+ All Categories
Home > Documents > Manual_F6150_Español

Manual_F6150_Español

Date post: 21-Oct-2015
Category:
Upload: crack42
View: 173 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
244
Doble Engineering Company 85 Walnut Street Watertown, Massachusetts 02472-4037 (USA) PN 500-0206 72A-1589 Rev. C 02/01 Guía de Usuario De los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000
Transcript
Page 1: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario De los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Doble Engineering Company

85 Walnut Street

Watertown, Massachusetts 02472-4037

(USA)

PN 500-0206 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 2: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario

Doble Engineering Company

85 Walnut Street

Watertown, Massachusetts 02472-4037

(USA)

PN 500-0206 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 3: Manual_F6150_Español

Este manual es propiedad de Doble Engineering Company (Doble) y, junto con el programa del ProTesT al cual este aplica, es proporcionado para el uso exclusivo de los Clientes de Doble bajo un acuerdo contractual para uso con los equipos y servicios de Prueba de Doble.

En ningún caso Doble Engineering Company asume la responsabilidad de cualquier error técnico, editorial de comisión u omisión, ni es responsable por daños directos, indirectos o incidentales o consecuencias que se deriven o resulten del uso o mal uso de este manual.

Leyenda de Derechos Reservados al Gobierno: Usar, Duplicar o Difusión por el Gobierno de los Estados Unidos esta sujeto a las restricciones que se indican en los párrafos (c)(1) y (c)(2) de la Cláusula de Derechos Reservados de Programas Comerciales de Computadoras en el FAR 52.227-19.

Este manual esta protegido por los derechos de autor, todos los derechos están reservados, y ninguna parte de este libro puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, o transmitida por algún medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabacion o cualquier otra forma sin el consentimiento previo de Doble Engineering Company.

Doble, el logo Doble, ProTesT, F2000 y F6000 son marcas registradas de Doble Engineering Company.

Microsoft, Windows, Windows95, Windows98 y Windows NT son marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o otros países. SQLAnywhere es una marca registrada de Sybase Corporation.

Copyright 2000

Por Doble Engineering Company

Todos los Derechos Reservados

Page 4: Manual_F6150_Español

GarantíaGarantía de Equipo Limitada

Doble Engineering Company (DOBLE) garantiza que los productos que fabrica están libres de defectos por causa de materiales y por mano de obra, esta garantía es por el periodo de un año a partir del día de embarque en la fábrica.

Durante el periodo de un año de garantía, DOBLE reparará o reemplazará, a su decisión, cualquier producto defectuoso o sus componentes sin cargo alguno, considerando que el producto o sus componentes son retornados a Doble con el embarque previamente pagado. El comprador es responsable del aseguramiento de cualquier producto o componente que sea retornado y asume el riesgo de perdida durante el transporte. Todos los productos reemplazados y componentes serán propiedad de DOBLE.

ESTA GARANTIA LIMITADA NO ES EXTENSIVA A CUALQUIER PRODUCTO QUE HAYA SIDO DAÑADO COMO RESULTADO DE ALGUN ACCIDENTE, MAL USO, ABUSO O COMO RESULTADO DE UNA MODIFICACION POR OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE NO SEA DOBLE O UN REPRESENTANTE AUTORIZADO DE DOBLE.

EXCEPTO COMO EXPRESAMENTE SE INDICO ANTERIORMENTE, NINGUNA OTRA GARANTIA, EXPRESA O IMPLICITA, SERA APLICABLE CON RESPECTO AL PRODUCTO INCLUYENDO, PERO NO LIMITANDO A, CUALQUIER GARANTIA IMPLICADA DE MERCADERIA Y CONVENIO PARA UN PROPOSITO EN PARTICULAR. DOBLE EXPRESAMENTE RECHAZA TODAS LAS GARANTIAS NO INDICADAS POR ESTE MEDIO. EN EL CASO DE QUE EL PRODUCTO NO ESTE LIBRE DE DEFECTOS COMO SE HA GARANTIZADO ANTERIORMENTE, LA UNICA OPCION VIABLE PARA EL COMPRADOR SERA LA REPARACION O EL REEMPLAZA DE ACUERDO A LO INDICADO ANTERIORMENTE. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DOBLE SE HARA RESPONSABLE CON EL COMPRADOR O CUALQUIER OTRO USUARIO POR NINGUN DAÑO, INCLUYENDO SIN LIMITACIONES, DAÑO AL PERSONAL O DAÑO A PROPIEDADES CAUSADAS POR ESTE PRODUCTO, POR NINGUN DAÑO, GASTOS, GANANCIAS PERDIDAS, PERDIDA DE AHORRO, U OTRO DAÑO QUE SE GENERE POR EL USO DE O INHABILIDAD PARA USAR ESTE PRODUCTO.

Page 5: Manual_F6150_Español

Garantía Limitada de Computadora “Software“

Doble garantiza que (i): por un periodo de ciento veinte (120) días a partir del día de embarque desde Doble, que el medio en el cual el programa es entregado esta libre de defectos en materiales y mano de obra en uso normal; y (ii) por un periodo de un año a partir de la fecha de embarque desde Doble, que el programa operará de acuerdo a la especificación publicada. Esta garantía limitada se extiende solamente al cliente original que adquirió la Licencia. Las soluciones exclusivas del Cliente y las Responsabilidades de Doble bajo esta garantía limitada serán, a opción de Doble, reparar o reemplazar el programa, o re embolsar a una tasa proporcional del precio de compra del programa. Doble no hace garantías de que la operación del programa no sufrirá de interrupciones o estará libre de errores, o que tales defectos en el producto programa serán corregidos. En ningún caso se tendrá responsabilidad por incompatibilidad con el sistema operativo.

Esta garantía no aplica si el programa (a) ha sido alterado, excepto por Doble, (b) no ha sido instalado, operado, reparado, o mantenido de acuerdo a las instrucciones suministradas por Doble, (c) ha sido sujeto a esfuerzos físicos o eléctricos anormales, mal uso, negligencia, o accidentes, o (d) es utilizado en actividades ultra peligrosas.

Negaciones LAS GARANTÍAS Y SOLUCIONES SON EXCLUSIVAS Y ESTÁN EN CONFORMIDAD CON TODAS LAS OTRAS GARANTÍAS, TÉRMINOS O CONDICIONES, EXPRESADOS O IMPLÍCITOS, DENTRO DE LOS TÉRMINOS DE LEY, O POR RAZONES DE IMPORTACIÓN O USO DENTRO DEL ALCANCE DE COMERCIO, O POR IMPLICACIONES COMERCIALES, INCLUYENDO GARANTÍAS, TÉRMINOS O CONDICIONES DE MERCADEO, AJUSTES PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR, CALIDAD SATISFACTORIA, CORRESPONDENCIA CON LA DESCRIPCIÓN Y NO INFRINGIMIENTO, DE TODO LO QUE SEA EXPRESAMENTE NEGADO.

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DOBLE SERÁ RESPONSABLE DE PÉRDIDA ALGUNA DE FACTURACIÓN, GANANCIA, O DATOS, O ESPECIAL, INDIRECTA, CONSECUENTE, INCIDENTAL O DAÑO PUNITIVO CAUSADO SIN IMPORTAR DE LAS TEORÍAS DE RESPONSABILIDAD OCASIONADAS POR EL USO O POR LA INHABILIDAD DEL USO DEL PROGRAMA AÚN SI DOBLE LE HA

Page 6: Manual_F6150_Español

SIDO AVISADO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. En ningún evento, la responsabilidad de Doble ante el Cliente, este o no este incluido en el contrato, u otro documento contractual, excederá el precio del programa pagado por el Cliente. Las siguientes limitaciones aplicarán si las garantías antes indicadas fallen en su propósito esencial. ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LIMITACIONES O EXCLUSIONES DE RESPONSABILIDAD O DAÑOS INSIDENTALES O CONSECUENTES.

Page 7: Manual_F6150_Español

Limitationes de Soluciones

Las responsabilidades completas de Doble y las soluciones exclusivos del Comprador serán:

1. 1.La sustitución de cualquier disco que no cumpla la "Garantía Limitada" de Doble, los cuales serán devueltos a Doble.

2. 2.Si Doble no cuenta con capacidad de entregar discos en sustitución, los cuales estén libres de defectos a causa de materiales o mano de obra, el Comprador puede dar por Terminado este acuerdo. Bajo esta condición y una vez que el "software" y todas sus copias efectuadas de alguna forma sean regresados a Doble y sea confirmando este requerimiento por escrito, Doble reembolsará el pago de la compra.

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DOBLE SE HARA RESPONSABLE CON EL COMPRADOR O CUALQUIER OTRO USUARIO POR NINGUN DAÑO, INCLUYENDO SIN LIMITACIONES, GASTOS, GANANCIAS PERDIDAS, PERDIDA DE AHORRO, U OTRO DAÑO INCIDENTAL O CONSECUENTE QUE SE GENERE POR EL USO DE O INHABILIDAD PARA USAR ESTE "SOFTWARE", AUN EN EL CASO SI DOBLE O CUALQUIERA DE SUS REPRESENTANTES AUTORIZADOS HAYAN DADO AVISO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS, O POR CUALQUIER RECLAMO POR TERCERAS PARTES.

Algunos estados no permiten la limitación o exclusión de responsabilidades por daños incidentales o consecuentes, por lo que en tales estados esta exclusión puede no aplicar.

Para Mantenimiento del Equipo, contactar:

Gerente de Servicio a Cliente (Extensión 321)

Doble Engineering Company

85 Walnut Street

Post Office Box 9107

Watertown, MA02272-9107 (USA)

Teléfono (617)-926-4900

Fax: (617)-926-0528

Page 8: Manual_F6150_Español

viii 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 9: Manual_F6150_Español

Contenido

Prefacio ....................................................................................................................... ixEstructura de este Manual......................................................................................................................ixConvenciones del Documento ...............................................................................................................xiNotas, Precauciones y Peligro ..............................................................................................................xiiSeguridad ............................................................................................................................................ xiii

1. Introducción al F6150 ..........................................................................................1-1Arquitectura del Equipo “Hardware” ................................................................................................. 1-3ProTesT .............................................................................................................................................. 1-4Panel de Control ................................................................................................................................. 1-7Opciones ............................................................................................................................................. 1-8

2. Panel Frontal del Instrumento ............................................................................2-1Salidas de las Fuentes ......................................................................................................................... 2-3

Pantalla del Instrumento............................................................................................................... 2-3Fuentes de Corriente y Voltaje..................................................................................................... 2-4Simulador de Batería .................................................................................................................... 2-7

Funciones Auxiliares .......................................................................................................................... 2-7Comunicaciones ........................................................................................................................... 2-8Salidas Lógicas............................................................................................................................. 2-9Entradas Lógicas .......................................................................................................................... 2-9Entradas de CD de Medición ....................................................................................................... 2-9Alimentación ................................................................................................................................ 2-9

3. Ajuste y Configuración .........................................................................................3-1Comenzando ....................................................................................................................................... 3-1Pantalla de Ajuste .............................................................................................................................. 3-5

Comunicaciones del Instrumento F6000...................................................................................... 3-6Configuración del F6000 .................................................................................................................... 3-7

Configuraciones de Pre-Ajuste................................................................................................... 3-10Panel de Control del F6000 .............................................................................................................. 3-11

72A-1589 Rev. C 02/01 i

Page 10: Manual_F6150_Español

4. Operaciones del Panel de Control .......................................................................4-1Tabla de Fuentes ................................................................................................................................. 4-2Fuentes en Rampa/Pasos..................................................................................................................... 4-6

Fuentes para Cambio .................................................................................................................... 4-6Variables para Cambio ................................................................................................................. 4-7Flechas de Control ........................................................................................................................ 4-7Modo y Rampa/Delta de Cambio ................................................................................................. 4-8Guardar y Recuperar..................................................................................................................... 4-8

Diagrama de Fasores........................................................................................................................... 4-9Ajuste del Rango .......................................................................................................................... 4-9Rotación de Falla ........................................................................................................................ 4-10Fasores Múltiples........................................................................................................................ 4-11

Ajuste de Lógicas y Temporizadores................................................................................................ 4-13Fichero Inputs ............................................................................................................................. 4-13Fichero Outputs .......................................................................................................................... 4-15Fichero Timers............................................................................................................................ 4-16Fichero Notes.............................................................................................................................. 4-23

Temporizadores ................................................................................................................................ 4-24Estados de los Temporizadores .................................................................................................. 4-25Controles de los Temporizadores ............................................................................................... 4-25Unidades de Medición ................................................................................................................ 4-25

Indicadores de Entrada y Salida........................................................................................................ 4-26Simulador de Batería ........................................................................................................................ 4-28Guardando la Configuración del Panel de Control del F6000.......................................................... 4-29Resumen............................................................................................................................................ 4-29

ii 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 11: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia

5. Procedimientos Básicos de prueba ......................................................................5-1Preparación para una Prueba de PickUp............................................................................................. 5-1Operaciones del Panel de Control ...................................................................................................... 5-3

Tabla de Fuentes........................................................................................................................... 5-5Pantalla de Ajustes ....................................................................................................................... 5-6Ajuste de Rampa de Fuentes ........................................................................................................ 5-7Conduciendo la Prueba................................................................................................................. 5-9

Prueba de Tiempo............................................................................................................................. 5-10Rotación de Falla .............................................................................................................................. 5-20Prueba de Alcance ............................................................................................................................ 5-24

Tabla de Fuentes......................................................................................................................... 5-26Pantalla de Ajustes ..................................................................................................................... 5-28Ajuste de Rampa de Fuentes ...................................................................................................... 5-30Conduciendo la Prueba............................................................................................................... 5-31

6. Guía de Solución de Problemas ...........................................................................6-1Diagrama de Flujo de Solución de Problemas.................................................................................... 6-1Técnicas Generales de Solución de Problemas .................................................................................. 6-4LED Indicadores de Estado ................................................................................................................ 6-5

Tarjetas de Circuitos de Amplificadores ...................................................................................... 6-5Tarjeta del Circuito del CPU........................................................................................................ 6-6Tarjeta del Circuito de Entradas y Salidas Análogicas ................................................................ 6-7Tarjetas de Circuito de Fuente de Alimentación .......................................................................... 6-8

Procedimientos de Verificación de Componentes.............................................................................. 6-9Verificación de la Fuente de Alimentación.................................................................................. 6-9Verificación de la Tarjeta de Circuito Impreso de las Entradas y Salidas Análogicas .............. 6-10Verificación de las tarjetas de los Amplificadores de Voltaje o Corriente ................................ 6-10Verificación del Simulador de Baterías ..................................................................................... 6-10Verificación de los Ventiladores de Enfriamiento ..................................................................... 6-10

Resolviendo de Problemas de Comunicación .................................................................................. 6-11Tipos de Error................................................................................................................................... 6-11

Errores de Equipo “Hardware” .................................................................................................. 6-12Errores de Fuentes ...................................................................................................................... 6-14Errores del Sistema..................................................................................................................... 6-16

72A-1589 Rev. C 02/01 iii

Page 12: Manual_F6150_Español

7. Procedimientos de Reemplazo en Campo ..........................................................7-1Pasos Preparatorios ............................................................................................................................. 7-1

Remueva la Cubierta del Instrumento .................................................................................. 7-3Encendido y Verificación Visual del Desempeño........................................................................ 7-6

Panel Frontal del Instrumento............................................................................................................. 7-6Tarjeta de Comunicaciones............................................................................................................... 7-14Reemplazo de Tarjetas de Circuitos ................................................................................................. 7-18Simulador de Baterías ....................................................................................................................... 7-20Ventiladores de Enfriamiento ........................................................................................................... 7-23Verificación del Reemplazo.............................................................................................................. 7-27Cables y Componentes Reemplazables ............................................................................................ 7-27

8. Seguridad y Mantenimiento ................................................................................8-1Reglas del F6150 para Operación Segura........................................................................................... 8-1Limpieza del F6150 ............................................................................................................................ 8-2

Servicio al Cliente ........................................................................................................................ 8-2Empaquetado Seguro del F6150 ......................................................................................................... 8-3

Apéndice A. Mantenimiento de Software ..............................................................A-1Configurador de Memoria Flash........................................................................................................ A-1

Cargando un Nuevo Microcódigo ............................................................................................... A-2Parámetros de Comunicaciones................................................................................................... A-3

Actualización del Código Clave ........................................................................................................ A-5

Apéndice B. Comunicaciones por Ethernet ..........................................................B-1Conexión de la PC de Control al F6150 ............................................................................................ B-2Configure al PC de Control ............................................................................................................... B-3Ajuste de la Dirección IP del F6000.................................................................................................. B-7

Apéndice C. Configuraciones de la Fuente ...........................................................C-1Fuentes Convertibles de Voltaje/Corriente........................................................................................ C-1Fuentes de Corriente .......................................................................................................................... C-1Reglas para Selección de Fuentes ...................................................................................................... C-2Rango de Cumplimiento de Voltaje y Corriente ............................................................................... C-4Configuraciones de Pre-Ajuste .......................................................................................................... C-5

iv 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 13: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia

Apéndice D. Sistema de Posicionamiento Global ..................................................D-1Sincronización GPS............................................................................................................................D-1Ajuste del Equipo ...............................................................................................................................D-3Conduciendo la Prueba.......................................................................................................................D-4

Apéndice E. Tiempo entre Cambio de Estados .................................................... E-1

Apéndice F. Verificación de Calibración en Campo ............................................ F-1Especificaciones de Prueba ................................................................................................................ F-1

Precisión por Ambiente ................................................................................................................ F-1Configuración de Prueba.............................................................................................................. F-1Equipo de Prueba ......................................................................................................................... F-1

Verificaciones de Amplitud y Distorsión ........................................................................................... F-2Fuente de Alta Corriente de 75VA............................................................................................... F-2Fuente de Alta Corriente de 150VA............................................................................................. F-4Fuente de Alta Corriente de 300VA............................................................................................. F-5Fuente de Alta Corriente de 450VA............................................................................................. F-6Fuente de Baja Corriente Convertible de 75VA .......................................................................... F-8Fuente de Baja Corriente Convertible de 150VA ........................................................................ F-9Fuente de Baja Corriente Convertible de 300VA ...................................................................... F-10Fuente de Baja Corriente Convertible de 450VA ...................................................................... F-12Fuente Voltaje Convertible de 75VA......................................................................................... F-13Fuente Voltaje Convertible de 150VA....................................................................................... F-14

Prueba de Desplazamiento de fase ................................................................................................... F-16Fuentes de Alta Corriente (Banco Derecho) de 75VA a 50 o 60Hz .......................................... F-16Fuentes de Voltaje Convertibles de 75VA a 50 o 60Hz ............................................................ F-17

72A-1589 Rev. C 02/01 v

Page 14: Manual_F6150_Español

Apéndice G. Especificaciones de F6150 ................................................................ G-1Fuentes Convertible de Voltaje/Corriente ......................................................................................... G-1

Configuraciones de Fuentes......................................................................................................... G-1Rangos y Resoluciones................................................................................................................ G-1

Fuentes de Corriente .......................................................................................................................... G-3Configuraciones de la Fuente ...................................................................................................... G-3Rangos y Resolución ................................................................................................................... G-3

Simulador de Baterías ........................................................................................................................ G-4Especificaciones Generales................................................................................................................ G-5

Operación de la Fuente ................................................................................................................ G-5Inmunidad a Descargas Electrostáticas ....................................................................................... G-5Capacidad de Soporte al Impulso ................................................................................................ G-5Exactitud de Amplitud de CA a 50/60Hz.................................................................................... G-5Distorsión..................................................................................................................................... G-5Ruido (10-30 kHz)....................................................................................................................... G-5Angulo de Fase ............................................................................................................................ G-6Frequencia ................................................................................................................................... G-6Rampa/Paso ................................................................................................................................. G-6Salidas Lógicas ............................................................................................................................ G-6Entradas Lógicas.......................................................................................................................... G-7Disparadores ................................................................................................................................ G-7Temporizadores ........................................................................................................................... G-7Fuente de Alimentación............................................................................................................... G-7Temperatura................................................................................................................................. G-7Humedad...................................................................................................................................... G-7Interfaces ..................................................................................................................................... G-7Seguridad ..................................................................................................................................... G-8Seguridad ..................................................................................................................................... G-8Compatibilidad Electromagnética (EMC) ................................................................................... G-8Cubierta ....................................................................................................................................... G-8Dimensiones ................................................................................................................................ G-8

Índice ........................................................................................................................ I-1

vi 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 15: Manual_F6150_Español

Figuras

Figura 1.1 Simulador de Sistemas de Potencia F6000................................................................... 1-1Figura 1.2 Arquitectura del Instrumento........................................................................................ 1-3Figura 1.3 Configuración de la Prueba con ProTesT, Instrumento F6000, y un Relevador Bajo prue-

ba ................................................................................................................................. 1-6Figura 1.4 Panel de Control del F6000 ......................................................................................... 1-7Figura 2.1 Panel Frontal del Instrumento F6000 .......................................................................... 2-2Figura Panel Frontal del Instrumento F6000 y Salidas de las Fuentes ................................... 2-4Figura 2.2 Seis Fuentes de 150VA ................................................................................................ 2-5Figura 2.3 Cuatro Fuentes de 150 VA y Cuatro Fuentes de 75 VA ............................................. 2-6Figura 2.4 Seis Fuentes de 75VA................................................................................................... 2-7Figura 3.1 Pantalla del Instrumento Después de un Arranque Satisfactorio ................................. 3-2Figura 3.2 Pantalla de Acceso........................................................................................................ 3-4Figura 3.3 Pantalla de Ajuste ........................................................................................................ 3-5Figura 3.4 Pantalla de Configuración ............................................................................................ 3-7Figura 3.5 Pantalla de Configuración con Resumen de la Fuente ................................................ 3-8Figura 3.6 Panel de Control del F6000 ........................................................................................ 3-11Figura 4.1 Panel de Control del F6000 .......................................................................................... 4-1Figura 4.2 Tabla de Fuentes ........................................................................................................... 4-3Figura 4.3 Sección de Ajuste de Fuentes Rampa/Paso .................................................................. 4-6Figura 4.4 Diagrama de Fasores .................................................................................................... 4-9Figura 4.5 Fasores para Tres Fuentes de Voltaje Desfasados 120° ............................................ 4-11Figura 4.6 Líneas Punteadas Mostrando la Nueva Posición de los Fasores Antes de la

Liberación................................................................................................................... 4-12Figura 4.7 Fasores para Tres Fuentes de Voltaje Desfasados 45° .............................................. 4-12Figura 4.8 Sección de Entradas ................................................................................................... 4-13Figura 4.9 Sección de Salidas ..................................................................................................... 4-15Figura 4.10 Sección de Temporizadores ....................................................................................... 4-16Figura 4.11 Pantalla de Disparadores Triggers .............................................................................. 4-17Figura 4.12 Ajuste de la Lógica de los Activadores Triggers........................................................ 4-18Figura 4.13 Ajuste de la Lógica del Activador para el Activador 1 .............................................. 4-20Figura 4.14 Condiciones de Ajuste para Arranque y paro en la Sección de Temporizadores ...... 4-22Figura 4.15 Sección de Notas ....................................................................................................... 4-23Figura 4.16 Sección de Temporizadores........................................................................................ 4-24Figura 4.17 Indicadores de Estado de Salidas y Entradas.............................................................. 4-26

72A-1589 Rev. C 02/01 vii

Page 16: Manual_F6150_Español

Figuras

Figura 4.18 Indicadores de Entrada y Salida para Cuatro Fuentes de Voltaje y Cuatro fuentes de Corriente ........................................................................................ 4-26

Figura 4.19 Indicadores de Entrada y Salida para Tres Fuentes de Voltaje y Tres Fuentes de Corriente ................................................................................................... 4-27

Figura 4.20 Indicadores de Entrada y Salida para Seis Fuentes de Corriente................................ 4-27Figura 4.21 Sección de Batería....................................................................................................... 4-28Figura 5.1 Pantalla de Configuración............................................................................................. 5-2Figura 5.2 Panel de Control del F6000........................................................................................... 5-4Figura 5.3 Ajuste de la Tabla de Fuentes para la Prueba de PickUp ............................................ 5-5Figura 5.4 Sección de Entradas de la Pantalla de Ajustes ............................................................. 5-6Figura 5.5 Ajustes en la Sección de Fuentes Rampa/Pasos .......................................................... 5-8Figura 5.6 Ajuste de la Tabla de Fuentes para la Prueba de Tiempo .......................................... 5-11Figura 5.7 Sección de Entradas ................................................................................................... 5-12Figura 5.8 Sección de Temporizadores ....................................................................................... 5-13Figura 5.9 Pantalla de Disparadores Triggers .............................................................................. 5-14Figura 5.10 Ajuste de la Lógica de Activadores ............................................................................ 5-15Figura 5.11 Ajuste de la Lógia del Activador para la Entrada 1 .................................................... 5-15Figura 5.12 Verificación de la Lógica del Activador..................................................................... 5-16Figura 5.13 Definición de Condiciones de Arranque y Paro para el Temporizador 1 .................. 5-17Figura 5.14 Temporizador 1 Habilitado en el Panel de Control ................................................... 5-18Figura 5.15 Ajuste Inicial para Prueba con rotación de Falla ....................................................... 5-21Figura 5.16 Rotación de Falla para I2 ........................................................................................... 5-22Figura 5.17 Rotación de Falla para I3 ........................................................................................... 5-23Figura 5.18 Pantalla de Configuración........................................................................................... 5-25Figura 5.19 Ajuste de la tabla de Fuentes para Prueba de Alcance ............................................... 5-27Figura 5.20 Sección de Entrada de la Pantalla .............................................................................. 5-29Figura 5.21 Ajustes en la Sección de Rampa/Paso de las Fuentes................................................. 5-30Figura 5.22 Ajuste del Panel de Control para la Prueba de Alcance ............................................. 5-31Figura 6.1 Diagrama de Flujo para Solución de Problemas — Parte 1 ......................................... 6-2Figura 6.2 Diagrama de Flujo para Solución de Problemas — Parte 2 ......................................... 6-3Figura 6.3 LED Indicador del Estado de la Tarjeta del CPU y Botón Pulsante ............................ 6-6Figura 6.4 Mensaje de Error del Sistema .................................................................................... 6-16Figura 6.5 System Error Diagnostic Information ........................................................................ 6-16Figura 7.1 Vista Superior del Equipo F6150.................................................................................. 7-2Figura 7.2 Bases de Hule en la parte baja del F6150 ..................................................................... 7-3Figura 7.3 Parte Posterior del instrumento con la Cubierta Removida .......................................... 7-4Figura 7.4 Panel Frontal del Instrumento Rotado 30°.................................................................... 7-6Figura 7.5 Panel frontal Hacia Abajo en frente del Instrumento ................................................... 7-7

viii 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 17: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figura 7.6 Panel Frontal del Instrumento con los Cables Desconectados ..................................... 7-8Figura 7.7 Conexiones en el Interruptor de Circuito del Panel Frontal ........................................ 7-9Figura 7.8 Circuito del Interruptor con Cables Desconectados .................................................. 7-10Figura 7.9 Tarjeta de Comunicación Lista para ser Removida ................................................... 7-14Figura 7.10 Lado Derecho del Panel Frontal del Instrumento ....................................................... 7-15Figura 7.11 Simulador de Baterías montado en la Parte Trasera del Instrumento......................... 7-19Figura 7.12 Desinstalación de la Tarjeta de Alimentación y Amplificadores de

Voltaje para el Acceso del Simulador de Batería ...................................................... 7-20Figura 7.13 Panel Trasero después de Desinstalar el Simulador de Baterías ................................ 7-21Figura 7.14 Vista de Lado del Instrumento antes de Desinstalar los Ventiladores de

Enfriamiento .............................................................................................................. 7-22Figura 7.15 Seguros para los Ventiladores de Enfriamiento ........................................................ 7-23Figura 7.16 Ventiladores de Enfriamiento con Cables Conectados............................................... 7-24Figura 7.17 Ensamble de los Ventiladores de Enfriamiento ......................................................... 7-25Figura A.1 Microcódigo .................................................................................................................A-1Figura A.2 Ajuste de los Parámetros de Comunicaciones ..............................................................A-3Figura A.3 Salvar los Ajustes de Comunicaciones ........................................................................A-4Figura A.4 Actualización de la Clave ............................................................................................A-5Figura B.1 Conexión de la Terminación de 50 Ohm para el Cable Coaxial .................................B-2Figura B.2 Pantalla de Red: Seleccione hasta el componente de Red TCP/IP ..............................B-3Figura B.3 Propiedades de TCP/IP ................................................................................................B-4Figura B.4 Sección de Dirección IP en las Propiedades TCP/IP ...................................................B-5Figura B.5 Ping Exitoso .................................................................................................................B-6Figura B.6 Ping No Exitoso ...........................................................................................................B-6Figura B.7 Configuración de la Pantalla para la Comunicación por Ethernet ...............................B-7Figura B.8 Ajuste la Dirección IP del F6000 ................................................................................B-8Figura C.1 3 Voltajes y 3 Corrientes .............................................................................................C-6Figura C.2 3 Voltajes y 3 Corrientes Transitorias .........................................................................C-6Figura C.3 4 Voltajes y 4 Corrientes .............................................................................................C-7Figura C.4 6 Corrientes (banco derecho)........................................................................................C-7Figura C.5 1 Voltaje y 2 Corrientes de Bajo Rango ......................................................................C-8Figura C.6 1 Voltaje de 150 VA y 1 Corriente de 450 VA ...........................................................C-8Figura C.7 4 Voltajes y 4 Corrientes Transitorias .........................................................................C-9Figura C.8 6 Voltajes .....................................................................................................................C-9Figura C.9 6 Corrientes de Bajo Rango .......................................................................................C-10Figura C.10 6 Transitorias de Bajo Rango ....................................................................................C-10Figura C.11 6 Corrientes Transitorias ...........................................................................................C-11Figura C.12 1 Voltaje y 2 Transitorias de Bajo Rango ..................................................................C-11Figura D.2 Configuración del Equipo para Sincronización Vía GPS ............................................D-4

72A-1589 Rev. C 02/01 ix

Page 18: Manual_F6150_Español

Figura F.1 Medición de Fuente de Alta Corriente 75VA ..............................................................F-3Figura F.2 Medición de Fuente de Alta Corriente 150VA.............................................................F-5Figura F.3 Medición de Fuente de Alta Corriente 300VA ............................................................F-6Figura F.4 Medición de Fuente de Alta Corriente 450VA.............................................................F-7Figura F.5 Medición de Fuente de Baja Corriente Convertible 75VA...........................................F-8Figura F.6 Medición de Fuente de Baja Corriente Convertible 150VA.......................................F-10Figura F.7 Medición de Fuente de Baja Corriente Convertible 300VA.......................................F-11Figura F.8 Medición de Fuente de Baja Corriente Convertible 450VA ......................................F-13Figura F.9 Medición de Fuente de Voltaje Convertible 75VA ...................................................F-14Figura F.10 Medición de Fuente de Voltaje Convertible 150VA ..................................................F-15Figura F.11 Configuración de la Prueba para Pruebas de Seis Fuentes de Corriente ...................F-16Figura F.12 Configuración de la Prueba para Pruebas de Seis Fuentes de Voltaje .......................F-17

x 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 19: Manual_F6150_Español

Tablas

Tabla 2.1 Fuentes Convertibles de 150VA Configuradas para Suministrar Corrientes de Bajo Nivel en un Alto Cumplimiento de Voltaje................................... 2-4

Tabla 2.2 Requerimientos para Conexiones Serial y Ethernet ..................................................... 2-8Tabla 4.1 Indicaciones para Fuentes Activadas............................................................................ 4-5Tabla 4.2 Rotación de una Falla de Fase a Tierra....................................................................... 4-10Tabla 4.3 Condiciones de Sensado para Tipos de Entradas ....................................................... 4-14Tabla 6.1 LED´s Indicadores de las Tarjetas Amplificadoras de Voltaje/Corriente .................... 6-5Tabla 6.2 LED´s Indicadores de la Tarjeta de CPU ..................................................................... 6-6Tabla 6.3 LED´s Indicadores de la Tarjeta de Entradas y Salidas Análogicas............................. 6-7Tabla 6.4 LED´s Indicadores de la Tarjeta de Fuente de Alimentación....................................... 6-8Tabla 6.5 Errores de Hardware ................................................................................................... 6-12Tabla 6.6 Errores Comunes de las Fuentes................................................................................. 6-15Tabla 6.7 Errores del Sistema..................................................................................................... 6-17Tabla 7.1 Luces Indicadoras del Estado en las Tarjetas Amplificadoras ..................................... 7-5Tabla 7.2 Conexiones de Cableado ............................................................................................ 7-12Tabla 7.3 Circuitos de Tarjetas en el F6150 ............................................................................... 7-17Tabla 7.4 Partes de Reemplazo en Campo ................................................................................. 7-26Tabla 7.5 Lista de Reemplazos de Adaptadores y Cables .......................................................... 7-27Tabla C.1 Máximo Cumplimiento de Voltaje para Combinaciones de Fuentes de

Baja Corriente...............................................................................................................C-3Tabla C.2 Máximo Cumplimiento de Voltaje para Combinaciones de Fuentes de Baja Corriente

Transitoria.....................................................................................................................C-4Tabla C.3 Máximo Cumplimiento de Voltaje para Combinaciones de Fuentes de Corriente ......C-4Tabla C.4 Máximo Cumplimiento de Voltaje para Combinaciones de Fuentes de Corriente Transi-

toria ...............................................................................................................................C-5Tabla F.1 Equipo de Prueba.......................................................................................................... F-2Tabla F.2 Especificación de la Fuente de Alta Corriente de 75VA.............................................. F-3Tabla F.3 Especificación de la Fuente de Alta Corriente de 150VA............................................ F-4Tabla F.4 Especificación de la Fuente de Alta Corriente de 300VA............................................ F-6Tabla F.5 Especificación de la Fuente de Alta Corriente de 450VA............................................ F-7Tabla F.6 Especificación de la Fuente de Baja Corriente Convertible de 75VA ......................... F-8Tabla F.7 Especificación de la Fuente de Baja Corriente Convertible de 150VA ..................... F-10Tabla F.8 Especificación de la Fuente de Baja Corriente Convertible de 300VA ..................... F-11Tabla F.9 Especificación de la Fuente de Baja Corriente Convertible de 450VA ..................... F-13Tabla F.10 Especificación de la Fuente de Voltaje Convertible de 75VA ................................... F-14

72A-1589 Rev. C 02/01 xi

Page 20: Manual_F6150_Español

Tabla F.11 Especificación de la Fuente de Voltaje Convertible de 150VA .................................F-15

xii 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 21: Manual_F6150_Español

Prefacio

La Familia de Simuladores de Sistemas de Potencia F6000 consiste de un grupo integrado de instrumentos de prueba de precisión, opciones relativas y software de control asociado. La guía del Usuario de la Familia de Simuladores de Sistemas de Potencia F6000 contiene información detallada referente a la configuración, operación y mantenimiento del F6000. La sección que a continuación se muestra explica como esta organizado este manual y las convenciones que se utilizan.

Estructura de Este ManualEste manual consta de cinco capítulos y tres apéndices.

Capítulo 1, “Introducción al F6000”

El capítulo 1 proporciona una revisión del instrumento F6000. Se incluye una descripción de la arquitectura del “hardware” del instrumento, del programa ProTesT, y de las opciones disponibles en el F6000.

Capítulo 2, "Panel Frontal del Instrumento"

El capítulo 2 explica las características y funciones en el panel frontal del instrumento F6000.

Capítulo 3, "Ajuste y Configuración"

El capítulo 3 muestra como empezar con el F6000. Este explica como configurar el programa y ajustar el instrumento.

Capítulo 4, "Operaciones del Panel de Control"

El capítulo 4 describe los ajustes y controles en el Panel de Control de los F6000 y sus pantallas asociadas.

Capítulo 5, "Procedimientos de Prueba Básicos"

El capítulo 5 explica como utilizar el Instrumento F6000 para realizar pruebas básicas, y como hacer uso de las diversas características del Panel de Control.

Capítulo 6, "Guía para Solución de Problemas"

72A-1589 Rev. C 02/01 xiii

Page 22: Manual_F6150_Español

Prefacio

El capítulo 6 proveé un diagrama de flujo de diagnóstico para identificación de problemas, define los LEDs indicadores de estado y lista los mensajes de error de hardware y software.

Capítulo 7, "Procedimientos de Reemplazo en Campo"

El capítulo 7 da instrucciones detalladad sobre cómo remover las diferentes tarjetas de circuitos en el instrumento, y como reemplazarlos con nuevas tarjetas.

Capítulo 8, "Seguridad y Mantenimiento"

Chapter 8 lista las reglas para usar en forma segura el instrumento F6000, discute mantenimiento de rutinas de los equipos, y explica cómo obtener servico para el instrumento por parte de Doble Engineering.

Apéndice A, "Herramientas"

El apéndice A explica como utilizar el cargador de memoria Flash para actualizar el microcódigo del F6000, como abilitar las opciones pre instaladas, y como ajustar la dirección IP del instrumento.

Apéndice B, "Comunicaciones por Ethernet"

El apéndice B explica cómo asignarle al PC de control una dirección de IP para la comunicación en una Red Interna, y cómo cambiar la dirección de IP del Instrumento F6000.

Apéndice C, "Configuración de las Fuentes"

El apéndice C discute las diferentes clases de fuentes disponibles en el panel frontal del instrumento, proporciona las reglas de la selección de las fuentes e ilustra las configuraciones de las fuentes preajustadas disponibles.

Apéndice D, "Sistema de Posición Global"

El apéndice D explica ómo llevar a cabo una prueba de extremo a extrem con dos Instrumentos F6000 sincronizados usando el Sistema de Posicionamiento Global.

Apéndice E, "Tiempos entre Cambios de Estados"

xiv 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 23: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia

El apéndice E contiene información técnica de las características de operación del Instrumento F6000.

Apéndice F, "Verificación de Calibración de Campos"

Appendix F lists testing specifications and procedures for performing amplitude and distortion tests and phase shift tests on configured current and voltage sources.

Appendix G ”F6150 Specifications”

Appendix G contains detailed electrical specifications for the F6000 Instrument, including the operating characteristics of the sources in various modes.

Convenciones del DocumentoLa siguiente convención de tipos de letras ayudan a distinguir entre las diiferentes referencias en el texto:

• Etiquetas de botones, menús de selecciones y elementos seleccionables en listas (elementos en una pantalla los cuales pueden ser seleccionados por el usuario con un clic del ratón) son mostrados en tipo negritas.

• Los nombres en las pantallas son mostrados en el tipo negritas.• Los nombres de las secciones en el Panel de Control, etiquetas en el

panel control del instrumento, y otras etiquetas son mostradas en itálicos.

Las siguientes definiciones distinguen los controles del programa en ProTesT de aquellos en el "hardware" del instrumento.

• Panel de Control se refiere a la pantalla principal en el ProTesT utilizado para operar el Instrumento F6000.

• Panel frontal del instrumento se refiere propiamente al panel frontal del instrumento.

• Pantallas del Instrumento se refiere a las pantallas en el panel frontal utilizadas para mostrar el estado de la información del equipo.

72A-1589 Rev. C 02/01 xv

Page 24: Manual_F6150_Español

Prefacio

Notas, Atenciones yPrecaucionesLos iconos de Nota, Atención y Precaución denotan información de interes especial. Los iconos aparecen en la columna de la izquierda del texto y son reproducidas debajo, junto con las explicaciones de su significado. La falta en la observación de una alerta de Atención o Precaución puede causar una condición peligrosa.

COMPLIANCE El icono CE significa que el equipo cumple con los requerimientos de CE.

WARNING El icono WARNING significa información que denota una situación de daño peligrosa potencialmente, la cual, si no es atendida, puede resultar en muerte o serios daños.

GROUND Símbolo de Protección de Tierra.

NOTE El icono Note significa un estado cauteloso, un tipo de operación o sugerencia de mantenimiento. El daño al Instrumento puede presentarse si no se siguen las indicaciones.

VOLTAGE Voltaje Peligroso: Riesgo de shock o daño.

ESD El icono SD Susceptibility significa que el equipo es sensible a descargas electrostáticas. El daño al Instrumento pueden presentarse si los métodos manuales no son realizados apropiadamente.

xvi 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 25: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia

SeguridadWARNING Antes de encender o utilizar el caulquier F6150 verificar que el

instrumento está aterrizado adcauadamente para eliminar el potencial de shock eléctrico peligroso. Desenergizar la fuente y deshabilitar la unidad antes de la conección, remover,o tocar cuaquier terminal o cable.

VOLTAGE Voltajes potencialmente peligrosos y fatales pueden desarrollarse a través de las terminales de salida de cualquiera de los Simuladores de Sistemas de Potencia F6150 de Doble. Muestre atención extrema al encender cualquier F6150. Siempre apague la salida de las fuentes y deshabilite la unidad antes de realizar conexiones, remover o tocar cualquier terminal o cable de salida. Nunca aterrize las conexiones de salidas del F6150.El Led de alta intensidad parpadea cuando el simulador de batería o cualquier salida de la fuente esta habilitada o encendidas para indicar que potenciales

72A-1589 Rev. C 02/01 xvii

Page 26: Manual_F6150_Español

1. Introducción al F6150

El Simulador de Sistemas de Potencia F6150 (Figura 1.1) esta diseñado para probar relevadores y sistemas de protección. El F6150 tiene tres fuentes de voltaje y tres fuentes de corriente. Cada fuente tiene un rango de 150 VA de potencia contínua. Cada una de estas fuentes puede ser configurada como dos fuentes de 75 VA para proporcionar un máximo de:

• 6 fuentes de voltaje, o• 6 fuentes de corriente, o• 4 fuentes de voltaje y 4 fuentes de corriente

Para mayor información referente a las configuraciones de las fuentes, ver el Capítulo 2 "Panel Frontal del Instrumento" y el Apéndice "Configuraciones de las Fuentes".

Figure 1.1 Simulador de Sistemas de Potencia F6000

La configuración de las fuentes es interna y controlada independientemente por una computadora para cubrir los diversos requerimientos de las diversas pruebas de relevadores. Por medio de la configuración de las fuentes de corriente en serie o en paralelo, el F6150 proporciona más potencia para probar relevadores de alto burden o esquemas de protección.

72A-1589 Rev. C 02/01 1-1

Page 27: Manual_F6150_Español

Ocho canales de entradas y salidas lógicas proporcionan el medio para evaluar el comportamiento de los esquemas de protección. Un simulador de batería de CD independiente también es suministrado para alimentación de relés estáticos y digitales.

1-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 28: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la familia F6000

Arquitectura del Equipo “Hardware”Los componentes del instrumento F6000 son:

• Panel Frontal• Tarjeta de Entrada y Salidas Lógicas• Tarjeta del CPU• Tarjeta analógica de entradas y salidas• Tres amplificadores de corrientes• Tres amplificadores de voltaje• Fuente de alimentación• Simulador de Baterías• Cuatro ventiladores de enfriamiento

La figura 1.2 muestra la localización de estos componentes en el instrumento.

Figure 1.2 Arquitectura del Instrumento

Panel Frontal

Tarjeta Lógica I/O

Tarjeta del CPU

Amplif. de Corriente

Amplif. de Voltaje

Fuente de alimentación

Simulador de Batería

Ventil. de

Tarjeta Análoga I/O

Enfriam.

72A-1589 Rev. C 02/01 1-3

Page 29: Manual_F6150_Español

ProTesT

ProTesTProTesT es un sistema "software" para prueba de relevadores deprotección y mantenimento de equipos.Este incluye el Panel de Control del F6000 para control manual del instrumento. Este también combina los controles automáticos del Instrumento F6000 con las funciones de una base de datos de cliente-servidor.

ProTesT utiliza plantillas de prueba llamadas "macros" para automatizar las pruebas de los relevadores y esquemas de protección. La base de datos de ProTesT también documenta los ajuste de los relevadores, condiciones de prueba, y el historial de las pruebas. La figura 1.3 en la página 1-4 ilustra como el programa ProTesT interactúa con el F6000 y con el relevador bajo prueba.

ProTesT permite al usuario tres modos de prueba:

• Calibración de relevadores en estado estable• Pruebas de estado dinámico• Pruebas de Transitorios

La calibración de relevadores en estado estable utiliza macros para automatizar las pruebas de los relevadores y esquemas de protección. Estos macros prueban en forma individual las funciones de los relevadores, tales como el alcance, sobrecorriente instantánea, respuesta a corriente inversa, operación y liberación y tiempo de reajuste.

Las pruebas dinámicas utilizan un macro especial de simulación de estados. El macro de simulación de estados simultaneamente aplica componentes de frecuencia fundamental de voltaje y corriente que representan los estados del sistema de potencia. Típicamente estos estados son prefalla, falla y posfalla.

Las pruebas de transitorios utilizan el macro opcional TPlan de ProTesT. Las pruebas de simulaciones de transitorios simultaneamente aplican componentes de frecuencia fundamental y no fundamental de voltaje y corriente que representan las condiciones del sistema de potencia obtenidas a partir de Registradores de Fallas (DFR) o de herramientas de modelación de sistemas de potencia tales como el EMTP o el ATP. Los datos de los DFR y de las herramientas de modelación de sistemas de potencia estan típicamente almacenados en archivos COMTRADE. El TPlan de ProTesT puede trabajar con los archivos COMTRADE.

Para enfatizar las capacidades del Instrumento F6000, ProTesT:

• Automatiza las pruebas de los relevadores de protección reduciendo el tiempo de prueba e incrementando la exactitud.

1-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 30: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la familia F6000

• Prueba esquemas completos de protección bajo condiciones realistas del sistema de potencia

• Crea planes de prueba estandarizados con resultados repetibles• Almacena planes de prueba y resultados de prueba para su análisis

posterior.

72A-1589 Rev. C 02/01 1-5

Page 31: Manual_F6150_Español

ProTesT

Figure 1.3 Configuración de la Prueba con ProTesT, Instrumento F6000 y un Relevador bajo Prueba

Ethernet

SalidasLógicas

EntradasLógicas

Fuentes de Voltage yCurrente

Relevador Bajo Prueba

Software ProTesTPanel de Control del F6000

Macros para Control Automatico

para Control Manual•

Display del Instrument

con RelevadoresComunicación

Comunicación RS232 ó

1-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 32: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la familia F6000

Panel de ControlEl Panel de Control del F6000 (Figura 1.4) controla al simulador de sistemas de potencia desde una computadora conectada al panel frontal del instrumento. Este configura y controla las fuentes de voltaje, fuentes de corriente, entradas lógicas, salidas lógicas y temporizadores del instrumento. El Panel de Control del F6000 emula los controles del panel frontal. Este también utiliza procedimientos flexibles de entrada de datos para acomodar el amplio rango de posibles configuraciones de prueba. Los controles intuitivos del Panel de Control pueden ser utilizados para verificar un relé sin la elaboración de un plan de pruebas.

Figure 1.4 Panel de Control del F6000

72A-1589 Rev. C 02/01 1-7

Page 33: Manual_F6150_Español

Opciones

OpcionesEstan disponibles varias opciones para los instrumentos F6000:

Opción F6810 Fuentes convertibles voltaje/corriente de alta potencia. Proporciona tres fuentes de voltaje que complen con niveles de corriente baja/alta para pruebas a relevadores electromecánicos de alto Buren.

Opción F6909 Abilitado del Panel de Control. Permite al Panel de Control del ProTesT del F6000 comunicarse con el instrumento F6000.

Opción F6910 Módulo de automatización y control del simulador. Utilizado con el programa ProTesT o con software de terceros.

Opción F6885 Interface de recepción de señal del Sistema de Posicionamiento Global Satélital. La antena GPS (Opción F6895) debe ser ordenada separadamente.

Opción F6895 Antena GPS. Requiere la opción F6885, interface de recepción satelital.

El sistema de posicionamiento global permite a los usuarios sincronizar múltiples simuladores F6000 en localizaciones remotas. Las fuentes de potencia en cada uno de los simuladores utilizan la señal de un pulso por segundo del satélite GPS para sincronizar sus salidas. La sincronización por GPS elimina los errores de tiempo de equipos y programas en las pruebas de punto a punto "end-to-end".

1-8 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 34: Manual_F6150_Español

xviii 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 35: Manual_F6150_Español

2. Panel Frontal del Instrumento

El panel frontal del instrumento mostrado en la figura 2.1 contiene:

• Las salidas de tres fuentes convertibles de voltaje/baja corriente de 150 VA

• Las salidas de tres fuentes corriente de 150 VA• Salidas para las fuentes de 75 VA cuando las fuentes de 150 VA son

divididas• Simulador de baterías• Conexiones para ocho salidas lógicas• Conexiones para ocho entradas lógicas• Puertos para comunicación del sistema• Botón de encendido/apagado con la coneciión de alimentación de CA

El control de todas las funciones de prueba se realiza por medio de una computadora.

72A-1589 Rev. C 02/01 2-1

Page 36: Manual_F6150_Español

Figure 2.1 Panel Frontal del Instrumento F6000

Pantalla del Instrumento (VFD)

2-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 37: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Salidas de las FuentesLa Sección de las Fuentes de Salida de los relés del panel frontal del F6150 contienen salidas para las fuentes de voltaje y corriente de CA/CD, y un simulador de baterías que suministra la alimentación de CD. Este también contiene una pantalla del instrumento que muestra la información clave referente a la operación del instrumento (Figura 2.1 en la página 2-1).

Pantalla del InstrumentoEn la parte de arranque, los mensajes en la pantalla del instrumento se ciclan en una forma reconocible y predecible. Esta secuencia se interrumpe si el instrumento F6000 falla su prueba de diagnóstico interno. El F6000 ejecuta un grupo de diagnósticos internos para verificar la integridad de la memoria, datos y trayectorias de comunicación del sistema. Esta también verifica la integridad de todos los módulos del sistema. Después de un arranque satisfactorio, la pantalla del Instrumento F6000 muestra la siguiente información:

• Número de serie del instrumento• Revisión del microcódigo actualmente instalado • Opciones habilitadas• Dirección IP del Instrumento para propósitos de comunicación en red• Estado del receptor GPS (Si la opción F6885 está instalada)

Durante la operación normal, la Pantalla del Instrumento muestra los nombres de las fuentes y el arreglo cuando cualquier fuente esta habilitada o encendida. Esta muestra la amplitud y el ángulo de fase de la fuente hasta para seis fuentes.

NOTE Cuando una fuente está habilitada, el identificador de la fuente utiliza letras en minúscula (ejemplo, Va, Vb, y Vc). Cuando una fuente está encendida, el identificador de la fuente utiliza letras mayúsculas (ejemplo, VA, VB, VC).

72A-1589 Rev. C 02/01 2-3

Page 38: Manual_F6150_Español

Fuentes de Corriente y Voltaje

Fuentes de Corriente y VoltajeLa Figura 2.2 muestra las fuentes de voltaje y de corriente en el panel frontal del instrumento. El F6150 proporciona 3 fuentes de voltaje de 150 VA, las cuales pueden opcionalmente ser convertidas a fuentes de corriente para proporcionar pruebas de corriente de bajo rango. También el instrumento proporciona tres fuentes de corriente de 150 VA, las cuales pueden ser combinadas para obtener más potencia. Dos fuentes de corriente de 150 VA pueden ser combinadas para formar una fuente de 300 VA. Tres fuentes de 150 VA pueden ser combinadas para formar una fuente de 450 VA. Para ejemplos de las diversas configuraciones vea el Apéndice B "Configuraciones de Fuentes".

Fuentes convertibles de baja corriente y fuentes de corriente no deben estar en paralelo. Ver “Reglas para la Selección de Fuentes“ en la página C-2”Rules for Source Selection” on page C-2

Fuentes Convertibles(Voltaje o Corriente baja) Fuentes de Corriente

Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Roja)

(Negra)

(Roja)

2-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 39: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Las fuentes de voltaje del F6150 son opcionalmente convertibles y pueden ser configuradas ya sea como voltajes o como corrientes. Una fuente convertible, cuando es utilizada en el modo de corriente, proporciona una corriente de bajo rango con un alto voltaje de cumplimiento. Los rangos de corriente para las fuentes de 150 VA son 0.5 A, 1.0 A, y 2.0 A, con un voltaje de cumplimiento de 300 V, 150 V, y 75 V CA, respectivamente (Tabla 2.1).

WARNING El LED amarillo de alta intensidad parpadea cuando el Simulador de Batería o cualquier salida de fuente esta habilitada o encendida para indicar la potencialidad de voltajes peligrosos o fatales.El F6150 suministra tres fuentes convertibles de voltaje/corriente y tres fuentes de corriente. Cada fuente tiene un rango de 150 VA de potencia contínua (Figura 2.3)..

Figure 2.2 Seis fuentes de 150 VA

Table 2.1 Fuentes Convertibles de 150 VA Configuradas para suministrar Corrientes de bajo nivel en un Alto Cumplimiento de Voltaje.

Corrente Voltaje de Cumplimiento

0.5 A 300 V

1.0 A 150 V

2.0 A 75 V

Fuentes Convertibles(Voltaje o Corriente Baja) Fuentes de Corriente

Volts orAmps

150 VA

Volts orAmps

150 VA

Volts orAmps

150 VA

Volts orAmps

150 VA

Volts orAmps

150 VA

Amps150 VA

Amps150 VA

Amps150 VAFuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Roja)

(Negra)

(Roja)

72A-1589 Rev. C 02/01 2-5

Page 40: Manual_F6150_Español

Fuentes de Corriente y Voltaje

Estas seis fuentes pueden ser intercambiadas por ocho fuentes dividiendo dos de las fuentes de 150 VA en cuatro fuentes de 75 VA (Figura 2.4).

Figure 2.3 Cuatro Fuentes de 150 VA y Cuatro Fuentes de 75 VA

Las salidas de las fuentes en el panel frontal del instrumento F6150 incluyen terminales para fuentes de 150 VA y 75 VA también como terminales para las líneas de retorno:

• Las seis terminales rojas en el primer renglón de las salidas proporcionan 150 VA de potencia.El primer juego de tres fuentes de 150 VA son fuentes convertibles. Utilice éstas como fuentes de voltaje u opcionalmente como fuentes de corriente de bajo rango. Las salidas cuarta, quinta y sexta son fuentes de corriente de 150 VA.

• Las seis terminales negras en el segundo renglón son las líneas de retorno.Cuando una fuente de 150 VA es dividida en dos fuentes de 75 VA, la línea de retorno de ambas fuentes utilizan la terminal común en el renglón de en medio.

• Las seis terminales en el tercer renglón de las salidas proporciona 75 VA de potencia cuando las fuentes de 150 VA son divididas en dos.

Convertible Sources(Voltage or Low Current) Current Sources

Volts orAmps

150 VA

Volts orAmps

150 VA

Volts orAmps

150 VA

Volts orAmps

150 VA

Amps150 VA

Amps150 VA

Volts orAmps

75 VA

Volts orAmps

75 VA

Amps 75 VA

Amps 75 VA

Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Roja)

(Negra)

(Roja)

Convertible Sources(Voltage or Low Current) Current Sources

Volts orAmps

150 VA

Volts orAmps

150 VA

Volts orAmps

150 VA

Volts orAmps

150 VA

Amps150 VA

Amps150 VA

Volts orAmps

75 VA

Volts orAmps

75 VA

Amps 75 VA

Amps 75 VA

2-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 41: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

La Figura 2.5 ilustra la configuración de las fuentes del panel frontal cuando tres fuentes de voltaje de 150 VA son divididas en seis fuentes de 75 VA.

Figure 2.4 Seis Fuentes de 75 VA

Simulador de BateríasEl simulador de baterías puede ser utilizado para alimentar relés digitales y puede ser ajustada para proporcionar 48, 125, o 250 V de CD con potencia de 60 W.

Funciones AuxiliaresOtras funciones en el panel frontal del F6150 incluyen:

• Comunicaciones• Entradas Lógicas• Salidas Lógicas• Entradas de CD de Medidores• Entrada de Alimentación y el Interruptor

Convertible Sources(Voltage or Low Current) Current Sources

Volts orAmps

150 VA

Volts orAmps

150 VA

Amps 75 VA

Amps 75 VA

Amps 75 VA

Amps 75 VA

Amps 75 VA

Amps 75 VA

Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Roja)

(Negra)

(Roja)

72A-1589 Rev. C 02/01 2-7

Page 42: Manual_F6150_Español

Comunicaciones

ComunicacionesLa computadora está conectada al instrumento vía el puerto serial RS-232 o al enlace de comunicaciones Ethernet.

WARNING Utilice el enlace de comunicaciones Ethernet solamente con una PC discreta para probar la conexión del instrumento. La conexión del F6000 a una red LAN o WAN pudiera permitir el control no autorizado del instrumento de prueba. Para configurar el programa "Software" en la computadora para comunicarse utilizando ya sea el puerto serial o la conexión Ethernet, vea "Pantalla de Ajuste" en la página 3-5. Table 2.2 summarizes the requirements for both serial and Ethernet connections.

La sección de Entrada/Salida y Comunicación del panel frontal del F6150 también contiene un puerto de GPS para uso con el Sistema de Posicionamiento Global (Ver "Opciones" en la página 1-6). Los otros puertos en esta sección (SYNC, Fuentes de Bajo Nivel y Entradas/Salidas Lógicas Auxiliares) son para aplicaciones futuras.

Table 2.2 Requerimientos para conexiones Serial y Ethernet

Conexión Serial Conexión Ethernet

Instrumento F6000 Conector hembra de 9 pines Etiquetado como PC RS-232)

Conector BNC (Etiquetado como RED "NETWORK")

Computadora Puerto Serie Tarjeta de Red con adaptador BNC

Cable Cable RS-232 Cable coaxial Ethernet con conectores BNC

Ajuste de Comunicación (En ProTesT)

COMx (COM1 predeterminado)

Dirección IP (10.3.1.79 predeterminada)

Rango de Baudios (En ProTesT)

57600 bps N/A

2-8 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 43: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Salidas LógicasLas salidas lógicas envían señales lógicas desde el instrumento F6150 hacia dispositivos externos. Estas actúan como relevadores lógicos localizados en el equipo de prueba. El panel frontal del F6150 incluye ocho salidas lógicas discretas. Cada salida puede ser configurada como normalmente abierta o normalmente cerrada. Utilice el Programa del Panel de Control para configurar y controlar las salidas lógicas.

Entradas LógicasLas entradas lógicas reciben señales desde un circuito de prueba. El panel frontal del F6150 incluye ocho entradas lógicas discretas. Las entradas pueden ser programadas para sensar voltaje o sensar contractos. Utilice el programa "Software" del Panel de Control para configurar y controlar las entradas lógicas.

Entradas de CD de MediciónEl panel frontal contiene tres terminales de entrada de CD de medidores. Estas son para uso futuro.

AlimentaciónLa conexión para el cable de alimentación esta localizado en la esquina inferior izquierda del panel frontal. El interruptor de encendido/apagado de la unidad está localizado arriba de la conexión de la alimentación. El F6000 utiliza una alimentación entrada estándar de 125 V, 60 Hz. Opcionalmente, la alimentación puede ser de 230 V, 50 Hz, CA. (El voltaje y frecuencia requerida deben de ser especificados cuando se ordena el equipo).

72A-1589 Rev. C 02/01 2-9

Page 44: Manual_F6150_Español

Alimentación

2-10 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 45: Manual_F6150_Español

3. Ajuste y Configuración

Este capítulo explica como configurar el instrumento F6000 y como establecer comunicación entre el instrumento y el programa "software" utilizado para controlarlo. Este también explica brevemente como configurar las fuentes de voltaje y corriente en el panel frontal del instrumento.

ComenzandoPara configurar el simulador de sistemas de potencia F6000:

1. Desempaque el instrumento e inspeccione que esta completo y que no tiene daños por el transporte.Verificar que todos los instrumentos esten completos:

• Instrumento F6150• Bolsa de cable azul, conteniendo lo siguiente:

• 1 Guía de usuario F6000• 1 Comunicado de Mercadeo• 1 Cable de Comunicación• 1 Cable RS-232 • 3 cables de Salida de Corriente• 1 Cable de Salida de Voltaje• 9 Cables Entradas/Salidas Lógicas• Cable Adaptador 2 #4 R Lug 3x4 mm• Cable Coaxial para Ethernet• 2 Adaptadores Ring Lug 3x4 mm• 15 Adaptadores Spade Lug 4 mm, color rojo• 9 Adaptadores Spade Lug 4 mm, color blanco• 2 Terminadores In-Line 50 Ohms, BNC

2. 2.Conecte el cable de alimentación al receptáculo de conexión en la equina inferior izquierda del panel frontal del instrumento y conéctelo a un contacto de alimentación de pared.

3. 3.Retorne el instrumento con el interruptor On/Off localizado arriba del receptáculo de conexión.

72A-1589 Rev. C 02/01 3-1

Page 46: Manual_F6150_Español

Comenzando

4. On bootup, the messages in the Instrument Display cycle in a predictable and recognizable pattern. This pattern is disrupted if the F6000 Instrument fails its internal diagnostic test. The F6000 performs a set of internal diagnostics to check the integrity of the system's memory, data, and communication paths. It also checks the integrity of all the system modules.

WARNING Cuando el instrumento está encendido, existe la posibilidad de voltajes o corrientes peligrosas en las fuentes. Proceda con precaución.

Una serie de mensajes aparecen en la pantalla del panel frontal del instrumento una vez que el microcódigo del F6000 arranca (Figura 2.1 en la página 2-1). La dirección IP predeterminada del instrumento aparece en la esquina superior derecha de la pantalla una vez que el microcódigo ha arrancado satisfactoriamente.

Estos mensajes muestra una secuencia de pasos en una inicialización satisfactorias:

Starting Power On Test =Inicializando el Equipo en Estado de Prueba

Run the Doble Bootloader (Version Number)= Corriendo el Cargador de Inicio de Doble (Número de Versión)

Loading Compressed Image . . . Done=Cargando Imagen Comprimida....Terminado

Al final de esta serie de mensajes, aparecerá la siguiente información en la pantalla (Figura 3.1):

Figure 3.1 Pantalla del instrumento Después de un Arranque Satisfactorio

NOTE Si un error de mensaje aparece en el VFD al final de la secuencia inicio, referirse a “Errores de Hardware” en la página 6-11”Hardware Errors” on page 6-11

F6150 Rev: 1.01.10CPU ID: 69678

IP: 10.1.3.96Option(s): F6895

# de Modelodel Instrumento

# de Revisióndel Microcódigo

Dirección IPdel Instrumento

# de Identificación delCPU in el Instrumento

Opciones habilitadas(números cambiantes)

3-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 47: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

El instrumento F6000 es controlado a través de el panel de control del F6000 instalado con el programa Protest 1.70. El Protest 1.70 ó una versión superior requiere del siguiente equipo y programa:

• Computadora personal con procesador pentium• Sistema operativo windows 95/98/NT 4.0• Protest 1.70 o posterior instalado en el disco duro de la computadora

(para instrucciones de instalación, ver la guía del usuario de protest).• Cable serial RS-232 o cable BNC Ethernet con tarjeta de red de 10

MB.• Al menos 32 MB RAM (Memoria de Acceso Aleatoria)• Un monitor a color con 640 x 480 VGA de resolución mínima (800 x

600 VGA con 256 colores es recomendado).Para completar el proceso inicial de ajuste: (con el equipo apagado F6150 apagado al igual que la PC de control):

5. Conecte un extremo del cable RS-232 al puerto serial en la computadora, o conecte el cable BNC Ethernet a la tarjeta de red en la computadora.

6. Conecte el otro extremo del cable RS-232 al puerto serial del panel frontal del instrumento. Alternativamente, conecte el cable BNC Ethernet a la conexión de red en el panel frontal del instrumento. Ambas conexiones están en el lado derecho del panel frontal.

7. Encienda la computadora.

72A-1589 Rev. C 02/01 3-3

Page 48: Manual_F6150_Español

Comenzando

8. Haga clic en "Start"/Programs"/"ProTesT" para arrancar Protest.

La pantalla de acceso aparece (figura 3.2)

Figure 3.2 Pantalla de acceso

9. Haga clic en OK en la pantalla de acceso para abrir Protest.

3-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 49: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Pantalla de AjusteUtilice la pantalla de ajuste (figura 3.2) para configurar el programa Protest para comunicarse con el instrumento F6000. Para abrir la pantalla de ajuste, haga clic en Setup en el menú de barra de Protest. Seleccione F6 como el instrumento predeterminado. Localice la sección etiquetada como "F6 Instrument". Esta contiene varios ajustes relacionados al sistema de comunicaciones. También contiene una caja de marcado para especificar el modo de simulación del panel de control del F6000 en caso de que no exista un instrumento F6000 conectado.

Figure 3.3 Pantalla de Ajuste

72A-1589 Rev. C 02/01 3-5

Page 50: Manual_F6150_Español

Comunicaciones del Instrumento F6000

Comunicaciones del Instrumento F6000Puerto de La computadora se comunica con el instrumento

Comunicación F6000 a través del puerto serial Rs-232 o del Puerto Ethernet. Si la comunicación es a través del puerto serial, ajuste el Comm Port y el Baud Rate en la pantalla de ajuste. El puerto de comunicaciones predeterminado para la conexión serial es Puerto 1. Si la computadora no se comunica con el instrumento F6000 en el COM 1, asegúrese que el puerto de comunicaciones en la pantalla de ajuste coincide con el puerto asignado en windows 95/98/NT.

Baud Rate El rango de baudios para comunicaciones del puerto serial debe ser 57,600 baudios por segundo

Dirección IP Si la computadora se comunica con el F6000 a través del puerto Ethernet, proporcione la dirección IP del Instrumento en el campo IP Address de la pantalla de ajuste de Protest (figura 3.2 en la página 3-3).La dirección IP aparece en la pantalla del instrumento en el panel frontal cuando el instrumento es encendido y el microcódigo del F6000 ha arrancado.

Conectarse con Botones circulares para seleccionar el tipo de comunicación, serial o Ethernet

Simulación de panel de control Si la computadora no está conectada a un instrumento, o si el instrumento está apagado, opere el panel de control en el modo de simulador. El modo de simulador es útil para entrenamiento y para configurar las pruebas que serán realizadas un tiempo posterior. Para escoger este modo, seleccione la caja para simulación de panel de control

NOTE Si la computadora no esta conectada al instrumento o si el instrumento está apagado cuando el panel de control del F6000 está abierto, un mensaje de error aparece. Identifique el mensaje de error, y luego especifique Simulación de Panel de Control en la pantalla de ajuste o encienda el instrumento.

Después de que todos los ajustes en la pantalla de ajustes son cambiados o confirmados, haga clic en OK para aceptar las modificaciones y cerrar la pantalla, o Cancelar para cerrar sin cambios.

3-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 51: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Configuración del F6000Las fuentes F6000 pueden ser puestas en un número de configuraciones para un conjunto de requerimientos de prueba. Configure estas fuentes vía pantalla de Configuración F6000.

1. Haga Click en Herramientas / Configuración F6000 en la barra menú del ProTesT para abrir la pantalla de Configuración F6000 (Figura 3.4)

Figure 3.4 Pantalla de Configuración

72A-1589 Rev. C 02/01 3-7

Page 52: Manual_F6150_Español

Configuración del F6000

2. Para mostrar el valor VA haga Clic en Mostrar Resumen de la Fuente y el rango de ajustes para cada fuente configurada (Figura 3.5).

Figure 3.5 Pantalla de Configuración con Resumen de la Fuente

3-8 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 53: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Para configurar las fuentes manualmente, seleccione Definido por el Usuario escoger en la lista configuraciones pre-ajustadas. Entonces seleccione el número de fuentes convertibles y el número de fuentes de corriente en las dos listas escogidas en la cima de la pantalla. Estas listas corresponden a los dos tipos de fuentes disponibles.

NOTE Si el instrumento F6150 no tiene instalada la opción fuente convertible F6810, cuando las fuentes del lado izquierdo de la pantalla de configuración pueden ser solo salidas de voltaje.

Fuentes Covertibles V/I

Si la opción 6810 es instalada, la pantalla de la fuente en el lado izquierdo puede ser usada como fuentes de voltaje o como fuentes de corriente de bajo rango. El número de fuentes disponibles en la panatalla de Configuración F6000 dependen del número seleccionado en la lista de Fuentes Convertibles V/I. Refierase a la Figura 3.5 en la página 3-8.

Fuentes de Corriente

Las Fuentes de corriente en la mitad derecha de la pantalla son configurables solo como fuentes de corriente. El número de fuentes corriente disponibles dependen del número seleccionado en la lista de Fuentes de Corriente.

La caja de dialogo de Configuración F6000 tiene una pantalla grafica la cual representa las terminales de salida de las fuentes de voltaje y corriente del panel frontal del F6150. Cuando una configuración predeterminada es seleccionada, los nombres de las fuentes y disposición son desplegados en este gráfico. Para configuraciones definidas por el usuario, el número requerido de las fuentes convertibles V/I y fuentes de corriente pueden ser seleccionados. Por otra parte, los nombres de las fuentes pueden ser elegidos desde las opciones disponibles para cada fuente mostrada en la gráfica.

Una vez que el número de las fuentes convertibles y de corriente son especificados, asignar un nombre para cada una. Para elegir los nombres de las fuentes desde listas active en la parte media de la pantalla.

• Fuentes de Voltaje son típicamente designadas VA, VB y VC..• Fuentes de Corriente son típicamente designadas I1, I2 e I3.. • VN es generalmente etiquetada por una cuarta fuente de voltaje• IN es generalmente etiquetada por una cuarta fuente de corriente.

72A-1589 Rev. C 02/01 3-9

Page 54: Manual_F6150_Español

Configuraciones de Pre-Ajuste

Configuraciones de Pre-AjustePara una configuración pre-ajustada, seleccione una de las opciones desde la lista con el botón de la pantalla.

• Definida por el Usuario• 3 Voltajes y 3 Corrientes• 3 Voltajes y 3 Corrientes Transitorias• 4 Voltajes y 4 Corrientes• 6 Corrientes (banco derecho)• 1 Voltaje y 2 Corrientes Bajo Rango• 1 Voltaje 150 VA y 1 Corriente 450 VA• 4 Voltajes y 4 Corrientes Transitorias• 6 Voltajes• 6 Corrientes Bajo Rango• 6 Corrientes Transitorias Bajo Rango• 6 Corrientes Transitorias• 1 Voltaje y 2 Corrientes Transitorias Bajo Rango

Para finalizar la configuración de las fuentes, haga click en uno de los tres botones en el boton de la pantalla. (Figura 3.5 en página 3-8):

• Click OK para configurar las fuentes en el instrumento F6000 y cierre la pantalla de Configuración F6000.

• Click en Cancel para ignorar cambios a la configuración de las fuentes y cerrar la pantalla de Configuración F6000.

• Click Apply para configurar las fuentes en el instrumento F6000 sin cerrar la pantalla de Configuración F6000.

3-10 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 55: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Panel de Control del F6000El panel de control F6000 (Figura 3.6) contiene todas las funciones y controles necesarios para manejar pruebas con el instrumento F6000. Para abrir el panel de control F6000, en la barra de menú del ProTesT haga click en Herramientas / Panel de Control F6000. El capitulo 4 describe a detalle los ajustes del Panel de Control F6000.

Figure 3.6 Panel de Control del F6000

72A-1589 Rev. C 02/01 3-11

Page 56: Manual_F6150_Español

3-12 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 57: Manual_F6150_Español

4. Operaciones del Panel de Control

Este capitulo describe los ajustes y el control en el panel de control F6000. el El panel de control F6000 es un panel frontal virtual usado para el control manual de las fuentes del F6000. Para abrir el panel de Control, haga clic en Tools|F6000 Control Panel en la barra de menu de ProTesT . El panel de Control abre en ProTesT (Figura 4.1).

Figure 4.1 Panel de Control del F6000

72A-1589 Rev. C 02/01 4-1

Page 58: Manual_F6150_Español

Tabla de Fuentes

El panel de control contiene ocho secciones. Las funciones en esas secciones controlan las salidas de fuente del instrumento, las entradas logicas, las salidas logicas y los temporizadores. Comenzando en la esquina superior izquierda, estas son:

• Source table---------------------------------Tabla de Fuentes• Ramp/Set sources--------------------------Ajuste de Rampa de Fuentes• Battery simulator---------------------------Simulador de Bateria• Logic and timer settings button------Boton de ajuste de Logica y

Temporizador• Phasor diagram---------------------------Diagrama Fasorial• Timers--------------------------------------Temporizadores• Logic output and logic input indicators---Indicadores de salida logica

y de entrada logica• System Output-----------------------------Salida de sistema• Abort----------------------------------------Suspender la Ejecución

Tabla de FuentesLa tabla de Fuentes en la parte alta izquierda del Panel de Control contiene siete columnas (Figura 4.2). Los encabezados de columna son:

• Source --------------Fuente• Amplitude-----------Amplitud• Phase ---------------Fase• Frequency-----------Frecuencia• Range----------------Rango• On--------------------Encendido• Enable----------------Habilitado

4-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 59: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure 4.2 Tabla de Fuentes

NOTE Si ocurre un error de fuente, la alarma es visible en la tabla de Fuentes. El nombre de la fuente afectada cambia a ER y parpadea. Los campos Amplitude y Phase para esa fuente tambien parpadean, y una alarma suena en las bocinas de la PC de control. Vea “Source Errors” (“Errores de Fuente” en la pagina 6-14).

Las primeras cinco columnas contienen los ajustes para cada fuente:

Source La columna source en la Figura 4.2 contiene ocho entradas para ocho fuentes. el nombre estandar de esquema para las fuentes de voltaje son VA, VB, VC, y VN; el nombre estandar de esquema para las fuentes de corriente son I1, I2, I3, e IN.

Amplitude Amplitude indica el valor de corriente o de voltaje de la fuente. El rango ajusta el valor maximo para la amplitud. Si la amplitud ingresada excede el valor maximo del rango, un mensaje de error aparece. Para corregir el error, reduzca la amplitud o incremente el rango.

Phase phase indica el angulo de fase en grados. Ingrese un angulo de fase entre –359.9° y 0° y +359.9°.

72A-1589 Rev. C 02/01 4-3

Page 60: Manual_F6150_Español

Tabla de Fuentes

Frequency El valor de frecuencia por defecto es 50/60 Hz. Use la pantalla Setup (Figura 3.3 en la pagina 3.5) para cambiar la frecuencia por defecto. Use las flechas deslizables en la columna Frequency para seleccionar la armonica CA o para seleccionar un rango CD ‘+’ o CD ‘–’ .

Range El ajuste range determina el valor maximo de amplitud para una determinada fuente. Para cumpir con el maximo voltaje, use el rango mas bajo de corriente que pueda producir la corriente de prueba deseada. Vea el Apendice G “ F6150 Specifications” (“Especificaciones F6150”) para mas detalles acerca de ajuste de Range.

Las dos ultimas columnas en la tabla de Fuentes contienen los botones On y Enable para cada fuente.

On Haga clic en el boton On para activar una fuente. El boton se torna rojo, y el boton de Salida de Sistema parpadea en rojo, haga clic en el boton On nuevamente para apagar la fuente, el boton se torna gris. El boton de Salida de Sistema deja de parpadear cuando todas las fuentes se han apagado.

Enable Haga clic en el boton Enable para colocar las fuentes seleccionadas en estado de espera. El boton Enable para cada fuente por ser activada se torna verde. Cuando se selecciona System Output, todas las fuentes habilitadas se encienden. El boton de Salida de Sistema se torna rojo, y los botones On para las fuentes individuales permanecen grises. Haciendo clic nuevamente en System Output las fuentes habilitadas se apagan.

4-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 61: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

El color por defecto para el boton de Salida de Sistema, On, y de Enable es gris. La tabla 4.1 resume las indicaciones de panel asociadas con los tres indicadores.

WARNING El LED amarillo de alta intensidad destella cuando el simulador de batería o cualquier fuente de salida esta encendida o habilitada para indicar un posible voltaje peligroso o fatal.

NOTE Para apagar todas las fuentes activas durante una prueba, haga clic en Abort. Haciendo clic en Abort en el Panel de Control no apagara el Simulador de Bateria.

Table 4.1 Indicaciones para Fuentes Activadas

Metodo de activación de Fuente

Clic en OnClic en Enable, despues clic en System Output

color del boton On Rojo Gris

Color del botón Enable

Gris Verde

Color de System Output

Rojo Parpadeante Rojo Constante

Color del botón Abort Rojo Rojo

72A-1589 Rev. C 02/01 4-5

Page 62: Manual_F6150_Español

Fuentes en Rampa/Pasos

Fuentes en Rampa/PasosLa seccion Ramp/Set sources (Figura 4.3) contiene cinco campos para variar los valores en la Tabla de Fuentes:

• Modo setting: Ramp or Set (modo por defecto)• Lista de seleccion Rate o Delta step (o campo de valor ingresado por el

usuario)• Variable a cambiar: Fase, Amplitud (variable por defecto), y

Frecuencia• Caja de verificacion para designar fuentes a cambiar • Flechas de control Hacia arriba y hacia abajo• Botones de Almacenar y de Recuperar

Figure 4.3 Seccion de Ajuste de Fuentes Rampa/Paso

NOTE Use la tabla de Fuentes y la seccion de ajuste de rampa para controlar la amplitud, angulo de fase y frecuencia de cada fuente. Estas capacidades habilitan las pruebas de pickup, dropout, y temporizador.

Fuentes para CambioLa seccion Ramp/Set tiene ocho cajas de verificacion, una para cada fuente. Para cambiar la variable seleccionada (amplitud, angulo de fase, o Frecuencia) para una fuente dada, haga clic en la caja de verificación para esa fuente.

NOTE Para evitar alterar los valores de una fuente durante una prueba, asegurese que la caja de verificación para aquella fuente no esta seleccionada.

4-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 63: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Variable para CambioBajo Change (Cambiar), seleccione una variable para incrementar o decrementar:

• Haga clic en el botón circular Phase (Fase) para variar el ángulo de fase de la fuente seleccionada al hacer clic ya sea hacia arriba o hacia abajo con el control de flechas.

• Haga clic en el botón circular de Amplitude (Amplitud) para variar el voltaje o la corriente de las fuentes seleccionadas al hacer clic ya sea hacia arriba o hacia abajo con el control de flechas.

• Haga clic en el botón circular de Frecuency (Frecuencia) para variar la frecuencia de las fuentes seleccionadas al hacer clic ya sea hacia arriba o hacia abajo con el control de flechas.

La frecuencia de la primera fuente en la Tabla de Fuentes varia independientemente de las otras siete fuentes. La frecuencia de las fuentes 2 a 7 varían juntas, y están armónicamente relacionadas entre si.

Si VA es la única fuente verificada en la sección Ramp/Set sources, la frecuencia para VA es la única variable que cambia cuando la flecha hacia arriba o hacia abajo es presionada. Cuando VB es la única fuente verificada, no obstante, las frecuencias para VB, VC, VN, I1, I2, I3 e IN todas cambian al mismo tiempo.

Flechas de ControlLas flechas hacia arriba y hacia abajo a la derecha de Ramp/Set en el Panel de Control permite el cambio de variable de la fuente seleccionada. La flecha superior incrementa la variable de la fuente seleccionada y la flecha inferior la decrementa. El tipo de cambio depende del modo seleccionado (vea "Mode and Ramp/Delta Step" en la pagina 4-8).

Todas las ocho fuentes en la figura 4.3 en la pagina 4-6 son verificadas. Cuando la flecha hacia arriba es presionada, las fuentes se incrementan en pasos de acuerdo a la cantidad especificada en la caja de verificación Delta Step (variación del paso), o se incrementa en el rango especificado en la caja de verificación Rate/Second. El ajuste no se puede incrementar más allá del límite establecido en la columna range de la Tabla de Fuentes. El ajuste se detiene en el último valor valido y permanece allí.

72A-1589 Rev. C 02/01 4-7

Page 64: Manual_F6150_Español

Modo y Rampa/Delta de Cambio

Modo y Rampa/Delta de Cambio

Los ajustes en la tabla de Fuentes pueden ser variados continuamente en modo Ramp o en pasos discretos en el modo Set.

Modo Ramp Seleccione un valor de la lista de selección o ingrese el Rate = value/second manualmente. Las variables de fuente seleccionadas se incrementan o decrementan a este rango cuando se hace clic sobre las flechas superiores o inferiores respectivamente.

Modo Set Seleccione un valor de la lista de selección o ingrese el Delta step manualmente. Las variables de fuente seleccionadas se incrementan o decrementan en esta cantidad cuando se hace clic sobre las flechas superiores o inferiores respectivamente.

Para ambos modos Ramp y Set. Los valores en la lista de selección Ramp or Delta step son 0.1, 1. 10 y 100.

NOTE En el modo de Ramp, el Rate = value/second es continuamente cambiado a 10 kHz, no a un valor de cambio por segundo.

AutoSensE es una característica del modo Ramp (vea "Pestaña de Entradas" en la pagina 4-13).

Los Temporizadores es una característica del modo Set (Vea "Pestaña de Temporizadores" en la pagina 4-16 y "Temporizadores" en la pagina 4-24).

Guardar y RecuperarPara salvar los valores desplegados en la Tabla de fuentes, haga clic en Store (Almacenar) en cualquier momento. Los valores de la Tabla de Fuentes pueden ser entonces alterados vía ingreso por usuario o mediante prueba Step/Ramp (Paso/Rampa). Para reintegrar los valores almacenados, haga clic en Recall.

4-8 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 65: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Diagrama de fasoresEl diagrama de Fasores en la parte superior derecha del Panel de Control esta basado en coordenadas polares. Cada Fasor representa la amplitud y el ángulo de fase de la fuente. La distancia desde el origen al punto final del fasor representa la amplitud de la fuente. El ángulo formado por el fasor y la mitad positiva del eje horizontal representa el ángulo de fase de la fuente. El fasor I1 en la figura 4.4 indica que la fuente de corriente I1 tiene una amplitud de 5 A y un ángulo de fase de 30°.

El diagrama de fasores ofrece una representación visual de los valores de amplitud y fase en la Tabla de Fuentes. La Tabla de Fuentes y el diagrama Fasorial interactúan entre ellos. Los valores de la Tabla de Fuentes son actualizados continuamente mientras los Fasores son arrastrados a su nueva localización en el diagrama usando el ratón, pero el cambio no es enviado al instrumento F6000 hasta que el fasor es soltado.

Figure 4.4 Diagrama de Fasores

Ajuste de RangoLa esquina superior izquierda del diagrama fasorial contiene el ajuste de corriente mas alto de la columna Range de la Tabla de Fuentes. La esquina superior derecha del diagrama fasorial contiene el ajuste de voltaje mas alto de la columna Range de la Tabla de Fuentes.

Estos ajustes determinan la escala del diagrama fasorial. Por ejemplo, si la amplitud de la fuente de corriente I1 es 15 A y el ajuste de rango alto para la fuente de corriente es 15 A, el fasor I1 alcanza el perímetro del circulo en el diagrama fasorial. Similarmente, si el potencial para la fuente de voltaje VA es 50 V y el ajuste de rango alto para la fuente de voltaje es 75 V, la longitud del fasor VA es dos tercios del radio del circulo en el Diagrama Fasorial.

72A-1589 Rev. C 02/01 4-9

Page 66: Manual_F6150_Español

Rotación de Falla

Rotación de FallaHaga clic en Fault Rotate (Rotación de Falla) para rotar una falla de fase a fase sin realambrar el panel frontal del instrumento o el relevador bajo prueba. Vea el Capitulo 5 "Procedimientos Básicos de Prueba", para un ejemplo de cómo se trabaja la rotación de fallas.

La rotación de fallas trabaja solo cuando se reúnen las siguientes condiciones:

• La configuración de la fuente debe ser 3 voltajes y 3 corrientes, o 3 voltajes y 1 corriente. (vea "Pre-set Configurations"-configuraciones preestablecidas- en la pagina 3-10 o vea el apéndice C "Source Configurations"-configuraciones de Fuentes-).

• Todas las fuentes de voltaje deben estar en el mismo rango.• Todas las fuentes de corriente deben estar en el mismo rango.

El botón de Rotación de Falla (Fault Rotate) en el Diagrama Fasorial se torna gris si una o mas de estas condiciones no se reúne.

Use una falla de una sola fase a tierra para intentar el procedimiento de rotación de falla. Para simular la falla, el voltaje VA decae y la corriente I1 se incrementa. Para este ejemplo, VA=40V e I1=10 A (Tabla 4.2)

Cuando la falla es rotada, la falla en A se va a B, el ajuste en la fase B se va a C, y el ajuste en C se va a A:

A → B

B → C

C → A

Cuando la falla es rotada, VB=40V e I2=10 A. Rotándolo nuevamente, VC=40 V e I3=10 A (Tabla 4.2). Ambos, la Tabla de Fuentes y el Diagrama Fasorial reflejan estos cambios.

4-10 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 67: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Fasores MúltiplesCuando se verifican Multiple Phasors (Fasores Múltiples), todos los fasores para un ajuste de fuente de voltaje o de corriente pueden ser movidos al arrastrar y soltar cualquiera de ellos. (Cada Fasor mantiene su posición relativa con respecto a los otros dos). Cuando arrastre los fasores, la Tabla de Fuentes es continuamente actualizada, pero los nuevos valores de amplitud y ángulo de fase no son enviados al instrumento F6000 hasta que el fasor seleccionado es soltado. Las Figuras: 4.5, 4.6 y 4.7 muestran una configuración con tres fuentes de voltaje y sin fuentes de corriente. Las tres figuras ilustran como los ángulos de fase para VA, VB y VC cambian cuando el fasor para VA es movido ~ 45° con verificación de Multiple Phasors (Fasores Múltiples).

Figure 4.5 Fasores para Tres Fuentes de Voltaje Desfasados 120°

Table 4.2 Rotación de una falla Fase a Tierra

Fuente Ajuste Inicial: Falla en la fase A

Rotación de falla a Fase B

Rotación de Falla a Fase C

VA 40 V 0° 69 V 120° 69 V 240°

VB 69 V 240° 40 V 0° 69 V 120°

VC 69 V 120° 69 V 240° 40 V 0°

I1 10 A 330° 0 A 90° 0 A 210°

I2 0 A 210° 10 A 330° 0 A 90°

I3 0 A 90° 0 A 210° 10 A 330°

72A-1589 Rev. C 02/01 4-11

Page 68: Manual_F6150_Español

Fasores Múltiples

Figure 4.6 Líneas punteadas Mostrand la Nueva Posición de los Fasores Antes de la Liberación.

Figure 4.7 Fasores para Tres Fuentes de Voltaje Desfasados 45°

4-12 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 69: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Ajustes de Lógica y TemporizadoresDé clic en Logic/Timer settings… para traer la pantalla Settings (Figura 4.8). La pantalla Settings tiene cuatro ficheros:

• Inputs - Entradas• Outputs - Salidas• Timers - Temporizadores• Notes - Notas

Sección de EntradasEl fichero Inputs (Figura 4.8) contiene ajustes para ocho entradas lógicas, una par cada terminal de entrada en el pánel frontal del instrumento. El fichero Inputs también contiene controles para las opciones AutoSensE y umbral (Threshold).

Figure 4.8 Sección de Entradas

72A-1589 Rev. C 02/01 4-13

Page 70: Manual_F6150_Español

Sección de Entradas

Para cada entrada, elija el tipo (Type) de entrada y la Condición de Sensado (Sense Condition):

Type Seleccione Potential (Potencial) o Contact (Contacto) de la lista

Sense Condition Seleccione la transición que debe de ocurrir para la entrada a ser Verdadero.

Cada tipo de entrada, Potencial o Contacto, tiene dos condiciones de sensado seleccionables. La Tabla 4.3 presenta un resumen de estas selecciones para un relevador con contactos normalmente abiertos. Para contactos de salida normalmente cerrados, use lógica inversa (es decir, en lugar de Off a On, use On a Off).

La columna AutoSensE está a la derecha de la lista. Cada entrada lógica tiene un botón de AutoSensE. Seleccione AutoSensE para que una entrada congele la variable o variables de rampa cuando se sense la condición de entrada requerida.

NOTE El ajuste predeterminado para la característica de AutoSensE es Off. Para activar el botón de AutoSensE, retire la marca de verificación del cuadro Off en la parte inferior de la columna AutoSensE.

Localice la sección de Umbral (Threshold) debajo de las columnas de Tipo y Condición de Sensado. La sección de umbral se aplica a los relevadores que tienen potencial en sus terminales.

Los ajustes umbral de 15 V se proporcionan para reducir la sensitividad al ruido del circuito. Use los ajustes de 1.5 V cuando el circuito no presenta ruido, se requiere mayor sensitividad al ruido del circuito.

Table 4.3 Condiciones de Sensado para Tipos de Entradas

Tipo de entrada

Condiciones de Sensado

Descripción

PotencialOff → On Respuestas de Relevador

On → Off Drop out de Relevador

ContactoAbiert → Cerrado Drop out de Relevador

Cerrado → Abierto Drop out de Relevador

4-14 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 71: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Sección de SalidasEl fichero Outputs (Figura 4.9) ajusta los estados predeterminados de los contactos para cada una de las ocho salidas en el pánel frontal del instrumento. Normalmente abierto es el estado predeterminado del contacto para las ocho salidas lógicas en el fichero Outputs. Dé un clic en el botón deseado para cada salida.

Figure 4.9 Sección de Salidas

NOTE Las salidas lógicas cambian el estado con el estado de sus fuentes de salida trazadas. Vea "Indicadores de Entrada y SAlida" en la página 4-26.

72A-1589 Rev. C 02/01 4-15

Page 72: Manual_F6150_Español

Sección de Temporizadores

Sección de TemporizadoresEl fichero Timers (Figura 4.10) contiene las funciones que definen las condiciones de inicio y el paro para un temporizador particular. Para fijar el Temporizador (Timer) 1, seleccione el primer botón bajo Ajustar temporizador (Set Timer). Las condiciones de inicio y paro para cada temporizador se ajustan individualmente.

Figure 4.10 Sección de Temporizadores

4-16 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 73: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Defina los Disparadores

Si una condición de arranque o una condición de paro requiere una señal de entrada del relevador bajo prueba o de alguna otra fuente, especifique la entrada por la pantalla Triggers (Disparadores), dé un clic en Define Triggers… (Defina los Disparadores) en el fichero Timers (temporizadores).

Figure 4.11 Pantalla de Activadores Triggers

72A-1589 Rev. C 02/01 4-17

Page 74: Manual_F6150_Español

Sección de Temporizadores

Dé clic en Set… (Ajuste) para el Trigger (Disparador) 1 en la pantalla Triggers para abrir la Set Trigger Logic (Ajuste de lógica del Disparador) (Figura 4.12). Use la pantalla Set Trigger Logic para seleccionar las entradas necesarias para hacer que el disparador sea verdadero. Por ejemplo, dé un clic en 1 bajo la entrada Choose (Elegir) a la entrada In 1 en el campo Logic (Lógica).

Figure 4.12 Ajuste de la Lógica de los Activadores Triggers

Se pueden configurar múltiples entradas como los ajustes de una lógica de disparo utilizando operadores booleanos con las entradas. Los operadores booleanos que se usan son And (*), Or (+), y Not (~). Para poner más de una entrada en el campo Logic (Lógica), seleccione And o Or bajo under Mask (Operador de Máscara) para conectarlos lógicamente.

• La Conexión de entradas lógicas con el operador And requiere que todas las entradas sean verdadero para afirmar el disparador.

• La conexión de entradas lógicas con el operador Or requiere que algunas de las entradas sea verdadero para afirmar el disparador.

Dé un clic en el cuadro de verificación de Not Imput para poner un tilde (~) antes de una entrada lógica. En este caso, el disparador se afirma cuando la entrada lógica no es verdadero.

4-18 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 75: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

En la pantalla Set Logic Trigger (Ajuste de Lógica del Disparador), seleccione el operador And (*) o el operador Or (+) bajo under Mask (Operador de Máscara) para fijar la relación lógica para dos o mas entradas. Estos tres ejemplos ilustran la lógica para tres distintos disparadores:

In1*In2 El disparador se afirma cuando Input 1 e Input 2 son verdaderas.

In1+In2 El disparador se afirma cuando cualquier Input 1 e Input 2 sea verdadera.

In1*~In2 El disparador se afirma cuando Input 1 es verdadera e Input 2 no es verdadera.

Dé clic en Group inputs (Entradas en grupo) para colocar paréntesis alrededor de una serie de entradas en el campo Logic (Lógica). Entonces seleccione un operador de grupo para fijar la relación lógica el grupo y otra entrada o grupo de entradas. Por ejemplo:

(In1*In2*In3*In4*In5*In6*In7)+In8

El disparador se afirma cuando son verdaderas las entradas In1 a la In7, o cuando la entrada 8 es verdadera

(In1+In2+In3+In4+In5+In6+In7)*In8

El disparador se afirma cuando una de las primeras siete entradas es verdadera,

y la entrada 8 es verdadera

Tres restricciones gobiernan la formación de las expresiones lógicas que usan

un grupo de operador:

• El operador de máscara para todas las entradas dentro de los paréntesis debe ser el mismo.

• El operador de grupo fuera de los paréntesis debe ser el contrario del operador de máscara dentro del paréntesis.

Dé clic en Delete last (Borrar la última) para borrar la última entrada en el campo Logic (Lógica). Para limpiar todas las entradas del campo Logic (Lógica), dé un clic en Delete last (Borrar la última) hasta que se borren todas las entradas.

72A-1589 Rev. C 02/01 4-19

Page 76: Manual_F6150_Español

Sección de Temporizadores

Ajuste de Condiciones del Temporizador

Dé clic en Ok para cerrar la pantalla Set Logic Trigger (Ajuste de Lógica del Disparador). El texto en el campo Logic (Lógica) de la pantalla Set Logic Trigger (Ajuste de Lógica del Disparador) aparece en el campo Trigger Logic (Lógica del Disparador) de la pantalla Triggers (Disparadores) (Figura 4.13).

Figure 4.13 Ajuste de Lógica del Activador para el Activador 1

4-20 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 77: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

De clic en Ok para cerrar la pantalla Trigger (Disparadores) y regrese al fichero Timers (Temporizadores) (Figura 4.10 en la página 4-16). El disparador nombrado Trigger (Disparador) 1 aparece en las listas de Start on source (Inicio en fuente) y en Stop on source (Parar en fuente).

Start on source La lista Start on source contiene las fuentes de voltaje y corriente de la tabla de fuentes, mas los disparadores definidos. Dé un clic en la fuente o disparador en la lista requerida por el protocolo de prueba.

Start condition La lista Start condition contiene tres eventos o transiciones: Off a On, On a Off y On Change. La opción On Change permite que las pruebas de tiempo que son inicializadas cuando hay un cambio de paso en las variables de de fuente seleccionadas. Dé clic en la condición inicio requerida por el protocolo de prueba. Cuando la fuente o disparador seleccionado en Start on source reúne las condiciones de inicio especificadas, el temporizador empieza.

Stop on source La lista Stop on source contiene las fuentes de voltaje y corriente de la tabla de fuentes, mas los disparadores definidos. Seleccione la fuente o disparador en la lista requerida por el protocolo de prueba.

Stop condition La lista Stop condition contiene dos eventos o transiciones - Off a On, On a Off. Dé clic en la condición requerida por el protocolo de prueba. Cuando la fuente o disparador seleccionado en Stop on source reúne las condiciones de paro, el temporizador se detiene.

NOTE Las condiciones de inicio y paro del temporizador se aplican sólo a las fuentes de voltaje y corriente. Si se selecciona un disparador en Start on source, la condición de inicio se torna grisáceo. Similarmente, si se selecciona un disparador en Stop on source, la lista de condición de Paro se torna grisáceo.

72A-1589 Rev. C 02/01 4-21

Page 78: Manual_F6150_Español

Sección de Temporizadores

Ajuste y Reajuste Después de seleccionar las entradas deseadas de las cuatro listas en el fichero Timers (Temporizadores), dé un clic en Set (Ajustes). La condición inicio definida en las dos primeras listas en el campo Start condition en la Figura 4.14. La condición de paro definida en la tercera y cuarta lista aparecen en el campo Stop condition en la Figura 4.14.

Figure 4.14 Condiciones de Ajuste para Arranque y Paro en la Sección de Temporizadores

Para redefinir las condiciones de inicio y paro para un temporizador, dé un clic en el botón para cada temporizador. Entonces dé un clic en Reset (Reinicio) en la sección de ajustes de condiciones de temporizador. Los campo de Start condition y Stop condition para que el temporizador vaya en blanco, y las nuevas condiciones de la lista se puedan seleccionar.

4-22 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 79: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Sección de NotasUtilice el fichero Notes (Notas) (Figura 4.15) para documentar alguna parte del ajuste de prueba o el procedimiento de prueba tecleando el texto. Por ejemplo, el fichero Notes se puede usar para registrar la condiciones del temporizador en el fichero Timers (Temporizadores), los temporizadores definidos en la pantalla Triggers (Disparadores), o las razones para ajustes de teclas. Cuando está en modo simulador, se pueden introducir, guardar o enviar a un técnico en campo los ajustes para una prueba. El técnico de campo puede usar la información en el fichero Notes para ajustar y conducir la prueba.

Figure 4.15 Sección de Notas

72A-1589 Rev. C 02/01 4-23

Page 80: Manual_F6150_Español

Temporizadores

TemporizadoresLa sección Timers (Temporizadores) contiene lecturas de salida para ocho temporizadores (Figura 4.16). Use las entradas y salidas lógicas, las pruebas de tiempo son posibles para hasta ocho eventos separados. Los temporizadores permiten la configuración de las entradas y salidas lógicas para relevadores específicos o para un esquema de protección completo. Por ejemplo, el uso de temporizadores para medir los tiempos de pickup y dropout para los relevadores bajo prueba. Utilice algún temporizador con alguna fuente, alguna entrada o salida y algún temporizador.

Figure 4.16 Sección de Temporizadores

Durante una prueba simple de un relevador de sobrecorriente, el temporizador empieza cuando la fuente se enciende y termina cuando responde el relevador. El temporizador por esto mide el tiempo de respuesta del relevador.

NOTE Los temporizadores activos tienen campos blancos. La lectura inicial para un temporizador activo es de 0.00 segundos. Si los ajustes para un temporizador no se han definido en el fichero Timers (Temporizadores), la lectura de salida para cada temporizador se torna grisáceo. Todos los temporizadores están inactivos cuando se selecciona el modo Ramp (Rampa).

4-24 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 81: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Estados de los TemporizadoresLa sección de Timers (temporizadores) contiene tres luces de Timing Status (Estados de los Temporizadores) que funcionan para todos los temporizadores:

Reset Activa los temporizadores son restaurados a 0.00

Running Prueba de tiempo está en proceso.

Stopped El relevador ha respondido. El temporizador muestra el tiempo en milisegundos, segundos, o ciclos.

Cuando se le da un clic a System Output, las fuentes habilitadas se posicionan en on y arrancan los temporizadores habilitados. Si se le da un clic al botón Stop, estas fuentes son conmutadas y el botón System Output regresa a su posición inicial.

Controles de los temporizadoresDar un clic en Stop para parar los temporizadores que no han sido detenidos debido a condiciones de paro predefinidas. Haga clic en Reset para regresar todos los temporizadores activos a 0.00

Si se le da un clic a Stop mientras el temporizador está corriendo, NO-OP aparecerá en el campo para ese temporizador. NO-OP quiere decir No operación. Esto aparece en la lectura del temporizador después de una prueba incorrecta o interrumpida. Por ejemplo, cuando un temporizador es arrancado y es detenido manualmente durante una prueba, NO-OP aparecerá en el campo del temporizador porque el relevador bajo prueba no responde.

Unidades de MediciónAjustar las unidades de medición para los temporizadores con los botones localizados en la parte posterior de la sección de los Temporizadores. Las opciones están en milisegundos, segundos, y ciclos. La selección predefinada es en segundos (Sec.)

Para medir el tiempo transcurrido en milisegundos, dar un clic en el botón para mSec. Para medir el número de ciclos transcurridos durante una prueba, dar un clic en el botón para Cycles (ciclos). Por ejemplo, si el ajuste de la frecuencia del sistema se mantiene en la predefinida de 60 Hz, el temporizador muestra 90 ciclos para una prueba de tiempo que duró 1.5 segundos.

72A-1589 Rev. C 02/01 4-25

Page 82: Manual_F6150_Español

Indicadores de Entrada y Salida

Indicadores de Entrada y SalidaEl panel de control contiene un indicador de estado para cada salida lógica y para cada entrada lógica. Los indicadores de estado son numerados de 1 a 8 de izquierda a derecha (Figura 4.17).

Figure 4.17 Indicadores de Estado de Salidas y Entradas

Cada fuente de potencia indica una salida lógica y una entrada lógica. El mapeo de las fuentes para entradas y salidas depende de la configuración de la fuente. Las reglas de mapeo asigna las entradas y salidas a fuentes de voltajes y corrientes en orden ascendente de izquierda a derecha, de la parte superior a la parte posterior. La figura 4.19, y la Figura 4.20 ilustra cómo trabaja la regla para tres configuración fuentes comunes.

Figure 4.18 Indicadores de Entradas y Salidas para Cuatro Fuentes de Voltaje y Cuatro Fuentes de Corriente

1 2 3 4 5 6 7 8

Número de Salidas y Número de Entradas

Indicadores de estados

V1 V2 V3

VN

I1 I2 I3

IN

1 2 3 4 5 6

7 8

Fuentes

Indicadores

Fuentes

Indicadores

4-26 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 83: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure 4.19 Indicadores de Entradas y Salidas para Tres fuentes de voltaje y Tres Fuentes de Corriente.

Figure 4.20 Indicadores de Entradas y Salidas para Seis Fuentes de Corri-ente.

NOTE Si la macro ProTesT especifica fuente MA, la macro usa la entrada 1 y la salida 1.

Una salida lógica da al F6000 la habilidad de enviar su propia señal. Esto es un relevador lógico que abre o cierra sus contactos cuando sus fuentes asociadas continúan. La salida esta en su estado normal cuando la fuente esta apagada. Un contacto de salida normalmente abierto cierra cuando la fuente es encendida y su correspondiente indicador de estado se ilumina.

NOTE Las salidas lógicas pueden también ser controladas en la macro SSIMUL en una base de estado a estado. En esta macro, las salidas lógicas son asociadas con sus apropiadas fuentes de salida (por ejemplo, VAI1). Vea las referencias de macro ProTesT en la guía de usuario ProTesT (72A-1585).

Una entrada lógica es una señal que se origina con el relevador bajo prueba y es enviada al instrumento. Cualquier disparo necesario para correr una prueba puede ser programado como una entrada lógica. Vea "Definir Disparos" en la pagina 4-17 para ejemplos de cómo usar entradas lógicas en las pruebas reales.

V1 V2 V3 I1 I2 I3

1 2 3 4 5 6

Sources

Indicators

I1 I2 I3

1 2 3

6

I4 I5 I6

4 5

Sources

Indicators

Sources

Indicators

72A-1589 Rev. C 02/01 4-27

Page 84: Manual_F6150_Español

Simulador de Batería

Simulador de BateríaLocalice la sección de batería (figura 4.21) en la esquina inferior izquierda del Panel de Control. Si el protocolo de prueba requiere un suministro de voltaje CD, use la lista de selección debajo de Batery (Batería) para ajustar el la fuente de voltaje. Las opciones en la lista son: 48 V, 125 V, y 250 V CD.

Figure 4.21 Sección de Batería

Pulse el botón de la izquierda de la lista de selección para activar y desactivar el simulador de batería. El simulador de batería tiene las siguientes características operativas:

• Cuando use el panel de control F6000, el simulador de batería provee salida continua mientras el usuario conduce la prueba o cambia la lógica y las configuraciones de temporización.

• Cuando se usan los planes de prueba ProTesT, el simulador de batería provee salida continua cuando se selecciona ya sea el panel de control del F6000 o la pantalla de configuración del F6000, o cuando una tercera aplicación externa a ProTesT esta corriendo.

• El simulador de batería conmuta a apagado si ProTesT es cerrado o si la comunicación con el instrumento F6000 se pierde.

WARNING Deberá tenerse cuidado cuando se use el simulador de batería en su capacidad de 250 V CD a 60 watts.

4-28 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 85: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Guardando la Configuración del Panel de Control del F6000Para salvar un ajuste del panel de control, haga clic en File / Save en la barra de menú de ProTesT. Para salvar un ajuste bajo un nuevo nombre, haga clic en File / Save As. ProTesT salva la nueva información del panel de control en un archivo .f6x. Los ajustes por defecto para el panel de control son salvados en un archivo llamado default.f6x. El panel de control usa los ajustes en este archivo cuando se se abre.

ResumenEl panel de control provee control total sobre cada fuente de voltaje y de corriente, y máxima flexibilidad en la preparación y en la conducción de la prueba de relevadores de protección:

• Valores de rampa preprogramados y definidos por el usuario eliminan errores manuales durante las pruebas. La característica de AutoSensE (Auto censado) simplifica la prueba y elimina los errores

• El diagrama fasorial muestra la tabla de ajustes de la fuente en tiempo real y permite arrastrar y dejar caer los favores para restablecer los valores de tabla de la fuente.

• La característica de Rotación de Falla hace que sea posible y eficiente la prueba de relevadores trifásicos.

• Los ocho temporizadores individuales permiten hacer mediciones de ocho diferentes eventos en el tiempo.

72A-1589 Rev. C 02/01 4-29

Page 86: Manual_F6150_Español

4-30 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 87: Manual_F6150_Español

5. Procedimientos Básicos de Prueba

Los procedimientos de prueba en este capitulo introducen los varios controles en el panel de control del F6000. Complete el procedimiento básico de ajuste en "Setup and configuration" (Ajuste y configuración) en la pagina 3-1 antes de conducir esta prueba. El siguiente ejemplo usa un relevador de sobrecorriente instantánea y se asume lo siguiente:

• El Tap del relevador es ajustado para mayor a 5 A pero menor a 10 A.• El relevador tiene características de bajo Burden.• El contacto de salida del relevador es normalmente abierto.• El relevador es electromecánico y no requiere el uso de simulador de

batería.

WARNING El LED amarillo de alta intensidad destella cuando el simulador de batería o cualquier fuente de salida esta encendida o habilitada para indicar un posible voltaje peligroso o fatal.

Preparación para la Prueba de Pickup1. Conectar el relevador de sobrecorriente instantánea a la fuente de corriente

I1 y la entrada lógica 1 en el panel frontal del instrumento.

2. Encienda el instrumento F6000

3. Inicie ProTesT

Para confirmar que ProTesT esta ajustado correctamente, siga los pasos 4 a 6. Si usted esta seguro que el ajuste esta correcto, proceda con el paso 7.

4. Haga clic en Setup en la barra de menú ProTesT para abrir la pantalla Setup (figura 3.3 en la pagina 3-5).

5. Verifique que la comunicación entre la PC y el instrumento F6000 esta ajustada apropiadamente. Bajo Conectar con, haga clic en el botón Serial o Ethernet, como sea apropiado.

NOTE Para conexión serial, ingrese el puerto de comunicación correcto (1 a 4). El rango en baudios para una conexión serial debe ser 57,600 baudios por segundo. Para una conexión Ethernet, verifique que la dirección IP en la pantalla de ajuste corresponda correctamente con la dirección IP en la pantalla del instrumento F6000.

6. Haga clic en OK para cerrar la pantalla Setup

72A-1589 Rev. C 02/01 5-1

Page 88: Manual_F6150_Español

Preparación para la Prueba de Pickup

7. Haga clic en Tools|F6000 Configuration en la barra de menú en la parte alta del panel de control.

La pantalla de F6000 configuration aparece (Figura 5.1).

8. Verifique que la fuente de corriente I1 en el panel frontal del instrumento es conectada al relevador bajo prueba. Localice la fuente de corriente I1 en la pantalla Configuration (configuración)- es la cuarta fuente desde la izquierda en la fila superior- y verifique que el conductor desde el relevador vaya a la misma terminal en el panel frontal del instrumento.

9. Haga clic en OK para cerrar la pantalla de Configuration (configuración).

Figure 5.1 Pantalla de Configuración

5-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 89: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Operaciones del Panel de ControlUse el panel de control del F6000 para llevar a cabo una simple prueba de Pickup:

• Ajuste la tabla fuente para usar I1 como la fuente activa.• Use la sección Imputs (Entradas) de la pantalla Settings (Ajustes) para

definir la condición de censado.• Seleccione los ajustes necesarios para la prueba en la sección Ramp/set

sources (Ajuste de Rampa de las fuentes).• Active I1, e incremente la corriente hasta que el relevador responda.

Para comenzar la prueba:

1. Haga clic en Tools|F6000 control panel (Herramientas|Panel de Control) en la barra superior de menú.

El Panel de Control F6000 aparece (Figura 5.2)

72A-1589 Rev. C 02/01 5-3

Page 90: Manual_F6150_Español

Operaciones del Panel de Control

Figure 5.2 Panel de Control del F6000

5-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 91: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Tabla de Fuentes2. Ajuste el rango de la fuente de corriente I1 a 15.

3. Verifique que 5 es la amplitud de la fuente de corriente I1 en la Tabla de Fuentes.

La Tabla Fuente deberá aparecer como se muestra en la figura 5.3.

Figure 5.3 Ajuste de la Tabla de Fuentes para la prueba de Pickup

NOTE Use el rango mínimo de ajuste que provea la máxima amplitud requerida

72A-1589 Rev. C 02/01 5-5

Page 92: Manual_F6150_Español

Pantalla de Ajustes

Pantalla de Ajustes4. Haga clic en Logic/Timer settings…en la parte baja a la izquierda del

Panel de Control (Figura 5.3)

La sección de entradas de la pantalla Settings (Ajustes) aparece. La Figura 4.8 en la pagina 4-13 muestra los ajustes para la sección de entradas.

5. Libere la casilla de verificación Off bajo los botones circulares para habilitar la característica de AutoSensE.

6. Haga clic en el botón circular de AutoSensE para la entrada 1.

7. Seleccione Contact (contacto) en la lista de selección debajo de Type.

Deje Abierto→ Cerrado como la condición de censado por defecto.

8. Haga clic en OK para cerrar la pantalla de Settings (Ajustes).

Figure 5.4 "sección" de Entradas de la Pantalla de Ajustes

5-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 93: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Ajuste de Fuentes Ramp/SetLa sección de Ramp/Set Sources esta localizada debajo de la Tabla de Fuentes en el Panel de Control (Figura 5.3 en la pagina 5-4).

9. Haga clic en el botón circular para Ramp mode (modo de Rampa).

10. Haga clic en el botón circular para Amplitude (Amplitud).

11. Seleccione el rango de rampa desde la lista de selección Rate or Delta Step (Rango o variación del peldaño).

Para este ejemplo el rango de rampa esta ajustado para .1 A por segundo. Este valor es seleccionable por el usuario y deberá proveer suficiente resolución para determinar las características de operación del relevador con respecto a las tolerancias.

12. Quite las marcas de verificación para cada fuente excepto para la fuente de corriente I1.

Después de completar los pasos 9 a 12, la sección de Ramp/Set Sources aparecerá como se muestra en la figura 5.5

72A-1589 Rev. C 02/01 5-7

Page 94: Manual_F6150_Español

Ajuste de Fuentes Ramp/Set

Figure 5.5 Ajustes en la sección de Ramp/Set Sources

5-8 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 95: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Conduciendo la PruebaWARNING El LED amarillo de alta intensidad destella cuando el simulador de

batería o cualquier fuente de salida esta encendida o habilitada para indicar un posible voltaje peligroso o fatal.

13. Haga clic en el botón On para la fuente de corriente I1 (vea la figura 5.5 en la pagina 5-6).

El botón On en la tabla fuente cambia a rojo y la luz indicadora de salida lógica para esta fuente se torna roja.

14. Haga clic y mantenga presionado la flecha superior en Ramp/Set hasta que el relevador responda.

La luz indicadora para la salida lógica 1 se torna verde.

Debido a que AutoSensE esta habilitado, la amplitud para I1 detiene la rampa cuando el relevador responde, y el valor es congelado en el valor de pickup.

15. Haga clic en el botón rojo On para que la fuente de corriente I1 en la tabla de fuentes cambie a I1 off.

72A-1589 Rev. C 02/01 5-9

Page 96: Manual_F6150_Español

Prueba de Tiempo

Prueba de TiempoEn seguida, realice una prueba de tiempo con el mismo relevador. Para esta prueba, el ángulo de fase para I1, I2 e I3 son 330°, 210° y 90° respectivamente. Use un temporizador para determinar cuanto tiempo toma al relevador cerrar después de que la corriente ha sido aplicada.

1. Ajuste el rango de la fuente de corriente I1 a 15

2. Ingrese 10 para la amplitud de la fuente de corriente I1

3. Haga clic en el botón circular para el modo Set en la sección Ramp/Set Sources

NOTE El temporizador opera solo cuando la fuente esta en el modo Set, no en el modo Ramp.

4. Haga clic en el botón circular para mSec. (milisegundos) en la sección Timers (temporizador).

El panel de control aparece como en la figura 5.6

5-10 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 97: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure 5.6 Ajustes de la Tabla de Fuentes para la Prueba de Tiempo

5. Haga clic en el botón Logic & Timer Settings (Ajustes de Lógica y Temporizador) en el Panel de Control (Figura 5.6)

La sección de entradas de la pantalla Settings (Ajustes) aparece (Figura 5.7). Use Imput 1 (entrada 1) para esta prueba.

72A-1589 Rev. C 02/01 5-11

Page 98: Manual_F6150_Español

Prueba de Tiempo

Figure 5.7 Sección de Entradas

6. Seleccione Contact en la lista de selección debajo de Type.

Deje Open →Close (Abierto→Cerrado) como la condición de censado por defecto.

Las condiciones de inicio y paro para el temporizador son definidas en la sección de temporizadores. La condición de inicio para esta prueba es verdadera cuando la fuente de corriente I1 se enciende. La condición de paro es verdadera cuando el disparador definido es afirmado. El disparo es afirmado cuando el relevador bajo prueba responde.

5-12 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 99: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

7. Haga clic en Timers (Temporizadores) para abrir la sección de Timers de la pantalla Settings (Ajustes) (Figura 5.8).

8. Haga clic en el botón circular para el Timer 1 (Temporizador 1) en la columna Set timer (Ajuste de temporizador).

Figure 5.8 Sección de Temporizadores

72A-1589 Rev. C 02/01 5-13

Page 100: Manual_F6150_Español

Prueba de Tiempo

9. Haga clic en Define triggers… (Definición de disparadores) (Figura 5.8).

La pantalla de Triggers aparece (Figura 5.9).

Figure 5.9 Pantalla de Disparadores

5-14 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 101: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

10. Haga clic en Set… para Disparador 1 (Figura 5.9).

La pantalla Set Trigger Logic (Ajuste de la lógica de disparadores) aparece (Figura 5.10).

Figure 5.10 Ajuste de la Lógica de Disparadores

11. Haga clic en 1 bajo Choose Input (elección de entrada).

La entrada 1 aparece en el campo Logic (Figura 5.11).

Figure 5.11 Ajuste de la Lógica de Disparador para la Entrada 1

12. Haga clic en OK para cerrar la pantalla Set Trigger Logic (Ajuste de lógica de disparador).

72A-1589 Rev. C 02/01 5-15

Page 102: Manual_F6150_Español

Prueba de Tiempo

13. Verifique que la entrada 1 aparece en la columna Trigger Logic (Lógica de Disparador) de la pantalla Triggers (Figura 5.12).

Figure 5.12 Verificación de la Lógica del Disparador

14. Haga clic en OK para cerrar la pantalla Triggers.

La sección de temporizadores de la pantalla Settings es ahora la pantalla activa.

15. En la sección Set timer conditions (Ajuste de condiciones de temporizador) de la pantalla Settings (ajustes), seleccione I1 en la lista de selección Start on Source (Inicio en la fuente).

Deje la condición de inicio como off to On.

16. Seleccione Trigger 1 en la lista de selección Stop on source (Paro en la fuente).

5-16 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 103: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

17. Haga clic en Set (Figura 5.12).

I1 Off to On aparece en la columna Start Condition (condición de Inicio), y Trigger 1 aparece en la columna Stop Condition (Condición de paro) (Figura 5.13).

Figure 5.13 Definición de Condiciones de Arranque y Paro para el Temporizador 1

72A-1589 Rev. C 02/01 5-17

Page 104: Manual_F6150_Español

Prueba de Tiempo

18. Haga clic en OK para cerrar la pantalla de Settings (Figura 5.13).

El temporizador 1 en el panel de control esta ahora habilitado, con msec. Como la unidad de medición seleccionada (Figura 5.14).

Figure 5.14 Temporizador 1 habilitado en al Panel de Control.

5-18 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 105: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

19. Haga clic en el botón Enable para la fuente de corriente I1.

El botón se torna verde para indicar que la fuente esta habilitada.

WARNING El LED amarillo de alta intensidad destella cuando el simulador de batería o cualquier fuente de salida esta encendida o habilitada para indicar un posible voltaje peligroso o fatal.

20. Haga clic en System Output (Salida de Sistema) para encender I1.

El botón System Output (Salida de Sistema) se torna rojo y el temporizador se inicia. Cuando el relevador responde, el temporizador se detiene y el tiempo transcurrido aparece en el campo del Timer 1. System Output es automáticamente conmutado a off cuando el temporizador se detiene.

21. Haga clic en Reset para restablecer el Timer 1 a 0.00.

72A-1589 Rev. C 02/01 5-19

Page 106: Manual_F6150_Español

ROTACION DE FALLA

ROTACION DE FALLALa rotación de falla asume que el relevador bajo prueba es trifásico, o un sistema de tres relevadores monofasicos. Asegure las conexiones del relevador para las fuentes de corriente I1 e I3, y para la entrada lógica 1.

La característica de rotación de falla en el panel de control le permite a una falla ser rotada de una fase a la siguiente. Use una corriente de relevador con un valor de tap de 5 A y establezca la corriente de falla en la fuente I1 a 10 A. Vea la Tabla de Fuentes en la figura 5.15 en la pagina 5-18.

Para rotar esta falla a través de las tres fases, siga los siguientes pasos:

1. Haga clic en Tools| F6000 Configuration en la barra de menú de ProTesT.

La pantalla de Configuration (Configuración) aparece (Figura 5.1 en la pagina 5-2).

2. Seleccione 3 Voltages and 3 Currents (3 voltajes y tres corrientes) en la lista de selección Pre-set Configurations.

3. Haga clic en OK para aplicar la configuración al instrumento y cierre la pantalla.

El panel de control es nuevamente la pantalla activa.

4. En la Tabla de Fuentes, incremente el rango para las fuentes de corriente I1, I2 e I3 de 7.5 A a 15 A.

5. Verifique que el botón de Fault Rotate (Rotación de Falla) en el diagrama fasorial esta activo.

Si el botón Fault Rotate (Rotación de falla) se torna gris, verifique que 3 voltajes y 3 corrientes es la configuración de fuente seleccionada. También verifique que las tres fuentes de voltaje tienen un rango de 75 V, y que las tres fuentes de corriente tienen un rango de 15 A.

Para este ejemplo las fuentes de voltaje no se requieren.

5-20 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 107: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

El panel de control aparece como se muestra en la figura 5.15

Figure 5.15 Ajuste Inicial para la Prueba de Rotación de falla

6. Haga clic en el botón Enable para las fuentes de corriente I1, I2 e I3.

WARNING El LED amarillo de alta intensidad destella cuando el simulador de batería o cualquier fuente de salida esta encendida o habilitada para indicar un posible voltaje peligroso o fatal.

7. Haga clic en System Output para encender las fuentes de corriente.

Cuando el relevador responde, la luz indicadora para la entrada 1 se torna verde.

8. Haga clic en System Output para apagar las fuentes de corriente.

72A-1589 Rev. C 02/01 5-21

Page 108: Manual_F6150_Español

ROTACION DE FALLA

9. Haga clic en Fault Rotate (Rotación de Falla) para ir a la segunda configuración de falla.

La falla de sobrecorriente rota a la fuente de corriente I2 en la Tabla de Fuentes (Figura 5.16).

Figure 5.16 Rotación de Falla para I2

10. Haga clic en System Output para encender las fuentes de corriente.

Cuando el relevador responde, la luz indicadora para la entrada 1 se torna roja.

11. Haga clic en System Output para apagar las fuentes de corriente.

5-22 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 109: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

12. Haga clic en Fault Rotate (Rotación de Falla) para ir a la tercera configuración de falla (sobrecorriente en I3).

La falla de sobrecorriente rota a I3 en la Tabla de Fuentes (Figura 5.17).

Figure 5.17 Rotación de Falla para I3

13. Haga clic en System Output para encender las fuentes de corriente.

Cuando el relevador responde, la luz indicadora para la entrada 1 se torna roja.

14. Haga clic en System Output para apagar las fuentes de corriente.

72A-1589 Rev. C 02/01 5-23

Page 110: Manual_F6150_Español

Prueba de Alcance

Prueba de AlcanceLa última prueba en esta serie de ejemplos es la prueba de Reach (alcance). Conecte el relevador de prueba a las fuentes de voltaje VA y VB y a la entrada lógica 1 en el panel frontal del instrumento.

Para configurar las fuentes para la prueba:

1. Haga clic en Tools|F6000 Configuration en la barra de menú en la parte alta del panel de control.

La pantalla de configuración F6000 aparece (Figura 5.18).

2. Seleccione 3 Voltages and 3 Currents (3 voltajes y tres corrientes) en la lista de selección Pre-set Configurations.

3. Haga clic en OK para cerrar la pantalla de Configuration.

La figura 5.19 en la página 5-23 muestra la correcta configuración de la fuente.

5-24 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 111: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure 5.18 Pantalla de Configuración

Use el panel de control para llevar a cabo la prueba de alcance. La prueba aplica a una falla AB para un relevador de distancia:

• Ajuste la Tabla de Fuentes para usar VA y VB como las fuentes activas.

• Use la sección de entradas de la pantalla Settings para definir la condición de censado.

• Seleccione los ajustes necesarios para la prueba en la sección Ramp/Set Sources.

• Active VA y VB, y disminuya el voltaje hasta que el relevador responda.

72A-1589 Rev. C 02/01 5-25

Page 112: Manual_F6150_Español

Tabla de Fuentes

Tabla de FuentesPara comenzar la prueba, escriba los ajustes requeridos en la tabla de Fuentes del panel de Control:

1. Haga clic en Tools|F6000 Control Panel en la barra de menú en la parte superior.

El Panel de Control F6000 aparece (Figura 5.2 en la pagina 5-3).

2. Escriba estos ajustes en la columna Amplitude de la Tabla de Fuentes (I1 e I2 mantienen sus ajustes que traen por defecto):

VA = 30

VB = 30

VC = 67

I3 = 0

3. Escriba estos ajustes en la columna Phase de la Tabla de Fuentes (VA, VB y VC mantienen sus ajustes que traen por defecto):

I1 = 315

I2 = 135

I3 = 0

La tabla de Fuentes deberá aparecer como se muestra en la figura 5.19 en la página 5-23.

5-26 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 113: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure 5.19 Ajuste de la Tabla de Fuentes para la Prueba de Alcance

72A-1589 Rev. C 02/01 5-27

Page 114: Manual_F6150_Español

Pantalla de Ajustes4. Haga clic en Logic/Timer Settings… en la parte baja izquierda del Panel

de Control (Figura 5.19).

La sección de entradas de la pantalla Settings aparece. La figura 4.8 en la página 4-13 muestra los ajustes por defecto para la sección de Entradas.

5. Desmarque la caja de verificación Off debajo del botón circular para habilitar la característica de AutoSensE.

6. Haga clic en el botón circular AutoSensE para la entrada 1.

7. Seleccione Contact en la lista de selección bajo Type.

Deje Open→Close (Abierto→Cerrado) como la condición de censado por defecto.

8. Haga clic en OK para cerrar la pantalla de Settings.

5-28 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 115: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure 5.20 Sección de Entradas de la Pantalla de Ajustes

72A-1589 Rev. C 02/01 5-29

Page 116: Manual_F6150_Español

Ajuste de Fuentes Ramp/Set

Ajuste de Fuentes Ramp/SetLa sección Ramp/Set Sources esta localizada bajo la Tabla de Fuentes en el Panel de Control (Figura 5.19 en la pagina 5-23).

9. Haga clic en el botón circular de Modo Ramp (Rampa).

10. Haga clic en el botón circular de Amplitude (Amplitud).

11. Seleccione .1 para el rango de rampa en la lista de selección Rate or Delta step.

12. Quite la marca de VC, I1, I2 e I3.

VA y VB permanecen como fuentes activas.

Después de completar los pasos 9 a 12, la sección Ramp/Set Sources aparece como se muestra en la figura 5.21.

Figure 5.21 Ajustes en la sección Ramp/Set Sources

5-30 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 117: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Conduciendo la PruebaWARNING El LED amarillo de alta intensidad destella cuando el simulador de

batería o cualquier fuente de salida esta encendida o habilitada para indicar un posible voltaje peligroso o fatal.

13. Haga clic en el botón On para las fuentes de voltaje VA, VB y VC.

14. Haga clic en el botón Enable para las fuentes de corriente I1, I2 e I3.

La figura 5.22 muestra los ajustes del Panel de Control requeridos para la prueba de alcance.

Figure 5.22 Ajustes del Panel de Control para la Prueba de Alcance

72A-1589 Rev. C 02/01 5-31

Page 118: Manual_F6150_Español

Conduciendo la Prueba

15. Haga clic en System Output en la parte baja del Panel de Control.

Las luces indicadoras para las salidas 1 a 6 en la esquina inferior derecha del Panel de Control se tornan verde.

16. Haga clic en la flecha inferior Ramp/Set en la sección Ramp/Set Sources y manténgala sostenida hasta que el relevador responda.

En la Tabla de Fuentes, observe los decrementos de 0.1 en la Rampa en VA y VB hasta que el relevador alcance el pickup. En este punto, los valores para VA y VB se congelan, y la luz indicadora roja para la entrada 1 se enciende.

17. Haga clic en System Output nuevamente para apagar las fuentes.

5-32 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 119: Manual_F6150_Español

6. Guía de Solución de Problemas

Este capitulo contiene información de diagnostico y herramientas de solución de problemas para el instrumento F6000 que son diseñados para problemas precisos basados en los síntomas. Los temas incluyen:

• Organigramas de Solución de Problemas.• Técnicas Generales de Solución de Problemas.• Indicadores de Estado.• Procedimientos de Verificación de Componentes.• Tipos de Error.• Solución de errores de Comunicación.

Si las soluciones discutidas en esta guía no resuelven el problema, obtenga mas asistencia contactando el servicio al cliente de DOBLE:

Sitio Web: www.doble.com/support/support.htmEmail: [email protected]éfono: 001 (617) 926-4900, Extensión 321/232/406

Diagramas de Flujo de Solución de ProblemasLos Diagramas de Flujo de Diagnostico son mostrados en la figura 6.1 en la pagina 6-2 y en la figura 6.2 en la pagina 6.3.Use los diagramas de flujo para identificar y aislar los problemas en la operación del F6150.

72A-1589 Rev. C 02/01 6-1

Page 120: Manual_F6150_Español

Diagramas de Flujo de Solución de Problemas

Figure 6.1 Diagrama de Flujo para Solución de Problemas - Parte 1

¿se Comunica la PC

con el F6150?

¿estan encendidos

los vent.?

¿No estatrabajando

¿estanapagados los

4 vent.?

C

B

NO

NO

NO

NO

NO

SI

SI

SI

SI

SIRemplace el ensamble de

ventiladores (vea “Ventiladores de Enfriamiento pag. 7-23)

Remplace P/S (vea

“Reemplazo de Tarjetas de

Circuitos en la pagina7-18)

Verifique que este encendido el LED 350V.

(vea “Verificación de Tarjetas Amplificadoras

de Corriente o Voltaje el la pag. 6-10)

Remplace el amplificador dañado en

su aislamiento(vea “Reemplazo de

Tarjetas de Circuitos en la pagina7-18)

ARREGLADO

Encienda la PC y el F6150VFD = Pantalla Fluorescente al Vacio

SI

(ESTADO DE

¿esta apagadoalgun LED

NO

LED OK)

Verifique el cable RS/232 o Ethernet (Vea “Resolviendo problemas de Comunicación en la pag. 6-11)

B

Verifique el ajuste de dispositivo en el Panel

de Control / Administrador de

Sistema de Dispositivo.Resuelva cualquier

conflicto en Win 95/98.

CableOK?

¿es correctoel estado del

algun amplificadorI o V/I?

VFD?350 V?

6-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 121: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure 6.2 Diagrama de Flujo para Solución de Problemas - Parte 2

¿esta enblanco

C

B

(P/S OK)

(LED EN MAL ESTADO)

NO

(FALLA en P/S )

SI

(LED OK)

Realice una verificación de LED (vea

“Reemplazo de Tarjetas de Circuitos” en la

pagina7-18)

Realice un procedimiento de verificación de P/S (vea “Remplazo de Tarjetas de

Circuitos en la pagina7-18)

Remplace apropiadamente PCB por tabla

(vea “Reemplazo de Tarjetas de Circuitos en la pagina

7-18)

Revise “Mensajes de Errores de Hardware” en la Tabla 6.5 en la

pagina 6.12)

Remplace P/S PCB (vea

“Reemplazo de Tarjetas de Circuitos

en la pagina7-18)

Remplace PCB con mal estado de

LED (vea “Reemplazo de

Tarjetas de Circuitos en la pagina7-18)

Remplace PCB I/O Logicas (vea

“Reemplazo de Tarjetas de Circuitos

en la pagina 7-18)

Reacomode el cable de la pantalla W3

(vea Tabla 7.2 en la pag. 7-13)

Si el VFD aun esta en blanco, remplace el

modulo de la pantalla en el ensamble del panel

Frontal (vea “ Panel Frontal del Istrumento” en la pagina

7-6)

Llame al servicio al cliente Doble si el error

no se identifica

Llame al servicio al cliente Doble si el error

no se identifica

Llame al servicio al cliente Doble si no se resuelve el problema

el VFD?

72A-1589 Rev. C 02/01 6-3

Page 122: Manual_F6150_Español

Técnicas Generales de Solución de Problemas

Técnicas Generales de Solución de ProblemasSi se presentan dificultades en el F6000, realice las siguientes verificaciones externas para aislar el problema antes de remover la cubierta.

NOTE La mayoría de los problemas encontrados en el F6000 son corregidos al reemplazar una tarjeta en la unidad. El capitulo 7 "Procedimientos de Reemplazo en Campo" explica como remover una tarjeta defectuosa y reemplazarla.

• Verifique para errores de reinicio• Encienda el F6000 y observe la secuencia de inicio desplegada en el

VFD (Pantalla Fluorescente al Vacío).• Verifique para errores de fuente en la Tabla de Fuentes del panel de

Control.• Verifique la configuración de las fuentes de voltaje y corriente.• Haga clic en Tools| F6000 Configuration en la barra de menú de

ProTesT.• Verifique el Simulador de Batería.• Encienda el simulador de batería desde el Panel de Control y mida su

salida con un voltmetro.• Verifique para corto-circuitos (Fuentes de Voltaje).• Quite todas las conexiones del F6000 y verifique las salidas de la

fuente coerifique si hay mensajes de error.• Verifique para circuitos abiertos (Fuentes de Corriente).• Quite todas las conexiones del F6000 y verifique las salidas de la

fuente con un amperímetro, o cortocircuite las terminales de salida.• Si el F6000 esta conectado vía Ethernet, verifique que la conexión

Ethernet esta funcionando apropiadamente.Comuníquese con el F6000 desde la ventana de DOS (Vea el apéndice B "Comunicación Ethernet").

Si las verificaciones externas preliminares no identifican el problema, quite la cubierta (refiérase a la pagina 7-2) y verifique que el estado de LED de los componentes internos opere apropiadamente. Refiérase a "LED Status Indicators" (LED Indicadores de Estado) en la pagina 6-5.

6-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 123: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

LED Indicadores de estadosiguientes tarjetas de circuito tienen LED´s de estados:

• Tarjetas de circuitos amplificadores de voltaje y corriente• Tarjeta de circuito de CPU• Tarjeta Análoga I/O• Tarjeta de circuito de alimentación.

VOLTAGE Se expone a voltajes letales cuando se remueve la cubierta. Seguir los procedimientos de seguridad diseñados para protección contra shock eléctrico. Colocar siempre la unidad en OFF antes de hacer contacto con cualquier componente interno.

Tarjetas de Circuitos de AmplificadoresTres tarjetas amplificadoras de corriente están instalados en las ranuras 5-7. Tres tarjetas amplificadoras de voltaje están instaladas en las ranuras 8-10.

Cada tarjeta de circuito amplificador de corriente y voltaje tiene dos LEDs que son visibles cuando se observa la parte frontal de la tarjeta.

La tabla 6.1 define la función de los LEDs.

Table 6.1 LEDs indicadores de las tarjetas amplificadoras de Voltaje/Corriente

LED de la tarjeta amplificadora

Indicación

350V Se ilumina en verde de forma firme después de que pasa el diagnóstico de encendido, indicando un estado seguro.Este LED esta localizado en el lado izquierdo de la tarjeta, cerca del borde superior, se puede observar con el panel frontal orientado hacia enfrente.

SRC ON(Lado derecho *)

Se ilumina en verde de forma firme cuando el amplificador es habilitado o cuando es posicionado en on por el software ProTesT, ndicando una fuente activa.Este LED esta localizado en el lado derecho de la tarjeta, cerca del borde superior, se puede observar con el panel frontal orientado hacia enfrente.

72A-1589 Rev. C 02/01 6-5

Page 124: Manual_F6150_Español

Tarjeta del Circuito del CPU

NOTE If the 350V LED is not illuminating green, replace the amplifier circuit board. Refer to ”Circuit Board Replacement” on page 7-17.

Tarjeta del Circuito del CPULa tarjeta de circuito del CPU esta instalado en la ranura 3. Este tiene 12 LEDs localizados en el borde superior de la tarjeta del CPU (Figura 6.3), y un botón de presión.

Figure 6.3 LED Indicador del estado de la Tarjeta del CPU y el botón pulsante

• "Los LEDs indican estados de comunicación (RS-232 o Ethernet) y son son descritos en la Tabla 6.2.

• "El botón para presionar RESET activa un nuevo ciclo de diagnóstico de alimentación cuando es presionado.

LED3 LED2 LED1 LED0 LOCK LED3 LED2 LED1 LED0STX2 SRX2 STX1 SRX1 ETX ERX CLSN RESET

Table 6.2 LEDs Indicadores de la tarjeta del CPU

LED de la Tarjeta del CPU

Indicación

STX2[D13]

Transmisor de GPS RS-422 activo.Se ilumina en color verde solamente durante la alimentación, de otra manera permanece en OFF.

SRX2 Receptor de GPS RS-232 activo.

STX1[D1]

Transmisor de puerto serial RS-232 activo.Parpadea en color rojo durante la comunicación del RS-232 con la computadora de control.

SRX1[D2]

Receptor de puerto serial RS-232 activo.Parpadea durante la comunicación del RS-232 con la computadora de control.

ETX[D3]

Transmisor Ethernet activo.Parpadea durante la comunicación. Este LED está siempre en OFF si no se adjunta un cable para Ethernet.

6-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 125: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Tarjeta del Circuito de Entradas y Salidas AnálogicasLa tarjeta de circuito análogo I/O está instalado en la ranura 4 y tiene cuatro LEDs.

Cuando el F6000 es energizado, pero sin carga, todos los LEDs deben estar en OFF, los LEDs de la tarjeta análoga I/O son definidos en la Tabla 6.3.

ERX[D4]

Receptor Ethernet activo.Parpadea durante la comunicación. Este LED está siempre en OFF si no se adjunta un cable para Ethernet.

CLSN[D5]

Colisión de Ethernet.Parpadea en color rojo durante la alimentación, y cuando no es adjuntado el cable para Echernet

LED3

Luces de propósito general son usados para estado CPU/RAM y pruebas de autoencendido.

LED2

LED1

LED0

LOCK 1 seguro PPS para comunicaciones de GPS (no soportado en el software).

Table 6.2 LEDs Indicadores de la tarjeta del CPU

LED de la Tarjeta del CPU

Indicación

Table 6.3 LEDs Indicadores de la tarjeta de Entradas y Salidas analogicas

LED de la Tarjeta del CPU

Indicación

Prueba A/D(D1)

• Se ilumina de rojo solamente durante el encendido, después se queda en OFF. Este LED es para uso solamente de DOBLE.

• "Si el LED se ilumina en forma permanente, el PCB puede estar instalado en una ranura incorrecta.

CPU ENAB [D2]

Se ilumina de verde solamente durante el encendido, después se queda en OFF.

72A-1589 Rev. C 02/01 6-7

Page 126: Manual_F6150_Español

Tarjeta del Circuito de Alimentación

Tarjeta del Circuito de AlimentaciónLa tarjeta de circuito de alimentación está instalada en la ranura 11. la tarjeta tiene tres LEDs designados como D1, D2 y D3 que son visibles desde la parte posterior de la cubierta. Referirse a la Tabla 6.4.

SAFESTAT [D3]

Nunca debe estar iluminado de verde durante el encendido.

SAFECTRL [D4]

• Se ilumina de color verde cuando cualquier fuente es posicionado en ON.

• "No se ilumina durante el encendido o en vacío.

Table 6.3 LEDs Indicadores de la tarjeta de Entradas y Salidas analogicas

LED de la Tarjeta del CPU

Indicación

Table 6.4 LEDs Indicadores de la Tarjeta de Fuente de Alimentación

LED de la Tarjeta de alimentación

Indicación

PSERR[D1]

• Se ilumina de verde durante los 30 primeros segundos después del encendido, se queda en OFF después de que se completa la secuencia de energización.

• "La alimentación tiene su propia secuencia de energización. El LED PSERR realiza esta secuencia aunque no esté instalada la tarjeta del CPU.

LOFLOW[D2]

• Este LED normalmente está en OFF.• Si está iluminado en color verde, verificar lo siguiente:• "Verificar los voltajes de alimentación en el CPU PCB.• "Verificar la operación correcta de los ventiladores.

BATTON[D3]

• Se ilumina de color verde cuando el Simulador de Batería está instruido a posicionarse en ON, de otra forma permanece en OFF.

• "Si se ilumina en color verde indica que el Simulador de Batería está instruido para posicionarse en ON, y no es una indicación de una operación apropiada.

6-8 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 127: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Fusibles • Además de los LEDs, dos fusibles son localizados en la tarjeta de alimentación para la entrada de CA (designados como F3 y F4).

• Para una alimentación de 115 V, el valor del fusible es de 20 A.• Para una alimentación de 230 V, el valor del fusible es de 10 A.

Procedimientos de verificación de componentes• Esta sección lista los procedimientos para localizar fallos en los

siguientes componentes:• "Tarjeta de alimentación• "Tarjeta Lógica I/O• "Tarjetas amplificadoras de Voltajes y Corrientes• "Simulador de Baterías• "Ventiladores de Enfriamiento

Verificación de la AlimentaciónPara verificar la operación adecuada de la alimentación, se realiza el siguiente procedimiento:

1. Conectar un multímetro a un punto de tierra de la cubierta, por ejemplo el punto 8 de prueba.

2. Medir cada uno de los puntos de prueba en la tarjeta del circuito del CPU del F6000, localizado en la ranura 3 del plano posterior:

Punto #8 de Prueba:

Tierra (cualquier punto de la cubierta del instrumento puede usarse como referencia).

Punto #5 de Prueba:+5 V CD ±0.25 V

Punto #7 de Prueba:+12 V CD ±0.25 V

Punto #10 de Prueba:-12 V CD ±0.25 V

NOTE Estos puntos de prueba no están en el borde de la tarjeta de circuito impresos. Ellos están localizados cerca del centro de la tarjeta del circuito.

3. 3.Reemplazar la tarjeta del circuito de alimentación montada (04S-0670-01) en la ranura 11 si no están presentes ninguno de los voltajes en los puntos de prueba. Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de Circuitos" en la página 7-17.

72A-1589 Rev. C 02/01 6-9

Page 128: Manual_F6150_Español

Verificación de la Tarjeta de Circuito Impreso de las Entradas y Salidas Logicas

Verificación de la Tarjeta de Circuito Impreso de las Entradas y Salidas LogicasSi el VFD despliega un error de Entrada lógica o Salida lógica, realizar los siguientes pasos:

1. Verificar la operación correcta de la alimentación (referirse arriba en "Verificación de la Alimentación").

2. Si la alimentación esta operando correctamente, reemplazar la tarjeta del circuito Lógico I/O (04S-0672-01) en la ranura 1. Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de Circuitos" en la página 7-17.

Verificación de las Tarjetas de los Amplificadoras de Voltaje o CorrientePara verificar la operación correcta de las tarjetas de circuitos amplificadores:

1. 1.Desde el software de ProTesT, seleccionar tres corrientes y tres voltajes.

2. 2.Verificar que los LEDs de 350 V y SRC ON se iluminen cuando se habiliten.

3. 3.Si cualquiera de los LEDs falla para iluminar cuando son habilitados, reemplazar la tarjeta del circuito para ese amplificador. Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de Circuitos" en la página 7-17.

Verificación del Simulador de BateríaEl Simulador de Batería es montado en la parte posterior de la cubierta. Este es equipado con un fusible no estándar soldado en la tarjeta del circuito. No hay LEDs indicadores.

Para checar el Simulador de Batería:

1. 1.Remover la tapa (referirse a la página 7.2) e inspeccionar el fusible del Simulador de Baterías.

El fusible es designado como F1 y está localizado cerca de J4.

2. 2.Si está cerrado, esta bien. Si está abierto, el fusibles está quemado; proceder con el paso 3.

3. 3.Reemplazar la tarjeta de circuito del simulador de baterías (04D-0598-01). Referirse a "Simulador de Batería" en la página 7-19.

Verificación de los Ventiladores de EnfriamientoPara verificar la operación de los ventiladores de enfriamiento, energizar el F6150 y escuchar el sonido audible de los ventiladores girando. Este sonido solamente es la indicación de que los ventiladores están funcionando. Ningún LED o mensaje de error aparecerá para indicar un problema hasta que se presente una condición de sobre-temperatura.

6-10 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 129: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

CAUTION Es muy importante verificar la operación de los ventiladores al energizar. El daño al equipo se puede presentar durante la operación con uno o más ventiladores averiados.

Si uno o más de los ventiladores de enfriamiento no está operando, llevar a cabo los siguientes pasos:

1. Apagar inmediatamente el F6150.

2. Remover la tapa. Referirse a la página 7-2.

3. Verificar que el inductor más grande (L1) localizado en el centro de la tarjeta del circuito de alimentación no esté flojo por avería.

• Si el inductor L1 está flojo por avería, reemplazar la tarjeta de alimentación (04S-0676-01 o 04S-0676-02).

• Si el inductor L1 no está flojo por avería, reemplazar el ventilador. Referirse a "Ventiladores de Enfriamiento" en la página 7-22.

Resolviendo Problemas de ComunicaciónSi la comunicación falla o no se puede establecer comunicación entre el F6150 y el software ProTesT, verificar lo siguiente:

1. Verificar el cable RS-232 o cable Ethernet.

2. 2.Verificar que los LEDs de la tarjeta del circuito del CPU (D1 y D2) estén parpadeando.

3. Verificar los conflictos en el puerto COMM de la computadora o laptop donde se está utilizando el ProTesT. Hacerlo de la siguiente manera

a. Dar un clic en Control Panel - System - Device Manager.b. Verificar que ningún otro dispositivo tal como un Palm Portátil, o

software esté usando el mismo Puerto COMM igual que ProTesT.c. Verificar los dispositivos del Panel de Control y Hardware en

Windows 95 o Windows 98 para conflictos de dispositivos seriales. Si se encuentra un conflicto, contactar a su Administrador de Sistemas.

4. 4.Si el cable de comunicación está funcionando y no se encontró ningún conflicto, reemplazar la tarjeta del circuito del CPU (pagina 7-17), la tarjeta de circuito Análogo I/O (página 7-17) o la tarjeta de circuito de comunicaciones (página 7-13).

Tipos de ErrorTres tipos de errores pueden presentarse mientras está utilizando el instrumento F6000:

72A-1589 Rev. C 02/01 6-11

Page 130: Manual_F6150_Español

Errores de Equipo (Hardware)

• "Errores de Hardware• "Errores de Fuente• "Errores de Sistema

Errores de Equipo (Hardware)Los mensajes de error de Hardware se despliegan en el VFD en el panel frontal del instrumento. Ellos son muchas veces los primeros signos de que algo no está funcionando apropiadamente en el instrumento.

NOTE Los errores de Hardware deben ser resueltos antes de que procedan pruebas adicionales.

La tabla 6.5 en la página 6-12 describe errores de Hardware y las soluciones posibles.

Table 6.5 Errores de Hardware

Mensaje de error Descripción Acción

Falla de Hardware Cal A/D

La calibración del Hardware de conversión análoga a digital Falló.

Reemplazar la tarjeta análoga I/O.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Falla del Hardware de Calibración DAC

El hardware de calibración del convertidor digital a análogo falló.

Reemplazar la tarjeta análoga I/O.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Calibración DAC fuera de límites

La calibración del convertidor digital a análogo está fuera de límite.

Reemplazar la tarjeta análoga I/O.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Sensado de GND análogo falló

El sensado de GND falló Verificar la alimentación con un voltmetro (ver página 6-9)Si los voltajes no son correctos reemplazar la tarjeta de alimentación.Si los voltajes están bien reemplazar la tarjeta análoga I/O.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

6-12 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 131: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Análogo I/O-5V fuera de rango

El instrumento lee fuera de rango. Verificar la alimentación con un voltmetro (ver página 6-9)Si los voltajes no son correctos reemplazar la tarjeta de alimentación.Si los voltajes están bien reemplazar la tarjeta análoga I/O.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Análogo I/O+5V fuera de rango

El instrumento lee fuera de rango. Verificar la alimentación con un voltmetro (ver página 6-9)Si los voltajes no son correctos reemplazar la tarjeta de alimentación.Si los voltajes están bien reemplazar la tarjeta análoga I/O.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Falla de lectura inversa del DAC positivo

Falla de lectura inversa del convertidor digital a análogo positivo.

Reemplazar la tarjeta análoga I/O.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Falla de lectura inversa del DAC negativo

Falla de lectura inversa del convertidor digital a análogo negativo.

Reemplazar la tarjeta análoga I/O.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Tarjeta Lógica I/O no encontrada/mala

La tarjeta del circuito lógico dañado o está mal.

Reemplazar la tarjeta análoga I/O.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Tarjeta Análoga I/O dañada/mala

La tarjeta del circuito análoga dañado o está mal.

Reemplazar la tarjeta análoga I/O.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Ranura 5 (I AMP#0)dañada/mala

El amplificador de corriente en la ranura 5 dañado o está mal.

Reemplazar la tarjeta amplificadora de corriente en la ranura 5.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Ranura 6 (I AMP#1)dañada/mala

El amplificador de corriente en la ranura 6 dañado o está mal.

Reemplazar la tarjeta amplificadora de corriente en la ranura 6.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Table 6.5 Errores de Hardware

Mensaje de error Descripción Acción

72A-1589 Rev. C 02/01 6-13

Page 132: Manual_F6150_Español

Errores de Fuentes

Errores de FuentesLos errores de fuentes se visualizan en la Tabla de las Fuentes del Panel de Control de ProTesT (ver página 4-2 ). Un error de fuente es típicamente debido a problemas con la carga.

Por ejemplo:

• "La corriente está dirigiéndose a un circuito abierto o de alta impedancia.

• "El voltaje esta siendo aplicado a un corto circuito o una baja impedancia.

Ranura 7 (I AMP#2)dañada/mala

El amplificador de corriente en la ranura 7 dañado o está mal.

Reemplazar la tarjeta amplificadora de corriente en la ranura 7.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Ranura 8 (V AMP#0)dañada/mala

El amplificador de voltaje en la ranura 8 dañado o está mal.

Reemplazar la tarjeta amplificadora de corriente en la ranura 8.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Ranura 9 (V AMP#1)No encontrada/mala

El amplificador de voltaje en la ranura 9 dañado o está mal.

Reemplazar la tarjeta amplificadora de corriente en la ranura 9.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Ranura 10 (V AMP#2)No encontrada/mala

El amplificador de voltaje en la ranura 10 no se encuentra o está mal.

Reemplazar la tarjeta amplificadora de corriente en la ranura 10.Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

HVPS no encontrada/mala

La alimentación de alto voltaje no se encuentra o está mal.

Verificar la alimentación con un voltmetro (ver página 6-9). Reemplazar la tarjeta si es necesario. Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

EEPROM CPU mala/en blanco

La tarjeta del CPU está mal o el EEPROM no tiene datos.

RReemplazar la tarjeta del CPU. Referirse a "Reemplazo de Tarjetas de circuitos" en la página 7-17

Table 6.5 Errores de Hardware

Mensaje de error Descripción Acción

6-14 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 133: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

• "Los requerimientos del relevador bajo prueba exceden la capacidad de la fuente.

Si un error de fuente se presenta:

"El nombre de la fuente afectada se visualiza como ER y parpadea en la Tabla de las Fuentes.

"Los campos de Amplitud y Fase para las fuente afectada parpadea en la Tabla de las fuentes.

"Un alarma audible suena desde las bocinas de la PC de control.

Los errores comunes de fuentes son definidos en la Tabla 6.6.

Table 6.6 Errores Comunes de las Fuentes

Error Explicación Acción

Transient over 1.5 seconds(Transitorios mayores de 1.5 segundos).

El hardware deshabilita la fuente. Reiniciar el sistema.

Peak current(Corriente pico)

El hardware deshabilita la fuente. Normalmente este error no se presenta para una fuente de corriente. Este error típicamente quiere decir que una fuente de voltaje está sobrecargado (así, por ejemplo, cuando se presenta un corto circuito de alta amplitud).

Reducir el voltaje.

Clip Fast(Corte rápido)

Una fuente de corriente no puede controlar una carga.

Clip Slow(Corte suave)

Una fuente de corriente no puede controlar una carga.

Distortion(Distorsión)

Procesamiento por Software de la retroalimentación ADCs de error.Una fuente de corriente no puede controlar una carga.

72A-1589 Rev. C 02/01 6-15

Page 134: Manual_F6150_Español

Errores del Sistema

Errores del SistemaLos errores del sistema son indicados en la Tabla de las Fuentes del Panel de Control de ProTest. Un error de sistema se presenta cuando un componente del instrumento controlado por ProTesT esta funcionando inadecuadamente. Por ejemplo, un amplificador de corriente se sobrecalienta y ProTesT muestra un mensaje de error del sistema.

Los errores del sistema se despliegan en un cuadro de diálogo de ProTesT. La figura 6.4 muestra el primer mensaje que aparece.

Figure 6.4 Mensaje de Error del Sistema

Dar un clic en Yes para mayor información acerca del error del sistema. La figura 6.5 ilustra el tipo de error que se puede presentar.

Battery Power Limit(Límite de potencia la batería)

La carga del simulador de batería ha excedido la potencia máxima de salida de 60 W.

Reducir la carga del simulador de batería.

Battery Current Limit(Límite de corriente de la batería)

La carga del simulador de batería ha excedido el límite máximo de corriente de 1.25 A a 48 volts.

Reducir la carga del simulador de batería.

Table 6.6 Errores Comunes de las Fuentes (Continued)

Error Explicación Acción

TBD

6-16 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 135: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure 6.5 Información de diagnóstico de Error del Sistema

Dar un clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo y limpiar el error del sistema. Como se indica en la nota del cuadro de diálogo, el error del sistema no se puede limpiar si el problema es relacionado a daños del hardware.

Usar la Tabla 6.7 en la página 6-17 para diagnosticar y corregir errores del sistema.

72A-1589 Rev. C 02/01 6-17

Page 136: Manual_F6150_Español

Errores del Sistema

Table 6.7 Errores del Sistema

Error Explicación Acción

Current monitor(Power supply high amps)Controlador de corriente(Amperes de alimentación elevados)

La corriente de entrada de línea de la alimentación es muy grande. El hardware detecta que el instrumento está tomando mucha corriente de la instalación. El total de las salidas de los amplificadores exceden las especificaciones del sistema.

Reducir la amplitud de la fuente o reducir la carga.

Voltage monitor(Power supply high volts)Voltage monitor (Power supply high volts)Controlador de voltaje(Voltajes de alimentación elevados)

El Voltaje de entrada de línea de CA es muy alto, o la potencia está siendo retroalimentada en la fuente F6000 a través de las salidas del amplificador.

Reducir el voltaje de línea de entrada.

Open ground detector(Power supply)Detector de tierra abierto(Alimentación)

El hardware descubre un detector de tierra abierto.

Este problema de hardware debe ser solucionado para operar en forma segura el F6000.Cuando el F6000 elimina el error, este se puede presentar otra vez si el problema del hardware no ha sido eliminado.

Logic Output(Logic I/O)Salida Lógica(Lógica I/O)

El hardware detecta una condición de sobrecorriente en una salida lógica. El software del F6000 desenergiza todos los amplificadores. El hardware del F6000 cierra todas las salidas lógicas abiertas.

Reiniciar el sistema. Si el error persiste, reemplazar la tarjeta del circuito lógico I/O (ver "Reemplazo de Tarjetas de Circuitos" en la página 7-17).

6-18 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 137: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

+12 Volt fail monitor(DC power supply)+12 Volt Fallo del controlador(Alimentación de CD)

El hardware deshabilita los amplificadores para prevenir daños a relevadores en el montaje de amplificadores si el sistema de +12 V decae hasta el límite de +5 volts.

Verificar la alimentación de CD.

High voltage heart beat

Impulsos de alto voltaje a tierra

El software por cinco segundos permite una falta de comunicación debido a que los voltajes dañinos pueden estar presentes en las terminales del panel frontal. El software del F6000 desenergiza los amplificadores.Esta falla puede ocurrir si se remueve un cable de comunicación. La PC permite una falta de comunicación y lo despliega en ProTesT. El error del sistema solamente se despliega cuando la comunicación es restablecida.

Reemplazar el cable de comunicación.

Error del controlador de flujo del ventilador

Los ventiladores están bloqueados o no están operando.

Verificar la operación de los ventiladores (ver "Verificación de ventiladores de enfriamiento" en la página 6-10).Reemplazar el ensamble del ventilador si es requerido (página 7-22). Si los ventiladores están funcionando, reemplazar la tarjeta de circuito de alimentación (página 7-17).

Lost pulse per second

Pérdida de pulso por segundo

El software desenergiza los amplificadores porque detecta pérdida de sincronización externa. Este solamente se presenta en modo de sincronización externa.

Verificar que los componentes del Sistema de Posición Global (GPS) están conectados correctamente, y que el instrumento está sincronizado al reloj GPS. Referirse al apéndice D "Sistema de Posición Global".

Table 6.7 Errores del Sistema (Continued)

Error Explicación Acción

72A-1589 Rev. C 02/01 6-19

Page 138: Manual_F6150_Español

Errores del Sistema

Waveform Under-run

Forma de ondaBajo simulación

Error de sistema en la generación de la forma de onda y I/O.

Verificar la operación de la tarjeta lógica I/O. ("Verificación de la Tarjeta de Circuito Lógico I/O impreso" en la página 6-9).Reemplazar la tarjeta si es necesario ("Reemplazo de la Tarjeta de Circuitos" en la página 7-17).

Source Disabled

Fuente deshabilitada

Una o más fuentes fueron deshabilitadas por el hardware.

Verificar el estado de las tarjetas de circuitos de los amplificadores (referirse a "Verificación de Tarjetas amplificadoras de Voltaje y Corriente" en la página 6-10). Reemplazar la tarjeta si es necesario (Reemplazo de la Tarjeta de Circuitos"en la página 7-17).

Over Temperatura or fuse blown (I AMP#0) SLOT 5Sobre temperatura o quema de fusible (I AMP#0) Ranura 5

Amplificador de corriente en la ranura 5 está sobrecalentado o tiene un fusible quemado.

Reemplazar la tarjeta amplificadora de corriente en la ranura 5 (referirse a "Reemplazo de Tarjetas de Circuitos" en la página 7-17).

Over Temperature or fuse blown (I AMP#1) SLOT 6Sobre temperatura o quema de fusible (I AMP#1) Ranura 6

Amplificador de corriente en la ranura 6 está sobrecalentado o tiene un fusible quemado.

Reemplazar la tarjeta amplificadora de corriente en la ranura 6 (referirse a "Reemplazo de Tarjetas de Circuitos" en la página 7-17).

Over Temperature or fuse blown (I AMP#2) SLOT 7Sobre temperatura o quema de fusible (I AMP#2) Ranura 7

Amplificador de corriente en la ranura 7 está sobrecalentado o tiene un fusible quemado.

Reemplazar la tarjeta amplificadora de corriente en la ranura 7 (referirse a "Reemplazo de Tarjetas de Circuitos" en la página 7-17).

Sobre temperatura o quema de fusible (V AMP#0) Ranura 8

Amplificador de voltaje en la ranura 8 está sobrecalentado o tiene un fusible quemado.

Reemplazar la tarjeta amplificadora de corriente en la ranura 8 (referirse a "Reemplazo de Tarjetas de Circuitos" en la página 7-17).

Table 6.7 Errores del Sistema (Continued)

Error Explicación Acción

6-20 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 139: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

NOTE Algunos errores de sistemas no pueden ser eliminados. Por ejemplo, si el instrumento no tiene una tarjeta análoga I/O, la condición de error permanece hasta que la tarjeta sea instalada.

Over Temperature or fuse blown (V AMP#1) SLOT 9Sobre temperatura o quema de fusible (V AMP#1) Ranura 9

Amplificador de voltaje en la ranura 5 está sobrecalentado o tiene un fusible quemado.

Reemplazar la tarjeta amplificadora de corriente en la ranura 9 (referirse a "Reemplazo de Tarjetas de Circuitos" en la página 7-17).

Over Temperature or fuse blown (V AMP#2) SLOT 10Sobre temperatura o quema de fusible (V AMP#2) Ranura 10

Amplificador de corriente en la ranura 10 está sobrecalentado o tiene un fusible quemado.

Reemplazar la tarjeta amplificadora de corriente en la ranura 10 (referirse a "Reemplazo de Tarjetas de Circuitos" en la página 7-17).

Missing analog I/O boardTarjeta análoga dañada I/O

El hardware está dañado o no tiene una comunicación apropiada con el CPU.

Verificar el cable de comunicación. Si está bien, reemplazar la tarjeta análoga I/O en la ranura 4 (referirse a "Reemplazo de Tarjetas de Circuitos" en la página 7-17).

Missing digital I/O boardTarjeta digital I/O dañada

Hardware dañado o no tiene comunicación apropiada con el CPU.

Verificar el cable de comunicación. Si está bien, reemplazar la tarjeta simulador de batería (04D-0598-01). (Referirse a "Simulador de Batería" en la página 7-19).

Control Panel ModeModo Panel de Control

Opción F6909 requerido Contactar a Servicio a Clientes de Doble.

Macro ModeModo Macro

Opción F6910 requerido. Contactar a Servicio a Clientes de Doble.

No convertible sourceFuentes No convertibles

Opción F6810 requerido. Contactar a Servicio a Clientes de Doble.

Table 6.7 Errores del Sistema (Continued)

Error Explicación Acción

72A-1589 Rev. C 02/01 6-21

Page 140: Manual_F6150_Español

Errores del Sistema

6-22 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 141: Manual_F6150_Español

7. Procedimientos de Reemplazo en Campo

El capítulo 7 explica cómo reemplazar un componente importante en el campo. Los procedimientos aplicables para el reemplazo de un componente fallado o para la instalación de una nueva actualización. Para reemplazar un componente en el campo, seguir estos pasos básicos:

1. Posicionar el instrumento en off.

2. Remover la tapa del instrumento (página 7-2).

3. Posicionar el instrumento en on y realizar una inspección visual para identificar el componente defectuoso (página 7-5).

4. Posicionar el instrumento en off y remover el cable de alimentación.

5. Reemplazar el componente.

6. Reemplazar la tapa, conectar el cable de alimentación y posicionar el instrumento en on..

7. Verificar que los reemplazos resuelven el problema (página 7-26).

Los elementos reemplazables en el equipo F6150 son:

• Panel frontal del instrumento (página 7-5)• Tarjetas de comunicación (página 7-13)• Tarjetas de circuitos en los Compartimentos 1 hasta 11 (página 7-17)• Simulador de Batería (página 7-19)• Ventiladores de enfriamiento (página 7-22)

Pasos Preparatorios:El reemplazo de cualquier componente en el F6150 requiere remover primero la cubierta. Si la causa de un problema es desconocida en el momento que se removió la tapa, colocar el instrumento en on y verificar los componentes visualmente. Cuando el componente defectuoso es identificado, seguir los procedimientos de reemplazo en este capítulo.

VOLTAGE Cuando los componentes internos son reemplazados, seguir los procedimientos seguros diseñados para la protección contra shocks eléctricos. Apagar siempre la unidad antes de hacer contacto con cualquiera de sus componentes internos.

72A-1589 Rev. C 02/01 7-1

Page 142: Manual_F6150_Español

Pasos Preparatorios:

ESD El F6000 contiene componentes sensibles electrostáticos. Llevar a cabo los métodos manuales seguros para proteger los componentes contra descargas electrostáticas.

7-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 143: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Remueva la Cubierta del Instrumento:Remover la tapa para tener acceso a los componentes reemplazables en el instrumento. La Figura 7.1 ilustra la ubicación de estos componentes.

Figure 7.1 Vista Superior del Instrumento F6150

Simulador de Baterías

Ventilador

Ventilador

Ventilador

Ventilador

Fuente de alimentación (Compartimento 11)

3 Amplificadores V/I (Compartimentos 8, 9, and 10)

3 Amplificadores de Corriente (Compartimentos s 5, 6, and 7)

Tarjeta Analógico I/O (Compartimento 4)

Tarjeta del CPU (Compartimentos 3)

Compartimento de Respaldo (Compartimento 2)

Tarjeta Lógica I/O (Compartimento 1)

Marco de la Cubierta

Interruptor Del Panel frontal

Tarjeta Terminal de Sal. Tarjeta de Comun.

Barandillade sostén

Lado Der.Lado Izquierdo

EntradaAire Frío

Panel Frontal

Bases de hule

Parte Baja

#1

#2

#3

#4

72A-1589 Rev. C 02/01 7-3

Page 144: Manual_F6150_Español

Remueva la Cubierta del Instrumento:

Para remover la tapa del instrumento:

1. Posicionar el instrumento en off.

2. Remover el cable de alimentación.

3. Usar un destornillador de cabeza plana para remover los dos tacones de goma superiores en la parte posterior del instrumento (Figura 7.2).

Figure 7.2 Bases de Hule en la Parte Baja del F6150

remover la cubierta, remover las dosbases de hule.

7-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 145: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

4. Remover la tapa para exponer a la vista las tarjetas de circuitos y otros componentes dentro del instrumento.

Figure 7.3 Parte Posterior del Instrumento con la Cubierta Removida

5. Usar un destornillador de cabeza tipo cruz para remover los tornillos en el lado de la barandilla de sostén.

6. Usar un destornillador de cabeza plana para remover los cuatro tornillos en la parte superior de la barandilla de sostén.

7. Remover la barandilla de sostén.

8. Recolocar las tarjetas de circuitos y los cables tipo cinta para asegurarse de que todas las conexiones están firmes.

CaptureRail

72A-1589 Rev. C 02/01 7-5

Page 146: Manual_F6150_Español

Encendido y Verificación Visual del Desempeño:

Encendido y Verificación Visual del Desempeño:1. Conectar el cable de alimentación al instrumento y posicionarlo en on.

2. Observar las luces del LED en el lado izquierdo de cada tarjeta amplificadora.

Una luz verde indica una tarjeta en buen estado. Sin luz indica una tarjeta en mal estado. Cuando la fuente están activas, el LED con luz verde en el lado derecho de una tarjeta amplificadora se ilumina cuando ese amplificador específico está suministrando energía.

3. Verificar, a través del sonido audible, que los cuatro ventiladores de enfriamiento están operando.

La tabla 7.1 resume la información proporcionada por las luces indicadoras de estado en las tarjetas amplificadoras de voltaje y corriente.

Panel Frontal del Instrumento:Para remover el panel frontal del instrumento, seguir los siguientes pasos:

1. Remover los 12 tornillos de cabeza hexagonal del panel frontal.

2. Desconectar W2, W3, W4,W5,W6, y W7 de la tarjeta Lógica I/O, la tarjeta del CPU, y la tarjeta Análoga I/O.

3. Con los dedos restantes en el lado de la superficie del panel frontal, sostenga la parte superior del marco negro del instrumento.

4. Presionar el panel frontal del marco.

Hacer rotar el panel frontal hacia delante y parar cerca de un ángulo de 30° (Figura 7.4).

Table 7.1 Luces indicadoras del Estado en las Tarjetas Amplificadoras

Indicación 350V (Lado Izquierdo) SRC ON (Lado Derecho)

Verde Instrumento posicionado en on y el amplificador está seguro.

El amplificador está suministrando energía a una terminal de salida en el panel frontal.

Sin luz El amplificador está dañado. El amplificador no está suministrando energía.

7-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 147: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure 7.4 Panel Frontal del Instrumento Rotado 30°

NOTE Una interfase de alta corriente conecta la parte más baja de la tarjeta Terminal de Salida a la tarjeta madre (Figure 7.5). Trabajar con cuidado estas conexiones que se aflojan al girar el panel frontal fuera del marco de la armadura.

5. Levantar cuidadosamente el panel frontal y sacarlo del interior del instrumento.

6. Coloque la superficie del panel de control hacia abajo en la Tabla en frente del instrumento (Figura 7.5).

Use PIC00008.TIF on page 3.

72A-1589 Rev. C 02/01 7-7

Page 148: Manual_F6150_Español

Panel Frontal del Instrumento:

Figure 7.5 Panel Frontal Hacia Abajo en frente del Instrumento

7. Desconectar los conductores W8 y W18 de la tarjeta Terminal de Salida

8. Desconectar los conductores W2, W6, y W7 de las tarjetas de comunicación y ajustarlos en forma separada para usarlos con el nuevo panel de control (Figura 7.6 en la página 7-8)

Interfase de Alta Corrienteen la Tarjeta Madre

Interfase de Alta Correente

Tarjeta Terminal de Salida

7-8 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 149: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure 7.6 Panel Frontal del Instrumento con los Cables Desconectados

Use PIC00001.TIF on page 10.

72A-1589 Rev. C 02/01 7-9

Page 150: Manual_F6150_Español

Panel Frontal del Instrumento:

9. Desconectar los conductores azul y café de CA que están en dirección del interruptor atrás del instrumento.

• Agarre el aislamiento azulGrasp the blue insulation. • Tire fuerte y trabaje con los conductores flojos

10. Usar una llave para remover la tuerca hexagonal que asegura el conductor de tierra de la cubierta al interruptor.

11. Desconectar el conductor de tierra.

La Figura 7.7 muestra la ubicación de los conductores de AC y el conductor de tierra.

Figure 7.7 Conexiones en el Interruptor de Circuito del Panel Frontal

Chassis Ground Wire

Circuit Breaker

Cables de CA Azul y Café

7-10 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 151: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

La Figura 7.8 muestra el interruptor después de que el conductor azul de CA, el conductor café de CA, y el conductor de tierra de la cubierta han sido desconectados.

Figure 7.8 Circuito del Interruptor con Cables Desconectados

El panel frontal ahora está completamente desconectado del instrumento.

Use PIC00014a.tif on page 11.

72A-1589 Rev. C 02/01 7-11

Page 152: Manual_F6150_Español

Panel Frontal del Instrumento:

Para instalar un nuevo panel frontal, invertir los pasos de arriba como sigue:

1. Colocar la superficie del nuevo panel frontal hacia abajo frente al instrumento, con la tarjeta de comunicación en el lado derecho.

2. Reconectar el conductor de tierra frente al interruptor.

3. Reconectar los conductores azul y café de CA al interruptor

• Conectar el conductor azul opuesto al hilo azul en frente del interruptor.Connect the blue lead opposite the blue wire at the front of the circuit breaker.

• Conectar el conductor café opuesto al hilo café en frente del interruptor.

4. Reconectar los conductores W8 a la tarjeta Terminal de Salida.

5. Rotar el panel frontal y colocar la parte trasera del panel frontal dentro del marco negro del instrumento.

6. Alinear el conector en el interior de la tarjeta de interfase de alta corriente con su semejante en la tarjeta madre.

7. Rotar el panel frontal en una posición vertical y presionar la parte trasera del panel hasta que el conector de interfase de alta corriente coincida.

8. Asegurar el panel frontal con 12 tornillos de cabeza hexagonal.

9. Reconectar W2, W3, W4, W5, W6, y W7 (ver la Tabla 7.2 en la página 7-12)

10. Reemplazar la tapa del instrumento.

7-12 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 153: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

A excepción para W16, todos los conductores en el F6150 conectan a las tarjetas de comunicaciones o la tarjeta terminal de salida en el panel frontal del instrumento. La Tabla 7.2 lista estos conductores y sus conexiones:

Table 7.2 Conexiones de Cableado

Número de Conductor

Conecta desde Conecta a

W2Tarjetas de comunicaciones Tarjeta Lógica I/O

W3 Tarjeta Terminal de salida Tarjeta Lógica I/O

W4 Tarjeta Terminal de salida Tarjeta Lógica I/O

W5 Tarjeta Terminal de salida Tarjeta Lógica I/O

W6Tarjetas de comunicaciones Tarjeta del CPU

W7Tarjetas de comunicaciones Tarjeta Análoga I/O

W8 Tarjeta Terminal de salida Tarjeta Madre

W16 Alimentación Simulador de Batería

W18 Alimentación Tarjeta Terminal de Salida

72A-1589 Rev. C 02/01 7-13

Page 154: Manual_F6150_Español

Tarjeta de Comunicaciones:

Tarjeta de Comunicaciones:Las tarjetas de comunicaciones soportan las terminales de entrada y salida en el lado derecho del panel frontal. Para reemplazar las tarjetas de comunicaciones, primero remover el panel frontal instrumento, pero no desconectar los conductores del interruptor en el lado izquierdo del panel.

Para remover el panel frontal del instrumento::

1. Remover los 12 tornillos de cabeza hexagonal del panel frontal.

2. Desconectar W2, W3, W4,W5, W6, y W7 de la tarjeta Lógica I/O, la tarjeta del CPU, y la tarjeta Análoga I/O.

3. Con los dedos restantes en el lado de la superficie del panel frontal, sostenga la parte superior del marco negro del instrumento.

4. Presionar el panel frontal del marco.

Hacer rotar el panel frontal hacia delante y parar cerca de un ángulo de 30° (Figura 7.4 en la página 7-6).

NOTE Una interfase de alta corriente conecta la parte más baja de la tarjeta Terminal de Salida a la tarjeta madre (Figure 7.5). Trabajar con cuidado estas conexiones que se aflojan al girar el panel frontal fuera del marco de la armadura.

5. Levantar cuidadosamente el panel frontal y sacarlo del interior del instrumento

6. Coloque la superficie del panel de control hacia abajo en la Tabla en frente del instrumento (Figura 7.5 en la página 7-7).

7. Desconectar los conductores W8 y W18 de la tarjeta Terminal de Salida.

8. Desconectar los conductores W2, W6, y W7 de las tarjetas de comunicación y ajustarlos en forma separada para usarlos con el nuevo panel de control (Figura 7.6 en la página 7-8).

Las tarjetas de comunicación están listas para ser removidas (Figura 7.9 en la página 7-14).

7-14 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 155: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure 7.9 Tarjeta de Comunicación Lista para ser Removida

Use PIC00010a.tif on page 13.

Tarjeta de comunicación

72A-1589 Rev. C 02/01 7-15

Page 156: Manual_F6150_Español

Tarjeta de Comunicaciones:

Para remover la tarjeta de comunicación del panel de control del instrumento:

1. Remover los dos tornillos con cabeza tipo cruz que aseguran las tarjetas de comunicación al panel frontal.

2. Rotar el panel frontal hasta que éste quede frente al instrumento.

3. Usar una llave o pinza para remover las 8 tuercas en el lado derecho del panel frontal (dos para cada uno de los cuatro conectores). Ver Figura 7.10.

.

Figure 7.10 Lado Derecho del Panel Frontal del Instrumento

Use PIC00013a.tif on page 12.

7-16 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 157: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

4. Girar hacia atrás y abajo el panel frontal hasta que se quede su superficie en la tabla.

5. Llevar las tarjetas de comunicación fuera del panel frontal.

6. Colocar la nueva tarjeta de comunicaciones en su posición en el lado derecho del panel frontal.

7. Asegurar las tarjeta de comunicaciones al panel frontal con los dos tornillos con cabeza tipo cruz.

8. Usar una llave o pinza para remover las 8 tuercas enfrente del panel frontal.Use an open-ended wrench or pliers to turn the 8 nuts on the front of the front panel.

9. Rotar el panel frontal hacia atrás y hacia adentro.

Asegurarse de que la interfase de alta corriente en la parte posterior del panel frontal esté bien empalmada con el conector de la tarjeta madre.

10. Asegurar el panel frontal a la cubierta del instrumento con los 12 tornillos de cabeza hexagonal.

11. Reconectar los conductores W2, W3, W4, W5, W6, y W7 (ver la Tabla 7.2 en la página 7-12).

12. Reemplazar la tapa del instrumento.

72A-1589 Rev. C 02/01 7-17

Page 158: Manual_F6150_Español

Reemplazando Tarjetas de Circuitos

Reemplazando Tarjetas de CircuitosEl servicio al cliente de DOBLE puede recomendar que una tarjeta de circuito sea reemplazado para solucionar un problema de operación. Ninguna de las tarjetas de circuito en estado sólido requiere utilizar calibración o ajustes. La Tabla 7.3 contiene una lista de números de Compartimentos y tarjetas de circuitos en el F6150.

NOTE Remover o insertar ensambles de circuitos impresos cuidadosamente para evitar daños a sus conectores. Asegurarse que las nuevas tarjetas van dentro de su ubicación correcta, reemplazarlos individualmente.

Contactar a DOBLE para un reemplazo de una tarjeta de circuito, u obtener uno en el almacén de la compañía de reemplazo de partes, si está disponible.

Para reemplazar una tarjeta de circuito:

1. Posicionar el instrumento en off.

2. Remover el cable de alimentación

3. Desconectar todos los cables externos del instrumento.

4. Remover la tapa del instrumento.

Table 7.3 Tarjetas de Circuitos en el F6150

Número de Compartimento

Tarjeta de Circuito

CompartimentoCompartimento 1

Tarjeta Lógica I/O

Compartimento 2 Compartimento de Reserva

Compartimento 3 Tarjeta de CPU

Compartimento 4 Tarjeta Análoga I/O

Compartimento 5 Amplificador de Corriente #1

Compartimento 6 Amplificador de Corriente #2

Compartimento 7 Amplificador de Corriente #3

Compartimento 8 Amplificador de Voltaje #1

Compartimento 9 Amplificador de Voltaje #2

Compartimento 10 Amplificador de Voltaje #3

Compartimento 11 Alimentación

7-18 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 159: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

5. Remover la barandilla de sostén.

6. Desconectar cualquier cable tipo cinta de tarjeta de circuito requerido para realizar el reemplazo.

7. Quitar las abrazaderas que sujetan la tarjeta del circuito.

8. Sujetar firmemente la tarjeta defectuosa y jalarlo hacia arriba en forma recta.

9. Colocar la nueva tarjeta firmemente en el Compartimento y asegurarse que este ubicado adecuadamente.

10. Volver a fijar los cables tipo cinta si es necesario.

Ver la Tabla 7.2 para verificar la ubicación de todos los cables.

11. Reemplazar la barandilla de sostén

12. Conectar el cable de alimentación y posicionar el instrumento en on.

Si la nueva tarjeta es un amplificador de corriente o de voltaje, verificar que la luz indicadora de buen estado en el lado izquierdo de la tarjeta está en on.

72A-1589 Rev. C 02/01 7-19

Page 160: Manual_F6150_Español

Simulador de Baterías

Simulador de BateríasEl simulador de baterías está en la parte prosterior del F6150 (Figura 7.11).

Figure 7.11 Simulador de Batería Montado en la Parte Trasera del Instru-mento

Para remover el simulador de batería, realizar el siguiente procedimiento:

1. Posicionar el instrumento en off.

2. Remover el cable de alimentación.

3. Remover la tapa del instrumento.

4. Remover la barandilla de sostén.

5. Remover la tarjeta de circuito de alimentación del Compartimento 11.

6. Desconectar los conductores W16 de la alimentación.

Use PIC00002a.tif on page 17.

7-20 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 161: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

7. Remover los amplificadores de voltaje de los Compartimentos 8, 9 y 10 (Figura 7.12).

Figure 7.12 Desinstalación de la Tarjeta de Alimentación y Amplificadores de Voltaje para el Acceso del Simulador de Batería

NOTE La alimentación es fácilmente identificable, pero cada uno de los amplificadores de voltaje parecen iguales. Identificar cada amplificador de voltaje con su número de Compartimento cuando son removidos del instrumento, y regresarlos a su Compartimento correcta cuando se reensamble el instrumento. Este instrumento no será calibrado apropiadamente si un amplificador no es regresado a su Compartimento original.

Use PIC00005a.tif on page 16.

72A-1589 Rev. C 02/01 7-21

Page 162: Manual_F6150_Español

Simulador de Baterías

8. Usar un destornillador de cabeza tipo cruz para remover los tornillos en la esquina superior izquierda y en la esquina inferior izquierda de la tarjeta.

Figure 7.13 Panel Trasero Después de Desinstalar el Simulador de Baterías

9. Desconectar los conductores del conector J4 en la esquina superior derecha de la tarjeta.

10. Levantar la tarjeta, jalarlo hacia fuera de la parte trasera del panel

Tres pines de teflón sostienen el simulador de batería a la parte posterior del panel. Estos pines son localizados en la esquina superior derecha, el centro y la esquina inferior derecha de la tarjeta de circuito. Aflojar los tres pines de su enchufe en la parte trasera del panel. La Figura 7.13 muestra la ubicación de los enchufes de los pines en la cubierta del instrumento.

11. Desconectar los conductores del conector J3 en la parte posterior de la tarjeta.

12. Levantar la tarjeta, fuera del instrumento.

13. Reemplazar el simulador de baterías, invertir los pasos 1-11

NOTE Cuando se reemplaza el simulador de batería, reconectar los conductores W16 a la alimentación antes de ubicar la alimentación en su Compartimento, ya que si se coloca la tarjeta de alimentación dificultaría alcanzar el conector del conductor.

Use PIC00001a.tif on page 18.

Tornillos de cabeza Tipo cruz

Enchufe de pines de Teflón

7-22 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 163: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Ventiladores de EnfriamientoLos ventiladores de enfriamiento están localizados en el lado izquierdo del instrumento.

Realizar el siguiente procedimiento para reemplazar un ventilador de enfriamiento:

1. Posicionar el instrumento en off.

2. Remover el cable de alimentación.

3. Remover la tapa del instrumento.

4. Remover los once tornillos de cabeza hexagonal del lado izquierdo del instrumento.

5. Remover el marco y la pantalla de protección del lado del instrumento.

6. Remover los tres tornillos con cabeza tipo cruz arriba de los ventiladores de la cubierta del instrumento.

Figure 7.14 Vista de Lado del Instrumento Antes de Desinstalar los Ventiladores de Enfriamiento

7. 7.Remover los dos tornillos con cabeza tipo cruz que mantienen el soporte superior de los ventiladores en su posición.

72A-1589 Rev. C 02/01 7-23

Page 164: Manual_F6150_Español

Ventiladores de Enfriamiento

NOTE Los dos tormillos que aseguran el anaquel contenedor son de diferente longitud (Figura 7.15). Cuando el anaquel se reemplaza durante el ensamble, ponga cada tornillo en su posición original.

Figure 7.15 Seguros para los Ventiladores de Enfriamiento

Soporte paraFijación

tornillos de 1/4"

tornillos de 3/8"

7-24 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 165: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

8. Jale el ensamble de ventilación fuera del instrumento hasta que todos los cuatro conectores se expongan (Figura 7.16).

Figure 7.16 Ventiladores de Enfriamiento con Cables Conectados

9. Desconecte el cable de cada uno de los cuatro ventiladores.

10. Jale el ensamble del apoyo de la vía fuera del instrumento.

11. Utilice una llave inglesa abierta para retirar las tuercas hexagonales que aseguran el ventilador que se va a reemplazar (Figura 7.17).

Use PIC00004.TIF on page 7.

72A-1589 Rev. C 02/01 7-25

Page 166: Manual_F6150_Español

Ventiladores de Enfriamiento

Figure 7.17 Ensamble de Ventiladores de Enfriamiento

12. Jale el Ventilador Defectuoso fuera de su placa de soporte.

13. Instale el ventilador de reemplazo.

14. Asegúrese el ventilador con las cuatro tuercas hexagonales.

15. Reconecte los cuatro cables, uno de cada ventilador.

16. Baje el ensamble de ventilación dentro del instrumento hasta que el fondo del ensamble se apoye sobre los tres soportes de carga de la fuente adjuntos al chasis.

Verifique que el dentado en forma de U en la placa del ventilador (Figura 7.17) se alinee con los soportes de carga de la fuente.

17. Empuje el ensamble del ventilador hacia abajo, hacia los soportes de la fuente.

18. Coloque nuevamente el anaquel contenedor sobre el ensamble de ventilación.

19. Coloque los tornillos tipo Phillips que aseguran al anaquel en su posición original

20. Coloque nuevamente los tornillos tipo Phillips que sujetan la parte superior del ensamble de ventilación al chasis.

21. Coloque nuevamente el marco lateral y los tornillos de protección con los once tornillos hexagonales.

Ranuras en forma de U

7-26 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 167: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Verificación del ReemplazoPara determinar si el procedimiento de reemplazo es correcto:

1. Encienda el instrumento.

2. Verifique los mensajes en el pánel frontal de cómo el instrumento realiza su secuencia de arranque.

3. Verifique las luces de indicación de estado del lado izquierdo de cada tarjeta del amplificador.

Si el reemplazo es correcto, las luces de indicación de estado son verdes, y el mensaje de error en el pánel se aclara.

4. Repita la secuencia de prueba que guiaba al error..

5. Verifique el pánel frontal del instrumento para mensajes de error.

6. Verifique que el Pánel de Control en ProTesT para errores de fuente.

Cables y Componentes ReemplazablesLa Tabla 7.4 enlista el número de parte de los artículos reemplazables de campo.

Table 7.4 Partes Reemplazables en Campo

Partes Reemplazables de Campo Número de Parte

Tarjeta de Simulación de Baterías 04D-0598-01

Tarjeta CPU-F6 04S-0670-01

Tarjeta de E/S Lógicas 04S-0672-01

Tarjeta de E/S Analógicas 04S-0673-01

Tarjeta de Comunicaciones F6 04S-0674-01

Tarjeta Terminal de Salida 04S-0675-01

Tarjeta de Fuente de 115 V CD 04S-0676-01

Tarjeta de Fuente de 230 V CD 04S-0676-02

Tarjeta de Amplificación de Corriente 04S-0678-01

Tarjeta de Amplificación de V/I 04S-0679-01

Tarjeta de Medición de CD 04S-0680-01

Ensamble del Pánel Frontal 03D-1356-01

72A-1589 Rev. C 02/01 7-27

Page 168: Manual_F6150_Español

La Tabla 7.5 enlista todos los cables usados con F6150 si un sistema falla se remonta a un cable en particular, asegúrese que el cable está correctamente asentado y conectado antes de reemplazarlo. Contacte el Servicio al Cliente de Doble para ordenar el reemplazo de cables.

Table 7.5 Lista de Reemplazo de Cables y Adaptadores

Número de Parte Descripción

05B-0616-01 Cable de Salida para Corriente

05B-0617-01 Cable de Salida para Voltaje

05B-0618-01 Cable de E/S Lógicas

05B-0619-01 Cable Adaptador #4 R LUG-3x4 mm, F

181-0088 Cable de alimentación, 14AWGX3, conector USA

181-0118 Cable, RG58C/U, 500 HM 20 A M/M

212-0527 Adaptador, SM, Spade LUG-4 mm, Negro

212-0528 Adaptador, SM, Spade LUG-4 mm, Rojo

212-0529 Adaptador, SM, Spade LUG-4 mm, Blanco

401-0167 Cable, RS232, INSTR-PC 10Ft/3.05 Meter

401-0157 Terminal de 50 Ohms, BNC

7-28 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 169: Manual_F6150_Español

8. Seguridad y Mantenimiento

En el capítulo 8 se discuten las reglas para la operación segura del F6150, y varios temas relacionados al mantenimiento de la unidad.

Reglas del F6150 para Operación SeguraLa segura operación del sistema requiere adherencia a las siguientes pautas:

• No use el F6150 a menos que la tierra de seguridad esté conectada. • Por ninguna razón corte o retire la punta de tierra del cable de

alimentación.• No abata la conexión de tierra de la fuente de entrada de alimentación

de CA y verifique las conexiones de energía tengan la correcta polaridad de línea y neutro.

• Utilice el correcto voltaje de línea para evitar un corto circuito, sobrecalentamiento y shock eléctrico. Si tiene duda, verifique la etiqueta del valor eléctrico adjunta a cada unidad.

• "Siempre APAGUE y desconecte la F6000 de la energía de línea antes de tener acceso dentro del instrumento.

NOTE La F6000 contiene capacitores capaces de almacenar voltajes peligrosos aunque el instrumento esté apagado y el cable de alimentación esté desconectado. Siempre proceda con cuidado cuando vaya a tener acceso dentro del instrumento.

• Nunca inserte objetos de metal, tales como desarmadores o clips de papel, dentro del instrumento mientras esté encendido.

• Desconecte el instrumento si no se va a utilizar por un largo lapso, o antes de limpiarlo.

• Si al instrumento le han caído gotas, tiene que ser verificado por un técnico de servicio calificado antes de ponerlo de vuelta en servicio. El goteo al instrumento puede dañar el sistema de aislamiento.

• Si el instrumento ha sido goteado o dañado físicamente, o si se han derramado líquidos penetrantes a la cubierta, regrese el instrumento a Doble para reparación

72A-1589 Rev. C 02/01 8-1

Page 170: Manual_F6150_Español

Limpieza del F6150

La salida del F6150 y las terminales de medición se han diseñado para uso de Categoría de Instalación I. La entrada de potencia del F6150 se diseñó para la conexión de la fuente principal de CA a una Categoría de Instalación II (categoría de sobrevoltaje). El F6150 se ha diseñado para el uso en interiores.

Limpieza del F6150Para la limpieza del instrumento, lave con esponja las cubiertas y los páneles del instrumento con una solución de jabón suave. Observe las siguientes precauciones siempre que el instrumento se limpie:

• Desconecte el cable de energía del instrumento y todos los cables externos antes de limpiar o remover la cubierta del instrumento.

• No utilice limpiadores caseros que contengan cloro o componentes abrasivos.

• No rocíe líquidos directamente en el instrumento.• No utilice líquidos flamables, tales como gasolina o fluidos de

encendedores, para la limpieza de electrodos, componentes eléctricos o partes movibles.

Servicio a ClientesPara solicitar asistencia con alguna pregunta o problema, llame al Servicio a Clientes de Ingeniería de Doble al 617-926-4900 o envíe un correo electrónico a [email protected]. Antes de contactar al Servicio al Cliente para ayuda, por favor siga los siguientes pasos preliminares:

• Revise las partes pertinentes de esta guía de usuario.• Verifique todas las conexiones de los cables.• Trabaje con las cartas de flujo de diagnóstico mostradas en la Figura

6.1 (página 6-2) y la Figura 6.2 (página 6-3) para identificar y aislar los problemas en las operaciones del F6150.

• Realice los "Procedimientos de Verificación de Componentes" en la página 6-9 para verificar las operaciones de los componentes.

• Si el instrumento falla durante una prueba de relevador y está disponible otro instrumento, intente realizar la prueba con el segundo instrumento.

• Si el instrumento falla durante una prueba de relevador, compare los requisitos en el plan de prueba a sus ajustes de prueba y la configuración de la fuente.

8-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 171: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistema de Potencia de la Familia F6000

Si es posible, tenga el instrumento cerca de un teléfono para facilitar la asistencia telefónica. Por favor tenga disponible lo siguiente cuando llame al Servicio al Cliente:

• Fecha de la compra.• Número de serie del instrumento, el cual se encuentra en la parte

externa del fondo de la carcaza del F6150.• La configuración del hardware y la revisión del software, los cuales se

muestran en el pánel frontal del instrumento durante la secuencia de arranque.

• Una descripción precisa del problema. Incluye algún, mensaje de error que han aparecido, la secuencia de eventos que guían a los mensajes.

• Las soluciones que han sido intentadas.• El equipo de herramientas electrónicas y multímetro digital, en caso

que el Servicio al Cliente sugiera que una tarjeta o subensamble sean removido.

Escriba el nombre del representante del Servicio al Cliente, y pregunte como hablar con la misma persona durante las subsecuentes llamadas. Escriba las instrucciones que le dé el representante durante la llamada de servicio.

Empaquetado de Seguridad del F6150Si la resolución de problemas verifica y el reemplazo de partes defectuosas en el campo falla para corregir un problema con el instrumento, el F6150 puede necesitar que se regrese a Doble para servicio. Contacte el Servicio a Clientes de Ingeniería de Doble al 617-926-4900 antes de enviar el instrumento.

Para preparar el F6150 para embarque, desconecte todos los cables externos y adjunte la tapa que protege el pánel frontal del instrumento. Utilice los materiales originales de empaque si aún están disponibles. Si los materiales originales de empaque no están disponibles, empaque el instrumento para viaje como lo haría para cualquier equipo electrónico frágil.

Se pueden ordenar contenedores de viaje de triple pared al Servicio al Cliente por un cargo nominal (número de parte de doble 903-0045). Alternativamente, el instrumento se puede empacar usando cualquiera de los siguientes métodos:

• Caja de cartón de doble pared con relleno de hule de espuma un mínimo de 2 pulg. de grueso alrededor.

• Canasta de madera con relleno de hule de espuma un mínimo de 2 pulg. de grueso alrededor.

72A-1589 Rev. C 02/01 8-3

Page 172: Manual_F6150_Español

Empaquetado de Seguridad del F6150

NOTE Doble Engineering no se hace responsable por daños en el viaje. Cuidadosamente proteja cada instrumento del viaje y del riesgo de manejo. Asegúrese que las tapas de protección están aseguradas en su lugar.Envíe el instrumento a Doble Engineering, cargo prepagado, a menos que se haya autorizado un arreglo en avance por el Servicio a Clientes de Doble. La dirección de embarque es:

Customer Service ManagerDoble Engineering Company85 Walnut StreetWatertown, MA 02472-4037

Antes de regresar el equipo a Doble Engineering, contacte el Servicio a Clientes para obtener un número de Orden de Trabajo de Reparación (RWO) de sus siglas en inglés. El número RWO se debe de adjuntar al instrumento, se usa para hacer el seguimiento del instrumento a través del ciclo de reparación.

No regrese los manuales de instrucción ni los cables con el instrumento, a menos que el Servicio a Clientes de Doble requiera estos artículos

.

8-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 173: Manual_F6150_Español

Appendix A. Mantenimiento de Software

Utilice las utilidades disponibles en ProTesT para completar el mantenimiento de rutina del software:

• El F6000 Flash Loader instala el firmware revisado.• El F6000 Key Code Update instala las opciones de la F600.

Abra ambas utilidades del menú desplegable Tools en la barra del menú ProTesT.

NOTE Cuando el instrumento F6150 se inicializa, el número de revisión del firmware y las opciones instaladas aparecen en la pantalla del pánel frontal del instrumento.

Configurador de Memoria FlashEl cnfigurador de Memoria Flash instala el firmware revisado en el instrumento F6000. Dé un clic en Tools|F6000 Flash Loader en la barra de menú de ProTesT para abrir el programa. Aparecerá la pantalla Flash Loader (Figura A.1).

Figure A.1 Microcódigo

72A-1589 Rev. C 02/01 A-1

Page 174: Manual_F6150_Español

Cargando un Nuevo Código

Los campos y los botones en la pantalla del Cargador de Firmware realizan las siguientes funciones:

File Muestra el nombre del archivo a cargar.

Status Muestra el progreso de la última acción.

Communication Muestra los ajustes actuales para comunicación entre la computadora y el instrumento F6000.

Browse Busca el lugar del archivo a cargar.

Verify Verifica que la versión de firmware actual es compatible con el archivo seleccionado.

Program Descarga el archivo seleccionado al instrumento F6000.

Change Cambia los ajustes de comunicación.

Close Cierra el cargador de firmware y aborta alguna acción en proceso.

Cargando un Nuevo CódigoEl firmware se suministra en un disquete de 3.5" y se carga de la computadora vía una conexión serial RS-232. Actualice el firmware del F6000 como sigue:

1. Dé clic en Tools|F6000 Flash Loader.

2. Dé clic en Browse y localice el archivo que se va a cargar.

El informe de liberación contiene el nombre y el lugar del archivo. E nombre del archivo aparece en el campo Archivo.

3. Dé clic en Verify para confirmar que la versión actual de firmware es compatible con el archivo seleccionado (vea la siguiente nota).

El campo Status del Cargador de Firmware muestra el progreso de la verificación en formato del porcentaje completo. Cuando se termine, el campo Status mostrará Idle.

4. Dé clic en Program para actualizar el firmware con el archivo seleccionado.

Si es necesario, dé clic en Change para modificar los ajustes de comunicación entre la computadora y el instrumento F6000.

NOTE Verifique el informe de liberación de Comercialización para asegurarse que el firmware activa todas las opciones requeridas y mejoramientos, y sea compatible con la versión instalada de ProTesT.

A-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 175: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistema de Potencia de la Familia F6000

Utilice Verify para determinar si un archivo ya está en FLASH. La misma determinación se puede hacer comparando la versión de del F6150 con uno en el archivo. La versión de software del F6150 se muestra el encenderlo. Un archivo consiste de datos ASCII seguido por un Control-z (carácter de final del archivo de DOS) seguidos por datos binarios. La revisión del software está en la segunda línea del archivo como una cadena ASCII. El archivo se puede ver en un editor de textos como el Notepad de Windows, o usando en comando type en la ventana de Windows.

Parámetros de ComunicacionesSi el firmware revisado no carga satisfactoriamente, verifique los ajustes de comunicación entre la computadora y el instrumento F6000. Para verificar o cambiar los ajustes de comunicación:

1. De clic en Change en la pantalla del Cargador de Firmware.

Aparecerá la pantalla Set Communications Parameters (Figura A.2).

Figure A.2 Ajuste de los Parámetros de Comunicaciones

2. Seleccione los ajustes correctos de cada uno de las tres listas en la pantalla:

• Connection type: Serial o Ethernet• Port: COM1 al COM4• Speed: La velocidad de conexión debe ser 57,600 baudios por segundo

3. 3.Dé clic en OK para guardar los ajustes y cerrar la pantalla.

Para abortar la acción dé clic en Cancel.

72A-1589 Rev. C 02/01 A-3

Page 176: Manual_F6150_Español

Parámetros de Comunicaciones

Para hacer que en Set Communications Parameters se muestren los ajustes predeterminados para futuras actualizaciones de firmware, guárdelos en el archivo ProTesT INI. Para hacerlo:

1. 1.Dé clic en Save Settings.

Aparecerá el cuadro de diálogo FlashLoader (Figura A.3).

2. 2.Dé clic en Yes para guardar los ajustes en el archivo INI.

Cerrará el cuadro de diálogo FlashLoader.

Figure A.3 Guardar Ajustes de Comunicaciones

El Cargador de Firmware normalmente actualiza la FLASH para comunicación con la aplicación que ya se encuentra en la FLASH. El enlace se hace usando la comunicación serial o de Ethernet. Si no hay aplicación válida en la FLASH, el cargador actualiza la FLASH para comunicación con el cargador del programa de arranque que ya se encuentra en la FLASH. En este caso, la actualización sólo se puede hacer usando comunicación serial.

A-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 177: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistema de Potencia de la Familia F6000

Actualización del Código ClaveLa utilidad de Actualización de Código Clave instala las opciones disponibles para el instrumento F6000 (vea "Opciones" en la página 1-6). Estas opciones requieren una clave de software de Doble Engineering para acceso. Obtenga la clave de software de Doble Engineering Company cuando compre la opción. Las opciones disponibles del F6000 al operador se identifican por números que se desplazan en la pantalla del instrumento antes del arranque.

NOTE La Utilidad de Clave de Código sólo se requiere cuando se van a instalar las opciones en campo, como todas las opciones ordenadas se instalan antes de la entrega.

Para actualizar las opciones del F6000:

1. 1.Dé clic en Tools | F6000 Key Code de la barra de menú ProTesT.

Aparece la pantalla Key Code Update (Figura A.4).

Figure A.4 Actualización de la Clave

2. 2.Teclee la clave de software en el campo de Código Clave.

3. 3.Dé clic en Update Code.

Aparecerá un mensaje de error si se introduce un código incorrecto.

4. Si es necesario, de clic en Change para introducir los nuevos parámetros de comunicación. A-3.

72A-1589 Rev. C 02/01 A-5

Page 178: Manual_F6150_Español

A-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 179: Manual_F6150_Español

Appendix B. Comunicaciones por Ethernet

Si la PC de control se configura para comunicación por Ethernet, se puede comunicar con el F6150 en una red privada usando el protocolo UDP/IP. Cuando inicializa comunicación de dos-vías, la PC envía su dirección IP al instrumento. Ambos, el F6150 y la PC deben tener la misma dirección IP asignada.

NOTE Una PC puede controlar múltiples instrumentos F6000 vía Ethernet, para ejecutar pruebas a esquemas de protección extremo-a-extremo bajo condiciones de laboratorio. El controlar múltiples F6000's usando una sola PC elimina la necesidad de sincronización por GPS.

72A-1589 Rev. C 02/01 B-1

Page 180: Manual_F6150_Español

Conexión de la PC de Control al F6150

Conexión de la PC de Control al F6150Para conectar la tarjeta Ethernet en la PC de control al F6150, use dos terminales de 50 Ohms y cable de red 10Base2 coaxial de 50 Ohms. Las terminales y el cable se suministran con el instrumento.

1. Conecte una de las terminales de 50 Ohms al puerto de red en el lado derecho del pánel frontal del instrumento.

2. Conecte la segunda terminal de 50 Ohms al conector de la tarjeta Ethernet en la PC de control.

3. Conecte el cable coaxial RG-58 al F6150 y a la PC de control. La Figura B.1 ilustra dos formas de hacer estas conexiones

Figure B.1 Conexión de la Terminación de 50 Ohms para el Cable Coaxial

Al Conector de Ehernetde la Computadora

Terminal de50 Ohms

Al Conector Ethernetde la Conputadora

Terminal de 50 Ohm Interior

Conector BNC yCable Coaxial RG-58

Conector BNC yCable Coaxial RG-58

Use EitherSetup

Al

Conector T

Al mismoajuste en el

Utilice CualquierConfig,

Puerto de Reddel F6150

B-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 181: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistema de Potencia de la Familia F6000

Configure la PC de controlPUNCTURETO

CONFIGURE WINDOWS 95/98/NT FOR

COMMUNICATION WITH THE F6150 ON A

PRIVATE NETWORK:

1. Dé clic en el icono Network en el escritorio y seleccione Properties.

Aparece la pantalla Network (Figura B.2).

Figure B.2 Pantalla de Red: Seleccione hasta el componente de Red TCP/IP

2. En la ficha Configuration, desplace hacia abajo la lista de componentes de red y seleccione el componente correspondiente a la tarjeta Ethernet en la PC de control.

3. Dé clic en Properties debado de la lista de componentes de red

Se abre el cuadro de diálogo TCP/IP (Figura B-4).

72A-1589 Rev. C 02/01 B-3

Page 182: Manual_F6150_Español

Configure la PC de control

Figure B.3 Propiedades TCP/IP

4. De clic en el fichero IP Ardes en el cuadro de diálogo TCP/IP Properties.

5. Seleccione el botón para especificar (Specify) una dirección IP (IP Address).

Deben de estar disponibles los campos IP Address y Subset Mask.

6. En el Campo IP Address, introduzca una dirección IP para cerrarlo, pero diferente de la dirección que aparece en el F6150 después de que se enciende.

7. Introduzca la máscara de la subred en el campo Subset Mask (Figura B.4).

B-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 183: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistema de Potencia de la Familia F6000

Figure B.4 Sección de Dirección IP en las propiedades TCP/IP

8. Reinicie la computadora para efectuar estos cambios.

9. Cuando la computadora se ha reiniciado, dé doble clic en el icono de MS-DOS en el escritorio para abrir una ventana de MS-DOS.

72A-1589 Rev. C 02/01 B-5

Page 184: Manual_F6150_Español

Configure la PC de control

10. Escriba Ping después del indicador (prompt), seguido por un espacio y la dirección IP del F6150.

• Si la conexión de Ethernet está trabajando aparecen cuatro respuestas del F6150 (Figura B.5).

Figure B.5 Ping Exitoso

• Si la conexión no es buena, aparecerán cuatro salidas de tiempo (Figura B.6).

Figure B.6 Ping no Exitoso

• Si el ping no es correcto, verifique las conexiones de red, terminales, cables de conexión y las propiedades de la red. Inténtelo nuevamente.

B-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 185: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistema de Potencia de la Familia F6000

11. Abra ProTesT y dé clic en Setup en la barra.

Aparece el cuadro de diálogo Setup (Figura B.7).

12. En el cuadro Instrumento Predeterminado(Instrument Default), seleccione F6.

13. En el cuadro F6 Instrument, introduzca la dirección IP del instrumento en el campo IP Address.

Aparece la dirección IP del instrumento en la pantalla Fluorescente de Vacío (VFD) (por sus siglas en inglés) del pánel frontal del instrumento después del reiniciar.

14. En el cuadro Connect UIT, seleccione Ethernet.

La figura B.7 muestra el cuadro de diálogo Setup con los cambios introducidos.

Figure B.7 Pantalla de Ajustes Configurada para la Comunicación por Ethernet

15. Dé clic en OK para aplicar los nuevos ajustes.

16. Dé clic en Tools | Control Panel en la barra de menú superior de ProTesT.

El Pánel de Control abre y proporciona control manual del instrumento.

72A-1589 Rev. C 02/01 B-7

Page 186: Manual_F6150_Español

Ajuste de la Dirección IP del F6000

NOTE Si la PC de control se conecta posteriormente a algún tipo de red de área local o área amplia, regrese a la pantalla de propiedades TCP/IP y seleccione Obtener Dirección IP Automáticamente.

Ajuste de la Dirección IP del F6000La utilidad de Ajuste de Dirección IP ajusta o cambia la dirección IP que utiliza el instrumento para comunicaciones por Ethernet. La dirección IP actual del instrumento, si tiene asignada, aparece en la pantalla del pánel frontal del instrumento después de reiniciarlo correctamente.

Para ajustar la dirección IP del instrumento:

1. 1.Dé clic en Tools | F6000 IP Set en la barra de menú de ProTesT.

Aparece el cuadro de diálogo Set F6000 IP Address (Ajuste de la Dirección IP del F6000) (Figura B.8).

Figure B.8 Ajuste de la Dirección IP del F6000

2. Introduzca la dirección IP en el campo IP Address.

3. Dé clic en Set.

4. Dé clic en Get para obtener la Mácara IP que corresponda a la dirección IP que se ha introducido en el paso 3.

El nombre de la máscara aparece en el campo IP Mask.

Si es necesario, dé clic en Change para introducir los nuevos parámetros de comunicación. Vea "Parámetros de Comunicación" en la página A-3.

B-8 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 187: Manual_F6150_Español

Appendix C. Configuraciones de la Fuente

Este apéndice explica la configuración de las fuentes para el instrumento F6000. La configuración de la fuente se realiza desde ProTesT para reunir los requisitos de las pruebas de esquemas de protección.

Fuentes Convertibles de Voltaje/CorrienteEl F6150 tiene tres fuentes convertibles de V/I, cada una con valor de 150 VA. A estas fuentes se les hace referencia como fuentes convertibles de V/I porque la opción 6810 les permite ser usada como fuentes de corriente de bajo rango. Cada fuente convertible de V/I se puede unir con las dos fuentes de 75 VA para producir hasta seis fuentes de 75 VA.

• Cuando esté en modo voltaje, los rangos para las fuentes de de 150 VA son 75, 150 y 300 V. los rangos de voltaje para las fuentes de 75 VA son 75 y 150 V.

• Cuando esté en modo corriente, los rangos para las fuentes de 150 VA son 0.5, 1.0 y 2.0 A. Los rangos de corriente para las fuentes de 75 VA son 0.5 y 1.0 A.

Las fuentes convertibles se pueden poner en modo de corrientes transitorias para incrementar la potencia de salida en un 30% y el rango de corriente en un 50% por 1.5 segundos. Cuando esté en modo de corrientes transitorias, las fuentes de 150 VA suministran 195 VA por 1.5 segundos. La fuente de 75 VA suministra 97.5 VA. Los rangos de corriente para las fuentes de 97.5 Va son 0.75 y 1.5 A.

Fuentes de CorrienteEl F6000 tiene tres fuentes de corriente, cada una de 150 VA. Cada fuente de 150 VA se puede dividir en dos para producir seis fuentes de 75 VA. Los rangos de corriente para las fuentes de 150 VA son 7.5, 15 y 30 A. Los rangos de corriente para las fuentes de 75 VA son 7.5 y 15 A.

Las fuentes de corriente se pueden poner en modo de corrientes transitorias para incrementar la potencia de salida en 50% y el rango de corriente en 100% por 1.5 segundos. Cuando esté en modo de corrientes transitorias, la fuente de 150 VA suministra 225 VA por 1.5 segundos; la fuentes de 75 VA suministra 112.5 VA. Los rangos de corriente para la fuente de 225 son 15, 30 y 60 A. los rangos de corriente para las fuentes de 112.5 son 15 y 30 A.

72A-1589 Rev. C 02/01 C-1

Page 188: Manual_F6150_Español

Reglas para la Selección de FuentesEl software del F6000 soporta un máximo de ocho fuentes al mismo tiempo. Aplique las siguientes reglas para la selección de la fuente y para conectarlas en paralelo:

• Una fuente no es útil si no tiene un nombre asignado.• Las fuentes de voltaje no se pueden conectar en paralelo, por eso no se

permite la duplicación de los nombres de las fuentes. La máxima potencia para las fuentes de voltaje es de 150 VA.

• El número de fuentes de voltaje útiles es cero si no se han asignado nombres a las fuentes.

• Para conectar en paralelo fuentes convertibles de 150 VA cuando esté en modo de corriente, asigne el mismo nombre de fuente a las fuentes que se vana conectar en paralelo.Por ejemplo, si las tres fuentes convertibles en el modo de baja corriente se llaman IA, las tres fuentes en paralelo producen 450 VA de potencia.Si el rango de corriente para las fuentes de baja corriente conectadas en paralelo es de 3.0 A, el voltaje es de 150 V. Vea la tabla C.1

• Para conectar en paralelo las fuentes de corriente de 150 V, asigne el mismo nombre de fuente a las fuentes conectadas en paralelo.Por ejemplo, si las tres fuentes se nombran I1, las tres fuentes untas producirán una sola fuente de corriente de 450 VA.

• Sólo se pueden conectar en paralelo fuentes de 150 VA adyacentes. Se pueden conectar un máximo de tres fuentes de corriente para crear una fuente de 450 VA.

NOTE Fuentes convertibles de baja corriente y fuentes de corriente no se pueden conectar en paralelo.

• Cuando se necesita una fuente de 300 VA y una fuente de 150 VA, las dos primeras fuentes adyacentes de 150 VA suministran 300 y la tercera fuente suministra 150 VA.

• Cada fuente de 150 VA de hace de un par de fuentes de 75 VA, y estos pares deben de permanecer intactos. Por eso una fuente de 150 Va no se puede conectar en paralelo con una fuente de 75 VA desde otro par.

• Una fuente de 150 VA se puede dividir en dos fuentes de 75 VA sólo si no está conectada en paralelo con otra fuente.

C-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 189: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

• Las fuentes convertibles y las fuentes de corriente no pueden usar las mismas designaciones de fuente.

NOTE Cuando utilice fuentes de corriente conectadas en paralelo, se recomienda conectar los cables en paralelo para reducir el calentamiento del cable y caída de voltaje.

72A-1589 Rev. C 02/01 C-3

Page 190: Manual_F6150_Español

Rango de Cumplimiento de Voltaje y Corriente

Rango de Cumplimiento de Voltaje y CorrienteLa compensación de voltaje de una fuente de corriente es el voltaje más alto en la cual cuenta corriente puede inyectar. La f´romula para calcular la compensación de voltaje de una fuente de corriente es:

V = P ÷ Idonde P es el valor de VA de la fuente de corriente, I es el rango de corriente. Por ejemplo, si una fuente es de 150 VA y el rango de corriente se fijó a 7.5 A, la compensación de voltaje para la fuente es de 20 V.

NOTE Para una máxima compensación de voltaje, utilice el menor rango de corriente que puede producir la corriente de prueba deseada. Por ejemplo, si la prueba requiere 5 A, ajuste el rango a 7.5 A, no a 15 A.De la Tabla C.1 a la Tabla C.4 se muestran los ajustes y compensaciones de voltaje para todas las configuraciones de fuente comunes. Vea el apéndice G "Especificaciones del F6150", para más información de ajustes de los rangos.

Table C.1 Máximo Cumplimiento de Voltaje para Combinaciones de Fuentes Baja Corriente

Máxima Compensación de Voltaje

Rango de Corriente

Fuente de 75 VA Fuente de 150 VA

Fuente de 300 VA

Fuente de 450 VA

0.5 A 150 V 300 V — —

1.0 A 75 V 150 V 300 V —

1.5 A — — — 300 V

2.0 A — 75 V 150 V —

3.0 A — — — 150 V

4.0 A — — 75 V —

6.0 A — — — 75 V

C-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 191: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Table C.2 Máximo Cumplimiento de Voltaje para Combinaciones de Fuentes de Baja Corriente Transitoria

Máxima Compensación de Voltaje

Rango de Corriente

Fuente de 75 VA Fuente de 150 VA

Fuente de 300 VA

Fuente de 450 VA

0.75 A 130 V 260 V — —

1.5 A 65 V 130 V 260 V —

2.25 A — — — 260 V

3.0 A — 65 V 130 V —

4.5 A — — — 130 V

6.0 A — — 65 V —

9.0 A — — — 65 V

Table C.3 Máximo Cumplimiento de Voltaje para Combinaciones de Fuentes de Corriente

Máxima Compensación de Voltaje

Rango de Corriente

Fuente de 75 VA Fuente de 150 VA

Fuente de 300 VA

Fuente de 450 VA

7.5 A 10 V 20 V 40 V 60 V

15 A 5 V 10 V 20 V 30 V

22.5 A — — — 20 V

30 A — 5 V 10 V —

45 A — — — 10 V

60 A — — 5 V —

90 A — — — 5 V

72A-1589 Rev. C 02/01 C-5

Page 192: Manual_F6150_Español

Configuraciones de Pre-Ajuste

Configuraciones de Pre-AjustePara configurar las fuentes en el pánel frontal del instrumento independientemente de las opciones de preajuste, seleccione User defined (Definido por el Usuario) de la lista de Configuraciones de Preajuste en la pantalla F6000 Configuration (Configuración de F6000) (Figura 3.4 en la página 3-7). La lista de configuraciones de preajuste contiene trece opciones:

• Definido por el Usuario • 3 Voltajes y 3 Corrientes• 3 Voltajes y 3 Corrientes Transitorias• 4 Voltajes y 4 Corrientes• 6 Corrientes (banco derecho)• 1 Voltaje y 2 Corrientes de Bajo Rango• 1 Voltaje de 150 VA y 1 Corriente de 450 VA• 4 Voltajes y 4 Corrientes Transitorias• 6 Voltajes• 6 Corrientes de Bajo Rango• 6 Transitorias de Bajo Rango• 6 Corrientes Transitorias• 1 Voltaje y 2 Transitorias de Bajo Rango

Table C.4 Máximo Cumplimiento de Voltaje para Combinaciones de Fuentes de Corriente Transitoria

Máxima Compensación de Voltaje

Rango de Corriente

Fuente de 75 VA Fuente de 150 VA

Fuente de 300 VA

Fuente de 450 VA

15 A 7.5 V 15 V 30 V 45 V

30 A 3.75 V 7.5 V 15 V 22.5 V

45 A — — — 15 V

60 A — 3.75 V 7.5 V —

90 A — — — 7.5 V

120 A — — 3.75 V —

180 A — — — 3.75 V

C-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 193: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

En las Figura C.1 a la Figura C.12 se ilustran las doce configuraciones de preajuste de la lista.

Figure C.1 3 Voltajes y 3 Corrientes

Figure C.2 3 Voltajes y 3 Corrientes Transitorias

Fuentes Convertibles(Voltaje o Baja Corriente) Fuentes de Corriente

Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Rojo)

(Negro)

(Rojo)

VA VB VC I1 I2 I3

Fuentes Convertibles(Voltaje o Baja Corriente) Fuentes de Corriente

VA VB VC T1 T2 T3Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Rojo)

(Negro)

(Rojo)

72A-1589 Rev. C 02/01 C-7

Page 194: Manual_F6150_Español

Configuraciones de Pre-Ajuste

Figure C.3 4 Voltajes y 4 Corrientes

Figure C.4 6 Corrientes (banco derecho)

Fuentes Convertibles(Voltaje o Baja Corriente) Fuentes de Corriente

VA VB VC I1 I2 I3

VN IN

Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Rojo)

(Negro)

(Rojo)

Fuentes Convertibles(Voltaje o Baja Corriente) Fuentes de Corriente

I1 I2 I3

I4 I5 I6

Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Rojo)

(Negro)

(Rojo)

C-8 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 195: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure C.5 1 Voltaje y 2 Corrientes de Bajo Rango

Figure C.6 1 Voltaje de 150 VA y 1 Corriente de 450 VA

Fuentes Convertibles(Voltaje o Baja Corriente) Fuentes de Corriente

IA IB VAFuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Rojo)

(Negro)

(Rojo)

Fuentes Convertibles(Voltaje o Baja Corriente) Fuentes de Corriente

VA I1 I1 I1Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Rojo)

(Negro)

(Rojo)

72A-1589 Rev. C 02/01 C-9

Page 196: Manual_F6150_Español

Configuraciones de Pre-Ajuste

Figure C.7 4 Voltajes y 4 Corrientes Transitorias

Figure C.8 6 Voltajes

Fuentes Convertibles(Voltaje o Baja Corriente) Fuentes de Corriente

VA VB VC T1 T2 T3

VN TN

Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Rojo)

(Negro)

(Rojo)

Fuentes Convertibles(Voltaje o Baja Corriente) Fuentes de Corriente

VA VB VC

VR VS VT

Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Rojo)

(Negro)

(Rojo)

C-10 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 197: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure C.9 6 Corrientes de Bajo Rango

Figure C.10 6 Transitorias de Bajo Rango

Fuentes Convertibles(Voltaje o Baja Corriente) Fuentes de Corriente

IA IB IC

IR IS IT

Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Rojo)

(Negro)

(Rojo)

Fuentes Convertibles(Voltaje o Baja Corriente) Fuentes de Corriente

TA TB TC

TR TS TT

Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Rojo)

(Negro)

(Rojo)

72A-1589 Rev. C 02/01 C-11

Page 198: Manual_F6150_Español

Figure C.11 6 Corrientes Transitorias

Figure C.12 1 Voltaje y 2 Transitorias de Bajo Rango

Fuentes Convertibles(Voltaje o Baja Corriente) Fuentes de Corriente

T1 T2 T3

T4 T5 T6

Fuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Rojo)

(Negro)

(Rojo)

Fuentes Convertibles(Voltaje o Baja Corriente) Fuentes de Corriente

TA TB VAFuentes de 150 VA

Fuentes de 75 VA

Terminales paraLíneas de Retorno

(Rojo)

(Negro)

(Rojo)

C-12 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 199: Manual_F6150_Español

Appendix D. Sistema de Posicionamiento Global

El receptor y la antena disponibles para el F6150 son útiles para las pruebas de punto-a-punto, donde don instrumento se deben de sincronizar precisamente para simular una falla del sistema de potencia exacta. Cada F6150 sincroniza su reloj interno con un pulso por segundo de la señal transmitida por los satélites en el Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés). Este ajuste permite que varios F6150 se sincronicen a una señal de referencia común sin la necesidad de una red.

Sincronización GPSLa prueba de punto-a-punto de un esquema de protecciones requiere que dos instrumentos F6000 no conectados a la misma red se sincronicen precisamente. Dos instrumentos F6000 inyectan la misma falla a cada punto de la línea en el mismo momento. Cuando ocurre una falla real, el relevador cerca de un punto y el relevador lejano al punto de la línea, ambos, detectan la falla simultáneamente. En esta situación, la única forma de simular que cada relevador vea esto es aplicar la falla a cada relevador exactamente al mismo tiempo.

Las pruebas punto-a-punto que utilizan sincronización por GPS permiten la evaluación de un esquema de protección completo. La prueba evalúa del desempeño del relevador de protección del sistema y su equipo de comunicación. La Figura D.1 en la página D-2 da una vista general de todos los componentes requeridos para conducir una prueba de punto-a-punto usando sincronización por GPS.

72A-1589 Rev. C 02/01 D-1

Page 200: Manual_F6150_Español

Sincronización GPS

Figure D.1 Prueba Punto-a-Punto con Sincronización GPS

F6150Instrument

PC withProTesT

Relaysunder test

GPSAntenna

GPSAntenna

CommunicationsLink

F6150Instrument

PC withProTesT

Satélite GPS

D-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 201: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Ajuste del EquipoLa sincronización por GPS requiere un satélite receptor de GPS (opción F6885) y una antena de GPS (opción F6895). Cuando se conecta la antena al puerto de GPS en el pánel frontal del GPS, envía la señal de sincronización del satélite al instrumento F6000.

La antena GPS viene con el siguiente equipo:

• Cable de 100 pies• Conector para el instrumento F6000 (15 pines)• Conector para el instrumento F2000 (9 pines)• Alimentación de 12 VCD, con su cable de energía y línea de conexión.

Para usar el GPS:

1. Conecte el cable adaptador de 15 pines para el instrumento F6000 al puerto del GPS en el pánel frontal del instrumento.

2. Conecte el cable de 100 pies al cable adaptador.

3. Coloque la antena GPS de 8 pulgadas de diámetro en un área abierta.

La antena debe de estar a dos o tres metros desde paredes u otras construcciones para obtener una cobertura de 360°

4. Conecte el cable de 100 pies a la antena.

5. Conecte la alimentación de 12 VCD al cable adaptador.

6. Conecte la alimentación a una salida de corriente de 115 V 0 230 VCA.

7. Encienda el instrumento F6000.

Cuando conecte la alimentación y la antena GPS esté correctamente posicionada, la antena recibirá la señal desde el satélite. La antena transmite una señal de un pulso por segundo al instrumento, con una comunicación serial para identificar la hora del día. El ajuste del equipo en la Figura D.2 en la página D-4 muestra todo el equipo requerido para la prueba.

72A-1589 Rev. C 02/01 D-3

Page 202: Manual_F6150_Español

Conduciendo la Prueba

Figure D.2 Configuración del Equipo para Sincronización Vía GPS

Cuando se conecta la antena GPS y se energiza como se muestra n la figura D.2, encienda el instrumento F6000, la secuencia normal de los mensajes en la VFD confirma un reinicio correcto. Al final de la secuencia, el mensaje GPS 0 Sats indica que el receptor GPS esta inicializando. Permita varios minutos para el proceso de inicialización. Cuando el sistema está listo, aparece GPS 6 Sats, seguido del tiempo en Coordinadas de Hora Universal: GPS 17:04:26 UTC (de las siglas en ingles de Universal Time Coordinates). Este mensaje indica que los componentes están conectados correctamente y el instrumento está sincronizado al reloj del GPS.

Conduciendo la PruebaEl Equipo de Arranque del ProTesT incluye el software de control necesario para las pruebas punto-a-punto con la sincronización por GPS.

Utilice la Simulación de Estado (SSINUL) o el macro TRANS de ProTesT para conducir una prueba de punto-a-punto. Utilice el Modelo de Sistema de Potencia en ProTesT para especificar los valores necesarios para la tabla de prueba en el macro di Simulación de Estado.

PC withProTesT

Relay under test

F6150

Adapter Cable with15-Pin Connector

100-footcable

GPS Antenna

115 V AC12 V DC GPSPower CordPower Supply

D-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 203: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

1. 1.Con el operador al otro extremo de la línea de transmisión, se define el tiempo exacto para dirigir la prueba.

2. 2.Incorpore el tiempo convenido en el campo de la pantalla de ProTesT.

Una vez cada segundo, el F6000 recibe el tiempo exacto del receptor del GPS. Cuando la referencia de tiempo es el mismo.

Cuando el tiempo de la referencia es igual que el campo común va especificado para cada instrumento, los dos instrumentos aplican la falla especificada para cada relevador.

Por ejemplo, los técnicos acuerdan por teléfono conducir la prueba a las 17:00:00 en el UTC. Ellos programan cada instrumento para entregar la misma falla para cada relevador al mismo tiempo. Puesto que la llave para ambos instrumentos es el mismo satélite, se sincronizan sus relojes internos y ambos inyectan exactamente a las 17:00:00 UTC la falla.

72A-1589 Rev. C 02/01 D-5

Page 204: Manual_F6150_Español

D-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 205: Manual_F6150_Español

Appendix E. Tiempo Entre Cambios de Estados

Los F6150 construyen la forma de onda basada en una velocidad de muestra de 10 KHz. Sus formas de onda están montadas con datos por cada 100 microsegundos o 0.1 milisegundos. Cuando el instrumento ha generado formas de onda, redondea el tiempo total por el número requerido de ciclos a los 0.1 milisegundos más cercanos.

La forma de onda en 60 Hz, por ejemplo, un ciclo es completado sobre 16.66666…. milisegundos. Bajo la función de redondeo, el ciclo actual completo es a 16.7 milisegundos. Para dos ciclos a 60 Hz, el tiempo es 33.33333…. milisegundos, el redondeo es 33.3 milisegundos.

La función de redondeo puede causar una discrepancia entre el tiempo esperado y el actual para el estado de las simulaciones donde un contador de tiempo se comienza en un estado y se para después de uno o varios estados con un tiempo de duración largo. Un entorno de trabajo para esta discrepancia es tener duraciones de estado en factores de tiempo que niegan el factor de redondeo..

Por ejemplo, duraciones de 60 Hz en factores de tres ciclos por estado (3, 6, 9….63…), iguale a 50 milisegundos por duración de tres-ciclos. En este caso, no aparece ninguna discrepancia porque no se utiliza ningún redondeo para generar la forma de onda.

NOTE Un sistema a 50 Hz no utiliza la función de redondeo, pues la unidad de tiempo base por ciclo es 20 milisegundos.

72A-1589 Rev. C 02/01 E-1

Page 206: Manual_F6150_Español

E-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 207: Manual_F6150_Español

Appendix F. Verificación de la Calibración en Campo

Este apéndice define las especificaciones de las pruebas y procesos para perfeccionar las pruebas de amplitud y distorsión, y las fases en turno de las pruebas con la configuración de las fuentes de corriente y voltaje.

Especificaciones de Prueba

Presición por Ambiente.Los instrumentos de prueba F6000 normalmente son usados en áreas, donde la temperatura se encuentra entre 68 y 86 °F (20-30 °C) y la alimentación de AC esta dentro del ±10% de 115 (o 230) V. Bajo estas condiciones, y cuando este conectada con una carga que no se exceda el rango limite de las fuentes, se autorizan las señales de prueba de AC del F6000 para realizarse con las siguientes especificaciones de exactitud:

Amplitud ±0.03% del rango de 0 a 10% del rango, y dentro del ±0.3% del ajuste de 10 a 100% del rango para alta corriente y fuentes convertibles de voltaje..

Amplitud ±0.06% del rango de 0 a 10% del rango, y dentro de ±0.6% del ajuste de 10 a 100% del rango para fuentes convertibles de corriente

Angulo de Fase ±0.25° a 50 o 60 Hz..

Distorsión 2 % Máximo a 50 o 60 Hz., 0.1% típico

Configuración de la PruebaTodas las pruebas para precisión en ambiente se miden con las fuentes de voltaje con circuito abierto. Todas las fuentes de corriente se miden con cualquier desviación o ampermetros conectados a través de la salida.

Equipo de PruebaTodo el equipo de prueba debe ser más exacto que la señal que es medida, y que tenga una validez de calibración para las oficinas nacionales de referencias Standard. Como referencia, los instrumentos usados por Doble Engineering para el factor de calibración del F6000 se enlistan en la tabla F.1 en la página F-2.

72A-1589 Rev. C 02/01 F-1

Page 208: Manual_F6150_Español

Verificación de Amplitud y Distorsión

NOTE El medidor de corriente Arbiter es usado únicamente para las mediciones de las fuentes convertibles de corriente. Cualquier otra medición es hecha desde el Shunts de Julie. Un amplificador diferencial con ganancia de 10 es usado para la salida del shunt para medidas con distorsión.

Verificación de Amplitud y DistorsiónLa amplitud y el control de la distorsión consiste de mediciones de la amplitud y el total de distorsión de armónicas (THD) de la configuración de las fuentes de corriente y voltaje, y comparando las mediciones para valores específicos. Esta prueba es conducida para los siguientes tipos de fuentes::

• Fuentes de alta Corriente.• Fuentes convertibles de bajas corrientes • Fuentes de voltaje convertibles

Fuentes de Alta Corriente de 75 VA.Para el ejecutar la amplitud y distorsión se señala la fuente de alta corriente a 75 VA:

1. La configuración del F6000 para seis fuentes de corriente (banco derecho) usa la configuración de Pre-set, la configuración del F6000 se muestra en ProTesT.

Refierase a la pagina 3-7 “Configuracion del F6000” para más información.

Table F.1 Equipo de Prueba

Equipo Manufactura Numero de Modelo

Volmetro Hewlett Packard Modelo 3458A

Medidor de Fase Arbiter Modelo 931A

Medidor de Corriente Arbiter Modelo 931A

Analizador de distorsión

Krohn-Hite Modelo 6880A

100 A Shunt Julie CS-1R-100-2-05A

20 A Shunt Julie CS-1R-20-1-01A

F-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 209: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

2. Ajuste el rango de 7.5 A y amplitud para 7.5 A. Se Conecta un ampermetro o apropiadamente un Shunt para la Terminal de salida de la fuente I1, y encienda la fuente.

Verifique que la amplitud está dentro de los límites y que la distorsión armónica total (THD) sea <2%.

3. Cambie la amplitud como se muestra en la tabla F.2.

Verifique que la amplitud y distorsión se encuentre en los límites.

4. Repita el paso 3 para el rango de 15 A.

5. 5.Repita los pasos 2, 3 y 4 para las fuentes I2, I3, IR, IS Y IT.

NOTE La carga, incluye cables y conexiones, que no excedan al máximo.

Especificaciones de carga en la Tabla F.2.

Tabla F.2. Lista de especificaciones para las mediciones de la fuente de alta corriente de 75 VA. Amplitudes mínimas y máximas se dan en amperes. Cuando se usa un shunt de 4 terminales, convierta los valores a los voltajes apropiados.

Figura F.1 muestra un ajuste típico para medidas de Corrientes de 75 VA (banco derecho) y Distorsión.

Figure F.1 Medición de Fuente de Alta Corriente de 75 VA

Table F.2 Especificación de la Fuente de Alta Corriente de 75VA

Rango Carga Max. Valor Mínimo Máximo Max. THD

7.5 A 1.333 Ohm 7.5 A 7.48 A 7.523 A 2%

0.75 A 0.748 A 0.7523 A 2%

15 A 0.333 Ohm 15.0 A 14.96 A 15.05 A 2%

1.5 A 1.496 A 1.505 A 2%

72A-1589 Rev. C 02/01 F-3

Page 210: Manual_F6150_Español

Fuente de Alta Corriente de 150 VA.

Fuente de Alta Corriente de 150 VA.Para el ejecutar la amplitud y distorsión se señala la fuente de alta corriente a 150 VA:

1. Configure el F6000 para tres fuentes de corriente de 150 VA dando un clic en User Defined (Definido por el Usuario) en la pantalla de configuración del F6000 en ProTesT.

• Ajuste el número de la fuente actual a 3• Ajuste el número de las fuentes convertibles V/I a 0

2. Ajuste el rango de 7.5 A y amplitud para 7.5 A. Se Conecta un ampermetro o apropiadamente un Shunt para la Terminal de salida de la fuente I1, y encienda la fuente.

Verifique que la amplitud y distorsión se encuentren en los límites y el total de distorción de armonicos (THD) sea <2%.

3. Cambie la amplitud como se muestra en la tabla F.3 y verifique que la amplitud y distorsión se encuentre en los límites

4. Repita el paso 3 para el rango de 15 y 30 A.

5. 5.Repita los pasos 2, 3, y 4 para las fuentes I2 y I3.

NOTE La carga, incluye cables y conexiones, que no excedan al máximo.

Lista de cargas en Tabla F.3.

Tabla F.3. Lista de especificaciones para las mediciones de la fuente de alta corriente de 150 VA. Amplitudes mínimas y máximas se dan en amperes. Cuando se usa un shunt de 4 terminales, convierta los valores a los voltajes apropiados.

Table F.3 Especificación de la Fuente de Alta Corriente de 150VA.

Rango Carga Max. Valor Mínimo Máximo Max. THD

7.5 A 2.67 Ohm 7.5 A 7.48 A 7.523 A 2%

0.75 A 0.748 A 0.7523 A 2%

15 A 0.67 Ohm 15.0 A 14.96 A 15.05 A 2%

1.5 A 1.496 A 1.505 A 2%

30 A 0.167 Ohm 30.0 A 29.91 A 30.09 A 2%

3.0 A 2.991 A 3.009 A 2%

F-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 211: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figura F.2 muestra un ajuste típico para medidas de Corrientes de 150VA(banco derecho) y Distorsión.

Figure F.2 Medición de Fuente de Alta Corriente de 150 VA

Fuente de Alta Corriente de 300 VPara ejecutar la amplitud y distorsión se señala la fuente de alta corriente a 300 VA:

1. Configure el F6000 para una fuente de corriente de 300 VA pulsando el botón el cual es Definido por el usuario en la configuración del F6000 que se muestra en ProTesT.

• Fije el número de la fuente de corriente a 2.• Fije el número de las fuentes convertibles V/I a 0. • Fije las Designaciones de Referencia de las Fuentes de Corriente

actuales para que se nombren ambas fuentes I12. Ajuste el rango para 7.5 A y amplitud para 7.5 A. Se Conecta un

ampermetro o apropiadamente un Shunt para la Terminal de salida de la fuente I1, y encienda la fuente.

Verifique que la amplitud se encuentre en los limites y el total de distorsión de armónicas (THD) sea <2%.

3. Cambie la amplitud como se muestra en la tabla F.4 y verifique que la amplitud y distorsión se encuentre en los límites especificados.

4. Repita el paso 3 para el rango de 60 A.

NOTE La carga, incluye cables y conexiones, que no excedan al máximo.

Especificaciones de cargas en Tabla F.4.

Tabla F.4. Lista de especificaciones para las mediciones de la fuente de alta corriente de 300 VA. Amplitudes mínimas y máximas se dan en amperes. Cuando se usa un shunt de 4 terminales, convierta los valores a los voltajes apropiados.

72A-1589 Rev. C 02/01 F-5

Page 212: Manual_F6150_Español

Fuente de Alta Corriente de 450 VA.

Figure F.3 muestra un ajuste típico para medidas de Altas Corrientes de 300 VA y Distorsión.

Figure F.3 Medición de Fuente de Alta Corriente de 300 VA

Fuente de Alta Corriente de 450 VA.Para ejecutar la amplitud y distorsión se señala la fuente de alta corriente a 450 VA:

1. Configure el F6000 para una fuente de corriente de 450 VA pulsando el botón el cual es definido por el usuario en la configuración del F6000 que se muestra en ProTesT.

• Ajuste el número de la fuente de corriente a 3.• Ajuste el número de las fuentes convertibles V/I a 0. • Ajuste las designaciones de referencia de las fuentes de corriente

actuales para que se nombren ambas fuentes I1.

Table F.4 Especificación de la Fuente de Alta Corriente de 300 VA

Rango Carga Max. Valor Mínimo Máximo Max. THD

7.5 A 5.33 Ohm 7.5 A 7.48 A 7.523 A 2%

0.75 A 0.748 A 0.7523 A 2%

60 A 0.0833 Ohm 60.0 A 59.82 A 60.18 A 2%

6.0 A 5.982 A 6.018 A 2%

F-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 213: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

2. Ajuste el rango para 7.5 A y amplitud para 7.5 A. Se Conecta un ampermetro o apropiadamente un Shunt para la Terminal de salida de la fuente I1, (las tres terminales I1 deben conectarse al ampermetro o al shunt) y encienda la fuente.

Verifique que la amplitud se encuentre en los limites y el total de distorsión de armónicas (THD) sea <2%.

3. Cambie la amplitud como se muestra en la tabla F.5.

Verifique que la amplitud y distorsión se encuentre en los límites.

4. Repita el paso 3 para el rango de 90 A.

NOTE La carga, incluye cables y conexiones, que no excedan al máximo.

Especificaciones de cargas en tabla F.5.

Tabla F.5. Lista de especificaciones para las mediciones de la fuente de alta corriente de 450 VA. Amplitudes mínimas y máximas se dan en amperes. Cuando se usa un shunt de 4 terminales, convierta los valores a los voltajes apropiados.

Figure F.4 muestra el ajuste típico para 450 VA (banco derecho) para mediciones de alta corriente y distorsion.

Figure F.4 Medición de Fuente de Alta Corriente de 450 VA

Table F.5 Especificación de la Fuente de Alta Corriente de 450 VA

Rango Carga Max. Valor Mínimo Máximo Max. THD

7.5 A 8 Ohm 7.5 A 7.48 A 7.523 A 2%

0.75 A 0.748 A 0.7523 A 2%

90 A 0.0555 Ohm 90.0 A 59.82 A 60.18 A 2%

9.0 A 5.982 A 6.018 A 2%

72A-1589 Rev. C 02/01 F-7

Page 214: Manual_F6150_Español

Fuente de Baja Corriente Convertible de 75 VA

Fuente de Baja Corriente Convertible de 75 VAPara realizar la verificación de amplitud y distorsión en una fuente de baja de baja corriente convertible de 75 VA:

1. La configuración del F6000 para seis fuentes de corriente usan la configuración de Pre-set, la configuración del F6000 se muestra en ProTesT.

2. Ajuste el rango de 0.5 A y amplitud para 0.5 A. conectar un ampermetro o apropiadamente un Shunt para la Terminal de salida de la fuente I1, y encienda la fuente.

Verifique que la amplitud esté dentro de los límites y la distorsión de armónica tatal (THD) sea <2%.

3. Cambie la amplitud como se muestra en la tabla F.6.

Verifique que la amplitud y distorsión se encuentren dentro de los límites

4. Repita el paso 3 para el rango de 1 A.

5. Repita los pasos 2, 3, y 4 para las fuentes I2, I3, IR, IS y IT.

Tabla F.6. Lista de especificaciones para las mediciones de las fuentes convertibles de baja corriente de 75 VA. Amplitudes mínimas y máximas se dan en amperes. Cuando se usa un shunt de 4 terminales, convierta los valores a los voltajes apropiados.

Figure F.5 Muestra el arreglo típico para 75 VA (banco derecho) medicion de fuentes convertibles de baja corriente.

Table F.6 Especificación de la Fuente de Baja Corriente Convertible de 75 VA

Rango Carga Max Valor Mínimo Máximo Max. THD

0.5 A Ammeter / Shunt

0.5 A 0.497 A 0.503 A 2%

0.05 A 0.0497 A 0.0503 A 2%

1 A 1.0 A 0.994 A 1.006 A 2%

0.1 A 0.0994 A 0.1006 A 2%

F-8 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 215: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure F.5 Medición de Fuente de Baja Corriente Convertible de 75 VA.

NOTE El ampermetro y el analizador THD son funciones Arbiter 931A.

Fuente de Baja Corriente Convertible de 150 VAPara realizar la verificación de Amplitud y la Distorsión en una fuente de Baja Corriente Convertible de 150 VA:

1. Configure el F6000 para tres fuentes de 150 VA de Baja Corriente dando un clic en User Defined (Definido por el Usuario) en la pantalla de configuración del F6000 en ProTesT.

• Ajuste el número de Fuentes de Corriente a 0.• Ajuste el número de Fuentes de V/I Convertibles a 3.• Ajuste las designaciones de las Fuentes de V/I Convertibles a I1, I2 e

I32. Ajuste el rango a 0.5 A y la amplitud a 0.5 A, conecte un amperímetro o

shunt apropiado a través de las terminales de salida de la fuente I1, y encienda la fuente.

Verifique que la amplitud está dentro de los límites y que la distorsión armónica total (THD) sea <2%.

3. Cambie la amplitud como se muestra en la Tabla F.7.

Verify that the amplitude and distortion are within the limits.

4. Repita el paso 3 para los rangos de 1 y 2 A.

5. Repita los pasos 2, 3 y 4 para las fuentes I2 e I3.

La Tabla F.7 en la página F-10 enlista las especificaciones para las mediciones de las Fuentes de Baja Corriente Convertibles de 150 VA. Las amplitudes mínima y máxima se dan en Ampers. Cuando se usa un shunt de 4 terminales, convierta los valores a los voltajes apropiados.

72A-1589 Rev. C 02/01 F-9

Page 216: Manual_F6150_Español

Fuente de Baja Corriente Convertible de 300 VA

La Figura F.6 muestra un ajuste típico para medidas de Bajas Corrientes Convertibles de 150 VA y Distorsión.

Figure F.6 Mediciones de Fuente de Baja Corriente Convertible de 150 VA

NOTE El Amperímetro y el analizador THD son funciones Arbiter 931A.

Fuente de Baja Corriente Convertible de 300 VAPara realizar la verificación de Amplitud y la Distorsión en una fuente de Baja Corriente Convertible de 300 VATo perform the Amplitude and Distortion check on a 300 VA Convertible Low Current source:

1. Configure el F6000 para una fuente de 300 VA de Baja Corriente dando un clic en User Defined (Definido por el Usuario) en la pantalla de configuración del F6000 en ProTesT.

• Ajuste el número de Fuentes de Corriente a 0.• Ajuste el número de Fuentes de V/I Convertibles a 2.

Table F.7 Especificación de la Fuente de Baja Corriente Convertible de 150 VA

Rango Carga Máx Valor Mínimo Máximo Max. THD

0.5 A Ammeter / Shunt

0.5 A 0.497 A 0.503 A 2%

0.05 A 0.0497 A 0.0503 A 2%

1 A 1.0 A 0.994 A 1.006 A 2%

0.1 A 0.0994 A 0.1006 A 2%

2 A 2.0 A 1.988 A 2.012 A 2%

0.2 A 0.1988 A 0.2012 A 2%

F-10 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 217: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

• Ajuste las designaciones de las Fuentes de V/I Convertibles a I1 e I1 (dos fuentes con el mismo nombre)

2. Ajuste el rango a 1 A y la amplitud a 1 A, conecte un amperímetro o shunt apropiado a través de las terminales de salida de la fuente I1, (se deben de conectar ambas terminales de I1 al amperímetro o al shunt) y encienda la fuente.

Verifique que la amplitud está dentro de los límites y que la distorsión armónica total (THD) sea <2%.

3. Cambie la amplitud como se muestra en la Tabla F.8.

Verifique que la amplitud y la distorsión estén dentro de los límites.

4. Repeat step 3 for the 2 and 4 A range.

La Tabla F.8 enlista las especificaciones para las mediciones de la Fuente de Baja Corriente Convertibles de 300 VA. Las amplitudes mínima y máxima se dan en Ampers. Cuando se usa un shunt de 4 terminales, convierta los valores a los voltajes apropiados.

Figure F.7 Muestra un ajuste típico para medidas de Bajas Corrientes Convertibles de 300 VA y Distorsión.

Table F.8 Especificación de la Fuente de Baja Corriente Convertible de 300 VA

Rango Carga Máx Valor Mínima Máxima Max. THD

1 A Ampermetro / Shunt

1.0 A 0.994 A 1.006 A 2%

0.1 A 0.0994 A 0.1006 A 2%

2 A 2.0 A 1.988 A 2.012 A 2%

0.2 A 0.1988 A 0.2012 A 2%

4 A 4.0 A 3.976 A 4.024 A 2%

0.4 A 0.3976 A 0.4024 A 2%

72A-1589 Rev. C 02/01 F-11

Page 218: Manual_F6150_Español

Fuente de Baja Corriente Convertible de 450 VA

Figure F.7 Mediciones de Fuente de Baja Corriente Convertible de 300 VA

NOTE El Amperímetro y el analizador THD son funciones del Arbiter 931A.

Fuente de Baja Corriente Convertible de 450 VAPara realizar la verificación de Amplitud y la Distorsión en una fuente de Baja Corriente Convertible de 450 VA:

1. Configure el F6000 para una fuente de 450 VA de Baja Corriente dando un clic en User Defined (Definido por el Usuario) en la pantalla de configuración del F6000 en ProTesT.

• "Ajuste el número de Fuentes de Corriente a 0.• "Ajuste el número de Fuentes de V/I Convertibles a 3.• "Ajuste las designaciones de las Fuentes de V/I Convertibles a I1, I1 e

I1 (tres fuentes con el mismo nombre)2. Ajuste el rango a 1.5 A y la amplitud a 1.5 A, conecte un amperímetro o

shunt apropiado a través de las terminales de salida de la fuente I1, (se deben de conectar las tres terminales de I1 al amperímetro o al shunt) y encienda la fuente.

Verifique que la amplitud está dentro de los límites y que la distorsión armónica total (THD) sea <2%.

3. Cambie la amplitud como se muestra en la Tabla F.9. Verifique que la amplitud y la distorsión estén dentro de los límites.

4. Repita el paso 3 para los rangos de 3 y 6 A.

La Tabla F.9 enlista las especificaciones para las mediciones de la Fuente de Baja Corriente Convertibles de 450 VA. Las amplitudes mínima y máxima se dan en Ampers. Cuando se usa un shunt de 4 terminales, convierta los valores a los voltajes apropiados.

F-12 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 219: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

La Figura F.8 muestra un ajuste típico para medidas de Bajas Corrientes Convertibles de 450 VA y Distorsión.

Figure F.8 Mediciones de Fuente de Baja Corriente Convertible de 450 VA

NOTE El Amperímetro y el analizador THD son funciones del Arbiter 931A.

Fuente de Voltaje Convertible de 75 VAPara realizar la verificación de Amplitud y la Distorsión en una fuente Convertible de Voltaje de 75 VA:

1. Configure el F6000 para seis fuentes usando las configuraciones preajuste en la pantalla de configuración del F6000 en ProTesT.

Table F.9 Especificación de la Fuente de Baja Corriente Convertible de 450 VA

Rango Carga Máx Valor Mímimo Máximo Max. THD

1.5 A Ampermetro / Shunt

1.5 A 1.491 A 1.509 A 2%

0.15 A 0.1491 A 0.1509 A 2%

3 A 3.0 A 2.982 A 3.018 A 2%

0.3 A 0.2982 A 0.3018 A 2%

6 A 6.0 A 5.964 A 6.036 A 2%

0.6 A 0.5964 A 0.6036 A 2%

72A-1589 Rev. C 02/01 F-13

Page 220: Manual_F6150_Español

Fuente de Voltaje Convertible de 150 VA

2. Ajuste el rango a 75 V y la amplitud a 75 V, conecte el instrumento de prueba como se muestra a través de VA de la Fuente, y encienda la fuente.

Verifique que la amplitud está dentro de los límites y que la distorsión armónica total (THD) sea <2%3.Cambie la amplitud como se muestra en la Tabla F.10.

3. Change the amplitude as shown in Table F.10.

Verifique que la amplitud y la distorsión estén dentro de los límites.

4. Repita el paso 3 para el rangos de 150 V.

5. 5.Repita los pasos 2, 3 y 4 para las fuentes VB, VC, VR VS y VT.

La Tabla F.10 enlista las especificaciones para las mediciones de la Fuente Convertibles de Voltaje de 75 VA.

Figure F.9 muestra un ajuste típico para las mediciones de la Fuente de Voltaje Convertible de 75 VA.

Figure F.9 Medición de la Fuente de Voltaje Convertible de 75 VA

Fuente de Voltaje Convertible de 150 VAPara realizar la verificación de Amplitud y la Distorsión en una fuente Convertible de Voltaje de 150 VA:

Table F.10 Especificaciones de la Fuente de Voltaje Convertible de 75 VA

Rango Carga Máx Valor Mínimo Máximo Max. THD

75 V Abierto 75 V 74.8 V 75.2 V 2%

7.5 V 7.48 V 7.52 V 2%

150 V 150 V 149.6 V 150.5 V 2%

15 V 14.96 V 15.05 V 2%

F-14 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 221: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

1. Configure el F6000 para tres voltajes de 150 VA dando un clic en User Defined (Definido por el Usuario) en la pantalla de configuración del F6000 en ProTesT.

• Ajuste el número de Fuentes de Voltaje a 3.• Ajuste el número de Fuentes de Corriente a 0

2. Ajuste el rango a 75 V y la amplitud a 75 V, conecte el instrumento de prueba como se muestra a través de VA de la Fuente, y encienda la fuente.

Verify that the amplitude is within limits and that the total harmonic distortion (THD) is <2%.

3. Cambie la amplitud como se muestra en la Tabla F.11.

Verifique que la amplitud y la distorsión estén dentro de los límites.

4. Repita el paso 3 para los rangos de 150 y 300 V.

5. Repita los pasos 2, 3 y 4 para las fuentes VB, y VC.

La Tabla F.11 enlista las especificaciones para las mediciones de la Fuente Convertibles de Voltaje de 150 VA.

La Figura F.10 muestra un ajuste típico para las mediciones de la Fuente de Voltaje Convertible de 150 VA.

Table F.11 Especificaciones de la Fuente de Voltaje Convertible de 150 VA

Rango Carga Máx Valor Mínimo Máximo Max. THD

75 V Abierto 75 V 74.8 V 75.2 V 2%

7.5 V 7.48 V 7.52 V 2%

150 V 150 V 149.6 V 150.5 V 2%

15 V 14.96 V 15.05 V 2%

300 V 300 V 299.1 V 300.9 V 2%

30 V 29.91 V 30.09 V 2%

72A-1589 Rev. C 02/01 F-15

Page 222: Manual_F6150_Español

Prueba de Rotación de Fase

Figure F.10 Mediciones de Fuente de Voltaje Convertible de 150 VA

Prueba de Rotación de Fase

Fuentes de Alta Corriente de 75 VA (Banco Derecho) de 50 y 60 HzPara realizar la prueba de Cambio de Fase en una Fuente de Alta Corriente de 75 VA a 50 y 60 Hz:

1. Configure la F6000 para seis Fuentes de Corriente (Banco Derecho) usando las Configuraciones de Preajuste en la pantalla de Configuración del F6000 del ProTesT.

2. Ajuste los seis rangos a 7.5 A y todas las amplitudes a 5A.

3. Ajuste los seis ángulos de fase a 0°.

4. Conecte la fuente I1 a la entrada de referencia del medidor de fase.

5. Conecte la fuente I2 a la entrada de señal del medidor de fase.

6. ENCIENDA ambas fuentes.

7. Verifique que el ángulo de fase está dentro de ± 0.25°.

8. APAGUE la señal de la fuente.

9. Repita los pasos 5 al 8 para las fuentes I3, IR, IS e IT como fuentes de señal.

La Figura F.11 muestra un ajuste típico para la prueba de fase de las seis fuentes de corriente. El medidor de fase mostrado es un Arbiter modelo 931A.

F-16 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 223: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Figure F.11 Configuración de la Prueba para Pruebas de Seis Fuentes de Corriente

Fuentes de Voltaje Convertibles de 75 VA a 50 y 60 HzPara realizar la prueba de Cambio de Fase en una Fuente de Voltaje Convertible de 75 VA a 50 y 60 Hz:

1. Configure la F6000 para seis Fuentes de Voltaje usando las Configuraciones de Preajuste en la pantalla de Configuración del F6000 del ProTesT.

2. Ajuste los seis rangos a 75 V y todas las amplitudes a 75V.

3. Ajuste los seis ángulos de fase a 0°.

4. Conecte la fuente VA a la entrada de referencia del medidor de fase.

5. Conecte la fuente VB a la entrada de señal del medidor de fase.

6. ENCIENDA ambas fuentes.

7. Verifique que el ángulo de fase está dentro de ± 0.25°.

8. APAGUE la señal de la fuente.

9. Repita.

La Figura F.12 muestra un ajuste típico para la prueba de fase de las seis fuentes de voltaje. El medidor de fase mostrado es un Arbiter modelo 931A.

72A-1589 Rev. C 02/01 F-17

Page 224: Manual_F6150_Español

Figure F.12 Configuración de la Prueba para Pruebas de Seis Fuentes de Voltaje

F-18 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 225: Manual_F6150_Español

Appendix G. Especificaciones del F6150

Fuentes Convertibles de Voltaje/Corriente Cada Fuente de Voltaje/Corriente Convertible de 150 VA se puede usar como una fuente de voltaje u opcionalmente como una fuente de corriente de bajo rango, alta potencia.

Configuraciones de Fuente

Rangos y Resoluciones

Fuente de 150 VA

Cada fuente de V/I convertible de 150 VA se puede dividir en dos fuentes de 75 VA. Dos fuentes convertibles de baja corriente de 150 VA se pueden combinar en una fuente de 300 VA. Tres fuentes convertibles de baja corriente de pueden combinar en una fuente de corriente de 450 VA.

Potencia de Salida Continua Potencia de Salida Transitoria por 1.5 seg.

Fuentes de 6*75 VA Fuentes de 6*97.5 VA

Fuentes de 6*75 VA Fuentes de 6*195 VA

Fuentes de 1*450 VA Fuentes de 1*585 VA

Fuentes de 1*300 VA y 1*150 VA Fuentes de 1*390 VA y 1*195 VA

Rangos (Resolución)

Voltaje de CA 75, 150, 300 V rms (0.01V)

Voltaje de CD 106, 212 V (0.01 V), 300 VDC (0.1 V)

Corriente de CA1.5 Segundos de Potencia Continua Transitoria

0.75, 1.5, 3.0 A rms (0.0001 A)0.5, 1.0, 2.0 A rms (0.0001 A)

Corriente de CD1.5 Segundos de Potencia Continua Transitoria

0.53, 1.06 A (0.0001 A), 2.12 ADC (0.001 A)0.354, 0.707 A (0.0001 A), 1.41 ADC (0.001 A)

72A-1589 Rev. C 02/01 G-1

Page 226: Manual_F6150_Español

Rangos y Resoluciones

Fuente de 75 VA

Fuente de 300 VA

Fuente de 450 VA

Rangos (Resolución)

Voltaje de CA 75, 150, V rms (0.01 V)

Voltaje de CD 106, 212 VDC (0.1 V)

Corriente de CA1.5 Segundos de Potencia Continua Transitoria

0.75, 1.5, A rms (0.0001 A)0.5, 1.0, A rms (0.0001 A)

Corriente de CD1.5 Segundos de Potencia Continua Transitoria

0.53, 1.06 ADC (0.0001 A)0.354, 0.707 ADC (0.0001 A)

Rangos (Resolución)

Corriente de CA1.5 Segundos de Potencia Continua Transitoria

1.5, 3.0 A, 6.0 A rms (0.0001 A)1.0, 2.0 A, 4.0 A rms (0.0001 A)

Corriente de CD1.5 Segundos de Potencia Continua Transitoria

1.06 A (0.0001A), 2.12, 4.24 ADC (0.001 A)0.707 A (0.0001A), 1.41 A, 2.83 A (0.001 A)

Rangos (Resolución)

Corriente de AC1.5 segundos transitoriosPotencia Continua

2.25, 4.5 A, 9.0 A rms A (0.001 A)1.5, 3.0 A, 6.0 A rms A (0.001 A)

Corriente DC1.5 segundos TransitoriosPotencia Continua

1.59 A (0.0001 A), 3.18, 6.36 ADC (0.001 A)1.06 A, 2.12 A, 4.24 ADC (0.001 A)

G-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 227: Manual_F6150_Español

Guía de Usuarios de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Fuentes de Corriente

Configuración de las fuentes

Rangos y Resolución Fuente de 150 VA

Cada fuente convertible de 150 VA puede dividirse en dos fuentes de 75 VA.

Dos fuentes convertibles de 150 VA pueden combinarse en paralelo para crear una fuente de corriente de 300 VA. Tres fuentes convertibles de 150 VA pueden combinarse en paralelo para crear una fuente de corriente de 450 VA

.

Fuente de 75 VA

Salidas de potencia continúa. Salidas de potencia transitoria para 1.5 seg.

Fuente 6*75 VA Fuente 6*112 VA

Fuente 3*150 VA Fuente 3*225 VA

Fuente 1*450 VA Fuente 1*675 VA

Fuente 1*300 VA y 1*150 VA Fuente 1*450 VA y 1*225 VA

Rangos (resolución)

Corriente de AC1.5 segundos transitoriosPotencia Continua

15, 30 A (0.001 A), 60 A rms (0.01 A)7.5,15 A (0.001A), 30 A rms (0.01A)

DC Current1.5 Seconds TransientContinuous Power

10, 20, 40 ADC (0.01 A)5 A (0.001A), 10, 20 ADC (0.01 A)

Rangos (resolución)

Corriente de AC1.5 segundos transitoriosPotencia Continua

15, 30 A rms (0.001 A)7.5,15 A rms (0.001 A)

Corriente DC1.5 segundos transitoriosPotencia Continua

10, 20 ADC (0.01 A)5 A (0.001A), 10 ADC (0.01 A)

72A-1589 Rev. C 02/01 G-3

Page 228: Manual_F6150_Español

Simulador de Baterías

Fuente de 300 VA

Fuente de 450 VA

Simulador de BateríasRango: 48,125, 250 VDC

Potencia: 60 Watts, 1.5 A máximo

50/60 Hz onda: <0.2% del rango

Rangos (resolución)

Corriente de AC1.5 segundos transitoriosPotencia Continua

15, 30 A (0.001 A), 60, 120 A rms (0.01 A)7.5, 15 A (0.001 A), 30, 60 A rms (0.01 A)

Corriente DC1.5 segundos transitoriosPotencia Continua

10 A (0.001 A), 20, 40, 80 ADC (0.01 A)5 A (0.001 A), 10, 20, 40 ADC (0.01 A)

Rangos (resolución)

Corriente de AC1.5 segundos transitoriosPotencia Continua

15, 30 A (0.001 A), 45, 90, 180 A rms (0.01 A)7.5, 15, 22.5 (0.001 A), 45 A, 90 A rms (0.01 A)

Corriente DC1.5 segundos transitoriosPotencia Continua

10 A (0.001 A), 20, 30, 60, 120 ADC (0.01 A)5 A (0.001 A), 10, 15, 30, 60 ADC (0.01 A)

G-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 229: Manual_F6150_Español

Guía de Usuarios de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Especificaciones Generales.

Operación de las FuentesLas especificaciones de exactitud en el peor de los casos incluyen todos los errores contribuidos por variaciones en línea de voltaje, regulación de carga, estabilidad, y temperatura, para la salida completa de potencia. Incluye fuentes estables de operación en cuatro cuadrantes mientras entrega la potencia - carga, el factor de potencia es casi de 1 a 0, adelantado o atrasado. Cada instrumento F6000 es suministrado con el certificado de calibración trazable por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología.

Inmunidad a Descargas ElectrostáticasIEC 801-2 nivel de rendimiento 1 de I.E.C. a 110 kV: rendimiento normal dentro de las especificaciones. Nivel de rendimiento 2 de I.E.C. a 20 kV: sin

daños permanentes

Capacidad de Soporte al impulsoANSI/IEEE C37.90. El Simulador funciona como una fuente durante las pruebas de resistencia a Impulsos, cuando el circuito aislante ANSI/IEEE

especificado se interpone entre el Simulador y el Relé de pruebas

Exactitud de Amplitud de CA a 50/60 HzDe 20° a 30° C: ±0.3% típico o ±0.03% del rango

De 0° a 50° C: ±0.5% típico o ±0.05% del rango

Típicamente 0.1% de la lectura

DistorsiónOnda senoidal de distorsión baja; distorsión armónica total: 0.1% típica;

2% máxima a 50/60 Hz

Ruido (10 a 30 kHz)Fuente de voltaje: 0,02 % del rango o 50 mV

Fuente de corriente: 0,02 % del rango de 1 mA

72A-1589 Rev. C 02/01 G-5

Page 230: Manual_F6150_Español

Ángulo de Fase

Ángulo de FaseRango: 0. a +359,9° (Adelantado) / 0 a -359,9° (Atrasado)

Precisión: ± 0,25° a 50/60 Hz

Resolución: ± 0,1° a 50/60 Hz

FrecuenciaAncho de banda: CC a 3 kHz a toda potencia para lectura transitoria

Rango: CC; CA de 0,1 Hz a 2 kHz con carga continua a máxima potencia

Resolución: 0,001 Hz

Precisión:

0.5 PPM: Tipica1.5 PPM: 20° a 30° C10 PPM: 0° a 50° C

Rampa/AjusteRampa: incrementos o decrementos de voltaje, corriente, ángulo de fase y frecuencia a velocidades de rampa definidas por el usuario. Garantiza que haya cambios lineales sin problemas en los valores.

Salidas LógicasOcho salidas lógicas configurables como interruptores Normalmente Abiertos (NO, siglas en inglés) o Normalmente Cerrados (NC).

Voltaje de entrada: 250 V de CC o CA

Corriente de interruptor: 0,5 Amperios de inicio o corte como máximo

Tiempo de respuesta: 0,1 milisegundos como máximo de corriente de detección y caída.

Aislamiento: ± 500 V Picos

G-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 231: Manual_F6150_Español

Guía de Usuarios de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Entradas LógicasOcho entradas lógicas galvánicamente aisladas, configurable para lectura de voltaje o lectura de contacto.

Voltaje de prueba de circuito abierto: 12 voltios de CC nominal

Corriente de prueba de cortocircuito 20-mA de CC nominal

Tiempo de respuesta: 0,1 milisegundos como máximo de corriente de detección y caída

Aislamiento: ± 500 V máximo

Activadores TriggersCantidad: 8

Se puede usar una combinación booleana de entradas lógicas para definir los disparadores.Los disparadores son usados para fijar el tiempo de inicio y las condiciones de paro

.

TemporizadoresCantidad: 8

Precisión: ± 0,0005 % de lectura, ± 50 microsegundos

Resolución: 100 microsegundos

Fuente de alimentación115 V nominales a 15 Amperes máximos (50 o 60 Hz)

230 V nominales a 10 A máximos (50 o 60 Hz)

TemperaturaTemperatura de funcionamiento: 0° a 50°C

Temperatura de almacenamiento: -25° a +70°C

HumedadHasta 95 % de humedad relativa no condensante.

InterfacesRS 232 o control remoto de Ethernet a PC.

72A-1589 Rev. C 02/01 G-7

Page 232: Manual_F6150_Español

Seguridad

SeguridadNormas Europeas:

EN61010-1:1993/A1+A2

EN61010-2-031:1994

Compatibilidad Electromagnética (EMC)Norma Europea:

EN61326:1997/A1:1998

Norma Europea:

FCC 47CFR Part 15 Class A

CubiertaABS de alto impacto, moldeado, retardante de llamas. Cumple la especificación de prueba No. 1A de la Asociación Nacional de Tránsito Seguro para inmunidad contra choques y vibraciones fuertes.

DimensionesDimensiones: 15 x 9.5 x 18 pulgadas o 38 x 24 x 45.7 cm

Peso: 44 lbs/20 kgs

NOTE Todas las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.

G-8 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 233: Manual_F6150_Español

Indice

A

Actualización de la clave de acceso A-5

Ajuste de las direcciones IP B-8

Ajuste de los actuadores lógicos 4-20

Ajuste del modo 4-8

Ajustes de la lógica y del contador de tiempo 4-13

Ajustes de rango 4-9

Amplificadores de Corriente 1-2

Amplificadores de Voltaje 1-2

Angulo de fase G-6

Arquitectura del Hardware 1-2

B

C

Cambio de Cable 7-27

Cambio de la tarjeta del circuito 7-1

Capacidad de Tolerancia a las Sobrecargas G-5

Cargando el Firmware A-2

Codigo de acceso A-5

Comenzando 3-1

Compatibilidad electromagnética G-8

72A-1589 Rev. C 02/01 I-1

Page 234: Manual_F6150_Español

Indice

Componentes del instrumento 1-2

Comunicación Enlace Ethernet 2-7 Parámetros A-3

Puerto 3-6

Resolviendo Problemas 6-11

Puerto serial RS-232 2-7

Especificaciones G-7

Comunicación con Instrumentos Rango de Baudios 3-6

Puerto de comunicación 3-6

Simulación del panel de control 3-6

Dirección IP 3-6

Comunicación EthernetEnlace 2-7

Selección 3-6

Comunicación serial 3-6

Condiciones de sentido 4-14

Conexión de la Alimentación 3-1

Configuración delta 4-8

Configuración Pre-set 3-10, C-5

Configuraciones Pre-set C-5 Usuarios Definidos C-5

I-2 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 235: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Configuraciones definidas por el usuario C-5

Configuraciones guardadas 4-29

Convención de los documentos xv

Cronometro 4-24 Ajuste de las unidades 4-25

Especificaciones G-7

Control de tiempo 4-25

Cubierta Removiendo 7-2

D

Descripción de ProTest 1-3

Diagrama de Fasores 4-8

Dirección IP 3-6, B-8

Disparadores Determino 4-17 Pantalla 4-17

Ajuste de lógica 4-18

Ajuste de las condiciones de tiempo 4-20

Especificaciones G-7

Disposición de la pantalla 3-8

Disposición y configuración 3-1

Distorsión G-5

72A-1589 Rev. C 02/01 I-3

Page 236: Manual_F6150_Español

Indice

E

Empacado G-8

Empaque del F6150

Energía 2-8, 3-1

Entradas de medición de DC 2-8

Entradas lógicas 2-8, G-7

Envío de vuelta 8-3

Errores del Hardware 6-11

Errores en el sistema 6-16

Errores en las fuentes 6-14

Especificaciones del equipo G-1

Especificaciones G-1, G-5 Exactitud de Amplitud G-5

EMC G-8

Empaque G-8

Ambiente G-7

SD G-5

recuencia G-6

ogica G-6, G-7

uido G-5

Angulo de fase G-6

Físico G-8

Alimentación G-7

Seguridad G-8

Capacidad de Tolerancia a las Sobrecargas G-5

I-4 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 237: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

F

Fasores Múltiples 4-11

Fichero Entradas 4-13 Notas 4-23

Salidas 4-15

Cronometro 4-16

Firmware A-2

Flash Loader A-1

Frecuencia G-6

Fuente Cambio 4-6 Configuración 2-3, 3-7, C-1, G-1

Corriente 2-3

Permiso 4-4

Indicadores 4-5

Salidas 2-F

Selección por regla C-2

Voltaje 2-3

Fuentes Convertibles de Voltaje y Corriente 3-9, C-1, G-1

Fuentes de corriente 3-9, C-1, G-3

Fuentes de Voltaje y Corriente 2-3

Fuentes Rampa/Set 4-6, G-6

Funciones Auxiliares 2-6

G

HHumedad G-7

72A-1589 Rev. C 02/01 I-5

Page 238: Manual_F6150_Español

I

Indicadores de salidas y entradas 4-26

Inmunidad a la descarga electrostática G-5

Interfaces G-7

K

L

Localización de problemas Simulador de Baterías 6-10 Reemplazo de cables 7-27

Errores de comunicación 6-11

Procedimientos de comprobación componentes 6-9

Ventiladores 6-10

Servicio al cliente 8-2

Organigrama de diagnostico 6-1

Tipos de errores 6-11

General Techniques 6-4

LED Status Indicators 6-5

Posición de los LEDs Indicadores 6-5

Tarjeta de entradas y salidas lógicas 6-9

Control Visual 7-5

Tarjetas amplificadoras de voltaje o corriente 6-10

I-6 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 239: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

M

Medidas G-8

Modo Rampa 4-8

N

O

Opciones 1-6

Operación 4-1, 5-3

P

Panel de Control 1-5, 3-11

Panel Frontal 1-2 Remover 7-5 Salidas de las Fuentes 2-3

Panel frontal del instrumento 2-1

Pantalla Configuración 3-7, 5-3Tabla de entradas 4-13

Login 3-4

Tabla de Notas 4-23

Tabla de salidas 4-15

Ajuste de los actuadores Lógicos 4-18

Arreglo 3-5

Muestra del resumen de la fuente 3-8

Tabla de Tiempos 4-16

Disparadores 4-17

72A-1589 Rev. C 02/01 I-7

Page 240: Manual_F6150_Español

Pantalla de conexiones 3-4

Pantalla del instrumento 2-2

Posición de indicadores, salidas y entradas 4-26

Posición de los LED indicadores 6-5Tarjeta amplificadora del circuito 6-5

Tarjeta análoga I/O del circuito 6-7

Tarjeta CPU del circuito 6-6

Tarjeta del suministro de alimentación del circuito 6-8

I-8 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 241: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Precisión de la amplitud de CA a 50/60 Hz. G-5

Prueba de amplitud y distorsión F-2

Prueba de desplazamiento de fase F-16

Prueba de exactitud en Ambiente F-1

Prueba de Pickup 5-1

Prueba de tiempo 5-8

Puerto serial RS-232 2-7

R

Rangos y resolución G-1, G-3

Requerimientos para conexión serial y ethernet 2-7

Rotación de las fallas Fase a Tierra 4-10

Ruido G-5

S

Salidas lógicas 2-7, G-6

Seguridad G-8

Servicio a cliente 8-2

Simulador de Baterías 1-2, 2-6, 4-28, G-4

Sistema de posicionamiento global D-1Disposición del equipo D-3

Prueba de Sincronización D-1

Pruebas D-4

Suministro de energía 1-2 Fusible 6-8

72A-1589 Rev. C 02/01 I-9

Page 242: Manual_F6150_Español

Indice

Suministro de entrada de alimentación G-7

Suministro potencia de DC 8-2

T

Tabla de Cronometraje 4-16

Tabla de fuentes 4-2

Table de Notas 4-23

Tarjeta de Comunicación Cambio 7-13Voltaje Complaciente y Rangos de Corriente C-3

Configuración de la Pantalla 3-7

Tarjeta de Suministro de energía LEDs 6-8 Voltaje de prueba 6-9

Tarjeta del CPU 1-2, 6-6 LEDs 6-6

Tarjeta lógica I/O 1-2, 6-9

Tarjetas amplificadoras LEDs 6-5

Tarjetas análogas I/O 1-2 LEDs 6-7

Temperatura G-7

Tipos de Errores Hadware 6-11 Fuente 6-14

Sistema 6-16

I-10 72A-1589 Rev. C 02/01

Page 243: Manual_F6150_Español

Guía de Usuario de los Simuladores de Sistemas de Potencia de la Familia F6000

Trip/cerrado Pruebas de función 8-2

U

Ultimo Borrado 4-19

Unidades de Medición 4-25

Unidades de medida 4-25

Utilidades Flash Loader A-1 Clave de acceso A-5

Dirección IP B-8

VVariables Cambios 4-7Velocidad de Baudios 3-6Ventilador Localizador de fallas 6-10Ventiladores 1-2 Verificación 6-10Verificación del campo de la prueba F-1

Prueba de Amplitud y distorsión F-2

Prueba de cambio de fases F-16

Verificación 6-10

72A-1589 Rev. C 02/01 I-11

Page 244: Manual_F6150_Español

Indice

I-12 72A-1589 Rev. C 02/01