+ All Categories
Home > Documents > Manual de practicas

Manual de practicas

Date post: 22-Jul-2016
Category:
Upload: emmanuel-alvarado
View: 249 times
Download: 8 times
Share this document with a friend
Description:
 
128
1 CBTis No.8 Desarrolla Software Utilizando Programación Estructurada Emmanuel de Jesús Alvarado de la Cruz APMTurno MatutinoMaestra: Carmen Aracely Muñoz Moreno
Transcript
Page 1: Manual de practicas

1

CBTis No.8

Desarrolla Software Utilizando Programación Estructurada

Emmanuel de Jesús Alvarado de la Cruz

2° “APM”

Turno “Matutino”

Maestra: Carmen Aracely Muñoz Moreno

Page 2: Manual de practicas

2

Índice

Ejercicio 1 …………………………………………………………………4

Ejercicio 2…………………………………………………………………6

Ejercicio 3…………………………………………………………………8

Ejercicio 4…………………………………………………………………11

Ejercicio 5…………………………………………………………………13

Ejercicio 6…………………………………………………………………15

Ejercicio 7…………………………………………………………………17

Ejercicio 8…………………………………………………………………20

Ejercicio 9…………………………………………………………………22

Ejercicio 10…………………………………………………………………24

Ejercicio 11…………………………………………………………………26

Ejercicio 12…………………………………………………………………30

Ejercicio 13…………………………………………………………………32

Ejercicio 14…………………………………………………………………35

Ejercicio 15…………………………………………………………………37

Ejercicio 16…………………………………………………………………39

Ejercicio 17…………………………………………………………………42

Ejercicio 18…………………………………………………………………44

Ejercicio 19…………………………………………………………………47

Ejercicio 20…………………………………………………………………50

Ejercicio 21…………………………………………………………………53

Ejercicio 22…………………………………………………………………56

Ejercicio 23…………………………………………………………………59

Ejercicio 24…………………………………………………………………62

Ejercicio 25…………………………………………………………………65

Ejercicio 26…………………………………………………………………68

Ejercicio 27…………………………………………………………………72

Ejercicio 28…………………………………………………………………76

Ejercicio 29…………………………………………………………………80

Ejercicio 30…………………………………………………………………83

Ejercicio 31…………………………………………………………………88

Ejercicio 32…………………………………………………………………90

Ejercicio 33…………………………………………………………………92

Page 3: Manual de practicas

3

Ejercicio 34…………………………………………………………………94

Ejercicio 35…………………………………………………………………96

Ejercicio 35(a)……………………………………………………………98

Ejercicio 36…………………………………………………………………98

Ejercicio 37…………………………………………………………………100

Ejercicio 38…………………………………………………………………102

Ejercicio 38(a)…………………………………………………………… 103

Ejercicio 39…………………………………………………………………104

Ejercicio 40…………………………………………………………………105

Ejercicio 41…………………………………………………………………106

Ejercicio 42…………………………………………………………………110

Ejercicio 43…………………………………………………………………114

Ejercicio 44…………………………………………………………………117

Ejercicio 45…………………………………………………………………120

Ejercicio 46…………………………………………………………………123

Ejercicio 47(a)……………………………………………………………126

Ejercicio 47…………………………………………………………………127

Ejercicio 48…………………………………………………………………128

Page 4: Manual de practicas

4

EJERCICIO 1:

CALCULAR EL ÁREA DE UN CÍRCULO

Definición del problema:

¿Cuál es la fórmula del área de un círculo?

Análisis de la solución:

Datos de entrada: pi, radio

Datos de salida: área

Proceso: calcular el área del círculo.

Diseño de la solución:

Algoritmo:

r, pi, a

pi= 3.1416

Datos de entrada: r

a= pi*rᶺ2

Datos de entrada Datos de salida

r A

5 78.54

3 28.27

2.5 19.63

INICIO

Pi= 3.1416

f

a= pi*rᶺ2

a

FIN

Page 5: Manual de practicas

5

Pseint

Proceso area_circulo

Definir pi,r,a como entero

Escribir "Cual es el radio del circulo"

Leer r

pi=3.1416

a<-pi*r*r

Escribir "Area del circulo ",a

FinProceso

Lenguaje C++

// el radio es un valor que se pide

//Emmanuel

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float radio, area;

float pi=3.1416;

cout<<"radio: ";

cin>>radio;

area=pi*radio*radio;

cout<<"el area del circulo es: "<<area<<endl;

return 0;

}

Page 6: Manual de practicas

6

EJERCICIO 2:

CALCULAR EL AREA DE UN TRIANGULO RECTANGULO

Definición del problema:

¿Cuál es la fórmula del área de un triángulo rectángulo?

Análisis del problema:

Datos de entrada: base, altura

Datos de Salida: área

Proceso: Calcular área del triangulo

Algoritmo

b. h. a

D.E : b. h

a= b*h/2

Datos de entrada Datos de entrada Datos de salida

b h a

4 6 12

6 10 30

4.5 5 22.5

INICIO

a= b*h/2

b. h

a

FIN

Page 7: Manual de practicas

7

Pseint

Proceso area_triangulo_rectangulo

Definir b,h,a Como Entero

Escribir "Base del triangulo"

Leer b

Escribir "Altura del triangulo"

Leer h

a<-(b*h)/2

Escribir "Area del triangulo rectangulo ",a

FinProceso

Lenguaje C++

//cual es el area de un triangulo

//EMMANUEL DE JESUS ALVARADO DE LA CRUZ

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float base, altura, area;

cout<<"base: ";

cin>>base;

cout<<"altura: ";

cin>>altura;

area=(base*altura)/2;

cout<<"el area del triangulo es:"<<area<<endl;

return 0;

}

Page 8: Manual de practicas

8

EJERCICIO 3:

CALCULAR EL PROMEDIO DE UN ALUMNO

CONSIDERANDO SUS 3 EVALUCAIONES PARCIALES

Definición del Problema:

¿Cómo se obtiene un promedio?

Análisis de la solución:

Datos de entrada: Calificaciones a. b y c

Datos de salida: Promedio

Proceso: calcular el proceso del alumno

Algoritmo:

a, b, c, p

D.E: a, b, c

p=(a+b+c)/3

Datos de entrada Datos de entrada Datos de entrada Datos de salida

C.1 C.2 C.3 P

9 8 9 8.6

7 9 8 8

10 8 9 9

INICIO

a, b, c

p=(a+b+c)/3

p

FIN

Page 9: Manual de practicas

9

Pseint

Proceso promedio_alumno

Definir a,b,c,p Como Entero

Escribir "Parcial 1"

Leer a

Escribir "Parcial 2"

Leer b

Escribir "Parcial 3"

Leer c

p<-(a+b+c)/3

Escribir "Promedio del alumno ",p

FinProceso

Lenguaje C++

// promedio de un alumno

//EMMANUEL DE JESUS ALVARADO DE LA CRUZ

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float cal1, cal2, cal3,prom;

cout<<"calificacion 1: ";

cin>>cal1;

cout<<"calificacion 2: ";

cin>>cal2;

cout<<"calificacion 3: ";

cin>>cal3;

prom=(cal1+cal2+cal3)/3;

cout<<"el promedio de un alumno es: "<<prom<<endl;

Page 10: Manual de practicas

10

return 0;

}

Page 11: Manual de practicas

11

EJERCICIO 4:

CALCULAR LA SUMA DE DOS NÚMEROS ENTEROS

Definición del Problema:

¿Cómo se suman dos números enteros?

Análisis de la solución:

Datos de entrada: a, b

Datos de salida: c

Proceso: Sumar los dos números enteros

Algoritmo:

a, b, c

D.E: a, b

c= a+b

Datos de entrada Datos de entrada Datos de salida

PN SN R

4 7 11

6 8 14

45 2 47

INICIO

a, b

C= a+b

c

FIN

Page 12: Manual de practicas

12

Pseint

Proceso suma_dos_numeros_enteros

Definir a,b,c Como Entero

Escribir "Numero 1"

Leer a

Escribir "Numero 2"

Leer b

c<-(a+b)

Escribir "Suma total ",c

FinProceso

Lenguaje C++

// SUMA DE DOS NUMEROS.

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float n1, n2, r ;

cout<<"numero 1: ";

cin>>n1;

cout<<"numero 2: ";

cin>>n2;

r=n1+n2;

cout<<"la suma de dos numeros es : "<<r<<endl;

return 0;

}

Page 13: Manual de practicas

13

EJERCICIO 5:

CALCULAR EL PUNTAJE FINAL DE UN ESTUDIANTE CONSIDERANDO QUE

POR CADA RESPUESTA CORRECTA TENDRÁ 4 UNTOS, RESPUESTAS

INCORRECTAS TENDRÁ -1 Y RESPUESTAS EN BLANCO 0. LAS RESPUESTAS

SERÁN VALORES DADOS DE ENTRADA

Definición del problema:

¿Cuántas respuestas correctas, incorrectas y en blanco tuvo?

Análisis de la solución:

Datos de entrada:

Correctas (a)

Incorrectas (d)

En blanco (c)

Datos de salida: Total (t)

Proceso: Sumar y restar los puntos que correspondan

Algoritmo:

a, b, c, t

a= 4 b= -1 c= 0

t=a+b+c

Datos de entrada Datos de salida

RC P

4 4

5 5

3 3

INICIO

a= 4

a, b, c

b= -1

C= 0

T= a+b+c

FIN

t

Page 14: Manual de practicas

14

Lenguaje C++

//puntaje de un estudiante

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float rc, ri, rb, p;

cout<<"respuestas correctas: ";

cin>>rc;

cout<<"respuestas incorrectas: ";

cin>>ri;

cout<<"respuestas en blanco: ";

cin>>rb;

p=(rc*1)+(ri*-1)+(rb*0);

cout<<"El puntaje de un estudiante es: "<<p<<endl;

return 0;

}

Page 15: Manual de practicas

15

EJERCICIO 6:

OBTENER LA CANTIDAD DE DÓLARES QUE SE TIENEN CUANDO SE INGRESA

UNA CANTIDAD EN PESOS

Definición del problema:

¿Qué valor en pesos tiene el dólar?

Análisis de la solución:

Datos de entrada:

Pesos (p)

Dólares (d)

Datos de salida:

Equivalencia en dólares (Eq)

Proceso: Dividir la cantidad de pesos entre la de dólares

Algoritmo:

p, x, d

D.E: p, x

d= (p)(x)

Datos de entrada Datos de salida

C.D Cantidad en pesos

3 46.2192

6 92.4384

8 123.251

INICIO

d= 1505

Eq = p/d

p

d

FIN

Page 16: Manual de practicas

16

Pseint

Proceso Pesos_dolares

Definir p,d como real

Escribir "Pesos"

Leer p

Escribir "Valor del dolar"

Leer d

vd<-p/d

Escribir "Dolares a pesos ",vd

FinProceso

Lenguaje C++

// cantidad de dolares en pesos

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float d, cd, cp;

cout<<"dolar: ";

cin>>d;

cout<<"cantidad de dolares: ";

cin>>cd;

cp=d*cd;

cout<<"La cantidad de dolares en pesos es: "<<cp<<endl;

return 0;

}

Page 17: Manual de practicas

17

EJERCICIO 7:

CALCULAR LA MASA DE UN AUTOMÓVIL QUE TIENE UN VOLUMEN DE 2 Y

UNA PRESIÓN Y TEMPERATURA DESCONOCIDAS

Definición del problema:

¿Qué presión y temperatura tiene el automóvil?

Análisis de la solución:

Datos de entrada: Volumen (v)

Datos de salida: masa (m)

presión (p)

temperatura (t)

Proceso: Calcula la masa de un automóvil

Algoritmo:

v, m, p, t

D.E: v

m= (p)(v)/ (0.37(t+460))

Datos de entrada Datos de entrada Datos de entrada Datos de salida

p v t m

4 6 5 7.16

6 10 8 2.88

7 7 9 3.54

INICIO

v

m= (p)(v)/ (0.37*(t+460))

m, p, t

FIN

Page 18: Manual de practicas

18

Pseint

Proceso Masa_automovil

Definir m,v,p,t como entero

Escribir "Volumen"

Leer v

Escribir "Precion"

Leer p

Escribir "Temperatura"

Leer t

m<-(p*v/0.37*t+460)

Escribir "Masa de un automovil ",m

FinProceso

Page 19: Manual de practicas

19

Lenguaje C++

//calcular la masa se un automovil

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float p, v,t,masa;

float c=0.37;

float cs=460;

cout<<"p: ";

cin>>p;

cout<<"v: ";

cin>>v;

cout<<"t: ";

cin>>t;

masa= (p*v)/ (c*(t+cs));

cout<<"La masa de un automovil es : "<<masa<<endl;

return 0;

}

Page 20: Manual de practicas

20

EJERCICIO 8:

UNA PERSONA LLEGO A UNA TIENDA DE ELECTRÓNICA A COMPRAR UNAS

COMPUTADORAS DL MISMO TIPO. DETERMINAR IMPORTE A PAGAR POR

LA COMPRA DE LAS COMPUTADORAS

Definición del problema:

determinar el importe

Análisis:

Datos de entrada: computadora n, computadora n

Datos de salida: total a pagar

Proceso: sumar el precio de las computadoras

Algoritmo:

Inicio:

T,cp,l: real

D.e: cp,pm

I = cm * pm

D.s: l

Fin

Datos de entrada Datos de entrada Datos de salida

C.M P.M I

4 12000 48000

3 10000 30000

5 8000 40000

Inicio

Cp,pm

I= cm*pm

l

Fin

Page 21: Manual de practicas

21

Pseint

Proceso importe_computadoras

Definir pc,nc,i Como Real

Escribir "Cual es el precio de las computadoras"

Leer pc

Escribir "Numero de computadoras"

Leer nc

i<-(pc*nc)

Escribir "Importe a pagar ",i

FinProceso

Lenguaje C++

//determinar el importe a pagar por las computadoras

//Emmanuel Alvarado de la Cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float i,c,nc,pc;

cout<<"precio de las computadoras: ";

cin>>pc;

cout<<"Numero de computadoras: ";

cin>>nc;

i=pc*nc;

cout<<"el importe a pagar es: "<<i<<endl;

return 0;

}

Page 22: Manual de practicas

22

Ejercicio 9

Determinar la edad que tiene una persona

Definición del problema:

¿Cuál es la fecha que nació esa persona?

Análisis

Datos de entrada: Año de nacimiento, año actual

Datos de salida: Edad

Proceso: Restar el año actual con el año de nacimiento

Algoritmo:

Inicio: an , aa, e : entero

D.e: an,aa

E= an-aa

D.s: e

Fin

Datos de entrada Datos de entrada Datos de salida

A.N A.A E

1994 2015 21

1997 2015 18

2003 2015 12

Inicio

An,aa

e= an-aa

e

Fin

Page 23: Manual de practicas

23

Pseint

Proceso Edad_persona

Definir an,aa,e Como Entero

Escribir "El año actual"

Leer an

Escribir "Año de nacimiento"

Leer aa

e<-(an-aa)

Escribir "Edad de la persona ",e

FinProceso

Lenguaje C++

//en que año nacio una persona

//EMMANUEL DE JESUS ALVARADO DE LA CRUZ

#include <iostream>

using namespace std;

int main() {

float aa,an,edad;

cout<<"año actual :";

cin>>aa;

cout<<"año nacimiento :";

cin>>an;

edad=aa-an;

cout<<"edad de una persona:"<<edad<<endl;

return 0;

}

Page 24: Manual de practicas

24

Ejercicio 10

Calcular el área y la longitud de la circunferencia de un círculo.

Definición del problema:

¿Como sacar el área y longitud de un circulo?

Análisis:

Datos de entrada: radio, pi

Datos de salida: área

Proceso: Calcular el área y longitud de un circulo

Algoritmo:

Inicio :

R,pi,a:real

Pi:3.1416

D.e: r,pi

a= (2r) * pi

D.s: a

fin

Datos de entrada Datos de salida Datos de salida

r a l

3 28.26 18.84

5 78.05 31.4

9 254.34 56.52

Inicio

pi=3.1416

a=(2r)*pi

a

Fin

Page 25: Manual de practicas

25

Pseint

Proceso Area_longitud_circulo

Definir r,pi,a Como Real

pi=3.1416

Escribir "Cual es el radio"

Leer r

a<-(r*pi*pi)

l<-(r*r)

Escribir "Area del circulo ",a

Escribir "Longitud del circulo ",l

FinProceso

Lenguaje C++

//area y longitud de un circulo

//emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float r,a,l;

float pi=3.1416;

cout<<"radio: ";

cin>>r;

a=(pi*r*r);

l=(2*r)*pi;

cout<<"El area del circulo es: "<<a<<endl;

cout<<"la longitud del circulo es: "<<l<<endl;

return 0;

}

Page 26: Manual de practicas

26

Ejercicio 11

Calcular el área y perímetro de cuatro figuras geométricas

Definición del Problema

¿Qué figura geométrica será elegida?

¿Cuál es la fórmula de un circulo, cuadrado, rectángulo, triangulo?

At= b*h/2

Pt= lt + lt + lt

Análisis de solución

Ac= 3.1416 x r^2

Pc= 3.1416 x d

Datos de entrada: P, radio, base, altura, ladot, lador, ladoc, ladocu

Datos de salida: Área y perímetro de un circulo, cuadrado, rectángulo, triangulo?

Proceso: Calcular el área y perímetro con sus respectivas formulas.

Algoritmo

Inicio

B, h , lc , r , lt , lr ,lcu

Ar = b*h

Pr=2*(b+h)

At= b*h/2

Pt= lt + lt + lt

Ac= π x r^2

Pc= π x d

Acu= l^2

Pcu= lcu + lcu + lcu + lcu

Fin

Ar = b*h

Pr=2*(b+h)

At= b*h/2

Pt= lt + lt + lt

Ac= π x r^2

Pc= π x d

Acu= l^2

Pcu= lcu + lcu + lcu + lcu

Ar y Pr Ac y Pc

At y Pt Acu y Pcu

Fin

Inicio

Page 27: Manual de practicas

27

D.E D.E D.E D.E D.E D.E D.E D.E D.F D.F

L1 L2 L3 L4 h d π r A P

Cu 3 3 3 3 - - - - 9 12

R 4 4 - - 2 - - - 8 12

C - - - - - 12 3.14 6 113.04 37.68

T 5 - - - 4 - - - 10 25

Pseint

Proceso area_perimetro_de_cuatro_figuras

Definir lc,lt,h,b,dma,dme,ac,pc,ar,pr,at,pt,aro,pro,lro,lr como real

Escribir "dame el lado del cuadrado"

Leer lc

Escribir "dame el lado del triangulo"

Leer lt

Escribir "dame el lado del rectangulo"

Leer lr

Escribir "dame el lado del rombo"

Leer lro

Escribir "Dame la altura"

Leer h

Escribir "Dame la base"

Leer b

Escribir "Dame la diagonal mayor"

Leer dma

Escribir "Dame la diagonal menor"

Leer dme

ac<-lc*lc

pc<-lc+lc+lc+lc

ar<-b*h

pr<-lr+lr+lr+lr

Page 28: Manual de practicas

28

at<-b*h/2

pt<-lt+lt+lt

aro<-dma*dme

pro<-lro+lro+lro+lro

Escribir "El area del cuadrado es: ",ac

Escribir "Perimetro del cuadrado es: ",pc

Escribir "Area del rectangulo es: ",ar

Escribir "Perimetro del rectangulo es: ",pr

Escribir "Area del triangulo es: ",at

Escribir "Perimetro del triangulo es: ",pt

Escribir "Area del rombo es: ",aro

Escribir "Perimetro del rombo es: ",pro

FinProceso

Lenguaje C++

//Area y perimetro de 4 figuras

//EMMANUEL DE JESUS ALVARADO DE LA CRUZ

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float lt, lc, h, b, dma, dme, ac, pc, ar, pr, at, pt, aro, pro, lro, lr;

cout<<"Dame el lado del cuadrado: ";

cin>>lc;

cout<<"Dame el lado del triangulo: ";

cin>>lt;

cout<<"Dame el lado del rectangulo: ";

cin>>lr;

cout<<"Dame el lado del rombo: ";

Page 29: Manual de practicas

29

cin>>lro;

cout<<"Dame la altura: ";

cin>>h;

cout<<"Dame la base: ";

cin>>b;

cout<<"Dame la diagonal mayor: ";

cin>>dma;

cout<<"Dame la diagonal menor: ";

cin>>dme;

ac=lc*lc;

pc=lc+lc+lc+lc;

ar=b*h;

pr=lr+lr+lr+lr;

at=b*h/2;

pt=lt+lt+lt;

aro=dma*dme;

pro=lro+lro+lro+lro;

cout<<"area del cuadrado es: "<<ac<<endl;

cout<<"perimetro del cuadrado es: "<<pc<<endl;

cout<<"area del rectangulo es: "<<ar<<endl;

cout<<"perimetro del rectangulo es: "<<pr<<endl;

cout<<"Area del triangulo es: "<<at<<endl;

cout<<"perimetro del triangulo es: "<<pt<<endl;

cout<<"area del rombo es: "<<aro<<endl;

cout<<"perimetro del rombo es: "<<pro<<endl;

return 0;

}

Page 30: Manual de practicas

30

Ejercicio 12

Calcular la conversión de pesos a 3 diferentes monedas

Definición del problema

¿Qué monedas elegiré?

¿Cómo las convierto?

Análisis de la solución

D.E: pesos, valor de dólares, valor de yuanes

D.S: Cantidad de pesos en dólares, yuanes y yenes

Proceso: Convertir las monedas en pesos

Algoritmo

Inicio

Valor de pesos = $/Yu

Valor de pesos = $/Ye

Valor de pesos = $/D

Fin

C

D.E D.E D.E D.S

Nombre de la moneda Cantidad pesos Valor de la moneda Cantidad en pesos

Yuan 45 2.4433 18.4015

Dólar 34 15.1286 2.244

Yen 21 0.1256 167.241

Inicio

VP=D/$

VP=Yu/$

VP=Ye/$

Fin

Cantidad de $

Page 31: Manual de practicas

31

Pseint

Proceso cambio_de_moneda

Definir cm,tpd,tpy Como Real

Escribir "Pesos"

Leer cm

tpd=cm*15.50

tpy=cm*0.10

Escribir "cantidad de pesos en dolar: ",tpd

Escribir "cantidad de pesos en yen: ",tpy

FinProceso

Lenguaje C++

// convertir el peso en dos monedas diferentes

//EMMANUEL DE JESUS ALVARADO DE LA CRUZ

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float cm,tpd,tpy;

float d=15.50;

float y=0.10;

cout<<"pesos: ";

cin>>cm;

tpd=cm*d;

tpy=cm*y;

cout<<"cantidad de pesos en dolar: "<<tpd<<endl;

cout<<"cantidad de pesos en yen: "<<tpy<<endl;

return 0;

}

Page 32: Manual de practicas

32

Ejercicio 13

Ingresar el número de partidos ganados, perdidos y empatados por algún

equipo en el torneo de apertura, calcular su puntaje total, teniendo en

cuenta que por cada partido ganado obtendrá 3 puntos, empatado 1.5 y

perdido 0 puntos. Imprimir nombre del equipo, número de partidos

ganados perdidos y empatados su puntaje total.

DEFINICION DEL PROBLEMA:

-¿Cómo saber el puntaje total de un equipo en el torneo?

*ANALÍSIS:

DE: partidos ganados, partidos perdidos, Partidos empatados

DS: puntaje final

Procedimiento: sumar los puntos de los partidos para el puntaje final

*ALGORITMO:

Inicio

pg, pe, pp, pf: real

DE: pg, pe, pp

Pf (pg*3) + (pe*1.5) +(pp*0)

DS: pf

Fin

D.E D.E D.E D.E D.E D.E D.E D.E D.E D.S

1er P 2do P 3er P 4to p 5to P 6to P 7to P 8vo P 9no P C.P

G E P E P G E P G 13.5

P G E G E E G E E 16.5

E P G E G P E G P 13.5

Inicio

P=pg + pp + pe

P

Fin

Page 33: Manual de practicas

33

Pseint

Proceso puntaje_equipo_futbol

Definir pg,pp,pe,pt Como Real

Escribir "Partidos ganados"

Leer pg

Escribir "Partidos perdidos"

Leer pp

Escribir "Partidos empatados"

Leer pe

pt<-(pg*3)+(pe*0.15)+(pp*0)

Escribir "Puntaje del equipo: ",pt

FinProceso

Lenguaje C++

//Puntaje de un equipo

//emmanuel alvarado de la cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float pg, pp, pe, pt;

cout<<"partidos ganados: ";

cin>>pg;

cout<<"partidos perdidos: ";

cin>>pp;

cout<<"partidos empatados: ";

cin>>pe;

pt=(pg*3)+(pe*1.5)+(pp*0);

cout<<"Puntaje del equipo:"<<pt<<endl;

Page 34: Manual de practicas

34

return 0;

}

Page 35: Manual de practicas

35

Ejercicio 14.

Calcular el nuevo salario de un obrero, si obtuvo un incremento del 25%

sobre su salario anterior.

Salario anterior (sn).

Salario actual (sa).

Algoritmo.

Inicio. INICIO.

sn, sa= real.

Datos de entrada:

Sn sn

Datos de salida:

sa (sn*.25)+sn

Fin. sa (sn*.25)+sn

sa

FIN.

Datos de entrada. Datos de salida.

sn Porcentaje sa

1250 .25 1562.5

2463 .25 3078.75

3879 .25 4848.75

Page 36: Manual de practicas

36

Pseint Proceso salario_trabajador

Definir ht,ph,s Como Real

Escribir "Horas trabajadas"

Leer ht

Escribir "Pago por horas"

Leer ph

s<-ht*ph

Escribir "Salario del trabajador: ",s

FinProceso

Lenguaje C++

//Salario de un trabajador

//emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float ht,ph,s;

cout<<"horas trabajadas: ";

cin>>ht;

cout<<"pago por horas: ";

cin>>ph;

s=ht*ph;

cout<<"Salario del trabajador:"<<s<<endl;

return 0;

}

Page 37: Manual de practicas

37

Ejercicio 15.

Calcular e imprimir el número de segundos y minutos que hay en un

determinado número de días.

1 día (d)= 24 horas (h), 1 hora= 60 minutos (m), 1 minuto=

60 segundos (s), número de días (nd).

(tm), total de segundos (ts).

Algoritmo.

Inicio. 1 d = 24 h.

d, h, m, s, tm, ts= real. 1 h = 60 m.

1 d= 24 h. 1 m = 60 s.

1 h= 60 m.

1 m= 60 s. ts 60*60*24*nd.

Datos de entrada: tm 60*24*nd.

d, h, m, s, nd.

Datos de salida:

ts 60*60*24*nd. ts, tm.

tm 60*24*nd.

Fin.

FIN.

Datos de entrada. Datos de salida.

s m h nd ts tm

60 60 24 10 864000 14400

60 60 24 5 432000 7200

60 60 24 7 604800 10080

Inicio

Page 38: Manual de practicas

38

Pseint

Proceso segundos_minutos_de_un_dia

Definir nd,nm,ns Como Entero

Escribir "Numero de dias"

Leer nd

nm<-(nd*24)*60

ns<-(nd*24)*60*60

Escribir "Numero de minutos: ",nm

Escribir "Numero de segundos: ",ns

FinProceso

Lenguaje C++

//numero de segundos y minutos en un numero de dias

//emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

int nd,nm,ns;

cout<<"numero de dias: ";

cin>>nd;

nm=(nd*24)*60;

ns=(nd*24)*60*60;

cout<<"Numero de minutos: "<<nm<<endl;

cout<<"Numero de segundos: "<<ns<<endl;

return 0;

}

Page 39: Manual de practicas

39

EJERCICIO 16.

CALCULAR E IMPRIMIR EL CUBO Y EL CUÁDRUPLE DE DOS NÚMEROS

ENTEROS.

Dos números enteros (n1 y n2).

Cubo (^3) y cuádruple (^4).

Algoritmo.

Inicio. INICIO.

n1, n2, ^3, ^4= real.

Datos de entrada: n1, n2

n1, n2.

Datos de salida: n1^3 n1*n1*n1.

n1^3 n1*n1*n1. n1^4 n1*n1*n1*n1.

n1^4 n1*n1*n1*n1. n2^3 n2*n2*n2.

n2^3 n2*n2*n2. n2^4 n2*n2*n2*n2.

n2^4 n2*n2*n2*n2.

fin

n1^3, n1^4, n2^3, n2^4

FIN.

Page 40: Manual de practicas

40

Pseint

Proceso cubo_cuadruple_dos_numeros

Definir n1,n2,cn1,un1,un2 Como Entero

Escribir "Escribe un numero entero"

Leer n1

Escribir "Escribe un numero entero"

Leer n2

cn1<-(n1*n1*n1)

un1<-(n1*n1*n1*n1)

cn2<-(n2*n2*n2)

un2<-(n2*n2*n2*n2)

Escribir "Cubo del numero 1: ",cn1

Escribir "Cuadruple del numero 1: ",un1

Escribir "Cubo del numero 2: ",cn2

Escribir "Cuadruple del numero 2: ",un2

FinProceso

Lenguaje C++

//Cubo y cuadruple de dos numeros

//EMMANUEL DE JESUS ALVARADO DE LA CRUZ

#include <iostream>

Datos de entrada. Datos de salida.

n1 n2 n1^3 n1^4 n2^3 n2^4

2 10 8 16 1000 10000

8 4 512 4096 64 256

5 7 125 625 343 2401

Page 41: Manual de practicas

41

using namespace std;

int main() {

int n1,n2,cn1,cn2,un1,un2;

cout<<"numero entero: ";

cin>>n1;

cout<<"numero entero: ";

cin>>n2;

cn1=(n1*n1*n1);

un1=(n1*n1*n1*n1);

cn2=(n2*n2*n2);

un2=(n2*n2*n2*n2);

cout<<"Cubo del numero 1: "<<cn1<<endl;

cout<<"Cuadruple del numero 1: "<<un1<<endl;

cout<<"Cubo del numero 2: "<<cn2<<endl;

cout<<"Cuadruple del numero 2: "<<un2<<endl;

return 0;

}

Page 42: Manual de practicas

42

EJERCICIO 17.

DETERMINAR SI UN ALUMNO ESTÁ APROBADO CONSIDERANDO QUE SEA

MAYOR O IGUAL A 7 SU PROMEDIO.

Algoritmo.

Inicio

Prom:real

Datos de entrada:

prom

si prom>7=entonces

imprimir “aprobado”

finsi no

Fin. si

Datos de entrada. Datos de salida.

8 “aprobado”

6.9 “reprobado”

9 “aprobado”

5 “aprobado”

inicio

prom

Prom>=7

“aprobado”

fin

Page 43: Manual de practicas

43

Pseint

Proceso Alumno_aprobado

Definir prom Como Real

Escribir "Dame tu promedio"

Leer prom

Si prom>=7 Entonces

Escribir "Aprobado"

Sino

Fin Si

FinProceso

Lenguaje C++

//Aprobado o reprobado

//Emmanuel de Jesus ALvarado de la Cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main (){

float prom,a,r;

cout<<"Cual es tu Promedio: ";

cin>>prom;

a=(<=7);

cout<<"Aprobado: "<<a<<endl;

return 0;

Page 44: Manual de practicas

44

Ejercicio 18.

Determinar la suma de dos números siempre y cuando el primer número

sea diferente al segundo número.

numero 1 (n1) y numero 2 (n2).

suma de los dos números (s).

Algoritmo.

Inicio.

n1, n2, s = entero

Datos de entrada:

n1, n2

Si n1 <>n2 entonces: no

s n1+n2.

Imprimir s si

Sino fin

Fin.

Datos de entrada. Datos de salida.

n1 n2 s

255 255 510

420 1250 fin

7800 7800 1560

n1, n2

s

inicio

n1 <>n2

s n1+n2.

fin

Page 45: Manual de practicas

45

Pseint

Proceso suma_dos_numeros

Definir n1,n2,s Como Real

Escribir "Dame tu primer numero"

Leer n1

Escribir "Dame el segundo numero"

Leer n2

Si n1<>n2 Entonces

s<-n1+n2

Sino

FinSi

Escribir "Suma total: ",s

FinProceso

Lenguaje C++

// Suma de dos numeros

// Emmanuel de Jesus Alvarado de la Cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float n1,n2,s;

cout<<"Dame tu primer numero: ";

cin>>n1;

cout<<"Dame el segundo numero: ";

cin>>n2;

if (n1!=n2)

{

s=n1+n2

Page 46: Manual de practicas

46

cout<<"La suma es: "<<s<<endl;

}

return 0;

}

Page 47: Manual de practicas

47

EJERCICIO 20.

DETERMINAR SI UNA PERSONA DEBE SACAR SU CREDENCIAL DEL IFE

SABIENDO SU AÑO DE NACIMIENTO. SE DEBE CONSIDERAR QUE PARA

SOLICITAR LA CREDENCIAL DEL IFE, LA EDAD DE LA PERSONA DEBE DE SER

MAYOR O IGUAL A 18 AÑOS.

año actual (aa), año de nacimiento (an)

edad de la persona (e), sacar la credencial (c)

Inicio.

aa, an, e, c = entero.

Datos de entrada:

aa, an.

si e = o > 18 entonces: c nonoononnn

e aa-an

Fin. si

Datos de entrada. Datos de salida.

aa An e c

2015 1999 16 No

2015 1990 25 Si

2015 1997 18 Si

Aa,an

e aa-an

c

inicio

e = o > 18

fin

Page 48: Manual de practicas

48

Pseint

Proceso credencial_Ife

Definir an,as,aa Como Real

Escribir "dame tu año de nacimiento"

Leer an

Escribir "año actual"

Leer aa

as<-aa-an

Si as>=18 Entonces

Escribir "Puede solicitar su credencial"

Sino

FinSi

FinProceso

Lenguaje C++

//credencial IFE

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main() {

float an,aa,as;

cout<<"año de nacimiento: ";

cin>>an;

cout<<"año actual: ";

cin>>aa;

as=aa-an;

if (as>=18)

{

cout<<"puede solicitar su credencial"<<endl;

Page 49: Manual de practicas

49

else

}

return 0;

}

Page 50: Manual de practicas

50

EJERCICIO 21.

UNA TIENDA TIENE PROMOCIONES EN SUS TELEVISORES, AL CLIENTE SE LE

APLICARA UN DESCUENTO DEL 5% SOBRE EL TOTAL DE LA COMPRA,

SIEMPRE Y CUANDO LLEVE MÁS DE 3 TELEVISORES. DETERMINAR EL

IMPORTE A PAGAR, EL DESCUENTO Y LA COMPRA.

número de televisores (nt), precio de cada televisor (pt)

importe a pagar (ip), descuento (d), compra (c)

Inicio.

nt, pt, ip, d, c = real.

Datos de entrada:

nt, pt

c nt*pt.

Si nt > 3 entonces

d c*0.05

ip c-d

sino

d<-o

ip<-c-d

finsi

impirmir c,d,ip

Fin.

Nt,pt

c nt*pt

Nt>3

D<-c*0.05

Ip<-c-d

ip,d,c

inicio

D<-0

Ip<-c-d

fin

Page 51: Manual de practicas

51

Datos de entrada. Datos de salida.

nt pt d C d ip

3 1500 0.05 4500 225 4275

5 2100 0.05 10500 525 9975

1 1350 0.00 1350 0.00 1350

PSEINT

PROCESO PROMOCIONES_TV

DEFINIR NT COMO ENTERO

DEFINIR CT,D,IP,C COMO REAL

ESCRIBIR "CUANTOS TELEVISORES COMPRASTE"

LEER NT

ESCRIBIR "CUAL ES EL COSTO DE LOS TELEVISORES"

LEER CT

C<-NT*CT

SI NT>3 ENTONCES

D<-C*0.05

SINO

D<-0

FIN SI

IP<-C-D

ESCRIBIR "TOTAL DE LA COMPRA: ",C

ESCRIBIR "DESCUENTO: ",D

ESCRIBIR "IMPORTE A PAGAR: ",IP

FINPROCESO

LENGUAJE C++

// DESCUENTOS EN TELEVISIONES

// EMMANUEL DE JESUS ALVARADO DE LA CRUZ

#INCLUDE <IOSTREAM>

USING NAMESPACE STD;

Page 52: Manual de practicas

52

INT MAIN () {

FLOAT NT, CT, C, D, IP;

COUT<<"DAME EL NUMERO DE TELEVISIONES: ";

CIN>>NT;

COUT<<"DAME EL COSTO DE TELEVISIONES: ";

CIN>>CT;

C=NT*CT;

IF (NT>3)

{

D=C*0.05;

IP=C-D;

}

ELSE

{

IP=C-D;

COUT<<"EL IMPORTE A PAGAR ES: "<<IP<<ENDL;

COUT<<"EL DESCUENTO ES: "<<D<<ENDL;

COUT<<"LA COMPRA ES: "<<C<<ENDL;

}

RETURN 0;

}

Page 53: Manual de practicas

53

EJERCICIO 22.

DETERMINAR LA SUMA DE 2 NÚMEROS, SI EL SEGUNDO ES MAYOR QUE EL

DEL PRIMERO, EN CASO CONTRARIO DETERMINAR UNA RESTA

numero 1 (n1), numero 2 (n2)

suma de los 2 números (s), resta de los dos números (r)

Algoritmo.

Inicio.

n1, n2, s, r = entero

Datos de entrada

n1, n2.

Si n1<n2 entonces

s n1+n2 si no

Si no

r n1-n2

finsi

imprimir s,r

Fin

Datos de entrada. Datos de salida.

n1 n2 s r

250 350 600

5400 1500 3900

580 890 1470

Inicio

N1,n2

N2>n1

Sn1+n2 Rn1-n2

S,r

fin

Page 54: Manual de practicas

54

Pseint

Proceso suma_numeros

Definir n1,n2,s,r Como Real

Escribir "Dame numero 1"

Leer n1

Escribir "Dame numero 2"

Leer n2

Si n1>n2 Entonces

s<-n1+n2

Sino

r<-n1-n2

FinSi

Escribir "Suma: ",s

Escribir "Resta: ",r

FinProceso

Lenguaje C++

// Suma de dos numeros

// Emmanuel de Jesus Alvarado de la Cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main (){

float n1, n2, s, r;

cout<<"Dame numero uno: ";

cin>>n1;

cout<<"Dame numero dos: ";

cin>>n2;

Page 55: Manual de practicas

55

if (n1>n2)

{

s=n1+n2;

cout<<"La suma es: "<<s<<endl;

}

else

{

r=n1-n2;

cout<<"La resta es: "<<r<<endl;

}

return 0;

}

Page 56: Manual de practicas

56

EJERCICIO 23.

SE TIENE REGISTRADA LA PRODUCCIÓN LOGRADA POR UN OPERARIO, A LO

LARGO DE LA SEMANA (LUNES A SÁBADO). SI UN OPERARIO RECIBIRÁ

INCENTIVOS CONSIDERANDO QUE EL PROMEDIO DE LA PRODUCCIÓN DEBE

DE SER MAYOR O IGUAL A 100. DETERMINAR EL PROMEDIO.

producción de lunes (pd), producción de martes (pm), producción de

miércoles (pmi), producción de jueves (pj), producción de

viernes (pv).

promedio de la producción (prom)

Algoritmo.

Inicio.

pd, pm, pmi, pj, pv, prom = real.

Datos de entrada:

pd, pm, pmi, pj, pv.

Datos de salida:

Si prom = o > 100 entonces:

prom (pd+pm+pmi+pj+pv)/5

Fin.

Page 57: Manual de practicas

57

Pseint

Proceso produccion_lograda

Definir p,pl,pm,pmi,pj,pv,ps,i Como Real

Escribir "Dame la produccion del lunes"

Leer pl

Escribir "Dame la produccion del martes"

Leer pm

Escribir "Dame la produccion del miercoles"

Leer pmi

Escribir "Dame la produccion del jueves"

Leer pj

Escribir "Dame la produccion del viernes"

Leer pv

Escribir "Dame la produccion del sabado"

Leer ps

p<-pl+pm+pmi+pj+pv+ps

Si p>=100 Entonces

p<-(pl+pm+pmi+pj+pv+ps)/5

Escribir "Insentivo: ",p

Sino

i=0

FinSi

FinProceso

Lenguaje C++

// Producción lograda

// Emmanuel de Jesus Alvarado de la Cruz

Page 58: Manual de practicas

58

#include <iostream>

using namespace std;

int main ()

float p, pl, pm, pmi, pj, pv, ps, i;

cout<<"Dame produccion de lunes: ";

cin>>pl;

cout<<"Dame produccion de martes: ";

cin>>pm;

cout<<"Dame produccion de miercoles: ";

cin>>pmi;

cout<<"Dame produccion de jueves: ";

cin>>pj;

cout<<"Dame produccion de viernes: ";

cin>>pv;

cout<<"Dame produccion de sabado: ";

cin>>ps;

if (p>=100)

{

p=(pl+pm+pmi+pj+pv+ps)/5;

cout<<"La respuesta es insentivo: "<<i<<endl;

}

else

{

i=0;

}

return 0;

}

Page 59: Manual de practicas

59

EJERCICIO 24.

CALCULAR EL TOTAL QUE UNA PERSONA DEBE PAGAR EN UNA LLANTERA,

SI EL PRECIO DE CADA LLANTA ES DE $300 SI SE COMPRAN MENOS DE 5

LLANTAS Y DE $250 SI SE COMPRAN MÁS DE 5 LLANTAS

número de llantas (nll), precio de llanta (p).

total a pagar (tp)

Algoritmo.

Inicio.

nll, tp = entero

Datos de entrada:

P,nll

tp nll*pll. si no

Si nll <5 entonces

tp nll*300.

Si no

tp nll*250

finsi

Imprimir tp

Fin

Datos de entrada. Datos de salida.

nll pll tp

7 250 1750

4 300 1200

10 250 2500

inicio

Nll,tp

Nll<5

Tpnll*300 Tpnll*250

Tpnll*pll

tp

fin

Page 60: Manual de practicas

60

Pseint

Proceso llantera_importe

Definir cll,nll,tp Como Real

Escribir "Numero de llantas"

Leer nll

Si nll>=5 Entonces

tp<-nll*250

Escribir "Total a pagar: ",tp

Sino

tp<-nll*300

Escribir "Total a pagar: ",tp

FinSi

FinProceso

Lenguaje C++

// Total por pagar en una llantera

// Emmanuel de Jesus Alvarado de la Cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main (){

float cll, nll, tp;

cout<<"Numero de llantas: ";

cin>>nll;

if (nll>=5)

{

tp=nll*250;

cout<<"total a pagar es: "<<tp<<endl;

Page 61: Manual de practicas

61

}

else

{

tp=nll*300;

cout<<"total a pagar es: "<<tp<<endl;

}

return 0;

}

Page 62: Manual de practicas

62

EJERCICIO 25.

EN UN SUPERMERCADO SE HACE UNA PROMOCIÓN MEDIANTE LA CUAL EL

CLIENTE OBTIENE UN DESCUENTO DEPENDIENDO DE UN NÚMERO QUE

ESCOGE AL AZAR. SI EL NÚMERO ES MENOR DE 74, EL DESCUENTO ES DEL

15%, SOBRE EL TOTAL DE LA COMPRA Y SI ES MAYOR DE 74, EL DESCUENTO

ES DEL 20%. IMPRIMIR EL DESCUENTO Y EL TOTAL DE LA COMPRA.

número elegido (ne), número de productos (np), precio del producto (pp).

descuento (d), compra (c) total de la compra (tc).

Algoritmo.

Inicio.

np, cp, d, tc = real.

Datos de entrada:

np, pp

c np*pp. si no

Si ne >74 entonces

d c*0.20

Si no

d c*0.15

finsi

tc c-d.

do c*d

Imprimir tc,do

Fin.

inicio

Np,pp

Ne<74

Dc*0.20 Dc*0.15

Tc,do

fin

Page 63: Manual de practicas

63

Pseint

Proceso descuentos_supermercado

Definir c,n,d,tc Como Real

Escribir "Dame un numero"

Leer n

Escribir "Compra"

Leer c

Si n>74 Entonces

d<-c*0.20

tc<-c-d

Sino

d<-c*0.15

tc<-c-d

FinSi

Escribir "El descuento fue de: ",d

Escribir "La compra fue: ",tc

FinProceso

Lenguaje C++

Datos de entrada. Datos de salida.

ne np pp d c tc

54 10 75 0.15 112.5 750 637.5

80 12 12 0.20 28.8 144 115.2

10 18 24.50 0.20 88.2 441 352.8

Page 64: Manual de practicas

64

// Descuentos de un supermercado

// Emmanuel Alvarado de la Cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float c, n, d, tc;

cout<<"Dame el numero: ";

cin>>n;

cout<<"Dame la compra: ";

cin>>c;

if (n>74)

{

d=c*0.20;

tc=(c/10)*d;

}

else

{

d=c*0.15;

cout<<"El descuento es: "<<d<<endl;

cout<<"La compra es: "<<tc<<endl;

}

return 0;

}

Page 65: Manual de practicas

65

EJERCICIO 26.

UNA COMPAÑÍA DE SEGUROS ESTÁ ABRIENDO UN DEPARTAMENTO DE

FINANZAS Y ESTABLECIÓ UN PROGRAMA PARA CAPTAR CLIENTES, QUE

CONSISTE EN LO SIGUIENTE: SI EL MONTO POR EL QUE SE EFECTÚA LA

FINANZA ES MENOR DE $50000 LA CUOTA A PAGAR SERÁ DEL 3% DEL

MONTO, Y SI EL MONTO ES MAYOR DE $50000 LA CUOTA SERÁ DEL 2% DEL

MONTO. LA AFIANZADORA DESEA DETERMINAR CUÁL SERÁ LA CUOTA A

PAGAR.

monto efectuado por la finanza (m) si es menor de $5000 la cuota será del

3% y si es mayor de $5000 la cuota será del 2%.

cuota a pagar (c).

Algoritmo.

Inicio

m,c:real

Datos de entrada:

c,m

Si m<50000 entonces

cm*0.03

Sino

Cm*0.02

Finsi

Imprimir c

Fin.

inicio

M,c

M<50000

Cm*0.03 Cm*0.02

c

fin

Page 66: Manual de practicas

66

Pseint

Proceso compañia_seguros

Definir m,cf como real

Escribir "El monto"

Leer m

Si m>50000 Entonces

cf<-m*0.03

Escribir "cuota final: ",cf

Sino

cf<-m*0.02

Escribir "cuota final: ",cf

FinSi

FinProceso

Lenguaje C++

// Compañia de seguros

// Emmanuel de Jesus Alvarado de la Cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float m, cf;

cout<<"Dame el monto: ";

Page 67: Manual de practicas

67

cin>>m;

if (m>50000)

{

cf=m*0.03;

cout<<"Cual es el costo final: "<<cf<<endl;

}

else

{

cf=m*0.02;

cout<<"Cual es el costo final: "<<cf<<endl;

}

return 0;

}

Page 68: Manual de practicas

68

EJERCICIO 27.

EN UNA TIENDA ESTÁ HACIENDO UN DESCUENTO A SUS CLIENTES POR EL

TOTAL DE LA COMPRA, DEPENDIENDO DE SHAMPOOS QUE COMPREN, SI EL

CLIENTE LLEVA MENOS DE 5 SHAMPOOS, EL DESCUENTO SERÁ DEL 5%, SI

LLEVA ENTRE 5 Y 10, EL DESCUENTO SERÁ DEL 7% Y SI LLEVA MÁS DE 10 SE

LE APLICARA EL 10% DE DESCUENTO EN LA COMPRA. DETERMINAR E

IMPRIMIR LA COMPRA, EL DESCUENTO Y EL IMPORTE A PAGAR.

número de shampoos (ns), precio de shampoos (ps)

compra (c), descuento (d), importe a pagar (ip).

Algoritmo.

Inicio.

ps, c, d, ip = real

ns:entero

Datos de entrada:

ns, ps

c ns*ps. si no

Si ns <5 entonces:

d c*0.05 si no

Si no

d c*0.07

Si no

d c*0.10

finsi

finsi

inicio

Cns*ps

Dc*0.05

Ns,ps

Ns<5

Dc*0.07 Dc*0.10

Ipc-d

Ns>10

Page 69: Manual de practicas

69

ip c-d

imprimir c,d,ip

Fin.

Pseint

Proceso compra_shampoos

Definir ns,ps,c,d,ip Como Real

Escribir "Numero de shampoos"

Leer ns

Escribir "precio de los shampoos"

Leer ps

c<-ns*ps

Escribir "Compra es: ",c

Si ns<=5 Entonces

d<-c*0.05

Escribir "Descuento es: ",d

Sino

d<-c*0.07

Datos de entrada. Datos de salida.

ns ps c d ip

3 500 1500 0.05 75 1425

7 157 1099 0.07 76.93 1022.07

12 380 4560 0.10 456 4104

C,d,ip

fin

Page 70: Manual de practicas

70

Escribir "Descuento de: ",d

FinSi

ip<-c-d

Escribir "Importe a pagar: ",ip

FinProceso

Lenguaje C++

//total de la compra de shampoos.

//emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main() {

float ns,ps,c,d,ip;

cout<<"numero de shampoos: ";

cin>>ns;

cout<<"precio de shampoos: ";

cin>>ps;

c=ns*ps;

cout<<"compra es: "<<c<<endl;

if(ns<=5);

{

d=c*0.05;

Page 71: Manual de practicas

71

cout<<"descuento es: "<<d<<endl;

}

else

{

d=c*0.07;

cout<<"descuento es: "<<d<<endl;

}

if(ns>=10)

{

d=c*0.10;

cout<<"descuento es: "<<d<<endl;

}

ip=c-d;

cout<<"importe a pagar es: "<<ip<<endl;

return 0;

}

Page 72: Manual de practicas

72

EJERCICIO 28.

EN UNA TIENDA POR ANIVERSARIO ESTÁN OTORGANDO UN DESCUENTO A

SUS CLIENTES, ESTO DEPENDIENDO DEL NÚMERO QUE EL CLIENTE SAQUE

AL LLEGAR A LA CAJA A PAGAR, LOS DESCUENTOS SON LOS SIGUIENTES:

SI EL NÚMERO ES 1 EL DESCUENTO ES DEL 2%, SI EL NÚMERO ES 2 EL

DESCUENTO ES DEL 5%, SI EL NÚMERO ES 3 EL DESCUENTO ES DEL 7% Y SI

EL NÚMERO ES 4 EL DESCUENTO ES DEL 10%. DETERMINAR E IMPRIMIR LA

COMPRA, EL DESCUENTO Y EL IMPORTE A PAGAR.

número elegido (n)

compra (c), descuento (d), importe a pagar (ip)

Algoritmo.

Inicio

D,ip:real

C,N:entero

Datos de entrada:

N,c

Ipc*d

Si n=1 entonces si no

Dc*0.02

Sino n=2 entonces si no

Dc*0.05 si

Sino n=3 entonces

Dc*0.07

Sino n=4 entonces

Dc*0.10

inicio

n

Ipc*d

N=1

N=2

N=3

Dc*0.02

Dc*0.05

Dc*0.07 Dc*0.10

Page 73: Manual de practicas

73

Finsi

Finsi

Finsi

Ipc-d

Imprimir c,d,ip

Fin.

Datos de entrada. Datos de salida.

ne np pp c d ip

1 5 45 225 0.02 4.5 220.5

2 10 26 260 0.05 13 247

3 7 37 259 0.07 18.13 240.87

4 12 19 228 0.10 22.8 205.2

Pseint

Proceso aniversario_de__la_tienda

Definir d, c, ip Como Real

Definir n Como Entero

escribir "dame un numero"

leer n

escribir "dame la compra"

Leer c

Si n=1 Entonces

d<-c*0.02

Sino

d<-c*0.05

si n=3 entonces

d<-c*0.07

Ipc-d

C,d,ip

fin

Page 74: Manual de practicas

74

Sino

d<-c*0.10

FinSi

FinSi

ip<-c-d

escribir "la compra: " c

escribir "el descuento: " d

Escribir "el importe a pagar: " ip

FinProceso

Lenguaje C++

// Descuento a los clientes

// Emmanuel de Jesus Alvarado de la Cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main() {

float d, c, ip;

int n;

cout<<"Dame el numero: ";

cin>>n;

cout<<"Dame la compra: ";

cin>>c;

if (n==1)

{

d=c*0.02;

}

else

Page 75: Manual de practicas

75

{

if (n==2)

{

d=c*0.05;

}

else

{

d=c*0.07;

}

}

ip=c-d;

cout<<"La compra es de: "<<c<<endl;

cout<<"El descuento es de: "<<d<<endl;

cout<<"El importe a pagar es: "<<ip<<endl;

return 0;

}

Page 76: Manual de practicas

76

EJERCICIO 29

UNA FÁBRICA DE IMPRESORAS POR ANIVERSARIO TIENE UNA SERIE DE

PROMOCIONES PARA SUS CLIENTES COMO SE MUESTRA EN LA SIGUIENTE

TABLA:

Modelo. Descuento. Precio.

10 10% $1000

20 7% $1500

30 15% $2000

Determina la compra, el descuento y el importe a pagar.

número de impresoras (ni), precio de impresora (pi), modelo de impresoras

(m).

compra (c), descuento (d), importe a pagar (ip).

Algoritmo.

Inicio.

ni, m = entero.

c, d, pi, ip= real.

Datos de entrada:

m, ni, d,c

ipp*d

Si m = 10 entonces: si no

Cni*1000

Dc*0.10 si no

Si no m = 20 entonces

Cni*1500

Dc*0.07

inicio

M,d,c,

ni

Ipp*d

M=10

Cni*1000

dc*0.10 M=20

Cni*1500

dc*0.07

Cni*2000

dc*0.15

Page 77: Manual de practicas

77

Si m = 30 entonces

Cni*2000

Dc*0.15

Finsi

finsi

ip c-d.

imprimir c,d,ip

Fin.

Datos de entrada. Datos de salida.

m Ni Pi c d ip

10 7 1500 0.10

20 5 800 0.07

30 10 1270 0.15

Pseint

Proceso fabrica_impresoras

Definir c,ip Como Real

Definir m,ni,d Como Entero

Escribir "Cual es el modelo"

Leer m

Escribir "Numero de impresoras"

Leer ni

Si m=10 Entonces

c<-ni*1000

d<-c*0.10

Sino

Ipc-d

C,d,ip

fin

Page 78: Manual de practicas

78

m=20

c<-ni*1500

d<-c*0.07

Sino

c<-ni*2000

d<-c*0.15

FinSi

ip<-c-d

Escribir "La compra es de: ",c

Escribir "Descuento es de: ",d

Escribir "Importe a pagar: ",ip

FinProceso

Lenguaje C++

// Fabrica de impresoras

// Emmanuel de Jesus Alvarado de la Cruz

#include <iostream>

using namespace std;

int main () {

float c, ip;

int m, ni, d;

cout<<"¿Cual es el modelo: ";

cin>>m;

cout<<"¿Cuantas impresoras son: ";

cin>>ni;

if (m==10)

{

c=ni*1000;

d=c*0.10;

Page 79: Manual de practicas

79

}

else

{

if (m==20)

{

c=ni*1500;

d=c*0.07;

}

else

{

c=ni*2000;

d=c*0.15;

}

}

ip=c-d;

cout<<"La compra es: "<<c<<endl;

cout<<"El descuento es: "<<d<<endl;

cout<<"El importe a pagar es: "<<ip<<endl;

return 0;

}

Page 80: Manual de practicas

80

EJERCICIO 30.

DETERMINAR EL NÚMERO MAYOR DE 3 NÚMEROS DIFERENTES.

Definición del problema.

numero 1 (n1), numero 2 (n2), numero 3 (n3).

número mayor (nm).

Algoritmo.

Inicio.

n1, n2, n3, nm = real.

Datos de entrada:

n1, n2, n3.

Datos de salida:

Si n1>n2 y n1>n3 entonces: mn n1.

Si no n2>n1 y n2>n3 entonces: nm n2.

Si n3>n1 y n3>n2 entonces: mn n3.

nm.

Fin.

Page 81: Manual de practicas

81

Pseint

Proceso mayor_de_tres_numeros

Definir n1,n2,n3 Como Real

Escribir "Dame el numero 1"

Leer n1

Escribir "Dame el numero 2"

Leer n2

Escribir "Dame el numero 3"

Leer n3

Si n1>n2 Entonces

Escribir "Numero 1 es mayor que el numero 2: ",n1

Sino

Escribir "Numero 2 es mayor que numero 1: ",n2

si n2>n3

Escribir "Numero 2 es mayor que numero 3: ",n2

Sino

Escribir "Numero 3 mayor que numero 2: ",n3

FinSi

FinSi

FinProceso

Lenguaje C++

// El número mayor de tres números

// Emmanuel de Jesus Alvarado de la Cruz

#include <iostream>

using namespace std;

Page 82: Manual de practicas

82

int main () {

float n1, n2, n3;

cout<<"Dame el número uno: ";

cin>>n1;

cout<<"Dame el número dos: ";

cin>>n2;

cout<<"Dame el número tres: ";

cin>>n3;

if (n1>n2)

if (n2>n3)

{

cout<<"es número mayor: "<<n1<<endl;

}

else

{

if (n2>n3)

cout<<"número mayor: "<<n3<<endl;

}

return 0;

}

Page 83: Manual de practicas

83

EJERCICIO 31.

DETERMINAR EL SUELDO DE UN TRABAJADOR TOMANDO EN

CONSIDERACIÓN LA SIGUIENTE TABLA:

Categoría. Aumento.

01 15%

02 10%

03 8%

04 3%

05 5%

Imprimir la categoría del trabajador, su aumento y su nuevo salario.

categoría (c), aumento (a), salario anterior (sa).

nuevo salario (sn).

Algoritmo.

Inicio.

a, sa, ns = real

c:entero

Datos de entrada:

c, sa

“Categoria 1”

“Categoria 2”

“Categoria 3”

“Categoria 4”

“Categoria 5” :1 :2 :3 :4

“Elige tu categoría”,c

inicio

sa

Menu

c

c

Asa*0.15 Asa*0.10 Asa*0.08 Asa*0.03 Asa*0.05

Page 84: Manual de practicas

84

caso (c)

1: a sa*0.15

2 : a sa*0.10

3 :a sa*0.08

4 :a sa*0.03

5 :a sa*0.05

6:Default “Esta categoría no existe”

Fin caso

Snsa+a

Imprimir c,a,sn

Fin.

Pseint

Proceso Saldo_Trabajador

Definir c Como Entero

Definir a,sa,ns Como Real

Escribir "Cual es tu salario actual"

Leer sa

Escribir "Categorias actuales"

Escribir "Categoria 1"

Escribir "Categoria 2"

Escribir "Categoria 3"

Escribir "Categoria 4"

Escribir "Categoria 5"

Escribir "Elige tu categoria"

Leer c

Segun c Hacer

Snsa+a

fin

C,a,sn

Page 85: Manual de practicas

85

1:

a<-sa*0.15

2:

a<-sa*0.10

3:

a<-sa*0.08

4:

a<-sa*0.03

5:

a<-sa*0.05

De Otro Modo:

Escribir "Esta categoria no existe"

FinSegun

ns<-sa+a

Escribir "Categoria de trabajador ",c

Escribir "Aumento del salario ",a

Escribir "Salario nuevo ",ns

FinProceso

Lenguaje C++

//Aumento de salario

//Emmanuel de jesus Alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main() {

int c;

Page 86: Manual de practicas

86

float a,sa,ns;

cout<<"Cual es tu salario actual: ";

cin>>sa;

cout<<"Categorias \n";

cout<<"Categoria 1 \n";

cout<<"Categoria 2 \n";

cout<<"Categoria 3 \n";

cout<<"Categoria 4 \n";

cout<<"Categoria 5 \n";

cout<<"Elige tu categoria: ";

cin>>c;

switch(c){

case 1:

a=sa*0.15;

break;

case 2:

a=sa*0.10;

break;

case 3:

a=sa*0.08;

break;

case 4:

a=sa*0.03;

break;

case 5:

a=sa*0.05;

break;

Page 87: Manual de practicas

87

default:

cout<<"No exite esta categoria \n ";

a=0;

break;

}

ns=sa*a;

cout<<"Categoria del trabajador: "<<c<<"\n";

cout<<"Aumento: "<<a<<"\n";

cout<<"Nuevo salario: "<<ns<<endl;

}

Page 88: Manual de practicas

88

Ejercicio 32.

Días de la semana

Pseint

Proceso dia_de_la_semana

Definir d Como Entero

Escribir 'Selecciona el numero del dia'

Escribir 'Dia 1'

Escribir 'Dia 2'

Escribir 'Dia 3'

Escribir 'Dia 4'

Escribir 'Dia 5'

Escribir 'Dia 6'

Escribir 'Dia 7'

Leer d

Segun d Hacer

1:

Escribir 'El dia de hoy es lunes'

2:

Escribir 'El dia de hoy es martes'

3:

Escribir 'El dia de hoy es miercoles'

4:

Escribir 'El dia de hoy es jueves'

5:

Escribir 'El dia de hoy es viernes'

6:

Escribir 'El dia de hoy es sabado'

De Otro Modo:

Escribir 'El dia de hoy es domingo'

Page 89: Manual de practicas

89

FinSegun

FinProceso

Page 90: Manual de practicas

90

Ejercicio 33

Cantidad de Meses

Lenguaje C++

//cantidad de meses.

//emmanuel de jesus alvarado de la cruz .

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main() {

int ca,cm;

int a=12;

int l=5;

int d=10;

int q=15;

int i=100;

int u=500;

int m=1000;

cout<<"cantidad de años \n";

cout<<"cantidad de años 5 \n";

cout<<"cantidad de años 10 \n";

cout<<"cantidad de años 15 \n";

cout<<"cantidad de años 100 \n";

cout<<"cantidad de años 500 \n";

cout<<"cantidad de años 1000 \n";

cout<<"elige la cantidad de años: ";

cin>>ca;

Page 91: Manual de practicas

91

switch (ca){

case 5:

cm=a*l;

case 10:

cm=a*d;

case 15:

cm=a*q;

case 100:

cm=a*i;

case 500:

cm=a*u;

case 1000:

cm=a*m;

break;

default:

cout<<"no existe la cantidad de años \n";

cm=0;

break;

}

cout<<"cantidad de meses es: "<<cm<<endl;

}

Page 92: Manual de practicas

92

Ejercicio 34

Una empresa de bienes raíces ofrece casas de interés social,bajo las

características;si los ingresos del comprador son menores de $8000 el

enganche será del 15% del costo de la casa y el resto se pagara en pagos

mensuales a 10 años.

Si los ingresos del comprador son de $8000 o mas el enganche será del 30%

del costo y el resto se dividirá en pagos mensuales a 7 años. Cuanto debe

pagar de enganche y cuanto mensualmente.

Costo de la casa (cc),ingresos del comprador(ic) enganche(e) pago

mensual(pm)

Inicio

Cc,ic,e,d,pm:real

Datos de entrada:

Cc,ic

Si ic>8000 entonces

Ecc*0.15 si no

Pm(cc-e)/120

Sino

Ecc*0.30

Pm(cc-e)/84

Finsi

Imprimir e,pm

Fin

inicio

Cc,ic

Ic>8000

Ecc*0.15

Pm(cc-e)/120

Ecc*0.30

Pm(cc-e)/84

E,pm

fin

Page 93: Manual de practicas

93

Costo de la casa ingresos enganche Pago mensual

30000 25000 4500 212

50000 90000 15000 416

Page 94: Manual de practicas

94

Examen

Una persona desea iniciar su negocio para lo cual piensa verificar cuanto

dinero le pretaria el banco por hipotecar su casa. Tiene una cuenta

bancaria, pero no quiere disponer de ella a menos que el monto por

hipotecar su casa sea muy pequeño si el monto de la hipoteca es menor de

1000000 entonces invertirá el 50% de su inversión y un socio la otra mitad

osea 50%, si el monto de la hipoteca es de 1000000 o mas entonces

invertirá el monto total y se repartirá en partes iguales entre los socios,

imprimir la inversión total, monto de la hipoteca y la inversión de cada

socio.

Monto de la hipoteca(mh)socio 1(s1) socio 2(s2) inversión total (it)

Inicio

Mh,it,s1,s2:real

Datos de entrada:

Mh,it

Si mh<1000000 entonces

S1mh*0.50

S2mh*0.50 si no

Sino

S1mh+((it-mh)/2)

S2(it-mh)/2

Finsi

Imprimir it

Imprimir mh,s1,s2

fin

inicio

Mh,it

Mh>1000000

S1mh*0.50

S2mh*0.50

S1mh+((it-mh)/2)

S2(it-mh)/2

It,mh

fin

Page 95: Manual de practicas

95

Mh

S1 S2

5000000 250000 250000

3000000 150000 150000

Page 96: Manual de practicas

96

Ejercicio 35

Elaborar un programa que imprima 5 veces la palabra “Hola”

Pseint

Proceso Hola

Definir c Como Entero

c<-0

Mientras c<5 Hacer

Escribir "HOLA"

c<-c+1

FinMientras

FinProceso

Lenguaje C++

//imprimir hola 5 veces

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main() {

int c;

c=0;

while (c<5) {

cout<<"\n"<<"Hola"<<"\n";

c=c+1;

}

Page 97: Manual de practicas

97

}

Page 98: Manual de practicas

98

Ejercicio 35 (a)

Imprimir la palabra aquí estoy 5 veces

Pseint

Proceso aqui_estoy

Definir c,n Como Entero

c<-0

Escribir "Dame el numero de veces que deseas que se escriba"

Leer n

Mientras c<n Hacer

Escribir "Aqui estoy"

c<-c+1

Fin Mientras

FinProceso

Lenguaje C++

//aqui estoy

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main() {

int c;

c=0;

while (c<5) {

cout<<"\n"<<"aqui estoy"<<"\n";

Page 99: Manual de practicas

99

c=c+1;

}

}

Page 100: Manual de practicas

100

Ejercicio 36

Elaborar un programa del 10-1

Pseint

Proceso compañia_seguros

Definir m,cf como real

Escribir "El monto"

Leer m

Si m>50000 Entonces

cf<-m*0.03

Escribir "cuota final: ",cf

Sino

cf<-m*0.02

Escribir "cuota final: ",cf

FinSi

FinProceso

Lenguaje C++

//imprimir los numeros del 10 al 1

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main () {

int c;

c=10;

while (c>=1){

cout<<"\n\t"<<c<<"\n";

Page 101: Manual de practicas

101

c=c-1;

}

}

Page 102: Manual de practicas

102

Ejercicio 37

Elaborar un programa que imprima n veces los números pares

Lenguaje C++

//imprimir los numeros pares

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main () {

int c,n;

cout<<"dame un numero: ";

cin>>n;

c=2;

while (n>=c){

cout<<"\n\t"<<c<<"\n";

c=c+2;

}

}

Page 103: Manual de practicas

103

Ejercicio 37 (a)

Imprimir n veces los números impares

Lenguaje C++

//imprimir los numeros impares y sumar

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main() {

int c,s;

s=0;

for (c=1; c<=10; c+=2) {

cout<<"\n"<<c<<"\n"<<endl;

s=s+c;

}

cout<<"\n"<<"Suma: "<<s<<endl;

}

Page 104: Manual de practicas

104

Ejercicio 38

Determinar e imprimir los 5 primeros números

Lenguaje C++

//imprimir los primeros 5 numeros

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main() {

int c,s;

s=0;

for (c=1; c<6; c++) {

cout<<"\n"<<c<<"\n"<<endl;

s=s+c;

}

cout<<"\n"<<"Suma: "<<s<<endl;

}

Page 105: Manual de practicas

105

Ejercicio 38 (a)

Determinar e imprimir los 5 primeros números y la suma de estos

Lenguaje C++

//Imprimir 5 numeros y sumar

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main() {

int c,s;

c=1;

s=0;

while (c<=5) {

cout<<"\n\t"<<"c"<<"\n";

s=s+c;

c=c+1;

}

cout<<"\n\t"<<"Suma:"<<s<<endl;

}

Page 106: Manual de practicas

106

Ejercicio 39

En un grupo de alumnos que durante el semestre les aplican 3 evaluaciones

determinar el promedio de cada alumno, la cantidad de alumnos aprobados y

reprobados, asi como su promedio general y cuantos aprobaron y

reprobaron junto con su promedio general

Pseint

Proceso promedio_grupo

Definir ca,cr,na,c Como Entero

Definir c1,c2,c3,prom,sp,pg Como Real

Definir nom Como Caracter

c<-0

ca<-0

cr<-0

sp<-0

Escribir "Cuantos alumnos tiene un grupo"

Leer na

Mientras c<na Hacer

Escribir "Nombre del alumno"

Leer nom

Escribir "Primera evaluacion"

Leer c1

Escribir "segunda evaluacion"

Leer c2

Escribir "Tercera evaluacion"

leer c3

prom<-(c1+c2+c3)/3

sp<-sp+prom

Page 107: Manual de practicas

107

Si prom>7 Entonces

ca<-ca+1

Sino

cr<-cr+1

FinSi

Escribir "Nombre del alumno ",nom

Escribir "Calificacion 1: ",c1

Escribir "Calificacion 2: ",c2

Escribir "Calificacion 3: ",c3

Escribir "Promedio ",prom

c<-c+1

FinMientras

pg<-sp/na

Escribir "Numero de alumnos aprobados ",ca

Escribir "Numero de alumnos ",pg

Escribir "Promedio del grupo ",pg

FinProceso

Lenguaje C++

//promedio grupal

// Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main (){

int ca,cr,na,c;

float prom,sp,c1,c2,c3,pg;

char nom [40];

Page 108: Manual de practicas

108

c=0;

cr=0;

ca=0;

sp=0;

cout<<"Cuantos alumnos tiene el grupo: ";

cin>>na;

while (c<na){

cout<<"Cual es tu nombre: ";

cin>>nom;

cout<<"Primera calficacion: ";

cin>>c1;

cout<<"Segunda calficacion: ";

cin>>c2;

cout<<"Tercera calficacion: ";

cin>>c3;

prom=(c1+c2+c3)/3;

sp=sp+prom;

if (prom>7)

{

ca=ca+1;

}

else

{

cr=cr+1;

}

cout<<"Nombre del Alumno: "<<nom<<endl;

Page 109: Manual de practicas

109

cout<<"Calificacion 1: "<<c1<<endl;

cout<<"Calificacion 2: "<<c2<<endl;

cout<<"Calificacion 3: "<<c3<<endl;

cout<<"Promedio: "<<prom<<endl;

c=c+1;

}

pg=sp+na;

cout<<"Numero de Alumnos aprobados: "<<ca<<endl;

cout<<"Numero de Alumnos reprobados: "<<cr<<endl;

cout<<"Promedio del grupo: "<<pg<<endl;

}

Page 110: Manual de practicas

110

Ejercicio 40

Una empresa a decidido otorgar un aumento a sus empleados y tienen una

categoría igual a 2 el aumento será del 10% sobre su sueldo anterior; pero si

su categoría es diferente a 2 el aumento será del 5% determinar e imprimir el

nombre del trabajador y su aumento, su nuevo salario y su categoría.

Pseint

Proceso aumento_sueldo

Definir c,nt,ca2,cad,cat Como Entero

Definir sa,sn,a Como Real

Definir nom Como Caracter

c<-0

ca2<-0

cad<-0

Escribir "Cuantos trabajadores tiene la empresa"

Leer nt

Mientras c<-nt Hacer

Escribir "Nombre del trabajador"

Leer nom

Escribir "Tu categoria"

Leer cat

Escribir "Saldo actual del trabajador"

Leer sa

si cat=2 Entonces

a<-sa*0.10

sn<-sa+a

ca2<-ca2+1

Sino

a<-sa*0.05

Page 111: Manual de practicas

111

sn<-sa+a

cad<-cad+1

FinSi

Escribir "Nombre del trabajador ",nom

Escribir "Categoria del trabajador ",cat

Escribir "Aumento del trbajador ",a

Escribir "Salario nuevo del trabajador ",sn

c<-c+1

FinMientras

Escribir "Numero de trabajadores con la categoria 2 ",ca2

Escribir "Numero de trabajadores con categoria diferente ",cad

FinProceso

Lenguaje C++

//sueldo de un empleado por categoria

// Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main (){

int t,c1,c2,c3,c4,c5,n,ca;

float sn,a,sa;

char nom [40];

t=0;

c1=0;

c2=0;

c3=0;

Page 112: Manual de practicas

112

c4=0;

c5=0;

cout<< "Cauntos trabajadores hay: ";

cin>> n;

while (t<n) {

cout<< "Nombre del trabajador: ";

cin>> nom;

cout<< "Sueldo actual: ";

cin>> sa;

cout<< "Categoria 1 \n";

cout<< "Categoria 2 \n";

cout<< "Categoria 3 \n";

cout<< "Categoria 4 \n";

cout<< "Categoria 5 \n";

cin>> ca;

switch (ca) {

case 1:

a=sa*0.15;

c1=c1+1;

break;

case 2:

a=sa*0.10;

c2=c2+1;

Page 113: Manual de practicas

113

break;

case 3:

a=sa*0.08;

c3=c3+1;

break;

case 4:

a=sa*0.03;

c4=c4+1;

break;

Default:

a=sa*0.05;

c5=c5+1;

break;

}

sn=sa+a;

cout<< "Nombre del trabajador: "<<nom<<endl;

cout<< "Categoria: "<<ca<<endl;

cout<< "Aumento: "<<a<<endl;

cout<< "Salario nuevo: "<<sn<<endl;

t=t+1;

}

}

Page 114: Manual de practicas

114

Ejercicio 41

Una empresa a decidido otorgar un aumento a sus empleados y tienen una

categoría igual a 1 el aumento será del 15% sobre su sueldo anterior; pero si

su categoría es 2 aumento será del 10% y si es 3 su aumento será del 8%, si

es categoría 4 su aumento será del 3% y si es 5 su aumento será de 5%

determinar e imprimir el nombre del trabajador y su aumento, su nuevo

salario y su categoría.

Pseint

Proceso aumento_salario

Definir t,n,ca,cat1,cat2,cat3,cat4,cat5 Como Entero

Definir sa,sn,ns Como Real

Definir nom Como Caracter

cat1<-0;

cat2<-0;

cat3<-0;

cat4<-0;

cat5<-0;

t<-0;

Escribir "cuantos trabajadores son"

Leer n

Mientras t<n Hacer

Escribir "dime tu nombre"

Leer nom

Escribir "dame tu salario actual"

Leer sa

;

Escribir "dame tu categoria"

Leer ca

Page 115: Manual de practicas

115

Segun ca Hacer

1:

a<-sa*0.15;

cat1<-cat1+1;

2:

a<-sa*0.10;

cat2<-cat2+1;

3:

a<-sa*0.08;

cat3<-cat3+1;

4:

a<-sa*0.03;

cat4<-cat4+1;

De Otro Modo:

a<-sa*0.05;

cat5<-cat5+1;

FinSegun

ns<-sa+a;

Imprimir "nombre del trabajador: ",nom

Imprimir "categoria: ",ca

Imprimir "aumento: ",a

Imprimir "salario nuevo: ",ns

t<-t+1;

FinMientras

Escribir "trabajadores de la categoria 1: ",cat1

Escribir "trabajadores de la categoria 2: ",cat2

Escribir "trabajadores de la categoria 3: ",cat3

Page 116: Manual de practicas

116

Escribir "trabajadores de la categoria 4: ",cat4

Escribir "trabajadores de la categoria 5: ",cat5

FinProceso

Lenguaje C++

Page 117: Manual de practicas

117

Ejercicio 42

Escribir la cantidad de números nulos, pares e impares proporcionados en

una lectura de 15 numeros enteros

Pseint

Proceso lista_numeros

Definir c,np,nn,ni Como Entero

c<-0

np<-0

nn<-0

ni<-0

Mientras c<15 Hacer

Escribir "Dame un numero"

Leer n

Si n=0 Entonces

nn<-nn+1

Sino

Si n MOD 2=0 Entonces

np<-np+1

Sino

ni<-ni+1

Fin Si

Fin Si

c<-c+1

Fin Mientras

Escribir "Cantidad de numeros nulos ",nn

Escribir "Cantidad de numeros pares ",np

Escribir "Cantidad de numeros impares ",ni

Page 118: Manual de practicas

118

FinProceso

Lenguaje C++

//numeros nulos,pares e impares.

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main() {

int c,nn,ni,np,n;

c=0;

nn=0;

ni=0;

np=0;

while (c<15){

cout<<"Dame un numero: ";

cin>>n;

if(n==0){

nn=nn+1;

}

else

if(n%2==0)

{

np=np+1;

}

else

Page 119: Manual de practicas

119

{

ni=ni+1;

}

c=c+1;

}

cout<<"Cantidad de numeros nulos: "<<nn<<endl;

cout<<"Cantidad de numero pares: "<<np<<endl;

cout<<"Cantidad de nimeros impares: "<<ni<<endl;

}

Page 120: Manual de practicas

120

Ejercicio 43

Imprimir los 10 primeros numeros

Pseint

Proceso lista_10

Definir c Como Entero

Para c<-10 Hasta 1 Con Paso -1 Hacer

Escribir c

Fin Para

FinProceso

Lenguaje C++

// numeros del 1-10

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main() {

int c;

for(c=1; c<11; c++){

cout<<c<<endl;

}

}

Page 121: Manual de practicas

121

Ejercicio 44

Imprimir la lista de los n primeros números y la sumatoria

Pseint

Proceso suma_10

Definir c,n,s Como Entero

Escribir "Dame la cantidad de numeros "

Leer n

Para c<-1 Hasta n Con Paso 1 Hacer

Escribir c

s<-s+c

Fin Para

Escribir "Suma: ",s

FinProceso

Lenguaje C++

//"n" veces y sumar

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main() {

int c,s,n;

s=0;

cout<<"Dame la cantidad de numeros: ";

cin>>n;

Page 122: Manual de practicas

122

for(c=1; c<n; c++){

cout<<c<<endl;

s=s+c;

}

cout<<"suma: "<<s<<endl;

}

Page 123: Manual de practicas

123

Ejercicio 45

Determinar de un grupo de N jóvenes

a) El numero de mujeres y su edad promedio

b) El numero de hombres y su edad promedio

c) El genero de mayor edad

Pseint

Proceso jovenes

Definir cm,ch,sh,c,pm,ph,n,edad Como Entero

Definir sex Como Caracter

cm<-0

ch<-0

sm<-0

sh<-0

Escribir "cuantos jovenes integran el grupo"

Leer n

Para c<-1 Hasta n Con Paso 1 Hacer

Escribir "Dame el sexo" (F/M)

Leer sex

Escribir "Dame la edad"

Leer edad

Si sex="F" o sex="M" Entonces

cm<-cm+1

sm<-sm+edad

Sino

ch<-ch+1

Fin Si

Page 124: Manual de practicas

124

Fin Para

FinProceso

Lenguaje C++

//sexo de jovenes

// Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main (){

int n,nm,hm,nh,tm,th,c,pm,ph,ed,gen;

char sex [1];

tm=0;

th=0;

nm=0;

nh=0;

cout<<"Cuantas personas hay: ";

cin>>n;

for (c=1; c<n+1; c++){

cout<<"Dame tu sexo (numero 1 para F) y (2 para M): ";

cin>>gen;

cout<<"Cual es tu edad: ";

cin>>ed;

if (gen==1)

{

tm=tm+ed;

nm=nm+1;

}

Page 125: Manual de practicas

125

else

{

th=th+ed;

nh=nh+1;

}

}

ph=th=nh;

pm=tm=nm;

cout<<"El total de hombres es: "<<th<<endl;

cout<<"El total de mujeres es: "<<tm<<endl;

cout<<"El promedio de edad masculino: "<<ph<<endl;

cout<<"El promedio de edad femenino: "<<pm<<endl;

if (pm>ph)

{

cout<<"Promedio de edad femenina es mayor: "<<pm<<endl;

}

else

if (pm<ph)

{

cout<<"Promedio de edad masculina es mayor: "<<ph<<endl;

}

else

{

cout<<"Promedio de edad de ambos generos es igual"<<endl;

}

}

Page 126: Manual de practicas

126

Ejercicio 46

Tabla de multiplicar

Pseint Proceso tablas_multiplicar

Definir c,m,n Como Entero

Para c<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer

Escribir "Tabla del ",c

Para m<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer

n<-c*m

Imprimir c " x " m " = " n

Fin Para

Fin Para

FinProceso

Lenguaje C++ // tabla de multipicar del 1 al 10 primeros numeros

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main (){

int c,m,n;

for (c=1; c<11; c++) {

cout<< "Tabla del:"<<c<<endl;

for (m=1 ;c<11 ;c++) {

n=c*m;

cout<<m<<" x "<<c<<" = "<<n<<endl;

}

}

}

Page 127: Manual de practicas

127

Ejercicio 47 Dias, minutos y segundos

Pseint Proceso Dias_minutos_segundos

Definir d,i,j Como Entero

Para i<-0 Hasta 23 Hacer

Para d<-0 Hasta 59 Hacer

Para j<-0 Hasta 59 Hacer

Escribir i, ":",d ":",j

FinPara

Fin Para

Fin Para

FinProceso

Lenguaje C++

//horas minutos y segundos

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main() {

int d,i,j;

for (i=0; i<23;){

for (d=0; d<53;){

for (j=0; j<59;){

cout<<i<<":"<<d<<":"<<j<<endl;

}

}

}

}

Page 128: Manual de practicas

128

Ejercicio 48

Numeros impares del 1-10

Pseint

Lenguaje C++

//escribir los primeros numeros impares del 1 al 10

//Emmanuel de jesus alvarado de la cruz

#include <iostream>

#include <conio.h>

using namespace std;

int main() {

int c,s;

s=10;

for(c=1; c<=10; c+=2){

cout<<c<<"\n";

s=s+c;

}

cout<<"\n"<<"suma: "<<s<<endl;

}


Recommended