+ All Categories
Home > Documents > MANA 482 (antes MANA 282) PRACTICA DE ADMINISTRACION DE ... · PRACTICA DE ADMINISTRACION DE...

MANA 482 (antes MANA 282) PRACTICA DE ADMINISTRACION DE ... · PRACTICA DE ADMINISTRACION DE...

Date post: 15-Jul-2018
Category:
Upload: trinhxuyen
View: 224 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
57
MANA 482 (antes MANA 282) PRACTICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo © Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 30 de Abril de 2006 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC
Transcript

MANA 482 (antes MANA 282) PRACTICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo © Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados

Prep. 30 de Abril de 2006 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

2

TABLA DE CONTENIDO

PRONTUARIO ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4

TALLER UNO ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 10

TALLER DOS ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 13

TALLER TRES ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 15

TALLER CUATRO ------------------------------------------------------------------------------------------------ 17

TALLER CINCO --------------------------------------------------------------------------------------------------- 19

TALLER SEIS ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 21

TALLER SIETE ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 23

TALLER OCHO ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 25

ANEJOS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 26

ANEJO A ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 27

ITINERARIO ACTIVIDADES CURSO (SUGERIDO)

ANEJO B ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 28

REFERIDO/CERTIFICACIÓN CENTRO PRACTICA

ANEJO C ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 29

LISTA DE ESTUDIANTES Y CENTROS DE PRÁCTICA PARA ENDOSO SEGURO INSTITUCIONAL

ANEJO D ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 30

PRIMERA EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

ANEJO E ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 31

SEGUNDA EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

ANEJO F ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 32

PROYECTO FINAL-BOSQUEJO ESTUDIANTES CONTABILIDAD

ANEJO G ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 33

PROYECTO FINAL-BOSQUEJO ESTUDIANTES GERENCIA

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

3

ANEJO H ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 34

PROYECTO FINAL-BOSQUEJO ESTUDIANTES MERCADEO

ANEJO I ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 35

DIARIO REFLEXIVO

ANEJO J------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 36

RÚBRICA PARA EVALUAR PARTICIPACIÓN EN GRUPO

ANEJO K ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 37

RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJOS ESCRITOS

ANEJO L ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 38

RÚBRICA PARA EVALUAR PRESENTACIONES ORALES

ANEJO M ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 39

MANUAL PARA PRÁCTICA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (MANA 282)

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

4

Prontuario

Título Del Curso: PRACTICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Codificación: MANA 282 Duración: 8 SEMANAS PRE-Requisito: 12 CREDITOS EN CONCENTRACION PARA GRADO ASOCIADO Y 25 CREDITOS PARA EL BACHILLERATO Descripción:

Este curso se ha diseñado para estudiantes en su último grado de estudio del Grado en

Contabilidad, Gerencia y Mercadeo. El curso requiere por lo menos 15 horas

semanales (100 horas en ocho semanas) en su área de especialidad en

organizaciones públicas o privadas. Estos estudiantes deben haber aprobado por lo

menos 25 créditos de los cursos requeridos en su especialidad.

Justificación

Las ofertas de empleo que surgen en los diversos sectores de nuestra comunidad

empresarial requieren que el solicitante posea experiencia de la máxima preparación

académica. El Curso Mana 282 responde a la necesidad de proveerles a los candidatos

a graduación la experiencia requerida en su área de especialidad. Por tal razón se les

ubica en empresas tanto en el sector público como en el privado en tareas

directamente relacionadas con su área de estudios. Al finalizar el semestre o sesión el

estudiante debe demostrar que ha desarrollado las destrezas necesarias requeridas

por la empresa que ha servido como Centro de Practica y por la Escuela de de

Estudios Acelerados para Adultos-Programa Ahora de la Universidad del Este.

El curso le permite, además, al estudiante desarrollar características personales y

profesionales que complementen los conceptos y técnicas teóricos aprendidos a través

del currículo. Si el estudiante es empleado regular de la empresa privada o entidad

pública donde lleva a cabo la Practica Gerencial, tendrá la oportunidad de realzar su

imagen profesional y obtener posibles ascensos y aumentos de sueldo en el futuro.

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

5

Objetivos Generales del curso:

1. Ofrecer al estudiante experiencias de trabajo en su área de especialidad.

2. Orientar al estudiante hacia las fuentes de trabajo en la comunidad.

3. Integrar los conocimientos adquiridos en otros cursos a una experiencia practica

de trabajo.

4. Desarrollar seguridad y confianza en el desempeño de su profesión.

5. Reforzar conceptos aprendidos, aplicados a su experiencia de práctica.

6. Desarrollar al estudiante en áreas profesionales no presentadas en otros cursos.

7. A través del concepto de coloquio el estudiante compartirá ideas que

desarrollaran un dialogo interactivo que le permitirá abiertamente analizar

experiencias, indagar la realidad, y traer a la luz valores-emociones con los

demás miembros de la clase

Contenido:

El curso contempla la ubicación de estudiantes en Centro de Práctica al cual dedicaran

100 horas durante las ocho semanas de duración del curso. Además, deben asistir a

una conferencia/seminario semanal de dos (2) horas por ocho semanas y preparar un

trabajo final (investigación en acción) por área de especialización o concentración. El

facilitador/a define el contenido y alcance del proyecto para cada especialidad

representada en el grupo de practicantes.

Las conferencias, así como el proyecto de investigación en acción se desarrollan

tomando en consideración las necesidades de los practicantes y de las empresas

participantes o sitios de empleo de los estudiantes. Se invitan patronos, especialistas y

eruditos en diversos temas a desarrollar conferencias para los participantes.

Textos y Bibliografía

En este curso no se requiere un libro de texto en particular. Se hará referencia a textos

y contenidos que el estudiante ha discutido previamente. Se analizaran temas de

actualidad para los cuales el facilitador/a proveerá los materiales o referirá a los

estudiantes a la biblioteca virtual, portales en Internet. A continuación direcciones

Electrónicas asignadas y/o textos sugeridos para algunos de los Talleres:

Direcciones Electrónicas

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

6

1. www.swcollege.com/management/gitma/gitman.html

Presenta el sitio del estudiante el cual presenta un contenido que mejora el aprendizaje

del estudiante y fomenta el trabajo en línea.

2. http://strategy.swcollege.com

Centro de recursos y sitio de estrategias en Internet del South Western Collage

Publishing, incluye un gran número de información, tanto para profesores como para

estudiantes.

a). Enlacese con la sección Hitt/Ireland/Hoskisson y encuentre actualizaciones de los

casos, definiciones de términos, un índice de Internet completo con listas de los URL

de estrategias importantes.

3. www.pearsoneducacion.net/robbins

Integración de texto y tecnología (texto Administración de Stephen Robbins)

Esta aparenta ser una innovación muy importante para profesores y estudiantes

integrando temas o capítulos a la tecnología.

a. Aprendizaje en línea (sitio Web) = Sistema de aprendizaje en línea de Robbins

(Robbins online Learning System, R.O.L.L.S.) Estudiantes una vez en pagina

Web, buscar student guide or resources.

4. www.prenhall.com/dessler Integración de texto y tecnología (texto Administración de

Recursos Humanos de Gary Dessler), 8va edición en español y novena en inglés.

Este sitio Web, provee a estudiantes y profesores de herramientas de comunicación, y

buenos recursos. Estudiantes buscar Student Guide or Resources.

5. www.prenhall.com/robbins, buscar Organizacional Behavior, 10e en ingles, para

español buscar Comportamiento Organizacional 8e.

6. www.thomsonlearning.com, texto: Law and the Administrative Process, john M.

Scheb, 2005, Thomson-Wadsworth, busque guia del estudiante.

a. www.wadsworth.com, para encontrar suplementos, programados, y recursos para

estudiantes. Los estudiantes pueden comunicarse a través de e-mail con muchos de

los autores y ver las nuevas publicaciones y las nuevas tecnologías.

Textos de referencia:

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

7

1. Charles R. Greer, Strategic Human Resource Management: A General

Approach, 2nd Edition, 2001, Prentice Hall.

2. Martin John Yate, Knock Them Dead With Great Answers to Tough Interview

Questions, 4th Edition, Bob Adams, Inc, Ma.

3. Martin John Yate Resumes that Knock Them Dead, Bob Adams, Inc., Ma.

4. Salkind, Exploring Research, 4th Edition, Prentice Hall

5. Roberto Hernández, Carlos Fernández y Pilar Baptista, Metodología de la

Investigación, 3ra Edición, 2003, McGraw Hill, México.

Criterios de Evaluación

Criterios Peso

Asistencia, participación y

contribución en clase (incluye ensayos afectivos/resume y carta

presentación)

10 %

Portafolio

Referido y certificación sitio

Practica Laboral

Plan Trabajo Practica

Formularios y tareas para cada taller relacionados a la

Practica Laboral (datos personales, hojas de asistencia,

informes semanales de tareas realizadas, etc.)

Informe Progreso Práctica Informe final sobre la Practica

Diarios Reflexivos*

Reflexión curso

40 %

Informe oral grupal de un tema por especialización: Contabilidad,

Gerencia y Marketing *

20 %

Evaluación I y II del Supervisor de la Practica 50 %

Evaluación Practica del Coordinador/a Practica 50 %

Trabajo/Proyecto Final: escrito y presentado en clase * 30 %

Total puntos: 200 %

Las rubricas para la evaluación de estas actividades se incluyen como

anejos. Descripción de las normas del curso:

1. La asistencia es obligatoria. El estudiante debe excusarse con el/la facilitador(a),

si tiene alguna ausencia y reponer todo trabajo. El/la facilitador(a) se reserva el

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

8

derecho de aceptar la excusa y el trabajo presentado y ajustar la evaluación,

según entienda necesario.

2. Las presentaciones orales y actividades especiales no se pueden reponer, si el

estudiante presenta una excusa válida y verificable (ej. médica o de tribunal), se

procederá a citarlo para un examen escrito de la actividad a la cual no asistió.

3. Este curso es de naturaleza acelerada y requiere que el estudiante se prepare

antes de cada taller según especifica el módulo. Se requiere un promedio de 10

horas semanales para prepararse para cada taller.

4. Debido a que es un curso de redacción, el/la facilitador(a) podrá requerir al

participante que re-escriba cualquier trabajo.

5. Se espera un comportamiento ético en todas las actividades del curso. Esto

implica que TODOS los trabajos tienen que ser originales y que de toda

referencia utilizada deberá indicarse la fuente, bien sea mediante citas o

bibliografía. No se tolerará el plagio y, en caso de que se detecte casos del

mismo, el estudiante se expone a recibir cero en el trabajo y a ser referido al

Comité de Disciplina de la institución. Los estudiantes deben observar aquellas

prácticas dirigidas a evitar incurrir en el plagio de documentos y trabajos.

6. Si el/la facilitador(a) realiza algún cambio, deberá discutir los mismos con el

estudiante en el primer taller. Además, entregará los acuerdos por escrito a los

estudiantes y al Programa.

7. El/la facilitador(a) establecerá el medio y proceso de contacto.

8. El uso de teléfonos celulares está prohibido durante los talleres.

9. No está permitido traer niños o familiares a los salones de clases.

10. Los estudiantes que reciban servicios de Rehabilitación Vocacional deben

comunicarse con el/la facilitadota al inicio del semestre para planificar el

acomodo razonable y equipo asistido necesario conforme a las

recomendaciones de la Vicerrectoría de Desarrollo y Retención. También

aquellos estudiantes con necesidades especiales que requieren de algún tipo de

asistencia o acomodo en cualquier aspecto del curso, deben comunicarse con

su profesora. El estudiante con necesidades especiales deberá consultar con su

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

9

profesor en caso de necesitar evaluación diferenciada debido a su necesidad

particular.

11. Todo estudiante es responsable de cumplir con las normas académicas y

administrativas de la institución que están disponibles en la Vicerrectoría de

Asuntos Estudiantiles, incluyendo el reglamento de estudiantes.

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

10

Taller uno

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante

1. Estará debidamente relacionado con los objetivos del curso y la Práctica

Gerencial/laboral que realizara, así como las normas, requisitos y documentos

pertinentes.

2. Tendrá seleccionado su sitio de Práctica.

3. Estará directamente familiarizado con la organización donde desempeña su

trabajo y/o practica gerencial, desde la perspectiva de su área de

especialización.

4. Identificara los diferentes niveles gerenciales en su sitio de trabajo o en la

empresa donde lleva a cabo su práctica laboral.

5. Estará preparado para presentar planes de trabajo, administrarlos a través de

una planeacion estratégica con su debida formulación, implantación y controles.

Direcciones electrónicas

No aplica para el Taller I

Tareas a realizar antes del taller uno

Instrucciones:

1. Lea cuidadosamente la descripción del Curso, sus objetivos y lo que se espera

aprender semana a semana. Dedique algún tiempo a pensar sobre como los

objetivos señalados del Curso se relacionan a sus experiencias, metas y

objetivos personales/profesionales. Reflexione, también, sobre algún otro curso

tomado que entienda haya aumentado el valor de este Curso en USTED.

2. Gestione con su Patrono actual la posibilidad de hacer su Práctica gerencial en

su sitio de empleo. Recuerde que dicha Práctica será en su área de especialidad

o concentración (Ej. Contabilidad, Gerencia y/o Marketing).

3. En el caso de los estudiantes que no estén trabajando al momento de tomar el

curso, el/la coordinador/facilitador de la Práctica le asignará el sitio para llevar a

cabo la misma.

4. Complete para entregar a su facilitador/a la siguiente información:

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

11

a. nombre de su patrono

b. dirección física y postal de su sitio de empleo

c. nombre, puesto, teléfono y extensión y celular de su supervisor inmediato.

d. Departamento y/o división de la empresa donde realizara su Practica

Supervisada. En el caso de llevar a cabo la Práctica en otra empresa,

prepare el nombre del encargado o supervisor, puesto, teléfonos,

dirección física y postal y empresa donde la realizará.

5. Si su patrono le autoriza la Práctica en su sitio de empleo, llene el formulario

(anejo B) y vea que su patrono lo firme y complete. Téngalo con Usted para

entregar a su facilitador/a en el Taller Uno.

6. Los estudiantes que no están trabajando, si han conseguido un sitio para la

Práctica deberán completar la información de los incisos 3 y 4.

7. Obtenga el Manual de Practica del Estudiante siguiendo las instrucciones del

Programa Ahora para estos efectos. De no estar disponible, notifique a su

facilitador/a en Taller Uno. Sin embargo, en los anejos encontrara los

formularios de rigor para Taller I.

Actividades

1. El facilitador/a y los estudiantes se presentan, se repasan los objetivos y lo que

se hará y espera aprender en el Curso, Practica Gerencial. El

facilitador/coordinador explica como serán evaluados los estudiantes y el

desempeño y trabajos que se espera de cada uno de ellos. Facilitador entrega

Itinerario (anejo A) de seminarios y cualquier cambio en la Evaluación del curso

en el Taller I.

2. Selección del representante estudiantil.

3. Discusión liderada por facilitador/coordinador de la Practica sobre todo lo

concerniente a la Practica Supervisada, sus requisitos, formularios, manuales,

normas y procedimientos y las evaluaciones I y II del supervisor de Practica

(Anejos D y E) y fechas limites de cada asunto.

4. Aquellos estudiantes que no tengan sitio donde hacer la Practica, el/la

facilitadora le enviara a Centros de Practica y le indicara procedimientos

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

12

relacionados a el endoso del Seguro de Responsabilidad Publica. Una vez fijado

y autorizado el Centro de Práctica, el facilitador/a se comunicara con la Sra. Liza

Escobar, persona a cargo de los endosos del Seguro, en las Oficinas de

Administración de la Universidad del Este y enviara el informe de rigor. Vease

anejo C.

5. Facilitador entregara formularios o bosquejos para el Proyecto Final. Cada

especialidad tendrá un formulario distinto, aplicable a su área de especialidad:

Contabilidad, Gerencia o Marketing (Anejos F, G y H sugeridos).

6. Facilitador(a) liderara discusión sobre el informe o portafolio de la Practica y sus

requisitos, evaluaciones, etc.

7. Los estudiantes serán informados sobre como Preparar un Plan de Trabajo para

su Práctica, el mismo vence en Taller Dos.

Assessment

1. Formularios debidamente completados

2. Manual de Practica del Estudiante debidamente firmado por cada estudiante

3. One Minute Paper:

a. Punto mas claro sobre objetivos y normas de la Practica Gerencial

b. “Muddiest Point o Punto menos claro sobre los objetivos y normas de la

practica gerencial.

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

13

Taller dos

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Se relacionará nuevamente con los requisitos, formularios, Manual, desempeño

y evaluación de su Practica Gerencial.

2. Conocerá las Normas y Procedimientos del Curso.

3. Estará preparado para presentar por escrito y oralmente los Objetivos y un Plan

de Trabajo para su Práctica en el Centro donde llevara a cabo la misma.

4. Estará capacitado para preparar su Proyecto Final siguiendo las normas del

Manual APA, 5ta. Edición.

Direcciones electrónicas

Manual APA 5ta edición

www.yahoo.manualapa.com

Tareas a realizar antes del taller dos

Instrucciones:

1. Lea Manual del estudiante y prepare lo siguiente:

a. Referido, carta o acuerdo con Centro de Practica ( si no la entrego en T1)

b. Record de Asistencia

(1) Hojas de asistencia (semana #1 y #2)

(2) Hojas de Reposición de Horas o Días de Practica (si aplica)

(3) Hojas de Justificación de tardanzas y Ausencias (si aplica)

(4) Mini informe de tareas realizadas en las semanas #1 y #2.

2. Los estudiantes en coordinación con su supervisor de Práctica en el sitio de empleo

preparan para presentación verbal y escrita el Objetivo y Plan de Trabajo de su

Practica Laboral.

Actividades

1. Estudiantes entregaran a su facilitador/a lo siguiente:

a. Referido, carta o acuerdo con Centro de Práctica (si no la ha entregado)

c. Record de Asistencia:

(1) Hojas de asistencia semana #1 y 2

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

14

(2) Hojas de Reposición de Horas o Días de Practica (si aplica)

(3) Hojas de Justificación de tardanzas y Ausencias (si aplica)

(4) Mini informe de labor realizada en la semana #1. y 2

(5) Cualquier otro asunto o tarea pendiente, según asignada o

requerida en taller anterior

2. Estudiantes presentaran y entregaran en plenaria y por escrito su Plan de

Trabajo para la Práctica que realizaran.

3. Los estudiantes que en Taller Uno no tenían Centro de Práctica darán un

informe oral sobre su “status” y presentaran documentación explicada en el

inciso #2.

4. Facilitador/a discutirá tareas a realizar en Taller Tres y contestara preguntas o

dudas de los estudiantes relacionados a su Práctica, asignaciones y Proyecto

Final, y las visitas al Centro de Práctica que llevara a cabo durante el curso.

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

15

Taller tres

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Se familiarizara con los conceptos importantes de la facilitación y el

conocerse a uno mismo a través de:

concepto de pensamiento simbólico-símbolo de imagen-ver no solo

con el sentido visual sino con el pensamiento y los sentimientos (CG

Jung).

concepto de centralizarse (concept of center)- el estudiante despierta

a conocer su fuerza y la naturaleza de esa fuerza.

concepto de journey o travesía (interna)-un intento de recobrar algo

que se ha perdido, y restaurarlo o recobrarlo, por lo tanto, creando por

lo tanto un balance vital (Joseph Campbell).

2. Explicar el concepto de coloquio y como este, permite a un numero de

individuos interactuar abiertamente y compartir sus conocimientos,

experiencias, sentimientos, e ideas acerca de algún fenómeno o de si

mismos.

Direcciones electrónicas

No aplica para este Taller

Textos de referencia

1. Martin John Yate, Knock Them Dead With Great Answers to Tough Interview

Questions, 4th Edition, Bob Adams, Inc, Ma.

2. Martin John Yate Resumes that Knock Them Dead, Bob Adams, Inc., Ma.

Tareas a realizar antes del taller tres

Instrucciones:

1. Prepare un ensayo en primera persona singular, sobre usted mismo. Titulado

“Yo Soy” (2 ½ paginas).

2. Complete los formularios de requisito para Taller 3 de su Plan de

Trabajo/Practica Laboral tal cual asignados previamente

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

16

3. Lea e investigue en los textos de referencia y Prepare Carta y Resume,

siguiendo ejemplos citados en esas lecturas.

Actividades

1. Estudiantes entregaran a su facilitador/a lo siguiente:

a. Record de Asistencia:

(1) Hojas de asistencia semana #3

(2) Hojas de Reposición de Horas o Días de Practica (si aplica)

(3) Hojas de Justificación de tardanzas y Ausencias (si aplica)

(4) Mini informe de labor realizada en la semana #3

b. Ensayo “Yo Soy”, presentación oral y escrita.

c. Carta y Resume

2. Discusión liderada por facilitador/a sobre los conceptos e importancia de las

destrezas y prácticas de Coloquios afectivos.

3. Conferencia liderada por facilitadora sobre facilitacion y los siguientes

conceptos:

a. concepto de pensamiento simbólico-símbolo de imagen-ver no solo con el

sentido visual sino con el pensamiento y los sentimientos (CG Jung).

b. concepto de centralizarse (concept of center)- el estudiante despierta a

conocer su fuerza y la naturaleza de esa fuerza.

c. concepto de journey o travesía (interna)-un intento de recobrar algo que se ha

perdido, y restaurarlo o recobrarlo, por lo tanto, creando por lo tanto un

balance vital (Joseph Campbell).

Assessment

1. Diario Reflexivo sobre ejercicio ‘”Yo Soy”

2. One Minute Paper sobre:

La Práctica de Colloquium o Coloquio Afectivo

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

17

Taller cuatro

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Aplicara los conceptos expuestos en el Taller anterior, en conferencia de su

facilitador/a: pensamiento simbólico, concepto de centro/concept of center y

journey concept.

2. Analizara su Visión 2015 y la de sus compañeros.

3. Evaluara las técnicas de coloquios afectivos.

4. Estará capacitado para realizar una encuesta eficazmente.

Direcciones electrónicas

No aplica.

Tareas a realizar antes del taller cuatro

Instrucciones:

1. Prepare un ensayo en primera persona singular de aproximadamente 2 ½

páginas, titulada “Mi Visión hacia el 2015”, para presentación oral y escrita.

2. Traer primera Evaluación del Supervisor de Practica para entregar a su

facilitador(a), debidamente completada y firmada.

3. Repase los conceptos discutidos en Taller Anterior para evaluación de técnicas

de coloquios.

4. Estudiantes de Mercadeo se preparar para ofrecer una Informe en Power Point

sobre “Como llevar a cabo una encuesta”.

Actividades

1. A través del concepto de coloquio afectivo, los estudiantes compartirán ideas

que desarrollaran un dialogo interactivo que les permitirá abiertamente analizar

experiencias. indagar la realidad y traer a la luz valores-emociones con los otros

miembros de la clase.

2. Estudiantes entregaran a su facilitador/a lo siguiente:

a. Record de Asistencia:

(1) Hojas de asistencia semana #4

(2) Hojas de Reposición de Horas o Días de Práctica (si aplica)

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

18

(3) Hojas de Justificación de tardanzas y Ausencias (si aplica)

(5) Mini informe de labor realizada en la semana #4

3. Evaluación liderada por facilitador/a sobre los siguientes conceptos expuestos

en el Taller anterior: pensamiento simbólico, concepto de centro/concept of

center y journey concept y técnicas de coloquios afectivos.

4. Presentación oral y escrita del Ensayo “Mi Visión para el 2015”

5. Estudiantes entregaran la primera Evaluación, debidamente firmada y

completada por su Supervisor de Practica.

6. Los estudiantes de la especialidad en Mercadeo presentan Conferencia sobre

“Como llevar a cabo una encuesta de excelencia” (30 minutos).

Assessment

1. Primera Evaluación del supervisor de práctica.

2. Diario Reflexivo

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

19

Taller cinco

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Evaluará y presentara resultados de una encuesta.

2. Reforzara conceptos aprendidos, aplicados a su experiencia de Práctica.

4. Analizara el progreso de su Práctica para preparar un Informe de Progreso.

Tareas a realizar antes del taller cinco

Instrucciones:

1. Estudiantes entregaran a su facilitador/a lo siguiente:

a. Record de Asistencia:

(1) Hojas de asistencia semana #5

(2) Hojas de Reposición de Horas o Días de Práctica (si aplica)

(3) Hojas de Justificación de tardanzas y Ausencias (si aplica)

(4) Mini informe de labor realizada en la semana #5

2. (Opcional) Los estudiantes preparan una encuesta sobre las Características de

Éxito del Profesional del Nuevo Milenio. Se sugiere el facilitador/a añada

cualquier otra temática o seminario que considere necesario para propósito del

curso y/o sustitución de este ítem.

3. Estudiantes se preparan para presentar los resultados y hallazgos más relevantes

de la encuesta (si aplica), u otro asunto según asignado previamente:

a. Presentación en Power Point (20 minutos)

b. Entregar cartapacio con informe/ensayo con los resultados tabulados,

mostrados en graficas (siguiendo normas manual APA) si aplica.

c. Incluir los cuestionarios que contestaron los encuestados como parte de la

evidencia de dicha encuesta (si aplica).

Actividades

1. Estudiantes entregaran a su facilitador/a lo siguiente:

a. Record de Asistencia:

(1) Hojas de asistencia semana #5

(2) Hojas de Reposición de Horas o Días de Práctica (si aplica)

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

20

(3) Hojas de Justificación de tardanzas y Ausencias (si aplica)

(4) Mini informe de labor realizada en la semana #5

2. Presentación oral individual o grupal, según se ha coordinado previamente

al asignar la encuesta o cualquier otra asignación en coordinación con el/la

facilitadora (15 minutos cada grupo).

3. Entrega de Informe escrito, sobre la Encuesta o de alguna otra

asignación requerida por su coordinador de Práctica. Recuerde que

incluye presentación en Power Point. Siga las reglas del manual APA para

todos sus escritos.

4. Estudiantes aclaran dudas sobre las tareas del próximo Taller y cualquier

otro asunto que deseen consultar (Proyecto Final, Informe y Portafolio

Practica).

Assessment

1. One Minute Paper: Punto más claro, Punto menos claro sobre como preparar

encuestas.

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

21

Taller Seis

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Se familiarizara con los datos mas relevantes de cómo llevar a cabo

investigaciones de índole cuantitativa y/o cualitativa.

2. Analizara los distintos tipos de estrategias que las empresas utilizan para

mantenerse en ventaja competitiva.

3. Evaluara la importancia y forma de llevar a cabo un análisis SWOT o

DOFA.

Direcciones electrónicas

1. http://strategy.swcollege.com

(1) Enlace con la sección Hitt/Ireland/Hoskisson y encuentre

actualizaciones de los casos, definiciones de términos, un enlace

completo con listas de los URL de estrategias importantes

2. www.pearsoneducation.net/robbins

a. Integración de texto y tecnología (texto Administración de Stephen Robbins)

Textos

Salkind, Exploring Research, 4th Edition, Prentice Hall

Hernández Roberto Fernández Carlos, Baptista Pilar, Métodos de

Investigación, 3ra Edición, 2003, McGraw Hill, México.

Tareas a realizar antes del taller seis

Instrucciones:

1. Estudiantes preparan para entregar a su facilitador/a lo siguiente:

a. Record de Asistencia:

(1) Hojas de asistencia semana #6

(2) Hojas de Reposición de Horas o Días de Práctica (si aplica)

(3) Hojas de Justificación de tardanzas y Ausencias (si aplica).

(4) Mini informe de labor realizada en la semana #6.

(5) Cualquier documento de la Práctica que deba.

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

22

2. Lea los capítulos 1-4 del texto “Exploring Research” de Salkind y prepárese

para discutir el tema luego de una conferencia que le ofrecerá su facilitador/a

sobre “Métodos de Investigación”.

3. Los estudiantes de la especialidad en Gerencia, navegaran por las paginas

electrónicas de los autores y textos Administración Estratégica, arriba

indicados y prepararan una conferencia en Power Point sobre Administración

Estratégica (30 minutos de duración).

4. Todos los estudiantes navegaran por las paginas electrónicas mencionadas en

el ítem #2 y se preparan para discutir el tema luego del informe de los de la

especialidad en Gerencia.

Actividades

1. Estudiantes entregan a su facilitador/a lo siguiente:

a. Record Asistencia

b. Hojas de asistencia semana #6

c. Hojas de Reposición de Horas o Días de Práctica (si aplica)

d. Hojas de Justificación de tardanzas y Ausencias (si aplica).

e. Mini informe de labor realizada en la semana #6.

f. Cualquier documento de la Práctica que deba.

2. Facilitador/a o conferenciante invitado/a presenta Conferencia sobre

Métodos de Investigación.

3. Estudiantes de Gerencia presentan informe oral (30 minutos) sobre

Administración Estratégica.

4. Facilitador ofrece resumen/conferencia enfatizando sobre como llevar a cabo la

formulación de una estrategia y/o un análisis SWOT o DOFA.

Assessment

1. Diario reflexivo

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

23

Taller siete

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Se familiarizara con el trasfondo histórico y los conceptos más relevantes del

campo de contabilidad.

2. Evaluará los distintos métodos de investigación (cuantitativa y cualitativa)

Direcciones electrónicas

No aplica

Tareas a realizar antes del taller siete

Instrucciones:

1. Estudiantes preparan para entregar lo siguiente:

2. Record de Asistencia:

a. Hojas de asistencia semana #7

b. Hojas de Reposición de Horas o Días de Práctica (si aplica)

c. Hojas de Justificación de tardanzas y Ausencias (si aplica).

d. Mini informe de labor realizada en la semana #7.

e. Cualquier documento de la Práctica que deba.

3. El grupo de contabilidad prepara una conferencia sobre un tema en su área. La

misma será en Power Point, duración de 30 minutos.

4. Estudiantes revalúan los métodos de investigación y retoman las lecturas

sobre el tema, señaladas en Taller tres.

5. Los estudiantes continuarán preparando el proyecto final y el portafolio del

curso.

Actividades

1. Estudiantes entregaran a su facilitador/a lo siguiente:

a. Record de Asistencia:

(1) Hojas de asistencia semana #7

(2) Hojas de Reposición de Horas o Días de Práctica (si aplica)

(3) Hojas de Justificación de tardanzas y Ausencias (si aplica).

(4) Mini informe de labor realizada en la semana #7.

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

24

(5) Cualquier documento de la Práctica que deba.

2. Los estudiantes de la especialidad en Contabilidad ofrecen una conferencia

sobre los conceptos y relevancia de su campo de estudio.

3. Facilitador o invitado presenta conferencia: Métodos de Investigación II

4. Facilitador ofrece retroalimentación sobre tareas a realizar antes del taller

ocho.

Assessment

1. One Minute Paper: punto más claro y punto menos claro del tema sobre

Contabilidad.

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

25

Taller ocho

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante estará capacitado para:

1. Evaluara experiencias adquiridas durante la práctica en su área de especialidad.

2. Contrastar los conocimientos adquiridos en otros cursos a la experiencia de la

práctica laboral que acaba de completar.

3. Realizar un análisis DOFA/SWOT en su área de trabajo, determinando puntos

fuertes y puntos débiles en el entorno interno, así como las amenazas y

oportunidades del entorno externo de la empresa.

4. Preparar un Portafolio eficaz y organizadamente.

Direcciones electrónicas

Manual APA

Tareas a realizar antes del taller ocho

Instrucciones:

1. Cada estudiante completara lo siguiente para entregar a su facilitador/a:

a. Portafolio de los trabajos realizados durante el curso.

b. Proyecto Final

c. Informe/Resumen Practica Laboral

d. Segunda Evaluación de su supervisor de Práctica/Reflexión curso

Actividades

1. Conferencia/clausura curso liderada por facilitador/a.

2. Estudiantes presentan breve informe sobre su Práctica.

3. Estudiantes entregan por escrito Proyecto Final y Portafolio (incluye segunda

evaluación del supervisor y la evaluación del curso).

4. Facilitador entrega Certificado de Participación a cada estudiante. (Opcional)

Assessment

1. Estudiantes evalúan curso.

2. Reflexión

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

26

Anejos

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

27

Anejo A

Itinerario Actividades Curso (sugerido)

FECHA: ___________________________

A: ESTUDIANTES DE PRÁCTICA

DE: ____________________________

Coordinador(a) Práctica

E. mail: _____________________

____Formulario Certificación (referido a centro práctica) Taller 1

____Formulario Datos Personales del Estudiante Taller 1

____Normas de la Práctica y Responsabilidad del Estudiante Taller 1

____Programa de clases (copia) Taller 2

____Plan de Trabajo (Practica Laboral –8 semanas Taller 2

____Record Asistencia (uno por semana-8semanas) Taller 2-8

____Evaluación I Taller 4

____Carta Presentación (para Resume) Taller 3

____Resume (debidamente actualizado) Taller 3

____”YO SOY”-ensayo (1ra persona singular (min. 2 ½ Págs.) Taller 2

____”VISION 2015”-(Ensayo min. 2 ½ Págs.) Taller 3

____Encuesta sobre: “Características de Éxito del Profesional

del Siglo XXI (con análisis y hojas de trabajo de la misma) Taller 6

____Informe/Resumen práctica gerencial Taller 8

____Proyecto Final en área de especialización(Mercadeo, Gerencia, Taller 8

Contabilidad)

____Evaluación II Taller 8

____Preparción por especialización Taller 8

___Otros TBA

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

28

Anejo B

Referido/Certificación Centro Practica

Fecha: ________________

______________________

______________________

______________________

Estimado(a) señor (a) __________________:

Me place informarle que el estudiante _______________________________ del

programa_____________________________cuyo número de seguro social es

_____________________________ desea hacer la práctica profesional en su oficina.

Se requiere que el estudiante cumpla con un mínimo de 100 horas de trabajo en el semestre y

que sea evaluado usando los criterios que aparecen en el documento que acompaña esta

comunicación.

De estar usted de acuerdo, favor de firmar y devolver al que suscribe el referido que se aneja.

Luego de este procedimiento, recibirá la copia del endoso del seguro de nuestra Institución.

Le agradecemos la oportunidad que su entidad les brinda a nuestros estudiantes para el

fortalecimiento de sus competencias profesionales. Estamos a sus órdenes para aclarar cualquier

duda que pueda surgir.

Cordialmente,

___________________

Coordinador de Práctica

______________________________________________________________________________

__________________________________________________________________

CERTIFICACIÓN

Certifico que el/la estudiante ____________________, ha sido aceptado/a en __________, su actual sitio

de empleo, para realizar la práctica requisito del programa de Estudios Acelerados de la Universidad del Este.

En _________, Puerto Rico, hoy ____ de __________ de ___________.

________________________

Firma del Supervisor de Práctica

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

29

Anejo C

Lista de estudiantes y centros de práctica para endoso seguro institucional

Nombre

Número

Seguro Social

Concentración

Centro de Práctica

Dirección y Teléfono

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

30

Anejo D

Primera evaluación del estudiante

Nombre________________________________ Fecha _______________________________________

Profesor Coordinador de Práctica _________________________________________________________

Compañía o Empresa __________________________________________________________________

Supervisor de área de Práctica ___________________________________________________________

El curso de Práctica de la Escuela de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina es un esfuerzo de

colaboración entre las empresas y la Universidad del Este para integrar los conocimientos adquiridos en el salón de

clases con la experiencia en un ambiente real de trabajo.

Este documento tiene el objetivo de evaluar la ejecutoria del estudiante practicante en su primera etapa. Esta

evaluación servirá al Coordinador de Práctica así como al Supervisor a identificar fortalezas y áreas de oportunidad

que necesitan ser desarrolladas en el estudiante. Esta evaluación deberá hacerla el Supervisor y discutirla con el

estudiante.

Instrucciones:

Favor de marcar con una X bajo el número que mejor represente el criterio evaluado. Escriba « no

aplica » en aquellos criterios que así lo ameriten.

A) Excelente – El estudiante es sobresaliente

B) Bueno - El estudiante posee las actitudes y destrezas esperadas.

C) Promedio – El estudiante demuestra destrezas mínimas en el área evaluada.

D) Deficiente – El estudiante demuestra pobre ejecución

E) No cumple – El estudiante no demostró tener las competencias necesarias.

CRITERIO A B C D E N /A

1. Interés en su trabajo

2. Habilidad para aprender

3. Habilidad para realizar sus tareas

4. Relaciones Interpersonales

5. Iniciativa

6. Vestimenta

7. Calidad del trabajo

8. Apariencia personal

9. Habilidad para trabajar en equipo

10. Habilidad para comunicarse oralmente y por escrito

11. Asistencia

12. Puntualidad

13. Conocimiento de su material

14. Aplicación de conocimientos

___________________________ ________________________

Firma del Estudiante Firma del Supervisor

_____________________________

Firma del Coordinador de Práctica

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

31

Anejo E

Segunda evaluación del estudiante

Nombre________________________________ Fecha _______________________________________

Profesor Coordinador de Práctica _________________________________________________________

Compañía o Empresa __________________________________________________________________

Supervisor de área de Práctica ___________________________________________________________

El curso de Práctica de la Escuela de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina es un esfuerzo de

colaboración entre las empresas y la Universidad del Este para integrar los conocimientos adquiridos en el salón de

clases con la experiencia en un ambiente real de trabajo.

Este documento tiene el objetivo de evaluar la ejecutoria del estudiante practicante y permitirá al profesor o

coordinador de práctica evaluar el trabajo y determinar la calificación apropiada para el mismo.

Instrucciones: Favor de marcar con una X usando la siguiente escala A) Excelente – El estudiante es sobresaliente

B) Bueno - El estudiante posee las actitudes y destrezas esperadas.

C) Promedio – El estudiante demuestra destrezas mínimas en el área evaluada.

D) Deficiente – El estudiante demuestra pobre ejecución

E) No cumple – El estudiante no demostró tener las competencias necesarias.

CRITERIO A B C D E

1. Nitidez en su apariencia personal y vestimenta

2. Asiste con regularidad y repone el tiempo de ausencias.

3. Es puntual con su horario.

4. Hace uso adecuado del tiempo para realizar sus tareas.

5. Demuestra interés para aprender.

6. Puede dependerse de él o ella.

7. Acepta de buen agrado las recomendaciones.

8. Pone en práctica las recomendaciones recibidas.

Tiene habilidad para trabajar bajo presión y

resolver problemas.

9.

10. Demuestra poseer iniciativa.

11. Demuestra poseer las actitudes y requisitos mínimos

12. Puntualidad

13. Conocimiento de su material

14. Aplicación de conocimientos

________________________________ ____________________________

Firma del Estudiante Firma del Supervisor

________________________________ ____________________________

Firma del Coordinador de Práctica

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

32

Anejo F

Proyecto Final-Bosquejo Estudiantes CONTABILIDAD

I. Resumen Ejecutivo

II. Introducción

a. Historia de la Empresa

b. Visión

c. Misión

III. Ciclo de Contabilidad

IV. Sistemas de Contabilidad

V. Documentación

VI. Procesos Mecanizados

a. Fortalezas

b. Áreas a Mejorar

VII. Procesos Manuales

a. Alternativas para Mecanización

VIII. Controles Internos

IX. Fortalezas y Debilidades

a. Departamento

b. Sistema de Contabilidad

c. Sistema Mecanizado

d. Procesos y Procedimientos

X. Plan de Acción

XI. Anejos

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

33

Anejo G

Proyecto Final-Bosquejo Estudiantes GERENCIA

I. Resumen Ejecutivo

II. Introducción

1. Historia de la Empresa

2. Visión

3. Misión

III. Análisis SWOT

1. Fortalezas

2. Debilidades

3. Oportunidades

4. Amenazas

IV. Metas y Objetivos

V. Plan Estratégico y Planes Operacionales

VI. Estructura Organizacional

1. Actual

2. Modificaciones y Racional

3. Proyectada

4. Ambiente Organizacional

VII. Relaciones Interpersonales

VIII. Políticas y Procedimientos Manuales

IX. Enmiendas y Modificaciones

1. Cambios

2. Racional

X. Plan de Acción

XI. Anejos

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

34

Anejo H

Proyecto Final-Bosquejo Estudiantes MERCADEO

I. Resumen Ejecutivo

II. Introducción

a. Historia de la Empresa

b. Visión

c. Misión

III. Clientela

IV. Análisis SWOT

a. Fortalezas

b. Debilidades

c. Oportunidades

d. Amenazas

V. Investigación de Mercadeo

VI. Análisis de Portfolio

a. Ciclo de Vida

b. Boston Consulting Group

VII. Metas y Objetivos

VIII. Estrategias

a. Posicionamiento

b. Producto

c. Precio

d. Promoción

e. Distribución

f. Servicio al Cliente

IX. Plan de Acción

X. Evaluación y Control

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

35

Anejo I

Diario Reflexivo

Nombre: _____________________ Fecha:___________ Curso: _______________________ Sección:__________

1. Durante el día de hoy o en la clase me sentí:

2. Al finalizar el taller de hoy, he llegado a las siguientes conclusiones sobre los conceptos o temas discutidos:

3. Mi aportación al taller de hoy fue:

4. De lo discutido en el taller de hoy, el tema que más me gusto fue:

5. Al finalizar el taller de hoy, me surgen los siguientes cuestionamientos:

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

36

Anejo J

Rúbrica para evaluar participación en grupo

CURSO: ____________________________SECCIÓN____________________________ NOMBRE: _______________________________________________________________ FECHA: __________________________ GRUPO: _______________________________

0-No Cumplió 1-Deficiente 2-Regular 3-Bueno 4-Muy Bueno 5-Excelente N/A-No Aplica

CRITERIOS 0 1 2 3 4 5 N/A 1. Asistió a las reuniones o actividades del

grupo.

2. Colaboró en la planificación y celebración de las reuniones o actividades de grupo.

3. Demostró disposición para cooperar con el grupo.

4. Contribuyó frecuentemente a las discusiones del grupo

5. Participó activamente en las reuniones y actividades.

6. Demostró interés en las discusiones y actividades del grupo.

7. Vino preparado(a) a las reuniones, actividades y discusiones del grupo.

8. Demostró atención y apertura a los puntos y argumentos de sus compañeros.

9. Demostró liderazgo en las actividades del grupo.

10. Formuló preguntas pertinentes a las discusiones del grupo.

11. Contribuyó al grupo con material e información adicional.

12. Demostró iniciativa y creatividad en las actividades de grupo.

13. Completó las tareas asignadas. 14. Contribuyó significativamente al trabajo que

presentó el grupo

Comentarios:

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

37

Anejo K

Rúbrica para evaluar trabajos escritos

CURSO: ____________________________SECCIÓN____________________________ NOMBRE: _______________________________________________________________ FECHA:__________________________ GRUPO:_______________________________

0-No Cumplió

1-Deficiente 2-Regular 3-Bueno 4-Muy Bueno 5-Excelente N/A-No Aplica

CRITERIOS 0 1 2 3 4 5 N/A 1. El escrito es claro, enfocado e interesante.

2. Identifica el propósito, los objetivos e ideas principales que se incluyen en el escrito.

3. La presentación de las ideas es organizada y coherente y puede seguirse con facilidad.

4. El escrito incluye todas las partes o elementos del tema o tarea asignada de manera directa y apropiada.

5. El autor demuestra dominio del tema o materia de la presentación al explicar con propiedad el contenido y no incurrir en errores.

6. Las ideas y argumentos de la presentación están bien fundamentadas en los recursos presentados, consultados o discutidos en clase.

7. El resumen de los puntos principales y/o la presentación de las conclusiones es claro y apropiado.

8. Se cumplieron los objetivos o propósitos anunciados en la introducción.

9. El punto de vista del autor se presenta de manera clara, contundente y bien fundamentado.

10. El escrito demuestra sustancia, lógica y originalidad.

11. Se utiliza un lenguaje apropiado con corrección sintáctica y gramatical.

12. Utiliza vocabulario preciso, correcto y apropiado.

13. Contiene oraciones y párrafos bien construidos que facilitan la lectura y comprensión del escrito.

14. El escrito está bien editado y presentado.

Comentarios:

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

38

Anejo L

Rúbrica para evaluar presentaciones orales

CURSO: ____________________________SECCIÓN:____________________________ NOMBRE: _______________________________________________________________ FECHA: __________________________ GRUPO: _______________________________

0-No Cumplió 1-Deficiente 2-Regular 3-Bueno 4-Muy Bueno 5-Excelente N/A-No Aplica

CRITERIOS 0 1 2 3 4 5 N/A

1. Realiza una introducción efectiva del tema. 2. Identifica el propósito, los objetivos e ideas

principales que se incluyen en la presentación.

3. La presentación es organizada y coherente y puede seguirse con facilidad.

4. El presentador demuestra dominio del tema o materia de la presentación al explicar con propiedad el contenido y no incurrir en errores.

5. Las ideas y argumentos de la presentación están bien fundamentados en los recursos presentados, consultados o discutidos en clase.

6. Se utiliza un lenguaje apropiado con corrección sintáctica y gramatical.

7. El resumen de los puntos principales y/o la presentación de las conclusiones es claro y apropiado.

8. Se cumplen los objetivos o propósitos anunciados en la introducción.

9. La presentación es interesante y amena. 10. La presentación demuestra creatividad. 11. Dicción clara, sin muletillas o barbarismos y tono

adecuado.

12. Proyección efectiva, postura corporal adecuada, y manejo de la audiencia.

13. Capta la atención e interés de la audiencia y/o promueve su participación, según aplique.

14. Uso efectivo de la tecnología, ayudas visuales, drama o ejercicios de acuerdo al ejercicio y el tema presentado, según aplique

15. Cumple con el tiempo asignado; no se extiende demasiado ni es demasiado breve.

Comentarios:

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

39

Anejo M

Manual para práctica de Administración de Empresas (MANA 282)

Al Estudiante:

El propósito de este manual es ayudarte en la coordinación de toda la fase de práctica

del programa de Administración de Empresas y Escuela de Estudios

Acelerados/Programa Ahora. Este manual contiene la información necesaria, para

lograr los objetivos educacionales contenidos en el curso.

El Manual está diseñado para que, desde el primer día tu práctica, tengas una guía y

un instrumento de trabajo. Durante toda tu práctica este Manual será tu bitácora de la

experiencia profesional a la que estarás expuesto (a). Se recomienda que todos los

días antes de comenzar tus labores y al finalizar las mismas, lo cotejes y llenes

aquellos formularios o partes que se requieren para tu evaluación.

En este documento encontrarás además, normas y procedimientos necesarios para

que no se afecte adversamente tu desempeño en el escenario de práctica.

Debes estar consciente de lo siguiente;

El Manual ha sido diseñado para tu uso personal y no debe ser

intercambiado con ningún estudiante.

Es propiedad exclusiva de la Universidad del Este y se prohíbe la

reproducción total o parcial del mismo.

Se entregará al Coordinador de Práctica al finalizar el curso.

Si no entregas el mismo, obtendrás incompleto en su práctica.

Debes mantenerlo limpio, actualizado y disponible para el día de la visita

del Instructor o Coordinador de práctica al Centro.

Puedes grapar o añadir cualquier información que entiendas pertinente y

que forma parte de tu experiencia de práctica en la unidad a la que fuiste

asignado (a).

Esperamos que este Manual te sirva para dirigirte en tu camino al éxito como

profesional dentro de nuestro programa. ¡Adelante!

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

40

Descripción y Justificación de la Práctica:

Este curso está diseñado para los estudiantes que han cumplido con los requisitos de

los cursos de especialidad de las concentraciones de Contabilidad, Gerencia y

Mercadeo. El estudiante de práctica debe solicitar la práctica en la Escuela para

evaluar su expediente académico y verificar si cumple con los requisitos establecidos.

Las ofertas de empleo que surgen en los diversos sectores de nuestra comunidad

empresarial requieren que el solicitante posea experiencia, además de su preparación

académica. Este curso responde a la necesidad de proveerle la experiencia requerida

en el ambiente laboral que enfrentará.

Los estudiantes practicantes son ubicados en empresas tanto en el sector público

como privado en tareas relacionadas a su área de estudio. El curso permite, que el

estudiante desarrolle características personales y profesionales que complementen los

conceptos técnicos y teóricos aprendidos a través del currículo. Además, le permite

desarrollar seguridad y confianza en el desempeño de su profesión.

Se espera que al finalizar el periodo de práctica, el estudiante demuestre que ha

desarrollado las destrezas necesarias requeridas por la empresa y por la Escuela de

Administración de Empresas y El Programa Ahora.

Objetivos de la Práctica:

Al finalizar el periodo de práctica, el estudiante:

1. Se relacionará directamente con la organización donde desempeñe su

trabajo.

2. Identificará los diferentes niveles gerenciales.

3. Desarrollará actitudes positivas hacia el empleo y la profesión.

4. Aplicará los conceptos aprendidos en clase a su escenario de práctica.

5. Evaluará su ejecutoria e identificará sus fortalezas y áreas de futuro

desarrollo.

6. Obtendrá experiencias de trabajo que le ayudan a analizar situaciones,

formar juicios, tomar decisiones y resolver problemas que ocurren con

frecuencia en el ambiente de trabajo.

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

41

Duración de la Práctica:

La práctica laboral tendrá una duración de 100 horas mínimas al semestre. El

estudiante distribuirá su horario de trabajo conjuntamente con el Coordinador para

cumplir con la totalidad de las horas antes de finalizar el semestre o sesión académica.

El estudiante asistirá semanalmente durante una hora y media al seminario de práctica

que ofrecerá el Coordinador.

Proceso de Admisión a la Práctica:

Un estudiante es elegible a la práctica de Administración de Empresas y El Programa

Ahora si cumple con los siguientes requisitos:

Administración de Empresas/Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

PROGRAMA GRADO ASOCIADO BACHILLERATO

Contabilidad 12crs. en

Contabilidad

25 crs. en Contabilidad

Gerencia 12 crs. en Gerencia 25 crs. en Gerencia

Mercadeo 12 crs. en Mercadeo 25 crs. en Mercadeo

Normas de la Práctica y Responsabilidades del Estudiante

Todo estudiante matriculado en la práctica deberá:

a) Cumplir con los requisitos académicos que establece el curso de práctica.

Deberá cumplir con un total de 100 horas de práctica laboral.

b) Participar en las actividades que, relacionadas con su práctica, se diseñen

o desarrollen en su área o lugar de práctica. La inversión de tiempo en

una actividad deberá ser correspondiente a los objetivos de la práctica y las

competencias con las que el estudiante deberá cumplir.

c) Firmar diariamente su hoja de asistencia (entrada y salida). Informar por

escrito en el formulario diseñado para tales fines, las razones de tardanzas

o ausencias. Además, presentar por escrito el plan para reponer las horas

que no ha podido cumplir por razones de tardanzas o ausencias. Este plan

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

42

de reposición deberá ser aprobado por el Supervisor y el Coordinador de

Práctica. La hoja de asistencia será revisada y firmada por el Supervisor de

Práctica. La hoja de asistencia no será válida sin la firma del Supervisor.

d) Cumplir con las normas establecidas en su área de práctica.

e) Cuidar del equipo y materiales que le ha facilitado la agencia, centro o

entidad donde está haciendo la práctica.

f) Cumplimentar en el Manual de Práctica, la bitácora de las actividades y

tareas que ha realizado dentro de su escenario de práctica. Esta será

firmada y certificada periódicamente por su supervisor en el área de

práctica.

g) Mantener copia en su Manual de todas las comunicaciones o tareas

asignadas por su supervisor.

h) Entregar a su supervisor, en las fechas estipuladas su hoja de evaluación.

La misma deberá ser discutida con el Supervisor y con el Coordinador o

Instructor de Práctica.

i) Asistir puntualmente a las horas de seminario o conferencia que requiere el

curso de práctica.

j) Deberá notificar inmediatamente al patrono y al Coordinador de Práctica si

por alguna razón justificada y/o fuera de su control, necesita abandonar su

práctica. Además, deberá llenar los formularios correspondientes para dar

de baja el curso.

k) Permanecer en el Centro de Práctica una vez pasada la primera semana en

dicho Centro. No se permitirán cambios luego de la primera semana de

haberse ubicado.

Comportamiento del estudiante en el centro de práctica

El Centro de Práctica es una extensión de la Universidad del Este por lo que las

disposiciones del Reglamento General del Estudiante así como las normas de la

Universidad relativas al desempeño académico son aplicables al estudiante durante la

práctica supervisada. Aquel estudiante que incurra en un comportamiento que altere el

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

43

funcionamiento normal del centro, recibirá las sanciones que establecen el Manual de

Normas del Estudiante y el Reglamento de Estudiantes Académicos y administrativos.

Además, el estudiante será responsable de conocer y cumplir con las normas de la

agencia, institución u organización que sea su Centro de Práctica. Si el patrono decide

despedir, por causa justificada o por razones disciplinarias, a un estudiante de práctica,

no se recibirán créditos por el curso y deberá repetir el mismo como parte de los

requisitos del grado.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CERTIFICACIÓN

CERTIFICO haber leído y entendido las condiciones y normas relacionadas a la

práctica del programa de

___________________________________________________.

Hoy, _________ de_______________________________________de _______.

____________________________________ _________________

Firma del Estudiante Fecha

____________________________________ _________________

Firma del Coordinador de Práctica Fecha

Solicitud de práctica

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

44

Nombre del estudiante____________________________________________________

Número de Seguro Social_________________________________________________

Centro Universitario

Carolina Manatí Yauco Santa Isabel Cabo Rojo Utuado

Solicito la evaluación para admisión a la práctica de

_____Grado Asociado ______Bachillerato

Concentración_____________________________________________________

___________________________ __________________

Firma del Estudiante Fecha

Evaluación de Admisión

Créditos aprobados_________ Créditos Intentados________

Promedio General__________ Promedio de Concentración_______

Créditos Aprobados Especialidad________

Decisión de Admisión

Admitido______ Denegado______

Recomendaciones:_________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

____________________________________ ________________________

Firma Decano/Decano Asociado/Coordinador Fecha

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

45

Fecha

_______________________________

_______________________________

_______________________________

Estimado(a) Estudiante:

Es con gran placer que le informo que usted ha sido admitido al Programa de Práctica

de Administración de Empresas y Programa Ahora. Está autorizado a matricular el

curso correspondiente.

Usted deberá reportarse todos los viernes a la hora señalada en su programa de clases

para orientarse sobre los procedimientos de práctica y participar de los seminarios

diseñados para su desarrollo profesional. El Coordinador de Práctica le referirá a un

Centro de Práctica que reúna los requisitos establecidos del programa.

Si usted tiene un centro de práctica identificado, deberá presentar el mismo ante la

consideración del coordinador de Práctica para certificar que el mismo cumple con los

requisitos del programa.

El estudiante deberá seguir al pie de la letra el Manual de Práctica que le entregará el

profesor. Este Manual deberá usarse durante toda la práctica y deberá entregarlo al

profesor al finalizar el curso. Esperamos que esta experiencia contribuya a desarrollar

y fortalecer sus destrezas en el área de estudio y le permita abrir nuevos horizontes

para un futuro exitoso.

Cordialmente,

______________________________________________

Firma Decano/Decano Asociado/Coordinador de Práctica

Jr

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

46

Fecha: ________________

______________________

______________________

______________________

Estimado(a) señor (a) __________________:

Me place informarle que el estudiante _______________________________ del

programa_____________________________cuyo número de seguro social es

_____________________________ desea hacer la práctica profesional en su oficina.

Se requiere que el estudiante cumpla con un mínimo de 100 horas de trabajo en el

semestre y que sea evaluado usando los criterios que aparecen en el documento que

acompaña esta comunicación.

De estar usted de acuerdo, favor de firmar y devolver al que suscribe el referido que se

aneja. Luego de este procedimiento, recibirá la copia del endoso del seguro de nuestra

Institución.

Le agradecemos la oportunidad que su entidad le brinda a nuestros estudiantes para el

fortalecimiento de sus competencias profesionales. Estamos a sus órdenes para

aclarar cualquier duda que pueda surgir.

Cordialmente,

___________________

Coordinador de Práctica

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

47

CERTIFICACIÓN

Certifico que el/la estudiante ____________________, ha sido aceptado/a en

__________, su actual sitio de empleo, para realizar la práctica requisito del programa

de Estudios Acelerados de la Universidad del Este. En _________, Puerto Rico, hoy

____ de __________ de ___________.

________________________

Firma del Supervisor de Práctica

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

48

Hoja datos personales del estudiante

Nombre_______________________________________________________________

Número de estudiante____________________________________________________

Programa y Concentración________________________________________________

Dirección:______________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

___________

Teléfono Residencia :

Trabajo:_________________________

Dirección de correo electrónico: ____________________________________________

Nombre y Teléfono de algún familiar en caso de emergencia_____________________

PROGRAMA DE CLASES

SEMESTRE ________________ AÑO ACADÉMICO__________________

PERIODO ACADEMICO

CURSO DÍA HORARIO SALÓN PROFESOR(A)

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

49

Hoja de asistencia

Estudiante__________________________________________ Sección_____________

Concentración __________________________________________________________

Centro de Práctica _______________________________________________________

Oficina o Departamento ___________________________________________________

Dirección ______________________________________________________________

________________________________________________ Zip Code________________

Teléfono______________________

Semana Núm. ________ del _________ al ________ de ____________ de ________

ENTRADA Y SALIDA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SABADOS

ENTRADA AM

SALIDA AM

ALMUERZO

ENTRADA PM

SALIDA PM

FIRMA DEL SUPERVISOR

Horas Semanales Requeridas__________Horas Acumuladas__________

Horas a Reponer_________

___________________________ ___________________________

Firma del Instructor Firma del Supervisor

___________________________ ___________________________

Firma del Estudiante Fecha

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

50

Reposición de horas en la práctica

Nombre: ______________________________________________________________

Fecha: ________________________________________________________________

En coordinación con el supervisor de práctica, se repondrá el tiempo que he estado

ausente de mi práctica en las fechas siguientes:

Fecha(s):__________________________________

Horario(s):_________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Debo reponer las horas antes de finalizar el periodo académico en que estoy

matriculado en el curso. El no cumplir con las 100 horas estipuladas puede afectar

adversamente la nota.

________________________________

Firma del Estudiante

________________________________

Firma del Supervisor de Práctica

________________________________

Firma del Coordinador de Práctica

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

51

informe de ausencias o tardanzas

Nombre: ______________________________________________________________

Centro de Práctica: ______________________________________________________

Fecha: ____________________________________

Tardanza_____ Ausencia______ Salida de la práctica_______

Hora de entrada________ Hora de salida_________ Tiempo ausente___________

Horas a reponer___________

Motivo de la ausencia/tardanza:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________

Se notificó al Centro ________Sí, ¿a quién?________________________

________No, ¿por qué?_______________________

_____________________________

Supervisor de Práctica

______________________

Coordinador de Práctica

_____________________________

Estudiante

El estudiante deberá anejar evidencia (cuando sea necesario) de su ausencia o tardanza y llenar la hoja de reposición de práctica y

entregarla al coordinador.

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

52

Informe de visitas del coordinador de práctica

Nombre: ______________________________________________________________

Fecha: ______________________________________________________________

Centro: ______________________________________________________________

Hora: ____________________ Teléfono: ____________________

Documentos Observados __________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

Recomendaciones/observaciones ___________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

__________________________ _______________

Firma Supervisor Firma Coordinador

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

53

Hoja de tareas realizadas

Fecha: _______________________________

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

___________________________ ______________________________

Firma del Supervisor Firma del Estudiante

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

54

Primera evaluación del estudiante

Nombre________________________________ Fecha __________________

Profesor Coordinador de Práctica ___________________________________

Compañía o Empresa ____________________________________________

Supervisor de área de Práctica _____________________________________

El curso de Práctica de la Escuela de Administración de Empresas y Sistemas de

Oficina es un esfuerzo de colaboración entre las empresas y la Universidad del Este

para integrar los conocimientos adquiridos en el salón de clases con la experiencia en

un ambiente real de trabajo.

Este documento tiene el objetivo de evaluar la ejecutoria del estudiante practicante en

su primera etapa. Esta evaluación servirá al Coordinador de Práctica así como al

Supervisor a identificar fortalezas y áreas de oportunidad que necesitan ser

desarrolladas en el estudiante. Esta evaluación deberá hacerla el Supervisor y

discutirla con el estudiante.

Instrucciones:

Favor de marcar con una X bajo el número que mejor represente el criterio

evaluado. Escriba « no aplica » en aquellos criterios que así lo ameriten.

A) Excelente – El

estudiante es

sobresaliente

B) Bueno - El

estudiante posee las

actitudes y destrezas

esperadas.

C) Promedio – El

estudiante demuestra

destrezas mínimas en

el área evaluada.

D) Deficiente – El

estudiante demuestra

pobre ejecución

E) No cumple – El

estudiante no demostró

tener las competencias

necesarias.

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

55

CRITERIO A B C D E N /A

1. Interés en su trabajo

2. Habilidad para aprender

3. Habilidad para realizar sus tareas

4. Relaciones Interpersonales

5. Iniciativa

6. Vestimenta

7. Calidad del trabajo

8. Apariencia personal

9. Habilidad para trabajar en equipo

10. Habilidad para comunicarse oralmente

y por escrito

11. Asistencia

12. Puntualidad

13. Conocimiento de su material

14. Aplicación de conocimientos

___________________________ ________________________

Firma del Estudiante Firma del Supervisor

_____________________________

Firma del Coordinador de Práctica

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

56

Segunda evaluación del estudiante

Nombre____________________________ Fecha_______________________

Profesor Coordinador de Práctica_____________________________________

Compañía o Empresa ______________________________________________

Supervisor de área de Práctica_______________________________________

El curso de Práctica de la Escuela de Administración de Empresas y Sistemas de

Oficina es un esfuerzo de colaboración entre las empresas y la Universidad del Este

para integrar los conocimientos adquiridos en el salón de clases con la experiencia en

un ambiente real de trabajo.

Este documento tiene el objetivo de evaluar la ejecutoria del estudiante practicante y

permitirá al profesor o coordinador de práctica evaluar el trabajo y determinar la

calificación apropiada para el mismo.

Instrucciones: Favor de marcar con una X usando la siguiente escala

A) Excelente – El

estudiante es

sobresaliente

B) Bueno - El

estudiante posee las

actitudes y destrezas

esperadas.

C) Promedio – El

estudiante demuestra

destrezas mínimas en

el área evaluada.

D) Deficiente – El

estudiante demuestra

pobre ejecución

E) No cumple – El

estudiante no demostró

tener las competencias

necesarias.

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

MANA 282 Práctica de Administración de Empresas Prep. 30.ABR.06 Prof. Jenny E. Ramos, MBA, SHRS, CMC

57

CRITERIO A B C D E

Nitidez en su apariencia personal y

vestimenta

Asiste con regularidad y repone el tiempo de

ausencias.

Es puntual con su horario.

Hace uso adecuado del tiempo para realizar

sus tareas.

Demuestra interés para aprender.

Puede dependerse de él o ella.

Acepta de buen agrado las recomendaciones.

Pone en práctica las recomendaciones

recibidas.

Tiene habilidad para trabajar bajo presión y

resolver problemas.

Demuestra poseer iniciativa.

Demuestra poseer las actitudes y requisitos

mínimos

Puntualidad

Conocimiento de su material

Aplicación de conocimientos

____________________________ __________________________

Firma del Estudiante Firma del Supervisor

____________________________

Firma del Coordinador de Práctica


Recommended