+ All Categories
Home > Documents > Manual de operación Plancha vibratoria DPU...

Manual de operación Plancha vibratoria DPU...

Date post: 05-Dec-2018
Category:
Upload: lamtu
View: 225 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
122
Manual de operación Plancha vibratoria DPU 130Le 5200006696 06 0811 5 2 0 0 0 0 6 6 9 6 ES
Transcript

Manual de operación

Plancha vibratoria

DPU 130Le

5200006696 06 0811

5 2 0 0 0 0 6 6 9 6

ES

FabricanteWacker Neuson Produktion GmbH & Co. KGPreußenstraße 4180809 Münchenwww.wackerneuson.com Tel.: +49-(0)89-354 02-0Fax: +49-(0)89-354 02-390

Traducción del manual de operación original alemán

08.2011

0215560es / 006

DPU 130Le

Manual de operación 3

1 Prefacio ...................................................................................................................... 6

2 Introducción .............................................................................................................. 72.1 Medio de representación de este manual de operación..................................... 72.2 Persona de contacto de Wacker Neuson........................................................... 82.3 Placa de características ..................................................................................... 82.4 Indicaciones de ubicación .................................................................................. 9

3 Seguridad ................................................................................................................ 103.1 Principio............................................................................................................ 103.2 Cualificación del personal encargado del manejo ............................................ 143.3 Equipos de protección ...................................................................................... 153.4 Transporte ........................................................................................................ 153.5 Seguridad funcional.......................................................................................... 173.6 Seguridad en la operación de planchas vibratorias.......................................... 193.7 Seguridad durante la operación de equipos telecontrolados ........................... 203.8 Seguridad en la operación de motores de combustión interna ........................ 213.9 Seguridad en la operación de equipos hidráulicos........................................... 233.10 Mantenimiento .................................................................................................. 243.11 Etiquetas adhesivas de seguridad y de aviso .................................................. 263.12 Dispositivos de seguridad................................................................................. 30

4 Volumen de entrega ................................................................................................ 32

5 Estructura y funcionamiento ................................................................................. 335.1 Campos de aplicación ...................................................................................... 335.2 Descripción....................................................................................................... 33

5.2.1 Principio del equipo .............................................................................. 335.2.2 Control remoto...................................................................................... 345.2.3 Sistema infrarrojos................................................................................ 345.2.4 Zona de recepción y zona inmediata del equipo .................................. 355.2.5 Sistema de diagnóstico ........................................................................ 365.2.6 Sistema para la configuración del equipo............................................. 38

5.3 Características funcionales .............................................................................. 39

6 Componentes y elementos de control .................................................................. 416.1 Componentes y elementos de control en el exterior del equipo....................... 416.2 Componentes y elementos de control en el interior del equipo........................ 436.3 Componentes y elementos de control del control remoto ................................ 47

Contenido

DPU 130Le

4 Manual de operación

7 Transporte ............................................................................................................... 497.1 Levantar el equipo............................................................................................ 50

8 Manejo y operación ................................................................................................ 538.1 Antes de la puesta en servicio ......................................................................... 53

8.1.1 Comprobaciones antes de la puesta en marcha .................................. 538.2 Poner en servicio.............................................................................................. 568.3 Operar el equipo............................................................................................... 61

8.3.1 Direcciones de desplazamiento del equipo .......................................... 618.3.2 Nota con respecto a la dirección de desplazamiento del equipo ......... 628.3.3 Compactación en ladera....................................................................... 638.3.4 Desplazar y parar el equipo.................................................................. 648.3.5 Conectar y desconectar el funcionamiento lento/rápido....................... 648.3.6 Conexión y desconexión de vibraciones sin avance ............................ 65

8.4 Poner fuera de servicio .................................................................................... 668.5 Desconexión del equipo en caso de emergencia (parada de emergencia) ..... 688.6 Cargar batería del control remoto .................................................................... 68

8.6.1 Cargar la batería con el cable espiral................................................... 698.6.2 Cargar la batería con un cargador externo........................................... 71

8.7 Ajustar el canal de transmisión ........................................................................ 738.8 Manejo del menú de diagnóstico...................................................................... 768.9 Manejo del menú de configuración .................................................................. 77

9 Mantenimiento ......................................................................................................... 789.1 Plan de mantenimiento..................................................................................... 79

9.1.1 Trabajos de mantenimiento a ejecutar una sola vez después de la primera puesta en marcha 79

9.1.2 Trabajos de mantenimiento diarios ...................................................... 799.1.3 Trabajos de mantenimiento en intervalos regulares............................. 80

9.2 Trabajos de mantenimiento.............................................................................. 829.2.1 Limpiar el equipo y el control remoto.................................................... 829.2.2 Rellenar combustible ............................................................................ 839.2.3 Controlar el nivel de aceite de motor y rellenar aceite de motor .......... 859.2.4 Cambiar el aceite de motor .................................................................. 879.2.5 Controlar/limpiar/sustituir el filtro de aire .............................................. 899.2.6 Controlar el nivel de refrigerante y rellenar refrigerante ....................... 919.2.7 Controlar el nivel de aceite del excitador y rellenar aceite de excitador....

939.2.8 Controlar el nivel de aceite hidráulico y rellenar aceite hidráulico........ 95

DPU 130Le

Manual de operación 5

10 Eliminación de fallos .............................................................................................. 9710.1 Procedimiento en caso de fallo ........................................................................ 9710.2 Fallos del equipo .............................................................................................. 9810.3 Visualizaciones de fallo de las unidades de recepción .................................. 10010.4 Visualizaciones de fallo en las lámparas de control del control remoto ......... 10110.5 Visualizaciones de las lámparas de control y en la pantalla del equipo......... 10210.6 Eliminar fallos ................................................................................................. 109

10.6.1 Ejecutar un arranque externo con una batería donadora................... 109

11 Eliminación de residuos ....................................................................................... 11111.1 Eliminación de baterías .................................................................................. 111

12 Accesorios ............................................................................................................. 11212.1 Batería ............................................................................................................ 11212.2 Cargador externo............................................................................................ 112

13 Datos técnicos ...................................................................................................... 11313.1 DPU 130Le..................................................................................................... 113

14 Anexo ..................................................................................................................... 11714.1 Textos visualizados ........................................................................................ 117

15 Información y garantía de los sistemas de control de emisiones ................... 118

Declaración de conformidad de la CE ................................................................ 119

1 Prefacio

6

1 Prefacio

Este manual de operación contiene información y procedimientos para la opera-ción segura y el mantenimiento seguro de su equipo de Wacker Neuson. Para su propia seguridad y para la protección de lesiones deberá leer las adverten-cias de seguridad detenidamente, familiarizarse con ellas y observarlas en todo momento.Este manual de operación no contiene instrucciones para trabajos amplios de entretenimiento o de reparación. Tales trabajos deberán ser ejecutados por el servicio al cliente de Wacker Neuson o por personal experto acreditado.

En la construcción de este equipo se ha atribuido gran importancia a la seguri-dad del operador. Sin embargo, la operación inadecuada o un mantenimiento no conforme a las especificaciones podrán causar peligros. Por favor opere y man-tenga su equipo de Wacker Neuson conforme a las indicaciones en este manual de operación. Él le retribuirá esta atención con una operación sin fallos y una alta disponibilidad.

¡Piezas del equipo defectuosas deberán sustituirse sin demora!En caso de que tuviera alguna pregunta con respecto a la operación o el man-tenimiento, diríjase a su persona de contacto de Wacker Neuson.

Quedan reservados todos los derechos, especialmente el derecho de reproduc-ción y difusión.Copyright 2011 Wacker Neuson Produktion GmbH & Co. KG

Sin expresa autorización previa por escrito de la empresa Wacker Neuson que-dan terminantemente prohibidas la reproducción total o parcial de este manual de operación su edición, su difusión y la comunicación a terceros.Toda forma o método de reproducción, de difusión, o también de almacenamien-to de datos en portadores de datos, no permitidos por la empresa Wacker Neuson, significan una infracción contra los derechos de autor vigentes y serán demandados judicialmente. Nos reservamos el derecho de modificaciones técnicas – aún sin notificación por separado – las cuales contribuyan al perfeccionamiento de nuestros equipos o aumenten el estándar de seguridad.

DPU 130Le 2 Introducción

Manual de operación 7

2 Introducción

2.1 Medio de representación de este manual de operación

Símbolos avisadores de peligroEste manual de operación contiene advertencias de seguridad de las catego-rías: PELIGRO, ADVERTENCIA, ATENCIÓN, AVISO.Éstas deberán ser observadas para excluir el peligro de muerte o lesiones del operador, daños materiales o el servicio al cliente conforme a las reglas del arte.

Nota

Nota: Aquí aparece información adicional.

PELIGROEsta nota de advertencia indica peligros inminentes que tendrán la muerte o le-siones graves como consecuencia.

Con las medidas mencionadas en cada caso podrá evitar riesgos.

ADVERTENCIAEsta nota de advertencia indica peligros posibles que podrán tener lesiones graves o la muerte como consecuencia.

Con las medidas mencionadas en cada caso podrá evitar riesgos.

ATENCIÓNEsta nota de advertencia indica peligros posibles que podrán tener lesiones le-ves como consecuencia.

Con las medidas mencionadas en cada caso podrá evitar riesgos.

AVISOEste nota de advertencia indica peligros posibles que podrán tener daños mate-riales como consecuencia.

Con las medidas mencionadas en cada caso podrá evitar riesgos.

2 Introducción DPU 130Le

8 Manual de operación

Instrucción para una acción Este símbolo solicita que usted tome alguna acción.

1. Instrucciones de acciones numeradas solicitan que usted haga algo en el orden predeterminado.

Este símbolo sirve para el listado.

2.2 Persona de contacto de Wacker Neuson

Según el país, su persona de contacto de Wacker Neuson será su servicio al cliente de Wacker Neuson, su compañía asociada de Wacker Neuson o su dis-tribuidor de Wacker Neuson.Usted encontrará las direcciones en Internet en www.wackerneuson.com.La dirección del fabricante se encuentra al principio de este manual de opera-ción.

2.3 Placa de características

Posición de la placa de características

Pos. Denominación1 Placa de características

DPU 130Le 2 Introducción

Manual de operación 9

Datos de la placa de características

La placa de características contiene datos que identifican al equipo de manera unívoca. Estos datos se requieren para el pedido de piezas de recambio y con cualquier pregunta de tipo técnico.

Anote los datos de su equipo en la tabla siguiente:

2.4 Indicaciones de ubicación

Pos. Denominación Sus datos1 Grupo y tipo2 Año de construcción3 N° de máquina4 N° de versión5 N° de artículo

Pos. Denominación1 Adelante (unidad de recepción

transparente)2 Derecha3 Atrás (unidad de recepción roja)4 Izquierda

3 Seguridad DPU 130Le

10 Manual de operación

3 Seguridad

3.1 Principio

Estado de la técnicaEl equipo se ha construido conforme al estado más nuevo de la técnica y a los reglamentos reconocidos en razón de la seguridad. No obstante, con su utiliza-ción inadecuada se podrán originar peligros para la integridad del usuario o de terceros, o perjuicios del equipo y de otros valores reales.

Condiciones previstas de utilizaciónEl equipo únicamente deberá utilizarse para los fines siguientes:

Compactar suelos.El equipo no deberá utilizarse para los fines siguientes:

Compactar suelos altamente cohesivos.Compactar suelos congelados.Compactar suelos duros no compactables.Compactar suelos con poca capacidad de carga.Compactar asfalto.Compactar adoquines.

La observación de todas las indicaciones de este manual de operación así como el cumplimiento de todas las instrucciones de mantenimiento y para el cuidado forman parte de las condiciones previstas de utilización.Cualquier utilización diferente o adicional a lo descrito no corresponderá a las condiciones previstas. Para daños que resultaran de ello acabarán la responsa-bilidad y la garantía del fabricante. El riesgo correrá únicamente por parte del operario.

DPU 130Le 3 Seguridad

Manual de operación 11

Modificaciones estructuralesDe ninguna manera deberá realizar modificaciones estructurales sin la autoriza-ción por escrito del fabricante. ¡Con ello, podrá poner en peligro su seguridad y la seguridad de otras personas! Además, acabarán la responsabilidad y la ga-rantía del fabricante.Una modificación constructiva se presentará sobre todo en los casos siguientes:

Apertura del equipo y desmontaje permanente de componentes originales de Wacker Neuson.Montaje de componentes nuevos que no sean originales de Wacker Neuson o no sean equivalentes con respecto al tipo de construcción y a la calidad de las piezas originales.Montaje de algún accesorio que no sea original de Wacker Neuson.

Usted podrá montar piezas de recambio que sean originales de Wacker Neuson sin vacilar.Usted podrá montar cualquier accesorio entregable para su equipo en la gama de productos de Wacker Neuson sin vacilar. Para ello, observe las especifica-ciones de montaje de este manual de operación.

Requisitos indispensables para la operaciónPara la operación impecable y segura del equipo se requiere lo siguiente:

Transporte, almacenaje y colocación adecuados.Manejo cuidadoso.Cuidado y mantenimiento minuciosos.

OperaciónOpere el equipo únicamente conforme a las condiciones previstas de utilización y estando el equipo en buen estado.Opere el equipo únicamente estando conciente de la seguridad y de los riesgos y con todos los dispositivos de protección. No modifique ni evite los dispositivos de seguridad.Antes de comenzar con los trabajos, compruebe la eficacia de los elementos de control y los dispositivos de seguridad.Nunca opere el equipo en entornos potencialmente explosivos.

Vigilancia¡Nunca deje un equipo en marcha sin vigilancia!

3 Seguridad DPU 130Le

12 Manual de operación

MantenimientoPara el funcionamiento correcto y durable del equipo se requieren trabajos de mantenimiento regulares. Un mantenimiento descuidado reducirá la seguridad del equipo.

Cumpla sin falta los intervalos de mantenimiento prescritos.No utilice el equipo cuando sean necesarios trabajos de mantenimiento o de reparación.

FallosCon un fallo de funcionamiento, inmediatamente deberá desconectar el equipo y asegurarlo.¡Elimine inmediatamente los fallos que pueden menoscabar la seguridad!¡Deje que componentes dañados o defectuosos sean sustituidos sin demora!Tome información más detallada del capítulo Eliminación de fallos.

Piezas de recambio, accesoriosUtilice únicamente piezas de recambio de Wacker Neuson o aquellas que sean equivalentes con respecto al tipo de construcción y a la calidad de las piezas ori-ginales.Emplee accesorios sólo de Wacker Neuson.No se asumirá responsabilidad alguna si no se observan estas condiciones.

Exención de responsabilidadWacker Neuson declinará cualquier responsabilidad para daños personales o materiales con las contravenciones siguientes:

Modificación estructural.Utilización que no corresponda a las condiciones previstas.Inobservancia de este manual de operación.Manejo inadecuado.Utilización de piezas de recambio que no sean originales de Wacker Neuson o no sean equivalentes con respecto al tipo de construcción y a la calidad de las piezas originales.Utilización de algún accesorio que no sea original de Wacker Neuson.

DPU 130Le 3 Seguridad

Manual de operación 13

Manual de operaciónGuarde el manual de operación en el equipo o en el lugar de empleo del equipo, siempre al alcance de las manos. En caso de que perdiera el manual de operación o necesitase otro ejemplar, di-ríjase a su persona de contacto de Wacker Neuson o descárguelo a través de Internet (www.wackerneuson.com).Entregue este manual de operación a cualquier operario o propietario del equipo que le siga.

Normativas nacionalesObserve también las prescripciones, normas y directivas nacionales con respec-to a la prevención de accidentes y a la protección del medio ambiente, p. ej. el manejo de sustancias peligrosas, la utilización de equipos de protección perso-nal.Suplemente el manual de operación con otras instrucciones que atiendan las particularidades empresariales, oficiales, nacionales o generalmente válidas.

Elementos de controlMantenga los elementos de control siempre secos, limpios, libres de aceite y de grasa.Los elementos de control, como p. ej. los interruptores SÍ/NO, las empuñaduras del acelerador, etc., no deberán bloquearse, manipularse o modificarse de modo inadmisible.

LimpiezaMantenga el equipo siempre limpio y límpielo después de cada empleo.No utilice ni combustibles ni disolventes. ¡Riesgo de explosión!No utilice limpiadores de alta presión. Agua que penetre al equipo podrá dañarlo. En los equipos eléctricos existe el peligro de lesiones graves debido a electro-cución.

Control con respecto a dañosControle por lo menos una vez por turno el equipo desconectado si no presenta daños y defectos visibles en el exterior.No haga funcionar el equipo si hay daños o defectos visibles.Deje que los daños y defectos sean eliminados sin demora.

3 Seguridad DPU 130Le

14 Manual de operación

3.2 Cualificación del personal encargado del manejo

Competencia del operarioÚnicamente personal experto formado deberá poner en funcionamiento y operar el equipo. Además son válidos los requisitos siguientes:

Usted tiene por lo menos 18 años de edad.Usted es físicamente y mentalmente capaz.Usted ha sido instruido acerca de la operación por sus propios medios del equipo.Usted ha sido instruido acerca de la utilización prevista para este equipo.Usted está familiarizado con los dispositivos de seguridad necesarios.Usted está autorizado para poner por sí mismo en funcionamiento equipos y sistemas conforme a las normas de la técnica de seguridad.Usted ha sido nombrado por el empresario o el explotador para trabajar con el equipo de forma autónoma.

Errores de operaciónCon errores de operación, el uso indebido o el manejo por personal no instruido son inminentes peligros para la salud del operador o de terceros así como para el equipo u otros valores reales.

Obligaciones del explotadorEl explotador deberá hacer accesible el manual de operación al operador y ase-gurarse de que el operador haya leído y entendido el manual.

Recomendaciones para el trabajoPor favor siga las recomendaciones siguientes:

Trabaje únicamente estando en buenas condiciones físicas.Trabaje de manera concentrada, sobre todo al terminar la jornada.No trabaje con el equipo estando cansado.Ejecute todos los trabajos de manera tranquila, prudente y cuidadosa.Nunca trabaje estando bajo la influencia de alcohol, drogas o medicamentos. Su visión, su capacidad reactiva y su capacidad de juicio podrán estar alte-rados.Trabaje de tal manera que no queden dañados terceros.Asegúrese de que no se encuentren personas o animales en la zona peligro-sa.

DPU 130Le 3 Seguridad

Manual de operación 15

3.3 Equipos de protección

Ropas de trabajoLa ropa habrá de ser conveniente, a saber: ceñida al cuerpo pero sin estorbar.En general en las obras, no lleve el cabello largo suelto, ropa holgada o joyas incluyendo anillos. Existe el peligro de lesiones p. ej. al quedar enganchado o al ser retraído por piezas del equipo que se mueven.Lleve sólo ropa de trabajo poco inflamable.

Equipos de protección personalUtilice un equipo de protección personal para evitar lesiones y daños físicos:

Zapatos de seguridad.Guantes de trabajo de material resistente.Traje de trabajo de material resistente.Casco de protección.Protectores del oído.

Protectores del oídoEs posible que con este equipo se sobrepase el límite de ruido (nivel de valora-ción personal) admisible en el país del empleo. Por lo que usted deberá llevar protectores del oído bajo ciertas circunstancias. Tomo el valor exacto del capí-tulo Datos técnicos.Trabaje de manera especialmente atenta y prudente al llevar protectores del oído ya que percibirá los ruidos, como p. ej. gritos o señales acústicas, sólo de modo limitado.Wacker Neuson le recomienda siempre llevar protectores del oído.

3.4 Transporte

Apagar el motor y desactivar el equipoAntes de cualquier transporte, siempre apague el motor y desactive el equipo.Dejar que el motor se enfríe.

Tenga en cuenta las las especificaciones para materiales peligrososTenga en cuenta las especificaciones para materiales peligrosos del medio de transporte respectivo y las directivas de seguridad nacionales.

3 Seguridad DPU 130Le

16 Manual de operación

ElevaciónObserve las indicaciones siguientes al levantar el equipo:

Nombre una persona competente para dar las instrucciones durante el pro-cedimiento de elevación.Usted deberá poder ver u oír la persona que da las instrucciones.Utilice únicamente equipos elevadores, medios de detención y mecanismos prensores de carga apropiados y comprobados, con una capacidad de carga suficiente.Utilice únicamente los puntos de sujeción indicados en el manual de opera-ción.Retenga el equipo de manera segura en el equipo elevador.Asegúrese de que no haya ninguna persona demasiado cerca ni debajo del equipo.No se suba a la máquina.

CargaLas rampas de carga deberán ser firmes y estables.Asegúrese de que no se ponga en peligro a personas debido a la volcadura, la caída o el resbalamiento del equipo, así como debido a piezas del equipo que golpeen hacia arriba o hacia abajo.Coloque los elementos de control y componentes móviles en la posición de transporte.Amarre el equipo con correas para que no pueda volcarse, caerse o deslizarse. Para ello, utilice únicamente los puntos de sujeción indicados en el manual de operación.

Vehículo de transporteUtilice únicamente vehículos de transporte apropiados con suficiente capacidad de carga y puntos de amarre adecuados.

Transportar el equipoAsegure el equipo en el medio transporte de tal manera que no pueda volcarse, caerse o deslizarse.

Nueva puesta en servicioAntes de una nueva puesta en servicio, monte y fije equipos, partes del equipo, accesorios o herramientas que se hayan desmontado por motivos del transpor-te.Proceda únicamente conforme al manual de operación.

DPU 130Le 3 Seguridad

Manual de operación 17

3.5 Seguridad funcional

Entorno potencialmente explosivoNunca opere el equipo en entornos potencialmente explosivos.

Entorno de trabajoFamiliarícese con el entorno de trabajo antes de comenzar con el trabajo. P. ej. los puntos siguientes forman parte de ello:

Obstáculos en el área de trabajo y de tráfico.Resistencia del suelo.El bloqueo necesario de las obras, sobre todo frente al área de tráfico públi-co.Aseguramiento necesario de las paredes y los techos.Las posibilidades de auxilio en caso de accidente.

Seguridad en el área de trabajoAl estar trabajando con el equipo, fíjese sobre todo en los puntos siguientes:

Cables eléctricos o tuberías en el área de trabajo.Conductos de gas o tuberías de agua en el área de trabajo.

Poner el equipo en marchaObserve las advertencias de seguridad y notas de advertencia en el equipo y en el manual de operación.Nunca arranque un equipo que requiera mantenimiento o reparaciones.Arranque el equipo conforme al manual de operación.

EstabilidadAsegúrese siempre de que el equipo esté parado de manera estable y no pueda volcarse, rodar, resbalarse o caerse durante la operación.

Puesto del operador según las condiciones previstasNo abandone el puesto del operador según las condiciones previstas mientras que esté manejando el equipo.El puesto del operador según las condiciones previstas se encuentra detrás del equipo, a una distancia mínima de 5 m.

Salir del área de peligroPeligro de sufrir lesiones a causa del equipo en movimiento o de materiales pro-yectados.Asegúrese de que el operador y otras personas mantengan una distancia de se-guridad de 2 m como mínimo.

3 Seguridad DPU 130Le

18 Manual de operación

Precaución con piezas móvilesMantenga las manos, los pies y ropa holgada alejados de piezas del equipo mó-viles o rotatorias. Existe peligro de lesiones graves por aplastamiento o por ser arrastrado por las piezas móviles.

Apagar el motor y desactivar el equipoApague el motor y desactive el equipo y el control remoto en las situaciones si-guientes:

Antes de pausas.Si usted no está utilizando el equipo.

Coloque el equipo de tal manera que no pueda volcarse, caerse o resbalarse.

Lugar de almacenajeAlmacene el equipo enfriado después de la operación en un lugar cerrado, lim-pio, protegido de heladas y seco, y que es inaccesible para niños.

No utilizar aerosoles auxiliares de arranquePeligro de incendio debido a aerosoles auxiliares de arranque altamente infla-mables.No utilice aerosoles auxiliares de arranque.Los aerosoles auxiliares de arranque son altamente inflamables y podrán causar fallos de encendido y un daño del motor.

DPU 130Le 3 Seguridad

Manual de operación 19

3.6 Seguridad en la operación de planchas vibratorias

Peligro de vuelco Opere el equipo de tal manera que no exista el peligro de caída o de vuelco como p. ej. en bordes, orillas y escalones.

Resistencia del sueloTenga en cuenta que la resistencia del suelo o de la infraestructura que deberá ser compactado podrá ser reducida considerablemente debido al efecto de las vibraciones, p. ej. en la proximidad de declives.

Protegerse de aplastamientosConduzca el equipo de tal manera que usted quede protegido de aplastamientos entre el equipo y algún obstáculo. ¡Mire siempre en dirección de marcha!

Indicaciones para la compactación en laderaObserve los siguientes puntos durante la compactación en superficies inclina-das (laderas, taludes):

En ladera, posiciónese siempre por encima del equipo.En inclinaciones, empiece siempre por abajo (una pendiente que se supera sin problemas subiendo, también podrá marcharse sin riesgo bajando).No permanezca en la dirección de caída del equipo. Peligro de lesiones gra-ves si el equipo resbala o vuelca.

No sobrepase la inclinación máxima admisibleNo sobrepase la inclinación máxima admisible (véase el capítulo Datos téc-nicos).Haga funcionar el equipo sólo brevemente en la inclinación máxima admisi-ble.

Si sobrepasa la inclinación máxima admisible tendrá como consecuencia un fa-llo de la lubricación del motor y con ello forzosamente también un defecto de pie-zas importantes del motor.

3 Seguridad DPU 130Le

20 Manual de operación

Comprobar el impacto de las vibracionesLos trabajos de compactación en las cercanías de edificios pueden provocar da-ños en los mismos. Por esta razón, antes de empezar a trabajar debe comprobar el posible impacto de las vibraciones en los edificios cercanos.Para evaluar el impacto de las vibraciones deben tenerse en cuenta principal-mente los puntos siguientes:

Comportamiento vibratorio, sensibilidad y frecuencia propios de los edificios cercanos.Distancia del edificio al lugar donde se producirán las vibraciones (= lugar de empleo del equipo).Composición del suelo.

En caso necesario deberá llevar a cabo mediciones para determinar la velocidad de vibración.Tenga en cuenta también las directrices y regulaciones pertinentes, especial-mente la norma DIN 4150-3.Además, el suelo debe disponer de la capacidad de carga suficiente para absor-ber la energía de compactación. En caso de duda en cuanto a la evaluación, consulte a un perito experto en mecánica de suelos.Wacker Neuson no asume ninguna responsabilidad por los posibles daños cau-sados en edificios.

3.7 Seguridad durante la operación de equipos telecontrolados

Mantener limpios el control remoto y las unidades de recepciónMantenga el control remoto y las unidades de recepción siempre secos, limpios, libres de aceite y de grasa. No deberá colocar etiquetas adhesivas ni en el control remoto ni en las unidades de recepción; tampoco deberá cubrir estos componentes.

Prestar atención al contacto visualDurante el funcionamiento, siempre apunte el control remoto directamente sobre el equipo y siempre mantenga el contacto visual.Las señales infrarrojas pueden ser reflejadas.Hay circunstancias en las que el equipo también podrá desplazarse si presiona la palanca de control del control remoto sin apuntar el control remoto sobre el equipo.

DPU 130Le 3 Seguridad

Manual de operación 21

Utilizar diferentes canales de transmisiónPara evitar el control involuntario de otros equipos dentro de la zona de recep-ción, los equipos no deberán estar ajustados en el mismo canal de transmisión. Peligro de graves lesiones debido a aplastamiento.En caso necesario, ajuste diferentes canales de transmisión.

3.8 Seguridad en la operación de motores de combustión interna

Control con respecto a dañosControle por lo menos una vez por turno el motor desconectado si no presenta fugas y fisuras en la tubería de combustible, el depósito y la tapa del depósito.No haga funcionar el equipo si hay daños o defectos visibles.Deje que los daños y defectos sean eliminados sin demora.

Peligros durante la operaciónCon los motores de combustión interna existen peligros sobre todo durante la operación y al cargar combustible. Lea y cumpla con todas las advertencias de seguridad. ¡De otra manera podrán resultar daños personales o materiales!No deberá arrancar el motor en la proximidad de combustible derramado o cuan-do perciba olor a combustible – ¡peligro de explosión!

Aleje el equipo de tales lugares.¡Elimine el combustible derramado inmediatamente!

No cambiar el número de revoluciones por minutoNo deberá cambiar el número de revoluciones por minuto del motor preajustado porque esto podría causar un daño del motor.

Evitar un incendioQueda prohibido fumar o manejar llamas abiertas en el entorno directo del equi-po.Asegúrese de que no se acumulen desperdicios como papel, hojas secas o cés-ped seco alrededor del silenciador. Los desechos podrían encenderse.

3 Seguridad DPU 130Le

22 Manual de operación

Medidas de precaución al cargar combustibleAl cargar combustible cumpla con las indicaciones siguientes, importantes para la seguridad:

No cargue combustible cerca de una llama abierta.No fume.Desconecte el motor y deje que se enfríe antes de cargar combustible.Cargue combustible en un entorno bien ventilado.Lleve guantes de protección resistentes al combustible y, con peligro de sal-picaduras, gafas de seguridad y ropa protectora.No inhale los vapores de combustible.Evite el contacto de la piel o de los ojos con combustible.Utilice medios auxiliares de llenado limpios para cargar combustible, p. ej. un embudo.No derrame el combustible, sobre todo nunca sobre piezas calientes.Elimine combustible derramado inmediatamente.Utilice el tipo de combustible correcto.No mezcle el combustible con otros líquidos.Llene el tanque únicamente hasta la marca de relleno máximo. En caso de que no exista ninguna marca de llenado máximo, no llene el tanque comple-tamente.Cierre la tapa del depósito seguramente después de haber cargado combus-tible.

Operación en locales cerradosEn estancias cerradas o parcialmente cerradas, como p. ej. túneles, galerías o zanjas profundas, deberá proveer suficiente ventilación como p. ej. a través de un potente ventilador de salida de aire.¡Peligro de intoxicación! No aspire los gases de escape; contienen monóxido de carbono tóxico que puede tener como consecuencia un desmayo o la muerte.

Precaución con piezas calientesNo toque piezas calientes como el bloque de motor o el silenciador durante la operación o previamente después. Estas piezas se calientan mucho y pueden causar quemaduras.

Atención con refrigerante calienteNo quite la tapa del radiador estando caliente el motor. El refrigerante está ca-liente y está bajo presión. Líquidos calientes pueden causar escaldaduras.

DPU 130Le 3 Seguridad

Manual de operación 23

Limpiar el motorLimpie de ensuciamientos el motor enfriado.No utilice combustibles o disolventes para hacerlo. ¡Riesgo de explosión!

Notas con respecto al motor EPAAtenciónEste equipo está equipado con un motor con certificado EPA.La modificación del número de revoluciones influye en la certificación EPA y en las emisiones. Los ajustes en este motor únicamente deberán ser ejecutados por un especialista.Por favor, diríjase a la persona de contacto del motor o de Wacker Neuson más cercano para una información más detallada.

Peligro para la salud debido a gases de escapeAdvertenciaLos gases de escape de este motor contienen sustancias químicas de las que el estado de California sabe que pueden causar cáncer, defectos congénitos u otros daños de procreación.

3.9 Seguridad en la operación de equipos hidráulicos

Aceite hidráulicoEl aceite hidráulico es nocivo para la salud.Lleve gafas de seguridad y guantes de protección al estar manejando aceite hi-dráulico.Evite el contacto directo de la piel con aceite hidráulico. Elimine aceite hidráulico de la piel sin demora, con agua y jabón.Fíjese en que no penetre aceite hidráulico a los ojos o al cuerpo. En caso de que haya penetrado aceite hidráulico a los ojos o al cuerpo, consulte a un médico in-mediatamente.No coma ni beba al estar manejando aceite hidráulico. Fíjese en máxima limpieza. La contaminación del aceite hidráulico con suciedad o agua puede causar el desgaste prematuro o bien el fallo prematuro del equipo.Elimine los desechos de aceite hidráulico evacuado y derramado conforme a las disposiciones vigentes con respecto a la protección del medio ambiente.

3 Seguridad DPU 130Le

24 Manual de operación

3.10 Mantenimiento

Trabajos de mantenimientoLos trabajos de cuidado y mantenimiento únicamente deberán ejecutarse en cuanto se encuentren descritos en este manual de operación. Todos los demás trabajos deberán ser ejecutados por la persona de contacto de Wacker Neuson.Tome información más detallada del capítulo Mantenimiento.

Apagar el motor y desactivar el equipoAntes de los trabajos de conservación y mantenimiento deberá apagar el motor y desactivar el equipo.Deje que el equipo se enfríe.

Desembornar la bateríaEn los equipos con arranque eléctrico deberá desembornar la batería para los trabajos en los componentes eléctricos.

Utilizar únicamente baterías de Wacker NeusonSustituya la batería defectuosa únicamente por una batería Wacker Neuson, véase el capítulo Datos técnicos.Únicamente las baterías de Wacker Neuson son resistentes a las vibraciones y por ello apropiadas para las altas cargas de vibraciones.

Trabajos en la bateríaEn los trabajos en la batería será imprescindible que adopte las medidas de pro-tección siguientes:

Fuego, chispas y fumar quedan prohibidos al manejar baterías.Las baterías contienen ácido corrosivo. Al manejar baterías, lleve guantes de protección y gafas de seguridad resistentes al ácido.Evite un cortocircuito debido a la conexión incorrecta o al puenteo por medio de herramientas.Al desembornar la batería, desemborne primero el polo negativo.Al conectar la batería, emborne primero el polo positivo.Vuelva a fijar los capuchones de los polos después de haber conectado la batería.

DPU 130Le 3 Seguridad

Manual de operación 25

Montar los dispositivos de seguridadEn caso de que se haya requerido el desmontaje de dispositivos de seguridad, deberá volver a montar y comprobar éstos inmediatamente después de haber terminado con los trabajos de mantenimiento.Siempre apretar firmemente las uniones por tornillos y en esto cumplir con los pares de apriete prescritos.

Manejo seguro de los materiales auxiliaresAl manejar materiales auxiliares, como p. ej. combustibles, aceites, grasas, re-frigerantes, etc., cumpla con los puntos siguientes:

Lleve siempre un equipo de protección personal.Evite el contacto de la piel con medios auxiliares.No aspire ni trague materiales auxiliares.Evite sobre todo el contacto con materiales auxiliares calientes. Peligro de quemaduras y escaldaduras.Elimine los desechos de materiales auxiliares sustituidos o derramados con-forme a las disposiciones vigentes con respecto a la protección del medio ambiente.En caso de que salgan materiales auxiliares del equipo, ya no haga funcionar el equipo y deje que la persona de contacto de Wacker Neuson lo repare sin demora.

3 Seguridad DPU 130Le

26 Manual de operación

3.11 Etiquetas adhesivas de seguridad y de aviso

En su equipo se encuentra etiquetas adhesivas que contienen instrucciones y advertencias de seguridad importantes.

Mantenga todas las etiquetas adhesivas en un estado legible.Sustituya etiquetas adhesivas que falten o que no sean legibles.El número de artículo de las etiquetas adhesivas se encuentra en el catálogo de repuestos.

Etiquetas adhesivas de seguridad y de aviso en el equipo

Pos. Etiquetas adhesivas Descripción

1 AdvertenciaEn caso de caerse, el equipo puede cau-sar lesiones graves, p. ej. por aplasta-miento.

Levante el equipo únicamente en la suspensión central, con equipo ele-vador comprobado y eslingas com-probadas (ganchos de seguridad).No levante el equipo con una pala de excavadora por la suspensión cen-tral.No levante el equipo con carretilla elevadora por la suspensión central.

0216

633

DPU 130Le 3 Seguridad

Manual de operación 27

2 AdvertenciaEl refrigerante se encuentra bajo presión.El refrigerante caliente podrá salir a cho-rro y causar lesiones debido a escalda-dura.No abra la tapa del radiador hasta que el motor se haya enfriado.

3 La etiqueta adhesiva le indica como depositar el control remoto en el suje-tador.La etiqueta adhesiva le indica como conectar el cable espiral para la carga de la batería.

4 AdvertenciaEn caso de caerse, el equipo puede cau-sar lesiones graves, p. ej. por aplasta-miento.

No levantar el equipo en el abridor de cubierta.

5 AdvertenciaUtilice un equipo de protección personal para evitar lesiones y daños físicos:

Protectores del oído.Leer el manual de operación antes de la puesta en servicio.

6 Nivel de potencia acústica garantizado.

7 Alojamiento para carretilla elevadora.La etiqueta adhesiva le indica los puntos de suspensión para levantar el equipo con una carretilla elevadora.

8 AdvertenciaLa cubierta de protección puede causar lesiones debido a aplastamiento al estar cerrándola.

No meta las manos entre el equipo y la cubierta de protección al estar ce-rrando las cubiertas de protección.

Pos. Etiquetas adhesivas Descripción

0216635

0220000

0219

175

0219297

0207747

3 Seguridad DPU 130Le

28 Manual de operación

9 Equipos US Advertencia

Pos. Etiquetas adhesivas Descripción

0219261

WARNING

WARNUNG

ADVERTENCIAADVERTISSEMENT

0219176

DPU 130Le 3 Seguridad

Manual de operación 29

Etiquetas adhesivas de seguridad y de aviso en el control remoto

Pos. Etiquetas adhesivas Descripción

1 Equipos US Para evitar interferencias durante la transmisión de infrarrojos y posibles ma-los funcionamiento de la máquina, no co-loque etiquetas adhesivas en la caja.¡Antes de la puesta en servicio, limpie el emisor y el ojo receptor!¡Para evitar una caída o que sea arras-trado, use sólo la correa portadora de hombro de desenganche de WACKER!

¡Antes de la puesta en servicio, limpie el control remoto y las unidades de recep-ción!

2 Equipos US ¡Para evitar un avance incontrolado al utilizar varias máquinas, selecciones di-ferentes direcciones de canal!¡Para evitar daños y posibles malos fun-cionamientos del receptor, no abra la ca-ja! ¡Vea el manual de operación!

To avoid blocking infrared transmissions and possible machine malfunctions;do not attach labels to housing !Clean transmitter and receiving eyes before using !To avoid being pulled by the cable; use only Wacker breakaway neck strap !

Um Störungen der Infrarot-Übertragung und mögliche Maschinen-Fehlfunktionen zu vermeiden; Gehäuse nicht bekleben ! Vor InbetriebnahmeSendegerät und Empfängerauge reinigen ! Um einen Sturz oder das Mitreißenzu vermeiden; nur den Wacker Auslöseschultergurt verwenden !WARNUNG

ADVERTENCIA

AVERTISSEMENT

Para evitar interferencias en la transmisión infrarroja y posibles fallas en elfuncionamiento de la máquina; no fije etiquetas en el transmisor !Limpie transmisor y ojo receptor antes de la puesta en marcha !Evite una caída o el ser arrastrado; utilice sólo la correa de seguridad Wacker !

Pour éviter les perturbations lors de la transmission infra-rouge et de possiblesdysfonctionnements de machines; ne rien coller sur le boîtier !Avant la mise en service; nettoyer l'émetteur et les cellules du récepteur !Pour éviter une chute ou d'être tiré; utiliser uniquement la sangle Wacker !

0209

157

WARNING02

2626

1

CAUTION

VORSICHT

PRECAUCION

To avoid unintended operation when using multiple machines;select different channel settings for each machine !To avoid transmitter damage and possible malfunction;do not open housing ! See Operator's manual !

Um unkontrolliertes Fahren bei Benutzung mehrerer Maschinen zuvermeiden; unterschiedliche Kanaladressen wählen !Um Beschädigungen und mögliche Fehlfunktionen des Senders zuvermeiden; Gehäuse nicht öffnen ! Siehe Betriebsanleitung !

Para evitar una operación descontrolada durante el uso de variasmáquinas; seleccione un canal diferente para cada máquina !Para evitar daños y posibles fallas del transmisor; no abra la cajadel transmisor ! Vea el manual de operación !

Pour éviter la conduite incontrôlée lors de l'utilisation de plusieursmachines; sélectionner différents canaux !Pour éviter des détériorations et de possibles dysfonctionnements del'émetteur; ne pas ouvrir le boîtier ! Voir la notice d'utilisation !

0209

158

PRECAUTION

3 Seguridad DPU 130Le

30 Manual de operación

3.12 Dispositivos de seguridad

Cubiertas de protecciónLas cubiertas de protección protegen al operador de piezas calientes del motor y de ruidos, así como al equipo de daños.

Interruptor de parada de emergenciaEl interruptor de parada de emergencia sirve exclusivamente para desconectar el equipo en caso de peligro. Al pulsar el interruptor de parada de emergencia, el equipo se apaga completamente. Para que el equipo pueda seguir funcionan-do primero hay que desbloquear el interruptor de parada de emergencia.

ADVERTENCIAPeligro de lesiones por piezas móviles sin cubierta.

Operar el equipo únicamente encontrándose instalados correctamente y funcionan-do los dispositivos de seguridad.No modificar ni desmontar los dispositivos de seguridad.

Pos. Denominación1 Cubiertas de protección2 Interruptor de parada de emer-

gencia

DPU 130Le 3 Seguridad

Manual de operación 31

Desconexión de seguridad del equipoEl equipo es manejado a través de un control remoto infrarrojo y, por razones de la seguridad, desconectará las vibraciones y el desplazamiento en las siguientes situaciones:

Entrada del operador en la zona inmediata del equipo (aprox. a una distancia de 1 a 2 m de una unidad de recepción).Salida del operador de la zona de recepción (a una distancia máxima de 20 m del equipo).Interrupción del contacto visual entre el control remoto y la unidad de recep-ción del equipo.Fallo del suministro de corriente al control remoto a al equipo.

4 Volumen de entrega DPU 130Le

32 Manual de operación

4 Volumen de entrega

El equipo se entrega completamente montado y estará dispuesto para el funcio-namiento después del desembalaje.

Lo siguiente forma parte del volumen de entrega:

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Equipo 4 Manual para la configuración del

equipo (contiene los datos PIN del equipo).

2 Control remoto 5 Lista de repuestos3 Manual de operación

DPU 130Le 5 Estructura y funcionamiento

Manual de operación 33

5 Estructura y funcionamiento

5.1 Campos de aplicación

Utilice el equipo sólo de acuerdo a lo previsto, véase el capítulo Seguridad, con-diciones previstas de utilización.

5.2 Descripción

5.2.1 Principio del equipo

El equipo se compone de una masa superior con motor de accionamiento y dos placas base que funcionan independientemente la una de la otra disponiendo cada una de su propio excitador de masas excéntricas. El motor de accionamiento propulsa los excitadores de masas excéntricas de modo hidráulico.Los excitadores de masas excéntricas generan vibraciones, hacen vibrar las placas base y de este modo compactan el suelo.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Masa superior 2 Placas base (izquierda, derecha)

5 Estructura y funcionamiento DPU 130Le

34 Manual de operación

5.2.2 Control remotoEl mando del equipo se realiza exclusivamente a través del control remoto.Los comandos del control remoto son transmitidos al equipo a través de señal infrarroja dentro de la zona de recepción.

Para una transmisión sin interferencias de la señal infrarroja, el control remoto siempre deberá apuntarse directamente sobre una de las dos unidades de re-cepción del equipo.Con el control remoto serán posibles los siguientes comandos de control:

Arrancar el motor.Desplazamiento del equipo en combinación con vibraciones.Conexión y desconexión de vibraciones sin avance.Desplazamiento lento o rápido del equipo.Apagar el motor.

5.2.3 Sistema infrarrojosAl presionar una de las palancas de control o al pulsar algún pulsador del control remoto, el control remoto transmitirá una señal infrarroja a una de las unidades de recepción del equipo.La unidad de recepción del equipo convertirá la señal infrarroja en una señal eléctrica. A continuación, la electrónica de control procesará la señal eléctrica y controlará el equipo en conformidad con el comando de control. Para que el equipo pueda ejecutar los comandos de control, el control remoto y el equipo deberán encontrarse ajustados en el mismo canal de transmisión.Están a disposición 16 canales de transmisión que pueden ajustarse mediante el conmutador giratorio del control remoto. Después de haber ajustado el canal de transmisión en el control remoto, deberá ejecutarse un equilibrado de canales con el equipo.En caso de que se quieran emplear varios equipos de control remoto en proxi-midad inmediata, deberán ajustarse canales diferentes en los equipos individua-les.

DPU 130Le 5 Estructura y funcionamiento

Manual de operación 35

5.2.4 Zona de recepción y zona inmediata del equipoPor razones de la seguridad, la transmisión de la señal infrarroja sólo será posi-ble dentro de determinadas zonas.

Zona de recepciónEl funcionamiento del equipo sólo será posible dentro de la zona de recepción. El límite de la zona de recepción se encuentra a una distancia de aprox. 20 m de la unidad de recepción del equipo.Dentro de la zona de recepción siempre deberá existir contacto visual entre el control remoto y el equipo. Si no hay contacto visual, el equipo parará las vibra-ciones y el desplazamiento.Si el operador se encuentra fuera de la zona de recepción, el equipo no recibirá los comandos de control. El equipo parará las vibraciones y el desplazamiento.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Unidad de recepción (adelante,

atrás)3 Zona de recepción

2 Zona inmediata

5 Estructura y funcionamiento DPU 130Le

36 Manual de operación

Zona inmediataSi el equipo se acerca al operador a menos de aprox. 1 a 2 m (zona inmediata), el equipo parará las vibraciones y el desplazamiento. Al salir el operador de la zona inmediata, el equipo volverá a estar dispuesto para la recepción.Si el operador se encuentra a una distancia lateral menor que aprox. 1 a 2 m del equipo, o si las señales infrarrojas del control remoto son transmitidas por re-flexión, no estará asegurado el paro de las vibraciones y del desplazamiento. Peligro de graves lesiones debido a aplastamiento.En caso de que se acerquen otras personas al equipo a menos de aprox. 1 a 2 m (zona inmediata), el equipo por principio no parará las vibraciones y el des-plazamiento. La desconexión en la zona inmediata sólo funcionará en combina-ción con el control remoto. Peligro de graves lesiones debido a aplastamiento.

Observar las instrucciones siguientes durante el trabajo con el equipo:Manejar el equipo desde atrás y mantener una distancia de seguridad míni-ma de 2 m.Asegure que no se encuentren otras personas en la zona inmediata o en la zona de trabajo del equipo. Peligro de graves lesiones debido a aplastamien-to.

5.2.5 Sistema de diagnóstico

Sistema de diagnóstico del equipoEl sistema de diagnóstico del equipo se compone de una electrónica de control y de sensores que supervisan los diferentes componentes del equipo.Si el sistema de diagnóstico reconoce algún fallo o algún error, las unidades de recepción señalizarán esto mediante parpadeo o iluminación. Aparecerá una vi-sualización de fallo con código de error en la pantalla.Cada uno de los códigos de error indica un fallo determinado. El sistema de diagnóstico puede diferenciar entre aprox. 30 códigos de error.En el caso de fallos graves, se realizará una entrada del código de error en la memoria de errores y el equipo automáticamente apagará el motor o se desac-tivará.

DPU 130Le 5 Estructura y funcionamiento

Manual de operación 37

Menú de diagnóstico

En el menú de diagnóstico de la pantalla se podrán llamar los datos siguientes:Visión general de todos los errores que se han presentado (memoria de erro-res).Tensión.Temperatura del motor.Número de revoluciones por minuto del motor.Versión del software (Versión SW).

Pos. Denominación1 Menú de diagnóstico

5 Estructura y funcionamiento DPU 130Le

38 Manual de operación

5.2.6 Sistema para la configuración del equipo

Menú de configuración

En el menú de configuración de la pantalla se podrán ejecutar los siguientes ajustes del equipo:

Cambio del PIN de instalación.Cambio/activación/desactivación del PIN del equipo.Ajuste del tiempo de desconexión del equipo.Selección del idioma de la pantalla (alemán, inglés, francés, español, repre-sentación de código numérico).Ajuste de la reacción del equipo en caso de sobrecarga (sensor de sobrecar-ga).

Nota: El manejo del menú de configuración se describe en el Manual para la configuración del equipo.

Pos. Denominación1 Menú de configuración

DPU 130Le 5 Estructura y funcionamiento

Manual de operación 39

5.3 Características funcionales

El motor de accionamiento refrigerado por líquido en la masa superior propulsa de modo hidráulico los dos excitadores de masas excéntricas de las placas ba-se.Ambos excitadores están construidos como osciladores centrales. Mediante el ajuste de las masas excéntricas, tal principio permite un cambio de la dirección de las oscilaciones mediante el ajuste de las masas excéntricas. En cada uno de los excitadores pueden ajustarse independientemente del otro excitador la marcha de avance, la marcha de retroceso o las vibraciones sin avance.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Tanque de aceite hidráulico 7 Caja eléctrica y elementos de

control2 Silenciador 8 Batería3 Arrancador 9 Tanque de combustible4 Bomba hidráulica 10 Radiador5 Masa superior con motor de ac-

cionamiento11 Filtro de aire

6 Placa base con excitador de ma-sas excéntricas

12 Ventilador

5 Estructura y funcionamiento DPU 130Le

40 Manual de operación

El radiador enfría tanto el refrigerante del motor de accionamiento como el aceite hidráulico.El aire de aspiración es aspirado en la zona fría entre el radiador y la cubierta de protección trasera y limpiado a través de un filtro de aire con separación previa.El silenciador con aislamiento térmico evacúa los gases de escape hacia delan-te.Para el arranque automático del motor de accionamiento se calientan previa-mente las bujías. El ajuste del número de revoluciones por minuto del motor de accionamiento se realiza mediante un imán elevador. El apagado del motor se realiza a través de una válvula magnética de excitación eléctrica en el filtro de combustible.El mando eléctrico y los elementos de control se encuentran en la caja eléctrica.La batería libre de mantenimiento se encuentra debajo del sujetador del control remoto y del cable espiral.El mando del equipo se realiza exclusivamente a través del control remoto.

DPU 130Le 6 Componentes y elementos de control

Manual de operación 41

6 Componentes y elementos de control

6.1 Componentes y elementos de control en el exterior del equipo

Unidades de recepciónEn el equipo se encuentra un total de dos unidades de recepción con visualiza-ción de estado, una adelante y una atrás. Según la posición del operador, la uni-dad de recepción delantera o trasera recibirá los comandos de control del control remoto a través de señales infrarrojas.La visualización de estado integrada le señaliza al operador el estado de funcio-namiento actual mediante señales de encendido e intermitentes.Para diferenciar mejor entre el lado delantero y el trasero del equipo, las unida-des de recepción disponen de colores diferentes.

Cubiertas de protecciónLas dos cubiertas de protección protegen a los componentes y los elementos de control del equipo de daños, así como al operador de ruidos.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Cubierta de protección delantera 5 Cubierta de protección trasera2 Suspensión central 6 Unidad de recepción trasera (ro-

ja)3 Abridor de cubierta 7 Ranuras de ventilación (adelan-

te, atrás)4 Ojete para candado 8 Interruptor de parada de emer-

gencia9 Unidad de recepción delantera

(transparente)

6 Componentes y elementos de control DPU 130Le

42 Manual de operación

Ojete para candadoEn la cubierta de protección trasera de encuentra un ojete para enganchar un candado. El equipo estará protegido de lo siguiente mediante un candado:

Apertura de las cubiertas de protección.Operación no autorizada.Levantamiento en la suspensión central (si ésta está plegada).

Suspensión centralLa suspensión central desplegable sirve para levantar el equipo para el trans-porte.

Ranuras de ventilaciónLas ranuras de ventilación de las dos cubiertas de protección sirven para la as-piración de aire frío y la evacuación del aire caliente del equipo.

Interruptor de parada de emergenciaEl interruptor de parada de emergencia sirve exclusivamente para desconectar el equipo en caso de peligro. Al pulsar el interruptor de parada de emergencia, el equipo se apaga completamente. Para que el equipo pueda seguir funcionan-do primero hay que desbloquear el interruptor de parada de emergencia.

DPU 130Le 6 Componentes y elementos de control

Manual de operación 43

6.2 Componentes y elementos de control en el interior del equipo

Interruptor SÍ/NOCon el interruptor SÍ/NO se activará el equipo para el arranque mediante el con-trol remoto.Con el interruptor SÍ/NO se desactivará completamente el equipo.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Interruptor SÍ/NO 3 Sujetador de control remoto y

cable espiral2 Pantalla y lámparas de control 4 Tanque de combustible

6 Componentes y elementos de control DPU 130Le

44 Manual de operación

Pantalla y lámparas de controlLa unidad de visualización del equipo se compone de una pantalla y de lámpa-ras de control.

Lámpara de control FuncionamientoLa lámpara de control Funcionamiento indicará si el equipo se ha activado o no a través del interruptor SÍ/NO.

La lámpara de control Funcionamiento se encenderá de color verde si se ac-tiva el equipo con el interruptor SÍ/NO. La lámpara de control Funcionamiento se apagará si se desactiva el equipo con el interruptor SÍ/NO.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Lámpara de control Funciona-

miento5 Lámpara de control Presión de

aceite2 Lámpara de control Carga 6 Lámpara de control Temperatu-

ra del refrigerante3 Lámpara de control Precalenta-

miento7 Pantalla

4 Lámpara de control Filtro de aire

DPU 130Le 6 Componentes y elementos de control

Manual de operación 45

Lámpara de control CargaLa lámpara de control Carga indica si se está cargando la batería del equipo o no.

La lámpara de control Carga estará encendida de color rojo si el equipo está activado.La lámpara de control Carga se apagará si está en marcha el motor.La lámpara de control Carga estará encendida de color rojo si ya no se está cargando la batería del equipo.

Lámpara de control PrecalentamientoDurante el arranque del motor, la lámpara de control Precalentamiento indicará que se están precalentando las bujías.

La lámpara de control Precalentamiento estará encendida de color amarillo, mientras que las bujías del motor son precalentadas. La lámpara de control Precalentamiento se apagará cuando haya terminado el precalentamiento.

Lámpara de control Filtro de aireLa lámpara de control Filtro de aire indica el estado de mantenimiento del filtro de aire.

La lámpara de control Filtro de aire estará encendida de color amarillo si está obstruido el filtro de aire.

Lámpara de control Presión de aceiteLa lámpara de control Presión de aceite indica si hay suficiente presión de acei-te.

La lámpara de control Presión de aceite estará encendida de color rojo si el equipo está activado.La lámpara de control Presión de aceite se apagará si está en marcha el mo-tor.La lámpara de control Presión de aceite estará encendida de color rojo si la presión de aceite es demasiado baja.

Lámpara de control Temperatura del refrigeranteLa lámpara de control Temperatura del refrigerante indica si la temperatura del refrigerante se encuentra en la gama admisible.

La lámpara de control Temperatura del refrigerante estará encendida de co-lor rojo si la temperatura del refrigerante es demasiado alta.

6 Componentes y elementos de control DPU 130Le

46 Manual de operación

PantallaLa pantalla indicará los datos siguientes:

Cantidad de horas de servicio.Canal de transmisión ajustado en el equipo.Estados de error (véase el capítulo Eliminación de fallos).

Sujetador de control remoto y cable espiralEl sujetador sirve para guardar y cargar el control remoto, y para protegerlo de daños y de robo.

Cable espiralEl cable espiral permite las funciones siguientes:

Carga de la batería del control remoto.Funcionamiento del equipo y carga simultánea del control remoto.Ejecutar el equilibrado de canales de transmisión entre control remoto y equi-po.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Control remoto 4 Sujetador del cable espiral2 Sujetador del control remoto 5 Casquillo de conexión con cape-

ruza de cierre3 Cable espiral

DPU 130Le 6 Componentes y elementos de control

Manual de operación 47

6.3 Componentes y elementos de control del control remoto

El control remoto de la DPU 130Le puede utilizarse también para la DPU 7060Fe.

Palanca de control (izquierda, derecha)Al presionar una de las palancas de control, comenzarán las vibraciones y el equipo se desplazará.

Interruptor SÍ/NO del control remotoCon el interruptor SÍ/NO se conectará y desconectará el control remoto.Con el interruptor SÍ/NO también se apagará el motor.

Pulsador de arranque del motorCon el pulsador de arranque del motor se arrancará el motor.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Palanca de control (izquierda,

derecha)7 Pulsador de arranque del motor

2 Casquillo de conexión para el cable espiral

8 Interruptor SÍ/NO del control re-moto

3 Correa portadora 9 Lámpara de control Carga4 Batería 10 Lámpara de control Funciona-

miento5 Pulsador Vibraciones sin avance 11 Lámpara de control Diagnóstico6 Pulsador Funcionamiento lento/

rápido12 Pulsador de arranque del motor

(DPU 7060Fe)

6 Componentes y elementos de control DPU 130Le

48 Manual de operación

Pulsador Funcionamiento lento/rápidoCon el pulsador Funcionamiento lento/rápido se cambiará del funcionamiento lento al rápido y viceversa. Como característica estándar estará conectado el funcionamiento rápido.

Funcionamiento rápido: estado de funcionamiento para la compactación. Funcionamiento lento: estado de funcionamiento con número reducido de re-voluciones por minuto del motor para atravesar superficies firmemente com-pactadas o suelos duros.

Pulsador Vibraciones sin avanceSi se mantiene pulsado el pulsador Vibraciones sin avance, el equipo compac-tará en un lugar sin desplazarse en ninguna dirección.

Correa portadoraLa correa portadora sirve para colgarse el control remoto.

BateríaLa batería suministra corriente eléctrica al control remoto.La batería se podrá cargar con el cable espiral del equipo o con un cargador ex-terno (accesorio).

Lámparas de control

CargarLa lámpara de control Carga se encenderá de color verde al estarse cargan-do la batería.La lámpara de control Carga se apagará si la batería está cargada.

OperaciónLa lámpara de control Funcionamiento parpadeará de color verde al estar co-nectado el control remoto.La lámpara de control Funcionamiento se apagará al estar desconectado el control remoto.La lámpara de control Funcionamiento parpadeará de color rojo durante un estado de carga bajo de la batería.La lámpara de control Funcionamiento estará encendida de color rojo si la batería está descargada.

DiagnósticoLa lámpara de control Diagnóstico parpadeará brevemente de color verde al mover una palanca de control o al pulsar un pulsador del control remoto.

DPU 130Le 7 Transporte

Manual de operación 49

7 Transporte

ADVERTENCIAEl manejo inadecuado puede tener lesiones o daños materiales graves como consecuencia.

Leer y cumplir todas las advertencias de seguridad de este manual de ope-ración, véase el capítulo Seguridad.

ADVERTENCIAPeligro por la caída al suelo.En caso de caerse, el equipo puede causar lesiones graves, p. ej. por aplasta-miento.

Emplear únicamente equipos elevadores y medios de detención apropiados y comprobados (ganchos de carga de seguridad), con una capacidad de carga suficiente.Retener el equipo de manera segura en el equipo elevador.Sólo levantar el equipo en la suspensión central o con una carretilla eleva-dora en el alojamiento para carretilla elevadora.No levantar el equipo con cucharón de cargadora o carretilla elevadora en la suspensión central.No levantar el equipo en el abridor de cubierta.Abandonar la zona peligrosa durante el levantamiento.

7 Transporte DPU 130Le

50 Manual de operación

7.1 Levantar el equipo

Ejecutar las preparaciones1. Colocar el equipo sobre una superficie plana.2. Desactivar el equipo.

Levantar y transportar el equipo en la suspensión central

Nota: Nombrar a una persona competente para dar las instrucciones para un procedimiento de elevación seguro.

1. Abrir la cubierta de protección trasera.2. Plegar la suspensión central a la posición vertical.3. Cerrar la cubierta de protección trasera.4. Colocar una eslinga apropiada en la suspensión central.5. Levantar el equipo uniformemente con el equipo elevador.6. Colocar el equipo cuidadosamente sobre un medio de transporte apropiado.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Suspensión central (punto de su-

jeción)2 Alojamiento para carretilla eleva-

dora

DPU 130Le 7 Transporte

Manual de operación 51

Levantar y transportar el equipo con la carretilla elevadora

Nota: Nombrar a una persona competente para dar las instrucciones para un procedimiento de elevación seguro.

Nota: Utilizar sólo brazos de horquilla cuya sección transversal no sobrepase 125 x 50 mm.La distancia entre los brazos de horquilla es de 550 mm.

1. Con precaución, introducir hasta el tope los brazos de horquilla en el aloja-miento para carretilla elevadora.

2. Inclinar los brazos de horquilla hacia la carretilla elevadora para que el equi-po no pueda resbalarse durante el levantamiento.

3. Levantar el equipo uniformemente con la carretilla elevadora.4. Colocar el equipo cuidadosamente sobre un medio de transporte apropiado.

Pos. Denominación1 Alojamiento para carretilla eleva-

dora2 Brazos de horquilla

7 Transporte DPU 130Le

52 Manual de operación

Amarre del equipo

Amarrar el equipo en todos los puntos de amarre.

Pos. Denominación1 Puntos de amarre

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 53

8 Manejo y operación

8.1 Antes de la puesta en servicio

8.1.1 Comprobaciones antes de la puesta en marcha

Abrir las cubiertas de protección

Abrir la cubierta de protección trasera1. Tirar del abridor de cubierta de la cubierta de protección trasera hasta que la

misma esté desbloqueada.2. Abrir la cubierta de protección trasera completamente con el abridor de cu-

bierta.

ADVERTENCIAEl manejo inadecuado puede tener lesiones o daños materiales graves como consecuencia.

Leer y cumplir todas las advertencias de seguridad de este manual de ope-ración, véase el capítulo Seguridad.

Pos. Denominación1 Abridor de cubierta de la cubierta

de protección trasera2 Pestillo de la cubierta de protec-

ción delantera

8 Manejo y operación DPU 130Le

54 Manual de operación

Abrir la cubierta de protección delantera1. Tirar del pestillo de la cubierta de protección delantera hasta que la misma

esté desbloqueada.2. Abrir la cubierta de protección delantera completamente.

Controlar el equipoAntes de la puesta en marcha, compruebe los puntos siguientes:

El equipo no está dañado.Las unidades de recepción están libres de ensuciamientos.Debajo de las cubiertas de protección no se encuentra ningún objeto (guan-tes, herramientas, etc.).Nivel de combustible, véase el capítulo Mantenimiento.Nivel de aceite de motor, véase el capítulo Mantenimiento.Nivel de refrigerante, véase el capítulo Mantenimiento.

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 55

Sacar el control remoto del sujetador

1. Destornillar el cable espiral del control remoto.2. Depositar el cable espiral en el sujetador.

3. Atornillar la caperuza de cierre en el casquillo de conexión del control remo-to.

4. Sacar el control remoto del sujetador.

Controlar el control remotoAntes de la puesta en marcha, compruebe los puntos siguientes:

El control remoto y la correa portadora no están dañados.El control remoto está libre de ensuciamientos.El número de serie del control remoto (se encuentra debajo de la batería) co-incide con el número de serie del equipo.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Control remoto 4 Sujetador del cable espiral2 Sujetador del control remoto 5 Casquillo de conexión con cape-

ruza de cierre3 Cable espiral

AVISOEl manejo inadecuado podrá causar daños del cable espiral.

Deposite el cable espiral de tal modo en el sujetador que al cerrar la cubier-ta de protección no pueda quedar apretado.

8 Manejo y operación DPU 130Le

56 Manual de operación

8.2 Poner en servicio

Activar el equipo

1. Pulsar el interruptor SÍ/NO del equipo.Si el equipo está activado, todas las lámparas de control se encenderán du-rante aprox. 1 segundo.La pantalla visualizará lo siguiente consecutivamente:

Estado de la autoverificación.Canal de transmisión ajustado en el equipo.Posiblemente el error que ha ocurrido más recientemente.Cantidad de horas de servicio.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Lámparas de control 3 Interruptor SÍ/NO2 Pantalla

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 57

Introducir el PIN (opcional)

Nota: Como característica estándar, el PIN estará desactivado.En caso de que quiera protegerse al equipo mediante un PIN, esto debe-rá definirse en el menú de configuración (véase Manual para la configu-ración del equipo).

Nota: Mantener secreto el PIN y no anotarlo en el equipo o sobre el control re-moto.

Nota: El motor apenas podrá arrancarse después de haber entrado el PIN co-rrecto con el control remoto.

1. Si en la pantalla aparece la petición de introducción del PIN, pulsar el inte-rruptor SÍ/NO del equipo.

2. Conectar el control remoto.3. Introducir el PIN:

Para seleccionar la posición deseada, presionar la palanca de control iz-quierda del control remoto hacia delante o hacia atrás. Para seleccionar la cifra deseada, presionar la palanca de control derecha del control remoto hacia delante o hacia atrás.

4. Al haber seleccionado todas las cifras, pulsar el interruptor SÍ/NO del equipo para confirmar el PIN.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Cifras del PIN 3 Interruptor SÍ/NO2 Posición del PIN

8 Manejo y operación DPU 130Le

58 Manual de operación

Nota: En caso de haber introducido 4 veces un PIN incorrecto, la nueva entrada del PIN apenas podrá realizarse después de un tiempo de espera de aprox. 5 minutos.Durante este tiempo de espera, aparecerá una petición de esperar en la pantalla.

Cerrar las cubiertas de protección

Pos. Denominación1 Pestillo de la cubierta de protec-

ción delantera2 Abridor de cubierta de la cubierta

de protección trasera

AVISOEl manejo inadecuado podrá causar daños del equipo.

Cierre primero la cubierta de protección delantera y a continuación la cu-bierta de protección trasera.Ambas cubiertas de protección deberán estar completamente cerradas du-rante el funcionamiento.

ADVERTENCIALa cubierta de protección puede causar lesiones debido a aplastamiento al es-tar cerrándola.

No meta las manos entre el equipo y la cubierta de protección al estar ce-rrando las cubiertas de protección.Cierre primero la cubierta de protección delantera y a continuación la cu-bierta de protección trasera.

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 59

Cerrar la cubierta de protección delanteraAgarrar la cubierta de protección con ambas manos por encima de la unidad de recepción y cerrarla completamente. Cuando la cubierta de protección engatille, estará completamente cerrada.

Cerrar la cubierta de protección traseraGirar la cubierta de protección trasera hacia arriba con el abridor de cubierta y cerrarla completamente.Cuando la cubierta de protección engatille, estará completamente cerrada.

Conectar el control remoto

1. Pulsar el interruptor SÍ/NO del control remoto.La lámpara de control Funcionamiento parpadeará de color verde al estar co-nectado el control remoto.Nota: Si la lámpara de control Funcionamiento parpadea o está encendida de color rojo, recargar la batería.

2. Colgarse el control remoto con la correa portadora.

Pos. Denominación1 Lámpara de control Funciona-

miento2 Interruptor SÍ/NO

8 Manejo y operación DPU 130Le

60 Manual de operación

Arranque del motor

1. Apuntar el control remoto directamente sobre la unidad de recepción.2. Pulsar brevemente el pulsador de arranque hasta que el motor arranque.

Si las unidades de recepción parpadean de color amarillo, el equipo estará listo para el funcionamiento.

Nota: El proceso de arranque podrá durar hasta 2 minutos.Mientras que las unidades de recepción estén encendidas de color rojo, estará en marcha el proceso de arranque. En función de la temperatura de servicio del equipo, en caso necesario se precantelarán las bujías y se ejecutará una marcha de calentamiento.

Pos. Denominación1 Pulsador de arranque

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 61

8.3 Operar el equipo

8.3.1 Direcciones de desplazamiento del equipoLa tabla siguiente muestra la manera de desplazamiento del equipo cuando el operador presiona las respectivas palancas de control del control remoto.

Palancas de control del control remoto

Desplazamiento del equipo

Sin desplazamiento

Hacia delante

Hacia atrás

Rotación sin avance ha-cia la izquierda

Rotación sin avance ha-cia la derecha

Curva izquierda hacia delante

Curva izquierda hacia atrás

Curva derecha hacia de-lante

Curva derecha hacia atrás

8 Manejo y operación DPU 130Le

62 Manual de operación

8.3.2 Nota con respecto a la dirección de desplazamiento del equipoLa dirección de desplazamiento del equipo es independiente de la posición del operador. Si se presiona la palanca de control hacia delante, el equipo siempre se desplazará hacia delante (en relación al equipo).

Operador detrás del equipo

Al encontrarse detrás del equipo, se presionan las dos palancas de control hacia delante. El equipo se desplazará hacia delante, alejándose.

Operador delante del equipo

Al encontrarse delante del equipo, se presionan las dos palancas de control ha-cia delante. El equipo se desplazará hacia delante, acercándose.

ADVERTENCIAPeligro de aplastamiento para otras personas debido a la confusión de la direc-ción de desplazamiento del equipo.

Siempre maneje el equipo desde atrás y mantenga una distancia de seguri-dad mínima de 2 m.Asegure que no se encuentren otras personas en la zona inmediata o en la zona de trabajo del equipo.

Pos. Denominación1 Operador detrás del equipo

Pos. Denominación1 Operador delante del equipo

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 63

8.3.3 Compactación en ladera

Indicaciones para la compactación en laderaObserve los siguientes puntos durante la compactación en superficies inclina-das (laderas, taludes):

En ladera, posiciónese siempre por encima del equipo.En inclinaciones, empiece siempre por abajo (una pendiente que se supera sin problemas subiendo, también podrá marcharse sin riesgo bajando).No permanezca en la dirección de caída del equipo. Peligro de lesiones gra-ves si el equipo resbala o vuelca.

No sobrepase la inclinación máxima admisibleNo sobrepase la inclinación máxima admisible (véase el capítulo Datos téc-nicos).Haga funcionar el equipo sólo brevemente en la inclinación máxima admisi-ble.

Si sobrepasa la inclinación máxima admisible tendrá como consecuencia un fa-llo de la lubricación del motor y con ello forzosamente también un defecto de pie-zas importantes del motor.

8 Manejo y operación DPU 130Le

64 Manual de operación

8.3.4 Desplazar y parar el equipo

Desplazar el equipoEmpujar las palancas de control del control remoto a la posición deseada y mantenerlas presionadas.El equipo iniciará las vibraciones y se desplazará en la dirección deseada.

Tanto más hacia delante o atrás se presionen las palancas de control, tanto más rápidamente se desplazará el equipo.

Parar el equipoSoltar ambas palancas de control del control remoto.El equipo parará el desplazamiento y las vibraciones.

Después de aprox. 6 segundos, el motor pasará a la marcha en vacío.

8.3.5 Conectar y desconectar el funcionamiento lento/rápido

Nota: Como característica estándar estará conectado el funcionamiento rápido.El funcionamiento lento se ha concebido sólo para atravesar superficies firmemente compactadas o suelos duros.

Pulsar el pulsador Funcionamiento lento/rápido para cambiar del funciona-miento lento al rápido y viceversa.Si las unidades de recepción parpadean de color amarillo, el equipo estará en el funcionamiento lento.

Pos. Denominación1 Pulsador Funcionamiento lento/

rápido

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 65

8.3.6 Conexión y desconexión de vibraciones sin avance

Conectar las vibraciones sin avancePulsar el pulsador Vibraciones sin avance y mantenerlo pulsado.

El equipo compactará sobre su posición sin desplazarse en ninguna dirección.

Desconectar las vibraciones sin avanceSoltar el pulsador Vibraciones sin avance.

El equipo se volverá a encontrarse en el estado de funcionamiento normal.

Pos. Denominación1 Pulsador Vibraciones sin avance

8 Manejo y operación DPU 130Le

66 Manual de operación

8.4 Poner fuera de servicio

Desconectar el control remoto y el motor

1. Soltar ambas palancas de control del control remoto.2. Apuntar el control remoto directamente sobre la unidad de recepción.

Nota: Al no apuntar el control remoto directamente sobre la unidad de recep-ción, será posible que sólo se desconecte el control remoto.

3. Pulsar el interruptor SÍ/NO del control remoto para apagar el motor y desco-nectar el control remoto.La lámpara de control Funcionamiento se apagará al estar desconectado el control remoto.

Nota: En caso de que no se desconecte el control remoto, el mismo se desco-nectará automáticamente después de aprox. 10 minutos.

Pos. Denominación1 Lámpara de control Funciona-

miento2 Interruptor SÍ/NO

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 67

Desactivar el equipo

1. Abrir la cubierta de protección trasera.2. Pulsar el interruptor SÍ/NO del equipo para desactivar el equipo.

Si se apagan la lámpara de control Funcionamiento y las unidades de recep-ción, el equipo estará desactivado.

3. Cargar la batería del control remoto con el cable espiral.4. Cerrar la cubierta de protección trasera.

Nota: En caso de que el operador no desactive el equipo, éste se desactivará automáticamente después de aprox. 1 hora (ajuste de fábrica). El tiempo de desconexión puede ajustarse en el menú de configuración.

ADVERTENCIALa operación del equipo por personas no autorizadas podrá causar lesiones graves.

Asegure que ninguna persona no autorizada tenga acceso al equipo y al control remoto.Siempre guarde el control remoto en un lugar seguro, p. ej. dentro del equi-po cerrado con llave.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Lámparas de control 3 Interruptor SÍ/NO2 Pantalla

8 Manejo y operación DPU 130Le

68 Manual de operación

8.5 Desconexión del equipo en caso de emergencia (parada de emergencia)

Nota: El interruptor de parada de emergencia es un dispositivo de seguridad y sirve exclusivamente para la desconexión inmediata del equipo en un caso de emergencia.

Desconectar del equipo en caso de emergenciaPulsar el interruptor de parada de emergencia.

El equipo inmediatamente parará el desplazamiento y las vibraciones y se des-activará automáticamente.

Desbloquear el interruptor de parada de emergenciaGirar el interruptor de parada de emergencia hacia la izquierda.

Ahora, se podrá volver a activar el equipo.

8.6 Cargar batería del control remoto

Nota: Es posible que la carga de la batería no sea posible a temperaturas de-bajo de 0 °C.

Pos. Denominación1 Interruptor de parada de emer-

gencia

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 69

8.6.1 Cargar la batería con el cable espiralDespués de conectar el cable espiral en el control remoto, la batería se cargará una sola vez. No será posible una sobrecarga de la batería; por lo tanto, no se tendrá que separar el cable espiral del control remoto después de la carga. Observar que la batería se descargará lentamente durante paradas prolongadas del equipo y posiblemente se necesite una nueva carga.

Nota: Al estar cargándose la batería con el cable espiral, podrá continuarse con el funcionamiento del equipo. En este caso, hacer pasar el cable espiral a través de la escotadura debajo de las ranuras de ventilación de la cu-bierta de protección trasera y del equipo.

8 Manejo y operación DPU 130Le

70 Manual de operación

Conectar el cable espiral

1. Abrir la cubierta de protección trasera.2. Destornillar la caperuza de cierre del casquillo de conexión del control remo-

to.3. Sacar el cable espiral del sujetador.4. Encajar el cable espiral en el casquillo de conexión del control remoto y ator-

nillarlo.La lámpara de control Carga del control remoto estará encendida de color verde al estarse cargando la batería.La lámpara de control Carga del control remoto se apagará al estar cargada la batería.

5. Depositar el control remoto en el sujetador.6. Cerrar la cubierta de protección trasera.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Control remoto 4 Sujetador del cable espiral2 Sujetador del control remoto 5 Casquillo de conexión con cape-

ruza de cierre3 Cable espiral

AVISOEl manejo inadecuado podrá causar daños del cable espiral.

Al utilizar el cable espiral, fíjese en que el mismo no quede apretado al ce-rrar la cubierta de protección.

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 71

8.6.2 Cargar la batería con un cargador externoUtilizar exclusivamente el cargador a disposición con su persona de contacto de Wacker Neuson.No utilizar cargadores de otros fabricantes.

Sacar la batería del control remoto

Presionar la oreja de fijación y al mismo tiempo extraer la batería hacia la de-recha.

Pos. Denominación1 Batería2 Oreja de fijación

8 Manejo y operación DPU 130Le

72 Manual de operación

Cargar la batería con un cargador externo

Nota: Antes de la primera carga, leer el manual de operación del cargador.1. Insertar la batería en el cargador externo.2. Conectar una clavija específica del país en el cargador.3. Enchufar la clavija del cargador en el tomacorriente.

La lámpara de control se encenderá de color naranja al estarse cargando la batería.La lámpara de control parpadeará de color naranja al estar cargada la bate-ría.

4. Cuando la batería esté cargada, extraer la clavija del tomacorriente.5. Sacar la batería del cargador externo

Insertar la batería en el control remoto

Insertar la batería por deslizamiento en el control remoto hasta que engatille la oreja de fijación.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Clavija 3 Batería2 Lámpara de control Estado

Pos. Denominación1 Batería2 Oreja de fijación

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 73

8.7 Ajustar el canal de transmisión

El funcionamiento del equipo sólo será posible si el canal de transmisión del equipo coincide con el canal de transmisión del control remoto.Están a disposición 16 canales de transmisión que pueden ajustarse mediante el conmutador giratorio del control remoto. Después de haber ajustado el canal de transmisión en el control remoto, deberá ejecutarse un equilibrado de canales con el equipo.En los siguientes casos podrá requerirse un ajuste del canal de transmisión:

Operación de varios equipos de control remoto dentro de la zona de recep-ción.Si el canal de transmisión ha sido cambiado en el control remoto o si se ha sustituido el control remoto con otro.

Sacar la batería del control remoto

Presionar la oreja de fijación y al mismo tiempo extraer la batería hacia la de-recha.

ADVERTENCIAControl involuntario de varios equipos dentro de la zona de recepción.Grave peligro de lesiones debido a aplastamiento.

Con una operación de varios equipos dentro de la zona de recepción, ajuste los equipos en diferentes canales de transmisión.

Pos. Denominación1 Batería2 Oreja de fijación

8 Manejo y operación DPU 130Le

74 Manual de operación

Ajuste del canal de transmisión en el control remoto

Con un pequeño destornillador, ajustar el canal de transmisión girando a uno de los 16 canales de transmisión.

Insertar la batería en el control remoto

Insertar la batería por deslizamiento en el control remoto hasta que engatille la oreja de fijación.

Pos. Denominación1 Conmutador giratorio

Pos. Denominación1 Batería2 Oreja de fijación

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 75

Equilibrado de canales de transmisión entre control remoto y equipo

1. Conectar el control remoto.2. Activar el equipo.3. Sacar el cable espiral del sujetador.4. Destornillar la caperuza de cierre del casquillo de conexión del control remo-

to.5. Encajar el cable espiral en el casquillo de conexión del control remoto y ator-

nillarlo.6. Apuntar el control remoto directamente sobre la unidad de recepción delan-

tera.En la pantalla aparecerá Transmisión IR, Ajuste de dir.

Si las unidades de recepción parpadean de color amarillo y la pantalla visualiza las horas de servicio, habrá terminado el equilibrado de canales de transmisión.7. Destornillar el cable espiral del control remoto.8. Depositar el cable espiral en el sujetador.

9. Atornillar la caperuza de cierre en el casquillo de conexión del control remo-to.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Cable espiral 3 Control remoto2 Unidad de recepción delantera 4

AVISOEl manejo inadecuado podrá causar daños del cable espiral.

Al utilizar el cable espiral, fíjese en que el mismo no quede apretado al ce-rrar la cubierta de protección.

8 Manejo y operación DPU 130Le

76 Manual de operación

8.8 Manejo del menú de diagnóstico

Menú de diagnóstico

En el menú de diagnóstico de la pantalla se podrán llamar los datos siguientes:Visión general de todos los errores que se han presentado (memoria de erro-res).Tensión.Temperatura del motor.Número de revoluciones por minuto del motor.Versión del software (Versión SW).

Llamada del menú de diagnóstico1. Activar el equipo.2. Conectar el control remoto.3. Mantener el interruptor SÍ/NO del equipo pulsado durante un mínimo de

3 segundos.4. Pulsar el interruptor SÍ/NO del equipo las veces necesarias para que aparez-

ca el elemento de menú deseado en la pantalla.5. Para abandonar el menú de diagnóstico, pulsar el interruptor SÍ/NO del equi-

po las veces necesarias para que aparezca Abandonar diagnóstico en la pantalla.Nota: Después de un breve tiempo de espera, el equipo volverá a regresar al modo de operación normal.

Pos. Denominación1 Menú de diagnóstico

DPU 130Le 8 Manejo y operación

Manual de operación 77

Llamada de la memoria de erroresEn la memoria de errores están guardados todos los errores (máx. 56) que han ocurrido, junto con el código de error perteneciente. Además está guardada la hora de servicio durante la cual ocurrió el error.El sistema asignará un número consecutivo a cada error. El error más reciente estará guardado con el número más grande.En la pantalla se visualizarán de modo alternado los datos siguientes:

Número consecutivo, hora de servicio, código de error.Mensaje de error.

1. En el menú de diagnóstico, llamar el elemento Memoria de errores.2. Para seleccionar los errores guardados, presionar la palanca de control iz-

quierda del control remoto hacia delante o hacia atrás.

Nota: Si el idioma del menú se ha ajustado en representación de código numé-rico, el mensaje de error se representará en forma de un código numéri-co. En el capítulo Eliminación de fallos, se podrá asignarle un mensaje de error correspondiente a cada código de error.

8.9 Manejo del menú de configuración

Nota: El manejo del menú de configuración se describe en el Manual para la configuración del equipo.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Número consecutivo 3 Código de error2 Hora de servicio

9 Mantenimiento DPU 130Le

78 Manual de operación

9 Mantenimiento

ADVERTENCIAEl manejo inadecuado puede tener lesiones o daños materiales graves como consecuencia.

Leer y cumplir todas las advertencias de seguridad de este manual de ope-ración, véase el capítulo Seguridad.

ADVERTENCIAPeligro de intoxicación debido a gases de escape.Los gases de escape contienen monóxido de carbono tóxico que puede tener como consecuencia un desmayo o la muerte.

Ejecutar los trabajos de mantenimiento únicamente estando el motor apa-gado y el equipo desactivado.

ADVERTENCIAPeligro de lesiones debido al arranque incontrolado del equipo y piezas que se mueven.

Ejecutar los trabajos de mantenimiento únicamente estando el motor apa-gado y el equipo desactivado.

DPU 130Le 9 Mantenimiento

Manual de operación 79

9.1 Plan de mantenimiento

9.1.1 Trabajos de mantenimiento a ejecutar una sola vez después de la primera puesta en marcha

Nota: Los siguientes trabajos de mantenimiento sólo tendrán que ser ejecuta-dos después de la primera puesta en marcha según este intervalo.

9.1.2 Trabajos de mantenimiento diarios

Trabajo de mantenimiento Después de las prime-ras 50 h

Cambiar el aceite de motor y el filtro de aceite del motor de accionamiento.

Trabajo de mantenimiento Diariamente antes de la operación

Diariamente después de la operación

Controlar el equipo y el control remoto con respecto a daños (control visual).

En caso necesario, rellenar combusti-ble; en caso necesario limpiar el filtro de combustible.

Controlar el nivel de aceite de motor; en caso necesario, rellenar.

Controlar el nivel de refrigerante; en caso necesario, rellenar.

Controlar el radiador con respecto a en-suciamiento; en caso necesario, limpiar.

Controlar si el filtro de aire está firme-mente apretado y con respecto a daños y ensuciamiento de la válvula de des-carga de polvo.

Controlar el equipo con respecto a her-meticidad (control visual):

Sistema de combustible.Motor.Sistema hidráulico.Excitadores/placas base.

Limpiar el equipo y el control remoto.

9 Mantenimiento DPU 130Le

80 Manual de operación

9.1.3 Trabajos de mantenimiento en intervalos regulares

Trabajo de mantenimiento Cada 125 h

Cada 250 h

Cada 500 h

Comprobar el funcionamiento del círcu-lo de seguridad.

Controlar el nivel de aceite hidráulico; en caso necesario, rellenar aceite hi-dráulico.

Controlar las mangueras hidráulicas con respecto a daños o fugas; en caso necesario, sustituirlas. *

Controlar las placas base con respecto a daños; en caso necesario, dejar que sean sustituidas. *

Dejar que se compruebe el asiento fir-me de los tornillos de fijación: *

Tirante central.Suspensión central.Tanque de aceite hidráulicoAmortiguadores de goma de las pla-cas base.

Controlar el nivel de aceite del excitador – si fuera necesario, rellenar.

Lubricar el mecanismo de bloqueo de las cubiertas de protección.

Controlar la suspensión central con res-pecto a daños.

Cambiar el aceite de motor y el filtro de aceite del motor de accionamiento.

Dejar que se cambie el filtro de com-bustible. *

Cambiar el cartucho del filtro de aire si está encendida la lámpara de control Filtro de aire, también antes de transcu-rrir el intervalo.

Controlar la tensión de la correa trape-zoidal; en caso necesario, retensarla. *

Dejar que se controlen las mangueras y abrazaderas del sistema de refrigera-ción del motor. *

DPU 130Le 9 Mantenimiento

Manual de operación 81

Trabajos de mantenimiento en intervalos regulares

Dejar que se controlen las mangueras y abrazaderas del sistema de aspiración de aire. *

Cambiar el aceite de excitador. *

Controlar el anticongelante del radiador.

Dejar que sea sustituido el filtro de acei-te hidráulico junto con el filtro de ventila-ción. *

Dejar que se controle el juego de válvu-las del motor de accionamiento; en caso necesario, dejar que sea ajustado. *

* Deje que el servicio al cliente de su persona de contacto de Wacker Neuson eje-cute estos trabajos.

Trabajo de mantenimiento Cada 1000 h ó cada 2 años

Cada 4000 h ó cada 4 años

Cada 6 años

Dejar que se cambie del aceite hidráuli-co. *

Dejar que se cambie el refrigerante. *

Dejar que se cambie la correa dentada del motor de accionamiento. *

Dejar que se cambien todas las man-gueras hidráulicas. *

* Deje que el servicio al cliente de su persona de contacto de Wacker Neuson eje-cute estos trabajos.

Trabajo de mantenimiento Cada 125 h

Cada 250 h

Cada 500 h

9 Mantenimiento DPU 130Le

82 Manual de operación

9.2 Trabajos de mantenimiento

9.2.1 Limpiar el equipo y el control remoto

Limpiar el equipo

Limpiar el exterior y el interior con chorro de agua.

Limpiar el control remotoLimpiar el control remoto con un paño húmedo.

ADVERTENCIAPeligro de incendio y de explosión al utilizar detergentes inadecuados.

No limpiar las piezas con bencina u otros disolventes.

AVISOAgua que penetra puede dañar el motor o componentes eléctricos del equipo.

No dirija el chorro de agua sobre el motor o componentes eléctricos.No utilice limpiadores de alta presión ni detergentes químicos.

DPU 130Le 9 Mantenimiento

Manual de operación 83

9.2.2 Rellenar combustible

Ejecutar las preparaciones1. Colocar el equipo sobre una superficie plana.2. Abrir la cubierta de protección trasera.3. Desactivar el equipo.

ADVERTENCIARiesgo de incendio y de explosión debido al combustible y a vapores de com-bustible.

No fume.No cargue combustible cerca de una llama abierta.Desconecte el motor y deje que se enfríe antes de cargar combustible.

ATENCIÓNPeligro para la salud debido al combustible.

Cargue combustible en un entorno bien ventilado.No inhale los vapores de combustible.Evite el contacto de la piel o de los ojos con combustible.

9 Mantenimiento DPU 130Le

84 Manual de operación

Rellenar combustible

1. Eliminar ensuciamientos de la zona de la tapa del tanque.2. Desenroscar la tapa del tanque de combustible y quitarla.3. En caso necesario, sacar y limpiar el filtro de combustible obstruido.

Volver a insertarlo antes de rellenar combustible.4. Rellenar combustible hasta la marca de máximo (para el tipo de combustible,

véase el capítulo Datos técnicos).5. Colocar la tapa del tanque y enroscarla firmemente.6. Cerrar la cubierta de protección trasera.

Nota: Elimine las contaminaciones del filtro de combustible conforme a las dis-posiciones vigentes con respecto a la protección del medio ambiente.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Marca de máximo 3 Filtro de combustible2 Tapa del tanque

DPU 130Le 9 Mantenimiento

Manual de operación 85

9.2.3 Controlar el nivel de aceite de motor y rellenar aceite de motor

Ejecutar las preparaciones1. Colocar el equipo sobre una superficie plana.2. Abrir ambas cubiertas de protección.3. Desactivar el equipo.

Controlar el nivel de aceite de motor1. Eliminar ensuciamientos de la zona de la varilla del nivel de aceite.2. Extraer la varilla del nivel de aceite.3. Limpiar la varilla del nivel de aceite con un paño sin hilachas seco.4. Introducir la varilla del nivel de aceite completamente.5. Extraer la varilla del nivel de aceite.6. Controlar si el aceite se encuentra entre la marca inferior y la superior de la

varilla del nivel de aceite.Nota: El volumen de aceite entre la marca superior y la inferior es de 1,3 litros.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Tapa del orificio de llenado de

aceite3 Marca

2 Varilla del nivel de aceite

9 Mantenimiento DPU 130Le

86 Manual de operación

Rellenar aceite de motor1. Eliminar ensuciamientos de la zona del orificio de llenado de aceite.2. Quitar la tapa del orificio de llenado de aceite.3. En caso necesario, rellenar aceite de motor a través de un embudo hasta

que se haya alcanzado la marca superior de la varilla del nivel de aceite (para la especificación del aceite véase el capítulo Datos técnicos).

4. Colocar la tapa del orificio de llenado de aceite y presionarla firmemente.5. Limpiar aceite que se haya derramado.

Nota: Eliminar el aceite conforme a las disposiciones vigentes con respecto a la protección del medio ambiente.

DPU 130Le 9 Mantenimiento

Manual de operación 87

9.2.4 Cambiar el aceite de motor

Ejecutar las preparaciones

Nota: Ejecutar el cambio de aceite estando el motor tibio para que el aceite pueda salir completamente.

1. Colocar el equipo sobre una superficie plana.2. Abrir ambas cubiertas de protección.3. Desactivar el equipo.4. Para la protección del suelo de aceite derramado, colocar una lámina imper-

meable sobre la superficie de trabajo.5. Proveer un recipiente colector de suficiente capacidad.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Tapa del orificio de llenado de

aceite4 Filtro de aceite

2 Varilla del nivel de aceite 5 Tornillo de vaciado de aceite3 Marca

9 Mantenimiento DPU 130Le

88 Manual de operación

Purgar el aceite de motor y cambiar el filtro de aceite1. Colocar el recipiente colector debajo del filtro de aceite.1. Desenroscar el filtro de aceite y quitarlo.

Recoger el aceite que se derrame al desenroscar.2. Colocar el recipiente colector debajo del tornillo de vaciado de aceite.3. Aflojar el tornillo de vaciado de aceite.4. Cuando el aceite haya salido completamente, enroscar el tornillo de vaciado

de aceite y apretarlo.5. Enroscar el nuevo filtro de aceite y apretarlo firmemente a mano.

Nota: Eliminar el aceite conforme a las disposiciones vigentes con respecto a la protección del medio ambiente.

Rellenar aceite de motor1. Eliminar ensuciamientos de la zona del orificio de llenado de aceite.2. Quitar la tapa del orificio de llenado de aceite.3. Rellenar aceite de motor a través de un embudo hasta que se haya alcanza-

do la marca superior de la varilla del nivel de aceite (para la especificación del aceite y el volumen de aceite véase el capítulo Datos técnicos).

4. Colocar la tapa del orificio de llenado de aceite y presionarla firmemente.5. Limpiar aceite que se haya derramado.6. Dejar que el motor marche brevemente.7. Apagar el motor.8. Controlar el nivel de aceite; en caso necesario, rellenar aceite.

Nota: Eliminar el aceite conforme a las disposiciones vigentes con respecto a la protección del medio ambiente.

DPU 130Le 9 Mantenimiento

Manual de operación 89

9.2.5 Controlar/limpiar/sustituir el filtro de aire

Ejecutar las preparaciones1. Colocar el equipo sobre una superficie plana.2. Abrir la cubierta de protección trasera.3. Desactivar el equipo.

Controlar filtro de aire

Controlar si las abrazaderas del filtro de aire están firmemente apretadas y si el filtro de aire no está dañado.Controlar si está obstruida la válvula de descarga de polvo.En caso necesario, comprimir la válvula de descarga de polvo para eliminar los ensuciamientos.

Pos. Denominación1 Filtro de aire2 Válvula de descarga de polvo

9 Mantenimiento DPU 130Le

90 Manual de operación

Cambiar el cartucho del filtro de aire

Cambiar el cartucho del filtro de aire1. Soltar los elementos de apriete y quitar la parte inferior de la caja.2. Sacar el cartucho del filtro de aire.3. Limpiar la parte inferior de la caja.4. Insertar el cartucho del filtro de aire.5. Colocar la parte inferior de la caja y cerrar los elementos de apriete.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Cartucho del filtro de aire 3 Elemento de apriete (2 piezas)2 Parte inferior de la caja

DPU 130Le 9 Mantenimiento

Manual de operación 91

9.2.6 Controlar el nivel de refrigerante y rellenar refrigerante

Ejecutar las preparaciones1. Colocar el equipo sobre una superficie plana.2. Abrir ambas cubiertas de protección.3. Desactivar el equipo.4. Dejar que el equipo se enfríe.

Controlar el nivel de refrigerante en el depósito de compensación de refrigerante1. Eliminar ensuciamientos de la zona del depósito de compensación de refri-

gerante.2. Controlar si el nivel de refrigerante se encuentra entre la marca superior y la

inferior del depósito de compensación de refrigerante.

Rellenar refrigerante en el depósito de compensación de refrigerante1. Desenroscar la tapa del depósito de compensación de refrigerante y quitarla.2. En caso necesario, rellenar refrigerante hasta que el nivel de refrigerante se

encuentre en el centro entre la marca inferior y la superior.Para la especificación del refrigerante véase el capítulo Datos técnicos.3. Colocar la tapa del depósito de compensación de refrigerante y apretarla.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Radiador 3 Depósito de compensación de

refrigerante2 Tapa del depósito de compensa-

ción de refrigerante4 Tapa del radiador

9 Mantenimiento DPU 130Le

92 Manual de operación

Controlar el nivel de refrigerante en el radiador

1. Eliminar ensuciamientos de la zona de la tapa del radiador.2. Desenroscar la tapa del radiador lentamente y quitarla.3. Controlar si el refrigerante llega hasta el borde superior del orificio de llena-

do.

Rellenar refrigerante en el radiador

Nota: Si el equipo pierde refrigerante, controlar el sistema de refrigeración con respecto a hermeticidad y dejar que la persona de contacto de Wacker Neuson repare el equipo.

1. En caso necesario, rellenar refrigerante hasta el borde superior del orificio de llenado (para la especificación del refrigerante véase el capítulo Datos técni-cos).

2. Colocar la tapa del radiador y enroscarla firmemente.

ADVERTENCIAEl sistema de refrigeración se encuentra bajo presión.El refrigerante caliente podrá salir a chorro y causar lesiones debido a escalda-dura.

No abra la tapa del radiador hasta que el motor se haya enfriado.

DPU 130Le 9 Mantenimiento

Manual de operación 93

9.2.7 Controlar el nivel de aceite del excitador y rellenar aceite de excitador

Ejecutar las preparaciones1. Colocar el equipo sobre una superficie plana.2. Abrir la cubierta de protección trasera.3. Desactivar el equipo.4. Dejar que el equipo se enfríe.5. Para la protección del suelo de aceite derramado, colocar una lámina imper-

meable sobre la superficie de trabajo.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Tapón roscado con anillo obtura-

dor del orificio de llenado de aceite

3 Nivel de aceite del excitador

2 Tapón roscado con anillo obtura-dor del orificio de vaciado de aceite

9 Mantenimiento DPU 130Le

94 Manual de operación

Controlar el nivel de aceite del excitador

Nota: El equipo dispone de dos excitadores; por lo tanto siempre deberá con-trolarse el nivel de aceite del excitador en ambos excitadores.

1. Eliminar ensuciamientos de la zona de los tapones roscados.2. Desenroscar el tapón roscado del orificio de vaciado de aceite y quitarlo junto

con el anillo obturador.3. Controlar si el nivel de aceite del excitador llega hasta el extremo inferior de

la rosca del agujero roscado.

Rellenar aceite de excitador1. Desenroscar el tapón roscado del orificio de llenado de aceite y quitarlo junto

con el anillo obturador.2. Rellenar aceite de excitador a través de un embudo limpio en el orificio de

llenado de aceite hasta que el aceite de excitador alcance el extremo inferior de la rosca del orificio de vaciado de aceite (para la especificación del aceite véase el capítulo Datos técnicos).

3. Enroscar el tapón roscado del orificio de vaciado de aceite junto con un nue-vo anillo obturador y apretarlo (par de apriete: 100 Nm).

4. Enroscar el tapón roscado del orificio de llenado de aceite junto con un nuevo anillo obturador y apretarlo (par de apriete: 100 Nm).

5. Limpiar aceite que se haya derramado.

Nota: Eliminar el aceite derramado conforme a las disposiciones vigentes con respecto a la protección del medio ambiente.

ADVERTENCIAEl aceite del excitador caliente podrá salir y causar lesiones debido a escalda-dura.

No abrir el tapón roscado del excitador mientras que el aceite del excitador esté caliente.Dejar que el equipo se enfríe.

DPU 130Le 9 Mantenimiento

Manual de operación 95

9.2.8 Controlar el nivel de aceite hidráulico y rellenar aceite hidráulico

Ejecutar las preparaciones1. Colocar el equipo sobre una superficie plana.2. Abrir ambas cubiertas de protección.3. Desactivar el equipo.4. Dejar que el equipo se enfríe.

Controlar el nivel de aceite hidráulicoControlar si el aceite hidráulico llega hasta el centro de la mirilla de aceite.

Pos. Denominación1 Tapa del tanque de aceite hi-

dráulico2 Mirilla de aceite

9 Mantenimiento DPU 130Le

96 Manual de operación

Rellenar aceite hidráulico

Nota: Si el equipo pierde aceite hidráulico, controlar las tuberías hidráulicas con respecto a hermeticidad y dejar que la persona de contacto de Wacker Neuson repare el equipo.

1. Eliminar ensuciamientos de la zona del tanque de aceite hidráulico.2. Desenroscar la tapa del tanque de aceite hidráulico y quitarla.3. Rellenar aceite hidráulico hasta que el aceite hidráulico llegue hasta el centro

de la mirilla de aceite (para la especificación del aceite véase el capítulo Da-tos técnicos).

4. Colocar la tapa en el tanque de aceite hidráulico y apretarlo (par de apriete: 10 Nm).Fijarse en que la junta de la tapa tenga la posición correcta.

ADVERTENCIAEl aceite hidráulico caliente podrá causar lesiones debido a escaldaduras.

No abra la tapa del tanque de aceite hidráulico mientras que el aceite hi-dráulico esté caliente.Dejar que el equipo se enfríe.

DPU 130Le 10 Eliminación de fallos

Manual de operación 97

10 Eliminación de fallos

De la tabla siguiente se pueden tomar posibles fallos, sus causas y su elimina-ción.

Con fallos que no pueda o deba eliminar usted mismo, diríjase a la persona de contacto de Wacker Neuson.

10.1 Procedimiento en caso de fallo

1. Apagar el motor.2. Controlar si aparecen visualizaciones de fallo en las unidades de recepción,

en la pantalla o en las lámparas de control.3. Desactivar el equipo.4. En caso necesario, dejar que el equipo se enfríe.5. Eliminar el fallo según las tablas siguientes.6. Activar el equipo.7. Arrancar el motor.8. Controlar si el fallo todavía está presente.En caso de que no pueda eliminar el fallo con el remedio descrito, diríjase a la persona de contacto de Wacker Neuson.

10 Eliminación de fallos DPU 130Le

98 Manual de operación

10.2 Fallos del equipo

Fallo Causa Remedio

El motor no arranca. El interruptor de parada de emergencia está pulsado.

Desbloquear el interruptor de parada de emergencia.

Batería está descargada. Ejecutar un arranque externo con una batería donadora.

El equipo no está activado. Activar el equipo.

Tanque de combustible está va-cío.

Rellenar combustible.

Filtro de combustible está obs-truido.

Dejar que se cambie el filtro de combustible. *

Filtro de aire está obstruido. Cambiar el filtro de aire.

Arrancador está defectuoso. Dejar que el equipo sea repara-do. *

El control remoto, el decodifica-dor o mazo de cables están de-fectuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

El motor marcha de manera no uniforme.

Filtro de combustible está obs-truido.

Dejar que se cambie el filtro de combustible. *

Filtro de aire está obstruido. Limpiar o cambiar el filtro de ai-re.

Las vibraciones no arrancan. El sistema eléctrico está defec-tuoso.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

Sale humo del motor y éste tampoco suministra potencia.

Filtro de aire está obstruido. Cambiar el filtro de aire.

El control remoto controla a otro equipo.

Ambos equipos están ajustados en el mismo canal de transmi-sión.

Ajustar otro canal de transmi-sión en uno de los equipos.

DPU 130Le 10 Eliminación de fallos

Manual de operación 99

El equipo no deja desactivarse. Se ha entrado un PIN incorrec-to.

Entrar el PIN correcto.

Desactivar el equipo con el inte-rruptor de parada de emergen-cia.

El sistema eléctrico está defec-tuoso.

1. Desactivar el equipo con el interruptor de parada de emergencia.

2. Dejar que el equipo sea re-parado. *

No es posible llamar el menú de diagnóstico.

No se ha pulsado el interruptor SÍ/NO el tiempo necesario o de-masiado débilmente.

Mantener el interruptor SÍ/NO del equipo pulsado ininterrum-pidamente durante un mínimo de 3 segundos.

* Deje que el servicio al cliente de su persona de contacto de Wacker Neuson ejecute estos trabajos.

Fallo Causa Remedio

10 Eliminación de fallos DPU 130Le

100 Manual de operación

10.3 Visualizaciones de fallo de las unidades de recepción

Fallo Causa RemedioLas unidades de recepción es-tán encendidas de color amari-llo.El equipo no reacciona a los co-mandos del control remoto.

El control remoto está desco-nectado.

Conectar el control remoto.

La batería del control remoto está descargada.

Cargar o cambiar la batería del control remoto.

El control remoto está defectuo-so.

Cambiar el control remoto o de-jar que sea reparado. *

El canal de transmisión del con-trol remoto está ajustado inco-rrectamente.

Ajustar el canal de transmisión.

El operador se encuentra fuera de la zona de recepción.

Entrar a la zona de recepción del equipo.

No hay contacto visual entre el control remoto y la unidad de recepción.

Establecer el contacto visual con la unidad de recepción.

Las unidades de recepción o el control remoto están sucios.

Limpiar el control remoto y las unidades de recepción.

El decodificador, la unidad de recepción o la conexión eléctri-ca están defectuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do.*

* Deje que el servicio al cliente de su persona de contacto de Wacker Neuson ejecute estos trabajos.

Las unidades de recepción par-padean rápidamente de color amarillo.El equipo no reacciona a los co-mandos del control remoto.

El operador se encuentra en la zona inmediata.

Abandonar la zona inmediata del equipo.

Las unidades de recepción es-tán encendidas de color rojo.

El equipo se encuentra en la etapa de calentamiento.

Esperar hasta que haya termi-nado la etapa de calentamiento.

El sistema de diagnóstico ha re-conocido un error.

Controlar las lámparas de con-trol y las visualizaciones de fallo en la pantalla.

Las unidades de recepción par-padean de color rojo.

El equipo está sobrecargado porque el suelo ya no puede compactarse más.

Evitar el funcionamiento so-bre suelo que ya no pueda compactarse más.Reducir el rendimiento de compactación ejecutando movimientos más pequeños de las palancas de control del control remoto.Cambiar del funcionamiento rápido al lento.

DPU 130Le 10 Eliminación de fallos

Manual de operación 101

10.4 Visualizaciones de fallo en las lámparas de control del control remoto

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Lámpara de control Diagnóstico 3 Lámpara de control Carga2 Lámpara de control Funciona-

miento

Fallo Causa RemedioLa lámpara de control Funcio-namiento parpadea o está en-cendida de color rojo.

La batería del control remoto está descargada.

Cargar o cambiar la batería del control remoto.Hacer funcionar el equipo con el cable en espiral (con carga simultánea de la batería).

Después de la conexión no par-padea la lámpara de control Funcionamiento.

La batería del control remoto está descargada.

Cargar o cambiar la batería del control remoto.

El control remoto está defectuo-so.

Cambiar el control remoto o de-jar que sea reparado. *

La lámpara de control Funcio-namiento está encendida de co-lor rojo y la lámpara de control Diagnóstico parpadea de color verde.

La palanca de control está de-fectuosa.

Dejar que la palanca de control sea sustituida. *

El control remoto está defectuo-so.

Cambiar el control remoto o de-jar que sea reparado. *

* Deje que el servicio al cliente de su persona de contacto de Wacker Neuson ejecute estos trabajos.

La lámpara de control Carga parpadea de color verde.

Para la carga, la batería es pre-calentada automáticamente. Es posible que la carga de la bate-ría no sea posible a temperatu-ras debajo de 0 °C.

Esperar hasta que la lámpara de control Carga esté encen-dida de color verde y comien-ce la carga.Cargar la batería a tempera-turas por encima de 0 °C.

El control remoto se desconec-ta.

Si no se pulsa ningún pulsador del control remoto, el control re-moto se desconectará automá-ticamente después de 10 minutos.

10 Eliminación de fallos DPU 130Le

102 Manual de operación

10.5 Visualizaciones de las lámparas de control y en la pantalla del equipo

Visualizaciones de fallo en las lámparas de control

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Lámpara de control Funciona-

miento5 Lámpara de control Presión de

aceite2 Lámpara de control Carga 6 Lámpara de control Temperatu-

ra del refrigerante3 Lámpara de control Precalenta-

miento7 Pantalla

4 Lámpara de control Filtro de aire

Fallo Causa Remedio

La lámpara de control Carga está encendida de color rojo es-tando el motor en marcha.

Error en el sistema eléctrico. Dejar que el equipo sea repara-do. *

La lámpara de control Precalen-tamiento está encendida de co-lor amarillo.

El equipo se encuentra en el proceso de arranque.

Esperar hasta que arranque el motor.

La lámpara de control Filtro de aire está encendida de color amarillo.

Cartucho del filtro de aire está obstruido.

Cambiar el cartucho del filtro de aire.

La lámpara de control Presión de aceite está encendida de co-lor rojo estando el motor en marcha.

El nivel de aceite de motor es demasiado bajo.

Rellenar aceite de motor.

El interruptor de presión de aceite o la conexión eléctrica están defectuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

DPU 130Le 10 Eliminación de fallos

Manual de operación 103

La lámpara de control Tempera-tura del refrigerante está encen-dida de color rojo.

Las aletas refrigeradoras del ra-diador están sucias.

Limpiar las aletas refrigerado-ras soplando con aire comprimi-do de adentro hacia fuera a una distancia suficiente.

El nivel de refrigerante es de-masiado bajo.

Rellenar refrigerante.

El sistema de refrigeración tie-ne fugas.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

* Deje que el servicio al cliente de su persona de contacto de Wacker Neuson ejecute estos trabajos.

Fallo Causa Remedio

10 Eliminación de fallos DPU 130Le

104 Manual de operación

Visualizaciones de fallo en la pantallaEl error ocurrido más recientemente aparecerá brevemente en la pantalla des-pués de cada activación del equipo. Al haberse eliminado el error, deberá acu-sarse recibo del mensaje de error en el menú de diagnóstico ya que el error ya no tendrá importancia para el funcionamiento posterior.Para acusar el error más reciente deberá llamarse y abandonarse el menú de diagnóstico. Entonces, el error eliminado ya no aparecerá en la pantalla después de la activación del equipo.

Códi-go de error

Visualizaciónpantalla

Causa Remedio

1 DesconexiónPresión aceite

El nivel de aceite de motor es demasiado bajo.

1. Desactivar el equipo2. Rellenar aceite de motor.

El interruptor de presión de aceite o la conexión eléctrica están defectuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

2 DesconexiónSobretemp.

El nivel de refrigerante es de-masiado bajo.

Rellenar refrigerante.

El sistema de refrigeración tiene fugas.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

El motor está sobrecalentado. Deje que el motor se enfríe.

Las aletas refrigeradoras del ra-diador están sucias.

Limpiar las aletas refrigerado-ras soplando con aire comprimi-do de adentro hacia fuera a una distancia suficiente.

El sensor de temperatura está defectuoso.

Dejar que el equipo sea repara-do.*

La rueda del ventilador está ro-ta.

Dejar que el equipo sea repara-do.*

La correa trapezoidal de la rue-da del ventilador está defectuo-sa o no tensada lo suficiente-mente.

Dejar que el equipo sea repara-do.*

3 DesconexiónSobretensión

El regulador de carga o la co-nexión eléctrica están defectuo-sos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

4 ErrorBatería

El alternador, el regulador de carga, la batería o la conexión eléctrica están defectuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

5 DesconexiónReg.carga/gen.

El alternador, el regulador de carga o la conexión eléctrica están defectuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

DPU 130Le 10 Eliminación de fallos

Manual de operación 105

6 ErrorBatería

El alternador, el regulador de carga, la batería o la conexión eléctrica están defectuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

7 ControlarFiltro de aire

Cartucho del filtro de aire está obstruido.

Cambiar el cartucho del filtro de aire.

La conexión eléctrica del sensor del filtro de aire está defectuo-sa.

Dejar que la conexión eléctrica del sensor del filtro de aire sea controlada. *

8 ErrorFiltro de aire

El sensor del filtro de aire está defectuoso.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

La conexión eléctrica del sensor del filtro de aire está defectuo-sa.

Dejar que la conexión eléctrica del sensor del filtro de aire sea controlada. *

9 DesconexiónInterr.pres.ace

El interruptor de presión de aceite o la conexión eléctrica están defectuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

10 ErrorRegulador carga

El regulador de carga o la co-nexión eléctrica están defectuo-sos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

11 ErrorReg.carga/gen.

El alternador, el regulador de carga o la conexión eléctrica están defectuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

12 DesconexiónSobrecarga

El equipo está sobrecargado porque el suelo ya no puede compactarse más.

Desactivar el equipo y volverlo a activar a continuación.

Para evitar una sobrecarga, ob-servar las siguientes reglas:

Evitar el funcionamiento so-bre suelo que ya no pueda compactarse más.Reducir el rendimiento de compactación ejecutando movimientos más pequeños de las palancas de control del control remoto.Cambiar del funcionamiento rápido al lento.

Códi-go de error

Visualizaciónpantalla

Causa Remedio

10 Eliminación de fallos DPU 130Le

106 Manual de operación

13 MáquinaSobrecarga

El equipo está sobrecargado porque el suelo ya no puede compactarse más.

Para evitar una sobrecarga, ob-servar las siguientes reglas:

Evitar el funcionamiento so-bre suelo que ya no pueda compactarse más.Reducir el rendimiento de compactación ejecutando movimientos más pequeños de las palancas de control del control remoto.Cambiar del funcionamiento rápido al lento.

14 DesconexiónSens.sobrecarga

El sensor de sobrecarga o la conexión eléctrica están defec-tuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

15 Transmisión IRAjuste de dir.

No hay fallo. Los canales de transmisión entre control remo-to y equipo se han equilibrado.

16 Transmisión IREmisor incorr.

Tipo incorrecto de control remo-to.

Utilizar el tipo correcto de con-trol remoto.

17 Transmisión IRDir. incorrecta

El canal de transmisión está ajustado incorrectamente en el control remoto.

Ejecutar el equilibrado de cana-les de transmisión entre control remoto y equipo.

18 MáquinaEnfriar...

El nivel de refrigerante es de-masiado bajo.

Rellenar refrigerante.

El motor está sobrecalentado. Dejar que el motor se enfríe.

Las aletas refrigeradoras del ra-diador están sucias.

Limpiar las aletas refrigerado-ras soplando con aire comprimi-do de adentro hacia fuera a una distancia suficiente.

El sistema de refrigeración tiene fugas.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

El sensor de temperatura está defectuoso.

Códi-go de error

Visualizaciónpantalla

Causa Remedio

DPU 130Le 10 Eliminación de fallos

Manual de operación 107

19 MáquinaSobretemp.

El nivel de refrigerante es de-masiado bajo.

Rellenar refrigerante.

El motor está sobrecalentado. Dejar que el motor se enfríe.

Las aletas refrigeradoras del ra-diador están sucias.

Limpiar las aletas refrigerado-ras soplando con aire comprimi-do de adentro hacia fuera a una distancia suficiente.

El sistema de refrigeración tiene fugas.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

El sensor de temperatura está defectuoso.

20 ErrorSensor temp.

El sensor de temperatura o la conexión eléctrica están defec-tuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

A temperaturas muy bajas, el refrigerante no alcanzará la temperatura requerida de 55 °C durante la etapa de calenta-miento. El equipo interrumpirá la etapa de calentamiento pero estará listo para el funciona-miento.

21 Arranque autom.Error

Tanque de combustible está vacío.

Rellenar combustible.

Defecto en el sistema de combustible.El motor, la válvula para die-sel o la conexión eléctrica de la válvula para diesel están defectuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

22 ErrorReg.carga/stárt

El regulador de carga, el arran-cador o la conexión eléctrica están defectuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

La batería está descargada o defectuosa.

Cargar o cambiar la batería.

23 ErrorVálvula diesel

La válvula para diesel está de-fectuosa.El equipo no deja desconectar-se.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

Códi-go de error

Visualizaciónpantalla

Causa Remedio

10 Eliminación de fallos DPU 130Le

108 Manual de operación

24 ErrorRegul.velocidad

Tanque de combustible está va-cío.

Rellenar combustible.

El ajuste del regulador de ve-locidad o la conexión eléctri-ca están defectuosos.El cable Bowden del ajuste del regulador de velocidad está defectuoso.El fusible de 80 A está fundi-do.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

25 ErrorSensor temp.

El sensor de temperatura o la conexión eléctrica están defec-tuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

26 DesconexiónPresión aceite

El nivel de aceite de motor es demasiado bajo.

1. Desactivar el equipo.2. Rellenar aceite de motor.

El interruptor de presión de aceite o la conexión eléctrica están defectuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

27 ErrorSobrecarga

El sensor de sobrecarga o la conexión eléctrica están defec-tuosos.

Dejar que el equipo sea repara-do. *

— Error descodif. Conexión eléctrica defectuosa en la caja eléctrica.

1. Desactivar el equipo con el interruptor de parada de emergencia.

2. Dejar que el equipo sea repa-rado. *

* Deje que el servicio al cliente de su persona de contacto de Wacker Neuson ejecute estos traba-jos.

Códi-go de error

Visualizaciónpantalla

Causa Remedio

DPU 130Le 10 Eliminación de fallos

Manual de operación 109

10.6 Eliminar fallos

10.6.1 Ejecutar un arranque externo con una batería donadoraSi la batería del equipo está descargada y el motor ya no deja arrancarse, será posible un arranque externo con una batería donadora.

Nota: Utilizar únicamente cables de ayuda de arranque aislados, de una sec-ción metálica de por lo menos 16 mm².

ADVERTENCIAPeligro de explosión debido a gas oxhídrico.Peligro de lesiones debido a ácido que sale a chorro.

Lleve gafas de seguridad y guantes de protección resistentes al ácido.La batería donadora y la batería del equipo deberán tener la misma tensión (12 V).Evite un cortocircuito debido a la conexión incorrecta de los polos (positivo a positivo, negativo a negativo).Observe el orden de conexión al conectar los cables de ayuda de arranque.

Pos. Denominación Pos. Denominación1 Conexión de masa 3 Polo positivo2 Batería donadora 4 Cubierta de la batería

10 Eliminación de fallos DPU 130Le

110 Manual de operación

Desmontaje de la cubierta del polo positivo

1. Plegar la cubierta de la batería hacia arriba hasta que sea visible el polo po-sitivo de la batería.

2. Quitar la cubierta del polo positivo.

Conexión de los cables ayuda arranque1. Conectar la pinza del cable ayuda arranque rojo en el polo positivo de la ba-

tería descargada.2. Conectar la segunda pinza del cable ayuda arranque rojo en el polo positivo

de la batería donadora.3. Conectar la pinza del cable ayuda arranque negro en el polo negativo de la

batería donadora.4. Conectar la segunda pinza del cable ayuda arranque negro en la conexión

de masa del equipo.

Ejecutar la ayuda de arranque1. Conectar el control remoto.2. Activar el equipo.3. Pulsar brevemente el pulsador de arranque hasta que el motor arranque.

Si el motor no arranca, consultar a la persona de contacto de Wacker Neuson.

4. Dejar que el motor marche durante algunos minutos.

Desconexión de los cables ayuda arranque1. Desconectar la pinza del cable ayuda arranque negro de la conexión de

masa del equipo.2. Desconectar la segunda pinza del cable ayuda arranque negro de la batería

donadora.3. Desconectar la pinza del cable ayuda arranque rojo del polo positivo de la

batería descargada.4. Desconectar la segunda pinza del cable ayuda arranque rojo del polo positi-

vo de la batería donadora.

Fijación de la cubierta del polo positivo1. Fijar la cubierta del polo positivo.2. Plegar la cubierta de la batería hacia abajo.

11 Eliminación de residuos

111

11 Eliminación de residuos

11.1 Eliminación de baterías

Para clientes en los países de la UEEl equipo contiene una o más baterías o acumuladores (a partir de aquí deno-minados unitariamente como “la batería”). Esta batería está sometida a la Direc-tiva europea 2006/66/CE relativa a las baterías y acumuladores y a sus residuos así como a las leyes nacionales correspondientes. La directiva relativa a las ba-terías delimita los márgenes para un tratamiento de las baterías válido para toda la UE.

La batería está marcada con el símbolo del contenedor tachado que aparece a la izquierda. Además, debajo de este símbolo se nombran las sustancias contaminantes que contiene, esto es, “Pb” para plomo, “Cd” para cadmio y “Hg” para mercurio.Las baterías no deben eliminarse con los residuos domésticos co-

munes. Como usuario final, eliminar las baterías usadas exclusivamente a tra-vés del fabricante y el comercio o, dado el caso, en los lugares de recogida idea-dos especialmente para ello (deber legal de devolución); la entrega es gratuita. El comercio y el fabricante están obligados a aceptar la devolución de estas ba-terías y a reciclarlas correctamente o eliminarlas como residuos especiales (de-ber legal de recogida). También se nos pueden devolver gratuitamente las ba-terías adquiridas a través de nosotros después de su uso. En caso de que la en-trega de las baterías en uno de nuestros establecimientos no sea en persona, asegurarse de que la devolución tenga franqueo suficiente. Observar también las indicaciones eventuales al respecto en el contrato de compraventa o en las condiciones comerciales generales del punto de venta.La eliminación conforme a las reglas de la batería evita repercusiones negativas sobre el hombre y el medio ambiente, sirve para el tratamiento preciso de sus-tancias contaminantes y posibilita la reutilización de materias primas valiosas.

Para clientes en otros paísesEl equipo contiene una o más baterías o acumuladores (a partir de aquí deno-minados unitariamente como “la batería”). La eliminación conforme a las reglas de la batería evita repercusiones negativas sobre el hombre y el medio ambien-te, sirve para el tratamiento preciso de sustancias contaminantes y posibilita la reutilización de materias primas valiosas. Por ello recomendamos no eliminar la batería con los residuos domésticos comunes, sino en una recolección separa-da y de manera respetuosa con el medio ambiente. Las leyes nacionales tam-bién establecen en ciertas circunstancias la eliminación separada de baterías. Asegurar una eliminación de la batería conforme a los preceptos válidos en el país.

12 Accesorios DPU 130Le

112 Manual de operación

12 Accesorios

Para el equipo ofrecemos una amplia gama de accesorios.Infórmese acerca de accesorios individuales en Internet en www.wackerneuson.com.

12.1 Batería

Una batería de reserva tiene sentido sobre todo si se desea hacer funcionar el equipo sin interrupciones durante un período prolongado.

12.2 Cargador externo

El cargador externo se necesita si no se desea cargar la batería mediante el ca-ble espiral del equipo.El cargador externo dispone de clavijas específicas de los países para la co-nexión en diferentes redes eléctricas.

DPU 130Le 13 Datos técnicos

Manual de operación 113

13 Datos técnicos

13.1 DPU 130Le

Equipo

Denominación Unidad DPU 130Le

N° de artículo 0610143

Longitud x anchura x altura mm 1270 x 1200 x 988

Peso de servicio kg 1185

Marcha de avance y de retroce-so *

* En función de la consistencia del suelo.

m/min 31

Superficie tratada * m²/h 2232

Inclinación máxima admisible ° 25

Tiempo de funcionamiento máxi-mo en la posición de inclinación máxima admisible **

** Al sobrepasar el tiempo de funcionamiento máximo admisible se causará un daño del motor.

min 30

Temperatura ambiente admisi-ble para el funcionamiento

°C -10 — +50

Nivel de potencia acústica medi-do

dB(A) 109

Nivel de potencia acústica ga-rantizado

dB(A) 109

Nivel de presión acústica LpA en el puesto del operador ***

*** Medido y 5 m de distancia del equipo.

dB(A) 87

13 Datos técnicos DPU 130Le

114 Manual de operación

Motor de accionamiento

Radiador

Denominación Unidad DPU 130Le

Fabricante Kohler

Tipo de motor KDW 1404

Cilindrada cm³ 1372

Potencia nominal*

* Corresponde a una potencia útil instalada conforme a la directiva 2000/14/CE.

kW 21

Potencia de servicio kW 16

Número de revoluciones por mi-nuto de servicio

min-1 2700

Número de revoluciones sin car-ga

min-1 2800

Número de revoluciones de la marcha en vacío

min-1 1200

Tipo de combustible Diesel según DIN EN 590

Consumo de combustible l/h 4

Capacidad del tanque l 18

Especificación del aceite Fuchs Titan Unic 10W40 MC(SAE 10W40)

Volumen de aceite l 3,2

Denominación Unidad DPU 130Le

Especificación del refrigerante Fuchs Fricofin y agua (proporción de mezcla 1:1)

Volumen de refrigerante l 3,9

DPU 130Le 13 Datos técnicos

Manual de operación 115

Excitador

Sistema eléctrico

Sistema hidráulico

Denominación Unidad DPU 130Le

Vibraciones min-1(Hz) 3480 (58)

Fuerza centrífuga kN 130

Especificación del aceite Fuchs Titan Unic 10W40 MC(SAE 10W40)

Volumen de aceite l 1,2 (por excitador)

Denominación Unidad DPU 130Le

Tipo de batería Batería Wacker Neuson especial para planchas vibratorias, 12 V, 50 Ah, libre de mantenimiento

Alternador Generador trifásico con regulador de carga electrónico, 30 A

Denominación Unidad DPU 130Le

Especificación del aceite Fuchs Renolin MR 520

Volumen de aceite l 44

13 Datos técnicos DPU 130Le

116 Manual de operación

Control remoto

Denominación Unidad DPU 130Le

Alcance de emisión m 20

Tiempo de funcionamiento h 16

Duración de carga con cable es-piral

h 2

Duración de carga con cargador externo

h 2

Canales de transmisión ajusta-bles

16

Tipo de batería NiMH

Tensión de batería V 7,2

Capacidad de batería mAh 2000

DPU 130Le 14 Anexo

Manual de operación 117

14 Anexo

14.1 Textos visualizados

Si en el menú de configuración se ha ajustado la representación de código nu-mérico como el idioma de la pantalla, se podrán tomar los significados de los di-ferentes códigos numéricos de la tabla siguiente:

Código Denominación Código Denominación0 Autoverificación 30 Marcha de calentamiento...1 Dirección de interfaz de infrarrojos 31 Error de arranque2 Diagnóstico 32 Introducir PIN3 Menú de instalación 33 Error4 Código de error 34 Esperar...5 Tensión 35 Error de descodificador6 Temperatura 36 OK7 Número de revoluciones por minuto del

motor37 Arranque

8 Transmisión por infrarrojos 38 Disposición de arranque9 Versión del software 39 Error más reciente

10 Señal de LED 40 Abandonar11 Hora de desconexión 41 Ajuste de dirección12 Supervisión 42 Sensor de sobrecarga13 PIN 43 Máquina14 PIN de instalación 44 Sobrecarga15 Memoria de errores 45 Dirección incorrecta16 Horas de servicio 46 Emisor incorrecto17 Puesta en marcha 47 Advertencia18 Modo de ensayo 48 Batería19 Siguiente con "I" 49 Controlar20 Seleccionar idioma 50 Enfriar...21 Presión de aceite 51 Sensor de temperatura22 Arranque automático 52 Regulador de carga / stárter23 Sobretemperatura 53 Válvula diesel24 Desconexión 54 Regulador de velocidad25 Regulador de carga 55 Sobretensión26 Regulador de carga / generador 56 N° de máquina27 Filtro de aire 62 °C28 Interruptor de presión de aceite 63 rpm29 Calentamiento previo...

15 Información y garantía de los sistemas de control de emisiones

118 Manual de operación

15 Información y garantía de los sistemas de control de emisiones

La Garantía de control de emisiones y la información relacionada es válida para los Estados Unidos, sus territorios y Canadá únicamente.

Declaración de garantía sobre los sistemas de control de emisionesConsulte el manual del propietario del motor que se suministra para leer la declaración de garantía que corresponda sobre las emisiones de escape y evaporativas.

Traducción de la declaración de conformidad original

Declaración de conformidad de la CEFabricante

Wacker Neuson Produktion GmbH & Co. KG, Preußenstraße 41, 80809 MünchenProducto

Procedimiento de evaluación de conformidadSegún 2000/14/CE, anexo VIII, 2005/88/CE.

Organismo notificadoVDE Prüf- und Zertifizierungsinstitut GmbH, Merianstraße 28, 63069 Offenbach/Main

Directivas y normasPor la presente declaramos que esto producto corresponde con las disposiciones y los requisitos pertinentes de las directivas y normas siguientes:2006/42/EG, 2000/14/EG, 2005/88/EG, 2004/108/EG, EN 13309:2000

Mandatario para documentos técnicosAxel Häret,Wacker Neuson Produktion GmbH & Co. KG, Preußenstraße 41, 80809 München

Producto DPU 130Le

Tipo de producto Plancha vibratoria

Función del producto Compactación de suelos

Número de artículo 0610143

Potencia útil instalada 21 kW

Nivel de potencia acústica medido

109 dB(A)

Nivel de potencia acústica garantizado

109 dB(A)

Dr. Michael FischerDirector General de Tecnología e Innovación

München, 01.08.2011

Wacker Neuson SE, Preußenstraße 41, D-80809 München, Tel.: +49-(0)89-3 54 02-0 Fax: +49 - (0)89-3 54 02-390Wacker Neuson Production Americas LLC, N92W15000 Anthony Ave., Menomonee Falls, WI 53051

Tel. : (262) 255-0500 Fax: (262) 255-0550 Tel.: (800) 770-0957Wacker Neuson Limited - Room 1701–03 & 1717–20, 17/F. Tower 1, Grand Century Place, 193 Prince Edward Road West, Mongkok, Kowloon, Hongkong.

Tel: (852) 3605 5360, Fax: (852) 2758 0032


Recommended