+ All Categories
Home > Documents > ManualdeOrganizacion

ManualdeOrganizacion

Date post: 02-Oct-2015
Category:
Upload: luis-daniel-perez-castillejos
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
manual operativo
Popular Tags:
204
UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA CLAVE CPL-MOR-03 COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN FOR-CPL-01 FECHA DE EMISIÓN: AGOSTO 2010 NÚMERO DE REVISIÓN: B PÁGINA 1 de 18 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Firma Elaboró: Revisó: Aprobó: Puesto Coordinador de Planeación Coordinador de Planeación Rector
Transcript
  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    1 de 18

    MANUAL DE ORGANIZACIN

    Firma

    Elabor: Revis: Aprob:

    Puesto

    Coordinador de

    Planeacin

    Coordinador de

    Planeacin

    Rector

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    2 de 18

    NDICE

    1. LEGISLACIN O BASE LEGAL 3

    2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4

    2.1 ORGANIGRAMA

    4

    3. DESCRIPCION DE PUESTOS

    4. POLTICAS GENERALES

    5. DEFINICIONES

    6. DIRECTORIO

    7. BITCORA DE CAMBIOS

    8. ANEXO

    5

    6

    15

    16

    20

    21

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA COORDINACIN DE PLANEACIN

    CLAVE CPL-MOR-03 MANUAL DE

    ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    3 de 18

    1. LEGISLACIN O BASE LEGAL

    ESTATUTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CAPTULO I

    DISPOSICIONES GENERALES

    Art. 2. Para el cumplimiento de su misin podr estructurarse en Divisiones, Direcciones,

    Coordinaciones, Departamentos u otras formas de organizacin que fueran necesarias.

    Art. 3. La Universidad La Salle Victoria, tiene facultades para:

    I. Organizarse, gobernarse y auto determinarse de conformidad con sus propios

    ordenamientos jurdicos.

    CAPTULO IV

    DEL RECTOR

    Art. 15. Son facultades y obligaciones del Rector:

    V. Nombrar, promover y remover a los funcionarios de la Universidad.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA COORDINACIN DE PLANEACIN

    CLAVE CPL-MOR-03 MANUAL DE

    ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    4 de 18

    2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 2.1 Organigrama

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    5 de 18

    3. DESCRIPCIN DE PUESTOS

    (ANEXO1)

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    6 de 18

    4. POLTICAS GENERALES

    REGLAMENTO INTERIOR

    DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO

    TITULO PRIMERO

    De las Disposiciones Generales

    Captulo I

    De las Generalidades

    Art. 1. El presente Reglamento regula las relaciones internas entre la Universidad De La

    Salle Victoria y el personal administrativo y de servicio, de conformidad con lo establecido

    en el Contrato Individual de prestacin de Trabajo por Tiempo Determinado, que tiene su

    sustento en el Apartado A del art. 123 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos

    Mexicanos, en lo sealado en el Estatuto Orgnico de la Universidad La Salle Victoria, en

    el Reglamento General de Organizacin y en lo previsto en los apartados relativos de la

    Ley Federal del Trabajo vigente y normas laborales conexas.

    Art. 2. Las disposiciones previstas en este ordenamiento son obligatorias para todos los

    funcionarios y empleados administrativos y de servicio.

    Art. 3 El presente Reglamento persigue el logro de los siguientes objetivos:

    I. Definir las bases para la organizacin y desarrollo del trabajo del personal

    administrativo y de servicio en la Universidad;

    II. Establecer los derechos y obligaciones de ambas partes, jerarquizar las funciones,

    y con su aplicacin, procurar alcanzar la mayor eficiencia administrativa, y

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    7 de 18

    III. Determinar las sanciones disciplinarias para los empleados que incumplan

    sus deberes, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que su accin pueda

    originar.

    Captulo II

    De los miembros del Personal Administrativos y de Servicio

    Seccin I

    Del Personal Administrativo

    Art. 4. Son personal administrativo de la Universidad La Salle Victoria, aquellos que

    realizando trabajos de oficina y atencin de asuntos de naturaleza administrativa

    contribuyen de manera directa a la consecucin de los objetivos propios de la unidad

    acadmica o administrativa universitaria respectiva.

    Art. 5. Lo relativo al perfil del personal administrativo de la Universidad, as como los

    procedimientos para su seleccin, nombramiento, permanencia, promocin y remocin se

    encuentran regulados por el Reglamento del personal Administrativo y de Servicio de la

    Universidad La Salle Victoria A.C.

    TITULO SEGUNDO

    De los Derechos, Obligaciones, Prohibiciones y Capacitacin

    del personal Administrativo y de Servicio

    Captulo II

    De las Obligaciones del Personal Administrativo y de Servicio

    Art. 9. Constituyen Obligaciones del personal administrativo y de servicio las siguientes:

    I. Conocer este Reglamento y las dems disposiciones que norman las actividades de

    la Universidad, cumpliendo y hacindolas cumplir;

    II. Conocer y respetar la jerarqua administrativa en base al organigrama;

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    8 de 18

    III. Cumplir personalmente y con eficiencia las obligaciones propias del cargo,

    ejecutando las rdenes e instrucciones de sus superiores;

    IV. Actuar con tica y honestidad en las actividades administrativas y de servicio;

    V. Tratar a los integrantes de la Comunidad Universitaria y a los visitantes con el

    respeto que merecen;

    VI. Servir a las personas, a sus superiores y compaeros de trabajo subordinados con

    el debido respeto, cortesa y celeridad;

    VII. Concurrir puntualmente al trabajo, ajustndose al horario previsto en el

    contrato;

    VIII. No atender en su horario de trabajo asuntos personales y respetar, en su caso,

    el horario de atencin al pblico;

    IX. Cumplir con las jornadas ordinarias de trabajo, manteniendo al da las obligaciones

    laborales;

    X. Prestar sus servicios personales en el cargo que ocupan, con voluntad, dedicacin,

    responsabilidad y eficiencia, y contribuir al buen funcionamiento de la Universidad;

    XI. Denunciar ante sus superiores, en forma escrita, los hechos de carcter delictivo o

    violaciones ticas que puedan cometerse en su rea de trabajo;

    XII. Participar en los organismos colegiados en que lo determinen la

    normatividad y las autoridades universitarias;

    XIII. Observar una conducta acorde al respeto que entre s se deben los

    miembros de la comunidad universitaria y actuar de tal manera dentro y fuera de

    la institucin, que su comportamiento sea congruente con la Visin y la Misin de

    la Universidad;

    XIV. Firmar el Contrato Individual de Prestacin de Trabajo en la fecha indicada

    por el Departamento de Recursos Humanos, en los trminos previstos por la

    Legislacin Laboral vigente;

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    9 de 18

    XV. Entregar la documentacin que se le solicite para integrar su expediente

    personal, debiendo mantenerlo actualizado y, presentar los siguientes documentos

    cuando se le soliciten:

    A) Currculum Vitae o formato de solicitud de Empleo, en donde se contengan

    claramente los datos de su dominio, telfono y direccin de correo electrnico, que

    se debern actualizar cuando se requiera;

    B) Copia del Ttulo Profesional, Cdula, Certificado o Constancias Acadmicas,

    atendiendo al perfil previsto para el puesto a desempear;

    C) Copia del acta de nacimiento, que se entregar nicamente en la contratacin

    inicial;

    D) Copia del Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.), en caso de que se cuente

    con este. Se deber notificar al Departamento de Recursos Humanos de cualquier

    modificacin a su situacin fiscal;

    E) Copia de la Clave nica del Registro Nacional de Poblacin (C.U.R.P.), que se

    entregar al momento de la contratacin;

    F) Copia de la hoja de afiliacin al Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S), que

    se entregar si se cuenta con sta en el momento de la contratacin. Deber, as

    mismo, notificar si cuenta con crditos otorgados por el Instituto para el Fomento

    Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), para efectuar los

    descuentos establecidos por ley, y

    G) Una (1) fotografa tamao infantil en color o blanco y negro.

    XVI. Firmar y recoger los recibos de pago semanal o quincenal y recoger sus

    constancias de percepciones anuales;

    XVII. Entregar al Departamento de Recursos Humanos su certificado de incapacidad

    el primer da en que diera inicio la misma;

    XVIII. Cuidar las instalaciones y preservar al patrimonio de la propia Universidad,

    haciendo respetar las normas universitarias;

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    10 de 18

    XIX. Responder por los daos provocados y perjuicios que se generen al patrimonio

    de la Universidad, por falta de cuidado, atencin o conducta negligente;

    XX. Someterse a los reconocimientos mdicos que ordene la Universidad, los que

    sern practicados por el mdico designado;

    XXI. Portar de forma completa, correcta y dignamente el uniforme establecido por el

    Departamento de Recursos Humanos durante el desempeo de sus actividades,

    y

    XXII. Las dems que se desprendan del presente Reglamento y de la normativa

    universitaria y legal aplicable.

    TITULO TERCERO

    Del Control Administrativo y Rgimen Disciplinario

    Captulo I

    Del Control Administrativo al Personal Administrativo y de Servicio

    Art. 14. El personal administrativo y de servicio marcar su ingreso y salida de la

    Universidad a travs de los mecanismos que prevea el departamento de Recursos

    Humanos y atendiendo al horario de trabajo previsto en el contrato.

    Art. 15. La instancia jerrquica superior del personal administrativo y de servicio

    supervisar, a travs de los mecanismos que prevea, la asistencia de stos a sus

    actividades. La inasistencia se considerar como falta injustificada. Se deber entonces

    entregar memorndum de la falta del personal administrativo o de servicio al

    departamento de Recursos Humanos para que se proceda al descuento en el pago de la

    retribucin estipulada en el contrato. La misma supervisin, con las mismas

    consecuencias, se aplicar en el caso de que el personal, sin justificacin, d por concluida

    anticipadamente la actividad encomendada o se retire del trabajo.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    11 de 18

    Art. 16. Durante la jornada laboral, el personal administrativo o de servicio deber

    permanecer en su oficina o en el lugar de sus funciones sin hacer uso de ese perodo para

    sus actividades particulares, salvo que medie permiso expreso de su superior jerrquico.

    Art. 17. El Departamento de Recursos Humanos tendr la facultad de justificar la falta

    del personal administrativo o de servicio dentro de los dos (2) das posteriores a la

    inasistencia en los siguientes casos:

    I. Por enfermedad del trabajador, previa presentacin de la incapacidad expedida por el

    Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S);

    II. Por enfermedad de sus padres, cnyuge e hijos, previa presentacin del comprobante

    mdico del I.M.S.S;

    III. Por fallecimiento de sus padres, cnyuge, hijos o hermanos, previa presentacin del

    comprobante respectivo, y

    IV. Cuando su superior jerrquico le encomiende alguna actividad inherente a su

    funcin distinta de la ordinaria, en cuyo caso se deber dar aviso al Departamento de

    Recursos Humanos con al menos un (1) da de anticipacin.

    Captulo II

    Del Rgimen Disciplinario

    Art. 18. El personal administrativo o de servicio que incumpla sus deberes ser objeto

    de las siguientes sanciones disciplinarias, de acuerdo con la gravedad de la falta y sin

    perjuicio de la responsabilidad civil o penal que su accin pueda originar:

    I. Amonestacin privada de manera verbal;

    II. Amonestacin privada de manera escrita en memorndum dirigido al

    Departamento de Recursos Humanos, y

    III. Rescisin de la relacin laboral por:

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    12 de 18

    A) Faltas graves contra la tica, los principios, Estatutos, Reglamentos de la

    Universidad;

    B) Disposiciones previstas en el Contrato Individual de Trabajo;

    C) Lo estipulado en el artculo 47 de la Ley Federal de Trabajo, y

    D) Las que se refieren en el artculo 24 del presente ordenamiento.

    Art. 19. La amonestacin privada de manera verbal ser impuesta por el superior

    jerrquico. Buscar hacer reflexionar al trabajador sobre la falta cometida, conminndolo a

    mejor su desempeo y sin dejar constancia en el expediente personal del trabajador.

    Art. 20. Las causas de amonestacin privada de manera verbal son las siguientes:

    I. Negligencia en el cumplimiento de los deberes inherentes al cargo;

    II. Incumplimiento en el horario de trabajo;

    III. Desorden y descuido en el manejo de documentos, materiales y tiles de

    trabajo, y

    IV. Utilizacin del material escrito de la institucin, herramientas o tiles de trabajo

    con fines ajenos al servicio encomendado.

    Art. 21. La amonestacin privada de manera escrita en formato de memorndum

    dirigido al Departamento de Recursos Humanos ser impuesta por el superior jerrquico.

    Se buscar hacer reflexionar al trabajador sobre la falta, conminndolo a mejorar su

    desempeo y dejando constancia en el expediente personal del trabajador.

    Art. 22. Las causas de amonestacin privada de manera escrita son las siguientes:

    I. Por reincidir en tres (3) ocasiones en las faltas sealadas en las fracciones I a IV

    del artculo 20;

    II. Falta de consideracin y respeto a sus superiores, compaeros de trabajo o

    subalternos;

    III. Retardacin injustificada en el despacho del trabajo o de tareas bajo su

    responsabilidad, y

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    13 de 18

    IV. Por incurrir en ms de tres (3) retardos en el mes en el horario de ingreso, o igual

    nmero de salidas anticipadas en el mismo perodo.

    Art. 23. El despido ser decidido por el Departamento de Recursos Humanos y Rectora

    atendiendo a las consideraciones expuestas por el superior jerrquico. Jefe o responsable

    inmediato.

    Art. 24. Constituyen causas de rescisin de la relacin laboral sin responsabilidad para la

    Universidad, adems de las previstas por la normativa oficial mexicana aplicable y la

    normativa Universitaria vigente, las siguientes:

    I. Cuando el personal administrativo o de servicio ejecute o haga ejecutar violencia

    fsica o moral en agravio de los miembros de la Comunidad Universitaria o

    visitantes en general;

    II. Cuando la conducta del personal administrativo o de servicio, resulte escandalosa

    dentro o fuera del plantel y previa exposicin de motivos del superior jerrquico del

    trabajador ;

    III. Cuando denigre al Campus Universitario o fomente la insubordinacin a cualquier

    autoridad de la Universidad;

    IV. Por incumplimiento injustificado de las instrucciones dadas por el superior

    jerrquico por parte del trabajador;

    V. Por ineficiencia en las tareas que le son propias, previa exposicin de motivos del

    superior jerrquico del trabajador;

    VI. Por no satisfacer el horario de trabajo, acortar el tiempo o la prdida deliberada de

    ste, y

    VII. Por incumplir con sus obligaciones administrativas o de servicio.

    Art. 25. La edad mxima de contratacin del personal administrativo y de servicio, ser

    de cuarenta y cinco (45) aos cumplidos y su permanencia cesar al cumplir sesenta y

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    14 de 18

    cinco (65) aos, para proceder al retiro en trminos de la legislacin en materia de

    seguridad social vigente.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    15 de 18

    5. DEFINICIONES

    Coordinador: Se refiere a aquella persona que es titular de un rea administrativa

    dentro de la universidad.

    Descripcin de puesto: Es la especificacin del contenido, mtodos y las relaciones

    con los otros puestos de trabajo para satisfacer requisitos tecnolgicos,

    organizacionales, sociales y personales del ocupante del cargo.

    Estructura Organizacional: Disposicin de responsabilidades, autoridades y

    relaciones entre el personal.

    Manual de Organizacin: Documento que contiene informacin detallada referente

    al directorio administrativo, antecedentes, legislacin, atribuciones, estructuras y

    Funciones de las reas administrativas que integran la institucin, sealando los

    niveles jerrquicos, grados de autoridad y responsabilidad, canales de comunicacin y

    coordinacin, asimismo, contiene un organigrama que describe en forma grfica la

    estructura de organizacin.

    Organigrama: Representacin grfica que muestra las funciones principales, la

    relacin bsica entre ellas, los canales de autoridad formal y quien tiene autoridad

    sobre quin.

    Responsable: Hace referencia a aquellas personas que estn bajo el mando de un

    coordinador y que se encargan de alguna tarea en especfico.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    16 de 18

    6. DIRECTORIO

    Telfonos de la universidad (834) 31 4 69 56, 31 4 69 58 y 30 5 11 50

    PUESTO NOMBRE EXT. E-MAIL

    Asistente de Rectora

    Silvia Herrera Patio

    Sergio A. Jurez Rodrguez

    100 [email protected]

    [email protected]

    Rector Miguel ngel Valdez Garca 101 [email protected]

    Director Acadmico Fernando Arriaga Martnez 102 [email protected]

    Coordinador de la Carrera

    de Derecho

    Mara de la Paz Reyes Daz 103 [email protected]

    Coordinador de las Ciencias

    Bsicas del Campus de la

    Salud

    Arturo Martnez Prez 104 [email protected]

    Director de Servicios

    Universitarios

    Humberto Vzquez Chaires 105 [email protected]

    Coordinador de Promocin Vctor Manuel Ventura Rivera 106

    [email protected]

    Coordinador de Redes y

    Telecomunicaciones Alejandro Lpez Morales 107 [email protected]

    Coordinador de Planeacin Hazel Pea Bernal 109 [email protected]

    Asistente de Direccin Romana Medina Garca 110 [email protected]

    Asistente de Promocin Magdalena Vega Zapata 111 [email protected]

    Auxiliar de Servicios

    Universitarios Aldo lvarez Medina 111 [email protected]

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-MOR-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN MANUAL DE ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    17 de 18

    Responsable de Recursos

    Humanos Cristina Sada Garca 117 [email protected]

    Coordinador de Lenguas

    Extranjeras Catalina Martnez Garza 118 [email protected]

    Asistente de Direccin Claudia Elizabeth Infante Cruz 119 [email protected]

    Maestro Investigador de

    Tiempo Completo Beatriz Vigueras Rojas 119 [email protected]

    Coordinador de Pastoral

    Universitaria Francisco Hernndez

    Sermeo

    120 [email protected]

    Coordinador de las Carreras

    de Psicologa y Ciencias de

    la Comunicacin

    Claudia Torres Limas

    121

    [email protected]

    Coordinador de Extensin

    Universitaria Igor Crespo Sols 122 [email protected]

    Coordinador de

    Contabilidad, Finanzas y

    Recursos Humanos

    Gustavo Anastasio Cortez

    Villarreal

    123 [email protected]

    Coordinador de las Carreras

    de Administracin y

    Mercadotecnia y Comercio

    Internacional

    Oneida Marine Lpez Martnez

    124

    [email protected]

    Coordinador de Control

    Escolar Mara Elena Bolaos Garca 125 [email protected]

    Asistente de Control Escolar

    Rosa Isela Martnez Garza

    Eunice Arely Delgado Vargas 125

    [email protected]

    [email protected]

    Auxiliar de Servicios

    Universitarios

    Eduardo Teodoro Lerma

    Reyes

    126 [email protected]

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA COORDINACIN DE PLANEACIN

    CLAVE CPL-MOR-03 MANUAL DE

    ORGANIZACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    18 de 18

    Coordinador de Relaciones

    Institucionales Delia Crespo Saldaa 127 [email protected]

    Coordinador de la carrera de

    Arquitectura

    Arturo Carlos Seplveda

    Lerma 128 [email protected]

    Asistente de Direccin Gladys Garza Caballero 129 [email protected]

    Maestro Investigador de

    Tiempo Completo Karla Mara Cortez Rodrguez 129 [email protected]

    Coordinador de las Carreras

    de Ingenieras

    Bertha Karina Leyto Delgado 129 [email protected]

    Coordinador de

    Posgrado e Investigacin Ana Luz Escalera Rodrguez 132 [email protected]

    Coordinador de la carrera de

    Diseo Grfico Silvia Villafaa Martnez 133 [email protected]

    Coordinador de Biblioteca Mara Sols Segovia 134 [email protected]

    Asistente de Biblioteca Aracely Parra Salas 134 [email protected]

    Administrador del Gimnasio Gerardo Gonzlez Cisneros ----- [email protected]

    hpResaltado

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-01

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE LA

    JUNTA DE GOBIERNO

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    1 de 3

    IDENTIFICACIN DEL PUESTO:

    rea: Administrativa

    Nombre del Puesto: Junta de Gobierno

    Superior Inmediato: N/A

    OBJETIVO DEL PUESTO:

    Dirigir y controlar el correcto funcionamiento de la universidad conforme a los

    lineamientos generales que la norman.

    PRODUCTOS Y/O SERVICIOS:

    N/A

    PROCEDIMIENTOS A CARGO:

    N/A

    FINALIDADES Y FUNCIONES DEL PUESTO:

    (De acuerdo con los estatutos generales de la Universidad La Salle Victoria)

    1. Establecer, de conformidad el ideario a que se refiere el artculo primero del

    presente estatuto, los lineamientos generales que normen el desarrollo de la

    universidad.

    2. Designar al rector, para lo cual podr consultar la opinin de la comunidad

    universitaria. Conocer de su renuncia, ausencia y cuando en su opinin media

    causa grave, destituirlo.

    3. Conocer, evaluar y aprobar, en su caso, el comunicado anual del Rector.

    4. Determinar la duracin del perodo en que ejercern sus funciones sus integrantes.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-01

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE LA

    JUNTA DE GOBIERNO

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    2 de 3

    5. Dirimir en definitiva los conflictos que se susciten entre el Rector y el Consejo

    Universitario.

    6. Aprobar el presupuesto general anual presentado por el Rector y establecer los

    lineamientos generales financieros de la institucin, delegando al mismo su

    manejo.

    7. Aprobar la creacin de nuevas Escuelas, Licenciaturas, Especialidades, Maestras,

    Doctorados, Centros de Investigacin y rganos de Gobierno previa consulta con

    el Consejo Universitario.

    8. Otorgar reconocimientos a las personas que hayan prestado servicios eminentes a

    la universidad o la sociedad.

    9. Expedir, derogar y abrogar el Estatuto.

    10. Expedir su propio reglamento interno.

    11. Las dems que no estn expresamente previstas para otro rgano.

    ACTIVIDADES DE REPRESENTACIN:

    Organizacin: N/A

    Puesto de Representacin: N/A

    Funcin Principal: N/A

    DECISIONES QUE PUEDE TOMAR:

    Aquellas que requieran el ejercicio de la facultad otorgada por el Estatuto General de la

    Universidad.

    CONTACTOS Y RELACIONES DE TRABAJO:

    Internas: Rector.

    Externas: N/A

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    CLAVE CPL-DES-01

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE LA

    JUNTA DE GOBIERNO

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    3 de 3

    REPORTES:

    N/A

    PERFIL DEL PUESTO:

    Se constituye hasta por 11 miembros, siendo el Rector miembro ex oficio de la Junta de

    Gobierno.

    Las autoridades son:

    Presidente: Es el Provincial en el Distrito Lasallista de Mxico Norte. Vicepresidente: Elegido por votacin de, por lo menos, las dos terceras partes

    del total de los miembros.

    Secretario: Lo nombra el presidente de la Junta de Gobierno.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-02

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    RECTOR

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    1 de 5

    IDENTIFICACIN DEL PUESTO:

    rea: Administrativa

    Nombre del Puesto: Rector de la Universidad La Salle Victoria

    Superior Inmediato: Presidente de la junta de gobierno

    OBJETIVO DEL PUESTO:

    Proveer a la universidad el liderazgo que esta requiere, para el desarrollo de su misin, de

    acuerdo a la filosofa institucional. Para ello, contar con el apoyo de la Direccin

    Acadmica, Coordinadores de Carrera, Coordinadores de rea, Asistentes y Personal de

    Intendencia.

    PRODUCTOS Y/O SERVICIOS:

    Todos los que se generan dentro de la Universidad.

    PROCEDIMIENTOS A CARGO:

    Todos los descritos en el Manual de Polticas y Procedimientos de la Universidad La Salle Victoria

    FINALIDADES Y FUNCIONES DEL PUESTO:

    1. Cumplir y hacer cumplir el ordenamiento del estatuto general y las decisiones de la

    Junta de Gobierno, as como las dems normas de organizacin y funcionamiento

    de la universidad.

    Supervisar la marcha general de la universidad. Realizar entrevistas con coordinadores de reas.

    2. Ser miembro ex oficio de la Junta de Gobierno y Presidente del Consejo

    Universitario, estando facultado, adems, para convocarlos.

    Convocar a reuniones y asistir a ellas. Presidir el Consejo Universitario.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-02

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    RECTOR

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    2 de 5

    Rendir informes a la Junta de Gobierno. 3. Presentar a la Junta de Gobierno, para su aprobacin, los proyectos de creacin o

    supresin de Escuelas, Licenciaturas, Especialidades, Maestras y Doctorados,

    previa propuesta del Consejo Universitario.

    Coordinar el trabajo que esta funcin requiere, con la coordinacin de planeacin.

    4. Nombrar, promover y remover a los funcionarios de la Universidad.

    Seleccionar candidatos y proponerlos a la Junta de Gobierno. Evaluar el desempeo de los mismos.

    5. Presentar un comunicado anual de actividades ante la Junta de Gobierno y en

    sesin abierta a la Comunidad Universitaria.

    Reunir y organizar la informacin. Autorizar el formato y el diseo. Presentar el Comunicado.

    6. Someter a la Junta de Gobierno, para su discusin y aprobacin, en su caso, el

    presupuesto de ingresos y egresos anual de la Universidad.

    Coordinar el trabajo que esta tarea requiere con la coordinacin de planeacin, investigacin y posgrado.

    Conformar el presupuesto de operacin e inversin. 7. Dictar las polticas acadmicas y administrativas de la institucin.

    Estar atento a la marcha de la universidad, para detectar necesidades y propones ajustes.

    8. Administrar los recursos de la Universidad y vigilar su adecuada aplicacin.

    Autorizar las compras de recursos. Revisar el informe de avance del ejercicio presupuestal y hacer las

    correcciones necesarias.

    Autorizar partidas extraordinarias.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-02

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    RECTOR

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    3 de 5

    Supervisar la construccin del campus. Trabajar con el patronato para la bsqueda de donativos.

    9. Dirimir, en forma definitiva, las situaciones del conflicto entre las diversas

    instancias de la Universidad.

    Mantener la escucha y atencin a las diversas situaciones que sucedan en la universidad.

    Reunir y evaluar informacin. Tomar y comunicar decisiones.

    10. Las dems que le otorguen las normas de la institucin.

    Impartir alguna asignatura, por lo menos cada semestre, ya sea de nivel licenciatura o posgrado.

    Aprobar el calendario de exmenes de admisin de licenciatura y posgrado. Aprobar la lista de alumnos admitidos de licenciatura y posgrado. Supervisar la oportuna publicacin de los resultados de los alumnos

    admitidos.

    ACTIVIDADES DE REPRESENTACIN:

    Organizacin: Asociaciones y organismos, autoridades civiles, educativas y religiosas, FIMPES, AMIESIC, ILMES, COEPES, Consejo Estatal de Educacin.

    Puesto de Representacin: Representante Legal de la Universidad

    Funcin Principal: Tomar las decisiones necesarias para el mejor funcionamiento de la universidad.

    DECISIONES QUE PUEDE TOMAR:

    Aquellas que requieran el ejercicio de la facultad otorgada por el Estatuto General de la Universidad.

    CONTACTOS Y RELACIONES DE TRABAJO:

    Internas: Con todos los puestos de la universidad.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-02

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    RECTOR

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    4 de 5

    Externas: Diversas asociaciones y organismos, autoridades civiles, educativas, religiosas, posibles donantes.

    REPORTES:

    1. Ttulo: Informe de actividades

    Para: La Junta de Gobierno

    Frecuencia: Bimestral

    2. Ttulo: Comunicado Del Rector

    Para: La Junta de Gobierno y la Comunidad Universitaria

    Frecuencia: Anual

    PERFIL DEL PUESTO:

    Conocimientos: Estudios mnimos de maestra, preferible doctorado.

    Filosofa y modelo educativo lasallista.

    Polticas y procedimientos de la Universidad.

    Estatutos y reglamentos.

    Legislacin y entorno educativo nacional y local.

    Condiciones socio econmicas regionales.

    Actitudes Personales: Liderazgo.

    Manejo de conflictos.

    Relacin con todo tipo de personas.

    Trabajo bajo presin.

    Visin a futuro.

    Motivacin.

    Empata.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    CLAVE CPL-DES-02

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    RECTOR

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    5 de 5

    Habilidades: Manejo de Office.

    Manejo de herramientas de Windows.

    Manejo de Internet.

    Organizacin.

    Administracin.

    Planeacin.

    Toma de decisiones.

    Experiencia: Haber ocupado puestos administrativos en una Institucin de Educacin Superior.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE DIRECTOR

    ACADMICO

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    1 de 7

    IDENTIFICACIN DEL PUESTO:

    rea: Acadmica

    Nombre del Puesto: Director Acadmico

    Superior Inmediato: Rector

    OBJETIVO DEL PUESTO:

    Planear, coordinar, supervisar y evaluar todas las actividades relacionadas con la docencia

    y la investigacin, de acuerdo a las facultades y obligaciones que, para su puesto,

    establece el estatuto general de la universidad.

    PRODUCTOS Y/O SERVICIOS:

    Servicios: Apoyo a las reas administrativas relacionadas con el rea acadmica, atencin de quejas de los alumnos.

    Productos: N/A.

    PROCEDIMIENTOS A CARGO:

    1. Nombre del procedimiento: Procedimientos para elaborar, atender y supervisar

    quejas.

    2. Nombre del procedimiento: Procedimiento para coordinar la inscripcin,

    desarrollo y trmino del Servicio Social.

    3. Nombre del procedimiento: Procedimiento para organizar, aprobar y controlar

    las formas de titulacin.

    4. Nombre del procedimiento: Procedimiento para autorizar y programar los

    exmenes de titulacin.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE DIRECTOR

    ACADMICO

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    2 de 7

    5. Nombre del procedimiento: Procedimiento para solicitar y aplicar el examen

    profesional.

    6. Nombre del procedimiento: Procedimiento para elaborar el calendario de

    exmenes.

    7. Nombre del procedimiento: Procedimiento para programar, organizar y

    controlar el monitoreo docente.

    8. Nombre del procedimiento: Procedimiento para organizar, controlar y

    supervisar el diseo curricular.

    9. Nombre del procedimiento: Procedimiento para organizar, controlar y

    supervisar la reestructuracin curricular.

    10. Nombre del procedimiento: Procedimiento para supervisar y controlar el

    funcionamiento de centros comunitarios de servicios profesionales.

    FINALIDADES Y FUNCIONES DEL PUESTO:

    1. Coordinar el desarrollo de los programas acadmicos de licenciatura y posgrado.

    Revisar y publicar reportes de rendimiento y asistencia docente. Supervisar la elaboracin de la descripcin de cursos. Asegurar los recursos para la operacin efectiva de los cursos que se

    ofrecen.

    Publicar el calendario del semestre, de exmenes semestrales y extraordinarios.

    2. Aplicar las polticas relativas a la induccin de los alumnos de nuevo ingreso.

    Asegurar que los alumnos reciban suficiente induccin a la cultura institucional.

    3. Aplicar las polticas relativas a la seleccin, ingreso, formacin, actualizacin y

    evaluacin del personal acadmico.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE DIRECTOR

    ACADMICO

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    3 de 7

    Regular el proceso de seleccin y contratacin de profesores de asignatura y tiempo completo.

    Entrevistar a los profesores cuando la circunstancia lo amerite. 4. Propiciar la creacin de un ambiente favorable a las relaciones interpersonales y al

    trabajo efectivo.

    Acompaar a los estudiantes en actividades diversas como deporte, cultura, convivencia, retiros, etc.

    Promover la organizacin de campaas formativas de hbitos personales y acadmicos.

    Atender y solucionar problemas y conflictos que surjan por incumplimiento o faltas al reglamento.

    5. Supervisar las actividades del personal a su cargo y designar titulares o nuevos

    puestos cuando esto se requiera.

    Realizar entrevistas peridicas con los coordinadores y personal a su cargo para revisar avances de proyectos y ofrecer retroalimentacin.

    Realizar evaluacin del desempeo del personal a su cargo. Proponer, cuando se requiera, la apertura de nuevos puestos.

    6. Promover acciones encaminadas a la vinculacin de la universidad.

    Fomentar junto con directores de carrera nuevas formas de aprendizaje, prcticas profesionales, eventos extra acadmicos, congresos,

    conferencias, foros, etc.

    7. Impulsar las labores de investigacin dentro de la universidad.

    Promover convenios con centros de investigacin o instituciones nacionales o extranjeros.

    Difundir los logros acadmicos y de las investigaciones realizadas por la universidad en el entorno.

    Orientar los lineamientos y criterios para la promocin de la investigacin.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE DIRECTOR

    ACADMICO

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    4 de 7

    Gestionar los recursos para las labores de investigacin. 8. Dirigir, coordinar y supervisar el proceso de Diseo Curricular.

    Elaborar el instructivo para el diseo curricular. Otorgar los nombramientos de los comits de diseo curricular. Coordinar las actividades de cada uno de los comits de diseo curricular. Proporcionar la informacin necesaria a la coordinacin de planeacin e

    investigacin para el trmite de los RVOES correspondientes al diseo

    curricular.

    9. Vigilar el funcionamiento del departamento de servicios escolares.

    Definir procedimientos y trmites para el ptimo funcionamiento de la Coordinacin de Control Escolar.

    Supervisar la operacin de los procedimientos de la coordinacin de control escolar.

    10. Realizar labores diversas y otras que le sean encomendadas por la autoridad

    competente.

    Participar en reuniones, comits y juntas de la universidad. Representar al rector en su ausencia y en las actividades que se le asigne. Tener entrevista con el rector. Impartir una asignatura cada semestre a nivel licenciatura o posgrado.

    ACTIVIDADES DE REPRESENTACIN:

    Organizacin: Ante las instancias correspondientes.

    Puesto de Representacin: Representante del rector.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE DIRECTOR

    ACADMICO

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    5 de 7

    Funcin Principal: N/A

    DECISIONES QUE PUEDE TOMAR:

    Las necesarias para asegurar la marcha diaria de su departamento, respetando el

    Estatuto, las polticas y reglamentos correspondientes.

    CONTACTOS Y RELACIONES DE TRABAJO:

    Internas: Rector, Coordinadores de Carrera, Control Escolar, Extensin Universitaria,

    Promocin, Planeacin, Posgrado e Investigacin, Director de Servicios Universitarios,

    Caja, Mantenimiento, Contabilidad, Finanzas y Recursos Humanos.

    Externas: Organismos del sector pblico y privado, Vicerrectores y/o Directores

    Acadmicos de ILMES, Diversas empresas.

    REPORTES:

    1. Ttulo: Informe de actividades

    Para: Rectora

    Frecuencia: Semestral

    2. Ttulo: Informe del Programa de Efectividad de reas Acadmicas.

    Para: Rector

    Frecuencia: Trimestral

    3. Ttulo: Relacin de los alumnos con beca crdito.

    Para: Rector, Extensin Universitaria, Control Escolar y Director de Servicios Universitarios.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-03

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE DIRECTOR

    ACADMICO

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    6 de 7

    Frecuencia: Semestral

    4. Ttulo: Calendario del Semestre.

    Para: Personal Administrativo

    Frecuencia: Semestral

    5. Ttulo: Otros que se le requieran, afines con su actividad.

    Para: Rector

    Frecuencia: Eventual

    PERFIL DEL PUESTO:

    Conocimientos: Estudios mnimos de maestra, preferible doctorado en aspectos relacionados con

    la Educacin, Pedagoga o Administracin Educativa.

    Filosofa y modelo educativo lasallista.

    Polticas y procedimientos de la Universidad.

    Estatutos y reglamento acadmico.

    Legislacin y entorno educativo nacional y local.

    Condiciones socio econmicas regionales.

    Actitudes Personales: Comunicacin.

    Motivacin.

    Empata.

    Habilidades docentes.

    Atencin al pblico.

    Trabajo en equipo.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    CLAVE CPL-DES-03

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE DIRECTOR

    ACADMICO

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    7 de 7

    Trabajo bajo presin.

    Liderazgo.

    Habilidades: Manejo de Office.

    Manejo de herramientas de Windows.

    Manejo de Internet.

    Organizacin.

    Experiencia: Haber ocupado puestos administrativos en una Institucin de Educacin Superior.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-04

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE CARRERA

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    1 de 6

    IDENTIFICACIN DEL PUESTO:

    rea: Acadmica

    Nombre del Puesto: Coordinador de Carrera

    Superior Inmediato: Director Acadmico

    OBJETIVO DEL PUESTO:

    Imprimir dinamismo al rea acadmica a su cargo, de manera que la administracin de los

    planes curriculares responda constantemente a las necesidades de los estudiantes y del

    entorno, de conformidad con el modelo educativo de la universidad.

    PRODUCTOS Y/O SERVICIOS:

    Servicios: Atencin a los alumnos de la direccin, trmites de servicio social y de titulacin.

    Productos: N/A

    PROCEDIMIENTOS A CARGO:

    Todos aquellos asignados por la Direccin Acadmica.

    FINALIDADES Y FUNCIONES DEL PUESTO:

    1. Atender a los maestros y alumnos del rea.

    Atender y dar informacin a los estudiantes candidatos a ingresar. Resolver problemas de los alumnos en relacin con los profesores, horarios,

    inasistencias, seriacin de materias, etc.

    Aconsejar a los estudiantes respecto al rendimiento acadmico y dar seguimiento.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-04

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE CARRERA

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    2 de 6

    Cuidar el orden y la presentacin de los alumnos. Informar a los estudiantes de los programas de servicio social y llevar el

    control del mismo.

    Autorizar la presentacin de exmenes extraordinarios. Informar a los estudiantes de las polticas de la institucin. Promover el proceso de titulacin de egresados. Informar a los estudiantes de las opciones de titulacin y llevar el control

    de los expedientes de los alumnos.

    Proponer snodos a la Direccin Acadmica. Asesorar a los alumnos en sus tesis y participar como sinodal en exmenes

    profesionales.

    Coordinar el trabajo de academias de su rea y motivar a los profesores en su participacin.

    Entregar resultados de evaluacin y entrevistar a los docentes para dar retroalimentacin.

    Verificar el acceso a tiempo a las aulas y la asistencia de maestros. Atender a padres de familia en sus inquietudes respecto a problemticas de

    sus hijos.

    2. Participar en el reclutamiento, seleccin e induccin de profesores.

    Detectar necesidades de personal docente. Realizar entrevistas y presentar los posibles candidatos a puestos de

    docencia a la Direccin Acadmica.

    Requerir documentacin a los maestros de nuevo ingreso y entregarla a recursos humanos.

    Informar a los docentes sobre las polticas, reglamento y modelo educativo de la institucin.

    Solicitar y revisar las cartas descriptivas que entregan los maestros.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-04

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE CARRERA

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    3 de 6

    Presidir reuniones de rea durante la jornada de induccin. 3. Realizar labores administrativas del rea acadmica.

    Desarrollar el plan de trabajo propio del rea. Elaborar la descripcin de cursos y horarios de las licenciaturas. Asignar y supervisar el trabajo del o los maestros de tiempo completo del

    rea.

    Elaborar reportes diversos solicitados por la Direccin Acadmica. 4. Vinculacin con el entorno.

    Promover la realizacin de servicio social. Realizar las acciones pertinentes con el departamento de vinculacin para

    que los estudiantes puedan desarrollar sus proyectos.

    Apoyar a los maestros a travs del departamento de vinculacin para visitas a empresas.

    Asesorar y proponer a la Direccin Acadmica la carga acadmica de los alumnos de intercambio en el extranjero.

    5. Realizar labores diversas.

    Impartir al menos una asignatura por semestre. Asistir puntualmente a las juntas convocadas por la autoridad competente. Asistir puntualmente a juntas de Consejo Acadmico. Asistir puntualmente a juntas de Consejo Universitario. Promover y asistir a los eventos organizados por la universidad. Organizar eventos que actualicen y dinamicen el rea acadmica

    (conferencias, jornadas, seminarios, congresos, etc.).

    Apoyar a las dems reas tanto administrativas como acadmicas en la realizacin de diversos proyectos como: evaluacin docente, apertura de

    nuevas carreras, proyectos de investigacin, entre otros.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-04

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE CARRERA

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    4 de 6

    Realizar otras funciones relacionadas con su puesto y que sean asignadas por la autoridad competente.

    ACTIVIDADES DE REPRESENTACIN:

    Organizacin: Ante las instancias correspondientes.

    Puesto de Representacin: Representante de la universidad.

    Funcin Principal: Representar a la Universidad y a la Coordinacin de carrera en las

    actividades correspondientes a la misma.

    DECISIONES QUE PUEDE TOMAR:

    Las necesarias para asegurar la marcha diaria de su departamento, respetando el

    Estatuto, las polticas y reglamentos correspondientes.

    CONTACTOS Y RELACIONES DE TRABAJO:

    Internas: Direccin Acadmica, Coordinadores de Carrera, Redes y Telecomunicaciones,

    Sistemas, Control Escolar, Promocin, Mantenimiento, Contabilidad, Finanzas y Recursos

    Humanos, Extensin Universitaria, Relaciones Institucionales y Director de Servicios

    Universitarios.

    Externas: Diversas empresas, organismos e instituciones de la regin, directivos de otras

    instituciones de educacin superior.

    REPORTES:

    1. Ttulo: Asistencia y desempeo docente

    Para: Director Acadmico

    Frecuencia: Trimestral

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-04

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE CARRERA

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    5 de 6

    2. Ttulo: Reunin de academias

    Para: Director Acadmico

    Frecuencia: Las previstas en el calendario

    3. Ttulo: Informe de actividades

    Para: Director Acadmico

    Frecuencia: Semestral

    4. Ttulo: Otros que se le requieran afines con su actividad.

    Para: Director Acadmico

    Frecuencia: Eventual

    PERFIL DEL PUESTO:

    Conocimientos: Estudios mnimos de maestra.

    Filosofa y modelo educativo lasallista.

    Polticas y procedimientos de la Universidad.

    Estatutos y reglamento acadmico.

    Legislacin y entorno educativo nacional y local.

    Condiciones socio econmicas regionales.

    Actitudes Personales: Comunicacin.

    Motivacin.

    Empata.

    Habilidades docentes.

    Sensibilidad.

    Paciencia.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    CLAVE CPL-DES-04

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE CARRERA

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    6 de 6

    Capacidad de escucha.

    Manejo de conflictos.

    Liderazgo.

    Habilidades: Manejo de Office.

    Manejo de herramientas de Windows.

    Manejo de Internet.

    Organizacin.

    Experiencia: Docente de 2 aos.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-05

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PLANEACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    1 de 6

    IDENTIFICACIN DEL PUESTO:

    rea: Administrativa

    Nombre del Puesto: Coordinador de Planeacin

    Superior Inmediato: Rector

    OBJETIVO DEL PUESTO:

    Coordinar la planeacin y evaluacin institucionales, y la revisin e incremento de la oferta

    acadmica, para lograr un desarrollo equilibrado y en armona con la misin y visin de la

    universidad.

    PRODUCTOS Y/O SERVICIOS:

    Servicios:

    Asesora a las diversas reas administrativas en la elaboracin de documentos, manuales,

    reglamentos, etc.

    Productos:

    Instructivos Formatos Manuales Planeacin anual Programas Documentos para la acreditacin de FIMPES Documentos curriculares para la solicitud de RVOES Planes Reglamentos Convocatorias Encuestas

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-05

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PLANEACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    2 de 6

    PROCEDIMIENTOS A CARGO:

    1. Nombre del procedimiento: Procedimiento para elaborar y difundir el Plan de

    Desarrollo Institucional.

    2. Nombre del procedimiento: Procedimiento para evaluar y dar seguimiento al

    Plan de Desarrollo Institucional.

    3. Nombre del procedimiento: Procedimiento para obtener la acreditacin de la

    FIMPES.

    4. Nombre del procedimiento: Procedimiento para elaborar y actualizar

    documentos.

    5. Nombre del procedimiento: Procedimiento para sistematizar la informacin

    evaluativa.

    6. Nombre del procedimiento: Procedimiento para elaborar y tramitar RVOE.

    7. Nombre del procedimiento: Procedimiento para elaborar el Plan de Trabajo por

    rea.

    8. Nombre del procedimiento: Procedimiento para elaborar el Comunicado del

    Rector.

    FINALIDADES Y FUNCIONES DEL PUESTO:

    1. Realizar el diseo curricular en coordinacin con el rea acadmica, cuando se

    decida incrementar la oferta acadmica.

    Elaborar el documento curricular para solicitar los RVOES. Dar seguimiento de trmites de RVOE y autentificacin.

    2. Realizar la reestructuracin curricular en coordinacin con el rea acadmica.

    Realizar evaluacin interna (congruencia entre los elementos curriculares: objetivos, perfil, plan, programas y adecuacin de stos a las nuevas

    exigencias externas).

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-05

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PLANEACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    3 de 6

    Elaborar la nueva propuesta y su justificacin. Solicitar la reforma a las autoridades competentes.

    3. Conducir el proceso de elaboracin y evaluacin del plan de desarrollo.

    Realizar el acopio de la informacin diagnstica. Conducir el proceso para el establecimiento de los elementos del plan

    (metas institucionales y proyectos o planes de cada rea).

    Editar y difundir el plan. Dar seguimiento y elaborar reportes de avances. Medir el conocimiento del plan por parte de la comunidad acadmica.

    4. Sistematizar la informacin evaluativa (cualitativa, cuantitativa) de normas,

    procedimientos, operacin institucional, conocimiento de la misin.

    Definir la operacin de las variables a evaluar y disear el instrumento. Realizar la prueba piloto, hacer los ajustes necesarios y aplicar el

    instrumento definitivo.

    Elaborar el reporte de resultados y entregar la informacin a rectora. 5. Dar seguimiento de la membresa a la FIMPES y dirigir la etapa de autoestudio

    cada 5 aos a partir del dictamen.

    Dar seguimiento interno de los avances respecto a los compromisos adquiridos con la FIMPES.

    Conducir el proceso para la elaboracin del reporte anual del avance. Elaborar y entregar el reporte a la FIMPES. Integrar y coordinar el comit directivo y los comits especficos de

    evaluacin.

    Integrar y coordinar el comit directivo y los comits especficos de evaluacin.

    Integrar reportes de avance y definitivos.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-05

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PLANEACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    4 de 6

    Programar y coordinar visitas de asesora y mantener comunicacin constante con la persona asignada por la FIMPES para dar asesora.

    6. Realizar diversas labores.

    Impartir una asignatura a licenciatura. ACTIVIDADES DE REPRESENTACIN:

    Organizacin: Ante las instancias correspondientes.

    Puesto de Representacin: Representante del rector.

    Funcin Principal: Representar al rector ante el Consejo Estatal de Planeacin de la

    Educacin Superior (COEPES) en su ausencia.

    DECISIONES QUE PUEDE TOMAR:

    Plena libertad para crear propios mtodos de trabajo para planes de desarrollo y la

    elaboracin de los documentos e integrarlos.

    CONTACTOS Y RELACIONES DE TRABAJO:

    Internas: Todas las reas administrativas de la universidad.

    Externas: Dependencias oficiales, organismos colegiados, empresas diversas,

    universidades diversas.

    REPORTES:

    1. Ttulo: Informe del plan de seguimiento al Plan de Desarrollo Institucional 2007 - 2011

    Para: Rectora

    Frecuencia: Semestral

    2. Ttulo: Planeacin Anual

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-05

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PLANEACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    5 de 6

    Para: Rectora

    Frecuencia: Anual

    3. Ttulo: Plan de Continuidad del Operaciones

    Para: Rectora

    Frecuencia: Anual

    4. Ttulo: Otros que se le requieran, afines con su actividad.

    Para: Rector

    Frecuencia: Eventual

    PERFIL DEL PUESTO:

    Conocimientos: Estudios mnimos de maestra (preferentemente en el rea de administracin).

    Filosofa y modelo educativo lasallista.

    Polticas y procedimientos de la Universidad.

    Estatutos y reglamento acadmico.

    Legislacin y entorno educativo nacional y local.

    Condiciones socio econmicas regionales.

    Paquetes estadsticos.

    Modelos de planeacin.

    Evaluacin educativa.

    Actitudes Personales: Capacidad de concentracin.

    Capacidad de anlisis y sntesis.

    Creatividad.

    Facilidad para comunicarse con las personas.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    CLAVE CPL-DES-05

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PLANEACIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    6 de 6

    Facilidad en las relaciones pblicas.

    Capacidad de Direccin.

    Trabajo bajo presin.

    Trabajo en equipo.

    Comunicacin.

    Motivacin.

    Empata.

    Habilidades docentes.

    Sensibilidad.

    Paciencia.

    Capacidad de escucha.

    Manejo de conflictos.

    Liderazgo.

    Habilidades: Manejo de Office.

    Manejo de herramientas de Windows.

    Manejo de Internet.

    Organizacin.

    Experiencia: Docente de 2 aos.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-06

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE RELACIONES

    INSTITUCIONALES

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    1 de 5

    IDENTIFICACIN DEL PUESTO:

    rea: Administrativa

    Nombre del Puesto: Coordinador de Relaciones Institucionales

    Superior Inmediato: Rector

    OBJETIVO DEL PUESTO:

    Desarrollar acciones de vinculacin de la Universidad La Salle Victoria con los sectores

    social y productivo, a travs de la concentracin de compromisos interinstitucionales que

    fortalezcan el proceso de enseanza aprendizaje y que contribuyan al logro de los

    objetivos institucionales; adems dar seguimiento a los egresados as como establecer la

    firma de convenios institucionales.

    PRODUCTOS Y/O SERVICIOS:

    Servicios: Brindar informacin de la universidad a alumnos egresados; planear, organizar

    y coordinar la firma de convenios; bolsa de trabajo.

    Productos: Convenios con otras instituciones del sector social, productivo, educativo y

    gubernamental; revista electrnica para egresados.

    PROCEDIMIENTOS A CARGO:

    1. Nombre del procedimiento: Procedimiento para concretar y celebrar convenios.

    2. Nombre del procedimiento: Procedimiento para organizar, coordinar y evaluar

    eventos para egresados.

    3. Nombre del procedimiento: Procedimiento para actualizar y coordinar la bolsa

    de trabajo universitaria.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-06

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE RELACIONES

    INSTITUCIONALES

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    2 de 5

    4. Nombre del procedimiento: Procedimiento para actualizar y dar seguimiento a

    egresados.

    5. Nombre del procedimiento: Procedimiento para establecer visitas a empresas.

    6. Nombre del procedimiento: Procedimiento para asignar becas para intercambio

    estudiantil.

    FINALIDADES Y FUNCIONES DEL PUESTO:

    1. Concretar y celebrar convenios.

    Gestionar y formalizar convenios de coordinacin y/o colaboracin con instituciones pblicas, privadas y sociales, de conformidad a las solicitudes

    realizadas por las reas, con la finalidad de fortalecer el desarrollo

    acadmico y dems actividades de la universidad.

    Establecer contacto con otras instituciones de educacin superior y con los diferentes sectores de su comunidad, para efectos de intercambio de

    informacin y acciones de tipo cientfico, que vayan encaminadas a la

    solucin de problemas comunitarios.

    2. Dar seguimiento a los egresados de la universidad de su desempeo profesional.

    3. Coordinar el funcionamiento de la bolsa de trabajo.

    Dar informacin sobre alumnos egresados a las empresas que lo soliciten. 4. Realizar labores administrativas del rea acadmica.

    Desarrollar el plan de trabajo propio del rea. Elaborar reportes diversos solicitados por la rectora.

    5. Vinculacin con el entorno.

    Contactarse con los directivos de las empresas para que los estudiantes puedan desarrollar sus proyectos.

    Apoyar a los maestros en la logstica para visitas a empresas.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-06

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE RELACIONES

    INSTITUCIONALES

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    3 de 5

    6. Realizar labores diversas.

    Impartir clases. Asistir a juntas convocadas por la autoridad competente. Asistir a juntas de Consejo Universitario. Promover y asistir a los eventos organizados por la universidad. Realizar otras funciones relacionadas con su puesto y que sean asignadas

    por la autoridad competente.

    ACTIVIDADES DE REPRESENTACIN:

    Organizacin: Ante las instancias correspondientes.

    Puesto de Representacin: Representante de la universidad.

    Funcin Principal: N/A

    DECISIONES QUE PUEDE TOMAR:

    Las necesarias para asegurar la marcha de su rea, respetando las polticas y reglamentos

    correspondientes.

    CONTACTOS Y RELACIONES DE TRABAJO:

    Internas: Rectora, Control Escolar, Extensin Universitaria, Coordinadores de Carrera,

    Director de Servicios Universitarios.

    Externas: Otras universidades, gobierno, cmaras (de la construccin, comercio, etc.),

    colegios (de contadores, abogados, etc.), sectores productivos.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-06

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE RELACIONES

    INSTITUCIONALES

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    4 de 5

    REPORTES:

    1. Ttulo: Actividades y eventos que realiza en el rea.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Eventual

    2. Ttulo: Otros que se le requieran, afines a su actividad.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Eventual

    PERFIL DEL PUESTO:

    Conocimientos: Estudios mnimos de licenciatura, preferentemente maestra en administracin o

    planeacin educativa.

    Filosofa y modelo educativo lasallista.

    Polticas y procedimientos de la Universidad.

    Estatutos y reglamentos.

    Legislacin y entorno educativo nacional y local.

    Condiciones socio econmicas regionales.

    Actitudes Personales: Capacidad de concentracin.

    Creatividad.

    Facilidad para comunicarse con las personas.

    Facilidad en las relaciones pblicas.

    Habilidades:

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    CLAVE CPL-DES-06

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE RELACIONES

    INSTITUCIONALES

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    5 de 5

    Manejo de Office.

    Manejo de herramientas de Windows.

    Manejo de Internet.

    Organizacin.

    Experiencia: N/A.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-07

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PROMOCIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    1 de 7

    IDENTIFICACIN DEL PUESTO:

    rea: Administrativa

    Nombre del Puesto: Coordinador de Promocin

    Superior Inmediato: Rector

    OBJETIVO DEL PUESTO:

    Promover la oferta acadmica y la imagen institucional a nivel local y regional, con el

    objetivo de alcanzar las metas de crecimiento de la poblacin estudiantil establecidas en

    el plan maestro.

    PRODUCTOS Y/O SERVICIOS:

    Servicios: Proporcionar informacin de la oferta acadmica que ofrece la Universidad La Salle Victoria.

    Productos: Artculos promocionales, folletera.

    PROCEDIMIENTOS A CARGO:

    1. Nombre del procedimiento: Procedimiento para elaborar los diseos

    publicitarios.

    2. Nombre del procedimiento: Procedimiento para realizar la promocin de la

    universidad en los diferentes medios masivos de comunicacin.

    3. Nombre del procedimiento: Procedimiento para organizar y coordinar las visitas

    guiadas.

    4. Nombre del procedimiento: Procedimiento para promocionar la oferta

    acadmica en la preparatoria La Salle.

    5. Nombre del procedimiento: Procedimiento para coordinar la participacin en

    exposiciones promocionales.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-07

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PROMOCIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    2 de 7

    6. Nombre del procedimiento: Procedimiento para elaborar el video promocional.

    7. Nombre del procedimiento: Procedimiento para organizar eventos para

    orientadores vocacionales de preparatoria.

    8. Nombre del procedimiento: Procedimiento para seleccionar y admitir alumnos a

    licenciaturas.

    9. Nombre del procedimiento: Procedimiento para tramitar beca para alumnos de

    nuevo ingreso.

    10. Nombre del procedimiento: Procedimiento para realizar el trmite de estudio

    socio econmico.

    FINALIDADES Y FUNCIONES DEL PUESTO:

    1. Promover el conocimiento de la universidad y de su oferta acadmica entre los

    alumnos de las preparatorias locales y de la regin, as como el mercado meta para

    ingresar a los posgrados.

    Organizar visitas a la universidad de preparatorias locales y forneas. Organizar visitas a las cmaras (de la construccin, de comercio, etc.),

    colegios (de contadores, de abogados, etc.), empresas, rganos de

    gobierno.

    Participar en las diferentes expos de promocin universitaria. Realizar visitar de representantes a las preparatorias locales y forneas. Realizar la Expo ULSA.

    2. Establecer y mantener contacto con orientadores vocacionales, directores de

    preparatorias y responsables de los sectores productivos tanto pblicos como

    privados.

    Elaborar y mantener actualizado el directorio de orientadores y directores de preparatorias.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-07

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PROMOCIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    3 de 7

    Elaborar y mantener actualizado el directorio de cmaras (de la construccin, de comercio, etc.), colegios (de contadores, de abogados,

    etc.), empresas, rganos de gobierno.

    Realizar reuniones con orientadores y directores de preparatorias. Mantener informados a los orientadores y directores de preparatorias y

    solicitar su apoyo.

    Mantener informados a los responsables de cmaras (de la construccin, de comercio, etc.), colegios (de contadores, de abogados, etc.), empresas,

    rganos de gobierno y solicitar su apoyo.

    Organizar sesiones informativas internas y externas. 3. Coordinar el diseo e impresin de materiales promocionales.

    Revisar y controlar el contenido del material promocional. Coordinar el diseo e impresin de folletos institucionales y artculos

    promocionales.

    Adquirir artculos promocionales (plumas, llaveros, carpetas, etc.) 4. Planear estrategias de promocin con los medios masivos de comunicacin.

    Contactar al diseador grfico para la elaboracin de los diseos. Generar la propuesta de campaa publicitaria. Controlar y coordinar el uso de medios masivos. Supervisar las publicaciones en los diferentes medios de publicidad.

    5. Dar seguimiento a aspirantes de licenciatura, posgrado y educacin continua.

    Mantener comunicacin con los aspirantes hasta que concreten su inscripcin.

    Coordinar el proceso de admisin a la universidad (aplicacin, calificacin y entrega de resultados de exmenes de admisin a licenciatura).

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-07

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PROMOCIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    4 de 7

    Supervisar y coordinar el envo de informacin a aspirantes y grupos de influencia.

    Aplicar sondeos de preferencias de carreras, posgrados y universidades. Investigar nuevas y potenciales instituciones alimentadoras. Participar en la jornada de induccin. Determinar causas que impiden el ingreso a la universidad de quienes

    expresan inters en ella.

    6. Realizar estadsticas de los resultados de los exmenes de admisin a licenciatura.

    7. Coordinar las actividades de beca.

    Participar en el establecimiento de criterios para el otorgamiento de becas. Reunir y presentar al comit de becas la informacin necesaria para decidir

    acerca del otorgamiento de becas.

    Participar en las reuniones del comit comunicar a los interesados las decisiones tomadas.

    Recabar las autorizaciones correspondientes del comit y del rector. Proporcionar la lista de alumnos con beca a las coordinaciones de Control

    Escolar y Extensin Universitaria.

    8. Realizar labores diversas

    Asistir a juntas convocadas por la autoridad competente. Promover y asistir a los eventos organizados por la universidad. Realizar otras funciones relacionadas con su puesto y que sean asignadas

    por la autoridad competente.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-07

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PROMOCIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    5 de 7

    ACTIVIDADES DE REPRESENTACIN:

    Organizacin: Ante las instancias correspondientes.

    Puesto de Representacin: Representante de la universidad.

    Funcin Principal: N/A

    DECISIONES QUE PUEDE TOMAR:

    Las necesarias para asegurar la marcha de su rea, respetando las polticas y reglamentos

    correspondientes.

    CONTACTOS Y RELACIONES DE TRABAJO:

    Internas: Rectora, Direccin Acadmica, Coordinadores de Carrera, Contabilidad,

    finanzas y recursos humanos, Jefe de mantenimiento, Relaciones Institucionales,

    Planeacin y Posgrado e Investigacin.

    Externas: Agencias de publicidad, fotgrafos, medios de comunicacin, empresas de

    transporte, directores y orientadores de preparatorias, responsables de cmaras (de la

    construccin, de comercio, etc.), colegios (de contadores, de abogados, etc.), empresas,

    rganos de gobierno.

    REPORTES:

    1. Ttulo: Informe Anual de Actividades

    Para: Rectora

    Frecuencia: Anual

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-07

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PROMOCIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    6 de 7

    2. Ttulo: Informe de visitas promocionales locales y forneas.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Eventual

    3. Ttulo: Estadsticas de resultados de los exmenes de admisin a licenciatura.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Eventual

    4. Ttulo: Reporte de solicitantes aceptados e inscritos.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Anual

    5. Ttulo: Calendarizacin de las actividades por semestre.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Semestral

    6. Ttulo: Estadstica de inscripciones y becas.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Semestral

    7. Ttulo: Otros que se le requieran afines a su actividad.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Eventual

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    CLAVE CPL-DES-07

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PROMOCIN

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    7 de 7

    PERFIL DEL PUESTO:

    Conocimientos: Estudios mnimos de licenciatura en el rea administrativa o mercadotecnia,

    preferentemente maestra.

    Filosofa y modelo educativo lasallista.

    Polticas y procedimientos de la Universidad.

    Estatutos y reglamentos.

    Legislacin y entorno educativo nacional y local.

    Condiciones socio econmicas regionales.

    Actitudes Personales: Paciencia.

    Carisma con los jvenes.

    Capacidad para negociar.

    Facilidad de palabra.

    Capacidad de escuchar.

    Comunicacin.

    Relaciones humanas.

    Creatividad.

    Habilidades: Manejo de Office.

    Manejo de herramientas de Windows.

    Manejo de Internet.

    Software para diseo.

    Organizacin.

    Experiencia: Deseable de 2 aos en puestos similares.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-08

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PASTORAL

    UNIVERSITARIA

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    1 de 4

    IDENTIFICACIN DEL PUESTO:

    rea: Acadmica

    Nombre del Puesto: Coordinador de Pastoral Universitaria

    Superior Inmediato: Director Acadmico

    OBJETIVO DEL PUESTO:

    Promover la difusin del mensaje de Jesucristo y de los valores evanglicos, as como

    multiplicar las ocasiones para la vivencia de stos, en la comunidad universitaria y en el

    entorno.

    PRODUCTOS Y/O SERVICIOS:

    Servicios: Todos aquellos relacionados con la formacin cristiana para alumnos, maestros

    y personal de la universidad.

    Productos: N/A

    PROCEDIMIENTOS A CARGO:

    1. Nombre del procedimiento: Procedimiento para organizar conferencias

    relacionadas con el rea de formacin cristiana.

    2. Nombre del procedimiento: Procedimiento para coordinar las eucaristas.

    3. Nombre del procedimiento: Procedimiento para organizar, coordinar y

    supervisar los encuentros espirituales.

    4. Nombre del procedimiento: Procedimiento para planear, organizar y coordinar

    la semana de formacin cristiana.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-08

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PASTORAL

    UNIVERSITARIA

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    2 de 4

    FINALIDADES Y FUNCIONES DEL PUESTO:

    1. Planear y organizar eventos que dinamicen el rea de formacin y promuevan la

    vivencia de fe en la comunidad universitaria.

    Elaborar el calendario de eventos y el programa de servicios (misas, retiros, asesoras espirituales, conferencias, talleres, semanas de formacin, entre

    otros).

    Gestionar los recursos necesarios para su realizacin. Acompaar y supervisar la realizacin de los eventos. Promover la participacin de los alumnos en eventos organizados. Evaluar el impacto de los eventos y consultar a la comunidad universitaria

    acerca de posibles eventos.

    2. Coordinar el grupo de pastoral juvenil.

    Promover la incorporacin de nuevos miembros. Acompaar al grupo de pastoral juvenil en la actividades que se realicen y

    evaluarlas.

    3. Realizar diversas labores propias del rea de formacin cristiana.

    Elaborar y publicar el calendario de cumpleaos de alumnos y del personal. Participar en eventos externos como encuentros lasallistas y otros. Mantener comunicacin con el Seor Obispo de la Dicesis y el presbiterio.

    ACTIVIDADES DE REPRESENTACIN:

    Organizacin: Ante las instancias correspondientes.

    Puesto de Representacin: Representante de la universidad.

    Funcin Principal: N/A

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-08

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PASTORAL

    UNIVERSITARIA

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    3 de 4

    DECISIONES QUE PUEDE TOMAR:

    Las necesarias para asegurar la marcha de su rea, respetando las polticas y reglamentos

    correspondientes.

    CONTACTOS Y RELACIONES DE TRABAJO:

    Internas: Rectora, Direccin Acadmica, Coordinadores de Carrera, Responsable de

    mantenimiento.

    Externas: Obispado, presbiterio y seminario.

    REPORTES:

    1. Ttulo: Informe de Actividades

    Para: Rectora

    Frecuencia: Eventual

    2. Ttulo: Otros que se le requieran afines a su actividad.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Eventual

    PERFIL DEL PUESTO:

    Conocimientos: Estudios mnimos de licenciatura, preferentemente maestra en aspectos

    relacionados con las ciencias religiosas o educacin.

    Filosofa y modelo educativo lasallista.

    Polticas y procedimientos de la Universidad.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    CLAVE CPL-DES-08

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE PASTORAL

    UNIVERSITARIA

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    4 de 4

    Estatutos y reglamentos.

    Legislacin y entorno educativo nacional y local.

    Condiciones socio econmicas regionales.

    Conocimientos religiosos.

    Estructura y funcionamiento de la dicesis.

    Actitudes Personales: Paciencia.

    Carisma con los jvenes.

    Responsabilidad cristiana y vivencia de valores.

    Sensibilidad a las problemticas de los jvenes y de la comunidad.

    Capacidad de escuchar.

    Comunicacin.

    Relaciones humanas.

    Creatividad.

    Habilidades: Manejo de Office.

    Manejo de herramientas de Windows.

    Manejo de Internet.

    Organizacin.

    Experiencia: N/A.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-09

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE CONTABILIDAD,

    FINANZAS Y RECURSOS HUMANOS

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    1 de 6

    IDENTIFICACIN DEL PUESTO:

    rea: Administrativa

    Nombre del Puesto: Coordinador de Contabilidad, Finanzas y Recursos Humanos

    Superior Inmediato: Rector

    OBJETIVO DEL PUESTO:

    Cooperar, a travs de las competencias contables y financieras, al fortalecimiento de la

    salud financiera de la universidad, para que esta cumpla sus compromisos y logre su

    desarrollo.

    PRODUCTOS Y/O SERVICIOS:

    Servicios: Todos aquellos relacionados con las cuestiones econmicas.

    Productos: Presupuestos, informes, balances.

    PROCEDIMIENTOS A CARGO:

    1. Nombre del procedimiento: Procedimiento para controlar la cartera vencida.

    2. Nombre del procedimiento: Procedimiento para verificar el pago de cuotas en

    instituciones bancarias.

    3. Nombre del procedimiento: Procedimiento para controlar el ingreso diario.

    4. Nombre del procedimiento: Procedimiento para realizar el pago a proveedores

    de bienes y servicios.

    5. Nombre del procedimiento: Procedimiento para realizar el pago de nmina.

    6. Nombre del procedimiento: Procedimiento para elaborar y dar seguimiento a

    los presupuestos.

    7. Nombre del procedimiento: Procedimiento para administrar el fondo de ahorro.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-09

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE CONTABILIDAD,

    FINANZAS Y RECURSOS HUMANOS

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    2 de 6

    FINALIDADES Y FUNCIONES DEL PUESTO:

    1. Controlar los ingresos y egresos de recursos.

    Supervisar el proceso relacionado con el cobro de servicios que brinda la universidad.

    Supervisar el proceso de egreso por diversos conceptos. 2. Planear, organizar y controlar las actividades de registro contable.

    Registrar las operaciones con base en el catlogo de cuentas para enviar la informacin al despacho contable contratado.

    Elaborar las plizas de todas las operaciones contables y enviar la informacin al despacho contable.

    Dar mantenimiento al sistema de informacin actualizada. 3. Elaborar, analizar y evaluar sistemas de informacin que permitan presentar de

    manera oportuna los informes financieros requeridos por rectora para la toma de

    decisiones.

    Determinar el flujo de efectivo. Determinar los saldos en bancos. Solicitar el balance general al despacho contable contratado por la

    universidad.

    4. Apoyar la realizacin de la auditora externa.

    Presentar a los auditores la documentacin probatoria. Colaborar con los auditores brindando la informacin adicional requerida.

    5. Verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales con el despacho contable

    contratado.

    Proporcionar la informacin necesaria para dar cumplimiento con todas las obligaciones fiscales.

    6. Reunir y presentar los presupuestos por reas y el presupuesto general.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-09

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE CONTABILIDAD,

    FINANZAS Y RECURSOS HUMANOS

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    3 de 6

    Solicitar al rector su autorizacin de las premisas. Asesorar a las diferentes reas en la elaboracin de sus presupuestos. Realizar los clculos e integrar la informacin. Presentar el presupuesto para su aprobacin.

    7. Elaborar informacin acerca de la operacin de las diferentes reas de la

    institucin con el fin de apoyar su funcionamiento.

    Hacer el seguimiento del presupuesto por rea. Hacer el seguimiento mensual global. Informar a la junta de gobierno.

    8. Realizar las gestiones de cobranza y acuerdos econmicos (cartera).

    Revisar la cartera y gestionar el cobro. Realizar negociaciones con alumnos y darles seguimiento.

    9. Realizar labores diversas.

    Llevar el control de la cafetera. ACTIVIDADES DE REPRESENTACIN:

    Organizacin: N/A

    Puesto de Representacin: N/A

    Funcin Principal: N/A

    DECISIONES QUE PUEDE TOMAR:

    Negociaciones con alumnos, pago de gastos autorizados en el presupuesto, las necesarias

    para asegurar la marcha de su rea, respetando las polticas y reglamentos

    correspondientes.

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-09

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE CONTABILIDAD,

    FINANZAS Y RECURSOS HUMANOS

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    4 de 6

    CONTACTOS Y RELACIONES DE TRABAJO:

    Internas: Rectora, Direccin Acadmica, Planeacin, Extensin Universitaria, Control

    Escolar, Recursos Humanos.

    Externas: Instituciones bancarias, despacho del C.P. Javier de los Santos.

    REPORTES:

    1. Ttulo: Seguimiento de presupuestos.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Mensual

    2. Ttulo: Cartera.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Mensual

    3. Ttulo: Nmina.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Quincenal

    4. Ttulo: Facturacin.

    Para: Rectora

    Frecuencia: Mensual

    5. Ttulo: Elaboracin de cheques

    Para: Rectora

    Frecuencia: Mensual

  • UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

    CLAVE CPL-DES-09

    COORDINACIN DE PLANEACIN

    DESCRIPCIN DEL PUESTO DE

    COORDINADOR DE CONTABILIDAD,

    FINANZAS Y RECURSOS HUMANOS

    FOR-CPL-01

    FECHA DE EMISIN:

    AGOSTO 2010

    NMERO DE REVISIN:

    B

    PGINA

    5 de 6

    6. Ttulo: Informes para la junta de gobierno

    Para: Rectora

    Frecuencia: Bimestral

    PERFIL DEL PUESTO:

    Conocimientos: Estudios mnimos de licenciatura, preferentemente maestra en contabilidad,

    finanzas, administracin o impuestos.

    Filosofa y modelo educativo lasallista.

    Polticas y procedimientos de la Universidad.

    Estatutos y reglamentos.

    Conocimientos fiscales.

    Auditora.

    Situacin socio econmica estatal, nacional e internacional.

    Actitudes Personales: Liderazgo.

    Comunicacin.

    Relaciones interpersonales.

    Motivacin.

    Manejo de conflictos.

    Trabajo bajo presin.

    Sensibilidad.

    Tacto para negoc