+ All Categories
Home > Documents > Manual de Serivicio CSD 75 3555233.pdf

Manual de Serivicio CSD 75 3555233.pdf

Date post: 14-Jul-2016
Category:
Upload: romulo-davila-garcia
View: 935 times
Download: 203 times
Share this document with a friend
152
Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS
Transcript
Page 1: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Manual de Servicio

Compresor de Tornillo

CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 2: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Manual original/KKW/SCSD 1.04 es 01 SBA-SCHRAUBEN-SC

/KKW/SSC 1.04 01

Page 3: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

1 Acerca de Este Manual1.1 Uso del Documento .......................................................................................................... 11.2 Documentos Adicionales .................................................................................................. 11.3 Copyright .......................................................................................................................... 11.4 Símbolos e Identificación ................................................................................................ 1

1.4.1 Advertencias ....................................................................................................... 11.4.2 Otros símbolos e instrucciones .......................................................................... 2

2 Especificaciones Técnicas2.1 Placa de identificación ..................................................................................................... 32.2 Opciones .......................................................................................................................... 32.3 Peso ................................................................................................................................. 42.4 Temperatura ..................................................................................................................... 42.5 Condiciones Ambientales ................................................................................................. 42.6 Ventilación ........................................................................................................................ 52.7 Presión ............................................................................................................................. 52.8 Caudal .............................................................................................................................. 62.9 Aceite Refrigerante Recomendado .................................................................................. 6

2.9.1 Información Básica ............................................................................................. 62.9.2 Lubricantes KAESER ......................................................................................... 6

2.10 Carga de aceite refrigerante ............................................................................................ 72.11 Motores y Potencia .......................................................................................................... 8

2.11.1 Motor de accionamiento ..................................................................................... 82.11.2 Motor del ventilador ............................................................................................ 92.11.3 Motor del ventilador ............................................................................................ 9

2.12 Emisión Acústica [dB(A)] .................................................................................................. 92.13 Suministro Eléctrico ......................................................................................................... 102.14 Especificaciones del Suministro Eléctrico ........................................................................ 102.15 Enfriamiento por agua ...................................................................................................... 12

2.15.1 Datos del diseño ................................................................................................. 122.15.2 Calidad del agua refrigerante ............................................................................. 13

2.16 Recuperación de calor (térmica) ...................................................................................... 142.16.1 Dispuesto para recuperación térmica externa .................................................... 142.16.2 Recuperación térmica interna ............................................................................. 14

3 Seguridad y Responsabilidad3.1 Información Básica ........................................................................................................... 173.2 Uso específico .................................................................................................................. 173.3 Uso Inadecuado ............................................................................................................... 173.4 Responsabilidades' del Usuario ....................................................................................... 18

3.4.1 Observe las normas legales y reconocidas ........................................................ 183.4.2 Personal calificado .............................................................................................. 183.4.3 Adhiérase a lo estipulado en Programa de Inspección y Normas de Prevención

de Accidentes. ....................................................................................................18

3.5 Peligros ........................................................................................................................... 193.5.1 Medidas de Seguridad en Eventos de Peligro ................................................... 193.5.2 Operación Segura del Equipo ............................................................................. 213.5.3 Medidas Organizacionales ................................................................................. 223.5.4 Áreas de Riesgo ................................................................................................. 22

3.6 Dispositivos de Seguridad ................................................................................................ 223.7 Señales de Seguridad ...................................................................................................... 223.8 Emergencias .................................................................................................................... 24

3.8.1 Elemento adecuado contra incendios ................................................................ 243.8.2 Retire cualquier residuo de aceite de su cuerpo ................................................ 25

3.9 Garantía ........................................................................................................................... 25

Tabla de contenido

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S i

Page 4: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

3.10 Protección Ambiental ....................................................................................................... 25

4 Diseño y Funcionamiento4.1 Cabina .............................................................................................................................. 264.2 Descripción del Funcionamiento del Equipo .................................................................... 264.3 Contactos del relé del flotador ......................................................................................... 274.4 Opciones .......................................................................................................................... 28

4.4.1 Montajes del equipo ............................................................................................ 284.4.2 Manto filtrante del aire refrigerante ..................................................................... 284.4.3 Enfriamiento por agua ........................................................................................ 284.4.4 Recuperación de calor (térmica) ......................................................................... 29

4.5 Modos operativos y modos de control ............................................................................. 304.5.1 Modos operativos ............................................................................................... 304.5.2 Modos de control ................................................................................................ 31

4.6 Dispositivos de Seguridad ................................................................................................ 324.7 SIGMA CONTROL Teclas e Indicadores ......................................................................... 32

5 Condiciones Operativas y de Instalación5.1 Disposiciones de Seguridad ............................................................................................. 355.2 Condiciones de instalación .............................................................................................. 35

5.2.1 Determinación de la ubicación y las distancias .................................................. 355.2.2 Proporcione ventilación adecuada. .................................................................... 365.2.3 Diseño del ducto extractor de aire ...................................................................... 36

5.3 Conexión del Compresor dentro de una Red de Aire Comprimido .................................. 37

6 Instalación6.1 Seguridad ......................................................................................................................... 386.2 Informe sobre Daños de Transporte ................................................................................ 386.3 Conexiones para el Aire Comprimido .............................................................................. 396.4 Conexión de la Fuente de Suministro Eléctrico ............................................................... 396.5 Opciones .......................................................................................................................... 40

6.5.1 Anclaje del equipo .............................................................................................. 406.5.2 Conexión del agua de enfriamiento .................................................................... 406.5.3 Conexión del sistema de recuperación térmica .................................................. 41

7 Arranque Inicial7.1 Seguridad ......................................................................................................................... 437.2 Consideraciones antes de poner en marcha el equipo .................................................... 437.3 Verificación de la Instalación y las Condiciones Operativas ............................................ 447.4 Configuración del térmico de protección del motor .......................................................... 457.5 Ajuste del interruptor de protección por sobrecarga del motor ........................................ 457.6 Llenado de aceite refrigerante dentro de la unidad compresora ...................................... 457.7 Verificación del sentido de giro ........................................................................................ 467.8 Arranque inicial del equipo por primera vez ..................................................................... 477.9 Ajuste de la Presión de Conmutación .............................................................................. 477.10 Cambio del idioma de la pantalla ..................................................................................... 48

8 Operación8.1 Encendido y Apagado del Equipo .................................................................................... 49

8.1.1 Encendido ........................................................................................................... 498.1.2 Apagado ............................................................................................................. 49

8.2 Proceso de Apagado y Reencendido en Caso de Emergencia ....................................... 508.3 Encendido y apagado desde un centro de control remoto ............................................... 508.4 Encendido y apagado mediante el reloj ........................................................................... 518.5 Aceptación de mensajes de alarma y mantenimiento ...................................................... 52

Tabla de contenido

iiManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 5: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.1 Información Básica ........................................................................................................... 549.2 Mensajes de alarma (equipo detenido) ............................................................................ 549.3 Mensajes de mantenimiento (LED amarillo encendido) ................................................... 589.4 Otras Averías: .................................................................................................................. 63

10 Mantenimiento10.1 Seguridad ......................................................................................................................... 6510.2 Programa de Mantenimiento ............................................................................................ 66

10.2.1 Registro de las Labores de Mantenimiento ........................................................ 6610.2.2 Reajuste de los contadores de intervalo de mantenimiento ............................... 6610.2.3 Labores regulares de mantenimiento ................................................................. 6610.2.4 Intervalo de cambio del aceite refrigerante ......................................................... 6710.2.5 Labores regulares de servicio ............................................................................. 68

10.3 Limpieza o Cambio del Manto Filtrante del Enfriador ...................................................... 6810.4 Limpieza o Cambio de los Mantos Filtrantes del Tablero Eléctrico ................................. 6910.5 Mantenimiento del Enfriador ............................................................................................ 7010.6 Mantenimiento del Sistema de Enfriamiento por Agua .................................................... 7110.7 Mantenimiento del sistema de recuperación térmica ....................................................... 72

10.7.1 Recuperación externa de calor ........................................................................... 7210.7.2 Recuperación térmica interna ............................................................................. 72

10.8 Mantenimiento del Filtro de Aire ...................................................................................... 7310.9 Mantenimiento del Motor .................................................................................................. 7410.10 Revisión del Acople .......................................................................................................... 7510.11 Revisión de la Válvula de Alivio/Seguridad ...................................................................... 7610.12 Verificación del la Función de Apagado del Térmico de Protección ................................ 7710.13 Verificación del Nivel de Aceite ........................................................................................ 7710.14 Venteo del equipo (despresurización) .............................................................................. 7810.15 Adición de Aceite Refrigerante ......................................................................................... 80

10.15.1 Venteo del Equipo (despresurización) ................................................................ 8110.15.2 Vierta más aceite refrigerante y realice una prueba de funcionamiento ............ 82

10.16 Cambio del aceite refrigerante ......................................................................................... 8210.17 Cambio del Filtro de Aceite .............................................................................................. 8810.18 Cambio del Cartucho Separador de Aceite ...................................................................... 9010.19 Documento con labores de servicio y mantenimiento. ..................................................... 92

11 Repuestos, Piezas de Recambio, Materiales de Mantenimiento11.1 Observe la placa de identificación ................................................................................... 9311.2 Solicitud de piezas consumibles y aceite o piezas de recambio ...................................... 9311.3 KAESER AIR SERVICE .................................................................................................. 9311.4 Direcciones de las Agencias de Servicio ......................................................................... 9411.5 Repuestos para Servicio y Reparación ............................................................................ 94

12 Puesta fuera de servicio, Almacenamiento y Transporte12.1 Puesta Fuera de Servicio ................................................................................................. 9912.2 Embalaje .......................................................................................................................... 9912.3 Almacenamiento .............................................................................................................. 10012.4 Transporte ........................................................................................................................ 100

12.4.1 Disposiciones de Seguridad ............................................................................... 10012.4.2 Transporte con un montacargas ......................................................................... 10012.4.3 Transporte con grúa ........................................................................................... 101

12.5 Eliminación/disposición .................................................................................................... 101

13 Apéndice13.1 Diagrama de flujo de tubería e instrumentos (diagramas T+I) ......................................... 103

Tabla de contenido

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S iii

Page 6: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13.2 Diagrama de Flujo de Tubería e Instrumentos (diagramas T+I)MODO DE CONTROL POR MODULACIÓN ...................................................................

109

13.3 Dibujo a Escala ................................................................................................................ 11513.4 Diagrama Eléctrico ........................................................................................................... 119

Tabla de contenido

ivManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 7: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 1 Máxima humedad relativa .......................................................................................................... 5Fig. 2 Ubicación de las señales de seguridad ...................................................................................... 23Fig. 3 Generalidades de la cabina ........................................................................................................ 26Fig. 4 Diseño del equipo ....................................................................................................................... 27Fig. 5 Montajes del equipo ................................................................................................................... 28Fig. 6 Manto filtrante del aire refrigerante (opción K3) ......................................................................... 28Fig. 7 Enfriamiento por agua (opción K2) ............................................................................................. 29Fig. 8 Recuperación térmica interna (opción W2/W3) .......................................................................... 30Fig. 9 Teclas ......................................................................................................................................... 32

Fig. 10 Indicadores ................................................................................................................................. 33Fig. 11 Ubicación del equipo y dimensiones recomendadas [mm] ........................................................ 36Fig. 12 Conexión del aire comprimido .................................................................................................... 39Fig. 13 Conexión del agua de enfriamiento ............................................................................................ 40Fig. 14 Conexión del sistema de recuperación térmica ......................................................................... 42Fig. 15 Puerto de llenado de aceite en la válvula de admisión .............................................................. 46Fig. 16 Acople ........................................................................................................................................ 46Fig. 17 Etiqueta: Cambio del idioma de la pantalla ................................................................................ 48Fig. 18 Encendido y apagado del equipo ............................................................................................... 49Fig. 19 Apagado en caso de emergencia ............................................................................................... 50Fig. 20 Encendido y apagado desde un centro de control remoto ......................................................... 51Fig. 21 Encendido y apagado mediante el reloj ..................................................................................... 52Fig. 22 Mensajes de aceptación ............................................................................................................. 53Fig. 23 Manto filtrante del aire refrigerante ............................................................................................ 69Fig. 24 Rejilla de ventilación del tablero eléctrico .................................................................................. 70Fig. 25 Limpie el enfriador ...................................................................................................................... 71Fig. 26 Mantenimiento del filtro de aire .................................................................................................. 73Fig. 27 Mantenimiento del motor de accionamiento ............................................................................... 74Fig. 28 Mantenimiento del motor del ventilador ..................................................................................... 75Fig. 29 Revisión del acople .................................................................................................................... 76Fig. 30 Verificación del nivel de aceite ................................................................................................... 78Fig. 31 Venteo del equipo ...................................................................................................................... 79Fig. 32 Adición de Aceite Refrigerante ................................................................................................... 80Fig. 33 Cambio de aceite, tanque separador de aceite .......................................................................... 83Fig. 34 Cambio de aceite, enfriador de aceite ........................................................................................ 85Fig. 35 Cambio de aceite, unidad compresora ....................................................................................... 86Fig. 36 Cambio de aceite, tanque de aceite ........................................................................................... 87Fig. 37 Cambio del aceite refrigerante, sistema de recuperación térmica ............................................. 88Fig. 38 Cambio del filtro de aceite .......................................................................................................... 89Fig. 39 Cambio del Cartucho Separador de Aceite ................................................................................ 90Fig. 40 Transporte con un montacargas ................................................................................................ 100Fig. 41 Transporte con grúa ................................................................................................................... 101

Índice de Ilustraciones

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S v

Page 8: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Índice de Ilustraciones

viManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 9: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Tab. 1 Los niveles de peligro y su significado ....................................................................................... 2Tab. 2 Placa de identificación ................................................................................................................ 3Tab. 3 Opciones .................................................................................................................................... 3Tab. 4 Peso del equipo .......................................................................................................................... 4Tab. 5 Temperatura ............................................................................................................................... 4Tab. 6 Condiciones Ambientales ........................................................................................................... 4Tab. 7 Ventilación .................................................................................................................................. 5Tab. 8 Ajuste de la válvula de alivio/seguridad .................................................................................... 5Tab. 9 Entrega ...................................................................................................................................... 6

Tab. 10 Carga de aceite refrigerante (opción K1) ................................................................................... 7Tab. 11 Carga de aceite refrigerante (opcíon K2) ................................................................................... 8Tab. 12 Carga de aceite refrigerante (opción W1) .................................................................................. 8Tab. 13 Carga de aceite refrigerante (opción W2) .................................................................................. 8Tab. 14 Carga de aceite refrigerante (opción W3) .................................................................................. 8Tab. 15 Motor de accionamiento ............................................................................................................. 8Tab. 16 Motor del ventilador (opción K1) ................................................................................................ 9Tab. 17 Motor del ventilador (opción K2) ................................................................................................ 9Tab. 18 Emisión Acústica [dB(A)] ............................................................................................................ 9Tab. 19 Suministro de 208V/3/60Hz ........................................................................................................ 11Tab. 20 Detalles de la conexión 230V/3/60Hz ........................................................................................ 11Tab. 21 Detalles de la conexión 380V/3/60Hz ........................................................................................ 11Tab. 22 Detalles de la conexión 460V/3/60Hz ........................................................................................ 11Tab. 23 Suministro de 575V/3/60Hz ........................................................................................................ 12Tab. 24 Temperatura el agua de enfriamiento (ΔT=20°F) ...................................................................... 12Tab. 25 Temperatura el agua de enfriamiento (ΔT=50°F) ...................................................................... 12Tab. 26 Especificaciones técnicas del enfriador (opción K2) .................................................................. 12Tab. 27 Calidad del agua refrigerante ..................................................................................................... 13Tab. 28 Capacidad térmica (opción W1) ................................................................................................. 14Tab. 29 Especificaciones de la calidad del agua ..................................................................................... 14Tab. 30 Especificaciones del intercambiador de calor (opción W2/W3) ................................................. 15Tab. 31 Capacidad térmica (opción W2/W3) ........................................................................................... 15Tab. 32 Flujo nominal / pérdida de presión (opción W2) ......................................................................... 15Tab. 33 Flujo nominal / pérdida de presión (opción W3) ......................................................................... 16Tab. 34 Áreas de Riesgo ......................................................................................................................... 22Tab. 35 Señales de Seguridad ................................................................................................................ 23Tab. 36 Modos de control de eficiencia energética ................................................................................. 31Tab. 37 Modos operativos bajo el control MODULACIÓN ..................................................................... 32Tab. 38 Teclas ......................................................................................................................................... 33Tab. 39 Indicadores ................................................................................................................................. 34Tab. 40 Puesta en marcha del equipo después de su almacenamiento ................................................. 44Tab. 41 Lista de verificación sobre instalación y condiciones operativas. .............................................. 44Tab. 42 Identificación del equipo ............................................................................................................. 51Tab. 43 Identificación del control remoto ................................................................................................. 51Tab. 44 Identificación del equipo ............................................................................................................. 52Tab. 45 Mensajes de alarma y procedimiento a seguir ........................................................................... 54Tab. 46 Mensajes de mantenimiento ...................................................................................................... 58Tab. 47 Otras averías y medidas a seguir ............................................................................................... 63Tab. 48 Labores regulares de mantenimiento ......................................................................................... 67Tab. 49 Intervalos para cambio de aceite .............................................................................................. 68Tab. 50 Labores regulares de servicio .................................................................................................... 68Tab. 51 Labores de mantenimiento registradas ...................................................................................... 92Tab. 52 Piezas consumibles .................................................................................................................... 93

Índice de Tablas

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S vii

Page 10: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Índice de Tablas

viiiManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 11: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

1 Acerca de Este Manual1.1 Uso del Documento

El manual de servicio hace parte del equipo.➤ Mantenga el manual de servicio en un lugar seguro durante toda la vida útil del equipo.➤ Entregue el manual de servicio al próximo dueño/usuario del equipo.➤ Asegúrese de registrar en el manual de servicio todas las reparaciones realizadas al equipo.➤ Ingrese los datos de la placa de identificación del equipo en la tabla que se encuentra en el

capítulo "Especificaciones Técnicas".2.

1.2 Documentos AdicionalesAdemás de este manual de servicio, hay otros documentos que indican como operar el equipo deforma segura:■ certificado de aceptación / instrucciones operativas para el recipiente presurizado,■ instrucciones operativas (para el SIGMA CONTROL ).

Los documentos faltantes pueden solicitarse a KAESER.➤ Verifique que todos los documentos estén completos y acate las instrucciones contenidas en los

mismos.➤ Asegúrese de suministrar los datos que aparecen en la placa de identificación del equipo.

1.3 CopyrightEste manual de servicio está protegido por las leyes Copyright (Derechos de Autor). Las solicitudesde uso o duplicado de documentos deben remitirse directamente a KAESER. Se prestará asistenciacon respecto al uso correcto de esta información.

1.4 Símbolos e Identificación

1.4.1 Advertencias

Los avisos de advertencia indican tres niveles de peligro identificados por una palabra determinada.■ PELIGRO■ ADVERTENCIA■ PRECAUCIÓN

PELIGROEstas palabras indican el tipo de peligro y su origen!Aquí se citan las consecuencias que puede acarrear el hecho de ignorar las advertencias de peligro.La palabra "Peligro" indica que ignorar el aviso de advertencia puede ocasionar heridas graves, oincluso letales a quien opere el equipo.➤ A continuación se citan las medidas que han de tomarse para protegerse del peligro.

1 Acerca de Este Manual1.1 Uso del Documento

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 1

Page 12: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

➤ Lea siempre los instructivos de advertencia, y acátelos.

Término indicador Significado Consecuencias que trae no acatarlas

PELIGRO Advertencias de amenaza inminen‐te de peligro

Puede ocasionar lesiones graves o letales

ADVERTENCIA Advertencias de posible peligro Puede causar lesiones graves o letales

PRECAUCIÓN Advierte una situación posiblementepeligrosa

Lesiones personales o daños materialesleves

Tab. 1 Los niveles de peligro y su significado

1.4.2 Otros símbolos e instrucciones

Este símbolo indica información de particular importancia

Material Aquí encontrará detalles sobre herramientas especiales, piezas de recambio y repuestos.

Prerrequisito Aquí encontrará los requerimientos necesarios para llevar a cabo la tarea.Aquí se listan las condiciones concernientes a la seguridad, de modo que Usted evite situacionespeligrosas.

➤ Esta viñeta se emplea para listar las medidas a tomar en la fase de una tarea.En las listas compuestas de varias etapas, la secuencia de medidas se enumera.La información concerniente a una sola opción se marca con un indicador (por ej.: H1 significaque esta sección sólo es válida para equipos con montajes ajustables). Los indicadores opcio‐nales en este manual de servicio se explican en el capítulo 2.2 .

La información concerniente a los problemas que puedan presentarse se identifican con unsigno de interrogación.La causa se menciona en el texto de ayuda...➤ ... y de inmediato se da la solución.

Este símbolo se refiere a información importante o medidas concernientes a protección am‐biental.

Información adicional Aquí, se le pide que preste atención a otros temas.

1 Acerca de Este Manual1.4 Símbolos e Identificación

2Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Opción H1

Page 13: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

2 Especificaciones Técnicas2.1 Placa de identificación

Encuentre en la placa de identificación la designación del modelo e información técnica importante.

La placa de identificación se encuentra en la parte externa del equipo:■ encima del enfriador

o■ en la parte posterior del equipo.

➤ Ingrese los datos de la placa de identificación aquí a manera de referencia:

Característica Valor

Modelo

No. de parte:

Año

No. de serie

psig

cfm

Voltaje

Hz/RPM

Unidad APC

Fase

HP

Diagrama eléctrico

PARA MANTENIMIENTO, CITE POR FAVOR EL NÚ‐MERO DEL EQUIPO

Tab. 2 Placa de identificación

2.2 OpcionesEn la siguiente tabla se listan las posibles opciones.➤ Ingrese aquí las opciones a manera de referencia:

Opción Código ¿Disponible?

Control por modulación C1

SIGMA CONTROL C3

Patas ajustables del equipo H1

Enfriamiento con aire K1

El sistema de agua de enfriamiento K2

Manto filtrante del aire refrigerante K3

Suministro eléctrico del transformador para el secadorrefrigerativo

T2

2 Especificaciones Técnicas2.1 Placa de identificación

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 3

Page 14: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Opción Código ¿Disponible?

Dispuesto para recuperación térmica W1

Recuperación térmica ΔT=25 K W2

Recuperación térmica ΔT=55 K W3

Tab. 3 Opciones

2.3 PesoCorresponde al peso máximo del equipo. El peso real de un equipo determinado depende de loscomponentes que lo integran.

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Peso [lb] 2870 2980 3090

Tab. 4 Peso del equipo

2.4 TemperaturaCSD 60 CSD 75 CSD 100S

Temperatura mínima deconexión [°F]

40 40 40

Típica temperatura finalde compresión durante laoperación [°F]

150–200 150–200 150–200

Temp. final de compresiónmáx. (apagado automáti‐co) [°F]

230 230 230

Tab. 5 Temperatura

2.5 Condiciones AmbientalesCSD 60 CSD 75 CSD 100S

Máxima elevación [ft] 3000 3000 3000

Temperatura ambientepermitida [°F]

40–115 40–115 40–115

Temperatura del aire deenfriamiento [°F]

40–115 40–115 40–115

Temperatura del aire deadmisión [°F]

40–115 40–115 40–115

Máxima humedad relativadel aire de admisión

vea la figura 1 vea la figura 1 vea la figura 1

* Se puede aumentar la elevación permitida sólo después de consultar al fabricante

Tab. 6 Condiciones Ambientales

2 Especificaciones Técnicas2.3 Peso

4Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 15: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 1 Máxima humedad relativaT Temperatura del aire de admisión [°F]H Máxima humedad relativa del aire de admisión [%]

2.6 VentilaciónLos valores dados corresponden a pautas mínimas.

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Orificio de admisión Z veala figura11 [pies2]

12.9/2.2* 15.1/2.2* 19.4/3.2*

Ventilación dirigida conextractor de aire:Flujo nominal [cfm] a 0.4”de agua

100061471*

117721766*

147142060*

Ducto extractor de aire:Dimensiones [in]

27 1/2 x 27 1/2 27 1/2 x 27 1/2 27 1/2 x 27 1/2

* Opción K2

Tab. 7 Ventilación

2.7 PresiónMáxima presión de trabajo: vea la placa de identificación

Ajuste del venteo de la válvula de alivio de seguridad [psig]

Máxima presión de trabajo[psig]

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

125 155 155 155

175 230 230 230

217 — 232 232

Tab. 8 Ajuste de la válvula de alivio/seguridad

2 Especificaciones Técnicas2.6 Ventilación

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 5

Page 16: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

2.8 CaudalCAUDAL [cfm]

Máxima presión de trabajo[psig]

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

125 290 345 417

175 232 283 340

217 186 226 272

Tab. 9 Entrega

2.9 Aceite Refrigerante RecomendadoUna etiqueta, cerca del puerto de llenado del tanque separador, indica el tipo de aceite que se debeusar.Cuando solicite aceite refrigerante, remítase al capítulo 11.

2.9.1 Información Básica

La lubricación es esencial pues garantiza la operación confiable del compresor de aire. Se puedenformar depósitos de carburo y barniz en el aceite del compresor. Dichos depósitos obstruyen el flujode aceite, ocasionando el desgaste excesivo y el deterioro de las piezas movibles del equipo. Lacontaminación del aceite forma ácidos que corroen gran parte de la maquinaria interna del equipo.La humedad del aire puede condensarse, reduciendo las propiedades lubricantes del aceite.El aceite no se limita simplemente a lubricar el compresor de tornillo rotativo. Durante el proceso decompresión, el aceite actúa como sello hermético de la unidad compresora, a fin de garantizar lamáxima eficiencia del equipo. El aceite también absorbe gran parte del calor producido por la com‐presión, con el fin de enfriar la unidad compresora y por ende el aire comprimido. Sus excelentespropiedades lubricantes no bastan, el aceite debe igualmente resistir los efectos del calor, la presióny los contaminantes presentes en todo compresor de aire.

2.9.2 Lubricantes KAESER

Los aceites sintéticos KAESER deben almacenarse en un lugar cubierto para impedir su contami‐nación. No reutilice los recipientes de aceite. Una vez vacíos, mándelos a reciclar.Aunque el aceite sintético KAESER no es altamente inflamable, puede incendiarse. A pesar de sermenos inflamables que otros aceites de tipo mineral con el mismo grado de viscosidad, los lubricantessintéticos de KAESER no pueden clasificarse como resistentes al fuego. Estos aceites alcanzan supunto de ignición por encima de los 46° F. En vista de que el usuario tiene control total sobre lascondiciones del lubricante, es él quien asume toda la responsabilidad al usarlo, tomando las medidasde seguridad pertinentes.Solicite las Fichas Técnicas de Seguridad de Materiales de cada lubricante al representante de Ser‐vicio de KAESER autorizado.No importa la referencia que elija, recuerde que los aceites SIGMA de KAESER tienen la virtud desepararse fácilmente del agua. En caso de producirse condensación, se puede eliminar con facilidad.Deje el compresor en reposo por un instante de modo que el condensado se drene y circule deregreso al fondo del tanque separador. Vea en el capítulo10.16 el procedimiento adecuado paradrenar el equipo.

2 Especificaciones Técnicas2.8 Caudal

6Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 17: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

KAESER ofrece una amplia variedad de aceites, formulados especialmente para dar cumplimientoa estas exigencias. Estos aceites se destacan por su gran durabilidad y sus excelentes propiedadeslubricantes y desemulsificantes (capacidad para separarse del agua).

SERIE M:■ Los aceites refrigerantes para compresor SIGMA de la serie M son lubricantes semi-sintéticos.■ Los lubricantes SIGMA de la serie M son aceites refrigerantes elaborados a base de petróleo de

la más alta calidad. El aceite M-460 se prepara especialmente para garantizar el desempeñoconfiable y seguro de los compresores de tornillo rotativo KAESER.

SERIE S:■ Los aceites refrigerantes para compresor SIGMA de la serie S son lubricantes sintéticos.■ Los aceites SIGMA de la serie S se obtienen a partir de una fórmula que combina los más avan‐

zados lubricantes sintéticos. La materia prima a partir de la cual se elaboran estos lubricantes"sintéticos" es petróleo de óptima calidad. Luego de ser refinados, se procesan y purifican hastaobtener aceites con una estructura molecular consistente. Enseguida, se mezclan cuidadosa‐mente a fin de obtener aceites extraordinariamente consistentes con propiedades inigualables.Los aceites sintéticos SIGMA tienen todas las ventajas tanto de los lubricantes a base de po‐lialfaolefina PAO como de los aceites biodiesel.

■ Se recomienda el aceite de la serie S-460 para compresores que operen en lugares con tem‐peratura ambiente entre 40 °F y 105 °F.

LUBRICANTES KAESER ESPECIALES:■ Se puede emplear el lubricante de la serie S-680 cuando la temperatura ambiente del lugar de

instalación siempre oscile entre los 70 °F y 105 °F.■ El aceite sintético FG-460 hidrocarburado de grado alimenticio está diseñado para emplearse

en compresores de tornillo rotativo, en aplicaciones donde los alimentos pueden entrar even‐tualmente en contacto con el aire de descarga durante su procesamiento. Este aceite cumplecon los requerimientos de la norma 21 CFR §178.3570 dictada por la FDA (Food and Drug Ad‐ministration), y cuenta con la aprobación USDA H-1 (US Department of Agriculture) al igual quecon la certificación de la NSF (National Science Foundation). El aceite FG-460 cuenta con laaprobación para emplearse en labores de enlatado, empaque de productos alimenticios, proce‐samiento de carne y pollo, así como en otras aplicaciones donde el aire puede entrar inciden‐talmente en contacto con los alimentos.

2.10 Carga de aceite refrigeranteLa carga requerida de aceite refrigerante depende del sistema opcional de recuperación térmica/decalor. Para los equipos con las opciones W1, W2 o W3, se debe agregar a la carga el volumen querequieren adicionalmente para la recuperación de calor.

Enfriamiento con aire

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Volumen de fluido* [gal] 9.5 9.5 9.5

Volumen de llenado [1/4](mínimo—máximo)

4.4 4.4 4.4

* Además del volumen de aceite del sistema de recuperación térmica.

Tab. 10 Carga de aceite refrigerante (opción K1)

2 Especificaciones Técnicas2.10 Carga de aceite refrigerante

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 7

Opción K1

Page 18: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

El sistema de agua de enfriamiento

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Volumen de fluido [gal] 10.3 10.3 10.3

Cantidad de aceite* [gal]para opciones W1, W2,or W3

7.4 7.4 7.4

Volumen de llenado [1/4](mínimo – máximo)

4.4 4.4 4.4

* Además del volumen de aceite del sistema de recuperación térmica.

Tab. 11 Carga de aceite refrigerante (opcíon K2)

Recuperación de calor (térmica)

El volumen adicional corresponde al volumen de aceite del intecambiador de calor y de las líneas deconexión.

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Volumen de la carga adi‐cional [gal]*

* Ingrese en volumen que requiere su sistema de recuperación térmica.

Tab. 12 Carga de aceite refrigerante (opción W1)

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Volumen de la carga adi‐cional [cuarto]

4.4 4.4 4.4

Tab. 13 Carga de aceite refrigerante (opción W2)

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Volumen de la carga adi‐cional [cuarto]

3.2 3.2 3.2

Tab. 14 Carga de aceite refrigerante (opción W3)

2.11 Motores y Potencia

2.11.1 Motor de accionamiento

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Potencia nominal [hp] 60 75 100

Frecuencia nominal [rpm] 3568 3568 3580

Protección de la cabina TEFC TEFC TEFC

** Transcriba en la tabla, a manera de referencia, los datos de la placa de identificación del motor.h = horas de trabajo

2 Especificaciones Técnicas2.11 Motores y Potencia

8Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Opción K2

Opción W1/W2/W3

Opción W1

Opción W2

Opción W3

Page 19: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Intervalo para reengrasarlos rodamientos del motor[h]

2000 2000 2000

Grasa requerida para ca‐da rodamiento [g]**

** Transcriba en la tabla, a manera de referencia, los datos de la placa de identificación del motor.h = horas de trabajo

Tab. 15 Motor de accionamiento

2.11.2 Opción K1Motor del ventilador

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Potencia nominal [hp] 1.3 1.3 1.6

Frecuencia nominal [rpm] 1120 1120 1120

Protección de la cabina TEFC TEFC TEFC

Intervalo para reengrasarlos rodamientos del motor[h]

— — —/—*

Grasa requerida para ca‐da rodamiento [g]**

** Transcriba en la tabla, a manera de referencia, los datos de la placa de identificación del motor.h = horas de trabajo

Tab. 16 Motor del ventilador (opción K1)

2.11.3 Opción K2Motor del ventilador

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Potencia nominal [hp] 0.13 0.13 0.13

Frecuencia nominal [rpm] 2700 2700 2700

Protección de la cabina TEFC TEFC TEFC

Tab. 17 Motor del ventilador (opción K2)

2.12 Emisión Acústica [dB(A)]Frecuencia de la líneaprincipal

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

50 Hz 70 71 72

Nivel de presión acústica conforme a la norma ISO 2151 y la norma básica sobre toleranciaISO 9614-2: ±3 dB(A) a la máxima presión de trabajo del equipo

2 Especificaciones Técnicas2.12 Emisión Acústica [dB(A)]

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9

Page 20: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Frecuencia de la líneaprincipal

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

60 Hz 71 72 73

Nivel de presión acústica conforme a la norma ISO 2151 y la norma básica sobre toleranciaISO 9614-2: ±3 dB(A) a la máxima presión de trabajo del equipo

Tab. 18 Emisión Acústica [dB(A)]

2.13 Suministro EléctricoRequisitos básicos

El equipo está diseñado para operar con un suministro eléctrico que cumpla con la norma 670 delCódigo NEC (National Electric Code) que cita específicamente el parágrafo 79, edición 2007, sec‐ción 4.3 de la NFPA (National Fire Protection Association). En caso de no contar con una configu‐ración específica, es preciso que el usuario se adhiera fielmente a las estipulaciones que dicta estanorma. Consulte con el fabricante acerca de cualquier otro suministro eléctrico específico.

Requisitos adicionales

Exigencias de un suministro trifásico para una máquina con el siguiente equipamento:■ Secador refrigerativo energizado desde un transformador.

Este equipo sólo se puede conectar a una fuente de suministro eléctrico TN aterrizada o TT trifásicacuyo punto neutral este aterrizado.El equipo no puede estar conectado a un suministro trifásico en el que una de las fases está aterri‐zada, ya que esto daría lugar a picos peligrosos de voltaje.No se permite conectar un suministro IT sin que se hayan tomado medidas adicionales (detecciónde fugas en tierra, convertidor de frecuencia especialmente diseñado, etc.).

Información adicional El diagrama eléctrico en el capítulo 13.4 muestra detalles adicionales sobre la conexión del sumi‐nistro.

2.14 Especificaciones del Suministro EléctricoLos siguientes cables aislados multifilares de alma de cobre cumplen con la norma2008 NEC 310.15, tabla 310-16 para 104 °F de temperatura ambiente.Si otras condiciones locales imperan como por ejemplo la alta temperatura, se debe revisar el calibredel cable para ajustarlo conforme a la norma 2008 NEC 110.14©, 220.3, 310.15, Tablas 310.16,430.6, 430.22, 430.24 y a las demás regulaciones de aplicación local.Los fusibles, tanto de acción inmediata como de retardo, deben elegirse de acuerdo a la norma2008 NEC 240.6,430.52 y a las tablas 430.52, 430.248 y 430.250.Sugerimos emplear un conductor de cobre por separado como POLO A TIERRA para el equipo. Elcódigo NEC indica en la Tabla 250.122 la "medida mínima", no obstante recomendamos emplear unconductor polo a tierra con un calibre igual al de los cables eléctricos, si así lo permiten los códigosde aplicación local.

2 Especificaciones Técnicas2.13 Suministro Eléctrico

10Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 21: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

208V de potencia nominal ±10%, 3-f, 60Hz

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Interruptor de protección[A]

250 300/250* —

Suministro eléctrico 4x 250MCM** 4x 350MCM** /300MCM** *

Consumo [A] 179 202 —

* Opción K2** 75 °C

Tab. 19 Suministro de 208V/3/60Hz

230V de potencia nominal ±10%/3/60Hz

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Interruptor de protección[A]

225 250 —

Suministro eléctrico 4x AWG4/0** 4x 300MCM** —

Consumo [A] 160/156* 188/183* —/—*

* Opción K2** 75 °C

Tab. 20 Detalles de la conexión 230V/3/60Hz

380V de potencia nominal ±10%/3/60Hz

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Interruptor de protección[A]

125 150 200

Suministro eléctrico 4x AWG1/0** 4x AWG2/0** 4x AWG4/0**

Consumo [A] 99/97* 114/112* 144/141*

* Opción K2** 75 °C

Tab. 21 Detalles de la conexión 380V/3/60Hz

460V de potencia nominal ±10%/3/60Hz

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Interruptor de protección[A]

110 125 175

Suministro eléctrico 4x AWG2**/AWG1/0* 4x AWG1/0** 4x AWG2/0**

Consumo [A] 80/79* 93/92* 121/119*

* Opción K2** 75 °C

Tab. 22 Detalles de la conexión 460V/3/60Hz

2 Especificaciones Técnicas2.14 Especificaciones del Suministro Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 11

Page 22: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

575V de potencia nominal ±10%, 3-f, 60Hz

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Interruptor de protección[A]

90 110 125

Suministro eléctrico 4x AWG1 4x AWG1/0 4x AWG1/0**

Consumo [A] 64 76 96

* Opción K2** 75 °C

Tab. 23 Suministro de 575V/3/60Hz

2.15 Opción K2Enfriamiento por agua

Información adicional El diseño a escala que aparece en el capítulo 13.3 muestra la dirección del flujo, el tamaño y laposición de los puertos de conexión.

2.15.1 Datos del diseño

La temperatura del agua de enfriamiento se eleva a 20 °F

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Máxima temperatura deadmisión permitida [°F]

104 104 104

Flujo nominal del agua[gpm]

3.6 4.5 6.0

Caída de presión [psi] 3 3 3

Tab. 24 Temperatura el agua de enfriamiento (ΔT=20°F)

La temperatura del agua de enfriamiento se eleva a 50 °F

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Máxima temperatura deadmisión permitida [°F]

68 68 68

Flujo nominal del agua[gpm]

10.5 13.0 17.0

Caída de presión [psi] 8 9 15

Tab. 25 Temperatura el agua de enfriamiento (ΔT=50°F)

Especificaciones técnicas del enfriador

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Material 1.4401 1.4401 1.4401

Latón Cobre (Cu) Cobre (Cu) Cobre (Cu)

2 Especificaciones Técnicas2.15 Enfriamiento por agua

12Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 23: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Máxima presión de trabajo[psig](agua refrigerante)

145 145 145

Máx. temperatura finalpermitida [° F]

158 158 158

Medio refrigerante inade‐cuado

Agua de marConsulte a un representante de KAESER antes de usar soluciones como

agua de enfriamiento.

Tab. 26 Especificaciones técnicas del enfriador (opción K2)

2.15.2 Calidad del agua refrigerante

El aceite puede contaminar el agua refrigerante en caso de presentarse fugas.➤ Se debe usar un intercambiador de calor especial para calentar agua potable.La capacidad térmica específica y el volumen de flujo requerido del agua refrigerante cambiasi se le adiciona anticongelante.➤ Consulte a un representante de servicio autorizado de KAESER para asegurar el óptimo

desempeño del sistema refrigerativo.

Es indispensable acatar las medidas sobre la filtración y el tratamiento del agua refrigerante.KAESER puede indicarle cuales son las compañías que se especializan en analizar agua refrigerantey suministrar plantas adecuadas de tratamiento.

Características/contenido Valor

Nivel de pH 7,5–9

Dureza [°dH] 4,0–8,5

Cloro (Cl) [mg/l] <150

Gas libre de cloro (Cl2) [mg/l] <1

Sulfuro (SO3) [mg/l] <1

Hierro disuelto (Fe) [mg/l] <0,2

Ácido carbónico (HCO3) [mg/l] 70–300

Sulfato (SO4) [mg/l] <70

HCO3/SO4 >1

Conductividad eléctrica [µS/cm] 10–500

Amoniáco (NH3) [mg/l] <2

Magnesio disuelto (Mn) [mg/l] <0,1

Aluminio disuelto (Al) [mg/l] <0,2

Nitrato disuelto (NO3) [mg/l] <100

Ácido sulfúrico (H2S) [mg/l] <0,05

Dióxido libre de carbón corrosivo (CO2) [mg/l] <5

Glicol [%] <50

Sólidos (tamaño de partículas) [mm] <0,1

2 Especificaciones Técnicas2.15 Enfriamiento por agua

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 13

Page 24: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Características/contenido Valor

Algas No permitido

Tab. 27 Calidad del agua refrigerante

2.16 Opción W1/W2/W3Recuperación de calor (térmica)

2.16.1 Opción W1Dispuesto para recuperación térmica externa

La calidad del medio de transferencia térmica y su flujo nominal dependen del tipo de inter‐cambiador térmico que se emplee.Máxima pérdida de presión permitida en el circuito de aceite refrigerante: 8,7 psi.

Máxima capacidad térmi‐ca disponible*

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

[kW] 40.8 49.4 61.6

[MJ/h] 147 178 222

[kcal/h] 35082 42511 52966

* Con la válvula combinada, ajustar para que abra a 80 °C/176 °F.

Tab. 28 Capacidad térmica (opción W1)

2.16.2 Opción W2/W3Recuperación térmica interna

El agua es por generalmente el medio receptor de calor. El agua debe cumplir las especificacionescitadas a continuación para que no dañe el intercambiador de calor.

➤ Consulte con el Departamento de Servicio de KAESER si desea usar un medio receptorde calor diferente.

Especificaciones de la calidad del agua

Características/contenido Valor

Nivel de pH 7.5–9

Dureza total [°dH] 4.0–8.5

Cloro (Cl) [mg/l] <150

Gas libre de cloro (Cl2) [mg/l] <1

Sulfato (SO3) [mg/l] <1

Hierro disuelto (Fe) [mg/l] <0.2

Carbonato de Hidrogeno (HCO3) [mg/l] 70–300

Sulfito (SO4) [mg/l] <70

HCO3/SO4 >1

Conductividad eléctrica [µS/cm] 10–500

2 Especificaciones Técnicas2.16 Recuperación de calor (térmica)

14Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 25: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Características/contenido Valor

Amoniaco (NH3) [mg/l] <2

Magnesio disuelto (Mn) [mg/l] <0.1

Aluminio disuelto (Al) [mg/l] <0.2

Nitrato disuelto (NO3) [mg/l] <100

Ácido sulfúrico (H2S) [mg/l] <0.05

Dióxido libre de carbono agresivo (CO2) [mg/l] <5

Glicol [%] <50

Sólidos (tamaño de partículas) [mm] <0.1

Algas No permitido

Tab. 29 Especificaciones de la calidad del agua

Especificaciones del intercambiador de calor

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Material 1.4401 1.4401 1.4401

Latón Cobre (Cu) Cobre (Cu) Cobre (Cu)

Máxima presión de trabajo[psi](medio de transferenciatérmica)

145 145 145

Máxima temperatura finalpermitida [°F]

212 212 212

Medio de transferenciatérmica inadecuado

Agua de marConsulte a un agente de KAESER sobre los tipos de agua.

Tab. 30 Especificaciones del intercambiador de calor (opción W2/W3)

Capacidad térmica

Máxima capacidad térmi‐ca disponible*

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

[kW] 40.8 49.4 61.6

[MJ/h] 147 178 222

[kcal/h] 35082 42511 52966

* Con la válvula combinada, ajustar para que abra a 80 °C/176 °F.

Tab. 31 Capacidad térmica (opción W2/W3)

Flujo nominal para calefacción de 113 °F a 158 °F (equivalente a ΔT=45F)

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Flujo nominal [gpm] 6.3 7.6 9.5

Caída de presión [psi] <5.1 <5.1 <5.1

Tab. 32 Flujo nominal / pérdida de presión (opción W2)

2 Especificaciones Técnicas2.16 Recuperación de calor (térmica)

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 15

Opción W2

Page 26: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Flujo nominal para calefacción de 15,00 ℃ a 70,00 ℃ (equivalente a ΔT = 99)

CSD 60 CSD 75 CSD 100S

Flujo nominal [gpm] 2.8 3.4 4.3

Caída de presión [psi] <2.2 <2.2 <2.9

Tab. 33 Flujo nominal / pérdida de presión (opción W3)

2 Especificaciones Técnicas2.16 Recuperación de calor (térmica)

16Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Opción W3

Page 27: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

3 Seguridad y Responsabilidad3.1 Información Básica

El equipo ha sido fabricado conforme a los últimos estándares tecnológicos y a normas de seguridadampliamente reconocidas. No obstante, se pueden presentar situaciones de peligro durante su ope‐ración:■ El operario o terceras personas pueden sufrir fracturas o lesiones letales■ El equipo, así como otros activos pueden sufrir daños.

PELIGROIgnorar estas instrucciones puede ocasionar lesiones graves.➤ Lea detenidamente el manual de servicio y preste atención a las indicaciones de seguridad

cuando opere el equipo.

➤ Opere este equipo sólo si lo encuentra en perfectas condiciones y dele únicamente el uso parael cual ha sido diseñado. Observe todas las medidas de seguridad, así como las instruccionesdel manual de servicio.

➤ Rectifique (haga rectificar) de inmediato cualquier avería que pueda perjudicar la operación se‐gura del equipo.

3.2 Uso específicoEste equipo se ha fabricado con el único propósito de generar aire comprimido para aplicacionesindustriales. Cualquier otro uso se considera incorrecto. El fabricante no asume ninguna responsa‐bilidad por daños que se puedan ocasionar a raíz del uso incorrecto del equipo. El usuario es el únicoresponsable de los riesgos en los que incurra.➤ Observe las especificaciones descritas en este manual.➤ Opere el equipo únicamente dentro de sus límites de desempeño y bajo las condiciones am‐

bientales permitidas.➤ No emplee el aire comprimido en aplicaciones respiratorias a menos que sea tratado específi‐

camente para ello.➤ No use aire comprimido en ninguna aplicación que entre en contacto directo con comestibles ,

a menos que sea tratado específicamente para tal propósito.

3.3 Uso Inadecuado➤ Nunca dirija el aire comprimido hacia personas o animales.➤ El aire refrigerante que se calienta después de circular por el equipo, se puede usar como medio

de calefacción, pero sólo si no representa ningún riesgo para la salud de personas o de animales.Si es necesario, el aire caliente debe ser tratado por medios adecuados.

➤ No permita que ingresen al equipo sustancias ácidas, tóxicas o inflamables provenientes devapores o gases explosivos.

➤ No opere el equipo en zonas donde sea necesario tomar medidas específicas de protección enmateria de explosiones.

3 Seguridad y Responsabilidad3.1 Información Básica

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 17

Page 28: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

3.4 Responsabilidades' del Usuario

3.4.1 Observe las normas legales y reconocidas

Estas contemplan, por ejemplo, las normas europeas de aplicación local y/o la legislación nacionalconcerniente a las normas de seguridad industrial y prevención de accidentes.➤ Observe las normas legales y reconocidas oficialmente durante la instalación, la operación y el

mantenimiento del equipo.

3.4.2 Personal calificado

Estas son personas que, además estar familiarizadas con las normas pertinentes, cuentan con lacapacitación, el conocimiento y la experiencia, para evaluar las labores a realizar y reconocer losriesgos inherentes a las mismas.

Los operadores autorizados deben cumplir los siguientes requisitos:■ ser mayor de edad,■ conocer y acatar tanto las instrucciones de seguridad como las indicaciones operativas citadas

en el manual de servicio,■ recibir el entrenamiento adecuado y la autorización pertinente para operar los dispositivos eléc‐

tricos y neumáticos del equipo.■ Requisitos adicionales para operar compresores con secador refrigerativo:

─ Haber recibido la capacitación pertinente y tener la autorización para operar equipos de re‐frigeración.

El personal autorizado de instalación y mantenimiento debe cumplir los siguientes requisitos:■ ser mayor de edad,■ haber leído las instrucciones del manual de servicio, conocer las normas de seguridad, y obser‐

varlas durante la instalación y el mantenimiento,■ conocer perfectamente los conceptos y las normas de seguridad en materia de ingeniería eléc‐

trica y generación de aire comprimido,■ ser capaz de reconocer los posibles peligros inherentes a los dispositivos eléctricos y neumáti‐

cos, y tomar las medidas pertinentes que salvaguarden la vida y la propiedad,■ haber recibido la capacitación adecuada y la autorización para realizar de forma segura la ins‐

talación y el mantenimiento de este equipo.■ Requisitos adicionales para operar compresores con secador refrigerativo:

─ conocer perfectamente los conceptos de seguridad y las normas referentes a equipos derefrigeración,

─ ser capaz de reconocer los posibles peligros inherentes a los dispositivos eléctricos y neu‐máticos, y tomar las medidas pertinentes que salvaguarden la vida y la propiedad,

➤ Asegúrese de que el personal encargado de operar, instalar y hacerle mantenimiento al equiposea calificado y cuente con la autorización para realizar dichas labores.

3.4.3 Adhiérase a lo estipulado en Programa de Inspección y Normas de Prevenciónde Accidentes.

El equipo está sujeto a programas locales de inspección.➤ Asegúrese de dar cumplimiento a los programas locales de inspección.

3 Seguridad y Responsabilidad3.4 Responsabilidades' del Usuario

18Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 29: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

3.5 PeligrosInformación Básica

Encuentre aquí información concerniente a diversos tipos de riesgos que pueden presentarse conrelación a la operación del equipo.Encuentre las instrucciones básicas de seguridad al inicio de cada capítulo de este manual de servicioen la sección titulada 'Seguridad'.Las instrucciones de advertencia se encuentran antes de realizar cualquier tipo de labor que revistapeligro.

3.5.1 Medidas de Seguridad en Eventos de Peligro

Encuentre aquí información concerniente a diversos tipos de riesgos que pueden presentarse conrelación a la operación del equipo.

Electricidad

➤ Permítale sólo a un electricista experto, o a personal capacitado que esté bajo la supervisión deun experto, trabajar en los componentes eléctricos conforme a las normas de ingeniería eléctricapertinentes.

➤ Antes de cada arranque, el usuario debe verificar las condiciones de seguridad pertinentes quelo protejan de un choque eléctrico de contacto directo o indirecto.

➤ Antes de iniciar cualquier labor en el equipo eléctrico:Desconecte y bloquee el interruptor de desconexión principal y verifique que el equipo no estéenergizado.

➤ Desconecte todas las fuentes eléctricas externas.Estas pueden ser las conexiones a contactos auxiliares o a la calefacción eléctrica del equipo,por ejemplo.

➤ Use fusibles que correspondan a la potencia del equipo.➤ Verifique con regularidad el ajuste de todas las conexiones eléctricas.

Fuerzas de compresión

El aire comprimido es energía contenida. Al liberarse sin control, esta fuerza (energía) puede oca‐sionar lesiones graves o letales. La siguiente información se refiere a las labores que se realizan enlos componentes presurizados.➤ Cierre las válvulas de corte o desconecte el equipo del sistema de aire comprimido para impedir

el contraflujo del aire comprimido en dirección al compresor.➤ Ventee por completo todas las cámaras y todos los componente presurizados.➤ No suelde, ni someta a tratamiento térmico o a modificaciones mecánicas ningún componente

presurizado (por ej. tubería y tanques), ya que podría afectar su 'resistencia a la presión'.Ya no podría garantizarse la seguridad del equipo.

Calidad del aire comprimido

➤ Nunca inhale aire comprimido directamente del equipo.➤ Someta el aire comprimido de este equipo a los sistemas adecuados de tratamiento, antes de

emplearlo en aplicaciones respiratorias o en el procesamiento de alimentos.➤ Use aceite de grado alimenticio compatible cada vez que el aire comprimido pueda entrar en

contacto con alimentos sometidos a procesamiento.

3 Seguridad y Responsabilidad3.5 Peligros

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 19

Page 30: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Tensión del resorte

Los resortes tensionados o comprimidos tienen un alto grado de fuerza contenida. Al liberarse sincontrol, esta fuerza (energía) puede ocasionar lesiones graves o letales.Las válvulas cheque/presión mínima, así como las de alivio y de admisión se activan mediante re‐sortes altamente comprimidos.➤ No abra ni desarme las válvulas.

Componentes giratorios

Tocar la polea del ventilador, el acople o el sistema de correas mientras el equipo está encendido,puede causar lesiones graves.➤ No levante la cubierta mientras el equipo esté encendido.➤ Desconecte y bloquee el interruptor de desconexión principal y verifique que el equipo no esté

energizado.➤ Vista prendas ajustadas y una malla para el cabello si es necesario.➤ Verifique que todas las cubiertas y rejillas de seguridad estén en su lugar antes de arrancar el

equipo.

Temperatura

➤ Evite tocar los componentes calientes.Estos pueden ser, por ejemplo, la unidad compresora o el cabezote, los circuitos de aire com‐primido y de aceite, el intercambiador/postenfriador, el separador de aceite, el motor y el calen‐tador del equipo.

➤ Vista prendas de seguridad.➤ Si realiza labores de soldadura en o cerca del equipo, tome las medidas necesarias para evitar

que las chispas o el calor prendan fuego al entrar en contacto con los vapores de aceite o laspiezas del equipo.

Ruido

➤ Opere el equipo sólo si cuenta con la debida protección acústica.➤ Use protectores para oídos si es necesario.

La válvula de alivio de seguridad puede producir un alto nivel de ruido al activarse.

Piezas de recambio

➤ Queda rotundamente prohibido fumar o encender fuego cerca del equipo.➤ Cumpla las normas de seguridad al momento de manipular lubricantes y sustancias químicas.➤ Evite el contacto con la piel y los ojos.➤ No inhale la niebla ni el vapor que emanan del aceite.➤ No consuma alimentos mientras esté manejando aceites lubricantes y refrigerantes.➤ Mantenga los extintores de incendio abastecidos y listos para usar.➤ Use únicamente KAESER genuinas

Repuestos inadecuados

➤ Utilice únicamente los repuestos que el fabricante sugiere para este equipo.Las piezas de repuesto inadecuadas comprometen la seguridad del equipo.

➤ Use módulos de servicio KAESER genuinos

3 Seguridad y Responsabilidad3.5 Peligros

20Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 31: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Conversión o modificación del equipo

➤ No permita convertir o modificar la configuración del equipo, ya que esto comprometería el fun‐cionamiento y la seguridad operativa del mismo.

Ampliación o modificación del sistema de aire comprimido

➤ Ampliación o modificación de la estación de aire comprimidoVerifique la capacidad de venteo de las válvulas de alivio en los tanques de almacenamiento yen las líneas de aire comprimido antes de instalar cualquier equipo nuevo.

➤ Si la capacidad de venteo no es suficiente:instale válvulas de alivio de presión con mayor capacidad de alivio.

3.5.2 Operación Segura del Equipo

A continuación se describe la manera segura de manejar el equipo.

Transporte

➤ Emplee un equipo de elevación (grúa) que cumpla las normas locales de seguridad.➤ Autorice sólo al personal debidamente capacitado para transportar el equipo.➤ Conecte el equipo de elevación a los puntos provistos para ello en el equipo.➤ Tenga en cuanta el centro de gravedad para evitar que el equipo se vuelque.➤ Desaloje el personal de la zona de riesgo/peligro.

Instalación

➤ Instale el equipo en un cuarto de compresores apropiado.➤ Si instala el equipo a la intemperie, debe protegerlo de la congelación, los rayos directos del sol,

el polvo, la lluvia y las salpicaduras de agua.➤ No opere el equipo en áreas donde se tomen medidas especiales de protección contra explo‐

siones.Como por ejemplo, los requisitos de LA NORMA ATEX 94/9/EC "Equipos y Sistemas de Pro‐tección destinados para Usarse en Lugares donde Puedan Presentarse Explosiones".

➤ Asegúrese de ventilar bien el lugar.➤ Asegúrese de mantener las condiciones ambientales requeridas con relación a:

■ temperatura ambiente y humedad,■ aire de admisión limpio libre de contaminantes nocivos,■ aire de admisión libre de gases/vapores explosivos o químicamente inestables,■ aire de admisión libre de sustancias de formación ácida/alcalina, especialmente amoniaco,

cloro o ácido sulfúrico.➤ No instale el equipo junto a la salida de aire caliente de otras máquinas.➤ Asegúrese de tener fácil acceso al equipo para trabajar cómodamente en él sin correr ningún

riesgo.

Puesta fuera de servicio, almacenamiento y eliminación

➤ Drene los fluidos fuera del equipo y elimínelos conforme a las normas de protección ambiental.Dichos fluidos son, por ejemplo, el aceite del compresor, y el agua de enfriamiento.

3 Seguridad y Responsabilidad3.5 Peligros

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 21

Page 32: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

➤ Pídale sólo a una firma autorizada que se elimine el refrigerante.➤ Elimine el equipo de acuerdo a las normas locales de protección ambiental.

3.5.3 Medidas Organizacionales

➤ Designe el personal y asigne las responsabilidades correspondientes.➤ De instrucciones claras con respecto al reporte de fallas y daños del equipo.➤ De instrucciones claras sobre el reporte de incendios y las medidas para extinguirlos.

3.5.4 Áreas de Riesgo

En la tabla se ofrece información sobre las áreas de riesgo para el personal.Sólo el personal autorizado puede ingresar a estas áreas.

Actividad Áreas de riesgo Personal autorizado

Transporte Dentro de un radio de 10 pies del equi‐po.

Personal de instalación que prepara elequipo para su transporte.No debe haber personal durante el trans‐porte.

Debajo del área donde se eleva el equi‐po.

No se admite la presencia de personal!

Instalación Dentro del equipo.Dentro de un radio de 3 pies del equipoy sus cables eléctricos.

Personal de instalación

Funcionamiento Dentro de un radio de 3 pies del equipo. Personal operativo

Mantenimiento Dentro del equipo.Dentro de un radio de 3 pies del equipo.

Personal de mantenimiento

Tab. 34 Áreas de Riesgo

3.6 Dispositivos de SeguridadVarios dispositivos garantizan la operación segura del equipo.➤ No cambie, desvíe o desactive los dispositivos de seguridad.➤ Revise el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad con regularidad.➤ No cubra ni retire las etiquetas o los avisos adhesivos.➤ Asegúrese de que el texto de los avisos y las etiquetas sea legible.

Información adicional Encuentre más información sobre dispositivos de seguridad en el capítulo4, sección4.6.

3.7 Señales de SeguridadEl diagrama muestra la ubicación de las señales de seguridad en el equipo. La siguiente tabla listalas diversas señales de seguridad usadas y su significado.

3 Seguridad y Responsabilidad3.6 Dispositivos de Seguridad

22Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 33: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 2 Ubicación de las señales de seguridad

Artículo Símbolo Significado

8 Riesgo de lesiones fatales al tocar componentes eléctricos energizados.➤ Desconecte y bloquee el interruptor principal de desconexión y verifique que

el equipo no esté energizado.

9 El equipo arranca automáticamente.Las piezas giratorias, el voltaje eléctrico y la presión del aire pueden ocasionarserias lesiones.➤ Desconecte el equipo del interruptor principal y bloquéelo antes de abrir cual‐

quier cabina o encerramiento del mismo.

11 Inhalar aire comprimido puede causar trastorno y/o intoxicación.Los alimentos pueden contaminarse si en su procesamiento se usa aire compri‐mido sin tratar.➤ Nunca inhale aire comprimido sin tratar➤ El aire generado por el compresor debe cumplir las normas

OSHA 29CFR1910.134 y FDA 21CFR178.3570 en caso de emplearse enaplicaciones médico-respiratorias o en el procesamiento de alimentos. Useun tratamiento de aire adecuado.

13 ¡Cuidado! superficie caliente.➤ Deje enfriar/aclimatar el equipo.➤ Vista prendas de manga larga (no sintéticas como el poliéster) y guantes de

protección.

16max.min.

El nivel inadecuado de aceite puede ocasionar daños al equipo o elevar el con‐sumo de aceite (contenido de aceite para aire puro).➤ Revise el nivel de aceite con regularidad y aplique más aceite si es necesario.

3 Seguridad y Responsabilidad3.7 Señales de Seguridad

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 23

Page 34: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Artículo Símbolo Significado

23 Aflojar o abrir un componente presurizado o activado por un resorte fuertementecomprimido puede ocasionar lesiones graves o letales!➤ No abra ni desarme las válvulas.➤ Acuda a un representante de servicio KAESER autorizado en caso de pre‐

sentarse alguna avería.

24 Aflojar o abrir un componente presurizado puede ocasionar lesiones graves oletales.➤ Ventee cada componente y encerramiento presurizado.➤ Asegúrese de que el equipo permanezca despresurizado.➤ Verifique que el equipo esté venteado.

25 ¡Cuidado! Puede sufrir daños en los oídos y/o quemaduras a raíz del alto ruidoy/o de la neblina de aceite que se generan al abrir la válvula de alivio de seguridad.➤ Use protectores auditivos y prendas de protección.➤ Cierre todas las puertas de acceso y los paneles que cubren el equipo.

27 Peligro de choque eléctricoSi el interruptor se salta, revise los conductores del controlador y cámbielos siestán dañados para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica.

28 Peligro de choque eléctricoPara mantener el equipo protegido de sobrecargas eléctricas, cortos circuitos ofallas de polo a tierra, es preciso graduar el interruptor tal como lo indica el fabri‐cante.

Tab. 35 Señales de Seguridad

3.8 Emergencias

3.8.1 Elemento adecuado contra incendios

Agentes adecuados para extinción de incendios:■ Espuma■ Dióxido de carbono■ Arena o polvo

Agentes inadecuados para extinción de incendios:■ Fuertes chorros de agua

1. Guarde la calma.2. Haga sonar la alarma.3. Desconecte las líneas de suministro eléctrico en lo posible.

Por ejemplo:■ El dispositivo de desconexión eléctrica (todas las fases)■ Agua de enfriamiento (refrigerante)■ Sistema de recuperación térmica

3 Seguridad y Responsabilidad3.8 Emergencias

24Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Opción K2Opción W1–W3

Page 35: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

4. Para garantizar la seguridad:Por ejemplo:■ Advierta a las personas sobre el peligro■ preste ayuda a las personas discapacitadas■ cierre las puertas

5. Intente extinguir el fuego si está capacitado para hacerlo.

3.8.2 Retire cualquier residuo de aceite de su cuerpo

➤ Contacto con los ojos:Lave los ojos con una cantidad abundante de agua limpia y tibia, y solicite asistencia médica deinmediato.

➤ Aceite en la piel:Lávese de inmediato.

3.9 GarantíaEste manual de servicio no contempla ninguna obligación de garantía en particular. Nuestros térmi‐nos y condiciones comerciales se aplican en lo que respecta a la garantía.Nuestra garantía es válida a condición de que el equipo se use para lo que se ha diseñado, y bajolas condiciones sugeridas para ello.Debido a las múltiples aplicaciones en las que se puede emplear el equipo, el usuario tiene la obli‐gación de determinar la conveniencia de utilizarlo en su aplicación en particular.

Además, no asumimos ninguna responsabilidad de garantía por:■ el uso de repuestos o piezas de recambio inapropiados,■ modificaciones sin autorización,■ mantenimiento incorrecto,■ reparación incorrecta.

El uso de repuestos y piezas de recambio originales KAESER es esencial para realizar correctamentelas labores de mantenimiento y reparación.➤ Solicite información a KAESER para confirmar la validez de sus condiciones operativas.

3.10 Protección Ambiental➤ Almacene y deseche tanto las piezas de recambio como los repuestos usados conforme a las

normas locales de protección ambiental.➤ Acate las normas de carácter nacional.

Estas normas se aplican especialmente cuando se manejan piezas contaminadas con aceiterefrigerante.

➤ No permita que el aceite refrigerante entre en contacto con el medio ambiente o sea vertidoen el sistema de aguas negras (alcantarilla).

3 Seguridad y Responsabilidad3.9 Garantía

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 25

Page 36: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

4 Diseño y Funcionamiento4.1 Cabina

Fig. 3 Generalidades de la cabina1 Puerta del tablero eléctrico2 Cerradura3 Panel (removible)

La cabina, cuando está cerrada, cumple diversas funciones:■ Aislamiento acústico■ Protege los componentes internos del equipo■ Flujo del aire de enfriamiento

La cabina no es adecuada para los siguientes usos:■ Caminar, pararse o sentarse sobre ella.■ Como sitio de descanso o almacenamiento de ningún tipo de carga.

Sólo con la cabina cerrada se garantiza la operación segura y confiable del equipo.Las bisagras permiten abrir fácilmente las puertas de acceso; además, los paneles se pueden le‐vantar y retirar.La llave que viene con el equipo abre todas las cerraduras de los paneles.

4.2 Descripción del Funcionamiento del EquipoDescripción del funcionamiento tomando un equipo enfriado por aire como ejemplo.

4 Diseño y Funcionamiento4.1 Cabina

26Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 37: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 4 Diseño del equipo1 Válvula de admisión2 Válvula cheque/presión mínima3 Motor de accionamiento4 Filtro de aceite5 Unidad compresora

6 Tablero eléctrico7 Tanque separador de aceite8 Filtro de aire9 Enfriador aire/aceite

El aire ambiente se purifica a medida que pasa a través del filtro 8 .El aire limpio se comprime enseguida dentro de la unidad compresora 5 .La unidad compresora se acciona por efecto del motor eléctrico 3 .El aceite refrigerante se inyecta dentro de la unidad compresora. El aceite lubrica las piezas moviblesy forma un sello que impide la fricción entre los rotores, así como entre éstos y la carcasa de la unidadcompresora. Este enfriamiento directo en la cámara de compresión asegura una temperatura finalde compresión bastante baja.El aceite de enfriamiento que se recupera del aire comprimido con destino al tanque separador 7 seenfría en el enfriador de aire 9 . El aire pasa enseguida por el filtro de aceite 4 para regresar al puntode inyección. La presión interna del equipo mantiene el aceite circulando. Así que no se necesitauna bomba especial. La válvula termostática mantiene la temperatura del aceite refrigerante en unnivel óptimo.El aire comprimido, libre de aceite refrigerante en el tanque separador de aceite 7 , pasa a través dela válvula cheque/presión mínima 2 e ingresa al enfriador de aire 9 . La válvula cheque/presión mí‐nima garantiza que siempre haya suficiente presión interna de aire para mantener el aceite refrige‐rante circulando continuamente.Al pasar por el enfriador de aire, el aire adquiere una temperatura de tan sólo 5-10° K por encimadel aire ambiente. En su recorrido por el intercambiador, el aire pierde la mayor parte de su humedad.

4.3 Contactos del relé del flotadorLos contactos del relé del flotador tienen como función transferir señales y mensajes.La información sobre ubicación, carga y tipo de mensajes se encuentra en el diagrama eléctrico.

4 Diseño y Funcionamiento4.3 Contactos del relé del flotador

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 27

Page 38: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Si los contactos del relé del flotador están conectados a una fuente externa de energía, puedenestar energizados aun cuando el equipo no esté conectado a una toma eléctrica.

4.4 OpcionesA continuación se describen las opciones disponibles para su equipo.

4.4.1 Opción H1Montajes del equipo

Estos montajes permiten anclar el equipo firmemente en el piso.

Fig. 5 Montajes del equipo

4.4.2 Opción K3Manto filtrante del aire refrigerante

El manto filtra el aire refrigerante y mantiene limpia la superficie del enfriador.

Fig. 6 Manto filtrante del aire refrigerante (opción K3)1 Manto filtrante del aire refrigerante

4.4.3 Opción K2Enfriamiento por agua

Los intercambiadores de calor en lámina de acero inoxidable se emplean en equipos enfriados poragua. Un recipiente adicional complementa el circuito de aceite refrigerante.Este recipiente adicional no viene en los equipos con recuperación térmica.

4 Diseño y Funcionamiento4.4 Opciones

28Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 39: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 7 Enfriamiento por agua (opción K2)1 Enfriador de aceite2 Enfriador de aire

3 Conexión del agua de refrigerante4 Conexión del agua de refrigerante

4.4.4 Opción W1/W2/W3Recuperación de calor (térmica)

El circuito de aceite refrigerante cuenta con 2 válvulas que regulan la temperatura del aceite.■ Válvula combinada: regulador de temperatura para el enfriador de aceite.■ Válvula termostática: regulador de temperatura para el sistema de recuperación térmica.

El aceite refrigerante se mantiene en la temperatura ideal para la operación del equipo.La válvula termostática se abre primero de modo que el calor es cedido al sistema de recuperacióntérmica. Si el sistema de recuperación térmica no puede llevar suficiente calor, la válvula combinadase abre para dejar que el aceite caliente circule por el circuito del enfriador de aceite.

Operación:temperatura de apertura de la válvula combinada = temperatura de apertura de la válvula ter‐mostática

El calor disponible que ha de recuperarse depende de las condiciones operativas del equipo.

Dispuesto para recuperación térmica externa

Con conexiones para un sistema externo de calefacción a partir de la recuperación de calor excesivo.La válvula termostática no funciona cuando se hace entrega del equipo. Dicha válvula se debe ins‐talar al momento de instalar el sistema de recuperación térmica.Si es necesario, el elemento activador de la válvula combinada se puede cambiar por uno con mayortemperatura de apertura. La temperatura de apertura depende de las condiciones operativas y am‐bientales.Los elementos activadores están marcados con su temperatura de apertura [°C].

Si la temperatura del aceite de enfriamiento es demasiado baja, se puede formar condensadoque ocasione daños al equipo.➤ Consulte con el Departamento de Servicio de KAESER sobre los componentes y la dis‐

posición para asegurar el pleno funcionamiento de los sistemas de enfriamiento y de re‐cuperación térmica.

4 Diseño y Funcionamiento4.4 Opciones

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 29

Opción W1

Page 40: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Recuperación térmica interna

Un intercambiador de lámina soldada se instala para recuperar el calor internamente.El intercambiador de calor laminado transfiere calor del aceite de enfriamiento al medio de receptorde calor.Los dos reguladores de temperatura de aceite están equipados con elementos accionadores queaseguran el correcto funcionamiento de los sistemas de enfriamiento y de recuperación térmica.

Fig. 8 Recuperación térmica interna (opción W2/W3)1 Intercambiador de calor laminado

4.5 Modos operativos y modos de control

4.5.1 Modos operativos

El equipo opera en los siguientes modos operativos:■ CARGA:

La válvula de admisión está abierta. La unidad compresora entrega aire comprimido a la red.El motor de accionamiento opera a plena carga.

■ VACÍO:La válvula de admisión está cerrada. La válvula cheque/presión mínima bloquea el paso de airepara impedir su contraflujo de la línea de aire hacia el tanque separador de aceite. El tanqueseparador de aceite está despresurizado.Una pequeña cantidad de aire pasa por el orificio de purga de la válvula de admisión a la unidadcompresora, de allí regresa a la válvula de admisión a través de la válvula de venteo.El motor de accionamiento opera sin carga, consumiendo poca energía.

■ REPOSO:La válvula de admisión está cerrada. La válvula cheque/presión mínima bloquea el paso de airepara impedir su contraflujo de la línea de aire hacia el tanque separador de aceite. El tanqueseparador de aceite está despresurizado.El motor de accionamiento se detiene.

■ MODULACIÒN:Con la ayuda de una válvula de control (controlador modulación), el grado de apertura de laválvula de admisión varía continuamente en relación con la demanda real de aire. La unidadcompresora entrega aire comprimido a la red.La carga y el consumo energético del motor de accionamiento aumentan y disminuyen conformea la demanda de aire.La válvula reguladora se configura en fábrica. La configuración no debe ser cambiada sin con‐sultar previamente con el departamento de Servicio KAESER.

4 Diseño y Funcionamiento4.5 Modos operativos y modos de control

30Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Opción W2/W3

Opción C1

Page 41: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

4.5.2 Modos de control

Para mantener la presión del sistema entre los valores mínimo y máximo preprogramados y com‐pensar el ingreso del aire comprimido en cualquier momento, el controlador conmutará el motor delcompresor entre los diversos estados operativos de acuerdo a reglas específicas (determinadas porel modo de control). El modo de control también regula el grado de eficiencia energética del equipo.

El SIGMA CONTROL puede operar en los siguientes modos de control:■ DUAL■ QUADRO■ VARIO■ Control por MODULACIÓN

Modos de control de eficiencia energética para diversas aplicaciones:

Aplicación Modo de controlrecomendado

Estación de aire comprimido con un equipo o varios equipos con entrega com‐parable.

VARIO

Equipo para carga pico/máxima en una estación de aire comprimido DUAL

Equipo para carga base en una estación de aire comprimido VARIO

Equipo para carga base en una estación de aire comprimido QUADRO

Tab. 36 Modos de control de eficiencia energética

El SIGMA CONTROL se ajusta en fábrica para operar en modo de control DUAL a menos que sesolicite especificamente de otro modo.

DUAL

En modo de contorl DUAL, el equipo conmuta continuamente entre CARGA y VACÍO para mantenerla presión entre los valores mínimo y máximo. Cuando se alcanza la presión máxima, el equipo entraa operar en VACÍO. Una vez transcurre el tiempo preestablecido de operación en vacío seDETIENE el funcionamiento del equipo.Cuanto más reducido sea el tiempo que se programe el equipo para entrar en vacío, con mayorfrecuencia se detendrá el motor.

QUADRO

En el modo de control QUADRO, el controlador opera en el modo DUAL durante los periodos de altademanda de aire, conmutando entre CARGA yVACÍO, aunque durante los periodos de baja deman‐da, entra directamente en REPOSO.Este modo de control requiere que se preprogramen dos periodos de tiempo diferentes: el tiempoen carga y el tiempo en vacío/reposo.Cuanto más reducido sea el tiempo que se programen estos tipos de operación, mayor será la fre‐cuencia con la que se detenga el motor.

VARIO

El modo VARIO está basado en el modo de control DUAL. La diferencia con el modo DUAL radicaen que el periodo de vacío se prolonga o se reduce automáticamente con el propósito de compensarlas frecuencias de arranque más altas o más bajas del motor de accionamiento.

4 Diseño y Funcionamiento4.5 Modos operativos y modos de control

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 31

Opción C1

Page 42: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Control por MODULACIÓN

El control MODULACIÓN está basado en el modo de control DUAL. La diferencia con el modoDUAL es que la entrega de aire varía continuamente dentro de la gama de control del equipo.Este modo de control no viene en los compresores de frecuencia variable con convertidor de fre‐cuencia (SFC).

Demanda de Aire Comprimido Modos operativos

aumenta CARGA PARCIALCARGA

desciende CARGA PARCIALVACÍOREPOSO

Tab. 37 Modos operativos bajo el control MODULACIÓN

4.6 Dispositivos de SeguridadLos siguientes dispositivos de seguridad vienen con el equipo y no se deben modificar:■ BOTÓN PARADA DE EMERGENCIA :

El BOTÓN PARADA DE EMERGENCIA apaga el equipo de inmediato. El motor deja de girar yse mantiene en reposo. El sistema de presión se ventea.

■ Válvula de alivio/seguridad:La válvula de alivio protege el equipo, impidiendo que la presión se exceda. Esta válvula seconfigura en fábrica.

■ Cabinas y cubiertas para piezas movibles y conexiones eléctricas:Protegen contra el contacto accidental.

4.7 SIGMA CONTROL Teclas e Indicadores

Fig. 9 Teclas

4 Diseño y Funcionamiento4.6 Dispositivos de Seguridad

32Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Opción C1

Page 43: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Artículo Descripción Funcionamiento

1 «Tecla CON» Enciende el equipo.El modo operativo programado está activo.

2 «Tecla DES» Apaga el equipo.

3 «Reloj» Encendido y apagado con control-reloj

4 «Controlremoto»

Encendido y apagado con control remoto.

5 «CARGA /VACÍO»

Cambie el modo de operación del compresor entre CARGA y VACÍOalternativamente.

6 «Flecha ABAJO» Desciende por las opciones del menú.Reduce un valor de la lista del menú.

7 «FlechaARRIBA»

Asciende por las opciones del menú.Aumenta un valor de la lista del menú.

8 «escape (salir)» Regresa a la opción inmediatamente anterior.Sale del modo de edición sin salvar cambios.Regresa al menú principal cuando se oprime durante al menos 10se‐gundos.

9 «enter » Sólo afecta el valor que aparece en la tercera línea de la pantalla.Ingresa la opción del menú elegido.Sale del modo de edición y salva cambios.

10 «Eventos einformación»

Muestra la memoria de eventos.Se puede elegir de cualquier menú.Regresa con la tecla «esc» .

11 «Reset(Reajustar)»

Reconoce mensajes de alarma y de mantenimiento.Reajusta la memoria de eventos (cuando es posible).

Tab. 38 Teclas

Fig. 10 Indicadores

4 Diseño y Funcionamiento4.7 SIGMA CONTROL Teclas e Indicadores

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 33

Page 44: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Artículo Descripción Funcionamiento

12 Campo de la pan‐talla

Pantalla alfanumérica con 4 líneas de texto.

13 Alarma El led rojo titila al activarse una alarma.Se enciende permanentemente cuando se acepta la alarma.

14 Comunicación El led rojo se enciende si se interrumpe la conexión con el Profibus.

15 Advertencia El led amarillo titila para:■ realizar el mantenimiento debido,■ indicar mensajes de mantenimiento

Se enciende permanentemente cuando se acepta la alarma.

16 Potencia eléctricadel controlador

El led verde se ilumina cuando se enciende el interruptor del contro‐lador.

17 CARGA Enciende el led verde cuando el compresor está operando enCARGA.

18 VACÍO Enciende el led verde cuando el compresor está operando en VACÍO.Titila cuando la tecla «CARGA / VACÍO» se oprime.

19 Equipo encendido(CON)

Enciende una luz verde cuando el equipo está encendido.

20 Reloj El LED se enciende cuando el equipo opera controlado por el reloj.

21 Control remoto El LED se enciende cuando el equipo opera controlado remotamente.

Tab. 39 Indicadores

4 Diseño y Funcionamiento4.7 SIGMA CONTROL Teclas e Indicadores

34Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 45: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

5 Condiciones Operativas y de Instalación5.1 Disposiciones de Seguridad

➤ Queda rotundamente prohibido fumar o encender fuego cerca al equipo.➤ Si realiza labores de soldadura en o cerca del equipo, tome las medidas necesarias para evitar

que las chispas o el calor prendan fuego al entrar en contacto con los vapores de aceite o laspiezas del equipo.

➤ El equipo no cuenta con protección contra explosiones.No opere el equipo en áreas donde se tomen medidas especiales de protección contra explo‐siones.

➤ Asegúrese de mantener las condiciones ambientales requeridas con relación a:■ Temperatura ambiente y humedad.■ aire de admisión limpio libre de contaminantes nocivos,■ gases/vapores explosivos o químicamente inestables,■ sustancias de base ácida/alcalina, especialmente amoniaco, cloro o ácido sulfúrico.

➤ Asegúrese de contar con luz suficiente y adecuada para que pueda leer bien la pantalla y trabajarde forma cómoda y segura.

➤ Mantenga los extintores de incendio abastecidos y listos para usar.

5.2 Condiciones de instalación

5.2.1 Determinación de la ubicación y las distancias

El equipo está destinado para instalarse en un cuarto de compresores apropiado. Encuentre a con‐tinuación la información concerniente a los muros y la ventilación.

Las distancias citadas a continuación se recomiendan con el objeto de tener suficiente accesoa todas la piezas del equipo.➤ Consulte, por favor, a KAESER si es imposible dejar dichas distancias.

Prerrequisito El piso debe estar nivelado y ser estable para poder soportar el peso del equipo.

5 Condiciones Operativas y de Instalación5.1 Disposiciones de Seguridad

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 35

Page 46: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 11 Ubicación del equipo y dimensiones recomendadas [mm]A Extractor de aireB Ducto extractor de aireZ Orificio de admisión de aire

PRECAUCIÓNTemperatura ambiente demasiado baja!El condensado congelado y la excesiva viscosidad del aceite refrigerante pueden ocasionar dañosal arrancar el equipo.➤ Antes del arranque, asegúrese de que la temperatura del equipo sea de por lo menos +37 °F.➤ Acondicione el cuarto de compresores adecuadamente o instale una calefacción auxiliar.

1. Si instala el equipo a la intemperie, debe protegerlo de la congelación, el polvo, la lluvia y losrayos del sol.

2. Asegúrese de contar con suficiente luz de modo que se puedan realizar todas las labores en elequipo sin riesgos ni obstrucciones.

5.2.2 Proporcione ventilación adecuada.

Si no hay suficiente ventilación, se puede crear un vacío parcial en el cuarto de compresores.

➤ Verifique que el volumen del aire que circula en el cuarto de compresores, equivalga por lo menosal volumen de aire removido por los extractores de aire y los ventiladores de los equipos.

➤ Cerciórese de que el equipo y el ventilador de escape puedan operar únicamente cuando lacavidad de ventilación esté efectivamente abierta.

➤ Mantenga las rendijas de entrada y salida libre de obstrucciones de modo que el aire de enfria‐miento pueda circular libremente a través del cuarto de compresores.

5.2.3 Diseño del ducto extractor de aire

El equipo sólo puede superar la resistencia del aire a la entrada y la salida del aire de enfriamiento,que se ha determinado a partir del diseño del ducto extractor de aire. Cualquier resistencia de aireadicional reduce el flujo de aire y afecta el enfriamiento del equipo.

5 Condiciones Operativas y de Instalación5.2 Condiciones de instalación

36Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 47: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

➤ Consulte al representante de servicio KAESER antes de decidir sobre:■ el diseño del ducto extractor de aire■ la intersección entre el equipo y el ducto extractor de aire■ la longitud del ducto■ el número de esquinas del ducto■ el diseño de aletas y obturadores

Use sólo aletas y persianas motorizadas para ventilar equipos con convertidor de frecuenciavariable (SFC).Las aletas o los obturadores accionados por efecto del flujo de aire contra la fuerza de gravedadno abren suficientemente cuando los ventiladores refrigerantes operan a baja velocidad.

Información adicional Encuentre más información sobre la instalación de ductos extractores de aire en el capítulo 13.3.

5.3 Conexión del Compresor dentro de una Red de Aire ComprimidoCuando el equipo está conectado a una red de aire comprimido, la presión de trabajo no debe excederlos 232 psig.El abastecimiento inicial de una red de aire totalmente venteada produce por lo general un alto flujode aire a través de los dispositivos de tratamiento de aire. Estas condiciones son perjudiciales parael correcto tratamiento de aire. La calidad del aire se ve afectada.Para mantener la calidad del aire deseada, recomendamos instalar un sistema de carga en la líneaprincipal de aire, al momento de abastecer un sistema de aire venteado.➤ Pídale asesoría a un representante de KAESER al respecto.

5 Condiciones Operativas y de Instalación5.3 Conexión del Compresor dentro de una Red de Aire Comprimido

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 37

Page 48: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

6 Instalación6.1 Seguridad

Siga las siguientes instrucciones para realizar una instalación segura.Lea siempre las instrucciones de advertencia antes de realizar cualquier labor que revista peligro.

Instrucciones Básicas de Seguridad

1. Siga las instrucciones dadas en el capítulo 3 'Seguridad y Responsabilidad'.2. Sólo el personal autorizado puede realizar el trabajo de instalación.3. Antes de encender el equipo, verifique que:

■ nadie esté trabajando en el equipo,■ tanto las puertas como los paneles de acceso están cerrados y asegurados.

Labores en los componentes de conducción eléctrica

1. Las labores en los componentes de conducción eléctrica sólo pueden ser realizadas por elec‐tricistas autorizados.

2. Desconecte y bloquee el interruptor principal de desconexión y verifique que el equipo no estéenergizado.

3. Verifique que los contactos del relé del flotador no estén energizados.

Labores en los sistemas de presión

1. Cierre las válvulas de corte o desconecte el equipo de la red de aire para impedir que el airecomprimido circule de regreso al compresor.

2. Ventee por completo todas las cámaras y todos los componente presurizados.3. Con la ayuda de un manómetro manual, verifique que la presión de todos los acoples de man‐

guera del equipo sea de 0 psig.4. No abra ni desarme las válvulas.

Labores en el sistema de transmisión

1. Desconecte y bloquee el interruptor principal de desconexión y verifique que el equipo no estéenergizado.

2. No levante la cubierta mientras el equipo esté encendido.

Información adicional Las especificaciones del personal autorizado se encuentran en el capítulo 3.4.2.Las especificaciones sobre los peligros y la manera de evitarlos se encuentran en el capítulo 3.5.

6.2 Informe sobre Daños de Transporte1. Revise el equipo en busca de daños ocasionados durante el transporte.2. Informe de inmediato y por escrito tanto al transportador como al fabricante acerca de cualquier

daño.

6 Instalación6.1 Seguridad

38Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 49: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

6.3 Conexiones para el Aire ComprimidoPrerrequisito La red de aire comprimido se ventea por completo.

Fig. 12 Conexión del aire comprimido1 Compensador axial o manguera flexible2 Válvula de corte

ADVERTENCIAAflojar o abrir los componentes presurizados puede ocasionar lesiones graves o letales.➤ Ventee por completo todas las cámaras y todos los componente presurizados.

1. El usuario debe instalar una válvula de corte en la línea de conexión.2. Conecte la red de aire comprimido con un compensador axial o una manguera flexible.

6.4 Conexión de la Fuente de Suministro EléctricoPrerrequisito El interruptor principal de desconexión eléctrica está apagado.

Este interruptor está bloqueado en la posición de apagadoSe ha revisado el equipo para garantizar que esté desenergizado.

1. Pídale únicamente al personal autorizado realizar las conexiones eléctricas.2. Tome las medidas de seguridad estipuladas en las normas pertinentes (IEC 364 o ejemplo) y en

las normas nacionales de prevención de accidentes. Además, se deben observar las normas dela empresa local de energía eléctrica.

3. Pruebe el térmico de protección para asegurarse de que el tiempo que toma en desconectar elequipo en respuesta a la avería está dentro del límite permitido.

4. Use conductores y fusibles de suministro eléctrico que cumplan las normas locales.5. El usuario debe contar con un dispositivo que le permita aislar el equipo de la fuente de energía.

Como por ejemplo, un interruptor de desconexión con fusibles. Si usa un interruptor automático,debe ajustarlo a las características de arranque del motor.

6. Asegúrese de conectar los contactos adecuados en el transformador de voltaje de acuerdo alvoltaje de suministro eléctrico.Si los contactos no son adecuados, cambie la conexión hasta adaptarla al voltaje eléctrico.

6 Instalación6.3 Conexiones para el Aire Comprimido

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 39

Page 50: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

PELIGRO¡Cuidado! puede sufrir lesiones graves o letales por choque eléctrico.➤ Desconecte y bloquee el interruptor principal de desconexión y verifique que el equipo no esté

energizado.

7. Conecte el suministro eléctrico.

Información adicional El diagrama eléctrico 13.4 muestra otras especificaciones referentes a la conexión eléctrica.

6.5 Opciones

6.5.1 Opción H1Anclaje del equipo

➤ Use pernos adecuados para anclar el equipo.

Información adicional Vea en el capítulo una ilustración a escala con detalles sobre los orificios de montaje 13.3.

6.5.2 Opción K2Conexión del agua de enfriamiento

➤ Tenga en cuenta la serie electroquímica y elija los materiales adecuados para conectar elagua.

➤ Procure que la presión aumente lo menos posible en el enfriador.➤ Instale un tanque de expansión a modo de regulador en caso de que sea inevitable que la

presión aumente.➤ Evite someter el agua de enfriamiento a baja temperatura ya que puede producir conden‐

sación. Si lo requiere, consulte a KAESER sobre las medidas adecuadas de aislamiento.

Los sistemas de suministro de agua de enfriamiento, controlados por temperatura, a los cuales seconectan numerosos equipos, regulan el flujo nominal de agua de acuerdo al diferencial de tempe‐ratura. Es posible que los equipos individuales no reciban un flujo adecuado bajo este sistema. Enconsecuencia se presentan averías.

➤ KAESER puede aconsejarle el control de agua de enfriamiento adecuado mediante unaválvula reguladora apropiada.

Fig. 13 Conexión del agua de enfriamientoA Salida del agua refrigeranteB Admisión del agua refrigerante10 Válvula de corte

12 Puerto de conexión con enchufe17 Válvula de alivio de presión

6 Instalación6.5 Opciones

40Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 51: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

1. El usuario debe suministrar los siguientes accesorios:■ Colector de impurezas con un filtro de malla de máx. 0.1 mm■ Válvulas de corte 10 y puertos de conexión 12 para mantenimiento y venteo,■ válvula de alivio de presión 17 para impedir que la presión se eleve excesivamente.

La presión y la capacidad de venteo guardan relación con el 'diseño de la instalación delusuario. Es preciso tener en cuenta las especificaciones técnicas el enfriador.

2. Conecte la línea del agua refrigerante al acople.3. Abra la válvula de corte a la salida del agua refrigerante A .4. Abra lentamente la válvula de corte a la entrada del agua de enfriamiento B para llenar gra‐

dualmente el enfriador con agua.5. Purgue el aire de las líneas de agua.

Información adicional El diseño a escala en el capítulo 13.3 enseña la dirección de flujo, el tamaño y la ubicación de lospuertos de conexión del agua refrigerante.

6.5.3 Opción W1/W2/W3Conexión del sistema de recuperación térmica

➤ Tenga en cuenta la serie electromagnética y elija los materiales adecuados para las co‐nexiones.

➤ Mantenga el efecto de la presión generada en el intercambiador de calor tan bajo comosea posible.

➤ Instale un tanque de expansión a modo de regulador en caso de que sea inevitable que lapresión aumente.

➤ Instale dispositivos adecuados de regulación si necesita mantener el medio de transferen‐cia térmica en un nivel constante.

➤ Evite someter el medio de transferencia calórica a muy baja temperatura ya que puedeproducir condensación. Si lo requiere, consulte a KAESER sobre las medidas adecuadasde aislamiento.

ADVERTENCIA¡Aceite refrigerante en el medio receptor de calor!El aceite puede contaminar el medio si se presentan fugas.➤ No use el medio receptor de calor como agua potable para beber.

➤ Instale el sistema de recuperación térmica de acuerdo a las siguientes especificaciones.

Información adicional El diseño a escala en el capítulo 13.3 enseña la dirección de flujo, el tamaño y la ubicación de lospuertos de conexión del agua refrigerante.

6.5.3.1 Opción W1Conexión del sistema externo de recuperación térmica

Emplear un intercambiador de calor inadecuado o realizar una instalación incorrecta puedeafectar el circuito de aceite refrigerante dentro del compresor. Esto también puede ocasionardaños al equipo.

➤ Consulte con KAESER sobre un intercambiador de calor adecuado y solicítele al Departamentode Servicio autorizado de KAESER que lo instale.

6 Instalación6.5 Opciones

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 41

Page 52: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

6.5.3.2 Opción W2/W3Conexión del sistema interno de recuperación térmica

Conexión del sistema interno de recuperación térmica

Fig. 14 Conexión del sistema de recuperación térmicaA SalidaB Admisión10 Válvula de corte

12 Puerto de conexión con enchufe17 Válvula de alivio de presión

1. El usuario debe suministrar los siguientes accesorios:■ Colector de impurezas con un filtro de malla de máx. 0.1 mm■ Válvulas de corte 10 y puertos de conexión 12 para mantenimiento y venteo,■ válvula de alivio de presión 17 para impedir que la presión se eleve excesivamente.

La presión y la capacidad de venteo guardan relación con el 'diseño de la instalación delusuario. Es preciso tener en cuenta las especificaciones técnicas el intercambiador de calor.

2. Conecte las líneas y los acoples de suministro.3. Abra la válvula de corte 10 en la admisión A .4. Abra lentamente la válvula de corte 10 en la admisión B para llenar gradualmente el intercam‐

biador de calor con el medio de transferencia térmica.5. Ventee las líneas.

6 Instalación6.5 Opciones

42Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 53: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

7 Arranque Inicial7.1 Seguridad

Siga las siguientes instrucciones para poner el equipo en funcionamiento de forma segura.Lea siempre las instrucciones de advertencia antes de realizar cualquier labor que revista peligro.

Instrucciones Básicas de Seguridad

1. Siga las instrucciones dadas en el capítulo 3 'Seguridad y Responsabilidad'.2. Sólo el personal autorizado puede poner el equipo en marcha.3. Antes de encender el equipo, verifique que:

■ nadie esté trabajando en el equipo,■ tanto las puertas como los paneles de acceso están cerrados y asegurados.

Labores en los componentes de conducción eléctrica

1. Las labores en los componentes de conducción eléctrica sólo pueden ser realizadas por elec‐tricistas autorizados.

2. Desconecte y bloquee el interruptor principal de desconexión y verifique que el equipo no estéenergizado.

3. Verifique que los contactos del relé del flotador no estén energizados.

Labores en los sistemas de presión

1. Cierre las válvulas de corte o, en su defecto, aísle el equipo de la red de aire para impedir queel aire comprimido circule de regreso al compresor (contraflujo).

2. Ventee por completo todas las cámaras y todos los componente presurizados.3. Con la ayuda de un manómetro manual, verifique que la presión de todos los acoples de man‐

guera del equipo sea de 0 psig.4. No abra ni desarme las válvulas.

Labores en el sistema de transmisión

1. Desconecte y bloquee el interruptor principal de desconexión y verifique que el equipo no estéenergizado.

2. No levante la cubierta mientras el equipo esté encendido.

Información adicional Las especificaciones del personal autorizado se encuentran en el capítulo 3.4.2.Las especificaciones sobre los peligros y la manera de evitarlos se encuentran en el capítulo 3.5.

7.2 Consideraciones antes de poner en marcha el equipoLa operación incorrecta puede ocasionar lesiones al personal o daños al equipo.

7 Arranque Inicial7.1 Seguridad

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 43

Page 54: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

➤ Sólo el personal de instalación y mantenimiento, debidamente autorizado y capacitado, puedeoperar el equipo.

Medidas especiales para poner en marcha el equipo después de su almacenamiento

Tiempo dealmacenamiento mayora...

Solución

12 meses ➤ Cambie el filtro de aceite.➤ Cambie el cartucho separador de aceite.➤ Cambie el aceite refrigerante.➤ Haga revisar los rodamientos del motor por un técnico de servicio

KAESER autorizado.

36 meses ➤ Haga revisar todas las condiciones técnicas del equipo por un distri‐buidor KAESER autorizado.

Tab. 40 Puesta en marcha del equipo después de su almacenamiento

7.3 Verificación de la Instalación y las Condiciones Operativas➤ Revise y confirme cada punto de la lista de verificación antes de arrancar el equipo.

Por verificar Vea elcapítulo

¿Confirmado?

➤ ¿Están los operarios perfectamente familiarizados con las normasde seguridad?

➤ ¿Se han cumplido todas las condiciones de ubicación del sistema? 5

➤ ¿Ha instalado el usuario un interruptor principal de desconexión? 6.4

➤ ¿Cumple el suministro eléctrico las especificaciones citadas en laplaca de identificación?

2.1

➤ ¿Son el conductor del cable y los fusibles eléctricos del calibre y deltipo adecuados?

2.14

➤ ¿Se ha ajustado el interruptor de protección por sobrecarga del mo‐tor de acuerdo al voltaje del suministro eléctrico?

7.4

➤ ¿Se ha ajustado el interruptor de protección por sobrecarga del mo‐tor del ventilador de acuerdo al voltaje del suministro eléctrico?

7.5

➤ ¿Ha verificado el ajuste de todas las conexiones eléctricas?➤ (Es preciso volver a revisar el equipo después de 50 horas operati‐

vas).

➤ ¿Se instaló la válvula de corte a la salida del aire comprimido? 6.3

➤ ¿Se ha conectado el sistema de aire a través de una manguera o deun compensador axial?

6.3

➤ ¿Hay suficiente aceite refrigerante en el tanque separador?(indicador del nivel de aceite fuera del área roja)

10.13

➤ ¿Hay suficiente aceite refrigerante en la unidad compresora? 7.6

➤ ¿Está el equipo anclado firmemente al piso?(opción H1)

6.5.1

7 Arranque Inicial7.3 Verificación de la Instalación y las Condiciones Operativas

44Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 55: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Por verificar Vea elcapítulo

¿Confirmado?

➤ ¿Está asegurado el suministro de agua refrigerante?(opción K2)

6.5.2

➤ ¿Están todas la puertas de acceso cerradas y los paneles removi‐bles puestos y asegurados en su lugar?

Tab. 41 Lista de verificación sobre instalación y condiciones operativas.

7.4 Configuración del térmico de protección del motorEl diagrama eléctrico 13.4 muestra la ubicación del interruptor térmico de protección.Con arranque estrella-triángulo, la corriente de fase se alimenta a través del disyuntor de protecciónde sobrecorriente. La corriente de fase es 0.58 veces la corriente nominal del motor.Para impedir que la fluctuación del voltaje, la alta temperatura o la tolerancia de los componentes lodetonen, el disyuntor de protección de sobrecarga se puede configurar por encima de la corrientede fase aritmética.➤ Verificación del ajuste de apagado del térmico de protección del motor

¿El interruptor térmico de protección por sobrecarga apaga el equipo pese a estar ajustadocorrectamente?➤ Solicite asistencia técnica a KAESER.

7.5 Ajuste del interruptor de protección por sobrecarga del motorEn el diagrama eléctrico del capítulo 13.4 se dan los valores establecidos para el interruptor deprotección de sobrecarga del motor.En el arranque directo, la corriente del motor del ventilador se alimenta a través del interruptor deltérmico de protección (por sobrecarga) del motor del equipo.

Para impedir que la fluctuación del voltaje, la alta temperatura o la tolerancia de los compo‐nentes lo detonen, el interruptor de protección de sobrecarga del motor se puede configurarpor encima de la corriente nominal del motor.

➤ Verifique el ajuste del interruptor de protección por sobrecarga del motor.

¿El interruptor de protección de sobrecarga apaga el equipo a pesar de estar correctamenteconfigurado?➤ Solicite asistencia técnica a KAESER.

7.6 Llenado de aceite refrigerante dentro de la unidad compresoraSe debe llenar la unidad compresora con aceite refrigerante antes del arranque inicial y después deque haya estado fuera de servicio por más de 3 meses. Con el fin de evitar que el aceite refrigeranteexceda el nivel permitido, drene la cantidad requerida del tanque separador de aceite despresuriza‐do.El capítulo 10.16 información detallada acera de la forma de drenar el aceite refrigerante del tanqueseparador de aceite.

7 Arranque Inicial7.4 Configuración del térmico de protección del motor

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 45

Page 56: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Material 1 quart El aceite refrigerante del tanque separador

Prerrequisito El dispositivo de desconexión eléctrica está desconectado,el dispositivo está bloqueado,se ha verificado que el equipo está desenergizado.El equipo está completamente venteado, el manómetro del tanque separador de aceite indica 0 psigde presión.

Fig. 15 Puerto de llenado de aceite en la válvula de admisión1 Retire el tapón roscado2 Válvula de admisión

1. Desenrosque el tapón de llenado de la válvula de admisión.2. Vierta la cantidad estipulada de aceite dentro del la unidad compresora y ponga el tapón en su

lugar.

Fig. 16 Acople1 Cabezote (bloque compresor)2 Acople

3 Cubierta4 Flecha que indica el sentido de giro

1. Retire la rejilla de seguridad 3 .2. Haga girar la unidad compresora 4 girando el acople 1 manualmente en la dirección que indica

la flecha 2 .3. Coloque de nuevo la rejilla de seguridad en su lugar 3 .

7.7 Verificación del sentido de giroEl motor del equipo está diseñado para girar en sentido horario.Idealmente, el sentido de rotación de fase se debe medir con un medidor de secuencia de fase.Otra forma de hacerlo es arrancando el motor muy brevemente y notar el sentido de rotación de losventiladores del motor.

7 Arranque Inicial7.7 Verificación del sentido de giro

46Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 57: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

1. Use un medidor de secuencia de fase para verificar el sentido de rotación de la fase.2. Si está girando erróneamente, invierta las fases eléctricas L1 y L2.

¿No tiene un medidor de secuencia de fase?➤ Encienda el equipo y apáguelo otra vez en el instante en el que el motor de accionamiento

empiece a girar.➤ Compare el sentido de giro del motor con las flechas impresas en el motor y la carcasa de

la unidad compresora.➤ Si está girando erróneamente, invierta las fases eléctricas L1 y L2.

7.8 Arranque inicial del equipo por primera vezPrerrequisito Nadie está trabajando en el equipo,

todas las puertas de acceso estén cerradas,todos los paneles están debidamente colocados y asegurados,

1. Abra la válvula de corte de la red de aire comprimido.2. Encienda el interruptor principal de desconexión.

Después de que el controlador haya realizado la auto-prueba, el led verde "Encendido CON" seenciende.

3. Según lo requiera.Cambie el lenguaje de la pantalla como se describe en el capítulo7.10.

4. Oprima la tecla «CARGA / VACÍO» .El led verdeVACÍO se enciende.

5. Oprima la tecla «CON» .El led verdeled "Equipo encendido (CON)" se enciende y el equipo opera en VACÍO. Esto haceque el aceite refrigerante se distribuya por todo el sistema.

6. Después de dejar el equipo operar en VACÍO por 1 minuto por lo menos:Oprima la tecla «CARGA / VACÍO».El equipo entra a operar en CARGA y entrega aire comprimido.

➤ Observe el equipo durante las primeras horas operativas para asegurarse de su correctofuncionamiento.

➤ Después de las primeras 50 horas de operación, se debe revisar todas las conexioneseléctricas tipo tornillo y ajustarlas si es necesario.

7.9 Ajuste de la Presión de ConmutaciónLa presión de conmutación p1 se configura en fábrica en el valor más alto posible.Es necesario ajustarla según las condiciones particulares de operación.

7 Arranque Inicial7.8 Arranque inicial del equipo por primera vez

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 47

Page 58: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

No ajuste la presión máxima de conmutación del equipo por encima de la presión máxima detrabajo del sistema de aire comprimido.El equipo no puede cambiar el modo de operación más de dos veces por minuto entreCARGA y VACÍO.Para reducir la frecuencia de conmutación:➤ Aumente la diferencia entre la presión mínima de conexión y la presión máxima de corte.➤ Instale un tanque de almacenamiento más grande enseguida del equipo para aumentar la

reserva de aire.

➤ Ajuste la presión de conmutación tal como lo describe el SIGMA CONTROL bajo el título "ins‐trucciones operativas".

7.10 Cambio del idioma de la pantallaEl controlador puede enseñar mensajes de texto en diversos idiomas: El idioma que aparece enpantalla se puede cambiar primero durante el arranque inicial.Una etiqueta explica cómo se realiza este cambio con la ayuda de los íconos.

Fig. 17 Etiqueta: Cambio del idioma de la pantalla1 Si se requiere:

Desbloquee el botón de PARO DE EMER‐GENCIA

2 Si se requiere:Acepte el mensaje de alarma.

3 Oprima la tecla «escape (salir)»durante 5segundos para cambiar el menú principal.

4 Oprima la tecla «Flecha ARRIBA»8 veces.

5 Oprima la tecla «Enter» para ingresar laelección.

6 Oprima la tecla «Flecha ARRIBA» o «FlechaABAJO» tan frecuentemente como sea ne‐cesario hasta señalar el idioma requerido.

7 Oprima la tecla «enter » para elegir el idio‐ma.

8 Oprima la tecla «escape (salir)» durante 5segundos para cambiar el menú principal.

➤ Cambie el idioma de la pantalla en el SIGMA CONTROL según lo requiera.

7 Arranque Inicial7.10 Cambio del idioma de la pantalla

48Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 59: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

8 Operación8.1 Encendido y Apagado del Equipo

Encienda siempre el equipo con la tecla «ON» y apáguelo con la tecla «OFF».El usuario se encarga de instalar el interruptor principal de desconexión.

Fig. 18 Encendido y apagado del equipo1 LED Equipo CON (verde)2 Tecla de energizado «ON»

3 Tecla de desconexión «OFF»8 LED Controlador ON (verde)

8.1.1 Encendido

Prerrequisito Nadie está trabajando en el equipo,todos los paneles y las puertas de acceso estén cerrados y asegurados.

1. Encienda el interruptor principal de desconexión.Después de que el controlador haya realizado la auto-prueba, el led verde equipo energizado seenciende.

2. Oprima la tecla de encendido «CON».El LED verde Equipo encendido se enciende.

En caso de interrumpirse el flujo eléctrico, el equipo no está impedido para rearrancar auto‐máticamente.Puede rearrancar automáticamente tan pronto como se reestablezca el fluido eléctrico.

Resultado El motor del compresor arranca tan pronto la presión de la red desciende por debajo de la presiónde corte programada.

8.1.2 Apagado

1. Oprima el botón «CARGA/VACÍO».El equipo cambia su modo de operación a VACÍO y el LED VACÍO se enciende.

2. Después de dejar el equipo operar en VACÍO por lo menos 20 segundos:Oprima la tecla «APAGADO».El led Equipo CON se apaga.El equipo está listo para operar. Puede encender el equipo nuevamente.

8 Operación8.1 Encendido y Apagado del Equipo

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 49

Page 60: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

3. Apague y bloqueé el interruptor principal de desconexión.El equipo se apaga y se desconecta de la fuente eléctrica. El led Controlador CON se apaga.

8.2 Proceso de Apagado y Reencendido en Caso de EmergenciaEl botón de PARO DE EMERGENCIA se encuentra debajo del panel de control.

Fig. 19 Apagado en caso de emergencia9 Botón de PARO DE EMERGENCIA

Apagado

➤ Oprima el botón de PARO DE EMERGENCIA.El botón permanece bloqueado.El compresor se ventea y el equipo queda inhabilitado para rearrancar.

Encendido

Prerrequisito La avería ha sido rectificada

1. Desbloqueé el botón de PARO DE EMERGENCIA, girándolo en la dirección que indica la flecha.2. Oprima la tecla reset para aceptar cualquier mensaje de alarma.

Ahora el equipo puede ser rearrancado nuevamente.

8.3 Encendido y apagado desde un centro de control remotoPrerrequisito Existe un vínculo con el centro de control remoto.

8 Operación8.2 Proceso de Apagado y Reencendido en Caso de Emergencia

50Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 61: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 20 Encendido y apagado desde un centro de control remoto1 tecla de «control remoto »2 LED Control remoto

1. Ponga a la vista un aviso que informe acerca de la operación remota del equipo.

Control remoto: ¡Cuidado! El equipo puede arrancar intempestivamente.➤ Asegúrese de que el interruptor de desconexión eléctrica esté apagado antes de iniciar cual‐

quier labor en el equipo.

Tab. 42 Identificación del equipo

2. Póngale una etiqueta al dispositivo de arranque en el centro de control remoto como se indica acontinuación:

Control remoto: ¡Cuidado! El equipo puede arrancar intempestivamente.➤ Antes del arranque, asegúrese de que nadie esté trabajando en el equipo para operarlo de

forma segura.

Tab. 43 Identificación del control remoto

3. Oprima la tecla de «control remoto».El led control remoto se enciende. El equipo puede ser operado remotamente.

8.4 Encendido y apagado mediante el relojPrerrequisito El reloj está programado.

8 Operación8.4 Encendido y apagado mediante el reloj

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 51

Page 62: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 21 Encendido y apagado mediante el reloj1 Tecla de«Reloj»2 LEDReloj

1. Ponga a la vista un aviso de advertencia, indicando que el reloj controla la operación del equipo.

control-reloj: ¡Cuidado! El equipo puede arrancar intempestivamente.➤ Asegúrese de que el interruptor de desconexión eléctrica esté apagado antes de iniciar cual‐

quier labor en el equipo.

Tab. 44 Identificación del equipo

2. Oprima la tecla «reloj».El led reloj se enciende. El reloj enciende y apaga el equipo.

8.5 Aceptación de mensajes de alarma y mantenimientoLos mensajes se muestran a partir del principio de "nuevo valor":■ Mensaje recibido: El led alumbra intermitentemente■ Mensaje confirmado: el led se enciende■ El mensaje desaparece: el led se apaga

o

■ Mensaje recibido: El led alumbra intermitentemente■ El mensaje desaparece: El led alumbra intermitentemente■ Mensaje reajustado/reseteado: el led se apaga

8 Operación8.5 Aceptación de mensajes de alarma y mantenimiento

52Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 63: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 22 Mensajes de aceptación10 Mantenimiento LED (amarillo)11 Alarma LED (rojo)12 Tecla de «Aceptación» (reconoc.)

Mensaje de alarma

Una alarma apaga el equipo automáticamente. La luz roja de la Alarma titila.En la línea inferior de la pantalla aparece la avería que en efecto activó la alarma.

Prerrequisito La avería ha sido rectificada

➤ Acepte los mensajes oprimiendo la tecla «aceptar».el led de la alarma se apaga.El equipo ahora está listo para operar.

Si el equipo ha sido apagado con el botón «PARADA DE EMERGENCIA»:➤ Desbloquee el botón «PARADA DE EMERGENCIA» (gírelo en dirección de la flecha) antes

de aceptar el mensaje de alarma.

Información adicional En el capítulo 9.2 se ofrece una lista de los mensajes de alarma que se pueden presentar durantela operación.

Mensaje de mantenimiento

Si la labor de mantenimiento debe realizarse o si el mensaje de alerta se visualiza antes de unaalarma, el led amarillo de mantenimiento titila.En la última línea de la pantalla aparece el mensaje de mantenimiento.

Prerrequisito Se elimina el peligro que origina la alarma.El mantenimiento de ha realizado.

➤ Acepte los mensajes oprimiendo la tecla «aceptar».El led de mantenimiento se apaga.

Información adicional En el capítulo 9.3 se ofrece una lista de los mensajes de mantenimiento que se pueden presentardurante la operación.

8 Operación8.5 Aceptación de mensajes de alarma y mantenimiento

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 53

Page 64: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.1 Información Básica

Las siguientes tablas le dan una idea acerca de las causas que ocasionan averías.

Existen tres tipos de averías:■ Alarma: el led rojo se enciende - vea el capítulo9.2.■ Advertencia: el led amarillo se enciende - vea el capítulo9.3.■ Otras averías: sin indicador - vea el capítulo9.4.

Los mensajes válidos para su equipo dependen de la configuración del mismo y del controlador.1. No intente tomar medidas diferentes a las sugeridas en el manual para resolver las averías.2. En todos los demás casos:

haga rectificar la avería por un representante de servicio KAESERautorizado.

9.2 Mensajes de alarma (equipo detenido)Mensaje Posible causa Soluciónprot.válv.seg. ⇞ Se ha excedido la presión de activación

en la válvula de alivio de presión del tan‐que separador.

Cambie el cartucho separador de acei‐te.Abra la válvula de corte en la línea deventeo.

rot.del hilo AI1rot.del hilo AI2

Circuito abierto en entrada análoga.Corto circuito a tierra.

Revise la línea y las conexiones.

cortcir. AI1cortcir. AI2

Corto circuito en la conexión entre elsensor con la entrada análoga.

Revise la línea y las conexiones.

AI3/AI4 error Corto de conexión entre la entrada aná‐loga y el sensor.Corto circuito a tierra.

Revise la línea y las conexiones.

rot.del hilo AI5rot.del hilo AI6

Circuito abierto en entrada análoga.Corto circuito a tierra.

Revise la línea y las conexiones.

cortcir. AI5cortcir. AI6

Corto circuito en la conexión entre elsensor y la entrada análoga.

Revise la línea y las conexiones.

AI7/AI8 error Corto de conexión entre la entrada aná‐loga y el sensor.Corto circuito a tierra.

Revise la línea y las conexiones.

modelo Modelo del compresor incierto Llame al Departamento de ServicioKAESER.

SAC T⇞ Temperatura final de compresión/pa‐quete (TFC) demasiado alta.

Verifique el nivel del aceite refrigeran‐te.Limpie el enfriador.Revise el motor del ventilador.

SAC T⇟ Temperatura final de compresión/pa‐quete (TFC) demasiado baja.

Llame al Departamento de ServicioKAESER.

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.1 Información Básica

54Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 65: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Mensaje Posible causa SoluciónDO0.6/DO0.7 I⇞ Corto circuito en la línea entre la salida

digital y el consumidor.Revise la línea y las conexiones.

DO1.6/DO1.7 I⇞ Corto circuito en la línea entre la salidadigital y el consumidor.

Revise la línea y las conexiones.

sentido de giro El motor de accionamiento está girandoen sentido contrario.

Intercambie las líneas de fase L1 y L2.

error: RS485-USS Avería en la transferencia de datos conel protocolo USS (RS485) entre elSIGMA CONTROL y el convertidor defrecuencia.

Cable entre el SIGMA CONTROL y elconvertidor de frecuencia.Revise el blindaje del cable.

mensaje ext. 0mensaje ext. 1mensaje ext. 2mensaje ext. 3mensaje ext. 4mensaje ext. 5

Especific. cliente:componente conectado reporta unaavería

Repare la avería en el componente co‐nectado.

FC Falla en el convertidor de frecuencia. Llame al Departamento de ServicioKAESER.

contrapres. run Correas de accionamiento o acople da‐ñados.

Correas de accionamiento:Cambie correas de accionamiento.Acople:Llame al Departamento de ServicioKAESER.

contrapres. stop Contrapresión en el tanque separadorde aceite por falta de venteo.

Revise la línea de venteo.

cél. alta tens. Falla en el compartimiento de alta ten‐sión.

Llame al Departamento de ServicioKAESER.

ning.aum.d.pres. El equipo no produce aire comprimido.La presión de trabajo no sobrepasa los3.5 bar dentro del periodo preestableci‐do

Verifique que el equipo no presente fu‐gas.Revise acople / correas en VLlame al Departamento de ServicioKAESER.

compr. T ⇟ Válvula termostática dañada Llame al Departamento de ServicioKAESER.

purga condens. Daño en el drenaje de condensado. Secador refrigerativo: revise el drenajede condensado.

SF purga condens Secador refrigerativo:Daño en el drenaje de condensado.

Secador refrigerativoRevise el drenaje de condensado.

SF p⇞ Secador refrigerativo:presión en el circuito refrigerativo dema‐siado alta.Se saltó el interruptor de presión de se‐guridad.

Limpie el condensador refrigerativo.Revise el motor del ventilador.Mantenga las condiciones operativas.

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.2 Mensajes de alarma (equipo detenido)

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 55

Page 66: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Mensaje Posible causa SoluciónSF p⇟ Secador refrigerativo:

pérdida de refrigerante; presión en el cir‐cuito refrigerativo demasiado baja. Sesaltó el interruptor de presión de admi‐sión.

Llame al Departamento de ServicioKAESER.

SF T⇟ Secador refrigerativo:temperatura del aire comprimido dema‐siado baja.

Llame al Departamento de ServicioKAESER.

escasez agua RA Presión del agua refrigerante demasia‐do baja.

Revise el suministro del agua refrige‐rante.Detención de agua refrigerante en laválvula:Revise si está abierta/cerrada.

RA T – –

ventilador M2 I⇞ Motor del primer ventilador apagado porsobrecarga.

Indague por qué se apagó.Reprograme el térmico de protección.Llame al Departamento de ServicioKAESER.

ventilador M3 I⇞ Motor del segundo ventilador apagadopor sobrecarga.

Indague por qué se apagó.Reprograme el térmico de protección.Llame al Departamento de ServicioKAESER.

ventilador M4 I⇞ Motor del tercer ventilador apagado porsobrecarga.

Indague por qué se apagó.Reprograme el térmico de protección.Llame al Departamento de ServicioKAESER.

ventilador M7 I⇞ Motor del ventilador del tablero eléctricoapagado por sobrecarga.

Indague por qué se apagó.Llame al Departamento de ServicioKAESER.

cojinetes mot. Rodamientos del motor de acciona‐miento sobrecalentados.

Reengrase los rodamientos del motor.Llame al Departamento de ServicioKAESER.

motor I⇞ Motor de accionamiento del compresorapagado por sobrecarga.

Indague por qué se apagó.Cambie el cartucho separador de acei‐te.Llame al Departamento de ServicioKAESER.

motor T⇞ Motor de accionamiento del compresorsobrecalentado.

Limpie el motor.Mantenga las condiciones ambienta‐les dentro de los límites especificados.

contact.red des? Contactor de la línea principal no des‐ciende.

Revise el contactor y las conexionesde la línea principal.

contact.red con? Contactor de la línea principal no arran‐ca.

Revise el contactor y las conexionesde la línea principal.

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.2 Mensajes de alarma (equipo detenido)

56Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 67: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Mensaje Posible causa Solucióntensión red ⇟ Segunda falla en suministro eléctrico. Verifique el voltaje de suministro eléc‐

trico.Revise el interruptor de seguridad dela puerta.

monitor red Falla en suministro principal de suminis‐tro eléctrico.

Haga revisar el suministro eléctricoprincipal.

par.emergencia Botón de PARO DE EMERGENCIAoprimido.

Gire el botón para desbloquearlo.

DSA dp⇞ Cartucho separador de aceite obstruido. Cambie el cartucho separador de acei‐te.

DSA T⇞ Temperatura máxima excedida a la sa‐lida del tanque separador de aceite.

Revise la línea del térmico de protec‐ción.

aceite p⇟ El equipo no puede conmutar aCARGA hasta que la presión mínima deaceite no sea alcanzada.

Revise el circuito del aceite.Revise el presóstato, la línea de aire yla conexión.

p-interruptor Especificac. cliente:sin detalles disponibles.

pRV ⇞ Se ha excedido la presión de activaciónen la válvula de alivio de presión del tan‐que separador.

Cambie la válvula de alivio de presión.

cont.ac.resid. ⇞ Se ha excedido el límite de aceite paragenerar aire puro.

Cambie el cartucho separador de acei‐te.

Sigma Control T⇞ Se ha excedido la máxima temperaturapermitida de la carcasa delSIGMA CONTROL.

Mantenga las condiciones ambienta‐les dentro de los límites especificados.Tablero eléctrico:Revise los mantos filtrantes y el venti‐lador.

UAS Falla en el equipo del arranque suave. Llame al Departamento de ServicioKAESER.

start T⇟ Temperatura final de compresión (TFC)demasiado baja.Temperatura ambiente <+37°F

Mantenga las condiciones ambienta‐les dentro de los límites especificados.

T-interruptor Especificac. cliente:sin detalles disponibles.

TFC dT/dt ⇞ La tasa de aumento de la temperaturafinal de compresión (TFC) es demasia‐do rápida.

Verifique el nivel del aceite refrigeran‐te.Llame al Departamento de ServicioKAESER.

TFC ⇞ Máxima temperatura final de compre‐sión (TFC) excedida.

Mantenga las condiciones ambienta‐les dentro de los límites especificados.Limpie el enfriador.Verifique el nivel del aceite refrigeran‐te.

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.2 Mensajes de alarma (equipo detenido)

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 57

Page 68: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Mensaje Posible causa Soluciónpuertas abiertas Puerta abierta / panel con cerradura re‐

movido mientras el equipo está operan‐do.

Ponga y asegure la puerta y los pane‐les en su lugar.

Tab. 45 Mensajes de alarma y procedimiento a seguir

9.3 Mensajes de mantenimiento (LED amarillo encendido)Mensaje Posible causa Soluciónprot.válv.seg. ↑ Pronto se alcanzará la pre‐

sión de activación de laválvula de alivio de pre‐sión.

Cambie el cartucho separador de aceite.Abra la válvula de corte en la línea de venteo.

avería Bus La conexión bus de la in‐terfaz Profibus DP se inte‐rrumpió.

Revise la conexión aérea del bus y conéctela.

SAC T↑ Temperatura final de com‐presión demasiado alta.

Limpie el enfriador.Verifique el nivel del aceite refrigerante.

SAC T↓ La temperatura final decompresión/paquete(TFC) es demasiado baja.

Llame al Departamento de Servicio KAESER.

prueba DO La función de prueba 'sali‐das del controlador' estáactivada.

Detenga el modo 'salida del controlador'.

bloqueo conex. Encendido y apagado ma‐nual demasiado frecuente.

No exceda el número máximo de conmutaciones delmotor por hora cuando encienda y apague manual‐mente el equipo.

equip. eléc. h⇞ Expiró el intervalo de man‐tenimiento para revisar elcableado y el equipo eléc‐trico.

Realice la revisión y reprograme el contador de in‐tervalo de mantenimiento.

error: FEPROM Error interno en la memo‐ria del controlador.

Llame al Departamento de Servicio KAESER.

error: RAM Falla interna en memoriaRAM.

Llame al Departamento de Servicio KAESER.

error: RS485-PP Configuración errónea oerror de transmisión.

Revise las conexiones de enlace/interfase entre losdos controladores.Revise el calibre y la longitud máximos del cable.1 amo y 1 esclavo configurados.

error: SMS El SMS no se puede en‐viar.

Llame al Departamento de Servicio KAESER.

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.3 Mensajes de mantenimiento (LED amarillo encendido)

58Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 69: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Mensaje Posible causa Soluciónmensaje ext. 0mensaje ext. 1mensaje ext. 2mensaje ext. 3mensaje ext. 4mensaje ext. 5

Especific. cliente:El componente conectadoinicia un mensaje de servi‐cio.

Realice el mantenimiento en el componente conec‐tado.

FC AI1 fault Equipo SFC:Daño en la EA1 del sensorde presión de la red.

Llame al Departamento de Servicio KAESER.

FC MM Service Equipo SFC:Modo servicio del conver‐tidor de frecuencia.

Desactive el modo de servicio tan pronto como ter‐mine de configurar el convertidor de frecuencia.

FC red. Equipo SFC:Falla en el suministro eléc‐trico del convertidor de fre‐cuencia.

Revise el suministro de energía eléctrica.

mantenim.anual El último mantenimientose realizó hace un año.

Realice el mantenimiento necesario y reprograme elcontador de intervalo de mantenimiento correspon‐diente.

ning.aum.d.pres. El compresor no puedeelevar la presión de traba‐jo.

Verifique que no haya fugas de aire.Verifique que la presión interna dada en el menú<datos análogos> coincida con la lectura del manó‐metro del tanque separador de aceite.

compr. T ↓ La temperatura final decompresión (TFC) no al‐canzó el valor mínimo den‐tro del tiempo especifica‐do.

Llame al Departamento de Servicio KAESER.

purga condens. Daño en el drenaje de con‐densado.

Revise el drenaje de condensado y la línea de dre‐nado.

SF purga condens Secador refrigerativo:Daño en el drenaje de con‐densado.

Revise el drenaje de condensado.

SF p↑ Secador refrigerativo:presión en el circuito refri‐gerativo demasiado alta.Se saltó el interruptor depresión de seguridad.

Limpie el condensador refrigerativo.Revise el motor del ventilador.Mantenga las condiciones operativas.

SF p↓ Secador refrigerativo:pérdida de refrigerante;presión en el circuito refri‐gerativo demasiado baja.Se saltó el interruptor depresión de admisión.

Llame al Departamento de Servicio KAESER.

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.3 Mensajes de mantenimiento (LED amarillo encendido)

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 59

Page 70: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Mensaje Posible causa SoluciónSF T↑ Secador refrigerativo:

Temperatura final de com‐presión demasiado alta.

Mantenga las condiciones operativas.Limpie el condensador refrigerativo.Limpie el enfriador.Instale un extractor de aire.

SF T↓ Secador refrigerativo:temperatura del aire com‐primido demasiado baja.

Llame al Departamento de Servicio KAESER.

lubric. cojin.h⇞ Expiró el intervalo de man‐tenimiento para reengra‐sar los rodamientos.

Reengrase los rodamientos del motor.

cojinete mot. h⇞ Expiró el intervalo de man‐tenimiento para revisar losrodamientos del motor deaccionamiento.

Haga revisar los rodamientos del motor por un téc‐nico de servicio autorizado de KAESER.

señal carg.ext.? Señal de carga externa in‐cierta:Se excedió la presión altade corte.El control externo de cargano ha cambiado a vacío.

Verifique la configuración del controlador externo.Tenga en cuenta la caída de presión en los filtros yel secador.

cojin.ventil. h⇞ Expiró el intervalo de man‐tenimiento para revisar losrodamientos del motor delventilador.

Haga revisar los rodamientos del motor por un téc‐nico de servicio autorizado de KAESER.

filtro aire dp↑ Filtro de aire obstruido. Realice el mantenimiento del filtro

filtro aire dp⇡ Filtro de aire obstruido. Realice el mantenimiento del filtro de aire

filtro aire h⇞ Expiró el intervalo de man‐tenimiento para revisar elfiltro de aire.

Revise el filtro de aire.

problema módem El SIGMACONTROL noreconoce el módem.

Revise la conexión entre el SIGMA CONTROL y elmódem.

cojinetes mot. Daño en rodamientos delmotor.

Llame al Departamento de Servicio KAESER.

motor T↑ Motor de accionamientosobrecalentado.

Limpie el motor.Mantenga las condiciones ambientales dentro de loslímites especificados.

arranqs.mot./d ⇞ El motor excedió el núme‐ro permitido de arranquesen las últimas 24horas.

Prolongue el periodo de vacío.Instale un tanque de almacenamiento de mayor ca‐pacidad.Use tubería de mayor diámetro entre el compresory el tanque de almacenamiento.

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.3 Mensajes de mantenimiento (LED amarillo encendido)

60Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 71: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Mensaje Posible causa Soluciónarranqs.mot./h ⇞ El motor excedió el núme‐

ro permitido de arranquesen los últimos 60 minutos.

Prolongue el periodo de vacío.Instale un tanque de almacenamiento de mayor ca‐pacidad.Use tubería de mayor diámetro entre el compresory el tanque de almacenamiento.

pres. red ↑ La presión de la red estápor encima del valor "pres.red alta".

Verifique que no haya fugas de aire.Revise la configuración de alarma 'pres. sist. alta'.Verifique que el equipo conmute y entre a operar enCARGA.

pres. red ↓ La presión de la red hadescendido por debajo delnivel 'bajo' ajustado.Consumo de aire dema‐siado alto.

Verifique la demanda de aire.Revise el cable y las conexiones del sensor.Revise la configuración de alarma 'pres. sist. baja'.

tensión red ↓ 1. Falla en el suministroeléctrico:El equipo fue rearrancadoautomáticamente.

Revise el suministro de energía eléctrica.Revise el interruptor de seguridad de la puerta.

DSA dp↑ La caída de presión ha au‐mentado a la altura del car‐tucho separador de aceite.Cartucho separador deaceite obstruido.

Cambie el cartucho separador de aceite.

DSA h⇞ Expiró el intervalo paracambiar el cartucho sepa‐rador de aceite.

Cambie el cartucho separador de aceite.

filtro ac. dp↑ La caída de presión ha au‐mentado a la altura del fil‐tro de aceite.Filtro de aceite obstruido.

Cambie el filtro de aceite.

nivel aceite ↓ Nivel del aceite demasiadobajo.

Llene el tanque de aceite.

aceite T↓ Temperatura del aceitedemasiado baja.

Revise el termostato, la línea y la conexión.Revise el circuito del aceite.Aumente la temperatura del cuarto.

cambio d. ac. h⇞ Expiró el intervalo de ser‐vicio para cambiar el acei‐te.

Cambie el aceite refrigerante.

filtro ac. h⇞ Expiró el intervalo paracambiar el filtro de aceite.

Cambie el filtro de aceite.

p-interruptor Especificac. cliente:sin detalles disponibles.

batería tampón La batería de retención es‐tá casi descargada.

Cambie la betería.

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.3 Mensajes de mantenimiento (LED amarillo encendido)

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 61

Page 72: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Mensaje Posible causa Solucióncont.ac.resid. ↑ Pronto se alcanzará el lí‐

mite de contenido de acei‐te para aire puro.

Revise el tubo de barrido del cartucho separador deaceite.Revise el tamiz colector de impurezas del tubo debarrido.Revise los componentes de tratamiento de aire ins‐talados antes del punto de medición.

tensión correa Las correas están dema‐siado tensionadas.

Retensione las correas.

Con.corr.o ac.h⇞ Expiró el intervalo parainspeccionar la tensión /acople de las correas.

Realice una inspección visual.Retensione las correas.

Con.corr.o ac.h⇞ Expiró el intervalo paracambiar las correas/ elacople.

Correas de transmisión:Revise las correas de transmisión.Acople:Llame al Departamento de Servicio KAESER.

start T↓ La temperatura de la uni‐dad compresora es dema‐siado baja (<+37 °F).

Mantenga las condiciones ambientales dentro de loslímites especificados.

start T↓↓ La temperatura de la uni‐dad compresora es dema‐siado baja (<14 °F) paraque el equipo sea opera‐do.

Mantenga las condiciones ambientales dentro de loslímites especificados.

T-interruptor Especificac. cliente:sin detalles disponibles.

TRAP Interrupts Mensaje del sistema Llame al Departamento de Servicio KAESER.

insp. válvulas h⇞ Expiró el intervalo para re‐visar los rodamientos delmotor.

Llame al Departamento de Servicio KAESER.

TFC ↑ Máxima temperatura finalde compresión (TFC) casialcanzada.

Limpie el enfriador.Verifique el nivel del aceite refrigerante.Cambie el filtro de aceite.Asegúrese de ventilar bien el lugar.Mantenga la temperatura ambiente dentro de los lí‐mites recomendados.

puertas abiertas Las puertas se abrieroncon el equipo detenido.

Cierre las puertas de acceso.

Tab. 46 Mensajes de mantenimiento

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.3 Mensajes de mantenimiento (LED amarillo encendido)

62Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 73: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

9.4 Otras Averías:Avería Posible causa Solución

El equipo está encendido perono genera aire comprimido.

La válvula de admisión no abreo sólo abre parcialmente.

Póngase en contacto con un re‐presentante de servicioKAESERautorizado.

La válvula de venteo no cierra. Póngase en contacto con un re‐presentante de servicioKAESERautorizado.

Fugas en el sistema de presión. Revise la tubería y las conexio‐nes para descartar fugas, y ajús‐telas si están sueltas.

El consumo del aire es mayorque la capacidad del compresor.

Verifique que la red de aire com‐primido no presente fugas.Apague los equipos que consu‐men aire.

El acople de manguera o la man‐guera de mantenimiento siguenconectados al acople rápido deltanque separador de aceite.

Retire el acople o la manguerade mantenimiento.

El aceite refrigerante se sale porel filtro.

Nivel de aceite demasiado altoen el tanque separador.

Drene aceite hasta dejarlo en elnivel adecuado.

Válvula de admisión en mal es‐tado.

Póngase en contacto con un re‐presentante de servicioKAESERautorizado.

El compresor cambia entreCARGA y VACÍO más de dosveces por minuto.

Tanque de almacenamiento de‐masiado pequeño.

Instale un tanque de almacena‐miento de mayor tamaño.

Flujo de aire restringido en la redde aire comprimido.

Aumente el diámetro de la tube‐ría.Revise los elementos filtrantes.

La diferencia entre la presión mí‐nima de conexión y la presiónmáxima de corte es demasiadopequeña.

Revise el diferencial de conmu‐tación.

Fuga de aceite en el piso delcompresor.

El acople de manguera o la man‐guera de mantenimiento siguenconectados al acople rápido deltanque separador de aceite.

Retire el acople o la manguerade mantenimiento.

Fuga en el enfriador de aceite. Póngase en contacto con un re‐presentante de servicioKAESERautorizado.

Fugas en uniones/acoples. Dele apriete a uniones/acoples.Cambie los sellos.

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.4 Otras Averías:

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 63

Page 74: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Avería Posible causa Solución

Consumo de aire refrigerantedemasiado alto.

Se está usando aceite inade‐cuado.

Use ACEITE SIGMA refrigeran‐te.

Cartucho del separador de acei‐te roto.

Cambie el cartucho separadorde aceite.

Nivel de aceite demasiado altoen el tanque separador.

Drene aceite hasta dejarlo en elnivel adecuado.

Línea de retorno de aceite obs‐truida.

Revise el filtro de malla de la lí‐nea de retorno.

Tab. 47 Otras averías y medidas a seguir

9 Reconocimiento de Eventos y Reparación de Averías9.4 Otras Averías:

64Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 75: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

10 Mantenimiento10.1 Seguridad

Siga las siguientes instrucciones para realizar de forma segura el mantenimiento del equipo.Lea siempre las instrucciones de advertencia antes de realizar cualquier labor que revista peligro.

Instrucciones Básicas de Seguridad

1. Siga las instrucciones dadas en el capítulo 3 'Seguridad y Responsabilidad'.2. ¡Sólo el personal autorizado puede realizar las labores de mantenimiento!3. Antes de encender el equipo, verifique que:

■ nadie esté trabajando en el equipo,■ tanto las puertas como los paneles de acceso están cerrados y asegurados.

Labores en los componentes de conducción eléctrica

1. Las labores en los componentes de conducción eléctrica sólo pueden ser realizadas por elec‐tricistas autorizados.

2. Desconecte y bloquee el interruptor principal de desconexión y verifique que el equipo no estéenergizado.

3. Verifique que los contactos del relé del flotador no estén energizados.

Labores en los sistemas de presión

1. Cierre las válvulas de corte o aísle el equipo de la línea principal de aire para impedir el contraflujodel aire comprimido hacia el compresor.

2. Ventee por completo todas las cámaras y todos los componente presurizados.3. Con la ayuda de un manómetro manual, verifique que la presión de todos los acoples de man‐

guera del equipo sea de 0 psig.4. No abra ni desarme las válvulas.

Labores en el sistema de transmisión

1. Desconecte y bloquee el interruptor principal de desconexión y verifique que el equipo no estéenergizado.

2. No levante la cubierta mientras el equipo esté encendido.

Información adicional Las especificaciones del personal autorizado se encuentran en el capítulo 3.4.2.Las especificaciones sobre los peligros y la manera de evitarlos se encuentran en el capítulo 3.5.

10 Mantenimiento10.1 Seguridad

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 65

Page 76: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

10.2 Programa de Mantenimiento

10.2.1 Registro de las Labores de Mantenimiento

Los intervalos de mantenimiento dadas corresponden a recomendaciones que se ajustan a lascondiciones operativas típicas.➤ En condiciones adversas, realice las labores de mantenimiento en intervalos más cortos.

Algunos ejemplos de condiciones adversas son:■ La alta temperatura■ demasiado polvo■ alto número de cambios de carga■ Carga baja

➤ Ajuste los intervalos de mantenimiento obedeciendo a la instalación local y a las condicio‐nes operativas.

➤ Lleve un registro de todas las labores de servicio.Esto le permitirá comparar la frecuencia de cada labor de mantenimiento con las recomenda‐ciones que KAESER hace al respecto.

Información adicional Encuentre en el capítulo10.19 una lista de dichas recomendaciones.

10.2.2 Reajuste de los contadores de intervalo de mantenimiento

Dependiendo de los componentes instalados, los sensores y/o los contadores de intervalo de man‐tenimiento supervisan el estado operativo de la mayoría de los componentes. Las labores de man‐tenimiento necesarias están indicadas en el SIGMA CONTROL.Los contadores de intervalos de mantenimiento cuentan de forma regresiva las horas correspon‐dientes a la siguiente labor de mantenimiento.Reajuste el contador, cambiándolo al valor original luego de realizar la labor correspondiente.

Prerrequisito El mantenimiento realizado pormensaje de servicio reseteado yla contraseña de nivel 4 está activada.

1. Elija la entrada correspondiente del menú < mantenimiento >.2. Ajuste < reset: > a la s y confirme oprimiendo la tecla «Enter».

Información adicional Encuentre información detallada en las instrucciones operativas del SIGMA CONTROL.

10.2.3 Labores regulares de mantenimiento

En la siguiente tabla aparece la lista de labores de mantenimiento requeridas.

10 Mantenimiento10.2 Programa de Mantenimiento

66Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 77: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

➤ Tome nota de los mensajes del controlador de servicio' y realice las labores puntualmente, te‐niendo en cuenta las condiciones ambientales y operativas.

Intervalo Labor de mantenimiento Vea elcapítulo

Semanalmente Verifique el nivel de aceite refrigerante 10.13

Tablero eléctrico:revise el manto filtrante

10.4

Máx. a las 1.000 h Limpie el enfriador 10.5

Revise el manto filtrante del aire refrigerante 10.3

Máx. a las 3.000 h Cambie el manto filtrante de aire refrigerante 10.3

Tablero eléctrico:cambie el manto filtrante

10.4

Pantalla delSIGMA CONTROL

Cambie el elemento filtrante de aire 10.8

Mantenimiento de los rodamientos del motor 10.9

Revise el acople 10.10

Pantalla delSIGMA CONTROLPor lo menos cada año

Cambie el filtro de aceite 10.17

Pantalla delSIGMA CONTROLAl menos cada 3 años

Cambie el cartucho del separador de aceite 10.18

Variable (ver tabla 49) Cambie el aceite refrigerante 10.16

Anualmente Revise la válvula de alivio de presión 10.11

Haga revisar la función de apagado por sobrecalentamien‐to al agente de servicio KAESER.

10.12

Verifique que el enfriador no presente fugas 10.5

Mantenimiento del agua de enfriamiento (refrigerante) 10.6

Mantenimiento del sistema de recuperación térmica 10.7

Verifique el ajuste de todas las conexiones eléctricas –

h = horas de trabajo

Tab. 48 Labores regulares de mantenimiento

10.2.4 Intervalo de cambio del aceite refrigerante

El uso y las condiciones ambientales son criterios importantes que determinan el número y la fre‐cuencia de los intervalos de cambio.

Un agente de servicio KAESER autorizado le podrá ayudar a determinar los intervalos ade‐cuados y le suministrará información acerca de la posibilidad de realizar un análisis de aceite.

➤ Acate por favor las normas nacionales con respecto al uso de aceite refrigerante en compresoresde tornillo lubricado.

10 Mantenimiento10.2 Programa de Mantenimiento

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 67

Page 78: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

➤ Revise las condiciones operativas y ajuste los intervalos si es necesario.

LUBRICANTES SIGMA

DE KAESER Lubricante Descripción Máximo Intervalo Recomendado para Cambio

Primer cambio de acei‐te

Cambio posterior deaceite

M-460 Lubricante Semisintéti‐co ISO 46

2.000 Horas 3.000 Horas

S-460 Lubricante SintéticoISO 46

6.000 Horas 8.000 Horas

S-680 Lubricante SintéticoISO 68

6.000 Horas 8.000 Horas

FG-460 Aceite Sintético deGrado Alimenticio ISO

46

2.000 Horas 3.000 Horas

Tab. 49 Intervalos para cambio de aceite

10.2.5 Labores regulares de servicio

En la siguiente tabla aparece la lista de labores de servicio.➤ Sólo los agentes de servicio autorizados de KAESER deben realizar las labores de servicio.➤ Haga que las labores de servicio se realicen puntualmente teniendo en cuenta las condiciones

operativas y ambientales.

Intervalo Labor de servicio

Máx. a las 12.000 h Haga revisar las válvulas.

Máx. a las 12.000 hAl menos cada 3 años

Motor del ventilador:Haga revisar los rodamientos.

Máx. a las 36.000 hAl menos cada 6 años

Haga reemplazar las líneas de manguera.

Máx. a las 36.000 hAl menos cada 8 años

Motor de accionamiento:Haga revisar los rodamientos.

h = horas de trabajo

Tab. 50 Labores regulares de servicio

10.3 Opción K3Limpieza o Cambio del Manto Filtrante del EnfriadorLos mantos filtrantes ayudan a mantener limpio el enfriador. Si el manto filtrante está obstruido, elenfriamiento de los componentes pierde efectividad.

Material Agua tibia y detergente caseroRepuestos (requeridos)

Prerrequisito El equipo está apagado.

10 Mantenimiento10.3 Limpieza o Cambio del Manto Filtrante del Enfriador

68Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 79: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 23 Manto filtrante del aire refrigerante1 Manto filtrante del aire refrigerante2 Marco retenedor3 Sujetadores

Extracción

1. Gire los sujetadores 390° en sentido horario con ayuda de un destornillador.

2. Retire el marco 2 .

Limpieza

➤ Cambie el manto por uno nuevo después de la quinta limpieza / lavada.

➤ Sacuda el manto 1 o aspírelo para retirarle la suciedad adherida.Si es necesario, lave el manto con detergente casero y agua tibia (100° F aprox.), luego enjuá‐guelo perfectamente.

Reconexión

➤ Coloque el marco en su lugar y ajústelo con los sujetadores.Gire los tornillos de sujeción 90° en sentido horario con ayuda de un destornillador hasta queajusten.

10.4 Limpieza o Cambio de los Mantos Filtrantes del Tablero EléctricoLos mantos filtrantes protegen el tablero eléctrico de la suciedad. Si los mantos filtrantes están obs‐truidos, el enfriamiento de los componentes deja de ser efectivo. En tal caso, limpie o cambie losmantos filtrantes.

10 Mantenimiento10.4 Limpieza o Cambio de los Mantos Filtrantes del Tablero Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 69

Page 80: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Material Agua tibia y detergente caseroRepuestos (requeridos)

Prerrequisito El interruptor principal de desconexión eléctrica (aislante) está apagado,este interruptor está bloqueado en la posición de apagado,se ha verificado que el equipo está desenergizado.El equipo se ha aclimatado.

Fig. 24 Rejilla de ventilación del tablero eléctrico1 Rejilla de ventilación2 Manto filtrante

1. Retire cuidadosamente la rejilla de ventilación 1 y saque el manto filtrante 2 .2. Sacuda el manto o aspírelo para retirarle la suciedad adherida. Si es necesario, lave el manto

con agua tibia y detergente casero.3. Cambie el manto filtrante si no es posible lavarlo o si ha expirado el intervalo de cambio.4. Coloque el manto filtrante en el marco y asegúrelo en la rejilla de ventilación..

10.5 Opción K1Mantenimiento del EnfriadorLa limpieza regular del enfriador asegura un enfriamiento seguro del equipo y del aire comprimido.La frecuencia del mantenimiento depende básicamente de las condiciones operativas del sitio deinstalación.Una fuga en el enfriador puede causar pérdida de aceite y aire comprimido.

10 Mantenimiento10.5 Mantenimiento del Enfriador

70Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 81: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Material Cepillo y aspiradora.Tapabocas (si aplica)

Prerrequisito El interruptor principal de desconexión eléctrica está apagado.Este interruptor está bloqueado en la posición de apagadoSe ha verificado que el equipo está desenergizado.El equipo se ha aclimatado.

Fig. 25 Limpie el enfriador1 Enfriador2 Cepillo

Limpie el enfriador

No utilice objetos puntiagudos para limpiar el enfriador. Pueden dañar el equipo.Evite formar nubes de polvo.➤ Use un cepillo seco y una aspiradora para limpiar los enfriadores de aire y de aceite.

¿No es posible volver a limpiar adecuadamente los enfriadores de aire y de aceite?➤ La contaminación y la suciedad severas sólo deben ser removidas por un agente de ser‐

vicio KAESERautorizado.

Verifique que el enfriador no presente fugas

➤ ¿Observa fugas o goteo de aceite refrigerante?

¿Presenta fugas el enfriador?➤ Haga reparar de inmediato el enfriador dañado por un técnico de servicio KAESER auto‐

rizado.

10.6 Opción K2Mantenimiento del Sistema de Enfriamiento por Agua

La obstrucción del enfriador ocasiona sobrecalentamiento y daños al equipo.➤ Observe la temperatura final de compresión para detectar cualquier tendencia a la eleva‐

ción.

10 Mantenimiento10.6 Mantenimiento del Sistema de Enfriamiento por Agua

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 71

Page 82: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Revise el enfriador regularmente para descartar fugas y contaminación. La frecuencia de revisióndepende de las características del agua refrigerante.

Prerrequisito El interruptor principal de desconexión eléctrica está apagado.El interruptor de desconexión está bloqueado en la posición de apagado.Se ha verificado que el equipo está desenergizado.

Verificación de fugas

La presión en el circuito de aceite refrigerante es generalmente mayor a la del sistema de aguarefrigerante. Si se presenta alguna fuga, el aceite contaminará el agua refrigerante.1. Inspeccione el enfriador para descartar fugas.2. Haga revisar el enfriador por un técnico de servicio KAESER, al menos una vez al año a fin de

corregir fugas internas.

Limpieza

➤ Un técnico de servicio autorizado de KAESER debe limpiar el enfriador cuando la temperaturafinal de compresión se eleve 10 K por encima del promedio anual.

10.7 Opción W1/W2/W3Mantenimiento del sistema de recuperación térmicaLa acumulación de depósitos en el intercambiador de calor puede reducir enormemente su capacidadde transferencia térmica.Revise regularmente el intercambiador de calor para descartar contaminación y fugas. La frecuenciade esta revisión depende de las características del medio de transferencia térmica.➤ Haga revisar el sistema externo de recuperación térmica una vez al año por un técnico de servicio

de KAESER.

10.7.1 Opción W1Recuperación externa de calor

➤ Haga revisar el sistema externo de recuperación térmica una vez al año por un técnico de serviciode KAESER.

10.7.2 Opción W2/W3Recuperación térmica interna

La presión en el circuito de aceite refrigerante es generalmente mayor a la del sistema de recupe‐ración térmica. Si se presenta una fuga, el aceite circulará dentro del medio receptor de calor. Lacreciente pérdida de aceite refrigerante puede indicar una fuga en el intercambiador de calor.

Prerrequisito El interruptor principal de desconexión eléctrica está apagado,el dispositivo está bloqueado,se ha verificado que el equipo está desenergizado.

1. Inspeccione el intercambiador de calor en busca de posibles fugas.2. Pídale al Departamento de Servicio de KAESER que revise el intercambiador de calor en busca

de fugas internas y que lo limpie si está contaminado.

10 Mantenimiento10.7 Mantenimiento del sistema de recuperación térmica

72Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 83: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

10.8 Mantenimiento del Filtro de AireVerifique que todas las superficies sellantes coincidan entre sí. Un elemento filtrante de aireinadecuado puede permitir el ingreso de partículas contaminantes al sistema de presión y cau‐sar daños al equipo.No use líquidos para limpiar el elemento filtrante.

Material Pieza de cambio

Prerrequisito El interruptor principal de desconexión eléctrica está apagado.Este interruptor está bloqueado en la posición de apagadoSe ha verificado que el equipo está desenergizado.El equipo se ha aclimatado.

Fig. 26 Mantenimiento del filtro de aire1 Tuerca2 Elemento filtrante de aire

3 Cubierta4 Tuerca

Apertura de la carcasa del filtro de aire

1. Desenrosque las tuercas 4 y levante la cubierta 3 junto con el elemento filtrante de aire 2 .2. Desenrosque la tuerca 1 y retire el elemento filtrante.

Limpieza del elemento filtrante de aire mediante sacudidas

Cambie el elemento filtrante después de que lo haya limpiado 5 veces.➤ Sacuda el elemento, golpeándolo suavemente con la palma de la mano.

Limpieza del elemento con aire comprimido

➤ Use aire comprimido seco a menos de 70 psig para retirar la suciedad del elemento filtrante deaire de adentro hacia afuera..

Cierre la carcasa del filtro de aire

1. Limpie todas las piezas y las superficies sellantes.2. Inserte el cartucho del filtro de aire en la cubierta y asegúrelo con la tuerca 1 .3. Inserte la cubierta en el equipo y asegúrela con las tuercas 4 .

10 Mantenimiento10.8 Mantenimiento del Filtro de Aire

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 73

Page 84: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

4. Cierre todas las puertas de acceso y coloque los paneles en su lugar.5. Conecte el equipo y reprograme el contador de intervalo de mantenimiento.

10.9 Mantenimiento del MotorUse sólo grasa para alta temperatura EXXON UNIREX N3 para los rodamientos del motor. Lagarantía no cubre los daños que puedan sufrir los rodamientos a causa del uso de grasas deotro tipo u otras marcas.

Material Grasa para rodamientos EXXON UNIREX N3Paño de limpieza

ADVERTENCIA¡Cuidado! puede quemarse con los componentes calientes.➤ Vista guantes y prendas de manga larga.➤ Trabaje con precaución.

Motor de accionamiento

Los rodamientos del motor están provistos de boquillas de engrase.

Aplique la cantidad de grasa que figura en la placa de identificación del motor.

Prerrequisito Operación del motor

Fig. 27 Mantenimiento del motor de accionamiento1 Boquillas de engrase

1. Limpie la boquilla con un paño antes de aplicar la grasa2. Use una grasera para engrasar los dos rodamientos.3. Cierre todas las puertas de acceso, coloque y asegure todos los paneles removibles.4. Reprograme el contador de horas de mantenimiento

10 Mantenimiento10.9 Mantenimiento del Motor

74Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 85: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Motor del ventilador

Los motores de algunos ventiladores cuentan con boquillas para reengrasar los rodamientos. En laplaca de identificación de dichos motores, aparece la cantidad de grasa requerida para reengrasarlos rodamientos.Los rodamientos de los motores que carecen de boquillas de reengrase deben ser inspeccionadospor un técnico de servicio KAESER autorizado, durante el curso de una visita.

Prerrequisito Operación del motor

Fig. 28 Mantenimiento del motor del ventilador1 Boquillas de engrase

1. Limpie la boquilla con un paño antes de aplicar la grasa2. Use una grasera para engrasar los dos rodamientos.3. Cierre todas las puertas de acceso, coloque y asegure todos los paneles removibles.4. Reprograme el contador de horas de mantenimiento

Motor del ventilador

➤ Haga revisar los rodamientos del motor del ventilador por un técnico de servicio KAESER auto‐rizado, durante el curso de una visita.

10.10 Revisión del AcopleUn daño en el acople se reconoce por:■ el ruido al operar,■ las grietas en su superficie,■ cambio de color.

ADVERTENCIA¡El acople giratorio puede ocasionar lesiones!➤ Nunca encienda el equipo si la rejilla de seguridad del acople no está puesta en su lugar.

10 Mantenimiento10.10 Revisión del Acople

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 75

Opción K1

Opción K2

Page 86: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 29 Revisión del acople1 Rejilla de seguridad2 Acople

Verificación de ruidos e irregularidades

Prerrequisito El equipo está operando

➤ Verifique que el acople no opere de forma ruidosa o irregular.

Realice una inspección visual en busca de daños

Prerrequisito El interruptor principal de desconexión eléctrica está apagado.Este interruptor está bloqueado en la posición de apagadoSe ha verificado que el equipo está desenergizado.El equipo se ha aclimatado.

1. Quite los tornillos de seguridad y retire la rejilla de seguridad.2. Gire manualmente el acople y revíselo para verificar que no presente daños o cambio de color.3. Coloque la rejilla de seguridad en su lugar.4. Cierre todas las puertas de acceso y coloque los paneles en su lugar.

¿Presenta el acople grietas o cambios de color?➤ Haga cambiar el acople dañado por un técnico de servicio KAESERautorizado.

10.11 Revisión de la Válvula de Alivio/SeguridadPara revisar la válvula de seguridad/alivio, se debe elevar la presión de trabajo del equipo por encimade la presión de venteo de la válvula.

Durante la prueba no se contemplan variables de protección de alivio ni de supervisión de lapresión del sistema.➤ Siga las instrucciones detalladas en el manual de servicio SIGMA CONTROL .➤ Ponga a operar el equipo sólo con una válvula de alivio de seguridad de óptimo desempeño.

Prerrequisito El equipo está apagado.La contraseña de nivel 4 está activada.

10 Mantenimiento10.11 Revisión de la Válvula de Alivio/Seguridad

76Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 87: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

ADVERTENCIALa válvula de seguridad/alivio ventea la presión.Al momento de aliviar presión, la válvula de seguridad genera un ruido excesivo.¡El aceite puede ocasionar quemaduras graves!El aire comprimido o los componentes despedidos con fuerza pueden causar lesiones graves.➤ Cierre todas las puertas de acceso; coloque y asegure todos los paneles removibles en su lugar.➤ Use gafas de protección y tapa oídos.➤ Suspenda la revisión si la presión de trabajo sobrepasa en más del 10 % la presión de venteo

de la válvula.

1. Cierre la válvula de corte del 'usuario', ubicada entre el equipo y el sistema de aire comprimido.2. Lea la presión de venteo en la válvula de seguridad.

(la presión de alivio se encuentra por lo general en el extremo donde se identifica la pieza)3. Observe el indicador de presión en el SIGMA CONTROL y active la función de prueba.4. Detenga la operación de prueba tan pronto la válvula de seguridad/alivio o la presión de trabajo

sobrepasen en más del 10 % la presión de venteo programada.5. Si es necesario, ventee el equipo y cambie la válvula de seguridad/alivio por una nueva.6. Desactive la función de prueba.7. Abra la válvula de corte del 'cliente' entre el equipo y el sistema de aire comprimido.

10.12 Verificación del la Función de Apagado del Térmico de ProtecciónEl equipo se debe apagar si la temperatura final de compresión alcanza los 230° F.➤ Verifique la función de apagado de seguridad como se describe en el manual del

SIGMA CONTROL .

¿No se apagó el equipo?➤ Haga revisar la función de apagado del térmico de protección por un representante de

servicio KAESERautorizado.

10.13 Verificación del Nivel de AceiteEn compresores con convertidor de frecuencia (SFC) el indicador del nivel de aceite es precisoúnicamente cuando el equipo está operando a máxima velocidad o cerca de ella.Cuanto mayor velocidad, menor presión hay a la salida del aire comprimido. ElSIGMA CONTROL muestra este valor.

Prerrequisito El equipo ha estado operando por lo menos durante 5 minutos en CARGA.

10 Mantenimiento10.12 Verificación del la Función de Apagado del Térmico de Protección

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 77

Page 88: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 30 Verificación del nivel de aceite1 Nivel mínimo de aceite2 Nivel máximo de aceite3 Nivel óptimo

ADVERTENCIA¡Cuidado con las superficies calientes!➤ Vista prendas de manga larga y guantes de protección.

➤ Verifique el nivel de aceite mientras el equipo está operando.

Resultado Vierta aceite hasta llenar el tanque cuando el indicador señale el nivel mínimo.

10.14 Venteo del equipo (despresurización)Es necesario aislar el equipo de la red de aire comprimido y ventearlo por completo antes derealizar cualquier trabajo en el sistema de presión.

El circuito de aceite se ventea automáticamente tan pronto como se detiene el equipo.

El venteo se realiza en tres etapas:■ Aísle el compresor de la red de aire comprimido.■ Ventee el tanque separador de aceite.■ Ventee manualmente de enfriador de aire.

Material Encuentre debajo del tanque separador de aceite el acople de manguera, la válvula de corte y lamanguera de mantenimiento.

Prerrequisito El interruptor principal de desconexión eléctrica está apagadoEste interruptor está bloqueado en la posición de apagadoSe ha verificado que el equipo esté desenergizado

ADVERTENCIAAire comprimido!El aire comprimido y los dispositivos sometidos a presión pueden causar heridas graves o letalessi la energía contenida en el aire se libera intempestivamente o sin control alguno.➤ Ventee por completo todas las cámaras y todos los componente presurizados.

10 Mantenimiento10.14 Venteo del equipo (despresurización)

78Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 89: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 31 Venteo del equipo1 Acople de manguera (venteo del enfriador

de aire)2 Manómetro3 Acople de manguera (venteo del tanque se‐

parador de aceite)6 Adaptador/acople macho de manguera

7 Válvula de corteA Válvula de corte abiertaB Válvula de corte cerrada8 Manguera de mantenimiento

Aísle el equipo de la red de aire comprimido.

➤ Cierre la válvula de corte del 'usuario', ubicada entre el equipo y el sistema de aire comprimido.

Si no existe tal válvula de corte, debe despresurizar por completo la red de aire comprimido.

Ventee el tanque separador de aceite.

ADVERTENCIALa neblina de aceite que escapa es nociva para la salud.➤ No coloque la manguera de mantenimiento en dirección de nadie mientras ventea el equipo.➤ No inhale la neblina de aceite.

➤ Verifique que el manómetro del tanque separador de aceite indique 0 psig.

Después de ventear automáticamente la presión, ¿el manómetro no indica cero?➤ Asegúrese de que la válvula de corte esté cerrada o de que la red de aire comprimido se

ventee a la atmósfera.➤ Con la válvula de corte cerrada, inserte el acople macho de la manguera 6 dentro del acople

hembra de la manguera 3 .➤ Abra lentamente la válvula de corte 7 para liberar presión.➤ Retire el acople macho de la manguera. 6 y cierre la válvula de corte 7 .➤ Si el venteo manual no hizo que el manómetro del tanque separador de aceite indicara o

psig. Llame a un representante de KAESERautorizado.

10 Mantenimiento10.14 Venteo del equipo (despresurización)

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 79

Page 90: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Ventee manualmente de enfriador de aire.

Después de apagar el compresor y de ventear el tanque separador de aceite, todavía quedapresión en el equipo, proveniente de la red de aire comprimido, o en la sección que se encuentraentre la válvula de corte y la válvula cheque de presión mínima.

1. Con la válvula de corte cerrada, inserte el acople macho de la manguera 6 dentro del acoplehembra de la manguera 1 .

2. Abra lentamente la válvula de corte 7 para liberar presión.3. Retire el acople macho de la manguera. 6 y cierre la válvula de corte 7 .

10.15 Adición de Aceite RefrigeranteEs necesario aislar el equipo de la red de aire comprimido y ventearlo por completo antes derealizar cualquier trabajo en el sistema de presión.

Material Encuentre debajo del tanque separador de aceite el acople de manguera, la válvula de corte y lamanguera de mantenimiento.

Prerrequisito El interruptor principal de desconexión eléctrica está apagado.Este interruptor está bloqueado en la posición de apagadoSe ha verificado que el equipo esté desenergizado

Fig. 32 Adición de Aceite Refrigerante1 Acople de manguera (venteo del enfriador

de aire)2 Manómetro3 Acople de manguera (venteo del tanque se‐

parador de aceite)4 Orificio tapón de llenado de aceite5 Indicador del nivel de aceite refrigerante

6 Adaptador/acople macho de manguera7 Válvula de corteA Válvula de corte abiertaB Válvula de corte cerrada8 Manguera de mantenimiento

1. Ventee el equipo como se describe en 10.15.1.2. Llénelo con aceite refrigerante y realice una prueba de funcionamiento como se describe en

10.15.2.

10 Mantenimiento10.15 Adición de Aceite Refrigerante

80Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 91: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

10.15.1 Venteo del Equipo (despresurización)

El circuito de aceite se ventea automáticamente tan pronto como se detiene el equipo.

El venteo se realiza en tres etapas:■ Aísle el compresor de la red de aire comprimido.■ Ventee el tanque separador de aceite.■ Ventee manualmente de enfriador de aire.

ADVERTENCIAEl aire comprimidoEl aire comprimido y los dispositivos sometidos a presión pueden causar heridas graves o letalessi la energía contenida en el aire se libera intempestivamente o sin control alguno.➤ Ventee por completo todas las cámaras y todos los componente presurizados.

Aísle el equipo de la red de aire comprimido.

➤ Cierre la válvula de corte del 'usuario', ubicada entre el equipo y el sistema de aire comprimido.

Si no existe tal válvula de corte, debe despresurizar por completo la red de aire comprimido.

Ventee el tanque separador de aceite.

ADVERTENCIALa neblina de aceite que escapa es nociva para la salud.➤ No coloque la manguera de mantenimiento en dirección de nadie mientras ventea el equipo.➤ No inhale la neblina de aceite.

➤ Verifique que el manómetro del tanque separador de aceite indique 0 psig.

Después de ventear automáticamente la presión, ¿el manómetro no indica cero?➤ Asegúrese de que la válvula de corte esté cerrada o de que la red de aire comprimido se

ventee a la atmósfera.➤ Con la válvula de corte cerrada, inserte el acople macho de la manguera 6 dentro del acople

hembra de la manguera 3 .➤ Abra lentamente la válvula de corte 7 para liberar presión.➤ Retire el acople macho de la manguera. 6 y cierre la válvula de corte 7 .➤ si el venteo manual no hizo que el manómetro del tanque separador de aceite indicara o

psig. Llame a KAESERautorizado.

Ventee manualmente de enfriador de aire.

Después de apagar el compresor y de ventear el tanque separador de aceite, todavía quedapresión en el equipo, proveniente de la red de aire comprimido, o en la sección que se encuentraentre la válvula de corte y la válvula cheque de presión mínima.

1. Con la válvula de corte cerrada, inserte el acople macho de la manguera 6 dentro del acoplehembra de la manguera 1 .

2. Abra lentamente la válvula de corte 7 para liberar presión.3. Retire el acople macho de la manguera. 6 y cierre la válvula de corte 7 .

10 Mantenimiento10.15 Adición de Aceite Refrigerante

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 81

Page 92: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

10.15.2 Vierta más aceite refrigerante y realice una prueba de funcionamiento

Adición de Aceite Refrigerante

La etiqueta adherida al tanque separador cita el tipo de aceite que contiene el equipo.

PRECAUCIÓNEl equipo podría dañarse si se usa el aceite inadecuado➤ Nunca mezcle aceites de diferente tipos.➤ Aplique sólo el tipo de aceite que ha venido usando en el equipo.

1. Desenrosque el tapón roscado 4 lentamente.2. Vierta refrigerante hasta el nivel correcto.3. Cambie el anillo sellante del tapón si es necesario y enrosque el tapón en su lugar.

Arranque el equipo y realice una prueba de funcionamiento.

1. Cierre todas las puertas de acceso; coloque y asegure todos los paneles removibles en su lugar.2. Abra la válvula de corte del 'cliente' entre el equipo y el sistema de aire comprimido.3. Después de 10 minutos aprox., revise el nivel de aceite y agregue más si es necesario.4. Apague el equipo y verifique que no presente fugas.

10.16 Cambio del aceite refrigeranteEs necesario aislar el equipo de la red de aire comprimido y ventearlo por completo antes derealizar cualquier trabajo en el sistema de presión.

Drene el aceite por completo de los siguientes componentes:■ Tanque separador de aceite■ Enfriador de aceite■ Unidad compresora■ tanque de aceite (sólo para la opción K2)■ Recuperación térmica interna (opción W1/W2/W3)

➤ Cada vez que cambie el aceite, cambie asimismo el filtro de aceite y el cartucho separadorde aceite.

➤ Contacte al departamento de servicio KAESER si detecta residuos de condensado en elaceite refrigerante. Es necesario ajustar la temperatura final de compresión de acuerdo alas condiciones operativas.

El aire comprimido ayuda a expulsar el aceite. Este aire comprimido se puede tomar ya sea delcompresor como tal o de alguna fuente externa.

Se necesita una fuente externa de aire comprimido en los siguientes casos:■ El equipo no está funcionando.■ Se debe rearrancar el equipo después de un largo período de reposo.

10 Mantenimiento10.16 Cambio del aceite refrigerante

82Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 93: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Material Aceite refrigeranteReceptáculo del aceite refrigeranteLa manguera de mantenimiento con acople y válvula de corte necesaria para ventear se colocadebajo del tanque separador de aceite.

ADVERTENCIA¡Cuidado! puede quemarse con el aceite que escapa o con los componentes calientes.➤ Vista prendas de manga larga y guantes.

Fig. 33 Cambio de aceite, tanque separador de aceite1 Acople de manguera (venteo del enfriador

de aire)2 Manómetro3 Acople de manguera (venteo del tanque se‐

parador de aceite)4 Puerto de llenado de aceite con tapón ros‐

cado5 Indicador del nivel de aceite refrigerante6 Acople macho de manguera7 Válvula de corte

A Válvula de corte abiertaB Válvula de corte cerrada8 Manguera de mantenimiento9 Acople de manguera (drenaje de aceite)10 Válvula de corte (línea de veteo)11 Válvula de corte (drenaje de aceite)

10 Mantenimiento10.16 Cambio del aceite refrigerante

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 83

Page 94: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Cambio de aceite con presión interna Cambio de aceite usando una fuente externa deaire comprimido

El equipo ha estado operando en CARGA al me‐nos durante 5 minutos.El equipo está completamente venteado, el ma‐nómetro del tanque separador de aceite indica 0psig de presión.1. Cierre la válvula de corte 10 en la línea de

venteo.2. Seleccione operación en VACÍO.3. Arranque el equipo y observe el manómetro

del tanque separador de aceite 2 indi‐que 43–73 psi.

4. Desconecte y bloquee el interruptor principalde desconexión y verifique que el equipo estédesenergizado.

5. Aguarde por lo menos 2 minutos para que elaceite circule de regreso al tanque separadorde aceite.

El interruptor principal de desconexión eléctricaestá apagado,el dispositivo está bloqueado,se ha verificado que el equipo está desenergiza‐do.El equipo está completamente venteado, el ma‐nómetro del tanque separador de aceite indica 0psig de presión.Se cuenta con una fuente externa de aire com‐primido.1. Cierre la válvula de corte 10 en la línea de

venteo.2. Con la válvula de corte cerrada, inserte el

adaptador macho de la manguera 6 en elacople de la manguera 3 .

3. Conecte la manguera de mantenimiento auna fuente externa de aire.

4. Abra la válvula de corte 7 hasta el presóstatodel tanque separador de aceite indique 43–73 psi.

5. Cierre la válvula de corte 7 y retire el adap‐tador macho de la manguera del acople.

Drenaje de aceite del tanque separador

1. Tenga listo un recipiente para colectar el aceite.2. Con la válvula de corte cerrada, inserte el adaptador macho de la manguera 6 en el acople de

la manguera 9 .3. Coloque el otro extremo de la manguera de mantenimiento en el colector de aceite y asegúrelo.4. Abra la válvula de corte 11 .5. Abra lentamente la válvula de corte 7 en la manguera de mantenimiento inmediatamente cuando

el aire escape.6. Cierre la válvula de corte 11 y desconecte el acople macho de la manguera.

10 Mantenimiento10.16 Cambio del aceite refrigerante

84Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 95: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Drenaje de aceite del enfriador

Fig. 34 Cambio de aceite, enfriador de aceite1 Enfriador de aceite2 Acople de manguera (drenaje de aceite)3 Válvula de corte

6 Acople macho de manguera7 Válvula de corte

1. Tenga listo un recipiente para colectar el aceite.2. Con la válvula de corte cerrada, inserte el adaptador macho de la manguera 6 en el acople de

la manguera 2 .3. Coloque el otro extremo de la manguera de mantenimiento en el colector de aceite y asegúrelo.4. Abra la válvula de corte 3 .5. Abra lentamente la válvula de corte 7 y permita que el aire y el aceite de enfriamiento escapen

por completo hasta que el manómetro indique 0 psi.6. Cierre la válvula de corte 2 y desconecte el acople macho de la manguera.

10 Mantenimiento10.16 Cambio del aceite refrigerante

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 85

Page 96: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Drenado de aceite de la unidad compresora

Fig. 35 Cambio de aceite, unidad compresora1 Salida del aire comprimido en la unidad

compresora2 Acople de manguera (drenaje de aceite)3 Válvula de corte

4 Rejilla de seguridad5 Acople

1. Tenga listo un recipiente para colectar el aceite.2. Con la válvula de corte cerrada, inserte el acople macho de la manguera 6 (en la Fig. 33)en el

acople de la manguera 2 .3. Coloque el otro extremo de la manguera de mantenimiento en el colector de aceite y asegúrelo.4. Abra las válvulas de corte 3 y 7 (en la Fig. 33).5. Retire la rejilla de seguridad acoplada 4 y gire el acople manualmente 5 cinco vueltas al acople

manualmente hasta que el aceite se agote por completo.6. Coloque de nuevo la rejilla de seguridad en su lugar.7. Cierre la válvula de corte 3 y desconecte el acople macho de la manguera.

Resultado El aceite refrigerante es drenado de la unidad compresora.Es posible que al girar el acople, una pequeña cantidad de aceite refrigerante circule de regreso alenfriador de aceite y al tanque separador.Retire dicho aceite, siguiendo las instrucciones dadas para drenar aceite del separador y del enfriadorde aceite.

10 Mantenimiento10.16 Cambio del aceite refrigerante

86Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 97: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Drenado de aceite del tanque

Fig. 36 Cambio de aceite, tanque de aceite1 Tanque de aceite2 Acople de manguera (drenaje de aceite)3 Válvula de corte

6 Acople macho de manguera7 Válvula de corte

1. Tenga listo un recipiente para colectar el aceite.2. Con la válvula de corte cerrada, inserte el adaptador macho de la manguera 6 en el acople de

la manguera 2 .3. Coloque el otro extremo de la manguera de mantenimiento en el colector de aceite y asegúrelo.4. Abra las válvulas de corte 3 y 7 y deje que el aceite se drene por completo.5. Cierre la válvula de corte 3 y desconecte el acople macho de la manguera.

Drenaje de aceite del sistema externo de recuperación térmica

Si el equipo está conectado a un sistema externo de recuperación térmica, drene el aceite en unpunto adecuado del sistema externo de recuperación térmica.

Prerrequisito El interruptor principal de desconexión eléctrica está apagado,el dispositivo está bloqueado,se ha verificado que el equipo está desenergizado.El equipo está completamente venteado, el manómetro del tanque separador de aceite indica 0 pside presión.

1. Tenga listo un recipiente para colectar el aceite.2. Abra el sistema externo de recuperación térmica y deje que el aceite se drene por completo.3. Cierre el sistema externo de recuperación térmica.

Drenaje del aceite refrigerante del intercambiador de calor interno.

Se proporciona un válvula de corte para drenar el aceite del intercambiador de calor.

10 Mantenimiento10.16 Cambio del aceite refrigerante

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 87

Opción K2

Opción W1

Opción W2/W3

Page 98: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Fig. 37 Cambio del aceite refrigerante, sistema de recuperación térmica1 Acople de manguera2 Válvula termostática3 Válvula de corte

1. Tenga listo un recipiente para colectar el aceite.2. Inserte el acople macho de la manguera 6 (en la Fig. 33) dentro del acople hembra de la man‐

guera 1 .3. Coloque el otro extremo de la manguera de mantenimiento en el colector de aceite y asegúrelo.4. Abra las válvulas de corte 3 y 7 (en la Fig. 33) y deje que el aceite se drene por completo.5. Cierre la válvula de corte 3 y desconecte el acople macho de la manguera.

Aplicación del aceite refrigerante

1. Abra suavemente el tapón roscado 4 (en la Fig. 33) del tanque de aceite.2. Llene el depósito de aceite.3. Verifique que el tapón roscado y el empaque del anillo no presenten daños y ponga el tapón en

su lugar nuevamente.

Arranque el equipo y realice una prueba de funcionamiento

1. Cierre todas las puertas de acceso; coloque y asegure todos los paneles removibles en su lugar.2. Abra la válvula de corte del cliente' entre el equipo y la red de distribución de aire.3. Conecte el equipo a la fuente eléctrica y reprograme el contador de intervalo de mantenimiento.4. Arranque el equipo y verifique nuevamente el nivel de aceite después de 10 minutos aprox., y

llene el tanque si es necesario.5. Apague el equipo y verifique que no presente fugas.

➤ Elimine y disponga el aceite usado conforme a las normas de protección ambiental.

10.17 Cambio del Filtro de AceiteEs necesario aislar el equipo de la red de aire comprimido y ventearlo por completo antes derealizar cualquier trabajo en el sistema de presión.

10 Mantenimiento10.17 Cambio del Filtro de Aceite

88Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 99: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

Material Pieza de cambioColector de aceite

Prerrequisito El interruptor principal de desconexión eléctrica está apagado.Este interruptor está bloqueado en la posición de apagadoSe ha verificado que el equipo esté desenergizadoEl equipo está completamente despresurizado, el manómetro indica 0 psi.

ADVERTENCIA¡Cuidado! puede quemarse con el aceite que escapa o con los componentes calientes.➤ Vista guantes y prendas de manga larga.

Fig. 38 Cambio del filtro de aceite1 Filtro de aceite2 Dirección de desenrosque

Cambio del filtro de aceite

1. Desenrosque el filtro de aceite en sentido antihorario, colecte el aceite derramado y elimínelocorrectamente.

2. Aplique una capa ligera de aceite a los O-ring nuevos del filtro.3. Gire el filtro de aceite en sentido horario para ajustarlo.

➤ Elimine y disponga las piezas y los materiales contaminados con aceite, conforme a lasnormas de protección ambiental.

Arranque el equipo y realice una prueba de funcionamiento.

1. Cierre todas las puertas de acceso; coloque y asegure todos los paneles removibles en su lugar.2. Abra la válvula de corte del 'cliente' entre el equipo y el sistema de aire comprimido.3. Conecte el equipo y reprograme el contador de intervalo de mantenimiento.4. Después de 10 minutos aprox., revise el nivel de aceite y agregue más si es necesario.5. Apague el equipo y verifique que no presente fugas.

10 Mantenimiento10.17 Cambio del Filtro de Aceite

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 89

Page 100: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

10.18 Cambio del Cartucho Separador de AceiteEs necesario aislar el equipo de la red de aire comprimido y ventearlo por completo antes derealizar cualquier trabajo en el sistema de presión.El cartucho separador de aceite no se puede limpiar.

La durabilidad del cartucho separador de aceite depende de:■ la contaminación del aire que ingresa al compresor,■ cumplir con los intervalos de cambio para:

─ el aceite refrigerante─ el filtro de aceite─ el filtro de aire

Material Pieza de cambioPaño de limpieza

Prerrequisito El interruptor principal de desconexión eléctrica está apagadoEste interruptor está bloqueado en la posición de apagadoSe ha verificado que el equipo esté desenergizadoEl equipo está completamente despresurizado, el manómetro indica 0 psi.

Fig. 39 Cambio del Cartucho Separador de Aceite14 Cubierta15 Colector de impurezas16 Tubería de aire17 Tornillo retenedor

19 Tuerca (autosujetadora)20 Acoplamiento21 Empaque23 Cartucho del separador de aceite

Cambio del Cartucho Separador de Aceite

1. Desenrosque el acoplamiento 20 y ponga cuidadosamente las piezas a un lado, luego retire eltubo de cobre en el punto 15 .

2. Desenrosque la tuerca 19 y gire el tubo de aire 16 hacia un lado.3. Retire los tornillos retenedores de la cubierta 17 y levante cuidadosamente la cubierta 14 .

10 Mantenimiento10.18 Cambio del Cartucho Separador de Aceite

90Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 101: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

4. Retire el cartucho separador usado 23 junto con los empaques 21 y deséchelos de acuerdo alas normas de protección ambiental.

5. Limpie todas las superficies sellantes.6. Inserte el cartucho separador de aceite con los empaques y atornille bien la cubierta.7. Instale un nuevo O-ring y un filtro de malla en el colector de impurezas 15 .8. Conecte la tubería de aire a la cubierta 14 con una tuerca de seguridad nueva.9. Vuelva a colocar y ajuste bien todos los acoplamientos.

➤ Elimine y disponga las piezas y los materiales contaminados con aceite, conforme a lasnormas de protección ambiental.

Arranque el equipo y realice una prueba de funcionamiento.

1. Cierre todas las puertas de acceso; coloque y asegure todos los paneles removibles en su lugar.2. Abra la válvula de corte del 'cliente' entre el equipo y el sistema de aire comprimido.3. Conecte el equipo y reprograme el contador de intervalo de mantenimiento.4. Detenga el equipo después de 10 minutos y revíselo para descartar fugas.

10 Mantenimiento10.18 Cambio del Cartucho Separador de Aceite

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 91

Page 102: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

10.19 Documento con labores de servicio y mantenimiento.Número del equipo:➤ Ingrese en la lista las labores de mantenimiento y servicio realizadas.

Fecha Labor de mantenimiento realizada Horas operativas Firma

Tab. 51 Labores de mantenimiento registradas

10 Mantenimiento10.19 Documento con labores de servicio y mantenimiento.

92Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 103: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

11 Repuestos, Piezas de Recambio, Materiales de Man‐tenimiento

11.1 Observe la placa de identificaciónLa placa de identificación contiene toda la información que identifica al equipo. Esta información esesencial para que nosotros le suministremos un servicio óptimo.➤ Por favor cite la información que aparece en la placa de identificación con cada requerimiento y

orden de repuestos.

11.2 Solicitud de piezas consumibles y aceite o piezas de recambioLas piezas consumibles y de recambio KAESER son productos originales Kaeser. Estos compo‐nentes se emplean exclusivamente en equipos KAESER.

ADVERTENCIAEl uso de repuestos o piezas/fluidos de recambio inapropiados puede ocasionar lesiones persona‐les o daños al equipo.Las piezas consumibles y de recambio inadecuadas o de mala calidad pueden ocasionar daños alequipo o afectar su cabal funcionamiento.Los daños en el equipo pueden ocasionar lesiones personales.➤ Use sólo repuestos, piezas consumibles y aceite o piezas de recambio KAESER originales.➤ Solicítele a un representante de servicio autorizado de KAESER realizar las labores regulares

de mantenimiento.

Equipo

Nombre Cantidad Número

Elemento filtrante de aire 1 1250

Manto filtrante (tablero eléctrico) 2 1100

Manto filtrante (opción K3) 1 1050

Filtro de aceite 1 1200

Cartucho del separador de aceite 1 1450

Aceite refrigerante 1 1600

Grasa para rodamientos [g] 100 9.0915.0

400 6.3234.0

Tab. 52 Piezas consumibles

11.3 KAESER AIR SERVICEKAESER AIR SERVICE ofrece:■ técnicos de servicio autorizados con ENTRENAMIENTO DADO POR KAESER en su fábrica,■ mayor confiabilidad operativa debido al mantenimiento preventivo,■ bajo consumo energético que se logra evitando pérdidas de presión,■ óptimas condiciones para la operación del sistema de aire comprimido,

11 Repuestos, Piezas de Recambio, Materiales de Mantenimiento11.1 Observe la placa de identificación

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 93

Page 104: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

■ la seguridad que ofrece KAESER con sus repuestos originales,■ mayor tranquilidad debido a que se acatan todas las normas legales.

➤ Entonces, ¿Por qué no firmar un contrato KAESER AIR SERVICE de mantenimiento?

Resultado Los beneficios para Usted:bajos costos y mayor disponibilidad de aire comprimido.

11.4 Direcciones de las Agencias de ServicioLas direcciones de las agencias de servicio KAESER autorizadas se citan al final de este manual.

11.5 Repuestos para Servicio y ReparaciónCon ayuda de esta lista de repuestos, Usted puede saber cuales son las piezas que necesita solicitar,obedeciendo a las condiciones operativas.

➤ Asegúrese de que cualquier labor de servicio o de mantenimiento sea realizada por untécnico de servicio KAESERautorizado.

11 Repuestos, Piezas de Recambio, Materiales de Mantenimiento11.4 Direcciones de las Agencias de Servicio

94Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 105: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

11 Repuestos, Piezas de Recambio, Materiales de Mantenimiento11.5 Repuestos para Servicio y Reparación

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 95

Page 106: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

11 Repuestos, Piezas de Recambio, Materiales de Mantenimiento11.5 Repuestos para Servicio y Reparación

96Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 107: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

11 Repuestos, Piezas de Recambio, Materiales de Mantenimiento11.5 Repuestos para Servicio y Reparación

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 97

Page 108: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

11 Repuestos, Piezas de Recambio, Materiales de Mantenimiento11.5 Repuestos para Servicio y Reparación

98Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 109: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

12 Puesta fuera de servicio, Almacenamiento y Trans‐porte

12.1 Puesta Fuera de ServicioEs necesario hacerlo bajo las siguientes circunstancias:■ Si no se necesita temporalmente el equipo.■ Si se debe trasladar el equipo a otro lugar.■ Si piensa dar de baja al equipo (chatarrizar).

Puesta fuera de servicio temporal

Prerrequisito El equipo se puede encender con regularidad.

➤ Ponga a operar el equipo una vez por semana por lo menos durante 30 minutos en CARGA paraprotegerlo en contra de la corrosión.

Puesta fuera de servicio por un largo periodo de tiempo

Prerrequisito Antes de ponerlo fuera de servicio, el equipo debe operar en CARGA por lo menos durante 30 mi‐nutos.Desconecte el interruptor principal de desconexión,este interruptor está bloqueado en la posición de apagado,verifique que el equipo esté desenergizado.Equipo completamente venteado (sin presión).

1. Deje que el equipo se enfríe por completo.2. Desconecte todas las conexiones eléctricas y neumáticas.

12.2 EmbalajeAl transportar el equipo por vía terrestre es necesario embalarlo en un guacal de madera para pro‐tegerlo de daños mecánicos.Consulte a un representante de servicio KAESERautorizado para que le aconseje cuál es el embalajeadecuado para transporte terrestre o marítimo.

Material DesecanteRevestimiento de plásticoGuacal de madera

Prerrequisito El equipo es puesto fuera de servicio.El equipo se seca y se enfría.

1. Coloque desecante dentro de la cabina del equipo.2. Proteja el equipo con una cubierta plástica.

12 Puesta fuera de servicio, Almacenamiento y Transporte12.1 Puesta Fuera de Servicio

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 99

Page 110: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

12.3 AlmacenamientoLa humedad puede producir corrosión, especialmente en la superficie de la unidad compresora y deltanque separador de aceite.La humedad producida por la congelación puede dañar componentes, diafragmas, válvulas y em‐paques.

Pídale asesoría a un representante de KAESER cuando planee almacenar y volver a poner enmarcha del equipo.

PRECAUCIÓNDaños al equipo debido a la humedad y la congelación.➤ Evite que el condensado y la humedad ingresen al equipo.➤ mantenga una temperatura de almacenamiento de >32° F.

➤ Almacene el equipo en un lugar seco y protegido de la congelación.

12.4 Transporte

12.4.1 Disposiciones de Seguridad

El peso y el centro de gravedad determinan el método apropiado de transporte. En el capítulo 13.3seilustra el centro de gravedad.

Prerrequisito Transportar sólo en montacargas o en grúa por personal entrenado que sepa operar de forma seguraestos vehículos.

➤ Asegúrese de despejar la zona de riesgo/peligro.

12.4.2 Transporte con un montacargas

Prerrequisito El equipo completo debe estar sobre la horquilla.

Fig. 40 Transporte con un montacargas

➤ Ubique las horquillas de modo que ocupen toda el área del equipo o la plataforma y elévelocuidadosamente.

12 Puesta fuera de servicio, Almacenamiento y Transporte12.3 Almacenamiento

100Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 111: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

12.4.3 Transporte con grúa

Es conveniente transportar el equipo con una grúa de elevación adecuada.Las eslingas de elevación deben estar completamente por debajo del equipo.Las eslingas no deben ejercer presión sobre las paredes laterales del equipo.

Ejemplos de puntos de sujeción inapropiados:■ Soportes de tubería■ Bridas (flanches)■ Componentes anexos como separadores centrífugos, drenajes de condensado o filtros■ Cubiertas de protección contra la lluvia

Prerrequisito La grúa cumple con las normas locales de seguridad.No se debe hacer presión sobre las paredes laterales del equipo.

Fig. 41 Transporte con grúa1 Grúa2 Eslingas

PRECAUCIÓNDaños al equipo ocasionados por usar una grúa de elevación inadecuada.➤ No sujete o amarre ningún componente del equipo a la grúa.➤ El fabricante del equipo puede sugerirle la forma adecuada de usar la grúa.

➤ Use una grúa de elevación adecuada y levante el equipo cuidadosamente.

12.5 Eliminación/disposiciónAl disponer/eliminar un compresor, drénele todos los líquidos y retírele los filtros usados.

Prerrequisito El equipo es puesto fuera de servicio.

1. Drene por completo el aceite refrigerante del equipo.2. Retire el filtro de aire y el cartucho del separador del equipo.3. Entregue el equipo a una entidad autorizada, experta en disposición de desechos industriales.

12 Puesta fuera de servicio, Almacenamiento y Transporte12.5 Eliminación/disposición

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 101

Page 112: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

➤ Las piezas contaminadas con aceite refrigerante deben eliminarse de acuerdo a las normaslocales de protección ambiental.

Compresores con secadores refrigerativos

Aun quedan residuos de aceite y refrigerante dentro del circuito hermético refrigerativo.➤ El personal autorizado debe encargarse de eliminar y disponer el refrigerante y el aceite.

12 Puesta fuera de servicio, Almacenamiento y Transporte12.5 Eliminación/disposición

102Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 113: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.1 Diagrama de flujo de tubería e instrumentos (diagramas T+I)

13 Apéndice13.1 Diagrama de flujo de tubería e instrumentos (diagramas T+I)

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 103

Page 114: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.1 Diagrama de flujo de tubería e instrumentos (diagramas T+I)

104Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 115: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.1 Diagrama de flujo de tubería e instrumentos (diagramas T+I)

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 105

Page 116: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.1 Diagrama de flujo de tubería e instrumentos (diagramas T+I)

106Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 117: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.1 Diagrama de flujo de tubería e instrumentos (diagramas T+I)

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 107

Page 118: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.1 Diagrama de flujo de tubería e instrumentos (diagramas T+I)

108Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 119: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13.2 Opción C1Diagrama de Flujo de Tubería e Instrumentos (diagramas T+I)MODO DE CONTROL POR MODULACIÓN

13 Apéndice

13.2Diagrama de Flujo de Tubería e Instrumentos (diagramas T+I)MODO DE CONTROL POR MODULACIÓN

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 109

Page 120: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice

13.2Diagrama de Flujo de Tubería e Instrumentos (diagramas T+I)MODO DE CONTROL POR MODULACIÓN

110Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 121: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice

13.2Diagrama de Flujo de Tubería e Instrumentos (diagramas T+I)MODO DE CONTROL POR MODULACIÓN

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 111

Page 122: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice

13.2Diagrama de Flujo de Tubería e Instrumentos (diagramas T+I)MODO DE CONTROL POR MODULACIÓN

112Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 123: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice

13.2Diagrama de Flujo de Tubería e Instrumentos (diagramas T+I)MODO DE CONTROL POR MODULACIÓN

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 113

Page 124: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice

13.2Diagrama de Flujo de Tubería e Instrumentos (diagramas T+I)MODO DE CONTROL POR MODULACIÓN

114Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 125: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13.3 Dibujo a Escala

13 Apéndice13.3 Dibujo a Escala

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 115

Page 126: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.3 Dibujo a Escala

116Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 127: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.3 Dibujo a Escala

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 117

Page 128: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.3 Dibujo a Escala

118Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 129: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13.4 Diagrama Eléctrico

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 119

Page 130: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

120Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 131: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 121

Page 132: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

122Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 133: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 123

Page 134: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

124Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 135: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 125

Page 136: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

126Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 137: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 127

Page 138: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

128Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 139: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 129

Page 140: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

130Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 141: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 131

Page 142: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

132Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 143: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 133

Page 144: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

134Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 145: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 135

Page 146: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

136Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 147: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 137

Page 148: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

138Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 149: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 139

Page 150: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

140Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS

Page 151: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

9_5700 15 USSManual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 141

Page 152: Manual de Serivicio CSD 75  3555233.pdf

13 Apéndice13.4 Diagrama Eléctrico

142Manual de Servicio Compresor de Tornillo CSD 60/75/100S 9_5700 15 USS


Recommended