+ All Categories
Home > Documents > LOCAL27102011

LOCAL27102011

Date post: 03-Mar-2016
Category:
Upload: periodico-enfoque
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS Murió por exceso de alcohol U na obra necesaria El diputado Sergio Eduardo Hinojosa Castañeda, señaló que los delegados federales le dan vueltas a los problemas que plantea la gente y no dan soluciones efectivas. Por otra parte, denunció que organizaciones como Antorcha Campesina lucran con la gestión social. $ 6.00 Dolar/Venta Año VIII Número 2801 jueves 27 de octubre de 2011 Precio del ejemplar:
Popular Tags:
12
En el gobierno estatal no hay ‘cacería de brujas’, pero tampoco se tolerarán los actos de corrupción que hayan ocurrido; cuando se detecten irregularidades se aplicará la ley, dijo el secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas El diputado Sergio Eduardo Hinojosa Castañeda, señaló que los delegados federales le dan vueltas a los problemas que plantea la gente y no dan soluciones efectivas. Por otra parte, denunció que organizaciones como Antorcha Campesina lucran con la gestión social. JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011 Año VIII Número 2801 www.periodicoenfoque.com Precio del ejemplar: $ 6.00 EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS Dolar/Venta $13.41 Murió por exceso de alcohol Van a la Final Dentro del programa Unidos, más de 200 mil familias del oriente de la capital nayarita serán beneficiadas con esta obra que realizará la Comisión Estatal del Agua, con una inversión de más de 7 millones de pesos UNA OBRA NECESARIA GobiernodelaGenteconstruye colector pluvial “Rey Nayar” QUITARÁN “aviadores” de la nómina municipal En Tecuala no hay aeropuerto, aviones ni azafatas, pero Alberto Parra Grave dejó al Ayuntamiento como “pista de aterrizaje” Antorcha Campesina y DELEGADOS FEDERALES LUCRAN Roberto Sandoval NO TOLERA LA CORRUPCIÓN Trabajando en beneficio del pueblo, los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia resolvieron 41 tocas penales, ofreciendo certeza jurídica a los nayaritas, informó el magistrado presidente, Pedro Enríquez Soto. Certeza jurídica en EL PODER JUDICIAL
Transcript
Page 1: LOCAL27102011

En el gobierno estatal no hay ‘cacería de brujas’, pero tampoco se tolerarán los actos de corrupción que hayan ocurrido; cuando se detecten irregularidades se aplicará la ley, dijo el secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas

El diputado Sergio Eduardo Hinojosa Castañeda, señaló que los delegados

federales le dan vueltas a los problemas que

plantea la gente y no dan soluciones

efectivas. Por otra parte, denunció que

organizaciones como Antorcha

Campesina lucran con la gestión

social.

jueves 27 de octubre de 2011Año VIII Número 2801 www.periodicoenfoque.com

Precio del ejemplar:$ 6.00

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS

Dolar/Venta

$13.41

Murió por exceso de

alcohol

Van a la Final

Dentro del programa Unidos, más de 200 mil familias del oriente de la capital nayarita serán beneficiadas con esta obra que realizará

la Comisión Estatal del Agua, con una inversión de más de 7 millones de pesos

Una obra necesaria

Gobierno de la Gente construye colector pluvial “Rey Nayar”

QUITARÁN “aviadores” de la nómina municipalEn Tecuala no hay aeropuerto, aviones ni azafatas, pero Alberto Parra Grave dejó al Ayuntamiento como “pista de aterrizaje”

Antorcha Campesina y DELEGADOS

FEDERALES LUCRAN

Roberto Sandoval NO TOLERA

LA CORRUPCIÓN

Trabajando en beneficio del pueblo, los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior

de Justicia resolvieron 41 tocas penales, ofreciendo certeza jurídica a los nayaritas, informó el

magistrado presidente, Pedro Enríquez Soto.

Certeza jurídica en EL PODER JUDICIAL

Page 2: LOCAL27102011

2A • Jueves 27 de octubre de 2011 ENFOQUE

OpinadOres

Homero Bazán Con Sansón a las patadas

En las últimas décadas han ido desapareciendo frente a nuestros ojos las pequeñas fábricas capitalinas, aquellas que antaño se instalaban en un local de barrio y producían pequeñas cantidades de un producto, por lo general hoy monopolizado por las grandes empresas que se manejan dentro de los estándares económicos globales. A unos días de celebrar el Día de Muertos, me sorprendió encontrar la semana pasada a un par de micro empresarios dedicados a la manufactura de disfraces en un pequeño local, siguiendo las reglas antiguas, incluso en lo referente a su crédito inicial. Aquello me recordó los talleres al estilo de Pepe el Toro sorteaban las idas y venidas del oleaje económico con la modalidad de los créditos por parte del Estado para que, en teoría cualquier capitalino pudiera sumarse a la vida productiva con una pequeña empresa, fue así como los obrajes y talleres sostenidos con el esfuerzo de unos cuantos trabajadores comenzaron a proliferar. Desde tornillos o rondanas, hasta ropa, muebles, loza y artículos de fácil factura eran producidos en cantidades modestas por estas microempresas que aún con los embates de las crisis económicas, trataban de mirar el vaso medio lleno.(Publicado en el universal)

José Fernández Santillán Reforma política aprobada

El martes fue palomeado en la Cámara de Diputados el dictamen de enmiendas constitucionales en materia de reforma política. Hubo 418 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones; es decir, se rebasó, por mucho, el mínimo de las dos terceras partes requerido para llevar a cabo modificaciones a nuestra Carta Magna. En consecuencia, lo primero que debemos decir sobre esta decisión es que se logró alcanzar un consenso que por poco y llega a la unanimidad. No es poca cosa si tomamos en consideración el cúmulo de desencuentros registrados en el poder Legislativo. Un ejemplo reciente de esos desacuerdos es el intento de aprobación-que requería también las dos terceras partes de votos-de la terna de consejeros del IFE propuestos por cinco partidos, entre ellos el PRI, que fue abortado por la oposición del PAN y el PRD. Pero ahora, de forma por demás inusual, se sumaron voluntades para echar adelante algunos rubros de la reforma política. (Publicado en el universal)

Miguel Alemán V. México Cumbre de Negocios 2011

El martes concluyeron los trabajos de la novena edición de México Cumbre de Negocios, evento del más alto nivel que se llevó a cabo en la ciudad capital del estado de Querétaro del 23 al 25 de octubre. Como todos los años, México Cumbre de Negocios reunió a un extraordinario grupo de hombres y mujeres que han destacado por su liderazgo en la vida pública de México, en su desempeño político, empresarial, académico y en la formación de la opinión pública. Contamos con una serie de posiciones, en voz de personajes de la talla del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa; los ex presidentes Álvaro Uribe, de Colombia; Óscar Arias, de Costa Rica, y Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil; el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens; el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, así como Mario López Valdés, de Sinaloa. Por su parte, Óscar Arias dijo que uno de los graves problemas de América Latina es no sólo la amenaza de aquellos falsos profetas de la demagogia y el populismo, sino también el manejo de las masas que los reciben con entusiasmo.(Publicado en el universal)

Este ejemplar es producido por:Periódico Enfoque ,

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

Calle Libramiento No. 34Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Jefe de diseñoSalvador Martínez Castillo

[email protected]

ventasPatricia Sugey Villela

[email protected]

representación en México d.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: Libramiento No. 34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, Libramiento No. 34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV, Libramiento No.

34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

La verdad… sea dicha/Martín elías rObles

CarlOs lOret de MOla

Bien dicen que se predi-ca con el ejemplo. Cuando alguien pretende ser bien escuchado en sus propues-tas, debe estar consiente que llevar la voz cantante significa también inspirar confianza en lo que presen-ta, en lo que promueve; tal como lo ha venido hacien-do el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda en sus proyectos y programas de unidad. El mandatario ha-bla de unirnos para crear; para progresar, para dejar atrás las diferencias, para ser un sólo estado, para fo-mentar el desarrollo inte-gral de todos los nayaritas en el nuevo Gobierno de la Gente. Y la unión también significa dejar de lado los rencores, y las fobias polí-ticas, las que Roberto ase-gura no traer con él. Por eso pienso que el mandata-rio no puso objeción para asistir a la guarida de los

maestros con motivo del VI Pleno Extraordinario de la Sección XX. Al evento lógi-camente asistieron los líde-res sindicales magisteriales tan ampliamente reconoci-dos en la pasada contienda electoral; como el maestro Liberato Montenegro y el mismísimo Gerardo Mon-tenegro Ibarra, quienes, en-tre tantas personalidades, fueron testigos del mensa-je claro y honesto del Go-bernador, quien de buenas a primeras dijo a los pre-sentes que los maestros son parte importante del gobierno y son los que ha-cen un mejor futuro, un fu-turo más amplio para sa-lir adelante. Y, como para que no hubiera dudas de su benevolencia y positivis-mo, el Ejecutivo del esta-do les aclaró; “No traemos fobias políticas, no esta-mos para enfrentar pleitos mezquinos”. Ciertamente tiene mucha razón Rober-to Sandoval, hay un estado que busca crecer, que in-tenta componer los errores del pasado. Hay una ciuda-danía que quiere paz, que busca la tranquilidad per-

dida; estos, como bien lo dice Sandoval Castañeda, son tiempos para unirnos, afín de lograr la estabilidad social, económica y política que los nayaritas nos mere-cemos. Dígame usted ami-go lector, si a los coras de bien nos queda tiempo para las mezquindades. Pasando a otra cosa, déjeme contar-le que en la pasarela elec-torera, la vitrina política por donde deambulan los soñadores aspirantes a la Presidencia de la Repúbli-ca, esta semana hubo mo-mentos memorables como el zafarrancho que se ar-maron los del PRD a nivel nacional con motivo de la elección interna de sus con-sejeros; a estos nadie los exhibió, solitos demostra-ron lo tramposo y poco de-mocráticos que son. Total que ante los acontecimien-tos en el Partido del Sol Az-teca, el que no quiso per-der la oportunidad de lle-var agua a su molino fue el aspirante panista a la Pre-sidencia, Ernesto Corde-ro, quien hizo una cordial invitación al Jefe del Go-bierno del Distrito Federal,

Marcelo Ebrard para que se uniera a su equipo. Ahora sí que el consentido de Cal-derón seguramente ha de ver pensado que tras el rio revuelto de los perredistas, ganancia de pescadores pa-nistas. Por cierto, también don Humberto Moreira el líder nacional del PRI, ase-guró que ya andan tras los huesitos de la maestra Elba Esther Gordillo, bue-no, más bien de su Partido Nueva Alianza para confor-mar una buena fórmula en el próximo proceso electo-ral del 2012. Y es que, en el PRI por más que les digan que van en caballo de ha-cienda, los tricolores no se duermen en sus laureles y al igual que los blanquiazu-les están buscando la ma-nera de conformar alianzas para fortalecer su estructu-ra política.

NACEN LOS NUEVOS COMUNICADORES DE NAYARIT. Hace sólo una semana, una nueva gene-ración de Licenciados en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresó de la Universidad Vizcaya. La Generación 2008-2011,

tuvo un padrino de lujo, nada menos que el Juris-ta y Doctor en Derecho, Jorge Carpizo Macgregor, quien en estas tierras co-ras fue nombrado Doctor Honoris Causa por la pres-tigiada Universidad. Tam-bién, la presencia del Go-bernador de Nayarit, Ro-berto Sandoval Castañeda, engalanó el evento con el que los jóvenes comunica-dores iniciaron el camino a su consolidación como profesionales del periodis-mo y los medios. Vaya esta felicitación muy especial para la flamante licencia-da Wendy Carolina Nava-rrete Ramos, una jovenci-ta con un gran entusias-mo y amplias posibilida-des de salir adelante. Sin duda, ella y sus compañe-ros empiezan una nueva etapa en sus vidas, donde habrán de experimentar lo que significa el trabajo en el ámbito profesional. Éxi-tos para todos ellos.

ELIZABETH RUVAL-CA BA TR A BA JA NDO DESDE EL DIF TEPIC. La primera dama de la capital nayarita, Elizabeth Rubal-

caba, dio el visto bueno para el arranque del pro-grama “Niños unidos al 100 por un Tepic limpio” que organiza la Dirección de Aseo Público Munici-pal. Con este concepto se pretende que los niños de todas las escuelas apren-dan a separar la basura de tal manera que también lleven esta cultura de lim-pieza al interior de sus ca-sas. La Presidenta del DIF Tepic señaló: “Es impor-tante fomentar la cultura de la separación de resi-duos y reciclaje; ahora les va a tocar enseñarle a sus papás a hacerlo. Para po-der tener nuestra ciudad más limpia y con menos focos de infección”.

HABLANDO DE DINE-ROS. Que el Congreso lo-cal está en espera de que el Ejecutivo del Estado en-vié el Proyecto de Ley de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2012. Documento que según ha dicho el Pre-sidente del Gobierno Le-gislativo, Armando García Jiménez, será discutido a conciencia en su oportu-nidad. Hasta Pronto.

“Roberto Sandoval: en pos de la Unidad”

El gobierno de Veracruz mintió: PGRCuitláhuac Salinas se ha

convertido en el subprocu-rador estrella de la PGR. Los casos más sonados han llegado hasta su es-critorio y su jefa, la pro-curadora Marisela Mora-les, ha dado el visto bueno para que él sea quien dé la cara por la dependen-cia ante los medios de co-municación. Lo hizo luego de la tragedia en el Casino Royale de Monterrey y en el caso de los 35 cadáveres arrojados en Boca del Río, Veracruz.

José Cuitláhuac Sali-nas Martínez es actual-mente subprocurador de Control Regional, Proce-dimientos Penales y Am-paro de la PGR y está a punto de ser nombrado ti-tular de la Subprocuradu-ría de Investigación Espe-cializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

El martes en Primero Noticias le pregunté so-bre el asunto de los cuer-pos tirados en Veracruz y

confirmó lo que adelan-tamos en estas “Historias de reportero” los días 11 y 12 de octubre: el gobierno estatal, encabezado por el priísta Javier Duarte, di-vulgó horas después del doloroso hallazgo que to-das eran personas con an-tecedentes penales y eso no es cierto.

El subprocurador, de-tallando que él tuvo en sus manos el expediente du-rante una semana y luego

lo turnó a la SIEDO, fue claro al señalar que cuan-do recibieron la averigua-ción previa solamente “al-rededor de siete u ocho personas eran las que sí tenían antecedentes (pe-nales)”. Siete u ocho de 35. Y abunda: “no todos tenían antecedentes, estaba toda-vía en proceso de investi-gación, incluso había algu-nas personas que no ha-bían sido plenamente iden-tificadas”. Cuando se supo

la noticia de los 35 cuer-pos, el 20 de septiembre, el gobernador de Veracruz y su entonces procurador se apresuraron a minimi-zar el hecho y tacharon de delincuentes a los que ha-bían aparecido asesinados. El subprocurador Salinas Martínez explica que tras una semana de análisis, “el último recuento habrá quedado quizá en unos 10 (individuos con anteceden-tes penales)”.

—Tenemos desde de-litos del fuero común o casos como otro que es del fuero federal, pero nada importante— dice Salinas.

—¿No delincuencia or-ganizada?

—Hasta donde yo ten-go entendido no teníamos algo en ese sentido; que lo tenga presente en este mo-mento, no.

—¿No había en el expe-diente nada que probara que eran zetas?

—De lo que teníamos investigado, no.

El gobernador y su en-tonces procurador min-tieron a la gente, como se desprende de las declara-ciones de Cuitláhuac Sali-nas, quien tuvo acceso al mismo expediente que la administración local.

Súmele: para escon-der el hecho, Duarte pi-dió a autoridades fede-rales hacer como que no sucedió, lo negó oficial-mente desde su vocería, amenazó a reporteros, presionó a directivos de medios e increpó perso-nalmente a periodistas, ya sin contar que lo aca-ba de acusar el Sistema Nacional de Seguridad Pública de maquillar las cifras de secuestros.

Duarte, 38 años de edad, tendrá que presen-tar argumentos más con-vincentes que un simple “no es cierto”.

saCiaMOrbOs Muammar Gaddafi fue sodomizado antes de ser asesinado por rebeldes li-bios. Fue peor que lo de Bin Laden.

Page 3: LOCAL27102011

Como a los partidos políticos se les mantiene financieramente con re-cursos que aporta el pue-blo se les considera ‘insti-tuciones de interés públi-co’, ya que tienen la obli-gación de servir a su pa-trón, a quien le paga, a la sociedad en general, pero no; en la vida real esas organizaciones son mane-jadas como empresas par-ticulares por sus ‘dueños’ o controladores que apro-vechan las prerrogativa$ y beneficios inherentes, despachándose con la cu-chara grande en la repar-tición de cargos de elec-ción popular y/o puestos en los gobiernos.

Los partidos políticos no impulsan ni en sueños la cultura cívica ni edu-can al electorado para que sepan que el voto no so-lamente hace ganar a las mujeres o los hombres que se lanzan de candidatos y que ansían una represen-tación popular para ‘ser-vir’ a los demás, sino que el sufragio transforma a un país y lo impulsa a me-jores derroteros al cons-truir gobiernos fuertes y democráticos que cum-plan a todos por igual.

Esto lo constatamos luego de ver el ridículo pa-pel que el Partido de la Re-volución Democrática aca-ba de hacer en Nayarit, y en todo el país, durante su

jornada interna para elegir delegados al Congreso Na-cional y consejeros nacio-nales y estatales.

En el estado, este parti-do solamente colocó 25 ca-sillas en todo el territorio nayarita, faltándole cien-tos de ellas para igualar las que se instalan en un proceso constitucional. En Tepic, donde se concentran miles de votantes, apenas pudieron acomodar 5 casi-llas, un número que causa risa y muestra, en todo su esplendor, la ‘importancia’ que este partido le da al pueblo. Poco les interesa que sus seguidores y mili-tantes acudan a votar, ar-man una ‘faramalla’ para simular ‘elecciones’, cuan-do todo es una obra de

teatro mal hecha para im-poner a sus incondiciona-les, así se hagan garras los grupos internos.

El propio presidente del Consejo Político Estatal, Vla-dimir Valenzuela, que debe-ría ser imparcial o cuando menos mesurado y prudente en sus declaraciones, calificó el proceso como ‘un cochine-ro’, lleno de irregularidades: robo de urnas, urnas emba-razadas e infladas, padrón rasurado, intimidación y hostigamiento a los respon-sables y un sinfín de ano-malías que le hicieron decir que tal proceso fue un frau-de, un fracaso, y que debería ser impugnado y nulificado.

Otro de los grupos se dijo ganador con la espe-luznante e impresionante

cifra de ¡11 mil votos! a su favor, de un padrón estatal constitucional mucho más elevado, lo que refleja la pírrica participación popu-lar en esta elección inter-na, la cual pasó de noche para la ciudadanía.

El pueblo exige que todos los partidos, el PRI, PAN, PRD, PT, Panal y los demás, ofrezcan sus plataformas de acción y den a conocer sus estatutos para que la gente los conozca e inyecten di-namismo social al estado mediante planes y esque-mas de trabajo que motiven la participación ciudadana para abatir el abstencionis-mo, pero no lo hacen, tra-bajan encerrados, bajo los muros de sus instituciones y solamente en las campañas

salen a la calle, asomándose tardíamente a ver que se le ofrece al pueblo. Son indi-ferentes a los reclamos so-ciales y están desvinculados con la realidad, excepto en elecciones donde ofrecen el sol, la luna, el cielo y las es-trellas a las personas a cam-bio de sus votos.

El triste papel que aca-ba de hacer el PRD es un ejemplo del común denomi-nador de todos los partidos. Son muchos y de todos no se hace uno, opina la gente.

Por ello, no deja de ser digno de reconocimiento el esfuerzo que hace el Insti-tuto Estatal Electoral de Nayarit (IEE), a través de la Dirección de Capacita-ción y Organización Elec-toral, para que los jóve-

nes expresen sus ideas a través de diversos concur-sos, con la finalidad de im-pulsar la democracia. Algo es algo, la sociedad pide que la capaciten, orienten, eduquen, en temas electo-rales y, ante la ausencia de los partidos con su ejemplo o trabajo, las instituciones deben entrar al quite.

¿Se imaginan las ense-ñanzas que acaba de dar el PRD? Maestría y docto-rado en triquiñuelas, trin-quetes, trampas, fraudes, robos, engaños e intoleran-cia, ‘magníficos’ ejemplos para la niñez y juventud, que reciben ese alud, esa cascada de malos ejemplos que dañan su formación.

¡No lo creen?Veremos y diremos.

Jueves 27 de octubre de 2011 • 3AENFOQUE

Ansiosos andan los agentes de Tránsito Municipal, llevando al frente a su incansable Director, con su operativo contra las

motocicletas que circulan en un número muy alto por estas calles de Dios, pues todos los días tienen prácticamente

“atorados” a cuanto motociclista se encuentran por el Paseo de la Loma para interrogarlos, porque desafortunadamente

pueden pertenecer a una banda del crimen organizado, amén de que la gran mayoría sean repartidores de comida rápida y

estén perfectamente identificados.

Ante el desfalco millonario que asegura Pavel Jarero le dejaron en Santiago Ixcuintla, éste dijo que no dudará en cortar las cabezas visibles del montón de amigos y compadres del Pípiripau en aquel municipio costero, dado que es señal

negativa y hasta el colmo de la exageración, que la ex Síndico Municipal pretenda basificar ahora a su marido, para seguir

generando ruido y grilla política a la nueva administración del perredista, agitándole a los trabajadores que quedaron del

anterior trienio.

No conforme con haber quedado fracturados al interior, como buenos “beatos” los panistas de la vieja guardia encabezados

por el “cacarizo” mayor Ceferino Ramos Nuño, pretenden venderle el cuento a la nueva ola de panistas de que no existen

divisiones en el partido y que deben ir juntos, de la mano, a votar para la elección del siguiente año, cuando la dirigencia y la

vieja guardia no se pueden ver ni en pintura y se han echado tierra a más no poder, metiéndose el pie para elegir a quienes serán los siguientes candidatos a las diputaciones y al Senado.

San-Gangüey

Un díacomo hoy

Hoyse festeja

1537 Por cédula real de Carlos V, rey de España, se concede el título de ciudad a Cholula.

1603 Toma posesión como 10º virrey de la Nueva España, don

Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros. Gobernará

hasta el 15 de julio de 1607.

Mínima Máxima

Parcialmente nublado

FrumencioFlorencio

SabinaCristeta

Clima18/28

TEPIC

Caldero PolítiCo/Julio Casillas BaraJas

Julio Casillas Barajas

Partidos políticos incumplen a la sociedad

Esperarán a que el OFS presente su dictamen de

las auditorías para deslindar responsabilidades a

ex funcionarios

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Asegura el alcalde de San Blas, Porfirio López Lugo que dejará en manos del Órgano de Fisca-lización Superior (OFS) el traba-jo para que se finquen respon-sabilidades a la anterior admi-

nistración y ex funcionarios por las anomalías que dejaron en las finanzas públicas.

Dijo que hay observaciones graves en el municipio de San Blas, pues incluso se detecta-ron recursos que se cambiaron de una partida a otra sin justifi-car el motivo siendo situaciones que tendrán que ser revisadas por el Órgano de Fiscalización.

Indico que la nómina de San Blas está rebasada en sus capacidades puesto que entre los trabajadores de confianza y los sindica-lizados merman las finan-

zas del erario público y ten-drán que solicitar présta-mos para cumplir con sus obligaciones fiscales de fin de año pues se detectaron al menos a 40 trabajadores con problemas laborales.

“Es un falta de responsabi-lidad que dejaron crecer varios ayuntamientos, no sólo el que pasó y al final tenemos a tra-bajadores con pendientes en promedio de 350 mil pesos por trabajador y para un Ayunta-miento que no tiene recursos, esto representa un monto con-siderable” sostuvo.

Confía Porfirio en el Órgano FiscalizadorExtraMucho trabajo heredó el nuevo presidente muni-cipal de San Blas, Porfirio López Lugo quien tendrá que rehacer los con-venios y casi empezar de cero sobre todo en materia tu-rística, pues durante el tre-nio de Heladio Ramírez Villa-nueva mejor conocido como “Layín” el tema del turismo y el repunte del puerto se dejó prácticamente a un lado.

Page 4: LOCAL27102011

4A • Jueves 27 de octubre de 2011 ENFOQUE

Se suspenden clases en 27 municipios y

se tienen listos 13 albergues y refugios, entre otras medidas,

a pesar de que se degradó a categoría I

AgenciAs

México

La gobernadora de Yuca-tán, Ivonne Ortega Pache-co, señaló que continúan los planes de desalojo de por lo menos tres mil personas de la costa oriente de la enti-dad, pese a la degradación del huracán Rina, de cate-goría dos a uno en la escala Saffir-Simpson.

En rueda de prensa, la mandataria estatal indicó que mantendrá la alerta para 27 municipios de la zona por efectos de vien-tos huracanados e inten-sas lluvias, y alertó sobre la presencia de un “norte” sobre la región.

Expuso que se encuen-tran listos unos 13 alber-gues y refugios, aunque se espera que entren en ope-ración sólo ocho refugios temporales, uno ubicado en el municipio de Panabá, dos para Valladolid y cinco más para Tizimín.

Agregó que se manten-drá la suspensión de clases para 83 mil alumnos de los 27 municipios en zona de impacto de Rina, en espe-cial las comunidades de Río Lagartos, Las Coloradas, San Felipe y El Cuyo.

Esa medida, puntualizó, es para evitar afectaciones a los menores por efectos

de vientos y lluvias, por lo que advirtió que esta medi-da solo es para el este de la entidad y no para todo el es-tado, en especial la capital.

Respecto a la disposición de los aeropuertos locales, indicó que en el caso del In-ternacional de Mérida y de Chichén Itzá ya se activaron como terminales alternas a

los de Quintana Roo, sobre todo del de Cancún.

El punto más cerca-no del fenómeno se ubica a 380 kilómetros de Punta Laguna, en el municipio de Chemax, y “se estará aten-to a su evolución, ya que los huracanes no tienen pala-bra”, pese a la disminución de su intensidad, afirmó.

Paran actividades pesqueras, turísticas

y recreativas para proteger

embarcaciones y vidas humanas ante la amenaza

AgenciAs

México

Ante la llegada del Huracán Rina a las costas de Quintana Roo y Yucatán, la Secretaría de Comunicaciones y Trans-portes (SCT) tomó medidas de seguridad en los puertos comerciales, turísticos y pes-queros, con la finalidad de proteger tanto embarcacio-nes como vidas humanas.

La Coordinación General de Puertos y Marina Mer-cante informó que la deter-minación se hizo extensiva al territorio insular y zona costera de Quintana Roo y a la parte oriental de Yucatán, en donde se restringieron las actividades pesqueras, turísticas y recreativas.

En el estado de Yucatán, to-dos los puertos han sido cerra-dos a la navegación de embarca-ciones menores, así como en Co-zumel, Mahahual, Puerto Juá-rez, Isla Mujeres, Isla Holbox y Puerto Morelos en el estado de Quintana Roo. En El Cuyo, Co-zumel y Mahahual se cerró a embarcaciones mayores.

Ya se restringieron to-das las actividades turísti-cas en la zona y se proce-dió al resguardo de embar-

caciones en lugares seguros. Algunas naves de Cozumel fueron enviadas hacia Isla Mujeres y Puerto Aventuras para su resguardo.

La ruta de ferries para el traslado de vehículos en-tre Cozumel y la Terminal Calica ha sido suspendida; mientras las condiciones lo permitan, se continuará prestando el servicio de pa-sajeros en la ruta Cozumel-Playa del Carmen-Cozumel.

En Chetumal se suspen-dió la operación de las lan-chas turísticas que cubren la ruta San Pedro, Belice-Che-tumal-San Pedro, Belice. En esta región las embarcacio-nes pesqueras fueron trasla-dadas a lugares seguros.

En Xcalac y Mahahual, al igual que en Chetumal, se tra-baja desde ayer en medidas de prevención con los pescadores de las cooperativas locales, ase-gurando las embarcaciones.

Los mil 800 habitantes de Isla Holbox están siendo evacua-dos desde las 10 de la mañana de hoy por parte de Protección Civil y Capitanía de Puerto.

Ante los posibles efectos del huracán “Rina” en Yu-catán, principalmente en el oriente del estado, el Centro SCT Yucatán dispuso una vi-gilancia especial a la red ca-rretera mediante el monito-reo de las precipitaciones plu-viales y los daños que pudie-ran ocasionar en las vías te-rrestres. Para tal efecto se gi-raron instrucciones a las resi-dencias generales de Conser-vación, Carreteras Federales.

La detención se hizo en Laredo, Texas

cuando agentes de CBP y de inspecciones

detuvieron en el puente internacional a

una de las detenidas

AgenciAs

México

Agentes de aduana y protec-ción fronteriza en el puerto de entrada de Laredo, Texas, incautaron 554 mil 380 dó-lares de moneda ilegal en el puente internacional de Juárez de Lincoln.

La interceptación se pro-dujo, cuando agentes de CBP y de inspecciones detuvie-ron en el puente internacio-nal, a una persona del sexo femenino de 27 años, origi-naria de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, que lle-gó conduciendo una camio-neta CRV Honda 2009.

Un oficial federal, envió a una revisión secundaria al vehículo y descubrieron 52 paquetes perfectamente envueltos en papel celofán conteniendo más de medio millón de dólares america-

nos, quedando el vehículo en posesión del gobierno federal para deslindar res-ponsabilidades.

El conductor y su acom-pañante, otra mujer de 23 años, de nacionalidad mexi-cana, originaria de Puerto Vallarta, Jalisco, fueron en-viadas con agentes de inmi-gración y aduanas así como con investigaciones agentes especiales (ICE-HSI) para seguir la investigación.

“La cantidad de moneda en este caso sirve para subra-yar la importante tarea que agentes y oficiales de Adua-nas, están logrando para im-pedir el ingreso de dinero ilí-cito de empresas delictivas a otros como entidades”, dijo Sidney K. Aki, director de puertos de CBP, Laredo.

“Dinero, significa instru-mentos monetarios e inclu-ye de Estados Unidos o mo-nedas extranjeras en circu-lación, monedas, cheques de viajero en cualquier forma, giros y negociables o valo-res bursátiles en forma del portador. No declarar puede resultar en la confiscación de la moneda o la detención de quien no lo declara”, dijo Sydney K. Aki.

AgenciAs

México

La Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de Morelos (CDHMOR), envió una propuesta presupuestal al Congreso local, donde se dupli-ca el salario de ella y sus prin-cipales colaboradores, además de aumentar el personal que labora en esta oficina.

De acuerdo a Susana Díaz Espinoza, titular de la fundación Digna Ochoa, “los sueldos que

están solicitando, la presidenta de 34 mil 500 pesos a 75 mil pe-sos de sueldo mensual, eso quie-re decir que es más del 100 por ciento lo que está solicitando de aumento a su salario”.

La solicitud para duplicar el salario de Lucero Benítez Villaseñor, presidenta del CD-HMOR, fue entregada recien-temente al Congreso Local, el cual se encuentra en un perio-do de análisis para asignar los montos presupuestales a cada dependencia durante el 2012.

Medidas preventivas

Alerta en Yucatán por Rina y planes de desalojo

Más vale prevenir que lamentar, y eso se hace.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Restringe la SCT actividades en el sureste mexicano con motivo de Rina

Activo el plan de contingencias en Yucatán y Quintana Roo.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Si la cantidad es mayor a 10 mil dólares, las personas tienen que informarlo; ellas no lo hicieron.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Capturan a dos mexicanas con 554 mil dólares

En Morelos, la “Ombudsman” pide más salario

Page 5: LOCAL27102011

Piden que se resuelva la controversia generada por la supuesta distribución de 20 millones de pesos producto de una expropiación.

Unos quieren que se repartan entre los campesinos y otros que hagan obras, y las autoridades agrarias nada más viendo.

RIVIERA NAYARITJUEVES 27 dE octUBRE dE 2011 www.periodicoenfoque.comAño I Número 415

Dolar/Venta

$13.33

El Tribunal Agrario confronta enormes problemas de tierras

Dinero separa

Urge haya en Bahía de Banderas un panteón aceptableSe acerca el Día de Muertos y se carece de un cementerio digno donde la población entierre a sus difuntos de la mejor manera. Reconoce tal falla el presidente municipal, Rafael Cervantes, y se compromete a conseguir un terreno propio para tal fin.

Ayuntamiento quiere penal de Bucerías como cárcel municipalinformó el regidor Xavier Esparza García, presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, que el ayuntamiento de Bahía de Banderas gestiona la penal de Bucerías para que se convierta en la cárcel municipal. La última palabra la dará el Gobierno del Estado. Se estanca México en

competitividadméxico Se colocó en el lugar 32 de 46 países,

misma posición que ocupa desde hace cuatro años, en el Índice de Competitividad Internacional 2011, elaborado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco).

Afirman economía empeora para 2 de cada 5 mexicanosde acuerdo con un estudio de TNS Research International, 2 de cada 5 mexicanos opinaron que su situación económica actual empeoró respecto de la que tenían hace un año.

He realizado el papel más bonitoLa actriz española Penélope Cruz confesó en Roma que su personaje en “Venuto al mondo”, el último film del director italiano Sergio Castellitto que verá la luz en otoño de 2012, es “el más interesante y el más bonito” de los que ha interpretado hasta el momento.

Golean los merenguesBenzema, Kaká y Di María marcaron en la victoria del Real Madrid 3-0 sobre el Villarreal en el Santiago Bernabéu, sin embargo, Levante sigue a la cabeza.

Page 6: LOCAL27102011

2E • Jueves 27 de octubre de 2011 ENFOQUE

Asamblea de San Juan de Abajo violenta

proceso, dice quejoso

Julieta Morales

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Desde el 7 octubre de 2011, el ejidatario José Bravo Arreo-la, pidió al Tribunal Unitario Agrario del Distrito 19, con sede en Tepic, la nulidad de la asamblea que celebró el Ejido de San Juan de Abajo el 13 de octubre de 2011, 6 días an-tes de que esta se efectuara, como se puede ver, reunión que evidentemente violaba la sentencia ejecutoriada dicta-da en el expediente 479/01, en la que quedó firme el acta de Asamblea de fecha 5 de sep-tiembre de 1999.

Mediante ella, la asam-blea -por mayoría de votos-, acordó retirar los fondos co-munes derivados de la ex-propiación de tierras para las obras de infraestructura hidráulica para la nivelación de parcelas; sin embargo, di-cho expediente -con el núme-ro 871/11-, no tuvo respuesta por parte del Tribunal y di-cha Asamblea se celebró con la fecha antes citada.

Consumados los hechos, la asamblea encabezada por Enrique González Belloso, como presidente de la mesa directiva, determinó repar-tirse el dinero del FIFONA-FE por la cantidad de casi 20 millones de pesos, cam-biando el perfil de inversión suscrita en la Asamblea del 5 de septiembre de 1999.

Insiste el quejoso, que con ello desacataron la sen-tencia firme del Tribunal Unitario Agrario 19.

Mientras, otro ejida-tario afectado, Domingo Guerra Gutiérrez, con fe-cha 3 de enero 2011, bajo el mismo expediente agra-rio 479/2001, pidió que di-cha sentencia -dada desde el año pasado-, se ejecutara

y que el FIFONAFE libera-ra los recursos, pero esto se hizo hasta este mes de oc-tubre y bajo una situación de dudosa legalidad, lo cual, quedó registrado también en la ampliación de deman-da que se presentó bajo el expediente 871/11, que abrió el ejidatario José Bravo, en busca de anular la Asam-blea General celebrada.

Con la ampliación de de-manda, con fecha 17 de oc-tubre 2011, se detalla las vio-laciones que se realizaron en contra de la sentencia en mención mediante los asun-tos tratados en el orden del día, por tal motivo le piden a la magistrada del Tribu-nal Unitario Agrario 19, em-place a juicio a la Asamblea General y al comité espe-cial de ejidatarios autoriza-do para recoger los recursos del FIFONAFE que están en manos de Julio Alberto La-rios García, Gilberto Martí-nez y Carlos Virgen Medina, así como la anulación de la Asamblea General celebra-

da el 13 de octubre 2011.Por último, se pide al Tri-

bunal Unitario Agrario, de vista al Ministerio Público Federal a efecto de que se inicie una averiguación por el delito de administración fraudulenta en contra del Comisariado Ejidal y los in-tegrantes del comité espe-cial, solicitando al Juez de Distrito Especializado en mateara Penal, libre orden de aprehensión por los deli-tos antes señalados.

Mientras tanto, y como parte del proceso agrario iniciado y continuado por José Bravo Arreola, ahora con el apoyo de más de 100 ejidatarios inconformes, con fecha 18 de octubre el Tribunal Unitario Agrario acordó fecha de audiencia de ley para las nueve de la mañana con 15 minutos del día lunes 28 de noviembre 2011, donde de no asistir la parte contraria, el Tribunal advierte que se darán como ciertas las acusaciones que se libran contra ellos.

Los 12 delegados municipales y los

18 jueces auxiliares deberán surgir de

la voluntad popular y no de ‘dedazo’

Julieta Morales

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Luego que se dio a conocer que el Ayuntamiento de Bahía de Banderas convocó a ciuda-danos interesados en partici-par en la renovación de sus

autoridades auxiliares, veci-nos de varios poblados exigie-ron que se apliquen criterios de democracia y equidad para que no haya ‘dedazos’.

Mencionaron que así como el presidente munici-pal Rafael Cervantes Padi-lla dijo que habría limpieza y transparencia, nadie duda que entre varios de sus co-laboradores puede existir la tentación de meter la mano para favorecer amigos, com-padres o incondicionales.

Como se recordará, el re-gidor Héctor Pimienta Alca-

lá, presentó al pleno del Ca-bildo la propuesta de convo-catoria para renovar a los 12 delegados municipales y a los 18 jueces auxiliares, la cual se aprobó y dicho proceso iniciará el próximo 14 de no-viembre cuando se abran los registros a los interesados.

Los aspirantes a delega-dos y juez auxiliar tendrán un periodo para presentar sus propuestas a la comu-nidad que deseen repre-sentar, el cual comprende-rá del 16 al 25 de noviem-bre del presente.

La petición se hizo al gobierno estatal

para que ese centro sea utilizado como

cárcel municipal

Julieta Morales

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Confirmó el regidor Xa-vier Esparza García, pre-sidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pú-blica, que el ayuntamiento de Bahía de Banderas ya solicitó, en comodato, al gobierno estatal, la penal de Bucerías, para utilizar-la como cárcel municipal.

Luego de revisar las ins-talaciones carcelarias ac-tuales, junto con otros regi-dores, detectaron que los in-ternos están en condiciones inhumanas y violatorias de sus derechos humanos debi-do al hacinamiento; el reclu-sorio tiene capacidad para 34 reos y actualmente hay 135, donde las 3 mujeres in-ternas no tienen celda y es-tán recluidas en el pequeño cuarto de enfermería.

Ante esta situación, el regidor solicitó autoriza-ción para que el presidente municipal, la comisión res-pectiva y el Síndico Mu-nicipal, lleven a cabo las gestiones y trámites nece-sarios para solicitar bajo la figura jurídica de Contrato de Comodato, el inmueble que se encuentra ubicado

por la calle Nilo S/N de la colonia Las Brisas de Buce-rías (el penal) ya que cuen-ta con las condiciones óp-timas para funcionar como cárcel municipal.

Esta propuesta cuenta con el respaldo del presiden-te municipal Rafael Cervan-tes, quien propuso agilizar las gestiones,

Vecinos de varios poblados se suman

a esta iniciativa y aplauden la decisión

Julieta Morales

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Vecinos de las poblaciones de Bucerías, San Juan de Abajo, San José del Valle y Jarreta-deras, manifestaron su respal-do a la decisión del presidente municipal, Rafael Cervantes, de prohibir la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, plazas, centros depor-tivos, educativos, culturales y de sano esparcimiento.

Apuntaron que esto re-dundará en mayor produc-tividad y aprovechamiento útil del tiempo libre, ade-más de ayudar a la salud in-tegral de la juventud.

Están conformes, tam-bién, con la determinación de que los horarios para la venta de bebidas alcohólicas se suje-ten a lo que previene el artí-culo 28 de la Ley que regula los Establecimientos Dedica-dos a la Producción, Almace-namiento, Distribución y Ena-jenación de Bebidas Alcohóli-cas en el Estado de Nayarit, desde luego, con las salveda-

des reservadas a la autoridad administrativa para restrin-gir o ampliar dichos hora-rios, según las condiciones de cada giro y las circuns-tancias en que operen.

Ello, tomando en cuenta que Bahía de Banderas es un municipio turístico y debe atenderse a los visitantes.

Otro renglón en el que están de acuerdo, es que exclusivamente durante las fiestas patronales de cada pueblo -y hasta la una de la mañana-, se autorice el consumo de bebidas alcohó-licas en las plazas públicas y la venta hasta ese hora-

rio en los establecimientos del giro que cuenten con los permisos correspondientes.

Finalmente, advirtieron como sana la indicación de que los Comités de Acción Ciudadanas no vendan cer-veza para recabar fondos, y que sus verdaderas activida-des sean a favor de sus repre-sentados, sin afán de lucro.

Ahora solamente falta que el acuerdo administrati-vo emitido sea respetado por quienes se dedican a vender cerveza y vino, y sea aplicado cabalmente por las autorida-des, sin permitirse actos de corrupción, dijeron.

No hay acuerdos

El Tribunal Agrario genera controversias por reparto de 20 mdp

Dinero producto de una expropiación genera divisiones entre los campesinos.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Se espera que el proceso sea limpio y transparente, sin dados cargados.

Exigen transparencia y equidad en elección de Jueces y Delegados

Fot

o: E

nFo

qu

E

Solicitaron el penal de Bucerías en comodato

El actual reclusorio municipal es insuficiente y urgen otras instalaciones.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Reconocen interés de Rafael Cervantes contra el alcoholismo

Habitantes de Bahía de Banderas apoyan campaña con-tra el alcoholismo.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Necesario que las autoridades

municipales adquieran un terreno para

ofrecer un cementerio suficiente para

la población

Julieta Morales

EnfoquE/RiviERa nayaRit

El Ayuntamiento de Bahía de Banderas trabaja para que se cuente con un pan-teón municipal digno, a la altura que las familias de-sean. Ante la saturación

que hay en los cemente-rios y tomando en cuenta la necesidad social que re-presentan, la administra-ción que encabeza Rafael Cervantes Padilla mejora-rá esas instalaciones.

No se escatimarán los recursos que sean nece-sarios para prestar este serv icio público de la mejor manera.

Rafael Cervantes dijo, en entrevista, estar cons-ciente de la situación que guardan los panteones en el municipio y que los ejidos tienen la pose-sión legal, por lo que el

ayuntamiento carece de un espacio propio.

Soy de la idea de conti-nuar lo bien hecho y sobre todo si el beneficio es para la población. Este asunto de los panteones quedó trunca-do por falta de voluntad y vi-sión, sin embargo estaremos trabajando para reactivar el dialogo con quién tengamos que hacerlo. El municipio cuenta con varias alternati-vas para construir un pan-teón municipal, puede ser a través de la entrega de un área de donación o la com-pra directa al dueño o due-ños sin es ejidal, explicó.

Carece Bahía de Banderas de un cementerio digno

Page 7: LOCAL27102011

Jueves 27 de octubre de 2011 • 3EENFOQUE

F FINANZAS

El Instituto recomendó al país abrir a la

inversión privada sectores hasta ahora

cerrados como el de energía

AgenciAs

México

México se colocó en el lugar 32 de 46 países, misma po-sición que ocupa desde hace cuatro años, en el Índice de Competitividad Internacio-nal 2011, elaborado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco).

En la edición de este año, el Índice hace un compara-tivo con los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudá-frica), en el que país sale bien posicionado, en segundo lu-gar, sólo después de Sudáfri-ca; sin embargo, es previsi-ble que estos países rebasen a México en el mediano pla-zo, según el estudio.

El Índice del Imco ad-vierte que los BRICS han crecido a tasas acelera-das en la última década. China e India crecen 6 y 4.5 veces más rápido que México, respectivamente.

Se est ima que en 2018, China y Sudáfrica superarán a México en

PIB por cápita e India lo hará en 2042.

Para cambiar esta situa-ción, el Instituto recomien-da tomar una serie de me-didas, como abrir a la in-versión privada áreas reser-vadas al estado, como Pe-

mex y la Comisión Federal de Electricidad.

“Deben enfrentar una competencia que pueda venir de otras entidades públicas, pero también a través de una apertura a la inversión privada en esos

sectores”, advirtió el Imco. Los 10 países más compe-titivos, según el Índice de este año, son Suiza, Sue-cia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Holanda, Esta-dos Unidos, Canadá, Aus-tralia y Francia.

Un estudio de TNS Research International revela que sólo uno de

cada cinco consumidores considera que su

situación económica es mucho mejor

AgenciAs

México

De acuerdo con un estudio de TNS Research Interna-tional, 2 de cada 5 mexica-nos opinaron que su situa-ción económica actual em-peoró respecto de la que te-nían hace un año.

Los resultados del docu-mento indican que sólo uno de cada cinco consumidores opinó que su situación eco-nómica es mucho mejor.

Las tres principales acciones a las que más recurren los consumido-res para reducir sus gas-tos son: la reducción en

gastos a servicios, entre-tenimiento y salud.

Otras de las acciones para reducir los gastos en-tre los consumidores es acu-dir a los servicios de seguri-dad social proporcionados por el Estado, así como la sustitución de marcas.

De acuerdo con TNS, el 50% de los entrevis-tados consideraron que el ingreso total de su hogar se mantendrá sin cambios en los próxi-mos 6 meses, mientras que 26% piensa que será menor o mucho menor

al actual. Sólo 23% dijo que será mayor.

Los consumidores indi-caron que el precio de pro-ductos y servicios es muy caro o caro, sin excepción alguna, sobre todo los rela-cionados con cargos banca-rios y seguros, afirmó TNS.

AgenciAs

México

El peso mexicano prácti-camente se recuperó del tropiezo de este martes, al terminar ayer miércoles con un beneficio de 11 cen-tavos, impulsado por los datos a favor económicos estadounidenses y algu-nos avances en la reunión celebrada en Bruselas por la Unión Europea.

A la compra, en Banamex, el dólar menudeo de Estados Unidos concluyó en 12.97 y en a la venta en 13.52.

La paridad en la termi-nal aérea culminó a favor del peso, al ofrecerse el dólar en 13.49 y adquirirse en 12.70, revelan datos de Consultoría Internacional Banco.

En BBVA Bancomer, el billete americano se retrocedió 12 centavos a 13.47 a la venta.

Según Banco de Méxi-co, el tipo de cambio in-terbancario finalizó 7.99 centavos menos que el martes en 13.4200.

Si bien la moneda mexi-cana cerró con beneficios,

durante la sesión registró altibajos ante la falta de información detallada de los acuerdos logrados en la cumbre de líderes de la Unión Europea, de ma-nera que el tipo de cam-bio comenzó el día con un avance de ocho centavos para el peso, una ganan-cia que a media jornada se había esfumado.

Sin embargo, cerca de las 13:00 horas circuló el rumor de que China podría apoyar a la Unión Europea en su lucha contra su crisis de finanzas públicas, un ele-mento suficiente para que las pérdidas en los merca-dos de capitales americanos se revertieran y esto ayudó a la moneda azteca.

Poco después se filtró que en la reunión del euro-grupo de había acordado potencializar con más re-cursos el fondo de rescate del viejo continente, lo que combinado con los indica-dores de EU, contribuyó a un regreso de la moneda mexicana y el cierre positi-vo en los mercados de Wall Street y México.

El Grupo reportó ganancias por 268 millones de pesos

AgenciAs

México

Las alzas de precios en las materias primas para produ-cir sus alimentos elevó duran-te el tercer trimestre del año en un 16.7 por ciento el costo de ventas de Grupo Herdez, esto debido al encarecimiento del aceite de soya, uno de los

Ocupa el lugar 32

Se estanca México en competitividad

Recomiendan abrir a la inversión privada áreas reservadas al estado, como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Economía empeora para dos de cada 5 mexicanos

Las tres principales acciones a las que más recurren los consumidores para reducir sus gastos son: la reducción en gastos a servicios, entretenimiento y salud.

Al mayoreo, el beneficio para la moneda nacional es de nueve centavos.

Cierra dólar a la baja en 13.52

Fot

o: E

nFo

qu

E

Pega a Herdez insumos caros

La empresa incluye las marcas de alimentos Barilla, McCormick, Del Fuerte, Yemina, entre otros.

principales insumos para la producción de mayonesa.

Así, el costo de ventas representó durante este tri-mestre un 63 por ciento de las ventas netas, y el 62.6 por ciento en lo que res-pecta a los primeros nueve meses del año, explica Héc-tor Hernández-Pons Torres, presidente y director gene-ral de Grupo Herdez, en el

reporte financiero entrega-do a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“Esto se debió a un incre-mento en los precios de las ma-terias primas, principalmente en el aceite de soya”, indica el empresario en el reporte.

“Enfrentamos vientos en contra, concretamente en lo relativo a los costos de insumos y tipos de cam-

bio, cuyo comportamiento continuará en lo que resta del año”, agrega.

Grupo Herdez reportó ganancias por 268 millo-nes de pesos, cifra muy parecida a las utilidades del mismo trimestre del 2010, cuando ganó 267 millones de pesos.

Sin embargo, sus ventas netas se incrementaron un

10.7 por ciento en compara-ción con el mismo periodo del año pasado, sumando en el tercer trimestre del 2011 2 mil 347 millones de pesos.

Grupo Herdez inclu-ye las marcas de alimen-tos Barilla, McCormick, Del Fuerte, Yemina, entre otros, así como de otros productos como el papel aluminio Reynolds.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 8: LOCAL27102011

Con Roberto Sandoval, ninguna posibilidad de actos corruptos: JTEV

4E • Jueves 27 de octubre de 2011 ENFOQUE

Brilla la honestidad

El secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, manifestó

que no hay ‘cacería de brujas’, pero si se detecta alguna

irregularidad, se aplicará la ley

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Poniendo bastante interés para que se solucionen los pendientes económicos que

pudiera haber con la Univer-sidad Autónoma de Nayarit, y con otras instituciones, el gobierno que encabeza Ro-berto Sandoval atiende la agenda financiera que se ha integrado y en la cual se avanza, aseguró, en entre-vista, el secretario general de gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas.

“El caso de la UAN, vamos a proceder a revisar y a dar una solución rápida”, apuntó.

Por otra parte, refirió que en el actual gobierno no hay ‘cacería de brujas’, porque la apuesta es a go-bernar y hacerlo bien.

“Roberto Sandoval ha sido muy preciso. El go-bierno comenzó el 19 de septiembre y de ahí para adelante vamos a avan-zar”, puntualizó.

En seguida puntualizó que la indicación clara del mandatario nayarita es dar-les respuestas a los ciuda-danos, “y esa es la idea, la intención, ese es el trabajo diario, esa es la tarea de to-dos los que integramos el gobierno estatal encabeza-do por Roberto Sandoval”.

Espinoza Vargas comen-tó, además, que bajo esa directriz se camina en ese

propósito “y yo creo que pronto vamos a dar muy buenos resultados”.

En el caso financiero de la Secretaría de Salud, don-de se ha acusado a la ante-rior administración de ma-

nejos irregulares en las fi-nanzas, el secretario gene-ral manifestó que eso lo de-terminará la Contraloría.

“Lo que sí puedo asegu-rar, subrayó, es que en el go-bierno de Roberto Sandoval,

uno, no habrá ninguna po-sibilidad de corrupción”, y dos, que van a estar al pen-diente de ello, para que haya cuentas claras, pero si en las revisiones sale algo irregu-lar, se aplicará la ley.

Se llevó a cabo la novena sesión de la

Sala Penal, informó el magistrado presidente

Pedro Enríquez Soto

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia resolvieron este miércoles un total de 41 to-cas penales, en relación a una cantidad semejante de sentencias de jueces de pri-mera instancia, informó el magistrado presidente Pe-dro Enríquez Soto.

Los integrantes de la Sala Penal son Román Car-los Rafael González Momita quien funge como presiden-te, Oscar Saúl Cortés Jáure-gui y Manuel Salinas Solís.

Explicó, que de las re-soluciones emitidas du-rante la que fue la novena sesión ordinaria de la Sala Penal, 20 fueron confir-madas, cuatro revocadas,

cinco modificadas y doce se declararon insubsisten-tes por lo que se ordenó la reposición del procedi-miento de primera instan-

cia al detectarse irregula-ridades procesales.

Además, se giraron dos oficios de libertad abso-luta para igual número

de detenidos. En el mis-mo sentido, se ratifica-ron siete oficios de liber-tad que en su momento fueron emitidos por los jueces de primera ins-tancia. En la sesión de la Sala Penal, los magistra-dos emitieron cinco ofi-cios de libertad adminis-trativa para igual número de personas, los cuales ya gozan del beneficio de la libertad personal.

De las resoluciones ema-nadas de la sesión ordina-ria de la Sala Penal, apun-tó, ocho se relacionan con la comisión del delito de robo calificado, siete tienen que ver con homicidio califica-do, en tanto que cuatro son por fraude específico e igual número por daños en pro-piedad ajena, entre otros.

En esta ocasión, se dijo, no fue remitido ningún ofi-cio a la Dirección de Tran-sito del Estado, con el fin de pedir la suspensión de licencias de conductor a personas relacionadas con delitos de tránsito.

Mientras los diputados locales

piden civilidad y cooperación, los

ediles despotrican contra el Órgano

de Fiscalización Superior

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Diputados del Congreso del Estado iniciaron los acercamientos y reunio-nes con algunos presi-dentes municipales, se-cretarios así como re-presentantes de las ad-ministraciones públicas para ir definiendo los criterios para homolo-gar las leyes de ingre-sos de los veinte ayun-tamientos y agilizar los trámites para la crea-

Pide alcalde de Ruiz que se les finque

responsabilidades con mano dura a

todos aquellos que presuntamente

cometieron delitos en la administración

anterior

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Exige mano dura contra ex funcionarios corruptos por parte del Órgano de Fis-calización Superior (OFS) el presidente municipal de Ruiz, Librado Casas Ledes-ma luego de que en el pro-ceso de entrega recepción del ayuntamiento detec-taran diversas anomalías en los procesos de adjudi-

cación de obras, múltiples trabajadores que solo co-braban pero no desempe-ñaban trabajo alguno entre otros señalamientos.

Tras reunirse con los di-putados de la comisión de Gobierno Legislativo de la Cámara de Diputados para abordar el tema de la ho-mologación de las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2011-2012, el muní-cipe dijo estar inconforme con el desempeño del Órga-no fiscalizador y demandó mayor compromiso y efec-tividad pues existen sendas irregularidades en la admi-nistración que acaban de asumir y que esperan exis-te una respuesta apegada a la ley y transparente púes muchas veces por respon-der a “compadrazgos políti-cos” se deja de actuar.

“No seré tapadera de na-

die, porque el pueblo me eli-gió y debe saber en qué con-diciones recibí la adminis-tración municipal, qué deu-das y desvíos nos dejaron porque si no lo hago la mis-ma gente va a pensar que soy cómplice de ellos, cuan-do no es así”, mencionó.

Ya se hizo costumbre de desfalcar a los ayuntamien-tos y bien gracias, claro que llamaremos a nuestros an-tecesores a rendir cuentas pero tendremos que seguir los procedimientos que marca la ley, irnos ponien-do el zapato antes de espi-narnos porque luego suce-de que por quedarnos ca-llados la ciudadanía luego nos hace cómplices de lo que sucede y la ciudadanía debe estar enterada en qué circunstancias encontra-mos nuestra casa, porque al final de cuentas el ayun-

tamiento es la casa de toda la ciudadanía” sostuvo Li-brado Casas Ledesma.

El edil detalló que la deuda pública asciende a los 11 millones de pesos por lo que tendrán que solici-tar un crédito para salir del

hoyo financiero que les dejó la anterior administración además de resolver poco a poco los compromisos y adeudos que les dejaron.

Mencionó que entre las medidas que tuvieron que adoptar es la de rasurar la

nómina de aviadores que tenía el anterior presiden-te y que incluso cada quin-cena se apostaban a co-brar sin devengar ningún trabajo logrando reducir de 600 a 300 mil pesos cada quincena.

Contundente se escuchó al responsable del gabine-te legal, en cuanto a las actitudes de honestidad. Fo

to

: Ju

lio

Ca

sill

as/

EnFo

qu

E

TSJ emite resoluciones con certeza jurídica

El Poder Judicial agiliza la atención de los expedientes, lo que rdunda en agilizar la impartición de justicia.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Revientan alcaldes en contra del OFS

¡Extra!La queja y demanda de los alcaldes que acudieron a la reunión con los diputa-dos no le pareció a más de un diputado que a través de un choro mareador cual “escuelita” pretendieron calmar las aguas después de que Pavel Jarero y Librado Casas en-cendieran la mecha al interior de la reunión y se iniciara con los reclamos de lo que no han hecho, -según ellos- los encargados del OFS.

ción del presupuesto anual del siguiente año.

En una reunión pro-tocolaria algunos ediles aprovecharon para señalar al Órgano de Fiscalización Superior como un ente fal-to de transparencia y ac-tuación cuando se detec-tan anomalías en los ayun-tamientos salientes.

La reunión a puerta abierta que duró más de tres horas abordó diversos

temas que tendrán que to-mar en cuenta los ediles al momento de conformar sus leyes de ingresos así como temas que aún están pen-dientes que dejaron los ante-riores Poderes Legislativo y Ejecutivo tales como el tema de la colindancia entre mu-nicipios, la expedición de la ley de servicio civil de carre-ra y de participación ciuda-dana entre otros que se ex-plicaron a los representantes

de los ayuntamientos y algu-nos alcaldes que asistieron a la reunión tales como el de Santiago, Ruiz, Compostela, Xalisco, Ixtlán del Río, Te-cuala, Jala y San Blas.

Al respecto el alcalde de Ruiz, Librado Casas Ledes-ma manifestó su inconfor-midad con el desempeño y resultados del OFS deman-dando una mayor trans-parencia y puntualidad en la aplicación de la justicia

al tiempo que otros ediles también manifestaron sus inconformidades por la si-tuación financiera en que recibieron sus administra-ciones y por ende obliga a cambiar sus leyes de ingre-sos pidieron a los diputa-dos que los tomen en cuen-ta en la conformación del presupuesto de egresos del siguiente año pues son mu-chas las necesidades que tienen sus municipios.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Exigen fuerte castigo contra ex funcionarios corruptos

¡Extra!Librado Ca-sas Ledesma alcalde de Ruiz causó revuelo entre los diputados por sus declaraciones claras y sencillas en contra del Órgano de Fiscaliza-ción Superior; sin em-bargo, en tanto no existan modificaciones a la ley para que este organismo pueda au-ditar y fiscalizar en tiempo real a los entes públicos, la rendición de cuentas y aplica-ción de la ley como muchos ediles que re-cién tomaron protesta quisieran, tendrá que seguir esperando.

Page 9: LOCAL27102011

Crean tabaco de sabores para atraer a menores

ENFOQUE Jueves 27 de octubre de 2011 • 5A

Los denuncian

Un estudio francés advierte que los

fabricantes de tabaco suavizan sus

productos con aromas y sabores a vainilla,

fresa o chocolate

AgenciAs

Francia

Los fabricantes de tabaco utilizan demasiada azúcar y aromas para suavizar el gusto de sus productos y atraer al público más joven y a las mujeres, denuncia un estudio del Comité Nacional francés contra el Tabaquis-mo (CNTC) difundido por los medios galos.

Ese análisis, realizado junto con la revista “60 millones de consumido-res”, explica que para cap-tar nuevos consumidores y fidelizarlos se han desa-rrollado productos especí-ficos con sabor o aroma a vainilla, fresa o chocola-te, que esconden la agru-ra del tabaco y de manera paralela refuerzan la de-pendencia a la nicotina.

Un decreto de 2009 pro-híbe ya en Francia añadir edulcorantes en los ciga-rros y limita la cantidad de aromas de vainilla, pero según ese texto, recogido por el periódico “Le Post”, “decenas de otros aromas siguen permitidos, y el de-creto sólo se aplica a los

cigarros, y no al resto de productos de tabaco”.

“Como resultado, lo que está prohibido en los ciga-rrillos puede estar autori-zado en otros”, lamentan esas dos organizaciones, según las cuales se ha en-contrado una cantidad de azúcar cercana al 10 por ciento en el tabaco de liar (enrollar) y edulcorantes en el papel de fumar”.

La cifra resulta más lla-mativa porque según sus datos el siete por ciento de los estudiantes lían sus ci-garrillos y el consumo del tabaco de liar ha pasado de 5 mil a 7 mil toneladas en los últimos veinte años. “Los cigarrillos finos han

emprendido además, no sin cierto éxito, una ofensiva de seducción de cara a las mujeres cargándose de aro-mas de vainilla. Nuestros análisis han descubierto en algunos productos cantida-des diez veces superiores a las autorizadas en los ciga-rros”, alertan los responsa-bles del estudio.

La revista y el CNCT exigen por ello que la re-glamentación se aplique no sólo de manera estric-ta, sino que afecte a todos los productos del tabaco, y solicitan igualmente que se prohíban el resto de aromas ahora autorizados, algo que ya se ha puesto en práctica en Canadá.

AgenciAs

EU

Apasionado por los depor-tes, la actividad física y la vida sana, Drew Manning, un joven con un cuerpo en-vidiable, decidió experimen-tar en carne propia lo que es comer comida chatarra, grasas y bebidas azucara-das para engordar sentir lo que es ser obeso.

Así fue como este “Per-sonal Trainer” comenzó un plan para aumentar de peso en seis meses. Para tal fin desarrolló experimentos de mezclas de comidas graso-sas en todo momento del día y para que quede cons-tancia del “proyecto”, Drew creó una página web don-de se podía ver el progreso día a día, junto con videos explicativos y las razones de este loco experimento. Cuando comenzó con la idea,

Drew pesaba unos 87 kilos. Luego de cinco meses de no hacer ejercicio y comer toda clase de porquerías, ya había alcanzado los 120 kgs.

Con problemas para ca-ber en asientos, ingresar a lugares públicos y cosas tan simples como atarse los

cordones de las zapatillas, sumado a la baja autoesti-ma por verse mal, sentirse discriminado y el comienzo del deterioro de su salud, Drew ya está planeando los seis siguientes meses de su experimento: volver a ser flaco y musculoso.

AgenciAs

inglatErra

Cuentan los vecinos del pueblo de Yeovil, Somerset , Inglate-rra, que rara vez lo vieron a Stuart Romain, un hombre de 39 años sin estar acompaña-do de alguno de sus loros.

Este fanático y adora-dor de sus aves no pasa un minuto de su vida sin la compañía de Coco, una hermosa cacatúa, y Taz, un loro. “No veo porqué dejarlas solas y no llevar-las a todos lados”, expli-ca Romain, “por algo se

las llama ‘aves de compa-ñía’, ¿no?” Las mascotas tienen su propia habitación en la casa y Stuart está tan apegado a ellas que hasta las lleva al baño todos los días cuando se ducha para no dejarlas solas en esos 10 minutos en que se asea.

“Nuestros análisis han descubierto en algunos productos cantidades diez veces superiores a

las autorizadas en los cigarros”.

Sube de peso para saber lo que es estar gordo

Decidió experimentar en carne propia lo que es comer comida chatarra, grasas y bebidas azucaradas.

Fanático de las aves se baña con sus loros

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Page 10: LOCAL27102011

6A • Jueves 27 de octubre de 2011 ENFOQUE

Termina gira

El nuevo dispositivo permitiría a 1.5

millones de estadounidenses una rebaja de sus pagos mensuales

de préstamos estudiantiles

AgenciAs

EU

El presidente Barack Oba-ma presentó una reforma del sistema de préstamos estudiantiles, durante el tercer y último día de una gira por el oeste de Estados Unidos centrada en medi-das de reactivación econó-mica que no precisan del acuerdo del Congreso.

Obama, que hasta aho-ra ha procurado sin éxito que el Congreso adopte un plan de empleo rechazado por sus adversarios repu-blicanos, ha revelado desde el lunes medidas adminis-trativas destinadas a asis-tir a quienes contrajeron deudas inmobiliarias, a los ex combatientes y, en Den-

ver, a los estudiantes.Según la Casa Blanca,

el nuevo dispositivo permi-tirá a hasta 1.5 millones de estadounidenses una reba-ja de sus pagos mensuales de préstamos estudiantiles, una carga financiera im-portante en un país en el que el costo de los estudios superiores se sitúa en dece-nas, e incluso centenas, de miles de dólares.

“Sépanlo, esto es algo que Michele (su esposa) y yo co-

nocemos de primera mano”, dijo Obama ante un audito-rio de 4 mil personas, en su gran mayoría estudiantes, reunidas en una sala de la Universidad de Colorado.

“Nuestros padres no te-nían mucho dinero y cuan-do obtuvimos nuestro di-ploma de Derecho adeudá-bamos 120 mil dólares. Evi-dentemente, tuvimos suer-te y conseguimos buenos trabajos y de ingresos fi-jos, pero a fin de cuentas

nos costó diez años devol-ver los préstamos que ha-bíamos contraído para es-tudiar”, contó.

A un año de las eleccio-nes presidenciales en las cuales intentará su reelec-ción, y mientras la tasa de desempleo, de 9.1 por ciento, incide en su bajo nivel de po-pularidad, Obama se mues-tra determinado a obrar con todos los medios a su alcan-ce para lograr un relanza-miento de la economía.

Saif al-Islam es buscado por la CPI

por crímenes de guerra, al igual que

su padre, quien murió en Sirte

AgenciAs

Libia

El hijo fugitivo del ex líder libio Muammar Gaddafi, Saif al-Islam, quiere en-tregarse a la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, informó un alto funcionario del Conse-jo Nacional de Transición (CNT) de Libia.

Prófugo en el desier-to y temiendo por su vida luego de la captura y muerte de su padre, el hombre de 39 años, que

era considerado como el heredero de Gaddafi, ahora cree que una celda en una cárcel holandesa es su mejor opción, agre-gó el funcionario.

Saif al-Islam es bus-cado por la CPI por crí-menes de guerra, al igual que su difunto padre y el ex jefe de inteligencia, Abdullah al-Senussi.

“Están proponiendo una manera de entregar-se a La Haya”, dijo Abdel Majid Mlegta desde Li-bia. Sin embargo, un por-tavoz del CPI dijo que no tenía confirmación sobre ningún arreglo.

Las fuerzas del CNT derrocaron a Gaddafi en agosto y capturaron su ciudad natal y último bas-tión de Sirte hace una se-mana, donde el ex líder

El venezolano aseguró que su devoción al

médico José Gregorio, considerado un santo por muchas personas,

lo ayudó a vencer la enfermedad

AgenciAs

VEnEzUELa

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sigue hacien-do actos de devoción reli-giosa con la declaración del 26 de octubre como Día de Júbilo Nacional en memo-ria del médico José Grego-rio Hernández, considerado un santo por miles de vene-zolanos y al que el manda-tario hizo corresponsable de su recuperación.

“Me anoto en la lista de los que hemos sido bañados por el milagro del siervo de Dios, me siento parte de esa legión de hombres y mujeres de los que vivimos gracias a los milagros”, indicó el go-bernante en una comunica-ción telefónica con el canal de televisión estatal VTV.

“Anoche firmé el decreto cada día gobernaré más obe-deciéndoles a ustedes, decla-rando día de júbilo, no solo el día de hoy sino todos los años, cada 26 de octubre”, agregó el jefe de Estado, que fue sometido el 20 de junio pasado en La Habana a una operación para extraerle un tumor canceroso.

Menos de una semana después de concluir los úl-timos exámenes médicos en

Cuba y regresar a Venezue-la para peregrinar al Santo Cristo de La Grita, en el oes-te del país, Chávez reafirmó su fe religiosa y su devoción al médico Hernández, falle-cido a principios del siglo XX y al que se le atribuyen curaciones milagrosas.

“Lo mío ha sido una es-pecie de milagro que (se ha producido) gracias a Dios, al Cristo, a José Gregorio y a esta fe y a esta fuerza de vivir”, dijo Chávez a la te-levisión estatal, que hacía un programa especial en la localidad natal de Her-nández, Isnotú, en el esta-do Trujillo (occidente).

“Manifestar mi profun-da fe, más que nunca antes jamás en mi vida, en el po-der milagroso en el santo del pueblo José Gregorio”, añadió, al que tildó de “san-to del pueblo”.

Chávez aseguró que no le desea mal a nadie. Ni a los

que “siguen por ahí dicien-do que me voy a morir en un año, que yo estoy ocultando la enfermedad”, indicó.

“Yo he dicho la verdad, yo me siento curado, los exámenes que me hicieron revelaron que pasamos la página; ahora, habrá que tener cuidad por supuesto de que no reaparezca la en-fermedad”, aseveró.

El presidente regresó el jueves pasado a Venezuela y aseguró que los exáme-nes médicos revelaron que no tiene células cancerosas en el cuerpo, posteriormen-te fue al Cristo de La Grita para subrayar su fervor re-ligioso y agradecer a Jesu-cristo por su recuperación.

El canal estatal de televi-sión ha hecho una cobertu-ra intensiva de la jornada de hoy por la conmemoración del natalicio del médico, de-clarado “venerable” por el papa Juan Pablo II.

El incremento que pedirá se prevé que

sea de entre 100 mil y 110 mil millones de euros, según fuentes

AgenciAs

béLgica

Los líderes europeos acor-daron obligar a los ban-cos a aumentar su capital antes de junio del próxi-mo año para protegerse contra pérdidas de cual-quier reestructuración de la deuda griega y para in-tentar contener la crisis fi-nanciera de la región.

En lo que sería parte de un paquete amplio con un recorte de la deuda de Grecia y más poder para el fondo de rescate de la zona euro, los bancos eu-ropeos necesitarán elevar

sus reservas de capital es-tructural (Tier 1) a un 9 por ciento, una medida de salud financiera, dijo en conferencia de prensa el Primer Ministro polaco, Donald Tusk.

“Los bancos que parti-ciparon en las pruebas de tensión crearán un mar-gen de capital adicional que no debería ser menor que un 9 por ciento”, dijo Tusk, cuyo país tiene la presidencia rotativa de la Unión Europea hasta fi-nalizar el año.

Tusk se refería a las pruebas de tensión reali-zadas anteriormente este año, en las que la Autori-dad Bancaria Europea mi-dió el bienestar financiero de unos 90 bancos. Mu-chos inversores considera-ron esas pruebas demasia-do blandas porque no eva-luaron el potencial impac-

to de una posible morato-ria en la deuda de Grecia.

“Este margen debería ser alcanzado para junio del próximo año”, agregó.

Tusk no quiso decir cuánto necesitarán au-mentar los bancos su ca-pital, pero fuentes dijeron que esperan que se les diga que se debe incrementar el capital entre 100 mil y 110 mil millones de euros.

Un comunicado de la reunión de los líderes de la UE dijo que las autori-dades de supervisión na-cional deben asegurarse que los bancos no recor-ten “excesivamente” sus carteras de préstamos para cumplir con las re-glas más estrictas sobre capital, así como no con-gelar los préstamos y pre-sionar a una ya débil eco-nomía europea hacia una profunda recesión.

Propone Obama ayuda a estudiantes

El Presidente ofreció un discurso en la Universidad de Colorado.

Hijo de Gaddafi desea entregarse

El hombre de 39 años, ahora cree que una celda en una cárcel holandesa es su mejor opción.

fue apresado y presunta-mente asesinado.

Mlegta dijo que su infor-mación provenía de fuentes de inteligencia que asegura-ron que Saif al-Islam y Senus-

si estaban tratando de llegar a un acuerdo de entrega con la CPI a través de un país ve-cino, que no identificó.

Los fugitivos habrían llegado a la conclusión de

que no era seguro perma-necer en Libia, ir a Argelia o cruzar hacia Níger, donde uno de los hijos de Gaddafi ya se encuentra refugiado. Otros miembros de la fami-

lia del fallecido gobernante se encuentran en Argelia.

“Ellos sienten que no es seguro quedarse donde están, o ir a alguna par-te”, dijo Mlegta.

Mi cura fue un milagro: Chávez

Acuerda UE que bancos aumenten su capital

El primer ministro polaco, Donald Tusk, durante la cumbre europea en Bruselas.

Después de un chequeo en Cuba el Presidente aseguró que está totalmente libre de cáncer.

Fot

o: E

FE

F ot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 11: LOCAL27102011

Pelean PAN y PRI por reducción de Cámara

Jueves 27 de octubre de 2011 • 7AENFOQUE

Discurso tras Discurso

Priistas dijeron que presentarían una

iniciativa, como lo pidió Peña, para

reducir 100 diputados y panistas afirmaron

que ellos ya lo habían planteado

AgenciAs

México

Diputados del PRI y PAN discutieron en el Pleno so-bre la autoría de la pro-puesta para reducir el nú-mero de integrantes de la Cámara de Diputados.

Cuando el diputado de Acción Nacional Carlos Alberto Pérez Cuevas es-taba en tribuna para apo-yar el tema de la reelec-ción consecutiva de dipu-tados y senadores, afirmó que su partido siempre ha estado a favor de la reduc-ción de legisladores que integran el Congreso.

En su discurso se refirió al ex gobernador Enrique Peña Nieto, quien en días pasados propuso reducir 100 diputados, abrir a Pemex a la IP y realizar una reforma hacendaria integral.

El legislador blanquia-zul retó a los priistas a que

le informen a Peña Nieto que el PRI tiene la banca-da más grande en San Lá-zaro y que desde hace dos años no han movido un dedo para sacar adelante esas propuestas. “Díganle que son mayoría y que le toman la palabra”, dijo.

El priista Felipe En-ríquez cuestionó a Pérez Cuevas y afirmó que hoy mismo el PRI presentaría una iniciativa para redu-cir el número de diputa-dos de 500 a 400 y lo retó a que el blanquiazul firme la iniciativa priista. “Fir-maría esa iniciativa o tiene que pedir permiso a Calde-rón”, cuestionó el priista.

El panista Pérez Cuevas dijo que no había que per-der el tiempo con una ini-ciativa del PRI porque Ac-ción Nacional presentó una sobre el recorte de legisla-dores desde hace meses, y dijo que esa es la que hay que sacar adelante.

Conminó al priista a que en vez de firmar una iniciativa nueva apoye el dictamen que está en comi-siones para reducir el nú-mero de diputados y que promueve el PAN.

“No le saquen. No se vale decir quiero, pero no quiero; no se vale decir cambiamos las cosas, pero voto en con-tra. Si les interesa la reforma

aquí ya está en discusión y la van a presentar, pero la del PAN ya está presentada, va-mos entrándole”, expresó Pé-rez Cuevas mientras los priis-tas le gritaban: “fírmala, fír-mala”, en referencia a la ini-ciativa que anunciaron.

En tanto, los panistas respondieron con un “hoy, hoy, hoy” para que se dis-cuta la propuesta del PAN y además se apruebe la re-elección de legisladores, que es el tema que se discutía al momento en que se armó el debate por la reducción.

El debate sobre la re-elección legislativa conti-núa con una larga lista de cerca de 20 oradores.

La reforma fue aprobada con

los votos de los senadores del PAN,

PRI y PVEM

AgenciAs

México

El Senado aprobó en comi-siones extender hasta 2014 el decreto por el que la Fe-deración reparte entre las 32 entidades del país re-cursos millonarios prove-nientes de la venta final de la gasolina y el diesel.

La reforma fue apro-bada con los votos de los senadores del PAN, PRI, PVEM y Movimiento Ciu-dadano, con la finalidad de llevarlo hoy jueves ante el Pleno de la Cámara alta para su discusión y even-tual votación.

Los senadores del PRD se abstuvieron, a pesar de que habían argumentado que la reforma era tanto como avalar el gasolinazo decretado por el presiden-te Felipe Calderón para incrementar el precio de los combustibles.

La minuta fue aproba-da, sin cambio alguno, en los mismos términos que la Cámara de Diputados.

La votación se registró luego de un debate en el que los senadores inter-cambiaron acusaciones.

Los senadores del PRD Tomás Torres y Francis-co Castellón consideraron que impactará negativa-mente en los bolsillos de los ciudadanos.

“A la ciudadanía le va a quedar la idea de que el Congreso es el que in-crementó la gasolina, a pesar de las leyes, el Go-bierno lo incrementó y se va a seguir incrementan-do los próximos 3 años”, dijo Castellón.

“Dicen que el que in-crementa el precio es el Ejecutivo, pero el Congre-so es el que le da el marco legal y es corresponsable”, expresó Torres.

El coordinador del Par-tido del Trabajo, Ricardo Monreal, se pronunció en contra de la prórroga, tras recordar que el llamado ga-solinazo inicialmente esta-

ba contemplado sólo hasta el último día de 2011.

“Hay confusión, algu-nos hablan de un nuevo impuesto y no es así, es la misma disposición, sólo que el Congreso de la Unión de-cidieron con el voto en con-tra de la izquierda que sea hasta el 2015.

“Sí hay responsables del aumento a la gasolina, y los responsables son PRI y PAN, que votaron por la prórroga”, acusó.

En respuesta, los se-nadores del PAN consi-deraron que la posición de los legisladores de iz-quierda genera un falso debate y pareciera moti-vada por fines de carác-ter político y electoral.

El senador Federico Döring condenó que los senadores voten en con-tra de la prórroga, pero, al mismo tiempo, los go-biernos de sus estados aceptarán los fondos que saldrán de la venta final de la gasolina.

“Votan en contra para recibir el aplauso fácil y estiran la mano para re-cibir los 36 centavos”, ex-presó, tras recordar que el Congreso está en fal-ta por no haber legislado para otorgar a las enti-dades la facultad de co-brar sus propios impues-tos a la gasolina.

“Sí es una responsabili-dad compartida, pero incum-plida, porque miserablemen-te el Congreso no ha concre-tado la reforma”, dijo.

“No es ético eliminar la tenencia, cuando se aprue-ba un régimen de transi-ción mientras se determi-na una opción. Pero como no se dio, nadie dice pú-blicamente que se ha fra-casado y no se ha podido construir la alternativa, por eso es la incompeten-cia del Congreso”.

En su turno, el sena-dor del PAN Fernando Elizondo sostuvo que la reforma no implica au-mento de gasolinas, ni un cambio en la distribución de los recursos que se en-tregan a los estados, sino simplemente, para man-tener la situación actual.

El legislador lamentó el manejo político que se ha dado al tema.

El jefe de Gobierno capitalino descarta

que en su escenario exista alguna

posibilidad de ayudar a otro partido

AgenciAs

México

El jefe de Gobierno capita-lino, Marcelo Ebrard, des-cartó que en su escenario exista alguna posibilidad de ayudar a otro partido y “menos al PAN”, tras seña-lar que su militancia es en la izquierda en el PRD, que “tengo mis propias aspira-ciones y mi propuesta”.

En respuesta a la invi-tación del panista Ernesto

Cordero de sumarse a su campaña, Ebrard Casau-bon se negó a responder si invitaría al ex secretario de Hacienda a participar en su proyecto.

“Lo importante ahora es

que haya un sólo candidato de izquierda, “porque eso es lo va a hacer que México pue-da tener una opción distinta”, expuso Ebrard Casaubon.

Respecto de si invitará a otros candidatos, como

al aspirante del Partido Ac-ción Nacional (PAN) , co-mentó que ‘nosotros vamos a hacer un proceso unita-rio. Vamos a tener una po-sición relevante, estaría-mos en esa dirección con una propuesta de izquierda muy fuerte en México’.

Lo importante, insistió, es que ‘haya unidad de iz-quierda y que se tenga una sola candidatura. Yo pro-puse una encuesta, eso es lo que queremos que se haga, ya estamos cerca de que eso ocurra’.

Al respecto Ebrard Ca-saubon adelantó que será una muestra a nivel na-cional, en donde ‘no les preguntas a todas las personas, eso sería muy difícil, son millones’.

AgenciAs

México

El ex presidente Carlos Sa-linas de Gortari dijo no co-nocer ningún gobierno que haya establecido algún tipo de vínculo con el crimen organizado, y calificó de “tonto” al ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Riz-zo, al sugerir este tipo de nexos en el pasado.

Afirmó que el propio secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Gal-ván, fue explícito al decla-rar en una comparecen-

cia en la Cámara de Di-putados, que en todos los archivos de la institución, no se encontraron elemen-tos que confirmaran “esta hipótesis tan absurda”.

“No conozco a ningún gobierno que haya estable-cido ningún tipo de vínculo o relación como política de Estado con estas activida-des criminales”, subrayó en entrevista con Oscar Mario Beteta, en Radio Fórmula.

Salinas de Gortari re-conoció que el propio pre-sidente Felipe Calderón no haya hecho referencia a nin-

guna administración priísta en particular cuando abor-da el tema del narcotráfico.

“Puedo decir que en mi ad-ministración se combatieron a todos los cárteles y prue-ba de ello es que detuvimos a capos de cada una de estas organizaciones sin excepción alguna”, sostuvo el ex manda-tario, quien fue entrevistado con motivo de la presentación de su libro “¿Qué hacer? Alter-nativa Ciudadana”.

Cuestionado sobre lo di-cho por el ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo sobre que gobiernos del PRI

pactaron con el narcotráfi-co, Carlos Salinas de Gorta-ri respondió: “Una tontería de ese tamaño que la aclare el tonto que la expuso”.

Insistió en sólo en su gobierno se realizaron los decomisos más grandes de cocaína que se han he-cho en México.

“Ninguna otra admi-nistración después de la mía ha logrado decomi-sos tan grandes como los que alcanzamos entonces, y el número de detenidos que mantuvimos en pri-sión”, explicó Salinas.

Los diputados Pérez Cuevas (izq) y Enríquez (der) intercambiaron dichos sobre la propuesta del PAN y la nueva iniciativa del PRI.

Avanza el Senado en la extensión de

gasolinazo

Monreal se pronunció en contra de la prórroga, tras recordar que el gasolinazo inicialmente estaba

contemplado sólo hasta el último día de 2011.

No apoyaré a otro partido y menos al PAN: Ebrard

“Tengo mis propias aspiraciones y mi propuesta”.

‘Tontería’, vincular a gobiernos con narco

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 12: LOCAL27102011

8A • Jueves 27 de octubre de 2011 ENFOQUE

Es una obra de verdadero beneficio

social, inserta en el programa Unidos,

que repercutirá positivamente en todas las familias del oriente de la capital nayarita

Claudia MaCías EnfoquE/TEpic

Por instrucciones del gober-nador Roberto Sandoval, la Comisión Estatal del Agua inició la construcción de la primera etapa del Colector Pluvial Rey Nayar, en la que se invertirán 7 millones 339 mil pesos, en beneficio de más de 226 mil habitantes de la zona oriente de la ca-pital nayarita.

El director de Infraes-tructura de la Comisión Es-tatal de Agua, Ariel Padi-lla Vergara, explicó que el mencionado dren pluvial comprende desde el puen-te peatonal de la avenida Insurgentes hasta las vías del ferrocarril —en la colo-nia Gobernadores— donde se conectará al canal plu-vial El Sabino.

“Estamos trabajando con la tubería; son 300 metros lineales de los mejores es-tándares de calidad que

se encuentran en el país, apoyados en la norma de construc-ción”, detalló.

Comentó que el gobernador Roberto Sandoval recibió la deman-da de la ciudadanía y res-ponde con esta obra a un problema añejo; “hoy nos

ha dado instruccio-nes y nos abocamos a resolverlo; alrede-dor de unas 200 mil personas van a es-tar beneficiadas con

esta obra, sólo le estamos pidiendo a la ciudadanía su comprensión por las moles-tias que se generen”.

Dijo que durante 15 días se suspenderá el paso ve-hicular por esta zona para poder agilizar los trabajos, “vamos a trabajar de 7 de la mañana a 11 de la noche, de sábado a domingo; no va-mos a parar para que esto tenga fluidez a la brevedad posible”, puntualizó.

Según declaraciones del alcalde de Tecuala,

Rubén “El Indio” Benítez, Alberto Parra Grave dejó al Ayuntamiento como una vulgar

“pista de aterrizaje”

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Otro de los ediles que reci-bió una herencia maldita es el alcalde de Tecuala Rubén Benítez Rodríguez pues a unas cuentas semanas de haber tomado posesión en el cargo ha tenido que ha-cer una “limpia de aviado-res”, porque la anterior ad-ministración le dejó alrede-dor de 300 que se suman a los compromisos reales con alrededor de 200 trabajado-res de nómina.

El munícipe dijo estar dispuesto a irse hasta los tribunales en caso de que alguno de los “presuntos trabajadores” pretenda de-mandar al ayuntamiento, ya que no está dispuesto a pa-gar aviadores que sólo se de-dicaron a mermar las arcas municipales.

Dijo que la situación fi-nanciera del municipio de Tecuala no es exclusiva de ellos, en virtud de que igual que su municipio el resto del estado quedó endeuda-do, pero señaló que no ta-parán ningún desvío o des-falco en que haya incurrido cualquier ex funcionario, ya que la ciudadanía demanda

transparencia en el manejo de los recursos públicos.

“Tenemos problemas fi-nancieros, jurídicos, con todo el respeto de los traba-jadores anteriores, los que sí trabajan indemnizaré a quienes tenga que hacerlo porque heredé una carga, pero no era una obligación mía y estoy enfrentándolo, eso es importante decirlo trataré de salir en las mejo-res condiciones con los tra-bajadores y nosotros como funcionarios estamos tra-tando de ahorrar, nos lleva-

rá un tiempo pero también no podemos estar erogando tanto recurso” sostuvo.

Benítez Rodríguez men-cionó que en la primer quin-cena que pagó se acercó mu-cha gente que no trabajaba pero sí cobraba y por ende buscarán sanear la nómi-na del ayuntamiento. Agre-go que en cuanto al par-que vehicular se quedaron sin vehículos pues el sindi-cato de Trabajadores al Ser-vicio del Estado y Munici-pios (SUTSEM) les quitó los vehículos tras un litigio

que emprendieron contra el municipio por adeudos de la anterior administración y han tenido que “meter” sus vehículos personales.

“Estamos en una deuda superior a los dos millones de pesos con el SUTSEM, pero trato de ir concilian-do y arreglando porque yo no me voy a ver en enfren-tamientos con los trabaja-dores, veremos los dere-chos que tienen e ir cum-pliendo pero siempre y cuando estén apegados a la legalidad” dijo.

Dependencias federales hacen oídos sordos a los reclamos

de la gente, rehuyendo a su responsabilidad,

asegura el diputado Sergio Hinojosa

Gina Celis

EnfoquE/TEpic

El vicepresidente de la Co-misión de Asuntos Indíge-nas de la Cámara de Dipu-tados local, Sergio Eduardo Hinojosa, reveló que poco caso hacen las dependen-cias federales a las gestio-nes que se realizan en be-neficio del pueblo.

Apuntó el legislador que pertenece al Partido Nueva Alianza, que las personas que acuden con sus diputados requieren respuestas rápidas y efec-tivas de las secretarías de Desarrollo Social, Agri-cultura, Salud, y de or-ganismos como Liconsa, Diconsa y otros, ‘pero no hay soluciones efectivas, ni siquiera a medias’.

Apuntó que otro pro-blema que se presenta en el proceso de gestión so-cial es que hay muchos líderes que inventan trá-mites para sus organiza-ciones y son reiterativos en sus demandas, aunque ya se hayan resuelto sa-tisfactoriamente. Es decir,

apuntó, podría lucrarse con la lucha social y esa es culpa de falsos dirigen-tes y malos liderazgos que deben desterrarse.

Un ejemplo de esta acti-tud la representan agrupa-ciones como Antorcha Cam-pesina, a la que desde hace muchos años se les viene apoyando en materia de vi-vienda popular y luego de tres o cuatro meses de ob-tener respuestas efectivas, regresan de nueva cuenta a manifestarse, como si nada hubiera ocurrido, lesionando el interés general porque ha-cen marchas y plantones.

Hinojosa Castañeda pi-dió unificar criterios y esta-dísticas entre los tres órde-nes de gobierno para evitar que se dupliquen esfuerzos; en lugar de ello, que se be-neficie a quien realmente lo necesite y no caer en provo-caciones o enfrentamientos estériles con quienes nunca van a reconocer que ya se les apoyó en su momento.

Los delegados federales tienen la palabra, porque la gente los acusa de insen-sibles cuando van a presen-tarles algún problema para que lo solucionen, comen-tó, ‘y nosotros por nuestra parte hacemos todo tipo de actividades de respaldo a quien lo requiere, por-que esa es otra faceta de nuestra actividad, ade-más de la principal, que es legislar’, concluyó.

En su primEra Etapa

Inician la construcción del colector pluvial “Rey Nayar”

7Mdp

Costará

Preferible tener incomodidades unos cuantos días, a padecer inundaciones diarias durante el verano.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Volarán los “aviadores” de la nómina municipal

ExtraAunque el triunfo que tuvo Rubén “El Indio” Benítez en su natal Tecuala fue con-tundente, poco le duró el gusto pues ante una deuda grande que le heredó Alber-to Parra Grave, anda con dolor de cabeza diario, tanto que no haya la puerta para que llegue diciembre y les autoricen préstamos y presupuesto para ir paliando los compromisos que tienen, señalando incluso que su trabajo como diputado era mucho más cómodo y sin tanto problema que ahora que tiene los reflectores encima como Alcalde.

Legislador del Partido Nueva Alianza critica a líderes que lucran con la gestión social.

Afirman Antorcha Campesina lucra con la gestión social

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Tránsito Municipal emprenderá operativo

de orientación al aplicar el cambio de

circulación, con lo que será más fácil llegar a

la avenida Insurgentes

Gina Celis

EnfoquE/TEpic

En base a un estudio vial y con el propósito de dar más fluidez a la circulación vehi-cular en las principales ar-terias de nuestra capital, la Dirección de Tránsito y Via-lidad del municipio, anun-cia que a partir del día 7 de noviembre próximo, la ave-nida Flores Magón cambia-rá a doble sentido.

Francisco Javier Guerre-ro, titular de la dependen-cia, agradece a los medios de comunicación su colabo-ración para sensibilizar tan-to a conductores como a la

población en general y ha-cer de su conocimiento di-cha disposición.

Dijo también que durante unos días agentes viales, pie a tierra y motopatrulleros; man-tendrán vigilancia del área a fin de orientar a los conduc-tores que desconozcan lo re-lacionado con el cambio.

“La avenida Flores Ma-gón que actualmente corre en un sólo sentido de Insur-gentes a Victoria, y de Vic-toria a Ojo de Agua es de doble sentido, ahora toda la arteria será de doble circula-ción, o sea, que desde la ave-nida Insurgentes hasta Ojo de Agua podremos transitar de sur a norte o de norte a sur por esta muy requerida calle de nuestra ciudad ca-pital”, declaró Francisco Ja-vier Guerreo Cervantes.

El estudio vial que cons-ta de varios puntos estraté-gicos como lo es:

Identificación y descrip-ción de la red vial afecta-

Agilizarán circulación vial en Avenida Flores Magón

da, evaluación del funcio-namiento actual de la red vial en términos del nivel de servicio que presta, es-

timación de las demandas generadas, evaluación del funcionamiento futuro de la red vial. Basados en es-

tos términos, el estudio mi-nucioso arrojó el resultado antes mencionado, dando como consecuencia un me-

jor uso de las calles y agili-dad al traslado de la ciuda-danía a sus lugares de trán-sito frecuentes.