+ All Categories
Home > Documents > Motor YD22.pdf

Motor YD22.pdf

Date post: 27-Feb-2018
Category:
Upload: erwinparis
View: 1,199 times
Download: 177 times
Share this document with a friend

of 190

Transcript
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    1/190

    NDICE DE DTC

    EC-413

    [YD]

    E

    NDICE DE DTC PFP:00024ndice alfabtico EBS00DB4

    X: Aplicable : No aplicable

    ndice de nmero DTC EBS00DB5X: Aplicable : No aplicable

    Elementos(Trminos de la pantalla CONSULT-II)

    DTC Iluminacin MI Pgina de referencia

    SENSOR POS ACEL P0120 EC-480

    INT POS ACEL (F/C) P1510 EC-556VOLTAJE DE LA BATERA P1660 EC-567

    SEN POS LEVAS/CIR P0340 EC-507

    SENS TEMP REFRIGERANTE P0115 EC-476

    SEN PRES RA CO P0190 EC-489

    SEN POS CIG (PMS) P0335 EC-502

    INYECTOR CIL1 P0201 EC-494

    INYECTOR CIL2 P0202 EC-494

    INYECTOR CIL3 P0203 EC-494

    INYECTOR CIL4 P0204 EC-494

    ECM 1 P1606 EC-561ECM 10 P1107 EC-517

    ECM 15 P1621 EC-563

    FUNC PERD COMB P1305 EC-554

    UNID ALIM ELECT P1216 EC-523

    R AJUSTE INY1 P1301 EC-550

    R AJUSTE INY2 P1302 EC-550

    R AJUSTE INY3 P1303 EC-550

    R AJUSTE INY4 P1304 EC-550

    CAUDALMETRO AIRE P0100 EC-470

    MAL FUNCIONAM NATS P1610 - P1617 BL-143

    NO SE DETECTA EL DTC.PUEDEN NECESITARSE MS PRUEBAS.

    P0000

    SOBRECALENTAMIENTO P1217 EC-531

    P9SEN TEMP COMB P1180 EC-519

    V1 CONT ASPIRAC P1233 EC-544

    V2 CONT ASPIRAC P1234 EC-544

    SENS VEL VEHCULO P0500 EC-512

    DTC Elementos(Elemento de la pantalla CONSULT-II)

    I luminacin MI Pgina de referencia

    P0000 NO SE DETECTA EL DTC.

    PUEDEN NECESITARSE MS PRUEBAS.

    P0100 CAUDALMETRO AIRE EC-470

    P0115 SENS TEMP REFRIGERANTE EC-476

    P0120 SENSOR POS ACEL EC-480

    P0190 SEN PRES RA CO EC-489

    P0201 INYECTOR CIL1 EC-494

    P0202 INYECTOR CIL2 EC-494

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://bl.pdf/http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://bl.pdf/http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    2/190EC-414

    [YD]NDICE DE DTC

    P0203 INYECTOR CIL3 EC-494

    P0204 INYECTOR CIL4 EC-494

    P0335 SEN POS CIG (PMS) EC-502

    P0340 SEN POS LEVAS/CIR EC-507

    P0500 SENS VEL VEHCULO EC-512P1107 ECM 10 EC-517

    P1180 P9SEN TEMP COMB EC-519

    P1216 UNID ALIM ELECT EC-523

    P1217 SOBRECALENTAMIENTO EC-531

    P1233 V1 CONT ASPIRAC EC-544

    P1234 V2 CONT ASPIRAC EC-544

    P1301 R AJUSTE INY1 EC-550

    P1302 R AJUSTE INY2 EC-550

    P1303 R AJUSTE INY3 EC-550

    P1304 R AJUSTE INY4 EC-550P1305 FUNC PERD COMB EC-554

    P1510 INT POS ACEL (F/C) EC-556

    P1606 ECM 1 EC-561

    P1610 - P1617 MAL FUNCIONAM NATS BL-143

    P1621 ECM 15 EC-563

    P1660 VOLTAJE DE LA BATERA EC-567

    DTC Elementos

    (Elemento de la pantalla CONSULT-II) Iluminacin MI Pgina de referencia

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://bl.pdf/http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://bl.pdf/http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    3/190

    PRECAUCIONES

    EC-415

    [YD]

    E

    PRECAUCIONES PFP:00001Precauciones acerca del AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DESEGURIDAD del sistema de seguridad suplementario (SRS) EBS00DB6El AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGURIDAD del sistema de seguridad complementa-rio, usados junto con los cinturones de seguridad delanteros, ayudan a reducir el riesgo o la gravedad de laslesiones del conductor y del pasajero delantero en determinados tipos de colisiones frontales. La informacin

    necesaria para atender el sistema de forma segura, se incluye en las secciones SRS y SB de este Manual deTaller.ADVERTENCIA: Para evitar dejar el SRS inoperativo, lo que podra aumentar el riesgo de lesiones o fallecimiento

    en caso de una colisin que activara el airbag, todo el mantenimiento debe realizarse en un conce-sionario autorizado de NISSAN/INFINITI.

    Un mantenimiento inadecuado, incluidos el desmontaje y montaje incorrectos del SRS, puedeproducir lesiones debido a la activacin involuntaria del sistema. Para aprender a desmontar elcable y el mdulo del airbag, consultar la seccin SRS.

    No deben utilizarse equipos de prueba elctricos en los circuitos relacionados con el SRS, amenos que se indique en este Manual de taller. Las instalaciones de cableado del SRS puedenidentificarse por los conectores de instalacin amarillos y/o naranjas.

    Precauciones EBS00DB7

    Antes de conectar o desconectar el conector de la instala-cin del ECM, quitar el interruptor de encendido y desco-nectar el borne negativo de la batera. Si no lo hace, el ECMpuede resultar daado puesto que se le aplicara voltaje debatera aun cuando se ha quitado el interruptor de encen-dido.

    No desarmar el ECM.

    Cuando se conecten los conectores de clavija en el ECM ose desconecten de l, tener cuidado de no daar los termi-nales de clavija (doblarlos o romperlos).Asegurarse de que el terminal de clavija del ECM no estdoblado ni roto al conectar los conectores de clavija.

    Conectar fijamente los conectores de la instalacin delECM.Una mala conexin puede causar que se establezca un vol-taje extremadamente alto (incremento brusco) en la bobinay el condensador, lo que puede daar los CI.

    Mantener la instalacin del sistema de control del motoralejada un mnimo de 10 cm de la instalacin adyacente

    SEF289H

    PBIB0378E

    SEF291H

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    4/190EC-416

    [YD]PRECAUCIONES

    para evitar averas del sistema de control del motor debido a la recepcin de ruido externo, funcio-namiento incorrecto de CI, etc.

    Mantener las piezas del sistema de control del motor y la instalacin secas.

    Antes de sustituir el ECM, realizar la inspeccin de los ter-minales y valor de referencia y asegurarse de que el ECMfunciona correctamente. ConsultarEC-448.

    Si MI se ilumina o parpadea irregularmente cuando el motorest funcionando, es posible que se haya acumulado aguaen el filtro de combustible. Drenar el agua del filtro de com-bustible. Si esto no corrige el problema, realice los procedi-mientos de diagnstico de problemas especificado.

    Tras realizar cada DIAGNSTICO DE AVERAS, llevar acabo un Procedimiento de confirmacin de DTC o unaComprobacin del funcionamiento global.El DTC no debe visualizarse en el Procedimiento de confir-macin de DTC si la reparacin ha terminado. La Com-probacin del funcionamiento global debera ser correctasi se ha finalizado la reparacin.

    Cuando se midan las seales del ECM con un comproba-dor, nunca debe permitirse que las dos sondas entren encontacto.El contacto accidental de las sondas provocar un cortocir-cuito y daos en el transistor de potencia del ECM.

    No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltajede entrada/salida. Podra daarse el transistor del ECM. Uti-lizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, comopuede ser una toma de tierra.

    No desconectar el conector de la instalacin de la bombade abastecimiento de combustible con el motor en marcha.

    No desmontar la bomba de abastecimiento de combustible.Si su situacin no es correcta, adoptar la accin quecorresponda.

    No desmontar el inyector de combustible.Si es incorrecto, sustituir el inyector de combustible.

    Incluso una pequea fuga en el sistema de admisin puedeser la causa de problemas graves.

    No golpear ni sacudir el sensor de posicin del cigeal(TDC) ni el sensor de posicin del rbol de levas.

    MEF040D

    SAT652J

    SEF348N

    http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    5/190

    PRECAUCIONES

    EC-417

    [YD]

    E

    No pisar el pedal del acelerador al arrancar. Inmediatamente despus de la puesta en marcha, no revo-

    lucionar el motor innecesariamente. No revolucionar el motor inmediatamente antes de pararlo.

    Al instalar una emisora de radioaficionado de batera cen-tral o un telfono mvil, asegurarse de seguir estas indica-ciones, ya que su ubicacin podra influir de forma negativaen los sistemas electrnicos de control.

    Mantener la antena lo ms alejada posible de las unidadesde control electrnico.

    Mantener la lnea de alimentacin de la antena a ms de 20cm de la instalacin de los controles electrnicos.

    No deben instalarse en paralelo distancias prolongadas. Ajustar la antena y el cable de alimentacin de forma que la

    relacin de ondas estticas se mantenga a bajo nivel. Asegurarse de conectar la radio a masa de la carrocera del vehculo.

    Esquemas de conexiones y diagnstico de averas EBS00DB8Al leer esquemas de conexiones, consultar lo siguiente: GI-14, "Cmo interpretar los esquemas de conexiones". PG-3, "RUTA DEL SUMINISTRO ELCTRICO"en el circuito de distribucin de alimentacinAl realizar diagnsticos de averas, consultar lo siguiente: GI-11, "PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LOS GRUPOS DE PRUEBA EN LOS DIAGNSTICOS DE

    AVERA". GI-24, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para una avera elctrica".

    SEF709Y

    SEF708Y

    http://gi.pdf/http://pg.pdf/http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://pg.pdf/http://gi.pdf/
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    6/190EC-418

    [YD]SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR

    SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR PFP:23710Diagrama del sistema EBS00DB9

    PBIB0901E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    7/190

    SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR

    EC-419

    [YD]

    E

    Tabla del sistema EBS00DBA

    Sistema de control de la inyeccin de combustible EBS00DBBDESCRIPCIN DEL SISTEMASe proporcionan tres tipos de control de la inyeccin de combustible para que sea posible ajustarse a las con-diciones de funcionamiento del motor; control normal, control de ralent y control de arranque. El ECM deter-mina el control de inyeccin de combustible apropiado. En cada control, la cantidad de combustible inyectadose compensa con la finalidad de mejorar el rendimiento del motor .Las seales de impulsos se intercambian entre el ECM y la unidad de alimentacin electrnica (EDU). LaEDU controla los inyectores de combustible de acuerdo con las seales de entrada para ajustar la cantidad de

    combustible inyectado en el valor prefijado.CONTROL DE ARRANQUECuadro de seales de entrada/salida

    Entrada (Sensor) Funcin del ECM Salida (Actuador)

    Sensor de posicin del pedal del acelerador

    Contacto de posicin liberada del pedal delacelerador

    Sensor de presin del combustible del ralcomn

    Sensor de la temperatura del combustible

    Sensor de temperatura del refrigerante delmotor

    Sensor de posicin del cigeal (PMS)

    Sensor de posicin del rbol de levas

    Sensor de velocidad del vehculo

    Interruptor de encendido

    Contacto de la luz del freno

    Interruptor del acondicionador de aire

    Medidor de masa de caudal de aire

    Contacto de posicin de estacionamiento/

    punto muerto Voltaje de la batera

    Manocontacto de aceite de la servodirec-cin

    Control de inyeccin de combustible EDU, inyectores de combustible y vlvula

    de control de aspiracin

    Control de temporizacin de la inyeccinde combustible

    EDU, inyectores de combustible y vlvulade control de aspiracin

    Control de corte de combustible EDU, inyectores de combustible y vlvulade control de aspiracin

    Sistema de control de incandescencia. Rel de incandescencia y testigo de

    incandescencia

    Sistema de diagnstico en el vehculo Testigo funcionamiento incorrecto (MI)

    Control de volumen del EGR Vlvula de control de volumen del EGR

    Control del ventilador de refrigeracin Rel del ventilador de refrigeracin

    Control de cierre del acondicionador deaire

    Rel del acondicionador de aire

    Sensor Seal de entrada del ECM Funcin del

    ECM Actuador

    Sensor de temperatura del refrigerante delmotor

    Temperatura del refrigerante delmotor

    Control deinyeccin decombustible(control dearranque)

    EDUInyectores de combustibleVlvula de control de suc-cin

    Sensor de posicin del cigeal (PMS) Revoluciones del motor

    Sensor de posicin del rbol de levas Posicin de los pistones

    Interruptor de encendido Seal de arranque

    Sensor de presin del combustible del ral

    comn

    Presin del combustible del ral

    comn

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    8/190EC-420

    [YD]SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR

    Cuando el ECM recibe una seal de arranque desde el interruptorde encendido, el ECM ajusta el sistema de inyeccin de combustiblepara el control de la puesta en marcha. La cantidad de combustibleinyectado al arrancar el motor corresponde a un valor programadoincluido en el ECM. La programacin la determinan la velocidad delmotor, la temperatura del refrigerante y la presin de combustible enel ral comn.Para una mejor puesta en marcha con el motor en fro, cuanto ms

    baja es la temperatura del refrigerante, mayor es la cantidad decombustible inyectada. El ECM finaliza el control de puesta en mar-cha cuando la velocidad del motor alcanza el valor especfico,entonces cambia el control a estado normal o de ralent.

    CONTROL DE RALENTCuadro de seales de entrada/salida

    Cuando el ECM determina que la velocidad del motor est en ralent, el sistema de inyeccin de combustiblese adapta para el control del ralent. El ECM regula la cantidad de combustible inyectado en funcin de loscambios de carga aplicados al motor para mantener una velocidad constante. El ECM tambin proporciona al

    sistema un control de ralent acelerado en respuesta a la seal de la temperatura del refrigerante del motor.CONTROL NORMALCuadro de seales de entrada/salida

    La cantidad de combustible inyectada bajo condiciones de conduc-

    cin normales viene determinada de acuerdo con las seales delsensor. El sensor de posicin del cigeal (PMS) detecta la veloci-dad del motor, mientras que el sensor de posicin del pedal del ace-lerador detecta la posicin del pedal del acelerador y el sensor depresin del combustible del ral comn detecta la presin del com-bustible del ral comn. Estos sensores envan seales al ECM.Los datos de inyeccin de combustible, predeterminados por lacorrelacin entre las diversas velocidades del motor y posiciones delacelerador, se almacenan en la memoria del ECM, formando unmapa. El ECM determina la cantidad ptima de combustible que sedebe inyectar usando las seales del sensor en comparacin con elmapa.

    SEF648S

    Sensor Seal de entrada del ECM Funcin del

    ECM Actuador

    Sensor de temperatura del refrigerante delmotor

    Temperatura del refrigerante delmotor

    Control deinyeccin decombustible(Control deralent)

    EDUInyectores de combustibleVlvula de control de suc-cin

    Sensor de posicin del cigeal (PMS) Revoluciones del motor

    Batera Voltaje de la bateraSensor de posicin del pedal del acelerador Posicin del pedal del acelerador

    Contacto de posicin liberada del pedal delacelerador

    Posicin suelta del pedal del acelera-dor

    Sensor de velocidad del vehculo Velocidad del vehculo

    Interruptor del acondicionador de aire Seal del acondicionador de aire

    Sensor de presin del combustible del ralcomn

    Presin del combustible del ralcomn

    Sensor Seal de entrada del ECM Funcin del

    ECM Actuador

    Sensor de posicin del c igeal (PMS) Revoluciones del motor Contro l deinyeccin decombustible(Control nor-mal)

    EDUInyectores de combustibleVlvula de control de suc-cin

    Sensor de posicin del pedal del acelerador Posicin del acelerador

    Sensor de presin del combustible del ralcomn

    Presin del combustible del ralcomn

    SEF649S

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    9/190

    SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR

    EC-421

    [YD]

    E

    CONTROL DE CANTIDAD MXIMACuadro de seales de entrada/salida

    La cantidad mxima de inyeccin es controlada para alcanzar un nivel ptimo por la velocidad del motor, can-tidad de aire de admisin, temperatura del refrigerante del motor y apertura del acelerador segn las condicio-nes de conduccin.Esto evita el exceso de suministro de la cantidad de inyeccin causado por el descenso de la densidad de airea una altitud elevada o durante un fallo del sistema.

    CONTROL DE DESACELERACINCuadro de seales de entrada/salida

    El ECM enva una seal de corte de combustible al inyector de combustible y a la vlvula de control de aspi-racin durante la desaceleracin para obtener un mejor rendimiento del combustible. El ECM determina eltiempo de desaceleracin en funcin de las seales procedentes del interruptor de posicin del acelerador ydel sensor de posicin del cigeal (PMS).

    Sistema de control de la temporizacin de la inyeccin de combustible EBS00DBC

    DESCRIPCINEl avance de la inyeccin de combustible objetivo en concordancia con la velocidad del motor y de la cantidadde inyeccin de combustible se registran de antemano como un mapa en el ECM. El ECM determina la tem-porizacin de inyeccin ptima utilizando seales del sensor segn el mapa.

    Control de corte del acondicionador de aire EBS00DBDCUADRO DE SEALES DE ENTRADA/SALIDA

    DESCRIPCIN DEL SISTEMAEste sistema mejora la aceleracin cuando se usa el acondicionador de aire.Cuando el pedal del acelerador est pisado a fondo, el acondicionador de aire se desactiva durante algunossegundos.Cuando la temperatura del refrigerante del motor es excesivamente alta, se desconecta el acondicionador deaire. Esta situacin permanece hasta que la temperatura del refrigerante del motor vuelve a la normalidad.

    Sensor Seal de entrada del ECM Funcin del

    ECM Actuador

    Medidor de masa de caudal de aire Cantidad de aire de admisin Control deinyeccin decombustible

    (Control decantidadmxima)

    EDUInyectores

    Vlvula de control de suc-cin

    Sensor de temperatura del refrigerante delmotor

    Temperatura del refrigerante delmotor

    Sensor de posicin del cigeal (PMS) Revoluciones del motor

    Sensor de posicin del pedal del acelerador Posicin del acelerador

    Sensor Seal de entrada del ECM Funcin del

    ECM

    Actuador

    Contacto de posicin liberada del pedal delacelerador

    Posicin del pedal del acelerador Control de la

    inyeccin decombustible(Control dedesacelera-cin)

    EDUInyectores de combustibleVlvula de control de suc-cinSensor de posicin del cigeal (PMS) Revoluciones del motor

    Sensor Seal de entrada del ECM Funcin del

    ECM Actuador

    Interruptor del acondicionador de aire Seal ON del acondicionador de aire

    Control decorte del acon-

    dicionador deaire

    Rel del acondicionador

    de aire

    Sensor de posicin del pedal del acelerador ngulo de apertura del pedal del ace-

    lerador

    Sensor de velocidad del vehculo Velocidad del vehculoSensor de temperatura del refrigerante delmotor

    Temperatura del refrigerante delmotor

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    10/190EC-422

    [YD]SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR

    Control de corte de combustible (sin carga y a velocidad elevada del motor)EBS00DBE

    CUADRO DE SEALES DE ENTRADA/SALIDA

    Si la velocidad del motor es superior a 2.800 r.p.m. sin carga (por ejemplo, en punto muerto o con velocidaddel motor superior a 2.800 r.p.m.), el suministro de combustible se cortar despus de un tiempo. El momentoexacto en que se corta el combustible depende de las revoluciones del motor. El corte de combustible funcio-nar hasta que la velocidad del motor alcance las 1.500 r.p.m., a continuacin se cancela dicha funcin decorte.NOTA:Esta funcin es diferente de la de control de desaceleracin incluida enEC-419, "Sistema de controlde la inyeccin de combustible".

    Sistema de ventilacin del crter del cigeal EBS00DBF

    DESCRIPCINEn este sistema los gases se aspiran hacia el conducto de aire despus de la separacin de aceite en lacubierta de balancines.

    INSPECCIN

    Manguera de ventilacin1. Comprobar si las mangueras y sus conexiones tienen fugas.2. Desconectar todas las mangueras y limpiarlas con aire compri-

    mido. Reemplazar las mangueras que no puedan desobstruirse.

    Sensor Seal de entrada del ECM Funcin del

    ECM Actuador

    Sensor de velocidad del vehculo Velocidad del vehculoControl decorte de com-bustible

    EDUInyectores de combustible

    Vlvula de control de suc-cin

    Contacto de posicin liberada del pedal del

    acelerador Posicin del acelerador

    Sensor de posicin del cigeal (PMS) Revoluciones del motor

    PBIB0590E

    SEC692

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    11/190

    PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO

    EC-423

    [YD]

    E

    PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO PFP:00018Filtro de combustible EBS00DBGDESCRIPCINEn la parte inferior se encuentra una llave de paso de drenaje de agua y en la superior una bomba cebadorapara purgar el aire.

    PURGA DE AIRE

    Accionar la bomba cebadora para purgar el aire. Una vez purgado el aire completamente, hacer funcionar la

    bomba cebadora es ms difcil. Parar la operacin en estemomento.

    Si resulta difcil purgar el aire con la bomba cebadora (el funcio-namiento de la bomba cebadora no se vuelve difcil), desconec-tar la manguera de suministro de combustible entre el filtro decombustible y la galera de combustible. A continuacin, realizarla operacin mencionada anteriormente y asegurarse de quesale combustible. (Utilizar una bandeja, etc. para que no sederrame combustible. No permitir que el motor u otras partesentren en interruptor con el combustible). Despus conectar lamanguera y, a continuacin, purgar de nuevo el aire.

    Poner el motor en marcha y dejarlo en ralent durante al menos un minuto tras realizar la purga de aire.

    DRENAJE DEL AGUASi el MI parpadea durante el funcionamiento del motor, drenar el agua como sigue.1. Desmontar el filtro de combustible, el soporte del filtro y el conjunto protector del tablero de instrumentos

    tal como se indica a continuacin.a. Desmontar la caja del depurador de aire (superior), el conjunto del conducto de aire y la manguera de

    vaco para el servofreno (entre la bomba de vaco y la tubera de vaco).PRECAUCIN:Desmontado el conducto, cubrir la apertura con cinta adhesiva, etc. para evitar que pueda entrarnada en el motor durante la operacin.

    b. Quitar las tuercas de montaje del tablero de instrumentos y, a continuacin, desmontar el filtro de com-

    bustible, el soporte del filtro y el conjunto protector del tablero de instrumentos. No es necesario desconectar la manguera de combustible.

    2. Utilizar una herramienta, por ejemplo unas pinzas, para aflojarel grifo de drenaje que se encuentra en la parte inferior del filtrode combustible.Aflojar la llave de paso con cinco vueltas har que el aguaempiece a vaciarse.Procurar no desmontar la llave de paso por aflojarla dema-siado.Si el drenaje del agua no es el adecuado, mover la bomba delcebador arriba y abajo.PRECAUCIN:

    Drenada el agua, se drenar tambin el combustible. Uti-lizar una bandeja, etc. para evitar que el combustible sepegue a las piezas de goma, como puede ser el aislante de montaje del motor.

    No apretar en exceso la llave de drenaje del agua. La rosca de la llave podra resultar daada,producindose fugas de combustible.

    3. Purgar el aire del filtro de combustible. ConsultarEC-423.4. Poner en marcha el motor y asegurarse de que se desactive el MI.

    Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador EBS00DBHDESCRIPCINEl Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador es una operacin para aprender la posicintotalmente suelta del pedal del acelerador mediante el control de la seal de salida del sensor de posicin del

    SEF375Y

    SMA825B

    http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    12/190EC-424

    [YD]PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO

    pedal del acelerador. Dicha operacin debe realizarse cada vez que se sustituye la unidad de trabajo del ace-lerador o el ECM.

    PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.2. Seleccionar SE POS ACEL OFF en el modo TEST ACTIVO

    con CONSULT-II.3. Asegurarse de que el pedal del acelerador est suelto.

    4. Pulsar BORRAR y esperar unos segundos.

    5. Asegurarse de que CMPLT se visualiza en la pantalla CON-SULT-II.

    Vlvula de descarga de la presin del combustible EBS00DBIDESCRIPCINCuando la presin del combustible del ral comn se eleva demasiado, la vlvula de descarga de presin delcombustible se abre para pasar el exceso de combustible al tubo de retorno.

    COMPROBAR VLVULA DE DESCARGA DE PRESIN DEL COMBUSTIBLEADVERTENCIA:Asegurarse de que el motor se haya enfriado y de que no haya peligro de incendio cerca del vehculo.1. Quitar el contacto.

    PBIB0411E

    PBIB0412E

    PBIB0413E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    13/190

    PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO

    EC-425

    [YD]

    E

    2. Retirar la manguera de combustible de la vlvula de descargade presin del combustible.

    3. Colocar un tapn ciego o un obturador en la manguera que seha quitado.

    4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

    5. Seleccionar REGULADOR PRES en el modo TEST ACTIVOcon CONSULT-II.

    6. Poner en marcha el motor y mantenerlo a una velocidad de2.000 r.p.m.

    7. Elevar la presin del combustible a 135 MPa pulsandoARRIBA o Qu en la pantalla de CONSULT-II.

    8. Confirmar que el combustible no se sale de la vlvula de des-carga de presin del combustible.ADVERTENCIA:Si el combustible se sale, parar el motor inmediatamente.

    9. Si el resultado es Incorrecto, sustituir el ral comn.

    PBIB0467E

    PBIB0587E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    14/190EC-426

    [YD]SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)

    SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD) PFP:00028Procedimiento de deteccin de averas con MI y DTC EBS00DBJCuando se detecta una avera, esta ltima (DTC) se almacena en la memoria del ECM.El MI se encender cada vez que el ECM detecte una avera. Para los elementos de diagnstico que hacenque el MI se ilumine, consultarEC-413, "NDICE DE DTC".

    Cdigo de avera (DTC) EBS00DBKCMO LEER EL DTCEl DTC slo puede leerse con CONSULT-II.

    Con CONSULT-IICONSULT-II muestra el DTC en el modo RESUL AUTODIAGNOSIS. Ejemplo: P0115, P0335, P1233, etc.Estos DTC son los establecidos por la norma ISO15031-6.(CONSULT-II tambin muestra el componente o sistema averiado).

    CMO BORRAR LOS DTCCmo borrar los DTC (con CONSULT-II)

    1. Si el interruptor de encendido permanece en ON tras la reparacin, asegurarse de quitar el contactouna vez. Esperar al menos 5 segundos y girar el interruptor de encendido de nuevo hasta ON (motorparado).

    2. Pulsar MOTOR.3. Pulsar RESUL AUTODIAGNOSIS.4. Pulsar BORRA. (Se borrar el DTC en el ECM).

    La informacin de diagnstico relacionada con las emisiones en el ECM puede borrarse seleccionandoBORRAR en el modo RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II.

    PBIB0476E

    http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    15/190

    SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)

    EC-427

    [YD]

    E

    NATS (Sistema antirrobo de Nissan) EBS00DBL Si el indicador de seguridad se enciende con el interruptor

    de encendido en la posicin ON o aparece el mensajeMal funcionam NATS en la pantalla de RESUL AUTO-DIAGNOSIS, realizar el modo de resultados de autodiag-nstico con CONSULT-II. Consultar NATS (SistemaAntirrobo de Nissan) en la seccin BL.

    Confirmar que no se visualizan resultados del autodiagns-tico del NATS antes de pulsar BORRAR en el modo RESULAUTODIAGNOSIS con CONSULT-II.

    Para sustituir el ECM, es preciso inicializar el sistema NATSy registrar todos los cdigos de identificacin de las llavesde contacto de NATS con CONSULT-II, empleando la tarjetade programa de NATS.Por lo tanto, hay que asegurarse de que el propietario del vehculo haya entregado todas las lla-ves. Con respecto a los procedimientos de inicializacin de NATS y al registro del cdigo de lallave de contacto de NATS, consultar el manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS.

    Testigo funcionamiento incorrecto (MI) EBS00DBMDESCRIPCIN

    El MI est ubicado en el panel del panel de instrumentos.1. El MI se encender cuando se gire el interruptor de encendido a

    la posicin ON con el motor parado. Esto es una comprobacinde la bombilla.Si el MI no se enciende, consultar DI-39, "TESTIGOS PTI-COS" o bienEC-600.

    2. Cuando se pone en marcha el motor, debera apagarse el MI.Si el MI permanece encendido significa que el sistema de diag-nstico en el vehculo ha detectado una avera en el sistema delmotor.

    Si el MI se ilumina o parpadea irregularmente despus de arran-car el motor, es posible que se haya acumulado agua en el filtrode combustible. Drenar el agua del filtro de combustible. ConsultarEC-423.

    Funcin del sistema de diagnstico en el vehculoEl sistema de diagnstico en el vehculo dispone de dos funciones.

    Modo prueba diagnosis I - Comprobacin de la bombillaEn este modo, el MI en el panel de instrumentos debera permanecer encendido. Si permanece apagada,comprobar la bombilla. ConsultarDI-39, "TESTIGOS PTICOS" o bienEC-600.

    SEF543X

    SAT652J

    Modo pruebadiagnstico

    Estado LLAVE yMOTOR

    Funcin Explicacin de la funcin

    Modo I Interruptor deencendido enposicin

    ONMotor parado

    COMPROBACIN DE BOMBI-LLAS

    Esta funcin comprueba si la bombilla del indicador MIest daada (fundida, circuito abierto, etc.)Si el MI no se enciende, comprobar el circuito del MI.(Consultar EC-600, "CONECTOR DE ENLACE DE DATOSY DE MI".)

    Motor funcio-nando

    AVISO DEAVERA

    Esta es una condicin normal de conduccin. Cuando elECM detecta una avera, el MI se enciende para informaral conductor.

    http://di.pdf/http://di.pdf/http://-/?-http://-/?-http://di.pdf/http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://di.pdf/http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://di.pdf/http://di.pdf/
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    16/190EC-428

    [YD]SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)

    Modo Prueba diagnosis - Aviso de avera

    Relacin entre MI, DTC, CONSULT-II y modos de conduccin

    MI Estado

    ON Cuando se detecta una avera o la CPU del ECM funciona mal.

    OFF No hay avera.

    PBIB0902E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    17/190

    SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)

    EC-429

    [YD]

    E

    *1: Cuando se detecta una avera, el MIse enciende.

    *2: El MI no se encender despus deque el interruptor de encendido esten OFF.

    *3: Cuando se detecta una avera por pri-mera vez, el DTC se almacenar enel ECM.

    *4: El DTC no debera visualizarse msdespus de que el vehculo se con-duzca 40 veces sin la misma avera.(Se mantendr el DTC en el ECM).

    *5: Excepto las pantallas RESUL AUTO-DIAGNOSIS y MONITOR DATOS(DISP AUTO) el resto de las pantallasno pueden visualizar la avera. MONI-TOR DATOS (DISP AUTO) puede

    visualizar la avera en el momentoque se detecta.

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    18/190EC-430

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    DIAGNSTICO DE AVERAS PFP:00004Introduccin al diagnstico de averas EBS00DBNINTRODUCCINEl motor cuenta con un ECM para el control de los sistemas princi-pales, como son el control de inyeccin de combustible, el control detemporizacin de inyeccin de combustible, el sistema de control deincandescencia, etc.. El ECM acepta seales de entrada de los sen-

    sores y los actuadores instantneos. Es importante que ambasseales de entrada y salida estn limpias y estables. Al mismotiempo, es importante que no existan problemas como fugas de her-meticidad u otros problemas con el motor.

    Es mucho ms difcil diagnosticar un problema que ocurre intermi-tentemente que los que se producen continuamente. La mayora delos problemas intermitentes estn causados por malas conexioneselctricas o circuitos defectuosos. En este caso, la comprobacin

    detenida de los circuitos pertinentes ayudar a evitar que se sustitu-yan piezas en buen estado.

    Una comprobacin visual puede no detectar la causa de los proble-mas. Debera realizarse una prueba de carretera con CONSULT-II ocon un comprobador conectado. Siga las instrucciones deEC-431,"Flujo de trabajo".Antes de efectuar las comprobaciones, dedique unos minutos a

    hablar con el cliente que dice tener problemas al conducir. El clientees una buena fuente de informacin para este tipo de problemas,especialmente para los problemas intermitentes. Averiguar culesson los sntomas y en qu condiciones se producen. Debe utilizarseuna Hoja de trabajo para diagnstico como la que se muestra en lapgina siguiente.Empezar el diagnstico tratando primero con los problemas con-vencionales. Esto ayudar a investigar las averas relacionadas con la gobernabilidad de un vehculo cuyomotor est controlado electrnicamente.

    MEF036D

    SEF233G

    SEF234G

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    19/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-431

    [YD]

    E

    FLUJO DE TRABAJO

    *1 Si los datos del tiempo de RESUL

    AUTODIAGNOSIS son distintos de 0,realizar unEC-463, "DIAGNSTICODE AVERAS PARA UN INCIDENTEINTERMITENTE".

    *2 Si el incidente no puede verificarse,

    realizar unEC-463, "DIAGNSTICODE AVERAS PARA UN INCIDENTEINTERMITENTE".

    *3 Si no puede llevarse a cabo el sis-

    tema de diagnstico en el vehculo,revisar el suministro elctrico princi-pal y el circuito de masa. ConsultarEC-464, "CIRCUITO DE SUMINIS-TRO ELCTRICO PARA EL ECM".

    *4 Si no se puede detectar la pieza ave-riada, realizar unEC-463, "DIAG-NSTICO DE AVERAS PARA UNINCIDENTE INTERMITENTE".

    PBIB0903E

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    20/190EC-432

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    Descripcin del flujo de trabajoPASO DESCRIPCIN

    PASO I Obtener informacin detallada sobre las condiciones y el entorno en el que se produjo el sntoma o el incidente utili-

    zando laEC-433, "HOJA DE TRABAJO PARA DIAGNSTICO".

    PASO II

    Antes de confirmar el problema, comprobar y anotar (imprimir usando CONSULT-II) el DTC y, a continuacin, borrarel DTC. ConsultarEC-426.Si el incidente no puede verificarse, realizar unEC-463, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE

    INTERMITENTE".Estudiar la relacin entre la causa, especificada por el DTC y el sntoma descrito por el cliente. (El Cuadro matriz desntomas ser de utilidad. ConsultarEC-437.) Consultar tambin los boletines de servicio relacionados para obtenerinformacin.

    PASO III

    Tratar de confirmar el sntoma y bajo qu condiciones ocurri el incidente.La HOJA DE TRABAJO PARA DIAGNOSTICO es de utilidad para verificar el incidente. Conectar CONSULT-II alvehculo en el modo de MONITOR DATOS (DISP AUTO) y comprobar los resultados de diagnstico en tiempo real.Si el incidente no puede verificarse, realizar unEC-463, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTEINTERMITENTE".Si se detecta un cdigo de avera, omitir el PASO IV y realizar el PASO V.

    PASO IV

    Intentar detectar el DTC aplicando (o llevando a cabo) el Procedimiento de confirmacin por DTC. Revisar y leer elDTC utilizando CONSULT-II.Durante la verificacin del DTC, asegurarse de conectar CONSULT-II al vehculo en el modo MONITOR DATOS(DISP AUTO) y comprobar los resultados de diagnstico de tiempo real.

    Si el incidente no puede verificarse, realizar unEC-463, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTEINTERMITENTE".En caso de que no se disponga de Procedimiento de confirmacin de DTC, realizar en su lugar Comprobacin delfuncionamiento global. Con esta comprobacin no se puede visualizar el DTC, esta comprobacin simplificada esuna alternativa efectiva.El resultado Incorrecto de la Comprobacin del funcionamiento global significa lo mismo que la deteccin de DTC.

    PASO V

    Llevar a cabo el procedimiento adecuado basndose en los resultados de los PASOS I a IV.Si se indica un cdigo de avera, realizar el DIAGNOSTICO DE AVERAS PARA EL DTC XXXX.Si se indica el cdigo normal, continuar con la Inspeccin bsica,EC-434. A continuacin, realizar inspecciones deacuerdo con el grfico de matriz de sntomas. Consultar EC-437.

    PASO VI

    Identificar dnde se debe empezar el diagnstico basndose en el estudio de la relacin entre los sntomas y lascausas posibles. Inspeccionar el sistema por si est trabado o por si los conectores estn flojos o el cableado daadousando (siguiendo) las Disposiciones de las instalaciones.

    Sacudir cuidadosamente los conectores relacionados, los componentes o las instalaciones de cableado al mismotiempo que el equipo CONSULT-II est en el modo MONITOR DATOS (DISP AUTO).Comprobar el voltaje de los terminales del ECM relacionados o visualizar los datos de salida de los sensores relacio-nados con CONSULT-II. ConsultarEC-448oEC-459.El PROCEDIMIENTO DE DIAGNSTICO en la seccin EC contiene una descripcin basada en la inspeccin delcircuito abierto. En el procedimiento de diagnstico, tambin es necesario inspeccionar el circuito para ver si existencortocircuitos. Para obtener detalles, consultarGI-24, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para una avera elc-trica", Inspeccin de un circuito.Reparar o sustituir las piezas averiadas.Si no puede detectarse la pieza averiada, realizar unEC-463, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTEINTERMITENTE".

    PASO VII

    Una vez reparado el circuito o sustituido un componente, debe ponerse en marcha el motor en las mismas condicio-nes y circunstancias que provocaron la queja inicial del cliente.Realizar el Procedimiento de confirmacin de DTC y confirmar que se detecta el cdigo normal (DTC P0000). Sitodava se detecta el incidente en la comprobacin final, realizar el PASO VI empleando un mtodo distinto al previo.Antes de entregar el vehculo al cliente, asegurarse de eliminar los DTC innecesarios (ya solucionados) en el ECM.(ConsultarEC-426.)

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    21/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-433

    [YD]

    E

    HOJA DE TRABAJO PARA DIAGNSTICOHay varias condiciones de funcionamiento que provocan averas enlos componentes del motor. Un buen conocimiento de tales condi-ciones puede hacer que el diagnstico de averas sea ms rpido ypreciso.En general, cada cliente percibe un problema de forma diferente. Esimportante entender perfectamente los sntomas o las condicionesque originan la queja del cliente.Utilizar la hoja de trabajo para diagnstico como la mostrada a conti-nuacin para organizar toda la informacin en la investigacin de lasaveras.

    Ejemplo de hoja de trabajo

    SEF907L

    MTBL0533

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    22/190EC-434

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    Inspeccin bsica EBS00DBOPrecaucin:Realizar la inspeccin bsica sin aplicar cargas elctricas o mecnicas; El interruptor de los faros est apagado. En los vehculos equipados con sistemas de alumbrado diurno, colocar el conmutador de alum-

    brado en la 1 posicin para encender nicamente los testigos e indicadores. El interruptor del acondicionador de aire est en OFF. El interruptor de la luneta trmica est en OFF. El volante est en posicin recta, etc.

    1. COMIENZO DE LA INSPECCIN1. Comprobar el historial de servicio por si alguna reparacin reciente indica un problema relacionado.2. Comprobar si hay que realizar una revisin en ese momento, especialmente para el filtro de combustible

    y el filtro del depurador de aire. Consultar MA-8, "MANTENIMIENTO PERIDICO (EXCEPTO PARAEUROPA)".

    3. Abrir el cap del motor y comprobar lo siguiente: Conectores de la instalacin por si las conexiones son incorrectas Si las mangueras de vaco estn cortadas, retorcidas o no estn conectadas correctamente. Si los cables no tienen las conexiones adecuadas, estn pelliz-

    cados o cortados.4. Poner en marcha el motor y dejarlo calentar hasta la tempera-

    tura de funcionamiento normal.

    >> IR A 2.

    2. PREPARACIN PARA LA COMPROBACIN DE LA VELOCIDAD EN RALENTCon CONSULT-II

    Conectar CONSULT-II a su conector de enlace de datos.

    >> IR A 3.

    3. COMPROBAR LA VELOCIDAD EN RALENTCon CONSULT-II

    1. Seleccionar SPCGRPM (PMS) en el modo MONITOR DATOS con CONSULT-II.

    2. Leer la velocidad en ralent.

    Correcto o incorrectoCorrecto >>FIN DE LA INSPECCINIncorrecto >> IR A 4.

    SEF142I

    72525 r.p.m.

    SEF817Y

    http://ma.pdf/http://ma.pdf/http://ma.pdf/http://ma.pdf/
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    23/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-435

    [YD]

    E

    4. COMPROBAR SI EXISTEN FUGAS DE AIRE DE ADMISINEscuchar si hay fugas de aire de admisin tras el medidor de masa de caudal de aire.Correcto o incorrecto

    Correcto >> IR A 5.Incorrecto >> Reparar o sustituir.

    5. PURGAR EL AIRE DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE1. Parar el motor.2. Purgar el aire del sistema de combustible con una bomba cebadora. Consultar EC-423, "PURGA DE

    AIRE".

    >> IR A 6.

    6. VOLVER A COMPROBAR LA VELOCIDAD EN RALENTCon CONSULT-II

    1. Arrancar motor y mantenerlo a ralent.

    2. Seleccionar SPCGRPM (PMS) en el modo MONITOR DATOS con CONSULT-II.3. Leer la velocidad en ralent.

    Correcto o incorrectoCorrecto >>FIN DE LA INSPECCINIncorrecto >> IR A 7.

    7. DRENAR EL AGUA DEL FILTRO DE COMBUSTIBLEDrenar el agua del filtro de combustible. ConsultarEC-423, "DRENAJE DEL AGUA".

    >> IR A 8.

    8. VOLVER A COMPROBAR LA VELOCIDAD EN RALENTCon CONSULT-II

    1. Arrancar motor y mantenerlo a ralent.2. Seleccionar SPCGRPM (PMS) en el modo MONITOR DATOS con CONSULT-II.3. Leer la velocidad en ralent.

    Correcto o incorrectoCorrecto >>FIN DE LA INSPECCINIncorrecto >> IR A 9.

    72525 r.p.m.

    SEF817Y

    72525 r.p.m.

    SEF817Y

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    24/190EC-436

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    9. COMPROBAR EL FILTRO DEL DEPURADOR DE AIREComprobar si el filtro del depurador de aire est obstruido o roto.Correcto o incorrecto

    Correcto >> IR A 10.Incorrecto >> Sustituir el filtro del depurador de aire.

    10. COMPROBAR EL VOLTAJE DE LA BATERAComprobar el voltaje de la batera.

    Correcto o incorrectoCorrecto >> IR A 12.Incorrecto >> Ir a 11.

    11. COMPROBAR LA BATERAConsultarSC-3, "BATERA".Correcto o incorrecto

    Correcto >> Comprobar el sistema de carga. ConsultarSC-12.Incorrecto >> Reparar o sustituir.

    12. COMPROBAR LA PRESIN DE COMPRESINComprobar la presin de compresin. Consultar EM-185, "COMPROBACIN DE LA PRESIN DE COM-PRESIN".Correcto o incorrecto

    Correcto >> Ir a 11.Incorrecto >> Seguir las instrucciones de COMPROBAR LA PRESIN DE COMPRESIN.

    13. VOLVER A COMPROBAR LA VELOCIDAD EN RALENT

    Con CONSULT-II1. Arrancar motor y mantenerlo a ralent.2. Seleccionar SPCGRPM (PMS) en el modo MONITOR DATOS con CONSULT-II.3. Leer la velocidad en ralent.

    Correcto o incorrectoCorrecto >>FIN DE LA INSPECCINIncorrecto >> 1. Sustituir el inyector de combustible.

    2. IR A 3.

    Voltaje: Ms de 12,13 V

    72525 r.p.m.

    SEF817Y

    http://sc.pdf/http://sc.pdf/http://em.pdf/http://em.pdf/http://em.pdf/http://em.pdf/http://sc.pdf/http://sc.pdf/
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    25/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-437

    [YD]

    E

    Cuadro matriz de sntomas EBS00DBP

    SISTEMA Sistema de control bsico deemisiones

    SNTOMA Pginadereferen

    cia

    CUESTA/NO

    ARRANCA/

    ARRANCA

    DENUEVO

    (EXC.HA)

    ELmotorsec

    ala

    VACILACIN

    /ACELERACIN

    INVOLUNTARIA/BAJADERGIMEN

    PICADO

    DEVLVULAS/DETONACIN

    FALTADE

    PO

    TENCIA

    ACELERACI

    NPOBRE

    RALENTACELERADO

    RALENTLENTO

    NO

    ARRANCA

    (conelprim

    erencendido)

    NO

    ARRANCA

    (sinelprim

    erencendido)

    CUESTAPONER

    EN

    MAR

    CHACUANDO

    ELMOTOR

    ESTAFRO

    CUESTAPONER

    EN

    MAR

    CHACUANDO

    ELMOTOR

    ESTACALIE

    NTE

    EN

    RALENT

    DURANTELACONDUCC

    IN

    ALDESACELERAR

    Cdigo de sntoma de garanta AA AB AC AD AE AF

    Bomba de suministro de combustible 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

    Inyector de combustible 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 3 EC-494

    EDU (Unidad de alimentacin electrnica) 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 EC-523

    Sistema de control de incandescencia. 1 1 1 1 1 EC-569

    Cuerpo del motor 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 EM-110

    Sistema EGR 3 3 EC-577

    Conducto y depurador de aire 3 3 MA-28

    Vlvula de descarga de presin del combusti-ble EC-424

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://em.pdf/http://-/?-http://ma.pdf/http://-/?-http://-/?-http://ma.pdf/http://-/?-http://em.pdf/http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    26/190EC-438

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    CONTROLDE

    MOTOR

    Circuito de la vlvula del control deaspiracin

    4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 EC-544

    Circuito del inyector de combustible 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 EC-494

    Circuito de la EDU 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 EC-523

    Circuito del medidor de masa de caudalde aire

    1 1 1 EC-470

    Circuito de temperatura del refrigerantedel motor

    1 1 1 1 EC-476

    Circuito del sensor de velocidad delvehculo

    1 EC-512

    Circuito del sensor de posicin delpedal del acelerador

    1 1 1 EC-480

    Circuito del interruptor de posicin libe-rada del pedal del acelerador

    1 1 1 1 1 1 EC-556

    Sensor de presin del combustible delral comn

    EC-489

    Sensor de posicin del cigeal (PMS)1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 EC-502

    SISTEMA Sistema de control bsico deemisiones

    SNTOMA Pginadereferencia

    CUESTA/NO

    ARR

    ANCA/

    ARRANCA

    DENU

    EVO

    (EXC.HA)

    ELmotorsecala

    VACILACIN/ACE

    LERACIN

    INVOLUNTARIA/BAJA

    DE

    R

    GIMEN

    PICADO

    DEVLV

    ULAS/DETONACIN

    FALTADE

    POTEN

    CIA

    ACELERACIN

    POBRE

    RALENTACELER

    ADO

    RALENTLENTO

    NO

    ARRANCA

    (conelprimere

    ncendido)

    NO

    ARRANCA

    (sinelprimeren

    cendido)

    CUESTAPONER

    EN

    MARCHA

    CUANDO

    ELMOTOR

    ESTAFRO

    CUESTAPONER

    EN

    MARCHA

    CUANDO

    ELMOTOR

    ESTACALIENTE

    EN

    RALENT

    DURANTELACONDUCCIN

    ALDESACELERAR

    Cdigo de sntoma de garanta AA AB AC AD AE AF

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    27/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-439

    [YD]

    E

    1 - 5: Estos nmeros hacen referencia al orden de inspeccin.

    CONTROLD

    EMOTOR

    Circuito del sensor de posicin delcigeal

    3 3 EC-507

    Circuito de la seal de arranque 1 1 1 1 1 1 1 1 1 EC-593

    Circuito del interruptor de encendido 1 1 1 1 EC-464

    Suministro elctrico para el circuito delECM

    1 1 1 1 EC-464

    Circuito del rel del ventilador de refri-geracin

    EC-531

    Circuito de la vlvula de control de volu-men del EGR

    1 1 1 EC-577

    Circuito del rel de incandescencia 1 1 1 1 EC-569

    Circuito del rel del ECM (desconexinautomtica)

    1 1 1 1 EC-563

    ECM, Circuito de conector 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 EC-517EC-

    561

    Circuito del rel del acondicionador deaire

    1 1 EC-599

    Circuito del interruptor del acondiciona-dor de aire

    EC-599

    NATS (Sistema antirrobo de Nissan) 1 EC-427

    SISTEMA Sistema de control bsico deemisiones

    SNTOMA Pginadereferencia

    CUESTA/NO

    ARR

    ANCA/

    ARRANCA

    DENU

    EVO

    (EXC.HA)

    ELmotorsecala

    VACILACIN/ACE

    LERACIN

    INVOLUNTARIA/BAJA

    DE

    R

    GIMEN

    PICADO

    DEVLV

    ULAS/DETONACIN

    FALTADE

    POTEN

    CIA

    ACELERACIN

    POBRE

    RALENTACELER

    ADO

    RALENTLENTO

    NO

    ARRANCA

    (conelprimere

    ncendido)

    NO

    ARRANCA

    (sinelprimeren

    cendido)

    CUESTAPONER

    EN

    MARCHA

    CUANDO

    ELMOTOR

    ESTAFRO

    CUESTAPONER

    EN

    MARCHA

    CUANDO

    ELMOTOR

    ESTACALIENTE

    EN

    RALENT

    DURANTELACONDUCCIN

    ALDESACELERAR

    Cdigo de sntoma de garanta AA AB AC AD AE AF

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    28/190EC-440

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    (contina en la pgina siguiente)

    SISTEMA Sistema de control bsico de emisio-nes

    SNTOMA Pginadereferen

    cia

    Ralentdesigual/oscilante

    VIBRACIN

    ENRALENT

    ESCASO/NO

    RETORNO

    ARALENT

    SOBRECALE

    NTAMIENTO/ALTATEMPERATURADELREFRIGERANTEDELMOTOR

    Consumoexc

    esivodecombustible

    Consumoexc

    esivodeaceite

    COLOR

    ANO

    RMALDEHUMO

    BATERAMU

    ERTA

    (DESCARGADA)

    Elindicadord

    eaveraseilumina.

    PuededetectarloCONSULT-II?

    HUMO

    NEGRO

    HUMO

    BLANCO

    Cdigo de sntoma de garanta AG AH AJ AK AL AM AP HA

    Bomba de suministro de combustible 5 5 5 5 1 1

    Inyector de combustible 3 3 3 4 4 4 1 1 EC-494

    EDU (Unidad de alimentacin electrnica) 4 4 4 5 5 5 1 1 EC-523

    Sistema de incandescencia 1 EC-569

    Cuerpo del motor 3 3 3 3 1 3 EM-110

    Sistema EGR 3 EC-577

    Conducto y depurador de aire 3 MA-28

    Vlvula de descarga de presin del combustible EC-424

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://em.pdf/http://-/?-http://ma.pdf/http://-/?-http://-/?-http://ma.pdf/http://-/?-http://em.pdf/http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    29/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-441

    [YD]

    E

    CONTROLDEMOTOR

    Circuito de la vlvula del control de aspiracin 4 4 4 4 1 1 EC-544

    Circuito del inyector de combustible 1 1 1 1 1 1 1 1 EC-494

    Circuito de la EDU 2 2 2 2 2 2 1 1 EC-523

    Circuito del medidor de masa de caudal deaire

    1 1 1 EC-470

    Circuito de temperatura del refrigerante delmotor

    1 1 1 1 1 EC-476

    Circuito del sensor de velocidad del vehculo 1 1 EC-512

    Circuito del sensor de posicin del pedal delacelerador

    1 1 1 EC-480

    Contacto de posicin liberada del pedal delacelerador

    1 1 EC-556

    Sensor de presin del combustible del ral

    comn

    1 1 EC-489

    Sensor de posicin del cigeal (PMS) 1 1 1 1 EC-502

    SISTEMA Sistema de control bsico de emisio-nes

    SNTOMA Pginadereferencia

    Ralentdesigual/oscilante

    VIBRACIN

    EN

    R

    ALENT

    ESCASO/NO

    RET

    ORNO

    ARALENT

    SOBRECALENTAMIENTO/ALTATEMPERATURADELREFRIGERANTE

    DELMOTOR

    Consumoexcesivo

    decombustible

    Consumoexcesivo

    deaceite

    COLOR

    ANORMA

    LDE

    HUMO

    BATERAMUERTA

    (DESCARGADA)

    Elindicadordeaveraseilumina.

    Puededetectarlo

    CONSULT-II?

    HUMO

    NEGRO

    HUMO

    BLANCO

    Cdigo de sntoma de garanta AG AH AJ AK AL AM AP HA

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    30/190EC-442

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    1 - 5: Estos nmeros hacen referencia al orden de inspeccin.(contina en la pgina siguiente)

    CONTROLDEMOTOR

    Circuito del sensor de posicin del cigeal EC-507

    Circuito de la seal de arranque EC-593

    Circuito del interruptor de encendido EC-464

    Suministro elctrico para el circuito del ECM 1 1 EC-464

    Circuito del rel del ventilador de refrigeracin 2 EC-531

    Circuito de la vlvula de control de volumendel EGR

    1 EC-577

    Circuito del rel de incandescencia 1 EC-569

    Circuito del rel del ECM (desconexin auto-mtica)

    1 EC-563

    ECM, Circuito de conector 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 EC-517EC-

    561

    Circuito del rel del acondicionador de aire EC-599

    Circuito del interruptor del acondicionador deaire

    EC-599

    NATS (Sistema antirrobo de Nissan) 1 EC-427

    SISTEMA Sistema de control bsico de emisio-nes

    SNTOMA Pginadereferencia

    Ralentdesigual/oscilante

    VIBRACIN

    EN

    R

    ALENT

    ESCASO/NO

    RET

    ORNO

    ARALENT

    SOBRECALENTAMIENTO/ALTATEMPERATURADELREFRIGERANTE

    DELMOTOR

    Consumoexcesivo

    decombustible

    Consumoexcesivo

    deaceite

    COLOR

    ANORMA

    LDE

    HUMO

    BATERAMUERTA

    (DESCARGADA)

    Elindicadordeaveraseilumina.

    Puededetectarlo

    CONSULT-II?

    HUMO

    NEGRO

    HUMO

    BLANCO

    Cdigo de sntoma de garanta AG AH AJ AK AL AM AP HA

    http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    31/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-443

    [YD]

    E

    Ubicacin de los componentes de control del motor EBS00DBQ

    PBIB0952E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    32/190EC-444

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    PBIB0474E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    33/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-445

    [YD]

    E

    PBIB0475E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    34/190EC-446

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    Diagrama del sistema EBS00DBR

    TBWA0099E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    35/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-447

    [YD]

    E

    TBWA0170E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    36/190EC-448

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    Disposicin de los terminales del conector de la instalacin del ECM EBS00DBS

    Terminales del ECM y valor de referencia EBS00DBTPREPARACIN1. ECM se encuentra detrs de la guantera. Para llevar a cabo

    esta inspeccin, desmontar la guantera.

    2. Realizar todas las mediciones de voltaje con el conector conec-tado. Extender la sonda del probador como se muestra pararealizar las pruebas fcilmente. Abrir la abrazadera de seguridad de la instalacin para facili-

    tar la prueba. Emplear el mximo cuidado en no tocar dos clavijas al mismo

    tiempo. Los datos sirven para realizar comparaciones y es posible

    que no sean exactos.

    CUADRO DE INSPECCIN DEL ECMObservaciones: Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y lamasa.PRECAUCIN:No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra daarse el transis-tor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, tal como tierra.

    PBIB0473E

    PBIB0377E

    MEC486B

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    37/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-449

    [YD]

    E

    N DETERMI-

    NAL

    COLORDE

    CABLEELEMENTO ESTADO

    DATOS(Voltaje CC y seal de impulso)

    A1A2A3A4

    L/WY/PUPUY

    Unidad EDU N 2Unidad EDU N 4Unidad EDU N 3Unidad EDU N 1

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    de 0 a 4V

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    La velocidad del motor es de 2.000 r.p.m.

    de 0 a 4V

    A5

    A6A7

    B

    BB

    Masa del ECM [El motor est funcionando] Velocidad en ralent Aproximadamente 0V

    A8A9

    RR

    Suministro elctrico para elECM

    [Interruptor de encendido en ON] VOLTAJE DE LA BATERA

    (de 11 a 14 V)

    A10 R Medidor de masa de caudal

    de aire

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    de 0,5 a 2,5V

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    La velocidad del motor es de 2.000 r.p.m.

    de 1,5 a 3,5V

    A11 L/OR Sensor de temperatura del

    refrigerante del motor[El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Aproximadamente de 0 a 4,8VEl voltaje de salida vara en fun-cin de la temperatura del refrige-rante del motor

    A12 PU Sensor de la temperaturadel combustible[El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Aproximadamente de 0 a 4,8V

    El voltaje de salida vara con latemperatura del combustible

    A21 BMasa del contacto de posi-cin suelta del pedal delacelerador

    [Interruptor de encendido en ON] Aproximadamente 0V

    A22 LGMasa del sensor de posi-cin del pedal del acelera-dor 1

    [Interruptor de encendido en ON] Aproximadamente 0V

    A23 B Masa del sensor

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    Aproximadamente 0V

    PBIB0387E

    PBIB0388E

    PBIB0389E

    PBIB0390E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    38/190EC-450

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    A24 B Masa del medidor de masa

    de caudal de aire

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    Aproximadamente 0V

    A25 G/W Masa del inyector

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento Velocidad en ralent

    Aproximadamente 0V

    A26 LG/RMasa del sensor de la posi-cin del pedal del acelera-dor 2

    [Interruptor de encendido en ON] Aproximadamente 0V

    A27 W Suministro elctrico del

    sensor [Interruptor de encendido en ON] 5 V aproximadamente

    A28 PU/RSuministro elctrico delsensor de posicin delpedal del acelerador 1

    [Interruptor de encendido en ON] 5 V aproximadamente

    A29 W/PU Seal de comprobacin del

    inyector de la EDU

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    de 1 a 5V

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    La velocidad del motor es de 2.000 r.p.m.

    de 1 a 5V

    A31 W/L Suministro elctrico para el

    ECM [Interruptor de encendido en ON]

    VOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    B3B4B5B6

    WOR/BW/LGY

    Vlvula de control de volu-men del EGR

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    0,1 - 14V(La seal de voltaje de cada ter-minal del ECM es distinta depen-diendo de la posicin de controlde la vlvula de control de volu-men del EGR).

    B9 G/B Resistor de ajuste del inyec-

    tor de combustible N2

    [Interruptor de encendido en ON]

    0,2 - 4,8V

    (Existen diferencias individualesentre las resistencias de ajustedel inyector de combustible)

    B10 Y/B Resistencia de ajuste del

    inyector de combustible n 4

    B11 R/B Resistor de ajuste del inyec-

    tor de combustible N3

    B12 W/B Resistor de ajuste del inyec-

    tor de combustible N1

    B13B14

    Y/RY/R

    Sensor de presin del com-bustible del ral comn

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    1,6 - 1,8 V

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    La velocidad del motor es de 2.000 r.p.m.

    1,8 - 2,0 V

    N DETERMI-

    NAL

    COLORDE

    CABLEELEMENTO ESTADO

    DATOS(Voltaje CC y seal de impulso)

    PBIB0391E

    PBIB0392E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    39/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-451

    [YD]

    EB15 W

    Sensor de posicin delpedal del acelerador 1

    [Interruptor de encendido en ON]

    Pedal del acelerador completamente suelto 0,8 - 1,3V

    [Interruptor de encendido en ON]

    Pedal del acelerador pisado a fondo Ms de 3,5V

    B16 G Sensor de posicin del

    pedal del acelerador 2

    [Interruptor de encendido en ON]

    Pedal del acelerador completamente suelto 0,3 - 1,8 V

    [Interruptor de encendido en ON]

    Pedal del acelerador pisado a fondo Ms de 3,0 V

    B18 R/G Masa del sensor de posi-

    cin del rbol de levas

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    Aproximadamente 0V

    B19 R/Y Sensor de posicin del

    rbol de levas

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    de 0 a 3V

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    La velocidad del motor es de 2.000 r.p.m.

    de 0 a 8V

    B20 L/R Masa del sensor de posi-cin del cigeal (PMS)

    [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    Aproximadamente 0V

    B21 L/G Sensor de posicin del

    cigeal (PMS)

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    de 0 a 12,5V

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    La velocidad del motor es de 2.000 r.p.m.

    de 0 a 30V

    B23 Y/LSuministro elctrico delsensor de posicin delpedal del acelerador 2

    [Interruptor de encendido en ON] 5 V aproximadamente

    N DETERMI-

    NAL

    COLORDE

    CABLEELEMENTO ESTADO

    DATOS(Voltaje CC y seal de impulso)

    PBIB0393E

    PBIB0394E

    PBIB0395E

    PBIB0396E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    40/190EC-452

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    D1 L/OR Tacmetro

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    de 0 a 12,5V

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    La velocidad del motor es de 2.000 r.p.m.

    de 0 a 12,5V

    D2 OR Luz de incandescencia

    [Interruptor de encendido en ON]

    La luz de incandescencia est encendida Aproximadamente 1,0 V

    [Interruptor de encendido en ON]

    La luz de incandescencia est apagadaVOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    D9 OR/L Testigo de funcionamiento

    incorrecto

    [Interruptor de encendido en ON] Aproximadamente 1,0 V

    [El motor est funcionando]

    Velocidad en ralentVOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    D11 L Rel del acondicionador de

    aire

    [El motor est funcionando]

    El interruptor del acondicionador de aireest apagado

    VOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    [El motor est funcionando]

    Los interruptores del acondicionador de

    aire y del ventilador estn en ON (el com-presor est funcionando)

    Aproximadamente 0,1 V

    D14 G/YContacto de posicin libe-rada del pedal del acelera-dor

    [Interruptor de encendido en ON]

    Pedal del acelerador ligeramente pisadoVOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    [Interruptor de encendido en ON]

    Pedal del acelerador completamente suelto Aproximadamente 0V

    D18D19

    W/RW/R

    Interruptor de encendido [Interruptor de encendido en ON] VOLTAJE DE LA BATERA

    (de 11 a 14 V)

    D23 PU/W

    Interruptor del acondiciona-

    dor de aire

    [El motor est funcionando]

    El interruptor del acondicionador de aireest apagado

    VOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    [El motor est funcionando] Los interruptores del acondicionador de

    aire y del ventilador estn en ON (el com-presor est funcionando)

    Aproximadamente 0,1 V

    D24D26

    GG

    Rel del ECM (Desco-nexin automtica)

    [Interruptor de encendido en ON][Contacto quitado]

    Durante unos segundos tras poner el inte-rruptor de encendido en posicin OFF

    Aproximadamente 0V

    [Interruptor de encendido en OFF]

    Unos segundos despus de poner el inte-rruptor de encendido en OFF

    VOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    N DETERMI-

    NAL

    COLORDE

    CABLEELEMENTO ESTADO

    DATOS(Voltaje CC y seal de impulso)

    PBIB0397E

    PBIB0398E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    41/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-453

    [YD]

    ED25 R/G Contacto de la luz de freno

    [Interruptor de encendido en ON]

    Pedal del freno completamente liberado Aproximadamente 0V

    [Interruptor de encendido en ON]

    Pedal del freno pisadoVOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    D27 B/Y Seal de arranque

    [Interruptor de encendido en ON] Aproximadamente 0V

    [Interruptor de encendido enCOMIENZO]

    VOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    E1 LSuministro elctrico de lavlvula de control de aspira-cin

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    de 0 a 12,5V

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    La velocidad del motor es de 2.000 r.p.m.

    de 0 a 12,5V

    E2 LG Rel del ventilador de refri-

    geracin (Baja velocidad)

    [El motor est funcionando]

    El ventilador de refrigeracin no funcionaVOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    [El motor est funcionando]

    El ventilador de refrigeracin est funcio-nando

    Aproximadamente 0,1 V

    E7 LG/B Rel del ventilador de refri-

    geracin (alta velocidad)

    [El motor est funcionando]

    El ventilador de refrigeracin no funciona

    El ventilador de refrigeracin funciona abaja velocidad.

    VOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    [El motor est funcionando]

    El ventilador de refrigeracin funciona aalta velocidad.

    Aproximadamente 0,1 V

    E8 Y/G Vlvula de control de aspi-

    racin 1

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    de 0 a 12,5V

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    La velocidad del motor es de 2.000 r.p.m.

    de 0 a 12,5V

    N DETERMI-

    NAL

    COLORDE

    CABLEELEMENTO ESTADO

    DATOS(Voltaje CC y seal de impulso)

    PBIB0399E

    PBIB0400E

    PBIB0401E

    PBIB0402E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    42/190EC-454

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    : Voltaje medio para la seal de impulsos (la seal de impulsos real puede confirmarse con un osciloscopio.)

    Funcin de CONSULT-II EBS00DBUPROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIN CON CONSULT-II1. Quite el contacto.2. Conectar CONSULT-II al conector de enlace de datos, ubicado

    en el lado izquierdo del tablero de instrumentos lateral del con-

    ductor.

    E9 W/R Rel de incandescencia ConsultarEC-569, "Sistema de control de incandescencia." .

    E12 P/B Manocontacto de aceite de

    la servodireccin

    [El motor est funcionando]

    Se est girando el volante Aproximadamente 0V

    [El motor est funcionando]

    No se est girando el volanteVOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    E13 G/ORContacto de posicin deestacionamiento/puntomuerto

    [Interruptor de encendido en ON]

    La posicin del engranaje es P. muerto Aproximadamente 0V

    [Interruptor de encendido en ON]

    Excepto la posicin de engranaje de arribaVOLTAJE DE LA BATERA(de 11 a 14 V)

    E16 G/W Vlvula de control de aspi-

    racin 2

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    Velocidad en ralent

    de 0 a 12,5V

    [El motor est funcionando]

    Condicin de calentamiento

    La velocidad del motor es de 2.000 r.p.m.

    de 0 a 12,5V

    E21 L/B Sensor de velocidad del

    vehculo

    [El motor est funcionando]

    Elevar el vehculo En la posicin de marchas 2a

    La velocidad del vehculo es de 30 km/h

    de 0 a 5V

    N DETERMI-

    NAL

    COLORDE

    CABLEELEMENTO ESTADO

    DATOS(Voltaje CC y seal de impulso)

    PBIB0401E

    PBIB0402E

    PBIB0386E

    PBIB0376E

    http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    43/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-455

    [YD]

    E

    3. Poner el interruptor de encendido en posicin ON.4. Pulsar COMIENZO.5. Pulsar MOTOR.

    6. Realizar cada modo prueba diagnosis de acuerdo con cada pro-cedimiento de servicio.

    Para ms informacin, ver el manual de funcionamiento deCONSULT-II.

    APLICACIN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL/COMPONENTES DEL CONTROL DEL MOTOR

    X: Aplicable

    SEF995X

    PBIB0410E

    Elemento

    Modo prueba diagnstico

    RESULAUTODIAG-

    NOSIS

    Monitordatos

    Test activo

    UB

    ICACIN

    DELOSCOMPONENTESDE

    CONTROLDELMOTOR

    ENTRADA

    Sensor de posicin del cigeal (PMS)

    Sensor de posicin del rbol de levas

    Sensor de temperatura del refrigerante del motor

    Sensor de velocidad del vehculo Sensor de la temperatura del combustible

    Sensor de posicin del pedal del acelerador 1

    Sensor de posicin del pedal del acelerador 2

    Contacto de posicin liberada del pedal del acelerador

    Sensor de presin del combustible del ral comn

    Contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto(PNP)

    Medidor de masa de caudal de aire

    Voltaje de la batera

    Manocontacto de aceite de la servodireccin

    Contacto de la luz de freno

    Sensor de presin absoluta

    Resistencia de ajuste del inyector de combustible

    SALIDA

    Vlvula de control de aspiracin

    Inyector de combustible

    Rel de incandescencia

    Rel del ventilador de refrigeracin

    Vlvula de control de volumen del EGR

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    44/190EC-456

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    MODO DE AUTODIAGNSTICOPara obtener informacin sobre los elementos detectados en el modo RESUL AUTODIAGNOSIS, con-sultarEC-413, "NDICE DE DTC".

    MODO DE MONITOR DATOS

    ELEMENTO EN PANTALLA

    Sealde

    entrada

    delECM

    Sea-les

    princi-pales

    ESTADO ESPECIFICACIN

    SPCGRPM (PMS)[r.p.m.] Se visualiza la velocidad del motor

    calculada desde la seal del sensorde posicin del cigeal (PMS).

    SENS TEMP MOT[C]

    Aparece la temperatura del refrige-rante del motor (determinada por elvoltaje de la seal del sensor de tem-peratura del refrigerante del motor).

    Cuando el circuito de temperatura delrefrigerante del motor est abierto otiene un cortocircuito, el ECM adopta elmodo de seguridad. Aparece la tempe-ratura del refrigerante del motor deter-minada por el ECM.

    SENS VEL VEHI[km/h]

    Se muestra la velocidad del vehculocalculada a partir de la seal del sen-

    sor de velocidad del vehculo.

    SEN TEMP COMB [C]

    Se visualiza la temperatura del refri-gerante del motor (determinada porel voltaje de la seal del sensor detemperatura del refrigerante delmotor).

    SEN POS ACEL [V] Se visualiza el voltaje de la seal del

    sensor de posicin del acelerador 1.

    SEN ACEL 2 [V] Se visualiza el voltaje de la seal del

    sensor de posicin del acelerador 2.

    INT ACEL OFF [ON/OFF] Indica el estado [ON/OFF] de la

    seal del interruptor de posicin libe-rada del pedal del acelerador.

    PRES RA CO REAL [MPa]

    Se visualiza la presin del combusti-ble del ral comn (determinada porel voltaje de la seal del sensor depresin del combustible del ralcomn).

    VOLT BATERA [V] Aparece el voltaje del suministro de

    alimentacin del ECM.

    CON. P. MUERTO [ON/OFF] Indica el estado [ON/OFF] de la

    seal del interruptor de estaciona-miento/punto muerto.

    SEL ARRANQUE [ON/OFF]

    Indica el estado [ON/OFF] de la

    seal de arranque.

    SE SERVODIRE [ON/OFF] Indica el estado [ON/OFF] a partir de

    la seal del interruptor de aceite dela servodireccin.

    INT FRENO [ON/OFF] Indica el estado [ON/OFF] de la

    seal del interruptor de la luz defreno.

    INT ENCEN [ON/OFF] Indica el estado [ON/OFF] a partir de

    la seal del interruptor de encendido.

    CAUDALIM AIRE [V] Aparece el voltaje de la seal del

    medidor de masa de caudal de aire.

    VC ASPIRAC [CA] Indica la inclinacin [CA] de la vl-

    vula de control de aspiracin.

    http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    45/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-457

    [YD]

    E

    NOTA:Se borran automticamente de la pantalla los elementos controlados que no corresponden al vehculo que se est examinando.

    AMPL PRINC INY [mseg]

    Indica la amplitud del impulso deinyeccin de combustible real com-pensado por el ECM en funcin de

    las seales de entrada.

    REL LUMINISC [ON/OFF]

    Se visualiza la condicin de controldel rel de incandescencia (determi-nada por el ECM en funcin de laseal de entrada).

    VENT REFRIGERACIN[BAJ/ALT/OFF]

    Indica el estado del control de losventiladores de refrigeracin (deter-minado por el ECM en funcin de laseal de entrada).BAJA ...Funciona a baja velocidad.ALTA ... Funciona a alta velocidad.OFF ... Parado

    CIRC EGR V/S CNT [paso]

    Indica el valor de control del volumen

    del EGR, calculado por el ECM enfuncin de las seales de entrada.

    Si el valor aumenta la apertura sehace mayor.

    VOL AIRE ADM [mg/]

    Se visualiza el volumen del aire deadmisin calculado a partir de laseal del medidor de masa de cau-dal de aire.

    SEN BARO [kPa]

    Se visualiza la presin baromtrica(determinada por el voltaje de laseal presin absoluta incorporadaen el ECM).

    CONT CIL [0/1/2/3]

    Se visualiza el cilindro que se est

    inyectando.0 ... Se inyecta el cilindro 1.1 ... Se inyecta el cilindro n 3.2 ... Se inyecta el cilindro n 4.3 ... Se inyecta el cilindro n 2.

    Voltaje [V]

    Voltaje, frecuencia, ciclo de trabajo oamplitud del impulso medidos por lasonda.

    Slo se visualiza # si el elementovisualizado no se puede medir.Las cifras con # son temporales.Son las mismas cifras que en un con-junto de datos reales que ha sido pre-viamente medido. [Hz] o [%]

    Frecuencia [mseg], [Hz] o [%]

    REND ALTO

    REND - BAJO

    ALTO-ANCHO PLS

    BAJO-ANCHO PLS

    ELEMENTO EN PANTALLA

    Sealde

    entradadel

    ECM

    Sea-les

    princi-pales

    ESTADO ESPECIFICACIN

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    46/190EC-458

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    MODO DE PRUEBA ACTIVA

    DIAGNOSIS EN TIEMPO REAL EN EL MODO MONITOR DE DATOS

    El CONSULT-II tiene dos tipos de disparadores, que pueden ser seleccionados pulsando AJUSTE en elmodo MONITOR DATOS.1. DISP AUTO (Disparador automtico):

    En la pantalla de CONSULT-II se identificar la avera en tiemporeal.Es decir, el DTC se mostrar si el ECM detecte la avera.En el momento en el que el ECM detecta una avera, el ele-mento MONITOR de la pantalla MONITOR DATOS cambia aRegistrando datos ... xx% como se muestra en la figura y, acontinuacin, se almacenan los datos registrados tras la avera.A continuacin cuando el porcentaje es de 100%, se visualizarla pantalla DIAGN TIEMP REAL. Si se pulsa STOP duranteREGISTRANDO DATOS ... xx%, la pantalla DIAGN TIEMPREAL tambin se visualizar.El tiempo de registro tras la deteccin de la avera y la velocidad de registro se pueden cambiar conPUNTO DISPARADOR y Velocidad de grabacin. Consultar INSTRUCCIONES DE MANEJO PARACONSULT-II.

    ELEMENTO DEPRUEBA

    ESTADO Juicio Elemento a comprobar (solucin)

    BALANCEPOTENCIA

    Motor: Despus de calentar elmotor, ponerlo a ralent.

    Interruptor del A/A OFF

    Palanca selectora en N

    Cortar una por una las sealesdel inyector con CONSULT-II

    El motor funciona irregularmente ose para.

    Instalacin y conectores

    Compresin

    Inyectores

    VENTILADORDEREFRIGERA-CIN

    Interruptor de encendido: ON

    Hacer funcionar, usando CON-SULT-II, el ventilador de refrigera-cin a velocidades BAJA y ALTA ydesactivarlo.

    El ventilador de refrigeracin girara velocidades BAJA y ALTA y separar.

    Instalacin y conector

    Motor del ventilador de refrigera-cin

    Rel del ventilador de refrigera-cin

    SE POS ACELOFF

    Este modo se utiliza para que el ECM aprenda las posiciones sueltas del pedal del acelerador.

    REL DE INCAN-

    DESCENCIA

    Interruptor de encendido: ON(Motor parado)

    Conectar y desconectar el rel de

    incandescencia usando CON-SULT-II y escuchar el sonido defuncionamiento.

    El rel de incandescencia producir

    el ruido de funcionamiento.

    Instalacin y conector

    Rel de incandescencia

    V/CONT VOLEGR

    Interruptor de encendido: ON

    Sustituir el paso de apertura de lavlvula de control del volumen delEGR con CONSULT-II.

    La vlvula de control de volumendel EGR emite un sonido de funcio-namiento.

    Instalacin y conector

    Vlvulade control de volumen delEGR

    REGULADORPRES

    Interruptor de encendido: ON

    Cambiar la presin del combusti-ble del ral comn con CONSULT-II

    Fugas de combustible. Conduccin de combustible

    Vlvula de descarga de presindel combustible

    PBIB0480E

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    47/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-459

    [YD]

    E

    2. DISP MANU (Disparador manual): El DTC no aparecer automticamente en la pantalla de CON-

    SULT-II aunque el ECM detecte un problema.MONITOR DATOS puede llevarse a cabo continuamente,incluso cuando se detecta una avera.

    Usar estos disparadores tal como se indica a continuacin:1. DISP AUTO

    Asegurarse de seleccionar el modo MONITOR DATOS (DISPAUTO), al intentar detectar el DTC realizando el Procedimientode confirmacin del DTC. La avera puede confirmarse en elmismo momento que se detecta.

    Durante el proceso de reduccin de las causas posibles, la unidad CONSULT-II debe establecerse en elmodo MONITOR DATOS (DISP AUTO), sobre todo en el caso de un incidente de aparicin intermitente.Si se est inspeccionando el circuito sacudiendo (o torciendo) con cuidado los conectores, los compo-nentes y la instalacin que se supone que estn defectuosos mediante el Procedimiento de confirmacinde DTC, el DTC se mostrar en cuanto se detecte la avera. ConsultarGI-24, "Cmo realizar un diagns-tico eficiente para una avera elctrica", PRUEBAS DE SIMULACIN DE INCIDENTES.

    2. DISP MANU Si la avera se visualiza cuando se selecciona MONITOR DATOS, reajustar CONSULT-II a DISP

    MANU. Al seleccionar DISP MANU, pueden visualizarse y almacenarse los datos. Los datos puedenser utilizados para diagnsticos posteriores, tal como la comparacin con el valor para la condicin defuncionamiento normal.

    PRUEBA DE FUNCIONAMIENTOEste modo se utiliza para informar a los clientes del estado de mantenimiento peridico de su vehculo.

    Valor de referencia de CONSULT-II en el modo de monitor de datos EBS00DBVObservaciones: Los datos de especificacin son valores de referencia. Los datos de especificacin son valores de entrada/salida que detecta o suministra el ECM en el conector.

    SEF707X

    SEF720X

    http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://gi.pdf/
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    48/190EC-460

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    * Los datos de especificacin pudieran no estar relacionados directamente con las seales/valores/funcionamiento de sus componen-tes.

    ELEMENTO EN PANTA-LLA

    ESTADO ESPECIFICACIN

    SPCIG-r.p.m. (PMS) Tacmetro: Conectar

    Hacer funcionar el motor y comparar la indicacin del tacmetrocon el valor de CONSULT-II

    Casi la misma velocidad que elvalor de CONSULT-II

    SENS TEMP REFRIG Motor: despus de calentarlo Ms de 70C

    SENS VEL VEHI Girar las ruedas motrices y comparar la indicacin del velocmetro

    con el valor de CONSULT-II.Casi la misma velocidad que elvalor de CONSULT-II

    SEN TEMP COMB Motor: despus de calentarlo Ms de 40C

    SEN POS ACEL Interruptor de encendido: ON

    (Motor parado)

    Pedal del acelerador: completa-mente suelto

    0,8 - 1,3V

    Pedal del acelerador: pisado afondo

    Ms de 3,5V

    SEN ACEL 2 Interruptor de encendido: ON

    (Motor parado)

    Pedal del acelerador: completa-mente suelto

    0,3 - 1,8 V

    Pedal del acelerador: pisado afondo

    Ms de 3,0 V

    INT ACEL OFF Interruptor de encendido: ON

    (Motor parado)

    Pedal del acelerador: completa-mente suelto

    ON

    Pedal del acelerador: ligeramentepisado

    OFF

    CAUDALIM AIRE

    Motor: despus de calentarlo

    Interruptor del acondicionadorde aire: OFF

    Palanca selectora: Puntomuerto

    Sin carga

    Ralent 1,0 - 2,5V

    2.000 r.p.m. 2,1 - 2,7V

    VOLT BATERA Interruptor de encendido: ON (Motor parado) 11 - 14 V

    CONT P. MUERTO Interruptor de encendido: ON Palanca selectora: Punto muerto ON

    Excepto lo anterior OFF

    SEAL DE ARRANQUE Interruptor de encendido: ON COMIENZO ON OFF ON OFF

    SE SERVODIRE Motor: despus de calentar el

    motor, ponerlo en ralent

    El volante est en punto muerto.(Direccin de avance)

    OFF

    El volante est girado. ON

    INT FRENO Interruptor de encendido: ON

    Pedal del freno: completamentesuelto

    OFF

    Pedal del freno: ligeramentepisado

    ON

    INT ENCEN Interruptor de encendido: ON OFF ON OFF

    PRES RA CO REAL

    Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador

    de aire: OFF

    Palanca selectora: Puntomuerto

    Sin carga

    Ralent 30 - 40 MPa

    2.000 r.p.m. 40 - 50 MPa

    VC ASPIRAC

    Motor: despus de calentarlo

    Interruptor del acondicionadorde aire: OFF

    Palanca selectora: Puntomuerto

    Sin carga

    Ralent 70,0 - 71,5CA

    2.000 r.p.m. 73,5 - 75,0CA

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    49/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS

    EC-461

    [YD]

    E

    NOTA:Se borran automticamente de la pantalla los elementos controlados que no corresponden al vehculo que se est examinando.

    Grfico de referencia del sensor principal en el modo Monitor datos EBS00DBWLos siguientes grficos son grficos de referencia del sensor principal en el modo de MONITOR DATOS.

    SEN POS ACEL, SPCGRPM (PMS), CAUDALIM AIREA continuacin se incluye la informacin relacionada con SEN POS ACEL, SPCGRPM (PMS) y CAUDA-LIM AIRE cuando el motor revoluciona rpidamente hasta 3.000 r.p.m. sin carga, tras calentarlo hasta sutemperatura normal de funcionamiento.

    ANCHO INY PRINC

    Motor: despus de calentarlo

    Palanca selectora: Puntomuerto

    Velocidad en ralent

    Sin carga 0,68 - 0,78 mseg

    Interruptor del acondicionador deaire: ONInterruptor de la luneta trmica:ON

    0,78 - 0,88 mseg

    REL LUMINISC ConsultarEC-569, "Sistema de control de incandescencia." .

    VENTILADOR DEREFRIGERACIN

    Cuando se para el ventilador de refrigeracin. OFF

    Cuando los ventiladores de refrigeracin funcionan a baja veloci-dad.

    BAJA

    Cuando los ventiladores de refrigeracin funcionan a alta velocidad. ALTA

    V/CON VOL EGR

    Motor: despus de calentarlo

    Interruptor del acondicionadorde aire: OFF

    Palanca selectora: Puntomuerto

    Sin carga

    Tras un minuto en ralent Ms de 10 pasos

    Revolucionando el motor desde elralent hasta 3.600 r.p.m.

    0 pasos

    VOL AIRE ADM

    Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent 150 - 450 mg/st

    SEN BARO Interruptor de encendido: ON

    AltitudAprox. 0 m: Aproximadamente100,62 kPa (1,0062 bares o

    1,026 kg/cm2)Aprox. 1.000 m: Aproximada-mente 88,95 kPa (0,8895 bares o

    0,907 kg/cm2)Aprox. 1.500 m: Aproximada-mente 83,16 kPa (0,8316 bares o

    0,848 kg/cm2)Aprox. 2.000 m: Aproximada-mente 78,36 kPa (0,7836 bares o

    0,799 kg/cm2)

    CONT CIL El motor est funcionando 0 1 2 3

    ELEMENTO EN PANTA-LLA

    ESTADO ESPECIFICACIN

    http://-/?-http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    50/190EC-462

    [YD]DIAGNSTICO DE AVERAS

    Cada valor se da como referencia, el valor exacto puede variar.

    SEF321Y

  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    51/190

    DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE

    EC-463

    [YD]

    E

    DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE PFP:00006Descripcin EBS00DBXLos incidentes intermitentes (I/I) pueden ocurrir. En la mayora de los casos, el problema se resuelve solo (lapieza o funcin del circuito vuelve a la normalidad sin ninguna intervencin). Es importante darse cuenta deque, a menudo, los sntomas de las quejas descritos por el cliente no pueden volver a realizarse con los DTC.Tener tambin presente de que la causa ms frecuente de incidentes I/I es una conexin elctrica pobre. Poreste motivo, las condiciones en las cuales el incidente ha tenido lugar podran no ser muy claras. Por consi-guiente, las comprobaciones de circuito, realizadas como parte estndar del procedimiento de diagnstico,podran no indicar el rea del problema.

    SITUACIONES CORRIENTES DE I/I

    Procedimiento de diagnstico EBS00DBY

    1. COMIENZO DE LA INSPECCINBorrar los DTC. ConsultarEC-426, "CMO BORRAR LOS DTC".

    >> IR A 2.

    2. COMPROBACIN DE LOS TERMINALES DE MASAComprobar si los terminales de masa estn oxidados o presentan conexiones flojas.ConsultarGI-24, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para una avera elctrica", INSPECCIN DE CIR-

    CUITOS, Inspeccin de masa.Correcto o incorrecto

    Correcto >> IR A 3.Incorrecto >> Reparar o sustituir.

    3. BUSCAR ALGN INCIDENTE ELCTRICORealizar GI-24, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para una avera elctrica", PRUEBAS DE SIMULA-CIN DE INCIDENTES.Correcto o incorrecto

    Correcto >>FIN DE LA INSPECCINIncorrecto >> Reparar o sustituir.

    PASO en Flujo de tra-bajo

    Situacin

    II Se utiliza CONSULT-II. La pantalla de RESUL AUTODIAGNOSIS muestra los datos de tiempo distintos de0.

    III El sntoma descrito por el cliente no vuelve a aparecer.

    IV El DTC no aparece durante el procedimiento de confirmacin de DTC.

    VI El procedimiento de diagnstico para XXXX no indica el rea del problema.

    http://-/?-http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://gi.pdf/http://-/?-
  • 7/25/2019 Motor YD22.pdf

    52/190EC-464

    [YD]CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO PARA EL ECM

    CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO PARA EL ECM PFP:24110Terminales del ECM y valor de referencia EBS00DBZObservaciones: Los datos de especificacin son


Recommended