+ All Categories
Home > Documents > MUNICIPIOS SALUDABLES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/saludcomunitaria/1446584749.CLASE 6... ·...

MUNICIPIOS SALUDABLES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/saludcomunitaria/1446584749.CLASE 6... ·...

Date post: 08-Oct-2018
Category:
Upload: hanhan
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
MUNICIPIOS SALUDABLES CLASE 6 LIC EN NUTRICION
Transcript

MUNICIPIOS

SALUDABLESCLASE 6 LIC EN NUTRICION

ENTORNOS PROPICIOS PARA LA SALUD

DESIGNA LOS ASPECTOS FISICOS

Y SOCIALES DEL MEDIO QUE NOS

RODEA. ABARCA EL LUGAR

DONDE LA GENTE VIVE, SU

COMUNIDAD, SU HOGAR, SU

AMBIENTE DE TRABAJO Y SUS

LUGARES DE RECREACION.

INCLUYE ADEMAS LAS

ESTRUCTURAS QUE DETERMINAN

EL ACCESO A LOS RECURSOS

PARA VIVIR Y LAS POSIBILIDADES

DE OBTENER MEDIOS PARA

ACTUAR.

ENTORNOS SALUDABLES

MUNICIPIOS SALUDABLES

ESCUELAS SALUDABLES

LUGARES DE TRABAJO SALUDABLES

HOSPITALES SALUDABLES

MERCADOS SALUDABLES

PARQUES SALUDABLES

HOGARES SALUDABLES

DEFINICION MUNICIPIO SALUDABLE

ES UN MUNICIPIO QUE CONTINUAMENTE

ESTA CREANDO Y MEJORANDO EL

MEDIO AMBIENTE FISICO Y SOCIAL Y

EXPANDIENDO LOS RECURSOS DE LA

COMUNIDAD QUE LA CAPACITAN PARA

EL APOYO MUTUO EN LA REALIZACION

DE TODAS LAS FUNCIONES DE LA VIDA

Y EN EL DESARROLLO DE SUS

POTENCIALES MAXIMOS.

CUALIDADES QUE DEBE BUSCAR UN MUNICIPIO SALUDABLE:

UN MEDIO AMBIENTE

FISICO DE CALIDAD LIMPIO Y SEGURO.

UN ECOSISTEMA ESTABLE

Y CONSERVABLE.

UNA COMUNIDAD

PARTICIPATIVA, FUERTE Y

SOLIDARIA.

LA COBERTURA DE LAS

NECESIDADES BASICAS.

RELACION Y

COMUNICACIÓN

INTERSECTORIAL.

UNA ECONOMIA VARIADA Y

DINAMICA.

NEXOS CULTURALES,

HISTORICOS Y BIOLOGICOS

FUERTES.

SERVICIOS DE SALUD

OPTIMOS Y ACCESIBLES.

BUEN ESTADO DE SALUD

EN LA COMUNIDAD.

DECISION POLITICA POR

BUSCAR SALUD Y

BIENESTAR.

RED LATINOAMERICANA DE MUNICIPIOS

SALUDABLES

TRABAJO EN REDES México

Cuba

Costa rica

Argentina

Colombia

Venezuela

Perú

Bolivia

Brasil

Chile

Ecuador

FUNCIONES DE LA RED DE MUNICIPIOS

SALUDABLES

Promover y generar políticas públicas saludables

a nivel local

Compartir experiencias de proyectos municipales

relacionados con el desarrollo y bienestar de la

Población.

Promover la multisectorialidad y la concertación y la participación ciudadana

Capacitar en contenidos de promoción de la salud.

Difundir la iniciativa de Municipios Saludables.

PERTINENCIA DE LOSMUNICIPIOS SALUDABLES

Descentralización

Democracia local

Con la mayor exigencia de calidad de Vida

Con la comprensión de la importancia De preservar la salud y el ambiente

La salud como producto social

Los Sistemas Locales de Salud (SILOS)

Participación Social

Promoción de la Salud

TEMAS

QUE SE

TRATAN

Desarrollo de sistemas y servicios de salud

Prevención y control de enfermedades

Programa ampliado de inmunizaciones

Salud y ambiente

Promoción y protección de la salud

Salud de la familia y población

Alimentación y nutrición

Salud mental

Salud y desarrollo humano

Reducción del riesgo de desastres

1

2

3

4

5

6

7

*

*

*

Escuelas Promotoras de la Salud.

Maternidad Segura.

Salud del Niño y la Familia.

Salud y Desarrollo del Adolescente.

Salud Sexual y Reproductiva.

Adulto Mayor y su Familia.

Al tratar sobre la Salud de la Familia y

Población, se decide sobre:

TEMAS

QUE SE

TRATAN

Desarrollo de sistemas y servicios de salud

Prevención y control de enfermedades

Programa ampliado de inmunizaciones

Salud y ambiente

Promoción y protección de la salud

Salud de la familia y población

Alimentación y nutrición

Salud mental

Salud y desarrollo humano

Reducción del riesgo de desastres

1

2

3

4

5

6

7

*

*

*

Promoción de la Lactancia Materna y

Alimentación Complementaria

Promoción de Dieta Saludable

Promoción de la Seguridad

Alimentaria y Nutricional -SAN

Promoción de Vida Activa

Al tratar sobre la Alimentación y

Nutrición, se decide sobre:

TEMAS

QUE SE

TRATAN

Desarrollo de sistemas y servicios de salud

Prevención y control de enfermedades

Programa ampliado de inmunizaciones

Salud y ambiente

Promoción y protección de la salud

Salud de la familia y población

Alimentación y nutrición

Salud mental

Salud y desarrollo humano

Reducción del riesgo de desastres

1

2

3

4

5

6

7

*

*

*

La Salud Mental y también sobre La Prevención y Control del Uso del

Tabaco

La Prevención y Control del Uso del

Alcohol en Jóvenes

Al tratar sobre la Salud Mental, se decide

sobre:

TEMAS

QUE SE

TRATAN

Desarrollo de sistemas y servicios de salud

Prevención y control de enfermedades

Programa ampliado de inmunizaciones

Salud y ambiente

Promoción y protección de la salud

Salud de la familia y población

Alimentación y nutrición

Salud mental

Salud y desarrollo humano

Reducción del riesgo de desastres

1

2

3

4

5

6

7

*

*

*

La gobernabilidad de lo anterior requiere

definir Políticas Públicas y Salud y

contextualizarlas en el marco de los

Derechos Humanos.

Esto es, tratar sobre:

Salud y Desarrollo Humano.

TEMAS

QUE SE

TRATAN

Desarrollo de sistemas y servicios de salud

Prevención y control de enfermedades

Programa ampliado de inmunizaciones

Salud y ambiente

Promoción y protección de la salud

Salud de la familia y población

Alimentación y nutrición

Salud mental

Salud y desarrollo humano

Reducción del riesgo de desastres

1

2

3

4

5

6

7

*

*

*

Por último, se requieren planes

preventivos y de contingencia, acciones

educativas y orientaciones para los

casos sismos, huracanes, sequías,

heladas, inundaciones y otros desastres.

En general, tratar sobre:

Reducción del Riesgo de Desastres.

Desarrollo de sistemas y servicios de salud

Prevención y control de enfermedades

Programa ampliado de inmunizaciones

Salud y ambiente

Promoción y protección de la salud

Salud de la familia y población

Alimentación y nutrición

Salud mental

Salud y desarrollo humano

Reducción del riesgo de desastres

1

2

3

4

5

6

7

*

*

*

Guía para alcaldes y otras autoridades locales

Un municipio empieza a ser saludable cuando

sus líderes políticos, las organizaciones

locales y los ciudadanos se comprometen a:

Mejorar la salud y la calidad de vida de sus

habitantes

MUNICIPIOS SALUDABLES

Juana Koslay

Titulo Proy.: “Juana Koslaay se pone en movimiento”

Objetivo: Modificar los factores que inciden negativamente en la salud de la población a través de actividad física, alimentación saludable y ambientes libres de humo.

San Martin

Titulo proy.: “Mas movimiento, mas salud”

Objetivo: Promover la actividad física en la población de San Martin para mejorar la salud y la calidad de vida.

La Punta

Titulo Proy.: “En la Punta moverse es quererse”

Objetivo: Alcanzar a mediano plazo que el total de la población realice regularmente actividades físicas tendientes a mejorar su calidad de vida.

La Carolina

Titulo proy.: “Sepárame, utilízame, redúceme”

Objetivo: Reducir la contaminación del medio ambiente para evitar enfermedades transmitidas por vectores y las producidas por el contacto directo con los residuos, dando solución a la veneración de residuos que producen los habitantes y turistas que visitan La Carolina

¡ GRACIAS !


Recommended