+ All Categories
Home > Documents > Manual de Usuario

Manual de Usuario

Date post: 10-Mar-2016
Category:
Upload: link-grupo-satelital-departamento-de-operaciones
View: 216 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Información acerca del sistema Go-To
Popular Tags:
19
Manual Usuario
Transcript

Manual Usuario

Manual Usuario

Contenido

KIT SATELITAL .............................................................................................................................................. 4

Recomendaciones para un funcionamiento optimo del Equipo ............................................................. 4

Garantía del Equipo ................................................................................................................................. 5

Modem Hughes HN7000S ....................................................................................................................... 6

Antena (Armada) ..................................................................................................................................... 7

CONEXIONES................................................................................................................................................ 8

Conexión de la Antena → Modem .......................................................................................................... 8

Conexión Modem → PC .......................................................................................................................... 9

Planes Go - To ........................................................................................................................................ 10

Ejemplo de Funcionamiento .................................................................................................................. 11

PAGINAS DE MODEM ................................................................................................................................ 12

System Control Center ........................................................................................................................... 12

System Status......................................................................................................................................... 13

System Info ............................................................................................................................................ 14

Botones Indicadores del system status ................................................................................................ 15

FAP (Fair Access Policy / Politica de Acceso Justo) ................................................................................... 16

Recomendaciones para cuidar el ancho de banda ................................................................................ 17

Resolución de Problemas .......................................................................................................................... 18

Manual Usuario

KIT SATELITAL

Recomendaciones para un funcionamiento optimo del Equipo

Mantener el Modem en un lugar fresco y ventilado entre temperaturas de 18° C y 25° C.

Conectar el modem exclusivamente a un regulador o un break, sin compartir con otros equipos.

No desconectar cables coaxiales de la antena o modem, sin previa autorización del

departamento de soporte técnico.

No vertir líquidos, ni alimentos en el modem.

No extraer piezas del modem o de la antena.

Solo desconectar el modem cuando existan tormentas eléctricas o desastres naturales.

No introducir objetos ajenos a la instalación del técnico.

No colocarse enfrente de la antena cuando se encuentre encendido el modem.

No mover la antena, ni adicionar artefactos de la instalación realizada por el técnico.

Manual Usuario

Garantía del Equipo

1. Todos los equipos poseen una garantía de 12 meses contados a partir de la fecha de emisión de la factura

respectiva contra defectos de fabricación y del material utilizado, siempre que los mismos se hubiesen utilizado en

condiciones normales de operación.

2. La garantía no ampara errores en la instalación, fallas ocasionadas por variaciones de voltaje, por mal manejo o

mal uso de las unidades, condiciones inadecuadas de operación o daños ocasionados por fenómenos naturales o

cualquier otra causa no atribuibles al uso y funcionamiento de la unidad en sus condiciones normales de operación

especificadas por el fabricante.

3. Para hacer válida la garantía de los equipos, es necesario enviar las unidades con todos sus accesorios originales al

almacén de Link Grupo Satelital S.A de C.V. a la atención al Departamento de Logística ([email protected]),

previa notificación por correo electrónico de los datos del envío para preparar el ingreso al almacén, además de

una copia de la factura de venta respectiva y el reporte de la falla que presento el equipo (DOA), reporte de visita y

orden de servicio, con nombre y firma del instalador o distribuidor, adjuntando la impresión de pantallas donde

marque los códigos de error mostrados en la pagina del modem (http://192.168.0.1)

4. Los días para recepción de garantías en el almacén es de lunes a viernes de 8:30 A.M a 6:00 P.M.

5. Para efectos de considerar si el equipo se encuentra dentro del periodo de garantía válido, el proceso de alta de la

reclamación se inicia cuando se recibe la unidad junto con la información correspondiente, la cual deberá recibirse

y registrarse dentro de los doce meses posteriores a la venta, según la fecha de la factura respectiva y el registro

de la reclamación de la garantía. En caso de información incompleta o falta de accesorios, la unidad no podrá ser

recibida para dichos fines ni se podrá iniciar el proceso de reclamación respectivo.

6. La revisión de la unidad y la determinación de la procedencia o no de la garantía, será en un plazo no mayor a 10

días hábiles.

7. El personal técnico encargado de la revisión de los equipos emitirá un reporte individualizado por unidad

especificando los detalles de la(s) falla(s) encontradas y la procedencia o no de la garantía correspondiente.

8. Una vez que se determine la validez o no de una reclamación de garantía, las unidades de cambio, así como las

unidades para las que no procedió la garantía, quedaran a disponibilidad del cliente para su recolección en el

almacén de Link Grupo Satelital S.A de C.V, para lo cual se le notificará vía correo electrónico al Distribuidor.

9. La garantía cubre únicamente el reemplazo o la reparación de la unidad y no incluye gastos de transportación,

fletes, instalación, impuestos o similares.

10. Los equipos que se entreguen como sustitución a un equipo dañado, tendrán una garantía igual al periodo

remanente del original sustituido, especificada según la fecha de su factura.

11. Cualquier asunto no previsto por el presente procedimiento quedará sujeto a negociación de ambas partes.

Manual Usuario

Modem Hughes HN7000S

El HN7000S es un terminal remoto que es autoprogramable y que cuenta con un puerto Ethernet. Este terminal

HN7000S conectado a la antena parabólica puede proporcionar una conexión de Internet o intranet a un único

host o varios hosts en una red de área local (LAN). La PC o PCs pueden tener como sistema operativo Windows,

Unix, Mac o Linux.

Manual Usuario

Antena (Armada)

Manual Usuario

CONEXIONES

Conexión de la Antena → Modem

Manual Usuario

Conexión Modem → PC

Manual Usuario

Planes Go - To

Características Plan 1 Plan 2 Plan 3 Plan 4

Velocidad de Bajada 700 Kbps 1 Mbps 1.5 Mbps 2 Mbps

Velocidad de Subida 128 Kbps 200 Kbps 200 Kbps 200 Kbps

Primer Umbral 140 Mb 203 Mb 298 Mb 650 Mb

Segundo Umbral 60 Mb 87 Mb 128 Mb 0 Mb

Total 200 Mb 290 Mb 426 Mb 650 Mb

Manual Usuario

Ejemplo de Funcionamiento

Manual Usuario

PAGINAS DE MODEM System Control Center Cuando se presente alguna falla con el servicio, usted puede acceder a la página del modem satelital a través

de su navegador Web.

1.- Escriba 192.168.0.1 en la barra de direcciones de su navegador web.

Si hace clic en cualquiera de estos botones, le llevará a otra página. Por ejemplo, haga clic en el botón

“Reception Info” para ver la información de la Recepción.

“System Status” es un botón indicador que cambia el color para indicar el estado actual del sistema. Los

diferentes colores indicar lo siguiente:

• Verde - No hay problema detectado, y funcionando de forma correcta (OK).

• Rojo - Problema detectado

• Amarillo - Puede ser un problema con el acelerador de web o un virus en actividad.

• Naranja - Indica la Fair Access Police (FAP), ha sido superado, el límite de descargas permitido (varía

dependiendo el Plan).

Manual Usuario

System Status

• Signal Strength.- Muestra el nivel de recepción de la señal. Un valor de 30 o menos indica una señal baja

y no adecuada para trabajar, la barra estará en color ROJO. Por encima de 30 la barra cambiará a

VERDE.

• Receive Status.- Indica si la recepción es normal o tiene problemas. Además indica cual es el RX Code

que tiene en ese momento.

• Transmit Status.- Indica si la ruta de la transmisión de datos esta operativa. Además indica el TX Code

que tiene en ese momento.

• Software Download Status.- Indica el estado de actualización del software en el terminal.

• TCP Acceleration Status.- Indica si la Transmisión Control Protocol (TCP) esta operativo. Para un

rendimiento óptimo del terminal remoto, la aceleración TCP debe estar en funcionamiento.

• Web Acceleration Status.- Indica si el acelerador Web esta operativo.

Manual Usuario

• Fair Access Policy Threshold Exceeded. -Indica si el usuario ha superado el límite de la

política de acceso equitativo (FAP). La indicación FAP puede mostrar uno de los

siguientes tres mensajes de estado

System Info

Site ID.– Identifica su sitio.

Serial number.– Número de serie del terminal. El número de serie del terminal puede ser necesario para

solucionar problemas.

LAN1 IP Address.– Es la dirección del terminal remoto.

LAN1 Subnet Mask.– Define el rango de direcciones asignadas al terminal remoto.

Nota: Imprima la página System Status y System Info. Para realizar su reporte sobre su servicio.

Manual Usuario

Botones Indicadores del system status

El “System Status” es un botón indicador que cambia el color para indicar el estado actual del sistema. Estos

colores pueden ser los siguientes:

Si el botón está verde y OK aparece debajo de ella, como se muestra en la Figura, la conexión vía satélite está

funcionando correctamente.

Si el botón es de color amarillo (Degraded) como se muestra en la Figura, el sistema se degrada. Esto podría

indicar mal clima en el sitio, representándose en lentitud en el servicio. También puede indicar que se ha

detectado un virus en la red LAN, con la recomendación de verificar sus equipos.

Si el botón esta en rojo y “problema” aparece debajo de ella, como se muestra en la Figura, hay un problema de

conectividad con el satélite. Haga clic en el botón para acceder al status system y ver los detalles.

Manual Usuario

Si el botón es de color naranja, como se muestra en la Figura, el enlace ha superado el límite de ancho de banda

para lo cual lo coloca en FAP. Los clientes que superan ese límite de Mb de acuerdo a su plan contratado,

automáticamente experimentarán una reducción en la velocidad de descarga, el cual será restablecido en 12

horas mínimo.

FAP (Fair Access Policy / Politica de Acceso Justo)

La tecnología Hughes con la plataforma HN7000S en su propósito de controlar el ancho de banda entre todos

sus usuarios y para que cada estación consuma el tráfico contratado, ha diseñado el sistema FAP (Fair Access

Policy) para el control de tráfico de sus clientes.

Si el cliente se excede su consumo se aplica el FAP y desde el NOC (Centro de Operaciones) se reduce la

velocidad de la remota de forma automática para que no afecte su tráfico al resto de los terminales.

Bajo condiciones normales de navegación, es realmente difícil caer bajo la aplicación del FAP.

Programas para compartir archivos o la descarga continua de archivos puede hacer que el FAP sea aplicada.

Por tal motivo NO es recomendable usar programas para bajar música o películas y el control del tráfico es

importante para que no sea utilizado indebidamente por troyanos o hackers.

Manual Usuario

Recomendaciones para cuidar el ancho de banda

• Desactive en el Internet Explorer la opción de Actualización automática.

• Desactive en todos sus programas las actualizaciones automáticas u horarias, por ejemplo en Office,

Windows (XP, Vista, 7), Adobe Reader algunos por mencionar

• Verifique constantemente con sus programas residentes en memoria sólo sean los adecuados, pues

muchos TROYANOS entran en las computadoras y se activan consumiendo gran ancho de banda. Es

increíble, pero un cibercafe sin estos cuidados puede perder más del 70% de su ancho de banda en

estos programas de actualización o troyanos, por lo tanto su línea será muy lenta. ¡Cuidado con los

TROYANOS!

• Los troyanos son archivos ejecutables que vienen en los emails, y se pasan por salas de chat en el MSN,

es inevitable que no nos caigan algunos por la inocencia de los usuarios al usar el internet.

• Muchos de los antivirus no los detectan o lo hacen cuando es demasiado tarde, lo recomendable es ir

revisando manualmente los programas que residen en la memoria.

• Instruya a sus clientes a no descargar archivos de sus correos cuyas terminaciones sean SCR, PIF, BAT,

EXE, VBS, COM, EML todos estos son virus, actualmente los virus vienen empaquetados (zip, rar)

tratando de engañar a los usuarios y al desempaquetar encontrarán estos archivos mencionados arriba.

De preferencia aunque se vea feo, coloque pequeños letreros junto a los monitores.

No use programas de descarga en sus computadoras. Los programas de descarga de software, Música y Videos

son malignos para su enlace satelital, ocupan gran parte del ancho de banda. Estos programas son muy

populares entre los usuarios de internet, tenga cuidado con ellos, desinstale estos programas si los encuentra en

sus computadoras (Edonkey, Emule, Kazaa, Ispeed, Download Accelerator, Win MX, Ares)

Manual Usuario

Resolución de Problemas ¿Tiene problemas con su Internet?

El siguiente manual te ayudara a solucionar algunos de los problemas más comunes:

Nota: se recomienda que se conecte un solo equipo directamente al modem antes de realizar pruebas.

Caso 1: No enciende el led de LAN

Posible Causa Solución

1.- No hay conexión entre el modem y la computadora

Revisar que el cable de red esté bien conectado en ambas partes.

2- El cable de red si está bien conectado pero el problema persiste

Reemplazar el cable de red por otro nuevo

3.- El cable de red si está conectado y funciona correctamente pero mi problema no se ha solucionado

Verificar la configuración de la IP del equipo de cómputo.

Caso 2: No enciende el led de SYSTEM

Posible Causa Solución

1.- Suspensión por falta de pago

Comunicarse con facturación y regularizar el servicio

2- Posible problema de configuración

Recabar datos del system status y system info reportando al área de soporte técnico.

Caso 3: No encienden leds de SYSTEM y TRANSMIT

Posible Causa Solución

1.- Problema en el enlace satelital.

Recabar datos del system status y system info reportando al área de soporte técnico.

Manual Usuario

Caso 4: No enciende TRANSMIT, RECEIVE y SYSTEM

Posible Causa Solución

1.- Pérdida de alineamiento de la antena

Verificar que la antena no fue movida, golpeada y/o doblada. Recabar datos del system status y system info reportando al área de soporte técnico.

2.- Falta o daño en los cables coaxiales que van de la antena al modem.

Solicitar apoyo al área de soporte técnico para revisar los cables coaxiales estén bien conectados en ambas partes y que no hayan sido cortados o dañados.

3.- Desconfiguración del equipo

Recabar datos del system status y system info reportando al área de soporte técnico.

Caso 5: No enciende ningún led del modem

Posible Causa Solución

1.-Falta de Energía

Verificar que existe electricidad en el sitio. Se recomienda no apagar el equipo satelital a menos que existan causas de fuerzas (Tormenta Eléctrica, Desastres Naturales).

2.- Problemas de conectividad

Verificar las conexiones eléctricas de los equipos. En caso contrario reportar el departamento de soporte técnico.

Manual Usuario

Departamento de Soporte Técnico:

Email: [email protected]

[email protected]

Teléfonos:

01 (899) 2 620808 al 14

LADA 800 sin costo 01800 087 46 86 Opción 2

Departamento de Facturación:

Email: [email protected]

[email protected]

Teléfonos:

01 (899) 2 620808 al 14

LADA 800 sin costo 01800 087 46 86 Opción 3

Página de Go – To Internet Satelital

www.go-to.com.mx

Página Servicio al cliente y consulta de FAP

www.goto.net.mx


Recommended