+ All Categories
Home > Documents > MONUMENTOS DE FE Y AMOR · Sacred Architecture (Basel: Springer Basel, 2011).103. 9. MONUMENTOS DE...

MONUMENTOS DE FE Y AMOR · Sacred Architecture (Basel: Springer Basel, 2011).103. 9. MONUMENTOS DE...

Date post: 15-Nov-2019
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
242
MONUMENTOS DE FE Y AMOR f “** * V , •* m~" ^0 ■■ M ^ W l| I JHB 4J | | si M H I PBR 7 *1 r n t l r i La Construcción y Dedicación de Templos y Capillas Adventistas en Sudamérica entre 1925 y 1966 Edgardo D. Iuorno
Transcript

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

f “* * * • V, •* m~" ̂0 ■■

M ^ W l | I

JH B 4J | | s iM H I P B R 7 .Í *1

r

n t lri

La Construcción y Dedicación de Templos y Capillas Adventistas

en Sudamérica entre 1925 y 1966Edgardo D. Iuorno

MONUMENTOS DE FE Y AMORLa Construcción y Dedicación

de Templos y Capillas Adventistas en Sudamérica

entre 1925 y 1966.

Edgardo D. luorno

Paraná, Entre Ríos 2018

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

PREFACIO

Cuando un grupo de adoradores mantiene continuidad

y un firme propósito nace el anhelo de construir un edificio en

el cual adorar a Dios. La historia de la construcción de capillas y

templos, por lo tanto, es también la historia del amor y la fe que

impulsan a la iglesia a hacerlo.

En este libro se registran los avances de un verdadero

movimiento de plantación de iglesias y tabernáculos que

permitió a la Iglesia Adventista en Sudamérica hacer pie en el

continente, ganando visibilidad, estabilidad y solidez en su

evangelización.

Que al leer estas páginas nazca en el lector el mismo

anhelo pionero de continuar plantando, construyendo y

remodelando espacios en los cuales los que conozcan y deseen

conocer a Dios puedan encontrarle. Nunca serán demasiados los

monumentos de fe y amor que se erijan para su gloria.

2

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

¿Es verdad que Dios habitará sobre la tierra? Si los cielos, y los cielos de los

cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta Casa que yo he edificado?

Con todo, Jehová, Dios mío, tú atenderás a la oración de tu siervo y a su plegaria, escuchando el clamor y la oración que tu siervo hace hoy en tu presencia, que tus ojos estén abiertos

de noche y de día sobre esta Casa, sobre este lugar del cual has dicho: "Mi nombre estará allí". Escucha la oración

que tu siervo te dirija en este lugar.(1 Rey. 8:27-29)

3

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

ÍNDICE GENERAL

CAPITULO I: EL MENSAJE DE LOS LADRILLOS 7

La Importancia del Templo-Estudiar las Estructuras-¿Alquilar o Construir?-El Espacio, la Creencia, lo Estético y lo Sagrado- Constructores de Significado-Elementos Arquitectónicos-El Dinamismo del Espacio Cristiano-Estructuras Edilicias y Sociales-Cuatro Argumentos Insoslayables-Los Templos y el Entorno Urbano-La Adaptación de Templos Para Nuevas Liturgias-Los Templos y La Supervivencia de la Fe-¿Templos Para los No Religiosos?-Un Mensaje a Ser Atendido

CAPITULO II: MONUMENTOS EN LOS AÑOS VEINTE 37

Decisión Estratégica: El Fondo de Extensión de la Iglesia-Nueva Capilla en Bahía Blanca-Primero Rebaja, Luego Regalo-¿Serán Negados?-Ciclo en el Nuevo Templo de Viale-Esfuerzo Público En Felicia-Dedicación en Brusque, Santa Catarina-Dedicación en Teixeira Soares-Hacer Pie en las Grandes Ciudades- Dedicación en Lageado, Santa Catarina-Nuevo Edificio En Ibitinga y Planes Ambiciosos en Río de Janeiro-El Autosostén y la Iniciativa de la Iglesia Local-Dedicación De La Iglesia De Juiz De Fora-Un Nuevo Templo En Sao Paulo-Nuevo Edificio De La Iglesia En Bahía

4

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

CAP. III: MONUMENTOS EN LOS AÑOS TREINTA 64

El Nuevo Edificio De La Iglesia De Chepen-Dedicación en Victoria, Brasil-Dedicación de la Iglesia del Rosario, Argentina- Nuevos Edificios Para La Iglesia-"Levantémonos y Construyamos": Hito en Palermo, Buenos Aires-Inauguración en Miraflores, Lima-"Que Me Hagan Un Santuario"-Dedicación del Templo en Recife, Brasil-Crecimiento de la Iglesia en Buenos Aires-Inauguración Del Templo en Mogy Das Cruzes-Nuevo Logro en Paraná, Brasil-Dedicación de la Iglesia en Guandu, Allonso Claudio, Brasil-T emplo y Esfuerzo Público en la Ciudad de 25 De Mayo-Avance en Benedito Novo, Santa Catarina- Planificando Nuevos Templos -Grandes Noticias Para Minas Gerais-Establecer la Presencia, Sin Deudas-Dedicación en Campos-Un Solo Templo en Toda una Misión-Inicio de la Grandes Construcciones

CAPITULO IV: MONUMENTOS EN LOS AÑOS CUARENTA 99

Templos Nuevos en Marilia y Rio Preto-Hito en Sao Salvador, Bahía, Brasil-Abriendo Caminos en Goias.Progreso A Través Del Sacrificio-Edificio Nuevo en Itarare, Brasil-Gran Logro en Montevideo-Los Laicos Levantan Una Iglesia-Dedicación en Las Toscas-Nuevo Templo en Blumenau, Brasil-Una Nueva Iglesia En Buenos Aires-Avanzando por Fe en Lagarto-Dedicación en Crespo-Dedicación de la Iglesia de Colonia Wilson-Dedicación de la Iglesia en Asunción-Más Templos Que Obreros-Hito en Mendoza

5

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

CAPITULO V: MONUMENTOS EN LOS AÑOS CINCUENTA 134

Dedicación en Terezina-Reuniones De Evangelización y Nueva Capilla En Parnaiba-Dedicación en Paraná, Argentina- Construyendo en Young, Uruguay-Nuevo Templo en Villa Ocampo-Una Nueva Iglesia En El Corazón De Sudamérica- Santa Auta Erige su Capilla-Inauguración de Templo y Ciclo en Chillán-Inauguración del Templo de Hasenkamp-La Nueva Iglesia De Paul Groussac-Cuyo Anhela Más Templos-Dedicación del Templo Adventista en Callao, Perú-Rededicación De La Iglesia En Paysandu, Uruguay-Dedicación del Templo, Babahoyo, Ecuador-Estabilidad Para el Crecimiento-Celo Por La Casa De Dios-Templo en Cachoeira do Sul-Nuevo Templo en Tarapoto-Más Avances a la Mitad de la Década-Dos Iglesias Más Dedicadas En La Unión Austral-Nuevo Templo en Las Acacias, Montevideo-Un Templo Providencial en Neuquén-Avances Alentadores-Nueva Iglesia Adventista DedicadaEn La Antigua Ciudad De Cuzco-Buenas Nuevas en Chiclayo-Ciclo y Templo en Salta

CAP. VI: MONUMENTOS EN LOS AÑOS SESENTA 182

Dedicación en Cardona-Gran Terremoto en Chile-Hermoso Templo en Valdivia-Más Construcciones en los Años Sesenta- Gran Ciclo y Dedicación del Templo de Temuco

EPÍLOGO 193

SUPLEMENTO FOTOGRAFICO 2006

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

CAPITULO I

EL MENSAJE DE LOS LADRILLOS

Es notable cuánto tiempo, energía y dinero se invierte en la construcción de nuevos edificios religiosos en el mundo.Muchos grupos cristianos en Estados Unidos, Europa o África han construido un número asombroso de nuevas iglesias, algunas de las cuales son bastante costosos y espectaculares, y seguirán haciéndolo. Desde el fin del comunismo en la antigua Unión Soviética, se han construido nuevas iglesias ortodoxas rusas y otras han sido restauradas o reconstruidas.

Un ejemplo notable pero poco notado de la arquitectura religiosa contemporánea es el reciente boom en la sinagoga. En todo el mundo, los edificios religiosos se están restaurando como sitios de valor patrimonial.

En los últimos años, algunas iglesias protestantes americanas con mentalidad misionera han comenzado a redescubrir la arquitectura, decidiendo que sus edificios eran una parte importante de su ministerio. Mientras muchas iglesias se están moviendo hacia el diseño tradicional, estas iglesias adoptan un enfoque contemporáneo1. 1

1 Gary Wang, “Theology in wood and concrete: six Protestant churches that strive to match form with faith”, Christianity Today 53, no 5 (mayo de 2009):32-35.

7

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

La Importancia del Templo

Hay una tendencia a través de todas las religiones contemporáneas en argumentar que el corazón de la religión reside en la comunidad, sus obras benéficas, rituales o doctrinas, pero no principalmente en el edificio religioso. Dicho de otra manera, el alma del edificio se encuentra en su gente, no en el material del que está hecho.

Pero la antropología también ofrece una alternativa a una perspectiva dominante en crítica arquitectónica que trata los edificios como textos, como arquitectura parlante. Como hay críticos literarios, también hay críticos arquitectónicos.

Concretamente, los edificios limitan o dirigen el movimiento, impresionan a los visitantes, afectan los sentidos y evocan connotaciones. Estudios recientes en religión se enfocan explícitamente en esta dinámica y la relación interaccional entre los objetos materiales y los sujetos religiosos1.

Estudiar las Estructuras

El estudio de las estructuras de un templo no es novedoso. En los manuscritos no publicados de Isaac Newton, el templo desempeña un papel dominante, al principio del tiempo y de la religión. Contiene y preserva el conocimiento antiguo de la filosofía natural. Revela el plan dado por Dios al universo, de

1 Oskar Verkaaik, ed., Religious architecture: anthropological perspectives (Amsterdam: Amsterdam University Press, 2013). 12,13.

8

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

modo que entender el plan del Templo es entender el plan del universo1.

¿Alquilar o Construir?

El fenómeno del alquiler de iglesias ha crecido por necesidad en las pequeñas congregaciones urbanas. Las iglesias están celebrando servicios de adoración en lugares públicos y privados con mayor regularidad de lo que algunos podrían pensar. Hoy en día no es raro ver letreros de iglesias portátiles fuera de lugares no convencionales. En grandes ciudades tales como Manhattan, en particular, hay una mayor necesidad de espacio rentable ya que muchas congregaciones están luchando por encontrar un hogar permanente debido a la densidad habitacional, las finanzas, la disponibilidad y la política. Típicamente, las congregaciones alquilan hasta que puedan alcanzar una instalación permanente o desarrollar una congregación lo suficientemente grande como para sostener una. Sin embargo, el ejercicio de esta opción conlleva desafíos como la reacción de la comunidad, la resistencia política, las dificultades de adaptabilidad y el desempoderamiento de la identidad.

¿Cuál sería entonces un método realista para lograr un hogar permanente dentro de la amplia gama de desafíos de construcción? Existe una tensión programática y arquitectónica cuando se alquila desde espacios no convencionales para el culto. Cuando se trata de adaptarse a las disposiciones

1 Tessa Morrison, Isaac Newton’s Temple of Solomon and His Reconstruction of Sacred Architecture (Basel: Springer Basel, 2011).103.

9

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

programáticas de un establecimiento, automáticamente produce desventajas para la iglesia espacial y funcionalmente. Esto produce una conformidad con las limitaciones programáticas y espaciales del local alquilado, en lugar de permitir que la iglesia defina un espacio basado en sus propias necesidades congregacionales y deseos arquitectónicos.

Lo sagrado se ha asociado más con el ámbito privado de interioridad e intimidad dentro de su propia comunidad autónoma, a menudo divorciada de la inclusión de la ciudad. En el caso del alquiler de iglesias, se sacrifica una identidad arquitectónica por la pragmática del espacio disponible, pero esto no es completamente funcional. En el caso de la construcción desde cero, la arquitectura es principalmente ilimitada en términos de identidad, pero sigue siendo una opción poco realista para la congregación menos equipada financieramente. Entonces, la pregunta sigue siendo: ¿hay una zona intermedia que opere entre estas dos esferas? ¿Puede un lugar de culto al mismo tiempo utilizar el espacio existente, crear una casa de culto funcional que satisfaga las necesidades de las congregaciones y contribuir a la iconicidad arquitectónica de una ciudad?1

El Espacio, la Creencia, lo Estético y lo Sagrado

El lugar sagrado es un elemento fundamental componente de la creencia religiosa porque sitúa a las personas en el tiempo y el espacio; eso preserva la historia sagrada de una religión y

1 Andrew Scalisi, “The City is My Church: Presence and Identity for theSmall Urban Congregation” (tesis de licenciatura, Syracuse University, 2014).

10

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

fundamenta a una comunidad religiosa al darle un presencia física1 11.

Una de las preguntas esenciales en el estudio de los espacios sagrados es qué hace que el espacio sea sagrado. Al hacer esta pregunta, los estudiosos contemporáneos se enfrentan con dos modelos interpretativos, uno generado dentro de las religiones comparativas, el otro en la teoría estética, que durante mucho tiempo ha dominado el estudio. Desde la perspectiva ontologica, el ser o la presencia de lo divino se "irrumpe" a sí mismo en una realidad palpable, creando un espacio sagrado con carácter esencial que es radicalmente diferente y fácilmente distinguible de lo profano o lo ordinario. Estas formulaciones se basan en numerosas tradiciones religiosas y siguen resonando entre los estudiosos de la arquitectura religiosa.

La tendencia a vincular cualitativamente la estética y lo sagrado no deja espacio para el hecho de que para muchos seguidores religiosos, el poder de lo sagrado se manifiesta en lugares decididamente comunes. En el contexto de la arquitectura, cualidades tales que generen sentimientos de asombro, misterio, humildad, consuelo y otras respuestas emocionales son construidas culturalmente. Por lo tanto, lo sagrado no puede manifestarse en lo material, lo bello no puede ser santo, sin agentes que están cargados con creencias y rituales

1 Natasha Camhi, “The Manipulation of Sacred Places: The Role of Jerusalem’s Temple Mount in the Construction of Identity” (tesis de licenciatura, Wesleyan University, 2012).63.

11

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

culturalmente dependientes que permiten que los lugares y objetos sean así interpretados.

Constructores de Significado

Entre los actores participantes en la construcción del significado se incluyen no solo la jerarquía clerical y los laicos religiosos, sino también el arquitecto profesional, alguien que en los últimos siglos no suele ser un participante en la comunidad religiosa. El significado pretendido por el diseñador de un lugar sagrado difiere del significado impuesto por los teólogos, que difiere una vez más de los significados abarcados por sus ocupantes. La religión vivida en los espacios sagrados abarca todas estas perspectivas pero no favorece a ninguno.

Como productos de la actuación humana, los espacios sagrados están inextricablemente vinculados a la identidad sociopolítica. En su estudio de la cultura visual de los protestantes americanos David Morgan ha determinado que la facultad de memoria sacraliza los objetos. Como cualquiera que haya visitado la tumba de un ser querido lo sabrá, gran parte del poder de esa tumba está enraizada en la relación perdida que una vez formó parte de la propia identidad. Lo mismo el efecto que se realiza cuando uno adora en una iglesia, templo o sinagoga histórica; la antigüedad del edificio sirve para conectar el presente con generaciones en el pasado con quienes se comparte un sistema de creencia.

12

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Y a sea por la persistencia de la irrupción de lo divino o para enfatizar los significados intencionados inscritos por arquitectos y teólogos, las historias de los lugares sagrados han sido renuentes a renunciar a monolíticas e inmutables interpretaciones de lugares sagrados. Pero los significados de los espacios sagrados son una construcción inestable del contexto humano y varían según esos contextos de cambio.

En un contexto religioso, el poder se realiza en tres formas: divina, social e individual, y las tres tienen arquitectura y trascendencia. Ninguna comunidad religiosa funciona en aislamiento y la arquitectura es a menudo un medio importante para negociar la relación evolutiva la comunidad religiosa y su cultura más amplia1.

Elementos Arquitectónicos

Los elementos arquitectónicos que residen en lo simbolico y ritual son interdependientes. Cada aspecto de la puerta, el camino y el lugar son compatibles con los demás. Los elementos arquetípicos son independientes pero sujetos a mensajes superpuestos y en ocasiones conflictivos. La interacción de estos tres elementos (arquitectónico, arquetípico y atmosférico) añaden profundidad y dimensión al ambiente de adoración. Finalmente, ¿qué logran los marcadores arquitectónicos? Como símbolos de lo sagrado, dirigen la atención de forma muy

1 Louis P Nelson, American Sanctuary: Understanding Sacred Spaces (Bloomington: Indiana University Press, 2006), 6-12.

13

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

marcada, apoyan la imaginación, nutren y mejoran la experiencia religiosa, transmitiendo un significado para obtener la verdad1.

El Dinamismo del Espacio Cristiano

El espacio cristiano es un espacio dinámico y poderoso. Para entender el dinamismo del espacio cristiano, debemos entender la función del poder divino, social y personal actuando dentro de él. Pero estas categorías no son mutuamente excluyentes; se superponen e influyen entre sí. Por lo tanto, al mismo tiempo que exploramos cómo los vínculos entre lo teológico y lo sociopolítico se articulan en la arquitectura de las iglesias, debemos reconocer e investigar lo personal.

Además, para entender el poder actuando dentro de las iglesias, debemos mantener una estrecha vigilancia sobre los aspectos materiales del espacio y la experiencia humana. El mundo material está lejos de ser neutral; de hecho, es a través de espacios físicos y materiales como muchas de las relaciones se articulan.

El dinamismo del espacio religioso en la diversidad de iglesias cristianas, que van desde pequeños salones a grandes catedrales0 auditorios, enlazan todos estos diversos ámbitos es un esfuerzo por hacer una cosa específica: articular la comprensión de cómo Dios y la humanidad se unen. Examinando de cerca las iglesias 1

1 Douglas R. Hoffman, Seeking the sacred in contemporary religious architecture, The sacred landmarks series (Kent, Ohio: Kent State University Press : In cooperation with Cleveland State University’s College of Liberal Arts and Social Sciences, 2010).93.

14

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

podemos entender mejor la diversidad de ideas y experiencias que los cristianos mantienen con respecto a esta relación divina- humana. Aunque Dios trasciende todas las limitaciones de lugar, episcopales y otros cristianos hace tiempo reconocen la importancia de regresar a los lugares sagrados para experimentar algún aspecto de la naturaleza divina1.

Hay advertencias que debemos tener en cuenta, sin embargo, a medida que continuemos explorando los significados y funciones de los edificios de la iglesia. Los edificios no son estáticos. Las congregaciones alteran y remodelan sus edificios para abordar los cambiantes requisitos sociales o litúrgicos, cambiando sus comprensiones de la adoración y su papel en la vida cristiana, los avances tecnológicos cambiantes y las tendencias cambiantes. Las iglesias además pueden ser derribadas para levantar en su lugar otras nuevas. Los interiores son remodelados y los exteriores pueden ser alterados. Dentro de estos procesos de cambio las tres categorías de poder divino, social y personal tienen una enorme influencia, pero la cuestión de cómo los individuos han sentido lo espiritual dentro del edificio, es a menudo la base no reconocida de muchos debates internos. Porque al final, independientemente de si uno es miembro del clero o laico, femenino o masculino, creyente o no creyente, interno o externo, cómo uno experimenta un edificio es un fenómeno muy personal. 1

1 RICHARD LAWSON, “Mystidsm and Pragmatism in Modem Religious Architecture.”, Anglican Theological Review 99, no 2 (2017): 363.

15

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Estructuras Edilicias y Sociales

Sin embargo, incluso los significados espirituales más personales encontrados en un edificio de la iglesia existen dentro de una compleja red de redes sociales, culturales y religiosas. Los significados y las relaciones se manifiestan en el tejido de los materiales traídos a ellos. Como resultado, las iglesias cristianas y los edificios religiosos de todo tipo pueden proporcionar a los estudiantes de religión una gran cantidad de información sobre las creencias y prácticas de un grupo religioso, así como las relaciones entre individuos o grupos dentro de una comunidad religiosa particular.

De este modo, la manera como los espacios religiosos contribuyen al mantenimiento de ciertas relaciones y prácticas agrega una nueva e importante dimensión a nuestro entendimiento de la religión y la vida religiosa1.

Sin embargo los sociólogos de la religión, que han tenido mucho que decir sobre las estructuras sociales que impactan las creencias y prácticas religiosas, sorprendentemente se han referido poco a las estructuras físicas que conforman y restringen a las comunidades religiosas de casi todas las tradiciones.

Quizás más que cualquier otra ciencia social, la sociología es una disciplina que emplea el lenguaje de las estructuras sociales y económicas. Sin embargo, una cosa es cierta. Los sociólogos rara 1

1 Jeanne Halgren Kilde, Sacred power, sacred space: an introduction to Christian architecture and worship (Oxford ; New York: Oxford University Press,2008).199,200.

16

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

vez pretenden usar la palabra “estructura" en su sentido más básico, literal. Al ignorar la forma en que las estructuras físicas dan forma a las interacciones sociales en entornos religiosos, los estudiosos de la religión pierden una oportunidad clave para entender los cuerpos y espacios sociales que buscan explicar, indagando cómo los edificios reflejan e influyen en los comportamientos y actitudes religiosas. Al no considerar seriamente los edificios religiosos, no es posible comprender cómo las personas experimentan la arquitectura.

Cuatro Argumentos Insoslayables

Hay al menos cuatro argumentos para aportar en la investigación sociológica sobre los edificios religiosos: ellos dan forma y conforman a las congregaciones religiosas; su construcción a menudo implica tensión y emoción, proporcionan un lugar a través del cual el pasado puede seguir influyendo en el presente, y son objetos materiales creados por personas que también interactúan con ellos.

Los edificios religiosos son entonces, por naturaleza, fenómenos sociales. Son un poderoso ejemplo de las fuerzas que dan forma y restringen la formación de grupos y la identidad de los miembros pertenecientes a ellos. Por ejemplo, la estructura física construida por una congregación comunica valores y significados particulares a aquellos que se congregan allí, así como a los muchos que nunca entran en la estructura, pero que sin embargo sacan conclusiones sobre sus miembros basándose en la forma del edificio.

17

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

La arquitectura de una iglesia puede transmitir el sentido de orden y belleza que es esencial para su santidad. Este lugar debe ser apartado para lo más sublime que los humanos podemos hacer.

Durante siglos, la Iglesia Católica ha sido un lugar de oración y recuerdo, lectura profunda y comunión pacífica. Ha sido un lugar de interacción social limitada, donde la mente puede vagar y los nervios se relajan; un lugar tranquilo, lejos del ruido y las demandas incesantes del mundo. Ha sido un lugar donde los pobres hsn tenido acceso a ciertos bienes de lujo: gran arte y música, amplitud y silencio. Todo está ahí, para atraerlo a la maternidad de la Iglesia, para que ella pueda llenarlo de Dios.

Lo sagrado del lugar es fuertemente acentuado cuando los elementos empleados arriba son verdaderamente hermosos La belleza es un aspecto divino y las cosas bellas conducen a Dios. La simetría del medio ambiente es propicia para un sentido de tranquilidad.

Los elementos de la arquitectura procuran transmitir un sentido de trascendencia, de elevar la conciencia a las cosas superiores. Todo esto es consistente con la psicología humana: la experiencia de Dios es profunda y concentrada; el propósito de la arquitectura es concentrar el foco del adorador, para que sea capaz de dirigir su atención a Dios, a reflexionar sobre su

18

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

presencia en la liturgia, en el tabernáculo y en los cielos, de los cuales los la iglesia es un microcosmos1.

Además las estructuras suelen acompañar a los cambios internos que afecten a su iglesia. Por ejemplo, a tiempo con la modernización de la sociedad y de la arquitectura, se gestaron también, desde el siglo XIX, dinámicas que demandaron la renovación teológica y litúrgica en el catolicismo, buscando mayor articulación de la vida de la Iglesia con la sociedad, proceso del cual el Concilio Vaticano II, realizado hace poco más de medio siglo (1962-1965), tal vez sea su hecho más reconocido. La evolución técnica por un lado (con los nuevos materiales y formas estructurales), y el replanteamiento de formas litúrgicas por otro (aunque circunscrita a pequeñas comunidades religiosas inicialmente) llevaron a nuevas formas en la construcción y el espacio en la arquitectura moderna católica1 2.

Este cambio comenzaba en la década de 1920, cuando tuvo lugar en Alemania un encuentro entre arquitectos, teólogos y liturgistas que produjo una renovación de la arquitectura sagrada basada en la funcionalidad, sencillez y adaptación a los nuevos planteamientos litúrgicos. Autores como Dominikus Bohm, Rudolf Schwarz y Martin Weber crearon un modelo de iglesia que fue difundido a posteriori por Pío XII (1939-1958),

1 William Mahrt, “Place: Sacrality and beauty in church architecture.”, Sacred Music 143, no 2 (2016): 3-6.2 Francisco Ramírez Potes, “Arquitectura religiosa moderna preconciliar en América Latina.”, Pre-Conciliar modern religious architecture in Latin America. 12, no 19 (julio de 2016): 8-42.

19

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

por el episcopado alemán y por diversas revistas especializadas. En los años de la posguerra, aconteció una eclosión constructiva en Alemania y otros países que sentó las bases de las nuevas ideas para la construcción y decoración de iglesias propuestas por el Concilio Vaticano II (1962-1965)1.

Además, los edificios religiosos están sujetos a fuerzas en la medida en que siempre son concebidos, diseñados y construidos por un grupo y no por un individuo. Si ese grupo de individuos es un comité de construcción, un pastor y algunos ancianos, o una junta de planificación denominacional, virtualmente la construcción (o renovación) implica el aporte de múltiples miembros, y con frecuencia, no suelen ser especialistas aunque un arquitecto los asesore.

A menudo, además, un edificio religioso suele reflejar las esperanzas y necesidades de la comunidad que la construye. Una vez construido, ese lugar puede influir en el comportamiento de los usuarios posteriores. En este sentido, entonces, un proyecto de construcción religiosa es una producción eminentemente social que interactúa con nociones locales. Los edificios religiosos “hablan” tanto a la comunidad que se reúne en ellos y para aquellos cuya única noción de congregación es el edificio en sí mismo y lo hacen dibujando en la lengua vernácula estructuras físicas circundantes de las de su comunidad. Su tamaño, la forma y los símbolos representan signos legibles para 1

1 Víctor Marín Navarro, “La renovación de la arquitectura cristiana contemporánea. El funcionalismo litúrgico alemán.”, Renewal of Modern Christian Architecture. The Germán Liturgical Functionalism., no 25 (enero de 2012): 201-22.

20

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

los forasteros sobre el tipo de comunidad que adora dentro de ellos. Muy conscientes de este hecho, los líderes congregacionales y comités de construcción, al embarcarse en un proyecto de construcción emprenden una labor larga y difícil para encontrar formas de comunicarse activas y precisas con feligreses, visitantes y vecinos, y al mismo tiempo satisfacer las necesidades prácticas y litúrgicas de los miembros.

Hay un segundo sentido en el que los edificios religiosos son únicamente sociales. El uso es típicamente para el culto corporativo. En la adoración, un grupo de personas se reúne en un momento determinado para interactuar de una manera muy particular, a menudo afirmando que interactúan con lo trascendente o divino. Cuando un lugar alberga un individuo o un grupo ellos buscan descanso, refugio y privacidad para interactuar como si fueran una familia aunque no tengan relación de sangre.

Los edificios religiosos reflejan a los grupos sociales, proporcionan un espacio para la actividad social y ejercen una influencia única sobre quienes utilizan el espacio. Tienen materialidad incluso si el diseño no fuera totalmente entendido por los asistentes. No son simplemente receptáculos en los que cualquier persona que ingrese puede imponer un nuevo conjunto de significados y valores sino que las propias estructuras físicas interactúan con lo social. A través de sus características físicas, un edificio afirma su presencia como la casa de Dios, como algo permanente, un hogar para la vida religiosa, un lugar para articular creencias y un símbolo de la identidad del pastor y la congregación.

21

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Estas dos dimensiones de los edificios religiosos, de ser tanto creaciones sociales como objetos materiales se confrontan con una suposición a menudo subyacente en los estudios de sociología de la religión: que el impacto de la religión se puede entender mejor mirando al individuo sin examinar los objetos materiales. Aunque investigar edificios no es ciertamente la única forma de estudiar lo social, la producción de un cuerpo social podría ofrecer un corrector útil para la tendencia remanida de interpretar la religiosidad exclusivamente a través de la lente del individuo.

Un ejemplo de las ideas que pueden surgir al examinar edificios religiosos se ilustra en una investigación reciente sobre mega iglesias estadounidenses. Si bien se ha prestado mucha atención a las experiencias individuales en tales entornos y los cambios teológicos y culturales presentes en estas grandes congregaciones, algunas de estas nuevas iglesias también tienen como objetivo presentar nuevos tipos de espacios religiosos destinados a promover comportamientos y significados particulares. En otras palabras, estos nuevos tipos de congregaciones no son solo nuevos productos sociales sino que también son influenciadas por sus configuraciones físicas. Iglesias como Willow Creek ven la arquitectura como “un instrumento de evangelismo” y han trabajado para crear nuevos espacios que no se vean muy diferentes. Sin embargo, estos nuevos diseños se basan en vivencias sociales anteriores de la iglesia.

La investigación destaca que la comprensión de las mega iglesias debe ir más allá de prestar atención a sus pastores estelares, sus entornos religiosos competitivos, o la promoción de un

22

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

particular tipo agradable de religión; también debe incluirse un estudio detallado de los espacios de reunión.

Un segundo y breve ejemplo involucra concepciones católicas y protestantes del espacio para sacerdotes o pastores y laicos dentro de los edificios religiosos. Las iglesias católicas enfatizaron el espacio sagrado, ya sea alrededor del altar donde solo los sacerdotes podían pisar o en la entrada con un conjunto de objetos. En contraste, los espacios protestantes tienden a no presentar barreras y la falta de objetos religiosos abiertos (excepto una Biblia llevada por un pastor) tiene la intención de promover la nivelación entre los presentes. Estos cambios físicos en los edificios se convirtieron en características definitorias de los edificios religiosos y estos rasgos influyeron en la posterior religiosidad.

El calvinismo se ha opuesto, en general, a las artes visuales y ha afectado a la arquitectura en la medida en que proporcionaba iglesias adaptadas a sermones en lugar de rituales debido a la desaprobación calvinista del simbolismo manifiesto.

En arquitectura, las diferencias en el diseño de las iglesias, que se rigen por los variados propósitos por los cuales fueron construidos. La reforma en el norte de Europa fue hostil al arte religioso, y las guerras religiosas de finales del siglo XVI y XVII fueron terriblemente destructivas. Esta destruccion continuó en el siglo XVIII, con el rechazo nacido de la "Era de la Ilustración" al arte que se consideraba crudo, campesino e inculto, si no mero folklore, de modo que en Francia, la destrucción de la

23

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

escultura medieval fue generalizada, y la Revolución Francesa continuó el proceso por motivos políticos e ideológicos1.

Una pieza clave de evidencia que sugiere que los edificios son de considerable importancia para las comunidades religiosas se puede ver en la observación de que los proyectos de construcción a menudo implican mucha emoción y entusiasmo y una medida de conflicto sobre el tamaño exacto, la forma y el diseño de la propuesta. Tal discusión y conflicto puede tener lugar en la congregación o dentro de una denominación o tradición religiosa. La evidencia anecdótica sugiere que los grandes proyectos de construcción rara vez ocurren sin diferencias. Lo cierto es que cuando una comunidad religiosa decide embarcarse en una importante campaña de construcción0 renovación, la emoción de obtener un nuevo o restaurado hogar generalmente viene acompañada de tensiones sobre qué y cómo construir o remodelar.

El nuevo edificio también puede ser el resultado de dificultades que una iglesia afronte, no solo el resultado del crecimiento o de un aumento de los recursos. Tal tensión no es exclusiva de iglesias bien acomodadas que involucran a arquitectos formales y estructuras grandes de gran costo sino también de denominaciones que construyan estructuras pequeñas, relativamente sencillas o sin demasiada ornamentación.

Como se ha dicho de los calvinistas, al elaborar planes para un edificio, tradiciones y congregaciones conservadoras tales como

1 Peter Murray y Linda Murray, The Oxford companion to Christian art and architecture (Oxford: New York : Oxford University Press, 1996).6.

24

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

los menonitas, bautistas, o cuáqueros suelen construir casas de culto no muy ornamentadas y hasta evitan ciertas comodidades que puedan comunicar la mundanalidad1. La naturaleza misma de una estructura física implica proporcionar un lugar de identidad para el grupo que la erige. La arquitectura de un edificio proporciona a los miembros de la comunidad que se identifica con ese edificio una invitación a la auto-reflexión. Incluso los proyectos que demandan recursos de los miembros requieren decisiones concretas y fundamentales sobre la gestión de los fondos aportados por los miembros de una asociación voluntaria. Tales instancias involucran una delicada diplomacia de parte de los líderes a fin de encontrar un camino que ayude a los miembros a sentirse "representados" por el nuevo edificio y quizás incluso lo suficientemente emocionados como para continuar o aumentar sus donaciones.

Finalmente, las decisiones sobre el tamaño y la estructura de un edificio pueden resultar en desembolsos financieros significativos durante décadas para ser arquitectónicamente "interesantes". Los edificios pueden requerir un mantenimiento significativamente mayor para las generaciones futuras.

Evidentemente los proyectos de construcción no son argumentos abstractos sobre la doctrina o la política, sino más bien involucran la asignación presente y futura de dinero de miembros cuya presencia futura nunca está garantizada 1

1 Jay M. Pnce y Keith L. Sprunger, “Sacred Simplicity: Postwar Mennonite ‘Church’ Architecture in Kansas.”, Kansas History 39, no 3 (septiembre de 2016): 158-81.

25

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

completamente en sociedades con altos niveles de competencia o volatilidad religiosa.

Pero las congregaciones religiosas siempre que puedan tienden a evitar temas que pueden involucrar conflictos. El proceso social que conduce a la construcción de un nuevo o renovado templo ofrece una oportunidad única para manejar la tensión y asignar recursos. Los edificios y espacios de las iglesias son también lugares políticos, lugares en los que el poder social y la autoridad es afirmada, probada y negociada. ¿Los mayores donantes tienen más que decir en el proceso de diseño? ¿Cómo los líderes logran crear un sentido de propiedad cuando la mayoría de las propuestas de diseño deban rechazarse?

La construcción de edificios religiosos a menudo también implica la interacción entre una comunidad religiosa y los profesionales de la arquitectura y areas relacionadas. Mientras estos actores están sirviendo a instancias de una comunidad religiosa, su comprensión de la estructura puede diferir.

Un número de estudiosos han examinado el papel de los arquitectos y concluyen que los edificios icónicos ya no son producidos por la religión o el estado sino más bien por un sistema hegemónico de globalización. Las crisis y la globalización pueden llevar a una “arquitectura autista” donde los grandes edificios tienen poco en común con su inmediato contexto.

Las presiones globales pueden estar más presentes en proyectos más grandes o ciudades globales, y aún los arquitectos que diseñan edificios religiosos más pequeños o más humildes pueden sentir alguna influencia en este sentido.

26

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

La naturaleza emocionante y polémica de los edificios religiosos también puede extenderse al ámbito público donde hay una variedad de actores, desde vecinos, funcionarios locales y un público más amplio, que puede estar involucrado e influenciado. Por ejemplo, la construcción de nuevos edificios en medio de crecientes poblaciones puede poner de relieve cuestiones de identidad comunitaria. Las características físicas de una estructura rara vez son neutrales en las interpretaciones de una comunidad más amplia.

Los sociólogos que estudian los edificios religiosos pueden aprender sobre la historia particular de una congregación (o incluso una denominación entera) simplemente observando las fechas de construcción de sus edificios, y algunos aspectos de la estructura. Aún más importante es el hecho de que los edificios religiosos del pasado continúan ejerciendo influencia sobre grupos sociales posteriores.

Los Templos y el Entorno Urbano

Las estructuras afectan a los grupos que utilizan los edificios y su zona aledaña. Paul Jones, un sociólogo británico especalista en arquitectura, señala que los proyectos de construcción de la Europa del siglo XIX ayudaron a cultivar un período de construcción en el que los principales proyectos arquitectonicos del estado se convirtieron en asuntos de debate acerca de cómo posicionar a la nación con respecto al pasado. Cuando el gobierno británico se embarcó en la reconstrucción de la Casa de Westminster en la década de 1830, se produjo una "batalla de

27

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

estilos" engtre los defensores de la arquitectura neoclásica versus los partidarios del estilo gótico. Lo que estaba en juego no era una preferencia estética sino un debate trascendental sobre si el creciente imperio británico iba a ser un nuevo tipo de Sacro Imperio Romano, profundamente religioso y cristiano, o una república ilustrada en la tradición grecorromana. Los defensores góticos ganaron la batalla sobre Westminster, pero proyectos posteriores iniciaron el estilo neocolonial que finalmente ganó la contienda.

Otro ejemplo se ve en que el impacto total de las creencias y prácticas doctrinales dentro del mormonismo y su expresión física no se cristalizaron plenamente hasta que el arribo a Utah. Sin embargo, los prototipos y tipos de construcción influyeron en los distintos lugares donde la iglesia logró refugio temporal: Ohio, Missouri e Illinois. Estas primeras expresiones sirvieron como modelos para subsecuentes planteos urbanos y tipos de construcción en Utah y demás lugares1.

Como muestra claramente este ejemplo, las dimensiones simbólicas de los edificios se extienden mucho más allá de la esfera religiosa. Cada vez que se construye un gran edificio con el objetivo de "representar" a un grupo, ya sea una organización, una congregación o una nación es probable que se produzca entusiasmo, tensión e incluso conflicto dado que la permanencia física de la estructura agrega un impacto duradero al material simbolico encarnado en el edificio. Los edificios

1 C. Mark Hamilton, Nineteenth-Century Mormon Architecture and City Planning (New York: Oxford University Press, 1995), 139.

28

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

religiosos poseen la dimensión única de representar una relación, no solo con la sociedad en general sino también respecto de lo divino. Por esta razón el vasto interior y la verticalidad creciente de las catedrales europeas no solo comunicaron a hegemonía cultural del cristianismo en ese lugar y tiempo sino que informaron al adorador (tanto de entonces como de ahora) acerca de la grandeza de Dios, un Dios cuya vasta magnificencia le recuerda al ser humano su pequeñez comparativa.

La Adaptación de Templos Para Nuevas Liturgias

En numerosos barrios de Chicago abundan edificios de iglesias antiguas que albergan nuevos grupos religiosos o se han modernizado para usos totalmente nuevos. No pocos edificios de las principales denominaciones protestantes o sinagogas judías fueron comprados o utilizados por iglesias afroamericanas o de nuevos inmigrantes. En contraste, las parroquias católicas mantuvieron relación con su edificio y sentido del lugar. Por lo tanto, aunque los feligreses católicos se trasladaran a los suburbios para adorar en nuevas parroquias los edificios urbanos más antiguos permanecieron y con frecuencia se convirtieron en el hogar de nuevas oleadas de adoradores católicos.

En un suburbio de clase trabajadora de Chicago, una iglesia construida por presbiterianos a principios del siglo XX fue comprada y ocupada en la década de 2000 por la Comunidad Cristiana Vida Abundante, una congregación latina grande y en

29

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

crecimiento. Las ventanas grandes, diseñadas para maximizar la luz natural, se mantuvieron en su mayoría cubiertas durante el culto con el fin de permitir la utilización de video y proyección aérea así como para permitir una iluminación artificial mejorada para el escenario. Cuando la congregación superó el espacio y construyó su propio centro de adoración en 2012, no se usaron ventanas en el nuevo santuario y los asientos estilo auditorio trajeron a los fieles más cerca del escenario ampliado e iluminado artificialmente.

De manera similar una antigua sinagoga pasó a ser una iglesia cristiana en Brooklyn pero modificada para adaptarse a sus nuevos ocupantes cristianos: la fachada de ladrillo sigue teniendo símbolos judíos y el vestíbulo tiene tabletas hebreas antiguas en la pared pero la nueva congregación agregó tabletas en inglés, y el santuario ahora incluye un techo rebatible y un retroproyector.

Los Templos y La Supervivencia de la Fe

Los edificios religiosos también ejercen una influencia histórica proporcionando oportunidades cruciales para que las congregaciones se comuniquen con sus miembros y su comunidad circundante en formas que abarcan elementos importantes del pasado, o un contraste con ellos. El edificio religioso forma parte de un diálogo en curso que involucra a los congregantes y la comunidad que materialmente invoca tanto el presente como el pasado, incluso los edificios de las iglesias más modernas "reaccionan" a las estructuras de la iglesia anterior.

30

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Los edificios religiosos proporcionan sentido al evento en el que están participando los adoradores. La religión en gran parte sobrevive debido a tales reuniones corporativas. Existen pocos mecanismos para explorar adecuadamente los cambios en los patrones a través de los cuales los grupos religiosos orquestan la reunión pero los edificios religiosos ofrecen un tesoro de datos para comprender cómo las comunidades religiosas esperan que sus miembros interactúen. Los arquitectos buscan comprender el impacto de elementos tales como la altura, la luz y la distribución y cómo estos factores moldean las interacciones y vínculos de los seres humanos en un espacio determinado.

El arquitecto y teólogo pentecostal Daniel Chiquete ha demostrado que las iglesias pentecostales mexicanas de Sinaloa tienden a construir sus santuarios de acuerdo con una proporción distinta a la utilizada por las Iglesias católicas en la misma región. En lugar de un largo rectángulo "estirado", tal vez con alas perpendiculares y cruciforme, el santuario pentecostal típico de la región de Sinaloa se asemeja a un "rectángulo grueso" uniendo a los fieles en un "nudo" más estrecho y acercándolos a los líderes en el escenario. Las congregaciones pentecostales han utilizado la proximidad de los adoradores con el fin de mejorar la retroalimentación de energía emocional, para construir un sentido colectivo de solidaridad, y hacer que los feligreses regresen a las sucesivas reuniones1.

1 Para las diferencias y similitudes que se establecen entre los diferentes templos ver RODRIGO VIDAL ROJAS, “Semejanzas Y Distinciones En El Templo Pentecostal Chileno. Aproximaciones Desde La Arquitectura.”,SIMILARITIES AND DISTINCTIONS IN THE CHILEAN PENTECOSTAL

31

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Una de las posibilidades más apasionantes que abre el estudio de los edificios religiosos implica la posibilidad de vincularse a la teoría de la interacción ritual. Una investigación demostró que las pequeñas congregaciones pentecostales en América Central, la mayoría de las cuales adoraban en edificios sin adornos, aunque acogedores en barrios pobres, provistos de instrumentos electrónicos bien amplificados, mantenía alta la energía emocional en los feligreses.

TEMPLE. APPROACHES FROM THE ARCHITECTURE., no 41 (julio de 2012): 68-79. Al cabo de 100 años de historia; tributario de miles de años de arquitectura religiosa y fundados sobre una concepción bíblica del templo como espacio sagrado de vínculo entre Dios y el hombre, los templos pentecostales expresan cada vez más ciertas configuraciones arquitectónicas invariantes que permiten reconocer esos templos diferenciándolos de aquellos de otras entidades evangélicas y católicas. Estas invariantes, en muchos casos se hacen presentes incluso cuando las condiciones prediales cambian. Un caso ejemplar es el de algunos templos que logran construirse en predios de esquina y que, contrariamente a lo que la lógica arquitectónica indica, son concebidos como templos de medianía de cuadra, connotando la fachada de acceso y tratando la otra fachada de frente de calle como si fuera un alzado lateral ciego o semi-ciego. Por cierto, no tenemos dudas de que progresivamente, en la medida en que se acceda a templos de esquina, se irá reconociendo esta nueva condición urbana. Del miso modo, en la medida en que se pueda acceder a predios de proporciones distintas a la del rectángulo alargado hacia el fondo, se podrá ir abandonando las proporciones espaciales actuales, y también la posición extrema del púlpito. No obstante, el hecho de que frente a estos primeros cambios de condición de emplazamiento, se mantengan los patrones tradicionales de configuración espacial y formal revela, al menos, que estas invariantes están bien instaladas en el imaginario constructor Pentecostal. Rodrigo Vidal Rojas, “Arquitectura Pentecostal: Entre Lo Sagrado Y Lo Profano.”, Religiao e Sociedade 31, no 2 (julio de 2011): 126-54.

32

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

¿Templos Para los No Religiosos?

Ultimamente, sin embargo, el aumento de personas “espirituales pero no religiosas” coincide con un número creciente de estadounidenses que viven solos. ¿Cómo funciona exactamente la religión sin cuerpo, separada de los edificios religiosos y congregaciones? ¿Los santuarios construidos ultimamente cambiaron su arquitectura para acomodar mejor a quienes buscan una experiencia religiosa privada? Algunos han argumentado que el diseño protestante empleado desde la Reforma enfatiza la interacción entre el asistente y el predicador mientras que una arquitectura más comunitaria, con asientos abiertos en ronda promueve una mayor interacción entre los asistentes.

Parte del proceso de unirse a un grupo religioso incluye acostumbrarse no solo a las prácticas y los significados sino también a sus espacios y comportamiento en los mismos. Dadas las diferentes prácticas de adoración de las tradiciones y denominaciones religiosas algunas de estas variaciones podrían ser atribuidas o, al menos, reforzadas por espacios únicos que influyen a las personas. En una investigación se encontró que algunas iglesias utilizan sus edificios de manera altamente intencional, tanto para influir en las interacciones con Dios y otros asistentes como para apelar a una clase social particular. La cultura de la iglesia local junto con sus distintivos elementos teológicos y litúrgicos están encarnados y reflejados en los edificios en sí mismos.

33

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Un Mensaje a Ser Atendido

C o m o se h a visto , está m ás q u e ju stificad o u n én fasis ren ovad o

en el e stu d io de los ed ificios re lig io sos, tan im p ortan tes p ara los

gru p os de fieles y la so c ied ad m ás am plia . D e h ech o la

arqu itectu ra d e la ig lesia h a cam b iad o dram áticam en te en los

ú ltim o s 15 añ os, yen d o d e sd e el lad rillo au stero a in sta lacion es

de van gu ard ia , a m en u d o con m ú ltip les estructuras, q u e tien en

atractivos p ara la so c ied ad y h an p ro v o cad o u n crecim ien to y

ten d en cias en otros am b ito s a rq u itec ton ico s1.

C u a n d o los soc ió lo gos y o tros acad ém icos d iscu ten las

estructuras re lig iosas d eb en in clu ir las estructuras físicas en

co n ju n to con las estructuras sociales q u e d an fo rm a a la v ida

social. E n los ed ificios, y a través de ellos, los soc ió lo gos p u ed en

en con trar estructuras sociales en p roceso .

A d em ás el exam en p ro fu n d o de los ed ificios relig io sos

p ro p o rc io n a los correctivos n ecesario s así co m o n uevas

o p o rtu n id ad e s p ara el e stu d io soc io ló g ico de la relig ión . S i to d a

arqu itectu ra es arqu itectu ra social, e stu d iar los ed ificios

relig io sos ofrece u n a o p o rtu n id ad p ara la soc io lo g ía de la

religión .

L a creac ión de s ign ificad o q u e in volu cran los ed ificios resid e en

la parte cogn itiva, in cluyen do afectos o em o cio n es a m ed id a que

los u su ario s h ab itan su s e spacio s e in co rp o ran co m p o rtam ien to s 1

1 Ryan Regina Y Michael Regina, “Divine Intervention: Church Construction Trends Impacting the Commercial Building Sector.”, USA Today Magazine 144, no 2850 (marzo de 2016): 42-43.

34

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

en ese entorno. El análisis debe respetar la doble realidad de los edificios, como agencia de estructuración de conductas. Pero aun cuando los edificios religiosos son construidos por personas, también son agentes dinámicos en la construcción, desarrollo y persistencia de las religiones.

El alcance de la influencia de los edificios religiosos se extiende más allá de los actores internos porque también ejercen influencia en el paisaje urbano circundante. Estas estructuras a menudo están arraigadas en tradiciones que se remontan a milenios.

El examen de la religión en la vida cotidiana requeriría un mayor análisis de las realidades espaciales y físicas y cómo los individuos y grupos son influenciados religiosamente por la arquitectura y el espacio, tanto dentro de los edificios religiosos como en los espacios seculares. Avanzar con este nuevo enfoque de investigación podría tomar múltiples formas. Un camino podría implicar examinar el proceso social de la construcción de los edificios religiosos de principio a fin. ¿Cómo toman estas decisiones las congregaciones religiosas y cómo interactúan con los colaboradores externos que también tienen un interés en el proceso? ¿Qué creen los grupos religiosos que un edificio puede o debería hacer por ellos, y cómo varían estas creencias según la clase social y creencia religiosa?

El enfoque podría involucrar el examen de edificios religiosos a lo largo del tiempo en diferentes comunidades. ¿Qué ha pasado con los edificios religiosos en los barrios urbanos centricos así como en comunidades suburbanas más nuevas? ¿Las estructuras

35

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

dieron forma al área circundante y se adaptaron a las condiciones cambiantes?

Es necesario extender el análisis de los edificios religiosos más allá de lo que reflejan o dicen acerca de sus habitantes o constructores, examinando los edificios como estructuras que influencian y son influenciadas por otras estructuras. Incluir los edificios como estructuras importantes a ser consideradas podría ayudar a hacer la sociología de la religión más abarcante en su enfoque de las experiencias religiosas y mejor en sintonía con la naturaleza colectiva de las tradiciones religiosas. En la medida en que dan forma tanto a la percepción como a la acción interactiva, los ladrillos, así como la madera, el vidrio y piedra merecen ser más estudiados1 ya que contienen un mensaje a ser atendido. A parte de esta tarea esto nos abocamos con la historia subsiguiente. 1

1 Robert Brenneman y Brian J. Miller, “When Bricks Matter: Four Arguments for the Sociological Study of Religious Buildings.’’, Sociology of Religión 77, no 1 (2016): 82-101.

36

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

C A P IT U L O II

M O N U M E N T O S E N L O S A Ñ O S V E IN T E

Decisión Estratégica: El Fondo de Extensión de la Iglesia

D u ran te el C o n se jo de Prim avera de 1920, se design ó u n com ité

p ara e stu d iar el p lan p ara u n fo n d o q u e ayudara a los creyentes

en las g ran des c iu d ad es d el m u n d o , in clu id as las de A m érica del

N o rte , a p ro p o rc io n ar lugares de cu lto q u e represen taran

ad ecu ad am en te el m en sa je en los g ran des cen tros de p o b lac ió n .

El com ité d esign ad o p resen tó u n in fo rm e, q u e fu e ad o p tad o de

la sigu ien te m an era :

R eco n o cem o s las nuevas d em an d as q u e se n os p resen tan

p ara alcanzar los g ran des cen tros de p o b lac ió n de to d o el

m u n d o . T en em o s u n a ob ra en crecim ien to , y en algu n os

casos u n n ú m ero con sid erab le de creyentes en N u ev a

Y ork, C h icago , L on d res, París, B u en o s A ires, R ío de

Jan eiro , C a lcu ta , S in gap u r, C an to n , S h an g h a i y T o k io ; y

n os llegan con frecu en cia llam ad as de asisten cia p ara

p ro p o rc io n ar casas de cu lto ad ecu ad as en las que

aqu ello s q u e h an acep tad o la v e rd ad en estas y otras

g ran des c iu d ad es p u e d an reu n irse e invitar a o tro s. E n

algun as d e estas c iu d ad es ya h em os su frid o serias

p érd id as en la m em b resía y h em os s id o m uy

p erju d icad os p o r la fa lta de las in sta lacion es n ecesarias

p ara am p liar n u estro trab ajo , ya q u e la inversión

fin an ciera exigida está en la m ayoría de los casos m ás allá

de los recu rsos de la ig lesia local. C reem o s q u e ha

llegado el m o m en to en q u e este n u evo d esarro llo en

37

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

nuestra obra debe recibir el debido reconocimiento, y que se deben hacer las provisiones adecuadas para enfrentar la situación. Al mismo tiempo, no deseamos, al hacer esto, alterar o poner en peligro nuestros métodos bien establecidos para asegurar los fondos requeridospara llevar adelante este mensaje en el campo mundial; por lo tanto, recomendamos que se cree un Fondo de Extensión de la Iglesia, que será administrado por el Comité de la Asociación General.

Se propuso entonces que la mitad de la cantidad ahora dedicada al pago de la deuda de la Facultad de Medicina de Loma Linda se reservara para este nuevo fondo. Que una cuarta parte de la cantidad ahora dedicada a las universidades también se reserve para este nuevo fondo. Que las donaciones a este Fondo de Extensión de la Iglesia sean promovidas por aquellos que pueden hacer donaciones más grandes. Que este fondo sea sugerido como un objeto propio al cual se puedan hacer testamentos.

El uso juicioso de esta suma de dinero durante una serie de años, además de lo que podría recaudarse localmente en cada caso, permitiría proporcionar memoriales adecuados para representar al Movimiento Adventista en varias de las grandes ciudades del mundo.1

Pronto, luego de esta estratégica resolución, se declaró que el Fondo de Extensión de la Iglesia ascendió a $ 133,941.82. Esto

1 W illiam Spicer, “Report of the Autumn Council of the General ConferenceCommittee”, R eview a n d H e ra ld , 25 de noviembre de 1920.10.

38

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

aunque fue exiguo para las solicitudes recibidas dio pie para sugerir un plan para aumentar el Fondo de Extensión de la Iglesia. Esto se incorporó en una resolución en el año 1922, y todo el dinero contribuido al fondo de la misión general por las asociaciones estadounidenses se destinó a proporcionar lugares de culto adecuados en las grandes ciudades del mundo.1

La ciudad de Nueva York, que estuvo sin un espacio adecuado con la ayuda de la iglesia mundial compró un templo judío. Esto proporcionó instalaciones adecuadas para los servicios de la iglesia, la escuela sabática y una escuela de la iglesia. Se necesitaba un edificio similar en Chicago, San Luis, Montreal, Río de Janeiro, Buenos Aires, Cantón, Calcuta, Londres, Bukhapest, París y en muchas otras grandes ciudades. El fondo de extensión de la iglesia se proporcionaría a partir de cierto porcentaje de"devolución", que se utilizaba para pagar el endeudamiento de nuestras universidades y escuelas de capacitación.

En 1927 se acordó que Londres y París y Buenos Aires (en América del Sur) deberían tener el derecho de ser asistidos durante el año, para recibir ayuda a través del Fondo de 1 2

1 W illiam Spicer, “Report of the Autumn Council of the General Conference Committee Held in Minneapolis, Minn., October 19 to 24, 1921”, Review and Herald, 24 de noviembre de 1921.7.2 Fannie Chaase, “Gleanings from the Council”, The Youth Instructor, 23 de noviembre de 1920.16.

39

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

E xten sión de la Iglesia, p ara q u e b u en o s tem p lo s p u d ieran

asegu rarse en estos gran des cen tros u rb a n o s.1

S e reco m en d ab a q u e las ig lesias q u e co n tem p lasen co m p rar o

erigir ed ificios eclesiásticos tu v ieran cu id ad o de n o asu m ir

ob ligacion es d e m asiad o exigentes, y q u e los com ités de la

a so c iac ión local b rin d ase u n co n se jo cu id ad o so d esp u és de

e stu d iar el tam añ o de la con gregación , su fortaleza fin an ciera y

la u b icac ió n de la iglesia.

A d em ás de aco n se jab a q u e en n in g ú n caso d eb ieran in iciarse las

operac io n es de co n stru cción h asta q u e el 75 p o r cien to del costo

to ta l estuviera d isp o n ib le en efectivo; y q u e cu alq u ier ayuda del

F o n d o de E x ten sión de la Iglesia, cu an d o se otorgase , fu era del

2 5 % restan te; y ad em ás, cu an d o el proyecto de co n stru cción de

la ig lesia co n tem p lase u n gasto de $ 5 m il do lares se sigu iera

cu id ad o sam en te el p ro to co lo ad o p tad o p or la A so c iac ió n

G e n e ra l para las tareas de con stru cción ; y adem ás, q u e u n

proyecto q u e co n tem p lase el gasto de $ 25 m il do lares o m ás se

recon oc iera co m o u n p ro b lem a especial q u e in volucrase u n

co n se jo m ás am p lio con los com ités de la organ izac ión en

cu an to al p orcen ta je de fo n d o s p or en c im a del 75 p o r cien to

q u e d ebería estar d isp o n ib le .2 1 2

1 William Spicer, “Memorials in Two Great World Centers”, Review and Herald, 5 de mayo de 1927.3.2 William Spicer, “Report of the Biennial Council of the General Conference Committee Springfield, Massachusetts, U. S. A., September 25 to October 4, 1928”, Review and Herald, 15 de noviembre de 1928.4.

40

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Se reconocía además la necesidad de la ayuda del Fondo de Extensión de la Iglesia para la construcción de lugares de culto en centros grandes e importantes en los cuales era difícil alquilar salones. La presión católica frecuentemente lograba expulsar a los adventistas después de la ocupación temporal, por lo que las congregaciones se debatían sin tener un lugar donde reunirse, una condición desalentadora. Además, todo era caro y, a menos que los creyentes locales pudiesen obtener ayuda externa, les sería imposible asumir la responsabilidad de erigir sus propias capillas.1

El Fonde de Extensión fue tomando cuerpo y dando alas a sueños de templos en todo el mundo. J. L. Shaw escribía que

Mientras pensamos en lo que se está logrando al proporcionar monumentos de este mensaje en las grandes ciudades de la tierra, como Londres, París, Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago, Calcuta,Rangún, Shanghai, Bruselas, Berlín, Nueva York,Boston. , Washington, Chicago, Minneapolis, Filadelfia, Chattanooga, Atlanta, Portland, y muchas más, en total, 103, nuestras imaginaciones se despiertan con las posibilidades del plan de Extensión de la Iglesia. Lo que la asignación anual de $ 100 mil dolares está haciendo para proporcionar edificios de iglesias en centros importantes de todo el mundo, no se mide por la cantidad asignada, sino por los resultados de las fuerzas 1

1 Cecil Meyers, “Through Colombia”, Review and Herald, 22 de mayo de 1930.15.

41

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

que pone en funcionamiento. Mientras observp cómo gira el globo en la sala de recepción, con sus centros de luz brillando en muchas tierras, pienso en las iglesias prolijas que dan carácter a la obra, que el Fondo de Extensión ha hecho posible, y agradezco a Dios por la provisión sabia del Fondo de Extensión de la Iglesia, y por el amor y la lealtad de miles de personas en su donación sistemática al Fondo.1

La gran crisis de los años treinta no disminuyó el interés en construir, pero trajo recaudos y motivó un llamado a todos los Adventistas del Séptimo Día para que tomasen nota de que se enfrentaban a una situación grave. La reducción de ingresos se estimaba en al menos $ 450 mil dolares. Esta gran cantidad de dinero afectaría la asignación de base para los campos misioneros. La única forma en que el Consejo Otoñal pudo adaptarse a la situación fue tomar los fondos que de otra manera se destinarían a la extensión del rápido crecimiento. Se votó no hacer trabajo de extensión de la iglesia durante 1931, lo que significó que en ninguna parte del mundo pudieran ayudar a ninguna congregación local a proporcionarse un lugar de culto Era prioritario mantener a los misioneros en su lugar de servicio. Se apeló mediante " un llamamiento a nuestra gente para que reflexione con seriedad y oración sobre lo que esto significará para nuestra obra en otras tierras donde hay muy pocos misioneros para responder a las numerosas aperturas providenciales de territorios, donde los obreros de por sí ya 1

1 J.L. Shaw, “Report of the General Conference Treasurer”, Review and Herald, 30 de mayo de 1930.18.

42

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

están mal remunerados, y donde las condiciones inestables hacen del ajuste local un tarea casi imposible. En vista de esta situación, pedimos encarecidamente a nuestros miembros que aumenten sus donaciones semana a semana, de modo que esta grave escasez de 153 mil dolares en las asignaciones misioneras se complete para el 31 de diciembre. Un esfuerzo serio por parte de todos para ayudar a aumentar estas ofrendas asegurará el resultado que esperamos. Además, se entenderá que cualquier aumento de fondos se utilizará para restaurar los recortes muy drásticos que se han hecho en las asignaciones básicas de los fondos de la misión extranjera.1 La crisis pasó y la membresía local, así como las organizaciones de la iglesia se repusierin heroicamente para proporcionar los fondos necesarios para nuevos edificios.1 2

Nueva Capilla en Bahía Blanca

El sábado y el domingo, 19 y 20 de septiembre, fueron días felices para la iglesia en Bahía Blanca cuando fue dedicada una nueva capilla al servicio del Maestro. El interés exterior era bueno. El pastor local, José Iuorno, había estado haciendo un trabajo agresivo y, como resultado, cuatro personas se bautizaron

1 Charles Watson, “Report of the Autumn Council of the General Con ference Committee Omaha, Nebraska, October 28 to November 3, 1930”, Review and Herald, 27 de noviembre de 1930.6. Charles Watson, “General Situation in Our World Work”, Review and Herald, de diciembre de de1931.3.2 William Branson, “Two New Memorials in Southern Europe”, Review and Herald, de agosto de de 1932.17.

43

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

el sábado por la mañana antes del servicio dedicatorio. Esta capilla en Bahía Blanca, la ciudad más grande de la república al sur de Buenos Aires, fue posible gracias a un regalo del Fondo de Extensión de la Iglesia. Los hermanos en esta ciudad del sur apreciaron enormemente esta ayuda financiera. Ellos, personalmente, estaban asumiendo la responsabilidad de amoblar la iglesia. Los miembros eran activos y habían demostrado que con la ayuda del Señor podía lograrse mucho bien.1

Primero Rebaja, Luego Regalo

El pastor Godofredo Block, obrero alemán en la Asociación del Norte de Argentina, asistido por leales hermanos germano-rusos, comenzó la construcción de una iglesia en el próspero pueblo de Viale, en la provincia de Entre Ríos. Se seleccionó un hermoso terreno, equivalente a unos cuatro lotes de la ciudad, ubicado no muy lejos del centro de la ciudad como sitio para el nuevo edificio de la iglesia. El terreno estaba valuado en $ 5,000.00 pesos, pero el propietario, un importante hombre de negocios de Paraná, decidió reducir el precio a $ 1,500.00 pesos. Con esta espléndida oferta, la iglesia se sintió más impresionada que nunca de que el Señor los guiara a construir en Viale. El dinero fue prometido por los hermanos, y además amigos de la ciudad donaron generosamente para el trabajo y pronto se sentaron las bases y se fijó una fecha para la colocación de la piedra angular. 1

1 Baer, Roscoe T., “Progress All Along the Way”, South American Bulletin, noviembre de 1925.2.

44

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Se invitó al pastor R. Baer a asistir al servicio especial y a hablar sobre el tema de la obra mundial de la iglesia.

El pastor Block estuvo a cargo del programa, que consistió en otros discursos breves, y la presentación del coro de unos cuarenta alumnos de nuestra escuela de la iglesia en Centenario, ubicada a una legua de distancia.

Justo antes de que se despidiera a la multitud, el señor Ramón Isasi, un destacado notario público de Paraná y un amigo especial de la obra, se dirigió a las personas en los más altos términos de lo que estaban haciendo los adventistas en la Provincia de Entre Ríos y del bien que se estaba logrando en todo el país por el Colegio Adventista del Plata. En cierre conclusión anunció que el propietario, que estaba a su lado, había decidido donar el lote antes rebajado a la iglesia.

Este regalo fue recibido con la más profunda gratitud y toda la congregación, compuesta por muchos católicos y profesionales se conmovió profundamente cuando se cerraron las ceremonias con este don a la causa de Dios en la ciudad de Viale.1

¿Serán Negados?

Temprano una mañana, un obrero y el pastor Nielsen salieron de la ciudad de Sao Paulo en tren para visitar una de nuestras iglesias en el interior. A veces, el tren pasaba por campos fértiles y grandes plantaciones de café, a través de prósperas ciudades y pueblos, y de nuevo a través de tramos subdesarrollados, 1

1 Roscoe T. Baer, “Gift From a Prominent Business Man”, South American Bulletin, diciembre de de 1925.,3.

45

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

desérticos y llan uras d esh ab itad as; p ero siem p re adelante,

re so p lan d o y re so p lan d o , m ien tras los h acía girar a lo largo de

las m o n tañ as y co lin as, a través de arroyos o tú n e le s . D u ran te

to d o el d ía fu ero n a le jad os cad a vez m ás de los g ran des centros

de la civilización . C u a n d o llegó la o scu rid ad , la lo co m o to ra a

leñ a a rd ía ju n to a u n a verd ad era lluvia de arcos

resp lan decien tes, q u e se lan zaban y caían co m o co p os de n ieve a

p rin cip io s del in v iern o . P arec ían las im ágen es de la ca íd a de las

estrellas en 1833, p ero en este caso las ch ispas b rillan tes en

realid ad g iraban y caían p o r decen as de m iles.

F in alm en te los p asa je ro s llegaron a su d estin o , la ú ltim a estac ión

en esa línea . E sta b a llov ien d o p ero se en con traron con u n

n ú m e ro de h erm an os q u e h ab ía v en id o a sa lu d arlo s. L a n och e

era o scu ra y la luz tan ten u e q u e n o p u d ie ro n d iscern ir sus

ro stro s, p ero los cord iales ap reton es de m an o s y el abrazo y

p a lm ad ita b rasileñ os les a segu raron u n a gen u in a b ien v en id a .. E l

sáb a d o p o r la m añ an a am an ec ió b rillan te y c laro . E l aire era

suave, el cielo era azul y los p á ja ro s re torcían sus can cion es de

alaban za . E stab an m uy lejos del ru id o y el b u llic io de los gran des

cen tros de activ id ad y u n esp íritu de ca lm a y so lem n id ad los

in vad ía m ien tras se reu n ían en la p rim itiva y p e q u eñ a iglesia de

ladrillos, erig ida p a ra la ad o rac ió n de D io s. Los fieles q u e

acu d ían p ara el serv icio d e la m añ an a , m u ch o s de los cuales

ven ían de su s casas de cam p o , ten ían q u e cam in ar largas

d istan cias p ara p o d e r asistir.

D esp u és de u n e stu d io sob re los re su ltad o s del p ecad o y el am o r

de D io s m an ife stad o en la m uerte de C r is to en la cruz, se

exten d ió u n a in v itación a los incon versos, a los a le jad os, ya

46

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

aquellos que tenían una carga especial en sus almas para que se presentaran y buscaran al Señor. Muchos se adelantaron al frente confesando sus pecados y con lágrimas corriendo por sus mejillas pidieron a sus hermanos que los perdonaran. Fue un momento de alegría y regocijo, ya que olvidaron sus pecados y se re-consagraron a Dios.

Por la tarde se reunieron de nuevo para la Escuela Sabática y las personas siguieron llegando hasta que la casa de culto estaba llena de gente. Cada asiento estaba lleno. Se amontonaron alrededor de la pequeña mesa que servía de púlpito, se pararon afuera de la puerta, mientras las ventanas estaban llenas de rostros que se acercaban para escuchar las palabras que se pronunciaban. Después de los ejercicios de apertura, se pidió a los niños que salieran a sus clases e inmediatamente otros se amontonaron hasta que los asientos se llenaron nuevamente. Mientras las personas mayores estaban estudiando sus lecciones dentro de la iglesia, el pastor Nielsen salía para ver cómo les iba a los niños. Había un gran número de ellos, pero no tenían asientos en los que sentarse. Mientras miraba a su alrededor Nielsen podía ver los naranjos con su lucrativa fruta, el mango, el mamón y otros árboles tropicales. Los niños se quedaron en la sombra recitando su lección y parecían estar contentos y felices mientras contaban la historia de Jesús y su transfiguración. Estaban agradecidos de que fuera un hermoso día porque no todos los días eran así, ya que también tienen su clima frío y lluvioso.

El pastor Nielsen se preguntó qué habrían hecho los niños si hubiera llovido. “¿Deberíamos haberlos sacado a la lluvia y el

47

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

frío? ¿No deberíamos darles suficiente espacio también? Son nuestros hijos, miembros de nuestras familias que guardan el sábado. ¿No deberían ser atendidos? Dieron su ofrenda de Escuela Sabática y en los servicios que siguieron a la Escuela Sabática, cuando se pidió ayuda para el trabajo en todo el mundo, muchos de los jóvenes se unieron a los mayores e hicieron sus promesas de apoyo a la causa. Aman esta verdad y dan de sus pequeñas ganancias por su apoyo; entonces ¿por qué deberían estar estudiando afuera?”.

En los servicios de la noche, la casa se llenó nuevamente de manera excesiva, mientras que las ventanas y puertas abiertas se llenaron con caras ansiosas por escuchar la Palabra. Varios jóvenes se presentaron para el bautismo. En este momento no tenían un misionero estable, y hacía aproximadamente un año y medio desde la última cena del Señor.

Los hermanos ncesitaban un edificio de glesia más grande para que sus hijos no tuvieran que salir al frío para sus clases de la Escuela Sabática. Tal era la situación que encontraron en este lugar interior, pero esta condición se duplicaba una y otra vez en todo el campo. Algunas iglesias estaban aún peor que esto, porque en muchos lugares no había siquiera ningún edificio para adorar. ¿Qué podrían hacer para ayudarlos? ¿Qué podrían hacer para llevar la luz del Evangelio a aquellos que estaban sentados en la densa oscuridad del error y la superstición?1 1

1 Nielsen, N.P., “Shall They be Denied?”, South America Bulletin, febrero de 1926.3.

48

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Ciclo en el Nuevo Templo de Viale

El pastor G.Block continuaba visitando las iglesias en Entre Ríos, y trabajando con laicos y oficiales de la iglesia para una consagración más profunda y un servicio más efectivo. Se quedaba unas dos semanas en cada lugar visitando junto con los hermanos a sus vecinos. Las noches eran aprovechadas para reuniones públicas. El 1 de agosto de 1926, el pastor Block comenzaría un esfuerzo público en Viale, Entre Ríos, donde muy recientemente se había completado un gran edificio de la iglesia. Antes de que se planease construir la iglesia, la segunda en esta vecindad, otra denominación protestante hizo esfuerzos para asegurar el mismo lote que ahora poseían. El representante de dicha denominación había ofrecido un precio considerable por ello, pero de alguna manera no pudo cerrar el trato. Como se ha dicho arriba, solo unas pocas semanas después, el hermoso lote fue donado. Era la primera vez que se realizaría un esfuerzo evangeliador en esta nueva iglesia y era el plan que el pastor W. Erneputsch se asociase con el pastor Block en este ciclo. En tiempos de escasez de misioneros, cada uno de ellos sintió una doble carga para llevar el mensaje de salvación, aprovechando los salones construidos para tal fin.1

Esfuerzo Público En Felicia

Felicia poseía una pequeña iglesia franco-suiza traída a la verdad por el pastor Vuilleumier a fines del siglo XIX, y desde entonces los hermanos haían trabajado con sus vecinos a través de visitas

1 Emeputsch, W.E., “North Argentine Notes”, S o u th A m e r ic a n B u lle t in , agostode de 1926.

49

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

personales, reparto de folletos y venta de revistas y otra literatura. El pastor W. Erneputsch visitó la localidad dos años sucesivos en el marcop del plan de Recolección, siempre siendo recibido con la mayor amabilidad.

Desde abril de 1926, los hermanos F. Sittner y S. C. Weber habían estado llevando a cabo reuniones públicas cinco veces a la semana en esta aldea. Los habitantes del pueblo, así como los agricultores de campos circundantes, haían asistido noche tras noche, mostrando un gran interés. Desafortunadamente, después de presentar el tema de la temperancia, a instancias de la oposición del sacerdote, los misioneros perdieron no solo el uso de la sala de reuniones, sino también su lugar de hsoepdaje y un buen número de su audiencia.

A pesar de esto, alquilaron otro salón y continuaron las reuniones. Nueve familias manifestaron un profundo interés en la verdad, y algunas de ellas comenzaron a guardar el sábado. Había perspectivas de una buena cosecha de almas. Los hermanos de la pequeña iglesia cooperaron lealmente en este esfuerzo. Al no haber tiempo para armar los bancos adecuados, cada familia traía sus sillas, usando cajas de kerosene para sentarse; y luego pagaron todos los gastos de alquiler, luz y volantes, proporcionaron un buen piano y un órgano, y no solo invitaron a sus vecinos, sino que los llevaron a las reuniones.

Animados por la campaña decidieron negociar la compra de un lote para la construcción de un edificio para la iglesia que no solo sería un hito notable, sino también un testimonio permanente de la verdad. Después del servicio fiel de 30 largos

50

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

años, los hermanos abrigaban la esperanza de ver realizados sus deseos, lo que a su vez los inspiraría a más trabajo y mayores sacrificios para salvar a sus vecinos y mostrarles el camino hacia el reino de nuestro Salvador a quien aman.1 De este modo vemos que la evangelización anticipó y precedió la edificación de templos.

Dedicación en Brusque, Santa Catarina

El día del 26 de junio de 1926 se realizó la dedicación del edificio de la iglesia en Brusque. El presidente del campo misionero, G. Streithorst, el hermano Mathias de Alencar y el pastor K. Kaltenhauser fueron los obreros presentes.

El Señor regaló un buen día, y así muchos de lejos y de cerca pudieron estar presentes. La iglesia, con una capacidad de unos doscientos asientos, estaba llena. La dedicación fue un servicio impresionante. Después de la oración, K. Kaltenhauser leyó el Salmo 96 y pronunció unas palabras en alabanza a Dios por sus bendiciones y protección durante la construcción del edificio, y también hizo una mención apreciativa de la ayuda prestada por los hermanos en el trabajo y los materiales donados. Cerró sus comentarios con las siguientes palabras: "El propósito de este edificio se expresa en las palabras que se encuentran en el frente de este edificio: 'Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios'. Que todas las almas que vienen aquí acepten esta fe, la vivan y encuentren la paz en Jesús". El pastor Streithorst predicó el sermón dedicatorio. Su texto fue tomado de 2 Cron. 6: 18 e Isa. 1

1 Emeputsch, W.E., “Public Effort in Felicia Province of Santa Fe, Argentina”, South American Bulletin, agosto de de 1926.4.

51

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

28:16. Se refirió a Cristo como la preciosa piedra angular; que el creyente es santificado por medio de Cristo, y por medio del creyente, la iglesia, la comunidad y el hogar, todos reciben una influencia santificadora. Dijo además: "Solo el creyente, que realmente acepta a Jesucristo como el Hijo de Dios, llega, a través de la experiencia personal con Cristo, al saber que él mismo es el templo de Dios, y que el Espíritu de Dios vive en él”

Al final del sermón, el presidente de la asociación ofreció la oración. Expresó amor y alabanza hacia el Padre celestial y oró para que el gran Dios pudiera vigilar ese lugar de oración y reunión; que la proclamación del evangelio en esa casa fuera siempre una bendición, que Dios con misericordia escuchara al pecador arrepentido, al enfermo y al extranjero, que bendijera a las autoridades gubernamentales, las escuelas, los misioneros y todo su pueblo, y los guían a la santidad para estar siempre con Jesús. Luego se tomó una buena ofrenda

Con corazones llenos de alegría, se cantó el himno "Te damos gracias, Dios mío", luego del cual el hermano Alencar pronunció la bendición. Una reunión de los jóvenes por la tarde y un sermón vespertino convirtieron las horas restantes del día en una bendición.1.

Dedicación en Teixeira Soares

Una de las grandes necesidades de la Misión de Paraná, Brasil, era la de algunos sencillos edificios de iglesias. A fines de 1925 1

1 K. Kaltenhauser., “Dedication of the New Church Building in Brusque, Santa Catharina”, South American Bulletin, noviembre de 1926.4.

52

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

se dedicó un nuevo templo en Teixeira Soares. Los hermanos en Parahy tenían el sitio y la madera para una casa de culto allí. En Ponta Grossa, "la princesa de los llanos", la segunda ciudad del campo misionero, había un terreno en vista y casi el dinero suficiente para comprarlo, sobre el cual se pudo construir un edificio de iglesia. En Alexandra, en la costa, aunque fueran muy pobres decidieron erigir en un templo para honra de Dios. Obtuvieron la tierra y promesas en dinero y madera. En Itarare, un hermano aportó un lote hermoso y unos 5,000 cruzeiros. Los hermanos allí tenían un comprador para su antiguo edificio y se comprometieron a aportar el dinero adicional necesario, por lo que pronto comenzaron a levantar el nuevo edificio.

El pastor Nielsem, al visitar en una ciudad en el plan de la Recolección, conoció a un farmacéutico que había guardado el sábado por algún tiempo y estana muy interesado en el mensaje adventista. Él ofreció a la misión un hermoso terreno para una iglesia en esa ciudad. Esta fue una de esas muchas ciudades hermosas donde solo existía uno o más miembros aislados, pero donde se podría lograr un gran éxito. “Sentimos no poder aceptar en este momento la oferta de esta alma sincera”, se lamentaba Nielsen. “¿Cuánto tiempo debe esperar esta y otras ciudades similares?”, se preguntaba1.

Hacer Pie en las Grandes Ciudades

Quienes obtenían los mejores resultados eran los evangelistas metropolitanos que podían usar sus propios edificios de la 1

1 Nielsen, N.P., “Parana, Mission, Brazil”, South American Bulletin, octubre de1926.7.

53

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

iglesia y, debido a esto, lograban reuniones permanentes durante todo el año. En la decada de 1920 Río de Janeiro tuvo dos de esos lugares, donde los miembros de la iglesia ayudaron considerablemente. Sao Paulo no tenía más que un edificio para celebrar reuniones al igual que Santiago de Chile.

Las iglesias pequeñas, sin ningún edificio o salón carecían de posibilidades de realizar un trabajo permanente. El trabajo no sería tan costoso si tuvieran sus propios edificios en lugar de tener que alquilar salones para las reuniones. En consecuencia, los grandes desafíos apuntaban a hacer pie en las grandes ciudades durante los próximos años. Sin embargo, los comienzos eran muy alentadores; por ejemplo, en Santiago, Chile, existía la iglesia de habla hispana más grande del mundo. Desde 1925 a 1927 unos 160 creyentes habían sido bautizados, y los hermanos de la ciudad chilena tenían la esperanza de alcanzar una membresía de 320 personas.1

Dedicación en Lageado, Santa Catarina

El 14 de agosto de 1928, se dedicó una pequeña capilla en Lageado, Santa Catarina. Además de los miembros, hubo una gran cantidad de amigos y vecinos presentes en la dedicación.Los miembros habían construido gran parte de esta capilla con sus propios medios, aunque recibieron algo de ayuda del fondo de la Misión. Desde el año 1910 había un grupo de creyentes en Lageado. Los primeros de este grupo fueron la familia del hermano August Fuckner, quien vino de Alemania en 1869. A 1

1 G.W. Schubert, “Impressions of South America”, South American Bulletin, diciembre de de 1927.1.

54

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

través de la fidelidad de esta familia, y como resultado del trabajo misionero, un grupo de veintitrés miembros se había organizado en una Iglesia. Durante algún tiempo, los hermanos de Lageado habían estado trabajando diligentemente para hacer posible un lugar apropiado para la adoración, y fue una gran alegría cuando el 14 de agosto pudieron asistir al servicio de dedicación de su modesto edificio. Allí también pudieron tener una anhelada escuela de la iglesia para sus hijos. El terreno para el sitio fue una donación del director del grupo, Oswald Fuckner, hijo de August Fuckner, primer miembro del grupo original. La iglesia de Lageado era una congregación firme y el Señor los bendeciría con nuevos conversos a la verdad.1 Muchas de los templos fueron escuelas y semillero de valiosos obreros. Al levantar un salón, la congregación o iglesia construía su propio futuro y el de muchos otros lugares.

Nuevo Edificio En Ibitinga y Planes Ambiciosos en Río de Janeiro

Durante más de siete años se habías estado hablando de un nuevo edificio de iglesia en Ibitinga, una ciudad en el interior brasileño donde se levantaba la tercera iglesia más grande en su campo. En 1928 se había comenzado a trabajar en el nuevo edificio, y el pastor Mathias de Alencar, escribía que todos los miembros estaban muy animados ante las perspectivas. Este edificio fue hecho posible gracias a los donativos de hermanos en esa iglesia y la ayuda recibida a través de la ofrenda del 1

1 Kaltenhauser., K., “Dedication of the Lageado Church, Brazil”, South American Bulletin, abril de 1928.6.

55

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

decimotercer sábado que llegara a Brasil durante el primer trimestre de 1926.

El efecto contagio fue importante. Había otros lugares en el interior brasileño que hablaban de nuevos edificios. Los hermanos en Río de Janeiro habían estado luchando heroicamente para hacer su parte en la construcción del primer edificio de iglesia en esta próspera y creciente "Chicago de Sudamérica". El lote ya se había comprado y estaban a la espera de la respuesta del consejo de la ciudad acerca de los planos propuestos.1

El Autosostén y la Iniciativa de la Iglesia Local

El presidente de la División Sudamericana, el pastor C. Haynes, enseñaba que al sumar miembros a la iglesia se les daba instrucción sobre las enseñanzas del mensaje, pero no debía descuidarse la organización en las iglesias, estableciendo el principio de la autosuficiencia desde el comienzo. En la práctica, este principio incluiría cuatro cosas: Que cada grupo de cristianos levantara su propio lugar de culto, un edificio de la iglesia, una sala o una casa privada. Equiparlo con todo lo necesario, como mesas, sillas, bancos, libros de himnos, etc. Cubrir sus propios gastos, como calefacción, iluminación y el mantenimiento de su propiedad. Y que cada iglesia administrara sus propios asuntos, tales como las finanzas, arreglos para 1

1 Westctott, H.B., “New Church Building.’’, South American Bulletin, enero dede 1928.7.

56

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

servicios, admisión de nuevos miembros, etc. Finalmente, Haynes pedía que cada iglesia fuera responsable de llevar a cabo sus propios servicios de adoración y edificación. Bajo el sistema denominacional adventista, un ministro rara vez estaría disponible para llevar a cabo todo servicio de adoración en una iglesia. Por lo tanto, la responsabilidad de estos deberes espirituales debía recaer en los líderes de la iglesia local, tanto como los deberes anteriores.

Las iglesias así establecidas y así capacitadas no se convertirán en cargas para la misión. Los fondos de la misión se usarían solo para ganar nuevas iglesias en lugar de apoyar y mantener las que ya se hubieran ganado. Haynes se preocupaba de que los fondos disponibles se estuviera consumiendo en gran medida en el cuidado de las iglesias establecidas. “Estamos gastando en nosotros mismos dinero que debe usarse para aquellos que están sin Cristo”, remarcaba con elocuencia.1 “Si el creyente se dirige necesariamente a nosotros para suplir una necesidad, y nunca dejamos de responder, esto significará que el tiempo, el dinero y el esfuerzo se gastaran indebidamente cuando deberían reservarse para aquellos a quienes principalmente somos enviados, los espiritualmente muertos.1 2

1 Haynes, Carlyle, “Establishing Churches and Supplying Their Needs”, South American Bulletin, mayo de 1928.1.2 Haynes, Carlyle, “Resources of Each Church for Self Support”, South American Bulletin, octubre de 1928.1.

57

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Dedicación De La Iglesia De Juiz De Fora

El sabado 19 de enero de 1929 fue un día de verdadera alegría para los hermanos de la iglesia de Juiz de Fora en Minas, Brasil. Durante años habían anhelado que se construyera una buena capilla adventista del séptimo día en esa ciudad para ser un monumento desde el cual la luz del mensaje del tercer ángel irradiara.

En el año 1917, el hermano Henrique Goebel asistido por el Antonio Marinho dio a la Misión un lote muy deseable en una buena parte de la ciudad. En el momento en que se hizo la donación, los hermanos deseaban erigir un edificio de la iglesia en ella, pero como todos tenían poco respaldo financiero, no se podía hacer nada en ese momento. El lote quedó intacto durante un período de más de diez años. En 1928, nuestros hermanos nuevamente renovaron su coraje y comenzaron a hablar de un nuevo edificio de la iglesia. Los tiempos fueron más favorables. En este momento, a la Unión del Este de Brasil se le dio el 40% del dinero recaudado en la Recolección de su territorio para ayudar en la construcción de iglesias en ciudades donde los miembros no podían asumir toda la responsabilidad financiera. La División también colaboró con los fieles de Juiz de Fora.

Animados con que Dios podía ayudarlos a conseguir más fondos, todos se pusieron a trabajar, solicitaron ayuda a amigos, e hicieron diferentes tareas para obtener dinero gracias a lo cual se levantó una bonita iglesia y un edificio de oficinas de dos pisos. La oficina de la escuela estaba ubicada en el primer piso, y

58

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

también la escuela de la iglesia. El segundo piso contaba con habitación grande de 8x12 metros, que proporcionaba una bonita capilla para el culto divino.

El 19 de enero, entonces, fue el día fijado para la dedicación. La nueva capilla estaba bellamente decorada. Las damas de la Sociedad Dorcas habían comprado jarrones y ramos de hermosas flores, pintadas por la propia mano de Dios, que alegraban la vista por todos lados. El pastor Richard Wilfart pronunció el discurso de dedicación que trajo inspiración y un nuevo aliento a todos los presentes. Así esta iglesia se hermanaba a la lista de iglesias organizadas permanentemente en la Unión del Este de Brasil.

Los planes continuaban con la construcción de varios nuevos edificios de iglesias en esta Unión. Por supuesto, los diezmos y las ofrendas para misiones extranjeras no se dedicaban a estos planes. Todos ellos deberían ser construidos por donaciones de otro tipo. “No podemos construir en muchos lugares en el transcurso de un año, pero Dios bendecirá a aquellos que en serio sienten la necesidad y comienzan a trabajar. Tenemos muchos centros en nuestra unión donde se deben construir buenos edificios para iglesias sustanciales. Creemos que Dios abrirá el camino. Oremos para que se erijan más monumentos de este tipo. Nuestro trabajo debe establecerse sobre una base firme, sólida y sustancial en todas nuestras ciudades. Trabajemos y oremos, y Dios dará resultados. Dios ayudará a nuestros

59

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

hermanos en las ciudades a tener sus propios edificios \ alentaba el pastor E. Wilcox.

Un Nuevo Templo En Sao Paulo

El 18 de mayo de 1929 se inauguró el nuevo Templo Adventista en Sao Paulo, Brasil. El pastor H. B. Westcott, ex presidente de la conferencia, relató brevemente la historia del comienzo del trabajo de los adventistas del séptimo día en esta ciudad. El pastor N. P. Neilsen, presidente de la Unión Sur de Brasil, dio el discurso inaugural. En la tarde, los pastores R. W. Belz y Luiz Braun realizaron un impresionante servicio bautismal, consagrando a Dios once almas.

Representantes de todas las iglesias adventistas cercanas, y algunos hermanos del interior del estado estuvieron presentes. Complació observar a varios miembros de otras iglesias evangélicas presentes, así como al secretario general de YMCA. Agradó especialmente observar la presencia del Sr. Herbert S. Harris, secretario general de U n ited Su n d ay Schools o f B ra z il, de Rio de Janeiro.

El nuevo edificio tenía capacidad para más de 550 personas, y todos los asientos fueron ocupados. Sao Paulo, a veces llamada la "Chicago de Sudamérica", era la segunda ciudad más grande de Brasil, la primera en actividad comercial y la tercera ciudad de Sudamérica. Su población ya había superado la marca de un millón y estaba creciendo más rápido que cualquier ciudad de 1

1 E.H. Wilcox, “Dedication of the Juiz de Fora Church”, South American Bulletin, junio de 1929.

60

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Sudamérica, si no en el hemisferio occidental, y, por lo tanto, en el mundo.

Los adventistas se habían establecido en Brasil por más de treinta años, y ya trabajaban agresivamente en la vasta población de Sao Paulo por cerca de quince años. La primera serie de reuniones públicas fue llevada a cabo por el Dr. John Lipke en 1915. La membresía en la iglesia de la ciudad era de aproximadamente 400. De este número, unas 50 pertenecieron al grupo húngaro, y contaban con propio salón inaugurado poco antes. Además un grupo de hermanos alemanes celebraban sus reuniones en el "Salón Social" del nuevo templo, y un grupo de hermanos brasileños celebraban sus reuniones en Villa Matilde, con planes propios de erigir un nuevo edificio de la iglesia en esa sección de la ciudad, sin ningún gasto para la conferencia.

Los adventistas de Sao Paulo eran fieles diezmantes aunque el trabajo llevara menos de quince años en la ciudad. Desde la inauguración llevaron a cabo una serie de reuniones públicas en el nuevo templo. Aunque la asistencia no fuera tan grande como hubieran esperado, cientos de personas escucharon el mensaje.El pastor Belz fue ayudado por Ennis Moore, y apreciaron enormemente la espléndida cooperación de la iglesia, y especialmente del coro, bajo la dirección del Dr. Ricardo Suessman. Contaron con un espacio espléndido en muchas de las principales revistas de la ciudad, tanto en el momento de la inauguración como durante las reuniones. Llegaron a tener artículos en hasta diez diarios a la vez. Prácticamente todas las verdades adventistas se lograron publicar sin un centavo de costo para la asociación. La palabra hablada haía llegado a

61

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

cientos, pero la escrita a miles. Gente del interior escribía agradeciendo los artículos leídos1.

Nuevo Edificio De La Iglesia En Bahía

El hermano Antonio Assumpcao y su esposa Philonilla Assumpcao con gran sacrificio acababan de completar el trabajo de erigir un nuevo edificio en Bahía que serviría iglesia y escuela. Este edificio, aunque no perteneciera a la misión, se donó al servicio de la misión por un período de varios años. El hermano Assumpcao, aunque no gozara de buena salud, con gran sacrificio personal construyó el edificio, deseando que fuera una luz para dar a conocer el evangelio a muchas almas.

Este edificio proporcionó una sala de 9x12 metros con un bautisterio bien equipado, de manera tal que se dividiera la sala de clases de la porción restante de la sala. La hermana Philonilla Assumpcao, que había enseñado durante varios años en una escuela de la iglesia en Bahía, todavía estaba a cargo de una escuela de la iglesia en esa ciudad. Esta escuela de la iglesia ahora se había mudado a este nuevo edificio.

El domingo 8 de septiembre de 1929, este nuevo edificio escolar fue inaugurado formalmente con el propósito de servir. Después de palabras de aliento y aprecio, pronunciadas por el pastor L.G. Jorgensen, el pastor E.H. Wilcox pronunció el discurso inaugural. Una gran congregación estuvo presente para este

1 Moore, Ennis V., “A New Temple in Sao Paulo”, S o u th A m e r ic a n B u lle tin ,

setiembre de de 1929.6.62

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

servicio. Dios pareció muy cercano y los deseos del corazón de A. Assumpcao pudieron cumplirse.1

1 Wilcox, E.H., “New Church Building in Bahía”, S o u th A m e ric a n B u lle tin ,

diciembre de de 1929.7.63

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

C A P IT U L O III

M O N U M E N T O S E N L O S A Ñ O S T R E IN T A

El Nuevo Edificio De La Iglesia De Chepen

E n el añ o 1925 se co m p ró u n lote en la c iu d ad de C h ep en , en el

n orte de Perú, p ero recién en el añ o 1929 se com en zó a

co n stru ir el ed ificio q u e serviría co m o el h ogar de la iglesia en

ese lugar. E n ese m o m en to se h ic ieron p rom esas p ara la co m p ra

de ad ob es, p ero el trab a jo avanzó len tam en te h asta la ú ltim a

parte de 1930, cu an d o el p a sto r G . D . K latt d ijo : "L evan tém on os

y con stru yam os".

Los ad ob es h ab ían sid o co m p rad o s y casi p agad os, p ero aú n

fa ltaban fo n d o s p ara el trab a jo y o tros m ateriales. C o n

ad m irab le en tu siasm o , los m iem b ros h ic ieron p rom esas

sem an ales y com en zaron a trab a jar p ara p ro p o rc io n ar los m ed ios

n ecesario s a m ed id a q u e avanzaba la obra. A veces el avance se

re trasó d eb id o a la fa lta d e m ed ios, p ero n u n ca se detu vo p o r

com p leto . E l p asto r K latt tu vo q u e irse de la zona d eb id o a la

sa lu d de su fam ilia . E n v ista de eso, el p a sto r H en ry W estp h al

fue env iado p ara com p letar el trab a jo de co n stru cción y realizar

u n esfuerzo tan p ro n to co m o el ed ific io estuviera listo p ara ser

ocu p ad o .

D esp u és de vencer m u ch os obstácu los y trab ajar

in can sab lem en te , to d o q u e d ó listo p ara la d e d icac ió n el 25 de

en ero de 1931. U n m es an tes de esa fecha, d os jóven es fu ero n

en v iados p ara u n irse al esfuerzo y se o c u p aro n en v isitar los

64

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

h ogares de la gente, d istribu y en d o literatura y llevan do a cabo

e stu d io s b íb licos a fin d e p rep arar así a la gente p ara las

reu n io n es v en id eras.

A u n q u e tran scu rría la te m p o rad a ca lu rosa, el m o m e n to m ás

d esfavorab le p ara celebrar reu n io n es, la a sisten cia fue m uy

b u en a to d o el tiem p o . M u ch os m an ifestaro n u n p ro fu n d o

in terés y se hizo u n a im p resió n m uy favorab le en to d a la c iu dad .

L a iglesia se organ izó en g ru p os p ara el trab a jo m isio n ero y

apoyó con en tu sia sm o el trab a jo del evangelista. U n o de los

m iem b ros locales actu ó co m o ba tu te ro y con la h erm an a

W estp h al to can d o el órgan o , m u ch o s se s in tieron atra íd os a las

reu n io n es. D esp u és de h aber cu b ierto los p u n to s p rin cip ales del

m en sa je , se su sp en d ie ro n las reu n io n es regu lares p ara el p ú b lico

y los in teresad os se reu n ie ro n en u n a clase p rep ara to ria p ara el

b au tism o . E sta clase se reu n ió d os veces p o r sem an a, y cada

m iem b ro d eb ía llevar u n cu ad ern o q u e se en tregó regu larm en te

al evangelista p ara su exam en de m o d o q u e corro bo rase q u e

to d o s los p u n to s se en ten d ieran b ien . L o s realm en te in teresad os

co n tin u aro n m ien tras o tros ab an d o n ab an . A lred ed o r de veinte

se h ab ían m an ten id o fieles y luego serían bau tizados.

El p resid en te J .T . T h o m p so n h ab ia e sp erad o el m o m en to en

q u e p u d ieran celebrarse reu n io n es generales en centros

estratégicos p ara invitar h erm an os de los d istrito s c ircu n d an tes a

asistir. U n a de las p rin cip ales d ificu ltades fue la fa lta de salon es

lo su fic ien tem en te gran des co m o p ara aco m o d ar a los q u e

asistirían . P ero esta n ecesid ad se reso lv ió con el tem p lo en

C h e p e n . D e se a n d o aprovech ar los ben efic io s de la v isita del

p asto r B re itigam , se organ izó u n a con ven ción m isio n era p ara el

65

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

fin de sem an a del 26 al 28 de ju n io de 1931. Los h erm an os de

las iglesias de los a lred ed ores llegaron co m o de legad os y

d isfru taro n de u n a o c asió n ta l q u e ta l co m o n u n ca h ab ía ten id o

lugar en la M isió n de Perú.

L a in stru cción d el p a sto r B re itigam llen ó de alegría sus

corazones. Los v isitan tes fu ero n b en d ec id o s a l reu n irse con la

ig lesia de C h e p e n p o r p r im era vez, y al ver el p rogreso de la ob ra

y có m o el S e ñ o r los h ab ía ayu d ad o a ad q u irir u n lugar de

re u n ió n có m o d o p a ra ellos. F u e u n a ocasió n de gran regocijo

p a ra to d o s. E l p a sto r H . W estp h a l p a sa r ía u n o s d os m eses

v isitan d o a los creyentes en esta p arte d el cam p o y luego

regresaría p a ra u n avivam iento de d os sem an as q u e cu lm in aría

con u n a cerem on ia d e b au tism o . A u n q u e tu viera su ficien te

trab a jo en C h e p e n , s igu ien d o el in terés cread o , las n ecesid ad es

en otros lugares eran acucian tes. E l in terés e stab a su rg ien d o en

to d as p artes y los h erm an os so lic itab an ayuda p a ra segu ir

in stru y en d o a aqu ello s q u e h aían acep tad o el evangelio.

D o s jóven es d e la ig lesia de C h e p e n h ab ían d ec id id o in gresar al

cam p o co m o co lportores y a sistieron al in stitu to de capacitac ión .

E sto arm on izaba con el p lan d el evan gelio ; q u e tan p ro n to com o

el trab a jo estuviera firm em en te estab lecido en u n lugar, a lgun os

de los m iem b ros m ayores d eb ían ir a lugares d o n d e n o se

h u b iera h ech o n a d a a fin de p rep arar el su e lo y sem brar la

sem illa p a ra q u e se p u d ie ra realizar u n trab a jo ráp id o allí cu an d o

llegara u n evangelista. E l S eñ o r e stab a b en d ic ien d o

ab u n d an tem en te los esfuerzos de los h erm an os de la ig lesia de

66

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

C h e p en y se vería u n gran au m en to de ob rero s en esta parte del

cam p o . L a co sech a se p erfilab a m ad u ra y a b u n d a n te .1

Dedicación en Victoria, Brasil

El 3 de octu bre de 1931 fu e u n d ía feliz p a ra los h erm an os de la

ig lesia de V ictoria. E l p e q u e ñ o ed ific io de la ig lesia en este lugar

h ab ía e stad o e sp eran d o su d ed icac ió n p o r algú n tiem p o . Los

pastores H . B . W estco tt y R o d o lp h o B elz , p ro fe so r de B ib lia del

C o leg io A d ven tista , se u n iero n en la cerem o n ia co n el p a sto r

G e rm a n o S tre ith o rst, p resid en te de la M isió n R ío-E sp íritu

S an to .

El sab a d o 10 de octubre de 1931 la n u eva iglesia en la c iu d ad de

V ic to ria , la cap ital d el e stad o de E sp íritu S a n to (B rasil), se

d ed icó al servicio del S eñ o r . E l p e q u e ñ o y elegante ed ificio

e stab a u b icad o en u n a zona cén trica de esta im p ortan te c iu d ad

portu aria . S irv ió n o so lo p ara u n a ig lesia , s in o tam b ién co m o

o fic in as de la m isió n d eb a jo del au d ito rio . L a o b ten c ió n de los

m ed io s y la co n stru cción del ed ific io se realizaron d u ran te la

ad m in istrac ió n del p asto r H en ry S to e h r , y p o r lo tan to , en gran

p arte , se erig ió co m o u n m em o ria l de su s in can sab les

esfu erzo s.E n m ayo de 1931 G . S tre ith orst era llam ad o a la

su p erin ten d en cia de esta m isión . H a b ía u n au d ito rio eq u ip ad o

con sillas m uy ap ro p iad as de m o d o q u e el ed ific io p resen tab a u n

asp ecto m uy atractivo.

1 J.T. Thompson, “Chepen’s New Church Building”, S o u th A m e r ic a n B u lle tin ,

octubre de 1931.5.67

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

U n a breve h istoria de la ig lesia fu e p resen tad a p o r el D r.

A m erico C o e lh o , an cian o local y ab o gad o en e jercicio de la

c iu d ad . E l serm ó n de d ed icac ió n fu e d ad o p o r H .B . W estco tt, y

el p a sto r S tre ith o rst d ed icó el ed ific io a D io s a través de la

o ración , m ien tras q u e tam b ién record ó la co n sagrac ión q u e la

con gregación realizó al fin a l del serm ón . R o d o lp h o Belz, el

p ro fe so r de B ib lia en S a n to A m aro , S a o P au lo , com en zó

p osterio rm en te u n a serie de reu n io n es evangelísticas en esta

ig lesia el d o m in g o p o r la n och e d esp u és de la d ed icación . L e

ay u d aron el h erm an o S am u e l T h o m a s y la h erm an a C la ra

E b in ger.1

Dedicación de la Iglesia del Rosario, Argentina

R o sa r io es llam ad a la "C h icag o " de la A rgen tin a . E n los añ os

tre in ta era u n a c iu d ad m o d e rn a de casi 5 0 0 ,0 0 0 h ab itan tes, con

u n a iglesia adven tista de u n o s och en ta m iem b ros a ten d ien d o u n

in terés crecien te ju n to al p a sto r C a m ilo G il. N ecesitab an

m u ch o con stru ir u n a iglesia en esta c iu d ad p ara q u e la gente n o

se reu n iera m ás en locales a lq u ilad o s q u e n o m uy con venien tes.

S e h ab ía recau d ad o a lgo de d in ero en p ro cu ra de u n ed ific io de

la iglesia. L as reu n io n es generales ce lebradas en este lugar fu ero n

b en d ec id as p o r D ios. L o s corazones se co n m o v ieron y en el

sáb a d o u n b u en n ú m e ro se p resen tó p ara entregarse a D io s y

volver a d ed icar to d o a él.

1 Westctott, H.B., “Dedication”, South American Bulletin, febrero de 1932.5.68

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Fin alm en te el 17 de ju n io de 1933 se d ed icó u n h erm oso

tem p lo con el a lto p ro p ó sito de ad o rar a D ios. E ste ed ific io tuvo

cap ac id ad p ara 3 0 0 p erson as, e stan d o u b icad o con fácil acceso al

cen tro de la c iu d ad . E n el serv icio d ed icato rio , el p a sto r N .P .

N eilsen , p resid en te de la D iv isión Su d am eric an a , h ab ló

u tilizan d o co m o texto p arte d e G én esis 28: 16, 17:

"Segu ram en te el S e ñ o r está en este lu gar; y n o lo sab ía . E sto n o

la casa de D ios, y p u erta del cielo ". E n e sta d ed icación , la

a so c iac ión local estuvo rep re sen tad a p o r su p residen te , W alter

Sch u b ert, y o tros m iem b ros del com ité . E l p asto r W . M urray

estuvo allí tam b ién rep re sen tan d o a la U n ió n A u stra l.

E l d o m in g o p o r la n och e d esp u és de la d ed icación , el p asto r

S ch u b ert abrió u n a serie de reu n io n es p ara el p ú b lico . E n esta

p rim era n och e tu vo u n a asisten cia d e sb o rd an te de a lred ed o r de

3 5 0 0 p erson as q u e d ieron u n a o fren d a de 3 4 0 0 p eso s. N o p asó

m u ch o tiem p o h asta q u e el cu erp o de m ision ero s ten ía m ás de

c in cu en ta d ireccion es d e q u ien es d eseab an ser v isitad os y

e stu d iar la B ib lia . Para el sáb ad o , 8 de ju lio , el p rim ero de los

in teresad os h ab ía com en zad o a gu ard ar el sáb ad o , in clu so antes

de q u e e sta v erd ad se p resen tara de m an era pú b lica . T en e r u n

h erm oso tem p lo p ara la ad o rac ió n y u n esfuerzo p ú b lico de tal

in terés fu e m uy satisfacto rio p ara los seten ta m iem b ros

bau tizad os en R o sario , q u e h ab ían e sp erad o m ejores d ías p ara la

cau sa en la zona trab a jan d o p acien tem en te . E l p a sto r S ch u b ert y

69

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

su s ayudan tes en R osario , V íc to r A esch lim an n y A rm an d o

B o n jo u r , sigu ieron trab a jan d o h asta la co sech a de a lm a s.1

Nuevos Edificios Para La Iglesia

E n C h ile , m ien tras tan to , se con stru yeron d os capillas d u ran te

1931, q u e se d ed icaro n cu an d o el p a sto r N e lso n T ow n v isitó esa

zona en m arzo de 1932. Y a h ab ía p lan es en m arch a p ara u n a

seg u n d a iglesia en la c iu d ad de S an tiago . E l d in ero estaba

d isp o n ib le p ara co m p rar u n terren o p ara u n a n ueva iglesia en

V a lp ara íso .

Y a h acía vario s añ os estab a asegu rad a u n a m uy b u en a u b icac ión

central p ara u n a iglesia en B u en o s A ires. E l co n tra to h ab ía s id o

firm ad o y el trab ajo h ab ía com en zad o en este ed ific io de la

ig lesia tan largam en te p ro cu rad o . T am b ién se d isp o n ía de u n

lote p ara u n a n ueva iglesia en F lo rid a , la sed e de la U n ió n . A

p rin cip io s de 1931 los p lan es p ara esta ig lesia to m aro n fo rm a

defin itiva. L a A so c iac ió n de B u en o s A ires v o tó ayudar; la

ed ito ria l hizo u n a d o n a c ió n gen ero sa ; y a sim ism o la U n ió n

A u stra l contribuyó , q u e d an d o el sa ld o a los m iem b ros de la

ig lesia de F lo rid a . U n gran n ú m ero de ellos a su m ió cuotas

m en su ales gen erosas a lo largo del añ o p ara este proyecto. P or

fin h em os v ieron su s esperanzas cu m p lid as y el sáb a d o 2 de

febrero de 1932 se in au g u raro n los servicios regu lares en este

n u evo ed ific io de la iglesia, con u n a cap ac id ad p ara

ap ro x im ad am en te 3 0 0 p erson as, con d os b u en o s salon es de la

escu ela de la ig lesia en la parte trasera y cu artos de a lo jam ien to 1

1 Walter Murray, “Dedication of the Rosario Church”, South American Bulletin, octubre de 1933.5.

70

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

p ara los m aestros. T o d o s estab an felices de a b an d o n ar la an tigu a

casa d o n d e las reu n io n es se h ab ían ce lebrad o d u ran te varios

a ñ o s .1 Los d irigentes a segu rab an prim ero b u en o s lotes, b ien

u b icad os, y luego se trazaban los p lan es de con stru cción .

C o m p ra r lotes con v isió n de fu tu ro siem p re rep o rtó gran des

ventajas.

"Levantémonos y Construyamos":Hito en Palermo, Buenos Aires

Los d irigen tes adven tistas sab ían b ien q u e el S eñ o r , a través del

p ro fe ta H ageo , d e jó en claro q u e n o se com p lace c u an d o n o se

le d a la a ten ció n ad ec u ad a a su casa de ad orac ió n . E n el cap ítu lo

u n o de H ageo , versícu los 3 al 9 , hay u n reproch e p ara aqu ello s

q u e p ien san q u e aú n n o es tiem p o de con stru ir la casa de D io s .

D ice : "¿Es tiem p o p ara ti, oh , m orar en tu s casas cerradas, y esta

casa está en ru inas? A h ora , p o r lo tan to , así d ice el S e ñ o r de los

e jércitos: co n sid era tu s cam in os. S u b e a la m o n tañ a y trae

m adera , y construye la casa, y la com placeré , y seré g lorificado ,

d ice el Señ o r. D e b id o a m i casa q u e está desierta , y cad a u n o

lleva a cad a u n o a su p ro p ia casa ..d a tierra retuvo su fruto".

C o n u n a gran carga en su e sp íritu p o r m ejores tem p lo s, el p asto r

P edro B rou ch y d eclaraba q u e “el S e ñ o r n o siem p re h a s id o

h o n rad o p o r S u p u eb lo en el a su n to de los ed ific io s de la iglesia.

E n la gran c iu d ad de B u en o s A ires, e stam os ce lebran do

reu n io n es en salon es a lq u ilad o s q u e a m en u d o se utilizan p ara

en treten im ien tos m u n d an o s y q u e gen eralm en te tien en u n bar 1

1 Town, N.Z., “New Church Buildings”, South American Bulletin, abril de de1932.5.

71

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

co n tigu o a e llos. H ay tem p orad as, co m o en el carnaval, cu an d o

en con tram os el sa lón d eco rad o de m an era llam ativa, y en tales

ocasio n es la ap arien cia m u n d a n a de u n lugar así n o co in cide

con la reverencia y la so lem n id ad q u e d eb en caracterizar

n u estro s servicios. E n cierta ocasión , N eh em ías d ijo a la gen te:

"V en gan , y ed ifiq u em o s el m u ro de Jeru salén , p ara q u e n o

seam os m ás u n reproch e. E l D io s del cielo , él n o s p rosp erará ,

p o r lo tan to , su s siervos se levantarán . y co n stru ir ". N e h 2: 17­

20.

B rou ch y recon ocía q u e “ la crisis q u e h a a fectad o a m u ch as

em presas en el m u n d o , y de a lgu n a m an era in clu so afectó

n u estra obra, h a ayu d ad o al m ism o tiem p o a com en zar a

co n stru ir el p rim er tem p lo adven tista en la c iu d ad de B u en o s

A ires. C reo q u e el S e ñ o r h a lid erad o la co m p ra del terren o y el

e stu d io y la p lan ificac ió n del ed ificio , p ara q u e p o d a m o s ten er

en P alerm o, u n a secc ión m uy p o b lad a de esta c iu d ad , n u estra

sed e de la aso c iac ión , u n sa ló n p ara servicios re lig io so s y

esfuerzos pú b licos, y su fic ien te espacio p ara los in stitu tos de los

co lportores, reu n io n es b ien a les del cam p o y reu n io n es generales

de la U n ió n y la D iv isió n . P or fin h em os d e jad o de m arch ar

a lred ed o r de Jericó p ara en trar en la c iu d a d ” .

L o s p lan es an teriores, q u e o frecían m en o s co m o d id ad es q u e los

p osterio res, h ic ieron q u e el co sto prev isto p ara la con stru cción

fu era de $ 185 m il peso s, p ero d espu és de u n estu d io exhaustivo

lograro n q u e se red u jera a 130 m il. A d em ás h ab ían logrado

au m en tar la cap ac id ad y la u tilid ad del ed ificio , el cual, u n a vez

co m p letad o y am o b lad o co staría $ 1 4 0 ,0 0 0 .0 0 p eso s. D e esta

su m a d isp o n ían de 105 m il p eso s en la m an o , y 15 m il p eso s

72

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

m ás se agregarían con la ven ta de u n a p ro p ied a d de la

a sociación . S e n ecesitab an vein te m il p eso s m ás. C o n fia n d o en

el esp íritu de libera lid ad y b u en a v o lu n tad de los h erm an o s, n o

d u d a b an en com en zar el ed ific io co n el d in ero d isp on ib le .

B rou ch y te rm in ab a su re lato reco rd an d o q u e “ Israel p a sab a p or

gran des p erp le jid ad es, v agan d o p o r el d esierto , sin h ogar,

ro d e ad o de en em igos y, a m en u d o , sin agu a n i a lim en to , p ero

cu an d o D io s les p id ió o fren d as p ara la co n stru cción de S u

san tu ar io , a p esar de su co n d ic ió n las p e rso n as re sp o n d iero tan

gen erosam en te q u e tra je ron in clu so m ás de lo requ erid o .

E sp eram o s q u e n u estro s h erm an o s d en con la m ism a libera lid ad

q u e el p u eb lo de Israel en el desierto . H ace algú n tiem p o u n a

h erm an a an cian a m e entregó m il p eso s d ic ien d o : "E ste es to d o el

d in ero q u e ten go y lo doy co n alegría p ara q u e p o d am o s tener

u n a iglesia en la c iu d ad d e B u en o s A ire s, u n ed ific io p ara ad orar

al Señ o r, y u n a Lu gar co n sagrad o so lo p ara sus serv ic io s."1. D ios

aco m p añ ó la fe de los p io n ero s en la cap ital argentina.

M eses d esp u és el p a sto r N e lso n T ow n declaraba q u e “ lo q u e en

n u estra sesió n b ien a l h ace d os añ os era s im p lem en te u n a

a sp irac ión co n resp ecto a u n lugar ap ro p iad o p ara ad o rar a D io s

en F lo r id a y en la c iu d ad de B u en o s A ires, es ah ora, gracias al

Señ o r, u n a realidad . La u b icac ió n es excelente, cerca de la

en trad a al p arq u e P alerm o, y el ed ific io está h ech o

su stan cia lm en te de ladrillo y cem en to , segú n la co stu m bre

argen tina. E n el só tan o hay au las p ara la escu ela sabática, así 1

1 Brouchy, Pedro, “Let us Rise up and Build”, South American Bulletin, mayo de 1932.1.

73

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

co m o u n a cocin a y u n co m ed or. Las o fic in as de la A so c iac ió n de

B u en o s A ires co m p arten el p rim er p iso con la cap illa ■ , y el

seg u n d o p iso tiene d os ap artam en tos p eq u eñ o s, con u n a

agradab le terraza arriba. L a m an o de D io s h a g u iad o y

b en d e c id o en el esfuerzo h ech o p o r su p u eb lo . N o p u e d o cerrar

sin expresar la g ratitu d q u e sen tim os h ac ia n u estro s h erm an os

en A m érica del N o rte p o r el verd ad ero sacrific io q u e h an h ech o

p ara q u e p o d am o s d isfru tar de esta n u eva iglesia. T re s cuartas

partes del d in ero p ara la ig lesia v in ieron d irectam en te de la

A so c iac ió n G en era l. T am b ién d eseam o s expresar n u estro

agrad ecim ien to a los am igos q u e con trib u yeron tan

gen ero sam en te a la co n stru cción de la ig lesia y este cen tro p o r

n u estro trab a jo en esta gran c iu d a d ” 1.

Inauguración en Miraflores, Lima

El sáb a d o 7 de en ero de 1933, las p u ertas de la en trad a prin cip al

del ed ific io de la iglesia d e L im a se abrie ron p o r p rim era vez

d esd e q u e se term in ara el ed ificio , y así en traro n los m iem b ros

de la escu ela sabática . La escu ela sab ática se llevó a cabo en el

au d ito rio . L o s m iem b ros de la ig lesia de M iraflo res se reu n ieron

ju n to con otros am igos q u e v in ieron a ver el n u evo ed ificio , p or

lo q u e la parte p rin cip al e stab a casi llena. L a o rq u esta de la

escu ela p ro p o rc io n ó la m úsica. E n la re u n ió n q u e sigu ió a la

escu ela sabática, el p a sto r H . J. W estp h al h ab ló de la experien cia

co m o an áloga a la de los h ijo s de Israe l cu an d o cru zaron el río 1

1 Town, N.Z., “Rejoicing in Buenos Aires”, Review and Herald, 2 de febrero de1933.21.

74

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Jordán hacia la tierra prometida. Por la tarde los jóvenes tuvieron un muy buen programa. El Dr. Field de la Asociación Cristiana de Jóvenes fue invitado a hablar y dio un muy buen discurso titulado "Nuestros Ideales". Esto fue seguido por el hermano C. H. Baker, quien habló sobre el tema del carácter, y el hermano Samuel Alberro habló sobre "Nuestro Objetivo".

La reunión de la noche fue especialmente dirigida al público no adventista, y el templo estaba lleno de gente. El pastor J.L. Thompson dio un breve discurso seguido por el Sr. Ritchie, de la A m erican B ib le Society, quien habló sobre el desarrollo de la obra evangélica en Perú. Dijo que una ocasión como la que estaban celebrando hubiera sido imposible veinticinco años atrás a causa de la intolerancia religiosa. Habló sobre el trabajo pionero de algunos cristianos en el país, y sobre la persecución que sufrieron, y luego cómo gradualmente la oposición había cedido como para permitir abrir una casa de adoración en un marco de reverencia y respeto.

La Misión Metodista estaba celebrando su conferencia anual en la zona al mismo tiempo. Nombraron al Sr. Brewster, superintendente de la Misión, para que los representara y llevara sus saludos y buenos deseos de éxito y prosperidad. La Misión Metodista dio por terminada la sesión de la tarde aproximadamente cuando empezaron el programa los adventistas, y el obispo Miller y los delegados se presentaron y se quedaron durante todo el programa. Miller se refirió dos veces a la nueva iglesia en su sermón y habló del trabajo entre los indios alrededor del Lago Titicaca como el mejor tipo de emprendimiento misionero en América del Sur.

75

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

L a o rq u esta de la escu ela cau só u n a im p resió n favorab le con su

m úsica, m ien tras q u e el coro can tó u n a se lección especial. Fue

u n d ía feliz p ara la ig lesia de L im a. E l p asto r H . J. W estp h al

com en zó u n a serie de reu n io n es p ú b licas la n och e sigu ien te de

la ap ertu ra del n u evo tem p lo . T o d o s se h a llab an felices de tener

u n lugar d o n d e invitar su s am igos a q u e escu ch en el m en sa je .1

"Que Me Hagan Un Santuario"

Los líderes y m iem b ros de la M isió n R io E sp ir ito S an to , u b icad a

en la co sta este de B rasil, e stab an realizan do u n trab ajo

sobresalien te al p ro p o rc io n ar sus p ro p io s ed ificios de iglesias. S u

e jem p lo fu e u n a verd ad era lección ob jetiva de trab a jo ard u o ,

perseveran cia y fe en D io s. E n u n a carta del p resid en te de la

M isió n , el p a sto r E rn e sto R o th , se v islu m b rab a la m agn itu d de

las activ idades de co n stru cción y có m o los 3 .0 0 8 m iem b ros de

esta m isión trab a jab an con firm eza en su s p ro p ó sito s p ara

p ro p o rc io n arse lugares de reu n ió n ad ecu ad os.

D esd e finales de los añ os vein te se h ab ían co n stru id o 16

ed ificios d e iglesias, in clu id as 2 salas; 6 escuelas; y 2 casas para

m aestros. A d em ás de esto , se h ab ían realizado m ejoras y

am p liac ion es en m u ch as otras iglesias. E ste fu e u n verd ad ero

logro co n sid eran d o q u e fu e po sib le casi en su to ta lid ad con

fo n d o s de los p ro p io s h erm an os, ju n to con d on ativo s de sus

p ro p io s am igos. 1

1 J.L. Thompson, “The Opening of the Lima Church Building”, South American Bulletin, abril de 1933.1.

76

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

C u a n d o u n a c iu d ad o frece o fic ialm en te terren os p ara la

co n stru cción de u n a iglesia adven tista es evidente q u e esa iglesia

es ap rec iad a y tien e u n a excelente rep u tac ió n con la gente. Y

cu an d o llega la n o tic ia d e q u e esto m ism o h a su ced id o en seis

lugares d iferen tes, es u n a clara in d icac ió n de q u e la o b ra es m uy

ap rec iad a p o r los fu n c io n ario s en to d o este territorio . E sto

p a sab a en la M isió n Río- E sp íritu San to .

Los 16 ed ific ios de iglesias re ferid os n o in clu ían aqu ello s que

aú n n o estab an te rm in ad os. D iez ed ific io s m ás estaban

avan zan do p o c o a p o c o , d ía a d ía y sem an a a sem an a , y la

m ayoría de ellos se te rm in aro n en la p rim era parte de 1934.

El e legante tem p lo en V ito ria o frecía a la M isió n u n am p lio

esp ac io de o ficinas en el seg u n d o p iso . O tro ed ific io fu e la n ueva

cap illa en T . O to n i, q u e se d ed icó el 15 de ago sto d e 1933. E sta

cap illa se construyó en u n terren o d o n a d o a la Iglesia.

El esp íritu co n tag io so de los líderes se h ab ía ex ten d id o a to d o s

los m iem b ros de la iglesia, y com o re su ltad o se h ab ían bau tizad o

1 ,445 p erson as d u ran te los ú ltim o s cu atro añ os d e sd e finales de

los ve in te .1 L a co n stru cción y la evangelización se

re troalim en tan .

Dedicación del Templo en Recife, Brasil

El p asto r N . P. N e ilsen re la taba q u e la c iu d ad de R ecife era

en ton ces es u n a h erm osa m etrop o li p o rtu aria de u n o s 4 0 0 ,0 0 0

h ab itan tes en el p u n to m ás orien tal de B rasil. A u n q u e está 1

1 Olson, L.H., “And Let Them make Me a Sanctuary”, South American Bulletin, noviembre de 1953.5.

77

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

s itu ad a en los tró p ico s, el clim a n o es excesivam ente ca lu roso , ya

q u e u n a b risa m arin a refresca la c iu d ad la m ayor p arte del

tiem p o . L a sed e de la M isió n del N o re ste se en con trab a allí. D e l

17 al 21 de sep tiem b re se llevó a cab o en este lugar u n a reu n ió n

de ob rero s.. E l p a sto r H .B . W estco tt, su p erin ten d en te de la

U n ió n del E ste de B rasil, y el p a sto r G . S to rch , su p erin ten d en te

de la M isió n del N ore ste , se le u n iero n p ara im p artir la

in stru cció n m uy ap rec iad a p o r los asisten tes.

L a ob ra adven tista en la c iu d ad llevaba estab lecid a ya varios

añ os, p ero recien tem en te se h ab ía levan tad o u n ed ific io de

ig lesia . D u ran te esos añ os, los h erm an o s h ab ían ten id o q u e

m an ten er sus servicios en ed ificios a lq u ilad o s y m u d arse de u n

lugar a otro. E n 1933, s in em bargo , se p u d o erigir u n n uevo

tem p lo en u n a calle tran q u ila , n o lejos del cen tro de la c iudad .

El ed ific io era de d iseñ o m od ern ista , el in terio r b ien acab ad o y

d eco rad o con b u en gu sto , con u n a cap ac id ad p ara u n as 270

p erson as. H ab ía u n a sa la co n tigu a en la parte trasera p ara u n a

escu ela de iglesia, q u e p rim ero fu e o c u p ad a p o r la o fic in a de la

M isió n . A u n q u e n o era el m ás gran de, fu e en su m o m en to u n o

de los ed ificios de iglesias m ás h erm o so s y con ven ien tes del

B rasil.

E l sáb ad o , 20 de sep tiem b re de 1933 este n u evo tem p lo fue

d ed icad o al S eñ o r . H u b o u n a gran asisten cia de feligreses e

in teresad os. S e hizo n ecesario reu n ir a los n iñ o s aparte a fin de

d ar m ás espacio a la con gregación de ad u lto s, q u e in clu so

en ton ces llenó el ed ific io h asta su lím ite. L o s servicios

d ed icato rio s fu ero n im p resio n an tes y el E sp íritu del S eñ o r

78

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

estuvo p resen te y h ab ló a los corazones. E n la n och e d esp u és de

la d ed icac ió n , el P astor G . S to rch bau tizó a tre in ta y cu atro

m iem b ro s en su n u evo b au tisterio . L a m ayor parte de estos

fu ero n los fru to s de u n a serie de reu n io n es ce lebradas

recien tem en te en la c iu d ad p o r los h erm an os S to rc h y

C aste llan i. E sto llevó la m em b resía de la ig lesia de R ecife a

a lred ed o r de c ien to c in cu en ta adven tistas. H u b o m u ch o s otros

q u e estab an p ro fu n d am en te in teresad os y fu ero n bau tizad os en

m eses su bsigu ien tes.

El h erm an o O sc a r C a ste lla n i co n tin u ó el trab a jo en esta c iu d ad ,

con la co o p erac ió n de los m iem b ros en la ob ra de gan ar alm as.

Por la tarde , h u b o u n serv icio especial de co n sagrac ión en el cual

los m iem b ros y otros se en tregaron al S eñ o r p a ra ser u sad o s p o r

Él en el fin al de la o b ra .1

Crecimiento de la Iglesia en Buenos Aires

D e sd e la d ed icac ió n del tem p lo de P alerm o, el m ás gran d e y

h erm o so en A m érica del S u r , la ig lesia h ab ía m o strad o u n

crecim ien to n otab le . E n octu bre de 1932 las iglesias C en tra l y de

B e lgran o se u n iero n co m o Iglesia de B u en o s A ires. E sta ig lesia

e stab a tra b a jan d o fiel e in can sab lem en te p ara evangelizar la

p o p u lo sa c iu d ad de B u en o s A ires. T ras los servicios d ed icato rio s

del tem p lo en octubre de 1932, se celebró u n gran b au tism o .

C u a re n ta y d os p erson as se u n iero n al M aestro . E l n u evo tem p lo

d eb ía ser u n a "c iu d ad de re fu g io " p ara el p ecad or, u n a "casa de

o ración " p ara cad a creyente y u n a "h ab itac ión tran q u ila " p ara el

1 Nielsen, N.P., “Dedication of New Temple in Recife, Brazil”, S o u th A m e ric a n

B u lle t in , enero de 1934.79

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

alm a can sad a y atrib u lad a . A sí, el p rim er serv icio b au tism al fue

c iertam ente u n a o casió n ap rop iad a . H ab ía p a sa d o u n añ o ya

d esd e la ap ertu ra de las pu ertas del tem plo . L o s m iem b ros de la

ig lesia y ob rero s h ab ían realizado u n n ob le esfuerzo p ara gan ar

a lm as, y D io s h ab ía b en d e c id o ab u n d an tem en te su trab a jo en

esta c iu d ad capital.

E l h erm an o Ju an F erri, p arien te del au tor, era en ton ces an cian o

de esta n u eva con gregación , y organ izó a la ig lesia en g ru p o s de

trab ajo . S e p lan ificó u n a serie de reu n io n es p ú b licas q u e se

realizaron en el n uevo tem p lo y se p u b lic itaro n am p liam en te .

E sta s reu n io n es tod av ía se llevaban a cab o to d o s los d om in gos

p o r la tarde con u n a b u e n a asisten cia.

E l p asto r M . Fayard , ed ito r de E l A talaya, fu e el o rad or

p rin cipal. D e sd e el p rin c ip io , el p ú b lico m an ifestó u n gran

in terés y, d espu és de u n as p ocas sem an as, se ob tu vo u n a gran

lista de n om b res, so lic itan d o e stu d io s b íb lico s y visitas

p astora les. P ro n to se h izo evidente que este creciente in terés en

la P a lab ra de D io s requ ería la o rgan izac ión de u n a clase b íblica.

E ste p lan se llevó a cabo y resu ltó m ás exitoso . U n a clase d e m ás

de c in cu en ta se fo rm ó y se reu n ió cad a d o m in g o p o r la n och e

d esp u és de los servicios regu lares. P ron to , u n a clase b au tism al de

m ás de ve in tic in co añ os reem plazó a la clase regu lar de la B ib lia .

El sáb a d o 28 de octubre de 1933, u n añ o d esp u és del p rim er

g ran b au tism o , el p u eb lo de D io s se reu n ió n u evam en te en el

tem p lo p ara p resen ciar u n a escen a sim ilar. U n a g ran asisten cia

estuvo presen te , in cluyen do a m u ch os v isitan tes. U n a

tran q u ilid ad sagrad a llen ó la casa de D io s . L o s can d id ato s que

80

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

estab an a p u n to de d ar su te stim o n io p ú b lico de fe, h ab ían

to m ad o los a sien tos q u e les h ab ían s id o asign ad os. T o d o s ellos

exp resaro n u n a sin cera d e term in ación de segu ir a su S e ñ o r y de

"pelear la b u en a b a ta lla d e la fe" h asta el final. D e sp u é s del

exam en p ú b lico de co stu m bre , se p ro c ed ió al r ito sag rad o del

b au tism o . E n varios casos, m arid o y m u jer en traro n ju n to s en el

b au tisterio . D u ran te el b a u tism o la iglesia en to n ó can cion es

ap ro p iad as. E sta característica añ ad e san tid a d y reverencia a la

ocasión . M ien tras el p a sto r J.L . Brow n, q u ie n ofició , y los

m iem b ros recién bau tizad os se p rep arab an p ara regresar al

au d ito r io p rin cipal, el p a sto r E . W . T h o m a n n h ab ló a la

con gregación h ac ien d o u n llam ad o a aqu ello s q u e aú n n o se

h ab ían en tregad o a C r isto . A n tes de q u e se cerrara el servicio , el

p a sto r o fic ian te leyó C o lo sen se s 3 co m o u n encargo especial

p ara los n u evos creyentes q u e h ab ían segu id o a su S e ñ o r en el

b au tism o .

U n a q u erid a h erm an a se ad e lan tó tres veces llo ran d o de alegría

al recib ir los fru tos de su trab ajo . S e hizo u n llam am ien to a favor

de u n m ayor esfuerzo p ara gan ar alm as p o r parte d e la iglesia. S e

levan taron m u ch as m an o s q u e sign ificab an u n d e seo de n ueva

co n sagrac ión y u n a m ayor parte en la b e n d ita ob ra de gan ar

alm as p ara C risto , y m ás p o d e r p ara term in ar la ob ra de D io s .1 1

1 Brown, J.L., “Church Growth in Buenos Aires”, South American Bulletin, febrero de 1934.7.

81

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Inauguración Del Templo en Mogy Das Cruzes

El sab a d o el 2 de ju n io de 1933, se d ed icó el n u evo ed ific io de la

ig lesia en M ogy das C ru zes .1 Pero antes q u e eso, la p rim era

v isita q u e h iciera al lugar el p a sto r E. W ilco x ju n to al h erm an o

C lem en te Ferreira, y al p a sto r H . B . W estco tt, fu e a p rin cip io s

de 1921. F u ero n allí a trab a jar en la cam p añ a de la R eco lección ,

q u e d aro n m uy im p re sio n ad o s con la c iu d ad , y a lgu n os añ os m ás

tarde, el h erm an o G e rm a n o C o n ra d y su fam ilia se m u d a ro n a

este lugar.

E n 1932, el p a sto r Je ro n im o G . G arcía , asistid o p o r la h erm an a

C a th e rin a G rab by y el h erm an o C o n rad , a lq u ila ro n u n sa ló n y

realizaron u n esfuerzo p ú b lico . Poco d esp u és de esto se organizó

u n a b u en a escu ela sab ática y se bau tizaron d iecisiete p erson as.

P ron to , los an tigu o s y los n u evos m iem b ros de esa iglesia, ju n to

con los ob rero s del cam p o , com en zaron a agitar la cu estión de

asegurar su p ro p io ed ific io de la iglesia con u n a sa la ad ecu ad a

p ara u n a escuela. S e in ic ió la co n stru cción del ed ific io y,

a fo rtu n ad am en te , el esfuerzo se co ro n ó con éxito , gracias a los

esfuerzos sin ceros del h erm an o C o n ra d y o tros h erm an os de esa

iglesia.

M u ch os de los am igos d o n a ro n ladrillo s, azulejos, accesorios

e léctricos y flores, ad em ás de ayudar con sus p ro p ias m an o s. Se

p en sab a abrir u n a b u en a escu ela de iglesia en 1935 y estaban

h ac ien d o p lan es p ara su realización. E l sáb ad o 2 de ju n io de

1934 el p a sto r N . P. N eilsen , p resid en te de la D iv isión 1

1 Wilcox, E.H., “Notes From South Brazil”, South American Bulletin, agosto de de 1934.8.

82

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Su d am erican a , d io el se rm ó n in au gu ral a u n a con gregación de

m ás de 2 5 0 p erson as. E l co ro d e S a o B ern ard o can tó algunas

can cion es h erm osas y la h erm an a B u tler d e la ig lesia de S ao

P au lo can tó d os so lo s. E n la tard e del m ism o d ía h u b o u n

p ro gram a co n recitados y m ú sica q u e to d o s d isfru taro n . E n la

n och e , el p a sto r D o m in g o s P e ixo to del C o le g io A d ven tista

estuvo a cargo del serm ón , y la n och e del d om in go , el p astor

R ic a rd o W ilfarth in ic ió u n esfuerzo p ú b lico q u e abarcaría el m es

de ju n io .1 L a co n stru cción de tem p lo s era u n em p ren d im ien to

q u e in vo lu craba m ás p erso n as q u e las de la con gregación

adventista.

Nuevo Logro en Paraná, Brasil

U n a vez m ás los h erm an o s de de S an ta C a ta r in a a lcan zaban u n

ob jetivo . E llos h ab ían d e sead o d u ran te m u ch o tiem p o con stru ir

su p ro p ia ig lesia en el cen tro de la c iu d ad . D u ran te el añ o 1934

trab a jaro n h acia ese fin , y com en zaron la co n stru cción del n uevo

tem p lo . E l 26 de en ero de 1935, los h erm an os tu v ieron el

priv ilegio de reu n irse p o r p rim era vez en este tem p lo y d ed icarlo

al servicio . L a p rim era re u n ió n ce lebrada en esta n u eva iglesia

fu e el viernes p o r la n och e , el 25 de enero . N u e stro s h erm an os

h ab ían in v itado a m u ch os de sus am igos y entre ellos h ab ía

represen tan tes del con greso fed eral y estatal, abo gad os,

period istas y m u ch as otras p e rso n as in fluyentes en la c iu dad .

El ed ific io tuvo u n a cap ac id ad de ap ro x im ad am en te 4 0 0 . T o d o s

estos a sien tos fu ero n ocu p ad o s, y m u ch o s tu v ieron q u e 1

1 Moore, Ennis V., “Inauguration Of The Temple In Mogy Das Cruzes”,South American Bulletin, agosto de 1934.7.

83

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

p erm an ecer de pie. M ás de 5 0 0 asistieron a esa reu n ió n . El

su p erin ten d en te de la m isión , el p a sto r H . G . S toeh r, d irigió la

re u n ió n y to d o s estuvieron m uy satisfech os con el m en sa je q u e

d io . E l sáb a d o los ad u lto s, en el au d ito rio p rin cip al, m o straron

u n gran in terés en el e stu d io de la lección de la escu ela sabática,

y los n iñ o s en sus d ep artam en tos de la p lan ta b a ja tam b ién se

m o straro n felices al e stu d iar la lección . A las 11 en p u n to el

p ú b lico e scu ch ó el d iscu rso de d ed icación . U n b u e n n ú m ero

llegó p ara asistir a esta reu n ió n ce lebrada p o r los adven tistas y

p ara fam iliarizarse con su n u evo tem plo . E l o rad o r enfatizó el

h ech o de q u e d ebería h ab er u n a d istin c ió n entre lo sag rad o y lo

p ro fan o , y q u e el lugar d ed icad o era u n lugar sagrado , p o rq u e

allí el S e ñ o r d eseab a reu n irse con su p u eb lo .

T o d o s se p u sie ro n de p ie cu an d o se hizo el llam ad o , in d ican d o

su d eseo de vivir u n a v id a m ás lim p ia y pu ra , y u n b u e n n ú m ero

m an ifestó su d eseo de ser bau tizad o y cam in ar p o r el cam in o

q u e co n d u cía a la v id a eterna. E l sáb a d o p o r la n och e , la

so c ied ad de jóven es vo lu n tario s m ision ero s p resen tó u n

excelente program a. L a a sisten cia registró a lred ed o r de 50 0 .

H u b o a lgun os b u en o s n ú m ero s m usicales, y los q u e p artic ip aro n

d e m o straro n q u e p o se ían ta len tos. V arias p e rso n as recitaron ,

otras can taron en el coro, d irig id a p o r la h erm an a Z eroth . L o s

jóven es de C u r itib a eran m uy activos.

E n la n och e del d ía 27, el h erm an o H . G . S to eh r d irig ió u n

b au tism o . A esta re u n ió n tam b ién asistie ron u n as 5 0 0 p erson as.

T o d o s q u e d aro n m uy b ien im p resio n ad o s. E l b au tiste rio de la

n u eva iglesia C u r it ib a era m uy fin o , de ap ro x im ad am en te u n

m etro m ás alto q u e la p la ta fo rm a sobre la q u e se en con trab a el

84

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

p u lp ito . E l fo n d o estab a fo rm ad o p o r u n a p in tu ra al ó leo , u n

p a isa je q u e m o strab a u n a m o n tañ a y u n río q u e descen d ía ,

p a sa n d o p o r el valle, h asta llegar al bau tiste rio . P arec ía c o m o si

el r ío co n tin u ara sobre las rocas d irectam en te en el tan q u e .

C u a n d o com en zó el b au tism o p ro p iam en te d icho , to d as las

luces de la ig lesia se ap agaron , excepto las q u e ilu m in ab an el

b au tisterio , y e sto d io u n efecto agradable . C o m p la c ía ver q u e se

con stru yeran casas de cu lto en las d istin tas c iu d ad es, p o rq u e de

esta m an era la ob ra se estab lecería sob re u n a b ase m ás firm e .1

Dedicación de la Iglesia en Guandu, Allonso Claudio, Brasil

A p rin cip io s de 1935 se d ed icó la casa de reu n ió n en G u an d u .

E ste p e q u eñ o g ru p o de u n a ve in ten a de m iem b ros h izo p osib le ,

m ed ian te m u ch o esfuerzo y m u ch o s sacrific ios, co n stru ir u n a

casa de reu n ió n p ara la g lo ria de D io s . N o era u n tem p lo lu jo so

de ap arien cia im p on en te , p ero sí co m p letam en te ad ec u ad o p ara

la con gregación allí. E l sáb a d o d ed icato rio , u n o s cien h erm an os

v in iero n de las iglesias vecinas de S erra Pellada, L aran jin h a y

M an teiga . E l p asto r S tre ith o rst d io el d iscu rso d ed icato rio y

llam ó la a ten ción sob re el g ran valor de la co n sagrac ión

person al, p ara ser ed ificad o s sob re el g ran fu n d am en to ,

Je su cristo . E l h erm an o K . K a lten h au ser o freció la oración

d ed icato ria y el ed ific io se co locó b a jo el cu id ad o d e D io s . El

h erm an o K a lten h au ser celebró u n a re u n ió n tam b ién el sáb ad o 1

1 Wilcox, E.H., “Dedication Of The Church In Curityba, Brazil”, South American Bulletin, junio de 1935.6.

85

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

p o r la tarde, re lató m u ch as experien cias in teresan tes y d io

in fo rm es de su ceso s en tierras le jan as de la m isión . Los

h erm an os fu ero n a sus h ogares a len tad os y fo rta lec id o s1.

G ra n d e s o m ed ian as con gregacion es, to d as a p u n tab an a su

p ro p io h ogar esp iritual.

Templo y Esfuerzo Público en la Ciudad de 25 De Mayo

Los h erm an os a lo largo d e la A so c iac ió n de B u e n o s A ires

reu n iero n u n a b u en a o fren d a p ara q u e 25 de M ayo tu viera u n

ed ific io con cap ac id ad p ara 2 0 0 p erson as, u n b u e n lugar s itu ad o

en la calle p rin cip al d e la c iu dad . P ero el h ech o de q u e se

co n tara con u n tem p lo tan esp ac io so y tan p o co s m iem b ros (so lo

siete) se creó la n ecesid ad de llenar el lugar con m ás m iem b ros, y

p o r lo tan to se p lan eó u n esfuerzo p ú b lico q u e com enzó

in m ed iatam en te d esp u és de la d ed icación .

S e rá in teresan te relatar có m o estos siete creyentes acep taron esta

verd ad . E l h erm an o A stoviza era u n cató lico m uy devoto en

E sp añ a , in clu so ayudan te de m isa. E n S u d am é ric a com en zó a

co n ocer la B ib lia y p erd ió su fe en la ig lesia y el clero. E n cierta

o casió n tu vo u n a larga con troversia con u n o b isp o cató lico . U n

día, m ien tras v isitaba a u n a devota tía cató lica, v io u n libro que

a tra jo su aten ción . Le p id ió a la tía q u e lo d e jara llevar el libro,

p ero ella se n egó , a firm an d o q u e era u n libro lleno de h ere jía y

q u e le h aría d añ o . E n o tra o c asió n se o freció a co m p rar el libro,

p ero la tía volv ió a negarse . F in alm en te , en u n m o m en to en que

la tía e stab a ausen te, to m ó el libro y lo e sco n d ió entre sus

1 G. Streihorst, “Dedication of Church in Guandu, Allonso Claudio, Brazil”, South American Bulletin, agosto de 1935.8.

86

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

perten en cias. M ás tard e se lo llevó a casa, d o n d e lo leyó con

avidez. C o m o re su ltad o d e leer el libro , com en zó a g u ard ar el

sáb ad o , en to ta l ign oran cia del h ech o de q u e h ab ía otros

cristianos o b servan d o el m ism o día. E ste libro era "L a G ra n

C on troversia".

D u ran te d ieciséis añ os, el S r. A stoviza gu ard ó el sáb ad o an tes de

co n ocer a u n adventista. D u ran te ese tiem p o , d os co lportores

trab a jaro n en ese territorio , los h erm an o s B u sso y Z am pach . E l

h erm an o T h o m a s T icu l tam b ién p asó p o r ese territorio

co lp o rtan d o el m ism o libro . E n ese m om en to , los h erm an os

A lo is C evo ra y D io n is io Z u parreguy acep taron la verdad . U n

p o c o m ás tard e las d o s h erm an as S a r to se u n iero n al g ru p o . A l

en trar en co n tacto co n a lgu n os v iajeros, estos creyentes se d ieron

cu en ta del h ech o de q u e en u n cierto lugar cercan o vivía u n a

fam ilia q u e gu ard ab a el sáb ad o . E l h erm an o Z uparreguy

com en zó a b u scar a esta fam ilia . E n c o n tró al h erm an o A stoviza,

q u ie n h ab ía e stad o g u ard an d o el sáb a d o ya d u ran te dieciséis

añ os au n q u e fu m ab a, b eb ía y ten ía 7 0 0 cerdos, ya q u e su

n ego cio era criarlos y ven derlos.

E l h erm an o S ittn er fu e q u ie n in struyó a este h erm an o y su

e sp osa , y se bau tizaron , h ab ie n d o sid o liberados p o r p rim era vez

de to d o s sus v icios y cerdos. E l en tu sia sm o de estos pocos

h erm an o s fu e tan gran d e q u e d eseab an u n lugar d o n d e

p u d ieran ten er sus servicios, y D io s les proveyó de u n o . E llo s

con trib u yeron la m ayor parte y con la ayuda de los h erm an o s de

la A so c iac ió n y así p u d ie ro n co n stru ir el tem plo .

87

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

El sab a d o 28 de m arzo de 1936, el p a sto r N eilsen , aco m p añ ad o

p o r W . Sch u bert, A . A sc ion e , F. S ittn er y P. B eskow , d ed icaron

el h erm oso tem p lo en la c iu d ad de 25 de M ayo. E ste tem p lo fue

co n stru id o p o r el esfuerzo de los siete h erm an os en ese lugar. El

h erm an o F ran cisco A stov iza d o n o u n a b u en a su m a, y los dem as

h erm an os can tid ad es m en ores. E l h erm an o A . C ev o ra , u n

con stru cto r, con stru yó el tem p lo , d o n a n d o el 5 % del co sto de la

m an o de obra.

El tem p lo fue d ed icad o , p e ro con so lo siete m iem b ros p ara los

n u m ero so s a sien tos. Los pastores A n d rés A sc io n e y E n riq u e

L au taret fu ero n e legidos p ara realizar u n esfuerzo pú b lico . El

p rim er serm ó n se d io el 29 de m arzo de 1936. E l tem p lo estaba

lleno . H u b o otros q u e n o p u d ie ro n sen tarse y se q u e d aro n

afu era p ara escu ch ar. L a p rim era re u n ió n re su ltó u n éxito . ¡Y

gracias al Señ o r, el in terés m an ifestad o d esd e el p rin cip io n u n ca

d ism in u y ó ! El esfuerzo d u ró cu atro m eses y d u ran te ese tiem p o

se m an tu vo u n a au d ien cia fiel y atenta.

H u b o u n gran con traste entre la a sisten cia d u ran te las tres

reu n io n es p ú b licas sem an ales y la de la a sisten cia del sáb ad o .

E sta a sisten cia p e rm an ec ió igual d u ran te u n o s d o s m eses, p ero

desp u és, p o co a p oco , la a sisten cia del sáb a d o au m en tó . Prim ero

llegó u n a d am a casada , luego d os jóven es, luego o tra d am a

casad a y u n a n iñ a , y d esp u és de tres m eses de esfuerzo, u n as

vein te p erso n as g u ard ab an el sáb ad o . D e sp u é s de varias sem an as

h u b o ya vein tin ueve observadores. A d em ás de estos, h u b o u n

g ran n ú m ero de p erson as in teresadas q u e estab an sien d o

in stru id as acerca de co m o observar el verd ad ero d ía de d escan so .

88

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

D u ran te el esfuerzo se levantó m u ch a o p o sic ió n p o r parte del

clero. E l sacerd o te p u b licó m u ch o s artícu los o fen sivos co n tra los

adven tistas y tam b ién co n tra los p e riód ico s locales q u e

p u b licab an an u n cio s y resú m en es de n u estras reu n ion es. P ero

la ig lesia fu e p lan tad a con tem p lo y to d o .

T ra b a ja ro n con fuerza y fe , h ac ien d o o íd o s so rd o s a la

op o sic ió n . E n ton ces el sacerd o te a d o p tó u n to n o v io len to e

in citó a la gen te a b o ico tear los p eriod ico s q u e d ab an esp ac io a

los an u n cio s adven tistas, d os de ellos re sp o n d iero n a los a taq u es,

u n o con d os artícu los y el o tro con u n o b ien p rep arad o y de

to n o m esu rad o . E n tales esfuerzos los adven tistas lograron

tam b ién entrar en co n tacto con a lgu n os fan áticos. S e hizo

evidente la n ecesid ad de literatura p ara defen d erse de estos

errores.

C u a n d o se p resen tó la v e rd ad sobre el b au tism o , los q u e

d e seab an este rito fu ero n in v itados a p resen tarse , y cu aren ta

re sp o n d iero n y firm aro n la tarje ta q u e se h ab ía p rep arad o . E ntre

los in cid en tes in teresan tes p o d ría m en cion ar el caso de u n joven

de ap rox im ad am en te 24 añ os. U n d ía el p a sto r A sc io n e lo invitó

a q u e v in iera a su casa p ara q u e p u d ieran hablar. C u a n d o fue, le

su p licó q u e se en tregara al S eñ o r . E l jo ven n o se negó , p ero d e jó

la d ec is ió n p ara u n a fech a p osterio r. U n o s d ías d espu és,

m ien tras co rtaba a lgu n os árbo les, u n o de ellos cayó, g o lp eó al

joven y lo m ató al in stan te . H a b ía p e rd id o la o p o rtu n id ad de

ren d irse a D io s y ser salvo. La trágica m u erte de este joven

im p re sio n ó a to d as las p e rso n as in teresad as y ayu dó a m ás de

u n o a d ecid ir entregar su corazón a D ios.

89

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

U n a de las reu n io n es se o c u p ó de la ob servan cia del segu n d o

m an d am ien to y, co m o resu ltad o , se reu n ie ro n d ocen as de

cruces, rosarios, m edallas, im ágen es de san to s y v írgenes, y u n

h o m b re en tregó u n a co sto sa m ed alla de S a n C ristó b a l, el san to

p a tro n o de los au tom ovilistas, q u e h ab ía q u ita d o de su au to .

C o m o o tro p lan p ara gan ar corazones a Jesú s, organ izaron u n a

re u n ió n especial p ara los n iñ o s el d o m in g o p o r la tarde, y m ás

de cien se in scrib ie ron . E sta s reu n io n es d e m o straro n ser m uy

ex ito sas. D esp u és de cad a re u n ió n d irig ían a los n iñ o s en

a lgu n os ju eg o s. T u v iero n q u e en señ ar a la gente a can tar.

In c lu so los p o co s creyentes m ás an tigu os can tab an m uy m al

a lgu n os h im n o s . P ero p ro n to fu e u n p lacer escu ch arlos can tar

h im n o s fam iliare s.

D esp u és d e cu atro m eses el p a sto r A sc io n e d e jó 25 de m ayo,

d o n d e sesen ta p erson as in teresadas e stab an e stu d ian d o el

m en sa je , tre in ta de las cuales ya e stab an o b servan d o el sáb ad o .

E l p asto r L au tare t se q u e d ó p ara co n tin u ar el trab a jo y p rep arar

a los restan tes in teresad os p ara el b a u tism o .1

Avance en Benedito Novo, Santa Catarina

D el 9 al 13 de octu bre de 1936 se d esarro llaron reu n io n es

fu ero n gran d em en te b en d ecid as p o r D io s en B en ed ito N o v o .

A u n q u e h u b o fuertes lluvias d u ran te la ú ltim a p arte de estas

reu n io n es, n ad a p u d o apagar el celo y el fervor de n u estros

h erm an os, ya q u e p rov en ían d e d iferen tes partes del cam p o para

u n irse con los h erm an o s de B en ed ito N o v o en esta fiesta 1

1 Andrés Ascione, “Public Effort In The City O f 25 De Mayo”, South American Bulletin, noviembre de 1936.3.

90

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

esp iritu al. E n el d ía de rep o so , el n u evo ed ific io de la ig lesia que

fu e erig ido a través de u n gran sacrific io fu e d e d icad o al Señ or.

E stab an to d o s m uy co m p lac id o s con este tem plo .

Planificando Nuevos Templos

L a ob ra avanzaba, gracias al Señ o r, y se e stab a p lan e an d o la

co n stru cción de u n tem p lo en P residen te P ru d en te , com o

tam b ién en R ib e irao Preto , y al m ism o tiem p o avanzaba la

co n stru cción de u n ed ific io en C a m p in a s . E n estos lugares era

n ecesario con stru ir lo an tes posib le , p o rq u e de esta m an era se

p o d ría ap ortar m ás fuerza a la o b ra de D io s en estos cen tro s.1

M on tev id eo , p o r su parte , h ab ia a d q u ir id o u n excelente lote y

los p lan es eran firm es p ara encarar la co n stru cción de u n a iglesia

allí. E n 1937 se erigiría u n a iglesia en la c iu d ad de P osad as y o tra

en Lin iers, en la C ap ita l Federal. E sp erab an su h o ra las iglesias

de C ó rd o b a , S an ta Fe, A su n ció n , R ío C u arto , M en doza, B u en o s

A ires y m u ch as otras c iu d ad es h asta q u e estos m o n u m en to s del

m en sa je sa lp icaran el territorio co m o estrellas en u n a n och e

clara1 2

Grandes Noticias Para Minas Gerais

El sab a d o 27 de m arzo, fu e u n gran d ía p ara las iglesias

adven tistas en R ío d e Jan eiro , así co m o p ara to d o s n u estro s

h erm an os de la M isió n R ío-M inas G eraes. E se d ía se llevó a cabo

1 Nielsen, N.P., “Culled From The Letter Box”, South American Bulletin, noviembre de 1936.4.2 Nielsen, N.P., “Progress in the Austral Union”, South American Bulletin, mayo de 1937.3.

91

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

la cerem o n ia de in au gu rac ión del tem p lo , con la p resen cia del

p asto r E. H . W ilco x de la U n ió n del S u r de B rasil; el

su p erin ten d en te recién elegido de la U n ió n del E ste de B rasil, el

p a sto r H . G . S toeh r; el p a sto r E. M . D avis, el h erm an o B.

Silveira, secretarios de d ep artam en to de la m ism a U n ió n y to d o s

los ob rero s de la M isió n R ío-M in as G erais.

C o m o era el d ecim otercer sáb ad o , se so lic itó a los m iem bros de

las iglesias vecinas de R ío , M eyer, O laria , N iló p o lis , R icard o de

A lb u q u erq u e , N itch eroy y otros su b u rb io s del D istrito Federal,

q u e p o r fa lta de e sp ac io n n o asistieran a los servicios de la

m añ an a , s in o so lo p o r la tard e y reu n io n es n octu rn as. A u n así,

casi 5 0 0 p erso n as asistie ron al servicio de in au gu rac ión en la

m añ an a . V ario s h erm an os h ab laron , el co ro can tó y la m ú sica

del v io lín y el p ia n o con tribu yeron en o rm em en te al p rogram a.

L a h isto ria de la iglesia fu e re señ ad a p o r el p a sto r S to rch . El

p asto r E. M . D avis h ab ló sob re los re su ltad o s del sacrific io . E l

arqu itecto y el con stru cto r en tregaron ofic ialm en te la llave del

ed ific io de la iglesia al an c ian o de la iglesia, q u ie n p u so en las

m an o s del arqu itecto u n a B ib lia co m o regalo de la iglesia.

L u ego , el p a sto r H . G . S to rc h d io el se rm ó n in au gu ral y E. H .

W ilco x elevó u n a o rac ión especial, d e d ican d o la iglesia al

servicio de D ios. P o r la tarde , la so c ied ad de m ision eros

vo lu n tario s d io u n p ro gram a d u ran te el cual el p a sto r S to rch fue

el o rad o r p rin cipal. E n la n och e , m uch as p erson as de la c iu d ad

se reu n ieron p ara escu ch ar el se rm ó n del p asto r W ilc o x y asistir

al serv icio bau tism al. Fue u n d ía feliz q u e las iglesias de R ío n o

lo o lv idaron .

92

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

El ed ific io era m uy m o d ern o . S u asp ecto arqu itectón ico era

perfecto , tan to p o r d en tro co m o p o r fu era. O frec ía u n aspecto

agradable , los sillon es, el p ú lp ito , y el p ia n o de cola, d ab an u n a

im p re sió n d e grandeza. L a ilu m in ació n del in terior era indirecta.

A h o ra co n tab an con u n a iglesia "central" en la c iu d ad de R ío de

Jan e iro y en to d o B rasil.

L o s d irigen tes agrad ecieron el apoyo de la A so c iac ió n G en era l,

la D iv is ió n S u d am erican a , de la M isió n del B a jo A m azo n as y de

to d o s los m iem b ros de la M isió n R ío-M in as G e ra is qu ien es

con trib u yeron a la co n stru cción de este m o n u m e n to y

te stim o n io de la v erd ad en esta gran m etró p o li1. L a p resen cia

in stitu c ion al en las g ran d es capitales fu e u n avance m ayuscu lo

q u e d io v isib lid ad y so lidez a la iglesia.

Establecer la Presencia, Sin Deudas

D e sp u é s de escrib ir sob re el n u evo ed ific io de la ig lesia que

p lan eab an erigir en la c iu d ad de R io G ra n d e , el p a sto r J. H .

B o eh m , p resid en te de la ig lesia en R io G ran d e d o Su l, relataba

lo sigu ien te : "H em o s co n stru id o u n a b o n ita y p e q u eñ a iglesia en

R ío P ard o y estam os d ed icad o s y p agad os. E stam os p lan e an d o

d ed icar o tro ed ific io de la ig lesia en B u tu caray este m es.

T en em o s otros d os ed ific io s de iglesias q u e esp eram os term in ar

an tes de q u e finalice este añ o . E sto s, p o r su p u esto , so n ed ificios

m ás p eq u eñ o s, y n o cu estan ta n to co m o las iglesias de las

g ran des c iu dades". E stam os agrad ecid os de ver estos

m o n u m en to s erig idos en d iferen tes lugares, p o rq u e creem os que

1 Storch, C.S., “The Inauguration of The Church Building in Rio de Janeiro”, South American Bulletin, junio de 1937.1.

93

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

ayuda a estab lecer m ás firm em en te n u estro trabajo ,

especia lm en te en estos p aíses cató licos d o n d e los feligreses

e stab an aco stu m b rad o s a g ran des te m p lo s1. Pero d ebem o s

esforzarn os p o r con stru ir estas iglesias s in en d eu d arn o s, de lo

con trario , luego p u e d e n convertirse en u n a fu en te de d esa lien to

p ara n u estros m iem b ro s .1 2 D e esta m an era el d irigen te establece

c laram en te a lgun os p rin c ip io s p ara la co n stru cción de tem p lo s:

co n q u ista r territorio , gan ar terren o a la op o sic ió n , y con stru ir

sin de jar deu d as.

Dedicación en Campos

Para el p a sto r N ie lsen fu e u n priv ilegio visitar la ig lesia de

C a m p o s , en la M isió n R ío-E sp íritu S an to , B rasil, y u n irse a ellos

en la d ed icac ió n de su n u evo ed ific io de la iglesia, q u e se

acab ab a de erigir libre de d eu d as. E l p asto r G e o rg e H oyler h ab ía

trab a jad o allí p o r a lgú n tiem p o y el S e ñ o r h ab ía b en d e c id o su

trab a jo fo rm an d o u n fu erte g ru p o de creyentes en esta c iu dad ,

q u ien es m an ten ían su s servicios en cu artos in ad ecu ad o s p ara

satisfacer sus crecientes n ecesidades.

A van zan d o con fe, s in em bargo , se les h a p erm itid o co n stru ir u n

ed ific io eclesiástico con u n a cap ac id ad de ap ro x im ad am en te 250

p erson as, u b icad o en u n a b u en a parte de la c iu d ad . V ario s de

los ob rero s de la m isión , así co m o varias p e rso n as de los gru p os

de los a lrededores, se acercaron p ara d isfru tar de los servicios

1 Olson, H.O., “The First Workers’ Meeting in Ecuador”, South American Bulletin, segundo trimestre de de 1944.3.2 Nielsen, N.P., “More Memorials Erected”, South American Bulletin, diciembre de 1937.8.

94

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

especiales y se u n iero n a la d ed icación . El S torch ,

su p erin ten d en te de la M isió n del E ste de B rasil e stuvo presen te

y se d irigió en la n och e del viernes a u n gran n ú m ero de

h erm an os q u e se reu n ió p o r ú ltim a vez en su an tigu o lugar de

ad orac ió n .L u ego , el sáb a d o p o r la m añ an a , con u n corazón

alegre, se reu n ie ro n en su n u eva casa de ad orac ió n . H u b o u n a

gran asisten cia y to d o s los e spacio s d isp o n ib le s se llen aron con

asien tos ad icion ales, m ien tras q u e m u ch os tu v ieron q u e pararse.

D e sp u é s de la escu ela sab ática h u b o servicios especiales, d u ran te

los cuales to d o s se co n sagraron n u evam en te a D io s . F u e u n d ía

de regocijo .

E n la tarde , cu atro p rec io sas a lm as fu ero n sep u ltad as en el

n u evo b au tisterio . D e sp u é s de la d ed icación , se llevaron a cabo

u n a serie de reu n io n es pú b licas en la ig lesia p ara acrecen tar el

in terés q u e d esp ertara el n u evo tem p lo de C a m p o s .1

Un Solo Templo en Toda una Misión

L a M isió n del A lto P aran á era igual en ta m añ o a Fran cia ,

E sp añ a , P ortu gal y la m itad de H o la n d a ; p ero su p o b lac ió n era

m u ch o m en or, con so lo 3 .6 0 0 .0 0 0 h ab itan tes. A p rin c ip io s de

este siglo , el m en sa je adven tista llegó a estas region es, y desde

en ton ces h ab ía avanzado h asta reu n ir m ás de m il alm as. N u n c a

h u b o o p o rtu n id ad es m ás gran des q u e las de p rin cip io s del

cu aren ta, n i tan tas p u ertas ab iertas al m en sa je : p e ro tam b ién era

1 Nielsen, N.P., “Dedication In Campos”, S o u th A m e ric a n B u lle tin , enero de de1938.2.

95

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

cierto q u e n u n ca an tes la n ecesid ad de m ision ero s estab a tan

m arcada. A p esar de la va sted ad del cam p o , so lo h ab ía d os

m in istro s o rd en ad o s y cu atro evangelistas. H ab ía c iu d ad es

h erm osas y p ró sp eras ; p ero en u n a so la de ellas se erigía u n a

iglesia p rop ia . E x istían m u ch as d ificu ltades p ara en con trar

lugares de re u n ió n ad ecu ad os. C o m o la re lig ión cató lica es la

q u e prevalecía, con frecu en cia cu an d o el p rop ietario de la sa la se

d ab a cu en ta del u so re lig io so q u e se p reten d ía , se n egab a a

a lq u ilarla y p asab an m eses an tes de q u e se en con trara u n sa lón

aceptable.

E n C o n c e p c ió n , C h ile , los m iem b ros de la iglesia y de la escu ela

sab ática ah o ra se reu n ían en u n a p e q u eñ a h ab itac ión q u e les

p restab a u n a de las h erm an as. P ero la sa la de reu n io n es q u e se

h ab ía a lq u ilad o p ara las reu n io n es y q u e sirv ió co m o escu ela

sab ática y sa la de la iglesia, se d añ ó gravem ente. P a sa ro n algun as

sem an as an tes d e q u e to d as las reparacion es n ecesarias p u d ieran

realizarse correctam en te . E l m o m en to cu an d o las p ro p ied ad es se

a rru in ab an y m u ch as de ellas se ven d ían a u n prec io razon ab le

era ideal p ara q u e los de C o n c e p c ió n co m p raran u n lote y

levan taran u n a iglesia y u n ed ific io escolar.

L a con gregación en C o n c e p c ió n h a co m en zad o a recau d ar u n

fo n d o de co n stru cción y p ro n to tu v ieron u n lote a la vista. L o s

h erm an os e sp erab an q u e se p u d iera b r in d ar a lgu n a ayuda del

fo n d o de exten sión de la ig lesia .1 1

1 Brown, J.L., “Through Chile”, South American Bulletin, agosto de de 1939.3.96

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Inicio de la Grandes Construcciones

E n 1939, con el apoyo de la A so c iac ió n G en eral, D iv isión , los

h erm an os del territorio u ru gu ay o y m u ch os d o n an te s de la

cam p añ a de R eco lección se com en zaba la co n stru cción del

tem p lo de M o n tev id eo . S e r ía u n ed ific io con u n a cap illa

có m o d a p ara u n as 4 0 0 p erso n as, u n só tan o p ara reu n io n es de

n iñ o s y jóvenes, salas p ara la o fic in a de la m isió n y la L ibrería,

ap artam en to p ara u n m isio n ero y otras salas p ara d iferen tes u sos

de la ig lesia local. Este ed ific io está u b icad o en u n am p lio lote en

la in tersección de tres calles, u n cen tro p rin cip al de tráfico en la

c iu d ad cap ital de U ru gu ay , q u e en ton ces ten ía u n a p o b lac ió n de

a lred ed o r de 7 0 0 m il p e rso n as y se e stab a co n v irtien d o cad a vez

m ás en u n a en cru cijad a de v ia jero s. E l p asto r local, H u g o

B eskow , h ab ía in ic iad o u n a serie de evangelización con u n a

m eta de c in cu en ta b au tism o s en la ig lesia .

El ed ific io de la ig lesia en la c iu d ad de S a n ta F e se com en zaría a

levantar tam b ién en 1939 . E l h erm an o C arl B ecker, p resid en te

de la A so c iac ió n C en tra l, in fo rm ó q u e el 9 de m ayo se firm ó el

co n tra to p ara la co n stru cción de este im p ortan te proyecto. S an ta

F e h ab ía e sp erad o m u ch o tiem p o p o r este ed ific io y estab an m uy

con ten tos de p o d e r co locar u n m o n u m e n to a la v e rd ad tam bién

en esta c iu dad , la cap ital de la p rov in cia y u n p ró sp ero pu erto

flu v ia l1

Este añ o se b au tizaron 2 .6 0 2 p erso n as en la D iv isión

S u d am e ric an a y se agregaron 139 p erson as p o r p ro fe s ió n de fe.

1 Walter Murray, “Australandia”, S o u th A m e ric a n B u lle t in , agosto de de1939.2.

97

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Este fu e el n ú m ero m ás gran d e jam ás bau tizad o en u n añ o , con

la excepción de 1933, cu an d o u n n ú m ero excepcion alm en te

gran d e de aborígen es se b au tizaron en la U n ió n In caica , y el

n ú m ero to ta l d e b au tism o s de ese añ o fu e de 2 .6 9 7 . E l au m en to

n eto de m em b resía en 1939 fu e de 1 .205 , lo q u e elevó la cifra a

3 1 .6 1 1 al cierre del añ o . E l n ú m ero de ed ificios de la ig lesia se

in crem en tó de 161 a 179 d u ran te el añ o. E sto s au m en tos fu ero n

a len tad o re s.1 A l co n tar ovejas es n ecesario ad em ás co n tar rediles.

1 Nielsen, N.P., “Echoes of Progress”, S o u th A m e r ic a n B u lle t in , junio de1940.1.

98

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

C A P IT U L O IV

M O N U M E N T O S E N L O S A Ñ O S C U A R E N T A

Templos Nuevos en Marilia y Rio Preto

D esd e los añ os tre in ta se h ab ían erig ido m u ch o s ed ificios

adven tistas en B rasil. S o lo en la U n ió n del S u r de B rasil, u n o s

c in cu en ta se h ab ían d ed icad o p ara la g lo ria de D io s y la

p red icac ió n del evangelio eterno . Los p io n ero s p e n sab an q u e

esta era la ú n ica m an era ex ito sa de estab lecer la ob ra sob re u n a

b ase firm e y creciente en p a íse s cató licos. D o n d e la ob ra fu era

rep resen tad a p o r u n a estru ctu ra o rd en ad a d esd e la cu al se

p roc lam ase el evangelio y d o n d e la gente p u d ie ra escu ch ar con

reverencia la P alabra de D ios, u n a clase m ayor y m ás p rogresista

de p erso n as acep taría la verd ad . B u en o s tem p lo s atraerían a

b u en a gente q u e u n a vez con vertida sería d ad iv o sa con la causa.

C o n stru ir fu e u n a m an era de invertir en fu tu ro s d iezm antes.

A m en u d o , d esp u és de u n corto tiem p o , se co n sid erab a

n ecesario su bd iv id ir la m em b resía de la ig lesia cen tral p o r fa lta

de espacio , y p ro n to se fo rm ab an otras iglesias. E n los a lbores de

los cu aren ta, p o r e jem plo , la ig lesia de la c iu d ad de S a o P aulo

era d e m asiad o p e q u eñ a p ara aco m o d ar a la crecien te escuela

sabática. Y a h ab ía s id o su b d iv id id a varias veces. D o s de estas

n uevas d iv ision es defin itivam en te p lan earo n erigir su s p ro p io s

ed ificios d e iglesias. D u ran te el m es de m arzo de 1940, el p a sto r

J. L. B row n aco m p añ ó al p resid en te de la A so c iac ió n de S ao

Paulo, R . Belz, a d os c iu d ad es del in terior del e stad o d o n d e en

cad a lugar se d ed icab a u n tem p lo al serv icio del M aestro .

99

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

U n a de ellas fu e M arilia , u n cen tro com ercial en crecim iento .

Por el añ o 1928 so lo u n as pocas casas e stab an d isp ersas aq u í y

allá en el b o sq u e . E n 1940, d esp u és de u n o s añ os de

crecim ien to , era u n a c iu d ad p ró sp era con ed ificios b ien

co n stru id o s, e stac ion es ferroviarias, h o sp ita les, ban co s, iglesias,

etc. E l n u evo tem p lo adven tista agregaba u n o m ás a la creciente

lista. E l crecim ien to m etro p o litan o debe ser a co m p añ ad o p o r la

in sta lac ión de tem p lo s adventistas.

Por el añ o 1932 so lo h ab ía u n p ar de fam ilias adven tistas en

M arilia . U n evangelista, C . N au fa l, trab a jó d u ran te u n tiem p o y

p u d o sem brar m u ch a sem illa y ver algo de crecim ien to . E n

1938, el h erm an o T o sac o K an ad a , o tro evangelista q u e fue

en tren ad o en el S e m in ario en S a n to A m aro , fu e en v iad o a

M arilia p ara co n tin u ar el b u en trab a jo q u e ya h ab ía com en zado .

D e sp u é s de realizar u n a serie de reu n io n es en u n a sala a lqu ilad a ,

gracias a la ayuda de D io s , p u d o gan ar u n b u e n n ú m ero de

p erso n as p ara la verdad .

El 16 de m arzo de 1940 u n h erm oso tem p lo fu e d ed icad o a

D io s . E sta iglesia tuvo cap ac id ad p ara u n as d osc ien tas cin cu en ta

p erson as, y co stó m en o s de $ 1 .500 dolares. L a gente del p u eb lo

d io gen erosam en te p ara la co n stru cción , m ien tras q u e algu n os

de los creyentes d ie ro n m ateriales y su trab ajo . E l se rm ó n de

in au gu rac ión fu e p red icad o p o r el p a sto r R . Belz, m ien tras q u e

el se rm ó n de d ed icac ió n del sáb a d o p o r la m añ an a fue

p ro n u n c iad o p o r el p a sto r J.L .B row n . A l fin a l del serv icio se

hizo u n llam ad o p ara q u e aqu ello s q u e n o p erten ecían a la

ig lesia se p resen taran p ara entregar su s corazones a D io s . T re in ta

p rec io sas a lm as to m aro n su d ecisión . L a m ayoría d e ellos

100

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

estab an en la clase b au tism al, lo q u e d em u estra los resu ltad os

del trab a jo m ision ero activo realizado p o r el h erm an o K an ad a y

su s fieles ayudan tes laicos.

L o s servicios in au gu rales com en zaron la n och e del v iernes y

cerraron la n och e del d o m in g o con u n a con feren cia sob re el

p rogreso m ision ero m u n d ia l. L a cap ac id ad de asien tos de la

ig lesia era d e m asiad o p e q u eñ a p ara aco m o d ar a to d as las

p e rso n as . C e rc a de sesen ta estab an en los pasillo s y en la p u erta .

D ie ro n gracias a D io s p o r la h erm osa casa de ad o rac ió n y el

p rogreso realizado, e sp eran d o u n m ayor p rogreso en M arilia .

R ío P reto era u n a c iu d ad m ás an tigu a q u e M arilia en el in terior

del e stad o de S a o P au lo , ap ro x im ad am en te a q u in ce h oras en

tren de la cap ital del e stad o . L a ob ra adven tista en la zona

com en zó a fines d e los añ os tre in ta cu an d o W . A rro u ca fu e

en v iad o a este lu gar. E n c o n tró cinco o seis creyentes d isp ersos y

algu n as p erso n as in tere sad as. P ro n to se organ izó p ara el trab ajo

y tu vo u n a con gregación de tre in ta p erson as. S e llevaron a cabo

u n a serie de reu n io n es y el trab a jo e stab a en cam in o de

progresar, au n q u e a cada p a so era u n a n u eva b a ta lla con tra la

op o sic ió n . V ic to ria tras v icto ria fu e gan ad a . L o s cuartos

a lq u ilad o s p ara la ig lesia eran caros y m uy in có m o d o s. F u e

p lan e ad o enton ces con stru ir u n tem p lo , y to d o s se in teresaron

en el p lan . U n a fam ilia in tere sad a d io u n b u e n lote cerca del

cen tro de la c iu dad . O tro s so lic itaro n d o n ac io n es d e am igos,

tra je ron m ateriales y o d o n aro n su trab ajo . T o d o s tien en algo

q u e d ar o hacer a la h o ra de con stru ir u n tem plo .

101

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

El 3 de m arzo, el T e m p lo A d ven tista de R ío Preto se d ed icó a la

cau sa de D ios. E ste n u evo ed ific io de la ig lesia e stab a libre de

d eu d as y fu e u n h erm oso m o n u m e n to al h o n o r y la g loria de

D ios. L o s servicios d ed icato rio s se in ic iaron el v iernes p o r la

n och e y se cerraron el d o m in g o p o r la n och e . E stas reu n io n es

estab an llenas de en tu siasm o , igual q u e en M arilia . E l llam ad o a

los p ecad ores q u e n u n ca an tes h ab ían en tregad o su s corazones a

Je sú s p resen tó m ás de vein te p erson as. L a sigu ien te con vocatoria

fu e p ara los can d id ato s al b au tism o . C a to rce se ad elan taron .

E sto s fu ero n bau tizad os la n och e d esp u és del sáb a d o p o r el

p a sto r Belz. E l sigu ien te llam ad o fu e p ara u n a n ueva

co n sagrac ión p o r parte de la con gregación , la cual p o r co m p leto

m an ifestó u n d eseo sin cero de d ed icar su s v idas a D io s y a su

servicio.

El fu tu ro de la ob ra en S a o P au lo a so m ab a brillan te , p o rq u e se

estab an ab rien d o gran des áreas nuevas y p rod u ctivas del país.

N u evas c iu d ad es estab an su rg ien d o . L o s co lp o rtores e staban

co lo can d o m iles de libros y tratad os llenos de v e rd ad en las

m an o s d e la gente. L o s laicos vivían y p red icab an la verdad , y

luego el evangelista avanzaba p ara p lan tar la b a n d e ra del

m en sa je , e stab lecien d o u n a con gregación . E l d in ero , los

m ateriales y el trab a jo se d o n a b a n y se levan taba el ed ific io de

u n a ig lesia1. E l avance de la iglesia debe m an ten er el r itm o del

avance d em ográfico .

1 Brown, J.L., “Two New Temples”, South American Bulletin, junio de 1940.4.102

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Hito en Sao Salvador, Bahía, Brasil

El 29 y 30 de marzo de 1940 fueron recordados por mucho tiempo por el pueblo adventista en Sao Salvador, Bahía, Brasil. Durante mucho tiempo, la Misión de Bahía había estado muy ansiosa por construir una iglesia en esta antigua ciudad, que durante muchos años fue la orgullosa capital de Brasil y luego la capital del Estado de Bahía. Su deseo se cristalizó durante los últimos días de marzo. Los servicios comenzaron la noche del viernes 29 de marzo y continuaron hasta la noche posterior al sábado, la tercera parte, cuando, al finalizar el servicio, el pastor saliente, Daniel Feder, bautizó a nueve candidatos en el primer bautisterio en la Misión de Bahía. La noche del domingo, el pastor entrante, Julio Minan, comenzó un esfuerzo de evangelización en la nueva iglesia. Los miembros de la iglesia en la parte baja de la ciudad se reunieron con los miembros de esta iglesia en la parte alta de la ciudad para todos estos servicios. Muchos amigos que aún no eran de la fe adventista también asistieron. El pastor G. Streithorst, superintendente de la misión, el pastor Leon Replogle, secretario de Educación y Misioneros Voluntarios de la Unión del Este de Brasil y el pastor H.O.Olson de la División estuvieron presentes en estos servicios, además de los misioneros ubicados en Sao Salvador.

La iglesia estaba ubicada en la esquina de una de las hermosas plazas abiertas de la ciudad, por lo que el nombre en la parte superior de la pared frontal, "T em plo A d v en tista ", era un anuncio

103

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

para todos los que pasaran por esta plaza pública acerca de la presencia en la ciudad.1

Abriendo Caminos en Goias

La Misión Goias se estableció en 1927. Abarcaba un gran territorio, comenzando en el límite del Estado de Sao Paulo, y extendiéndose a través del Triangulo Mineiro y hacia el norte a través del Estado de Goias hasta la frontera del Estado de Paraca. Los colportores fueron nuestros pioneros en este inmenso territorio. Llevaron la página impresa mucho más allá del final de la comunicación ferroviaria. Como resultado, los creyentes comenzaron a surgir aquí y allá. En 1940 la obra estaba adquiriendo un nuevo crecimiento. Durante la visita del pastor J.L. Borwn a esta Misión se celebraron reuniones en Lavras, y un hombre asistió diciendo que había viajado desde el interior por varios días tratando de encontrar a los adventistas del séptimo día. Dos años antes había comprado un libro, "N u estro T iem po A L a L u z D e L a P rofecía", y lo había estudiado con mucho cuidado. Aceptó el mensaje que contenía, y su familia y también muchas otras familias ahora deseaban unirse al pueblo de Dios que guardaba los Diez Mandamientos. Solicitó entonces una visita pastoral para preparar a los interesados y bautizarlos.

Este hombre dijo que viajó, sin saber a dónde ir, para encontrar una iglesia adventista del séptimo día. Desmontó de su caballo en el bosque para orar, pidiéndole a Dios que lo guiara al lugar 1

1 Olson, H.O., “Dedication of the Sao Salvador Church”, South American Bulletin, junio de 1940.6.

104

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

correcto y al p u eb lo de D ios. E l S e ñ o r escu ch ó su p etic ión

sin cera y lo gu ió , s in p erd er u n so lo p aso , a la ig lesia correcta.

L legó allí a tiem p o p ara en con trar a los h erm an os reu n id o s en

u n a reu n ió n especial con los ob rero s de la causa. S u corazón se

alegró al con ocer al p u eb lo de D ios y escu ch ar la verdad .

El 5 de m ayo se d ed icó u n a h erm osa iglesia en G o ian ia , la n ueva

cap ital del E stad o de G o ia s , d o n d e se en con trab a la sed e de la

M isió n , d o n d e cu atro añ os antes el b o sq u e se en fren tab a a los

in gen ieros civiles, q u e v in iero n a d iseñ ar la c iu d ad . S e ta laron

árbo les, se in sta laron calles y p arqu es, y se con stru yó u n gran

hotel m o d ern o . L u eg o se erigió el p a lac io del g o b ern ad o r del

e stado . D esd e en ton ces la c iu d ad fu e crecien do a lred ed o r de

estos p rim ero s ed ificios. L a iglesia adven tista del sép tim o d ía se

p lan eó en en ero de 1939 y la co n stru cción com en zó el 5 de

d ic iem bre de aqu el añ o. E ste n u evo y h erm oso m o n u m e n to se

en con trab a en el cen tro de la c iu d ad , en la aven id a p rin cipal, y

n o m uy lejos del hotel y del p a lac io del gob ern ad or. S e a firm aba

q u e n u estra iglesia ten ía el ed ific io m ás lin d o en el e stad o de

G o ia s. E l go b ern ad o r lo ad m iró , y el sacerd o te cató lico hizo u n a

v isita especial y p regu n tó si la ig lesia se m olestaría si to m ara u n a

co p ia del estilo de la arqu itectu ra . L a iglesia avanzaba al p a so de

los e stad istas y a la van gu ard ia in c lu so de algu n os sacerd o tes!

Este n u evo m o n u m e n to fu e p o sib le gracias a la d o n ac ió n de la

cam p añ a de R eco lecc ión y a a sign acion es especiales de la

D ivisión , la U n ió n y la M isió n local. E ste tem p lo fu e co m o u n

fa ro p ara to d o el E stad o . D u ran te los m eses de ju n io y ju lio de

1940 se llevaron a cab o u n a serie de reu n io n es en esta n ueva

iglesia.

105

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

El p asto r Q . D au , el su p erin ten d en te de la M isión , d ijo d u ran te

el serv icio de ded icación : "H a llegado el m o m en to de

evangelizar. E l fru to está m ad u ro . S i tu v iéram os m ás ob rero s y

m ás m ed ios p ara apoyarlos, p o d ríam o s llevar a cabo varias series

de ciclos pú b licos. L o s esfuerzos y los re su ltad o s serían m uy

alen tadores".

D esd e G o ia n ia , el p a sto r B ro w n viajó en co m p añ ía con del

p asto r D au a varios g ru p os en el in terior. E n P a lm ita l los

creyentes h ab ían co n stru id o su p ro p ia sa la escolar, q u e tam b ién

les sirv ió co m o lugar de re u n ió n p ara los servicios del sáb ad o . A

la escu ela le e stab a yen do b ien , y los creyentes e stab an m uy

an im ad o s. U n o de ellos era d u e ñ o de m u ch o gan ad o . L u ego

v ia jaro n a Lavras. L o s m iem b ros allí h ab ían co n stru id o u n

ed ific io con sus p ro p io s m ed ios. H ab ían p lan e ad o dedicarlo ,

p ero las ven tan as y p u ertas n o estaban , y aú n q u e d ab a u n a

d e u d a de u n o s p o co s dó lares en la con stru cción . la ded icac ió n

recién se h aría con la o b ra te rm in ad a y p agad a ,ta l co m o se

acostu m braba . A los p o co s m eses el p a sto r D au h izo o tra v isita y,

p ara d ed icar el ed ific io al S eñ o r , bau tizar a varios can d id a to s y

celebrar las o rden an zas del Señ or.

M ien tras tan to diez co lp ortores avan zaban llevan do el m en sa je a

m u ch o s lugares q u e n u n ca h ab ían s id o v isitad os an tes, cad a cual

con su caballo , o a veces con d os, m o n ta n d o u n o y cargan d o el

o tro con libros y equ ip a je . S u éx ito era n otab le . L a gente de los

p u eb lo s v isitad os luego p ed ía m in istro s p a ra celebrar reu n ion es

con ellos. C o n so lo el su p erin ten d en te , el secretario-tesorero y

u n evangelista, ¿sería p o sib le evangelizar to d o s los p u eb lo s y

106

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

lugares rem o tos?1 C a d a u n o exten d ió sus fuerzas al m áx im o p ara

abarcar lo m ayor q u e p u d iera .

Progreso A Través Del Sacrificio

El p asto r E .D av is escrib ió q u e “n in g ú n b ien se logra sin

esfuerzo. E n gen eral, este esfuerzo d ebe costar u n a m ed id a

m ayor o m en o r d e sacrific io . E l evangelio h a s id o llevado

ad elan te con sacrific io d e sd e su origen . N o se p u d o p agar u n

prec io m ás a lto n i u n sacrific io m ayor q u e el q u e se h izo al

p rin c ip io d e la h isto ria d el evangelio : la m u erte del H ijo de

D io s , la cru cifix ión del A u to r del evangelio. E l evangelio avanza

h oy en el cam in o del sacrific io . ¡P ero co n q u é p lacer n u estro

S a lv ad o r h izo el sacrific io p ara salvar a la h u m a n id a d ! ¡Y con

q u é gran alegría h acen h oy los h ijo s d e D io s sacrific ios p ara

m an ten er el evangelio en m arch a h ac ia ad e lan te h asta q u e to d os

los q u e am an la v id a hayan sid o a lcan zad os!”

A l v isitar G en era l G u em es, Salta , en con tró u n p e q u eñ o g ru p o

d e vein tisiete m iem b ros d e la ig lesia. A u n q u e to d o s eran m uy

pob res, d ec id ieron co n stru ir u n a iglesia, con el sacrific io

n ecesario . C o m en zaro n el trab ajo , co n tin u aro n con m u ch a

o rac ió n y fe, y fin a lm en te te rm in aro n el ed ificio . E ra u n a sim p le

estru ctu ra d e m adera , característica de esa zona. E l líder del

g ru p o d ijo q u e ten d ría q u e ven d er su ú n ico yugo d e bueyes con

el q u e h acía su trab ajo agrícola, p o rq u e h ab ía d ed icad o tan to

tiem p o a la co n stru cción del ed ificio de la ig lesia q u e n o h ab ía

p o d id o gan ar su fic ien te d in ero p ara satisfacer las n ecesid ad es 1

1 Brown, J.L., “The Goias Mission”, South American Bulletin, agosto de de1940.5

107

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

in m ed iatas d e su fam ilia . V e n d ió u n bu ey m ien tras el p astor

D avis p red icab a allí, p ero luego esp erab a p o d e r gan ar algo de

d in ero con el q u e co m p rar o tro yugo de bueyes p ara co n tin u ar

con su trab a jo en la g ran ja .1 H asta las h erram ien tas ven d ían

a lgu n os h erm an os con tal de ten er su capilla.

Edificio Nuevo en Itarare, Brasil

Los pastores J.L . B row n y R . Belz, p resid en te en S a o Paulo,

v ia ja ro n d oce h oras en tren d esd e S a o P au lo a Itarare . Itarare era

u n a c iu d ad p ró sp era cerca de la línea estatal q u e d iv id ía el

e stad o de S a o P au lo co n P araná. A llí h ab ía u n a ob ra creciente.

D u ran te vario s añ os, el p e q u eñ o interés en Itarare fu e v isitad o

p o r d iferen tes obrero s, p ero fin a lm en te el p a sto r E . A zevedo fue

en v iad o allí p ara hacer de este lugar su cen tro de esfuerzo

evangelístico.

S e sem bró m u ch o la P alabra y se co lo có u n a b u en a base. A fines

de 1937, el h erm an o C a rm o N au fa l y su fam ilia se m u d aro n a

Itarare. E ste m ision ero re lató q u e "el 22 de d ic iem bre de 1940,

m i fam ilia y yo llegam os a Itarare. R eto m am o s el trab a jo en la

c iu d ad y en el cam p o . D esp u és de u n tiem p o , se bau tizaron

q u in ce p erson as, y ah o ra ten em o s q u in ce m ás e sp eran d o este

p aso en la p rim era op o rtu n id ad ". N u e stra escu ela de iglesia ha

m o strad o u n p rogreso con stan te. E l an tigu o ed ific io h a s id o

co m p letam en te rem o d elad o . L a señ orita Z. Q u e iro z está

en señ an d o a los ve in tioch o n iñ o s q u e actu alm en te están

in scritos. 1

1 Davis, E.M., “Progress Through Sacrifice”, South American Bulletin, febrero de 1941.7.

108

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

"¡tarare es h istóricam en te fam o so p o r su s g ran des batallas del

p a sad o . T am b ién tu v im os n u estras batallas p ara p o n e r en

m arch a el n u evo p lan de co n stru cción de la iglesia. S in em bargo ,

la b a ta lla m ás gran d e tuvo lugar cu an d o llegó el m o m e n to de

te rm in ar el trabajo . S i se n ecesitab a fe p ara com en zar el trabajo ,

se n ecesitab a m ás de ella p ara term in arlo . E s a través de la fe q u e

se gan a cad a v ictoria".

“S e h icieron fuertes llam am ien to s p o r d in ero , m ateriales y m an o

de obra. T o d o s p arec ían d isp u esto s a d ar u n a m an o . A h o ra

vem os en la c iu d ad de Itarare u n m o n u m e n to a la g loria de

D io s , u n faro q u e refle ja el te stim o n io de Je sú s a través de su

p alabra . "Q u erid os h erm an os y am igos, su ayuda en la

co n stru cción de este h erm oso tem p lo h a s id o m uy apreciada . S u

reco m p en sa será o to rgad a p o r A q u e l q u e p ro n to reco m p en sará a

los fie les”

El 21 de sep tiem b re de 1940, esta casa se d ed icó al servicio del

M aestro . E l p asto r B row n , p resid en te de la U n ió n del S u r de

B rasil, y el p a sto r R . Belz, p resid en te de la ob ra en S a o P au lo ,

llegaron p ara in au gu rar y con sagrar este ed ific io a la p red icac ió n

del evangelio eterno . El 2 2 de sep tiem bre, Belz in ic ió u n a serie

de reu n io n es p ara el p ú b lico . L a iglesia se llen ó de gente d esd e el

p rin cip io . L a s reu n io n es co n tin u aro n cad a n och e d u ran te

tre in ta d ías, d espu és de lo cual segu irían d os o tres veces p or

sem an a.

S e en tab ló co n tacto con m ás de cu aren ta p erson as in teresadas

en el m en sa je , literatura y los e stu d io s b íb licos. E n u n a carta del

p asto r N au fa l, se leía lo sigu ien te : "G ran alegría h a llen ad o los

109

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

corazones de to d as las p e rso n as q u e asisten a las reu n io n es en

n u estro n u evo ed ific io de la ig lesia en Itarare. A n h e lam o s ver a

cien tos de los h ab itan tes de Itarare convertirse en los e legidos de

D io s y entrar en el red il del B u e n P astor".

E l tem p lo de Itarare fu e co n stru id o p o r ap ro x im ad am en te m il

dó lares. E l ed ific io de la escu ela de la ig lesia tam b ién h ab ía s id o

rem o d elad o . E sto d e m o strab a lo q u e p u ed e hacer u n a

con gregación de m iem b ros re lativam en te p ob res cu an d o la

b u en a v o lu n tad y la co o p erac ió n ab u n d an . E ste e sp íritu b en d ito

es con tag io so . A m igos y vecin os se co n tagiaron . El p asto r N au fa l

rec ib ió m u ch a ayuda de p arte de los n egocio s en la c iu dad . U n

d ía , se re u n ió con u n o de los d u eñ o s de u n a lm acén de m ad era

y d ijo : "Señ or, n ecesito m ad era p a ra el tech o de n u estra n ueva

iglesia y tam b ién p ara el ed ific io de la v ie ja escuela". E l h om bre

d ijo : "P uede enviar u n cam ió n y con segu ir lo q u e necesita". E sto

fu e h ech o y n o faltó u n a tab la. D ie ro n gracias a D io s p o r sus

m aravillosas obras entre los h ijo s de los h om bres. M u ch as otras

con gregacion es, tan to p e q u eñ as co m o gran des, q u e n ecesitaro n

u n a casa p ara ad orar tam b ién m an ifie sta ro n u n esp íritu de

sacrific io y fe sim ilar a la de los h erm an os de Itarare.

Gran Logro en Montevideo

D e sp u é s de siete añ os de trab ajo , esfuerzo y sacrific io p o r parte

de los h erm an os, se te rm in ab a el trab a jo de erigir la n ueva

iglesia en M on tev id eo , U ru gu ay . C o n gran regocijo el sáb ad o 14

de d ic iem bre de 1940 se reservó co m o el d ía p a ra d ed icarlo al

serv icio de D ios. L a ig lesia está co n stru id a en avda. Italia 2 3 6 0 ,

110

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

en el cen tro de la c iu d ad en u n a u b icac ió n m uy b u en a . E l d ía de

la d ed icac ió n fu e m em o rab le p ara to d o s los creyentes en

M o n tev id eo : llenos de fe lic id ad , alegría y valor, especia lm en te

aqu ello s h erm an os m ayores en la ig lesia q u e h ab ían p resen ciad o

el p e q u e ñ o com ien zo de la ob ra en esa c iu d ad añ os an tes.

M ien tras el coro d ab a so lem n es h im n o s de g ratitu d y alaban za a

D io s , m u ch o s llo raron al d arse cu en ta de lo q u e D io s h ab ía

p o d id o h acer p ara reco m p en sar la fid e lid ad y gen ero sid ad de sus

h ijo s , n o so lo los de la M isió n , s in o los de la U n ió n A u stra l. S e

h ic iero n presen tes m u ch o s de los de legad os del C o n se jo d e la

D iv isió n S u d a m e ric an a , q u e se e stab a ce lebran d o en B u en o s

A ires en ese m o m en to . E n el serv icio de la m añ an a , el p a sto r E.

D . D ick , de la A so c iac ió n G e n e ra l, p red icó u n serm ó n de

con sagración . P o r la ta rd e , el D r . J. E . W eaver, del

D e p artam e n to de E d u cac ió n de la A so c iac ió n G e n e ra l, d irigió

u n a reu n ió n especial p a ra los jóven es. T am b ién se llevó a cabo

p o r la tard e u n p rogram a especial p ara el p ú b lico , q u e se

tran sm itió p o r rad io a to d o el p a ís , d u ran te el cu al d os coros

can taron selecciones m uy h erm o sa s, el co ro de M o n tev id eo , b a jo

la d irección de Ju an C a r lo s B ro u ch y , y el C o r o L a B o y ad a,

d irig id o p o r la A lic ia W estp h al G erb er.

S eg u id am en te el p a sto r de la ig lesia en M o n tev id eo , H u g o P.

B esk ow , leyó la h isto ria de la iglesia. E n tre otras co sas,

m en cio n ó la p rim era p e q u eñ a escu ela sab ática q u e se reu n ió en

la casa del h erm an o A rm a n d o H am m erly en el añ o 1909, a

partir de la cual se fu e d esarro llan d o to d o el trab a jo en esa

c iu d ad . E n 1933 la M isió n se en teró de la su geren cia d e que

erig ieran u n a iglesia co n u n a cap ac id ad de al m en o s 220

111

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

p erson as, a u n co sto d e ap ro x im ad am en te diez m il dolares. Pero

el p a sto r P edro B rou ch y les d ijo a los h erm an os q u e el proyecto

q u e estab an e stu d ian d o n o era su ficien te p ara satisfacer las

n ecesid ad es en esa c iu d ad en v ista d el ráp id o crecim ien to y

p rogreso q u e estab a ten ien d o el trab a jo allí, y ad em ás q u e la

u b icac ió n su gerid a n o era ad ec u ad a p ara aten d er los m u ch os

esfuerzos evangelísticos p lan ead o s. A n te la v ision aria

argu m en tac ión d e B rou ch y m u ch os p e n saro n q u e sus

su geren cias eran d e m asiad o gran d es y sus p lan es d em asiad o

am plio s. S in em bargo , fin a lm en te se a d o p tó u n p lan q u e era

aú n m ás am b ic io so , se en con tró u n lugar central en la c iu d ad y

to d o s d e d ica ro n sus energías a la id ea d e erigir u n tem p lo

gran d e en M on tev ideo .

E n el seg u n d o y tercer p iso se en cu en trab an las o ficinas y la

v iv ien da d e la M isió n U ru gu ay a. E n el tiem p o tran scu rrid o entre

el in ic io de u n a cam p añ a de co n stru cción de iglesias en 1933

h asta la d ed icac ió n del ed ific io te rm in ad o en 1940, la

m em b resía de la iglesia au m en tó de 112 a 278 , y la ig lesia de

M on tev id eo llegó a ser la m ás fuerte en la M isió n de U rugu ay .

C u a n d o se lan zaron a edificar, D io s les m an d ó m ás alm as y

d iezm an tes!

E l p asto r N . P. N eilsen , p resid en te d e la D iv is ió n S u d am erican a ,

p ro n u n c ió el se rm ó n d ed icato rio , q u e fu e trad u c id o al e sp añ o l

p o r M . I. Fayard , ed ito r d e la revista "A talaya". E l p asto r

B rouchy, en su d iscu rso , h ab ló sobre el p ro gram a activo q u e se

p lan eó d esarro llar a lo largo d e líneas evangelísticas d e sd e el

n u evo tem p lo en la c iu d ad d e M on tev id eo . L a co n stru cción de

la ig lesia fue p o sib le gracias a la gen ero sid ad d el p asto r Ju lio

112

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

E rn st y su esposa , q u ien es d o n aro n $ 7 ,0 0 0 p eso s uruguayos

p ara con stru ir u n a h ab itac ión ad ic ion a l en el só tan o y u n p iso

sobre el fren te de la ig lesia p ara o fic in as del M isió n .

U n a gran m u ltitu d de p erso n as llenó la ig lesia a rebosar. C o m o

to d o el p ro gram a se tran sm itió p o r rad io , se p ro p o rc io n aro n dos

altavoces, u n o en el en el só tan o y u n o en el vestíbu lo , para

p erm itir q u e aqu ello s q u e n o p u d iero n acceder a la sala

p rin cip al e scu ch aran lo q u e se decía. D e to d as partes de la

repú b lica m u ch as p erso n as escu ch aro n el p rogram a. L a

evangelización de M o n tev id eo avanzó m uy ráp id am en te en los

añ os sucesivos luego de este g ran lo g ro 1.

Los Laicos Levantan Una Iglesia

El p asto r J. L . B row n , s ie n d o su p erin ten d en te de la U n ió n del

E ste de B rasil, co m en tab a q u e el sáb ad o 5 de octu bre de 1940,

el ed ific io de la iglesia de V illa C o n ce p cao fu e d ed icad o a la

cau sa del S eñ o r . L a cap illa era d e m asiad o p e q u eñ a p ara

aco m o d ar a los m iem b ros regu lares de la escu ela sab ática y a los

vecinos y v isitan tes de o tras iglesias. S e co lo caro n varios b an co s

gran des a fu era p ara d ar a lo jam ien to a las m u ch as p e rso n as q u e

n o p u d ie ro n entrar. Ju n to al p a sto r R . Belz, de la A so c iac ió n de

S a o P au lo , p resid iero n el serv icio d ed icato rio .

L a ob ra a lred ed o r d e C o n ce p cao com en zó cu an d o u n h om bre se

in teresó en la verd ad a través de los esfuerzos de u n o de los 1

1 Brouchy, Pedro, “Dedication Of The New Church In Montevideo”, South American Bulletin, marzo de 1941.5.

113

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

m iem b ros de la iglesia. E n su prim er am o r p o r el m en saje , este

n u evo h erm an o v isitó a am igos y vecin os en u n rad io de

ap ro x im ad am en te q u in ce m illas. S e agregaron n u evos creyentes,

y p ro n to se organ izó u n a escu ela sab ática co n q u in ce m iem b ros.

E ste g ru p o ce lebraba su e scu ela sab ática en el h ogar de u n o de

los creyentes. F u e en ton ces cu an d o u n o de los m iem b ros laicos

se sin tió im p re sio n ad o de celebrar u n a serie de reu n io n es p ara el

p ú b lico . S e a lq u iló u n sa ló n y las reu n io n es tu v ieron éxito . L a

escu ela sab ática h ab ía crecido y tuvo u n a clase de u n o s doce

can d id a to s listos p ara el b au tism o . L o s laicos fin an c iaro n la

co n stru cción de su cap illa con excepción de c in cu en ta dólares

q u e d o n ó la A so c iac ió n de S a o P au lo

D u ran te la reu n ió n de d ed icac ió n vario s v isitan tes m an ifestaro n

su d eseo de entregar sus corazones a D io s . E sta con gregación

e stab a tan llena de valor q u e ya se e stab an trazan d o p lan es p ara

u sar la cap illa recien tem en te d ed icad a co m o escu ela de iglesia, y

co n stru ir u n ed ificio de iglesia m ás gran d e en el lo te q u e d o n ara

u n am igod e la c au sa1. Los laicos levan taron la ig lesia y el tem p lo

a la par.

Dedicación en Las Toscas

Los h erm an os de la ig lesia de Las T o scas, A rgen tin a , e staban

tam b ién m uy felices en el n u evo ed ific io de su iglesia. A u n q u e

h u b o m al tiem p o y las fuertes lluvias im p id iero n q u e algun os

a sistieran al servicio , esto n o afectó la alegría e sp iritu al en los

corazones de los h erm an os q u e p u d iero n u n irse . E l E sp íritu del 1

1 Brown, J.L., “Laymen Raise up a Church”, South American Bulletin, junio de 1941.2.

114

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

S e ñ o r y la alegría d e los logros se ce lebraron en to d o el servicio

in au gu ral del n u evo tem p lo . C o m o en otras ocasion es, la v isita

del p asto r W . M urray , P residen te de la U n ió n A u stra l, C arl

B eck er, P residen te de la A so c iac ió n A rgen tin a C en tra l, y de F.

S ittn er, d ep artam en ta l de este cam p o , fu e u n gran e stím u lo y

ayuda esp iritu al p ara to d o s los q u e se regocijaron en los servicios

ce lebrados d u ran te d os d ías. G racias a la g en ero sid ad de los

h erm an o s fieles de L as T o scas y o tros q u e h ab ían co n trib u id o

vo lu n tariam en te , au n q u e n o vivían en esa localid ad , y a la ayuda

p restad a p o r la A so c iac ió n , esta c iu d ad tuvo la ig lesia adven tista

m ás h erm o sa del n orte de A rgen tin a .

A p esar de los m alos cam in os c ircu n d an tes, m u ch o s h erm an os

arrib aron de u n a gran d istan cia p a ra estar p resen tes el sáb ad o

p o r la m añ an a , cu an d o el p a sto r B eck er p red icó , u sa n d o com o

tem a la figu ra d e las "p ied ras vivas" q u e c o m p o n en la iglesia de

D io s . C o m p aró a los m iem b ros con el m aterial u tilizado en la

co n stru cción del tem plo , y subrayó q u e los m iem b ros m ism os

so n im p ortan tes en la m ed id a en q u e represen tan al "cu erp o de

C risto". Por la tarde , el p a sto r M urray d irigió al servicio de

d ed icación , s ien d o esta la p rim era vez q u e se u tilizó este ed ificio

p ara ad orar a D io s . A sí, d e sp u és de cu aren ta añ os, aqu ello s q u e

p rim ero acep taron la v erd ad en este lugar y otros gan ad o s a

través de sus esfuerzos se a legraron de u n lugar p ro p io en el cual

a labar a D io s . C o m o de co stu m bre, la d ed icac ió n fu e

co n tin u ad a p o r vein te reu n io n es de u n esfuerzo evangelístico.

115

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

C in c o fam ilias e stab an e stu d ian d o la v e rd ad a fin de u n irse a la

ig lesia .1

Nuevo Templo en Blumenau, Brasil

B lu m e n au es u n a de las c iu d ad es m ás h erm osas y progresistas

del e stad o de S an ta C atarin a . E l m en sa je adven tista n o se h ab ía

a fian zad o aq u í p ro m e d ia n d o los añ os tre in ta d esd e cu an d o la

m em b resía fu e au m en tan d o co n sid erab lem en te , de m o d o q u e

fo rm ara u n b u en g ru p o de casi cu aren ta creyentes, de los cuales

u n b u en n ú m ero eran jóvenes. A m ed id a q u e au m en tab a la

m em b resía , se h ac ía cad a vez m ás n ecesario ten er u n gran sa ló n ,

ya q u e h ab ía d e m asiad a gente p a ra reu n ir en u n a casa p rivada.

L a m em b resía d e la escu ela sab ática tam b ién h ab ía au m en tad o

en o rm em en te , así co m o el n ú m ero de v isitan tes q u e asistieron a

las reu n ion es.

C u a n d o el p a sto r A . R u tz fu e tra slad ad o a este lugar a fines de

1939, se e stab lecieron p lan es defin itivos p ara co n stru ir u n a

p e q u eñ a iglesia en la cual ad orar al S e ñ o r de u n a m an era m ás

ap rop iad a . D esp u és de casi dos añ os de trab a jo y sacrific io , y con

la ayuda de la A so c iac ió n local, lograro n su s ob jetivos.

A c o m p a ñ aro n la d ed icac ió n R . Belz, p resid en te de la U n ió n del

S u r de B rasil, Q u erin o D au , p resid en te de la A so c iac ió n Paraná-

S a n ta C atarin a , D u rva l C . de L im a , secretario de la A so ciac ión ,

y C o n ra d o S toeh r. M u ch o s de los gru p os cercan os e iglesias

tam b ién v isitaron esta n u eva iglesia. A las reu n io n es vespertin as

acu d iero n m u ch o s am igos y v isitan tes. Las reu n io n es fu ero n 1

1 P.R. Tabuenca, “Dedication Of Church At Las Toscas”, South American Bulletin, octubre de 1941.6.

116

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

realm en te u n a b e n d ic ió n e sp iritu al p ara to d o s los p resen tes. E l

v iernes p o r la n och e , el p a sto r D au se d irig ió a la con gregación .

El p asto r Belz celebró el serv icio de co n sagrac ión el sáb ad o

d esp u és de la escu ela sab ática . L o s h erm an os de la iglesia de

B lu m en au , q u e h icieron m u ch sos sacrific ios y so stu v ieron

n u estro n ob le trab a jo . U n o de ellos d io gen ero sam en te p ara

am u eb lar la ig lesia .1 B lu m en au d em o stró q u e n o debe llevar

d em asiad o tiem p o levantar u n a iglesia con su tem p lo .

Una Nueva Iglesia En Buenos Aires

D esp u és de m u ch o esfuerzo y trab a jo , las esperanzas del valiente

g ru p o de h erm an os de V illa U rq u iza , u n su b u rb io de B u en o s

A ires, se cu m p lie ron cu an d o u n a h erm osa y p e q u eñ a iglesia se

d ed icó al servicio del S eñ o r . E n el d ía de la d ed icac ió n , la iglesia,

q u e tien e u n a cap acid ad p ara 120 p erson as, estaba

co m p letam en te llena d e p erso n as, con sillas en los pasillo s, en el

vestíb u lo y en el exterior, y gente m iran d o a través de las

ven tan as. D esp u és de las partes in iciales del p ro gram a y las

pa labras d e sa lu d o e in tro d u cc ió n del p asto r A n d rés A sc ion e ,

evangelista de la A so c iac ió n , el p a sto r W alter Sch u b ert,

p resid en te del cam p o , co n tó la h istoria del crecim ien to del

g ru p o de creyentes en este su b u rb io . S u s cálidas y en tu siastas

pa labras h ab laro n del sacrific io y la co n sagrac ión de los

m iem b ros de la iglesia p o r la cau sa del M aestro . H a b ló del

h erm an o M an u e l M en d oza , q u ie n orig in alm en te era d u e ñ o de

la tierra d o n d e se levantó la ig lesia, y q u e se h ab ía sacrificad o 1

1 Amoldo Rutz, “Another New Church”, South American Bulletin, diciembre de de 1941.

117

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

d u ran te m u ch o s añ os, ju n to con su esposa . D u ran te m u ch o

tiem p o h ab ían a b a n d o n a d o u n a h ab itac ión de su casa p ara

celebrar servicios d u ran te el sáb ad o . S u gen ero sid ad fin alm en te

cu lm in ó en la ven ta d e estas tierras a la A so c iac ió n a u n prec io

m uy in ferior al co sto original.

E l S r. C ia b a tto n i, u n o de los creyentes, con la ayuda de otros

h erm an os y am igos, h ab ía co n stru id o el p rim er ala de la iglesia,

en la cu al se ce lebraron reu n io n es h asta q u e se co m p letó la

n u eva iglesia. L a señ o ra D o lo res L u jild e , u n a m u jer m od esta q u e

trab a jab a m uy d u ro p ara gan arse la v ida, o freció u n a o fren d a de

cien p eso s p ara la co n stru cción d e esta iglesia. T am b ién

d eb em o s la S ra . R eg in a C o rn e lli, q u ie n d u ran te añ os, d esd e el

com ien zo del p e q u e ñ o g ru p o allí, h ab ía serv ido fie lm en te com o

d irectora de la E scu e la Sab ática , ya A id a C lare t, te sorera de la

ig lesia d u ran te m u ch o s añ os fu ero n recon oc id as.

P. C . B eskow , secretario d e la A so c iac ió n y tam b ién an cian o de

esta iglesia, exp licó los arreglos fin an ciero s de la con stru cción . J.

C . C u lp e p p er , d irector de P u b licacion es de la D iv isión , co n tó la

em o cio n an te h istoria de la d ifu sió n del evangelio en to d o el

m u n d o . E l se rm ó n de d ed icac ió n fu e d ad o p o r el p asto r

Sch u bert, y las p a lab ras de fe lic itac ión fu ero n p ro n u n c iad as p or

el p a sto r D . H am m erly , en n om b re de to d as las iglesias

h erm an as de B u e n o s A ires. F ran c isco Scarcella , u n ob rero de la

A so ciac ión , tam b ién era an c ian o de la iglesia, y h ab ló con

en tu sia sm o de sus p lan es p ara d ifu n d ir la verd ad en el barrio .

T o d o fu e m atizado p o r varias selecciones m usicales de los coros

de las iglesias de F lo r id a y P a lerm o y so lo s de v io lín del h erm an o

G a sp a r C a m m ara ta . L o s corazones de to d o s se llen aron con u n

118

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

n u evo celo y u n n u evo en tu sia sm o p ara trab a jar p o r la cau sa de

D ios. E l sáb a d o sigu ien te , el p a sto r Sch u b ert com en zó u n a serie

de reu n io n es p ú b licas en esta iglesia, q u e d esd e el p rin cip io

co n taro n con u n a b u en a a sisten c ia .1 D io s p u ed e tran sfo rm ar

u n a h ab itac ión en u n tem plo .

Avanzando por Fe en Lagarto

E n 1933, Jo sé d os P assos v isitó a a lgun as p erson as in teresad as en

L agarto y so stu v o algun as reu n io n es allí. C o m o resu ltad o ,

a lgu n os creyentes fu ero n bau tizados, au n q u e d u ran te cinco añ os

n o se hizo n a d a m ás en ese lugar. Pero m ien tras P ablo S e id l

trab a jab a en A racaju , llevó u n g ru p o de jóven es co n sigo p ara

hacer trab a jo m ision ero en L agarto . C o m o resu ltad o , se

en con traron otras p e rso n as in teresadas y, en 1939, D an ie l Feder

bau tizó a u n g ru p o de d oce p erson as. U n añ o m ás tarde, G .

S tre ith orst bau tizó a cu atro m ás, y d u ran te u n a v isita del p asto r

J.L . B row n cu atro p erso n as m ás se bau tizaron y agregaron a la

con gregación .

A los creyentes en L agarto les re su ltó d ifícil en con trar u n lugar

ad ec u ad o p ara reun irse, p o r lo q u e d ecid ieron con stru ir u n

p e q u eñ o ed ific io de iglesia p ara ellos m ism o s. C u a n d o se co locó

la p ied ra angu lar, to d o el d in ero q u e ten ían era u n p eq u eñ o

fo n d o de con stru cción . S e in ic ió con fe u n a cam p añ a entre los

m iem b ros y am igos p ara recau d ar fo n d o s p ara la con stru cción .

1 Walter Schubert, “A New Church in Buenos Aires”, S o u th A m e r ic a n B u lle tin ,

diciembre de de 1941.6.119

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

A lgu n o s m ateriales de co n stru cción fu ero n d o n ad o s. Los

m iem b ros de la iglesia y los am igos se o frecieron a d ed icar su

tiem p o p ara hacer el trab ajo , y así el ed ific io sigu ió avanzando.

A l cabo de nueve m eses finalizó la co n stru cción de la capilla,

b ien p in tad a p o r d en tro y p o r fu era. S e co lgaro n cortin as, y se

co lo có u n b o n ito reloj n u evo en u n lugar con ven ien te en la

pared . T o d o e stab a en perfecto o rd en en la n och e del serv icio de

d ed icación . Los e spacio s e stab an b ien d istrib u id os y se h ab ían

p lan tad o p alm eras a am b os lad os del cam in o en la en trada. La

iglesia e stab a m uy b ien d eco rad a con h elechos y flores p ara la

ocasión . L a experien cia tra jo a la m em o ria el tiem p o de los h ijo s

de Israe l cu an d o se d ed icó el tab ern ácu lo en el desierto . La

co n stru cción se llevó a cabo con trab a jo d u ro y la fe. E l costo

ap ro x im ad o del ed ific io llegó a u n p o co m ás d e 6 0 0 dolares. La

m ayor parte de este d in ero fu e d o n a d o p o r los fieles m iem b ros

de la iglesia.

El ed ific io de la ig lesia e stab a ab arro tad o el sáb ad o de

d ed icación . E n la reu n ió n de la n och e , sen cillam en te el ed ificio

n o p u d o aco m o d ar a la m u ltitu d . M ás de trescien tas person as

estab an fu era e scu ch an d o lo m ejor q u e p o d ía n la p red icac ió n de

la P a lab ra de D io s . E l in terés d esp ertad o fu e tan gran d e q u e se

hizo n ecesario realizar u n a serie breve de reu n io n es p ara llevar la

v e rd ad a las p e rso n as an sio sas . P. Se id l, d ep artam en ta l de la

M isió n de B ah ía , se q u e d ó en L agarto p ara ayudar a la gente, y

refirió q u e : "L as reu n io n es co n tin u aro n en la iglesia. La

a sisten cia sigu ió s ien d o tan b u en a co m o lo fu e d u ran te los

servicios de d ed icación . D e hecho, la gente llegó en m ayor

n ú m ero h asta q u e las reu n io n es term in aron . A n o ch e la

120

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

asisten cia fu e m ás gran d e q u e n u n ca A n tes. D u ran te esta

sem an a, he h ab lad o sobre los sigu ien tes tem as: L a B ib lia es la

P alabra de D io s, 'La Ley de D ios', E l sáb ad o , 'El ju icio ', 'Las siete

ú ltim as plagas', L a seg u n d a ven id a de C risto ' ¿D ó n d e están los

m uertos? y 'C on v ersión verdadera '. "T en em o s u n a larga lista de

p erso n as in teresadas. T rece p erson as h an to m ad o su p o sic ió n

p o r la v erd ad y se e stán p rep aran d o p ara el b au tism o . L am en to

n o p o d e r p erm an ecer aq u í p ara co n tin u ar esta b u e n a obra,

p o rq u e con la ayuda del S e ñ o r sería po sib le estab lecer a m u ch os

h on esto s de corazón en el p u eb lo de D ios".

El p asto r B row n tu vo el priv ilegio de bau tizar a u n fu n c io n ario

local de alto rango , ex cató lico devoto y an teriorm en te d ec id id o

a n o ten er n a d a q u e ver con los adven tistas. C u a n d o tu vo q u e

p asar p o r la sa la d e reu n io n es, lo hizo con tem o r su p erstic io so y

tem b loro so . S in em bargo , u n a n oche, cu an d o p a só , escu ch ó algo

q u e d esp ertó su in terés. E l p asto r Se id l, o frecía $ 5 0 cu alq u iera

q u e p u d iera p resen tar p ru ebas b íb licas p ara la ce lebración del

d om in go . E sta o ferta p o sitiva hizo q u e este h om b re b u scara en

las E scrituras p ara d erro tar a los adven tistas y ob ten er el d in ero ,

si pu d iera . In m ed ia tam en te fu e a ver a u n o de los sacerdo tes

cató licos, u n p arien te suyo, a p ed ir p re stad a su B ib lia . S e llevó

esta B ib lia cató lica a su casa y com en zó a b u scar textos. Leyó la

B ib lia antes, p ero p ro n to en con tró la p a lab ra " sáb ad o "a través

de to d a la B ib lia . Le p id ió a su h erm an o q u e lo ayudara. A l n o

en con trar n ad a m ás q u e el sáb a d o del sép tim o día, y en con trar

q u e en los m an d am ien to s el sáb ad o era el d ía d esign ad o co m o el

d ía del Señ o r, devolvió la B ib lia al sacerdote . Lu ego fu e al p a sto r

Se id l y le p id ió e stu d io s b íb licos, q u e sigu ió d u ran te algú n

121

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

tiem p o . F in alm en te acep tó p len am en te el m en sa je , al igual q u e

su h erm an o . A m b as esp osas tam b ién sigu ieron sus paso s, y tres

de ellos fu ero n bau tizad os el sáb ad o de la d ed icac ió n de la

iglesia. A sí se gan ó otra v icto ria p o r la v e rd ad en L ag arto .1

Dedicación en Crespo

E n los ú ltim o s tres d ías de 1944 se celebró en la Iglesia de

C re sp o , E n tre R ío s , u n trip le servicio . E sta es la ig lesia m ás

an tigu a de Su d am érica . A lgu n o s co lo n o s germ ano-rusos que

h ab ían acep tad o la fe ad ven tista en K an sas, se e stab lecieron

cerca de allí, y luego de crear in terés entre sus vecin osescrib ieron

a la A so c iac ió n G en eral, so lic itan d o u n m in istro de h ab la

alem an a. E n re sp u esta a esa n ecesid ad , el p a sto r F. H . W estp h al

y su fam ilia fu ero n en v iados en 1894. Y a tres añ os an tes tres

co lp o rtores trab a jab an en el co n o sur.

E n u n as pocas sem an as, W estp h al p u d o organ izar la Iglesia de

C re sp o con tre in ta y seis m iem b ros. E sta ig lesia creció

ráp id am en te , y d os añ os m ás tarde com en zó u n a escu ela p ara

su s h ijos, q u e con excepción de in terru p c ion es breves, desde

en ton ces se h ab ía so ste n id o en el tiem po.

C u a n d o los m iem b ros com en zaron a m u d arse a lugares m ás

n uevos, su rg iero n n u evos gru p os e iglesias en m u ch os lugares,

llegan d o a a lred ed o r de m il m iem bros en esta p rov in cia a

com ien zos de los añ os cu aren ta. 1

1 Brown, J.L., “Dedication O f The Lagarto Church Building”, South American Bulletin, setiembre de de 1942.7.

122

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

E n 1941 los h erm an os C re sp o p e n sa ro n q u e sería ap ro p iad o

erigir u n n u evo y m ás gran d e ed ific io de iglesia, a casi c in cu en ta

añ os del su rg im ien to del m ov im ien to adven tista del sép tim o día.

L o s q u in ien to s presen tes en el sáb a d o estab an sen tad o s en las

có m o d as in sta lacion es de la ig lesia q u e co n tab a con u n a galería

en la parte trasera. L a acú stica era excelente, p o r lo q u e resu ltab a

fácil p ara to d o s escu ch ar con p o co v o lu m en del

am p lificad or.E stu v ieron presen tes varios m isin ero s su rg id os de

esta iglesia, y o tros de la a so c iac ión local, W . S ch u b ert de la

A so c iac ió n de B u en o s A ires, E. N . L u gen h eal y J. R ifle l de la

U n ió n A u stra l, y el p a sto r H .O .O lso n de la D iv ision .

E n 1944 esta ig lesia tu vo cu aren ta y och o n iñ o s en la escu ela y

d iec ioch o jóven es en la u n iversid ad . C ien de los p resen tes en el

cu lto eran ex a lu m n o s del C o leg io de Puiggari. D esd e q u e se

organ izara la iglesia fu e u n a de las iglesias m o d e lo de A m érica

del S u r , b r in d ad o u n fu erte apoyo a cad a ram a de la obra,

d e m o stran d o lea ltad en los d iezm os y las o fren d as y ap o rtan d o

ob rero s p ara la D iv isión , las U n io n e s A u stra l e Incaica, varios

cam p os e in stitu c ion es locales de estas U n io n es , y del B rasil. L a

h isto ria del m ov im ien to adven tista en to d o el m u n d o y

S u d am e ric a fu e re p a sad a en el servicio . E l serv icio d ed icato rio

fu e m uy im p resio n an te , y h asta los vecin os n o adventistas

tam b ién parec ían favorab lem en te im p re sio n ad o s.1 1

1 Olson, H.O., “Church Dedication Jubilee and Centennial Anniversary in Argentine”, South American Bulletin, primer trimestre de de 1945.5.

123

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Dedicación de la Iglesia de Colonia Wilson

El p asto r Ju a n R iffel, p resid en te de la M isió n U rugu ay a,

co m en tab a q u e p o r m u ch o tiem p o los h erm an os en C o lo n ia

W ilso n h ab ían e sp erad o ten er u n a cap illa d o n d e p u d ieran

ad o rar a D ios. D esp u és de u n a larga y pacien te espera, el 22 de

m ayo de 1948 d ed icaro n su tem p lo ju n to a u n a gran asisten cia

de h erm an os d e varias ig lesias cercanas.

El h erm an o D io n is io D a lla T o r , q u e h ab ía v iv ido en C o lo n ia

W ilso n d u ran te catorce añ os, d o n ó el terren o p ara la iglesia.

P oco a p o c o fu e agregan d o n uevas p erson as al g ru p o h asta q u e

h u b o su fic ien tes m iem b ros p ara la organ izac ión eclesial. E stos

fieles creyentes h ab ían h ech o co n trib u cion es p ara la

co n stru cción del edificio .

L o s servicios de la m añ an a com en zaron con la escu ela sabática,

d irig id a p o r M an u e l N estare s, y el h erm an o D ico n ca estuvo a

cargo de los n iñ os. F u ero n v isitad os p o r los p asto re s S o to y R asi

de la U n ió n A u stra l. E l p asto r S o to tu vo a cargo del se rm ó n en

la m añ an a cu an d o exaltó los p ro p ó sito s de D io s al ten er u n a

iglesia en la tierra y entre otros p en sam ien to s p resen tó la

sigu ien te cita:

"L a iglesia es la fortaleza de D ios, S u c iu d ad de refugio ,

q u e É l so stien e en u n a m u n d o de revuelta. C u a lq u ie r

tra ic ión a la ig lesia es u n a tra ic ión a A q u e l q u e ha

co m p rad o a la h u m an id ad con la san gre de su H ijo

u n igén ito . D esd e el p rin cip io , las a lm as fieles h an

co n stitu id o la iglesia en la tierra". H ech o s de los

apósto les, pág. 11.

124

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

S o to tam b ién exh ortó a to d o s a su m ar esfuerzos co m o co n d ic ió n

n ecesaria p ara el crecim ien to de la ob ra en cad a lugar.

A m o n estó a la grey co n tra los p ecad os en la v id a, q u e so n

im p ed im en to s q u e im p id en q u e el E sp ír itu de D io s viva en los

tem p lo s vivientes. L u eg o se o freció u n a o rac ión de ded icac ió n

en la q u e se p id ió al S e ñ o r q u e d iera grac ia a este tem p lo con su

p resen cia p ara q u e fu era u n a b en d ic ió n p ara su p u eb lo ; q u e el

S e ñ o r d esd e su m o rad a celestial e scu ch ara to d as las sú p licas de

ayuda y to d as las co n fesio n es en los d ías ven id eros de este lugar

de ad orac ió n . L as d os iglesias de M o n tev id eo , C e n tra l y E l

P rad o , se su m aro n a la belleza de los servicios de d ed icac ió n con

su ta len to m usical.

P o r la tard e , el p a sto r M ario R asi de la U n ió n , d io u n a charla

en tu siasta en la q u e llam ó a los h erm an os a u n a ren ovad a

co n sagrac ión p ara trab a jar p o r la v icto ria de las alm as. E l m ism o

d ía com en zaba u n a serie de con feren cias p ú b licas en el tem p lo

de cap ac id ad p ara och en ta person as.

El p asto r Jo rge A . Iu o rn o , tío ab u elo del au tor, d io con feren cias

de u n a m an era m uy capaz.1

Dedicación de la Iglesia en Asunción

El p asto r B en jam in T reiyer d esd e el Paraguay escrib ió q u e 15 de

m ayo de 1948 fu e u n d ía feliz p ara la ig lesia de A su n c ió n

cu an d o se celebró u n evento de gran im p o rtan c ia en el p rogreso

del m en sa je en Paraguay. E ra la co ro n ac ió n del trab a jo y los 1

1 Riffel, Juan, “Dedication of the Colonia Wilson Church”, South American Bulletin, julio de 1948.6.

125

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

sacrificios realizados durante décadas por hermanos y obreros fieles, muchos de los cuales descansaban de sus labores. Junto con la organización de la nueva Misión de Paraguay, un evento que ocurriera ese año, este acto marcó el comienzo de una era más brillante para el pueblo de Dios en este país: la dedicación de la iglesia adventista en Asunción.

Varios ministros visitantes estuvieron presentes en los servicios. El pastor A. Aeschlimann, presidente de la Unión Austral, presentó el sermón de la mañana sobre el tema; "E l tem plo com o

la c a sa de D io s y la p u e rta a l cielo". El pastor Pedro M. Brouchy dirigió el servicio de consagración y testimonio el sábado por la tarde. También presentó una lectura impresionante sobre las providencias de Dios en Paraguay desde el inicio de la obra en 1898. El pastor Walter Schubert de la División Sudamericana se encargó del sermón inaugural en la noche en el que enfatizó: "¿Q ué es la Iglesia?". Fue bueno recordar el trabajo de los primeros hermanos como un ejemplo de dedicación a la causa de Dios. No tenían los medios de comunicación ideales pero hicieron el trabajo igual. Para ellos las distancias no fueron obstáculos. A veces tenían que ir a pie a través de áreas boscosas y peligrosas para llevar el mensaje a nuevas personas. Para visitar a los hermanos aislados caminaban largas distancias que luego tomaban varias horas en tren.

También estuvieron presentes el pastor Niels Wensell, ex presidente de la Misión del Norte Argentino, el pastor Eduardo J. Kanna, presidente de la Misión de Paraguay; El hermano R. Kalbermatter, secretario-tesorero de la Misión del Norte; obreros, miembros de la iglesia y amigos.

126

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

M u ch os de los m iem b ros m ás an tigu os de A su n c ió n se alegraron

de relatar experien cias re lac io n ad as con los com ienzos

m ision ero s y los p lan es q u e h ab ían ten id o p a ra p o d e r con stru ir

u n ed ificio ad ec u ad o p ara la ad o rac ió n del verd ad ero D io s . U n

h erm an o an c ian o se regocijó de q u e el S e ñ o r h u b iera co n testad o

su s oracion es so lic itan d o vivir p ara ver tal tem p lo . E sto s

te stim o n io s fu ero n u n gran estím u lo p ara to d o s los q u e los

e scu ch aro n y sirv ieron p ara fo rta lecer la fe de los creyentes de

otras localid ad es q u e in ten tab an recau d ar fo n d o s p ara sus

proyectos ed ilic io s.

D u ran te la co n stru cción de la ig lesia , acon tec ió u n a revolución

p o lítica y los m ateriales de co n stru cción au m en taro n m ás del

d ob le en p rec io . C u a n d o se acercó la fech a de la d e d icac ió n , los

ru m ores sob re la in estab ilid ad gu b ern am n tal del p aís h ic ieron

p en sar en p o sp o n e r la fech a d e la d e d icac ió n . A veces su rg ían

p rob lem as s in n in g u n a so lu c ió n ap aren te o in m ed ia ta , p ero la fe

e jercida p o r los deseos de to d o s los h erm an os o b ró v icto rias. E l

S e ñ o r abrió p u erta s , y este m o n u m e n to fu e u n te stim o n io

sobresalien te de lo q u e p u ed e hacer el esfuerzo h u m an o cu an d o

se u n e con el p o d e r d iv in o .

L o s servicios n o c tu rn o s fu ero n tran sm itid o s p o r R a d io T eleco

de A su n c ió n a través d e sus estacion es de o n d a larga y corta . U n

h om b re d e jó su n egocio del v in o y com en zó u n n u evo trab ajo

co m o re su ltad o del p ro gram a . E x p resó tam b ién su d eseo de u n a

n u eva vida.

E l co ro de la iglesia de A su n c ió n con tribuyó a la so lem n id ad y

belleza del servicio . E ste tem p lo fu e u n o de los m ás h erm osos de

127

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

la c iu d ad de A su n ció n , u b icad o en u n a elevación d esd e la cual

se d iv isaba to d a la c iu d ad . L a in au gu rac ión se d io en m ed io de

u n gran esfuerzo evangelístico, el m ás gran d e realizado h asta la

fech a en el lugar. C ien to s de p erso n as a sistían a las re u n io n e s .1

El Señor Cuida El Material De Construcción De La Misiónel

El p asto r E. N . L u gen beal, p resid en te de la U n ió n Incaica, de

v isita en Iqu ito s, Perú , p a só u n p ar de d ías en la R eco lecc ión .

F u e u n a experien cia refrescan te p ara el ver có m o el p ú b lico

ap reciab a el trab a jo adven tista con su m in isterio m éd ico en las

region es p a té ticam en te n ecesitadas del A lto A m azon as, y

observar cóm o , d espu és de tan to s añ os, la gente tod av ía h ab lab a

El "d octor" S ta h l y su señ o ra y lo q u e h icieron p ara aliviar los

su frim ien to s físicos de las p e rso n as a cu alq u ier h o ra del d ía o de

la n och e . E n estas circu n stan cias, n o era de extrañ ar q u e la

R eco lecc ió n fu era u n éxito . E l ob jetivo de la m is ió n se alcanzó

en d os días.

U n h om bre de n egocio s llam ó la a ten ció n sob re u n in ciden te

q u e m u estra la v ig ilan cia del S e ñ o r sob re la p ro p ied a d de la

m isión . A lgu n o s m eses antes de la v isita de L u gen beal, la m isión

iba a co n stru ir u n n u evo ed ific io de iglesia en Iqu ito s. Los

m ateriales de co n stru cción eran escasos. Las p lan ch as de h ierro

galvan izado p ara el tech o se co m p raro n en L im a. P ara

tran spo rtarlo s a Iqu ito s, fu ero n traslad ad os p o r p rim era vez en

cam ió n a través de la to rtu o sa y a m en u d o in fran q u eab le

carretera de m o n tañ a q u e cru zaba los A n d es h asta la c iu d ad de 1

1 Benjamín Treiyer, “Dedication of the Church in Asunción”, South American Bulletin, octubre de 1948.2.

128

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

P u callpa en el r ío U cayali. D esd e este p u n to , d eb ían ser

en v iados en lan ch a p o r el río u n a sem an a de v iaje a Iqu ito s. El

trab a jo de co n stru cción e stab a p ro g resan d o y los h erm an os

estab an an sio so s p o r verlo co m p letad o lo an tes p osib le . Pero

¿d ó n d e estab a el m aterial del techo? Por fin h ab ía llegado a

P u callpa y e stab a s ie n d o cargado cu an d o , de repen te , sin razón

aparen te , el o ficial a cargo d ecid ió tirarlo a tierra y llevarlo

corrien te abajo .

E sto fu e u n a gran d ecep c ión p ara los h erm an os que estab an tan

an sio so s p o r ob ten er las p lan ch as de h ierro galvan izado lo m ás

ráp id o posib le . Pero el S eñ o r , q u ien sab e lo m ejo r en to d as las

circu n stan cias, e stab a v ig ilan d o la p ro p ied a d de la m isión . E n su

cam in o h ac ia abajo , el cargam en to g o lp eó u n a de las fu ertes y

tra ic ion eras corrien tes tan co m u n es a lo largo de las vías fluviales

del A m azon as y d e scen d ió p a ra u n irse a las n u m ero sas otras

em b arcac ion es que, d esd e tiem p os in m em oria les, su rcan el

A m azon as. S i el m aterial p ara los tech os h u b iera estad o a b o rd o ,

se h ab ría p e rd id o y h u b iera s id o u n grave p ro b lem a p ara la

M isió n reem plazarlo . T a l co m o estaba, u n cargam en to posterio r

llevó el m aterial a Iqu ito s de m an era segu ra y el trab a jo de

co n stru cción de la ig lesia co n tin u ó sin in terru p c ión . El ed ific io

aú n n o estab a te rm in ad o , ya q u e los costos crecientes ago taron

to d o el d in ero antes de q u e se te rm in ara el ed ificio . D e m an d ó

seis o siete m il dó lares m ás te rm in ar el e d ific io 1. D io s vela p or

cad a parte de su casa. 1

1 Lugenbeal, E.N., “The Lord Watches over Mission Building Material”, South American Bulletin, octubre de 1948.4.

129

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Más Templos Que Obreros

E n 1948 se d ed icaro n d os n u evos ed ificios de la ig lesia en B rasil:

u n o en la c iu d ad de M au es, d o n d e existía u n a iglesia de u n o s

3 0 0 m iem b ros, y el o tro a lo largo de u n p e q u eñ o río d eb a jo de

M an au s co n o c id o co m o el P aran á d a Eva. A q u í tam b ién h u b o

en ton ces u n b u en g ru p o de m iem b ros b au tizad os. L e o H alliw ell,

de regreso a su casa d esp u és de este viaje, v isitó gru p os en el

E strech o de Breves, u n a p arte de la A m azo n ía d iv id id a en

p e q u eñ as corrien tes p o r cien tos de islas.

C u a n d o llegron a la casa de u n o de los h erm an os, n o taro n u n

b u en ed ific io nuevo , m uy b ien p in tad o y se p reg u n taro n q u é

p o d ría ser. C u a n d o sa lie ron del b o te h ac ia el n u evo re llan o , el

h erm an o d io u n p a so ad elan te y d ijo : "P astor H alliw ell, e sta es

u n a iglesia q u e h e co n stru id o y ah o ra le p resen to .

H alliw ell co m en tó q u e “N u e stro s corazones se co n m o v ieron

cu an d o él n os rogó q u e les env iem os u n m isio n ero p ara celebrar

u n a serie de reu n io n es en este n u evo ed ific io p ara en señ ar m ás

sobre el M en saje del T ercer Á n ge l. H ab ía ya a lred ed o r de m ed ia

d o c en a de m iem b ros allí y u n n u evo ed ific io de la iglesia, p ero

n in g u n a p e rsso n a en cien tos de m illas p ara m an ten er reu n io n es

con ellos y en señ arles. S o lo recib ían u n a v isita cad a añ o d u ran te

u n p ar de días p o r el L u zeiro II .1 L a co n stru cción de tem p lo s iba

m ás ráp id o q u e la co n secu c ió n de ob rero s. 1

1 Halliwell, Leo, “Needs of the Amazon”, South American Bulletin, noviembre de 1948.1.

130

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Hito en Mendoza

La tercera Sesión Bienal de la Misión Cuyo se llevó a cabo del 24 al 27 de noviembre de 1948. Esta misión incluía cinco de las provincias andinas: Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y San Luis. Se estaba trabajando en cada una de estas provincias con la excepción de Catamarca. La Misión Cuyo era pequeña y tuvo entonces una membresía de solo 400 hermanos, pero siendo ellos creyentes de grandes aspiraciones misioneras.

Sabiendo que Dios bendice los esfuerzos de los misioneros y laicos por igual, esperaban que la membresía aumentara mucho durante 1949. En la noche del día 24 se dedicó el hermoso templo nuevo en Mendoza, de capacidad para 250 personas y levantado en tiempo récord, un poco menos de seis meses. El arquitecto y los constructores habían puesto todo su empeño en este trabajo y lograron erigir una de las locaciones adventistas más hermosas de la Unión Austral.

Aunque algunos de los detalles no estaban terminados en el momento de la inauguración, el auditorio estaba casi completo. Para las 9: 15, unos 300 hermanos y visitantes se habían congregado en la acera ancha frente a la entrada, esperando que se abrieran las puertas. A la hora señalada el hermano Jorge Basaes dio un impresionante solo vocal, "Abre la s p u ertas del

tem plo". Luego el constructor abrió las puertas, y los adoradores comenzaron a entrar hasta llenar la iglesia en unos minutos. Muy hermosa quedó la iluminación indirecta, y la acústica era perfectas.

131

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

L a llave de las p u ertas del tem p lo fu e en tregad a al p a sto r Felipe

S ittn er, p resid en te de la M isió n C u yo, p o r el p ro p io con stru cto r

y com en zó así el serv icio d ed icato rio . E l p asto r R . R . Figuhr,

p resid en te de la D iv isió n S u d am erican a , p ro n u n c ió u n serm ó n

in sp irad o r p rep arad o e sp ecia lm en te p a ra esta ocasión , y el p a sto r

S ittn er o freció la o rac ión de ded icación . "P rín cipe de la paz", fue

el títu lo del h erm oso h im n o q u e can tó el co ro de la ig lesia p ara

cerrar este servicio in sp irad or. Los tres d ías sigu ien tes fu ero n

m uy co n cu rrid o s en las reu n io n es de estu d io s b íb licos. Los

h erm an os s in tieron la n ec esid ad de ayuda e sp iritu al y d u ran te

to d o el con greso re in ó u n e sp íritu de u n id ad y con sagración .

T o d a s las reso lu c ion es y sugeren cias p resen tad as fu ero n

ad o p tad as p o r u n an im id ad .

El sáb a d o fue u n d ía especia lm en te b en d e c id o con casi to d o s los

asien tos ocu p ad o s. C erca de 2 8 0 ad u lto s y n iñ o s se reu n ieron

p ara la escu ela sab á tica y d ieron u n a o fren d a gen erosa. E n la

tarde, el n u evo b au tiste rio se in au gu ró c u an d o seis alm as

prec io sas fu ero n co n sagrad as a D io s . A l fin a l de este serv icio se

e scu ch aro n in ciden tes m ision eros q u e los ob rero s y p red icad ores

laicos h ab ían exp erim en tad o d u ran te el añ o . Los h erm an os

m o straro n su aprecio p o r el trab a jo al dar u n a o ferta en efectivo

de 3 ,5 0 0 peso s, ad em ás de m u ch as p rom esas sustan ciales.

D io s in sp iró a la m em b resía de la M isió n C u yo, y to d o s

p ro m etie ro n trab a jar y orar p ara q u e 1949 fu era u n añ o especial

en la fid elid ad , el trab a jo m ision ero y la p red icac ió n del

m en sa je . U n a v isión m uy co n m o v ed o ra en la n och e de la

d ed icac ió n y tam b ién en las reu n io n es del sáb a d o fu e u n a

an cian a de 9 2 añ os q u e d u ran te m u ch o tiem p o h ab ía o rad o a

132

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

D ios p ara q u e la d e jara vivir p ara ver la n u eva iglesia y ah o ra

e stab a lista p ara descan sar. T am b ién h ab ía u n an c ian o de 84

añ os q u e estuvo presen te en casi to d as las reu n io n es a p esar de

su d ificu ltad p ara cam in ar.1

1 Soto, Ner, “Cuyo Mission”, South American Bulletin, febrero de 1949.6.133

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

C A P IT U L O V

M O N U M E N T O S E N L O S A Ñ O S C I N C U E N T A

Dedicación en Terezina

El 7 de octubre, fu e u n gran d ía p ara los n u evos m iem b ros de la

ig lesia de T erezin a p o q u e m arcó la d ed icac ió n de su n uevo y

h erm o so ed ific io de la ig lesia . A l m ism o tiem p o , los m iem b ros

estab an organ izan d ose co m o ig lesia . D o s h erm an os fu ero n

o rd en ad o s y se in v istieron a lred ed o r de 35 jóven es, och o alm as

fu ero n bau tizadas, y luego ce lebraron la C e n a del S e ñ o r . T o d o s

los ob rero s de la m isión estuvieron presen tes, in c lu id o el p a sto r

J. G n u tzm an de S a n Luiz; O r la n d o B areto , secretario de cam po;

Jo sé B essa , p a sto r de la ig lesia local; Em ery C o h e n del e stad o de

M aran h ao ; y el p a sto r C . S torch .

Para estas im p ortan tes reu n io n es tam b ién h ab ían llegado

a lgu n os h erm an os de S a n Luiz y P arn aiba, entre ellos el Serg io

V ie ira , an c ian o de la ig lesia en S a n Luiz, con su fam ilia . El

h erm an o V ie ira e stab a feliz de ver en su c iu d ad n atal, d o n d e

h ab ía acep tad o el m en sa je , u n n u evo ed ific io de iglesia erigido

en tan p o c o tiem po. D e sd e el esfuerzo p ú b lico realizado en u n

teatro local, 7 0 p rec io sas a lm as h ab ían s id o bau tizad as en

Terezina. E l p asto r B essa , u n g rad u ad o del sem in ario en

P etrópolis, b u sc ab a d u p licar la m em b resía en ese lugar. M u ch os

jóven es brillan tes, p rom eted ores y en tu siastas co n fo rm ab an la

iglesia.

E n S a n Lu is, la cap ital del e stad o de M aran h ao , h u b o d u ran te

a lgu n os añ os u n a iglesia p ró sp era y u n a escuela, am bas

134

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

fu n c io n an d o en u n ed ific io a lq u ilad o , p ero se h ab ía co m p rad o

u n lote p ara co n stru ir u n tem p lo y u n a escuela.

E n la c iu d ad de P arn aiba, d o n d e el p a sto r F. C . P ritch ard h ab ía

v iv ido d esd e 1947, e stab a estac io n ad o el b arco m ision ero ,

L u zeiro III. A llí tam b ién h ab ía u n g ru p o de m iem b ros valerosos

q u e n ecesitab an u n h ogar d e ig lesia .1 A su tiem p o cad a grey

ten d ría su hogar.

Reuniones De Evangelización y Nueva Capilla En Parnaiba

El p asto r Jo h n B aerg, s ie n d o evangelista U n ió n del N o rte de

B rasil, in fo rm ab a q u e la n och e del 4 de n ov iem b re de 1951,

tu vo el priv ilegio de partic ip ar en u n a cam p añ a p ú b lica de

evangelización en P aranaiba , P iau i, en el n orte de B rasil ju n to

con el p a sto r F. C . P ritchard . L o s P ritch ard h ab ían e stad o

trab a jan d o en ese vasto d istrito d iv id ien d o su tiem p o entre el

trab a jo p asto ra l en la p ro p ia c iu d ad y el trab a jo m éd ico

m ision ero a b o rd o de la "Luzeiro III" en el r ío Paranaiba.

D u ran te estos añ os, la fam ilia P ritch ard u só su h ab itac ión

p rin cip al co m o lugar de reu n ió n p ara to d o s los servicios de la

iglesia. T o d o s los m uebles ten ían q u e ser m ov id os d os veces a la

sem an a p ara cad a reu n ió n y las sillas tran sp o rtad as d en tro y

fuera.

C u a n d o la con gregación creció a m ás de cu aren ta p erson as, el

au d ito r io llen ó el d o rm ito rio y el porch e. O tro s se p a raro n ju n to

a las ven tan as p ara ver y oír, y m u ch o s n o asistieron ya a los 1

1 C.S. Storch, “Dedication of ihe Church at Terezina Brazil”, South American Bulletin, noviembre de 1950.6.

135

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

servicios p o r fa lta de espacio . Pero p o r la am ab le prov id en c ia de

D io s y la gen ero sa co op erac ión de to d as las organ izacion es

in v o lu crad as, fu e p o sib le erigir u n a atractiva cap illa de och o p o r

q u in c e m etros en u n a de las p rin cipales calles de la ciudad .

C o m o de co stu m bre los en em igos de la verd ad in ten taro n

restrin gir la co m p ra del lote m ien tras la tran sacc ión estab a en

cu rso , p ero n o tu v ieron éxito . E n la n och e de ap ertu ra de la

cam p añ a evangelística, m ás de 3 0 0 oyentes an sio so s estuvieron

presen tes. L a a sisten cia se m an tu v o con stan te h asta el cierre de

las reu n io n es q u e d u ró catorce sem an as, y co m o re su ltad o

m u ch o s se p rep araro n p ara el b au tism o .

P oco an tes de llegar B ae rg a Paranaiba, u n a señ ora , su m ad re y

su e sp o so , fu ero n a visitar a la h erm an a E len a , q u e

recien tem en te se h ab ía con vertid o en adven tista , en u n esfuerzo

p o r d isu ad irla . N u e stra h erm an a ya h ab ía s id o terrib lem en te

m altra tad a p o r su m arid o . S u h erm an a in c lu so la go lp eó y tiró

de su cabello. L a m ad re la n egó y la m ald ijo . N u e stra h erm an a

n o se sin tió ob ligad a a aceptar tales ab u so s en su p ro p ia casa y se

d irig ió al d ep artam en to d e p o lic ía p ara d en u n ciar los m altrato s.

L o s tres in tru so s fu ero n in v itados a com parecer. E l jefe le d ijo a

la h erm an a q u e h ab ía to m ad o la in iciativa: "N o te to m es e sto

tan en serio , p u ed es ser creyente algú n día. C o n o c í a u n h om b re

en T ere sin a q u e go lp eó terrib lem en te a su e sp o sa p o r cam biar

de re lig ión y d os m eses d esp u és cu an d o fu i a esa c iu dad , é l era

p red icad o r la ico en la m ism a iglesia".

C u a n d o com en zaron las reu n io n es, n u estra h erm an a le p id ió a

u n o de esos parien tes q u e v in iera "so lo u n a vez", y si a ella n o le

136

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

gu stab a la reu n ió n , n u n ca se lo vo lvería a ped ir. E sta p e rso n a fue

"so lo u n a vez" y ev iden tem en te le gu stó . P ron to n u estra h erm an a

le p id ió a su e sp o so q u e la a co m p añ ara "so lo u n a vez". Fu e u n a

vez y d espu és de eso sigu ieron yen d o ju n to s . S u m ad re casi

p erd ió la cabeza p o r eso, y d ijo co n am argura: "T en ía och o h ijos,

ah o ra so lo ten go cuatro". E n el m o m en to en q u e ella d ijo esto,

cu atro se h ab ían con vertid o en adven tistas. D o ñ a E len a y su

e sp o so se bau tizaron ju n to s y h u b o gozo en el cielo y en

P aran aib a esa tarde de sá b a d o .1

Dedicación en Paraná, Argentina

W . E. M urray , p resid en te D iv isión S u d am erican a , testifico q u e

el sáb a d o 3 de m ayo de 19 5 2 se d ed icó u n n u evo ed ific io de

iglesia en la c iu d ad de Paraná, E n tre R ío s, A rgen tin a , en su

m o m en to u n o de los ed ific io s de iglesias m ed ian o s m ás bello s de

Su d am éric a con cap ac id ad p ara 2 5 0 p erson as. E l ed ific io se

en con trab a ju n to a la sed e de la A so c iac ió n A rgen tina,

co m p u esta p o r las tres prov in cias de la R ep ú b lica A rgen tin a :

C ó rd o b a , S an ta Fe y E n tre R íos.

D esd e añ os antes se ven ían levan tan d o tem p lo s en C ó rd o b a y en

S an ta Fe, la cap ital d e la p rov in cia de S an ta Fe. L a c iu d ad de

P aran á fu e la ú ltim a cap ital de las tres prov in cias d en tro del

territorio en ten er u n ed ific io de iglesia. L a c iu d ad de P araná se

en cu en tra a 5 0 k ilom etro s de C re sp o y Puiggari, E n tre R íos,

d o n d e la ob ra adven tista en A rgen tin a com enzara. D e h echo

h u b o m iem b ros en P araná d esd e 1910. 1

1 John Baerg, “Evangelistic Meetings in Parnaiba”, South American Bulletin, primer trimestre de de 1952.5.

137

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Durante varios años la congregación en esta ciudad había mantenido todos sus servicios en el segundo piso del edificio de oficinas de la Asociación. Esto, sin embargo, nunca fue satisfactorio, ni como lugar de culto ni como sitio para los esfuerzos de evangelización. Los hermanos de la Asociación esperaron mayores resultados en la ganancia de almas con este excelente edificio de la iglesia.

Quienes asistieron a los servicios de dedicación de esta iglesia fueron los representantes locales, Braulio Pérez, de L a V oz de la

P rofecía en español; Alfredo Aeschlimann, presidente de la Unión Austral; Daniel Hammerly, secretario del departamento de libertad religiosa de la Unión Austral; y Manuel Pérez, secretario de educación y juventud de la Unión Austral; H. J. Peverini, director del Colegio; el Dr. C. E. Westphal, superintendente médico del Sanatorio; y el pastor W. Murray.

Grandes delegaciones de las iglesias de los alrededores asistieron a la totalidad o parte de las reuniones de dedicación. Este templo se construyó a un costo de doscientos mil pesos argentinos, de los cuales aproximadamente la mitad se recaudó localmente, y la otra mitad se puso a disposición por la División Sudamericana. El domingo por la noche, el 4 de mayo, Daniel Hammerly, asociado con Victor Aeschlimann, el pastor local, inauguró una serie de reuniones evangelísticas en la nueva iglesia. Todas las personas en Paraná estaban familiarizadas con la esquina de la sede administrativa durante muchos años, por lo cual sería razonable para ellos entender que el templo levantado al lado era una iglesia adventista del séptimo día.

138

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Los v isitan tes se sin tieron m uy co m p lac id o s al ver q u e to d o s los

asien tos e stab an o c u p ad o s ap rox im ad am en te m ed ia h ora antes

de q u e com en zara la reu n ió n evan gelizadora, y cu an d o el p a sto r

H am m erly com en zó su con feren cia h u b o h asta cien person as

p arad as en los p asillo s , el vestíbu lo y los espacio s ab ierto s a los

lad o s .1

Construyendo en Young, Uruguay

E l p resid en te de la M isió n U ru g u ay a , A lfred o B e llid o , referia

q u e el p a sto r S an tiag o B e rn h ard t e stab a trab a jan d o en la

cam p añ a de R eco lección en la c iu d ad de Y ou n g, U rugu ay .

M ien tras h ab lab a con el p ro p ie tario de u n a tien d a sob re las

n ecesid ad es de la ob ra adven tista , u n o de los e spectad ores se

in teresó y realizó u n a co n trib u c ión liberal. E ste h o m b re era el

B arto lo m é B aran ov , q u ie n estab a m uy in tere sad o en el in fo rm e

d ad o , y especia lm en te en la o p o rtu n id ad de u n a ed u cac ión

secu n d aria en P rogreso .

A cierta d istan cia de Y o u n g vivía la fam ilia S e n n , q u ien es eran

m iem b ros de u n a organ izac ión de re fo rm a q u e en señ ab a la

ob servan cia del sáb ad o y q u e e stu d iab an d iligen tem en te p ara

sab er la verdad . E stab an p erp le jo s con respecto a asegurar u n a

ed u cac ión cristian a p ara su s h ijo s y tam b ién h ab ían o íd o h ab lar

de la escu ela en Progreso . E n 1950 cu an d o se celebró la q u in ta

sesió n b ien a l de la M isió n en Progreso , las fam ilias B ara n o v y

S e n n asistieron a las reu n io n es, y co m o re su ltad o de la

p red icac ió n de los p asto re s R oy A n d erso n y A . A esch lim an n , los 1

1 Murray, Walter, “Dedication of New Church in Argentina”, Review and Herald, 24 de julio de 1952.16.

139

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

m iem b ros de la fam ilia S e n n fu ero n con vertidos a la verdad . Los

B aran o v tam b ién se in tere saron y d ec id ieron de jar a su h ijo en

el C o le g io .

U n o s d ías d e sp u és , S . B ern h ard t env ió u n m en sa je in stan d o al

p a sto r B e llid o a q u e visite a estas fam ilias en Y ou n g. E l relata

q u e

D escu b rí q u e en la casa de B aran ov , 4 0 p erso n as se

reu n ían d ía a d ía an sio sas p o r escu ch ar el m en sa je de

A dvien to . D u ran te a lgu n os d ías m e q u ed é a e stu d iar con

estas a lm as sin ceras. E stab an e sp ecia lm en te in teresados

en el S an tu ar io y la p ro fec ía de los 2 ,3 0 0 d ías y el destin o

u n ico de la ig lesia adven tista co m o se describe en la

p rofecía . S e d em o stró q u e la p ro fec ía an u n ciab a u n a

ob ra m u n d ia l p a ra to d as las n acion es, tr ibu s y person as,

p rep aran d o a u n p u eb lo p ara el R e in o de D ios.

D esp u és de escu ch ar este m en sa je com p leto , el Sr. B aran ov

so lem n em en te d ijo :

"H erm an os, aq u í en Y o u n g tam b ién h em o s e stad o

ob servan d o el sáb ad o . H em os h ab lad o acerca de trab ajar

p ara D io s y p red icar el evangelio , p ero el tiem p o pasa.

P arece q u e estam os re troced ien d o en lugar de hacer

p rogresos. N u estro s h ijo s se extrav ían y n o h em os

p o d id o retenerlo s en la iglesia. H oy m e doy cu en ta de

q u e D io s tiene u n a iglesia en este m u n d o q u e está

cu m p lien d o u n a co m isió n sagrada. E n realid ad , a pesar

de q u e p ro fe sab a ser cristiano , era u n árb o l m uerto ,

co m o la h igu era m ald ec id a p o r C r is to sin h o jas n i fru tos.

140

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

H oy sien to q u e vuelvo a la v ida. E stab a h ac ien d o p lan es

p ara ju b ilarm e y q u e m i h ijo se h iciera cargo de m i

trab ajo , p ero ah o ra co m p ren d o q u e el S eñ o r q u iere que

trabaje p ara É l, así q u e hoy q u ie ro q u e sep an q u e m e

u n o a la Ig lesia A d ven tista del S ép tim o D ía . H oy, doy

to d o lo q u e ten go al S e ñ o r y co n sagro a m is h ijos a su

servicio . E stab a p lan e an d o d isfru tar de u n d escan so ,

p ero d eb o segu ir trab a jan d o p ara el Señ or.

C u a n d o el Sr. B a ra n o v te rm in ó de hablar, p e rm an ec ió de p ie

con lágrim as co rrien d o p o r su rostro , m iran d o a su esposa .

T o d o s estab an p ro fu n d am en te co n m o vid o s. N ad ie hab ló ,

sin tien d o q u e algo especial sucedería . N o fu e n ecesario esperar

m u ch o . P ron to , la Sra . B ara n o v se p u so de p ie y d ijo : "H oy

tam b ién m e u n o a m i e sp o so p ara u n irm e a la Ig lesia A d ven tista

y con sagrar a m is h ijo s al servicio del Señ or". O tras tres p erson as

h ic ieron lo m ism o .

A lgu n as sem an as d espu és, el 29 de abril de 1950, el p astor

B e llid o tu vo el p lacer de bau tizar a esas c in co p erson as. E l g ru p o

en Y o u n g se organ izó y los m iem b ros com en zaron a trab a jar de

in m ed ia to p ara el M aestro . S e a lq u iló u n sa ló n y cad a sáb ad o ,

u n g ru p o de u n as 4 0 p erson as asistieron a los servicios.

P o co a p o c o la v e rd ad avanzaba, p ero los h erm an os estaban

an sio so s p o r ten er u n ed ific io de la iglesia. E n 1951 el h erm an o

B aran o v d o n ó u n b u e n terren o en la p laza p rin cip al de la

c iu d ad . L o s h erm an os d ijero n al p resid en te : "P astor B ellido ,

q u erem os u n ed ificio de iglesia. T en e m o s la tierra, ah o ra

h agam os los p lan os. S e les d ijo q u e se n ecesitab an m aterial p ara

141

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

co n stru ir la iglesia. E n o tra visita, el h erm an o B. B aran o v lo

llevó al lote y le d ijo :" L o s h erm an os traerán p ied ras y aren a p ara

la con stru cción . Pedí 3 0 m il ladrillos p ara las p ared es y hay 4 0

b o lsas de cem en to en m i cobertizo . Es n ecesario com en zar el

trab ajo sin dem ora.

B e llid o estab a p erp le jo . S e p regu n tab a “ ¿C u á l d ebería ser m i

respuesta? Los h erm an os estab an p o n ie n d o su s v idas y corazones

en esta tarea. Pero fu e n ecesaria u n a adverten cia p a ra q u e la

P alabra de D io s n o s advierta q u e antes de co n stru ir u n a casa

d eb em o s con tar el co sto . S i co n stru im os los c im ien tos y

co n stru im os las p ared es so lam en te , y n o ten em os fo n d o s

su fic ien tes p ara hacer el tech o y term in ar el proyecto, h arem os

q u e la gente del p u eb lo n o s r id icu lice” , p en saba .

P ron to B aran ov , q u e n o se d esco n certaba fácilm en te, tuvo u n a

re sp u esta lista. P rom ovió otra o fren d a especial de parte de los

m iem b ros e in teresad os en term in ar la co n stru cción . El com ité

de la M isió n p rep aró los p lan o s p ara el ed ific io y, gracias a D io s,

el 15 de n ov iem bre de 1952 se in au gu ró u n a h erm osa y p e q u eñ a

iglesia con cap ac id ad p ara 120 person as.

El p asto r W . E. M urray , p resid en te de la D iv isió n

S u d am eric an a , p red icó el se rm ó n d ed icato rio el sáb ad o p o r la

m añ an a . E stu v ieron p resen tes en este servicio so lem n e 180

ad u lto s y n o to d o s p u d ie ro n en con trar u n lugar en la iglesia.

A d em ás, h ab ía 5 0 n iñ o s reu n id o s en el ed ific io de la escu ela de

la iglesia. Por la tarde B ellid o tuvo a cargo del servicio

d ed icato rio . M ás de 200 p erson as escu ch aro n la h istoria de

có m o se con stru yó el ed ific io y p resen ciaron la cerem o n ia en la

142

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

que el constructor, el hermano Samojluk, presentó las llaves al presidente de la Misión, quien a su vez se las entregó al pastor Polishuk. Al concluir este servicio, se realizó un bautismo de siete preciosas almas: cinco de Paysandu y dos de Young.

En la tarde, el pastor Elbio Pereyra celebró una reunión pública en la que habló sobre el tema " L a U n ic a E sp e ra n z a P a ra Este

M u n d o " y asistieron 200 personas. Después de esta conferencia, el pastor O. A. Blake presentó una revisión de la obra adventista en diferentes partes de América del Sur, utilizando fotografías que había tomado mientras visitaba las diversas repúblicas de este continente. Al surgir el templo hubo 29 miembros bautizados en Young, y se hacían planes para organizar la iglesia.1

Nuevo Templo en Villa Ocampo

Durante 1953, la atención de los obreros en la región central de Argentina se había centrado en la construcción del nuevo edificio de la iglesia en Villa Ocampo, hasta ver terminada la tarea y el edificio dedicado al servicio de Dios. Fue alentador ver la gran reunión de hermanos y amigos de la sección norte de la asociación reunidos para este momento de regocijo. Estos hermanos se habían unido como una familia en este proyecto, todos cooperando de una manera u otra para verlo terminado. Se agradeció especialmente al hermano Bertolo, que realizó varios viajes largos para llevar materiales de construcción, y también trabajó incansablemente en la supervisión del edificio, 1

1 Alfredo Bellido, “The New Church Building in Young, Uruguay”, South American Bulletin, marzo de 1953.5.

143

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

q u e en este d ía de d ed icac ió n tuvo la satisfacc ió n de entregar

co m o tarea co m p letad a a la iglesia.

El p asto r d istrita l A rtu ro S ch m id t trab a jó in can sab lem en te y

asegu ró la m áx im a co op erac ión de los m iem b ros p ara term in ar

el ed ific io , m u ch o s de los cuales trab a jaro n gratis p a ra el tem plo .

E l se rm ó n de d ed icac ió n fu e d ad o p o r el p a sto r Ju a n R iffe l y la

o rac ió n d ed icato ria la hizo P. C . B esk ow , tesorero de la

A so c iac ió n A rgen tin a C en tra l. R iffe l escrib ía que

“S e h a erig ido o tro ed ific io p ara el h o n o r de D io s, p ara

el m in isterio de la P alab ra , u n lugar de co n su e lo p a ra los

an gu stiad os, u n a fortaleza p ara los ten tad o s, u n centro

d o n d e los p ies de los n iñ o s serán gu iad o s h ac ia los

sen d ero s correctos, y d o n d e to d o s los h om bres serán

señ a lad os al cam in o d e la sa lvac ión ” .

L o s m iem b ros de la ig lesia de V illa O c a m p o e stab an d ecid id os a

hacer su parte en llevar el m en sa je de salvación a aqu ello s que

aú n n o co n ocían el p o d e r sa lv ad o r1

E ra u n a gran in sp irac ió n ver el e sp lén d id o d esarro llo de

ed ificios d e iglesias g ran d es e im p on en tes en to d a la D ivisión .

P rácticam en te to d as las c iu d ad es b ien p o b lad a s de A m érica del

S u r ya ten ían a com ien zos d e los añ os c in cu en ta gran des gru pos

de creyentes y b u en o s tem p lo s. F u e a len tad or observar q u e el

1 Riffel, Juan, “Dedication of the Villa Ocampo Church, C. Argentine Conference”, South American Bulletin, julio de 1953.2.

144

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

trab a jo de co n tru cc ión se co m n ab a ad em ás con u n p lan de

evan gelism o agresivo .1

Una Nueva Iglesia En El Corazón De Sudamérica

E d m o n d D . C lif fo rd , p resid en te de la M isió n B o liv ian a ,

p resen tab a la zon a d e B e n i, u n a secc ión de ríos y selvas en

B olivia, la cual represen tó d u ran te m u ch o tiem p o u n d esafío

p ara el avance de la ob ra d e D ios. E sta g ran secc ión selvática de

B olivia, m u ch o m ás gran d e q u e las tierras altas m ás co n ocid as

del a ltip lan o b o liv ian o , so lo fu e accesible d u ran te añ os p o r

largas sem an as de len to viaje en b o te y en m u la. E n los

c in cu en ta el av ión h ab ía acercad o el p u n to m ás rem o to a cu atro

h oras de la sed e m ision era , con servicio regu lar de avión tres

veces p o r sem an a.

E n 1945, con la co o p erac ió n del gob iern o e stad o u n id en se ,

B o liv ia con stru yó u n h osp ita l en la a ld ea m ás rem o ta de esta

secc ión de la selva, u n p e q u eñ o a sen tam ien to co n tech o de

h ierba llam ad o G u ay am erin . E l D r. H arry T . P itm an se hizo

cargo de este n u evo h osp ita l, p ero fu e tru n cad o su servicio

m ision ero cu an d o se en con tró con su m u erte en u n acciden te

aéreo . E l D r. E lm er E . B o ttsfo rd se hizo cargo de la in stitu c ión y

h ab ía realizado u n excelente trab a jo en esta in teresan te secc ión

del cam p o m u n d ia l. E l D r. B o ttsfo rd invitó a la gente a led añ a a

1 Wihiam Harris, “The Advent Message Marches Forward in South America”,S o u th A m e r ic a n B u lle t in , febrero de 1953.1.

145

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

su p e q u eñ a escu ela sab ática m ien tras llevaba a cabo u n

m aravilloso p ro gram a de trab a jo m éd ico m ision ero .

N o p a só m u ch o tiem p o an tes de q u e se sin tiera la n ecesid ad de

u n a iglesia y u n a escu ela p ara u n a o b ra m ás estab le . D esp u és de

m u ch o trab a jo p o r parte del D r . B o ttsfo rd y su s a so c iad o s , y con

la am ab le co lab o rac ión de am igos en la zon a , levan taron u n a

iglesia y u n a escu ela en G u ay am erin , ideal p ara llevar a cabo u n

m ejor p ro gram a de evangelización a lo largo de las orillas de los

m u ch o s ríos g ran des en el corazón de S u d am érica .

D u ran te u n a serie d e reu n io n es ce lebradas p o r C lif fo rd en el

n u evo ed ificio de la ig lesia en ju lio y ago sto de 1952 , se

d esarro lló u n e sp lén d id o in terés p ara u n a fu tu ra rica co sech a de

alm as en esta tierra de o p o rtu n id ad es. E l p ro gram a m ision ero

avanzaba en lugares ap artad o s, a veces en circu n stan cias m uy

d ifíc iles.1 C a d a r in có n m erece su tem plo .

Santa Auta Erige su Capilla

E n abril de 1953 los pastores F .C .W eb ste r y Luiz G ian in i

p artic ip aro n en la co lo cac ió n de la p ied ra an gu lar de u n a n ueva

cap illa en S a n ta A u ta, en las co lin as cercanas a C a m a q u a en el

e stad o de R io G ran d e d o Su l. V ario s añ os an tes, el d octor

T im m co m p ró u n a p e q u eñ a gran ja cerca de S an ta A u ta y abrió

su co n su lto rio d ental. E n u n o s p ocos añ os, a través de su trab ajo

person al, se h ab ía organ izad o u n p ró sp ero g ru p o d e creyentes en

el m en sa je adven tista . A m ed id a q u e el g ru p o se estab leció , y 1

1 Edmond Clifford, “A New Church in the Heart of South America”, South American Bulletin, febrero de 1953.3.

146

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

con u n liderazgo capaz en tre los n u evos creyentes, el d octor

T im m traslad ó su co n su lto rio den ta l a o tra lo ca lid ad d o n d e

d esarro lló u n seg u n d o g ru p o .

A lgu n as de las características del n u evo ed ific io de la ig lesia en

S a n ta A u ta eran in teresan tes. S e h ab ía elegido u n a b u en a

u b icac ió n en u n a co lin a q u e d o m in ab a u n am p lio valle . L o s

m iem b ros trab a jaro n en a rm o n ía p ara erigir su p e q u eñ a iglesia,

con gran co m p ro m iso p ese a ser u n p e q u eñ o g ru p o de creyentes,

in tegrad o p o r agricu ltores de ingresos m o d e rad o s. N o h ab ían

p e d id o n i tu v ieron la in ten ción de p ed ir ayuda en la a so c iac ió n .

T razaron su p ro p io p lan m aestro p ara la con stru cción . A 200

p ies del lugar elegido p a ra con stru ir la ig lesia h ab ía u n a can tera

de p iedra , de m o d o q u e m ov ieron su fic ien tes trozos p ara los

c im ien tos h asta el sitio de co n stru cción y los ap ilaro n en el área

m ás p e q u eñ a p osib le p ara ocu p ar el m en o r esp ac io posib le .

D e sd e q u e se in ició el p lan D io s los b e n d ijo con tres b u en as

cosech as. E l d in ero así gan ad o fu e al fo n d o de con stru cción . E n

la parte trasera del lote h ab ía u n a rica arcilla negra, p o r lo cual

se id eó u n p e q u eñ o h o rn o de ladrillo s p ara q u e m a r los p ro p io s

ladrillo s p ara el n u evo ed ific io de iglesia. A l ser v isitad os p o r los

pastores seis m il ladrillos ya estab an secos y e sp eran d o ser

q u em ad o s. D e este m o d o las p ied ras p ara los c im ien tos y los

ladrillo s de las p ared es sa lie ron del su e lo d o n d e se levan taba la

iglesia.

C u a n d o el trab a jo de la g ran ja sim p lem en te n o p o d ía esperar y

los h om b res n ecesitab an aten d er su s cam p os, las h erm an as

h ac ían los ladrillos. U n a n iñ a tam b ién co lab o rab a en la tarea. E l

147

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

p asto r W eb ster cu an d o m iró a la n iñ a , p e n só q u e en los

p róx im o s añ os, n ad ie p o d r ía a le jar su corazón de su iglesia

p o rq u e con su s p rop ias m an o s ayudaba a con stru irla .

C u a n d o la sim p le cerem on ia llegó a su fin , W eb ster v io en los

o jo s de esas q u erid as p erson as lágrim as de alegría al sab er q u e el

trab a jo realm en te estab a avan zan d o . T am b ié n vio u n a

d e term in ación co m p leta a te rm in ar su an h e lad a cap illa .1 T o d a la

fam ilia p u ed e in volucrarse en la co n stru cción de u n tem p lo .

Inauguración de Templo y Ciclo en Chillán

E l p asto r E d u a rd o T o rreb lan ca in ic ió u n a serie de reu n io n es

evangelísticas en la c iu d ad de C h illán el 11 de abril de 1953,

co n vocad a en el n u evo ed ific io de la ig lesia q u e acaba de

term in ar. D e hecho, la in au gu rac ión del ed ific io de la ig lesia fu e

el com ien zo de las reu n io n es evangelizadoras.

E l tem p lo adven tista en C h in n está u b icad o en el cen tro de la

c iu d ad recon stru id a (d a d o q u e C h illan fu e d estru id a p o r u n

te rrem o to en 1939), fren te al ed ific io M u n icip al. L a E scu ela de

C ap ac itac ió n de C h ile se h alla a 12 k ilóm etro s de C h illan . El

coro de e stu d ian tes ayu dó con excelente m ú sica vocal. E l p asto r

T orreb lan ca fu e asistid o p o r u n b u en n ú m ero de vo lu n tarios.

U n g ru p o d e e stu d ian tes se o freció p ara v isitar a los in teresad os

y d ar estu d io s b íb licos. E l p lan preveía u n a gran cam p añ a de

evangelización en el tem p lo adven tista con cap ac id d a p ara u n as 1

1 F.C. Webster, “By Their Own Hands”, South American Bulletin, julio de 1953.5.

148

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

3 0 0 p erson as. E n la p rim era n och e , casi q u in ien tas p erson as se

reu n iero n p ara escu ch ar el m en sa je1

Inauguración del Templo de Hasenkamp

El p asto r Ju an R iffe l, p resid en te d e la A so c iac ió n A rgen tin a

C e n tra l e stab a feliz d e p resen tar o tro tem p lo co m p letad o en su

cam p o , u b icad o en la loca lid ad de H asen k am p , u n a zona rural

p ró sp era de la p rov in cia de E n tre R ío s , A rgen tin a . F u e la fo rm a

en q u e se con stru yó y n o en el ed ific io en s í lo q u e hizo q u e este

tem p lo fu era excepcion al. L a A so c iac ió n ya h ab ía d esign ad o

p ara q u é proyectos d e co n stru cción h ab ía fo n d o s en 1953

cu an d o los h erm an os de H asen k am p so lic itaro n ayuda p ara

levantar u n a capilla . S u an tigu o ed ific io de la iglesia, h ech o de

ad ob e y con tech o de p a ja ya n o era lo su fic ien tem en te gran de.

“T u v im o s q u e decirles q u e h ab ía p ocas esperanzas de p od er

ayudarlos, p ero al m ism o tiem p o , su gerim os q u e recau d en la

m ayor can tid ad d e d in ero po sib le y co m ien cen a reu n ir los

ladrillos y la aren a n ecesarios, y calcu len cu án tas horas de

trab a jo p o d rían ser ap ortad o s p o r los m iem b ros, y luego

e stu d iaríam o s la s itu ac ió n ” , acon se jó R iffel.

A cep taro n el d esa fío de in m ed iato , p ro m etien d o segu ir las

su geren cias e in d ican d o q u e p o d rían aportar. C o n tal p rom esa ,

el com ité central acord ó q u e p o d rían com en zar a trabajar, y así

el 17 de m arzo com en zaron a hacerlo . D u ran te c in co m eses y

m ed io , los h erm an os de H asen k am p trab a jaro n ju n to s,

co o p e ran d o de to d o corazón en to d o s los detalles. U n p ro m ed io 1

1 Murray, Walter, “Evangelism in South America”, South American Bulletin, segiundo trimestre de de 1953.1.

149

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

de 10 p erso n as trab a jaro n n ueve h oras to d o s los d ías con tan to

celo y g en ero sid ad co m o si e stuvieran con stru y en d o su s p rop ias

casas. C u a n d o era n ecesario , a veces h ab ía h asta 3 0 h erm an os en

el trab ajo . M ás de 25m il p eso s argen tin os fu ero n en tregados p o r

estos h erm an os. A d em ás, los 73 m il ladrillo s u tilizados y to d a la

aren a q u e tuvo q u e ob ten erse d esd e u n a d istan cia de 5 0

k ilóm etro s, fu ero n d o n ad o s.

E l tem p lo tuvo cap acid ad p ara 2 5 0 p erson as y fu e co n stru id o

con m aterial de p rim era clase. H a b ía u n a sa la de m aterial

m ision ero , y o tra p ara m ad res con n iñ o s p e q u eñ o s, así co m o u n

b u e n espacio p ara el d ep artam en to de n iñ os. Las co rtin as de

co lo r ro jo o scu ro se su m ab a a la a tm ósfera de reverencia en la

ig lesia y le d ab a in d iv id u alid ad al am bien te . L a p la ta fo rm a era

gran d e y tuvo cinco sillas p rec io sas y u n p ú lp ito igu alm en te bello

h ech o de cedro . N i el d in ero n i el esfuerzo fu ero n e scatim ad os

p ara hacer de este tem p lo u n a m o rad a ideal p ara el Señ o r.

Los terren os se em b ellecieron ad em ás con la p lan tac ió n de u n o s

5 0 árbo les y p lan tas, y u n a b o n ita cerca. E l co sto to ta l de

co n stru cción fu e de 68 m il p eso s argen tin os, lo q u e era

realm en te u n a can tid ad so rp ren d en tem en te b a ja d e b id o a q u e

los p ro p io s h erm an os cu m p lie ron sus p rom esas, d a n d o libre y

vo lu n tariam en te d in ero , m aterial y tiem p o . O tra razón fu e que

la cap illa se con stru yó sin u n con tratista , lo q u e red u jo

co n sid erab lem en te el co sto , ya q u e to d o , in c lu id a la su perv isión ,

fu e realizada p o r los p ro p io s m iem b ros. A l m ism o tiem p o que

esta co n stru cción estab a en p rogreso , otros c inco proyectos de

co n stru cción estaban en p roceso b a jo este m ism o sistem a en

d iferen tes partes de la asociación .

150

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

El 5 de sep tiem b re de 1953 se fijó p ara co m o el gran d ía de la

in au gu rac ión . A d em ás de o tros 14 obreros, estuvieron presen tes

los p asto re s W . E. M urray y A . A esch lim an n , p resid en tes de la

D iv isió n y de la U n ió n A u stra l, respectivam ente, con p alabras

de elogio p ara los h erm an os de H asen k am p y p ara la aso c iac ión

en gen eral p o r el valioso apoyo q u e h ab ían b r in d ad o .

C o m p a ra ro n la co n stru cción de la ig lesia con la de n u estros

tem plo s, en fatizan d o q u e es n u estro deber co n stru ir y p rep arar

de tal m an era q u e sean ap tos p ara la traslac io n cu an d o venga

Je sú s. L a v isita de estos p asto re s fu e u n gran estím u lo , a len tan d o

a cad a u n o a co n tin u ar d a n d o su s m ed io s p a ra o tros ed ificios de

la ig lesia y p red icar el m en sa je con u n m ayor celo q u e n u n ca .

Los d irectores del C o le g io de P u iggari y del S an a to r io tam b ién

estuvieron presen tes en la in au gu rac ión . El co ro de la

u n iversid ad p resen tó u n p ro gram a al vecindario p o r la n oche,

d a n d o te stim o n io del am o r de D ios. A lo largo de to d o s estos

m eses, el h erm an o Ju a n M . B erto lo , en tu siasta a se so r en la

con stru cción , n u n ca falló . T rab a jó in can sab lem en te p ara q u e el

tem p lo se v iera h erm oso . “T rab a jar con h erm an os co m o los de

H asen k am p hace q u e u n o esté an sio so p o r co n tin u ar la b u en a

b a ta lla ” , concluyó R iffe l.1

La Nueva Iglesia De Paul Groussac

El p ro gram a de co n stru cción en la A so c iac ió n A rgen tin a

C e n tra l p ara 1954 se in ic ió con la d ed icac ió n de la ig lesia de

P au l G ro u ssa c . E l trab a jo en la escu ela de la ig lesia en R am írez

1 Riffel, Juan, “Inauguration of the Hasenkamp Temple”, South American Bulletin, cuarto trimestre de de 1953.3.

151

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

se in iciaría en breve. T am b ién e stab an p lan e an d o co n stru ir u n

ed ific io m ás p e q u e ñ o en M aria G ran d e , u n a sa la d o n d e los

n iñ o s p u d ieran celebrar su escuela sab ática y q u e los m iem b ros

de la S o c ie d a d D o rcas u saran co m o taller. E n S a n L oren zo , u n

su b u rb io de R o sar io , se e stab an h ac ien d o p lan es p ara con stru ir

u n a iglesia.

P au l G ro u ssac está u b icad o en la parte n orte d e la p rov in cia de

S a n ta Fe , A rgen tin a . E ste fu e u n lugar h istó rico p ara los

adven tistas del sép tim o día. E l h erm an o P ed ro Peverin i vivía allí

con su fam ilia cu an d o acep taron la v e rd ad en 1894; sin

em bargo , n o h u b o u n ed ific io de iglesia allí h asta 1928 . Los

h erm an os se reu n ie ro n en casas particu lares d esp u és de q u e la

cap illa fu era d estru id a p o r u n a to rm en ta . In c lu so esto n o los

d esan im ó , ya q u e com en zaron a p lan ear la co n stru cción de o tro

espacio . C o m o n o ten ían fo n d o s su fic ien tes, se p id ió ayuda a la

D iv isión y se o to rgaro n 10 m il p eso s argen tinos p a ra este

ed ificio . L u ego , los m iem b ros reu n ie ro n 18 m il p eso s m ás, y

luego otros 10 m il. E l ed ific io de la iglesia tu vo 15 ,2 m etros de

largo p o r 7 m etros de an ch o, con u n a sa la p ara n iñ o s de 4 ,5

m etros p o r 3 ,3 m etros. S e utilizó m aterial de co n stru cción de

p rim era ca lid ad y, al llegar la fech a de la ded icac ió n , to d o estaba

listo p ara este servicio , con to d as las cu en tas to ta lm en te pagadas.

A lgu n o s p regu n tab an có m o fu e po sib le co n stru ir u n a estru ctu ra

tan b u en a p o r so lo 37 . 9 1 4 .4 4 p eso s argen tin os. Fu e gracias a

q u e se h ic ieron p lan es m uy cu id ad o so s p ara la co m p ra de los

m ateriales y tam b ién el em p leo de m an o de ob ra p ara la

con stru cción . A d em ás de esto , los m iem b ros con tribu yeron con

m ateriales tales co m o ladrillo s, m ad era y trab a jan d o en el

152

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

proyecto tan to co m o lo p erm itieran sus otros deberes. Fue m uy

a len tad or ver có m o co op eraro n .

L a iglesia fu e d e d icad a el 20 de m arzo de 1954. A d em ás de los

ob rero s locales, estuvieron p resen tes el p a sto r H e c to r T .

P everin i, q u ie n p red icó el se rm ó n , P ab lo C . B esk ow , secretario

te so rero ; y el h erm an o Ju an M . B e rto lo , con se jero de

con stru cción . L a iglesia de Paul G ro u ssac co n tab a con 5 0

m iem b ro s, to d o s los cuales e stab an an sio so s p o r d u p licar este

n ú m ero en u n fu tu ro cercano. L a n och e de la d e d icac ió n , el

p a sto r A rtu ro U tz com en zó u n a serie de reu n io n es, asistid o p o r

el h erm an o O . H . D o m a to . E stab an p lan e an d o celebrar cinco

reu n io n es cad a sem an a segu ro s de q u e D io s los ayudaría en este

esfuerzo .1

Cuyo Anhela Más Templos

E n la M isió n de C u y o h ab ía d os lugares d o n d e el evan gelism o

p ú b lico e stab a m uy ob stacu lizad o p o rq u e n o co n tar con lugares

de reu n ión . C o n la id ea de corregir esta s itu ac ió n , los h erm an os

estab an con stru y en d o el ed ific io p ro p io en L a R io ja , d o n d e se

organ izara an tes u n p e q u eñ o g ru p o de creyentes. U n o de los

m éd icos m ás co n oc id os de esta c iu d ad h ab ía acep tad o a Je sú s y,

co m o re su ltad o de su trab a jo m isio n ero , fo rm ó u n gru p o de

p erso n as in teresadas q u e n o p o d ía invitar al lugar de ad orac ió n

p o r ser d em asiad o h u m ild e . 1

1 Riffel, Juan, “The New Paul Groussac Church”, South American Bulletin, junio de 1954.2.

153

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Los h erm an os r io jan o s an h e lab an su p ro p io ed ific io de la iglesia

y e sp erab an abrir u n a clín ica d o n d e el m éd ico p u d iera b rin d ar

serv icio gratu ito al m en o s d o s veces p o r sem a n a .1

Dedicación del Templo Adventista en Callao, Perú

El p asto r B . A . L arsen re lató q u e la tard e del 21 de ago sto de

1954 los m iem b ros de las iglesias en el área de L im a se

reu n iero n con los creyentes en el C a lla o p ara partic ip ar en la

d ed icac ió n de la n u eva Ig lesia A d ven tista del S é p tim o D ía . U n o s

setecien tos m iem b ros y am igos a te stab an el h erm oso "T em p lo

A d ven tista " q u e h ab ía s id o te rm in ad o recien tem en te y h ab ía

rec ib id o a lred ed o r d e q u in ien tas p erson as.

F u e u n d ía g ran d io so y alegre p ara los creyentes adven tistas en el

C a lla o , qu ien es d u ran te m u ch o s añ os se h ab ían re u n id o en

salon es p eq u eñ o s e in ad ecu ad os y q u e h ab ían sacrificad o m u ch o

p ara ayudar a q u e la n u eva iglesia se h iciera realid ad . E l p asto r

B en jam in R iffel, p resid en te de la M isió n de Perú, in au gu ró la

re u n ió n co n p a labras de b ien v en id a e in trod u cció n . El p asto r

W . E. M urray , p resid en te de la D iv is ió n Su d am eric an a , d io u n

serm ó n de d ed icac ió n m uy in sp irad o r y la o rac ió n de d ed icac ió n

fu e o frecid a p o r el p a sto r F ran c isco Scarcella , evangelista de la

U n ió n Incaica.

S e su m aro n a la ce lebración ad em ás el p a sto r F . C . W ebster,

n u evo p resid en te d e la U n ió n In ca ica recién llegado de los

E stad os U n id o s ; los p ro fe so res E. A lva y M . R u f del C o le g io de 1

1 Aeschlimann, Alfredo, “A Summary of the Austral Union Report”, South American Bulletin, febrero de 1954.3.

154

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Ñ añ a , G . R . E rnst, te sorero de la M isió n del Perú, q u ien estuvo

a cargo de la con stru cción ; J. P. R am os, el p a sto r de la iglesia; y

el p a sto r R . A . H ayd en , secretario de la E scu ela S ab ática de la

U n ió n Incaica.

El trab a jo en el C a lla o h ab ía com en zad o tre in ta añ os atrás p or

m ed io de m ision ero s u b icad o s en L im a y M iraflo res. E n tre los

p rim ero s evangelistas se en con trab an H en ry W estph al, S am u e l

W eiss, G u ille rm o B ern al, Jo sé T ab u e n ca y M erard o L eón . E n

1945, el g ru p o d e vein titrés m iem b ros fu n d ad o res se organizó

co m o iglesia con B. A . L arsen co m o su p astor. D e sd e en ton ces,

las cam p añ as de evangelización de F ran c isco Scarcella y Ju an

A rau zo lograro n elevar la m em b resía a 120. U n a sem an a

d esp u és del servicio d e d ed icación , el p a sto r Scarcella llevaría a

cabo u n a n u eva cam p añ a de evangelización en esta n u eva casa

de ad o rac ió n .1

Rededicación De La Iglesia En Paysandu, Uruguay

D e cerca y de lejos, en au tos p e q u eñ o s y gran des, en au to b ú s, en

caballo s y en carruajes, en cam ion es p eq u eñ o s y gran des, se

acercaron h erm an os el 4 de sep tiem b re de 1954, p ara u n irse a

en el serv icio de red ed icac ión de la ig lesia Paysandú . V en ían de

Sa lto , de Y oun g, de G u ich o n , y h asta de M on tev id eo , a u n o s

4 0 0 k ilom etro s de d istan cia . E l cam ión q u e v ia jó d e sd e G u ich o n

d em o ró siete h oras p ara h acer el viaje de 9 0 k ilo m etro s d eb id o a

la co n d ic ió n d e la carretera. L a tierra de cu ltivo fértil de esta

zona fu e co lon izad a m ay orm en te p o r ru sos. 1

1 B.A. Larsen, “Dedication of ‘Templo Adventista’ in Callao, Pera”, South American Bulletin, octubre de 1954.4.

155

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

S e en con trab a presen te u n h erm an o de 73 añ os, M igu el D reher,

bau tizad o p o r el p a sto r L o b sack en 1893 en el M ar N egro . La

iglesia de P aysandú se re m o n tab a al 2 de m arzo de 1924, cu an d o

el p a sto r A . R . S h erm an com en zó a trab a jar con u n fo n d o de

so lo 150 p eso s p a ra in iciar u n a serie de reu n io n es. R ealizó u n

esfuerzo p ú b lico del 27 de sep tiem b re al 11 de octubre, a sistid o

p o r el p a sto r W . B . M iram o n tes, q u e d io co m o re su ltad o 5 0

p erso n as in teresadas. E l 31 de octubre, el p a sto r S h erm an

bau tizó a 7 de ellos, q u ie n e s ju n to con o tros 8 acep tad os p o r

p ro fe sió n de fe, fo rm aro n el n ú cleo del p rim er g ru p o de

creyentes en P aysandu. El 12 de d ic iem bre del m ism o añ o se

bau tizaron cu atro m ás, y el in terés creció h asta el 16 de octubre

de 1925, cu an d o la ig lesia se organ izó con 21 p erso n as com o

m iem b ros fu n d ad o res.

El 9 de febrero de 1926, el p a sto r S h e rm an fu e tran sferid o a

V alp ara iso , C h ile , y el p a sto r M iram o n tes co n tin u ó h asta enero

de 1931. Los trab a jo s del p asto r H éctor Peverini d esd e 1932 a

1934 fu ero n m uy apreciad os. D esd e 1934 a 1936 , las actividades

de la ig lesia estuvieron b a jo la d irección de m iem b ros laicos,

q u ien es d ed icaro n sus d iversos ta len tos al trab a jo evangelístico

agresivo. E n febrero de 1936, la h erm an a Id a B eskow p rep aró

u n gran n ú m ero p ara el b au tism o . U n a escu ela de la iglesia

d irig id a p o r F e rn an d a H eydecker se abrió en 1938. El p asto r

G n a d jin d io los m ejores añ os de su v id a p ara trab a jar entre los

ru so s de esta área. El p asto r H u m b erto C a iru s trab a jó d esde

1944 a 1947 , y H éctor Pereyra h asta febrero de 1950 , segu id o

p o r el p a sto r S an tiago B ern h ard t. L u ego el p a sto r W . P o lish u k

fu e asign ad o p ara trab a jar entre los ru so s en esta área, así com o

156

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

en Y o u n g y C h ap icu y , p ero en 1952 fue env iado a Y o u n g y

E lb io Pereyra lo su ced ió en Paysandú.

B a jo la d irección del p asto r Pereyra la ig lesia ad q u ir ió u n n u evo

aspecto , tan to p o r d en tro co m o p o r fuera. A lgu n o s m iem b ros

d o n aro n aren a, a lgu n os m ortero s, o tro s ladrillo s y m u ch o s m ás

h icieron trab a jo s m an u ale s, y el p a sto r Pereyra d irigió

p erson alm en te el trab ajo de con stru cción .

El p asto r L . H . O lso n , secretario de la D iv isió n , en su serm ó n

del v iernes p o r la n och e , d irigió la a ten ció n de to d o s h acia la

p rep arac ió n p ara la ven id a del S eñ o r . E l p asto r Ju a n R iffel, ex

p resid en te de la M isió n de U ru gu ay , record ó el an tigu o lugar de

re u n ió n en P aysandu, y estab a feliz de ver las m ejoras en la

ig lesia rem o d elad a . E n su n u evo ro l co m o secretario m ision ero

de la D iv isió n , h ab ló con en tu sia sm o sob re el tem a de la b u en a

v o lu n tad en el servicio . L a b u en a v o lu n tad es la característica del

p u eb lo de D io s d e sd e los d ías del an tigu o Israe l h asta la

actu alid ad . L as selecciones de v io lín del h erm an o M . S o sa , los

d u eto s vocales de M . S o sa y C e lica Sarli, de M on tev id eo , y los

so lo s vocales de E. S . C ubley , con la S ra . C u b ley al p ian o ,

fu ero n delic iosas variacion es en las reu n io n es de fin de sem an a.

S e su m ó ad em ás la h erm osa versión del co ro de d am as de

G u ic h o n , d irig id o p o r el p a sto r W . P olishuk, en la tarde de la

d ed icac ió n

A las 3 de la tard e d el sáb ad o 4 de sep tiem b re, u n tem p lo lleno

p artic ip ó en u n a n u eva d ed icac ió n del tem p lo , así co m o en u n a

n u eva ded icac ió n de sus v idas. E l p asto r Jo rge Iu o rn o , secretario

de ed u cación y jóven es de la M isió n , se refirió a la ded icac ió n

157

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

del tem p lo en Je ru salén . E l h erm an o A n d rés R o d e rep asó la

h isto ria de la iglesia. E n su cierre, p resen tó las llaves de la iglesia

al p a sto r actual, E lb io Pereyra. E l p asto r S am u e l W eber,

p resid en te de la M isió n U ru gu ay a, en su se rm ó n de ded icación ,

hizo especial h in cap ié en las p a lab ras : "M i casa será llam ad a casa

de oración ". E sto fu e segu id o p o r u n a sin cera o rac ión de

d ed icación , p o r Ju a n R iffel, d u ran te la cu al to d o s se u n iero n en

u n a ren ovad a co n sagrac ión al servicio de D io s . U n so lo vocal,

"B en d ice esta casa", can tad o p o r E . S . C u bley , te sorero asisten te

de la D iv isión , cu lm in ó los serv ic io s.1

Dedicación del Templo, Babahoyo, Ecuador

El p a sto r A . M . T illm an , p resid en te de la M isió n de E cu ad or,

re lataba q u e en la tard e del sáb ad o 22 de en ero de 1955, en la

c iu d ad ribereñ a de B ab ah oy o , se llevaron a cab o los servicios de

d ed icac ió n p ara el ed ific io de la ig lesia recien tem en te

te rm in ad o . W . E. M urray , p resid en te de la D iv isión

S u d am e ric an a aco m p añ ó la cerem onia. L a p e q u eñ a cap illa

e stab a llena de m iem b ros de la ig lesia y am igos q u e h ab ían

e stad o e sp eran d o con expectac ión esta o c asió n especial. El

so lem n e servicio se llevó a cabo de u n a m an era m uy

im p resio n an te , ya q u e en re lación con la p resen tac ió n de la

h isto ria de la ob ra adven tista y el ed ific io de la ig lesia en ese

lugar, el evangelista S . A n d rad e hizo q u e a lgun os m iem b ros de la

ig lesia p resen taran su te stim o n io particu lar, entre ellos el

h erm an o M o lin a fu e q u ie n d o n ó el lote p ara el ed ificio , y el 1

1 Edna Edebum, “Rededication of Church at Paysandu, Uruguay”, South American Bulletin, octubre de 1954.2.

158

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

h erm an o V elazco, q u ien estuvo a cargo de la co n stru cción del

ed ificio , d a n d o gen ero sam en te su tiem p o y ta len to en este

va lio so proyecto .

S ig u ie n d o esta parte del p rogram a, el p a sto r W . E. M urray d io

u n serm ó n m uy in sp irad o r en el q u e d ed icó el n u evo ed ific io de

la ig lesia a la g lo ria de D io s y al serv icio de la h u m an id ad . E n las

sem an as previas a la d ed icación , el evangelista S . E. A n d rad e con

u n eq u ip o de evangelización de o tros cu atro m ision ero s, celebró

u n a serie de reu n io n es p ú b licas en la n u eva cap illa y, com o

p rim ero s fru tos del esfuerzo, bau tizó a 26 p erson as. L a M isión

del E cu ad o r e stab a orgu llo sa y agrad ecid a p o r este m o n u m e n to

en este cam p o de ráp id o crec im ien to .1

Estabilidad Para el Crecimiento

E n aqu ello s d ias se an u n ciab a la firm a del co n tra to p ara el

ed ific io de la iglesia en V a lp ara íso , u n gran activo p ara la m isión

en esta im p ortan te c iu d ad ch ilena. D u ran te m u ch o s añ os ya se

h ab ía d iscu tid o la co n stru cción de u n a iglesia, p ero n o se h ab ía

p o d id o em p ren d er el trab ajo . L a A so c iac ió n G en era l im p u lsó

con su ayuda. U n o de los g ran des in con ven ientes h ab ía s id o el

h ech o de q u e n o h aber p o d id o asegurar u n lugar ad ec u ad o p ara

la con gregación y co n stan tem en te verse ob ligad os a m u d arse de

u n lugar a otro . S in e stab ilid ad n o se p u ed e crecer.

D u ran te vario s añ os, p o r su parte, la Iglesia de R ío de Jan eiro

estuvo situ ad a en u n an tigu o y p e q u e ñ o sa ló n q u e h ab ía s id o 1

1 Tillman, A.N., “Temple Dedication, Babahoyo, Ecuador”, South American Bulletin, marzo de 1955.5.

159

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

re m o d e lad o p ara servicios re lig io sos, au n q u e a d isgu sto de su

m em bresía. C o n el au m en to en la con cu rren cia , se hizo

n ecesario asegurar u n lugar de re u n ió n m ás gran d e q u e tam b ién

represen tara la ig lesia de u n a m ejo r m an era, u n ed ific io de la

ig lesia d esd e el cu al la luz del m en sa je b rillara en to d a la

m etrópo li. C o n m u ch o em p eñ o y sacrific io , el n u evo tem p lo fu e

co n stru id o , y en la m añ an a del 27 de m arzo de 1937 , fue

d ed icad o al S eñ o r . S in d u d a , este fu e u n éxito sign ificativo en la

h isto ria adven tista en R ío de Jan eiro . C o n el p a so de los añ os, se

hizo n ecesario alterar y m ejorar el ed ificio , lo cu al ap o rtó a la

ig lesia u n a ap arien cia n u eva y fin a . E n el h erm oso ed ific io de la

ig lesia tu vo esp ac io p a ra 4 0 0 m iem b ros. P ron to en esta m ism a

c iu d ad h u b o u n a con gregación n u eva y p rom eted ora , u n a ram a

de la ig lesia cen tra l.1

Celo Por La Casa De Dios

E l p asto r R o d in so n V alle jos, líder del d istrito de V ald iv ia , C h ile ,

re lataba q u e p o r 25 añ os los m iem b ros de la ig lesia de 'V aldivia

h ab ían estad o a lq u ilan d o u n ed ific io co m o el h ogar a la iglesia.

Pero el lugar h ab ía s id o v en d id o p o r el p ro p ie tario y fu e p o r eso

n ecesario ab an d o n ar el lugar d o n d e se h ab ían reu n id o d u ran te

tan to tiem p o . P osib lem en te a lgu n os se d esan im arían si fu eran

llam ad o s a en fren tar u n a situ ac ión de este tip o , ya q u e era casi

im p osib le en ton ces en V ald iv ia en con trar o tro lugar para

a lq u ilar co m o tem p lo . D e sd e q u e la ig lesia se m u d ara de la sala

a lq u ilad a , su s m iem b ros se h ab ían re u n id o en varias casas 1

1 Dunn, N.W., “Three months in South America”, South American Bulletin, marzo de 1953.1.

160

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

d isp ersas en d iferen tes p artes de la c iu d ad de V ald iv ia . Pero

estos valien tes h erm an os n o se d esan im aron , s in o q u e p o se ían

u n verd ad ero esp íritu de co o p erac ió n de m o d o q u e trazaron

p lan es p ara la co n stru cción de u n lugar p ro p io p a ra la iglesia.

S e esforzaron p o r descu brir el p lan de D io s p a ra la ig lesia y al

m ism o tiem p o aprovech ar cad a p e q u eñ a o p o rtu n id ad que

surgiera. U n o de los m iem b ros de la ig lesia era d u e ñ o de u n a

p o rc ió n de tierra d o n d e crecía u n a can tid ad con sid erab le de

m ad era y h ab ía o frecid o a entregar los tro n cos p ara la

co n stru cción de u n ed ific io de la ig lesia si los o tros m iem b ros

co rtab an los árbo les y a serrab an la m adera . C e rc a de su gran ja

vive u n am igo q u e p o se ía u n p e q u eñ o aserrad ero q u e o frec ió si

lograb an p ro p o rc io n ar los h om bres n ecesario s p ara op erar la

m aq u in aria . T o d o esto fu e u n a ocasió n m aravillosa p ara q u e los

esforzados h erm an os d em o straran su celo p o r la cau sa de D io s

en V ald iv ia .

D iez de los m iem b ros de la ig lesia y algu n os am igos d ec id ieron

em p ren d er el trab ajo . E l h erm an o G u tiérrez, d e b id o a su

experien cia con el aserrad ero , se con virtió en la m an o derech a

del proyecto al m an ten er la m aq u in aria en fu n c ion am ien to .

O tro s de los m iem b ros eran expertos en la ta la de árbo le s y, p o r

lo tan to , trab a jan d o ju n to s el trab a jo se ad elan tó . S u rg ió u n a

d ificu ltad a m ed id a q u e avan zaban q u e les d io la o p o rtu n id ad de

m ostrar su en tu sia sm o y su in terés en la ob ra de D io s , a p esar

del sacrific io . N o ten ían bueyes p ara arrastrar los tro n cos del

b o sq u e al aserradero . L lev aro n esto a D io s en o rac ión y luego

m en cio n aro n la d ificu ltad a los h erm an os q u ien es p agaro n el

acarreo de la m adera.

161

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

A l fin al de 17 d ías de a rd u a lab or y, a p esar de m u ch as

d ificu ltades, el trab a jo se co m p le tó .E l en tu sia sm o de los

h erm an os fu e especia lm en te n otab le . E l p asto r V a lle jo s se

levan taba tem p ran o en la m añ an a p ara en cen d er el fu ego en la

caldera, de m o d o q u e h u b iera vap or p o c o d esp u és del desayu no

p ara com en zar las labores del d ía. D e sp u é s del desayu no , ten ían

u n cu lto m atu tin o . E l valor de la m ad era fu e su fic ien te p ara la

co n stru cción del ed ific io tan n ecesario p ara la ig lesia en

V ald iv ia , es u n a de las c iu d ad es m ás im p ortan tes d el su r de

C h ile .

E n esos d ías, u n o de los m iem b ros de la ig lesia estaba

in scrib ien d o a su h ijo en la escu ela p ú b lica y so lic itó al m aestro

q u e el n iñ o fu era excu sad o de asistir a la escu ela el sáb ad o . L a

m aestra p regu n tó si esa ig lesia era aq u ella en la q u e los

m iem b ros eran tan ce lo sos q u e h ab ían id o a las m o n tañ as a talar

árbo les p ara co n stru ir su iglesia. E l h erm an o le exp licó al

m aestro q u e h ab íam o s e stad o a lq u ilan d o u n a iglesia d u ran te

m u ch o s añ os y q u e el ed ific io se h ab ía v en d id o y estab a s ien d o

d em o lid o . P or esta razón, los h erm an os se h ab ían u n id o p ara

hacer p lan es y d o n ar m an o de ob ra p ara la co n stru cción de u n a

iglesia y u n ed ific io m o d ern o s p ara n u estros h ijo s .1 E l celo p o r la

con stru cción , el avance ráp id o y d ecid id o , es u n te stim o n io p ara

los q u e n o creen. 1

1 Vallejos, Rodinson, “Zeal For The House Of God”, South American Bulletin, junio de 1955.2.

162

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Templo en Cachoeira do Sul

E n o tro lugar, C ach o e ira d o Su l, u n a c iu d ad de 5 0 0 0 0

h ab itan tes, en el e stad o de R io G ran d e d o Su l, el p a sto r A racelly

M ello in ic ió u n a serie de reu n io n es. E n d iferen tes m o m en to s en

los ú ltim o s añ os, h ab ían sid o en v iados m in istro s allí p ero so lo

h ab ían ten id o u n éx ito relativo.

El au d ito rio q u e utilizara el p a sto r M ello ten ía u n a cap ac id ad de

a lred ed o r de 6 0 0 p erson as, y desde el p rin cip io h ab ía h ab id o

u n a asisten cia de entre 7 0 0 y 80 0 . E n el m o m en to del ú ltim o

in fo rm e, M ello h ab ía bau tizad o a 28 p erson as y h ab ía 3 0 m ás

e sp eran d o el b au tism o . A través de la gen ero sid ad d e la

A so c iac ió n G en eral, h ab ían p o d id o hacer p lan es p ara q u e en

1956 se levantara u n n u evo ed ific io de iglesia p a ra albergar a la

n u eva con gregación en C ach o e ira d o S u l.1

Nuevo Templo en Tarapoto

S . C . P ritch ard , p resid en te de la M isió n del A lto A m azon as,

p resen tó T ara p o to co m o u n a c iu d ad s itu ad a en las estribacion es

de los A n d es. A fines de 1955 se h ab ía co m p letad o u n a n ueva

co n stru cción de la iglesia, y e sp erab an co n stru ir varios tem plos

m ás en esa vasta área de la M isión .

U n o de los p rim ero s m ision ero s q u e in gresó a esta c iu d ad fue

B e rn ab é C hávez, llegan d o en re sp u esta a la so lic itu d de u n

g ru p o de n u evos creyentes q u e vivían en el p u eb lo de M orales,

ju sto en las a fueras de T arap o to . L o s creyentes de M orales 1

1 Murray, Walter, “A Review of 1955”, South American Bulletin, febrero de 1956.1.

163

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

aceptaron la fe adventista de manera providencial al leer un libro que fue arrastrado por el río Cumbasi y más tarde fue encontrado por un granjero que era conocido por sus frecuentes borracheras. Unos meses antes de esto, Manuel Panduro, que estaba vendiendo libros en un pueblo varias millas río arriba, salió de su casa un día con su familia para visitar las pequeñas granjas cercanas. Al enterarse de que el río Cumbasi estaba inundado, los Panduro regresaron a su casa y se encontraron con que la casa, con todos sus libros y otras pertenencias, había sido destruida por el turbulento río, que había desbordado sus orillas y llevado todo río abajo. . Después de que las aguas del río hubieran bajado, M. Panduro miró cuidadosamente a lo largo del borde del río en busca de sus libros y otras posesiones, pero su búsqueda fue en vano.

Poco después, un granjero medio borracho caminando por la orilla arenosa del lecho del río vio lo que parecía ser oro brillando en el arroyo. Cuando se agachó para recogerlo, descubrió que el objeto en el agua era un libro, parcialmente cubierto por barro y arena, cuyo título con letras doradas era H a c ia la E d a d de O ro , de Marcelo Fayard. Después de secar y limpiar cuidadosamente las páginas de su libro, este granjero, junto con su familia y algunos de sus amigos, leyeron y estudiaron el camino hacia la verdad. Mientras estos nuevos creyentes trabajaban para dar a otros su nueva esperanza, oraron para que de alguna manera el Señor levantara un monumento a la verdad en la ciudad cercana de Tarapoto.

Desde la finalización de este templo, el pastor F. Scarcella y su grupo de instructores bíblicos habían celebrado una serie de

164

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

reu n io n es evangelísticas, y m ás de c in cu en ta n uevos conversos

fu ero n bau tizad os co m o prim ic ias de estas reu n io n es, y las

perspectivas in d icab an q u e este n ú m ero p osib lem en te p o d ría

p asar la m arca de los cien en breve.

A legró a los h erm an os ten er a W . E . M urray p ara la d ed icac ió n

del n u evo ed ificio de la iglesia. É l p asto r M urray p ro n u n c ió el

se rm ó n d ed icato rio , m ien tras q u e el p a sto r Scarcella p ro n u n c ió

la o rac ió n de d ed icación . L a h isto ria de la ob ra en esta área fue

d ad a p o r el p a sto r P ritch ard . A u n q u e la tarea a fron tara

op o sic ió n , a lgu n os de los p rin cipales h om b res de la c iu dad , q u e

estuvieron presen tes en este servicio , fu ero n los m ás d estacad os

defen sores de la cau sa del S e ñ o r y, p o r lo tan to , el cam in o se

a llan ó p ara co n tin u ar el esfuerzo evan gelístico .1

Más Avances a la Mitad de la Década

O tra n o ta sobresalien te en el evan gelism o fu e la serie de

reu n io n es p ú b licas ce lebradas p o r el p a sto r Ju an T ab u e n ca en

B a h ía B lan ca , A rgen tin a , con la ayuda de o tros cu atro

m ision eros. E l au m en to en la m em b resía de la ig lesia en ton ces

fu e al m en o s del 3 0 p o r ciento . U n o de los n uevos m iem b ros

d io u n d iezm o y realizó u n a d o n ac ió n de 1 0 m il p eso s

argen tin os p ara u n ed ific io de la iglesia en la c iu d a d .1 2

1 Pritchard, S.C., “New Church in Tarapoto, Pera” enero de de 1956.2 Peverini, Héctor J., “Report of the Austral Union' febrero de 1956.2.

Review and Herald, de

, South American Bulletin,

165

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

E n esos d ías los ed ificios de la iglesia de R ivera y Paysandu

fu ero n rem o d elad os. E stas m ejoras d e sp ertaron u n verd ad ero

avivam ien to esp iritu al en estas iglesias. E n ese en ton ces se estaba

erig ien d o el ed ific io de la iglesia de L as A cacias en M o n tev id eo a

u n co sto de ap ro x im ad am en te 130 m il p eso s uru gu ayos. El

trab a jo de evangelización tam b ién fu e b en d e c id o d u ran te 1954,

p o rq u e 180 alm as prec io sas se agregaron a la iglesia en U ru gu ay

p o r m ed io del b au tism o , gracias al trab a jo fiel del cu erp o de

trab a jad o res de la M isió n y los m iem b ros la ico s .1

Dos Iglesias Más Dedicadas En La Unión Austral

El p asto r L . H .O lso n p resen tó d os d ed icac io n es en la U n ió n

A u stra l, u n a de ellos en la ig lesia de C a tam arca , u n a im p ortan te

c iu d ad de la M isió n de C u y o u b icad a cerca de las estribacion es

de los A n d es. C a s i sim u ltán em en te , la ig lesia de C re sp o , E ntre

R íos, de la A so c iac ió n A rgen tin a C e n tra l llevó a cabo la

d ed icac ió n de su tem p lo el 21 de m ayo de 1955, u n a sem an a

desp u és. S en d as cam p añ as evangelísticas fu ero n in ic iad as luego

de am b os servicios.

El p asto r J. H .C a iru s , ex p resid en te de la M isió n d e C u yo, lideró

la d ed icac ió n de la iglesia de C a tam arca al co n tar la h isto ria de

la iglesia, a lo q u e sigu ió u n serm ó n d ed icato rio p red icad o p o r el

p a sto r O lso n , d espu és de lo cual el p a sto r A lfred o A esch lim an n

ofreció u n a o rac ió n d ed icato ria . T o d a s las p erson as presen tes

h ic iero n u n a n u eva d ed icac ió n p erso n a l al serv icio del M aestro .

L a con gregación co n sistió en gran parte de u n g ru p o de 1

1 Samuel Weber, “Echoes of the Work in Uruguay”, South American Bulletin, marzo de 1955.4.

166

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

evangelización q u e d eb ía com en zar u n a cam p añ a de d esp u és de

la ap ertu ra oficial, y o tros trab a jad o res q u e v in ieron

especia lm en te p ara la re u n ió n . A lgu n o s m iem b ros de la iglesia

h ab ían h ech o u n viaje de d os d ías d esd e M en d oza, y o tros

aco m p añ aro n d esd e L a R io ja . E n la m ism a tarde, el 14 de m ayo,

a las 19 :30 , se in ic ió la cam p añ a evangelística. E l p asto r S a lim

Jap as, ced id o gen erosam en te a la M isió n C u y o p o r la A so c iac ió n

de B u en o s A ires, lideró el servicio de apertura. M ás de 200

p erso n as asistieron y p restaro n m u ch a a ten ció n cu an d o se

p resen tó el m en saje . E n la n och e sigu ien te estuvieron presen tes

a lred ed o r de 175 p erson as, y fue gratifican te observar u n

n ú m ero m u ch o m ayor de d am as q u e asistie ron q u e la n och e

an terior.

El p asto r Jap as y su s a so c iad o s llevaron a cab o u n a tarea m uy

difícil, ya q u e la zona cu yana era u n b a stió n de la ig lesia estatal, y

h ab ía s id o casi im p osib le com en zar activ idades en vario s de los

cen tros m ás estratégicos. P ero en 1954 se h ic iero n cu id ad o so s

p lan es p ara abrir u n lugar p erm an en te p ara llevar a cabo labores

de evangelización en C a tam arca . E n la m ed id a en q u e n o era

po sib le ob ten er salon es a lq u ilad o s q u e satisfic ieran la n ecesid ad ,

se d ec id ió q u e la co n stru cción de u n ed ific io de la ig lesia era

n ecesaria . U n lugar p ro p io perm itió la evangelización . E sto

p arecía in u su al p o rq u e m uy p ocos m iem b ros de n u estra iglesia

re sid ían allí, p ero se asegu ró u n lote ad ec u ad o y se con stru yó u n

ed ific io de la ig lesia con re sid en cia p ara el p asto r. L o s fru tos del

trab a jo p ro n to fu ero n visibles.

P o r su parte , los servicios d ed icato rio s del 21 de m ayo en la

ig lesia de C re sp o se llevaron a cab o d esp u és del p rim er Serv icio

167

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

de E scu ela S ab ática q u e se llevará a cab o en ese n u evo edificio .

D esp u és d e la m ú sica especial o frecid a p o r el co ro de la iglesia

de C re sp o , el p a sto r G o d o fre d o B lock , el líder del d istrito ,

p re sen tó la h isto ria de la ig lesia y re la tó có m o el m en sa je se tra jo

p o r p rim era vez a A rgen tin a . T am b ién el p a sto r O lso n tuvo el

se rm ó n de d ed icac ió n en esta iglesia. E l p asto r A . A esch lim an n

o ró en ton ces p ara q u e se acep tara esta n u eva d ed icac ió n y p ara

q u e la p resen cia d iv in a h ic iera su m o rad a en el n u evo tem p lo . El

servicio de in au gu rac ión q u e fu e c o n d u c id o en la tard e p o r el

p a sto r A esch lim an n , y el co ro del C o leg io realizó varias

selecciones m usicales. E n la m ism a tarde, el p a sto r J. A .

B o n jo u r , asistid o p o r los e stu d ian tes m in isteriales del C o leg io ,

com en zó u n a cam p añ a de evangelización q u e llevaría varias

sem an as. L a a sisten cia fu e excelente y se e sp erab a ob ten er u n a

b u en a co sech a de alm as co m o re su ltad o de estas reu n io n es.

D u ran te to d o el día, u n gran n ú m ero de m iem b ros de otras

ig lesias cercan as a sistie ron y se regocijaron co n los h erm an o s de

C re sp o . E n el d istrito de C re sp o , el m en sa je h ab ía e stad o b ien

estab lecid o d u ran te m u ch os añ os, m uy cerca de d o n d e se

organ izara la p rim era iglesia en A m érica del Su r. E sta iglesia

h ab ía crecid o co n stan tem en te en m em b resía e in fluen cia , y

m u ch as iglesias ah o ra e stab an organ izad as en c iu d ad es cercanas,

p u eb lo s y d istritos rurales.

U n a vez q u e vario s m iem b ros h ab ían estab lecid o su s residen cias

en C re sp o , d ec id ieron co n stru ir su p ro p ia ig lesia en la localid ad .

P ara lograr esto , to d o s trab a jaro n ju n to s p ara asegurar los

fo n d o s y m ateriales n ecesario s rep re sen tan d o u n verd ad ero

sacrific io p ara estos m iem b ros leales. L a A so c iac ió n C en tra l

168

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

A rgen tin a y la U n ió n A u stra l p erc ib iero n la n ecesid ad y

ap o rtaro n ayuda finan ciera . E n con secu en cia , h u b o u n gran

regocijo cu an d o las p u ertas de esta n u eva iglesia se abrie ron p o r

p rim era vez el 21 de m ay o .1

Nuevo Templo en Las Acacias, Montevideo

U n su eñ o de d oce añ os, in ic iad a en u n a escu ela sab ática filial de

d oce m iem b ros, se cu m p lió en la d ed icac ió n de la ig lesia A cacias

en M on tev id eo , U rugu ay , en la tard e del 19 de n ov iem b re de

1955. E l texto re ferid o a q u e "M i casa se llam ará u n a casa de

oración ", fu e c itad o p o r el p a sto r H ector J. Peverini, p resid en te

de la U n ió n A u stra l, m ien tras d irigía su m en sa je d ed icato rio

b a sa d o en Isaías 56 : 7 a u n a asisten cia d e sb ord an te en el n u evo

ed ific io de la iglesia con cap ac id ad p ara 3 0 0 p erson as.

D u ran te el o to ñ o de 1943, cu an d o se hizo u n llam ad o a u n

vo lu n tario p ara q u e d irig iera u n a escu ela sab ática filial en la

secc ión de M on tev id eo co n o c id a co m o L as A cacias, d esde

d o n d e a a lgu n os m iem b ros de la ig lesia a islad os les era difícil

asistir d eb id o a la gran d istan cia, el h erm an o R a m ó n G alván ,

ja rd in ero de la D iv isió n S u d am eric an a , a su m ió el reto . L a

esperan za de u n a gran iglesia a lgú n d ía se in cru stó

p ro fu n d am en te en los corazones de los m iem b ros en esta fech a

tem p ran a , y p ro n to com en zaron a acu m u lar fo n d o s p ara este

p ro p ó sito , h ac ien d o lo a lo largo de los añ os h asta q u e se

cu m p lió su deseo . 1

1 L.H. Olson, “Two churches dedicated in Austral Union”, South American Bulletin, julio de 1955.2.

169

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

L a m em b resía p ro n to au m en tó a 28 y el h erm an o D an ie l E rn st

to m ó el lugar del h erm an o G alván co m o líder. A l darse cu en ta

de las p o sib ilid ad es de fo rm ar u n a ig lesia , el h erm an o E rn st

inv itó al p a sto r H en ry W estp h al, en ton ces p resid en te de la

M isió n U ru g u ay , a asistir a u n a de las reu n io n es. In sp ira d o p o r

el celo de sus m iem b ro s, el p a sto r W estp h al acon se jó a los

o ficiales q u e a lq u ilaran u n a sala en la p rim avera del m ism o año.

L a filia l fu e co n oc id a co m o el g ru p o de la ig lesia de A cacias con

el h erm an o E rn st co m o el p rim er an c ian o , q u ie n realizó u n

esfuerzo laico en la n u eva u b icación .

El creciente e sp íritu d e los m iem b ros de A cacias m ereció u n a

m ayor aten ció n p o r parte de la M isió n , y el p a sto r W estp h al

d irig ió la organ izac ión de u n a cam p añ a con el p a sto r B e n jam in

B u sto s co m o evan gelista, su m an d o q u in c e b au tism o s m ás, lo

q u e elevó la m em b resía to ta l de la ig lesia a 58 y la m em b resía de

la escu ela sab ática a 70 . D esp u és de este b au tism o , la iglesia de

A cacias exp erim en tó su p rim era cerem on ia de in au gu rac ión en

u n a casa vacía q u e h ab ía s id o a lq u ilad a p ara servicios re lig iosos

en 1944. Fue aqu í d o n d e se in ició la p rim era escu ela de la

iglesia.

El sigu ien te p a so fu e en 19 5 2 y n u evam en te en m arzo de 1953,

cu an d o la m em b resía h ab ía au m en tad o h asta 9 7 . R o b ert C ash ,

co n tad o r de la D iv isión , q u e era m iem b ro de la ig lesia en ese

m om en to , e stim u ló u n a cam p añ a de recau d ac ió n de fo n d o s

p ara la n ueva iglesia de A cacias. E l p ro p ó sito era co n stru ir u n a

n u eva iglesia en 1954 p o r lo cu al los m iem b ros trab a jaro n

in can sab lem en te p ara recau d ar 5 m il p eso s uruguayos.

170

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

C u a n d o los oficiales locales de la M isión , la U n ió n y la D iv isión

recon oc ieron los sin ceros esfuerzos de los m iem b ros laicos p ara

ob ten er u n a n u eva iglesia, la ayuda fin an ciera se exten d ió

fácilm en te p o r m ed io de o fren d as especiales del sáb a d o y u n a

cam p añ a n acion al, ad em ás de asign acion es especiales de parte

de los respectivos d ep artam en tos de te so rería . E n los ú ltim o s

m eses de la an tigu a iglesia de A cacias se exp erim en taron

co n d ic io n es de h ac in am ien to en to d o s los d e p artam en to s. N o

so lo el sa ló n de reu n io n es se h ab ía vu elto d em asiad o p eq u eñ o

p ara sus m iem b ros y m u ch o s v isitan tes in teresad os, s in o q u e la

escu ela tam b ién h ab ía su p e rad o su s in sta lacion es con u n a

in scrip c ión de 4 0 , p o r lo cual fu e n ecesario rechazar algun os

a lu m n o s p o r fa lta de e sp ac io .

H a sta su d ed icac ió n och o m in istro s y m ision ero s aco m p añ aro n

al p e q u e ñ o g ru p o de fie les lu ch ad ores p ara ayudarlos, a len tarlos

y m an ten er sus esfuerzos evangelísticos. Fue in sp irad o r ver a

a lgu n os de los p asto re s an teriores partic ip ar en las activ idades

del d ía de ded icación . E l p rim er m aestro de escu ela estuvo

p resen te con el co ro del C o le g io de U rugu ay , q u e can tó b a jo su

d irección . In c lu so el co ro de L as A cacias hizo su p rim era

ap aric ió n p ú b lica d irig id a p o r el h erm an o D an ie l E rn st. U n

coro v isitan te de la iglesia central de M on tev id eo se su m ó a la

in sp iración .

El p asto r M ario R asi, secretario de E scu ela S ab ática p ara la

D iv isión S u d am e ric an a y el p rim er p asto r q u e ayudó con el

g ru p o original, o freció la o rac ión d ed icato ria . C o m o p resid en te

de la M isió n local, S am u e l W eb er p resen tó la h isto ria de la

ig lesia y a los presen tes referidos en ella. E l p asto r W . E. M urray,

171

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

p resid en te de la D iv isión S u d am eric an a , expresó los

sen tim ien to s de los m iem b ros de A cacias en su s p a labras

in iciales del se rm ó n de la m añ an a : "H oy es u n d ía d e alegría en

Las A cac ia s ."1

Un Templo Providencial en Neuquén

A m ed iad o s de los c in cu en ta la c iu d ad de N e u q u é n ten ía u n o s

3 0 m il h ab itan es. E l recien te estab lecim ien to de la ob ra en esta

c iu d ad destacó algun as experien cias in u su ales. A llí vivía u n

h om b re d e n ac io n a lid ad árab e cuyo n ego cio se estaba

con stru y en d o y q u e h ab ía alcan zado u n éxito con sid erab le en su

línea de trab a jo . C o m o re su ltad o de su p ro sp erid ad finan ciera ,

d ec id ió co n stru ir u n ed ific io de la ig lesia en la c iu d ad , q u e u n a

vez te rm in ad o lo p o n d ría a d isp o sic ió n de la con gregación

cristian a de la q u e era m iem b ro , y tam b ién co n stru iría u n hogar

p ara el p a sto r de este p astor.

P ro n to la casa fu e te rm in ad a y el tem p lo p arc ia lm en te

co n stru id o . P ero ju sto en ton ces su p ro sp erid ad d ism in uy ó. A

p esar de q u e h ab ía co m p letad o vario s proyectos de con stru cción

en la c iu d ad , n o p u d o co b rar el d in ero q u e se le d eb ía en estos

ed ificios. C o m o resu ltad o , en con tró n ecesario su sp en d e r la

co n stru cción en el tem plo . M ien tras tan to , ocu rrieron otras

cosas q u e lo so rp ren d iero n y lo h ic ieron co n sid erar su filo so fía

de v id a e in clu so su fe. U n día, m ien tras n o p restab a aten ción ,

su p erro sa lió co rrien d o a la calle y p a só u n tiem p o con sid erab le

an tes de q u e regresara a la casa del am o. P or extrañ o q u e 1

1 Harriet Schaefer, “A House of Prayer”, South American Bulletin, marzo de 1956.2.

172

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

parezca, cu an d o el p erro regresó , llevaba en la b o c a u n libro que

n o ten ía tap a y m o strab a c laram en te q u e el d u e ñ o h ab ía sid o

d escu id ad o en su m an e jo del lib ro . D e b id o a las extrañas

circu n stan cias, n u estro co n stru cto r leyó el libro q u e su p erro

h ab ía tra íd o . A p esar de q u e n o era p o sib le ten er u n a h istoria

co n tin u a d e b id o al h ech o de q u e se h ab ían arran cad o varias

págin as, n o ob stan te , e stab a satisfech o con la lectura . Ju sto en

este m om en to , dos de n u estro s e stu d ian tes de Puiggari, que

estab an co lp o rtan d o d u ran te su s vacacion es tra tan d o de ob ten er

su s becas p ara regresar a la u n iversid ad , llegaron a esta c iu d ad .

E l h om bre al q u e se refería se d io cu en ta de q u e los libros que

o frecían eran p u b licad o s p o r la m ism a ed ito ria l q u e el libro

in co m p le to q u e su p erro le h ab ía tra íd o , e hizo la co m p ra con

gu sto .

L o q u e leyó en el lib ro y su con tacto con los jóven es co lportores

cam b ió su v id a y to m ó la d ec isió n de q u e la fe y las d octrin as de

su s n u evos am igos, los e stu d ian tes, e stab an m ás en a rm o n ía con

la B ib lia q u e su an tigu a fe . P ron to estuvo en con tacto con el

p a sto r y se hizo m iem b ro de la Ig lesia A d ven tista del S ép tim o

D ía . E ste tem p lo , q u e se h ab ía in ic iad o p ara o tra d en o m in ació n ,

ah o ra era tran sferid o a n o m b re de la Ig lesia A dven tista , con el

p a sto r v iv ien do en la casa q u e con stru yó orig in alm en te p ara o tra

d e n o m in ac ió n . D e n tro de p o c o tiem p o , el n u evo tem p lo fu e

d ed icad o y el m en sa je de salvación se p ro c lam ó alli.

T a l experien cia casi su e n a extraña, sin em bargo , D io s u só este

p erro p ara llevar u n m en sa je a este con tratista , y luego, p o co

173

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

desp u és, estuvo en con tacto co n los m ision ero s adven tistas. L a

P rov iden cia cam bió u n tem p lo de m a n o s.1

Avances Alentadores

D e 1950 a 1957 se a segu raron 274 ed ificios de iglesias en

A m érica del S u r con u n a cap ac id ad to ta l de 4 2 ,3 0 0 asien tos. E so

d ab a u n p ro m e d io de 155 asien tos p o r ed ific io de la iglesi los

esfuerzos p ú b licos regu lares fu ero n 122, y alcan zaron en su

in flu en cia a u n a p o b lac ió n de al m en o s cinco m illon es de

p erson as. S e ce lebraron ad em ás 4 5 reu n io n es p ú b licas de p u n ta

de lanza en n u evo territorio . S e d ed icaro n 75 de iglesias con u n a

cap ac id ad de 1 6 ,5 0 0 asien tos y se e stab an con stru y en d o 22

ed ificios in stitu c ion ales en to d a la D iv isión . E n 1957 se

p lan ificab a organ izar ad em ás 5 8 nuevas iglesias.

Las E ste del B rasil levan taba ed ificios escolares y h osp ita lario s,

p ero tam b ién viv ien das p a ra m aestros, y p ro n to 14 nuevas

ig lesias e stab an listas p ara su ded icación .

L a iglesia m ás gran d e d e la U n ió n A u stra l acab ab a de ser

d ed icad a en la c iu d ad de C o n c e p c ió n , C h ile . E ste fu e u n

ed ific io b ien co n stru id o con u n a cap ac id ad de a lred ed o r de 8 5 0

p erson as, au n q u e 1500 estuvieron presen tes en el serv icio de

d ed icac ió n .1 2

1 Humberto Cairas, “Neuquen”, South American Bulletin, tercer trimestre de de 1957.3.2 Peverini, Héctor J., “Encouraging Advances in the Austral Union”, South American Bulletin, primer trimestre de de 1957.2.

174

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Más de dos tercios de los presentes eran amigos e interesados de la ciudad de Concepción. Hombres de negocios, colaboradores y funcionarios estuvieron presentes. Los miembros de iglesia y la prensa habían hecho un maravilloso trabajo publicitando las reuniones inaugurales. El alcalde de la ciudad se sentó en la primera fila y escuchó atentamente cada parte del programa y, especialmente, el sermón del pastor H. J. Peverini, presidente de la Unión Austral. El programa comenzó con una hermosa versión de "O pen the G a te s o f the T em p le" por el coro de la iglesia dirigida por Oscar Yañez. Arely Rojas de Santiago cantó como solista invitada. El Sr. Julio Shalchli, respetado constructor, interrumpió sus vacaciones para estar presente y participar en el programa entregando las llaves del edificio al presidente de la Asociación, quien a su vez se las entregó al pastor de la iglesia, el Enrique Collins.

El pastor Collins dio una breve historia de la iglesia de Concepción, mencionando especialmente a los tres pastores anteriores que estuvieron presentes: Luis Rojas, Luis Griott y Carlos Mayr. Palabras de saludo fueron pronunciadas por el pastor Minchin de la Asociación General y por el Pastor Araujo de la División Sudamericana que estuvieron presentes para celebrar un Congreso de Jóvenes. La oración dedicatoria fue ofrecida por el hermano Augusto Bacigalupi, quien había representado al campo local durante el año y medio de construcción de la iglesia. Gran parte de la belleza de los toques finales y de los muebles fue el resultado de su planificación. Los presentes que estaban directamente relacionados con la construcción rindieron homenaje a la fidelidad del hermano

175

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

B aciga lu p i al ad m in istrar este ed ific io tan gran d e y com plejo .

S o b re to d o , se exp resaron pa labras de agrad ecim ien to al Padre

celestial p o r sus p rov iden cias al m overse en los corazones.

T a n p ro n to co m o fu e p o sib le se realizó u n gran esfuerzo p ú b lico

en C o n c e p c ió n b a jo la d irección del p asto r A rtu ro S h m id t, con

u n a m eta de m ás de cien alm as. L a u b icac ió n del n u evo tem p lo

era m uy estratégica, en u n a calle tran q u ila p ero cerca de las dos

p rin cip ales vías de trán sito , a ten d id a p o r los sistem as de

au tob u ses d e la c iu d ad . T am b ién se estab an e stab lec ien d o p lan es

p ara abrir u n C e n tro de S a lu d y B ien estar en u n a de las

h ab itac ion es con acceso a la ca lle .1

Nueva Iglesia Adventista Dedicada En La Antigua Ciudad De Cuzco

E n C u zco , la c iu d ad m ás an tigu a de las A m éricas, se acab ab a de

co n stru ir u n a h erm osa p ro p ied ad adven tista d o n d e los

d escen d ien tes de los llam ad o s "h ijo s del so l" ad o ra ran al

C re a d o r del so l y de la tierra. D e sp u é s de q u e el terrem o to de

1951 arru in ara el an tigu o ed ific io q u e la con gregación

adven tista u sab a co m o iglesia, se h ic ieron p lan es p a ra la

co n stru cción de u n b u e n tem p lo p ara ad orar a D io s , p ero n o fue

po sib le q u e estos p lan es se con cretaran h asta seis añ o s d espu és.

L o s m iem b ros y am igos de la ig lesia de C u zco se reu n ie ro n p o r

p rim era vez, con alegría en sus corazones, en la n u eva iglesia. E n

la in au gu rac ión estuvieron p resen tes el p a sto r W . E. M urray, 1

1 Orval Scully, “Concepción Church”, South American Bulletin, segundo trimestre de de 1957.3.

176

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

p resid en te de la D iv isión Su d am erican a ; los p asto re s F. C .

W eb ster y A m aro Peverini de la U n ió n Incaica; y el p a sto r O .

K rause, p residen te , y W ilb u r O lso n , secretario-tesorero , de la

M isió n del L ago T iticaca.

C u zco , la c iu d ad fo rtificad a m ás an tigu a del Im p erio Incaico,

siem p re fu e u n b a stió n re lig io so d ifícil in gresar con el m en sa je

de la seg u n d a ven id a de C risto . Pero el v ie jo b a lu arte estaba

cayendo, y la n u eva iglesia adven tista serviría co m o cen tro de

u n a gran o fen siva evangelística. E l p asto r Peverini, evangelista de

la U n ió n Incaica y sus ayudantes, ya e stab an con clu yen d o u n a

serie de reu n io n es con u n éx ito extraord in ario . E l p asto r

Peverini ce lebraba sus reu n io n es exactam en te al m ism o tiem p o

q u e las de q u ien es d ifu n d ían p ro p ag an d a en co n tra de las suyas.

E n la sa la q u e tu vo cap ac id ad p ara casi 4 0 0 p erson as, 750

p erso n as se am o n to n a b an cad a n och e p ara escu ch ar el m en saje .

E n u n a so la n och e , rec ib iero n m ás de 6 0 0 n om b res de p erson as

in teresadas, y llegaron a ten er 1100 fam ilias p id ien d o literatura y

e stu d io s b íb lic o s .1 U n n u evo tem p lo es u n a n u eva trin ch era en

cam p o enem igo.

Buenas Nuevas en Chiclayo

El p asto r M oisés T en o rio , h ab ien d o sid o en v iad o p o r el C o m ité

de la U n ió n In caica p ara llevar a cabo u n a serie de reu n io n es en

la c iu d ad de C h iclayo , Perú, com en zó su trab ajo de

1 Larsen, B.A., “New Adventist Church Dedicated in Ancient City of Cuzco”,S o u th A m e r ic a n B u lle t in , segundo trimestre de 1957.6.

177

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

evangelización en ese lugar el 15 de m arzo de 1958. D esd e el

p rin c ip io fu ero n favorec idos con u n a b u en a asisten cia de 5 0 0 a

6 0 0 p erson as p o r n och e . T en ían cu atro con feren cias cada

sem an a: los d o m in go s, m artes, jueves y sáb ad o , a las 2 0 :1 5 de la

n och e . E l eq u ip o de evangelización co n tó con E lia s N uñ ez,

D av id F lo rian , R u th A n gu lo y los e sp o so s T en orio .

A n u n c ia ro n el ciclo p o r m ed io de fo lletos, la rad io y la p ren sa

local. L a b u en a asisten cia co n tin u ó casi sin in terru p c ión d u ran te

m ás de d o s m eses. D esp u és de q u e p resen taro n las verdades de

la Ley y el S áb ad o , la a sisten cia d ism in u y ó len tam en te en las

reu n io n es de la n och e , pero , p o r el con trario , p ara la E scu e la

S ab ática y el se rm ó n de la m añ an a , h u b o u n au m en to con stan te

en la asisten cia. L o s ú ltim o s sáb ad o s del ciclo en C h ic lay o fue

realm en te in sp irad o r ver a la ig lesia florecer co m o u n jard ín

llen o de v ida, fervor y alegría esp iritu al. S e llevaron a cabo tres

servicios bau tism ale s en los q u e se bau tizaron 14, 4 2 y 17

p erson as, lo q u e hizo u n to ta l de 73 m iem b ros gan ad o s d u ran te

esta serie de reu n io n es de cu atro m eses. E l g ru p o de m ision ero s

q u e trab a jaro n en esta cam p añ a m ostró u n esp íritu loab le de

u n id ad y sacrificio .

L a D iv isió n S u d am e ric an a y la A so c iac ió n G en era l

con trib u yeron m u ch o al ed ific io de la h erm osa ig lesia en

C h iclayo . E ste ed ific io fu e de líneas h erm osas y m od ern as,

lim pias y atractivas, y en su e locu en cia silen cio sa in v itaba a la

gente a asistir a las reu n io n es. “A h o ra cu alq u ier p e rso n a de

cu alq u ier p o sic ió n social p u ed e entrar y sen tirse có m o d o , n o

avergonzado n i in ferio r” , co m en tab a T en o rio . E n tre los que

178

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

asistie ron a las con feren cias h ab ía p e rso n as de im p o rtan c ia en la

c iu d a d .1

Ciclo y Templo en Salta

E l m en sa je adven tista fu e llevado p o r p rim era vez a la c iu d ad de

Salta , A rgen tin a , p o r el p a sto r D av id D alin ger en 1934. D esp u és

de u n corto p e río d o de trab ajo , fu e tra slad ad o y E d u ard o

T o rreb lan ca fu e en v iad o p ara co n tin u ar la obra. D u ran te u n

p e río d o p osterio r al fa llec im ien to de estos d o s trab a jad o res, la

ig lesia en S a lta estuvo sin los servicios de u n p asto r de d istrito y

la m em b resía d ism in uy ó. Pero siem p re h u b o u n g ru p o fiel que

p erm an ec ió firm e en la v erd ad y co n fiab a en q u e algú n d ía se

realizaran m ayores esfuerzos p ara estab lecer la ig lesia de m an era

m ás firm e y represen tativa en esta c iudad .

E n 1946 el p a sto r E n riq u e L au tare t fu e tra slad ad o a Salta ,

trab a jó in can sab lem en te p ara ed ificar la iglesia, y su s labores

fu ero n b en d ecid as c u an d o ap ro x im ad am en te c in cu en ta alm as

fu ero n bau tizadas d u ran te su p erío d o de servicio , y tam b ién

d u ran te el tiem p o de su m in isterio . L a iglesia fu e organ izad a con

45 m iem b ros fu n d ad o res.

El sab a d o 16 de ago sto de 1958 fu e m arcad o co m o el c lím ax de

las esperanzas y los trab ajo s co m b in ad o s de los ob rero s de la

M isió n del N o rte d e A rgen tin a y los m iem b ros de la iglesia de

Salta , p o rq u e ese d ía el n u evo ed ific io de la ig lesia se d ed icó al

servicio de D ios. N o fu e so lo u n d ía de regocijo p a ra los

1 Moisés Tenorio, “Good News From Chidayo”, S o u th A m e r ic a n B u lle tin ,

segundo trimestre de de 1959.7.179

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

m iem b ros residen tes en la c iu d ad , s in o q u e tam b ién los

creyentes llegaron d esd e u n a d istan cia co n sid erab le p ara estar

p resen tes en los servicios especiales q u e estab an b ien

o rgan izad os. E l co ro de la iglesia de T u c u m á n v ia jó varias h oras

en au tob ú s y n o so lo to m ó parte activa en los servicios del

sáb ad o , s in o q u e p erm an ec ió p ara la ap ertu ra de la cam p añ a

evangelística el sáb ad o y d o m in g o p o r la n o c h e . L o s can ticos tan

b ien represen tad o s p o r el co ro fu ero n m uy ap reciad os p o r to d o s

los p resen tes.

E l se rm ó n d ed icato rio fu e im p artid o p o r el p a sto r H . J . Peverin i,

y o freció la o rac ión d ed icato ria el p a sto r C arlo s A esch lim an n . El

p asto r Jo sé T ab u en ca , p resid en te de la M isió n del N o rte de

A rgen tin a , p restó cu id ad o sa a ten ció n a la co n stru cción de esta

p ro p ied ad . E ra n ecesario ten er u n a co n stru cción só lid a , ya que

los terrem otos n o eran in frecu en tes en esa secc ión , y casi to d a la

c iu d ad fu e d estru id a en u n a ocasión . E l ed ific io tu vo líneas

sim p les p ero d ign as, y el in terio r tam b ién estuvo m uy b ien

p lan ead o . A l ser in au g u rad o h ab ía 45 m iem b ros en esta iglesia,

p ero la cap ac id ad de asien tos del ed ific io era de

ap ro x im ad am en te 250 . N o era el p lan q u e este n u evo ed ificio

fu era sim p lem en te u n h ogar de iglesia p ara este gru po , s in o q u e

el n u evo ed ificio fu e la sed e evangelística de esta c iu d ad de u n o s

4 0 m il h ab itan tes, lugar d o n d e se an u n ciaría m ás

e locu en tem en te el m en sa je del evangelio e tern o q u e p rep ara

alm as sin ceras p ara en con trarse con el Sa lvad or.

C o m o ya se m en cion ó , esa m ism a n och e se in ic ió u n a cam p añ a

evangelística en la n u eva iglesia b a jo el liderazgo del p asto r

C arlo s A esch lim an n , q u ie n h ab ía organ izad o to d o s los p lan es

180

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

p ara esta serie. Fue m uy a len tad or ver n o so lo los asien tos

o c u p ad o s en el au d ito rio , s in o tam b ién sillas ad ic ion ales, y

ad em ás, u n gran n ú m ero q u e p erm an ec ió en p ie d u ran te el

serv icio de p red icación . L a a sisten cia to ta l fu e de u n o s 3 5 0 . Fue

m uy evidente q u e to d o s estab an in teresad os en el tem a

p resen tad o , ya q u e casi to d o s asistie ron a la seg u n d a re u n ió n .1

1 Olson, L.H., “Salta, Argentina Church Dedicated”, S o u th A m e r ic a n B u lle tin ,

cuarto trimestre de de 1958.2.181

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

CAPITULO VI

MONUMENTOS EN LOS AÑOS SESENTA

Dedicación en Cardona

Pararse frente a los escalones de la iglesia, atados con una cinta blanca, y escuchar las ceremonias oficiales de apertura fue realmente emocionante para los miembros de la División que habían viajado a Cardona para esta ocasión especial. ¡Debió ser aún más emocionante para los que durante años se habían reunido en las casas de los miembros y cuyos sueños de una iglesia a la que podían invitar a sus amigos por fin se habían hecho realidad! Las iglesias se construyen con este único propósito, para ser una puerta de entrada a través de la cual muchos pueden encontrar a su Salvador y dejar que el Espíritu Santo les hable a sus corazones, perfeccionandolos para las alegrías del cielo.

El señor Sandalio Hernández, presidente del Ayuntamiento de Cardona, cortó la cinta oficialmente abriendo las puertas de la iglesia mientras R. Chaskelis, profesor de la Academia de Uruguay, cantaba ""Abrid la s p u ertas del tem plo". El pastor B. Cayrus, presidente de la Misión, dio la bienvenida, y O. Cesan, tesorero de la Misión, expresó agradecimiento a Dios.

La noche del viernes 29 de abril de 1960 fue especialmente orientada a los funcionarios de la ciudad y amigos en Cardona. El pastor L. H. Olson, secretario de la División Sudamericana, presentó una película que representaba la labor humanitaria de

182

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

los adven tistas en A m érica del Su r. E l se rm ó n de la m añ an a del

sáb ad o , "Por q u é co n stru im os iglesias", fu e escrito p o r el p astorJ.

J. A itken , p resid en te de la D iv isión S u d am eric an a . P id ió u n a

d ed icac ió n n o so lo al ed ific io de la iglesia, s in o tam bién d e parte

de los m iem b ros. C a d a vez que en traran en esta casa de

ad orac ió n , verían estas p a lab ras con letras d o rad as: "H e aq u í q u e

ven go p ron to ", y al salir, la re sp u esta se exp resab a en las p a labras

señ a lan d o : "V en, S eñ o r Jesú s".

El se rm ó n de d ed icac ió n fu e p red icad o el sáb ad o p o r la tarde

p o r el p a sto r H . J. Peverini, p resid en te de la U n ió n A u stra l.

In m ed ia tam en te d esp u és de la d ed icac ió n de esta n u eva iglesia,

el p a sto r G . J. C lou zet, in ic ió u n a serie de reu n io n es

evangelísticas asistid o p o r W ald im iro Sam o jIu k . L a cap illa

e stab a llena h asta reb osar p ara la reu n ió n de ap ertu ra .1

Gran Terremoto en Chile

T em b la n d o p o r el terrem oto , el p a sto r C . C a se C u a n d o escribía

lo sigu ien te

“ D eb o co n fesar q u e u n a de las peores sen sac ion es que

u n a p e rso n a p u ed e experim en tar es la del d esam p aro

ab so lu to cu an d o se en fren ta a las g ran des fuerzas

d esa tad as de la naturaleza. C u a n d o el su e lo cede, llegan

olas a terrad oras y los ed ific io s se e strellan p o r tod os

lados, u n o se p regu n ta : "¿Q ué p u e d o hacer?" y la

1 Wanda Sample, “Cardona Church Dedication”, S o u th A m e r ic a n B u lle tin ,

tercer trimestre de de 1960.4.183

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

re sp u esta so m b ría es, "¡N ada!" E n esos m om en tos, el

in stin to h u m an o hace q u e las p erson as se vu elvan con

en tu sia sm o y d esesp erac ió n a D io s ” .

A lred ed o r d e 9 0 0 k ilóm etro s de la co sta ch ilen a s in tió el

im p acto de terrem o tos y m are jad as, en u n a de las catástrofes

m ás gran d es q u e C h ile haya exp erim en tad o y u n o d e los

terrem o tos m ás severos del m u n d o . C a to rc e prov in cias fu ero n

sacu d id as y a lred ed o r de 2 5 0 m il p e rso n as su frie ro n p o r la

d estru cción de 150 m il h ogares, in cluy en do aqu ello s q u e n o

eran ap tos p ara la h ab itac ión h u m an a . S e ca lcu lab a q u e h u b o

entre och o y diez m il m u erto s. S in em bargo , D io s en su gran

m isericord ia co n sid eró o p o rtu n o m itigar la fu ria d e sa tad a de

S atan ás.

El cataclism o se s in tió n o so lo en C h ile , s in o q u e el m ov im ien to

destructivo del terrem o to sac u d ió la g ran exten sió n del O c é a n o

P acífico , y las o las de la m area azotaron las co stas d e Jap ó n ,

N u e v a Z elan da, H aw ai y C a lifo rn ia , cau san d o u n gran n ú m ero

de m uertes. M iles de fam ilias q u e d aro n sin h ogar y se

reg istraron d añ os p o r valor de m illon es de d ó lares. L a triste

v e rd ad era q u e cad a u n a de las c iu d ad es del su r de C h ile su frió

h asta cierto p u n to los efectos de estos terrem otos y terrib les

m are jad as. L a p ren sa y la rad io h ab ían m an ten id o

co n stan tem en te in fo rm ad o s a los an sio so s ch ilen os. U n

p eriód ico de San tiago an u n c ió : "M uch as c iu d ad es h an sid o

en terrad as p o r las o las del m ar q u e corrían tierra ad en tro a u n a

v e loc id ad de 7 2 0 k ilóm etro s p o r hora". "E n la c iu d ad de

Q u eu e la hay 5 0 0 m u ertos; so lo 2 8 0 sobrevivieron , y en u n

e stad o m ed io a tu rd id o h an h u id o a las co lin as. A v ion es de b a jo

184

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

vu elo v ieron a p erson as sem ivestidas h ac ien d o señ ales de ayuda,

ab rien d o la b o ca p ara m ostrar su n ecesid ad de com ida"

L a c iu d ad de C a s tro fu e d e stru id a p o r el fu ego del te rrem o to . S e

e stab a sac u d ien d o cad a diez m in u to s. O ch oc ien to s in d ios

a rau can os p erecieron cerca. O n ce vo lcan es estab an en erupción ,

a rro jan d o h u m o, cenizas y llam as p o r cien tos de m etros en el

cielo. P ero era h ora de ayudar, n o llorar. A sí, u n p eriód ico in stó

al la p ob lac ión del n orte de C h ile a organ izarse p ara u n a acción

u n id a en soco rro de los refug iados. E ste esp íritu se ap o d e ró n o

so lo del p u eb lo ch ileno , s in o q u e se m an ifestó tam b ién en

m u ch o s o tros países del m u n d o . L o s jóven es adven tistas e staban

reco lec tan d o fo n d o s, las h erm an ss D o rca s d istribuyen ro p a y

a lim en to s, y m u ch o s de n u estro s h erm an os en las áreas

a fectadas, cuyas casas aú n están en p ie e stab an rec ib ien d o

refug iados.

E l ed ific io de la ig lesia en V ald iv ia , gracias al c u id ad o pro tector

de D ios, p e rm an ec ió in tacto y a lbergó a 104 p erso n as en sus

varias salas. In m ed ia tam en te , los ad m in istrad ores de la

a sociación , en co m p añ ía de los fu n c io n ario s de la U n ió n y de la

D iv isión S u d am eric an a , v ia ja ro n a la zona del terrem o to y

v isitaron las p rin cipales c iu d ad es y pu eb los de l su r de C h ile . S e

reu n ieron con h erm an os e in sp ecc io n aron los d añ o s cau sad os a

los ed ificios de la iglesia, las escuelas y la u n iversid ad en C h illán .

P o r la m isericord ia de D io s excepto en algu n os casos, los ángeles

del S e ñ o r cu id aro n a n u estra gente y n u estra p ro p ied ad . S o lo se

p erd ió la v id a de u n a m iem b ro de n u estra iglesia, q u ie n

lam en tab lem en te u n a an c ian a se ahogó . E n lo con cern ien te a

los ed ificios de la iglesia, el de C o n c e p c ió n fu e el m ás d añ ad o

185

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

co n sid eran d o el co sto de las reparacion es, y el ed ific io de la

escu ela en Los Á n geles tam b ién q u e d ó en m alas con d icion es.

El p asto r C arlo s A yala, p resid en te de la a sociación , d ijo que

"D io s h izo m u ch os m ilagros p o r n oso tro s. E n C o n cep c ió n , m uy

p o co s de n u estro s h erm an o s p erd iero n sus h ogares y so lo hay

u n a n iñ a q u e está gravem ente h erida. S e d ec id ió estab lecer

cocin as de cam p am en to p a ra servir co m id as, y n o s estam os

organ izan d o p ara u n a d istr ib u c ió n eficien te y cu id ad o sa de la

ro p a q u e n u estro s h erm an os y h erm an as en los E stad os U n id o s

y o tros lugares e stán en v ian d o p ara ser en tregados a n u estros

h erm an os y o tros re fu g iad o s” .

U n a h erm an a de ed ad e scu ch ó la voz de alerta p ara h u ir de la

m area q u e le d io u n h om bre q u e corría p o r su c iudad .

In m ed ia tam en te sa lió de su casa y corrió h ac ia las co lin as. S in

em bargo , las o las in m en sas la a trap aro n y la levan taron h asta

q u e casi la tap aron . E n su d esesp eración , se abrazó con fuerza a

u n árbol. A m ed id a q u e el agu a su b ía ráp id am en te , ella se elevó

m ás y m ás en el árbol. A llí se aferró d u ran te lo q u e parec iero n

in term in ab les m om en tos terroríficos, can tan d o h im n o s y

o ran d o , p e n sa n d o q u e h ab ía llegado su ú ltim o d ía. P ero D io s

e scu ch ó su sú p lica , y ella v io q u e la fu ria de las agu as arran caba

u n en orm e árbo l q u e ven ía f lo tan d o h ac ia ella. C u a n d o ch ocó

con el árbo l en el q u e estaba, se co lgó de las ram as su p eriores

q u e la co lo caro n en u n a co lin a cercana.

La h isto ria de o tra h erm an a n o tuvo este fin a l feliz. O y ó el grito

de a larm a y salió co rrien d o h ac ia las co lin as. A m itad de cam in o ,

d ec id ió volver a b u scar ro p a p ara pro tegerse del in ten so frío y de

186

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

la llovizna invernal. L a gente de la ig lesia q u e h u ía tam b ién trató

de d isu ad irla , p ero ella n o le p restó a ten ción . N u n c a m ás fue

vista. F u e la ú n ica m iem b ro de la ig lesia adven tista en perecer.

Hermoso Templo en Valdivia

L a in au gu rac ión del n u evo y h erm oso ed ific io de la iglesia en la

c iu d ad afectad a d e V ald iv ia fu e u n m o m en to sign ificativo en el

p rogreso m ision ero , y m arcó u n n u evo d ía en el S u r de C h ile . E l

7 de octu bre de 1961 el tem p lo fu e d ed icad o d u ran te el servicio

de la m añ an a . E n la n och e , la im p resio n an te cerem on ia

in au gu ral fu e segu id a in m ed iatam en te p o r la p rim era reu n ió n

de la serie d irig id a p o r el evangelista de la U n ió n A u stra l, el

p a sto r S a lim Jap as. E stas ocasio n es especiales h ab ían ten id o u n

im p acto im p resio n an te en to d a la p o b lac ió n de la c iu d ad y se

h allab an co m p ro m etid o s en u n esfuerzo to ta l en el q u e cinco

m ision ero s e stab an d ed icad os a gan ar alm as p ara el R e in o de

D io s.

V ario s factores con trib u yeron al m arav illo so éxito de las

cerem on ias in augurales. A través de la b e n d ic ió n del Señ o r,

p u d ie ro j co n stru ir en u n a u b icac ió n m uy estratégica en la

c iu d ad . E sto fu e ate stigu ad o p o r el o b isp o de la c iu d ad q u e

elogió m u ch o la u b icac ió n en la aven id a P icarte, n o lejos de la

p laza p rin cipal. T o d o s los au tob u ses de la c iu d ad p a sa b a n p o r

delan te del ed ific io de la ig lesia y el in terés crecía a d iario a

m ed id a q u e se iba co m p letan d o el n uevo edificio .

187

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

El p ú b lico estuvo alerta a las p rim eras n otic ias de su reu n ió n

in au gu ral. D o s d ías an tes de la in au gu rac ión , el p e rió d ico local y

las tres estacion es de rad io an u n ciaro n rep etid am en te la fech a

de apertu ra . U n a em isora de rad io estab a en el lugar p ara

tran sm itir la p rim era reu n ió n co m p leta y la cerem on ia

in au gu ral, q u e d u ró 110 m in u tos, y en la q u e p artic ip aro n el

alcalde de la c iu d ad y el go b ern ad o r de la p rov in cia . E stos

h om b res señ a laron q u e este era el ú n ico ed ific io de la ig lesia en

p ie en to d a la c iu d ad d esd e el terrem oto , y ap arec ía co m o u n o

de los p rim eros ed ificios n u evos en el p e río d o de

recon stru cción .

El co ro de tre in ta voces de la ig lesia de T em u co , d irig id o p o r la

señ o ra L y d ia R iffe l, p artic ip ó en estas cerem on ias y can tó en la

rad io en tres ocasio n es d iferen tes, lo q u e con tribuyó en gran

m ed id a a la im p resió n favorab le q u e cau só en la c iu d ad . O tra s

p artic ip acion es sign ificativas incluyeron la p resen cia del p asto r

N ie ls W en sell, p resid en te de la M isió n de C u y o en A rgen tina,

q u ien v ia jó a C h ile e sp ecia lm en te p ara esta ocasió n . El p asto r

W en sell n ac ió en V ald iv ia y su m ad re fu e la p rim era adven tista

en trab a jar en la c iu d ad , h ab ie n d o organ izad o la p rim era escuela

sab ática en su casa en 1924. E l re lato de esta h isto ria y volver a

ver a co n ocid os de la in fan cia, in c lu id o el g o b ern ad o r de la

prov in cia , crearon u n a a tm ósfera m uy favorab le de b u en a

v o lu n tad h ac ia la ob ra adven tista .

O tro s v isitan tes q u e h icieron valiosas co n trib u cion es fu ero n los

pastores Eliel A lm o n te y L u is R o ja s , am b os re lac io n ad o s con el

188

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

d esarro llo del trab a jo en los ú ltim o s an os. M ás de 8 0 0 person as

reb asaron la cap ac id ad de 3 2 0 en el au d ito rio p r in c ip a l.1

Más Construcciones en los Años Sesenta

El añ o 1963 v io m u ch as con stru ccion es. E l tem p lo de la iglesia

de T em u c o (con cap ac id ad p ara 7 0 0 p erson as) en la A so c iac ió n

del S u r de C h ile se in au gu ró el 6 de n ov iem bre de 1963,

d esp u és d e lo cual el p a sto r Sa lim Ja p a s in ic ió u n a serie de

reu n io n es pú b licas. L a iglesia se llenó de p erson as in teresadas

q u e asistían a estas con feren cias. L a iglesia de R am írez tam b ién

levantó su tem p lo (con cap ac id ad p ara 3 5 0 ) en la A so c iac ió n

C en tra l de A rgen tin a , u b icad a en la P rov in cia de E n tre R ío s,

cerca de las in stitu c ion es de Puiggari. S e d ed icó del 4 al 6 de

octu bre d e 1963, con la p resen cia del alcalde de la c iu dad , el

p a sto r H . Peverini, p resid en te de la U n ió n A u stra l, y el p a sto r

M . N igri, secretario de la D iv isió n Su d am erican a , q u e tam b ién

p red icó el serm ó n d ed icato rio . L a iglesia de S a o F ran c isco d o

S u l (con cap ac id ad p ara 6 0 0 ) se d ed icó el 25 de m ayo y el

ed ific io esco lar (cap ac id ad de 100) se in au gu ró el 24 de m ayo de

1963. E n och de O liveira, secretarip de la A so c iac ió n M in isterial

de la D iv isió n p red icó el se rm ó n de d ed icación . L a iglesia de

T ag u atin ga (con cap ac id ad p ara 50 0 ) fu e el p rim er ed ificio

adven tista del sép tim o d ía en el D istr ito F ed era l de B rasilia en

G o ian o-M in e ira , M isió n de B rasil. S e d ed icó el 12 de octubre de

1963. L a iglesia de A lb erd i (con cap ac id ad p ara 250 ) en la zona

1 Carlos Ayala, “An Advancement in Southern Chile”, South American Bulletin, primer trimestre de de 1962.6.

189

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

central de A rgen tin a , en R osario , fu e o tro h erm oso tem p lo

levan tado en la seg u n d a c iu d ad m ás gran d e de A rgen tin a . Este

ed ific io fu e d ed icad o el 25 y 26 de octu bre de 1965, con H . J.

Peverin i p red ican d o el se rm ó n alu sivo1.

Gran Ciclo y Dedicación del Templo de Temuco

C a u só gran im p acto la cam p añ a de evangelización co n d u cid a

p o r el p a sto r S a lim Jap as, evangelista de la U n ió n A u stra l, en la

c iu d ad de T em u co , en el su r de C h ile . L as reu n io n es

com en zaron con la d ed icac ió n de la ig lesia el 9 de n ov iem bre de

1963, a la q u e sigu ieron diez con feren cias in trod u ctorias q u e

co n d u cían a las clases de In vestigación de la B ib lia . L as p erson as

se s in tieron atra ídas a estas reu n io n es a través de la p u b lic id ad

h ab itu a l y, ad em ás, se realizó u n a en cu esta q u e alcanzó a al

m en o s 7 ,0 0 0 p erson as. L a a sisten cia p ro m e d io a las reu n io n es

fu e de 1 ,200 cad a n oche.

D e sd e el p rin cip io , h u b o cinco reu n io n es p o r sem an a, cad a u n a

de las cuales se d io d os veces. A u n q u e p en sab an q u e la asisten cia

d ism in u iría c u an d o com en zaran las clases de B ib lia p o r la gracia

de D io s se m an tu vo p rácticam en te igual. T e n ía n 1.163

e stu d ian tes in scritos q u e recib ieron sus B ib lia s al fin al de la serie

de clases, y so lo 160 de ellos eran adventistas. Fue em o cio n an te

ver a las 7 0 0 u 8 0 0 p erson as q u e asistieron a la p rim era reu n ió n

de la n och e elevar su s B ib lia s en u n feliz sa lu d o . M ien tras 1

1 Nigri, Moisés, “Some of Our Church Building”, South American Bulletin, cuarto trimestre de de 1963.6.

190

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

p asab an las p ág in as en b u sc a de los textos, el so n id o era co m o el

agu a m u rm u ran d o entre las rocas. E l im p acto de estas reu n io n es

alcanzó u n am p lio círcu lo . S e oyeron m u ch o s com en tario s

favorab les co n resp ecto a la p resen tac ió n del p ro g ram a y la

co n trib u c ión de la ig lesia adven tista a la c iu d ad de T em u co . P or

o tro lado , ciertas organ izacion es relig io sas com en zaron a atacar

de m an era organ izad a y sistem ática . D e sd e a lgu n os p ú lp ito s, el

p a sto r Jap a s fu e d en u n c iad o co m o el A n ticristo . E llos d ijeron :

"E l A n ticristo h a ven id o a esta c iu d ad y m an e ja u n p e q u eñ o

au tom óvil ro jo". E n el p rim er b au tism o , 28 p erson as se u n iero n

a la iglesia. E n esta ocasión , 162 re sp o n d iero n al llam ad o del

altar. E n el seg u n d o b au tism o , 21 se u n iero n a la ig lesia y 9 0

in d icaro n su d eseo de ser bau tizad os en las p róx im as sem an as.

L o s ob rero s y los m iem b ros q u e d aro n im p re sio n ad o s al ver q u e

los represen tan tes de algun as de las m ejores fam ilia s de T em u c o

d ecid ieron u n irse co n el p u eb lo de D io s . F u e evidente q u e con

esta cam p añ a estab an llegan d o a la clase m ed ia y las perspectivas

eran m uy a len tad oras. P ocas sem an as d esp u és ya h ab ían

co sech ad o 172 alm as.

Este fu e u n esfuerzo de veran o q u e d io b u en o s resu ltad os..

T o d o s los m iem b ros de la ig lesia de T em u co , así co m o los

ad m in istrad ores del S u r de C h ile y los d em ás trab a jad o res de la

o ficina, d ie ro n su apoyo en tu siasta . O c h o co lab o rad o res u n iero n

fuerzas con el p a sto r Ja p a s y d e m o straro n verd ad ero am o r p or

las a lm as m ien tras se esforzaban p o r hacer fren te a la avalan ch a

de trab ajo . N o sería u n a exageración decir q u e esta cam p añ a

evangelística m arcó el com ien zo de u n a n u eva era en la h istoria

de este cam p o m ision ero . L a técn ica u tilizada, tan to en la

191

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

p u b lic id ad co m o en la clase de B ib lia , abrió p u ertas de gran des

p o sib ilid a d es .1

1 Rodinson Vallejos, “The Temuco Campaign”, S o u th A m e r ic a n B u lle t in , tercertrinestre de de 1964.8.

192

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

E P ÍL O G O

D esd e su in icio , la Iglesia A d ven tista del S ép tim o D ía ha

to m ad o en serio la co m isió n m ision era de p ro c lam ar el

evangelio a to d o el m u n d o . E n este esfuerzo, ella h a p u esto

én fasis en el evan gelism o h ab lad o . N o es tan so rp ren d en te

en ton ces q u e el área b astan te con trovertida q u e in volucra el

p ap e l del arte en la p ro c lam ació n v isu al del evangelio haya

rec ib id o so lo u n a a ten c ió n pasa jera . S in em bargo , en v ista del

g ran in terés en el arte y la arqu itectu ra de las ig lesias cristianas

d esd e la d ecad a del 70, la Iglesia A d ven tista se h a v isto

in flu en ciad a y, p o r lo tan to , n ecesitó d ar u n e stu d io con certad o

a la re lación entre el arte, la arqu itectu ra y la p ro c lam ació n de su

m en sa je pecu liar al m u n d o . L o s ad m in istrad ores, pastores y

laicos líderes tu v ieron q u e asu m ir la im p ortan te re sp o n sab ilid ad

de acon se jar b ien acerca de la co n stru cc ión y el su m in istro de

casas d e cu lto q u e represen tasen correctam en te las enseñanzas

de la iglesia.

D e hecho, la iglesia es gente, p ero tam b ién es u n lugar. Las

p e rso n as so n in fin itam en te m ás valiosas e im p ortan tes q u e el

lugar, p ero m ien tras q u e lugar n o es in trín secam en te san to , la

m an ifestac ió n de lo san to ocu rre en u n a h ora y lugar específicos.

A d em ás, m ien tras q u e D io s p u ed e ser en co n trad o en cu alqu ier

tiem p o y en to d o lugar p o r los verd ad ero s ad orad ores, la h istoria

sag rad a co n firm a el h ech o de q u e D io s se haya co m p lac id o en

reu n irse co n su p u eb lo en lugares e specia lm en te p rep arad o s y

ap artad o p ara la ad orac ió n . D io s es h o n rad o cu an d o su p u eb lo

le d a lo m ejor de él. É l n o es h on rad o , s in em bargo , p o r lo

lu jo so , o sten to so , o p o r el gasto in n ecesario . L a arqu itectu ra

193

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

adven tista , p o r lo tan to , d eb iera tran sm itir la s im p lic id ad ,

fuerza, p erfecc ión en el d iseñ o y u n id ad en general, equ ilib rio y

ord en , to d o de los cuales d ará u n efecto satisfacto rio de belleza y

b u en g u sto . L as estructuras y las p erson as están

in terre lacion ad as, p o rq u e el am b ien te ayuda a d ar fo rm a a las

actitu des re lig io sas.

L a c o m u n id ad adven tista del sép tim o d ía debe co m p ro m eterse a

las fo rm as q u e so n fieles a su p ro p ia v isió n . L a h isto ria n os

ayuda a en ten d er la s in gu larid ad d e n u estros tiem p os y de

n u estras d oc trin as. L a b u e n a arqu itectu ra cristiana, sin em bargo ,

siem p re estará de acu erd o con la fe . Y só lo m ed ian te

p lan ificac ió n in teligente p u ed e la arqu itectu ra adven tista en u n

claro te stim o n io d e la fe 1.

U n tem p lo tiene la cap ac id ad de co m u n icar p ro fu n d as verdades

esp iritu ales y, aú n m ás im p ortan te , tal vez, facilitar u n a

experien cia em o cio n al de la re lig ión lo cu al es el sem illero de la

fe. Para la ig lesia en sí, en ton ces, el ed ific io de la ig lesia p u ed e

ser u n in stru m en to de m isión , u n cam in o de atraer, de educar, y

de fo m en tar p osib les d isc íp u los. L a Ig lesia debe d ed icar m ás

recu rsos al p roceso de ed u car a la gente, in c lu id os los fieles

regu lares y el clero sobre las verd ad es teo lóg icas q u e p reten d ían

tran sm itir su s tem p lo s. A l m ism o tiem p o , los m iem b ros de la

Ig lesia d eb en ap ren d er a de jar de p en sar en los ed ificios,

fu n d am en ta lm en te , co m o u n p rob lem a, y com en zar a 1

1 Walter Comm, “A Study of the Spiritual Influence of the Arts on Christian Liturgy: with Special Emphasis on the Impact of Architecture on Seventh-day Adventist Worship Practice” (tesis doctoral, Andrews University, 1976).

194

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

con ceb irlos co m o u n a o p o rtu n id ad : u n a o p o rtu n id ad p ara

invitar a p e rso n a s1.

A lgu n as p u b licac io n es re tratan a la ig lesia in stitu c ion al co m o

u n a en tid ad n o atractiva cen trad a en m an ten er sus p rogram as y

ed ificios y cad a vez m ás incapaz de alcanzar a la so c ied ad secu lar.

E n lugar de re form ar su e stru ctu ra actu al, es n ecesario estab lecer

n uevas co m u n id ad es m ision ales en lugares d o n d e la gen te sin

iglesia se sien te c ó m o d a reu n ién d ose .

A lgu n o s escritores m ision ales p arecen avergonzados p o r la

ig lesia , su g ir ien d o q u e d ebería cam u flarse a sí m ism a y

p resc in d ir de to d o lo q u e es "eclesiástico" p ara ser m ás accesible

a gente secu lar A sí vem os iglesias con v irtien d o su s san tu ario s en

teatros, clubes y cafés. E n esta cu ltu ra p ersegu id a p o r D ios, ¿por

q u é n o ser au dazm en te la iglesia, ab iertam en te , ce lebran d o

n u estra esp iritu alid ad , cu ltivan d o la belleza de los espacio s

sagrad os y su s cerem on ias?2

L a arqu itectu ra m o ld ea y represen ta n u estras v idas, n uestras

asp iracion es, y n u estras fallas co m o seres h u m an o s. E l rasgo

d istin tivo de las artes q u e co n fo rm an n u estro en torn o

co n stru id o , in cluy en do la arqu itectu ra , es q u e v ivim os d en tro de

ellos casi to d o el tiem p o . S u p ro p ó sito p rin cip al n o es ser v isto o

e scu ch ad o s in o d arn o s u n lugar p ara h ab itar. P ro p o rc io n a u n a

1 William Whyte, “The Ethics of the Empty Church: Anglicanism’s Need for a Theology of Architecture.”, Journal of Anglican Studies 13, no 2 (noviembre de 2015): 188.2 Alian Effa, “Pub congregations, coffee house communities, tall-steeple churches, and sacred space: the missional church movement and architecture”, Missiology 43, no 4 (octubre de 2015): 382.

195

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

o p o rtu n id ad ún ica , en ton ces, p ara gan ar u n a n o c io n de lo q u e

sign ifica h ab itar en C risto , y si n u estras v idas refle jan el o rd en

cread o p o r D io s .

E l A n tig u o T estam en to está llen o de co m p ro m iso teo lóg ico con

ed ific io s. E n el N u ev o T estam en to , Je sú s p u ed e parecer

in d iferen te sobre el d e stin o del tem p lo en sí m ism o . L es d ijo a

los líderes ju d ío s q u e si el tem p lo fu era d estru id o s, lo levantaría

de n u evo en tres d ías: u n presag io de la resu rrección (Ju an 2 :19).

G en era lm en te to m am o s esto p ara decir q u e los ed ific io s y

lugares so n de p o c a im p ortan c ia . E sto , sin em bargo , es só lo u n a

v erd ad a m ed ias. D eb eríam o s n otar, s in em bargo , q u e ju sto

an tes de q u e Je sú s h iciera esta declaración , ech ó a los cam bistas

de d in ero , d e sp e jan d o el tem p lo de la activ idad q u e en traba en

con flicto con su p ro p ó sito de ad orac ió n . L e im p o rtab a m u ch o a

Je sú s, en ton ces, q u e la casa de su P ad re fu ese tra tad a con

respeto . Y c u an d o asistim os a la en señ an za de Je sú s

L o s ed ific io s de la ig lesia d eb en d ar te stim o n io de algun a

m an e ra a la rea lid ad de D io s y a la rea lid ad de n u estra re lación

con D io s . A h í hay n u m ero sas fo rm as de hacerlo . L a h erram ien ta

m ás p o d e ro sa a d isp o sic ió n del arqu itecto , s in em bargo , es el

u so de la luz. L a luz tien e el p o d er de elevar m ás allá de lo

m eram en te m u n d a n o , reavivar la esperanza, y d irigir n u estra

aten ció n a la g loria de D io s .

E n seg u n d o lugar, el ed ific io debe h ab lar de la gen ero sid ad y

h o sp ita lid ad de D io s . L as p aráb o las del re in o n orm alm en te

enfatizan estos aspectos. N u e stro s ed ificios de la ig lesia deben

196

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

igu alm en te de jar claro q u e aq u í hay u n lugar d o n d e el p ród igo

será b ien v en id o 1.

El ed ific io de la ig lesia es u n a v ictoria del e sp íritu , del esp íritu

h u m an o creativo y del E sp íritu de D io s q u e irru m p e en n u estra

d eb ilid ad . L a to leran c ia a los fracaso s inevitables es m ás fácil

cu an d o hay acu erd o so b re la n ecesid ad d e cam b io y sob re su

d ireccion general.

L o q u e hoy llam am os in n ov ació n progresiva p ro n to se volverá trad ic ion al. L o q u e p e n sam o s co m o retrógrad o p u ed e ten er u n n u evo p ro p ó sito y u n a n u eva v id a rec ib id o p o r u n a gen erac ión p osterio r de re fo rm ad o res1 2.

D a d a la a ten ció n d e ta llad a q u e la narrativa b íb lica le d a a la

creación , a la tierra, a la co n stru cción d e altares y fin alm en te , a

u n tem p lo y a u n a c iu d ad celestial sería cu rio so si los recu rsos

arqu itecton ico s n o tu vieran u n a v isión d e estos tem as de

re flex ión teo lóg ica3.

L a d em arcac ión y la h ab itac ión del e spacio es u n e lem en to de

vital im p o rtan c ia p ara la h u m an id ad . L a co n firm ac ión d e esta

id ea a través del cu rso d e la h istoria b íb lica su g iereq u e el

co m p ro m iso d e la h u m an id ad con el e spacio y el lugar m erece

1 “How, Then, Shall We Build?: Murray Rae looks at architecture through a theological lens”, Christianity Today 61, no 10 (diciembre de 2017): 68-69.2 Richard Kieckhefer, Theology in stone: Church architecture from Byzantium to Berkeley (New York: Oxford University Press, 2004).280.3 Murray Rae, Architecture and theology: the art of place (Waco, Texas: Baylor University Press, 2017).8.

197

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

u n cu id ad o so estu d io teo lóg ico . L a arqu itectu ra resu lta p o r lo

tan to , u n ob je to fértil de in vestigación teo lóg ica. 1

L a tran sfo rm ac ió n de R o m a p u ed e ser vista co m o u n a so m b ra o

u n a an tic ip ac ió n d e esa tran sfo rm ac ió n e scato lóg ica a través de

los cuales se cu m p lirán los p ro p ó sito s de D io s p ara la creac ión 2.

Los seres h u m a n o s com en zaron a co n stru ir tem p lo s y p irám id es,

d esd e q u e A b rah am p lan tó su tien d a cerca de B e te l y construyó

allí u n altar al S e ñ o r (G e n 12: 8). E l trab a jo de los arqu itectos,

tra ta de co n trib u ir a la rep arac ió n de n u estro m u n d o . L a

arqu itectu ra en sí, p o r su p u esto , n o p u e d e cu rar n u estra

q u eb ran tam ien to p ero lo q u e co n stru im os y có m o lo

co n stru im os p u ed e revelar h asta q u é p u n to el E sp íritu está

o b ran d o d en tro de n oso tro s, e m p u ján d o n o s h ac ia u n a

verd ad era reparac ió n del m u n d o 3.

L a iglesia n ecesita co n stru ir p ara a firm ar su id en tid ad ,

co n so lid arse y segu ir crecien do. El a lq u iler p e rm an en te n u n ca es

la m ejo r op c ión . Es en el tem p lo d o n d e la gente se reú n e

sem an alm en te p ara record ar q u e lo san to tam b ién está en sus

v idas. Es d o n d e en tierran a su s p ad res y esposas, bau tizan sus

h ijo s y cam in an sus h ijas h ac ia el a ltar del casam ien to . Es d o n d e

1 Rae.35.2 Rae.104.3 Rae.256.

198

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

re flex ion an sob re lo q u e D io s está h ac ien d o en su s v idas. Para

co n tem p lar ta l ob ra sagrad a n ecesitam os e spacio s sag rad o s1. 1

1 M. Craig Bames, “Truth in beautiful spaces.”, Christian Century 131, no 3 (5 de febrero de 2014): 31-31.

199

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

S U P L E M E N T O F O T O G R Á F IC O

Prim itivo tem p lo de ad ob e , frecu en te en los an os vein te

200

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo s en B ru sq u e y R ecife

201

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en 25 de M ayo y A raca ju

202

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en M arilia

203

Ptw

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en R io Preto

204

I fH

H

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en G o ian ia , Brasil.

205

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

B o ceto d el T em p lo en P alerm o

206

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo s en L im a y C h e p en

207

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en R osario , A rgen tin a

208

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

C a p illa en G en era l G u em es y T em p lo en L in iers

209

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

F ach ad a del T em p lo en L in iers

210

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en R io de Jan eiro

211

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en M on tev id eo y Las T oscas

212

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en V illa U rq u iza , B u en o s A ires.

213

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en ¡tarare y V illa O cam p o

214

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en P araná, A rgen tin a , y Paul G ro u ssac

215

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

R em o d e lac ió n en Paysandú.

216

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en B ab ah oy o y C re sp o

217

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en C a tam arca y Las A cacias

218

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en G u ay aqu il y T arap o to

219

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo de M en d oza y H asen k am p f

220

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en P aran aib a y E sp íritu S an to

221

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en C o n ce p c ió n y G u ayam erín

222

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en C h iclayo y V ald iv ia

223

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T em p lo en T em u c o y A lb erd i, R o sar io

224

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

B IB L IO G R A F ÍA

A esch lim an n , A lfred o . “A Su m m ary o f the A u stra l U n io n

R e p o rt” . Sou th A m e rican B u lle tin , febrero de 1954.A sc ion e , A n d rés. “ P ublic E ffort In T h e C ity O f 25 D e M ay o” .

S o u th A m erican B u lle tin , n ov iem bre de 1936.

A yala, C arlo s . “A n A d van cem en t in S o u th ern C h ile ” . Sou th

A m erican B u lle tin , p rim er trim estre de d e 1962.

B aerg, Jo h n . “ Evangelistic M eetin gs in P arn aib a” . S o u th A m erican

B u lle tin , p rim er trim estre de de 1952.

B aer, R o sco e T . “ G ift F rom a P rom in en t B u sin ess M a n ” . Sou th

A m erican B u lle tin , d ic iem bre de de 1925.

B aer, R o sco e T . “Progress A ll A lo n g the W ay ” . S o u th A m erican

B u lle tin , n ov iem bre de 1925.

B arn es, M . C raig . “T ru th in b eau tifu l sp ac es.” C h ristia n C entury

131, n o 3 (5 de febrero de 2014): 3 1 - 3 1 .B ellid o , A lfred o . “T h e N ew C h u rc h B u ild in g in Y ou n g,

U ru g u ay ” . S o u th A m erican B u lle tin , m arzo de 1953.B ran so n , W illiam . “T w o N ew M em oria ls in S o u th ern E u ro p e ” .

R eview a n d H e ra ld , de ago sto de de 1932.B ren n em an , R obert, y B rian J. M iller. “W h en B ricks M atter:

F o u r A rgu m en ts fo r the S o c io lo g ica l S tu d y o f R elig iou s

B u ild in g s .” Sociology o f R eligion 77, n o 1 (2016): 8 2 -1 0 1 .B rouchy, P edro. “ D ed ic atio n O f T h e N ew C h u rc h In

M o n tev id eo ” . Sou th A m e rican B u lle tin , m arzo de 1941.

------ . “ Let u s R ise u p an d B u ild ” . S o u th A m erican B u lle tin , m ayode 1932.

Brow n, J.L . “B u ild in g By F a ith ” . So u th A m erican B u lle tin , m arzo

de 1941.------ . “ C h u rc h G row th in B u en o s A ire s” . S o u th A m erican

B u lle tin , febrero de 1934.

225

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

------ . “ D ed icatio n O f T h e L agarto C h u rc h B u ild in g ” . Sou th

A m erican B u lle tin , se tiem bre de de 1942.

------ . “ Laym en R aise u p a C h u rc h ” . S o u th A m erican B u lle tin ,

ju n io de 1941.------ . “T h e G o ia s M iss io n ” . Sou th A m e rican B u lle tin , ago sto de de

1940.

------ . “T h ro u g h C h ile ” . S o u th A m e rican B u lle tin , agosto de de

1939.

------ . “T w o N ew T em p le s” . Sou th A m e rican B u lle tin , ju n io de1940.

C a iru s, H u m b erto . “N e u q u e n ” . Sou th A m e rican B u lle tin , tercer

trim estre de de 1957.C am h i, N ata sh a . “T h e M an ip u la tio n o f S ac re d Places: T h e R o le

o f Je ru sa le m ’s T em p le M o u n t in the C o n stru c tio n o f Identity” . T esis de licenciatura, W esleyan U niversity , 2012 .

C ase , C .C . “U n ite d F or Serv ice” . S o u th A m erican B u lle tin , tercer

trim estre de de 1961.

C h aase , Fan n ie . “ G lean in gs fro m the C o u n c il” . The Y outh

In stru ctor , 23 de n ov iem bre de 1920.C liffo rd , E d m o n d . “A N ew C h u rc h in the H eart o f S o u th

A m eric a ” . S o u th A m erican B u lle tin , feb rero de 1953.

C o m m , W alter. “A S tu d y o f the Sp ir itu a l In flu en ce o f the A rts o n C h ristian Liturgy: w ith Sp ecia l E m p h asis o n the Im p act o f A rch itectu re o n Seventh-day A d ven tist W o rsh ip Practice” . T esis doctoral, A n drew s U niversity , 1976.

D avis, E .M . “ Progress T h ro u g h Sacrifice” . Sou th A m erican

B u lle tin , febrero de 1941.

226

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

D u n n , N .W . “T h ree m on th s in S o u th A m eric a ” . S o u th A m erican

B u lle tin , m arzo de 1953.E d ebu rn , E d n a . “R ed ed ica tio n o f C h u rc h at P aysandu,

U ru g u ay ” . S o u th A m erican B u lle tin , octu bre de 1954.E ffa, A lian . “ Pub con gregation s, co ffee h ou se co m m u n ities, tall-

steep le churches, an d sacred space: the m ission al ch urch

m ovem en t an d arch itectu re” . M issio logy 4 3 , n o 4 (octubre

de 2015): 3 7 3 - 8 4 .h t t p s :/ /d o i .o r g /1 0 .1 1 7 7 /0 0 9 1 8 2 9 6 1 5 5 9 0 8 8 9 .

E rn epu tsch , W .E . “N o rth A rgen tin e N o te s ” . Sou th A m erican

B u lle tin , ago sto de de 1926.------ . “ Public E ffort in Felicia Province o f S an ta Fe, A rg e n tin a” .

S o u th A m erican B u lle tin , ago sto de de 1926.

Evans, I.H . “T h e M issio n s E x ten sion O ffe rin g ” . R eview a n d

H e ra ld , de abril de de 1934.

H alliw ell, Leo . “N ee d s o f the A m az o n ” . Sou th A m e rican B u lle tin ,

n ov iem bre de 1948.

H am ilto n , C . M ark . N ineteen th -C entury M o rm o n A rch itecture a n d

C ity P lan n in g . N ew Y ork: O x fo rd U niversity Press, 1995.

h ttp ://p u b lic .e b lib .c o m /c h o ic e /p u b lic fu llre c o rd .a sp x ?p = 2 4 1 6 4 6 .

H arris, W illiam . “T h e A d ven t M essage M arch es Forw ard in

S o u th A m eric a ” . S o u th A m e rican B u lle tin , febrero de 1953.

H aynes, C arlyle. “ E stab lish in g C h u rch es an d Su p p ly in g T h eir

N e e d s” . Sou th A m e rican B u lle tin , m ayo de 1928.

------ . “R esou rces o f E ach C h u rc h fo r S e lf S u p p o r t” . Sou th

A m erican B u lle tin , octu bre de 1928.

H o ffm an , D o u glas R . Seekin g the sacred in contem porary religious

arch itectu re . T h e sacred lan d m ark s series. K en t, O h io :

227

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

K en t S ta te U niversity Press : In co o p eratio n w ith C leve lan d S ta te U n iversity ’s C o llege o f L iberal A rts an d S o c ia l Scien ces, 2010 .

“ H ow , T h en , Sh a ll W e B u ild?: M urray R ae look s a t arch itecture

th rou gh a th eolog ica l len s” . C h ristian ity T od ay 61, n o 10 (d iciem bre de 2017): 6 8 -6 9 .

K alberm atter, B en ito . “ Evangelistic C en te r Is D ed icated in

A rge n tin a” . R eview a n d H e ra ld , 23 de n ov iem bre de 1972.

K alten h au ser., K . “ D ed icatio n o f th e L agead o C h u rch , B razil” .

S o u th A m erican B u lle tin , abril de de 1928.K alten h au ser., K . “ D ed icatio n o f th e N ew C h u rc h B u ild in g in

B ru sq u e , S an ta C a th a r in a ” . S o u th A m erican B u lle tin , n ov iem bre de 1926.

K ieckhefer, R ich ard . Theology in ston e: C h u rch arch itecture from

B y z an tiu m to Berkeley . N ew Y ork: O x fo rd U niversity

Press, 2004 .K ilde, Jean n e H algren . Sacred pow er, sacred sp ace : a n in troduction

to C h rist ia n arch itecture a n d w orsh ip . O x fo rd ; N ew Y ork: O x fo rd U n iversity Press, 2008 .

Larsen , B .A . “ D ed ic atio n o f ‘T em p lo A d v en tista ’ in C allao ,

P eru ” . S o u th A m erican B u lle tin , octu bre de 1954.Larsen , B .A . “N ew A d ven tist C h u rc h D ed icated in A n cien t C ity

o f C u zco ” . S o u th A m erican B u lle tin , seg u n d o trim estre de

de 1957.L A W S O N , R IC H A R D . “M ysticism a n d P ragm atism in M o d ern

R elig iou s A rch itec tu re .” A n g lic an T h eological Review 99 ,

n o 2 (2017): 3 6 3 - 6 8 .L u gen beal, E .N . “T h e L o rd W atch es over M issio n B u ild in g

M ateria l” . So u th A m erican B u lle tin , octu bre de 1948.

228

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

M ah rt, W illiam . “ Place: Sacrality an d beauty in ch urch

arch itectu re .” Sacred M u sic 143, n o 2 (2016): 3 - 6 .M eyers, C ecil. “T h ro u g h C o lo m b ia ” . R eview a n d H e ra ld , 22 de

m ayo de 1930.

M oore , E n n is V . “A N ew T em p le in S a o P au lo ” . S o u th A m erican

B u lle tin , se tiem bre de de 1929.

------ . “ In au gu ration O f T h e T em p le In M ogy D as C ru zes” . Sou th

A m erican B u lle tin , ago sto de de 1934.

M orrison , T essa . I s a a c N e w to n ’s T em ple o f Solom on a n d H is

R econstruction o f Sacred A rch itectu re . B asel: S p rin ger B asel,

2011 .M urray , Peter, y L in d a M urray . T he O xford com pan io n to C h rist ian

a r t a n d arch itectu re . O x fo rd : N ew Y o r k : O x fo rd

U n iversity Press, 1996.

M urray , W alter. “A Review o f 1 9 5 5 ” . Sou th A m e rican B u lle tin , febrero de 1956.

M urray , W alter. “A u stra la n d ia ” . S o u th A m erican B u lle tin , agosto

de de 1939.M urray , W alter. “D ed ic atio n o f N ew C h u rc h in A rge n tin a” .

R eview a n d H e ra ld , 24 de ju lio de 1952.

M urray , W alter. “D ed ic atio n o f the R o sar io C h u rc h ” . Sou th

A m erican B u lle tin , octu bre de 1933.

M urray , W alter. “E van gelism in S o u th A m eric a ” . So u th A m erican

B u lle tin , seg iu n d o trim estre de de 1953.

------ . “R ep o rt o f the D iv isio n P resid en t” . S o u th A m erican

B u lle tin , febrero de 1954.N A V A R R O , V Í C T O R M A R ÍN . “ L a ren ovación de la

arqu itectu ra cristian a co n tem p o rán ea. E l fu n c io n a lism o

litú rgico a le m án .” R en ew al o f M od ern C h rist ian

229

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

A rch itecture. The G e rm án L itu rg ic a l F u n c tio n a lism ., n o 25 (enero de 2012): 2 0 1 -2 2 .

N e lso n , L o u is P. A m e rican S an c tu ary : U n d erstan d in g Sacred S p a c e s .

B lo o m in gto n : In d ian a U niversity Press, 2006 . h ttp : / / w w w .S L Q .e b lib .c o m .a u /p a tro n /F u llR e c o rd . aspx? p = 2 8 1 5 6 1 .

N e lso n , W .E . “T h e T reasu rer ’s R e p o rt” . R eview a n d H e ra ld , 7 de ju n io de 1946.

N ie lsen , N .P . “ C u lled F rom T h e Letter B o x ” . So u th A m erican

B u lle tin , n ov iem bre de 1936.

------ . “ D ed icatio n In C a m p o s” . S o u th A m erican B u lle tin , enero dede 1938.

------ . “ D ed icatio n o f N ew T em p le in R ecife , B razil” . Sou th

A m erican B u lle tin , en ero de de 1934.

------ . “ E ch oes o f P rogress” . Sou th A m e rican B u lle tin , ju n io de1940.

------ . “M ore M em orials E rected ” . S o u th A m erican B u lle tin ,

d ic iem bre de de 1937.

------ . “ Parana, M issio n , B razil” . S o u th A m e rican B u lle tin , octubrede 1926.

------ . “ Progress in the A u stra l U n io n ” . S o u th A m erican B u lle tin ,

m ayo de 1937.------ . “Sh a ll T hey be D en ied ?” So u th A m e rica B u lle tin , febrero de

1926.

N igri, M oises. “S o m e o f O u r C h u rc h B u ild in g ” . So u th A m erican

B u lle tin , cu arto trim estre de de 1963.O lso n , H .O . “ C h u rc h D ed ic atio n Ju b ilee an d C en ten n ia l

A n n iversary in A rgen tin e” . So u th A m erican B u lle tin , p rim er trim estre de de 1945.

230

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

------ . “ D ed icatio n o f the S a o Salv ad o r C h u rc h ” . So u th A m erican

B u lle tin , ju n io de 1940.

------ . “T h e First W o rk ers ’ M eetin g in E c u ad o r” . So u th A m erican

B u lle tin , seg u n d o trim estre de de 1944.

O lso n , L .H . “A n d Let T h em m ak e M e a San ctu ary ” . Sou th

A m erican B u lle tin , n ov iem b re de 1953.

------ . “Salta , A rgen tin a C h u rc h D ed ic ated ” . S o u th A m erican

B u lle tin , cu arto trim estre de de 1958.

O lso n , L .H . “T w o ch urches d ed icated in A u stra l U n io n ” . Sou th

A m erican B u lle tin , ju lio de 1955.Peverini, H ector J. “ E n co u rag in g A d van ces in the A u stra l

U n io n ” . Sou th A m e rican B u lle tin , p rim er trim estre de de

1957.------ . “R ep o rt o f the A u stra l U n io n ” . So u th A m erican B u lle tin ,

febrero de 1956.Price, Jay M ., y K eith L. Sp ru n ger. “S ac red Sim plicity : Postw ar

M en n o n ite ‘C h u rc h ’ A rch itectu re in K a n sa s .” K a n s a s

H istory 39 , n o 3 (sep tiem bre de 2016): 1 5 8 -8 1 .

P ritchard, S .C . “N ew C h u rc h in T arap o to , P eru” . R eview a n d

H e ra ld , de en ero de de 1956.R am írez Potes, Francisco . “A rq u itec tu ra re lig io sa m o d ern a

p recon ciliar en A m érica L a tin a .” P re-C on ciliar m odern

religious arch itecture in L a t in A m erica . 12, n o 19 (ju lio de

2016): 8 -4 2 .R E G IN A , R Y A N , y M IC H A E L R E G IN A . “ D IV IN E

IN T E R V E N T IO N : C h u rc h C o n stru c tio n T ren d s

Im p actin g the C o m m erc ia l B u ild in g S e c to r .” U S A T oday

M a g a z in e 144, n o 2 8 5 0 (m arzo de 2016): 4 2 - 4 3 .

R iffel, Ju an . “ D ed icatio n o f the C o lo n ia W ilso n C h u rc h ” . Sou th

A m erican B u lle tin , ju lio de 1948.

231

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

------ . “ D ed icatio n o f the V illa O c a m p o C h u rch , C . A rgen tin e

C o n fe re n ce ” . S o u th A m erican B u lle tin , ju lio de 1953.------ . “ In au gu ration o f the H asen k am p T em p le ” . S o u th A m erican

B u lle tin , cu arto trim estre de de 1953.

------ . “T h e N ew Paul G ro u ssac C h u rc h ” . So u th A m erican B u lle tin ,

ju n io de 1954.R o jas, R o d rigo V id a l. “A rq u itec tu ra Pentecostal: E n tre Lo

S ag rad o Y L o P ro fan o .” R elig iao e Sociedade 31 , n o 2 (ju lio

de 2011): 1 2 6 -5 4 .R O JA S , R O D R IG O V ID A L . “Sem ejan zas Y D istin c io n es E n El

T em p lo P en tecosta l C h ile n o . A p rox im acio n es D e sd e L a

A rq u itec tu ra .” S I M I L A R I T I E S A N D D I S T I N C T I O N S I N

T H E C H I L E A N P E N T E C O S T A L T E M P L E .

A P P R O A C H E S F R O M T H E A R C H I T E C T U R E . , n o 41

(ju lio de 2012): 6 8 -7 9 .

R utz, A rn o ld o . “A n o th e r N ew C h u rc h ” . S o u th A m erican B u lle tin ,

d ic iem bre de de 1941.S am p le , W an d a . “ C a rd o n a C h u rc h D e d ic a tio n ” . S o u th A m erican

B u lle tin , tercer trim estre de de 1960.

Scalisi, A n drew . “T h e C ity is M y C h u rch : Presence an d Identity fo r the Sm all U rb an C o n g re g a tio n ” . T esis de

licenciatu ra, Syracuse U n iversity , 2 0 1 4 .

Sch aefer, H arriet. “A H o u se o f Prayer” . S o u th A m erican B u lle tin ,

m arzo de 1956.

Sch u bert, G .W . “ Im p ression s o f S o u th A m eric a ” . S o u th A m erican

B u lle tin , d ic iem bre de de 1927.

Sch u bert, W alter. “A N ew C h u rc h in B u en o s A ire s” . Sou th

A m erican B u lle tin , d ic iem bre de de 1941.Scully, O rval. “C o n c e p c io n C h u rc h ” . So u th A m erican B u lle tin ,

seg u n d o trim estre de de 1957.

232

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

Shaw , J.L . “ R ep o rt o f th e G en era l C o n fe ren ce T rea su rer” .

R eview a n d H e ra ld , 3 0 de m ayo de 1930.S o to , N er. “ C u y o M iss io n ” . S o u th A m erican B u lle tin , feb rero de

1949.Sp icer, W illiam . “M em oria ls in T w o G rea t W o rld C e n te rs” .

R eview a n d H e ra ld , 5 de m ayo de 1927.------ . “R ep o rt o f the A u tu m n C o u n c il o f the G en era l

C o n feren ce C o m m ittee ” . R eview a n d H e ra ld , 25 de n ov iem b re de 1920.

------ . “R ep o rt o f the A u tu m n C o u n c il o f the G en era lC o n feren ce C o m m ittee H e ld in M in n eap o lis , M in n .,

O cto b er 19 to 24 , 1 9 2 1 ” . R eview a n d H e ra ld , 24 de n ov iem bre de 1921.

------ . “R ep o rt o f the B ien n ia l C o u n c il o f the G en era lC o n feren ce C o m m ittee Sp rin gfie ld , M assach u setts, U . S .

A ., Sep tem b er 25 to O cto b er 4 , 1 9 2 8 ” . R eview a n d

H e ra ld , 15 de n ov iem b re de 1928.S to rch , C .S . “ D ed icatio n o f ihe C h u rc h at T erezin a B razil” .

S o u th A m erican B u lle tin , n ov iem bre de 1950.S to rch , C .S . “T h e In au gu ra tion o f T h e C h u rc h B u ild in g in R io

de Ja n e iro ” . S o u th A m erican B u lle tin , ju n io de 1937. S tre ih orst, G . “ D ed ic atio n o f C h u rc h in G u an d u , A llo n so

C lau d io , B razil” . S o u th A m erican B u lle tin , agosto de de

1935.

T ab u en ca , P.R . “ D ed icatio n O f C h u rc h A t Las T o sc a s” . Sou th

A m erican B u lle tin , octu bre de 1941.

T en o rio , M oisés. “ G o o d N ew s F rom C h ic lay o” . S o u th A m erican

B u lle tin , seg u n d o trim estre de de 1959.T h o m p so n , J.L . “T h e O p e n in g o f th e L im a C h u rc h B u ild in g ” .

S o u th A m erican B u lle tin , abril de de 1933.

233

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T h o m p so n , J .T . “ C h e p e n ’s N ew C h u rc h B u ild in g ” . Sou th

A m erican B u lle tin , octu bre de 1931.

T illm an , A .N . “T em p le D ed ication , B ab ah oy o , E c u ad o r” . Sou th

A m erican B u lle tin , m arzo de 1955.

T ow n , N .Z . “N ew C h u rc h B u ild in gs” . Sou th A m e rican B u lle tin , abril de de 1932.

------ . “R e jo ic in g in B u en o s A ire s” . R eview a n d H e ra ld , 2 de

febrero de 1933.Treiyer, B en jam in . “ D ed icatio n o f the C h u rc h in A su n c io n ” .

S o u th A m erican B u lle tin , octu bre de 1948.

V alle jo s, R o d in so n . “T h e T em u c o C a m p a ig n ” . So u th A m erican

B u lle tin , tercer trin estre de de 1964.

V alle jo s, R o d in so n . “ Zeal For T h e H o u se O f G o d ” . Sou th

A m erican B u lle tin , ju n io de 1955.

V erk aaik , O sk ar, ed. R elig ious arch itecture : an th rop ologica l

perspectives. A m sterd am : A m sterd am U n iversity Press, 2013 .

W an g , Gary. “T h eology in w oo d an d concrete: six P rotestan t ch urches th a t strive to m atch fo rm w ith fa ith ” .

C h ristian ity T od ay 53 , n o 5 (m ayo de 2009): 3 2 - 3 5 .W atso n , C h arles. “ G en era l S itu a tio n in O u r W o rld W o rk ” .

R eview a n d H e ra ld , de d ic iem bre de de 1931.------ . “R ep o rt o f the A u tu m n C o u n c il o f the G en era l C o n

feren ce C o m m ittee O m ah a , N eb rask a , O cto b er 28 to

N ov em b er 3, 1 9 3 0 ” . R eview a n d H e ra ld , 27 de n ov iem bre de 1930.

W eber, S am u el. “E ch oes o f the W o rk in U ru gu ay ” . Sou th

A m erican B u lle tin , m arzo de 1955.

W ebster, F .C . “By T h e ir O w n H a n d s” . S o u th A m erican B u lle tin ,

ju lio de 1953.

234

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

W estctott, H .B . “ D e d ic a tio n ” . Sou th A m e rican B u lle tin , febrero de 1932.

------ . “N ew C h u rc h B u ild in g .” S o u th A m erican B u lle tin , enero de

de 1928.W hyte, W illiam . “T h e Ethics o f the E m pty C h u rch :

A n g lican ism ’s N e e d for a T h eology o f A rch itec tu re .”

Jo u rn a l o f A n g lic an S tu d ies 13, n o 2 (n ov iem bre de 2015):

1 7 2 -8 8 .W ilcox , E .H . “ D ed ic atio n O f T h e C h u rc h In C u rityba, B razil” .

S o u th A m erican B u lle tin , ju n io de 1935.

W ilcox , E .H . “ D ed ic atio n o f the Ju iz de F ora C h u rc h ” . Sou th

A m erican B u lle tin , ju n io de 1929.

W ilcox , E .H . “N ew C h u rc h B u ild in g in B a h ia ” . S o u th A m erican

B u lle tin , d ic iem bre de de 1929.------ . “N o te s F rom S o u th B razil” . Sou th A m e rican B u lle tin , agosto

de de 1934.

235

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

T ÍT U L O S D E L IB R O S D E S C U B R A E D IC IO N E S

h ttp s://d e scu b raed ic io n es .w o rd p re ss .com

1. A braza L a M isió n2. H azañ as D e l E sp íritu S an to3. C o rte C o n E l C igarrillo4 . D io s E n L a R ea lid ad H u m an a5. M arav illo sa Sa lvación6. A sí D ice E l Señ o r: E l D o n D e P rofecía E n Las E scrituras7. A d ven tism o E n D ebate8. D ilem as E ticos C o n te m p o rán e o s9. M ás Su b lim e Q u e Los C ie lo s : E stu d io s Exegéticos Y

T eo lóg ico s S o b re L a C a rta A Los H ebreos10. T eo lo g ía H oy: A n to lo g ía D e M ateriales, Investigaciones Y

M on ografías S o b re P rob lem as T eo lóg ico s C an d e n te s11. Fe V iv iente: C o m en tar io B o sq u e jad o D e R o m an o s12. D escu b ra R o m an o s

13. D escu b ra Jerem ías14. E ste Es E l C am in o : C o m en tar io B o sq u e jad o D e Jerem ías15. P rofeta D e l Evangelio : C o m en tar io B o sq u e jad o D e Isaías16. A sa lto A L a Fortaleza: L a D in ám ica E vangelizadora

A d ven tista A In icios D e L os 6017. Para Q u e El M u n d o C on ozca : A van ces A d ven tistas E n 197018. C ru zad a A M itad D e S ig lo : E l D esarro llo D e l A d ven tism o

S u d am e ric an o A In icios D e Los A ñ 5 019. A d ven tism o N n : E l Im p acto D e Las N u evas T en d en cia s D e

In terp retación P rofética E n L a Iasd20. R eu n ir O D esp arram ar: M in iste rio s D e A p oy o Y M in isterio s

In d ep en d ien tes E n L a Iasd21. L a M ies Es M u ch a: C o n ce p to s In sp irad os Para G an ar M ás

A lm as

236

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

22. L a S o g a Y L a P lom ada: C o m en tar io B o sq u e jad o D e O seas Y A m ó s

23. F o n d o s P ara Servir: E l A rte D e Pedir Para D ar, Y Las P osib ilid ad es D e L a R eco lecc ió n A d ven tista

24. G en te D e L a Palabra: L u ch as, V ic to rias Y M ilagros D e La E vangelización P ú blica A d ven tista

25. Portavoces D el M en saje : H o m b res D ecisivos E n El E van gelism o P ú blico A d ven tista

26. M en sa jero s D e V alo r: E l In trép id o C o lp o rta je A d ven tista D e In icios D e Los 60

27. N o v en ta D ías D e Poder: E l A p o g eo D el E van gelism o P úblico A d ven tista

28. T o d o U n M u n d o Por G an ar: E l Perfil D el M in iste rio A d ven tista E n Los In icios D e L a O b ra E n S u d am é ric a

29. P agados Y C o n ta d o s : C o m en tar io B o sq u e jad o D el L ibro D e Los N ú m ero s

30 . E l M esías E n A cción : C o m en tar io B o sq u e jad o D el E van gelio D e M arcos 1:1 A 4 :2 9

31 . C o n stru y en d o El R ein o : C o m en tar io B o sq u e jad o D el E van gelio D e M arcos 4 :3 0 A 9 :4 1

32 . E l H o m b re A Q u ien D io s N o Q u iso A yudar: C o m en tar io B o sq u e jad o D e M arcos 9 :4 2 A 16 :20

33 . E n cru cijad as E n L a B ib lia : Pasajes B íb licos C o m p le jo s E n fo cad o s Por D iferen tes M éto d o s H erm en éu ticos

C o n te m p o rán e o s34 . L a P alabra Perm anece: R evelación , In sp irac ió n Y D o ctrin a

D e L a E scritu ra35 . U n Pueb lo , U n L ibro , U n M en saje : S erm o n es Q u e E xaltan

L a V igen cia Y El P oder D e L a P alabra D e D io s36 . C o n D io s A L a C o n q u ista : C o m en tar io B o sq u e jad o D el

L ibro D e Jo su é

237

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

37 . C o razó n D e Fuego: L a H isto ria D el P astor D an ie l B elvedere38 . E l P u eb lo D el Pacto: H ech os D estacad o s E n L a H isto ria D e

Israel39 . In q u irir Para C u m p lir : A n to lo g ía D e E stu d io s Exegéticos

D el A n tig u o T estam en to

4 0 . D e Profetas Y M ilagros: C o m en tar io B o sq u e jad o D el S e g u n d o L ibro D e Los R eyes

4 1 . D el T ex to A l P ú lp ito : E jercicios Exegéticos Para U n a M ejor H om ilética

4 2 . M isió n D iversa: L a O b ra A d ven tista E n A rgen tin a A M ed iad o s D e L os O ch e n ta

4 3 . Je sú s T o d o L o L len a E n T o d o s: C o m en tar io B o sq u e jad o D e L a C a rta A Los E fesios

4 4 . E l T ro n o Es D el S eñ o r : C o m en tar io B o sq u e jad o D e l Prim er

L ibro D e Los R eyes4 5 . H erald o D e L a Felicidad : L a H isto ria D el P astor F ran cisco

Scarcella4 6 . D io s S a n a A S u C u erp o : C o m en tar io B o sq u e jad o D e La

P rim era C a rta A Los C o rin tio s

4 7 . É l V ien e C o n Las N u b es : E stu d io s Exegéticos Y T eo lóg icos S o b re El A p oca lip sis

4 8 . R u m b o A U n M u n d o N u evo : E stu d io s Exegéticos Y

T eo lóg ico s S o b re E l A p o ca lip sis4 9 . L a P alabra B ien T razada: E stu d io s E xegéticos D el N u evo

T estam en to .50 . E l E sp íritu E scu d riñ a : E stu d io s Exegéticos D el N u evo

T estam en to51 . Las A rras D el E sp íritu : C o m en tar io B o sq u e jad o D e La

S eg u n d a C a rta A Los C o rin tio s52 . R u e d a S o b re R u ed as: C o m en tar io B o sq u e jad o D el L ib ro D e

Ezequiel

238

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

53 . D ilo E n Las M o n tañ as: L a O b ra A d ven tista E n L a R eg ió n D e C u yo

54 . U n S ig lo Ilu m in an d o : In icio s D e L a M isió n A d ven tista E n L a C iu d a d D e P aran á

55 . El P recio D e La P rofecía: L o u is W ere Y L a P ro fu n d izac ió n D el H isto ric ism o A d ven tista

56 . P red ican d o E n El A ire : P ion ero s D e L a R ad io fo n ía A d ven tista E n Su d am éric a Y El M u n d o .

57 . P red ica L a P alabra: C o n se jo s Para U n B u en S erm ó n E xpositivo

58 . A d ven tism o E n M arch a: E l R itm o M isio n ero D e L os A ñ o s S esen ta en la U n ió n A u stra l

59 . L u ch an d o Por A ltas M etas: L a E vangelización P ública A d ven tista D e 1966 A 1970 en la U n ió n A u stra l

60 . E sfuerzos R eco m p en sad o s: C ic lo s Evangelizadores E m blem áticos E n E l A d ven tism o M u n d ia l

61 . C au tiv o s del Señ o r: C o m en tar io B o sq u e jad o D e E sd ras, N eh em ías y E ster

62 . C o razó n de Rey: C o m en tar io B o sq u e jad o D el Prim er L ibro de S am u el

63 . Las B atallas D el Señ o r: C o m en tar io B o sq u e jad o D el S eg u n d o L ibro D e S am u el

64 . Luz D e Los G en tile s Y G lo ria D e Israel: C o m en tar io

B o sq u e jad o D el E van gelio D e L u cas 1:1 a 9 :5 0 .

65 . A p to s Para El R e in o D e D io s :C o m e n ta r io B o sq u e jad o D el

E van gelio D e L ucas 9 :5 1 A 17:4

66 . D io s Es P rop icio : C o m en tar io B o sq u e jad o D e l E van gelio D e

L u cas 17:5 a 24 :53

67. T u s P ecados S ep u ltad o s: C o m en tar io B o sq u e jad o del

A b d ía s , Jo n á s y M iq u eas.

239

MONUMENTOS DE FE Y AMOR

68. Fortaleza en el D ia de la A n gu stia : C o m en tar io B o sq u e jad o

D e N ah u m , H abacu c y S o fo n ía s

240

M ONUM ENTOS DE FE Y AM OR

La Construcción y Dedicación de Templos y Capillas Adventistas en

Sudamérica entre 1925 y 1966

Cuando un grupo de adoradores mantiene continuidad y un firme

propósito nace el anhelo de construir un edificio en el cual adorar a

Dios. La historia de la construcción de capillas y templos, por lo tanto,

es también la historia del amor y la fe que impulsan a la iglesia a hacerlo.

En este libro se registran los avances de un verdadero movimiento

de plantación de iglesias y tabernáculos que permitió a la Iglesia

Adventista en Sudamérica hacer pie en el continente, ganando

visibilidad, estabilidad y solidez en su evangelización.

Que al leer estas páginas nazca en el lector el mismo anhelo pionero

de continuar plantando, construyendo y remodelando espacios en los

cuales los que conozcan y deseen conocer a Dios puedan encontrarle.

Nunca serán demasiados los monumentos de fe y amor que se erijan

para su gloria.

Edgardo D. Iuorno es Magíster en Teología por la Universidad Adventista del Plata. Ha sido pastor en Uruguay, Mendoza, Rosario y actualmente en Paraná. Es autor de sesenta y nueve libros. Está casado con Victoria y tiene dos hijos varones, Franco y Santiago


Recommended