+ All Categories
Home > Education > Madoff (El lobo de Wall Street)

Madoff (El lobo de Wall Street)

Date post: 18-Dec-2014
Category:
Upload: lorenaxm
View: 78 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
Bernard Madoff
11
ERNARD MADOFF “EL LOBO DE WALL STREE Ayre Quispe, Evelyn León Durán, Lorena Quesada Troncoso, Valeria
Transcript
Page 1: Madoff (El lobo de Wall Street)

BERNARD MADOFF“EL LOBO DE WALL STREET”

Ayre Quispe, EvelynLeón Durán, LorenaQuesada Troncoso, ValeriaZevallos Berrospi, Carmen

Page 2: Madoff (El lobo de Wall Street)

Fue miembro activo del National Association of Securities Dealers (NASD), organización que se dedica a la regulación en la industria de activos financieros norteamericanos.

En 1990 fue elegido como presidente del Consejo de Administración del Índice NASDAQ (bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de los Estados Unidos).

DESEMPEÑO PROFESIONAL

El éxito de Madoff se le atribuía a distintas razones:

Era un muy respetado y bien establecido experto financiero. Ayudó a fundar la bolsa de valores NASDAQ y fue presidente

de la misma.

Dueño de una prestigiosa firma, lo que le daba credibilidad…

Page 3: Madoff (El lobo de Wall Street)

MADOFF INVESTMENT SECURITIES

La firma de corretaje era un intermediario entre vendedores y compradores de acciones.

En 1960 fundó la sociedad inversora Bernard Madoff Investment Securities con un capital de 5 mil dólares.

Contaba con dos áreas separadas:

Bernard Madoff Investment Securities LLC donde se realizaban las funciones de corredor de bolsa y de creador de mercado en acciones norteamericanas

Área de Investment Advisory en la que se realizaba todo el fraude.

Propósito: Captar inversiones de personas adineradas

Page 4: Madoff (El lobo de Wall Street)

La parte lícita era gestionada por sus dos hijos, Andrew y Mark.

El propio Bernard Madoff era el que tutelaba y manejaba las cuentas de sus clientes, lo que le daba sentido de exclusividad al fondo.

Madoff operaba una especie de "oficina trasera”, esto le permitía esquivar los controles de auditores externos, quienes garantizan que realmente existen activos para respaldar las inversiones.

CENTRO DE OPERACIONES DE MADOFF INVESTMENT

SECURITIES

Page 5: Madoff (El lobo de Wall Street)

En este tipo de inversión fraudulenta, los intereses que le corresponden a los viejos inversores son pagados con los fondos que ingresan los nuevos inversionistas.

SISTEMA PONZI

En 1987 el mercado empezó a generar problemas al negocio de Madoff lo que le obligó a cambiar de estrategia y fue cuando empezó a operar bajo el sistema Ponzi.

Es un proceso en el que las ganancias que obtienen los inversionistas surgen gracias al dinero aportado por los nuevos inversores que creen que obtendrán grandes beneficios.

Es una operación fraudulenta de inversión. El sistema sólo funciona si aumenta la cantidad de personas o víctimas.

En el caso de Madoff, sólo una parte del dinero captado era invertida, el resto se utilizaba para pagar los rendimientos prometidos a los inversionistas.

Page 6: Madoff (El lobo de Wall Street)

MÉTODO MADOFF - FRACASO

Empresa de Madoff prometía al inversor altos rendimientos (10% a 12% al año), independientemente de las altas y bajas del mercado.

En lugar de invertir el dinero, Madoff usaba el dinero de nuevos inversores para pagar los rendimientos de clientes antiguos.

Por la crisis financiera del 2008 se redujo el arribo de nuevos clientes y los inversionistas actuales buscaban retirar su capital invertido. Esto ocasionó que Madoff no pudiera devolverle el dinero a sus inversores y que la pirámide colapse.

¿CÓMO FUNCIONABA LA PIRAMIDE?

Page 7: Madoff (El lobo de Wall Street)

Muchos apostaron por la sociedad debido a la gran confiabilidad que había desarrollado Bernard Madoff.

Su reputación en Wall Street y los fuertes retornos que prometía, aún cuando el mercado iba mal, permitió que captara muchos clientes.

CLIENTES/VÍCTIMAS

Entre las víctimas de la mayor estafa piramidal de la historia se encontraban:

Fred Wilpon, dueño del equipo de beisbol New York Mets Ezra Merkin, presidente de GMAC Norman Braman, antiguo dueño de los Philadelphia Eagles Nomura Holdings, compañía con sede en Tokio BNP Paribas Banco Neue Privat Zsa Zsa Gabor, Kevin Bacon y Steven Spielberg

Las víctimas de Madoff fueron agrupadas en tres categorías:

1. Bancos y aseguradoras

2. Banca privada y fondos

3. Fundaciones y personas físicas

Page 8: Madoff (El lobo de Wall Street)

En 1992 La Security and Exchange Comision (SEC) investigó la compañía luego de haber recibido numerosas denuncias y advertencias, sin embargo no descubrieron nada ilegal.

En 1999 múltiples empresas también accionaron mediante una demanda pero tampoco se obtuvieron resultados contra Madoff.

ACONTECIMIENTOS

El analista Harry Markopolos, un experto en el mercado de derivados, lo denunció presentando una carta a la SEC en Boston en la que describía exactamente todo lo que sucedía.

Page 9: Madoff (El lobo de Wall Street)

Tras la crisis financiera del 2008, Madoff le comunica a sus hijos sobre el fraude que se estaba llevando a cabo en la firma.

Andrew y Mark Madoff denunciaron a su padre al enterarse de lo que sucedía en la firma y el tipo de inversión fraudulenta con la que operaban.

A pesar que se demostró que Mark y Andrew Madoff no tenían conocimiento de los negocios de su padre, fueron víctimas de numerosas acusaciones y demandas durante los siguientes años.

Las pérdidas monetarias se estimaron en alrededor de 50 mil millones de dólares.

Page 10: Madoff (El lobo de Wall Street)

En total fueron 13 mil clientes estafados por un total de 50 mil millones de dólares.

Empresas de reconocimiento como el Banco BBVA y el Santander quedaron afectadas con pérdidas de hasta 400 millones de dólares.

René-Thierry Magon De la Villehuchet cofundador de Access International Advisors , uno de los principales comercializadores de fondos que gestionaba Madoff, se suicida a los 65 años expresando remordimiento y un sentimiento de responsabilidad por el dinero perdido.

EFECTO

Este caso trajo consigo no sólo pérdidas monetarias, sino también pérdida de vidas.

Page 11: Madoff (El lobo de Wall Street)

El 11 de diciembre del 2010, en el segundo aniversario del arresto de Bernard Madoff, se encontró muerto a su hijo mayor, Mark Madoff de 46 años.

El condecorado soldado británico William Foxton de 65 años terminó con su vida después de haber perdido todos los ahorros de su familia.

En el 2009 Madoff fue condenado a 150 años de cárcel y una reposición de más de 17 mil millones de dólares.


Recommended