+ All Categories
Home > Documents > METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen...

METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen...

Date post: 10-Sep-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
77
FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019 METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54 28 24 2 0 44% 25 23 92% 3. Homicidio Juanita Durán 19 1 18 0 0 95% 17 17 100% 4. Corrupción Álvaro Osorio 38 8 29 1 0 76% 29 28 97% 5. Violencia Intrafamiliar Liliana Guzmán 57 19 38 0 0 67% 38 38 100% 6. Violencia Sexual Luis González 31 16 15 0 0 48% 14 14 100% 7. Conflicto Armado Juanita Durán 61 1 60 0 0 98% 60 60 100% 8. Territorio Juanita Durán 31 12 17 2 0 55% 18 16 89% 9. Arquitectura Luis Aguirre 24 11 13 0 0 54% 13 13 100% 10. At. Ciudadano Margarita Castro 78 51 27 0 0 35% 26 25 96% 11. Plan de Capacitación Eduardo Charry 37 25 12 0 0 32% 11 11 100% 12. Hurto Luis González 33 15 17 1 0 52% 17 16 94% 13. Extorsión Luis González 30 11 19 0 0 63% 18 18 100% 14. Judicializar terceros civiles en Conflicto Armado Mónica Suárez 29 6 23 0 0 79% 23 23 100% 15. Derechos Humanos Luz Mariño 32 12 19 1 0 59% 20 19 95% 16. Infraestructura Tecnológica Carlos Polanía 17 10 7 0 0 41% 7 7 100% 17. Optimizar Recursos Financieros José Betancourt 27 8 19 0 0 70% 19 19 100% 18. Desarrollar el Talento Humano José Betancourt 34 15 19 0 0 56% 18 18 100% 19. Optimizar los Procesos de la FGN Luis Aguirre 27 8 19 0 0 70% 19 19 100% 692 265 418 9 0 60% 417 407 98% TOTAL METAS ESTRATÉGICAS TOTAL GESTIÓN FINALIZADA SUSPENDIDA % AVANCE DE MI´s ATRASADA (AL 12 DE ABRIL) METAS ESTRATÉGICAS COORD. METAS INTERMEDIAS 1 de 77
Transcript
Page 1: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

METAS INTERMEDIAS

PROG TERMINADA% DE

CUMPLIMIENTO

1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92%

2. Finanzas Andrés Jiménez 54 28 24 2 0 44% 25 23 92%

3. Homicidio Juanita Durán 19 1 18 0 0 95% 17 17 100%

4. Corrupción Álvaro Osorio 38 8 29 1 0 76% 29 28 97%

5. Violencia Intrafamiliar Liliana Guzmán 57 19 38 0 0 67% 38 38 100%

6. Violencia Sexual Luis González 31 16 15 0 0 48% 14 14 100%

7. Conflicto Armado Juanita Durán 61 1 60 0 0 98% 60 60 100%

8. Territorio Juanita Durán 31 12 17 2 0 55% 18 16 89%

9. Arquitectura Luis Aguirre 24 11 13 0 0 54% 13 13 100%

10. At. Ciudadano Margarita Castro 78 51 27 0 0 35% 26 25 96%

11. Plan de Capacitación Eduardo Charry 37 25 12 0 0 32% 11 11 100%

12. Hurto Luis González 33 15 17 1 0 52% 17 16 94%

13. Extorsión Luis González 30 11 19 0 0 63% 18 18 100%

14. Judicializar terceros civiles en

Conflicto ArmadoMónica Suárez 29 6 23 0 0 79% 23 23 100%

15. Derechos Humanos Luz Mariño 32 12 19 1 0 59% 20 19 95%

16. Infraestructura Tecnológica Carlos Polanía 17 10 7 0 0 41% 7 7 100%

17. Optimizar Recursos Financieros José Betancourt 27 8 19 0 0 70% 19 19 100%

18. Desarrollar el Talento Humano José Betancourt 34 15 19 0 0 56% 18 18 100%

19. Optimizar los Procesos de la FGN Luis Aguirre 27 8 19 0 0 70% 19 19 100%

692 265 418 9 0 60% 417 407 98%TOTAL METAS ESTRATÉGICAS

TOTAL GESTIÓN FINALIZADA SUSPENDIDA

%

AVANCE

DE MI´s

ATRASADA

(AL 12 DE ABRIL)METAS ESTRATÉGICAS COORD.

METAS INTERMEDIAS

1 de 77

Page 2: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS) (AL 12 DE ABRIL)

CUMPLIMIENTO

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se

programaron desde el inicio y que deben finalizar a la fecha en que se generó el reporte,

cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final

del proyecto; así como el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o

finalizadas) a la fecha del reporte.

TOTAL GESTIÓN FINALIZADA ATRASADA SUSPENDIDA

Series1 692 265 418 9 0

ATRASADAS; 9; 2%

TERMINADAS; 407; 98%

2 de 77

Page 3: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTAFECHA DE

TERMINO

ESTADO

DE LA MI

1 30/06/2020 Programada

2 31/12/2017 Terminada

3 31/12/2018 Terminada

4 31/12/2019 En Gestión

5 30/06/2020 En Gestión

6 31/12/2017 Terminada

28 organizaciones criminalizadas impactadas 2017 Tipo

A y B

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESImpactar de forma contundente a las organizaciones del crimen organizado identificadas y priorizadas

Osorio Chacón, Álvaro

Delegada contra la Criminalidad Organizada

200 organizaciones criminalizadas priorizadas 2020

Tipo C impactadasGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- Se realizó intervención integral a las zonas críticas del Bajo Cauca Antioqueño y Sur de Córdoba. La operación, que se denominó fortaleza, se

llevó a cabo del 20 al 28 de marzo. Los principales resultados son los siguientes:

En Bajo Cauca:

• 60 capturas • 15 armas incautadas, 1.567 municiones recuperadas

• 7 motos incautadas • 52 zonas de minería intervenidas, 12 máquinas destruidas

• Se incautaron $73.528.000 • Se incautaron 42 teléfonos celulares

• Se destruyeron 22 laboratorios • Se hicieron 32 allanamientos

• Se ocuparon bienes por valor de 2.459.000.000

Como resultado relevante se tiene la captura de alias “Antonio o Político”, segundo cabecilla de la estructura Virgilio Peralta

En Sur de Córdoba:

• 52 capturas • 4 armas incautadas, 153 municiones recuperadas

• 2 motos incautadas • 9 máquinas destruidas

• Se incautaron 73.528.000 • Se hicieron 28 allanamientos

LOGROS ESPERADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Expedición de la Resolución que implementa el grupo elite contra el Terrorismo GECET

- Resolución por medio de la cual se modifican las FACON

- Listado generado de sustancias químicas controladas priorizadas para su investigación

ACTIVIDADES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL

Por ahora no se tienen previstas este tipo de actividades.

28 organizaciones criminalizadas impactadas 2020 Tipo

A y B

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

400 organizaciones criminalizadas priorizadas 2017

Tipo C impactadasGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

28 organizaciones criminalizadas impactadas 2018 Tipo

A y B

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

28 organizaciones criminalizadas impactadas 2019 Tipo

A y B

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

3 de 77

Page 4: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

7 31/12/2018 Terminada

8 31/12/2019 En Gestión

9 01/11/2017 Terminada

10 30/12/2017 Terminada

11 28/02/2019 Terminada

12 29/12/2017 Terminada

13 01/06/2017 Terminada

14 31/12/2018 Atrasada

15 31/12/2018 Terminada

16 31/12/2017 Terminada

17 30/06/2017 Terminada

18 31/12/2017 Terminada

19 30/05/2017 Terminada

20 30/07/2017 Terminada

21 31/12/2018 Terminada

22 31/05/2017 Terminada

23 31/12/2018 Terminada

24 31/05/2019 En Gestión

25 31/05/2020 Programada

Análisis de la cadena de narcotráfico realizadaCarriazo Zapata, Ricardo

Enrique

Dirección Nacional contra el

Narcotráfico

Caracterización de las disidencias de FARC EP

derivadas a crimen organizado identificadas

Cabana Fonseca,

Leonardo Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis

contra la Criminalidad

Organizada

500 organizaciones criminalizadas priorizadas 2018

Tipo C impactadasGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

500 organizaciones criminalizadas priorizadas 2019

Tipo C impactadasGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Criterios de priorización de organizaciones

delincuenciales Tipo CGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Directiva de articulación en investigación, ejercicio de

acción penal y extinción de dominio implem

Jiménez Camargo,

Andrés Eduardo

Delegada para las Finanzas

Criminales

Caracterización de las organizaciones criminales Tipo A

y B realizada

Cabana Fonseca,

Leonardo Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis

contra la Criminalidad

Organizada

Controles eficientes a los funcionarios en sedes

regionales de Direcciones Nacionales definidosOsorio Chacón, Álvaro

Delegada contra la

Criminalidad Organizada

Estrategia contra la utilización de menores

implementadaGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Estrategia de persecución de delitos relacionados con

captura y cooptación del Estado evaluadaOsorio Chacón, Álvaro

Delegada contra la

Criminalidad Organizada

Disidencias de FARC EP impactadas por Especializada

Organizaciones Criminales

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

Estrategia contra la minería ilícita evaluadaSánchez Gil, Stella

Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Mecanismos de terminación anticipada del proceso

penal adecuado a las necesidades implementadosOsorio Chacón, Álvaro

Delegada contra la

Criminalidad Organizada

Organizaciones delincuenciales Tipo C priorizadas

2017González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Fuerzas Articuladas contra el Crimen Organizado

FACON implementadas

Acevedo Vanegas, Juan

Carlos

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

Inventario único de organizaciones delincuenciales

Tipo C con PN realizadoGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Organizaciones delincuenciales Tipo C priorizadas

2020González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Organizaciones delincuenciales Tipo C priorizadas

2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Organizaciones delincuenciales Tipo C priorizadas

2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

4 de 77

Page 5: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

26 31/12/2017 Terminada

27 31/12/2017 Terminada

28 01/01/2018 Terminada

29 31/12/2017 Terminada

30 18/12/2020 En Gestión

31 31/12/2020 En Gestión

32 31/12/2017 Terminada

33 30/03/2019 Atrasada

ALERTAS Y RESTRICCIONES

ALERTA /

RESTRICCIÓN

Fecha de Término: 31/12/2018

Alerta

Plan de acción interinstitucional FGN- PN en materia

de Crimen Organizado implementado

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

Propuesta de reforma al procedimiento penal contra el

CO presentadaOsorio Chacón, Álvaro

Delegada contra la

Criminalidad Organizada

Capacitación a PJ Especializada contra el Crimen

Organizado ejecutada 2017-2020

Charry Gutiérrez,

EduardoDirección de Altos Estudios

Policia Judicial Especializada contra el Crimen

Organizado capacitada

Charry Gutiérrez,

EduardoDirección de Altos Estudios

Programa de capacitaciones Policía Judicial en

investigación al crimen organizado iniciado

Charry Gutiérrez,

EduardoDirección de Altos Estudios

Disidencias de FARC EP impactadas por Seccionales González León, LuisDelegada para la Seguridad

Ciudadana

Fiscalías y policías judiciales nacionales especializadas

en zonas priorizadas incrementadasOsorio Chacón, Álvaro

Delegada contra la

Criminalidad Organizada

Caracterización de organizaciones criminales en los 151

municipios priorizados fase 1

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

TÍTULO / DESCRIPCIÓN PROPUESTA ÚLTIMA ACCIÓN ÁMBITO DE GESTIÓN

Modificación en la fecha de término

Se solicita ampliación de fecha de

termino por cuanto las actividades de la

mesa 12 que es el espacio de

articulación establecido en el año 2019,

se esperan desarrollar en lo corrido del

año

Sin Información Sin informaciónResponsable de meta

intermedia

Meta Intermedia: Directiva de articulación en investigación, ejercicio de acción penal y extinción de dominio

implementada

5 de 77

Page 6: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

INDICADORES DE AVANCE

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben finalizar a

la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

AVANCE(METAS INTERMEDIAS)

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así como

el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

25

2

23

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

33

82

23

6 de 77

Page 7: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTA

FECHA DE

TERMINO

ESTADO DE

LA MI

1 31/12/2017 Terminada

2 30/06/2020 En Gestión

3 31/08/2017 Terminada

4 31/12/2017 Terminada

Descongestión total de procesos de Ley 793 de

2002 realizada

Noguera Toro, Ana

Catalina

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

DFC

- Se continúa con el proceso de búsqueda de información de órdenes ejecutadas por Policía Judicial a fin de determinar con un análisis de tiempos y

movimientos la cantidad de recursos utilizados y como la herramienta SAFI optimizaría el uso de dichos recursos.

- Se realizaron mesas de trabajo con policía nacional – mesa 12, comisión institucional anti contrabando y UIAF, ministerio de agricultura

- Participación en las mesas de trabajo realizadas en la estrategia conjunta con FFMM , policia de impacto en Medellín.

- Se capacitó Método de investigación Financiera para UIAF 17 y en Informes de campo y laboratorio en SPOA 104 Total 121

DEIF

- Se obtuvieron avances en 17 casos. En tres de estos se realizó (1) audiencia preparatoria, (1) escrito de acusación y (1) audiencia de acusación.

- Se reporta un apoyo a la seccional del Cauca en un caso de narcotráfico que implica el análisis del uso de combustible en el municipio de Argelia

(Cauca)

- La DEIF se encuentra en este momento apoyando tres casos de corrupción, en los cuales se están investigando conductas tales como favorecimiento

en la contratación, sobrecostos en cotizaciones y otras conductas punibles.

DECLA

- Se realizó la imputación de tres casos priorizados (8) personas. Imputación de seis casos con (8) personas en flagrancia del aeropuerto le profirió once

sentencias, donde el total de personas condenadas fué 18.

DEED

- Se realizó reunión con el área de subtic´s, y el Ingeniero Will con el fin de dar continuación del nuevo aplicativo para extinción

- Se realizaron 7 decisiones, 6 Procedencias y 1 Improcedencia, se presentaron (8) casos priorizados,

- Se formularon observaciones al proyecto del delegado para la Seguridad Ciudadana con respecto a Investigaciones Espejo.

- Se han organizado reuniones con algunas seccionales como Medellín, Antioquia, Huila, Atlántico, Magdalena, Cali, Bucaramanga, Bogotá, con el fin

de poner a disposición fiscales para hacer mesas de trabajo y verificar casos susceptibles de extinción.

- Con la Dirección Especializada Contra el Narcotráfico se destacaron fiscales para articular algunas operaciones que el Doctor Carriazo estima

importantes en su Despacho.

- En la semana del 19 al 26 de marzo se efectuaron 10 operativos en diferentes zonas del país ocupando 92 bienes con un valor de $7.995.000.000,00

en cifras el consolidado de lo que va del año es de $464.630.774.438,00 y el total del período del Señor Fiscal es de $12.708.319.351.427,00.

LOGROS ESPERADOS PARA EL MES DE ABRIL:

Sin información.

ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

N/A

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESDiseño e implementación del plan de persecución de las finanzas y activos del crimen organizado

Jiménez Camargo, Andrés Eduardo

Delegada para las Finanzas Criminales

50 contadores vinculados a la FGNCastellanos Mayorga,

German RicardoSubdirección de Talento Humano

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Estrategia contra la minería ilícita evaluada Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada Contra las

Violaciones a los Derechos

Humanos

Distribución estratégica de procesos de extinción

del derecho de dominio implementada

Malagón Medina, Andrea

del Pilar

7 de 77

Page 8: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

5 30/06/2017 Terminada

6 31/12/2018 Terminada

7 20/02/2017 Terminada

8 19/01/2018 Terminada

9 30/06/2020 En Gestión

10 31/12/2017 Terminada

11 31/12/2017 Terminada

12 31/07/2017 Terminada

13 18/01/2018 Terminada

14 11/02/2018 Terminada

15 31/10/2017 Terminada

16 30/06/2020 Terminada

17 31/12/2018 Terminada

18 31/12/2017 Terminada

19 31/12/2018 Terminada

20 29/03/2019 Atrasada

21 29/03/2019 Atrasada

22 31/12/2018 Terminada

23 31/05/2017 Terminada

24 31/12/2018 Terminada

Estrategia de articulación DNSSC - DFNEXT

difundida e implementada

Malagón Medina, Andrea

del Pilar

Intervención temprana de noticias de extinción en

la DFNEXT implementada

Malagón Medina, Andrea

del Pilar

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Fuerzas Articuladas contra el Crimen Organizado

(FACON) implementadas

Jiménez Camargo, Andrés

Eduardo

Estrategia de persecución de delitos relacionados

con captura y cooptación del Estado iniciadaOsorio Chacón, Álvaro Subdirección de Talento Humano

Estrategia de persecución de las finanzas

(Resolución 3715 de 2016) evaluada

Martínez Romero, Luis

Miguel

Dirección Especializada de

Investigaciones Financieras

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Estrategia de fomento para la utilización del

Comiso generada e implementada

Noguera Toro, Ana

Catalina

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Persecución de bienes en investigaciones de

corrupción incrementada

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección Especializada contra la

Corrupción

Subdirección de Talento Humano

Generación de Iniciativas Investigativas espejo en

temas priorizados por la DEEDD a nivel C y R

Malagón Medina, Andrea

del Pilar

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Metodología implementada para extraer

información de los procesos para ejercer acción de

extinción

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada Contra las

Organizaciones Criminales

Objetivos de alto valor estratégico diagnosticadosMalagón Medina, Andrea

del Pilar

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Mecanismo de intercambio de información sobre

delitos financieros con otras entidades definido

Martínez Romero, Luis

Miguel

Dirección Especializada de

Investigaciones Financieras

Impulso a los 4 ejes temáticos establecidos en el

plan de priorización de la DFNEXT realizado

Malagón Medina, Andrea

del Pilar

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Redistribución de procesos de Ley 793 de 2002

para descongestión realizada

Malagón Medina, Andrea

del Pilar

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Sistema de información de organizaciones

delincuenciales (Resolución 3715) ampliado y

ajustado

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

Metodología de acompañamiento de la DEIF en

investigaciones de alta complejidad implementada

Martínez Romero, Luis

Miguel

Dirección Especializada de

Investigaciones Financieras

Protocolos de investigación sobre tipologías de

lavado de activos recurrentes generados

Bahamón Flórez, Luz

Ángela

Dirección Especializada Contra el

Lavado de Activos

Recurso humano idóneo aumentadoSilva Mejía, Sandra

PatriciaSubdirección de Talento Humano

Política de "investigación espejo" en Direcciones

Especializadas implementada

Noguera Toro, Ana

Catalina

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Protocolos de investigación sobre tipologías de

lavado de activos recurrentes difundidos

Bahamón Flórez, Luz

Ángela

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Objetivos de alto valor estratégico priorizadosJiménez Camargo, Andrés

Eduardo

Delegada para las Finanzas

Criminales

8 de 77

Page 9: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

25 18/12/2020 En Gestión

26 18/12/2020 En Gestión

27 18/12/2020 En Gestión

28 30/06/2020 En Gestión

29 30/06/2018 Terminada

30 31/12/2018 Terminada

31 20/12/2019 En Gestión

32 31/12/2018 Terminada

33 31/12/2018 Terminada

34 29/11/2019 En Gestión

35 20/12/2019 En Gestión

36 20/12/2019 En Gestión

37 20/12/2019 En Gestión

38 20/12/2019 Programada

39 20/12/2019 Programada

40 20/12/2019 Programada

41 20/12/2019 Programada

42 20/12/2019 Programada

43 20/12/2019 En Gestión

44 20/12/2019 En Gestión

45 20/12/2019 En Gestión

Análisis criminal estratégico y de contexto

utilizado para dar apertura a NUNC

Martínez Romero, Luis

Miguel

Dirección Especializada de

Investigaciones Financieras

Número de sentencias condenatorias aumentado.Bahamón Flórez, Luz

Ángela

Dirección Especializada Contra el

Lavado de Activos

capacitación relacionada con el delito de Lavado

de activos brindada

Bahamón Flórez, Luz

Ángela

Dirección Especializada Contra el

Lavado de Activos

Capacitación sobre lavado de activos ejecutada

2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo Dirección de Altos Estudios

Presentación de Iniciativas Investigativas con

vocación de éxito de temas priorizados por la

DEEDD a

Noguera Toro, Ana

Catalina

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Capacitación a PJ para escuchas en tema de lavado

de activos ejecutada 2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo Dirección de Altos Estudios

Capacitación en extinción de dominio ejecutada

2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo Dirección de Altos Estudios

Seguimiento a la implementación de herramientas

tecnológicas para el intercambio de información

con

Méndez Moreno, María

Milena

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Evaluación de la pertinencia y éxito de las

iniciativas investigativas relacionadas con el delito

de

Bahamón Flórez, Luz

Ángela

Dirección Especializada Contra el

Lavado de Activos

Cartillas de metodología de investigación

económico-financiera publicadas y difundidasCharry Gutiérrez, Eduardo

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Valor de las medidas cautelares adoptadas sobre

bienes aumentado

Noguera Toro, Ana

Catalina

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Seguimiento y control del plan de trabajo para la

persecución de activos ilícitos de los grupos arma

Jiménez Camargo, Andrés

Eduardo

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Lograr la integración y cruce de información de las

base del datos del SiMinero y de Minminas con la

Martínez Romero, Luis

Miguel

Dirección Especializada de

Investigaciones Financieras

4 capacitaciones en la metodología de

investigación financiera en seccionales realizada

Martínez Romero, Luis

Miguel

Dirección Especializada de

Investigaciones Financieras

Imputaciones de las investigaciones priorizadas

por la Dirección realizadas

Bahamón Flórez, Luz

Ángela

Dirección Especializada Contra el

Lavado de Activos

Número de sentencias condenatorias aumentado.Bahamón Flórez, Luz

Ángela

Dirección Especializada Contra el

Lavado de Activos

32 investigaciones en contra de organizaciones

criminales priorizadas

Martínez Romero, Luis

Miguel

Dirección Especializada de

Investigaciones Financieras

Evaluación de la pertinencia y éxito de las

iniciativas investigativas que propongan la acción

de ex

12 apoyos especializados en investigaciones de las

seccionales realizados

Martínez Romero, Luis

Miguel

Noguera Toro, Ana

Catalina

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Dirección Especializada de

Investigaciones Financieras

21 procesos de corrupción apoyadosMartínez Romero, Luis

Miguel

Dirección Especializada de

Investigaciones Financieras

Análisis criminal estratégico y de contexto

utilizado para dar apertura a NUNC

Martínez Romero, Luis

Miguel

Dirección Especializada de

Investigaciones Financieras

9 de 77

Page 10: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

46 20/12/2019 En Gestión

47 20/12/2019 En Gestión

48 20/12/2019 En Gestión

49 20/12/2019 En Gestión

50 20/12/2019 En Gestión

51 20/12/2019 En Gestión

52 20/12/2019 En Gestión

53 20/12/2019 En Gestión

54 20/12/2019 En Gestión

INDICADORES DE AVANCE

Articulación interinstitucional con agentes

nacionales e internacionales fortalecida.

Jiménez Camargo, Andrés

Eduardo

Delegada para las Finanzas

Criminales

Requerimientos relacionados con proyectos de

infraestructura tecnológica gestionados

Jiménez Camargo, Andrés

Eduardo

Delegada para las Finanzas

Criminales

Requerimientos relacionados con proyectos de

infraestructura tecnológica gestionados

Jiménez Camargo, Andrés

Eduardo

Delegada para las Finanzas

Criminales

Estrategia de investigación de contrabando

evaluada.

Jiménez Camargo, Andrés

Eduardo

Delegada para las Finanzas

Criminales

Capacitaciones a funcionarios de la Fiscalía con

enfoque económico, financiero, lavado de activos y

Jiménez Camargo, Andrés

Eduardo

Delegada para las Finanzas

Criminales

Medidas cautelares sobre bienes de organizaciones

criminales aumentado

Noguera Toro, Ana

Catalina

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Victorias tempranas a través de Medidas

Cautelares con las Direcciones Seccionales y

nacionales mat

Noguera Toro, Ana

Catalina

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Victorias tempranas a través de Medidas

Cautelares con las Direcciones Seccionales y

nacionales mat

Noguera Toro, Ana

Catalina

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así como el

estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

Guía práctica para Analistas Financieros Forenses

implementada

Noguera Toro, Ana

Catalina

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho de Dominio

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

54

28

2

24

10 de 77

Page 11: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben finalizar a la

fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

25

2

23

11 de 77

Page 12: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTAFECHA DE

TERMINO

ESTADO DE

LA MI

1 30/06/2020 Terminada

2 31/12/2017 Terminada

3 30/09/2017 Terminada

4 31/07/2018 Terminada

5 01/07/2017 Terminada

6 03/12/2017 Terminada

7 03/12/2017 Terminada

8 29/06/2018 Terminada

9 31/07/2018 Terminada

10 01/03/2017 Terminada

11 30/06/2017 Terminada

Dirección de políticas y

Estrategia

Formatos de manejo del lugar de los hechos

estandarizados

Mejía Londoño, DanielDirección de Políticas y

Estrategia

Guía para el manejo del lugar de los hechos

elaborada

La Rota Uprimny, Miguel

Emilio

La Rota Uprimny, Miguel

Emilio

Dirección de Politicas y

Estrategia

Documento de análisis de investigaciones de

homicidios y amenazas de defensores de DD.HH.

y líderes

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

Plan de intervención en la Investigación del

Homicidio Doloso presentado

Planteamiento de propuesta grupos homicidios

Bogotá terminada

La Rota Uprimny, Miguel

Emilio

Dirección de Politicas y

Estrategia

50 municipios intervenidos con un enfoque

territorialMejía Londoño, Daniel

Dirección de Políticas y

Estrategia

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- Se definieron y remitieron las metas en imputación y condenas para el delito de homicidio doloso. Se remitió a las distintos directores

seccionales las metas a cumplir para el año en curso.

LOGROS ESPERADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Definir con la Dirección Ejecutiva la forma de contratación de los gerentes de homicidio para iniciar su selección e implementación por parte

de la Delegada para la Seguridad Ciudadana.

ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EN LOS QUE SE REQUIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

No hay sugerencias.

Acceso a bases de datos para investigadores

integrados

Méndez Moreno, María

Milena

Subdirección de Política

Criminal y Articulación

Criterios y selección de los 50 municipios a

intervenir establecidos

Necesidades de investigación incorporadas en el

SPOA

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESDiseño e implementación de la intervención en la Investigación del homicidio doloso

Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Políticas Públicas y Estrategia Institucional

Dirección de políticas y

Estrategia

La Rota Uprimny, Miguel

Emilio

Dirección de Politicas y

Estrategia

Documento de estandarización de lineamientos

para la investigación de homicidios y amenazas

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

La Rota Uprimny, Miguel

Emilio

Dirección de políticas y

Estrategia

Estrategia de priorización de homicidios de

defensores de DD.HH. y líderes elaborada

Mariño Rodríguez, Luz

Angélica

12 de 77

Page 13: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

12 31/12/2018 Terminada

13 03/12/2017 Terminada

14 31/12/2018 Terminada

15 31/12/2018 Terminada

16 31/12/2018 Terminada

17 15/02/2019 Terminada

18 03/12/2018 Terminada

19 30/06/2020 En Gestión

INDICADORES DE AVANCE

Definir las metas anuales de imputación y

condena del homicidio doloso para las SeccionalesDurán Vélez, Juanita

Dirección de Políticas y

Estrategia

Propuesta de capacitación para la policía de

vigilancia en BogotáMejía Londoño, Daniel

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

Nueva ruta o modelo de investigación

implementada en BogotáMejía Londoño, Daniel

Dirección de políticas y

Estrategia

Articulación con Ministerio de Salud para la

Regulación de las certificaciones por muertes

naturales

Mejía Londoño, DanielDirección de políticas y

Estrategia

Gestión de la ubicación de personal de la FGN en

los Centros Automáticos de Despacho (CAD)Mejía Londoño, Daniel

Dirección de políticas y

Estrategia

Diseño de lista de chequeo para la investigación

del homicidio dolosoDurán Vélez, Juanita

Dirección de políticas y

Estrategia

Diagnóstico y diseño de ruta de investigación de

homicidio doloso en CaliMejía Londoño, Daniel

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

Diseño del perfil y propuesta para la

implementación de la figura de gerentes de

homicidios

Mejía Londoño, DanielDirección de Políticas y

Estrategia

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así

como el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

19

1 0

18

13 de 77

Page 14: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben

finalizar a la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

17

0

17

14 de 77

Page 15: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTAFECHA DE

TERMINO

ESTADO

DE LA MI

1 29/12/2017 Terminada

2 31/12/2018 Atrasada

3 30/06/2017 Terminada

4 30/06/2017 Terminada

5 31/03/2017 Terminada

6 31/12/2017 Terminada

Estrategia contra la corrupción para situaciones y

regiones priorizadas

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Estrategia de comunicación de lucha contra la

corrupción. Diseñada

Páez Murillo, Luis

Arturo

Dir. Nal. Especializadas de Lavado de Activos y

Extinción de Dominio articulados mediante mesas de

Jiménez Camargo,

Andrés Eduardo

Delegada para las

Finanzas

Criminales

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA

ÁREA

RESPONSABLE

Dirección de

Comunicaciónes

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESDiseño e implementación del Plan Nacional Anticorrupción

Osorio Chacón, Álvaro

Delegada contra la Criminalidad Organizada

Convenios para acceso a la información de bases de

datos. Suscritos y difundidos

Méndez Moreno, María

Milena

Subdirección de

Política Criminal y

Articulación

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

Sectores priorizados impactados a través de imputaciones (casos relevantes):

- Sector justicia: 3 imputaciones (2 jueces, 1 funcionario judicial)

- Sector pensiones: 9 imputaciones

- Una imputación por tragedia de desbordamiento de ríos en Putumayo: Omisión de Ex secretaria de infraestructura de la

Gobernación del Putumayo.

- Imputación por corrupción en contra del alcalde de El Cerrito – Valle y en contra del Ex alcalde de Palermo –Huila

- POT: 5 imputaciones

LOGROS ESPERADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Intervención Bajo Cauca (Tercera semana de marzo)

- 25 imputaciones

- 32 acusaciones

ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

- Por ahora no se tienen previstas este tipo de actividades

Grupo Investigativo Anticorrupción DIJIN integrado a

la estrategia "Bolsillos de Cristal"

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Plan nacional e interdependencias de investigación y

judicialización de la corrupción. Presentado.

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

15 de 77

Page 16: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

7 29/09/2017 Terminada

8 31/12/2017 Terminada

9 30/06/2017 Terminada

10 30/11/2017 Terminada

11 07/12/2017 Terminada

12 07/12/2018 Terminada

13 06/12/2019 Programada

14 30/06/2017 Terminada

15 29/06/2018 Terminada

16 28/06/2019 Programada

17 30/06/2018 Terminada

18 30/06/2018 Terminada

19 18/12/2020 En Gestión

20 31/10/2017 Terminada

Selección de casos y regiones a impactar durante el

primer semestre de 2020. Definidas

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Propuesta de fortalecimiento de policía judicial

definida

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Proyecto de resolución. para firma del FGN, sobre

lineamientos para definición de asignación de inv

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Policías judiciales en casos priorizados articulados,

mediante mesas de trabajo

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Propuesta de fortalecimiento de las dependencias

definida

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Selección de casos y regiones a impactar durante el

segundo semestre de 2017. Definidas.

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Selección de casos y regiones a impactar durante el

primer semestre de 2018. Definidas

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Selección de casos y regiones a impactar durante el

primer semestre de 2019. Definidas

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Talento humano fortalecido en las dependenciasSilva Mejía, Sandra

Patricia

Subdirección de

Talento Humano

Talento humano fortalecido en policías judicialesSilva Mejía, Sandra

Patricia

Subdirección de

Talento Humano

Selección de casos y regiones a impactar durante el

segundo semestre de 2018. Definidas

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Selección de casos y regiones a impactar durante el

segundo semestre de 2019. Definidas

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Capacitación en Administración Pública ejecutada

2018-2020

Charry Gutiérrez,

Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Estrategia para investigar y judicializar servidores

sector justicia, en casos y regiones priorizada

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

16 de 77

Page 17: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

21 31/12/2018 Terminada

22 31/12/2017 Terminada

23 15/12/2017 Terminada

24 14/12/2018 Terminada

25 13/12/2019 Programada

26 30/06/2020 Programada

27 31/12/2017 Terminada

28 31/12/2018 Terminada

29 31/12/2019 En Gestión

30 31/12/2020 Programada

31 17/10/2017 Terminada

32 31/07/2019 Terminada

33 27/06/2018 Terminada

34 31/12/2018 Terminada

35 30/06/2019 En Gestión

Estrategia para la jornada electoral de 2018.Sánchez Gil, Stella

Leonor

Dirección

Especializada

Contra las

Violaciones a los

Derechos

Humanos

Propuesta de directriz sobre análisis patrimonial

servidores sector justicia definida

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Reporte de casos priorizados en 2017 con decisiones

de fondo y otras actuaciones

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Reporte de casos priorizados en 2018 con decisiones

de fondo y otras actuaciones

Salas Sánchez, José

Alberto

Delegada para la

Seguridad

Ciudadana

Reporte de casos priorizados en 2020 con decisiones

de fondo y otras actuaciones

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Reporte de casos priorizados en 2019 con decisiones

de fondo y otras actuaciones

Salas Sánchez, José

Alberto

Dirección

Especializada

contra la

Corrupción

Resultado de los casos priorizados en seccionales 2020 González León, Luis

Delegada para la

Seguridad

Ciudadana

Resultado de los casos priorizados en seccionales 2018 González León, Luis

Delegada para la

Seguridad

Ciudadana

Resultado de los casos priorizados en seccionales 2017 González León, Luis

Delegada para la

Seguridad

Ciudadana

Resultado de los casos priorizados en seccionales 2019 González León, Luis

Delegada para la

Seguridad

Ciudadana

Propuesta de Asignación por dependencias según

tipologías, entidad y sectores priorizados

Jornadas de intervención tardía sobre prevaricato

implementadaGonzález León, Luis

Dirección

Seccional Bogotá

González León, Luis

Delegada para la

Seguridad

Ciudadana

Estrategia de intervención temprana para delitos de

corrupción definida en Direcciones Seccionales

Castro López, María

Margarita

Dirección de

Atención al

Usuario,

Intervención

Temprana y

Asignaciones

Estrategias de jornadas de intervención tardía sobre

prevaricato diseñada

Hernández Murcia,

Justino

Dirección

Seccional Huila

Jornadas de descongestión de omisión de agente

retenedor diseñadasTorres Malaver, Carmen

Dirección

Seccional Huila

17 de 77

Page 18: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

36 31/12/2018 Terminada

37 31/12/2018 Terminada

38 31/10/2018 Terminada

INDICADORES DE AVANCE

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del

proyecto; así como el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha

del reporte.

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben

finalizar a la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

CUMPLIMIENTO(AL 12 DE ABRIL)

Buritica Ortiz, Gonzalo

Delegada para la

Seguridad

Ciudadana

Méndez Moreno, María

Milena

Delegada para la

Seguridad

Ciudadana

Manual de consulta a bases de datos elaborado

Jornadas de descongestión de omisión de agente

retenedor implementadasGonzález León, Luis

Delegada para la

Seguridad

Ciudadana

Propuesta de regionalización de grupos de apoyo

investigativo en las Seccionales definida

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

38

81

29

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

29

1

28

18 de 77

Page 19: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTAFECHA DE

TERMINO

ESTADO

DE LA MI

1 31/07/2017 Terminada

2 31/05/2017 Terminada

3 31/07/2017 Terminada

4 31/12/2017 Terminada

5 03/12/2018 Terminada

6 31/12/2017 Terminada

7 30/06/2017 Terminada

8 31/05/2017 Terminada

9 30/06/2020 En Gestión

10 28/02/2018 Terminada

11 31/05/2017 Terminada

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESDiseño e implementación del plan de violencia intrafamiliar

Guzmán, Liliana

Vicefiscalía

Directiva de investigación de la violencia

intrafamiliar elaborada y ajustada

Ortíz Quintero, Myriam

Stella*Dirección de Asuntos Jurídicos

Carga de trabajo del personal dedicado a

violencia intrafamiliar evaluadaGonzález León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- Sale a producción reporte FIR (Formato de Identificación de Riesgos) en el SPOA, para poder realizar seguimiento a la implementación del Formato a Nivel

Nacional. Se realiza videoconferencia con Cundinamarca y Huila sobre la Implementación del FIR y correcta ruta para la Recepción de la denuncia de

Violencia intrafamiliar (se anexa correo como evidencia). En las jornadas del ABC de la denuncia II fase se realizara segmente de socialización del FIR. La

primera jornada será el 18 y 29 de marzo.

- Se realizan un total de 6 banners para la campaña de violencia intrafamiliar, con el objetivo de resocializar la Guía. Se realiza videoconferencia con

Cundinamarca y Bolivar para hacer seguimiento al cumplimiento del establecido en la Guía.

- Se realizó jornada de socialización del Programa y ruta de Protección en la Seccional Magdalena Medio.

- Remisión de víctima a Dupla de Género Defensoría del Pueblo para asignación de representante judicial de víctimas (caso 04520E).

- La Subdirección de Política Criminal y Articulación, en conjunto con la asesora de asuntos legislativos del despacho, continúa realizando seguimiento al

trámite legislativo del proyecto de ley de violencia intrafamiliar. El PL está pendiente de su cuarto y último debate en plenaria de Cámara de Representantes.

- Del 7 al 8 de marzo se realizó en Barranquilla el curso de Funciones de Policía Judicial para Comisarías de Familia dirigido a 30 comisarios

LOGROS ESPERADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Impulso al Proyecto de Ley de Violencia Intrafamiliar para Cuarto Debate en Plenaria de Cámara.

ACCIONES Y/O ACCTIVIDADES EN LAS QUE DEBE PARTICIPAR EL FISCAL GENERAL DE LA NACION

N/A

Directiva de investigación de la violencia

intrafamiliar socializadaGonzález León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Directiva de investigación de la violencia

intrafamiliar elaborada

Ortíz Quintero, Myriam

Stella*Dirección de Asuntos Jurídicos

Guía de atención integral de la violencia

intrafamiliar aprobada

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Guía de atención integral de la violencia

intrafamiliar formulada

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Encuesta de satisfacción de atención a las

víctimas de violencia intrafamiliar aplicada

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Estrategia de comunicación sobre respuesta

institucional en violencia intrafamiliar elaboradoPáez Murillo, Luis Arturo Dirección de Comunicaciónes

Instrumento de identificación del riesgo para los

casos de violencia intrafamiliar elaborado

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Guía de atención integral de la violencia

intrafamiliar seguimiento a la implementación

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Guía de atención integral de la violencia

intrafamiliar socializada

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

19 de 77

Page 20: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

12 31/12/2017 Terminada

13 31/05/2017 Terminada

14 31/05/2017 Terminada

15 31/12/2017 Terminada

16 31/08/2017 Terminada

17 14/03/2017 Terminada

18 31/12/2017 Terminada

19 30/06/2017 Terminada

20 15/08/2017 Terminada

21 27/12/2019 En Gestión

22 31/07/2020 En Gestión

23 30/06/2017 Terminada

24 30/06/2017 Terminada

25 31/08/2017 Terminada

26 29/06/2018 Terminada

27 31/07/2017 Terminada

28 28/02/2018 Terminada

29 30/11/2017 Terminada

30 31/08/2017 Terminada

31 30/06/2017 Terminada

32 30/04/2018 Terminada

33 30/06/2020 En Gestión

34 30/06/2020 En Gestión

Jornada de impulso de casos de reincidentes

ejecutadaGonzález León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Plan de descongestión en Direcciones

Seccionales en los que se requiera realizadoGonzález León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Plan de fortalecimiento a modelos y unidades

receptoras de víctimas en municipios priorizados

elabo

Guzmán, Liliana Vicefiscalía

Lineamientos para inclusión de la violencia

intrafamiliar en los planes de priorización

socializado

Cabarcas Macía, GinaDirección de Apoyo a la Investigación y Análisis

para la Seguridad Ciudadana

Modelos de atención a nivel nacional y unidades

receptoras de casos diagnosticados

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Proyecto Piloto para el impulso de casos con

reporte de riesgo feminicida implementadoGonzález León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Aprobación de la Focalización para la

implementación de la Estrategia de Violencia

Intrafamiliar

Guzmán, Liliana Vicefiscalía

Plan de violencia intrafamiliar aprobado por las

dependencias responsablesCabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la Investigación y Análisis

para la Seguridad Ciudadana

Programa de talleres sobre Directiva de

investigación de la violencia intrafamiliar

realizados

Charry Gutiérrez, Eduardo Dirección de Altos Estudios

Estrategia de Acción Integral en violencia

intrafamiliar presentadoGuzmán, Liliana Vicefiscalía

Focalización territorial para la implementación

de la estrategia elaborada

Mariño Rodríguez, Luz

AngélicaVicefiscalía

Capacitación a Comisarías de Fam. en funciones

transitorias de PJ y VIF ejecutada 2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo Dirección de Altos Estudios

Capacitaciones en violencia de género ejecutadas

2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo Dirección de Altos Estudios

Proyecto de ley de violencia intrafamiliar

elaborado

Ortíz Quintero, Myriam

Stella*Dirección de Asuntos Jurídicos

Reforma de la Resolución 570 de 2014 aprobadaPinillos Ramirez, Jaime

EnriqueDirección de Protección y Asistencia

Plan de fortalecimiento de los despachos que

investigan violencia intrafamiliar elaboradoGonzález León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Plan de fortalecimiento de los despachos que

investigan violencia intrafamiliar implementadoGonzález León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Revisión de la resolución 570 de 2014 y

propuesta de la nueva resolución elaborada

Pinillos Ramirez, Jaime

EnriqueDirección de Protección y Asistencia

Líneas temáticas de articulación con rama

judicial, VSX y VIF definidos

Méndez Moreno, María

MilenaSubdirección de Política Criminal y Articulación

Reforma de Resolución 1006 de 2016 aprobadaPinillos Ramirez, Jaime

EnriqueDirección de Protección y Asistencia

Revisión de la Resolución 1006 de 2016 y

propuesta de nueva resolución elaborada

Pinillos Ramirez, Jaime

EnriqueDirección de Protección y Asistencia

Implementación a nivel nacional del FIR y

Formato de Medidas de Protección y Atn.

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Seguimiento a la implementación de medidas

complementarias y de protección de los casos de

VIF

Pinillos Ramirez, Jaime

EnriqueDirección de Protección y Asistencia

20 de 77

Page 21: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

35 31/12/2018 Terminada

36 31/12/2018 Terminada

37 31/12/2018 Terminada

38 31/12/2018 Terminada

39 20/12/2018 Terminada

40 31/05/2018 Terminada

41 20/12/2018 Terminada

42 20/12/2018 Terminada

43 20/12/2018 Terminada

44 20/12/2019 En Gestión

45 31/08/2019 Programada

46 30/10/2019 Programada

47 30/11/2019 Programada

48 30/04/2020 Programada

49 28/02/2020 Programada

50 20/06/2019 En Gestión

51 31/12/2019 En Gestión

52 20/06/2020 Programada

53 30/06/2020 Programada

54 20/12/2019 Programada

55 31/12/2019 En Gestión

56 31/12/2019 En Gestión

57 31/12/2019 En Gestión

Casos de Mujeres Víctimas con riesgo de

violencia feminicida para impulso procesal

identificados.

González León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Estrategia de comunicación para la atención a

víctimas de VIF y de género realizadaPáez Murillo, Luis Arturo Dirección de Comunicaciónes

Identificación de recurrentes en Violencia

Intrafamiliar realizadoGonzález León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Jornadas de actuaciones relevantes en delitos de

violencia contra la mujer.González León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Casos de victimas de VIF vinculados al

programa de protección identificados y

reportados

Pinillos Ramirez, Jaime

EnriqueDirección de Protección y Asistencia

Recepción de la denuncia para comisarías de

familia habilitado

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la Información y

las Comunicaciónes

Recepción de la denuncia para comisarías de

familia socializado

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Casos de mujeres víctimas con riesgo de

violencia feminicida para impulso procesal

identificados

González León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Casos con programas metodológicos resueltos

donde no se han producido actuaciones

relevantes

González León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Jornada de actuaciones relevantes en delitos de

violencia contra la mujerGonzález León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Subdirección de Políticas Públicas y Estrategia

InstitucionalDurán Vélez, Juanita

Implementación de Directiva y Lista de chequeo

de investigación de VIF iniciada

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Programa de protección socializadoPinillos Ramirez, Jaime

EnriqueDirección de Protección y Asistencia

Casos de reincidentes y prolíferos en violencia

intrafamiliar identificadosGonzález León, Luis Delegada para la Seguridad Ciudadana

Guía de aplicación del enfoque diferencial y de

género en la DPA implementada

Pinillos Ramirez, Jaime

EnriqueDirección de Protección y Asistencia

Plan de comunicaciones sobre violencia

intrafamiliar elaboradoPáez Murillo, Luis Arturo Dirección de Comunicaciónes

Plan de comunicaciones sobre violencia

intrafamiliar ejecutadoPáez Murillo, Luis Arturo Dirección de Comunicaciónes

Seguimiento al Proyecto de Ley de VIF radicado

por Vicefiscal General de la Nación

Méndez Moreno, María

MilenaSubdirección de Política Criminal y Articulación

Lineamientos de violencia intrafamiliar jornadas

ABC de la denuncia socializados

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Incorporación del FIR al SPOA solicitado

Subdirección de Políticas Públicas y Estrategia

InstitucionalDurán Vélez, Juanita

Lista de chequeo de investigación de VIF

diseñada y socializada

Subdirección de Políticas Públicas y Estrategia

InstitucionalDurán Vélez, Juanita

Lista de chequeo de investigación de VIF

elaborado

Subdirección de Políticas Públicas y Estrategia

InstitucionalDurán Vélez, Juanita

Estrategia definida de los casos de violencia

intrafamiliar en los que la víctima está en el

program

Subdirección de Políticas Públicas y Estrategia

InstitucionalDurán Vélez, Juanita

Seguimiento a la implementación de la directiva

y lista de chequeo de investigación de VIF

realizado

21 de 77

Page 22: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

INDICADORES DE AVANCE

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así como el estado de

gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben finalizar a la fecha en

que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

CUMPLIMIENTO(AL 12 DE ABRIL)

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

57

19

0

38

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

38

0

38

Cumplimiento

22 de 77

Page 23: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTA

FECHA DE

TERMINO

ESTADO DE

LA MI

1 30/06/2017 Terminada

2 31/12/2017 Terminada

3 30/11/2017 Terminada

4 31/12/2018 Terminada

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESMejora de la investigación y judicialización de la violencia sexual

González León, Luis

Delegada para la Seguridad Ciudadana

Lista de chequeo del Protocolo de investigación de

violencia sexual elaboradaCabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para la

Seguridad Ciudadana

Alerta del SPOA sobre víctimas y agresores

asociados a varios casos de violencia sexual

producida

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- Se adelantó seguimiento al impulso de los casos intervenidos en la jornada adelantada en el mes de febrero a nivel nacional, así mimo se adelantó

jornada de intervención tardía en las Seccionales de Cundinamarca e Ibagué al esclarecimiento de los casos de 2019.

-Se adelantó seguimiento al avance de esclarecimiento de los casos de violencia sexual a nivel nacional y se solicitó a las Direcciones Seccionales

realizar semanalmente reunión con los despachos fiscales que tengan reparto de carga nueva (2019), en la cual se efectúe el seguimiento de las

investigaciones recibidas durante la semana para la proyección de las mimas y sobre las cuales deberá realizarse seguimiento al resultado obtenido,

para esto se deberá dejar evidencia de seguimiento a los casos.

-Se adelantó seguimiento semanal a la asignación de los casos de violencia sexual ingresados y solicito la gestión correspondiente a las (35) treinta y

cinco Direcciones Seccionales.

-Se adelantó seguimiento a la realización del programa metodológico de la investigación de los casos ingresados, a partir de la carga activa y casos

ingresados reportados en el censo de violencia sexual solicito la gestión correspondiente a las (35) treinta y cinco Direcciones Seccionales.

- Se realizó seguimiento semanal al registro de la información de intervinientes de violencia sexual en SPOA y solicitó la gestión correspondiente a

las treinta y cinco Direcciones Seccionales para el registro total de la información.

- De los casos identificados con reincidencia al 27 de marzo de 2019, se remitió información de casos a las Direcciones Seccionales para evaluar la

conexidad de los mismos, a partir de la solicitud las Direcciones Seccionales han dado respuesta sobre casos que ya están en juicio o ejecución de

penas.

- Se realizó seguimiento a 4 casos de víctimas de VSX (casos 06925E, 08300E, 191450 y 03863E) y se estipularon 9 medidas complementarias a la

protección, así mismo se adelantó articulación con Fiscalía 387 delitos sexuales Bogotá, para seguimiento a petición de representante judicial de

víctima de VSX (caso 221335).

LOGROS ESPERADOS EN EL MES DE ABRIL:

- Iniciar seguimiento a la implementación del protocolo de violencia sexual en las Direcciones Seccionales en las que se socializó

- Dar continuidad a la ejecución plan de fortalecimiento, a partir de las instrucciones dadas a las Direcciones Seccionales.

- Verificar cumplimiento de las Jornadas de intervención tardía en las Direcciones Seccionales.

- Realizar jornadas de intervención a casos 2019 de violencia sexual, para lograr el incremento de casos esclarecidos.

- Realizar seguimiento a esclarecimiento de casos de 2019 violencia sexual.

- Verificar semanalmente la actualización de los casos de violencia sexual, a partir de lo reportado en el censo delictivo.

- Continuar con el proceso de capacitación de delitos de violencia sexual a nivel nacional.

ACTIVIDADES Y/O ACCIONES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

- No se tienen sugerencias ni actividades.

Diagnóstico de capacidades y recursos disponibles

en investigación de violencia sexual elaboradoGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Estrategia de articulación interinstitucional en

materia de NNA víctimas de VSX implementada

Gómez Jiménez, Mario

EnriqueUnidad de Infancia y Adolescencia

23 de 77

Page 24: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

5 31/12/2018 Terminada

6 30/06/2019 Terminada

7 15/03/2018 Terminada

8 31/12/2018 Terminada

9 30/11/2017 Terminada

10 31/07/2020 En Gestión

11 15/12/2017 Terminada

12 31/10/2017 Terminada

13 31/08/2020 En Gestión

14 31/10/2018 Terminada

15 30/04/2018 Terminada

16 30/06/2018 Terminada

17 31/12/2018 Terminada

18 31/12/2019 En Gestión

19 30/06/2020 En Gestión

Evaluación de impacto sobre la difusión del

Protocolo realizada

Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Políticas Públicas y

Estrategia Institucional

Fiscales y policías judiciales para la investigación

de VSX en contra de NNA destacados

Gómez Jiménez, Mario

EnriqueUnidad de Infancia y Adolescencia

Normatividad del Programa de Protección y

Asistencia a Víctimas y Testigos de la FGN

ajustada

Pinillos Ramirez, Jaime

Enrique

Dirección de Protección y

Asistencia

Policia judicial capacitada en investigación sobre

delitos sexuales 2019-2020Charry Gutiérrez, Eduardo Dirección de Altos Estudios

Lineamientos de activación actos urgentes e

inmediatos, por fuente y centro recepción

estandarizado

González León, LuisDelegada para la Seguridad

Ciudadana

Lineamientos en materia del abordaje de la

violencia sexual en SRPA emitidos

Gómez Jiménez, Mario

EnriqueUnidad de Infancia y Adolescencia

Servidores con funciones de PJ en entrevista

forense NNA víctimas de VSX capacitados 2017-

2020

Charry Gutiérrez, Eduardo Dirección de Altos Estudios

Talleres de difusión del protocolo para

funcionarios del nivel seccional y nacional

realizados

Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Políticas Públicas y

Estrategia Institucional

Propuesta de fortalecimiento institucional para

investigación y judicialización de VSX diseñadaGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Propuesta de reforma normativa en entrevista

forense para NNA presentada

Ortíz Quintero, Myriam

Stella*Dirección de Asuntos Jurídicos

Incorporación de los tipo penales de Delitos Contra

la Libertad y Formación sexual en el ABC de la d

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al Usuario,

Intervención Temprana y

Asignaciones

Seguimiento a la realización de las jornadas de

intervención tardia en las Direcciones SeccionalesGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Líneas temáticas de articulación con rama judicial,

VSX y VIF definidos

Méndez Moreno, María

Milena

Subdirección de Política Criminal y

Articulación

Sesión de Articulación con Comisión de Género

sobre VSX y VIF realizada

Méndez Moreno, María

Milena

Subdirección de Política Criminal y

Articulación

Seguimiento a la medida de protección a los casos

de víctimas de violencia sexual vinculados al Prog

Pinillos Ramirez, Jaime

Enrique

Dirección de Protección y

Asistencia

24 de 77

Page 25: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

INDICADORES DE AVANCE

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben finalizar a la

fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así como el

estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

31

16

0

15

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

14

0

14

25 de 77

Page 26: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTA

FECHA DE

TERMINO

ESTADO DE

LA MI

1 18/05/2018 Terminada

2 14/02/2017 Terminada

3 18/08/2016 Terminada

4 02/09/2016 Terminada

5 18/12/2020 En Gestión

6 30/06/2017 Terminada

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESElaboración de informes e inventario sobre procesos de hechos ocurridos durante el conflicto armado

Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Políticas Públicas y Estrategia Institucional

Inventario de procesos relacionados con el conflicto

armado elaboradoDurán Vélez, Juanita

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Plan de acción para la elaboración de informes actualizado Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

LOGROS OBTENIDOS EN EL MES DE FEBRERO:

- Actualización del inventario del conflicto armado para la JEP. Esta actualización fue entregada a la JEP por la Vicefiscal General de la Nación.

- Entrega a la JEP de los siguientes informes: (i) Financiación Farc-EP y (ii) Persecución a defensores de derechos humanos. Esta entrega fue realizada por el

Fiscal y la Vicefiscal.

- Incorporación de las correcciones realizadas desde el Despacho del Fiscal General a los siguientes informes: (i) Vínculos entre las Farc-EP y la Fuerza

Pública, (ii) Desplazamiento-Farc, (iii) Desplazamiento-Agentes, (iv) Medios y Métodos de guerra-Farc, (v) Muertes grupales y selectivas-Farc, (vi) Muertes

grupales y selectivas-Agentes.

- Realización de estudios previos para la celebración de un convenio entre la FGN y la JEP.

- Realización de estudios previos para la celebración de un convenio entre la FGN y la CEV.

- Se envió el borrador del convenio FGN-CEV a la Dirección de Asuntos Jurídicos para revisión.

LOGROS ESPERADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- La meta solo cuenta con una meta intermedia en gestión, relacionada con Capacitación en Desaparición Forzada, la cual finaliza en el mes de diciembre.

ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL:

- Sin sugerencias

Capacitación en Desaparición Forzada y Mecanismo de

Búsqueda Urgente ejecutada 2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo Dirección de Altos Estudios

Informe parcial de inventario de procesos elaborado Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

Plan de acción para la elaboración de informes elaborado Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

Resolución del Fiscal General para la conformación de

grupos para la elaboración de informesSalazar Palacio, Hernando Despacho del Fiscal

26 de 77

Page 27: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

7 21/12/2018 Terminada

8 01/12/2017 Terminada

9 31/03/2017 Terminada

10 15/12/2017 Terminada

11 30/06/2017 Terminada

12 30/06/2017 Terminada

13 31/03/2018 Terminada

14 31/03/2017 Terminada

15 31/03/2017 Terminada

16 30/11/2017 Terminada

17 22/12/2017 Terminada

18 09/07/2018 Terminada

19 30/06/2017 Terminada

20 31/08/2017 Terminada

Entrega interna de informe sobre terceros civiles primera

región (DAISC)Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

Primera Entrega de informe 3: Farc-terceros (DAIACCO)Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Inventario de hechos atribuibles a terceros elaborado

(DNJT)

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

Mapeo de archivos físicos realizado González León, LuisDelegada para la Seguridad

Ciudadana

Entrega interna de informe sobre terceros civiles cuarta

región (DAISC)Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

Primera Entrega de informe 1: Vinculación y utilización de

menores por Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Entrega interna de informe sobre terceros civiles segunda

región (DAISC)Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

Entrega interna de informe sobre terceros civiles tercera

región (DAISC)Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

Primera Entrega de informe 4: Violencia Basada en Género

de las Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Primera Entrega de informe 16: Muertes grupales por

fuerza pública (DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Primera Entrega de informe 10: Ejecuciones

extrajudiciales por agentes estatales (DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Primera Entrega de informe 2: Retención de personas por

Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Primera Entrega de informe 12: Violencia basada en

género por agentes estatales (DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Primera Entrega de informe 14: Muertes a miembros de la

UP por agentes estatales (DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

27 de 77

Page 28: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

21 09/07/2018 Terminada

22 16/03/2018 Terminada

23 16/03/2018 Terminada

24 15/03/2018 Terminada

25 30/06/2017 Terminada

26 16/04/2018 Terminada

27 05/07/2018 Terminada

28 09/02/2018 Terminada

29 21/12/2018 Terminada

30 21/07/2017 Terminada

31 19/01/2018 Terminada

32 20/03/2018 Terminada

33 02/04/2018 Terminada

34 29/06/2018 TerminadaEntrega Final de Informe 5: Financiación Farc-EP

(DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Primera Entrega de informe 9: Muertes grupales y

selectivas por Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Primera Entrega de informe 5: Financiación de las Farc-EP

(DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Primera Entrega de informe 11: Retención y ocultamiento

permanente por agentes (DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Primera Entrega de informe 13: Movilización forzada de

población por agentes estatales (DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Primera Entrega de informe 8: Medios y métodos de

guerra no permitidos de Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Primera Entrega de informe 7: Movilización forzada de

población y apropiación de tierras (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Informe final de la totalidad del inventario de terceros

relacionados con el paramilitarismo elabora

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis para

la Seguridad Ciudadana

Entrega Final de Informe 1: Vinculación y utilización de

menores por Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Primera Entrega de informe 15: Detenciones no permitidas,

sufrimientos y acoso por agentes (DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Primera Entrega informe 6: Retención y ocultamiento de

personas por Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Entrega Final de Informe 4: Violencia basada en género por

Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Entrega Final de Informe 2: Retención ilegal de personas

por Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Entrega Final de Informe 3: Farc-terceros (DAIACCO)Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

28 de 77

Page 29: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

35 04/05/2018 Terminada

36 27/07/2018 Terminada

37 27/07/2018 Terminada

38 16/11/2018 Terminada

39 20/03/2018 Terminada

40 20/03/2018 Terminada

41 20/09/2018 Terminada

42 10/07/2018 Terminada

43 07/11/2018 Terminada

44 10/08/2018 Terminada

45 13/11/2018 Terminada

46 13/11/2018 Terminada

47 23/11/2018 Terminada

48 25/08/2017 Terminada

49 16/03/2018 Terminada

50 05/03/2018 Terminada

51 09/11/2018 Terminada

Entrega Final de Informe 8: Medios y métodos de guerra no

permitidos por Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Entrega Final de Informe 9: Muertes grupales y selectivas

por Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Aprobación SPPEI: Informe 1 Farc (Vinculación menores) Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Entrega Final de Informe 6: Retención y ocultamiento por

Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Entrega Final de Informe 7: Movilización forzada y

apropiación de tierras por Farc-EP (DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis contra

la Criminalidad Organizada

Aprobación SPPEI: Informe 5 Farc (Financiación)Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Aprobación SPPEI: Informe 6 Farc (Retencion y

ocultamiento permanente)Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Aprobación SPPEI: Informe 7 Farc (Movilización forzada

y apropiación de tierras)

Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Aprobación SPPEI: Informe 2 Farc (Retención ilegal de

personas)Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Aprobación SPPEI: Informe 3 Farc (terceros)Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Aprobación SPPEI: Informe 4 Farc (VBG) Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Entrega Final del informe 11: Retención y Ocultamiento

permanente de personas (DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Entrega Final del informe 12: VBG por agentes estatales

(DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Entrega Final del informe 13: Movilización Forzada por

agentes estatales (DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Aprobación SPPEI: Informe 8 Farc (Medios y métodos no

permitidos)

Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Aprobación SPPEI: Informe 9 Farc (muertes grupales y

selectivas)

Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Entrega Final del informe 10: Ejecuciones extrajudiciales

por agentes estatales (DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

29 de 77

Page 30: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

52 19/02/2018 Terminada

53 10/10/2018 Terminada

54 16/11/2018 Terminada

55 20/03/2018 Terminada

56 31/05/2018 Terminada

57 10/07/2018 Terminada

58 13/11/2018 Terminada

59 20/03/2018 Terminada

60 07/11/2018 Terminada

61 23/11/2018 Terminada

INDICADORES DE AVANCE

Aprobación SPPEI: Informe 10 Agentes (Ejecuciones

extrajudiciales)Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Políticas

Públicas y Estrategia

Institucional

Aprobación SPPEI: Informe 11 Agentes (Desaparición

forzada)Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Políticas

Públicas y Estrategia

Institucional

Aprobación SPPEI: Informe 12 Agentes (VBG) Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Políticas

Públicas y Estrategia

Institucional

Entrega Final del informe 14: Muerte a miembros UP por

agentes estatales (DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Entrega Final del informe 15: Detenciones no permitidas,

sufrimientos y acoso por agentes estatales(Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Entrega Final del informe 16: Muertes Grupales por agentes

estatales (DNDH)Sánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a los

Derechos Humanos

Aprobación SPPEI: Informe 16 Agentes (Muertes grupales)Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Aprobación SPPEI: Informe 13 Agentes (Movilización

Forzada)

Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Aprobación SPPEI: Informe 14 Agentes (Muerte a

miembros UP)Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Políticas

Públicas y Estrategia

Institucional

Aprobación SPPEI: Informe 15 Agentes (Detenciones,

sufrimientos y acoso)

Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así

como el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

61

1 0

60

30 de 77

Page 31: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben finalizar

a la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

60

0

60

31 de 77

Page 32: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTA

FECHA DE

TERMINO

ESTADO DE

LA MI

1 30/06/2017 Terminada

2 31/12/2017 Terminada

3 31/12/2017 Terminada

4 31/01/2018 Terminada

5 29/03/2019 Atrasada

6 28/02/2020 Programada

7 30/04/2019 Terminada

8 31/12/2017 Terminada

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESMejora de la acción de la Fiscalía en el territorio

Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Políticas Públicas y Estrategia Institucional

Análisis de la criminalidad de 160 municipios

del posconflicto realizadoGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Análisis de los homicidios ocurridos en 2017

con enfoque municipalCabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- Acompañamiento de Direcciones Seccionales a primera etapa del proceso de elaboración de planes de priorización local.

- Formalización de documentos de planes de priorización interdependencias para 2019.

- Elaboración de documento de evaluación sobre planes de priorización interdependencias de 2018.

LOGROS PROGRAMADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Acompañamiento de Direcciones Seccionales a primera etapa del proceso de elaboración de planes de priorización local.

- Reunión de coordinación de trabajo interdependencias para ejecución de planes de priorización regional para el 2019.

ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL:

Por ahora no se tienen previstas este tipo de actividades.

META INTERMEDIARESPONSABLE DE META

INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

Evaluación de plan de priorización

interdependencias de 4 regiones elaborada

Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Evaluación de plan de priorización

interdependencias de 4 regiones elaborada

Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Capacitación a analistas realizada Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Evaluación de plan de priorización

interdependencias de 2 regiones elaboradaDurán Vélez, Juanita

Subdirección de Talento

Humano

Intervención a municipios ejecutada (Fase 1) Betancourt Ladino, José Tobías Dirección Ejecutiva

Plan de priorización interdependencias en 2

regiones ejecutado por parte de direcciones

nacionales

Osorio Chacón, ÁlvaroDelegada contra la

Criminalidad Organizada

32 de 77

Page 33: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

9 31/12/2017 Terminada

10 28/02/2018 Terminada

11 29/09/2017 Terminada

12 28/02/2019 Atrasada

13 29/09/2017 Terminada

14 30/04/2018 Terminada

15 30/04/2019 Programada

16 31/03/2017 Terminada

17 29/09/2017 Terminada

18 18/12/2020 En Gestión

19 18/12/2020 En Gestión

20 18/12/2020 En Gestión

21 18/12/2020 En Gestión

22 18/12/2020 En Gestión

23 15/12/2017 Terminada

24 28/02/2018 Terminada

Plan de priorización interdependencias en 2

regiones ejecutado por parte de direcciones

seccionales

González León, LuisDelegada para la Seguridad

Ciudadana

Plan de priorización interdependencias en 2

regiones elaboradoOsorio Chacón, Álvaro

Delegada contra la

Criminalidad Organizada

Propuesta de intervención a municipios

elaborada (Fase 1)Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Políticas

Públicas y Estrategia

Institucional

Propuesta de intervención a municipios

elaborada (Fase 2)

Morales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Plan de priorización interdependencias en 2

regiones elaboradoDurán Vélez, Juanita

Subdirección de Políticas

Públicas y Estrategia

Institucional

Plan de priorización interdependencias en 4

regiones elaborado

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis

contra la Criminalidad

Organizada

Balance de planta de personal disponibleMorales Hurtado, Mauricio

Andrés

Subdirección de Politicas

Públicas y Estrategia

Institucional

Capacitación a PJ en Manejo del Lugar de los

Hechos ejecutada 2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Propuesta de intervención a municipios

elaborada (Fase 3)Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Políticas

Públicas y Estrategia

Institucional

Selección de 500 municipios realizada Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Capacitación en Procedimiento Penal Especial

Abreviado ejecutada 2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Subdirección de Talento

Humano

Capacitación en redacción de informes

ejecutada 2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación Básica a Fiscales ejecutada 2017-

2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Subdirección de Talento

Humano

Capacitación de Policía Judicial ejecutada

2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Modificación de resolución de organización

territorial de FGNGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Plan de priorización interdependencias en 2

regiones elaborado

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis

contra la Criminalidad

Organizada

33 de 77

Page 34: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

25 18/12/2020 En Gestión

26 31/12/2018 Terminada

27 31/12/2019 En Gestión

28 31/12/2018 Terminada

29 31/12/2019 En Gestión

30 10/12/2019 En Gestión

31 11/12/2020 Programada

INDICADORES DE AVANCE

Capacitación a analistas en la herramienta de

análisis criminal ejecutada 2017 - 2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Plan de priorización interdependencias en 2

regiones ejecutado en direcciones nacionalesOsorio Chacón, Álvaro

Delegada contra la

Criminalidad Organizada

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así

como el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

Plan de priorización interdependencias en 2

regiones ejecutado en direcciones nacionalesOsorio Chacón, Álvaro

Delegada contra la

Criminalidad Organizada

Plan de priorización interdependencias en 2

regiones ejecutado en direcciones seccionalesGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Plan de priorización interdependencias en 2

regiones ejecutado en direcciones seccionalesGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Seguimiento y evaluación a elaboración de

planes de priorización local (fase 2)Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Políticas

Públicas y Estrategia

Institucional

Seguimiento y evaluación a fortalecimiento en

municipios del Plan 500 (fase 3)Durán Vélez, Juanita

Subdirección de Políticas

Públicas y Estrategia

Institucional

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

31

12

2

17

34 de 77

Page 35: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben

finalizar a la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

CUMPLIMIENTO(AL 12 DE ABRIL)

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

18

2

16

35 de 77

Page 36: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTA

FECHA DE

TERMINO

ESTADO

DE LA MI

1 14/07/2017 Terminada

2 15/04/2017 Terminada

3 14/07/2017 Terminada

4 28/02/2018 Terminada

5 29/09/2017 Terminada

6 29/12/2017 Terminada

7 31/12/2018 Terminada

8 29/11/2019 En Gestión

9 28/02/2020 En Gestión

10 28/02/2020 En Gestión

Aguirre Rico, Luis EnriqueDirección de Planeación y

Desarrollo

Gestión red arquitectos de la transformación Aguirre Rico, Luis EnriqueDirección de Planeación y

Desarrollo

Fortalecimiento de la Cultura Institucional.

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESSistema de arquitectura institucional

Aguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y Desarrollo

Arquitectura Empresarial Objeto Diseñada Aguirre Rico, Luis EnriqueDirección de Planeación y

Desarrollo

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

Portafolio de proyectos y hoja de ruta

entregadosAguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- Capacitación e implementación del SUIP, en su nuevo módulo de recepción de denuncias en: San Andrés, Córdoba, Sucre y Boyacá,

Arauca, La Guajira, Putumayo, Vichada, Meta, Chocó, Amazonas.

- Implementación de asignación automática en las Direcciones Especializadas: Contra la Violaciones a los Derechos Humanos, Contra la

Corrupción, De Investigaciones Financieras y Lavado de Activos, Narcotráfico, Contra las Organizaciones Criminales.

- Levantamiento de información para Fase II en el proceso de Investigación y Judicialización en las Seccionales Bogotá, Cali y Tolima,

iniciando trabajo presencial en cada una de las Unidades que la conforman, incluidas URI.

LOGROS PROGRAMADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Inicio a la implementación del proceso de Investigación y Judicialización.

ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

N/A

Subdirección de Tecnologías de

la Información y las

Comunicaciónes

Diplomado en BPMN 2.0 Aguirre Rico, Luis EnriqueDirección de Planeación y

Desarrollo

Fortalecimiento de herramientas tecnológicas.Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de

la Información y las

Comunicaciónes

Adquisición e instalación de herramientas

tecnológicas.

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Aprobación de actividades derivadas del

portafolio de proyectos

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de

la Información y las

Comunicaciónes

Diagnóstico de la Arquitectura actual de la

FGN elaboradoAguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Aguirre Rico, Luis EnriqueDirección de Planeación y

Desarrollo

Gerencia de transformación

36 de 77

Page 37: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

11 28/02/2020 En Gestión

12 31/01/2020 Programada

13 31/01/2020 Programada

14 31/01/2020 Programada

15 30/11/2018 Terminada

16 30/06/2019 En Gestión

17 30/06/2019 Programada

18 30/12/2019 Programada

19 30/06/2020 Programada

20 31/12/2018 Terminada

21 23/02/2018 Terminada

22 31/07/2018 Terminada

23 21/12/2018 Terminada

24 31/07/2018 Terminada

INDICADORES DE AVANCE

Implementar piloto del proceso de Gestión de

denuncias y análisis de información. Etapa IAguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Gestión del cambio plan piloto Aguirre Rico, Luis EnriqueDirección de Planeación y

Desarrollo

Dirección de Planeación y

DesarrolloAguirre Rico, Luis Enrique

Componentes de Gestión Documental

aplicables a la arquitectura empresarial

diseñados

Formalizar gobierno de Arquitectura

Institucional en la entidad.Aguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Proceso Investigación y judicialización Etapa

IIIAguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Soporte y mantenimiento de herramientas

tecnológicas.Aguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Proceso Investigación y judicialización Etapa I Aguirre Rico, Luis EnriqueDirección de Planeación y

Desarrollo

Proceso Investigación y judicialización Etapa II Aguirre Rico, Luis EnriqueDirección de Planeación y

Desarrollo

Proceso Gestión de denuncias y análisis de

información. Etapa IIAguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Proceso Gestión de denuncias y análisis de

información. Etapa IIIAguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Proceso EDD, Justicia Transicional, Protección

y Asistencia. Etapa IIAguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Proceso EDD, Justicia Transicional, Protección

y Asistencia. Etapa IIIAguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Proceso EDD, Justicia Transicional, Protección

y Asistencia. Etapa IAguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así

como el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

Plan de comunicaciones. Aguirre Rico, Luis EnriqueDirección de Planeación y

Desarrollo

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

24

11

0

13

37 de 77

Page 38: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben finalizar

a la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

13

0

13

38 de 77

Page 39: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTAFECHA DE

TERMINO

ESTADO DE LA

MI

1 31/12/2018 Terminada

2 31/01/2019 Terminada

3 31/12/2018 Terminada

4 31/05/2017 Terminada

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESMejorar de la atención al ciudadano

Castro López, María Margarita

Dirección de Atención al Usuario, Intervención Temprana y Asignaciones

ABC de denuncia socializado, rutas de atención

estandarizadas, y el 100% del personal de

recepción

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- Se adjudicó el nuevo contrato del Centro de Contacto y se inició con la implementación de la fase II.

- La Dirección de Comunicación aprobó el contenido y la voz del IVR (Respuesta de voz interactiva) del Centro de Contacto

- Proceso de implementación de la fase II del CC desarrollo del tipificador, el chat y SIGTurnos

- Se gestionó con ONU Mujeres los recursos logísticos para realizar 4 encuentros nacionales con receptores de denuncias en la ciudad de Bogotá

en marzo, abril, mayo y junio.

- Primera jornada de receptores de denuncia en Bogotá con el apoyo de ONU mujeres.

- Se encuentra publicada en el BIT la guía para la recepción de denuncias

- Se ha implementado SUIP en Huila, Magdalena, Cesar, Córdoba, Sucre, Arauca, Boyacá (Tunja, Duitama, Sogamoso), San Andrés, La Guajira

y Putumayo.

- Realización de video conferencia para la socialización del Nuevo Modelo de Atención CAF en Caquetá, Caldas, Quindío, San Andrés,

Atlántico, Cundinamarca.

- Campaña socialización de la Guia para la Atención a Víctimas de violencia Intrafamiliar y Formato de Identificación de Riesgos.

LOGROS PROGRAMADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Normalización del procedimiento para la Atención a Víctimas de Violencia de Género y Violencia Intrafamiliar a través del Centro de

Contacto

- Capacitación para el Centro de Contacto, agentes nuevos y antiguos, nuevos servicios.

- Implementando de la fase II de Centro de Contacto, SIGTurnos (Valledupar, Soacha, Bogotá – Ciudad Bolívar y Medellín) y Campaña

- Socialización del ABC de la denuncia fase II

- Implementación de SUIP en Seccionales

- Distribución de las piezas comunicativas de Atención al Usuario, Centro de Contacto y ADencunair! a las Seccionales

ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

N/A

Diseño de modelos de atención aprobadosCastro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

Divulgación y comunicación de servicios

ejecutados

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Estrategias de divulgación y comunicación de

servicios de la FGN Diseñadas

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

39 de 77

Page 40: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

5 29/06/2018 Terminada

6 31/12/2018 Terminada

7 31/01/2019 Terminada

8 31/12/2018 Terminada

9 31/12/2019 En Gestión

10 31/12/2017 Terminada

11 31/12/2017 Terminada

12 30/09/2018 Terminada

13 28/02/2018 Terminada

14 30/06/2020 En Gestión

15 25/07/2017 Terminada

16 30/11/2017 Terminada

17 31/12/2018 Terminada

18 31/05/2019 Terminada

19 31/12/2020 En Gestión

Seguimiento a la implementación realizada por

las Direcciones Seccionales a los lineamientos

emitido

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Lineamientos de intervención temprana

implementados en 70 salas

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Lineamientos para los modelos de atención y

unidades receptoras emitidos

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Recepción de denuncias estandarizadaCastro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

SPOA para la recepción de la denuncia y

conexión con Policía Nacional para el

intercambio de inform

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías

de la Información y las

Comunicaciónes

Lineamientos y estrategias de orientación en

intervención temprana emitidas

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Modelos de atención a víctimas y usuarios

implementados

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Creación de una App para la recepción de

denuncias

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Gestión e implementación de la infraestructura

física de los modelos de atención

Betancourt Ladino, José

TobíasDirección Ejecutiva

Automatización de la asignación de casosAguirre Rico, Luis

Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Creación de la resolución para la asignación

analítica de casos

Morales Hurtado,

Mauricio Andrés

Subdirección de Políticas

Públicas y Estrategia

Institucional

Implementación y seguimiento de la asignación

analítica de casos

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Operación de los modelos de atención

implementadosGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Implementación de denuncia en líneaCastro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Implementación de un centro de contacto para la

FGN

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

40 de 77

Page 41: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

20 30/11/2018 Terminada

21 31/12/2018 Terminada

22 30/06/2020 En Gestión

23 31/12/2018 Terminada

24 30/06/2018 Terminada

25 31/12/2018 Terminada

26 31/01/2019 Terminada

27 31/12/2019 En Gestión

28 30/06/2020 En Gestión

29 30/06/2019 En Gestión

30 31/07/2019 Terminada

31 31/12/2018 Terminada

32 31/12/2018 Terminada

33 31/12/2018 Terminada

34 31/12/2020 En Gestión

35 31/12/2018 Terminada

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Desarrollar sensibilizaciones al interior de la

entidad, relacionadas con atención al usuario.

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Seguimiento a las áreas de Antecedentes y

Anotaciones Judiciales a nivel nacional

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Implementación de la mensajeria e-mail y SMS

para comunicación con los usuarios

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Lineamientos para la atención a víctimas y

usuarios divulgadosPáez Murillo, Luis Arturo Dirección de Comunicaciónes

Campaña de promoción ejecutada de

"Adenunciar"Páez Murillo, Luis Arturo Dirección de Comunicaciónes

Desarrollo e implementación del proyecto

conjunto entre la UNODC y la FGN de Porta

interactivo y cib

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Asignara los recursos necesarios para adecuación

de espacios archivo para Antecedente y

Anotaciones

Betancourt Ladino, José

TobíasDirección Ejecutiva

Implementación de la ruta de intervención

temprana y asignación automática en todo el país

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Ampliación de los servicios del centro de

contacto

Realizar Chats y foros en temas de interés para la

ciudadanía

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Realizar seguimiento a la implementación del

sistema web de turnos y monitoreo en las nuevas

salas

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Implementación de servicios de información para

personas con discapacidad en la página web de la

ent

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Ampliar la lista de delitos del ABC de la

denuncia

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Implementacion del aplicativo de PQRSPolanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías

de la Información y las

Comunicaciónes

Seguimiento a la operación de los sistemas de

información (PQRS, SWT, SIAN, Centro de

Contacto,Adenu

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Ampliar los delitos que se reciben por

ADenunciar!

Castro López, María

Margarita

41 de 77

Page 42: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

36 31/10/2020 Programada

37 13/12/2019 Programada

38 18/12/2020 Programada

39 01/12/2020 En Gestión

40 01/12/2020 En Gestión

41 18/12/2020 Programada

42 13/12/2019 Programada

43 13/12/2019 En Gestión

44 30/06/2020 Programada

45 30/06/2020 Programada

46 30/06/2020 Programada

47 30/06/2020 Programada

48 30/06/2020 Programada

49 31/07/2019 Programada

50 30/06/2020 Programada

51 30/06/2020 Programada

52 30/06/2020 ProgramadaGiraldo Valencia, Clara

Irene

Dirección Seccional

Cundinamarca

Dirección Seccional

Amazonas

Dirección Seccional

Antioquia

Dirección Seccional Arauca

Dirección Seccional Atlántico

Dirección Seccional Bogotá

Dirección Seccional Bolívar

Dirección Seccional Boyacá

Operación de los modelos de atención

implementados en CaldasDirección Seccional Caldas

Operación de los modelos de atención

implementados en Cundinamarca

Operación de los modelos de atención

implementados en Amazonas

Operación de los modelos de atención

implementados en Antioquia

Operación de los modelos de atención

implementados en Arauca

Operación de los modelos de atención

implementados en Atlantico

Operación de los modelos de atención

implementados en Bogotá

Operación de los modelos de atención

implementados en Bolívar

Operación de los modelos de atención

implementados en Boyacá

Silva Vargas, Carlos

Manuel

Fernández Guio, Manuel

Ricardo

Bedoya Vargas, Ángela

María

Hernandez Villalobos,

Fabio Enrique

Restrepo Reyes, Rodrigo

Alberto

Torres Malaver, Carmen

Hernández Sampayo, Ibet

Cecilia

Diaz Villabona, Javier

Contenidos de las campañas de Adenunciar!,

Centro de Contacto y lineamientos para la

atención a las

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Campañas de promoción de "Adenunciar" y del

Centro de Contacto ejecutadasPáez Murillo, Luis Arturo Dirección de Comunicaciónes

Chats o foros realizadosCastro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Formato de Identificación del Riesgo-FIR

implementado y con seguimiento a la

implementación

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Acompañamiento a la implementación de las

actividades y roles del modelo de atención con

seguimiento

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Seguimiento al cumplimiento de los lineamientos

de PQRS realizados

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Lineamientos para la atención a víctimas y

usuarios divulgados.Páez Murillo, Luis Arturo Dirección de Comunicaciónes

ABC de la denuncia II fase socializadoCastro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

42 de 77

Page 43: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

53 31/07/2019 Programada

54 30/06/2020 Programada

55 30/06/2020 Programada

56 30/06/2020 Programada

57 30/06/2020 Programada

58 30/06/2020 Programada

59 30/06/2020 Programada

60 30/06/2020 Programada

61 30/06/2020 Programada

62 30/06/2020 Programada

63 30/06/2020 Programada

64 30/06/2020 Programada

65 30/06/2020 Programada

66 30/06/2020 Programada

67 30/06/2020 Programada

68 30/06/2020 Programada

69 30/06/2020 ProgramadaAparicio Calderón, Alix

Haydee

Dirección Seccional Huila

Dirección Seccional La

Guajira

Dirección Seccional

Magdalena Medio

Dirección Seccional

Magdalena

Dirección Seccional Medellin

Dirección Seccional Meta

Dirección Seccional Nariño

Operación de los modelos de atención

implementados en Norte de Santander

Dirección Seccional Norte de

Santander

Operación de los modelos de atención

implementados en Huila

Operación de los modelos de atención

implementados en La Guajira

Operación de los modelos de atención

implementados en Magdalena Medio

Operación de los modelos de atención

implementados en Magdalena

Operación de los modelos de atención

implementados en Medellín

Operación de los modelos de atención

implementados en Meta

Operación de los modelos de atención

implementados en Nariño

Peña Sierra, Rosa Aura

Vallejo Guerrero, Nuvia

Emilce

Hernández Murcia,

Justino

Berrio Salamanca, Juan

Mauricio

Rojas Arias, Cesar

Guzmán Herrera, Vicente

González Flechas, Raúl

Humberto

León Henao, Isabel

Cristina

Escobar López, Nelson

Andrés

Dirección Seccional Cali

Dirección Seccional Caquetá

Dirección Seccional Casanare

Dirección Seccional Cauca

Dirección Seccional Cesar

Dirección Seccional Chocó

Dirección Seccional Córdoba

Operación de los modelos de atención

implementados en Guainia-Vaupés

Operación de los modelos de atención

implementados en Guaviare

Dirección Seccional Guainia -

Vaupés

Dirección Seccional Guaviare

Operación de los modelos de atención

implementados en Cali

Operación de los modelos de atención

implementados en Caquetá

Operación de los modelos de atención

implementados en Casanare

Operación de los modelos de atención

implementados en Cauca

Operación de los modelos de atención

implementados en Cesar

Operación de los modelos de atención

implementados en Chocó

Operación de los modelos de atención

implementados en Córdoba

Cárdenas Luna, Eufemia

Bermeo Barrera, Luis

Alexander

Encinales Lota, Jhon

Fredy

Vergara Bahamón,

Leonardo Fabio

Chavarro Anturi, Maritza

Booder Valencia, Edisson

Alberto

Márquez Barrios, Iván

Emiro

43 de 77

Page 44: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

70 30/06/2020 Programada

71 30/06/2020 Programada

72 30/06/2020 Programada

73 30/06/2020 Programada

74 30/06/2020 Programada

75 30/06/2020 Programada

76 31/07/2019 Programada

77 30/06/2020 Programada

78 30/06/2020 ProgramadaOperación de los modelos de atención

implementados en Vichada

Dirección Seccional Quindío

Dirección Seccional Risaralda

Dirección Seccional San

Andrés, Providencia y Santa

Catalina

Dirección Seccional

Santander

Dirección Seccional Sucre

Dirección Seccional Tolima

Dirección Seccional Valle del

Cauca

Dirección Seccional VichadaBernal Castro, Lisbeth

Esperanza

Operación de los modelos de atención

implementados en Quindío

Operación de los modelos de atención

implementados en Risaralda

Operación de los modelos de atención

implementados en San Andrés

Operación de los modelos de atención

implementados en Santander

Operación de los modelos de atención

implementados en Sucre

Operación de los modelos de atención

implementados en Magdalena Tolima

Operación de los modelos de atención

implementados en Valle del Cauca

Oviedo Rodriguez, Isaac

Pineda Murillo, José

Dorancel

Estrada Hincapié,

Adriana Alexandra

Angulo Meléndez,

Tatiana Isabel

Morales Leal (E), Abel

Ordoñez Plata, Germán

Izquierdo Vargas, Zeidy

Jeaneth

Calderon Muñoz, Eduar

Alirio

Operación de los modelos de atención

implementados en Putumayo

Dirección Seccional

Putumayo

INDICADORES DE AVANCE

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así

como el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

AVANCE(METAS INTERMEDIAS)

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

79

52

0

27

44 de 77

Page 45: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben

finalizar a la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

CUMPLIMIENTO(AL 12 DE ABRIL)

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

26

0

25

45 de 77

Page 46: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTA

FECHA DE

TERMINO

ESTADO DE

LA MI

1 30/09/2016 Terminada

2 29/09/2017 Terminada

3 31/10/2018 Terminada

4 30/09/2019 Programada

5 31/12/2016 Terminada

6 31/12/2017 Terminada

7 31/12/2018 Terminada Plan institucional de capacitación elaborado 2019 Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Informe de necesidades elaborado 2019 Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Informe de necesidades elaborado 2020 Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESPlan Institucional de capacitación estratégica de la Fiscalía 2017-2020

Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos Estudios

Informe de necesidades elaborado 2017 Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Informe de necesidades elaborado 2018 Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

Plan institucional de capacitación elaborado 2017 Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Plan institucional de capacitación elaborado 2018

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- Se realizaron los siguientes cursos: 4 en Actualización en Protección a Personas en Bogotá, Pereira, Ibagué y Villavicencio; 1 en Afectación

de bienes en el proceso penal; 1 en Manejo, uso y control de armas de fuego; Inició el primer módulo del Curso Básico de Fiscales; 1 en

Datajam Seguridad Ciudadana - Big Data; 1 Diplomado en Doctrina de Operaciones Militares; se desarrolló una capacitación en la directiva

sobre jurisdicción indígena; 1 en Barranquilla de Funciones transitorias de PJ para Comisarías de Familia; 1 en Ibagué de Investigación y

judicialización de delitos relacionados con el lavado de activos; 1 en Justicia restaurativa - Conciliación; 1 en Recolección y manejo de

evidencia digital; 4 en Redacción y ortografía; 2 en Delitos Electorales; 2 en Sistema de Cadena de Custodia; 1 en Pasto de Sistema

Responsabilidad Penal Adolescente; 1 formadores en MBU y 1 en Tutores virtuales.

LOGROS ESPERADOS EN EL MES DE ABRIL:

- Se proyecta realizar los siguientes cursos: Administración del Riesgo, Analista de comunicaciones encuentro de formadores, tres cursos en

las normas ISO, curso Básico de Formadores, Manejo de armas de fuego, SPOA, Desplazamiento Forzado, Función Notarial, Encuentro de

fiscales contra el crimen organizado, delitos de violencia sexual, Maltrato Animal, Método de Investigación Criminal en las finanzas de las

organizaciones criminales, Policía judicial para asistentes de fiscal, Fraude Pensional y Seguridad Social, Taller MBU, Testimonio Pericial,

Violencia Feminicida, Violencias fundadas en orientación sexual

ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

No hay sugerencias.

Page 47: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

8 31/12/2019 Programada

9 27/12/2019 En Gestión

10 18/12/2020 En Gestión

11 18/12/2020 En Gestión

12 18/12/2020 En Gestión

13 18/12/2020 En Gestión

14 18/12/2020 En Gestión

15 18/12/2020 En Gestión

16 18/12/2020 En Gestión

17 18/12/2020 En Gestión

18 18/12/2020 En Gestión

19 18/12/2020 En Gestión

20 18/12/2020 En Gestión

21 31/07/2020 En Gestión

22 31/07/2020 En Gestión

23 31/08/2020 En Gestión

24 31/12/2018 Terminada

25 31/12/2018 Terminada

26 31/12/2018 Terminada

Modelo de capacitación virtual desarrollado Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Servidores con funciones de PJ en entrevista

forense NNA víctimas de VSX capacitados 2017-

2020

Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Plataforma de capacitación virtual fortalecida Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Capacitaciones en violencia de género ejecutadas

2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Policia judicial capacitada en investigación sobre

delitos sexuales 2019-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación en redacción de informes ejecutada

2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación sobre lavado de activos ejecutada

2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación en extinción de dominio ejecutada

2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación en Procedimiento Penal Especial

Abreviado ejecutada 2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación en Administración Pública ejecutada

2018-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación en Desaparición Forzada y

Mecanismo de Búsqueda Urgente ejecutada 2017-

2020

Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Capacitación Básica a Fiscales ejecutada 2017-

2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación de Policía Judicial ejecutada 2017-

2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación a PJ Especializada contra el Crimen

Organizado ejecutada 2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación a PJ para escuchas en tema de lavado

de activos ejecutada 2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación a PJ en Manejo del Lugar de los

Hechos ejecutada 2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Plan institucional de capacitación elaborado 2020 Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Capacitación a Comisarías de Fam. en funciones

transitorias de PJ y VIF ejecutada 2017-2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Consolidar la Red de Formadores Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Page 48: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

27 18/12/2020 En Gestión

28 31/12/2019 Terminada

29 13/12/2019 En Gestión

30 30/06/2018 Terminada

31 13/12/2019 Programada

32 13/12/2019 Programada

33 31/12/2018 Terminada

34 18/12/2019 En Gestión

35 13/12/2019 Programada

36 17/12/2019 Programada

37 17/12/2019 En Gestión

INDICADORES DE AVANCE

Red de formadores seleccionada Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Módulos académicos del Sistema de Información

Kactus implementados fase IICharry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Módulos académicos del Sistema de Información

Kactus implementados fase ICharry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Rúbricas de los cursos virtuales realizados en el

2019 aplicadasCharry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así

como el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

Dirección de Altos

Estudios

Plataforma de capacitación virtual actualizada Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Peritos dactiloscopistas fortalecidos en el

levantamiento de huella en la escena de los hechosCharry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Cartillas de metodología de investigación

económico-financiera publicadas y difundidasCharry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Jornadas de capacitación práctica para la

investigación de homicidios a defensores

realizadas.

Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

Jornadas de capacitación práctica para la

investigación de amenazas a defensores realizadasCharry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación a analistas en la herramienta de

análisis criminal ejecutada 2017 - 2020Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Capacitación en captura en flagrancia y manejo

adecuado de las escena del delito a los primeros

resp

Charry Gutiérrez, Eduardo

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

37

25

0

12

Page 49: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben

finalizar a la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

11

0

11

Page 50: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTA

FECHA DE

TERMINO

ESTADO DE

LA MI

1 31/12/2019 Terminada

2 13/12/2019 En Gestión

3 31/12/2018 Terminada

4 31/12/2018 Terminada

5 30/06/2018 Terminada

6 31/12/2018 Terminada

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESFortalecer la investigación del hurto para disminuir su ocurrencia y garantizar la seguridad ciudada

González León, Luis

Delegada para la Seguridad Ciudadana

Capacitación en captura en flagrancia y manejo

adecuado de las escena del delito a los primeros

resp

Charry Gutiérrez, EduardoDirección de Altos

Estudios

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- Fueron identificadas 32 estructuras, correspondientes a las siguientes dinámicas, 7 de hurto a establecimiento de comercio, 15 hurto a

personas, 2 hurto a celulares, 2 hurto a automotores, 1 hurto a motocicletas, 4 hurto a residencias, de las cuales 24 son de Sijin y 8 de CTI.

- Durante el mes de marzo de 2019, fueron afectadas 109 estructuras, correspondientes a las siguientes dinámicas, 18 de hurto a

establecimiento de comercio, 44 hurto a personas, 3 hurto a celulares, 8 hurto a automotores, 8 hurto a motocicletas, 24 hurto a residencias, 4

sin modalidad, de las cuales 88 son de Sijin y 21 de CTI, para un total de capturados de 520.

- Se registró reducción en los Hurtos en las siguientes zonas críticas de algunas ciudades capitales, las cuales han realizado estrategias e

intervenciones contra el Hurto en diferentes caracterizaciones y modalidades

- El 12 de marzo de 2019 se llevó a cabo reunión de seguimiento con los asesores jurídicos que representan judicialmente a las grandes

superficies, entre estos ALKOSTO, JUMBO, PLUSRISK, ÉXITO, ALTO

LOGROS ESPERADOS EN EL MES DE ABRIL:

- Se planteó la idea de realizar jornadas masivas de revocatorias o sustituciones de medidas de aseguramiento no privativas de la libertad por

intramurales en aquellos reincidentes que se han beneficiado con las mismas medidas otorgadas por distintos jueces de control de garantías.

-La Policía Nacional a través de DIPOL se comprometió para la próxima reunión en aportar la información referente a los ciudadanos

reincidentes que cuentan con medida no privativa de la libertad.

ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

- Sin sugerencias.

Peritos dactiloscopistas fortalecidos en el

levantamiento de huella en la escena de los hechosCharry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

Criterios para la procedencia del archivo en

investigaciones por hurto definidosGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Equipos de policía judicial CTI-SIJIN conformados González León, LuisDelegada para la Seguridad

Ciudadana

Lista de chequeo para la investigación del hurto

según modalidad realizada

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Lineamiento para la atención como acto urgente del

hurto denunciado en tiempo real emitidoGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

50 de 77

Page 51: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

7 31/12/2018 Terminada

8 31/12/2018 Terminada

9 31/12/2018 Terminada

10 31/12/2018 Terminada

11 31/12/2018 Terminada

12 31/12/2018 Terminada

13 31/12/2018 Terminada

14 31/12/2018 Terminada

15 31/12/2018 Terminada

16 31/12/2018 Terminada

17 31/12/2018 Atrasada

18 31/12/2018 Terminada

19 31/12/2018 Terminada

20 31/12/2019 En Gestión

21 31/12/2019 En Gestión

22 31/12/2019 En Gestión

Unidades de hurto creadas y fortalecidas en

ciudades principalesGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Estructuras de apoyo regionales creadas y/o

fortalecidasGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Proyecto de ley de racionalización de penas para

hurtos de mínima cuantía ajustado

Méndez Moreno, María

Milena

Subdirección de Política

Criminal y Articulación

Asociación y georreferenciación de casos en

capitales de departamento realizados

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Resultados obtenidos en el desmantelamiento de

organizados criminales dedicadas al hurto-2018González León, Luis

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Estrategia conjunta para la lucha del hurto en

grandes superficies diseñada -2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Capacitación a receptores de denuncia en el uso del

SPOA realizado

Castro López, María

Margarita

Dirección de Atención al

Usuario, Intervención

Temprana y Asignaciones

Organizaciones delicuenciales dedicadas al hurto

identificadas según modalidad delictiva-2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Resultados en investigaciones priorizadas en

ciudades capitales obtenidos-2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Campañas masivas para incentivar el autocuidado

realizadas - 2018Páez Murillo, Luis Arturo

Dirección de

Comunicaciónes

Investigaciones contra reincidentes de hurtos en

grandes superficies priorizadas-2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Resultados obtenidos contra reincidentes en hurto

en grandes superficies-2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Implementación de la lista de chequeo para la

investigación del hurtoGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Seguimiento a la aplicación del Lineamiento para

la atención como acto urgente del hurtoGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Campañas publicitarias de resultados obtenidos en

la lucha contra el hurto difundidas -2018Páez Murillo, Luis Arturo

Dirección de

Comunicaciónes

Seguimiento Equipos de Policía Judicial CTI -

Sijin para investigación del hurtoGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

51 de 77

Page 52: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

23 31/12/2019 En Gestión

24 31/12/2019 En Gestión

25 31/12/2019 En Gestión

26 31/12/2019 En Gestión

27 31/12/2019 En Gestión

28 31/12/2019 En Gestión

29 31/12/2019 En Gestión

30 31/12/2019 Programada

31 31/12/2019 Programada

32 31/12/2019 En Gestión

33 31/12/2019 En Gestión

INDICADORES DE AVANCE

Seguimiento a las Estructuras de Apoyo (EDAS

Regionales)González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Campañas masivas para incentivar el autocuidado

realizadas – 2019Páez Murillo, Luis Arturo

Dirección de

Comunicaciónes

Campañas publicitarias de resultados obtenidos en

la lucha contra el hurto difundidas -2019Páez Murillo, Luis Arturo

Dirección de

Comunicaciónes

Seguimiento a las Unidades de Hurto existentes en

las Direcciones SeccionalesGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Resultados obtenidos contra reincidentes en hurto

en grandes superficies-2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Análisis de las Zonas Críticas de casos de hurto en

las ciudades capitalesGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Resultados en las investigaciones de las Zonas

Críticas en donde afecta el delito de Hurto

(Hotspot

González León, LuisDelegada para la Seguridad

Ciudadana

Estrategia conjunta para la lucha del hurto en

grandes superficies diseñada -2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Investigaciones contra reincidentes de hurtos en

grandes superficies priorizadas-2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Organizaciones delincuenciales dedicadas al hurto

identificadas según modalidad delictiva-2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Resultados obtenidos en el desmantelamiento de

organizados criminales dedicadas al hurto-2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así

como el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

33

15

1

17

52 de 77

Page 53: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben

finalizar a la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

17

1

16

53 de 77

Page 54: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTA

FECHA DE

TERMINO

ESTADO DE

LA MI

1 31/10/2017 Terminada

2 31/12/2018 Terminada

3 30/11/2017 Terminada

4 31/12/2018 Terminada

5 31/12/2019 Programada

6 31/12/2018 Terminada

7 31/12/2018 Terminada

Organizaciones Tipo A y B que utilizan la

extorsión impactadas

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

Jornadas para judicialización de extorsión con

gremios y asociaciones realizadas

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis

contra la Criminalidad

Organizada

Gaula destacado y lineamiento definido para la

investigación de la extorsión no denunciada por grGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Fiscal CiberGaula destacado y lineamiento definido

para asignación automáticaGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Georreferenciación de centros carcelarios Nivel 1 y

2 realizadaGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESFortalecimiento de la investigación y judicialización de la extorsión en sus diversas modalidades

González León, Luis

Delegada para la Seguridad Ciudadana

Fiscales de la Dirección de Crimen Organizado

asignados a Gaulas para la investigación de la exto

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

Propuesta gaulas redistribuidos en el territorio para

abarcar zonas rurales y urbanas presentadaGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- La lucha contra la extorsión en lo corrido del mes de Marzo, ha permitido bajo el liderazgo de los fiscales delegados ante el GAULA, a

nivel Nacional, obtener los siguientes resultados:

- Casos resueltos Marzo: 135 casos

- Capturas Marzo: 64 en flagrancia y 155 por orden judicial. Total 219.

LOGROS ESPERADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Casos resueltos : 40 casos

- Capturas : 30 en flagrancia y 40 por orden judicial con Total 70.

ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

No aplica.

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

54 de 77

Page 55: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

8 31/12/2018 Terminada

9 31/12/2018 Terminada

10 31/12/2018 Terminada

11 31/12/2018 Terminada

12 31/12/2018 Terminada

13 31/12/2018 Terminada

14 31/12/2018 Terminada

15 31/12/2018 Terminada

16 31/12/2018 Terminada

17 31/12/2018 Terminada

18 31/12/2018 Terminada

19 31/12/2018 Terminada

20 31/12/2019 En Gestión

21 31/12/2019 En Gestión

22 31/12/2019 En Gestión

Resultados obtenidos en la investigación de la

ciberextorsión - 2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Concentración por regiones de la investigación de

extorsión carcelaria según ubicación 2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Campañas informativas sobre los resultados

obtenidos 2018Páez Murillo, Luis Arturo

Dirección de

Comunicaciónes

Resultados obtenidos en la lucha contra la

extorsión a gremios y/o asociaciones -2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Resultados obtenidos en investigaciones espejo

priorizadas-2018

Noguera Toro, Ana

Catalina

Dirección Especializada de

Extinción del Derecho del

Dominio

Campañas preventivas a víctimas de extorsión

implementadas 2018Páez Murillo, Luis Arturo

Dirección de

Comunicaciónes

Resultados obtenidos en investigaciones

priorizadas-2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Investigaciones espejo de extinción de dominio

contra organizaciones criminales -2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Jornadas de registro y allanamientos realizada-2018 González León, LuisDelegada para la Seguridad

Ciudadana

Investigaciones de extorsión carcelarias priorizadas

- 2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Concentración por regiones de la investigación de

extorsión carcelaria según ubicación 2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Solicitudes de traslados de reclusos reincidentes en

extorsión carcelaria remitidas -2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Resultados obtenidos en la lucha contra la

extorsión a gremios y/o asociaciones -2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Resultados obtenidos en la investigación de la

ciberextorsión - 2018González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Necesidades de empresas que requieren

Identificación Biométrica remitidas a Registraduría

Méndez Moreno, María

Milena

Subdirección de Política

Criminal y Articulación

55 de 77

Page 56: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

23 31/12/2019 En Gestión

24 31/12/2019 En Gestión

25 31/12/2019 En Gestión

26 31/12/2019 En Gestión

27 20/06/2019 Terminada

28 31/12/2019 En Gestión

29 31/12/2019 Programada

30 31/12/2019 Programada

INDICADORES DE AVANCE

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así

como el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

Solicitudes de traslados de reclusos reincidentes en

extorsión carcelaria remitidas -2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Jornadas de registro y allanamientos realizadas -

2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Resultados obtenidos en las investigaciones de

extorsión carcelaria - 2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Investigaciones espejo de extinción de dominio

contra organizaciones criminales-2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Seguimiento al proyecto de ley acerca del Plan

Nacional de Desarrollo (PND) sobre obligatoriedad

de

Méndez Moreno, María

Milena

Subdirección de Política

Criminal y Articulación

Jornadas de prevención con Gremios y

Asociaciones, vigencia 2019González León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Campañas preventivas a víctimas de extorsión

implementadas 2019Páez Murillo, Luis Arturo

Dirección de

Comunicaciónes

Campañas informativas sobre los resultados

obtenidos-2019Páez Murillo, Luis Arturo

Dirección de

Comunicaciónes

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

30

11

0

19

56 de 77

Page 57: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben

finalizar a la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

18

0

18

57 de 77

Page 58: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTA

FECHA DE

TERMINO

ESTADO DE

LA MI

1 31/03/2017 Terminada

2 15/12/2017 Terminada

3 30/06/2017 Terminada Entrega interna de informe sobre terceros civiles

segunda región (DAISC)Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Primera Entrega de informe 3: Farc-terceros

(DAIACCO)

Cabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis

contra la Criminalidad

Organizada

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

Dentro de las investigaciones priorizadas de Urabá y bajo Atrato se han obtenido los siguientes resultados:

- NUNC 051726100496201700211 imputación contra EDER MANUEL MARTINEZ DE LA CRUZ, alías PATOTAS, por Homicidio en

concurso con Porte ilegal de armas de fuego.

- Se realizó Formulación de Imputación contra JOHN JAIRO SOSSA RENTERÍA “Alias JOTA JOTA”, por Amenazas en concurso con la

Tentativa de Homicidio.

- NUNC 051726000328201780008: Como Grupo de Apoyo del Despacho 26 DECOC se asistió a audiencia de SENTENCIA

CONDENATORIA emitida contra MANCO HIGUITA. Dicha investigación fue apoyada por el Grupo de Policía Judicial la DAIASC

quienes analizaron y recopilaron EMP e ILO que permitieron identificar los coautores del homicidio.

2. Se consolidó matriz de terceros y agentes del Estado presuntamente vinculados a las FARC. Se reenvió a las Direcciones Seccionales y

Especializadas el reporte con el fin de realizar las debidas actualizaciones.

3. Se elaboró informe de seguimiento con corte 1 de abril, de los tres casos identificados con vocación de éxito en temas financieros.

4. En la Dirección Seccional Norte de Santander se realizó jornada de descongestión, se intervinieron 118 procesos.

5. En Dirección Seccional Cesar, se intervinieron 120 diligencias previas por los delitos de homicidio, secuestro, desaparición forzada y

concierto para delinquir.

LOGROS PROGRAMADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Se continuará con el impulso de las investigaciones priorizadas de la región de Urabá y Bajo Atrato.

- Se continuará trabajando en el inventario de terceros y agentes del Estado presuntamente vinculados a las FARC.

- Se continuará con las jornadas de descongestión.

ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

No aplica.

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESPlan para judicializar terceros civiles y agentes estatales que participaron en el conflicto armado

Suárez Moscoso, Mónica María

Dirección de Apoyo a la Investigación y Análisis para la Seguridad Ciudadana

Entrega interna de informe sobre terceros civiles

primera región (DAISC)Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

58 de 77

Page 59: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

4 30/06/2017 Terminada

5 31/03/2018 Terminada

6 20/12/2018 Terminada

7 20/12/2018 Terminada

8 20/12/2018 Terminada

9 20/12/2018 Terminada

10 31/12/2018 Terminada

11 29/06/2018 Terminada

12 20/12/2018 Terminada

13 20/12/2018 Terminada

14 28/09/2018 Terminada

15 31/12/2018 Terminada

16 20/12/2019 En Gestión

17 28/02/2018 TerminadaInforme preliminar de terceros civiles vinculados a

casos de violencia en el Bajo Atrato elaboradoCabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Casos priorizados impulsados en Direcciones

SeccionalesGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Casos priorizados de Farc-política impulsadosCabana Fonseca, Leonardo

Augusto

Dirección de Apoyo a la

Investigacion y Análisis

contra la Criminalidad

Organizada

Casos priorizados impulsados en la Dirección de

Derechos HumanosSánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a

los Derechos Humanos

Casos priorizados impulsados en la Dirección

contra Organizaciones Criminales

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

Metas con fiscales titulares de los casos

concertados en la Dir. Justicia Transicional

Conejo Téllez, Mery

Patricia

Dirección de Justicia

Transicional

Casos priorizados impulsados en la Dirección de

Justicia Transicional

Conejo Téllez, Mery

Patricia

Dirección de Justicia

Transicional

Informe descriptivo de todo el inventario de casos

elaboradoCabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Informes sobre asociación de casos para 24

radicados elaborados

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Listado de terceros y agentes estatales con

vinculación formal sin sentencia elaborado

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Listado mensual de terceros y agentes estatales con

sentencia elaborado

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Entrega interna de informe sobre terceros civiles

cuarta región (DAISC)Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Inventario de procesos finalizadoSuárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Entrega interna de informe sobre terceros civiles

tercera región (DAISC)Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

59 de 77

Page 60: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

18 30/04/2018 Terminada

19 30/06/2019 En Gestión

20 29/06/2018 Terminada

21 29/06/2018 Terminada

22 20/12/2020 En Gestión

23 31/08/2018 Terminada

24 29/06/2018 Terminada

25 29/06/2018 Terminada

26 29/06/2018 Terminada

27 20/12/2019 En Gestión

28 20/12/2019 En Gestión

29 20/12/2019 En Gestión

Seguimiento casos con vocación de éxito

relacionados con Terceros y Agentes estatales

vinculados con

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Inventario final procesos FARC-Terceros

consolidado

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Informes sobre asociación de casos terceros y

agentes del Estado vinculados con las FARC

Suárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Metas con fiscales titulares de los casos

concertados en la Dir. contra Crimen Org.

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

Metas con fiscales titulares de los casos

concertados en la Del. Seguridad CiudadanaGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Jornadas de depuración de despachos de la Dir.

Contra Org. Criminales ejecutadas

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

Metas con fiscales titulares de los casos

concertados en la Dir. Derechos HumanosSánchez Gil, Stella Leonor

Dirección Especializada

Contra las Violaciones a

los Derechos Humanos

Grupo de trabajo para apoyar despachos

congestionados destacados en la Dir. Contra Org.

Criminales

Carrasquilla Minami,

Claudia Victoria

Dirección Especializada

Contra las Organizaciones

Criminales

Jornadas de depuración de despachos de 8

seccionales ejecutadasGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Investigaciones priorizadas impulsadasSuárez Moscoso, Monica

María

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

Grupo de trabajo para apoyar despachos

congestionados destacados en 8 seccionalesGonzález León, Luis

Delegada para la Seguridad

Ciudadana

Programa de iniciativas investigativas sobre

terceros civiles vinculados en el Bajo Atrato

elaborado

Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a la

Investigación y Análisis

para la Seguridad

Ciudadana

60 de 77

Page 61: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

INDICADORES DE AVANCE

AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así

como el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben

finalizar a la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

29

6

0

23

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

23

0

23

61 de 77

Page 62: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTA

FECHA DE

TERMINO

ESTADO DE

LA MI

1 31/07/2018 Terminada

2 31/07/2018 Terminada

3 13/12/2019 Programada

4 13/12/2019 Programada

5 15/03/2017 Terminada

6 20/03/2017 Terminada

7 30/11/2017 TerminadaDirectiva de caracterización del concepto de Defensor

de derechos humanos elaboradaOrtíz Quintero, Myriam Stella*

Subdirección de

Talento Humano

Estrategia de priorización de investigación y

judicialización de homicidios y Amenazas elaboradaMariño Rodríguez, Luz Angélica Vicefiscalía

Estrategia de priorización de investigación y

judicialización de homicidios y Amenazas aprobadaRiveros Dueñas, Leonor María Paulina Vicefiscalía

Jornadas de capacitación práctica para la investigación

de homicidios a defensores realizadas.Charry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Jornadas de capacitación práctica para la investigación

de amenazas a defensores realizadasCharry Gutiérrez, Eduardo

Dirección de Altos

Estudios

Documento de estandarización de lineamientos para la

investigación de homicidios y amenazasSuárez Moscoso, Monica María

Dirección de Apoyo a

la Investigación y

Análisis para la

Seguridad Ciudadana

Documento de análisis de investigaciones de

homicidios y amenazas de defensores de DD.HH. y

líderes

Suárez Moscoso, Monica María Vicefiscalía

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- Al 13 de marzo de 2019 OACNUDH había reportado 263 casos de homicidios contra defensores de derechos humanos, sobre estos casos la Fiscalía avanzó

en el esclarecimiento de 150 que equivalen al 57.03% del total obteniendo los siguientes resultados: 29 sentencias, 50 casos en juicio, 37 casos con

imputación de cargos, 31 casos en indagación con orden.

- Se definió la metodología para la construcción del informe de victimización contra defensores de derechos humanos 2016-febrero de 2019

- Proyecto de modificación para la Resolución 339 de 2018 “Por la cual se crea la Resolución para el Grupo de trabajo para la priorización, apoyo y respuesta

inmediata a la investigación de amenazas”

- Se revisó propuesta de resolución para la regionalización de la Fiscalía en materia de investigación de amenazas contra defensores y se hicieron

observaciones que se encuentran en estudio por parte de la Dirección encargada.

LOGROS ESPERADOS EN EL MES DE ABRIL:

- Continuar con el avance en el esclarecimiento de homicidios y amenazas contra defensores de derechos humanos.

- Proyecto de Resolución para la regionalización de la Fiscalía en materia de investigación de amenazas contra defensores.

- Cronograma para la construcción del informe de victimización contra defensores de derechos humanos en Colombia entre el 01 de enero de 2016 y el 27 de

febrero de 2018.

ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

- Expedición de Resolución que modifica la Resolución 339 de 2018 “Por la cual se modifica la Resolución para el Grupo de trabajo para la priorización,

apoyo y respuesta inmediata a la investigación de amenazas”

META INTERMEDIARESPONSABLE DE META

INTERMEDIA

ÁREA

RESPONSABLE

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESDiseño e implementación de la estrategia defensores derechos humanos

Mariño Rodríguez, Luz Angélica

Vicefiscalía

62 de 77

Page 63: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

8 19/12/2017 Terminada

9 30/03/2018 Terminada

10 11/05/2018 Terminada

11 01/06/2018 Terminada

12 31/08/2018 Terminada

13 20/06/2020 En Gestión

14 20/06/2018 Terminada

15 30/06/2020 En Gestión

16 28/02/2018 Terminada

17 19/06/2020 En Gestión

18 30/05/2018 Terminada

19 30/03/2017 Terminada

20 19/06/2020 En Gestión

21 19/06/2020 En Gestión

22 30/06/2020 En Gestión

23 30/04/2018 Terminada

24 30/06/2020 En Gestión

Estrategia de análisis, impulso y seguimiento a casos

diseñadaSánchez Gil, Stella Leonor

Dirección

Especializada Contra

las Violaciones a los

Estrategia de análisis, impulso y seguimiento a casos

en implementaciónSánchez Gil, Stella Leonor

Dirección

Especializada Contra

las Violaciones a los

Derechos Humanos

Casos por hechos anteriores al 2016 con impulso y

seguimiento ejecutadoGonzález León, Luis

Delegada para la

Seguridad Ciudadana

Informe analítico de patrones y análisis de contexto de

víctimas de homicidios elaboradoMancera, Martha Janeth

Dirección de Apoyo

a la Investigación y

Análisis contra la

Grupo de trabajo para seguimiento a la estrategia de

homicidio doloso conformadoMariño Rodríguez, Luz Angélica Vicefiscalía

Casos por hechos ocurridos posteriores al 2015 con

impulso y seguimiento ejecutadoGonzález León, Luis

Delegada para la

Seguridad Ciudadana

Mecanismo de reacción inmediata implementado Suárez Moscoso, Monica María

Dirección de Apoyo a

la Investigación y

Análisis para la

Seguridad Ciudadana

Propuesta acciones de investigación a partir documento

análisis investigación homicidio y amenazaCabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a

la Investigación y

Análisis para la

Seguridad Ciudadana

Informe analítico de patrones y análisis de contexto de

víctimas de amenazas elaboradoMancera, Martha Janeth

Dirección de Apoyo

a la Investigación y

Análisis contra la

Criminalidad

Organizada

Grupo de trabajo para la respuesta inmediata y

seguimiento a la investigación de amenazas

conformado

Cabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a

la Investigación y

Análisis para la

Seguridad Ciudadana

Guía para la investigación y judicialización del delito

de amenaza implementadaSuárez Moscoso, Monica María

Dirección de Apoyo a

la Investigación y

Análisis para la

Seguridad Ciudadana

Seguimiento al proyecto de ley que redefine el tipo

penal de amenazas contra defensoresMéndez Moreno, María Milena

Subdirección de

Política Criminal y

Articulación

Mecanismo para el seguimiento periódico de los casos

aprobadoMariño Rodríguez, Luz Angélica Vicefiscalía

Guía para la investigación y judicialización del delito

de amenaza elaborada y validadaSuárez Moscoso, Monica María

Dirección de Apoyo a

la Investigación y

Análisis para la

Seguridad Ciudadana

Casos priorizados a los que se hará seguimiento

seleccionadosCabarcas Macía, Gina

Subdirección de

Talento Humano

Mecanismo para el seguimiento periódico de los casos

elaboradoMariño Rodríguez, Luz Angélica Vicefiscalía

Diagnóstico sobre causas de amenazas y dificultades

en la investigación de amenazas elaboradoCabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a

la Investigación y

Análisis para la

Seguridad Ciudadana

63 de 77

Page 64: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

25 30/06/2019 En Gestión

26 30/08/2019 En Gestión

27 23/03/2018 Terminada

28 27/07/2018 Terminada

29 30/06/2020 Programada

30 29/06/2018 Terminada

31 30/03/2018 Terminada

32 29/03/2019 Atrasada

INDICADORES DE AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así como el estado

de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

AVANCE

Mecanismo de asignación de casos al grupo de

respuesta inmediata diseñadoCabarcas Macía, Gina

Dirección de Apoyo a

la Investigación y

Análisis para la

Seguridad Ciudadana

Creación cuestionario para ajuste del ABC de la

denuncia en el delito de amenazas contra defensoresCastro López, María Margarita

Dirección de

Atención al Usuario,

Intervención

Temprana y

Información sobre gestión y avance ejecutada

incluyendo informes públicos elaborados y remitidosMariño Rodríguez, Luz Angélica Vicefiscalía

Estrategia de comunicación interna y externa sobre

avances y retos en la investigación aprobadaÁlvarez Mejía, Carolina Vicefiscalía General

Estrategia de comunicación interna y externa sobre

avances y retos en la investigación diseñadaÁlvarez Mejía, Carolina Vicefiscalía General

Plan de comunicaciones interna y externa a través de

los canales institucionales diseñadoPáez Murillo, Luis Arturo

Dirección de

Comunicaciónes

Estrategia de investigación de cold cases diseñada Durán Vélez, Juanita

Subdirección de

Políticas Públicas y

Estrategia

Casos para la implementación de la estrategia de cold

cases seleccionadosSánchez Gil, Stella Leonor

Dirección

Especializada Contra

las Violaciones a los

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

32

12

1

19

64 de 77

Page 65: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben finalizar a la fecha

en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

20

1

19

65 de 77

Page 66: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTAFECHA DE

TERMINO

ESTADO

DE LA MI

1 31/12/2018 Terminada

2 31/12/2018 Terminada

3 31/12/2018 Terminada

4 31/12/2018 Terminada

5 31/07/2018 Terminada

6 31/12/2018 Terminada

7 31/12/2018 Terminada

8 20/12/2019 En Gestión

9 20/12/2019 En Gestión

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- El nuevo módulo de recepción de denuncias se ha implementado en las treinta y dos (32) seccionales de la FGN, concluyendo el despliegue de

la primera fase del SUIP.

- Se realizó la presentación de Gobierno Digital en el comité de gobierno en linea.

LOGROS PROGRAMADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Continuar con el fortalecimiento de la plataforma de convenios.

- Atender los requerimientos de las áreas funcionales respecto a la infraestructura tecnológica y de convenios

ACTIVIDADES Y/O ACCIONES QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

- Sin sugeremcias

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESFortalecer la Infraestructura Tecnológica

Polanía Falla, Carlos Enrique

Subdirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciónes

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

Herramientas de desarrollo de IBM instaladas,

configuradas e implementadas

Lasso Medina, Gilma

PatriciaDepartamento de Infraestructura

Nuevo modelo de arrendamiento de equipos de

escritorio definido

Lasso Medina, Gilma

PatriciaDepartamento de Infraestructura

Requerimientos de actualizacion y/o mejora

desarrollados e implementados

Jinete Forero, Donaldo

Rafael

Dpto. de Sist. de Información,

Comunicaciones y Seguridad

Informática

Proceso de de atención al ciudadano, juicio y

judicializacion construido

Jinete Forero, Donaldo

Rafael

Dpto. de Sist. de Información,

Comunicaciones y Seguridad

Informática

Apoyo para la Implementación plataforma

convenios con entidades externas realizado

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

Infraestructura tecnológica que permita el

intercambio de información con entidades externas

fortale

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

Plan de recuperación ante desastres de TI

implementado

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

Plan estrategico de TI ajustado y divulgadoPolanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

Plataforma de los convenios con entidades externas

desarrolladas e implementadas.

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

66 de 77

Page 67: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

10 20/12/2019 En Gestión

11 20/12/2019 En Gestión

12 20/12/2019 En Gestión

13 20/12/2019 En Gestión

14 30/04/2019 En Gestión

15 20/12/2019 En Gestión

16 20/12/2019 En Gestión

17 20/12/2019 En Gestión

INDICADORES DE AVANCE

Pruebas al Plan de Recuperación Ante Desastres de

TI - DRP realizadas.

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

Plan de Recuperación Ante Desastres - DRP de TI

actualizado.

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

(METAS INTERMEDIAS)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así como

el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

AVANCE

Plan Estratégico de TI - PETI actualizado.Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

Sistemas de Información Misional unificado.Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

Sistema de Información del Proceso de Atención al

Ciudadano implementado.

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

Herramientas de automatización del proceso de

investigación y judicialización implementadas.

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

Infraestructura tecnológica central de la Entidad

fortalecida.

Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

Catálogo Servicios Tecnológicos ampliado.Polanía Falla, Carlos

Enrique

Subdirección de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciónes

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

17

10

0

7

67 de 77

Page 68: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben finalizar a

la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

7

0

7

68 de 77

Page 69: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTAFECHA DE

TERMINO

ESTADO

DE LA MI

1 30/11/2018 Terminada

2 31/12/2018 Terminada

3 31/12/2018 Terminada

4 31/12/2018 Terminada

5 31/12/2018 Terminada

6 31/12/2018 Terminada

7 30/11/2018 Terminada

8 30/10/2018 Terminada

9 31/12/2018 TerminadaElaboración del Informe general de chatarrización

y destrucción de automotores y autopartes

Echeverri Bejarano,

MónicaGerencia del Fondo de Bienes

Informe de estudios y diseños de viabilidad

proyecto Nivel central II Paloquemao Elaborado

Betancourt Ladino, José

TobíasDirección Ejecutiva

Socialización el Manual de Políticas contablesIbarra Gómez, Luis

AlbertoSubdirección Financiera

ÁREA RESPONSABLE

Informes de acompañamiento y ejecución a

proyectos financiados por cooperación

internacional

Castro Rivera, Ana

Fabiola

Dirección de Asuntos

Internacionales

Recursos generados por venta de bienes inmuebles

depurados

Echeverri Bejarano,

MónicaGerencia del Fondo de Bienes

Matriz de convenios internacionales celebrados con

la entidad, completada

Castro Rivera, Ana

Fabiola

Dirección de Asuntos

Internacionales

Convenios de cooperación materializados según

necesidades de cooperación tecnica priorizadas

Castro Rivera, Ana

Fabiola

Dirección de Asuntos

Internacionales

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESGestionar y optimizar los recursos financieros

Betancourt Ladino, José Tobías

Dirección Ejecutiva

Estrategia de mantenimiento de EMP y EF en 15

almacenes de evidencias a cargo de la DCTI

Pérez Alvarán, Luis

Alberto

Dirección del Cuerpo Técnico de

Investigación - CTI

Propuesta de proyecto que contenga lineamientos

frente al tratamiento de los EMP y EF presentado.

Pérez Alvarán, Luis

Alberto

Dirección del Cuerpo Técnico de

Investigación - CTI

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

-Con corte al 29 de marzo de 2019, se consolidaron $4.661.840,17 USD y 517.710 € ; valores que efectivamente se encuentran en comiso a

favor de la Fiscalía General de la Nación-Fondo Especial para la Administración de Bienes.

- Se elaboró plan de trabajo para efectuar la liquidación de los contratos de las vigencias 2014 al 2018.

LOGROS PROGRAMADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Realizar informe final sobre la revisión de las hojas de vida de 1.745 vehículos ubicados en el patio único de Jacalito, que están incluidos en

resoluciones para desintegración, con sus respectivos hallazgos, con el fin de que la Subdirección Regional de Apoyo Central complemente la

documentación faltante.

- Elaborar estudios de títulos de los inmuebles que van a ser enajenados.

- Presentar primer informe de liquidación de contratos.

ACTIVIDADES Y/O ACCIONES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

N/A

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA

69 de 77

Page 70: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

10 31/12/2018 Terminada

11 31/03/2018 Terminada

12 31/12/2018 Terminada

13 31/12/2018 Terminada

14 31/08/2018 Terminada

15 31/12/2018 Terminada

16 31/12/2018 Terminada

17 30/09/2018 Terminada

18 31/12/2018 Terminada

19 31/12/2018 Terminada

20 20/12/2019 En Gestión

21 20/12/2019 En Gestión

22 20/12/2019 En Gestión

23 20/12/2019 En Gestión

24 20/12/2019 Programada

25 20/12/2019 Programada

26 20/12/2019 En Gestión

27 20/12/2019 En Gestión

Registro y pago de nómina centralizado.Ibarra Gómez, Luis

AlbertoSubdirección Financiera

Plan de trabajo de enajenación desarrollado.Echeverri Bejarano,

MónicaGerencia del Fondo de Bienes

Registro y depuración contable de títulos

judiciales centralizado.

Ibarra Gómez, Luis

AlbertoSubdirección Financiera

Matriz de convenios internacionales celebrados con

la entidad, actualizada.

Castro Rivera, Ana

Fabiola

Dirección de Asuntos

Internacionales

Material ferroso enajenado (proceso de

chatarrización).

Echeverri Bejarano,

MónicaGerencia del Fondo de Bienes

Monetización de recursos provenientes de

depuración de títulos Judiciales

Ibarra Gómez, Luis

AlbertoSubdirección Financiera

Convenios de cooperación, según necesidades

técnicas priorizadas, celebrados.

Castro Rivera, Ana

Fabiola

Dirección de Asuntos

Internacionales

Elaboración de la propuesta de reformas

normativas para la adecuación del FEAB

Echeverri Bejarano,

MónicaGerencia del Fondo de Bienes

Elaboración del manual de contratación y

documentación del SGI del FEAB

Echeverri Bejarano,

MónicaGerencia del Fondo de Bienes

Elaboración de diagnostico de vehículos incautados

a nivel nacional

Echeverri Bejarano,

MónicaGerencia del Fondo de Bienes

Informe del parque automotor dado de baja según

análisis de estado y hojas de vida

Echeverri Bejarano,

MónicaGerencia del Fondo de Bienes

Elaboración del Informe del registro, custodia y

control de títulos judiciales centralizados

Ibarra Gómez, Luis

AlbertoSubdirección Financiera

Elaboración y publicación del Manual de Políticas

Contables

Ibarra Gómez, Luis

AlbertoSubdirección Financiera

Elaboración e implementación de estudios previos

tipo

Sanabria Aranguren,

Andrea Del Pilar

Subdirección de Gestión

Contractual

Elaboración del Informe de liquidación de los

contratos vigencias 2017 y 2018

Sanabria Aranguren,

Andrea Del Pilar

Subdirección de Gestión

Contractual

Implementación del SECOP II a nivel nacionalSanabria Aranguren,

Andrea Del Pilar

Subdirección de Gestión

Contractual

Catálogo de clasificación presupuestal (CCP)

socializado.

Ibarra Gómez, Luis

AlbertoSubdirección Financiera

Informe de liquidación de contratos vigencias 2014

a 2018 elaborado.

Sanabria Aranguren,

Andrea Del Pilar

Subdirección de Gestión

Contractual

70 de 77

Page 71: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

INDICADORES DE AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así como

el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben finalizar a

la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

AVANCE

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

27

8

0

19

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

19

0

19

71 de 77

Page 72: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTAFECHA DE

TERMINO

ESTADO

DE LA MI

1 30/04/2018 Terminada

2 30/06/2018 Terminada

3 31/12/2018 Terminada

4 31/12/2018 Terminada

5 30/11/2018 Terminada

6 31/12/2018 Terminada

7 31/12/2018 Terminada

8 31/12/2018 Terminada

9 31/12/2018 Terminada

10 31/12/2018 Terminada

11 31/12/2018 TerminadaCalibración acreditada grupo de Metrología del

Departamento de Criminalistica Nivel Central

Pérez Alvarán, Luis

Alberto

Dirección del Cuerpo Técnico de

Investigación - CTI

Ensayos Acreditados del grupo de Química de la

Seccional Risaralda

Pérez Alvarán, Luis

Alberto

Dirección del Cuerpo Técnico de

Investigación - CTI

Ensayos acreditados grupos de Química, Balística y

Genética de la Seccional Atlántico

Pérez Alvarán, Luis

Alberto

Dirección del Cuerpo Técnico de

Investigación - CTI

Ensayos acreditados del grupo de Balística

Seccionales Cali y Santander

Pérez Alvarán, Luis

Alberto

Dirección del Cuerpo Técnico de

Investigación - CTI

Ensayos acreditados en los grupos de Química y

Balística Seccional Medellín

Pérez Alvarán, Luis

Alberto

Dirección del Cuerpo Técnico de

Investigación - CTI

Auditorias Internas realizadas a todos los procesosYepes Gómez, Marcela

MaríaDirección de Control Interno

Boletines informáticos o Tips informáticos de

Control Interno y SGI divulgados o publicados

Yepes Gómez, Marcela

MaríaDirección de Control Interno

Auditoria ejecutada al proceso de protección y

Asistencia

Aguirre Rico, Luis

Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Auditoria de acreditacion realización a los

laboratorios de CTI

Aguirre Rico, Luis

Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Caracterizaciones actualizadas del Sistema de

Gestión Integral

Aguirre Rico, Luis

Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

- Se finalizaron los primeros dos módulos de curso Virtual de Planeación Estratégica y Calidad.

- Actualización de documentación critica para el Subproceso de Criminalistica.

LOGROS PROGRAMADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Finalización de la planeación del curso virtual con el DAE y entrega para diseño en el aplicativo.

- Alistamiento de documentos para optar por acreditación de ensayos de laboratorios.

Cursos de capacitación en administración de riesgos realizadas.

ACTIVIDADES Y/O ACCIONES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

N/A

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESOptimizar los procesos de la FGN y fortalecer el Sistema de Gestión Integral (SGI)

Aguirre Rico, Luis Enrique

Dirección de Planeación y Desarrollo

Propuestas Documentos transversales SGI

aprobadas

Aguirre Rico, Luis

Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

72 de 77

Page 73: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

12 30/06/2018 Terminada

13 31/12/2018 Terminada

14 31/12/2018 Terminada

15 31/12/2018 Terminada

16 31/12/2018 Terminada

17 31/12/2018 Terminada

18 31/12/2018 Terminada

19 31/12/2018 Terminada

20 30/06/2019 En Gestión

21 30/11/2019 Programada

22 31/08/2019 Programada

23 30/11/2019 Programada

24 20/12/2019 Programada

25 20/12/2019 Programada

26 20/12/2019 Programada

27 20/12/2019 ProgramadaEvaluación de ampliación frente al Organismo

acreditador presentada (valle del cauca)

Pérez Alvarán, Luis

Alberto

Dirección del Cuerpo Técnico de

Investigación - CTI

Requisitos de la norma NTC-ISO/IEC 17025:2017

y NTC-ISO/IEC 17020:2012 Implementados

Pérez Alvarán, Luis

Alberto

Dirección del Cuerpo Técnico de

Investigación - CTI

Evaluación de ampliación frente al Organismo

acreditador de ensayo G. Quimica presentado

Pérez Alvarán, Luis

Alberto

Dirección del Cuerpo Técnico de

Investigación - CTI

Seguimiento a la certificación del servicio de

protección y asistencia apoyado

Aguirre Rico, Luis

Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Auditoria de certificación del Proceso de Gestión

de Denuncias y Análisis de la Información

Aguirre Rico, Luis

Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Auditorias realizadas a los Procesos MisionalesYepes Gómez, Marcela

MaríaDirección de Control Interno

Curso virtual de Planeación Estratégica y SGI

Implementado en la plataforma

Charry Gutiérrez,

EduardoDirección de Altos Estudios

Procedimiento de pago de sentencias y

conciliaciones sistematizado (Etapa 1)

Ortíz Quintero, Myriam

Stella*Dirección de Asuntos Jurídicos

Modulo de capacitacion virtual en Planeacion y

SGI diseñado

Aguirre Rico, Luis

Enrique

Dirección de Planeación y

Desarrollo

Sistema único de información litigiosa del estado

(ekogui) implementado.

Ortíz Quintero, Myriam

Stella*Dirección de Asuntos Jurídicos

Documentación de salas de Control Telemático y

estand. de la gestión de contadores propuesta

Pérez Alvarán, Luis

Alberto

Dirección del Cuerpo Técnico de

Investigación - CTI

Gestión de defensa técnica de la entidad

fortalecida.

Ortíz Quintero, Myriam

Stella*Dirección de Asuntos Jurídicos

Gestión del comité de conciliación mejorada.Ortíz Quintero, Myriam

Stella*Dirección de Asuntos Jurídicos

Procesos coactivos, hipotecarios, entre otros,

actualizados en el SI. Jurídico legal

Ortíz Quintero, Myriam

Stella*Dirección de Asuntos Jurídicos

Relatoría de jurisprudencia rediseñadaOrtíz Quintero, Myriam

Stella*Dirección de Asuntos Jurídicos

Estrategia de Cero papel propuestaBolivar López, Juan

Carlos

Subdirección de Gestión

Documental

73 de 77

Page 74: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

INDICADORES DE AVANCE

(METAS INTERMEDIAS)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así como

el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben finalizar a

la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

AVANCE

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

27

8

0

19

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

19

0

19

74 de 77

Page 75: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

Meta:

Coordinador de Meta:

Área :

HOJA DE RUTAFECHA DE

TERMINO

ESTADO

DE LA MI

1 31/12/2018 Terminada

2 31/12/2018 Terminada

3 31/12/2018 Terminada

4 31/12/2018 Terminada

5 31/12/2018 Terminada

6 31/12/2018 Terminada

7 31/12/2018 Terminada

8 31/12/2018 Terminada

9 31/12/2018 Terminada

10 31/12/2018 Terminada

REPORTE GENERAL DE AVANCE (CIERRE DE MES):

LOGROS ALCANZADOS EN EL MES DE MARZO:

-Se dá inicio al modelo laboral de teletrabajo en la Subdirección Regional Orinoquía.

-En el primer trimestre de 2019, el grupo de evaluación del desempeño laboral ha sensibilizado cerca de 2.789 servidores, en temas relacionados

con el instrumento y los cambios dados mediante Resolución 0-1549 del 20 de diciembre de 2018.

- Se publicó tip que describe el articulo 263 de la Ley 1952 de 2019 Nuevo Código General Disciplinario.

LOGROS PROGRAMADOS PARA EL MES DE ABRIL:

- Dar inicio a la creación de carpetas virtuales de los servidores vigentes y no vigentes.

- Ajustar componentes de educación y conocimiento dentro del proceso de actualización del Manual de Funciones de la Entidad.

ACTIVIDADES Y/O ACCIONES EN LAS QUE SE SUGIERE LA PARTICIPACIÓN DEL FISCAL GENERAL:

N/A

META INTERMEDIARESPONSABLE DE

META INTERMEDIA ÁREA RESPONSABLE

REPORTE MENSUAL

AVANCE DE LA META GENERAL CON ALERTAS Y

RESTRICCIONESDesarrollar el talento humano

Betancourt Ladino, José Tobías

Dirección Ejecutiva

Campaña audiovisual de prevención disciplinada

implementadaSánchez Castro, Genaro Dirección de Control Disciplinario

Comités de decisión Juridica Realizados Sánchez Castro, Genaro Dirección de Control Disciplinario

Encuestas de satisfacción de la Gestión

Disciplinaria realizadasSánchez Castro, Genaro Dirección de Control Disciplinario

Fase I de la implementacion de la aplicación

VISAGE EjecutadaSánchez Castro, Genaro Dirección de Control Disciplinario

Campaña para fomentar la cultura de la evaluación

del desempeño Ejecutada

Páez Murillo, Luis

ArturoDirección de Comunicaciónes

Actividades del plan de incentivos DivulgadasPáez Murillo, Luis

ArturoDirección de Comunicaciónes

Estrategias de descongestión e impulso de procesos

disciplinarios implementadas y evaluadasSánchez Castro, Genaro Dirección de Control Disciplinario

Conferencias sobre ética, valores, proceso

disciplinario y conductas de acoso laboral

realizadas

Sánchez Castro, Genaro Dirección de Control Disciplinario

Seguimiento a la implementación de la Evaluación

de Desempeño Laboral

Silva Mejía, Sandra

PatriciaSubdirección de Talento Humano

Elaboración y publicación de boletines

informativos con las decisiones adoptadas por la

Comisión

Romero Acevedo, Blanca

Clemencia

Subdirección de Apoyo a la

Comisión de la Carrera Especial

75 de 77

Page 76: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

11 31/12/2018 Terminada

12 30/06/2018 Terminada

13 31/12/2018 Terminada

14 31/12/2018 Terminada

15 31/12/2018 Terminada

16 31/12/2018 Terminada

17 30/10/2018 Terminada

18 31/10/2018 Terminada

19 20/12/2019 En Gestión

20 30/06/2020 En Gestión

21 20/12/2019 En Gestión

22 20/12/2019 En Gestión

23 20/12/2019 En Gestión

24 20/12/2019 En Gestión

25 02/07/2019 Terminada

26 20/12/2019 En Gestión

27 30/08/2019 En Gestión

28 20/12/2019 En Gestión

29 20/12/2019 En Gestión

30 20/12/2019 En Gestión

Compilación de los fallos de acciones

constitucionales relacionados con el Sistema de

Carrera

Romero Acevedo, Blanca

Clemencia

Subdirección de Apoyo a la

Comisión de la Carrera Especial

Elaboración de glosario de términos de la carrera

especial

Romero Acevedo, Blanca

Clemencia

Subdirección de Apoyo a la

Comisión de la Carrera Especial

Elaboración y ejecución del Plan Institucional de

Incentivos

Silva Mejía, Sandra

PatriciaSubdirección de Talento Humano

Elaboración y entrega de informe semanal de

control de plan de la Fiscalía General de la Nación.

Silva Mejía, Sandra

PatriciaSubdirección de Talento Humano

Verificación de la documentación de derechos de

carrera de servidores inscritos en el RPIC

Romero Acevedo, Blanca

Clemencia

Subdirección de Apoyo a la

Comisión de la Carrera Especial

Elaboración de documentación requerida para la

provisión definitiva de concursos de carrera

Romero Acevedo, Blanca

Clemencia

Subdirección de Apoyo a la

Comisión de la Carrera Especial

Piloto modelo laboral de teletrabajo ejecutado en la

FGN.

Silva Mejía, Sandra

PatriciaSubdirección de Talento Humano

Política de traslados y rotación de talento humano

piloteada en seccionales definidas por Dirección

Silva Mejía, Sandra

PatriciaSubdirección de Talento Humano

Piloto del Modelo laboral de tele trabajo

implementado en su primera fase

Silva Mejía, Sandra

PatriciaSubdirección de Talento Humano

Elaboración de la propuesta de Política de

Traslados

Silva Mejía, Sandra

PatriciaSubdirección de Talento Humano

Documentación para el desarrollo de concursos de

mérito de la FGN actualizada.

Romero Acevedo, Blanca

Clemencia

Subdirección de Apoyo a la

Comisión de la Carrera Especial

Matriz de ejes temáticos validada.Romero Acevedo, Blanca

Clemencia

Subdirección de Apoyo a la

Comisión de la Carrera Especial

Sistema de evaluación de desempeño laboral

implementado.

Silva Mejía, Sandra

PatriciaSubdirección de Talento Humano

Criterios relacionados con concursos de mérito y

carrera especial unificados.

Romero Acevedo, Blanca

Clemencia

Subdirección de Apoyo a la

Comisión de la Carrera Especial

Expedientes de servidores del registro público de

inscripción de carrera con la documentación verifi

Romero Acevedo, Blanca

Clemencia

Subdirección de Apoyo a la

Comisión de la Carrera Especial

Plan anual de incentivos 2019 implementado.Silva Mejía, Sandra

PatriciaSubdirección de Talento Humano

Tips sistema de carrera especial elaborados y

publicados.

Romero Acevedo, Blanca

Clemencia

Subdirección de Apoyo a la

Comisión de la Carrera Especial

Boletines informativos sobre las sesiones comisión

de la Carrera Especial divulgados

Romero Acevedo, Blanca

Clemencia

Subdirección de Apoyo a la

Comisión de la Carrera Especial

Encuestas de satisfacción de la gestión disciplinaria

realizadas.Sánchez Castro, Genaro Dirección de Control Disciplinario

Campaña audiovisual de prevención disciplinaria

implementada.Sánchez Castro, Genaro Dirección de Control Disciplinario

76 de 77

Page 77: METAS INTERMEDIAS...2019/03/30  · METAS INTERMEDIAS PROG TERMINADA % DE CUMPLIMIENTO 1. Crimen Organizado Álvaro Osorio 33 8 23 2 0 70% 25 23 92% 2. Finanzas Andrés Jiménez 54

FECHA DE ELABORACIÓN: 12/04/2019

31 20/12/2019 En Gestión

32 20/12/2019 En Gestión

33 20/12/2019 En Gestión

34 20/12/2019 En Gestión

INDICADORES DE AVANCE

Comités de decisión jurídica realizados. Sánchez Castro, Genaro Dirección de Control Disciplinario

Directrices y parámetros generales para la gestión

por metas de la vigencia 2019 establecidos.Sánchez Castro, Genaro Dirección de Control Disciplinario

Conferencias sobre ética, valores, proceso

disciplinario y conductas de acoso laboral

realizadas.

Sánchez Castro, Genaro Dirección de Control Disciplinario

Boletines informativos sesiones Comité de

Evaluación de Desempeño divulgados.

Romero Acevedo, Blanca

Clemencia

Subdirección de Apoyo a la

Comisión de la Carrera Especial

(METAS INTERMEDIAS)

Nota: La presente gráfica muestra el comportamiento del total de metas intermedias desde el inicio hasta el final del proyecto; así como

el estado de gestión en las que se encuentran (en gestión, atrasadas, suspendidas o finalizadas) a la fecha del reporte.

CUMPLIMIENTO

(AL 12 DE ABRIL)

Nota: La presente gráfica muestra el cumplimiento de las metas intermedias que se programaron desde el inicio y que deben finalizar a

la fecha en que se generó el reporte, cuantificandolas en dos estados (terminadas y atrasadas.

AVANCE

MI'S TOTALES MI´S GESTION MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

34

15

0

19

MI´S PROG MI´S ATRASADAS MI´S FINALIZADAS

18

0

18

77 de 77


Recommended