+ All Categories
Home > Education > Nature as the source of our wealth

Nature as the source of our wealth

Date post: 16-Apr-2017
Category:
Upload: juani
View: 51 times
Download: 7 times
Share this document with a friend
22
NATURE AS THE SOURCE OF OUR WEALTH IES VILLA DE NÍJAR
Transcript
Page 1: Nature as the source of our wealth

NATURE AS THE SOURCE OF OUR WEALTH

IES VILLA DE NÍJAR

Page 2: Nature as the source of our wealth

INFORMACIÓN SOBRE ERASMUS +

Proyecto cofinanciado por Erasmus +. Información general en http://www.sepie.es

Formularios Guías

Page 3: Nature as the source of our wealth

NUESTRO PROYECTODURACIÓN

PAÍSES PARTICIPANTES

Cursos 2016/2017; 2017/2018

HUNGRÍA(coordinad

or)Makó

REPÚBLICA CHECA Litomysl

TURQUÍAkonya

POLONIA Czestocho

waESPAÑA

Níjar

FECHAS APROXIMADAS DE LAS VISITAS

PAÍS ANFITRIÓN

TURQUÍA REPÚBLICA CHECA POLONIA ESPAÑA HUNGRÍA

FECHA APROXIMADA

Noviembre de 2016 02/04/2017 08/10/2017 18/03/2018 15/04/2018

PARTICIPANTES PROFESORADO 2 PROFESORES

4 ALUMNOS2 PROFESORES 4 ALUMNOS

2 PROFESORES 4 ALUMNOS

2 PROFESORES 4 ALUMNOS

Page 4: Nature as the source of our wealth

PÁGINA WEB DEL PROYECTO

natureasthesourceofourwealth.pe.hu/?cat=16 Documentos elaborados en Konya. task for the meeting in Czech Republic.

Page 5: Nature as the source of our wealth

INCLUSIÓN DEL PROYECTO EN LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

Es un proyecto Integrado e interdepartamental, desarrollado por todos los Departamentos Didácticos con profesorado inscrito en el Erasmus Plus.

Pervive en el tiempo. El desarrollo sostenible y el medio ambiente,

se incluye en las programaciones como contenido transversal, siguiendo el RD 1105/2014 que establece el currículo básico de la ESO y concretados en la Orden de 14 de julio andaluza.

Page 6: Nature as the source of our wealth

COMPETENCIAS CLAVEIntegra las siete competencias clave:

Comunicación lingüística Competencia matemática y competencias

básicas en ciencia y tecnología. Competencia digital Aprender a aprender Competencias sociales y cívicas. Sentido de iniciativa y espíritu

emprendedor. Conciencia y expresiones culturales

Page 7: Nature as the source of our wealth

OBJETIVOS Despertar la curiosidad y motivación por explorar la naturaleza, fomentando

el respeto y valoración de sus recursos. Guiar a los estudiantes para que entiendan la importancia de la

conservación del medio natural. Investigar las oportunidades para el ocio y el empleo que nos ofrece

nuestro entorno natural. Conocer áreas naturales y/o de conservación de cada país participante. Averiguar el uso de la energía y los cambios medioambientales (cambio

climático). Desarrollar la sensibilidad por el cuidado del medio ambiente. Conocer aspectos culturales, geográficos , históricos y naturales ( parques

Naturales y Nacionales) de los países participantes. Ampliar las habilidades comunicativas en lengua inglesa. Desarrollar la conciencia de ser ciudadano europeo. Incrementar la tolerancia hacia otras culturas.

Page 8: Nature as the source of our wealth

CONTENIDOS

El cuidado del medio ambiente. El entorno natural como fuente de salud, ocio y empleo. Las áreas naturales y/o de conservación de cada país

participante. Aspectos culturales, geográficos , históricos y naturales ( parques

Naturales y Nacionales) de los países participantes. El uso de la energía. Los cambios medioambientales. El cambio climático. La lengua inglesa como herramienta de comunicación oral y

escrita. La ciudadanía europea.

Page 9: Nature as the source of our wealth

METODOLOGÍA

Se aplicará la metodología establecida en las distintas programaciones didácticas.

Se recomienda: Abordar las actividades desde varias materias y departamentos. Aplicar una metodología activa que contextualice el proceso

educativo y que fomente el aprendizaje por centros de interés. En los departamentos más afines al centro de interés (La

Naturaleza como fuente de nuestra riqueza), las actividades se incluirán dentro de las unidades didácticas como actividades de ampliación.

En los departamentos menos afines al centro de interés, las actividades se incluirán como elementos transversales.

Page 10: Nature as the source of our wealth

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN

Los estándares de aprendizaje y criterios de evaluación son los mismos que los recogidos en las programaciones didácticas (RD 1105/2014 y el Decreto 111/2016).

Estarán relacionados con los objetivos y contenidos que se trabajen a lo largo del curso escolar, que se irán concretando conforme se desarrolle el Proyecto , siguiendo las exigencias del mismo.

Las actividades que se realicen serán calificables y se les aplicarán los criterios de calificación establecidos en cada programación didáctica.

Page 11: Nature as the source of our wealth

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Son de tres tipos:A. Actividades propias de cada viajeB. Actividades sobre la naturalezaC. Actividades sobre los países participantes

Page 12: Nature as the source of our wealth

ACTIVIDADES I: TIPOSA) PROPIAS DE CADA VIAJE

Para cada encuentro en cada país habrá que preparar actividades concretas solicitadas por el país anfitrión.

Se encargará de realizarlas en el aula el profesor cuya asignatura sea más afín. Posteriormente el alumnado que viaje las expondrá.

Por ejemplo, las actividades para la República Checa son cercanas a CCSS y CCNN:

Exposición sobre usos del agua en Almería. Medidas fluviales. Cambios demográficos y urbanísticos en Níjar

Page 13: Nature as the source of our wealth

B) SOBRE LA NATURALEZA Son actividades relacionadas con cualquier

objetivo de Nature as source of our wealth . El centro debe realizar una o dos actividades al

mes y subirlas a la web que están elaborando los polacos.

Ejemplos: Concurso de logo (EPV), el día del número pi

(Matemáticas), recogida de plásticos o basura (C. Naturales), documental de las tortugas de (C. Naturales), construcción de objetos con materiales reciclados, Excursión a Sorbas, al jardín botánico de Rodalquilar, concurso de cortos local, etc.

Page 14: Nature as the source of our wealth

C) SOBRE LOS PAÍSES PARTICIPANTES Son actividades que profundizan en aspectos

culturales, geográficos e históricos de los países participantes.

Por ejemplo: Concurso Ubicación geográfica, capitales y ciudades

importantes, accidentes geográficos(C. Sociales). Exposición Conflictos bélicos, política (C. Sociales). Música y folcklore (Música). Religiones predominantes( Religión). Ciudadanía europea (Ciencias Sociales)

Page 15: Nature as the source of our wealth

ACTIVIDADES II Se recopilan las actividades que cada

Departamento va a realizar a lo largo del curso en relación al proyecto integrado, en el cronograma de actividades.

Mensualmente, se seleccionan actividades para subir a la web europea de Erasmus Plus (café conciencia, Concurso de logos, cine y ciencia, mujeres científicas, actividades de tutoría, día del número pi, concurso de cortos, hacemos verde el instituto…).

Igualmente se suben a la web de nuestro IES.

Page 16: Nature as the source of our wealth

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CURSO 2016/2017

Profesor: Asignatura:

ENERO FEBRERO

MARZO ABRIL MAYO JUNIO

1º ESO

2º ESO

3º ESO

4º ESO

Page 17: Nature as the source of our wealth

ACTIVIDADES DE TUTORÍA

Page 18: Nature as the source of our wealth

EJEMPLOS DE

ACTIVIDADES DE

TUTORÍA

Page 19: Nature as the source of our wealth

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NÚMERO PI

En colaboración con el departamento de Matemáticas, se están llevando a cabo las siguientes actividades:

Experimento para hallar el número Pi y exposición de los resultados en un mural.

Concurso de computadoras humanas: memorizar el mayor número posible de decimales de Pi.

Page 20: Nature as the source of our wealth

POEMA DE PI Concurso de ilustración

del Poema El número Pi de Wislawa Szymborska (EPVA)

Contexto de la poetisa (Ciencias Sociales)

Escenificación del poema y biografía de la poetisa (Lengua)

Traducción del poema a inglés y francés (Idiomas)

Page 21: Nature as the source of our wealth

OTRAS ACTIVIDADES EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE NÍJAR

Participantes: alumnado de 3º y 4º de ESO de los institutos de secundaria de San Isidro, Campohermoso y Níjar.

Premios: 1er y 2º premio al mejor corto, mejor actor y actriz Se celebra en el CAE de Níjar, a finales de mayo

Poblar nuestro IES de plantas autóctonas que mejor se adapten al medio.

«Hacemos verde el instituto»

Concurso de cortos comarcal

Page 22: Nature as the source of our wealth

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Durante el 2016-17, alumnado de 3ª ESO.Durante el 2017-18, alumnado de 3ª ESO y 4ª ESO. Las mejores calificaciones del trimestre (general 60% mas en

inglés40%).Desempate con la nota de Ciencias Naturales. Buen comportamiento y sin partes. Superación de una entrevista en inglés (habilidades comunicativas,

sociales e interés). Compromiso de la familia de recibir alumnado extranjero en casa.

Afinidad a las actividades propias de cada viaje. Nivel de inglés. Preferencias personales y número de viajes realizados.

Del alumno que viaja

Del profesorado que viaja


Recommended