+ All Categories
Home > Documents > Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

Date post: 31-Oct-2015
Category:
Upload: teffyalva
View: 52 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
14
OBTENCION DE MAPA BASE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA EN ArcMap VERSION 9.3 Para la obtención el mapa de la Provincia de Pichincha se tomará como base los mapas de hidrografía, vías, cantones, poblaciones y poblaciones urbanas del Ecuador obtenidos del Almanaque Electrónico Ecuatoriano elaborado por la Universidad del Azuay en Alianza Estratégica Internacional auspiciado por el Programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios (PROMSA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador y en el que participan de forma directa la Universidad Nacional de Loja y la fundación Jatun Sacha CDC, contando con el valioso apoyo del CIMMYT, INT. (Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo) México D.F. – México, la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE). Quito-Ecuador, y de diversas entidades nacionales que han facilitado le información como son el DINAREN y el INAMHI entre otros. 1. Crear un nuevo mapa Abra el programa ArcMap, inmediatamente se despliega un cuadro de dialogo (Figura 1), seleccione la opción A new empty map para crear un nuevo mapa y de clic en OK. Figura 1. Creación un nuevo proyecto 1
Transcript
Page 1: Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

OBTENCION DE MAPA BASE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA EN ArcMap VERSION 9.3

Para la obtención el mapa de la Provincia de Pichincha se tomará como base los mapas de hidrografía, vías, cantones, poblaciones y poblaciones urbanas del Ecuador obtenidos del Almanaque Electrónico Ecuatoriano elaborado por la Universidad del Azuay en Alianza Estratégica Internacional auspiciado por el Programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios (PROMSA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador y en el que participan de forma directa la Universidad Nacional de Loja y la fundación Jatun Sacha CDC, contando con el valioso apoyo del CIMMYT, INT. (Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo) México D.F. – México, la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE). Quito-Ecuador, y de diversas entidades nacionales que han facilitado le información como son el DINAREN y el INAMHI entre otros.

1. Crear un nuevo mapa

Abra el programa ArcMap, inmediatamente se despliega un cuadro de dialogo (Figura 1), seleccione la opción A new empty map para crear un nuevo mapa y de clic en OK.

Figura 1. Creación un nuevo proyecto

2. Importar capas

Una vez en la ventana principal del programa vaya a al menú File, opción Add Data, en el cuadro que sale seleccione la o las capas que vaya a utilizar (Figura 2).

1

Page 2: Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

Figura 2. Importación de capas

A continuación en la ventana principal se observarán todas las capas incorporadas al mapa (Figura 3).

Figura 3. Visualización de las capas importadas

3. Crear mapa base

2

Page 3: Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

Para empezar a crear el mapa base para una provincia, en este caso la de Pichincha, retire la selección de las capas que se muestran en el mapa quitando los vistos en la parte izquierda de la ventana, todas a excepción de una que es en la que se empezará a trabajar (Figura 4).

Figura 4. Visualización de una de la capas

Realice el siguiente procedimiento para:

Cantones

En la parte izquierda de la ventana principal, en donde se muestran todos los Layers, dele clic derecho en cantones y seleccione la opción Open Attribute Table, enseguida aparecerá la tabla de atributos de la capa (Figura 5).

Figura 5. Visualización de la tabla de atributos de la capa cantones

3

Page 4: Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

En la parte inferior de la ventana de atributos de clic en Options y seleccione Select By Attributes (Figura 6).

Figura 6. Despliegue de opciones

En el cuadro que aparece a continuación realice la siguiente operación:

"NOMBRE_PRO" = 'PICHINCHA'

Este comando sirve para seleccionar todos los cantones que se encuentren en la provincia de Pichincha, para esto escoja Creat a new selection en el campo Method, en el recuadro que le sigue se muestran todos los nombres de los campos que posee la ventana de atributos de cantones, aquí dele doble clic en "NOMBRE_PRO" y automáticamente aparecerá esta expresión en el último recuadro. De clic en = y posteriormente en Get Unique Values para que aparezcan los nombres de las provincias en el recuadro intermedio, igualmente dele doble clic y por último de clic en Apply y en Close (Figura 7).

Figura 7. Selección de los cantones pertenecientes a Pichincha

4

Page 5: Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

A continuación va a exportar esta selección en una nueva capa, vaya a la parte izquierda de la ventana principal y vuelva a darle clic derecho a la capa cantones, seleccione Data opción Export Data, en la cuadro de diálogo que aparece revise la dirección en donde se guardará la capa, nómbrela y de clic en OK (Figura 8).

Figura 8. Exportación de los cantones de Pichincha a una nueva capa

Para observar esta nueva capa, tras su exportación aparecerá un cuadro de diálogo preguntándole si desea añadirla al mapa, de clic en Si (Figura 9).

Figura 9. Visualización de la nueva capa

Luego desactive la capa original cantones en la parte izquierda de la ventana principal y obtendrá el siguiente mapa (Figura 10):

5

Page 6: Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

Figura 10. Mapa cantonal de la provincia de Pichincha

Limite Provincial

Esta capa no se incluye en el mapa base de la provincia pero se debe crear puesto que será útil para la creación de las demás capas. Primero cree una copia de la capa de los cantones de la provincia de Pichincha, es decir exporte esta capa con un nuevo nombre (Figura 8).

Deje activado solo esta nueva capa, vaya a la barra de edición, de clic en Editor opción Start Editing y presione OK en el cuadro de diálogo que aparece inmediatamente (Figura 11).

Figura 11. Inicio de la edición de la capa

6

Page 7: Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

Abra la tabla de atributos de esta nueva capa semejante a lo que hizo anteriormente (Figura 5) y seleccione todas las filas (Figura 12).

Figura 12. Selección de todos los atributos

Ahora vuelva a dar clic en Editor de la barra de Edición pero esta vez seleccione Union y obtendrá el límite de la provincia (Figura 13).

Figura 13. Obtención del límite provincial de Pichincha

7

Page 8: Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

Población Urbana y otros

Desactive todas las capas excepto pob_urbana y limite, vaya a la sección de ArcToolbox, despliegue la lista de Analysis Tools, posteriormente de Extrac y de doble clic en la herramienta Clip (Figura 14).

Figura 14. Ubicación de la herramienta Clip

La herramienta Clip básicamente hace lo siguiente:

Una vez seleccionada la herramienta Clip se abrirá un cuadro de diálogo que lo debe llenar conociendo el principio básico de la herramienta, para este caso el mapa o capa de entrada será pob_urbana (correspondiente a la población urbana del país), la forma del corte de la capa anterior será limite (correspondiente al límite de la provincia de Pichincha) y obtendremos como salida una capa de la población urbana de esta provincia, clic en OK (Figura 15).

8

Page 9: Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

Figura 14. Utilización de la herramienta Clip

Finalmente para observar el resultado (Figura 15) desactive la capa pob_urbana de la sección izquierda de la ventana principal.

Figura 15. Mapa de la población urbana de la provincia de Pichincha

Este mismo procedimiento aplica para el resto de capas para la obtención de los siguientes mapas (Figura 16, 17 y 18) y finalmente el mapa base de la provincia de Pichincha (Figura 19).

9

Page 10: Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

Figura 16. Mapa de las principales poblaciones de la provincia de Pichincha

Figura 17. Mapa hidrográfico de la provincia de Pichincha

10

Page 11: Mapa Base de Pichincha en Arcmap 9.3

Figura 17. Mapa vial de la provincia de Pichincha

Figura 18. Mapa base de la provincia de Pichincha

11


Recommended