+ All Categories

m-57

Date post: 13-Oct-2015
Category:
Upload: kt-palomino
View: 47 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Popular Tags:

of 89

Transcript
  • 5/24/2018 m-57

    1/89

    INSTRUCCIONES DE SERVICIOS

    Compresor de Tornillo

    Tipo: M 57GL---N: 1_9982_00010 ---00 04

    Nmero de referencia: 1.9982.00010

    Nmero de serie: ...............................................

    Fabricante:

    KAESER KOMPRESSOREN GmbH

    96410 Coburg

    PO Box 2143

    GERMANY

    Tel. + 49 ---(0)9561 ---6400

    Fax + 49---(0)9561 ---640130

    http://www.kaeser.com

  • 5/24/2018 m-57

    2/89

  • 5/24/2018 m-57

    3/89

    IndiceCaptulo --- Pgina

    i

    1 Datos Tcnicos 1 --- 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.1 Instalacin del compresor 1 --- 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.2 Compresor 1 --- 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.3 El motor 1 --- 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.4 Batera 1 --- 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.5 Parmetro de regulacin de la vlvula(s) de seguridad 1 --- 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.6 Condiciones de ubicacin 1 --- 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.7 Recomendaciones para el aceite 1 --- 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.8 Momentos de apriete 1 --- 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.9 Nivel sonoro 1 --- 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.10 Identificacin 1 --- 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.11 Dibujo acotado 1 --- 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2 Disposiciones de seguridad 2 --- 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.1 Aclaracin de smbolos y advertencias 2 --- 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2.2 Instrucciones Generales de Seguridad 2 --- 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2.3 Control regular de los dispositivos de elevacin 2 --- 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2.4 Instrucciones del Cdigo de Circulacin 2 --- 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2.5 Advertencias de carcter general 2 --- 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2.6 Proteccin del medio ambiente 2 --- 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2.7 Piezas de repuesto 2 --- 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3 Generalidades 3 --- 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3.1 Uso debido 3 --- 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.2 Uso indebido 3 --- 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3.2.1 Funcionamiento del compresor dependiente de la temperatura 3 --- 11. . . . . . . . . . . . . .

    3.3 Tratamiento de aire comprimido 3 --- 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3.4 Derechos de autor 3 --- 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3.5 Documentacin facilitada 3 --- 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    4 Transporte 4 --- 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    4.1 El transporte del c ompresor c omo remolque en c arretera 4 --- 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    4.2 Estacionamiento de la instalacin del compresor 4 --- 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    4.3 Transporte con gra 4 --- 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.4 Embalaje y transporte 4 --- 15. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5 Construccin y funcionamiento 5 --- 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5.1 Principio de compresin 5 --- 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5.2 Descripcin breve 5 --- 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5.3 Identificacin de las piezas de construccin 5 --- 17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5.4 Esquemas de tuberas e instrumentos (Esquemas TI) 5 --- 17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5.5 Descripcin del esquema de tuberas e instrumentos 5 --- 21. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5.5.1 Circuito de aire 5 --- 21. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5.5.2 Circuito de aceite 5 --- 21. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5.5.3 Cadena de seguridad 5 --- 22. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5.5.4 Regulacin de carga parcial 5 --- 22. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 5/24/2018 m-57

    4/89

    IndiceCaptulo --- Pgina

    ii

    6 Montaje 6 --- 25. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    6.1 Indicaciones para el montaje 6 --- 25. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    7 Puesta en marcha 7 --- 26. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    7.1 A tener en cuenta antes de la puesta en marcha 7 --- 26. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    7.2 Antes de la puesta en marc ha tenga en c uenta lo siguiente 7 --- 26. . . . . . . . . . . . . . . . . .

    7.3 Periodo de paro --- Puesta en marcha despus de mucho tiempo de paro 7 --- 27. . . . .

    7.3.1 Periodo de paro temporal (hasta aprox. 4 meses) 7 --- 27. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    7.3.2 Periodo largo de paro (a partir de 5 meses aprox.) 7 --- 27. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    7.3.3 Puesta en marcha despus de mucho tiempo de paro 7 --- 28. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8 Funcionamiento 8 --- 30. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.1 Accesorios 8 --- 30. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8.2 Conexin y desc onexin de la instalac in del c ompresor 8 --- 30. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.2.1 Puesta en marcha 8 --- 30. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.2.2 Desconexin 8 --- 31. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.3 Funcin del dispositivo de seguridad 8 --- 31. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.4 Controles durante el servicio 8 --- 32. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.5 Medidas para tiempo fro (funcionamiento en invierno) 8 --- 32. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.5.1 Funcionamiento del compresor dependiente de la temperatura 8 --- 33. . . . . . . . . . . . . .

    8.5.2 Ayuda de arranque (batera de arranque vaca) 8 --- 33. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.6 Procedimiento en caso de averas 8 --- 34. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.6.1 El motor no arranca o se queda parado 8 --- 34. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.6.2 El motor no alc anza el nmero c ompleto de revoluc iones 8 --- 35. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.6.3 Presin de servicio demasiado alta 8 --- 35. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.6.4 Presin de servicio demasiado baja 8 --- 35. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.6.5 La vlvula de seguridad suelta aire 8 --- 36. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.6.6 El compresor se calienta demasiado 8 --- 36. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.6.7 La lmpara indicadora no se apaga 8 --- 36. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.6.8 Alto porcentaje de aceite en el aire comprimido 8 --- 37. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8.6.9 Despus de desconectar sale aceite del filtro de aire del compresor 8 --- 37. . . . . . . . . .

    9 Mantenimiento 9 --- 38. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.1 A tener en c uenta al efec tuar trabajos de mantenimiento 9 --- 38. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.2 Instrucciones de mantenimiento 9 --- 38. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.3 Trabajos de mantenimiento regulares 9 --- 39. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.3.1 Controlar/rellenar el nivel de aceite en el depsito separador de aceite 9 --- 41. . . . . . . .

    9.3.2 Cambio de aceite compresor (depsito separador de aceite y refrigerador de aceite) . . . .9 --- 43

    9.3.3 Cambio del cartucho filtrante de aceite del compresor 9 --- 44. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.3.4 Cambiar el cartucho separador de aceite 9 --- 46. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.3.5 Limpieza / cambio del filtro de aire del compresor 9 --- 48. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.3.6 Limpiar / renovar el filtro de aire del motor 9 --- 50. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.3.7 Limpiar el refrigerador 9 --- 51. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.3.8 Mantenimiento de las juntas de goma 9 --- 52. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.3.9 Mantenimiento de la batera 9 --- 53. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 5/24/2018 m-57

    5/89

    IndiceCaptulo --- Pgina

    iii

    9.3.10 Controlar el fluido refrigerante del motor 9 --- 54. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.3.11 Mantenimiento del separador de agua --- carburante 9 --- 56. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.3.12 Cambio de aceite del motor 9 --- 57. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.3.13 Mantenimiento del chassis con ruedas 9 --- 58. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.3.14 Verificar la tensin de la correa del motor 9 --- 58. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9.3.15 Control de la vlvula de seguridad 9 --- 59. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    10 Piezas de recambio y asistencia tcnica 10 --- 60. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    10.1 Piezas de recambio y desgaste 10 --- 60. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    10.2 Servicio al motor 10 --- 61. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    11 Apndice 11 --- 62. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    11.1 Esquema elctrico 11 --- 62. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11.2 Esquema de Conexiones de la Instalacin de Alumbrado y Seales 11 --- 68. . . . . . . . . .

    11.3 Esquema del Circuito de Combustible 11 --- 71. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    11.4 Registro de los trabajos de mantenimiento 11 --- 74. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 5/24/2018 m-57

    6/89

  • 5/24/2018 m-57

    7/89

    Datos tcnicos

    1 --- 1

    1 Datos Tcnicos

    1.1 Instalacin del compresorModelo M 57. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Sobrepresin mxima de servic io admisible 7,0 bar. . . . . . . . . . . . . .

    Caudal efectivo a la sobrepresin mx. de servicio 5,6 m3/min. . . . . . . .

    Temperatura en la salida de airecomprimido del bloque compresor 90

    C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(con 10

    C temperatura ambiente)

    Temperatura en la salida d e airecomprimido del bloque compresor 90

    C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(con 25

    C temperatura ambiente)

    Peso total efectivo 1138 kg. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Peso total autorizado (carga de eje) 1300 kg. . . . . . . . . . . . . . . . . . .Carga mxima autorizada en el punto de enganche 75 kg. . . . . . .

    Neumticos 2055/75 D 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Presin de neumticos recomendada 3,45 bar. . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Tuercas en ruedas M14 x 1,5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Momento de apriete ver captulo 1.8.

    Llaves para la toma de aire 2x G 3/4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Documentacin grfica:

    Dibujo acotado T10429.00. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Esquema TI FFMM57ST---00445.01. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    (Esquema de tuberas e instrumentos)Opcin aire comprimido FFMM57DLAO---00516.00. . . . . . . . . . .

    Esquema de distribucin elctrica SFA57.KU---01057.00. . . . . .

    Esquema de conexiones de la instalacinde alumbrado y seales SFAUSA.BEL---00909.00. . . . . . . . . . . .

    Esquema del circuito de combustible KFMM57K---00034.00. . . .

    1.2 CompresorCompresor de tornillo d e una sola etapacon inundacin de aceite Sigma 270. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Cantidad total de aceite en el circuito de aceite 15,0 l. . . . . . . . . .

    Contenido residual de aceite en el aireen la salida de aire comprimido ca. 5 mg/m3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.3 El motorProducto/modelo Kubota V2403M---iDi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Potencia nominal del motor 33,6 kW. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Revoluciones a plena carga 2400 min---1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Revoluciones en marcha en vaco 1800 min---1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Consumo de combustible a plena carga 10,1 l/h. . . . . . . . . . . . . . . .

    Consumo de aceiteaprox. 1,0% de la cantidad de combustible consumida l. . . . . . .

    Contenido del depsito de gasleo 105,0 l. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Cantidad de fluido refrigerante en el circuitode refrigeracin del motor 9,5 l. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 5/24/2018 m-57

    8/89

    Datos tcnicos

    1 --- 2

    1.4 Batera

    Tensin 12 V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Capacidad 100 Ah. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Corriente de ensayo en fro 500 A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.5 Parmetro de regulacin de la vlvula(s) de seguridadPresin de reaccin 9,5 bar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.6 Condiciones de ubicacin

    Altitud mxima del lugar de ubicacin sobre n.c. 1000 m. . . . . . . .

    Temperatura ambiente mnima* ---10 C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Temperatura ambiente mxima 50 C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    * Si el compresor va a funcionar habitualmente a temperaturas bajo 0 C, tenga en cuentalas indicaciones facilitadas en el captulo 8.5!

    1.7 Recomendaciones para el aceite

    grupo deconstruccin

    contenido para temperaturas am-biente temperaturas de

    productos / marcas

    motor 9,0 l 20 C hasta 50 C

    0 C hasta 20 C

    ---20 C hasta 50 C

    ---15 C hasta 0 C

    ---20 C hasta 30 C

    SAE 40

    SAE 20 W

    SAE 10 W---40

    SAE 10 W

    SAE 5 W---30

    Compresor 15,0 l 0 C hasta 50 C

    -20 C hasta 50 C

    SIGMA FLUID MOL

    SIGMA FLUID S---460

    Aceite con-servante parael periodo de

    paro delcompresor

    Shell ENSIS aceite paramotores 30

    Chsis grasa universal litfero

    aceite exento de cido

    Indicacin referente a aceite para motores:

    Aparte de los aceites recomendados en el manual de servicio del motor, se recomiendanasimismo los aceites arriba mencionados.

    El motor est rellenado con aceite sinttico SAE 10W/40 de fbrica antes de su entrega.

    Comprobar el nivel de aceite del motor y el nivel de aceite del depsito separador a diario.

  • 5/24/2018 m-57

    9/89

    Datos tcnicos

    1 --- 3

    Recomendaciones para el aceite refrigerante

    Pedir: Ver piezas de mantenimiento y desgaste captulo 10.1.

    El tipo del aceite refrigerante original se encuentra marcado cerca del tubo de llenado deldepsito separador de aceite.

    SIGMAFLUID MOL

    SIGMAFLUID PLUS / S---460

    Descripcin Aceite mineral Aceite sintticoCampo de aplica-cin

    Aceite estndar para todas lasaplicaciones a excepcin d e lafabricacin de productos ali-menticios.Particularmente adecuado paramquinas con bajo grado deutilizacin.

    Aceite estndar para todas lasaplicaciones a excepcin d e lafabricacin de productos alimenti-cios.

    Admisin

    Viscosidad a 40 C 44 mm2/s(DIN 51562---1)

    70 mm2/s (DIN 51562 ---1) /45 mm2/s(D 445; prueba segn normasASTM)

    Viscosidad a100 C

    6,8 mm2/s(DIN 51562---1)

    10,6 mm2/s(DIN 51562---1) /7,2 mm2/s(D 445; prueba segn normasASTM)

    Punto de inflama-cin

    220 C(DIN ISO 2592)

    260 C (ISO 2592) / 238 C(D 92; prueba segn normas

    ASTM)Densidad a 15 C 843 / 864 kg/m3

    (ISO 12185)

    Punto de co ngela-cin

    -33 C(DIN ISO 3016)

    ---39 C(ISO 3016) /---46 C(D 97; prueba segn normasASTM)

    Poder antiemul-gante a 54 C

    30 min(ISO 6614) /40/40/0/10 min(D1401; prueba segn normasASTM)

    Temperatura am-biente

    0 --- 50 C -20 --- 50 C

    1.8 Momentos de apriete

    Momentos de apriete para la fijacin de las ruedas:

    Rosca Apertura de la llave Par de rotacin[Nm]

    Tornillo de la rueda M12 x 1,5 SW 17 100

    Tornillo de la rueda M14 x 1,5 SW 19 150

    Tuerca de la rueda M16 x 1,5 SW 22 240Tuerca de la rueda M18 x 1,5 SW 24 300

  • 5/24/2018 m-57

    10/89

    Datos tcnicos

    1 --- 4

    Valores de orientacin para tornillos hexagonales con clase de resistencia 8.8:

    Rosca M6 M8 M10 M12 M14 M16 M18

    Par de rotacin [Nm] 9 23 46 80 125 205 240

    1.9 Nivel sonoro

    Estado de servicio del compresor:

    El compresor funciona: a plena carga, presin nominal, flujo volumtrico nominal

    Condiciones para el montaje:

    Medicin al aire libre

    Indicacin del nivel sonoro:

    Medicin segn DIN 45635 (medicin del sonido en mquinas, compresores)

    1 m de distancia

    1,6 m de altura

    Punto de medicin pertinente: Posicin $# mepu

    Presin acstica mxima 76 dB (A). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1.10 Identificacin

    4

    2

    3MGB007111

    1

    1 Nmero del chasis * ) (estampado en 2 Nmero del motor (ver placa dela carrocera, desde arriba) identificacin bloque del motor)

    3 Nmero d e la instalaci n 4 Nmero d el comp resor (ver placa de (ver placa de identificacin) identificacin bloque compresor)

    * ) Slo en unidades compresoras alemanas

    1.11 Dibujo acotado

    (ver la pgina siguiente)

  • 5/24/2018 m-57

    11/89

  • 5/24/2018 m-57

    12/89

  • 5/24/2018 m-57

    13/89

    Seguridad en el trabajo

    2 --- 6

    2 Disposiciones de seguridad

    Antes de poner en marcha la instalacin de aire comprimido o efectuar cualquier trabajode mantenimiento, lea atentamente esta instruccin de servicio as como la instruccin deservicio del motor y siga los consejos dados en stas.

    2.1 Aclaracin de smbolos y advertencias

    En estas instrucciones de servicio se encuentra este smbolo, en todareferencia de seguridad en el trabajo donde exista peligro corporal opeligro de muerte. En estos casos, es sumamente importante seguirlas instrucciones de seguridad a rajatabla y actuar con prudencia. Es-tas instrucciones de seguridad deben ser puestas en conocimiento detodos los usuarios. Se observarn asmismo las disposiciones vigen-tes de seguridad en el trabajo y prevencin de accidentes.

    En las instrucciones de servicio encontrar este smbolo en los puntosdonde es sumamente importante seguir las indicaciones y adverten-cias dadas y desarrollar el trabajo segn se indica, para evitar daosen el compresor y/o otras piezas de la instalacin de aire comprimido.

    Este smbolo caracteriza medidas de la proteccin del medioambiente

    Este dibujo indica las operaciones que debe realizar el usuario.

    Este punto es el caracterstico de las enumeraciones.

    Explicacines para las placas de prohibicin y de aviso en la unidad del compresor:

    Prohibicin:No hacer funcionar la unidad del compresor con puertas o revesti-miento abiertos.

    Advertencia:Salida de gases calientes o nocivos en el campo de trabajo normal.

    Advertencia:No tocar la superficie caliente.

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    14/89

    Seguridad en el trabajo

    2 --- 7

    Optional:

  • 5/24/2018 m-57

    15/89

    Seguridad en el trabajo

    2 --- 8

    2.2 Instrucciones Generales de Seguridad

    Durante los trabajos de montaje, servicio, mantenimiento y reparacin del compresor tie-

    nen que observarse las Normas Europeas.

    Se aplicarn las prescripciones vigentes y especficas del pas correspondiente en vez delas Normas Europeas an no integradas en la legislacin nacional de dicho pas.

    Los usuarios d e compresores fuera del campo de vigencia de las Normas Europeas de-ben observar las instrucciones de seguridad y de prevencin de accidentes relacionadascon compresores vlidas en su pas. En caso necesario, habrn de adoptarse las medidasnecesarias para que se respeten las prescripciones especficas del pas antes de poner enmarcha el compresor.

    Se recomienda adems tener tambin en cuenta:

    El c ompresor slo puede funcionar al aire libre, porq ue los g ases de escape contie-nen monxido de carbono, un gas mortal! Si se hace funcionar excepcionalmente el

    compresor en una sala cerrada, es imprescindible hacer pasar los gases de escapedel motor a la atmsfera a travs de un tubo con un dimetro adecuado (por lo menos100 mm)!

    Peligro de sobrecalentamiento! ---No debe c olocarse el compresor directamente delante de una pared!

    Peligro de incendio! ---No debe rellenarse nunca de combustible cuando est en marcha el comp resor!Mantenga alejado el carburante de partes calientes, como por ejemplo conductos desalida de aire o tuberas para los gases de escape del motor. Al rellenar el depsito decombustible mediante una bomba automtica hay que conectar un cable de toma detierra en el compresor para derivar la electricidad esttica.En ningn caso deje rebosar el combustible, aceite, fluido refrigerante o el detergente,

    ni deje los restos de los mismos derramados en el compresor!

    En el lugar de ubicacin no puede producirse fuego de ningn tipo ni chispas.

  • 5/24/2018 m-57

    16/89

    Seguridad en el trabajo

    2 --- 9

    Si fuera necesario efectuar trabajos de soldadura en el compresor o cerca de ste,hay que tomar las medidas necesarias para no provocar un incendio a causa de laschispas o de las altas temperaturas.

    Hay que procurar que el compresor aspire aire limpio, sin sustancias nocivas.

    La temperatura ambiental mxima (ver cap. 1.6) no debe sobrepasarse. En caso con-trario, el fabricante concertar medidas especiales con el usuario.

    Antes de efectuar reparaciones hay que cerciorarse de que no se pueda poner enmarcha la unidad compresora involuntariamente. Otra medida preventiva es colocarun letrero indicador en el dispositivo de arranque con la inscripcin:Trabajos de reparacin en la mquina, no conectar!Hay que desmontar la batera, o hace falta poner cubiertas aislantes en los bornes dela batera.

    El cambio de aceite se realizar conforme a las instrucciones de servicio, (ver cap-tulo 9.3), pero por lo menos una vez al ao.

    No se deben mezclar aceites refrigerantes de diferentes tipos.

    Para evitar la formacin de c ondensados en el circuito de aceite, se mantendr y con-trolar la temperatura de servicio indicada por el fabricante.

    Solamente se utilizarn los aceites refrigerantes recomendados por el fabricante.

    Tras los trabajos de mantenimiento llevados a cabo en los componentes del circuitode aceite, se volver a llenar el depsito separador de aceite hasta el nivel mximo y,bajo control, se pondr en marcha el compresor por un corto periodo de tiempo. Pocodespus, se controlar de nuevo el nivel de aceite y se repondr el aceite consumidopor los sistemas de refrigeracin y distribucin.

    Tenga en cuenta que el cartucho filtrante del depsito separador de aceite tan slopuede usarse hasta alcanzar la presin diferencial de presin tolerada de 1 bar. Esimportante vigilar este punto.

    No pueden actuar fuerzas exteriores en las vlvulas de salida de aire. No deben co-nectarse directamente equipos adicionales en las vlvulas, como por ejemplo lubrica-dores o separadores de agua. Est prohibido remolcar la unidad por las manguerasde co nexin para aire comprimido!

    2.3 Control regular de los dispositivos de elevacin

    El usuario del compresor tiene que encargar a un experto que controlelos dispositivos de elevacin en el compresor en intervalos de un aocomo mximo.

    2.4 Instrucciones del Cdigo de Circulacin

    Antes de remolcar la unidad del compresor por un coche o camin,hay que observar las instruccciones del Cdigo de Circulacin.

    No se debe sobrepasar la carga de remolque mxima permitida al ve-hculo tractor ni la carga de apoyo mxima en el enganche delremolque!

    No se debe sobrepasar la velocidad mxima permitida por el Cdigode Circulacin!

    Antes de desenganchar del remolcador la unidad del compresor, hayque asegurarla con cuas para que no ruede.

    Atencin!

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    17/89

    Seguridad en el trabajo

    2 --- 10

    2.5 Advertencias de carcter general

    Los trabajos en instrumentos operativos accionados por energia, slopueden ser llevados a cabo por personal bien formado, instruido alrespecto o profesional.

    Aceite saliendo a chorros puede ocasionar heridas e incendios.

    Controlar regularmente en intervalos de 3 a 4 semanas que todas las tuberas, man-gueras y atornilladuras ajustan correctamente y cerciorarse de que no tengan daosexteriores y eliminarlos inmediatamente!

    En intervalos de 3 a 4 semanas hay que controlar regularmente la ins-talacin elctrica del compresor. Se deben eliminar inmediatamentefallos, como uniones sueltas y/o cables chamuscados.Antes de efectuar cualquier trabajo en la instalacin elctrica, hay quetomar las siguientes medidas:

    Desembornar la batera, primero el polo negativo, luego el polo posi-tivo. Proceder en sentido contrario al empalmarla nuevamente!

    Controlar todas las atornilladuras y cables en la instalacin elctrica del compresor.Habr que eliminar inmediatamente fallos, como uniones sueltas y/o cables chamus-cados.

    Queda anulado el derecho a garanta, caso de efectuar modificacionesen la unidad sin previa consulta ni autorizacin de KAESER KOMPRE-SORES.

    2.6 Proteccin del medio ambiente

    Sustancias del servicio consumibles/auxiliares/piezas de repuesto

    Hay que eliminar las sustancias empleadas en el funcionamiento de launidad y los materiales auxiliares originados y desgastados durante elservicio de la misma, as como las piezas de repuesto segn las pres-cripciones de la proteccin del medio ambiente.

    2.7 Piezas de repuestoEl uso de los repuestos originales KAESER y del aceite refrigerante KAESER SIGMA ga-rantiza el perfecto y seguro funcionamiento de la unidad del compresor.

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    18/89

  • 5/24/2018 m-57

    19/89

    Generalidades

    3 --- 11

    3 Generalidades

    Las instrucciones de servicio deben estar disponibles en todo mo-mento en el lugar de uso del compresor.

    Las presentes instrucciones de servicio se refieren nicamente a compresores de tornillopara obras.

    Frente a las descripciones e indicaciones de estas instrucciones de servicio nos reserva-mos el derecho a realizar modificaciones tcnicas que sean necesarias para mejorar estecompresor.

    Si el compresor funciona dentro de una red de aire, la presin mxima de la misma no po-dr superar los 16 bar.

    3.1 Uso debido

    La instalacin est concebida exclusivamente para la prod uccin de aire comprimido.Cualquier utilizacin fuera de este terreno se considera como uso indebido.En caso de averas debidas a un uso indebido del compresor, el fabricante queda liberadode cualquier responsabilidad. El usuario se hace cargo de los riesgos en este caso.

    Se considera asimismo de uso debido, el cumplimiento de la instrucciones de montaje,desmontaje, puesta en marcha, uso y mantenimiento indicadas por el fabricante.

    Slo las personas autorizadas y aleccionadas podrn accionar elcompresor o efectuar su mantenimiento.

    3.2 Uso indebido

    El aire comprimido no debe dirigirse hacia personas en ningn mo-mento, ya que, por tratarse de energa concentrada, supone peligro demuerte.

    El aire aspirado no debe contener gases o vapores con peligro de ex-plosin o qumicamente inestables.

    3.2.1 Funcionamiento del compresor dependiente de la temperatura

    Se ha diseado este compresor para una temperatura ambiente de---10 C....50 C.A temperaturas por debajo de ---10 C, as como temperaturas am-biente superiores a 50 C no debe accionarse el compresor.

    3.3 Tratamiento de aire comprimido

    Sin un tratamiento adicional adecuado, el aire comprimido de los com-presores con inyeccin de aceite no puede ser utilizado para fines res-piratorios ni para procesos laborales en los que el aire entre en con-tacto directo con alimentos.

    3.4 Derechos de autorLos derechos de autor de estas instrucciones de servicio son propiedad de KAESER KOM-PRESSOREN. Este manual est destinado al personal de montaje, servicio, manteni-miento, ajuste y control y contiene prescripciones y dibujos tcnicos que no pueden sercopiados, difundidos ni utilizados total o parcialmente por personas ajenas al servicio ocomunicadas a terceros con fines comp etitivos.

    Atencin!

    Atencin!

    Atencin!

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    20/89

    Generalidades

    3 --- 12

    3.5 Documentacin facilitada

    Con estas instrucciones de servicio, recibe Ud. adjunto ms documentos q ue sirven para

    asegurar un funcionamiento fiable del compresor:

    Certificado de recepcin/instrucciones de servicio del depsito a presin

    Declaracin de conformidad o del fabricante conforme a las normas vigentes

    Instrucciones de servicio y declaracin de c onformidad del equipo para aire compri-mido (ver declaracin de conformidad del compresor)

    Slo se admite la puesta en marcha del compresor despus de haberestudiado toda la documentacin correspondiente.

    Se recomienda leer la do cumentacin c on detenimiento y comprobar que est com-pleta.

    Solicite a KAESER los doc umentos que le falten. Es imprescindible que indiquen los datosde la placa de identificacin.

  • 5/24/2018 m-57

    21/89

    Transporte

    4 --- 13

    4 Transporte

    4.1 El transporte del compresor como remolque en carretera

    Queda terminantemente prohibido el transporte de personas encima odentro del compresor.

    Al transportar el compresor con un vehculo remolcador se deben res-petar las prescripciones del cdigo de circulacin.(ver captulo 2.4).

    Trabajos anteriores al remolque del compresor con un vehculo remolcador: Controle si el compresor est desconectado y asegurado para que no pueda volver a

    conectarse involuntariamente. Desconctelo y asegrelo en caso necesario. Aflojar y retirar todos los conductos de conexin del co mpresor. Compruebe si han quedado herramientas sueltas sobre el compresor o dentro de l y

    retrelas en caso necesario. Cerrar y acerrojar las puertas.

    Antes de transportar el compresor cercirese de que est compatibleel dispositivo de remolque del vehculo remolcador con la armella o elenganche.La barra de traccin del compresor debe estar en posicin horizontalcon el enganche de remolque del vehculo remolcador.No enganchar ni transportar el compresor en un ngulo diagonal, ya

    que pueden producirse problemas de la dinmica de movimiento ascomo perjuicios en la instalacin.

    Acoplar la barra de traccin del compresor en po sicin horizontal co n el enganche deremolque del vehculo remolcador.

    Despus de enganchar la instalacin del compresor al coche para suremolque hay que controlar si est enclavado el pasador de seguridaddel enganche de remolque.

    Alzar y asegurar el apoyo. Controlar si las ruedas estn bien sentadas y si los neumticos se encuentran en

    buen estado.

    Atencin!

    Atencin!

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    22/89

    Transporte

    4 --- 14

    Comprobar la presin de los neumticos. Montar el cable del mecanismo de luces.

    Los compresores de obra pblica se han concebido, conforme a sumodo de construccin, para una velocidad mxima de 100 km/h.Adems tendrn que observarse las normas locales del cdigo de cir-culacin.

    4.2 Estacionamiento de la instalacin del compresor

    Trabajos posteriores al transporte del compresor como remolque en carretera: Bajar y asegurar el apoyo.

    Si se aparca en pendiente, habr que asegurar el compresor mvil

    para que no se deslice cuesta abajo. Desenganchar la instalacin del compresor del vehculo remolcador. Desmontar el cable del mecanismo de luces.

    4.3 Transporte con gra

    Al transportar el compresor con gra hay que cumplir las prescripcio-nes de seguridad para medios receptores de cargas y mecanismos deelevacin.

    No permanecer por debajo de cargas en suspensin.

    No exceder el peso total autorizado del compresor (ver captulo 1.1).

    Slo utilizar medios receptores de carga apropiados que se adaptan alas solicitaciones emergentes.

    No est permitido manipular en los puntos de fijacin del ojal de lagra.

    No levantar el compresor bruscamente, ya que es posible que serompa algn componente.

    No deje nunca la carga suspendida en el mecanismo de elevacin.

    Tomar las medidas necesarias para inmovilizar o retirar todas las piezas sueltas u oscilan-tes, que podran caerse durante el levantamiento de las mquinas. Antes de levantar elcompresor fijar las piezas g iratorias, as como las puertas, caperuzas, barras de traccin,etc. No fijar nunca cables, cadenas o cuerdas directamente en el ojal de elevacin. Utiliceslo un gancho de gra o grillete reglamentario!

    Para transportes c on g ra est previsto un ojal de elevacin como punto de fijacin.

    Este ojal se encuentra en la parte superior de la unidad del compresor.5.3).

    (ojal ver ilustracin captulo 5.3). Cerciorarse de que el compresor est desconectado y asegurarlo para que no pueda

    volverse a conectar involuntariamente. Siendo necesario, efectuar esta medida.

    Est prohibido remolcar la unidad por las mangueras de conexinpara aire comprimido.

    Atencin!

    Atencin!

    Atencin!

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    23/89

    Transporte

    4 --- 15

    Aflojar y quitar tod os los conductos de co nexin de la instalacion del comp resor. Cerrar y acerrojar las puertas.

    No deformar nunca los ganchos de levantamiento, ojales de eleva-cin, grilletes, etc., sino siempre prestar atencin a que estn en lneacon el eje de la instalacin de suspensin de la carga cuando estnsolicitados.Para obtener la mxima seguridad y el mejor rendimiento del disposi-tivo de elevacin es necesario que se utilicen todas las piezas portan-tes verticalmente si es posible.

    Enganchar el gancho de gra en el ojal de elevacin.

    4.4 Embalaje y transporteEl medio de transporte determinar el tipo de embalaje y las medidas de seguridad nece-

    sarias para la carga.KAESER COMPRESORES se esfuerza por transportar sus pro ducto s directamente hasta elltimo cliente.Nuestros embalajes y sistemas de seguridad para el transporte estn diseados de ma-nera que el producto llegue al cliente en perfecto estado, siempre que el trato en el trans-porte sea el adecuado.

    Observe para el transporte las directivas vigentes sobre seguridad yprevencin de accidentes !

    En el transporte debe asegurarse la carga en la superficie correspon-diente contra rodamiento, inclinacin, deslizamiento o cada.

    El material de embalaje debe eliminarse respetando el medio am-biente y, si es posible, mandarse a reciclar.

    Como sistemas de seguridad para el transporte se han de usar cuas, calzos de freno oristreles. En caso necesario, colocar tensores para sujetar el compresor por el chasis o labarra de traccin.Est prohibido colocar tensores sobre la carrocera!

    En el caso de instalaciones prestadas, alquiladas o destinadas a ferias, conserve estossistemas de seguridad para el transporte de vuelta.

    La empresa KAESER COMPRESORES estar encantada de responder a todas sus pre-guntas sobre transporte y sistemas de seguridad y declina toda responsabilidad por da-os producidos po r un transporte inadecuado o medidas de seguridad deficientes.

    A tener en cuenta antes del envo por flete areo:

    La mquina est equipada con un motor de combustin.

    El motor contiene una cantidad residual de carburante y vapores de carburante.

    La mquina est equipada con acumulador(es) electroltico(s).

    El motor y el compresor contienen lubricantes. Cercirese de que se retire todo el material peligroso que contiene la mquina antes

    del transporte por va area.

    En el transporte por avin la mquina es considerada como mercanca peligrosa, el in-

    cumplimiento puede tener por consecuencia multas elevadas! Retiren todos los materiales peligrosos.

    Atencin!

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    24/89

  • 5/24/2018 m-57

    25/89

    Construccin y funcionamiento

    5 --- 16

    5 Construccin y funcionamiento

    5.1 Principio de compresin

    El compresor va equipado con un bloque compresor de una etapa con inyeccin deaceite.

    En la carcasa del compresor se encuentran do s rotores, apoyados en cojinetes de fric-cin: el roto r accionado o p rincipal y el rotor secundario. Al girar, estos rotores aspiran airea travs del tubo de aspiracin de la parte superior y lo comprimen en la parte inferior.

    El aceite inyectado por la parte de abajo absorbe el calor producido durante el proceso decompresin, evita el roc e metlico de los rotores, sella los huecos existentes entre los roto-res y el crter y lubrica al mismo tiempo los cojinetes.

    El aire comprimido mezclado con aceite sale del bloque po r el tubo de presin.

    4

    1 2 3

    5

    MGB001711

    1 Inyeccin de aceite 4 Tubo de aspiracin

    2 Rotor prinicipal 5 Brida de presin

    3 Rotor secundario

    5.2 Descripcin breveUn motor diesel de tres cilindros refrigerado por agua acciona el bloque compresor de tor-nillo directamente a travs de un acoplamiento (ver captulo 1.3).

    El depsito separador de aceite lleva un cartucho separador de aceite que posibilita una

    entrega de aire comprimido casi libre de aceite.El aceite de los c ompresores no es adecuado para la lubricacin de las herramientas co-nectadas. Para lubricar las herramientas hay que instalar un engrasador suplementario.

    La regulacin del co mpresor hace que el aire comprimido producido se ajuste a las nece-sidades efectivas de aire.

    Una vlvula termosttica que funciona completamente automtica registra la temperaturaambiente y regula el nivel de la temperatura del compresor.

    Un interruptor de seguridad protege el agregado motor/co mpresor desconectando auto-mticamente el motor cuando hay un fallo importante.

    La rueda de ventilacin incorporada asegura la refrigeracin ptima de todos los co mpo-nentes con la carrocera cerrada.

    El chasis lleva un eje con suspensin por barra de torsin.

    Para el transporte con gra est disponible un ojal de elevacin (ver captulo 4.3).

  • 5/24/2018 m-57

    26/89

    Construccin y funcionamiento

    5 --- 17

    5.3 Identificacin de las piezas de construccinLas posiciones entre ( ) corresponden al esquema de tuberas e instrumentos (es-

    quema TI).

    1 2 3 4 5 6 7 8 9

    10

    MFB067121

    1 Panel de control 6 Vlvula termosttica (19)

    2 Vlvula de retencin ---presin mnima(37)

    7 Depsito de combustible

    3 Reg ulad or p ro porcio nal (23) 8 Prefiltro d e carb urante

    4 Depsito separador de aceite (5) 9 Filtro de carburante con separador deagua

    5 Tubo para llenado de aceite con tapnroscado (11)

    10 Refrigerador de aceite (20)

    11 12 14 15 16 17

    18

    19

    20

    21

    13 MFB067211

    14

    11 Refrigerador de agua (56) 17 Bloque c ompresor

    12 Recipiente de expansin del agua derefrigeracin (56.1)

    18 Batera

    13 Ventilador (28) 19 Vlvula de admisin [3]

    14 Ojal de elevacin 20 Vlvula de seguridad (13)

    15 motor 21 Filtro de aire motor (24)

    16 Filtro de aire compresor (1)

    5.4 Esquemas de tuberas e instrumentos (Esquemas TI)(ver las pginas siguientes)

    1. Esquema TI mquina

    2. Esquema TI salida de aire comprimido

  • 5/24/2018 m-57

    27/89

  • 5/24/2018 m-57

    28/89

  • 5/24/2018 m-57

    29/89

  • 5/24/2018 m-57

    30/89

    Construccin y funcionamiento

    5 --- 21

    5.5 Descripcin del esquema de tuberas e instrumentos

    Las indicaciones entre ( ) corresponden a piezas de construccin con el nmero de posi-

    cin en el esquema TI.

    5.5.1 Circuito de aire

    El aire aspirado de la atmsfera pasa por el filtro de aire del compresor (1) y por la vlvulade admisin (3) y es comprimido en el bloque compresor de tornillo (4).

    El aceite inyectado en la cmara de compresin recoge el calor generado, hermetiza elespacio entre los rotores y la carcasa y lubrica al mismo tiempo los cojinetes de los roto-res.

    La mezcla de aire/aceite penetra en el depsito separador de aceite (5) con un ngulo de90 que genera un movimiento circular. Por medio de la fuerza centrfuga que se origina,

    as como por la fuerza de gravedad, se produce una preseparacin de aceite. La cantidadde aceite restante en el aire comprimido es separada por filtracin en el cartucho separa-dor de aceite (7). El aceite colectado en el depsito separador de aceite (5) es devueltootra vez al bloque compresor de tornillo (4).

    El aire comprimido llega a travs de la vlvula de retencin/presin mnima (37) al distribui-dor de aire comprimido (10). Esta vlvula proporciona al mismo tiempo la presin mnimaque se necesita en el depsito separador de aceite (5) para garantizar el abastecimientode aceite en el bloque comp resor de tornillo (4).

    El aire comprimido producido q ueda puesto a disposicin a travs del distribuidor de airecomprimido (10).

    5.5.2 Circuito de aceiteEl aceite fluye del depsito separador de aceite (5) a la vlvula combinada (19).

    Vlvula termosttica con detector de la temperatura ambiente

    Para alcanzar rpidamente una temperaturafinal de compresin* de aproximadamente90 C en la temporada de invierno el aceite todava fro del compresor pasa a travs de lavlvula termosttica (19), directamente al bloque compresor de tornillo (4), no atravesandoel refrigerador de aceite (20). Gracias al calentamiento del compresor se alcanza rpida-mente la temperatura de funcionamiento. La vlvula termosttica regula automticamenteel nivel de la temperatura.

    Si la temperatura ambiente supera los 10 C* la vlvula termosttica dirige el flujo de aceitea travs del refrigerador de aceite --- la capacidad mxima del refrigerador se obtiene a

    partir de 25 C. De esta forma es po sible regular la temperatura final de co mpresin aaproximadamente 60 C.

    Esta regulacin en funcin de la temperatura ambiente ofrece al usuario unas condi-ciones ventajosas de trabajo:

    Funcionamiento en invierno: se alcanza rpidamente una temperatura final de com-presin con temperaturas ambientales fras.

    Funcionamiento en verano: cuando hace mucho calor se evitan temperaturas eleva-das en la superficie de las herramientas neumticas.

    *Temperatura final de compresin: temperatura en funcin del ambiente y medida en lasalida de aire co mprimido del bloque compresor.

    * Entre los valores de la temperatura ambiental 10 C.....25 C existe unagama de transicin de la temperatura final de compresin.

  • 5/24/2018 m-57

    31/89

    Construccin y funcionamiento

    5 --- 22

    Ms detalles acerca del circuito del aceite

    Despus de haber sido librado de impurezas en el filtro de aceite (21) y el tamiz (18) del

    bloque compresor d e tornillo, el aceite es de nuevo inyectado en el b loque compresor detornillo (4).

    El aceite acumulado en el cartucho separador de aceite (7) es c onducido d e nuevo al blo-que compresor de tornillo (4) pasando por el conducto de retorno de aceite (16) y el colec-tor de suciedad con tobera (17).El aceite circula basndose en el principio de la cada de presin natural, no necesita parasu funcionamiento ninguna bomba de aceite.

    5.5.3 Cadena de seguridad

    Vlvula de seguridad:

    No deben efectuarse modificaciones en el ajuste!

    El circuito de aire completo queda protegido contra un exceso de sobrepresin por unavlvula de seguridad.

    Si la presin del compresor subiera por encima de la sobrepresin mx. de servicio (valor,ver captulo 1.1) debido a algn defecto, el aire comprimido se escapara por la vlvula deseguridad.La presin de reaccin (ver captulo 1.5) est fijada en la vlvula de seguridad No cambienunca el ajuste de esta presin!

    Teletermmetro de contacto:

    Desconecta el compresor al alcanzarse la temperatura final de compresin mxima admi-sible.

    Conmutador de la presin del aceite --- motor:

    Si la presin del aceite del motor diesel cae por debajo de la presin de aceite mnima ne-cesaria, el compresor se desconectar.

    Termostato agua de refrigeracin motor:

    Si la temperatura del fluido refrigerante del motor supera el valor mximo admisible, sedesconectar el compresor.

    5.5.4 Regulacin de carga parcialDescripcin de los puntos de servicio

    Plena carga:

    Si la sobrepresin de servicio es inferior a la sobrepresin mx. de servicio en aprx.0,5 bar (valor ver captulo 1.1), la instalacin del compresor funciona a plena carga.La presin en el conducto de distribucin segn el regulador proporcional (23) es an tanbaja que la vlvula de admisin (3) permanece abierta y la palanca de ajuste de revolucio-nes del motor permanece en el nmero mximo de revoluciones.

    Si el consumo d e aire comprimido es ms alto que el caudal mximo del c ompresor, seregula una presin de servicio q ue queda por debajo de la p resin d e servicio arriba men-cionada. La vlvula de retencin/presin mnima (37) evita, sin embargo, que aun con lasllaves de toma completamente abiertas la presin en el depsito separador de aceite (5)caiga por debajo de 1,0 bar. Esta presin mnima es necesaria para la lubricacin sufi-ciente del bloque compresor (4).

  • 5/24/2018 m-57

    32/89

    Construccin y funcionamiento

    5 --- 23

    Carga:

    Vlvula de admisin (3) abierta.

    La palanca de ajuste de revoluciones del mo tor (26) en nmero mximo de revolucio-nes.

    El bloque compresor (4) produce aire comprimido para los consumidores conectados.

    La vlvula de retencin --- presin mnma (37) evita que la presin en el depsito separa-dor de aceite (5) caiga por debajo de la presin mnima. La presin mnima es necesariapara un flujo continuo del fluido refrigerante en la mquina.

    Carga parcial:

    La vlvula de admisin (3) se abre y se cierra mediante una vlvula de regulacin, elregulador p roporcional (23) co nforme a la demanda actual de aire comprimido po rregulacin continua del caudal.

    Conforme a ello se ajusta la palanca de ajuste de revoluciones del motor (26).

    El bloque compresor (4) produce aire comprimido para los consumidores conectados.

    Esta regulacin en cascada ahorra un consumo mnimo de carburante en la fase de cargaparcial. La carga y el consumo de carburante del motor aumentan/disminuyen con la de-manda de aire comprimido.

    Carga nula / marcha en vaco:

    La palanca de ajuste de revoluciones del mo tor (26) en nmero mnimo d e revolucio-nes.

    Vlvula de admisin (3) cerrada.

    La vlvula de retencin --- presin mnima (37) separa el depsito separador de aceite(5) de la salida de aire comprimido.

    La vlvula de regulacin (63) se abre y hace pasar nuevamente el aire comprimido del de-psito separador de aceite (5) al lado de aspiracin del bloque compresor (4).

    Proceso de arranque:

    Pulsador de plena carga (70) se encuentra en la posicin marcha en vaco.

    La palanca de ajuste de revoluciones del mo tor (26) en nmero mnimo d e revolucio-nes.

    La vlvula de admisin (3) cierra inmediatamente.

    Cuando el motor gire en redondo (conforme a la temperatura ambiente) se hace funcionarel compresor a travs del pulsador de plena carga (70) a producc in de aire.

    La palanca de ajuste de revoluciones del mo tor (26) en nmero mximo de revolucio-nes.

    La vlvula de admisin (3) se abre, la vlvula de despresurizacin (27) se cierra.

    Proceso de parada:

    La palanca de ajuste de revoluciones del mo tor (26) en nmero mnimo d e revolucio-nes.

    Vlvula de admisin (3) cerrada.

    La vlvula de despresurizacin (27) se abre y la mquina se despresuriza, el motor separa. El pulsador de plena carga (70) vuelve automticamente a la posicin marcha envaco.

  • 5/24/2018 m-57

    33/89

    Construccin y funcionamiento

    5 --- 24

    Regulacin continua del caudal (parada)

    3

    26

    23

    4

    63

    5

    46

    70

    MGB0001621

    3 Vlvula de admisin 26 Cilindro de ajuste de la veloc idad del motor

    4 Bloque compresor 46 Tobera

    5 Depsito separador de aceite 63 Vlvula de aire circulante

    23 Regulador proporc ional 70 Pulsador de plena c arga

  • 5/24/2018 m-57

    34/89

  • 5/24/2018 m-57

    35/89

    Montaje

    6 --- 25

    6 Montaje

    6.1 Indicaciones para el montajeAl montar el compresor hay que tener en cuenta lo siguiente:

    Guardar suficiente distancia de los bordes de zanjas de fundacin y pendientes(como mnimo 1,5 m).

    Instalacin del compresor sobre una superficie plana.(la inclinacin c on respecto al eje longitudinal o transversal no debe superar los 15 )

    El viento no deber soplar en direccin hacia la salida del aire de refrigeracin.

    Hay que evitar que los gases de escape y el aire de refrigeracin caliente sean aspira-dos.

    No debe colocarse el compresor directamente delante de una pared.

    Al decidir dnde se colocar el compresor, cercirese de q ue tenga espacio suficientepara la ventilacin y los gases de escape.

    El tubo de escape del motor de accionamiento alcanza temperaturas muy altas durante lamarcha.Si la distancia hasta la pared es demasiado pequea puede producirse una acumulacintrmica que puede daar el compresor.

    Procure guardar la mayor distancia posible entre el compresor y la pared.

    Mantenga suficiente espacio libre alrededor y por encima del compresor.

    Ver captulo 1.6 referente a las temperaturas ambiente para el funcionamiento de compre-sor.

    Ver captulol referente a las indicaciones para la colocacin del compresor despus deltransporte 4.2.

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    36/89

    Puesta en marcha

    7 --- 26

    7 Puesta en marcha

    7.1 A tener en cuenta antes de la puesta en marchaTodos los compresores pasan por una marcha de prueba y un minucioso c ontrol antes deabandonar nuestra fbrica.Estos controles aseguran el cumplimiento de los datos indicados y el funcionamiento de-bido del compresor.

    Sin embargo, e independientemente de los cuidados puestos por nosotros, puede suce-der que el compresor sufra desperfectos durante el transporte.Por este motivo es recomendable examinar la instalacin para comprobar si ha sufrido al-gn dao durante el transporte inmediatamente despus de su recepcin.En caso d e haberse producido d aos, rogamos informen por escrito inmediatamente altransportista y al fabricante.

    En las primeras horas de funcionamiento se observar la instalacin de aire comprimido

    para detectar posibles averas.

    Todas las piezas funcionales importantes (como las vlvulas de segu-ridad y de admisin) se calibran y se montan en nuestros talleres se-gn las regulaciones vigentes.Est prohibido efectuar cualquier alteracin en los componentes sinprevia consulta con el fabricante.

    Las vlvulas de seguridad y de admisin van preajustadas por resorte.Existe un peligro considerable de lesiones si se suelta el resorte alabrir los componentes de modo incorrecto.

    7.2 Antes de la puesta en marcha tenga en cuenta lo siguiente

    EL INCUMPLIMIENTO DE ESTOS U OTROS CONSEJOS (AVISOS,ATENCIN) PUEDE DAR LUGAR A ACCIDENTES CON PERSONAS UOCASIONAR PRDIDAS MATERIALES.

    El compresor no debe funcionar en locales cerrados, ya que existe elpeligro de intoxicacin a causa de los gases de combustin!

    Queda prohibido el funcionamiento del compresor con el capabierto. Esto supondra riesgo de accidentes debido a componenteselctricos calientes y piezas en movimiento.Adems, perjudica la refrigeracin.

    Retirar de la unidad compresora todos los materiales de embalaje, herramientas y se-guros d e transporte.

    Del usuario se espera que emplee para el funcionamiento del c ompresor tcnicas detrabajo seguras y que cumpla todas las disposiciones locales de seguridad en el tra-bajo y de uso.

    El usuario del compresor es responsable de mantenerlo en condiciones de trabajoseguras.

    El compresor no puede ponerse en funcionamiento en entornos do nde pueda produ-cirse demasiado polvo, vapores y gases venenosos o inflamables.

    Antes de la puesta en marcha: Controlar el nivel de aceite en el depsito separador de aceite (ver cap. 9.3.1). Controlar el nivel de aceite del motor (ver instrucciones de servicio del motor). Comprobar el fluido refrigerante para el motor (ver captulo 9.3.10). Controlar el nivel de combustible (indicaciones, ver instrucciones de servicio del mo -

    tor).

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    37/89

    Puesta en marcha

    7 --- 27

    7.3 Periodo de paro --- Puesta en marcha despus de mucho tiempo de paro

    7.3.1 Periodo de paro temporal (hasta aprox. 4 meses) Desembornar la/---s batera/---s (primero el polo negativo, despus el polo positivo).

    Cerrar con lminas plsticas y cintas adhesivas resistentes a la humedad los orificiosde aspiracin de aire del mo tor, de aspiracin de aire del compresor y del escape.

    Poner una placa indicadora en el panel de mando con respecto al periodo de paro.

    parada. Se ha cerrado las siguientes entradas ysalidas:

    --- Aspiracin de aire motor--- Aspiracin de aire compresor--- Escape

    Nueva puesta en marcha segn captulo 7.1 y

    La instalacin del compresor est temporalmente

    8.2 de las instrucciones d e servicio.

    Fecha: Firma:

    Atencin !

    Modelo: Placa indicadora perodo de paro temporal

    7.3.2 Periodo largo de paro (a partir de 5 meses aprox.) Comprobar el fluido refrigerante para el motor (ver captulo 9.3.10).

    Vaciar el aceite del motor, el del depsito separador y el del refrigerador de aceitecuando el compresor est caliente (ver captulo 9.3.2 e Instrucciones de Servicio ---Motor).

    Llenar el motor y el depsito separador con aceite conservante (ver captulo Instruc-

    ciones de Servicio---Motor y captulo 1.7 Recomendaciones para el aceite). Llenar el depsito de combustible hasta arriba con un porcentaje de aceite co nser-

    vante de un 10% aproximadamente (tipo de aceite, ver captulo 1.7).

    Dejar funcionar el compresor unos 10 minutos para que se reparta la pelcula protec-tora de aceite (Puesta en marcha y desconexin del compresor, ver captulo 8.2).

    Desembornar la/---s batera/---s (primero el polo negativo, despus el polo positivo).

    Controlar el nivel del lquido de la batera (Mantenimiento de la batera, ver captu-lol 9.3.9).

    Controlar mensualmente el estado de carga de la batera y volver a cargarla en casonecesario para evitar el peligro de congelacin.

    Limpiar los bornes de batera y engrasarlos con grasa resistente al cido. Cerrar las llaves de toma de aire.

  • 5/24/2018 m-57

    38/89

    Puesta en marcha

    7 --- 28

    Poner bolsas con secante (Silicagel) en los orificios de los filtros de aire del motor ydel compresor y sujetarlas con cinta adhesiva si fuese necesario.

    Cerrar con lminas plsticas y cinta adhesiva resistente a la humedad los orificios deaspiracin de aire del motor, de aspiracin de aire del compresor y del escape.

    Cerrar con lminas plsticas y cintas adhesivas resistentes a la humedad los orificiosde aspiracin de aire del mo tor, de aspiracin de aire del compresor y del escape.

    Limpiar la carrocera y tratarla a continuacin con un conservante.

    Poner una placa indicadora en el panel de mando con respecto al periodo de paro.

    La instalacin del compresor est parada.

    Fecha: Firma:

    Se ha llenado el aceite de conservacin.

    Al poner en marcha la instalacin se deben efectuar las

    medidas para la puesta en marcha de la instalacin

    despus de un perodo ms largo de parada.

    (Ver captulo 7.3.3 de las instrucciones de servicio).

    Atencin !

    Modelo: Placa indicadora perodo de paro

    Hay que co locar la instalacin del co mpresor en un ambiente seco que no tenga muchasvariaciones de temperatura.

    7.3.3 Puesta en marcha despus de mucho tiempo de paro Comprobar la presin de los neumticos (valor nominal ver captulo 1.1).

    Limpiar la carrocera con detergentes que disuelvan la grasa y las impurezas.

    Quitar las lminas plsticas y cintas adhesivas de los orificios de las partes coponen-tes de la aspiracin d e aire del motor, del compresor as como del sistema de escape.

    Quitar el material secante (bolsas con Silicagel) de los orifiicios de los filtros de la aspi-racin de aire del motor y del compresor.

    Evacuar el aceite conservante del motor (ver instrucciones de servicio del motor).

    Efectuar una verificacin visual de los filtros de aire y de aceite.Si hiciera falta, sustituirlos (ver instrucciones de servicio del motor, as como captulos9.3.5 y 9.3.3).

    Rellenar el aceite del motor (ver instrucciones de servicio del motor)

    Rellenar el aceite del compresor (ver captulo 9.3.2). Comprobar el fluido refrigerante para el motor (ver captulo 9.3.10).

  • 5/24/2018 m-57

    39/89

    Puesta en marcha

    7 --- 29

    Controlar el estado de carga de la batera.Si fuese necesario, volver a cargarla (ver captulo 9.3.9).

    Volver a embornar la(s) batera(s) (primero el polo positivo, despus el polo negativo). Comprobar la estanqueidad de todas las tuberas de combustible, de aceite para mo-

    tores y de aceite para compresores, uniones sueltas, controlar roc es y daos.

    Reparar inmediatamente los defectos comprobados!

    Poner en marcha el compresor segn captulos 7.1 y 8.2.

    Controlar el funcionamiento de la instalacin de luces y seales.

  • 5/24/2018 m-57

    40/89

  • 5/24/2018 m-57

    41/89

    Funcionamiento

    8 --- 30

    8 Funcionamiento

    8.1 Accesorios

    10I

    6

    5

    4

    3

    2

    0

    7

    I

    II

    IIIMFB017711

    a

    b

    1 Interruptor Control Con 3 Lmpara indic adora de la c arga (Lmpara de avera colectiva)

    2 Conmutador de encendido de arranque 4 Salida de aire comprimido manmetro

    0 STOP / Des 5 Teletermmetro de contacto

    I Con 6 Contador de las horas de servicio

    II Calentamiento previo 7 Pulsador de plena c arga

    III Puesta en marc ha a Posic in marc ha en vac o

    b Posicin plena carga (produccin deaire)

    8.2 Conexin y desconexin de la instalacin del compresor

    8.2.1 Puesta en marcha Abrir la puerta derecha. Girar el conmutador Control CON del compresor a la posicin CON (en el sentido

    de las agujas del reloj). Girar el conmutador de encendido de arranque a la posicin 1.

    El indicador luminoso de carga debe encenderse.

    Calentamiento previo: Mover el conmutador de encendido de arranque a la posicin ll y mantenerlo.

    Se conectan las bujas de precalentamiento del motor diesel, el motor se precalienta.El tiempo de precalentamiento oscilar entre un mnimo de 5 segundos y un mximo de 15 se-gundos en funcin de la temperatura ambiente --- temperaturas ambiente bajas exigen tiem-pos de precalentamiento largos.

    El tiempo de precalentamiento mximo son 15 segundos.

    En el precalentamiento se arranca la bomba de combustible de manera automtica.De esta manera se elimina el aire de los conductos de combustible antes del arranquepropiamente dicho.

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    42/89

    Funcionamiento

    8 --- 31

    Arranque: Colocar y mantener el conmutador de arranque en la posicin lll.

    Se acciona el motor de arranque.

    No accionar nunca el conmutador de arranque si el motor sigue enmarcha. No mantener girado el conmutador de arranque ms de 20segundos en la posicin Arranque (III).Esperar 30 segundos tras cada intento de puesta en marcha.

    No es posible accionar el arranque si el motor est en marcha y/o an est en proc eso depararse, ni tampoco forzar una velocidad de rotacin excesiva del motor de arranque.

    Tan pronto como el motor se haya puesto en marcha y gire a una velocidad cons-tante, suelte el conmutador de arranque.

    El conmutador d e arranque vuelve automticamente a la posicin I por presin de muelle.

    Tan pronto como haya arrancado el motor, debe apagarse la lmpara indicadora de cargatranscurridos unos segundos.

    En caso de que la lmpara de control no se apague, se deber a al-gn fallo!(ver captulo8.6.7)

    El motor se conecta automticamente a marcha en vaco.

    Cuando el motor gire a velocidad de rotacin c onstante (conforme a la temperatura am-biente, de unos segundos a 1---2 minutos), es posible hacer funcionar el compresor a tra-vs del pulsador de plena carga a produccin de aire.

    Peligro de lesionesCuando se acciona el pulsador de plena carga con las llaves detoma de aire abiertas, de repente se producir un golpe de aire com-primido fuerte.

    Controlar si las llaves de toma de aire comprimido estn cerradas y cerrarlas. Tan pronto como el motor se haya puesto en marcha y gire a una velocidad cons-

    tante, accione el pulsador de plena carga. Volver a cerrar las puertas.

    El compresor est listo para funcionar y producir aire comprimido.

    8.2.2 Desconexin Girar el conmutador de encendido de arranque a la posicin 0.

    poner fuera de servicio: Abrir la puerta derecha. Asegurar la unidad contra un arranque por personas no autorizadas, es decir, girar el

    interruptor de mando dentro del compresor en el sentido contrario d e las agujas delreloj a la posicin 0.

    Coloque el interruptor Control CON en la posicin 0 para que no puedan conectarla mquina personas no autorizadas

    Volver a cerrar las puertas.

    8.3 Funcin del dispositivo de seguridadSi durante el funcionamiento del compresor se abre uno de los contactos temperatura finalde compresin, o temperatura del agua refrigerante se cierra el dispositivo de corte decombustible. El motor se para y la vlvula de descarga neumtica despresuriza el compresor.

    Atencin!

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    43/89

    Funcionamiento

    8 --- 32

    8.4 Controles durante el servicio

    Las puertas slo pueden permanecer abiertas poco tiempo durante el

    servicio, por ejemplo, para realizar el control.

    Hay riesgo de accidente debido a componentes a altas temperaturas,rotatorios o conductores de electricidad.

    Las medidas constructivas de la insonorizacin no son eficaces conlas puertas abiertas.Se deben usar tapones para proteger los odos.

    Controlar la indicacin de mantenimiento para el filtro de aire.

    Si se hace visible el cilindro rojo en la ventana, lleve a cabo el mantenimiento del elementofiltrante o sustityalo (ver captulos 9.3.5 y 9.3.6).

    4

    1

    2

    3

    MFB017811

    1 Filtro de aire del motor 3 Filtro de aire del c ompresor

    2 Indicador de mantenimientoFiltro deaire del motor

    4 Indicador de mantenimientoFiltro deaire d el c ompresor

    8.5 Medidas para tiempo fro (funcionamiento en invierno)

    La instalacin elctrica p ermite la puesta en marcha del motor sin problemas con unastemperaturas medioambientales de hasta ---10 C.

    Si se va a hacer uso de la instalacin del compresor la mayor parte

    del tiempo con temperaturas ambientales bajo 0 C, hay que tener encuenta los puntos siguientes:

    Utilizar aceite de invierno para el motor (ver instrucciones de servicio---motor).

    Utilizar aceite de compresor muy fludo (ver captulo 1.7).

    Utilizar carburante Diesel para invierno.

    Utilizar la batera en invierno (ver captulo 9.3.9).

    Con temperaturas ambientales bajo 0C pueden haber perturbaconesen la regulacin neumtica de la instalacin del compresor.Pequeas partculas de hielo en los mecanismos de control y de regu-lacin pueden ser la causa de ello.

    Para asegurar una regulacin perfecta slo hace falta dejar la instala-cin calentarse con los grifos de toma abiertos.

    Atencin!

    Atencin!

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    44/89

    Funcionamiento

    8 --- 33

    8.5.1 Funcionamiento del compresor dependiente de la temperatura

    Se ha diseado este compresor para una temperatura ambiente de

    ---10 C....50 C.A temperaturas por debajo de ---10 C, as como temperaturas am-biente superiores a 50 C no debe accionarse el compresor.

    8.5.2 Ayuda de arranque (batera de arranque vaca)

    Si la batera de arranque se ha descargado, el compresor slo puede ponerse en marchapor medio de la ayuda de una batera externa, sea de un vehculo o de otra instalacin conmotor de explosin.

    Observar las advertencias de seguridad sobre el manejo de bateras.Slo se pueden conectar bateras con la misma tensin nominal (para

    valores, ver captulo 1.4).Utilize slo cables de empalme para puesta en marcha con pinzas deconexin aisladas y de seccin suficiente.Observar las instrucciones de servicio de los cables de empalma parapuesta en marcha.Los cables de empalme deben conectarse de manera que no puedanser arrastrados por las piezas giratorias del compresor o del vehculoauxiliar de arranque.

    Conexin de los cables de empalme: Colocar el vehculo auxiliar de arranque con su batera al lado del compresor y parar

    el motor.

    Desconectar consumidores de corriente innecesarios. Unir con el primer cable de empalme el borne + .- de la batera descargada y el

    borne + -de la batera del vehculo auxiliar.

    No se debe unir el segundo cable de empalme con el borne - --- de labatera vaca, ni tampoco con la carrocera del compresor.

    Conectar el segundo cable de empalme al borne --- - de la batera del vehculo auxi-liar y, po r el otro extremo, a una pieza metlica del moto r d el compresor.

    Poner en marcha el motor: Poner en marcha el motor del vehculo auxiliar de arranque y accionarlo girando a

    toda velocidad de rotacin. Poner en marcha el motor de la unidad co mpresora.

    Una vez arrancada la unidad del compresor hay que dejar marchar el compresor y el veh-culo auxiliar de arranque con el puente durante aprox. 3 minutos.

    Retirar el cable de empalme para puesta en marcha: Retirar el cable el empalme para puesta en marcha entre el bo rne --- de la batera

    del vehculo externo y la pieza metlica del motor de la unidad compresora.

    Retirar el cable el empalme para puesta en marcha entre el borne + de la bateradel compresor y el borne + de la batera del vehculo externo.

    Atencin!

    Atencin!

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    45/89

    Funcionamiento

    8 --- 34

    8.6 Procedimiento en caso de averas

    Si fuera necesario reparar averas, tendrn que observarse las instruc-

    ciones del captulo seguridad, as como las disposiciones localesde seguridad vigentes (ver captulo 2)

    Nueva puesta en marcha de la instalacin despus de una avera:

    Ver captulo 7.2 Puesta en marcha y captulo 8.2.1 Arranque.

    Explicacin de signos para la reparacin de averas:

    1 --- hacer examinar la instalacin por un experto.

    2 --- dirjase al Servicio al cliente KAESER.

    3 --- ver las instrucciones de servicio del motor.

    8.6.1 El motor no arranca o se queda parado

    Ver tambin las instrucciones de servicio para el motor.

    Posibles causas: Reparacin:

    Motor de arranque averiado. Cambiar;

    1.

    El dispositivo de corte de combustibleno se ha abierto.

    La bobinay el sistema elctrico debencontrolarse y sustituirse en caso nece-sario;

    1.

    Tanque de c ombustible vac o. Lllenarlo de nuevo.

    Entrada o burbujas de aire en el con-ducto de combustible entre tanque ybomba de inyeccin.

    Despresurizar el c onducto de combus-tible;

    3.

    Filtro de combustible ob struid o. Limpiarlo o cambiarlo.

    Conducto de combustible roto. Cambiar;

    1.

    Fusible de distribucin o rel defectuosos. Cambiar;

    1

    2.

    Temperatura final de compresin de-masiado alta

    1

    2

    El teletermmetro de c ontacto estaveriado y no da seal de va libre.

    Cambiar;

    2.

    Temperatura del fluido refrigerante de-masiado alta

    1

    3

    Sonda trmica de agua de refrigeracinestropeada y no da seal de va libre.

    Cambiar;

    2.

    El conmutador de arranque falla. Cambiar;

    1

    3.

    Conexiones y/o cables sueltos o rotosen la red elctrica.

    Tensarlos de nuevo y cambiar loscables si es necesario;

    1.

    Tensin de la batera demasiado baja. Mantenimiento batera, vercaptulo 9.3.9.

    Batera defectuosa o carga demasiadobaja.

    Mantenimiento batera, vercaptulo 9.3.9.

    Generador del motor estropeado. Cambiar si fuera necesario;

    3

    1.

    Regulador del generador del motoraveriado.

    Cambiar si fuera necesario;

    3

    1.

    Presin de ac eite demasiado baja Rellenar;

    3

    1.

    Presostato de aceite indica que la pre-

    sin de aceite es demasiado baja.

    Controlar la presin del aceite del mo-

    tor. Cambiar de aceite, hacer repararel motor si es necesario;

    3

    1.

  • 5/24/2018 m-57

    46/89

    Funcionamiento

    8 --- 35

    8.6.2 El motor no alcanza el nmero completo de revoluciones

    Ver tambin las instrucciones de servicio para el motor.

    Posibles causas: Reparacin:

    Entrada o burbujas de aire en el con-ducto de combustible entre tanque ybomba de inyeccin.

    Despresurizar el c onducto de combus-tible;

    3.

    Filtro de combustible ob struid o. Limpiarlo o cambiarlo.

    Conducto de combustible roto. Cambiar; 1.

    Cilindro para ajuste de rotaciones des-plazado o estropeado.

    Reparar, en caso necesario,cambiar;

    2.

    8.6.3 Presin de servicio demasiado alta

    Posibles causas: Reparacin:

    Regulador proporcional desajustado oaveriado.

    Controlar las membranas, limpiar latobera; si hiciera falta, cambiar el regu-lador proporc ional;

    2.

    La vlvula de admisin no cierra. Regulador, conducto piloto y vlvulade admisin deben controlarse y susti-tuirse en caso necesario; 2.

    El manmetro no indica correctamente. Cambiar; 2.

    La vlvula de descarga deja escapar elaire.

    Controlar las conexiones y funciones,reparar o cambiarlas si hiciera falta;

    2.

    8.6.4 Presin de servicio demasiado baja

    Posibles causas: Reparacin:

    Regulador proporcional desajustado oaveriado.

    Controlar las membranas, limpiar latobera; si hiciera falta, cambiar el regu-lador proporc ional;

    2.

    La vlvula de admisin no se abre oslo en parte.

    Reparar; cambiar en caso necesario; 2.

    El manmetro no indica correctamente. Cambiar; 2.

    La vlvula de seguridad deja escaparel aire.

    No cierra o est mal ajustada;cambiarla en caso necesario; 2.

    La vlvula de descarga deja escapar elaire.

    Conexiones y funcin deben compro-barse; cambiar en caso necesario; 2.

    El motor no alcanza el nmero m-ximo de rotaciones.

    Ver captulo 8.6.2.

    El filtro de aire del motor est sucio. Limpiar o cambiar, ver captulo 9.3.6.

    El filtro de aire del compresor est sucio. Limpiar o cambiar, ver captulo 9.3.5.

    El filtro de aire del motor y/o el filtro deaire del compresor est sucio.

    Limpiar o cambiar, ver captulo 9.3.5.

    El cartucho separador de aceite estmuy sucio.

    Cambio,ver captulo 9.3.4.

  • 5/24/2018 m-57

    47/89

    Funcionamiento

    8 --- 36

    8.6.5 La vlvula de seguridad suelta aire

    Posibles causas: Reparacin:

    El cartucho separador de aceite estmuy sucio.

    Cambio,ver captulo 9.3.4.

    La vlvula de admisin no cierra. Regulador, conducto piloto y vlvulade admisin deben controlarse y susti-tuirse en caso necesario;

    2.

    La vlvula de seguridad est mal ajus-tada y/o no cierra.

    Cambiar;

    2.

    8.6.6 El compresor se calienta demasiado

    Posibles causas: Reparacin:

    Hlice del ventilador del compresoraveriada.

    Cambiar paleta o hlice completa;

    2.

    Superficie del refrigerador de aceitedel compresor sucia.

    Limpiar superficie; ver captulo 9.3.7.

    El elemento operativo de la vlvulacombinada no funciona.

    Cambiar;

    2.

    Presin de servicio demasiado alta(regulador proporcional mal ajustado).

    Volver a ajustar a los valores admi-sibles o cambiarlo; 2.

    El cartucho separador de aceite delcompresor est sucio.

    Medir la presin diferencial: si es ma-yor de 1 bar, cambiar el cartucho(cambio, ver captulo 9.3.4).

    El cartucho filtrante de aceite del com -

    presor est sucio.

    Cambiar ver captulo 9.3.3.

    Nivel de aceite demasiado bajo. Llenado, ver captulo 9.3.1.

    Conductos de aceite con fugas. Estanqueizar los conductos o cambiar-los;. 1 2.

    Avera en la refrigeracin por agua oen la ventilacin del motor.

    Reparar;

    3 o

    1.

    La temperatura ambiente es dema-siado alta.

    Ver condiciones de instalacin en ca-ptulo 1.6.

    8.6.7 La lmpara indicadora no se apaga

    Posibles causas: Reparacin:Conexiones y/o cables sueltos o rotosen la red elctrica.

    Tensarlos de nuevo y cambiar loscables si es necesario; 1.

    Generador del motor estropeado. Cambiar si fuera necesario; 3 1.

    La presin de aceite del motor es de-masiado baja.

    3 1.

  • 5/24/2018 m-57

    48/89

    Funcionamiento

    8 --- 37

    8.6.8 Alto porcentaje de aceite en el aire comprimido

    Posibles causas: Reparacin:

    El conducto de retorno de aceite delcartucho separador de aceite del com-presor est obturado.

    Limpiar el tamiz del c olector de sucie-dad del depsito separador de aceite;si es necesario, cambiarlo (ver cap-tulo 9.3.4); si no 2

    Cartucho separador de aceite delcompresor rajado.

    Cambio, ver captulo 9.3.4.

    Nivel de aceite del c ompresor dema-siado alto.

    Reducir al nivel mximo; ver cap-tulo 9.3.1.

    8.6.9 Despus de desconectar sale aceite del filtro de aire del compresor

    Posibles causas: Reparacin:

    Funcin de retorno de la vlvula de as-piracin estropeada.

    Reparar; cambiar en caso necesario;

    2.

  • 5/24/2018 m-57

    49/89

    Mantenimiento

    9 --- 38

    9 Mantenimiento

    9.1 A tener en cuenta al efectuar trabajos de mantenimiento

    Los trabajos en instrumentos operativos accionados por energa slopueden ser llevados a cabo por personal cualificado o aleccionado alefecto.

    Antes de poner de nuevo en marcha el compresor, cercirese de que:

    1. ya no hay personal de mantentimiento trabajando en la unidad.

    2. se han atornillado todos los dispositivos y paneles protectores.

    3. se han retirado todas las herramientas del compresor.

    En caso de utilizarse fluidos refrigerantes y lubricantes, debern ob-servarse los puntos siguientes:

    Evitar contacto con piel y ojos.No aspirar vapores ni neblinas.No comer ni beber.Quedan terminantemente prohibidos el fuego, las llamas descubiertasy fumar.

    Antes de realizar trabajos de mantenimiento en el compresor hay quedesembornar el polo negativo de la batera para que la mquina nopueda volver a conectarse involuntariamente.

    Puesta en marcha de la instalacin de aire comprimido ver captulo 8.2.

    9.2 Instrucciones de mantenimiento

    Las indicaciones para el mantenimiento del motor se encuentran en las instrucciones deservicio del motor.

    Al principio del mantenimiento/reparacin hay que limpiar de aceite, combustible odetergentes el compresor, sobre todo las piezas de unin y las atornilladuras.

    No utilizar detergentes agresivos!Para la limpieza, utilice paos sin fibras!

    Durante los trabajos de mantenimiento y reparacin, reapretar siemprelas atornilladuras sueltas.

    Se eliminarn las sustancias empleadas durante el funcionamiento dela unidad, los materiales auxiliares originados y desgastados durantesu servicio y las piezas de repuesto siguiendo las prescripciones parala proteccin del medio ambiente.

    Atencin!

  • 5/24/2018 m-57

    50/89

    Mantenimiento

    9 --- 39

    9.3 Trabajos de mantenimiento regulares

    Mantenimiento del compresor:Intervalo Trabajos de mantenimiento ver captulo

    diariamente Controlar el indicador de suciedad del filtro de aire. 8.4

    Controlar el nivel de aceite. 9.3.1

    50h despus de laprimera puesta enmarcha

    cambiar el filtro d e aceite d el compreso r. 9.3.3

    semestralmente Limpiar/renovar el filtro de aire* . 9.3.5(cada 200 --- 250h) Limpieza del refrigerador de ac eite* . 9.3.7

    adicionalmente cadaao(cada 400 --- 500h)

    Hacer controlar la vlvula d e seg uridad . 9.3.15

    cada 1000h cambiar el aceite del compresor* . 9.3.2cambiar el filtro d e aceite d el compreso r*. 9.3.3

    cada 2 aos cambiar el cartucho separador del depsito se-parador de aceite*.

    9.3.4

    h = horas de servicio

    * Los intervalos de mantenimiento dados son valores orientativos que pueden acortarseconsiderablemente en condiciones desfavorables del entorno o del servicio.

    Mantenimiento del motor:Intervalo Trabajos de mantenimiento ver captulo

    diariamente Controlar el nivel de aceite. Motor ---IS

    Controlar el indicador de suciedad del filtro deaire. 8.4

    50h despus de laprimera puesta enmarcha

    cambiar el aceite del motor* . 9.3.12Motor ---IS

    Camb iar el filtro d e aceite d el moto r*. Mo tor--- IS

    cada 100h Comprobar la tensin de las correas, retensarlasen caso necesario

    9.3.14Motor---IS

    semestralmente Limpiar/renovar el filtro de aire* . 9.3.6(cada 200 --- 250h) cambiar el aceite del motor* . 9.3.12Motor ---

    IS

    Camb iar el filtro d e aceite d el moto r*. Mo tor--- IS

    adicionalmente cada Limpiar/renovar el filtro de aire* . 9.3.6ao(cada 400 --- 500h)

    Quitar las correas. 9.3.14Motor---IS

    Ajustar las vlvulas. Motor ---IS,Taller especiali-

    zado

    cada 1500h hacer controlar las toberas de inyeccin. Taller especiali-

    cada 3000h hacer controlar las toberas de inyeccin. zado

    h = horas de servicio

    * Los intervalos de mantenimiento dados son valores orientativos que pueden acortarseconsiderablemente en condiciones desfavorables del entorno o del servicio.

    Motor---IS correspondientes a las instrucciones de servicio separadas del motor.

    Para ms avisos de mantenimiento relativos al motor consulten estasinstrucciones de servicio.

  • 5/24/2018 m-57

    51/89

    Mantenimiento

    9 --- 40

    Mantenimiento del refrigerador del motor:

    Intervalo Trabajos de mantenimiento ver captulo

    diariamente Controlar el nivel del fluido refrigerante. 9.3.10Motor---IS

    semestralmente Limpiar el refrigerador* . 9.3.7(cada 200 --- 250h) Controlar la protec cin antic ongelante 9.3.10

    Controlar el tubo flexible del refrigerador y lasabrazaderas.

    Motor---IS

    cada 3 aos Verificar si el fluido refrigerante est protegidocontra la congelacin, sustituir, si es necesario.

    9.3.10

    h = horas de servicio

    * Los intervalos de mantenimiento dados son valores orientativos que pueden acortarseconsiderablemente en condiciones desfavorables del entorno o del servicio.

    Motor---IS

    correspondientes a las instrucciones de servicio separadas del motor.

    Para ms avisos de mantenimiento relativos al motor consulten estasinstrucciones de servicio.

    Mantenimiento de la alimentacin de carburante:Intervalo Trabajos de mantenimiento ver captulodiariamente Llenar el depsito de combustible

    cada 50 h Controlar los tubos de combustible y la abraza-dera de sujecin, sustituirlos en caso necesario

    Motor---IS

    cada 100h Limpiar/renovar el filtro Motor ---IS

    anualmente Limpiar el tamiz del depsito de combustible.(cada 400 --- 500h) Limpiar el depsito de combustible.

    Cambiar el filtro. Motor ---ISh = horas de servicio

    Motor---IS correspondientes a las instrucciones de servicio separadas del motor.Para ms avisos de mantenimiento relativos al motor consulten estas

    instrucciones de servicio.

    Mantenimiento del separador de carburante --- agua:Intervalo Trabajos de mantenimiento ver captulo

    diariamente Controlar 9.3.11

    anualmente(cada 400 --- 500h)

    Cambiar filtro

    h = horas de servicio

    Mantenimiento de la batera:Intervalo Trabajos de mantenimiento ver captuloanualmente(cada 400 --- 500h)

    Batera, control del nivel de cido y los bornes. 9.3.9

    h = horas de servicio

    Chassis maintenance:Interval Maintenance tasks see chapterDaily Check the tyre pressures. 9.3.13

    50h after initialstart ---up

    Retighten the wheel bolts. CM ---SM

    h = operating hours

    CH SM

    refers to separate manual for Chassis Maintenance

  • 5/24/2018 m-57

    52/89

    Mantenimiento

    9 --- 41

    Hacer controlar la suspensin por gra:

    Intervalo Trabajos de mantenimiento ver captulo

    anualmente(cada 400 --- 500h)

    hacer controlar. Taller especia-lizado

    h = horas de servicio

    Mantenimiento de las puertas:Intervalo Trabajos de mantenimiento ver captulo

    anualmente Engrasar las bisagras de las puertas.(cada 400 --- 500h) Mantenimiento d e las juntas de go ma. 9.3.8

    h = horas de servicio

    Trabajos de mantenimiento generales:Intervalo Trabajos de mantenimiento ver captulo

    anualmente(cada 400 --- 500h)

    comprobar el desgaste y el buen ajuste de tod aslas atornilladuras, conducciones y abrazaderasque sean accesibles

    comprobar el desgaste y la estanqueidad de lostubos flexibles.

    h = horas de servicio

    Les recomendamos encarecidamente que anoten todos los trabajos de mantenimientoefectuados en la mquina.Muestras para la lista de los trabajos de mantenimiento, ver captulo 11.4.

    9.3.1 Controlar/rellenar el nivel de aceite en el depsito separador de aceiteEste control ha de efectuarse con el compresor parado en posicin horizontal, y el dep-

    sito separador de aceite tiene que estar sin presin.Control del nivel de aceite:

    Desconectar el compresor (ver captulo 8.2). Esperar hasta que se haya despresurizado automticamente el compresor.

    (Control: indicacin del manmetro 0 b ar!) Abrir la puerta derecha. Desembornar el polo negativo de la batera. Desacoplar los consumidores de aire comprimido y abrir los grifos de toma.

    1

    2

    3

    max.

    min.

    MFB019811

    1 Depsito separador de aceite 3 Tubo de llenado de aceite

    2 Tapn roscado mx. --- nivel de aceite mximo mn. --- nivel de aceite mnimo

  • 5/24/2018 m-57

    53/89

    Mantenimiento

    9 --- 42

    Retirar el tapn roscado de la tubuladura de llenado de aceite.

    Compruebe visualmente si hay aceite. Rellenar de aceite si es necesario.

    Llenado de aceite:

    Para evitar perturbaciones en el servicio no hay que echar nunca msaceite del debido. Si se sobrepasara la cantidad al poner en marcha lainstalacin del compresor, el aceite entrara en la vlvula de control yde aire, perturbando as la regulacin y aadiendo aceite al aire com-primido producido.

    Al llenar de aceite utilizar siempre el mismo tipo de aceite y la misma

    marca (ver pegatina situada en el depsito separador de aceite o cap-tulo 1.7).Contrariamente al motor Diesel, una mezcla de diferentes clases deaceite para la lubrificacin del compresor no se debe hacer nunca!

    Llenar el depsito separador d e aceite por medio de un embudo hasta el nivel m-ximo.

    Controlar nuevamente el nivel de aceite. Controlar la junta del tapn de la tubuladura y enroscar de nuevo el mismo.

    Ajustar de nuevo el polo negativo de la batera.

    Comprobar exactamente el nivel de aceite as como la estanqueidad:

    Hay riesgo de accidente debido a:

    --- superficies muy calientes.--- piezas en movimiento.--- componentes elctricos.

    Con el puerta abierto las medidas constructivas de la insonorizacinno son e


Recommended