+ All Categories
Home > Documents > LOCAL13072012

LOCAL13072012

Date post: 01-Mar-2016
Category:
Upload: periodico-enfoque
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
Popular Tags:
8
VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com VIERNES 13 DE JULIO DE 2012 Año VIII Número 3048 Precio del ejemplar: $ 6.00 EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS Dolar/Venta $13,55 JULIO CASILLAS ENFOQUE/T EPIC Los profesionales del derecho forman parte importante del desarrollo de nuestra sociedad y como un merecido reconoci- miento a la presencia de ellos y ellas en temas por demás de alto contenido social, académi- co, profesional y de ejercicio en la procuración e impartición de la justicia, el gobernador Rober- to Sandoval Castañeda encabe- zó este jueves el acto de entrega del Premio Estatal del Aboga- do 2012, galardones que el Jefe del Poder Ejecutivo hizo llegar de manera personal a: Marise- la Magallanes Enríquez y José Luis Becerra Ballesteros, en la categoría Mérito al postulante; Catarino Jiménez Castañeda, en Mérito al desarrollo acadé- mico e investigación jurídica, y a Edgar Veytia, en la modalidad de Servicio de administración y procuración de justicia. Acompañado de los titula- res de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario estatal aprovechó esta celebración para agradecer al pueblo de Nayarit la confianza depositada en el Gobierno de la Gente, lo que ha permitido abatir en un 85 por ciento los delitos relacionados con la delincuencia organizada, a menos de un año de iniciada la presente administración. Reconoció, asimismo, en esta lucha contra la insegu- ridad, el mérito de la Policía Nayarit, hombres y mujeres comprometidos con su esta- do, dijo, que fueron seleccio- nados de las policías Munici- pal y Estatal, y contratados de la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano, “gente que ha venido a hacer equipo con Nayarit”, mencionó. Tras apuntar que Nayarit, “este paraíso del Pacífico, me- rece vivir en paz y en armo- nía”, el gobernador Roberto Sandoval llamó a los nayari- tas a dejar de lado las dife- rencias: “invito a los actores y grupos políticos a hacer de Nayarit un lugar digno para vivir, y no un ring en donde impere la división y distor- sione el desarrollo que tanto ocupa nuestro estado”. Sostuvo, finalmente, que su gobierno ha dado herramien- tas legales para que los profe- sionales del derecho protejan el patrimonio de los nayaritas de todo lo que los amenace; “nues- tro compromiso es dar justicia para que los hechos protejan al inocente y que los culpables re- ciban su merecido; en Nayarit, la impunidad no cabe”; en Nayarit, los delincuentes no tie- nen lugar”, subrayó. Por su parte, en nombre de los galardonados, el subprocu- rador General de Justicia, Ed- gar Veytia, agradeció la entrega de este reconocimiento entre- gado por el Gobierno de la Gen- te, “que nos estimula y nos mo- tiva —dijo—, pero más nos obli- ga a ser mejores día con día”. “Este premio no sólo habla de lo que es la admi- nistración sino que habla de la parte operativa, que es la parte que la da fuer- za a la ley, con esos poli- cías que hoy se capacitan, se profesionalizan y, sobre todo, se les ha concienti- zado de su gran labor de mantener la paz y la tran- quilidad para los nayari- tas”, señaló el también en- cargado del despacho de la Procuraduría. JULIO CASILLAS ENFOQUE/T EPIC La dirigencia estatal del Par- tido Acción Nacional –PAN- , por medio de su presiden- te Ramón Cambero Pérez, aseguró que no está dentro de sus planes impugnar las elecciones del 1 de julio, “ya que los resultados favorecie- ron en Nayarit al Partido Re- volucionario Institucional, y no hay vuelta de hoja”. “Una vez terminado el proceso electoral hay que darle vuelta a la página, porque estamos convenci- dos de los resultados, dado que si ya fueron recontados los votos y abiertas prácti- camente la mayoría de las casillas, no hay nada que alegar”, explicó. Ratificó que el PAN sola- mente dará seguimiento a las denuncias que presenta- ron ante la FEPADE por pre- suntos delitos electorales re- gistrados en Nayarit, “pero más allá de eso, nada”. Cambero Pérez subrayó que el albiazul no acompa- ñará para nada al PRD en las impugnaciones que ha- gan de las elecciones, y tam- bién desechó que el Grupo Empresarial Álica haya in- fluido para la designación de los candidatos a diputa- dos federales y senadores. Por otra parte, expresó que no se siente frustrado ni derrotado ya que las cifras han sido buenas para su par- tido, mencionando que cuan- do asumió la dirigencia el PAN tenía cuatro presidentes municipales y hoy tiene nue- ve, además de que ha crecido el número de diputados, sín- dicos, regidores provenientes del PAN, y han conseguido hasta una posición en el Se- nado de la República. Finalmente, exhortó a todos sus compañeros pa- nistas, simpatizantes y mili- tantes, a que acepten los re- sultados electorales que ya se dieron y a que se dispon- gan ahora a trabajar para perfilar a su partido para las próximas luchas políti- cas que se avecinan. ENRIQUE T ORRES ENFOQUE/T EPIC Cumpliendo con los acuer- dos de las reuniones ante- riores con integrantes del Frente de Organizaciones Sociales por la Vivienda, integrado por las colonias Cuba, Revolución, Che Gue- vara, Justino Ávila Arce, en- tre otras, secretarios del del Gobierno Municipal de Te- pic que preside Héctor Gon- zález Curiel, concretan di- versas modalidades de tra- bajo para dar respuesta pronta a sus demandas. Atendiendo la indicación el Presidente Héctor Gonzá- lez Curiel, la Secretaria del Ayuntamiento, Rocío Flores Velazquez, informó de to- das las acciones y de las co- misiones atendidas por las diferentes dependencias del municipio, generando solu- ciones en un plazo muy cor- to en relación con las de- mandas presentadas. Derivado de ésta re- unión, el día de mañana estará la titular de vivien- da Diana Torres, directa- mente con los colonos del Frente, para darles a co- nocer cuales son los linea- mientos que presenta SE- DESOL para las acciones a nivel federal en el rubro de vivienda, estará también recorriendo el territorio el Director de Alumbrado Público Fernando Hernán- dez, de la misma forma los Secretarios de los dife- rentes rubros se compro- metieron con los colonos para en tiempo y forma resolver las demandas. ULYSES LUGO ENFOQUE/T EPIC El ex presidente de la Aso- ciación de Abogados del Estado de Nayarit, Juan Antonio Echeagaray Be- cerra, señaló que aunque la decisión final para de- signar a un nuevo titular de la Procuraduría Gene- ral de Justicia le corres- ponde de manera exclusi- va al gobernador del esta- do, a su juicio y en la opi- nión de muchos abogados de la entidad, el actual encargado del despacho de esta instancia del Go- bierno Estatal podría en su momento tener el per- fil necesario para poder ser designado para esta posición, ya que a su jui- cio cumple con aspectos destacables en la procu- ración de justicia en favor de la sociedad. Sin embargo pese a que Edgar Veytia cuenta con el perfil para ocupar la titu- laridad de la Procuraduría General de Justicia, debe de revisarse si cumple con los requisitos legales para que esta designación sea posible, ya que señaló es urgente y necesaria la de- signación del nuevo pro- curador para que la de- fensa del pueblo no se en- cuentre vacante. En base a ello, Echea- garay Becerra señaló que los abogados de la enti- dad estarán al pendien- te de lo que en este tema pueda ser determinado, y buscar los acercamientos que correspondan para fi- jar una agenda de coordi- nación entre los abogados de la entidad y quien en su momento funja como nuevo titular de la Procu- raduría General de Justi- cia en la entidad. ANTE PROFESIONALES DEL DERECHO Entrega Roberto Sandoval Premio Estatal del Abogado Triunfó el PRI: Cambero Ayuntamiento y Frente de Organizaciones Sociales Podría Edgar Veytia ser el nuevo Procurador: Juan Echeagaray
Transcript
Page 1: LOCAL13072012

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

viernes 13 de JUlio de 2012Año VIII Número 3048

Precio del ejemplar:$ 6.00

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS

Dolar/Venta

$13,55

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Los profesionales del derecho forman parte importante del desarrollo de nuestra sociedad y como un merecido reconoci-miento a la presencia de ellos y ellas en temas por demás de alto contenido social, académi-co, profesional y de ejercicio en la procuración e impartición de la justicia, el gobernador Rober-to Sandoval Castañeda encabe-zó este jueves el acto de entrega del Premio Estatal del Aboga-do 2012, galardones que el Jefe del Poder Ejecutivo hizo llegar de manera personal a: Marise-la Magallanes Enríquez y José Luis Becerra Ballesteros, en la categoría Mérito al postulante; Catarino Jiménez Castañeda, en Mérito al desarrollo acadé-mico e investigación jurídica, y a Edgar Veytia, en la modalidad de Servicio de administración y procuración de justicia.

Acompañado de los titula-res de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario estatal aprovechó esta celebración para agradecer al pueblo de Nayarit la confianza depositada en el Gobierno de la Gente, lo que ha permitido abatir en un 85 por ciento los delitos relacionados

con la delincuencia organizada, a menos de un año de iniciada la presente administración.

Reconoció, asimismo, en esta lucha contra la insegu-ridad, el mérito de la Policía Nayarit, hombres y mujeres comprometidos con su esta-do, dijo, que fueron seleccio-nados de las policías Munici-pal y Estatal, y contratados de la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano, “gente

que ha venido a hacer equipo con Nayarit”, mencionó.

Tras apuntar que Nayarit, “este paraíso del Pacífico, me-rece vivir en paz y en armo-nía”, el gobernador Roberto Sandoval llamó a los nayari-tas a dejar de lado las dife-rencias: “invito a los actores y grupos políticos a hacer de Nayarit un lugar digno para vivir, y no un ring en donde impere la división y distor-

sione el desarrollo que tanto ocupa nuestro estado”.

Sostuvo, finalmente, que su gobierno ha dado herramien-tas legales para que los profe-sionales del derecho protejan el patrimonio de los nayaritas de todo lo que los amenace; “nues-tro compromiso es dar justicia para que los hechos protejan al inocente y que los culpables re-ciban su merecido; en Nayarit, la impunidad no cabe”; en

Nayarit, los delincuentes no tie-nen lugar”, subrayó.

Por su parte, en nombre de los galardonados, el subprocu-rador General de Justicia, Ed-gar Veytia, agradeció la entrega de este reconocimiento entre-gado por el Gobierno de la Gen-te, “que nos estimula y nos mo-tiva —dijo—, pero más nos obli-ga a ser mejores día con día”.

“Este premio no sólo habla de lo que es la admi-

nistración sino que habla de la parte operativa, que es la parte que la da fuer-za a la ley, con esos poli-cías que hoy se capacitan, se profesionalizan y, sobre todo, se les ha concienti-zado de su gran labor de mantener la paz y la tran-quilidad para los nayari-tas”, señaló el también en-cargado del despacho de la Procuraduría.

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

La dirigencia estatal del Par-tido Acción Nacional –PAN-, por medio de su presiden-te Ramón Cambero Pérez, aseguró que no está dentro de sus planes impugnar las elecciones del 1 de julio, “ya que los resultados favorecie-ron en Nayarit al Partido Re-volucionario Institucional, y no hay vuelta de hoja”.

“Una vez terminado el proceso electoral hay que darle vuelta a la página, porque estamos convenci-dos de los resultados, dado que si ya fueron recontados los votos y abiertas prácti-camente la mayoría de las casillas, no hay nada que alegar”, explicó.

Ratificó que el PAN sola-mente dará seguimiento a

las denuncias que presenta-ron ante la FEPADE por pre-suntos delitos electorales re-gistrados en Nayarit, “pero más allá de eso, nada”.

Cambero Pérez subrayó que el albiazul no acompa-ñará para nada al PRD en las impugnaciones que ha-gan de las elecciones, y tam-bién desechó que el Grupo Empresarial Álica haya in-fluido para la designación de los candidatos a diputa-dos federales y senadores.

Por otra parte, expresó que no se siente frustrado ni derrotado ya que las cifras han sido buenas para su par-tido, mencionando que cuan-do asumió la dirigencia el PAN tenía cuatro presidentes municipales y hoy tiene nue-ve, además de que ha crecido el número de diputados, sín-dicos, regidores provenientes del PAN, y han conseguido hasta una posición en el Se-nado de la República.

Finalmente, exhortó a todos sus compañeros pa-nistas, simpatizantes y mili-tantes, a que acepten los re-sultados electorales que ya se dieron y a que se dispon-gan ahora a trabajar para perfilar a su partido para las próximas luchas políti-cas que se avecinan.

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

Cumpliendo con los acuer-dos de las reuniones ante-riores con integrantes del Frente de Organizaciones Sociales por la Vivienda, integrado por las colonias Cuba, Revolución, Che Gue-vara, Justino Ávila Arce, en-tre otras, secretarios del del Gobierno Municipal de Te-pic que preside Héctor Gon-zález Curiel, concretan di-versas modalidades de tra-bajo para dar respuesta pronta a sus demandas.

Atendiendo la indicación el Presidente Héctor Gonzá-lez Curiel, la Secretaria del Ayuntamiento, Rocío Flores Velazquez, informó de to-das las acciones y de las co-misiones atendidas por las

diferentes dependencias del municipio, generando solu-ciones en un plazo muy cor-to en relación con las de-mandas presentadas.

Derivado de ésta re-unión, el día de mañana estará la titular de vivien-da Diana Torres, directa-mente con los colonos del Frente, para darles a co-nocer cuales son los linea-mientos que presenta SE-DESOL para las acciones a nivel federal en el rubro de vivienda, estará también recorriendo el territorio el Director de Alumbrado Público Fernando Hernán-dez, de la misma forma los Secretarios de los dife-rentes rubros se compro-metieron con los colonos para en tiempo y forma resolver las demandas.

ulysEs lugo

EnfoquE/TEpic

El ex presidente de la Aso-ciación de Abogados del Estado de Nayarit, Juan Antonio Echeagaray Be-cerra, señaló que aunque la decisión final para de-signar a un nuevo titular de la Procuraduría Gene-ral de Justicia le corres-ponde de manera exclusi-va al gobernador del esta-do, a su juicio y en la opi-nión de muchos abogados de la entidad, el actual encargado del despacho de esta instancia del Go-bierno Estatal podría en su momento tener el per-fil necesario para poder ser designado para esta posición, ya que a su jui-cio cumple con aspectos destacables en la procu-ración de justicia en favor de la sociedad.

Sin embargo pese a que Edgar Veytia cuenta con el perfil para ocupar la titu-laridad de la Procuraduría General de Justicia, debe de revisarse si cumple con los requisitos legales para que esta designación sea posible, ya que señaló es

urgente y necesaria la de-signación del nuevo pro-curador para que la de-fensa del pueblo no se en-cuentre vacante.

En base a ello, Echea-garay Becerra señaló que los abogados de la enti-dad estarán al pendien-te de lo que en este tema pueda ser determinado, y buscar los acercamientos que correspondan para fi-jar una agenda de coordi-nación entre los abogados de la entidad y quien en su momento funja como nuevo titular de la Procu-raduría General de Justi-cia en la entidad.

Ante profesionAles del derecho

Entrega Roberto Sandoval Premio Estatal del Abogado

Triunfó el PRI: Cambero

Ayuntamiento y Frente de Organizaciones Sociales

Podría Edgar Veytia ser el nuevo Procurador:

Juan Echeagaray

Page 2: LOCAL13072012

didas que no resuelven a ca-balidad los problemas como la vialidad, fenómeno que en Tepic se deja sentir con fuerza, auspiciado por de-cisiones arbitrarias entor-pecedoras del tránsito ve-hicular, mismas que prefie-ren resolver el interés de los transportistas que los inte-reses superiores de la pobla-

ción y de la misma ciudad. Bueno, pero mi intención no es hablar de todos los pro-blemas que se confrontan y que en su mayoría se deben a la desorganización. Deseo referirme al nombramiento que recientemente dio Ro-berto Sandoval Castañeda al gemelo Villaseñor. Inde-pendientemente de las crí-

ticas que no faltan, el señor Gobernador acertó con en-cargar la Secretaría de Sa-lud a un profesionista que no pertenece a la rama de la medicina, su perfil le per-mitirá administrar adecua-damente los recursos des-tinados para lo que actual-mente es una de las espi-nas más punzantes de las

que enfrenta Roberto en el inicio de su mandato. Sin duda son espinas que oca-sionan dolor en el pueblo, porque se ve reflejado en la mala atención que éste recibe en los centros res-ponsables de brindar el servicio a la gente. La de-terminación del Goberna-dor es buena y así debe

aplicarse en el resto de las áreas del Gobierno, claro, en donde debe aplicarse el criterio científico y tecno-lógico de la medicina, ahí deberán estar los médi-cos, de la pedagogía los maestros, de la agricul-tura los agrónomos y así [email protected]

2A • Viernes 13 de julio de 2012 ENFOQUE

Se informó oportuna-mente que el gobernador Roberto Sandoval Cas-tañeda inauguró el Sa-lón de Plenos “Priscilia-no Sánchez Padilla” del Palacio de Justicia, don-de destacó la unidad que existe entre los poderes Ejecut ivo, Leg islat ivo y Judicial. Fue un acto trascendente, ya que aquí el presidente del Tribu-nal Superior de Justicia, Pedro Antonio Enríquez Soto, manifestó que en la sala recién inaugura-da se tomarán decisiones importantes para la vida

política, jurídica y social del estado, al tiempo de reconocer el trabajo rea-lizado por el mandatario estatal en estos prime-ros meses de administra-ción, principalmente en el tema de la seguridad.

“Estamos comprome-tidos con hacer de la justicia un quehacer que coadyuve todos los días a respetar la ley, a res-petar a los demás y a ge-nerar un mejor clima de concordia entre los naya-ritas; el Gobernador ha dado muestras claras de ello: la pacificación de nuestra ciudad y del es-tado, contribuye a gene-rar este clima de gober-nabilidad, de estabilidad y de desarrollo que los nayaritas requerimos”, dijo Enríquez Soto.

Y eso que comentó pre-valece en el ánimo de la so-

ciedad: se percibe un clima de tranquilidad en todos los municipios, pese a los hechos que a todos estre-mecen y de los cuales los medios de comunicación han dado cuenta.

En tanto, el mandata-rio estatal Roberto Sando-val Castañeda mostró su satisfacción por las ges-tiones que lleva a cabo el Tribunal Superior de Jus-ticia, destinadas a edificar un centro integral para la justicia en el estado.

“Qué importante es te-ner coincidencias y bus-car cómo eliminar nues-tras diferencias; el Po-der Judicial y el Gobier-no de la Gente trabajan por el beneficio de todos; aquí tienen los tres pode-res trabajando en unidad, y no con demagogias, por-que no nada más nos une la responsabilidad, sino

la gran amistad y la con-fianza que tenemos el Po-der Judicial, el Ejecutivo y el Legislativo”, señaló Ro-berto Sandoval.

Así mismo, enfatizó que la tranquilidad en Nayarit es lo más importante, por lo cual ratificó todo su apo-yo al Tribunal Superior de Justicia para que siga im-pulsando la actualización y capacitación a los jueces, “y sancionando a los verda-deros delincuentes”, para que la justicia prevalezca y brille en Nayarit, logran-do estabilidad social y un ambiente de paz, meta de cualquier sociedad que se precie de evolucionar y transformarse.

A este evento continuó la celebración del Día del Abogado, contándose con la presencia de funciona-rios de los poderes Ejecu-tivo, Legislativo y Judicial,

así como público en gene-ral, en donde fueron reco-nocidos destacados juris-consultos, entre ellos el subprocurador general de Justicia, Édgar Veytia, así como otros profesionales.

Deseamos que el propó-sito de que en Nayarit exis-ta justicia pronta y expedita para todas y todos se cum-pla, dejándose atrás la des-confianza popular de que los jueces no son parejos y que los encargados de im-partir justicia actúan otor-gando privilegios a unos, a costa de los demás, razón de más para trabajar con in-tensidad para que el pueblo tenga confianza y reconozca que los cambios son eviden-tes, que se actúa con impar-cialidad y objetividad, ape-gados simplemente a lo que establecen la Constitución y las leyes.

Veremos y Diremos.

Este ejemplar es producido por:Publicaciones Enfoque de

Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación

Mexicana de Editores

Calle San Juan No. 12Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Filiberto Delgado SandovalDirector General

[email protected]

Román Delgado SandovalDirector Editorial

[email protected]

Julio Casillas BarajasCoordinador de Información

[email protected]

Ramón CarrilloCoordinador de Diseño

[email protected]

Luz del Consuelo DominguezVentas

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col.

Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

Caldero PolítiCo/Julio Casillas

Caldero PolítiCo/Julio Casillas

Justicia y gracia para los nayaritas

OPINIÓN LOCAL

Hace mucho que no veo ni oigo aquel slogan: Lo hecho en México está bien hecho. Imagino lo sacaron de cir-culación porque existen co-sas y casos que no hemos hecho bien. Por ejemplo, pensamos que la pobreza se puede eliminar con el rega-lo de despensas, cuando lo más seguro es generar em-pleos para acabar con ella; nuestros gobernantes no han sido buenos para el co-bro de los impuestos y ser-vicios, tienen la idea de que condonando se ganan el fa-vor de la gente y pues… a es-tas alturas es necesario no tocarse el corazón político para hacer efectivos los co-bros, hasta se da el caso de presentar mayor interés por el pago de la señal de tele-visión y del servicio de celu-lar, que por el pago del agua potable; no hemos sido muy buenos para generar desa-rrollo agropecuario, forestal y pesquero, como tampoco lo relacionado con la indus-tria, porque aun conociendo la vocación de las diferen-tes regiones, hacemos todo lo contrario a lo que la na-turaleza indica; se nos ha dificultado hacer valer las normas en cuanto al desa-rrollo urbano de pueblos y ciudades, produciendo me-

Bien hecho

Julio Casillas Barajas

Por MARK

Nombres, nombres han surgido de todos los rincones esperando

atinarle a los nombramientos que Roberto Sandoval está anunciando

para mejorar su administración, pero por lo pronto ya les falló el primero. No se nombró a Manuel Narváez, como se insinuaba por parte de

algunos trabajadores del Congreso del Estado y difícil será le atinen con los otros nombres que hacen circular con insistencia. Son otros tiempos, otras circunstancias, otras personas.

Tremendos son los embotellamientos que se

viven a diario en las diferentes calles del centro de la ciudad, pero sucede que hoy aparece

una serie de domicilios en donde ni siquiera se justifica la presencia de los sitios de taxis. Allá por la iglesia de la colonia

Lindavista, permanecen estacionados durante todo el

día, no menos 25 taxis en espera de ser contratados.

Dicen los que transitan por la avenida Independencia, que quienes instalaron los servicios de agua y drenaje por esa arteria y luego los cubrieron con una

pesada loza de concreto, que solamente hicieron los pozos sin

colocar la tubería, obra similar a la que hacían aquellos contratistas que

construían la unidades habitacionales del Infonavit, colocaban las llaves del agua, pero no le ponían tubo. Ahora

corresponde a Gianni y Jhony (parece dueto musical), arreglar ese entuerto.

Muy atentos deben estar los genízaros que comanda

Humberto Figueroa para que entren en protección de la

sociedad, porque según noticia de última hora

trasmitida por Javier Alatorre, vía twitter, dentro de 4,000 millones de años chocarán la Vía Láctea contra la Galaxia de Andrómeda. Te la verás

facilita Figueroa.

Page 3: LOCAL13072012

El proceso para elegir pre-sidente de la República con-cluye no con el computo de los votos, sino con su califi-cación (jurídica) por parte de los magistrados de la Sala Su-perior del Tribunal Electoral (TEPJF). Esta decisión es de-finitiva e inapelable; de ahí se deriva la legalidad y legiti-midad de las elecciones, algo que aceptan los actores que se someten a las reglas del proceso, se registran como candidatos y reciben prerro-gativas de parte del IFE. Du-rante el proceso de impug-nación no hay límites para la retórica que despliegue el candidato perdedor; sin em-

bargo, la defensa legal sí está sujeta a reglas precisas, de procedencia, sustentación e interpretación.

Son estas reglas a las que debe circunscribirse el re-curso interpuesto por An-drés Manuel López Obrador y que están contenidas en el artículo 99 de la Consti-tución, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Fede-ración, el Código Federal de Instituciones y Procedi-mientos Electorales (Cofi-pe), la Ley General del Sis-tema de Medios de Impug-nación en Materia Electoral y en acuerdos específicos de la Sala Superior del TEPJF.

Una comisión de magis-trados y el pleno de la Sala Superior del TEPJF elabora-rán el dictamen de compu-to final y la calificación de la elección. De este modo se declarará la validez del triunfo presidencial.

El principal agravio re-tórico en la demanda de López Obrador es que “se compraron 5 millones de vo-tos”. Con una diferencia en el computo de alrededor de 3.2 millones de votos, Ló-pez Obrador maneja una ci-fra que decidió, sin duda, de manera arbitraria, si no es que al azar. Un número me-nor de votos no cerrarían la diferencia con el ganador, Enrique Peña Nieto, y un número mayor aparecería como absurdo aun para sus más fieles seguidores que, por lo general, nunca exigen pruebas de sus dichos.

Ahora bien, ¿qué repre-senta en el contexto de la realidad electoral de Méxi-co una cifra de 5 millones de votos como la que López Obrador soltó al aire? ¿Qué significaría una operación material y financiera para la compra y movilización

de ese número de votantes? Sin duda ocurren hechos de “compra y coacción” en las elecciones, en México y en todo el mundo. En el propio PRD se acusan de ello en cada elección interna.

La revisión del recurso le-gal que elaboró el equipo de López Obrador no contiene evidencia de la compra de 5 millones de votos. Y no hay elementos objetivos para con-siderar esa cifra viable, siquie-ra creíble. Los argumentos se-rios sobre este tema escasean, pero yo destacaría uno desde ahorita, adelantado por un es-pecialista académico, Alber-to Simpser de la Universidad de Chicago (http://political-science.uchicago.edu/people/faculty/simpser.shtml).

En una primera reflexión basada en estudios propios, encuestas e investigaciones comparadas de sistemas electorales, Simpser realiza

(Did the PRI buy its electo-ral result in the 2012 Mexi-can election?) un cálculo ba-sado en “el número de votos que el PRI necesitaría com-prar para obtener el resul-tado que obtuvo, la efectivi-dad de la compra del voto y el costo por voto”.

Hay estudios (en Argen-tina y Taiwan) que calculan la “efectividad” del pago por un voto; 16% según Simpser. El costo lo coloca entre 100 y mil 800 pesos, y usa 700 como variable. Si el PRI hu-biese comprado los votos que López Obrador dice la cantidad seria de 5 millones multiplicada por 700 (pre-cio bajo), o sea 3 mil 500 millones de pesos, alrede-dor del doble del financia-miento total de la coalicion PRI-Verde. Pero eso sería si hubiera un 100% de “efecti-vidad” en la compra. Si fue-ra más cercano a los casos

estudiados en otros países por Simpser, apenas hubie-ran obtenido 800 mil votos, habiendo pagado por 5 mi-llones. Más bien, asegurar los 5 millones con un 16% de efectividad requeriría de un gasto de alrededor de 21 mil 700 millones de pesos! Ob-viamente un escenario com-pletamente inverosímil.

En realidad, el alegato de la izquierda se desprende de una visión arrogante que asume que quienes votan por el PRI están dispuestos a vender a su voto, porque, según esto, no es un voto “razonado”. Presumen, equi-vocadamente, que la razón y el pensamiento están nece-sariamente de su lado; que la intelligentsia de nuestro país está con ellos, y no que podría estar con Peña Nieto. Ahí es donde se equivocan —por más de 3 millones de votos por lo menos—.

La batalla que ha empren-dido Andrés Manuel Ló-pez Obrador para anular la elección presidencial está condenada al fracaso por una razón muy simple: no se concretó ninguna de las causales que señala la ley. Sin embargo, en algo tie-ne razón: el proceso electo-ral que culminó el prime-ro de julio estuvo marcado por la inequidad, el desplie-gue abusivo de recursos y las dudas sobre la induc-ción o “compra” de votos (el uso de tarjetas de Monex y Soriana). Una elección “de baja calidad”, como la defi-nió Eduardo Huchim.

Pero esta disputa no fue entre buenos y malos. El des-pliegue de malas artes tiene larga data y no es monopo-lio priísta. El PRD en el DF ha exhibido desde hace mu-chos años las peores prác-ticas clientelares y el PAN tampoco puede reclamar pureza (las denuncias por fraude menudearon, inclu-so, en su contienda interna por las candidaturas).

Hablar de inequidad im-plica recordar que uno de los candidatos, López Obra-dor, lleva 12 años en campa-ña y que en los últimos seis no ha hecho otra cosa que invertir la totalidad de su tiempo en la construcción de las redes que debían lle-varlo a la Presidencia. De igual forma, registrar que las políticas sociales que im-plantó como jefe de Gobier-no del DF se tradujeron en redes clientelares; la mejor

prueba de ello es el acarreo de adultos mayores a sus concentraciones.

En las próximas horas conoceremos si López Obra-dor aprendió algo de la dura experiencia de la elección de 2006; de su incapacidad para reconocer errores y desatinos, como aquello de erigirse en “presidente legí-timo”, con todo y banda pre-sidencial; designar un “ga-binete” para un gobierno imaginario; instalar un blo-queo en Paseo de la Refor-ma y tratar de impedir con un “cerco popular” en San Lázaro la toma de protesta de Felipe Calderón.

En esta campaña, An-drés Manuel se propuso re-ducir los “negativos”, pero su conducta errática lo ha llevado a transitar, sin es-calas, del odio al amor y de regreso: un día instaura la república del amor y otro re-

prueba a los consejeros elec-torales; otro día firma un compromiso para respetar los resultados electorales, para ignorarlos más tarde.

Con esa dinámica de bandazos y ocurrencias decidió enfrentar los “ma-los” resultados en su se-gunda intentona por llegar a Los Pinos. No obstante que, por ejemplo, el rector de la UNAM, José Narro, defendió la solidez e invio-labilidad del PREP, López Obrador exigió el recuen-to de los votos. Cuando el IFE lo autorizó —porque estaba contemplado en la ley— y se recontaron 78 mil 469 paquetes electo-rales (54.7% del total) sin mayores ajustes, entonces el tabasqueño denunció la “compra de votos”: cinco millones de ciudadanos, parte del “pueblo bueno”, le habrían hecho caso en

eso de “ustedes reciban lo que les den, pero voten conforme a su conciencia”. Sólo que, por múltiples ra-zones, su conciencia los llevó a votar por el Revo-lucionario Institucional. Pero, entonces, ¿qué pasó con ese ejército de cientos de miles preparados para cuidar las casillas y evitar el fraude?, ¿también “se vendieron”?

Lo que es evidente es la disociación del candidato “progresista” con la reali-dad: sólo cree aquello que deriva de su propia per-cepción y, en esa lógica, no puede admitir que perdió otra vez; y ahora no por la mínima diferencia de 0.56% sino por siete pun-tos y más de 3 millones de sufragios; por eso injuria a millones de ciudadanos cuando dice que no votar por él sería “un acto de ma-

soquismo” o cuando asegu-ra que los votos por el PRI son en favor de la corrup-ción o votos comprados.

Lo que decida ahora res-ponderá, en gran medida, a la forma en que se resuelva la tensión entre los modera-dos y los radicales de su en-torno inmediato; entre un Ricardo Monreal instalado en la lógica rupturista —jun-to con la directiva del SME y facciones del #YoSoy132— y figuras de sensatez acre-ditada como Cuauhtémoc Cárdenas, Juan Ramón de la Fuente, Manuel Camacho y Marcelo Ebrard.

PosdataDecía Hegel que la histo-ria siempre se repite, pero la primera vez como trage-dia y la segunda como farsa. ¿Intentará de nuevo López Obrador erigirse en “presi-dente legítimo”?

AMLO, exhibido. Es imposi-ble saber si el voto caído en una urna fue comprado, ad-vierte un político de déca-das, el hoy militante de iz-quierda Arturo Núñez, ga-nador del gobierno de Tabas-co. Graco L. Ramírez obtu-vo una segunda gubernatura para la izquierda, la de Mo-relos, pero afirmó no deber-la a López Obrador y le reco-mendó ser institucional.

El jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, afirmó que no hubo compra de vo-tos en la capital del país. Esto también destruye el es-cándalo de su jefe político.

El CEN del PAN se de-claró contrario a una alian-za con el PRD para anu-lar la elección presidencial y Gustavo Madero, líder de ese partido que coqueteaba

con el Movimiento Progre-sista de AMLO para armar la coalición, fue puesto en el rincón de los castigos.

Los escasos estudiantes del #YoSoy132 se convencieron de que eran manipulados a través de operadores de López Obrador y se negaron a ha-cer plantón frente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El coordinador de cam-paña de AMLO, Ricardo Monreal, autor de la repre-sentación teatral con 3 mil 500 tarjetas de Soriana so-bre supuestas compras de votos, fue refutado por esta empresa. Quedó claro que las tarjetas son de descuen-to para clientes y no reciben ni han recibido cargos eco-

nómicos. Monreal se agachó y callaron los medios que agrandaron el escándalo.

López Obrador afirmó que presentará pruebas de los 5 millones de votos “comprados” por el PRI. ¿Y de no hacerlo quedará en el viento la difamación?

Un paisano de AMLO, el gobernador electo Arturo Núñez, puntualizó que con ninguna boleta en la urna se puede demostrar la com-pra del sufragio respectivo. ¿Y cómo convencer a 5 mi-llones de electores para co-mercializar sus voluntades?

APROVECHÓ LA OPOR-TUNIDAD el presidente Cal-derón para lavar algunos tra-pos del 2006. Consideró “in-aceptable” que se haya dado

la compra del voto en los co-micios y se declaró a favor de aclarar el tema de las tarjetas de Soriana, “presuntamente a favor del PRI”.

Si Calderón tuviese un jefe de partido y un secreta-rio de Gobernación eficien-tes lo enterarían de la reali-dad de dichas tarjetas —son de promoción para todo el público— y no habría dado otro de sus traspiés.

Esta vez salió Peña Nieto al paso del jefe del Ejecuti-vo federal. Manifestó que las versiones sobre compra de votos son infundadas, pero han podido engañar a una parte de la ciudadanía. Ex-presó el mexiquense: Sus de-claraciones “derivan de men-tiras y afirmaciones sin sus-

tento que han venido a en-gañar a varios”, y aquí citó al Presidente de la República.

Es un primer señala-miento a Felipe Calderón de Peña, quien antes y du-rante tres meses de cam-paña recibió todo género de agravios del panismo, en particular de Josefina Vázquez Mota, quien se fue de vacaciones y ha de re-petir por ahí: “como presi-denta voy a sacar a la de-lincuencia de aquí… cuan-do sea presidenta…”.

López Obrador debe te-ner pensamientos pareci-dos, uno, el de “custodiar los 3 billones de pesos del pre-supuesto federal” y ese otro de demostrar ante el TEPJF que el PRI compró votos.

AMLO contagió a Cuau-htémoc Cárdenas, quien re-conoció que ignora quiénes compraron votos, pero de todos modos condenó esa práctica. Es el torbellino en el cual cayeron políticos me-dianos y peores.

En pleno frenesí por el poder se fue a Toluca el lí-der del PRD, Jesús Zambra-no, a gritar e insultar. Lla-mó “marranos” y “trompu-dos” a los consejeros del Tri-bunal Electoral mexiquense porque cometen el pecado de recontar, voto por voto, la elección de municipal de Nezahualcóyotl.

Zambrano saca a relu-cir algo de cuanto aprendió como guerrillero de la Liga 23 de Septiembre.

Viernes 13 de julio de 2012 • 3AENFOQUE

Emilio ZEbadúa

alfonso ZáratE

En la línEa/félix fuEntEs

Validez de la elección

El hombre que no sabía perder

Se queda solo AMLO y debe probar la compra

de votos; Zambrano, insolente

Page 4: LOCAL13072012

4A • Viernes 13 de julio de 2012 ENFOQUE

Lluvias en el sur y occidente de México

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

La depresión tropical 6-E se convirtió en el ciclón Fabio cuando se ubicaba a unos 650 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, lo que propiciará lluvias con chu-bascos y tormentas eléctri-cas en las próximas horas, sobre todo en el sur y occi-dente de la República Mexi-cana, informó –mediante un comunicado-, el Servi-cio Meteorológico Nacio-nal (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se prevé que el sistema, con vientos de 85 kilóme-tros por hora (km/h) con rachas de 100 km/h, se in-tensifique en las próximas 48 horas y adquiera fuerza de huracán el sábado, aun-que mantendrá su desplaza-miento hacia el oeste y por lo tanto, seguirá alejándose de las costas nacionales.

También se pronostican lluvias de moderadas a fuer-tes con tormentas eléctricas en los estados del noroeste y centro del territorio na-cional, debido a la entrada de humedad del Pacífico y a otras condiciones atmosfé-ricas. Una situación similar se presentará en el sureste y oriente del país.

El SMN informó que el potencial de tormen-tas es mayor en los es-tados de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Sinaloa, Duran-go, Morelos, México, Mi-choacán, Guanajuato, Jalis-co, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Durango.

Esas entidades tienen probabilidades superiores a 80 por ciento de registrar lluvias de muy fuertes a in-tensas, con acumulación promedio de 50 a 70 milí-metros en 24 horas. Tam-

bién podrían presentarse vientos y granizo.

Para el Valle de México se pronostica esta tarde y noche cielo mayormente nublado, con lluvias y chubascos acom-pañados de actividad eléctri-ca, sin descartarse la presen-cia de granizo. La temperatu-ra descenderá a unos 17 gra-dos Celsius por la noche.

El SMN exhorta a la población en general, y es-pecialmente a la ubicada en las regiones afectadas, a consultar el Mapa del Tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad en la página de internet del servicio, http://www.smn.cna.gob.mx, así como suscribirse a los mensajes

de actualización que se difunden en la cuenta de Twitter@huracanconagua y en la aplicación para te-léfono celular, MeteoInfo. También puede ver los vi-deoboletines sobre el esta-do del tiempo en la página del SMN o en la dirección http://www.youtube.com/user/smnmexico.

En la entidad se presentaron un total

de 143 siniestros

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

El encargado de la geren-cia en Nayarit de la Co-misión Nacional Forestal (CONAFOR), Darío Razu-ra, dio a conocer que debi-do a la llegada de las llu-vias, y se han presentado en todo territorio nacio-nal, ya terminó de manera oficial la temporada de in-cendios forestales 2012.

En el 2012 se presentó nuevamente sequía extre-ma para el norte de Méxi-co, lo que favoreció la pro-pagación de incendios; en Nayarit se presentaron un total de 143 siniestros, afectando una superficie de 4 mil 766 hectáreas, de las cuales fueron 60 de re-nuevo, 3 mil 40 de arbus-tos y matorrales, mil 341 de hiervas secas, 315 de ojarascas, 2 de suelo orgá-nico y 4 hectáreas de ar-boles adultos.

Añadió que los munici-pios con mayor incidencia en incendios, fueron: Te-pic con 31 eventos; Del Na-yar, con 32; Santa María del Oro, con 20; La Yesca, 15, y Jala con 14, y los muni-cipios con mayor superficie

afectada fueron Del Nayar con mil 337 hectáreas; La Yesca con mil 62; Tepic con 423 hectáreas, Santa María del Oro con 357, y Jala con 341 hectáreas.

“Nayarit se encuentra en la media nacional al no ser de los estados más afecta-dos; estamos en el lugar nú-mero 14 en relación a otras entidades”, apuntó.

Sobre la causa de incen-dios, aclaró que continúa el descuido y la negligencia en primer lugar, ya que son las actividades agropecuarias, los fumadores, las fogatas, quema de basureros, limpia de deshechos de vías, entre otros, los que provocan las conflagraciones.

Para el combate de los incendios se contó con el apoyo de dos helicópteros que atendieron 23 incendios de relevancia en Tepic, Xa-lisco, Santa María del Oro, La Yesca, Del Nayar, Jala, Ahuacatlán, Amatlán de Ca-ñas, Ixtlán del Río y San Pe-dro Lagunillas.

Durante su intervención, se aplicaron 82 descargas de agua con 980 litros de líqui-do retardante y se trasladó a 731 combatientes.

En esta temporada 2012, la CONAFOR, indicó que in-virtió en prevención y com-bate de los incendios fores-tales un monto de 8.7 millo-nes de pesos.

Fabio, sexto ciclón de la temporada

Fot

os:

En

Foq

uE

El organismo no pone interés en los derechos

de homosexuales

ulysEs lugo

EnfoquE/TEpic

El presidente nacional de la Asociación Civil ‘Co-hesión de Diversidad por la Sustentabilidad’, Jaime Cobián Zamora, lamentó que ante los lamentables sucesos donde integran-tes de la comunidad gay en Nayarit han perdido la vida en hechos violen-tos, exista poco interés de parte de la Comisión Esta-tal de Derechos Humanos para pronunciarse en con-tra de estos denominados ‘crímenes de odio’, demos-trando con ello que al ti-tular del organismo no le interesa este tema.

En cambio, saludaron los posicionamientos que de manera oportuna han emitido organismos como la Comisión Interameri-cana de los Derechos Hu-manos en contra de este tipo de hechos.

En ese sentido, el diri-gente nacional del organis-mo para la defensa de los derechos humanos y de la diversidad sexual, a nivel nacional, hizo un llamado al titular de dicha comi-sión para que emita una declaración en contra de este problema.

Asimismo, Cobián Zamo-ra hizo un llamado enérgico a la legislatura local para que de una vez por todas le entre a fortalecer la legisla-ción de este asunto, dado que al no estar tipificados como ‘crímenes de odio y discriminación social’ por

la orientación sexual de los afectados, muchas de

las veces este tipo de deli-tos no se castigan.

Manifestantes se quejan de la CEDH

Concluye temporada de incendios 2012

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 5: LOCAL13072012

Viernes 13 de julio de 2012 • 5AENFOQUE

Es un freno para la modernización del

país, dice especialista

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Es preocupante la poca pre-paración de la mayoría de los integrantes de las po-licías investigadoras, tanto en el ámbito federal como en los estados, considerando que el nuevo Sistema de Jus-ticia Penal Acusatorio, que entrará en vigor en el 2016, les exigirá cuando menos ha-ber terminado una licencia-tura, y no hay nada de eso.

Eso dijo la especialista en juicios orales, Isabel Mal-donado Sánchez, presente en Nayarit, invitada por el Poder Judicial.

También afirmó que le preocupa mucho que 40 mil funcionarios policiales reprueben los exámenes de control de confianza, aun-que sí hay estados que cuando arranca el progra-ma convocan a personas jó-venes y graduados con li-cenciatura o preparatoria.

“Por ello se debe depurar la lista de funcionarios que

no cubran los requisitos de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pú-blica”, explicó.

Entrevistada en la ca-pital nayarita, comentó

que el principal obstá-culo para la implemen-tación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acu-satorio, “es el cambio de mentalidad en la nueva

filosofía de administrar justicia y la preparación de las policías”.

“De las 32 entidades hay once que ya implemen-taron el sistema acusatorio y el nuevo sistema de segu-ridad pública, y solamente los estados de Chihuahua y de México instrumen-taron el sistema para to-dos los delitos y en toda la entidad; otros nueve esta-dos han llevado el sistema gradualmente por delitos y por regiones”.

Enfatizó que para la im-plementación del nuevo sis-tema se tienen que crear los espacios adecuados en nuestro país, como las salas para el desahogo de las au-diencias, los centros de pri-sión preventiva y los de jus-ticia alternativa.

Isabel Maldonado Ochoa es maestra en Derecho Pe-nal con línea de investiga-ción en Juicio Oral y Proce-so Penal Acusatorio por el Instituto Nacional de Cien-cias Penales, además de ase-sorar a legisladores federa-les y estatales, y tiene en su haber varios libros sobre te-mas jurídicos, ya que es es-tudiosa de esos rubros.

Ubicación del CERESO,

inconveniente para la población

ulyses lugo

EnfoquE/TEpic

El director del Centro Esta-tal de Readaptación Social “Venustiano Carranza”, Ra-fael Gamboa Soto, dio a co-nocer que ya se estudia la posibilidad de reubicarlo, y reconoció que la penal se encuentra en una zona cén-trica de la capital del esta-do, lo que representa ries-gos para quienes habitan en las colonias cercanas; ade-más, ya no cumple con las condiciones necesarias para reinsertar socialmente a los internos que purgan alguna sentencia en el mismo.

Gamboa Soto señaló que actualmente el centro peni-tenciario alberga una pobla-ción superior a los 2 mil inter-nos, lo que hace prácticamen-te imposible el cumplimiento de la readaptación social, ra-zón por la cual ya se elabora un proyecto para la construc-ción de un nuevo centro peni-tenciario con capacidad para más de 3 mil internos.

El mismo contaría con instalaciones que permi-tan la readaptación de los internos.

Asimismo el titular del CERESO “Venustiano Ca-rranza” señaló que de con-cretarse -durante la pre-sente administración esta-tal-, las instalaciones del actual centro penitencia-rio serían destinadas a la educación o para instalar oficinas públicas.

Inicia el programa “Mis Vacaciones en

la Biblioteca 2012”

Julio Casillas

EnfoquE/Xalisco

Ya inició en Xalisco el pro-grama “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2012”, tenien-do como espacios natura-les la colonia ‘Lomas Ver-des’, del ejido Emiliano Zapata; la biblioteca ‘Juan Escutia’, de la Presidencia Municipal, y la biblioteca del ejido de Pantanal.

Está conformado el plan por cuatro talleres di-señados por la Dirección General de Bibliotecas de CONACULTA, con temáti-cas diversas pero ponien-do especial énfasis en la celebración del Año de la

Cultura Maya, a las que se han nombrado: ‘Despierta tu creatividad en la biblio-teca’; ‘Niños famosos y lec-tores’, ‘Tu biblioteca como promotora del diálogo y la mediación’ y, finalmente, ‘El Gran cocodrilo’, refe-rente a la cultura Maya.

En entrevista, el coor-dinador del departamen-to de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Xalis-co, David Pérez Hernández, mencionó que es interés del presidente municipal, Heri-berto Castañeda, la realiza-ción de actividades de fo-mento a la lectura para los niños, los cuales reciben la atención directa para que aprovechen sana y cabal-mente su tiempo libre y dis-fruten de tareas que les sir-van para acrecentar su for-mación y cultura.

Hechos violentos recientes así lo

hacen pensar: Silvia García Alfaro

enrique Torres

EnfoquE/TEpic

Después de darse a cono-cer algunos crímenes con-tra menores de edad, así como hechos delictivos que afectan a transexuales, tra-bajadoras sexuales y homo-sexuales, ha crecido la pre-ocupación de la sociedad, sospechándose de que per-sonas con serios trastornos mentales andan sueltos.

Al respecto, la directora del Centro de Salud Mental (CESAME), Silvia García Al-faro, manifestó que quienes han cometido este tipo de delitos pudieran ser perso-nas afectadas de sus facul-tades mentales, pero eso lo deberán determinar las au-toridades correspondientes.

“Pueden ser muchas co-sas; se debe estudiar al in-dividuo para saber si tiene algún problema psiquiátri-

co; puede ser desde un pro-blema de personalidad, nar-cicismo maligno y hasta un trastorno psicótico, que son las personas que presentan alucinaciones y que ‘escu-chan’ o ‘ven’ cosas, que es lo más probable en este caso, pero se debe detectar bien

antes de adelantar un diag-nostico”, comunicó.

Argumentó que en algu-nas ocasiones estos trastor-nos psicóticos indican qué hacer, ya sea daño a sí mis-mos o a terceras personas, o incluso hasta quitarse la vida, ya que lo que estos en-

fermos llegan a ‘escuchar’ o ‘ver’ son indicaciones de ‘personas’ agresivas o pasi-vas que los obligan a reali-zar este tipo ce acciones.

En cuanto a cómo de-tectar estos síntomas y sig-nos, la directora del CESA-MEl, detalló: “Los soció-patas son como ellos mis-mos, como que así nacie-ron y no van a cambiar, y no ven nada malo en lo que están haciendo; mani-pulan a las personas; des-de pequeños hacen daño a los animales, no siguen re-glas, son conflictivos en la escuela o con sus papás, y no tienen figuras de auto-ridad o respeto”.

Aunque reveló que tam-bién hay quienes son muy reservados o tímidos, y que en la etapa de la adolescen-cia se aíslan de las personas, se caracterizan por no inte-ractuar o llevar una adoles-cencia normal.

Para finalizar mencio-nó que aunque estos pade-cimientos no son comunes, en el CESAME es la quinta causa de consultas.

Sembrarán 20 mil hectáreas de maíz, ‘a la

buena de Dios’, opina

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Los indígenas luchan por su sobrevivencia sin apo-yos y sin créditos suficien-tes de parte de las depen-dencias federales o estatales relacionadas con el campo, aseguró el coordinador de Asuntos Indígenas del Go-

bierno del Estado, Lino Ca-rrillo Carrillo.

“Estamos sin créditos en la sierra, mientras los técni-cos planean sembrar casi 20 mil hectáreas de maíz en los coamiles”, apuntó.

Reveló que son aproxima-damente ocho mil producto-res serranos los que se dis-ponen a cultivar sus parcelas de maíz, en cerca de 20 mil hectáreas, careciendo de apo-yos reales y ante la ausencia de préstamos para preparar y trabajar las tierras.

Poca escolaridad en integrantes de policías

investigadoras

Fot

o: E

nFo

qu

E

Buscarán reubicar penitenciaría estatal

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fomentan la lectura entre la niñez de Xalisco

Posible incremento de personas con trastornos mentales

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Campesinos de la sierra carecen de créditos: Lino Carrillo

“Van a trabajar duro las familias para no per-der la oportunidad de lo-grar sus alimentos bási-cos, para no quedarse sin ellos como ocurrió el año pasado”, manifestó.

“Lamentablemente las fa-milias no pudieron contar con recursos para comprar fertili-zantes y líquidos anti-maleza, debido a que no tienen garan-tías patrimoniales para res-ponder por los capitales que les faciliten”, abundó.

Lino Carrillo puntualizó que su oficina hace su par-te logrando que la Secre-taría de Desarrollo Rural intervenga para que todo salga bien y los grupos in-dígenas se sientan atendi-dos logrando sembrar sus tierras en mejores condi-ciones, a fin de alcanzar buenas cosechas.

“El Gobierno del Esta-do está al pendiente pero la situación es crítica en la sierra”, explicó.Fo

to

: En

Foq

uE

Page 6: LOCAL13072012

6A • Viernes 13 de julio de 2012 ENFOQUE

Analizaron reformas constitucionales

en materia de derechos humanos

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Con motivo del Día del Abo-gado, el Poder Judicial na-yarita organizó un diálogo entre jueces, magistrados y secretarios de Estudio y Cuenta, encaminado al análisis de sentencias rele-vantes; para ello, se insta-laron cinco mesas de traba-jo, con tres ponentes cada una, lográndose una gran participación.

En la primera mesa de trabajo se trató el tema ‘Tutela de dere-chos humanos y princi-pios constitucionales’; en la segunda, ‘Control de la constitucionalidad y de convencionalidad’; en la tercera, ‘Criterios relevantes de tribunales federales’; en la cuarta mesa se abordó el tema ‘Marco jurídico nacional

e internacional que tu-tela los derechos de los niños, niñas y adolescen-tes’, y en la quinta mesa, ‘Justicia de adolescentes y juez de ejecución’.

“Este diálogo se realiza para poder acercar opinio-nes sobre el marco nove-doso que a partir del año pasado imperó a raíz de la reforma constitucional, que es el nuevo marco de los derechos humanos y el nuevo juicio de amparo”,

explicó el magistrado Ra-fael Pérez Cárdenas.

Ante ello, participan los secretarios de Acuerdos y los jueces en el análisis de estos asuntos, “para que todos generemos concien-cia en ello y crear esa con-fianza en cada uno de los juzgadores que tienen que resolver cuidando el mayor beneficio para el acusado, para el que está deman-dando justicia o el que cla-ma justicia, poniendo por

encima de todas las leyes la norma que más bene-ficie, ya esté en un trata-do internacional o en la Constitución”, explicó.

Pérez Cárdenas asegu-ró que este criterio ya está siendo aplicado en sus re-soluciones por los juzga-dores nayaritas.

En las mesas de trabajo participaron como ponentes los mismos jueces y magis-trados, y el evento fue clau-surado este mismo jueves.

Ayuntamiento ejecutas acciones para

mejorar vialidades

ulyses lugo

EnfoquE/TEpic

El titular de la Secretaría de Obras Públicas del Ayunta-miento de Tepic, Jhony Vera González, dio a conocer que por instrucciones del presi-dente municipal, Héctor González Curiel, se rehabili-tarán y bachearán las prin-cipales calles y avenidas de la capital, trabajos que ten-drán una inversión de tres millones de pesos.

El propósito es que las vialidades estén en óptimas condiciones y reducir el nú-

mero de accidentes automo-vilísticos o percances.

A pesar de la inversión que se hará en las calles de la ciudad de Tepic, el fun-cionario municipal recono-ció que estos recursos no se-rán suficientes para lograr mantener en óptimas con-diciones las vialidades, por lo que ya estudian los me-canismos para acudir a las instancias correspondientes y gestionar mayores recur-sos económicos.

Vera González mencio-nó que ya se está hacien-do un diagnostico total de las calles de Tepic para que se prioricen aquellas que es-tán en pésimas condiciones, y las que tengan un mayor tráfico vehicular.

Se proporciona poca difusión a los

derechos ciudadanos

enrique Torres

CinThia arCe

EnfoquE/TEpic

El titular del Tribunal de Justicia Administrati-va (TJA), Martín Mayorga Martínez, aclaró que no ha habido incremento de de-mandas por los vehículos que hayan sufrido averías a consecuencia de los ba-ches o por causa del mal estado de las calles, debido al temporal de lluvias.

Aclaró que este tipo de denuncias se pueden hacer porque así lo establece la Ley de Responsabilidad Pa-trimonial del Estado y Mu-nicipios, pero no se realizan, “y esos e debe a que la po-blación no está enterada de que hay una ley que protege este tipo de derechos”.

“En algunos otros países esta ley funciona adecua-damente, pero lamentable-mente en México y específi-camente en Nayarit, la gente

no tiene mucha cultura de la demanda y la reclamación, así que hace mucha falta in-crementar las actividades de difusión y dar a conocer los servicios que ofrece TJA, a fin de que conozcan el catá-logo de derechos que tienen a su favor y que por desco-nocimiento de la Ley no se reclaman”, explicó.

Puntualizó que para pre-sentar una demanda, la víc-tima debe de solicitar que acuda la autoridad de Trán-sito, con el objetivo de que le-vante el folio correspondien-te para que quede precisa-do el día, la hora y el lugar donde ocurrió el percance, ya que esto dejará sentado de que si hubo tal daño.

El tricolor no solamente trabaja

cuando hay campañas, asegura

enrique Torres

EnfoquE/TEpic

A unos días del triunfo del Partido Revolucionario Institucional -en la pasada elección, en que arrasó y se llevó el ‘carro completo’ en Nayarit-, el dirigente es-tatal del PRI, Juan Carlos Ríos Lara, dio a conocer que el trabajo del partido no ter-mina ahí, ya que una vez ganada la contienda aho-ra tendrán que cumplir los compromisos que hicieron a la ciudadanía.

“El ganar la elección im-plica también una gran con-vocatoria a la unidad; recor-demos que quienes son elec-tos, son electos para todos, ahora la idea es hacer una convocatoria a toda la ciu-dadanía para trabajar todos juntos; tenemos el compro-miso, y fue el llamado que hicimos desde la campaña a trabajar en unidad con nuestro gobernador Rober-to Sandoval”, subrayó.

Manifestó que tendrán que volver a las colonias tal y como lo hicieron en campaña, para trabajar y responderle a la población sobre todas las demandas que plantearon en los acer-camientos y recorridos que los candidatos realizaron.

Reveló que los diputa-dos federales y senadores priístas están ya listos para asumir su cargo, para tra-bajar intensamente creando y promoviendo leyes y ma-yores recursos económicos que permitan un mejor de-sarrollo para el Estado.

“Tengo entendido que tanto el partido a nivel na-cional y a nivel estado hare-mos lo propio; haremos ta-lleres para que nuestros di-putados y senadores lleguen con las mejores herramientas al Congreso de la Unión ya que son gente muy calificada, y recordemos que el próxi-mo Senador de la República ya estuvo en dos ocasiones en el Congreso de la Unión, fue líder del congreso local, al igual que tienen experien-cia Gloria Núñez, Juan Ma-nuel Rocha Piedra también, es decir, conocen del ámbito legislativo”, recalcó.

En el estado ganaron los mejores candidatos

CinThia arCe

EnfoquE/TEpic

Asegura el representante del Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI) ante el Conse-jo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Nayarit, Ro-berto Lomelí Madrigal, que en Nayarit no existió compra del voto; el pueblo eligió mayorita-riamente a quienes tuvieron las mejores propuestas y fueron los mejores candidatos destacando que el PRI ganó dos a uno en la preferencia electoral.

Lomelí Madrigal indicó que la ciudadanía conoce bien el historial que tienen los candidatos a la Presiden-cia de la República, tanto Andrés Manuel López Obra-dor como Josefina Vázquez Mota, quienes no pudieron convencer al electorado ya que ambos no supieron convencer a los electores.

“Los panistas demostra-ron que en doce años no su-

pieron gobernar; gobernar México es muy difícil, se ocu-pa experiencia, conocimiento de las instituciones, de las ne-cesidades, de los proyectos”, sostuvo el representante del PRI ante el IFE en el estado.

Roberto Lomelí Madri-gal mencionó que ahora el PRD a nivel federal está obligado a probar las acu-saciones que hace sobre En-rique Peña Nieto.

“Los ciudadanos mexi-canos comprenden lo que significa su voto, está bien informado de que nadie lo puede amenazar, comprar o presionar, y los resulta-dos son claros, porque este señor (López Obrador) está haciendo un esfuerzo inútil ante la realidad”.

Agregó que no se registra-ron denuncias durante el pro-ceso electoral federal pasado, y el PRI está tranquilo espe-rando que la autoridad res-pectiva resuelva las impug-naciones que se presentaron a nivel federal, para asumir el siguiente tramo que es gober-nar, y hacerlo muy bien.

TSJ abre diálogo entre jueces y magistrados

Invierten 3 millones de pesos para rehabilitar calles en Tepic

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

El PRI seguirá fuerte en Nayarit y en

México: Ríos Lara

Fot

o: E

nFo

qu

E

Nayaritas votaron y decidieron elección: Lomelí Madrigal

No se presentan denuncias por daño patrimonial: Mayorga

Confían abogados en el respeto a los derechos humanosEl presidente de la Fede-ración de Abogados del Estado, Martín Mayorga Martínez, confía en que el Gobierno del Estado combatirá la delincuen-cia respetando los de-rechos humanos, “dado que el actual gabinete es el artífice de la mejo-ra en materia de seguri-dad”, apuntó.

Por otra parte, el tam-bién presidente del Tri-bunal de Justicia Admi-nistrativa destacó que ya turnaron su petición para que el Gobierno Estatal abogue para la instala-ción de una sala del Tri-bunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, ya que actualmente los ca-sos se tienen que turnar a la sala regional con sede en Guadalajara.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 7: LOCAL13072012

Viernes 13 de julio de 2012 • 7AENFOQUE

BREVES INTERNACIONALESMueren nueve alpinistas por avalancha en Mont Blanc

Un total de 9 alpinistas perdieron la vida ayer en la avalancha que se registró en la ladera nor-te del Mont Blanc, informó la policía francesa, lue-go de que los equipos de rescate encontraron con vida a otros cuatro que estaban desaparecidos.Agencias/Francia

Declara testigo por crimen de mexicano en Estados Unidos

Un hombre de San Diego que presenció cuan-do un inmigrante mexicano recibió la descarga eléc-trica de una pistola aturdidora por parte de agen-tes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos testi-ficó este jueves ante un jurado federal de primera ins-tancia que investiga la muerte del hombre en 2010.Agencias/EU

Yaser Arafat murió envenenado: afirma médico en conferencia

El histórico líder palestino Yaser Arafat murió en-venenado por una sustancia tóxica desconocida que no fue examinada en su momento, indicó este jueves el director del comité médico que investiga las cau-sas del fallecimiento, el jordano Abdulá Al Bashir.Agencias/Jerusalén

Llama Enrique Peña Nieto a partidos a alcanzar acuerdos

El virtual candidato ganador de

las elecciones presidenciales, Enrique

Peña Nieto, convocó a todas las fuerzas

políticas a presentar sus propuestas sobre

los temas en que existen coincidencias

AgenciAs

México

Tras manifestar su confianza en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe-deración (TEPJF) calificará la elección del pasado 1 de julio a su favor, Enrique Peña Nieto expresó que como presidente de la república privilegiará el diálogo, escuchará y tenderá canales de comunicación per-manentes para permitir que la democracia avance.

“Es momento de acordar, no de imponer, de construir y no de obstruir”, dijo el ex gobernador mexiquense.

En el marco de la presen-tación que hizo de su primer equipo de trabajo, Peña Nieto hizo énfasis en la conforma-ción del próximo Congreso de la Unión, el cual —desta-có— no contará con mayo-ría absoluta, lo que estable-ce una corresponsabilidad de todas las fuerzas políticas del

país para sacar adelante las reformas necesarias.

“El mandato recibido para todos los partidos po-líticos a través y a partir de la integración que se ha hecho en el Congreso de la Unión, es muy claro: com-promete la participación de todas las fuerzas políticas en la construcción del ca-

mino que México deberá se-guir”, expresó.

Peña Nieto hizo un llama-do a todas las fuerzas políti-cas del país y a la sociedad para que aporten sus visiones y propuestas sobre los temas en que existen coincidencias.

Se comprometió a ser res-petuoso de la visión y aporte que haga cada fuerza política.

Peña Nieto expuso que iniciará ya el análisis y con-formación de proyectos para crear la Comisión Na-cional Anticorrupción, pro-mesa que firmó durante su campaña electoral.

Se trata, dijo, de investi-gar y sancionar actos de co-rrupción de los tres órdenes de gobierno y de los tres Po-deres de la Unión a partir de la denuncia ciudadana.

También comenzará a trabajar en una iniciativa que dote de mayores facul-tades al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), para que pueda tener com-petencia en asuntos estata-les, municipales, del Poder Judicial y del Legislativo.

“Este será sin duda un ca-mino y una forma de lograr una mayor transparencia y ren-dición de cuentas de los otros poderes y de los distintos órga-nos de gobierno”, detalló.

También comenzará el es-tudio para crear la instancia ciudadana y autónoma que supervise la contratación de publicidad entre los gobier-nos y los medios de comu-nicación, con el propósito de abonar al acceso a la infor-mación y la transparencia.

Las tres iniciativas re-querirán que la Constitu-ción sea modificada, de ahí que su primer círculo ya tra-baje en buscar consensos.

AgenciAs

México

El presidente Felipe Calde-rón atestiguó la firma de un acuerdo con la industria pa-nificadora del país para re-ducir la sal en la elaboración del pan, hasta en un 10%.

En la escalinata de la Casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pi-nos, Calderón dijo que es menester prevenir enferme-dades y esta medida ayu-da a paliar varias, como las cardiovasculares y crónico-degenerativas.

El pasado 22 de junio, el Consejo de Salubridad General, que depende di-rectamente de la Presi-dencia de la República, publicó en el Diario Ofi-cial de la Federación el Acuerdo por el que se re-comienda la disminución del uso de sal común en

la elaboración de pan como una medida de pre-vención de enfermedades cardiovasculares y otras crónico-degenerativas.

“Menos sal es sinónimo de más salud”, ayer por la mañana Calderón.

El Presidente recordó que las enfermedades cró-nico-degenerativas vincu-ladas a diabetes o consu-mo excesivo de sal ya son

una carga para las finan-zas públicas.

De acuerdo con informa-ción de Los Pinos, hay estu-dios epidemiológicos, genéti-cos y de intervención demos-traron los efectos en la in-gesta de sal en la morbilidad y mortalidad cardiovascular y renal, infarto al miocardio, insuficiencia cardiaca y re-nal, así como en los acciden-tes cerebrales vasculares.

Calderón firma acuerdo para quitar el 10% de sal al pan

Fot

o: E

nFo

qu

E

Segob no descarta controversia por Ley de Víctimas

AgenciAs

México

El Ejecutivo Federal insistió en que la Ley General de Víc-timas, tal como el Congreso la aprobó, no es publicable porque no cuenta con una ga-rantía de que la atención a las víctimas del delito será total, principalmente en los Estados, por ello no descarta una controversia constitucio-nal sobre el tema.

El secretario de Gober-nación, Alejandro Poiré, ase-guró que hasta el momento no ha recibido del Senado de la República la comuni-cación sobre la ordenanza del Legislativo al Ejecutivo para publicar la Ley Gene-ral de Víctimas.

El Congreso aprobó la Ley General de Víctimas

en abril pasado fue en-tregada al Ejecutivo Fe-deral para su publica-ción en el Diario Oficial de la Federación, en ju-nio pasado. El Ejecutivo regresó la ley al Legis-lativo con distintas ob-servaciones, mismas que fueron rechazadas por los legisladores y las or-ganizaciones civiles.

El miércoles el Senado de la República informó que enviará al Ejecutivo la Ley para que ésta sea publicada de inmediato, tal cual está.

Alejandro Poiré subra-yó que la ley debe ser mo-dificada porque no deja claro cuál debe ser la res-ponsabilidad de cada una de las entidades en el caso de las víctimas del deli-to, sobretodo tomando en

cuenta que la mayoría de las violaciones correspon-den al fuero común.

No es posible, comen-tó, publicar la ley y en el camino hacer las modifi-caciones correspondientes, toda vez que si la legisla-ción entra en función tal cual está, se puede correr el riesgo de dejar en la in-defensión a muchas vícti-mas que ya se atienden.

¿No se descarta una con-troversia constitucional?, se le cuestionó.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Ven pérdidas por más de 50 mdd por gripe aviar

AgenciAs

México

La muerte de 2.5 millones de aves por una epidemia de in-fluenza surgida en México ha dejado hasta ahora pérdidas económicas estimadas en unos 50 millones de dólares en varios sectores, explicó el vicepresiden-te de la Comisión Internacional del Huevo, César de Anda.

El funcionario afirmó que hasta ahora estas primeras va-loraciones abarcan un aumen-to en los costes de producción, además del efecto de la epide-mia en las primeras tres se-manas de la misma sobre los diversos ramos que dependen del sector avícola mexicano.

“La industria va a dejar de producir 50 millones de dólares, no sólo por el costo de las aves sino por el va-lor intrínseco en la produc-ción, la generación de rique-za y de empleos indirectos en otras ramas”, declaró en entrevista De Anda.

El industrial participa en el grupo interinstitucional que busca soluciones a la pan-demia causada por el virus H7N3, detectada el mes pasa-do en el estado de Jalisco.

De acuerdo con el reporte más reciente del Servicio Nacio-nal de Sanidad, Inocuidad y Ca-lidad Agroalimentaria (Senasica) en México, 2.5 millones de aves han sido sacrificadas y otras 3.4 millones son portadoras de la cepa H7N3 del virus entre una parvada de 16.5 millones de aves que ha sido revisada en la zona de incidencia de la epidemia.

Desde que se puso en marcha la alerta sanitaria el pasado 18 de junio, 31 granjas avícolas han queda-do afectadas con la gripe, sobre todo en los munici-pios de Tepatitlán y Acatic, poblaciones de Jalisco, don-de permanece un dispositi-vo para evitar la propaga-ción de este tipo de influen-za considerada como alta-mente contagiosa.

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Page 8: LOCAL13072012

8A • Viernes 13 de julio de 2012 ENFOQUE

Concluyeron alumnos capacitación en corte y confección, música,

baile moderno, karate, cocina y, en

coordinación con el INEA, su educación

primaria y secundaria

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

El Gobierno de la Gente que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, a través del DIF Nayarit que preside su espo-sa, la señora Ana Lilia Ló-pez de Sandoval, cumplen su compromiso con los que menos tienen al generar oportunidades de capacita-ción y superación para las familias nayaritas.

Un grupo de 118 alum-nos egresaron del ciclo esco-lar 2011-2012, de los cursos de corte y confección, bai-le moderno, karate, música, cocina; y también varios de ellos culminaron la prima-ria y secundaria del círculo educativo del INEA -adscri-to al centro del Programa de Atención a Adolescentes en Riesgo (PAMAR).

La clausura se llevó a cabo en las instalaciones de DIF Estatal en presencia de Liliana Elizabeth Gómez Meza, directora del Sistema DIF Nayarit, así como de Gonzala Rodríguez Argue-lles, coordinadora de PA-MAR Estatal y diversas per-sonalidades de esta institu-ción de asistencia social.

“Uno de los ejes rectores del DIF Nayarit que preside la señora Ana Lilia López de Sandoval, es la capacitación, razón por la cual -y de ma-nera constante- se impulsan acciones en este sentido, que promueven no sólo la creati-vidad, sino también el desa-rrollo de habilidades, destre-za de los niños y público en general con deseos de supe-ración”, expresó la Directora del DIF Nayarit en el acto.

Los alumnos durante su proceso de enseñanza-aprendizaje, recibieron las

herramientas que les per-mitirán mejorar su calidad de vida al tener la opor-tunidad de autoemplearse, iniciar un pequeño nego-cio e incorporarse gradual-mente al desarrollo pro-ductivo del estado.

Cabe señalar, que du-rante el acto, los alum-nos realizaron exhibición de sus trabajos con gran creatividad y dedicación; por último se les entregó su merecido reconocimien-to ante padres de familia e invitados especiales.

ulysEs lugo

EnfoquE/TEpic

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tepic, Eliza-beth Ruvalcaba, comenzó la supervisión de los diferentes Centros de Desarrollo ubica-dos en el municipio, visitan-do la mañana de este miér-coles los ubicados en las colo-nias Centro y Cristo Rey.

El Centro de Desarrollo “Zapata” ubicado en la calle que lleva el mismo nombre, es un lugar de mucha concurren-cia, hasta el cual acuden me-nores, jóvenes y adultos a ca-pacitarse en las diversas disci-plinas que en él se ofertan.

Por esta razón Elizabeth Ru-valcaba, acompañada del secre-tario de Obras Públicas Munici-pales, Jhony Vera; del director de DIF, Fernando Huerta y de la coordinadora de dichos cen-tros, Norma Torres; realizaron la visita de supervisión, con la finalidad de programar la reha-bilitación de tan importantes espacios de capacitación.

“Encontramos muchas ne-cesidades en cada uno de los centros, y poco a poco vamos a ir solventándolas; para que toda la gente que nos visita pueda gozar de espacios en buenas condiciones”, expresó la Presidenta de DIF Tepic a las personas usuarias.

Posteriormente se efec-tuó la visita al Centro de De-sarrollo “Cristo Rey”, ubica-

do en colonia H. Casas, don-de se efectuó la valoración de las condiciones del local y los materiales necesarios para su rehabilitación.

“Vamos a seguir visitan-do los Centros de Desarro-llo y programando mensual-mente las mejoras que se les harán, hasta que termine-mos con todos”, finalizó Eli-zabeth Ruvalcaba.

DIF NayarIt

Crea Gobierno de la Gente oportunidades

Fot

os:

En

Foq

uE

DIF Tepic rehabilita Centros de Desarrollo

Fot

os:

En

Foq

uE