+ All Categories
Home > Documents > Manual Traza.pdf

Manual Traza.pdf

Date post: 22-Nov-2015
Category:
Upload: juan-jose-casas
View: 410 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
83
TRAZA Manual de Usuario Transportista y Gestoría
Transcript
  • TRAZA

    Manual de Usuario Transportista y Gestora

  • ndice General

    1.- Enlaces y otros elementos comunes ............................................................. 4 1.1.- Multilenguaje .............................................................................................. 4 1.2.- Barra de Mens .......................................................................................... 4 1.3.- Cabecera de informacin/resumen expediente .......................................... 5 1.4.- Enlaces ...................................................................................................... 6 1.5.- Iconografa de las acciones ........................................................................ 7 1.6.- Botones ...................................................................................................... 8 1.6.1.- Botones pestaas ................................................................................... 9 1.7.- Otros Iconos ............................................................................................... 9 2.- Acceso a la aplicacin y pgina home ........................................................ 10 3.- Bsqueda de simulaciones o expedientes .................................................. 13 3.1.- Bsqueda general .................................................................................... 13 3.2.- Bsqueda avanzada ................................................................................ 14 4.- Gestin de simulaciones ............................................................................. 15 4.1.- Creacin de nueva simulacin ................................................................. 15 4.2.- Introduccin de datos generales .............................................................. 16 4.3.- Introduccin datos vehculos y conjunto................................................... 17 4.3.1.- Vehculo Motor ...................................................................................... 17 4.3.2.- Remolques o modulares ....................................................................... 21

    4.3.2.1.- Remolques ..................................................................................... 21 4.3.2.2.- Modulares ...................................................................................... 21 (i) Identificacin de modular ................................................................ 22 1. Modulares de una sola matrcula.................................................... 23 2. Modulares de varias matrculas ...................................................... 24 (ii) Composicin del modular ............................................................... 25

    4.3.3.- Carga .................................................................................................... 33 4.3.4.- Conjunto ................................................................................................ 33

    4.3.4.1.- Tipo de conjunto ............................................................................ 34 4.3.4.2.- Vehculos ....................................................................................... 34 4.3.4.3.- Ejes ................................................................................................ 35 4.3.4.4.- Adjuntar archivo ............................................................................. 36

    4.3.5.- Introduccin de datos del itinerario ....................................................... 36 4.3.5.1.- Origen y destino ............................................................................. 37 4.3.5.2.- Seleccin de tramos a incluir en el itinerario .................................. 37 4.3.5.3.- Datos incluidos en el itinerario ....................................................... 38 4.3.5.4.- Titulares afectados ......................................................................... 40 4.3.5.5.- Itinerario en modo texto ................................................................. 40

    4.3.6.- Observaciones ...................................................................................... 40 4.4.- Consultas ................................................................................................. 42 4.4.1.- Evolucin de carreteras ......................................................................... 42 4.4.2.- Lmites de masas y dimensiones .......................................................... 43 4.4.3.- Lmites del Reglamento General de Vehculos ..................................... 44 4.4.4.- Consulta de carreteras y redes ............................................................. 45 4.4.5.- Prescripciones ....................................................................................... 46 4.4.6.- Carreteras ............................................................................................. 47 4.4.7.- Seguimiento de expedientes ................................................................. 47

    4.4.7.1.- Historial .......................................................................................... 49 4.4.7.2.- Autorizacin ................................................................................... 50

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 3

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.4.7.3.- Solicitud ......................................................................................... 51 4.5.- Comunicacin y control de viajes ............................................................. 51 4.5.1.- Comunicacin de viajes a ATGC .......................................................... 51 4.5.2.- Cdigo o localizador del viaje ................................................................ 62 4.5.3.- Control de viajes ................................................................................... 62 4.6.- Administracin .......................................................................................... 71 4.7.- FAQs ....................................................................................................... 72 4.7.1.- Bsqueda FAQs ................................................................................... 72 4.7.2.- Detalle FAQs ........................................................................................ 74 4.8.- E-learning ................................................................................................. 75 Anexo I: Estados de la solicitud y tipologa de vehculos ................................. 78

    I. Estados de la solicitud ....................................................................................... 78 II. Clasificacin de vehculos ................................................................................. 78 III. Combinaciones de vehculos posibles por tipo de conjunto ................................ 80

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 4

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Introduccin

    El presente documento tiene como objeto servir de manual de usuario de la nueva versin de la aplicacin TRAZA conocida como eTRAZA.

    Para acceder a la aplicacin por tanto ser necesario abrir el navegador Internet Explorer e introducir la direccin de la pgina de la DGT para la nueva aplicacin eTRAZA.

    http://traza.dgt.es

    1.- ENLACES Y OTROS ELEMENTOS COMUNES

    Existe una serie de elementos a lo largo de la aplicacin como son los botones y enlaces que al ser seleccionados con el ratn permiten al usuario realizar diferentes acciones. Estos elementos se describen con ms detalle a continuacin.

    1.1.- Multilenguaje

    La aplicacin est diseada en multilenguaje lo que supone que en breve estar disponible en varios idiomas castellano, cataln, gallego, etc.

    Para seleccionar el idioma de su preferencia, el usuario dispone de unas opciones en la cabecera de cada pgina. Una vez que es seleccionado el idioma en una pgina determinada, los literales de los campos de toda la aplicacin se mostrarn en dicho idioma o lengua.

    1.2.- Barra de Mens

    En la parte superior de todas las pginas se encuentra el rea de men donde el usuario puede seleccionar la opcin de men correspondiente a la tarea que quiera realizar.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 5

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Esta barra de mens esta personalizada dependiendo del perfil de usuario, de forma que nicamente estarn visibles y por lo tanto disponibles las opciones para las que se le haya autorizado.

    1.3.- Cabecera de informacin/resumen expediente

    En la parte superior de todas las pginas relativas a la gestin y tramitacin del expediente (dentro de Datos de la solicitud) se dispone de una cabecera informativa con los datos generales de la solicitud. Esta cabecera se ir actualizando acorde con la informacin que el usuario vaya completando en las diferentes secciones.

    Como se puede ver en la imagen, esta cabecera proporciona informacin bsica e inmediata de las caractersticas ms representativas del expediente. A continuacin se detallan las partes que la componen.

    - Indica el nmero de simulacin sobre el que se est trabajando.

    El nmero de simulacin en eTRAZA tiene la siguiente composicin:

    SIAAMMDD/XXXXXX (U.P./U.T.)

    SIAAMMDD: Prefijo SI + Fecha de creacin de la simulacin. [Ao (2 dgitos) mes y da (dos dgitos)].

    XXXXXX: Nmero secuencial de 6 dgitos.

    U.P.: Unidad de presentacin de la simulacin. En el caso de simulaciones realizadas por gestoras se tomar como unidad de presentacin aquella que resida en la misma provincia que la gestora.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 6

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    U.T.: Unidad de tramitacin del expediente

    Ejemplo: SI050125/000111 (CO/LU).

    -Estado actual del expediente.

    - Dependiendo de las masas y dimensiones del conjunto en orden de marcha le tipo de solicitud puede ser Genricas, especificas o excepcionales.

    - Corresponde a la unidad de tramitacin asignada a la solicitud, en este caso ser Servicios Centrales.

    - La velocidad tambin vara segn el tipo de solicitud (para las ACC genricas 70 Km/h y paras las ACC especficas y excepcionales 60 Km/h). Si en la autorizacin hubiera un vehculo con una limitacin de velocidad en este caso prevalecer la ms restrictiva, calculando la aplicacin una velocidad media si sta estuviera en funcin de la carga transportada.

    - Indica la existencia de datos incoherentes. Al pulsar en este enlace se abrir una ventana en la que aparecern listadas las incoherencias.

    - Permite importar todos los datos de otro expediente.

    1.4.- Enlaces

    Los enlaces igual que los botones permiten realizar peticiones al servidor, y de forma general dan acceso a otras pginas para avanzar en el proceso que se est realizando.

    As por ejemplo en la pgina de gestin de simulaciones una vez que se han buscado los expedientes en un determinado estado y/o 5 ltimas cifras determinadas, se relacionan los expedientes existentes y a la derecha de stos se muestran los enlaces a las pginas correspondientes a las posibles acciones a realizar dependiendo del estado.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 7

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    1.5.- Iconografa de las acciones

    La iconografa utilizada para representar las acciones que se pueden realizar sobre los expedientes, dependiendo del estado en el que se encuentran es la siguiente:

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 8

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Icono Funcionalidad Asociada

    Datos de la solicitud

    Ver Detalle

    Eliminar

    Historial

    Imprimir

    Modificar

    Comunicacin viaje

    Incluir nuevo vehculo

    Listar datos del vehculo

    1.6.- Botones

    Los botones, al igual que los enlaces, son uno de los elementos ms importantes de la aplicacin, pues son el medio del que dispone el usuario para enviar las peticiones al servidor, bien para buscar informacin o para enviar la informacin introducida en los formularios para ser almacenada.

    Se distinguen porque estn coloreados en fondo azul y llevan un texto de forma explcita con la accin que realizan. Algunos ejemplos son:

    Como su nombre indica ser necesario pulsar dicho botn para buscar informacin sobre viajes o expedientes para los criterios introducidos.

    Los botones Guardar y Aceptar al ser pulsados permiten enviar la informacin introducida para ser almacenada en el servidor.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 9

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Tambin existen otro tipo de botones de consulta o navegacin que permiten realizar consultas relacionadas con la accin que el usuario est realizando. Tambin poseen nombres definitivos de la accin que realizan. El color de fondo es azul. Algunos ejemplos de este tipo de botones son:

    Como indica el texto respectivo de cada uno, en estos botones podremos ver el croquis o visualizar las matrculas de la solicitud.

    1.6.1.- Botones pestaas

    Para mejorar la comodidad en lo relativo a la gestin y tramitacin de expedientes el sistema eTRAZA tiene habilitada la navegacin mediante pestaas. Este sistema proporciona el rpido acceso a cualquier seccin de introduccin de datos de la solicitud con un slo clic.

    Cada pestaa es el botn de acceso a la seccin. El icono que aparece a la izquierda del ttulo nos indica si esa parte de la solicitud est completa o faltan datos por introducir (ver iconos).

    1.7.- Otros Iconos

    A continuacin se muestran algunos de los iconos de la aplicacin:

    Datos completos.

    Datos incompletos.

    Ir al historial de la autorizacin.

    Ir al detalle de la solicitud.

    Plazo expirado.

    Importar datos.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 10

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    2.- ACCESO A LA APLICACIN Y PGINA HOME

    Inicialmente al introducir la direccin de la aplicacin TRAZA se muestra la pgina de control de acceso donde ser necesario introducir un usuario y contrasea autorizados.

    El acceso se realiza haciendo clic sobre el icono .

    Una vez identificado el usuario de forma correcta se presenta la pgina de seleccin de aplicativo.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 11

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Despus de seleccionado el aplicativo TRAZA, entraremos en la pgina Home, donde se muestra en el rea de Alertas informacin sobre los viajes realizados. El rea de Comunicados que facilitar novedades en relacin con la aplicacin y finalmente un rea reservada para la descarga o consulta de manuales como el presente documento.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 12

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 13

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    3.- BSQUEDA DE SIMULACIONES O EXPEDIENTES

    eTRAZA aporta al usuario un potente motor de bsqueda de expedientes, disponiendo de una bsqueda general y otra avanzada. El acceso a la bsqueda de expedientes se har pulsando en el men principal la opcin: Gestin de simulaciones.

    3.1.- Bsqueda general

    En la bsqueda general el usuario puede realizar bsquedas por las cinco ltimas cifras del expediente, por el estado o por la fecha.

    Los resultados obtenidos segn los criterios de bsqueda seleccionados se mostrarn en pantalla indicndose el nmero de expediente, el estado en que se encuentra y las opciones que el usuario puede realizar dependiendo de dicho estado.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 14

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    3.2.- Bsqueda avanzada

    A partir de este buscador se podr realizar una bsqueda de expedientes ms detallada por los criterios que se pueden ver en la imagen.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 15

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.- GESTIN DE SIMULACIONES

    A continuacin se detallan las pantallas y accesos de la aplicacin relacionadas con la gestin de simulaciones, desde la creacin de una simulacin hasta que la solicitud pasa a estado de Datos Completos. La aplicacin permite grabar datos en cada pestaa de la solicitud sin que sea necesario completar todas las casillas. Si tenemos algn dato incompleto aparecer en la pestaa correspondiente. Si hay algn dato incoherente se indicar en la cabecera de informacin/resumen del expediente.

    4.1.- Creacin de nueva simulacin

    Para crear una simulacin lo haremos desde la pantalla de bsqueda general, a la cual accederemos pulsando la opcin Gestin de simulaciones en el men principal. Adems se debe escoger si el tipo de conjunto va a ser modular o no modular. Pulsando en el botn OK la aplicacin acceder a la pgina de Datos Generales, generando un nmero de simulacin. El estado inicial de la solicitud ser, Simulacin incompleta.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 16

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.2.- Introduccin de datos generales

    Despus de crear una simulacin en esta pestaa se introducirn los datos del solicitante y titular de la autorizacin.

    En primer lugar el usuario debe rellenar el campo documento. Pulsando en la lupa la aplicacin traer los datos automticamente si se encuentran en la base de datos, en caso contrario habr que cumplimentar todos los campos y despus de guardarlos

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 17

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    correctamente pasaran a formar parte del sistema. En el caso de que hubiera ms de una direccin postal aparecer una ventana con el listado de las direcciones vinculadas a esa organizacin. Cuando el usuario seleccione la opcin a incluir, la aplicacin introducir los datos en los campos correspondientes.

    El botn de seleccin Aadir nueva direccin a esta organizacin, en el caso de ser seleccionado, guardar una nueva direccin para esa gestora o empresa, es decir, registrar en la base de datos los nuevos datos postales asociados a ese documento (una nueva sede) manteniendo intactos los que ya existan.

    Para completar los datos del titular realizaremos las mismas acciones que para el solicitante.

    Pulsando en el botn guardar insertaremos en base de datos la informacin introducida. El botn borrar limpiar los campos en pantalla.

    4.3.- Introduccin datos vehculos y conjunto

    Los datos referentes a vehculos y conjunto se conservan en tres pantallas diferentes. Desde cada una de las tres pantallas se podr seleccionar y modificar el tipo de conjunto.

    4.3.1.- Vehculo Motor

    Si no tenemos an ningn vehculo motor asociado a la solicitud, al pulsar en la pestaa de Vehculo motor aparecer la entrada de datos de un nuevo vehculo.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 18

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Para completar esta pantalla se deber en primer lugar introducir la matrcula, a continuacin pulsar en la lupa para que el programa obtenga los datos en el caso de que ya estuvieran grabados, si no fuera as debemos cumplimentarlos segn ficha ITV. Es posible que exista ms de una configuracin asociada a la misma matrcula, en ese caso aparecer una ventana con el listado de las diferentes posibilidades para seleccionar la que necesitemos incluir.

    Tras seleccionar el vehculo, el programa completar los datos fijos del mismo (es decir, aquellos que no varan dependiendo de las solicitudes a las que estn asociados). Se consideran datos fijos de los vehculos los siguientes:

    - Nmero de ejes

    - Velocidad

    - MTMA

    - MTMR

    - Tara

    - MTMA por eje

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 19

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    En el formulario existe un botn denominado Ver ficha desde el cual podremos obtener la ficha tcnica del vehculo siempre que sta haya sido facilitada y digitalizada por un usuario de jefatura.

    En este formulario existe una opcin dentro del vehculo que permite indicar si la velocidad es fija (opcin por defecto) o si por el contrario la velocidad se calcular en funcin de la carga transportada, en cuyo caso se aplica la siguiente frmula:

    x = x1 + Z(x2 - x1) y = y1 + Z(y2 - y1)

    o

    y = a + bx

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 20

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Iremos incorporando matriculas al pinchar el icono Nuevo vehculo Motor. Una vez completado el formulario de vehculos motor, la aplicacin mostrar el listado de vehculos asociados a la solicitud. En Opciones se muestran los enlaces Quitar Matrcula, que desvincula el vehculo de la solicitud (en ningn caso lo elimina de la base de datos) e Ir al detalle, que conduce al formulario del vehculo visto anteriormente.

    Al pinchar el icono Listar datos de vehculos la aplicacin mostrar una lista con las caractersticas de todos los vehculos incluidos en esta pestaa evitando tener que hacerlo uno a uno.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 21

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Si el vehculo aparece en rojo, esto indica que esta matrcula aun no ha sido revisada por un usuario de jefatura.

    As mismo si la matricula ha sido inmovilizada por la ATGC u otro organismo competente de la vigilancia de la va, aparecer una descripcin del mismo junto a los enlaces de las acciones, tal y como muestra la siguiente imagen.

    4.3.2.- Remolques o modulares

    Al dar de alta una simulacin debemos elegir entre los tipos no modular o modular. Si el tipo es no modular las caractersticas del remolque o semirremolque se cumplimentarn segn el apartado Remolques, si es modular seguiremos las indicaciones del apartado Modulares.

    4.3.2.1.- Remolques

    Para completar la informacin relativa a remolques se aplicar el mismo procedimiento que para los vehculos motores (Ver Vehculo motor).

    4.3.2.2.- Modulares

    Como podemos apreciar en la imagen, la pestaa Remolque ha sido sustituida por Modular.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 22

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    En esta pgina encontraremos tres reas diferenciadas: Identificacin del modular, Composicin del modular y carga.

    (i) Identificacin de modular

    Lo primero que haremos ser identificar el modular, para ello tenemos dos opciones :

    Una sola matricula, en este caso una sola matrcula identificar toda la composicin de mdulos.

    Varias matriculas, cada elemento o mdulo estar identificado por su matrcula correspondiente.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 23

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    1. Modulares de una sola matrcula

    En el caso de ser un modular de una sola matrcula se darn de alta los datos que identifican al vehculo modular siendo obligatorios solo los marcados con un asterisco, estos datos son:

    - Fabricante * - Matrcula * - Nmero de bastidor (solo para matriculas temporales) - Tipo del modular - Clasificacin del vehculo * - Longitud mnima - Longitud mxima - Tara * - MTMA * - Velocidad * - Anchura * - Longitud * - Nmero de Ejes * - Distancia pivote de acoplamiento al final del modular *

    - Fecha caducidad itv - Carga autoportante

    Se podr realizar una bsqueda de un modular ya existente, introduciendo la matrcula y pulsando el botn .

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 24

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    La introduccin de la Clasificacin del vehculo, se realizar mediante el botn Seleccionar Clasificacin, que permitir introducir los valores correspondientes a travs de la siguiente ventana:

    Una vez finalizada la introduccin de los datos, se debe pulsar el botn Guardar, y se habilitar la opcin de Composicin del modular.

    Si la ficha ITV se encuentra en la base de datos de la aplicacin podremos hacer una consulta pulsando el botn Ver Ficha.

    2. Modulares de varias matrculas

    Para los modulares de varias matrculas despus de seleccionar Varias matriculas en Identificacin, introduciremos el nmero de ejes que lo compone y si es necesario indicar si la carga es autoportante o no.

    Si hemos marcado la opcin Carga autoportante debemos pichar en Guardar para acceder a la opcin Adjuntar Archivo e incluir los documentos digitalizados de los

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 25

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Certificados de compatibilidad de ambos fabricantes. Podrn adjuntarse tantos documentos como sean necesarios.

    Al pulsar la opcin Adjuntar archivo, se mostrar una ventana emergente para localizar el fichero que se desea adjuntar.

    Una vez adjuntado el documento podremos Visualizar o Eliminar dicho fichero.

    Al pulsar el botn Guardar, adems se habilitarn las opciones de Composicin del modular.

    (ii) Composicin del modular

    A continuacin se proceder a dar de alta las unidades de la composicin final del modular. Se habilitarn las cajas de seleccin Mdulo y Especificacin.

    Al incluir el primer mdulo de la composicin el sistema slo permitir introducir los tipos posibles para un mdulo de enganche entre el vehculo motor y el modular.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 26

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Actualmente en el sistema se permiten dar de alta los siguientes mdulos:

    - Cuello de Cisne - Lanza

    Al seleccionar un mdulo y una especificacin, aparecer una vista previa del mdulo que se pretende incluir.

    Seleccionando el botn Agregar Mdulo, se incluir el mdulo a la composicin.

    A partir de la introduccin del primer mdulo, el sistema habilita el resto de tipos de mdulos que pueden ser incluidos en la composicin. Actualmente estn disponibles los siguientes:

    - Cama - Cuello de Cisne - Lanza - Rodante - til de Carga

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 27

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    En el campo de Especificacin se debern introducir el nmero de ejes cuando se seleccione un mdulo Rodante, en cualquier otro caso, se marcar la opcin Sin ejes.

    Una vez que hayamos introducido todos los mdulos pulsaremos el botn Validar Composicin para que el sistema verifique que la configuracin introducida cumple con las validaciones correspondientes.

    En el caso de que el vehculo tenga Carga autoportante y no se introduzcan dos mdulos rodantes seguidos al final se mostrar el siguiente error.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 28

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Cuando la composicin no supere las validaciones correspondientes, aparecer un dato incoherente.

    Una vez que se superen las validaciones de la composicin del modular se deshabilitar la introduccin de nuevos mdulos, y se habilitarn los hipervnculos para aadir vehculos a los distintos mdulos que formen la composicin validada.

    Pulsando en Introducir mdulos pasaremos a cumplimentar los datos de las diferentes partes que componen el modular, como vemos en la imagen: Cuello de cisne, Rodante 6 ejes, Rodante 6 ejes.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 29

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Los vehculos asociados al mismo se introducen pulsando el botn Nuevo

    modulo .

    Cada tipo de mdulo tiene un formulario asociado para introducir los datos propios del vehculo.

    Una vez dado de alta un vehculo, se mostrar el listado de mdulos asociados, as como las

    Opciones: - Quitar matrcula: Desvincula el vehculo de la composicin actual.

    - Ir al detalle: Accede a los datos del vehculo.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 30

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    En los vehculos de tipo Rodante, para incorporar los datos de los ejes se deber seleccionar el botn Agregar eje.

    Cuando vayamos incorporando vehculos a los distintos mdulos que forman la composicin, se ir actualizando su estado pasando a marcarse con un icono verde.

    Si hemos introducido mdulos de tipo rodante, tendremos que seleccionar la combinacin que lo compone.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 31

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Las combinaciones que se muestran dependen de los mdulos que hayamos introducido en Composicin del modular. En este caso se han incluido los siguientes mdulos:

    Un rodante de 5 ejes.

    Un rodante de 3 ejes cuya MTMA por eje es de 15 t.

    Un rodante de 2 ejes cuya MTMA por eje es de 15 t.

    Un rodante de 3 ejes cuya MTMA por eje es de 14 t.

    Las combinaciones posibles son:

    Rodante de 5 ejes.

    En la combinacin entre corchetes que aparece en la imagen, los mdulos rodantes que tienen la misma MTMA por eje (rodante de 3 ejes y rodante de 2 ejes con una MTMA por eje de 15 t), se pueden distribuir en cualquier posicin ya que la MTMA por eje es la misma en los dos rodantes.

    En las combinaciones que suman los mdulos rodantes de 3 y de 2 ejes (el rodante de 2 ejes con MTMA de 15 t y el rodante de 3 ejes con MTMA de 14 t) la posicin de los rodantes es inamovible debido a que la MTMA por eje de los rodantes es distinta.

    En el caso de que sea necesario modificar los datos de la Identificacin del Modular despus de haber validado la composicin, aparecer el siguiente dato incoherente.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 32

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Y ser necesario volver a validar la composicin, para que los datos sean nuevamente verificados.

    Despus de seleccionar las combinaciones que compone el modular la aplicacin mostrar una lista con las posibles composiciones modulares, de las que seleccionaremos un mximo de 25 a continuacin debemos Guardar la seleccin.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 33

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.3.3.- Carga

    En el tipo de conjunto [Vehculo rgido + Remolque], la carga se podr repartir entre el vehculo motor y el remolque, por lo que se deber introducir en cada pestaa la parte de la carga que le corresponda.

    En los casos en que el conjunto en orden de marcha supere 110 toneladas, la mercanca sea divisible o se seleccione OTRAS en descripcin de la carga ser obligatorio indicar la identificacin de la carga en el apartado correspondiente.

    Si la carga es divisible debemos indicarlo, adems de incluir la longitud, anchura y altura del elemento de mayor dimensin.

    4.3.4.- Conjunto

    En la pgina de conjunto existen cuatro reas diferenciadas: Tipo de conjunto, Vehculos, ejes y adjuntar archivo.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 34

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.3.4.1.- Tipo de conjunto

    El usuario en primer lugar indicar el tipo de conjunto de la solicitud. Como hemos dicho anteriormente, esta eleccin se podr realizar tambin desde las pestaas de Vehculo Motor o Remolques.

    La aplicacin calcular automticamente la longitud y anchura para el conjunto en orden de marcha ms desfavorable. Slo en los casos de tipos de conjunto [Tractocamin + dolly] , [Tractocamin + semirremolque + dolly] y [Remolcador + Remolque+ dolly] el campo longitud podr ser modificado manualmente por el usuario.

    En el apartado Masa el usuario deber incluir la suma de las taras de los vehculos ms pesados, de entre los previamente introducidos en las pestaas de Vehculo motor y Remolque, ms la masa de la carga.

    4.3.4.2.- Vehculos

    eTRAZA calcular el conjunto en orden de marcha ms desfavorable compuesto por los vehculos incluidos en la solicitud. En pantalla aparecern dos listados, uno de vehculos motor y otro de remolques, en los que estarn seleccionados automticamente los vehculos que formarn el conjunto en orden de marcha ms desfavorable por longitud.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 35

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    En el caso de llevar conjuntos con tractor empujador, el usuario tendr que seleccionarlo manualmente marcando la casilla correspondiente en el vehculo que se desea que empuje y adems si lo hace durante todo el itinerario.

    Si existiera alguna matricula excluida, en la cabecera de la pestaa de conjunto aparecer un mensaje en azul que as lo indicar Existen matriculas excluidas.

    4.3.4.3.- Ejes

    Una vez calculado el conjunto, se mostrar en la parte inferior de la pgina una tabla con tantas filas como nmero de ejes resulten de la suma de los ejes introducidos en las pestaas de Vehculo motor y Remolque, es decir si hemos puesto un vehculo motor de 3 ejes y un semirremolque de 4 ejes en conjunto aparecern para rellenar la informacin de los 7 ejes que compondrn el conjunto.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 36

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.3.4.4.- Adjuntar archivo

    En el caso de no utilizar el croquis que propone la aplicacin, tambin desde la pgina de conjunto es posible adjuntar un archivo con el croquis que proporcione el solicitante o titular de la autorizacin. Para ello, pulsaremos en el botn Adjuntar, a continuacin buscaremos el archivo en nuestra mquina local. Al pulsar nuevamente el botn Adjuntar quedar insertado el archivo como croquis de la solicitud.

    Para visualizar el croquis, ya sea el que facilita el interesado como el que propone la aplicacin, pulsaremos el botn Ver croquis.

    4.3.5.- Introduccin de datos del itinerario

    Los datos relativos al itinerario se completarn accediendo a la pestaa Itinerario dentro de datos de la solicitud.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 37

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.3.5.1.- Origen y destino

    En primer lugar se introducirn el origen, destino y nmero de km, siendo los dos primeros datos obligatorios.

    4.3.5.2.- Seleccin de tramos a incluir en el itinerario

    Para la obtencin de los tramos que se pretenden incluir en el itinerario, se dispone de tres listas de seleccin relacionadas entre s, una con comunidades autnomas, otra con provincias y la ltima con carreteras. Los pasos habituales a seguir en la inclusin de un tramo en el itinerario sern los siguientes:

    Seleccin de una comunidad autnoma. La lista de provincias se carga con las de la comunidad seleccionada.

    Seleccin de una provincia, con lo que la lista de carreteras se actualiza con los nombres de las carreteras que pasan por esa provincia.

    Seleccin de una carretera. Visualizacin de todos los tramos de la carretera seleccionada (no slo los

    que pasan por la provincia). Pulsar en el enlace Aadir tramo del tramo seleccionado. Inclusin automtica del tramo en el itinerario.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 38

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.3.5.3.- Datos incluidos en el itinerario

    Segn se vayan aadiendo tramos se irn generando nuevos registros en la tabla del itinerario.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 39

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    La informacin que contendrn las columnas de esta tabla ser, de izquierda a derecha, el orden del tramo, la provincia, titular del tramo, carretera a la que pertenece, denominacin del tramo y enlace con la siguiente va, ser obligatorio rellenar en todo momento est ltima columna indicando el punto concreto en el que se va a dejar la va as como si al seleccionar varios tramos de la misma que se va a continua circulando por la misma. Desde la tabla de itinerario tambin se podr cambiar el orden de los tramos, as como editar el punto concreto correspondiente de destino por tramo.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 40

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.3.5.4.- Titulares afectados

    Pulsando el botn Titulares Afectados se mostrar una pantalla con los titulares afectados para el itinerario propuesto.

    El Estado informe aparece SinDeterminar cuando an no se ha comprobado si hay que pedir o no informe individualizado a estos titulares.

    4.3.5.5.- Itinerario en modo texto

    Se mostrar al pulsar en el botn Modo texto.

    4.3.6.- Observaciones

    A la pantalla de observaciones se accede desde el ltimo botn de las pestaas de solicitud. Esta pantalla tiene una doble funcin. Por un lado sirve al usuario para introducir observaciones y/o notas relacionadas con el expediente. Por otro lado, esta pantalla muestra un resumen del estado de cada seccin de la gestin de expedientes,

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 41

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    indicando si est completa, incompleta o si tiene datos incoherentes.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 42

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.4.- Consultas

    Las opciones disponibles dentro del men Consultas son:

    Evolucin de carreteras Lim. masas y dimensiones Consulta de carreteras y redes Prescripciones Carreteras

    A continuacin se describe en detalle cada una de estas opciones de consultas.

    4.4.1.- Evolucin de carreteras

    Mediante esta consulta se pueden visualizar las carreteras que ya figuraban en la base de datos de carreteras y han cambiado de nombre.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 43

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.4.2.- Lmites de masas y dimensiones

    Para consultar los lmites establecidos por los Titulares de las Vas para sus carreteras lo haremos pulsando en Lmites de masas y dimensiones. Las cuatro listas de seleccin permiten al usuario realizar una bsqueda afinada combinando los siguientes criterios:

    - Provincia - Titular de va - Rgimen de circulacin - Carretera

    Pulsando en el botn Buscar el programa obtendr los lmites generales (aplicados para todas las vas) y especficos (para un solo tramo) definidos por el titular de va seleccionado.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 44

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.4.3.- Lmites del Reglamento General de Vehculos

    Accederemos a la pestaa del RGV pulsando en Lmites Reglamento General de Vehculos. Al seleccionar un tipo de conjunto determinado el programa mostrar los lmites definidos en el Reglamento para dicho conjunto en orden de marcha.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 45

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Tambin desde esta pantalla si pulsamos en el botn Consultar masas por eje visualizaremos los lmites para cada tipo de ejes que establece el RGV.

    4.4.4.- Consulta de carreteras y redes

    Se accede a la informacin que relaciona las redes con sus titulares y carreteras asociadas.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 46

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.4.5.- Prescripciones

    Para la consulta de prescripciones se dispone de un completo motor con diversos criterios de bsqueda.

    Una vez seleccionada la bsqueda, pulsando en el botn Buscar el programa devolver los resultados encontrados.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 47

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.4.6.- Carreteras

    Mediante esta consulta se puede obtener toda la informacin relativa a una carretera en concreto. Se ofrece un buscador que permite filtrar por provincia.

    4.4.7.- Seguimiento de expedientes

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 48

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Esta opcin de consulta da acceso a una pgina desde la que es posible buscar las solicitudes existentes para los siguientes criterios:

    Cinco ltimas cifras del cdigo de expediente.

    DNI del solicitante: En realidad admite cualquier documento que pueda identificar al solicitante: DNI, CIF, NIF o NIE.

    DNI del Titular: Igual que en el caso anterior es posible introducir cualquier documento que identifique al titular: DNI, CIF, NIF o NIE.

    Matrcula del vehculo motor

    Los criterios pueden ser combinados a conveniencia para afinar ms la bsqueda.

    Una vez introducidos los criterios de bsqueda y al pulsar el botn Buscar se dar acceso a una pgina de resultados de la bsqueda donde se mostrarn las solicitudes que cumplan con los criterios introducidos.

    Desde esta pgina a su vez es posible consultar en detalle los datos de seguimiento de la solicitud.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 49

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    A partir de la pgina de detalle de seguimiento de la solicitud y pulsando el botn correspondiente es posible acceder al Historial de actualizaciones de datos y /o trmite de la solicitud, detalle de la autorizacin, as como a los datos de la solicitud.

    4.4.7.1.- Historial

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 50

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.4.7.2.- Autorizacin

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 51

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.4.7.3.- Solicitud

    4.5.- Comunicacin y control de viajes

    La comunicacin de viajes es obligatoria para todas las autorizaciones complementarias de circulacin de categora especfica y excepcional lleven o no escolta.

    4.5.1.- Comunicacin de viajes a ATGC

    Si su perfil de usuario le permite comunicar viajes a travs de TRAZA, en primer lugar deber crear el viaje.

    En la pestaa Gestin de simulaciones despus de buscar el expediente para el que vamos a crear un nuevo viaje pincharemos el cono Comunicacin viaje que aparece en el apartado de Opciones.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 52

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Posteriormente, ser necesario cumplimentar los siguientes datos: por un lado las matrculas que van a realizar el viaje, el tramo de salida, el tramo de llegada, la hora de inicio y llegada del transporte y por otro lado ser obligatorio facilitar una cuenta de correo electrnico para estar informado en todo momento de cualquier novedad relacionada con la realizacin del viaje. Una vez cumplimentados los datos pulsaremos el botn Crear viaje.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 53

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    En el caso de que no lleve escolta al Crear viaje no se va a cargar ningn tramo en el apartado Escoltas.

    Si nos encontramos en el caso de que s lleve escolta al Crear viaje se van a cargar en el apartado de Escoltas todos los tramos que requieren acompaamiento de la Guardia Civil que se encuentren dentro del itinerario sealado previamente.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 54

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Entrando a travs de Opciones en cada tramo indicaremos el Lugar/Carretera parada.

    Despus de cumplimentar todos los datos ser necesario comunicar el viaje a la Guardia Civil de Trfico para confirmar que es posible realizarlo en la fecha y hora solicitadas, para ello pulsamos el botn Comunicar viaje.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 55

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    En el caso que vayamos a unir dos o ms ACC para el mismo viaje pulsaremos el botn Unir itinerario solicitud.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 56

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Buscaremos el expediente para unir el itinerario.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 57

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    En Opciones pincharemos Ver itinerario.

    Seleccionaremos el tramo de salida,el tramo de llegada y a continuacin pinchamos el botn Crear viaje.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 58

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Automticamente el tramo de llegada del viaje se cambiar por el seleccionado en el expediente que acabamos de unir. Ya solo queda comunicar el viaje pinchado el botn Comunicar viaje.

    Es posible encontrarnos con escoltas que afecten a un punto concreto de un tramo y que el transporte no vaya a llegar a ese punto, en esos casos quitaremos la marca verde o Check que se encuentra en la columna Es aplicable? y as no ser necesario incluir el nmero de tasa.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 59

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Tras comunicar el viaje el interesado recibir un email, en la cuenta de correo electrnico que facilit al rellenar los datos del viaje, con el acuse de recibo que justifica que su solicitud de viaje ha sido recibida.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 60

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 61

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 62

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.5.2.- Cdigo o localizador del viaje

    En el momento que el viaje sea validado por la Guardia Civil de Trfico recibirn un nuevo correo electrnico confirmando la salida del transporte, adems incluir un cdigo o localizador que identifica dicho viaje con el siguiente formato:

    4.5.3.- Control de viajes

    Desde Control de viajes prodrn hacer consultas de los viajes que hayan comunicado.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 63

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Esta consulta podr hacerse por el nmero de expediente completo, la matrcula del vehculo motor, el Documento del Titular ACC o el Localizador Viaje.

    4.6.- Administracin Electrnica

    Cuando la solicitud se haya impreso desde Traza , nos aparecern la opcin de tramitacin electrnica en aquellas simulaciones que cumplan los requisitos.

    Para esta operacin se precisa de certificados soportados por la plataforma de @firma para las administraciones pblicas, mas informacin en:

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 64

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    http://administracionelectronica.gob.es/

    Se disponen de 2 opciones para la tramitacin electrnica:

    4.6.1.- Aplicacin de tasas

    Desde esta opcin aplicaremos una tasa a una simulacin y presentaremos telemticamente dicha solicitud.

    Cuando entremos en esta operacin deberemos de dar permisos para la ejecucion del applet de Java:

    Una vez otorgados los permisos , debemos esperar a que el applet de firma se cargue (cabe destacar que segn su configuracin Java esta operativa es transparente para usted)

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 65

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Una vez cargado el applet y aceptada su ejecucin , introduciremos la tasa en la casilla correspondiente.

    Al pulsar sobre aplicar tasa, se nos deberan presentar los certificados disponibles nuestro equipo para seleccionar con cul de ellos queremos firmar

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 66

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Una vez seleccionado el certificado para la tasa nos solicitara confirmacin para la presentacin contra el Registro Electrnico, siguiendo los dos primeros pasos descritos en este apartado (permisos de ejecucion y ejecucion del applet).

    Si aceptamos esta presentacin telemtica , de nuevo debemos de seleccionar un certificado con el que FIRMAR la presentacin electrnica.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 67

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Seleccin de certificado.

    Cdigo PIN de proteccin de certificado privado ,para la firma del trmite.

    Una vez que todo el tramite ha sido correctamente tratado (aplicacin de tasa, Firma de Solicitud, Expedicin de nmero de Expediente), nos devolver un documento firmado electrnicamente por la DGT justificando la presentacin telemtica de la solicitud.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 68

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Podremos obtener el nmero de Expediente definitivo realizando una bsqueda avanzada de la Solicitud avanzada

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 69

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.6.2.- Aplicacin de tasas

    4.6.3.- Respuesta de subsanacin

    Si por algun motivo desde la jefatura se nos solicita la subasancion de alguna informacion asociada al expediente telematico se nos mostrara desde las opciones de avisos.

    Para saber los motivos que requieren subsanacin estos los veremos desde la pestaa observaciones, dentro del detalle del expediente.

    Podremos aportar la informacin requerida remitiendo un documento PDF con la informacin requerida por los datos a subsanar. Esta opcin se encuentra en el listado de simulaciones bajo la opcin:

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 70

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Pulsando sobre dicha opcin, se nos solicitara adjuntar el fichero PDF que contiene las subsanaciones.

    Si el documento es adjuntado correctamente la opcin de adjuntar subsanacin desaparecer, as como el aviso que nos informaba de la misma.

    4.6.4.- Recuperacin de permiso autorizado

    Si disponemos de autorizaciones resueltas y listas para su impresin , estas aparecern en la seccin de alertas

    Pulsando sobre la alerta accederemos al expediente resuelto para su impresin.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 71

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Tambin podremos acceder a la autorizaciones desde listado de simulaciones y pulsando sobre la opcin creada para este accin.

    Esta nos presentara la autorizacin firmada digitalmente por la DGT junto con la marca de Tiempo generada por el Registro electrnica como documento de salida.

    4.7.- Administracin

    En Cambio de contrasea podremos cambiar la contrasea de acceso a la aplicacin.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 72

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.8.- FAQs

    El sistema TRAZA aporta al usuario un potente motor de bsqueda de preguntas sobre la aplicacin. El acceso a la bsqueda de Faqs se har pulsando en el men principal la pestaa Faqs.

    4.8.1.- Bsqueda FAQs

    En la bsqueda de Faqs el usuario puede buscar por categora o por texto, estos datos son opcionales.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 73

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Los resultados obtenidos segn los criterios de bsqueda seleccionados se mostrarn en pantalla indicndose el ttulo de las Faqs encontradas. La nica opcin a realizar ser la de ver el detalle de la Faqs seleccionada.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 74

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    4.8.2.- Detalle FAQs

    Una vez pulsado el enlace Ir al detalle de la Faqs en cuestin, se abrir una nueva pgina en la que visualizaremos el detalle de sta.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 75

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    La Faqs, adems de tener una respuesta, puede tener algn documento asociado, para poder ver el documento habr que pulsar en el enlace Visualizar, mostrando una nueva ventana con el documento requerido.

    4.9.- E-learning

    Tambien disponemos de un manual interactivo cuyo objetivo es guiar al usuario por cada uno de los procesos incluidos en la aplicacin.

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 76

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    En la actualidad disponemos de los siguientes procesoso:

    Home

    Creacin de Expedientes

    Gestin de Expedientes

    Vehiculos Modulares

    Consultas

    Estadisticas

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 77

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 78

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Anexo I: Estados de la solicitud y tipologa de vehculos

    I. ESTADOS DE LA SOLICITUD

    Aprobado

    Cancelacin por incidencias

    Cancelado

    Datos completos

    Datos incompletos o incoherentes

    Denegado

    Duplicado

    Incidencias informadas

    Incidencias notificadas

    Informes recibidos

    Informes reiterados

    Informes solicitados

    Modificacin Autorizacin iniciada

    Plazo de validez expirado

    Simulacin completa

    Simulacin incompleta

    Subsanacin de datos notificados

    II. CLASIFICACIN DE VEHCULOS

    Autobs articulado

    Autobs rgido

    Bomba de Hormigonar

    Cosechadora

    Dolly

    Grua de arrastre

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 79

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Grua elevacin

    Inter-Dolly

    Maq. de Serv. remolcada

    Perforadora

    Remolque

    Remolque agrcola

    Remolque portacontenedor

    Remolque portavehculos

    Semirremolque

    Semirremolque agrcola

    Semirremolque caja basculante

    Semirremolque portacontenedor

    Semirremolque portavehculos

    Tractocamin

    Tractor agrcola

    Tractor servicios

    Vehculo Autopropulsado

    Vehculo especial

    Vehculo motor portacontenedor

    Vehculo motor portavehculos

    Vehculo rgido

    Tipos de conjunto

    Autobs articulado

    Autobs rgido

    Autobs rgido + Remolque

    Bomba de Hormigonar

    Cosechadora

    Cosechadora + Remolque

    Gra de arrastre

    Gra de elevacin

    MODULAR

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 80

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Modulo Autopropulsado

    Mquina de servicios remolcada

    Perforadora

    Portacontenedores

    Portavehculos

    Proteccin Civil o Emergencias

    Servicio de Auxilio en Carretera

    Sin determinar

    Tractocamin

    Tractocamin + Dolly

    Tractocamin + Inter-Dolly + Semirremolque

    Tractocamin + Semi. caja basculante

    Tractocamin + Semirremolque o Remolque

    Tractocamin + Semirremolque o Remolque + Dolly

    Tractor Agrcola

    Tractor agrcola + Remolque Semirremolque

    Tractor Servicios

    Tractor servicios + Remolque

    Vehculo rgido

    Vehculo rgido + Dolly + Remolque

    Vehculo rgido + Remolque

    III. COMBINACIONES DE VEHCULOS POSIBLES POR TIPO DE

    CONJUNTO

    Autobs articulado

    o Autobs articulado

    Autobs rgido

    o Autobs rgido

    Autobs rgido + Remolque

    o Autobs rgido + Remolque

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 81

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Bomba de Hormigonar

    o Bomba de Hormigonar

    Cosechadora

    o Cosechadora

    Cosechadora + Remolque agrcola

    o Cosechadora + Remolque agrcola

    Gra de arrastre

    o Gra de arrastre

    Gra de elevacin

    o Gra de elevacin

    MODULAR

    o Tractocamin + composicin modular

    Modulo Autopropulsado

    o Vehculo Autopropulsado

    Mquina de servicios remolcada

    o Tractocamin + Mquina de Serv.remolcada

    Perforadora

    o Perforadora

    o Vehculo Rgido

    Portacontenedores

    o Vehculo motor portacontenedores

    o Tractocamin + Remolque portacontenedores

    o Tractocamin + Semirremolque portacontenedores

    Portavehculos

    o Vehculo motor portavehculos

    o Tractocamin + Remolque portavehculos

    o Tractocamin + Semirremolque portavehculos

    Proteccin Civil o Emergencias

    o Vehculo Rgido

    o Tractocamin + Semirremolque

    Servico de Auxilio en Carretera

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 82

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    o Vehculo motor portavehculos

    o Gra de arrastre

    Tractocamin

    o Tractocamin

    Tractocamin + Dolly

    o Tractocamin + Dolly

    Tractocamin + Inter-Dolly + Semirremolque

    o Tractocamin + Inter-Dolly + Semirremolque

    Tractocamin + Semi. caja basculante

    o Tractocamin + Semirremolque caja basculante.

    Tractocamin + Semirremolque o Remolque

    o Tractocamin + Semirremolque

    o Tractocamin + Remolque

    o Tractocamin + Maq. de Ser. remolcada

    Tractocamin + Semirremolque o Remolque + Dolly

    o Tractocamin + Semirremolque + Dolly

    o Tractocamin + Remolque + Dolly

    Tractor Agrcola

    o Tractor agricola

    Tractor agrcola + Remolque o Semirremolque

    o Tractor agrcola + Remolque agrcola

    o Tractor agrcola + Semirremolque agrcola

    o Maquna agrcola remolcada

    Tractor servicios

    o Tractor servicios

    Tractor de servicios + remolque

    o Tractor de servicios + remolque

    Vehculo Rgido + Dolly + Remolque

    o Vehculo Rgido + Dolly + Remolque

    Vehculo Rgido + Remolque

    o Vehculo Rgido + Remolque

  • Manual de usuario de la aplicacin TRAZA. 83

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE TRFICO

    SUBDIRECCIN GENERAL DE GESTIN DE LA MOVILIDAD

    AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIN

    Vehculo Rgido

    o Vehculo Rgido


Recommended