+ All Categories
Home > Documents > Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del...

Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del...

Date post: 27-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración “Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse. Había en Jerusalén hombres piadosos, que allí residían, venidos de todas las naciones que hay bajo el cielo”. Hechos de los Apóstoles 2, 1-5 Papa Francisco: Tengamos fe que con sus llagas Jesús pide a Dios que nos perdone../2 La Iglesia es “una familia que tiene una Madre, la Virgen María”, dice el Papa Francisco en el Cenáculo../3 Cuando necesitamos su amparo María no se hace esperar, recuerda el Papa al culminar Mes Mariano../4 Papa Francisco a Renovación Carismática: Permanezcan unidos en el amor de Dios Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la Comunicación para ir a la Periferia”.../5 En la celebración de la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2014 Sagrado Corazón de Jesús y Sagrado Corazón de María
Transcript
Page 1: Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

“Al llegar el día de Pentecostés, estabantodos reunidos en un mismo lugar. Derepente vino del cielo un ruido como elde una ráfaga de viento impetuoso, que

llenó toda la casa en la que seencontraban. Se les aparecieron unas

lenguas como de fuego que serepartieron y se posaron sobre cada uno

de ellos; quedaron todos llenos delEspíritu Santo y se pusieron a hablar en

otras lenguas, según el Espíritu lesconcedía expresarse. Había en Jerusalén

hombres piadosos, que allí residían,venidos de todas las naciones que hay

bajo el cielo”.

Hechos de los Apóstoles 2, 1-5

Papa Francisco:Tengamos fe que

con sus llagas Jesúspide a Dios que nos

perdone../2

La Iglesia es “unafamilia que tiene una

Madre, la VirgenMaría”, dice el Papa

Francisco en elCenáculo../3

Cuandonecesitamos suamparo María nose hace esperar,recuerda el Papaal culminar Mes

Mariano../4

Papa Francisco a Renovación Carismática:Permanezcan unidos en el amor de Dios

Monseñor William Delgado: “SomosApóstoles de la Comunicación para ir a la

Periferia”.../5

En la celebración de la XLVIII Jornada Mundialde las Comunicaciones Sociales 2014

Sagrado Corazón de Jesús y Sagrado Corazón de María

Page 2: Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

RIF. J-08531794-5

Mayo - Junio de 2014

DIRECTORIODirectores

P. Antonio Larocca, SMCP. Javier Alson, SMC

P. Néstor L. Rojas, SMCRedacción y DiagramaciónMaría G. Flores de Zabeta

COLABORADORES:Lic. Rafael Lucena

Jorge MartínezPublicidad

Prof. Sofía ZerpaPágina Web

Lic. Stefania ValotaImpresión: Servicio Mariano de

ComunicaciónTelf-Fax: (0251)2541828

[email protected]. 512

Barquisimeto-Venezuela

Papa Francisco: Tengamos fe que con sus llagas Jesús pide a Dios que nos perdone VATICANO, 03 Jun. 14 /09:54 am (ACI/EWTNNoticias).- Durante la Misamatutina celebrada en la CasaSanta Marta, el Papa Franciscoalentó a los fieles a tener fe deque Cristo es el abogado de laIglesia que reza y muestra lasllagas de su crucifixión a Dios,para que la perdone y la ayude,pues ellas fueron el precio quepagó por nuestros pecados. “Hay una cosa que Jesúshace hoy: estoy seguro que lohace. Él le hace ver al Padre sus

llagas y Jesús, con sus llagas, rezapor nosotros, como si dijera alPadre: ‘Pero, Padre, éste es elprecio de éstos, ¿eh? Ayúdalos,protégelos. Son tus hijos que yohe salvado, con esto’”, expresó elSanto Padre. Francisco recordó que cuandoPablo se fue a Mileto todos estántristes, tal como le sucedió a losdiscípulos cuando Jesúspronunció sus palabras dedespedida antes de “ir alGetsemaní y dar comienzo a laPasión”. “Hay una pequeña frase de

despedida de Jesús que noshace pensar”, señaló el Papa.Jesús “habla con el Padre y ledice: ‘Yo rezo por ellos’. Jesúsreza por nosotros”. Así comohizo por Pedro y por Lázaroante su tumba, Jesús dice“todos ustedes son del Padre.Y yo rezo por ustedes ante elPadre”. Jesús no reza por elmundo, “reza por nosotros”,“reza por su Iglesia”, aseguróel Papa. En ese sentido, recordó que elapóstol Juan alienta a no pecar,“pero si alguno de ustedespeca, sepan que tenemos unabogado ante el Padre, uno quereza por nosotros, nos defiendeante el Padre, nos justifica”.Según informó Radio Vaticana,Francisco invitó a los fieles a“pensar mucho en esta verdad,en esta realidad: en este

momento, Jesús está orando pormí. Yo puedo ir adelante en la vidaporque tengo un abogado que medefiende y si yo soy culpable ytengo tantos pecados ¡eh!, hay unbuen abogado defensor, éste, yhablará al Padre de mí”. Asimismo, indicó, Cristo es elprimer abogado que envía despuésal Paráclito. Cuando “tenemosalguna necesidad, algúnproblema” debemos pedir a Jesúsque rece por nosotros. “Y hoy –preguntó– ¿cómo reza Jesús? Yocreo que no habla demasiado conel Padre”. “No habla: ama. Pero hay unacosa que Jesús hace hoy: estoyseguro que lo hace. Él le hace veral Padre sus llagas y Jesús, consus llagas, reza por nosotros,como si dijera al Padre: ‘Pero, Padre,éste es el precio de éstos, ¿eh?Ayúdalos, protégelos. Son tushijos que yo he salvado, conesto’”, expresó el Papa. Durante su homilía, Franciscoindicó que Jesús, “después de laresurrección,ha queridoeste cuerpog l o r i o s o ,bellísimo”,donde noestaban losmoretonesni las heri-das de laflagelación,“ p e r o

estaban las llagas. Las cincollagas. ¿Por qué Jesús ha queridollevarlas al cielo? ¿Por qué? Pararezar por nosotros. Para hacer veral Padre el precio: ‘Éste es elprecio, ahora no los dejes solos.Ayúdalos’”. Nosotros debemos tener estafe – añadió el Santo Padre –, de“creer que Jesús, en estemomento, intercede ante el Padrepor nosotros, por cada uno denosotros”. Y cuando nosotrosrezamos, no debemos olvidarnosde pedir a Jesús que rece pornosotros, invitó.

El tiempo pascual culmina con la solemnidad de Pentecostés que marca larenovación del envío del Consolador en el Cenáculo estando María y los apóstoles, las

mujeres y demás familiares reunidos en oración en el mismo espíritu Hechos 1, 14.Esta presencia de María en el primer grupo de los discípulos de Cristo desde el comienzo ha ayudado a la Iglesia comprender

progresivamente a la madre con su amor el nacer de la comunidad primitiva y da forma al modelo destacado de la oración unánime delpueblo de Dios que invoca al señor. La misa de la virgen María en el cenáculo en el formulario se evidencian dos aspectos mariologuitosy marianos importantes:- la Virgen María llena del Espíritu Santo colmada de los dones del Espíritu Santo porque así como en la encarnación de la Palabrafue cubierta con la sombra del Espíritu de nuevo es colmada de gracia por el Don divino en el nacimiento del nuevo pueblo de Dios.- Modelo de la Iglesia, modelo de oración, ejemplo de concordia, de comunión y de paz, de obediencia a la voz del Espíritu Santo, devigilancia en la expectación de la segunda venida de Cristo, de observancia fiel y de activa propagación de la Palabra de Dios.

Por ultimo el hecho de que la preparación y la llegada del Espíritu ocurrieran en el cenáculo donde el Señor institucionalizóla Eucaristía en la última cena, pone en evidencia la dimisión mariana y eucarística de la venida del Espíritu santo a lo largo de la vidade la Iglesia. Vivamos con alegría juntos con la B.V. Santa María, este nuevo Pentecostés de nuestra iglesia con la fuerza del amorconsolador del Padre, del Hijo y del mismo Espíritu Santo.

Page 3: Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

Mayo - Junio de 2014 NOTICIAS INTERNACIONALES

Telf: 0251-2330602Cel: 0414-5229314

Barquisimeto -Lara

[email protected]

0416-4754681

0426-3568264

RIF. J-29531862-6

Calle 19 Esquina Carrera 11 CasaNº. 1, Sector Santo Domingo. ElTocuyo, Edo. Lara - Telefax:(0253)6632569

La Iglesia es “una familia que tiene una Madre,la Virgen María”, dice el Papa Francisco en el

Cenáculo JERUSALÉN, 26 May. 14 / 10:03 am(ACI).- En la homilía de la Misa quecelebra en el Cenáculo en Jerusalén, elPapa Francisco dijo que la Iglesia es unafamilia que tiene una madre que es laVirgen María. En sus palabras en italiano ante losobispos de Tierra Santa, el Santo Padreafirmó que el Cenáculo, el lugar dondeel Señor Jesús celebró la Última Cenacon los Apóstoles, “nos recuerda elnacimiento de la nueva familia, la Iglesia,

nuestra Santa Madre Iglesia, constituida por Cristo resucitado. Unafamilia que tiene una Madre, la Virgen María”. El Papa resaltó luegoque “las familias cristianas pertenecen a esta gran familia, y en ellaencuentran luz y fuerza para caminar y renovarse, mediante las fatigasy las pruebas de la vida”. “A esta gran familia están invitados yllamados todos los hijos de Dios de cualquier pueblo y lengua, todoshermanos e hijos de un único Padre que está en los cielos”, resaltó.

El Papa Francisco se encuentra con sobrevivientes delHolocausto nazi, dos salvados por católicos

JERUSALÉN, 26 May. 14 / 05:01 pm (ACI/EWTN Noticias).-Durante su visita a Yad Vashem, el Papa Francisco saludópersonalmente a seis sobrevivientes del Holocausto nazi, entreellos un hombre salvado por una familia católica polaca cuando erabebé y una mujer acogida por monjas católicas en Hungría. En el emotivo momento, que duró varios minutos, el Papa besólas manos de cada uno de los sobrevivientes en señal de humildady honor, al tiempo que escuchó sus historias y las de sus seresqueridos asesinados por los nazis durante la Segunda GuerraMundial.

Tierra Santa: Extremista intenta incendiar Abadía de la Dormición

JERUSALÉN, 27 May. 14 / 11:05 am (ACI).- A lospocos minutos que el Papa Francisco culminara laMisa en el Cenáculo –como parte de su visita aTierra Santa-, un desconocido intentó incendiar laAbadía de la Dormición, lugar donde la tradiciónafirma que la Virgen María se habría dormido antesde ser asunta al Cielo. La agencia EFE informó que según testigos, pocos

después que el Papa abandonarael lugar y los franciscanosretiraban las cruces del recinto,un desconocido prendió fuego aun libro y lo introdujo entre losbancos y una pira de pequeñascruces de madera, desatando unincendio que pudo serrápidamente controlado.

Desde el siglo XII los judíosafirman que en los cimientos deeste edificio está la tumba del reyDavid. Por este motivo lasautoridades no permiten que secelebren Misas en el Cenáculo,con excepción de Jueves Santoy Pentecostés. Sin embargo,extendieron un permiso especialcon ocasión de la visita del PapaFrancisco.

El Papa Francisco agradece a la Virgen María por el viaje aTierra Santa

VATICANO, 27 May. 14 / 09:21 am (ACI).- El Papa Franciscoacudió esta mañana a la Basílica romana de Santa María la Mayorpara dar las gracias a la Madre de Dios por el buen resultado delviaje a Tierra Santa y para confiarle los frutos del mismo. El Cardenal Santos Abril y Castelló, Arcipreste de la Basílica,explicó a Radio Vaticana que el Santo Padre ofreció un ramo deflores a la Virgen, se recogió en oración unos minutos y despuéssaludó a los fieles presentes.

El CELAM estuvo hoy con el Santo Padre Ciudad del Vaticano, 27 de mayo de 2014 (Zenit.org). Los miembrosde la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano-CELAM,han realizado su tradicional visita anual a la Santa Sede para tratarasuntos relacionados con la vida y misión de la Iglesia en AméricaLatina del 20 al 28 de mayo de 2014. Los miembros de la Presidencia del CELAM pudieron saludar alSanto Padre al finalizar la audiencia general del miércoles 21 de mayo.El CELAM presentó al Santo Padre una propuesta para la mayordifusión y estudio de la Exhortación Evangelii Gaudium en AméricaLatina, le pidió un mensaje para el Congreso Latinoamericano deFamilia (Panamá del 4 al 9 de agosto) y le sugirió la posibilidad deconvocatoria de una nueva Asamblea Especial del Sínodo paraAmérica.

Nombran a Cardenal Pietro Parolin miembro de laCongregación para la Doctrina de la Fe

VATICANO, 29 May. 14 (ACI/EWTN Noticias).- El PapaFrancisco nombró tres nuevos miembros para la Congregaciónpara la Doctrina de la Fe, entre los que destaca el Secretario deEstado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin. Según informó estemiércoles la Santa Sede, los otros dos nuevos miembros son elArzobispo de Poznan (Polonia), Mons. Stanislaw Gadecki; y alObispo de Regensburg (Alemania), Mons. Rudolf Voderholzer.

Page 4: Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

Mayo-Junio de 2014INTERNACIONALES

29 de Junio

EVENTOS SOCIALES Y CORPORATIVOSMASTER VIDEOGRAPHER

Carrera 22 entre calles 15 y 16. Local 15.Telfs: (0251) 2526373, (0416) 856.89.83

Barquisimeto. Edo. Lara

www.SPOTTV.COM.VE

Carrera 21 entre calles 24 y 25

El Papa pide a Obispos de México cuidar“dos grandes tesoros”: Virgen de

Guadalupe y los mártires

ROMA, 03 Jun. 14 / (ACI/EWTN ).- Al recibir en su visita adlímina al último grupo de Obispos de México, el 31 de mayo, el PapaFrancisco les pidió cuidar “dos grandes tesoros” del país, la Virgende Guadalupe y los mártires. Así lo señala en la cuenta deTwitter, elsecretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),Mons. Eugenio Lira Rugarcía. La CEM recogió en su página oficial de Facebook este llamadodel Papa, indicando que Francisco, “que con mucha atenciónescuchó a cada uno de los Obispos y dialogó con ellos por espaciode una hora y media, recomendó tener siempre presente que enMéxico, a pesar de las dificultades, contamos con la ayuda de Santa

María de Guadalupe y laintercesión de los mártiresmexicanos”. Antes de des-pedirse de los Prelados, el SantoPadre bendijo y firmó elproyecto del SantuarioGuadalupano, que se estáconstruyendo en los campos delSeminario Palafoxiano dePuebla, en México.

Cuando necesitamos su amparo María no sehace esperar, recuerda el Papa al culminar

Mes Mariano VATICANO, 01 Jun. 14 (ACI/EWTN).- Al culminar el rezo delRosario en los Jardines Vaticanos,con ocasión de la culminación demayo, Mes de María, y recordandoel pasaje de la Visitación de laVirgen María a su prima Isabel, elPapa Francisco señaló ayer quecuando necesitamos el amparo deNuestra Señora, ella “no se haceesperar, es la Virgen de laprontitud”. El Santo Padre indicó que “lehemos rezado a la Virgen y lehemos cantado con las tantas advocaciones que Ella tiene. Hoy, alconcluir el mes de María, es la fiesta en la que recordamos cuandovisitó a Santa Isabel”. “Nos dice el Evangelio que, después del anuncio del Ángel, Ella fuesin demora, no perdió tiempo. Enseguida fue a servir. Es la Virgen dela prontitud. Nuestra Señora de la prontitud”.Francisco subrayó que María “enseguida está lista para auxiliarnos,cuando nosotros le rezamos, le rogamos su ayuda, su protección ennuestro favor”. “En los tantos momentos de la vida en los que necesitamos suayuda, su amparo, recordemos que Ella no se hace esperar, es la Virgende la prontitud. En seguida acorre a servir”.

Papa Francisco a Renovación Carismática:Permanezcan unidos en el amor de Dios

VATICANO, 02 Jun. 14 / 10:54 am (ACI).- El Papa Francisco se encontróeste domingo con 52.000 miembros de la Renovación Carismática en elestadio olímpico de Roma (Italia), donde los exhortó a permanecerunidos en el amor de Dios y dejarse guiar por el Espíritu Santo, sinenjaularlo, así como huir de las luchas internas porque estas vienen

“del demonio”.“Enséñanos –pidió el Papa a Dios- a no luchar entre nosotros para tener una parcelamás de poder... a amar más a la Iglesia que a nuestro partido... a tener el corazónabierto para recibir al Espíritu Santo”. El Santo Padre, que recordó la importancia de la familia como Iglesia doméstica,afirmó que la “Renovación Carismática es una gran fuerza al servicio del anuncio delEvangelio en la alegría del Espíritu Santo... En los primeros tiempos se decía quellevaban siempre con ustedes una Biblia, el Nuevo Testamento... Vuelvan siempre aeste primer amor, lleven siempre en el bolsillo la Palabra Dios”. El Papa también los exhortóa no perder la libertad que dael Espíritu Santo y no caer enel peligro de la organizaciónexcesiva. Advirtió que otroriesgo es volverse ''revisores''de la gracia de Dios,administradores de la graciadecidiendo quien podía recibirla oración de efusión o elbautismo en el Espíritu. “Elfundamento de la renovaciónes amar a Dios”, señaló.

Page 5: Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

5Mayo-Junio de 2014 NACIONALES

Rif: J-30305691-1

EMERGENCIAHOSPITALIZACIÓNAREA QUIRÚRGICATERAPIA INTENSIVAECOGRAFÍA, RADIOLOGÍA,

LABORATORIOUNIDAD DE CONSULTAS

Cirugía GeneralNeurocirugíaTraumatologíaGastroenterología PediátricaCardiologíaDermatologíaCirugía Pediátrica

Obstetricia y GinecologíaPediatríaMedicina InternaAnestesiologíaOdontologíaNeumonología

Calle 15 entre carr. 22 y 23 Nº 22-50 Telf: (0251)251.4652 Fax: 252.4715. [email protected]

Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles dela Comunicación para ir a la Periferia”

Caracas, 26 de mayo de2014.- La ConferenciaEpiscopal Venezolana(CEV) realizó del 20 al 22de mayo, en su sede deMontalbán, un encuentrode delegados diocesanos,para analizar el uso de losmedios de comunicaciónen la difusión del mensajede Jesucristo en la Iglesiavenezolana, y estudiar el

documento del Papa Francisco con motivo de la XLVIII JornadaMundial de las Comunicaciones Sociales 2014. En una de sus enseñanzas dentro de las eucaristías que formaronparte del encuentro, Monseñor William Delgado, habló del aspectomoral de la información, especialmente la que se vincula con aquellosperiodistas que forman parte de la Iglesia. “Hay una gran diferencia entre ser periodista de una empresa o deuna institución pública, y ser comunicador del mensaje de la Iglesia;éstos últimos deben empeñarse en su vida cristiana porque sonapóstoles de la comunicación. Al estar dentro de la Iglesia, losperiodistas participamos de la vida eclesial”, dijo. Luego expresó de manera tajante: “Al ser apóstoles de lacomunicación, debemos estar dispuestos a ir más allá de solamentedescubrir una noticia o una fotografía, porque ya tenemos una grannoticia: la buena nueva del mensaje de Jesucristo”. Con respecto al mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornadade las Comunicaciones Sociales, dijo: “hay nuevas formas decomunicación, y la Iglesia tiene que estar presente en todos losmedios, buscando el encuentro entre las personas. Hoy en día conlos medios modernos buscamos también cumplir esta misión”.

Efectuado primer encuentro eucarístico delos Encuentros Familiares de Venezuela. (En

la región Boconó)

Valera, Semanario El Avance, 31 de mayo 2014.- En la sedede Fundación La Salle de Ciencias Naturales se llevó a cabo elPrimer Encuentro Eucarístico de los Encuentros Familiares deVenezuela, de la región Boconó. En la referida actividadparticiparon 33 familias de la zona pastoral San Alejo de Boconó;durante tres días las personas lograron vivir un encuentro íntimocon Jesús Sacramentado.Esta actividad contó con la presenciadel padre Jesús Torres quien coordina la región Valera y vino acompartir e intercambiar experiencias con familias del Jardín deVenezuela; es el primero de este tipo que se hace en Boconó.El primer encuentro Eucarístico finalizó con una misa que fuepresidida por el padre Jesús Torres y donde todos los presentesaprovecharon para agradecer al Espíritu Santo por todos esosmomentos de alegría que vienen a ser una luz en los corazonesde cada uno.

Maracaibo, 8 de junio de2014. La tarde de ese sábado7 de junio falleció MonseñorJuan María LeonardiVillasmil, Obispo Emérito dePunto Fijo, después de unalarga convalecencia,informó el Arzobispo deMaracaibo, MonseñorUbaldo Santana Sequera, através de un mensaje quecolgó en Twitter. ¡Paz a sualma!

Fallece MonseñorLeonardi Villasmil

Page 6: Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

Mayo-Junio de 2014REGIONALES

RIF. J-08507407-4

Barquisimeto- Edo. Lara

C.C. Arenas, diag. Supermercado Garzón

Calle 25 entre Av 20 y Carrera 21 Nº 20-8, Local 4.Teléfono 0251-2316646 Barquisimeto -Edo. Lara

Gran surtido en Artículosde Comunión, Funerales y

Regalos en General,Imágenes, Artículos

Exclusividades

C.A.

Telf: 0251-2692250

ZONA INDUSTRIAL III CALLE 8 ENTRE CARRERAS1 Y 2 GALPON 165

Barquisimeto, 05 de junio de 2014.- Monseñor Antonio José LópezCastillo, Arzobispo de Barquisimeto, en el marco de la 48ª JornadaMundial de las Comunicaciones Sociales dio a conocer el mensaje delPapa Francisco: “La comunicación al servicio de una auténtica culturadel encuentro”, agradeció el apoyo y trabajo que realizan los medios decomunicación, al igual que periodistas, reporteros, locutores, productoresy conductores de programas católicos en esta ciudad.

También exhortó a los medios acercarse a la gente y expresar lo quelos ciudadanos buscan y necesitan. “Las personas, además de escuchartambién requieren ser escuchados en los diversos planteamientos de suquehacer diario”, expresó.

Por su parte, el padre Alexander Nieves, director del secretariado deprensa de la Arquidiócesis de Barquisimeto, invitó a los comunicadoressociales larenses para una eucaristía el venidero 27 de junio, día nacionaldel periodista. El religioso de los misioneros redentoristas tambiénagradeció “a los medios y a quienes evangelizan a través de los diversosprogramas de radio por su presencia, trabajo y apoyo a la acciónevangelizadora de la Iglesia”. En palabras del Papa recordó: “Que nuestracomunicación sea aceite perfumado para el dolor y vino bueno para laalegría”.

Barquisimeto celebró 48º Jornada Mundial delas Comunicaciones Sociales

TALLER DE CANTO LITÚRGICO MARIANO

El próximo 24 de Junio, sellevará a cabo el 3er Taller deCanto Litúrgico Mariano, paralos Grupos y Ministerios deMúsica que están presentesen las Parroquias de laArquidiócesis. La actividad serealizará desde las 8:30 amhasta las 12:00 m.

Para más informacióncomunicarse a través delteléfono 0251-2541828

IV PROCESIÓN ARQUIDIOCESANA DELSANTÍSIMO SACRAMENTO

La Arquidiócesis deBarquisimeto prepara la IVProcesión con el SantísimoSacramento, la actividad tendrálugar el próximo sábado 28 deJunio, donde participarán lasPastorales, Grupos, Movi-mientos y feligreses en general.La Salida será a las 8:00 a.mdesde la Iglesia Nuestra Señorade Coromoto (Av. Libertador), alfinalizar la Hora Santa y laExposición, se pasará por elHospital Antonio María Pinedadonde se realizará Oración porlos enfermos y luego continuaráhasta la Iglesia Catedral paraculminar con la Bendición..

Gran FiestaArquidiocesana dela Comunión y la

Solidaridad

Domingo 15 de JunioHora: 2:00 p.m.Centro Pastoral MonseñorBenítez (Av. Libertador)

Page 7: Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

Mayo-Junio de 2014 7

Final Av. Los Leones con Av. LibertadorC.C.C. Las Trinitarias - Local 19-D y 1-C

Barquisimeto. Edo. LaraTelf: 0251-254.89.21

RIF: J-30188609-7

Zapateríac.a.

Avenida 20 entre calles 23 y 24Telf. 0251-231.26.12

Barquisimeto -Edo. Lara

R.I.F. J-304323964

Fiesta del Inmaculado Corazón de laVirgen María

María, Madre de Jesús ynuestra, nos señala hoy suInmaculado Corazón. Uncorazón que arde de amordivino, que rodeado de rosasblancas nos muestra su purezatotal y que atravesado por unaespada nos invita a vivir elsendero del dolor-alegría. La Fiesta de su InmaculadoCorazón nos remite de maneradirecta y misteriosa al SagradoCorazón de Jesús. Y es que enMaría todo nos dirige a su Hijo.Los Corazones de Jesús yMaría están maravillosamente

unidos en el tiempo y la eternidad...La Iglesia nos enseña que el modo más seguro de llegar a Jesús espor medio de su Madre. Por ello, nos consagramos al Corazón de Jesús por medio delCorazón de María. Esto se hace evidente en la liturgia, al celebrarambas fiestas de manera consecutiva, viernes y sábadorespectivamente, en la semana siguiente al domingo del CorpusChristi. Santa María, Mediadora de todas las gracias, nos invita a confiaren su amor maternal, a dirigir nuestras plegarias pidiéndole a suInmaculado Corazón que nos ayude a conformarnos con su HijoJesús. Venerar su Inmaculado Corazón significa, pues, no sólo reverenciarel corazón físico sino también su persona como fuente y fundamentode todas sus virtudes. Veneramos expresamente su Corazón comosímbolo de su amor a Dios y a los demás.

Cristo escogió aSanta Margarita Maríade Alacoque (1647-1690), una humildemonja visitandina delmonasterio de Paray-le-Monial, para revelarlelos deseos de suCorazón y paraconfiarle la tarea de

DEVOCIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS

impartir nueva vida a la devoción. Nada indica que esta piadosareligiosa haya conocido la devoción antes de las revelaciones, o que,al menos, haya prestado alguna atención a ella. Estas revelacionesfueron muy numerosas y son notables las siguientes apariciones: laque ocurrió en la fiesta de San Juan, en la que Jesús permitió a MargaritaMaría, como antes lo había hecho con Santa Gertrudis, recargar sucabeza sobre su Corazón, y luego le descubrió las maravillas de suAmor, diciéndole que deseaba que fueran conocidas por toda lahumanidad y que los tesoros de su bondad fueran difundidos. Añadióque Él la había escogido a ella para esta obra (27 de diciembre,probablemente del 1673). En otra, probablemente distinta de la anterior,Él pidió ser honrado bajo la figura de su corazón de carne. En otraocasión, apareció radiante de amor y pidió que se practicara unadevoción de amor expiatorio: la comunión frecuente, la comunióncada primer viernes de mes, y la observancia de la Hora Santa(probablemente en junio o julio de 1674). En otra, conocida como la"gran aparición", que tuvo lugar en la octava de Corpus Christi, 1675,probablemente el 16 de junio, fue cuando Jesús dijo: "Mira el Corazónque tanto ha amado a los hombres... en vez de gratitud, de gran partede ellos yo no recibo sino ingratitud". Y le pidió que se celebrase unafiesta de desagravio el viernes después de la octava de Corpus Christi,advirtiéndole que debía consultar con el Padre de la Colombière, porentonces superior de la pequeña casa jesuita en Paray. (Tomado deAciprensa).-

San Antonio de Padua(Lisboa, 15 de agosto de1195 - Padua, 13 de junio

de 1231), fue un fraile,predicador y teólogo

portugués, venerado comosanto y Doctor de la Iglesiapor el catolicismo. Es uno

de los santos másconocido y venerado por

los fieles católicos.

Page 8: Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

8 Mayo-Junio de 2014ESPECIAL

29 de Junio

Medical del Este C.A.

MATERIAL MÉDICOLABORATORIOMUEBLESINSTRUMENTALQUIRÙRGICO

Calle 20 entre carr. 32 y 33. Centro Profesional

Arca Local 3 Telef.: (0251)2529273- Barquisimeto

RIF. J-30231176-4

Barquisimeto –Edo. LaraCarrera 18 entre calles 16 y 17 Telf.: 0251 -252.1763

Cabudare – Edo. LaraCalle Santa Bárbara entrela Cruz y Alvizú.Telf.: 0251 -262.83.64

San Felipe – Edo. Yaracuy6ta. Av. Entre calles 11 y 12Telf.: 0254 -231.68.65

Servicio Autorizado

Rif.J-30357255-3

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA XLVIII JORNADA MUNDIALDE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro

Queridos hermanos y hermanas:

Hoy vivimos en un mundo quese va haciendo cada vez más«pequeño»; por lo tanto, pareceque debería ser más fácil estarcerca los unos de los otros. Eldesarrollo de los transportes y delas tecnologías de lacomunicación nos acerca,conectándonos mejor, y laglobalización nos haceinterdependientes. Sin embargo,en la humanidad aún quedandivisiones, a veces muymarcadas. A nivel global vemosla escandalosa distancia entre ellujo de los más ricos y la miseriade los más pobres. A menudobasta caminar por una ciudad paraver el contraste entre la gente quevive en las aceras y la luzresplandeciente de las tiendas.Nos hemos acostumbrado tantoa ello que ya no nos llama laatención. El mundo sufrenumerosas formas de exclusión,marginación y pobreza; así comode conflictos en los que semezclan causas económicas,políticas, ideológicas y también,desgraciadamente, religiosas.

En este mundo, los medios decomunicación pueden ayudar aque nos sintamos más cercanoslos unos de los otros, a quepercibamos un renovado sentidode unidad de la familia humanaque nos impulse a la solidaridady al compromiso serio por unavida más digna para todos.

Comunicar bien nos ayuda a conocernosmejor entre nosotros, a estar más unidos.Los muros que nos dividen solamentese pueden superar si estamos dispuestosa escuchar y a aprender los unos de losotros. Necesitamos resolver lasdiferencias mediante formas de diálogoque nos permitan crecer en lacomprensión y el respeto. La cultura delencuentro requiere que estemosdispuestos no sólo a dar, sino también arecibir de los otros. Los medios decomunicación pueden ayudarnos en estatarea, especialmente hoy, cuando lasredes de la comunicación humana hanalcanzado niveles de desarrollo inauditos. Enparticular, Internet puede ofrecer mayoresposibilidades de encuentro y de solidaridadentre todos; y esto es algo bueno, es un don deDios.

Sin embargo, también existen aspectosproblemáticos: la velocidad con la que sesuceden las informaciones supera nuestracapacidad de reflexión y de juicio, y no permiteuna expresión mesurada y correcta de unomismo. La variedad de las opiniones expresadaspuede ser percibida como una riqueza, perotambién es posible encerrarse en una esferahecha de informaciones que sólo correspondana nuestras expectativas e ideas, o incluso adeterminados intereses políticos y económicos.El mundo de la comunicación puede ayudarnosa crecer o, por el contrario, a desorientarnos. Eldeseo de conexión digital puede terminar poraislarnos de nuestro prójimo, de las personasque tenemos al lado. Sin olvidar que quienesno acceden a estos medios de comunicaciónsocial –por tantos motivos–, corren el riesgode quedar excluidos. Estos límites son reales, pero no justifican unrechazo de los medios de comunicación social;más bien nos recuerdan que la comunicación

es, en definitiva, unaconquista más humana quetecnológica. Entonces,¿qué es lo que nos ayuda acrecer en humanidad y encomprensión recíproca en elmundo digital? Por ejemplo,tenemos que recuperar uncierto sentido de lentitud yde calma. Esto requieretiempo y capacidad de

guardar silencio para escuchar. Necesitamos serpacientes si queremos entender a quien es distinto denosotros: la persona se expresa con plenitud nocuando se ve simplemente tolerada, sino cuandopercibe que es verdaderamente acogida. Si tenemos elgenuino deseo de escuchar a los otros, entoncesaprenderemos a mirar el mundo con ojos distintos y aapreciar la experiencia humana tal y como se manifiestaen las distintas culturas y tradiciones. Pero tambiénsabremos apreciar mejor los grandes valores inspiradosdesde el cristianismo, por ejemplo, la visión del hombrecomo persona, el matrimonio y la familia, la distinciónentre la esfera religiosa y la esfera política, los principiosde solidaridad y subsidiaridad, entre otros.

Page 9: Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

Mayo-Junio de 2014 FORMACIÓN BÍBLICA/LITURGIA 9

GYNOBS Centro Médico -Av. Libertadorcon calle 6 de la Urb. La Concordia

(Frente Polideportivo Máximo Viloria)

DR. GERARDO GIMÉNEZOdontólogo

Previa cita: 041441836230251- 2730557

Ginecología y Obstetricia Amniocentesis

Dr. Alberto N. Morales RomeroTorres Servimed -Edif. Servimed Piso 3,

Consultororio 3-D. Av. Andrés Bello entre carreras30 y 31. Telf.: 0251-2335848 -0416-6512346 -

Lunes a Viernes: 1:00 a 7:00 p.m. Previa CitaBarquisimeto -Edo. Lara

CLINICA SAN JUANCarrera 16 entre Calles 37 y 38

Teléf. 0251-4469193Consulta: 9:00 am. a 12:00 m.

Muchas personas se plantean si la Virgen María tuvo la experiencia deencontrarse con Jesús resucitado, la lógica humana y lo que suponemos ser la lógicadivina, nos dicen que evidentemente María de Nazaret se encontró con su hijo resucitado.

La Palabra nos hace notar algo muy importante: Él se apareció durante muchosdías a los que habían subido con él de Galilea a Jerusalén y que ahora son testigossuyos ante el pueblo (Hch 13,31) Entre estos “los que habían subido con él desdeGalilea”, se encontraba María, porque el Evangelio de Juan nos indica: Junto a la cruzde Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Clopás, y MaríaMagdalena. (Jn 19,25)

Y el libro de los Hechos también nos hace ver que María estaba con los discípulosesperando al Espíritu Santo en Jerusalén: Todos ellos perseveraban en la oración, conun mismo espíritu en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y desus hermanos (Hch 1,14)

Todo esto indica que Jesús subió a Jerusalén acompañado de una cierta cantidadde personas entre las que se encontraban sus discípulos; los apóstoles y de manera másamplia todos sus seguidores, además estaban sus familiares, quienes acompañaban aMaría su propia madre, y nos dice “sus hermanos”, que indica su familia, primos, gentecercana de la cual también María estaba rodeada, debido a que para salir de viajenormalmente sería acompañados, sobre todo las mujeres.

La Palabra firma por lo tanto que Jesús se apareció “durante muchos días” aestas personas que lo acompañaron desde Galilea, entre las que estuvo María, su madre.No todas las apariciones se narran en la Biblia, solamente algunas que les parecieronmás relevantes e importantes. El tomar en cuenta las posibles apariciones a María deNazaret en realidad no era relevante, porque el Evangelio trata de la vida y obra de Jesúsy del nacimiento de la Iglesia. En cambio, la escena donde Juan pone a María al pie de lacruz sí que es relevante para el evangelista, porque de allí saca a relucir la maternidadespiritual de María para con los fieles cristianos, experiencia que tuvo el apóstol másjoven, y que plasmó ya en su edad anciana, después de haber convivido con María yhaber entendido lo que significó esa maternidad espiritual concreta.

La misma escena de Caná de Galilea, hace notar esa presencia mariana, al finaldel milagro, del primer “signo” o “señal”, concluye Juan: Así, en Caná de Galilea, dioJesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos. (Jn

2,11) lo cual indica quegracias a María losdiscípulos apenascomenzaron a creer,evidentemente que ella creíaya, y después de laresurrección el requisito paraser apóstol era justamenteser testigo de la resurrecciónde Jesús. Lo cual nos hacever que María estabatotalmente involucrada en laIglesia, en la expansión de lafe en Jesús, ella misma,testigo de su misteriopascual, pasión, muerte yresurrección. El últimoversículo de esta escena deCaná refuerza el sentidológico, la costumbre de andarjuntos, como primer grupo dela Iglesia primitiva: Despuésbajó a Cafarnaúm con sumadre y sus hermanos y sus

discípulos, pero no se quedaron allí muchos días(Jn 2,12) donde vemos los mismos grupos queacompañaban a Jesús, “su madre y sus hermanos”y “sus discípulos” lo cual nos refuerza la concienciadel ambiente cómo Jesús se movía con su gente, alos cuales “se apareció muchas veces”. Estaexperiencia del misterio pascual de Jesucristoculmina con la venida del Espíritu Santo, dondeMaría junto con los demás familiares y discípulosde Jesús, se llenan de su presencia y confirmandefinitivamente la fe de la Iglesia. Una vez más Maríase relaciona con el Espíritu de Dios, la primera parala encarnación del Verbo en su seno, y elsubsecuente nacimiento de Jesús, la segunda parael nacimiento de la Iglesia, con la fecundidad plenadel Espíritu Divino, ya no en ella sola sino en todoslos seguidores de Jesús.

Page 10: Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

10 ECUMENISMO Mayo-Junio de 2014

El Papa Francisco sigue los pasos de Pablo VIpor la unidad de los cristianos

ROMA, 18 May. 14 / 08:06 pm (ACI/EWTN Noticias).- A pocosdías para la visita del Papa Francisco a Tierra Santa prevista del 24 al26 de mayo, el Patriarca latino de Jerusalén, Fouad Twal, ha subrayadola importancia de caminar sobre los pasos del Papa Pablo VI hacia launidad de los cristianos.

En el prefacio del libro “Pablo VI peregrino en Tierra Santa”, escritopor Roberto Orlandi y publicado por el diario de la Santa Sede,L’Osservatore Romano, el Patriarca Twal recalcó que la visita“sorpresiva del Papa Pablo VI a Tierra Santa en enero de 1964, al finaldel segundo período conciliar, subraya la importancia histórica yprofética de este viaje, que después de tantos siglos, fuedefinitivamente histórico para un nuevo comienzo en las relacionescon la iglesia ortodoxa”.

Entre los frutos recogidos, el Patriarca Twal pone de relieve launificación de las fiestas de los católicos con los ortodoxos, al menosen lo que se refiere a Jordania, Siria y Egipto. “El mismo impulso fuetransmitido a Palestina e Israel. El calendario se ha mejorado, desde elaño pasado se ha extendido al territorio de nuestra diócesis en Israel,excluyendo los santos lugares en Jerusalén y Belén, debido al Statusquo y la llegada constante de peregrinos que esperan unirse al restode las celebraciones de la Iglesia Católica en todo el mundo”.Porúltimo, recordó el último Sínodo de los obispos para el Medio Orientede 2010, donde surgieron varias propuestas dirigidas a mejorar elpatrimonio litúrgico y la santidad de las diferentes tradiciones.

El Papa Francisco protagoniza emotivo abrazo conjudío y musulmán ante Muro de los Lamentos

JERUSALÉN, 26 May. 14 /ACI).- Estamañana, el Papa Francisco se abrazó con suamigo el rabino judío Abraham Skorka y eljeque musulmán Ombar Abboud frente alMuro de los Lamentos en Jerusalén, en unaescena que ya ha sido denominada como el“abrazo de las tres religiones”. Luego de rezar ante el Muro de lasLamentaciones y depositar unPadreNuestro escrito en español de su puñoy letra, el Papa Francisco, Skorka y Abboud,ex secretario general del Centro Islámico deArgentina, se unieron en el icónico abrazo.

Con Bartolomé I sentimos la voz de Cristo deser un solo rebaño, afirma el Papa Francisco

VATICANO, 28 May. 14 / (ACI/EWTN Noticias).- Durante laAudiencia General celebrada hoy,el Papa Francisco recordó suencuentro con el Patriarcaecuménico Bartolomé I, propósitoprincipal de su viaje a TierraSanta, con quien percibió fuertela voz de Cristo “que quiere hacerde todas sus ovejas un solorebaño” y así lograr la unidad delos cristianos.

Los tres son amigos y mantenía unarelación cercana cuando Francisco aúnera Arzobispo de Buenos Aires enArgentina.

Francisco indicó que su reunión con Bartolomé I sirvió paraconmemorar el 50 aniversario del histórico encuentro entre Pablo VIy el Patriarca Atenágoras.Con Bartolomé I, recordó, rezamos juntos“en el Sepulcro de Jesús, y con nosotros estaban el Patriarca Greco-Ortodoxo de Jerusalén, Teófilo III y el Patriarca Armenio ApostólicoNourhan, así como arzobispos y obispos de diferentes iglesias ycomunidades, autoridades civiles y muchos de los fieles”.

“En aquel lugar donde resonó el anuncio de la Resurrección,sentimos toda la amargura y el sufrimiento de las divisiones que aúnexisten entre los discípulos de Cristo. Y de verdad esto hace tantomal, mal al corazón ¡estamos todavía divididos! En aquel lugar dondeprecisamente ha resonado el anuncio de la resurrección, donde Jesúsnos da la vida, ¡todavía nosotros estamos un poco divididos!”,expresó.“En aquella celebración, cargada de mutua fraternidad, deestima y de afecto, percibimos, fuerte, la voz del Buen PastorResucitado, que quiere hacer de todas sus ovejas un solo rebaño;sentimos el deseo de sanar las heridas aún abiertas y proseguir contenacidad el camino hacia la plena comunión”.“Una vez más, yo pidoperdón por lo que nosotros hemos hecho para favorecer esta divisióny pido al Espíritu Santo que nos ayude a sanar las heridas quen o s o t r o shemos pro-vocado a losotros her-manos”.

Page 11: Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

Mayo-Junio 2014 11

CLINICA SAN JUANCarrera 16 entre Calles 37 y 38Consulta: 9:00 am. a 12:00 m.

RIF. J-08535042-0RIF. J-08535042-0

Carrera 24 entre calles 26 y 27Telfs: 0251-231.19.10 -232.19.12

Cel. 0416-651.63.17 -Bqto. Edo. Lara

Alquiler de andamiostubulares - Puntalesmetálicos - Perros yCorbatas para encofrados

FERRETERÍA LA UNIVERSAL, C.A.TODO PARA SU HOGAR

Carrera 25 entre calles 27 y 28Local 27-42 “B”TLF.: 0251-2326273Email:[email protected]

TUBERÍA- PLOMERÍAGRIFERÍAS -ELECTRICIDAD

PINTURAS DE CAUCHO- SATINADOS -ACEITES -FONDOS -BARNIZ -BROCHAS

-LIJAS -RODILLOS Y AFINES.MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

-HERRAMIENTAS -SALAS DE BAÑO -FREGADEROS -CEMENTO

BLANCO -YESO -MASILLA PLÁSTICA -FIBRADE VIDRIO Y MÁS....

PEREGRINACIÓN DE LA ARQUIDIOCESIS DE BARQUISIMETO

AL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE COROMOTOComo es costumbre desde hace varios años el 28 de Mayo,

día del natalicio de Juan Jacinto Lara, la feligresía barquisimetanarinde homenaje a Nuestra Señora de Coromoto, realizando laPeregrinación Arquidiocesana donde participan varias Parroquiasde la Arquidiócesis.

El Arzobispo Monseñor Antonio José López Castillo,presidió la Eucaristía y fue concelebrada por los sacerdotes queacompañaron en la Peregrinación. Mons. López Castillo, quientambien este mismo día celebra su XXVI Aniversario de OrdenaciónEpiscopal, agradeció a los presentes suparticipación, así como pidió humildementeoraciones por la celebración de sus 26 años depastoreo en nuestra Iglesia católica.

En la Homilía habló a los presentes sobreel Documento Conciliar “La ProclamaciónProfética del Evangelio de Jesucristo enVenezuela” y motivó sobre el trabajo que se vienerealizando desde varios años sobre el Proyectode Renovación Pastoral. Mons. López dijo en su

homilía -Este proyecto es para todo el pueblo deDios que peregrina en esta tierra de la DivinaPastora y además, debe partir de los signos de lostiempos presentes en el pueblo. No hay que destruirnada de lo que existe, sino que hay que incorporarloal Proyecto de Renovación.

Al finalizar la Misa, se le cantó el felizaniversario y los niños de la Escuela de Músicarindieron homenaje a Monseñor. Tambien el PadreAllender Hernández, rector del Santuario agradecióla presencia de Monseñor a la vez que le felicitópor su Aniversario de Consagración Episcopal y leinvitó a Presidir ala celebración de la Fiesta de laVirgen de Coromoto el próximo 8 de septiembre, enel Santuario Basilica de Nuestra Señora deCoromoto.

Ven, Espíritu Santo manda tu luzdesde el cielo, Padre amorosodel pobre. Don de tus dones

espléndido, fuente del mayor.Ven, dulce huésped del alma,descanso de nuestro esfuerzo,

tregua en el dulce trabajo, brisaen las horas de fuego, gozo queenjugas las lagrimas y conforta

en los duelos.Entra hasta el fondo del Alma,

Divina luz y enriquécenos. Mirael vacío del hombre si tu le

faltas por dentro, mira el poderdel pecado cuando no envías tu

aliento.Riega la tierra en sequías, sana el

corazón enfermo, lava lasmanchas, infunde calor de vida

en el hielo, doma el espírituindómito, guía al que tuerce el

sendero.Reparte tus siete dones según laFe de tus siervos, por tu bondad

y gracia, dale al esfuerzo sumérito, salva al que busca

salvarse y danos el gozo eterno.AMÉN.

ORACIÓN AL ESPÍRITUSANTO

Page 12: Monseñor William Delgado: “Somos Apóstoles de la … · 2016-02-03 · Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 15/ Nº 159 Mayo-Junio de 2014/ Colaboración

PUBLICACIONES12 Mayo-Junio de 2014

LIBROS CATÓLICOS

REPOSTERIA

Para toda ocasión...

Calle 37 entre 16 y 17 Nº 16-52Tlf.: (0251) 445.97.81

Barquisimeto -Estado Lara

RIF. V-03721281

Mayor y al Detal en Artículos deLibrería, ArtefactosElectrodomésticos

Av. Lisandro Alvarado con calle 10 y 11, Edif.La Fortuna -Teléf. 0253-6632160

Rif. J-316674053

El Tocuyo -Edo. Lara

RIF. J-08507029-0

La vida de oración mariana nospermite obtener -poco a poco- unalma y una vida "multiformadas",es decir, una vida conforme a lavoluntad de María, según la ideaquerida por los contemplativos delCarmelo y más tarde por G. deMonfort.

Orar por medio de maría no essólo una opción más delcristianismo, ni tampoco unadevoción particular... María esnuestra madre, ella es "más madreque reina" y desea introducirnosen la intimidad divina.

Por medio de estas líneas eiluminado por las enseñanzas dela Iglesia, el Padre DanielLacouture nos ayuda a descubrirla belleza y la necesidad de laoración mariana.

Más Madre que ReinaP. Daniel Lacouture

No sólo las iglesias orientalesy la Iglesia Católica veneranespecialmente a María. Tambiénlos padres de la Reforma laveneraron y se encomendaron asu intercesión, sin sentir por esoque estuvieran negándole aJesucristo su lugar central comoúnico mediador entre Dios ynosotros. La figura de María seproyecta incluso más allá de lasfronteras del cristianismo y esreconocida incluso en el Corán, ytambién en la tradición islámica.Este libro nos permitirá reconocerque, en el Calvario, Jesús nos dejóa María como madre para todoslos seres humanos por quienes éldio su vida.

María, dentro y fuera dela Iglesia

Juan Guillermo PradoOchenta relatos que recogenanécdotas de la vida del PapaFrancisco y que ayudan aentender su pensamiento y susopciones de vida: la pobreza, lasobriedad, el rigor personal, laternura, la cercanía a la gente, elanhelo de ir al encuentro delpueblo... Estas pequeñashistorias, muchas de ellas inéditas,revelan dónde nacen el coraje, lasimpatía, la coherenca, la fuerza yla fe del hombre que fue llamadoen 2013 a guiar la Iglesia. El librose convierte así en un viajecautivador que aporta una nuevaluz sobre una de laspersonalidades más fulgurantesdel siglo: Jorge Mario Bergoglio.

Los relatos del PapaFrancisco

Carello, Rosario

Presentamos una nuevaedición del mes del SagradoCorazón, extractado de losescritos de Santa MargaritaMaría de Alacoque. Este libroestá compuesto de treintameditaciones, una para cadadía, para profundizar encualquier época del año. Ladevoción al Sagrado Corazónno es una simple prácticapiadosa, es esencial para uncatólico, seguidor de Cristo enla única Iglesiaque Él fundó.

Mes del SagradoCorazón de Jesús


Recommended