori-ginaria y donde será galardonada este sábado por el presidente de aquella nación sudamericana así como también por el congreso peruano, con estas condecora-ciones aceptó ser “profeta en su tierra” pues durante muchos años fue “castigada” por haber venido a México durante 32 años a rea-lizar su carrera.

Más de 14 mil visitas han reci-bido las diversas actividades de El Faro Cultural que el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) instaló en la calle Venustiano Carranza, con motivo de la Feria Nacional de San Marcos.

Los asistentes han podido ad-mirar exposiciones de escultura, fotografía, pintura, además de otros eventos artísticos. A partir de su apertura se ha contado con más de 50 eventos gratuitos de distintas disciplinas musicales, teatrales, de danza, artes plásti-cas y literatura que se han ofre-cido durante los días que han transcurrido de Feria.

La galería móvil “El Cometa” día a día ofrece una serie de talle-res para desarrollar la creatividad de la infancia aguascalentense.

No paso de moda porque nunca estuve de moda: Tania Libertadn Este año celebró 50 años de carrera con un concierto en Bellas Artes

Más de 14 mil visitantes ha recibido El Faro Cultural

Carlos olvera

redaCCión

Se ha contado con más de 50 eventos gratuitos de distintas disciplinas n Foto IMAC

Se presentó en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de San Marcos n Foto Roberto Guerra

Profunda consternación causó el fallecimiento del escritor Juan Pablo de Ávila. Cerca de la media noche dejó de existir, siendo su última voluntad que como duelo le dedi-quen tres días de lectura de poesía. Descanse en paz, quien también colaborara para La Jornada Aguascalientes

Page 17: LJA04052012