+ All Categories
Home > Documents > M40035-5-CRIT-002

M40035-5-CRIT-002

Date post: 13-Apr-2018
Category:
Upload: panchoscribd50
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
7/23/2019 M40035-5-CRIT-002 http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 1/15 ESCONDIDA BIOLEACH PAD EXTENSION III (EBPEIII) EC-001 AMEC International Ingeniería Con!tr"##i$n Lt%a& 'ASE EECCI*N C+ITE+IO DE DISE,O SANITA+IO H.AC AMPLIACI*N COMEDO+ SX M/00--C+IT-002  (P+OECTO AMEC N3 M/00) +E.ISI*N 4P5
Transcript

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 1/15

ESCONDIDA BIOLEACH PAD EXTENSION III (EBPEIII)

EC-001

AMEC International Ingeniería Con!tr"##i$n Lt%a&'ASE EECCI*N

C+ITE+IO DE DISE,O SANITA+IO H.AC

AMPLIACI*N COMEDO+ SX

M/00--C+IT-002

 (P+OECTO AMEC N3 M/00)

+E.ISI*N 4P5

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 2/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

Registro de emisiones del documento

Control de Cambios

RevisiónMotivo delCambio

RevisiónJefe Disciplina

 AprobaciónGte. Ingeniería

 AprobaciónGte. Proecto

 AprobaciónCliente

!tatus

P1 """"

#ec$a #ec$a #ec$a #ec$a

P2 """"

#ec$a #ec$a #ec$a #ec$a

P3 """"#ec$a #ec$a #ec$a #ec$a

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina , de 4(

Revisión %mitido por  Revisión

Jefe Disciplina Aprobación

Gte. Ingeniería AprobaciónGte. Proecto

 AprobaciónCliente

!tatus

A&.I. P're( R. Paredes G. Jor)uera M. Romero R. *lave

CoordinaciónInterna#ec$a

+,-/-00#ec$a+,-/-00

#ec$a+,-/-00

#ec$a+,-/-00

#ec$a

B&.I. P're( D. *ses G. Jor)uera M. Romero R. *lave

Revisión  Aprobación#ec$a

01-1-00#ec$a01-1-00

#ec$a01-1-00

#ec$a01-1-00

#ec$a

P

&.I. P're( D. *ses G. Jor)uera M. Romero R. *lave

 Apto para 2so#ec$a+3-1-00

#ec$a+3-1-00

#ec$a+3-1-00

#ec$a+3-1-00

#ec$a

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 3/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

ÍNDICE

1. ALCANCE...........................................................................................................................................4

2. CÓDIGOS Y ESTÁNDARES...............................................................................................................4

3. CRITERIOS DE DISEÑO ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.......................................................5/.0 Criterios Generales de Dise4o.....................................................................................5

/.+ Re)uerimientos de Dise4o del Recinto........................................................................6

/./ Par7metros de Dise4o.................................................................................................3

/./.0 Re)uerimientos Mínimos de 8entilación3/./.+ 9emperatura de Dise4o de Recintos 3/././ :umedad Relativa de Dise4o 3/./.1 8elocidades de Dise4o para Ductos ;

4. CRITERIO DE DISEÑO SANITARIO...................................................................................................91.0 Re)uerimientos Generales..........................................................................................,

1.+ Materiales....................................................................................................................,

1./ Dise4o C7lculo de las Instalaciones de Agua Potable.............................................0

1./.0 Di7metros Mínimos 01./.+ Determinación de la P'rdida de Carga 0

1.1 Dise4o C7lculo de Instalaciones de Alcantarillado..................................................00

1.1.0 C7lculos Condiciones <7sicas de las Instalaciones de Alcantarillado 001.1.+ Descargas= 8entilación Descompresión de las Instalaciones de Alcantarillado 0+

1.5 Construcción de las Instalaciones de Agua Potable de Alcantarillado.....................0+

1.5.0 Instalación de tuberías de agua potable 0+1.5.+ Instalación de tuberías de alcantarillado0/1.5./ C7maras de Inspección de Alcantarillado 01

1.6 Manipulación 9ransporte Almacenamiento..............................................................05

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina ' de 4(

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 4/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

1. ALCANCE

%ste documento establece los par7metros= condiciones re)uerimientos mínimos para

el dise4o= selección suministro de e)uipos de aire acondicionado dise4o delsistema sanitario= los cuales deber7n ser aplicados en la e>ecución del dise4o

mec7nico para la ampliación de la capacidad del comedor ?!@ ampliación de ba4os

para el policlínico ?!@ en el marco del proecto %<P%III= fase de e>ecución=

desarrollado por AM%C para Minera %scondida por encargo de <:P <illiton= alcance

del proecto de <ioli"iviación de !Blfuros de Minera %scondida &tda.

2. CÓDIGOS Y ESTÁNDARES

!e deber7 cumplir con todas las lees= decretos= normas códigos citados en el

Criterio de Dise4o Mec7nico del proecto= documento EF M1/55CRI90 con

los establecidos en el documento <MCR9M0 Criterios de Dise4o H Mec7nica=

propiedad de <:P <illiton. Adem7s= se tendr7n en consideración los re)uisitos

establecidos por las siguientes organi(aciones

 AE!I American Eational !tandards Institute

 A!M% American !ociet of Mec$anical %ngineers

 A!9M American !ociet of 9esting and Materials

:I! :draulic Institute !tandards

 AMCA Air Movement and Control Association International

 A!:RA% American !ociet of :eating= Refrigerating and Air Conditioning %ngineers

 ARI AirConditioning and Refrigeration Institute

M!:A Mine !afet and :ealt$ Administration

E%MA Eational %lectrical Manufacturers Association

E#PA Eational #ire Protection Association

*!:A *ccupational !afet and :ealt$ Administration

!MACEA !$eet Metal and Air Conditioning Contractors Eational Association

2& 2nderriters &aboratories Incorporated

 AKKA American Kater KorLs Association

EC$ 1,-0 *f ;1 Agua Potable Parte 0 Re)uisitos.

EC$ 1,-+ *f ;1 Agua Potable Parte + Muestreo.

EC$ 1/6 *f 50 Prescripciones generales acerca de prevención de accidentesdel traba>o.

EC$ 160 *f 33 Protecciones de uso personal.

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina % de 4(

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 5/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

EC$ 6,0 *f ,; Agua Potable H Conducción= Regulación Distribución.

EC$ 3/0 % *f 30 Agua H &laves de 2so Domiciliario para Agua Potable H%specificaciones.

EC$ 3/5 % *f 30 Agua H &laves 87lvulas de 2so Domiciliario para Agua

Potable H Arandelas %specificaciones.

EC$ +5, *f 3+ Cobre H Cobres Aleados Aleaciones de Cobre H 9ubos sinCostura H 9erminología= %specificaciones Generales M'todos de %nsao.

EC$ +1;5 *f + Instalaciones Domiciliarias de agua potable H Dise4o= c7lculo re)uisitos de las redes interiores.

Por otra parte= los traba>os a e>ecutar se a>ustar7n a los siguientes reglamentos

• &e General de 2rbanismo Construcciones.

• *rdenan(a General de 2rbanismo Construcciones.

• Eormas del Instituto Eacional de Eormali(ación= IEE.

• Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable Alcantarillado del

Ministerio de 8ivienda 2rbanismo ?RIDAA.

• Manual de Eormas 9'cnicas para la reali(ación de las Instalaciones

Domiciliarias de Agua Potable Alcantarillado del Ministerio de *bras PBblicas.

• Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable Alcantarillado

?Decreto M*P E 5 de +; de %nero de ++

&os materiales utili(ados para el sistema de agua potable alcantarillado= estar7n de

acuerdo a lo indicado en el documento %specificación de Materiales Ampliación

Comedor !@ EF M1/56!P%C0.

%n caso de conflicto entre los códigos est7ndares= la decisión final sobre el criterio

)ue prevalecer7 ser7 indicada por <:P<.

&a ubicación de la planta condiciones ambientales se indican en el documento

Condiciones del !itio= EF M1/5PCRI9+.

3. CRITERIOS DE DISEÑO ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL

3.1 Critri!" G#r$%" & Di"'!

&a función de los sistemas de ventilación aire acondicionado ?:8AC= ser7

proporcionar aire limpio fresco= mantener condiciones de confort $umano -o

aceptable para los e)uipos en los recintos del proecto.

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina ( de 4(

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 6/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

%l tipo de filtros a utili(ar debe ser definido en cada dise4o particular= atendiendo a las

necesidades de filtrado= a los caudales re)ueridos al tipo de partícula a filtrar. De

preferencia se utili(ar7n filtros secos lavables.

!e considerar7 sobrepresión en las 7reas )ue lo re)uieran= para evitar entradade polvo. &os recintos presuri(ados ser7n implementados con celosías gravitacionales

para mantener regular la sobrepresión.

9odas las instalaciones )ue re)uieran climati(ación estar7n construidas con

materiales aislantes del calor ruido= segBn especificación para materiales de

construcción.

%l aire ser7 conducido a trav's de ductos de sección rectangular= confeccionados en

planc$a de acero galvani(ado liso= con un espesor segBn norma !MACEA para

sistemas de ba>a presión.

Para los recintos )ue ser7n climati(ados= deber7 $acerse un balance de calor=

calculando las p'rdidas o ganancias )ue se describen a continuación

• P'rdida o ganancia de calor a trav's de la pared del recinto.

• P'rdida de calor a trav's de renovaciones de aire.

• Ganancias de calor por e)uipos= motores= luces= personas= etc.

&as renovaciones de aire las temperaturas de cada recinto son las indicadas en el

punto /./.

%n interior de salas la velocidad de dise4o ser7 de =1 ?m-s.

&a velocidad recomendada en las celosías de salida ser7 de +=5 m-s a 1 m-s.

3.2 R()ri*i#t!" & Di"'! &% R+i#t!

&a ventilación en general contempla como re)uerimiento de dise4o el flu>o de aire

calculado a partir de lo )ue se indica en la tabla /0. Para la determinación del flu>o de

dise4o= se deber7 considerar el m7"imo de personas )ue puedan estar dentro del

recinto= o alternativamente el criterio de renovaciones $ora indicado en la tabla /+= si

resultara m7s e"igente.

%n general= el aire ser7 captado desde las cercanías ser7 ingresado filtrado a cada

recinto mediante ductos. !e re)uiere una filtración mínima de ;5N segBn A!:RA%

5+.0-0,,+.

&os ba4os ser7n provistos con ventiladores e"tractores de aire.

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina 1 de 4(

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 7/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

&as 7reas )ue no re)uieran presuri(ación deber7n ser ventiladas preferentemente por 

convección natural= siempre )ue este procedimiento permita lograr las renovaciones

de aire necesarias mantener la temperatura dentro de los m7rgenes definidos a

continuación.

3.3 P$r,*tr!" & Di"'!

3.3.1 R()ri*i#t!" M-#i*!" & #ti%$+i/#

T$0%$ 31 #ti%$+i/# N*r! & O+)$#t" C!#!+i&!

T$0%$ 32 #ti%$+i/# N*r! & O+)$#t" D"+!#!+i&!

3.3.2 T*r$t)r$ & Di"'! & R+i#t!"

T$0%$ 33 T*r$t)r$" & Di"'!

3.3.3 )*&$& R%$ti6$ & Di"'!

T$0%$ 34 )*&$& R%$ti6$ & Di"'!

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina 2 de 4(

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 8/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

3.3.4 %!+i&$&" & Di"'! $r$ D)+t!"

T$0%$ 35 %!+i&$& & Di"'! $r$ D)+t!"

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina 0 de 4(

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 9/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

4. CRITERIO DE DISEÑO SANITARIO

 A continuación se establecen los re)uerimientos t'cnicos para el dise4o= la

construcción puesta en servicio de las instalaciones sanitarias de agua potable alcantarillado para el proecto de ampliación del comedor ?!@ ampliación de ba4os

para el policlínico ?!@.

4.1 R()ri*i#t!" G#r$%"

Previo a la iniciación de los traba>os= se deber7 replantear las obras para verificación

de tra(ados= de modo )ue si e"isten interferencias con otras instalaciones se deber7n

poner de inmediato en conocimiento de la Gerencia de Construcción ?GC. &os

replanteos deber7n contar con la aprobación de la GC.

9oda sala de servicio ?ba4o= cocina= etc.= deber7 llevar a lo menos una llave de pasode agua fría otra de agua caliente= )ue permita independi(arla del resto de los

servicios del campamento.

4.2 M$tri$%"

&os materiales= componentes= artefactos= e)uipos sistemas utili(ados en las

instalaciones sanitarias= deber7n cumplir con las Eormas C$ilenas *ficiales vigentes al

respecto= con las especificaciones t'cnicas )ue fi>e la !uperintendencia de !ervicios

!anitarios ?!I!!= a falta de ellas con el documento M1/56!P%C0

%specificación t'cnica Materiales Ampliación Comedor !@.

&a !I!! para estos efectos mantiene un listado autori(ado de materiales

componentes )ue se puedan utili(ar en instalaciones de agua potable alcantarillado

en la siguiente p7gina eb

$ttp--.siss.cl-propertvalue+0/6.$tml .

%n los casos )ue no e"istan normas c$ilenas para un determinado material=

componentes= artefactos= e)uipos sistemas= el cliente podr7 autori(ar= en forma

provisoria= a)uellos )ue cumplan los re)uisitos estipulados en normas e"tran>eras

debidamente $omologadas ante el Instituto Eacional de Eormali(ación= en adelante

IEE.

 Aun)ue todos los materiales a utili(ar ser7n nuevos= antes de proceder al monta>e de

las ca4erías= 'stas deben ser e"aminadas para verificar )ue no contengan en su

interior algBn elemento e"tra4o= el cual debe ser removido.

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina de 4(

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 10/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

4.3 Di"'! 7 C,%+)%! & %$" I#"t$%$+i!#" & A8)$ P!t$0%

%l dise4o c7lculo de las instalaciones de agua potable debe garanti(ar en toda

circunstancia la preservación de la potabilidad del agua un suministro adecuado a

cual)uier artefacto= ci4'ndose para ello a las normas c$ilenas= instrucciones de la!uperintendencia las pr7cticas corrientemente empleadas en ingeniería sanitaria.

 Asimismo= el dise4o los materiales consultados deben asegurar el buen

funcionamiento durabilidad de las instalaciones= durante la vida Btil prevista para el

proecto.

4.3.1 Di,*tr!" M-#i*!"

%l di7metro mínimo de la tubería de cobre en la instalación ser7 de 0/ mm ?0-+

cuando sólo alimente un artefacto de 0, mm ?/-1= cuando surta a dos o m7s

artefactos de uso simult7neo= salvo >ustificación t'cnica.

De cual)uier manera= todos los di7metros deber7n obtenerse mediante c7lculo.

Para tuberías de otros materiales= se adoptar7n di7metros $idr7ulicamente

e)uivalentes.

4.3.2 Dtr*i#$+i/# & %$ Pr&i&$ & C$r8$

&as siguientes restricciones deber7n considerarse para la determinación de la p'rdida

de carga

Eo se aceptar7 sobre el punto de salida del artefacto situado m7sdesfavorablemente una presión menor a 3 m.c.a.

• %n tuberías e"teriores de distribución principal la velocidad m7"ima ser7 de +=5

m-s.

• %n tuberías de red interior la velocidad m7"ima ser7 de + m-s.

• %l c7lculo de la p'rdida de carga se iniciar7 en la v7lvula de corte ubicada en la

descarga del estan)ue de agua potable= siendo necesario considerar a)uellas

producidas en las tuberías de la instalación interior calentadores= indicando las

características t'cnicas de este Bltimo en el plano del proecto.

• &a presión m7"ima del sistema deber7 ser tal )ue no e"ceda la m7"imaaceptable por los artefactos ni e"ceder los 5 m.c.a.

•  A nivel de terreno sobre la tubería= la presión mínima de servicio en las tuberías

de distribución= e"cluendo el arran)ue= debe ser 013 LPa ?0=5 Lgf-cm+ O 05

m.c.a.= para el consumo m7"imo $orario= con una p'rdida de carga m7"ima de

1, LPa ?5 m.c.a. en el arran)ue.

•  A nivel de terreno sobre la tubería= la presión est7tica en las tuberías de

distribución no debe ser maor )ue 6;6=13 LPa ?3 Lgf-cm+ O 3 mca.

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina 4& de 4(

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 11/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

Para el c7lculo de las p'rdidas de carga en las tuberías se utili(ar7n fórmulas de uso

$abitual en instalaciones domiciliarias= cua procedencia debe ser indicada por el

ingeniero calculista.

Para el c7lculo de las p'rdidas de carga en las pie(as especiales o accesorios deunión se puede usar alguno de los siguientes los m'todos $idr7ulicos

• C7lculo de la p'rdida de carga producida por una determinada pie(a especial o

accesorio= segBn m'todo cin'tico= o bien

• C7lculo de la p'rdida de carga de un accesorio determinado= por asignación de

una p'rdida por fricción a una longitud e)uivalente de tubería del mismo

di7metro. Para tal efecto= se puede utili(ar el Ane"o C EC$ +1;5= donde est7n

tabulados los valores e)uivalentes en metros para cada tipo de accesorio.

4.4 Di"'! 7 C,%+)%! & I#"t$%$+i!#" & A%+$#t$ri%%$&!%l dise4o de las instalaciones de alcantarillado deber7 asegurar la evacuación r7pida

de las aguas servidas sin dar lugar a depósitos putrescibles.

Debe impedirse el paso de las aguas servidas= aire= olores microorganismos de las

tuberías= c7maras sistemas en general a los ambientes cerrados $abitados medio

ambiente en general= especialmente al subsuelo= garanti(ando la $ermeticidad de las

instalaciones al agua= gas aire.

Deber7 contemplarse la utili(ación de materiales adecuados a fin de impedir la

corrosión debida al ata)ue de 7cidos o gases.

%n ningBn caso podr7 aceptarse el use de trituradores de desperdicios.

&as uniones se dise4ar7n de preferencia en el mismo material del colector al )ue

empalmar7n.

%n el dise4o deber7n cumplirse las normas c$ilenas= instrucciones de la !I!!

RIDAA= >unto con las pr7cticas corrientemente empleadas en ingeniería sanitaria.

4.4.1 C,%+)%!" 7 C!#&i+i!#" B,"i+$" & %$" I#"t$%$+i!#" & A%+$#t$ri%%$&!

%l di7metro mínimo nominal de la unión con los colectores ser7 de 0 mm ?1.

Eo podr7 $aber disminución de di7metros= aguas aba>o del sistema= aun)ue $aa

fuerte aumento de la pendiente.

&a pendiente de dise4o de las tuberías )ue condu(can materias fecales o grasosas=

podr7 fluctuar entre un /N un 05N. !in embargo= se podr7 considerar una pendiente

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina 44 de 4(

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 12/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

mínima de $asta un 0N= en a)uellas tuberías ubicadas en losas o en otros casos

especiales= debidamente >ustificados.

&as tuberías deber7n ser impermeables a los gases lí)uidos.

9oda boca de admisión tendr7 un cierre $idr7ulico o sifón con carga mínima de 5 mm

?+ )ue evite por completo la salida de gases= u otro dispositivo )ue cumpla con dic$a

función.

&as instalaciones se proectar7n de modo )ue todas las tuberías sean accesibles para

su revisión limpie(a.

&a confluencia de los ramales cambios de dirección o pendiente de los ramales se

efectuar7n de acuerdo a lo recomendado por el RIDAA.

&a distancia ubicación de las c7maras domiciliarias debe satisfacer losre)uerimientos establecidos por el RIDAA lo se4alado en el punto 1.5./ de este

documento.

4.4.2 D"+$r8$": #ti%$+i/# 7 D"+!*r"i/# & %$" I#"t$%$+i!#" & A%+$#t$ri%%$&!

9oda instalación de alcantarillado deber7 contar con un sistema de ventilación= )ue

cumplir7 con las condiciones indicadas en el RIDDA.

&as ventilaciones de P8C )ue est'n e"puestas directamente a la radiación solar=

deben ser protegidas para evitar la acción de los raos ultravioletas.

4.5 C!#"tr)++i/# & %$" I#"t$%$+i!#" & A8)$ P!t$0% 7 & A%+$#t$ri%%$&!

De acuerdo a lo se4alado en el RIDAA ?9ítulo @II= Artículo 00= en la construcción de

las instalaciones de agua potable alcantarillado se deben cumplir las

especificaciones del Proecto= las Eormas C$ilenas= Instrucciones %specificaciones

9'cnicas de las !I!!= si correspondiere.

4.5.1 I#"t$%$+i/# & T)0r-$" & A8)$ P!t$0%

&as claves de las tuberías de agua potable )ue se instalen en los patios= >ardines=

(ona de espacios comunes= en general al e"terior= deben )uedar enterradas comomínimo a 5 centímetros del nivel superior del terreno.

%n la construcción deber7 procurarse )ue la tubería de agua potable )uede como

mínimo / centímetros sobre la tubería de alcantarillado. De no ser posible lo anterior 

deber7n tomarse todos los resguardos pertinentes= consultando tuberías de

alcantarillado en material impermeable.

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina 4, de 4(

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 13/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

9oda instalación de agua potable deber7 ser absolutamente impermeable no podr7

ponerse en servicio mientras no sea sometida a una prueba de presión $idr7ulica )ue

deber7 cumplir las siguientes características

•Presión mínima de 0 Lg-cmQ= en el punto de maor cota del tramo probado.

• &as pruebas podr7n efectuarse por tramos separados de longitud no inferior a +

metros= segBn las características de la instalación= debiendo instalarse la bomba

de prueba el manómetro en el e"tremo inferior del tramo.

• &a duración de la prueba ser7 de 0 minutos durante este tiempo no debe

producirse variación en el manómetro. &as pruebas correspondientes a e)uipos

elevadores= estan)ues accesorios consistir7n en la verificación de su correcto

funcionamiento por un período no inferior a dos $oras.

• &a bomba de prueba deber7 instalarse siempre en el punto inicial de la

alimentación del tramo a probarse.• %l total de la tubería a probar comprender7 la instalación interior desde la llave

de paso despu's de la salida de la planta de agua potable $asta el e"tremo de

las tuberías= antes de las pie(as de unión de los artefactos.

• %n caso de instalaciones con estan)ues superiores de acumulación= las tuberías

ser7n sometidas a prueba desde la salida del estan)ue $asta el punto de unión

con los artefactos.

4.5.2 I#"t$%$+i/# & T)0r-$" & A%+$#t$ri%%$&!

&as (an>as para colocar las tuberías de alcantarillado se $ar7n a ta>o abierto $asta unaprofundidad de 0=5 metros. Para profundidades maores= podr7n e>ecutarse tBneles a

los )ue deber7 darse la sección suficiente para permitir el traba>o en condiciones de

seguridad adecuadas para el personal.

9rat7ndose de tuberías pl7sticas= 'stas se colocar7n como mínimo sobre una base de

arena de =0 m. de espesor dentro de un rango adecuado a la sección= antes de

proceder a las pruebas reglamentarias.

2na ve( probadas= si corresponde se les cubrir7 de arena en todo el rango. &os

tramos verticales se proteger7n por medio de mortero de cemento u otro sistema

apropiado aislando el tubo para evitar ad$erencia debido a problemas de dilatación.

%l relleno debe $acerse con material fino de tama4o m7"imo +5 mm= compactado

debidamente a ambos costados de la tubería $asta una altura de =/ metros luego

se continuar7 el relleno por capas de =+ metros de espesor compactadas

adecuadamente.

&as e"cavaciones donde se instalen tuberías de P8C= se rellenar7n conforme lo

dispone la Eorma C$ilena .++;+-+ *f. ,6.

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina 4' de 4(

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 14/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

Para tuberías no enterradas= las descargas ventilaciones deber7n apoarse en su

base en un mac$ón de concreto en cada piso se su>etar7n con una abra(adera de

metal colocada inmediatamente deba>o de la campana de la >unta.

&as >untas de las tuberías $ori(ontales no enterradas deber7n ser fi>adasconvenientemente. !i )uedan deba>o de las losas o vigas de los pisos superiores= se

sostendr7n de a)uellas mediante abra(aderas o ganc$os met7licos cuando est'n

cerca del suelo se apoar7n en mac$ones o soportes especiales.

9oda instalación de alcantarillado deber7 ser absolutamente impermeable a gases

lí)uidos= no podr7 ponerse en servicio mientras no sea sometida a las siguientes

pruebas

• Prueba $idr7ulica.

Prueba de bolas• Prueba de &u(

• 8erificación del asentamiento pendientes

• !egunda prueba $idr7ulica= de bola o de lu(.

• Prueba de $umo

• Pruebas de c7maras de inspección

%stas pruebas deber7n ser efectuadas de acuerdo a lo indicado en el RIDAA.

4.5.3 C,*$r$" & I#"++i/# & A%+$#t$ri%%$&!

&as c7maras de inspección deber7n ser construidas en materiales absolutamente

impermeables a los lí)uidos gases deber7n cumplir con las dem7s características

dimensiones establecidas en la Eorma C$ilena correspondiente= instrucciones de la

!I!!= RIDAA o los planos del proecto.

&as c7maras de inspección se ubicar7n en patios o sitios completamente ventilados. !i

esto no fuese posible= se aceptar7 ubicarlas en el interior de la edificación= en cuo

caso se adoptar7n dispositivos especiales= como doble tapa a otros= )ue impidan la

salida de los gases. Eo se aceptar7 instalar c7maras muebles o colgantes= las )ue se

reempla(ar7n por registros.

&a c7mara de inspección )ue deba colocarse en espacios cerrados= deber7 cumplir 

con las condiciones anteriormente se4aladas. Para el caso de utili(arse contratapa=

'sta deber7 colocarse a una distancia medida desde el nivel del piso o tapa de =/ m.

apro"imadamente= construida de $ormigón armado= en una sola pie(a= de medidas

apro"imadas de =5; " =5; m. la )ue se apoar7 en una saliente )ue se construe en

todo su perímetro= en las paredes de la c7mara.

,0%(112.docFecha ,2)!3r)44

P56ina 4% de 4(

7/23/2019 M40035-5-CRIT-002

http://slidepdf.com/reader/full/m40035-5-crit-002 15/15

BHP Billiton – Base Metals / Desarrollo de ProyectosEscondida Bioleach Pad Extension III – Fase EjecuciónCriterio de Diseño Sanitario y H!C !"#liación Co"edor S$M%&&'()()C*I+)&&, – *e-. P

Continuación

Para evitar el escape o paso de los lí)uidos gases )ue se encuentran en la tubería=

se rellenar7 el espacio comprendido entre la contratapa la pared de la c7mara con

papel= arpillera= fil7stica= etc. se recubrir7 con una me(cla de cemento arena. %n

casos en )ue la c7mara se deba ubicar en lugares inundables= el cierre de la tapa

debe ser $erm'tico= para impedir la salida de los gases la entrada del aguaproveniente de inundación= cuo cierre $erm'tico se e>ecutar7 sobre la saliente )ue

rodea la c7mara en todo su perímetro= coloc7ndose indistintamente una banda goma=

fil7stica al)uitranada= masilla= etc.

4.; M$#i)%$+i/# Tr$#"!rt 7 A%*$+#$*i#t!

%l transporte= manipulación almacena>e se efectuar7 de acuerdo a las instrucciones

de los fabricantes a las presentes %specificaciones.

&as ca4erías durante su transporte descarga no podr7n ser tiradas al a(ar ó botadas

violentamente= por falta de personal idóneo ó e)uipos para el mane>o de materiales. %l

transporte se reali(ar7 de modo )ue las ca4erías no resulten da4adas= especialmente

sus e"tremos= no deber7n ser rodadas ó arrastradas contra el terreno. &a superficie de

los ve$ículos usados para el transporte en obra= no deber7 tener protecciones agudas

deber7n proveer un apoo uniforme a lo largo de la tubería.

&as ca4erías no podr7n sobresalir m7s de un metro del ve$ículo ser7n firmemente

aseguradas durante el transporte.

&a manipulación amarre se reali(ar7 usando solamente cuerdas ó estrobos

especiales de lona= debi'ndose seguir en todo momento las especificaciones m'todos indicados por los fabricantes.

<a>o ninguna circunstancia= las ca4erías ser7n levantadas por medio de cables=

cadenas u otro elemento de levante pasado por el interior del tubo= no se podr7

apoar ca4erías contra sus e"tremos durante el almacenamiento= mane>o ó

colocación.

&as ca4erías ser7n almacenadas separadas= segBn tipo de di7metro espesor. Eo

podr7n ser depositadas en contacto directo con el terreno.

&os acopios de tuberías= en ningBn caso deber7n e"ceder siete capas o dos metros dealtura= en todos los casos= se cumplir7 las indicaciones específicas del fabricante.

&as tuberías se deber7n proteger de la radiación solar= en los casos en )ue se

almacenen por períodos maores a dos días.

,0%(112.docFecha ,2 !3r 44


Recommended