+ All Categories
Home > Documents > LOS ANGELES ANGELS (AL WEST) (AL WEST)LOS ANGELES...

LOS ANGELES ANGELS (AL WEST) (AL WEST)LOS ANGELES...

Date post: 16-Dec-2018
Category:
Upload: dangtruc
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
4
LOS ANGELES LOS ANGELES ANGELS (AL WEST) (AL WEST) LOS ANGELES ANGELS 1 1 2 2 3 3 1 2 3 FUERA DE PLAYOFFS WILD CARD GAME SERIES DE DIVISIÓN SERIES DE CAMPEONATO SERIES MUNDIALES CAMPEÓN LOS PRONÓSTICOS DEL SANEDRÍN DE @MLB_AS LAS TRES CLAVES DEL EQUIPO LO MEJOR LO PEOR BOB LEVEY / AFP Los Angeles Angels están perdiendo la oportunidad de construir un equipo en torno a una de las figuras más importantes de la MLB, y no sólo actual, sino histórica. LA TRISTE HISTORIA DE ESE HUÉRFANO LLAMADO TROUT E sta es la muy triste historia de cómo una franquicia ha convertido en huérfano a uno de los mayores talentos de la actual MLB, cuando no uno de los mayo- res talentos que jamás han jugado a este juego. Hablo, por supuesto, de Mike Trout y de cómo Los Angeles Angels de Anaheim están desperdiciendo el boleto premiado de la Bono Loto que les cayó en gracia y que no les está sirviendo más que para frus- trarse año tras año en fracasos continuados en la construcción de la plantilla. Nada de lo anterior es un eufe- mismo. En sus cinco temporadas com- pletas en Las Mayores podría (in- cluso debería) haberse llevado el premio MVP de la Liga Americana. Con sus 25 años ha completado algunas de las mejores tempora- das individuales de la historia de este deporte. Su WAR, estadística que evalúa todo lo que sucede en el campo y lo factoriza en su sólo número, pasó de 10 el año pasado, lo cual es una barbaridad, y está previsto que pueda rozar el 11 este año a poco que la tendencia de sus números siga el mismo recorrido que hasta ahora. Es algo pocas veces visto en la MLB, esa rarísima capacidad para pegarle a la bola, meterse en pri- mera, robar bases, defender en el centro del campo profundo y, en ge- neral, hacerlo todo bien en lo que se refiere a jugar al béisbol. Es por eso que duele mucho más aún ver a su equipo ser un tren sin destino, corriendo por vías que parecen llevar a ninguna parte. Sería injusto decir que la geren- cia no lo está intentando pero, las más de las veces, ha tomado deci- siones comprometidas, muy arries- gadas, que han salido mal y han anclado a la plantilla en una me- diocridad rampante que no queda disimulada por grandes nombres aquí y allá. El trabajo ha sido, por decirlo suavemente, muy mediocre. Se han convertido en un grupo que trató de construir un equipo campeón a base de golpes de timón y algún fi- chaje multimillonario pero que no se ocupó de pensar que con Trout tendrían futuro más que de sobra como para tomarse las cosas con calma y paciencia y, hoy, estar en una situación de contendiente pe- renne. Y en esas estamos en el año 2017. Es probable que no vaya a ser tan malo como el 2016, que fue horrendo, pero la sensación sí que es la misma: están desaprovechan- do los mejores años de un talento generacional como es Mike Trout, que a día de hoy sólo ha jugado pla- yoffs en una de sus magníficas tem- poradas en la MLB. Hubo una época en la que pensar en los Angels era hacerlo sobre un equipo de playoffs, circunstan- cia que ocurrió en el período entre 2004 y 2009, pero coincidiendo con la llegada de Mike Trout, se han convertido en un habitual a verlos desde el salón de su casa y no en el terreno de juego. Úni- camente han disputado una serie desde que el mejor jugador del béisbol integra sus filas y sin un triunfo. Pobre balance sin duda para un equipo que se estrenó en 1961 y que aspira a volver a ser competitivo un día de éstos. Mike Trout por los cuatro costados, lo cual es una delicia para los fans del béisbol. El club no puede per- mitirse su ausencia más allá de los obliga- dos descansos. El outfield promete ser fuente de no po- cas alegrías con los re- fuerzos. La rotación presen- ta demasiadas du- das sobre el papel para competir. El privilegio de ver a Albert Pujols llegando a los 600 home runs y un poco más allá. El bullpen no cuenta con un seguro de vida en el cerrador Huston Street. La seguridad que da Mike Trout. Contar con el mejor jugador del planeta en tus filas es un plus sin igual y más si nos (mal)acostumbra a tempo- radas de ensueño como viene ocurriendo. Para que los Angels compitan, su jugador franquicia no puede levantar el pie del acelerador. Las compañías. El club tenía muy claro que Trout tiene que estar más y mejor acompañado y, por este motivo, se han producido la llegada de Val- buena y Espinosa para el diamante, el tándem para el outfield entre Maybin y Revere más la lle- gada de Maldonado tras el plate. Positivo. Las dudas sobre la rotación. Desde el primer al último puesto de la rotación de los Angels está plagado de incertidumbre, incluída la perspecti- va de contar con un rendimiento aceptable de su as, Garrett Richards. Para competir, tienen que estar a la altura y eso está por ver. FERNANDO DÍAZ X X X X X X PEPE RODRÍGUEZ X X X X X X LEÓN FELIPE GIRÓN X X X X X X DANI GARCÍA X X X X X X CARLOS SAIZ X X X X X X CARLOS COELLO X X X X X X EDUARDO DE PAZ X X X X X X ANGEL LLUIS CARRILLO X X X X X X PEPE LATORRE X X X X X X CARLOS PARRA X X X X X X SU GRAN ESTRELLA Nadie ha superado el 47.9 de WAR de Trout en los 5 primeros años en la historia de las Mayo- res. Ninguno. Sólo un tal Babe Ruth lideró a su liga en cinco años consecutivos y ‘El meteo- ro de Melville’ lo ha logrado en sus cinco campañas iniciales. Y únicamente tiene 25 años. MIKE TROUT 148 149 MLB MLB
Transcript

ANGELSLOS ANGELES

LOS ANGELES ANGELS (AL WEST) (AL WEST) LOS ANGELES ANGELS

1 1

2 2

3 3

1

2

3

fuer

a d

e pl

ayof

fs

wil

d c

ard

gam

e

seri

es d

e d

ivis

ión

seri

es d

e ca

mpe

onat

o

seri

es m

und

iale

s

cam

peón

LOS PRONÓSTICOS DEL SANEDRÍN DE @MLB_AS

LAS TRES CLAVES DEL EQUIPO

LO MEJOR LO PEOR

Bo

B L

ev

ey

/ A

FP

Los Angeles Angels están perdiendo la oportunidad de construir un

equipo en torno a una de las figuras más importantes de la MLB, y no sólo actual, sino

histórica.

LA TRISTE HISTORIA DE ESE HUÉRFANO LLAMADO TROUT

Esta es la muy triste historia de cómo una franquicia ha

convertido en huérfano a uno de los mayores talentos de la actual MLB, cuando no uno de los mayo-res talentos que jamás han jugado a este juego.

Hablo, por supuesto, de Mike Trout y de cómo Los Angeles Angels de Anaheim están desperdiciendo el boleto premiado de la Bono Loto que les cayó en gracia y que no les está sirviendo más que para frus-trarse año tras año en fracasos continuados en la construcción de la plantilla.

Nada de lo anterior es un eufe-mismo.

En sus cinco temporadas com-pletas en Las Mayores podría (in-cluso debería) haberse llevado el premio MVP de la Liga Americana. Con sus 25 años ha completado algunas de las mejores tempora-das individuales de la historia de este deporte. Su WAR, estadística que evalúa todo lo que sucede en el campo y lo factoriza en su sólo número, pasó de 10 el año pasado, lo cual es una barbaridad, y está previsto que pueda rozar el 11 este año a poco que la tendencia de sus números siga el mismo recorrido que hasta ahora.

Es algo pocas veces visto en la MLB, esa rarísima capacidad para pegarle a la bola, meterse en pri-mera, robar bases, defender en el

centro del campo profundo y, en ge-neral, hacerlo todo bien en lo que se refiere a jugar al béisbol.

Es por eso que duele mucho más aún ver a su equipo ser un tren sin destino, corriendo por vías que parecen llevar a ninguna parte.

Sería injusto decir que la geren-cia no lo está intentando pero, las más de las veces, ha tomado deci-siones comprometidas, muy arries-gadas, que han salido mal y han anclado a la plantilla en una me-diocridad rampante que no queda disimulada por grandes nombres aquí y allá.

El trabajo ha sido, por decirlo suavemente, muy mediocre. Se han convertido en un grupo que trató de construir un equipo campeón a base de golpes de timón y algún fi-chaje multimillonario pero que no se ocupó de pensar que con Trout tendrían futuro más que de sobra como para tomarse las cosas con calma y paciencia y, hoy, estar en una situación de contendiente pe-renne.

Y en esas estamos en el año 2017. Es probable que no vaya a ser tan malo como el 2016, que fue horrendo, pero la sensación sí que es la misma: están desaprovechan-do los mejores años de un talento generacional como es Mike Trout, que a día de hoy sólo ha jugado pla-yoffs en una de sus magníficas tem-poradas en la MLB.

Hubo una época en la que pensar en los Angels era hacerlo sobre

un equipo de playoffs, circunstan-cia que ocurrió en el período entre 2004 y 2009, pero coincidiendo con la llegada de Mike Trout, se han convertido en un habitual a verlos desde el salón de su casa y no en el terreno de juego. Úni-

camente han disputado una serie desde que el mejor jugador del béisbol integra sus filas y sin un triunfo. Pobre balance sin duda

para un equipo que se estrenó en 1961 y que aspira a volver a ser

competitivo un día de éstos.

Mike Trout por los cuatro costados, lo

cual es una delicia para los fans del béisbol.

El club no puede per-mitirse su ausencia

más allá de los obliga-dos descansos.

El outfield promete ser fuente de no po-cas alegrías con los re-

fuerzos.

La rotación presen-ta demasiadas du-

das sobre el papel para competir.

El privilegio de ver a Albert Pujols llegando

a los 600 home runs y un poco más allá.

El bullpen no cuenta con un seguro de vida

en el cerrador Huston Street.

La seguridad que da Mike Trout. Contar con el mejor jugador del planeta en tus filas es un plus sin igual y más si nos (mal)acostumbra a tempo-radas de ensueño como viene ocurriendo. Para que los Angels compitan, su jugador franquicia no puede levantar el pie del acelerador.

Las compañías. El club tenía muy claro que Trout tiene que estar más y mejor acompañado y, por este motivo, se han producido la llegada de Val-buena y Espinosa para el diamante, el tándem para el outfield entre Maybin y Revere más la lle-gada de Maldonado tras el plate. Positivo.

Las dudas sobre la rotación. Desde el primer al último puesto de la rotación de los Angels está plagado de incertidumbre, incluída la perspecti-va de contar con un rendimiento aceptable de su as, Garrett Richards. Para competir, tienen que estar a la altura y eso está por ver.

fernando díaz X X X X X X

pepe rodríguez X X X X X X

león felipe girón X X X X X X

dani garcía X X X X X X

carlos saiz X X X X X X

carlos coello X X X X X X

eduardo de paz X X X X X X

angel lluis carrillo X X X X X X

pepe latorre X X X X X X

carlos parra X X X X X X

SU GRAN ESTRELLA

Nadie ha superado el 47.9 de WAR de Trout en los 5 primeros años en la historia de las Mayo-res. Ninguno. Sólo un tal Babe Ruth lideró a su liga en cinco años consecutivos y ‘El meteo-ro de Melville’ lo ha logrado en sus cinco campañas iniciales. Y únicamente tiene 25 años.

MIKE TROUT

148 149MLB MLB

Jugador que marca diferencias.

Buen Jugador de equipo.

Jornalero meJoraBle.

rookie.

gran estrella.

CATCHERS

PROPIETARIO ENTRENADOR

MANAGER GENERAL

OUTFIELDERS BATEADOR DESIGNADO Y BANQUILLOINFIELDERS

ESTRELLA OFENSIVA

ASÍ ES EL ATAQUE DE LOS LOS ANGELES ANGELS

MARTÍN MALDONADO

CAMERON MAYBIN

ALBERT PUJOLS

DANNY ESPINOSA

KOLE CALHOUN

BEN REVERE

YUNEL ESCOBAR

CARLOS PÉREZ

LUIS VALBUENA

MIKE TROUT

C.J. CRON

ANDRELTON SIMMONS

CLIFF PENNINGTON

12 58 18 3 2 6 9 527 2456 25 7

LOS ANGELES ANGELS (AL WEST) (AL WEST) LOS ANGELES ANGELS

Ric

hA

Rd

MA

ck

so

n /

Us

A T

od

Ay

sP

oR

Ts

se

An

M.

hA

FF

ey

/ A

FP

ARTE MORENO MIKE SCIOSCIA

BILLY EPPLER

La pobre productividad obtenida de la posición de cat-cher hizo que Billy Eppler marcara como una de sus prioridades mejorar el puesto y con este objetivo llega Martín Maldonado, que ha venido siendo el backup de Lucroy en los Brewers. De cara a 2017, obtendrá lo que nunca ha conseguido y es regularidad en el puesto, tan-ta que va a convertirse en titular. Este momento llega a los 30 años de edad, pero más vale tarde que nun-ca para este boricua que se ha convertido en un sólido receptor en ambos planos, el ofensivo y el defensivo, siendo el segundo su punto más notable, con especial atención a su capacidad para sacar strikes extra y desa-rrollar química con sus pitchers. Por su parte, Pérez será el suplente tras desaprovechar sus opciones en 2016.

Cuando una unidad comienza con el mejor jugador del béisbol del mundo, no tendría que ser mala y no lo es en el caso de los Angels. Cada día que pasa Mike Trout no deja de asombrarnos por sus ili-mitados talentos sobre el campo y promete ser un factor decisivo en todas las facetas. Si todo lo ante-rior no fuese suficiente, su princi-pal virtud es que sus escasos pun-tos débiles son corregidos casi de inmediato y resulta algo insultante para el deporte más difícil que hay.

A estas alturas de su carrera depor-tiva va a ser mucho más habitual ver a Pujols como DH en lugar de la primera base, más teniendo en cuenta los incontables problemas físicos que ha venido arrastrando en los últimos años y que han pre-cipitado su declive. No obstante, pese a que ya no es el jugador que era, no sería nada raro verle supe-rar una vez más los 30 home runs y aproximarse a las acostumbradas 100 carreras impulsadas gracias a la presencia de Trout justo antes.

Maybin formará parte de un hipoté-tico tándem, comité o ‘platoon’ en el LF junto a Revere. Viene de hacer un buen año en Detroit y tiene po-tencia y explosividad. Por su parte, Calhoun es un excelente jugador que no brilló con tanta intensidad en 2016, pero mejoró en media y paciencia en el plate, con una pe-gada considerable que equilibra el turno al ataque. A efectos prácticos, los Angels es casi como si tuvieran tres CFs sobre el campo cuando les toca defender.

Cron perderá turnos de bateo en la inicial en favor de Valbuena, pero no le van a faltar oportunidades de aportar su clásica dinamita durante el transcurso del año. Revere será el cuarto OF del club y compartirá puesto con Maybin, más allá de los ocasionales descansos que dará a los otros titulares. Tiene velocidad y buen guante, pero su bate no es destacable. Pennington es el como-dín del diamante por su veteranía, pero Jeffrey Marte va a entrar más y más en los planes de Scioscia.

Ni más ni menos que la mitad del diamante ha cambiado de un año para otro para los Angels, con re-novación total en la parte derecha del mismo. Valbuena llega desde Houston para encargarse de la ini-cial y con vista a aprovecharle al máximo su perfil favorable contra los pitchers diestros. En el resto de ocasiones, los turnos estarán des-tinados a Cron o alguna actuación ocasional en primera de Pujols. Es-pinosa vino en un traspaso con los Nationals y trae un excelente y poli-

valente guante al igual que una piz-ca de velocidad y una pegada a te-ner en cuenta, pero preocupante es su swing y fallo que lleva a prolon-gadas sequías y muchos strikeouts. Simmons tiene un guante extraor-dinario y será una de las referen-cias en defensa en la Americana. Curiosamente su bate experimentó un rebote y está por ver si continúa esa senda en 2017. Escobar se en-cargó de tercera y abrir el turno de bateo, con un trabajo más que es-timable para el cubano.

Algún día echaremos la vista atrás y podremos presumir con orgullo de haber visto a uno de los mejores jugadores que han estado en el béisbol y la res-puesta no puede ser otra que Albert Pujols. Pese a ser una leyenda en si misma, el domi-nicano comienza 2017 con la intención de seguir siendo un jugador productivo y que al-canzará dos marcas históricas si las cosas salen bien. La pri-mera es prácticamente segura como convertirse en el nove-no jugador en alcanzar los 600 home runs en su carrera de-portiva. La segunda está más complicada por un declive evi-dente como lograr los 175 hits que le separan de los 3000, de los que se convertirá en el 32º jugador tras Adrián Beltré. Una carrera extraordinaria, se mire como se mire.

Arturo Moreno se convirtió en el primer dueño de origen mexicano en las Gran-des Ligas y nunca ha dudado a la hora

de disponer de recursos casi ilimitados a los distintos GM que han pasado por el puesto. Sin embargo, las ma-las decisiones en la agencia libre y una pobre cantera ha acabado lastrando a este equipo pese a sus esfuerzos.

Los dueños van y vienen en las Ma-yores. Más de lo mismo se puede afirmar de los GM y qué decir de los entrenadores, que son pasto de los lobos con frecuencia pese a que en el béisbol esto no suele ser tan habitual. Sin embargo, ahí queda Mike Scioscia, inasequible al des-aliento para continuar con el ho-nor de ser el técnico que lleva más tiempo en las Grandes Ligas, perío-do que se inicia en el año 2000. No tuvo que esperar mucho para ganar la única Serie Mundial en la histo-ria del club y ha sido reverencia-do como uno de los mejores, man-teniendo a los Angels en la senda competitiva... hasta la época más reciente. No parece que su pues-to peligre, pero con otro mal año...

Con la obligación de intentar rodear a Mike Trout del mejor talento posible, unido a un límite presupuestario que

se le ha impuesto desde el propietario hasta llegar a una cantera que no se ha caracterizado por ser de las más productivas de la MLB en los últimos años sino por más bien todo lo contrario, la encrucijada de Billy Eppler es de cuidado. No obstante, su trabajo está siendo bueno, buscando ganar una flexibilidad que será fundamental en un tiempo no muy lejano e intentando aplicar todos los conocimientos de su ‘background’ sabermétrico a la hora de devolver a los Angels a la senda competitiva, esto es, volver a jugar en los playoffs.

ETERNO. Mike Scioscia

permanece como el

técnico que lleva más

tiempo en el cargo,

empezando en el 2000.

ALBERT PUJOLS

150 151MLB MLB

Jugador que marca diferencias.

Buen Jugador de equipo.

Jornalero meJoraBle.

rookie.

gran estrella.

PITCHER ESTRELLA

ROTACIÓN DE PITCHERS

RICKY NOLASCO

JESSE CHÁVEZ

MATT SHOEMAKER

GARRETT RICHARDS

TYLER SKAGGS

ASÍ SON LOS PITCHERS DE LOS LOS ANGELES ANGELS ALTAS Y BAJAS

5243 47 45 40

BULLPEN

HUSTON STREET

JOSÉ ÁLVAREZ

CAM BEDROSIAN

16 32 48

Home runs 2016 187Home runs por partido 2.31A-1: left field/A-2: muro left field 100 metros/2.40 m.B-1: left center/B-2: muro left center 118 m./ 2.40 m.C-1: center field/C-2: muro center field 122 m./2.40 m.D-1: right center/D-2: muro right center 113 m./5.50 m.E-1: right field/E-2: muro right field 100 m./5.50 m.

LA ESENCIA DEL EQUIPO

A1 E1

B1 D1

C1A2 E2

B2 D2

C2

AYUDA A LOS PITCHERS. En los cada uno de

los últimos cinco años, el Angel Stadium ha

sido uno de los diez estadios más favorables

para los pitchers. Es complicado sacarla, pero

eso es especialmente cierto para los zurdos

por la altura del muro en el centro-derecha.

LOS ANGELES ANGELS (AL WEST) (AL WEST) LOS ANGELES ANGELS

Ubicación AnaheimInauguración 9 de abril de 1966Capacidad 45.957Altitud sobre el mar 44 m.

ANGEL STADIUM

ke

vin

JA

iRA

J /

Us

A T

od

Ay

sP

oR

Ts

ch

Ris

Ty

RA

de

cic

/ G

eT

Ty

iM

AG

es

El pitcher abridor de los Angels es lo más cercano que tiene la franquicia a un número uno y lo cierto es que parecía que iba camino de formar parte de la élite hasta que las lesiones se cruzaron en su camino, primero en la rodilla y ahora en su codo derecho, con el fantasma de la Tommy John. Curiosamente, la rotura parcial de su ligamen-to ulnar le ha llevado a una te-rapia experimental que puede marcar un antes y un después en la medicina deportiva, evi-tando el período de baja de un año gracias a un tratamiento basado en las células madre. Está por ver si Richards recu-pera un nivel aceptable, pero si lo consigue, no sólo será un empujón definitivo a los Angels sino que la medicina tendrá un nuevo ‘poster boy’ en el que fi-jarse.

GARRETT RICHARDS

Si hay un grupo que puede condi-cionar en gran medida, para bien o para mal, las opciones de los An-gels en 2017 no hay que buscar en otro sitio salvo en su rotación. No hay mejor ejemplo de lo anterior que Richards, que puede ser la cla-ve para su año. En circunstancias normales, tiene talento para ser un número uno, pero arrastra dema-siados interrogantes y no sabemos hasta donde puede llegar. Pese a su récord negativo, Shoemaker se mostró sólido en 2016 y se perfila

como el lugarteniente de lujo, exis-tiendo la posibilidad de tener que asumir más galones, al igual que Nolasco que estuvo excelente en su intercambio por Santiago. No obs-tante, su escasa capacidad para lograr strikeouts atisba nubarrones para su 2017. Skaggs ha arrastra-do multitud de problemas físicos en los últimos tiempos, aunque cuenta con la confianza del cuerpo técnico. Chávez viene como agente libre y ejercerá como presencia veterana para aportar estabilidad.

En circunstancias normales, los Angels querrían contar con un seguro de vida para al última entrada y, desde ese punto, armar un grupo de relevistas que estuviera a la altura y que cubran el expediente desde los abridores. Ese no es el caso si hablamos de Huston Street, cuya presencia veterana y pasado como closer fiable, le haría ser la primera opción para el puesto. Sin embargo, un milagroso producto de la cantera del club como es Cam Bedrosian aspira a ser el relevo generacional y encar-garse de esta labor. Street podría verse obligado a ser el setup, siempre que el tampoco fiable Andrew Bailey no se haga con los honores. Petit ha llegado para ser el relevo largo y ocasional titular, mientras que Álvarez for-talecerá el grupo en la medida de lo posible.

Aunque es un estadio que lle-va cincuenta años en pie (cuar-to más antiguo de las Mayores), la renovación que llevó a cabo la franquicia en los noventa, paga-da en su 70% por Disney (Disne-yland está muy cerca), hace pare-cer que el Angel Stadium esté casi nuevo. A este parque se le conoce como “Big A”, por el marcador si-tuado en una enorme “A” detrás del muro del outfield. Es un agra-dable ballpark, el tiempo suele ser muy bueno, las gradas están cercanas y está lleno de comodi-dades. Muy recomendable el tour.

Si había un área en la que la desesperación alcanza-ba cotas preocupantes para los Angels era la rotación, con muchísimas más sombras que luces y esta pa-sada offseason fue el momento de hacer limpieza de efectivos veteranos y sobrepagados. Adiós a Weaver y Wilson, liberando mucha masa salarial que se destina-rá a soluciones internas y pagar a los mejores. Asimis-mo, llegaron vía agencia libre el encargado de la pri-mera base en Luis Valbuena, especialmente contra los diestros, y la pareja que se encargará de acompañar a Trout y Calhoun en el OF. Pocos fuegos de artificio para los Angels, a la espera de tiempos mejores.

ALTAS IMPORTANTES

JUGADOR POS PROCEDE. EDAD CONTR.

Luis Valbuena 1B Astros 31 2 años, 15 mill.$Jesse Chávez SP Dodgers 33 1 año, 5.75 mill.$Cameron Maybin OF Tigers 30 1 año, 9 mill.$Ben Revere OF Nationals 28 1 año, 4 mill.$BAJAS IMPORTANTES

JUGADOR POS DESTINO EDAD CONTR.

Jered Weaver SP Padres 34 1 año, 3 mill.$Jhoulys Chacín SP Padres 29 1 año, 1.75 mill.$C.J. Wilson SP Retirado 36 -Kyle Kendrick SP Red Sox 32 1 año, 1 mill.$

MOMENTO DE TIRAR LA CASA ABAJO

Aunque la propia ciudad de Los Ángeles se encuentra a 45 kilómetros del lugar donde se ubica el Angel Stadium, la fran-quicia de Arte Moreno ha inten-tado ‘apropiarse’ de la marca desde su bautismo en 2005, punto en el que se les empie-za a conocer como Los Ánge-les Angels of Anaheim y ya es el cuarto nombre distinto para el club que se estrenó en 1961 con el nombre de... Los Ánge-les Angels, pero a secas. Con la intención de echar sus redes más allá del Orange County y pescar en el caladero de los propios Dodgers, el club no ha sido capaz de imitar a su veci-no a la hora de ser un habitual en octubre y eso que cuentan con el mejor jugador del mun-do en Mike Trout.

EL ‘OTRO EQUIPO’ DE LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES

UN ESTADIO QUE LUCE CASI COMO NUEVO

152 153MLB MLB

Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

1 C Carlos Perez 25 87 291 268 25 56 16 0 5 31 1 0 12 49 .209 .244 .325 .568 56 87 6 1 8 2 02 1B C.J. Cron 26 116 445 407 51 113 25 2 16 69 2 3 24 75 .278 .325 .467 .792 117 190 9 7 0 5 13 2B Johnny Giavotella 28 99 367 346 44 90 20 1 6 31 4 3 13 39 .260 .287 .376 .662 82 130 11 1 4 3 04 SS Andrelton Simmons 26 124 483 448 48 126 22 2 4 44 10 1 28 38 .281 .324 .366 .690 92 164 16 2 1 4 05 3B Yunel Escobar 33 132 567 517 68 157 28 1 5 39 0 3 40 67 .304 .355 .391 .745 108 202 21 3 3 4 06 LF Rafael Ortega* 25 66 202 185 24 43 8 0 1 16 8 3 13 23 .232 .283 .292 .575 61 54 5 0 3 0 07 CF Mike Trout 24 159 681 549 123 173 32 5 29 100 30 7 116 137 .315 .441 .550 .991 174 302 5 11 0 5 128 RF Kole Calhoun* 28 157 672 594 91 161 35 5 18 75 2 3 67 118 .271 .348 .438 .786 117 260 10 6 0 5 09 DH Albert Pujols 36 152 650 593 71 159 19 0 31 119 4 0 49 75 .268 .323 .457 .780 114 271 24 2 0 6 6Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

10 UT Jefry Marte 25 88 284 258 38 65 14 0 15 44 2 2 18 59 .252 .310 .481 .790 115 124 8 5 0 3 011 C Jett Bandy 26 70 231 209 23 49 9 0 8 25 1 0 11 38 .234 .281 .392 .673 85 82 5 4 3 4 012 MI Gregorio Petit 31 89 223 204 21 50 13 1 2 17 1 1 15 51 .245 .299 .348 .647 80 71 7 1 2 1 113 2B Cliff Pennington# 32 74 188 172 18 36 4 2 3 10 1 0 13 55 .209 .265 .308 .573 59 53 4 0 3 0 014 LF Daniel Nava# 33 45 136 119 10 28 5 0 1 13 0 0 9 26 .235 .309 .303 .611 72 36 2 5 0 3 015 UT Ji-Man Choi* 25 54 129 112 9 19 4 0 5 12 2 4 16 27 .170 .271 .339 .611 69 38 2 0 0 1 116 OF Shane Robinson 31 65 111 98 16 17 3 0 1 10 3 2 10 17 .173 .257 .235 .492 39 23 3 1 2 0 017 LF Nick Buss* 29 36 90 81 7 16 7 1 1 8 2 1 6 24 .198 .247 .346 .593 63 28 4 0 1 2 018 IF Kaleb Cowart# 24 31 87 85 8 15 4 0 1 8 0 0 0 23 .176 .184 .259 .443 21 22 1 1 0 1 019 C Geovany Soto 33 26 86 78 11 21 5 0 4 9 0 0 6 21 .269 .321 .487 .809 121 38 1 0 2 0 020 UT Craig Gentry 32 14 39 34 2 5 1 0 0 2 0 0 3 6 .147 .237 .176 .413 18 6 2 1 1 0 021 UT Todd Cunningham# 27 20 29 27 5 4 3 0 0 1 0 1 1 6 .148 .179 .259 .438 20 7 1 0 1 0 022 C Juan Graterol 27 9 15 14 2 4 2 0 0 3 0 0 0 3 .286 .286 .429 .714 95 6 0 0 1 0 023 SS Brendan Ryan 34 17 14 13 1 1 0 0 0 0 0 0 0 7 .077 .077 .077 .154 -57 1 0 0 1 0 0Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

24 P Jered Weaver 33 31 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 025 P Hector Santiago 28 22 3 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 .333 .333 .333 .667 87 1 0 0 0 0 026 P Nick Tropeano 25 13 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 027 P Matt Shoemaker 29 27 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 028 P Ricky Nolasco 33 11 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 .000 .500 .000 .500 59 0 0 0 0 0 029 P Jhoulys Chacin 28 29 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 .500 .500 .500 1.000 180 1 0 0 0 0 030 P Jose Alvarez* 27 64 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 031 P J.C. Ramirez 27 43 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 032 P Deolis Guerra 27 44 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 033 P Javy Guerra 30 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 034 P Greg Mahle* 23 24 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 035 P Huston Street 32 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 036 P A.J. Achter 27 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 037 P Fernando Salas 31 58 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 038 P Joe Smith 32 38 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 039 P Mike Morin 25 60 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 040 P Cory Rasmus 28 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 041 P Cam Bedrosian 24 45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Team Totals 28.6 162 6041 5431 717 1410 279 20 156 686 73 34 471 991 .260 .322 .405 .726 101 2197 147 51 36 49 21

Rank in 15 AL teams 15 10 9 6 11 14 8 10 9 1 6 6 12 11 14 7 2

Non-Pitcher Totals 28.6 162 6020 5411 716 1408 279 20 156 686 73 34 470 984 .260 .323 .406 .728 101 2195 147 51 36 49 21

Pitcher Totals 28.1 162 21 20 1 2 0 0 0 0 0 0 1 7 .100 .143 .100 .243 -30 2 0 0 0 0 0

Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

* - batea como zurdo # - batea desde ambos lados

Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

1 SP Jered Weaver 33 12 12 .500 5.06 31 31 0 1 1 0 178.0 209 106 100 37 51 2 103 4 2 1 767 78 5.62 1.461 10.6 1.9 2.6 5.2 2.022 SP Matt Shoemaker 29 9 13 .409 3.88 27 27 0 1 1 0 160.0 166 71 69 18 30 1 143 7 0 2 668 102 3.51 1.225 9.3 1.0 1.7 8.0 4.773 SP Hector Santiago* 28 10 4 .714 4.25 22 22 0 0 0 0 120.2 104 61 57 20 57 0 107 4 1 2 515 93 5.04 1.334 7.8 1.5 4.3 8.0 1.884 SP Jhoulys Chacin 28 5 6 .455 4.68 29 17 5 1 0 0 117.1 124 64 61 10 47 4 92 5 1 8 515 85 4.02 1.457 9.5 0.8 3.6 7.1 1.965 SP Ricky Nolasco 33 4 6 .400 3.21 11 11 0 1 1 0 73.0 63 27 26 8 15 0 51 2 0 3 290 124 3.87 1.068 7.8 1.0 1.8 6.3 3.406 SP Nick Tropeano 25 3 2 .600 3.56 13 13 0 0 0 0 68.1 70 27 27 14 31 1 68 2 0 4 296 112 5.27 1.478 9.2 1.8 4.1 9.0 2.19Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

7 CL Huston Street 32 3 2 .600 6.45 26 0 21 0 0 9 22.1 31 16 16 5 12 2 14 0 0 0 105 62 6.41 1.925 12.5 2.0 4.8 5.6 1.178 RP Jose Alvarez* 27 1 3 .250 3.45 64 0 12 0 0 0 57.1 71 29 22 4 15 4 51 1 0 2 256 115 3.11 1.500 11.1 0.6 2.4 8.0 3.409 RP Fernando Salas 31 3 6 .333 4.47 58 0 22 0 0 6 56.1 52 28 28 9 19 1 45 0 0 0 231 89 4.64 1.260 8.3 1.4 3.0 7.2 2.3710 RP Mike Morin 25 2 2 .500 4.37 60 0 8 0 0 0 55.2 52 31 27 6 15 1 49 1 1 1 227 91 3.65 1.204 8.4 1.0 2.4 7.9 3.2711 RP Cam Bedrosian 24 2 0 1.000 1.12 45 0 9 0 0 1 40.1 30 7 5 1 14 1 51 2 0 3 162 358 2.13 1.091 6.7 0.2 3.1 11.4 3.64Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

12 Deolis Guerra 27 3 0 1.000 3.21 44 0 11 0 0 0 53.1 52 23 19 6 7 0 36 2 1 2 220 124 3.76 1.106 8.8 1.0 1.2 6.1 5.1413 Tyler Skaggs* 24 3 4 .429 4.17 10 10 0 0 0 0 49.2 51 23 23 5 23 0 50 2 0 0 219 96 3.95 1.490 9.2 0.9 4.2 9.1 2.1714 J.C. Ramirez 27 2 1 .667 2.91 43 0 9 0 0 1 46.1 42 17 15 5 13 0 31 4 0 4 196 137 4.31 1.187 8.2 1.0 2.5 6.0 2.3815 Tim Lincecum 32 2 6 .250 9.16 9 9 0 0 0 0 38.1 68 41 39 11 23 0 32 2 0 3 200 44 7.16 2.374 16.0 2.6 5.4 7.5 1.3916 A.J. Achter 27 1 0 1.000 3.11 27 0 17 0 0 0 37.2 43 13 13 7 12 1 14 1 0 0 160 129 5.85 1.460 10.3 1.7 2.9 3.3 1.1717 Joe Smith 32 1 4 .200 3.82 38 0 16 0 0 6 37.2 36 16 16 4 13 3 25 5 1 0 160 105 4.63 1.301 8.6 1.0 3.1 6.0 1.9218 Garrett Richards 28 1 3 .250 2.34 6 6 0 0 0 0 34.2 31 16 9 2 15 1 34 1 0 3 148 171 3.32 1.327 8.0 0.5 3.9 8.8 2.2719 Daniel Wright 25 1 3 .250 5.40 5 5 0 0 0 0 26.2 32 16 16 5 6 0 15 5 0 1 115 74 5.70 1.425 10.8 1.7 2.0 5.1 2.5020 Cory Rasmus 28 0 2 .000 5.84 19 1 4 0 0 0 24.2 25 16 16 4 16 1 17 1 2 2 114 69 5.94 1.662 9.1 1.5 5.8 6.2 1.0621 Jose Valdez 26 2 3 .400 4.24 25 0 4 0 0 0 23.1 17 11 11 4 16 0 22 0 1 2 100 95 5.55 1.414 6.6 1.5 6.2 8.5 1.3822 Alex Meyer 26 1 2 .333 4.57 5 5 0 0 0 0 21.2 17 11 11 2 13 0 24 0 0 1 94 88 3.93 1.385 7.1 0.8 5.4 10.0 1.8523 Brett Oberholtzer* 26 1 1 .500 8.55 11 2 4 0 0 0 20.0 27 19 19 7 9 1 16 1 0 0 95 47 7.60 1.800 12.2 3.2 4.1 7.2 1.7824 Greg Mahle* 23 1 0 1.000 5.40 24 0 1 0 0 0 18.1 23 13 11 4 10 2 14 2 0 1 86 75 6.42 1.800 11.3 2.0 4.9 6.9 1.4025 Andrew Bailey 32 0 0 2.38 12 0 10 0 0 6 11.1 9 3 3 1 2 0 8 1 0 1 46 172 3.68 0.971 7.1 0.8 1.6 6.4 4.0026 Cody Ege* 25 1 0 1.000 1.04 13 0 3 0 0 0 8.2 8 1 1 1 3 0 9 0 0 0 36 398 3.61 1.269 8.3 1.0 3.1 9.3 3.0027 Javy Guerra 30 0 0 5.68 7 0 1 0 0 0 6.1 5 4 4 1 7 1 4 1 0 1 30 74 7.72 1.895 7.1 1.4 9.9 5.7 0.5728 Andrew Heaney* 25 0 1 .000 6.00 1 1 0 0 0 0 6.0 7 4 4 2 0 0 7 0 0 0 25 70 5.15 1.167 10.5 3.0 0.0 10.5 29 David Huff* 31 0 2 .000 11.81 2 2 0 0 0 0 5.1 13 10 7 4 2 0 3 0 0 0 32 36 12.90 2.813 21.9 6.8 3.4 5.1 1.5030 Al Alburquerque 30 0 0 4.50 2 0 1 0 0 0 2.0 2 3 1 1 2 0 1 0 0 0 12 105 11.65 2.000 9.0 4.5 9.0 4.5 0.50Team Totals 28.6 74 88 .457 4.28 162 162 158 4 3 29 1421.1 1480 727 676 208 498 27 1136 56 10 47 6120 93 4.62 1.392 9.4 1.3 3.2 7.2 2.28

Rank in 15 AL teams 12 4 12 4 1 14 15 14 12 12 11 11 15

Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

* - batea como zurdo # - batea desde ambos lados

ESTADÍSTICAS DE BATEADORES EN 2016 ESTADÍSTICAS DE PITCHERS EN 2016

Puedes encontrar todas estasestadísticas actualizadas y todos los

números de cada equipo y cada jugador enhttp://www.baseball-reference.com/

154 155MLB MLB


Recommended