+ All Categories
Home > Documents > Manual LM18CD

Manual LM18CD

Date post: 26-Mar-2016
Category:
Upload: luezar-luezar
View: 277 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
Manual LM18CD español
Popular Tags:
9
CARACTERISTICAS INSTRUCCIONES DE MONTAJE FUNCIONAMIENTO MANTENIMIENTO Y CONTROL Del Limitador de Velocidad a Bordo SLC LM 18 CD SCHLOSSER LUEZAR & CVR, S.L. Certificado: AGB 229/1 Organismo Notificado: 0036 Fabricado y comercializado por LUEZAR Pol. Malpica, C/F Oeste-Nave 7 (Grupo Quejido) 50016 ZARAGOZA (España) tel. 34 976 570 976 fax. 976 572 126 Email: [email protected]
Transcript
Page 1: Manual LM18CD

CARACTERISTICAS

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

FUNCIONAMIENTO

MANTENIMIENTO

Y

CONTROL

Del Limitador de Velocidad a Bordo

SLC LM 18 CD

Certificado: AGB 229/1 Organismo Notificado: 0036

Fabricado y comercializado por LUEZAR Pol. Malpica, C/F Oeste-Nave 7 (Grupo Quejido)50016 ZARAGOZA (España) tel. 34 976 570 976 fax. 976 572 126 Email: [email protected]

SCHLOSSER LUEZAR & CVR, S.L.

Page 2: Manual LM18CD

Características y disposiciones generales::1.) El limitador de velocidad SLC LM 18 CD se puede montar

a) con el paracaídas progresivo bidireccional SLC 2500 b) o con los paracaídas instantáneos SLC IT 100 o SLC IT 140, a través de una misma barra de transmisión.

2.) La barra de transmisión une firmemente el limitador de velocidad SLC LM 18 CD y los brazos de accionamiento de los paracaídas SLC 2500,SLC IT-100 y SLC IT-140.

3.) El sistema recuperador de los paracaídas y del limitador de velocidad SLC LM 18 CD, para alcanzar su posición de reposo, se realiza sobre la barra de transmisión mediante un sistema premontado.

4a.) Un contacto de seguridad montado sobre la barra de accionamiento común del limitador de velocidad y del paracaídas, interrumpe la cadena de seguridades del ascensor en caso de enclavamiento del limitador o del paracaídas, sólo con la utilización del modelo SLC 2500.

5.) Una vez verificado en fabrica el ajuste de la velocidad de disparo , se procede al sellado del muelle de ajuste y del contacto adicional, para evitar posiblesmodificaciones.

6.) El limitador es accionado mediante una correa dentada abierta,dispuesta en el hueco del ascensor, realizándose la transmisión directamente sobre la barra de transmisión, a través de un embrague con limitador de esfuerzo.La correa se dispone en el hueco mediante dos conjuntos (uno superiory otro inferior) que controlan el desmesurado alargamiento de la correa dentada, su rotura o destensamiento, así como, impiden ejercer tensiones elevadas en el proceso de montaje.

7.) Instrucciones de montaje 5810.000.820 DInstrucciones de mantenimiento 5810.000.830 DInstrucciones de control periodico 5810.000.840 D

Correa dentadaTypo: RPP 8 M10Fabrikat: MegadyneCarga de rotura: 5415 N

Hol

gura

tope

= 0

Hol

gura

con

tact

o =

2mm

Tornillos de seguridad Fijador de correa

Tensor de correa

Balancín actuador del contacto

Brida para guíaContacto de aflojamiento

La holgura del tope del alojamiento, tiene que estar a cero, en el montaje inicial. Se debe controlar, en especial, el primer mes de funcionamiento, si la correa se alarga, mediante la comprobación de la altura del tope de alojamiento.En tal caso, apretar la tuercahasta que la altura del tope vuelva a ser cero y antes de que el contacto de seguridad interrumpa la cadena de seguridades.

Contacto de seguridad

4b.) Un contacto de seguridad adicional es necesario con la utilización de los paracaídas instantáneos tipo SLC IT-100 o SLC IT-140

4a)

4b)

No regulable

Regulable

TENSOR DE CORREA DENTADA INFERIOR

Velocidad nominal máxima 1 m/s. (SIN Contacto de sobrevelocidad)FORMA DE ARRASTRE POR CORREA DENTADA en vez de cable de aceroUn embrague libera la correa dentada durante la frenadaLa correa dentada se mantiene aplomada y paralela a la guíaEJEMPLOS DE ACCIONAMIENTO: 2 ruedas guía 50 1 rueda antisalida 16 2 ruedas guía 50

1 rueda guía 50 2 ruedas antisalida 16 Se tienen que engranar 12 dientes como mínimo

Page 3: Manual LM18CD

Características y disposiciones generales:

1.) El limitador de velocidad SLC LM 18 CD se puede montar a) con el paracaídas progresivo bidireccional SLC 2500 b) o con la serie EB 59 D / EB 75 KD / EB 75 GD ( Paracaídas progresivos bidireccionales ) o con la serie EB 59 K / EB 75 KS / EB 75 GS ( Paracaídas progresivos en bajada ), a través de una misma barrade transmisión.

2a.) La barra de transmisión une firmemente el limitador de velocidadSLC LM 18 CD con los brazos de accionamiento de los paracaídasSLC 2500 .

3.) La barra de transmisión esta fijada por uno o ambos lados por una arandela fijadora

4a.) Un contacto de seguridad interrumpe la cadena de seguridades delelevador hasta 1,0 m/s de velocidad nominal.

5.) Una vez verificado en fabrica el ajuste de la velocidad de disparo, se procede al sellado del muelle de ajuste y del contacto adicional, para evitar posiblesmodificaciones.

6.) El limitador es accionado mediante una correa dentada abierta,dispuesta en el hueco del ascensor, realizándose la transmisión directamente sobre la barra de transmisión, a través de un embrague con limitador de esfuerzo.La correa se dispone en el hueco mediante dos conjuntos (uno superiory otro inferior) que controlan el desmesurado alargamiento de la correa dentada, su rotura o destensamiento, así como, impiden ejercer tensiones elevadas en el proceso de montaje.

7.) Instrucciones de montajeInstrucciones de mantenimientoInstrucciones de control periodico

5810.000.821 D5810.000.830 D5810.000.840 D

La holgura del tope del alojamiento, tiene que estar a cero, en el montaje inicial. Se debe controlar, en especial, el primer mes de funcionamiento, si la correa se alarga, mediante la comprobación de la altura del tope de alojamiento.En tal caso, apretar la tuercahasta que la altura del tope vuelva a ser cero y antes de que el contacto de seguridad interrumpa la cadena de seguridades.

4b.) Un contacto de rearme manual interrumpe la cadena de seguridadeshasta 3,2 m/s de velocidad de enclavamiento.

2b.)SLC L 18 CD

EB 59 / 75 de Aufzugtechnologie Schlosser .

M con los brazos de accionamiento de los paracaídasprogresivos y los módulos de seguridad de la linea

La barra de transmisión une firmemente el limitador de velocidad

Hol

gura

tope

= 0

Hol

gura

con

tact

o =

2mm

Tornillos de seguridad Fijadores de correa

Tensor de correa

Balancín actuadordel contacto

Guía del balancín

Brida para guíaContacto de aflojamiento

CONJUNTOS DE SEGURIDADz. B. LM 18 CD / SLC 2500

PORTICO Ó MOCHILA

z. B. LM 18 CD / EB 75 KDCHASIS DE MOCHILA

z. B. LM 18 CD / EB 75 GDCHASIS DE PORTICO

Correa dentadaType: RPP 8 M10Fabrikat: MegadyneCarga de rotura: 5415 N

ACCIONAMIENTO POR CORRE DENTADA

TENSOR DE CORRE DENTADA INFERIOR

Velocidad de enclavamiento máxima 3,2 m/s. (CON / SIN Contacto de sobrevelocidad)FORMA DE ARRASTRE POR CORREA DENTADA en vez de cable de aceroUn embrague libera la correa dentada durante la frenadaLa correa dentada se mantiene aplomada y paralela a la guíaEJEMPLOS DE ACCIONAMIENTO: 2 ruedas guía 50 1 rueda antisalida 16 2 ruedas guía 50

1 rueda guía 50 2 ruedas antisalida 16 Se tienen que engranar 12 dientes como mínimo

Page 4: Manual LM18CD

1.) Montaje con el módulo de seguridad SLC 2500 v nominal 1,0 m/s

a) El limitador de velocidad se integra con el módulo de seguridad SLC 2500 . formando un conjunto de seguridad y necesitando solo contacto de seguridad y una barra de transmi-sión

un

Dis

posi

ción

de

la c

orre

a de

ntad

a en

el S

LC L

M 1

8 C

Dco

n po

leas

guí

a

50

y ru

eda

antis

alid

a 1

6

La barra de transmisióntiene que estar recta yperpendicular a la guía

Fijar la corea dentada ARRIBA y ABAJO del hueco Los tensores de la correa dentada, se fijarán y ajustarán mediante 4 bridas a la guía del ascensor.Colocar el tensor superior, pasar la correa dentada por el tensor y fijarla con dos fijadores de correa.Pasar la correa dentada por el limitador de velocidad y con la polea guía superior aplomarla y fijar la polea.Aplomar con la polea inferior la correa dentada y fijarla.Pasar la correa por el tensor inferior y con la mano tensar al máximo y fijarla con los dos fijadores de correa.Tensar mediante la tuerca de tensado hasta que el balancín actuador llegue a su tope.Dejar los contactos de seguridad con una holgura de 2mm.Hacer dos agujeros de diámetro 8.5mm y fijar el tensor con dos tornillos de seguridad.

a) La posición de la correa dentada se debe de ajustaral espacio del hueco y de la cabina.

b) Las poleas conducen la correa dentada a la vezque la dejan aplomada.

c) El conjuntodel limitador y poleas guía estánfirmemente fijadas y aplomadas.

a) Tensar el muelle recuperadorcon la tuerca.

b) Ajustar el contacto de parada.

c) La contraplaca está ajustada,aplomada y firmemente fijada.

Observación: La comprobación del buen funcionamiento de la barra de accionamiento, es mejor realizarla antes del montaje de lacorrea dentada y después del ajuste del muelle recuperador y el contacto de seguridad.

Hol

gura

tope

= 0

Hol

gura

con

tact

o =

2mm

Fijadores correa

Tensor de correa

Balancín actuadordel contacto

Contacto de seguridadBridas para guía

Guía del balancín

___

b) La carcasa del limitador de velocidad se monta, conjuntamente con el módulo de seguridadSLC 2500 , al elevador.

1.) Montaje con los paracidas instantáneos SLC IT 100 ó SLC IT 140 y del módulo de seguridad SLC 2500 Cuando la V nominal 1,0 m/s

Accionamiento a distancia:dependiendo del espacio

exterior según dibujoestandard: montado directamentesobre la estrella de accionamiento

Necesario p.e. con paracaídasprogreisvos para garantizarel accionamiento del contacto desobrevelocidade en ambos sentidos

Muelle de ajusteContacto de parada

Barra de transmisión

2 ruedas guía 50 1 rueda antisalida 16 2 ruedas guía 50 1 rueda guía 50 2 ruedas antisalida 16 Se tienen que engranar 12 dientes como mínimo

OBSERVACIÓN:Las ruedas guía 50mantienen la fuerza de tensión de la correa dentada de arriba a abajo o viceversa.La tolerancia entre la correa dentada y la polea guía es inferiora 0,1 mm.La rueda antisalida 16, normalmente no gira. La tolerancia entre la correa dentada y la rueda antisalidaes de entre 1,5 hasta 2 mm.

Contacto de sobrevelocidadsegún alternativa

___

Page 5: Manual LM18CD

1.) El limitador de velocidad se integra con los módulos de seguridad ó con losparacaídas progresivos en los conjuntos de seguridad .

Montaje con los módulos de seguridad de la serie EB 59 D / EB 75 KD / EB 75 GD( Paracaídas progresivos bidireccionales ) ó los de la SerieEB 59 K / EB 75 KS / EB 75 GS ( Paracaidas progresivos en bajada )

2.) El disco de enclavamiento del limitador de velocidad está acoplado con los módulos de seguridad o los paracaídas progresivos , a través de las palancas de accionamiento.

3a.) En los elevadores de mochila, la palanca de accionamiento del limitador de velocidadacciona la barra de transmisión de la parejade paracaídas progresivos ó módulos de seguridad .

3a.) Preferiblemente, con los elevadores demochila, la barra de transmisión del limitador de velocidad , acciona la pareja

ó

de paracaídas progresivos módulos de seguridad .

El ajuste de la sua-vidad de la barra detransmisión, se debede hacer, antes de la instalación y ten-sado de la correadentada y el ajustede los contactos deaflojamiento.

Con

tact

o de

seg

urid

adm

onta

do e

n fá

bric

ay

prec

inta

do.

Contacto de sobrevelocidadde rearme manual

PIZZATO FZ 656-W3

Contacto final de seguridadOMRON D-4N 412G

Accionamiento a distancia

V < 3,2 m/s

NominalV > 1,0 m/s_

El ajuste del acoplamiento, del muelle deajuste y del contacto de enclavamiento, se debe de hacer, según las instruccionesde montaje de los paracaídas progresivosó de los módulos de seguridad .

Fijar la correa dentada ARRIBA y ABAJO del huecoLos tensores de la correa dentada, se fijarán y ajustarán mediante 4 bridas a la guía del ascensor.Colocar el tensor superior, pasar la correa dentada por el tensor y fijarla con dos fijadores de correa.Pasar la correa dentada por el limitador de velocidad y con la polea guía superior aplomarla y fijar la polea.Aplomar con la polea inferior la correa dentada y fijarla.Pasar la correa por el tensor inferior y con la mano tensar al máximo y fijarla con los dos fijadores de correa.Tensar mediante la tuerca de tensado hasta que el balancín actuador llegue a su tope.Dejar los contactos de seguridad con una holgura de 2mm.Hacer dos agujeros de diámetro 8.5mm y fijar el tensor con dos tornillos de seguridad.H

olgu

ra to

pe =

0

Hol

gura

con

tato

= 2

mm

Tornillos de seguridad Fijadores de correa

Balancín actuadordel contacto

Contacto de seguridadBridas para guía

Guía del balancín

Accionamiento a distancia:dependiendo del espacio: exterior según dibujo

estandard: montado directamente sobre la estrella de accionamiento

exterior según dibujo

Page 6: Manual LM18CD

Hol

gura

tope

= C

ero

FUNCIONAMIENTO:

MANTENIMIENTO:

Fijadores de correa

Tensor de correa

Tuerca de ajuste

Se debe comprobar periódicamente que:

La altura del tope del alojamiento, tiene que estar a cero en el montaje inicial. Se debe controlar, en especial

el primer mes de funcionamiento, si la correa se alarga, mediante la comprobación de la altura del tope de alojamiento.

Apretar la tuerca hasta que la altura del tope vuelva a ser cero.

Si tiene que abrir los fijadores de la correa y desplazar los dientes, comuníquelo a su empresa por favor.

Comprobar que la correa dentada esté aplomada.

Tensor de correa dentada inferior

El limitador de velocidad funciona según el principio de la fuerza centrífuga con los gatillos.La impulsión se realiza mediante una correa dentada, con los extremos abiertos, que se fijan en laparte superior e inferior del hueco, mediante un sistema tensor. El movimiento que la correa dentadatransmite a la polea dentada, acciona dos gatillos impulsados por la fuerza centrífuga. Un embraguetarado, entre la polea dentada y el disco de accionamiento de los gatillos, libera la correa dentada al frenar el paracaídas, hacia Abajo o hacia Arriba. La fuerza del embrague, esta tarada por el fabricante.

El enclavamiento ocurre en ambas direcciones. La carcasa exterior esta fijada firmemente en los paracaídasinstantáneos SLC IT 100 y SLC IT 140 o a los módulos de seguridad SLC 2500 , o a las

EB 59/75 de Aufzugtechnologie Schlosser.carcasas exteriores

de los paracaídas progresivos o los módulos de seguridad de la serie

Correa dentada:Fabrikat MEGADYNEType RPP / RPU 8 M10Medidas: 8mm Paso, 10mm ancho

Los finales superiores e inferiores de la correa dentada, tienen que estar tensados mediante el muelle tensor, el recorrido de este muelle del contacto de aflojamiento, se tiene que controlar.

Limitador de velocidadLas carcasas exteriores de los SLC LM 18 CDestán fijadas firmemente con los paracaídas alos chasis de los elevadores.

Si la correa dentada no esta conducida perpendi-cularmente, hay que ver que la abrasión no lahaya afectado lateralmente.

Polea guía

Polea dentadade accionamiento

Carcasa exterior

Los valores registradostienen que correspondercon los del ascensor

Page 7: Manual LM18CD

CONTROL DE SEGURIDAD:

El limitador de velocidad SLC LM 18 CD, accionado por correa dentada, está certificado con arreglo a la directiva 95/16/CE de ascensores. El limitador mediante correa dentada no está recogido en la norma armonizada EN-81, razón por la cual para su certificación ha superado un exhaustivo análisis de riesgos por parte del TÜV BAYERN que permite superar con éxito las situaciones extremas que se puedan plantear en una instalación de elevadores.

Pruebas del embrague:300 N de fuerza mínimaDiámetro de la polea dentada = 180mm

Dimensiones de la llave (mm) 170 190 210Fuerza mínima dinamómetro (N) 160 145 130

Preparación: Enclavar un gatillo en un diente del disco actuador

Nota: Por ejemplo, la palanca de tiro del paracaídasno debe de estar accionada.

Herramientas y aparatos de medida necesarios:1 Dinamómetro1 Llave según figural SW 15 bis17

Comprobación del enclavamiento:

Observación: Esta prueba solo es necesaria en caso de dudassobre el correcto funcionamiento en unainspección.

Ejecución: Liberar el tensor de la correa dentada superioro inferior

a)

Formar un lazo con la correa dentada según figura.

b)

Resultado: El gatillo debe enclavar.Al soltar la correa y girar en sentido contrario sedesenclava.

Alargamiento de lacorre dentada:

Enclavamiento a distancia: El limitador de velocidad SLC LM 18 CD, dispone deun enclavamiento a distancia según 9.9.8.2 EN 81, mediante un electroimán. Paraactivarlo, se debe acceder al cuadro de maniobras.

Sentido de giro: No existe indicación de sentido de giro del limitador en movimientodescendente de cabina según 9.9.5 EN 81 ya que se dispone de limitador y cabinaconjuntamente.

Dinamómetro

Diente de bloqueo el disco actuador

Por encima de la poleadentada formar un lazo

Liberar el tensor dela correa dentada

Gatillo

Placa soporte

Balancín actuadordel contacto

1)Tirar con el dinamómetro hasta liberar elembrague.

2)

Con la mano y tirando bruscamente de la correadentada, hacer girar el limitador.

C)

La correa dentada está impulsada por una fuerza de 100 N , para que durante el funcionamiento del elevador no los sobrepase. Solo durante laspruebas o en caso de un accidente, la correa dentada tiene que accionar el embrague.

Si se produce un alargamiento durante la vida de la correa dentada, se producirá una holgura entre el balancín actuador del contacto y la placa soporte.

El limitador de la velocidad funciona según el principio de la fuerza centrífuga con los gatillos. La impulsión se realiza mediante una correa dentada, con los extremos abiertos, que se fijan en la parte superior e inferior del hueco, mediante un sistema tensor. El movimiento que la correa dentada transmite a la polea dentada, acciona dos gatillos impulsados por la fuerza centrífuga. Un embrague tarado, entre la polea dentada y el disco de accionamiento de los gatillos, libera la correa dentada al frenar el paracaídas, hacia Abajo o hacia Arriba. La fuerza del embrague, esta tarada por el fabricante. El limitador de velocidad a Bordo SLC LM 18 CD, esta fijado firmemente al chasis y acciona con fuerza la pareja de paracaídas progresivos o módulos de seguridad .

Se puede montar con paracaídas progresivos o módulos de seguridad de la serie SLC o de la serie EB 59/75 deAufzugtechnologie Schlosser.

Page 8: Manual LM18CD

CONJUNTO TENSOR CORREA

DENTADA SIMPLE
Page 9: Manual LM18CD

CONJUNTO TENSOR CORREA DENTADA PARA FIJAR A GUÍA


Recommended