+ All Categories
Home > Documents > memoria descriptiva CERCO PERIMETRICO.docx

memoria descriptiva CERCO PERIMETRICO.docx

Date post: 07-Oct-2015
Category:
Upload: alfred-hmendoza
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARBAMBA – CHURCAMPA - HUANCAVELICA I. MEMORIA DESCRIPTIVA A. ANTECEDENTES La Municipalidad Di strital de Paucara!a dentr" del !arc" de #u nci"nes $a plani%cad" &r eas para la c"nstrucci 'n de in#raestructuras (ue rinden se)uridad a t"d"s las sepulturas * nic$"s del ce!enteri" )eneral de Paucara!a+ La in#raestructura del Ce!enteri" ,eneral de Paucara!a a tra./s del tie!p" $a su#rid" deteri"r"s c"!" despl"!es del cerc" peri!/tric" el cual es de !aterial rustic" deteri"r de las puertas l"s !is!"s (ue pr"."can inse)uridad dentr" del ca!p" sant"+ Actual!ente el cerc" peri!/tric" se encuentra despl"!&nd"se en un 012 p"r el deteri"r" * las incle!encias !edi" a!ientales 3llu.ias .ient"s4 * esta pr"pens" a ser in.adid" p"r ani!ales (ue pueden causar da5"s a l"s di#erentes !aus"le"s * nic$"s6 ta!i/ n las in# raestructuras del ca!p" sant" se encuentran .ulnerales a l"s asec$"s de las pers"nas adultas * a las tra.esuras de l"s ni5"s * ad"lescentes !"ti." p" r el cual es t& n en la et apa de sensi ili7aci 'n par a la c"n ser .ac i'n de nic $"s de "sar i"s par a el dep's it" de l"s rest"s $u!an"s+ Cae !enci"nar (ue en di#erentes tra!"s del ce!enteri" )eneral n" e8isten .eredas s"l" ca!in"s de tierra cread"s p"r el pas" c"nstantes de las pers"nas (ue deseas lle)ar a l"s nic$"s de sus #a!iliares+ P"r tal !"ti." se $a ela"rad" el presente estudi" en ase al !al estad" del cer c" peri!/tri c" * capilla para p"der c"nstrui r las in#raestruc turas necesaria s en un $"ri7" nte de die7 a5"s * de acuerd" a l"s in)res"s pr"pi"s recaudad"s+ Ade!&s se $a t"!ad" en cuenta la capacitaci'n a l"s traa9ad"res de la insti tuci' n l" (ue $ar& (ue l"s ser.ici"s (ue prestan a la p"laci'n se $an 'pti!"s * a su .e7 realicen un !e9"r !anteni!ient" al ce!enteri" )eneral+ Pr"*ect": ;Me9"ra!ient" del Ce!enteri" de Paucara!a Distrit" de Paucara!a Pr ".incia de C$urca!pa Departa!ent" de Huanca.elica <
Transcript

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARBAMBA CHURCAMPA - HUANCAVELICA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARBAMBA CHURCAMPA - HUANCAVELICA

I. MEMORIA DESCRIPTIVA

A. ANTECEDENTES

La Municipalidad Distrital de Paucarbamba dentro del marco de funciones ha planificado reas para la construccin de infraestructuras que brinden seguridad a todos las sepulturas y nichos del cementerio general de Paucarbamba.

La infraestructura del Cementerio General de Paucarbamba, a travs del tiempo ha sufrido deterioros como desplomes del cerco perimtrico el cual es de material rustico deterior de las puertas, los mismos que provocan inseguridad dentro del campo santo.

Actualmente, el cerco perimtrico se encuentra desplomndose en un 50% por el deterioro y las inclemencias medio ambientales (lluvias, vientos) y esta propenso a ser invadido por animales que pueden causar daos a los diferentes mausoleos y nichos; tambin las infraestructuras del campo santo se encuentran vulnerables a los asechos de las personas adultas y a las travesuras de los nios y adolescentes, motivo por el cual estn en la etapa de sensibilizacin para la conservacin de nichos de osarios para el depsito de los restos humanos.

Cabe mencionar que en diferentes tramos del cementerio general no existen veredas, solo caminos de tierra creados por el paso constantes de las personas que deseas llegar a los nichos de sus familiares.

Por tal motivo se ha elaborado el presente estudio en base al mal estado del cerco perimtrico y capilla para poder construir las infraestructuras necesarias en un horizonte de diez aos y de acuerdo a los ingresos propios recaudados.

Adems se ha tomado en cuenta la capacitacin a los trabajadores de la institucin lo que har que los servicios que prestan a la poblacin se han ptimos y a su vez realicen un mejor mantenimiento al cementerio general.

1. CODIGO SNIP: 248520

2. RESPONSABLE DE LA ELABORACION :

3. ORGANO QUE OTORGA LA VIABILIDAD :

4. FICHA DE INSCRIPCION EN EL BANCO DE PROYECTOS:.Para imprimir o en Excel

B. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECFICOS

1. OBJETIVO GENERAL Lograr una EFICIENTE CALIDAD DEL SERVICIO FUNERARIO EN EL CEMENTERIO GENERAL DEL DISTRITO DE PAUCARBAMBA, para ofrecer mayores posibilidades del uso de las infraestructuras, y adems de garantizar seguridad a los componentes y restos que yacen en el campo santo.

2. OBJETIVOS ESPECFICOS Brindar comodidad para los visitantes. Mejorar la fachada del Cementerio General del Distrito de Paucarbamba. Garantizar seguridad a los difuntos contra las profanaciones

C. CARACTERSTICAS GENERALES

1. UBICACIN DEL PROYECTOa. Regin:Huancavelicab. Provincia:Churcampac. Distrito:Paucarbambad. Localidad:Paucarbamba

UBICACIN DEL PROYECTO

2. LMITES:

Por el Norte : Con el distrito de Chinchihuasi Por el Sur : Con los distritos de Churcampa y el Carmen Por el Este : Con el distrito de Pachamarca Por el Oeste : Con el distrito de Anco.

3. ACCESO:

El acceso a esta zona se efecta desde la ciudad de Huancayo a travs de dos rutas:

Ruta I: a travs de la carretera asfaltada Huancayo - Huancavelica desvi pampas Tayacaja, siguiendo la ruta hacia la provincia de Churcampa, desviando en la localidad de Lechuguillas finalmente hacia Paucarbamba recorriendo aproximadamente 167 Km., en 3 horas.

Ruta II: a travs de la carretera asfaltada Huancayo - Huancavelica desvi hacia Ayacucho en la localidad de Izcuchaca, siguiendo la ruta hacia la ciudad de Ayacucho, llegando al desviando hacia Lechuguillas en la localidad de Anco finalmente hacia Paucarbamba recorriendo aproximadamente 188 Km., en 4 horas con 10minEl costo del pasaje desde Huancayo hasta Paucarbamba es de S/. 30.00 en automvil.

4. CONDICIONES CLIMATOLGICAS:De acuerdo a la informacin recopilada del Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa (SENAMHI), en el rea de estudio se tiene las siguientes condiciones climatolgicas: Temperatura media anual: 10.34 C. Precipitacin media anual: 746.94 mm. Humedad media relativa mensual: 74.30% Evaporacin media mensual: 160.92 mm.Pisos EcolgicosEn cuanto a las potencialidades fsicas ambientales en el mbito del estudio ubicamos diversas latitudes en relacin con el nivel del mar, elementos que nos permiten distinguir similares climas y diversos pisos ecolgicos que los agrupamos en las siguientes zonas de vida.

Regin quechua.- Que comprende la parte baja del Distrito de Paucarbamba entre las altitudes de 2,800 a 3,500 m.s.n.m., presenta zonas ligeramente planas formando pequeos valles, con colinas levemente moderadas en la parte Oeste y los flancos de suave pendiente, Propicias para el desarrollo agrcola y ganadero.

Regin Suni O Jalca.- comprende la parte media del Distrito de Paucarbamba entre las altitudes de 3,500 a 4,000 m.s.n.m. su relieve en esta parte se caracteriza por ser rocoso y escarpado, constituido por estrechos valles y por zonas ligeramente ondulantes, llamadas pampas. Viene a ser el lmite superior de la actividad agrcola y ganadera, constituyndose como la regin de la papa, la cebada, la quinua, el olluco, y cultivos de pastizales como la alfa alfa, heno, trbol y otros.

Regin Puna.- Corresponde a la parte alta del Distrito de Paucarbamba, entre las altitudes de 4,000 a 4,800 m.s.n.m. Conformado es su mayor parte por mesetas andinas en cuya amplitud se localizan numerosos lagos y lagunas, en su mayora se realiza la actividad agrcola, especialmente del cultivo de papa.

El clima del distrito de Paucarbamba es variado de acuerdo a las estaciones (clido, frgido y templado), pero la mayora del ao ofrece un ambiente fro. La temperatura vara entre 0 a 30 grados centgrados. Las precipitaciones varan de 594 mm a 829 mm mximo. La humedad promedio vara de 1 a 2 veces la precipitacin, por lo que Paucarbamba est ubicado en un sector SUB HUMEDO, segn el diagrama de Lluvias.

5. CARACTERSTICAS GEOGRFICAS:

El distrito de la Paucarbamba se encuentra ubicado a 1232'59 latitud sur y a 7433'01 de longitud oeste con referencia al meridiano de Greenwich, a 3,272 metros de altitud sobre el nivel del mar, presente un clima caracterstico de la sierra. Es primaveral y muy saludable, en verano es seco y calurosos y frecuentemente ventarroso pero en los meses de Enero y Febrero abundan fuertes lluvias acompaadas de descargas atmosfricas. En las partes altas del distrito presenta un clima frgido, preferentemente hacia el lado de la cordillera.

6. HIDROGRAFA:

El distrito de la Paucarbamba no tiene una hidrografa conformada por ros, solo conforma parte de la cuenca hidrogrfica del rio Chinchihuasi y este a su vez forma parte del afluente de rio Mantaro conformando a la cuenca del ro amazonas.

D. DESCRIPCIN DE LA SITUACION ACTUAL:

De acuerdo al patrn de asentamiento urbano, las reas consolidadas se encuentran principalmente en estas vas, que son consideradas como vas principales de los tipos horizontales y transversales. Asimismo, son vas exclusivamente de trnsito peatonal, y no cuentan con tratamiento alguno, presenta pendientes pronunciadas sobre todo las calles tipo escalinatas, que hace que estas vas sean inseguras para el peatn.

Urbansticamente estas vas propuestas a pavimentar, y con la implementacin del presente proyecto, se pretenden conformar un circuito ampliado en la localidad de Paucarbamba hacia el centro de la misma; motivo por el cual se debe contar con la dotacin de una mejor infraestructura urbana que permita lograr el ansiado desarrollo; en la actualidad el gobierno local carece de los recursos necesarios para la ejecucin de las obras definitivas de pavimentos y veredas.

Uno de los principales efectos de la carencia de vas urbanas adecuadas (calles, y veredas adecuadas) es que las fachadas de las viviendas se ven afectadas por el polvo y el barro, ocasionando un mayor costo para la conservacin de stas o en algunoscasos simplemente no hacen el respectivo mantenimiento provocando el deterioro de stas, as mismo los transentes se encuentran expuestos a peligros y riesgos de accidentes al hacer uso de las vas a diario, que no cuentan con un adecuado tratamiento de sus vas.

En las personas, el nmero e intensidad de las enfermedades respiratorias causadas por la emisin de partculas de polvo, afecta a los habitantes de las viviendas y principalmente a las personas quienes permanecen la mayor parte del tiempo fuera de las viviendas.Diariamente las amas de casa, pobladores, servidores pblicos, trabajadores independientes y estudiantes transitan por estas calles polvorientas (en pocas de sequa) y barrizales (en pocas de invierno), hacia las instituciones gubernamentales, centros educativos y a los centros de comercializacin, situacin que genera incomodad y malestar a la poblacin.

La carencias de calles y veredas adecuadas en las vas origina mayores costos operativos en su mantenimiento tal como estn, prdidas de tiempo de viaje de los peatones y aislamiento con los centros de servicios y comercio.

E. CONSIDERACIONES EN EL DISEO DEL PROYECTO

F. DESCRIPCIN TCNICA DEL PROYECTO:

Construccin de cerco perimtrico con: muros de adobe con columnas de concreto armado, tarrajeadas con mortero, segn diseo en el Plano cubierta de teja Longitud de 340 .00ml y h= 2.50m de altura Instalacin de una puerta metlica de 2.50 x2.50 metro construccin de una capilla de material noble con 2 servicios de higinicos, techo de losa aligerada, tarrajeado y pintado de viga y columnas. Con una rea de construccin de 48.50 metros cuadrados

G. CUADRO RESUMEN DE METAS

H. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO

I. MODALIDAD DE EJECUCIN DE LA OBRA

J. PLAZO DE EJECUCIN DE LA OBRA

K. OTROS

II. kjgjg

A. Proyecto: Mejoramiento del Cementerio de Paucarbamba, Distrito de Paucarbamba, Provincia de Churcampa, Departamento de Huancavelica |


Recommended