+ All Categories
Home > Documents > MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del...

MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del...

Date post: 30-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
Recepción del Paciente No.: BD - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 1 of 16 MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTE Elaboró 30/06/2011 Gustavo Dejean UBA. Firma Aclaración Empresa Revisó 30/06/ . Firma Aclaración Empresa Aprobó 30/06/ Firma Aclaración Empresa FECHA VIGENCIA
Transcript
Page 1: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: BD - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 1 of 16

MANUAL DEL PROCESO

RECEPCIÓN DEL PACIENTE

Elaboró 30/06/2011 Gustavo Dejean UBA.

Firma Aclaración Empresa

Revisó 30/06/ .

Firma Aclaración Empresa

Aprobó 30/06/

Firma Aclaración Empresa

FECHA VIGENCIA

Page 2: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: BD - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 2 of 16

1 ORGANISATION STRUCTURE OF HOSPITALES IN VERSION 1 3

1.1 Recepcion de Paciente 3

2 BEHAVIOR MODELS OF THE PROJECT HOSPITALES IN VERSION 1 4

2.1 Recepcion del Paciente 4

Page 3: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: UA - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 3 of 16

Section 1.1 Organisation structure Recepcion de Paciente

1 Organisation structure of HOSPITALES in version 1

1.1 Recepcion de Paciente

Mesa de Entradas

Shortname: Recepcion de PacienteChanged Date: 06/30/1999 07:06 PM

Mesa de Turnos Mesa de Entradas de Laborat.

111

1.1.1 Mesa de Entradas

Mesa de Entradas: quien tiene como función principal la recepción del paciente y la derivación del mismo en la institución.

1.1.2 Mesa de Entradas de Laborat.

Mesa de Entradas de Laboratorio: quien tiene como función principal la recepción del paciente, registrar el/los código/s de los análisis que quiera realizarse y derivarlo al Servicio de Laboratorio correspondiente.

1.1.3 Mesa de Turnos

Mesa de Turnos: quien tiene como función principal la recepción de solicitudes de reservas, y el otorgamiento de las mismas.

Page 4: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 4 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

2 Behavior models of the project HOSPITALES in version 1

2.1 Recepcion del Paciente

Type: Behavior Net

Page 5: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 5 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

01. Recepcionar al Paciente

Paciente recepcionado

03. Identificar al Paciente

Paciente Identificado

Paciente Verificado06. Informar al Paciente

04. Completar Datos

Sin turno

Datos del Paciente Completos

09. Pedir Datos de Cobertura

Datos Completos de Cobertura

Monto Valorizado y Aceptado

10. No solicitar datos

16. Caja

Convenio

07. Informar Lugar de Atencion

Lugar de Atencion

Agenda

17. Atención Médica

Indice de Paciente

Tipo beneficiario

Pendiente No pendiente

12. Muestra Valorización

Monto a abonar

Bonos y/o Aurorización

15. Paciente no abona

Privado No Privado

Datos a Facturación18. Facturación

Con turno

14. Comunicar monto a abonar

Corresponde copago No corresponde copago

05. Verificar Turno Asignado

08. Verificar Tipo de Benef.

11. Valorizar y Acreditar doc.

13. Recibir Bonos/Autorizacion

con copago

de afiliación

Paciente a atenderse

Valorización

02. Entregar informes/result.

Shortname: Recepcion del PacienteChanged Date: 06/30/1999 07:04 PM

Page 6: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 6 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

Recepción del Paciente

Descripción del Proceso:

1- Actores/Roles:

En este proceso intervienen distintas roles de la Institución, principalmente los siguientes:

Mesa de Turnos: quien tiene como función principal la recepción de solicitudes de reservas, y el otorgamiento de las mismas.

Mesa de Entradas: quien tiene como función principal la recepción del paciente y la derivación del mismo en la institución.

Mesa de Entradas de Laboratorio: quien tiene como función principal la recepción del paciente, registrar el/los código/s de los análisis que quiera realizarse y derivarlo al Servicio de Laboratorio correspondiente.

2- Resumen:

En este proceso se lleva a cabo la recepción del paciente con el fin de: informar al mismo la ubicación del servicio, especialidad y/o profesional en la institución. Además en este proceso se informa la llegada del paciente a Recepción de Piso, Servicio de Soporte de Diagnósticos y Caja. Se informa a Facturación para proceder al cobro de las entidades financiadoras.

3- Requerimientos:

Para que el paciente sea atendido debe solicitar turno de atención, a excepción de demanda espontánea y la mayoría de los Servicios de Laboratorio.

Verificar previsión para determinar monto de abono, si correspondiere.

4- Descripción:

Enumeración de actividades del proceso:

01) Recepcionar al paciente.

02) Entregar Informes/Resultados

03) Identificar al paciente.

04) Completar datos.

05) Verificar turno asignado al paciente. Puede ocurrir que el paciente tenga turno o que no tenga turno reservado.

Page 7: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 7 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

06) Informar al paciente, sobre su falta de turno asignado.

07) Informar al paciente lugar de atención, en el caso que tenga turno asignado.

08) Verificar tipo de beneficiario, puede ocurrir que los datos de cobertura estén pendientes o no.

09) Pedir Datos de Cobertura; si los datos están "pendientes", se piden los datos de cobertura.

10) No solicitar datos; si los datos no están "pendientes", no se piden los datos de cobertura.

11) Valorizar y Acreditar Documentación de Afiliación. Determinar si el paciente es privado o no privado.

12) Muestra Valorización; si el paciente es privado, solo se valorizan las prestaciones y se lo deriva a Caja.

13) Recibir Bonos/Autorizaciones; si el paciente no es privado, se pueden recibir los bonos y las autorizaciones correspondientes.

14) Comunicar Monto a Abonar con Copago, si al paciente le corresponde abonar copago, se le comunica el monto del mismo y se lo deriva a Caja.;

15) Pacinte no Abona; si al paciente no le corresponde abonar copago, se lo deriva a recepción de piso.

16)Caja; es un subproceso.

17)Atención Médica Es un subproceso.

5- Alternativas:

Previo a la derivación de la atención médica, tener en cuenta las siguientes alternativas:

Si el paciente es privado, solo se valorizan las prestaciones y se lo deriva a Caja.

Si el paciente no es privado, se pueden recibir los bonos y las autorizaciones correspondientes.

Al momento de verificar los datos previsionales del paciente, se avisa a Facturación.

Si al paciente le corresponde abonar copago, se le comunica el monto del mismo y se lo deriva a Caja.

Si al paciente no le corresponde abonar copago, se lo deriva a recepción de piso.

Page 8: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 8 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

6- Resultados:

Al culminar el proceso el paciente se encuentra en Atención Médica, Recepción de Piso.

7- Reglas del Negocio:

Determinación de paciente con y sin turno reservado.

Definir paciente privado y no privado.

Determinar cobertura del paciente, para definir le corresponde abonar con o sin copago.

8- Referencia Cruzadas:

Este proceso tiene como referencia cruzada previa a su ejecución el Proceso de Administración de Reservas.

Este proceso tiene como referencia cruzada los procesos de Caja, Atención Médica, Facturación.

2.1.1 Activities and constraints in the behavior model Recepcion del Paciente

01. Recepcionar al Paciente

Tipo: Manual

Rol: Mesa de Entradas

Descripción de la actividad:

Se recibe la solicitud de atención del paciente, en caso de requerir su atención en uno o varios turnos previamente otorgados, se procede a su identificación. Caso contrario se lo derivará a donde corresponda.

Los casos mas frecuentes son los siguientes:

El paciente sabe informar los detalles de su turno.

El paciente tiene un turno asignado pero no sabe informar con exactitud el horario y/o profesional y/o especialidad.

El paciente expresa que no tiene turno asignado; en este caso se lo deriva a Mesa de Turnos. Se contempla la posibilidad de que el rol de mesa de turnos lo pueda cumplir la misma persona de recepción.

Page 9: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 9 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

02. Entregar informes/result.

Tipo: Manual

Rol: Mesa de Entradas

Descripción de la actividad:

Mesa de Entradas entrega informes y resultados de los distintos examenes medicos.

03. Identificar al Paciente

Tipo: Informática

Rol: Mesa de Entradas

Descripción de la actividad:

Se identifica al paciente pidiendole uno o varios de los siguientes datos basicos para utilizarlos como criterio de búsqueda: Nombre; Apellido paterno; Apellido casada; Tipo documento y nro de documento.

Si el paciente asiste con la reserva emitida en Mesa de Turnos, de igual manera se registra su asistencia, sin necesidad de solicitar mas datos en esta actividad.

Si se trata de demanda espontanea, al actor de este rol se le pueden agregar las tareas del Rol de Mesa de Turnos.

04. Completar Datos

Tipo: Informática

Rol: Mesa de Entradas

Descripción de la actividad:

Tener en cuenta que si los datos están incompletos, parece un aviso sobre ello.

Se verifica fecha ultimo movimiento, para actualizar los datos de la última vez que el paciente estuvo en la institución.

Se verificab beneficiario: Al verificar tipo beneficiario, tener en cuenta que si el paciente tiene la opción Previsión Pendiente, se debe completar, caso contrario se toma como paciente privado.

Page 10: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 10 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

Al momento de verificar la cobertura del paciente, se consulta con el número de afiliado en el boletín del padrón correspondiente a la Entidad Financiadora y Plan de Obra Social/Prepaga que correspondiere. Se controla exención total o parcial si existiere.

Aclaración: Tipo entidad puede ser: privado.

Si el lapso de tiempo desde la ultima visita es superior a un periodo a definir, se confirma los datos suceptibles a envejecimiento; como ser: dirección, telefono, datos de cobertura, etc.

Si el paciente solicitó turnos por primera vez en forma telefonica, se procede a completar todos los datos.

05. Verificar Turno Asignado

Tipo: Informática

Rol: Mesa de entradas

Descripción de la actividad:

Verificar que el paciente recepcionado tenga uno o mas turnos resevados para el dia de la fecha. Esta verificacion se hace mediante la función <AGENDA DEL DIA>.

Se contempla que en el caso de no tener turno asignado en el dia de la fecha, se le podrá informar, en que otro dia tiene reservado otro/s turno/s o asignar un turno por demanda espontánea.

Datos del paciente:

Se deja en línea los datos personales del paciente, tales como Nombre, Apellido Paterno, Apellido Casada, Tipo documento, Numero de Documento, numero de historia clínica.

Criterios Búsqueda:

Citaciones asignadas: Permite activar la consulta por el criterio de búsqueda de citaciones asignadas.

Citaciones eliminadas: Permite activar la consulta por el criterio de búsqueda de citaciones eliminadas (si se elige esta opción en la grilla aparece el atributo Causa).

Período:

Page 11: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 11 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

Se ingresa período de búsqueda entre dos fechas determinadas. Por defecto asume la fecha actual.

Fecha Inicio: permite ingresar la fecha en que queremos iniciar el proceso de búsqueda.

Fecha Termino: permite ingresar la fecha en que queremos terminar el proceso de búsqueda..

Al seleccionar <buscar> aparece una grilla que despliega un listado que muestra todas las horas reservadas o eliminadas con lo siguiente:

Fecha de citación

Hora de citación

Cambiar N/C por Tipo de Turno.

Sobrecupo: describe si se trata de un sobreturno o no.

Especialidad

Profesional

Agregar Lugar de atención.

Fecha de digitación: fecha actual.

<Detalle de confirmación>, el cual deriva en una pantalla que contiene los siguientes datos de la hora seleccionada:

Tipo de entidad financiadora

Nombre de la entidad financiadora

Convenio

Número de afiliado

Condición paciente

Condición de IVA.

Documentación (si o no) : selecciona si trajo o no la documentación de los datos de la entidad financiadora. En caso afirmativo, registrar los siguientes atributos:

Tipo Documento

Numero documento

Page 12: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 12 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

Monto documento

Confirmación (si o no): muestra atributo de selección (tipo check box), si tiene la opción en Afirmativo, se utiliza para confirmar los datos a los siguientes procesos: Facturación, Caja y Recepción en Piso.

Aclaración:

Si el paciente no tiene compromiso de pago se avisa a Recepción en Piso.

Si el paciente tiene compromiso de pago se avisa a Caja, tener en cuenta que luego Caja debe avisar a Recepción en Piso sobre la llegada del paciente.

Siempre se avisa a Facturación, excepto que el paciente sea privado y solo pase por Caja, extendiéndole Mesa de Entradas un presupuesto al paciente.

Paciente abona después de su atención médica: Luego de la atención médica el profesional, avisa a Mesa de Entradas o a Recepción en Piso y este avisa a Caja, si el paciente se hizo un procedimiento extra de la consulta.

<Eliminar> Permite realizar el proceso de eliminación de citaciones del paciente.

<Imprimir> Permite imprimir el comprobante de citación encontrado según los criterios ingresados.

<Limpiar> Permite limpiar los datos de la ventana.

06. Informar al Paciente

Actividad: Manual

Rol: Mesa de entradas

Descripción de la Actividad:

Puede tratarse que el paciente se equivoque de dia. Se le informará cual es el turno asignado que figura en el Sistema.

07. Informar Lugar de Atencion

Tipo: Informática

Rol: Mesa de Entradas

Descripción de la Actividad:

Page 13: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 13 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

Según sea el turno asignado se le informa al paciente el lugar donde sera atendido. Esta información se obtiene de la agenda del dia.

08. Verificar Tipo de Benef.

07. Verificar Tipo de Beneficiario

Tipo: Informática

Rol: Mesa de Entradas

Descripción de la actividad:

Se controla el valor del campo Tipo de Beneficiario , identificando si es titular, carga o Pendiente.

Si es "Pendiente" se procede en la siguiente tarea a cargar los datos de cobertura, si corresponde, identificando si es titular o carga.

09. Pedir Datos de Cobertura

Tipo: Informática

Rol: Mesa de Entradas

Descripción de la actividad:

Se completan los datos referidos a la cobertura:

Datos de Cobertura:

Tipo Entidad: pudiendo ser las alternativas: ART, Obra Social, Prepagas, Privada, Otros.

Nombre de la Entidad Financiadora (prever que un paciente puede tener mas de una obra social o prepaga).

Plan: permite seleccionar el plan que le corresponde al paciente, según la entidad que posee.

N° afiliado.

Tipo de beneficiario: Titular / Carga / Pendiente.

Se tiene en cuenta que un paciente puede tener mas de una cobertura.

En caso de ser Tipo de Entidad Privada los demas campos deben ser NULL e inactivos.

Page 14: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 14 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

Condicion paciente: voluntario, obligatorio.

Condicion ante IVA: responsable inscripto, responsable no inscripto, exento, monotributista.

10. No solicitar datos

Tipo: Petri

Si los datos previsionales no estan pendientes, no se solicitan datos de los mismos.

11. Valorizar y Acreditar doc.de afiliación

Tipo: Manual

Rol: Mesa de entradas

Descripción de la actividad:

Se le solicita al paciente la documentación necesaria para acreditar su afiliación a la entidad de Salud y cualquier otra documentación que sea requerida por el Plan de cobertura del paciente.

Se informa al paciente del tipo de Valorización que tiene. Este cálculo se hace en Facturación. La Valorización que tiene el paciente depende de la Entidad Financiadora, Convenio del afiliado, tipo de beneficiario, Condición ante IVA, condición de paciente y el procedimiento médico a realizar.

En caso de que el paciente sea afiliado a mas de una entidad de SALUD, deberá optar solo por una cualesquiera de ellas para el servicio solicitado.

Si el paciente le da el acuerdo a la valorización, mediante una firma, se procede de la siguiente manera:

Si el Paciente no tiene compromiso de Pago: Se avisa a Recepción de Piso.

Si el Paciente tiene compromio de Pago: Se avisa a Caja.

Si el paciente es privado, en Atención ambulatoria siempre se avisa a Caja.

Si no es privado, siempre se avisa a Facturación.

Tener en cuenta que luego, en CAJA, siempre se debe avisar a Recepción de Piso.

Page 15: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 15 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

12. Muestra Valorización

Tipo: de Petri

Si se trata de un paciente privado debe pasar directamente a caja.

13. Recibir Bonos/Autorizacion

Tipo: Informática

Rol: Mesa de entradas

Descripción de la actividad:

Se recepciona los bonos y/o Autorizaciones que le corresponda al plan del afiliado (si correspone).

Pueden darse los siguientes casos no necesariamente excluyentes:

1)Que deba entregar Autorizaciones: Se recepciona la Autorización.

2)Que deba entregar Bonos: Se recepciona los Bonos.

3)Que deba realizar un copago: se lo deriva a CAJA.

4)Si no es 3) es decir, no debe realizar un copago: Se avisa a Recepción de Piso.

5)Siempre se avisa a Facturación, informándole los siguientes datos: Entidad Financiadora, Convenio del afiliado, tipo de beneficiario, Condición ante IVA, condición de paciente y el procedimiento médico a realizar.

14. Comunicar monto a abonarcon copago

Tipo: Manual

Rol: Mesa de entradas

Descripción de la actividad:

Se le comunica al paciente que debe abonar un monto de copago, y que se debe dirigirse a Caja.

Luego Caja le comunica a Recepción de Piso, sobre la llegada del Paciente.

Page 16: MANUAL DEL PROCESO RECEPCIÓN DEL PACIENTEmaterias.fi.uba.ar/7515/TP2A2011.pdf · Recepción del Paciente No.: - 02 Rev.-No.: 1.0.0. Page: 7 of 16 Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion

Recepción del Paciente

No.: - 02

Rev.-No.: 1.0.0.

Page: 16 of 16

Section 2.1 Behavior Modelling Recepcion del Paciente

15. Paciente no abona

Tipo: Manual

Rol: Mesa de entradas

Descripción de la actividad:

Se le comunica al paciente que NO debe abonar monto alguno y que debe dirigirse a Recepcion de Piso. Se avisa a Recepción Médica

16. Caja

Ver el proceso de Caja.

17. Atención Médica

Ver proceso de Atencion Medica.

18. Facturación

Ver Proceso de Facturacion.


Recommended