+ All Categories
Home > Documents > Morfologías más habituales

Morfologías más habituales

Date post: 04-Nov-2021
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
PUENTES PORTICO Morfologías más habituales
Transcript
Page 1: Morfologías más habituales

PUENTES PORTICO

Morfologías más habituales

Page 2: Morfologías más habituales

Ejemplos prácticos

Pórtico metálico con pilares inclinados. Oklahoma (USA).

Page 3: Morfologías más habituales

Pórtico metálico de células triangulares. (USA).

Pórtico metálico de pilares verticales. Connecticut (USA).

Page 4: Morfologías más habituales

Pórtico de hormigón pretensado de pilares verticales. (Zaragoza).

Page 5: Morfologías más habituales

Pórtico de hormigón pretensado de pilares verticales. (Zaragoza).

Page 6: Morfologías más habituales

Pórtico simple de pilares inclinados. Puente de Santiago (Zaragoza).

Page 7: Morfologías más habituales

Pórtico simple de pilares inclinados. Puente de Santiago (Zaragoza).

Page 8: Morfologías más habituales

Pórtico de hormigón pretensado de pilares rectos. Oporto (Portugal).

Pórtico de hormigón pretensado de pilares oblicuos. San Diego (USA).

Longitud del vano principal: 33 m.

Page 9: Morfologías más habituales

Pórtico de pilares inclinados. Puente Yangcunhe (China).

Longitud del vano principal: 67 m.

Page 10: Morfologías más habituales

Pórtico de hormigón pretensado con células triangulares. Puente Gemünden(Alemania).

Longitud del vano principal: 135 m.

Page 11: Morfologías más habituales
Page 12: Morfologías más habituales
Page 13: Morfologías más habituales

Puente de hormigón con células triangulares. Puente Fengcheng.

Longitud del vano principal: 70 m.


Recommended