+ All Categories
Home > Documents > Índice - Priority Partners MCO...Si a su hijo le falta alguna de las vacunas que se indican en el...

Índice - Priority Partners MCO...Si a su hijo le falta alguna de las vacunas que se indican en el...

Date post: 20-Sep-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
UN BOLETÍN INFORMATIVO PATROCINADO POR LA ORGANIZACIÓN DE ATENCIÓN ADMINISTRADA PRIORITY PARTNERS Índice Vacunas Para Sus Hijos Historia Principal: Tenga un Verano Saludable Línea de Enfermería 6704 Curtis Court Glen Burnie, MD 21060 PRSRT STD U.S. POSTAGE PAID Johns Hopkins HealthCare 11056MC VERANO DE 2017
Transcript
Page 1: Índice - Priority Partners MCO...Si a su hijo le falta alguna de las vacunas que se indican en el cuadro de arriba, hable con su médico para preparar un plan que le permita ponerse

u n b o l e t í n i n f o r m at i vo pat ro c i n a d o p o r l a o r g a n i z ac i ó n d e at e n c i ó n a d m i n i s t r a da p r i o r i t y pa rt n e r s

Índice�Vacunas Para Sus Hijos

��Historia Principal: Tenga un Verano Saludable

�Línea de Enfermería

6704 Curtis CourtGlen Burnie, MD 21060

PRSRT STDU.S. POSTAGE

PAID Johns Hopkins HealthCare

11056MC

VERANO DE 2017

Page 2: Índice - Priority Partners MCO...Si a su hijo le falta alguna de las vacunas que se indican en el cuadro de arriba, hable con su médico para preparar un plan que le permita ponerse

2 | su salud importa ppmco.org

Las vacunas, también llamadas inyecciones, protegen a sus hijos contra enfermedades dañinas. Las inyecciones suelen tener efectos secundarios únicamente leves, como dolor, enrojecimiento o inflamación.

Probablemente, su hijo necesita todas las vacunas que se mencionan en el cuadro siguiente. Además, puede que su hijo necesite más de estas vacunas al ir creciendo. Si su hijo no recibió una vacuna cuando le correspondía, su médico puede indicarle cuándo es el mejor momento para ponerse al día. Pero hable pronto con el médico de su hijo. Es muy importante que su hijo tenga estas vacunas.

Algunos niños pueden necesitar vacunas para prevenir otras enfermedades, según dónde vivan y otros factores. El médico de su hijo es la mejor persona para decirle qué vacunas necesita su hijo y cuándo.

CUIDE LA SEGURIDAD DE SUS HIJOS CON LAS VACUNAS Las vacunas, también llamadas inyecciones, protegen a sus hijos contra enfermedades dañinas. Muchas vacunas requieren varias dosis, tal como se indica a continuación. Hable con el proveedor de su hijo para saber qué vacunas necesita su hijo y cuándo.

Nacimiento 1 mes

2 meses

4 meses

6 meses

9 meses

12 meses

15 meses

18 meses

19-23 meses

2-3 años

4-6 años

DTaP (difteria, tos ferina y tétanos)

● ● ● ●

IPV (polio) ● ● ●

MMR (sarampión, paperas y rubéola)

Hib* ● ●

Varicela ●

Hepatitis B ●

PCV 13 ● ● ●

Antigripal (anual) ●

Hepatitis A **

RV (rotavirus) ● ● ●

Si a su hijo le falta alguna de las vacunas que se indican en el cuadro de arriba, hable con su médico para preparar un plan que le permita ponerse al día con estas importantes vacunas.

* La vacuna Hib puede administrarse en una serie de 3 o de 4 inyecciones. Pregúntele a su médico cuántas inyecciones debería tener su hijo. ** Su hijo debería recibir la vacuna contra la hepatitis A en cualquier momento después de haber cumplido los 12 meses. La segunda

inyección de la serie debe aplicarse, al menos, 6 meses después de la primera.

Cuide la Seguridad de Sus Hijos con las Vacunas

BebéSano

HÁGALE EL ANÁLISIS DE PLOMO A SU BEBÉ Asegúrese de que a su bebé también lo analicen para ver si tiene envenenamiento por plomo. Este análisis es tan importante como las vacunas de su hijo y debe hacerse cuando el bebé cumple 1 año. Como afiliado de Priority Partners, podemos enviarle un enfermero. Llame al 844-288-9593 para coordinar el análisis de su bebé en su casa para ver si tiene plomo. También puede llamar al médico de su bebé para coordinar una cita allí.

Page 3: Índice - Priority Partners MCO...Si a su hijo le falta alguna de las vacunas que se indican en el cuadro de arriba, hable con su médico para preparar un plan que le permita ponerse

su salud importa | 3ppmco.org

Los niños deben ver al médico con frecuencia, incluso cuando están sanos. Se recomienda que, para cuando el niño tenga 2 años, ya haya pasado por unos 12 chequeos (también llamados “visitas de niño sano”). Los niños más grandes necesitan menos visitas de niño sano, pero siguen siendo igual de importantes.

VISITA ANUAL A partir de los 3 años, la American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría) recomienda una visita de niño sano al año. De hecho, los niños deberían ver al médico una vez al año entre los 3 y los 21 años. Las visitas de niño sano no son solo para las vacunas. El médico también examinará a su hijo para ver cómo se está desarrollando.

A su hijo, le revisarán la estatura, el peso y la presión arterial.

También es posible que le hagan análisis para ver si tiene envenenamiento por plomo, tuberculosis y nivel de colesterol alto.

NO SOLO PARA LOS NIÑOS Los adultos también necesitan visitas de rutina. No piense en visitar al médico solo cuando se siente mal. Podría pasar por alto importantes servicios y pruebas de detección si espera a ir al médico recién cuando se enferma.

Durante el examen, puede hablar con su médico sobre lo que le preocupa respecto de su salud. Repase su historia clínica y pregúntele sobre qué medidas preventivas puede tomar para cuidar su salud.

Los Chequeos de Rutina Hay que Hacerlos Toda La Vida

Prevenciónde la salud

TRANSICIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA

Cuando los niños se convierten en adolescentes, sus intereses pueden cambiar. También cambian sus necesidades de atención médica. Aparecen nuevas preocupaciones, tales como las siguientes: • Acné• Imagen corporal • Control de la natalidad y

embarazo • Problemas del crecimiento • Abuso de sustancias • Cansancio

Quien mejor puede ayudar con estas preocupaciones es un médico de adultos.

Si tiene un hijo adolescente, es importante que comience a preparar a su hijo para la transición a la atención médica de adultos. Dado que los adolescentes serán responsables de manejar todo lo relacionado con su atención médica como adultos, resulta útil ayudarlos a que vayan aprendiendo a hacerlo ahora. Poco a poco, aliente a que su hijo adolescente vaya ocupándose cada vez más de su propia salud. Puede coordinar sus propias citas y buscar sus medicamentos recetados para ir adquiriendo confianza.

También es importante que hable con el médico de su hijo adolescente sobre la transición. El médico puede sugerir otros pasos que quizás deba hacer para preparar a su hijo. El cambio no será de la noche a la mañana. Planificar con anticipación ayudará a que su hijo esté listo para hacer la transición a la atención médica de adultos cuando tenga entre 18 y 21 años.

Page 4: Índice - Priority Partners MCO...Si a su hijo le falta alguna de las vacunas que se indican en el cuadro de arriba, hable con su médico para preparar un plan que le permita ponerse
Page 5: Índice - Priority Partners MCO...Si a su hijo le falta alguna de las vacunas que se indican en el cuadro de arriba, hable con su médico para preparar un plan que le permita ponerse

Un Verano Saludable

HistoriaPrincipal

Los días más largos y cálidos parecen invitar a relajarse y pasar buenos momentos. Lo último que usted querría es que surjan problemas de salud que arruinen sus planes.

Estos consejos lo ayudarán a cuidar su salud para que pueda aprovechar el sol al máximo.

CONSEJOS PARA 71

Salga al aire libre y juegue.

Está comprobado que pasar tiempo afuera reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, ayuda a recuperar la capacidad de prestar atención si se siente desgastado mentalmente.

2 Salga a caminar,

andar en bicicleta o nadar. También puede correr, jugar al tenis o, incluso, empujar la cortadora de césped. Hay muchas cosas que puede hacer para tener sus 150 minutos a la semana de actividad física de intensidad moderada. Si hace demasiado calor afuera, vaya al gimnasio, camine dentro del centro de compras o vaya a una cancha de básquetbol techada.

3 Aplíquese

filtro solar. Proteja su piel de los dañinos rayos ultravioleta (UV). Elija un filtro solar de amplio espectro, que tenga un factor SPF de 15 o más. Aplíquelo abundantemente, incluso en los días nublados o más frescos. Y no olvide llevar un sombrero de ala ancha y lentes de sol con protección anti UV.

4 Manténgase

fresco cuando hace calor.

Para evitar sentir calor en exceso, use ropa liviana, floja y de colores claros. Quédese adentro en la parte más calurosa del día; por lo general, entre el mediodía y las 3 p.m.

5 Beba más agua.

Su cuerpo necesita más líquidos cuando hace calor, especialmente si está haciendo actividad física o trabaja en lugares calurosos. El agua es una excelente opción. Evite las bebidas que contienen alcohol o gran cantidad de azúcar, ya que pueden deshidratarlo.

6 Visite los

mercados de productos

frescos locales. O cultive sus propios alimentos en su jardín y benefíciese con la actividad física extra que eso requiere. El verano es la principal época del año para comer frutas y vegetales deliciosos y nutritivos, incluyendo arándanos azules, habichuelas (judías), fresas, tomates, melones y calabacitas.

7 Aleje los insectos.

Las picaduras de insectos son, en el mejor de los casos, irritantes. En el peor de los casos, las garrapatas y los mosquitos pueden transmitir enfermedades. Para reducir ese riesgo, aplíquese repelente de insectos sobre la ropa y la piel que queda expuesta, siguiendo las instrucciones que figuran en el producto. Lávese el repelente cuando vaya a quedarse adentro, y revise su piel, su ropa y su equipo para ver si tienen garrapatas.

Por último, tómese unos días para alejarse del estrés del trabajo si puede, ya sea para irse de viaje o para quedarse en casa descansando. Disfrute de todas las cosas buenas que tiene el verano y aproveche a relajarse con el suave mecer de una hamaca colgada entre los árboles.

ppmco.org ppmco.org su salud importa | 5

Page 6: Índice - Priority Partners MCO...Si a su hijo le falta alguna de las vacunas que se indican en el cuadro de arriba, hable con su médico para preparar un plan que le permita ponerse

El índice de masa corporal (IMC [BMI, en inglés]) es una medida que indica cuánta grasa tiene en su cuerpo. Emplea su peso y su estatura para calcular su índice IMC. Con este número, usted y su médico pueden saber si podría tener un problema con su peso.

Para conocer su IMC, use la calculadora de IMC que se encuentra en cdc.gov/bmi. Un IMC normal y saludable es de entre 18.5 y 24.9 para la mayoría de los adultos.

QUÉ SIGNIFICA SU IMCUna vez que conoce su IMC, puede ver dónde se encuentra en el cuadro de IMC. Los números del IMC se dividen en cuatro grupos:• Peso insuficiente: 18.4 o inferior• Peso normal: 18.5–24.9• Sobrepeso: 25-29.9• Obesidad: 30 o más

Tener sobrepeso u obesidad lo pone en riesgo de tener presión arterial alta, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, colesterol alto y algunos tipos de cáncer. Si tiene alguna pregunta acerca de su IMC, hable con su médico.

CÓMO BAJAR SU IMCSi desea bajar su IMC, intente elegir alimentos más saludables. No necesita hacer grandes cambios todos juntos. Incluso pequeños cambios pueden marcar una diferencia enorme a lo largo del tiempo.

Comience haciendo un cambio que pueda mantener y, luego, vaya agregando más.• Cuide sus porciones. Muchos de

nosotros comemos más cantidad de comida de la que necesitamos. Sepa cómo se ve una porción real para cada grupo de alimentos. Leer las etiquetas

de los alimentos también puede ayudarlo a saber cuántas porciones hay en lo que usted come.

• Cambie la leche entera por leche sin grasa o baja en grasa (1 por ciento). Igualmente obtendrá todo el calcio y los nutrientes de la leche, pero con menos calorías y menos grasa.

• Limite los alimentos con grasa saturada. Esto incluye los alimentos hecho con mantequilla o grasa, y las carnes grasosas. Algunos alimentos que puede dejar de consumir son, por ejemplo, las salchichas, el tocino, las costillas, la pizza, el helado, los pasteles, las galletas y otros postres.

• Elija beber agua. Las bebidas con azúcar pueden sumar muchas calorías a su día. Si necesita que tenga sabor, agréguele una rodaja de alguna fruta cítrica o de melón.

No Es Solo Su Peso: Conozca su IMC

UN COACH DE SALUD PUEDE AYUDAR Si está dispuesto a hacer cambios saludables para bajar su IMC, estamos listos para orientarlo. Priority Partners le asignará un coach de salud para que lo ayude a definir metas personales y lo aliente durante todo el proceso. Este programa no tiene costo adicional y las sesiones tienen la flexibilidad que usted necesite. Llame al 800-957-9760 para obtener más información.

PesoSaludable

Además de comer adecuadamente, la actividad física es importante para tener un peso saludable. Visite la página de Facebook de Priority Partners para ver nuestros videos de #FitnessFriday. Le mostraremos algunos ejercicios simples que puede hacer en su casa.

COACH

ppmco.org6 | su salud importa

Page 7: Índice - Priority Partners MCO...Si a su hijo le falta alguna de las vacunas que se indican en el cuadro de arriba, hable con su médico para preparar un plan que le permita ponerse

Su salud no sabe de horarios de atención. Una situación médica puede suceder en cualquier momento.

Piense en estos dos ejemplos de la vida real:• Una mamá nota que su hija tiene una

garrapata adherida a la pierna justo antes de irse a dormir. No sabe si debería quitar la garrapata ella misma, cómo hacerlo o si debería llevar a su hija al médico.

• Un hombre sano de 30 años comienza a sentir dolores de cabeza durante la actividad física. Es un síntoma nuevo y no sabe si es algo por lo que deba preocuparse.

En ambos ejemplos, los afiliados llamaron a la Línea de Enfermería. Es una línea de información sobre salud que conecta a los afiliados con un enfermero real, las 24 horas del día. Este servicio está disponible para los afiliados sin costo adicional.

Los afiliados de Priority Partners pueden llamar a la Línea de Enfermería en cualquier momento con las preguntas que tengan sobre su salud, para saber si deberían buscar atención médica y a dónde recurrir.

¿Qué sucedió con las dos personas de nuestros ejemplos? Un enfermero le explicó a la mamá cómo quitar la garrapata y le explicó que su hija estaría bien sin atención médica si no presentaba ningún otro síntoma.

Respecto del otro caso, una enfermera le hizo preguntas al hombre sobre los dolores de cabeza que sentía. Le dijo que coordinara una cita con su médico.

Ambos afiliados podrían haber ido a un centro de atención de urgencia o al departamento de emergencias para que los atendieran, pero no era necesario y esta llamada les permitió ahorrar tiempo y dinero. La Línea de Enfermería de Priority Partners los ayudó a decidir qué acción tomar.

Un Enfermero Está a Solo Un Clic de Distancia SI TIENE ALGUNA PREGUNTA FUERA DEL HORARIO HABITUAL DE ATENCIÓN, USE LA LÍNEA DE ENFERMERÍA

Su AtenciónMédica

La próxima vez que tenga una pregunta médica o síntomas que no sean de emergencia y que el consultorio de su médico esté cerrado, llame a la Línea de Enfermería de Priority Partners al número 844-495-6432.

ppmco.org su salud importa | 7

Page 8: Índice - Priority Partners MCO...Si a su hijo le falta alguna de las vacunas que se indican en el cuadro de arriba, hable con su médico para preparar un plan que le permita ponerse

Priority Partners cuenta con un grupo de promotores de la salud en la comunidad (CHA, por sus siglas en inglés) que brindan educación sobre la salud e información a nuestros afiliados y a las comunidades de Maryland. Su foco está puesto en mejorar la salud de los residentes de Maryland que tienen ingresos bajos o modestos.

Lisa Moran es una de las personas que integran ese grupo de promotores de la salud en la comunidad. Lisa trabaja para comunidades de la zona oeste de Maryland, tales como los condados de Allegany, Washington y Garrett. En abril, Lisa recibió una mención honorífica del Premio Making a Difference (Marcar una Diferencia), patrocinado por la Association for Community Affiliated Plans.

Es un premio nacional que se otorga a los empleados de la salud que sobresalen por su compromiso con

las tareas de promoción, atención médica, acceso y el bien público. El reconocimiento a Lisa fue por su dedicación a los afiliados de Priority Partners. Cuando los afiliados necesitaron su ayuda para volver a solicitar sus beneficios, Lisa se ofreció como voluntaria para pasar sus noches conduciendo para reunirse con los afiliados y ayudarlos con el proceso.

Lisa también vive cerca de comunidades afectadas por sobredosis de heroína. Creó una presentación sobre el abuso de la heroína y opioides, que se ha mostrado a más de 30 grupos y más de 500 residentes de Maryland desde el mes de septiembre pasado.

Priority Partners tiene gente como Lisa que trabaja mucho para mejorar su salud. Felicitamos a Lisa por su reconocimiento con este premio.

Promotora de la Comunidad Reconocida por su Trabajo

Si tiene preguntas referentes al fraude o sospecha que pueden existir actividades fraudulentas relacionadas con un afiliado, proveedor o empleado de Priority Partners, comuníquese con el Departamento de Conformidad Corporativa llamando al 410-424-4996, por fax al 410-762-1527, o por correo electrónico a [email protected]. Toda la información se mantendrá en confidencialidad.

Notice of Nondiscrimination

Priority Partners MCO complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability or sex.

Foreign Language Assistance Spanish: ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-654-9728 (TTY: 1-800-201-7165).Chinese: 注意:如果您使用繁體中文,您可以免費獲得語言援助服務。請致電1-800-654-9728 (TTY: 1-800-201-7165)。

¿Preguntas?Si tiene preguntas o desea más información sobre sus beneficios de Priority Partners, llame a uno de los siguientes teléfonos:

Atención al Cliente800-654-9728

Coordinador de Necesidades Especiales800-261-2396

Educación sobre la Salud800-957-9760

Desde la farmaciaExiste una serie de información de farmacias y recursos a su disposición en el sitio web de Priority Partners en ppmco.org. Esto incluye información relacionada con formularios de farmacia, restricciones o preferencias farmacéuticas, solicitud de excepción, límites en cantidad y terapia escalonada, sustitución por genéricos y otros procedimientos de gestión de farmacia. El formulario de farmacia se actualiza de manera periódica para incluir los medicamentos nuevos y la última información de seguridad. Para recibir las últimas novedades del formulario de farmacia y otra información de farmacia, visite ppmco.org/benefits/pharmacy. También puede contactar al Departamento de Atención al Cliente o Afiliado al 800-654-9728 si tiene preguntas o inquietudes.

Su Salud Importa es el boletín oficial para afiliados de la organización de atención administrada Priority Partners. Es publicado tres veces al año por el departamento de Marketing y Comunicación de Johns Hopkins HealthCare (JHHC) y StayWell. Priority Partners es una organización de atención administrada de Medicaid que cubre todo el estado y se ofrece a través de una alianza entre JHHC y el Sistema Médico Comunitario de Maryland, un grupo de ocho centros médicos con calificación federal.

www.ppmco.org

Facebook:Priority Partners

Instagram:@prioritypartners

Servicios de Salud Mental y de Abuso de Sustancias800-888-1965

Beneficios para la Vista800-428-8789

Beneficios de DentaQuest888-696-9596

Línea de Enfermería844-455-3083

Sitio Web de Priority Partnersppmco.org


Recommended