+ All Categories
Home > Documents > manual_MIA4

manual_MIA4

Date post: 30-Mar-2016
Category:
Upload: pneuma-estudio
View: 218 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Manual Mercadotecnia Inovación y Autoempleo Diseño: José Antonio Miranda Sandoval Manual Mercadotecnia Inovacion y Autoempleo Diseño: José Antonio Miranda Sandoval
Popular Tags:
37
Identidad Gráfica Manual Diseño: José Antonio Miranda Sandoval Mercadotecnia Inovación y Autoempleo
Transcript

Identidad GráficaManual

Diseño: José Antonio Miranda Sandoval

Mercadotecnia Inovación y Autoempleo

Identidad GráficaManual

Diseño: José Antonio Miranda Sandoval

Mer

cado

tecn

ia In

ovac

ion

y A

utoe

mpl

eo

Identidad GráficaDiseño: José Antonio Miranda Sandoval

Indice

Introducción................................................................................... 2

Carta del presidente..................................................................... 3

Modo de uso.................................................................................. 4 Geometrales................................................................................. 5

Área de protección....................................................................... 6

Usos correcto............................................................................... 7

Alternativas de uso....................................................................... 8

Usos incorrectos.......................................................................... 9

Color corporativo.......................................................................... 10

Muestras desprendibles.............................................................. 11

Tamaño mínimo............................................................................. 12

Proporciones................................................................................ 13

Tipografía..................................................................................... 14 Papelería 15

Hoja carta.................................................................................... 16

Tarjeta de presentación................................................................ 17

Sobre oficio.................................................................................. 18

Formularios

Factura......................................................................................... 19

Orden de Compra....................................................................... 20

Nota de Pedido........................................................................... 21

Recibo de Pago........................................................................... 22 Publicidad

Folleto........................................................................................... 23

Tríptico.......................................................................................... 24

Parque vehicular........................................................................... 25

Camiones de carga..................................................................... 26

Camiones de pasajeros.............................................................. 27

Uniforme de ejecutivos............................................................... 28

Uniforme vendedoras................................................................. 29

Bata empleados.......................................................................... 30

Promocionales............................................................................. 31

Embalaje..................................................................................... 32 Señalética................................................................................... 33

Sistema de Señalización............................................................. 34

1

Introducción

El propósito primordial de este documento es proporcionar un instrumento cuyas herramientas permitan el manejo ade-cuado de la Imagen Visual constituyéndose así en un Manual de Identidad Gráfica.

Resulta imprescindible, por lo tanto, que toda persona o enti-dad encargada de la reproducción de cualquier material rela-cionado con el proyecto tenga conocimiento de las normas contenidas en este documento con el fin de conservar una unidad en la imagen visual, y apoye, de esta manera, los prin-cipios organizacionales del mismo.

La identidad visual, definida como el sistema de signos visuales por los que una institución es reconocida en el me-dio, forma parte de la personalidad y cultura de las organiza-ciones. Su adecuado uso permite dotarlas de una imagen grá-fica coherente y facilita la identificación y el reconocimiento de la institución. El sistema de identidad visual está formado por el logotipo y texto.

2

Carta del presidente

3

El presente manual debera ser impreso y reproducido de forma original siguiendo los parámetros que se señalan a continuación.

Formato: tamaño carta (21.5cm x 28cm) debido a que asi se garantiza su facil reproducción y almacenamiento.Pleca: color rosa vertical del lado derecho, de 7,18cm x 28cm y una pleca negra vertical a la izquierda de 1.5cmMargen: superior debera de ser de 2,6 cm, el inferior de 3,74cm el del lomo de 2,5cm y el exterior de 2,9cm.

Tipografia: La familia tipográfica con que se desarrollan los textos sera la helvetica ya que presenta una gran cantidad de fuentes, desde Light hasta black; lo cual permite la creación de estilos variados y fácilmente diferenciables.

Estilos: Titulo: Helvetica LT Std Condensed con stroke blancoSubtitulo: Helvetica LT Std Condensed sin strokeTextos: Helvetica LT Std Lite.

El encuadernado de los manuales, debera realizarse con un engargolado metalico negro niquelado en forma horizontal del lado izquierdo de las paginas u carpeta.

Restricciones:Para garantizar la confidencialidad e integridad de este manual, queda prohibido: Fotocopiar integro este manual.sustraerlo de la empresa, cambiar alguno de los criterios aquí establecidos, si existen dudas favor de acudir al encargado del manual, recortar el manual, a excepción de las pruebas finas de este manual de uso, usar este manual en forma no autorizada.

Modo de Uso

4

La construcción del Símbolo es sencilla y funcional; está resuelto a la par con formas circulares y cuadradas. Fig 1

Los espacios estan dados con rectángulos, Para ampliar o reducir el simbolo manualmente, solo hay que dar un valor a la unidad, conservando la cantidad de unidades. Fig 2

Geometrales

Fig 1: Gráfico, Corazón

TextosCantoria MT Std Lite

5

Área de protección

Estos no podrán ser utilizados para ninguna manifesta-cion gráfica: Viñetas, tipografía, ilustraciones, fotografías, etc., ya que le restarían importancia al LogoSímbolo, siguiendo la proporcion de cuadros. Fig 1

Asimismo su esepción unicamente sera este recuadro, con un estroke delgado siguiendo la proporción en su repro-ducción. Fig 2

2

1

1

2

Fig 1

Fig 2

6

Usos correctos

Aplicaciones Autorizadas

Con el propósito de mantener la unidad gráfica de la firma MIA en sus muy diversas aplicaciones, se muestra a continuación las únicas versiones autorizadas de la misma.

FirmaEsta versión deberá respetarse en todas las aplicaciones posibles, siempre y cuando conserve sus proporciones y sea 100% legible.

Aplicación en fondo negro Es muy importante que la línea exterior de la firma no se pierda o compita con el color del fondo.

Aplicacion en Fondo Gris letras blancasUnicamente se permite la firma con grises cuando no exista posibilidad de emplear tintas de color.

7

Alternativas de uso

Aplicación en negro Util para impreciones de bajo presupuesto y copias.

Aplicacion Borde Negro Se permite esta combinacion de la firma con grises y

simbolo rosa, en aplicaciones que así se estipulen previamente. Como tipos de envases.

8

Usos incorrectos

La alteración en la aplicación de la firma MIA, propiciara una confusión en el sistema de comunicación visual de esta.Con la finalidad de conservar una unidad gráfica y visual de la firma, a continuación se presentan usos incorrectos, que deberán evitarse.

No reproducir en otro color de la identidad

No reproducir en un color distinto de la identidad

No reproducir en tonos distintos de la identidad

No reproducir el marco en otro color de la identidad

9

Color corporativo

Una parte fundamental en el sistema de identidad grá-fica de la firma MIA, reside en el color. Es muy importante tomar en cuenta la relevancia que este posee y atacar los lineamientos que en este aspecto se han establecido, con el objeto de no distorsionar la imajen visual que se persibe en este manual.

Cuando no sea posible reproducir fielmente estos colores, y dado que la aplicación de color de la firma MIA depende en gran medida del fondo, material y medio en que se va a reproducir, se debera recurrir a alguna de las alternativas de color autorizadas.

Los colores de la firma MIA son:

242 CPANTONE

509 CPANTONE

240 CPANTONE

10

Muestras Desprendibles

11

Tamaño mínimoSe requiere de un cuidadoso manejo en el tamaño de los elementos que la integran. Por esa razón se presentan a continuación varios tamaños de la firma MIA, con el fin de visualizarlos y facilitar su reproducción por medios fo-tomecánicos.

El tamaño máximo permitido es ilimitado por las diversas aplicaciones de que puede ser objeto. Sin embargo, el tamaño mínimo al que puede reproducirse la firma sin que se pierda legibilidad, es de 0.94cm. de ancho por 0.48cms de alto.

Tamaño mínimo de reproducción

Toda linea al reducir en proporcion tiende a perder espe-sor. Este fenómeno es meramente optico y en los tamaños críticos debera cuidarse el ancho del “outline” o marco contenedor, asi como la legibilidad de las palabras Méxi-co.

Esta leyenda se aplica tambien para reproducciones en grabado, grabado seco, volumen, esmaltados en placas, etc.

12

Tamaño mínimo ProporcionesRetícula Básica de Reproducción

El empleo de una retícula es un método para reproducir con exactitud la firma MIA, en aquellos casos o aplicaciones en donde no resulte práctico o posible el uso del método fotográfico o electrónico.

La retícula muestra una red compuesta por módulos cuadriculados iguales (X), que dividen a la firma en pequeñas áreas para facilitar su reproducción correcta a escalas mayores, dependiendo de la aplicación de que sea objeto.

13

TipografíaTipografía Basica

La tipografía Cantoria MT Std Lite es la única que esta autorizada para ser usada en la firma MIA.

ABCDEFGHIJKLM NÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklm nñopqrstuvwxyz

1234567890!”·$%&/()=?¿

Tipografía Secundaria

La tipografñia Cantoria MT Std Lite es la autorizada para uso en Señalización, Publicidad, promocionales etc.

BCDEFGHIJKLM NÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklm nñopqrstuvwxyz 1234567890!”·$%&/()=?¿

Tipografía Accesoria

La tipografía ITC Kabel Std Book es la que esta autorizada para usarse en la papelería.

BCDEFGHIJKLM NÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklm nñopqrstuvwxyz 1234567890!”·$%&/()=?¿

14

PapeleríaLa papelería es un elemento de comunicación impre-so que refleja de manera directa la identidad y recibe una amplia difusión interna y externa.Por ello, es de vital importancia poner especial aten-ción y cuidado en la aplicación de la firma institucional y el uso de las tipografías complementarias que acom-pañan a la misma.

Los lineamientos de diseño a seguir para Formularios, son los mismos que ya se han establecido, en cuanto a la asociación de la firma.

15

Tamaño: 215 x 280mm.Firma: Tamaño: 21 x 15mm.Textos: Tipografía AccesoriaITC Kabel Std book13pts., altas y bajas.Cargo: Tipografía AccesoriaITC Kabel Std Bemi.Plecas verticales:Longitud: 21mm, grosor: 1pts.Sistema de impresión:Grabado – Offset.

Hoja Carta

90mm

50mm5y2mm 36 mm

18mm

4,612 cm

16

Tamaño: 50 x 90 mm.Firma:centrado a la izquierda con margen de 5mm y 15mm de alto. Tamaño: 36 x 18 mm.Textos:Nombre y Apellidos:ITC Kabel Std Bold12pts. Altas y bajasColor negro.CargoITC Kabel Std Regular12pts. Altas y bajasColor negro.Direccion:ITC Kabel Std Regular10pts. Altas y bajasColor negro.

Tarjeta de presentación

90mm

50mm5y2mm

36 mm

18mm

17

Tamaño 240 x 105Firma:Tamaño: 36 x 18 mmTextos:Titulo Nombre y Apellidos:Cantoria MT Std 12pts Bold12pts. Altas y bajasColor negro.Cargo:Cantoria MT Std 12pts Regular12pts. Altas y bajasColor negro.Dirección:Cantoria MT Std 12pts Regular10pts. Altas y bajasColor negro.

Sobre oficio

90mm

50mm5y2mm

36 mm

18mm

18

Cantidad descripción total

No de factura 00000000000Fecha de factura 00 00 00Fecha México DF a de 2008Señor (es)DireccionGiro Vendedor

RFC

00000000

27,94 cm

21,59 cm

4,612 cm

2.10 cm

19,54 cm

1,867 cm

5,438 cm

15,544 cm

FacturaTamaño: 215 x 280mm.Firma: Tamaño: 21 x 15mm.Textos: Tipografía Accesoria:ITC Kabel Std book13pts., altas y bajas.Cargo: Tipografía AccesoriaITC Kabel Std Bemi.Plecas verticales:Longitud: 21mm, grosor: 1pts.Sistema de impresión:Grabado – Offset.

19

Orden de Compra

Fecha No de orden No de Vendedor

13.97 cm

21,59 cm

4,612 cm

2.10 cm

19,54 cm

1,867 cm

5,438 cm

Orden de Compra

· Inventario Descripción de producto Precio

Tamaño: 21.5 x 13.cm.Firma: Tamaño: 4.6 x 2.1 cm.Textos: Tipografía AccesoriaITC Kabel Std book13pts., altas y bajas.Cargo: Tipografía Accesoria:ITC Kabel Std BemiPlecas verticales:Longitud: 13cm, grosor: 1pts.Sistema de impresión:Grabado – Offset.

20

Orden de Compra Nota de Pedido

Cantidad descripción total

Cliente:Datos:Domicilio Fiscal:Condicion de Pago:Fecha:Codigo:

00000000

27,94 cm

21,59 cm

4,612 cm

2.10 cm

19,54 cm

1,867 cm

5,438 cm

15,544 cm

Nota de Pedido

Firma

Tamaño: 21.5 x 27.9 cm.Firma: Tamaño: 4.6 x 2.1 cm.Textos: Tipografía AccesoriaITC Kabel Std book13pts., altas y bajas.Cargo: Tipografía Accesoria:ITC Kabel Std BemiPlecas verticales:Longitud: 21mm, grosor: 1pts.Sistema de impresión:Grabado – Offset.

21

Cantidad descripción total

Datos del comerciante RFCFecha

Condiciones de Pago

Sellode

Autorisado

00000000

27,94 cm

21,59 cm

4,612 cm

2.10 cm

19,54 cm

1,867 cm

5,438 cm

15,544 cm

Recibo de Pago

Firma

Recibo de pagoTamaño: 21.5 x 27.9 cm.Firma: Tamaño: 4.6 x 2.1 cm.Textos: Tipografía AccesoriaITC Kabel Std book13pts., altas y bajas.Cargo: Tipografía AccesoriaITC Kabel Std BemiPlecas verticales:Longitud: 21mm, grosor: 1pts.Sistema de impresión:Grabado – Offset.

22

27,94 cm

21,59 cm

INTENSIFICA TU BELLEZA

LA OPORTUNIDAD DE:•Iniciar un atractivo negocio•Obtener ganancias inmediatas

•Con libertad de horario

...para la Mujer que deseaLibertad, alcanzar el éxito

y ser por siempre bella

INTEGRATECUANTO ANTES

LLAMANOS5264.4853

VEN Y CONOCE nuestra exclusivaLínea del Cuidado de la piel

Chilpancingo No.31 Esquina con campeche, Col.Hipodromo Condesa, Delegacion Cuahutemoc

FolletoTamaño: 21.5 x 27.9 cm.Firma: Tamaño: 4.6 x 2.1 cm.Textos: Tipografía Accesoria:ITC Kabel Std book13pts., altas y bajas.Cargo: Tipografía AccesoriaITC Kabel Std BemiPlecas verticales:Longitud: 21mm, grosor: 1pts.Sistema de impresión:Grabado – Offset.

23

27,94 cm

21,59 cm

MUESTRARIOMI OPORTUNIDAD

Durante todo el mes de enero adquiere el Muestrario Completo de

de %287.50 a tan solo %175PARA LAS LOCALES (iva incluido)

y de $345 a tan solo $200PARA LAS FORANEAS

(incluye iva y flete)

CONTENIDO DEL MUESTRARIO COMPLETO150 Muestras de Producto3 Mini-muestras de color1Guia de Oportunidad y plan de carrera 3 Solicitudes de Inscripción3 Catalogos a color5 catalogos en blanco y negro1 Guia de producto3 Hojas de pedido fax5 Listas de precio1 Carpeta 4 Separadores1 Portafolio2 Cosmetiqueras1 Bolsa negra1 Prendedor

IMPORTANTE•Sólo nuevas inscritas de enero podran adquirir este muestrario.

•Este muestrario no se puede adquirir como muestrario stock•No se aceptan devoluciones ni cambios.

•Un solo muestrario por persona•En tu solicitud de inscripcion poner como título Muestrario

Mi Oportunidad.

Aprovecha el muestrario Mi Oportunidad y forma tu negocio.

El factor multiplicador son tus inscripciones, inicia bien el 2008

COMBATE EL DESEMPLEO

9,31 cm

27,94 cm

21,59 cm

Promocion de inscripcion activaPara inscritas e inscriptorasEmprendedora o Empresaria:

Por cada persona que inscribas realizando un pedido

del 35%, 45% o 55% TU GANAS un descuento adicional de $200 pesos (precio lista),en tu pedido que se efectueúnicamente en el mes de enero del 2008

EJEMPLO:Pedido sección A $3,001.00Descuento Promoción Inscripcion Activa $ -200.00Subtotal $ 2,801.00-55% de descuento (sobre $2,801) $1,540.45TOTAL $1,260.45

Descuento aplicado en precio lista.Mas IVA, mas Flete y retenciones.

...porque queremos verte CRECER y ganar...

Nueva inscrita:

Por ser nueva inscrita y realizar un pedido

del 35%, 45% 0 55%, TU TAMBIEN GANAS un descuento adicional de $200 pesos (precio lista),

Únicamente en el mes de enero del 2008.

9,31 cm

Tríptico

24

Parque Vehicular

Camiones de CargaModelo: SUPER DUTYF - 450¬ – 550 Marca: Ford Con chasis recto con canal C tipo escalera, 6 traves 36,000 libxpulgada.

Logotipo: centrado, proporcional, como se muestra en el dibujo.Parte Trasera Fig1, Parte Frontal: Fig2, Parte Inclinado Fig3, Parte lateral Fig4. Numero del camión: Fig2. puerta, arriba lado izquierdo.

Camiones de pasajeros Modelo: Citaro K Marca: Mercedes – Benz Logotipo: centrado, proporcional, como se muestra en el dibujo. Parte Frontal: Fig1, Parte Inclinado Fig2, Parte lateral Fig3.

En la parte frontal centrado arriba, en la parte lateral arriba de las puertas de forma centrado y en el espacio blanco junto a las llantas y la franja en la parte lateral divide el negro y el blanco de forma horizontal, el numero del camión lo lleva en la parte trasera.Numero del camión: Fig3. puerta, arriba lado izquierdo.

25

Mercadotecnia Inovacion y Autoempleo

Camiones de carga

Fig 1.

Fig 2.

Fig 3.

Fig 4.

26

Camiones de pasajeros

Fig 1.

Fig 2.

Fig 3.

27

Uniforme: (de ejecutivos) traje color gris zapato negro, pantalón negro y playera blanca.Saco: llevará bordado la firma.Firma: del lado izquierdo a la altura del corazón, Corbata: será lisa color negro, llevará la franja con los colores de la empresa, rosa abajo y negro arriba.

Ver dibujo Fig. 1 y Fig. 2

Uniforme Ejecutivos

Fig 1.

Fig 2.

28

Uniforme: (vendedoras) falda corta negra, zapato rosa con tacón de 5cm punta de aguja y una blusa rosa. Blusa: con cuello en V hasta la cintura bordada en el cuello y las mangas cortas.Logotipo: bordado irá para las mujeres en el lado izquierdo a la altura del corazón y las franjas negro, rosa, Irán vivos en la manga corta.

Ver dibujo Fig.1, 2 y 3

Uniforme Vendedoras

Fig 1.

Fig 2.

Fig 3.

29

Uniforme (Obreros)Bata: blanca con 2 bolsas inferiores y una superior del lado derecho, la franja al frente en el sierre, y atrás horizontal a la cintura. Firma: del lado derecho bordado y atrás grande centrado.Ver dibujo Fig. 1 y Fig. 2

Bata Empleados

Fig 1.

Fig 2.

30

Bata Empleados PromocionalesLos promocionales son los medios con los cuales la marca se dara a conocer o se posicionará en el consumidor poten-cial, pueden ser diversos los objetos.Firma: irá de manera centrada horizontal y verticalmente, so-bre una superficie liza libre de otros elementos, destacandose como elemento principal utilizando un parametro de tamaño del 10% al 40%, como se muestra en los siguientes ejemplos: Gorra, Plumas y taza. Dependiendo del articulo.

Fig 1.

Fig 2.

Fig 3.

31

Embalaje

Fig 1.

Fig 2.Fig 3.

32

Firma: irá de manera centrada horizontal y vecalmente, sobre una superficie lisa libre de otros elementos,destacandose como elemento principal utilizando un parámetro de tamaño del 10% al 40%, como se muestra en los siguientes ejemplos: Gorra, Plumas y taza. Dependiendo del articulo.

La señaletica comporta el impacto visual corporativo frente a la vida util de la información que aporta el código de señalesEste amplio sector, que comprende los sistemas de señal-ización, conforma con resultados notables un campo en el que el impacto visual inside de manera preponderante.Ha de facilitar con rapidéz, en ciertos casos de forma casi in-stantánea, un reconocimiento claro del mensaje que se intenta transmitir.Los elementos utilizados contienen en si mismos valores infor-mativos.Los pictogramas son elementos que aportan información tan solo de forma gráfica. Han de ser tan sinteticos y expresivos que pueden ser comprendidos facilmente por un público het-erogeneo en terminos de cultura, y sobre todo del idiomaLos Pictogramas tienen como elemento principal identificatorio un color:Fig 1. Señales Obligatorias – AzulFig 2. Evacuación y salvamento - VerdeFig 3. Advertencia de Peligro - AmarilloFig 4. Indicativos Extincion de Incendios – Rojo

El formato de los Pictogramas utilizados de forma individual sera de 10 x 10cm e ira acompañado abajo de una pleca con el logotipo MIA al lado derecho y la descripción del signo del lado izquierdo, estara a 170cm del suelo.El rótulo puede ser colocado de varias formas, atendiendo a la distancia y legibilidad; no obstante se recomienda la primera por la longitud de los pasillosBanderola que esta se situara a 210cm. De altura y a 15cm del marcoA la pared que se situará a 150cm. De altura y a 15cm del marca.

Aqui Texto

Logotipo MIA

espacio pictograma

10

10

Sistema deSeñalización

33

Señalización

34

BAÑOSMUJERES

BAÑOSHOMBRES

ACCESIBLEDISCAPACITADOS COMEDOR

ASISTENCIAMEDICA CAFETERIA

TELEFONO SALIDA

NO FUMAR BOCA DE INCENDIO

EXTINTOR ALARMA

ESCALERA

RIESGO DE INTOXICACION

RIESGO ELECTRICO

VEHICULOS DE MANUTENCION

PELIGRO ENGENERAL

RIESGO DE INCENDIO

Fig 1.

Fig 2.

Fig 3. Fig 4.

TELEFONO SALIDA

Creditos

Encargado del Manual

Ing. Felipe Torres LobatónDirector General MIA México 55909539 0445527271669Alicante # 78 Col. AlamosMexico D.F.

Dirigido por:

Dr. BBAA Jaime A. Resendiz G.mail. [email protected]ádiz #165-4 Col. AlamosMexico D.F.

Diseño Gráfico:

José Antonio Miranda [email protected] Tel. 55390372 Cel.0445539391776Bulgaria #85 Col. Portales Mexico D.F.