+ All Categories
Home > Documents > MAGMATISMO

MAGMATISMO

Date post: 01-Dec-2015
Category:
Upload: john-enriquez-torres
View: 16 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
12
UNIVERSIDAD PERUANAN LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL MAGMATISMO INTRUSIVO PLUTONES DISCODORDANTES PLUTONES CONCORDANTES EL BATOLITO DE LA COSTA DIFERENCIACIÓN MAGMÁTICA DIAGRAMA DE CONSOLIDACION DEL MAGMA ING. JAVIER NAVARRO VÉLIZ CIP. NO. 45142
Transcript
Page 1: MAGMATISMO

UNIVERSIDAD PERUANAN LOS ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

MAGMATISMO INTRUSIVO

PLUTONES DISCODORDANTES

PLUTONES CONCORDANTES

EL BATOLITO DE LA COSTA

DIFERENCIACIÓN MAGMÁTICA

DIAGRAMA DE CONSOLIDACION DEL MAGMA

ING. JAVIER NAVARRO VÉLIZ CIP. NO. 45142

Page 2: MAGMATISMO

4.5. MAGNETISMO INSTRUSIVO

Las rocas ígneas intrusivas ocurren en forma de plutones que resultan del enfriamiento del magma debajo de la superficie terrestre. Los plutones generalmente se clasifican como: Concordantes y Discordantes.

4.5.1. PLUTONES DISCODORDANTES.

Cuando un plutón cruza una estructura de rocas antiguas -pre existentes-, se dice que es discordante. Se clasifican en:

Batolitos.- Son instrusiones ígneas con más de 100km2 de superficie; generalmente se amplían hacia la base y su profundidad es desconocida.

Se origina principalmente durante los periodos de formación de montañas,

tomando forma alargadas y posiciones paralelas a las cordilleras. Ing. Javier Navarro Véliz

CIP. No. 45152

Page 3: MAGMATISMO

Su techo es irregular; la forma dómica de éste se llama cúpula y las proyecciones hacia debajo de las rocas preexistentes se llaman techos colgantes.

Su composición es principalmente ácida; su textura gruesa. Los batolitos que se ven en la actualidad han sido expuestos por la erosión.

Como ejemplo tenemos el Batolito de la Costa con una extensión de 1,200 Km y una anchura promedio de 70 Km y el Batolito granodiorítico de la Cordillera Blanca con una extensión superficial de 300 x 20 Km aproximadamente.

Stocks.- Son intrusiones ígneas que tienen una exposición superficial menor a 100 Km cuadrados. Los de forma circular o elíptica probablemente fueron las cámaras que alimentaron los primeros volcanes

Ing. Javier Navarro VélizCIP. No. 45152

Page 4: MAGMATISMO

Diques.- Son plutones discordantes de forma tabular. Están compuestos de magma que fluye a través de fracturas preexistentes o abiertas por la fuerza del magmatismo. Tienen poco espesor pero pueden

ser persistentes en altura y alcanzar enormes longitudes.

Perfil de un Dique Intrusivo Calizas Lutitas Areniscas

Ing. Javier Navarro VélizCIP. No. 45152

Page 5: MAGMATISMO

Cuellos Volcánicos.- También llamados tapones volcánicos. Son cuerpos elípticos. Cilíndricos, verticales, que llegan a tener hasta un

kilómetro de diámetro. Están compuestos de lava solidificada que alguna vez llenó los ductos

de un volcán que ha sido erosionado, quedando como testigo este tapón por ser más resistente ala erosión

Cuello Volcánico

Page 6: MAGMATISMO

4.5.2.PLUTONES CONCORDANTESSon aquellos intrusiones cuyas márgenes son paralelas a los estratos o

cualquier otra estructura direccional de las rocas circundantes.

Sills.-.- Son instrucciones de forma laminar, paralelas a los estratos de las rocas encajonan tés. Su composición es generalmente básica pro ser magmas de gran fluidez.

a) Horizontal b) inclinado

Page 7: MAGMATISMO

Lacolitos.- Sólo difieren de los Sills en que son gruesos en el centro y delgados hacia los bordes. Son planos en la base y convexos en la parte superior. Un plano perfil nos da la impresión de ver un hongo.

Perfil de un lacolito

Page 8: MAGMATISMO

Facolitos.- Son intrusivos concordantes en forma de media luna, que se encuentra a las crestas de anticlinales o senos de sinclinales.

a) Perfil b) Planta

Lopolitos.- Son plutones concordantes asociados a una cuenca estructural. Generalmente son de grandes dimensiones.

a) Perfil b) Planta

Page 9: MAGMATISMO

4.6. EL BATOLITO DE LA COSTA

El Afloramiento más extenso de rocas intrusivas en el Perú es el Batolito de la Costa, en la vertiente pacífica de la cordillera Occidental.

Tiene una exposición ininterrumpida de más de 1,200 Km de longitud, desde Chala en el Departamento de Arequipa, hasta Trujillo en el Departamento de La Libertad; con anchuras que varían entre 40 y 70 Km.

El batolito es un complejo de intrusiones que varían de composición desde el granito hasta el gabro y las relaciones entre éstas varían desde contactos perfectamente definidos hasta pasos gradacionales de una roca a otra.

Las determinaciones radiométricas de muestras de diferentes lugares del batolito, varían entre 60 y 100 millones de años, por lo que corresponde

ubicarlo en el intervalo Cretáceo Superior – Terciario Inferior.

Las rocas del batolito, se encuentran instruidas por stoks de composición intermedia y por diques de la más variada composición.

Ing. Javier Navarro VélizCIP. No. 45152

Page 10: MAGMATISMO

4.7. DIFERENCIACIÓN MAGMÁTICA

Es un proceso mediante el cual, el magma que inicialmente fuera homogéneo, se separa en fracciones de diferentes composición. Son varios los mecanismos que explican la diferenciación magmática, entre los más importantes tenemos:

La migración de los iones y moléculas complejas dentro del magma como consecuencia de los gradientes de temperatura.

La transferencia gaseosa, mediante la cual las burbujas de gas pueden colectarse y transportar los constituyentes ligeramente volátiles del magma.

La cristalización fraccionada del magma; es el más importante de los mecanismos que producen la diferenciación magmática. A medida que baja la temperatura los minerales van cristalizando. Estando muchos de ellos asociados debido a que cristalizan a la misma temperatura.

Existe una tendencia a mantener el equilibrio entre la fase líquida y sólida. Ing. Javier Navarro Véliz

CIP. No. 45152

Page 11: MAGMATISMO

Se pone de manifiesto cuando baja la temperatura; para mantener el equilibrio los primeros cristales reaccionan con el líquido y cambian su composición, pudiendo ser una reacción progresiva para formar series continuas.

SERIE DE BOWEN

Ing. Javier Navarro VélizCIP. No. 45152

Page 12: MAGMATISMO

Recommended