+ All Categories
Home > Documents > New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro...

New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro...

Date post: 12-Oct-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
360
Transcript
Page 1: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística
Page 2: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2

Page 3: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ESTA

DÍS

TIC

AS

DESÍN

TESIS

2 0 0 6

ANUARIOESTADÍSTICO DE

CANARIAS

Diciembre 2007

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 3

Page 4: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIOESTADÍSTICO DE

CANARIASC A N A R I A S . 2 0 0 6

Primera Edición:500 Ejemplares

Depósito Legal:G.C. 958-2007

ISBN978-84-96861-06-6

Servidor Web: http://www.gobiernodecanarias.org / istacE-mail: [email protected]

ESTADÍSTICAS DE SÍNTESIS

Diseño, Elaboración y Edición:

Avda. Juan XXIII, 2. Edificio Humiaga-II.35004 Las Palmas de Gran Canaria.Tlf.: 928 290 062 - Fax: 928 243 354.

Avda. Tres de Mayo, 2 - 1ª Planta.38003 Santa Cruz de Tenerife.Tlf.: 922 592 730 - Fax: 922 592 749.

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4

Page 5: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

PRESENTACIÓN

Un año más el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) presenta una nueva edición del

Anuario Estadístico de Canarias. Esta publicación, iniciada para el período 1980-85, ofrece

una información amplia, desagregada y actualizada que aporta una visión extensa e históri-

ca de la realidad de nuestra región.

El Anuario recoge de manera ordenada datos estadísticos clasificados a nivel insular,

siempre que fuera posible y en forma de series, procurando alcanzar, al menos, los últimos

cinco años.

La edición incorpora también un capítulo con información comparada de Canarias con

otros territorios y aporta, finalmente, una relación de indicadores para los municipios que

conforman nuestra Comunidad Autónoma.

Destacar que a través de nuestra página web (www.gobiernodecanarias.org/istac)

puede consultar y/o descargar las ediciones anteriores del Anuario.

Trabajamos para conseguir una publicación de síntesis de calidad, que sea de fácil mane-

jo y recopilatoria, por lo que cualquier sugerencia en este sentido será tomada en cuenta.

Por último, mostrar el agradecimiento a los organismos e instituciones, públicos y pri-

vados, por la colaboración prestada en el proceso de elaboración de este trabajo, esperan-

do que la información aquí recogida sea de utilidad a todos aquellos que la necesiten para

el buen funcionamiento y desarrollo de sus trabajos por muy diversos que éstos sean.

Esther del Toro CáceresDIRECTORA DEL INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006

5Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 5

Page 6: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 6

Page 7: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

SUMARIO

ÍNDICE GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

SIMBOLOGÍA UTILIZADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

0. ESTADÍSTICA COMPARATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

1. ENTORNO FÍSICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33

2. MEDIO AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45

3. POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55

4. SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85

5. ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181

ANEXO: INDICADORES MUNICIPALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .329

ÍNDICE WEB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .341

ÍNDICE DE TABLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006

7Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 7

Page 8: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 8

Page 9: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006

9Instituto Canario de Estadística

ÍNDICE GENERAL

0. ESTADÍSTICA COMPARATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

1. ENTORNO FÍSICO

1.1. TERRITORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37

1.2. URBANISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42

2. MEDIO AMBIENTE

2.1. PROTECCIÓN AMBIENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48

2.2. RESIDUOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48

2.3. INCENDIOS FORESTALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53

3. POBLACIÓN

3.1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59

3.2. MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67

3.3. VARIACIONES RESIDENCIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68

3.4. INDICADORES DEMOGRÁFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81

4. SOCIEDAD

4.1. NIVEL, CALIDAD Y CONDICIONES DE VIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97

4.2. VIVIENDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100

4.3. MERCADO LABORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .104

4.4. SALUD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129

4.5. EDUCACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141

4.6. CULTURA Y OCIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .148

4.7. PROCESOS ELECTORALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .157

4.8. JUSTICIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169

5. ECONOMÍA

5.1. AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .191

5.2. INDUSTRIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .209

5.3. CONSTRUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .215

5.4. SERVICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225

5.5. CONSUMO PRIVADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246

5.6. INVERSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251

5.7. COMERCIO EXTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256

5.8. PRECIOS E INDICADORES MONETARIOS Y FINANCIEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285

5.9. SECTOR PÚBLICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .290

5.10. CUENTAS ECONÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .302

5.11. EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .304

INDICADORES MUNICIPALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .329

ÍNDICE WEB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .341

ÍNDICE DE TABLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 9

Page 10: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 10

Page 11: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006

11Instituto Canario de Estadística

SIMBOLOGÍA UTILIZADA

. . Ausencia o indisponiblilidad de información.

- No procede.

(p) Datos provisionales.

(A) Datos de Avance.

% Tanto por ciento.

‰ Tanto por mil

V.A.A. Variación Año Anterior

V.C.A. Variación Censo Anterior.

CAN Canarias.

LZ Lanzarote.

FV Fuerteventura.

GC Gran Canaria.

TF Tenerife.

LG La Gomera.

LP La Palma.

EH El Hierro.

Has. Hectárea.

Hs. Horas.

Hab. Habitante.

Kg. Kilogramo.

Km. Kilómetro.

L. Litro.

m. Metro.

MWH. Megavatios/Hora

KWH. Kilovatios/Hora

S.A.L. Sociedad Anónima Laboral

R.E.F. Régimen Económico y Fiscal

I.A.E. Impuesto de Actividades Económicas

I.R.P.F. Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas

P.I.B. Producto Interior Bruto

I+D Investigación científica y Desarrollo tecnológico

GT Arqueo bruto de un buque

Ptas. Pesetas.

TMS. Toneladas.

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 11

Page 12: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 12

Page 13: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 13

Page 14: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 14

Page 15: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ESTADÍSTICACOMPARATIVA

0

2 0 0 6

ANUARIOESTADÍSTICO DE

CANARIAS

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 15

Page 16: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 16

Page 17: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750

Galicia

La Rioja

Extremadura

Castilla y León

Cataluña

Región de Murcia

País Vasco

Principado de Asturias

Ceuta y Melilla

ESPAÑA

Andalucía

Castilla-La Mancha

Comunidad Foral de Navarra

Comunidad de Madrid

Comunidad Valenciana

Aragón

Cantabria

Canarias

Illes Balears

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ESTADÍSTICA COMPARATIVA

17Instituto Canario de Estadística

5.143,92

3.992,68

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.100 1.200

Castilla-La Mancha

Extremadura

Aragón

Castilla y León

La Rioja

Comunidad Foral de Navarra

ESPAÑA

Andalucía

Galicia

Principado de Asturias

Cantabria

Región de Murcia

Illes Balears

Comunidad Valenciana

Cataluña

Canarias

País Vasco

Comunidad de Madrid

Ciudad Autónoma de Ceuta

Ciudad Autónoma de Melilla

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Anuario Estadístico de España".

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Indicadores sobre residuos".

0.2. RESIDUOS MEZCLADOS RECOGIDOS. 2004. (Kg./Hab./año).

0.1. DENSIDAD DE POBLACIÓN. 2006. (Hab./Km2).

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 17

Page 18: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ESTADÍSTICA COMPARATIVA

18 Instituto Canario de Estadística

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Principado de Asturias

Galicia

Castilla y León

Aragón

Extremadura

País Vasco

Cantabria

Castilla-La Mancha

La Rioja

Canarias

Comunidad Foral de Navarra

ESPAÑA

Comunidad Valenciana

Illes Balears

Cataluña

Comunidad de Madrid

Andalucía

Región de Murcia

Ciudad Autónoma de Ceuta

Ciudad Autónoma de Melilla

0.3. TASA BRUTA DE NATALIDAD (TBN). 2005. (x 1.000 Hab.). (*).

(*) TBN = Nacidos por 1.000 habitantes.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Movimiento Natural de la Población".

0 1 2 3 4 5 6

Canarias

Castilla y León

Galicia

Extremadura

Illes Balears

País Vasco

Aragón

Comunidad Foral de Navarra

Principado de Asturias

Cataluña

La Rioja

Castilla-La Mancha

ESPAÑA

Comunidad de Madrid

Ciudad Autónoma de Melilla

Ciudad Autónoma de Ceuta

Región de Murcia

Cantabria

Comunidad Valenciana

Andalucía

0.4. TASA BRUTA DE NUPCIALIDAD (TBNp). 2005. (x 1000 Hab.). (*).

(*) TBNp = Matrimonios por 1.000 habitantes.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Movimiento Natural de la Población".

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 18

Page 19: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ESTADÍSTICA COMPARATIVA

19Instituto Canario de Estadística

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Ciudad Autónoma de Melilla

Canarias

Comunidad de Madrid

Ciudad Autónoma de Ceuta

Región de Murcia

IIles Balears

Andalucía

Comunidad Valenciana

Comunidad Foral de Navarra

ESPAÑA

Cataluña

País Vasco

La Rioja

Castilla-La Mancha

Cantabria

Extremadura

Galicia

Aragón

Castilla y León

Principado de Asturias

0.5. TASA BRUTA DE MORTALIDAD (TBM). 2005. (x 1.000 Hab.). (*).

(*) TBM = Defunciones por 1.000 habitantes.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Movimiento Natural de la Población"

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

Ciudad Autónoma de Ceuta (1)

Principado de Asturias

Ciudad Autónoma de Melilla (1)

Extremadura

Castilla y León

Galicia

Castilla-La Mancha

Andalucía

Cantabria

Aragón

País Vasco

ESPAÑA

Región de Murcia

La Rioja

Comunidad Valenciana

Comunidad Foral de Navarra

Canarias

Cataluña

Illes Balears

Comunidad de Madrid

0.6. TASA DE ACTIVIDAD. 2006. (*).

(*) Último trimestre del año. Porcentaje de activos respecto de la población de 16 y más años de cada comunidad autónoma.(1) Los resultados de Ceuta y Melilla deben tomarse con precaución porque pueden estar afectados por grandes errores de muestreo.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 19

Page 20: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ESTADÍSTICA COMPARATIVA

20 Instituto Canario de Estadística

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Mel

illa

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Ceu

ta

Com

unid

adde

Mad

rid

Isla

sBa

lear

es

Can

aria

s

Prin

cipa

dode

Astu

rias

ESPA

ÑA

País

Vasc

o

Can

tabr

ia

Anda

lucí

a

Arag

ón

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Cas

tilla

yLe

ón

Reg

ión

deM

urci

a

Gal

icia

Extre

mad

ura

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

Cas

tilla

-La

Man

cha

LaR

ioja

AGRICULTURA INDUSTRIA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

0.8. DISTRIBUCIÓN DEL EMPLEO POR SECTORES ECONÓMICOS. 2006. (*).

(*) Último trimestre del año.(1) Los resultados de Ceuta y Melilla deben tomarse con precaución porque pueden estar afectados por grandes errores de muestreo.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comunidad Foral de Navarra

Aragón

Cantabria

Illes Balears

Comunidad de Madrid

País Vasco

Cataluña

La Rioja

Castilla y León

Región de Murcia

Castilla-La Mancha

Galicia

ESPAÑA

Comunidad Valenciana

Principado de Asturias

Ciudad Autónoma de Melilla (1)

Canarias

Andalucía

Extremadura

Ciudad Autónoma de Ceuta (1)

0.7. TASA DE PARO. 2006. (*).

(*) Último trimestre del año. Porcentaje de parados respecto de la población activa de cada comunidad autónoma.(1) Los resultados de Ceuta y Melilla deben tomarse con precaución porque pueden estar afectados por grandes errores de muestreo.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 20

Page 21: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ESTADÍSTICA COMPARATIVA

21Instituto Canario de Estadística

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

Anda

lucí

a

Arag

ón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Ceu

ta

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Mel

illa

0.10. NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS EN EDUCACIÓNINFANTIL/PREESCOLAR Y EDUCACIÓN PRIMARIA. CURSO 2005/2006.

0 1 2 3 4 5 6

Ciudad Autónoma de Melilla

Ciudad Autónoma de Ceuta

Castilla-La Mancha

Región de Murcia

Canarias

Andalucía

Comunidad Valenciana

Galicia

Extremadura

La Rioja

Illes Balears

ESPAÑA

Cataluña

Castilla y León

País Vasco

Principado de Asturias

Cantabria

Comunidad de Madrid

Comunidad Foral de Navarra

Aragón

0.9. NÚMERO DE MÉDICOS COLEGIADOS POR CADA MIL HABITANTES. 2006. (*).

(*) A 31 de diciembre.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Profesionales Sanitarios Colegiados".

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 21

Page 22: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ESTADÍSTICA COMPARATIVA

22 Instituto Canario de Estadística

0

25.000

50.000

75.000

100.000

125.000

150.000

175.000

200.000

225.000

250.000

Anda

lucí

a

Arag

ón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

Ceu

tay

Mel

illa

0.12. NÚMERO DE ALUMNOS EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. CURSO 2005/2006.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Esnañanza Universitaria".

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

Anda

lucí

a

Arag

ón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Ceu

ta

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Mel

illa

0.11. NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIAOBLIGATORIA (E.S.O.). CURSO 2005/2006.

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 22

Page 23: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ESTADÍSTICA COMPARATIVA

23Instituto Canario de Estadística

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

Anda

lucí

a

Arag

ón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Ceu

ta

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Mel

illa

0.13. NÚMERO DE BIBLIOTECAS. 2004.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Bibliotecas".

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Ceuta y Melilla

Extremadura

Castilla-La Mancha

Galicia

Castilla y León

La Rioja

Principado de Asturias

Andalucía

Aragón

Región de Murcia

Cantabria

Canarias

ESPAÑA

Comunidad Valenciana

País Vasco

Illes Balears

Comunidad Foral de Navarra

Cataluña

Comunidad de Madrid

0.14. GASTO MEDIO EN CINES POR HABITANTE. 2005. (Euros).

FUENTE: MINISTERIO DE CULTURA. INSTITUTO DE LA CINEMATOGRAFÍA Y DE LAS ARTES AUDIOVISUALES.

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 23

Page 24: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

Anda

lucí

a

Arag

ón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Ceu

ta

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Mel

illa

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ESTADÍSTICA COMPARATIVA

24 Instituto Canario de Estadística

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220

País Vasco

Castilla-La Mancha

La Rioja

Comunidad Foral de Navarra

Extremadura

Castilla y León

Aragón

Principado de Asturias

Galicia

Cantabria

Cataluña

Región de Murcia

ESPAÑA

Canarias

Comunidad de Madrid

Comunidad Valenciana

Illes Balears

Andalucía

0.15. TASA DE LITIGIOSIDAD EN TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA. 2006. (*).

(*) Asuntos registrados por cada 1000 habitantes.

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. SECCIÓN DE ESTADÍSTICA JUDICIAL: "La Justicia Dato a Dato".

0.16. NÚMERO DE LICENCIAS DE OBRA. 2006. (*).

(*) Número de edificios a construir.

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Anuario Estadístico".

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 24

Page 25: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ESTADÍSTICA COMPARATIVA

25Instituto Canario de Estadística

0 250 500 750 1.000 1.250 1.500 1.750 2.000 2.250 2.500 2.750 3.000

Extremadura

Castilla-La Mancha

Galicia

Castilla y León

Región de Murcia

Ceuta y Melilla

Comunidad Valenciana

La Rioja

Principado de Asturias

Andalucía

Comunidad Foral de Navarra

Canarias

Aragón

Cantabria

ESPAÑA

Illes Balears

Cataluña

País Vasco

Comunidad de Madrid

0.17. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LA VIVIENDA LIBRE.4º TRIMESTRE DE 2006. (Euros).

FUENTE: MINISTERIO DE VIVIENDA: "Estadística de Precios de Vivienda".

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

Anda

lucí

a

Arag

ón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

0.18. SUPERFICIE TOTAL DE LAS TIERRAS DE CULTIVO. 2003. (*).

(*) Los datos de Ceuta y Melilla no están disponibles.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE).

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 25

Page 26: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ESTADÍSTICA COMPARATIVA

26 Instituto Canario de Estadística

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

Anda

lucí

a

Arag

ón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

0.19. RESES SACRIFICADAS. 2003. (*).

(*) Miles de cabezas.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE).

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

70.000.000

80.000.000

90.000.000

100.000.000

110.000.000

120.000.000

130.000.000

140.000.000

Anda

lucí

a

Arag

ón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

0.20. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS DEL SECTOR INDUSTRIAL.2005. (Miles de Euros.)

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta Industrial de Empresas".

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 26

Page 27: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140

La Rioja

Comunidad Foral de Navarra

Cataluña

Comunidad Valenciana

Illes Balears

Principado de Asturias

ESPAÑA

Castilla-La Mancha

País Vasco

Cantabria

Canarias

Aragón

Galicia

Castilla y León

Comunidad de Madrid

Andalucía

Región de Murcia

Extremadura

0.21. ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. DICIEMBRE 2006.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE).

0

250

500

750

1.000

1.250

1.500

1.750

2.000

2.250

2.500

Anda

lucí

a

Arag

ón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

Ceu

tay

Mel

illa

0.22. AUTOPISTAS, AUTOVÍAS Y RED DE CARRETERAS DE DOBLE CALZADA.2005. (Km).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ESTADÍSTICA COMPARATIVA

27Instituto Canario de Estadística

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Anuario Estadístico".

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 27

Page 28: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

0

2.500

5.000

7.500

10.000

12.500

15.000

17.500

20.000

22.500

25.000

27.500

30.000

Anda

lucí

a

Ara

gón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Ceu

ta

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Mel

illa

(p) Datos Provisionales

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ESTADÍSTICA COMPARATIVA

28 Instituto Canario de Estadística

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130

Ciudad Autónoma de Melilla

Canarias

Principado de Asturias

Comunidad de Madrid

Illes Balears

Cantabria

País Vasco

Comunidad Valenciana

ESPAÑA

Región de Murcia

Castilla y León

Extremadura

Andalucía

Galicia

Cataluña

La Rioja

Comunidad Foral de Navarra

Castilla-La Mancha

Aragón

Ciudad Autónoma de Ceuta

0.23. ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS. 2006. (*).

(*) Media anual.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Ocupación Hotelera".

0.24. NÚMERO DE SOCIEDADES MERCANTILES. 2006. (p).

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 28

Page 29: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

16.000.000

18.000.000

20.000.000

22.000.000

24.000.000

26.000.000

28.000.000

Anda

lucí

a

Arag

ón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Ceu

ta

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Mel

illa

(*) Datos Consolidados.

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. D.G. DE FONDOS COMUNITARIOS Y FINANCIACIÓN TERRITORIAL: "Presupuestos de las Comunidades y Ciudades Autónomas".

0.25. INGRESOS TOTALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.2006. (Miles de Euros). (*).

-800.000

-600.000

-400.000

-200.000

0

200.000

400.000

600.000

Anda

lucí

a

Arag

ón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

0.26. DÉFICIT NO FINANCIERO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.2005. (A). (Miles de Euros).

(A) Avance.

FUENTE: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA. D. G. DE COORDINACIÓN FINANCIERA CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: "Liquidación del Presupuesto de las Comunidades y Ciudades Autónomas".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ESTADÍSTICA COMPARATIVA

29Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 29

Page 30: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ESTADÍSTICA COMPARATIVA

30 Instituto Canario de Estadística

0 2.500 5.000 7.500 10.000 12.500 15.000 17.500 20.000 22.500 25.000 27.500 30.000

Extremadura

Andalucía

Castilla-La Mancha

Galicia

Región de Murcia

Principado de Asturias

Canarias

Ciudad Autónoma de Melilla

Ciudad Autónoma de Ceuta

Comunidad Valenciana

Castilla y León

Cantabria

ESPAÑA

La Rioja

Aragón

Illes Balears

Cataluña

Comunidad Foral de Navarra

País Vasco

Comunidad de Madrid

0.27. PRODUCTO INTERIOR BRUTO PER CÁPITA.2006. (Euros Corrientes). (*).

(*) Primera Estimación.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Contabilidad Regional de España".

0.28. PRODUCTO INTERIOR BRUTO A PRECIOS DE MERCADO.2006. (Millones de Euros a Precios Corrientes).

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

110.000

120.000

130.000

140.000

150.000

160.000

170.000

180.000

190.000

Anda

lucí

a

Ara

gón

Prin

cipa

dode

Astu

rias

Illes

Bale

ars

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Cas

tilla

yLe

ón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

aluñ

a

Com

unid

adVa

lenc

iana

Extre

mad

ura

Gal

icia

Com

unid

adde

Mad

rid

Reg

ión

deM

urci

a

Com

unid

adFo

ral d

eN

avar

ra

País

Vasc

o

LaR

ioja

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Ceu

ta

Ciu

dad

Autó

nom

ade

Mel

illa

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Contabilidad Regional de España".

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 30

Page 31: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

MEL

ILLA

CEU

TA

ILLE

SBA

LEAR

S

CAN

ARIA

S

CO

MU

NID

ADD

EM

ADR

ID

AND

ALU

CÍA

ESPA

ÑA

CO

MU

NID

ADVA

LEN

CIA

NA

CAT

ALU

ÑA

REG

IÓN

DE

MU

RC

IA

EXTR

EMAD

UR

A

CAN

TABR

IA

GAL

ICIA

PRIN

CIP

ADO

DE

ASTU

RIA

S

CAS

TILL

AY

LEÓ

N

ARAG

ÓN

PAÍS

VASC

O

CO

MU

NID

ADFO

RAL

DE

NAV

ARR

A

CAS

TILL

A- L

AM

ANC

HA

LAR

IOJA

AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA INDUSTRIA (1) SERVICIOS

0.29. DISTRIBUCIÓN DEL VALOR AÑADIDO BRUTO POR SECTORES.2006. (1ª Estimación). (Miles Euros). (*).

(*) No se incluyen los datos de los Servicios de Intermediación Financiera Medidos Directamente (SIFMI).(1) Incluye la Energía y la Construcción.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Contabilidad Regional de España".

0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000 10.000 11.000 12.000 13.000 14.000 15.000 16.000

Extremadura

Andalucía

Región de Murcia

Castilla-La Mancha

Galicia

Canarias

Comunidad Valenciana

Ciudad Autónoma de Ceuta

Ciudad Autónoma de Melilla

Principado de Asturias

Castilla y León

ESPAÑA

Cantabria

Aragón

La Rioja

Illes Balears

Cataluña

Comunidad de Madrid

País Vasco

Comunidad Foral de Navarra

0.30. RENTA DISPONIBLE BRUTA DE LOS HOGARES PER CÁPITA.2004. (Euros). (*).

(*) Estimación Provisional.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Contabilidad Regional de España".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ESTADÍSTICA COMPARATIVA

31Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 31

Page 32: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

00-Anuario2006-Cap 0 Colors 31/10/07 09:46 Página 32

Page 33: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ENTORNOFÍSICO

1

2 0 0 6

ANUARIOESTADÍSTICO DE

CANARIAS

01-Anuario2006-Cap 1 2/11/07 11:55 Página 33

Page 34: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

01-Anuario2006-Cap 1 2/11/07 11:55 Página 34

Page 35: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

POSICIÓN GEOGRÁFICA

Localización de un territorio por referencia a sus puntosextremos en latitud y longitud.

LATITUD

Distancia angular entre el punto referido y el ecuador.

LONGITUD

Distancia angular entre el punto referido y el meridiano deGreenwich.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ENTORNO FÍSICO. CONCEPTOS

35Instituto Canario de Estadística

01-Anuario2006-Cap 1 2/11/07 11:55 Página 35

Page 36: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

01-Anuario2006-Cap 1 2/11/07 11:55 Página 36

Page 37: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

1.1.1. SUPERFICIE DE LAS ISLAS.

SUPERFICIE

(Km2) %

CANARIAS 7.492,36 100,00%

Lanzarote 845,94 11,29%

La Graciosa 29,05 0,39%

Alegranza 10,3 0,14%

Montaña Clara 1,48 0,02%

Fuerteventura 1.659,74 22,15%

Isla de Lobos 4,58 0,06%

Gran Canaria 1.560,10 20,82%

Tenerife 2.034,38 27,15%

La Gomera 369,76 4,94%

La Palma 708,32 9,45%

El Hierro 268,71 3,59%

FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Anuario Estadístico de España 2005".

1.1.2. SUPERFICIE DE LOS PRINCIPALES ISLOTES.

ISLOTE ISLA MUNICIPIO MILES DE m2

TOTAL 45.523,7

Roque del Este Lanzarote Teguise 64,5

La Graciosa Lanzarote Teguise 29.050,0

Alegranza Lanzarote Teguise 10.300,0

Roque del Oeste Lanzarote Teguise 15,8

Montaña Clara Lanzarote Teguise 1.480,0

Isla de Lobos Fuerteventura La Oliva 4.580,0

Roque de Salmor El Hierro Frontera 33,4

FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Anuario Estadístico de España 2005".

1.1.3. NÚMERO Y SUPERFICIE DE LOS ROQUES.

ROQUES

Número Superficie (m2)

CANARIAS 600 767.325

Lanzarote 10 52.997

Fuerteventura 4 19.787

Gran Canaria 95 122.026

Tenerife 200 213.835

La Gomera 49 65.375

La Palma 102 162.093

El Hierro 140 131.212

FUENTE: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ENTORNO FÍSICO. TABLAS

37Instituto Canario de Estadística

01-Anuario2006-Cap 1 2/11/07 11:55 Página 37

Page 38: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

1.1.4. ALTITUD MÁXIMA Y LONGITUD DE LAS COSTAS. ISLAS.

LONGITUD ALTITUD

Km2 Denominación Metros

CANARIAS 1.583

Lanzarote 191 Peñas del Chache 671

Fuerteventura 304 Jandía 807

Gran Canaria 256 Pico de Las Nieves 1.949

Tenerife 342 Teide 3.718

La Gomera 100 Garajonay 1.487

La Palma 166 Roque de Los Muchachos 2.423

El Hierro 110 Malpaso 1.501

Otros islotes 114

FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Anuario Estadístico de España 2005".

1.1.5. LATITUD Y LONGITUD DE LOS PUNTOS EXTREMOS. CANARIAS. (*).

PUNTO EXTREMO ISLA COORDENADAS

LATITUD

Extremo Septentrional Punta Mosegos Alegranza 29º 24' 40'' N

Extremo Meridional Punta de los Saltos El Hierro 27º 38' 16'' N

LONGITUD

Extremo Oriental La Baja Roque del Este 13º 19' 54'' W

Extremo Occidental Roque de Guincho El Hierro 18º 09' 38'' W

(*) Sistemas de Referencia: Elipsoide WGS84, Datum REGCAN95. Origen de longitudes Greenwich.

FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Anuario Estadístico de España 2005".

1.1.6. EXTENSIÓN SUPERFICIAL SEGÚN ZONAS ALTIMÉTRICAS. PROVINCIAS. (Km2).

ZONAS ALTIMÉTRICAS

TOTAL <200 m 201 m <x<600 m 601 m<x<1.000 m 1.001 m<x<2.000 m >2.000 m

CANARIAS 7.447 2.568 2.524 781 1.314 260

Las Palmas 4.066 1.910 1.584 314 258 0

Santa Cruz de Tenerife 3.381 658 940 467 1.056 260

FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Anuario Estadístico de España 2005".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ENTORNO FÍSICO. TABLAS

38 Instituto Canario de Estadística

01-Anuario2006-Cap 1 2/11/07 11:55 Página 38

Page 39: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

1.1.7. CONSTITUCIÓN FÍSICA DE LAS COSTAS. ISLAS. (Km.).

ACANTILADO PLAYA PLAYA PLAYAALTO CON ACANTILADO DE CANTOS DE CANTOS DE ARENA OBRAS

TOTAL RASA AL PIE DE 2 A 20 m. COSTA BAJA RODADOS Y ARENA FINA Y GRUESA ARTIFICIALES

CANARIAS 1.553,89 720,04 319,36 170,22 65,59 93,03 106,77 78,88

Lanzarote 213,26 110,59 47,79 2,20 6,64 16,94 9,64 19,46

Fuerteventura 325,91 99,68 64,23 82,18 3,10 22,29 51,69 2,74

Gran Canaria 236,64 104,49 33,77 17,38 24,26 13,37 18,94 24,43

Tenerife 398,18 137,80 119,68 47,96 29,64 12,40 25,10 25,60

La Gomera 117,65 99,43 0,50 1,50 0,05 14,62 0,30 1,25

La Palma 155,75 102,00 25,69 11,90 1,90 8,11 1,10 5,05

El Hierro 106,50 66,05 27,70 7,10 0,00 5,30 0,00 0,35

'FUENTE: CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO: "Plan Especial de Protección de Espacios Naturales. 1986".

1.1.8. NÚMERO DE MUNICIPIOS Y CLASIFICACIÓN SEGÚN SU EXTENSIÓN SUPERFICIAL. ISLAS.

EXTENSIÓN (Km2)

Nº <10 10<x<20. 20<x<30 30<x<50 50<x<100 100<x<200 200<x<400

CANARIAS 87 1 6 12 24 14 21 9

Lanzarote 7 0 0 1 1 1 2 2

Fuerteventura 6 0 0 0 0 0 1 5

Gran Canaria 21 0 1 3 7 4 5 1

Tenerife 31 1 3 7 6 6 7 1

La Gomera 6 0 0 1 3 0 2 0

La Palma 14 0 2 0 7 3 2 0

El Hierro 2 0 0 0 0 0 2 0

FUENTE: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ENTORNO FÍSICO. TABLAS

39Instituto Canario de Estadística

01-Anuario2006-Cap 1 2/11/07 11:55 Página 39

Page 40: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

1.1.9. SUPERFICIE, PERÍMETRO, LONGITUD DE COSTA, ALTITUD Y DISTANCIA A LA CAPITAL DE LOS MUNICIPIOSDE CANARIAS. (CONT. 1/2).

SUPERFICIE PERÍMETRO MUNICIPAL LONGITUD DE COSTA AlLTITUD DISTANCIA(Km2) (1) (Km) (Km) (m) (2) (Km) (3)

LANZAROTE

Arrecife (C.I.) 22,72 26,82 12,03 20 209,3

Haría 106,59 54,13 46,16 270 28,0

San Bartolomé 40,90 28,21 2,55 240 6,2

Teguise 263,98 128,60 85,88 305 10,2

Tías 64,61 32,72 16,88 200 9,1

Tinajo 135,28 54,73 26,30 195 17,5

Yaiza 211,85 76,91 57,69 192 21,0

FUERTEVENTURA

Antigua 250,56 76,64 29,65 254 20,5

Betancuria 103,64 48,31 18,80 395 28,6

La Oliva 356,13 108,20 90,56 219 23,0

Pájara 383,52 163,56 136,13 196 41,5

Puerto del Rosario (C.I.) 289,95 85,86 38,09 16 190,8

Tuineje 275,94 75,63 26,59 200 32,5

GRAN CANARIA

Agaete 45,50 35,94 11,74 43 36,2

Agüimes 79,28 51,37 15,19 270 28,5

Artenara 66,70 48,03 5,01 1.270 50,0

Arucas 33,01 38,31 13,37 240 17,0

Firgas 15,77 21,82 0,00 465 28,0

Gáldar 61,59 57,67 20,40 124 27,0

Ingenio 38,15 40,80 4,65 340 27,0

Mogán 172,44 68,69 23,49 22 93,0

Moya 31,87 38,85 4,22 490 22,5

Las Palmas de Gran Canaria (C.I.)100,55 95,81 43,26 8 0,0

San Bartolomé de Tirajana 333,13 99,17 34,64 850 54,5

La Aldea de San Nicolás 123,58 55,46 28,32 33 70,9

Santa Brígida 23,81 22,62 0,00 520 14,7

Santa Lucía de Tirajana 61,56 55,61 5,07 680 51,0

Santa María de Guía de Gran Canaria42,59 42,03 10,16 180 25,0

Tejeda 103,30 57,39 0,00 1.050 43,7

Telde 102,43 69,88 23,43 130 9,5

Teror 25,70 30,44 0,00 543 20,6

Valsequillo de Gran Canaria 39,15 28,72 0,00 574 24,0

Valleseco 22,11 23,27 0,00 1.000 28,0

Vega de San Mateo 37,89 28,46 0,00 850 22,0

(C.I.) Capital Insular.(1): Las medidas de superficie de los municipios incluyen las de sus islotes y roques.(2): La altitud es la de la capital municipal.(3): La distancia de cada municipio está referida a su capital insular y para éstas a su capital provincial.

FUENTE: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE.DEMARCACIÓN DE COSTAS DE CANARIAS.DEMARCACIÓN DE COSTAS DE TENERIFE.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ENTORNO FÍSICO. TABLAS

40 Instituto Canario de Estadística

01-Anuario2006-Cap 1 2/11/07 11:55 Página 40

Page 41: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

1.1.9. SUPERFICIE, PERÍMETRO, LONGITUD DE COSTA, ALTITUD Y DISTANCIA A LA CAPITAL DE LOS MUNICIPIOSDE CANARIAS. (CONT. 2/2).

SUPERFICIE PERÍMETRO MUNICIPAL LONGITUD DE COSTA AlLTITUD DISTANCIA(Km2) (1) (Km) (Km) (m) (2) (Km) (3)

TENERIFEAdeje 105,95 55,01 20,44 280 83,0Arafo 33,92 32,26 1,39 470 27,0Arico 178,76 67,57 20,74 500 52,0Arona 81,79 46,80 23,71 610 81,3Buenavista del Norte 67,42 47,59 33,81 110 71,0Candelaria 49,53 33,13 9,65 5 19,0Fasnia 45,11 39,75 6,44 450 40,0Garachico 29,28 41,62 8,06 10 66,0Granadilla de Abona 162,44 66,42 21,08 650 65,0La Guancha 23,78 34,37 5,90 500 58,0Guía de Isora 143,43 52,42 14,35 580 95,0Güímar 102,93 45,40 14,97 289 28,0Icod de los Vinos 95,91 45,13 11,00 235 56,0San Cristóbal de La Laguna 102,06 85,34 28,24 546 9,0La Matanza de Acentejo 14,11 22,79 6,60 520 25,0La Orotava 207,31 84,85 2,80 390 35,0Puerto de la Cruz 8,73 15,59 8,20 9 37,0Los Realejos 57,09 37,79 6,76 350 42,0El Rosario 39,43 32,96 4,52 905 15,0San Juan de la Rambla 20,67 27,12 3,92 61 51,2San Miguel de Abona 42,04 35,60 7,33 600 72,1Santa Cruz de Tenerife (C.I.) 150,56 111,13 58,33 4 0,0Santa Úrsula 22,59 23,32 3,93 285 31,0Santiago del Teide 52,21 48,41 10,98 936 78,0El Sauzal 18,31 23,99 6,68 322 24,0Los Silos 24,23 24,30 8,28 200 68,0Tacoronte 30,09 29,98 8,29 525 20,0El Tanque 23,65 26,50 0,00 480 70,0Tegueste 26,41 22,94 0,00 400 16,0La Victoria de Acentejo 18,36 21,18 1,60 385 27,7Vilaflor 56,26 34,06 0,00 1.400 80,0

LA GOMERAAgulo 25,39 31,77 8,55 215 25,0Alajeró 49,43 34,95 14,05 810 26,0Hermigua 39,67 33,85 8,35 210 20,0San Sebastián de La Gomera (C.I.)113,59 53,72 28,25 5 63,0Valle Gran Rey 32,36 29,07 11,50 100 50,0Vallehermoso 109,32 72,73 26,75 230 41,0

LA PALMABarlovento 43,55 39,88 14,10 548 39,0Breña Alta 30,82 28,71 1,30 350 9,0Breña Baja 14,20 30,74 7,28 300 7,0Fuencaliente de La Palma 56,42 50,79 29,18 722 28,0Garafía 103,00 58,80 25,50 400 87,0Los Llanos de Aridane 35,79 42,66 6,43 325 32,0El Paso 135,92 65,03 0,00 630 30,0Puntagorda 31,10 35,56 8,80 600 50,0Puntallana 35,10 37,56 12,95 420 12,0San Andrés y Sauces 42,75 32,92 5,55 260 29,0Santa Cruz de La Palma (C.I.) 43,38 30,88 4,03 15 103,0Tazacorte 11,37 22,08 8,15 60 37,0Tijarafe 53,76 36,58 12,95 640 51,0Villa de Mazo 71,17 43,23 19,33 500 12,0

EL HIERROFrontera 165,07 102,79 64,45 300 32,0Valverde (C.I.) 103,65 71,01 41,05 571 109,0

(C.I.) Capital Insular.(1): Las medidas de superficie de los municipios incluyen las de sus islotes y roques.(2): La altitud es la de la capital municipal.(3): La distancia de cada municipio está referida a su capital insular y para éstas a su capital provincial.

FUENTE: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE.DEMARCACIÓN DE COSTAS DE CANARIAS.DEMARCACIÓN DE COSTAS DE TENERIFE.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ENTORNO FÍSICO. TABLAS

41Instituto Canario de Estadística

01-Anuario2006-Cap 1 2/11/07 11:55 Página 41

Page 42: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

1.1.10. SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS FAROS MÁS NOTABLES. CANARIAS. 2005.

ELEVACIÓNSOBRE EL ALCANCE

NIVEL MEDIO EN TIEMPOLATITUD LONGITUD PERÍODO DEL MAR ORDINARIO

NOMBRE ISLA (N) (W) [1] APARIENCIA (Segundos) (Metros). (Millas)

Punta Delgada Alegranza 29º 23' 49" 13º 29' 06'' De destellos 3,0 17,0 16

Punta de la Entallada Fuerteventura 28º 13' 49'' 13º 56' 55'' Grupos de 2 y 1 destellos 18,0 196,0 30

Punta de Jandía Fuerteventura 28º 03' 56'' 14º 30' 26'' De destellos 4,0 33,0 20

Punta de la Ballenao de Tostón Fuerteventura 28º 42' 57'' 14º 00' 50'' Grupos de 2 destellos 8,0 20,0 18

La Isleta Gran Canaria 28º 10' 28'' 15º 25' 08'' Grupos de 1 y 3 destellos 20,0 249,0 30

Las Palmas Gran Canaria 27º 57' 47'' 15º 24' 06'' De destellos 4,6 162,0 20

Punta Arinaga Gran Canaria 27º 51' 52'' 15º 23' 05'' Grupos de 3 destellos 10,0 51,3 B.16 R.12

Maspalomas Gran Canaria 27º 44' 07'' 15º 35' 56'' Grupos de 2 ocultaciones 10,0 60,0 27

Punta de Sardina Gran Canaria 28º 09' 55'' 15º 42' 32'' Grupos de 1 y 3 ocultaciones 16,0 32,0 16

Anaga Tenerife 28º 34' 53'' 16º 08' 25'' Grupos de 2 y 4 destellos 30,0 247,0 30

Muelle-Dique del Sur Tenerife 28º 28' 44'' 16º 14' 07'' Grupos de 2 destellos (R) 5,0 12,0 12

Punta de Abona Tenerife 28º 08' 54'' 16º 25' 38'' Grupos de 3 destellos 10,0 22,0 16

Punta de la Rasca Tenerife 28º 00' 03'' 16º 41' 41'' Grupos de 3 destellos 18,0 23,0 16

Punta de Teno Tenerife 28º 20' 32'' 16º 55' 23'' Grupos de 1 y 2 destellos 15,0 46,0 16

Punta de San Cristóbal La Gomera 28º 05' 45'' 17º 06' 00'' Grupos de 2 destellos 10,0 75,0 22

Punta Cumplida La Palma 28º 50' 20'' 17º 46' 45'' Fija y con destellos 45,0 63,0 F.14 D.22

Punta de Fuencaliente La Palma 28º 27' 18'' 17º 50' 38'' Grupos de 3 destellos 10,3 36,0 16

Punta Orchilla El Hierro 27º 42' 23'' 18º 08' 50'' De destellos 5,0 132,2 30

B: Blanca.R: Roja.F: Fija.D: Destellos.(1) Meridiano inicial Greenwich.

FUENTE: INSTITUTO HIDROGRÁFICO DE LA MARINA. SECCIÓN NÁUTICA. CÁDIZ.INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Anuario Estadístico de España 2005".

1.2.1. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO MUNICIPAL VIGENTE SEGÚN TIPO. ISLAS. 2006. (*).

FUERTE- GRAN CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

TOTAL 87 7 6 21 31 6 14 2

Plan General 50 4 3 11 16 4 11 1

Normas Subsidiarias 34 2 2 10 15 1 3 1

Delimitación de Usos del Suelo 3 1 1 0 0 1 0 0

(*) Fecha de referencia: diciembre de 2006.

FUENTE: MINISTERIO DE VIVIENDA. DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO Y POLÍTICA DE SUELO.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ENTORNO FÍSICO. TABLAS

42 Instituto Canario de Estadística

01-Anuario2006-Cap 1 2/11/07 11:55 Página 42

Page 43: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

1.2.2. SUELO URBANO SEGÚN TIPO DE PARCELA. ISLAS. 2001-2005.

CANARIAS LANZAROTE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

NÚMERO

TOTAL 469.758 479.081 483.075 490.211 506.152 33.497 34.133 34.784 35.089 38.590

Solares 120.580 122.582 121.808 122.896 128.877 10.125 9.677 9.467 9.331 11.057

Parcelas construídas 349.178 356.499 361.267 367.315 377.275 23.372 24.456 25.317 25.758 27.533

SUPERFICIE (m2)

TOTAL 350.317.596 371.229.506 378.903.090 372.954.504 402.493.286 35.836.554 36.227.265 36.466.116 36.221.274 45.113.860

Solares 198.067.975 209.181.362 212.792.895 203.307.891 213.502.047 20.363.125 19.798.530 19.024.686 18.228.837 20.910.647

Parcelas construídas 152.249.621 162.048.144 166.110.195 169.646.613 188.991.239 15.473.429 16.428.735 17.441.430 17.992.437 24.203.213

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

NÚMERO

TOTAL 26.367 29.128 29.841 29.464 29.794 159.456 162.403 163.490 166.241 173.623

Solares 13.022 14.746 14.684 13.842 13.359 32.682 33.043 32.686 33.067 36.724

Parcelas construídas 13.345 14.382 15.157 15.622 16.435 126.774 129.360 130.804 133.174 136.899

SUPERFICIE (m2)

TOTAL 67.230.464 77.790.587 80.358.175 74.287.111 74.529.801 84.058.747 90.499.680 91.211.260 89.159.388 101.018.381

Solares 57.045.456 65.790.346 67.292.058 61.468.296 60.956.743 42.948.435 45.308.681 45.301.834 41.943.725 45.925.734

Parcelas construídas 10.185.008 12.000.241 13.066.117 12.818.815 13.573.058 41.110.312 45.190.999 45.909.426 47.215.663 55.092.647

TENERIFE LA GOMERA

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

NÚMERO

TOTAL 202.134 204.468 205.390 208.097 210.879 11.875 11.956 12.043 12.128 12.217

Solares 54.825 55.093 54.886 55.458 55.075 2.695 2.687 2.681 2.665 2.658

Parcelas construídas 147.309 149.375 150.504 152.639 155.804 9.180 9.269 9.362 9.463 9.559

SUPERFICIE (m2)

TOTAL 141.948.215 144.945.385 148.999.150 149.574.199 153.989.443 3.843.904 3.863.432 3.876.695 3.874.959 4.779.833

Solares 67.118.293 67.866.956 70.771.392 70.109.158 72.589.616 2.049.405 2.050.562 2.042.783 2.029.159 2.011.608

Parcelas construídas 74.829.922 77.078.429 78.227.758 79.465.041 81.399.827 1.794.499 1.812.870 1.833.912 1.845.800 2.768.225

LA PALMA EL HIERRO

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

NÚMERO

TOTAL 29.389 29.834 30.242 30.541 31.562 7.040 7.159 7.285 8.651 9.487

Solares 4.790 4.851 4.908 4.960 5.700 2.441 2.485 2.496 3.573 4.304

Parcelas construídas 24.599 24.983 25.334 25.581 25.862 4.599 4.674 4.789 5.078 5.183

SUPERFICIE (m2)

TOTAL 14.183.554 14.694.805 14.775.712 14.968.389 17.187.706 3.216.158 3.208.352 3.215.982 4.869.184 5.874.262

Solares 7.035.938 6.866.620 6.864.591 6.908.143 7.995.848 1.507.323 1.499.667 1.495.551 2.620.573 3.111.851

Parcelas construídas 7.147.616 7.828.185 7.911.121 8.060.246 9.191.858 1.708.835 1.708.685 1.720.431 2.248.611 2.762.411

FUENTE: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA. DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ENTORNO FÍSICO. TABLAS

43Instituto Canario de Estadística

01-Anuario2006-Cap 1 2/11/07 11:55 Página 43

Page 44: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

01-Anuario2006-Cap 1 2/11/07 11:55 Página 44

Page 45: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

MEDIOAMBIENTE

2

2 0 0 6

ANUARIOESTADÍSTICO DE

CANARIAS

02-Anuario2006-Cap 2 31/10/07 09:48 Página 45

Page 46: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

02-Anuario2006-Cap 2 31/10/07 09:48 Página 46

Page 47: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006

47Instituto Canario de Estadística

RED CANARIA DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

Según la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espa-cios Naturales de Canarias, y en función de los valores y bie-nes naturales que se protegen, los Espacios Naturales Pro-tegidos del Archipiélago se integran en una Red en la queestarán representados los hábitats naturales más significati-vos y los principales centros de biodiversidad, con las cate-gorías siguientes:

a) Parques: Naturales y Rurales.

b) Reservas Naturales: Integrales y Especiales.

c) Monumentos Naturales.

d) Paisajes Protegidos.

e )Sitios de Interés Científico.

Los Parques Nacionales declarados por las CortesGenerales sobre el territorio canario quedan incorporados ala Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos.

Los Espacios Naturales Protegidos se definen según laLey 12/1994, de 19 de diciembre de Espacios Naturales deCanarias, de la siguiente forma:

a) Parques:

Son áreas naturales amplias, poco transformadaspor la explotación u ocupación humanas que en razón dela belleza de sus paisajes, la representatividad de susecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna ode sus formación geomorfológicas, poseen unos valoresecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya con-servación merece una atención preferente. Se distinguendos tipos:

- Parques Naturales:

Son aquellos Espacios Naturales amplios, no trans-formados sensiblemente por la explotación u ocupa-ción humana y cuyas bellezas naturales, fauna, flora ygeografía en su conjunto se consideran muestras sin-gulares del patrimonio natural de Canarias.

- Parques Rurales:

Son aquellos Espacios Naturales amplios, en losque coexisten actividades agrícolas y ganaderas opesqueras, con otras de especial interés natural y eco-lógico, conformando un paisaje de gran interés ecocul-tural que precise su conservación.

b) Reservas Naturales.

Son Espacios Naturales, cuya declaración tienecomo finalidad la protección de ecosistemas, comunida-des o elementos biológicos o geológicos que, por su rare-za, fragilidad, representatividad, importancia o singulari-dad merecen una valoración especial. Se diferencian dostipos:

- Reservas Naturales Integrales:

Son aquellas de dimensión moderada, cuyo objetoes la preservación integral de todos sus elementos bió-ticos y abióticos, así como de todos los procesos eco-lógicos naturales y en las que no es compatible la ocu-pación humana ajena a fines científicos.

- Reservas Naturales Especiales:

Son aquéllas de dimensión moderada, cuyo objetoes la preservación de hábitats singulares, especiesconcretas, formaciones geológicas o procesos ecológi-cos naturales de interés especial y en la que no escompatible la ocupación humana ajena a fines científi-cos, educativos y, excepcionalmente, recreativos, o decarácter tradicional.

c) Monumentos Naturales:

Son espacios o elementos de la naturaleza, dedimensión reducida, constituidos básicamente por for-maciones de notoria singularidad, rareza o belleza,que son objeto de protección especial.

d) Paisajes Protegidos:

Los Paisajes Protegidos son aquellas zonas delterritorio que, por sus valores estéticos y culturales asíse declaren, para conseguir su especial protección.

e) Sitios de Interés Científico

Son aquellos lugares naturales, generalmente ais-lados y de reducida dimensión, donde existen elemen-tos naturales de interés científico, especímenes opoblaciones animales o vegetales amenazadas deextinción o merecedoras de medidas específicas deconservación temporal que se declaren al amparo dela Ley 12/1994.

ENTORNO FÍSICO. CONCEPTOS

02-Anuario2006-Cap 2 31/10/07 09:48 Página 47

Page 48: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

2.1.1. ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS: SUPERFICIE (Has.) Y NÚMERO. ISLAS. 2004.

RESERVA RESERVA SITIOPARQUE PARQUE PARQUE NATURAL NATURAL MONUMENTO PAISAJE DE INTERÉS

TOTAL (1) NACIONAL NATURAL RURAL INTEGRAL ESPECIAL NATURAL PROTEGIDO CIENTÍFICO

Sup. (Has.) Nº. Sup. (Has.) Nº. Sup. (Has.) Nº. Sup. (Has.) Nº. Sup. (Has.) Nº. Sup. (Has.) Nº. Sup. (Has.) Nº. Sup. (Has.) Nº. Sup. (Has.) Nº.

CANARIAS 301.237,4 146 32.771,0 4 111.022,2 11 83.400,8 7 7.474,0 11 14.699,6 15 29.806,9 52 39.000,5 27 1.401,9 19

Lanzarote 35.029,2 13 5.107,0 1 19.270,4 2 0,0 0 165,2 1 0,0 0 5.211,9 5 5.676,5 2 199,5 2

Fuerteventura 47.695,1 13 0,0 0 17.455,1 3 16.544,3 1 0,0 0 0,0 0 8.687,0 6 4.924,9 2 115,6 1

Gran Canaria 66.707,9 33 0,0 0 13.333,0 2 29.893,4 2 3.955,5 2 7.153,1 6 5.264,9 10 12.683,2 7 276,2 4

Tenerife 98.880,6 43 18.990,0 1 46.612,9 1 22.482,3 2 1.411,0 4 5.578,2 6 6.344,2 14 8.293,5 9 386,6 6

La Gomera 12.314,7 17 3.984,0 1 1.757,1 1 1.992,8 1 490,8 1 292,3 1 1.862,1 8 1.788,1 1 313,0 3

La Palma 25.005,5 20 4.690,0 1 12.593,7 2 0,0 0 984,1 1 1.074,4 1 1.452,0 8 4.107,7 4 111,0 3

El Hierro 15.604,4 7 0,0 0 0,0 0 12.488,0 1 467,4 2 601,6 1 984,8 1 1.526,6 2 0,0 0

(1) El total por islas no coincide con la suma debido a que existen espacios naturales protegidos dentro de otros espacios.

FUENTE: CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL.CABILDOS INSULARES.LEY 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias (BOC 1994/157, de 24 de diciembre).DECRETO 18/2003, de 10 de febrero (BOC 2003/038, de 25 de febrero).RESOLUCIÓN de 14 de octubre de 1999, de la Secretaría General de Medio Ambiente (BOE nº 310, de 28 de diciembre de 1999).DECRETO Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de EspaciosNaturales de Canarias. (BOC 2000/60, de 15 de mayo).

2.1.2. PARQUES NACIONALES: SUPERFICIE Y VISITANTES. 2002-2006.

SUPERFICIE (Has.) VISITANTES

PARQUE ZONA PERIFÉRICAISLA NACIONAL DE PROTECCIÓN 2002 2003 2004 2005 2006

TIMANFAYA Lanzarote 5.107 0 1.768.566 1.841.431 1.815.186 1.778.882 1.787.776

TEIDE Tenerife 18.990 12.220 3.488.622 3.364.873 3.540.195 3.349.204 3.567.701

GARAJONAY La Gomera 3.986 4.160 507.000 641.754 859.860 854.824 842.467

CALDERA DE TABURIENTE La Palma 4.690 5.956 375.753 395.264 367.938 380.399 371.558

FUENTE: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. "Medio Ambiente en España".

2.2.1. RESIDUOS RECOGIDOS, MEZCLADOS Y SELECTIVOS POR TIPO DE RESIDUO. CANARIAS. 2000-2004.(Kg./Hab.).

2000 2001 2002 2003 2004

RESIDUOS MEZCLADOS 740,0 665,0 653,0 599,0 638,0

RESIDUOS SELECTIVOS 40,2 33,3 44,2 37,1 25,1

Papel y cartón 16,9 20,4 19,5 15,1 14,5

Vidrio 16,4 18,6 17,6 10,0 10,1

Plásticos 0,0 5,2 .. .. ..

Envases Mixtos .. .. .. .. 57,8

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Indicadores sobre Residuos".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 MEDIO AMBIENTE. TABLAS

48 Instituto Canario de Estadística

02-Anuario2006-Cap 2 31/10/07 09:48 Página 48

Page 49: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

2.2.2. RESIDUOS DOMÉSTICOS MEZCLADOS RECOGIDOS POR TIPO DE RESIDUO Y DESTINO. CANARIAS. 2002-2004.(TMS).

2002 2003 2004

RESIDUOS MEZCLADOS: TOTAL 926.088 1.134.851 1.162.450

Gestionados misma empresa: Tratados 173.607 437.920 485.336

Gestionados misma empresa: Eliminados directamente 126.012 394.406 326.920

Entregados a otros gestores de residuos 626.469 302.525 350.194

RESIDUOS DOMÉSTICOS Y SIMILARES (DOMÉSTICOS Y VÍAS PÚBLICAS) 882.540 1.122.817 1.099.401

Gestionados misma empresa: Tratados 165.245 435.694 477.140

Gestionados misma empresa: Eliminados directamente 107.226 389.244 312.230

Entregados a otros gestores de residuos 610.069 297.879 310.031

RESIDUOS DOMÉSTICOS VOLUMINOSOS MEZCLADOS (ENSERES DOMÉSTICOS) 43.548 12.034 63.049

Gestionados misma empresa: Tratados 8.362 2.226 8.196

Gestionados misma empresa: Eliminados directamente 18.786 5.162 14.690

Entregados a otros gestores de residuos 16.400 4.646 40.163

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta sobre Recogida y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos".

2.2.3. RESIDUOS DOMÉSTICOS RECOGIDOS SELECTIVAMENTE POR TIPO DE RESIDUO Y DESTINO. CANARIAS. 2004.(TMS.).

GESTIONADOS EN LA MISMA EMPRESA GESTIONADOS POR OTRATOTAL Tratamiento Eliminados directamente EMPRESA

TOTAL 312.549 132.104 19.842 160.603

Aceites minerales usados (no incluye los de tipo alimentario) 14.286 3.714 129 10.443

Medicamentos no utilizados 595 0 0 595

Residuos sanitarios y biológicos 78.400 0 0 78.400

Residuos metálicos 24.701 18.526 0 6.175

Vidrio 18.475 370 0 18.105

Papel y cartón 26.512 4.587 13.256 8.669

Caucho (neumáticos.) 6.310 0 0 6.310

Plásticos (excepto embalajes) 7.146 5.810 0 1.336

Madera 10.175 1.475 5.810 2.890

Ropa y residuos textiles 786 0 0 786

Vehículos desechados 53 0 0 53

Equipos eléctricos desechados (electrodomésticos.) 1.080 0 0 1.080

Residuos de pilas y acumuladores 377 0 0 377

Residuos Animales y vegetales 16.189 0 0 16.189

Envases mixtos y embalajes mezclados 105.421 97.620 633 7.168

Lodos comunes (especificar) 0 0 0 0

Residuos de la construcción y demolición 2.010 0 0 2.010

Otros 33 2 14 17

FUENTE: INSTIUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta sobre Recogida y Tramiento de Residuos Urbanos".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006MEDIO AMBIENTE. TABLAS

49Instituto Canario de Estadística

02-Anuario2006-Cap 2 31/10/07 09:48 Página 49

Page 50: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

2.2.4. RESIDUOS GENERADOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL POR TIPO DE RESIDUO Y PELIGROSIDAD.CANARIAS. 2004. (TMS).

TOTAL NO PELIGROSOS PELIGROSOS

TOTAL CNAE C,D,E 116.388 106.779 9.609

01. Residuos químicos (no incluye 01.3) 994 224 77001.3 Aceites usados 734 0 73402. Residuos de preparados químicos 1.245 262 98303. Otros residuos químicos 4.776 1.109 3.66705. Residuos sanitarios y biológicos 294 250 4406. Residuos metálicos 6.261 5.986 27507.1 Residuos de vidrio 3.276 3.275 107.2 Residuos de papel y cartón 32.981 32.981 007.3 Residuos de caucho 74 74 007.4 Residuos de plástico 2.206 2.200 607.5 Residuos de madera 9.676 9.676 007.6 Residuos textiles 156 156 007.7 Residuos que contienen PCB 1 0 108. Equipos desechados 194 76 11809. Residuos animales y vegetales 7.305 7.305 010. Residuos corrientes mezclados 11.557 11.319 23811. Lodos comunes 2.591 2.591 012. Residuos minerales y de la construcción (no incluye 12.4) 27.977 27.203 77412.4 Residuos de la combustión 2.018 35 1.98313. Residuos solidificados y vitrificados 2.071 2.056 15

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta sobre Generación de Residuos en el sector Industrial".

2.2.5. RESIDUOS RECOGIDOS POR TIPO DE RESIDUO Y PELIGROSIDAD. CANARIAS. 2004. (TMS.).

TOTAL NO PELIGROSOS PELIGROSOS

TOTAL 326.464 285.711 40.753

01.2 Residuos ácidos, alcalinos o salinos 256 0 25601.3 Aceites usados 21.910 0 21.91002.12 Medicamentos 10 3 702.14 Otros residuos de preparados químicos 488 16 47202.3 Residuos químicos mezclados 4 0 403.1 Depósitos y residuos químicos (excluir 3.11) 7.008 0 7.00805.0 Residuos sanitarios y biológicos 976 976 006.1 Desperdicios y residuos de metales férreos, excepto embalajes 59.697 59.697 006.2 Desperdicios y residuos de metales no férreos, excepto embalajes 120.747 120.747 006.3 Residuos de metales mezclados 508 508 007.1 Residuos de vidrio 20.199 20.199 007.2 Residuos de papel y cartón 4.000 4.000 007.4 Residuos de plástico 10.000 10.000 007.5 Residuos de madera 200 200 007.6 Residuos textiles 12.000 12.000 008.1 Vehículos desechados 8.002 1.000 7.00208.2 Equipos eléctricos y electrónicos desechados que contienen HFC 61 61 008.41 Pilas y acumuladores 4.094 0 4.09410.1 Residuos domésticos y similares 26.605 26.605 010.2 Materiales mezclados e indiferenciados 2.000 2.000 011 Lodos comunes 3.699 3.699 012.1 Residuos de la construcción y demolición 24.000 24.000 0

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA: "Encuesta sobre el Reciclado y Tratamiento de Residuos".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 MEDIO AMBIENTE. TABLAS

50 Instituto Canario de Estadística

02-Anuario2006-Cap 2 31/10/07 09:48 Página 50

Page 51: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

2.2.6. VIDRIO RECOGIDO DE CONTENEDORES Y CONTENEDORES INSTALADOS. CANARIAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

Habitantes 1.843.755 1.894.868 1.915.540 1.968.280 1.995.833

Vidrio recogido de contenedores (Kg.) 14.417.960 16.771.370 17.432.590 18.405.530 20.061.720

Kilogramos por habitante 7,820 8,851 9,101 9,30 10,10

Número de contenedores 5.021 5.434 6.118 6.213 6.807

Habitantes por contenedor 367,209 348,706 313,099 317,00 293,00

FUENTE: ECOVIDRIO. "Informes Anuales".

2.2.7. HOGARES SEGÚN FRECUENCIA DE SEPARACIÓN DE BASURA. ISLAS. 2004.

FUERTE- GRAN CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

CRISTAL

TOTAL 650.549 42.072 30.564 256.757 280.585 8.279 28.434 3.858

Nunca 242.768 12.946 14.159 66.125 133.214 4.980 9.481 1.863

De vez en cuando / A menudo 87.013 7.868 3.142 48.409 24.118 345 2.874 257

Siempre 253.889 17.351 12.842 99.170 106.042 2.641 14.257 1.586

NS/NC 66.879 3.906 420 43.054 17.210 313 1.823 151

PAPEL Y CARTÓN

TOTAL 650.549 42.072 30.564 256.757 280.585 8.279 28.434 3.858

Nunca 295.123 14.179 15.572 78.707 163.567 6.369 14.838 1.891

De vez en cuando / A menudo 88.187 8.707 2.753 49.346 23.049 151 (1) 3.863 317

Siempre 199.396 15.174 11.819 83.869 77.706 1.446 7.884 1.498

NS/NC 67.844 4.011 420 44.834 16.263 313 1.850 151

PLÁSTICO, TETRA BRIK Y LATAS

TOTAL 650.549 42.072 30.564 256.757 280.585 8.279 28.434 3.858

Nunca 325.867 13.921 20.255 74.979 182.555 7.272 24.913 1.973

De vez en cuando / A menudo 78.778 8.999 2.281 47.730 18.693 89 (1) 676 309

Siempre 177.012 15.229 7.589 88.381 62.843 524 1.022 1.424

NS/NC 68.892 3.923 439 45.668 16.495 393 1.823 151

PILAS

TOTAL 650.549 42.072 30.564 256.757 280.585 8.279 28.434 3.858

Nunca 226.451 11.531 17.154 48.761 126.652 5.592 14.715 2.047

De vez en cuando / A menudo 74.334 5.492 2.719 39.484 20.645 264 (1) 5.472 259

Siempre 271.280 20.942 9.956 118.308 112.138 2.110 6.424 1.401

NS/NC 78.484 4.107 734 50.204 21.150 313 1.823 151

(1) Dato correspondiente a celdas con menos de 10 observaciones muestrales.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios 2004".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006MEDIO AMBIENTE. TABLAS

51Instituto Canario de Estadística

02-Anuario2006-Cap 2 31/10/07 09:48 Página 51

Page 52: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

2.2.8. HOGARES SEGÚN MOTIVOS POR LOS QUE NO SE SELECCIONAN RESIDUOS. ISLAS. 2004.

FUERTE- GRAN CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

CRISTAL

TOTAL 242.768 12.946 14.159 66.125 133.214 4.980 9.481 1.863

No sabía que se podría reciclar o creo que no sirve de nada 14.538 911 1.135 6.822 4.612 175 (1) 150 (1) 734

Me es incómodo por falta de espacioo tiempo 48.116 5.827 2.310 16.592 17.426 702 4.666 593

No hay contenedores donde vivo 171.890 5.970 10.583 37.488 109.460 4.087 3.805 497

NS/NC 8.223 238 131 5.223 1.716 16 860 40

PAPEL Y CARTÓN

TOTAL 295.123 14.179 15.572 78.707 163.567 6.369 14.838 1.891

No sabía que se podría reciclaro creo que no sirve de nada 15.536 669 1.181 7.908 4.680 175 (1) 137 (1) 785

Me es incómodo por falta de espacioo tiempo 51.167 5.876 1.873 18.191 18.328 737 5.616 546

No hay contenedores donde vivo 221.332 7.322 12.245 49.072 138.400 5.457 8.317 520

NS/NC 7.088 312 273 3.537 2.159 0 768 40

PLÁSTICO, TETRA BRIK Y LATAS

TOTAL 325.867 13.921 20.255 74.979 182.555 7.272 24.913 1.973

No sabía que se podría reciclaro creo que no sirve de nada 16.508 601 1.215 8.277 5.344 155 (1) 144 (1) 773

Me es incómodo por falta de espacioo tiempo 52.661 6.049 1.990 19.074 19.523 415 4.985 626

No hay contenedores donde vivo 250.502 6.669 16.901 44.786 155.706 6.702 19.203 535

NS/NC 6.197 603 149 2.841 1.983 0 581 40

PILAS

TOTAL 226.451 11.531 17.154 48.761 126.652 5.592 14.715 2.047

No sabía que se podría reciclaro creo que no sirve de nada 21.255 1.455 1.278 5.931 10.952 303 454 880

Me es incómodo por falta de espacioo tiempo 38.507 3.445 2.094 9.830 16.677 517 5.324 620

No hay contenedores donde vivo 154.400 6.446 13.614 30.008 91.013 4.714 8.087 519

NS/NC 12.289 185 168 2.991 8.009 58 850 27

(1) Dato correspondiente a celdas con menos de 10 observaciones muestrales.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios 2004".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 MEDIO AMBIENTE. TABLAS

52 Instituto Canario de Estadística

02-Anuario2006-Cap 2 31/10/07 09:48 Página 52

Page 53: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

2.3.1. INCENDIOS FORESTALES: NÚMERO Y SUPERFICIE QUEMADA. ISLAS. 2002-2006. (Has.).

CANARIAS GRAN CANARIA TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

NÚMERO DE INCENDIOS 88 81 142 148 123 35 44 65 61 69 17 23 36 38 33

Conatos (< 1 Has.) 76 64 102 130 98 31 35 43 55 52 14 21 28 32 28

Grandes incendios (>= 500 Has.) 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SUPERFICIE FORESTAL 143,26 398,93 334,51 2.142,57 1.612,65 28,88 50,12 226,19 210,40 84,66 10,67 13,43 58,88 21,07 52,69

Arbolada 88,35 309,62 125,71 1.861,42 1.016,28 2,03 1,28 77,50 144,35 3,78 4,21 2,79 42,96 16,04 25,68

Desarbolada 54,91 89,31 208,80 282,15 596,37 26,85 48,85 148,69 66,05 80,88 6,46 10,64 15,91 5,03 27,01

ÍNDICE DE EFICACIA 1,63 4,93 2,36 14,48 13,11 0,83 1,14 3,48 3,45 1,23 0,63 0,58 1,64 0,53 1,60

LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

NÚMERO DE INCENDIOS 20 2 12 16 2 16 10 25 33 17 0 2 4 0 2

Conatos (< 1 Has.) 17 1 8 13 1 14 6 20 30 16 0 1 3 0 1

Grandes incendios (>= 500 Has.) 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

SUPERFICIE FORESTAL 19,96 5,50 34,74 15,90 5,30 83,74 9,85 13,64 1.896,20 2,53 0,00 320,03 1,06 0,00 1.467,47

Arbolada 0,00 0,50 0,00 13,40 0,00 82,11 9,35 5,25 1.687,63 1,36 0,00 295,70 0,00 0,00 985,46

Desarbolada 19,96 5,00 34,74 2,50 5,30 1,63 0,50 8,39 208,57 1,17 0,00 24,33 1,06 0,00 482,01

ÍNDICE DE EFICACIA 1,00 2,75 2,90 0,99 2,65 5,23 0,99 0,55 57,46 0,15 - 160,01 0,27 - 733,74

FUENTE: CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL. VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE:"Estadística de Incendios Forestales en Canarias".

2.3.2. INCENDIOS FORESTALES: CAUSAS. ISLAS. 2002-2006.

CANARIAS GRAN CANARIA TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 88 81 142 148 123 35 44 65 61 69 17 23 36 38 33

Rayo 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

Negligencias y causas accidentales 28 21 61 48 35 8 5 18 13 12 7 6 17 11 5

Intencionado 29 42 49 51 52 16 25 25 17 23 7 16 15 21 27

Causa desconocida 26 16 32 45 35 6 13 22 30 34 3 1 4 3 1

Incendio reproducido 0 2 0 3 1 0 1 0 0 0 0 0 0 3 0

Sin datos 5 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0

LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 20 2 12 16 2 16 10 25 33 17 0 2 4 0 2

Rayo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Negligencias y causas accidentales 3 0 4 9 0 10 10 20 15 16 0 0 2 0 2

Intencionado 6 0 5 1 1 0 0 2 12 1 0 1 2 0 0

Causa desconocida 11 2 3 6 0 6 0 3 6 0 0 0 0 0 0

Incendio reproducido 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0

Sin datos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

FUENTE: CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL. VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE:"Estadística de Incendios Forestales en Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006MEDIO AMBIENTE. TABLAS

53Instituto Canario de Estadística

02-Anuario2006-Cap 2 31/10/07 09:48 Página 53

Page 54: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

02-Anuario2006-Cap 2 31/10/07 09:48 Página 54

Page 55: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

POBLACIÓN

3

2 0 0 6

ANUARIOESTADÍSTICO DE

CANARIAS

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 55

Page 56: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 56

Page 57: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. CONCEPTOS

57Instituto Canario de Estadística

DENSIDAD DE POBLACIÓN

Es el cociente entre la población de un territorio y suextensión superficial. Generalmente se expresa en habitan-tes/kilómetro cuadrado.

POBLACIÓN DE DERECHO

Está compuesta por todas las personas que tienen suresidencia en el ámbito de referencia, ya estén presentes oausentes en la fecha censal. Por tanto, es la suma de losresidentes presentes y los ausentes. Se considera como lapoblación legal del territorio en cuestión.

CENSO DE POBLACIÓN

Es el conjunto de operaciones de recopilación, resú-menes, valoración, análisis y publicación de los datos decarácter demográfico, cultural, económico y social de todoslos habitantes del país (residentes tanto en viviendas comoen establecimientos colectivos) y de sus divisiones político-administrativas, referidos a un momento o período determi-nado.

PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES

El Padrón Municipal es el registro administrativo dondeconstan los vecinos de un municipio. Sus datos constituyenprueba fehaciente de residencia en el municipio y del domi-cilio habitual del habitante.

El Padrón Municipal está regulado por la Ley 4/1996de 10 de enero, por la que se modifica la Ley 7/1985 de 2 deabril, Reguladora de las Bases del Régimen Local en lo re-lativo al Padrón Municipal, por el Real Decreto 2612/1996 de20 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento dePoblación y Demarcación Territorial de las Entidades Loca-les y por las Resoluciones Conjuntas de la Presidenta delInstituto Nacional de Estadística y el Director General de Co-operación Territorial, por las que se dictan instrucciones téc-nicas a los Ayuntamientos sobre la Gestión y Revisión delPadrón Municipal.

RECTIFICACIONES PADRONALES

Según lo dispuesto en la Ley 7/1985, de 2 de abril,Reguladora de las Bases del Régimen Local, los Ayunta-mientos realizaban anualmente la Rectificación del PadrónMunicipal de Habitantes, donde aparecían reflejadas lasaltas, bajas y las alteraciones que se producen entre susvecinos en el transcurso del año anterior, obteniéndose lasrectificaciones del Padrón Municipal de Habitantes con refe-rencia a 1 de enero de cada año, excepto en los años en quetiene lugar una Renovación del Padrón.

Con la entrada en vigor de la Ley 4/1996, de 10 deenero, por la que se modifica la Ley 7/1985, de 2 de abril,Reguladora de las Bases del Régimen Local, las rectificacio-nes anuales han desaparecido. Esta última Ley dispone queanualmente se elaborará la revisión del Padrón Municipal,obteniéndose de esta forma las cifras de Población de losMunicipios españoles que serán elevadas al Gobierno por elPresidente del INE, para su declaración como oficiales, pre-vio informe favorable del Consejo de Empadronamiento.

RENOVACIÓN PADRONAL

La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Basesdel Régimen Local, contemplaba que cada cinco años, enlos años terminados en uno y en seis, los Ayuntamientosefectuarán una Renovación Padronal, elaboración ex-novode sus padrones, para lo que efectuaban recorridos encampo, distribuyendo las hojas padronales en todas lasviviendas y recogiéndolas una vez cumplimentadas por lasfamilias.

Con la entrada en vigor de la Ley 4/1996, de 10 deenero, por la que se modifica la citada Ley 7/1985, han que-dado suprimidas las renovaciones padronales, siendo larenovación de 1996 la última en realizarse.

HOGAR

Está formado por una persona o conjunto de personasque ocupan en común una vivienda familiar y consumen ocomparten alimentos u otros bienes con cargo a un mismopresupuesto.

a. Un hogar privado puede estar constituido por una solapersona (hogar unipersonal) o por varias (hogar pluriper-sonal).

b. Las personas que forman parte del hogar pueden o noestar unidas por vínculos de parentesco. El hogar puedeestar formado exclusivamente por personas no emparen-tadas, por una familia con personas no emparentadas, oúnicamente por una familia.

c. Un hogar privado es un conjunto de personas que ocu-pan en común una vivienda familiar. Por tanto, el conjun-to de personas que habitan en un establecimiento colec-tivo (hospital, hotel, colegio mayor, etc.) no constituye unhogar privado. Sin embargo, dentro del recinto de unestablecimiento colectivo si puede existir un hogar, comopor ejemplo sería el caso del director de una cárcel queviva en ella.

d. Un hogar privado es un conjunto de personas que com-parten gastos, es decir, que tienen una economía o pre-supuesto común. Se entiende que tienen una economíacomún tanto quienes aportan recursos a ella colaboran-do a sufragar los gastos comunes, como los que no apor-tando recursos, dependen de la economía común.

ÍNDICE DE JUVENTUD

Es la población de 14 años y menos respecto al totalde la población, en porcentaje.

ÍNDICE DE ENVEJECIMIENTO

Población de 65 años y más respecto al total de lapoblación, en porcentaje.

PROYECCIONES DE POBLACIÓN

Las proyecciones de población permiten estimar lapoblación futura de una determinada área geográfica.

MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN

Hace referencia, básicamente, a las cifras relativas alos nacimientos, matrimonios y defunciones en un territorio yreferidos a un ámbito temporal concreto.

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 57

Page 58: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

NACIMIENTOS

Se consideran todos los nacidos vivos, con indepen-dencia del tiempo que hayan vivido.

DEFUNCIONES

Se incluyen los fallecimientos ocurridos después delnacimiento, no incluyéndose los nacidos muertos o muertesfetales tardías.

MATRIMONIO

Se consideran matrimonios, aquellos inscritos en elRegistro Civil.

LUGAR DE RESIDENCIA

Matrimonio:

Es el lugar en el que fija su residencia el matrimonio.

Nacimientos:

Se tiene en cuenta el lugar de residencia de la madreen el momento del parto.

Defunciones:

Lugar de residencia del fallecido.

CRECIMIENTO VEGETATIVO

Diferencia entre el número de nacimientos y el númerode defunciones.

TASA BRUTA DE NATALIDAD

Nacidos vivos por cada 1.000 Habitantes.

TBN = (nacidos vivos / población total media ) x 1.000.

TASA GENERAL DE FECUNDIDAD

Nacidos vivos por cada 1.000 mujeres en edad de pro-crear (15-49 años)

TGF = (nacidos vivos /mujeres de 15 a 49 años ) x 1.000.

ÍNDICE SINTÉTICO DE FECUNDIDAD

Número de hijos por mujer, obtenido como suma de lastasas específicas de fecundidad multiplicado por cinco.

EDAD MEDIA DE LA MADRE

Media aritmética de las edades de las madres al naci-miento de sus hijos.

TASA BRUTA DE NUPCIALIDAD

Matrimonos que fijan su residencia en Canarias porcada 1.000 habitantes.

TBNp = (matrimonios / población total media) x 1000.

Varones que se casan por cada 1.000 habitantes.

TBNv = (varones / población total media varones) x 1.000.

Mujeres que se casan por cada 1.000 habitantes.

TBNm = (mujeres / población total media mujeres) x 1.000.

EDAD MEDIA AL MATRIMONIO

Media aritmética de las edades de los varones y de lasmujeres al casarse.

EMM = (suma edades contrayentes / número de contrayentes).

TASA BRUTA DE MORTALIDAD

Defunciones por cada 1.000 habitantes.

TBM = (defunciones / población total media) x 1.000.

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL

Defunciones de menores de un año por cada 1.000nacidos vivos.

TBMi = (defunciones < 1 año / nacidos vivos) x 1.000.

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

Este concepto hace referencia a los cambios de resi-dencia de las personas; así, una entrada en un territorio sedenomina inmigración y una salida emigración. En términosestadísticos, suele hablarse de "altas" y "bajas", respectiva-mente. Se consideran aquí migraciones interiores las produ-cidas dentro de Canarias y exteriores las que traspasan suslímites geográficos.

MIGRACIÓN INTERIOR

Es toda aquella migración que tiene por destino cual-quier parte del territorio nacional.

ENCUESTA DE MIGRACIONES

Es una investigación muestral dirigida a las viviendasfamiliares que se lleva a cabo conjuntamente con la Encues-ta de Población Activa. Proporciona estimaciones sobre elnúmero de personas que han migrado en un año. Losmigrantes son clasificados según sexo, edad, estudios,zonas de procedencia y destino, profesión, situación de acti-vidad, etc.

MIGRANTE

Un migrante es una persona que ha realizado unamigración. Un migrante puede realizar más de una migracióndurante un determinado año.

EMIGRANTE

Son emigrantes los españoles que se trasladan a unpaís extranjero por causas de trabajo o actividad lucrativa,siempre que en su ejecución o ejercicio se observen, total-mente o a determinados efectos, las disposiciones laboraleso de Seguridad Social que rijan en dicho país o en España.Se consideran también emigrantes los familiares a cargo deltrabajador.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. CONCEPTOS

58 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 58

Page 59: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.1.1.1. POBLACIÓN. ISLAS. 1991-2006. (CONT. 1/2).

RENOVACIÓN

RenovaciónCenso Padrón Padrón Padrón Padrón Padronal Padrón (*) Padrón

1/3/1991 1/1/1992 1/1/1993 1/1/1994 1/1/1995 1/5/1996 1/1/1998 1/1/1999

TOTAL

CANARIAS 1.493.784 1.515.855 1.561.403 1.608.100 1.631.498 1.606.549 1.630.015 1.672.689

Lanzarote 64.911 68.581 72.755 75.110 76.413 77.379 84.849 90.375

Fuerteventura 36.908 37.745 39.988 41.477 42.882 42.938 49.020 53.903

Gran Canaria 666.150 675.622 697.238 715.860 724.845 713.768 715.994 728.391

Tenerife 623.823 631.035 646.361 669.271 680.190 665.611 677.485 692.366

La Gomera 15.963 16.156 16.537 16.812 17.028 17.008 16.790 17.153

La Palma 78.867 79.513 80.913 81.724 82.183 81.507 78.198 82.419

El Hierro 7.162 7.203 7.611 7.846 7.957 8.338 7.679 8.082

% DE VARIACIÓN

CANARIAS -6,02% 1,48% 3,00% 2,99% 1,46% -1,53% 1,44% 2,62%

Lanzarote -12,29% 5,65% 6,09% 3,24% 1,73% 1,26% 8,80% 6,51%

Fuerteventura -7,76% 2,27% 5,94% 3,72% 3,39% 0,13% 12,41% 9,96%

Gran Canaria -5,48% 1,42% 3,20% 2,67% 1,26% -1,53% 0,31% 1,73%

Tenerife -5,95% 1,16% 2,43% 3,54% 1,63% -2,14% 1,75% 2,20%

La Gomera -8,70% 1,21% 2,36% 1,66% 1,28% -0,12% -1,30% 2,16%

La Palma -3,97% 0,82% 1,76% 1,00% 0,56% -0,82% -4,23% 5,40%

El Hierro -7,05% 0,57% 5,66% 3,09% 1,41% 4,79% -8,58% 5,25%

% SOBRE EL TOTAL

CANARIAS 100,0 % 100,0 % 100,0 % 100,0 % 100,0 % 100,0 % 100,0% 100,0%

Lanzarote 4,3 % 4,5 % 4,7% 4,7 % 4,7 % 4,8 % 5,2% 5,4%

Fuerteventura 2,5 % 2,5 % 2,6% 2,6 % 2,6 % 2,7 % 3,0% 3,2%

Gran Canaria 44,6 % 44,6 % 44,7% 44,5 % 44,4 % 44,4 % 43,9% 43,5%

Tenerife 41,8 % 41,6 % 41,4% 41,6 % 41,7 % 41,4 % 41,6% 41,4%

La Gomera 1,1 % 1,1 % 1,1% 1,0 % 1,0 % 1,0 % 1,0% 1,0%

La Palma 5,3 % 5,2 % 5,2% 5,1 % 5,0 % 5,0 % 4,8% 4,9%

El Hierro 0,5 % 0,5 % 0,5% 0,5 % 0,5 % 0,5 % 0,5% 0,5%

(*) % de variación calculado respecto al año 1996, ya que en el año 1997 no se realizó recuento padronal.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC):"Censos de Población y Viviendas. Canarias, 1-3-1991"."Encuesta de Población de Canarias 1-5-1996"."Cifras Oficiales de Población".

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE):"Cifras Oficiales de Población"."Censos de Población y Viviendas. 1-3-1991"."Revisión del Padrón Municipal de Habitantes a 1-1-2006".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

59Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 59

Page 60: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.1.1.1. POBLACIÓN. ISLAS. 1991-2006. (CONT. 2/2).

RENOVACIÓN

Padrón Padrón Padrón Padrón Padrón Padrón Padrón1/1/2000 1/1/2001 1/1/2002 1/1/2003 1/5/2004 1/1/2005 1/1/2006

TOTAL

CANARIAS 1.716.276 1.781.366 1.843.755 1.894.868 1.915.540 1.968.280 1.995.833

Lanzarote 96.310 103.044 109.942 114.715 116.782 123.039 127.457

Fuerteventura 60.124 66.025 69.762 74.983 79.986 86.642 89.680

Gran Canaria 741.161 755.489 771.333 789.908 790.360 802.247 807.049

Tenerife 709.365 744.076 778.071 799.889 812.839 838.877 852.945

La Gomera 18.300 18.990 19.098 19.580 21.220 21.746 21.952

La Palma 82.483 84.319 85.547 85.631 84.282 85.252 86.062

El Hierro 8.533 9.423 10.002 10.162 10.071 10.477 10.688

% DE VARIACIÓN

CANARIAS 2,60% 3,79% 3,50% 2,77% 1,09% 2,75% 1,40%

Lanzarote 6,60% 6,99% 6,69% 4,34% 1,80% 5,36% 3,60%

Fuerteventura 0,10% 9,81% 5,66% 7,48% 6,67% 8,32% 3,50%

Gran Canaria 1,75% 1,93% 2,10% 2,41% 0,06% 1,50% 0,60%

Tenerife 2,45% 4,89% 4,57% 2,80% 1,62% 3,20% 1,70%

La Gomera 6,68% 3,77% 0,57% 2,52% 8,38% 2,48% 0,90%

La Palma 7,76% 2,23% 1,46% 0,10% -1,58% 1,15% 1,00%

El Hierro 5,58% 10,43% 6,14% 1,60% -0,90% 4,03% 2,00%

% SOBRE EL TOTAL

CANARIAS 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

Lanzarote 5,6% 5,8% 6,0% 6,1% 6,1% 6,3% 6,4%

Fuerteventura 3,5% 3,7% 3,8% 4,0% 4,2% 4,4% 4,5%

Gran Canaria 43,2% 42,4% 41,8% 41,7% 41,3% 40,8% 40,4%

Tenerife 41,3% 41,8% 42,2% 42,2% 42,4% 42,6% 42,7%

La Gomera 1,1% 1,1% 1,0% 1,0% 1,1% 1,1% 1,1%

La Palma 4,8% 4,7% 4,6% 4,5% 4,4% 4,3% 4,3%

El Hierro 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5%

(*) % de variación calculado respecto al año 1996, ya que en el año 1997 no se realizó recuento padronal.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC):"Censos de Población y Viviendas. Canarias, 1-3-1991"."Encuesta de Población de Canarias 1-5-1996"."Cifras Oficiales de Población".

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE):"Cifras Oficiales de Población"."Censos de Población y Viviendas. 1-3-1991"."Revisión del Padrón Municipal de Habitantes a 1-1-2006".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

60 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 60

Page 61: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.1.1.2. POBLACIÓN SEGÚN GRANDES GRUPOS DE EDAD Y SEXO. ISLAS. 1981, 1991, 1996, 2001 Y 2006. (*).

TOTAL HOMBRES MUJERESRenovación Renovación Renovación

Censo Censo Padronal Censo Padrón Censo Censo Padronal Censo Padrón Censo Censo Padronal Censo Padrón1/3/1981 1/3/1991 1/5/1996 1/11/2001 1/1/2006 1/3/1981 1/3/1991 1/5/1996 1/11/2001 1/1/2006 1/3/1981 1/3/1991 1/5/1996 1/11/2001 1/1/2006

CANARIASTOTAL 1.367.646 1.493.784 1.606.549 1.694.477 1.995.833 681.923 741.479 797.237 843.061 1.001.394 685.763 752.305 809.312 851.416 994.4390-14 años 418.749 333.551 303.586 279.525 299.494 214.645 170.249 154.711 142.733 152.982 204.104 163.302 148.875 136.792 146.51215-19 años 136.761 146.638 136.017 112.555 117.580 70.307 75.441 69.188 57.170 60.029 66.454 71.197 66.829 55.385 57.55120-24 años 114.043 143.058 152.734 140.778 141.691 58.870 72.828 77.981 71.177 71.175 55.173 70.230 74.753 69.601 70.51625-54 años 489.256 591.515 700.736 804.485 997.675 244.530 296.848 352.758 408.331 511.933 244.726 294.667 347.978 396.154 485.74255 y mas años 208.877 279.022 313.476 357.134 439.393 93.571 126.113 142.599 163.650 205.275 115.306 152.909 170.877 193.484 234.118

LANZAROTETOTAL 50.721 64.911 77.379 96.781 127.457 25.883 33.035 39.494 49.745 66.333 24.839 31.876 37.885 47.036 61.1240-14 años 17.198 15.812 15.762 17.515 21.409 8.880 8.026 8.052 8.945 11.116 8.318 7.786 7.710 8.570 10.29315-19 años 5.147 6.441 6.521 6.383 7.316 2.737 3.332 3.308 3.270 3.753 2.410 3.109 3.213 3.113 3.56320-24 años 4.195 6.623 7.739 8.498 9.625 2.185 3.343 4.017 4.296 4.874 2.010 3.280 3.722 4.202 4.75125-54 años 17.656 26.613 35.870 49.782 68.785 9.090 13.853 18.588 26.133 36.567 8.566 12.760 17.282 23.649 32.21855 y mas años 6.526 9.422 11.487 14.603 20.322 2.991 4.481 5.529 7.101 10.023 3.535 4.941 5.958 7.502 10.299

FUERTEVENTURATOTAL 27.104 36.908 42.938 60.273 89.680 14.518 19.473 22.450 31.894 48.372 12.591 17.435 20.488 28.379 41.3080-14 años 9.105 9.858 9.769 11.317 14.471 4.737 5.073 5.066 5.863 7.492 4.368 4.785 4.703 5.454 6.97915-19 años 2.528 3.910 3.885 3.950 5.008 1.387 2.164 2.026 2.037 2.664 1.141 1.746 1.859 1.913 2.34420-24 años 2.544 3.871 4.576 5.787 7.375 1.452 2.074 2.381 2.893 3.758 1.092 1.797 2.195 2.894 3.61725-54 años 9.480 14.462 19.283 31.978 51.305 5.285 7.758 10.278 17.437 28.431 4.195 6.704 9.005 14.541 22.87455 y mas años 3.452 4.807 5.425 7.241 11.521 1.657 2.404 2.699 3.664 6.027 1.795 2.403 2.726 3.577 5.494

GRAN CANARIATOTAL 630.937 666.150 713.768 730.622 807.049 316.311 331.537 355.729 363.178 402.959 314.648 334.613 358.039 367.444 404.0900-14 años 197.771 149.696 136.946 123.907 126.418 100.803 76.608 69.962 62.989 63.811 96.968 73.088 66.984 60.918 62.60715-19 años 65.834 66.854 60.584 49.465 48.839 34.100 34.218 30.888 25.182 25.112 31.734 32.636 29.696 24.283 23.72720-24 años 53.398 66.419 69.369 60.309 56.456 27.893 33.909 35.463 30.666 28.475 25.505 32.510 33.906 29.643 27.98125-54 años 225.612 264.164 313.030 347.159 399.508 113.490 132.804 158.135 175.625 203.954 112.122 131.360 154.895 171.534 195.55455 y mas años 88.344 119.017 133.839 149.782 175.828 40.025 53.998 61.281 68.716 81.607 48.319 65.019 72.558 81.066 94.221

TENERIFETOTAL 557.191 623.823 665.611 701.034 852.945 274.648 306.800 326.392 345.475 424.198 282.545 317.023 339.219 355.559 428.7470-14 años 167.339 138.177 123.499 111.037 121.063 86.110 70.296 62.581 56.833 62.237 81.229 67.881 60.918 54.204 58.82615-19 años 53.770 60.195 56.891 46.447 50.055 27.103 30.891 28.854 23.419 25.262 26.667 29.304 28.037 23.028 24.79320-24 años 45.907 57.242 61.805 58.316 60.769 23.127 28.895 31.298 29.338 30.284 22.780 28.347 30.507 28.978 30.48525-54 años 202.152 248.731 288.753 329.218 423.910 99.570 123.295 143.228 165.153 214.956 102.582 125.436 145.525 164.065 208.95455 y mas años 88.025 119.478 134.663 156.016 197.148 38.738 53.423 60.431 70.732 91.459 49.287 66.055 74.232 85.284 105.689

LA GOMERATOTAL 18.760 15.963 17.008 18.285 21.952 9.517 8.130 8.592 9.279 11.202 9.246 7.833 8.416 9.006 10.7500-14 años 5.019 2.954 2.640 2.570 2.764 2.637 1.484 1.362 1.350 1.444 2.382 1.470 1.278 1.220 1.32015-19 años 1.904 1.474 1.235 987 1.084 1.049 811 618 502 547 855 663 617 485 53720-24 años 1.512 1.419 1.492 1.273 1.256 786 773 796 654 628 726 646 696 619 62825-54 años 6.182 5.755 7.023 8.324 10.511 3.110 3.026 3.719 4.419 5.576 3.072 2.729 3.304 3.905 4.93555 y mas años 4.146 4.361 4.618 5.131 6.337 1.935 2.036 2.097 2.354 3.007 2.211 2.325 2.521 2.777 3.330

LA PALMATOTAL 76.426 78.867 81.507 78.800 86.062 37.797 38.926 40.401 39.101 42.908 38.634 39.941 41.106 39.699 43.1540-14 años 20.867 15.711 13.670 11.899 11.901 10.716 8.087 7.041 6.117 6.165 10.151 7.624 6.629 5.782 5.73615-19 años 7.038 7.204 6.356 4.823 4.750 3.651 3.740 3.213 2.499 2.427 3.387 3.464 3.143 2.324 2.32320-24 años 6.054 6.933 7.115 6.043 5.545 3.187 3.550 3.698 3.057 2.824 2.867 3.383 3.417 2.986 2.72125-54 años 26.021 29.276 33.469 34.331 38.932 12.868 14.801 17.085 17.589 19.956 13.153 14.475 16.384 16.742 18.97655 y mas años 16.451 19.743 20.897 21.704 24.934 7.375 8.748 9.364 9.839 11.536 9.076 10.995 11.533 11.865 13.398

EL HIERROTOTAL 6.507 7.162 8.338 8.682 10.688 3.249 3.578 4.179 4.389 5.422 3.260 3.584 4.159 4.293 5.2660-14 años 1.450 1.343 1.300 1.280 1.468 762 675 647 636 717 688 668 653 644 75115-19 años 540 560 545 500 528 280 285 281 261 264 260 275 264 239 26420-24 años 433 551 638 552 665 240 284 328 273 332 193 267 310 279 33325-54 años 2.153 2.514 3.308 3.693 4.724 1.117 1.311 1.725 1.975 2.493 1.036 1.203 1.583 1.718 2.23155 y mas años 1.933 2.194 2.547 2.657 3.303 850 1.023 1.198 1.244 1.616 1.083 1.171 1.349 1.413 1.687

(*) Evolución de las poblaciones según procedimientos exhastivos (visita a domicilio a todas las viviendas), sólo realizados en los censos y renovaciones padronales.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC):"Censos de Población y Viviendas. Canarias, 1-3-1991 y 1-11-2001"."Encuesta de Población de Canarias 1-5-1996".“Cifras Oficiales de Población".

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE):"Renovaciones del Padrón Municipal de Habitantes a 1-5-1996"."Censos de Población y Viviendas. 1-3-1981, 1-3-1991 y 1-11-2001".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

61Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 61

Page 62: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.1.1.3. POBLACIÓN EN VIVIENDAS FAMILIARES SEGÚN GRANDES GRUPOS DE EDAD Y ESTADO CIVIL.ISLAS. 1-11-2001.

TOTAL SOLTEROS/AS CASADOS/AS VIUDOS/AS SEPARADOS/AS DIVORCIADOS/AS NO CONSTA (1)

CANARIAS

TOTAL 1.694.477 825.458 692.016 88.731 51.044 31.320 5.908

0-14 años 279.525 279.312 1 0 0 0 212

15-19 años 112.555 110.984 1.263 15 118 64 111

20-24 años 140.778 129.861 9.709 58 736 163 251

25-54 años 804.485 275.347 451.067 11.063 40.897 24.328 1.783

55 y más años 357.134 29.954 229.976 77.595 9.293 6.765 3.551

LANZAROTE

TOTAL 96.781 50.913 37.263 3.609 3.057 1.718 221

0-14 años 17.515 17.490 0 0 0 0 25

15-19 años 6.383 6.265 101 0 5 3 9

20-24 años 8.498 7.736 712 1 40 6 3

25-54 años 49.782 18.253 26.821 666 2.615 1.383 44

55 y más años 14.603 1.169 9.629 2.942 397 326 140

FUERTEVENTURA

TOTAL 60.273 33.263 21.445 1.803 2.296 1.251 215

0-14 años 11.317 11.317 0 0 0 0 0

15-19 años 3.950 3.869 70 3 7 0 1

20-24 años 5.787 5.150 548 5 47 5 32

25-54 años 31.978 12.309 16.011 391 2.002 1.089 176

55 y más años 7.241 618 4.816 1.404 240 157 6

GRAN CANARIA

TOTAL 730.622 360.754 294.499 37.741 22.360 13.256 2.012

0-14 años 123.907 123.839 0 0 0 0 68

15-19 años 49.465 48.961 419 4 41 8 32

20-24 años 60.309 56.151 3.684 12 306 63 93

25-54 años 347.159 119.335 194.278 4.710 17.969 10.373 494

55 y más años 149.782 12.468 96.118 33.015 4.044 2.812 1.325

TENERIFE

TOTAL 701.034 332.481 293.213 38.197 20.553 13.456 3.134

0-14 años 111.037 110.928 1 0 0 0 108

15-19 años 46.447 45.677 591 8 58 51 62

20-24 años 58.316 53.695 4.081 39 303 78 120

25-54 años 329.218 109.352 187.688 4.700 16.200 10.261 1.017

55 y más años 156.016 12.829 100.852 33.450 3.992 3.066 1.827

LA GOMERA

TOTAL 18.285 8.431 8.076 1.184 442 135 17

0-14 años 2.570 2.570 0 0 0 0 0

15-19 años 987 966 20 0 1 0 0

20-24 años 1.273 1.180 89 0 4 0 0

25-54 años 8.324 3.213 4.559 97 352 102 1

55 y más años 5.131 502 3.408 1.087 85 33 16

LA PALMA

TOTAL 78.800 35.958 33.544 5.559 2.094 1.349 296

0-14 años 11.899 11.888 0 0 0 0 11

15-19 años 4.823 4.756 53 0 6 1 7

20-24 años 6.043 5.457 541 1 31 10 3

25-54 años 34.331 11.688 19.582 447 1.563 1.001 50

55 y más años 21.704 2.169 13.368 5.111 494 337 225

EL HIERRO

TOTAL 8.682 3.658 3.976 638 242 155 13

0-14 años 1.280 1.280 0 0 0 0 0

15-19 años 500 490 9 0 0 1 0

20-24 años 552 492 54 0 5 1 0

25-54 años 3.693 1.197 2.128 52 196 119 1

55 y más años 2.657 199 1.785 586 41 34 12

(1) Residentes en viviendas colectivas, los cuales no fueron preguntados por el estado civil en el procedimiento censal.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC). INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE):"Censos de Población y Viviendas. Canarias, 1-11-2001".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

62 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 62

Page 63: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.1.1.4. POBLACIÓN SEGÚN LUGAR DE NACIMIENTO Y SEXO. ISLAS. 1991, 2001 Y 2006.

TOTAL HOMBRES MUJERESCenso Censo Padrón Censo Censo Padrón Censo Censo Padrón

1/3/1991 1/11/2001 1/1/2006 1/3/1991 1/11/2001 1/1/2006 1/3/1991 1/11/2001 1/1/2006

CANARIASTOTAL 1.493.784 1.694.477 1.995.833 741.479 843.061 1.001.394 752.305 851.416 994.439Nacidos en el mismo municipio 910.212 910.943 968.872 454.730 453.212 482.122 455.482 457.731 486.750En otro municipio de la misma isla 332.858 397.426 451.007 161.574 193.654 221.143 171.284 203.772 229.864En otra isla de canarias 86.931 102.177 102.584 40.569 48.177 48.929 46.362 54.000 53.655En otra comunidad autónoma 102.260 142.375 177.906 55.387 77.389 97.582 46.873 64.986 80.324En el extranjero 61.523 141.556 295.464 29.219 70.629 151.618 32.304 70.927 143.846

LANZAROTETOTAL 64.911 96.781 127.457 33.035 49.745 66.333 31.876 47.036 61.124Nacidos en el mismo municipio 32.797 35.911 39.634 16.671 18.319 20.195 16.126 17.592 19.439En otro municipio de la misma isla 15.881 20.047 22.264 7.816 9.814 11.036 8.065 10.233 11.228En otra isla de canarias 6.485 9.324 10.963 3.330 4.828 5.758 3.155 4.496 5.205En otra comunidad autónoma 7.395 18.147 21.920 4.088 9.958 12.065 3.307 8.189 9.855En el extranjero 2.353 13.352 32.676 1.130 6.826 17.279 1.223 6.526 15.397

FUERTEVENTURATOTAL 36.908 60.273 89.680 19.473 31.894 48.372 17.435 28.379 41.308Nacidos en el mismo municipio 15.970 17.723 20.439 8.381 9.189 10.631 7.589 8.534 9.808En otro municipio de la misma isla 6.937 9.182 10.249 3.394 4.498 5.074 3.543 4.684 5.175En otra isla de canarias 6.766 9.769 13.729 3.459 5.055 7.203 3.307 4.714 6.526En otra comunidad autónoma 5.798 13.990 20.855 3.514 7.895 11.954 2.284 6.095 8.901En el extranjero 1.437 9.609 24.408 725 5.257 13.510 712 4.352 10.898

GRAN CANARIATOTAL 666.150 730.622 807.049 331.537 363.178 402.959 334.613 367.444 404.090Nacidos en el mismo municipio 440.311 452.463 464.964 220.413 225.143 231.039 219.898 227.320 233.925En otro municipio de la misma isla 141.018 169.854 188.727 68.321 82.537 92.556 72.697 87.317 96.171En otra isla de canarias 21.295 17.511 18.357 9.422 7.741 8.303 11.873 9.770 10.054En otra comunidad autónoma 44.860 50.819 58.242 24.355 27.943 32.196 20.505 22.876 26.046En el extranjero 18.666 39.975 76.759 9.026 19.814 38.865 9.640 20.161 37.894

TENERIFETOTAL 623.823 701.034 852.945 306.800 345.475 424.198 317.023 355.559 428.747Nacidos en el mismo municipio 354.546 341.350 379.356 175.948 168.519 187.594 178.598 172.831 191.762En otro municipio de la misma isla 150.424 179.473 209.116 73.237 87.916 102.726 77.187 91.557 106.390En otra isla de canarias 46.387 58.587 50.710 21.250 26.934 23.097 25.137 31.653 27.613En otra comunidad autónoma 40.791 54.857 71.129 21.560 29.049 38.079 19.231 25.808 33.050En el extranjero 31.675 66.767 142.634 14.805 33.057 72.702 16.870 33.710 69.932

LA GOMERATOTAL 15.963 18.285 21.952 8.130 9.279 11.202 7.833 9.006 10.750Nacidos en el mismo municipio 12.182 12.261 12.847 6.206 6.241 6.537 5.976 6.020 6.310En otro municipio de la misma isla 1.554 1.565 1.835 802 797 925 752 768 910En otra isla de canarias 1.162 1.611 2.421 577 825 1.242 585 786 1.179En otra comunidad autónoma 402 693 987 233 394 579 169 299 408En el extranjero 663 2.155 3.862 312 1.022 1.919 351 1.133 1.943

LA PALMATOTAL 78.867 78.800 86.062 38.926 39.101 42.908 39.941 39.699 43.154Nacidos en el mismo municipio 50.267 47.055 47.174 25.000 23.665 23.827 25.267 23.390 23.347En otro municipio de la misma isla 16.118 16.280 17.742 7.579 7.618 8.345 8.539 8.662 9.397En otra isla de canarias 3.674 3.741 4.303 1.955 1.951 2.248 1.719 1.790 2.055En otra comunidad autónoma 2.719 3.370 4.141 1.470 1.866 2.360 1.249 1.504 1.781En el extranjero 6.089 8.354 12.702 2.922 4.001 6.128 3.167 4.353 6.574

EL HIERROTOTAL 7.162 8.682 10.688 3.578 4.389 5.422 3.584 4.293 5.266Nacidos en el mismo municipio 4.139 4.180 4.458 2.111 2.136 2.299 2.028 2.044 2.159En otro municipio de la misma isla 926 1.025 1.074 425 474 481 501 551 593En otra isla de canarias 1.162 1.634 2.101 576 843 1.078 586 791 1.023En otra comunidad autónoma 295 499 632 167 284 349 128 215 283En el extranjero 640 1.344 2.423 1.034 652 1.215 341 692 1.208

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC). INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE):"Censos de Población y Viviendas. Canarias, 1-3-1991 y 1-11-2001"."Padrón Municipal de Habitantes de Canarias 1-1-2005, 1-1-2006". .

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

63Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 63

Page 64: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.1.1.5. DENSIDAD DE POBLACIÓN. ISLAS. 1992-2006. (Habitantes por Km2). (*).

RenovaciónPadrón Padrón Padrón Padrón Padronal Padrón Padrón

1/1/1992 1/1/1993 1/1/1994 1/1/1995 1/5/1996 1/1/1998 1/1/1999

CANARIAS 204 210 216 219 216 219 225

Lanzarote 81 86 89 90 91 100 107

Fuerteventura 23 24 25 26 26 30 32

Gran Canaria 433 447 459 465 458 459 467

Tenerife 310 318 329 334 327 333 340

La Gomera 44 45 45 46 46 45 46

La Palma 112 114 115 116 115 110 116

El Hierro 27 28 29 30 31 29 30

Padrón Padrón Padrón Padrón Padrón Padrón Padrón1/1/2000 1/1/2001 1/1/2002 1/1/2003 1/5/2004 1/1/2005 1/1/2006

CANARIAS 230 239 248 254 257 264 266

Lanzarote 114 122 130 136 138 145 151

Fuerteventura 36 40 42 45 48 52 54

Gran Canaria 475 484 494 506 507 514 517

Tenerife 349 366 383 393 400 412 419

La Gomera 49 51 52 53 57 59 59

La Palma 117 119 121 121 119 120 122

El Hierro 32 35 37 38 37 39 40

(*) En el año 1997 no se realizó recuento padronal.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Población de Canarias, 1-5-1996". "Densidad de población, por Islas".INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Cifras Oficiales de Población".

3.1.2.1. HOGARES SEGÚN NÚMERO DE OCUPADOS Y ESTRUCTURA. CANARIAS. 1-11-2001.

NÚMERO DE OCUPADOSCuatro

TOTAL Ninguno Uno Dos Tres o más

TOTAL HOGARES 552.497 139.170 215.956 141.188 38.674 17.509

Una mujer de 16 a 64 años 32.915 12.450 20.465 - - -

Un hombre de 16 a 64 años 50.815 13.543 37.272 - - -

Una mujer de 65 o más años 24.641 24.316 325 - - -

Un hombre de 65 o más años 9.624 9.158 466 - - -

Una mujer adulta con uno o más menores 13.855 5.456 8.385 14 0 0

Un hombre adulto con uno o más menores 4.456 852 3.598 6 0 0

Dos adultos de 16 a 64 años, sin menores 60.875 10.983 22.687 27.205 - -

Dos adultos, uno al menos de 65 o más, sin menores 42.531 31.837 10.076 618 - -

Dos adultos y un menor 45.029 4.366 20.655 19.983 25 -

Dos adultos y dos menores 39.268 2.629 19.796 16.825 18 0

Dos adultos y tres o más menores 8.836 900 4.952 2.975 9 0

Dos adultos de 35 o más, uno de 16 a 34, sin menores 34.288 5.853 15.111 10.636 2.688 0

Dos adultos de 35 o más, uno de 16 a 34 y un menor 21.267 1.487 8.329 9.283 2.153 15

Dos adultos de 35 o +, uno de 16-34 y dos o + menores 7.777 598 3.256 3.090 824 9

Otro hogar de tres adultos, con o sin menores 35.928 7.443 14.228 10.240 4.010 7

Dos adultos de 35 o más, dos de 16 a 34, sin menores 33.316 1.966 8.430 13.308 7.642 1.970

Dos adultos de 35 o más, dos de 16 a 34 y un menor 11.433 540 2.923 4.406 2.776 788

Dos adultos de 35 o +, dos de 16-34 y dos o + menores 3.949 238 1.030 1.437 941 303

Otro hogar de cuatro adultos, con o sin menores 21.817 2.545 6.636 7.839 3.661 1.136

Cinco o más adultos, con o sin menores 49.877 2.010 7.336 13.323 13.927 13.281

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censos de Población y Viviendas. Canarias, 1-11-2001".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

64 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 64

Page 65: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.1.2.2. HOGARES SEGÚN NÚMERO DE PARADOS Y ESTRUCTURA. CANARIAS. 1-11-2001.

NÚMERO DE PARADOSCuatro

TOTAL Ninguno Uno Dos Tres o más

TOTAL HOGARES 552.497 437.071 95.142 16.619 2.876 789

Una mujer de 16 a 64 años 32.915 29.462 3.453 - - -

Un hombre de 16 a 64 años 50.815 44.704 6.111 - - -

Una mujer de 65 o más años 24.641 24.578 63 - - -

Un hombre de 65 o más años 9.624 9.543 81 - - -

Una mujer adulta con uno o más menores 13.855 11.371 2.484 - - -

Un hombre adulto con uno o más menores 4.456 4.005 451 - - -

Dos adultos de 16 a 64 años, sin menores 60.875 49.200 10.277 1.398 - -

Dos adultos, uno al menos de 65 o más, sin menores 42.531 39.233 3.243 55 - -

Dos adultos y un menor 45.029 36.054 8.174 801 - -

Dos adultos y dos menores 39.268 32.382 6.255 631 - -

Dos adultos y tres o más menores 8.836 7.013 1.624 199 - -

Dos adultos de 35 o más, uno de 16 a 34, sin menores 34.288 26.153 7.136 909 90 -

Dos adultos de 35 o más, uno de 16 a 34 y un menor 21.267 16.361 4.218 639 49 -

Dos adultos de 35 o +, uno de 16-34 y dos o + menores 7.777 5.758 1.652 332 35 -

Otro hogar de tres adultos, con o sin menores 35.928 25.967 8.175 1.602 184 -

Dos adultos de 35 o más, dos de 16 a 34, sin menores 33.316 23.122 7.972 1.926 270 26

Dos adultos de 35 o más, dos de 16 a 34 y un menor 11.433 7.641 2.856 788 139 9

Dos adultos de 35 o +, dos de 16-34 y dos o + menores 3.949 2.400 1.118 348 77 6

Otro hogar de cuatro adultos, con o sin menores 21.817 14.432 5.538 1.511 282 54

Cinco o más adultos, con o sin menores 49.877 27.692 14.261 5.480 1.750 694

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censos de Población y Viviendas. Canarias, 1-11-2001".

3.1.2.3. HOGARES SEGÚN CLASE DE FAMILIA. ISLAS. 2001.

FAMILIAS DE UN SOLO NÚCLEOHOGARES DOS O MÁS

DE UNA SOLA Pareja Pareja Padre solo Madre sola NÚCLEOSTOTAL PERSONA sin hijos con hijos con hijos con hijos FAMILIARES OTROS (1)

CANARIAS 536.148 84.154 89.649 258.617 7.850 53.911 28.469 13.498

Lanzarote 34.651 6.146 4.926 17.192 593 2.851 1.707 1.237

Fuerteventura 21.581 3.898 3.764 10.270 116(2) 1.442 1.615 475

Gran Canaria 230.403 33.393 35.068 114.631 3.314 24.973 12.881 6.143

Tenerife 216.968 34.903 39.189 102.201 3.369 21.752 10.664 4.890

La Gomera 5.652 1.037 1.146 2.541 47 (2) 504 219 158

La Palma 23.915 4.111 4.814 10.519 372 2.239 1.288 573

El Hierro 2.976 666 741 1.264 39 (2 150 94 24

(1) Hogares no familiares de dos o más personas y hogares familiares sin núcleo.(2) Dato correspondiente a celdas con menos de 10 observaciones muestrales.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Estadística de Condiciones Sociales de la Población Canaria. 2001".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

65Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 65

Page 66: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.1.2.4. TAMAÑO MEDIO DEL HOGAR. ISLAS. 1991, 1996, 2001.

TAMAÑO MEDIO

Censo EPC Censo1/3/1991 1/5/1996 1/11/2001

CANARIAS 3,69 3,38 3,21

Lanzarote 3,80 3,36 2,88

Fuerteventura 3,75 3,40 2,95

Gran Canaria 3,78 3,45 3,25

Tenerife 3,60 3,32 3,24

La Gomera 3,39 3,23 3,21

La Palma 3,74 3,42 3,38

El Hierro 2,96 2,94 2,93

EPC: Encuesta de Población de Canarias.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC):"Encuesta de Población de Canarias, 1-5-1996.""Censos de Población y Viviendas, 1-3-1991 y 1-11-2001."

3.1.2.5. HOGARES SEGÚN NÚMERO DE MIEMBROS. ISLAS. 1-11-2001. (%).

10 yTotal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 más

CANARIAS 558.362 22,3 20,8 19,6 20,7 9,5 4,0 1,7 0,8 0,3 0,3

Lanzarote 33.458 28,5 19,7 17,4 18,3 8,7 3,9 1,8 0,9 0,3 0,4

Fuerteventura 22.907 34,7 21,3 15,4 15,2 7,4 3,3 1,5 0,5 0,3 0,3

Gran Canaria 232.778 19,1 20,5 20,6 22,0 10,2 4,3 1,8 0,8 0,3 0,3

Tenerife 233.457 22,7 21,2 19,7 20,5 9,2 3,9 1,6 0,7 0,2 0,3

La Gomera 6.789 31,4 21,8 16,7 16,5 8,0 3,5 1,3 0,5 0,2 0,2

La Palma 25.614 23,0 20,9 17,6 20,1 9,8 4,6 2,0 1,0 0,4 0,5

El Hierro 3.359 34,0 23,2 15,4 15,3 6,6 3,5 1,2 0,4 0,2 0,3

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Censos de Población y Viviendas, 1-11-2001".

3.1.2.6. HOGARES SEGÚN DISPONIBILIDAD DE VEHÍCULOS. ISLAS. 1-11-2001. (%).

TOTAL Uno Dos Tres o más Ninguno

CANARIAS 558.362 47,4 19,6 4,6 28,4

Lanzarote 33.458 48,4 22,3 4,9 24,4

Fuerteventura 22.907 50,8 15,3 3,2 30,6

Gran Canaria 232.778 47,6 18,3 4,3 29,8

Tenerife 233.457 47,2 20,8 4,8 27,1

La Gomera 6.789 44,6 14,5 2,9 38,1

La Palma 25.614 44,6 21,5 6,2 27,7

El Hierro 3.359 45,5 18,3 4,5 31,7

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC). INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE). "Censos de Población y Viviendas. Canarias, 1-11-2001".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

66 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 66

Page 67: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.2.1. NACIMIENTOS Y TASA BRUTA DE NATALIDAD SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA. ISLAS. 2001-2005.

NACIMIENTOS TASA BRUTA DE NATALIDAD

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

CANARIAS 19.262 19.461 19.913(*) 20.346(*) 20.127 10,6 10,4 10,5(*) 10,6(*) 10,2

Lanzarote 1.416 1.516 1.459 1.550(*) 1.579 13,3 13,5 12,6 13,3(*) 12,6

Fuerteventura 938 953 1.073 1.076(*) 1.022 13,8 13,2 13,8 13,5(*) 11,6

Gran Canaria 8.488 8.358 8.548 8.650 8.196 11,1 10,7 10,8 10,9 10,2

Tenerife 7.475 7.702 7.950(*) 8.135(*) 8.436 9,8 9,8 9,9(*) 10,0(*) 10,0

La Gomera 153 170 151 170 170 8,0 8,8 7,4 8,0 7,8

La Palma 711 684 669 681 651 8,4 8,0 7,9 8,1 7,6

El Hierro 81 78 63 84 73 8,3 7,7 6,2 8,3 6,9

Tasa Bruta de Natalidad: Nacidos vivos por cada mil habitantes a 1 de julio.(*) Dato estimado debido a la falta de información de los Registros Civiles de los municipios de Antigua, Puerto del Rosario, Yaiza y Arona.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Movimiento Natural de la Población".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

3.2.2. DEFUNCIONES Y TASA BRUTA DE MORTALIDAD SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA. ISLAS. 2001-2005.

DEFUNCIONES TASA BRUTA DE MORTALIDAD

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

CANARIAS 11.928 11.863 12.471(*) 12.638(*) 12.897(*) 6,6 6,3 6,6(*) 6,5(*) 6,6(*)

Lanzarote 526 512 538 517(*) 578 4,9 4,6 4,6 4,4(*) 4,6

Fuerteventura 284 291 339 295(*) 314(*) 4,2 4,0 4,4 3,6(*) 3,8(*)

Gran Canaria 5.149 5.160 5.201 5.386 5.452 6,7 6,6 6,6 6,8 6,8

Tenerife 5.093 4.997 5.481(*) 5.466 5.612 6,7 6,3 6,9(*) 6,7 6,6

La Gomera 136 147 153 170 179 7,1 7,6 7,5 8,0 8,2

La Palma 673 678 668 705 685 7,9 7,9 7,9 8,4 8,0

El Hierro 67 78 91 99 77 6,9 7,7 9,0 9,8 7,3

Tasa Bruta de Mortalidad: Defunciones por cada mil habitantes a 1 de julio.(*) Dato estimado debido a la falta de información de los Registros Civiles de los municipios de Antigua, Puerto del Rosario, Yaiza y Arona.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Movimiento Natural de la Población".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

3.2.3. MATRIMONIOS Y TASA BRUTA DE NUPCIALIDAD SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA. ISLAS. 2001-2005.

MATRIMONIOS TASA BRUTA DE NUPCIALIDAD

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

CANARIAS 7.190 6.968 7.121(*) 7.118(*) 6.906(*) 4,0 3,7 3,8(*) 3,7(*) 3,6(*)

Lanzarote 445 406 460 443(*) 420 4,2 3,6 4,0 3,8(*) 3,4

Fuerteventura 271 258 289 320(*) 278(*) 4,0 3,6 3,7 4,0(*) 3,3(*)

Gran Canaria 3.184 2.967 2.939 2.842 2.769 4,2 3,8 3,7 3,6 3,4

Tenerife 2.991 3.042 3.075(*) 3.171(*) 3.138 3,9 3,9 3,8(*) 3,9(*) 3,7

La Gomera 53 46 45 53 49 2,8 2,4 2,2 2,5 2,2

La Palma 226 217 275 256 225 2,7 2,5 3,2 3,0 2,6

El Hierro 20 32 38 33 27 2,1 3,2 3,8 3,3 2,6

Tasa Bruta de Nupcialidad: Matrimonios que fijan su residencia en Canarias por cada mil habitantes a 1 de julio.(*) Dato estimado debido a la falta de información de los Registros Civiles de los municipios de Antigua, Puerto del Rosario, Yaiza y Arona.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Movimiento Natural de la Población".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

67Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 67

Page 68: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.1.1. MOVIMIENTOS PADRONALES INTERIORES SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD. 2002-2006. (*).

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

CANARIAS 46.373 54.662 57.233 58.181 65.679 23.687 27.918 29.330 29.778 33.622 22.686 26.744 27.903 28.403 32.057

De 0 a 9 6.330 7.338 7.800 8.222 9.018 3.243 3.765 4.057 4.180 4.623 3.087 3.573 3.743 4.042 4.395

De 10 a 19 4.336 4.916 5.052 5.127 5.649 2.110 2.421 2.466 2.550 2.815 2.226 2.495 2.586 2.577 2.834

De 20 a 29 12.114 14.219 14.821 14.215 15.771 5.557 6.467 6.671 6.544 7.194 6.557 7.752 8.150 7.671 8.577

De 30 a 39 12.598 15.073 15.884 16.665 18.459 6.811 8.105 8.670 8.910 9.853 5.787 6.968 7.214 7.755 8.606

De 40 a 49 5.450 6.751 7.243 7.530 8.860 3.073 3.870 4.124 4.290 4.993 2.377 2.881 3.119 3.240 3.867

De 50 a 59 2.861 3.264 3.303 3.448 4.180 1.604 1.838 1.830 1.878 2.319 1.257 1.426 1.473 1.570 1.861

De 60 a 69 1.519 1.781 1.744 1.718 2.190 804 919 932 901 1.154 715 862 812 817 1.036

De 70 y más 1.165 1.320 1.386 1.256 1.552 485 533 580 525 671 680 787 806 731 881

%

CANARIAS 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

De 0 a 9 13,65 13,42 13,63 14,13 13,73 13,69 13,49 13,83 14,04 13,75 13,61 13,36 13,41 14,23 13,71

De 10 a 19 9,35 8,99 8,83 8,81 8,60 8,91 8,67 8,41 8,56 8,37 9,81 9,33 9,27 9,07 8,84

De 20 a 29 26,12 26,01 25,90 24,43 24,01 23,46 23,16 22,74 21,98 21,40 28,90 28,99 29,21 27,01 26,76

De 30 a 39 27,17 27,57 27,75 28,64 28,10 28,75 29,03 29,56 29,92 29,31 25,51 26,05 25,85 27,30 26,85

De 40 a 49 11,75 12,35 12,66 12,94 13,49 12,97 13,86 14,06 14,41 14,85 10,48 10,77 11,18 11,41 12,06

De 50 a 59 6,17 5,97 5,77 5,93 6,36 6,77 6,58 6,24 6,31 6,90 5,54 5,33 5,28 5,53 5,81

De 60 a 69 3,28 3,26 3,05 2,95 3,33 3,39 3,29 3,18 3,03 3,43 3,15 3,22 2,91 2,88 3,23

De 70 y más 2,51 2,41 2,42 2,16 2,36 2,05 1,91 1,98 1,76 2,00 3,00 2,94 2,89 2,57 2,75

(*) Cambio de residencia desde un municipio de Canarias a otro también de Canarias.

FUENTE:INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

68 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 68

Page 69: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.1.2. MOVIMIENTOS PADRONALES INTERIORES SEGÚN SEXO Y LUGAR DE NACIMIENTO. 2002-2006. (*).

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 46.373 54.662 57.233 58.181 65.679 23.687 27.918 29.330 29.778 33.622 22.686 26.744 27.903 28.403 32.057

CANARIAS 29.950 34.974 35.080 34.561 39.707 14.837 17.328 17.316 17.014 19.654 15.113 17.646 17.764 17.547 20.053

Lanzarote 1.463 1.725 1.821 1.713 2.027 659 824 887 838 960 804 901 934 875 1.067

Fuerteventura 532 756 709 650 841 267 361 321 321 399 265 395 388 329 442

Gran Canaria 13.998 15.708 16.223 16.203 18.264 7.028 7.955 8.086 8.129 9.216 6.970 7.753 8.137 8.074 9.048

Tenerife 11.328 13.662 13.604 13.416 15.523 5.575 6.696 6.668 6.498 7.587 5.753 6.966 6.936 6.918 7.936

La Gomera 759 936 682 598 782 374 468 311 293 386 385 468 371 305 396

La Palma 1.702 2.025 1.886 1.822 2.089 859 953 975 867 1.021 843 1.072 911 955 1.068

El Hierro 168 162 155 159 181 75 71 68 68 85 93 91 87 91 96

OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA 6.310 6.922 6.935 6.753 7.039 3.571 3.868 3.841 3.703 3.847 2.739 3.054 3.094 3.050 3.192

Andalucía 1.447 1.553 1.525 1.444 1.571 846 865 877 786 890 601 688 648 658 681

Aragón 148 122 122 135 119 78 66 70 75 62 70 56 52 60 57

Principado de Asturias 307 370 376 396 357 182 212 202 207 194 125 158 174 189 163

Illes Balears 84 103 77 110 102 44 56 43 68 58 40 47 34 42 44

Cantabria 128 128 114 155 123 68 82 66 75 62 60 46 48 80 61

Castilla - La Mancha 190 201 206 193 212 123 116 124 111 128 67 85 82 82 84

Castilla y León 614 587 638 583 594 346 332 357 338 341 268 255 281 245 253

Cataluña 492 523 520 518 598 274 285 267 283 296 218 238 253 235 302

Comunidad Valenciana 222 255 286 302 298 122 152 164 168 166 100 103 122 134 132

Extremadura 188 204 168 178 175 108 133 92 98 98 80 71 76 80 77

Galicia 1.090 1.354 1.383 1.300 1.308 629 757 755 707 710 461 597 628 593 598

Comunidad de Madrid 780 894 867 867 1.000 453 489 480 482 531 327 405 387 385 469

Región de Murcia 97 124 119 98 91 59 75 72 64 56 38 49 47 34 35

Comunidad Foral de Navarra 46 51 50 33 51 21 21 23 16 27 25 30 27 17 24

País Vasco 351 330 362 298 327 158 162 180 145 173 193 168 182 153 154

La Rioja 20 25 26 31 19 9 11 14 15 7 11 14 12 16 12

Ceuta 30 32 30 32 30 9 19 15 17 16 21 13 15 15 14

Melilla 76 66 66 80 64 42 35 40 48 32 34 31 26 32 32

EXTRANJERO 10.113 12.766 15.218 16.867 18.933 5.279 6.722 8.173 9.061 10.121 4.834 6.044 7.045 7.806 8.812

Unión Europea (25) (1) 2.446 2.889 3.285 3.446 3.930 1.235 1.465 1.689 1.725 1.993 1.211 1.424 1.596 1.721 1.937

Resto de Europa 323 416 510 618 780 158 225 251 281 366 165 191 259 337 414

África 1.369 1.646 2.336 2.765 2.838 981 1.185 1.788 2.109 2.123 388 461 548 656 715

América 5.508 7.154 8.168 9.116 10.362 2.630 3.437 3.883 4.369 5.006 2.878 3.717 4.285 4.747 5.356

Asia 461 652 905 916 1.016 270 408 556 575 629 191 244 349 341 387

Oceanía 6 9 14 6 7 5 2 6 2 4 1 7 8 4 3

(*) Cambio de residencia desde un municipio de Canarias a otro también de Canarias.(1) Excepto España.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

69Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 69

Page 70: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.1.3. MOVIMIENTOS PADRONALES INTERIORES SEGÚN ISLA DE PROCEDENCIA E ISLA DE DESTINO.2002-2006. (*).

DESTINO

CANARIAS Lanzarote Fuerteventura Gran Canaria Tenerife La Gomera La Palma El Hierro

2002CANARIAS 46.373 4.400 2.187 16.732 19.924 653 2.091 386

Lanzarote 4.315 3.040 223 618 362 3 67 2Fuerteventura 2.128 266 822 660 287 2 86 5Gran Canaria 17.255 725 883 14.489 916 34 143 65Tenerife 19.559 291 223 719 17.268 512 327 219La Gomera 448 5 4 22 294 95 20 8La Palma 2.292 69 19 168 590 6 1.428 12El Hierro 376 4 13 56 207 1 20 75

2003CANARIAS 54.662 4.561 4.480 18.153 23.637 1.094 2.292 445

Lanzarote 4.678 3.192 298 684 429 5 66 4Fuerteventura 3.333 248 1.915 819 301 9 37 4Gran Canaria 19.294 765 1.684 15.629 932 58 150 76Tenerife 23.733 306 494 806 20.680 781 402 264La Gomera 682 4 9 37 397 205 19 11La Palma 2.552 42 72 124 662 23 1.597 32El Hierro 390 4 8 54 236 13 21 54

2004CANARIAS 57.233 5.333 4.597 19.194 25.012 736 2.037 324

Lanzarote 5.347 3.667 324 795 483 14 50 14Fuerteventura 3.652 286 1.951 963 391 8 46 7Gran Canaria 20.227 875 1.739 16.242 1.155 35 130 51Tenerife 24.381 437 509 969 21.453 480 358 175La Gomera 737 5 16 29 494 175 16 2La Palma 2.544 59 50 153 831 12 1.422 17El Hierro 345 4 8 43 205 12 15 58

2005CANARIAS 58.181 5.445 4.068 19.435 26.081 710 2.085 357

Lanzarote 5.378 3.833 355 660 460 7 52 11Fuerteventura 3.360 307 1.678 923 350 21 72 9Gran Canaria 20.298 842 1.526 16.638 1.043 82 118 49Tenerife 25.584 400 446 966 22.822 390 377 183La Gomera 756 8 10 44 481 177 14 22La Palma 2.427 52 47 145 704 24 1.444 11El Hierro 378 3 6 59 221 9 8 72

2006CANARIAS 65.679 6.384 4.803 21.659 29.189 883 2.446 315

Lanzarote 6.112 4.555 310 752 425 9 52 9Fuerteventura 4.136 395 2.220 1.081 357 16 65 2Gran Canaria 22.399 875 1.752 18.501 1.030 55 146 40Tenerife 28.994 482 425 1.044 25.854 591 430 168La Gomera 835 13 11 52 539 189 25 6La Palma 2.790 57 76 176 742 14 1.710 15El Hierro 413 7 9 53 242 9 18 75

(*) Cambio de residencia desde un municipio de Canarias a otro también de Canarias.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

70 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 70

Page 71: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.2.1. ALTAS PADRONALES DESDE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD.2002-2006.

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

CANARIAS 24.052 25.195 25.629 24.347 25.528 13.217 13.378 13.623 13.053 13.631 10.835 11.817 12.006 11.294 11.897

De 0 a 9 1.801 2.098 2.133 2.069 2.230 915 1.047 1.098 1.071 1.178 886 1.051 1.035 998 1.052

De 10 a 19 1.816 2.062 1.906 1.856 1.857 901 996 943 916 933 915 1.066 963 940 924

De 20 a 29 10.372 10.122 10.133 9.343 9.306 5.582 5.160 5.086 4.760 4.716 4.790 4.962 5.047 4.583 4.590

De 30 a 39 5.799 6.286 6.382 6.085 6.472 3.447 3.625 3.703 3.541 3.775 2.352 2.661 2.679 2.544 2.697

De 40 a 49 2.288 2.479 2.713 2.766 2.930 1.364 1.442 1.578 1.612 1.687 924 1.037 1.135 1.154 1.243

De 50 a 59 1.142 1.246 1.367 1.242 1.483 625 717 754 699 771 517 529 613 543 712

De 60 a 69 487 523 555 579 757 250 247 283 303 376 237 276 272 276 381

De 70 y más 347 379 440 407 493 133 144 178 151 195 214 235 262 256 298

%

CANARIAS 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

De 0 a 9 7,49 8,33 8,32 8,50 8,74 6,92 7,83 8,06 8,21 8,64 8,18 8,89 8,62 8,84 8,84

De 10 a 19 7,55 8,18 7,44 7,62 7,27 6,82 7,45 6,92 7,02 6,84 8,44 9,02 8,02 8,32 7,77

De 20 a 29 43,12 40,17 39,54 38,37 36,45 42,23 38,57 37,33 36,47 34,60 44,21 41,99 42,04 40,58 38,58

De 30 a 39 24,11 24,95 24,90 24,99 25,35 26,08 27,10 27,18 27,13 27,69 21,71 22,52 22,31 22,53 22,67

De 40 a 49 9,51 9,84 10,59 11,36 11,48 10,32 10,78 11,58 12,35 12,38 8,53 8,78 9,45 10,22 10,45

De 50 a 59 4,75 4,95 5,33 5,10 5,81 4,73 5,36 5,53 5,36 5,66 4,77 4,48 5,11 4,81 5,98

De 60 a 69 2,02 2,08 2,17 2,38 2,97 1,89 1,85 2,08 2,32 2,76 2,19 2,34 2,27 2,44 3,20

De 70 y más 1,44 1,50 1,72 1,67 1,93 1,01 1,08 1,31 1,16 1,43 1,98 1,99 2,18 2,27 2,50

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

71Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 71

Page 72: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.2.2. ALTAS PADRONALES DESDE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN SEXO Y LUGAR DE NACIMIENTO.2002-2006.

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 24.052 25.195 25.629 24.347 25.528 13.217 13.378 13.623 13.053 13.631 10.835 11.817 12.006 11.294 11.897

CANARIAS 1.211 1.603 1.511 1.577 1.928 575 736 689 731 931 636 867 822 846 997

Lanzarote 88 119 118 117 142 37 53 57 52 71 51 66 61 65 71

Fuerteventura 32 79 64 77 84 13 26 31 32 38 19 53 33 45 46

Gran Canaria 614 756 697 771 900 268 369 304 362 442 346 387 393 409 458

Tenerife 400 502 525 520 658 212 227 252 241 319 188 275 273 279 339

La Gomera 14 22 21 22 26 9 5 12 10 12 5 17 9 12 14

La Palma 55 118 80 65 105 32 54 32 32 43 23 64 48 33 62

El Hierro 8 7 6 5 13 4 2 1 2 6 4 5 5 3 7

OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA 17.704 17.443 16.963 15.950 16.479 9.764 9.319 8.971 8.514 8.814 7.940 8.124 7.992 7.436 7.665

Andalucía 4.560 3.980 3.825 3.309 3.603 2.505 2.130 1.993 1.745 1.882 2.055 1.850 1.832 1.564 1.721

Aragón 326 329 295 374 360 173 166 151 184 198 153 163 144 190 162

Principado de Asturias 920 876 888 881 853 482 477 463 484 466 438 399 425 397 387

Illes Balears 214 234 257 224 208 110 114 147 115 104 104 120 110 109 104

Cantabria 346 332 285 284 285 183 152 143 152 147 163 180 142 132 138

Castilla - La Mancha 566 539 531 433 462 328 309 292 233 256 238 230 239 200 206

Castilla y León 1.468 1.352 1.332 1.299 1.341 810 712 709 703 717 658 640 623 596 624

Cataluña 1.131 1.344 1.388 1.355 1.603 620 728 742 729 840 511 616 646 626 763

Comunidad Valenciana 741 664 719 714 794 416 365 383 363 441 325 299 336 351 353

Extremadura 582 528 476 459 439 334 293 234 233 237 248 235 242 226 202

Galicia 3.185 3.662 3.297 3.088 2.896 1.764 1.969 1.800 1.640 1.573 1.421 1.693 1.497 1.448 1.323

Comunidad de Madrid 2.189 2.246 2.290 2.155 2.284 1.241 1.196 1.218 1.219 1.220 948 1.050 1.072 936 1.064

Región de Murcia 350 266 293 281 287 185 152 140 147 157 165 114 153 134 130

Comunidad Foral de Navarra 133 114 131 136 123 57 52 69 62 67 76 62 62 74 56

País Vasco 683 716 653 673 668 378 365 337 353 355 305 351 316 320 313

La Rioja 75 75 72 88 70 44 30 30 43 35 31 45 42 45 35

Ceuta 77 44 51 59 65 43 32 26 31 36 34 12 25 28 29

Melilla 158 142 180 138 138 91 77 94 78 83 67 65 86 60 55

EXTRANJERO 5.137 6.149 7.155 6.820 7.121 2.878 3.323 3.963 3.808 3.886 2.259 2.826 3.192 3.012 3.235

Unión Europea (25) (1) 681 735 842 812 936 378 393 480 453 519 303 342 362 359 417

Resto de Europa 281 319 416 376 416 147 186 213 197 207 134 133 203 179 209

África 875 972 1.291 1.226 1.319 650 718 973 905 961 225 254 318 321 358

América 2.889 3.740 4.142 3.796 3.936 1.406 1.753 1.977 1.827 1.855 1.483 1.987 2.165 1.969 2.081

Asia 404 379 457 601 509 292 270 314 419 342 112 109 143 182 167

Oceanía 7 4 7 9 5 5 3 6 7 2 2 1 1 2 3

(1) Excepto España.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

72 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 72

Page 73: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.2.3. ALTAS PADRONALES DESDE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN SEXO Y LUGAR DE PROCEDENCIA.2002-2006.

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 24.052 25.195 25.629 24.347 25.528 13.217 13.378 13.623 13.053 13.631 10.835 11.817 12.006 11.294 11.897

Andalucía 5.501 5.051 5.037 4.598 4.884 3.022 2.694 2.678 2.429 2.586 2.479 2.357 2.359 2.169 2.298

Aragón 460 474 470 546 551 255 225 234 294 289 205 249 236 252 262

Principado de Asturias 1.035 1.040 1.088 1.013 1.036 549 536 571 535 543 486 504 517 478 493

Illes Balears 816 1.028 1.158 983 1.071 451 569 648 573 605 365 459 510 410 466

Cantabria 428 426 397 397 422 228 205 204 216 221 200 221 193 181 201

Castilla - La Mancha 660 654 667 635 680 392 374 371 352 356 268 280 296 283 324

Castilla y León 1.618 1.485 1.555 1.416 1.492 849 770 820 740 785 769 715 735 676 707

Cataluña 2.086 2.429 2.803 2.728 3.140 1.193 1.364 1.547 1.531 1.671 893 1.065 1.256 1.197 1.469

Comunidad Valenciana 1.424 1.419 1.609 1.567 1.840 812 761 856 834 991 612 658 753 733 849

Extremadura 568 524 525 561 698 322 284 258 314 428 246 240 267 247 270

Galicia 3.829 4.552 4.168 3.945 3.813 2.077 2.404 2.244 2.068 2.022 1.752 2.148 1.924 1.877 1.791

Comunidad de Madrid 3.789 4.271 4.291 4.191 4.063 2.034 2.195 2.193 2.199 2.115 1.755 2.076 2.098 1.992 1.948

Región de Murcia 485 457 449 441 437 285 257 241 234 250 200 200 208 207 187

Comunidad Foral de Navarra 198 157 217 184 194 92 86 112 86 101 106 71 105 98 93

País Vasco 676 752 690 709 702 371 387 359 390 366 305 365 331 319 336

La Rioja 98 137 124 138 141 60 62 59 72 68 38 75 65 66 73

Ceuta 113 88 79 80 92 66 54 49 49 62 47 34 30 31 30

Melilla 268 251 302 215 272 159 151 179 137 172 109 100 123 78 100

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

3.3.2.4. ALTAS PADRONALES DESDE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN LUGAR DE PROCEDENCIA EISLA DE DESTINO. 2006.

CANARIAS Lanzarote Fuerteventura Gran Canaria Tenerife La Gomera La Palma El Hierro

TOTAL 25.528 3.595 3.728 7.118 9.882 183 885 137

Andalucía 4.884 772 683 1.325 1.869 37 166 32

Aragón 551 79 49 184 208 6 20 5

Principado de Asturias 1.036 136 167 243 450 6 23 11

Illes Balears 1.071 143 160 301 426 7 32 2

Cantabria 422 82 39 113 174 3 9 2

Castilla - La Mancha 680 110 89 206 239 8 25 3

Castilla y León 1.492 178 240 396 582 14 74 8

Cataluña 3.140 380 351 877 1.367 23 128 14

Comunidad Valenciana 1.840 248 221 562 718 14 73 4

Extremadura 698 131 107 200 228 6 24 2

Galicia 3.813 561 1.013 763 1.355 15 94 12

Comunidad de Madrid 4.063 500 411 1.359 1.567 31 162 33

Región de Murcia 437 51 38 156 178 5 8 1

Comunidad Foral de Navarra 194 24 19 53 85 3 9 1

País Vasco 702 135 86 174 278 4 19 6

La Rioja 141 22 13 45 55 1 4 1

Ceuta 92 9 7 39 36 0 1 0

Melilla 272 34 35 122 67 0 14 0

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

73Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 73

Page 74: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.3.1. BAJAS PADRONALES HACIA OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD.2002-2006.

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

CANARIAS 22.406 23.694 24.649 24.474 25.928 11.979 12.825 13.326 13.230 14.025 10.427 10.869 11.323 11.244 11.903

De 0 a 9 2.526 2.464 2.503 2.567 2.700 1.267 1.263 1.194 1.340 1.369 1.259 1.201 1.309 1.227 1.331

De 10 a 19 1.816 1.664 1.809 1.767 1.781 906 841 934 922 889 910 823 875 845 892

De 20 a 29 7.229 7.977 8.075 7.569 7.795 3.665 4.018 4.100 3.861 3.936 3.564 3.959 3.975 3.708 3.859

De 30 a 39 6.339 6.631 7.075 7.134 7.673 3.555 3.878 4.147 4.030 4.450 2.784 2.753 2.928 3.104 3.223

De 40 a 49 2.501 2.649 2.859 2.978 3.227 1.457 1.564 1.680 1.748 1.894 1.044 1.085 1.179 1.230 1.333

De 50 a 59 1.191 1.293 1.302 1.329 1.540 723 760 762 776 898 468 533 540 553 642

De 60 a 69 505 617 638 675 733 283 349 337 365 387 222 268 301 310 346

De 70 y más 299 399 388 455 479 123 152 172 188 202 176 247 216 267 277

%

CANARIAS 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

De 0 a 9 11,27 10,40 10,15 10,49 10,41 10,58 9,85 8,96 10,13 9,76 12,07 11,05 11,56 10,91 11,18

De 10 a 19 8,10 7,02 7,34 7,22 6,87 7,56 6,56 7,01 6,97 6,34 8,73 7,57 7,73 7,52 7,49

De 20 a 29 32,26 33,67 32,76 30,93 30,06 30,60 31,33 30,77 29,18 28,06 34,18 36,42 35,11 32,98 32,42

De 30 a 39 28,29 27,99 28,70 29,15 29,59 29,68 30,24 31,12 30,46 31,73 26,70 25,33 25,86 27,61 27,08

De 40 a 49 11,16 11,18 11,60 12,17 12,45 12,16 12,19 12,61 13,21 13,50 10,01 9,98 10,41 10,94 11,20

De 50 a 59 5,32 5,46 5,28 5,43 5,94 6,04 5,93 5,72 5,87 6,40 4,49 4,90 4,77 4,92 5,39

De 60 a 69 2,25 2,60 2,59 2,76 2,83 2,36 2,72 2,53 2,76 2,76 2,13 2,47 2,66 2,76 2,91

De 70 y más 1,33 1,68 1,57 1,86 1,85 1,03 1,19 1,29 1,42 1,44 1,69 2,27 1,91 2,37 2,33

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

74 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 74

Page 75: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.3.2. BAJAS PADRONALES HACIA OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN SEXO Y LUGAR DE NACIMIENTO.2002-2006.

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 22.406 23.694 24.649 24.474 25.928 11.979 12.825 13.326 13.230 14.025 10.427 10.869 11.323 11.244 11.903

CANARIAS 3.065 3.238 3.292 3.569 3.748 1.463 1.589 1.647 1.819 1.905 1.602 1.649 1.645 1.750 1.843

Lanzarote 279 294 302 309 293 135 139 140 160 143 144 155 162 149 150

Fuerteventura 172 153 179 214 288 94 70 92 105 145 78 83 87 109 143

Gran Canaria 1.439 1.462 1.443 1.545 1.592 669 715 714 778 810 770 747 729 767 782

Tenerife 1.012 1.142 1.190 1.320 1.385 499 571 613 687 724 513 571 577 633 661

La Gomera 31 35 30 27 25 11 19 16 12 14 20 16 14 15 11

La Palma 120 145 137 145 153 50 72 68 71 63 70 73 69 74 90

El Hierro 12 7 11 9 12 5 3 4 6 6 7 4 7 3 6

OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA 14.893 15.331 15.115 14.545 14.656 8.038 8.388 8.140 7.866 7.896 6.855 6.943 6.975 6.679 6.760

Andalucía 4.542 4.263 4.035 3.655 3.447 2.495 2.364 2.169 1.950 1.848 2.047 1.899 1.866 1.705 1.599

Aragón 240 282 302 221 281 134 151 164 129 131 106 131 138 92 150

Principado de Asturias 631 723 762 679 695 339 383 397 370 374 292 340 365 309 321

Illes Balears 156 172 175 188 196 92 86 98 90 104 64 86 77 98 92

Cantabria 250 275 287 236 250 121 140 150 132 126 129 135 137 104 124

Castilla - La Mancha 444 424 489 450 462 249 243 282 247 253 195 181 207 203 209

Castilla y León 1.123 1.166 1.218 1.138 1.197 602 637 660 586 651 521 529 558 552 546

Cataluña 964 1.016 1.032 1.059 1.125 512 559 558 582 604 452 457 474 477 521

Comunidad Valenciana 609 585 588 571 655 326 323 329 323 326 283 262 259 248 329

Extremadura 462 528 454 394 468 265 304 250 204 246 197 224 204 190 222

Galicia 2.643 2.844 2.854 3.008 2.740 1.434 1.574 1.567 1.647 1.511 1.209 1.270 1.287 1.361 1.229

Comunidad de Madrid 1.675 1.785 1.715 1.748 1.906 915 972 889 968 1.057 760 813 826 780 849

Región de Murcia 273 236 261 259 276 148 133 130 137 154 125 103 131 122 122

Comunidad Foral de Navarra 103 130 94 107 98 41 51 30 41 47 62 79 64 66 51

País Vasco 599 671 624 607 577 280 341 337 328 308 319 330 287 279 269

La Rioja 42 40 56 51 60 19 23 27 27 31 23 17 29 24 29

Ceuta 44 48 35 53 63 20 24 22 31 34 24 24 13 22 29

Melilla 93 143 134 121 160 46 80 81 74 91 47 63 53 47 69

EXTRANJERO 4.448 5.125 6.242 6.360 7.524 2.478 2.848 3.539 3.545 4.224 1.970 2.277 2.703 2.815 3.300

Unión Europea (25) (1) 836 905 958 1.011 1.079 442 512 517 546 589 394 393 441 465 490

Resto de Europa 223 255 301 303 326 116 129 163 168 168 107 126 138 135 158

África 806 905 1.363 1.409 1.806 594 631 979 990 1.278 212 274 384 419 528

América 2.359 2.747 3.188 3.158 3.823 1.190 1.380 1.598 1.562 1.885 1.169 1.367 1.590 1.596 1.938

Asia 218 310 426 468 484 133 194 280 271 303 85 116 146 197 181

Oceanía 6 3 6 11 6 3 2 2 8 1 3 1 4 3 5

(1) Excepto España.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

75Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 75

Page 76: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.3.3. BAJAS PADRONALES HACIA OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN SEXO Y LUGAR DE DESTINO.2002-2006.

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 22.406 23.694 24.649 24.474 25.928 11.979 12.825 13.326 13.230 14.025 10.427 10.869 11.323 11.244 11.903

Andalucía 6.003 6.033 6.052 5.440 5.419 3.182 3.219 3.279 2.868 2.935 2.821 2.814 2.773 2.572 2.484

Aragón 373 482 551 440 542 190 273 305 257 285 183 209 246 183 257

Principado de Asturias 663 723 796 819 787 356 377 411 448 411 307 346 385 371 376

Illes Balears 949 924 1.063 1.125 1.318 546 514 638 667 740 403 410 425 458 578

Cantabria 335 401 416 316 399 178 212 208 170 199 157 189 208 146 200

Castilla - La Mancha 539 606 695 702 863 304 342 370 397 473 235 264 325 305 390

Castilla y León 1.095 1.125 1.157 1.200 1.291 587 576 605 607 708 508 549 552 593 583

Cataluña 2.171 2.452 2.594 2.698 2.921 1.177 1.348 1.411 1.422 1.594 994 1.104 1.183 1.276 1.327

Comunidad Valenciana 1.882 1.888 2.036 2.039 2.235 970 1.059 1.151 1.118 1.186 912 829 885 921 1.049

Extremadura 391 520 538 555 743 219 303 300 326 421 172 217 238 229 322

Galicia 3.032 3.219 3.408 3.635 3.320 1.628 1.779 1.817 1.999 1.780 1.404 1.440 1.591 1.636 1.540

Comunidad de Madrid 3.243 3.449 3.416 3.560 4.051 1.724 1.814 1.746 1.886 2.114 1.519 1.635 1.670 1.674 1.937

Región de Murcia 438 426 500 510 531 234 226 279 277 312 204 200 221 233 219

Comunidad Foral de Navarra 178 208 191 171 202 94 97 87 91 103 84 111 104 80 99

País Vasco 732 747 732 740 687 371 390 414 388 382 361 357 318 352 305

La Rioja 89 105 154 144 132 39 55 80 65 78 50 50 74 79 54

Ceuta 69 88 56 82 109 41 59 38 51 70 28 29 18 31 39

Melilla 224 298 294 298 378 139 182 187 193 234 85 116 107 105 144

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadístic>> de Variaciones Residenciales".

3.3.3.4. BAJAS PADRONALES HACIA OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN ISLA DE PROCEDENCIA Y LUGARDE DESTINO. 2006.

CANARIAS Lanzarote Fuerteventura Gran Canaria Tenerife La Gomera La Palma El Hierro

TOTAL 25.928 3.386 4.000 7.608 9.782 212 812 128

Andalucía 5.419 778 903 1.556 1.937 63 152 30

Aragón 542 81 41 168 218 4 30 0

Principado de Asturias 787 106 143 173 334 2 28 1

Illes Balears 1.318 210 214 313 538 6 36 1

Cantabria 399 63 43 114 163 2 14 0

Castilla - La Mancha 863 96 89 278 355 11 24 10

Castilla y León 1.291 116 180 383 511 13 64 24

Cataluña 2.921 279 346 859 1.303 17 104 13

Comunidad Valenciana 2.235 250 291 723 849 22 91 9

Extremadura 743 152 95 286 180 14 10 6

Galicia 3.320 600 1.056 591 993 16 60 4

Comunidad de Madrid 4.051 423 367 1.469 1.616 34 127 15

Región de Murcia 531 36 64 203 205 1 19 3

Comunidad Foral de Navarra 202 25 22 70 71 2 12 0

País Vasco 687 97 96 182 292 2 14 4

La Rioja 132 14 9 29 63 2 11 4

Ceuta 109 3 9 46 48 0 3 0

Melilla 378 57 32 165 106 1 13 4

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

76 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 76

Page 77: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.4.1. ALTAS PADRONALES DESDE EL EXTRANJERO SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD. 2002-2006.

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

CANARIAS 28.321 29.048 35.706 36.007 38.817 15.000 15.141 18.883 18.674 19.743 13.321 13.907 16.823 17.333 19.074

De 0 a 9 3.025 2.978 3.235 3.313 3.607 1.571 1.522 1.588 1.628 1.766 1.454 1.456 1.647 1.685 1.841

De 10 a 19 2.915 3.141 3.522 3.655 4.334 1.494 1.600 1.919 1.932 2.199 1.421 1.541 1.603 1.723 2.135

De 20 a 29 7.490 7.200 9.936 9.947 10.537 3.941 3.670 5.156 5.014 5.186 3.549 3.530 4.780 4.933 5.351

De 30 a 39 6.269 5.912 7.614 7.242 7.661 3.425 3.211 4.344 4.033 4.111 2.844 2.701 3.270 3.209 3.550

De 40 a 49 3.439 3.758 4.570 4.646 5.007 1.831 2.027 2.430 2.474 2.630 1.608 1.731 2.140 2.172 2.377

De 50 a 59 2.575 2.829 3.328 3.456 3.717 1.305 1.395 1.607 1.650 1.760 1.270 1.434 1.721 1.806 1.957

De 60 a 69 1.895 2.327 2.509 2.748 2.868 1.049 1.248 1.330 1.432 1.511 846 1.079 1.179 1.316 1.357

De 70 y más 713 903 992 1.000 1.086 384 468 509 511 580 329 435 483 489 506

%

CANARIAS 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

De 0 a 9 10,68 10,25 9,06 9,20 9,29 10,47 10,05 8,41 8,72 8,94 10,92 10,47 9,79 9,72 9,65

De 10 a 19 10,29 10,81 9,86 10,15 11,17 9,96 10,57 10,16 10,35 11,14 10,67 11,08 9,53 9,94 11,19

De 20 a 29 26,45 24,79 27,83 27,63 27,15 26,27 24,24 27,30 26,85 26,27 26,64 25,38 28,41 28,46 28,05

De 30 a 39 22,14 20,35 21,32 20,11 19,74 22,83 21,21 23,00 21,60 20,82 21,35 19,42 19,44 18,51 18,61

De 40 a 49 12,14 12,94 12,80 12,90 12,90 12,21 13,39 12,87 13,25 13,32 12,07 12,45 12,72 12,53 12,46

De 50 a 59 9,09 9,74 9,32 9,60 9,58 8,70 9,21 8,51 8,84 8,91 9,53 10,31 10,23 10,42 10,26

De 60 a 69 6,69 8,01 7,03 7,63 7,39 6,99 8,24 7,04 7,67 7,65 6,35 7,76 7,01 7,59 7,11

De 70 y más 2,52 3,11 2,78 2,78 2,80 2,56 3,09 2,70 2,74 2,94 2,47 3,13 2,87 2,82 2,65

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

77Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:56 Página 77

Page 78: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.4.2. ALTAS PADRONALES DESDE EL EXTRANJERO SEGÚN SEXO Y LUGAR DE NACIMIENTO. 2002-2006.

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 28.321 29.048 35.706 36.007 38.817 15.000 15.141 18.883 18.674 19.743 13.321 13.907 16.823 17.333 19.074

CANARIAS 1.118 1.464 1.231 1.162 1.023 613 793 653 590 544 505 671 578 572 479

Lanzarote 44 36 51 39 47 22 21 29 22 25 22 15 22 17 22

Fuerteventura 5 19 28 21 30 1 11 16 11 14 4 8 12 10 16

Gran Canaria 261 289 316 319 261 144 153 170 171 132 117 136 146 148 129

Tenerife 521 677 558 483 448 293 356 282 223 239 228 321 276 260 209

La Gomera 101 163 83 85 79 56 96 45 49 37 45 67 38 36 42

La Palma 154 218 147 162 136 83 122 81 85 88 71 96 66 77 48

El Hierro 32 62 48 53 22 14 34 30 29 9 18 28 18 24 13

OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA 281 318 257 254 207 152 155 136 127 115 129 163 121 127 92

Andalucía 38 43 29 44 30 23 20 13 20 21 15 23 16 24 9

Aragón 7 11 6 7 7 1 4 4 3 5 6 7 2 4 2

Principado de Asturias 14 12 13 9 7 5 4 6 3 4 9 8 7 6 3

Illes Balears 3 4 5 7 3 3 2 4 5 2 0 2 1 2 1

Cantabria 5 4 4 3 4 2 3 3 1 3 3 1 1 2 1

Castilla - La Mancha 7 7 4 6 2 5 4 2 5 2 2 3 2 1 0

Castilla y León 24 19 24 25 23 11 11 11 15 13 13 8 13 10 10

Cataluña 29 26 34 24 20 16 12 20 13 9 13 14 14 11 11

Comunidad Valenciana 4 12 11 15 11 2 5 7 10 3 2 7 4 5 8

Extremadura 3 5 8 3 2 1 2 4 1 2 2 3 4 2 0

Galicia 89 111 57 56 51 50 55 32 23 25 39 56 25 33 26

Comunidad de Madrid 37 39 36 32 28 23 21 19 14 16 14 18 17 18 12

Región de Murcia 2 2 4 5 3 2 0 2 3 0 0 2 2 2 3

Comunidad Foral de Navarra 5 3 6 1 1 2 1 2 0 0 3 2 4 1 1

País Vasco 8 16 11 9 7 4 10 4 6 6 4 6 7 3 1

La Rioja 1 0 0 3 3 0 0 0 3 2 1 0 0 0 1

Ceuta 2 2 3 0 1 1 0 2 0 0 1 2 1 0 1

Melilla 3 2 2 5 4 1 1 1 2 2 2 1 1 3 2

EXTRANJERO 26.922 27.266 34.218 34.591 37.587 14.235 14.193 18.094 17.957 19.084 12.687 13.073 16.124 16.634 18.503

Unión Europea (25) (1) 7.537 8.952 11.360 12.860 13.874 3.908 4.687 5.838 6.699 7.279 3.629 4.265 5.522 6.161 6.595

Resto de Europa 1.039 1.254 1.919 1.831 2.234 522 599 942 914 1.075 517 655 977 917 1.159

África 2.705 2.650 3.975 3.944 3.317 1.869 1.861 2.866 2.658 2.218 836 789 1.109 1.286 1.099

América 14.636 13.383 15.166 14.305 16.424 7.363 6.529 7.424 6.780 7.709 7.273 6.854 7.742 7.525 8.715

Asia 992 1.017 1.786 1.630 1.718 567 515 1.017 896 794 425 502 769 734 924

Oceanía 13 10 12 21 20 6 2 7 10 9 7 8 5 11 11

(1) Excepto España.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

78 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:57 Página 78

Page 79: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.4.3. ALTAS PADRONALES DESDE EL EXTRANJERO SEGÚN SEXO Y CONTINENTE DE PROCEDENCIA. 2002-2006.

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 28.320 29.047 35.706 36.006 38.817 15.000 15.140 18.883 18.674 17.341 13.320 13.907 16.823 17.332 19.074

EUROPA 9.035 10.840 13.386 14.922 16.164 4.690 5.621 6.833 7.724 8.397 4.345 5.219 6.553 7.198 7.767

Unión Europea (25) 7.985 9.576 11.689 13.153 14.143 4.156 5.012 6.008 6.832 7.420 3.829 4.564 5.681 6.321 6.723

Resto de Europa 1.050 1.264 1.697 1.769 2.021 534 609 825 892 977 516 655 872 877 1.044

ÁFRICA 2.730 2.622 3.479 3.498 2.718 1.879 1.846 2.513 2.318 1.811 851 776 966 1.180 907

AMÉRICA 15.545 14.579 13.522 12.638 13.669 7.857 7.172 6.688 6.022 6.487 7.688 7.407 6.834 6.616 7.182

América del Norte 253 286 318 374 434 133 130 153 171 221 120 156 165 203 213

América Central 1.487 1.455 1.664 1.867 2.208 744 694 812 856 1.055 743 761 852 1.011 1.153

América del Sur 13.805 12.838 11.540 10.397 11.027 6.980 6.348 5.723 4.995 5.211 6.825 6.490 5.817 5.402 5.816

ASIA 986 989 1.574 1.400 1.407 564 493 915 774 633 422 496 659 626 774

OCEANÍA 24 17 30 32 27 10 8 19 18 13 14 9 11 14 14

NO CONSTA - - 3.715 3.516 4.832 - - 1.915 1.818 2.402 - - 1.800 1.698 2.430

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

79Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:57 Página 79

Page 80: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.4.4. ALTAS PADRONALES DESDE EL EXTRANJERO SEGÚN PAÍS DE PROCEDENCIA E ISLA DE DESTINO. 2006.

CANARIAS Lanzarote Fuerteventura Gran Canaria Tenerife La Gomera La Palma El Hierro

TOTAL 38.817 4.962 3.896 10.376 17.723 483 1.204 173

EUROPA 16.164 2.154 2.007 3.931 7.319 249 460 44

UNIÓN EUROPEA 14.143 1.876 1.872 3.036 6.666 217 438 38Alemania 3.465 395 422 867 1.330 129 292 30Austria 254 21 25 86 98 14 10 0Bélgica 417 22 32 63 283 3 14 0Chipre 3 0 1 0 2 0 0 0Dinamarca 147 39 5 53 45 2 3 0Eslovaquia 194 24 32 36 93 0 9 0Eslovenia 17 1 2 6 8 0 0 0Estonia 20 1 2 8 9 0 0 0Finlandia 115 5 2 56 52 0 0 0Francia 575 56 63 152 279 7 16 2Grecia 43 7 13 10 10 3 0 0Hungría 150 11 5 31 100 1 2 0Irlanda 279 106 42 61 67 1 2 0Italia 1.943 157 281 432 1.031 10 29 3Letonia 25 0 0 7 18 0 0 0Lituania 29 0 2 15 8 0 4 0Luxemburgo 15 3 1 3 8 0 0 0Malta 3 1 1 0 1 0 0 0Países Bajos 319 18 36 111 128 11 14 1Polonia 590 18 41 135 389 2 5 0Portugal 814 111 294 149 249 6 5 0Reino Unido 4.236 825 518 556 2.289 23 23 2República Checa 174 38 42 35 55 3 1 0Suecia 316 17 10 164 114 2 9 0

OTROS PAÍSES DE EUROPA 2.021 278 135 895 653 32 22 6Bulgaria 188 18 55 32 81 2 0 0Croacia 4 0 0 2 2 0 0 0Macedonia 2 0 1 0 1 0 0 0Noruega 387 25 2 328 31 0 1 0Rumanía 822 173 40 350 229 23 2 5Rusia 193 15 4 42 131 0 1 0Suiza 202 19 27 58 76 5 17 0Turquía 23 0 0 4 19 0 0 0Ucrania 56 4 3 21 27 0 1 0Resto de Europa 144 24 3 58 56 2 0 1

ÁFRICA 2.718 612 491 1.024 555 17 16 3Ghana 59 8 11 36 4 0 0 0Guinea Bissau 83 64 10 7 1 0 0 1Marruecos 1.508 399 285 541 264 8 10 1Mauritania 316 63 44 169 37 1 1 1Nigeria 141 7 18 41 75 0 0 0Senegal 236 27 48 68 90 3 0 0Resto de África 375 44 75 162 84 5 5 0

AMÉRICA 13.669 1.599 1.206 3.574 6.272 199 694 125

NORTE 434 29 21 174 188 1 20 1EE.UU y Canadá 301 24 19 114 126 1 16 1México 133 5 2 60 62 0 4 0

CENTRO 2.208 269 127 778 879 21 129 5Cuba 1.744 122 80 631 766 21 119 5República Dominicana 272 104 37 55 70 0 6 0Resto de América del Centro 192 43 10 92 43 0 4 0

SUR 11.027 1.301 1.058 2.622 5.205 177 545 119Argentina 1.574 159 229 393 772 11 3 7Bolivia 807 34 72 419 172 5 105 0Brasil 759 87 93 232 333 2 12 0Chile 519 67 45 173 215 18 1 0Colombia 1.812 557 306 433 459 4 53 0Ecuador 164 39 14 66 37 0 2 6Paraguay 347 40 3 218 84 1 0 1Perú 365 66 58 121 108 1 10 1Uruguay 1.211 139 159 176 697 29 1 10Venezuela 3.469 113 79 391 2.328 106 358 94

ASIA 1.407 229 84 613 464 3 13 1China 607 79 36 230 250 2 10 0Filipinas 210 36 1 151 22 0 0 0India 360 103 36 128 93 0 0 0Resto de Asia 230 11 11 104 99 1 3 1

OCEANÍA 27 0 0 6 19 0 2 0

NO CONSTA 4.832 368 108 1.228 3.094 15 19 0

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Variaciones Residenciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

80 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:57 Página 80

Page 81: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.4.1. ÍNDICES DE JUVENTUD Y DE ENVEJECIMIENTO. ISLAS. 1991, 1996, 2001, 2006. (%).

ÍNDICE DE JUVENTUD (1) ÍNDICE DE ENVEJECIMIENTO (2)

Censo EPC Censo Padrón Censo EPC Censo Padrón1991 1996 2001 2006 1991 1996 2001 2006

CANARIAS 22,33 18,90 16,50 15,01 9,51 10,48 12,04 12,35

Lanzarote 24,36 20,37 18,10 16,80 7,30 7,67 7,79 7,79

Fuerteventura 26,71 22,75 18,78 16,14 6,55 6,64 6,35 6,07

Gran Canaria 22,47 19,19 16,96 15,66 8,84 9,85 11,66 12,20

Tenerife 22,15 18,55 15,84 14,19 9,76 10,87 12,65 13,01

La Gomera 18,51 15,52 14,06 12,59 15,65 16,46 18,06 18,19

La Palma 19,92 16,77 15,10 13,83 14,29 15,50 17,37 18,02

El Hierro 18,75 15,59 14,74 13,74 18,60 18,84 20,02 19,59

EPC: Encuesta de Población de Canarias.(1) Población de 14 y menos años/ población total x 100.(2) Población de 65 y más años / población total x 100.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Población de Canarias, 1-5-1996".INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censos de Población y Viviendas, 1-3-1991","Censos de Población y Viviendas, 1-11-2001", "Padrón Municipal de Habitantes, 1-1-2006".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

81Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:57 Página 81

Page 82: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.4.2. INDICADORES DEMOGRÁFICOS. ISLAS. 2001-2005. (CONT. 1/2).

CANARIAS LANZAROTE

2001 2002 2003 2004(*) 2005(**) 2001 2002 2003 2004(*) 2005(**)

INDICADORES DE NACIMIENTOS

Tasa Bruta de Natalidad 10,62 10,39 10,10 10,01 10,15 13,29 13,48 12,59 12,87 12,61

Tasa General de Fecundidad 37,65 36,98 36,00 35,70 36,37 44,50 45,28 42,45 43,36 42,98

Índice Sintético de Fecundidad 1,19 1,17 1,14 1,14 1,17 1,36 1,39 1,31 1,35 1,35

Edad Media de la Madre 29,20 29,34 29,67 29,88 30,06 29,07 29,26 29,45 29,57 29,75

Edad Media de la Madre, Primer Hijo 27,55 27,84 28,25 28,51 28,66 27,42 27,67 28,11 28,16 28,27

INDICADORES DE MATRIMONIOS

Tasa Bruta de Nupcialidad: Matrimonios 3,97 3,72 3,64 3,56 3,44 4,18 3,61 3,97 3,61 3,35

Tasa Bruta de Nupcialidad: Hombres 7,82 7,42 7,27 7,11 6,85 8,05 6,97 7,66 6,97 6,45

Tasa Bruta de Nupcialidad: Mujeres 7,82 7,46 7,31 7,15 6,90 8,49 7,49 8,24 7,49 6,99

Edad Media al Matrimonio: Hombres 31,92 31,70 32,32 32,89 33,77 32,38 31,68 32,20 33,03 34,12

Edad Media al Matrimonio: Solteros 30,20 30,03 30,37 30,89 31,54 30,55 30,47 30,93 31,32 32,17

Edad Media al Matrimonio: Mujeres 29,39 29,21 29,78 30,29 30,97 29,64 28,98 29,84 30,17 30,85

Edad Media al Matrimonio: Solteras 28,35 28,19 28,64 29,09 29,52 28,38 27,89 28,83 29,23 29,46

INDICADORES DE DEFUNCIONES

Tasa Bruta de Mortalidad 6,58 6,33 6,47 6,53 6,46 4,94 4,55 4,64 4,34 4,61

Tasa de Mortalidad Infantil 5,19 4,21 4,88 6,09 4,47 4,24 2,64 2,06 2,66 3,80

Edad Media Defunción: Hombres 68,27 68,55 69,01 68,77 69,32 63,96 63,22 66,57 64,80 64,89

Edad Media Defunción: Mujeres 76,28 76,61 76,44 76,26 76,66 75,07 72,32 73,34 74,44 74,19

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2001 2002 2003 2004(*) 2005(**) 2001 2002 2003 2004(*) 2005(**)

INDICADORES DE NACIMIENTOS

Tasa Bruta de Natalidad 13,82 13,12 13,84 8,35 11,59 11,12 10,70 10,81 10,93 10,19

Tasa General de Fecundidad 46,44 44,16 46,42 28,09 38,97 39,35 38,05 38,61 39,12 36,69

Índice Sintético de Fecundidad 1,37 1,32 1,39 0,84 1,18 1,25 1,21 1,24 1,25 1,19

Edad Media de la Madre 28,59 28,14 28,56 29,21 29,41 29,12 29,28 29,55 29,81 29,94

Edad Media de la Madre, Primer Hijo 26,84 26,55 27,08 27,69 27,76 27,30 27,69 28,03 28,36 28,48

INDICADORES DE MATRIMONIOS

Tasa Bruta de Nupcialidad: Matrimonios 3,99 3,55 3,73 3,16 2,06 4,17 3,80 3,72 3,59 3,44

Tasa Bruta de Nupcialidad: Hombres 6,87 6,54 6,89 5,84 3,82 8,23 7,59 7,43 7,18 6,89

Tasa Bruta de Nupcialidad: Mujeres 7,83 7,77 8,12 6,87 4,49 8,27 7,60 7,43 7,18 6,88

Edad Media al Matrimonio: Hombres 32,00 31,45 31,87 32,21 32,93 32,10 31,96 32,59 33,08 34,38

Edad Media al Matrimonio: Solteros 30,57 30,02 30,12 30,60 31,70 30,48 30,29 30,56 31,11 32,12

Edad Media al Matrimonio: Mujeres 29,35 28,74 28,76 29,90 29,89 29,57 29,47 29,91 30,28 31,5

Edad Media al Matrimonio: Solteras 28,67 28,05 27,62 28,87 28,64 28,49 28,37 28,72 29,19 30

INDICADORES DE DEFUNCIONES

Tasa Bruta de Mortalidad 4,18 4,01 4,37 2,29 2,45 6,74 6,60 6,58 6,81 6,78

Tasa de Mortalidad Infantil 2,13 9,44 0,93 5,95 4,89 4,83 3,95 5,26 5,43 5,98

Edad Media Defunción: Hombres 61,78 61,12 60,31 61,80 61,55 67,86 68,10 68,64 68,55 69,19

Edad Media Defunción: Mujeres 72,03 69,91 70,28 63,68 66,98 75,68 75,54 76,02 75,83 76,36

(*) Falta de información de los Registros Civiles de los municipios de Antigua, Puerto del Rosario, Yaiza y Arona.(**) Falta de información del Registro Civil del municipio de Puerto del Rosario.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE). INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

82 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:57 Página 82

Page 83: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.4.2. INDICADORES DEMOGRÁFICOS. ISLAS. 2001-2005. (CONT. 2/2).

TENERIFE LA GOMERA

2001 2002 2003 2004(*) 2005(**) 2001 2002 2003 2004(*) 2005(**)

INDICADORES DE NACIMIENTOS

Tasa Bruta de Natalidad 9,82 9,73 9,05 9,15 9,97 8,03 8,76 7,40 8,01 7,78

Tasa General de Fecundidad 34,73 34,60 32,13 32,49 35,52 32,33 35,39 29,61 31,84 30,95

Índice Sintético de Fecundidad 1,10 1,10 1,02 1,04 1,14 1,00 1,11 0,95 1,00 0,99

Edad Media de la Madre 29,42 29,55 30,05 30,12 30,30 29,88 30,20 30,93 29,83 31,27

Edad Media de la Madre, Primer Hijo 27,97 28,16 28,70 28,86 28,98 28,76 29,02 30,12 28,88 30,05

INDICADORES DE MATRIMONIOS

Tasa Bruta de Nupcialidad: Matrimonios 3,93 3,84 3,60 3,66 3,71 2,78 2,37 2,21 2,50 2,24

Tasa Bruta de Nupcialidad: Hombres 7,81 7,75 7,25 7,36 7,46 6,39 4,65 4,34 4,91 4,40

Tasa Bruta de Nupcialidad: Mujeres 7,62 7,63 7,15 7,27 7,38 6,32 4,83 4,49 5,08 4,57

Edad Media al Matrimonio: Hombres 31,54 31,44 32,12 32,64 33,18 35,02 31,89 32,56 36,17 33,49

Edad Media al Matrimonio: Solteros 29,77 29,74 30,09 30,62 30,95 31,23 29,45 31,30 32,63 31,52

Edad Media al Matrimonio: Mujeres 29,11 29,07 29,76 30,35 30,57 32,14 28,70 29,33 31,30 30,14

Edad Media al Matrimonio: Solteras 28,16 28,07 28,66 29,07 29,15 30,06 28,29 28,15 29,20 29,20

INDICADORES DE DEFUNCIONES

Tasa Bruta de Mortalidad 6,69 6,31 6,63 6,72 6,63 7,14 7,57 7,50 8,01 8,19

Tasa de Mortalidad Infantil 5,89 4,54 5,75 7,66 3,08 6,54 0,00 0,00 5,88

Edad Media Defunción: Hombres 68,96 69,27 69,76 69,06 69,81 71,92 71,23 72,75 71,68 69,93

Edad Media Defunción: Mujeres 76,57 77,43 76,58 76,72 76,70 79,66 81,05 83,40 79,26 80,89

LA PALMA EL HIERRO

2001 2002 2003 2004(*) 2005(**) 2001 2002 2003 2004(*) 2005(**)

INDICADORES DE NACIMIENTOS

Tasa Bruta de Natalidad 8,36 7,98 7,87 8,07 7,60 8,34 7,74 6,23 8,33 6,89

Tasa General de Fecundidad 32,87 31,54 31,21 32,01 30,24 35,03 32,13 25,87 34,62 28,9

Índice Sintético de Fecundidad 1,05 1,02 1,01 1,05 1,00 1,12 1,04 0,85 1,12 0,98

Edad Media de la Madre 29,00 29,31 29,09 29,49 30,22 29,88 29,08 29,89 29,48 29,04

Edad Media de la Madre, Primer Hijo 28,63 27,99 27,87 27,99 28,86 28,03 28,65 27,11 28,44 27,53

INDICADORES DE MATRIMONIOS

Tasa Bruta de Nupcialidad: Matrimonios 2,66 2,53 3,24 3,03 2,63 2,06 3,18 3,76 3,27 2,55

Tasa Bruta de Nupcialidad: Hombres 5,45 5,07 6,48 6,07 5,27 4,26 6,26 7,43 6,46 5,03

Tasa Bruta de Nupcialidad: Mujeres 5,57 5,07 6,46 6,07 5,24 3,97 6,45 7,61 6,63 5,17

Edad Media al Matrimonio: Hombres 32,49 32,32 32,04 33,36 34,92 33,91 30,34 33,24 34,88 30,74

Edad Media al Matrimonio: Solteros 30,36 30,03 30,54 30,84 31,60 32,05 28,53 30,71 30,96 29,54

Edad Media al Matrimonio: Mujeres 29,46 29,29 29,73 29,98 31,34 30,51 26,53 28,79 30,33 30,37

Edad Media al Matrimonio: Solteras 28,10 28,31 28,57 28,29 29,71 26,44 25,77 27,64 28 29,68

INDICADORES DE DEFUNCIONES

Tasa Bruta de Mortalidad 7,92 7,91 7,86 8,36 8,00 6,90 7,74 9,00 9,82 7,27

Tasa de Mortalidad Infantil 8,45 1,46 4,48 4,41 4,61 0,00 0,00 0,00 23,81 -

Edad Media Defunción: Hombres 72,31 73,70 71,63 72,57 72,74 73,14 77,10 76,17 71,66 74,43

Edad Media Defunción: Mujeres 79,18 81,50 80,58 78,73 80,66 85,12 84,53 81,32 76,08 83,81

(*) Falta de información de los Registros Civiles de los municipios de Antigua, Puerto del Rosario, Yaiza y Arona.(**) Falta de información del Registro Civil del municipio de Puerto del Rosario.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE). INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006POBLACIÓN. TABLAS

83Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:57 Página 83

Page 84: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.4.3. CRECIMIENTO VEGETATIVO Y TASA BRUTA DE CRECIMIENTO VEGETATIVO, POR LUGAR DE RESIDENCIA.ISLAS. 2000-2005.

CRECIMIENTO VEGETATIVO TASA BRUTA DE CRECIMIENTO VEGETATIVO

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2000 2001 2002 2003 2004 2005

CANARIAS 6.951 7.334 7.598 7.442(*) 7.711(*) 7.230(*) 3,97 4,04 4,06 3,93(*) 4,03(*) 3,72(*)

Lanzarote 790 890 1.004 921 1.033(*) 1.001 7,93 8,34 8,93 7,95 8,85(*) 7,99

Fuerteventura 621 654 662 734 781(*) 708(*) 9,85 9,59 9,12 9,47 9,76(*) 8,50(*)

Gran Canaria 3.186 3.339 3.198 3.347 3.264 2.744 4,26 4,37 4,09 4,23 4,12 3,41

Tenerife 2.307 2.382 2.705 2.469(*) 2.672(*) 2.824 3,17 3,12 3,42 3,09(*) 3,29(*) 3,34

La Gomera 52 17 23 -2 0 -9 2,79 0,89 1,18 -0,10 0,00 -0,41

La Palma -9 38 6 1 -24 -34 -0,11 0,45 0,07 0,01 -0,28 -0,40

El Hierro 4 14 0 -28 -15 -4 0,45 1,44 0,00 -2,77 -1,49 -0,38

Tasa Bruta de Crecimiento Vegetativo: Crecimiento vegetativo por cada mil habitantes.(*) Dato estimado debido a la falta de información de los Registros Civiles de los municipios de Antigua, Puerto del Rosario, Yaiza y Arona.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE). INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 POBLACIÓN. TABLAS

84 Instituto Canario de Estadística

03-Anuario2006-Cap 3 2/11/07 11:57 Página 84

Page 85: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

SOCIEDAD

4

2 0 0 6

ANUARIOESTADÍSTICO DE

CANARIAS

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 85

Page 86: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 86

Page 87: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

HOGAR

La persona o conjunto de personas que ocupan encomún una vivienda familiar principal o parte de ella y queconsumen y comparten alimento con cargo a un mismo pre-supuesto. Se exceptúan como miembros del hogar el servi-cio doméstico y los huéspedes.

VIVIENDA FAMILIAR

Se considera vivienda familiar a toda habitación o con-junto de habitaciones y sus dependencias, que ocupan unedificio o una parte estructuralmente separada del mismo yque, por la forma en que han sido construidas, reconstruidaso transformadas, están destinadas a ser habitadas por uno ovarios hogares, y en la fecha de la entrevista no se utilizantotalmente para otros fines. Se incluyen también en estadefinición:

- Los alojamientos fijos: recintos semipermanentes o impro-visados con materiales de desecho (latas, cajas,...) o queno han sido concebidos ni reformados para ser utilizadoscon fines residenciales, pero constituyen la residenciaprincipal y habitual de uno o varios hogares (barracas ocabañas, chabolas o chozas, cuadras, pajares, molinos,garajes, almacenes, cuevas o refugios naturales).

- Las viviendas de carácter familiar existentes dentro deviviendas colectivas, siempre que estén destinadas a per-sonal directivo, administrativo o de servicio del estableci-miento.

CENSOS DE EDIFICIOS 1990

Edificio

Se entiende por edificio toda construcción permanente,separada e independiente, concebida para ser utilizadacomo vivienda o para servir a fines agrarios, industriales,para la prestación de servicios o, en general, para el desa-rrollo de una actividad. Una construcción es permanente siha sido concebida y construida para atender necesidades deduración indefinida y que por lo tanto, durará normalmenteen el mismo sitio más de diez años. Es separada si está limi-tada por fachadas o medianerías y se halla cubierta detecho. Es independiente si tiene acceso directo desde lacalle, terreno público o desde terreno privado.

Complejo de Edificios

Se considera, a efectos censales, complejo de edificiosa un conjunto de éstos ubicados en un área limitada, cerca-na o no, y que se utilizan para la realización de las distintasfases, operaciones o necesidades de la actividad económicade un único organismo, entidad o empresa, o bien paravivienda colectiva.

Vivienda Colectiva

Vivienda destinada a ser habitada por un colectivo, esdecir, por un grupo de personas sometidas a una autoridado régimen común no basados en lazos familiares ni de con-vivencia. A efectos censales, se incluyen tanto las viviendascolectivas propiamente dichas (conventos, cuarteles, asilos,residencias de estudiantes o de trabajadores, hospitales, pri-siones…), como los hoteles, pensiones y establecimientosanálogos.

CENSOS DE LOCALES 1990

LocalSe considera local a todo recinto estructuralmente

separado e independiente y en el que, no estando exclusiva-mente destinado a vivienda familiar, se llevan o se puedenllevar a cabo actividades económicas dependientes de unaempresa; el recinto estará ubicado en una construcción com-prendida en el censo de edificios, ocupándola total o parcial-mente. Los locales se clasifican en:- Local Activo: Es todo aquél donde, en el período de refe-

rencia del censo, se realiza alguna actividad productora oauxiliar.

- Local Inactivo: Es el local que, habiendo tenido actividadeconómica, está sin actividad en el período de referenciadel censo, conservando unas instalaciones, sin que estasituación sea debida al carácter estacional o de tempora-da de la actividad.

- Local Cerrado de Temporada: Son los locales que habien-do tenido actividad, están cerrados en la fecha censal debi-do al carácter estacional o de temporada de su actividad.

- Local Vacío: Son los locales en los que las instalacioneshayan desaparecido por traslado o liquidación, o bien nohayan tenido actividad en el año anterior a la fecha censal.

CENSO DE VIVIENDAS 2001

Es el conjunto de operaciones consistente en la reco-pilación, resumen, valoración, análisis y publicación de losdatos relativos a viviendas. Clasificando éstas en viviendasfamiliares, alojamientos y establecimientos colectivos.

LocalSe considera local a todo recinto estructuralmente sepa-

rado e independiente que no está dedicado exclusivamente avivienda familiar y en el cual se realizan o se pueden realizaractividades económicas dependientes de una empresa.

ENCUESTA DE INGRESOS Y CONDICIONES DE VIDADE LOS HOGARES CANARIOS

Ingreso disponible del hogarEs la cuantía monetaria, neta de impuestos, que un

hogar puede gastar en bienes y servicios de consumo, sintener que financiar sus gastos reduciendo su dinero, dispo-niendo de otros activos financieros o no financieros o incre-mentando sus pasivos. Las posibles retribuciones en especieno se recogen en esta estadística. El ingreso disponible delhogar está compuesto por la suma del ingreso primario y elsecundario percibidos por cada miembro del hogar y restan-do los gastos impositivos y por transferencias entre hogares.

Ingreso primario del hogar Se percibe por la participación de cada miembro del

hogar en el proceso productivo (en forma de remuneraciónde asalariados o ingreso empresarial) o por la posesión deactivos financieros, intangibles o tangibles no producidos (enforma de renta de la propiedad). Es por tanto, el ingreso pro-veniente del trabajo, ya sea por cuenta propia o ajena y lasrentas provenientes de la propiedad. Está constituido por lasumatoria de la remuneración de asalariados, el ingresoempresarial, los ingresos por trabajos adicionales de cadamiembro del hogar y los ingresos de la propiedad.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. CONCEPTOS

87Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 87

Page 88: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

Ingreso secundario del hogarEs el ingreso monetario procedente de la distribución

secundaria generada mediante transferencias corrientes. Seentiende por transferencia corriente las transacción por lacual una persona u hogar recibe rentas de otra unidad insti-tucional (Estado u otros hogares), sin entregar nada a cam-bio. Está compuesto por la suma de las prestaciones socia-les individuales de cada miembro del hogar, más lasprestaciones sociales asignadas al hogar, más las trasferen-cias corrientes individuales y las transferencias corrientespositivas provenientes de otro hogar. Por transferenciascorrientes positivas provenientes de otro hogar se entiendelas entradas de rentas en el hogar provenientes de las reme-sas o transferencias regulares entre miembros de la mismafamilia residentes en otro hogar o personas no familiaresresidentes en otros hogares, ya sea en Canarias, otro lugarde España o en otro país; así como las pensiones compen-satorias y/o alimenticias por resolución judicial debidas aseparaciones o divorcios.

Ingreso equivalente mensualEs la cantidad de ingreso disponible que le correspon-

de a cada miembro del hogar, dividiendo el ingreso disponi-ble mensual del hogar por el numero de miembros adultos(14 años y más) y menores (menos de 14 años) que convi-ven en el. A partir del primer adulto, cuyo coeficiente de pon-deración es 1, se otorga a cada adulto adicional un coeficien-te de 0,5 y a cada menor un coeficiente de 0,3. Esteprocedimiento de calculo se conoce como Escala OCDEmodificada y como se deduce de su procedimiento, es elingreso correspondiente a una unidad de consumo dentrodel hogar.

Línea de pobreza relativaEs la cantidad de ingreso equivalente mensual que

perciben los miembros de un hogar, por debajo de la cual seconsidera escasa para la satisfacción de las necesidadesbásicas. El calculo de la línea de pobreza se establece en el60% de la mediana del ingreso equivalente mensual del con-junto de la población.

POBLACIÓN ACTIVASon las personas de 16 años o más, que durante la

semana de referencia suministran mano de obra para la pro-ducción de bienes y servicios económicos o que están dis-ponibles y hacen gestiones para incorporarse a dicha pro-ducción.

POBLACIÓN OCUPADASon las personas de 16 años o más, que durante la

semana de referencia han tenido un trabajo por cuenta ajena(asalariados) o ejercido una actividad por cuenta propia,pudiendo haber estado durante la semana de referencia:

- Trabajando al menos una hora a cambio de un sueldo,salario, beneficio empresarial o ganancia familiar, enmetálico o en especie.

- Con empleo pero sin trabajar, es decir, ausentes de sutrabajo pero manteniendo un fuerte vínculo con él(espera poder reincorporarse a su trabajo al término dela contingencia que origina la ausencia).

TASA DE ACTIVIDADPorcentaje de activos respecto a la población de cada

grupo de edad.

TASA DE EMPLEOPorcentaje de ocupados respecto a la población de

cada grupo de edad.

TASA DE PAROPorcentaje de parados respecto a la población activa

de cada grupo de edad.

PARO REGISTRADOEstá constituido por el total de demandas de empleo

en alta, registradas por el INEM, existentes el último día decada mes, excluyendo las que correspondan a situacioneslaborales descritas en la Orden Ministerial de 11 de Marzode 1985 (B.O.E. de 14/3/85) : pluriempleo, trabajadores conun empleo que buscan otro, jubilados, trabajadores que bus-can exclusivamente un empleo de características expecífi-cas, trabajadores eventuales agrarios, estudiantes.

COLOCACIONES REGISTRADAS Son las bajas de ofertas de puestos de trabajo, por

haber sido cubiertas con trabajadores seleccionados por losempleadores.

ENCUESTA TRIMESTRAL DE COSTE LABORALLa Encuesta Trimestral de Coste Laboral es una opera-

ción estadística continua, de carácter coyuntural y periodicidadtrimestral que tiene como objetivo proporcionar informaciónsobre el coste laboral medio por trabajador y mes y por horaefectiva de trabajo; el tiempo trabajado y no trabajado.

COSTE LABORAL Se define como el coste total en que incurre el emple-

ador por la utilización de factor trabajo. Incluye el CosteSalarial más los Otros Costes. Los costes salariales com-prenden las remuneraciones, tanto en metálico como enespecies, realizadas por el tiempo trabajado, así como porlos periodos de descaso computable como de trabajo. Estosincluyen el salario base, complementos salariales, pagos porhoras extraordinarias, pagos extraordinarios y pagos atrasa-dos. Son considerados en términos brutos, es decir, antesde deducir tasas o cotizaciones a la Seguridad Social. Losotros costes no salariales incluyen las percepciones no sala-riales y las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social.

HORAS PACTADASSon las legalmente establecidas por acuerdo emplea-

dor/trabajadores (incluyendo lo pactado por vacaciones yfiestas).

HORAS EFECTIVASSon las horas realmente trabajadas incluyendo las

horas extraordinarias. Se calculan como las horas pactadas,más las horas extraordinarias, menos las horas no trabaja-das por distintas causas.

HORAS NO TRABAJADASSon, del total de horas pactadas, las no trabajadas por

cualquier motivo. Se incluyen: no trabajadas por vacaciones,no trabajadas por fiestas (oficiales o no oficiales), no traba-jadas por incapacidad temporal, no trabajadas por materni-dad, adopción, permisos remunerados (nupcialidad, natali-dad, fallecimiento....), no trabajadas por razones técnicas,económicas (con o sin expediente de regulación de empleo),otras horas no trabajadas y pagadas (representación sindi-

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. CONCEPTOS

88 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 88

Page 89: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

cal, visitas médicas, ...), no trabajadas en el puesto de traba-jo por causa de fuerza mayor (cortes de energía, rotura demáquinas, ...), no trabajadas por conflictos laborales y final-mente no trabajadas por otros motivos (absentismo, cierrepatronal, ...).

CONCILIACIÓNEs el intento obligatorio de avenencia entre los intere-

ses en conflicto de los trabajadores y empresas con partici-pación de la Administración en materias derivadas del con-trato de trabajo.

EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEOSon los presentados tanto por las empresas como por

los representantes legales de los trabajadores para solicitarsuspensión o extinción de las relaciones de trabajo o reduc-ciones de jornada por causas económicas, técnicas, organi-zativas, de producción, por fuerza mayor o por extinción dela personalidad jurídica del contratante y resueltos por laautoridad laboral competente.

PERCEPTORES DE PRESTACIONES POR DESEMPLEOSon los trabajadores desempleados incluidos en el

Régimen General de la Seguridad Social o en los regímenesespeciales que protegen la contingencia de desempleo, queal término del mes estén percibiendo las prestaciones bási-cas por desempleo.

ÍNDICE DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES LABORALESNúmero de accidentes con baja acaecidos durante la

jornada de trabajo por cada cien mil trabajadores expuestosal riesgo.

EFECTIVOS LABORALESSon trabajadores por cuenta ajena que en el último día

del trimestre de referencia mantienen un vínculo laboral conla empresa, desarrollando su actividad en un centro de lamisma.

JORNADA EFECTIVA MEDIA POR TRABAJADOREs el número medio de horas efectivamente realizadas

al trimestre por trabajador; se obtiene como media pondera-da de las jornadas medias efectivas por trabajador a tiempocompleto y a tiempo parcial, que se calculan independiente-mente

GANANCIA SALARIALComprende el total de las percepciones salariales en

dinero efectivo; incluye el salario base, pagos por horasextraordinarias, complementos salariales y los pagos extra-ordinarios, pero no se incluye la remuneración en especie, nilos atrasos que correspondan a años anteriores. Tampocose incluyen otras percepciones que no son salariales, comolas dietas, indemnizaciones o gastos de viaje. Todos los con-ceptos se recogen en términos brutos, es decir, antes dehaber practicado las deducciones de las aportaciones a laSeguridad Social por cuenta del trabajador o las retencionesa cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físi-cas (IRPF).

FONDO DE GARANTÍA SALARIALEs un Organismo Autónomo de carácter administrati-

vo, dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Socia-les, que tiene por finalidad la gestión de las prestaciones de

garantía salarial destinadas a garantizar a los trabajadores lapercepción de los salarios adeudados e indemnizacionespendientes de pago.

SOCIOS DE COOPERATIVASon los miembros de las mismas que trabajan en ellas,

excluyendo a los de Sociedades Anónimas Laborales queson considerados asalariados.

PERSONAL SANITARIO

Médicos. Licenciados en medicina y cirugía que pres-tan servicio en el Establecimiento a 31 de diciembre, inde-pendientemente de su puesto (Jefe de Servicio, de Sección,etc..). No se recogen en este apartado los médicos internosy residentes (MIR), becarios, ni asistentes voluntarios. EnServicios Centrales se incluyen los médicos que prestan ser-vicios en Laboratorio, Radiodiagnóstico, Anatomía Patológi-ca, Anestesiología, Admisión, Documentación, Farmacia,etc. En Guardia y/o Urgencias se recogen los médicos con-tratados específicamente para estos cometidos.

Farmacéuticos. Únicamente aquellos que prestan ser-vicio en la Unidad de Farmacia. Los farmacéuticos que pres-tan servicio en otras Unidades del hospital se incluyen enOtros Titulados Superiores. Los Médicos que prestan servi-cios en la Unidad de Farmacia se recogen como Médicos enServicios Centrales.

Otros titulados superiores. (Con función Sanitaria).Físicos, farmacéuticos (excluidos los del servicio de Farma-cia), biólogos, químicos, psicólogos, etc.., que realizan fun-ción sanitaria: laboratorios, medicina nuclear, etc. No se con-tabilizan los residentes, becarios, asistentes voluntarios, nilos de administración, mantenimiento de equipos, etc.

Enfermería, con titulación de grado medio.

- Ayudantes Técnicos Sanitarios y DUE, enfermeros,independientemente de su puesto (supervisora, etc.) a31 de diciembre, excluidos Matronas, Fisioterapeutas yTerapeutas Ocupacionales.

- Matronas-os. Personal en posesión del título de Matro-na o Enfermería Obstétrico-ginecológica, expedido porel Ministerio de Educación y Ciencia, que desempeñaplaza correspondiente a su titulación.

- Fisioterapeutas. Personal en posesión del título deFisioterapeuta, expedido por el Ministerio de Educa-ción y Ciencia, que desempeña plaza correspondientea su titulación.

- Terapeutas ocupacionales. Personal en posesión deltítulo de Terapeuta ocupacional (grado medio), quedesempeña plaza correspondiente a su titulación.

- Otros titulados de grado medio. (Con función sanitaria)no relacionados en epígrafes anteriores, que realizanfunciones de carácter sanitario en el Establecimiento(laboratorios, etc.).

Ayudantes Sanitarios.

- Auxiliares de Clínica y Auxiliares Sanitarios. Con o sinel título de formación profesional de primer grado.

- Técnicos Sanitarios. Formación profesional de segun-

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. CONCEPTOS

89Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 89

Page 90: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

do grado, con labor asistencial (radiodiagnóstico, labo-ratorio, medicina nuclear, radioterapia, dietética y nutri-ción y anatomía patológica).

Otros. Otro personal, con función sanitaria, no incluidoen apartados anteriores. (Especificar).

PERSONAL NO SANITARIO

Dirección y gestión. Personal de titulación superior omedia, dedicado exclusivamente a la dirección y/o gestióndel Establecimiento, aunque su titulación sea sanitaria.Incluye Grupos Técnicos y Grupos Gestión de FunciónAdministrativa. Como se ha dicho anteriormente una perso-na incluida en este epígrafe no debe constar en los restan-tes y viceversa.

Asistentes Sociales.

Personal de oficio.- Cualificado y similar. Formación profesional de 2º

grado, excluyendo rama sanitaria o título de bachillersuperior. (Cocineros, Jefes de Taller, Delineantes, etc.)

- No cualificado y similar. Con o sin Formación profesio-nal de primer grado, excluyendo rama sanitaria, (Alba-ñiles, Calefactores, Carpinteros, Celadores, Pinches,Lavanderas, Limpiadoras, Conductores, etc.).

Otros Titulados Superiores. Personal, exceptuado elde Dirección o Gestión, que ocupa puestos de tituladossuperiores (Arquitectos, ingenieros, bibliotecarios, etc.)

Otros Titulados Medios. Personal, exceptuado el deDirección o Gestión y Asistentes Sociales, que ocupe pues-tos de titulados de grado medio.

Administrativo. Grupo administrativo y auxiliaresadministrativos.

Otros. Otro personal que no requiera titulación supe-rior o de grado medio, no incluido en apartados anteriores.(Religiosos, etc.)

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Actividad desarrolladas durante al año por las diferen-tes áreas funcionales destinadas a la asistencia a pacientesingresados.

Camas en funcionamiento. Promedio anual decamas asignadas a cada área asistencial. Si no existe asig-nación fija de camas por servicios o actividad asistencial seestimará su distribución en función de su utilización duranteel año. El Total debe ser igual al número de camas en fun-cionamiento que figura en el cuadro Dotación.

Estancias causadas. Por estancia se entiende, a losfines de esta estadística, el conjunto de pernocta y el tiempoque corresponde al suministro de una comida principal(almuerzo o cena). No obstante, cuando el criterio empleadopor el centro sea el de la hora censal, se podrá utilizar igual-mente. Se incluyen las estancias causadas durante el año

por todos los enfermos que han permanecido ingresados,incluyendo las causadas (durante el año a que se refiere laestadística) por pacientes ingresados antes del 1 de enero.

Altas Totales. Número de enfermos que han causadoalta en el Servicio correspondiente, durante el año. Incluyelas altas por traslado a otro servicio del propio centro. En elTOTAL DEL HOSPITAL se cuentan aquellos pacientes queson dados de alta del centro, y por tanto no se contabilizanlas altas por traslados interservicios. Únicamente se consi-dera dado de alta aquel paciente que haya producido almenos una estancia.

Ingresos. Número de pacientes ingresados en el cen-tro durante el año para diagnóstico y/o tratamiento en régi-men de internado.

SERVICIOS ASISTENCIALES

Medicina y Especialidades Médicas. Medicina Inter-na, Alergología, Cardiología, Aparato Digestivo, Endocrino-logía, Hematología, Nefrología, Neumología, Neurología,Oncología (médica y radioterápica), Reumatología, Geriatría(unidad destinada a procesos agudos o agudización de pro-cesos crónicos, atendida por personal especializado), etc.

Cirugía y Especialidades quirúrgicas. Cirugía Gene-ral y del Aparato Digestivo, Cirugía Cardiovascular, Maxilofa-cial, Neurocirugía, Cirugía Plástica y Reparadora, CirugíaTorácica, Urología, Angiología y Cirugía Vascular, Oftalmolo-gía, Otorrinolaringología, Dermatología médico-quirúrgica,etc. En este apartado no se incluye traumatología y ortopedia.

Traumatología y Ortopedia. Se recoge la actividadespecífica de esta especialidad.

Obstetricia-Ginecología. Se desagrega la actividaden Obstetricia, atención al parto vaginal o por cesárea, y suscomplicaciones y Ginecología, actividad correspondiente adicha especialidad.

Pediatría. Actividad en servicios destinados a la aten-ción de pacientes pediátricos, normalmente hasta 14 añosde edad. Se desglosa en:

- Medicina pediátrica y especialidades médicas desti-nada pacientes pediátricos

- Cirugía Pediátrica. Unidad de Cirugía destinadaespecíficamente a pacientes de edad pediátrica. Inclu-ye traumatología y ortopedia infantil.

- Neonatología. Atención al neonato enfermo, definidopor la edad comprendida desde el nacimiento hasta elprimer mes de vida (aunque en ocasiones se puedaprolongar la estancia en la unidad por encima de esaedad). Se contabilizan las incubadoras fijas y las cunasdestinadas a neonato con alguna patología. No se con-tabilizan las cunas destinadas a los recién nacidos nor-males.

Rehabilitación. Unidad dotada de camas, destinadaexclusivamente a pacientes que precisen rehabilitación.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. CONCEPTOS

90 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 90

Page 91: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

Medicina Intensiva. Atención a pacientes que requie-ren cuidados y monitorización intensiva, en servicios dota-dos de los medios técnicos adecuados y personal especiali-zado. Se desglosará cuando existan servicios diferenciados:

- Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Destinada a laatención de enfermos que requieren cuidados y moni-torización intensiva. En caso de existir en el estableci-miento otras unidades de medicina intensiva diferen-ciadas, como Unidad Coronaria, de Quemados, oIntensivos Neonatales, la actividad de estas ultimas sereflejará en el apartado correspondiente.

- Unidad Coronaria. Unidad destinada específicamenteal cuidado de pacientes con procesos agudos corona-rios, atendida por personal especializado, cuando estédiferenciada de la UCI.

- Intensivos neonatales. Destinada a la atención derecién nacidos patológicos que requieran cuidados ymonitorización intensiva, cuando esté diferenciadaesta actividad.

- Unidad de Quemados. Destinada a la atención depacientes con quemaduras graves y muy graves, dota-da de personal especializado y medios materiales ade-cuados, cuando esté diferenciada esta actividad dentrodel Establecimiento.

Larga estancia. Servicio o Unidad destinada a la aten-ción de enfermos afectos de procesos crónicos, con inde-pendencia de su edad, que precisan principalmente cuida-dos prolongados de enfermería en unidades diferenciadas oen Establecimientos Sanitarios específicamente dedicados aestos enfermos. Como norma general se considera unaestancia media superior a 30 días. Se excluye la atención depsiquiatría, recogida en otro epígrafe.

Psiquiatría. Destinada a la atención de pacientes psiquiá-tricos. Se distinguen las Unidades de Agudos o Corta Estancia,de aquellas destinadas a pacientes Crónicos de Larga Estancia.(Unidades Residenciales, de Rehabilitación, etc.)

Otros. Otras áreas no contempladas en los apartadosanteriores, cuando constituyan unidades o servicios diferencia-dos: SIDA, unidades de desintoxicación de alcohólicos y/o detoxicómanos, tuberculosis, leprología, hidrología, etc... Se inclu-yen también unidades de reanimación postquirúrgica, etc.,cuando de forma habitual generen estancias. En estos casos,se especificará la unidad o servicio de que se trate.

ACTIVIDADES EN OTRAS ÁREAS HOSPITALARIAS

Actividad en Consultas.

Refleja la actividad desarrollada en las Consultas Exter-nas del propio Hospital, y la desarrollada en los Centros deEspecialidades dependientes del Hospital. Por consulta seentiende el acto médico realizado de forma ambulatoria, parael diagnóstico, tratamiento o seguimiento de un enfermo.

- Primeras consultas. Número de pacientes que acu-den por primera vez a la consulta de la especialidadasistencial correspondiente, para un proceso concreto.

- Consultas totales. Número total de consultas en cadaespecialidad, ya sean primeras o revisiones.

Actividad diagnóstica.

Actividad diagnóstica realizada en el propio Hospital yen sus Centros de Especialidades.

Imagen.

- Estudios RX. Número de estudios radiológicos con-vencionales, incluyendo telemando e intensificación deimagen, sea simple o dinámico, con o sin contraste,independientemente del número de placas utilizadas.

- T.A.C.. Número de estudios practicados de cráneo ode cuerpo, con o sin contraste, independientementedel número de imágenes obtenidas en cada estudio.

- Resonancia Magnética. Número de estudios realiza-dos.

- Estudios hemodinámicos. Número total de estudiosrealizados con fines diagnósticos.

- Angiografía digital. Número total de estudios realiza-dos.

- Gammagrafía. Número de estudios gammagráficos(convencionales, SPECT, etc.), independientementede su duración, o del número de registros.

Laboratorio. Determinaciones, cada uno de los distin-tos parámetros investigados y obtenidos como resultadosfinales, aunque procedan de la misma muestra.

Anatomía Patológica.

- Biopsias. Número total de especímenes de biopsias ypiezas quirúrgicas examinadas. No se incluyen citolo-gías.

- Necropsias (Total). Número total de necropsias prac-ticadas por personal del centro, incluidas las practica-das a pacientes fallecidos en otros centros y remitidospara su estudio. Comprende también las practicadas alos fallecidos perinatales. No se contabilizan lasnecropsias practicadas por forenses, por razones judi-ciales.

- Necropsias en fallecimientos perinatales. De las ante-riores, las practicadas en caso de fallecidos perinatales.

Actividad quirúrgica.

Se definen como actos quirúrgicos las intervencionesrealizadas en los quirófanos del Hospital, según conste en elRegistro de Quirófanos. Se excluyen las intervenciones rea-lizadas fuera de lo que, a efectos de esta estadística, se hadefinido como quirófano.

Se clasifican de la siguiente forma:

Con respecto a la urgencia,

- Actos Quirúrgicos Programados. Aquellos que noprecisan su realización de forma inminente, disponién-dose de tiempo para el estudio completo previo y pre-paración del enfermo.

- Actos Quirúrgicos Urgentes. Aquellos que, a la vistade la patología que presenta el enfermo, no admitendemora, por lo que se realizan de forma inmediata.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. CONCEPTOS

91Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 91

Page 92: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

Con respecto a la anestesia utilizada,

- Con anestesia general.- Con anestesia local o regional, y/o sedación, con o sin

intervención de anestesista.

Con respecto a la hospitalización y tipo de cirugía aso-ciada,

- Con hospitalización. Cirugía realizada a pacientespreviamente ingresados, o que originan ingreso tras laintervención.

- Cirugía extracorpórea. Intervenciones sobre el cora-zón y los grandes vasos que requirieron la utilizaciónde una bomba de circulación extracorpórea. (Se conta-bilizan también en el apartado correspondiente a anes-tesia general)

- Cirugía Mayor Ambulatoria. Se entiende por CirugíaMayor Ambulatoria (CMA) la atención de procesossubsidiarios de cirugía realizada con anestesia gene-ral, local, regional o sedación que requieren cuidadospostoperatorios poco intensivos y de corta duración,por lo que no necesitan ingreso hospitalario y puedenser dados de alta pocas horas después del procedi-miento.

- Resto de Cirugía Ambulatoria. Pequeñas interven-ciones realizadas de forma ambulatoria en los quirófa-nos del hospital.

Actividad osbstétrica.

- Partos por vía vaginal. Número total de partos por víavaginal atendidos en el centro.

- Cesáreas. Número total de partos por cesárea.

Se entiende por parto la expulsión o extracción delclaustro materno del producto viable de la concepción. Seconsidera feto viable aquel que tiene un peso al nacer igualo superior a 500 gr.

- Recién nacido vivo. Cada producto de un nacimientovivo, entendiéndose por tal, la expulsión o extraccióncompleta del cuerpo de la madre, independientementede la duración del embarazo, de un producto de con-cepción que, después de dicha separación respire o décualquier otra señal de vida, tal como palpitaciones decorazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimien-tos efectivos de los músculos de contracción volunta-ria, tanto si se ha cortado o no el cordón umbilical yestá o no desprendida la placenta.

- Recién nacidos < 2.500 gr. De los recién nacidosvivos, aquellos con peso inferior a los 2.500 gramos.

- Recién nacidos de menos de 28 semanas. De entrelos recién nacidos vivos, aquellos con una edad gesta-cional inferior a las 28 semanas.

- Fallecimientos maternales. Número total de falleci-mientos en mujeres embarazadas, o en los 42 díassiguientes al fin del embarazo, cualquiera que sea laduración de éste, provocados por cualquier causaagravada por el embarazo o por su asistencia, o rela-cionada con estos dos elementos, pero no con causasaccidentales o incidentales (p. ej.: no se incluirá comofallecimiento maternal el producido por un accidente de

tráfico en una mujer embarazada).- Fallecimientos perinatales. Se entiende por falleci-

miento perinatal el ocurrido desde los seis meses degestación, hasta la primera semana de vida, incluida.Resulta, por tanto, de la suma de muertes fetales tar-días y muertes neonatales precoces.

- Fallecimientos neonatales precoces. De los reciénnacidos vivos, aquellos que hayan fallecido durante laprimera semana de vida.

- Fallecimientos fetales tardíos. Muertes antes de sucompleta expulsión o extracción del cuerpo de lamadre, de un feto con seis o más meses de gestación.

Actividad en el servicio de urgencias del hospital.

- Urgencias Totales. Número de urgencias atendidas aenfermos que acuden desde fuera del hospital. Nocomprende las consultas urgentes a pacientes ingre-sados.

- Altas de Urgencias. De los pacientes atendidos en elServicio de Urgencias, aquellos dados de alta a sudomicilio. Se incluyen también las altas voluntarias.

- Ingresos de Urgencias. Pacientes atendidos e ingre-sados a continuación en el centro.

- Traslados desde Urgencias. Pacientes atendidos yremitidos, a continuación, a otro centro hospitalario.

- Fallecimientos en Urgencias. Pacientes fallecidos enel Servicio de Urgencias. No se contabilizan aquellospacientes que fallecieron antes de llegar al hospital.

CAUSA DE MUERTE

Se entiende por causa de muerte la enfermedad olesión que produjo la muerte o contribuyó a ella y las circuns-tancias del accidente o violencia que produjeron dicha lesión.

ENCUESTA DE MORBILIDAD HOSPITALARIASu objetivo básico es conocer la estructura y evolución

de la morbilidad atendida en los hospitales. La informaciónque se recoge permite realizar estimaciones acerca delnúmero de enfermos dados de alta y su estancia media enel hospital, clasificados según sexo, edad, motivo del ingre-so, urgencia del ingreso y diagnóstico definitivo. Los resulta-dos se obtienen a nivel nacional, provincial y de comunidadautónoma.

SISTEMA EDUCATIVO REGULADO POR LA LOGSESe establece una nueva estructura. De este sistema

educativo forman parte tanto las enseñanzas de régimengeneral como las de régimen especial.

Enseñanzas de régimen general:- Educación Infantil.- Educación Primaria.- Educación Secundaria: comprende la Educación

Secundaria Obligatoria (ESO), el Bachillerato y la For-mación Profesional de grado medio.

- La Formación Profesional de Grado Superior.- La Educación Universitaria.

Son enseñanzas de régimen especial:- Las Enseñanzas Artísticas y de Idiomas.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. CONCEPTOS

92 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 92

Page 93: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

EDUCACIÓN INFANTILSu finalidad principal es la de contribuir al desarrollo

físico, afectivo, social y moral de los niños/as. Tiene caráctervoluntario y comprende hasta los 6 años de edad. Se articu-la en dos ciclos: el primero de 0 a 3 años y el segundo desdelos 3 hasta los 6 años.

EDUCACIÓN PRIMARIAEs una etapa educativa obligatoria y gratuita que com-

prende seis cursos académicos, desde los 6 a los 12 años deedad, que se desarrolla en tres ciclos de dos cursos académi-cos cada uno. Su finalidad es la de proporcionar una educa-ción común que haga posible la adquisición de los elementosbásicos culturales, los aprendizajes relativos a la expresiónoral, a la lectura, a la escritura y al cálculo aritmético, así comoa una progresiva autonomía de acción en su medio.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)Completa la enseñanza básica, y su objetivo primordial

es transmitir al alumnado los elementos básicos de la cultu-ra, formarlos para asumir sus deberes y ejercer sus dere-chos y prepararlos para la incorporación a la vida activa opara acceder a la Formación Profesional o al Bachillerato yen definitiva, para formarlos como persona. Está dividida endos ciclos de dos cursos cada uno:

- El ciclo de 12 a 14 años: que comprende los cursos1º y 2º.

- El ciclo de 14 a 16 años: que comprende los cursos3º y 4º.

Al finalizar esta etapa, el alumno/a alcanza el título deGraduado en Educación Secundaria, con el que se puedeacceder al Bachillerato o a la Formación Profesional deGrado Medio.

BACHILLERATOEs la última etapa de la Educación Secundaria. Tiene

carácter voluntario y su duración es de dos cursos, entre los16 y 18 años. Sus finalidades se pueden estructurar en:

- Formación general, que favorezca una mayor madurezintelectual y personal, así como una mayor capacidadpara adquirir una amplia gama de saberes y habilidades.

- Preparatoria, que asegure las bases para estudios pos-teriores, tanto universitarios como de formación profe-sional.

- Orientadora, que permita al alumnado ir encauzandosus preferencias e intereses.

Las modalidades del Bachillerato establecidas son lassiguientes:

- Artes.- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud.- Humanidades y Ciencias Sociales.- Tecnología.

Los alumnos que cursen satisfactoriamente el Bachille-rato en cualquiera de sus modalidades recibirán el título deBachiller, que faculta para acceder a la Formación Profesionalde grado superior o a la prueba de acceso a la Universidad.

FORMACIÓN PROFESIONALSus enseñanzas capacitan para el desempeño cualifi-

cado de las distintas profesiones y preparan al alumnado

para la actividad en el campo profesional.Teniendo presente la ubicación de las componentes

formativas de la Formación Profesional, se diferencian dosmodalidades: la Formación Profesional de Base y la Forma-ción Profesional Específica. La primera de ellas, se sitúadentro del marco de formación general, integrándose en laEducación Secundaria Obligatoria a través de objetivos ycontenidos específicos que ofrecen, junto con la formacióngeneral, una formación básica para el acceso a los CiclosFormativos de grado medio.

La Formación Profesional Específica se organiza enCiclos Formativos de grado medio y de grado superior, orga-nizados en módulos de duración variable. Para acceder a losCiclos Formativos de Grado Medio es necesario reunir algunode estos requisitos: estar en posesión del título de Graduadoen Educación Secundaria o ser mayor de 17 años y superaruna prueba específica. Para acceder a los Ciclos Formativosde Grado Superior es preciso tener el título de Bachiller o sermayor de 20 años y superar una prueba específica.

Una vez superado un Ciclo Formativo de Grado Mediose obtiene el título de Técnico en la profesión cursadateniendo acceso al mundo laboral y a la modalidad de Bachi-llerato que esté relacionada con la especialidad cursada. Ala finalización de un Ciclo Formativo de Grado Superior seobtiene el título de Técnico Superior, con el que se accedeal mundo laboral y a los estudios universitarios.

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIALLa LOGSE recoge como enseñanzas de régimen espe-

cial las Enseñanzas Artísticas y la Enseñanza de Idiomas.Las Enseñanzas Artísticas tienen la finalidad de pro-

porcionar a los alumnos/as una formación artística de cali-dad y garantizar la cualificación de los futuros profesionalesde la música, la danza y el arte dramático. Comprenden lassecciones de Música y Danza, Arte Dramático y Artes Plás-ticas y Diseño.

Las Enseñanzas de Idiomas tienen como finalidadfomentar el estudio de las lenguas cooficiales del EstadoEspañol, así como los idiomas europeos, y son compatiblescon el resto de las enseñanzas del sistema educativo. Paraacceder a las mismas, es requisito imprescindible haber cur-sado el primer ciclo de la ESO, o estar en posesión del títu-lo de Graduado Escolar, el certificado de Escolaridad o deEstudios Primarios.

ENSEÑANZAS UNIVERSITARIASSe imparten en las Facultades, Centros Superiores y

Escuelas Universitarias. El acceso a la Universidad puede realizarse por varías vías:

- Estar en posesión del título de Bachiller y superar laprueba de acceso a la Universidad.

- Estar en posesión de título de Técnico Superior des-pués de haber cursado un Ciclo Formativo de GradoSuperior o haber concluido satisfactoriamente la FP desegundo grado y tener el título de Técnico Especialista.

- Tener más de 25 años y superar una prueba de acceso.

CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONALEs toda acción formativa general o específica que capa-

cita a una persona (ocupada o desempleada) para el desem-peño profesional de una ocupación. Se caracteriza por:

- Dar respuesta a una ocupación real del mercado detrabajo.

- Capacitar para el desempeño profesional.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. CONCEPTOS

93Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 93

Page 94: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

- Permitir la actualización constante del trabajador enfunción de la demanda y el análisis del mercado de tra-bajo.

ESTADÍSTICA SOBRE LAS ACTIVIDADES EN INVESTIGA-CIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (I+D)

Esta operación estadística trata de medir los recur-sos económicos y humanos destinados a investigación portodos los sectores económicos en que se divide la economía(empresas, administraciones públicas, enseñanza superior einstituciones privadas sin fines de lucro) con el fin de cono-cer el esfuerzo nacional en investigación.

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNO-LÓGICO (I+D)

Es el conjunto de trabajos creativos que se emprendende modo sistemático a fin de aumentar el volumen de cono-cimientos, incluidos el conocimiento del hombre, la cultura yla sociedad, así como la utilización de esa suma de conoci-mientos para concebir nuevas aplicaciones.

Las actividades científicas y tecnológicas conexas quedeben quedar excluidas de la I+D son las siguientes:

- Educación y formación

- Servicios de información científica y técnica

- Recogida de datos de carácter general

- Ensayos y trabajos de normalización

- Estudios de viabilidad

- Cuidados médicos especializados

- Tareas administrativas sobre patentes y licencias

- Estudios de naturaleza política y operativa

- Actividades de prospección

- Actividades rutinarias de desarrollo de software

- Otras actividades innovadoras

- Actividades de producción y actividades técnicas conexas

- Estudios de mercado.

GASTO INTERNO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLOEstá formado por el conjunto de gastos realizados en

I+D por cada uno de los sectores (empresas, administracio-nes públicas, enseñanza superior e instituciones privadassin fines de lucro), cualquiera que sea el origen de fondos yla nacionalidad del financiador.

PERSONAL DEDICADO A I+D EN EQUIVALENCIA A DE-DICACIÓN PLENA

Se utiliza para conocer el potencial humano en I+D. Esel número de personas, que en el año de referencia, se dedi-can de forma plena a la investigación Científica y DesarrolloTecnológico (I+D).

INVESTIGADORESSon los científicos e ingenieros implicados en la con-

cepción o creación de nuevos conocimientos, productos,procesos, métodos y sistemas y en la gestión de los corres-pondientes proyectos.

También están incluidos los gerentes y administrado-res dedicados a la planificación y gestión de los aspectoscientíficos y técnicos del trabajo de los investigadores.

ESTADÍSTICA DE BIBLIOTECASTiene como objetivo conocer el número de bibliotecas y pun-

tos de servicio existente en España, así como sus fondos y movi-mientos, equipamientos, personal, actividad y gastos. El estudio selleva a cabo por tipo de biblioteca y por comunidad autónoma y pro-vincia. Es una investigación que se realiza cada dos años. El ámbi-to de la estadística se extiende a todas las bibliotecas instaladas enterritorio español, cualquiera que sea su dependencia administrati-va, excepto las privadas cuya utilización no esté permitida al públi-co. La información se refiere al año natural, aunque algunas carac-terísticas vienen referidas a 31 de diciembre del año investigado. Larecogida de datos se efectúa dirigiéndose directamente a cadabiblioteca, siguiendo las recomendaciones sobre la normalizacióninternacional de las estadísticas relativas a las bibliotecas de laUNESCO (1970).

BIBLIOTECASegún la recomendación sobre la normalización inter-

nacional de las estadísticas relativas a las bibliotecas, apro-bada por la UNESCO, se entenderá por biblioteca, sea cualfuere su denominación, toda colección organizada de librosy publicaciones periódicas impresas o de cualquiera otrosdocumentos, en especial gráficos y audiovisuales, así comolos servicios del personal que faciliten a los usuarios la utili-zación de estos documentos, con fines informativos, deinvestigación, de educación o recreativos.

CARACTERÍSTICAS DE LAS BIBLIOTECASSe distingue las siguientes características:

a) Titularidad de la Biblioteca: Por titularidad seentiende la persona física o jurídica que figura como titularpatrimonial de la biblioteca aunque en ocasiones no coinci-da con el organismo que la gestiona. Según el organismoque figura como titular se clasifica en:

- Pública estatal.- Pública de comunidad autónoma.- Pública de entidad local.- Privada.- Universitaria.- Otra titularidad.

b) Año de Iniciación del Funcionamiento: Se conside-ra el año en que empezó a funcionar por primera vez labiblioteca, con independencia de que coincida o no con el desu construcción y de que dicha biblioteca haya podido tenerperíodos de inactividad más o menos prolongados.

c) Puntos de Servicio: Es toda biblioteca que prestaservicios a los usuarios en un local aparte, tanto si es inde-pendiente, como si forma parte de un grupo de bibliotecasque constituyen una unidad administrativa. Se consideranpuntos de servicio las bibliotecas independientes, las biblio-tecas centrales, las filiales (tanto fijas como móviles: biblio-buses, bibliotecas de buques, bibliotecas de tren, etc.), siem-pre que sirvan directamente a los usuarios.

d) Forma de Acceso: Se distinguen entre las que tie-nen acceso libre, es decir, las bibliotecas que proporcionandocumentación y servicio a toda la población que la pide ylas que su acceso se ve restringido a determinados colecti-vos en concreto.

e) Horario de Utilización para el Público: Se consigna,para cada día de la semana, incluyendo el domingo, el perí-

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. CONCEPTOS

94 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 94

Page 95: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

odo horario en que permanece abierta la biblioteca, distin-guiéndose entre sólo mañana, sólo tarde o mañana y tarde.

f) Equipamiento Físico: Se analiza el equipamientofísico de la biblioteca, a través de la situación a 31 de diciem-bre de cada año, de las siguientes características:

- Superficie útil de los locales destinados a las activida-des propias de la biblioteca.

- Número total de asientos en salas de lectura.

PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN CURSOPublicación periódica es la publicación editada en serie

continua con el mismo título, a intervalos regulares, duranteun período de tiempo indeterminado, estando numeradosconsecutivamente los números de la serie o fechado cadauno de ellos. Están comprendidos en esta definición losperiódicos diarios, así como las publicaciones anuales o lasde periodicidad más amplia.

USUARIOS INSCRITOSToda persona que, a 31 de diciembre del año conside-

rado, figura inscrita en la biblioteca con el fin de tomar enpréstamo documentos para su utilización fuera de ella.

PRÉSTAMOS EFECTUADOSSe incluye el número total de préstamos efectuados

durante el año por la biblioteca para su utilización fuera de lamisma; distinguiendo entre los documentos originales, y lascopias facilitadas en sustitución del documento original. Lospréstamos, se clasifican en:

- Préstamos a los usuarios.- Préstamos a otras bibliotecas del país.- Préstamos a bibliotecas del extranjero.

ESTADÍSTICA DE PRODUCCIÓN EDITORIAL DE LIBROSTiene como objetivo el conocimiento de las publicacio-

nes no periódicas impresas y editadas en nuestro país y lasimpresas en España procedentes de editoriales extranjeras,puestas a disposición del público. De su ámbito se excluyenlas siguientes publicaciones: publicitarias gratuitas en las queno predomine texto científico; horarios, directorios, progra-mas de actividades, etc., de carácter efímero; obras musica-les y cartográficas, excepto atlas, si la parte más importanteno es el texto. Las unidades de análisis son los libros y losfolletos. Los datos primarios se toman directamente de loslibros que cada impresor entrega en la Sección de DepósitoLegal del Departamento de Proceso Bibliográfico de la Biblio-teca Nacional, cumplimentándose una ficha por cada publica-ción que entra en el ámbito de esta estadística.

LIBRO Y FOLLETOS (NÚMERO DE VOLÚMENES)Documentos impresos encuadernados, no seriados. Si

el número de páginas es inferior a cincuenta, se llama folleto.Toda publicación impresa no periódica que consta

como mínimo de 49 páginas, sin contar las de cubierta, edi-tada en el país y puesta a disposición del público.

INSTALACIÓN DEPORTIVALas instalaciones deportivas se componen de espacios

donde se desarrolla la actividad físico-deportiva, que sedenominan espacios deportivos. Aparte de espacios deporti-vos, las instalaciones pueden disponer o no, de otros espa-cios que dan apoyo a la práctica deportiva (vestuarios, gra-

das, almacén deportivo, etc.) a los que se denominará servi-cios auxiliares.

Una instalación deportiva está formada por aquellosespacios deportivos y complementarios que están situadosen un recinto común y tienen un funcionamiento dependien-te y homogéneo.

ESPACIO DEPORTIVO CONVENCIONAL Espacios construidos para la práctica deportiva corres-

pondientes a las tipologías más tradicionales. Disponen dereferentes reglados con dimensiones establecidas aunqueno en todos los casos se ajustan a las mismas. Los espaciosconvencionales son los espacios de práctica característicosde instalaciones como: pistas, frontones, pabellones, cam-pos, piscinas, salas, velódromos, pistas de atletismo, etc.

ESPACIO DEPORTIVO SINGULAR Espacios construidos para la práctica deportiva, y aun-

que ésta pueda estar reglada, presentan unas dimensionesy características adaptadas a cada tipo. Son espacios másespecíficos y generalmente tienen unos requerimientosespaciales que hacen que su distribución sea desigual sobreel territorio. Los espacios singulares son los espacios depráctica característicos de instalaciones como: campos degolf, estaciones de esquí, circuitos de velocidad, carriles debicicleta, campos de tiro, etc.

ÁREAS DE ACTIVIDADEspacios no estrictamente deportivos, como son las

infraestructuras o los espacios naturales, sobre los que sedesarrollan actividades físico-deportivas porque se hanadaptado o se utilizan habitualmente para el desarrollo delas mismas. Las áreas de actividad son los espacios de prác-tica característicos de instalaciones como: puertos deporti-vos, refugios, aeródromos, etc.

CENSO ELECTORALEs un registro que contiene la inscripción de todas aque-

llas personas que reúnen los requisitos para ser electores.También incluye, con la calificación de menor a las personasde 16 y 17 años. Su elaboración y mantenimiento correspon-de a la Oficina del Censo Electoral (OCE), encuadrada en elInstituto Nacional de Estadística, según la Ley Orgánica5/1985 del Régimen Electoral General (LOREG). El censoelectoral se compone de: censo de españoles residentes enEspaña, censo de españoles residentes en el extranjero ycenso de extranjeros residentes en España con derecho a votoen elecciones municipales o al Parlamento Europeo.

VOTANTESConjunto de electores que ejercen real y efectivamen-

te su derecho a votar

VOTO BLANCOEs el de aquel elector que, habiendo ejercido su dere-

cho a votar (es un voto válido), no se ha pronunciado por nin-guna de las opciones que se le presentaban en la consulta.

VOTO NULOEs aquel voto emitido en papeleta no oficial, que vaya

sin sobre o contenga más de una papeleta, que presentemodificaciones o no se ajuste a las normas electorales esta-blecidas, e invalida la formalidad del voto.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. CONCEPTOS

95Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 95

Page 96: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

VOTOS VÁLIDOS A CANDIDATURA Es la suma de los votos emitidos a candidatura, y es

igual al número de votantes menos los nulos y blancos.

ABSTENCIÓN

Puede ser de dos tipos:

- Abstención Pasiva: Conjunto de electores que no ejer-cen su derecho al voto, bien por propia voluntad o pormotivos de carácter técnico

- Abstención Activa: Sería el voto en blanco.

CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORALEs la unidad territorial que sirve de base para la distri-

bución de representación y donde, a su vez, se verifica laelección.

ESTADÍSTICAS JUDICIALESDescriben la actividad de los Juzgados y Tribunales de

todo el territorio nacional, con excepción de la que correspon-de al Orden Social, a la Jurisdicción Penal Militar y a laAudiencia Nacional. La información se recoge mediante bole-tines que con periodicidad mensual, trimestral o semestral,según el caso, cumplimentan los Juzgados y Tribunales. LasEstadísticas Judiciales se publican cada año desde 1952 yofrecen datos, a nivel provincial, según juzgados y tribunales,clasificados en función de su actividad y de variables talescomo: número de movimientos de asuntos, de sentencias, detipos de delitos, de penas impuestas, de condenados, etc.

AUDIENCIAS PROVINCIALESAsumen competencias penales y civiles, y cuyo ámbi-

to territorial es la provincia. Tienen su sede en la capital dela provincia, aunque pueden crearse secciones de la mismafuera de la capital.

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓNEjercen la jurisdicción tanto en el orden penal como en

civil. Existen, al menos, un juzgado en cada partido judicial.

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Tienen jurisdicción en el orden civil y son los encarga-

dos de conocer y fallar los pleitos en primera instancia.

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓNSu función es principalmente instruir las causas por

delitos cuyo conocimiento corresponde a las Audiencias Pro-vinciales o a los Juzgados de lo Penal.

JUZGADOS DE LO PENALCreados para hacer posible la distinción entre la fun-

ción instructora y enjuiciadora exigida por el Art. 24 de laConstitución. Tienen jurisdicción sobre la provincia y estánubicados en la capital de la misma.

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVOConocedores en primera instancia de esta especiali-

dad. Sus competencias están atribuidas en la Sala de loContencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores.

JUZGADOS DE LO SOCIALSustituyen a las antiguas Magistraturas de Trabajo.

Tiene ubicada su sede en la capital de la provincia y tienen

un ámbito territorial de actuación que se extiende por todo elterritorio provincial.

JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA

La función del juez de vigilancia penitenciaria se ejer-ce sólo y exclusivamente en materia de ejecución de penasprivativas de libertad, o medidas de seguridad, e igualmenteen el control jurisdiccional de la potestad disciplinaria. Encada provincia habrá uno o varios órganos de vigilanciapenitenciaria.

JUZGADOS DE MENORES

Proceden de los antiguos Tribunales de Menores. Tie-nen su sede en las capitales de provincias y extiende sujurisdicción a todo el territorio provincial.

JUZGADOS DE PAZ

Son el primer escalón del aparato jurisdiccional. Seubican en todos los municipios en los que no exista un Juz-gado de Primera Instancia e Instrucción. Son servidos porjueces legos y tienen jurisdicción civil y penal.

TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA

Culmina la organización judicial en el ámbito territorialde la Comunidad Autónoma e implica la desaparición de lasAudiencias Territoriales. Se divide en tres Salas:

- De lo Civil y de lo Penal

- De lo Contencioso-administrativo.

- De lo Social.

TASA DE RESOLUCIÓN

Número de asuntos resueltos dividido por el número deasuntos registrados.

TASA DE PENDENCIA

Número de asuntos pendientes al final del ejerciciodividido por el número de asuntos registrados.

TASA DE SENTENCIA

Número de sentencias emitidas dividido por el númerode asuntos registrados.

TASA DE CONGESTIÓN

Número de asuntos registrados y pendientes al princi-pio del ejercicio dividido por el número de asuntos resueltos.

ESTADÍSTICA DEL SUICIDIO

Tiene como objetivo ofrecer información sobre elnúmero de actos de suicidio que se producen en España, yasean consumados o tentativas, así como las circunstanciasde tipo social, tales como el nivel de estudios, la situaciónprofesional, la edad, el sexo, etc. y que pueden aproximar ala explicación del fenómeno del suicidio.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. CONCEPTOS

96 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 96

Page 97: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.1.1. PERCEPTORES DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO SEGÚN CLASE DE PRESTACIÓN. PROVINCIAS.2002-2006. (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006(p) 2002 2003 2004 2005 2006(p) 2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 57.551 61.607 69.251 70.524 73.025 32.563 34.530 38.699 39.818 41.352 24.988 27.077 30.552 30.706 31.673

N.C. Desempleo Total 33.159 37.176 40.820 41.108 43.422 19.224 21.299 22.898 22.924 24.305 13.935 15.877 17.922 18.185 19.117

N.C. Desempleo Parcial 1 6 4 1 - - 5 3 1 - 1 1 1 - -

N.A. Subsidio 21.550 23.365 25.212 25.041 24.885 11.658 12.472 13.467 13.822 13.748 9.892 10.894 11.745 11.219 11.137

N.A. Subsidio Eventuales Agrarios - - - - - - - - - - - - - - -

Renta Activa de Inserción 2.840 1.060 3.215 4.374 4.719 1.680 755 2.332 3.072 3.299 1.160 305 883 1.302 1.419

(*) Media anual.N.C. = Prestación Económica: Nivel Contributivo.N.A. = Prestación Económica: Nivel Asistencial.- Valor nulo, inexistencia del dato o fenómeno considerado.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

4.1.2. NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES A MINUSVÁLIDOS. PROVINCIAS. 2002-2006. (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006(p) 2002 2003 2004 2005 2006(p) 2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL (1) 936 839 761 670 543 479 433 403 351 255 456 406 358 319 288

B.P.S.E.U. LISMI. Subsidio de garantíade ingresos mínimos 522 450 386 339 302 148 118 95 83 70 374 332 291 255 232

B.P.S.E.U. LISMI. Subsidio por ayudade tercera persona 190 162 138 122 108 51 42 33 30 26 139 120 105 92 82

B.P.S.E.U. LISMI. Subsidio de movilidady compensación por g.t. 103 85 79 79 78 49 38 39 42 43 54 47 40 37 35

B.P.S.E.U. LISMI. Asistencia sanitariay prestación farmacéutica 335 328 315 267 178 291 284 274 230 146 45 44 40 37 32

(*) Media anual.(1) La suma en cada una de las rúbricas de los beneficiarios según clase de prestación no coincide en general con el total de beneficiarios ya que un mismobeneficiario puede recibir más de una prestación.B.P.S.E.U. LISMI: Beneficiarios de Prestaciones Sociales y Económicas Universales de la LISMI (Ley de Integración Social de los Minusválidos).g.t.: Gastos de Transporte.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

4.1.3. PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN VIGOR SEGÚN RÉGIMEN. PROVINCIAS. 2002-2006. (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006(p) 2002 2003 2004 2005 2006(p) 2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL (Miles) 209,5 213,8 217,8 221,8 228,3 108,8 111,4 113,6 115,8 119,5 100,7 102,4 104,2 106,0 108,8

Régimen General (Miles) 120,1 124,5 128,2 132,0 137,0 66,2 68,5 70,5 72,4 75,1 53,9 56,0 57,7 59,6 61,9

R.E. Minería del Carbón 48,0 47,0 0,0 0,0 0,0 27,0 27,0 0,0 0,0 0,0 21,0 20,0 0,0 0,0 0,0

R.E. Agrario Cuenta Ajena (Miles) 20,1 19,7 19,6 19,5 19,5 9,8 9,8 9,7 9,6 9,6 10,4 10,0 9,9 9,9 9,9

R.E. Agrario Cuenta Propia (Miles) 17,3 17,0 16,6 16,2 15,8 5,8 5,7 5,6 5,5 5,3 11,5 11,2 11,0 10,7 10,5

R.E.Empleados de Hogar (Miles) 4,1 4,0 4,0 3,9 3,9 1,9 1,9 1,8 1,8 1,8 2,2 2,2 2,1 2,1 2,1

R.E. Trabajadores Autónomos (Miles) 22,4 23,4 24,5 25,4 26,6 11,6 12,1 12,6 13,0 13,6 10,8 11,4 11,9 12,4 13,0

R.E. Trabajadores del Mar (Miles) 11,0 11,0 11,0 10,9 10,8 6,6 6,6 6,6 6,5 6,5 4,4 4,4 4,4 4,4 4,3

Acc.de Trabajo y Enf. Profesionales (Miles) 5,9 6,1 6,2 6,4 6,5 3,4 3,5 3,6 3,7 3,8 2,5 2,6 2,6 2,6 2,7

S.O.V.I. (Miles) 8,6 8,1 7,7 7,5 8,0 3,5 3,3 3,2 3,3 3,8 5,1 4,8 4,5 4,3 4,3

(*) Media Anual.R.E. = Régimen Especial.S.O.V.I. = Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

97Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 97

Page 98: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.1.4. INGRESO EQUIVALENTE DE LOS HOGARES. ISLAS. 2004.

FUERTE- GRAN CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

Nº Hogares 650.549 42.072 30.564 256.757 280.585 8.279 28.434 3.858

Menos de 457 € 135.157 3.535 3.364 54.747 62.417 2.083 7.735 1.277

De 457 € a 600 € 93.399 4.360 2.999 38.861 40.022 1.403 5.206 548

De 601 € a 780 € 102.153 5.455 2.783 43.029 44.113 1.304 4.801 668

De 781 € a 1.080 € 144.604 11.112 7.524 53.341 63.873 1.845 6.323 585

De 1.081 € a 1.382 € 91.273 7.857 7.513 34.232 37.714 799 2.733 424

Más de 1.382 € 83.963 9.752 6.381 32.547 32.445 846 1.636 356

% Hogares 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Menos de 457 € 20,8 8,4 11,0 21,3 22,2 25,2 27,2 33,1

De 457 € a 600 € 14,4 10,4 9,8 15,1 14,3 16,9 18,3 14,2

De 601 € a 780 € 15,7 13,0 9,1 16,8 15,7 15,7 16,9 17,3

De 781 € a 1.080€ 22,2 26,4 24,6 20,8 22,8 22,3 22,2 15,2

De 1.081 € a 1.382 € 14,0 18,7 24,6 13,3 13,4 9,7 9,6 11,0

Más de 1.382 € 12,9 23,2 20,9 12,7 11,6 10,2 5,8 9,2

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios 2004".

4.1.5. INGRESO EQUIVALENTE DE LA POBLACIÓN. ISLAS. 2004.

FUERTE- GRAN CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

POBLACIÓN 1.919.609 117.530 80.374 792.618 813.665 21.217 84.162 10.042

Menos de 228 € 59.622 1.719 2.986 28.153 24.003 690 1.760 310

De 228 € a 457 € 297.696 8.353 5.651 128.406 130.669 2.802 19.231 2.583

De 457 € a 600 € 298.413 12.967 8.908 136.028 118.443 4.093 16.327 1.649

De 601 € a 780 € 346.910 18.900 8.931 149.214 148.770 3.784 15.225 2.086

De 781 € a 1.080 € 434.475 29.196 19.063 162.263 197.008 5.096 20.454 1.394

De 1.081 € a 1.382 € 261.821 20.997 19.558 101.817 109.435 2.283 6.726 1.005

Más de 1.382 € 220.672 25.398 15.278 86.736 85.337 2.469 4.439 1.014

% POBLACIÓN 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Menos de 228 € 3,1 1,5 3,7 3,6 3,0 3,3 2,1 3,1

De 228 € a 457 € 15,5 7,1 7,0 16,2 16,1 13,2 22,8 25,7

De 457 € a 600 € 15,5 11,0 11,1 17,2 14,6 19,3 19,4 16,4

De 601 € a 780 € 18,1 16,1 11,1 18,8 18,3 17,8 18,1 20,8

De 781 € a 1.080 € 22,6 24,8 23,7 20,5 24,2 24,0 24,3 13,9

De 1.081 € a 1.382 € 13,6 17,9 24,3 12,8 13,4 10,8 8,0 10,0

Más de 1.382 € 11,5 21,6 19,0 10,9 10,5 11,6 5,3 10,1

(1) Ingreso total: ingreso total neto mensual del hogar, suma del ingreso por trabajo, prestaciones y subvenciones públicas, rentas de la propiedad y el capital y otrosingresos regulares.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios 2004".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

98 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 98

Page 99: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.1.6. VALORACIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS DEL BARRIO. ISLAS. 2004.

FUERTE- GRAN CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

Recogida de basuras 7,1 7,4 6,2 7,3 7,0 6,1 7,4 7,2

Alumbrado público 6,2 5,5 5,1 6,8 6,0 4,9 6,1 6,5

Recursos asistenciales (colegios, institutos,centros de salud, etc.) 6,2 6,1 4,6 6,5 6,1 4,2 6,8 5,7

Variedad de comercios (panadería,carnicería, frutería, etc.) 5,5 5,6 4,9 5,5 5,6 2,8 5,4 4,2

Transportes públicos 5,5 4,5 5,2 5,7 5,7 2,3 5,7 4,1

Alcantarillado 5,3 4,9 4,4 6,1 4,8 3,4 5,2 0,9

Estado de las aceras y calles 5,0 5,0 3,5 5,0 5,3 2,6 5,4 4,8

Espacios para aparcar el coche 4,4 5,2 5,0 4,1 4,3 1,7 5,9 5,0

Parques y áreas de esparcimiento 4,3 4,4 4,2 4,4 4,4 2,5 3,8 4,1

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios 2004".

4.1.7. HOGARES SEGÚN DEFICIENCIAS EN LA VIVIENDA. ISLAS. 2004.

FUERTE- GRAN CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

Nº HOGARES

Falta de espacio 78.014 3.319 3.624 37.946 25.830 1.397 5.552 346

Luz natural insuficiente en alguna habitación 42.270 2.921 2.342 24.691 9.012 1.094 1.945 265

Exterior sin pintar, enfoscar o con desperfectos 62.323 2.110 2.862 26.421 27.495 597 2.303 536

Suelos sin pavimentar o con desperfectos 18.706 556 214(*) 8.780 7.695 489 650 321

Ventanas con deficiencias que impiden el aislamientodel exterior 37.472 2.317 4.581 13.852 13.698 707 1.765 552

Problemas de impermeabilización que provocangoteras o humedades 124.108 7.529 6.978 45.796 48.667 2.791 11.228 1.120

Problemas de estructura que provoquen grietas graves en paredes o techos 66.997 2.488 1.551 36.514 21.789 1.719 2.248 688

Problemas en la instalación de fontanería que provoquen goteras o humedades en la vivienda o en otras colindantes 62.191 2.330 1.399 42.114 12.674 1.113 2.263 298

Problemas en la instalación eléctrica 20.190 1.543 204 9.769 6.933 553 895 293

Problemas administrativos 8.988 1.111(*) 165(*) 3.266 3.621 483 191(*) 151

% HOGARES

Falta de espacio 12 7,9 11,9 14,8 9,2 16,9 19,5 9

Luz natural insuficiente en alguna habitación 6,5 6,9 7,7 9,6 3,2 13,2 6,8 6,9

Exterior sin pintar, enfoscar o con desperfectos 9,6 5 9,4 10,3 9,8 7,2 8,1 13,9

Suelos sin pavimentar o con desperfectos 2,9 1,3 0,7(*) 3,4 2,7 5,9 2,3 8,3

Ventanas con deficiencias que impiden el aislamientodel exterior 5,8 5,5 15 5,4 4,9 8,5 6,2 14,3

Problemas de impermeabilización que provocan goteras o humedades 19,1 17,9 22,8 17,8 17,3 33,7 39,5 29

Problemas de estructura que provoquen grietas gravesen paredes o techos 10,3 5,9 5,1 14,2 7,8 20,8 7,9 17,8

Problemas en la instalación de fontanería que provoquen goteras o humedades en la vivienda o en otras colindantes 9,6 5,5 4,6 16,4 4,5 13,4 8 7,7

Problemas en la instalación eléctrica 3,1 3,7 0,7 3,8 2,5 6,7 3,1 7,6

Problemas administrativos 1,4 2,6(*) 0,5(*) 1,3 1,3 5,8 0,7(*) 3,9

(*) Dato correspondiente a celdas con menos de 10 observaciones muestrales.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios 2004".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

99Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 99

Page 100: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.1.8. HOGARES SEGÚN EQUIPAMIENTOS DE CONSUMO. ISLAS. 2004.

FUERTE- GRAN

CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

Nº HOGARES

Televisión en color 643.243 41.489 29.155 255.024 277.346 8.130 28.360 3.741

Canal televisivo de pago 164.138 15.584 6.531 67.021 67.878 1.378 5.025 722

Vídeo 390.246 23.807 15.314 174.371 156.015 3.466 15.895 1.378

DVD o cine en casa 348.120 28.203 15.650 148.895 140.888 2.624 10.763 1.098

Consola de vídeo juego 172.967 13.807 8.948 69.245 73.716 1.220 5.478 552

Equipo de música 455.143 32.446 20.538 187.787 193.401 4.232 14.834 1.905

Cámara fotográfica digital 161.004 12.311 6.498 69.597 65.898 1.389 4.765 547

Cámara de vídeo 136.989 13.576 4.660 60.014 53.137 947 4.204 451

Microondas 442.407 28.444 15.413 192.733 182.609 3.719 17.540 1.949

Lavavajillas / lavaplatos 83.414 7.553 3.696 35.531 32.340 244 3.680 370

Teléfono fijo 463.680 24.048 13.983 193.410 201.881 5.948 21.653 2.757

Teléfono móvil 520.439 36.958 26.999 207.349 219.250 5.610 21.805 2.469

Ordenador 268.206 19.532 9.538 108.325 117.478 2.173 10.135 1.026

Conexión a internet 167.948 12.983 4.764 68.748 74.531 1.001 5.448 474

Motocicleta 56.544 3.408 2.389 22.835 24.826 646 2.094 345

Automóvil o furgonetas 471.373 34.894 21.163 183.838 202.386 5.176 21.272 2.645

% HOGARES

Televisión en color 98,9 98,6 95,4 99,3 98,8 98,2 99,7 97,0

Canal televisivo de pago 25,2 37,0 21,4 26,1 24,2 16,6 17,7 18,7

Vídeo 60,0 56,6 50,1 67,9 55,6 41,9 55,9 35,7

DVD o cine en casa 53,5 67,0 51,2 58,0 50,2 31,7 37,9 28,5

Consola de vídeo juego 26,6 32,8 29,3 27,0 26,3 14,7 19,3 14,3

Equipo de música 70,0 77,1 67,2 73,1 68,9 51,1 52,2 49,4

Cámara fotográfica digital 24,7 29,3 21,3 27,1 23,5 16,8 16,8 14,2

Cámara de vídeo 21,1 32,3 15,2 23,4 18,9 11,4 14,8 11,7

Microondas 68,0 67,6 50,4 75,1 65,1 44,9 61,7 50,5

Lavavajillas / lavaplatos 12,8 18,0 12,1 13,8 11,5 3,0 12,9 9,6

Teléfono fijo 71,3 57,2 45,7 75,3 72,0 71,8 76,2 71,5

Teléfono móvil 80,0 87,8 88,3 80,8 78,1 67,8 76,7 64,0

Ordenador 41,2 46,4 31,2 42,2 41,9 26,2 35,6 26,6

Conexión a internet 25,8 30,9 15,6 26,8 26,6 12,1 19,2 12,3

Motocicleta 8,7 8,1 7,8 8,9 8,8 7,8 7,4 9,0

Automóvil o furgonetas 72,5 82,9 69,2 71,6 72,1 62,5 74,8 68,6

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios 2004".

4.2.1. EDIFICIOS Y COMPLEJOS DE EDIFICIOS: VIVIENDAS, EDIFICIOS Y LOCALES. ISLAS. 2001.

FUERTE- GRAN

CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

VIVIENDAS 827.787 67.735 37.900 318.728 355.509 8.298 34.428 5.189

Principales 558.362 33.458 22.907 232.778 233.457 6.789 25.614 3.359

Secundarias 111.596 14.122 4.092 30.237 59.600 244 2.598 703

Vacías 117.627 8.767 5.733 42.506 53.385 1.263 4.877 1.096

Otro tipo 40.202 11.388 5.168 13.207 9.067 2 1.339 31

EDIFICIOS 388.078 29.651 16.549 147.865 159.374 6.838 23.562 4.239

LOCALES 77.465 4.912 3.340 33.399 31.994 246 3.323 251

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Censo de Población y Viviendas, 2001".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

100 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 100

Page 101: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.2.2. EDIFICIOS DESTINADOS A VIVIENDA FAMILIAR TERMINADOS SEGÚN LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS QUEPOSEEN. ISLAS . 1990 Y 2001. (%).

CANARIAS LANZAROTE FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

1990 2001 1990 2001 1990 2001 1990 2001

TOTAL EDIFICIOS TERMINADOS 297.852 366.488 19.812 28.003 9.594 15.558 111.243 138.062

AGUA CORRIENTE DE ABASTECIMIENTO (%)

Público 90,17 95,08 71,58 95,21 73,78 95,43 96,77 98,20

Particular 6,96 3,32 21,83 1,09 18,75 2,86 1,39 0,64

EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (%)

Alcantarillado 42,85 62,98 23,63 57,90 50,05 69,17 68,30 89,39

Otro sistema 52,11 29,62 71,35 29,09 43,30 25,84 25,55 5,26

TELÉFONO (%) .. 86,60 .. 75,91 .. 88,51 .. 88,42

AGUA CALIENTE CENTRAL (%) 30,40 29,06 46,07 2,38 13,39 31,42 21,53 32,68

PORTERÍA (%)

Sólo Portero Automático 13,41 36,48 2,95 14,34 7,36 32,09 17,89 45,04

Sólo Persona Encargada 0,84 0,45 0,05 1,43 0,01 0,28 0,61 0,20

Ambos 0,58 0,85 0,45 0,19 0,09 1,64 0,80 1,22

GAS (%) .. 26,28 .. 5,30 .. 3,86 .. 13,35

GARAGES (%) (1) 21,88 32,75 38,83 39,77 22,07 25,10 21,05 32,25

TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

1990 2001 1990 2001 1990 2001 1990 2001

TOTAL EDIFICIOS TERMINADOS 126.305 151.937 5.564 6.577 21.855 22.248 3.479 4.103

AGUA CORRIENTE DE ABASTECIMIENTO (%)

Público 94,42 96,45 92,34 95,38 59,07 65,46 68,01 97,26

Particular 3,77 1,98 1,02 2,37 35,18 32,90 15,58 1,31

EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (%)

Alcantarillado 29,99 45,94 35,51 61,60 10,48 28,62 0,06 4,96

Otro sistema 67,12 45,68 54,85 34,40 81,72 61,23 81,23 93,15

TELÉFONO (%) .. 87,34 .. 91,65 .. 82,42 .. 78,43

AGUA CALIENTE CENTRAL (%) 38,25 31,00 18,67 50,50 27,60 24,08 23,14 1,19

PORTERÍA (%)

Sólo Portero Automático 14,17 38,64 2,43 13,61 2,99 10,78 2,18 11,82

Sólo Persona Encargada 1,43 0,56 0,04 0,03 0,01 0,06 0,00 1,21

Ambos 0,48 0,71 0,07 0,09 0,56 0,09 0,23 0,10

GAS (%) .. 40,03 .. 53,19 .. 49,71 .. 10,05

GARAGES (%) (1) 21,40 35,36 2,25 6,94 18,77 22,83 20,01 29,12

(1) A efectos censales, un edificio tiene garaje cuando éste forma parte de edificio.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo de Edificios, 1990". "Censos de Población y Viviendas, 2001".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

101Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 101

Page 102: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.2.3. EDIFICIOS Y COMPLEJOS DE EDIFICIOS SEGÚN EL NÚMERO DE PLANTAS. ISLAS. 1990 Y 2001. (%).

CANARIAS LANZAROTE FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

1990 2001 1990 2001 1990 2001 1990 2001

EDIFICIOS Y COMPLEJOS DE EDIFICIOS 338.788 388.078 23.187 29.651 12.162 16.549 126.451 147.865

% 1 Planta 64,4 51,4 78,9 69,1 79,1 62,5 61,9 48,4% 2 Plantas 25,9 36,5 17,4 26,3 15,3 28,5 26,4 37,6% 3 Plantas 4,7 7,0 2,3 3,1 4,6 7,5 5,6 7,9% 4 Plantas 2,3 2,8 0,8 0,9 0,8 1,0 2,7 3,0% 5 Plantas 1,3 1,1 0,3 0,4 0,1 0,1 1,5 1,5% 6 Plantas 0,5 0,4 0,1 0,1 0,0 0,2 0,6 0,5% 7 Plantas 0,3 0,2 0,0 0,1 0,0 0,0 0,4 0,3% 8 Plantas 0,2 0,2 0,1 0,0 0,0 0,0 0,3 0,2% 9 Plantas 0,1 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,2% 10 y más Plantas 0,3 0,2 0,0 0,0 0,0 0,1 0,5 0,4

TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

1990 2001 1990 2001 1990 2001 1990 2001

EDIFICIOS Y COMPLEJOS DE EDIFICIOS 142.720 159.374 6.134 6.838 24.261 23.562 3.873 4.239

% 1 Planta 60,7 46,8 76,4 63,3 75,9 69,8 61,7 61,9% 2 Plantas 28,8 39,8 20,2 32,4 19,2 23,9 35,4 35,6% 3 Plantas 4,9 7,7 2,2 3,1 2,4 3,2 2,7 2,3% 4 Plantas 2,6 3,4 0,8 1,0 1,4 1,9 0,3 0,1% 5 Plantas 1,5 1,1 0,4 0,1 0,6 0,7 0,0 0,0% 6 Plantas 0,6 0,5 0,0 0,0 0,2 0,2 0,0 0,0% 7 Plantas 0,3 0,3 0,0 0,0 0,1 0,1 0,0 0,0% 8 Plantas 0,3 0,2 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0% 9 Plantas 0,1 0,1 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0% 10 y más Plantas 0,3 0,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo de Edificios, 1990". "Censos de Población y Viviendas, 2001".

4.2.4. DISTRIBUCIÓN DE LAS VIVIENDAS FAMILIARES SEGÚN USOS. ISLAS. 1991 Y 2001.

CANARIAS LANZAROTE FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

1991 2001 1991 2001 1991 2001 1991 2001

TOTAL VIVIENDAS FAMILIARES 546.104 827.787 27.433 67.735 14.606 37.900 224.889 318.728OCUPADAS 474.310 669.958 23.717 47.580 12.196 26.999 197.165 263.015

Principales 401.486 558.362 16.804 33.458 9.485 22.907 173.773 232.778Secundarias 72.824 111.596 6.913 14.122 2.711 4.092 23.392 30.237

DESOCUPADAS 69.239 117.627 3.534 8.767 2.038 5.733 26.825 42.506

OTRAS 2.555 40.202 182 11.388 372 5.168 899 13.207

TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

1991 2001 1991 2001 1991 2001 1991 2001

TOTAL VIVIENDAS FAMILIARES 237.678 355.509 7.377 8.298 29.844 34.428 4.277 5.189OCUPADAS 206.309 293.057 5.974 7.033 25.428 28.212 3.521 4.062

Principales 173.705 233.457 4.604 6.789 20.733 25.614 2.382 3.359Secundarias 32.604 59.600 1.370 244 4.695 2.598 1.139 703

DESOCUPADAS 30.413 53.385 1.380 1.263 4.322 4.877 727 1.096

OTRAS 956 9.067 23 2 94 1.339 29 31

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censos de Población y Viviendas, 1-3-1991 y 1-11-2001".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Censos de Población y Viviendas, 1-3-1991 y 2001".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

102 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 102

Page 103: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.2.5. VIVIENDAS PRINCIPALES SEGÚN SUPERFICIE (M2). ISLAS. 2001. (%).

FUERTE- GRAN CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

VIVIENDAS PRINCIPALES 558.362 33.458 22.907 232.778 233.457 6.789 25.614 3.359

% Hasta 30 1,6 1,2 7,5 1,2 1,5 3,2 1,6 2,0

% De 31 a 45 4,0 3,8 10,2 4,1 3,4 6,3 3,4 3,1

% De 46 a 60 9,9 11,6 14,7 9,3 9,5 18,8 10,0 10,2

% De 61 a 75 16,9 13,4 14,4 20,2 14,3 14,2 17,5 14,3

% De 76 a 90 27,3 20,8 18,4 26,5 29,6 29,4 28,0 32,9

% De 91 a 105 17,1 14,6 12,2 15,6 19,5 15,5 17,7 18,1

% De 106 a 120 10,2 12,3 7,6 10,3 10,1 6,3 10,3 9,8

% De 120 a 150 6,4 9,5 7,3 6,2 6,3 3,3 5,9 4,5

% De 151 a 180 2,7 5,5 2,7 2,8 2,5 1,1 2,4 2,1

% Más de 180 3,8 7,4 4,9 3,8 3,4 1,8 3,1 3,0

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Censos de Población y Viviendas, 2001".

4.2.6. VIVIENDAS FAMILIARES, SEGÚN NÚMERO DE HABITACIONES. ISLAS. 2001. (%).

FUERTE- GRAN CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

VIVIENDAS FAMILIARES 558.362 33.458 22.907 232.778 233.457 6.789 25.614 3.359

% 1 habitación 2,7 2,5 9,9 2,5 2,5 2,3 1,2 2,6

% 2 habitaciónes 7,9 11,1 15,9 6,3 8,5 10,5 4,4 12,7

% 3 habitaciónes 20,2 20,3 21,4 21,0 19,8 30,6 11,4 23,5

% 4 habitaciónes 23,9 21,8 20,1 24,8 24,2 23,3 20,0 22,8

% 5 habitaciónes 27,5 22,0 19,0 28,4 27,4 18,4 36,5 22,4

% 6 habitaciónes 11,3 12,7 8,1 11,0 11,2 8,8 17,2 10,2

% 7 habitaciónes 3,3 4,8 2,8 2,9 3,3 3,0 5,0 2,5

% 8 habitaciónes 1,6 2,6 1,5 1,5 1,5 1,7 2,3 1,6

% 9 habitaciónes 0,7 1,1 0,7 0,7 0,7 0,7 1,0 1,2

% 10 y más habitaciones 0,8 1,3 0,6 0,9 0,7 0,6 1,0 0,5

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Censos de Población y Viviendas, 2001".

4.2.7. VIVIENDAS PRINCIPALES SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA. ISLAS. 2001. (%).

FUERTE- GRAN CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

VIVIENDAS PRINCIPALES 558.362 33.458 22.907 232.778 233.457 6.789 25.614 3.359

% EN PROPIEDAD 69,5 61,5 48,5 72,4 70,0 65,7 69,9 58,2

% EN ALQUILER 17,0 26,2 34,3 15,2 16,4 15,4 12,0 13,0

% OTRA FORMA 13,5 12,2 17,1 12,4 13,6 18,9 18,1 28,8

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Censos de Población y Viviendas, 2001".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

103Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 103

Page 104: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.1.1. POBLACIÓN DE 16 Y MÁS AÑOS SEGÚN GRUPOS DE EDAD, SEXO Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDADECONÓMICA. CANARIAS. 2002-2006. (Miles de Personas). (*).

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

TOTAL 1.491,1 1.530,2 1.570,1 1.610,2 1.648,1 740,4 760,1 780,6 801,2 820,6 750,7 770,1 789,5 808,9 827,5

Activos/as 861,8 912,1 922,1 966,2 1.001,8 514,6 539,3 538,9 569,7 575,8 347,2 372,8 383,2 396,5 426

Ocupados/as 764,5 801,1 822,9 863,2 886,8 470,8 488,2 494,5 519,1 524,7 293,8 312,8 328,3 344,0 362,1

Parados/as 97,3 111,0 99,3 103,1 115,0 43,8 51,0 44,4 50,6 51,1 53,5 60,0 54,9 52,5 64

Buscando 1er empleo (1) 14,4 18,2 15,4 13,5 13,3 5,8 7,9 5,4 6,6 6,4 8,6 10,3 10,0 7,0 6,9

Inactivos/as 629,3 618,1 648,0 644,0 646,3 225,8 220,8 241,7 231,5 244,8 403,5 397,3 406,3 412,4 401,5

DE 16 A 19 AÑOS

TOTAL 95,1 93,9 93,1 92,5 92,1 48,2 47,6 47,3 47,1 47,1 46,9 46,3 45,8 45,4 45

Activos/as 21,6 24,5 21,4 21,6 25,8 13,9 14,9 12,9 14,5 16,4 7,8 9,5 8,5 7,2 9,4

Ocupados/as 15,3 15,8 11,9 12,7 15,7 9,4 9,6 7,7 8,6 11,3 5,9 6,2 4,2 4,0 4,4

Parados/as 6,3 8,7 9,5 9,0 10,1 4,5 5,4 5,2 5,8 5,1 1,9 3,3 4,3 3,1 5

Buscando 1er empleo (1) 3,6 4,2 5,1 5,8 5,5 2,7 2,5 2,3 3,9 2,6 0,9 1,7 2,8 1,9 2,8

Inactivos/as 73,5 69,5 71,7 70,9 66,3 34,3 32,7 34,4 32,7 30,7 39,2 36,8 37,3 38,2 35,6

DE 20 A 24 AÑOS

TOTAL 145,4 143,8 141,9 139,4 136,7 73,4 72,5 71,6 70,4 69 72,0 71,3 70,3 69,0 67,7

Activos/as 93,4 88,3 89,1 94,4 92,6 50,1 49,2 47,0 51,3 50 43,3 39,2 42,0 43,1 42,6

Ocupados/as 78,5 70,4 70,6 79,0 74,7 43,3 40,6 39,0 44,3 40,9 35,2 29,8 31,6 34,7 33,8

Parados/as 14,9 17,9 18,5 15,3 17,9 6,8 8,6 8,1 6,9 9,1 8,1 9,3 10,4 8,4 8,9

Buscando 1er empleo (1) 3,2 5,6 5,3 5,0 3,6 1,1 2,9 1,7 1,9 2 2,1 2,7 3,5 3,1 1,6

Inactivos/as 52,0 55,5 52,9 45,0 44,1 23,3 23,4 24,6 19,1 19 28,7 32,1 28,3 25,9 25

DE 25 A 54 AÑOS

TOTAL 874,5 903,6 933,0 961,9 987,7 445,4 460,5 476,1 491,2 504,7 429,1 443,1 457,0 470,7 483

Activos/as 670,4 716,6 735,1 761,2 788,6 396,9 419,4 423,9 441,1 449,1 273,5 297,1 311,2 320,1 339,5

Ocupados/as 597,1 637,4 668,0 688,8 708,8 365,8 385,1 395,9 407,1 417,2 231,3 252,3 272,1 281,8 291,6

Parados/as 73,2 79,2 67,1 72,3 79,8 31,1 34,3 28,0 34,0 31,9 42,2 44,9 39,2 38,3 47,9

Buscando 1er empleo (1) 7,0 8,1 4,8 2,1 4,3 1,8 2,5 1,4 0,8 1,8 5,3 5,6 3,5 1,3 2,5

Inactivos/as 204,2 187,0 198,0 200,7 199,1 48,5 41,1 52,2 50,1 55,7 155,6 145,9 145,8 150,6 143,5

DE 55 Y MÁS AÑOS

TOTAL 376,1 388,9 402,0 416,4 431,6 173,4 179,4 185,6 192,5 199,8 202,7 209,5 216,4 223,9 231,8

Activos/as 76,5 82,8 76,6 89,1 94,9 53,8 55,8 55,1 62,9 60,4 22,7 27,0 21,5 26,1 34,4

Ocupados/as 73,6 77,5 72,4 82,6 87,7 52,3 53,0 51,9 59,1 55,4 21,4 24,5 20,5 23,5 32,2

Parados/as 2,8 5,2 4,1 6,5 7,2 1,5 2,7 3,2 3,8 5 1,3 2,5 1,0 2,6 2,2

Buscando 1er empleo (1) 0,5 0,4 0,2 0,6 0,0 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 0,4 0,2 0,6 0,0

Inactivos/as 299,7 306,1 325,4 327,3 336,7 119,7 123,6 130,5 129,6 139,4 180,0 182,5 194,9 197,8 197,4

(*) Población en viviendas familiares. Último trimestre de cada año. Los datos de paro desde el primer trimestre de 2001 en adelante reflejan la nueva definición deparado/a establecida en el Reglamento 1897/2000 de la CE y no son directamente comparables con los de períodos anteriores. Datos reponderados según meto-dología 2005.

(1) Incluidos/as en el total de parados/as.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

104 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 104

Page 105: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.1.2. POBLACIÓN DE 16 Y MÁS AÑOS DE EDAD SEGÚN SEXO Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.PROVINCIAS. 2002-2006. (Miles de Personas). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

TOTAL 1.491,1 1.530,2 1.570,1 1.610,2 1.648,10 767,6 786,4 804,3 824,0 842,8 723,5 743,8 765,8 786,2 805,3

Activos/as 861,8 912,1 922,1 966,2 1.001,80 447,3 468,9 479,8 504,0 529,9 414,5 443,2 442,4 462,2 471,9

Ocupados/as 764,5 801,1 822,9 863,2 886,8 399,3 419,1 429,2 444,4 466,1 365,3 382,0 393,7 418,8 420,7

Parados/as 97,3 111,0 99,3 103,1 115 48,0 49,8 50,6 59,6 63,8 49,2 61,3 48,7 43,4 51,2

Buscando 1er empleo (1) 14,4 18,2 15,4 13,5 13,3 7,7 7,8 9,6 8,4 8,1 6,7 10,5 5,8 5,1 5,2

Inactivos/as 629,3 618,1 648,0 644,0 646,3 320,4 317,6 324,6 320,0 312,9 308,9 300,5 323,4 324,0 333,4

HOMBRES

TOTAL 740,4 760,1 780,6 801,2 820,6 388,1 393,3 404,2 418,1 427,4 352,3 366,8 376,4 383,1 393,2

Activos 514,6 539,3 538,9 569,7 575,8 269,7 276,8 281,8 301,3 306,1 244,9 262,5 257,1 268,4 269,7

Ocupados 470,8 488,2 494,5 519,1 524,7 247,8 254,1 258,2 270,5 277,7 223,0 234,2 236,4 248,6 247

Parados 43,8 51,0 44,4 50,6 51,1 21,9 22,7 23,6 30,8 28,4 21,9 28,3 20,7 19,8 22,7

Buscando 1er empleo (1) 5,8 7,9 5,4 6,6 6,4 3,6 3,2 3,0 4,1 3,9 2,2 4,8 2,4 2,5 2,5

Inactivos 225,8 220,8 241,7 231,5 244,8 118,5 116,5 122,3 116,8 121,3 107,4 104,3 119,3 114,7 123,6

MUJERES

TOTAL 750,7 770,1 789,5 808,9 827,5 379,5 393,1 400,1 405,9 415,4 371,2 377,0 389,4 403,1 412,1

Activas 347,2 372,8 383,2 396,5 426 177,6 192,1 197,9 202,7 223,8 169,6 180,7 185,3 193,8 202,2

Ocupadas 293,8 312,8 328,3 344,0 362,1 151,5 165,0 171,0 173,9 188,3 142,3 147,8 157,3 170,2 173,7

Paradas 53,5 60,0 54,9 52,5 64 26,1 27,0 26,9 28,9 35,4 27,3 32,9 28,0 23,6 28,5

Buscando 1er empleo (1) 8,6 10,3 10,0 7,0 6,9 4,1 4,6 6,6 4,3 4,3 4,5 5,7 3,4 2,6 2,7

Inactivas 403,5 397,3 406,3 412,4 401,5 201,9 201,1 202,2 203,1 191,6 201,6 196,3 204,1 209,3 209,9

(*) Población en viviendas familiares. Último trimestre de cada año. Los datos de paro desde el primer trimestre de 2001 en adelante reflejan la nueva definición deparado/a establecida en el Reglamento 1897/2000 de la CE y no son directamente comparables con los de períodos anteriores. Datos reponderados según meto-dología 2005.

(1) Incluidos/as en el total de parados/as.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta dePoblación Activa".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

105Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 105

Page 106: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.2.1. POBLACIÓN ACTIVA SEGÚN GRUPOS DE EDAD. PROVINCIAS. 2002-2006. (Miles de Personas). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 861,8 912,1 922,1 966,2 1.001,8 447,3 468,9 479,8 504,0 529,9 414,5 443,2 442,4 462,2 471,9

De 16 a 19 años 21,6 24,5 21,4 21,6 25,8 11,3 13,1 10,2 11,5 14 10,3 11,4 11,2 10,1 11,7

De 20 a 24 años 93,4 88,3 89,1 94,4 92,6 51,2 44,6 48,6 50,2 50,3 42,2 43,7 40,4 44,1 42,3

De 25 a 54 años 670,4 716,6 735,1 761,2 788,6 344,3 370,0 384,1 399,1 421,1 326,0 346,6 350,9 362,0 367,5

De 55 y más años 76,5 82,8 76,6 89,1 94,9 40,5 41,2 36,8 43,1 44,5 36,0 41,6 39,8 46,0 50,4

(*) Población en viviendas familiares. Último trimestre de cada año. Datos reponderados según metodología 2005.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

4.3.2.2. POBLACIÓN ACTIVA SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. PROVINCIAS. 2002-2006. (Miles de Personas). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 861,8 912,1 922,1 966,2 1.001,8 447,3 468,9 479,8 504,0 529,9 414,5 443,2 442,4 462,2 471,9

Agricultura 37,8 44,0 39,7 34,6 38,8 16,2 16,9 21,5 18,1 21,5 21,6 27,1 18,2 16,6 17,3

Industria 50,0 45,6 50,3 60,0 64,0 26,8 21,9 25,8 32,9 32,6 23,2 23,7 24,5 27,1 31,4

Construcción 125,2 139,4 140,9 133,2 134,7 55,7 70,6 72,0 58,8 57,1 69,5 68,8 68,9 74,4 77,6

Servicios 623,2 651,0 663,4 692,5 716,6 335,7 345,5 346,3 366,1 389,2 287,5 305,5 317,1 326,4 327,4

No clasificable (1) 25,6 32,1 28,0 45,9 47,7 12,9 13,9 14,2 28,1 29,5 12,7 18,2 13,8 17,7 18,2

(*) Población en viviendas familiares. Último trimestre de cada año. Datos reponderados según metodología 2005.

(1) Se incluyen los parados que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace 3 años o más -hasta 2004- o los parados que han dejado su últimoempleo hace más de 1 año en 2005.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

4.3.2.3. TASA DE ACTIVIDAD SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO. CANARIAS. 2002-2006. (*).

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 57,80 59,61 58,73 60,01 60,79 69,50 70,95 69,04 71,10 70,17 46,25 48,41 48,54 49,02 51,48

Menores de 25 años 47,82 47,44 47,00 50,01 51,74 52,59 53,33 50,40 55,92 57,13 42,95 41,41 43,52 43,95 46,19

De 25 y más años 59,71 61,85 60,80 61,69 62,24 72,82 74,26 72,39 73,71 72,32 46,88 49,67 49,41 49,85 52,32

De 16 a 19 años 22,72 26,04 23,01 23,38 27,97 28,76 31,35 27,28 30,66 34,72 16,52 20,57 18,60 15,82 20,90

De 20 a 24 años 64,23 61,41 62,74 67,69 67,76 68,22 67,77 65,68 72,83 72,42 60,17 54,93 59,74 62,45 63,02

De 25 a 54 años 76,66 79,30 78,78 79,13 79,84 89,11 91,08 89,04 89,79 88,97 63,73 67,06 68,10 68,01 70,30

55 y más años 20,33 21,28 19,05 21,39 21,98 31,00 31,09 29,69 32,69 30,24 11,19 12,88 9,92 11,68 14,86

(*) Población en viviendas familiares. Último trimestre de cada año. Datos reponderados según metodología 2005.TASA DE ACTIVIDAD = Porcentaje de activos respecto de la población de cada grupo de edad."

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

106 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 106

Page 107: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.3.1. POBLACIÓN ACTIVA OCUPADA SEGÚN SEXO, SECTORES ECONÓMICOS Y GRUPOS DE EDAD. CANARIAS.2002-2006. (Miles de Personas). (*).

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

TOTAL 764,5 801,1 822,9 863,2 886,8 470,8 488,2 494,5 519,1 524,7 293,8 312,8 328,3 344,0 362,1

De 16 a 19 años 15,3 15,8 11,9 12,7 15,7 9,4 9,6 7,7 8,6 11,3 5,9 6,2 4,2 4,0 4,4

De 20 a 24 años 78,5 70,4 70,6 79,0 74,7 43,3 40,6 39,0 44,3 40,9 35,2 29,8 31,6 34,7 33,8

De 25 a 54 años 597,1 637,4 668,0 688,8 708,8 365,8 385,1 395,9 407,1 417,2 231,3 252,3 272,1 281,8 291,6

55 y más años 73,6 77,5 72,4 82,6 87,7 52,3 53,0 51,9 59,1 55,4 21,4 24,5 20,5 23,5 32,2

AGRICULTURA

TOTAL 34,1 40,4 36,7 34,1 35,5 19,2 25,0 22,0 24,2 24,7 15,0 15,4 14,7 9,9 10,8

De 16 a 19 años 1,0 1,0 1,1 0,2 0,6 0,6 0,7 0,7 0,2 0,6 0,4 0,3 0,4 0,0 0,0

De 20 a 24 años 2,0 2,3 3,8 2,7 2,2 0,6 1,2 2,7 1,1 2,2 1,3 1,1 1,1 1,6 0,0

De 25 a 54 años 21,5 30,4 25,7 23,7 26,5 11,4 17,9 14,9 16,5 17,4 10,1 12,5 10,8 7,2 9,1

55 y más años 9,7 6,8 6,1 7,5 6,3 6,6 5,2 3,7 6,4 4,6 3,1 1,6 2,4 1,1 1,7

INDUSTRIA

TOTAL 46,7 42,5 47,0 57,8 57,9 37,5 33,3 36,3 49,1 48,7 9,2 9,2 10,7 8,7 9,2

De 16 a 19 años 1,1 0,7 0,4 0,6 1,2 1,1 0,6 0,4 0,6 1,2 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0

De 20 a 24 años 3,6 3,3 4,8 4,9 4,5 3,4 3,2 3,3 4,3 3,5 0,1 0,1 1,5 0,6 1,0

De 25 a 54 años 36,3 33,6 36,4 45,0 45,3 28,4 25,3 28,1 37,1 37,6 8,0 8,3 8,2 7,8 7,7

55 y más años 5,7 4,8 5,5 7,5 6,8 4,5 4,2 4,5 7,2 6,3 1,1 0,6 1,0 0,3 0,5

CONSTRUCCIÓN

TOTAL 112,5 121,2 128,8 122,2 124,7 108,1 114,4 122,8 118,3 117,2 4,4 6,8 6,0 3,9 7,5

De 16 a 19 años 3,6 4,0 2,5 2,5 3,6 3,4 4,0 2,0 2,5 3,4 0,3 0,0 0,6 0,0 0,2

De 20 a 24 años 12,4 13,8 9,0 10,9 13,3 11,5 12,5 8,5 10,8 12,4 0,9 1,3 0,5 0,2 0,9

De 25 a 54 años 87,9 92,8 107,9 98,2 97,8 84,8 87,8 103,1 94,6 91,4 3,1 5,1 4,7 3,6 6,4

55 y más años 8,6 10,6 9,4 10,6 10,1 8,5 10,2 9,2 10,4 10,1 0,2 0,5 0,2 0,1 0,0

SERVICIOS

TOTAL 571,2 597,0 610,3 649,1 668,7 306,1 315,6 313,5 327,6 334,2 265,2 281,4 296,9 321,5 334,5

De 16 a 19 años 9,6 10,1 8,0 9,5 10,3 4,3 4,3 4,7 5,4 6,1 5,2 5,8 3,3 4,0 4,2

De 20 a 24 años 60,6 51,1 52,9 60,5 54,7 27,8 23,7 24,5 28,1 22,9 32,8 27,4 28,4 32,4 31,9

De 25 a 54 años 451,4 480,6 498,0 522,0 539,2 241,3 254,1 249,7 258,8 270,8 210,1 226,4 248,3 263,2 268,4

55 y más años 49,7 55,3 51,4 57,2 64,5 32,7 33,5 34,5 35,2 34,5 17,0 21,8 16,9 22,0 30,0

(*) Población en viviendas familiares. Último trimestre de cada año. Datos reponderados según metodología 2005.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

107Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 107

Page 108: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.3.2. POBLACIÓN ACTIVA OCUPADA SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. PROVINCIAS. 2002-2006.(Miles de Personas). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 764,5 801,1 822,9 863,2 886,8 399,3 419,1 429,2 444,4 466,1 365,3 382,0 393,7 418,8 420,7

Agricultura 34,1 40,4 36,7 34,1 35,5 14,7 16,0 20,4 17,8 19,5 19,5 24,4 16,3 16,3 16,0

Industria 46,7 42,5 47,0 57,8 57,9 25,1 20,8 24,5 31,7 29,8 21,6 21,7 22,5 26,1 28,0

Construcción 112,5 121,2 128,8 122,2 124,7 49,7 62,2 67,1 54,0 53,8 62,8 59,0 61,8 68,1 71,0

Servicios 571,2 597,0 610,3 649,1 668,7 309,9 320,1 317,2 340,8 363 261,4 276,9 293,1 308,3 305,7

(*) Población en viviendas familiares. Último trimestre de cada año. Datos reponderados según metodología 2005.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

4.3.3.3. TASA DE EMPLEO SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO. CANARIAS. 2002-2006. (*).

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 51,27 52,35 52,41 53,61 53,81 63,58 64,24 63,36 64,79 63,94 39,14 40,62 41,59 42,53 43,76

Menores de 25 años 39,00 36,25 35,09 39,54 39,51 43,32 41,72 39,28 45,06 44,93 34,59 30,66 30,79 33,87 33,92

De 25 y más años 53,63 55,31 55,46 55,97 56,11 67,56 68,47 67,69 68,18 67,08 39,99 42,41 43,45 43,95 45,31

De 16 a 19 años 16,10 16,80 12,79 13,70 17,03 19,52 20,07 16,34 18,32 23,89 12,58 13,43 9,11 8,90 9,85

De 20 a 24 años 53,98 48,96 49,72 56,69 54,66 58,94 55,94 54,44 62,96 59,29 48,92 41,85 44,91 50,29 49,93

De 25 a 54 años 68,28 70,54 71,59 71,61 71,76 82,13 83,62 83,17 82,87 82,65 53,90 56,94 59,53 59,87 60,37

55 y más años 19,57 19,93 18,02 19,84 20,31 30,13 29,56 27,98 30,71 27,74 10,54 11,69 9,48 10,50 13,91

TASA DE EMPLEO = Porcentaje de ocupados respecto de la población de cada grupo de edad.

(*) Población en viviendas familiares. Último trimestre de cada año. Datos reponderados según metodología 2005.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

4.3.3.4. EFECTIVOS LABORALES SEGÚN SEXO, TIPO DE CONTRATO Y SECTORES ECONÓMICOS.CANARIAS. 2002-2006. (Miles de Personas). (*).

2002 2003 2004 2005 2006

SEGÚN SEXO

TOTAL 508,18 522,80 535,40 556,30 581,40

Hombres 320,25 321,88 320,60 326,80 338,20

Mujeres 187,95 200,98 214,80 229,50 243,20

SEGÚN TIPO DE CONTRATO

Contrato Indefinido 294,02 304,60 316,20 337,20 352,00

Contrato Temporal 214,20 218,20 219,20 219,20 229,40

SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS

Industria 39,38 39,35 38,40 38,20 39,40

Construcción 84,20 83,48 83,90 90,80 95,70

Servicios 384,57 400,00 413,10 427,30 446,30

(*) Media anual.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Encuesta de Coyuntura Laboral".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

108 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 108

Page 109: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.4.1. POBLACIÓN PARADA SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. CANARIAS. 2002-2006. (Miles de Personas). (*).

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 97,30 111,00 99,30 103,10 115,00

Agricultura 3,70 3,60 2,90 0,60 3,30

Industria 3,30 3,20 3,30 2,20 6,10

Construcción 12,80 18,20 12,10 11,00 9,90

Servicios 51,90 54,00 53,00 43,50 47,90

No clasificable (1) 25,60 32,10 27,90 45,90 47,70

(*) Población en viviendas familiares. Último trimestre de cada año. Los datos de paro desde el primer trimestre de 2001 en adelante reflejan la nueva definición deparado establecida en el Reglamento 1897/2000 de la CE y no son directamente comparables con los de períodos anteriores. Datos reponderados segúnmetodología 2005.

(1) Hasta 2004 se incluyen los parados que buscan su primer empleo o han dejado su último empleo hace 3 años o más. A partir de 2005 se incluyen los paradosque buscan su primer empleo o han dejado su último empleo hace 1 año o más.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

4.3.4.2. POBLACIÓN PARADA SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO. CANARIAS. 2002-2006. (Miles de Personas). (*).

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 97,30 111,00 99,30 103,10 115,00 43,80 51,00 44,40 50,60 51,10 53,50 60,00 54,90 52,50 64,00

De 16 a 19 años 6,30 8,70 9,50 9,00 10,10 4,50 5,40 5,20 5,80 5,10 1,90 3,30 4,30 3,10 5,00

De 20 a 24 años 14,90 17,90 18,50 15,30 17,90 6,80 8,60 8,10 6,90 9,10 8,10 9,30 10,40 8,40 8,90

De 25 a 54 años 73,20 79,20 67,10 72,30 79,80 31,10 34,30 28,00 34,10 31,90 42,20 44,90 39,20 38,30 47,90

55 y más años 2,80 5,20 4,10 6,50 7,20 1,50 2,70 3,20 3,80 5,00 1,30 2,50 1,00 2,60 2,20

(*) Población en viviendas familiares. Último trimestre de cada año. Los datos de paro desde el primer trimestre de 2001 en adelante reflejan la nueva definición deparado establecida en el Reglamento 1897/2000 de la CE y no son directamente comparables con los de períodos anteriores. Datos reponderados según metodo-logía 2005.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

4.3.4.3. TASA DE PARO SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO. CANARIAS. 2002-2006. (*).

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 11,29 12,17 10,76 10,67 11,48 8,52 9,47 8,23 8,88 8,87 15,39 16,09 14,33 13,24 15,01

Menores de 25 años 18,44 23,58 25,35 20,94 23,64 17,62 21,78 22,07 19,42 21,35 19,47 25,95 29,24 22,93 26,56

De 25 y más años 10,19 10,56 8,78 9,26 9,85 7,22 7,80 6,50 7,50 7,24 14,69 14,61 12,06 11,83 13,41

De 16 a 19 años 29,15 35,51 44,43 41,40 39,11 32,12 35,99 40,09 40,23 31,21 23,84 34,75 51,00 43,76 52,86

De 20 a 24 años 15,96 20,28 20,76 16,25 19,34 13,61 17,46 17,12 13,56 18,12 18,68 23,81 24,83 19,46 20,76

De 25 a 54 años 10,93 11,05 9,13 9,50 10,12 7,82 8,19 6,59 7,71 7,10 15,42 15,09 12,58 11,97 14,12

55 y más años 3,70 6,33 5,40 7,25 7,60 2,80 4,92 5,77 6,06 8,27 5,83 9,24 4,46 10,11 6,41

TASA DE PARO = Porcentaje de parados respecto de la población activa de cada grupo de edad.

(*) Población en viviendas familiares. Último trimestre de cada año. Los datos de paro desde el primer trimestre de 2001 en adelante reflejan la nueva definición deparado establecida en el Reglamento 1897/2000 de la CE y no son directamente comparables con los de períodos anteriores. Datos reponderados según metodo-logía 2005.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

109Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 109

Page 110: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.4.4. PARO REGISTRADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. ISLAS. 2002-2006. (*). (1).

CANARIAS LANZAROTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 92.350 102.228 106.038 129.930 122.153 3.094 3.330 3.732 5.763 5.922

Agricultura 2.031 2.124 2.265 3.347 3.401 46 47 25 71 69

Industria 5.039 5.180 5.184 5.867 5.526 123 109 107 135 156

Construcción 14.253 16.341 16.533 17.762 15.476 449 474 530 712 753

Servicios 58.848 65.123 69.273 87.278 82.781 2.320 2.543 2.948 4.566 4.611

Sin Empleo Anterior 12.179 13.460 12.783 15.676 14.969 156 157 122 279 333

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1.759 1.821 2.808 4.698 4.766 44.713 50.655 52.567 60.914 57.998

Agricultura 16 12 34 84 98 1.111 1.182 1.209 1.723 1.791

Industria 57 58 100 144 111 2.402 2.514 2.515 2.792 2.639

Construcción 282 403 557 899 882 6.257 7.620 7.171 7.100 6.177

Servicios 1.385 1.323 2.072 3.381 3.414 28.009 31.689 33.984 40.414 38.540

Sin Empleo Anterior 19 25 45 190 261 6.934 7.650 7.688 8.885 8.851

TENERIFE LA GOMERA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 36.206 39.135 39.784 50.038 46.097 878 969 974 1.289 1.155

Agricultura 742 769 870 1.282 1.265 18 11 12 22 19

Industria 2.018 2.073 2.048 2.357 2.238 21 20 18 23 21

Construcción 6.009 6.546 6.828 7.540 6.437 172 169 182 246 237

Servicios 23.297 25.127 26.032 33.633 31.645 597 708 685 889 801

Sin Empleo Anterior 4.140 4.620 4.006 5.226 4.512 70 61 77 109 77

LA PALMA EL HIERRO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 5.240 5.857 5.745 6.629 5.774 460 461 428 599 441

Agricultura 90 99 112 154 151 8 4 3 11 8

Industria 395 388 377 399 343 23 18 19 17 18

Construcción 975 1.036 1.170 1.142 903 109 93 95 123 87

Servicios 2.935 3.406 3.253 3.958 3.461 305 327 299 437 309

Sin Empleo Anterior 845 928 833 976 916 15 19 12 11 19

(*) Diciembre de cada año.

(1) Los datos del 2005 y 2006 se elaboran según la nueva metodología del Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo (SISPE) y por tanto no soncomparables con los años anteriores, elaborados con la antigua metodología."

FUENTE: OBSERVATORIO CANARIO DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y ASUNTOS SOCIALES. (OBECAN).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

110 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 110

Page 111: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.4.5. PARO REGISTRADO SEGÚN GRUPOS PROFESIONALES. ISLAS. 2002-2006. (*). (1).

CANARIAS LANZAROTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 92.350 102.228 106.038 129.930 122.153 3.094 3.330 3.732 5.763 5.922Directivos/as 700 722 752 879 804 25 35 34 50 45Técnico/a / P. Científicos/as 4.243 4.761 4.366 4.887 3.935 92 102 135 169 127Técnico/a / P. Apoyo 5.288 6.062 6.001 7.454 6.722 215 236 230 381 346Empleados/as Administrativos/as 12.223 13.202 13.300 16.526 15.086 392 417 477 746 720Trab. de los Servicios 24.574 26.704 28.112 36.521 35.237 860 1.009 1.170 1.933 2.010Trab. Agricultura y Pesca 2.400 2.829 2.847 3.376 2.921 74 80 71 107 108Trab. Cualificado 11.222 12.888 13.287 14.775 13.655 431 432 487 690 768Operadores/as Maquinaria 3.772 4.039 4.364 4.949 4.811 131 121 162 181 208Trab. No Cualificado 27.895 30.983 32.934 40.357 38.835 871 897 963 1.503 1.589Fuerzas Armadas 33 38 75 206 147 3 1 3 3 1

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1.759 1.821 2.808 4.698 4.766 44.713 50.655 52.567 60.914 57.998Directivos/as 24 10 18 32 22 356 334 375 401 393Técnico/a / P. Científicos/as 57 68 106 115 80 1.835 2.217 2.090 2.143 1.788Técnico/a / P. Apoyo 63 88 116 191 160 2.189 2.648 2.672 3.141 2.963Empleados/as Administrativos/as 222 235 351 521 466 6.052 6.593 6.617 7.614 7.051Trab. de los Servicios 533 539 839 1.413 1.436 11.851 12.885 13.644 16.786 16.234Trab. Agricultura y Pesca 27 37 63 91 87 1.331 1.522 1.575 1.714 1.434Trab. Cualificado 249 288 411 629 632 5.109 6.217 6.121 6.427 5.959Operadores/as Maquinaria 70 82 128 159 180 1.660 1.830 1.927 2.142 2.105Trab. No Cualificado 514 474 774 1.539 1.701 14.320 16.393 17.515 20.450 19.992Fuerzas Armadas 0 0 2 8 2 10 16 31 96 79

TENERIFE LA GOMERA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 36.206 39.135 39.784 50.038 46.097 878 969 974 1.289 1.155Directivos/as 278 323 300 368 327 1 2 2 4 1Técnico/a / P. Científicos/as 2.031 2.137 1.830 2.226 1.749 27 33 27 32 25Técnico/a / P. Apoyo 2.435 2.696 2.663 3.346 2.894 37 37 34 47 46Empleados/as Administrativos/as 4.907 5.245 5.214 6.789 6.170 74 82 98 123 97Trab. de los Servicios 9.780 10.577 10.798 14.254 13.647 195 211 207 281 270Trab. Agricultura y Pesca 748 921 884 1.160 1.036 58 55 67 72 58Trab. Cualificado 4.617 4.951 5.165 5.935 5.373 88 128 125 162 158Operadores/as Maquinaria 1.602 1.719 1.868 2.146 2.040 24 13 21 35 38Trab. No Cualificado 9.791 10.552 11.031 13.721 12.800 374 408 393 532 461Fuerzas Armadas 17 14 31 93 61 0 0 0 1 1

LA PALMA EL HIERRO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 5.240 5.857 5.745 6.629 5.774 460 461 428 599 441Directivos/as 14 17 20 23 15 2 1 3 1 1Técnico/a / P. Científicos/as 178 178 164 181 152 23 26 14 21 14Técnico/a / P. Apoyo 320 335 253 307 276 29 22 33 41 37Empleados/as Administrativos/as 520 579 487 649 526 56 51 56 84 56Trab. de los Servicios 1.245 1.354 1.336 1.710 1.515 110 129 118 144 125Trab. Agricultura y Pesca 146 203 177 220 190 16 11 10 12 8Trab. Cualificado 671 807 927 862 707 57 65 51 70 58Operadores/as Maquinaria 271 260 247 257 224 14 14 11 29 16Trab. No Cualificado 1.872 2.117 2.127 2.415 2.166 153 142 131 197 126Fuerzas Armadas 3 7 7 5 3 0 0 1 0 0

(*) Diciembre de cada año.

(1) Los datos del 2005 y 2006 se elaboran según la nueva metodología del Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo (SISPE) y por tanto noson comparables con los años anteriores, elaborados con la antigua metodología.

FUENTE: OBSERVATORIO CANARIO DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y ASUNTOS SOCIALES. (OBECAN).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

111Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 111

Page 112: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.4.6. PARO REGISTRADO SEGÚN NIVELES DE ESTUDIO. ISLAS. 2005-2006. (*). (1).

CANARIAS LANZAROTE FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2005 2006 2005 2006 2005 2006 2005 2006

TOTAL 129.930 122.153 5.763 5.922 4.698 4.766 60.914 57.998

Sin Estudios 613 462 192 67 18 12 200 230

Estudios Primarios Incompletos 25.552 41.744 310 3.170 1.629 2.171 10.385 18.292

Estudios Primarios Completos 5.648 7.991 424 199 53 42 2.102 4.483

Educación Secundaria 86.854 62.595 4.474 2.202 2.757 2.344 43.506 30.802

Estudios Postsecundarios 11.262 9.361 363 284 240 197 4.721 4.191

TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

2005 2006 2005 2006 2005 2006 2005 2006

TOTAL 50.038 46.097 1.289 1.155 6.629 5.774 599 441

Sin Estudios 182 131 5 2 14 17 2 3

Estudios Primarios Incompletos 12.026 16.452 379 821 740 775 83 63

Estudios Primarios Completos 2.663 2.896 67 23 320 320 19 28

Educación Secundaria 30.021 22.570 742 227 4.915 4.142 439 308

Estudios Postsecundarios 5.146 4.048 96 82 640 520 56 39

(*) Diciembre de cada año.

(1) Los datos del 2005 y 2006 se elaboran según la nueva metodología del Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo (SISPE) y por tanto noson comparables con los años anteriores, elaborados con la antigua metodología.

FUENTE: OBSERVATORIO CANARIO DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y ASUNTOS SOCIALES. (OBECAN).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

112 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 112

Page 113: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.4.7. PARO REGISTRADO SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO. ISLAS. 2002-2006. (*). (1).

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 92.350 102.228 106.038 129.930 122.153 41.452 46.305 46.593 54.844 50.694 50.898 55.923 59.445 75.086 71.459

Menor de 20 3.981 4.257 4.216 4.726 4.176 1.900 2.254 2.261 2.527 2.255 2.081 2.003 1.955 2.199 1.921

De 20 a 24 9.915 10.633 10.044 11.454 10.056 4.056 4.593 4.422 5.000 4.474 5.859 6.040 5.622 6.454 5.582

De 25 a 54 66.178 73.256 75.737 94.264 87.808 28.020 31.423 31.439 37.506 34.445 38.158 41.833 44.298 56.758 53.363

De 55 y más 12.276 14.082 16.041 19.486 20.113 7.295 8.035 8.471 9.811 20.113 4.981 6.047 7.570 9.675 10.593

LANZAROTE 3.094 3.330 3.732 5.763 5.922 1.454 1.534 1.652 2.586 2.828 1.640 1.796 2.080 3.177 3.094

Menor de 20 85 117 96 109 159 34 74 60 60 102 51 43 36 49 57

De 20 a 24 321 318 351 508 454 150 123 157 231 206 171 195 194 277 248

De 25 a 54 2.331 2.515 2.815 4.523 4.609 1.042 1.121 1.174 1.964 2.155 1.289 1.394 1.641 2.559 2.454

De 55 y más 357 380 470 623 700 211 216 261 331 700 146 164 209 292 335

FUERTEVENTURA 1.759 1.821 2.808 4.698 4.766 718 830 1.209 2.176 2.320 1.041 991 1.599 2.522 2.446

Menor de 20 25 21 32 148 178 14 10 18 70 115 11 11 14 78 63

De 20 a 24 186 197 302 396 472 62 79 119 166 219 124 118 183 230 253

De 25 a 54 1.401 1.437 2.175 3.684 3.603 560 644 908 1.705 1.729 841 793 1.267 1.979 1.874

De 55 y más 147 166 299 470 513 85 97 164 235 513 62 69 135 235 256

GRAN CANARIA 44.713 50.655 52.567 60.914 57.998 19.887 23.026 22.730 25.172 23.327 24.826 27.629 29.837 35.742 34.671

Menor de 20 2.318 2.489 2.557 2.583 2.330 1.133 1.305 1.354 1.394 1.277 1.185 1.184 1.203 1.189 1.053

De 20 a 24 4.783 5.288 4.979 5.368 4.734 1.954 2.400 2.190 2.370 2.152 2.829 2.888 2.789 2.998 2.582

De 25 a 54 32.145 36.364 37.329 43.630 41.193 13.636 15.805 15.407 17.062 15.658 18.509 20.559 21.922 26.568 25.535

De 55 y más 5.467 6.514 7.702 9.333 9.741 3.112 3.516 3.779 4.346 9.741 2.355 2.998 3.923 4.987 5.501

TENERIFE 36.206 39.135 39.784 50.038 46.097 16.308 17.539 17.616 21.140 19.057 19.898 21.596 22.168 28.898 27.040

Menor de 20 1.302 1.389 1.292 1.617 1.300 589 729 702 858 664 713 660 590 759 636

De 20 a 24 3.867 4.067 3.732 4.482 3.820 1.574 1.663 1.614 1.916 1.658 2.293 2.404 2.118 2.566 2.162

De 25 a 54 25.608 27.697 28.328 36.191 33.113 10.672 11.555 11.677 14.148 12.742 14.936 16.142 16.651 22.043 20.371

De 55 y más 5.429 5.982 6.432 7.748 7.864 3.349 3.592 3.623 4.218 7.864 2.080 2.390 2.809 3.530 3.871

LA GOMERA 878 969 974 1.289 1.155 436 457 451 612 592 442 512 523 677 563

Menor de 20 23 29 27 32 27 12 21 13 17 15 11 8 14 15 12

De 20 a 24 102 97 98 92 86 44 42 56 43 37 58 55 42 49 49

De 25 a 54 623 690 692 984 868 303 312 298 456 433 320 378 394 528 435

De 55 y más 130 153 157 181 174 78 82 84 96 174 52 71 73 85 67

LA PALMA 5.240 5.857 5.745 6.629 5.774 2.409 2.685 2.727 2.858 2.364 2.831 3.172 3.018 3.771 3.410

Menor de 20 216 199 200 219 166 114 108 108 117 76 102 91 92 102 90

De 20 a 24 616 639 555 555 457 253 276 274 248 186 363 363 281 307 271

De 25 a 54 3.736 4.221 4.110 4.837 4.107 1.642 1.817 1.841 1.964 1.577 2.094 2.404 2.269 2.873 2.530

De 55 y más 672 798 880 1.018 1.044 412 484 504 529 1.044 260 314 376 489 519

EL HIERRO 460 461 428 599 441 240 234 208 300 206 220 227 220 299 235

Menor de 20 12 13 12 18 16 4 7 6 11 6 8 6 6 7 10

De 20 a 24 40 27 27 53 33 19 10 12 26 16 21 17 15 27 17

De 25 a 54 334 332 288 415 315 165 169 134 207 151 169 163 154 208 164

De 55 y más 74 89 101 113 77 48 48 56 56 77 26 41 45 57 44

(*) Diciembre de cada año.

(1) Los datos del 2005 y 2006 se elaboran según la nueva metodología del Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo (SISPE) y por tanto noson comparables con los años anteriores, elaborados con la antigua metodología.

FUENTE:OBSERVATORIO CANARIO DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y ASUNTOS SOCIALES. (OBECAN).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

113Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 113

Page 114: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.5.1. POBLACIÓN INACTIVA SEGÚN SITUACIÓN DE INACTIVIDAD. PROVINCIAS. 2002-2006.(Miles de personas). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 629,3 618,1 648,0 644,0 646,3 320,4 317,6 324,6 320,0 312,9 308,9 300,5 323,4 324,0 333,4

Estudiantes 136,7 128,8 128,4 126,8 115,1 69,6 65,4 65,3 64,9 60,9 67,1 63,4 63,2 61,9 54,2

Jubilados/as y Pensionistas 200,1 203,0 224,3 231,9 240,7 89,0 100,5 114,1 113,0 115,1 111,1 102,5 110,2 118,9 125,6

Labores del Hogar 212,0 216,1 224,9 212,2 213,1 115,7 120,7 118,8 104,6 99,3 96,3 95,4 106,1 107,7 113,8

Incapacidad Permanente 37,5 33,2 33,9 51,2 55,3 15,0 19,0 16,2 25,9 27,4 22,5 14,2 17,7 25,3 27,9

Otra Situación 43,1 37,0 36,5 21,8 22,1 31,2 12,1 10,2 11,6 10,2 11,9 25,0 26,2 10,2 11,9

(*) Población en viviendas familiares. Último trimestre de cada año. Datos reponderados según metodología 2005.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".

4.3.6.1. CONTRATOS REGISTRADOS SEGÚN GRANDES GRUPOS DE OCUPACIÓN. CANARIAS. 2002-2006. (*).

CONTRATOS REGISTRADOS (1) CONTRATOS INDEFINIDOS CONTRATOS TEMPORALES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 661.604 687.318 700.407 754.765 787.127 68.303 69.607 72.141 76.398 96.942 592.388 617.164 627.815 677.940 689.764

Directivos/as 1.982 1.949 2.685 2.696 2.655 796 870 1.105 1.150 1.349 1.177 1.076 1.580 1.546 1.306

Técnico/a /P. Científicos/as 24.934 25.819 22.850 24.919 26.481 2.367 2.406 2.841 3.220 4.056 22.518 23.399 19.984 21.692 22.410

Técnico/a / P. Apoyo 30.245 32.877 35.674 41.050 47.132 5.234 5.507 5.904 6.712 9.062 24.955 27.348 29.734 34.316 38.047

Empleados/asadministrativos/as 61.003 62.151 64.387 71.211 74.815 9.571 10.338 10.749 10.881 14.221 51.072 51.524 53.456 60.088 60.382

Trab. servicios 173.821 181.232 184.953 193.731 201.132 21.227 22.145 22.480 24.161 29.509 152.577 159.071 162.469 169.563 171.611

Trab. agricultura y pesca 5.200 6.118 5.635 4.554 4.646 1.223 1.062 1.122 833 965 3.964 5.048 4.507 3.712 3.666

Trab. cualificados 96.804 96.288 102.789 105.622 109.791 5.693 5.569 6.329 7.004 9.768 91.005 90.692 96.445 98.599 99.998

Operadores/as demaquinaria 29.466 30.525 31.903 40.069 43.944 5.409 5.472 5.830 6.441 8.429 24.037 25.041 26.066 33.616 35.499

Trab. no cualificados 238.149 250.358 249.529 270.883 276.227 16.783 16.238 15.781 15.994 19.574 221.083 233.964 233.572 254.780 256.550

Fuerzas Armadas - 1 2 30 304 - 0 0 2 9 - 1 2 28 295

(*) Datos acumulados a 31 de diciembre de cada año.(1) No se incluyen los contratos adscritos por colaboración social.

FUENTE: OBSERVATORIO CANARIO DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y ASUNTOS SOCIALES. (OBECAN).

4.3.6.2. CONTRATOS REGISTRADOS SEGÚN ESTUDIOS TERMINADOS. CANARIAS. 2006. (*).

CONTRATOS REGISTRADOS (1) CONTRATOS INDEFINIDOS CONTRATOS TEMPORALES

TOTAL 787.127 96.942 689.764

Sin estudios 65.345 10.291 54.983

Estudios Primarios incompletos 65.047 6.744 58.296

Educación Secundaria 184.903 21.146 163.674

Estudios Postsecundarios 471.832 58.761 412.811

(*) Datos acumulados a 31 de diciembre de cada año.(1) No se incluyen los contratos adscritos por colaboración social.

FUENTE: OBSERVATORIO CANARIO DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y ASUNTOS SOCIALES. (OBECAN).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

114 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 114

Page 115: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.6.3. CONTRATOS REGISTRADOS SEGÚN SEXO, EDAD Y TIPOS. ISLAS. 2002-2006. (*).

CONTRATOS REGISTRADOS (1) CONTRATOS INDEFINIDOS CONTRATOS TEMPORALES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

SEXO

TOTALCANARIAS 660.579 686.771 699.956 754.765 787.127 68.191 69.607 72.141 76.398 96.942 592.388 617.164 627.815 677.940 689.764

Lanzarote 50.812 53.403 57.528 61.167 63.522 6.353 6.482 6.944 7.082 8.938 44.459 46.921 50.584 54.083 54.584Fuerteventura 46.314 50.407 53.613 57.219 57.992 3.652 3.899 5.004 5.994 7.147 42.662 46.508 48.609 51.223 50.843Gran Canaria 267.538 277.543 271.295 290.375 304.358 27.562 28.559 29.244 30.317 38.440 239.976 248.984 242.051 259.784 265.666Tenerife 274.534 282.114 295.911 321.932 336.096 28.768 28.551 28.868 30.662 39.416 245.766 253.563 267.043 291.121 296.513La Gomera 5.611 6.248 5.257 5.622 5.418 437 460 406 396 511 5.174 5.788 4.851 5.226 4.907La Palma 13.920 14.735 14.114 15.939 17.174 1.400 1.508 1.530 1.763 2.242 12.520 13.227 12.584 14.176 14.932El Hierro 1.850 2.321 2.238 2.511 2.567 19 148 145 184 248 1.831 2.173 2.093 2.327 2.319

HOMBRESCANARIAS 62.548 379.052 385.687 417.641 433.028 37.176 37.567 39.135 41.671 53.088 333.938 341.485 346.552 375.792 379.757

Lanzarote 29.009 30.240 32.548 34.870 35.917 3.637 3.654 3.985 4.161 5.329 25.372 26.586 28.563 30.709 30.588Fuerteventura 27.209 29.536 32.565 34.771 33.986 1.920 2.114 2.743 3.246 3.862 25.289 27.422 29.822 31.524 30.124Gran Canaria 151.097 152.708 148.436 160.240 167.642 15.383 15.917 16.292 16.764 21.384 135.714 136.791 132.144 143.353 146.134Tenerife 151.318 153.113 159.662 173.855 181.376 15.260 14.826 15.088 16.314 21.036 136.058 138.287 144.574 157.487 160.281La Gomera 3.279 3.638 3.306 3.530 3.198 218 211 213 201 253 3.061 3.427 3.093 3.329 2.945La Palma 8.052 8.439 7.835 8.914 9.486 699 769 734 890 1.085 7.353 7.670 7.101 8.024 8.401El Hierro 1.150 1.378 1.335 1.461 1.423 59 76 80 95 139 1.091 1.302 1.255 1.366 1.284

MUJERESCANARIAS 289.577 307.719 314.269 337.124 354.099 31.127 32.040 33.006 34.727 43.854 258.450 275.679 281.263 302.148 310.007

Lanzarote 21.803 23.163 24.980 26.297 27.605 2.716 2.828 2.959 2.921 3.609 19.087 20.335 22.021 23.374 23.996Fuerteventura 19.105 20.871 21.048 22.448 24.006 1.732 1.785 2.261 2.748 3.285 17.373 19.086 18.787 19.699 20.719Gran Canaria 116.441 124.835 122.859 130.135 136.716 12.179 12.642 12.952 13.553 17.056 104.262 112.193 109.907 116.431 119.532Tenerife 123.216 129.001 136.249 148.077 154.720 13.508 13.725 13.780 14.348 18.380 109.708 115.276 122.469 133.634 136.232La Gomera 2.332 2.610 1.951 2.092 2.220 219 249 193 195 258 2.113 2.361 1.758 1.897 1.962La Palma 5.868 6.296 6.279 7.025 7.688 701 739 796 873 1.157 5.167 5.557 5.483 6.152 6.531El Hierro 812 943 903 1.050 1.144 72 72 65 89 109 740 871 838 961 1.035

EDAD

Menos de 25 añosCANARIAS 199.880 199.088 196.629 204.196 205.223 16.325 15.789 15.640 15.735 19.008 183.555 183.299 180.989 188.453 186.206

Lanzarote 14.157 14.278 14.646 15.331 15.588 1.584 1.469 1.459 1.456 1.771 12.573 12.809 13.187 13.875 13.817Fuerteventura 12.723 13.660 13.240 13.655 13.409 833 775 1.026 1.175 1.315 11.890 12.885 12.214 12.480 12.094Gran Canaria 82.065 81.100 77.205 82.458 83.620 6.606 6.372 6.160 6.229 7.774 75.459 74.728 71.045 76.224 75.840Tenerife 85.809 84.650 86.687 87.672 87.428 6.835 6.730 6.584 6.421 7.559 78.974 77.920 80.103 81.248 79.866La Gomera 1.189 1.254 1.069 1.081 925 91 95 73 67 76 1.098 1.159 996 1.014 849La Palma 3.529 3.619 3.302 3.422 3.705 350 315 318 350 455 3.179 3.304 2.984 3.072 3.250El Hierro 408 527 480 577 548 26 33 20 37 58 382 494 460 540 490

De 25 a 44 añosCANARIAS 396.945 406.751 416.977 453.210 474.040 44.357 44.390 46.483 49.654 64.139 352.588 362.361 370.494 403.276 409.667

Lanzarote 32.059 32.949 35.903 37.930 39.472 4.145 4.233 4.588 4.640 5.860 27.914 28.716 31.315 33.288 33.612Fuerteventura 28.681 30.713 33.419 35.862 36.456 2.423 2.563 3.358 3.973 4.810 26.258 28.150 30.061 31.888 31.644Gran Canaria 159.964 164.228 161.290 171.485 180.113 17.803 18.354 18.867 19.746 25.252 142.161 145.874 142.423 151.574 154.744Tenerife 162.605 164.548 173.058 192.989 202.519 18.694 17.917 18.314 19.813 26.223 143.911 146.631 154.744 173.064 176.181La Gomera 3.584 3.889 3.195 3.461 3.360 290 287 276 256 357 3.294 3.602 2.919 3.205 3.003La Palma 8.814 9.040 8.768 10.039 10.688 916 947 983 1.109 1.479 7.898 8.093 7.785 8.930 9.209El Hierro 1.238 1.384 1.344 1.444 1.432 86 89 97 117 158 1.152 1.295 1.247 1.327 1.274

45 o más añosCANARIAS 63.866 80.932 86.350 97.359 107.864 7.621 9.428 10.018 11.009 13.795 56.245 71.504 76.332 86.211 93.891

Lanzarote 4.596 6.176 6.979 7.906 8.462 624 780 897 986 1.307 3.972 5.396 6.082 6.920 7.155Fuerteventura 4.910 6.034 6.954 7.702 8.127 396 561 620 846 1.022 4.514 5.473 6.334 6.855 7.105Gran Canaria 25.509 32.215 32.800 36.432 40.625 3.153 3.833 4.217 4.342 5.414 22.356 28.382 28.583 31.986 35.082Tenerife 26.120 32.916 36.166 41.271 46.149 3.239 3.904 3.970 4.428 5.634 22.881 29.012 32.196 36.809 40.466La Gomera 838 1.105 993 1.080 1.133 56 78 57 73 78 782 1.027 936 1.007 1.055La Palma 1.577 2.076 2.044 2.478 2.781 134 246 229 304 308 1.443 1.830 1.815 2.174 2.473El Hierro 316 410 414 490 587 19 26 28 30 32 297 384 386 460 555

(*) Datos acumulados a 31 de diciembre de cada año.(1) No se incluyen los contratos adscritos por colaboración social.

FUENTE: OBSERVATORIO CANARIO DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y ASUNTOS SOCIALES. (OBECAN).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

115Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 115

Page 116: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.6.4. CONTRATOS REGISTRADOS SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. ISLAS. 2002-2006. (*).

CONTRATOS REGISTRADOS (1) CONTRATOS INDEFINIDOS CONTRATOS TEMPORALES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

CANARIAS 660.691 686.771 699.956 754.765 787.127 68.303 69.607 72.141 76.398 95.345 592.388 617.164 627.815 677.940 689.764

Lanzarote 50.812 53.403 57.528 61.167 63.522 6.353 6.482 6.944 7.082 8.772 44.459 46.921 50.584 54.083 54.584

Fuerteventura 46.314 50.407 53.613 57.219 57.992 3.652 3.899 5.004 5.994 6.984 42.662 46.508 48.609 51.223 50.843

Gran Canaria 267.538 277.543 271.295 290.375 304.358 27.562 28.559 29.244 30.317 37.715 239.976 248.984 242.051 259.784 265.666

Tenerife 274.534 282.114 295.911 321.932 336.096 28.768 28.551 28.868 30.662 38.904 245.766 253.563 267.043 291.121 296.513

La Gomera 5.611 6.248 5.257 5.622 5.418 437 460 406 396 509 5.174 5.788 4.851 5.226 4.907

La Palma 13.920 14.735 14.114 15.939 17.174 1.400 1.508 1.530 1.763 2.225 12.520 13.227 12.584 14.176 14.932

El Hierro 1.962 2.321 2.238 2.511 2.567 131 148 145 184 236 1.831 2.173 2.093 2.327 2.319

AGRICULTURA

CANARIAS 13.873 12.294 12.341 13.406 11.816 4.952 3.555 3.529 2.928 3.006 8.921 8.739 8.812 10.478 8.697

Lanzarote 248 154 222 311 298 126 86 96 123 109 122 68 126 188 187

Fuerteventura 236 203 190 267 328 51 21 58 30 81 185 182 132 237 241

Gran Canaria 7.143 6.686 6.393 6.681 5.258 2.418 1.822 1.742 1.448 1.335 4.725 4.864 4.651 5.233 3.880

Tenerife 5.912 4.934 5.219 5.749 5.455 2.256 1.535 1.560 1.238 1.341 3.656 3.399 3.659 4.511 4.052

La Gomera 50 37 57 66 74 22 12 6 14 24 28 25 51 52 53

La Palma 238 257 231 286 331 74 73 60 61 101 164 184 171 225 225

El Hierro 46 23 29 46 72 5 6 7 14 15 41 17 22 32 59

INDUSTRIA

CANARIAS 22.931 23.238 21.889 22.162 23.178 3.548 3.661 3.779 3.852 4.835 19.383 19.577 18.110 18.310 18.260

Lanzarote 718 756 775 949 1.087 152 142 190 209 339 566 614 585 740 751

Fuerteventura 792 895 1.160 1.233 1.165 155 147 191 220 209 637 748 969 1.013 945

Gran Canaria 11.228 11.168 10.112 10.098 10.141 1.653 1.707 1.800 1.738 2.073 9.575 9.461 8.312 8.360 8.036

Tenerife 9.225 9.387 8.945 9.032 9.794 1.451 1.492 1.454 1.539 2.018 7.774 7.895 7.491 7.493 7.737

La Gomera 133 128 113 131 170 12 16 13 14 21 121 112 100 117 146

La Palma 773 832 733 675 751 119 149 118 127 158 654 683 615 548 592

El Hierro 62 72 51 44 70 6 8 13 5 17 56 64 38 39 53

CONSTRUCCIÓN

CANARIAS 133.988 134.242 139.786 149.992 155.648 4.951 4.802 5.599 6.639 10.121 129.037 129.440 134.187 143.353 145.310

Lanzarote 9.455 9.584 10.312 12.080 12.693 489 483 635 839 1.199 8.966 9.101 9.677 11.241 11.452

Fuerteventura 12.824 13.782 16.721 17.624 15.455 340 405 575 742 986 12.484 13.377 16.146 16.882 14.446

Gran Canaria 50.270 48.019 47.523 49.252 51.648 1.604 1.783 2.145 2.455 3.808 48.666 46.236 45.378 46.797 47.716

Tenerife 55.939 56.645 59.123 64.289 68.814 2.386 1.961 2.091 2.420 3.852 53.553 54.684 57.032 61.869 64.934

La Gomera 1.394 1.576 1.762 1.986 1.638 26 48 41 37 58 1.368 1.528 1.721 1.949 1.578

La Palma 3.715 4.056 3.668 4.023 4.762 84 109 102 122 162 3.631 3.947 3.566 3.901 4.601

El Hierro 391 580 677 738 638 22 13 10 24 56 369 567 667 714 583

SERVICIOS

CANARIAS 489.899 516.997 525.940 569.205 596.485 54.852 57.589 59.234 62.979 77.383 435.047 459.408 466.706 505.799 517.497

Lanzarote 40.391 42.909 46.219 47.827 49.444 5.586 5.771 6.023 5.911 7.125 34.805 37.138 40.196 41914 42.194

Fuerteventura 32.462 35.527 35.542 38.095 41.044 3.106 3.326 4.180 5.002 5.708 29.356 32.201 31.362 33.091 35.211

Gran Canaria 198.897 211.670 207.267 224.344 237.311 21.887 23.247 23.557 24.676 30.499 177.010 188.423 183.710 199.394 206.034

Tenerife 203.458 211.148 222.624 242.862 252.033 22.675 23.563 23.763 25.465 31.693 180.783 187.585 198.861 217.248 219.790

La Gomera 4.034 4.507 3.325 3.439 3.536 377 384 346 331 406 3.657 4.123 2.979 3.108 3.130

La Palma 9.194 9.590 9.482 10.955 11.330 1.123 1.177 1.250 1.453 1.804 8.071 8.413 8.232 9.502 9.514

El Hierro 1.463 1.646 1.481 1.683 1.787 98 121 115 141 148 1.365 1.525 1.366 1.542 1.624

(*) Datos acumulados a 31 de diciembre de cada año.(1) No se incluyen los contratos adscritos por colaboración social.

FUENTE: OBSERVATORIO CANARIO DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y ASUNTOS SOCIALES. (OBECAN).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

116 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 116

Page 117: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.7.1. COSTE LABORAL SEGÚN TRABAJADOR, SECTORES ECONÓMICOS Y COMPONENTES DEL COSTE.CANARIAS. 2002-2006. (Euros). (*).

TOTAL INDUSTRIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

COSTE TOTAL 1.610,50 1.647,43 1.718,82 1.769,52 1.819,84 1.920,26 1.942,59 2.067,86 2.037,50 2.096,05

Coste Salarial Total 1.193,99 1.217,21 1.257,20 1.294,21 1.327,32 1.427,55 1.452,36 1.485,91 1.479,65 1.512,28

Otros Costes No Salariales 416,51 430,21 461,62 475,31 492,52 492,71 490,23 581,94 557,85 583,78

Coste Por Percepciones No Salariales 43,76 45,59 61,80 62,98 70,69 51,24 39,33 103,93 78,12 94,18

Coste Por Cotizaciones Obligatorias 382,59 394,73 410,37 423,33 434,87 452,02 463,48 490,35 494,53 503,74

Subvenciones y Bonificacionesde la Seguridad Social 9,84 10,10 10,54 11,01 13,04 10,55 12,58 12,32 14,80 14,14

CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

COSTE TOTAL 1.498,01 1.625,84 1.693,87 1.764,09 1.799,70 1.601,97 1.622,17 1.691,08 1.746,74 1.799,90

Coste Salarial Total 1.079,60 1.154,02 1.186,88 1.232,32 1.252,55 1.193,32 1.206,71 1.249,94 1.290,23 1.327,47

Otros Costes No Salariales 418,41 471,82 506,99 531,77 547,15 408,15 415,46 441,15 456,51 472,44

Coste Por Percepciones No Salariales 34,31 60,70 82,57 88,87 92,39 45,01 43,06 53,61 56,39 63,84

Coste Por Cotizaciones Obligatorias 388,73 417,69 433,19 451,50 463,53 374,00 382,99 398,27 411,27 422,47

Subvenciones y Bonificaciones de laSeguridad Social 4,63 6,57 8,78 8,61 8,77 10,86 10,59 10,73 11,15 13,88

(*) Media anual.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL)".

4.3.7.2. COSTE LABORAL SEGÚN HORA EFECTIVA, SECTORES ECONÓMICOS Y COMPONENTES DEL COSTE.CANARIAS. 2002-2006. (Euros). (*).

TOTAL INDUSTRIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Coste total por hora 11,33 11,66 12,15 12,59 12,92 12,89 12,99 13,88 13,82 14,39

Coste salarial total por hora 8,40 8,62 8,88 9,21 9,43 9,58 9,71 9,97 10,04 10,38

Coste salarial ordinario por hora 7,58 7,82 8,05 8,38 8,58 8,10 8,13 8,70 8,80 9,01

Otros costes por hora 2,93 3,04 3,27 3,38 3,49 3,31 3,27 3,91 3,78 4,01

CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Coste total por hora 9,69 10,71 11,28 11,74 11,86 11,54 11,73 12,16 12,65 13,04

Coste salarial total por hora 6,98 7,60 7,90 8,20 8,26 8,60 8,73 8,99 9,35 9,62

Coste salarial ordinario por hora 6,66 7,10 7,15 7,69 7,86 7,74 7,94 8,18 8,50 8,71

Otros costes por hora 2,71 3,11 3,37 3,54 3,60 2,94 3,00 3,17 3,31 3,42

(*) Media anual.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

117Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 117

Page 118: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.8.1. TRABAJADORES AFILIADOS AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN ALTA LABORAL SEGÚN RÉGIMEN.PROVINCIAS. 2002-2006. (Miles). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 683,90 703,65 717,45 745,64 773,45 359,50 370,00 376,79 392,31 407,66 324,40 333,65 340,66 353,33 365,78

Régimen General 555,90 573,76 584,85 607,64 632,71 295,50 304,49 309,29 321,48 334,83 260,40 269,27 275,56 286,17 297,87

R.E. Agrario Cuenta Ajena 20,60 20,65 18,91 18,08 16,53 10,20 10,38 9,69 9,46 8,66 10,40 10,27 9,22 8,62 7,88

R.E. Agrario Cuenta Propia 4,40 4,12 3,95 3,69 3,46 1,60 1,50 1,43 1,36 1,30 2,80 2,63 2,52 2,33 2,16

R.E. Empleados Hogar 3,90 3,96 3,98 6,61 8,17 2,20 2,23 2,25 3,56 4,45 1,70 1,73 1,73 3,05 3,72

R.E. Trabajadores Autónomos 93,00 95,12 99,63 103,52 106,38 46,10 47,71 50,44 52,80 54,78 46,80 47,42 49,19 50,72 51,61

R.E. del Mar (1) 6,10 6,00 6,12 6,11 6,20 3,80 3,70 3,70 3,66 3,65 2,30 2,40 2,43 2,45 2,55

R.E.: Régimen Especial.

(*) Medias anuales.

(1) R.E. DEL MAR incluye trabajadores por cuenta propia y ajena.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

4.3.8.2. PENSIONES EN VIGOR DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL SEGÚN CLASE. PROVINCIAS.2002-2006. (Miles). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 209,50 213,84 217,79 221,81 228,27 108,80 111,43 113,64 115,79 119,51 100,70 102,41 104,15 106,03 108,76

Incapacidad Permanente 24,10 24,82 25,86 26,41 27,37 14,50 15,02 15,60 15,89 16,53 9,60 9,80 10,26 10,53 10,84

Jubilación 111,10 112,92 114,36 116,52 120,48 55,90 56,97 57,85 58,96 61,19 55,20 55,95 56,51 57,56 59,29

Viudedad 60,10 61,60 63,15 64,54 66,11 30,60 31,46 32,24 33,02 33,85 29,50 30,15 30,90 31,52 32,26

Orfandad y Favor Familiar 14,20 14,50 14,43 14,34 14,31 7,80 7,98 7,95 7,91 7,95 6,40 6,51 6,48 6,42 6,36

(*) Media anual.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

4.3.9.1. EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEO AUTORIZADOS Y TRABAJADORES AFECTADOS.PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

EXPEDIENTES (1)

TOTAL 226 114 111 122 78 160 76 66 79 57 66 38 45 43 21

Medidas de Extinción 118 79 50 46 35 79 47 22 24 20 39 32 28 22 15

Medidas de Suspensión 108 34 61 75 41 81 28 44 55 37 27 6 17 20 4

Medidas de R.J. 0 1 0 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2

TRABAJADORES AFECTADOS

TOTAL 1.940 1.111 1.407 1.800 1.424 1.255 767 895 1.113 941 685 344 512 687 483

Medidas de Extinción 825 541 223 508 373 496 320 99 218 278 329 221 124 290 95

Medidas de Suspensión 1.115 547 1.184 1.289 1.048 759 424 796 895 663 356 123 388 394 385

Medidas de R.J. 0 23 0 3 3 0 23 0 0 0 0 0 0 3 3

R.J. = Reducción de Jornada.

(1) Año 2006: datos avance de enero a junio de 2006.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Estadística de Regulación de Empleo".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

118 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 118

Page 119: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.9.2. EXPEDIENTES AUTORIZADOS DE REGULACIÓN DE EMPLEO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS.CANARIAS. 2002-2006. (*).

TOTAL AGRARIO NO AGRARIO2002 2003 2004 2005 2006 (1) 2002 2003 2004 2005 2006 (1) 2002 2003 2004 2005 2006 (1)

Expedientes 226 114 111 122 78 101 25 20 42 22 125 89 91 80 56

Horas R.J. (Miles) 0,00 5,91 0,00 3,13 2,32 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5,91 0,00 3,13 2,32

Días suspensión de empleo (Miles) 109,40 57,92 121,17 120,34 57,17 28,46 11,46 21,80 19,34 10,85 80,97 46,46 99,38 101,00 46,32

Total de trabajadores/as afectados/as 1.940 1.111 1.407 1.800 758 673 269 279 413 234 1.267 842 1.128 1.387 524

Medidas de suspensión 1.115 547 1.184 1.289 629 397 160 261 413 234 718 387 923 876 395

Reducción de jornada 0 23 0 3 3 0 0 0 0 0 0 23 0 3 3

Despedidos 825 541 223 508 126 276 109 18 0 0 549 432 205 508 126

INDUSTRAI CONSTRUCCIÓN SERVICIOS2002 2003 2004 2005 2006 (1) 2002 2003 2004 2005 2006 (1) 2002 2003 2004 2005 2006 (1)

Expedientes 23 11 9 7 3 2 2 0 1 0 100 76 82 72 53

Horas R.J. (Miles) 0,00 5,91 0,00 3,13 0,26 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2,06

Días suspensión de empleo (Miles) 0,67 0,00 0,99 0,93 0,90 0,54 1,08 0,00 0,00 0,00 79,77 45,38 98,39 100,07 45,42

Total de trabajadores/as afectados/as 96 149 55 91 29 100 18 0 13 0 1.071 675 1.073 1.283 495

Medidas de suspensión 2 0 11 39 10 6 12 0 0 0 710 375 912 837 385

Reducción de jornada 0 23 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Despedidos 94 126 44 49 17 94 6 0 13 0 361 300 161 446 109

R.J. = Reducción de Jornada.

(*) Total de expedientes (pactados y no pactados).

(1) Datos avance de enero a junio de 2006.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Estadística de Regulación de Empleo".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

119Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 119

Page 120: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.9.3. CONVENIOS COLECTIVOS SEGÚN TIPOS. PROVINCIAS. 2002-2006. (*).

CANARIAS LAS PALMAS

2002 2003 2004 2005 2006 (A) 2002 2003 2004 2005 2006 (A)

TOTAL CONVENIOS

Nº de Convenios 226 233 257 275 210 120 124 146 146 123

Trabajadores/as Afectados/as 298.505 285.972 313.500 343.402 320.130 178.744 178.391 189.791 211.944 208.640

Aumento Salarial Pactado (%) 3,94 4,13 3,61 3,79 3,74 4,03 4,20 3,63 3,68 3,77

Empresas Afectadas 41.515 40.564 49.034 51.975 39.993 23.199 23.025 24.128 24.792 25.723

CONVENIOS DE EMPRESA

Nº de Convenios 190 202 218 234 178 102 105 124 123 103

Trabajadores/as Afectados/as 21.048 22.446 22.508 23.876 17.364 9.774 10.086 9.996 10.214 9.015

Aumento Salarial Pactado (%) 2,88 2,89 3,11 3,34 3,22 2,86 3,03 2,85 3,17 2,95

Empresas Afectadas .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

CONVENIOS DE OTRO ÁMBITO

Nº de Convenios 36 31 39 41 32 18 19 22 23 20

Trabajadores/as Afectados/as 277.457 263.526 290.992 319.526 302.766 168.970 168.305 179.795 201.730 199.625

Aumento Salarial Pactado (%) 4,02 4,23 3,64 3,82 3,77 4,10 4,27 3,67 3,71 3,81

Empresas Afectadas .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

SANTA CRUZ DE TENERIFE INTRACOMUNIDAD

2002 2003 2004 2005 2006 (A) 2002 2003 2004 2005 2006 (A)

TOTAL CONVENIOS

Nº de Convenios 105 109 111 129 87 1 0 0 0 0

Trabajadores/as Afectados/as 119.673 107.581 123.709 131.458 111.490 88 0 0 0 0

Aumento Salarial Pactado (%) 3,80 4,00 3,57 3,96 3,67 2,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Empresas Afectadas 18.315 17.539 24.906 27.183 14.270 1 0 0 0 0

CONVENIOS DE EMPRESA

Nº de Convenios 87 97 94 111 75 1 0 0 0 0

Trabajadores/as Afectados/as 11.186 12.360 12.512 13.662 8.349 88 0 0 0 0

Aumento Salarial Pactado (%) 2,91 2,77 3,31 3,47 3,51 2,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Empresas Afectadas .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

CONVENIOS DE OTRO ÁMBITO

Nº de Convenios 18 12 17 18 12 0 0 0 0 0

Trabajadores/as Afectados/as 108.487 95.221 111.197 117.796 103.141 0 0 0 0 0

Aumento Salarial Pactado (%) 3,89 4,16 3,60 4,02 3,69 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Empresas Afectadas .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

(*) Por año de inicio de los efectos económicos y período de registro. Se incluyen los registrados hasta mayo de 2007.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Estadística de Convenios Colectivos".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

120 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 120

Page 121: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.9.4. CONVENIOS COLECTIVOS SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. CANARIAS. 2002-2006. (*).

CONVENIOS TRABAJADORES AFECTADOS AUMENTO SALARIAL PACTADO (%)

2002 2003 2004 2005 2006 (A) 2002 2003 2004 2005 2006 (A) 2002 2003 2004 2005 2006 (A)

TOTAL 226 233 257 275 210 298.505 285.972 313.500 343.402 320.130 3,94 4,13 3,61 3,79 3,74

Agrario 3 5 4 7 5 483 4.065 3.967 4.116 4.027 3,46 2,56 1,79 2,17 3,58

Industria 46 47 54 48 39 14.731 12.389 22.831 23.438 26.841 4,10 4,14 3,90 3,89 4,26

Construcción 2 3 3 3 2 77.379 77.384 77.384 77.384 77.379 4,40 4,80 4,60 4,50 3,50

Servicios 175 178 196 217 164 205.912 192.134 209.318 238.464 211.883 3,75 3,89 3,24 3,57 3,76

(*) Por año de inicio de los efectos económicos y registrados hasta el mayo de 2007.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO ASUNTOS SOCIALES: "Estadística de Convenios Colectivos".

4.3.9.5. CONCILIACIONES INDIVIDUALES TERMINADAS SEGÚN TIPO DE RESOLUCIÓN Y MOTIVACIÓN. PROVINCIAS.2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

SEGÚN TIPO DE RESOLUCIÓN

TOTAL 30.220 23.008 21.039 21.481 20.722 17.387 14.103 13.301 12.738 12.397 12.833 8.905 7.738 8.743 8.325

Con Avenencia 15.650 8.131 6.088 4.708 4.266 9.373 5.474 4.322 3.138 2.774 6.277 2.657 1.766 1.570 1.492

Sin Avenencia 5.015 5.487 6.383 6.371 6.254 3.219 3.440 4.185 3.803 3.809 1.796 2.047 2.198 2.568 2.445

Intentadas Sin Efecto 8.342 8.366 7.690 9.214 9.286 4.594 4.881 4.520 5.239 5.434 3.748 3.485 3.170 3.975 3.852

Otras (1) 1.213 1.024 878 1.188 916 201 308 274 558 380 1.012 716 604 630 536

SEGÚN MOTIVACIÓN

TOTAL 30.220 23.008 21.039 21.481 20.722 17.387 14.103 13.301 12.738 12.397 12.833 8.905 7.738 8.743 8.325

Despidos 18.821 10.912 9.039 8.412 7.946 11.476 7.331 6.042 5.719 5.246 7.345 3.581 2.997 2.693 2.700

Sanciones 507 560 660 779 809 346 350 441 480 491 161 210 219 299 318

Reclamaciones de Cantidad 8.684 8.260 8.697 9.104 8.366 4.731 4.681 5.103 4.802 4.115 3.953 3.579 3.594 4.302 4.251

Causas Varias (2) 2.208 3.276 2.643 3.186 3.601 834 1.741 1.715 1.737 2.545 1.374 1.535 928 1.449 1.056

(1) Se han agrupado las atendidas por no presentadas, desistidas y otros motivos.(2) Comprende: reclamaciones por accidente de trabajo, clasificación profesional o laboral, antigüedad, etc.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Estadística de Mediación, Arbitraje y Conciliación".

4.3.9.6. ASUNTOS JUDICIALES SOCIALES RESUELTOS. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Total (1) 13.784 14.395 14.358 15.246 15.523 9.595 9.776 9.893 10.516 11.166 4.189 4.619 4.465 4.730 4.357

Despidos (2) 3.859 3.986 4.396 4.529 4.957 2.766 2.787 3.204 3.327 3.581 1.093 1.199 1.192 1.202 1.376

(1) Total de asuntos resueltos por provincia.(2) Asuntos resueltos en despidos por provincia.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

121Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 121

Page 122: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.9.7. HUELGAS: PRINCIPALES DATOS. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Nº HUELGAS 19 17 11 32 24 18 16 11 32 21 16 16 6 10 18

CENTROS DE TRABAJO CONVOCADOS

Centros 72.923 32 17 491 53 36.962 16 11 481 26 35.961 16 6 10 27

Plantilla 691.918 5.165 10.364 20.813 16.674 363.283 2.797 5.435 14.602 8.387 328.635 2.368 4.929 6.211 8.287

CENTROS DE TRABAJO IMPLICADOS

Centros 72.908 28 9 482 41 36.956 13 7 477 20 35.952 15 2 5 21

Plantilla 684.722 4.554 828 11.257 4.211 359.820 2.194 783 9.950 1.923 324.902 2.360 45 1.307 2.288

TRABAJADORES PARTICIPANTES 46.821 425 293 6.714 886 20.597 206 263 6.625 424 26.224 219 30 89 462

JORNADAS NO TRABAJADAS 49.622 922 689 27.734 11.061 23.325 468 517 27.604 1.106 26.297 454 172 130 9.955

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Estadística de Huelgas y Cierres Patronales".

4.3.9.8. TRABAJADORES PARTICIPANTES Y JORNADAS NO TRABAJADAS SEGÚN HUELGAS Y SECTOR ECONÓMICO.CANARIAS. 2002-2006.

TRABAJADORES PARTICIPANTES JORNADAS NO TRABAJADAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 46.821 425 293 6.714 886 49.622 922 689 27.734 11.061

Agrario 0 0 0 53 10 0 0 0 74 10

No Agrario 1.501 425 293 6.661 876 4.302 922 689 27.660 11.051

Industria 0 30 6 1.163 32 0 90 6 6.101 228

Construcción 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Servicios 1.501 395 287 5.498 844 4.302 832 683 21.559 10.823

Huelga general 45.320 0 0 0 0 45.320 0 0 0 0

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Estadística de Huelgas y Cierres Patronales".

4.3.9.9. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA SEGÚN GRAVEDAD. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 46.286 44.468 44.111 44.375 44.252 25.932 23.902 23.955 24.453 24.276 20.354 20.566 20.156 19.922 19.976

Leves 45.881 44.075 43.783 44.042 43.935 25.794 23.748 23.802 24.300 24.140 20.087 20.327 19.981 19.742 19.795

Graves 368 357 296 292 286 117 133 136 133 122 251 224 160 159 164

Mortales 37 36 32 41 31 21 21 17 20 14 16 15 15 21 17

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

122 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 122

Page 123: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.9.10. ÍNDICE DE INCIDENCIAS DE ACCIDENTES LABORALES. PROVINCIAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 7.885,5 7.355,3 7.124,2 6.896,8 6.607,8

Las Palmas 8.334,9 7.467,9 7.333,8 7.197,4 6.863,8

Santa Cruz de Tenerife 7.378,8 7.228,6 6.890,2 6.560,5 6.321,4

ÍNDICE DE INCIDENCIA = Número de accidentes con baja acaecidos durante la jornada de trabajo por cada cien mil trabajadores/as expuestos/as al riesgo.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

4.3.10.1. JORNADA EFECTIVA MEDIA POR TRABAJADOR, SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. CANARIAS. 2002-2006.(Horas).

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1.703,7 1.695,7 1.690,1 1.682,1 1.662,4

Industria 1.737,8 1.745,2 1.741,5 1.737,1 1.735,1

Construcción 1.816,2 1.786,4 1.771,4 1.774,6 1.785,8

Servicios 1.675,6 1.671,7 1.668,7 1.657,5 1.629,6

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: Encuesta de Coyuntura Laboral":

4.3.10.2. HORAS NO TRABAJADAS POR TRABAJADOR, SEGÚN CAUSA. CANARIAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 205,7 214,1 219,4 225,1 224,5

Vacaciones y Días Festivos 150,7 157,8 156,3 162,0 164,2

Causas Ocasionales 55,0 56,3 63,0 63,1 60,3

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Encuesta de Coyuntura Laboral":

4.3.10.3. HORAS EXTRAORDINARIAS. CANARIAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

Nº DE HORAS EXTRAORDINARIAS (Miles) 1.891,2 1.839,6 2.024,6 1.881,1 1.775,1

Nº DE HORAS EXTRAORDINARIAS

POR TRABAJADOR A TIEMPO COMPLETO 4,3 3,9 4,3 3,8 3,5

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Encuesta de Coyuntura Laboral".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

123Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 123

Page 124: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.10.4. DURACIÓN MEDIA DE LAS BAJAS SEGÚN ACCIDENTES DE TRABAJO. ISLAS. 2001-2005. (*).

2001 2002 2003 2004 2005

CANARIAS 22,1 23,1 23,3 22,8 23,0

Lanzarote 20,8 20,7 22,6 22,2 21,3

Fuerteventura 21,1 23,0 21,6 19,5 21,9

Gran Canaria 22,6 21,7 22,9 22,1 22,7

Tenerife 21,6 24,5 23,6 23,9 23,6

La Gomera 25,1 30,3 29,4 25,3 28,4

La Palma 25,2 28,1 27,3 26,5 23,5

El Hierro 26,4 25,0 23,2 15,8 31,3

(*) Días naturales.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Estadística de Accidentes Laborales".

4.3.10.5. TIEMPO DE TRABAJO SEGÚN TRABAJADOR Y MES, SECTORES ECONÓMICOS Y DESAGREGACIÓNDEL TIEMPO DE TRABAJO. CANARIAS. 2002-2006. (*).

TOTAL INDUSTRIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Horas Pactadas 161,40 161,00 161,43 160,83 160,18 169,90 168,18 168,65 168,13 167,93

Horas Efectivas 142,35 141,43 141,70 140,70 140,98 149,25 149,73 149,20 147,58 145,95

Horas No Trabajadas 19,53 19,95 20,19 20,70 19,75 21,80 19,60 20,36 21,61 22,93

Horas Extra Por Trabajador/a 0,42 0,39 0,43 0,57 0,51 1,11 1,15 0,94 1,07 0,98

CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Horas Pactadas 169,93 170,38 171,15 171,20 171,03 158,72 158,30 158,78 158,05 157,10

Horas Efectivas 154,63 151,88 150,50 150,35 151,93 139,00 138,40 139,18 138,15 138,13

Horas No Trabajadas 15,46 18,59 20,74 20,93 19,13 20,15 20,27 20,06 20,57 19,61

Horas Extra Por Trabajador/a 0,11 0,09 0,05 0,02 0,05 0,41 0,38 0,45 0,64 0,58

(*) Media anual.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

124 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 124

Page 125: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.11.1. APOYO A LA CREACIÓN DE EMPLEO: IMPORTE DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS SEGÚN PROGRAMA.PROVINCIAS. 2002-2006. (Euros).

CANARIAS

2002 (1) 2003 2004 2005 2006

TOTAL 9.897.766 8.900.557 6.593.397 8.355.761 8.380.238

Apoyo al empleo en cooperativas y S.A.L 767.045 536.185 676.567 867.279 870.643

Promoción iniciativas locales 7.737.919 6.547.862 4.230.199 5.331.925 4.945.971

Promoción del empleo autónomo 114.211 75.609 284.065 367.960 155.139

Integración laboral del minusválido 1.278.591 1.740.900 1.402.566 1.788.596 2.408.485

LAS PALMAS

2002 (1) 2003 2004 2005 2006

TOTAL 932.160 4.411.622 3.631.568 4.678.442 4.831.382

Apoyo al empleo en cooperativas y S.A.L 258.386 210.514 296.740 494.648 396.874

Promoción iniciativas locales .. 3.070.555 2.420.769 3.086.535 2.811.974

Promoción del empleo autónomo 46.733 30.563 90.706 152.528 86.565

Integración laboral del minusválido 627.041 1.099.990 823.354 944.730 1.535.968

SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 (1) 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1.227.687 4.488.935 2.961.828 3.677.319 3.548.856

Apoyo al empleo en cooperativas y S.A.L 508.659 325.671 379.827 372.631 473.769

Promoción iniciativas locales .. 3.477.307 1.809.431 2.245.390 2.133.997

Promoción del empleo autónomo 67.478 45.046 193.359 215.432 68.573

Integración laboral del minusválido 651.550 640.910 579.212 843.867 872.517

S.A.L. = Sociedades Anónimas Laborales.

(1) El importe total de programas para la Comunidad Autónoma no coincide con la suma por provincias al no disponer de desagregación provincial del programa II,Iniciativas Locales de Empleo.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

125Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 125

Page 126: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.11.2. APOYO A LA CREACIÓN DE EMPLEO EN COOPERATIVAS Y S.A.L.: IMPORTE DE LAS SUBVENCIONESSEGÚN TIPO DE AYUDA. PROVINCIAS. 2002-2006. (Euros).

CANARIAS

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 767.045 536.185 676.567 867.279 870.643

Subvenciones financieras 46.533 9.000 16.576 - -

Difusión, fomento y formación 76.090 63.107 84.584 233.147 302.876

Asistencia técnica 5.615 - 13.897 32.407 11.741

Incorporación de desempleados como socios 474.799 261.440 299.500 270.750 295.750

Subvenciones por inversión en activos fijos 164.007 202.638 262.010 330.976 260.277

LAS PALMAS

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 258.386 210.514 296.740 494.648 396.874

Subvenciones financieras - 9.000 - - -

Difusión, fomento y formación 24.813 10.257 29.071 180.997 206.476

Asistencia técnica - - - 9.244 -

Incorporación de desempleados como socios 150.253 96.162 146.500 130.500 107.500

Subvenciones por inversión en activos fijos 83.319 95.094 121.169 173.908 82.899

SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 508.659 325.671 379.827 372.631 473.769

Subvenciones financieras 46.533 - 16.576 - -

Difusión, fomento y formación 51.276 52.850 55.513 52.150 96.400

Asistencia técnica 5.615 - 13.897 23.163 11.741

Incorporación de desempleados como socios 324.546 165.278 153.000 140.250 188.250

Subvenciones por inversión en activos fijos 80.688 107.543 140.841 157.068 177.378

S.A.L. = Sociedades Anónimas Laborales.

- Valor nulo, inexistencia del dato o fenómeno considerado.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

126 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 126

Page 127: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.11.3. APOYO A LA CREACIÓN DE EMPLEO: PROMOCIÓN DE EMPLEO AUTÓNOMO. IMPORTE DE LASSUBVENCIONES Y NÚMERO DE LAS MISMAS SEGÚN TIPO DE AYUDA. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS

2002 (1) 2003 (2) 2004 2005 (3) 2006

IMPORTE (Euros)

TOTAL 114.211 75.609 284.065 367.960 155.139

Subvenciones financieras 29.433 44.508 112.777 89.947 28.926

Rentas de subsistencia 75.127 30.051 171.288 273.460 126.213

NÚMERO

TOTAL 53 43 120 159 61

Subvenciones financieras 23 32 63 64 19

Rentas de subsistencia 27 10 57 91 42

LAS PALMAS

2002 (1) 2003 (2) 2004 2005 (3) 2006

IMPORTE (Euros)

TOTAL 46.733 30.563 90.706 152.528 86.565

Subvenciones financieras 16.282 15.538 42.625 29.321 11.439

Rentas de subsistencia 21.035 15.025 48.081 123.207 75.127

NÚMERO

TOTAL 21 14 40 64 35

Subvenciones financieras 10 9 24 23 10

Rentas de subsistencia 9 5 16 41 25

SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 (1) 2003 (2) 2004 2005 (3) 2006

IMPORTE (Euros)

TOTAL 67.478 45.046 193.359 215.432 68.573

Subvenciones financieras 13.150 28.971 70.152 60.626 17.487

Rentas de subsistencia 54.091 15.025 123.207 150.253 51.086

NÚMERO

TOTAL 32 29 80 95 26

Subvenciones financieras 13 23 39 41 9

Rentas de subsistencia 18 5 41 50 17

(1) Incluye 3 ayudas de Asistencia Técnica cuyo importe es de 9.652,00 euros.

(2) Incluye 1 ayuda de Asistencia Técnica cuyo importe es de 1.050,00 euros.

(3) Incluye 4 ayudas de Asistencia Técnica cuyo importe es de 4.552,80 euros.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

127Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 127

Page 128: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.11.4. FONDO DE GARANTÍA SALARIAL: IMPORTE TOTAL DE LAS PRESTACIONES ACORDADAS, EMPRESASAFECTADAS Y TRABAJADORES BENEFICIARIOS. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS

2002 2003 2004 2005 2006

PRESTACIONES (Miles de euros) (1) 5.043,5 5.787,9 7262,9 7.273,3 8.216,7

EMPRESAS AFECTADAS 937 1.082 1.336 773 766

TRABAJADORES BENEFICIARIOS SEGÚN MODALIDAD

TOTAL 1.791 2.176 2.618 2.067 1.948

Por Insolvencia 1.542 2.009 2464 1.877 1.782

Por Regulación 249 167 154 190 166

LAS PALMAS

2002 2003 2004 2005 2006

PRESTACIONES (Miles de euros) (1) 3.190,7 4.137,5 5507,6 4.899,3 6.060,1

EMPRESAS AFECTADAS 646 703 921 445 501

TRABAJADORES BENEFICIARIOS SEGÚN MODALIDAD

TOTAL 1.137 1.388 1.703 1.221 1.324

Por Insolvencia 974 1.267 1620 1.136 1.212

Por Regulación 163 121 83 85 112

SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006

PRESTACIONES (Miles de euros) (1) 1.852,9 1.650,4 1755,3 2.374,0 2.156,6

EMPRESAS AFECTADAS 291 379 415 328 265

TRABAJADORES BENEFICIARIOS SEGÚN MODALIDAD

TOTAL 654 788 915 846 624

Por Insolvencia 568 742 844 741 570

Por Regulación 86 46 71 105 54

(1) Importe total de las prestaciones acordadas.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

128 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 128

Page 129: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.11.5. APERTURA DE CENTROS DE TRABAJO Y NÚMERO DE TRABAJADORES/AS. PROVINCIAS. 2001-2005.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

Total Centros 12.362 13.525 14.792 15.485 15.829 6.994 7.651 7.991 8.347 8.571 5.368 5.874 6.801 7.138 7.258

Centros de Nueva Creación 10.894 12.020 13.194 13.642 13.843 6.072 6.765 7.034 7.258 7.598 4.822 5.255 6.160 6.384 6.245

Trabajadores de los Centros de Trabajo 34.360 35.446 46.373 43.145 48.962 17.189 17.597 21.801 20.698 24.813 17.171 17.849 24.572 22.447 24.149

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

4.3.11.6. PERMISOS DE TRABAJO CONCEDIDOS A EXTRANJEROS SEGÚN LUGAR DEL CENTRO DE TRABAJO.PROVINCIAS. 2002-2006.

2002 2003 (p) 2004 (p) 2005 (p) 2006 (p)

CANARIAS 14.456 9.830 18.722 32.376 27.136

Las Palmas 9.745 4.222 13.082 16.204 14.655

Santa Cruz de Tenerife 4.711 5.608 5.640 16.172 12.481

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. "Boletín de Estadísticas Laborales".

4.4.1.1. HOSPITALES SEGÚN FINALIDAD ASISTENCIAL. CANARIAS. 2000-2004.

2000 2001 2002 2003 2004

Total 47 50 47 46 47General 26 26 24 23 25Geriátrico- Larga estancia 14 16 17 17 16Psiquiátrico 4 4 4 4 4Otros 3 4 2 2 2

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC) Y CONSEJERÍA DE SANIDAD: "Encuesta Hospitalaria".

4.4.1.2. DOTACIÓN EN FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES. CANARIAS. 2000-2004.

2000 2001 2002 2003 2004

DOTACIÓN BÁSICACamas 7.718 7.704 7.600 7.622 7.558Incubadoras 113 114 115 116 115Paritorios 36 34 33 33 33Quirófanos 147 147 150 150 152

DOTACIÓN TECNOLÓGICAT.A.C. sólo cráneo 4 3 2 1 1T.A.C. cuerpo y cráneo 18 22 22 22 23Salas de hemodinámica 7 8 9 10 10Salas de Rayos X 145 137 130 135 138Resonancia magnética 4 9 11 12 14Máquinas de hemodiálisis 198 202 217 218 224Litotricia renal 3 4 4 5 4Gammacámara 9 9 9 10 11Bomba de Cobalto 4 3 3 3 3Angiografía Digital 7 7 8 9 11Acelerador Lineal 4 5 5 5 4

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC) Y CONSEJERÍA DE SANIDAD: "Encuesta Hospitalaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

129Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 129

Page 130: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.4.1.3. NÚMERO DE CAMAS EN FUNCIONAMIENTO EN LOS HOSPITALES SEGÚN ESPECIALIDAD.CANARIAS. 2000-2004.

2000 2001 2002 2003 2004

Medicina Interna y Especialidades Médicas 2.158 2.167 2.112 2.196 2.142

Cirugía General 1.327 1.284 1.251 1.216 1.231

Medicina Pediátrica 223 243 255 252 254

Cirugía Pediátrica 63 74 73 72 74

Neonatología 125 119 118 121 117

Intensivos Neonatales 20 24 30 28 32

Obstetricia 300 311 317 320 321

Ginecología 229 241 194 196 200

Psiquiatría 740 629 600 556 569

Larga Estancia 1.579 1.605 1.642 1.691 1.632

Cuidados Intensivos 212 230 237 218 217

Otros 39 67 44 44 51

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC) Y CONSEJERÍA DE SANIDAD: "Encuesta Hospitalaria".

4.4.1.4. PERSONAL EN LOS HOSPITALES SEGÚN CATEGORÍA. CANARIAS. 2000-2004.

2000 2001 2002 2003 2004

Directivos y gerentes 252 267 273 264 254

Médicos especialistas 3.014 3.181 3.352 3.480 3.721

Otro personal sanitario 10.435 10.998 11.244 11.968 12.203

Personal no sanitario 5.152 5.335 5.561 5.746 5.904

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC) Y CONSEJERÍA DE SANIDAD: "Encuesta Hospitalaria".

4.4.1.5. INDICADORES HOSPITALARIOS. CANARIAS. 2000-2004.

2000 2001 2002 2003 2004

Camas por 1000 habs. (1) 4,41 4,25 4,07 4 3,89

Enfermos dados de alta por 1000 habs. 105,01 105,17 103,62 105,8 106,24

Indice de ocupación (2) 81% 82% 82% 84% 83%

Estancia media 12,43 12,04 11,81 11,53 11,15

Indice de rotación (3) 23,79 24,74 25,49 26,45 27,3

Personal hospitalario por cama 2,41 2,53 2,65 2,78 2,89

Personal médico por cama 0,39 0,41 0,44 0,46 0,49

Personal de enfermería por cama 0,59 0,63 0,65 0,7 0,72

(1) Población estimada a mitad de año según el Padrón Municipal de Habitantes.

(2) Índice de ocupación= (Estancias anuales / nº de camas) / 365.

(3) Índice de Rotación= Enfermos dados de alta / Camas en funcionamiento.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC) Y CONSEJERÍA DE SANIDAD: "Encuesta Hospitalaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

130 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 130

Page 131: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.4.1.6. ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN LOS HOSPITALES. CANARIAS. 2000-2004.

2000 2001 2002 2003 2004

Camas en Funcionamiento 7.718 7.704 7.600 7.622 7.558

Estancias causadas 2.283.358 2.294.427 2.287.593 2.323.711 2.300.189

Enfermos dados de alta 183.638 190.626 193.695 201.578 206.305

Primera consulta 1.150.908 1.149.170 1.188.684 1.296.150 1.329.332

Total de consultas 2.691.076 2.816.090 2.881.583 3.113.420 3.275.641

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC) Y CONSEJERÍA DE SANIDAD: "Encuesta Hospitalaria".

4.4.1.7. ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA EN LOS HOSPITALES. CANARIAS. 2000-2004.

2000 2001 2002 2003 2004

Estudios de Rayos X 1.251.997 1.343.541 1.335.675 1.305.502 1.396.480

Gammagrafías 28.521 24.577 25.842 39.133 41.360

Biopsias 81.515 68.688 73.563 76.243 82.460

T.A.C. (Cráneo y Cuerpo) 87.945 99.427 111.587 109.756 116.913

Estudios de Resonancia Magnética (RM) 36.687 48.149 61.933 63.515 71.548

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC) Y CONSEJERÍA DE SANIDAD: "Encuesta Hospitalaria".

4.4.1.8. OTRAS ACTIVIDADES EN LOS HOSPITALES. CANARIAS. 2000-2004.

2000 2001 2002 2003 2004

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA

Actos quirúrgicos totales 157.980 153.653 151.869 153.475 154.084

Actividad Quirúrgica Programada 139.103 133.066 130.191 132.584 133.001

Actividad Quirúrgica Urgente 18.877 20.587 21.678 20.891 21.083

ACTIVIDAD OBSTÉTRICA

Partos por vía vaginal 15.555 15.913 15.441 15.893 16.288

Cesáreas 3.521 3.982 3.901 4.087 4.226

Recien nacidos vivos 19.317 20.115 19.549 20.224 20.740

Recien nacidos < 2.500 grs. 1.508 1.669 1.378 1.373 1.463

Fallecimientos maternales 0 2 1 1 0

Fallecimientos perinatales 156 126 82 125 136

Fallecimientos neonatales precoces 22 15 13 26 38

ACTIVIDAD EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Urgencias totales atendidas 725.283 778.129 797.578 830.229 842.899

Altas 607.948 650.980 675.117 708.391 723.983

Fallecimientos 1.026 1.060 1.221 1.240 1.312

Ingresos 105.452 113.670 108.072 108.320 105.372

Traslados 10.857 12.419 13.168 12.278 12.232

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC) Y CONSEJERÍA DE SANIDAD: "Encuesta Hospitalaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

131Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 131

Page 132: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.4.1.9. PROFESIONALES SANITARIOS COLEGIADOS SEGÚN SEXO. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 17.753 18.553 19.279 20.037 20.734 9.063 9.587 10.073 10.463 10.801 8.690 8.966 9.206 9.574 9.933

Médicos 6.954 7.285 7.491 7.687 7.866 3.553 3.736 3.857 3.946 3.992 3.401 3.549 3.634 3.741 3.874

Farmacéuticos 1.865 1.950 1.971 2.092 2.164 735 791 765 817 855 1.130 1.159 1.206 1.275 1.309

Odontólogos y Estomatólogos 675 731 715 774 825 336 369 353 390 401 339 362 362 384 424

Podólogos .. 46 51 52 64 .. 31 32 21 39 .. 15 19 31 25

Diplomados en Enfermería 7.529 7.763 8.220 8.573 8.894 3.980 4.172 4.525 4.730 4.917 3.549 3.591 3.695 3.843 3.977

Veterinarios 730 778 831 859 921 459 488 541 559 597 271 290 290 300 324

HOMBRES 7.789 8.060 8.227 8.392 8.530 4.025 4.183 4.322 4.449 4.507 3.764 3.877 3.905 3.943 4.023

Médicos 4.407 4.546 4.607 4.675 4.709 2.321 2.395 2.439 2.474 2.470 2.086 2.151 2.168 2.201 2.239

Farmacéuticos 717 707 717 769 769 317 299 307 335 327 400 408 410 434 442

Odontólogos y Estomatólogos 467 491 473 512 525 238 253 235 260 264 229 238 238 252 261

Podólogos .. 31 31 30 38 .. 21 20 11 25 .. 10 11 19 13

Diplomados en Enfermería 1.800 1.861 1.958 1.952 2.001 902 950 1.035 1.079 1.113 898 911 923 873 888

Veterinarios 398 424 441 454 488 247 265 286 290 308 151 159 155 164 180

MUJERES 9.964 10.493 11.052 11.645 12.204 5.038 5.404 5.751 6.014 6.294 4.926 5.089 5.301 5.631 5.910

Médicas 2.547 2.739 2.884 3.012 3.157 1.232 1.341 1.418 1.472 1.522 1.315 1.398 1.466 1.540 1.635

Farmacéuticas 1.148 1.243 1.254 1.323 1.395 418 492 458 482 528 730 751 796 841 867

Odontólogas y Estomatólogas 208 240 242 262 300 98 116 118 130 137 110 124 124 132 163

Podólogas .. 15 20 22 26 .. 10 12 10 14 .. 5 8 12 12

Diplomadas en Enfermería 5.729 5.902 6.262 6.621 6.893 3.078 3.222 3.490 3.651 3.804 2.651 2.680 2.772 2.970 3.089

Veterinarias 332 354 390 405 433 212 223 255 269 289 120 131 135 136 144

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Profesionales Sanitarios Colegiados".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

132 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 132

Page 133: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.4.2.1. DEFUNCIONES DE RESIDENTES REGISTRADAS SEGÚN CAUSA DE MUERTE Y SEXO. ISLAS. 2005.

CANARIAS LANZAROTE FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

TOTAL Hombre Mujer TOTAL Hombre Mujer TOTAL Hombre Mujer TOTAL Hombre Mujer

TODAS LAS ENFERMEDADES 12.799 7.058 5.741 578 333 245 216 151 65 5.452 3.030 2.422

I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 302 163 139 15 11 4 5 4 1 119 67 52

II. Tumores (neoplasias) 3.449 2.126 1.323 183 120 63 58 35 23 1.407 876 531

III. Enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos, y ciertos trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad 62 29 33 3 2 1 0 0 0 28 16 12

IV. Enfermedades glándulas endocrinas, nutricionales y metabólicas 847 356 491 31 13 18 10 5 5 387 171 216

V. trastornos mentales y del comportamiento 344 138 206 16 8 8 2 2 0 132 46 86

VI. Enfermedades del sistema nervioso 440 201 239 18 10 8 8 5 3 179 74 105

VII. Enfermedades del ojo y sus anexos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

VIII. Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

IX. Enfermedades del sistema circulatorio 3.972 1.995 1.977 165 80 85 79 57 22 1.712 870 842

X. Enfermedades del sistema respiratorio 1.191 697 494 31 13 18 11 10 1 551 322 229

XI. Enfermedades del sistema digestivo 634 384 250 28 19 9 5 5 0 260 160 100

XII. Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 57 18 39 4 2 2 0 0 0 18 7 11

XIII. Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido subcutáneo 111 34 77 7 1 6 0 0 0 47 16 31

XIV. Enfermedades del sistema genitourinario 275 138 137 14 5 9 3 2 1 124 65 59

XV. Embarazo, parto y puerperio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

XVI. Ciertas afecciones originadas en el período perinatal 47 25 22 2 1 1 3 3 0 24 13 11

XVII. Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 44 27 17 2 1 1 0 0 0 23 14 9

XVIII. Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte 297 193 104 16 11 5 10 5 5 143 102 41

XX. Causas externas de morbilidad y de mortalidad 727 534 193 43 36 7 22 18 4 298 211 87

TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

TOTAL Hombre Mujer TOTAL Hombre Mujer TOTAL Hombre Mujer TOTAL Hombre Mujer

TODAS LAS ENFERMEDADES 5.612 3.033 2.579 179 103 76 685 368 317 77 40 37

I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 136 71 65 6 3 3 18 6 12 3 1 2

II. Tumores (neoplasias) 1.556 937 619 49 35 14 171 108 63 25 15 10

III. Enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos, y ciertos trastornosque afectan el mecanismo de la inmunidad 25 8 17 0 0 0 5 3 2 1 0 1

IV. Enfermedades glándulas endocrinas, nutricionales y metabólicas 352 135 217 17 7 10 48 25 23 2 0 2

V. trastornos mentales y del comportamiento 172 71 101 1 1 0 20 10 10 1 0 1

VI. Enfermedades del sistema nervioso 207 98 109 5 3 2 17 8 9 6 3 3

VII. Enfermedades del ojo y sus anexos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

VIII. Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

IX. Enfermedades del sistema circulatorio 1.721 853 868 51 25 26 225 98 127 19 12 7

X. Enfermedades del sistema respiratorio 519 300 219 13 8 5 60 41 19 6 3 3

XI. Enfermedades del sistema digestivo 298 174 124 13 7 6 29 18 11 1 1 0

XII. Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 31 7 24 0 0 0 4 2 2 0 0 0

XIII. Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido subcutáneo 50 16 34 2 1 1 4 0 4 1 0 1

XIV. Enfermedades del sistema genitourinario 112 57 55 3 2 1 18 6 12 1 1 0

XV. Embarazo, parto y puerperio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

XVI. Ciertas afecciones originadas en el período perinatal 15 7 8 0 0 0 3 1 2 0 0 0

XVII. Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 17 10 7 1 1 0 0 0 0 1 1 0

XVIII. Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificadosen otra parte 102 62 40 4 1 3 18 11 7 4 1 3

XX. Causas externas de morbilidad y de mortalidad 299 227 72 14 9 5 45 31 14 6 2 4

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADISTICA (ISTAC): "Defunciones Registradas en Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

133Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 133

Page 134: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.4.3.1. ESTANCIAS CAUSADAS EN HOSPITALES DE CANARIAS SEGÚN SEXO Y DIAGNÓSTICO PRINCIPAL.PROVINCIAS. 2001-2005. (CONT. 1/3).

CANARIAS

2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL

TOTAL ESTANCIAS 1.505.879 1.420.548 1.441.010 1.368.379 1.420.957

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 25.816 24.624 23.238 24.277 25.596

Tumores 140-239 II 133.343 143.149 146.002 147.484 140.201

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 44.596 37.598 40.430 35.012 34.499

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 10.665 8.346 10.410 9.018 9.350

Trastornos mentales 290-319 V 130.959 125.841 118.570 102.092 133.292

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 38.549 36.199 37.333 36.743 46.395

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 216.908 237.109 245.227 225.507 230.862

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 15.472 119.309 123.542 114.269 133.519

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 133.045 137.137 133.948 134.090 129.627

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 51.710 52.620 51.881 51.720 49.927

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI 99.615 91.719 92.770 91.818 88.335

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 20.498 19.198 21.257 21.100 21.745

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 56.933 59.283 61.869 62.320 63.805

Anomalías congénitas 740-759 XIV 9.395 10.691 11.066 9.851 9.295

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 29.750 26.909 26.230 25.710 26.128

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 71.598 66.402 52.871 43.934 45.628

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 160.065 153.037 152.193 149.828 153.094

Altas de ingresos por otras causas 153.275 47.162 56.998 38.476 47.400

HOMBRES

TOTAL ESTANCIAS 777.856 719.727 733.711 691.294 726.857

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 15.990 15.593 13.553 15.001 15.799

Tumores 140-239 II 74.151 78.777 80.041 82.943 77.537

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 20.749 17.727 18.932 16.367 17.202

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 4.625 4.517 4.477 4.250 4.592

Trastornos mentales 290-319 V 68.465 58.733 67.846 59.156 78.330

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 20.181 17.971 19.556 17.738 21.885

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 124.132 132.920 139.642 127.413 129.742

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 7.864 72.175 71.343 67.203 75.008

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 77.307 78.007 75.445 74.371 71.967

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 20.388 19.367 19.768 20.130 19.568

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI .. .. .. .. ..

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 10.885 10.772 11.674 10.642 11.505

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 27.069 28.109 27.894 26.888 28.329

Anomalías congénitas 740-759 XIV 5.063 5.889 6.460 5.859 5.654

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 17.660 14.906 14.025 14.189 14.420

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 41.169 32.837 25.961 23.582 24.319

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 95.507 89.270 87.431 84.581 88.473

Altas de ingresos por otras causas 79.281 30.012 33.031 21.890 27.353

MUJERES

TOTAL ESTANCIAS 728.023 700.821 707.299 677.085 694.100

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 9.827 9.031 9.685 9.276 9.797

Tumores 140-239 II 59.192 64.372 65.961 64.541 62.663

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 23.847 19.870 21.498 18.645 17.298

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 6.040 3.829 5.933 4.768 4.758

Trastornos mentales 290-319 V 62.494 67.108 50.724 42.937 54.962

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 18.368 18.228 17.776 19.005 24.510

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 92.776 104.189 105.585 98.093 101.120

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 7.608 47.133 52.199 47.066 58.511

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 55.737 59.130 58.503 59.719 57.659

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 31.322 33.253 32.113 31.590 30.359

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI 99.615 91.719 92.770 91.818 88.335

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 9.613 8.426 9.584 10.458 10.240

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 29.865 31.175 33.974 35.433 35.475

Anomalías congénitas 740-759 XIV 4.332 4.801 4.606 3.991 3.641

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 12.089 12.003 12.205 11.520 11.708

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 30.428 33.565 26.910 20.352 21.309

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 64.558 63.767 64.762 65.247 64.621

Altas de ingresos por otras causas 73.994 17.150 23.967 16.586 20.047

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Morbilidad Hospitalaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

134 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 134

Page 135: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.4.3.1. ESTANCIAS CAUSADAS EN HOSPITALES DE CANARIAS SEGÚN SEXO Y DIAGNÓSTICO PRINCIPAL.PROVINCIAS. 2001-2005. (CONT. 2/3).

LAS PALMAS

2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL

TOTAL ESTANCIAS 728.430 672.330 705.578 650.664 655.432

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 13.799 13.146 12.323 13.664 11.290

Tumores 140-239 II 64.202 69.128 67.774 70.282 63.994

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 17.505 17.698 22.328 19.110 17.250

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 4.720 4.043 4.499 3.700 3.539

Trastornos mentales 290-319 V 61.333 60.709 75.389 60.815 76.138

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 15.037 17.015 16.798 16.631 17.624

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 102.153 122.019 119.684 107.469 109.176

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 5.560 52.979 52.339 50.171 59.848

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 54.047 57.237 57.213 55.974 51.529

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 20.734 25.809 22.056 21.798 21.613

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI 53.699 50.875 49.314 49.355 46.415

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 9.324 9.608 9.870 8.540 7.699

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 22.024 27.580 28.866 29.813 27.559

Anomalías congénitas 740-759 XIV 5.318 5.471 6.396 5.120 5.534

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 15.080 13.937 13.933 14.135 15.124

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 31.043 27.683 21.201 16.515 20.757

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 61.253 63.515 63.743 61.547 60.550

Altas de ingresos por otras causas 129.379 22.522 48.688 31.435 22.371

HOMBRES

TOTAL ESTANCIAS 377.512 345.535 364.091 332.871 342.237

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 8.407 8.439 7.346 8.713 7.336

Tumores 140-239 II 36.568 39.210 37.909 39.875 35.226

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 8.754 8.465 10.119 8.703 8.189

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 2.068 2.397 1.624 1.701 1.783

Trastornos mentales 290-319 V 40.708 35.192 47.242 36.391 51.977

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 8.295 8.351 9.424 8.355 8.593

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 59.081 68.150 68.147 61.108 61.797

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 2.696 32.564 30.693 30.362 33.828

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 31.589 32.657 31.846 31.421 28.524

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 7.300 8.656 7.862 7.927 8.423

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI .. .. .. .. ..

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 5.418 5.616 6.453 5.108 4.313

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 11.041 13.868 13.864 13.308 12.963

Anomalías congénitas 740-759 XIV 2.927 2.916 3.680 3.190 3.377

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 8.637 7.817 7.322 8.111 8.721

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 16.252 13.415 9.285 8.966 10.777

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 36.236 38.569 37.584 36.184 35.409

Altas de ingresos por otras causas 65.183 14.086 26.662 17.231 12.682

MUJERES

TOTAL ESTANCIAS 350.918 326.795 341.486 317.793 313.196

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 5.391 4.707 4.976 4.952 3.954

Tumores 140-239 II 27.634 29.917 29.865 30.407 28.768

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 8.750 9.233 12.209 10.407 9.061

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 2.652 1.647 2.875 1.999 1.756

Trastornos mentales 290-319 V 20.624 25.518 28.147 24.424 24.161

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 6.742 8.664 7.374 8.276 9.031

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 43.073 53.869 51.537 46.360 47.378

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 2.865 20.416 21.647 19.810 26.021

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 22.458 24.580 25.367 24.554 23.005

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 13.434 17.153 14.194 13.871 13.190

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI 53.699 50.875 49.314 49.355 46.415

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 3.906 3.991 3.418 3.432 3.386

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 10.983 13.712 15.002 16.505 14.597

Anomalías congénitas 740-759 XIV 2.391 2.555 2.715 1.930 2.158

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 6.442 6.120 6.611 6.024 6.403

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 14.791 14.268 11.916 7.549 9.980

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 25.017 24.946 26.159 25.363 25.141

Altas de ingresos por otras causas 64.196 8.435 22.026 14.204 9.689

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Morbilidad Hospitalaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

135Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 135

Page 136: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.4.3.1. ESTANCIAS CAUSADAS EN HOSPITALES DE CANARIAS SEGÚN SEXO Y DIAGNÓSTICO PRINCIPAL.PROVINCIAS. 2001-2005. (CONT. 3/3).

SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL

TOTAL ESTANCIAS 777.449 748.218 735.432 717.714 765.525

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 12.018 11.478 10.916 10.613 14.306

Tumores 140-239 II 69.141 74.022 78.227 77.202 76.206

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 27.091 19.899 18.102 15.902 17.249

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 5.945 4.303 5.911 5.318 5.812

Trastornos mentales 290-319 V 69.626 65.132 43.181 41.278 57.154

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 23.512 19.184 20.535 20.112 28.771

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 114.755 115.090 125.543 118.038 121.686

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 9.911 66.329 71.202 64.098 73.671

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 78.998 79.900 76.735 78.115 78.098

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 30.977 26.811 29.825 29.922 28.314

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI 45.916 40.844 43.455 42.462 41.920

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 11.174 9.591 11.387 12.560 14.046

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 34.910 31.703 33.003 32.507 36.245

Anomalías congénitas 740-759 XIV 4.077 5.220 4.670 4.731 3.761

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 14.670 12.972 12.297 11.575 11.004

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 40.555 38.719 31.670 27.419 24.871

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 98.812 89.522 88.450 88.281 92.544

Altas de ingresos por otras causas 23.896 24.641 8.310 7.041 25.029

HOMBRES

TOTAL ESTANCIAS 400.344 374.192 369.620 358.422 384.620

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 7.582 7.153 6.207 6.289 8.462

Tumores 140-239 II 37.584 39.567 42.132 43.068 42.311

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 11.995 9.262 8.813 7.664 9.013

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 2.557 2.121 2.853 2.548 2.809

Trastornos mentales 290-319 V 27.757 23.541 20.603 22.765 26.353

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 11.886 9.620 10.133 9.383 13.292

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 65.051 64.770 71.495 66.305 67.944

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 5.168 39.612 40.650 36.841 41.180

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 45.718 45.350 43.599 42.950 43.444

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 13.089 10.711 11.906 12.202 11.144

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI .. .. .. .. ..

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 5.467 5.156 5.221 5.534 7.192

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 16.028 14.241 14.031 13.580 15.367

Anomalías congénitas 740-759 XIV 2.136 2.974 2.780 2.669 2.278

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 9.023 7.089 6.703 6.079 5.699

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 24.918 19.422 16.676 14.616 13.541

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 59.271 50.701 49.847 48.397 53.064

Altas de ingresos por otras causas 14.098 15.926 6.369 4.658 14.671

MUJERES

TOTAL ESTANCIAS 377.105 374.026 365.812 359.292 380.904

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 4.435 4.324 4.709 4.324 5.843

Tumores 140-239 II 31.557 34.455 36.095 34.134 33.896

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 15.097 10.637 9.289 8.238 8.237

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 3.388 2.182 3.058 2.769 3.003

Trastornos mentales 290-319 V 41.870 41.591 22.577 18.513 30.801

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 11.626 9.564 10.402 10.729 15.480

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 49.703 50.320 54.048 51.733 53.742

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 4.743 26.718 30.552 27.256 32.491

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 33.280 34.550 33.136 35.165 34.654

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 17.888 16.100 17.919 17.720 17.170

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI 45.916 40.844 43.455 42.462 41.920

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 5.707 4.435 6.166 7.026 6.854

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 18.882 17.463 18.972 18.928 20.879

Anomalías congénitas 740-759 XIV 1.941 2.246 1.890 2.061 1.483

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 5.647 5.883 5.594 5.496 5.305

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 15.637 19.297 14.994 12.803 11.330

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 39.541 38.821 38.603 39.884 39.480

Altas de ingresos por otras causas 9.798 8.715 1.941 2.383 10.358

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Morbilidad Hospitalaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

136 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 136

Page 137: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.4.3.2. ENFERMOS DADOS DE ALTA EN HOSPITALES DE CANARIAS SEGÚN SEXO Y DIAGNÓSTICO PRINCIPAL.PROVINCIAS. 2001-2005. (CONT. 1/3).

CANARIAS

2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL

TOTAL ESTANCIAS 165.274 169.947 177.430 183.713 182.771

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 2.541 2.380 2.268 2.253 2.193

Tumores 140-239 II 10.594 11.409 12.280 13.096 12.379

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 3.155 3.118 3.471 3.476 3.335

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 916 919 1.075 1.049 1.023

Trastornos mentales 290-319 V 4.027 3.746 4.163 4.361 4.200

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 4.920 5.073 5.207 4.946 5.637

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 20.361 22.343 23.833 23.319 23.571

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 12.148 13.245 14.257 13.704 15.586

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 16.883 19.675 19.787 21.023 21.154

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 8.362 8.743 9.016 9.197 9.370

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI 25.260 25.654 26.678 27.905 27.163

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 2.499 2.587 2.713 2.753 2.944

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 7.413 9.309 10.806 11.945 12.014

Anomalías congénitas 740-759 XIV 1.386 1.598 1.929 1.767 1.767

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 3.512 3.106 3.239 3.131 2.947

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 10.607 11.480 9.561 8.557 8.235

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 16.799 16.552 16.893 17.498 18.822

Altas de ingresos por otras causas 13.247 3.722 3.677 4.472 4.931

HOMBRES

TOTAL ESTANCIAS 77.097 79.243 80.983 82.706 82.925

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 1.446 1.439 1.276 1.300 1.300

Tumores 140-239 II 5.098 5.562 5.943 6.496 6.065

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 1.356 1.433 1.521 1.499 1.474

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 452 477 498 479 504

Trastornos mentales 290-319 V 2.451 2.342 2.531 2.660 2.568

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 2.448 2.529 2.621 2.374 2.637

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 11.533 12.755 13.642 13.265 13.461

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 7.465 7.959 8.220 7.994 8.788

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 10.212 11.722 11.576 12.235 12.279

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 2.888 2.649 2.935 2.924 2.924

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI .. .. .. .. ..

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 1.399 1.473 1.465 1.540 1.630

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 3.614 4.975 5.488 5.762 6.021

Anomalías congénitas 740-759 XIV 796 943 1.161 1.017 1.132

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 2.114 1.779 1.871 1.730 1.666

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 6.035 6.363 5.031 4.584 4.499

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 10.682 10.218 10.058 10.338 10.933

Altas de ingresos por otras causas 6.753 2.125 2.125 2.477 2.799

MUJERES

TOTAL ESTANCIAS 88.177 90.704 96.448 101.007 99.846

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 1.095 941 992 952 893

Tumores 140-239 II 5.497 5.847 6.336 6.600 6.314

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 1.798 1.684 1.951 1.977 1.862

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 465 442 577 570 519

Trastornos mentales 290-319 V 1.575 1.404 1.632 1.701 1.632

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 2.471 2.544 2.587 2.572 3.000

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 8.828 9.587 10.191 10.055 10.110

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 4.683 5.286 6.037 5.710 6.798

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 6.671 7.953 8.211 8.787 8.875

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 5.474 6.094 6.081 6.274 6.446

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI 25.260 25.654 26.678 27.905 27.163

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 1.100 1.114 1.248 1.213 1.314

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 3.800 4.335 5.318 6.182 5.993

Anomalías congénitas 740-759 XIV 590 655 769 750 635

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 1.398 1.327 1.368 1.401 1.281

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 4.572 5.117 4.530 3.973 3.736

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 6.115 6.334 6.835 7.160 7.889

Altas de ingresos por otras causas 6.494 1.597 1.551 1.995 2.132

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Morbilidad Hospitalaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

137Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 137

Page 138: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.4.3.2. ENFERMOS DADOS DE ALTA EN HOSPITALES DE CANARIAS SEGÚN SEXO Y DIAGNÓSTICO PRINCIPAL.PROVINCIAS. 2001-2005. (CONT. 2/3).

LAS PALMAS

2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL

TOTAL ESTANCIAS 73.884 80.880 83.209 85.304 85.818

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 1.416 1.306 1.291 1.241 1.078

Tumores 140-239 II 4.725 5.568 5.726 6.306 5.752

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 1.214 1.525 1.759 1.856 1.711

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 376 464 469 414 399

Trastornos mentales 290-319 V 2.321 2.285 2.189 2.319 2.157

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 2.071 2.224 2.406 2.081 2.600

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 8.961 11.148 11.332 10.897 10.759

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 4.902 6.275 6.640 6.643 7.836

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 6.866 8.849 9.127 9.445 9.086

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 3.274 4.206 3.932 3.758 4.210

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI 13.011 14.524 14.583 15.427 14.382

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 1.125 1.301 1.386 1.276 1.302

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 2.966 4.580 5.391 5.870 5.785

Anomalías congénitas 740-759 XIV 683 841 1.064 853 1.041

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 1.183 1.500 1.478 1.596 1.588

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 3.735 4.003 3.004 2.562 3.513

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 5.777 6.329 6.349 6.726 7.440

Altas de ingresos por otras causas 9.059 1.553 3.091 3.732 2.733

HOMBRES

TOTAL ESTANCIAS 33.347 36.572 37.321 37.924 38.303

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 814 801 736 720 635

Tumores 140-239 II 2.396 2.843 2.836 3.210 2.811

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 545 711 789 773 733

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 174 261 207 178 193

Trastornos mentales 290-319 V 1.516 1.460 1.376 1.451 1.353

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 1.016 1.079 1.222 993 1.187

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 5.000 6.351 6.516 6.259 6.299

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 2.924 3.813 3.936 4.008 4.520

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 4.252 5.366 5.366 5.769 5.338

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 1.054 1.166 1.251 1.102 1.248

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI .. .. .. .. ..

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 699 703 706 752 749

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 1.464 2.506 2.883 2.930 2.927

Anomalías congénitas 740-759 XIV 389 490 627 486 694

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 707 880 852 904 921

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 2.064 2.141 1.518 1.404 1.939

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 3.720 4.060 3.861 4.139 4.385

Altas de ingresos por otras causas 4.499 894 1.779 2.027 1.506

MUJERES

TOTAL ESTANCIAS 40.537 44.307 45.888 47.380 47.515

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 603 505 555 520 443

Tumores 140-239 II 2.329 2.724 2.890 3.096 2.941

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 669 814 970 1.083 978

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 202 203 262 235 206

Trastornos mentales 290-319 V 806 825 813 868 803

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 1.054 1.146 1.184 1.088 1.413

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 3.961 4.796 4.816 4.638 4.460

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 1.978 2.462 2.705 2.635 3.316

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 2.614 3.483 3.761 3.675 3.748

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 2.219 3.041 2.682 2.656 2.963

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI 13.011 14.524 14.583 15.427 14.382

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 426 597 679 524 553

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 1.502 2.074 2.507 2.940 2.857

Anomalías congénitas 740-759 XIV 294 351 437 367 347

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 475 621 626 692 667

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 1.671 1.862 1.486 1.158 1.574

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 2.057 2.269 2.489 2.588 3.055

Altas de ingresos por otras causas 4.560 659 1.313 1.705 1.227

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Morbilidad Hospitalaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

138 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 138

Page 139: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.4.3.2. ENFERMOS DADOS DE ALTA EN HOSPITALES DE CANARIAS SEGÚN SEXO Y DIAGNÓSTICO PRINCIPAL.PROVINCIAS. 2001-2005. (CONT. 3/3).

SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL

TOTAL ESTANCIAS 91.390 89.068 94.222 98.410 96.954

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 1.123 1.074 976 1.012 1.116

Tumores 140-239 II 5.870 5.841 6.553 6.790 6.627

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 1.942 1.593 1.713 1.620 1.624

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 540 455 606 636 625

Trastornos mentales 290-319 V 1.705 1.461 1.974 2.042 2.044

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 2.847 2.848 2.802 2.865 3.037

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 11.400 11.195 12.501 12.422 12.812

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 7.246 6.970 7.617 7.061 7.750

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 10.017 10.826 10.660 11.578 12.069

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 5.086 4.537 5.084 5.439 5.160

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI 12.250 11.130 12.094 12.478 12.781

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 1.374 1.286 1.328 1.477 1.641

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 4.447 4.729 5.415 6.075 6.230

Anomalías congénitas 740-759 XIV 703 757 865 915 726

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 2.329 1.606 1.762 1.535 1.359

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 6.872 7.477 6.557 5.995 4.722

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 11.019 10.223 10.544 10.772 11.382

Altas de ingresos por otras causas 4.188 2.168 586 740 2.198

HOMBRES

TOTAL ESTANCIAS 43.750 42.671 43.662 44.782 44.622

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 633 638 540 580 665

Tumores 140-239 II 2.703 2.718 3.107 3.286 3.254

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 811 723 732 727 741

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 277 217 291 301 311

Trastornos mentales 290-319 V 936 882 1.155 1.209 1.215

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 1.431 1.450 1.399 1.381 1.450

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 6.533 6.404 7.126 7.006 7.162

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 4.541 4.146 4.284 3.986 4.268

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 5.960 6.356 6.210 6.466 6.941

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 1.833 1.483 1.685 1.821 1.676

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI .. .. .. .. ..

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 700 770 759 788 881

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 2.150 2.469 2.604 2.833 3.094

Anomalías congénitas 740-759 XIV 407 453 534 532 438

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 1.407 900 1.020 826 745

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 3.971 4.222 3.513 3.180 2.560

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 6.962 6.158 6.197 6.199 6.548

Altas de ingresos por otras causas 2.255 1.231 347 450 1.293

MUJERES

TOTAL ESTANCIAS 47.639 46.397 50.560 53.627 52.332

Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139 I 492 436 437 432 451

Tumores 140-239 II 3.168 3.123 3.446 3.505 3.373

Enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas y trastornos de la inmunidad 240-279 III 1.129 871 981 894 883

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289 IV 263 239 315 335 313

Trastornos mentales 290-319 V 769 579 818 832 829

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 320-389 VI 1.416 1.398 1.403 1.484 1.587

Enfermedades del sistema circulatorio 390-459 VII 4.867 4.791 5.376 5.416 5.650

Enfermedades del aparato respiratorio 460-519 VIII 2.705 2.824 3.333 3.075 3.481

Enfermedades del aparato digestivo 520-579 IX 4.057 4.470 4.450 5.112 5.127

Enfermedades del aparato genitourinario 580-629 X 3.254 3.054 3.399 3.618 3.484

Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676 XI 12.250 11.130 12.094 12.478 12.781

Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709 XII 674 516 569 689 761

Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739 XIII 2.297 2.260 2.811 3.242 3.136

Anomalías congénitas 740-759 XIV 296 304 331 383 288

Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal 760-779 XV 922 706 742 709 614

Sintomas, signos y estados mal definidos 780-799 XVI 2.901 3.255 3.044 2.815 2.162

Lesiones y envenenamientos 800-999 XVII 4.058 4.065 4.346 4.573 4.833

Altas de ingresos por otras causas 1.933 938 239 290 905

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Morbilidad Hospitalaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

139Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 139

Page 140: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.4.4.1. DONACIONES DE SANGRE: NÚMERO E ÍNDICE DE DONACIÓN. ISLAS. 2002-2006.

DONACIONES DE SANGRE ÍNDICE DE DONACIÓN (1)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 57.683 60.272 60.638 61.165 61.329 31,29 31,81 31,66 31,08 30,73

Lanzarote 1.957 2.372 2.717 3.397 2.523 17,80 20,68 23,27 27,61 19,79

Fuerteventura 1.449 1.796 2.016 2.388 2.014 20,77 23,95 25,20 27,56 22,46

Gran Canaria 28.712 28.765 27.836 27.947 28.854 37,22 36,42 35,22 34,84 35,75

Tenerife 23.540 24.636 24.942 23.749 23.852 30,25 30,80 30,69 28,31 27,96

La Gomera 165 412 339 762 726 8,64 21,04 15,98 35,04 33,07

La Palma 1.490 1.906 2.462 2.500 2.926 17,42 22,26 29,21 29,32 34,00

El Hierro 370 385 326 422 434 36,99 37,89 32,37 40,28 40,61

(1) Número de donaciones por cada 1.000 habitantes (padrón a 1 de enero).

FUENTE: CONSEJERÍA DE SANIDAD Y CONSUMO. INSTITUTO CANARIO DE HEMODONACIÓN Y HEMOTERAPIA(ICHH).

4.4.4.2. DONANTES Y TRANSPLANTES DE ÓRGANOS. CANARIAS. 2003-2006.

2003 2004 2005 2006

DONANTES .. 68 90 78

TRANSPLANTES 139 133 162 143

Renal 106 99 126 103

Hepático 26 25 29 28

Pancreático 7 9 7 12

Cardíaco 0 0 0 0

Pulmonar 0 0 0 0

Intestinal 0 0 0 0

FUENTE: MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TRASPLANTES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

140 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 140

Page 141: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.5.1.1. ALUMNADO NO UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL POR TIPO DE CENTRO.CANARIAS. CURSOS 2002/03-2006/07. (*).

TOTAL PUBLICO PRIVADO

2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A) 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A) 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A)

TOTAL 329.368 329.851 328.672 327.392 329.218 257.947 258.674 257.552 255.384 255.876 71.421 71.177 71.120 72.008 73.342

Infantil 55.537 56.709 58.919 59.141 60.434 42.726 43.836 45.177 44.672 44.791 12.811 12.873 13.742 14.469 15.643

Primaria 120.841 120.369 119.642 119.777 122.437 90.619 90.285 89.778 89.960 91.711 30.222 30.084 29.864 29.817 30.726

ESO 93.005 92.140 89.784 88.595 88.059 71.367 70.695 68.876 67.889 67.097 21.638 21.445 20.908 20.706 20.962

Bachilleratos 33.084 33.484 32.753 32.844 31.108 27.971 28.175 27.684 27.308 26.615 5.113 5.309 5.069 5.536 4.493

FP Grado Medio 12.706 12.749 13.050 12.878 13.055 11.878 12.012 12.316 12.145 12.316 828 737 734 733 739

FP Grado Superior 11.314 11.323 11.109 10.724 10.628 10.934 11.026 10.753 10.358 10.213 380 297 356 366 415

Programa de Garantía Social 1.728 1.825 2.095 2.181 2.201 1.718 1.796 2.057 2.159 2.185 10 29 38 22 16

Educación Especial 1.153 1.252 1.320 1.252 1.296 734 849 911 893 948 419 403 409 359 348

(*) Incluye enseñanzas a distancia de Bachillerato, COU y Ciclos Formativos de FP.

ESO: Educación Secundaria Obligatoria.

FP: Ciclo Formativo de Formación Profesional.

FUENTES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

4.5.1.2 ALUMNADO NO UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL POR SEXO. CANARIAS.CURSOS 2002/03-2006/07. (*).

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A) 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A) 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A)

TOTAL 329.368 329.851 328.672 327.392 329.218 166.753 167.220 166.019 .. .. 162.615 162.631 162.653 .. ..

Infantil 55.537 56.709 58.919 59.141 60.434 28.184 29.273 30.193 .. .. 27.353 27.436 28.726 .. ..

Primaria 120.841 120.369 119.642 119.777 122.437 62.735 62.302 61.772 .. .. 58.106 58.067 57.870 .. ..

ESO 93.005 92.140 89.784 88.595 88.059 47.618 47.352 46.074 .. .. 45.387 44.788 43.710 .. ..

Bachilleratos 33.084 33.484 32.753 32.844 31.108 14.820 14.812 14.363 .. .. 18.264 18.672 18.390 .. ..

FP Grado Medio 12.706 12.749 13.050 12.878 13.055 6.623 6.504 6.623 .. .. 6.083 6.245 6.427 .. ..

FP Grado Superior 11.314 11.323 11.109 10.724 10.628 4.834 4.875 4.687 .. .. 6.480 6.448 6.422 .. ..

Programa de Garantía Social 1.728 1.825 2.095 2.181 2.201 1.216 1.317 1.508 .. .. 512 508 587 .. ..

Educación Especial 1.153 1.252 1.320 1.252 1.296 723 785 799 .. .. 430 467 521 .. ..

(*) Incluye enseñanzas a distancia de Bachillerato, COU y Ciclos Formativos de FP.

ESO: Educación Secundaria Obligatoria. PGS: Programas de Garantía Social.

FP: Ciclo Formativo de Formación Profesional."

FUENTES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

4.5.1.3. TASA DE IDONEIDAD EN LA EDAD DE CURSAR LOS ESTUDIOS DE RÉGIMEN GENERAL POR SEXO.CANARIAS. CURSOS 2000/01-2004/05. (*).

TOTAL HOMBRES MUJERES

2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05

8 años 94,5 93,5 93,2 92,1 91,4 93,4 91,8 91,8 90,7 89,6 95,7 95,3 94,6 93,6 93,4

10 años 90,4 88,9 88,8 86,7 85,6 88,2 86,5 86,6 83,5 83,0 92,6 91,6 91,2 90,0 88,4

12 años 81,2 80,8 79,3 77,6 77,0 76,6 76,2 74,5 72,9 72,2 86,1 85,8 84,4 82,6 82,2

14 años 70,2 69,0 65,5 64,4 61,9 63,7 62,1 57,9 57,1 54,2 77,0 76,3 73,5 72,2 70,1

15 años 58,4 57,2 55,1 53,2 50,5 51,5 49,9 47,8 45,3 43,4 65,6 64,6 62,5 61,4 57,9

(*) Porcentaje de alumnado de la edad considerada que se encuentra matriculado en el curso teórico correspondiente a esa edad.

FUENTES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

141Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 141

Page 142: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.5.1.4. ALUMNADO NO UNIVERSITARIO QUE TERMINÓ ESTUDIOS EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERALPOR SEXO. CANARIAS. CURSOS 1999/00-2003/04.

TOTAL HOMBRES MUJERES

1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04

ESO 15.451 15.127 14.405 14.817 14.774 6.956 6.828 6.519 6.605 6.629 8.495 8.299 7.886 8.212 8.145

Bachilleratos(1) 8.171 9.963 9.988 8.938 8.533 3.293 4.011 4.052 3.646 3.459 4.878 5.952 5.936 5.292 5.074

Bachillerato a distancia 0 71 361 319 114 0 30 137 133 42 0 41 224 186 72

COU a distancia 0 147 0 0 .. 0 65 0 0 .. 0 82 0 0 ..

Técnico / Tec. Auxiliar 1.583 2.181 2.493 2.204 3.335 962 1.267 1.290 1.094 1.575 621 914 1.203 1.110 1.760

FP Grado Medio 1.535 2.155 2.451 2.111 3.166 937 1.253 1.248 1.063 1.500 598 902 1.174 1.044 1.625

FP GM a distancia 0 0 12 79 151 0 0 2 18 22 0 0 10 61 129

FP I 0 0 .. .. .. 0 0 .. .. .. 0 0 .. .. ..

T. Superior / T. Especial. 4.874 4.081 3.746 2.516 3.647 2.052 1.849 1.635 989 1.497 2.822 2.232 2.111 1.527 2.150

FP Grado Superior 1.996 2.092 2.514 2.339 3.486 813 925 1.083 917 1.426 1.183 1.167 1.431 1.422 2.060

FP GS a distancia 0 4 15 3 6 0 1 5 0 0 0 3 10 3 6

FP II 2.701 1.763 1.010 19 12 1.165 827 462 6 6 1.536 936 548 13 6

(1) Incluye Bachillerato, Bachillerato LOGSE, COU y Bachillerato Experimental.

FP: Ciclo Formativo de Formación Profesional.

FUENTES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA.CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

4.5.1.5. PROFESORADO EN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS DE RÉGIMEN GENERAL POR TIPO DE CENTRO.CANARIAS. CURSOS 2002/03-2006/07. (*).

2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A)

TOTAL 25.920 26.466 26.173 26.529 26.723

Público 21.818 22.225 21.817 22.133 22.104

Privado 4.102 4.241 4.356 4.396 4.619

(*) No incluye el profesorado de Escuelas de Arte que imparte Bachillerato.

FUENTES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA.CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

4.5.1.6. PROFESORADO EN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS DE RÉGIMEN GENERAL POR SEXO. CANARIAS.CURSOS 2002/03-2006/07. (*).

2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A)

TOTAL 25.920 26.466 26.173 26.529 26.723

Hombres 8.624 8.722 8.540 .. ..

Mujeres 17.296 17.744 17.633 .. ..

(*) No incluye el profesorado de Escuelas de Arte que imparte Bachillerato.

FUENTES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA.CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

142 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 142

Page 143: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.5.1.7. ALUMNADO NO UNIVERSITARIO QUE TERMINÓ ESTUDIOS EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL POR SEXO. CANARIAS. CURSOS 1999/00-2003/04.

TOTAL HOMBRES MUJERES

1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04

Artes Plásticas y Diseño G. Medio 48 26 30 14 18 25 14 11 9 12 23 12 19 5 6

Artes Plásticas y Diseño G. Superior 128 191 204 155 143 51 80 83 66 65 77 111 121 89 78

Enseñ. Deportivas de Grado Medio .. .. .. .. 0 .. .. .. .. 0 .. .. .. .. 0

Artes Aplicadas y Oficios Artísticos 49 31 3 0 0 23 16 2 0 0 26 15 1 0 0

G. Medio / G. Superior: Ciclo Formativo de Grado Medio / Grado Superior.

FUENTES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

4.5.1.8. PROFESORADO EN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS DE RÉGIMEN ESPECIAL POR TIPO DE CENTRO.CANARIAS. CURSOS 2002/03-2006/07. (*).

2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A)

TOTAL 1.102 1.250 1.267 1.355 1.298

Público 1.021 1.170 1.183 1.274 1.216

Privado 81 80 84 81 82

(*) Incluye el profesorado de Escuelas de Arte que imparte Bachillerato y el profesorado de Escuelas de Música y de Danza autorizadas por las Administracioneseducativas para impartir enseñanzas no regladas.

FUENTES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

4.5.1.9. PROFESORADO EN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS DE RÉGIMEN ESPECIAL POR SEXO. CANARIAS.CURSOS 2002/03-2006/07. (*).

2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A)

TOTAL 1.102 1.250 1.267 1.355 1.298

Hombres 544 591 593 .. ..

Mujeres 558 659 674 .. ..

(*) Incluye el profesorado de Escuelas de Arte que imparte Bachillerato y el profesorado de Escuelas de Música y de Danza autorizadas por las Administracioneseducativas para impartir enseñanzas no regladas.

FUENTES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

4.5.1.10. ALUMNADO EXTRANJERO NO UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL POR TIPO DECENTRO. CANARIAS. CURSOS 2002/03-2006/07. (*).

TOTAL PUBLICO PRIVADO

2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A) 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A) 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A)

TOTAL 17.102 20.432 23.316 24.621 26.950 13.986 17.136 19.969 21.352 23.436 3.116 3.296 3.347 3.269 3.514

Infantil 2.733 3.334 3.561 3.487 3.337 2.237 2.762 3.107 3.047 2.879 496 572 454 440 458

Primaria 7.263 8.833 10.082 10.765 11.806 5.924 7.320 8.687 9.348 10.350 1.339 1.513 1.395 1.417 1.456

ESO 5.301 6.099 7.050 7.590 8.566 4.347 5.196 5.930 6.523 7.382 954 903 1.120 1.067 1.184

Bachilleratos 1.206 1.313 1.634 1.630 1.813 914 1.041 1.308 1.356 1.512 292 272 326 274 301

FP / PGS(1) 572 823 955 1.116 1.360 545 794 912 1.054 1.262 27 29 43 62 98

Educación Especial 27 30 34 33 68 19 23 25 24 51 8 7 9 9 17

(*) Incluye enseñanzas a distancia de Bachillerato, COU y Ciclos Formativos de FP.

(1) Incluye Ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Medio / Superior, FP I, FP II, Programas de Garantía Social.

ESO: Educación Secundaria Obligatoria. PGS: Programas de Garantía Social.

FUENTES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

143Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 143

Page 144: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.5.1.11. ALUMNADO EXTRANJERO NO UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL POR TIPO DECENTRO. CANARIAS. CURSOS 2002/03-2006/07. (*).

2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A)

TOTAL 729 1.564 1.759 2.138 2.724

Público 729 1.564 1.759 2.138 2.619

Privado 0 0 0 0 5

(*) Incluye enseñanzas artísticas (Artes Plásticas y Diseño, Música, Danza y Arte Dramático), de idiomas y deportivas.

FUENTES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

4.5.1.12. ALUMNADO EXTRANJERO NO UNIVERSITARIO POR REGIONES DE NACIONALIDAD Y SEXO. CANARIAS.CURSOS 2002/03-2006/07. (*).

TOTAL HOMBRES MUJERES

2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A) 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A) 2006/07(A) 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06(A)2006/07(A))

TOTAL 17.831 21.996 25.075 26.759 29.674 9.212 11.125 12.535 ,, ,, 8.619 10.871 12.540 ,, ,,

Unión Europea (25) 5.118 5.988 6.679 7.240 7.753 2.560 2.936 3.210 ,, ,, 2.558 3.052 3.469 ,, ,,

Resto de Europa 804 894 1.056 885 1.236 392 417 508 ,, ,, 412 477 548 ,, ,,

África 1.704 2.007 2.215 2.419 2.657 976 1.119 1.247 ,, ,, 728 888 968 ,, ,,

América del Norte 146 186 202 217 253 67 92 92 ,, ,, 79 94 110 ,, ,,

América Central 1.086 1.288 1.350 1.429 1.561 528 619 625 ,, ,, 558 669 725 ,, ,,

América del Sur 7.430 9.952 11.673 12.606 14.208 3.826 5.045 5.872 ,, ,, 3.604 4.907 5.801 ,, ,,

Asia 1.532 1.673 1.886 1.949 1.992 857 894 976 ,, ,, 675 779 910 ,, ,,

Oceanía 11 8 14 14 14 6 3 5 ,, ,, 5 5 9 ,, ,,

(*) Incluye enseñanzas a distancia de Bachillerato, COU y Ciclos Formativos de FP.

FUENTES: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.

4.5.1.13. CURSOS TERMINADOS, ALUMNADO PARTICIPANTE Y ALUMNADO FORMADO EN FORMACIÓNPROFESIONAL OCUPACIONAL. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Cursos terminados 1.856 1.488 1.295 1.360 1.495 1.057 810 634 742 988 799 678 661 618 507

Alumnos participantes 25.993 17.944 16.204 17.019 17.095 15.323 9.786 8.187 9.492 11.634 10.670 8.158 8.017 7.527 5.461

Alumnos formados 25.271 17.252 15.643 16.383 16.177 14.908 9.430 7.930 9.159 10.944 10.363 7.822 7.713 7.224 5.233

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

144 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 144

Page 145: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.5.1.14. ALUMNADO FORMADO EN FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL SEGÚN EDAD Y SEXO.PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

TOTAL 25.271 17.252 15.643 16.383 16.177 14.908 9.430 7.930 9.159 10.944 10.363 7.822 7.713 7.224 5.233

Menos de 25 años 8.753 6.017 4.877 5.262 4.992 5.142 3.291 2.595 3.134 3.649 3.611 2.726 2.282 2.128 1.343

De 25 a 34 años 9.861 6.800 5.912 6.000 5.725 5.736 3.699 2.867 3.186 3.711 4.125 3.101 3.045 2.814 2.014

De 35 años y más años 6.657 4.435 4.854 5.121 5.460 4.030 2.440 2.468 2.839 3.584 2.627 1.995 2.386 2.282 1.876

HOMBRES

TOTAL 8.564 5.914 4.919 5.253 5.383 5.505 3.537 2.657 3.185 3.813 3.059 2.377 2.262 2.068 1.570

Menos de 25 años 3.014 2.046 1.613 1.811 1.748 1.925 1.196 896 1.139 1.330 1.089 850 717 672 418

De 25 a 34 años 3.382 2.382 1.862 1.923 1.883 2.106 1.411 953 1.128 1.252 1.276 971 909 795 631

De 35 años y más años 2.168 1.486 1.444 1.519 1.752 1.474 930 808 918 1.231 694 556 636 601 521

MUJERES

TOTAL 16.707 11.338 10.724 11.130 10.794 9.403 5.893 5.273 5.974 7.131 7.304 5.445 5.451 5.156 3.663

Menos de 25 años 5.739 3.971 3.264 3.451 3.244 3.217 2.095 1.699 1.995 2.319 2.522 1.876 1.565 1.456 925

De 25 a 34 años 6.479 4.418 4.050 4.077 3.842 3.630 2.288 1.914 2.058 2.459 2.849 2.130 2.136 2.019 1.383

De 35 años y más años 4.489 2.949 3.410 3.602 3.708 2.556 1.510 1.660 1.921 2.353 1.933 1.439 1.750 1.681 1.355

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

4.5.1.15. ALUMNADO FORMADO EN ESCUELAS TALLER Y CASAS DE OFICIO SEGÚN SEXO. CANARIAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1.937 1.475 1.430 1.911 1.754

Hombres 838 614 721 829 810

Mujeres 1.099 861 709 1.082 944

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

4.5.2.1. ALUMNADO DE LAS UNIVERSIDADES CANARIAS. CURSOS 2001/02-2005/06.

2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06

TOTAL 46.570 46.768 47.044 46.706 45.700

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 21.449 21.998 22.597 22.394 22.194

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 25.121 24.770 24.447 24.312 23.506

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de la Enseñanza Universitaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

145Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 145

Page 146: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.5.2.2. ALUMNADO MATRICULADO EN LAS UNIVERSIDADES CANARIAS SEGÚN TITULACIONES.CURSOS 2001/02-2005/06. (CONT. 1/2).

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

2001/ 02 2002/ 03 2003/ 04 2004/ 05 2005/ 06

TOTAL 21.449 21.998 22.597 22.394 22.194

ARQUITECTURA E INGENIERÍAS TÉCNICAS 4.460 5.006 4.930 4.830 4.699

Diplomado Informática 33 .. ..

Ing. Téc. Diseño Industrial 260 317 343 361 388

Ing. Téc. Industrial 1.361 1.634 1.565 1.493 1.427

Ing. Téc. Informática de Gestión 335 311 315 329 322

Ing. Téc. Informática de Sistemas 406 486 507 511 521

Ing. Téc. Naval 155 149 140 145 121

Ing. Téc. Topográfica 183 210 199 198 191

Ing. Téc. de Obras Públicas 579 663 711 723 707

Ing. Téc. de Telecomunicación 1.148 1.236 1.150 1.070 1.022

DIPLOMATURAS 4.778 4.800 5.091 5.185 5.315

CC. Empresariales 1.235 1.245 1.253 1.290 1.225

Educación Social 150 143 159 167 163

Enfermería 463 472 497 502 499

Fisioterapia 133 127 133 121 127

Maestro 1.219 1.227 1.371 1.414 1.531

Relaciones Laborales 500 519 519 528 536

Trabajo Social 319 346 368 372 373

Turismo (Dipl.) 759 721 791 791 861

ARQUITECTURA E INGENIERÍAS 2.603 3.003 3.052 3.051 3.073

Arquitectura 929 1.011 1.049 1.094 1.121

Ing. Automática y Electrónica Ind. .. .. 7 7 19

Ing. Electrónica 19 23 26 26 25

Ing. Industrial 839 968 883 840 797

Ing. Informática 403 416 431 446 452

Ing. Organizac. Industrial .. 59 71 90 105

Ing. Química .. 28 63 96 104

Ing. de Telecomunicaciones 413 498 522 452 450

LICENCIATURAS 9.608 9.189 9.524 9.328 9.107

Admón. y Direcc. de Empresas 1.927 1.728 1.781 1.762 1.731

CC. Actividad Física y Deporte 675 629 717 709 702

CC. del Mar 724 625 548 454 421

Derecho 2.554 2.489 2.503 2.436 2.308

Economía 524 507 529 519 545

Filología 797 729 762 723 675

Geografía 200 188 175 153 ..

Geografía e Historia .. .. .. .. 153

Historia 357 362 376 369 353

Medicina 377 391 403 414 428

Psicopedagogía 222 331 392 392 420

Traducción e Interpretación 725 729 842 882 866

Veterinaria 526 481 496 515 505

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de la Enseñanza Universitaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

146 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 146

Page 147: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.5.2.2. ALUMNADO MATRICULADO EN LAS UNIVERSIDADES CANARIAS SEGÚN TITULACIONES.CURSOS 2001/02-2005/06. (CONT. 2/2).

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

2001/ 02 2002/ 03 2003/ 04 2004/ 05 2005/ 06

TOTAL 25.121 24.770 24.447 24.312 23.506

ARQUITECTURA E INGENIERÍAS TÉCNICAS 3.549 3.896 4.042 4.157 4.146Arquitectura Técnica 1.442 1.475 1.464 1.429 1.391Ing. Téc. Agrícola 743 787 722 697 620Ing. Téc. Industrial 212 410 551 673 760Ing. Téc. Informática de Gestión 343 336 338 347 353Ing. Téc. Informática de Sistemas 365 381 413 430 412Ing. Téc. de Obras Públicas 125 220 296 321 360Marina Civil (Dipl.) 319 287 258 260 250

DIPLOMATURAS 5.392 5.526 5.692 5.833 5.907Cc. Empresariales 1.750 1.757 1.761 1.799 1.781Enfermería 528 517 550 575 550Fisioterapia 193 192 184 190 177Logopedia 201 212 211 213 217Maestro 1.271 1.312 1.390 1.402 1.480Relaciones Laborales 707 733 752 786 806Trabajo Social 430 453 469 482 494Turismo (Dipl.) 312 350 375 386 402

ARQUITECTURA E INGENIERÍAS 914 920 924 899 843Ing. Agrónoma 141 176 186 169 147Ing. Automática y Electrónica Ind. .. .. 9 17 25Ing. Electrónica 109 108 70 54 39Ing. Informática 177 147 157 165 182Ing. Química 323 335 329 302 284Marina Civil 164 154 124 66 54Máquinas Navales .. .. 13 26 25Náutica y Transp. Marítimos .. .. 34 94 78Radioelectrónica Naval .. .. 2 6 9

LICENCIATURAS 15.266 14.428 13.789 13.423 12.610Admón. y Direcc. de Empresas 1.050 999 976 1.000 980Bellas Artes 587 590 553 584 592Cc. Biológicas 944 833 830 832 791Cc. Físicas 519 473 404 338 295Cc. Matemáticas 327 270 247 223 206Cc. Químicas 414 371 324 289 253Cc. de la Información 296 287 287 297 275Ciencia y Tec. Alimentos 64 67 64 51 56Ciencias y Técnicas Estadísticas 73 54 45 49 31Derecho 2.134 2.072 1.964 1.927 1.853Economía 1.032 1.002 943 904 882Farmacia 864 821 898 879 908Filología 1.031 918 814 729 628Filosofía 271 239 207 189 157Geografía 329 329 297 282 ..Geografía e Historia .. .. .. .. 240Historia 444 403 358 353 297Historia del Arte 610 553 485 457 374Medicina 765 772 782 790 796Pedagogía 1.420 1.321 1.281 1.260 1.161Psicología 1.440 1.418 1.362 1.333 1.252Psicopedagogía 354 302 278 234 190Sociología 298 334 390 423 393

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de la Enseñanza Universitaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

147Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 147

Page 148: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.5.2.3. PROFESORADO DE LAS UNIVERSIDADES CANARIAS. CURSOS 2001/02-2005/06.

2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06

CANARIAS 3.345 3.373 3.397 3.419 3.393

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 1.525 1.549 1.547 1.574 1.554

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 1.820 1.824 1.850 1.845 1.839

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de la Enseñanza Universitaria".

4.5.3.1. POBLACIÓN DE 16 Y MÁS AÑOS SEGÚN ESTUDIOS TERMINADOS. ISLAS. 2001. (%).

FUERTE- GRAN CANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

TOTAL 1.388.623 77.897 48.020 595.558 578.603 15.514 65.741 7.290

Analfabetos 3,4 2,5 2,5 3,3 3,7 6,7 2,1 3,1

Sin Estudios 12,9 10,3 9,8 13,0 12,8 22,1 15,4 22,9

1º Grado 22,9 24,2 21,6 23,0 22,6 22,0 25,1 24,0

2º Grado: ESO, EGB,Bachillerato Elemental 28,8 32,6 35,1 28,4 28,8 23,1 26,4 21,5

2º Grado: Bachillerato Superior 12,6 12,6 12,1 12,5 12,9 12,8 11,1 10,7

2º Grado: FP Grado Medio 3,6 3,7 5,0 3,8 3,3 2,9 3,6 3,4

2º Grado: FP Grado Superior 4,6 4,3 5,4 4,6 4,4 3,4 6,0 4,4

3º Grado: Diplomatura 6,1 6,0 5,1 6,3 6,0 4,2 5,9 6,5

3º Grado: Licenciatura 4,7 3,7 3,3 4,8 5,1 2,7 4,2 3,3

3º Grado: Doctorado 0,4 0,2 0,2 0,3 0,5 0,2 0,2 0,3

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censos de Población y Viviendas, 1-11-2001".

4.6.1.1. BIBLIOTECAS Y PUNTOS DE SERVICIO POR TIPO DE BIBLIOTECA. CANARIAS. 2002-2004.

BIBLIOTECAS(Unidades Administrativas) PUNTOS DE SERVICIO

2002 2004 2002 2004

TOTAL 209 246 251 293

Públicas 137 167 166 201

Para grupos específicos de usuarios (no especializadas) 17 25 18 25

De instituciones de enseñanza superior 21 23 30 34

Especializadas 34 31 37 33

De instituciones religiosas 1 1 1 1

De la Administración 5 4 5 4

De centros de investigación 7 6 8 8

De asociaciones y colegios profesionales 5 6 5 6

De empresas o firmas comerciales 2 2 2 2

De archivos y museos 3 6 4 6

De centros sanitarios 1 1 1 1

Otras bibliotecas especializadas 10 5 11 5

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Bibliotecas".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

148 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 148

Page 149: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.6.1.2. BIBLIOTECAS: UNIDADES ADMINISTRATIVAS POR TITULARIDAD. CANARIAS. 2002-2004.

2002 2004

TOTAL 209 246

Administración General del Estado 23 27Administración Autonómica 9 7Administración Local 130 161Privada 19 24Universitaria 18 22Otra titularidad 10 5

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Bibliotecas".

4.6.1.3. BIBLIOTECAS: FORMA DE ACCESO, VISITANTES Y USUARIOS INSCRITOS. CANARIAS. 2002-2004.

2002 2004

BIBLIOTECAS 209 246Forma de acceso: libre 167 198Forma de acceso: restringido 42 48

VISITANTES 6.628.354 8.402.326

USUARIOS INSCRITOS 259.865 329.122Adultos 222.744 278.796Infantiles 37.121 50.326

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Bibliotecas".

4.6.1.4. BIBLIOTECAS: DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE REPRODUCCIÓN Y/O EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO.CANARIAS. 2002-2004.

BIBLIOTECAS EQUIPOS

2002 2004 2002 2004

EQUIPOS DE REPRODUCCIÓN

Lectores/reproductores de microformas 22 24 50 36

Lectores/reproductores de imagen 78 96 158 244

Lectores/reproductores de sonido 54 74 127 261

Máquinas de reprografía (fotocopiadoras) 106 108 148 149

EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO

Ordenadores y terminales informáticas:

De uso público exclusivo 118 146 578 818

Ordenadores y terminales informáticas:

Para gestión interna 176 202 545 622

Impresoras 169 195 370 434

Escáneres 50 70 78 99

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Bibliotecas".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

149Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 149

Page 150: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.6.1.5. BIBLIOTECAS: DISPOSICIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET. CANARIAS. 2002-2004.

2002 2004

Bibliotecas (unidades administrativas) 209 246

Bibliotecas que disponen de acceso a Internet 141 167

Ordenadores y terminales informáticas con acceso a Internet: De uso público exclusivo 430 686

Ordenadores y terminales informáticas con acceso a Internet: Para gestión interna 440 524

Bibliotecas que cobran por la utilización de Internet 9 6

Bibliotecas que tienen página web 33 31

Número de visitas a la página web durante el año 4.133.406 5.248.439

Bibliotecas con catálogo accesible a través de Internet 75 88

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Bibliotecas".

4.6.1.6. BIBLIOTECAS: NÚMERO DE FONDOS EXISTENTES Y NÚMERO DE ALTAS DE DOCUMENTOS.CANARIAS. 2002-2004.

NÚMERO DE FONDOS NÚMERO DE ALTAS

2002 2004 2002 2004

Libros y folletos (volúmenes) 3.053.486 3.475.342 163.639 150.037

Publicaciones periódicas encuadernadas (volúmenes) 154.617 152.704 - -

Manuscritos y documentos (volúmenes) 24.029 28.302 2.558 1.934

Documentos sonoros (unidades) 41.774 52.487 7.392 4.554

Documentos audiovisuales (unidades) 52.885 87.805 4.886 14.167

Documentos electrónicos (unidades) 18.097 21.804 3.729 2.016

Microformas (unidades) 98.556 144.381 5.159 2.726

Documentos cartográficos (unidades) 4.292 5.385 158 76

Documentos de música impresa (unidades) 9.200 10.309 185 609

Documentos gráficos (unidades) 19.292 51.341 400 14.473

Otros documentos (unidades) 21.092 9.619 301 70

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Bibliotecas".

4.6.1.7 BIIBLIOTECAS: PRÉSTAMOS DOMICILIARIOS A USUARIOS POR TIPO DE PRÉSTAMO.CANARIAS. 2002-2004.

2002 2004

Libros 1.123.741 1.111.009

Publicaciones periódicas 26.271 61.547

Documentos sonoros 20.362 59.813

Documentos audiovisuales 25.986 118.875

Documentos electrónicos 5.726 10.454

Otros documentos 100 126

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Bibliotecas".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

150 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 150

Page 151: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.6.1.8. BIBLIOTECAS: PERSONAL. CANARIAS. 2002-2004.

NÚMERO DE PERSONASNÚMERO DE PERSONAS (Equivalente a tiempo completo)

2002 2004 2002 2004

Personal incluido en plantilla: Total 609 880 461,16 527,53

Personal incluido en plantilla: Bibliotecarios profesionales 147 150 130,52 141,75

Personal incluido en plantilla: Auxiliares de bibliotecas 244 501 196,99 240,79

Personal incluido en plantilla: Personal especializado 88 81 55,05 55,60

Personal incluido en plantilla: Otro personal 130 148 78,60 89,39

Personal no incluido en plantilla: Total 94 123 54,91 68,12

Personal no incluido en plantilla: Becarios 69 84 43,56 46,42

Personal no incluido en plantilla: Voluntarios 25 39 11,35 21,70

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Bibliotecas".

4.6.1.9. BIBLIOTECAS: GASTOS. CANARIAS. 2002-2004. (Euros).

2002 2004

Gastos de personal 11.561.535 13.960.482

Gastos en adquisiciones 3.850.934 4.903.279

Otros gastos corrientes 2.666.776 2.119.411

Gastos de inversión 999.119 1.118.279

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Bibliotecas".

4.6.2.1. LIBROS: TÍTULOS Y EJEMPLARES EDITADOS. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

NÚMERO DE TÍTULOS 631 1.009 805 955 1.050 298 464 436 382 384 333 545 369 573 666

Libros 532 846 677 836 945 269 394 380 330 341 263 452 297 506 604

Folletos 99 163 128 119 105 29 70 56 52 43 70 93 72 67 62

NÚMERO DE EJEMPLARES (Miles) 806 1.138 963 1.036 1.115 342 532 524 517 517 464 606 439 520 599

Libros 660 920 793 841 986 317 424 447 375 432 343 496 346 466 554

Folletos 146 218 170 195 129 25 108 77 141 84 122 110 93 54 45

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de la Producción Editorial de Libros".

4.6.3.1. ESPECTADORES Y ASISTENCIA MEDIA. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Salas de exhibición 149 181 181 172 167 79 96 98 98 99 70 85 83 74 68

Asistencia (Espectadores) 6.007.985 6.247.244 6.257.494 5.320.079 4.845.813 3.548.251 3.464.760 3.464.072 2.956.325 2.664.156 2.459.734 2.782.484 2.793.422 2.363.754 2.181.657

Películas Nacionales 432.616 480.738 491.341 637.143 415.874 236.303 255.432 259.054 357.753 234.420 196.313 225.306 232.287 279.390 181.454

Películas Extranjeras 5.575.369 5.766.506 5.766.153 4.682.936 4.429.939 3.311.948 3.209.328 3.205.018 2.598.572 2.429.736 2.263.421 2.557.178 2.561.135 2.084.364 2.000.203

Asistencia Media 40.322 34.515 34.572 30.931 29.017 44.915 36.091 35.348 30.167 26.911 35.139 32.735 33.656 31.943 32.083

FUENTE: MINISTERIO DE CULTURA. INSTITUTO DE LA CINEMATOGRAFÍA Y DE LAS ARTES AUDIOVISUALES:

"Boletín Informativo: Películas, Recaudaciones, Espectadores".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

151Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 151

Page 152: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.6.3.2. RECAUDACIÓN Y RENDIMIENTO MEDIO. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Salas de exhibición 149 181 181 172 167 79 96 98 98 99 70 85 83 74 68

Recaudación (Euros) 24.238.275,00 27.090.579,00 29.020.857,70 25.359.157,62 24.624.776,94 14.749.345,00 15.342.312,00 16.555.421,22 14.137.227,01 13.540.941,81 9.488.930,00 11.748.267,00 12.465.436,48 11.221.930,61 11.083.835,13

Películas Nacionales 1.716.291,00 2.004.312,00 2.257.516,42 3.039.643,28 2.103.561,92 960.296,00 1.096.082,00 1.237.160,20 1.703.827,84 1.173.539,80 755.995,00 908.230,00 1.020.356,22 1.335.815,44 930.022,12

Películas Extranjeras 22.521.984,00 25.086.267,00 26.763.341,28 22.319.514,34 22.521.215,02 13.789.049,00 14.246.230,00 15.318.261,02 12.433.399,17 12.367.402,01 8.732.935,00 10.840.037,00 11.445.080,26 9.886.115,17 10.153.813,01

Rendimiento Medio 162.673,00 149.672,00 160.336,00 147.436,96 147.453,75 186.701,00 159.816,00 168.932,87 144.257,42 136.777,19 135.556,00 138.215,00 150.185,98 151.647,71 162.997,58

FUENTE: MINISTERIO DE CULTURA. INSTITUTO DE LA CINEMATOGRAFÍA Y DE LAS ARTES AUDIOVISUALES:"Boletín Informativo: Películas, Recaudaciones, Espectadores".

4.6.3.3. CINES Y SALAS DE EXHIBICIÓN SEGÚN NÚMERO DE PANTALLAS. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CINES 35 39 36 33 30 15 17 16 16 16 20 22 20 17 14

1 Pantalla 13 13 11 10 7 3 3 3 3 2 10 10 8 7 5

2 Pantallas 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0

3 a 5 Pantallas 10 11 10 8 7 3 3 2 2 2 7 8 8 6 5

6 a 8 Pantallas 6 7 8 8 8 5 6 7 7 7 1 1 1 1 1

Más de 8 Pantallas 5 7 7 7 7 3 4 4 4 4 2 3 3 3 3

SALAS DE EXHIBICIÓN (Pantallas) 149 181 181 172 167 79 96 98 98 99 70 85 83 74 68

1 Pantalla 13 13 11 10 7 3 3 3 3 2 10 10 8 7 5

2 Pantallas 2 2 0 0 2 2 2 0 0 2 0 0 0 0 0

3 a 5 Pantallas 37 41 38 30 26 13 13 10 10 10 24 28 28 20 16

6 a 8 Pantallas 37 43 50 50 50 31 37 44 44 44 6 6 6 6 6

Más de 8 Pantallas 60 82 82 82 82 30 41 41 41 41 30 41 41 41 41

FUENTE: MINISTERIO DE CULTURA. INSTITUTO DE LA CINEMATOGRAFÍA Y DE LAS ARTES AUDIOVISUALES:"Boletín Informativo: Películas, Recaudaciones, Espectadores".

4.6.4.1. PRENSA EDITADA SEGÚN TIRADA Y DIFUSIÓN MEDIA. CANARIAS. 2002-2006. (*).

DIARIO DOMINGOS DE LUNES A SÀBADOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TIRADA

Canarias 7 42.864 42.173 41.991 42.091 40.075 61.093 59.277 60.945 60.981 63.874 39.805 39.286 38.823 39.010 36.070

Diario de Avisos 15.652 15.382 14.981 16.315 15.421 18.890 19.713 18.573 20.378 18.174 15.115 14.653 14.372 15.646 14.960

El Día 28.207 28.018 28.018 27.933 28.585 50.003 48.610 48.610 48.784 47.904 24.532 24.587 24.587 24.520 25.341

El Mundo S. XXI. Ed. Las Palmas 5.731 3.784 4.474 6.033 5.988 .. .. .. .. 7.224 .. .. .. .. 5.779

Ell Mundo S. XXI. Ed. Tenerife 10.254 7.363 7.310 7.674 7.338 .. .. .. .. 8.578 .. .. .. .. 7.128

La Opinión de Tenerife 12.133 11.500 11.260 10.254 9.519 13.314 12.136 12.162 10.722 10.168 11.938 11.388 11.109 10.166 9.411

La Provincia 45.120 43.915 44.354 42.005 39.503 65.524 68.182 70.306 66.661 64.982 41.706 39.843 40.016 37.975 35.227

DIFUSIÓN MEDIA

Canarias 7 36.047 36.049 34.580 32.817 31.764 53.440 52.729 52.116 51.736 57.162 33.093 33.230 31.638 29.747 27.476

Diario de Avisos 11.674 11.733 11.055 12.031 11.978 15.073 16.546 14.558 15.919 14.741 11.087 10.903 10.450 11.384 11.482

El Día 21.515 22.136 22.136 22.537 23.349 40.647 41.267 41.267 41.758 40.799 18.291 18.950 18.950 19.383 20.428

El Mundo S. XXI. Ed. Las Palmas 3.426 2.412 2.878 3.898 3.816 .. .. .. .. 4.830 .. .. .. .. 3.643

Ell Mundo S. XXI. Ed. Tenerife 7.251 5.203 5.155 5.376 4.850 .. .. .. .. 6.262 .. .. .. .. 4.611

La Opinión de Tenerife 8.014 8.180 7.782 7.042 6.391 8.814 8.968 8.286 7.153 6.876 7.884 8.041 7.695 6.988 6.309

La Provincia 34.601 35.546 35.807 34.031 31.829 52.358 57.876 59.735 57.020 55.803 31.614 31.786 31.793 30.262 27.813

(*) Tirada y difusión media en el período enero-diciembre de cada año (ejemplares/día).

FUENTE: OFICINA DE JUSTIFICACIÓN DE LA DIFUSIÓN (OJD).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

152 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 152

Page 153: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.6.5.1. NÚMERO Y EVOLUCIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. ISLAS. 1975-2005.

CANARIAS LANZAROTE FUERTEVENTURA GRAN CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

Antes de 1975 941 39 17 491 334 13 45 2

Antes de 1985 2.066 127 82 946 767 32 100 12

Antes de 1995 3.301 314 167 1.385 1.197 50 162 26

Hasta 2005 4.313 395 239 1.731 1.554 67 242 85

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES Y CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES:"Censo Nacional de Instalaciones Deportivas. 2005".

4.6.5.2. INSTALACIONES Y ESPACIOS DEPORTIVOS SEGÚN PROPIEDAD. ISLAS. 2005.

CANARIAS LANZAROTE FUERTEVENTURA GRAN CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

Instalaciones Deportivas 4.313 395 239 1.731 1.554 67 242 85

Propiedad Pública 2.240 143 166 840 782 46 183 80

Propiedad Privada 2.073 252 73 891 772 21 59 5

Espacios Deportivos 9.836 1.139 622 3.943 3.460 122 442 108

Propiedad Pública 4.523 360 283 1.974 1.445 71 287 103

Propiedad Privada 5.313 779 339 1.969 2.015 51 155 5

Esp. Dep. Convencionales 8.700 869 527 3.588 3.186 107 368 55

Propiedad Pública 3.937 279 236 1.791 1.297 63 220 51Propiedad Privada 4.763 590 291 1.797 1.889 44 148 4

Esp. Dep. Singulares 875 257 67 273 227 11 28 12

Propiedad Pública 382 71 36 123 112 8 21 11

Propiedad Privada 493 186 31 150 115 3 7 1

Áreas de Actividad 261 13 28 82 47 4 46 41

Propiedad Pública 204 10 11 60 36 0 46 41

Propiedad Privada 57 3 17 22 11 4 0 0

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES Y CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES:"Censo Nacional de Instalaciones Deportivas. 2005".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

153Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 153

Page 154: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.6.5.3. ESPACIOS DEPORTIVOS SEGÚN PERÍODO DE CONSTRUCCIÓN. ISLAS. 2005.

CANARIAS LANZAROTE FUERTEVENTURA GRAN CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

Espacios Deportivos 9.836 1.139 622 3.943 3.460 122 442 108Antes de 1975 1.241 43 17 648 471 18 42 21976-1985 2.026 218 89 760 850 17 81 111986-1995 3.056 486 227 1.081 1.082 32 122 261996-2005 3.513 392 289 1.454 1.057 55 197 69

Esp. Dep. Convencionales 8.700 869 527 3.588 3.186 107 368 55Antes de 1975 1.151 32 14 613 436 17 38 11976-1985 1.833 158 67 714 793 16 77 81986-1995 2.664 348 195 966 990 27 116 221996-2005 3.052 331 251 1.295 967 47 137 24

Esp. Dep. Singulares 875 257 67 273 227 11 28 12Antes de 1975 76 11 1 29 30 1 3 11976-1985 140 56 15 30 32 1 3 31986-1995 370 136 26 109 86 3 6 41996-2005 289 54 25 105 79 6 16 4

Áreas de Actividad 261 13 28 82 47 4 46 41Antes de 1975 14 0 2 6 5 0 1 01976-1985 53 4 7 16 25 0 1 01986-1995 22 2 6 6 6 2 0 01996-2005 172 7 13 54 11 2 44 41

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES Y CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES:"Censo Nacional de Instalaciones Deportivas. 2005".

4.6.5.4. ESPACIOS DEPORTIVOS SEGÚN TIPO. ISLAS. 2005.

CANARIAS LANZAROTE FUERTEVENTURA GRAN CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

Espacios Deportivos 9.836 1.139 622 3.943 3.460 122 442 108

Espacios Deportivos

Convencionales 8.700 869 527 3.588 3.186 107 368 55

Pistas 3.909 363 260 1.583 1.421 49 207 26

Pistas con pared 360 61 15 121 154 7 1 1

Campos 396 29 37 162 121 11 28 8

Espacios longitudinales 74 13 6 19 27 5 4 0

Vasos de piscina 2.470 276 119 1.029 939 23 76 8

Salas 1.491 127 90 674 524 12 52 12

Espacios Deportivos Singulares 875 257 67 273 227 11 28 12

Campos de golf 38 8 5 8 16 1 0 0

Campos de tiro 39 30 1 1 5 0 2 0

Circuitos de bicicletas 3 0 1 1 1 0 0 0

Circuitos de carrera a pie 18 0 1 8 8 0 1 0

Circuitos de motor 13 2 3 3 2 1 1 1

Circuitos de hípica 35 0 3 12 18 0 2 0

Pistas de modelismo 2 0 0 1 1 0 0 0

Pistas de monopatín

y patín línea 26 5 3 13 5 0 0 0

Rocódromos 19 2 0 5 8 0 4 0

Zonas de juegos populares

y/o tradicionales 318 82 28 82 96 5 16 9

Otros espacios singulares 364 128 22 139 67 4 2 2

Áreas de Actividad 261 13 28 82 47 4 46 41

Acuática 139 10 26 44 17 4 3 35

Aérea 6 1 0 2 2 0 0 1

Terrestre 116 2 2 36 28 0 43 5

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES Y CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES:"Censo Nacional de Instalaciones Deportivas. 2005".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

154 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 154

Page 155: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.6.5.5. ESPACIOS DEPORTIVOS CONVENCIONALES SEGÚN SUPERFICIE. ISLAS. 2005.

CANARIAS LANZAROTE FUERTEVENTURA GRAN CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

Esp. Dep. Convencionales (nº) 8.700 869 527 3.588 3.186 107 368 55

Espacio abierto 6.733 680 406 2.753 2.472 86 296 40

Recinto Cerrado 1.967 189 121 835 714 21 72 15

Esp. Dep. Convencionales (m2) 5.412.799 541.291 409.847 2.053.516 1.953.280 107.485 277.838 69.542

Espacio abierto 4.977.250 507.323 384.524 1.887.905 1.772.866 101.679 257.488 65.465

Recinto Cerrado 435.549 33.968 25.323 165.611 180.414 5.806 20.350 4.077

Esp. Dep. Convencionales (m2) 5.412.799 541.291 409.847 2.053.516 1.953.280 107.485 277.838 69.542

Pistas 2.283.253 231.495 154.272 869.074 869.450 27.975 111.459 19.528

Pistas con pared 55.621 6.748 1.459 16.742 28.066 2.206 200 200

Campos 2.126.450 161.326 202.791 839.796 693.165 48.557 133.973 46.842

Espacios longitudinales 228.847 32.733 10.955 74.748 81.102 21.629 7.680 0

Vasos de piscina 497.879 90.713 31.573 156.788 194.484 4.247 18.691 1.383

Salas 220.749 18.276 8.797 96.368 87.013 2.871 5.835 1.589

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES Y CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES:"Censo Nacional de Instalaciones Deportivas. 2005".

4.6.5.6. EQUIPAMIENTOS EN LA NATURALEZA. ISLAS. 2006.

CANARIAS LANZAROTE FUERTEVENTURA GRAN CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

TOTAL 177 5 4 47 78 8 21 14

Áreas Recreativas 83 1 0 14 39 5 12 12

Áreas de Acampadas 38 0 0 15 19 0 3 1

Campamentos 11 0 0 3 6 0 2 0

Refugios 7 0 1 2 4 0 0 0

Albergues Rurales 5 0 2 2 0 0 1 0

Aulas de la Naturaleza 16 1 1 6 4 2 1 1

Centros de Visitantes 11 2 0 3 3 1 2 0

Campings 6 1 0 2 3 0 0 0

FUENTE: CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL. VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

155Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 155

Page 156: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.6.5.7. FEDERACIONES DEPORTIVAS, NÚMERO DE LICENCIAS Y DE CLUBES FEDERADOS. CANARIAS. 2002-2006.

CLUBES LICENCIAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 2.594 2.523 3.155 3.211 3.372 117.902 135.731 124.703 140.380 135.414

Actividades Subacuáticas 168 178 186 188 193 3.093 2.511 3.114 2.840 2.678Aeronáutica 20 18 24 27 31 66 76 739 69 62Ajedrez 80 78 82 99 99 3.773 3.653 3.876 3.691 502Atletismo 21 22 26 27 29 1.106 963 1.720 2.449 2.843Automovilismo 29 28 35 32 34 2.460 2.340 2.236 1.931 2.038Bádminton 0 0 4 5 7 83 0 233 185 152Baloncesto 579 421 660 719 831 7.781 8.284 8.599 9.133 10.460Balonmano 226 249 265 260 264 2.750 2.934 3.114 3.081 3.173Béisbol y Softbol 11 7 4 2 8 291 299 227 192 844Billar 3 3 3 3 4 12 29 159 67 77Bolos .. .. 0 0 0 .. .. 0 0 4Boxeo 18 20 26 26 26 320 410 456 452 437Caza 51 51 51 51 52 14.250 18.711 2.588 20.084 18.683Ciclismo 1 0 34 43 43 653 0 873 1.002 1.448Colombicultura 13 16 16 16 16 325 330 206 357 323Colombófila 51 51 52 54 57 2.188 2.180 2.136 2.124 2.034Deportes Discapacitados Intelectuales 5 5 5 6 7 87 43 45 54 40Deportes Minusválidos Físicos 11 11 11 11 12 91 95 90 80 76Deportes Para Ciegos 0 0 0 0 0 80 48 41 76 41Deportes Para Sordos .. .. 0 0 0 .. .. 0 0 0Deportes Paralíticos Cerebrales 2 3 4 5 2 6 11 18 25 5Esgrima 9 10 11 11 11 141 179 187 198 228Espeleología 6 4 6 6 5 113 136 87 111 85Esquí Náutico 3 4 4 4 5 70 86 112 157 500Fútbol 598 601 574 577 591 41.401 54.477 49.111 48.613 44.123Gimnasia 24 30 32 32 18 618 309 701 562 597Golf 16 19 18 19 24 5.015 5.613 6.173 6.854 6.812Halterofilia 8 8 3 3 3 72 51 47 105 115Hípica 3 2 2 2 2 206 231 231 244 244Hockey 3 4 6 7 7 239 267 429 570 632Judo 65 65 65 67 65 5.200 5.356 5.396 5.415 5.383Kárate 94 84 90 90 90 3.377 3.295 3.736 3.736 3.790Kickboxing 1 5 9 8 11 40 151 241 231 303Lucha 1 1 8 1 22 99 3.018 3.222 3.019 3.517Montaña y Escalada, Deportes de Montaña 31 35 39 38 39 1.407 1.568 1.830 1.654 1.580Motociclismo 1 3 5 7 11 265 379 384 375 391Motonáutica 10 10 12 12 12 270 234 354 242 119Natación 18 30 31 31 27 4.125 2.893 3.143 2.744 2.766Orientación 3 3 3 1 2 58 54 0 27 4Padel 0 0 1 1 1 3 11 8 49 42Patinaje 22 0 0 0 11 602 0 203 271 561Pelota 8 14 7 0 12 150 250 281 0 266Pentatlón Moderno 2 2 4 3 4 387 109 122 31 35Pesca y Casting 23 22 21 30 21 899 861 830 616 692Petanca 108 126 118 104 143 3.814 3.150 3.002 2.999 3.003Piragüismo 7 9 8 10 13 166 252 405 264 271Rugby 5 5 5 5 6 178 194 186 301 322Salvamento y Socorrismo 3 2 2 2 2 176 130 294 139 199Squash 6 6 7 5 9 105 171 193 297 107Surf 19 19 19 43 43 367 495 495 1.185 566Taekwondo 30 32 32 28 30 1.718 1.837 1.878 1.557 1.534Tenis 34 35 34 37 37 1.686 1.548 1.905 2.224 2.358Tenis De Mesa 18 18 20 23 12 212 215 224 238 290Tiro a Vuelo 3 3 3 3 4 32 32 29 29 54Tiro con Arco 1 1 2 4 4 107 104 112 153 153Tiro Olímpico 35 37 37 37 37 2.355 2.314 2.115 1.810 2.618Triatlón 12 19 22 30 31 400 394 467 543 624Vela 8 14 13 20 18 1.370 1.321 1.660 1.575 1.648Voleibol 62 73 387 325 259 944 949 4.275 3.092 2.675Fútbol Americano 5 7 7 11 15 100 180 165 258 287

FUENTE:MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA: "Estadísticas Deportivas. Estadísticas del Deporte Federado. Licencias Federadas".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

156 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 156

Page 157: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.1.1. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTOEUROPEO. ISLAS. 2004. (*).

CENSO NÚMERO DE VOTOS VOTOS VOTOS A VOTOSELECTORAL ABSTENCIÓN VOTANTES NULOS BLANCOS CANDIDATURA VÁLIDOS

CANARIAS 1.414.798 892.857 521.941 1.538 2.657 517.746 520.403

Lanzarote 75.829 57.196 18.633 55 147 18.431 18.578

Fuerteventura 52.174 36.869 15.305 55 93 15.157 15.250

Gran Canaria 600.420 367.266 233.154 704 1.094 231.356 232.450

Tenerife 599.088 381.572 217.516 603 1.179 215.734 216.913

La Gomera 15.826 8.813 7.013 32 24 6.957 6.981

La Palma 63.823 36.395 27.428 75 105 27.248 27.353

El Hierro 7.638 4.746 2.892 14 15 2.863 2.878

(*) Las cifras no incluyen los datos de residentes ausentes en el extranjero.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR: "Base histórica de resultados electorales".

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

4.7.1.2. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTOEUROPEO. ISLAS. 2004.

FUERTE- GRANCANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

VOTOS A CANDIDATURA (1) 517.746 18.431 15.157 231.356 215.734 6.957 27.248 2.863

Partido Popular 211.748 6.811 5.978 112.546 74.780 1.143 9.566 924Partido Socialista Obrero Español 202.047 8.500 5.193 86.802 87.135 4.102 9.321 994Coalición Canaria (Coalición Europea) 82.336 2.142 3.259 23.218 43.821 1.447 7.610 839Izquierda Unida Canaria - Alternativa Verde 9.769 440 243 4.134 4.378 131 379 64Los Verdes-Grupo Verde Europeo 4.322 156 141 1.722 2.136 39 113 15Partido Cannabis por la Legalización y Normalización 1.664 119 78 695 667 26 74 5Europa de los Pueblos 735 35 20 318 340 2 18 2Partido de Acción Socialista 683 23 29 241 336 20 28 6GALEUSCA-Pueblos de Europa 634 69 60 167 321 7 5 5Centro Democrático y Social 385 22 13 138 185 2 24 1Nueva Izquierda Verde 351 12 13 117 201 1 6 1Salamanca, Zamora,León, Partido Regionalista del País Leonés 141 6 26 43 57 2 7 0Partido Obrero Socialista Internacionalista 325 16 19 123 136 5 25 1ARALAR 296 6 8 88 190 1 3 0Por un Mundo Más Justo 267 14 9 121 107 3 13 0Los Parados 230 2 9 104 105 4 6 0Por una Europa de los Trabajadores y los Pueblos. NO A la CE. 222 5 10 132 65 4 4 2Democracia Nacional 202 7 12 129 51 1 2 0La Falange 176 2 2 36 135 0 1 0Partido Humanista 153 4 1 79 61 2 5 1Falange Española-Juntas Ofensivas Nacional Sindicalistas 140 5 8 48 70 3 6 0Partido Demócrata Español 126 4 6 48 59 4 5 0Coalición Liberal 124 1 3 40 69 1 9 1Partido Familia y Vida 121 6 5 48 56 2 3 1Candidatura D'Unitat Popular 113 3 3 51 53 2 1 0Tierra Comunera-Partido Nacionalista Castellano 101 5 1 37 53 1 4 0NÓS-Unidade Popular 77 6 1 33 35 0 2 0Falange Auténtica 74 4 0 27 42 0 0 1Partido Carlista 71 3 3 30 32 1 2 0Estat Català 58 2 2 19 31 0 4 0Unión Centrista Liberal 55 1 2 22 27 1 2 0

(1) Las cifras no incluyen los datos de residentes ausentes en el extranjero.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR. ""Base histórica de Resultados Electorales"".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): ""Sistema de Información Electoral de Canarias"".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

157Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 157

Page 158: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.1.3. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTOEUROPEO DE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. PROVINCIAS. 2004.

CENSO NÚMERO DE VOTOS VOTOS VOTOS A VOTOSELECTORAL ABSTENCIÓN VOTANTES NULOS BLANCOS CANDIDATURA VÁLIDOS

CANARIAS 58.162 42.934 15.228 81 15 15.132 15.147

Las Palmas 13.462 11.534 1.928 4 2 1.922 1.924

Santa Cruz de Tenerife 44.700 31.400 13.300 77 13 13.210 13.223

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR. "Base histórica de Resultados Electorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

4.7.1.4. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTOEUROPEO DE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. PROVINCIAS. 2004.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

VOTOS A CANDIDATURA 15.132 1.922 13.210

Coalición Canaria (Coalición Europea) 8.283 732 7.551

Partido Socialista Obrero Español 4.121 723 3.398

Partido Popular 2.412 379 2.033

Izquierda Unida Canaria - Alternativa Verde 94 29 65

Los Verdes-Grupo Verde Europeo 48 20 28

Partido Demócrata Español 27 8 19

Por un Mundo Más Justo 27 7 20

Partido de Acción Socialista 18 0 18

Partido Cannabis por la Legalización y Normalización 15 2 13

Partido Familia y Vida 15 1 14

Partido Obrero Socialista Internacionalista 13 1 12

Los Parados 8 0 8

Partido Humanista 8 3 5

Por una Europa de los Trabajadores y los Pueblos.NO A la CE. 7 3 4

Centro Democrático y Social 6 2 4

Europa de los Pueblos 6 4 2

Democracia Nacional 5 2 3

Falange Española-Juntas Ofensivas Nacional Sindicalistas 4 2 2

GALEUSCA-Pueblos de Europa 3 2 1

Estat Català 2 1 1

Falange Auténtica 2 1 1

La Falange 2 0 2

Nueva Izquierda Verde 2 0 2

Candidatura D'Unitat Popular 1 0 1

Coalición Liberal 1 0 1

NÓS-Unidade Popular 1 0 1

Unión Centrista Liberal 1 0 1

ARALAR 0 0 0

Partido Carlista 0 0 0

Salamanca, Zamora,León, Partido Regionalista del País Leonés 0 0 0

Tierra Comunera-Partido Nacionalista Castellano 0 0 0

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR: "Base histórica de Resultados Eectorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

158 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 158

Page 159: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.2.1. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL CONGRESO.ISLAS. 2004. (*).

CENSO NÚMERO DE VOTOS VOTOS VOTOS A VOTOSELECTORAL ABSTENCIÓN VOTANTES NULOS BLANCOS CANDIDATURA VÁLIDOS

CANARIAS 1.400.838 452.179 948.659 5.544 10.356 932.759 943.115

Lanzarote 74.281 30.852 43.429 309 886 42.234 43.120

Fuerteventura 51.275 19.639 31.636 276 385 30.975 31.360

Gran Canaria 597.457 178.295 419.162 2.752 4.774 411.636 416.410

Tenerife 591.603 196.828 394.775 1.943 3.901 388.931 392.832

La Gomera 15.415 4.548 10.867 53 55 10.759 10.814

La Palma 63.214 19.585 43.629 178 312 43.139 43.451

El Hierrro 7.593 2.432 5.161 33 43 5.085 5.128

(*) Las cifras no incluyen los datos de residentes ausentes en el extranjero.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR: "Base histórica de Resultados Rlectorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

4.7.2.2. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL CONGRESO.ISLAS. 2004. (*).

FUERTE- GRANCANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

VOTOS A CANDIDATURA (1) 932.759 42.234 30.975 411.636 388.931 10.759 43.139 5.085

Partido Popular 337.850 12.576 11.622 183.683 112.076 1.869 14.406 1.618Partido Socialista Obrero Español 329.069 16.596 10.091 140.404 140.549 5.936 14.010 1.483Coalición Canaria 221.190 9.408 8.091 69.850 115.790 2.582 13.740 1.729Iniciativa Los Verdes-IU-Alternativa Ciudadana 25M 18.469 2.536 528 6.764 7.862 184 535 60Los Verdes-Grupo Verde Europeo 10.917 326 363 5.571 4.411 65 147 34Partido Nacionalista Canario 3.978 3.769 26 49 134Alternativa Popular Canaria 2.634 313 31 839 1.365 28 56 2Partido Comunista del Pueblo Canario 1.533 54 70 899 459 14 29 8Centro Democrático y Social 1.384 110 36 630 556 10 37 5Alternativa por Gran Canaria 918 76 32 810Partido Humanista 844 35 18 484 287 4 15 1Izquierda Republicana 631 33 18 282 272 3 20 3Partido Obrero Socialista Internacionalista 534 471 19 40 4Falange Española-Juntas Ofensivas Nacional Sindicalistas 483 35 16 235 183 4 10 0Alternativa Maga Nacionalista 467 30 13 424Falange Auténtica 451 43 13 192 187 3 13 0Democracia Nacional 447 22 11 258 143 5 7 1Partido de La Gente 356 339 5 12 0La Falange 347 29 11 180 118 2 6 1Movimiento Social Republicano 257 12 11 131 94 0 7 2

(*) Los espacios en blanco indican que o bien el resultado obtenido fue inferior a la unidad o bien que el partido o agrupación política no presentó candidatura enesa circunscripción electoral.

(1) Las cifras no incluyen los datos de residentes ausentes en el extranjero.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR. "Base histórica de Resultados Electorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

4.7.2.3. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL CONGRESO DERESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. PROVINCIAS. 2004.

CENSO NÚMERO DE VOTOS VOTOS VOTOS A VOTOSELECTORAL ABSTENCIÓN VOTANTES NULOS BLANCOS CANDIDATURA VÁLIDOS

CANARIAS 56.427 32.610 23.817 86 26 23.705 23.731

Las Palmas 12.257 7.992 4.265 18 4 4.243 4.247

Santa Cruz de Tenerife 44.170 24.618 19.552 68 22 19.462 19.484

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR: "Base histórica de Resultados Electorales".NSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

159Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 159

Page 160: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.2.4. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL CONGRESO DERESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. PROVINCIAS. 2004. (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

VOTOS A CANDIDATURA 23.705 4.243 19.462

Coalición Canaria 14.031 2.071 11.960

Partido Popular 4.822 1.114 3.708

Partido Socialista Obrero Español 4.015 835 3.180

Iniciativa Los Verdes-Izquierda Unida-Alternativa Ciudadana,25 de Mayo 143 48 95

Los Verdes-Grupo Verde 116 41 75

Partido Nacionalista Canario 114 114

Alternativa Popular Canaria 81 21 60

Democracia Nacional 70 16 54

Centro Democrático y Social 61 12 49

Partido Comunista del Pueblo Canario 59 21 38

Partido Humanista 51 17 34

Partido Obrero Socialista Internacionalista 48 48

Alternativa por Gran Canaria 39 39

Partido de La Gente 22 22

Izquierda Republicana 11 4 7

La Falange 7 0 7

Falange Aunténtica 5 0 5

Falange Española de Las JONS 5 2 3

Movimiento Social Republicano 4 1 3

Alternativa Maga Nacionalista 1 1

(*) Los espacios en blanco indican que o bien el resultado obtenido fue inferior a la unidad o bien que el partido o agrupación política no presentó candidatura enesa circunscripción electoral.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR. "Base histórica de Resultados Electorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

4.7.2.5. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL SENADO.ISLAS. 2004. (*).

CENSO NÚMERO DE VOTOS VOTOS VOTOS A VOTOSELECTORAL ABSTENCIÓN VOTANTES NULOS BLANCOS CANDIDATURA VÁLIDOS

CANARIAS 1.400.742 450.158 950.584 30.160 15.948 904.476 920.424

Lanzarote 74.277 30.885 43.392 1.380 1.146 40.866 42.012

Fuerteventura 51.252 19.610 31.642 1.081 533 30.028 30.561

Gran Canaria 597.425 177.026 420.399 13.961 7.443 398.995 406.438

Tenerife 591.572 196.098 395.474 12.363 6.231 376.880 383.111

La Gomera 15.415 4.540 10.875 327 98 10.450 10.548

La Palma 63.215 19.575 43.640 917 384 42.339 42.723

El Hierrro 7.586 2.424 5.162 131 113 4.918 5.031

(*) Las Cifras no incluyen los datos de residentes ausentes en el extranjero.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR: "Base histórica de Resultados Electorales".NSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

160 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 160

Page 161: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.2.6. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL SENADO. ISLAS. 2004. (*).

FUERTE- GRANCANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

VOTOS A CANDIDATURA (1) 1.620.922 40.866 30.028 767.587 724.734 10.450 42.339 4.918

Partido Popular 576.333 9.782 10.498 342.257 199.509 1.058 11.781 1.448

Partido Socialista Obrero Español 566.731 13.559 8.694 264.749 261.360 6.698 11.671

Coalición Canaria 386.451 9.935 131.288 225.959 2.236 17.033

Los Verdes-Grupo Verde Europeo 16.664 449 10.004 5.792 55 329 35

Iniciativa Los Verdes-IU-Alternativa Ciudadana 25M 15.093 6.363 7.725 169 764 72

Partido de Independientes de Lanzarote 11.342 11.342

Partido Nacionalista Canario 7.878 7.816 62

Partido de La Gente 7.325 7.325

Alternativa Ciudadana 25 de Mayo 5.358 5.358

Alternativa Popular Canaria 4.735 37 1.899 2.799

Ciudadanos Agobiados y Cabreados 4.585 231 2.620 1.583 151

Partido Comunista del Pueblo Canario 2.851 90 1.543 1.218

Centro Democrático y Social 2.131 104 25 966 902 14 64 56

Falange Española-Juntas Ofensivas Nacional Sindicalistas 1.880 1.420 460

Coalición Canaria-Agrupación Herreña Independiente 1.818 1.818

Alternativa por Gran Canaria 1.590 1.590

Partido Obrero Socialista Internacionalista 1.575 215 1.360

Por Nuestra Tierra (PSOE-PNC) 1.488 1.488

Coalición Republicana-Socialista 1.416 942 474

Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal 757 757

Los Verdes de Canarias 720 720

Iniciativa por La Palma 663 663

Partido Humanista 598 598

Falange Auténtica 346 106 215 25

Democracia Nacional 324 22 21 182 99

Comunión Tradicionalista Carlista 270 19 8 88 138 7 9 1

(*) Los espacios en blanco indican que o bien el resultado obtenido fue inferior a la unidad o bien que el partido o agrupación política no presentó candidatura enesa circunscripción electoral.

(1) Las Cifras no incluyen los datos de residentes ausentes en el extranjero."

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR. "Base histórica de Resultados Electorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

4.7.2.7. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL SENADO DE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. ISLAS. 2004.

CENSO NÚMERO DE VOTOS VOTOS VOTOS A VOTOSELECTORAL ABSTENCIÓN VOTANTES NULOS BLANCOS CANDIDATURA VÁLIDOS

CANARIAS 57.196 23.348 33.848 387 108 33.353 33.461

Lanzarote 937 669 268 6 2 260 262

Fuerteventura 260 169 91 0 1 90 91

Gran Canaria 12.006 8.095 3.911 44 10 3.857 3.867

Tenerife 26.902 5.835 21.067 90 60 20.917 20.977

La Gomera 5.014 2.111 2.903 51 18 2.834 2.852

La Palma 10.718 5.733 4.985 177 15 4.793 4.808

El Hierro 1.359 736 623 19 2 602 604

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR: "Base histórica de Resultados Electorales".NSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

161Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 161

Page 162: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.2.8. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL SENADO DE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. ISLAS. 2004. (*).

FUERTE- GRANCANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

VOTOS A CANDIDATURA 36.042 260 90 6.546 20.917 2.834 4.793 602

Coalición Canaria 20.613 42 3.319 12.141 1.630 3.481

Partido Popular 7.264 68 20 1.613 4.456 227 725 155

Partido Socialista Obrero Español 6.037 66 20 1.177 3.422 928 424

Coalición Canaria-Agrupación Herreña Independiente 364 364

Los Verdes-Grupo Verde Europeo 246 5 80 90 9 58 4

Partido de La Gente 182 182

Iniciativa Los Verdes-IU-Alternativa Ciudadana 25M 172 53 84 1 32 2

Partido Nacionalista Canario 169 146 23

Alternativa Popular Canaria 118 0 38 80

Partido Comunista del Pueblo Canario 118 4 45 69

Partido de Independientes de Lanzarote 115 115

Centro Democrático y Social 110 1 1 18 64 4 12 10

Alternativa por Gran Canaria 82 82

Partido Obrero Socialista Internacionalista 77 9 68

Democracia Nacional 71 1 2 11 57

Por Nuestra Tierra (PSOE-PNC) 66 66

Ciudadanos Agobiados y Cabreados 60 2 17 29 12

Iniciativa por La Palma 59 59

Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal 41 41

Partido Humanista 29 29

Coalición Republicana-Socialista 17 10 7

Falange Auténtica 15 0 14 1

Falange Española-Juntas Ofensivas Nacional Sindicalistas 9 3 6

Comunión Tradicionalista Carlista 5 0 0 1 2 0 1 1

Alternativa Ciudadana 25 de Mayo 2 2

Los Verdes de Canarias 1 1

(*) Los espacios en blanco indican que o bien el resultado obtenido fue inferior a la unidad o bien que el partido o agrupación política no presentó candidatura enesa circunscripción electoral.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR. "Base histórica de Resultados Electorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

4.7.3.1. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DECANARIAS. ISLAS. 2003. (*).

CENSO NÚMERO DE VOTOS VOTOS VOTOS A VOTOSELECTORAL VOTANTES ABSTENCIÓN BLANCOS NULOS CANDIDATURA VÁLIDOS

CANARIAS 1.439.784 930.449 509.335 11.806 5.201 913.442 925.248

Lanzarote 74.310 43.251 31.059 715 247 42.289 43.004

Fuerteventura 48.031 30.664 17.367 390 254 30.020 30.410

Gran Canaria 604.829 410.377 194.452 5.192 2.394 402.791 407.983

Tenerife 606.723 379.148 227.575 4.775 1.902 372.471 377.246

La Gomera 22.430 13.278 9.152 168 94 13.016 13.184

La Palma 74.632 47.610 27.022 472 255 46.883 47.355

El Hierro 8.829 6.121 2.708 94 55 5.972 6.066

(*) Las cifras del Censo Electoral no incluye a los ciudadanos extranjeros de la Unión Europea.

FUENTE: JUNTA ELECTORAL DE CANARIAS.INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de información electoral en Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

162 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 162

Page 163: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.3.2. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DECANARIAS. ISLAS. 2003. (*).

FUERTE- GRANCANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

VOTOS A CANDIDATURA 913.442 42.289 30.020 402.791 372.471 13.016 46.883 5.972

Coalición Canaria 304.413 8.393 9.180 88.281 167.224 4.586 24.022 2.727

Partido Popular 283.186 7.616 9.872 193.529 58.600 968 11.094 1.507

Partido Socialista Obrero Español 235.234 8.984 7.714 83.864 115.275 7.166 10.923 1.308

Federación Nacionalista Canaria 44.703 13.086 2.171 18.840 10.038 138 430

Los Verdes de Canarias 18.340 847 8.191 9.302

Izquierda Unida Canaria 12.128 527 236 5.864 4.825 158 518

Alternativa Popular Canaria 6.737 1.400 5.011 326

Alternativa Ciudadana 25 de Mayo 2.719 2.719

Partido Comunista del Pueblo Canario 1.776 1.072 704

Partido Humanista 1.322 849 473

Coalición de Asamblea Conejera-pda-pcl 964 964

Unión Tinerfeña 571 571

Partido Político Tagoror Pensionista de Canarias 449 449

Partido La Gente 448 448

Democracia Nacional 409 409

Unión Centrista 43 43

(*) Los espacios en blanco indican que o bien el resultado obtenido fue inferior a la unidad o bien que el partido o agrupación política no presentó candidatura enesa circunscripción electoral.

FUENTE: JUNTA ELECTORAL DE CANARIAS.INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral en Canarias".

4.7.3.3. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DECANARIAS DE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. ISLAS. 2003.

CENSO NÚMERO DE VOTOS VOTOS VOTOS A VOTOSELECTORAL ABSTENCIÓN VOTANTES NULOS BLANCOS CANDIDATURA VÁLIDOS

CANARIAS 55.396 44.682 11.071 46 26 10.642 10.668

Lanzarote 897 758 139 0 0 139 139

Fuerteventura 270 216 54 0 1 53 54

Gran Canaria 11.304 9.857 1.447 9 10 1.428 1.438

Tenerife 26.135 20.855 5.280 21 11 5.248 5.259

La Gomera 4.918 3.625 1.293 4 4 1.285 1.289

La Palma 10.497 8.471 2.026 11 0 2.015 2.015

El Hierro 1.375 900 475 1 0 474 474

FUENTE: JUNTA ELECTORAL DE CANARIAS.INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de información electoral en Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

163Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 163

Page 164: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.3.4. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DECANARIAS DE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. ISLAS. 2003.

FUERTE- GRANCANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

VOTOS A CANDIDATURA 10.642 139 53 1.428 5.248 1.285 2.015 474

Coalición Canaria 6.766 81 22 642 3.429 662 1.537 393

Partido Socialista Obreso Español 2.015 24 14 243 975 574 155 30

Partido Popular 1.479 15 14 383 676 41 307 43

Los Verdes de Canarias 116 2 61 53

Izquierda Unida Canaria 72 7 1 28 24 3 9

Federación Nacionalista Canaria 52 6 0 15 18 5 8

Unión Tinerfeña 35 35

Partido Humanista 29 15 14

Partido Político Tagoror Pensionista de Canarias 21 21

Alternativa Popular Canaria 20 4 9 7

Partido Comunista del Pueblo Canario 15 7 8

Democracia Nacional 9 9

Partido La Gente 7 7

Alternativa Ciudadana 25 de Mayo 5 5

Coalición de Asamblea Conejera-pda-pcl 1 1

Unión Centrista 0 0

(*) Los espacios en blanco indican que o bien el resultado obtenido fue inferior a la unidad o bien que el partido o agrupación política no presentó candidatura enesa circunscripción electoral.

FUENTE: JUNTA ELECTORAL DE CANARIAS.INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral en Canarias".

4.7.4.1. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES A CABILDOS. ISLAS. 2003.

CENSO NÚMERO DE VOTOS VOTOS VOTOS A VOTOSELECTORAL ABSTENCIÓN VOTANTES NULOS BLANCOS CANDIDATURA VÁLIDOS

CANARIAS 1.448.376 527.254 921.122 5.123 11.398 904.601 915.999

Lanzarote 74.359 31.175 43.184 244 651 42.289 42.940

Fuerteventura 48.063 17.412 30.651 244 310 30.097 30.407

Gran Canaria 604.975 195.452 409.523 2.431 5.229 401.863 407.092

Tenerife 613.266 238.805 374.461 1.880 4.658 367.923 372.581

La Gomera 20.254 8.269 11.985 93 121 11.771 11.892

La Palma 77.262 31.559 45.703 218 353 45.132 45.485

El Hierro 10.197 4.582 5.615 13 76 5.526 5.602

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR: "Resultados Electorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

164 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 164

Page 165: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.4.2. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES A CABILDOS. ISLAS. 2003. (*).

FUERTE- GRANCANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

VOTOS A CANDIDATURA 904.601 42.289 30.097 401.863 367.923 11.771 45.132 5.526

Coalición Canaria 302.602 7.979 9.335 89.318 169.887 3.651 22.432

Partido Popular 274.064 5.827 8.123 195.716 53.060 498 9.763 1.077

Partido Socialista Obrero Español 234.010 9.731 8.287 85.878 111.336 7.442 10.188 1.148

Los Verdes de Canarias 21.875 906 8.864 11.237 868

Partido de Independientes de Lanzarote 13.655 13.655

Unión Canaria - FNC 12.663 12.663

Izquierda Unida Canaria 10.853 398 5.439 5.016

Partido Nacionalista Canario 10.412 9.739 180 493

Alternativa Popular Canaria 5.330 1.325 4.005

Alternativa Ciudadana 25 de Mayo 3.161 3.161

Independientes de Fuerteventura 2.888 2.888

Centro Canario Reformista 1.976 1.976

Coalición Canaria - Agrupación Herreña Independiente 2.808 2.808

Iniciativa por La Palma 1.881 1.881

Partido Humanista 1.108 647 461

Coalición Asamblea Conejera - Partido de Arrecife - PCL 1.108 1.108

Partido Comunista del Pueblo Canario 1.061 1.061

Unión Tinerfeña 616 616

Asamblea de Gestión Canaria 590 590

Unión del Pueblo Majorero 558 558

Unión Centrista Europea 521 521

Tagoror de Pensionistas de Canarias 431 431

Movimiento Canario Democrático 430 430

(*) Los espacios en blanco indican que o bien el resultado obtenido fue inferior a la unidad o bien que el partido o agrupación política no presentó candidatura enesa circunscripción electoral.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR: "Resultados Electorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

165Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 165

Page 166: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.4.3. CONSEJEROS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES A CABILDOS.ISLAS. 2003. (*).

CANARIAS LANZAROTE FUERTEVENTURA GRAN CANARIACONSEJEROS % VOTOS A CONSEJEROS % VOTOS A CONSEJEROS % VOTOS A CONSEJEROS % VOTOS A

OBTENIDOS CANDIDATURA OBTENIDOS CANDIDATURA OBTENIDOS CANDIDATURA OBTENIDOS CANDIDATURA

TOTAL 149 93,33 23 95,42 21 95,14 29 92,30

Coalición Canaria 49 33,45 5 18,87 7 31,02 7 22,23

Partido Socialista Obrero Español 46 25,87 6 23,01 6 27,53 7 21,37

Partido Popular 35 30,36 3 13,78 6 26,99 15 48,70

Partido de Independientes de Lanzarote 8 1,51 8 32,29

Coalición Canaria - Agrupación Herreña Independiente 7 0,31

Independientes de Fuerteventura 2 0,32 2 9,60

Alternativa Ciudadana 25 de Mayo 1 0,35 1 7,47

Partido Nacionalista Canario 1 1,15

TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERROCONSEJEROS % VOTOS A CONSEJEROS % VOTOS A CONSEJEROS % VOTOS A CONSEJEROS % VOTOS A

OBTENIDOS CANDIDATURA OBTENIDOS CANDIDATURA OBTENIDOS CANDIDATURA OBTENIDOS CANDIDATURA

TOTAL 29 90,85 13 94,24 21 93,91 13 100

Coalición Canaria 15 46,17 4 31,02 11 49,70

Partido Socialista Obrero Español 10 30,26 9 63,22 5 22,57 3 20,77

Partido Popular 4 14,42 5 21,63 2 19,49

Partido de Independientes de Lanzarote

Coalición Canaria - Agrupación Herreña Independiente 7 50,81

Independientes de Fuerteventura

Alternativa Ciudadana 25 de Mayo

Partido Nacionalista Canario 1 8,92

(*) Los espacios en blanco indican que o bien el resultado obtenido fue inferior a la unidad o bien que el partido o agrupación política no presentó candidatura enesa circunscripción electoral.

FUENTE:MINISTERIO DEL INTERIOR: "Resultados Electorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

4.7.4.4. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES. ISLAS. 2003.

CENSO NÚMERO DE VOTOS VOTOS VOTOS A VOTOSELECTORAL ABSTENCIÓN VOTANTES NULOS BLANCOS CANDIDATURA VÁLIDOS

CANARIAS 1.454.784 527.044 927.740 5.349 11.374 911.017 922.391

Lanzarote 75.762 31.905 43.857 292 721 42.844 43.565

Fuerteventura 49.228 17.867 31.361 234 280 30.847 31.127

Gran Canaria 608.142 197.249 410.893 2.318 5.484 403.091 408.575

Tenerife 617.668 240.169 377.499 2.037 4.249 371.213 375.462

La Gomera 20.548 8.344 12.204 107 167 11.930 12.097

La Palma 74.496 28.311 46.185 290 401 45.494 45.895

El Hierro 8.940 3.199 5.741 71 72 5.598 5.670

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR: "Resultados Electorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

166 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 166

Page 167: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.4.5. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES. ISLAS. 2003. (*).

FUERTE- GRANCANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

VOTOS A CANDIDATURA 911.017 42.844 30.847 403.091 371.213 11.930 45.494 5.598

Coalición Canaria 255.150 9.867 11.290 61.529 150.807 4.087 17.570Partido Socialista Obrero Español 254.317 10.460 7.141 94.916 121.291 6.184 12.931 1.394Partido Popular 222.012 5.491 7.807 147.198 48.247 622 10.916 1.731Coalición Canaria - Compromiso Las Palmas 26.377 26.377Partido Nacionalista Canario 13.951 13.459 193 299Los Verdes de Canarias 12.086 333 6.060 5.429 264Partido de Independientes de Lanzarote 11.721 11.721Plataforma ciudadana para el cambio 10.026 10.026Agrupación de Electores Roque Aguayro 8.606 8.606Unión Canaria - Federación Canaria 7.762 7.762Izquierda Unida Canaria 7.375 93 4.463 2.819Partido Popular - Unión Progresista de Galdar 6.584 6.584Iniciativa por la Orotava - Los Verdes 5.811 5.811Bloque Nacionalista Rural 3.893 3.893Coalición PSC-PSOE, IUC 3.786 3.786Alternativa Popular Canaria 3.731 406 3.325Centro de Arona 3.514 3.514Asamblea de Gestión Canaria 3.538 3.262 276Alternativa Ciudadana - 25 de Mayo 3.022 3.022Agrupación Electoral Independiente de Santa Úrsula 1.619 1.619Agrupación de Electores Asociación de Barrios 2.490 2.490Agrupación de Electores Alternativa por San Mateo 2.476 2.476Coalición Canaria - Agrupación del Hierro independiente 2.174 2.174Centro Canario Reformista 2.138 2.138Independientes de Fuerteventura 2.072 2.072Unión del Pueblo 1.949 1.949Unión Democrática Independiente de Santa Úrsula 2.969 2.969Unión Bagañeta 1.527 1.527Coalición: Asamblea Conejera/ Partido de Arrecife/ PCL 1.459 1.459Alternativa por Antigua 1.394 1.394Iniciativa por La Palma 1.378 1.378Vecinos Unidos 1.281 1.281Agrupación Municipal La Aldea, Tazarte, Tazartico 1.261 1.261Coalición : Izquierda Unida Canaria - Los Verdes de Canarias 1.259 1.259Alternativa Vecinal de Ingenio 1.190 1.190Asamblea Valsequillera 1.057 1.057Unión Canaria de Mogán 1.047 1.047Agrupación Satauteña 1.019 1.019Independientes por El Rosario - Los Verdes de Canarias 996 996Coalición: PSOE - Izquierda Unida Canaria 924 924Unión Aruquense Democrática 865 865Movimiento de Acción Socialista canario 839 839Progresista de Valle Hermoso 844 844Compromiso por Firgas 830 830Socialistas de Canarias 747 247 500Iniciatica Canaria 702 702Coalición: La Gaviota Sur, Unión Canaria, FNC 699 699Unión Progresista de Fuencaliente 683 683Partido Comunista del Pueblo Canario 578 578Proyecto por Arucas 563 563Partido Centro del Puerto de la Cruz 531 531Coalición por Telde 496 496Unión Independiente Roque Nublo 467 467Partido Humanista 426 328 98Movimiento Canario Democrático 394 394Partido de Gran canaria 364 364Unión del Pueblo Majorero 352 352Agrupación de Independientes de Betancuria 305 305Unión Centrista 275 275Asamblea de Gestión Canaria 0Alternativa Canaria 244 244Tacoror Pensionistas de Canarias 245 245Partido Nacional Tamarant 231 231ADY - Los Verdes 226 226Alternativa por Garafía 225 225Asamblea de Vecinos de Mogán 215 215Plataforma Ciudadana de Valsequillo 211 211Unión Tinerfeña 202 202Progresistas de Agaete - Izquierda Unida Canaria 207 207Unión Centrista Europea 186 186Alternativa Democrática 163 163Agrupación Moyense Independiente 160 160Iniciativa Ciudadana Tuineje 153 153Centro de Guía de Isora 274 126 148Unión del Municipio de Mogán 0Agrupación de Jóvenes Electorales Independientes 93 93Agrupación Popular de Independientes de Lanzarote 81 81

(*) Los espacios en blanco indican que o bien el resultado obtenido fue inferior a la unidad o bien que el partido o agrupación política no presentó candidatura enesa circunscripción electoral.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR: "Resultados Electorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

167Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 167

Page 168: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.4.6. CONCEJALES POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES. ISLAS. 2003. (*).

CONSEJALES OBTENIDOS

FUERTE- GRANCANARIAS LANZAROTE VENTURA CANARIA TENERIFE LA GOMERA LA PALMA EL HIERRO

TOTAL 1.331 107 92 357 513 64 174 24

Coalición Canaria 443 33 35 73 211 23 68

Partido Socialista Obrero Español 430 27 21 83 205 36 52 6

Partido Popular 246 13 20 121 50 1 34 7

Partido de Independientes de Lanzarote 27 27

Agrupación de Electores Roque Aguayro 15 15

Partido Nacionalista Canario 11 10 1

Coalición Canaria - Agrupación Herreña Independiente 10 10

Partido Popular - Unión Progresista de Galdar 10 10

Agrupación Electoral Independiente de Santa Úrsula 9 9

Agrupación de Electores Alternativa por San Mateo 8 8

Unión Bagañeta 8 8

Alternativa por Antigua 7 7

Agrupación de Electores Asociación de Barrios 7 7

Centro de Arona 6 6

Alternativa Ciudadana - 25 de Mayo 5 5

Plataforma ciudadana para el cambio 5 5

Agrupa Sureste 5 5

Bloque Nacionalista Rural 5 5

Coalición Canaria con Provincia Las Palmas de Gran Canaria 5 5

Independientes de Fuerteventura 5 5

Iniciativa por la Palma 5 5

Iniciativa por la Orotava - Los Verdes 5 5

Unión Progresista de Fuencaliente 5 5

Agrupación de Independientes de Betancuria 4 4

Coalición: PSOE - Izquierda Unida Canaria 4 4

Progresista de Valle Hermoso 4 4

Unión Democrática Independiente de Santa Úrsula 4 4

Agrupación Municpal Aldea, Tasarte, Tasartico 3 3

Coalición PSC-PSOE / IUC 3 3

Unión Canaria de Mogán 3 3

Agrupación de Electores Unión Independiente Roque Nublo 3 3

Coalición: Asamblea Conejera/ Partido de Arrecife/ PCL 2 2

Alternativa por Garafía 2 2

Partido Político Asamblea Valsequillera 2 2

Compromiso por Firgas 2 2

Independientes por El Rosario - Los Verdes de Canarias 2 2

Alternativa Popular Canaria 1 1

Agrupación Satauteña 1 1

Alternativa Vecinal de Ingenio 1 1

Centro Canario Reformista 1 1

Iniciatica Canaria 1 1

Coalición : Izquierda Unida Canaria - Los Verdes de Canarias 1 1

Coalición LAGA, Unión Canaria - FNC 1 1

Los Verdes de Canarias 1 1

Socialistas de Canarias 1 1

Unión del Pueblo 1 1

Unión Canaria - Federación Nacionalísta Canaria 1 1

(*) Los espacios en blanco indican que o bien el resultado obtenido fue inferior a la unidad o bien que el partido o agrupación política no presentó candidatura enesa circunscripción electoral.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR: "Resultados Electorales".INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Sistema de Información Electoral de Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

168 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 168

Page 169: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.8.1.1. POBLACIÓN RECLUSA SEGÚN SITUACIÓN PROCESAL-PENAL POR SEXO. CANARIAS. 2001-2005.

TOTAL HOMBRES MUJERES

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL 2.754 3.064 2.966 2.831 2.920 2.526 2.847 2.749 2.583 2.682 228 217 217 248 238

Preventivos 811 1.073 883 930 880 734 1.017 821 842 801 77 56 62 88 79

Penados en prisión 1.903 1.947 2.037 1.893 2.019 1.753 1.787 1.883 1.733 1.862 150 160 154 160 157

Otros penados (*) 40 44 46 8 21 39 43 45 8 19 1 1 1 0 2

(*) Dentro de los otros penados se incluye: arrestos de fin de semana, impago de multas, medidas de seguridad y tránsitos.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA: "Población Reclusa".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

169Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 169

Page 170: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.8.2.1. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS. ACTIVIDAD JUDICIAL. 2002-2006.

JURISDICCIÓN CIVIL JURISDICCIÓN PENAL

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

NÚMERO DE SALAS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 0 0 0 1 0 7 6 10 4 5

Ingresados 1 2 5 1 0 53 41 38 29 37

Resueltos 1 2 4 2 0 54 37 44 28 35

En trámite al final del período 0 0 1 0 0 6 10 4 5 7

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 0 0 0 1 0 15 9 8 11 16

Autos 1 2 4 1 0 39 28 36 17 19

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Registradas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Resueltas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

En trámite al final del período 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TASAS

de Resolución 1,00 1,00 0,80 2,00 - 1,02 0,90 1,16 0,97 0,95

de Pendencia 0,00 0,00 0,25 0,00 - 0,11 0,27 0,09 0,18 0,20

de Sentencia 0,00 0,00 0,00 0,50 - 0,28 0,24 0,18 0,39 0,46

de Congestión 1,00 1,00 1,25 1,00 - 1,11 1,27 1,09 1,18 1,20

JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA JURISDICCIÓN SOCIAL

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

NÚMERO DE SALAS 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 9.333 9.056 10.174 6.667 5.665 2.658 3.656 4.189 4.059 4.065

Ingresados 4.776 5.964 3.124 3.143 2.822 3.110 3.349 2.951 2.902 2.683

Resueltos 5.519 6.134 6.518 4.508 4.304 2.115 2.815 3.085 2.900 3.065

En trámite al final del período 9.056 10.174 6.667 5.665 4.282 3.656 4.189 4.059 4.065 3.676

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 3.322 2.994 3.372 3.048 3.134 1.798 2.581 2.808 2.654 2.892

Autos 1.803 3.039 3.535 1.663 1.232 172 227 177 244 173

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Registradas 322 271 248 239 249 0 0 0 0 0

Resueltas 287 172 252 302 292 0 0 0 0 0

En trámite al final del período 252 371 367 306 264 0 0 0 0 0

TASAS

de Resolución 1,16 1,03 2,09 1,43 1,53 0,68 0,84 1,05 1,00 1,14

de Pendencia 1,64 1,66 1,02 1,26 0,99 1,73 1,49 1,32 1,40 1,20

de Sentencia 0,60 0,49 0,52 0,68 0,73 0,85 0,92 0,91 0,92 0,94

de Congestión 2,56 2,45 2,04 2,18 1,97 2,73 2,49 2,31 2,40 2,20

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ): "Resúmenes de la actividad judicial por territorio", "La Estadística Judicial".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

170 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 170

Page 171: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.8.2.2. AUDIENCIAS PROVINCIALES. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

JURISDICCIÓN CIVIL

NÚMERO DE SECCIONES 6 6 6 6 6 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 2.123 2.569 1.938 1.679 1.815 1.514 1.748 1.313 1.034 1.197 609 821 625 645 618

Ingresados 5.616 4.781 5.033 5.110 4.813 2.953 2.552 2.745 2.859 2.717 2.663 2.229 2.288 2.251 2.096

Resueltos 5.303 5.560 5.312 5.021 4.532 2.850 3.135 3.037 2.729 2.375 2.453 2.425 2.275 2.292 2.157

En trámite al final del período 2.569 1.938 1.679 1.815 2.127 1.748 1.313 1.034 1.197 1.548 821 625 645 618 579

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 4.286 4.374 3.949 3.505 3.043 2.362 2.484 2.287 1.948 1.616 1.924 1.890 1.662 1.557 1.427

Autos 1.030 1.188 1.340 1.336 1.445 514 660 750 771 753 516 528 590 565 692

TASAS

de Resolución 0,94 1,16 1,06 0,98 0,94 0,97 1,23 1,11 0,95 0,87 0,92 1,09 0,99 1,02 1,03

de Pendencia 0,48 0,35 0,32 0,36 0,47 0,61 0,42 0,34 0,44 0,65 0,33 0,26 0,28 0,27 0,27

de Sentencia 0,81 0,79 0,74 0,70 0,67 0,83 0,79 0,75 0,71 0,68 0,78 0,78 0,73 0,68 0,66

de Congestión 1,46 1,32 1,31 1,35 1,46 1,57 1,37 1,34 1,43 1,65 1,33 1,26 1,28 1,26 1,26

JURISDICCIÓN PENAL

NÚMERO DE SECCIONES 3 3 3 4 5 2 2 2 2 3 1 1 1 2 2

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 1.073 1.439 2.807 3.517 3.437 420 525 1.536 1.865 2.195 653 914 1.271 1.652 1.242

Ingresados 4.953 6.039 6.361 6.470 8.592 2.865 3.924 3.724 3.772 3.993 2.088 2.115 2.637 2.698 4.599

Resueltos 4.606 4.685 5.650 6.033 7.423 2.804 2.952 3.412 3.458 3.567 1.802 1.733 2.238 2.575 3.856

En trámite al final del período 1.439 2.807 3.519 3.437 4.631 525 1.536 1.867 2.195 2.633 914 1.271 1.652 1.242 1.998

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 3.021 2.672 3.635 3.680 3.564 1.726 1.386 2.043 2.181 2.043 1.295 1.286 1.592 1.499 1.521

Autos 1.601 1.974 1.978 2.316 3.764 1.076 1.518 1.334 1.245 1.433 525 456 644 1.071 2.331

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Registradas 705 619 647 808 652 453 393 442 525 423 252 226 205 283 229

Resueltas 1.363 1.048 1.051 945 777 964 796 830 682 604 399 252 221 263 173

En trámite al final del período 780 817 1.055 1.108 1.188 731 750 749 687 707 49 67 306 421 481

TASAS

de Resolución 0,93 0,78 0,89 0,93 0,86 0,98 0,75 0,92 0,92 0,89 0,86 0,82 0,85 0,95 0,84

de Pendencia 0,31 0,60 0,62 0,57 0,62 0,19 0,52 0,55 0,63 0,74 0,51 0,73 0,74 0,48 0,52

de Sentencia 0,66 0,57 0,64 0,61 0,48 0,62 0,47 0,60 0,63 0,57 0,72 0,74 0,71 0,58 0,39

de Congestión 1,31 1,60 1,62 1,66 1,62 1,17 1,51 1,54 1,63 1,73 1,52 1,75 1,75 1,69 1,51

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ): "Resúmenes de la actividad judicial por territorio", "La Estadística Judicial".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

171Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 171

Page 172: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.8.2.3. JUZGADOS DE LO PENAL. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

JURISDICCIÓN PENAL

NÚMERO DE JUZGADOS 12 12 13 13 14 7 7 7 7 8 5 5 6 6 6

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 5.489 4.770 4.940 4.946 5.639 3.676 3.029 2.805 2.643 3.027 1.813 1.741 2.135 2.303 2.612

Ingresados 6.820 7.431 6.777 6.299 7.566 3.745 4.024 3.807 3.317 4.144 3.075 3.407 2.970 2.982 3.422

Resueltos 7.763 7.663 7.423 6.440 7.592 4.475 4.621 4.492 3.356 4.350 3.288 3.042 2.931 3.084 3.242

En trámite al final del período 4.770 4.940 4.946 5.639 5.988 3.029 2.805 2.643 3.027 2.983 1.741 2.135 2.303 2.612 3.005

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 6.958 5.716 6.518 5.961 5.769 3.999 2.858 3.928 3.144 2.973 2.959 2.858 2.590 2.817 2.796

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Registradas 6.145 7.596 8.676 8.525 7.993 3.841 4.751 5.738 5.456 4.629 2.304 2.845 2.938 3.069 3.364

Resueltas 6.488 7.437 7.598 10.081 11.124 4.210 4.719 4.423 6.868 7.536 2.278 2.718 3.175 3.213 3.588

En trámite al final del período 6.820 8.731 12.276 13.448 12.706 3.162 4.461 7.556 7.986 6.802 3.658 4.270 4.720 5.462 5.904

TASAS

de Resolución 1,14 1,03 1,10 1,02 1,00 1,19 1,15 1,18 1,01 1,05 1,07 0,89 0,99 1,03 0,95

de Pendencia 0,61 0,64 0,67 0,88 0,79 0,68 0,61 0,59 0,90 0,69 0,53 0,70 0,79 0,85 0,93

de Sentencia 0,90 0,75 0,88 0,93 0,76 0,89 0,62 0,87 0,94 0,68 0,90 0,94 0,88 0,91 0,86

de Congestión 1,59 1,59 1,58 1,75 1,74 1,66 1,53 1,47 1,78 1,65 1,49 1,69 1,74 1,71 1,86

FUENTE:CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ): "Resúmenes de la actividad judicial por territorio", "La Estadística Judicial”.

4.8.2.4. JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA

NÚMERO DE JUZGADOS 6 6 6 6 8 3 3 3 3 5 3 3 3 3 3

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 1.866 2.018 2.290 4.550 5.427 1.183 1.403 1.547 3.034 3.514 683 615 743 1.516 1.913

Ingresados 3.243 3.493 5.602 4.642 5.361 2.044 2.004 3.252 2.708 3.347 1.199 1.489 2.350 1.934 2.014

Resueltos 3.105 3.252 3.553 3.872 4.490 1.823 1.876 1.955 2.303 2.348 1.282 1.376 1.598 1.569 2.142

En trámite al final del período 2.018 2.290 4.550 5.427 6.467 1.403 1.547 3.034 3.514 4.619 615 743 1.516 1.913 1.848

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 1.943 2.012 2.241 2.501 2.649 1.125 1.094 1.195 1.541 1.477 818 918 1.046 960 1.172

Autos 1.123 1.205 1.261 1.363 1.816 657 749 692 748 843 466 456 569 615 973

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Registradas 229 368 267 315 234 201 345 222 271 182 28 23 45 44 52

Resueltas 246 192 404 292 149 222 161 375 240 105 24 31 29 52 44

En trámite al final del período 61 239 103 126 213 46 232 80 111 190 15 7 23 15 23

TASAS

de Resolución 0,96 0,93 0,63 0,83 0,84 0,89 0,94 0,60 0,85 0,70 1,07 0,92 0,68 0,81 1,06

de Pendencia 0,65 0,70 1,28 1,40 1,44 0,77 0,82 1,55 1,53 1,97 0,48 0,54 0,95 1,22 0,86

de Sentencia 0,63 0,62 0,63 0,65 0,59 0,62 0,58 0,61 0,67 0,63 0,64 0,67 0,65 0,61 0,55

de Congestión 1,65 1,69 2,22 2,37 2,40 1,77 1,82 2,45 2,49 2,92 1,47 1,53 1,94 2,20 1,83

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ): "Resúmenes de la actividad judicial por territorio", "La Estadística Judicial”.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

172 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 172

Page 173: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.8.2.5. JUZGADOS DE LO SOCIAL. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

JURISDICCIÓN SOCIAL

NÚMERO DE JUZGADOS 13 14 15 15 16 8 9 10 10 11 5 5 5 5 5

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 7.459 9.949 11.766 13.743 15.699 5.799 7.261 9.295 10.394 11.651 1.660 2.688 2.471 3.349 4.048

Ingresados 17.390 15.831 16.382 17.298 17.069 10.990 11.468 10.945 11.795 11.372 6.400 4.363 5.437 5.503 5.697

Resueltos 14.007 14.507 14.087 15.081 15.479 9.818 9.895 9.624 10.293 11.146 4.189 4.612 4.463 4.788 4.333

En trámite al final del período 9.949 11.555 13.743 15.699 17.286 7.261 9.284 10.394 11.651 11.925 2.688 2.271 3.349 4.048 5.361

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 7.891 7.138 7.341 8.229 8.881 5.360 4.512 4.782 5.245 6.278 2.531 2.626 2.559 2.984 2.603

Autos 1.656 2.186 1.962 1.924 .. 1.281 1.461 1.166 1.324 .. 375 725 796 600 ..

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Registradas 3.561 3.786 3.737 3.589 4.063 2.352 2.590 2.425 2.284 2.949 1.209 1.196 1.312 1.305 1.114

Resueltas 3.371 3.930 4.411 3.443 3.964 2.266 2.804 2.888 2.072 2.549 1.105 1.126 1.523 1.371 1.415

En trámite al final del período 3.784 3.602 2.948 3.119 3.184 2.748 2.542 2.055 2.175 2.346 1.036 1.060 893 944 838

TASAS

de Resolución 0,81 0,92 0,86 0,87 0,91 0,89 0,86 0,88 0,87 0,98 0,65 1,06 0,82 0,87 0,76

de Pendencia 0,71 0,80 0,98 1,04 1,12 0,74 0,94 1,08 1,13 1,07 0,64 0,49 0,75 0,85 1,24

de Sentencia 0,56 0,49 0,52 0,55 0,57 0,55 0,46 0,50 0,51 0,56 0,60 0,57 0,57 0,62 0,60

de Congestión 1,77 1,78 2,00 2,06 2,12 1,71 1,89 2,10 2,16 2,07 1,92 1,53 1,77 1,85 2,25

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ): "Resúmenes de la actividad judicial por territorio", "La Estadística Judicial".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

173Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 173

Page 174: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.8.2.6. JUZGADOS DE MENORES. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

JURISDICCIÓN CIVIL

NÚMERO DE JUZGADOS 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 1.261 1.678 2.028 1.978 2.258 797 760 1.051 970 1.269 464 918 977 1.008 989

Ingresados 1.401 3.006 2.325 1.859 2.465 705 2.307 1.456 1.096 1.700 696 699 869 763 765

Resueltos 984 2.523 2.297 1.579 2.231 742 2.016 1.537 797 1.516 242 507 760 782 715

En trámite al final del período 1.678 2.028 1.978 2.258 2.374 760 1.051 970 1.269 1.335 918 977 1.008 989 1.039

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 25 40 50 46 44 25 35 47 21 6 0 5 3 25 38

Autos 892 2.611 2.408 1.774 1.983 704 2.056 1.594 789 1.682 188 555 814 985 301

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Registradas 0 28 20 8 31 0 16 20 7 8 0 12 0 1 23

Resueltas 0 5 7 3 14 0 2 7 3 11 0 3 0 0 3

En trámite al final del período 0 14 29 34 51 0 14 27 31 28 0 0 2 3 23

TASAS

de Resolución 0,70 0,84 0,99 0,85 0,91 1,05 0,87 1,06 0,73 0,89 0,35 0,73 0,87 1,02 0,93

de Pendencia 1,71 0,80 0,86 1,43 1,06 1,02 0,52 0,63 1,59 0,88 3,79 1,93 1,33 1,26 1,45

de Sentencia 0,03 0,02 0,02 0,03 0,02 0,03 0,02 0,03 0,03 0,00 0,00 0,01 0,00 0,03 0,05

de Congestión 2,71 1,86 1,90 2,43 2,12 2,02 1,52 1,63 2,59 1,96 4,79 3,19 2,43 2,26 2,45

JURISDICCIÓN PENAL

NÚMERO DE JUZGADOS 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

NÚMERO DE ASUNTOS

Pendientes al inicio 2.306 3.667 1.567 1.619 1.690 1.665 2.635 913 806 840 641 1.032 654 813 850

Registrados 3.147 1.520 2.058 2.360 2.374 2.337 916 1.039 1.202 1.539 810 604 1.019 1.158 835

Resueltos 1.786 2.506 1.990 2.275 2.581 1.367 1.455 1.142 1.160 1.523 419 1.051 848 1.115 1.058

Pendientes al final 3.667 1.567 1.619 1.690 1.454 2.635 913 806 840 833 1.032 654 813 850 621

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 523 1.043 1.095 1.345 1.335 315 662 625 616 715 208 381 470 729 620

Autos 995 1.454 909 953 1.152 646 785 522 544 714 349 669 387 409 438

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Registradas 534 1.124 1.368 1.545 2.282 314 708 899 745 1.648 220 416 469 800 634

Resueltas 224 443 856 1.007 2.816 68 217 577 568 2.257 156 226 279 439 559

En trámite al final del período 452 1.396 1.914 2.453 2.617 330 858 1.184 1.362 1.454 122 538 730 1.091 1.163

TASAS

de Resolución 0,57 1,65 0,97 0,96 1,09 0,58 1,59 1,10 0,97 0,99 0,52 1,74 0,83 0,96 1,27

de Pendencia 2,05 0,63 0,81 0,74 0,56 1,93 0,63 0,71 0,72 0,55 2,46 0,62 0,96 0,76 0,59

de Sentencia 0,29 0,42 0,55 0,59 0,52 0,23 0,45 0,55 0,53 0,47 0,50 0,36 0,55 0,65 0,59

de Congestión 3,05 2,07 1,82 1,75 1,57 2,93 2,44 1,71 1,73 1,56 3,46 1,56 1,97 1,77 1,59

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ): "Resúmenes de la actividad judicial por territorio", "La Estadística Judicial".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

174 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 174

Page 175: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.8.2.7. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2005-2006.

JURISDICCIÓN CIVIL JURISDICCIÓN PENAL

SANTA CRUZ SANTA CRUZCANARIAS LAS PALMAS DE TENERIFE CANARIAS LAS PALMAS DE TENERIFE

2005 2006 2005 2006 2005 2006 2005 2006 2005 2006 2005 2006

NÚMERO DE JUZGADOS 19 19 7 7 12 12 19 19 7 7 12 12

NÚMERO DE ASUNTOSEn trámite al inicio del período 0 122 0 55 0 67 0 1.061 0 435 0 626Ingresados 203 608 85 276 118 332 5471 10.717 3.154 6.275 2.317 4.442Resueltos 82 460 31 216 51 244 4421 10.324 2.720 6.218 1.701 4.106En trámite al final del período 121 256 54 118 67 138 1061 1.381 435 413 626 968

RESOLUCIÓN DE ASUNTOSSentencias 14 208 8 104 6 104 496 1.950 357 1.312 139 638Autos 77 348 26 214 51 134 .. .. .. .. .. ..

EJECUCIÓN DE SENTENCIASRegistradas 2 35 1 24 1 11 117 446 71 344 46 102Resueltas 2 4 1 4 1 0 21 244 10 151 11 93En trámite al final del período 0 31 0 20 0 11 96 306 61 260 35 46

ASASde Resolución 0,40 0,76 0,36 0,78 0,43 0,73 0,81 0,96 0,86 0,99 0,73 0,92de Pendencia 1,48 0,56 1,74 0,55 1,31 0,57 0,24 0,13 0,16 0,07 0,37 0,24de Sentencia 0,17 0,45 0,26 0,48 0,12 0,43 0,11 0,19 0,13 0,21 0,08 0,16de Congestión 2,48 1,59 2,74 1,53 2,31 1,64 1,24 1,14 1,16 1,08 1,36 1,23

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ): "Resúmenes de la actividad judicial por territorio", "La Estadística Judicial".

4.8.2.8. JUZGADOS DE LO MERCANTIL. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2004-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2004 2005 2006 2004 2005 2006 2004 2005 2006

JURISDICCIÓN CIVIL

NÚMERO DE JUZGADOS 2 2 2 1 1 1 1 1 1

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 0 92 334 0 66 190 0 26 144

Ingresados 44 658 604 41 353 360 3 305 244

Resueltos 8 445 390 8 260 251 0 185 139

En trámite al final del período 36 334 545 33 190 296 3 144 249

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 1 73 147 0 50 98 1 23 49

Autos 53 338 213 37 182 129 16 156 84

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Registradas 0 22 51 0 19 37 0 3 14

Resueltas 0 2 22 0 2 21 0 0 1

En trámite al final del período 0 26 54 0 23 38 0 3 16

TASAS

de Resolución 0,18 0,68 0,65 0,20 0,74 0,70 0,00 0,61 0,57

de Pendencia 4,50 0,75 1,40 4,13 0,73 1,18 .. 0,78 1,79

de Sentencia 0,13 0,16 0,38 0,00 0,19 0,39 .. 0,12 0,35

de Congestión 5,50 1,69 2,41 5,13 1,61 2,19 .. 1,79 2,79

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ): "Resúmenes de la actividad judicial por territorio", "La Estadística Judicial".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

175Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 175

Page 176: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.8.2.9. JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

JURISDICCIÓN PENAL

NÚMERO DE JUZGADOS 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 605 628 879 652 524 448 472 557 445 280 157 156 322 207 244

Ingresados 7.906 7.973 8.296 7.865 7.865 4.855 4.807 4.858 4.570 4.353 3.051 3.166 3.438 3.295 3.512

Resueltos 7.883 7.722 8.416 7.993 7.635 4.831 4.722 4.970 4.735 4.116 3.052 3.000 3.446 3.258 3.519

En trámite al final del período 628 879 652 524 754 472 557 445 280 517 156 322 207 244 237

TASAS

de Resolución 1,00 0,97 1,01 1,02 0,97 1,00 0,98 1,02 1,04 0,95 1,00 0,95 1,00 0,99 1,00

de Pendencia 0,08 0,11 0,08 0,07 0,10 0,10 0,12 0,09 0,06 0,13 0,05 0,11 0,06 0,07 0,07

de Congestión 1,08 1,11 1,09 1,07 1,10 1,10 1,12 1,09 1,06 1,13 1,05 1,11 1,09 1,07 1,07

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ): "Resúmenes de la actividad judicial por territorio", "La Estadística Judicial".

4.8.2.10. JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA FAMILIA. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

JURISDICCIÓN CIVIL

NÚMERO DE JUZGADOS 2 4 5 5 5 2 2 3 3 3 - 2 2 2 2

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 1.572 1.756 1.885 1.954 2.068 1.572 1.050 1.134 1.338 1.405 - 706 751 616 663

Ingresados 2.521 5.125 5.881 6.321 5.837 2.521 2.775 3.567 3.858 3.445 - 2.350 2.314 2.463 2.392

Resueltos 2.823 5.146 5.726 6.207 5.671 2.823 2.919 3.363 3.791 3.332 - 2.227 2.363 2.416 2.339

En trámite al final del período 1.050 1.670 1.954 2.068 2.242 1.050 920 1.338 1.405 1.526 - 750 616 663 716

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 1.846 3.008 3.309 3.550 3.498 1.846 1.799 1.991 2.283 2.159 - 1.209 1.318 1.267 1.339

Autos 774 1.987 2.134 2.433 2.243 774 934 1.195 1.316 1.238 - 1.053 939 1.117 1.005

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Registradas 745 984 896 925 986 745 743 642 655 688 - 241 254 270 298

Resueltas 1.021 814 909 933 918 1.021 639 695 684 626 - 175 214 249 292

En trámite al final del período 1.038 1.306 1.280 1.289 1.363 1.038 945 1.013 1.000 1.068 - 361 267 289 295

TASAS

de Resolución 1,12 1,00 0,97 0,98 0,97 1,12 1,05 0,94 0,98 0,97 - 0,95 1,02 0,98 0,98

de Pendencia 0,37 0,32 0,34 0,33 0,40 0,37 0,32 0,40 0,37 0,46 - 0,34 0,26 0,27 0,31

de Sentencia 0,65 0,58 0,58 0,57 0,62 0,65 0,62 0,59 0,60 0,65 - 0,54 0,56 0,52 0,57

de Congestión 1,45 1,34 1,36 1,33 1,39 1,45 1,31 1,40 1,37 1,46 - 1,37 1,30 1,27 1,31

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ): "Resúmenes de la actividad judicial por territorio", "La Estadística Judicial".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

176 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 176

Page 177: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.8.2.11. JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y/O INSTRUCCIÓN. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006. (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

JURISDICCIÓN CIVIL

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 37.186 36.167 42.543 42.335 47.135 18.851 20.443 24.799 24.252 27.553 18.335 15.724 17.744 18.083 19.582

Ingresados 41.524 52.013 50.050 58.662 63.880 21.357 30.507 27.797 33.244 34.155 20.167 21.506 22.253 25.418 29.725

Resueltos 41.026 44.344 48.175 51.187 57.443 19.679 25.164 27.085 28.711 31.490 21.347 19.180 21.090 22.476 25.953

En trámite al final del período 37.169 42.757 42.335 47.135 52.638 20.379 25.013 24.252 27.553 29.450 16.790 17.744 18.083 19.582 23.188

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 16.888 14.287 15.387 14.661 15.304 8.052 7.684 8.203 7.861 8.077 8.836 6.603 7.184 6.800 7.227

Autos 22.642 28.981 35.493 41.165 48.595 10.657 16.046 19.629 22.442 26.464 11.985 12.935 15.864 18.723 22.131

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Registradas 15.476 17.765 19.211 19.698 20.544 7.572 9.292 11.139 11281 11.959 7.904 8.473 8.072 8417 8585

Resueltas 13.632 10.890 13.856 13.087 15.094 5.328 4.891 7.318 7516 7.921 8.304 5.999 6.538 5571 7173

En trámite al final del período 39.488 46.641 51.449 55.702 60.119 21.423 26.695 29.357 32688 35.803 18.065 19.946 22.092 23014 24316

TASAS

de Resolución 0,99 0,85 0,96 0,87 0,90 0,92 0,82 0,97 0,86 0,92 1,06 0,89 0,95 0,88 0,87

de Pendencia 0,91 0,96 0,88 0,92 0,92 1,04 0,99 0,90 0,96 0,94 0,79 0,93 0,86 0,87 0,89

de Sentencia 0,41 0,32 0,32 0,29 0,27 0,41 0,31 0,30 0,27 0,26 0,41 0,34 0,34 0,30 0,28

de Congestión 1,92 1,99 1,92 1,97 1,93 2,04 2,02 1,94 2,00 1,96 1,80 1,94 1,90 1,94 1,90

JURISDICCIÓN PENAL

NÚMERO DE ASUNTOS

En trámite al inicio del período 54.224 50.275 45.669 36.455 37.142 21.149 21.074 17.976 13.405 12.973 33.075 29.201 27.693 23.050 24.169

Ingresados 247.453 249.395 241.467 248.937 250.213 126.745 124.866 121.243 130.532 134.248 120.708 124.529 120.224 118.405 115.965

Resueltos 251.751 255.802 251.077 248.944 249.085 127.881 129.360 127.477 131.845 134.589 123.870 126.442 123.600 117.099 114.496

En trámite al final del período 50.522 45.666 36.455 37.142 37.206 21.075 17.976 13.405 12.973 13.825 29.447 27.690 23.050 24.169 23.381

RESOLUCIÓN DE ASUNTOS

Sentencias 22.057 30.027 26.388 22.093 23.725 11.256 14.389 13.916 12.573 13.184 10.801 15.638 12.472 9.520 10.541

Autos 0 0 0 339 269 0 0 0 279 206 0 0 0 60 63

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Registradas 8.871 12.059 12.227 8.810 8.453 4.674 5.284 5.823 5179 4.643 4.197 6.775 6.404 3631 3810

Resueltas 9.053 10.761 13.456 9.556 9.365 4.969 5.193 6.117 5415 5.237 4.084 5.568 7.339 4141 4128

En trámite al final del período 6.387 7.783 7.189 6.701 6.021 3.408 3.586 3.557 3602 3.189 2.979 4.197 3.632 3099 2832

TASAS

de Resolución 1,02 1,03 1,04 1,00 1,00 1,01 1,04 1,05 1,01 1,00 1,03 1,02 1,03 0,99 0,99

de Pendencia 0,20 0,18 0,15 0,15 0,15 0,16 0,14 0,11 0,10 0,10 0,24 0,22 0,19 0,21 0,20

de Sentencia 0,09 0,12 0,11 0,09 0,10 0,09 0,11 0,11 0,10 0,10 0,09 0,12 0,10 0,08 0,09

de Congestión 1,20 1,17 1,14 1,15 1,15 1,16 1,13 1,09 1,09 1,09 1,24 1,22 1,20 1,21 1,22

(*) No incluye Juzgados de Primera Instancia Familia.

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ): "Resúmenes de la actividad judicial por territorio", "La Estadística Judicial".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

177Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 177

Page 178: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.8.2.12. JUZGADOS DE PAZ. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2001-2005.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

JURISDICCIÓN CIVIL

NÚMERO DE ASUNTOS 35.293 44.192 41.393 28.977 41.426 17.696 15.432 14.102 10.548 18.401 17.597 28.760 27.291 18.429 23.025

ACTOS DE CONCILIACIÓN 420 583 570 315 465 167 150 92 57 138 253 433 478 258 327

Intentados sin efecto 119 198 203 100 171 70 63 45 29 49 49 135 158 71 122

Celebrados 301 385 367 215 294 97 87 47 28 89 204 298 320 187 205

Sin avenencia 190 231 232 146 194 64 49 28 20 62 126 182 204 126 132

Con avenencia 111 154 135 69 100 33 38 19 8 27 78 116 116 61 73

JUICIOS VERBALES 0 7 0 0 1 0 0 0 0 0 0 7 0 0 1

Incoados 0 4 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4 0 0 1

Resueltos con sentencia 0 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 0 0 1

Resueltos sin sentencia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

EXHORTOS Y CARTAS ÓRDENES 23.382 29.587 25.532 18.886 26.976 12.320 10.759 7.922 7.073 12.995 11.062 18.828 17.610 11.813 13.981

OTRAS ACTUACIONES 11.491 14.015 15.291 9.776 13.984 5.209 4.523 6.088 3.418 5.268 6.282 9.492 9.203 6.358 8.716

JURISDICCIÓN PENAL

NÚMERO DE ASUNTOS 14.988 27.161 17.840 11.298 12.854 10.101 8.626 5.531 4.088 7.235 4.887 18.535 12.309 7.210 5.619

INCOADOS 751 890 632 202 336 481 400 257 135 245 270 490 375 67 91

RESUELTOS 684 844 622 190 298 465 377 200 117 192 219 467 422 73 106

Por sentencia 319 509 341 118 116 162 156 77 63 72 157 353 264 55 44

Absolutorias 245 418 246 90 88 132 129 57 56 56 113 289 189 34 32

Condenatorias 74 91 96 28 28 30 27 21 7 16 44 64 75 21 12

Por otras resoluciones 365 0 281 72 182 303 221 123 54 120 62 114 158 18 62

EXHORTOS PENALES 11.578 22.029 13.810 8.783 11.009 8.343 6.891 4.467 3.676 6.540 3.235 15.138 9.343 5.107 4.469

OTRAS ACTUACIONES 1.975 3.398 2.776 2.123 1.211 812 958 607 160 258 1.163 2.440 2.169 1.963 953

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE). "Estadísticas Judiciales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 SOCIEDAD. TABLAS

178 Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 178

Page 179: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.8.2.13. JUECES Y MAGISTRADOS EN ACTIVO SEGÚN TIPO DE ÓRGANO DE DESTINO, POR SEXO. CANARIAS.2004-2006.

TOTAL HOMBRES MUJERES

2004 2005 2006 2004 2005 2006 2004 2005 2006

TOTAL 184 205 192 94 102 95 90 103 97

Tribunal Superior de Justicia 28 24 24 16 17 17 12 7 7

Audiencia Provincial 32 35 36 22 22 21 10 13 15

Juzgado de lo Penal 12 14 10 6 8 7 6 6 3

Juzgado de lo Contencioso 6 5 7 3 2 2 3 3 5

Juzgado de lo Social 12 15 12 6 8 8 6 7 4

Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 2 2 2 2 2 2 0 0 0

Juzgado de Menores 2 3 3 1 1 2 1 2 1

Juzgado de Primera Instanciae Instrucción 51 52 52 15 19 17 36 33 35

Juzgado de Primera Instancia 24 28 25 12 12 10 12 16 15

Juzgado de Instrucción 13 17 17 10 10 8 3 7 9

Juzgado de lo Mercantil 2 2 2 1 1 1 1 1 1

Juzgado de Violencia contra la Mujer 0 2 2 0 0 0 0 2 2

Jueces adjuntos al T.S.J. 0 6 0 0 0 0 0 6 0

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL: "Informe sobre la estructura demográfica de la Carrera Judicial".

4.8.2.14. JUECES Y MAGISTRADOS EN ACTIVO: EDAD MEDIA Y ANTIGÜEDAD SEGÚN TIPO DE ÓRGANO DE DESTINO,POR SEXO. CANARIAS. 2004-2006.

TOTAL HOMBRES MUJERES

2004 2005 2006 2004 2005 2006 2004 2005 2006

Tribunal Superior de Justicia 50,46 53,47 54,47 39,94 45,95 46,95 18,55 19,57 20,57

Audiencia Provincial 53,34 52,54 50,48 44,88 46,25 47,20 22,22 22,24 19,69

Juzgado de lo Penal 39,37 37,37 40,16 42,55 34,75 34,52 8,86 6,36 6,62

Juzgado de lo Contencioso 45,28 49,56 50,56 35,15 35,68 37,42 11,40 14,70 15,70

Juzgado de lo Social 37,53 37,19 38,19 43,09 41,53 39,21 5,76 6,02 7,02

Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 36,45 37,45 38,45 0,00 0,00 0,00 2,78 3,78 4,78

Juzgado de Menores 34,89 35,89 40,24 32,34 33,73 35,13 3,81 4,81 12,34

Juzgado de Primera Instanciae Instrucción 34,50 34,76 34,63 33,20 34,60 33,93 3,14 3,18 3,69

Juzgado de Primera Instancia 41,93 40,00 39,74 38,38 40,02 41,46 11,38 9,57 10,98

Juzgado de Instrucción 44,79 44,82 41,81 37,77 36,96 36,90 10,74 11,72 11,96

Registro Civil Exclusivo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Juzgado Decano Exclusivo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Juzgado de lo Mercantil 43,88 44,88 55,00 45,17 46,17 47,17 13,88 14,88 9,26

Juzgado de Violencia contra la Mujer 0,00 0,00 0,00 0,00 34,56 35,56 0,00 0,00 0,00

Jueces adjuntos al T.S.J. 0,00 0,00 0,00 0,00 30,80 0,00 0,00 0,00 0,00

FUENTE: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL: "Informe sobre la estructura demográfica de la Carrera Judicial".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006SOCIEDAD. TABLAS

179Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 179

Page 180: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

04-Anuario2006-Cap 4 2/11/07 11:57 Página 180

Page 181: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ECONOMÍA

5

2 0 0 6

ANUARIOESTADÍSTICO DE

CANARIAS

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 181

Page 182: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 182

Page 183: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

EXPLOTACIÓN AGRARIA

Es la unidad técnico-económica de la que se obtienenproductos agrarios bajo la responsabilidad de un titular.Dicha unidad se caracteriza por la utilización de los mismosmedios de producción como mano de obra o maquinaria.Pueden ser de dos tipos:

- Con tierra. Es aquélla cuya superficie total, en una ovarias parcelas aunque no sean contiguas, sea igual osuperior a 0,1 Ha.

- Sin tierra. Es la explotación que con menos de 0,1 Haposea en total, una o más cabezas de ganado vacuno;dos o más cabezas entre ganado caballar, mular oasnal; seis o más cabezas entre ganado ovino o capri-no; dos o más cabezas de ganado porcino; cincuentao más aves entre gallinas, pavos, patos, ocas, pinta-das, palomas, codornices, faisanes y perdices criadasen cautividad; treinta o más conejas madres; diez omás colmenas. Este ganado puede estar en zonasrurales o urbanas.

PARCELA

Es toda extensión de tierra que está bajo una solalinde; es decir, rodeada de terreno, edificios o aguas que nopertenezcan a la explotación.

SUPERFICIE TOTAL

La superficie total de la explotación está constituida porla superficie de todas las parcelas que integran la misma: lasuperficie propiedad del titular, la arrendada de otros para suexplotación y la superficie explotada con arreglo a otras for-mas de tenencia. Se excluyen las superficies propiedad deltitular cedidas a terceras personas.

SUPERFICIE AGRÍCOLA UTILIZADA (SAU)

Es el conjunto de la superficie de tierras labradas y tie-rras para pastos permanentes.

TIERRAS PARA PASTOS PERMANENTES

Son tierras dedicadas a la producción de hierba deforma permanente por un período de cinco años o más, queno se incluyen en la rotación de cultivos.

RÉGIMEN DE TENENCIA DE LA TIERRA

Es la forma jurídica bajo la cual actúa el titular en laexplotación agraria con tierras. Puede ser:

- Tierras en Propiedad. Se consideran como tales, aefectos censales, aquéllas sobre las que el titular tienederecho de propiedad, con título escrito o sin él y lasque han sido explotadas pacífica e interrumpidamentepor el titular durante treinta años como mínimo y sinpago de renta. También se incluyen los usufructos dela tierra. Se excluyen las tierras cedidas a terceros,considerándose también como tales las comunalesdadas en <<suerte>> o arrendamiento.

- Tierras en Arrendamiento. Una tierra se lleva en arren-damiento si el titular disfruta de los aprovechamientos

de la misma mediante el pago de un canon o renta,independiente de los resultados de la explotación, yasea en metálico, ya en especie o en ambas cosas a lavez.

- Tierras en Aparcería. Son aquellas tierras propiedadde terceras personas cedidas temporalmente al apar-cero (se considera éste como titular a efectos censa-les) mediante el pago de un tanto por ciento del pro-ducto obtenido o su equivalente en efectivo. La cuantíade dicha parte depende de las condiciones locales, eltipo de titular y la aportación del propietario.

- Tierras en otros Regímenes de Tenencia. Se incluyenen este apartado las tierras no comprendidas en algu-no de los regímenes anteriores: las explotaciones cedi-das gratuitamente, en fideicomiso, en litigio, en preca-rio, censos, foros, en régimen comunal dadas en<<suertes>>, etc.

TIERRAS LABRADAS

Son las que reciben cuidados, sea cual fuere su apro-vechamiento y la fecha en que se han realizado dentro delaño agrícola. Estos cuidados son los que se efectúan conazada, arado, grada, cultivador, escarificador, extirpadora,etc., no entrando dentro de esta categoría las labores deextender abono, pases de rodillo o de tabla, cortes, escardasa mano, resiembra, etc., practicadas (algunas de ellas por lomenos) en las praderas permanentes.

CULTIVOS HERBÁCEOS

Constituidos por aquellas plantas cuya parte aéreatiene consistencia herbácea (cereales, leguminosas, patata,algodón, remolacha, forrajeras, hortalizas, etc.).

BARBECHOS

Son tierras que han permanecido en descanso duran-te el curso de la campaña, sin ningún cultivo, aunque hayanrecibido algunas labores.

También se incluyen las tierras sembradas para abonoen verde.

HUERTOS FAMILIARES

Son superficies destinadas al cultivo de productosagrarios hortofrutícolas, incluida la papa, cuya producción sededica principalmente al autoconsumo en la explotación. Susuperficie ha de ser inferior a 500 m2.

CULTIVOS SUCESIVOS SECUNDARIOS

Son cultivos que preceden o siguen al cultivo principaly se recogen en el curso de los doce meses del período dereferencia. Se excluyen los cultivos hortícolas, los cultivos eninvernadero y los huertos familiares.

SUPERFICIE DE BASE DE INVERNADERO

Es la superficie ocupada por los invernaderos utiliza-dos en la explotación. En los invernaderos móviles se inscri-be la superficie una sola vez, incluso si se utiliza sobre varias

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. CONCEPTOS

183Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 183

Page 184: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

superficies en el curso del año. En los invernaderos devarios pisos la superficie de base es la que corresponde a laplanta base cubierta.

OTRAS TIERRAS

Se trata de aquellas tierras que formando parte de laexplotación no constituyen lo que se ha denominado super-ficie agrícola utilizada (SAU).

GANADO BOVINO

Comprende las vacas, toros, bueyes y los ternerospara sacrificio o reposición.

GANADO CAPRINO

Comprende los cabritos, las cabras y los machoscabríos.

GANADO OVINO

Comprende los corderos, las ovejas y los moruecos ocarneros.

MAQUINARIA AGRARIA

Conjunto de máquinas empleadas en las explotacio-nes agrícolas como elementos de tracción para trabajar latierra y recolectar las cosechas, así como instalaciones deordeño y tanques refrigerantes de leche. Pueden ser de lossiguientes tipos:

- Equipos para Trabajo del Suelo. Se incluyen, única-mente, aquellos aperos cuyo destino sea la prepara-ción o el laboreo del terreno. Se denominan chisels alos cultivadores pesados para labores profundas.

- Equipo de Siembra, Abonado y Protección. Se inclu-yen, únicamente, aquellas máquinas accionadas portractor o autopropulsados, cuya función sea la siem-bra, el abonado o la protección de los cultivos. Seincluyen los pulverizadores y espolvoreadores que,aunque no sean accionados por tractor, posean motorpropio. Se denominan de consistencia semisólidalisiers, a los purines.

- Equipos de Recolección. Se incluyen en este apartadotoda la maquinaria automotriz o accionada por tractor,excluyéndose la de arrastre por animal o manual.Deberá observarse la diferencia entre las máquinas delabor completa (cosechadoras integrales) y las delabor parcial (ejemplo: arrancadoras, recogedoras,segadoras, etc.).

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

El Índice de Producción Industrial es un indicadorcoyuntural que mide la evolución mensual de la actividadproductiva de las ramas industriales, excluida la construc-ción, contenidas en la Clasificación Nacional de ActividadesEconómicas 1993 (CNAE-93). Mide, por tanto, la evoluciónconjunta de la cantidad y de la calidad, eliminando la influen-cia de los precios.

Para su obtención se realiza una encuesta continua deperiodicidad mensual que investiga todos los meses más de13.200 establecimientos.

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS

Analiza las principales variables del sector industrialespañol (número de establecimientos, personas ocupadas,horas trabajadas, costes de personal, producción bruta, con-sumo intermedio, valor añadido, excedente bruto de explota-ción, formación bruta de capital fijo, variación total de exis-tencias y consumo de energía), desagregadas por rama deactividad y sector industrial, así como para los cruces sectory Comunidad Autónoma y sector y tamaño del estableci-miento. Para una mejor comprensión e interpretación de losresultados de esta encuesta se definen los siguientes con-ceptos recogidos en la misma:

- Personas Ocupadas: Se entiende por personas ocupa-das, el conjunto de personas fijas y eventuales, que enel año de referencia de los datos se econcontrabanejerciendo una labor remunerada o no, para la empre-sa, y perteneciendo y siendo pagadas por ésta.

- Horas trabajadas: Se entiende por horas trabajadas elnúmero total de horas efectivamente trabajadas por elpersonal ocupado durante el año de referencia de laencuesta.

- Importe Neto de la Cifra de Negocios: Es el importeque se obtiene de deducir del importe de las ventas deproductos, mercaderías y similares, y de las prestacio-nes de servicios correspondientes a las actividadesordinarias de la empresa, el importe de los descuentosy demás bonificaciones sobre las ventas, así como elIGIC y otros impuestos directamente relacionados. Sucontenido se corresponde con las suma de los impor-tes relativos a las ventas netas de productos, ventasnetas de mercaderías y prestaciones de servicios.

- Total de Ingresos de Explotación: Es el importe totalobtenido como resultado de agregar los diferentesingresos ligados a la explotación, obtenidos por laempresa durante el año de referencia.

- Variación de Existencias de Productos: Es la diferenciaentre el importe total de las existencias finales e inicia-les de esos productos al término del año de referencia.

- Consumos: Es el importe total obtenido como resulta-do de agregar los consumos de materias primas, deaprovisionamientos y mercaderías.

- Consumos de Materias Primas: Este concepto recogelas compras netas (es decir, una vez descontados losrappels y devoluciones de compras) de materias pri-mas (bienes adquiridos para su transformación en elproceso productivo) efectuadas por la empresa duran-te el año de referencia, disminuidas o aumentadas porel importe de la correspondiente variación de existen-cias (según sea ésta positiva o negativa).

- Consumo de Otros Aprovisionamientos: Este conceptorecoge las compras netas de aprovisionamientos(combustibles y carburantes, repuestos, embalajes,material de oficina, etc.) efectuadas por la empresadurante el año de referencia, disminuidas o aumenta-

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. CONCEPTOS

184 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 184

Page 185: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

das por el importe de la correspondiente variación deexistencias (según sea ésta positiva o negativa).

- Gastos de Personal: Este concepto recoge el importetotal agregado de los pagos efectuados por la empre-sa durante el año de referencia en concepto de suel-dos y salarios, indemnizaciones y cargas sociales(seguridad social, planes de pensiones y otros gastossociales).

- Total de Gastos de Explotación: Es el importe totalobtenido como resultado de agregar los diferentes gas-tos ligados a la explotación realizados por la empresadurante el año de referencia.

ENCUESTA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS

La Encuesta Industrial de Productos tiene como objeti-vo el conocimiento de la producción (en cantidad y valor) delos diferentes bienes industriales. Es una encuesta continuay de periodicidad anual, que se extiende a todo el territorionacional, excepto Ceuta y Melilla. La unidad de informaciónes el establecimiento industrial. El ámbito poblacional estáconstituido por más de 30.000 establecimientos industriales.

ESTADÍSTICA DE EDIFICACIÓN Y VIVIENDA

Obra Mayor

Se define como obra mayor aquélla en la que la peti-ción de licencia de obra deba ir acompañada de un proyec-to de construcción firmado por un técnico competente y visa-do en el colegio profesional que le corresponda.

Obra de Nueva Planta

Es aquella obra mayor que da lugar a un nuevo edifi-cio, independientemente de si ha existido demolición totalprevia de otro edificio o no.

Obra de Rehabilitación

Es obra mayor que a diferencia con la anterior, no dalugar a la construcción de un nuevo edificio sino que seactúa sobre los ya construidos.

Puede ser de dos tipos: obra de ampliación y obra dereforma y/o restauración.

Obra de Demolición

Es el derribo total o parcial de un edificio. En la"Encuesta de Edificación y Vivienda" se contemplan tres cla-ses de demolición: demolición total previa, demolición par-cial y demolición total exclusivamente.

Edificios

Se entiende por edificio toda construcción permanente,fija sobre el terreno, separada e independiente, concebidapara ser utilizada con fines residenciales y/o para el desarro-llo de una actividad.

Los edificios según su destino principal se clasificanen: edificios residenciales (destinados a vivienda familiar o aresidencia colectiva) y edificios no residenciales.

Vivienda

Se define como vivienda a un recinto con varias pie-zas de habitación y anexos que puede ocupar la totalidadde un edificio (casa unifamiliar) o parte del mismo, estan-do en este caso estructuralmente separada e independien-te del resto.

Está concebida para ser habitada por personas, gene-ralmente familias y estará dotada de acceso directo desde lavía pública o de recintos comunes privados.

Plazas

En la "Estadística de Edificación y Vivienda", el tér-mino "plaza" se enmarca en la edificación para residenciacolectiva exclusivamente. Se diferencia con la vivienda enque no es un recinto estructural propiamente dicho, puesen este caso, se corresponde con el concepto físico decama.

Superficie

La superficie a construir -en edificaciones de nuevaplanta- es el total de metros cuadrados que resulta de sumarlos correspondientes a cada planta del edificio, sin ningunaclase de deducción.

Otros tipos de superficies consideradas son las quehacen referencia a la superficie sobre el terreno que ocupa-rá la edificación, la superficie del terreno afectada por elproyecto, la superficie útil -referida exclusivamente a lavivienda-, la superficie afectada -utilizada sólo para obrasde rehabilitación- y la superficie demolida (parcial o total-mente).

Volumen a Construir

Son los metros cúbicos que ocupará el edificio.

Plantas

Se considera como planta de un edificio a todo el desa-rrollo horizontal de su superficie edificada que esté cubiertapor techo y cuya altura interior sea mayor de dos metros entoda o la mayor parte de la misma. Se distingue entre plan-tas sobre rasante y bajo rasante.

Licitación Oficial

Demanda de obras de construcción por parte de lasAdministraciones Públicas (Central, Autonómica y Local).

ENCUESTA CONTINUA DE PRESUPUESTOS FAMILIARES

Su objetivo es conocer la evolución del origen y cuan-tía de las rentas familiares y su materialización en gastos deconsumo que se registran en la encuesta. Los datos seobtienen a partir de la información suministrada por unamuestra de 8.000 hogares cada trimestre.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. CONCEPTOS

185Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 185

Page 186: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC)

El Índice de Precios de Consumo (IPC) es una medidaestadística de la evolución de los precios de los bienes y ser-vicios que consume la población residente en viviendasfamiliares en España.

El conjunto de bienes y servicios, que conforman lacesta de la compra, se obtiene básicamente del consumo delas familias y la importancia de cada uno de ellos en el cál-culo del IPC está determinada por dicho consumo.

A partir de enero de 2002 la metodología del IPC serenovó completamente. Los cambios metodológicos introdu-cidos en este Sistema han hecho del IPC un indicador másdinámico, que se adapta mejor a la evolución del mercado,ya que se podrán actualizar las ponderaciones más frecuen-temente. Además, se podrán incluir nuevos productos en lacesta de la compra en el momento en que su consumocomience a ser significativo.

ESTABLECIMIENTO HOTELERO

Incluye los hoteles, hoteles-apartamento y pensiones.

ESTABLECIMIENTO EXTRAHOTELERO

Incluye los apartamentos, casa y hoteles rurales,viviendas turísticas, campings

AGENCIAS DE VIAJES (AA. VV.)

Las empresas que, en posesión del título-licencia corres-pondiente, se dedican profesional y comercialmente en exclu-sividad al ejercicio de actividades de mediación y/o organiza-ción de servicios turísticos, pudiendo utilizar medios propios enla prestación de los mismos (Real Decreto 271/ 1988).

RESTAURANTE

El concepto de restaurante comprende cuantos esta-blecimientos, cualquiera que sea su denominación, sirvan alpúblico, mediante precio, comidas y bebidas, para ser con-sumidas en el mismo lugar. Se excluyen las cafeterías,comedores universitarios, cantinas escolares, los comedo-res para trabajadores de una empresa, así como todo esta-blecimiento dedicado únicamente a servir comidas y bebidasa contingentes particulares.

PLAZAS DE UN ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO

Equivale al número de personas que pueden pernoctaren un establecimiento.

VIAJEROS ALOJADOS

Se entiende por viajero alojado a toda persona que seinscribe en un establecimiento turístico. Si dicha persona seinscribe dos veces, figuraría como dos viajeros.

ÍNDICE DE OCUPACIÓN

Es el cociente entre el número de pernoctaciones pro-ducidas en un período de referencia y el número total de pla-zas disponibles por día en ese mismo período.

De esta definición se puede obtener un índice de ocu-pación superior al 100%, debido a la existencia de camassupletorias o convertibles, ya que el ocupante de una de

estas plazas, produce una pernoctación, pero no ocupa unaplaza. Por el contrario, también puede ocurrir que un esta-blecimiento no tuviese habitaciones libres con un índice deocupación inferior al 100%, al estar algunas habitaciones oapartamentos ocupados por menos personas que las que lecorresponden.

ESTANCIA MEDIA

Es el número de días que, como media, permanecenalojados los viajeros en los establecimientos.

PERNOCTACIONES

Es la ocupación por una persona de una o más plazas,dentro de una jornada hotelera. Por tanto, si una persona seinscribiese en un mismo día en más de un establecimiento,esta persona produciría más de una pernoctación.

AUTOPISTAS

Son las carreteras que están especialmente proyecta-das, construidas y diseñadas para la circulación de automó-viles, y reúnen las siguientes características:

- No tienen acceso a las mismas propiedades colindantes.

- No cruzan a nivel ninguna otra senda, vía, línea deferrocaril o tranvía, ni ser cruzada a nivel por senda oservidumbre de paso alguno.

- Cuentan con distintas calzadas por cada sentido de cir-culación, separadas entre sí, salvo en puntos singula-res o con carácter temporal, por una franja de terrenono destinada a la circulación o en casos excepcionalespor otros medios.

Las autopistas se clasifican como de peaje o libressegún se exija o no a los usuarios una tasa de peaje.

AUTOVÍAS

Son las carreteras con calzadas separadas para cadasentido de la circulación, con accesos restringidos y la mayo-ría de las intersecciones a distinto nivel.

CARRETERAS DE DOBLE CALZADA

Son las carreteras que tienen una separación físicaentre calzadas, aunque consista en un bordillo montable.Reúne las características propias del desdoblamiento deuna carretera convencional.

TITULARIDAD DE LA RED DE CARRETERAS

Hace referencia a la Administración que gestiona ytiene competencias sobre una determinada carretera. Losvalores posibles son: Estatales (dependientes del Estado),Autonómicas (dependientes de la Comunidad Autónoma) ydependientes de los Cabildos Insulares.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. CONCEPTOS

186 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 186

Page 187: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

PARQUE DE VEHÍCULOS

El Parque de Vehículos de Canarias lo forman aquellosvehículos que a 31 de diciembre de cada año se encuentrandomiciliados en la Comunidad Autónoma.

El Parque de Vehículos lo clasificaremos en lassiguientes agrupaciones:

- Turismos: Automóviles destinados al transporte depersonas que tenga, por lo menos, cuatro ruedas y quetenga, además del asiento del conductor, ocho plazascomo máximo.

- Camiones y furgonetas: Automóviles con cuatro rue-das o más, concebidos y construidos para el transpor-te de mercancías; y con un máximo de 9 plazas, inclui-do el conductor.

- Motocicletas: Automóviles de dos ruedas, provistos deun motor de cilindrada superior a 50 cm3, si es de com-bustión interna, y/o con una velocidad máxima porconstrucción superior a 45 km/h. Engloba también alas motocicletas con sidecar.

- Ciclomotores: Vehículo de dos o tres ruedas, provistode un motor de cilindrada no superior a 50 cm3, si esde combustión interna, y con una velocidad máximapor construcción no superior a 45 km/h. Se incluyentambién los cuatriciclos ligeros.

- Autobuses: Automóviles que tengan más de 9 plazasincluida la del conductor; destinado, por su construc-ción y acondicionamiento, al transporte de personas ysus equipajes.

- Tractocamiones: Automóviles concebidos y construi-dos para realizar, principalmente, el arrastre de unsemirremolque. Otras denominaciones son tractorindustrial o cabeza tractora.

MATRICULACIÓN DE AUTOMÓVILES

Esta estadística refleja el número de automóviles queson matriculados cada año en la Comunidad Autónoma deCanarias.

Conforme a lo establecido en el anexo II del RealDecreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprue-ba el Reglamento General de Vehículos, tienen la conside-ración de Vehículo Automóvil todos aquellos vehículos demotor que sirven, normalmente, para el transporte de perso-nas o cosas, o de ambas a la vez, o para la tracción de vehí-culos con aquel fin. Se excluyen de esta definición los ciclo-motores, los vehículos para personas de movilidad reducida,los tranvías, los vehículos especiales y los remolques ysemirremolques

ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN

Son objeto de la estadística de accidentes de circula-ción modificada por Orden del Ministerio de Relaciones conlas Cortes y de la Secretaría del Gobierno de 18 de febrerode 1993 (B.O.E. nº 47 de 24 de febrero de 1993), los acci-dentes que reúnen las circunstancias siguientes:

1. Producirse, o tener su origen, en una de las vías oterrenos objeto de la legislación sobre tráfico, circula-ción de vehículos a motor y seguridad vial

2. Resultar a consecuencia de los mismos:

- Una o varias personas muertas o heridas.

- Sólo daños materiales

3. Estar implicado al menos un vehículo en movimiento.

VÍCTIMA

Según la estadística de accidentes de circulación, seconsidera víctima, a toda persona que resulte muerta o heri-da como consecuencia de un accidente de circulación.

MUERTO

Según la estadística de accidentes de circulación, seincluye como muerto, a toda persona que, como consecuen-cia del accidente, fallezca en el acto o dentro de los treintadías siguientes.

HERIDO

Según la estadística de accidentes de circulación, se con-sidera herido, a toda persona que no ha resultadomuerta en un accidente de circulación, pero ha sufridouna o varias heridas graves o leves. Se clasifica en:

- Herido grave: Toda persona herida en un accidente decirculación y cuyo estado precisa una hospitalizaciónsuperior a veinticuatro horas.

- Herido leve: Toda persona herida en un accidente decirculación al que no pueda aplicarse la definición deherido grave.

ACCIDENTES CON VÍCTIMAS

Refleja el número de accidentes y víctimas, ya seanmortales o no, que se producen en una vía abierta a la circu-lación pública o tienen su origen en ella, en los que se causala muerte o heridas a una o varias personas y en los queestá implicado al menos un vehículo.

ARQUEO BRUTO DE UN BUQUE (GT)

Se calcula aplicando la fórmula:

GT = k1. V

en la cual

V = Volumen total de todos los espacios cerradosdel buque, expresado en metros cúbicos.

k1 = Valor Tabulado.

TRÁFICO AÉREO DE MERCANCÍAS

Se distingue entre:

- Tráfico Interior: Incluye las mercancías cuyo aeropuer-to de origen y destino sea español, independientemen-te del tipo de vuelo.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. CONCEPTOS

187Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 187

Page 188: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

- Tráfico Internacional: Incluye aquellas mercancíascuyo aeropuerto origen o destino no es español, inde-pendientemente del tipo de vuelo.

TRÁFICO AÉREO DE PASAJEROS

Se clasifica en:

- Tráfico Interior: Incluye a aquellos pasajeros cuyoaeropuerto origen y destino sea español, independien-temente del tipo de vuelo.

- Tráfico Internacional: Incluye a aquellos pasajeroscuyo aeropuerto de origen o destino no es españolindependientemente del tipo de vuelo.

TRÁFICO DE AERONAVES

Se diferencia entre:

- Tráfico Interior: Incluye las entradas y salidas de aero-naves en vuelos cuyas etapas son todas en aeropuer-tos españoles.

- Tráfico Internacional: Incluye las entradas y salidas deaeronaves en vuelos en los que algunas de las etapasno son en un aeropuerto español.

VUELOS REGULARES

Son aquéllos ofrecidos al público de acuerdo con unhorario publicado de un modo tan frecuente y sistemáticoque pueden ser identificados. También se consideran regu-lares los vuelos extraordinarios ocasionados por el excesode tráfico de los anteriores y los de pago preparatorios deservicios aéreos proyectados.

GASTOS CORRIENTES

Capítulos I (Gastos de Personal), II (Gastos en Bienesy Servicios), III (Gastos Financieros) y IV (TransferenciasCorrientes).

INGRESOS CORRIENTES

Capítulos I (Impuestos Directos), II (Impuestos Indirec-tos), III (Tasas y Otros Ingresos), IV (Transferencias Corrien-tes) y V (Ingresos Patrimoniales).

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

El sector Administraciones Públicas incluye todas lasunidades institucionales que son otros productores no demercado, cuya producción se destina al consumo individualo colectivo, que se financian principalmente mediante pagosobligatorios efectuados por unidades pertenecientes a otrossectores y/o que efectúan operaciones de redistribución dela renta y de la riqueza nacional.

DECLARANTES

Es el conjunto de personas físicas, con residencia encualquiera de los municipios de Canarias, que en el ejerciciofiscal correspondiente, presentó declaración como primer

declarante en el Impuestos sobre la Renta de las PersonasFísicas. En este sentido, el número de declarantes coincidecon el de declaraciones presentadas.

DOMICILIO FISCAL

Para determinar el domicilio fiscal de una empresa noha de acudirse al lugar de su sede social, sino en donde estéefectivamente centralizada su gestión administrativa y ladirección de sus negocios.

RENDIMIENTOS

Conjunto de ingresos que figuran en las declaracionesprocedentes de las diferentes fuentes o actividades que inte-gran fiscalmente la renta de las personas físicas, y que, efec-tuadas las correspondientes deducciones, vienen a confor-mar la base imponible del Impuesto sobre la Renta de lasPersonas Físicas. Es importante hacer notar que debido alas diferentes deducciones, pueden aparecer rendimientosnegativos, tanto en determinadas fuentes de ingresos,como, sobre todo, en los tramos inferiores de la distribuciónde los rendimientos según el origen. Hay cuatro tipos de ren-dimiento en el impuesto:

- Rendimiento medio del trabajo: Es el cociente entre elrendimiento neto del trabajo y el número de declaracio-nes con rendimientos del trabajo.

- Rendimiento medio de capital mobiliario: Es el cocien-te entre el rendimiento medio del capital mobiliario y elnúmero de declaraciones con rendimiento de capitalmobiliario.

- Rendimiento medio del capital inmobiliario: Es elcociente entre el rendimiento neto del capital inmobilia-rio y el número de declaraciones con rendimiento decapital inmobiliario.

- Rendimiento medio de actividades económicas: Es elcociente entre el rendimiento neto de actividades eco-nómicas y el número de declaraciones con rendimien-to de actividades económicas.

SISTEMA EUROPEO DE CUENTAS (SEC)

El Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regio-nales (SEC) constituye un marco contable comparable aescala internacional cuyo fin es realizar una descripción sis-temática y detallada de una economía en su conjunto (unaregión, un país o un grupo de países), sus componentes ysus relaciones con otras economías.

El SEC está armonizado con los conceptos y clasifica-ciones utilizados en muchas otras estadísticas sociales yeconómicas. Cabe señalar, por ejemplo, las estadísticassobre el empleo, las estadísticas industriales y las estadísti-cas sobre el comercio exterior. Por consiguiente, el SECpuede constituir un marco central de referencia para lasestadísticas sociales y económicas de la Unión Europea ysus Estados miembros.

El marco SEC está formado por dos conjuntos princi-pales de tablas:

- las cuentas de los sectores.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. CONCEPTOS

188 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 188

Page 189: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

- el marco input-output y las cuentas por ramas de acti-vidad.

El SEC es aplicable no sólo a la contabilidad nacionalanual, sino también a las cuentas trimestrales y a las cuen-tas regionales.

HIPOTECA

Contrato mediante el cual se consigue un crédito conla garantía de un bien (mueble o inmueble), cuyo valor res-ponde del riesgo del impago.

El objeto de la Estadística de Hipotecas incluye lashipotecas constituidas sobre bienes inmuebles (naturalezasrústicas, urbanas y otras) e inscritas en los Registros de laPropiedad.

Su objetivo principal es ofrecer mensual y anualmente elnúmero de bienes inmuebles hipotecados y el importe de las opera-ciones garantizadas que corresponda a los mismos.

La Estadística de Hipotecas recoge información sola-mente de las hipotecas constituidas, por tanto no se incluyenlas subrogaciones, ni las cancelaciones de las mismas.

ESTADÍSTICA DE SOCIEDADES MERCANTILES

Esta estadística ofrece información mensual de lassociedades creadas, de las sociedades disueltas y de aqué-llas en las que se ha producido modificaciones de capital.Proporciona también información sobre el capital suscrito ydesembolsado. Se obtienen datos por provincias, comunida-des autónomas y total nacional a partir de los de los datossuministrados por el Registro Mercantil Central que recogeinformación de todo el territorio nacional, incluídas Ceuta yMelilla.

SOCIEDAD MERCANTIL

Por Sociedad Mercantil se entiende el contrato en quedos o más personas contraen la obligación de poner en unfondo común bienes con el fin de obtener un lucro. La cons-titución de las sociedades mercantiles se realiza por escritu-ra pública ante notario.

SALDO DE RENTAS PRIMARIAS BRUTAS

Representa la remuneración de los factores de produc-ción: remuneración de asalariados, excedente de explota-ción/ renta mixta y las rentas de la propiedad percibidas ypagadas por los hogares.

RENTA DISPONIBLE BRUTA

Este agregado recoge la influencia y el impacto que lasAAPP y otros agentes económicos tienen en el Sector Hoga-res a través de las transferencias de renta (prestaciones,etc.) así como las detracciones fiscales (impuestos y cotiza-ciones) a los hogares.

RENTA DISPONIBLE AJUSTADA BRUTA

Se obtiene al añadir a la renta disponible bruta lastransferencias sociales en especie.

RENTA FAMILIAR BRUTA DISPONIBLE

Cuantifica la renta de que disponen las familias paragastar o ahorrar, una vez eliminado el efecto de los impues-tos que gravan las rentas familiares, pero incorporando a suvez, las transferencias recibidas por las familias procedentesdel sector público y del sector exterior. Es decir, se trata dela suma de las rentas directas (sueldos y salarios, rentasmixtas, intereses y dividendos, rentas inmobiliarias) más lastransferencias, tanto del sector público (prestaciones socia-les) como del sector exterior.

El hecho de que no se deduzcan las inversiones reali-zadas por las familias (e instituciones privadas no lucrativas)en capital fijo, hace que la Renta Familiar Disponible asídeterminada sea bruta.

EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS IMPAGADOS

Son los efectos comerciales descontados a los clientesque, resultando impagados, han sido devueltos por la enti-dad financiera durante el mes de referencia.

Se contabilizan todos los efectos descontados recogi-dos en la cartera comercial de la entidad de crédito.

No se incluyen los denominados recibos de servicioscomo luz, agua, gas, electricidad, colegios, comunidades depropietarios, etc.

ESTADÍSTICA DE DECLARACIONES DE QUIEBRAS YSUSPENSIONES DE PAGOS

La Estadística de Declaraciones de Quiebra y Suspen-siones de Pago recoge información sobre el número de expe-dientes de suspensiones de pagos y declaraciones de quiebraque se inician en los Juzgados de Primera Instancia e Instruc-ción en el territorio nacional, incluidas Ceuta y Melilla.

QUIEBRA

La declaración formal del estado de quiebra se hacepor providencia judicial a solicitud del mismo quebrado o ainstancia de acreedor legítimo cuyo derecho proceda de obli-gaciones mercantiles.

A efectos legales, se distinguen cinco clases de quie-bras: suspensión de pagos, insolvencia fortuita, insolvenciaculpable, insolvencia fraudulenta y alzamiento.

SUSPENSIÓN DE PAGOS

Puede presentar la solicitud de suspensión de pagos elcomerciante o entidad mercantil que, poseyendo bienes sufi-cientes para cubrir todas sus deudas, prevea la imposibilidadde hacerles frente en las fechas de sus respectivos venci-mientos por falta de liquidez, escasa demanda de produc-ción o servicios, baja productividad y otras.

También pueden presentar propuesta de suspensiónde pagos los acreedores.

La proposición para el pago de los débitos del comer-ciante o entidad mercantil que solicita suspensión depagos se clasifica en espera, quita, porcentaje y otra pro-posición.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. CONCEPTOS

189Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 189

Page 190: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ACTIVO

Es la parte del balance que refleja la totalidad de bie-nes (dinero efectivo en caja y bancos, maquinaria y mobilia-rio, efectos de comercio, etc.) y derechos de los que es titu-lar la empresa o sociedad. Este valor material es el quepermite pagar las deudas, en caso de producirse.

PASIVO

Es la parte del balance que refleja la totalidad de fon-dos (capital social, reservas, etc.) y las deudas a terceros(proveedores, deudas con garantía hipotecaria, etc.).

PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB) A PRECIOS DEMERCADO

Es el resultado final de la actividad productiva de lasunidades de producción residentes. Se puede definir de tresformas:

EL PIB es igual a la suma de los valores añadidos bru-tos de los diversos sectores institucionales o de las diferen-

tes ramas de actividad, más los impuestos menos las sub-venciones sobre los productos

El PIB es igual a la suma de los empleos finales de bie-nes y servicios de las unidades institucionales residentes(Consumo final efectivo y formación bruta de capital), máslas exportaciones y menos las importaciones de bienes yservicios.

El PIB es igual a la suma de los empleos de la cuentade explotación del total de la economía (remuneración deasalariados, impuestos menos subvenciones sobre la pro-ducción y las importaciones, excedente de explotación brutoy renta mixta bruta del total de la economía).

IMPUESTOS NETOS SOBRE LOS PRODUCTOS

Son los impuestos a pagar por cada unidad producidao distribuida de un determinado bien o servicio menos lassubvenciones a pagar por unidad de un bien o servicio pro-ducido o importado.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. CONCEPTOS

190 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 190

Page 191: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.1.1. SUPERFICIE CULTIVADA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS. ISLAS. 2001-2005. (Has.).

CANARIAS LANZAROTE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL 49.663 50.444 50.737 51.192 52.300 4.182 4.289 4.630 4.736 4.655

Flor cortada 290 297 313 353 349 2 2 0 3 2

Papas 4.961 5.546 5.108 5.644 4.919 276 305 370 462 432

Planta ornamental y esquejes 400 405 348 393 402 0 0 0 0 0

Plátano 9.194 9.614 9.642 9.710 9.548 3 2 2 2 2

Tomate (1) 3.229 3.010 3.044 2.932 2.637 32 43 59 57 52

Viñedo 18.951 18.957 18.960 18.925 18.925 3.069 3.072 3.072 3.072 3.073

Otros 12.639 12.615 13.322 13.235 15.520 799 865 1.127 1.140 1.094

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL 350 335 354 371 396 8.381 8.509 9.739 9.796 10.350

Flor cortada 1 1 7 8 1 96 93 104 111 114

Papas 50 50 47 63 66 997 1.287 1.285 1.324 1.321

Planta ornamental y esquejes 0 0 0 0 0 140 145 82 88 88

Plátano 18 22 4 0 0 1.843 1.826 1.934 1.936 1.806

Tomate (1) 90 97 79 75 81 1.974 1.754 1.859 1.730 1.479

Viñedo 43 45 45 45 46 387 388 400 399 396

Otros 148 120 172 180 202 2.944 3.016 4.075 4.208 5.146

TENERIFE LA GOMERA

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL 24.708 24.849 24.236 24.362 23.817 1.552 1.545 1.438 1.403 1.382

Flor cortada 166 176 178 198 197 1 1 1 1 1

Papas 2.935 3.176 2.773 3.072 2.397 191 191 216 205 225

Planta ornamental y esquejes 257 256 259 297 306 0 0 4 5 5

Plátano 4.180 4.181 4.169 4.256 4.252 279 268 214 199 167

Tomate (1) 1.116 1.100 1.030 1.053 1.007 4 4 4 4 4

Viñedo 11.774 11.774 11.772 11.729 11.729 575 575 574 577 577

Otros 4.280 4.186 4.055 3.757 3.929 502 506 425 412 403

LA PALMA EL HIERRO

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL 8.322 8.757 8.279 8.421 8.312 2.170 2.161 2.062 2.104 3.389

Flor cortada 24 25 24 32 34 0 0 0 0 0

Papas 435 461 347 448 410 77 76 70 70 68

Planta ornamental y esquejes 3 3 2 2 2 0 1 1 1 1

Plátano 2.815 3.258 3.259 3.261 3.261 57 58 60 56 60

Tomate (1) 11 11 12 12 13 1 1 1 1 1

Viñedo 2.502 2.502 2.496 2.503 2.503 602 602 601 601 601

Otros 2.532 2.497 2.139 2.163 2.089 1.433 1.424 1.329 1.375 2.658

(1) Incluye el tomate local más el tomate de exportación.

FUENTE: CONSEJERIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. SERVICIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

191Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 191

Page 192: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.1.2. NÚMERO DE EXPLOTACIONES Y PARCELAS CENSADAS. ISLAS. 1989 Y 1999.

TOTAL PARCELASEXPLOTACIONES CON TIERRAS SIN TIERRAS CON S.A.U. Nº PARCELAS / EXPLOTACIÓN

1989 1999 1989 1999 1989 1999 1989 1999 1989 1999 1989 1999

CANARIAS 74.485 37.295 73.810 36.132 675 1.163 61.548 33.268 235.058 156.027 3 4

Lanzarote 3.509 2.697 3.509 2.647 0 50 3.251 2.521 15.699 18.416 4 7

Fuerteventura 2.623 965 2.439 839 184 126 1.965 584 6.432 2.318 2 2

Gran Canaria 22.041 6.959 21.792 6.376 249 583 16.137 5.530 53.717 20.485 2 3

Tenerife 28.060 13.862 27.999 13.616 61 246 23.796 12.717 65.166 44.434 2 3

La Gomera 3.027 2.003 3.025 2.000 2 3 2.362 1.831 14.760 13.897 5 7

La Palma 13.596 9.836 13.417 9.694 179 142 12.427 9.157 69.625 48.664 5 5

El Hierro 1.629 973 1.629 960 0 13 1.610 928 9.659 7.813 6 8

S.A.U. = Superficie Agrícola Utilizada.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo Agrario de España, 1989" y "Censo Agrario, 1999".

5.1.1.3. NÚMERO DE EXPLOTACIONES CENSADAS SEGÚN LA SUPERFICIE AGRÍCOLA UTILIZADA.ISLAS. 1989 Y 1999.

SUPERFICIE (Has.)TOTAL EXPLOTACIONES 0 a 5 5 a 10 10 a 20 20 a 50 50 o Más

1989 1999 1989 1999 1989 1999 1989 1999 1989 1999 1989 1999

CANARIAS 61.548 33.268 58.858 31.166 1.559 1.250 690 524 278 220 163 108

Lanzarote 3.251 2.521 3.042 2.065 168 322 29 100 11 27 1 7

Fuerteventura 1.965 584 1.154 409 385 68 245 54 98 36 83 17

Gran Canaria 16.137 5.530 15.558 5.115 323 240 147 99 75 43 34 33

Tenerife 23.796 12.717 23.183 12.130 364 331 160 173 54 62 35 21

La Gomera 2.362 1.831 2.307 1.711 32 64 13 23 6 18 4 15

La Palma 12.427 9.157 12.199 8.986 159 119 47 34 19 13 3 5

El Hierro 1.610 928 1.415 750 128 106 49 41 15 21 3 10

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo Agrario de España, 1989" y "Censo Agrario, 1999".

5.1.1.4. SUPERFICIE TOTAL DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS: TIERRAS LABRADAS Y TIERRAS NO LABRADAS.ISLAS. 1989 Y 1999. (Has.).

TOTAL TIERRAS LABRADAS TIERRAS NO LABRADAS

1989 1999 1989 1999 1989 1999

CANARIAS 436.123 455.072 59.360 47.447 376.763 407.625

Lanzarote 26.891 42.460 5.927 7.922 20.964 34.538

Fuerteventura 76.247 70.329 3.941 2.045 72.306 68.284

Gran Canaria 102.839 93.180 19.844 9.653 82.995 83.527

Tenerife 132.992 139.054 20.157 17.187 112.835 121.867

La Gomera 26.323 30.131 1.120 2.862 25.203 27.269

La Palma 51.665 60.165 7.327 6.304 44.338 53.861

El Hierro 19.166 19.753 1.044 1.474 18.122 18.279

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo Agrario de España, 1989" y "Censo Agrario, 1999".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

192 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 192

Page 193: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.1.5. APROVECHAMIENTO DE LAS TIERRAS LABRADAS. ISLAS. 1989 Y 1999. (Has.).

TOTAL HERBÁCEOS FRUTALES VIÑEDO OTROS

1989 1999 1989 1999 1989 1999 1989 1999 1989 1999

CANARIAS 59.366 47.447 37.079 22.337 16.223 13.022 5.767 8.696 297 3.392

Lanzarote 5.928 7.922 4.910 5.551 22 69 974 2.292 22 10

Fuerteventura 3.940 2.045 3.865 1.962 58 30 12 11 5 43

Gran Canaria 19.845 9.653 14.648 5.588 4.910 3.044 94 243 193 778

Tenerife 20.161 17.187 11.127 7.285 5.777 4.966 3.198 3.946 59 989

La Gomera 1.121 2.862 380 466 487 616 254 721 0 1.059

La Palma 7.326 6.304 1.581 827 4.762 3.841 965 1.168 18 467

El Hierro 1.045 1.474 568 658 207 456 270 315 0 46

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): “Censo Agrario de España, 1989" y "Censo Agrario, 1999".

5.1.1.6. SUPERFICIE AGRÍCOLA UTILIZADA SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA. ISLAS. 1989 Y 1999. (Has.).

S . A . U . PROPIEDAD ARRENDAMIENTO APARCERÍA OTROS

1989 1999 1989 1999 1989 1999 1989 1999 1989 1999

CANARIAS 102.733 77.527 87.802 66.794 6.963 7.144 2.501 1.044 5.467 2.546

Lanzarote 6.010 9.042 5.785 8.402 138 328 68 78 19 234

Fuerteventura 25.715 6.517 20.857 6.029 670 319 789 38 3.399 131

Gran Canaria 25.000 21.246 20.715 15.767 3.957 3.656 106 145 222 1.679

Tenerife 24.262 20.147 20.482 18.288 1.482 1.406 1.034 225 1.264 227

La Gomera 2.914 5.125 2.470 4.107 163 594 256 392 25 33

La Palma 11.069 8.311 9.890 7.671 461 372 246 153 472 115

El Hierro 7.763 7.139 7.603 6.530 92 469 2 13 66 127

S.A.U. = Superficie Agrícola Utilizada.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo Agrario de España, 1989" y "Censo Agrario, 1999".

5.1.1.7. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LA SUPERFICIE DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. CANARIAS. 1999. (*).

TODAS TIERRAS TIERRASTAMAÑO DE LAS LAS TIERRAS LABRADAS PARA PASTOS OTRAS TIERRAS S. A. U.

EXPLOTACIONES Nº Superficie Nº Superficie Nº Superficie Nº Superficie Nº SuperficieSEGÚN SU S.A.U (Has.) Explotaciones (Has) Explotaciones (Has) Explotaciones (Has) Explotaciones (Has) Explotaciones (Has)

EXPLOTACIONESCON TIERRAS 36.132 455.073 32.822 47.448 3.082 30.079 22.828 377.546 33.268 77.527

Sin SAU 2.864 255.545 0 0 0 0 2.864 255.545 0 0

Con SAU 33.268 199.528 32.822 47.448 3.082 30.079 19.964 122.001 33.268 77.527

Menos de 1 22.219 27.423 22.058 7.972 1.059 276 13.031 19.176 22.219 8.248

1 a 2 5.244 16.081 5.166 6.585 722 557 3.221 8.939 5.244 7.142

2 a 5 3.703 19.807 3.630 9.790 688 1.342 2.358 8.675 3.703 11.132

5 a 10 1.250 17.875 1.209 7.084 290 1.384 803 9.407 1.250 8.468

10 a 20 524 11.836 493 5.370 157 1.692 328 4.774 524 7.062

20 a 30 130 9.439 113 2.038 49 995 90 6.406 130 3.033

30 a 50 90 4.670 79 1.942 42 1.419 64 1.309 90 3.361

50 a 100 59 27.024 47 1.831 36 2.122 37 23.071 59 3.952

100 o Más 49 65.373 27 4.837 39 20.290 32 40.245 49 25.128

S. A. U. = Superficie agrícola utilizada.(*) Datos de la campaña agrícola entre el 1 de octubre de 1998 y el 30 de septiembre de 1999.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo Agrario, 1999".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

193Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 193

Page 194: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.1.8. APROVECHAMIENTO DE LAS TIERRAS LABRADAS. CANARIAS. 1999. (*).

CULTIVOS

TODAS LAS TIERRAS OTRAS TIERRAS

TAMAÑO DE LASLABRADAS HERBÁCEOS (1) FRUTALES OLIVAR VIÑEDO LABRADAS

EXPLOTACIONES Nº Superficie Nº Superficie Nº Superficie Nº Superficie Nº Superficie Nº SuperficieSEGÚN SU S.A.U (Has.) Explotaciones (Has) Explotaciones (Has) Explotaciones (Has) Explotaciones (Has) Explotaciones (Has) Explotaciones (Has)

EXPLOTACIONESCON S.A.U. 32.822 47.448 22.467 22.337 16.742 13.022 202 23 12.087 8.697 1.684 3.369

Menos de 1 22.058 7.972 14.700 3.679 11.256 2.565 130 10 7.216 1.471 767 246

1 a 2 5.166 6.585 3.704 3.039 2.688 1.909 34 5 2.291 1.314 380 317

2 a 5 3.630 9.790 2.616 4.657 1.821 2.745 19 4 1.695 1.851 315 534

5 a 10 1.209 7.084 892 3.642 584 1.876 12 4 541 1.146 131 416

10 a 20 493 5.370 349 2.381 250 1.652 5 1 223 997 55 339

20 a 30 113 2.038 87 921 67 597 0 0 50 314 16 205

30 a 50 79 1.942 60 988 39 507 1 0 36 373 11 74

50 a 100 47 1.831 35 967 25 472 1 0 22 369 4 22

100 o Más 27 4.837 24 2.062 12 697 0 0 13 862 5 1.215

S. A. U. = Superficie agrícola utilizada.(*) Datos de la campaña agrícola entre el 1 de octubre de 1998 y el 30 de septiembre de 1999.(1) Incluye barbechos y huertos familiares.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo Agrario, 1999".

5.1.1.9. NÚMERO, SUPERFICIE TOTAL Y SUPERFICIE AGRÍCOLA UTILIZADA SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA.CANARIAS. 1999. (*).

TODOS LOS REGÍMENES PROPIEDAD

SUPERFICIE TOTAL S.A.U. SUPERFICIE TOTAL S.A.U.

TAMAÑO DE LAS Nº Superficie Nº Superficie Nº Superficie Nº SuperficieEXPLOTACIONES SEGÚN SU S.A.U (Has.) Explotaciones (Has) Explotaciones (Has) Explotaciones (Has) Explotaciones (Has)

EXPLOTACIONES CON TIERRAS 36.132 455.073 33.268 77.527 33.564 404.498 30.734 66.794

Sin SAU 2.864 255.545 0 0 2.723 220.331 0 0

Con SAU 33.268 199.528 33.268 77.527 30.841 184.167 30.734 66.794

Menos de 1 22.219 27.423 22.219 8.248 20.772 25.848 20.703 7.427

1 a 2 5.244 16.081 5.244 7.142 4.785 14.741 4.768 6.233

2 a 5 3.703 19.807 3.703 11.132 3.374 17.463 3.362 9.531

5 a 10 1.250 17.875 1.250 8.468 1.132 16.231 1.127 7.206

10 a 20 524 11.836 524 7.062 480 9.982 477 5.975

20 a 30 130 9.439 130 3.033 123 8.042 123 2.574

30 a 50 90 4.670 90 3.361 81 3.945 81 2.712

50 a 100 59 27.024 59 3.952 53 26.016 53 3.270

100 o Más 49 65.373 49 25.128 41 61.899 40 21.865

S. A. U. = Superficie agrícola utilizada.(*) Datos de la campaña agrícola entre el 1 de octubre de 1998 y el 30 de septiembre de 1999.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo Agrario, 1999".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

194 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 194

Page 195: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.1.10. CULTIVOS. CANARIAS. 1999. (*).

TAMAÑO DE LAS EXPLOTACIONES CERELALES PARA GRANO TRIGO LEGUMINOSAS PARA GRANO

SEGÚN SU S.A.U. (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.)

EXPLOTACIONES CON S.A.U. 2.135 1.415 259 215 779 377Menos de 1 968 121 81 11 244 261 a 2 448 151 58 17 153 422 a 5 419 251 58 33 223 1165 a 10 188 276 35 51 103 8710 a 20 65 110 13 20 40 6520 a 30 20 70 7 22 8 830 a 50 12 62 2 2 5 2650 a 100 9 124 5 59 2 2100 o Más 6 249 0 0 1 4

TAMAÑO DE LAS EXPLOTACIONES MAÍZ PAPAS CULTIVOS INDUSTRIALES

SEGÚN SU S.A.U. (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.)

EXPLOTACIONES CON S.A.U. 1.519 429 15.860 6.690 327 402Menos de 1 692 67 11.097 2.362 136 311 a 2 316 68 2.517 1.488 72 602 a 5 298 107 1.558 1.456 67 975 a 10 142 99 443 620 37 9010 a 20 44 44 159 306 12 5720 a 30 12 9 37 118 1 2030 a 50 8 16 24 123 1 4550 a 100 4 18 13 179 1 3100 o Más 3 1 12 39 0 0

TAMAÑO DE LAS EXPLOTACIONES FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES CULTIVOS FORRAJEROS HORTALIZAS

SEGÚN SU S.A.U. (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.)

EXPLOTACIONES CON S.A.U. 644 652 1.545 1.351 6.825 7.172Menos de 1 387 112 810 130 3.720 7001 a 2 109 85 279 137 1.257 7702 a 5 86 144 255 226 1.184 1.5385 a 10 40 166 118 158 417 1.15810 a 20 11 54 53 129 163 1.00020 a 30 4 4 8 19 35 37030 a 50 3 3 7 61 27 33550 a 100 2 60 7 122 13 288100 o Más 2 25 8 368 9 1.015

TAMAÑO DE LAS EXPLOTACIONES NARANJO PLATANERA AGUACATE

SEGÚN SU S.A.U. (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.)

EXPLOTACIONES CON S.A.U. 4.816 938 8.964 8.407 2.273 549Menos de 1 3.177 215 6.257 1.670 1.507 1761 a 2 825 151 1.349 1.182 376 1062 a 5 533 225 891 1.747 258 1185 a 10 167 125 272 1.141 72 5410 a 20 72 120 125 1.120 33 4920 a 30 18 24 31 436 12 1730 a 50 11 36 19 424 9 1350 a 100 6 12 13 370 5 17100 o Más 7 29 7 318 1 0

TAMAÑO DE LAS EXPLOTACIONES ALMENDRO VIÑEDO LEÑOSOS EN INVERNADERO (1)

SEGÚN SU S.A.U. (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.) Nº Explotaciones Superficie (Has.)

EXPLOTACIONES CON S.A.U. 1.699 779 12.087 8.697 1.474 3.247Menos de 1 947 138 7.216 1.471 641 2291 a 2 349 135 2.291 1.314 349 3022 a 5 254 196 1.695 1.851 289 5195 a 10 95 180 541 1.146 117 39310 a 20 28 78 223 997 49 31020 a 30 11 32 50 314 15 20530 a 50 6 2 36 373 8 7050 a 100 5 5 22 369 2 3100 o Más 4 14 13 862 4 1.215

S. A. U. = Superficie agrícola utilizada.(*) Datos de la campaña agrícola entre el 1 de octubre de 1998 y el 30 de septiembre de 1999.(1) Más del 95% de la superficie de leñosos en invernadero de Canarias son plataneras.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE):"Censo Agrario, 1999".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

195Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 195

Page 196: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.1.11. CULTIVOS SUCESIVOS SECUNDARIOS. CANARIAS. 1999. (*).

CEREALES LEGUMINOSAS OLEAGINOSAS OTROS CULTIVOSTAMAÑO DE LAS TOTAL PARA GRANO PARA GRANO PARA GRANO SUCESIVOS

EXPLOTACIONES Nº Superficie Nº Superficie Nº Superficie Nº Superficie Nº SuperficieSEGÚN SU S.A.U (Has.) Explotaciones (Has.) Explotaciones (Has.) Explotaciones (Has.) Explotaciones (Has.) Explotaciones (Has.)

EXPLOTACIONESCON S.A.U. 883 473 298 118 65 13 0 0 577 343

Menos de 1 490 89 159 19 30 1 0 0 327 69

1 a 2 200 92 83 21 20 3 0 0 115 68

2 a 5 139 119 39 22 13 4 0 0 99 94

5 a 10 37 70 7 15 2 4 0 0 29 51

10 a 20 13 34 8 17 0 0 0 0 5 17

20 a 30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

30 a 50 2 14 1 2 0 0 0 0 1 12

50 a 100 2 56 1 23 0 0 0 0 1 33

100 o Más 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

S. A. U. = Superficie agrícola utilizada.(*) Datos de la campaña agrícola entre el 1 de octubre de 1998 y el 30 de septiembre de 1999.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo Agrario, 1999".

5.1.1.12. CULTIVOS DE INVERNADERO. CANARIAS. 1999. (*).

INVERNADERO

TAMAÑO DE LAS EXPLOTACIONES Superficie BaseSEGÚN SU S.A.U. (Has.) Nº Explotaciones de Invernadero (Has.)

EXPLOTACIONES CON S.A.U. 3.303 7.023

Menos de 1 1.679 614

1 a 2 665 610

2 a 5 564 1.098

5 a 10 222 908

10 a 20 108 883

20 a 30 31 472

30 a 50 17 351

50 a 100 7 185

100 o Más 10 1.903

S. A. U. = Superficie agrícola utilizada.(*) Datos de la campaña agrícola entre el 1/10/98 y el 30/09/99.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo Agrario, 1999".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

196 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 196

Page 197: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.1.13. APROVECHAMIENTO DE LAS TIERRAS LABRADAS. MUNICIPIOS. 1999. (HAS.). (CONT. 1/2). (*).

TOMATE FLORES/Y RESTO PLANTAS OTROS

TOTAL PLÁTANO VIÑEDO DE HORTALIZAS PAPAS ORNAMENTALES BARBECHO CULTIVOS

CANARIAS 45.384 10.589 8.094 6.840 6.690 649 4.145 8.379

LANZAROTE 7.922 3 2.292 1.803 559 6 2.181 1.077

Arrecife 47 0 5 6 0 1 24 12

Haría 1.162 0 377 68 311 0 112 294

San Bartolomé 861 0 324 329 30 0 134 45

Teguise 3.030 3 319 838 158 4 1.247 461

Tías 886 0 469 205 15 0 162 35

Tinajo 1.279 0 452 278 40 1 390 118

Yaiza 656 0 345 81 7 0 112 111

FUERTEVENTURA 2.045 24 11 106 12 16 1.548 329

Antigua 198 0 0 3 1 0 178 16

Betancuria 79 0 1 0 1 0 56 21

Oliva (La) 717 0 1 1 3 0 642 69

Pájara 43 1 0 17 3 4 14 3

Puerto del Rosario 704 1 8 9 5 11 535 135

Tuineje 304 22 0 74 0 0 123 85

GRAN CANARIA 9.653 2.202 243 3.005 1.513 167 142 2.382

Agaete 70 1 1 6 4 0 0 58

Agüimes 577 3 2 487 10 27 3 45

Artenara 140 0 1 42 45 0 2 50

Arucas 601 523 1 18 23 2 1 33

Firgas 164 62 0 8 28 0 3 63

Gáldar 1.001 667 1 78 91 39 5 120

Ingenio 184 21 0 111 12 5 2 32

Mogán 339 83 4 39 10 4 35 163

Moya 391 65 1 51 144 1 6 122

Palmas de Gran Canaria (Las) 577 170 56 40 138 14 59 99

San Bartolomé de Tirajana 1.297 57 15 792 25 1 8 398

San Nicolás de Tolentino 553 70 0 390 8 4 0 80

Santa Brígida 279 0 57 27 114 3 1 77

Santa Lucía 559 27 5 458 4 6 2 56

Santa María de Guía 754 301 0 184 198 29 2 40

Tejeda 185 4 23 4 72 0 1 81

Telde 652 138 22 186 45 23 7 231

Teror 270 4 1 4 207 0 2 53

Valsequillo 255 0 7 49 65 7 1 127

Valleseco 437 4 0 2 90 1 2 338

Vega de San Mateo 369 2 43 30 178 0 0 115

(*) Datos de la campaña agrícola entre el 1 de octubre de 1998 y el 30 de septiembre de 1999.Más del 95% de las Has. de leñosos en invernadero de Canarias son plataneras, por ello se han sumado como tales.No coincidencia con la fuente por eliminación de cinco grandes explotaciones por depuración del ISTAC.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Ficheros de microdatos del Censo Agrario, 1999".

ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

197Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 197

Page 198: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.1.13. APROVECHAMIENTO DE LAS TIERRAS LABRADAS. MUNICIPIOS. 1999. (Has.). (CONT. 2/2). (*).

TOMATE FLORES/Y RESTO PLANTAS OTROS

TOTAL PLÁTANO VIÑEDO DE HORTALIZAS PAPAS ORNAMENTALES BARBECHO CULTIVOS

TENERIFE 16.517 4.849 3.696 1.761 3.817 447 226 1.719Adeje 562 427 15 51 43 4 8 14Arafo 231 0 110 12 38 4 0 67Arico 796 57 258 344 62 2 40 33Arona 819 585 28 41 37 19 28 79Buenavista del Norte 568 305 86 25 76 30 9 36Candelaria 105 4 31 17 23 5 3 22Fasnia 208 5 51 40 78 7 1 26Garachico 201 86 27 1 60 0 7 20Granadilla de Abona 890 47 314 273 186 11 5 54Guancha (La) 300 112 43 4 119 2 2 17Guía de Isora 1.451 739 90 494 25 28 0 76Güimar 717 147 211 84 113 24 0 139Icod de Los Vinos 519 122 145 57 158 2 0 35Laguna (La) 1.676 456 197 121 161 236 20 484Matanza de Acentejo (La) 187 11 97 2 66 0 0 9Orotava (La) 1.550 328 382 18 661 17 33 111Puerto de La Cruz 363 351 1 1 6 0 0 6Realejos (Los) 1.192 239 130 8 663 26 25 102Rosario (El) 259 2 41 16 93 0 5 102San Juan de La Rambla 371 25 15 9 287 0 0 34San Miguel 450 117 116 22 184 0 3 8Santa Cruz de Tenerife 137 31 42 6 40 2 0 15Santa Úrsula 212 7 129 1 61 0 3 11Santiago del Teide 251 61 67 38 55 6 0 24Sauzal (El) 344 9 222 3 68 0 1 39Silos (Los) 637 539 41 1 26 2 1 28Tacoronte 499 11 335 16 66 7 1 63Tanque (El) 127 5 11 0 94 0 1 16Tegueste 381 9 197 53 57 8 24 32Victoria de Acentejo (La) 150 6 94 0 40 3 2 6Vilaflor 364 4 172 1 172 0 4 11

LA GOMERA 1.469 400 368 35 363 1 22 280Agulo 271 30 96 0 96 0 0 49Alajeró 87 6 20 0 55 0 3 3Hermigua 380 210 49 8 61 0 0 52San Sebastián de La Gomera 183 24 12 6 44 0 0 97Valle Gran Rey 136 50 44 11 21 0 0 11Vallehermoso 412 80 148 11 85 0 19 68

LA PALMA 6.304 3.047 1.168 121 362 12 24 1.569Barlovento 322 221 8 2 59 0 0 31Breña Alta 263 41 24 12 33 4 12 137Breña Baja 161 94 32 4 7 0 0 25Fuencaliente 597 213 327 10 23 0 0 23Garafía 378 27 96 4 48 1 3 199Llanos de Aridane (Los) 875 680 78 5 6 2 0 103Paso (El) 813 166 175 14 7 0 1 450Puntagorda 284 29 66 21 5 1 5 156Puntallana 289 168 33 12 47 0 1 28San Andrés y Sauces 405 310 8 4 60 0 0 23Santa Cruz de La Palma 160 68 10 8 13 0 0 60Tazacorte 661 626 11 1 4 1 1 18Tijarafe 656 260 126 13 8 2 0 247Villa de Mazo 440 143 175 11 40 0 2 70

EL HIERRO 1.474 63 315 8 64 0 2 1.023Frontera 1.024 60 204 7 24 0 2 727Valverde 450 3 111 1 39 0 0 295

(*) Datos de la campaña agrícola entre el 1 de octubre de 1998 y el 30 de septiembre de 1999.Más del 95% de las Has. de leñosos en invernadero de Canarias son plataneras, por ello se han sumado como tales.No coincidencia con la fuente por eliminación de cinco grandes explotaciones por depuración del ISTAC.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Ficheros de microdatos del Censo Agrario, 1999".

ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

198 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 198

Page 199: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.1.14. SUPERFICIE REGADA SEGÚN MÉTODO DE RIEGO Y PROCEDENCIA DE LAS AGUAS. MUNICIPIOS. 1999.(Has.) (CONT. 1/2). (*).

MÉTODO PROCEDENCIA

TOTAL Aspersión Localizado (1) Gravedad Otros Subterráneas Superficiales Depuradas Desaladas

CANARIAS 26.623 7.628 13.248 4.960 786 19.741 4.272 1.112 1.498

LANZAROTE 379 56 134 18 170 46 73 97 163

Arrecife 15 1 5 8 0 9 0 5 1

Haría 84 2 16 5 61 6 57 7 14

San Bartolomé 58 10 32 1 14 5 1 28 23

Teguise 83 17 35 2 30 8 4 20 50

Tías 79 10 31 2 36 4 10 21 44

Tinajo 35 13 8 0 14 10 1 16 8

Yaiza 26 4 7 0 16 3 0 1 22

FUERTEVENTURA 271 7 162 98 4 184 8 27 51

Antigua 18 1 4 14 0 14 4 0 0

Betancuria 3 0 0 3 0 2 0 1 0

Oliva (La) 10 0 0 5 4 5 3 1 1

Pájara 29 0 27 2 0 16 0 3 10

Puerto del Rosario 54 5 28 21 0 35 2 15 2

Tuineje 158 1 103 54 0 113 0 7 38

GRAN CANARIA 8.545 1.868 5.561 864 252 5.032 1.745 569 1.198

Agaete 64 8 44 12 0 47 6 5 6

Agüimes 570 16 503 26 24 393 20 68 89

Artenara 133 23 1 108 1 88 46 0 0

Arucas 596 47 486 61 1 451 44 18 83

Firgas 134 42 57 29 5 65 44 14 10

Gáldar 945 211 652 63 17 347 93 57 448

Ingenio 172 2 147 21 1 148 10 11 2

Mogán 303 42 241 20 0 176 127 0 0

Moya 331 233 77 14 7 304 23 4 0

Palmas de Gran Canaria (Las) 458 180 228 39 11 241 108 108 0

San Bartolomé de Tirajana 1.249 58 1.045 51 95 538 304 166 241

San Nicolás de Tolentino 553 1 484 20 48 113 437 2 1

Santa Brígida 236 128 85 20 3 156 49 30 0

Santa Lucía 556 2 532 20 3 295 29 14 218

Santa María de Guía 732 315 325 82 9 491 203 23 14

Tejeda 114 81 17 15 2 78 36 0 0

Telde 629 83 430 114 2 494 9 42 85

Teror 166 113 18 29 7 114 49 4 0

Valsequillo 192 27 106 58 1 189 2 0 0

Valleseco 107 81 10 5 12 67 40 0 0

Vega de San Mateo 306 173 72 58 4 236 67 3 0

(*) Datos de la campaña agrícola entre el 1 de octubre de 1998 y el 30 de septiembre de 1999.(1) Goteo, microaspersión, exudación, etc.Más del 95% de las Has. de leñosos en invernadero de Canarias son plataneras, por ello se han sumado como tales.No coincidencia con la fuente por eliminación de cinco grandes explotaciones por depuración del ISTAC.

FUENTE:INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Ficheros de microdatos del Censo Agrario 1999."

ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

199Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 199

Page 200: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.1.14. SUPERFICIE REGADA SEGÚN MÉTODO DE RIEGO Y PROCEDENCIA DE LAS AGUAS. MUNICIPIOS. 1999.(Has.) (CONT. 2/2). (*).

MÉTODO PROCEDENCIA

TOTAL Aspersión Localizado (1) Gravedad Otros Subterráneas Superficiales Depuradas Desaladas

TENERIFE 11.687 2.482 6.840 2.141 224 10.326 954 353 54Adeje 546 194 338 13 1 530 12 1 3Arafo 226 31 97 87 11 219 7 0 0Arico 735 70 619 42 5 727 5 3 0Arona 763 180 561 17 5 477 27 255 4Buenavista del Norte 437 55 352 30 0 238 200 0 0Candelaria 87 4 47 34 2 83 4 0 0Fasnia 200 47 69 84 1 197 1 2 0Garachico 134 28 77 28 0 117 17 0 0Granadilla de Abona 682 208 374 40 61 647 34 1 0Guancha (La) 221 61 83 76 1 217 4 0 0Guía de Isora 1.389 188 1.182 16 3 1.371 2 9 6Güimar 643 26 427 183 7 601 17 24 1Icod de Los Vinos 388 99 129 160 0 386 2 0 0Laguna (La) 1.111 324 652 117 17 1.020 91 0 0Matanza de Acentejo (La) 42 4 26 11 1 34 7 0 0Orotava (La) 867 217 215 379 56 778 74 16 0Puerto de La Cruz 360 40 110 204 7 339 21 0 0Realejos (Los) 522 105 191 209 17 423 99 0 0Rosario (El) 52 7 12 29 4 48 4 0 0San Juan de La Rambla 191 85 46 58 1 174 17 0 0San Miguel 345 186 133 25 1 285 22 38 0Santa Cruz de Tenerife 75 11 25 34 6 61 14 1 0Santa Úrsula 62 10 10 42 0 56 6 0 0Santiago del Teide 119 0 116 3 0 118 1 0 0Sauzal (El) 162 14 125 22 1 156 5 0 0Silos (Los) 588 48 478 54 8 329 219 0 40Tacoronte 217 44 150 19 5 205 12 0 0Tanque (El) 11 3 2 6 0 11 0 0 0Tegueste 241 69 145 25 2 229 12 0 0Victoria de Acentejo (La) 57 1 23 34 0 43 14 0 0Vilaflor 214 125 28 59 2 209 2 3 0

LA GOMERA 1.142 267 120 750 5 160 971 9 2Agulo 133 5 5 122 0 4 128 1 0Alajeró 20 7 1 10 1 10 9 0 0Hermigua 372 73 38 259 3 88 282 1 1San Sebastián de La Gomera 282 125 54 103 0 8 273 1 0Valle Gran Rey 97 5 1 91 0 25 65 6 0Vallehermoso 238 52 21 164 1 25 213 0 0

LA PALMA 4.000 2.782 230 911 78 3.767 227 5 2Barlovento 267 157 27 83 0 239 28 0 0Breña Alta 129 89 10 30 1 129 0 0 0Breña Baja 115 79 16 19 2 114 1 0 0Fuencaliente 262 221 17 23 1 258 4 0 0Garafía 101 60 2 25 13 89 8 4 0Llanos de Aridane (Los) 774 543 24 200 7 733 40 0 0Paso (El) 297 172 16 103 6 258 39 0 0Puntagorda 90 45 19 6 20 90 0 0 0Puntallana 235 208 2 22 2 232 3 0 0San Andrés y Sauces 361 223 7 130 1 327 33 1 1Santa Cruz de La Palma 147 106 14 27 0 146 2 0 0Tazacorte 645 500 7 137 1 587 58 0 0Tijarafe 388 216 59 90 22 380 7 0 0Villa de Mazo 190 162 9 17 2 187 3 0 0

EL HIERRO 599 166 202 178 53 227 293 51 28Frontera 495 139 190 132 35 198 242 39 16Valverde 104 27 12 46 18 30 51 12 12

(*) Datos de la campaña agrícola entre el 1 de octubre de 1998 y el 30 de septiembre de 1999.(1) Goteo, microaspersión, exudación, etc.Más del 95% de las Has. de leñosos en invernadero de Canarias son plataneras, por ello se han sumado como tales.No coincidencia con la fuente por eliminación de cinco grandes explotaciones por depuración del ISTAC.

FUENTE:INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Ficheros de microdatos del Censo Agrario 1999."

ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

200 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 200

Page 201: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.2.1. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN PESO SEGÚN CULTIVOS. PROVINCIAS. 2001-2005. (Tms.).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

Cereales 1.515 1.734 1.692 1.452 1.799 91 334 431 437 687 1.424 1.400 1.261 1.015 1.112

Leguminosas grano 205 271 278 276 257 37 110 128 131 117 168 161 150 145 140

Papas 59.914 86.762 94.538 111.772 98.358 13.299 33.002 34.263 42.358 45.797 46.615 53.760 60.275 69.414 52.561

Otros tubérculos 2.619 3.823 4.634 4.023 5.231 275 1.645 2.833 2.229 3.128 2.344 2.178 1.801 1.794 2.103

Cultivos industriales 1.811 4.622 4.493 5.236 6.691 1.338 4.198 4.039 4.593 5.710 473 424 454 643 981

Flor cortada 5.895 6.475 5.543 6.108 5.970 2.306 2.757 2.035 2.152 1.919 3.589 3.717 3.508 3.956 4.052

Ornamentales y esquejes 7.728 8.452 6.949 7.332 7.576 2.535 3.281 1.164 1.186 1.189 5.193 5.171 5.785 6.146 6.387

Cultivos forrajeros 16.162 20.319 20.495 19.580 26.083 1.012 5.621 6.450 6.894 7.163 15.150 14.698 14.045 12.686 18.920

Tomate (1) 413.395 256.583 257.932 268.409 240.345 191.678 161.975 172.865 178.800 154.906 221.717 94.608 85.067 89.609 85.439

Pepino 17.459 15.636 19.411 25.523 30.509 15.620 13.910 17.570 23.504 28.570 1.839 1.726 1.841 2.019 1.939

Pimiento 7.110 5.779 4.830 4.812 7.764 4.139 2.610 2.745 1.924 4.610 2.971 3.169 2.085 2.888 3.154

Judía verde 5.419 4.876 4.104 5.070 6.258 3.883 3.324 2.611 3.514 4.205 1.536 1.552 1.493 1.556 2.053

Cebolla 4.304 4.574 7.461 7.402 8.384 1.406 1.634 4.616 4.287 4.452 2.898 2.940 2.845 3.115 3.932

Fresa y fresón 535 573 784 1.207 1.185 212 251 445 820 795 323 322 339 387 390

Berros 2.472 1.363 1.158 1.515 1.595 2.355 1.100 850 1.200 1.275 117 263 308 315 320

Col 4.946 7.128 8.337 9.047 11.293 1.722 3.825 5.070 5.765 6.855 3.224 3.303 3.267 3.282 4.438

Lechuga 8.158 8.507 8.771 7.403 11.175 5.051 5.440 5.590 3.930 7.552 3.107 3.067 3.181 3.473 3.623

Melón 981 2.190 2.624 2.835 3.630 505 1.705 2.065 2.200 2.880 476 485 559 635 750

Calabacín 12.446 11.959 13.373 16.127 18.151 8.305 7.790 9.340 11.900 13.160 4.141 4.169 4.033 4.227 4.991

Zanahoria 5.386 6.378 6.809 7.156 9.502 2.100 3.080 3.500 3.745 4.795 3.286 3.298 3.309 3.411 4.707

Otras hortalizas 15.457 20.592 26.343 28.981 38.067 7.430 12.526 18.111 19.760 26.573 8.027 8.066 8.232 9.221 11.494

Naranjo 15.928 14.699 18.391 19.204 19.284 7.724 6.726 11.013 11.130 11.178 8.204 7.973 7.378 8.074 8.106

Otros cítricos 3.478 3.429 4.146 4.409 4.841 2.067 2.147 2.831 2.960 3.344 1.411 1.282 1.315 1.449 1.497

Plátano 421.820 408.631 401.988 417.968 345.004 86.730 76.512 78.210 79.320 66.186 335.090 332.119 323.778 338.648 278.818

Aguacate 6.528 7.301 7.430 7.782 8.634 1.076 1.084 1.343 1.273 1.107 5.452 6.217 6.087 6.509 7.527

Papaya 5.453 5.798 6.946 9.859 10.499 1.637 1.575 4.234 5.051 5.911 3.816 4.223 2.713 4.809 4.588

Mango 3.792 4.157 7.789 9.321 9.039 815 1.155 4.350 5.643 5.241 2.977 3.002 3.439 3.678 3.797

Piña tropical 1.199 1.211 1.569 1.966 1.935 0 0 105 105 150 1.199 1.211 1.464 1.861 1.785

Otros frutales 8.884 9.825 9.944 14.702 15.838 4.515 5.493 5.710 10.222 11.182 4.369 4.332 4.235 4.480 4.655

Viñedo 27.035 21.695 28.948 20.341 26.033 1.865 2.761 2.926 2.949 4.796 25.170 18.934 26.022 17.392 21.237

Otros 236 283 358 451 1.015 236 283 358 451 1.015 0 0 0 0 0

(1) Incluye el tomate local y el tomate de exportación.

FUENTE: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. SERVICIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

201Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 201

Page 202: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.2.2. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN VALOR SEGÚN CULTIVOS. PROVINCIAS. 2001-2005. (Miles de Euros). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

Cereales 255 1.311 1.283 1.372 1.968 14 267 345 437 800 241 1.043 938 935 1.168

Leguminosas grano 278 377 424 437 421 67 153 207 221 200 211 224 217 216 222

Papas 37.143 35.434 34.818 44.128 30.412 8.245 13.478 12.619 16.723 14.696 28.899 21.956 22.199 27.405 15.716

Otros tubérculos 1.637 5.277 4.486 4.213 5.310 261 2.283 2.649 2.289 3.226 1.376 2.994 1.836 1.924 2.084

Cultivos industriales 1.731 4.426 3.444 3.396 5.690 551 3.334 2.351 2.212 3.668 1.180 1.093 1.093 1.184 2.022

Flor cortada 21.574 23.258 23.746 19.557 19.280 8.393 9.905 8.718 6.890 6.195 13.181 13.353 15.028 12.667 13.085

Ornamentales y esquejes 52.624 41.067 45.702 51.124 45.706 23.879 12.677 19.124 18.816 15.331 28.745 28.390 26.578 32.308 30.375

Cultivos forrajeros 736 933 986 952 1.329 47 264 319 339 370 689 668 667 613 959

Tomate (1) 137.902 175.028 131.711 108.674 112.477 86.954 108.946 91.007 73.004 72.131 50.948 66.082 40.704 35.670 40.345

Pepino 9.301 9.050 11.814 13.369 14.106 8.321 8.051 10.693 12.311 13.345 980 999 1.120 1.058 761

Pimiento 6.437 5.058 4.718 4.405 6.497 3.747 2.284 2.682 1.761 4.411 2.690 2.774 2.037 2.644 2.086

Judía verde 8.183 8.533 7.443 10.323 14.709 5.863 5.817 4.735 7.155 11.107 2.319 2.716 2.708 3.168 3.602

Cebolla 2.242 1.511 3.049 3.297 3.346 732 540 1.887 1.909 1.777 1.510 971 1.163 1.387 1.569

Fresa y fresón 1.501 1.355 1.871 3.005 2.814 595 594 1.062 2.041 1.834 906 761 809 963 981

Berros 1.902 1.785 1.563 1.982 2.114 1.812 1.441 1.148 1.570 1.690 90 344 415 412 424

Col 2.267 2.491 4.880 3.100 3.446 789 1.337 2.968 1.976 2.377 1.477 1.154 1.913 1.125 1.070

Lechuga 5.988 5.342 8.527 5.101 7.797 3.707 3.416 5.435 2.708 3.784 2.280 1.926 3.093 2.393 4.014

Melón 744 1.875 2.011 1.675 1.932 383 1.460 1.582 1.300 1.533 361 415 428 375 399

Calabacín 9.989 9.818 6.585 11.884 8.967 6.666 6.396 4.599 8.769 6.452 3.324 3.423 1.986 3.115 2.514

Zanahoria 4.491 6.418 7.180 5.967 8.320 1.751 3.099 3.691 3.123 5.223 2.740 3.318 3.489 2.844 3.098

Otras hortalizas 11.297 14.791 19.023 19.177 24.870 4.825 8.430 12.027 12.327 16.276 6.472 6.361 6.996 6.850 8.594

Naranjo 8.608 8.189 7.088 7.634 6.743 4.174 3.747 4.244 4.424 3.801 4.434 4.442 2.843 3.209 2.942

Otros cítricos 1.307 2.040 2.407 2.547 2.441 681 1.190 1.525 1.673 1.577 626 850 882 874 864

Plátano 99.836 111.883 120.516 115.652 191.995 20.527 20.949 23.447 21.948 36.833 79.309 90.934 97.069 93.704 155.162

Aguacate 8.625 10.528 12.566 10.106 11.266 1.422 1.563 2.271 1.653 1.465 7.203 8.965 10.295 8.453 9.802

Papaya 6.551 6.775 5.735 7.731 6.245 1.967 1.841 3.495 3.960 2.940 4.584 4.934 2.239 3.770 3.305

Mango 8.026 6.486 8.705 13.180 9.097 1.725 1.802 4.862 7.980 5.339 6.301 4.684 3.844 5.201 3.758

Piña tropical 2.071 2.288 2.357 3.276 3.346 0 0 158 175 259 2.071 2.288 2.200 3.101 3.087

Otros frutales 7.148 7.474 11.261 17.370 10.498 3.571 4.372 6.619 12.190 7.401 3.577 3.102 4.642 5.180 3.098

Viñedo 27.576 26.468 36.300 26.683 32.115 1.902 3.368 3.661 3.784 5.564 25.673 23.099 32.639 22.899 26.551

Otros 278 677 769 919 1.534 278 677 769 919 1.534 0 0 0 0 0

(*) La valoración de los productos se realiza a precios de mercado percibidos por el agricultor, sin que se incluyan auxilios públicos.

(1) Incluye el tomate local y el tomate de exportación.

FUENTE: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. SERVICIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

202 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 202

Page 203: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.3.1. PRODUCCIÓN DE HUEVOS. PROVINCIAS. 2001-2005. (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

Producción (Miles de docenas) 37.725 35.898 36.336 36.683 41.011 17.059 15.232 15.253 15.600 19.744 20.666 20.666 21.083 21.083 21.267

Precio medio (Euros/Docena) 1,18 0,82 0,81 0,80 0,73 0,81 0,90 0,84 0,72 0,70 1,48 0,76 0,78 0,86 0,75

Número de ponedoras (Miles) 1.687 1.603 1.569 1.585 1.833 787 703 704 720 913 900 900 865 865 920

(*) De gallina.

FUENTE: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. SERVICIO DE ESTADÍSTICA.

5.1.3.2. PRODUCCIÓN DE LANA. PROVINCIAS. 2000-2004.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2000 2001 2002 2003 2004 2000 2001 2002 2003 2004 2000 2001 2002 2003 2004

Producción (Kg.) 65.615 70.995 63.811 69.020 67.350 44.415 49.145 55.016 47.750 45.260 21.200 21.850 8.795 21.270 22.090

Precio medio (Euros/Kg.) (1) 0,65 0,65 0,73 0,65 0,65 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,75 0,75 1,50 0,75 0,75

Valor (Euros) 42.618 45.953 46.300 44.600 43.710 26.691 29.540 33.100 28.650 27.150 15.927 16.414 13.200 15.950 16.560

(1) Para la provincia de Las Palmas los precios son teóricos ya que no se comercializa la lana.Para la de S/C de Tenerife se refieren a las pretensiones del ganadero y su uso es puramente artesanal.

FUENTE: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. SERVICIO DE ESTADÍSTICA.

5.1.3.3. PRODUCCIÓN DE ESTIÉRCOL. PROVINCIAS. 2000-2004.

CANARIAS LAS PALMAS (1) SANTA CRUZ DE TENERIFE

2000 2001 2002 2003 2004 2000 2001 2002 2003 2004 2000 2001 2002 2003 2004

Producción (Miles de Tm.) 616,91 612,84 629,30 685,42 841,23 287,66 292,70 304,27 255,68 493,43 329,25 320,14 325,03 429,74 347,80

Precio medio (Euros/Tm.) (2) 24,63 25,56 25,84 27,59 30,51 17,67 17,25 18,40 21,07 31,54 30,72 33,15 32,80 31,47 29,05

Valor (Miles de Euros) 15.196 15.661 16.259 18.910 25.668 5.082 5.050 5.599 5.388 15.563 10.114 10.611 10.660 13.522 10.104

(1) En la provincia de Las Palmas sólo se comercializan el estiércol de Bovino y Equino.(2) Precio medio anual de venta directa en la propia explotación o en su defecto el precio de coste.

FUENTE: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. SERVICIO DE ESTADÍSTICA.

5.1.3.4. PRODUCCIÓN DE MIEL Y CERA. PROVINCIAS. 2001-2005.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

MIEL

Producción (Kg.) 90.800 321.472 433.000 199.180 509.307 36.800 51.472 55.000 47.200 102.840 54.000 270.000 378.000 151.980 406.467

Precio medio (Euros/Kg.) 7,34 6,45 5,96 6,13 6,26 8,41 9,00 6,00 6,01 7,29 6,61 5,97 5,96 6,17 6,00

Valor (Miles de Euros) 667 2.075 2.583 1.221 3.189 310 463 330 284 750 357 1.612 2.253 938 2.439

CERA

Producción (Kg.) 3.750 4.800 5.400 3.400 .. 0 0 0 0 .. 3.750 4.800 5.400 3.400 ..

Precio medio (Euros/Kg.) 4,21 4,50 5,00 6,00 .. .. .. .. .. .. 4,21 4,50 5,00 6,00 ..

Valor (Miles de Euros) 16 22 27 20 .. 0 0 0 0 .. 16 22 27 20 ..

FUENTE: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. SERVICIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

203Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 203

Page 204: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.3.5. PRODUCCIÓN DE LECHE SEGÚN ESPECIES. PROVINCIAS. 2001-2005.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL

Producción (Miles de Litros) 142.658 134.724 137.672 136.206 139.855 86.555 84.544 87.839 86.179 90.266 56.103 50.180 49.833 50.027 49.589

Precio medio (Euros/Litro) 0,39 0,44 0,46 0,46 0,48 0,35 0,40 0,42 0,42 0,43 0,45 0,51 0,52 0,55 0,56

Valor (Miles de Euros) 55.359 58.849 62.755 63.261 66.836 29.980 33.444 37.084 35.798 39.173 25.379 25.405 25.671 27.463 27.663

Animales en ordeño 269.100 271.673 257.649 257.031 274.237 154.761 162.019 155.306 154.076 171.887 114.339 109.654 102.343 102.955 102.350

BOVINO

Producción (Miles de Litros) 56.472 47.058 52.292 50.134 45.553 38.551 34.414 39.404 37.702 32.312 17.921 12.644 12.888 12.432 13.241

Precio medio (Euros/Litro) 0,34 0,37 0,37 0,36 0,36 0,32 0,36 0,36 0,35 0,35 0,36 0,40 0,40 0,40 0,39

Valor (Miles de Euros) 18.974 17.447 19.340 18.175 16.449 12.512 12.389 14.185 13.196 11.309 6.462 5.058 5.155 4.979 5.140

Animales en ordeño 12.437 10.552 10.256 9.037 8.853 7.874 7.029 7.055 6.028 5.898 4.563 3.523 3.201 3.009 2.955

OVINO

Producción (Miles de Litros) 1.962 2.386 1.825 1.798 2.341 1.314 1.805 1.337 1.247 1.574 648 581 488 551 767

Precio medio (Euros/Litro) 0,52 0,48 0,58 0,61 0,68 0,48 0,42 0,57 0,57 0,57 0,60 0,67 0,61 0,71 0,90

Valor (Miles de Euros) 1.021 1.149 1.059 1.102 1.587 632 758 762 711 897 389 391 297 391 690

Animales en ordeño 13.350 16.053 12.241 11.978 15.812 8.730 11.994 8.889 8.292 10.458 4.620 4.059 3.352 3.686 5.354

CAPRINO

Producción (Miles de Litros) 84.224 85.280 83.555 84.274 91.961 46.690 48.325 47.098 47.230 56.380 37.534 36.955 36.457 37.044 35.581

Precio medio (Euros/Litro) 0,42 0,47 0,51 0,52 0,53 0,36 0,42 0,47 0,46 0,48 0,49 0,54 0,55 0,60 0,61

Valor (Miles de Euros) 35.364 40.253 42.355 43.984 48.800 16.837 20.297 22.136 21.891 26.967 18.527 19.956 20.219 22.093 21.833

Animales en ordeño 243.313 245.068 235.152 236.016 249.572 138.157 142.996 139.362 139.756 155.531 105.156 102.072 95.790 96.260 94.041

FUENTE:CONSEJERIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. SERVICIO DE ESTADÍSTICA.

5.1.3.6. SACRIFICIO DE GANADO SEGÚN ESPECIES. PROVINCIAS. 2001-2005.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL

Valor (Miles de Euros) 70.951 62.045 57.309 59.335 55.731 31.787 24.656 23.726 22.584 24.803 39.165 37.389 33.584 36.751 30.928

BOVINO

Producción (Tms. Peso Vivo) 3.692 3.946 3.836 4.304 4.259 2.053 2.001 1.869 2.241 2.138 1.639 1.945 1.967 2.063 2.121

Valor (Miles de Euros) 5.510 4.724 4.529 5.423 4.481 3.426 2.376 2.249 2.554 1.277 2.084 2.348 2.281 2.869 3.204

Animales sacrificados 7.299 8.096 7.882 8.444 8.421 3.944 4.063 3.642 4.190 4.012 3.355 4.033 4.240 4.254 4.409

OVINO

Producción (Tms. Peso Vivo) 1.127 1.250 1.275 1.262 1.362 659 869 780 748 678 468 381 495 514 684

Valor (Miles de Euros) 3.151 2.982 3.545 3.123 2.481 1.801 1.719 2.361 2.011 1.116 1.350 1.263 1.184 1.112 1.365

Animales sacrificados 42.079 47.137 49.310 45.578 49.950 26.889 33.260 34.609 30.344 28.156 15.190 13.877 14.701 15.234 21.794

CAPRINO

Producción (Tms. Peso Vivo) 6.138 7.041 6.314 6.468 6.134 3.673 4.750 4.154 4.309 3.944 2.465 2.291 2.160 2.159 2.190

Valor (Miles de Euros) 13.996 13.655 11.933 11.532 14.480 7.920 8.028 7.487 7.393 9.946 6.076 5.627 4.446 4.139 4.534

Animales sacrificados 280.040 315.542 298.887 300.303 294.513 150.890 190.533 182.896 183.293 178.513 129.150 125.009 115.991 117.010 116.000

PORCINO

Producción (Tms. Peso Vivo) 13.420 12.979 12.329 11.946 12.819 6.379 5.069 5.008 4.743 6.059 7.041 7.910 7.321 7.203 6.760

Valor (Miles de Euros) 26.732 19.388 17.450 14.196 15.974 14.054 6.553 7.565 4.880 6.728 12.678 12.835 9.885 9.316 9.246

Animales sacrificados 157.681 145.895 149.640 132.139 143.193 74.680 60.995 68.929 52.375 66.675 83.001 84.900 80.711 79.764 76.518

AVES

Producción (Tms. Peso Vivo) 14.998 15.072 13.737 12.780 12.799 5.470 4.352 2.981 3.376 3.566 9.528 10.720 10.756 9.404 9.233

Valor (Miles de Euros) 14.935 16.918 14.749 20.636 14.350 4.209 5.373 3.193 4.858 4.857 10.726 11.545 11.556 15.778 9.493

Animales sacrificados 6.676.012 6.545.769 5.728.365 5.790.912 6.188.193 2.586.504 2.062.285 1.412.954 1.586.086 1.673.850 4.089.508 4.483.484 4.315.411 4.204.826 4.514.343

CONEJOS

Producción (Tms. Peso Vivo) 1.879 1.908 2.011 1.595 1.458 279 289 289 295 336 1.600 1.618 1.721 1.300 1.122

Valor (Miles de Euros) 6.628 4.378 5.104 4.424 3.966 377 607 871 887 880 6.251 3.771 4.233 3.537 3.086

Animales sacrificados 852.883 856.174 918.174 731.223 651.642 127.883 132.574 132.574 135.123 151.542 725.000 723.600 785.600 596.100 500.100

FUENTE:CONSEJERIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. SERVICIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

204 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 204

Page 205: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.3.7. CENSO GANADERO. ISLAS. 2001-2005. (Cabezas Totales). (*).

CANARIAS LANZAROTE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

Bovino 21.039 23.653 23.454 21.118 19.960 178 287 275 348 126

Ovino 66.978 68.370 71.933 74.013 114.204 5.019 4.517 2.608 5.213 10.036

Caprino 347.946 314.106 373.523 326.807 392.740 18.122 17.806 26.099 24.610 29.111

Porcino 75.221 78.114 70.476 69.653 62.728 2.640 2.107 2.602 3.706 1.819

Gallinas 3.572.316 3.678.850 3.730.000 3.563.707 3.829.759 119.303 121.830 127.563 94.960 96.432

Conejos 160.640 159.355 159.160 123.527 97.390 2.453 2.436 1.822 3.954 4.019

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

Bovino 251 280 333 353 250 12.168 14.768 14.519 12.680 12.077

Ovino 20.827 20.712 18.084 18.868 35.571 23.899 24.424 30.490 20.366 36.606

Caprino 97.969 90.837 119.697 91.101 114.689 107.846 88.551 111.037 89.575 122.920

Porcino 2.617 3.583 3.888 3.664 4.569 29.515 30.936 22.767 24.193 14.590

Gallinas 742 785 794 20.000 20.310 1.552.271 1.585.135 1.622.643 1.565.747 1.590.017

Conejos 265 263 197 651 191 33.607 33.389 25.141 20.822 18.230

TENERIFE LA GOMERA

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

Bovino 5.942 6.051 5.958 5.859 5.659 136 103 136 78 119

Ovino 7.867 9.174 9.650 14.167 15.022 2.945 2.928 3.219 4.843 5.616

Caprino 74.539 67.687 69.745 72.614 76.509 10.050 10.314 9.785 9.942 11.668

Porcino 31.692 33.863 31.339 29.690 33.702 1.202 1.110 1.206 1.143 685

Gallinas 1.641.594 1.703.024 1.699.778 1.617.323 1.848.752 66.123 68.597 71.449 67.983 70.176

Conejos 85.757 85.034 91.403 67.928 49.670 6.980 6.921 7.349 5.462 4.576

LA PALMA EL HIERRO

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

Bovino 1.595 1.471 1.415 1.179 1.086 769 693 818 621 643

Ovino 2.491 2.800 3.822 4.031 3.902 3.930 3.815 4.060 6.525 7.451

Caprino 30.670 28.191 26.735 27.885 26.552 8.750 10.720 10.425 11.080 11.291

Porcino 6.220 5.161 7.119 5.945 5.918 1.335 1.354 1.555 1.312 1.445

Gallinas 184.302 191.199 199.149 189.488 195.601 7.981 8.280 8.624 8.206 8.471

Conejos 29.916 29.664 31.498 23.409 19.614 1.662 1.648 1.750 1.301 1.090

(*) Los censos ganaderos tienen como fecha de referencia el mes de diciembre.

FUENTE: CONSEJERIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. SERVICIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

205Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 205

Page 206: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.3.8. NÚMERO DE CABEZAS DE LAS DISTINTAS GANADERÍAS. MUNICIPIOS. 1999. (CONT. 1/2).

CONEJASAVES (1) CAPRINOS BOVINOS PORCINOS MADRES OVINOS COLMENAS

CANARIAS 2.466.683 239.380 21.731 47.514 30.114 49.372 12.195

LANZAROTE 123.109 11.001 119 1.500 1.296 4.237 0

Arrecife 35.550 497 0 16 5 451 0

Haría 3.895 424 41 187 50 125 0

San Bartolomé 12.300 2.125 1 278 713 326 0

Teguise 29.319 4.708 15 682 214 1.578 0

Tías 7.760 358 15 44 137 209 0

Tinajo 30.147 1.056 6 126 94 256 0

Yaiza 4.138 1.833 41 167 83 1.292 0

FUERTEVENTURA 33.183 72.693 259 3.311 452 15.641 0

Antigua 646 7.768 27 257 32 1.825 0

Betancuria 499 4.915 2 264 0 1.491 0

Oliva (La) 19.093 17.491 23 727 97 1.548 0

Pájara 1.320 8.672 13 139 18 3.714 0

Puerto del Rosario 9.651 16.891 154 922 279 3.483 0

Tuineje 1.974 16.956 40 1.002 26 3.580 0

GRAN CANARIA 993.735 79.086 14.263 13.701 6.561 14.753 3.899

Agaete 461 2.225 16 7 10 33 0

Agüimes 2.804 9.635 512 865 284 864 15

Artenara 672 1.200 15 14 40 283 170

Arucas 234.833 1.561 796 288 424 362 5

Firgas 6.517 473 253 576 2.589 51 52

Gáldar 155.895 3.314 1.665 166 176 2.062 162

Ingenio 44.806 4.332 598 1.694 384 491 0

Mogán 20.515 3.118 8 6 6 152 100

Moya 109.569 749 905 26 200 601 60

Palmas de Gran Canaria (Las) 93.580 2.447 3.694 1.464 323 1.121 429

San Bartolomé de Tirajana 41.990 11.952 208 1.455 45 1.182 189

San Nicolás de Tolentino 62.390 10.412 62 224 159 345 1.704

Santa Brígida 11.084 1.194 980 641 54 342 123

Santa Lucía 5.036 5.691 317 600 0 868 0

Santa María de Guía 1.835 897 741 9 46 576 70

Tejeda 7.355 2.204 181 8 6 1.056 26

Telde 137.751 9.817 959 3.285 481 2.597 78

Teror 42.654 1.168 593 1.486 591 196 281

Valsequillo 1.690 3.569 522 806 92 696 95

Valleseco 5.109 934 817 40 123 424 87

Vega de San Mateo 7.189 2.194 421 41 528 451 253

(1) Excepto avestruces.No coincidencia con la fuente por eliminación de cinco grandes explotaciones por depuración del ISTAC.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo Agrario 1999".

ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

206 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 206

Page 207: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.3.8. NÚMERO DE CABEZAS DE LAS DISTINTAS GANADERÍAS. MUNICIPIOS. 1999. (CONT. 2/2).

CONEJASAVES (1) CAPRINOS BOVINOS PORCINOS MADRES OVINOS COLMENAS

TENERIFE 1.243.110 44.871 5.052 22.388 14.428 6.319 6.326Adeje 186 1.819 79 373 5 884 40

Arafo 995 1.348 0 84 270 7 20

Arico 5.994 8.981 11 3.973 397 251 59

Arona 33.089 475 33 731 486 106 0

Buenavista del Norte 6.999 1.043 35 1.404 59 60 40

Candelaria 302.508 1.454 22 11 254 5 34

Fasnia 4.089 1.703 8 1.815 616 43 60

Garachico 704 68 1 4 128 32 0

Granadilla de Abona 110.257 6.452 7 168 517 571 995

Guancha (La) 16.717 183 18 144 827 0 112

Guía de Isora 1.137 2.056 95 215 78 1.225 366

Güimar 144.877 2.820 219 774 2.786 92 1.745

Icod de Los Vinos 19.428 451 48 1.250 709 271 131

Laguna (La) 181.119 2.400 2.134 3.317 1.978 406 285

Matanza de Acentejo (La) 15.214 206 13 22 122 2 32

Orotava (La) 25.543 3.588 598 1.203 1.436 110 539

Puerto de La Cruz 312 3 3 0 122 0 12

Realejos (Los) 75.668 1.403 339 1.459 1.203 33 88

Rosario (El) 848 2.680 408 2.322 369 300 3

San Juan de La Rambla 69.462 550 10 104 574 7 19

San Miguel 36 196 10 259 111 1.471 50

Santa Cruz de Tenerife 45.672 2.087 22 165 251 47 134

Santa Úrsula 6.206 155 308 0 2 0 0

Santiago del Teide 50 221 2 0 10 80 1.432

Sauzal (El) 781 611 260 729 113 4 26

Silos (Los) 145 253 6 0 0 214 0

Tacoronte 87.176 427 228 257 132 66 101

Tanque (El) 495 624 14 19 152 5 0

Tegueste 79.003 81 111 1.574 585 0 0

Victoria de Acentejo (La) 315 302 10 12 102 4 3

Vilaflor 8.085 231 0 0 34 23 0

LA GOMERA 16.471 5.912 84 626 2.830 2.511 535Agulo 1.247 321 4 91 146 118 0

Alajeró 885 796 4 29 60 509 140

Hermigua 791 500 11 49 30 220 0

San Sebastián de La Gomera 11.245 2.637 51 358 2.449 1.079 236

Valle Gran Rey 132 921 9 18 39 150 120

Vallehermoso 2.171 737 5 81 106 435 39

LA PALMA 50.419 19.030 1.428 5.183 3.684 2.774 1.008Barlovento 13.370 740 25 281 165 85 0

Breña Alta 7.946 1.545 409 84 207 400 90

Breña Baja 400 504 17 13 152 49 50

Fuencaliente 735 281 9 1.686 216 113 34

Garafía 614 3.209 124 198 223 593 51

Llanos de Aridane (Los) 1.494 2.531 168 732 301 257 65

Paso (El) 9.503 3.122 239 72 671 169 84

Puntagorda 142 746 24 9 176 147 135

Puntallana 1.103 1.080 7 21 346 187 22

San Andrés y Sauces 1.959 443 6 42 573 102 72

Santa Cruz de La Palma 8.198 566 80 594 129 17 123

Tazacorte 211 566 35 29 113 66 1

Tijarafe 2.392 1.237 55 89 236 415 166

Villa de Mazo 2.352 2.460 230 1.333 176 174 115

EL HIERRO 6.656 6.787 526 805 863 3.137 427Frontera 4.644 3.338 224 451 691 1.822 233

Valverde 2.012 3.449 302 354 172 1.315 194

(1) Excepto avestruces.No coincidencia con la fuente por eliminación de cinco grandes explotaciones por depuración del ISTAC.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Censo Agrario 1999".

ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

207Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 207

Page 208: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.4.1. PRODUCCIÓN DE PESCA FRESCA ARTESANAL SEGÚN ESPECIES. ISLAS. 2000-2004. (Tms.).

CANARIAS LANZAROTE

2000 2001 2002 2003 2004 2000 2001 2002 2003 2004

TOTAL 12.858 9.048 5.946 8.252 10.249 518 1.853 1.440 1.906 1.655

Demersales 1.153 1.418 1.164 1.101 1.09 103 331 65 72 43

Pelágicos 11.630 7.523 4.717 7.052 9.153 411 1.522 1.372 1.830 1.610

Moluscos 48 60 39 41 41 4 0 3 4 2

Crustáceos 26 47 26 58 26 0 0 0 0 0

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2000 2001 2002 2003 2004 2000 2001 2002 2003 2004

TOTAL 797 792 486 494 647 3.098 2.310 1.311 1.138 1.655

Demersales 397 337 321 287 272 284 360 384 358 371

Pelágicos 396 452 164 205 375 2.791 1.906 903 734 1.263

Moluscos 4 3 1 2 0 21 23 22 21 21

Crustáceos 0 0 0 0 0 2 21 2 25 0

TENERIFE LA GOMERA

2000 2001 2002 2003 2004 2000 2001 2002 2003 2004

TOTAL 3.837 3.534 2.239 3.891 3.131 4.413 245 139 462 2.884

Demersales 284 270 271 228 153 34 37 22 51 81

Pelágicos 3.510 3.205 1.934 3.638 2.946 4.379 208 117 392 2.794

Moluscos 19 34 12 6 8 0 0 0 7 9

Crustáceos 24 25 22 19 24 0 0 0 12 0

LA PALMA EL HIERRO

2000 2001 2002 2003 2004 2000 2001 2002 2003 2004

TOTAL 10 134 92 150 116 184 180 239 211 161

Demersales 9 16 46 46 48 42 67 55 59 61

Pelágicos 1 117 43 101 65 142 113 184 152 100

Moluscos 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0

Crustáceos 0 1 2 2 2 0 0 0 0 0

FUENTE:CONSEJERIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. SERVICIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

208 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 208

Page 209: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.2.1.1. ENERGÍA ELÉCTRICA: PRODUCCIÓN BRUTA Y ENERGÍA DISPONIBLE. ISLAS. 2002-2006. (MWh).

PRODUCCIÓN BRUTA ENERGÍA DISPONIBLE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 6.830.422 7.471.853 8.040.075 8.444.664 8.766.439 6.981.994 7.598.171 8.140.050 8.548.209 8.934.423

Lanzarote 703.833 782.350 811.928 816.055 751.234 686.794 760.142 771.141 798.158 763.280

Fuerteventura 416.784 441.324 518.264 615.803 717.065 427.254 449.914 533.994 604.125 728.546

Gran Canaria 2.863.094 3.111.586 3.358.988 3.433.744 3.567.039 2.893.148 3.132.466 3.358.996 3.441.366 3.554.508

Tenerife 2.563.910 2.828.471 3.014.666 3.232.560 3.366.540 2.696.830 2.948.817 3.144.992 3.366.655 3.532.860

La Gomera 55.749 63.244 65.693 66.356 68.974 54.838 61.654 63.661 64.077 66.676

La Palma 199.789 215.210 236.785 243.693 257.168 196.065 215.903 234.364 238.462 251.569

El Hierro 27.263 29.668 33.751 36.453 38.419 27.065 29.275 32.902 35.366 36.984

FUENTE: UNIÓN ELÉCTRICA DE CANARIAS (UNELCO - ENDESA).

5.2.1.2. ENERGÍA EÓLICA. ISLAS. 2002-2006. (KWH.).

POTENCIA INSTALADA PRODUCCIÓN

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 127.055 130.175 136.125 137.525 137.525 358.085.354 358.201.782 344.048.636 329.512.772 319.857.554

Lanzarote 6.405 6.405 6.405 6.405 6.405 14.917.582 13.447.956 9.307.765 4.403.577 16.114.126

Fuerteventura 11.385 11.385 11.385 11.385 11.385 27.691.184 26.337.939 22.844.817 22.509.265 23.298.243

Gran Canaria 74.835 74.835 74.835 76.235 76.235 239.402.886 240.543.136 225.129.369 213.217.425 197.030.364

Tenerife 31.030 31.030 36.980 36.980 36.980 67.605.042 64.815.546 72.922.844 77.530.482 71.827.168

La Gomera 360 360 360 360 360 462.680 251.560 511.856 410.928 397.333

La Palma 2.760 5.880 5.880 5.880 5.880 7.494.300 12.471.245 13.004.625 11.189.695 10.948.796

El Hierro 280 280 280 280 280 511.680 334.400 327.360 251.400 241.524

FUENTE: CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. VICECONSEJERÍA DE INDUSTRIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA: "Estadísticas de producciones de los parques eólicos de Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

209Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 209

Page 210: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.2.2.1. CAPTACIÓN DE AGUA REALIZADA POR LA PROPIA EMPRESA. CANARIAS. 2000-2004. (Miles de m3).

2000 2001 2002 2003 2004

TOTAL 107.453 104.166 126.601 127.948 135.486

Aguas Superficiales 14.540 12.117 9.801 14.709 17.226

Aguas Subterráneas 11.657 16.778 21.452 42.423 39.025

Desalación 76.835 72.802 86.031 70.816 78.051

Otros tipos de recursos hídricos 4.421 2.469 9.317 0 1.184

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta sobre el Suministro y Tratamiento de Agua".

5.2.2.2. DISPONIBILIDAD TOTAL DE AGUA NO POTABILIZADA. CANARIAS. 2000-2004. (Miles de m3).

2000 2001 2002 2003 2004

TOTAL 164.031 166.678 173.114 165.142 193.797

Captación total realizada por la propia empresa 107.453 104.166 126.601 127.948 135.486

Volumen de agua adquirida a otras unidades 56.740 64.277 46.569 37.203 58.344

Volumen de agua suministrada por otras empresas 162 1.765 56 9 33

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta sobre el Suministro y Tratamiento de Agua".

5.2.2.3. DISPONIBILIDAD TOTAL DE AGUA POTABILIZADA. CANARIAS. 2000-2004. (Miles de m3).

2000 2001 2002 2003 2004

TOTAL 181.581 202.105 220.540 234.969 272.562

Volumen de agua disponible para su potabilización 164.031 166.678 173.114 165.142 193.797

Volumen de agua potabilizada adquirida a otras empresas 17.550 35.427 48.730 74.883 84.812

Volumen de agua potabilizada suministrada por otras empresas 0 0 1.304 5.056 6.047

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta sobre el Suministro y Tratamiento de Agua".

5.2.2.4. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA SEGÚN DESTINOS. CANARIAS. 2000-2004.

2000 2001 2002 2003 2004

VOLUMEN TOTAL DE AGUA CONTROLADA Y DISTRIBUIDA (Miles de m3) 138.035 132.590 150.177 155.613 177.253

Sectores económicos 38.998 36.719 41.775 44.603 56.044

Hogares 86.848 83.329 90.423 93.370 102.815

Consumos municipales 8.716 8.189 12.026 11.760 12.173

Otros 3.473 4.353 5.953 5.880 6.221

AGUA PERDIDA EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN (Miles de m3) 38.870 38.478 35.109 34.941 42.528

IMPORTE TOTAL DEL AGUA DISTRIBUIDA (Miles de Euros) 191.537 190.879 218.422 224.083 242.601

IMPORTE TOTAL DE LA INVERSIÓN EN LOS SERVICIOS DE SUMINISTRO (Miles de Euros) 35.039 23.772 5.563 2.384 3.262

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): “Encuesta sobre el Suministro y Tratamiento de Agua”.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

210 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 210

Page 211: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.2.2.5. RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES POR CLASE DE INDICADOR.CANARIAS. 2000-2004. (*).

2000 2001 2002 2003 2004

Volumen de aguas residuales recogidas (m3 / Día) 250.027 241.054 294.887 346.357 270.007

Volumen de aguas residuales tratadas (m3 / Día) 181.895 166.612 207.657 224.998 209.647

Volumen total de agua vertida (m3 / Día) 68.635 159.096 165.554 228.361 188.229

Volumen total de agua reutilizada (m3 / Día) 98.737 78.132 102.440 117.996 81.777

Importe total de los gastos en inversión de la recogiday tratamiento de aguas residuales (Miles de Euros) 62.842 2.989 423 7.600 3.919

Importe total de las cuotas de saneamiento y depuración(Miles de Euros) 25.916 28.758 33.460 37.347 47.324

(*) A partir del año 2004 se ha procedido a incorporar en estos apartados las aguas residuales no procedentes de la red de distribución (pluviales, extracción propia,u otras procedencias), mientras que hasta la estadística del año 2003 inclusive, se recogía exclusivamente la información sobre las aguas residuales procedentesde la misma.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta sobre el Suministro y Tratamiento del Agua".

5.2.2.6. CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES ANTES Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO SEGÚN INDICADOR.CANARIAS. 2003-2004. (Miligramos/Litro).

ANTES DESPUÉS

2003 2004 2003 2004

Demanda química de oxígeno (DQO) 720,2 1036,7 103,7 116

Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) 466,5 601,3 62,2 56,7

Sólidos en suspensión 284,2 389,7 35,9 34,7

Nitrógeno total 16,6 23,1 15,9 12,6

Fósforo total 4,3 7,7 3,7 3,7

Metales 0 0 0 0

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta sobre el Suministro y Tratamiento del Agua".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

211Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 211

Page 212: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.2.3.1. ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS SEGÚN AGRUPACIONES DE ACTIVIDAD. CANARIAS. 2001-2005.

PERSONAS OCUPADAS HORAS TRABAJADAS (Miles)

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL INDUSTRIA 40.537 42.182 42.517 40.595 41.069 73.100 75.334 77.232 73.875 74.531

Industrias extractivas y del petróleo, energía y agua 4.184 4.490 4.323 4.743 4.994 7.262 7.719 8.239 9.010 9.330Alimentación, bebidas y tabaco 12.848 13.460 13.515 12.389 12.117 23.376 24.321 24.510 22.373 21.988Industria textil, confección, cuero y calzado 711 729 630 683 648 1.211 1.223 1.053 1.126 1.149Madera y corcho 2.470 2.520 2.674 2.319 2.204 4.635 4.549 4.909 4.138 3.987Papel, edición, artes gráficas y r. soportes grabados 3.493 3.797 4.012 3.757 3.751 6.339 6.663 7.300 6.830 6.748Industria química 647 641 669 693 661 1.147 1.154 1.214 1.235 1.179Caucho y materias plásticas 991 728 626 612 743 1.858 1.328 1.097 1.083 1.346Productos minerales no metálicos diversos 5.025 5.433 5.018 4.798 4.632 9.260 9.887 9.107 8.800 8.397Metalurgia y fabricación de productos metálicos 5.014 5.196 5.557 5.123 5.638 8.866 9.149 9.871 9.321 10.247Maquinaria y equipo mecánico 868 920 1197 1131 1.199 1.543 1.640 2.161 2.029 2.151Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico 842 904 884 862 845 1.475 1.602 1.603 1.597 1.493Material de transporte 1.333 1.487 1.577 1.401 1.391 2.431 2.727 2.922 2.530 2.514Industrias manufactureras diversas 2.112 1.878 1.836 2.084 2.247 3.697 3.372 3.245 3.803 4.002El Hierro 11 11 11 12 12 4 4 4 4 4

CIFRA DE NEGOCIOS (Miles de Euros) INGRESOS DE EXPLOTACIÓN (Miles de Euros)

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL INDUSTRIA 5.868.753 6.206.372 6.568.253 6.918.136 7.748.739 5.979.393 6.319.991 6.665.093 7.018.144 7.850.194

Industrias extractivas y del petróleo, energía y agua 2.297.325 2.483.464 2.716.995 3.023.833 3.864.379 2.338.973 2.529.992 2.758.099 3.069.002 3.909.314Alimentación, bebidas y tabaco 1.626.066 1.620.675 1.742.291 1.672.821 1.652.913 1.670.682 1.656.821 1.774.791 1.701.351 1.686.119Industria textil, confección, cuero y calzado 26.520 25.699 25.634 25.092 31.518 26.966 26.432 26.219 25.639 31.913Madera y corcho 112.738 105.996 123.965 121.384 108.383 113.670 106.379 124.665 122.337 108.824Papel, edición, artes gráficas y r. soportes grabados 351.202 377.125 362.363 430.629 368.017 355.901 384.137 368.432 434.906 374.220Industria química 81.333 82.431 87.062 87.973 91.157 82.822 83.569 88.677 89.430 92.408Caucho y materias plásticas 96.762 102.148 75.180 76.077 85.736 97.332 103.109 75.508 76.367 86.085Productos minerales no metálicos diversos 696.345 794.078 731.925 745.349 782.758 706.146 809.785 740.422 753.029 791.273Metalurgia y fabricación de productos metálicos 274.934 285.572 333.830 351.838 364.241 275.481 286.582 334.627 354.344 365.724Maquinaria y equipo mecánico 75.638 86.561 104.686 113.226 104.476 76.936 87.304 105.736 115.115 105.366Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico 44.220 53.670 57.569 60.818 70.917 45.005 54.063 58.076 61.936 71.534Material de transporte 87.497 103.861 110.960 100.274 102.879 90.691 106.291 113.622 104.740 105.276Industrias manufactureras diversas 98.172 85.092 95.794 108.822 121.364 98.797 85.526 96.218 109.948 122.137

VARIACIÓN EXISTENCIAS (Miles de Euros) TOTAL CONSUMOS (Miles de Euros)

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL INDUSTRIA 8.971 -2.409 2.751 6.883 6.935 3.579.143 3.458.330 3.542.925 3.842.795 4.402.282

Industrias extractivas y del petróleo, energía y agua 2.573 4.855 -3.474 -1.330 233 1.685.593 1.569.025 1.632.961 1.878.257 2.486.283Alimentación, bebidas y tabaco 2.858 -4.760 1.805 -3.003 1.312 911.671 867.098 900.183 836.467 827.081Industria textil, confección, cuero y calzado 227 34 79 66 170 14.274 13.525 14.018 13.349 15.957Madera y corcho 1.216 -235 -220 880 1282 55.365 54.714 59.619 59.540 51.122Papel, edición, artes gráficas y r. soportes grabados -395 945 954 482 -656 176.131 178.744 161.727 209.529 148.958Industria química -43 -134 2774 6761 804 37.605 38.118 38.611 41.628 40.933Caucho y materias plásticas -3.442 1.082 233 -877 -275 55.804 53.261 39.868 36.094 46.544Productos minerales no metálicos diversos 5.559 -3.924 -970 2.525 7.023 370.650 407.519 380.818 403.476 427.105Metalurgia y fabricación de productos metálicos 590 112 1250 782 -2799 145.643 141.142 154.925 197.895 189.242Maquinaria y equipo mecánico 154 260 -81 643 -987 32.065 40.005 50.033 50.797 41.103Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico 219 -344 -12 204 26 18.464 20.770 20.978 21.644 31.622Material de transporte -284 -302 724 191 497 32.191 41.511 46.621 41.795 42.880Industrias manufactureras diversas -261 2 -312 -441 305 43.686 32.899 42.563 52.324 53.450

GASTOS DE PERSONAL (Miles de Euros) GASTOS DE EXPLOTACIÓN (Miles de Euros)

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL INDUSTRIA 869.702 918.831 986.692 979.301 1.025.300 5.494.583 5.522.238 5.758.941 6.120.200 6.775.035

Industrias extractivas y del petróleo, energía y agua 159.144 161.238 168.538 185.921 204.089 2.196.587 2.115.036 2.237.232 2.542.485 3.194.790Alimentación, bebidas y tabaco 282.097 295.252 323.006 308.775 311.709 1.535.115 1.531.305 1.629.628 1.544.831 1.551.859Industria textil, confección, cuero y calzado 7.377 8.240 7.613 7.638 8.602 26.309 25.708 25.770 25.214 29.683Madera y corcho 30.242 30.692 33.995 33.434 32.965 100.299 98.835 104.335 105.014 96.434Papel, edición, artes gráficas y r. soportes grabados 83.226 86.403 96.630 90.171 94.819 334.163 356.175 344.661 405.042 349.627Industria química 15.209 15.996 17.045 17.564 17.486 71.452 74.021 76.773 82.857 80.791Caucho y materias plásticas 24.522 16.163 12.554 13.246 15.664 99.965 90.906 66.697 65.024 76.912Productos minerales no metálicos diversos 102.059 124.231 120.429 115.203 117.019 614.770 692.789 655.109 674.057 711.301Metalurgia y fabricación de productos metálicos 72.915 75.379 89.613 88.741 95.879 248.646 247.469 283.680 328.116 322.534Maquinaria y equipo mecánico 21.521 24.880 28.045 30.903 32.256 61.656 74.918 90.719 94.782 86.633Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico 13.560 16.662 19.332 19.518 19.431 40.094 46.677 50.176 52.756 60.766Material de transporte 30.601 36.642 41.200 36.815 39.324 79.019 92.305 104.480 95.419 101.389Industrias manufactureras diversas 27.229 27.052 28.691 31.372 36.058 86.507 76.094 89.680 104.603 112.316

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta Industrial de Empresas".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

212 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 212

Page 213: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.2.3.2. INGRESOS, GASTOS Y RESULTADO DE EXPLOTACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL. CANARIAS. 2001-2005.(Miles de Euros).

2001 2002 2003 2004 2005

Ingresos de Explotación 5.979.393 6.319.991 6.665.093 7.018.144 7.850.194

Gastos de Explotación 5.494.583 5.522.238 5.758.941 6.120.201 6.775.035

Resultado de Explotación 484.810 797.753 906.152 897.943 1.075.159

FUENTE:INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): Encuesta Industrial de Empresas".

5.2.3.3. UNIDADES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR INDUSTRIAL SEGÚN RAMAS DE ACTIVIDAD. CANARIAS. 2001-2005. (*).

CON MENOS DE 20 CON 20 Ó MÁSTOTAL PERSONAS OCUPADAS PERSONAS OCUPADAS

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL 3.755 3.845 3.776 3.700 3.803 3.275 3.367 3.331 3.247 3.378 479 478 445 461 425

Industrias extractivas y del petróleo 27 34 41 42 40 16 21 30 28 29 11 13 11 14 10

Alimentos y bebidas 744 767 753 755 675 616 644 630 643 560 129 123 123 112 115

Tabaco 33 36 31 28 26 22 24 22 19 18 11 12 9 9 8

Industria textil, confección, cuero y calzado 132 130 131 143 133 128 126 127 140 128 4 4 4 3 5

Madera y corcho 495 464 479 369 416 479 444 453 352 403 16 20 25 17 13

Papel 27 29 31 29 31 16 14 22 16 21 11 15 9 12 10

Edición y artes gráficas 365 379 381 385 403 342 348 359 364 382 23 31 22 21 21

Industria química 59 59 54 57 54 47 48 43 45 43 12 11 11 11 11

Caucho y materias plásticas 70 63 55 51 63 52 51 45 40 48 17 12 10 11 15

Productos minerales no metálicos diversos 269 257 247 263 252 163 164 165 178 178 106 93 82 85 74

Metalurgia y fabricación de productos metálicos 658 770 772 746 871 596 730 727 682 810 62 40 45 72 61

Maquinaria y equipo mecánico 114 96 124 116 119 102 82 117 108 106 12 14 7 8 12,2

Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico 113 119 122 124 130 104 106 109 114 122 9 13 13 10 8

Material de transporte 86 107 128 120 115 71 83 97 101 96 15 24 31 19 19

Industrias manufactureras diversas 377 320 310 331 341 362 306 296 307 323 15 14 14 23 18

Energía 33 24 28 27 21 24 19 23 21 15 9 5 5 6 6

Agua 154 191 88 116 113 137 158 64 89 94 17 33 24 27 19

(*) La unidad de actividad coincide básicamente con el concepto de empresa, a excepción del caso de empresas multilocalizadas (con varios establecimientosindustriales) en las que equivale a la parte de la empresa que desarrolla una determinada actividad en una determinada localización geográfica.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta Industrial de Empresas".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

213Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 213

Page 214: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.2.3.4. ENCUESTA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS SEGÚN AGRUPACIONES DE ACTIVIDAD. CANARIAS. 2002-2006.(Miles de Euros).

CNAE ACTIVIDAD 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 4.156.435 4.315.099 4.543.486 5.586.170 6.015.483

15-16 Alimentación, bebidas y tabaco 1.251.146 1.323.409 1.313.640 1.307.052 1.341.520

17-18 Textil y confección 8.915 11.853 .. .. 14.324

19 Cuero y calzado 0 0 0 0 0

20 Madera y corcho 48.929 49.211 52.111 55.347 57.935

21-22 Papel, artes gráficas y edición 256.036 231.468 229.944 237.346 229.901

23-24 Químicas 1.383.591 1.436.007 1.667.418 2.333.282 2.502.057

25 Manufacturas de caucho y plástico 49.698 51.346 53.232 62.186 70.107

26 Productos minerales no metálicos 512.100 545.543 510.080 534.143 683.387

27 Producción, 1ª transformacióny fundición de metales .. .. 16.423 25.849 30.525

28 Productos metálicos 145.059 165.366 176.390 204.313 232.656

29-30-33 Maquinaria y equipo, óptica y similares 65.339 83.073 95.452 108.020 133.228

31-32 Material eléctrico y electrónico 13.258 13.020 14.221 18.880 22.912

34-35 Material de transporte 64.353 70.406 .. .. 75.637

36 Otras industrias manufactureras .. .. 45.805 50.241 55.113

40 Energía eléctrica, gas y vapor .. .. .. 567.382 566.182

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA (INE): "Encuesta Industrial de Productos”.

5.2.3.5. ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. CANARIAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

BASE 2000

ÍNDICE (1) 104 104,6 105,4 107,7 106,1

Variación Año Anterior (%) - 0,58 0,76 2,18 -1,48

(1) Media Anual del Índice General.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Índice de Producción Industrial".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

214 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 214

Page 215: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.3.1. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: LICENCIAS. ISLAS. 2002-2006.

CANARIAS LANZAROTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

LICENCIAS 4.787 4.751 4.731 4.653 5.053 233 266 564 570 620Nueva planta 3.866 3.939 3.828 3.836 4.182 206 240 520 535 584

Con demolición 152 119 152 145 222 2 1 9 13 27Sin demolición 3.714 3.820 3.676 3.691 3.960 204 239 511 522 557

Rehabilitación 843 749 813 750 765 27 26 42 32 33En edificios 818 716 777 703 726 27 25 41 31 30

Con demolición parcial previa 137 129 138 122 126 3 2 7 3 3Sin demolición 681 587 639 581 600 24 23 34 28 27

En locales 25 33 36 47 39 0 1 1 1 3Demolición total exclusivamente 78 63 90 67 106 0 0 2 3 3

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

LICENCIAS 829 778 533 542 597 1.416 1.581 1.674 1.434 1.490Nueva planta 766 721 481 487 538 1.024 1.249 1.263 1.074 1.129

Con demolición 5 5 10 7 12 64 43 74 62 95Sin demolición 761 716 471 480 526 960 1.206 1.189 1.012 1.034

Rehabilitación 60 53 51 55 56 350 292 346 312 296En edificios 59 51 48 50 55 341 280 329 292 285

Con demolición parcial previa 9 12 7 8 8 56 58 66 49 62Sin demolición 50 39 41 42 47 285 222 263 243 223

En locales 1 2 3 5 1 9 12 17 20 11Demolición total exclusivamente 3 4 1 0 3 42 40 65 48 65

TENERIFE LA GOMERA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

LICENCIAS 1.225 1.456 1.374 1.531 1.605 25 45 61 42 64Nueva planta 1.038 1.221 1.143 1.322 1.361 17 24 41 26 39

Con demolición 50 63 49 60 78 2 0 3 1 1Sin demolición 988 1.158 1.094 1.262 1.283 15 24 38 25 38

Rehabilitación 170 217 210 193 211 8 21 19 16 25En edificios 164 199 196 173 188 7 21 19 15 25

Con demolición parcial previa 31 36 36 40 39 3 3 6 3 3Sin demolición 133 163 160 133 149 4 18 13 12 22

En locales 6 18 14 20 23 1 0 0 1 0Demolición total exclusivamente 17 18 21 16 33 0 0 1 0 0

LA PALMA EL HIERRO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

LICENCIAS 84 183 230 265 267 40 100 80 76 75Nueva planta 63 138 157 187 210 25 72 57 51 44

Con demolición 6 2 4 2 6 0 2 1 0 0Sin demolición 57 136 153 185 204 25 70 56 51 44

Rehabilitación 21 45 73 78 57 15 28 23 25 31En edificios 20 45 72 78 56 15 28 23 25 31

Con demolición parcial previa 2 9 5 10 5 2 2 6 4 1Sin demolición 18 36 67 68 51 13 26 17 21 30

En locales 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0Demolición total exclusivamente 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MUNICIPIOS MUNICIPIOSDE 10.000 O MÁS HABITANTES (1) DE MENOS DE 10.000 HABITANTES (1)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

LICENCIAS 582 154 92 97 193 353 188 123 96 141Nueva planta 457 126 72 76 157 270 148 94 78 120

Con demolición 14 1 0 0 3 9 2 2 0 0Sin demolición 443 125 72 76 154 261 146 92 78 120

Rehabilitación 116 27 20 21 34 76 40 29 18 21En edificios 112 27 20 21 34 73 40 29 18 21

Con demolición parcial previa 19 2 1 3 3 12 5 4 2 1Sin demolición 93 25 19 18 31 61 35 25 16 20

En locales 4 0 0 0 0 3 0 0 0 0Demolición total exclusivamente 9 1 0 0 2 7 0 0 0 0

(1) Estimaciones calculadas por el Ministerio de Fomento agrupando los municipios de menos de 10.000 habitantes y más de 10.000 habitantes.

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Estadística de Edificación y Vivienda".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

215Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 215

Page 216: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.3.2. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: EDIFICIOS. ISLAS. 2002-2006.

CANARIAS LANZAROTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

EDIFICIOS 8.068 8.865 6.732 7.797 8.373 600 467 743 1.011 1.289

Nueva planta 7.485 8.336 6.254 7.345 8.010 575 443 711 995 1.287

Residenciales 7.063 7.804 5.784 7.008 7.622 565 436 695 969 1.256

No residenciales 422 532 470 337 388 10 7 16 26 31

Obras de rehabilitación 889 754 780 713 752 27 25 43 32 35

Obras de demolición 306 225 302 261 389 2 1 11 16 33

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

EDIFICIOS 1.443 2.537 1.082 1.331 1.055 1.762 2.129 1.933 2.349 2.169

Nueva planta 1.387 2.496 1.048 1.287 1.014 1.523 1.932 1.756 2.205 2.063

Residenciales 1.310 2.406 960 1.251 973 1.361 1.689 1.593 2.085 1.986

No residenciales 77 90 88 36 41 162 243 163 120 77

Obras de rehabilitación 64 52 48 51 57 400 302 336 296 300

Obras de demolición 8 11 14 7 16 161 105 159 152 194

TENERIFE LA GOMERA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

EDIFICIOS 2.702 2.782 2.220 2.389 2.739 29 54 44 53 129

Nueva planta 2.614 2.673 2.102 2.286 2.678 18 28 47 39 102

Residenciales 2.515 2.568 1.988 2.192 2.518 17 21 38 36 98

No residenciales 99 105 114 94 160 1 7 9 3 4

Obras de rehabilitación 172 209 202 185 193 13 26 19 15 28

Obras de demolición 84 100 84 82 132 2 0 22 1 1

LA PALMA EL HIERRO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

EDIFICIOS 78 228 323 292 338 46 111 118 88 109

Nueva planta 63 183 255 215 288 30 81 94 63 76

Residenciales 55 136 206 171 243 25 74 86 60 68

No residenciales 8 47 49 44 45 5 7 8 3 8

Obras de rehabilitación 21 47 72 79 56 16 32 25 25 33

Obras de demolición 6 2 4 2 6 0 2 1 0 0

MUNICIPIOS MUNICIPIOS

DE 10.000 O MÁS HABITANTES (1) DE MENOS DE 10.000 HABITANTES (1)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

EDIFICIOS 903 277 121 142 313 505 280 148 142 232

Nueva planta 823 258 111 127 287 452 242 130 128 215

Residenciales 783 249 103 121 271 432 225 115 123 209

No residenciales 40 9 8 6 16 20 17 15 5 6

Obras de rehabilitación 106 21 13 16 32 70 40 22 14 18

Obras de demolición 26 2 3 1 6 17 2 4 0 1

(1) Estimaciones calculadas por el Ministerio de Fomento agrupando los municipios de menos de 10.000 habitantes y más de 10.000 habitantes.

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Estadística de Edificación y Vivienda".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

216 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 216

Page 217: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.3.3. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: SUPERFICIE DE NUEVA PLANTA. ISLAS. 2002-2006.

CANARIAS LANZAROTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

SUPERFICIE DE NUEVA PLANTA 4.231.719 4.543.025 3.914.423 4.630.631 4.870.203 106.238 217.453 290.300 389.922 419.704

Residencial 3.794.822 3.919.634 3.444.962 4.287.157 4.393.640 104.756 208.996 283.166 367.113 398.089

No residencial 436.897 623.391 469.461 343.474 476.563 1.482 8.457 7.134 22.809 21.615

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

SUPERFICIE DE NUEVA PLANTA 347.985 728.420 421.456 407.687 417.128 1.302.154 992.293 1.076.695 1.252.691 1.360.485

Residencial 313.394 572.263 363.393 383.203 399.082 1.105.666 796.050 909.439 1.144.800 1.212.615

No residencial 34.591 156.157 58.063 24.484 18.046 196.488 196.243 167.256 107.891 147.870

TENERIFE LA GOMERA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

SUPERFICIE DE NUEVA PLANTA 1.795.716 2.240.938 1.822.940 2.197.717 2.112.162 14.950 28.006 36.732 24.781 42.282

Residencial 1.648.588 2.016.838 1.614.793 2.040.149 1.868.312 14.732 25.612 33.766 23.121 42.161

No residencial 147.128 224.100 208.147 157.568 243.850 218 2.394 2.966 1.660 121

LA PALMA EL HIERRO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

SUPERFICIE DE NUEVA PLANTA 59.369 104.145 96.693 171.900 165.045 7.040 18.036 16.496 11.704 23.286

Residencial 59.039 88.466 89.893 157.135 154.473 6.616 17.471 15.934 11.502 21.659

No residencial 330 15.679 6.800 14.765 10.572 424 565 562 202 1.627

MUNICIPIOS MUNICIPIOSDE 10.000 O MÁS HABITANTES (1) DE MENOS DE 10.000 HABITANTES (1)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

SUPERFICIE DE NUEVA PLANTA 367.486 99.294 71.347 92.681 218.218 230.781 114.440 81.764 81.548 111.893

Residencial 333.210 88.143 62.379 84.758 196.069 208.821 105.795 72.199 75.376 101.180

No residencial 34.276 11.151 8.968 7.923 22.149 21.960 8.645 9.565 6.172 10.713

(1) Estimaciones calculadas por el Ministerio de Fomento agrupando los municipios de menos de 10.000 habitantes y más de 10.000 habitantes.

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Estadística de Edificación y Vivienda".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

217Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 217

Page 218: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.3.4. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: VIVIENDAS. ISLAS. 2002-2006.

CANARIAS LANZAROTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

VIVIENDAS 25.159 24.785 21.888 28.827 29.102 822 1.095 1.975 2.818 3.121

Nueva planta 24.539 24.262 21.298 28.638 28.798 800 1.078 1.971 2.874 3.105

Obras de rehabilitación 966 787 1.041 703 878 26 22 27 32 52

Obras de demolición 346 264 451 514 574 4 5 23 88 36

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

VIVIENDAS 2.698 4.123 2.233 2.845 2.890 6.601 5.342 6.060 7.749 7.961

Nueva planta 2.658 4.082 2.204 2.814 2.849 6.300 5.170 5.857 7.764 7.946

Obras de rehabilitación 50 50 37 38 62 436 319 447 319 362

Obras de demolición 10 9 8 7 21 135 147 244 334 347

TENERIFE LA GOMERA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

VIVIENDAS 10.715 12.072 9.925 13.116 11.706 133 198 151 151 320

Nueva planta 10.656 11.907 9.706 13.030 11.659 125 175 167 136 279

Obras de rehabilitación 202 256 343 167 194 9 24 19 15 45

Obras de demolición 143 91 124 81 147 1 1 35 0 4

LA PALMA EL HIERRO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

VIVIENDAS 394 573 617 994 1.022 65 184 155 118 160

Nueva planta 367 543 543 924 971 51 158 123 96 130

Obras de rehabilitación 31 33 77 73 53 15 28 36 22 30

Obras de demolición 4 3 3 3 2 1 2 4 0 0

MUNICIPIOS MUNICIPIOSDE 10.000 O MÁS HABITANTES (1) DE MENOS DE 10.000 HABITANTES (1)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

VIVIENDAS 2.311 564 379 549 1.272 1.420 634 393 487 650

Nueva planta 2.224 546 361 529 1.235 1.358 603 366 471 624

Obras de rehabilitación 118 21 23 21 49 79 34 32 16 31

Obras de demolición 31 3 5 1 12 17 3 5 0 5

(1) Estimaciones calculadas por el Ministerio de Fomento agrupando los municipios de menos de 10.000 habitantes y más de 10.000 habitantes.

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Estadística de Edificación y Vivienda".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

218 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 218

Page 219: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.3.5. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: LICENCIAS, EDIFICIOS, SUPERFICIE Y VIVIENDAS. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

LICENCIAS 4.787 4.751 4.731 4.653 5.053 2.903 2.749 2.783 2.581 2.760 1.884 2.002 1.948 2.072 2.293

Nueva planta 3.866 3.939 3.828 3.836 4.182 2.344 2.318 2.275 2.127 2.299 1.522 1.621 1.553 1.709 1.883

Con demolición previa 152 119 152 145 222 80 50 93 82 134 72 69 59 63 88

Sin demolición 3.714 3.820 3.676 3.691 3.960 2.264 2.268 2.182 2.045 2.165 1.450 1.552 1.494 1.646 1.795

Rehabilitación 843 749 813 750 765 512 386 440 403 390 331 363 373 347 375

En edificios 818 716 777 703 726 500 371 419 377 375 318 345 358 326 351

Con demolición parcial previa 137 129 138 122 126 75 73 80 61 73 62 56 58 61 53

Sin demolición 681 587 639 581 600 425 298 339 316 302 256 289 300 265 298

En locales 25 33 36 47 39 12 15 21 26 15 13 18 15 21 24

Demolición total exclusivamente 78 63 90 67 106 47 45 68 51 71 31 18 22 16 35

EDIFICIOS 8.068 8.865 6.732 7.797 8.373 4.543 5.402 3.773 4.756 4.608 3.525 3.463 2.959 3.041 3.765

Nueva planta 7.485 8.336 6.254 7.345 8.010 4.176 5.128 3.530 4.550 4.456 3.309 3.208 2.724 2.795 3.554

Residenciales 7.063 7.804 5.784 7.008 7.622 3.903 4.783 3.263 4.367 4.306 3.160 3.021 2.521 2.641 3.316

Vivienda familiar 7.042 7.757 5.776 7.003 7.616 3.885 4.742 3.257 4.363 4.305 3.157 3.015 2.519 2.640 3.311

Residencia colectiva permanente 0 2 1 3 0 0 1 1 2 0 0 1 0 1 0

Residencia colectiva eventual 21 45 7 2 6 18 40 5 2 1 3 5 2 0 5

No residenciales 422 532 470 337 388 273 345 267 183 150 149 187 203 154 238

A rehabilitar 889 754 780 713 752 553 393 427 382 395 336 361 353 331 357

A demoler 306 225 302 261 389 186 119 184 176 243 120 106 118 85 146

SUPERFICIE DE LOS EDIFICIOS

A CONSTRUIR 4.231.719 4.543.025 3.914.423 4.630.631 4.870.203 2.003.526 2.016.626 1.798.886 2.077.326 2.225.304 2.228.193 2.526.399 2.115.537 2.553.305 2.644.899

Residenciales 3.794.822 3.919.634 3.444.962 4.287.157 4.393.640 1.747.734 1.646.318 1.565.431 1.920.190 2.036.088 2.047.088 2.273.316 1.879.531 2.366.967 2.357.552

Vivienda 3.605.527 3.624.655 3.298.937 4.269.296 4.318.621 1.599.348 1.533.973 1.480.174 1.903.509 2.028.718 2.006.179 2.090.682 1.818.763 2.365.787 2.289.903

Residencia colectiva permanente 0 751 6.975 5.125 0 0 335 6.975 3.945 0 0 416 0 1.180 0

Residencia colectiva eventual 189.295 294.228 139.050 12.736 75.019 148.386 112.010 78.282 12.736 7.370 40.909 182.218 60.768 0 67.649

No residenciales 436.897 623.391 469.461 343.474 476.563 255.792 370.308 233.455 157.136 189.216 181.105 253.083 236.006 186.338 287.347

VIVIENDAS 25.159 24.785 21.888 28.827 29.102 11.737 11.034 10.313 13.589 14.151 13.422 13.751 11.575 15.238 14.951

Nueva planta 24.539 24.262 21.298 28.638 28.798 11.319 10.794 10.076 13.626 14.075 13.220 13.468 11.222 15.012 14.723

Familiar 24.539 24.261 21.298 28.638 28.797 11.319 10.794 10.076 13.626 14.074 13.220 13.467 11.222 15.012 14.723

Unifamiliar 5.253 6.181 4.026 4.848 5.458 2.949 3.957 2.183 3.090 3.044 2.304 2.224 1.843 1.758 2.414

No unifamiliar 19.286 18.080 17.272 23.790 23.339 8.370 6.837 7.893 10.536 11.030 10.916 11.243 9.379 13.254 12.309

Colectivas y no residenciales 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0

Con obras de rehabilitación 966 787 1.041 703 878 582 404 512 393 482 384 383 529 310 396

Con obras de demolición 346 264 451 514 574 164 164 275 430 406 182 100 176 84 168

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Estadística de Edificación y Vivienda".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

219Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 219

Page 220: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.3.6. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: EDIFICIOS RESIDENCIALES. PROVINCIAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS

Edificios residenciales a construir 7.063 7.804 5.784 7.008 7.622

Superficie total a construir (m2) 3.794.822 3.919.634 3.444.962 4.287.157 4.393.640

Volumen total a construir (m3) 10.873.995 11.780.633 10.337.817 12.862.182 13.184.065

Superficie sobre terreno a ocupar en la edificación (m2) 849.179 777.434 698.734 971.895 932.541

Superficie de terrenos,solares y parcelas afectadas 6.737.637 5.629.740 1.848.135 2.696.659 2.201.144

Presupuesto de ejecución de material de obra 1.138.870.499 1.379.791.100 1.159.452.541 1.510.318.002 1.582.065.096

Nº de plazas de garaje en edificios destinados a vivienda 25.406 25.659 22.724 30.592 32.846

LAS PALMAS

Edificios residenciales a construir 3.903 4.783 3.263 4.367 4.306

Superficie total a construir (m2) 1.747.734 1.646.318 1.565.431 1.920.190 2.036.088

Volumen total a construir (m3) 5.057.603 4.978.092 4.701.645 5.757.988 6.110.153

Superficie sobre terreno a ocupar en la edificación (m2) 376.769 343.221 336.087 503.794 470.540

Superficie de terrenos,solares y parcelas afectadas 5.558.610 4.299.065 1.004.127 1.609.048 1.220.820

Presupuesto de ejecución de material de obra 533.318.474 559.573.677 526.751.018 657.170.192 712.145.629

Nº de plazas de garaje en edificios destinados a vivienda 11.190 9.830 9.219 12.382 15.006

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Edificios residenciales a construir 3.160 3.021 2.521 2.641 3.316

Superficie total a construir (m2) 2.047.088 2.273.316 1.879.531 2.366.967 2.357.552

Volumen total a construir (m3) 5.816.392 6.802.541 5.636.172 7.104.194 7.073.912

Superficie sobre terreno a ocupar en la edificación (m2) 472.410 434.213 362.647 468.101 462.001

Superficie de terrenos,solares y parcelas afectadas 1.179.027 1.330.675 844.008 1.087.611 980.324

Presupuesto de ejecución de material de obra 605.552.025 820.217.423 632.701.523 853.147.810 869.919.467

Nº de plazas de garaje en edificios destinados a vivienda 14.216 15.829 13.505 18.210 17.840

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Estadística de Edificación y Vivienda".

5.3.7. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: EDIFICIOS NO RESIDENCIALES. PROVINCIAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS

Edificios no residenciales a construir 422 532 470 337 388

Superficie total a construir (m2) de los edificios 436.897 623.391 469.461 343.474 476.563

Volumen total a construir (m3) de los edificios 2.296.501 3.066.153 2.664.445 1.877.568 2.483.941

Superficie sobre terreno a ocupar en la edificación (m2) 180.056 210.086 151.617 152.399 156.339

Superficie de terrenos, solares y parcelas afectadas 1.143.388 949.968 2.074.081 883.862 756.758

Presupuesto de ejecución de material de obra 91.344.508 181.264.522 118.927.792 97.042.555 120.797.209

LAS PALMAS

Edificios no residenciales a construir 273 345 267 183 150

Superficie total a construir (m2) de los edificios 255.792 370.308 233.455 157.136 189.216

Volumen total a construir (m3) de los edificios 1.473.566 1.934.353 1.416.176 962.831 908.040

Superficie sobre terreno a ocupar en la edificación (m2) 106.266 96.442 64.672 97.124 56.242

Superficie de terrenos, solares y parcelas afectadas 319.732 402.181 1.165.039 499.671 186.925

Presupuesto de ejecución de material de obra 48.193.282 113.231.353 53.158.984 40.226.586 44.333.523

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Edificios no residenciales a construir 149 187 203 154 238

Superficie total a construir (m2) de los edificios 181.105 253.083 236.006 186.338 287.347

Volumen total a construir (m3) de los edificios 822.935 1.131.800 1.248.269 914.737 1.575.901

Superficie sobre terreno a ocupar en la edificación (m2) 73.790 113.644 86.945 55.275 100.097

Superficie de terrenos, solares y parcelas afectadas 823.656 547.787 909.042 384.191 569.833

Presupuesto de ejecución de material de obra 43.151.226 68.033.169 65.768.808 56.815.969 76.463.686

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Estadística de Edificación y Vivienda".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

220 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 220

Page 221: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.3.8. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: EDIFICIOS NO RESIDENCIALES SEGÚN DESTINO.PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

EDIFICIOS NO RESIDENCIALES DE NUEVA PLANTA 422 532 470 337 388 273 345 267 183 150 149 187 203 154 238

Explotaciones agrarias y pesqueras 51 74 125 87 109 10 9 16 24 26 41 65 109 63 83

Industria 118 138 109 91 129 86 120 86 54 37 32 18 23 37 92

Transporte y comunicaciones 6 8 3 4 1 3 6 1 4 0 3 2 2 0 1

Almacenes 139 195 140 83 59 99 147 106 66 38 40 48 34 17 21

Servicios burocráticos y oficinas 14 24 24 16 28 12 14 14 8 16 2 10 10 8 12

Servicios comerciales 53 48 43 35 43 33 23 29 18 29 20 25 14 17 14

Otros servicios 41 45 26 21 19 30 26 15 9 4 11 19 11 12 15

SUPERFICIE DE LOS EDIFICIOS NO RESIDENCIALES A CONSTRUIR 436.897 623.391 469.461 343.474 476.563 255.792 370.308 233.455 157.136 189.216 181.105 253.083 236.006 186.338 287.347

Explotaciones agrarias y pesqueras 6.626 14.600 13.536 9.031 28.146 1.171 829 1.961 2.635 7.101 5.455 13.771 11.575 6.396 21.045

Industria 127.395 131.423 175.055 118.992 197.311 80.352 92.548 87.208 62.520 44.506 47.043 38.875 87.847 56.472 152.805

Transportes y comunicaciones 13.051 17.010 875 4.223 4.184 12.963 16.801 59 4.223 0 88 209 816 0 4.184

Almacenes 153.811 162.935 162.260 81.626 51.698 101.877 124.888 79.104 52.849 35.788 51.934 38.047 83.156 28.777 15.910

Servicios burocráticos 8.568 52.066 31.338 14.341 23.233 6.720 26.683 21.911 8.440 12.509 1.848 25.383 9.427 5.901 10.724

Servicios comerciales 79.379 210.249 53.545 88.610 124.386 35.385 96.232 24.158 18.393 83.232 43.994 114.017 29.387 70.217 41.154

Otros servicios 48.067 35.108 32.852 26.651 47.605 17.324 12.327 19.054 8.076 6.080 30.743 22.781 13.798 18.575 41.525

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Estadística de Edificación y Vivienda".

5.3.9. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: OBRAS DE REHABILITACIÓN. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Obras de rehabilitación: número de edificios 889 754 780 713 752 553 393 427 382 395 336 361 353 331 357

Obras de ampliación: número de edificios 609 492 462 399 377 366 276 271 227 223 243 216 191 172 154

Obras de vaciado: número de edificios 14 5 6 4 6 12 3 4 2 3 2 2 2 2 3

Obras de rehabilitación: superficie 103.298 75.543 76.045 71.018 68.738 67.295 37.208 46.846 33.203 38.569 36.003 38.335 29.199 37.815 30.169

Obras de ampliación: superficie 97.453 73.532 74.197 70.273 65.564 61.947 35.561 46.223 32.875 37.580 35.506 37.971 27.974 37.398 27.984

Obras de vaciado: superficie 5.845 2.011 1.848 745 3.174 5.348 1.647 623 328 989 497 364 1.225 417 2.185

Obras de cimentación de edificios 98 94 112 121 121 68 56 59 61 58 30 38 53 60 63

Obras de cubierta de edificios 227 249 214 236 267 150 83 103 116 112 77 166 111 120 155

Obras de fachada de edificios 222 184 246 249 271 155 80 123 116 118 67 104 123 133 153

Obras: número de locales reformadoso acondicionados 25 33 36 47 39 12 15 21 26 15 13 18 15 21 24

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Estadística de Edificación y Vivienda".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

221Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 221

Page 222: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.3.10. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: OBRAS DE DEMOLICIÓN. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

OBRAS DE DEMOLICIÓN TOTAL

Número de edificios 306 225 302 261 389 186 119 184 176 243 120 106 118 85 146

Demolición total exclusivamente 98 73 132 72 134 60 50 81 55 87 38 23 51 17 47

Demolición total previa nueva planta 208 152 170 189 255 126 69 103 121 156 82 83 67 68 99

Superficie 55.123 50.343 73.230 74.859 99.784 27.801 22.094 37.228 53.010 57.630 27.322 28.249 36.002 21.849 42.154

Número de viviendas 306 221 393 408 533 143 146 240 333 373 163 75 153 75 160

OBRAS DE DEMOLICIÓN PARCIAL

Número de edificios afectados 140 130 145 118 142 81 73 86 61 89 59 57 59 57 53

Superficie a demoler 26.964 10.726 10.844 23.809 14.597 15.223 6.255 6.067 17.886 9.194 11.741 4.471 4.777 5.923 5.403

Viviendas suprimidas 40 43 58 106 41 21 18 35 97 33 19 25 23 9 8

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Estadística de Edificación y Vivienda".

5.3.11. VISADOS DE DIRECCIÓN DE OBRA: EDIFICIOS, SUPERFICIE Y PRESUPUESTO. CANARIAS. 2002-2006.

PRESUPUESTODE EJECUCIÓN MATERIAL

EDIFICIOS SUPERFICIE (m2) (Miles de Euros)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

OBRA NUEVA 7.203 7.680 9.992 8.506 10.644 4.430.235 5.164.532 6.493.618 5.288.288 6.811.605 1.426.635 1.807.575 2.182.574 1.911.076 2.595.543

Uso residencial 6.653 7.120 9.453 8.006 9.997 3.549.496 3.880.748 5.587.712 4.523.676 6.014.530 1.134.454 1.302.109 1.909.621 1.641.890 2.321.386

Destinados a viviendas familiar 6.639 7.092 9.443 7.997 9.997 3.464.593 3.795.302 5.522.412 4.486.529 6.014.530 1.112.973 1.280.975 1.888.618 1.627.466 2.321.386

Unifamiliares 5.149 5.705 7.416 5.932 7.208 952.380 1.001.910 1.393.537 1.076.613 1.320.765 340.788 384.266 523.650 435.488 556.708

Adosadas 3.519 4.005 5.457 4.172 4.471 621.381 678.391 982.887 717.053 733.714 211.020 245.880 348.757 280.923 301.614

Aisladas 1.630 1.700 1.959 1.760 2.737 330.999 323.519 410.650 359.560 587.051 129.768 138.386 174.893 154.565 255.094

En bloque 1.490 1.387 2.027 2.065 2.789 2.512.213 2.793.392 4.128.875 3.409.916 4.693.765 772.185 896.709 1.364.968 1.191.978 1.764.678

Colectivos 14 28 10 9 .. 84.903 85.446 65.300 37.147 .. 21.481 21.134 21.004 14.424 ..

Uso no residencial 550 560 539 500 647 880.739 1.283.784 905.906 764.612 797.075 292.181 505.466 272.954 269.186 274.157

Servicios comerciales y almacenes 238 167 180 140 176 212.531 366.415 291.666 194.220 244.530 53.009 119.610 73.375 59.569 80.681

Agrario y ganadero 105 122 119 149 268 19.860 25.775 62.371 22.875 26.752 4.382 7.264 15.449 6.424 7.879

Industrial 59 55 52 56 79 72.804 101.119 97.981 104.912 138.396 11.965 26.292 26.681 27.009 43.473

Oficinas 28 26 18 19 29 39.312 86.249 38.211 80.732 117.299 13.373 45.992 19.294 39.026 40.859

Turismo, recreo y deportes 59 122 54 75 37 449.942 499.213 252.605 244.718 116.080 179.463 201.937 75.932 84.500 40.775

Servicios de transporte 34 37 37 27 24 54.356 82.184 95.311 31.377 62.304 10.783 20.739 22.992 6.970 18.736

Otros servicios 27 31 77 34 34 31.934 122.829 67.681 85.778 91.714 19.208 83.632 39.214 45.686 41.754

AMPLIACIÓN 708 579 717 875 775 153.817 231.823 234.983 220.326 218.312 42.886 60.150 85.393 64.576 91.923

Destinados a viviendas 512 474 599 673 703 78.225 71.575 117.727 137.926 124.077 21.904 24.216 37.355 41.430 43.574

Destinados a otros usos 196 105 118 202 72 75.592 160.248 117.256 82.400 94.235 20.982 35.935 48.039 23.146 48.349

REFORMA 973 983 1.028 1.074 1.098 .. .. .. .. .. 66.018 55.799 64.204 75.705 91.731

Destinados a viviendas 679 680 663 639 786 .. .. .. .. .. 27.376 19.746 18.897 22.938 31.954

Destinados a otros usos 294 303 365 435 312 .. .. .. .. .. 38.642 36.053 45.307 52.767 59.777

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Visados de Dirección de Obra de los Colegios de Arquitectos Técnicos".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

222 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 222

Page 223: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.3.12. VISADOS DE DIRECCIÓN DE OBRA: VIVIENDAS Y SUPERFICIE MEDIA. CANARIAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

NÚMERO DE VIVIENDAS 25.706 27.081 38.223 31.717 43.532

Obra nueva 23.242 25.240 35.802 29.527 41.158

En edificios de viviendas familiares 23.007 24.620 35.538 29.248 41.143

Unifamiliar 5.149 5.705 7.415 5.932 7.208

En bloque 17.858 18.915 28.123 23.316 33.935

En otros edificios 235 620 264 279 15

A ampliar 810 752 1.027 1.315 1.057

A reformar y/o restaurar 1.654 1.089 1.394 875 1.317

SUPERFICIE MEDIA POR VIVIENDA (m2)

Obra nueva

Unifamiliar 139,6 138,3 135,4 136,7 145,9

En bloque 93,8 97,3 95,1 94,0 93,5

En otros edificios 113,2 84,6 100,9 108,4 105,5

A ampliar 92,3 91,2 102,5 94,9 106,2

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Visados de Dirección de Obra de los Colegios de Arquitectos Técnicos".

5.3.13. CERTIFICACIONES FIN DE OBRA. CANARIAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

NÚMERO DE CERTIFICADOS 2.046 2.709 3.038 3.030 3.487

NÚMERO DE EDIFICIOS 3.200 3.960 4.566 3.798 4.490

Promotor privado 3.052 3.847 4.507 3.762 4.458

Personas físicas y comunidades de propietarios 1.272 1.576 1.829 312 1.418

Sociedades mercantiles 1.735 2.090 2.571 1.775 2.691

Cooperativas 14 89 5 5 6

Otros 31 92 102 1.670 343

Administraciones públicas 148 113 59 36 32

NÚMERO DE VIVIENDAS 17.728 23.436 26.057 20.107 22.146

Promotor privado 17.355 23.096 25.951 20.015 21.939

Personas físicas y comunidades de propietarios 3.209 3.402 3.983 430 1.506

Sociedades mercantiles 13.933 19.112 21.432 16.141 19.544

Cooperativas 38 303 142 154 3

Otros 175 279 394 3.290 886

Administraciones públicas 373 340 106 92 207

VALOR LIQUIDACIÓN DE LA EJECUCIÓN MATERIAL

DE LAS OBRAS (Miles de Euros) 801.642 1.221.764 1.447.356 1.303.201 1.432.820

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Certificaciones de Fin de Obra de los Colegios de Arquitectos Técnicos".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

223Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 223

Page 224: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.3.14. LICITACIÓN OFICIAL EN CONSTRUCCIÓN POR AGENTE CONTRATANTE. CANARIAS. 2002-2006. (*).

TOTAL CONSTRUCCIÓN EDIFICACIÓN INGENIERÍA CIVIL

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Total Construcción 979.426 491.520 739.015 957.817 1.439.511 309.804 181.389 395.339 415.941 398.084 669.622 310.131 343.676 541.877 1.041.427

Administración Pública 979.243 491.519 721.867 957.437 1.436.876 309.621 181.388 378.190 415.560 395.449 669.622 310.131 343.677 541.876 1.041.427

Estado 392.749 141.494 305.028 356.475 347.899 26.693 43.810 168.767 125.803 86.343 366.056 97.684 136.261 230.671 261.556

Admón General del Estado 389.042 132529 303.052 350.879 342.954 22.986 34.845 167.350 120.480 81.969 366.056 97.684 135.703 230.399 260.985

Organismos Autónomos 3.707 8.965 1.975 5.596 4.945 3.707 8.965 1.417 5.323 4.375 0 0 558 273 570

Seguridad Social 183 0 17.149 381 2.634 183 0 17.149 381 2.634 0 0 0 0 0

Entes Territoriales 586.494 350.025 416.839 600.962 1.088.977 282.928 137.578 209.423 289.757 309.106 303.566 212.447 207.416 311.205 779.871

Plazo medio en meses 8 7 7 7 .. 9 8 9 10 .. 8 6 6 6 ..

Presupuesto medio en miles 1.176 700 1.133 1.231 1.536 1.139 723 1.620 1.333 1.293 1.193 688 843 1.163 1.656

(*) Se incluyen los datos de las Sociedades Mercantiles Estatales y las Entidades Públicas Empresariales pertenecientes al Ministerio de Fomento.

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Licitación Oficial en Construcción".

5.3.15. LICITACIÓN OFICIAL EN CONSTRUCCIÓN POR TIPOLOGÍA DE OBRA. CANARIAS. 2002-2006. (*).

ADMINISTRACIÓN PÚBLICAY ORGANISMOS AUTÓNOMOS ENTES TERRITORIALES GRUPO FOMENTO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Total Construcción 979.426 491.520 739.015 957.817 1.439.511 586.494 350.025 416.839 600.962 1.088.977 353.548 107.508 275.546 314.314 273.799

Edificación 309.804 181.389 395.339 415.941 398.084 282.928 137.578 209.423 289.757 309.106 14.024 20.424 156.439 91.009 55.366

Residencial 88.730 37.810 88.253 157.351 119.790 81.257 23.534 80.208 137.990 97.553 0 575 0 169 0

Viviendas familiares 37.184 18.950 17.559 83.422 94.982 36.700 18.850 17.298 82.914 94.602 0 0 0 0 0

Establecimientos colectivos 51.546 18.860 70.694 73.928 24.808 44.557 4.684 62.910 55.076 2.951 0 575 0 169 0

No residencial 221.074 143.579 307.085 258.590 278.293 201.671 114.045 129.215 151.767 211.553 14.024 19.849 156.439 90.840 55.366

Ingeniería Civil 669.622 310.131 343.676 541.877 1.041.427 303.566 212.447 207.416 311.205 779.871 339.524 87.084 119.107 223.305 218.433

Infraestructura ferroviaria 125 0 0 0 0 125 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Carreteras y vías urbanas 324.790 88.187 98.820 202.128 710.707 142.492 82.063 80.371 164.150 661.914 182.298 797 17.127 36.896 48.793

Infraestructura aeroportuaria 0 65.213 75.449 18.123 44.560 0 0 0 0 0 0 65.213 75.449 18.123 44.560

Puertos y canales de navegación 163.046 17.798 16.767 154.267 115.079 6.843 12.874 705 980 9.395 156.203 4.924 16.062 153.287 105.684

Encauzamiento y defensas 7.303 8.962 2.652 0 620 7.303 8.962 2.652 0 551 0 0 0 0 69

Obras de regadío 2.700 3.115 543 418 1.760 2.700 3.115 543 418 1.760 0 0 0 0 0

Centrales de producción y trans.

en energía. elect. 0 473 0 378 212 0 0 0 0 0 0 473 0 378 212

Abastacimiento de agua potable 27.222 19.343 15.301 13.303 6.266 26.207 17.770 3.005 5.561 4.200 0 379 1.032 3.822 1.619

Saneamientos 70.715 45.972 39.820 28.283 47.893 45.311 43.472 39.252 25.786 27.723 91 1.953 568 2.497 2.842

Instalaciones de telecomuicación 501 13.349 7.874 9.298 15.870 501 2.652 2.049 3.584 7.644 0 10.697 5.704 5.714 7.925

Instalaciones deportivas 42.520 17.414 25.473 18.418 38.703 42.520 16.884 24.662 18.418 38.405 0 530 302 0 0

Urbanizaciones 18.407 19.006 20.940 56.798 13.761 17.475 14.376 15.460 54.298 6.508 932 1.668 2.792 870 6.729

Otras 12.294 11.298 40.038 40.463 45.997 12.091 10.279 38.717 38.012 21.773 0 450 71 1.716 0

(*) Se incluyen los datos de las Sociedades Mercantiles Estatales y las Entidades Públicas Empresariales pertenecientes al Ministerio de Fomento.

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Licitación Oficial en Construcción".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

224 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 224

Page 225: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.3.16. LICITACIÓN OFICIAL EN CONSTRUCCIÓN POR FORMAS DE CONTRATACIÓN. CANARIAS. 2002-2006. (*).

PLAZO MEDIO (MESES) PRESUPUESTO MEDIO (MILES) PRESUPUESTO (MILES)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 9 7 7 8 .. 1.176 704 1.133 1.231 1.536 979.426 491.520 739.015 957.817 1.439.511

Concurso 10 8 9 9 .. 1.460 909 1.533 1.647 2.066 916.943 420.831 672.951 866.067 1.316.215

Subasta 6 6 5 6 .. 289 326 339 387 433 56.954 66.903 61.296 85.832 120.486

Procedimiento Negociado 1 3 4 4 .. 346 63 74 99 64 5.529 3.786 4.769 5.919 2.809

(*) Se incluyen los datos de las Sociedades Mercantiles Estatales y Entidades Públicas Empresariales pertenecientes al Mnisterio de Fomento.

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Licitación Oficial en Construcción."

5.3.17. CONSUMO DE CEMENTO. ISLAS. 2002-2006. (TMS).

2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 2.556.220,1 2.478.870,3 2.504.061,4 2.509.517,1 2.430.050,2

Lanzarote 227.982,7 229.521,9 234.366,1 233.273,4 231.446,0

Fuerteventura 267.103,3 237.024,0 259.674,3 280.077,8 251.992,5

Gran Canaria 884.718,0 838.525,2 776.011,1 749.569,9 762.968,9

Tenerife 1.079.697,0 1.075.674,5 1.130.020,0 1.146.997,9 1.055.333,9

La Gomera 11.135,0 12.359,6 22.356,4 15.247,9 11.175,6

La Palma 75.439,1 76.154,2 75.626,6 78.780,2 111.810,1

El Hierro 10.145,0 9.610,9 6.006,9 5.570,0 5.323,2

FUENTE: EMPRESAS SUMINISTRADORAS.

5.4.1.1. COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN LOS MERCADOS CENTRALES DE ABASTECIMIENTO.2002-2006. (TMS.).

TOTAL MERCALASPALMAS MERCATENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TTOTAL 320.292 321.156 324.581 335.373 331.596 197.382 201.215 208.563 215.445 216.930 122.910 119.941 116.018 119.928 114.665

Frutas 156.913 156.559 161.543 160.627 158.613 85.630 87.102 92.459 90.854 91.868 71.283 69.457 69.084 69.773 66.745

Hortalizas 109.354 108.665 110.347 116.028 114.967 76.094 75.691 78.061 81.237 81.592 33.260 32.974 32.286 34.791 33.375

Papas 54.025 55.932 52.692 58.718 58.017 35.658 38.422 38.043 43.354 43.470 18.367 17.510 14.648 15.364 14.547

FUENTE: MERCALASPALMAS, S.A. MERCATENERIFE, S.A.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

225Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 225

Page 226: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.2.1.1. ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y EXTRAHOTELEROS. ISLAS. 2002-2006. (*).

TOTAL EXTRAHOTELEROS HOTELEROS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 2.840 2.891 3.028 3.057 2.951 2.330 2.358 2.478 2.482 2.398 510 533 550 575 553

Lanzarote 271 277 329 326 330 232 235 283 280 285 39 42 46 46 45

Fuerteventura 148 153 167 175 175 111 112 117 117 117 37 41 50 58 58

Gran Canaria 795 802 816 823 815 664 671 685 684 682 131 131 131 139 133

Tenerife 567 581 586 572 577 340 341 343 324 342 227 240 243 248 235

La Gomera 438 442 469 476 351 407 409 435 441 319 31 33 34 35 32

La Palma 532 541 562 581 597 502 511 533 549 563 30 30 29 32 34

El Hierro 89 95 99 104 106 74 79 82 87 90 15 16 17 17 16

(*) A 31 de diciembre de cada año. Los establecimientos hoteleros comprenden: hoteles, apartahoteles y pensiones. No se incluyen los establecimientos en trámite.

FUENTE: CONSEJERÍA DE TURISMO.

5.4.2.1.2. PLAZAS HOTELERAS Y EXTRAHOTELERAS. ISLAS. 2002-2006. (*).

TOTAL EXTRAHOTELERAS HOTELERAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 366.592 379.595 384.740 395.059 413.330 231.296 233.299 229.746 229.071 241.837 135.296 146.296 154.994 165.988 171.493

Lanzarote 50.979 54.077 56.807 56.807 72.380 35.083 36.013 37.180 37.180 50.651 15.896 18.064 19.627 19.627 21.729

Fuerteventura 35.614 38.041 41.620 46.812 47.657 24.806 24.803 24.518 25.226 24.514 10.808 13.238 17.102 21.586 23.143

Gran Canaria 138.134 141.448 140.985 146.001 145.194 102.060 101.927 99.585 99.485 98.657 36.074 39.521 41.400 46.516 46.537

Tenerife 126.622 129.915 130.429 128.520 130.121 58.153 58.619 57.768 55.048 55.973 68.469 71.296 72.661 73.472 74.148

La Gomera 6.184 6.783 5.370 6.701 6.269 4.456 4.945 3.496 4.814 4.492 1.728 1.838 1.874 1.887 1.777

La Palma 8.042 8.274 8.454 9.108 10.567 6.103 6.335 6.527 6.611 6.804 1.939 1.939 1.927 2.497 3.763

El Hierro 1.017 1.057 1.075 1.110 1.142 635 657 672 707 746 382 400 403 403 396

(*) A 31 de diciembre de cada año. Las plazas hoteleras comprenden: plazas en hoteles, apartahoteles y pensiones. No se incluyen los establecimientos en trámite.

FUENTE: CONSEJERÍA DE TURISMO.

5.4.2.1.3. BARES, CAFETERÍAS Y RESTAURANTES. ISLAS. 2002-2006. (*).

BARES CAFETERÍAS RESTAURANTES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 9.368 9.564 9.994 10.201 9.898 1.222 1.279 1.409 1.454 1.499 5.948 6.134 6.456 6.553 6.655

Lanzarote 923 1.014 1.100 1.080 585 179 203 264 235 219 744 815 953 882 863

Fuerteventura 790 816 843 862 890 117 124 129 135 134 437 459 470 482 496

Gran Canaria 1.915 1.928 2.161 2.297 2.396 150 146 173 201 210 1.343 1.323 1.396 1.460 1.503

Tenerife 5.141 5.192 5.265 5.325 5.374 735 762 795 833 883 3.142 3.248 3.337 3.422 3.486

La Gomera 118 117 122 122 121 5 5 6 5 5 101 103 107 106 109

La Palma 431 445 450 462 475 33 36 38 40 43 136 140 144 150 151

El Hierro 50 52 53 53 57 3 3 4 5 5 45 46 49 51 47

(*) A 31 de diciembre.

FUENTE: CONSEJERÍA DE TURISMO.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

226 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 226

Page 227: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.2.2.1. TURISTAS EXTRANJEROS ENTRADOS EN LOS AEROPUERTOS SEGÚN PAÍS DE ORIGEN. ISLAS. 2002-2006.

CANARIAS LANZAROTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 9.778.503 9.836.785 9.427.265 9.276.963 9.530.039 1.781.374 1.853.085 1.770.176 1.688.223 1.682.716

ALEMANIA 2.692.911 2.743.993 2.537.342 2.583.950 2.657.786 433.732 436.709 382.306 356.615 336.839

AUSTRIA 121.769 127.252 140.161 123.491 121.466 13.507 14.496 13.319 10.992 12.874

BÉLGICA 223.983 235.895 221.804 220.774 242.203 23.265 25.893 22.585 19.416 20.555

DINAMARCA 227.221 208.820 228.371 246.473 271.433 27.643 26.159 27.917 32.555 36.435

FINLANDIA 209.300 213.495 224.860 239.907 248.393 20.542 23.542 23.681 21.440 22.994

FRANCIA 139.925 143.198 118.312 118.211 109.267 9.887 10.021 7.101 6.485 2.467

HOLANDA 492.046 480.829 440.923 428.605 439.692 67.986 71.772 60.719 54.988 57.007

IRLANDA 371.783 390.069 406.614 413.623 415.742 156.908 177.596 194.422 193.936 198.613

ITALIA 173.740 183.280 179.061 207.621 233.852 20.855 23.601 16.687 20.964 21.631

NORUEGA 287.003 285.418 299.107 321.527 324.449 48.006 39.283 35.714 39.116 38.897

REINO UNIDO 3.958.135 4.060.434 3.878.666 3.631.587 3.642.893 875.346 926.284 914.669 862.330 859.881

REPÚBLICA CHECA 62.015 58.247 47.268 44.201 47.770 10.315 5.650 4.523 4.157 4.929

SUECIA 458.519 357.650 351.321 349.933 333.802 39.871 37.603 36.873 34.560 30.319

SUIZA 133.578 113.259 98.784 72.770 119.180 22.156 20.605 15.811 10.360 19.690

OTROS PAISES 226.575 234.946 254.671 274.290 322.111 11.355 13.871 13.849 20.309 19.585

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1.332.012 1.414.108 1.314.017 1.317.765 1.422.630 2.886.791 2.865.475 2.769.898 2.708.140 2.753.696

ALEMANIA 676.154 720.044 643.234 654.812 689.188 800.102 802.403 757.347 750.032 778.683

AUSTRIA 6.943 11.719 28.401 23.583 17.621 51.731 52.275 50.770 45.385 45.681

BÉLGICA 14.547 16.681 14.751 13.137 15.069 49.702 55.818 51.602 52.137 63.531

DINAMARCA 8.298 8.411 5.600 4.767 7.114 121.213 105.115 114.474 123.032 133.245

FINLANDIA 16.617 14.541 9.290 7.254 5.753 92.472 94.101 102.113 116.562 116.040

FRANCIA 9.109 8.108 8.839 17.425 18.638 14.966 20.001 19.977 22.831 25.040

HOLANDA 53.396 57.461 51.475 49.523 55.964 210.542 197.643 188.610 188.356 192.923

IRLANDA 30.862 37.271 37.654 38.595 41.185 123.311 123.214 120.781 122.518 105.792

ITALIA 12.099 21.848 31.860 61.588 78.412 36.779 39.818 33.968 34.782 42.030

NORUEGA 11.363 8.008 3.471 91 3.908 160.580 178.643 193.021 214.040 210.454

REINO UNIDO 426.585 451.968 434.212 395.916 413.806 811.241 829.381 760.897 673.144 657.131

REPÚBLICA CHECA 8.156 7.950 9.588 8.522 8.393 25.653 24.523 15.570 15.177 19.293

SUECIA 35.395 24.805 15.628 17.832 25.620 236.482 197.930 205.391 198.991 186.381

SUIZA 10.854 9.863 7.363 6.947 20.314 61.397 51.653 51.455 38.190 52.552

OTROS PAISES 11.634 15.430 12.651 17.773 21.645 90.620 92.957 103.922 112.963 124.920

TENERIFE LA PALMA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 3.659.397 3.582.195 3.457.070 3.442.787 3.559.669 118.929 121.922 116.104 120.048 111.328

ALEMANIA 698.962 697.859 671.942 736.073 769.252 83.961 86.978 82.513 86.418 83.824

AUSTRIA 49.010 48.762 47.671 43.531 45.290 578 0 0 0 0

BÉLGICA 131.266 131.220 127.154 131.082 138.111 5.203 6.283 5.712 5.002 4.937

DINAMARCA 70.067 69.135 80.380 86.119 94.639 0 0 0 0 0

FINLANDIA 79.669 81.311 89.776 94.651 103.606 0 0 0 0 0

FRANCIA 105.963 105.068 82.395 71.470 63.122 0 0 0 0 0

HOLANDA 140.826 132.585 119.833 114.484 112.859 19.296 21.368 20.286 21.254 20.939

IRLANDA 60.702 51.988 53.757 58.574 70.152 0 0 0 0 0

ITALIA 104.007 98.013 95.559 86.946 90.361 0 0 987 3.341 1.418

NORUEGA 67.054 59.484 66.820 68.280 71.190 0 0 81 0 0

REINO UNIDO 1.838.759 1.847.862 1.764.356 1.697.244 1.712.048 6.204 4.939 4.532 2.953 27

REPÚBLICA CHECA 17.112 20.124 17.587 16.345 15.155 779 0 0 0 0

SUECIA 146.771 97.312 93.429 98.550 91.482 0 0 0 0 0

SUIZA 36.955 29.305 22.514 16.340 26.624 2.216 1.833 1.641 933 0

OTROS PAISES 112.274 112.167 123.897 123.098 155.778 692 521 352 147 183

FUENTE: AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA (AENA).

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Boletín de Coyuntura".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

227Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 227

Page 228: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.2.2.2. TURISTAS EXTRANJEROS ENTRADOS EN LOS AEROPUERTOS. ISLAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 9.778.503 9.836.785 9.427.265 9.276.963 9.530.039

Lanzarote 1.781.374 1.853.085 1.770.176 1.688.223 1.682.716

Fuerteventura 1.332.012 1.414.108 1.314.017 1.317.765 1.422.630

Gran Canaria 2.886.791 2.865.475 2.769.898 2.708.140 2.753.696

Tenerife 3.659.397 3.582.195 3.457.070 3.442.787 3.559.669

La Gomera .. .. .. .. ..

La Palma 118.929 121.922 116.104 120.048 111.328

El Hierro .. .. .. .. ..

FUENTE: AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA (AENA).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

228 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 228

Page 229: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.2.2.3. ENTRADA DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS SEGÚN PROCEDENCIA DEL VUELO. ISLAS. 2002-2006.(CONT. 1/2).

CANARIAS LANZAROTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 14.730.892 15.285.922 16.040.365 16.460.548 17.166.350 2.463.532 2.594.398 2.643.634 2.640.126 2.724.932

INTERINSULARES 2.407.830 2.598.160 2.932.620 3.275.284 3.564.333 370.394 375.757 406.888 424.235 461.917

Lanzarote 406.259 422.724 445.950 454.661 497.214 - - - - -

Fuerteventura 257.032 304.972 347.310 389.226 430.717 2.792 4.433 6.190 2.472 125

Gran Canaria 715.785 757.301 871.772 1.000.891 1.097.404 225.070 223.661 249.715 274.035 296.060

Tenerife 697.780 748.690 855.288 973.610 1.064.128 137.120 144.282 147.636 143.983 162.925

La Gomera 11.668 14.072 6.578 7.415 18.812 0 0 0 0 0

La Palma 255.718 284.492 312.955 358.623 372.545 5.412 3.381 3.347 3.741 2.807

El Hierro 63.588 65.909 71.877 77.576 83.513 0 0 0 4 0

RESTO DE ESPAÑA 2.544.559 2.850.977 3.225.524 3.474.109 3.631.648 311.764 365.556 466.570 527.668 580.299

EXTRANJERO 9.778.503 9.836.785 9.427.265 9.276.963 9.530.039 1.781.374 1.853.085 1.770.176 1.688.223 1.682.716

Alemania 2.692.911 2.743.993 2.537.342 2.583.950 2.657.786 433.732 436.709 382.306 356.615 336.839

Bélgica 223.983 235.895 221.804 220.774 242.203 23.265 25.893 22.585 19.416 20.555

Francia 139.925 143.198 118.312 118.211 109.267 9.887 10.021 7.101 6.485 2.467

Holanda 492.046 480.829 440.923 428.605 439.692 67.986 71.772 60.719 54.988 57.007

Italia 173.740 183.280 178.074 204.280 233.852 20.855 23.601 16.687 20.964 21.631

Reino Unido 3.958.135 4.060.434 3.878.666 3.631.587 3.642.893 875.346 926.284 914.669 862.330 859.881

Otros Países 2.097.763 1.989.156 2.052.144 2.089.556 2.204.346 350.303 358.805 366.109 367.425 384.336

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1.764.047 1.919.034 2.375.067 2.412.194 2.591.061 4.386.523 4.476.281 4.602.205 4.763.597 4.957.648

INTERINSULARES 318.857 359.625 417.816 439.617 479.243 712.144 762.377 870.615 1.002.878 1.097.945

Lanzarote 45.321 48.261 48.912 41.491 36.371 225.527 231.243 250.202 271.783 297.348

Fuerteventura - - - - - 196.509 235.951 265.649 290.942 314.094

Gran Canaria 204.674 236.575 267.673 292.136 317.274 - - - - -

Tenerife 66.500 72.668 88.692 98.675 121.429 234.698 240.537 292.317 364.495 403.060

La Gomera 0 0 0 0 0 5.438 7.389 8.477 9.466 10.798

La Palma 2.362 2.121 3.457 7.305 4.169 43.618 41.789 44.041 54.002 59.354

El Hierro 0 0 0 10 0 6.354 5.468 9.929 12.190 13.291

RESTO DE ESPAÑA 113.178 145.301 188.990 220.620 248.858 787.588 848.429 961.692 1.052.579 1.106.007

EXTRANJERO 1.332.012 1.414.108 1.314.017 1.317.765 1.422.630 2.886.791 2.865.475 2.769.898 2.708.140 2.753.696

Alemania 676.154 720.044 643.234 654.812 689.188 800.102 802.403 757.347 750.032 778.683

Bélgica 14.547 16.681 14.751 13.137 15.069 49.702 55.818 51.602 52.137 63.531

Francia 9.109 8.108 8.839 17.425 18.638 14.966 20.001 19.977 22.831 25.040

Holanda 53.396 57.461 51.475 49.523 55.964 210.542 197.643 188.610 188.356 192.923

Italia 12.099 21.848 31.860 61.588 78.412 36.779 39.818 33.968 34.782 42.030

Reino Unido 426.585 451.968 434.212 395.916 413.806 811.241 829.381 760.897 673.144 657.131

Otros Países 140.122 137.998 129.646 125.364 151.553 963.459 920.411 957.497 986.858 994.358

FUENTE: AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA, AENA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

229Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 229

Page 230: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.2.2.3. ENTRADA DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS SEGÚN PROCEDENCIA DEL VUELO. ISLAS. 2002-2006.(CONT. 2/2).

TENERIFE LA GOMERA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 5.627.987 5.777.205 5.848.881 6.011.161 6.236.034 12.199 13.806 15.092 16.517 18.533

INTERINSULARES 676.689 740.859 829.488 946.111 1.042.742 12.199 13.806 15.092 16.517 18.533

Lanzarote 129.587 137.425 137.416 136.163 155.985 3 4 22 0 0

Fuerteventura 56.428 64.522 74.517 87.836 110.439 0 17 0 0 0

Gran Canaria 229.168 238.323 288.325 356.925 396.847 5.613 7.386 8.570 9.553 10.857

Tenerife - - - - - 6.460 6.323 6.461 6.964 7.676

La Gomera 6.230 6.666 6.578 7.415 8.014 - - - - -

La Palma 201.076 235.432 263.089 294.851 303.706 79 21 11 0 0

El Hierro 54.200 58.491 59.563 62.921 67.751 44 55 28 0 0

RESTO DE ESPAÑA 1.291.901 1.454.151 1.562.323 1.622.263 1.633.623 0 0 0 0 0

EXTRANJERO 3.659.397 3.582.195 3.457.070 3.442.787 3.559.669 0 0 0 0 0

Alemania 698.962 697.859 671.942 736.073 769.252 0 0 0 0 0

Bélgica 131.266 131.220 127.154 131.082 138.111 0 0 0 0 0

Francia 105.963 105.068 82.395 71.470 63.122 0 0 0 0 0

Holanda 140.826 132.585 119.833 114.484 112.859 0 0 0 0 0

Italia 104.007 98.013 95.559 86.946 90.361 0 0 0 0 0

Reino Unido 1.838.759 1.847.862 1.764.356 1.697.244 1.712.048 0 0 0 0 0

Otros Países 639.614 569.588 595.831 605.488 673.916 0 0 0 0 0

LA PALMA EL HIERRO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 412.776 439.541 484.352 539.650 553.857 63.828 65.657 71.134 77.303 84.285

INTERINSULARES 253.719 280.079 322.299 368.623 379.668 63.828 65.657 70.422 77.303 84.285

Lanzarote 5.821 5.791 9.398 5.199 7.498 0 0 0 25 12

Fuerteventura 1.303 49 954 7.961 6.059 0 0 0 15 0

Gran Canaria 44.688 45.623 47.437 55.707 62.543 6.572 5.733 10.052 12.535 13.823

Tenerife 198.917 226.721 262.169 297.230 301.097 54.085 58.159 58.013 62.263 67.941

La Gomera 0 0 0 0 0 0 17 0 0 0

La Palma - - - - - 3.171 1.748 2.357 2.465 2.509

El Hierro 2.990 1.895 2.341 2.526 2.471 - - - - -

RESTO DE ESPAÑA 40.128 37.540 45.949 50.979 62.861 0 0 0 0 0

EXTRANJERO 118.929 121.922 116.104 120.048 111.328 0 0 0 0 0

Alemania 83.961 86.978 82.513 86.418 83.824 0 0 0 0 0

Bélgica 5.203 6.283 5.712 5.002 4.937 0 0 0 0 0

Francia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Holanda 19.296 21.368 20.286 21.254 20.939 0 0 0 0 0

Italia 0 0 0 0 1.418 0 0 0 0 0

Reino Unido 6.204 4.939 4.532 2.953 27 0 0 0 0 0

Otros Países 4.265 2.354 3.061 4.421 183 0 0 0 0 0

FUENTE: AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA, AENA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

230 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 230

Page 231: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.2.2.4. ENTRADA DE PASAJEROS EN LOS PUERTOS SEGÚN PROCEDENCIA DEL BARCO. ISLAS. 2002-2006.

CANARIAS LANZAROTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

PROCEDENCIAS

TOTAL 3.819.194 3.960.258 3.956.086 3.648.132 3.727.700 399.100 411.256 440.129 411.349 417.671

INTERINSULARES 3.804.198 3.947.515 3.942.504 3.634.763 3.714.607 397.839 411.256 439.378 410.400 416.452

Lanzarote 384.971 405.284 431.922 417.108 434.828 - - - - -

Fuerteventura 495.963 521.836 556.668 520.884 518.469 362.127 383.843 416.004 388.499 400.222

Gran Canaria 735.027 752.807 768.478 710.122 721.142 31.262 24.593 21.079 18.672 12.280

Tenerife 1.414.090 1.455.034 1.388.991 1.254.784 1.284.298 4.450 2.820 2.295 3.229 3.950

La Gomera 606.203 645.480 643.151 591.049 612.819 0 0 0 0 0

La Palma 93.204 93.146 90.049 84.165 85.983 0 0 0 0 0

El Hierro 74.740 73.928 63.245 56.651 57.068 0 0 0 0 0

RESTO DE ESPAÑA 14.996 12.743 13.582 13.369 13.093 1.261 0 751 949 1.219

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

PROCEDENCIAS

TOTAL 467.169 502.716 545.198 549.414 555.356 806.011 866.621 804.803 698.677 690.963

INTERINSULARES 467.169 502.716 545.198 549.414 555.356 799.431 860.066 798.181 692.112 684.660

Lanzarote 360.222 382.025 411.678 393.761 411.574 24.493 23.259 20.000 19.972 16.503

Fuerteventura - - - - - 124.953 129.234 133.347 130.683 118.023

Gran Canaria 106.947 120.688 133.520 153.884 143.741 - - - - -

Tenerife 0 3 0 102 0 635.458 693.668 631.933 540.234 549.829

La Gomera 0 0 0 0 0 7.039 6.007 4.245 392 0

La Palma 0 0 0 1.667 41 5.184 7.033 6.671 706 305

El Hierro 0 0 0 0 0 2.304 865 1.985 125 0

RESTO DE ESPAÑA 0 0 0 0 0 6.580 6.555 6.622 6.565 6.303

TENERIFE LA GOMERA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

PROCEDENCIAS

TOTAL 1.347.218 1.395.591 1.388.952 1.272.094 1.328.881 629.577 610.329 616.782 576.547 586.858

INTERINSULARES 1.341.375 1.390.433 1.383.525 1.266.956 1.323.849 629.577 610.329 616.782 576.547 586.858

Lanzarote 256 0 243 3.366 6.751 0 0 0 0 0

Fuerteventura 8.883 8.759 7.317 1.632 224 0 0 0 0 0

Gran Canaria 585.320 595.589 602.645 535.739 564.859 6.444 5.942 4.849 791 0

Tenerife - - - - - 618.539 599.154 608.074 575.167 585.633

La Gomera 593.285 633.003 633.001 588.514 610.837 - - - - -

La Palma 84.944 81.945 79.769 81.234 85.056 1.940 3.509 3.255 548 490

El Hierro 68.687 71.137 60.550 56.471 56.122 2.654 1.724 604 41 735

RESTO DE ESPAÑA 5.843 5.158 5.427 5.138 5.032 0 0 0 0 0

LA PALMA EL HIERRO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

PROCEDENCIAS

TOTAL 100.318 101.617 93.634 79.801 90.342 69.801 72.128 66.588 60.250 57.629

INTERINSULARES 99.006 100.587 92.852 79.084 89.803 69.801 72.128 66.588 60.250 57.629

Lanzarote 0 0 1 9 0 0 0 0 0 0

Fuerteventura 0 0 0 70 0 0 0 0 0 0

Gran Canaria 4.382 4.961 4.562 845 262 672 1.034 1.823 191 0

Tenerife 91.501 92.507 83.846 76.918 88.509 64.142 66.882 62.843 59.134 56.377

La Gomera 2.028 2.917 4.337 1.228 821 3.851 3.553 1.568 915 1.161

La Palma - - - - - 1.136 659 354 10 91

El Hierro 1.095 202 106 14 211 - - - - -

RESTO DE ESPAÑA 1.312 1.030 782 717 539 0 0 0 0 0

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADISTICA: "Entrada de Pasajeros".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

231Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 231

Page 232: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.2.2.5. VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. ISLAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 5.424.836 5.554.639 5.693.080 5.591.990 6.078.051

Lanzarote 707.649 745.064 842.584 872.041 951.387

Fuerteventura 480.901 483.649 505.015 483.567 597.197

Gran Canaria 1.538.143 1.545.443 1.625.742 1.619.324 1.689.689

Tenerife 2.547.647 2.598.964 2.519.123 2.425.877 2.608.244

La Gomera 54.061 78.322 78.414 77.794 83.313

La Palma 86.127 91.504 106.548 98.849 133.853

El Hierro 10.308 11.693 15.654 14.538 14.368

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Alojamiento Turístico en Establecimientos Hoteleros".CABILDO INSULAR DE TENERIFE: "Estadística de Turismo Receptivo".

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC):"Encuesta de Expectativas de la Actividad Hotelera"."Boletín de Coyuntura".

5.4.2.2.6. VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS SEGÚN NACIONALIDADES. CANARIAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 5.424.836 5.554.639 5.693.080 5.591.990 6.078.051

Alemania 1.398.580 1.391.317 1.382.479 1.379.042 1.462.550

España 1.609.516 1.701.796 1.873.807 1.940.305 2.099.892

Francia 105.876 93.059 75.347 63.267 68.604

Gran Bretaña 1.203.357 1.297.396 1.314.564 1.140.585 1.266.953

Holanda 143.930 144.465 151.477 151.113 176.859

Suecia 137.331 122.932 109.048 105.846 101.292

Otros países 826.246 803.674 786.358 811.832 901.901

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Alojamiento Turístico en Establecimientos Hoteleros".

INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC):"Encuesta de Expectativas de la Actividad Hotelera". "Boletín de Coyuntura".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

232 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 232

Page 233: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.2.3.1. GASTO MEDIO POR PERSONA Y DÍA SEGÚN PAÍS DE RESIDENCIA Y NATURALEZA DEL GASTO. CANARIAS. 2006. (Euros).

TOTAL ALEMANIA AUSTRIA BÉLGICA DINAMARCA ESPAÑA FINLANDIA

TOTAL 103,13 94,12 107,12 109,71 106,44 112,00 99,60EN ORIGEN 63,24 66,08 72,96 73,81 64,48 64,45 61,28EN CANARIAS 39,89 28,04 34,16 35,90 41,96 47,55 38,32

Alojamiento 1,65 1,14 3,00 1,39 0,59 2,11 1,31Gastos extras dentro del alojamiento 1,33 0,62 1,73 2,84 0,21 1,77 0,32Transporte público 0,40 0,34 0,40 0,40 0,34 0,48 0,35Taxi 1,15 0,56 0,44 0,72 0,71 1,41 0,89Alquiler vehículos 2,69 2,46 2,26 1,24 1,70 5,25 1,01Excursiones organizadas 2,39 1,82 2,19 2,79 1,16 3,67 1,43Ocio/Diversión 1,33 0,98 2,31 1,23 0,38 1,71 1,83Viajes otras islas 0,38 0,24 0,17 0,61 0,61 0,74 0,19Otros deportes 0,73 0,48 1,02 1,39 0,24 0,51 0,30Actividades culturales 0,71 0,33 0,18 0,05 0,35 0,58 0,08Salud 0,45 0,26 0,20 0,32 0,28 0,29 0,21Compras alimenticias en supermercados 5,26 4,29 4,70 2,93 8,44 3,45 7,77Discotecas 1,35 0,70 0,42 0,31 1,01 1,37 1,15Souvenirs 5,99 4,03 4,97 5,22 6,08 9,87 6,40Restaurantes 10,88 6,69 8,13 8,96 16,62 10,89 13,32Servicios personales 0,29 0,14 0,17 0,21 0,20 0,19 0,11Inversiones 0,22 0,21 .. *0,36 *0,08 0,10 *0,02Farmacéuticos 0,31 0,65 0,60 0,23 0,12 0,20 0,26Otros gastos 2,37 2,09 1,28 4,67 2,81 2,98 1,39

FRANCIA HOLANDA IRLANDA ITALIA NORUEGA POLONIA PORTUGAL

TOTAL 108,69 95 106,920 108,93 112,41 77,48 118,06EN ORIGEN 75,72 64 56 72,25 58,01 43,20 80,21EN CANARIAS 32,97 31 51 36,68 54,40 34,28 37,85

Alojamiento 1,48 0,36 1,06 4,69 1,77 .. ..Gastos extras dentro del alojamiento 0,80 1,18 0,83 2,10 0,04 .. 4,16Transporte público 0,24 0,41 0,27 0,55 0,52 1,65 0,26Taxi 0,44 1,00 1,94 0,92 1,85 0,54 0,29Alquiler vehículos 4,14 1,74 1,69 3,85 3,88 1,50 0,85Excursiones organizadas 2,43 1,97 1,97 2,12 0,87 *1,50 2,41Ocio/Diversión 0,56 0,77 0,77 1,34 1,19 1,46 1,19Viajes otras islas 0,99 0,05 0,10 0,18 0,34 *1,18 ..Otros deportes 1,08 0,22 0,41 1,13 0,65 *2,69 ..Actividades culturales 0,25 0,29 0,57 0,27 0,31 *2,44 ..Salud 0,19 0,30 0,40 0,39 0,16 .. *1,77Compras alimenticias en supermercados 5,27 4,83 7,55 3,70 9,28 6,41 3,88Discotecas 0,66 1,45 4,02 1,14 1,29 0,76 1,19Souvenirs 6,13 3,29 6,94 5,31 6,94 2,25 7,25Restaurantes 6,15 10,94 17,81 5,86 20,35 2,98 8,43Servicios personales 0,40 0,34 0,20 0,35 0,10 *2,96 *0,25Inversiones .. 0,12 *0,37 *0,01 *1,51 .. ..Farmacéuticos 0,41 0,29 0,62 0,36 0,41 .. 0,15Otros gastos 1,33 1,80 3,09 2,42 2,95 *0,63 4,62

REINO REPÚBLICAUNIDO CHECA RUSIA SUECIA SUIZA LUXEMBURGO OTROS

TOTAL 96,42 87,36 149,95 96,87 117,54 143,63 135EN ORIGEN 58,07 61,62 79,94 59,15 79,16 102,53 75EN CANARIAS 38,35 25,74 70,01 37,72 38,38 41,10 60

Alojamiento 0,78 .. .. 2,01 3,74 .. 3,31Gastos extras dentro del alojamiento 0,78 .. 1,34 0,28 2,30 .. 2,47Transporte público 0,28 0,26 0,21 0,43 0,40 *0,11 0,55Taxi 1,50 1,87 1,19 1,56 1,13 1,04 4,36Alquiler vehículos 1,46 1,03 3,08 1,13 2,51 8,39 5,69Excursiones organizadas 1,74 4,43 12,31 0,81 1,41 *0,38 3,01Ocio/Diversión 1,03 0,38 3,71 0,54 0,87 *2,43 1,54Viajes otras islas 0,15 *0,04 1,77 0,06 0,26 .. 0,08Otros deportes 0,41 *0,76 *0,01 0,38 0,81 .. 1,28Actividades culturales 0,17 *0,06 *0,13 0,34 0,17 6,25 0,24Salud 0,17 *0,38 0,22 0,20 0,16 *2,07 0,50Compras alimenticias en supermercados 5,45 3,47 4,68 7,49 4,61 3,49 4,51Discotecas 2,77 *0,24 *0,16 1,05 1,16 .. 3,45Souvenirs 4,21 3,97 21,72 2,67 3,20 4,53 9,40Restaurantes 14,34 6,69 13,09 15,44 13,38 5,95 14,61Servicios personales 0,23 .. 0,41 0,11 0,04 *0,02 0,23Inversiones 0,42 .. .. 0,64 .. .. ..Farmacéuticos 0,29 .. *0,43 0,28 0,21 .. 0,04Otros gastos 2,17 0,71 5,41 2,30 1,96 *0,50 3,48

(..) Dato omitido por insuficiencia muestral.(*) Dato correspondiente a celdas con menos de 10 observaciones.

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta del Gasto Turístico en Canarias".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

233Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 233

Page 234: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.2.4.1. ÍNDICES DE OCUPACIÓN EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. ISLAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 74,8 76,8 74,5 75,0 77,3

Lanzarote 81,3 79,6 75,3 75,8 78,7

Fuerteventura 79,5 75,0 72,1 71,6 75,8

Gran Canaria 79,1 85,8 79,8 78,2 79,9

Tenerife 70,5 72,0 72,3 74,1 76,5

La Gomera 66,5 75,4 69,9 74,8 77,5

La Palma 60,9 71,0 64,8 62,1 59,2

El Hierro 42,4 45,4 38,2 37,7 40,6

ÍNDICE DE OCUPACIÓN: Es el cociente entre el número de pernoctaciones producidas en un período de referencia y el número total de plazas disponibles por díaen ese mismo período.

FUENTE:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Alojamiento Turístico en Establecimientos Hoteleros".CABILDO INSULAR DE TENERIFE: "Estadísticas de Turismo Receptivo".

FUENTE PROPIA COMPLEMENTARIA: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC):"Encuesta de Expectativas de la Actividad Hotelera"."Boletín de Coyuntura".

5.4.2.4.2. ESTANCIAS MEDIAS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. ISLAS. 2002-2006. (Días). (*).

2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 8,1 8,3 7,9 7,9 7,9

Lanzarote 8,4 8,5 8,0 8,1 8,3

Fuerteventura 10,6 10,4 9,2 9,5 9,7

Gran Canaria 7,8 8,6 8,0 7,8 7,9

Tenerife 7,9 7,9 7,7 7,6 7,6

La Gomera 5,3 5,1 5,6 6,0 5,8

La Palma 5,8 6,5 4,8 4,9 5,4

El Hierro 3,2 3,7 3,4 3,4 3,5

(*) Media anual

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Alojamiento Turístico en Establecimientos Hoteleros".CABILDO INSULAR DE TENERIFE: "Estadísticas de Turismo Receptivo".

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC):"Encuesta de Expectativas de la Actividad Hotelera"."Boletín de Coyuntura".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

234 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 234

Page 235: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.2.4.3. PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. ISLAS. 2002-2006.

2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 44.105.664 46.272.505 44.748.606 43.884.412 48.044.912

Lanzarote 5.940.821 6.335.658 6.718.499 7.075.362 7.920.036

Fuerteventura 5.088.463 5.014.662 4.651.797 4.583.616 5.777.048

Gran Canaria 12.032.456 13.259.526 12.947.957 12.684.677 13.398.982

Tenerife 20.226.410 20.632.577 19.431.765 18.544.208 19.697.228

La Gomera 287.655 396.489 436.287 465.729 480.193

La Palma 496.866 590.680 509.772 481.642 721.447

El Hierro 32.993 42.913 52.529 49.178 49.978

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Encuesta de Alojamiento Turístico en Establecimientos Hoteleros".CABILDO INSULAR DE TENERIFE: "Estadísticas de Turismo Receptivo".

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC):"Encuesta de Expectativas de la Actividad Hotelera"."Boletín de Coyuntura".

5.4.3.1.1. RED DE CARRETERAS SEGÚN SU DEPENDENCIA. CANARIAS. 2001-2005. (Km.). (*).

2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL DE CARRETERAS 4.336 4.339 4.244 4.247 4.261

DEPENDIENTES DEL ESTADO 0 0 0 0 0

DEPENDIENTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (1) 0 0 0 0 0

DEPENDIENTES DE LOS CABILDOS INSULARES 4.336 4.339 4.244 4.247 4.261

Autovías y Autopistas 199 203 204 245 254

Carreteras de doble calzada 75 73 74 46 53

Carreteras de una calzada 4.062 4.063 3.966 3.956 3.954

(*) No se incluyen los caminos vecinales a cargo de los Ayuntamientos, Ministerio de Defensa, organismos autónomos y otros organismos.(1) A partir de 1998 las carreteras dependientes de la Comunidad Autónoma pasan a depender de los Cabildos Insulares.

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Anuario Estadístico".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

235Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 235

Page 236: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.3.1.2. RED DE CARRETERAS SEGÚN ANCHURA DE PAVIMENTOS. PROVINCIAS. 2001-2005. (Km.). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL GENERAL 4.336 4.339 4.244 4.247 4.261 2.089 2.091 1.978 1.985 1.991 2.247 2.248 2.266 2.262 2.270

CARRETERAS DE UNA CALZADA 4.062 4.063 3.966 3.956 3.954 1.955 1.957 1.844 1.838 1.835 2.107 2.106 2.122 2.118 2.119

Menos de 5 metros 422 412 412 391 397 169 158 158 158 155 253 254 254 235 242

De 5 a 7 metros 2.650 2.532 2.544 2.540 2.532 1.270 1.152 1.152 1.133 1.131 1.380 1.380 1.392 1.407 1.401

Más de 7 metros 990 1.119 1.010 1.025 1.025 516 647 534 549 549 474 472 476 476 476

DOBLE CALZADA 75 73 74 46 53 62 57 57 29 29 13 16 17 17 24

AUTOVÍAS Y AUTOPISTAS LIBRES 199 203 204 245 254 72 77 77 118 127 127 126 127 127 127

(*) No se incluyen los caminos vecinales a cargo de los Ayuntamientos, Ministerio de Defensa, organismos autónomos y otros organismos.

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Anuario Estadístico".

5.4.3.1.3. RED DE CARRETERAS SEGÚN TIPO DE PAVIMENTOS. PROVINCIAS. 2001-2005. (Km.). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL GENERAL 4.336 4.339 4.244 4.247 4.261 2.089 2.091 1.978 1.985 1.991 2.247 2.248 2.266 2.262 2.270

CARRETERAS DE UNA CALZADA 4.062 4.063 3.966 3.956 3.954 1.955 1.957 1.844 1.838 1.835 2.107 2.106 2.122 2.118 2.119

Pavimento de hormigón o aglomerado asfáltico 2.995 3.008 2.670 3.110 3.066 1.550 1.716 1.202 1.597 1.594 1.445 1.292 1.468 1.513 1.472

Tratamiento superficial 796 670 680 628 638 253 89 139 89 89 543 581 541 539 549

Macadam y otros 271 385 616 218 250 152 152 503 152 152 119 233 113 66 98

CARRETERAS DE DOBLE CALZADA,AUTOVÍAS Y AUTOPISTAS 274 276 278 291 307 134 134 134 147 156 140 142 144 144 151

Pavimento de hormigón o aglomerado asfáltico 274 276 278 291 307 134 134 134 147 156 140 142 144 144 151

(*) No se incluyen los caminos vecinales a cargo de los Ayuntamientos, Ministerio de Defensa, organismos autónomos y otros organismos.

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Anuario Estadístico".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

236 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 236

Page 237: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.3.1.4. INVERSIONES REALIZADAS EN LA RED DE CARRETERAS SEGÚN SU DEPENDENCIA. PROVINCIAS.2001-2005. (Miles de Euros).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005(p) 2001 2002 2003 2004 2005(p) 2001 2002 2003 2004 2005(p)

DEPENDIENTES DEL ESTADO 94.215 85.873 81.765 78.440 88.716 55.335 61.414 53.235 23.806 44.487 38.879 24.459 28.530 54.634 44.229

Reposición 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Construcción 94.215 85.873 81.765 78.440 88.716 55.335 61.414 53.235 23.806 44.487 38.879 24.459 28.530 54.634 44.229

DEPENDIENTES DELA COMUNIDAD AUTÓNOMA(1) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Reposición 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Construcción 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

DEPENDIENTES DE LOS CABILDOS INSULARES 93.133 94.933 74.250 51.294 69.818 28.512 29.425 20.595 16.927 35.572 64.621 65.508 53.655 34.367 34.246

Reposición 90.627 92.930 69.657 50.113 60.403 28.512 28.622 19.473 16.677 27.235 62.115 64.308 50.184 33.436 33.168

Construcción 2.506 2.003 4.593 1.181 9.415 0 803 1.122 250 8.337 2.506 1.200 3.471 931 1.078

(1) A partir de 1998 las carreteras dependientes de la Comunidad Autónoma pasan a depender de los Cabildos Insulares.

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO: "Anuario Estadístico".

5.4.3.2.1. PARQUE DE VEHÍCULOS SEGÚN TIPO. PROVINCIAS. 2001-2005. (*). (**).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL 1.218.970 1.262.971 1.242.174 1.305.991 1.369.508 614.265 634.177 614.856 648.114 680.840 604.705 628.794 627.318 657877 688.668

Turismos 839.451 860.155 821.451 859.159 891.179 423.656 431.881 404.048 423.835 440.340 415.795 428.274 417.403 435324 450.839

Camiones y furgonetas 261.001 272.608 283.366 299.571 317.314 128.642 134.243 139.312 147.599 156.794 132.359 138.365 144.054 151972 160.520

Motocicletas 47.301 48.727 49.572 53.258 60.568 22.904 23.529 23.883 25.833 29.423 24.397 25.198 25.689 27425 31.145

Ciclomotores 44.159 52.228 55.970 59.375 62.219 24.434 28.717 30.598 32.448 34.068 19.725 23.511 25.372 26927 28.151

Autobuses 4.723 4.774 4.854 4.969 5.051 2.285 2.301 2.236 2.307 2.383 2.438 2.473 2.618 2662 2.668

Tractocamiones 3.869 4.086 4.329 4.487 4.759 2.143 2.243 2.344 2.376 2.497 1.726 1.843 1.985 2111 2.262

Otros vehículos 18.466 20.393 22.632 25.172 28.418 10.201 11.263 12.435 13.716 15.335 8.265 9.130 10.197 11456 13.083

(*) A 31 de diciembre de cada año.

FUENTE: Dirección General de Tráfico: Anuario.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

237Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 237

Page 238: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.3.2.2. PERMISOS DE CONDUCIR EXPEDIDOS SEGÚN SEXO Y CLASES. PROVINCIAS. 2001-2005.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL DE TITULARES 36.552 42.044 47.190 52.687 47.186 17.867 21.021 23.674 27.992 24.554 18.685 21.023 23.516 24.695 22.632Hombres 21.101 25.092 28.411 32.166 28.055 10.542 12.799 14.378 17.537 14.518 10.559 12.293 14.033 14.629 13.537Mujeres 15.451 16.952 18.779 20.521 19.131 7.325 8.222 9.296 10.455 10.036 8.126 8.730 9.483 10.066 9.095

TOTAL DE PERMISOS 37.331 44.199 51.666 59.648 56.384 18.139 21.695 25.279 32.264 29.232 19.192 22.504 26.387 27.384 27.152Hombres 21.646 26.548 31.524 37.662 4.599 10.751 13.277 15.548 21.018 2.339 10.895 13.271 15.976 16.644 2.260Mujeres 15.685 17.651 20.142 21.986 51.785 7.388 8.418 9.731 11.246 26.893 8.297 9.233 10.411 10.740 24.892

A 1 611 773 790 645 328 268 444 388 340 188 343 329 402 305 140Hombres 419 497 486 413 246 190 298 238 218 140 229 199 248 195 106Mujeres 192 276 304 232 82 78 146 150 122 48 114 130 154 110 34

A 2.592 4.272 5.799 9.595 5.636 1.417 1.953 2.851 5.800 3.136 1.175 2.319 2.948 3.795 2.500Hombres 2.265 3.530 4.846 8.154 4.957 1.242 1.675 2.435 5.042 2.728 1.023 1.855 2.411 3.112 2.229Mujeres 327 742 953 1.441 679 175 278 416 758 408 152 464 537 683 271

B 27.022 29.800 33.409 37.618 34.853 13.428 14.607 16.703 20.097 17.977 13.594 15.193 16.706 17.521 16.876Hombres 13.601 15.516 17.338 20.229 17.336 6.848 7.679 8.627 11.083 8.861 6.753 7.837 8.711 9.146 8.475Mujeres 13.421 14.284 16.071 17.389 17.517 6.580 6.928 8.076 9.014 9.116 6.841 7.356 7.995 8.375 8.401

BTP 774 1.110 1.988 2.168 2.278 446 604 1.098 1.115 1.086 328 506 890 1.127 1.192Hombres 649 924 1.629 1.673 1.816 377 510 891 861 851 272 414 738 812 965Mujeres 125 186 359 569 462 69 94 207 254 235 56 92 152 315 227

C 1 1.377 1.746 1.688 1.679 408 542 941 741 783 322 835 805 947 896 86Hombres 808 1.018 1.010 967 272 330 540 446 456 211 478 478 564 511 61Mujeres 569 728 678 712 136 212 401 295 327 111 357 327 383 385 25

C 2.017 2.548 3.138 3.199 2.806 932 1.344 1.632 1.691 1.500 1.085 1.204 1.506 1.508 1.306Hombres 1.870 2.360 2.864 2.905 2.645 901 1.291 1.541 1.590 1.418 969 1.069 1.323 1.315 1.227Mujeres 147 188 274 294 161 31 53 91 101 82 116 135 183 193 79

D 1 25 30 108 153 126 16 23 72 78 31 9 7 36 75 95Hombres 20 24 80 113 107 15 17 51 50 23 5 7 29 63 84Mujeres 5 6 28 40 19 1 6 21 28 8 4 0 7 12 11

D 480 662 748 820 780 232 364 348 431 411 248 298 400 389 369Hombres 416 574 651 719 666 218 333 309 386 363 198 241 342 333 303Mujeres 64 88 97 101 114 14 31 39 45 48 50 57 58 56 66

E 2.433 3.258 3.998 3.697 1.750 858 1.415 1.446 1.929 1.195 1.575 1.843 2.552 1.768 555Hombres 1.598 2.105 2.620 2.489 1.393 630 934 1.010 1.332 921 968 1.171 1.610 1.157 472Mujeres 835 1.153 1.378 1.208 357 228 481 436 597 274 607 672 942 611 83

TOTAL LICENCIAS 3.727 3.430 3.275 3.684 4.242 1.578 1.530 1.440 1.708 0 2.149 1.900 1.835 1.976 2.177Hombres 2.819 2.595 2.483 2.831 3.231 1.256 1.173 1.106 1.329 1.563 1.422 1.377 1.502 1.638Mujeres 908 835 792 853 1.011 322 357 334 379 586 478 458 474 539

LCC 3.725 3.430 3.274 3.684 4.240 1.576 1.530 1.440 1.708 2.063 2.149 1.900 1.834 1.976 2.177Hombres 2.817 2.595 2.482 2.831 3.229 1.254 1.173 1.106 1.329 1.591 1.563 1.422 1.376 1.502 1.638Mujeres 908 835 792 853 1.011 322 357 334 379 472 586 478 458 474 539

LCM 2 0 1 0 1 2 0 0 0 0 0 1 0Hombres 2 0 1 0 1 2 0 0 0 1 0 0 1 0 -Mujeres 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - 0 0 0 0 -

LVA 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0Hombres 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 -Mujeres 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - 0 0 0 0 -

LCC = Licencia ciclomotores.LCM = Licencia ciclomotores para minusválidos.LVA = Licencia vehículos agrícolas."

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO: "Anuario Estadístico General".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

238 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 238

Page 239: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.3.2.3. ACCIDENTES Y NÚMERO DE VÍCTIMAS EN LAS CARRETERAS SEGÚN TIPO DE VÍA. PROVINCIAS. 2001-2005. (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

ACCIDENTES CON VÍCTIMAS 2.544 2.333 2.374 2.021 1.900 1.580 1.379 1.162 948 1.081 964 954 1.212 1.073 819

En carretera 1.293 1.299 1.309 1.086 1.086 705 688 725 592 592 588 611 584 494 494

En zona urbana 1.251 1.034 1.065 935 935 875 691 437 356 356 376 343 628 579 579

ACCIDENTES CON VÍCTIMAS MORTALES 157 140 143 125 1.429 86 73 90 70 584 71 67 53 55 845

En carretera 112 117 126 97 97 60 62 79 55 55 52 55 47 42 42

En zona urbana 45 23 17 28 28 26 11 11 15 15 19 12 6 13 13

NÚMERO DE VÍCTIMAS 3.873 3.667 3.747 3.301 1.264 2.381 2.197 1.947 1.650 496 1.492 1.470 1.800 1.651 768

En carretera 2.173 2.264 2.327 1.996 1.996 1.184 1.232 1.319 1.133 1.133 989 1.032 1.008 863 863

En zona urbana 1.700 1.403 1.420 1.305 1.305 1.197 965 628 517 517 503 438 792 788 788

MUERTOS 193 176 178 165 0 100 89 107 88 0 93 87 71 77 0

En carretera 139 147 155 124 124 71 75 94 67 67 68 72 61 57 57

En zona urbana 54 29 23 41 41 29 14 13 21 21 25 15 10 20 20

HERIDOS 3.680 3.491 3.569 3.136 41 2.281 2.108 1.840 1.562 21 1.399 1.383 1.729 1.574 20

En carretera 2.034 2.117 2.172 1.872 1.872 1.113 1.157 1.225 1.066 1.066 921 960 947 806 806

En zona urbana 1.646 1.374 1.397 1.264 1.264 1.168 951 615 496 496 478 423 782 768 768

(*) Se considera como muerto en accidente de circulación a toda persona que, como consecuencia del accidente de tráfico, fallezca en el actoo dentro de los 30 días siguientes.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO: "Anuario Estadístico de Accidentes".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

239Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 239

Page 240: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.3.2.4. ACCIDENTES CON VÍCTIMAS Y NÚMERO DE ÉSTAS DISTRIBUIDOS SEGÚN TIPO DE VÍA. PROVINCIAS.2001-2005. (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL

Accidentes 2.544 2.333 2.374 2.021 2.021 1.580 1.379 1.162 948 948 964 954 1.212 1.073 1.073

Muertos/as 193 176 178 165 165 100 89 107 88 88 93 87 71 77 77

Total Heridos/as 3.680 3.491 3.569 3.136 3.136 2.281 2.108 1.840 1.562 1.562 1.399 1.383 1.729 1.574 1.574

Heridos/as Graves 813 721 766 676 676 372 284 267 271 271 441 437 499 405 405

AUTOPISTAS

Accidentes 75 72 68 73 73 67 71 64 72 72 8 1 4 1 1

Muertos/as 12 11 11 9 9 12 11 10 9 9 0 0 1 0 0

Total Heridos/as 144 145 138 154 154 131 144 132 153 153 13 1 6 1 1

Heridos/as Graves 26 21 10 32 32 25 21 8 31 31 1 0 2 1 1

AUTOVÍAS

Accidentes 267 322 284 254 254 101 123 125 93 93 166 199 159 161 161

Muertos/as 38 48 34 35 35 10 9 8 7 7 28 39 26 28 28

Total Heridos/as 443 508 514 435 435 168 196 217 168 168 275 312 297 267 267

Heridos/as Graves 116 129 128 110 110 22 26 28 30 30 94 103 100 80 80

VÍA CONVENCIONAL CON CARRIL LENTO

Accidentes 16 17 16 6 6 13 12 12 6 6 3 5 4 0 0

Muertos/as 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0

Total Heridos/as 27 24 29 13 13 19 18 22 13 13 8 6 7 0 0

Heridos/as Graves 10 4 5 0 0 7 2 2 0 0 3 2 3 0 0

VÍA CONVENCIONAL

Accidentes 921 881 903 732 732 480 461 481 380 380 441 420 422 352 352

Muertos/as 82 82 105 73 73 38 47 70 41 41 44 35 35 32 32

Total Heridos/as 1.408 1.426 1.424 1.202 1.202 744 775 792 628 628 664 651 632 574 574

Heridos/as Graves 426 386 399 314 314 196 158 161 119 119 230 228 238 195 195

CAMINO VECINAL

Accidentes 20 14 26 16 16 12 4 11 9 9 8 10 15 7 7

Muertos/as 4 0 2 2 2 2 0 2 1 1 2 0 0 1 1

Total Heridos/as 27 21 41 21 21 19 5 15 11 11 8 16 26 10 10

Heridos/as Graves 8 8 22 6 6 4 2 5 2 2 4 6 17 4 4

VÍA DE SERVICIO

Accidentes 12 7 8 5 5 4 2 2 1 1 8 5 6 4 4

Muertos/as 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total Heridos/as 15 8 19 9 9 5 3 3 1 1 10 5 16 8 8

Heridos/as Graves 7 1 8 1 1 2 0 3 1 1 5 1 5 0 0

RAMAL DE ENLACE

Accidentes 20 18 25 13 13 14 7 12 10 10 6 11 13 3 3

Muertos/as 2 4 1 2 2 1 4 0 2 2 1 0 1 0 0

Total Heridos/as 30 25 39 72 72 23 8 19 68 68 7 17 20 4 4

Heridos/as Graves 6 9 8 10 10 4 3 1 10 10 2 6 7 0 0

OTRO TIPO

Accidentes 1.213 1.002 1.044 922 922 889 699 455 377 377 324 303 589 545 545

Muertos/as 52 30 24 43 43 34 17 16 27 27 18 13 8 16 16

Total Heridos/as 1.586 1.334 1.365 1.230 1.230 1.172 959 640 520 520 414 375 725 710 710

Heridos/as Graves 214 163 186 203 203 112 72 59 78 78 102 91 127 125 125

(*) Se considera como muerto en accidente de circulación a toda persona que, como consecuencia del accidente de tráfico, fallezca en el acto o dentro de los 30días siguientes.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO: "Anuario Estadístico de Accidentes".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

240 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 240

Page 241: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.3.3.1. NÚMERO Y ARQUEO BRUTO (G.T.) DE BUQUES ATRACADOS EN LOS PUERTOS. 2002-2006. (*).

BUQUES G.T. (Miles)

ISLA 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 29.605 32.211 32.447 31.042 29.799 251.556 264.132 270.375 275.737 285.833

Puerto de Arrecife LZ 1.758 1.539 1.480 1.485 1.345 14.458 15.905 17.053 19.798 18.746

Puerto del Rosario FV 855 906 918 895 850 6.491 7.606 7.776 8.298 9.215

Puerto de la Luz y Las Palmas GC 10.249 10.308 10.040 9.183 8.456 88.298 93.975 97.069 101.968 107.093

Puerto de Salinetas GC 311 310 281 305 286 1.136 1.285 1.203 1.140 1.057

Puerto de Santa Cruz de Tenerife TF 8.146 8.326 8.382 7.991 7.642 77.448 78.930 79.399 82.537 81.924

Puerto de Los Cristianos TF 3.631 4.408 4.710 4.623 4.730 25.534 25.717 27.015 24.518 26.581

Puerto de San Sebastián de la Gomera LG 2.876 4.599 4.791 4.792 4.797 18.475 20.052 20.201 19.207 22.796

Puerto de Santa Cruz de la Palma LP 1.075 1.105 1.095 1.066 1.065 13.543 14.164 13.982 13.684 14.412

Puerto de la Estaca EH 704 710 750 702 628 6.173 6.498 6.677 4.587 4.009

(*) Para la provincia de Santa Cruz de Tenerife se incluyen sólo los buques mercantes.

FUENTE: AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS Y AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

5.4.3.3.2. TRÁFICO DE MERCANCÍAS (CARGADAS, DESCARGADAS Y TRANSBORDADAS) EN LOS PUERTOS. 2002-2006. (TMS.).

TOTAL MERCANCÍAS GRANELES LÍQUIDOS GRANELES SÓLIDOS

ISLA 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 31.505.113 35.156.651 39.646.577 41.493.319 42.704.699 11.674.065 12.240.767 13.624.731 14.355.173 14.509.111 3.225.705 3.272.400 3.724.133 3.679.324 3.683.566

P. de Arrecife LZ 1.514.474 1.575.483 1.640.008 1.700.792 1.733.863 363.988 408.691 437.635 449.408 474.034 240.327 245.712 241.481 249.520 245.164

P. del Rosario FV 1.311.047 1.435.104 1.624.960 1.697.071 1.669.295 289.181 316.042 337.882 374.561 428.311 348.300 380.125 491.796 540.565 459.237

P. de la Luz y Las Palmas GC 12.370.717 15.201.168 16.881.655 18.043.271 19.151.087 2.414.159 2.638.594 2.534.494 2.645.774 2.777.032 1.106.902 1.089.014 999.698 997.157 992.201

P. de Salinetas GC 1.233.909 1.353.646 1.351.134 1.327.403 1.286.913 1.233.909 1.353.646 1.351.134 1.327.403 1.286.913 0 0 0 0 0

P. de Santa Cruz de Tenerife TF 14.687.627 15.202.775 16.188.541 16.816.758 16.961.552 8.465.564 8.722.253 8.806.139 9.391.635 9.376.701 1.439.768 1.479.824 1.910.854 1.803.452 1.863.015

P. de Los Cristianos TF 390.232 456.411 551.792 548.521 520.417 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P. de San Sebastián de la Gomera LG 244.153 292.522 357.584 341.269 316.875 22.959 26.550 26.929 27.450 27.123 1.900 3.800 9.287 9.500 13.400

P. de Santa Cruz de la Palma LP 889.623 876.816 913.814 888.574 957.572 105.491 113.078 115.982 121.244 123.376 88.508 73.925 71.017 79.130 110.549

P. de la Estaca EH 97.240 116.372 137.089 129.660 107.125 12.723 15.559 14.536 17.698 15.621 0 0 0 0 0

MERCANCÍA GENERAL (1) PESCA CONGELADA

ISLA 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 16.605.343 19.643.484 22.297.713 23.458.822 24.512.022 499.522 509.707 425.544 526.645 478.117

P. de Arrecife LZ 910.159 921.080 960.892 1.001.864 1.014.665 6.729 4.427 3.868 5.655 5.973

P. del Rosario FV 673.566 738.937 795.282 781.945 781.747 2.563 2.420 1.768 1.781 1.561

P. de la Luz y Las Palmas GC 8.849.656 11.473.560 13.347.463 14.400.340 15.381.854 461.986 474.377 397.586 496.017 456.383

P. de Salinetas GC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P. de Santa Cruz de Tenerife TF 4.782.295 5.000.698 5.471.548 5.621.671 5.721.836 28.146 28.330 22.302 23.062 14.084

P. de Los Cristianos TF 390.232 456.411 551.792 548.521 520.417 0 2 0 3 0

P. de San Sebastián de la Gomera LG 219.294 262.172 321.368 304.319 276.352 0 0 0 1 0

P. de Santa Cruz de la Palma LP 695.624 689.813 726.815 688.200 723.647 98 151 20 124 101

P. de la Estaca EH 84.517 100.813 122.553 111.962 91.504 0 0 0 2 15

(1) Incluye la pesca congelada.

FUENTE: AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS Y AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

241Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 241

Page 242: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.3.3.3. TRÁFICO DE PASAJEROS/AS REGISTRADO EN LOS PUERTOS. 2002-2006.

Nº DE PASAJEROS/AS (1) PASAJEROS/AS DE CRUCERO

ISLA 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 5.205.799 5.365.050 5.420.824 4.803.625 4.848.004 612.584 741.241 849.770 930.159 809.680

P. de Arrecife LZ 72.566 68.575 53.230 53.701 40.947 141.165 167.502 212.690 216.348 165.069

P. del Rosario FV 37.069 35.551 26.020 14.820 6.203 19.576 36.485 34.697 43.952 47.817

P. de la Luz y Las Palmas GC 584.983 655.986 648.959 461.340 368.148 101.287 130.776 146.008 162.805 149.639

P. de Santa Cruz de Tenerife TF 1.253.060 1.290.796 1.295.541 1.107.063 1.161.202 244.629 285.198 331.920 374.451 314.661

P. de Los Cristianos TF 1.680.848 1.692.660 1.793.874 1.700.414 1.770.880 496 233 0 298 784

P. de San Sebastián de la Gomera LG 1.237.706 1.279.875 1.287.029 1.185.509 1.208.200 17.313 21.323 12.722 7.809 9.304

P. de Santa Cruz de la Palma LP 194.689 195.564 186.131 164.167 177.312 87.731 99.542 111.494 123.332 120.243

P. de la Estaca EH 144.878 146.043 130.040 116.611 115.112 387 182 239 1.164 2.163

(1) No incluye los pasajeros de crucero.

FUENTE: AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS Y AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

5.4.3.3.4. TRÁFICO DE VEHÍCULOS EN RÉGIMEN DE PASAJE REGISTRADO EN LOS PUERTOS. 2002-2006.

ISLA 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 818.751 857.023 858.457 789.647 813.244

P. de Arrecife LZ 21.144 18.985 17.544 17.403 15.524

P. del Rosario FV 9.928 10.845 7.997 4.248 2.786

P. de la Luz y Las Palmas GC 85.181 95.931 113.151 114.148 103.445

P. de Santa Cruz de Tenerife TF 213.914 221.414 226.807 215.697 234.362

P. de Los Cristianos TF 240.440 249.863 241.325 216.474 225.327

P. de San Sebastián de la Gomera LG 165.953 171.679 165.223 147.094 152.862

P. de Santa Cruz de la Palma LP 46.816 51.985 52.437 44.638 48.689

P. de la Estaca EH 35.375 36.321 33.973 29.945 30.249

FUENTE: AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS Y AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

242 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 242

Page 243: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.3.4.1. TRÁFICO DE AERONAVES EN LOS AEROPUERTOS SEGÚN TIPO DE TRÁFICO. 2002-2006. (*).

TOTAL TRÁFICO TRÁFICO INTERIOR TRÁFICO INTERNACIONAL

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

CANARIAS 265.526 289.834 306.217 319.463 335.009 146.914 169.901 188.441 201.648 211.893 118.612 119.933 117.776 117.815 123.116

Lanzarote 40.138 42.445 43.802 43.503 46.391 19.266 20.565 22.395 23.335 26.126 20.872 21.880 21.407 20.168 20.265

Fuerteventura 29.157 35.576 36.586 37.951 40.670 13.390 18.827 20.268 22.045 23.465 15.767 16.749 16.318 15.906 17.205

Gran Canaria 84.886 90.253 95.946 101.724 104.869 46.876 52.137 58.441 63.748 65.567 38.010 38.116 37.505 37.976 39.302

Tenerife Norte 35.196 43.153 49.194 53.559 57.837 34.773 42.250 48.019 52.205 55.895 423 903 1.175 1.354 1.942

Tenerife Sur 57.379 55.990 56.286 56.739 58.450 16.184 15.811 16.939 16.687 16.315 41.195 40.179 39.347 40.052 42.135

La Gomera 2.468 2.883 2.897 2.870 2.874 2.466 2.883 2.897 2.870 2.873 2 0 0 0 1

La Palma 12.917 16.418 17.936 19.362 20.050 10.574 14.312 15.912 17.003 17.786 2.343 2.106 2.024 2.359 2.264

El Hierro 3.385 3.116 3.570 3.755 3.868 3.385 3.116 3.570 3.755 3.866 0 0 0 0 2

REGULAR

CANARIAS 182.554 205.219 218.740 235.859 253.330 136.673 159.028 173.864 188.819 201.135 45.881 46.191 44.876 47.040 52.195

Lanzarote 24.209 25.819 25.269 26.973 29.976 17.143 18.525 18.772 20.641 23.327 7.066 7.294 6.497 6.332 6.649

Fuerteventura 20.474 26.597 27.485 29.180 30.638 12.211 17.683 18.710 21.135 22.602 8.263 8.914 8.775 8.045 8.036

Gran Canaria 61.044 66.183 70.509 76.237 80.174 45.227 50.641 56.018 60.929 63.567 15.817 15.542 14.491 15.308 16.607

Tenerife Norte 34.753 41.974 47.994 52.322 56.435 34.473 41.423 47.158 51.376 54.855 280 551 836 946 1.580

Tenerife Sur 24.544 23.382 24.389 26.559 30.596 11.595 10.863 11.331 11.692 12.782 12.949 12.519 13.058 14.867 17.814

La Gomera 2.454 2.859 2.875 2.864 2.868 2.454 2.859 2.875 2.864 2.868 0 0 0 0 0

La Palma 11.778 15.407 16.730 18.074 18.851 10.272 14.036 15.511 16.532 17.342 1.506 1.371 1.219 1.542 1.509

El Hierro 3.298 2.998 3.489 3.650 3.792 3.298 2.998 3.489 3.650 3.792 0 0 0 0 0

NO REGULAR

CANARIAS 82.972 84.615 87.477 83.604 81.679 10.241 10.873 14.577 12.829 10.758 72.731 73.742 72.900 70.775 70.921

Lanzarote 15.929 16.626 18.533 16.530 16.415 2.123 2.040 3.623 2.694 2.799 13.806 14.586 14.910 13.836 13.616

Fuerteventura 8.683 8.979 9.101 8.771 10.032 1.179 1.144 1.558 910 863 7.504 7.835 7.543 7.861 9.169

Gran Canaria 23.842 24.070 25.437 25.487 24.695 1.649 1.496 2.423 2.819 2.000 22.193 22.574 23.014 22.668 22.695

Tenerife Norte 443 1.179 1.200 1.237 1.402 300 827 861 829 1.040 143 352 339 408 362

Tenerife Sur 32.835 32.608 31.897 30.180 27.854 4.589 4.948 5.608 4.995 3.533 28.246 27.660 26.289 25.185 24.321

La Gomera 14 24 22 6 6 12 24 22 6 5 2 0 0 0 1

La Palma 1.139 1.011 1.206 1.288 1.199 302 276 401 471 444 837 735 805 817 755

El Hierro 87 118 81 105 76 87 118 81 105 74 0 0 0 0 2

(*) No se incluye "Otras Clases de Tráfico: militares, de estado, privados y trabajos aéreos".

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO. D.G. DE AVIACIÓN CIVIL: "Tráfico Comercial de los Aeropuertos Españoles".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

243Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 243

Page 244: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.3.4.2. TRÁFICO DE PASAJEROS/AS EN LOS AEROPUERTOS SEGÚN TIPO DE TRÁFICO. 2002-2006. (*).

TOTAL TRÁFICO TRÁFICO INTERIOR TRÁFICO INTERNACIONAL

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

CANARIAS 29.533.323 30.636.313 31.268.336 32.208.590 33.575.565 9.665.091 10.628.622 12.092.922 13.490.776 14.360.133 19.868.232 20.007.691 19.175.414 18.717.814 19.215.432

Lanzarote 4.946.774 5.203.813 5.318.750 5.309.005 5.461.553 1.336.725 1.459.569 1.722.114 1.910.973 2.088.184 3.610.049 3.744.244 3.596.636 3.398.032 3.373.369

Fuerteventura 3.557.988 3.843.632 3.841.675 3.996.672 4.334.629 761.050 891.810 1.085.917 1.299.378 1.431.346 2.796.938 2.951.822 2.755.758 2.697.294 2.903.283

Gran Canaria 8.768.867 8.961.854 9.223.626 9.565.130 9.964.799 2.910.114 3.102.309 3.599.801 4.105.195 4.399.596 5.858.753 5.859.545 5.623.825 5.459.935 5.565.203

Tenerife Norte 2.484.879 2.917.246 3.365.579 3.746.956 3.983.283 2.441.698 2.796.213 3.195.066 3.556.122 3.767.123 43.181 121.033 170.513 190.834 216.160

Tenerife Sur 8.777.876 8.653.264 8.376.022 8.320.291 8.514.961 1.479.021 1.581.917 1.598.466 1.600.684 1.595.315 7.298.855 7.071.347 6.777.556 6.719.607 6.919.646

La Gomera 23.473 27.695 29.925 33.638 37.399 23.462 27.695 29.925 33.638 37.396 11 0 0 0 3

La Palma 845.648 897.033 970.234 1.081.132 1.110.282 585.203 637.333 719.108 829.020 872.515 260.445 259.700 251.126 252.112 237.767

El Hierro 127.818 131.776 142.525 155.766 168.659 127.818 131.776 142.525 155.766 168.658 0 0 0 0 1

REGULAR

CANARIAS 15.675.487 16.612.851 17.658.872 19.387.839 21.062.645 8.906.444 9.776.595 11.075.732 12.543.259 13.570.261 6.769.043 6.836.256 6.583.140 6.844.580 7.492.384

Lanzarote 2.235.801 2.339.045 2.389.185 2.603.426 2.878.681 1.178.748 1.287.524 1.476.628 1.694.199 1.891.764 1.057.053 1.051.521 912.557 909.227 986.917

Fuerteventura 2.141.333 2.402.892 2.461.677 2.574.601 2.706.558 711.150 854.618 1.024.800 1.190.913 1.327.870 1.430.183 1.548.274 1.436.877 1.383.688 1.378.688

Gran Canaria 4.941.441 5.178.103 5.501.277 6.072.440 6.488.684 2.892.135 3.064.013 3.537.776 4.053.755 4.359.980 2.049.306 2.114.090 1.963.501 2.018.685 2.128.704

Tenerife Norte 2.483.685 2.874.206 3.330.304 3.690.962 3.934.506 2.441.138 2.790.798 3.194.630 3.555.020 3.766.653 42.547 83.408 135.674 135.942 167.853

Tenerife Sur 2.961.048 2.845.069 2.931.014 3.278.636 3.821.260 956.042 990.267 974.499 1.062.288 1.169.667 2.005.006 1.854.802 1.956.515 2.216.348 2.651.593

La Gomera 23.408 27.560 29.737 33.624 37.373 23.408 27.560 29.737 33.624 37.373 0 0 0 0 0

La Palma 761.384 814.865 873.499 978.837 1.027.537 576.436 630.704 695.483 798.147 848.908 184.948 184.161 178.016 180.690 178.629

El Hierro 127.387 131.111 142.179 155.313 168.046 127.387 131.111 142.179 155.313 168.046 0 0 0 0 0

NO REGULAR

CANARIAS 13.766.309 13.857.836 14.023.462 12.820.751 12.512.920 758.647 852.027 1.017.190 947.517 789.872 13.099.189 13.171.435 12.592.274 11.873.234 11.723.048

Lanzarote 2.442.713 2.710.973 2.864.768 2.705.579 2.582.872 157.977 172.045 245.486 216.774 196.420 2.552.996 2.692.723 2.684.079 2.488.805 2.386.452

Fuerteventura 1.376.105 1.416.655 1.440.740 1.422.071 1.628.071 49.900 37.192 61.117 108.465 103.476 1.366.755 1.403.548 1.318.881 1.313.606 1.524.595

Gran Canaria 4.094.252 3.827.426 3.783.751 3.492.690 3.476.115 17.979 38.296 62.025 51.440 39.616 3.809.447 3.745.455 3.660.324 3.441.250 3.436.499

Tenerife Norte 2.698 1.194 43.040 55.994 48.777 560 5.415 436 1.102 470 634 37.625 34.839 54.892 48.307

Tenerife Sur 5.755.312 5.816.828 5.808.195 5.041.655 4.693.701 522.979 591.650 623.967 538.396 425.648 5.293.849 5.216.545 4.821.041 4.503.259 4.268.053

La Gomera 157 65 135 14 26 54 135 188 14 23 11 0 0 0 3

La Palma 94.491 84.264 82.168 102.295 82.745 8.767 6.629 23.625 30.873 23.607 75.497 75.539 73.110 71.422 59.138

El Hierro 581 431 665 453 613 431 665 346 453 612 0 0 0 0 1

(*) No se incluye "Pasajeros en tránsito".

FUENTE: MINISTERIO DE FOMENTO. D.G. DE AVIACIÓN CIVIL: "Tráfico Comercial de los Aeropuertos Españoles".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

244 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 244

Page 245: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.3.4.3. TRÁFICO DE MERCANCÍAS EN LOS AEROPUERTOS SEGÚN TIPO DE TRÁFICO. 2002-2006. (Kg.).

TOTAL TRÁFICO TRÁFICO INTERIOR TRÁFICO INTERNACIONAL

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

CANARIAS 83.241.074 84.433.025 85.977.657 82.869.496 81.306.263 67.921.551 68.949.716 70.985.900 70.211.828 68.389.857 15.319.523 15.483.309 14.991.757 12.657.668 12.916.406

Lanzarote 6.773.919 7.032.034 7.394.353 6.241.957 5.921.101 6.096.733 6.378.039 6.459.446 5.844.844 5.532.847 677.186 653.995 934.907 397.113 388.254

Fuerteventura 3.701.776 3.681.080 3.622.126 3.174.833 3.189.856 2.627.873 2.559.743 2.617.537 2.631.196 2.759.549 1.073.903 1.121.337 1.004.589 543.637 430.307

Gran Canaria 39.149.544 39.493.587 40.438.570 39.913.922 38.057.978 29.279.881 29.386.791 30.696.161 31.584.242 29.758.169 9.869.663 10.106.796 9.742.409 8.329.680 8.299.809

Tenerife Norte 21.148.011 23.841.883 23.647.190 22.151.796 23.173.404 21.020.432 23.558.719 23.297.232 21.913.721 22.820.787 127.579 283.164 349.958 238.075 352.617

Tenerife Sur 10.768.668 8.775.073 9.207.151 9.768.757 9.413.335 7.266.376 5.523.330 6.345.408 6.702.861 6.065.845 3.502.292 3.251.743 2.861.743 3.065.896 3.347.490

La Gomera 44.153 2.739 3.293 6.192 4.593 44.153 2.739 3.293 6.192 4.593 0 0 0 0 0

La Palma 1.472.504 1.432.972 1.492.055 1.438.134 1.381.976 1.403.604 1.366.698 1.393.904 1.354.867 1.284.047 68.900 66.274 98.151 83.267 97.929

El Hierro 182.499 173.657 172.919 173.905 164.020 182.499 173.657 172.919 173.905 164.020 0 0 0 0 0

REGULAR

CANARIAS 69.898.550 60.549.718 60.991.273 58.149.566 56.627.150 61.458.363 52.469.535 53.559.154 52.756.259 50.713.799 8.440.187 8.080.183 7.432.119 5.393.307 5.913.351

Lanzarote 5.614.400 5.420.838 6.176.036 5.421.698 5.195.999 5.201.978 5.060.612 5.605.336 5.215.550 5.004.535 412.422 360.226 570.700 206.148 191.464

Fuerteventura 3.617.447 3.574.625 3.511.540 3.091.006 3.083.586 2.619.495 2.555.527 2.601.870 2.625.319 2.749.209 997.952 1.019.098 909.670 465.687 334.377

Gran Canaria 29.731.486 25.513.502 25.861.808 25.606.478 23.820.983 24.914.131 20.893.342 22.050.628 22.860.338 20.680.221 4.817.355 4.620.160 3.811.180 2.746.140 3.140.762

Tenerife Norte 20.414.284 17.307.599 16.051.556 14.837.396 15.426.764 20.310.177 17.144.664 15.808.859 14.628.282 15.175.604 104.107 162.935 242.697 209.114 251.160

Tenerife Sur 8.827.241 7.163.339 7.762.423 7.635.300 7.592.646 6.785.985 5.289.626 5.925.995 5.925.403 5.676.071 2.041.256 1.873.713 1.836.428 1.709.897 1.916.575

La Gomera 41.933 2.739 3.258 6.192 4.593 41.933 2.739 3.258 6.192 4.593 0 0 0 0 0

La Palma 1.469.260 1.393.419 1.451.733 1.377.591 1.338.559 1.402.165 1.349.368 1.390.289 1.321.270 1.259.546 67.095 44.051 61.444 56.321 79.013

El Hierro 182.499 173.657 172.919 173.905 164.020 182.499 173.657 172.919 173.905 164.020 0 0 0 0 0

NO REGULAR

CANARIAS 13.342.524 23.883.307 24.986.384 24.719.930 24.679.113 6.463.188 16.480.181 17.426.746 17.455.569 17.676.058 6.879.336 7.403.126 7.559.638 7.264.361 7.003.055

Lanzarote 1.159.519 1.611.196 1.218.317 820.259 725.102 894.755 1.317.427 854.110 629.294 528.312 264.764 293.769 364.207 190.965 196.790

Fuerteventura 84.329 106.455 110.586 83.827 106.270 8.378 4.216 15.667 5.877 10.340 75.951 102.239 94.919 77.950 95.930

Gran Canaria 9.418.058 13.980.085 14.576.762 14.307.444 14.236.995 4.365.750 8.493.449 8.645.533 8.723.904 9.077.948 5.052.308 5.486.636 5.931.229 5.583.540 5.159.047

Tenerife Norte 733.727 6.534.284 7.595.634 7.314.400 7.746.640 710.255 6.414.055 7.488.373 7.285.439 7.645.183 23.472 120.229 107.261 28.961 101.457

Tenerife Sur 1.941.427 1.611.734 1.444.728 2.133.457 1.820.689 480.391 233.704 419.413 777.458 389.774 1.461.036 1.378.030 1.025.315 1.355.999 1.430.915

La Gomera 2.220 0 35 0 0 2.220 0 35 0 0 0 0 0 0 0

La Palma 3.244 39.553 40.322 60.543 43.417 1.439 17.330 3.615 33.597 24.501 1.805 22.223 36.707 26.946 18.916

El Hierro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

FUENTE :MINISTERIO DE FOMENTO. D.G. DE AVIACIÓN CIVIL: "Tráfico Comercial de los Aeropuertos Españoles".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

245Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 245

Page 246: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.3.4.4. TRÁFICO DE CORREO EN LOS AEROPUERTOS. 2002-2006. (Kg.).

2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 7.120.367 6.680.113 6.676.661 6.978.359 7.474.368

Lanzarote 119.423 111.031 136.209 134.584 205.659

Fuerteventura 41.959 39.849 45.846 45.059 77.219

Gran Canaria 3.584.870 3.259.113 3.302.732 3.492.118 3.872.806

Tenerife Norte 2.515.612 2.641.252 2.405.127 2.585.321 2.629.270

Tenerife Sur 709.087 484.351 632.873 577.003 525.845

La Gomera .. .. .. .. ..

La Palma 47.635 50.831 51.473 47.157 62.898

El Hierro 101.781 93.686 102.401 97.117 100.671

FUENTE: AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA (AENA): "Anuario Estadístico de Tráfico".

5.5.1. NUEVOS ABONADOS A UNELCO, CONSUMO NETO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y CONSUMO MEDIO DEENERGÍA ELÉCTRICA POR CLIENTE. ISLAS. 2002-2006.

MOVIMIENTO DE CLIENTES CLIENTES ACUMULADOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 33.229 27.132 47.740 10.891 30.926 930.129 957.261 1.005.001 1.015.892 1.046.818

Lanzarote 2.762 2.404 2.550 2.441 2.707 59.463 61.867 64.417 66.858 69.565

Fuerteventura 3.435 3.557 3.310 3.580 3.650 37.197 40.754 44.064 47.644 51.294

Gran Canaria 13.710 9.223 8.935 9.591 9.427 387.529 396.752 405.687 415.278 424.705

Tenerife 11.678 10.652 31.176 -6.112 14.140 385.375 396.027 427.203 421.091 435.231

La Gomera 253 505 446 291 305 11.991 12.496 12.942 13.233 13.538

La Palma 1.176 640 1.133 896 563 42.718 43.358 44.491 45.387 45.950

El Hierro 215 151 190 204 134 5.856 6.007 6.197 6.401 6.535

CONSUMO MEDIO POR CLIENTECONSUMO NETO (MWh) (1) (KWh/clientes) (2)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 6.440.657 7.036.033 7.555.781 7.925.846 8.278.338 6.924 7.350 7.518 7.802 7.908

Lanzarote 609.524 669.410 720.006 755.277 789.372 10.250 10.820 11.177 11.297 11.347

Fuerteventura 415.332 460.325 504.036 554.795 609.994 11.166 11.295 11.439 11.645 11.892

Gran Canaria 2.710.559 2.950.707 3.134.916 3.272.366 3.369.696 6.994 7.437 7.727 7.880 7.934

Tenerife 2.448.182 2.668.586 2.889.085 3.034.003 3.185.905 6.353 6.738 6.763 7.205 7.320

La Gomera 49.864 55.581 57.576 58.349 60.516 4.158 4.448 4.449 4.409 4.470

La Palma 181.607 203.840 219.572 218.822 228.442 4.251 4.701 4.935 4.821 4.972

El Hierro 25.589 27.584 30.590 32.234 34.413 4.370 4.592 4.936 5.036 5.266

(1) Se refiere a la facturación de energía eléctrica. (2) A 31 de diciembre.

FUENTE: UNIÓN ELÉCTRICA DE CANARIAS (UNELCO) - ENDESA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

246 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 246

Page 247: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.5.2. CONSUMO DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS. ISLAS. 2001-2005. (TMS.). (*).

TOTAL MERCADO INTERIOR MERCADO NAVEGACIÓN

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

CANARIAS 6.544.226 6.781.910 7.033.292 7.131.105 7.129.801 3.115.101 3.226.820 3.426.822 3.605.952 3.647.070 3.429.125 3.555.091 3.606.470 3.525.154 3.482.731

Lanzarote 296.276 365.607 404.988 435.791 444.161 204.914 250.418 274.604 301.733 303.720 91.362 115.189 130.384 134.059 140.441

Fuerteventura 229.591 280.656 310.245 338.706 361.465 162.092 189.421 206.460 239.201 257.615 67.499 91.235 103.785 99.505 103.850

Gran Canaria 3.434.708 3.387.247 3.510.697 3.514.131 3.392.138 1.368.143 1.319.528 1.372.794 1.420.946 1.358.381 2.066.565 2.067.719 2.137.903 2.093.186 2.033.757

Tenerife 2.463.877 2.610.647 2.654.113 2.683.949 2.766.223 1.275.677 1.342.978 1.432.920 1.499.197 1.577.868 1.188.200 1.267.669 1.221.193 1.184.752 1.188.355

La Gomera 19.204 24.039 26.896 27.678 27.540 18.710 23.575 26.347 27.219 26.997 494 465 549 459 543

La Palma 89.620 100.065 111.862 115.370 121.675 74.748 87.353 99.341 102.324 106.082 14.872 12.712 12.521 13.046 15.593

El Hierro 10.949 13.648 14.491 15.480 16.599 10.817 13.546 14.356 15.332 16.407 131 102 135 148 192

(*) Las diferencias de los totales proceden del redondeo.

FUENTE: EMPRESAS SUMINISTRADORAS.

5.5.3. CONSUMO INTERIOR DE GASOLINAS. ISLAS. 2002-2006. (TMS.).

2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 576.133 585.248 587.126 582.758 580.726

Lanzarote 39.575 42.105 42.983 42.952 43.007

Fuerteventura 25.194 26.706 27.473 27.862 28.332

Gran Canaria 218.220 216.527 216.566 214.843 215.411

Tenerife 268.568 272.547 272.773 269.509 266.605

La Gomera 4.229 4.223 4.173 4.114 4.052

La Palma 17.936 20.726 20.747 20.929 20.793

El Hierro 2.411 2.414 2.411 2.549 2.526

FUENTE: EMPRESAS SUMINISTRADORAS.

5.5.4. CONSUMO INTERIOR DE GASOLINA Y GASOIL. CANARIAS. 2002-2006. (m3). (*).

2002 2003 2004 2005 2006

GASOLINA

TOTAL 768.175 780.332 782.832 777.010 774.298

Gasolina Súper 145.827 111.261 80.748 40.106 14.397

Gasolina sin Plomo 622.348 669.071 702.084 736.904 759.901

GASOIL

TOTAL 1.042.174 1.257.918 1.433.903 1.622.846 1.753.327

Instalaciones de Venta al público 556.685 524.213 550.752 570.500 595.807

Distribuidores 184.839 257.987 261.535 269.541 288.359

Eléctrico 300.633 475.677 621.604 782.740 869.146

Sin especificar 17 41 12 65 15

(*) Las diferencias de los totales proceden del redondeo.

FUENTE: DISTRIBUIDORES MAYORISTAS DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

247Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 247

Page 248: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.5.5. VEHÍCULOS MATRICULADOS SEGÚN TIPO Y PROCEDENCIA. PROVINCIAS. 2001-2005.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL 76.652 72.555 80.410 88.540 101.478 39.863 38.501 43.242 48.511 55.475 36.789 34.054 37.168 40.029 46.003

Fabricación Nacional 18.854 17.009 19.739 20.738 23.326 5.370 5.233 4.350 4.581 6.553 13.484 11.776 15.389 16.157 16.773

Importación 57.784 55.536 60.671 67.800 78.146 34.485 33.268 38.892 43.929 48.917 23.299 22.268 21.779 23.871 29.229

Subasta de Organismos Oficiales 14 10 0 2 6 8 0 0 1 5 6 10 0 1 1

Turismos 54.705 53.034 57.430 63.245 69.058 28.490 28.487 31.380 35.373 38.635 26.215 24.547 26.050 27.872 30.423

Fabricación Nacional 13.392 12.938 14.566 15.401 16.574 4.064 4.356 3.420 3.741 5.174 9.328 8.582 11.146 11.660 11.400

Importación 41.302 40.089 42.864 47.842 52.481 24.419 24.131 27.960 31.631 33.458 16.883 15.958 14.904 16.211 19.023

Subasta de Organismos Oficiales 11 7 0 2 3 7 0 0 1 3 4 7 0 1 0

Camiones MMA<=3.500 kg. y Furgonetas 18.098 15.844 18.514 19.340 22.717 9.383 8.094 9.500 10.040 11.893 8.715 7.750 9.014 9.300 10.824

Fabricación Nacional 5.199 3.753 4.881 4.847 5.542 1.241 753 782 615 851 3.958 3.000 4.099 4.232 4.691

Importación 12.897 12.088 13.633 14.493 17.175 8.141 7.341 8.718 9.425 11.042 4.756 4.747 4.915 5.068 6.133

Subasta de Organismos Oficiales 2 3 0 0 0 1 0 0 0 0 1 3 0 0 0

Camiones MMA > 3.500 kg. 902 836 856 859 887 485 438 478 404 490 417 398 378 455 397

Fabricación Nacional 121 122 92 89 110 34 47 24 34 67 87 75 68 55 43

Importación 781 714 764 770 777 451 391 454 370 423 330 323 310 400 354

Subasta de Organismos Oficiales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Motocicletas 2.241 2.118 2.649 4.296 7.878 1.103 1.055 1.361 2.261 3.943 1.138 1.063 1.288 2.035 3.935

Fabricación Nacional 100 151 154 329 965 23 61 97 148 385 77 90 57 181 580

Importación 2.140 1.967 2.495 3.967 6.910 1.080 994 1.264 2.113 3.556 1.060 973 1.231 1.854 3.354

Subasta de Organismos Oficiales 1 0 0 0 3 0 0 0 0 2 1 0 0 0 1

Autobuses 156 202 293 208 242 79 119 133 107 149 77 83 160 101 93

Fabricación Nacional 16 10 9 16 21 1 2 2 8 5 15 8 7 8 16

Importación 140 192 284 192 221 78 117 131 99 144 62 75 153 93 77

Subasta de Organismos Oficiales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Tractocamiones 221 179 212 200 259 125 102 108 87 111 96 77 104 113 148

Fabricación Nacional 10 7 6 7 27 1 5 1 2 13 9 2 5 5 14

Importación 211 172 206 193 232 124 97 107 85 98 87 75 99 108 134

Subasta de Organismos Oficiales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Otros automóviles (*) 329 342 456 392 437 198 206 282 239 254 131 136 174 153 183

Fabricación Nacional 16 28 31 49 87 6 9 24 33 58 10 19 7 16 29

Importación 313 314 425 343 350 192 197 258 206 196 121 117 167 137 154

Subasta de Organismos Oficiales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) No incluye los vehículos matriculados con placa de matriculación vehículo especial, con placa de remolque y semirremolque o con placa de ciclomotor.

FUENTE: Dirección General de Tráfico: “Anuario”.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

248 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 248

Page 249: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.5.6. CANTIDADES JUGADAS Y GASTO REAL EN LOS JUEGOS DE AZAR. CANARIAS. 2002-2006.

CANTIDADES JUGADAS CANTIDADES JUGADAS POR HABITANTE(Millones de Euros) (Euros)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1.405,13 1.477,39 1.453,80 1.463,31 1.464,03 789,40 781,69 741,73 742,80 735,69

GESTIÓN PRIVADA 1.002,27 997,06 939,30 953,27 934,47 563,07 527,54 479,23 483,89 469,58

Casinos 110,42 165,29 157,94 163,84 151,53 62,03 87,46 80,58 83,17 76,15

Bingos 275,73 321,59 287,68 307,62 313,62 154,90 170,15 146,78 156,15 157,60

Máquinas 'B' 616,12 510,18 493,68 481,81 469,32 346,13 269,94 251,88 244,57 235,84

LOTERÍAS Y APUESTASDEL ESTADO 263,06 343,56 382,89 390,79 400,21 147,79 181,78 195,35 198,37 201,11

Lotería Nacional 149,31 156,77 165,06 168,89 173,51 83,88 82,95 84,21 85,73 87,19

Lotería Primitiva 57,94 118,95 115,43 108,33 104,35 32,55 62,94 58,89 54,99 52,44

Bono Loto 35,25 40,43 38,74 39,71 40,83 19,80 21,39 19,77 20,16 20,52

Quiniela 20,56 27,41 27,51 25,24 23,90 11,55 14,50 14,04 12,81 12,01

Otros .. .. 36,15 48,62 57,62 .. .. 18,44 24,68 28,95

ONCE 139,80 136,77 131,61 119,25 129,35 78,54 72,37 67,15 60,53 65,00

Lunes a Jueves 69,77 74,00 66,09 59,62 57,48 39,20 39,15 33,72 30,26 28,88

Viernes 49,72 45,69 46,88 41,10 38,76 27,93 24,17 23,92 20,86 19,48

Domingo 13,69 13,87 12,08 10,48 10,88 7,69 7,34 6,16 5,32 5,47

Extraordinario 6,62 3,21 5,13 2,96 3,54 3,72 1,70 2,62 1,50 1,78

Otros - - 1,43 5,09 18,67 - - 0,73 2,59 9,38

GASTO REAL GASTO REAL POR HABITANTE(Millones de Euros) (Euros)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 455,77 478,97 476,50 476,59 492,04 256,05 253,42 243,11 241,93 247,26

GESTIÓN PRIVADA 287,09 276,76 259,60 264,06 270,71 161,29 146,44 132,45 134,04 136,04

Casinos 40,69 37,24 36,04 36,90 34,05 22,86 19,70 18,39 18,73 17,11

Bingos 92,37 111,98 100,14 106,71 119,33 51,89 59,25 51,09 54,17 59,97

Máquinas 'B' 154,03 127,55 123,42 120,45 117,33 86,53 67,48 62,97 61,14 58,96

LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO 95,98 131,09 148,46 150,52 154,07 53,92 69,36 75,75 76,41 77,42

Lotería Nacional 44,79 47,03 49,52 50,67 52,05 25,16 24,88 25,26 25,72 26,16

Lotería Primitiva 26,07 53,53 51,94 48,75 46,96 14,65 28,32 26,50 24,75 23,60

Bono Loto 15,86 18,19 17,43 17,87 18,37 8,91 9,63 8,89 9,07 9,23

Quiniela 9,25 12,33 12,38 11,36 10,76 5,20 6,53 6,32 5,77 5,40

Otros .. .. 17,19 21,88 25,93 .. .. 8,77 11,11 13,03

ONCE 72,70 71,12 68,44 62,01 67,26 40,84 37,63 34,92 31,48 33,80

Lunes a Jueves 36,28 38,48 34,37 31,00 29,89 20,38 20,36 17,53 15,74 15,02

Viernes 25,85 23,76 24,38 21,37 20,16 14,52 12,57 12,44 10,85 10,13

Domingo 7,12 7,21 6,28 5,45 5,66 4,00 3,82 3,20 2,77 2,84

Extraordinario 3,44 1,67 2,67 1,54 1,84 1,93 0,88 1,36 0,78 0,93

Otros - - 0,74 2,65 9,71 - - 0,38 1,34 4,88

(1) Incluye: "La Primitiva", "Bono Loto" y "El Gordo de la Primitiva" .

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. ORGANISMO NACIONAL DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO: "Memoria de Loterías y Apuestas del Estado".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

249Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 249

Page 250: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.5.7. GASTO ANUAL DE LOS HOGARES, EN BIENES Y SERVICIOS, SEGÚN GRUPOS DE GASTO. CANARIAS. 2000-2004.

2000 2001 2002 2003 2004

GASTO TOTAL (Miles de Euros)TOTAL 9.436.411,25 10.800.124,33 11.271.862,27 11.944.310,28 13.039.871,82

Grupo 1. Alimentos y bebidas no alcohólicas. 1.687.021,47 2.007.971,99 2.053.405,96 2.180.040,15 2.254.806,89Grupo 2. Bebidas alcohólicas, tabaco y narcóticos. 195.795,68 207.937,21 222.155,09 257.084,39 227.498,18Grupo 3. Artículos de vestir y calzado. 593.374,37 740.492,07 709.789,33 822.801,90 694.152,13Grupo 4. Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles. 2.856.553,75 3.221.813,74 3.640.280,15 3.875.320,01 4.078.037,63Grupo 5. Mobiliario, equipamiento del hogar y gastos corrientes deconservación de la vivienda. 462.714,07 563.460,83 517.814,34 496.549,09 527.152,59Grupo 6. Salud 271.020,97 305.485,63 254.137,34 364.275,69 401.557,88Grupo 7. Transportes 1.360.066,22 1.251.259,85 1.227.598,58 1.267.713,82 1.836.341,98Grupo 8. Comunicaciones 193.805,96 245.833,93 283.967,53 325.942,88 363.788,27Grupo 9. Ocio, espectáculos y cultura 603.347,45 718.158,70 667.131,23 686.206,49 821.019,64Grupo 10. Enseñanza 68.807,19 95.051,28 103.194,05 121.245,69 111.760,61Grupo 11. Hoteles, cafés y restaurantes 716.729,00 890.238,61 1.029.434,92 899.129,94 1.028.482,04Grupo 12. Otros bienes y servicios 427.175,13 552.420,50 562.953,75 648.000,23 695.273,98

DISTRIBUCIÓN PORCENTUALTOTAL 100 100 100 100 100

Grupo 1. Alimentos y bebidas no alcohólicas. 17,88 18,59 18,22 18,25 17,29Grupo 2. Bebidas alcohólicas, tabaco y narcóticos. 2,07 1,93 1,97 2,15 1,74Grupo 3. Artículos de vestir y calzado. 6,29 6,86 6,3 6,89 5,32Grupo 4. Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles. 30,27 29,83 32,3 32,44 31,27Grupo 5. Mobiliario, equipamiento del hogar y gastos corrientes de conservación de la vivienda. 4,9 5,22 4,59 4,16 4,04Grupo 6. Salud 2,87 2,83 2,25 3,05 3,08Grupo 7. Transportes 14,41 11,59 10,89 10,61 14,08Grupo 8. Comunicaciones 2,05 2,28 2,52 2,73 2,79Grupo 9. Ocio, espectáculos y cultura 6,39 6,65 5,92 5,75 6,3Grupo 10. Enseñanza 0,73 0,88 0,92 1,02 0,86Grupo 11. Hoteles, cafés y restaurantes 7,6 8,24 9,13 7,53 7,89Grupo 12. Otros bienes y servicios 4,53 5,11 4,99 5,43 5,33

GASTO MEDIO (Euros)Por HogarTOTAL 18.659,25 20.220,57 19.145,41 19.325,05 20.734,64

Grupo 1. Alimentos y bebidas no alcohólicas. 3.335,86 3.759,43 3.487,74 3.527,15 3.585,36Grupo 2. Bebidas alcohólicas, tabaco y narcóticos. 387,16 389,31 377,33 415,94 361,74Grupo 3. Artículos de vestir y calzado. 1.173,32 1.386,39 1.205,59 1.331,24 1.103,77Grupo 4. Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles. 5.648,46 6.032,05 6.183,07 6.269,99 6.484,47Grupo 5. Mobiliario, equipamiento del hogar y gastos corrientes de conservación de la vivienda. 914,96 1.054,94 879,51 803,38 838,22Grupo 6. Salud 535,91 571,95 431,66 589,37 638,52Grupo 7. Transportes 2.689,35 2.342,68 2.085,09 2.051,07 2.919,96Grupo 8. Comunicaciones 383,23 460,26 482,32 527,35 578,46Grupo 9. Ocio, espectáculos y cultura 1.193,04 1.344,57 1.133,13 1.110,23 1.305,50Grupo 10. Enseñanza 136,06 177,96 175,28 196,17 177,71Grupo 11. Hoteles, cafés y restaurantes 1.417,24 1.666,75 1.748,51 1.454,73 1.635,38Grupo 12. Otros bienes y servicios 844,68 1.034,27 956,18 1.048,42 1.105,55

Por PersonaTOTAL 5.508,92 6.158,28 6.287,70 6.529,09 6.966,28

Grupo 1. Alimentos y bebidas no alcohólicas. 984,87 1.144,95 1.145,44 1.191,67 1.204,58Grupo 2. Bebidas alcohólicas, tabaco y narcóticos. 114,30 118,57 123,92 140,53 121,54Grupo 3. Artículos de vestir y calzado. 346,41 422,23 395,94 449,77 370,84Grupo 4. Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles. 1.667,64 1.837,09 2.030,63 2.118,36 2.178,61Grupo 5. Mobiliario, equipamiento del hogar y gastos corrientes de conservación de la vivienda. 270,13 321,29 288,85 271,43 281,62Grupo 6. Salud 158,22 174,19 141,76 199,12 214,52Grupo 7. Transportes 794,00 713,47 684,78 692,97 981,03Grupo 8. Comunicaciones 113,14 140,18 158,40 178,17 194,35Grupo 9. Ocio, espectáculos y cultura 352,23 409,50 372,14 375,1 438,61Grupo 10. Enseñanza 40,17 54,20 57,56 66,28 59,71Grupo 11. Hoteles, cafés y restaurantes 418,42 507,62 574,24 491,49 549,45Grupo 12. Otros bienes y servicios 249,38 314,99 314,03 354,21 371,44

Por UnidadTOTAL 7.265,75 8.078,04 8.140,50 8.417,27 9.003,41

Grupo 1. Alimentos y bebidas no alcohólicas. 1.298,95 1.501,88 1.482,96 1.536,30 1.556,84Grupo 2. Bebidas alcohólicas, tabaco y narcóticos. 150,76 155,53 160,44 181,17 157,08Grupo 3. Artículos de vestir y calzado. 456,88 553,86 512,61 579,84 479,28Grupo 4. Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles. 2.199,46 2.409,78 2.629,00 2.730,98 2.815,69Grupo 5. Mobiliario, equipamiento del hogar y gastos corrientes de conservación de la vivienda. 356,28 421,44 373,96 349,92 363,97Grupo 6. Salud 208,68 228,49 183,54 256,71 277,26Grupo 7. Transportes 1.047,21 935,89 886,57 893,37 1267,91Grupo 8. Comunicaciones 149,22 183,87 205,08 229,7 251,18Grupo 9. Ocio, espectáculos y cultura 464,56 537,15 481,80 483,58 566,87Grupo 10. Enseñanza 52,98 71,09 74,53 85,44 77,17Grupo 11. Hoteles, cafés y restaurantes 551,86 665,86 743,45 633,63 710,12Grupo 12. Otros bienes y servicios 328,91 413,19 406,56 456,65 480,05

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta Continua de Presupuestos Familiares".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

250 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 250

Page 251: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.5.8. GASTOS DE CONSUMO DE LOS HOGARES. CANARIAS. 2001-2005. (Euros).

GASTOS MEDIOS POR PERSONA

2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL 6.158 6.288 6.572 7.052 7.545

ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO (1) 1.264 1.269 1.361 1.349 1.395

RESTO DE GASTOS 4.895 5.018 5.211 5.703 6.150

(1) Solo incluye los alimentos y bebidas consumidas dentro del hogar.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta Continua de Presupuestos Familiares".

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): "Boletín de Coyuntura".

5.6.1. VEHÍCULOS INDUSTRIALES MATRICULADOS SEGÚN TIPOS. PROVINCIAS. 2003-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2003 2004 2005 2006 2003 2004 2005 2006 2003 2004 2005 2006

TOTAL 18.536 19.731 23.521 23.760 9.550 10.062 12.187 12.364 8.986 9.669 11.334 11.396

Camión 6.549 6.402 6.929 7.023 4.054 3.808 4.205 4.231 2.495 2.594 2.724 2.792

Vehículo mixto adaptable 7.720 8.564 10.820 10.643 3.689 4.337 5.655 5.390 4.031 4.227 5.165 5.253

Furgoneta 1.283 1.617 1.894 2.596 254 351 361 905 1.029 1.266 1.533 1.691

Autobús 293 210 242 317 133 106 149 162 160 104 93 155

Tractocamión 213 200 257 239 110 87 109 110 103 113 148 129

Vehículo especial 1.836 2.105 2.784 2.357 892 964 1.364 1.229 944 1.141 1.420 1.128

Remolque y semirremolque 642 633 595 585 418 409 344 337 224 224 251 248

(1) El apartado remolques incluye los tractores.

FUENTE:DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TRÁFICO DE LAS PALMAS.DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TRÁFICO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO.

5.6.2. SOCIEDADES MERCANTILES CONSTITUIDAS SEGÚN SU NATURALEZA JURÍDICA. PROVINCIAS. 2001-2005.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

NÚMERO DE SOCIEDADES 5.921 5.332 5.559 5.799 5.714 3.051 2.641 2.849 3.023 3.014 2.870 2.691 2.710 2.776 2.700

Sociedad Anónima 102 79 93 56 62 61 44 49 26 27 41 35 44 30 35

Sociedad de Responsabilidad Limitada 5.819 5.253 5.466 5.743 5.652 2.990 2.597 2.800 2.997 2.987 2.829 2.656 2.666 2.746 2.665

SRC, SC Simple y SC por Acciones .. .. .. .. 1 .. .. .. .. 1 .. .. .. .. ..

CAPITAL SUSCRITO (Miles de Euros) 396.952 217.992 241.996 201.274 217.605 236.251 117.721 140.756 122.111 79.966 160.701 100.271 101.240 79.162 137.640

Sociedad Anónima 119.857 54.789 38.322 18.288 15.973 78.237 18.565 23.986 14.368 6.812 41.620 36.224 14.336 3.920 9.161

Sociedad de Responsabilidad Limitada 277.095 163.203 203.674 182.986 201.632 158.014 99.156 116.770 107.743 73.154 119.081 64.047 86.904 75.242 128.479

SRC, SC Simple y SC por Acciones .. .. .. .. 5 .. .. .. .. 5 .. .. .. .. ..

CAPITAL DESEMBOLSADO (Miles de Euros) 364.474 213.242 224.894 200.036 212.565 212.049 114.235 127.489 121.354 76.996 152.425 99.007 97.404 78.680 135.570

Sociedad Anónima 87.379 50.039 21.220 17.050 10.933 54.035 15.079 10.719 13.611 3.842 33.344 34.960 10.500 3.438 7.091

Sociedad de Responsabilidad Limitada 277.095 163.203 203.674 182.986 201.632 158.014 99.156 116.770 107.743 73.154 119.081 64.047 86.904 75.242 128.479

SRC, SC Simple y SC por Acciones .. .. .. .. 5 .. .. .. .. 5 .. .. .. .. ..

SRC: Sociedad de Responsabilidad Colectiva.SC: Sociedad Comanditaria.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Sociedades Mercantiles".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

251Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 251

Page 252: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.6.3. AMPLIACIONES DE CAPITAL DE SOCIEDADES MERCANTILES SEGÚN SU NATURALEZA JURÍDICA. PROVINCIAS. 2001-2005.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

NÚMERO DE SOCIEDADES

TOTAL 3.284 3.520 3.038 3.042 3.144 1.811 2.045 1.711 1.688 1.825 1.473 1.475 1.327 1.354 1.319

Sociedad Anónima 301 298 274 248 233 185 187 161 153 139 116 111 113 95 94

Sociedad de Responsabilidad Limitada 2.983 3.222 2.764 2.794 2.911 1.626 1.858 1.550 1.535 1.686 1.357 1.364 1.214 1.259 1.225

CAPITAL SUSCRITO (en miles de euros)

TOTAL 920.428 931.491 2.464.365 830.284 865.734 563.941 626.663 683.757 517.452 585.091 356.488 304.828 1.780.607 312.832 280.643

Sociedad Anónima 266.065 265.488 324.874 235.427 170.242 147.737 153.854 147.527 100.045 141.551 118.329 111.633 177.347 135.382 28.691

Sociedad de Responsabilidad Limitada 654.363 666.003 2.139.491 594.857 695.492 416.204 472.808 536.230 417.407 443.540 238.159 193.194 1.603.260 177.450 251.952

CAPITAL DESEMBOLSADO (en miles de euros)

TOTAL 901.417 925.889 2.387.577 812.038 872.297 562.255 621.422 646.357 514.453 592.254 339.162 304.467 1.741.221 297.585 280.043

Sociedad Anónima 247.054 259.886 248.087 217.181 161.121 146.051 148.614 110.126 97.046 133.029 101.003 111.273 137.961 120.135 28.091

Sociedad de Responsabilidad Limitada 654.363 666.003 2.139.491 594.857 711.177 416.204 472.808 536.230 417.407 459.225 238.159 193.194 1.603.260 177.450 251.952

(1) Incluye Sociedades Mercantiles y Sociedades Comanditarias.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Sociedades Mercantiles".

5.6.4. FINCAS RÚSTICAS HIPOTECADAS SEGÚN ENTIDAD QUE CONCEDE EL PRÉSTAMO. PROVINCIAS.2003-2005. (*).

NUMERO IMPORTE (Miles de Euros)

2003 2004 2005 2003 2004 2005

TOTAL FINCAS RÚSTICAS

CANARIAS 1.787 2.271 2.731 197.933 346.533 496.184

Las Palmas 896 1.245 1.333 95.633 215.347 298.230

Santa Cruz de Tenerife 891 1.026 1.398 102.300 131.186 197.954

SEGÚN ENTIDAD QUE CONCEDE EL PRÉSTAMO

TOTAL 1.780 2.271 2.730 197.776 346.549 496.194

Bancos 924 1.199 1.296 101.365 193.371 230.935

Cajas de Ahorro 657 853 1.177 79.330 114.914 234.371

Otras Entidades (1) 199 219 257 17.081 38.264 30.888

(*) El número de hipotecas se refiere a las fincas o bienes hipotecadas y no al número de hipotecas. A partir de 2003 ha habido un cambio de base.(1) En otras entidades que conceden préstamos, se incluyen "No Consta".

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Hipotecas".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

252 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 252

Page 253: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.6.5. FINCAS URBANAS HIPOTECADAS SEGÚN CLASE Y ENTIDAD QUE CONCEDE EL PRÉSTAMO. PROVINCIAS.2003-2005. (*).

NUMERO IMPORTE (Miles de Euros)

2003 2004 2005 2003 2004 2005

CANARIAS 63.790 83.750 91.739 6.659.558 9.182.836 11.187.541

Las Palmas 37.264 47.854 53.065 4.081.693 5.297.705 6.429.967

Santa Cruz de Tenerife 26.526 35.896 38.674 2.577.865 3.885.131 4.757.574

SEGÚN CLASE

TOTAL 63.785 83.755 91.739 6.659.566 9.182.838 11.187.541

Viviendas 38.669 51.205 62.214 3.368.735 4.916.009 6.755.122

Solares 1.356 1.571 2.072 667.476 754.387 1.104.975

Otras 23.760 30.979 27.453 2.623.355 3.512.442 3.327.444

SEGÚN ENTIDAD QUE CONCEDE EL PRÉSTAMO

TOTAL 63.785 83.749 91.737 6.659.565 9.182.902 11.187.572

Bancos 34.511 45.059 46.104 3.677.572 5.081.217 5.597.109

Cajas de Ahorro 22.843 32.412 38.469 2.450.199 3.494.214 4.936.848

Otras Entidades (1) 6.431 6.278 7.164 531.794 607.471 653.615

(*) El número de hipotecas se refiere a las fincas o bienes hipotecadas y no al número de hipotecas. A partir de 2003 ha habido un cambio de base.(1) En otras entidades que conceden préstamos, se incluyen "No Consta".

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Estadística de Hipotecas".

5.6.6. SOCIOS DE LAS SOCIEDADES LABORALES REGISTRADAS SEGÚN SEXO. PROVINCIAS. 2002-2006. (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006(A) 2002 2003 2004 2005 2006(A) 2002 2003 2004 2005 2006(A)

TOTAL DE SOCIOS/AS 1.009 567 413 270 171 339 217 206 121 80 670 350 207 149 91

Hombres 566 339 257 161 101 195 140 122 75 49 371 199 135 86 52

Mujeres 443 228 156 109 70 144 77 84 46 31 299 151 72 63 39

SOCIOS/AS TRABAJADORES/AS 713 401 318 212 130 249 168 169 96 63 464 233 149 116 67

Hombres 438 265 212 137 85 151 111 107 66 41 287 154 105 71 44

Mujeres 275 136 106 75 45 98 57 62 30 22 177 79 44 45 23

SOCIOS/AS CAPITALISTAS 296 166 95 58 41 90 49 37 25 17 206 117 58 33 24

Hombres 128 74 45 24 16 44 29 15 9 8 84 45 30 15 8

Mujeres 168 92 50 34 25 46 20 22 16 9 122 72 28 18 16

(*) Se refiere a socios iniciales de las Sociedades Laborales registradas.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

253Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 253

Page 254: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.6.7. SOCIEDADES LABORALES REGISTRADAS Y NÚMERO DE SOCIOS SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. PROVINCIAS. 2002-2006. (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006(A) 2002 2003 2004 2005 2006(A) 2002 2003 2004 2005 2006(A)

SOCIEDADES 297 167 121 80 49 103 66 62 35 22 194 101 59 45 27

Agrario 4 4 2 - 1 - 1 2 - 1 4 3 - - -

Industria 36 13 12 7 6 14 4 7 5 3 22 9 5 2 3

Construcción 33 22 18 10 5 11 11 7 3 2 22 11 11 7 3

Servicios 224 128 89 63 37 78 50 46 27 16 146 78 43 36 21

SOCIOS/AS (1) 1.009 567 413 270 171 339 217 206 121 80 670 350 207 149 91

Agrario 13 15 7 - 3 - 4 7 - 3 13 11 - - -

Industria 130 49 41 27 27 51 14 22 17 18 79 35 19 10 9

Construcción 110 74 64 34 18 36 37 24 12 6 74 37 40 22 12

Servicios 756 429 301 209 123 252 162 153 92 53 504 267 148 117 70

(*) Los datos se refieren a las nuevas sociedades laborales constituidas. A partir de 1998 se incluyen las sociedades limitadas laborales y las sociedades anónimaslaborales.

(1) Se refiere a los/as socios/as iniciales de las Sociedades Laborales registradas.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

254 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 254

Page 255: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.6.8. COOPERATIVAS CONSTITUIDAS Y SOCIOS. PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS

2002 2003 2004 2005 2006(A) 2002 2003 2004 2005 2006(A)

COOPERATIVAS 43 29 12 9 16 13 13 3 5 -

Cooperativas de trabajo asociado 26 20 7 .. 8 8 5 1 .. -

Viviendas 3 5 .. - - 1 5 .. - -

Agrarias 10 3 1 1 3 4 3 1 1 -

Explotación comunitaria de la tierra .. 1 1 .. .. .. .. .. .. ..

Servicios 1 .. 2 .. .. .. .. 1 .. ..

Otras 3 .. 1 1 .. .. .. .. - ..

SOCIOS/AS 280 180 59 31 92 134 127 18 16 -

Cooperativas de trabajo asociado 162 65 32 .. 28 95 17 3 .. -

Viviendas 9 88 .. - - 3 88 .. - -

Agrarias 78 22 11 3 18 36 22 11 3 -

Explotación comunitaria de la tierra .. 5 4 .. .. .. .. .. .. ..

Servicios 5 .. 9 .. .. .. .. 4 .. ..

Otras 26 .. 3 6 .. .. .. .. - ..

SANTA CRUZ DE TENERIFE REGISTRO DE LA COMUNIDAD

2002 2003 2004 2005 2006(A) 2002 2003 2004 2005 2006(A)

COOPERATIVAS 30 16 2 - - .. .. 7 4 16

Cooperativas de trabajo asociado 18 15 2 .. - .. .. 4 .. 8

Viviendas 2 .. .. - - .. .. .. - -

Agrarias 6 .. .. - - .. .. .. - 3

Explotación comunitaria de la tierra .. 1 .. .. .. .. .. 1 .. ..

Servicios 1 .. .. .. .. .. .. 1 .. ..

Otras 3 .. .. - .. .. .. 1 1 ..

SOCIOS/AS 146 53 16 - - .. .. 25 15 92

Cooperativas de trabajo asociado 67 48 16 .. - .. .. 13 .. 28

Viviendas 6 .. .. - - .. .. .. - -

Agrarias 42 .. .. - - .. .. .. - 18

Explotación comunitaria de la tierra .. 5 .. .. .. .. .. 4 .. ..

Servicios 5 .. .. .. .. .. .. 5 .. ..

Otras 26 .. .. - .. .. .. 3 6 ..

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

255Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 255

Page 256: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.1. EXPORTACIONES TOTALES EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.). (CONT. 1/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 6.290.924,30 9.690.913,45 8.720.800,25 8.504.042,24 6.320.865,72

01. Animales vivos 84,64 164,02 179,46 110,34 85,43

02. Carne y despojos comestibles 608,36 486,32 521,80 497,70 1.229,93

03. Pescados, crustáceos y moluscos 169.979,72 151.961,88 122.958,46 145.879,43 115.984,14

04. Leche y productos lácteos, huevos y miel 682,26 513,87 422,83 670,95 910,58

05. Otros productos de origen animal 453,30 333,61 73,19 31,96 68,07

06. Plantas vivas y productos de la floricultura 8.885,06 8.449,90 8.979,05 8.249,63 8.736,36

07. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos 267.927,68 239.804,86 256.361,44 237.678,94 208.702,36

08. Frutos comestibles 378.284,64 376.534,08 382.581,81 320.657,96 321.660,25

09. Café, te, yerba mate y especias 13.720,80 15.143,49 2.106,35 298,39 252,89

10. Cereales 314.312,86 235.167,69 167.007,39 170.638,46 5.962,58

11. Productos de molinería 405,03 122,55 121,82 144,18 316,89

12. Semillas y productos oleaginosos 92,09 87,44 96,93 148,80 66,27

13. Gomas, resinas y jugos vegetales 53,38 24,07 71,89 68,34 86,76

14. Materias trenzables 0,19 4,50 3,50 0,10 17,84

15. Grasas y aceites 11.787,13 7.305,86 8.825,32 5.664,34 7.641,49

16. Preparados de carnes, pescado o crustáceos 614,79 555,17 568,06 218,68 317,53

17. Azúcares y artículos de confitería 1.510,13 1.752,12 1.816,04 1.411,44 881,04

18. Cacao y sus preparaciones. 190,75 320,51 441,24 505,23 259,33

19. Preparados a base de cereales, harina, almidón, etc. 4.252,75 4.610,38 5.205,43 5.175,94 3.998,62

20. Preparados de legumbres, hortalizas y frutas 677,96 758,41 521,85 671,93 529,98

21. Preparados alimenticios diversos 1.207,79 1.031,12 1.011,44 1.716,52 1.048,41

22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 1.557,40 10.453,66 16.443,37 25.512,86 9.439,02

23. Residuos y desperdicios indust. alimenticias 13.135,01 6.678,33 2.772,09 2.518,37 4.343,27

24. Tabacos y sucedáneos 2.039,55 4.747,43 4.758,64 7.530,25 6.889,84

25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 99.924,42 66.833,92 273.296,65 68.265,29 50.098,42

26. Minerales, escorias y cenizas 1.157,94 3.159,77 1.467,93 1.788,43 2.099,38

27. Combust. minerales,aceites minerales, etc. 3.605.908,41 7.269.788,27 6.239.474,37 6.381.149,17 4.582.303,92

28. Productos químicos inorgánicos 262,49 401,58 9.943,71 1.756,50 585,05

29. Productos químicos orgánicos 124.172,75 134.488,00 149.737,50 154.809,56 25.199,97

30. Productos farmacéuticos 158,98 180,58 290,01 405,22 324,50

31. Abonos 202,78 9.768,76 4.619,12 279,11 186,03

32. Extractos curtientes y tintóreos 624,74 601,97 604,71 563,75 3.309,90

33. Aceites esenciales y resinoides 1.498,66 1.432,44 1.679,73 1.705,86 1.883,08

34. Jabones y lubricantes 720,81 812,79 824,42 1.157,62 829,00

35. Materias albuminoideas 24,98 23,92 40,34 42,54 66,61

36. Pólvoras y explosivos 0,31 2,85 1,48 0,00 0,48

37. Productos fotográficos o cinematográficos 53,41 93,95 384,37 529,95 422,15

38. Productos diversos de las industrias químicas 1.488,35 1.115,07 1.380,80 3.921,18 2.251,31

39. Materias y manufacturas plásticas 5.297,15 5.896,52 8.764,74 8.975,05 9.898,20

40. Caucho y manufacturas de caucho 2.163,01 2.520,73 2.899,25 2.974,79 2.201,90

41. Pieles (excepto la peletería); y cueros 313,00 245,72 315,87 352,90 256,68

42. Manufacturas del cuero 82,95 71,75 43,97 118,19 133,07

43. Peletería y confección peletería 0,22 1,21 0,08 3,40 6,21

44. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 14.047,81 16.577,62 19.934,10 25.445,41 27.970,11

45. Corcho y sus manufacturas 0,39 1,31 3,54 0,60 0,46

46. Manufacturas de espartería o de cestería 231,98 0,81 7,72 33,57 17,48

47. Pastas de madera y otras mat.celulósicas 64.204,40 68.262,07 75.694,02 78.713,53 75.115,32

48. Papel y cartón, manuf. papel y cartón 23.329,21 21.956,20 20.254,37 20.357,43 22.011,30

49. Ptos. prensa y artes gráficas 1.605,34 1.574,64 1.290,90 1.514,22 1.808,72

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

256 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 256

Page 257: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.1. EXPORTACIONES TOTALES EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.). (CONT. 2/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

50. Seda 0,01 0,57 0,97 1,96 0,12

51. Lana y pelo 4,43 1,60 0,57 0,04 0,03

52. Algodón 145,36 264,89 127,59 65,70 52,53

53. Otras fibras textiles vegetales 0,01 100,07 0,73 0,78 0,52

54. Filamentos sintéticos o artificiales 3,31 18,36 90,21 160,55 6,53

55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 7,76 100,61 68,43 99,95 135,35

56. Guata, fieltro y telas sin tejer 846,28 973,91 715,53 1.151,74 990,31

57. Alfombras y revestimiento suelo 0,23 16,18 16,26 18,69 1,49

58. Tejidos especiales 7,69 12,89 15,35 0,37 12,73

59. Tejidos impregnados 5,85 3,23 6,45 3,11 37,47

60. Tejidos de punto 0,76 2,31 16,35 1,98 1,22

61. Prendas y complementos de vestir, de punto 76,21 343,97 328,93 304,39 235,63

62. Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 277,14 318,55 238,22 411,85 239,76

63. Otros artículos Textiles 2.891,58 2.369,93 2.302,81 2.262,09 1.534,20

64. Calzado y otros artículos análogos 1,99 193,52 193,91 258,03 262,77

65. Artículos de sombrería 5,89 3,15 3,13 11,51 8,76

66. Paraguas, sombrillas, bastones, látigos, etc. 8,61 6,59 42,26 13,13 17,91

67. Plumas y plumón. Flores artificiales 0,34 1,86 0,99 2,61 1,30

68. Manufac. de piedra, yeso, cemento, amianto, etc. 945,59 499,68 718,17 900,96 875,19

69. Productos cerámicos 1.409,80 1.688,00 1.223,37 1.673,73 1.690,11

70. Vidrio y manufacturas de vidrio 36.925,15 29.609,47 19.305,96 20.507,97 24.342,26

71. Perlas, piedras preciosas y metales preciosos 14,04 91,93 7,25 74,05 60,34

72. Fundición, hierro y acero 130.279,75 97.790,71 113.957,83 135.039,04 162.403,49

73. Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 6.786,30 6.771,20 7.025,34 6.058,67 13.085,10

74. Cobre y manufacturas de cobre 2.147,62 2.141,93 4.397,73 3.029,91 4.909,97

75. Níquel y manufacturas de níquel 181,00 0,29 300,95 0,44 0,54

76. Aluminio y manufacturas de aluminio 7.678,18 7.828,22 8.096,12 8.450,72 8.647,47

78. Plomo y manufacturas de plomo 1.836,88 1.773,01 609,41 453,33 361,61

79. Cinc y manufacturas de cinc 79,58 138,57 19,24 44,91 40,79

80. Estaño y manufacturas de estaño 0,03 0,00 74,59 0,00 19,96

81. Otros metales comunes y manufacturas 0,80 0,00 6,59 0,04 86,96

82. Herramientas y útiles, cuchillería y cubiertos de mesa 335,44 432,94 328,11 575,66 438,30

83. Manufacturas diversas de metales comunes 119,53 188,00 135,56 127,48 221,00

84. Reactores nucleares, calderas máquinas, etc. 7.691,75 6.656,02 5.704,54 7.242,53 9.585,60

85. Máquinas, aparatos y material eléctrico 4.405,45 4.685,26 5.765,18 5.717,12 7.397,68

86. Vehículos y material para vías férreas o similares 195,21 17,27 29,93 30,02 205,70

87. Vehículos automóviles, tractores y otros 22.620,38 21.076,23 21.346,64 20.796,34 18.598,33

88. Navegación aérea o espacial 228,24 251,33 278,34 245,95 305,04

89. Navegación marítima o fluvial 44.477,02 22.503,44 45.181,31 22.085,42 27.705,57

90. Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía 531,69 578,17 587,26 578,78 1.321,38

91. Relojería 21,35 8,32 9,67 8,90 9,53

92. Instrumentos de música 5,00 5,30 9,03 6,32 6,62

93. Armas y municiones 51,92 36,44 37,74 62,12 26,15

94. Muebles, mobiliario médico quirúrgicos, camas 969,55 873,92 620,44 818,12 1.084,39

95. Juguetes y artículos de deporte o de recreo 259,86 378,15 600,67 352,44 770,54

96. Manufacturas diversas 96,81 59,82 62,10 392,89 290,05

97. Objetos de arte, de colección o de antigüedad 24,32 27,86 17,75 37,06 29,90

98. Exportaciones de conjuntos industriales 51,19 13,49

99. Codificaciones especiales 876.333,71 807.232,62 683.371,69 573.098,84 524.399,46

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

257Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 257

Page 258: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.2. EXPORTACIONES TOTALES EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (Miles de Euros.).(CONT. 1/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 2.445.671,18 3.003.204,63 2.821.745,93 3.085.480,28 3.097.066,82

01. Animales vivos 301,71 305,99 300,38 284,07 266,88

02. Carne y despojos comestibles 1.666,96 1.197,98 2.118,64 1.611,29 2.034,94

03. Pescados, crustáceos y moluscos 183.448,08 176.833,64 155.751,60 176.730,93 193.785,63

04. Leche y productos lácteos, huevos y miel 1.635,11 1.497,06 1.317,30 1.820,46 1.856,87

05. Otros productos de origen animal 33,17 97,62 35,80 52,01 72,66

06. Plantas vivas y productos de la floricultura 40.402,66 38.582,13 37.591,17 32.522,23 27.193,41

07. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos 174.303,35 168.571,29 184.830,75 168.907,42 148.758,28

08. Frutos comestibles 122.295,52 122.854,31 201.821,72 261.218,99 234.071,68

09. Café, te, yerba mate y especias 9.912,24 10.824,01 1.867,26 518,83 370,98

10. Cereales 38.767,32 28.526,05 21.682,07 17.975,33 1.784,37

11. Productos de molinería 221,47 82,30 51,22 68,12 154,59

12. Semillas y productos oleaginosos 1.073,18 769,39 1.375,52 1.207,61 1.484,18

13. Gomas, resinas y jugos vegetales 417,01 351,09 289,29 448,45 337,11

14. Materias trenzables 0,77 0,60 2,02 0,13 24,25

15. Grasas y aceites 4.754,98 4.614,22 10.014,09 3.437,39 7.054,23

16. Preparados de carnes, pescado o crustáceos 2.387,19 1.969,71 1.963,45 679,09 776,87

17. Azúcares y artículos de confitería 2.095,25 2.226,40 2.548,87 1.867,60 1.576,88

18. Cacao y sus preparaciones. 427,78 817,07 983,29 1.160,35 800,85

19. Preparados a base de cereales, harina, almidón, etc. 9.258,73 9.840,71 10.432,26 10.303,50 6.202,60

20. Preparados de legumbres, hortalizas y frutas 1.026,57 769,28 471,75 586,12 879,03

21. Preparados alimenticios diversos 2.701,75 2.790,08 2.719,20 3.804,48 3.255,11

22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 11.552,58 11.141,73 17.586,57 24.678,92 15.793,46

23. Residuos y desperdicios indust. alimenticias 3.166,64 1.152,24 698,02 297,14 514,91

24. Tabacos y sucedáneos 29.521,97 78.377,62 145.995,46 142.500,01 116.180,48

25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 5.026,66 4.691,60 12.164,58 3.125,67 2.888,43

26. Minerales, escorias y cenizas 21,40 187,01 22,58 29,53 195,19

27. Combust. minerales,aceites minerales, etc. 737.303,60 1.401.213,99 1.128.869,44 1.331.325,14 1.358.312,19

28. Productos químicos inorgánicos 179,52 309,82 2.738,75 1.364,83 754,95

29. Productos químicos orgánicos 46.515,59 56.628,53 68.415,33 82.932,13 16.120,71

30. Productos farmacéuticos 25.095,88 24.951,53 21.046,80 13.854,80 16.085,92

31. Abonos 239,98 1.493,41 1.438,25 496,17 345,71

32. Extractos curtientes y tintóreos 2.883,36 1.765,73 1.573,46 1.605,88 1.249,76

33. Aceites esenciales y resinoides 38.621,29 39.832,74 61.857,94 66.975,45 69.115,80

34. Jabones y lubricantes 807,51 686,64 871,23 1.273,97 1.359,48

35. Materias albuminoideas 70,44 46,16 46,95 81,36 140,41

36. Pólvoras y explosivos 12,57 18,80 10,20 0,00 6,00

37. Productos fotográficos o cinematográficos 276,94 614,50 379,63 356,18 433,16

38. Productos diversos de las industrias químicas 8.696,06 7.953,31 11.423,41 14.329,02 16.672,50

39. Materias y manufacturas plásticas 9.265,90 8.171,07 11.307,01 10.698,24 11.431,26

40. Caucho y manufacturas de caucho 5.072,65 4.893,46 5.090,63 5.496,43 3.232,86

41. Pieles (excepto la peletería); y cueros 734,63 552,90 464,02 603,08 503,88

42. Manufacturas del cuero 825,12 542,49 818,63 1.471,10 1.908,28

43. Peletería y confección peletería 88,70 77,91 13,68 219,33 421,15

44. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 4.496,24 10.593,05 9.622,22 7.251,67 7.261,81

45. Corcho y sus manufacturas 4,80 10,38 11,40 3,53 3,61

46. Manufacturas de espartería o de cestería 116,10 3,45 19,10 75,59 66,18

47. Pastas de madera y otras mat.celulósicas 6.239,06 6.548,38 7.066,12 8.283,10 7.254,68

48. Papel y cartón, manuf. papel y cartón 26.409,43 22.175,02 20.263,28 18.831,50 21.495,33

49. Ptos. prensa y artes gráficas 14.130,29 13.338,98 12.978,53 11.193,34 12.300,47

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

258 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 258

Page 259: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.2. EXPORTACIONES TOTALES EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (Miles de Euros.).(CONT. 2/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

50. Seda 0,27 56,54 55,91 22,07 2,31

51. Lana y pelo 21,60 31,52 8,66 1,28 0,11

52. Algodón 519,73 772,79 287,98 72,92 170,73

53. Otras fibras textiles vegetales 0,24 38,85 10,74 6,64 2,22

54. Filamentos sintéticos o artificiales 28,38 579,94 508,75 321,45 80,33

55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 14,27 337,61 209,44 295,36 212,45

56. Guata, fieltro y telas sin tejer 1.330,23 1.999,00 1.807,22 2.695,72 3.738,66

57. Alfombras y revestimiento suelo 361,43 608,35 562,39 219,75 17,00

58. Tejidos especiales 47,30 167,52 183,83 26,42 38,35

59. Tejidos impregnados 26,66 26,94 37,80 21,92 372,08

60. Tejidos de punto 19,21 40,49 92,35 22,76 23,72

61. Prendas y complementos de vestir, de punto 5.772,32 9.291,74 5.805,28 4.773,78 6.123,30

62. Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 7.856,44 8.870,67 6.264,87 6.135,68 7.008,29

63. Otros artículos Textiles 1.415,78 1.226,89 1.315,30 1.354,54 1.337,77

64. Calzado y otros artículos análogos 2.758,07 2.967,40 2.305,65 3.377,12 3.791,16

65. Artículos de sombrería 76,60 59,93 26,06 55,56 99,75

66. Paraguas, sombrillas, bastones, látigos, etc. 53,39 14,68 51,52 25,13 34,61

67. Plumas y plumón. Flores artificiales 14,37 17,97 11,72 66,32 28,46

68. Manufac. de piedra, yeso, cemento, amianto, etc. 7.509,31 6.141,97 7.024,89 11.382,08 12.372,90

69. Productos cerámicos 1.462,05 1.474,99 1.247,73 1.777,63 1.720,16

70. Vidrio y manufacturas de vidrio 35.013,35 14.995,81 5.761,43 5.614,42 6.951,58

71. Perlas, piedras preciosas y metales preciosos 2.492,48 2.359,64 2.636,02 3.071,61 3.854,45

72. Fundición, hierro y acero 16.319,48 11.806,71 21.437,75 26.721,21 43.103,91

73. Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 9.536,32 8.764,50 8.538,92 8.661,09 12.862,22

74. Cobre y manufacturas de cobre 2.156,28 2.197,39 6.363,89 4.273,59 11.904,90

75. Níquel y manufacturas de níquel 56,88 0,94 3.520,84 0,39 0,27

76. Aluminio y manufacturas de aluminio 9.937,15 9.350,01 9.810,53 10.620,19 13.150,17

78. Plomo y manufacturas de plomo 271,42 299,94 112,91 65,64 67,50

79. Cinc y manufacturas de cinc 85,63 77,79 16,41 29,11 59,42

80. Estaño y manufacturas de estaño 0,35 0,00 444,66 0,00 162,45

81. Otros metales comunes y manufacturas 0,16 0,00 29,82 0,36 83,67

82. Herramientas y útiles, cuchillería y cubiertos de mesa 1.811,76 2.155,13 1.541,15 1.890,98 2.076,35

83. Manufacturas diversas de metales comunes 513,86 1.150,34 745,88 763,11 818,46

84. Reactores nucleares, calderas máquinas, etc. 73.867,81 73.484,88 53.072,12 84.107,04 92.180,56

85. Máquinas, aparatos y material eléctrico 68.058,14 50.083,18 30.499,53 27.843,51 36.694,02

86. Vehículos y material para vías férreas o similares 6.378,83 19,94 58,15 117,37 234,59

87. Vehículos automóviles, tractores y otros 145.152,29 129.536,61 135.083,39 126.146,12 104.996,00

88. Navegación aérea o espacial 92.064,18 86.465,07 82.605,82 51.986,43 60.668,34

89. Navegación marítima o fluvial 103.412,18 40.169,89 44.956,27 44.055,46 85.675,28

90. Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía 41.363,07 43.712,77 34.747,66 32.785,21 43.827,72

91. Relojería 1.783,37 1.740,27 1.695,71 1.784,05 2.322,23

92. Instrumentos de música 170,78 156,79 474,10 249,67 81,41

93. Armas y municiones 121,75 94,32 147,22 167,98 99,89

94. Muebles, mobiliario médico quirúrgicos, camas 4.737,06 3.899,71 2.405,80 2.764,69 4.914,25

95. Juguetes y artículos de deporte o de recreo 2.392,58 3.768,33 6.023,29 4.411,14 5.903,93

96. Manufacturas diversas 593,36 437,16 360,10 740,23 394,16

97. Objetos de arte, de colección o de antigüedad 1.620,67 4.857,95 2.067,16 2.194,80 6.988,56

98. Exportaciones de conjuntos industriales 2.173,36 281,42

99. Codificaciones especiales 219.793,36 205.119,00 157.810,49 177.203,28 205.026,26

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

259Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 259

Page 260: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.3. EXPORTACIONES AL RESTO DE ESPAÑA EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.). (CONT. 1/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 3.963.542,54 6.902.470,18 5.365.040,16 5.722.977,99 3.517.916,90

01. Animales vivos 69,31 154,71 165,24 97,96 77,40

02. Carne y despojos comestibles 244,32 183,34 411,23 410,80 1.108,64

03. Pescados, crustáceos y moluscos 43.240,51 42.088,79 38.446,57 42.803,43 43.417,54

04. Leche y productos lácteos, huevos y miel 440,39 303,62 362,41 529,06 655,15

05. Otros productos de origen animal 452,33 267,50 0,09 31,16 67,54

06. Plantas vivas y productos de la floricultura 4.141,33 3.359,79 3.962,92 4.381,03 4.505,03

07. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos 18.614,27 18.868,64 20.369,30 18.803,01 23.498,77

08. Frutos comestibles 373.810,71 373.484,78 379.034,30 318.246,68 318.885,76

09. Café, te, yerba mate y especias 13.475,70 15.105,30 2.091,55 285,91 235,97

10. Cereales 314.311,96 235.166,51 167.005,49 170.588,64 5.952,91

11. Productos de molinería 32,00 55,20 20,63 27,84 18,78

12. Semillas y productos oleaginosos 83,51 56,34 68,80 131,91 48,62

13. Gomas, resinas y jugos vegetales 31,65 4,64 64,30 65,13 83,99

14. Materias trenzables 0,01 4,50 3,48 0,06 17,45

15. Grasas y aceites 8.639,71 4.220,11 6.428,11 3.291,82 5.674,91

16. Preparados de carnes, pescado o crustáceos 537,99 412,63 452,55 168,70 200,01

17. Azúcares y artículos de confitería 1.225,60 1.531,42 1.603,69 1.137,42 830,28

18. Cacao y sus preparaciones. 31,56 107,89 243,37 341,97 186,21

19. Preparados a base de cereales, harina, almidón, etc. 1.720,89 2.327,83 2.929,12 2.478,98 2.229,44

20. Preparados de legumbres, hortalizas y frutas 567,08 547,44 349,78 282,66 265,97

21. Preparados alimenticios diversos 829,08 574,00 597,16 1.226,13 730,06

22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 1.059,57 4.762,44 15.226,34 24.024,35 8.644,55

23. Residuos y desperdicios indust. alimenticias 11.934,62 6.654,33 2.758,39 2.517,92 4.333,91

24. Tabacos y sucedáneos 1.259,00 4.283,81 4.415,99 7.126,27 6.660,43

25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 99.122,16 66.275,97 272.897,73 67.369,70 49.712,94

26. Minerales, escorias y cenizas 1.157,94 3.159,77 1.467,93 1.787,43 2.099,38

27. Combust. minerales,aceites minerales, etc. 2.663.666,99 5.717.774,79 4.016.952,37 4.600.031,57 2.652.695,02

28. Productos químicos inorgánicos 170,23 375,02 9.852,25 1.741,68 509,71

29. Productos químicos orgánicos 124.149,74 134.453,92 149.712,35 154.767,42 25.122,00

30. Productos farmacéuticos 121,19 161,18 276,18 390,60 313,17

31. Abonos 159,91 9.727,42 4.565,30 235,77 164,90

32. Extractos curtientes y tintóreos 523,25 538,84 342,25 470,79 3.168,70

33. Aceites esenciales y resinoides 521,26 410,01 457,98 488,40 525,13

34. Jabones y lubricantes 543,63 693,29 694,77 1.035,30 635,45

35. Materias albuminoideas 5,75 7,85 37,75 16,05 8,43

36. Pólvoras y explosivos 0,04 2,47 1,42 0,00 0,00

37. Productos fotográficos o cinematográficos 52,17 90,98 370,58 519,28 407,39

38. Productos diversos de las industrias químicas 1.306,15 914,75 1.299,11 3.692,31 1.843,68

39. Materias y manufacturas plásticas 3.597,69 3.887,30 7.169,71 7.650,46 8.554,65

40. Caucho y manufacturas de caucho 1.720,54 2.111,24 2.611,31 2.712,29 1.874,90

41. Pieles (excepto la peletería); y cueros 312,72 245,72 315,87 352,90 256,68

42. Manufacturas del cuero 48,63 56,44 30,98 98,92 111,46

43. Peletería y confección peletería 0,22 0,91 0,08 3,40 5,71

44. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 13.277,41 16.035,30 19.586,28 24.941,18 27.556,21

45. Corcho y sus manufacturas 0,24 0,24 0,12 0,03 0,04

46. Manufacturas de espartería o de cestería 231,59 0,79 7,71 2,34 17,44

47. Pastas de madera y otras mat.celulósicas 49.492,40 54.826,36 56.123,36 56.396,60 53.102,21

48. Papel y cartón, manuf. papel y cartón 2.973,19 3.322,02 2.465,36 1.220,14 2.324,23

49. Ptos. prensa y artes gráficas 1.508,32 1.494,20 1.206,02 1.426,00 1.720,51

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

260 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 260

Page 261: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.3. EXPORTACIONES AL RESTO DE ESPAÑA EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.). (CONT. 2/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

50. Seda 0,01 0,57 0,97 1,96 0,12

51. Lana y pelo 4,43 1,60 0,57 0,02 0,03

52. Algodón 140,71 264,53 123,91 62,72 52,30

53. Otras fibras textiles vegetales 0,01 100,02 0,53 0,76 0,51

54. Filamentos sintéticos o artificiales 3,31 17,38 84,95 160,54 6,43

55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 2,01 96,69 68,03 52,63 100,75

56. Guata, fieltro y telas sin tejer 484,22 567,07 341,73 487,60 315,19

57. Alfombras y revestimiento suelo 0,05 2,87 6,75 7,24 1,08

58. Tejidos especiales 7,33 12,17 14,54 0,35 1,57

59. Tejidos impregnados 2,70 2,17 3,91 2,04 13,94

60. Tejidos de punto 0,40 2,27 16,33 1,74 1,22

61. Prendas y complementos de vestir, de punto 70,13 263,33 293,98 177,47 179,18

62. Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 195,26 251,09 193,12 196,48 182,77

63. Otros artículos Textiles 2.626,22 2.148,02 2.131,92 2.077,18 1.342,99

64. Calzado y otros artículos análogos 1,99 136,38 153,89 172,19 171,35

65. Artículos de sombrería 5,22 2,29 1,42 8,94 6,21

66. Paraguas, sombrillas, bastones, látigos, etc. 7,37 4,47 34,99 12,59 16,88

67. Plumas y plumón. Flores artificiales 0,24 1,79 0,95 2,38 1,24

68. Manufac. de piedra, yeso, cemento, amianto, etc. 587,81 334,27 522,84 731,42 581,71

69. Productos cerámicos 225,40 348,59 404,71 422,87 755,05

70. Vidrio y manufacturas de vidrio 25.729,09 17.706,86 7.646,78 10.431,10 16.694,99

71. Perlas, piedras preciosas y metales preciosos 13,30 90,97 5,79 71,76 59,72

72. Fundición, hierro y acero 129.602,38 97.184,91 113.432,70 134.601,69 160.412,46

73. Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 4.362,86 4.410,18 4.369,15 3.848,17 10.922,86

74. Cobre y manufacturas de cobre 2.124,57 2.136,92 4.385,79 3.025,27 4.880,68

75. Níquel y manufacturas de níquel 179,00 0,00 300,95 0,05 0,00

76. Aluminio y manufacturas de aluminio 6.633,95 6.791,48 7.186,78 7.615,98 7.790,25

78. Plomo y manufacturas de plomo 1.836,86 1.773,01 609,41 453,33 361,61

79. Cinc y manufacturas de cinc 64,63 137,11 16,29 44,91 37,37

80. Estaño y manufacturas de estaño 0,00 0,00 74,59 0,00 19,96

81. Otros metales comunes y manufacturas 0,80 0,00 6,59 0,04 86,96

82. Herramientas y útiles, cuchillería y cubiertos de mesa 245,27 323,59 240,06 461,72 284,20

83. Manufacturas diversas de metales comunes 65,77 162,31 91,30 81,96 97,14

84. Reactores nucleares, calderas máquinas, etc. 5.842,11 3.695,26 3.927,27 4.408,40 5.376,52

85. Máquinas, aparatos y material eléctrico 4.131,01 4.405,45 5.198,32 5.380,91 7.012,79

86. Vehículos y material para vías férreas o similares 144,40 5,84 19,94 20,04 132,37

87. Vehículos automóviles, tractores y otros 10.217,15 10.572,82 11.426,76 12.585,68 7.600,73

88. Navegación aérea o espacial 172,92 191,76 187,53 176,22 204,39

89. Navegación marítima o fluvial 2.280,38 12.627,70 1.471,37 3.818,72 24.864,89

90. Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía 465,33 492,65 470,05 538,65 1.216,26

91. Relojería 17,34 6,78 8,39 7,17 6,64

92. Instrumentos de música 3,70 1,70 2,71 3,29 3,60

93. Armas y municiones 0,16 0,30 0,55 0,19 5,08

94. Muebles, mobiliario médico quirúrgicos, camas 548,80 676,65 439,11 473,72 678,52

95. Juguetes y artículos de deporte o de recreo 184,47 284,02 291,66 274,43 568,76

96. Manufacturas diversas 69,60 53,63 36,47 326,37 226,99

97. Objetos de arte, de colección o de antigüedad 11,18 19,27 14,53 28,26 20,86

98. Exportaciones de conjuntos industriales 0,00

99. Codificaciones especiales 2.814,28 3.069,16 3.323,70 3.371,51 3.560,61

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

261Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 261

Page 262: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.4. EXPORTACIONES AL RESTO DE ESPAÑA EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006.(Miles de Euros.). (CONT. 1/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 1.330.066,92 1.900.596,49 1.615.007,57 1.891.416,25 1.703.381,49

01. Animales vivos 120,13 172,92 179,30 175,81 201,00

02. Carne y despojos comestibles 1.129,15 608,65 1.831,15 1.409,04 1.797,91

03. Pescados, crustáceos y moluscos 102.040,71 98.933,11 94.287,99 108.107,27 127.664,24

04. Leche y productos lácteos, huevos y miel 1.387,82 1.164,16 1.183,98 1.609,35 1.435,82

05. Otros productos de origen animal 11,03 4,96 3,37 35,44 57,01

06. Plantas vivas y productos de la floricultura 9.405,18 8.702,63 8.768,04 8.755,85 7.766,11

07. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos 7.758,56 9.064,39 10.881,28 10.139,30 8.954,18

08. Frutos comestibles 119.665,65 121.157,73 199.523,52 259.851,68 232.010,61

09. Café, te, yerba mate y especias 9.339,54 10.535,54 1.819,67 479,74 320,88

10. Cereales 38.766,30 28.525,35 21.680,37 17.960,12 1.776,27

11. Productos de molinería 22,84 23,97 15,37 14,17 14,03

12. Semillas y productos oleaginosos 787,55 422,78 485,17 369,22 399,09

13. Gomas, resinas y jugos vegetales 294,61 251,39 246,33 428,57 321,36

14. Materias trenzables 0,47 0,60 1,92 0,00 23,12

15. Grasas y aceites 2.558,50 2.299,59 8.239,53 1.813,94 5.774,12

16. Preparados de carnes, pescado o crustáceos 1.790,14 1.350,37 1.445,38 573,95 593,08

17. Azúcares y artículos de confitería 1.528,43 1.816,90 2.187,88 1.454,72 1.463,98

18. Cacao y sus preparaciones. 110,76 466,27 661,34 851,26 616,05

19. Preparados a base de cereales, harina, almidón, etc. 3.424,49 4.641,32 5.205,92 4.641,72 4.104,35

20. Preparados de legumbres, hortalizas y frutas 804,76 507,41 298,96 276,47 621,91

21. Preparados alimenticios diversos 1.833,16 1.554,11 1.558,63 2.416,96 2.375,18

22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 8.287,30 8.192,62 16.299,21 23.183,06 14.828,28

23. Residuos y desperdicios indust. alimenticias 2.435,48 1.145,41 689,10 295,18 509,78

24. Tabacos y sucedáneos 19.338,90 72.044,15 139.857,38 135.111,04 110.333,54

25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 4.796,75 4.543,33 12.079,98 3.008,36 2.798,36

26. Minerales, escorias y cenizas 21,40 187,01 22,58 27,07 195,19

27. Combust. minerales,aceites minerales, etc. 526.119,35 1.086.399,47 683.819,48 838.619,60 690.467,24

28. Productos químicos inorgánicos 69,91 252,68 2.626,53 1.344,48 597,54

29. Productos químicos orgánicos 46.476,40 56.553,58 68.346,60 82.839,84 16.044,14

30. Productos farmacéuticos 18.324,59 17.009,32 16.438,13 10.656,29 12.349,92

31. Abonos 193,47 1.456,12 1.316,40 443,95 340,62

32. Extractos curtientes y tintóreos 2.537,67 1.560,89 933,44 1.275,75 882,40

33. Aceites esenciales y resinoides 2.551,51 3.784,85 13.341,52 5.636,30 5.983,24

34. Jabones y lubricantes 502,17 498,92 681,45 1.106,15 843,92

35. Materias albuminoideas 22,41 16,79 39,47 24,53 22,57

36. Pólvoras y explosivos 0,90 14,18 9,87 0,00 0,00

37. Productos fotográficos o cinematográficos 239,11 552,64 287,12 269,82 325,37

38. Productos diversos de las industrias químicas 8.492,19 7.773,53 11.289,15 14.031,90 16.490,49

39. Materias y manufacturas plásticas 7.027,09 5.960,95 9.224,54 8.815,82 9.485,34

40. Caucho y manufacturas de caucho 3.947,88 4.314,83 4.732,75 5.251,50 3.021,41

41. Pieles (excepto la peletería); y cueros 732,85 552,90 464,02 603,08 503,88

42. Manufacturas del cuero 712,62 485,15 739,44 1.318,59 1.740,07

43. Peletería y confección peletería 88,70 74,05 13,68 219,33 395,15

44. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 3.858,30 10.054,44 9.333,62 6.803,70 7.067,08

45. Corcho y sus manufacturas 3,95 5,57 1,12 0,18 0,19

46. Manufacturas de espartería o de cestería 114,49 3,14 19,08 10,90 66,12

47. Pastas de madera y otras mat.celulósicas 4.622,86 4.981,15 5.007,82 6.055,54 5.489,69

48. Papel y cartón, manuf. papel y cartón 5.022,14 5.037,55 3.677,11 1.249,99 2.406,81

49. Ptos. prensa y artes gráficas 13.655,98 12.690,08 12.118,86 10.555,52 11.627,84

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

262 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 262

Page 263: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.4. EXPORTACIONES AL RESTO DE ESPAÑA EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006.(Miles de Euros.). (CONT. 2/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

50. Seda 0,27 56,54 55,91 22,07 2,31

51. Lana y pelo 21,60 31,46 8,66 0,67 0,11

52. Algodón 444,57 772,07 279,97 68,41 163,78

53. Otras fibras textiles vegetales 0,24 38,81 3,95 6,48 2,20

54. Filamentos sintéticos o artificiales 28,38 577,20 485,91 321,27 80,05

55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 10,26 294,46 205,68 130,53 87,66

56. Guata, fieltro y telas sin tejer 339,66 800,35 718,44 1.270,33 588,27

57. Alfombras y revestimiento suelo 82,39 106,29 76,61 77,19 15,35

58. Tejidos especiales 39,08 156,52 175,34 25,44 5,17

59. Tejidos impregnados 17,00 18,99 27,55 16,54 312,82

60. Tejidos de punto 13,40 38,11 82,27 18,18 23,72

61. Prendas y complementos de vestir, de punto 5.048,29 8.184,35 4.986,97 3.531,55 4.756,91

62. Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 6.295,72 7.048,97 5.150,98 4.392,36 5.536,81

63. Otros artículos Textiles 1.129,29 1.030,24 1.093,97 884,22 1.013,53

64. Calzado y otros artículos análogos 2.114,54 2.568,89 1.467,00 2.210,01 1.973,80

65. Artículos de sombrería 65,53 42,67 17,24 46,38 80,47

66. Paraguas, sombrillas, bastones, látigos, etc. 39,22 11,41 32,23 24,83 33,38

67. Plumas y plumón. Flores artificiales 10,82 16,67 11,47 26,31 19,86

68. Manufac. de piedra, yeso, cemento, amianto, etc. 7.322,85 5.988,19 6.947,25 10.849,12 12.070,39

69. Productos cerámicos 610,78 708,62 644,10 1.042,52 882,94

70. Vidrio y manufacturas de vidrio 30.179,75 9.804,04 1.133,52 1.112,46 3.813,58

71. Perlas, piedras preciosas y metales preciosos 2.136,33 2.282,64 2.076,79 2.616,37 3.096,39

72. Fundición, hierro y acero 15.959,00 11.480,22 21.085,22 26.438,19 42.438,47

73. Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 4.299,60 3.739,87 3.767,81 4.604,54 8.296,11

74. Cobre y manufacturas de cobre 2.120,02 2.176,19 6.317,19 4.254,54 11.785,69

75. Níquel y manufacturas de níquel 53,00 0,00 3.520,84 0,19 0,05

76. Aluminio y manufacturas de aluminio 8.067,98 7.434,35 7.846,86 8.959,23 11.942,65

78. Plomo y manufacturas de plomo 271,34 299,94 112,91 65,64 67,50

79. Cinc y manufacturas de cinc 47,51 74,37 9,63 29,11 42,57

80. Estaño y manufacturas de estaño 0,00 0,00 444,66 0,00 162,45

81. Otros metales comunes y manufacturas 0,16 0,00 29,82 0,36 83,67

82. Herramientas y útiles, cuchillería y cubiertos de mesa 1.200,16 1.636,46 1.076,60 1.180,90 1.346,13

83. Manufacturas diversas de metales comunes 393,13 999,63 583,54 495,33 419,28

84. Reactores nucleares, calderas máquinas, etc. 48.697,46 32.222,46 27.492,58 51.503,45 54.442,44

85. Máquinas, aparatos y material eléctrico 63.172,94 45.738,33 23.667,33 22.315,42 30.188,26

86. Vehículos y material para vías férreas o similares 6.351,80 16,33 42,67 74,30 184,21

87. Vehículos automóviles, tractores y otros 65.472,07 57.119,84 66.181,29 75.453,82 41.324,41

88. Navegación aérea o espacial 21.372,84 20.657,24 10.647,78 15.680,24 19.858,06

89. Navegación marítima o fluvial 1.075,80 25.487,97 1.185,81 30.996,45 74.712,69

90. Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía 37.798,22 37.110,43 29.653,83 29.084,23 38.600,55

91. Relojería 1.642,33 1.559,92 1.602,15 1.406,33 1.780,44

92. Instrumentos de música 20,22 29,12 128,59 157,82 32,56

93. Armas y municiones 12,32 9,28 90,66 14,88 49,47

94. Muebles, mobiliario médico quirúrgicos, camas 3.170,54 3.020,31 1.865,45 1.983,97 4.033,86

95. Juguetes y artículos de deporte o de recreo 1.660,38 3.065,04 3.573,89 2.942,42 4.994,33

96. Manufacturas diversas 412,35 375,29 305,83 590,55 313,34

97. Objetos de arte, de colección o de antigüedad 585,72 1.849,23 364,58 491,13 1.394,80

98. Exportaciones de conjuntos industriales 0,00

99. Codificaciones especiales 7.284,00 5.567,80 3.813,70 3.877,97 7.221,51

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

263Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 263

Page 264: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.5. EXPORTACIONES AL EXTRANJERO EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.). (CONT. 1/2)

2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 2.327.381,76 2.788.443,26 3.355.760,10 2.781.064,26 2.802.948,82

01. Animales vivos 15,33 9,31 14,22 12,38 8,02

02. Carne y despojos comestibles 364,04 302,98 110,57 86,91 121,29

03. Pescados, crustáceos y moluscos 126.739,21 109.873,09 84.511,89 103.076,00 72.566,60

04. Leche y productos lácteos, huevos y miel 241,87 210,25 60,42 141,90 255,43

05. Otros productos de origen animal 0,97 66,11 73,10 0,80 0,53

06. Plantas vivas y productos de la floricultura 4.743,74 5.090,11 5.016,13 3.868,60 4.231,33

07. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos 249.313,41 220.936,22 235.992,14 218.875,93 185.203,59

08. Frutos comestibles 4.473,92 3.049,30 3.547,50 2.411,27 2.774,50

09. Café, te, yerba mate y especias 245,09 38,19 14,80 12,49 16,92

10. Cereales 0,90 1,18 1,90 49,82 9,67

11. Productos de molinería 373,03 67,35 101,20 116,34 298,11

12. Semillas y productos oleaginosos 8,58 31,10 28,13 16,89 17,64

13. Gomas, resinas y jugos vegetales 21,73 19,43 7,59 3,21 2,77

14. Materias trenzables 0,18 0,00 0,03 0,04 0,39

15. Grasas y aceites 3.147,41 3.085,75 2.397,22 2.372,52 1.966,59

16. Preparados de carnes, pescado o crustáceos 76,79 142,54 115,51 49,98 117,52

17. Azúcares y artículos de confitería 284,53 220,70 212,35 274,02 50,76

18. Cacao y sus preparaciones. 159,19 212,61 197,87 163,26 73,13

19. Preparados a base de cereales, harina, almidón, etc. 2.531,87 2.282,55 2.276,31 2.696,96 1.769,19

20. Preparados de legumbres, hortalizas y frutas 110,88 210,97 172,07 389,27 264,01

21. Preparados alimenticios diversos 378,72 457,11 414,28 490,40 318,35

22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 497,83 5.691,22 1.217,04 1.488,51 794,48

23. Residuos y desperdicios indust. alimenticias 1.200,39 24,00 13,70 0,45 9,37

24. Tabacos y sucedáneos 780,55 463,62 342,65 403,99 229,41

25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 802,25 557,95 398,91 895,59 385,48

26. Minerales, escorias y cenizas 0,00 0,00 0,00 1,00 0,00

27. Combust. minerales,aceites minerales, etc. 942.241,41 1.552.013,47 2.222.522,00 1.781.117,60 1.929.608,90

28. Productos químicos inorgánicos 92,26 26,57 91,47 14,81 75,34

29. Productos químicos orgánicos 23,01 34,09 25,14 42,14 77,97

30. Productos farmacéuticos 37,79 19,40 13,83 14,62 11,33

31. Abonos 42,87 41,35 53,83 43,34 21,13

32. Extractos curtientes y tintóreos 101,48 63,13 262,46 92,96 141,20

33. Aceites esenciales y resinoides 977,40 1.022,43 1.221,75 1.217,46 1.357,95

34. Jabones y lubricantes 177,19 119,51 129,65 122,32 193,56

35. Materias albuminoideas 19,23 16,08 2,58 26,50 58,18

36. Pólvoras y explosivos 0,27 0,39 0,06 0,00 0,48

37. Productos fotográficos o cinematográficos 1,24 2,96 13,79 10,67 14,76

38. Productos diversos de las industrias químicas 182,20 200,32 81,68 228,87 407,63

39. Materias y manufacturas plásticas 1.699,46 2.009,21 1.595,03 1.324,59 1.343,55

40. Caucho y manufacturas de caucho 442,47 409,49 287,93 262,50 327,01

41. Pieles (excepto la peletería); y cueros 0,28 0,00 0,00 0,00 0,00

42. Manufacturas del cuero 34,33 15,31 12,99 19,27 21,61

43. Peletería y confección peletería 0,00 0,30 0,00 0,00 0,50

44. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 770,40 542,33 347,82 504,23 413,90

45. Corcho y sus manufacturas 0,14 1,07 3,42 0,57 0,42

46. Manufacturas de espartería o de cestería 0,39 0,03 0,00 31,23 0,04

47. Pastas de madera y otras mat.celulósicas 14.712,00 13.435,72 19.570,66 22.316,93 22.013,11

48. Papel y cartón, manuf. papel y cartón 20.356,02 18.634,18 17.789,00 19.137,29 19.687,07

49. Ptos. prensa y artes gráficas 97,02 80,44 84,88 88,22 88,21

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

264 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 264

Page 265: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.5. EXPORTACIONES AL EXTRANJERO EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.). (CONT. 2/2)

2002 2003 2004 2005 2006(p)

50. Seda 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

51. Lana y pelo 0,00 0,00 0,00 0,02 0,00

52. Algodón 4,65 0,36 3,68 2,98 0,23

53. Otras fibras textiles vegetales 0,00 0,05 0,20 0,02 0,02

54. Filamentos sintéticos o artificiales 0,00 0,98 5,27 0,01 0,10

55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 5,75 3,92 0,41 47,32 34,61

56. Guata, fieltro y telas sin tejer 362,06 406,84 373,80 664,14 675,12

57. Alfombras y revestimiento suelo 0,18 13,31 9,51 11,45 0,41

58. Tejidos especiales 0,36 0,73 0,81 0,02 11,16

59. Tejidos impregnados 3,15 1,06 2,53 1,07 23,53

60. Tejidos de punto 0,36 0,04 0,02 0,24 0,00

61. Prendas y complementos de vestir, de punto 6,08 80,64 34,95 126,92 56,46

62. Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 81,88 67,46 45,10 215,38 56,99

63. Otros artículos Textiles 265,37 221,91 170,89 184,91 191,21

64. Calzado y otros artículos análogos 0,00 57,13 40,02 85,83 91,42

65. Artículos de sombrería 0,68 0,87 1,71 2,57 2,55

66. Paraguas, sombrillas, bastones, látigos, etc. 1,25 2,11 7,27 0,54 1,03

67. Plumas y plumón. Flores artificiales 0,10 0,07 0,04 0,23 0,06

68. Manufac. de piedra, yeso, cemento, amianto, etc. 357,78 165,41 195,33 169,54 293,48

69. Productos cerámicos 1.184,40 1.339,41 818,66 1.250,86 935,06

70. Vidrio y manufacturas de vidrio 11.196,06 11.902,61 11.659,19 10.076,87 7.647,27

71. Perlas, piedras preciosas y metales preciosos 0,74 0,96 1,46 2,29 0,62

72. Fundición, hierro y acero 677,37 605,80 525,13 437,36 1.991,03

73. Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 2.423,44 2.361,02 2.656,19 2.210,51 2.162,24

74. Cobre y manufacturas de cobre 23,05 5,01 11,94 4,65 29,28

75. Níquel y manufacturas de níquel 2,00 0,29 0,00 0,39 0,54

76. Aluminio y manufacturas de aluminio 1.044,23 1.036,74 909,34 834,74 857,22

78. Plomo y manufacturas de plomo 0,02 0,00 0,00 0,00 0,00

79. Cinc y manufacturas de cinc 14,95 1,46 2,95 0,00 3,43

80. Estaño y manufacturas de estaño 0,03 0,00 0,00 0,00 0,00

81. Otros metales comunes y manufacturas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

82. Herramientas y útiles, cuchillería y cubiertos de mesa 90,17 109,35 88,05 113,94 154,09

83. Manufacturas diversas de metales comunes 53,77 25,69 44,26 45,52 123,86

84. Reactores nucleares, calderas máquinas, etc. 1.849,64 2.960,76 1.777,26 2.834,14 4.209,08

85. Máquinas, aparatos y material eléctrico 274,45 279,81 566,86 336,22 384,88

86. Vehículos y material para vías férreas o similares 50,81 11,44 9,99 9,98 73,33

87. Vehículos automóviles, tractores y otros 12.403,22 10.503,41 9.919,88 8.210,66 10.997,60

88. Navegación aérea o espacial 55,32 59,57 90,80 69,72 100,66

89. Navegación marítima o fluvial 42.196,64 9.875,75 43.709,95 18.266,70 2.840,68

90. Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía 66,37 85,51 117,21 40,14 105,11

91. Relojería 4,01 1,55 1,28 1,73 2,89

92. Instrumentos de música 1,29 3,60 6,32 3,03 3,02

93. Armas y municiones 51,77 36,14 37,19 61,93 21,07

94. Muebles, mobiliario médico quirúrgicos, camas 420,75 197,27 181,34 344,40 405,87

95. Juguetes y artículos de deporte o de recreo 75,39 94,13 309,01 78,01 201,78

96. Manufacturas diversas 27,22 6,18 25,63 66,51 63,06

97. Objetos de arte, de colección o de antigüedad 13,14 8,59 3,22 8,81 9,04

98. Exportaciones de conjuntos industriales 51,19 13,49

99. Codificaciones especiales 873.519,43 804.163,46 680.047,99 569.727,33 520.838,85

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

265Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 265

Page 266: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.6. EXPORTACIONES AL EXTRANJERO EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (Miles de Euros.).(CONT. 1/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 1.115.604,26 1.102.608,14 1.206.738,36 1.194.064,03 1.393.685,33

01. Animales vivos 181,58 133,07 121,08 108,25 65,88

02. Carne y despojos comestibles 537,81 589,34 287,49 202,25 237,03

03. Pescados, crustáceos y moluscos 81.407,37 77.900,53 61.463,61 68.623,67 66.121,38

04. Leche y productos lácteos, huevos y miel 247,28 332,90 133,32 211,11 421,06

05. Otros productos de origen animal 22,14 92,67 32,43 16,58 15,65

06. Plantas vivas y productos de la floricultura 30.997,48 29.879,50 28.823,13 23.766,38 19.427,31

07. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos 166.544,79 159.506,90 173.949,47 158.768,12 139.804,10

08. Frutos comestibles 2.629,87 1.696,58 2.298,21 1.367,32 2.061,07

09. Café, te, yerba mate y especias 572,70 288,47 47,59 39,09 50,11

10. Cereales 1,02 0,71 1,71 15,21 8,10

11. Productos de molinería 198,63 58,32 35,86 53,95 140,56

12. Semillas y productos oleaginosos 285,63 346,61 890,34 838,39 1.085,09

13. Gomas, resinas y jugos vegetales 122,40 99,70 42,95 19,89 15,74

14. Materias trenzables 0,30 0,00 0,10 0,13 1,13

15. Grasas y aceites 2.196,49 2.314,63 1.774,56 1.623,45 1.280,11

16. Preparados de carnes, pescado o crustáceos 597,06 619,34 518,07 105,14 183,78

17. Azúcares y artículos de confitería 566,82 409,50 360,99 412,88 112,90

18. Cacao y sus preparaciones. 317,02 350,80 321,95 309,09 184,80

19. Preparados a base de cereales, harina, almidón, etc. 5.834,23 5.199,39 5.226,34 5.661,78 2.098,25

20. Preparados de legumbres, hortalizas y frutas 221,80 261,87 172,79 309,65 257,12

21. Preparados alimenticios diversos 868,59 1.235,97 1.160,57 1.387,51 879,93

22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 3.265,29 2.949,11 1.287,37 1.495,86 965,18

23. Residuos y desperdicios indust. alimenticias 731,16 6,83 8,92 1,97 5,13

24. Tabacos y sucedáneos 10.183,07 6.333,47 6.138,09 7.388,97 5.846,94

25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 229,91 148,27 84,60 117,32 90,06

26. Minerales, escorias y cenizas 0,00 0,00 0,00 2,46 0,00

27. Combust. minerales,aceites minerales, etc. 211.184,25 314.814,52 445.049,96 492.705,54 667.844,95

28. Productos químicos inorgánicos 109,61 57,14 112,22 20,35 157,41

29. Productos químicos orgánicos 39,18 74,95 68,73 92,28 76,57

30. Productos farmacéuticos 6.771,29 7.942,21 4.608,67 3.198,51 3.736,01

31. Abonos 46,52 37,28 121,85 52,22 5,08

32. Extractos curtientes y tintóreos 345,69 204,84 640,02 330,13 367,36

33. Aceites esenciales y resinoides 36.069,78 36.047,89 48.516,42 61.339,14 63.132,57

34. Jabones y lubricantes 305,34 187,72 189,78 167,82 515,56

35. Materias albuminoideas 48,03 29,38 7,48 56,83 117,83

36. Pólvoras y explosivos 11,67 4,63 0,33 0,00 6,00

37. Productos fotográficos o cinematográficos 37,83 61,85 92,51 86,36 107,79

38. Productos diversos de las industrias químicas 203,87 179,78 134,26 297,12 182,01

39. Materias y manufacturas plásticas 2.238,81 2.210,12 2.082,47 1.882,42 1.945,92

40. Caucho y manufacturas de caucho 1.124,77 578,63 357,88 244,92 211,45

41. Pieles (excepto la peletería); y cueros 1,78 0,00 0,00 0,00 0,00

42. Manufacturas del cuero 112,50 57,35 79,20 152,51 168,21

43. Peletería y confección peletería 0,00 3,86 0,00 0,00 26,00

44. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 637,94 538,61 288,60 447,97 194,73

45. Corcho y sus manufacturas 0,85 4,81 10,28 3,36 3,42

46. Manufacturas de espartería o de cestería 1,61 0,32 0,02 64,69 0,06

47. Pastas de madera y otras mat.celulósicas 1.616,21 1.567,23 2.058,29 2.227,56 1.764,98

48. Papel y cartón, manuf. papel y cartón 21.387,30 17.137,47 16.586,17 17.581,51 19.088,52

49. Ptos. prensa y artes gráficas 474,31 648,91 859,67 637,82 672,63

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

266 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 266

Page 267: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.6. EXPORTACIONES AL EXTRANJERO EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (Miles de Euros.).(CONT. 2/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

50. Seda 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

51. Lana y pelo 0,00 0,06 0,00 0,62 0,00

52. Algodón 75,16 0,72 8,01 4,51 6,95

53. Otras fibras textiles vegetales 0,00 0,04 6,80 0,17 0,03

54. Filamentos sintéticos o artificiales 0,00 2,73 22,84 0,19 0,28

55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 4,01 43,15 3,76 164,83 124,80

56. Guata, fieltro y telas sin tejer 990,57 1.198,65 1.088,79 1.425,40 3.150,39

57. Alfombras y revestimiento suelo 279,04 502,06 485,79 142,56 1,66

58. Tejidos especiales 8,22 11,00 8,49 0,98 33,17

59. Tejidos impregnados 9,66 7,96 10,25 5,38 59,26

60. Tejidos de punto 5,81 2,38 10,08 4,58 0,00

61. Prendas y complementos de vestir, de punto 724,03 1.107,39 818,31 1.242,24 1.366,38

62. Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 1.560,72 1.821,71 1.113,90 1.743,31 1.471,48

63. Otros artículos Textiles 286,49 196,65 221,33 470,32 324,24

64. Calzado y otros artículos análogos 643,54 398,52 838,65 1.167,11 1.817,35

65. Artículos de sombrería 11,07 17,26 8,81 9,18 19,28

66. Paraguas, sombrillas, bastones, látigos, etc. 14,17 3,27 19,29 0,30 1,23

67. Plumas y plumón. Flores artificiales 3,56 1,31 0,24 40,01 8,60

68. Manufac. de piedra, yeso, cemento, amianto, etc. 186,45 153,78 77,64 532,97 302,51

69. Productos cerámicos 851,27 766,37 603,64 735,11 837,21

70. Vidrio y manufacturas de vidrio 4.833,60 5.191,77 4.627,91 4.501,96 3.138,00

71. Perlas, piedras preciosas y metales preciosos 356,15 77,00 559,23 455,25 758,06

72. Fundición, hierro y acero 360,48 326,49 352,52 283,02 665,44

73. Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 5.236,72 5.024,63 4.771,11 4.056,55 4.566,10

74. Cobre y manufacturas de cobre 36,25 21,20 46,71 19,05 119,21

75. Níquel y manufacturas de níquel 3,88 0,94 0,00 0,20 0,22

76. Aluminio y manufacturas de aluminio 1.869,17 1.915,66 1.963,67 1.660,96 1.207,52

78. Plomo y manufacturas de plomo 0,09 0,00 0,00 0,00 0,00

79. Cinc y manufacturas de cinc 38,12 3,43 6,78 0,00 16,84

80. Estaño y manufacturas de estaño 0,35 0,00 0,00 0,00 0,00

81. Otros metales comunes y manufacturas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

82. Herramientas y útiles, cuchillería y cubiertos de mesa 611,60 518,67 464,56 710,08 730,22

83. Manufacturas diversas de metales comunes 120,73 150,71 162,34 267,78 399,18

84. Reactores nucleares, calderas máquinas, etc. 25.170,35 41.262,42 25.579,54 32.603,59 37.738,12

85. Máquinas, aparatos y material eléctrico 4.885,20 4.344,85 6.832,20 5.528,09 6.505,76

86. Vehículos y material para vías férreas o similares 27,03 3,61 15,48 43,07 50,38

87. Vehículos automóviles, tractores y otros 79.680,22 72.416,77 68.902,09 50.692,30 63.671,59

88. Navegación aérea o espacial 70.691,34 65.807,83 71.958,03 36.306,19 40.810,28

89. Navegación marítima o fluvial 102.336,38 14.681,92 43.770,46 13.059,02 10.962,59

90. Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía 3.564,85 6.602,34 5.093,83 3.700,98 5.227,17

91. Relojería 141,04 180,35 93,56 377,72 541,79

92. Instrumentos de música 150,56 127,68 345,51 91,85 48,85

93. Armas y municiones 109,43 85,04 56,55 153,10 50,42

94. Muebles, mobiliario médico quirúrgicos, camas 1.566,51 879,39 540,35 780,71 880,39

95. Juguetes y artículos de deporte o de recreo 732,19 703,29 2.449,40 1.468,73 909,60

96. Manufacturas diversas 181,01 61,87 54,26 149,68 80,82

97. Objetos de arte, de colección o de antigüedad 1.034,95 3.008,72 1.702,58 1.703,66 5.593,76

98. Exportaciones de conjuntos industriales 2.173,36 281,42

99. Codificaciones especiales 212.509,36 199.551,19 153.996,79 173.325,31 197.804,75

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

267Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 267

Page 268: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.7. IMPORTACIONES TOTALES EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.).(CONT. 1/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 13.884.448,84 15.328.470,78 14.978.644,72 14.706.370,69 14.949.671,00

01. Animales vivos 2.343,10 2.777,04 2.247,04 1.855,33 2.387,71

02. Carne y despojos comestibles 119.554,18 124.565,06 117.408,07 124.822,96 118.059,04

03. Pescados, crustáceos y moluscos 80.657,22 104.742,33 98.241,15 94.456,19 74.811,06

04. Leche y productos lácteos, huevos y miel 185.039,45 189.712,96 187.227,96 202.846,01 199.606,42

05. Otros productos de origen animal 115,72 135,79 147,05 224,21 217,61

06. Plantas vivas y productos de la floricultura 5.597,51 7.107,24 6.013,54 5.384,57 4.028,26

07. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos 125.858,88 138.121,34 128.805,19 146.353,17 147.346,36

08. Frutos comestibles 136.460,59 137.816,42 140.596,45 136.028,88 145.120,17

09. Café, te, yerba mate y especias 14.127,83 9.449,35 12.063,27 10.361,14 8.751,60

10. Cereales 471.234,52 667.776,92 385.404,08 501.156,00 321.880,24

11. Productos de molinería 47.866,61 49.060,24 51.283,43 51.185,48 53.039,80

12. Semillas y productos oleaginosos 86.703,30 88.460,50 97.515,05 98.166,84 102.384,66

13. Gomas, resinas y jugos vegetales 212,21 137,38 113,98 195,30 239,76

14. Materias trenzables 226,88 106,65 160,05 174,91 75,05

15. Grasas y aceites 62.195,91 60.266,33 62.631,84 58.829,06 56.379,24

16. Preparados de carnes, pescado o crustáceos 56.043,82 57.932,74 60.621,74 61.816,84 64.593,17

17. Azúcares y artículos de confitería 67.936,36 71.646,53 71.243,07 63.100,90 64.557,04

18. Cacao y sus preparaciones. 11.057,08 11.062,02 12.821,15 13.424,22 14.372,95

19. Preparados a base de cereales, harina, almidón, etc. 68.155,26 71.641,77 81.491,61 87.941,20 90.050,36

20. Preparados de legumbres, hortalizas y frutas 141.325,63 152.907,51 159.475,17 154.420,93 136.801,06

21. Preparados alimenticios diversos 63.223,52 66.244,61 59.279,35 58.045,37 65.288,40

22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 96.364,90 309.323,74 329.008,12 334.590,56 366.226,01

23. Residuos y desperdicios indust. alimenticias 94.040,39 112.388,35 113.504,53 108.598,54 109.721,80

24. Tabacos y sucedáneos 14.883,92 11.982,68 9.977,70 10.081,75 9.023,35

25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 3.635.942,91 3.512.130,30 3.547.309,24 3.352.178,31 2.669.313,83

26. Minerales, escorias y cenizas 5.798,72 13.882,74 9.421,72 8.308,99 4.286,92

27. Combust. minerales,aceites minerales, etc. 5.691.056,26 6.436.590,46 6.368.400,31 6.126.589,38 7.100.713,32

28. Productos químicos inorgánicos 69.327,88 73.846,79 79.433,11 76.499,31 73.029,48

29. Productos químicos orgánicos 30.578,83 47.365,40 41.797,19 47.120,71 46.233,53

30. Productos farmacéuticos 12.290,45 13.768,23 14.419,67 14.737,36 15.352,26

31. Abonos 59.317,14 60.864,07 64.875,20 57.412,28 55.639,33

32. Extractos curtientes y tintóreos 37.133,65 43.454,72 40.304,03 40.491,12 41.506,03

33. Aceites esenciales y resinoides 26.713,26 27.392,66 28.880,43 30.802,57 31.254,37

34. Jabones y lubricantes 105.622,62 108.236,26 109.400,24 103.569,19 99.761,30

35. Materias albuminoideas 3.709,11 4.560,42 4.974,26 5.454,57 4.486,28

36. Pólvoras y explosivos 397,86 615,97 629,25 612,76 509,66

37. Productos fotográficos o cinematográficos 1.912,34 2.809,04 1.514,70 1.495,65 1.325,53

38. Productos diversos de las industrias químicas 107.503,13 116.706,65 136.934,44 164.085,26 184.480,31

39. Materias y manufacturas plásticas 118.737,89 130.701,80 123.185,48 121.531,02 128.428,11

40. Caucho y manufacturas de caucho 19.950,22 22.458,77 20.146,76 20.422,85 21.257,50

41. Pieles (excepto la peletería); y cueros 47,19 48,80 47,79 64,43 45,27

42. Manufacturas del cuero 4.363,57 4.754,78 5.577,08 6.022,45 6.737,79

43. Peletería y confección peletería 6,32 14,68 12,65 9,14 5,56

44. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 173.906,01 177.602,15 179.415,86 176.979,54 176.952,47

45. Corcho y sus manufacturas 243,89 229,90 179,93 332,18 568,78

46. Manufacturas de espartería o de cestería 891,11 1.118,79 1.178,25 1.009,44 1.023,84

47. Pastas de madera y otras mat.celulósicas 471,40 892,08 807,46 1.835,15 1.716,80

48. Papel y cartón, manuf. papel y cartón 221.367,46 217.334,21 229.468,36 220.951,14 229.787,03

49. Ptos. prensa y artes gráficas 28.666,23 27.272,53 28.381,53 30.716,74 28.494,90

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

268 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 268

Page 269: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.7. IMPORTACIONES TOTALES EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.).(CONT. 2/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

50. Seda 12,79 13,41 12,08 5,45 7,43

51. Lana y pelo 25,26 20,00 9,43 34,01 49,81

52. Algodón 737,21 715,76 686,26 466,83 769,87

53. Otras fibras textiles vegetales 1.079,36 1.789,41 948,32 1.972,94 1.329,79

54. Filamentos sintéticos o artificiales 1.453,27 1.386,65 1.198,34 1.255,88 1.181,45

55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 2.589,69 2.185,79 2.131,42 2.266,79 1.671,85

56. Guata, fieltro y telas sin tejer 5.664,90 5.489,28 5.380,31 5.279,95 4.614,30

57. Alfombras y revestimiento suelo 6,84 2.043,68 1.617,21 1.612,30 1.824,36

58. Tejidos especiales 545,42 257,66 261,40 279,22 329,28

59. Tejidos impregnados 925,06 947,41 1.188,52 1.069,09 1.090,78

60. Tejidos de punto 326,35 370,13 377,02 537,59 346,13

61. Prendas y complementos de vestir, de punto 3.481,43 10.406,44 11.575,36 13.395,64 13.737,00

62. Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 10.773,34 13.998,30 14.452,83 15.941,47 15.764,20

63. Otros artículos Textiles 9.274,82 10.746,53 10.989,52 11.577,44 11.941,05

64. Calzado y otros artículos análogos 29,57 8.984,92 9.194,07 9.768,75 10.446,73

65. Artículos de sombrería 323,52 338,70 318,47 431,63 452,58

66. Paraguas, sombrillas, bastones, látigos, etc. 673,55 963,01 919,84 750,27 911,20

67. Plumas y plumón. Flores artificiales 425,44 496,35 594,82 624,09 623,18

68. Manufac. de piedra, yeso, cemento, amianto, etc. 145.619,27 146.430,34 158.197,09 169.643,88 178.898,26

69. Productos cerámicos 324.905,83 319.897,80 326.088,44 327.048,06 343.458,93

70. Vidrio y manufacturas de vidrio 38.071,27 39.638,05 41.933,96 44.420,27 47.281,30

71. Perlas, piedras preciosas y metales preciosos 812,24 817,29 750,91 685,53 897,77

72. Fundición, hierro y acero 309.246,38 309.495,46 327.836,33 313.310,17 342.717,13

73. Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 168.364,27 167.575,10 160.060,07 157.471,45 163.225,62

74. Cobre y manufacturas de cobre 1.863,28 1.684,50 1.863,49 1.772,00 2.086,35

75. Níquel y manufacturas de níquel 49,93 43,93 71,43 44,44 214,22

76. Aluminio y manufacturas de aluminio 28.859,93 26.884,14 26.706,77 26.648,10 29.411,43

78. Plomo y manufacturas de plomo 169,44 255,50 320,62 585,84 521,86

79. Cinc y manufacturas de cinc 189,72 227,90 208,59 244,36 264,15

80. Estaño y manufacturas de estaño 21,55 105,11 23,34 15,05 39,61

81. Otros metales comunes y manufacturas 95,19 7,59 2,55 22,77 7,32

82. Herramientas y útiles, cuchillería y cubiertos de mesa 5.807,58 6.637,20 7.627,44 9.465,34 8.726,54

83. Manufacturas diversas de metales comunes 12.747,60 14.708,43 14.667,77 14.579,79 14.928,35

84. Reactores nucleares, calderas máquinas, etc. 92.577,92 104.348,98 105.081,60 107.278,80 105.334,33

85. Máquinas, aparatos y material eléctrico 55.873,73 65.349,28 66.706,70 67.654,68 70.719,30

86. Vehículos y material para vías férreas o similares 1.055,39 1.782,06 2.001,70 1.388,50 2.674,90

87. Vehículos automóviles, tractores y otros 119.498,47 143.764,16 156.293,71 169.305,40 180.632,41

88. Navegación aérea o espacial 263,54 415,11 413,04 335,93 392,38

89. Navegación marítima o fluvial 82.772,08 256.667,64 98.153,26 77.977,30 85.497,26

90. Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía 5.761,19 7.625,39 6.729,42 6.466,12 6.416,53

91. Relojería 404,88 407,73 448,56 482,02 515,13

92. Instrumentos de música 194,47 261,22 302,96 383,90 307,85

93. Armas y municiones 326,72 360,36 307,29 306,51 212,75

94. Muebles, mobiliario médico quirúrgicos, camas 100.806,17 105.354,85 110.633,71 119.348,77 123.611,16

95. Juguetes y artículos de deporte o de recreo 13.940,97 15.978,91 15.102,70 17.457,38 17.159,53

96. Manufacturas diversas 4.634,42 5.267,42 4.667,92 4.445,99 4.616,08

97. Objetos de arte, de colección o de antigüedad 144,24 218,33 166,14 177,04 362,32

98. Exportaciones de conjuntos industriales 0,00 9,09

99. Codificaciones especiales 23.843,11 35.080,83 59.446,60 66.844,07 73.577,97

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

269Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 269

Page 270: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.8. IMPORTACIONES TOTALES EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (Miles de Euros.). (CONT. 1/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 11.150.749,05 12.648.599,90 12.484.219,74 13.326.507,65 14.983.115,60

01. Animales vivos 9.287,06 11.032,85 9.561,57 8.955,97 10.294,52

02. Carne y despojos comestibles 297.721,50 307.051,12 315.943,37 332.218,37 340.341,76

03. Pescados, crustáceos y moluscos 237.635,89 242.970,58 220.579,70 222.036,52 261.964,83

04. Leche y productos lácteos, huevos y miel 230.193,09 237.095,18 231.634,70 248.027,42 248.026,42

05. Otros productos de origen animal 589,43 665,78 606,63 812,12 772,99

06. Plantas vivas y productos de la floricultura 10.667,11 12.484,14 12.063,24 11.519,25 12.059,20

07. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos 65.662,23 70.895,81 69.027,01 76.393,96 87.094,11

08. Frutos comestibles 105.200,36 111.550,93 110.650,49 104.587,58 117.092,34

09. Café, te, yerba mate y especias 20.985,12 16.151,84 21.070,54 20.951,59 21.250,92

10. Cereales 77.409,33 96.135,62 64.080,93 71.534,84 56.158,09

11. Productos de molinería 16.558,64 16.414,36 16.487,01 15.786,79 16.664,96

12. Semillas y productos oleaginosos 21.990,84 24.305,28 27.474,24 27.412,40 27.422,62

13. Gomas, resinas y jugos vegetales 1.187,26 1.055,01 879,00 1.033,05 1.237,45

14. Materias trenzables 214,95 149,95 170,16 268,84 213,30

15. Grasas y aceites 67.077,80 65.539,66 77.472,06 77.790,95 89.617,88

16. Preparados de carnes, pescado o crustáceos 179.691,19 180.542,90 193.538,30 197.866,57 208.160,22

17. Azúcares y artículos de confitería 48.195,45 48.749,02 50.155,70 47.868,39 54.089,60

18. Cacao y sus preparaciones. 37.882,21 40.444,01 44.258,17 48.648,29 53.202,66

19. Preparados a base de cereales, harina, almidón, etc. 147.205,95 163.527,21 180.804,29 195.820,59 210.830,10

20. Preparados de legumbres, hortalizas y frutas 130.562,53 138.166,91 143.759,73 141.799,58 133.669,25

21. Preparados alimenticios diversos 151.794,35 160.409,84 142.726,17 134.479,13 161.066,07

22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 285.773,06 300.894,67 309.489,07 307.508,62 335.446,22

23. Residuos y desperdicios indust. alimenticias 42.638,36 46.596,95 47.561,24 46.472,61 47.608,67

24. Tabacos y sucedáneos 99.024,89 87.522,39 74.070,53 69.407,97 64.881,83

25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 150.983,62 133.826,85 135.532,29 134.515,86 138.710,53

26. Minerales, escorias y cenizas 316,49 802,35 345,71 310,59 182,00

27. Combust. minerales,aceites minerales, etc. 1.053.403,00 1.211.923,95 1.359.070,51 1.773.494,77 2.590.564,60

28. Productos químicos inorgánicos 15.198,44 15.844,16 16.064,44 16.990,61 16.722,81

29. Productos químicos orgánicos 22.672,94 28.536,38 28.104,69 37.075,15 38.882,90

30. Productos farmacéuticos 556.762,79 518.312,92 581.237,42 614.766,87 664.050,11

31. Abonos 19.791,71 19.974,51 20.884,54 22.310,10 21.065,93

32. Extractos curtientes y tintóreos 68.438,41 77.792,75 78.300,29 81.185,07 85.117,06

33. Aceites esenciales y resinoides 250.554,78 255.988,80 286.993,37 305.610,39 306.307,04

34. Jabones y lubricantes 108.482,64 119.445,93 107.318,70 104.021,64 110.493,32

35. Materias albuminoideas 9.490,62 10.680,93 11.191,16 13.231,57 11.979,93

36. Pólvoras y explosivos 1.933,46 2.373,61 2.305,82 2.669,83 2.368,73

37. Productos fotográficos o cinematográficos 16.097,36 17.691,69 17.841,26 17.138,17 18.917,08

38. Productos diversos de las industrias químicas 105.729,35 111.600,66 113.721,57 126.343,41 133.898,28

39. Materias y manufacturas plásticas 242.114,70 261.264,64 265.890,82 277.150,70 306.085,03

40. Caucho y manufacturas de caucho 71.874,97 81.254,23 83.489,86 86.092,33 91.094,38

41. Pieles (excepto la peletería); y cueros 665,42 975,44 650,22 644,09 607,35

42. Manufacturas del cuero 50.752,87 51.423,12 54.503,91 57.204,37 62.958,01

43. Peletería y confección peletería 524,60 590,67 590,28 538,86 350,62

44. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 139.451,68 140.655,00 143.907,63 151.792,66 153.537,16

45. Corcho y sus manufacturas 1.194,64 901,54 1.109,91 1.182,79 1.331,88

46. Manufacturas de espartería o de cestería 2.466,59 2.838,75 3.060,18 2.490,66 2.516,19

47. Pastas de madera y otras mat.celulósicas 1.298,74 1.099,33 1.151,33 1.141,34 1.177,28

48. Papel y cartón, manuf. papel y cartón 223.576,28 223.381,69 225.733,10 217.738,95 227.128,71

49. Ptos. prensa y artes gráficas 177.701,32 171.586,11 173.609,05 182.281,14 176.152,96

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

270 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 270

Page 271: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.8. IMPORTACIONES TOTALES EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (Miles de Euros.). (CONT. 2/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

50. Seda 241,79 189,12 229,83 233,49 168,99

51. Lana y pelo 304,58 292,62 228,43 481,27 616,90

52. Algodón 6.196,05 4.976,41 4.531,19 4.001,75 4.664,84

53. Otras fibras textiles vegetales 1.044,33 1.176,20 1.051,89 1.475,49 1.218,10

54. Filamentos sintéticos o artificiales 11.669,30 11.171,06 8.563,64 7.870,85 8.077,04

55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 15.500,01 14.502,98 13.543,62 13.467,40 11.041,51

56. Guata, fieltro y telas sin tejer 15.431,93 15.832,66 16.161,99 20.160,11 18.944,99

57. Alfombras y revestimiento suelo 11.304,47 10.524,74 9.254,52 8.896,76 9.136,03

58. Tejidos especiales 3.758,75 4.059,47 3.963,75 3.857,62 4.646,92

59. Tejidos impregnados 4.960,94 4.288,28 5.527,13 5.515,06 5.408,54

60. Tejidos de punto 3.338,02 3.859,20 3.592,56 4.157,13 4.143,81

61. Prendas y complementos de vestir, de punto 237.030,15 242.650,70 248.907,34 276.879,51 282.838,69

62. Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 314.356,13 346.826,47 327.346,96 346.819,14 370.508,66

63. Otros artículos Textiles 69.119,51 77.023,92 75.293,32 77.185,88 79.149,00

64. Calzado y otros artículos análogos 151.344,66 164.137,19 160.150,70 169.080,83 183.006,16

65. Artículos de sombrería 4.392,51 4.614,63 4.833,94 6.525,75 6.147,15

66. Paraguas, sombrillas, bastones, látigos, etc. 3.279,80 4.211,80 4.154,96 2.964,82 3.595,13

67. Plumas y plumón. Flores artificiales 3.158,07 3.491,50 3.705,59 3.990,18 4.290,12

68. Manufac. de piedra, yeso, cemento, amianto, etc. 64.506,79 68.355,29 68.632,14 69.525,46 74.885,88

69. Productos cerámicos 161.349,13 155.437,52 158.739,05 160.291,14 168.437,08

70. Vidrio y manufacturas de vidrio 39.448,02 42.907,33 42.357,43 43.117,57 43.554,61

71. Perlas, piedras preciosas y metales preciosos 55.149,78 61.783,81 60.930,93 57.865,72 63.183,31

72. Fundición, hierro y acero 101.507,16 109.022,61 156.094,37 147.819,98 175.275,01

73. Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 221.128,69 232.815,91 255.347,65 254.934,40 290.056,48

74. Cobre y manufacturas de cobre 7.283,90 7.456,21 7.739,57 8.529,69 11.836,06

75. Níquel y manufacturas de níquel 147,70 188,61 264,42 111,28 214,59

76. Aluminio y manufacturas de aluminio 99.477,83 92.810,15 94.133,89 92.669,70 109.586,65

78. Plomo y manufacturas de plomo 334,40 440,76 588,67 905,08 957,21

79. Cinc y manufacturas de cinc 479,19 613,37 556,42 697,83 937,17

80. Estaño y manufacturas de estaño 403,07 287,04 204,86 133,00 109,13

81. Otros metales comunes y manufacturas 1.448,29 153,05 46,55 109,55 103,40

82. Herramientas y útiles, cuchillería y cubiertos de mesa 49.304,21 59.003,75 63.796,73 70.331,36 68.549,84

83. Manufacturas diversas de metales comunes 64.257,77 67.023,16 67.153,22 70.633,14 73.590,91

84. Reactores nucleares, calderas máquinas, etc. 885.411,25 960.321,28 956.330,74 1.030.359,00 1.028.337,64

85. Máquinas, aparatos y material eléctrico 749.234,72 829.449,82 870.934,16 887.750,20 1.017.848,73

86. Vehículos y material para vías férreas o similares 1.846,46 5.372,43 4.390,48 5.520,63 52.139,94

87. Vehículos automóviles, tractores y otros 997.653,42 1.228.853,96 1.416.402,66 1.563.697,61 1.725.584,05

88. Navegación aérea o espacial 59.487,45 69.432,59 128.721,20 82.769,92 84.129,57

89. Navegación marítima o fluvial 283.134,80 995.711,82 195.628,96 186.324,75 235.882,46

90. Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía 205.504,32 207.579,75 220.206,77 232.022,57 234.701,64

91. Relojería 49.649,48 43.692,02 45.313,20 46.194,91 57.915,82

92. Instrumentos de música 5.229,36 6.195,47 6.147,15 7.438,16 6.521,25

93. Armas y municiones 4.661,25 5.470,40 2.253,49 1.945,91 1.879,70

94. Muebles, mobiliario médico quirúrgicos, camas 375.948,98 390.276,96 404.662,66 423.216,00 429.943,02

95. Juguetes y artículos de deporte o de recreo 146.182,89 153.561,18 144.232,46 176.273,70 169.776,37

96. Manufacturas diversas 30.718,71 34.645,50 33.372,26 32.403,68 34.347,04

97. Objetos de arte, de colección o de antigüedad 4.754,57 4.131,58 4.342,71 8.319,34 9.015,33

98. Exportaciones de conjuntos industriales 0,00 122,73

99. Codificaciones especiales 52.048,48 60.536,92 106.981,69 73.910,07 94.847,32

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

271Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 271

Page 272: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.9. IMPORTACIONES DESDE EL RESTO DE ESPAÑA EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.).(CONT. 1/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 4.581.677,89 5.380.879,57 5.483.353,52 5.484.121,06 5.570.453,43

01. Animales vivos 1.642,72 1.550,36 1.394,57 1.366,74 1.397,91

02. Carne y despojos comestibles 60.512,37 61.029,02 62.154,42 62.240,44 61.136,04

03. Pescados, crustáceos y moluscos 18.481,73 18.699,04 20.416,45 17.795,01 18.680,00

04. Leche y productos lácteos, huevos y miel 141.768,92 147.265,54 146.703,80 164.238,16 164.199,84

05. Otros productos de origen animal 77,59 95,63 73,24 106,58 105,97

06. Plantas vivas y productos de la floricultura 4.240,66 5.378,64 4.445,50 3.806,94 2.491,53

07. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos 50.622,74 53.414,46 50.342,29 58.286,82 60.098,71

08. Frutos comestibles 126.240,25 124.940,95 126.451,88 122.556,78 128.794,08

09. Café, te, yerba mate y especias 2.351,70 2.342,22 3.507,12 3.040,95 3.351,89

10. Cereales 39.123,27 26.030,43 25.024,92 24.254,13 26.343,49

11. Productos de molinería 30.115,53 35.944,02 35.679,18 37.752,46 34.600,54

12. Semillas y productos oleaginosos 85.060,34 86.663,29 95.887,95 96.379,63 100.350,57

13. Gomas, resinas y jugos vegetales 172,46 95,96 91,36 162,62 198,00

14. Materias trenzables 175,94 72,69 66,63 35,88 51,68

15. Grasas y aceites 42.035,29 40.808,39 43.495,69 41.908,18 42.755,91

16. Preparados de carnes, pescado o crustáceos 45.778,20 47.027,44 50.395,72 51.713,11 53.897,36

17. Azúcares y artículos de confitería 12.279,02 18.223,66 11.139,64 20.589,95 21.341,55

18. Cacao y sus preparaciones. 9.251,72 9.616,80 11.304,46 11.800,56 13.053,90

19. Preparados a base de cereales, harina, almidón, etc. 56.515,76 60.954,63 71.001,00 77.756,71 79.625,00

20. Preparados de legumbres, hortalizas y frutas 112.863,09 122.238,84 128.110,01 122.662,74 102.774,20

21. Preparados alimenticios diversos 58.010,27 61.137,63 54.654,98 53.785,36 61.214,59

22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 74.159,73 247.312,70 276.114,77 293.113,66 322.989,36

23. Residuos y desperdicios indust. alimenticias 58.395,81 63.499,06 72.450,65 90.360,43 89.672,64

24. Tabacos y sucedáneos 2.024,10 1.609,59 1.337,77 1.366,30 1.003,07

25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 808.177,37 955.503,03 1.127.182,87 1.005.640,26 675.076,91

26. Minerales, escorias y cenizas 5.773,72 13.817,19 9.400,97 8.308,72 4.266,35

27. Combust. minerales,aceites minerales, etc. 670.619,95 902.249,77 868.617,55 909.538,56 1.202.104,89

28. Productos químicos inorgánicos 62.375,85 66.038,64 71.603,80 68.532,97 66.900,40

29. Productos químicos orgánicos 6.045,14 8.070,73 10.347,82 10.070,40 10.305,38

30. Productos farmacéuticos 12.264,99 13.743,42 14.378,43 14.716,07 15.306,19

31. Abonos 18.092,68 18.483,09 19.490,81 20.712,90 18.920,20

32. Extractos curtientes y tintóreos 34.291,71 40.537,28 37.759,60 38.163,93 38.865,54

33. Aceites esenciales y resinoides 24.719,69 25.085,72 26.475,93 28.634,71 29.206,41

34. Jabones y lubricantes 104.074,45 106.328,70 107.830,90 102.133,97 97.921,35

35. Materias albuminoideas 3.234,56 3.580,96 4.242,66 4.015,26 2.903,91

36. Pólvoras y explosivos 372,66 593,73 604,69 598,79 474,66

37. Productos fotográficos o cinematográficos 1.817,29 1.371,88 1.385,54 1.380,01 1.202,16

38. Productos diversos de las industrias químicas 104.577,51 113.709,83 132.471,47 158.770,83 179.505,51

39. Materias y manufacturas plásticas 93.945,53 102.720,38 98.635,99 95.093,49 99.681,38

40. Caucho y manufacturas de caucho 12.030,31 14.545,00 13.425,61 13.659,17 13.001,06

41. Pieles (excepto la peletería); y cueros 46,46 47,96 42,97 63,26 44,61

42. Manufacturas del cuero 2.645,53 3.020,55 3.347,26 3.554,74 4.080,32

43. Peletería y confección peletería 5,43 13,54 7,55 6,36 2,73

44. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 108.657,81 104.868,07 104.804,68 105.554,79 113.358,51

45. Corcho y sus manufacturas 188,82 212,93 157,18 109,95 135,66

46. Manufacturas de espartería o de cestería 605,05 803,36 879,65 684,15 688,81

47. Pastas de madera y otras mat.celulósicas 338,29 622,07 635,70 1.771,16 1.713,89

48. Papel y cartón, manuf. papel y cartón 82.584,26 81.714,84 85.849,12 83.426,16 85.603,78

49. Ptos. prensa y artes gráficas 26.229,72 24.861,61 26.372,47 27.859,45 25.733,27

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

272 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 272

Page 273: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.9. IMPORTACIONES DESDE EL RESTO DE ESPAÑA EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.).(CONT. 2/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

50. Seda 10,50 12,80 10,66 3,93 6,27

51. Lana y pelo 21,96 19,17 9,10 30,49 44,96

52. Algodón 626,14 633,88 614,34 423,98 695,54

53. Otras fibras textiles vegetales 435,37 274,79 387,40 562,20 434,03

54. Filamentos sintéticos o artificiales 1.307,24 1.283,05 1.099,41 1.204,16 1.140,07

55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 939,09 1.047,83 1.036,18 924,07 814,87

56. Guata, fieltro y telas sin tejer 5.136,40 4.931,15 4.715,83 4.355,07 3.764,10

57. Alfombras y revestimiento suelo 3,85 1.273,13 1.055,81 1.058,42 1.126,90

58. Tejidos especiales 525,33 238,13 236,10 246,10 290,29

59. Tejidos impregnados 804,31 815,16 1.008,69 883,07 892,11

60. Tejidos de punto 315,81 359,15 317,91 347,44 317,57

61. Prendas y complementos de vestir, de punto 2.850,52 6.964,74 7.996,42 9.600,25 10.219,35

62. Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 8.572,83 11.565,14 11.802,07 13.148,69 12.889,39

63. Otros artículos Textiles 6.644,84 7.511,79 7.751,09 8.190,80 8.511,21

64. Calzado y otros artículos análogos 23,08 7.212,20 6.855,26 7.443,77 7.811,40

65. Artículos de sombrería 196,49 188,08 174,03 278,19 271,17

66. Paraguas, sombrillas, bastones, látigos, etc. 461,57 575,73 514,35 413,17 588,51

67. Plumas y plumón. Flores artificiales 370,34 441,21 522,84 532,22 473,12

68. Manufac. de piedra, yeso, cemento, amianto, etc. 127.264,22 132.056,80 130.698,08 130.128,40 135.565,24

69. Productos cerámicos 317.118,30 311.066,85 316.113,91 318.291,99 330.351,25

70. Vidrio y manufacturas de vidrio 33.531,88 34.891,93 36.704,96 37.971,28 38.286,05

71. Perlas, piedras preciosas y metales preciosos 734,71 662,59 567,44 440,42 545,41

72. Fundición, hierro y acero 257.609,25 247.256,96 259.352,70 242.638,03 253.947,96

73. Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 146.767,15 140.459,68 133.987,90 132.147,89 139.722,94

74. Cobre y manufacturas de cobre 1.211,99 1.088,34 1.319,37 1.262,91 1.248,97

75. Níquel y manufacturas de níquel 49,91 41,84 71,39 44,28 214,22

76. Aluminio y manufacturas de aluminio 20.508,81 20.705,10 19.204,22 19.514,45 22.844,58

78. Plomo y manufacturas de plomo 151,96 225,51 304,73 528,84 498,12

79. Cinc y manufacturas de cinc 157,28 194,92 170,04 177,48 215,09

80. Estaño y manufacturas de estaño 21,38 104,69 22,27 12,22 39,36

81. Otros metales comunes y manufacturas 48,42 6,08 2,34 22,55 7,27

82. Herramientas y útiles, cuchillería y cubiertos de mesa 5.184,30 5.932,61 6.985,53 8.569,38 7.772,05

83. Manufacturas diversas de metales comunes 10.967,96 12.769,36 12.955,23 12.618,75 12.666,76

84. Reactores nucleares, calderas máquinas, etc. 70.937,97 76.121,42 80.487,44 82.615,02 82.483,27

85. Máquinas, aparatos y material eléctrico 50.226,43 56.818,76 58.348,58 59.369,69 61.087,35

86. Vehículos y material para vías férreas o similares 1.042,82 1.702,15 1.923,22 1.311,62 2.174,53

87. Vehículos automóviles, tractores y otros 88.263,97 106.768,19 114.184,22 124.649,17 125.329,94

88. Navegación aérea o espacial 208,45 244,48 272,29 242,47 254,24

89. Navegación marítima o fluvial 80.394,46 205.156,62 39.497,16 19.636,76 35.793,21

90. Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía 4.848,57 6.747,84 5.680,82 5.549,10 5.391,16

91. Relojería 184,38 229,75 254,51 265,57 325,04

92. Instrumentos de música 159,45 186,13 219,22 262,29 222,91

93. Armas y municiones 324,64 357,83 304,50 304,25 210,44

94. Muebles, mobiliario médico quirúrgicos, camas 83.976,26 86.478,19 87.459,55 94.912,51 98.287,93

95. Juguetes y artículos de deporte o de recreo 10.772,74 12.526,24 12.042,72 13.890,01 13.654,46

96. Manufacturas diversas 4.217,00 4.817,59 4.228,50 3.960,41 4.100,89

97. Objetos de arte, de colección o de antigüedad 106,33 174,61 121,10 115,08 270,76

98. Exportaciones de conjuntos industriales 9,09

99. Codificaciones especiales 19.827,31 31.235,06 55.566,95 62.942,01 69.519,54

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

273Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 273

Page 274: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.10. IMPORTACIONES DESDE EL RESTO DE ESPAÑA EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006.(Miles de Euros.). (CONT. 1/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 7.866.044,60 9.023.055,58 8.714.714,85 9.087.261,89 9.974.272,72

01. Animales vivos 6.175,02 6.141,83 5.805,17 5.736,11 6.006,83

02. Carne y despojos comestibles 179.453,18 183.388,69 192.756,87 196.651,06 201.976,09

03. Pescados, crustáceos y moluscos 70.937,06 72.184,52 70.459,01 69.523,45 75.214,02

04. Leche y productos lácteos, huevos y miel 126.130,78 133.779,76 138.767,31 157.075,93 165.118,61

05. Otros productos de origen animal 463,91 567,46 474,86 590,11 525,26

06. Plantas vivas y productos de la floricultura 5.273,46 6.079,77 6.197,03 5.221,63 4.915,20

07. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos 40.130,64 41.313,33 39.755,57 44.263,45 50.363,55

08. Frutos comestibles 92.218,14 97.072,28 95.289,74 89.724,08 98.443,17

09. Café, te, yerba mate y especias 9.224,60 9.156,78 11.532,89 10.858,76 12.445,61

10. Cereales 14.447,21 8.169,45 7.677,99 8.326,61 8.937,28

11. Productos de molinería 9.793,82 11.467,58 10.934,24 11.437,25 10.946,16

12. Semillas y productos oleaginosos 18.339,00 18.737,81 21.276,49 21.445,29 21.707,47

13. Gomas, resinas y jugos vegetales 658,90 595,31 633,30 690,71 863,09

14. Materias trenzables 177,96 102,50 105,24 138,74 151,38

15. Grasas y aceites 53.447,00 52.211,46 64.069,89 66.932,42 80.159,98

16. Preparados de carnes, pescado o crustáceos 147.201,72 149.201,02 163.971,99 164.135,47 174.943,71

17. Azúcares y artículos de confitería 26.831,67 29.035,94 30.985,79 34.776,35 37.932,53

18. Cacao y sus preparaciones. 29.844,07 33.280,50 37.110,41 41.215,37 46.923,58

19. Preparados a base de cereales, harina, almidón, etc. 124.007,46 136.528,50 159.987,39 175.640,76 189.435,07

20. Preparados de legumbres, hortalizas y frutas 104.154,87 111.921,24 116.302,14 115.282,71 103.758,81

21. Preparados alimenticios diversos 135.668,61 144.587,27 127.907,09 122.661,72 150.858,43

22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 192.445,98 209.026,56 224.057,84 228.633,62 257.628,43

23. Residuos y desperdicios indust. alimenticias 32.403,38 33.519,81 34.295,41 39.739,23 39.912,46

24. Tabacos y sucedáneos 8.208,28 8.830,19 7.569,33 9.114,20 8.134,78

25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 44.327,00 52.432,45 60.917,67 57.693,88 49.480,21

26. Minerales, escorias y cenizas 309,12 785,62 334,26 306,32 175,77

27. Combust. minerales,aceites minerales, etc. 154.492,64 172.931,04 190.180,59 228.774,81 425.672,26

28. Productos químicos inorgánicos 12.487,66 12.849,41 13.292,44 13.701,85 14.425,87

29. Productos químicos orgánicos 10.643,68 12.302,49 12.734,34 15.799,93 17.209,67

30. Productos farmacéuticos 555.731,72 517.612,64 580.289,62 614.330,27 663.194,26

31. Abonos 9.480,71 9.119,44 9.518,03 11.612,82 10.484,02

32. Extractos curtientes y tintóreos 60.842,15 69.714,93 70.348,77 73.679,03 77.155,22

33. Aceites esenciales y resinoides 199.973,10 200.355,56 225.919,39 259.056,86 259.540,78

34. Jabones y lubricantes 105.879,83 116.486,76 104.404,24 101.169,97 106.884,99

35. Materias albuminoideas 7.933,41 8.701,33 9.237,06 10.688,39 9.493,09

36. Pólvoras y explosivos 1.841,83 2.298,84 2.213,60 2.600,65 2.280,63

37. Productos fotográficos o cinematográficos 14.801,33 15.323,37 16.391,02 15.752,90 17.449,70

38. Productos diversos de las industrias químicas 87.061,77 92.245,62 92.277,36 100.870,76 113.281,46

39. Materias y manufacturas plásticas 198.332,17 217.220,90 222.457,97 223.042,80 247.996,57

40. Caucho y manufacturas de caucho 54.467,66 60.555,97 61.538,76 62.925,45 63.997,84

41. Pieles (excepto la peletería); y cueros 642,16 965,54 620,87 623,43 589,51

42. Manufacturas del cuero 39.283,56 40.349,90 41.819,31 44.158,87 48.633,96

43. Peletería y confección peletería 432,17 507,95 526,87 411,50 232,60

44. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 94.978,80 95.611,40 96.464,90 103.452,14 107.450,49

45. Corcho y sus manufacturas 1.010,41 824,26 993,28 757,76 751,12

46. Manufacturas de espartería o de cestería 1.688,39 2.082,66 2.278,19 1.762,33 1.797,18

47. Pastas de madera y otras mat.celulósicas 1.216,90 969,20 1.069,94 1.102,80 1.164,37

48. Papel y cartón, manuf. papel y cartón 137.553,66 141.500,67 143.998,84 136.633,11 140.335,85

49. Ptos. prensa y artes gráficas 157.875,93 151.519,85 159.551,35 166.252,99 161.592,17

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

274 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 274

Page 275: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.10. IMPORTACIONES DESDE EL RESTO DE ESPAÑA EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006.(Miles de Euros.). (CONT. 2/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

50. Seda 97,53 142,41 158,00 202,31 136,46

51. Lana y pelo 277,48 283,19 214,96 439,37 577,91

52. Algodón 5.210,68 4.319,76 3.953,73 3.561,80 4.153,00

53. Otras fibras textiles vegetales 454,86 397,24 515,95 623,33 599,60

54. Filamentos sintéticos o artificiales 10.216,05 10.033,68 7.778,72 7.417,14 7.516,92

55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 9.118,30 10.081,59 9.566,08 8.901,75 7.984,01

56. Guata, fieltro y telas sin tejer 12.914,73 13.293,17 12.974,99 15.358,76 14.415,08

57. Alfombras y revestimiento suelo 5.990,94 6.727,09 6.310,32 6.043,99 5.906,68

58. Tejidos especiales 3.388,37 3.733,53 3.560,26 3.483,66 4.059,10

59. Tejidos impregnados 4.160,12 3.411,34 4.276,26 4.365,17 4.557,36

60. Tejidos de punto 3.243,49 3.766,51 3.289,09 3.938,65 3.869,13

61. Prendas y complementos de vestir, de punto 183.569,99 187.347,61 195.751,26 216.501,84 221.395,63

62. Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 265.333,39 298.974,89 281.727,39 294.425,07 314.142,48

63. Otros artículos Textiles 50.948,59 57.517,32 57.799,57 60.094,04 62.124,87

64. Calzado y otros artículos análogos 128.304,10 135.081,18 130.917,90 135.982,33 142.309,60

65. Artículos de sombrería 2.692,06 2.579,90 2.927,88 4.337,29 3.862,51

66. Paraguas, sombrillas, bastones, látigos, etc. 2.621,31 3.301,21 3.164,64 2.178,75 2.764,48

67. Plumas y plumón. Flores artificiales 2.683,41 3.007,80 3.162,94 3.410,05 3.477,26

68. Manufac. de piedra, yeso, cemento, amianto, etc. 54.738,14 60.924,74 56.550,97 57.044,78 62.345,03

69. Productos cerámicos 153.299,82 146.271,95 149.211,55 151.630,93 157.639,94

70. Vidrio y manufacturas de vidrio 32.263,32 35.850,19 34.679,80 33.921,37 34.375,27

71. Perlas, piedras preciosas y metales preciosos 44.291,03 46.377,31 44.343,12 42.429,44 45.302,17

72. Fundición, hierro y acero 86.054,59 89.696,21 126.613,38 117.451,30 134.919,92

73. Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 187.745,25 196.756,15 218.893,68 218.443,64 248.900,16

74. Cobre y manufacturas de cobre 5.235,91 5.725,91 6.068,41 6.491,65 8.909,20

75. Níquel y manufacturas de níquel 146,90 176,00 261,34 101,57 213,69

76. Aluminio y manufacturas de aluminio 75.264,39 74.736,21 74.577,56 74.726,61 90.114,61

78. Plomo y manufacturas de plomo 307,75 342,87 558,00 825,68 902,60

79. Cinc y manufacturas de cinc 444,28 577,19 507,97 619,66 825,43

80. Estaño y manufacturas de estaño 401,38 285,78 200,90 115,37 107,21

81. Otros metales comunes y manufacturas 109,22 86,05 37,50 92,05 87,66

82. Herramientas y útiles, cuchillería y cubiertos de mesa 44.390,77 53.849,47 59.709,16 65.101,59 62.505,41

83. Manufacturas diversas de metales comunes 56.343,13 58.802,54 59.632,90 61.457,89 63.469,21

84. Reactores nucleares, calderas máquinas, etc. 667.073,09 695.276,43 733.541,29 768.011,33 796.473,85

85. Máquinas, aparatos y material eléctrico 627.328,73 680.687,01 708.054,18 735.348,81 851.004,84

86. Vehículos y material para vías férreas o similares 1.804,97 5.149,64 4.214,40 5.391,26 51.048,82

87. Vehículos automóviles, tractores y otros 749.840,71 929.787,55 1.057.057,99 1.173.262,49 1.214.007,17

88. Navegación aérea o espacial 19.265,43 21.322,19 22.085,07 20.058,01 24.045,99

89. Navegación marítima o fluvial 274.592,49 922.931,07 133.161,15 82.525,09 186.166,86

90. Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía 155.487,69 167.706,07 176.193,83 188.395,70 181.112,79

91. Relojería 38.321,35 36.250,25 38.322,81 39.488,06 47.723,99

92. Instrumentos de música 4.545,30 4.438,79 5.049,50 6.305,86 5.567,35

93. Armas y municiones 4.541,63 5.360,14 2.058,87 1.810,25 1.737,50

94. Muebles, mobiliario médico quirúrgicos, camas 318.597,61 332.439,01 338.715,16 353.915,61 353.566,77

95. Juguetes y artículos de deporte o de recreo 122.875,56 130.756,24 124.197,17 150.298,91 143.670,61

96. Manufacturas diversas 27.164,19 30.974,50 30.383,28 29.260,17 30.988,08

97. Objetos de arte, de colección o de antigüedad 1.860,28 2.783,47 1.856,79 2.324,38 2.835,99

98. Exportaciones de conjuntos industriales 122,73

99. Codificaciones especiales 39.559,85 50.445,20 92.625,61 62.170,55 81.281,44

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

275Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 275

Page 276: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.11. IMPORTACIONES DESDE EL EXTRANJERO EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.).(CONT. 1/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 9.302.770,95 9.947.591,21 9.495.291,20 9.222.249,63 9.379.217,57

01. Animales vivos 700,38 1.226,68 852,47 488,59 989,80

02. Carne y despojos comestibles 59.041,81 63.536,04 55.253,65 62.582,53 56.923,00

03. Pescados, crustáceos y moluscos 62.175,49 86.043,29 77.824,70 76.661,18 56.131,06

04. Leche y productos lácteos, huevos y miel 43.270,54 42.447,42 40.524,16 38.607,84 35.406,59

05. Otros productos de origen animal 38,13 40,15 73,82 117,63 111,64

06. Plantas vivas y productos de la floricultura 1.356,85 1.728,59 1.568,04 1.577,63 1.536,74

07. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos 75.236,14 84.706,88 78.462,90 88.066,35 87.247,64

08. Frutos comestibles 10.220,34 12.875,47 14.144,57 13.472,10 16.326,09

09. Café, te, yerba mate y especias 11.776,13 7.107,13 8.556,15 7.320,18 5.399,72

10. Cereales 432.111,26 641.746,49 360.379,16 476.901,87 295.536,75

11. Productos de molinería 17.751,08 13.116,22 15.604,25 13.433,02 18.439,26

12. Semillas y productos oleaginosos 1.642,96 1.797,20 1.627,10 1.787,21 2.034,10

13. Gomas, resinas y jugos vegetales 39,75 41,42 22,62 32,68 41,76

14. Materias trenzables 50,94 33,96 93,42 139,03 23,37

15. Grasas y aceites 20.160,62 19.457,94 19.136,15 16.920,88 13.623,33

16. Preparados de carnes, pescado o crustáceos 10.265,62 10.905,29 10.226,01 10.103,73 10.695,81

17. Azúcares y artículos de confitería 55.657,34 53.422,86 60.103,44 42.510,95 43.215,49

18. Cacao y sus preparaciones. 1.805,37 1.445,23 1.516,69 1.623,66 1.319,04

19. Preparados a base de cereales, harina, almidón, etc. 11.639,49 10.687,14 10.490,61 10.184,49 10.425,36

20. Preparados de legumbres, hortalizas y frutas 28.462,54 30.668,67 31.365,16 31.758,19 34.026,86

21. Preparados alimenticios diversos 5.213,25 5.106,98 4.624,38 4.260,01 4.073,81

22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 22.205,17 62.011,03 52.893,35 41.476,90 43.236,65

23. Residuos y desperdicios indust. alimenticias 35.644,58 48.889,29 41.053,88 18.238,12 20.049,16

24. Tabacos y sucedáneos 12.859,81 10.373,09 8.639,93 8.715,46 8.020,29

25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 2.827.765,54 2.556.627,27 2.420.126,37 2.346.538,05 1.994.236,93

26. Minerales, escorias y cenizas 25,00 65,55 20,74 0,27 20,58

27. Combust. minerales,aceites minerales, etc. 5.020.436,31 5.534.340,69 5.499.782,77 5.217.050,82 5.898.608,43

28. Productos químicos inorgánicos 6.952,04 7.808,15 7.829,30 7.966,35 6.129,09

29. Productos químicos orgánicos 24.533,69 39.294,67 31.449,37 37.050,31 35.928,15

30. Productos farmacéuticos 25,47 24,81 41,24 21,29 46,07

31. Abonos 41.224,46 42.380,98 45.384,39 36.699,38 36.719,13

32. Extractos curtientes y tintóreos 2.841,94 2.917,44 2.544,43 2.327,19 2.640,50

33. Aceites esenciales y resinoides 1.993,57 2.306,94 2.404,50 2.167,86 2.047,97

34. Jabones y lubricantes 1.548,18 1.907,55 1.569,34 1.435,22 1.839,95

35. Materias albuminoideas 474,55 979,46 731,60 1.439,31 1.582,36

36. Pólvoras y explosivos 25,20 22,24 24,56 13,97 35,00

37. Productos fotográficos o cinematográficos 95,04 1.437,16 129,16 115,64 123,37

38. Productos diversos de las industrias químicas 2.925,62 2.996,82 4.462,97 5.314,43 4.974,79

39. Materias y manufacturas plásticas 24.792,36 27.981,43 24.549,49 26.437,53 28.746,74

40. Caucho y manufacturas de caucho 7.919,92 7.913,77 6.721,15 6.763,68 8.256,44

41. Pieles (excepto la peletería); y cueros 0,73 0,84 4,82 1,16 0,66

42. Manufacturas del cuero 1.718,04 1.734,23 2.229,83 2.467,71 2.657,47

43. Peletería y confección peletería 0,89 1,15 5,10 2,78 2,83

44. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 65.248,20 72.734,09 74.611,18 71.424,74 63.593,96

45. Corcho y sus manufacturas 55,08 16,97 22,75 222,24 433,11

46. Manufacturas de espartería o de cestería 286,07 315,43 298,60 325,29 335,03

47. Pastas de madera y otras mat.celulósicas 133,11 270,01 171,76 64,00 2,91

48. Papel y cartón, manuf. papel y cartón 138.783,20 135.619,37 143.619,24 137.524,98 144.183,25

49. Ptos. prensa y artes gráficas 2.436,51 2.410,93 2.009,06 2.857,29 2.761,63

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

276 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 276

Page 277: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.11. IMPORTACIONES DESDE EL EXTRANJERO EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.).(CONT. 2/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

50. Seda 2,29 0,61 1,42 1,52 1,16

51. Lana y pelo 3,30 0,83 0,33 3,52 4,85

52. Algodón 111,07 81,89 71,92 42,85 74,33

53. Otras fibras textiles vegetales 644,00 1.514,62 560,91 1.410,74 895,75

54. Filamentos sintéticos o artificiales 146,03 103,60 98,93 51,72 41,38

55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 1.650,60 1.137,96 1.095,24 1.342,72 856,98

56. Guata, fieltro y telas sin tejer 528,50 558,14 664,48 924,88 850,21

57. Alfombras y revestimiento suelo 2,99 770,55 561,40 553,88 697,47

58. Tejidos especiales 20,10 19,53 25,30 33,12 38,99

59. Tejidos impregnados 120,75 132,26 179,83 186,03 198,67

60. Tejidos de punto 10,54 10,99 59,10 190,15 28,56

61. Prendas y complementos de vestir, de punto 630,90 3.441,70 3.578,94 3.795,39 3.517,65

62. Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 2.200,51 2.433,16 2.650,76 2.792,78 2.874,81

63. Otros artículos Textiles 2.629,98 3.234,73 3.238,42 3.386,64 3.429,84

64. Calzado y otros artículos análogos 6,49 1.772,73 2.338,81 2.324,98 2.635,33

65. Artículos de sombrería 127,03 150,62 144,44 153,44 181,41

66. Paraguas, sombrillas, bastones, látigos, etc. 211,99 387,29 405,49 337,09 322,70

67. Plumas y plumón. Flores artificiales 55,10 55,14 71,98 91,87 150,05

68. Manufac. de piedra, yeso, cemento, amianto, etc. 18.355,05 14.373,55 27.499,01 39.515,48 43.333,03

69. Productos cerámicos 7.787,53 8.830,95 9.974,53 8.756,07 13.107,68

70. Vidrio y manufacturas de vidrio 4.539,39 4.746,11 5.228,99 6.448,99 8.995,25

71. Perlas, piedras preciosas y metales preciosos 77,53 154,70 183,47 245,11 352,37

72. Fundición, hierro y acero 51.637,13 62.238,50 68.483,63 70.672,14 88.769,17

73. Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 21.597,12 27.115,42 26.072,17 25.323,56 23.502,68

74. Cobre y manufacturas de cobre 651,29 596,16 544,12 509,09 837,38

75. Níquel y manufacturas de níquel 0,02 2,08 0,04 0,15 0,01

76. Aluminio y manufacturas de aluminio 8.351,12 6.179,04 7.502,55 7.133,65 6.566,85

78. Plomo y manufacturas de plomo 17,48 30,00 15,89 57,00 23,75

79. Cinc y manufacturas de cinc 32,45 32,98 38,55 66,88 49,06

80. Estaño y manufacturas de estaño 0,17 0,42 1,07 2,83 0,24

81. Otros metales comunes y manufacturas 46,77 1,51 0,21 0,22 0,05

82. Herramientas y útiles, cuchillería y cubiertos de mesa 623,28 704,60 641,91 895,95 954,49

83. Manufacturas diversas de metales comunes 1.779,64 1.939,07 1.712,55 1.961,05 2.261,58

84. Reactores nucleares, calderas máquinas, etc. 21.639,95 28.227,56 24.594,16 24.663,78 22.851,06

85. Máquinas, aparatos y material eléctrico 5.647,31 8.530,52 8.358,12 8.284,99 9.631,94

86. Vehículos y material para vías férreas o similares 12,57 79,91 78,49 76,87 500,37

87. Vehículos automóviles, tractores y otros 31.234,50 36.995,97 42.109,49 44.656,24 55.302,47

88. Navegación aérea o espacial 55,09 170,63 140,75 93,46 138,14

89. Navegación marítima o fluvial 2.377,62 51.511,03 58.656,11 58.340,55 49.704,05

90. Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía 912,62 877,55 1.048,60 917,02 1.025,37

91. Relojería 220,50 177,98 194,04 216,45 190,09

92. Instrumentos de música 35,02 75,09 83,73 121,61 84,94

93. Armas y municiones 2,08 2,54 2,80 2,26 2,31

94. Muebles, mobiliario médico quirúrgicos, camas 16.829,91 18.876,66 23.174,15 24.436,26 25.323,23

95. Juguetes y artículos de deporte o de recreo 3.168,24 3.452,67 3.059,98 3.567,37 3.505,08

96. Manufacturas diversas 417,42 449,83 439,42 485,58 515,19

97. Objetos de arte, de colección o de antigüedad 37,91 43,72 45,04 61,96 91,56

98. Exportaciones de conjuntos industriales 0,00 0,00

99. Codificaciones especiales 4.015,80 3.845,77 3.879,65 3.902,06 4.058,43

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

277Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 277

Page 278: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.12. IMPORTACIONES DESDE EL EXTRANJERO EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006.(Miles de Euros.). (CONT. 1/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

TOTAL 3.284.704,45 3.625.544,31 3.769.504,88 4.239.245,76 5.008.842,89

01. Animales vivos 3.112,04 4.891,03 3.756,40 3.219,85 4.287,69

02. Carne y despojos comestibles 118.268,32 123.662,43 123.186,50 135.567,31 138.365,67

03. Pescados, crustáceos y moluscos 166.698,83 170.786,06 150.120,68 152.513,08 186.750,81

04. Leche y productos lácteos, huevos y miel 104.062,32 103.315,42 92.867,39 90.951,49 82.907,81

05. Otros productos de origen animal 125,52 98,33 131,77 222,01 247,73

06. Plantas vivas y productos de la floricultura 5.393,65 6.404,37 5.866,21 6.297,62 7.144,00

07. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos 25.531,59 29.582,48 29.271,44 32.130,50 36.730,56

08. Frutos comestibles 12.982,22 14.478,65 15.360,75 14.863,50 18.649,17

09. Café, te, yerba mate y especias 11.760,52 6.995,06 9.537,66 10.092,83 8.805,31

10. Cereales 62.962,11 87.966,17 56.402,93 63.208,23 47.220,81

11. Productos de molinería 6.764,82 4.946,78 5.552,77 4.349,54 5.718,81

12. Semillas y productos oleaginosos 3.651,84 5.567,47 6.197,75 5.967,11 5.715,15

13. Gomas, resinas y jugos vegetales 528,36 459,71 245,70 342,34 374,36

14. Materias trenzables 36,99 47,45 64,92 130,10 61,92

15. Grasas y aceites 13.630,80 13.328,20 13.402,17 10.858,53 9.457,90

16. Preparados de carnes, pescado o crustáceos 32.489,47 31.341,88 29.566,31 33.731,10 33.216,51

17. Azúcares y artículos de confitería 21.363,78 19.713,08 19.169,91 13.092,04 16.157,08

18. Cacao y sus preparaciones. 8.038,14 7.163,51 7.147,76 7.432,92 6.279,08

19. Preparados a base de cereales, harina, almidón, etc. 23.198,49 26.998,71 20.816,90 20.179,83 21.395,03

20. Preparados de legumbres, hortalizas y frutas 26.407,66 26.245,67 27.457,59 26.516,87 29.910,44

21. Preparados alimenticios diversos 16.125,74 15.822,57 14.819,07 11.817,42 10.207,64

22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 93.327,08 91.868,11 85.431,23 78.875,00 77.817,79

23. Residuos y desperdicios indust. alimenticias 10.234,98 13.077,14 13.265,84 6.733,38 7.696,21

24. Tabacos y sucedáneos 90.816,61 78.692,20 66.501,21 60.293,77 56.747,05

25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 106.656,62 81.394,40 74.614,62 76.821,97 89.230,31

26. Minerales, escorias y cenizas 7,37 16,73 11,45 4,27 6,22

27. Combust. minerales,aceites minerales, etc. 898.910,36 1.038.992,91 1.168.889,92 1.544.719,96 2.164.892,33

28. Productos químicos inorgánicos 2.710,78 2.994,76 2.772,00 3.288,76 2.296,94

29. Productos químicos orgánicos 12.029,26 16.233,89 15.370,35 21.275,22 21.673,23

30. Productos farmacéuticos 1.031,08 700,28 947,80 436,60 855,85

31. Abonos 10.311,00 10.855,07 11.366,51 10.697,28 10.581,91

32. Extractos curtientes y tintóreos 7.596,26 8.077,82 7.951,53 7.506,04 7.961,85

33. Aceites esenciales y resinoides 50.581,68 55.633,24 61.073,98 46.553,53 46.766,26

34. Jabones y lubricantes 2.602,81 2.959,17 2.914,46 2.851,68 3.608,32

35. Materias albuminoideas 1.557,21 1.979,60 1.954,10 2.543,18 2.486,84

36. Pólvoras y explosivos 91,63 74,77 92,21 69,19 88,09

37. Productos fotográficos o cinematográficos 1.296,03 2.368,32 1.450,24 1.385,27 1.467,38

38. Productos diversos de las industrias químicas 18.667,58 19.355,04 21.444,22 25.472,65 20.616,82

39. Materias y manufacturas plásticas 43.782,53 44.043,74 43.432,85 54.107,90 58.088,46

40. Caucho y manufacturas de caucho 17.407,31 20.698,26 21.951,11 23.166,87 27.096,54

41. Pieles (excepto la peletería); y cueros 23,26 9,89 29,35 20,67 17,83

42. Manufacturas del cuero 11.469,31 11.073,22 12.684,60 13.045,50 14.324,05

43. Peletería y confección peletería 92,43 82,71 63,41 127,36 118,02

44. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 44.472,89 45.043,60 47.442,73 48.340,53 46.086,68

45. Corcho y sus manufacturas 184,23 77,28 116,63 425,03 580,76

46. Manufacturas de espartería o de cestería 778,20 756,09 781,99 728,33 719,01

47. Pastas de madera y otras mat.celulósicas 81,84 130,13 81,38 38,54 12,91

48. Papel y cartón, manuf. papel y cartón 86.022,61 81.881,02 81.734,25 81.105,84 86.792,86

49. Ptos. prensa y artes gráficas 19.825,40 20.066,26 14.057,71 16.028,15 14.560,79

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

278 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 278

Page 279: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.12. IMPORTACIONES DESDE EL EXTRANJERO EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006.(Miles de Euros.). (CONT. 2/2).

2002 2003 2004 2005 2006(p)

50. Seda 144,26 46,72 71,83 31,18 32,53

51. Lana y pelo 27,10 9,43 13,47 41,90 38,98

52. Algodón 985,37 656,65 577,46 439,96 511,84

53. Otras fibras textiles vegetales 589,47 778,97 535,94 852,17 618,50

54. Filamentos sintéticos o artificiales 1.453,25 1.137,38 784,93 453,71 560,12

55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 6.381,71 4.421,38 3.977,55 4.565,65 3.057,50

56. Guata, fieltro y telas sin tejer 2.517,20 2.539,49 3.187,00 4.801,35 4.529,91

57. Alfombras y revestimiento suelo 5.313,53 3.797,66 2.944,20 2.852,77 3.229,35

58. Tejidos especiales 370,38 325,94 403,50 373,96 587,82

59. Tejidos impregnados 800,82 876,94 1.250,88 1.149,89 851,18

60. Tejidos de punto 94,53 92,69 303,47 218,48 274,68

61. Prendas y complementos de vestir, de punto 53.460,16 55.303,09 53.156,08 60.377,66 61.443,06

62. Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 49.022,74 47.851,58 45.619,57 52.394,07 56.366,18

63. Otros artículos Textiles 18.170,92 19.506,60 17.493,75 17.091,85 17.024,12

64. Calzado y otros artículos análogos 23.040,56 29.056,01 29.232,79 33.098,50 40.696,56

65. Artículos de sombrería 1.700,45 2.034,73 1.906,06 2.188,47 2.284,64

66. Paraguas, sombrillas, bastones, látigos, etc. 658,50 910,59 990,33 786,07 830,65

67. Plumas y plumón. Flores artificiales 474,66 483,70 542,64 580,13 812,86

68. Manufac. de piedra, yeso, cemento, amianto, etc. 9.768,65 7.430,55 12.081,17 12.480,68 12.540,85

69. Productos cerámicos 8.049,31 9.165,56 9.527,51 8.660,21 10.797,14

70. Vidrio y manufacturas de vidrio 7.184,70 7.057,13 7.677,63 9.196,20 9.179,33

71. Perlas, piedras preciosas y metales preciosos 10.858,74 15.406,50 16.587,81 15.436,28 17.881,13

72. Fundición, hierro y acero 15.452,56 19.326,40 29.480,99 30.368,68 40.355,08

73. Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 33.383,44 36.059,76 36.453,97 36.490,76 41.156,31

74. Cobre y manufacturas de cobre 2.047,99 1.730,29 1.671,16 2.038,03 2.926,86

75. Níquel y manufacturas de níquel 0,80 12,61 3,08 9,71 0,90

76. Aluminio y manufacturas de aluminio 24.213,44 18.073,94 19.556,33 17.943,09 19.472,04

78. Plomo y manufacturas de plomo 26,64 97,90 30,67 79,40 54,61

79. Cinc y manufacturas de cinc 34,91 36,18 48,45 78,17 111,74

80. Estaño y manufacturas de estaño 1,69 1,26 3,96 17,63 1,91

81. Otros metales comunes y manufacturas 1.339,07 67,00 9,05 17,50 15,74

82. Herramientas y útiles, cuchillería y cubiertos de mesa 4.913,44 5.154,28 4.087,57 5.229,78 6.044,43

83. Manufacturas diversas de metales comunes 7.914,65 8.220,62 7.520,32 9.175,25 10.121,70

84. Reactores nucleares, calderas máquinas, etc. 218.338,16 265.044,85 222.789,45 262.347,67 231.863,79

85. Máquinas, aparatos y material eléctrico 121.905,99 148.762,82 162.879,98 152.401,39 166.843,89

86. Vehículos y material para vías férreas o similares 41,48 222,80 176,08 129,37 1.091,13

87. Vehículos automóviles, tractores y otros 247.812,70 299.066,41 359.344,67 390.435,12 511.576,88

88. Navegación aérea o espacial 40.222,02 48.110,41 106.636,13 62.711,91 60.083,58

89. Navegación marítima o fluvial 8.542,31 72.780,76 62.467,81 103.799,66 49.715,60

90. Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía 50.016,62 39.873,68 44.012,94 43.626,87 53.588,85

91. Relojería 11.328,14 7.441,77 6.990,40 6.706,85 10.191,84

92. Instrumentos de música 684,06 1.756,68 1.097,66 1.132,30 953,90

93. Armas y municiones 119,62 110,26 194,62 135,66 142,20

94. Muebles, mobiliario médico quirúrgicos, camas 57.351,36 57.837,95 65.947,50 69.300,39 76.376,25

95. Juguetes y artículos de deporte o de recreo 23.307,33 22.804,95 20.035,29 25.974,79 26.105,76

96. Manufacturas diversas 3.554,52 3.671,00 2.988,99 3.143,51 3.358,96

97. Objetos de arte, de colección o de antigüedad 2.894,29 1.348,11 2.485,93 5.994,96 6.179,34

98. Exportaciones de conjuntos industriales 0,00 0,00

99. Codificaciones especiales 12.488,64 10.091,72 14.356,08 11.739,52 13.565,88

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

279Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 279

Page 280: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.13. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES EN VALOR Y EN PESO, POR PAÍSES Y TERRITORIOS. CANARIAS.2006. (p). (CONT. 1/4). (*)

VALOR (Miles de Euros) PESO (Tms.)

EXPORTACIONES IMPORTACIONES EXPORTACIONES IMPORTACIONES

TOTAL 3.097.066,94 14.983.115,67 6.320.865,80 14.949.670,99

ALBANIA 0,00 1,60 0,00 0,13

ALEMANIA 83.591,03 517.684,77 33.489,94 644.577,80

ANDORRA 418,63 54,16 73,97 7,43

ANGOLA 167,41 51.272,40 234,80 142.714,95

ANTIGUA Y BARBUDA 42,66 0,09 7,68 <0,01

ANTILLAS NEERLANDESAS 58,87 35,32 2,46 6,87

ARABIA SAUDÍ 160,87 13.047,15 160,70 22.150,59

ARGELIA 65,34 4.896,84 46,51 14.536,46

ARGENTINA 276,83 21.308,91 96,20 74.556,11

ARMENIA 0,00 0,26 0,00 0,14

ARUBA 0,91 0,00 0,03 0,00

AUSTRALIA 250,27 4.128,23 513,70 1.368,62

AUSTRIA 638,11 18.959,55 46,77 5.767,64

BAHAMAS 1.363,86 16,95 20,01 3,48

BAHRÁIN 3,41 0,26 0,78 0,02

BANGLADESH 0,00 2.748,29 0,00 205,20

BARBADOS 0,00 2,71 0,00 0,03

BELARÚS (BIELORRUSIA) 0,00 14.052,42 0,00 29.082,07

BÉLGICA 2.865,63 112.409,60 557,28 100.965,91

BELICE 6.586,13 0,00 12.441,79 0,00

BENÍN 50,36 0,00 14,57 0,00

BERMUDAS 5,31 0,00 0,10 0,00

BOLIVIA 3,24 69,35 0,01 12,88

BOSNIA-HERZEGOVINA 0,00 308,82 0,00 326,04

BRASIL 4.312,63 127.301,89 6.785,22 78.125,24

BULGARIA 14,49 517,86 4,57 223,51

BURKINA FASO 1.519,18 0,00 910,52 0,00

CABO VERDE 11.335,08 56,05 4.574,53 33,72

CAMBOYA 30,90 186,19 0,99 2,99

CAMERÚN 876,86 767.202,45 5.852,13 2.037.902,53

CANADÁ 484,09 32.516,12 53,54 9.587,27

CEUTA 392,94 44,62 36,64 3,51

CHILE 66,52 14.155,59 7,89 11.469,02

CHIPRE 299,27 583,18 783,74 857,58

COLOMBIA 24,90 1.876,15 5,08 518,80

COMORAS 60,06 0,00 16,84 0,00

CONGO 407,44 877,28 1.188,90 1.263,75

COSTA DE MARFIL 7.728,86 44.920,40 21.490,69 109.492,09

COSTA RICA 53,20 591,11 4,07 176,93

CROACIA 622,69 549,68 1.452,56 200,43

CUBA 1.920,21 2.786,82 535,99 494,78

DINAMARCA 810,16 42.891,73 136,20 14.863,61

(*) Los siguientes países y territorios no han tenido ningúna relación comercial en 2006 con Canarias: Afganistán, Anguila, Antártida, Autoridad Palestina DeCisjordania y Franja De Gaza, Azerbaiyán, Bhután, Botsuana, Brunéi Darussalam, Burundi, Chad, Estados Federados De Micronesia, Georgia Del Sur E IslasSandwich Del Sur, Granada, Guam, Guyana, Isla Bouvet, Isla Navidad, Isla Norfolk, Islas Cocos O Islas Keeling, Islas Heard Y Mcdonald, Islas Malvinas (Falkland),Islas Marianas Del Norte, Islas Menores Alejadas De Estados Unidos, Islas Salomón, Islas Turcas Y Caicos, Kiribati, Kosovo, Lesoto, Mayotte, Mongolia, Montserrat,Nauru, Niue, Nueva Caledonia, Palaos, Papúa - Nueva Guinea, Pitcairn, Polinesia Francesa, República Centroafricana, República Kirguisa, Ruanda, Samoa, SanPedro Y Miquelón, Santa Elena, Santa Lucía, Santa Sede (Estado De La Ciudad Del Vaticano), Santo Tomé Y Principe, Tayikistán, Territorio Britanico Del OcéanoÍndico (Arch. De Chagos), Territorios Australes Franceses, Timor Oriental, Tokelau, Tonga, Tuvalu, Uzbekistán, Vanuatu, Wallis y Futuna, Yibuti y Zambia.

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

280 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 280

Page 281: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.13. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES EN VALOR Y EN PESO, POR PAÍSES Y TERRITORIOS. CANARIAS.2006. (p). (CONT. 2/4).

VALOR (Miles de Euros) PESO (Tms.)

EXPORTACIONES IMPORTACIONES EXPORTACIONES IMPORTACIONES

DOMINICA 14,25 0,60 0,39 0,02

ECUADOR 1.301,58 4.670,83 191,79 1.482,34

EGIPTO 135,85 74.708,73 93,96 559.809,98

EL SALVADOR 0,00 89,83 0,00 9,31

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS 10.755,03 328,61 12.615,73 17,96

ERITREA 0,00 10,91 0,00 1,05

ESLOVAQUIA 3,20 16.726,15 0,82 2.189,84

ESLOVENIA 35,49 810,56 7,04 244,35

ESPAÑA 1.701.985,59 9.974.191,94 3.517.734,23 5.570.446,21

ESTADOS UNIDOS 41.452,74 94.223,87 21.390,64 64.045,20

ESTONIA 62,25 357,39 11,46 498,28

ETIOPÍA 148,95 68,06 19,88 12,51

FEDERACIÓN DE RUSIA 1.045,74 182.686,35 71,22 360.901,30

FILIPINAS 19,80 17.703,30 11,12 337.684,26

FINLANDIA 829,57 32.789,39 233,20 41.773,64

FIYI 0,00 0,47 0,00 0,02

FRANCIA 43.156,80 176.911,88 14.126,26 258.450,22

GABÓN 299,31 38,35 121,37 32,45

GAMBIA 504,54 35,00 405,49 12,54

GEORGIA 98,20 10,26 1,61 0,33

GHANA 759,14 201,51 1.186,73 67,98

GIBRALTAR 9.052,73 52,30 16.203,81 7,50

GRECIA 13.453,70 5.651,73 3.567,65 1.933,36

GROENLANDIA 0,00 17,59 0,00 4,44

GUATEMALA 11,13 361,29 23,46 115,08

GUINEA 2.609,30 4.493,86 3.437,53 943,19

GUINEA ECUATORIAL 3.042,75 269.274,79 2.366,33 742.383,70

GUINEA-BISSAU 287,07 0,00 247,59 0,00

HAITÍ 0,15 3,58 0,03 0,74

HONDURAS 7,21 1.783,64 4,56 1.406,22

HONG KONG 2.721,35 4.055,38 55,71 218,12

HUNGRÍA 104,85 5.327,11 15,46 927,85

INDIA 191,06 14.066,43 1.126,77 6.161,46

INDONESIA 43,66 21.732,08 74,68 6.112,64

IRAQ 0,99 0,00 0,01 0,00

IRLANDA 6.898,68 51.957,08 488,72 6.574,46

ISLANDIA 202,63 3.079,22 253,81 1.167,98

ISLAS CAIMÁN 77,55 1,68 0,79 0,01

ISLAS COOK 31,46 0,00 1,47 0,00

ISLAS FEROE 325,01 173,27 7,93 71,94

ISLAS MARSHALL 208,98 0,00 12,01 0,00

ISLAS VÍRGENES (EE.UU.) 0,00 0,09 0,00 <0,01

ISLAS VÍRGENES BRITÁNICAS 580,71 24,65 2.260,00 0,17

ISRAEL 625,76 22.147,60 220,20 172.603,85

ITALIA 34.368,06 243.705,32 61.808,18 128.842,06

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

281Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 281

Page 282: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.13. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES EN VALOR Y EN PESO, POR PAÍSES Y TERRITORIOS. CANARIAS.2006. (p). (CONT. 3/4).

VALOR (Miles de Euros) PESO (Tms.)

EXPORTACIONES IMPORTACIONES EXPORTACIONES IMPORTACIONES

JAMAICA 20,63 24,94 34,20 8,01

JAPÓN 21.062,04 114.275,72 35.031,06 9.879,91

JORDANIA 5,75 54,87 31,30 96,97

KAZAJSTÁN <0,01 2,99 0,03 <0,01

KENIA 166,28 1.249,41 73,69 821,61

KUWAIT 4,90 0,71 <0,01 0,04

LETONIA 26,84 2.324,48 0,54 8.924,45

LÍBANO 324,31 74,72 248,30 26,42

LIBERIA 963,64 0,66 52,70 0,42

LIBIA, YAMAHIRIYA ÁRABE 18,57 35.412,58 14,77 68.868,23

LIECHTENSTEIN 0,00 1,48 0,00 0,01

LITUANIA 2.736,82 1.774,46 6.882,52 1.087,81

LUXEMBURGO 9,48 780,39 6,28 106,45

MACAO 122,34 155,52 9,26 10,26

MACEDONIA, ANTIGUA REP. YUGOSLAVA DE 0,00 3,64 0,00 0,76

MADAGASCAR 0,30 62,01 0,02 18,51

MALASIA 2,48 4.897,56 0,02 2.039,01

MALAWI 0,00 684,92 0,00 291,50

MALDIVAS 0,65 0,22 0,01 0,00

MALÍ 47,06 0,00 32,87 0,00

MALTA 1.198,91 112,45 2.946,15 88,62

MARRUECOS 127.870,62 19.196,80 256.734,17 499.256,38

MAURICIO 0,00 161,07 0,00 18,69

MAURITANIA 17.619,81 33.473,48 21.294,26 8.285,60

MELILLA 1.002,96 36,15 146,04 3,71

MÉXICO 820,49 286.385,73 58,47 937.670,09

MONTENEGRO 0,00 0,14 0,00 <0,01

MOZAMBIQUE 0,00 80,67 0,00 29,72

MYANMAR 0,00 274,17 0,00 40,80

NAMIBIA 66,96 0,00 33,81 0,00

NEPAL 0,00 70,58 0,00 8,45

NICARAGUA 93,82 382,13 212,64 79,72

NÍGER 0,00 0,13 0,00 0,00

NIGERIA 28.856,61 69.293,33 109.542,93 185.350,21

NORUEGA 962,34 19.856,91 65,46 39.435,84

NUEVA ZELANDA 78,41 10.620,05 1,81 3.262,15

OMÁN 60,94 1.118,93 115,30 647,01

PAÍSES BAJOS 108.993,88 259.909,30 134.985,90 283.851,33

PAKISTÁN 8,27 2.802,25 9,26 654,50

PANAMÁ 37.551,56 359,42 119.522,57 100,32

PARAGUAY 9,75 929,93 12,93 1.511,88

PERÚ 5,29 1.649,46 0,41 951,45

POLONIA 217,16 39.779,01 61,22 196.518,72

PORTUGAL 5.498,50 53.454,30 17.907,74 216.650,66

QATAR 0,06 2,07 0,04 1,49

REINO UNIDO 98.637,09 255.173,76 82.261,43 205.527,05

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

282 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 282

Page 283: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.13. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES EN VALOR Y EN PESO, POR PAÍSES Y TERRITORIOS. CANARIAS.2006. (p). (CONT. 4/4).

VALOR (Miles de Euros) PESO (Tms.)

EXPORTACIONES IMPORTACIONES EXPORTACIONES IMPORTACIONES

REPÚBLICA ÁRABE SIRIA 426,22 19,38 700,26 22,69

REPÚBLICA CHECA 804,25 22.965,79 71,42 6.124,17

REPÚBLICA DE COREA 374,70 112.838,99 237,17 63.296,39

REPÚBLICA DE MOLDOVA 0,00 1,86 0,00 0,05

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO 0,00 574,37 0,00 706,01

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA POPULAR DE LAOS 0,00 85,12 0,00 5,16

REPÚBLICA DOMINICANA 1.052,79 1.107,36 549,13 417,60

REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN 4,80 850,41 0,10 281,56

REPÚBLICA POPULAR CHINA 2.429,84 248.122,34 15.785,60 227.424,72

REPÚBLICA POPULAR DEMOCRÁTICA DE COREA 0,23 524,71 0,03 7,82

REPÚBLICA UNIDA DE TANZANIA 0,00 3.047,70 0,00 858,36

RUMANÍA 32,15 1.671,25 53,76 500,16

SAN CRISTÓBAL Y NIEVES 9.572,73 0,00 22.939,95 0,00

SAN MARINO 0,00 77,95 0,00 3,48

SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS 9.795,44 0,00 2.610,05 0,00

SENEGAL 2.308,33 4.705,50 3.191,52 943,31

SERBIA 39,31 390,44 28,11 161,11

SEYCHELLES 6,05 0,26 0,51 0,01

SIERRA LEONA 279,76 0,00 393,33 0,00

SINGAPUR 976,86 23.208,11 53,29 765,36

SOMALIA 0,00 2,59 0,00 0,04

SRI LANKA 33,29 1.956,55 30,66 660,79

SUAZILANDIA 0,00 0,15 0,00 0,00

SUDÁFRICA 530,52 25.690,03 181,65 16.000,45

SUDÁN 0,00 1,34 0,00 1,30

SUECIA 1.157,95 50.697,32 444,89 102.825,76

SUIZA 2.432,62 17.759,65 225,37 1.541,39

SURINAM 0,03 26,72 <0,01 7,63

TAILANDIA 50,36 15.097,64 32,89 4.447,66

TAIWÁN 31,05 12.523,50 1,01 1.944,88

TOGO 238,40 0,00 665,38 0,00

TRINIDAD Y TOBAGO 45,01 11,59 104,77 0,28

TÚNEZ 6.466,07 840,18 16.252,58 184,20

TURKMENISTÁN 0,00 99,91 0,00 13,65

TURQUÍA 351,59 85.747,01 37,91 97.926,21

UCRANIA 400,57 107,58 7,22 35,71

UGANDA 65,45 261,93 3,57 70,80

URUGUAY 145,98 22.212,01 216,78 7.244,17

VENEZUELA 431,00 66.305,21 112,34 167.099,99

VIETNAM 153,54 19.511,54 140,77 5.867,86

YEMEN 2.148,14 4.264,56 1.136,77 1.370,82

ZIMBABUE 47,45 376,14 16,88 131,99

NO DETERMINADOS O NO PRECISADOS 94.069,06 0,00 189.155,00 0,00

AVITUALLAMIENTO Y COMBUSTIBLE 500.138,71 0,00 1.525.207,98 0,00

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA. AGENCIA TRIBUTARIA. DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

283Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 283

Page 284: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.14. EXPORTACIÓN DE PLÁTANOS. ISLAS. 2002-2006. (TMS.).

2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 392.115 368.728 376.465 315.440 318.169

Fuerteventura 520 204 0 0 0

Gran Canaria 63.910 63.564 63.260 52.521 53.238

Tenerife 164.108 156.865 161.532 135.924 139.423

La Gomera 8.171 7.565 7.053 5.914 5.702

La Palma 152.248 137.614 141.758 118.553 116.902

El Hierro 3.157 2.916 2.862 2.527 2.904

FUENTE: ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE PLÁTANOS DE CANARIAS (ASPROCAN).

5.7.15. EXPORTACIÓN DE PLÁTANOS SEGÚN DESTINO. CANARIAS. 2002-2006. (TMS.).

2002 2003 2004 2005 2006

EXPORTACIÓN 392.115 368.728 376.465 315.439 318.169

Península 392.115 368.728 375.430 315.359 318.169

Extranjero 0 0 1.035 80 0

FUENTE: ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE PLÁTANOS DE CANARIAS (ASPROCAN).

5.7.16. EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS. PROVINCIAS. CAMPAÑAS 2001/02-2005/06. (TMS.).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06

TOTAL 259.250,17 232.034,84 236.161,00 222.318,26 205.013,63 160.985,32 151.933,96 152.227,00 151.388,01 143.556,65 98.264,85 80.100,88 83.934,00 70.930,24 61.456,98

Tomate 245.156,83 218.696,09 222.057,00 203.524,56 185.250,01 147.117,93 138.735,67 138.135,00 132.605,45 123.793,04 98.038,90 79.960,42 83.922,00 70.919,12 61.456,98

Pepino 12.873,83 11.826,52 12.614,00 17.699,54 18.526,96 12.710,95 11.695,16 12.614,00 17.699,54 18.526,96 162,88 131,36 0,00 0,00 0,00

Pimiento 146,51 22,72 36,00 28,37 15,41 141,48 13,61 36,00 28,37 15,41 5,03 9,11 0,00 0,00 0,00

Otros 1.073,00 1.489,52 1.454,00 1.065,81 1.221,27 1.014,96 1.489,52 1.443,00 1.054,68 210,98 58,04 0,00 12,00 11,13 0,00

FUENTE:ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE COSECHEROS EXPORTADORES DE TOMATES DE TENERIFE (ACETO).FEDERACIÓN PROVINCIAL DE ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS DE LAS PALMAS (FEDEX).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

284 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 284

Page 285: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.17. EXPORTACIÓN DE FLORES, ESQUEJES Y PLANTAS SEGÚN DESTINO. PROVINCIAS. 2002-2006. (TMS).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 6.992 6.374 5.748 6.114 6.585 1.095 1.272 1.031 752 603 5.897 5.102 4.717 5.362 5.981

Planta ornamental 4.571 3.996 3.932 4.414 5.029 191 338 296 195 281 4.381 3.659 3.636 4.220 4.749

Flor cortada 1.882 1.737 1.377 1.099 992 583 500 469 125 40 1.300 1.237 909 974 952

Esqueje 538 641 439 601 564 322 434 266 433 283 216 206 173 169 281

PENÍNSULA 3.813 3.112 2.809 3.645 3.456 62 66 60 128 264 3.751 3.046 2.749 3.517 3.192

Planta ornamental 3.300 2.625 2.488 3.225 3.129 13 12 10 85 263 3.288 2.613 2.478 3.140 2.866

Flor cortada 405 384 237 335 293 2 0 0 0 0 403 384 237 335 293

Esqueje 108 102 84 86 34 48 54 50 42 1 60 48 34 43 33

RESTO U.E. 3.021 3.011 2.709 2.320 2.903 985 1.046 871 558 332 2.036 1.966 1.838 1.761 2.570

Planta ornamental 1.173 1.246 1.290 1.102 1.846 168 241 203 55 18 1.005 1.006 1.086 1.046 1.828

Flor cortada 1.435 1.258 1.076 727 665 557 447 453 125 40 879 811 623 602 625

Esqueje 412 507 343 491 392 260 358 215 378 274 153 149 128 113 118

OTROS PAÍSES 158 250 230 149 226 48 160 100 66 7 110 90 130 83 219

Planta ornamental 98 125 154 88 54 10 85 83 54 0 88 40 71 33 54

Flor cortada 42 94 65 38 34 24 53 16 0 0 18 41 49 38 34

Esqueje 18 31 12 24 138 15 22 1 12 7 3 9 10 12 130

FUENTE: ASOCIACIÓN DE COSECHEROS Y EXPORTADORES DE FLORES Y PLANTAS VIVAS DE CANARIAS (ASOCAN).

5.8.1.1. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS LIBRES. CANARIAS. 2002-2006. (Euros). (*).

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1.174 1.288 1.411 1.566 1.726

2 año o menos de antigüedad 1.166 1.290 1.455 1.619 1.736

Más de 2 año de antigüedad 1.180 1.284 1.381 1.530 1.726

(*) Base 2005.

FUENTE: MINISTERIO DE VIVIENDA: "Precios de Vivienda".

5.8.1.2. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO. BASE 2001. CANARIAS. 2002-2006. (*).

2002 2003 2004 2005 2006

ÍNDICE GENERAL 103,957 105,941 108,633 111,627 113,881

ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS 106,322 109,713 111,895 115,431 119,099

BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO 104,197 111,270 120,317 125,738 125,805

VESTIDO Y CALZADO 106,107 106,541 107,458 108,069 108,156

VIVIENDA 103,178 106,223 108,003 112,048 116,620

MENAJE 102,988 103,945 105,861 106,018 107,878

MEDICINA 102,860 104,589 104,696 104,434 105,153

TRANSPORTE 101,732 102,201 109,502 117,104 118,506

COMUNICACIONES 93,735 93,441 92,700 91,062 89,572

OCIO Y CULTURA 101,616 101,965 101,125 101,055 99,199

ENSEÑANZA 106,983 109,637 114,093 117,920 124,640

HOTELES, CAFÉS Y RESTAURANTES 106,099 108,184 110,570 113,551 117,665

OTROS. 103,845 106,831 109,060 110,673 114,580

(*) Datos a diciembre de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Índice de precios de consumo (IPC)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

285Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 285

Page 286: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.8.1.3. RESUMEN DE LAS VARIACIONES SEGÚN GRUPOS DEL ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO. TASA DEVARIACIÓN ANUAL. BASE 2001. CANARIAS. 2002-2006. (%). (*).

2002 2003 2004 2005 2006

ÍNDICE GENERAL 3,2 1,9 2,5 2,8 2,0

ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS 4,4 3,2 2,0 3,2 3,2

BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO 3,9 6,8 8,1 4,5 0,1

VESTIDO Y CALZADO 2,9 0,4 0,9 0,6 0,1

VIVIENDA 2,2 3,0 1,7 3,7 4,1

MENAJE 2,1 0,9 1,8 0,1 1,8

MEDICINA 2,2 1,7 0,1 -0,3 0,7

TRANSPORTE 4,1 0,5 7,1 6,9 1,2

COMUNICACIONES -5,3 -0,3 -0,8 -1,8 -1,6

OCIO Y CULTURA 0,7 0,3 -0,8 -0,1 -1,8

ENSEÑANZA 5,0 2,5 4,1 3,4 5,7

HOTELES, CAFÉS Y RESTAURANTES 5,1 2,0 2,2 2,7 3,6

OTROS. 2,9 2,9 2,1 1,5 3,5

(*) Variación interanual a diciembre de cada año (o variación acumulada de todo el año).

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Índice de precios de consumo (IPC)".

5.8.2.1. EFECTOS DE COMERCIO EN CARTERA IMPAGADOS SEGÚN ENTIDADES FINANCIERAS. PROVINCIAS.2001-2005.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

NÚMEROTOTAL 93.810 93.446 83.556 84.738 85.059 41.386 41.826 35.478 34.428 34.828 52.424 51.620 48.078 50.310 50.231

Bancos 60.294 57.786 51.816 53.821 54.232 30.491 27.677 22.316 22.836 24.062 29.803 30.109 29.500 30.985 30.170Cajas de ahorro 26.842 29.177 25.989 24.190 24.373 9.165 11.573 10.877 8.438 7.838 17.677 17.604 15.112 15.752 16.535Cooperativas de crédito 6.674 6.483 5.751 6.727 6.454 1.730 2.576 2.285 3.154 2.928 4.944 3.907 3.466 3.573 3.526

IMPORTE (Millones de Euros)TOTAL 213,64 243,88 198,81 207,05 240,36 109,90 118,93 102,11 94,08 108,38 103,75 124,95 96,70 112,97 131,98

Bancos 144,39 147,45 115,53 122,53 146,72 82,08 77,19 62,29 60,81 74,56 62,32 70,26 53,24 61,72 72,16Cajas de ahorro 51,77 77,57 65,52 64,26 72,07 21,56 32,15 30,79 22,57 21,83 30,22 45,42 34,73 41,70 50,24Cooperativas de crédito 17,48 18,87 17,77 20,26 21,57 6,26 9,60 9,04 10,70 12,00 11,21 9,27 8,73 9,56 9,57

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Efectos de Comercio Impagados".

5.8.2.2. DEPÓSITOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y OTROS SECTORES RESIDENTES. PROVINCIAS. 2002-2006. (Millones de Euros). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

Total sistema bancario 15.861,0 17.307,3 18.934,7 19.908,0 23.275,5 8.433,8 9.246,1 9.853,5 10.846,0 12.516,7 7.427,2 8.061,3 9.081,2 9.062,0 10.758,8

Bancos 7.016,0 7.257,9 7.533,7 8.083,9 9.020,1 4.042,0 4.364,1 4.520,2 4.929,7 5.389,1 2.973,9 2.893,8 3.013,5 3.154,2 3.630,9

Cajas de ahorro 7.907,6 9.029,1 10.197,4 10.282,6 12.268,5 3.954,8 4.395,8 4.757,8 5.159,7 6.009,7 3.952,7 4.633,3 5.439,6 5.122,9 6.258,8

Cooperativas de crédito 937,5 1.020,3 1.203,6 1.541,5 1.987,0 437,0 486,1 575,5 756,6 1.117,9 500,6 534,2 628,1 784,9 869,1

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Total sistema bancario 1.705,1 1.598,5 1.892,1 2.407,4 2.885,0 1.098,0 1.064,9 1.291,8 1.692,6 1.957,3 607,1 533,5 600,3 714,9 927,8

Bancos 597,7 666,3 742,3 968,5 772,0 395,3 496,4 581,8 764,0 574,1 202,4 169,9 160,6 204,5 197,9

Cajas de ahorro 988,2 863,3 1.048,3 1.231,3 1.645,4 635,9 521,7 651,3 776,3 1.016,0 352,3 341,6 396,9 455,0 629,4

Cooperativas de crédito 119,2 68,9 101,5 207,7 467,6 66,8 46,9 58,7 152,3 367,2 52,4 22,1 42,8 55,4 100,4

OTROS SECTORES RESIDENTES (1)

Total sistema bancario 14.155,9 15.708,9 17.042,6 17.500,6 20.390,5 7.335,8 8.181,1 8.561,7 9.153,4 10.559,4 6.820,1 7.527,7 8.480,9 8.347,1 9.831,1

Bancos 6.418,3 6.591,6 6.791,4 7.115,4 8.248,1 3.646,7 3.867,7 3.938,5 4.165,7 4.815,1 2.771,6 2.723,9 2.852,9 2.949,7 3.433,0

Cajas de ahorro 6.919,3 8.165,9 9.149,1 9.051,3 10.623,1 3.318,9 3.874,1 4.106,5 4.383,4 4.993,7 3.600,4 4.291,7 5.042,7 4.667,9 5.629,4

Cooperativas de crédito 818,3 951,4 1.102,1 1.333,8 1.519,3 370,1 439,3 516,7 604,3 750,7 448,2 512,1 585,3 729,5 768,7

(*) Balance al último día hábil del 4º trimestre de cada año.(1) Incluye los depósitos ordinarios en euros y en moneda extranjera, las cesiones temporales de activos y las participaciones de activos".

FUENTE: BANCO DE ESPAÑA: "Boletín Estadístico".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

286 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 286

Page 287: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.8.2.3. DEPÓSITOS DE OTROS SECTORES RESIDENTES SEGÚN TIPOS. PROVINCIAS. 2002-2006.(Millones de Euros). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL DEPÓSITOS (1) 14.156,0 15.708,9 17.042,6 17.500,5 20.390,4 7.335,7 8.181,1 8.561,7 9.153,5 10.559,5 6.820,1 7.527,8 8.480,9 8.347,1 9.831,1

DEPÓSITOS A LA VISTA 5.414,5 5.950,4 6.527,0 7.251,6 8.233,1 3.034,8 3.387,2 3.695,1 4.107,9 4.645,2 2.379,6 2.563,2 2.831,9 3.143,8 3.588,0

DEPÓSITOS DE AHORRO 2.622,0 2.869,2 3.112,3 3.399,1 3.663,4 1.134,3 1.260,1 1.361,4 1.490,1 1.683,4 1.487,7 1.609,1 1.750,9 1.909,0 1.980,1

DEPÓSITOS A PLAZO 6.119,5 6.889,3 7.403,3 6.849,8 8.493,9 3.166,6 3.533,8 3.505,2 3.555,5 4.230,9 2.952,8 3.355,5 3.898,1 3.294,3 4.263,0

(*) Balance al último día hábil del 4º trimestre de cada año.(1) Incluye los depósitos ordinarios en euros y en moneda extranjera, las cesiones temporales de activos y las participaciones de activos.

FUENTE: BANCO DE ESPAÑA: "Boletín Estadístico".

5.8.2.4. CRÉDITO A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y A OTROS SECTORES RESIDENTES. PROVINCIAS.2002-2006. (Millones de Euros). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

TOTAL 22.675,6 26.749,8 31.833,8 40.335,4 48.910,8 12.317,7 14.456,9 17.023,0 21.884,0 26.738,9 10.357,9 12.292,9 14.810,8 18.451,4 22.171,9

Bancos 13.034,8 15.189,3 17.601,8 21.755,3 25.106,9 7.718,2 8.991,6 10.320,2 12.860,7 14.904,5 5.316,6 6.197,7 7.281,6 8.894,7 10.202,4

Cajas de ahorro 8.731,4 10.553,9 13.066,2 17.156,0 21.999,1 4.209,6 5.030,5 6.171,4 8.405,2 11.081,9 4.521,8 5.523,4 6.894,8 8.750,8 10.917,2

Cooperativas de crédito 909,4 1.006,6 1.165,8 1.424,0 1.804,7 389,9 434,8 531,5 618,1 752,5 519,4 571,8 634,3 805,9 1.052,3

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

TOTAL 1.147,7 1.324,5 1.178,5 1.522,2 1.414,6 747,5 875,2 726,3 944,0 897,5 400,2 449,3 452,2 578,2 517,1

Bancos 714,3 830,0 640,8 847,3 715,0 543,9 671,3 526,7 630,4 576,8 170,4 158,8 114,2 216,9 138,2

Cajas de ahorro 426,2 482,4 521,1 658,4 675,1 197,1 192,7 189,4 303,0 308,6 229,1 289,7 331,8 355,4 366,4

Cooperativas de crédito 7,3 12,0 16,5 16,6 24,5 6,5 11,2 10,3 10,6 12,1 0,8 0,8 6,2 5,9 12,4

OTROS SECTORES RESIDENTES

TOTAL 21.527,8 25.425,3 30.655,3 38.813,2 47.496,2 11.570,2 13.581,7 16.296,7 20.940,0 25.841,4 9.957,6 11.843,6 14.358,6 17.873,2 21.654,7

Bancos 12.320,5 14.359,3 16.961,0 20.908,1 24.391,9 7.174,3 8.320,4 9.793,5 12.230,3 14.327,7 5.146,2 6.038,9 7.167,5 8.677,8 10.064,2

Cajas de ahorro 8.305,2 10.071,4 12.545,0 16.497,7 21.324,0 4.012,5 4.837,8 5.982,0 8.102,3 10.773,3 4.292,7 5.233,7 6.563,0 8.395,4 10.550,7

Cooperativas de crédito 902,1 994,6 1.149,3 1.407,5 1.780,2 383,4 423,6 521,2 607,5 740,4 518,7 571,0 628,1 800,0 1.039,8

(*) Balance al último día hábil del 4º trimestre de cada año.

FUENTE: BANCO DE ESPAÑA: "Boletín Estadístico".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

287Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 287

Page 288: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.8.2.5. RATIO DE CRÉDITOS Y DEPÓSITOS DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y OTROS SECTORES RESIDENTES.PROVINCIAS. 2002-2006.

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL

TOTAL 1,4 1,6 1,7 2,0 2,1 1,5 1,6 1,7 2,0 2,1 1,4 1,5 1,6 2,0 2,1

Bancos 1,9 2,1 2,3 2,7 2,8 1,9 2,1 2,3 2,6 2,8 1,8 2,1 2,4 2,8 2,8

Cajas de ahorro 1,1 1,2 1,3 1,7 1,8 1,1 1,1 1,3 1,6 1,8 1,1 1,2 1,3 1,7 1,7

Cooperativas de crédito 1,0 1,0 1,0 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,8 0,7 1,0 1,1 1,0 1,0 1,2

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

TOTAL 0,7 0,8 0,6 0,6 0,5 0,7 0,8 0,6 0,6 0,5 0,7 0,8 0,8 0,8 0,6

Bancos 1,2 1,3 0,9 0,9 0,9 1,4 1,4 0,9 0,8 1,0 0,8 0,9 0,7 1,1 0,7

Cajas de ahorro 0,4 0,6 0,5 0,5 0,4 0,3 0,4 0,3 0,4 0,3 0,7 0,9 0,8 0,8 0,6

Cooperativas de crédito 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,0 0,0 0,0 0,2 0,1 0,1

OTROS SECTORES RESIDENTES

TOTAL 1,5 1,6 1,8 2,2 2,3 1,6 1,7 1,9 2,3 2,5 1,5 1,6 1,7 2,1 2,2

Bancos 1,9 2,2 2,5 2,9 3,0 2,0 2,2 2,5 2,9 3,0 1,9 2,2 2,5 2,9 2,9

Cajas de ahorro 1,2 1,2 1,4 1,8 2,0 1,2 1,3 1,5 1,9 2,2 1,2 1,2 1,3 1,8 1,9

Cooperativas de crédito 1,1 1,1 1,0 1,1 1,2 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,2 1,1 1,1 1,1 1,4

Ratio = Créditos / Depósitos.

FUENTE: BANCO DE ESPAÑA: "Boletín Estadístico".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

288 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 288

Page 289: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.8.2.6. ENTIDADES DE CRÉDITO: NÚMERO DE OFICINAS. ISLAS. 2002-2006. (*).

CANARIAS LANZAROTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL OFICINAS 1.102 1.147 1.192 1.274 1.355 68 69 70 79 87

Banca Privada (1) 479 492 508 539 572 36 35 34 39 41

Cajas de Ahorro (1) 493 518 539 588 629 29 31 33 36 40

Cooperativas y Cajas Rurales 107 113 121 123 127 2 2 2 2 4

Establecimientos Financieros de Crédito 23 24 24 24 27 1 1 1 2 2

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL OFICINAS 55 62 65 73 81 418 443 459 495 522

Banca Privada (1) 24 26 28 33 36 183 193 199 214 227

Cajas de Ahorro (1) 24 29 30 34 39 191 204 212 233 246

Cooperativas y Cajas Rurales 6 6 6 5 5 34 36 38 39 39

Establecimientos Financieros de Crédito 1 1 1 1 1 10 10 10 9 10

TENERIFE LA GOMERA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL OFICINAS 475 486 508 536 573 18 18 18 18 19

Banca Privada (1) 204 205 213 219 235 5 5 5 5 5

Cajas de Ahorro (1) 210 215 225 245 263 10 10 10 10 11

Cooperativas y Cajas Rurales 51 55 59 61 62 3 3 3 3 3

Establecimientos Financieros de Crédito 10 11 11 11 13 0 0 0 0 0

LA PALMA EL HIERRO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL OFICINAS 57 58 60 61 61 11 11 12 12 12

Banca Privada (1) 23 24 25 25 24 4 4 4 4 4

Cajas de Ahorro (1) 24 24 24 25 25 5 5 5 5 5

Cooperativas y Cajas Rurales 9 9 10 10 11 2 2 3 3 3

Establecimientos Financieros de Crédito 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

(*) A 31 de diciembre. No se incluyen las oficinas del Banco de España.(1) No se incluyen los cajeros automáticos no situados en las oficinas.

FUENTE: BANCO DE ESPAÑA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

289Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 289

Page 290: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.9.1.1. PRESUPUESTOS CONSOLIDADOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (CLASIFICACIÓN ECONÓMICA:INGRESOS Y GASTOS). 2001-2005. (Miles de Euros).

2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL INGRESOS 4.110.216 4.610.064 4.621.021 5.182.302 5.962.980

INGRESOS CORRIENTES 3.725.347 4.057.630 4.241.599 4.691.446 5.273.014

I. Impuestos Directos 452.351 500.795 543.828 594.948 666.936

II. Impuestos Indirectos 865.555 934.413 1.047.054 1.190.781 1.302.866

III. Tasas y Otros Ingresos 271.918 263.345 236.056 239.984 250.445

IV. Transferencias Corrientes 2.116.990 2.343.371 2.396.462 2.650.437 3.036.921

V. Ingresos Patrimoniales 18.532 15.706 18.199 15.296 15.846

INGRESOS DE CAPITAL 245.534 305.106 264.990 324.053 309.833

VI. Enajenación Inversiones Reales 13.721 3.419 6.145 4.788 6.780

VII. Transferencias Capital 231.813 301.687 258.845 319.264 303.053

INGRESOS FINANCIEROS 139.335 247.328 114.432 166.804 380.133

VIII. Activos Financieros 22.742 24.772 24.133 26.746 26.367

IX. Pasivos Financieros 116.594 222.555 90.299 140.058 353.766

TOTAL GASTOS 4.111.731 4.548.054 4.616.715 5.326.279 5.662.249

GASTOS CORRIENTES 3.217.787 3.581.735 3.746.170 4.322.495 4.424.112

I. Gastos de Personal 1.585.772 1.670.496 1.768.478 1.890.366 1.992.769

II. Gastos en Bienes Corrientes

y Servicios 608.888 723.486 750.991 1.071.935 983.039

III. Gastos Financieros 37.328 36.794 29.612 42.449 42.266

IV. Transferencias Corrientes 985.798 1.150.958 1.197.089 1.317.745 1.406.039

GASTOS DE CAPITAL 748.824 762.380 749.918 838.045 1.054.768

VI. Inversiones Reales 321.363 363.108 403.106 435.671 645.139

VII. Transferencias 427.461 399.272 346.812 402.374 409.629

GASTOS FINANCIEROS 145.120 203.939 120.627 165.739 183.369

VIII. Activos Financieros 30.066 27.284 28.221 28.807 28.347

IX. Pasivos Financieros 115.054 176.656 92.406 136.931 155.022

FUENTE: CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

290 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 290

Page 291: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.9.1.2. ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (EJERCICIOS CORRIENTES).2002-2006. (Millones de Euros). (*).

2002 2003 2004 2005 2006

INGRESOS

Derechos Reconocidos Netos 4.472,00 4.487,15 5.014,66 5.701,98 6.239,53

Recaudación Líquida 4.364,66 4.307,71 4.829,28 5.394,75 6.038,35

Saldo Derechos Reconocidos 107,34 179,44 185,38 307,23 201,17

GASTOS

Crédito Definitivo 4.805,58 5.027,74 5.489,61 5.830,21 6.631,26

Gastos Autorizados 4.378,94 4.514,10 5.190,31 5.590,49 6.094,47

Gastos Comprometidos 4.378,94 4.514,10 5.489,61 5.574,74 6.094,47

Obligaciones Reconocidas 4.378,94 4.514,10 5.489,61 5.472,92 6.094,47

Pagos Realizados 3.861,29 3.935,70 4.217,37 4.379,66 4.833,59

(*) A 31 de diciembre de cada año.

FUENTE: INTERVENCIÓN GENERAL. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

291Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 291

Page 292: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.9.2.1. RECAUDACIÓN TRIBUTARIA LÍQUIDA REALIZADA. PROVINCIAS. 2002-2006. (Miles de Euros). (*).

CANARIAS LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL CAPÍTULO I.IMPUESTOS DIRECTOS 1.528.659 1.587.576 1.587.137 1.813.422 2.003.207 957.077 1.002.969 986.387 1.156.262 1.240.451 571.582 584.607 600.750 657.160 762.756

Impuesto sobre la Renta de lasPersonas Físicas 1.228.886 1.288.278 1.238.676 1.381.855 1.537.315 786.936 839.892 789.427 878.568 971.895 441.950 448.386 449.249 503.287 565.420

Retenciones rendimientos de trabajo y act. profesionales 1.126.169 1.209.895 1.212.019 1.352.313 1.504.458 726.255 797.179 780.836 869.893 960.511 399.914 412.716 431.183 482.420 543.947

Retenciones de arrendamientos 51.887 53.893 56.796 59.426 63.726 29.828 29.988 31.449 32.616 34.708 22.059 23.905 25.347 26.810 29.018

Retenciones sobre Fondos de Inversión 15 16 135 152 219 15 5 99 111 73 0 11 36 41 146

Retenciones rendimientos de capital de Personas Físicas 31.681 31.383 26.622 28.920 33.574 16.131 17.537 13.314 14.153 17.018 15.550 13.846 13.308 14.767 16.556

Pagos fraccionados de activ. Empres., prof. y artísticas 113.205 117.483 120.242 122.608 126.156 60.376 62.123 63.917 65.737 67.307 52.829 55.360 56.325 56.871 58.849

Cuota diferencial neta de I.R.P.F. -94.071 -124.392 -177.138 -181.564 -190.818 -45.669 -66.940 -100.188 -103.942 -107.722 -48.402 -57.452 -76.950 -77.622 -83.096

Participación de las CC.AA. en I.R.P.F. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Asignación tributaria a la Iglesia Católica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Impuesto sobre Sociedades 268.140 265.888 308.143 391.794 421.594 154.707 148.096 176.082 255.922 246.513 113.433 117.792 132.061 135.872 175.081

Retenciones de arrendamientos 21.610 22.407 23.534 24.451 26.083 12.534 12.607 13.126 13.512 14.331 9.076 9.800 10.408 10.939 11.752

Retenciones sobre Fondos de Inversión 7 7 57 64 93 7 2 42 47 31 0 5 15 17 62

Retenciones rendimientos de capitalde Sociedades 13.426 13.161 11.164 12.106 14.093 6.821 7.334 5.537 5.946 7.137 6.605 5.827 5.627 6.160 6.956

Pagos Fraccionados 134.366 146.744 156.631 162.865 195.072 79.346 80.689 85.841 85.953 108.012 55.020 66.055 70.790 76.912 87.060

Cuota diferencial neta de Sociedades 98.731 83.569 116.757 192.308 186.253 55.999 47.464 71.536 150.464 117.002 42.732 36.105 45.221 41.844 69.251

Impuesto sobre la Renta de no Residentes 28.812 30.341 37.312 36.383 41.005 14.014 13.489 19.319 20.378 20.561 14.798 16.852 17.993 16.005 20.444

Retenciones y pagos a cuenta 21.545 22.848 28.192 30.911 33.910 11.348 11.211 15.281 16.430 17.533 10.197 11.637 12.911 14.481 16.377

Cuota diferencial neta de I.R.P.F. 6.712 6.515 8.164 4.977 6.816 2.493 2.060 3.487 3.695 2.909 4.219 4.455 4.677 1.282 3.907

Gravamen sobre inmuebles 555 978 956 495 279 173 218 551 253 119 382 760 405 242 160

Impuesto sobre el Patrimonio 2.531 2.676 2.249 2.576 2.932 1.144 1.158 860 956 1.174 1.387 1.518 1.389 1.620 1.758

Resto Capítulo I 290 393 757 814 361 276 334 699 438 308 14 59 58 376 53

TOTAL CAPÍTULO II. IMPUESTOS INDIRECTOS 97.551 105.410 95.108 129.703 106.847 67.605 67.549 60.815 90.192 65.286 29.946 37.861 34.293 39.511 41.561

Impuesto sobre el Valor Añadido 8.017 15.250 854 17.016 11.776 8.390 14.694 4.358 15.553 4.775 -373 556 -3.504 1.463 7.001

Importaciones 6 1 0 3 1 6 1 0 3 0 0 0 0 0 1

Operaciones interiores 8.011 15.249 854 17.013 11.775 8.384 14.693 4.358 15.550 4.775 -373 556 -3.504 1.463 7.000

Impuestos Especiales 59.376 48.177 49.355 64.498 49.300 39.481 27.603 27.120 42.821 30.056 19.895 20.574 22.235 21.677 19.244

Alcohol y bebidas derivadas 38.122 34.911 35.211 52.698 36.044 24.413 20.727 22.642 35.083 23.468 13.709 14.184 13.569 17.615 12.576

Cerveza 11.400 12.080 11.899 10.506 11.655 6.220 6.771 4.427 7.293 6.065 5.180 5.309 7.472 3.213 5.590

Productos Intermedios 64 68 54 69 55 47 48 47 46 46 17 20 7 23 9

Hidrocarburos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Labores del Tabaco 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Determinados medios de transporte -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 0 0 0 0

Electricidad 9.791 1.117 1.191 1.225 1.546 8.801 56 4 399 477 990 1.061 1.187 826 1.069

Impuestos sobre Primas de Seguros 10.868 12.605 14.226 14.917 13.867 8.858 10.346 11.969 12.496 11.966 2.010 2.259 2.257 2.421 1.901

Tráfico Exterior 18.788 27.634 30.327 32.312 31.902 10.678 14.708 17.141 18.779 18.319 8.110 12.926 13.186 13.533 13.583

Tarifa Exterior Común 16.664 25.430 25.067 28.901 31.356 8.749 12.738 12.062 15.584 18.011 7.915 12.692 13.005 13.317 13.345

Exacciones Agrícolas 2.124 2.204 5.260 3.411 546 1.929 1.970 5.079 3.195 308 195 234 181 216 238

Cotización y Exacción deAzúcar e Isoglucosa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Resto Capítulo II 502 1.744 346 960 2 198 198 227 543 170 304 1.546 119 417 -168

TOTAL CAPÍTULO III. TASAS Y OTROS INGRESOS 12.250 15.445 16.768 18.096 21.200 6.468 8.255 10.107 11.097 11.205 5.782 7.190 6.661 6.999 9.995

(*) No se incluyen los ingresos extrapresupuestarios tributarios.

FUENTE: AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT): '"Informes Anuales de Recaudación Tributaria".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

292 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 292

Page 293: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.9.2.2. RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CEDIDOS. CANARIAS. 2002-2006. (Miles de Euros).

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL TRIBUTOS CEDIDOS 376.207 432.595 516.140 673.604 769.426

TOTAL IMPUESTOS DIRECTOS 40.972 56.051 63.071 75.645 87.942Impuesto sobre el Patrimonio Personas Físicas 20.764 28.800 30.474 34.140 37.213

Impuesto de Sucesiones y Donaciones 20.208 27.251 32.597 41.504 50.729

TOTAL IMPUESTOS INDIRECTOS 228.459 272.066 349.914 490.748 573.570Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (1) (2) 228.459 272.066 349.914 490.748 573.570

TOTAL TASAS SOBRE EL JUEGO 106.776 104.478 103.816 107.211 107.914

(1) En el año 2001 y 2002 incluye también los Impuestos de Actos Jurídicos Documentados.(2) A partir de 1997 se aplica el gravamen regularización de balances en base al artículo 5.5 del R.D. Ley 7/1996.

FUENTE: INTERVENCIÓN GENERAL. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA.

5.9.2.3. RECAUDACIÓN DE LOS RECURSOS DEL R.E.F. E IMPUESTO SOBRE COMBUSTIBLES DERIVADOS DELPETRÓLEO. CANARIAS. 2002-2006. (Miles de Euros).

2002 2003 2004 2005 2006

RECAUDACIÓN TOTAL 1.214.283,72 1.333.796,97 1.391.948,12 1.460.152,88 1.570.343,76

RECURSOS DEL R.E.F. 988.827,02 1.081.737,85 1.138.451,79 1.202.970,90 1.310.193,51

TOTAL ARBITRIOS 127.179,30 119.862,77 126.605,35 123.422,47 130.505,05

Derechos Reguladores 0,00 0,00 0,00 -17,44 0,00

Arbitrios Insulares anteriores al 31/12/92 145,02 125,1 127,19 64,55 12,95

Entrada de Mercancías Tarifa Especial 9,98 -4,56 -21,73 89,33 52,61

A.P.I.C. 7.980,33 492,36 175,09 56,91 24,56

AIEM 119.043,97 119.249,88 126.324,80 123.229,11 130.414,94

TOTAL IMPUESTOS 861.647,72 961.875,08 1.011.846,44 1.079.548,43 1.179.688,46

I.G.I.C. 824.391,94 918.932,03 961.672,00 1.018.698,26 1.111.783,13

Impuestos Especiales sobre Matriculación 37.255,78 42.943,05 50.174,44 60.850,17 67.905,33

IMPUESTO SOBRE COMBUSTIBLES DERIVADOS PETRÓLEO 225.456,70 252.059,12 253.496,33 257.181,98 260.150,24

FUENTE: CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA. INTERVENCIÓN GENERAL.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

293Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 293

Page 294: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.9.2.4. DECLARANTES DEL I.R.P.F.. POR TIPO. CANARIAS. 2001-2005.

2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL 558.147 586.508 616.616 645.844 678.972

Individuales 369.986 396.868 424.769 450.348 484.000

Conjuntas 188.161 189.640 191.847 195.496 194.972

FUENTE: AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT).

5.9.2.5. RENDIMIENTOS I.R.P.F.. CANARIAS. 2004 Y 2005. (Miles de Euros).

2004 2005

RENDIMIENTOS DEL TRABAJO

Nº Liquidaciones 580.220 612.594

Importe 9.966.456.908 10.833.961.423Media 17.177 17.685

RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO

Nº Liquidaciones 472.828 504.729

Importe 256.063.830 280.584.064

Media 542 556

RENTAS INMOBILIARIAS

Nº Liquidaciones 88.414 108.616

Importe 40.959.726 47.587.763

Media 463 438

RENDIMIENTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO

Nº Liquidaciones 58.296 60.002

Importe 351.234.319 361.882.982

Media 6.025 6.031

RENDIMIENTOS ACITIVIDADES ECONÓMICAS

Nº Liquidaciones 105.570 107.942

Importe 1.184.990.517 1.206.476.328

Media 11.225 11.177

FUENTE: AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

294 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 294

Page 295: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.9.2.6. RENDIMIENTOS DEL TRABAJO I.R.P.F. POR TRAMOS IMPOSITIVOS. CANARIAS. 2005. (Euros).

Negativo MayorTOTAL y cero Hasta 1,5 1,5-6 6-12 12-21 21- 30 30-60 60-150 de 150

001. RETRIBUCIONES DINERARIAS

Nº Liquidaciones 612.037 5.071 20.298 100.417 174.346 155.368 84.510 60.301 10.616 1.110

Importe 11.398.822.834 17.690.629 78.987.243 751.477.395 2.071.835.840 2.826.880.070 2.331.314.311 2.396.971.680 738.047.563 185.618.103

Media 18.624,40 3.488,59 3.891,38 7.483,57 11.883,47 18.194,74 27.586,25 39.750,11 69.522,19 167.223,52

005. RETRIBUCIONES EN ESPECIE

Nº Liquidaciones 47.697 134 679 3.261 7.222 10.768 8.581 13.161 3.395 496

Importe 42.360.258 87.937 147.468 1.612.025 4.223.284 7.351.882 6.337.512 12.538.608 7.054.051 3.007.491

Media 888,11 656,25 217,18 494,33 584,78 682,75 738,55 952,71 2.077,78 6.063,49

006. CONTRIBUCIONES EMPRESARIALES PLANES DE PENSIONES Y MUTUALIDADES DE PREVISIÓN SOCIAL

Nº Liquidaciones 35.580 26 25 215 1.691 8.757 11.234 10.968 2.528 136

Importe 35.540.806 11.532 10.226 80.038 339.361 2.376.871 4.480.948 15.228.258 12.191.896 821.676

Media 998,90 443,54 409,04 372,27 200,69 271,43 398,87 1.388,43 4.822,74 6.041,74

008. REDUCCIONES (ART. 17, APARTADO 2 Y 3 Y 76 BIS DE LA LEY 40/1998)

Nº Liquidaciones 8.013 24 82 396 921 1.913 1.777 2.252 585 63

Importe 43.056.215 22.682 127.627 532.270 1.777.998 4.742.253 4.891.152 10.760.219 13.984.429 6.217.585

Media 5.373,30 945,08 1.556,43 1.344,12 1.930,51 2.478,96 2.752,48 4.778,07 23.905,01 98.691,83

009. COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL O A MUTUALIDADES GENERALES DE FUNCIONARIOS, DETRACCIONES POR DERECHOS PASIVOS

Y COTIZACIONES A COLEGIOS DE HUÉRFANOS O ENTIDADES SIMILARES

Nº Liquidaciones 528.100 4.302 16.419 82.716 154.896 133.712 72.473 53.411 9.304 867

Importe 587.248.675 1.604.964 4.663.733 42.296.322 121.398.279 158.080.837 121.855.236 112.833.874 22.142.243 2.373.187

Media 1.112,00 373,07 284,04 511,34 783,74 1.182,25 1.681,39 2.112,56 2.379,86 2.737,24

013. GASTOS DEDUCIBLES

Nº Liquidaciones 529.678 4.324 16.457 82.851 155.114 134.016 72.915 53.768 9.357 876

Importe 599.627.026 1.734.104 4.709.108 42.749.613 122.881.832 161.211.851 124.900.938 115.904.237 22.998.241 2.537.102

Media 1.132,06 401,04 286,15 515,98 792,20 1.202,93 1.712,97 2.155,64 2.457,86 2.896,24

014. RENDIMIENTO NETO

Nº Liquidaciones 612.596 5.117 20.325 100.505 174.508 155.494 84.558 60.341 10.632 1.116

Importe 10.834.076.049 16.033.313 74.308.431 709.888.652 1.951.740.016 2.670.670.018 2.212.347.865 2.298.083.179 720.311.993 180.692.582

Media 17.685,52 3.133,34 3.656,01 7.063,22 11.184,24 17.175,39 26.163,67 38.084,94 67.749,44 161.910,92

020. RENDIMIENTO NETO REDUCIDO

Nº Liquidaciones 612.594 5.116 20.324 100.505 174.508 155.494 84.558 60.341 10.632 1.116

Importe 10.833.961.423 16.024.715 74.291.677 709.872.332 1.951.728.314 2.670.659.669 2.212.345.680 2.298.034.461 720.311.993 180.692.582

Media 17.685,39 3.132,27 3.655,37 7.063,05 11.184,18 17.175,32 26.163,65 38.084,13 67.749,44 161.910,92

490. REDUCCIÓN POR RENDIMIENTOS DEL TRABAJO

Nº Liquidaciones 611.943 5035 20.292 100.390 174.310 155.385 84.512 60.284 10.620 1.115

Importe 1.633.648.863 11887339 61.728.737 341.047.552 474.395.214 370.663.544 201.965.241 144.039.767 25.313.194 2.608.275

Media 2.669,61 2.360,94 3.042,02 3.397,23 2.721,56 2.385,45 2.389,78 2.389,35 2.383,54 2.339,26

491. REDUCCIÓN POR PROLONGACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL

Nº Liquidaciones 1.566 7 39 126 242 452 207 306 155 32

Importe 3.834.043 14.186 116.273 369.296 587.256 1.076.381 492.528 734.112 367.211 76.800

Media 2.448,30 2.026,57 2.981,36 2.930,92 2.426,68 2.381,37 2.379,36 2.399,06 2.369,10 2.400,00

492. REDUCCIÓN POR MOVILIDAD GEOGRÁFICA

Nº Liquidaciones 960 24 44 142 224 280 155 72 13 6

Importe 2.415.185 47.034 134.351 431.491 550.499 665.468 372.427 170.700 28.815 14.400

Media 2.515,82 1.959,75 3.053,43 3.038,67 2.457,58 2.376,67 2.402,75 2.370,83 2.216,54 2.400,00

498. REDUCCIÓN POR DISCAPACIDAD DE TRABAJADORES ACTIVOS

Nº Liquidaciones 5.308 (*) 240 543 1.222 1.624 998 559 63 (*)

Importe 20.221.040 (*) 844.931 1.998.510 4.406.528 6.335.769 3.981.312 2.229.528 246.727 (*)

Media 3.809,54 (*) 3.520,55 3.680,50 3.606,00 3.901,34 3.989,29 3.988,42 3.916,30 (*)

(*) Datos no disponibles por secreto estadístico.

FUENTE: AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

295Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 295

Page 296: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.9.2.7. RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO I.R.P.F. POR TRAMOS IMPOSITIVOS. CANARIAS. 2005. (Euros).

Negativo MayorTOTAL y cero Hasta 1,5 1,5-6 6-12 12-21 21- 30 30-60 60-150 de 150

028. INGRESOS ÍNTEGROSNº Liquidaciones 502.526 2.174 19.941 75.626 131.304 128.932 74.472 57.240 11.326 1.511Importe 299.351.642 313.087 2.330.253 14.860.485 24.223.824 36.527.893 33.200.146 66.922.939 62.422.846 58.550.169Media 595,69 144,01 116,86 196,50 184,49 283,31 445,81 1.169,16 5.511,46 38.749,28

021. INTERESES DE CUENTAS Y DEPÓSITOS Y DE ACTIVOS FINANCIEROS EN GENERALNº Liquidaciones 493.289 2.101 19.605 74.381 129.212 126.548 72.988 55.943 11.029 1.482Importe 98.382.862 331.726 1.778.620 10.692.696 15.497.442 19.887.041 15.693.551 21.540.302 9.211.836 3.749.648Media 199,44 157,89 90,72 143,76 119,94 157,15 215,02 385,04 835,24 2.530,13

022. INTERESES DE ACTIVOS FINANCIEROS CON DERECHO A BONIFICACIÓN (DISPOSICIÓN TRANSITORIA 11ª DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES)Nº Liquidaciones 587 (*) (*) 48 74 109 111 170 59 7Importe 487.613 (*) (*) 21.314 31.683 65.121 64.469 150.651 138.252 14.203Media 830,69 (*) (*) 444,04 428,15 597,44 580,80 886,18 2.343,25 2.029,00

023. DIVIDENDOS Y DEMÁS RENDIMIENTOS POR LA PARTICIPACIÓN EN FONDOS PROPIOS DE ENTIDADESNº Liquidaciones 66.385 287 1.527 5.412 9.209 13.972 12.345 17.268 5.368 997Importe 153.995.704 850.876 335.865 2.167.101 4.479.084 8.694.362 10.190.077 31.985.153 44.513.236 50.779.950Media 2.319,74 2.964,72 219,95 400,43 486,38 622,27 825,44 1.852,28 8.292,33 50.932,75

024. RENDIMIENTOS DERIVADOS DE LA TRANSMISIÓN O AMORTIZACIÓN DE LETRAS DEL TESORONº Liquidaciones 1.580 8 58 227 250 326 254 328 108 21Importe 1.493.750 7.890 22.532 138.570 195.159 286.521 275.125 336.993 179.003 51.957Media 945,41 986,25 388,48 610,44 780,64 878,90 1.083,17 1.027,42 1.657,44 2.474,14

025. RENDIMIENTOS DERIVADOS DE LA TRANSMISIÓN, AMORTIZACIÓN O REEMBOLSO DE OTROS ACTIVOS FINANCIEROSNº Liquidaciones 5.162 29 152 605 885 1.169 814 1.024 368 116Importe 4.237.704 11.516 29.163 291.353 457.641 811.792 636.484 1.031.983 742.266 225.506Media 820,94 397,10 191,86 481,58 517,11 694,43 781,92 1.007,80 2.017,03 1.944,02

026. RENDIMIENTOS DERIVADOS DE CONTRATOS DE SEGUROS DE VIDA O INVALIDEZ Y DE OPERACIONES DE CAPITALIZACIÓNNº Liquidaciones 21.358 166 596 2.734 5.226 5.450 3.273 2.908 847 158Importe 13.701.021 -1.285.387 109.190 601.720 941.014 2.638.547 2.367.633 4.199.070 2.904.564 1.224.670Media 641,49 -7.743,30 183,20 220,09 180,06 484,14 723,38 1.443,97 3.429,24 7.751,08

027. OTROS RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIONº Liquidaciones 12.428 95 253 1.387 2.152 2.724 1.964 2.637 975 241Importe 27.052.992 396.460 52.968 947.732 2.621.803 4.144.510 3.972.807 7.678.787 4.733.689 2.504.236Media 2.176,78 4.173,26 209,36 683,30 1.218,31 1.521,48 2.022,81 2.911,94 4.855,07 10.391,02

031. GASTOS DEDUCIBLESNº Liquidaciones 58.279 395 1.420 5.705 10.361 13.339 10.580 12.440 3.380 659Importe 6.504.475 416.571 47.127 313.221 657.540 1.038.413 1.047.947 1.877.452 856.540 249.664Media 111,61 1.054,61 33,19 54,90 63,46 77,85 99,05 150,92 253,41 378,85

032. RENDIMIENTO NETO Nº Liquidaciones 504.727 2.215 19.975 75.891 132.041 129.605 74.741 57.400 11.347 1.512Importe 292.847.168 -103.484 2.283.125 14.547.264 23.566.285 35.489.480 32.152.199 65.045.487 61.566.307 58.300.505Media 580,21 -46,72 114,30 191,69 178,48 273,83 430,18 1.133,20 5.425,78 38.558,54

033. REDUCCIONES (ART. 24.2 y 76 BIS DE LA LEY 40/1998)Nº Liquidaciones 17.334 135 415 1.894 3.492 4.353 2.910 3.111 840 184Importe 11.249.426 -414.289 75.317 472.038 808.155 2.181.574 1.887.648 2.948.683 2.022.861 1.267.439Media 648,98 -3.068,81 181,49 249,23 231,43 501,17 648,68 947,82 2.408,17 6.888,26

034. REDUCCIONES DE LOS RENDIMIENTOS DERIVADOS DE DETERMINADOS CONTRATOS DE SEGURONº Liquidaciones 1.616 9 27 102 207 365 316 408 148 34Importe 1.013.679 11.221 2.018 72.613 66.009 99.106 107.008 253.914 155.239 246.551Media 627,28 1.246,78 74,74 711,89 318,88 271,52 338,63 622,34 1.048,91 7.251,50

035. RENDIMIENTO NETO REDUCIDONº Liquidaciones 504.729 2.216 19.975 75.893 132.043 129.605 74.742 57.397 11.346 1.512Importe 280.584.065 299.584 2.205.791 14.002.613 22.692.121 33.208.800 30.157.543 61.842.891 59.388.207 56.786.515Media 555,91 135,19 110,43 184,50 171,85 256,23 403,49 1.077,46 5.234,29 37.557,22

(*) Datos no disponibles por secreto estadístico.

FUENTE: AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

296 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 296

Page 297: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.9.2.8. RENDIMIENTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO I.R.P.F. POR TRAMOS IMPOSITIVOS. CANARIAS. 2005. (Euros).

Negativo MayorTOTAL y cero Hasta 1,5 1,5-6 6-12 12-21 21- 30 30-60 60-150 de 150

080. INGRESOS ÍNTEGROS COMPUTABLES

Nº Liquidaciones 62.134 205 650 7.595 12.995 14.814 9.946 12.121 3.295 513

Importe 574.240.259 2.187.504 1.919.687 35.333.517 91.641.862 126.257.643 93.214.132 147.846.275 66.502.512 9.337.127

Media 9.241,97 10.670,75 2.953,36 4.652,21 7.052,09 8.522,86 9.372,02 12.197,53 20.182,86 18.201,03

083. GASTOS FISCALMENTE DEDUCIBLES

Nº Liquidaciones 54.298 160 509 6.233 11.036 12.924 8.865 11.056 3.057 458

Importe 144.950.846 520.214 1.112.075 10.375.749 22.662.854 30.634.788 23.862.218 38.027.059 15.451.402 2.304.487

Media 2.669,54 3.251,34 2.184,82 1.664,65 2.053,54 2.370,38 2.691,73 3.439,50 5.054,43 5.031,63

084. RENDIMIENTO NETO

Nº Liquidaciones 59.689 185 568 7.373 12.647 14.292 9.475 11.532 3.124 493

Importe 429.289.413 1.667.290 807.612 24.957.768 68.979.008 95.622.855 69.351.914 109.819.217 51.051.109 7.032.640

Media 7.192,10 9.012,38 1.421,85 3.385,02 5.454,18 6.690,66 7.319,46 9.523,00 16.341,58 14.264,99

085. REDUCCIONES (ART. 21.2 DE LA LEY 40/1998)

Nº Liquidaciones 30.634 87 355 4.139 6.356 7.233 4.934 5.836 1.481 213

Importe 67.861.729 271.572 296.993 7.249.947 14.668.887 16.619.011 10.741.322 13.501.195 3.963.326 549.476

Media 2.215,24 3.121,52 836,60 1.751,62 2.307,88 2.297,67 2.177,00 2.313,43 2.676,11 2.579,70

086. REDUCCIONES (ART. 21.3 DE LA LEY 40/1998)

Nº Liquidaciones 229 0 s.e. 21 38 61 39 58 s.e. 0

Importe 268.274 0 s.e. 16.528 60.940 56.802 42.464 68.641 s.e. 0

Media 1.171,50 0,00 s.e. 787,05 1.603,68 931,18 1.088,82 1.183,47 s.e. 0,00

087. RENDIMIENTO MÍNIMO COMPUTABLE EN CASO DE PARENTESCO (ARTÍCULO 22 DE LA LEY DEL IMPUESTO)

Nº Liquidaciones 1.034 8 14 106 207 199 182 238 68 12

Importe 723.574 3.824 3.512 76.168 138.548 144.639 109.676 184.235 55.293 7.679

Media 699,78 478,00 250,86 718,57 669,31 726,83 602,62 774,10 813,13 639,92

090. RENDIMIENTO NETO REDUCIDO

Nº Liquidaciones 60.002 188 576 7.403 12.716 14.360 9.524 11.599 3.143 493

Importe 361.882.982 1.399.541 513.953 17.767.461 54.387.730 79.091.681 58.677.804 96.433.617 47.120.352 6.490.843

Media 6.031,18 7.444,37 892,28 2.400,04 4.277,11 5.507,78 6.161,05 8.313,96 14.992,16 13.166,01

s.e.: Secreto estadístico.

FUENTE: AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

297Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 297

Page 298: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.9.2.9. RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS I.R.P.F. POR TRAMOS IMPOSITIVOS. CANARIAS. 2005. (Euros).

Negativo MayorTOTAL y cero Hasta 1,5 1,5-6 6-12 12-21 21- 30 30-60 60-150 de 150

140. RENDIMIENTO NETO REDUCIDO TOTAL EN RÉGIMEN DE ESTIMACIÓN DIRECTA

Nº Liquidaciones 53.435 2.831 1.863 7.192 10.060 11.022 6.589 9.546 3.661 671

Importe 688.556.235 -60.905.792 534.246 17.316.715 54.739.266 95.560.807 75.306.977 161.171.172 161.246.039 183.586.805

Media 12.885,87 -21.513,88 286,77 2.407,77 5.441,28 8.670,01 11.429,20 16.883,63 44.044,26 273.601,80

170. RENDIMIENTO NETO REDUCIDO TOTAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (EXCEPTO AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES) EN RÉGIMEN DE ESTIMACIÓN OBJETIVA

Nº Liquidaciones 39.048 152 322 3.684 13.214 14.733 4.425 2.287 223 8

Importe 459.872.080 -748.863 246.419 13.031.202 104.891.043 196.297.966 84.054.937 55.053.394 6.896.451 149.531

Media 11.777,10 -4.926,73 765,28 3.537,24 7.937,87 13.323,69 18.995,47 24.072,32 30.925,79 18.691,38

174. INGRESOS ÍNTEGROS DE ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES EN RÉGIMEN DE ESTIMACIÓN OBJETIVA

Nº Liquidaciones 18.253 90 938 4.701 4.959 3.956 1.760 1.584 253 12

Importe 247.771.964 2.594.749 2.337.093 30.857.449 56.897.744 65.619.587 35.028.751 43.784.419 9.950.627 701.545

Media 13.574,31 28.830,54 2.491,57 6.564,02 11.473,63 16.587,36 19.902,70 27.641,68 39.330,54 58.462,08

199. RENDIMIENTO NETO REDUCIDO TOTAL DE ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES EN RÉGIMEN DE ESTIMACIÓN OBJETIVA

Nº Liquidaciones 18.278 89 936 4.706 4.966 3.962 1.765 1.586 256 12

Importe 58.048.011 -431.293 419.445 7.175.911 13.433.460 15.680.214 8.408.675 10.460.595 2.686.603 214.401

Media 3.175,84 -4.845,99 448,13 1.524,84 2.705,09 3.957,65 4.764,12 6.595,58 10.494,54 17.866,75

FUENTE: AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT).

5.9.2.10. PRINCIPALES VARIABLES DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. CANARIAS. 2000-2004. (Miles de Euros).

2000 2001 2002 2003 2004

Número de empresas 36.743 39.196 43.007 44.103 47.307

Inmovilizaciones materiales 17.825.548 21.093.334 24.196.839 (1) 26.829.689 30.266.520

Resultado Contable 2.166.092 1.508.223 2.177.651 2.472.865 2.359.473

Base imponible 1.173.609 1.354.626 1.417.359 1.654.282 1.811.753

Cuota íntegra 376.026 426.244 443.024 518.992 523.341

Cuota líquida positiva 220.432 256.162 298.588 350.318 366.818

(1) Datos referidos solamente a sociedades no financieras.

FUENTE: AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

298 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 298

Page 299: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.9.2.11. PRINCIPALES VARIABLES DE LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. CANARIAS. 2000-2004.(Miles de Euros).

2000 2001 2002 2003 2004

NÚMERO DE EMPRESAS 36.743 39.196 43.007 44.103 47.307

BASE IMPONIBLE 1.173.609 1.354.626 1.417.359 1.654.282 1.811.758

CUOTA ÍNTEGRA PREVIA 375.164 424.838 442.700 517.942 522.252

CUOTA ÍNTEGRA 376.026 426.244 443.024 518.992 523.346

BONIFICACIONES 28.127 28.710 36.386 25.573 30.449

DEDUCCIONES POR DOBLE IMPOSICIÓN 20.723 26.570 21.816 30.375 28.292

CUOTA ÍNTEGRA AJUSTADA POSITIVA 327.196 370.648 384.606 463.125 464.601

TOTAL OTRAS DEDUCCIONES 107.797 114.340 85.960 129.156 98.106

Deducciones Inversión Canarias (Ley 20/1991) 106.270 103.391 81.132 106.426 87.927

Otras Deducciones 1.527 10.949 4.828 22.731 10.178

CUOTA LÍQUIDA POSITIVA 220.432 256.162 298.588 350.318 366.822

Deducción programas PREVER 201 223 140 135 829

Retenciones e ingresos a cuenta/pagos a cuenta Participaciones 45.300 51.851 66.562 59.466 62.234

Retenciones e ingresos a cuenta imputados por sdes. tr. Fiscal 1.630 1.833 1.427 1.625 1.262

CUOTA DEL EJERCICIO A INGRESAR 190.159 222.558 249.982 304.827 322.221

CUOTA DEL EJERCICIO A DEVOLVER 17.147 25.508 28.636 29.796 19.750

Pago Fraccionado 1 26.322 40.787 39.378 38.324 44.799

Pago Fraccionado 2 45.848 68.287 55.554 76.030 64.192

Pago Fraccionado 3 35.135 38.186 40.736 38.571 46.026

Pagos fraccionados imputados por sdes. en transferencia fiscal 101 121 166 84 65

Cuota imputada por sdes. en transferencia fiscal 312 664 113 470 13

CUOTA DIFERENCIAL POSITIVA 111.531 121.405 147.665 187.419 206.845

CUOTA DIFERENCIAL NEGATIVA 46.236 72.441 62.325 66.191 59.469

Devolución atribuible a socios residentes -1.489 -2.371 -1.720 -305 -158

Incremento por pérdida beneficios ejercicios anteriores 270 901 1.818 2.460 1.094

Intereses de demora 790 1.511 3.737 5.573 3.919

Ingreso/devolución declaración originaria -121 -177 -838 -3.094 -1.340

LÍQUIDO A INGRESAR 112.378 124.251 153.199 196.332 209.817

Compensación de cuotas por pérdidas de coop - - - 326 445

FUENTE: AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT).

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

299Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 299

Page 300: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.9.2.12. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. BIENES DE NATURALEZA URBANA, NÚMERO DE RECIBOS YBASE IMPONIBLE NO EXENTA. ISLAS. 2004-2005.

NÚMERO DE RECIBOS BASE IMPONIBLE NO EXENTA (Miles de Euros)

2004 2005 2004 2005

CANARIAS 1.143.679 1.184.420 48.363.835 50.685.889

Lanzarote 80.344 81.864 4.050.759 4.142.769

Fuerteventura 59.043 64.024 4.072.878 4.245.576

Gran Canaria 451.436 469.371 18.618.668 19.596.419

Tenerife 484.831 496.191 20.358.057 21.241.395

La Gomera 16.264 16.590 233.293 242.010

La Palma 43.821 47.020 897.679 973.438

El Hierro 7.940 9.360 132.501 244.282

FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO: "Catastro Inmobiliario Urbano. Estadísticas Básicas por Municipios".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

300 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 300

Page 301: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.9.2.13. IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (I.A.E.): NÚMERO DE ALTAS EN ACTIVIDADES EMPRESARIALES(SECCIÓN PRIMERA), POR PRINCIPALES AGRUPACIONES. ISLAS. 2001-2005. (*).

CANARIAS LANZAROTE

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL DIVISIONES 137.563 144.692 151.666 155.678 170.595 11.322 11.945 12.858 13.348 15.059

División 1-4 7.539 7.618 7.862 8.128 8.327 507 500 530 557 583

División 5 14.247 15.780 17.054 15.178 20.567 1.248 1.379 1.476 1.248 1.863

División 6 74.296 76.757 79.564 82.051 85.507 6.302 6.486 6.947 7.322 7.758

División 7 12.674 12.915 13.188 12.991 13.866 837 866 905 900 972

División 8 16.311 18.018 19.613 22.151 25.695 1.508 1.683 1.863 2.104 2.495

División 9 12.496 13.604 14.385 15.179 16.633 920 1.031 1.137 1.217 1.388

FUERTEVENTURA GRAN CANARIA

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL DIVISIONES 7.478 8.011 8.791 8.628 10.849 55.515 57.828 60.989 61.963 67.901

División 1-4 282 299 322 325 383 3.232 3.237 3.323 3.429 3.527

División 5 1.108 1.226 1.410 1.156 1.954 5.262 5.827 6.414 5.761 7.658

División 6 3.915 4.132 4480 4.433 5.039 30.081 30.780 32.032 32.607 34.092

División 7 510 513 551 545 667 5.623 5.719 5.879 5.782 6.097

División 8 1.110 1.220 1.342 1.486 1.964 6.340 6.951 7.715 8.547 10.280

División 9 553 621 686 683 842 4.977 5.314 5.626 5.837 6.247

TENERIFE LA GOMERA

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL DIVISIONES 56.018 59.204 61.144 63.569 68.323 1.431 1.502 1.564 1.579 1.673

División 1-4 2.971 2.997 3.105 3.204 3.216 82 83 79 85 86

División 5 5.753 6.375 6.771 6.132 8.041 164 172 189 155 197

División 6 29.874 31.045 31.678 33.042 33.933 802 846 878 899 935

División 7 5.088 5.178 5.206 5.119 5.452 137 134 137 135 145

División 8 6.768 7.511 8.044 9.241 10.210 138 148 150 178 174

División 9 5.564 6.098 6.340 6.831 7.471 108 119 131 127 136

LA PALMA EL HIERRO

2001 2002 2003 2004 2005 2001 2002 2003 2004 2005

TOTAL DIVISIONES 5.197 5.538 5.623 5.888 5.995 628 664 697 703 795

División 1-4 451 460 460 485 485 40 42 43 43 47

División 5 604 682 687 626 730 108 119 107 100 124

División 6 2.958 3.091 3.145 3.346 3.312 364 377 404 402 438

División 7 449 471 474 473 490 30 34 36 37 43

División 8 407 465 455 538 508 40 40 44 57 64

División 9 328 369 402 420 470 46 52 63 64 79

(*) A 31 de diciembre de cada año.

DIVISIONES:

1-Energía y Agua.2-Extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados. Industria química.3-Industrias transformadoras de los metales. Mecánica de precisión.4-Otras industrias manufactureras.5-Construcción.6-Comercio, Restaurantes y Hospedaje, Reparaciones7-Transporte y Comunicaciones.8-Instituciones Financieras, Seguros, Servicios Prestados a las Empresas y Alquileres.9-Otros Servicios"

FUENTE: CÁMARA DE COMERCIO DE LAS PALMAS. CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

301Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 301

Page 302: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.10.1.1. CUENTAS DE RENTA DE LOS HOGARES. CANARIAS. 2000-2004. (Miles de Euros).

2000 2001 2002 2003 (p) 2004 (p)

Saldo de rentas primarias brutas 18.701.497 20.300.077 21.642.987 23.232.209 24.490.694

Renta disponible bruta 16.350.700 17.653.721 18.983.368 20.243.210 21.599.449

Renta disponible ajustada bruta 19.484.599 20.965.690 22.668.836 24.175.413 ..

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE). "Contabilidad Regional de España. Base 2000".

5.10.2.1. PRODUCTO INTERIOR BRUTO A PRECIOS DE MERCADO. PROVINCIAS. 2000-2004.

LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

2000 2001 2002 2003 (p) 2004 (p) 2000 2001 2002 2003 (p) 2004 (p)

PRODUCTO INTERIOR BRUTO APRECIOS DE MERCADO 13.648.837 15.048.174 16.173.286 17.442.215 18.490.653 11.663.918 12.622.165 13.616.100 14.648.981 15.687.298

Agricultura, ganadería y pesca 237.475 240.801 233.842 230.805 231.703 231.263 245.460 237.721 251.346 266.914

Energía 193.334 222.876 230.077 236.478 249.770 257.470 272.793 308.608 365.675 328.389

Industria 710.964 771.806 802.874 835.137 712.207 540.734 550.797 576.752 606.058 725.393

Construcción 950.809 1.192.255 1.297.239 1.445.241 1.695.523 1.125.471 1.254.812 1.550.690 1.604.086 1.773.154

Servicios 10.263.340 11.240.345 12.107.959 13.000.620 13.744.408 8.404.091 9.140.705 9.678.406 10.399.152 11.017.951

Impuestos netos sobre los productos 1.292.915 1.380.091 1.501.295 1.693.934 1.857.042 1.104.889 1.157.598 1.263.923 1.422.664 1.575.497

Pro-memoria: Servicios de no mercado 2.002.866 2.109.462 2.330.686 2.514.239 2.697.513 2.039.321 2.141.265 2.205.563 2.336.099 2.496.101

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Contabilidad Regional de España. Base 2000".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

302 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 302

Page 303: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.10.2.2. MACROMAGNITUDES REGIONALES SEGÚN RAMAS DE ACTIVIDAD. CANARIAS. 2002-2006.

2002 2003 (p) 2004 (p) 2005 (A) 2006 (1ºE)

PRODUCTO INTERIOR BRUTO A PRECIOS DE MERCADOY SUS COMPONENTES (OFERTA)

TOTAL 29.789.386 32.091.196 34.177.951 36.564.290 39.276.421Agricultura, ganadería y pesca 471.563 482.151 498.617 501.017 519.061

Agricultura, ganadería, caza y selvicultura 411.346 418.438 437.564Pesca 60.217 63.713 61.053

Industria incluida la energía y la construcción 4.766.240 5.092.675 5.484.436 5.974.586 6.494.384Energía 538.685 602.153 578.159 612.064 625.210Industria 1.379.626 1.441.195 1.437.600 1.490.864 1.530.593Construcción 2.847.929 3.049.327 3.468.677 3.871.658 4.338.581

Actividades de los servicios 21.786.365 23.399.772 24.762.359 26.267.196 27.955.034Impuestos netos sobre los productos 2.765.218 3.116.598 3.432.539 3.821.491 4.307.942

REMUNERACIÓN DE ASALARIADOS (Miles de Euros)TOTAL 14.271.108 15.239.942 16.071.989 17.040.072 ..Agricultura, ganadería y pesca 131.094 130.186 138.530 .. ..

Agricultura, ganadería, caza y selvicultura 81.854 87.131 91.681 .. ..Pesca 49.240 43.055 46.849 .. ..

Industria incluida la energía y la construcción 2.794.185 3.025.507 3.253.178 .. ..Energía 165.734 167.932 176.590 .. ..Industria 837.668 904.628 902.469 .. ..Construcción 1.790.783 1.952.947 2.174.119 .. ..

Actividades de los servicios 11.345.829 12.084.249 12.680.281 .. ..

EXCEDENTE DE EXPLOTACIÓN BRUTO / RENTA MIXTA(Miles de Euros)

TOTAL 12.696.638 13.735.901 14.608.137 15.622.094 ..Agricultura, ganadería y pesca 474.467 529.431 516.839 .. ..

Agricultura, ganadería, caza y selvicultura 461.740 507.062 500.665 .. ..Pesca 12.727 22.369 16.174 .. ..

Industria incluida la energía y la construcción 1.931.747 2.024.780 2.175.576 .. ..Energía 363.512 420.700 387.785 .. ..Industria 543.760 538.522 537.701 .. ..Construcción 1.024.475 1.065.558 1.250.090 .. ..

Actividades de los servicios 10.290.424 11.181.690 11.915.722 .. ..

EMPLEO TOTAL. PUESTOS DE TRABAJO (Miles de Empleos)TOTAL 732,1 759,5 791,3 825,9 849,9Agricultura, ganadería y pesca 21,2 20,3 20,4 .. ..

Agricultura, ganadería, caza y selvicultura 17,9 17,4 17,3 .. ..Pesca 3,3 2,9 3,1 .. ..

Industria incluida la energía y la construcción 158,1 163,1 169,1 .. ..Energía 4,8 4,9 5,4 .. ..Industria 44,0 45,4 44,9 .. ..Construcción 109,3 112,8 118,8 .. ..

Actividades de los servicios 552,8 576,1 601,8 .. ..

EMPLEO ASALARIADO. PUESTOS DE TRABAJO.(Miles de Empleos)

TOTAL 635,8 660,2 689,4 722,0 ..Agricultura, ganadería y pesca 15,1 16,2 16,1 .. ..

Agricultura, ganadería, caza y selvicultura 12,9 14,3 13,9 .. ..Pesca 2,2 1,9 2,2 .. ..

Industria incluida la energía y la construcción 134,8 139,5 146,5 .. ..Energía 4,6 4,8 5,3 .. ..Industria 38,9 40,0 39,5 .. ..Construcción 91,3 94,7 101,7 .. ..

Actividades de los servicios 485,9 504,5 526,8 .. ..

(A) Estimación avance.(1ª E) Primera estimación.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Contabilidad Regional de España. Base 2000".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

303Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 303

Page 304: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.1. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN ACTIVIDADES SANITA-RIAS. CANARIAS. 2002-2006. (*).

851 ACTIVIDADES SANITARIAS

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 3.630 3.756 3.800 4.075 4.264Sin Asalariados 2.337 2.291 2.224 2.432 2.491De 1 a 2 767 989 1.092 1.133 1.203De 3 a 5 323 295 279 286 323De 6 a 9 92 80 93 100 121De 10 a 19 57 55 69 67 63De 20 a 49 25 18 17 28 36De 50 a 99 8 10 8 8 5De 100 a 199 11 9 9 10 8De 200 a 499 8 7 6 9 11De 500 a 999 2 1 2 1 2De 1.000 a 4.999 0 1 1 1 1

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

5.11.2. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EDUCACIÓN. CANARIAS.2002-2006. (*).

80 EDUCACIÓN 801 ENSEÑANZA PRIMARIA 802 ENSEÑANZA SECUNDARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1.599 1.741 1.766 1.957 2.122 334 356 367 399 410 327 362 369 380 444

Sin Asalariados 777 787 770 975 1.106 103 83 68 109 113 162 168 185 211 270

De 1 a 2 252 380 407 400 415 61 94 99 86 88 47 59 57 61 67

De 3 a 5 219 258 264 269 266 69 81 84 96 94 31 49 41 37 40

De 6 a 9 131 123 163 155 179 39 41 63 63 74 21 22 23 24 23

De 10 a 19 121 102 64 75 71 42 31 25 24 20 25 18 16 14 10

De 20 a 49 69 62 58 49 50 14 21 22 16 15 22 28 23 16 19

De 50 a 99 20 21 26 23 19 3 4 2 4 2 15 15 19 14 11

De 100 a 199 8 5 11 8 10 2 1 4 1 3 4 2 4 3 4

De 200 a 499 1 1 1 1 4 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0

De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 1 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

804 FORMACIÓN PERMANENTE Y803 ENSEÑANZA SUPERIOR OTRAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 54 59 60 66 74 884 964 970 1.112 1.194

Sin Asalariados 26 27 28 33 39 486 509 489 622 684

De 1 a 2 5 10 12 8 13 139 217 239 245 247

De 3 a 5 6 2 3 6 3 113 126 136 130 129

De 6 a 9 2 2 8 5 3 69 58 69 63 79

De 10 a 19 6 12 2 8 8 48 41 21 29 33

De 20 a 49 7 3 3 2 2 26 10 10 15 14

De 50 a 99 0 0 0 0 1 2 2 5 5 5

De 100 a 199 1 1 2 2 1 1 1 1 2 2

De 200 a 499 0 0 0 0 2 0 0 0 1 1

De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 1 2 2 2 2 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

304 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 304

Page 305: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.3. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN INVESTIGACIÓN YDESARROLLO. CANARIAS. 2002-2006. (*).

73 INVESTIGACIÓN Y 731 I+D SOBRE CIENCIAS 732 I+D SOBRE CIENCIASDESARROLLO NATURALES Y TÉCNICAS SOCIALES Y HUMANIDADES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 363 403 403 475 517 84 90 99 115 131 279 313 304 360 386

Sin Asalariados 333 363 360 429 461 61 63 73 91 98 272 300 287 338 363

De 1 a 2 16 23 27 33 35 9 13 10 11 15 7 10 17 22 20

De 3 a 5 2 5 5 4 8 2 2 5 4 7 0 3 0 0 1

De 6 a 9 2 1 0 1 3 2 1 0 1 2 0 0 0 0 1

De 10 a 19 3 4 4 3 4 3 4 4 3 3 0 0 0 0 1

De 20 a 49 4 3 3 2 3 4 3 3 2 3 0 0 0 0 0

De 50 a 99 1 2 2 1 1 1 2 2 1 1 0 0 0 0 0

De 100 a 199 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0

De 200 a 499 0 1 2 1 1 0 1 2 1 1 0 0 0 0 0

De 500 a 999 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

305Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 305

Page 306: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.4. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN ACTIVIDADESRECREATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS. CANARIAS. 2002-2006. (*).

92 ACTIVIDADES 921 ACTIVIDADESRECREATIVAS, CULTURALES CINEMATOGRÁFICAS 922 ACTIVIDADES

Y DEPORTIVAS Y DE VÍDEO DE RADIO Y TELEVISIÓN

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 2.442 2.607 2.674 2.983 3.269 156 154 172 179 201 147 148 167 179 187

Sin Asalariados 1.209 1.321 1.300 1.486 1.625 77 74 76 86 106 50 53 66 74 79

De 1 a 2 613 640 703 796 870 36 34 44 41 43 44 40 39 37 40

De 3 a 5 256 278 285 302 337 19 23 27 24 23 18 18 24 27 24

De 6 a 9 144 138 143 131 150 8 5 10 9 12 17 19 18 19 17

De 10 a 19 126 128 150 150 145 11 11 9 15 13 12 14 16 15 20

De 20 a 49 64 68 62 80 92 5 4 3 3 3 5 4 4 6 5

De 50 a 99 17 15 15 19 25 0 2 2 1 1 0 0 0 0 0

De 100 a 199 9 16 14 15 17 0 1 1 0 0 1 0 0 1 2

De 200 a 499 4 3 1 4 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 500 a 999 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

925 ACTIVIDADES923 OTRAS ACTIVIDADES DE BIBLIOTECAS, MUSEOS Y

ARTÍSTICAS 924 ACTIVIDADES OTRAS INSTITUCIONESY DE ESPECTÁCULOS DE AGENCIAS DE NOTICIAS CULTURALES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 796 877 879 983 1.032 4 4 3 0 2 61 78 81 84 93

Sin Asalariados 505 575 562 638 653 2 2 2 0 1 29 36 33 34 38

De 1 a 2 119 122 131 163 175 1 1 0 0 0 8 12 18 18 17

De 3 a 5 56 64 59 60 69 0 0 0 0 0 5 15 14 12 17

De 6 a 9 56 52 54 44 53 0 0 0 0 0 8 2 1 2 3

De 10 a 19 39 36 47 41 41 1 1 1 0 1 7 6 10 9 7

De 20 a 49 12 21 19 28 27 0 0 0 0 0 3 3 1 4 6

De 50 a 99 7 3 3 5 7 0 0 0 0 0 0 2 2 2 1

De 100 a 199 0 2 2 2 3 0 0 0 0 0 0 1 2 2 2

De 200 a 499 2 2 1 2 4 0 0 0 0 0 1 1 0 1 2

De 500 a 999 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

926 ACTIVIDADES 927 ACTIVIDADESDEPORTIVAS RECREATIVAS DIVERSAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 521 546 574 646 723 757 800 798 912 1.031

Sin Asalariados 218 226 235 254 292 328 355 326 400 456

De 1 a 2 155 159 176 217 228 250 272 295 320 367

De 3 a 5 71 77 70 78 94 87 81 91 101 110

De 6 a 9 27 26 30 34 33 28 34 30 23 32

De 10 a 19 26 31 39 39 39 30 29 28 31 24

De 20 a 49 19 19 19 16 25 20 17 16 23 26

De 50 a 99 3 5 3 5 9 7 3 5 6 7

De 100 a 199 2 3 2 2 2 6 9 7 8 8

De 200 a 499 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1

De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

306 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 306

Page 307: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.5. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN ACTIVIDADESDEPORTIVAS. CANARIAS. 2002-2006. (*).

626 ACTIVIDADES 627 ACTIVIDADESTOTAL DEPORTIVAS RECREATIVAS DIVERSAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1.278 1.346 1.372 1.558 1.754 521 546 574 646 723 757 800 798 912 1.031

Sin Asalariados 546 581 561 654 748 218 226 235 254 292 328 355 326 400 456

De 1 a 2 405 431 471 537 595 155 159 176 217 228 250 272 295 320 367

De 3 a 5 158 158 161 179 204 71 77 70 78 94 87 81 91 101 110

De 6 a 9 55 60 60 57 65 27 26 30 34 33 28 34 30 23 32

De 10 a 19 56 60 67 70 63 26 31 39 39 39 30 29 28 31 24

De 20 a 49 39 36 35 39 51 19 19 19 16 25 20 17 16 23 26

De 50 a 99 10 8 8 11 16 3 5 3 5 9 7 3 5 6 7

De 100 a 199 8 12 9 10 10 2 3 2 2 2 6 9 7 8 8

De 200 a 499 1 0 0 1 2 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1

De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

307Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 307

Page 308: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.6. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA CONSTRUCCIÓN.CANARIAS. 2002-2006. (*).

45 CONSTRUCCIÓN 451 PREPARACIÓN DE OBRAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 12.343 13.218 14.091 15.291 16.505 270 264 254 266 280Sin Asalariados 5.233 5.651 5.974 6.877 7.540 56 59 58 63 71De 1 a 2 2.679 2.874 3.251 3.476 3.682 115 108 89 90 93De 3 a 5 1.641 1.811 1.925 1.946 2.113 43 41 51 46 47De 6 a 9 998 1.012 1.090 1.098 1.162 14 18 21 29 24De 10 a 19 949 981 917 932 970 19 14 10 13 23De 20 a 49 539 570 645 656 725 18 17 19 17 15De 50 a 99 181 172 157 159 188 4 7 5 8 6De 100 a 199 85 85 78 90 77 1 0 1 0 1De 200 a 499 34 58 44 50 40 0 0 0 0 0De 500 a 999 3 4 10 7 8 0 0 0 0 0De 1.000 a 4.999 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

452 CONSTRUCCIÓN GENERAL DE INMUEBLES 453 INSTALACIONES Y OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL DE EDIFICIOS Y OBRAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 7.467 8.084 8.699 9.451 10.245 2.221 2.411 2.541 2.745 2.931Sin Asalariados 2.804 3.142 3.395 3.996 4.431 1.045 1.134 1.171 1.308 1.406De 1 a 2 1.471 1.617 1.845 1.984 2.139 536 552 629 658 688De 3 a 5 1.072 1.198 1.317 1.285 1.391 267 300 302 337 340De 6 a 9 734 707 740 745 776 134 175 186 188 214De 10 a 19 706 723 660 673 694 140 133 143 145 156De 20 a 49 413 425 491 506 548 75 87 89 83 97De 50 a 99 153 133 126 127 150 18 24 17 21 27De 100 a 199 78 80 74 81 70 4 4 1 4 2De 200 a 499 32 55 41 47 38 2 2 3 1 1De 500 a 999 3 4 10 7 8 0 0 0 0 0De 1.000 a 4.999 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

455 ALQUILER DE EQUIPODE CONSTRUCCIÓN O DEMOLICIÓN

454 ACABADO DE EDIFICIOS Y OBRAS DOTADO DE OPERARIO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 2.184 2.457 2.596 2.828 3.045 0 2 1 1 4Sin Asalariados 1.184 1.314 1.349 1.509 1.631 0 2 1 1 1De 1 a 2 520 597 688 744 760 0 0 0 0 2De 3 a 5 252 272 255 278 335 0 0 0 0 0De 6 a 9 110 112 143 136 147 0 0 0 0 1De 10 a 19 78 111 104 101 97 0 0 0 0 0De 20 a 49 32 41 46 50 65 0 0 0 0 0De 50 a 99 6 8 9 3 5 0 0 0 0 0De 100 a 199 2 1 2 5 4 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

45N CONSTRUCCIÓN

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 201 - - - -Sin Asalariados 144 - - - -De 1 a 2 37 - - - -De 3 a 5 7 - - - -De 6 a 9 6 - - - -De 10 a 19 6 - - - -De 20 a 49 1 - - - -De 50 a 99 0 - - - -De 100 a 199 0 - - - -De 200 a 499 0 - - - -De 500 a 999 0 - - - -De 1.000 a 4.999 0 - - - -

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

308 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 308

Page 309: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.7. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EXTRACCIÓN DEMINERALES. CANARIAS. 2002-2006. (*).

13 EXTRACCIÓN 131 EXTRACCIÓN13+14 EXTRACCIÓN DE MINERALES DE MINERALES

DE MINERALES METÁLICOS DE HIERRO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 53 51 51 51 54 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0

Sin Asalariados 13 14 15 12 13 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1 a 2 7 7 6 9 10 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0

De 3 a 5 11 8 6 6 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 6 a 9 7 8 7 7 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 10 a 19 5 5 10 9 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 20 a 49 10 8 6 8 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 50 a 99 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 100 a 199 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

14 EXTRACCIÓN DE MINERALES 142 EXTRACCIÓN DE ARENASNO METÁLICOS NI ENERGÉTICOS 141 EXTRACCIÓN DE PIEDRA Y ARCILLAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 52 50 51 51 54 15 13 14 14 15 34 34 35 35 37

Sin Asalariados 13 14 15 12 13 4 4 4 3 4 8 9 11 9 9

De 1 a 2 6 6 6 9 10 1 1 1 1 1 5 5 5 7 8

De 3 a 5 11 8 6 6 7 3 0 2 2 2 7 6 2 3 4

De 6 a 9 7 8 7 7 7 3 5 2 2 2 3 3 5 5 5

De 10 a 19 5 5 10 9 10 0 0 3 3 3 5 5 7 6 7

De 20 a 49 10 8 6 8 6 4 3 2 3 3 6 5 4 5 3

De 50 a 99 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0

De 100 a 199 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

143 EXTRACCIÓNDE MINERALES PARA ABONOS

Y PRODUCTOS QUÍMICOS 144 PRODUCCIÓN DE SAL

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1

Sin Asalariados 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0

De 1 a 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

De 3 a 5 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0

De 6 a 9 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 10 a 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

309Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 309

Page 310: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.8. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN PRODUCCIÓN YDISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, VAPOR Y AGUA CALIENTE. CANARIAS. 2002-2006. (*).

40 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓNDE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, 401 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

VAPOR Y AGUA CALIENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 67 78 74 71 72 29 37 42 38 50

Sin Asalariados 33 39 43 43 45 20 25 29 29 41

De 1 a 2 19 23 17 17 13 3 5 5 4 4

De 3 a 5 2 5 7 5 8 1 1 2 1 1

De 6 a 9 7 6 3 1 2 0 2 2 1 1

De 10 a 19 1 1 0 3 2 1 1 0 1 1

De 20 a 49 2 2 1 0 0 1 1 1 0 0

De 50 a 99 0 0 1 1 1 0 0 1 1 1

De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 200 a 499 1 1 2 0 0 1 1 2 0 0

De 500 a 999 1 0 0 1 1 1 0 0 1 1

De 1.000 a 4.999 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0

402 PRODUCCIÓN DE GAS;DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES GASEOSOS

POR CONDUCTOS URBANOS, 403 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓNEXCEPTO GASOCONDUCTOS DE VAPOR Y AGUA CALIENTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1 1 0 1 1 37 40 32 32 21

Sin Asalariados 0 0 0 0 0 13 14 14 14 4

De 1 a 2 0 0 0 1 1 16 18 12 12 8

De 3 a 5 0 0 0 0 0 1 4 5 4 7

De 6 a 9 0 0 0 0 0 7 4 1 0 1

De 10 a 19 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1

De 20 a 49 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

310 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 310

Page 311: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.9. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA INDUSTRIA.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 1/11).

11 EXTRACCIÓN DE CRUDOS 13 EXTRACCIÓNTOTAL INDUSTRIA DE PETRÓLEO Y GAS NATURAL DE MINERALES METÁLICOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 6.338 6.332 6.280 6.364 6.331 3 2 2 2 2 1 1 0 0 0De asalariados 2.326 2.332 2.294 2.471 2.435 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1 a 2 1.790 1.752 1.759 1.716 1.695 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0De 3 a 5 929 944 955 915 903 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0De 6 a 9 541 560 502 493 506 1 0 2 2 2 0 0 0 0 0De 10 a 19 400 376 396 407 423 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0De 20 a 49 249 263 281 270 275 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 50 a 99 57 58 49 52 51 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 28 31 27 25 29 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 13 13 15 12 13 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 3 2 2 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

14 EXTRACCIÓN DE MINERALES 142 EXTRACCIÓN DE NO METÁLICOS NI ENERGÉTICOS 141 EXTRACCIÓN DE PIEDRA ARENAS Y ARCILLAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 52 50 51 51 54 15 13 14 14 15 34 34 35 35 37De asalariados 13 14 15 12 13 4 4 4 3 4 8 9 11 9 9De 1 a 2 6 6 6 9 10 1 1 1 1 1 5 5 5 7 8De 3 a 5 11 8 6 6 7 3 0 2 2 2 7 6 2 3 4De 6 a 9 7 8 7 7 7 3 5 2 2 2 3 3 5 5 5De 10 a 19 5 5 10 9 10 0 0 3 3 3 5 5 7 6 7De 20 a 49 10 8 6 8 6 4 3 2 3 3 6 5 4 5 3De 50 a 99 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

143 EXTRACCIÓN DEMINERALES PARA ABONOS Y 15 INDUSTRIA DE PRODUCTOS

PRODUCTOS QUÍMICOS 144 PRODUCCIÓN DE SAL ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1.173 1.169 1.138 1.140 1.129De asalariados 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 388 397 393 410 403De 1 a 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 280 263 259 265 246De 3 a 5 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 165 177 173 161 158De 6 a 9 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 141 144 122 113 122De 10 a 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 88 77 76 84 87De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 71 73 82 77 81De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 22 19 17 14 16De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 14 10 9 10De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 4 5 6 6De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

152 ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓNDE PESCADOS Y PRODUCTOS 153 PREPARACIÓN Y CONSERVACIÓN

151 INDUSTRIA CÁRNICA A BASE DE PESCADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 64 63 63 54 56 14 13 14 15 14 18 13 31 34 31De asalariados 12 12 12 13 10 5 3 3 4 4 0 1 7 10 14De 1 a 2 15 16 14 11 16 0 0 3 3 2 3 1 6 6 4De 3 a 5 12 10 15 13 7 2 1 0 0 1 4 4 4 3 5De 6 a 9 11 12 10 5 9 1 2 2 2 1 0 0 2 3 0De 10 a 19 4 5 3 5 2 2 1 2 2 2 3 0 2 3 2De 20 a 49 6 5 8 6 10 2 4 3 3 3 4 4 8 6 3De 50 a 99 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 2 3 2De 100 a 199 1 1 0 0 1 2 2 1 1 1 0 1 0 0 1De 200 a 499 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

311Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 311

Page 312: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.9. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA INDUSTRIA.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 2/11).

156 FABRICACIÓN DE154 FABRICACIÓN DE GRASAS PROD. DE MOLINERÍA, ALMIDONES

Y ACEITES (VEGETALES Y ANIMALES) 155 INDUSTRIAS LÁCTEAS Y PRODUCTOS AMILÁCEOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 7 5 5 4 3 140 156 148 153 147 69 64 59 55 57De asalariados 2 2 2 2 1 83 99 96 95 90 30 23 24 23 23De 1 a 2 0 0 0 1 1 20 22 17 22 20 22 25 20 17 19De 3 a 5 2 2 2 0 0 10 10 8 9 7 6 5 4 7 6De 6 a 9 0 0 0 0 0 10 9 10 7 14 3 4 5 1 3De 10 a 19 2 1 0 0 0 7 7 6 10 6 5 4 3 4 3De 20 a 49 1 0 1 1 1 5 5 5 5 4 3 3 3 3 3De 50 a 99 0 0 0 0 0 1 0 2 1 2 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 1 2 1 2 2 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 2 2 3 2 2 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

157 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS 158 FABRICACIÓN DEPARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL OTROS PRODUCTOS ALIMENTICIOS 159 ELABORACIÓN DE BEBIDAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 17 18 17 18 17 676 658 634 632 634 168 179 167 175 170De asalariados 2 2 2 4 3 185 176 174 177 181 69 79 73 82 77De 1 a 2 2 3 3 1 3 174 160 158 165 143 44 36 38 39 38De 3 a 5 3 2 3 2 0 115 120 122 113 119 11 23 15 14 13De 6 a 9 1 2 0 1 2 100 103 80 79 78 15 12 13 15 15De 10 a 19 6 4 5 6 6 51 46 48 48 58 8 9 7 6 8De 20 a 49 1 3 2 2 2 38 39 39 39 43 11 10 13 12 12De 50 a 99 2 2 2 1 1 6 7 6 5 6 7 6 5 4 5De 100 a 199 0 0 0 1 0 5 6 7 4 5 1 2 1 1 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 2 1 0 2 1 1 1 1 1 2De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

171 PREPARACIÓN16 INDUSTRIA DEL TABACO 17 INDUSTRIA TEXTIL E HILADO DE FIBRAS TEXTILES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 58 53 52 56 44 131 140 131 140 133 2 4 3 3 3De asalariados 24 23 21 25 21 63 61 62 64 59 1 2 1 1 1De 1 a 2 14 11 12 10 5 37 43 34 41 45 1 1 1 1 2De 3 a 5 7 5 5 8 5 16 19 16 15 13 0 1 0 0 0De 6 a 9 3 4 3 3 3 8 7 10 10 9 0 0 1 1 0De 10 a 19 2 2 3 2 3 5 8 6 7 5 0 0 0 0 0De 20 a 49 2 2 2 3 3 2 2 3 3 2 0 0 0 0 0De 50 a 99 2 3 3 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 2 2 2 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

174 FABRICACIÓN OTROS ARTÍCULOS,CONFECCIONADOS CON TEXTILES,

172 FABRICACIÓN DE TEJIDOS TEXTILES 173 ACABADO DE TEXTILES EXCEPTO PRENDAS VESTIR

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 0 1 0 1 0 11 11 11 14 12 96 106 98 103 99De asalariados 0 0 0 0 0 6 5 6 6 6 43 44 46 47 41De 1 a 2 0 1 0 0 0 5 4 5 5 5 27 32 24 30 34De 3 a 5 0 0 0 0 0 0 2 0 2 1 13 16 15 13 12De 6 a 9 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 6 4 4 4 6De 10 a 19 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 5 8 6 6 4De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 3 3 2De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

312 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 312

Page 313: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.9. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA INDUSTRIA.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 3/11).

177 FABRICACIÓN DE175 OTRAS INDUSTRIAS TEXTILES 176 FABRICACIÓN DE TEJIDOS DE PUNTO ARTÍCULOS EN TEJIDOS DE PUNTO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 18 15 16 16 17 3 2 2 1 1 1 1 1 2 1De asalariados 11 8 8 8 10 1 1 0 0 0 1 1 1 2 1De 1 a 2 4 5 4 5 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 3 a 5 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 6 a 9 1 2 3 3 2 1 1 2 1 1 0 0 0 0 0De 10 a 19 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

18 INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN 182 CONFECCIÓN DE PRENDAS Y DE LA PELETERÍA 181 CONFECCIÓN DE PRENDAS DE CUERO DE VESTIR EN TEXTILES Y ACCESORIOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 147 145 141 152 148 1 1 1 1 1 145 143 139 150 145De asalariados 84 84 76 88 84 0 0 0 0 0 84 84 76 88 84De 1 a 2 41 35 41 39 36 0 0 0 0 0 40 34 40 38 34De 3 a 5 14 17 15 15 16 0 0 0 0 0 14 17 15 15 16De 6 a 9 4 6 4 7 7 0 1 0 1 1 4 5 4 6 6De 10 a 19 3 3 5 3 4 1 0 1 0 0 2 3 4 3 4De 20 a 49 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

183 PREPARACIÓN Y TEÑIDO 19 PREPARACIÓN CURTIDO Y ACABADOPIELES DE PELETERÍA; CUERO; FABRICACIÓN ARTÍCULOS. 191 PREPARACIÓN, CURTIDO

FABRICACIÓN ARTÍCULOS DE PELETERÍA MARROQUINERÍA Y VIAJE Y ACABADO DEL CUERO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1 1 1 1 2 14 15 12 10 9 0 0 1 1 1De asalariados 0 0 0 0 0 11 12 7 6 6 0 0 0 1 1De 1 a 2 1 1 1 1 2 1 2 4 4 3 0 0 1 0 0De 3 a 5 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0De 6 a 9 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0De 10 a 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

192 FABRICACIÓN ARTÍCULOSDE MARROQUINERÍA Y VIAJE, ARTÍCULOS 20 INDUSTRIA DE MADERA Y CORCHO,

GUARNICIONERÍA Y TALABARTERÍA 193 FABRICACIÓN DE CALZADO EXCEPTO MUEBLES;CESTERÍA Y ESPARTERÍA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 11 13 10 8 7 3 2 1 1 1 755 720 688 688 661De asalariados 9 10 6 4 5 2 2 1 1 0 260 258 246 261 248De 1 a 2 0 2 3 4 2 1 0 0 0 1 277 243 237 219 216De 3 a 5 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 113 122 119 114 112De 6 a 9 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 52 45 35 42 37De 10 a 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 37 36 36 38 35De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15 16 14 12 12De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 2 1De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

313Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 313

Page 314: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.9. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA INDUSTRIA.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 4/11).

201 ASERRADO Y 202 FABRICACIÓN CHAPAS, TABLEROS 203 FABRICACIÓN ESTRUCTURA MADERACEPILLADO DE LA MADERA; CONTRACHAPADOS, ALISTONADOS, Y PIEZAS CARPINTERÍA Y EBANISTERÍA

PREPARACIÓN INDUSTRIAL DE MADERA DE PART. AGLOMERADAS PARA CONSTRUCCIÓN

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 25 25 23 23 23 1 1 2 3 2 668 634 603 602 583De asalariados 3 3 3 3 4 0 0 0 1 1 229 227 218 233 224De 1 a 2 7 7 7 7 6 0 0 0 0 0 250 220 209 191 191De 3 a 5 5 5 5 4 6 0 0 0 0 0 103 112 108 103 96De 6 a 9 2 2 2 2 3 0 0 1 1 0 48 37 29 37 31De 10 a 19 6 6 4 5 4 1 1 1 1 1 24 24 26 26 28De 20 a 49 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 13 14 12 10 12De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 2 1De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

205 FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS204 FABRICACIÓN DE ENVASES DE MADERA. FABRIC. PRODUCTOS

Y EMBALAJES DE MADERA DE CORCHO, CESTERÍA 21 INDUSTRIA DEL PAPEL

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 14 13 14 14 13 47 47 46 46 40 33 35 31 35 35De asalariados 5 4 4 4 4 23 24 21 20 15 6 7 8 10 9De 1 a 2 2 2 3 2 3 18 14 18 19 16 2 2 4 3 5De 3 a 5 1 0 1 2 2 4 5 5 5 8 6 5 1 3 2De 6 a 9 1 2 1 0 2 1 4 2 2 1 3 5 6 6 4De 10 a 19 5 5 5 6 2 1 0 0 0 0 11 10 6 8 8De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 4 3 4De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 2 2 3De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

211 FABRICACIÓN DE PASTA PAPELERA, 212 FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS 22 EDICIÓN, ARTES GRÁFICAS Y PAPEL Y CARTÓN DE PAPEL Y DE CARTÓN REPRODUCCIÓN DE SOPORTES GRABADOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 4 5 5 5 5 29 30 26 30 30 707 726 747 783 806De asalariados 0 0 1 1 1 6 7 7 9 8 324 332 349 376 382De 1 a 2 0 0 1 0 1 2 2 3 3 4 179 190 177 194 202De 3 a 5 1 1 0 1 0 5 4 1 2 2 97 101 125 115 122De 6 a 9 1 2 2 1 0 2 3 4 5 4 57 57 48 45 43De 10 a 19 2 2 1 2 3 9 8 5 6 5 30 23 28 36 39De 20 a 49 0 0 0 0 0 1 3 4 3 4 11 15 12 9 9De 50 a 99 0 0 0 0 0 3 3 2 2 3 4 3 3 3 4De 100 a 199 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 5 5 5 5 5De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

222 ARTES GRÁFICAS Y ACTIVID. DE 223 REPRODUCCIÓN DE221 EDICIÓN SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS SOPORTES GRABADOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 181 191 203 211 223 478 483 487 511 520 48 52 57 61 63De asalariados 100 105 121 126 134 193 190 192 210 202 31 37 36 40 46De 1 a 2 42 52 42 47 50 123 124 116 128 138 14 14 19 19 14De 3 a 5 16 11 16 19 21 79 90 107 94 98 2 0 2 2 3De 6 a 9 11 11 12 8 5 46 46 36 37 38 0 0 0 0 0De 10 a 19 4 4 3 4 5 26 19 25 32 34 0 0 0 0 0De 20 a 49 2 2 3 2 2 8 12 9 7 7 1 1 0 0 0De 50 a 99 2 2 2 1 2 2 1 1 2 2 0 0 0 0 0De 100 a 199 4 4 4 4 4 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

314 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 314

Page 315: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.9. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA INDUSTRIA.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 5/11).

241 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS 242 FABRICACIÓN DE PESTICIDAS Y OTROS24 INDUSTRIA QUÍMICA QUÍMICOS BÁSICOS PRODUCTOS AGROQUÍMICOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 79 78 77 75 77 8 8 9 8 9 0 0 1 1 1De asalariados 22 23 21 23 27 2 1 2 2 2 0 0 0 0 0De 1 a 2 20 15 16 16 19 2 1 2 2 3 0 0 0 0 1De 3 a 5 12 15 12 9 7 3 2 1 1 1 0 0 1 1 0De 6 a 9 10 8 8 10 6 0 3 3 2 1 0 0 0 0 0De 10 a 19 8 10 11 8 8 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0De 20 a 49 6 6 8 7 7 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0De 50 a 99 1 1 1 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

243 FABRICACIÓN PINTURAS, 245 FABRICACIÓN DE JABONES,BARNICES Y REVESTIMIENTOS SIMILARES; 244 FABRICACIÓN DE DETERGENTES Y OTROS ARTÍCULOS

TINTAS IMPRENTA, MASILLAS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS LIMPIEZA Y ABRILLANTAMIENTO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 9 9 10 10 10 3 3 2 2 2 43 42 38 37 35De asalariados 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 14 17 13 14 14De 1 a 2 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 11 6 7 8 7De 3 a 5 1 1 1 1 2 0 0 0 0 0 4 9 6 4 4De 6 a 9 0 0 1 2 1 0 0 0 0 0 9 4 3 3 2De 10 a 19 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 3 4 6 5 5De 20 a 49 4 4 4 3 2 0 0 0 0 1 2 2 3 3 3De 50 a 99 1 1 1 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

246 FABRICACIÓN DE 25 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE 251 FABRICACIÓN DEOTROS PRODUCTOS QUÍMICOS CAUCHO Y MATERIAS PLÁSTICAS PRODUCTOS DE CAUCHO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 16 16 17 17 20 79 79 81 75 70 15 11 13 10 10De asalariados 4 3 4 5 9 14 16 17 12 16 3 3 4 3 2De 1 a 2 6 7 7 6 8 15 14 15 14 13 4 2 3 2 3De 3 a 5 4 3 3 2 0 16 13 15 16 11 3 2 2 2 2De 6 a 9 1 1 1 3 2 11 11 12 10 12 3 3 3 2 2De 10 a 19 1 2 2 1 1 13 14 11 9 6 2 1 1 0 1De 20 a 49 0 0 0 0 0 6 8 9 11 10 0 0 0 1 0De 50 a 99 0 0 0 0 0 4 3 2 3 2 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

252 FABRICACIÓN DE 26 FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS 261 FABRICACIÓN DE VIDRIO PRODUCTOS DE MATERIAS PLÁSTICAS MINERALES NO METÁLICOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 64 68 68 65 60 292 293 307 296 294 22 26 28 27 25De asalariados 11 13 13 9 14 60 61 63 59 57 7 9 10 9 7De 1 a 2 11 12 12 12 10 44 45 53 53 51 6 5 5 5 8De 3 a 5 13 11 13 14 9 45 43 45 45 43 2 2 3 4 1De 6 a 9 8 8 9 8 10 36 37 35 32 26 3 5 3 3 1De 10 a 19 11 13 10 9 5 33 37 33 31 41 1 1 3 2 4De 20 a 49 6 8 9 10 10 56 48 58 61 62 1 2 2 2 3De 50 a 99 4 3 2 3 2 9 12 10 8 8 1 0 1 1 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 7 7 7 6 5 1 2 1 1 1De 200 a 499 0 0 0 0 0 2 3 3 1 1 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

315Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 315

Page 316: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.9. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA INDUSTRIA.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 6/11).

262 FABRICACIÓN PRODUCTOS 264 FABRICACIÓN LADRILLOS,CERÁMICOS NO REFRACTARIOS 263 FABRICACIÓN DE TEJAS Y PRODUCTOS DE TIERRAS

EXCEPTO DESTINADOS A CONSTRUCC. AZULEJOS Y BALDOSAS DE CERÁMICA COCIDAS PARA CONSTRUCCIÓN

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 35 32 34 35 35 2 1 1 1 1 9 9 10 9 9De asalariados 19 15 16 16 15 0 0 0 0 0 2 2 2 1 1De 1 a 2 7 7 10 13 13 0 0 0 0 0 0 1 1 1 2De 3 a 5 5 7 5 3 6 0 0 0 0 0 2 1 2 1 0De 6 a 9 1 2 1 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2De 10 a 19 3 1 2 1 1 0 0 0 0 0 2 3 3 3 3De 20 a 49 0 0 0 0 0 2 1 1 1 1 1 0 1 1 1De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 1 1 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

265 FABRICACIÓN DE 266 FABRICACIÓN DE ELEMENTOSCEMENTO, CAL Y YESO DE HORMIGÓN, YESO Y CEMENTO 267 INDUSTRIA DE LA PIEDRA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 6 7 7 7 7 142 135 144 131 138 69 76 75 79 71De asalariados 1 1 1 1 1 19 19 20 18 21 12 15 14 14 12De 1 a 2 1 0 0 0 0 14 17 21 14 18 14 14 15 19 9De 3 a 5 2 2 2 2 2 20 15 16 16 14 14 15 16 19 20De 6 a 9 0 1 0 0 0 22 17 19 19 14 7 11 10 5 8De 10 a 19 0 0 1 1 1 18 24 18 14 19 8 6 5 7 9De 20 a 49 0 2 1 2 2 39 30 39 41 41 12 12 12 13 12De 50 a 99 1 0 1 0 0 5 9 6 6 8 1 1 1 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 4 2 3 3 3 1 2 2 2 1De 200 a 499 1 1 1 1 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

271 FABRICACIÓN PRODUCTOS268 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS BÁSICOS DE HIERRO, ACERO

MINERALES NO METÁLICOS DIVERSOS 27 METALURGIA Y FERROALEACIONES (CECA)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 7 7 8 7 8 12 11 13 14 15 0 1 0 2 2De asalariados 0 0 0 0 0 1 1 2 4 6 0 0 0 2 2De 1 a 2 2 1 1 1 1 3 4 5 2 4 0 1 0 0 0De 3 a 5 0 1 1 0 0 3 3 2 5 2 0 0 0 0 0De 6 a 9 2 1 2 2 1 2 2 3 1 1 0 0 0 0 0De 10 a 19 1 2 1 3 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 20 a 49 1 1 2 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 50 a 99 0 0 0 0 0 1 1 1 2 2 0 0 0 0 0De 100 a 199 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

273 OTRAS ACTIVIDADES 274 PRODUCCIÓN Y 1º TRANSFORMTRANSFORMACIÓN HIERRO Y ACERO METALES PRECIOSOS Y OTROS METALES

272 FABRICACIÓN DE TUBOS Y PRODUCCIÓN DE FERROALEAC. NO FÉRREOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 5 4 5 5 6De asalariados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1De 1 a 2 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 1 2 2 0 2De 3 a 5 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 3 1De 6 a 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0De 10 a 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 2 2De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

316 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 316

Page 317: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.9. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA INDUSTRIA.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 7/11).

28 FABRICACIÓN DE 281 FABRICACIÓN PRODUCTOS METÁLICOS, DE ELEMENTOS METÁLICOS

275 FUNDICIÓN DE METALES EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA CONSTRUCCIÓN

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 6 5 6 5 6 1.069 1.098 1.115 1.200 1.238 779 803 826 911 943De asalariados 1 1 2 2 3 316 318 303 354 380 211 208 200 250 267De 1 a 2 1 0 1 1 1 341 350 370 404 387 250 260 283 317 307De 3 a 5 2 2 1 1 1 211 212 212 216 223 160 162 161 163 174De 6 a 9 1 2 2 1 1 101 107 102 93 117 74 85 80 70 85De 10 a 19 1 0 0 0 0 70 70 84 88 84 58 51 64 72 68De 20 a 49 0 0 0 0 0 29 36 42 40 41 25 32 37 34 36De 50 a 99 0 0 0 0 0 1 3 1 4 5 1 3 0 4 5De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 0 2 1 1 1De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

282 FABRIC.CISTERNAS,GRANDES DEPÓSITOS Y CONTENEDORES 284 FORJA, ESTAMPACIÓN Y EMBUTICIÓN 285 TRATAMIENTO / REVESTIMIENTO METALES.

METAL; FABRIC. RADIADORES DE METALES; METALURGIA DE POLVOS INGENIERÍA MECÁN. GRAL POR CUENTA 3os

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 7 8 9 6 6 16 18 16 15 17 83 85 89 88 92De asalariados 5 7 7 3 3 5 4 3 3 4 32 35 32 33 39De 1 a 2 0 0 1 2 2 4 4 6 6 7 26 26 27 24 21De 3 a 5 2 1 1 1 1 4 5 4 2 1 11 11 13 16 15De 6 a 9 0 0 0 0 0 2 2 0 3 3 8 5 7 6 9De 10 a 19 0 0 0 0 0 1 3 3 1 2 3 5 5 4 5De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 4 5 3De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

286 FABRICACIÓN ARTÍCULOS DE 287 FABRICACIÓN DECUCHILLERÍA Y CUBERTERÍA, PRODUCTOS METÁLICOS DIVERSOS, 29 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCIÓN

HERRAMIENTAS Y FERRETERÍA EXCEPTO MUEBLES DE MAQUINARIA Y EQUIPO MECÁNICO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 102 98 89 95 103 82 86 86 85 77 254 261 246 259 273De asalariados 36 32 32 38 41 27 32 29 27 26 135 144 137 144 143De 1 a 2 31 31 26 31 31 30 29 27 24 19 51 53 46 51 62De 3 a 5 22 23 18 16 16 12 10 15 18 16 32 29 23 23 27De 6 a 9 9 7 8 6 10 8 8 7 8 10 18 15 20 22 18De 10 a 19 4 5 5 4 4 4 6 7 7 5 13 15 15 15 18De 20 a 49 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 4 3 4 4 5De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 1 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

292 FABRICACIÓN OTRA MAQUINARIA,291 FABRICACIÓN DE MÁQUINAS, EQUIPO Y MATERIAL MECÁNICO 293 FABRICACIÓN DEEQUIPO Y MATERIAL MECÁNICO DE USO GENERAL MAQUINARIA AGRARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 3 2 6 8 9 22 19 21 19 22 4 5 3 4 5De asalariados 0 0 0 1 1 6 5 5 3 4 0 0 0 0 0De 1 a 2 1 0 3 4 6 2 4 3 3 5 2 2 1 1 1De 3 a 5 2 1 1 2 1 6 4 5 6 6 0 1 0 0 3De 6 a 9 0 0 1 0 0 4 2 3 1 3 1 1 1 2 0De 10 a 19 0 1 1 1 1 3 3 3 5 4 0 0 0 0 0De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 1 1 0 1 1De 50 a 99 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

317Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 317

Page 318: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.9. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA INDUSTRIA.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 8/11).

294 FABRICACIÓN DE 295 FABRICACIÓN DE MAQUINARIA 297 FABRICACIÓN DE MÁQUINAS-HERRAMIENTA DIVERSA PARA USOS ESPECÍFICOS APARATOS DOMÉSTICOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 3 3 2 2 2 220 229 213 223 233 2 3 1 3 2De asalariados 1 1 1 1 2 127 136 131 139 136 1 2 0 0 0De 1 a 2 1 1 0 0 0 44 46 39 41 48 1 0 0 2 2De 3 a 5 0 0 0 0 0 24 22 16 14 17 0 1 1 1 0De 6 a 9 0 0 0 0 0 13 12 15 19 15 0 0 0 0 0De 10 a 19 0 0 0 0 0 10 11 11 9 13 0 0 0 0 0De 20 a 49 1 0 1 1 0 2 2 1 1 4 0 0 0 0 0De 50 a 99 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

311 FABRICACIÓN DE30 FABRICACIÓN DE MÁQUINAS 31 FABRICACIÓN DE MOTORES ELÉCTRICOS,

DE OFICINA Y EQUIPOS INFORMÁTICOS MAQUINARIA Y MATERIAL ELÉCTRICO TRANSFORMADORES Y GENERADORES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 26 21 20 25 19 39 38 37 37 38 5 6 7 8 8De asalariados 18 12 11 13 12 3 6 7 9 7 1 2 2 3 3De 1 a 2 5 5 6 8 6 9 9 9 6 8 2 2 2 1 1De 3 a 5 2 2 1 2 0 7 4 4 4 5 1 1 1 1 0De 6 a 9 0 0 1 1 0 5 10 7 6 8 0 1 0 0 1De 10 a 19 0 0 0 0 0 13 6 8 9 7 1 0 2 3 3De 20 a 49 0 2 1 1 1 2 3 2 3 3 0 0 0 0 0De 50 a 99 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

312 FABRICACIÓN DE APARATOS DE 313 FABRICACIÓN DE HILOS 315 FABRICACIÓN DE LÁMPARASDISTRIBUCIÓN Y CONTROL ELÉCTRICOS Y CABLES ELÉCTRICOS AISLADOS ELÉCTRICAS Y APARATOS DE ILUMINACIÓN

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 2 1 1 1 2 2 2 2 2 2 15 16 14 15 14De asalariados 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 2 3 2 4 2De 1 a 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6 5 3 5De 3 a 5 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1De 6 a 9 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 2 3 3 3 4De 10 a 19 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 2 1 2 1De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

32 FABRICACIÓN DE 321 FABRICACIÓN DE316 FABRICACIÓN DE MATERIAL ELECTRÓNICO; FABRICACIÓN VÁLVULAS, TUBOS Y OTROS

OTRO EQUIPO ELÉCTRICO EQUIPO Y APARATOS RADIO, TV COMPONENTES ELECTRÓNICOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 15 13 13 11 12 6 6 6 7 8 2 2 2 2 3De asalariados 0 0 2 1 1 2 2 2 3 4 0 0 0 0 1De 1 a 2 1 1 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1De 3 a 5 4 1 0 0 2 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0De 6 a 9 2 5 3 3 2 1 1 0 0 2 1 0 0 0 1De 10 a 19 7 4 5 3 3 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0De 20 a 49 1 2 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

318 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 318

Page 319: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.9. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA INDUSTRIA.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 9/11).

322 FABRICACIÓN DE 323 FABRICACIÓN APARATOS 33 FABRICACIÓN DETRANSMISORES RADIODIFUSIÓN Y TV DE RECEPCIÓN, GRABACIÓN EQUIPO E INSTRUM. MÉDICO-QUIRÚRGICA,Y APARATOS PARA RADIOTELEFONÍA Y REPRODUCCIÓN SONIDO E IMAGEN DE PRECISIÓN, ÓPTICA Y RELOJERÍA

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 2 2 2 4 5 2 2 2 1 0 171 171 178 178 188De asalariados 1 1 1 3 3 1 1 1 0 0 95 91 91 95 97De 1 a 2 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 44 48 52 47 57De 3 a 5 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 18 18 24 22 19De 6 a 9 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 7 10 7 11 11De 10 a 19 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 7 3 4 3 4De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

331 FABRICACIÓN EQUIPO 332 FABRICACIÓN INSTRUM.E INSTRUMENTOS MÉDICO-QUIRÚRGICA Y APARATOS MEDIDA, VERIFICACIÓN, 333 FABRICACIÓN DE EQUIPO DE

Y APARATOS ORTOPÉDICOS CONTROL, NAVEGACIÓN, OTROS CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 162 162 170 169 178 6 6 5 5 5 1 1 2 2 2De asalariados 92 87 88 91 93 2 3 3 3 3 0 0 0 0 0De 1 a 2 42 48 51 46 56 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0De 3 a 5 15 15 23 21 17 2 3 1 1 2 1 0 0 0 0De 6 a 9 7 9 6 8 9 0 0 0 0 0 0 1 1 2 1De 10 a 19 6 2 2 3 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1De 20 a 49 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

334 FABRICACIÓN DE INSTRUMENTOS 34 FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS DEDE ÓPTICA Y DE EQUIPO FOTOGRÁFICO 335 FABRICACIÓN DE RELOJES MOTOR, REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1 1 1 0 1 1 1 0 2 2 27 24 26 31 29De asalariados 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 3 3 3 3 4De 1 a 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 10 4 9 9 8De 3 a 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 6 6 6De 6 a 9 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3 5 5 8 4De 10 a 19 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 5 6 2 4 5De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 2De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

342 FABRICACIÓN DE 343 FABRICACIÓN PARTES,341 FABRICACIÓN DE CARROCERÍAS VEHÍCULOS MOTOR, PIEZAS Y ACCESORIOS NO ELÉCTRICOS

VEHÍCULOS DE MOTOR REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES PARA VEHÍCULOS MOTOR

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1 1 1 1 1 16 13 17 22 21 10 10 8 8 7De asalariados 1 1 1 1 1 1 1 2 2 3 1 1 0 0 0De 1 a 2 0 0 0 0 0 7 2 6 7 5 3 2 3 2 3De 3 a 5 0 0 0 0 0 3 3 3 3 6 2 2 3 3 0De 6 a 9 0 0 0 0 0 1 3 4 6 2 2 2 1 2 2De 10 a 19 0 0 0 0 0 4 4 2 4 4 1 2 0 0 1De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

319Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 319

Page 320: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.9. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA INDUSTRIA.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 10/11).

35 FABRICACIÓN DE 352 FABRICACIÓN DEOTRO MATERIAL DE TRANSPORTE 351 CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN NAVAL MATERIAL FERROVIARIO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 168 167 167 179 173 166 165 166 178 172 1 1 0 0 0De asalariados 84 77 76 90 82 82 75 75 89 81 1 1 0 0 0De 1 a 2 26 28 30 23 23 26 28 30 23 23 0 0 0 0 0De 3 a 5 18 20 17 21 20 18 20 17 21 20 0 0 0 0 0De 6 a 9 10 11 10 16 13 10 11 10 16 13 0 0 0 0 0De 10 a 19 14 15 16 11 19 14 15 16 11 19 0 0 0 0 0De 20 a 49 13 13 16 14 14 13 13 16 14 14 0 0 0 0 0De 50 a 99 2 2 1 3 1 2 2 1 3 1 0 0 0 0 0De 100 a 199 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

36 FABRICACIÓN DE 354 FABRICACIÓN DE MUEBLES; OTRAS INDUSTRIAS

MOTOCICLETAS Y BICICLETAS MANUFACTURERAS 361 FABRICACIÓN DE MUEBLES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1 1 1 1 1 717 701 680 691 651 638 619 611 623 588De asalariados 1 1 1 1 1 334 319 305 331 299 287 267 264 289 258De 1 a 2 0 0 0 0 0 212 208 206 201 196 196 192 193 188 189De 3 a 5 0 0 0 0 0 98 94 93 82 77 88 87 84 75 71De 6 a 9 0 0 0 0 0 36 42 39 39 43 33 38 36 37 39De 10 a 19 0 0 0 0 0 29 26 27 30 28 27 23 25 27 24De 20 a 49 0 0 0 0 0 8 12 10 8 7 7 12 9 7 6De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

362 FABRICACIÓNARTÍCULOS JOYERÍA, ORFEBRERÍA, 363 FABRICACIÓN DE 364 FABRICACIÓN DE PLATERÍA Y ARTÍCULOS SIMILARES INSTRUMENTOS MUSICALES ARTÍCULOS DE DEPORTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 29 30 24 23 22 3 3 3 3 3 2 5 4 5 3De asalariados 20 21 18 19 19 2 2 2 2 2 1 2 1 3 3De 1 a 2 5 7 4 4 3 1 1 1 1 1 1 3 2 1 0De 3 a 5 4 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0De 6 a 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 10 a 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 20 a 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

365 FABRICACIÓN DE 366 OTRAS INDUSTRIAS JUEGOS Y JUGUETES MANUFACTURERAS DIVERSAS 37 RECICLAJE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 2 2 1 1 3 43 42 37 36 32 2 3 4 4 6De asalariados 1 0 0 0 2 23 27 20 18 15 0 0 0 0 0De 1 a 2 1 2 1 1 1 8 3 5 6 2 1 1 2 1 1De 3 a 5 0 0 0 0 0 6 5 6 6 6 0 0 0 1 1De 6 a 9 0 0 0 0 0 3 4 3 2 4 0 0 0 0 2De 10 a 19 0 0 0 0 0 2 3 2 3 4 0 0 0 0 0De 20 a 49 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

320 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 320

Page 321: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.9. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA INDUSTRIA.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 11/11).

40 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN371 RECICLAJE DE 372 RECICLAJE DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, VAPOR

CHATARRA Y DESECHOS DE METAL DESECHOS NO METÁLICOS Y AGUA CALIENTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1 1 1 1 1 1 2 3 3 5 67 78 74 71 72De asalariados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 33 39 43 43 45De 1 a 2 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 19 23 17 17 13De 3 a 5 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 5 7 5 8De 6 a 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 7 6 3 1 2De 10 a 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 3 2De 20 a 49 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 2 2 1 0 0De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1De 1000 a 4999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0

402 PRODUCCIÓN GAS;401 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN COMBUSTIBLES GASEOSOS 403 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR CONDUCTOS URBANOS DE VAPOR Y AGUA CALIENTE

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 29 37 42 38 50 1 1 0 1 1 37 40 32 32 21De asalariados 20 25 29 29 41 0 0 0 0 0 13 14 14 14 4De 1 a 2 3 5 5 4 4 0 0 0 1 1 16 18 12 12 8De 3 a 5 1 1 2 1 1 0 0 0 0 0 1 4 5 4 7De 6 a 9 0 2 2 1 1 0 0 0 0 0 7 4 1 0 1De 10 a 19 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1De 20 a 49 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0De 50 a 99 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 200 a 499 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

41 CAPTACIÓN, DEPURACIÓNY DISTRIBUCIÓN DE AGUA

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 256 247 256 165 159De asalariados 33 32 36 36 31De 1 a 2 150 147 147 78 78De 3 a 5 29 25 32 20 18De 6 a 9 17 18 13 8 7De 10 a 19 11 8 14 8 10De 20 a 49 7 8 5 4 4De 50 a 99 5 5 4 6 3De 100 a 199 2 1 2 2 5De 200 a 499 2 3 3 3 3De 500 a 999 0 0 0 0 0De 1000 a 4999 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

321Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 321

Page 322: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.10. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN ACTIVIDADES DECAPTACIÓN, DEPURACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA. CANARIAS. 2002-2006. (*).

410 CAPTACIÓN, DEPURACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 256 247 256 165 159

Sin Asalariados 33 32 36 36 31

De 1 a 2 150 147 147 78 78

De 3 a 5 29 25 32 20 18

De 6 a 9 17 18 13 8 7

De 10 a 19 11 8 14 8 10

De 20 a 49 7 8 5 4 4

De 50 a 99 5 5 4 6 3

De 100 a 199 2 1 2 2 5

De 200 a 499 2 3 3 3 3

De 500 a 999 0 0 0 0 0De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

322 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 322

Page 323: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.11. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EL COMERCIO.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 1/2).

50 VENTA, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEVEHÍCULOS DE MOTOR, MOTOCICLETAS Y

CICLOMOTORES ; VENTA AL POR MENOR DE 501 VENTA DE 50+51+52 ACTIVIDAD COMERCIAL COMBUSTIBLE PARA VEHÍCULOS DE MOTOR VEHÍCULOS DE MOTOR

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 34.791 35.531 35.694 37.112 36.920 3.703 3.758 3.787 3.964 4.081 877 706 732 731 736Sin Asalariados 16.734 16.862 16.481 17.726 17.371 1.459 1.487 1.465 1.622 1.648 359 278 293 314 338De 1 a 2 10.420 10.747 11.140 11.210 11.142 1.236 1.242 1.280 1.266 1.280 273 205 213 191 187De 3 a 5 4.031 4.200 4.276 4.256 4.332 519 531 545 548 573 104 88 83 81 67De 6 a 9 1.950 2.011 1.959 1.997 2.147 262 249 222 243 271 62 40 37 42 42De 10 a 19 944 966 1.078 1.124 1.103 120 136 159 159 174 26 30 34 27 27De 20 a 49 503 524 537 563 592 70 74 76 83 92 28 38 44 43 41De 50 a 99 133 142 136 144 132 30 32 30 33 31 21 22 22 25 24De 100 a 199 55 57 62 67 71 7 7 10 10 12 4 5 6 8 10De 200 a 499 20 17 20 21 25 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 4 4 4 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1.000 a 4.999 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

504 VENTA, MANTENIMIENTOY REPARACIÓN DE MOTOCICLETAS Y

502 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN 503 VENTA DE REPUESTOS CICLOMOTORES Y DE SUS REPUESTOSDE VEHÍCULOS DE MOTOR Y ACCESORIOS DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y ACCESORIOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 2.205 2.128 2.076 2.163 2.149 410 536 567 634 672 8 177 184 207 214Sin Asalariados 934 907 865 959 928 152 211 218 249 270 3 75 71 83 95De 1 a 2 764 739 741 746 755 150 194 207 211 212 3 64 77 80 74De 3 a 5 304 297 302 290 302 60 72 83 98 100 2 25 26 28 31De 6 a 9 115 108 96 107 106 24 27 24 24 34 0 12 7 11 9De 10 a 19 60 61 62 56 51 9 15 18 30 26 0 1 2 3 3De 20 a 49 21 10 6 4 7 12 13 12 16 24 0 0 1 2 2De 50 a 99 7 6 2 1 0 1 3 4 5 5 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 2 0 0 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

51 COMERCIO AL POR MAYOR505 VENTA AL POR MENOR E INTERMEDIARIOS DEL COMERCIO, EXCEPTO

DE CARBURANTES PARA LA AUTOMOCIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS 511 INTERMEDIARIOS DEL COMERCIO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 203 211 228 229 310 7.619 7.830 8.062 8.447 8.597 1.663 1.712 1.712 1.846 1.868Sin Asalariados 11 16 18 17 17 3.350 3.425 3.480 3.784 3.894 1.173 1.203 1.192 1.309 1.329De 1 a 2 46 40 42 38 52 1.928 2.003 2.134 2.180 2.197 375 403 408 419 416De 3 a 5 49 49 51 51 73 984 1.025 1.044 1.041 1.041 73 71 78 78 90De 6 a 9 61 62 58 59 80 616 614 548 561 606 24 20 15 18 18De 10 a 19 25 29 43 43 67 413 416 510 514 482 10 8 11 12 6De 20 a 49 9 13 13 18 18 234 248 248 261 275 5 6 7 8 4De 50 a 99 1 1 2 2 2 62 64 64 69 64 3 1 0 1 3De 100 a 199 1 1 1 1 1 23 27 23 27 28 0 0 0 1 1De 200 a 499 0 0 0 0 0 9 8 10 9 7 0 0 1 0 1De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3 0 0 0 0 0De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

512 COMERCIO AL POR MAYOR 513 COMERCIO AL POR MAYOR DE PRODUCTOS 514 COMERCIO AL POR MAYORDE MATERIAS PRIMAS AGRARIAS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACOS DISTINTO DE LOS ALIMENTICIOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 219 242 229 238 218 2.564 2.615 2.618 2.684 2.667 1.787 1.824 1.895 1.958 1.961Sin Asalariados 68 73 80 84 74 1.038 1.068 1.065 1.090 1.104 639 646 658 735 728De 1 a 2 73 87 84 87 75 645 631 669 693 677 514 534 567 554 566De 3 a 5 46 44 40 36 33 341 354 346 347 318 290 310 319 313 314De 6 a 9 16 22 11 8 14 219 221 164 185 207 181 171 167 168 161De 10 a 19 7 6 9 12 11 163 174 211 201 189 104 97 121 131 125De 20 a 49 4 7 4 10 10 108 112 104 107 115 49 57 54 47 58De 50 a 99 4 3 1 1 0 30 36 37 37 34 6 3 4 5 4De 100 a 199 1 0 0 0 1 12 12 14 16 15 4 6 4 4 4De 200 a 499 0 0 0 0 0 8 7 7 7 5 0 0 1 1 1De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3 0 0 0 0 0De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

323Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 323

Page 324: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.11. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EL COMERCIO.CANARIAS. 2002-2006. (*). (CONT 2/2).

515 COMERCIO AL POR MAYOR DEPRODUCTOS NO AGRARIOS, SEMIELABORADOS, 516 COMERCIO AL POR MAYOR DE

CHATARRA Y PRODUCTOS DE DESECHO MAQUINARIA Y EQUIPOS 517 OTRO COMERCIO AL POR MAYOR

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 596 638 723 768 848 716 717 785 834 864 74 82 100 119 171Sin Asalariados 169 168 195 229 249 233 231 245 273 317 30 36 45 64 93De 1 a 2 140 156 178 183 204 166 175 205 211 212 15 17 23 33 47De 3 a 5 88 101 106 113 138 132 129 140 140 129 14 16 15 14 19De 6 a 9 83 93 101 87 99 86 81 81 91 97 7 6 9 4 10De 10 a 19 62 67 77 80 75 60 58 74 75 75 7 6 7 3 1De 20 a 49 41 36 49 55 61 27 30 30 33 26 0 0 0 1 1De 50 a 99 10 12 13 17 17 8 8 8 8 6 1 1 1 0 0De 100 a 199 3 5 3 4 5 3 4 2 2 2 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

522 COMERCIO AL POR MENOR552 CAMPING Y OTROS TIPOS 521 COMERCIO AL POR MENOR DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO

DE HOSPEDAJE DE CORTA DURACIÓN EN ESTABLECIMIENTO NO ESPECIALIZADOS EN ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 23.469 23.943 23.845 24.701 24.242 5.417 3.136 3.145 3.164 2.960 1.943 3.459 3.392 3.507 3.450Sin Asalariados 11.925 11.950 11.536 12.320 11.829 2.754 1.516 1.489 1.500 1.413 1.056 1.822 1.728 1.799 1.712De 1 a 2 7.256 7.502 7.726 7.764 7.665 1.667 961 1.003 1.008 947 590 1.070 1.080 1.103 1.118De 3 a 5 2.528 2.644 2.687 2.667 2.718 534 313 317 304 287 182 359 360 388 368De 6 a 9 1.072 1.148 1.189 1.193 1.270 257 149 139 153 138 77 164 172 163 188De 10 a 19 411 414 409 451 447 117 107 113 106 85 27 27 28 34 43De 20 a 49 199 202 213 219 225 53 56 49 53 51 8 15 18 17 16De 50 a 99 41 46 42 42 37 16 15 13 15 13 3 2 5 3 4De 100 a 199 25 23 29 30 31 10 9 14 16 14 0 0 0 0 1De 200 a 499 11 9 10 12 18 8 6 5 8 11 0 0 1 0 0De 500 a 999 0 4 3 3 2 0 3 2 1 1 0 0 0 0 0De 1.000 a 4.999 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

523 COMERCIO AL POR MENOR 524 OTRO COMERCIO AL POR MENOR 525 COMERCIO AL POR MENORDE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DE ARTÍCULOS NUEVOS EN DE BIENES DE SEGUNDA MANO,

ARTÍCULOS MÉDICOS, BELLEZA E HIGIENE ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS EN ESTABLECIMIENTOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

Sin Asalariados 198 221 214 224 225 4.791 5.232 5.051 5.438 5.276 13 16 15 12 13De 1 a 2 383 376 406 397 385 4.117 4.556 4.699 4.728 4.580 7 6 7 6 4De 3 a 5 308 331 326 358 357 1.406 1.539 1.588 1.501 1.568 1 3 3 2 2De 6 a 9 82 107 116 122 153 629 691 724 714 740 0 0 0 0 0De 10 a 19 22 18 27 26 27 231 249 231 272 277 0 0 0 0 0De 20 a 49 14 10 12 11 15 118 119 130 133 134 0 0 0 0 0De 50 a 99 1 2 2 1 0 18 24 20 22 19 0 0 0 0 0De 100 a 199 1 1 2 3 3 14 13 12 10 11 0 0 0 0 0De 200 a 499 0 0 0 0 0 2 2 4 4 7 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 1 1 2 1 0 0 0 0 0De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

526 COMERCIO AL POR MENOR 527 REPARACIÓN DE EFECTOS PERSONALESNO REALIZADO EN ESTABLECIMIENTOS Y ENSERES DOMÉSTICOS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 3.207 3.261 3.153 3.412 3.361 546 570 565 632 674Sin Asalariados 2.714 2.725 2.614 2.874 2.704 399 418 425 473 486De 1 a 2 390 429 431 412 497 102 104 100 110 134De 3 a 5 72 74 72 81 101 25 25 21 33 35De 6 a 9 16 22 23 30 37 11 15 15 11 14De 10 a 19 6 5 6 8 12 8 8 4 5 3De 20 a 49 5 2 4 5 7 1 0 0 0 2De 50 a 99 3 3 2 1 1 0 0 0 0 0De 100 a 199 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0De 200 a 499 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

324 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 324

Page 325: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.12. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN HOSTELERÍA,ACTIVIDADES DE AGENCIAS DE VIAJES Y ACTIVIDADES DE APOYO TURÍSTICO. CANARIAS. 2002-2006. (*).

55+633 TOTAL 55 HOSTELERÍA 551 HOTELES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 15.091 15.497 15.470 16.300 16.444 14.480 14.846 14.815 15.619 15.735 503 508 530 540 549

Sin Asalariados 5.794 5.833 5.507 6.134 6.143 5.454 5.475 5.150 5.763 5.780 119 112 102 112 103

De 1 a 2 4.590 4.795 4.911 5.141 4.981 4.475 4.668 4.788 5.010 4.821 74 78 81 76 81

De 3 a 5 2.305 2.439 2.523 2.544 2.690 2.235 2.359 2.427 2.453 2.596 39 41 40 44 41

De 6 a 9 1.399 1.407 1.468 1.426 1.562 1.357 1.368 1.433 1.388 1.519 31 28 37 32 38

De 10 a 19 488 499 501 500 507 465 473 477 472 481 37 32 34 34 38

De 20 a 49 301 304 323 318 323 286 288 308 302 306 62 70 79 80 83

De 50 a 99 87 81 96 104 105 82 77 91 99 100 40 41 43 51 53

De 100 a 199 82 88 90 82 81 81 87 90 81 80 64 65 72 67 67

De 200 a 499 40 48 45 43 46 40 48 45 43 46 34 39 37 39 40

De 500 a 999 5 3 5 5 6 5 3 5 5 6 3 2 5 5 5

De 1.000 a 4.999 0 0 1 3 0 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0

552 CAMPING Y OTROS TIPOSDE HOSPEDAJE DE CORTA DURACIÓN 553 RESTAURANTES 554 ESTABLECIMIENTOS DE BEBIDAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 1.326 1.365 1.387 1.380 1.360 5.499 5.668 5.687 6.078 6.104 6.841 6.975 6.881 7.215 7.308

Sin Asalariados 431 465 451 483 494 1.350 1.371 1.285 1.556 1.560 3.416 3.382 3.185 3.445 3.447

De 1 a 2 282 286 321 340 319 1.768 1.848 1.874 2.005 1.849 2.266 2.376 2.407 2.455 2.457

De 3 a 5 175 184 186 164 174 1.223 1.235 1.284 1.314 1.393 753 842 869 881 928

De 6 a 9 179 169 188 160 159 816 859 857 829 917 316 286 324 343 368

De 10 a 19 126 129 116 118 110 222 235 254 242 245 70 69 63 67 79

De 20 a 49 96 94 89 84 74 97 98 104 103 116 17 16 28 22 23

De 50 a 99 24 21 24 23 24 15 13 20 19 16 2 1 1 1 3

De 100 a 199 11 13 9 7 4 6 7 6 7 5 0 1 3 0 2

De 200 a 499 2 4 3 1 2 2 2 3 2 2 1 2 1 1 1

De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

633 ACTIVIDADES DE LAS AGENCIAS DE VIAJES,555 COMEDORES COLECTIVOS Y PROVISIÓN MAYORISTAS Y MINORISTAS DE TURISMO

DE COMIDAS PREPARADAS" Y OTRAS ACTIVIDADES DE APOYO TURÍSTICO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TTOTAL 311 330 330 406 414 611 651 655 681 709

Sin Asalariados 138 145 127 167 176 340 358 357 371 363

De 1 a 2 85 80 105 134 115 115 127 123 131 160

De 3 a 5 45 57 48 50 60 70 80 96 91 94

De 6 a 9 15 26 27 24 37 42 39 35 38 43

De 10 a 19 10 8 10 11 9 23 26 24 28 26

De 20 a 49 14 10 8 13 10 15 16 15 16 17

De 50 a 99 1 1 3 5 4 5 4 5 5 5

De 100 a 199 0 1 0 0 2 1 1 0 1 1

De 200 a 499 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0

De 500 a 999 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

325Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 325

Page 326: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.13. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EL TRANSPORTETERRESTRE. CANARIAS. 2002-2006. (*).

602 OTROS TIPOS DE TRANSPORTE TERRESTRE

2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 8.758 8.844 8.807 9.014 9.140

Sin Asalariados 4.266 4.237 4.068 4.143 4.153

De 1 a 2 3.661 3.748 3.778 3.890 3.982

De 3 a 5 477 487 564 572 579

De 6 a 9 167 170 164 164 170

De 10 a 19 98 106 118 135 142

De 20 a 49 72 76 97 90 93

De 50 a 99 12 14 12 15 15

De 100 a 199 2 2 2 1 2

De 200 a 499 0 1 1 1 1

De 500 a 999 2 2 2 2 2

De 1.000 a 4.999 1 1 1 1 1

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

5.11.14. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EL TRANSPORTEMARÍTIMO. CANARIAS. 2002-2006. (*).

61 TRANSPORTE MARÍTIMO,DE CABOTAJE Y POR VÍAS 612 TRANSPORTE POR VÍAS DE

DE NAVEGACIÓN INTERIORES 611 TRANSPORTE MARÍTIMO NAVEGACIÓN INTERIORES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 112 117 124 113 88 111 115 121 110 86 1 2 3 3 2

Sin Asalariados 50 52 42 43 19 49 51 42 43 18 1 1 0 0 1

De 1 a 2 11 12 11 12 12 11 12 11 11 12 0 0 0 1 0

De 3 a 5 8 9 21 11 12 8 8 19 10 11 0 1 2 1 1

De 6 a 9 9 7 10 7 8 9 7 10 7 8 0 0 0 0 0

De 10 a 19 11 14 13 15 13 11 14 12 15 13 0 0 1 0 0

De 20 a 49 14 12 22 20 18 14 12 22 19 18 0 0 0 1 0

De 50 a 99 3 6 2 1 1 3 6 2 1 1 0 0 0 0 0

De 100 a 199 3 2 1 2 3 3 2 1 2 3 0 0 0 0 0

De 200 a 499 2 2 1 1 1 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0

De 500 a 999 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 ECONOMÍA. TABLAS

326 Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 326

Page 327: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.11.15. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EL TRANSPORTE AÉREOY ESPACIAL. CANARIAS. 2002-2006. (*).

62 TRANSPORTE AÉREO Y ESPACIAL 621 TRANSPORTE AÉREO REGULAR 622 TRANSPORTE AÉREO DISCRECIONAL

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 13 15 15 17 12 5 7 6 7 6 8 8 9 10 6

Sin Asalariados 3 5 5 6 4 2 3 2 2 3 1 2 3 4 1

De 1 a 2 4 2 1 3 1 2 1 1 1 1 2 1 0 2 0

De 3 a 5 1 3 4 1 0 0 1 1 1 0 1 2 3 0 0

De 6 a 9 1 1 1 2 1 0 0 0 0 0 1 1 1 2 1

De 10 a 19 2 2 0 0 3 0 1 0 0 0 2 1 0 0 3

De 20 a 49 1 1 2 2 1 0 0 0 0 0 1 1 2 2 1

De 50 a 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 100 a 199 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0

De 200 a 499 1 1 2 2 1 1 1 2 2 1 0 0 0 0 0

De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

5.11.16. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN CORREOS YTELECOMUNICACIONES. CANARIAS. 2002-2006. (*).

64 CORREOS Y TELECOMUNICACIONES 641 ACTIVIDADES POSTALES Y DE CORREO 642 TELECOMUNICACIONES

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 248 252 273 314 350 177 166 179 204 205 71 86 94 110 145

Sin Asalariados 114 123 116 155 172 87 85 84 105 102 27 38 32 50 70

De 1 a 2 58 51 66 71 78 34 23 27 32 30 24 28 39 39 48

De 3 a 5 28 29 25 29 38 16 18 14 19 26 12 11 11 10 12

De 6 a 9 19 22 28 24 29 17 17 20 17 15 2 5 8 7 14

De 10 a 19 16 16 24 24 22 13 14 21 21 22 3 2 3 3 0

De 20 a 49 6 4 9 5 7 5 4 9 5 7 1 0 0 0 0

De 50 a 99 6 5 3 4 3 5 4 2 3 2 1 1 1 1 1

De 100 a 199 1 1 1 2 1 0 0 1 2 1 1 1 0 0 0

De 200 a 499 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

De 500 a 999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

De 1.000 a 4.999 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(*) Cifras a 1 de enero de cada año.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Directorio Central de Empresas (DIRCE)".

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006ECONOMÍA. TABLAS

327Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 327

Page 328: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

05-Anuario2006-Cap 5 31/10/07 09:50 Página 328

Page 329: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

2 0 0 6

ANUARIOESTADÍSTICO DE

CANARIAS

INDICADORESMUNICIPALES

06-Anuario2006-Cap 6 IM 31/10/07 09:51 Página 329

Page 330: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

06-Anuario2006-Cap 6 IM 31/10/07 09:51 Página 330

Page 331: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

A.1. INDICADORES MUNICIPALES. (CONT. 1/10).

POBLACIÓN HABITANTES POR Km2

SUPERFICIE EPC Censo Padrón Padrón Padrón EPC Censo Padrón Padrón Padrón(km2) (1) 1/5/1996 1/11/2001 1/1/2004 1/1/2005 1/1/2006 1/5/1996 1/11/2001 1/1/2004 1/1/2005 1/1/2006

CANARIAS 7.446,95 1.493.784 1.694.477 1.915.540 1.968.280 1.995.833 201 228 257 264 268

LANZAROTE 845,94 77.379 96.781 116.782 123.039 127.457 91 114 138 145 151

Arrecife 22,72 38.091 44.980 51.633 53.920 55.203 1.676 1.979 2.272 2.373 2.429

Haría 106,59 3.531 4.027 4.747 4.894 5.004 33 38 45 46 47

San Bartolomé 40,90 9.852 13.030 16.884 17.452 17.610 241 319 413 427 431

Teguise 263,98 8.691 12.392 14.477 15.824 16.616 33 47 55 60 63

Tías 64,61 10.096 12.820 15.788 16.850 17.884 156 198 244 261 277

Tinajo 135,28 3.755 4.512 5.123 5.258 5.476 28 33 38 39 40

Yaiza 211,85 3.363 5.020 8.130 8.841 9.664 16 24 38 42 46

FUERTEVENTURA 1.659,74 42.938 60.273 79.986 86.642 89.680 26 36 48 52 54

Antigua 250,56 3.004 5.519 6.853 7.578 8.206 12 22 27 30 33

Betancuria 103,64 592 685 749 738 705 6 7 7 7 7

La Oliva 356,13 6.956 10.548 15.583 17.273 18.884 20 30 44 49 53

Pájara 383,52 5.812 12.382 16.821 18.173 18.494 15 32 44 47 48

Puerto del Rosario 289,95 19.030 21.296 28.357 30.363 30.555 66 73 98 105 105

Tuineje 275,94 7.544 9.843 11.623 12.517 12.836 27 36 42 45 47

GRAN CANARIA 1.560,10 713.768 730.622 790.360 802.247 807.049 458 468 507 514 517

Agaete 45,50 6.028 5.202 5.511 5.606 5.638 132 114 121 123 124

Agüimes 79,28 18.284 20.124 24.460 25.541 26.593 231 254 309 322 335

Artenara 66,70 1.250 1.319 1.469 1.386 1.306 19 20 22 21 20

Arucas 33,01 29.719 32.466 33.701 34.245 34.874 900 984 1.021 1.037 1.056

Firgas 15,77 6.526 6.865 7.060 7.179 7.188 414 435 448 455 456

Gáldar 61,59 21.704 22.154 22.992 23.201 23.453 352 360 373 377 381

Ingenio 38,15 24.394 24.439 26.857 27.308 27.934 639 641 704 716 732

Mogán 172,44 10.398 12.444 15.176 15.953 16.569 60 72 88 93 96

Moya 31,87 8.663 8.137 7.825 7.801 7.808 272 255 246 245 245

Las Palmas de Gran Canaria 100,55 355.563 354.863 376.953 378.628 377.056 3.536 3.529 3.749 3.765 3.750

San Bartolomé de Tirajana 333,13 35.443 34.515 44.155 46.428 47.922 106 104 133 139 144

La Aldea de San Nicolás 123,58 8.082 7.668 7.988 8.299 8.409 65 62 65 67 68

Santa Brígida 23,81 16.809 17.598 18.599 18.806 18.760 706 739 781 790 788

Santa Lucía de Tirajana 61,56 40.127 47.652 53.820 56.268 57.211 652 774 874 914 929

Santa María de Guía de Gran Canaria 42,59 13.117 13.893 14.107 14.086 14.048 308 326 331 331 330

Tejeda 103,30 2.552 2.400 2.347 2.341 2.286 25 23 23 23 22

Telde 102,43 84.389 87.949 94.862 96.547 97.525 824 859 926 943 952

Teror 25,70 11.225 12.042 12.281 12.189 12.175 437 468 478 474 474

Valsequillo de Gran Canaria 39,15 7.796 7.964 8.498 8.659 8.583 199 203 217 221 219

Valleseco 22,11 4.383 3.949 4.082 4.055 4.050 198 179 185 183 183

Vega de San Mateo 37,89 7.316 6.979 7.617 7.721 7.661 193 184 201 204 202

EPC: Encuesta de Población de Canarias.

FUENTE: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006INDICADORES MUNICIPALES

331Instituto Canario de Estadística

06-Anuario2006-Cap 6 IM 31/10/07 09:51 Página 331

Page 332: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

A.1. INDICADORES MUNICIPALES. (CONT. 2/10).

POBLACIÓN HABITANTES POR Km2

SUPERFICIE EPC Censo Padrón Padrón Padrón EPC Censo Padrón Padrón Padrón(km2) 1/5/1996 1/11/2001 1/1/2004 1/1/2005 1/1/2006 1/5/1996 1/11/2001 1/1/2004 1/1/2005 1/1/2006

TENERIFE 2.034,38 665.611 701.034 812.839 838.877 852.945 327 345 400 412 419

Adeje 105,95 14.029 20.255 30.304 33.722 36.764 132 191 286 318 347

Arafo 33,92 4.667 4.995 5.256 5.276 5.257 138 147 155 156 155

Arico 178,76 5.064 5.824 7.005 7.159 7.104 28 33 39 40 40

Arona 81,79 28.208 40.826 59.395 65.550 69.100 345 499 726 801 845

Buenavista del Norte 67,42 5.664 4.972 5.301 5.300 5.225 84 74 79 79 77

Candelaria 49,53 12.392 14.247 19.197 20.628 21.415 250 288 388 416 432

Fasnia 45,11 2.434 2.407 2.704 2.671 2.697 54 53 60 59 60

Garachico 29,28 5.743 5.307 5.671 5.682 5.543 196 181 194 194 189

Granadilla de Abona 162,44 18.508 21.135 30.769 33.207 34.595 114 130 189 204 213

La Guancha 23,78 5.232 5.193 5.372 5.388 5.420 220 218 226 227 228

Guía de Isora 143,43 12.560 14.982 17.816 18.722 19.320 88 104 124 131 135

Güímar 102,93 14.014 15.271 16.334 16.489 16.603 136 148 159 160 161

Icod de los Vinos 95,91 21.364 21.748 24.023 24.290 24.179 223 227 250 253 252

San Cristóbal de La Laguna 102,06 121.769 128.822 137.314 141.627 142.161 1.193 1.262 1.345 1.388 1.393

La Matanza de Acentejo 14,11 6.451 7.053 7.587 7.806 7.972 457 500 538 553 565

La Orotava 207,31 35.642 37.738 39.909 40.355 40.644 172 182 193 195 196

Puerto de la Cruz 8,73 24.542 26.441 30.088 30.613 30.585 2.810 3.027 3.445 3.505 3.502

Los Realejos 57,09 32.599 33.438 35.756 36.243 36.746 571 586 626 635 644

El Rosario 39,43 10.880 13.462 15.542 16.024 16.111 276 341 394 406 409

San Juan de la Rambla 20,67 4.743 4.782 5.002 5.081 5.096 229 231 242 246 247

San Miguel de Abona 42,04 5.776 8.398 10.802 11.737 12.609 137 200 257 279 300

Santa Cruz de Tenerife 150,56 203.787 188.477 219.446 221.567 223.148 1.353 1.252 1.457 1.472 1.482

Santa Úrsula 22,59 9.591 10.803 12.237 12.632 12.835 425 478 542 559 568

Santiago del Teide 52,21 7.506 9.303 10.777 11.212 11.379 144 178 206 215 218

El Sauzal 18,31 7.034 7.689 8.178 8.317 8.514 384 420 447 454 465

Los Silos 24,23 5.257 5.150 5.547 5.497 5.456 217 213 229 227 225

Tacoronte 30,09 19.056 20.295 21.986 22.384 22.695 633 674 731 744 754

El Tanque 23,65 3.247 2.966 3.111 3.096 3.042 137 125 132 131 129

Tegueste 26,41 8.558 9.417 10.165 10.279 10.393 324 357 385 389 393

La Victoria de Acentejo 18,36 7.678 7.920 8.350 8.393 8.432 418 431 455 457 459

Vilaflor 56,26 1.616 1.718 1.895 1.930 1.905 29 31 34 34 34

0

LA GOMERA 369,76 17.008 18.285 21.220 21.746 21.952 46 49 57 59 59

Agulo 25,39 1.157 1.127 1.221 1.207 1.166 46 44 48 48 46

Alajeró 49,43 1.155 1.465 1.894 1.954 2.054 23 30 38 40 42

Hermigua 39,67 2.150 2.038 2.176 2.142 2.147 54 51 55 54 54

San Sebastián de la Gomera 113,59 6.199 6.618 7.984 8.445 8.451 55 58 70 74 74

Valle Gran Rey 32,36 3.631 4.239 4.745 4.857 5.040 112 131 147 150 156

Vallehermoso 109,32 2.716 2.798 3.200 3.141 3.094 25 26 29 29 28

0

LA PALMA 708,32 81.507 78.800 84.282 85.252 86.062 115 111 119 120 122

Barlovento 43,55 2.488 2.382 2.350 2.507 2.506 57 55 54 58 58

Breña Alta 30,82 5.816 5.715 6.847 7.039 7.158 189 185 222 228 232

Breña Baja 14,20 3.746 3.621 4.186 4.355 4.470 264 255 295 307 315

Fuencaliente de la Palma 56,42 1.735 1.833 1.877 1.913 1.935 31 32 33 34 34

Garafía 103,00 2.002 1.795 1.948 1.924 1.886 19 17 19 19 18

Los Llanos de Aridane 35,79 17.944 17.720 19.659 19.878 20.173 501 495 549 555 564

El Paso 135,92 7.006 6.764 7.218 7.404 7.505 52 50 53 54 55

Puntagorda 31,10 1.798 1.675 1.708 1.795 1.962 58 54 55 58 63

Puntallana 35,10 2.201 2.337 2.380 2.424 2.368 63 67 68 69 67

San Andrés y Sauces 42,75 5.438 5.351 5.012 5.086 5.020 127 125 117 119 117

Santa Cruz de la Palma 43,38 17.265 17.265 17.857 17.788 17.640 398 398 412 410 407

Tazacorte 11,37 6.909 5.062 5.797 5.835 5.830 608 445 510 513 513

Tijarafe 53,76 2.658 2.730 2.666 2.713 2.720 49 51 50 50 51

Villa de Mazo 71,17 4.501 4.550 4.777 4.591 4.889 63 64 67 65 69

0

EL HIERRO 268,71 8.338 8.682 10.071 10.477 10.688 31 32 37 39 40

Frontera 165,07 4.409 4.455 5.231 5.570 5.733 27 27 32 34 35

Valverde 103,65 3.929 4.227 4.840 4.907 4.955 38 41 47 47 48

EPC: Encuesta de Población de Canarias.

FUENTE: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 INDICADORES MUNICIPALES

332 Instituto Canario de Estadística

06-Anuario2006-Cap 6 IM 31/10/07 09:51 Página 332

Page 333: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

A.1. INDICADORES MUNICIPALES. (CONT. 3/10).

CRECIMIENTO VEGETATIVO VIVIENDAS FAMILIARES

2002 2003 2004 2005 2006(p) 1991 1996 2001

CANARIAS 7.598 7.442(1) 7.711(1) 7.230(1) 7.832 580.097 472.896 558.362

LANZAROTE 1.004 921 1.033(1) 1.001 1.011 30.715 22.970 33.458

Arrecife 491 461 557 490 477 11.557 10.424 13.832

Haría 10 11 16 -2 -3 2.498 1.215 1.724

San Bartolomé 199 168 174 172 178 2.872 3.210 5.251

Teguise 118 140 132 150 127 4.648 2.545 3.999

Tías 105 79 85 110 119 6.185 3.480 4.712

Tinajo 26 36 42 27 16 1.390 1.026 1.490

Yaiza 55 26 27(1) 54 97 1.565 1.070 2.450

FUERTEVENTURA 662 734 781(1) 708(1) 808 14.952 12.356 22.907

Antigua 18 50 52(1) 52 55 915 867 2.268

Betancuria -4 6 3 -4 0 240 192 257

La Oliva 125 139 143 151 142 3.325 2.295 4.372

Pájara 110 115 125 131 128 2.034 1.663 5.711

Puerto del Rosario 322 342 372(1) 251(1) 336 5.990 5.235 6.824

Tuineje 91 82 86 127 147 2.448 2.104 3.475

GRAN CANARIA 3.198 3.347 3.264 2.744 2.922 232.712 205.641 232.778

Agaete 8 21 18 8 24 2.115 1.883 1.714

Agüimes 187 202 203 240 210 5.839 4.908 6.788

Artenara -4 -7 -6 -5 -4 444 430 549

Arucas 140 128 155 132 122 9.090 8.301 10.136

Firgas 31 19 32 22 44 2.168 1.825 2.095

Gáldar 81 155 82 85 82 6.602 5.997 6.486

Ingenio 152 182 108 162 160 6.238 5.916 7.116

Mogán 78 79 84 93 129 4.447 3.190 4.729

Moya 3 9 3 0 -1 3.130 2.477 2.587

Las Palmas de Gran Canaria 1.054 1.081 1.042 718 747 118.949 103.000 113.384

San Bartolomé de Tirajana 198 214 201 173 164 11.430 11.645 12.384

La Aldea de San Nicolás 14 39 34 -2 -2 2.851 2.149 2.373

Santa Brígida 51 34 39 27 55 5.155 4.863 5.472

Santa Lucía de Tirajana 509 541 577 484 575 10.884 11.751 14.843

Santa María de Guía de Gran Canaria 1 7 38 21 20 4.730 3.711 4.494

Tejeda -2 -14 -11 -5 -1 1.199 911 867

Telde 560 576 583 519 496 24.984 23.520 26.377

Teror 46 15 12 9 34 4.507 3.372 4.002

Valsequillo de Gran Canaria 68 64 67 69 58 2.790 2.239 2.557

Valleseco 4 -6 2 8 -5 1.806 1.335 1.401

Vega de San Mateo 19 8 1 -14 15 3.354 2.218 2.424

(1) Datos estimados debido a la falta de información de los Registros Civiles de Antigua, Puerto del Rosario, Yaiza y Arona

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006INDICADORES MUNICIPALES

333Instituto Canario de Estadística

06-Anuario2006-Cap 6 IM 31/10/07 09:51 Página 333

Page 334: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

A.1. INDICADORES MUNICIPALES. (CONT. 4/10).

CRECIMIENTO VEGETATIVO VIVIENDAS FAMILIARES

2002 2003 2004 2005 2006(p) 1991 1996 2001

TENERIFE 2.705 2.469(1) 2.672(1) 2.824 3.179 259.482 200.118 233.457Adeje 223 179 179 263 244 12.503 4.552 7.301Arafo 15 9 0 -30 -4 1.404 1.432 1.547Arico 22 30 18 7 13 3.462 1.695 2.292Arona 410 448(1) 438(1) 525 545 21.273 8.919 16.794Buenavista del Norte 1 -31 -15 -18 -7 1.657 1.491 1.640Candelaria 83 63 126 128 145 6.082 4.000 5.009Fasnia -17 -19 -16 -4 -27 1.239 822 878Garachico 0 -23 -19 -35 -14 1.698 1.461 1.677Granadilla de Abona 198 256 227 271 365 7.950 5.667 7.449La Guancha 3 12 -3 -2 1 1.485 1.460 1.544Guía de Isora 163 123 86 84 98 5.157 3.575 5.385Güímar -43 6 29 -9 10 6.943 4.384 5.205Icod de los Vinos 28 30 46 18 50 8.466 5.872 6.544San Cristóbal de La Laguna 575 484 497 557 530 41.631 36.347 41.585La Matanza de Acentejo 21 21 26 43 38 2.239 1.835 2.108La Orotava 121 117 151 131 118 11.488 9.503 10.815Puerto de la Cruz -139 -121 -103 -144 -113 13.414 7.159 9.415Los Realejos 173 122 187 142 190 10.461 9.026 10.405El Rosario 95 82 125 121 116 3.393 3.489 4.527San Juan de la Rambla 2 10 -1 -7 12 1.408 1.256 1.462San Miguel de Abona 73 73 71 120 114 4.743 1.638 2.895Santa Cruz de Tenerife 402 344 340 413 452 65.612 63.566 62.862Santa Úrsula 83 67 98 90 73 3.075 2.932 3.542Santiago del Teide 40 40 27 27 29 5.008 2.941 3.485El Sauzal 12 13 25 3 32 1.978 2.031 2.282Los Silos -4 -7 -17 -21 -19 1.791 1.375 1.583Tacoronte 106 74 102 86 109 7.105 5.602 6.317El Tanque 13 -2 8 -7 16 952 818 892Tegueste 19 59 16 40 38 2.612 2.455 2.952La Victoria de Acentejo 28 14 20 36 30 2.459 2.323 2.521Vilaflor -1 -4 4 -4 -5 794 492 544

LA GOMERA 23 -2 0 -9 -9 7.760 5.262 6.789Agulo -2 -4 -3 -15 -7 638 376 427Alajeró -6 6 2 1 12 390 329 551Hermigua -8 -14 -12 -5 -8 912 698 748San Sebastián de la Gomera 48 12 44 28 17 2.162 1.770 2.241Valle Gran Rey 16 8 5 0 1 1.812 1.123 1.730Vallehermoso -25 -10 -36 -18 -24 1.846 966 1.092

LA PALMA 6 1 -24 -34 -61 30.248 23.721 25.614Barlovento -10 -11 -8 -2 -19 983 686 767Breña Alta 21 36 18 47 19 1.969 1.711 1.849Breña Baja 11 18 4 4 37 2.273 1.099 1.218Fuencaliente de la Palma -5 -4 -2 -9 -6 713 495 624Garafía -16 -8 -29 -24 -7 1.191 747 712Los Llanos de Aridane 38 52 57 29 34 6.315 5.590 5.651El Paso 16 0 20 -13 -21 2.590 2.158 2.165Puntagorda 0 -7 -4 -7 -4 573 477 551Puntallana 5 0 -2 -5 -16 872 654 759San Andrés y Sauces -4 -32 -26 -21 -15 1.865 1.524 1.553Santa Cruz de la Palma -26 -43 -17 -1 -24 5.753 4.890 5.854Tazacorte -6 7 -7 -12 -15 1.883 1.541 1.503Tijarafe -20 -11 -14 -7 -20 1.415 812 897Villa de Mazo 2 4 -14 -13 -4 1.853 1.337 1.511

EL HIERRO 0 -28 -15 -4 -18 4.228 2.828 3.359Frontera 3 -28 -13 -6 -21 1.964 1.493 1.881Valverde -3 0 -2 2 3 2.264 1.335 1.478

(1) Datos estimados debido a la falta de información de los Registros Civiles de Antigua, Puerto del Rosario, Yaiza y Arona

FUENTE: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 INDICADORES MUNICIPALES

334 Instituto Canario de Estadística

06-Anuario2006-Cap 6 IM 31/10/07 09:51 Página 334

Page 335: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

A.1. INDICADORES MUNICIPALES. (CONT. 5/10).

POBLACIÓN PARADA REGISTRADA (*) EMPLEO REGISTRADO (**)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 116.237 113.412 115.244 126.326 131.113 729.242 744.336 758.390 789.166 833.931

LANZAROTE 4.143 4.222 4.860 4.303 4.281 44.961 46.487 47.705 50.728 53.988

Arrecife 2.264 2.007 2.749 2.326 2.399 18.895 18.889 19.631 21.115 22.722

Haría 206 218 159 148 132 649 711 697 717 720

San Bartolomé 411 522 541 530 496 4.392 4.732 5.101 5.532 6.221

Teguise 397 500 502 489 479 6.081 6.207 6.080 6.311 6.615

Tías 422 482 487 409 429 9.490 9.588 9.539 9.777 9.608

Tinajo 314 366 320 293 233 1.227 1.295 1.365 1.493 1.699

Yaiza 129 127 102 108 113 4.227 5.065 5.292 5.783 6.403

FUERTEVENTURA 3.247 1.910 2.093 2.461 2.682 30.032 31.584 33.753 36.751 38.802

Antigua 229 98 176 188 213 3.065 3.173 3.140 3.266 3.539

Betancuria 51 19 26 40 31 174 169 156 144 160

La Oliva 431 296 383 450 507 4.851 4.913 5.333 5.963 6.083

Pájara 595 254 229 295 404 8.308 8.582 9.083 9.606 9.582

Puerto del Rosario 1.264 899 908 1.057 1.152 10.381 11.351 12.401 13.882 15.112

Tuineje 677 344 371 431 375 3.253 3.396 3.640 3.890 4.326

GRAN CANARIA 52.757 49.174 51.292 62.834 62.939 308.388 312.835 317.384 328.921 346.831

Agaete 491 445 429 574 597 983 1.020 1.063 1.099 1.163

Agüimes 1.013 1.058 655 1.302 1.493 8.989 9.583 10.154 10.979 11.388

Artenara 62 78 112 143 92 130 136 133 135 128

Arucas 2.569 2.390 3.025 3.138 2.927 5.603 5.980 6.122 6.596 7.040

Firgas 556 441 610 653 582 884 886 936 1.013 1.146

Gáldar 2.655 2.264 2.275 2.678 2.531 6.387 6.173 6.157 6.294 6.672

Ingenio 1.468 1.589 908 1.715 1.890 5.752 6.049 6.263 6.532 6.966

Mogán 641 674 767 772 692 10.246 10.082 10.173 10.419 10.749

Moya 695 724 875 968 909 1.455 1.442 1.689 2.016 2.249

Las Palmas de Gran Canaria 26.718 24.604 27.217 32.427 33.215 175.354 177.353 179.330 183.410 192.882

San Bartolomé de Tirajana 1.995 1.937 2.231 2.304 2.213 32.867 33.467 33.583 34.037 35.564

La Aldea de San Nicolás 481 458 526 593 549 2.740 2.499 2.502 2.587 2.457

Santa Brígida 688 611 793 975 1.037 3.357 3.398 3.429 3.354 3.606

Santa Lucía de Tirajana 2.080 2.259 1.300 2.463 2.842 13.382 13.862 14.462 15.509 15.851

Santa María de Guía de Gran Canaria 1.441 1.251 1.270 1.450 1.336 2.998 3.056 2.995 3.151 3.275

Tejeda 97 100 158 155 127 264 284 289 286 416

Telde 7.192 6.473 5.989 8.006 7.583 31.653 32.157 32.486 35.439 38.876

Teror 715 690 846 940 882 1.927 1.963 1.967 2.104 2.107

Valsequillo de Gran Canaria 349 338 400 530 423 1.710 1.759 1.754 1.942 2.070

Valleseco 296 268 340 340 323 381 322 514 585 618

Vega de San Mateo 555 522 566 708 696 1.326 1.364 1.383 1.434 1.608

(*) A 31 de diciembre de cada año.(**) Diciembre de cada año. En el total de Canarias se incluye el número de empleos registrados en los que no consta el municipio.

FUENTE:INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO (INEM). OBSERVATORIO CANARIO DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y ASUNTOS SOCIALES(OBECAN). INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006INDICADORES MUNICIPALES

335Instituto Canario de Estadística

06-Anuario2006-Cap 6 IM 31/10/07 09:51 Página 335

Page 336: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

A.1. INDICADORES MUNICIPALES. (CONT. 6/10).

POBLACIÓN PARADA REGISTRADA (*) EMPLEO REGISTRADO (**)

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TENERIFE 47.438 49.640 47.937 48.318 52.627 313.674 320.373 327.334 339.821 359.940Adeje 340 433 264 657 704 19.590 19.972 19.819 20.951 21.739Arafo 302 258 162 219 224 1.886 2.005 1.962 2.066 2.225Arico 317 384 247 273 268 1.420 1.400 1.457 1.552 1.637Arona 1.196 1.639 1.021 1.726 2.082 28.226 28.689 29.356 29.951 31.188Buenavista del Norte 492 516 443 571 546 1.156 1.206 1.182 1.214 1.284Candelaria 741 818 671 644 639 4.241 4.314 4.836 5.723 6.261Fasnia 155 235 187 98 119 345 342 331 320 386Garachico 666 667 572 606 555 1.057 1.031 1.043 1.020 1.084Granadilla de Abona 1.175 1.603 1.195 1.237 1.288 9.198 9.500 10.126 11.103 13.206La Guancha 707 753 598 564 549 867 869 914 912 1.030Guía de Isora 964 1.169 1.099 1.106 1.074 5.082 5.069 4.922 5.333 6.063Güímar 1.338 1.574 1.403 929 922 4.477 4.631 4.759 4.954 5.175Icod de los Vinos 1.972 2.347 2.145 2.035 2.291 5.797 6.011 6.021 6.222 6.334San Cristóbal de La Laguna 9.327 9.060 9.720 10.165 11.520 50.124 51.445 52.818 55.046 60.835La Matanza de Acentejo 452 429 461 515 585 1.692 1.711 2.073 2.193 2.048La Orotava 2.625 3.145 3.232 2.852 3.007 11.021 11.318 11.661 12.194 12.949Puerto de la Cruz 1.874 2.046 1.981 1.939 2.027 16.830 16.953 16.643 16.635 16.874Los Realejos 2.321 2.695 2.468 2.426 2.665 7.719 7.902 8.036 8.404 8.938El Rosario 473 449 482 557 712 5.746 6.259 6.766 5.820 5.127San Juan de la Rambla 623 751 587 528 569 1.227 1.262 949 901 1.035San Miguel de Abona 237 294 192 366 340 4.146 4.421 4.930 5.139 5.599Santa Cruz de Tenerife 14.350 13.344 13.779 13.300 14.459 113.038 114.863 116.460 120.821 125.817Santa Úrsula 750 805 1.084 824 875 3.085 3.248 3.369 3.719 4.181Santiago del Teide 322 396 306 318 351 3.393 3.337 3.357 3.344 3.374El Sauzal 402 382 410 462 467 1.321 1.359 1.528 1.555 1.787Los Silos 456 499 473 455 479 1.060 1.072 1.101 1.135 1.190Tacoronte 1.207 1.145 1.229 1.422 1.580 4.790 4.964 5.155 5.555 5.710El Tanque 286 376 316 288 318 510 567 581 669 625Tegueste 553 525 563 463 552 2.078 2.189 2.216 2.240 2.511La Victoria de Acentejo 718 816 589 681 757 2.178 2.078 2.480 2.577 3.185Vilaflor 97 87 58 92 103 374 386 483 553 543

LA GOMERA 2.097 1.664 1.971 1.741 1.617 5.773 5.857 5.799 5.953 6.006Agulo 168 106 130 140 94 219 212 184 177 199Alajeró 146 75 74 88 101 338 351 371 365 374Hermigua 355 278 330 247 243 314 311 323 334 328San Sebastián de la Gomera 632 553 633 628 580 3.387 3.401 3.360 3.493 3.520Valle Gran Rey 325 240 306 254 232 1.046 1.105 1.103 1.102 1.067Vallehermoso 471 412 498 384 367 469 477 458 482 518

LA PALMA 5.874 6.174 6.598 6.016 6.335 22.268 23.012 22.569 23.206 24.736Barlovento 226 238 182 179 206 407 437 449 484 540Breña Alta 457 469 416 426 442 1.351 1.415 1.387 2.051 2.558Breña Baja 242 253 226 233 250 1.700 1.645 1.638 1.973 2.082Fuencaliente de la Palma 172 162 232 165 138 393 437 614 666 691Garafía 120 128 135 157 176 317 341 302 295 304Los Llanos de Aridane 897 948 1.145 1.290 1.370 5.044 5.040 4.951 5.094 5.528El Paso 501 504 476 543 570 1.332 1.375 1.463 1.493 1.603Puntagorda 143 141 404 121 132 305 319 306 296 295Puntallana 130 168 126 146 145 400 422 433 469 478San Andrés y Sauces 389 485 438 353 408 1.329 1.410 1.262 1.252 1.241Santa Cruz de la Palma 1.697 1.709 1.569 1.411 1.476 7.442 7.952 7.558 6.823 6.673Tazacorte 260 248 663 393 393 814 766 713 812 995Tijarafe 265 256 174 244 250 577 545 538 563 601Villa de Mazo 375 465 412 355 379 857 908 955 935 1.147

EL HIERRO 681 628 493 653 632 2.624 2.831 2.822 2.983 3.104Frontera 350 302 249 352 321 1.010 1.130 1.120 1.200 1.210Valverde 331 326 244 301 311 1.614 1.701 1.702 1.783 1.894

(*) A 31 de diciembre de cada año.(**) Diciembre de cada año. En el total de Canarias se incluye el número de empleos registrados en los que no consta el municipio.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO (INEM). OBSERVATORIO CANARIO DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y ASUNTOS SOCIALES(OBECAN). INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 INDICADORES MUNICIPALES

336 Instituto Canario de Estadística

06-Anuario2006-Cap 6 IM 31/10/07 09:51 Página 336

Page 337: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

A.1. INDICADORES MUNICIPALES. (CONT. 7/10).

ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS PLAZAS TURÍSTICAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 2.840 2.891 3.028 3.057 2.389 366.592 379.595 386.027 395.059 409.906

LANZAROTE 271 277 329 326 317 50.979 54.077 56.807 56.807 72.190

Arrecife 9 9 10 10 11 753 753 1.068 1.068 1.322

Haría 6 6 10 10 8 300 300 336 336 399

San Bartolomé 1 1 7 7 4 30 30 83 83 29

Teguise 41 43 55 55 54 12.544 14.100 14.796 14.796 18.431

Tías 182 186 203 199 201 27.588 28.538 28.940 28.940 37.236

Tinajo 1 1 4 4 2 930 930 958 958 1.373

Yaiza 31 31 40 41 37 8.834 9.426 10.626 10.626 13.400

FUERTEVENTURA 148 153 167 175 164 35.614 38.041 41.620 46.812 47.541

Antigua 26 27 29 31 28 8.040 8.964 9.615 10.770 10.323

Betancuria 1 1 1 1 1 172 172 172 172 172

La Oliva 55 56 59 59 53 9.826 9.832 10.981 12.205 11.956

Pájara 57 60 66 70 71 17.195 18.692 19.716 22.495 23.955

Puerto del Rosario 7 7 10 12 9 246 246 391 425 390

Tuineje 2 2 2 2 2 135 135 745 745 745

GRAN CANARIA 795 802 816 823 716 138.134 141.448 140.985 146.001 144.581

Agaete 9 9 9 10 4 119 119 119 178 78

Agüimes 7 7 7 7 2 56 56 56 56 14

Artenara 8 10 10 10 5 33 43 43 43 22

Arucas 0 0 1 2 0 0 0 6 41 0

Firgas 1 1 1 1 0 11 11 11 11 0

Gáldar 7 9 9 9 1 36 45 45 45 12

Ingenio 1 1 2 2 1 5 5 10 10 5

Mogán 158 160 164 168 168 31.198 31.557 30.322 34.482 34.757

Moya 12 12 14 14 5 44 44 62 62 28

Las Palmas de Gran Canaria 79 75 74 73 69 8.058 7.537 7.478 7.418 7.351

San Bartolomé de Tirajana 450 450 451 447 439 97.956 101.382 102.208 102.680 101.643

La Aldea de San Nicolás 4 4 4 4 2 55 55 55 55 47

Santa Brígida 11 10 10 10 6 173 171 172 172 154

Santa Lucía de Tirajana 10 10 10 11 3 99 99 73 409 358

Santa María de Guía de Gran Canaria 1 1 2 2 1 6 6 12 12 6

Tejeda 9 11 14 14 1 55 63 77 77 14

Telde 2 2 2 2 2 62 62 62 62 62

Teror 6 7 7 8 2 34 46 45 51 10

Valsequillo de Gran Canaria 6 7 7 7 0 44 48 48 48 0

Valleseco 4 4 5 6 4 12 12 18 20 12

Vega de San Mateo 10 12 13 16 1 78 87 63 69 8

FUENTE: CONSEJERÍA DE TURISMO.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006INDICADORES MUNICIPALES

337Instituto Canario de Estadística

06-Anuario2006-Cap 6 IM 31/10/07 09:51 Página 337

Page 338: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

A.1. INDICADORES MUNICIPALES. (CONT. 8/10).

ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS PLAZAS TURÍSTICAS

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TENERIFE 567 581 586 572 465 126.622 129.915 130.429 128.520 129.115Adeje 111 116 115 111 106 44.185 45.611 45.964 45.949 45.546Arafo 2 2 3 3 0 13 13 17 17 0Arico 15 16 16 16 6 82 84 84 87 41Arona 131 132 130 127 124 39.467 39.886 39.784 39.559 38.996Buenavista del Norte 1 1 1 2 0 4 4 4 7 0Candelaria 5 5 6 6 3 1.030 1.024 1.021 1.027 1.014Fasnia 2 2 2 2 0 2 5 5 5 0Garachico 7 8 8 8 3 158 163 163 163 50Granadilla de Abona 33 32 34 26 18 1.621 1.606 1.626 1.396 1.313La Guancha 1 1 1 1 0 4 4 4 4 0Guía de Isora 11 11 11 12 5 142 146 146 161 1073Güímar 4 4 4 4 0 51 58 58 61 0Icod de los Vinos 9 9 10 10 0 40 42 57 57 0San Cristóbal de La Laguna 22 23 22 20 14 1.234 1.257 1.239 1.135 1.081La Matanza de Acentejo 4 4 4 4 0 20 36 36 36 0La Orotava 9 10 11 12 6 121 148 153 185 101Puerto de la Cruz 101 102 102 100 99 23.476 24.266 24.388 24.414 24.222Los Realejos 10 11 11 13 6 1.811 1.826 1.826 1.874 1.782El Rosario 4 6 6 6 3 40 61 63 61 28San Juan de la Rambla 2 2 3 3 0 16 8 12 23 0San Miguel de Abona 13 14 17 16 13 3.015 3.581 3.635 3.603 3.498Santa Cruz de Tenerife 31 30 29 29 26 2.634 2.640 2.619 2.681 2.640Santa Úrsula 2 2 2 2 2 810 810 810 810 810Santiago del Teide 22 22 22 21 22 6.222 6.271 6.271 4.713 6.514El Sauzal 2 2 2 2 1 18 18 18 18 14Los Silos 1 1 1 1 1 10 10 10 10 10Tacoronte 4 3 3 3 1 294 214 286 286 272El Tanque 0 1 1 1 0 0 21 21 21 0Tegueste 2 2 2 3 1 9 3 10 16 7La Victoria de Acentejo 1 1 1 1 0 12 12 12 12 0Vilaflor 5 6 6 7 5 81 87 87 129 103

LA GOMERA 438 442 469 476 265 6.184 6.783 6.657 6.701 5.777Agulo 16 17 29 29 3 92 98 115 115 14Alajeró 28 29 30 30 20 283 785 694 694 650Hermigua 39 42 48 54 11 294 304 304 331 118San Sebastián de la Gomera 64 62 65 64 50 1.890 1.914 1.894 1.884 1.799Valle Gran Rey 264 263 263 263 164 3.456 3.482 3.401 3.418 3.039Vallehermoso 27 29 34 36 17 169 200 249 259 157

LA PALMA 532 541 562 581 404 8.042 8.274 8.454 9.108 9.748Barlovento 10 11 11 12 2 132 136 136 141 90Breña Alta 12 13 15 15 4 82 86 98 98 58Breña Baja 35 34 39 41 38 2.685 2.873 2.981 3.501 3.612Fuencaliente de la Palma 35 36 35 36 16 239 242 230 233 1402Garafía 31 32 36 36 8 127 130 141 141 35Los Llanos de Aridane 155 155 155 155 150 2.567 2.570 2.581 2.581 2.554El Paso 93 93 95 97 88 768 768 786 798 763Puntagorda 15 15 16 15 6 58 58 61 56 17Puntallana 13 14 14 17 2 57 65 65 81 5San Andrés y Sauces 7 7 7 7 1 59 59 59 59 41Santa Cruz de la Palma 18 18 19 21 17 536 536 539 598 585Tazacorte 27 27 27 27 27 422 422 422 422 422Tijarafe 34 37 41 46 29 115 125 139 162 95Villa de Mazo 47 49 52 56 16 195 204 216 237 69

EL HIERRO 89 95 99 104 58 1.017 1.057 1.075 1.110 954Frontera 51 54 55 56 41 643 668 671 680 646Valverde 38 41 44 48 17 374 389 404 430 308

FUENTE: CONSEJERÍA DE TURISMO.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 INDICADORES MUNICIPALES

338 Instituto Canario de Estadística

06-Anuario2006-Cap 6 IM 31/10/07 09:51 Página 338

Page 339: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

A.1. INDICADORES MUNICIPALES. (CONT. 9/10).

BARES, CAFETERÍAS Y RESTAURANTES OFICINAS DE ENTIDADES DE CRÉDITO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

CANARIAS 16.538 16.977 17.859 18.436 18.052 1.102 1.147 1.192 1.274 1.355

LANZAROTE 1.846 2.032 2.317 2.422 1.667 68 69 70 79 87

Arrecife 393 426 465 861 281 23 23 25 31 34

Haría 78 77 85 83 59 1 1 1 1 1

San Bartolomé 87 106 120 115 89 3 4 4 5 6

Teguise 311 371 444 228 347 10 10 10 10 12

Tías 764 812 920 862 657 19 19 18 18 19

Tinajo 50 52 51 48 31 1 1 1 1 1

Yaiza 163 188 232 225 203 11 11 11 13 14

FUERTEVENTURA 1.344 1.399 1.442 1.479 1.520 55 62 65 73 81

Antigua 180 191 202 209 214 4 6 7 9 9

Betancuria 16 16 16 16 16 0 0 0 0 0

La Oliva 345 361 380 401 412 10 12 12 13 17

Pájara 381 384 390 395 404 18 19 19 19 19

Puerto del Rosario 297 321 326 330 346 18 18 19 24 28

Tuineje 125 126 128 128 128 5 7 8 8 8

GRAN CANARIA 3.408 3.397 3.730 3.958 4.109 418 443 459 495 522

Agaete 33 30 32 35 35 2 2 2 2 3

Agüimes 93 89 100 106 106 7 11 13 15 16

Artenara 6 7 6 7 7 1 1 1 1 1

Arucas 71 68 77 79 84 16 17 17 19 21

Firgas 20 19 19 20 21 2 2 2 2 2

Gáldar 51 49 54 56 58 11 12 13 13 13

Ingenio 66 65 81 87 90 12 12 12 15 16

Mogán 346 329 357 370 394 18 18 19 23 25

Moya 25 25 24 28 28 4 4 4 4 4

Las Palmas de Gran Canaria 1.205 1.231 1.346 1.438 1.496 217 228 234 246 256

San Bartolomé de Tirajana 900 871 952 998 1.027 38 41 41 44 48

La Aldea de San Nicolás 32 21 33 32 30 5 5 5 5 5

Santa Brígida 51 55 59 61 61 6 7 8 8 8

Santa Lucía de Tirajana 174 178 213 226 234 26 29 28 30 31

Santa María de Guía de Gran Canaria 26 24 26 28 35 6 6 6 6 6

Tejeda 12 13 13 13 13 1 1 1 1 1

Telde 197 218 233 265 277 30 31 35 43 47

Teror 31 33 33 35 36 5 5 5 5 6

Valsequillo de Gran Canaria 25 25 27 28 29 5 5 5 5 5

Valleseco 10 10 10 10 10 2 2 2 2 2

Vega de San Mateo 34 37 35 36 38 4 4 6 6 6

FUENTE: CONSEJERÍA DE TURISMO. BANCO DE ESPAÑA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006INDICADORES MUNICIPALES

339Instituto Canario de Estadística

06-Anuario2006-Cap 6 IM 31/10/07 09:51 Página 339

Page 340: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

A.1. INDICADORES MUNICIPALES. (CONT. 10/10).

BARES, CAFETERÍAS Y RESTAURANTES OFICINAS DE ENTIDADES DE CRÉDITO

2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006

TENERIFE 9.018 9.202 9.397 9.580 9.743 475 486 508 536 573Adeje 889 921 948 975 997 26 26 30 33 40Arafo 35 36 37 37 37 2 2 2 2 2Arico 65 65 69 72 74 4 4 4 4 4Arona 1.500 1.519 1.557 1.588 1.629 45 45 52 54 59Buenavista del Norte 67 68 68 68 68 3 3 3 3 3Candelaria 187 194 203 205 210 8 8 9 12 14Fasnia 31 31 31 31 31 3 3 3 3 3Garachico 83 83 82 84 82 2 2 2 2 2Granadilla de Abona 295 313 328 339 348 15 16 18 20 23La Guancha 36 36 36 41 42 2 2 2 2 2Guía de Isora 170 169 178 185 185 13 13 13 13 13Güímar 156 157 160 164 167 8 8 8 8 8Icod de los Vinos 172 177 180 180 180 11 13 13 13 13San Cristóbal de La Laguna 1.184 1.199 1.218 1.235 1.254 61 63 67 69 75La Matanza de Acentejo 108 111 116 117 119 2 2 2 2 2La Orotava 328 340 343 353 351 18 18 20 21 24Puerto de la Cruz 775 775 779 788 792 33 33 33 33 32Los Realejos 269 272 276 285 288 18 18 18 20 21El Rosario 171 171 171 175 176 2 2 2 2 2San Juan de la Rambla 28 31 31 31 33 4 4 4 4 4San Miguel de Abona 134 139 147 152 160 8 8 8 10 12Santa Cruz de Tenerife 1.281 1.312 1.348 1.369 1.398 146 151 152 159 164Santa Úrsula 143 147 149 151 152 5 5 6 8 9Santiago del Teide 264 274 276 283 290 10 10 10 11 11El Sauzal 111 115 115 119 118 4 4 4 4 4Los Silos 52 50 50 50 52 3 3 3 3 3Tacoronte 265 270 271 273 278 7 7 7 7 10El Tanque 28 28 28 28 29 4 4 4 4 4Tegueste 75 77 80 80 78 4 4 4 4 4La Victoria de Acentejo 84 89 89 89 90 3 4 4 5 5Vilaflor 32 33 33 33 35 1 1 1 1 1

LA GOMERA 224 225 235 233 235 18 18 18 18 19Agulo 13 13 14 14 14 1 1 1 1 1Alajeró 15 15 18 20 21 2 2 2 2 2Hermigua 21 22 23 22 22 3 3 3 3 3San Sebastián de la Gomera 65 66 68 68 69 7 7 7 7 8Valle Gran Rey 81 79 82 79 79 4 4 4 4 4Vallehermoso 29 30 30 30 30 1 1 1 1 1

LA PALMA 600 621 632 652 669 57 58 60 61 61Barlovento 18 18 19 19 19 2 2 2 2 2Breña Alta 33 33 35 36 37 5 5 6 6 6Breña Baja 39 45 46 48 50 1 1 1 1 1Fuencaliente de la Palma 19 19 19 21 21 3 3 3 3 2Garafía 15 17 16 17 17 1 1 1 1 1Los Llanos de Aridane 141 144 148 157 160 12 13 14 15 15El Paso 43 43 43 43 44 3 3 3 3 4Puntagorda 14 14 14 15 14 2 2 2 2 2Puntallana 15 15 15 16 16 2 2 2 2 2San Andrés y Sauces 39 40 40 40 41 4 4 4 4 4Santa Cruz de la Palma 138 146 148 149 155 15 15 15 15 14Tazacorte 45 45 46 47 49 3 3 3 3 4Tijarafe 19 20 21 22 23 2 2 2 2 2Villa de Mazo 22 22 22 22 23 2 2 2 2 2

EL HIERRO 98 101 106 112 109 11 11 12 12 12Frontera 49 52 54 54 52 6 6 6 6 6Valverde 49 49 52 58 57 5 5 6 6 6

FUENTE: CONSEJERÍA DE TURISMO. BANCO DE ESPAÑA.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 INDICADORES MUNICIPALES

340 Instituto Canario de Estadística

06-Anuario2006-Cap 6 IM 31/10/07 09:51 Página 340

Page 341: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

2 0 0 6

ANUARIOESTADÍSTICO DE

CANARIAS

ÍNDICE WEB

07-Anuario2006-Cap 8 IW 31/10/07 09:51 Página 341

Page 342: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

07-Anuario2006-Cap 8 IW 31/10/07 09:51 Página 342

Page 343: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

ORGANISMO SIGLAS Dirección Web

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea AENA www.aena.esAgencia Estatal de la Administración Tributaria AEAT www.aeat.esAsociación de Cosecheros y Exportadores de Flores y Plantas Vivas de Canarias ASOCAN www.fepex.es/paginas/asoc/ASOCAN/ASOCAN.htmlAsociación de Empresarios de la Construcción AEC www.aeclpa.comAsociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro ASHOTEL www.ashotel.esAsociación Provincial de Cosecheros Exportadores de Tomates de Tenerife ACETO www.ctv.es/USERS/acetoAstilleros Canarios, S.A. ASTICAN www.astican.esAudiencias de Cuentas Canarias www.acuentascanarias.orgAutoridad Portuaria de Las Palmas www.palmasport.esAutoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife www.puertosdetenerife.orgBanco de España BDE www.bde.esCabildo Insular de El Hierro www.el-hierro.orgCabildo Insular de Fuerteventura www.cabildofuer.esCabildo Insular de Gran Canaria www.grancanaria.comCabildo Insular de La Gomera www.cabildogomera.orgCabildo Insular de La Palma www.lapalmaturismo.comCabildo Insular de Lanzarote www.cabildodelanzarote.comCabildo Insular de Tenerife www.cabtfe.esCámara de Comercio de Las Palmas www.camaralaspalmas.comCámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife www.camaratenerife.comCentro de Estadística y Documentación de Canarias CEDOC www.gobiernodecanarias.org/hacienda/cedocCentro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas CIEMAT www.ciemat.esCompañía Española de Productos Petrolíferos, S.A. CEPSA www.cepsa.esConfederación Canaria de Empresrios CCE www.ccelpa.orgConsejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación www.gobiernodecanarias.org/agriculturaConsejería de Educación, Cultura y Deportes www.educa.rcanaria.esConsejería de Empleo y Asuntos Sociales www.gobiernodecanarias.org/asuntossocialesConsejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial www.gobiernodecanarias.org/medioambienteConsejería de Sanidad www.gobiernodecanarias.org/sanidadConsejería de Turismo www.gobiernodecanarias.org/turismoConsejo General del Poder Judicial CGPJ www.poderjudicial.esConsejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC www.csic.esDepartamento de Aduanas e Impuestos Especiales www.aeat.es/aduanasDirección Genaral de Industria y Energía www.gobiernodecanarias.org/industriaDirección General de Tráfico www.dgt.esDirección General del Catrasto www.catastro.minhac.esEURISLES EURISLES www.eurisles.orgEUROSTAT EUROSTAT europa.eu.int/comm/eurostatFederación Canaria de Municipios FECAM www.fecam.esFundación BBVA FBBVA www.fbbva.esFundación de Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social FUNCAS www.funcas.ceca.es

Instituto Canario de Estadística ISTAC www.istac.orgwww.gobiernodecanarias.org/istac

Instituto Canario de Evaluación y Calidad Educativa ICEC www.educa.rcanaria.es/icecInstituto de la Cinematografía y de las Artes Audivisionales ICAA www.cultura.mecd.es/cineInstituto Español de Comercio Exterior ICEX www.ipyme.org/temas/financia/icex.htmInstituto Geográfico Nacional IGN www.mfom.es/ignInstituto Lawrence R.Klein (Universidad Autónoma de Madrid) www.uam.es/otroscentros/klein/Instituto Nacional de Empleo INEM www.inem.esInstituto Nacional de Estadística INE www.ine.esIntervención General de la Administración del Estado IGAE www.igae.minhac.esIntervención General de la Comunidad Autónoma de Canarias www.gobiernodecanarias.org/intervencionJunta Electoral de Canarias www.parcan.es/juntaelectoralMinisterio para las Administraciones Públicas MAP www.map.esMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación MAPA www.mapya.esMinisterio de Ciencia y Tecnología MCT www.mcyt.esMinisterio de Defensa www.mde.esMinisterio de Economía www.mineco.esMinisterio de Educación, Cultura y Deporte MEC www.mec.esMinisterio de Fomento www.mfom.esMinisterio de Hacienda www.minhac.esMinisterio de Justicia www.mju.esMinisterio de Medio Ambiente MMA www.mma.esMinisterio de Trabajo y Asuntos Sociales MTAS www.mtas.esMinisterio del Interior www.mir.esObsevatorio Canario del Empleo, la Formación Profesional y Asuntos Sociales OBECAN www.gobiernodecanarias.org/empleo/observatorioOficina de Justificación de la Difusión OJD www.ojd.esOficina Española de Patentes y Marcas OEPM www.oepm.esOrganismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado ONLAE www.onlae.comRegistro Mercantil Central RMC www.rmc.esUnidad Eléctrica, S.A. UNESA www.unesa.esUnión Eléctrica de Canarias UNELCO www.unelco.esUniversidad Autónoma de Barcelona UAB www.uab.esUniversidad de La Laguna ULL www.ull.esUniversidad de Las Palmas de G.C. ULPGC www.ulpgc.es

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006INDICE WEB

343Instituto Canario de Estadística

07-Anuario2006-Cap 8 IW 31/10/07 09:51 Página 343

Page 344: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

07-Anuario2006-Cap 8 IW 31/10/07 09:51 Página 344

Page 345: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

2 0 0 6

ANUARIOESTADÍSTICO DE

CANARIAS

ÍNDICE DETABLAS

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 345

Page 346: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 346

Page 347: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

Instituto Canario de Estadística 347

INDICE DE TABLAS

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006

0. ESTADÍSTICA COMPARATIVA.

0.1. DENSIDAD DE POBLACIÓN. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

0.2. RESIDUOS MEZCLADOS RECOGIDOS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

0.3. TASA BRUTA DE NATALIDAD (TBN). 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

0.4. TASA BRUTA DE NUPCIALIDAD (TBNp). 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

0.5. TASA BRUTA DE MORTALIDAD (TBM). 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

0.6. TASA DE ACTIVIDAD. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

0.7. TASA DE PARO. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

0.8. DISTRIBUCIÓN DEL EMPLEO POR SECTORES ECONÓMICOS. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

0.9. NÚMERO DE MÉDICOS COLEGIADOS POR CADA MIL HABITANTES. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

0.10. NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL/PREESCOLAR Y EDUCACIÓN PRIMARIA. CURSO 2005/2006. . . 21

0.11. NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.). CURSO 2005/2006. . . . . . . . . . . . . . . 22

0.12. NÚMERO DE ALUMNOS EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. CURSO 2005/2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

0.13. NÚMERO DE BIBLIOTECAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

0.14. GASTO MEDIO EN CINES POR HABITANTE. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

0.15. TASA DE LITIGIOSIDAD EN TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

0.16. NÚMERO DE LICENCIAS DE OBRA. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

0.17. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LA VIVIENDA LIBRE. 4º TRIMESTRE DE 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

0.18. SUPERFICIE TOTAL DE LAS TIERRAS DE CULTIVO. 2003. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

0.19. RESES SACRIFICADAS. 2003. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

0.20. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS DEL SECTOR INDUSTRIAL. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

0.21. ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. DICIEMBRE 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

0.22. AUTOPISTAS, AUTOVÍAS Y RED DE CARRETERAS DE DOBLE CALZADA. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

0.23. ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

0.24. NÚMERO DE SOCIEDADES MERCANTILES. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

0.25. INGRESOS TOTALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

0.26. DÉFICIT NO FINANCIERO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

0.27. PRODUCTO INTERIOR BRUTO PER CÁPITA. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

0.28. PRODUCTO INTERIOR BRUTO A PRECIOS DE MERCADO. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

0.29. DISTRIBUCIÓN DEL VALOR AÑADIDO BRUTO POR SECTORES. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

0.30. RENTA DISPONIBLE BRUTA DE LOS HOGARES PER CÁPITA. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

1. ENTORNO FÍSICO.

1.1. TERRITORIO.

1.1.1. SUPERFICIE DE LAS ISLAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

1.1.2. SUPERFICIE DE LOS PRINCIPALES ISLOTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

1.1.3. NÚMERO Y SUPERFICIE DE LOS ROQUES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

1.1.4. ALTITUD MÁXIMA Y LONGITUD DE LAS COSTAS. ISLAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

1.1.5. LATITUD Y LONGITUD DE LOS PUNTOS EXTREMOS. CANARIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

1.1.6. EXTENSIÓN SUPERFICIAL SEGÚN ZONAS ALTIMÉTRICAS. PROVINCIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

1.1.7. CONSTITUCIÓN FÍSICA DE LAS COSTAS. ISLAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

1.1.8. NÚMERO DE MUNICIPIOS Y CLASIFICACIÓN SEGÚN SU EXTENSIÓN SUPERFICIAL. ISLAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

1.1.9. SUPERFICIE, PERÍMETRO, LONGITUD DE COSTA, ALTITUD Y DISTANCIA A LA CAPITAL DE LOS MUNICIPIOS DE CANARIAS. . . . . . 40

1.1.10. SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS FAROS MÁS NOTABLES. CANARIAS. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

1.2. URBANISMO.

1.2.1. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO MUNICIPAL VIGENTE SEGÚN TIPO. ISLAS. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

1.2.2. SUELO URBANO SEGÚN TIPO DE PARCELA. ISLAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 347

Page 348: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

2. MEDIO AMBIENTE.

2.1. PROTECCIÓN AMBIENTAL.

2.1.1. ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS, SUPERFICIE Y NÚMERO. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

2.1.2. PARQUES NACIONALES: SUPERFICIE Y VISITANTES. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

2.2. RESIDUOS.

2.2.1. RESIDUOS RECOGIDOS, MEZCLADOS Y SELECTIVOS POR TIPO DE RESIDUO. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

2.2.2. RESIDUOS DOMÉSTICOS MEZCLADOS RECOGIDOS POR TIPO DE RESIDUO Y DESTINO. CANARIAS. 2002-2004. . . . . . . . . . . . . . . . 49

2.2.3. RESIDUOS DOMÉSTICOS RECOGIDOS SELECTIVAMENTE POR TIPO DE RESIDUO Y DESTINO. CANARIAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . 49

2.2.4. RESIDUOS GENERADOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL POR TIPO DE RESIDUO Y PELIGROSIDAD. CANARIAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . 50

2.2.5. RESIDUOS RECOGIDOS POR TIPO DE RESIDUO Y PELIGROSIDAD. CANARIAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

2.2.6. VIDRIO RECOGIDO DE CONTENEDORES Y CONTENEDORES INSTALADOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

2.2.7. HOGARES SEGÚN FRECUENCIA DE SEPARACIÓN DE BASURA. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

2.2.8. HOGARES SEGÚN MOTIVOS POR LOS QUE NO SE SELECCIONAN RESIDUOS. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

2.3. INCENDIOS FORESTALES.

2.3.1. INCENDIOS FORESTALES: NÚMERO Y SUPERFICIE QUEMADA. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

2.3.2. INCENDIOS FORESTALES: CAUSAS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

3. POBLACIÓN.

3.1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.

3.1.1. DATOS BÁSICOS.

3.1.1.1. POBLACIÓN. ISLAS. 1991-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

3.1.1.2. POBLACIÓN SEGÚN GRANDES GRUPOS DE EDAD Y SEXO. ISLAS. 1981, 1991, 1996, 2001 Y 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

3.1.1.3. POBLACIÓN EN VIVIENDAS FAMILIARES SEGÚN GRANDES GRUPOS DE EDAD Y ESTADO CIVIL. ISLAS. 1-11-2001. . . . . . . . . . . . . 62

3.1.1.4. POBLACIÓN SEGÚN LUGAR DE NACIMIENTO Y SEXO. ISLAS. 1991, 2001 Y 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

3.1.1.5. DENSIDAD DE POBLACIÓN. ISLAS. 1992-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

3.1.2. HOGARES Y FAMILIA.

3.1.2.1. HOGARES SEGÚN NÚMERO DE OCUPADOS Y ESTRUCTURA. CANARIAS. 1-11-2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

3.1.2.2. HOGARES SEGÚN NÚMERO DE PARADOS Y ESTRUCTURA. CANARIAS. 1-11-2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

3.1.2.3. HOGARES SEGÚN CLASE DE FAMILIA. ISLAS. 2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

3.1.2.4. TAMAÑO MEDIO DEL HOGAR. ISLAS. 1991, 1996, 2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

3.1.2.5. HOGARES SEGÚN NÚMERO DE MIEMBROS. ISLAS. 1-11-2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

3.1.2.6. HOGARES SEGÚN DISPONIBILIDAD DE VEHÍCULOS. ISLAS. 1-11-2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

3.2. MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN.

3.2.1. NACIMIENTOS Y TASA BRUTA DE NATALIDAD SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA. ISLAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

3.2.2. DEFUNCIONES Y TASA BRUTA DE MORTALIDAD SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA. ISLAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

3.2.3. MATRIMONIOS Y TASA BRUTA DE NUPCIALIDAD SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA. ISLAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

3.3. VARIACIONES RESIDENCIALES.

3.3.1. MOVIMIENTOS PADRONALES INTERIORES.

3.3.1.1. MOVIMIENTOS PADRONALES INTERIORES SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

3.3.1.2. MOVIMIENTOS PADRONALES INTERIORES SEGÚN SEXO Y LUGAR DE NACIMIENTO. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

3.3.1.3. MOVIMIENTOS PADRONALES INTERIORES SEGÚN ISLA DE PROCEDENCIA E ISLA DE DESTINO. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 INDICE DE TABLAS

348 Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 348

Page 349: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

3.3.2. ALTAS PADRONALES DESDE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

3.3.2.1. ALTAS PADRONALES DESDE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD. 2002-2006. . . . . . . . . . . . 71

3.3.2.2. ALTAS PADRONALES DESDE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN SEXO Y LUGAR DE NACIMIENTO. 2002-2006. . . . . . . . 72

3.3.2.3. ALTAS PADRONALES DESDE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN SEXO Y LUGAR DE PROCEDENCIA. 2002-2006. . . . . . 73

3.3.2.4. ALTAS PADRONALES DESDE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN LUGAR DE PROCEDENCIAE ISLA DE DESTINO. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

3.3.3. BAJAS PADRONALES HACIA OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

3.3.3.1. BAJAS PADRONALES HACIA OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . 74

3.3.3.2. BAJAS PADRONALES HACIA OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN SEXO Y LUGAR DE NACIMIENTO. 2002-2006. . . . . . . . 75

3.3.3.3. BAJAS PADRONALES HACIA OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN SEXO Y LUGAR DE DESTINO. 2002-2006. . . . . . . . . . . . 76

3.3.3.4. BAJAS PADRONALES HACIA OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN ISLA DE PROCEDENCIA Y LUGARDE DESTINO. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

3.3.4. ALTAS PADRONALES DESDE EL EXTRANJERO.

3.3.4.1. ALTAS PADRONALES DESDE EL EXTRANJERO SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

3.3.4.2. ALTAS PADRONALES DESDE EL EXTRANJERO SEGÚN SEXO Y LUGAR DE NACIMIENTO. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

3.3.4.3. ALTAS PADRONALES DESDE EL EXTRANJERO SEGÚN SEXO Y CONTINENTE DE PROCEDENCIA. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

3.3.4.4. ALTAS PADRONALES DESDE EL EXTRANJERO SEGÚN PAÍS DE PROCEDENCIA E ISLA DE DESTINO. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

3.4. INDICADORES DEMOGRÁFICOS.

3.4.1. ÍNDICES DE JUVENTUD Y DE ENVEJECIMIENTO. ISLAS. 1991, 1996, 2001, 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

3.4.2. INDICADORES DEMOGRÁFICOS. ISLAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

3.4.3. CRECIMIENTO VEGETATIVO Y TASA BRUTA DE CRECIMIENTO VEGETATIVO, POR LUGAR DE RESIDENCIA.ISLAS. 2000-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

4. SOCIEDAD.

4.1. NIVEL, CALIDAD Y CONDICIONES DE VIDA.

4.1.1. PERCEPTORES DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO SEGÚN CLASE DE PRESTACIÓN. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . 97

4.1.2. NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES A MINUSVÁLIDOS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

4.1.3. PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN VIGOR SEGÚN RÉGIMEN. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

4.1.4. INGRESO EQUIVALENTE DE LOS HOGARES. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

4.1.5. INGRESO EQUIVALENTE DE LA POBLACIÓN. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

4.1.6. VALORACIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS DEL BARRIO. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

4.1.7. HOGARES SEGÚN DEFICIENCIAS EN LA VIVIENDA. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

4.1.8. HOGARES SEGÚN EQUIPAMIENTOS DE CONSUMO. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

4.2. VIVIENDAS.

4.2.1. EDIFICIOS Y COMPLEJOS DE EDIFICIOS: VIVIENDAS, EDIFICIOS Y LOCALES. ISLAS. 2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

4.2.2. EDIFICIOS DESTINADOS A VIVIENDA FAMILIAR TERMINADOS SEGÚN LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS QUE POSEEN.ISLAS. 1990 Y 2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

4.2.3. EDIFICIOS Y COMPLEJOS DE EDIFICIOS SEGÚN EL NÚMERO DE PLANTAS. ISLAS. 1990 Y 2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

4.2.4. DISTRIBUCIÓN DE LAS VIVIENDAS FAMILIARES SEGÚN USOS. ISLAS. 1991 Y 2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

4.2.5. VIVIENDAS PRINCIPALES SEGÚN SUPERFICIE (M2). ISLAS. 2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

4.2.6. VIVIENDAS FAMILIARES, SEGÚN NÚMERO DE HABITACIONES. ISLAS. 2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

4.2.7. VIVIENDAS PRINCIPALES SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA. ISLAS. 2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006INDICE DE TABLAS

349Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 349

Page 350: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3. MERCADO LABORAL.

4.3.1. POBLACIÓN DE 16 Y MÁS AÑOS.

4.3.1.1. POBLACIÓN DE 16 Y MÁS AÑOS SEGÚN GRUPOS DE EDAD, SEXO Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

4.3.1.2. POBLACIÓN DE 16 Y MÁS AÑOS DE EDAD SEGÚN SEXO Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

4.3.2. POBLACIÓN ACTIVA.

4.3.2.1. POBLACIÓN ACTIVA SEGÚN GRUPOS DE EDAD. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

4.3.2.2. POBLACIÓN ACTIVA SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

4.3.2.3. TASA DE ACTIVIDAD SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

4.3.3. POBLACIÓN OCUPADA.

4.3.3.1. POBLACIÓN ACTIVA OCUPADA SEGÚN SEXO, SECTORES ECONÓMICOS Y GRUPOS DE EDAD. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . 107

4.3.3.2. POBLACIÓN ACTIVA OCUPADA SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

4.3.3.3. TASA DE EMPLEO SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

4.3.3.4. EFECTIVOS LABORALES SEGÚN SEXO, TIPO DE CONTRATO Y SECTORES ECONÓMICOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . 108

4.3.4. POBLACIÓN DESEMPLEADA.

4.3.4.1. POBLACIÓN PARADA SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

4.3.4.2. POBLACIÓN PARADA SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

4.3.4.3. TASA DE PARO SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

4.3.4.4. PARO REGISTRADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

4.3.4.5. PARO REGISTRADO SEGÚN GRUPOS PROFESIONALES. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

4.3.4.6. PARO REGISTRADO SEGÚN NIVELES DE ESTUDIO. ISLAS. 2005-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

4.3.4.7. PARO REGISTRADO SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

4.3.5. POBLACIÓN INACTIVA.

4.3.5.1. POBLACIÓN INACTIVA SEGÚN SITUACIÓN DE INACTIVIDAD. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

4.3.6. DEMANDA Y COLOCACIONES.

4.3.6.1. CONTRATOS REGISTRADOS SEGÚN GRANDES GRUPOS DE OCUPACIÓN. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

4.3.6.2. CONTRATOS REGISTRADOS SEGÚN ESTUDIOS TERMINADOS. CANARIAS. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

4.3.6.3. CONTRATOS REGISTRADOS SEGÚN SEXO, EDAD Y TIPOS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

4.3.6.4. CONTRATOS REGISTRADOS SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

4.3.7. SALARIOS Y COSTES DEL TRABAJO.

4.3.7.1. COSTE LABORAL SEGÚN TRABAJADOR, SECTORES ECONÓMICOS Y COMPONENTES DEL COSTE. CANARIAS.2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

4.3.7.2. COSTE LABORAL SEGÚN HORA EFECTIVA, SECTORES ECONÓMICOS Y COMPONENTES DEL COSTE. CANARIAS.2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

4.3.8. SEGURIDAD SOCIAL.

4.3.8.1. TRABAJADORES AFILIADOS AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN ALTA LABORAL SEGÚN RÉGIMEN. PROVINCIAS.2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

4.3.8.2. PENSIONES EN VIGOR DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL SEGÚN CLASE. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 INDICE DE TABLAS

350 Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 350

Page 351: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.3.9. RELACIONES LABORALES Y CONFLICTIVIDAD / SINIESTRALIDAD.

4.3.9.1. EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEO AUTORIZADOS Y TRABAJADORES AFECTADOS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . 118

4.3.9.2. EXPEDIENTES AUTORIZADOS DE REGULACIÓN DE EMPLEO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . 119

4.3.9.3. CONVENIOS COLECTIVOS SEGÚN TIPOS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

4.3.9.4. CONVENIOS COLECTIVOS SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

4.3.9.5. CONCILIACIONES INDIVIDUALES TERMINADAS SEGÚN TIPO DE RESOLUCIÓN Y MOTIVACIÓN. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . 121

4.3.9.6. ASUNTOS JUDICIALES SOCIALES RESUELTOS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

4.3.9.7. HUELGAS: PRINCIPALES DATOS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

4.3.9.8. TRABAJADORES PARTICIPANTES Y JORNADAS NO TRABAJADAS SEGÚN HUELGAS Y SECTOR ECONÓMICO. CANARIAS.2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

4.3.9.9. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA SEGÚN GRAVEDAD. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

4.3.9.10. ÍNDICE DE INCIDENCIAS DE ACCIDENTES LABORALES. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

4.3.10. DURACIÓN DEL TRABAJO.

4.3.10.1. JORNADA EFECTIVA MEDIA POR TRABAJADOR, SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . 123

4.3.10.2. HORAS NO TRABAJADAS POR TRABAJADOR, SEGÚN CAUSA. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

4.3.10.3. HORAS EXTRAORDINARIAS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

4.3.10.4. DURACIÓN MEDIA DE LAS BAJAS SEGÚN ACCIDENTES DE TRABAJO. ISLAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

4.3.10.5. TIEMPO DE TRABAJO SEGÚN TRABAJADOR Y MES, SECTORES ECONÓMICOS Y DESAGREGACIÓN DEL TIEMPODE TRABAJO. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

4.3.11. CREACIÓN Y APOYO AL EMPLEO.

4.3.11.1. APOYO A LA CREACIÓN DE EMPLEO: IMPORTE DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS SEGÚN PROGRAMA. PROVINCIAS.2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

4.3.11.2. APOYO A LA CREACIÓN DE EMPLEO EN COOPERATIVAS Y S.A.L.: IMPORTE DE LAS SUBVENCIONES SEGÚN TIPODE AYUDA. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

4.3.11.3. APOYO A LA CREACIÓN DE EMPLEO: PROMOCIÓN DE EMPLEO AUTÓNOMO. IMPORTE DE LAS SUBVENCIONESY NÚMERO DE LAS MISMAS SEGÚN TIPO DE AYUDA. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

4.3.11.4. FONDO DE GARANTÍA SALARIAL: IMPORTE TOTAL DE LAS PRESTACIONES ACORDADAS, EMPRESAS AFECTADASY TRABAJADORES BENEFICIARIOS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

4.3.11.5. APERTURA DE CENTROS DE TRABAJO Y NÚMERO DE TRABAJADORES/AS. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

4.3.11.6. PERMISOS DE TRABAJO CONCEDIDOS A EXTRANJEROS SEGÚN LUGAR DEL CENTRO DE TRABAJO. PROVINCIAS.2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

4.4. SALUD.

4.4.1. INDICADORES HOSPITALARIOS.

4.4.1.1. HOSPITALES SEGÚN FINALIDAD ASISTENCIAL. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

4.4.1.2. DOTACIÓN EN FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

4.4.1.3. NÚMERO DE CAMAS EN FUNCIONAMIENTO EN LOS HOSPITALES SEGÚN ESPECIALIDAD. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . 130

4.4.1.4. PERSONAL EN LOS HOSPITALES SEGÚN CATEGORÍA. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

4.4.1.5. INDICADORES HOSPITALARIOS. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

4.4.1.6. ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN LOS HOSPITALES. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

4.4.1.7. ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA EN LOS HOSPITALES. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

4.4.1.8. OTRAS ACTIVIDADES EN LOS HOSPITALES. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

4.4.1.9. PROFESIONALES SANITARIOS COLEGIADOS SEGÚN SEXO. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

4.4.2. DEFUNCIONES SEGÚN CAUSA DE MUERTE.

4.4.2.1. DEFUNCIONES DE RESIDENTES REGISTRADAS SEGÚN CAUSA DE MUERTE Y SEXO. ISLAS. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

4.4.3. MORBILIDAD.

4.4.3.1. ESTANCIAS CAUSADAS EN HOSPITALES DE CANARIAS SEGÚN SEXO Y DIAGNÓSTICO PRINCIPAL. PROVINCIAS.2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

4.4.3.2. ENFERMOS DADOS DE ALTA EN HOSPITALES DE CANARIAS SEGÚN SEXO Y DIAGNÓSTICO PRINCIPAL. PROVINCIAS.2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006INDICE DE TABLAS

351Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 351

Page 352: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.4.4. OTROS DATOS SANITARIOS.

4.4.4.1. DONACIONES DE SANGRE: NÚMERO E ÍNDICE DE DONACIÓN. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

4.4.4.2. DONANTES Y TRANSPLANTES DE ÓRGANOS. CANARIAS. 2003-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

4.5. EDUCACIÓN.

4.5.1. EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA.

4.5.1.1. ALUMNADO NO UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL POR TIPO DE CENTRO. CANARIAS.CURSOS 2002/03-2006/07. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

4.5.1.2. ALUMNADO NO UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL POR SEXO. CANARIAS.CURSOS 2002/03-2006/07. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

4.5.1.3. TASA DE IDONEIDAD EN LA EDAD DE CURSAR LOS ESTUDIOS DE RÉGIMEN GENERAL POR SEXO. CANARIAS.CURSOS 2000/01-2004/05. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

4.5.1.4. ALUMNADO NO UNIVERSITARIO QUE TERMINÓ ESTUDIOS EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL POR SEXO.CANARIAS. CURSOS 1999/00-2003/04. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

4.5.1.5. PROFESORADO EN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS DE RÉGIMEN GENERAL POR TIPO DE CENTRO. CANARIAS.CURSOS 2002/03-2006/07. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

4.5.1.6. PROFESORADO EN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS DE RÉGIMEN GENERAL POR SEXO. CANARIAS.CURSOS 2002/03-2006/07. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

4.5.1.7. ALUMNADO NO UNIVERSITARIO QUE TERMINÓ ESTUDIOS EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL POR SEXO.CANARIAS. CURSOS 1999/00-2003/04. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

4.5.1.8. PROFESORADO EN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS DE RÉGIMEN ESPECIAL POR TIPO DE CENTRO. CANARIAS.CURSOS 2002/03-2006/07. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

4.5.1.9. PROFESORADO EN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS DE RÉGIMEN ESPECIAL POR SEXO. CANARIAS.CURSOS 2002/03-2006/07. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

4.5.1.10. ALUMNADO EXTRANJERO NO UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL POR TIPO DE CENTRO.CANARIAS. CURSOS 2002/03-2006/07. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

4.5.1.11. ALUMNADO EXTRANJERO NO UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL POR TIPO DE CENTRO.CANARIAS. CURSOS 2002/03-2006/07. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

4.5.1.12. ALUMNADO EXTRANJERO NO UNIVERSITARIO POR REGIONES DE NACIONALIDAD Y SEXO. CANARIAS.CURSOS 2002/03-2006/07. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

4.5.1.13. CURSOS TERMINADOS, ALUMNADO PARTICIPANTE Y ALUMNADO FORMADO EN FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

4.5.1.14. ALUMNADO FORMADO EN FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL SEGÚN EDAD Y SEXO. PROVINCIAS.2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

4.5.1.15. ALUMNADO FORMADO EN ESCUELAS TALLER Y CASAS DE OFICIO SEGÚN SEXO. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

4.5.2. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.

4.5.2.1. ALUMNADO DE LAS UNIVERSIDADES CANARIAS. CURSOS 2001/02-2005/06. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

4.5.2.2. ALUMNADO MATRICULADO EN LAS UNIVERSIDADES CANARIAS SEGÚN TITULACIONES. CURSOS 2001/02-2005/06. . . . . . . . . . . 146

4.5.2.3. PROFESORADO DE LAS UNIVERSIDADES CANARIAS. CURSOS 2001/02-2005/06. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

4.5.3. POBLACIÓN SEGÚN ESTUDIOS.

4.5.3.1. POBLACIÓN DE 16 Y MÁS AÑOS SEGÚN ESTUDIOS TERMINADOS. ISLAS. 2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

4.6. CULTURA Y OCIO.

4.6.1. BIBLIOTECAS.

4.6.1.1. BIBLIOTECAS Y PUNTOS DE SERVICIO POR TIPO DE BIBLIOTECA. CANARIAS. 2002-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

4.6.1.2. BIBLIOTECAS: UNIDADES ADMINISTRATIVAS POR TITULARIDAD. CANARIAS. 2002-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

4.6.1.3. BIBLIOTECAS: FORMA DE ACCESO, VISITANTES Y USUARIOS INSCRITOS. CANARIAS. 2002-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

4.6.1.4. BIBLIOTECAS: DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE REPRODUCCIÓN Y/O EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO. CANARIAS. 2002-2004. . . . 149

4.6.1.5. BIBLIOTECAS: DISPOSICIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET. CANARIAS. 2002-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

4.6.1.6. BIBLIOTECAS: NÚMERO DE FONDOS EXISTENTES Y NÚMERO DE ALTAS DE DOCUMENTOS. CANARIAS. 2002-2004. . . . . . . . . . 150

4.6.1.7. BIBLIOTECAS: PRÉSTAMOS DOMICILIARIOS A USUARIOS POR TIPO DE PRÉSTAMO. CANARIAS. 2002-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

4.6.1.8. BIBLIOTECAS: PERSONAL. CANARIAS. 2002-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

4.6.1.9. BIBLIOTECAS: GASTOS. CANARIAS. 2002-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 INDICE DE TABLAS

352 Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 352

Page 353: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.6.2. LIBROS.

4.6.2.1. LIBROS: TÍTULOS Y EJEMPLARES EDITADOS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

4.6.3. CINE.

4.6.3.1. ESPECTADORES Y ASISTENCIA MEDIA. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

4.6.3.2. RECAUDACIÓN Y RENDIMIENTO MEDIO. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

4.6.3.3. CINES Y SALAS DE EXHIBICIÓN SEGÚN NÚMERO DE PANTALLAS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

4.6.4. MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

4.6.4.1. PRENSA EDITADA SEGÚN TIRADA Y DIFUSIÓN MEDIA. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

4.6.5. DEPORTE.

4.6.5.1. NÚMERO Y EVOLUCIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. ISLAS. 1975-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

4.6.5.2. INSTALACIONES Y ESPACIOS DEPORTIVOS SEGÚN PROPIEDAD. ISLAS. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

4.6.5.3. ESPACIOS DEPORTIVOS SEGÚN PERÍODO DE CONSTRUCCIÓN. ISLAS. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

4.6.5.4. ESPACIOS DEPORTIVOS SEGÚN TIPO. ISLAS. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

4.6.5.5. ESPACIOS DEPORTIVOS CONVENCIONALES SEGÚN SUPERFICIE. ISLAS. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

4.6.5.6. EQUIPAMIENTOS EN LA NATURALEZA. ISLAS. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

4.6.5.7. FEDERACIONES DEPORTIVAS, NÚMERO DE LICENCIAS Y DE CLUBES FEDERADOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

4.7. PROCESOS ELECTORALES.

4.7.1. ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO.

4.7.1.1. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO.ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

4.7.1.2. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO.ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

4.7.1.3. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEODE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. PROVINCIAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158

4.7.1.4. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEODE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. PROVINCIAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158

4.7.2. ELECCIONES GENERALES.

4.7.2.1. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL CONGRESO. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . 159

4.7.2.2. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL CONGRESO. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . 159

4.7.2.3. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL CONGRESO DE RESIDENTESAUSENTES EN EL EXTRANJERO. PROVINCIAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

4.7.2.4. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL CONGRESO DE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. PROVINCIAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

4.7.2.5. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL SENADO. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . 160

4.7.2.6. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL SENADO. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . 161

4.7.2.7. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL SENADO DE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

4.7.2.8. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL SENADO DE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. ISLAS. 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

4.7.3. ELECCIONES AUTONÓMICAS.

4.7.3.1. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE CANARIAS. ISLAS. 2003. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

4.7.3.2. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE CANARIAS.ISLAS. 2003. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006INDICE DE TABLAS

353Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 353

Page 354: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

4.7.3.3. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE CANARIASDE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. ISLAS. 2003. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

4.7.3.4. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE CANARIASDE RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO. ISLAS. 2003. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164

4.7.4. ELECCIONES LOCALES.

4.7.4.1. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES A CABILDOS. ISLAS. 2003. . . . . . . . . . . . . . . . 164

4.7.4.2. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES A CABILDOS. ISLAS. 2003. . . . . . . . . . . . . . . 165

4.7.4.3. CONSEJEROS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES A CABILDOS. ISLAS. 2003. . . . . . . . . . . . . . . 166

4.7.4.4. CENSO ELECTORAL, VOTANTES, ABSTENCIONES Y VOTOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES. ISLAS. 2003. . . . . . . . . . . . . . . 166

4.7.4.5. RESULTADOS POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES. ISLAS. 2003. . . . . . . . . . . . . . 167

4.7.4.6. CONCEJALES POR PARTIDOS O AGRUPACIONES POLÍTICAS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES. ISLAS. 2003. . . . . . . . . . . . . . 168

4.8. JUSTICIA.

4.8.1. POBLACIÓN RECLUSA.

4.8.1.1. POBLACIÓN RECLUSA SEGÚN SITUACIÓN PROCESAL-PENAL POR SEXO. CANARIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

4.8.2. ESTADÍSTICAS JUDICIALES.

4.8.2.1. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS. ACTIVIDAD JUDICIAL. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

4.8.2.2. AUDIENCIAS PROVINCIALES. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

4.8.2.3. JUZGADOS DE LO PENAL. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

4.8.2.4. JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

4.8.2.5. JUZGADOS DE LO SOCIAL. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

4.8.2.6. JUZGADOS DE MENORES. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174

4.8.2.7. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2005-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

4.8.2.8. JUZGADOS DE LO MERCANTIL. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2004-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

4.8.2.9. JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

4.8.2.10. JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA FAMILIA. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

4.8.2.11. JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y/O INSTRUCCIÓN. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

4.8.2.12. JUZGADOS DE PAZ. ACTIVIDAD JUDICIAL. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

4.8.2.13. JUECES Y MAGISTRADOS EN ACTIVO SEGÚN TIPO DE ÓRGANO DE DESTINO, POR SEXO. CANARIAS. 2004-2006. . . . . . . . . . . 179

4.8.2.14. JUECES Y MAGISTRADOS EN ACTIVO: EDAD MEDIA Y ANTIGÜEDAD SEGÚN TIPO DE ÓRGANO DE DESTINO, POR SEXO.CANARIAS. 2004-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

5. ECONOMÍA.

5.1. AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

5.1.1. SUPERFICIE Y EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA.

5.1.1.1. SUPERFICIE CULTIVADA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS. ISLAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191

5.1.1.2. NÚMERO DE EXPLOTACIONES Y PARCELAS CENSADAS. ISLAS. 1989 Y 1999. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

5.1.1.3. NÚMERO DE EXPLOTACIONES CENSADAS SEGÚN LA SUPERFICIE AGRÍCOLA UTILIZADA. ISLAS. 1989 Y 1999. . . . . . . . . . . . . . . 192

5.1.1.4. SUPERFICIE TOTAL DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS: TIERRAS LABRADAS Y TIERRAS NO LABRADAS. ISLAS.1989 Y 1999. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

5.1.1.5. APROVECHAMIENTO DE LAS TIERRAS LABRADAS. ISLAS. 1989 Y 1999. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

5.1.1.6. SUPERFICIE AGRÍCOLA UTILIZADA SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA. ISLAS. 1989 Y 1999. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

5.1.1.7. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LA SUPERFICIE DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. CANARIAS. 1999. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

5.1.1.8. APROVECHAMIENTO DE LAS TIERRAS LABRADAS. CANARIAS. 1999. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194

5.1.1.9. NÚMERO, SUPERFICIE TOTAL Y SUPERFICIE AGRÍCOLA UTILIZADA SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA. CANARIAS. 1999. . . . . . . . 194

5.1.1.10. CULTIVOS. CANARIAS. 1999. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

5.1.1.11. CULTIVOS SUCESIVOS SECUNDARIOS. CANARIAS. 1999. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 INDICE DE TABLAS

354 Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 354

Page 355: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.1.1.12. CULTIVOS DE INVERNADERO. CANARIAS. 1999. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

5.1.1.13. APROVECHAMIENTO DE LAS TIERRAS LABRADAS. MUNICIPIOS. 1999. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

5.1.1.14. SUPERFICIE REGADA SEGÚN MÉTODO DE RIEGO Y PROCEDENCIA DE LAS AGUAS. MUNICIPIOS. 1999. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199

5.1.2. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.

5.1.2.1. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN PESO SEGÚN CULTIVOS. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

5.1.2.2. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN VALOR SEGÚN CULTIVOS. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

5.1.3. PRODUCCIÓN Y CENSOS GANADEROS.

5.1.3.1. PRODUCCIÓN DE HUEVOS. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

5.1.3.2. PRODUCCIÓN DE LANA. PROVINCIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

5.1.3.3. PRODUCCIÓN DE ESTIÉRCOL. PROVINCIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

5.1.3.4. PRODUCCIÓN DE MIEL Y CERA. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

5.1.3.5. PRODUCCIÓN DE LECHE SEGÚN ESPECIES. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

5.1.3.6. SACRIFICIO DE GANADO SEGÚN ESPECIES. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

5.1.3.7. CENSO GANADERO. ISLAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

5.1.3.8. NÚMERO DE CABEZAS DE LAS DISTINTAS GANADERÍAS. MUNICIPIOS. 1999. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206

5.1.4. PESCA.

5.1.4.1. PRODUCCIÓN DE PESCA FRESCA ARTESANAL SEGÚN ESPECIES. ISLAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

5.2. INDUSTRIA.

5.2.1. ENERGÍA.

5.2.1.1. ENERGÍA ELÉCTRICA: PRODUCCIÓN BRUTA Y ENERGÍA DISPONIBLE. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

5.2.1.2. ENERGÍA EÓLICA. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

5.2.2. AGUA.

5.2.2.1. CAPTACIÓN DE AGUA REALIZADA POR LA PROPIA EMPRESA. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210

5.2.2.2. DISPONIBILIDAD TOTAL DE AGUA NO POTABILIZADA. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210

5.2.2.3. DISPONIBILIDAD TOTAL DE AGUA POTABILIZADA. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210

5.2.2.4. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA SEGÚN DESTINOS. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210

5.2.2.5. RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES POR CLASE DE INDICADOR. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . 211

5.2.2.6. CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES ANTES Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO SEGÚN INDICADOR. CANARIAS.2003-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

5.2.3. INDICADORES INDUSTRIALES.

5.2.3.1. ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS SEGÚN AGRUPACIONES DE ACTIVIDAD. CANARIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212

5.2.3.2. INGRESOS, GASTOS Y RESULTADO DE EXPLOTACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL. CANARIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

5.2.3.3. UNIDADES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR INDUSTRIAL SEGÚN RAMAS DE ACTIVIDAD. CANARIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . 213

5.2.3.4. ENCUESTA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS SEGÚN AGRUPACIONES DE ACTIVIDAD. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

5.2.3.5. ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

5.3. CONSTRUCCIÓN.

5.3.1. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: LICENCIAS. ISLAS. 2002-2006.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215

5.3.2. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: EDIFICIOS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216

5.3.3. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: SUPERFICIE DE NUEVA PLANTA. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217

5.3.4. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: VIVIENDAS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218

5.3.5. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: LICENCIAS, EDIFICIOS, SUPERFICIE Y VIVIENDAS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . 219

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006INDICE DE TABLAS

355Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 355

Page 356: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.3.6. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: EDIFICIOS RESIDENCIALES. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220

5.3.7. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: EDIFICIOS NO RESIDENCIALES. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220

5.3.8. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: EDIFICIOS NO RESIDENCIALES SEGÚN DESTINO. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . 221

5.3.9. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: OBRAS DE REHABILITACIÓN. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221

5.3.10. LICENCIAS MUNICIPALES DE OBRA: OBRAS DE DEMOLICIÓN. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222

5.3.11. VISADOS DE DIRECCIÓN DE OBRA: EDIFICIOS, SUPERFICIE Y PRESUPUESTO. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222

5.3.12. VISADOS DE DIRECCIÓN DE OBRA: VIVIENDAS Y SUPERFICIE MEDIA. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

5.3.13. CERTIFICACIONES FIN DE OBRA. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

5.3.14. LICITACIÓN OFICIAL EN CONSTRUCCIÓN POR AGENTE CONTRATANTE. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

5.3.15. LICITACIÓN OFICIAL EN CONSTRUCCIÓN POR TIPOLOGÍA DE OBRA. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

5.3.16. LICITACIÓN OFICIAL EN CONSTRUCCIÓN POR FORMAS DE CONTRATACIÓN. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225

5.3.17. CONSUMO DE CEMENTO. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225

5.4. SERVICIOS.

5.4.1. COMERCIO INTERIOR.

5.4.1.1. COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN LOS MERCADOS CENTRALES DE ABASTECIMIENTO. 2002-2006. . . . . . . . . 225

5.4.2. TURISMO.

5.4.2.1. OFERTA.

5.4.2.1.1. ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y EXTRAHOTELEROS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

5.4.2.1.2. PLAZAS HOTELERAS Y EXTRAHOTELERAS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

5.4.2.1.3. BARES, CAFETERÍAS Y RESTAURANTES. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

5.4.2.2. TURISTAS.

5.4.2.2.1. TURISTAS EXTRANJEROS ENTRADOS EN LOS AEROPUERTOS SEGÚN PAÍS DE ORIGEN. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . 227

5.4.2.2.2. TURISTAS EXTRANJEROS ENTRADOS EN LOS AEROPUERTOS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228

5.4.2.2.3. ENTRADA DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS SEGÚN PROCEDENCIA DEL VUELO. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . 229

5.4.2.2.4. ENTRADA DE PASAJEROS EN LOS PUERTOS SEGÚN PROCEDENCIA DEL BARCO. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

5.4.2.2.5. VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

5.4.2.2.6. VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS SEGÚN NACIONALIDADES. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . 232

5.4.2.3. GASTO TURÍSTICO.

5.4.2.3.1. GASTO MEDIO POR PERSONA Y DÍA SEGÚN PAÍS DE RESIDENCIA Y NATURALEZA DEL GASTO. CANARIAS. 2006. . . . . . . . . . 233

5.4.2.4. INDICADORES TURÍSTICOS.

5.4.2.4.1. ÍNDICES DE OCUPACIÓN EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234

5.4.2.4.2. ESTANCIAS MEDIAS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234

5.4.2.4.3. PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

5.4.3. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES.

5.4.3.1. INFRAESTRUCTURA.

5.4.3.1.1. RED DE CARRETERAS SEGÚN SU DEPENDENCIA. CANARIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

5.4.3.1.2. RED DE CARRETERAS SEGÚN ANCHURA DE PAVIMENTOS. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

5.4.3.1.3. RED DE CARRETERAS SEGÚN TIPO DE PAVIMENTOS. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

5.4.3.1.4. INVERSIONES REALIZADAS EN LA RED DE CARRETERAS SEGÚN SU DEPENDENCIA. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . 237

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 INDICE DE TABLAS

356 Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 356

Page 357: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.4.3.2. TRANSPORTE TERRESTRE.

5.4.3.2.1. PARQUE DE VEHÍCULOS SEGÚN TIPO. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237

5.4.3.2.2. PERMISOS DE CONDUCIR EXPEDIDOS SEGÚN SEXO Y CLASES. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238

5.4.3.2.3. ACCIDENTES Y NÚMERO DE VÍCTIMAS EN LAS CARRETERAS SEGÚN TIPO DE VÍA. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . 239

5.4.3.2.4. ACCIDENTES CON VÍCTIMAS Y NÚMERO DE ÉSTAS DISTRIBUIDOS SEGÚN TIPO DE VÍA. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . 240

5.4.3.3. TRANSPORTE MARÍTIMO.

5.4.3.3.1. NÚMERO Y ARQUEO BRUTO (G.T.) DE BUQUES ATRACADOS EN LOS PUERTOS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

5.4.3.3.2. TRÁFICO DE MERCANCÍAS (CARGADAS, DESCARGADAS Y TRANSBORDADAS) EN LOS PUERTOS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . 241

5.4.3.3.3. TRÁFICO DE PASAJEROS/AS REGISTRADO EN LOS PUERTOS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242

5.4.3.3.4. TRÁFICO DE VEHÍCULOS EN RÉGIMEN DE PASAJE REGISTRADO EN LOS PUERTOS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242

5.4.3.4. TRANSPORTE AÉREO.

5.4.3.4.1. TRÁFICO DE AERONAVES EN LOS AEROPUERTOS SEGÚN TIPO DE TRÁFICO. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243

5.4.3.4.2. TRÁFICO DE PASAJEROS/AS EN LOS AEROPUERTOS SEGÚN TIPO DE TRÁFICO. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244

5.4.3.4.3. TRÁFICO DE MERCANCÍAS EN LOS AEROPUERTOS SEGÚN TIPO DE TRÁFICO. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245

5.4.3.4.4. TRÁFICO DE CORREO EN LOS AEROPUERTOS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

5.5. CONSUMO PRIVADO.

5.5.1. NUEVOS ABONADOS A UNELCO, CONSUMO NETO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y CONSUMO MEDIO DE ENERGÍA ELÉCTRICAPOR CLIENTE. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

5.5.2. CONSUMO DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS. ISLAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

5.5.3. CONSUMO INTERIOR DE GASOLINAS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

5.5.4. CONSUMO INTERIOR DE GASOLINA Y GASOIL. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

5.5.5. VEHÍCULOS MATRICULADOS SEGÚN TIPO Y PROCEDENCIA. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

5.5.6. CANTIDADES JUGADAS Y GASTO REAL EN LOS JUEGOS DE AZAR. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249

5.5.7. GASTO ANUAL DE LOS HOGARES, EN BIENES Y SERVICIOS, SEGÚN GRUPOS DE GASTO. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . 250

5.5.8. GASTOS DE CONSUMO DE LOS HOGARES. CANARIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

5.6. INVERSIÓN.

5.6.1. VEHÍCULOS INDUSTRIALES MATRICULADOS SEGÚN TIPOS. PROVINCIAS. 2003-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

5.6.2. SOCIEDADES MERCANTILES CONSTITUIDAS SEGÚN SU NATURALEZA JURÍDICA. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

5.6.3. AMPLIACIONES DE CAPITAL DE SOCIEDADES MERCANTILES SEGÚN SU NATURALEZA JURÍDICA. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . 252

5.6.4. FINCAS RÚSTICAS HIPOTECADAS SEGÚN ENTIDAD QUE CONCEDE EL PRÉSTAMO. PROVINCIAS. 2003-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

5.6.5. FINCAS URBANAS HIPOTECADAS SEGÚN CLASE Y ENTIDAD QUE CONCEDE EL PRÉSTAMO. PROVINCIAS. 2003-2005. . . . . . . . . . 253

5.6.6. SOCIOS DE LAS SOCIEDADES LABORALES REGISTRADAS SEGÚN SEXO. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253

5.6.7. SOCIEDADES LABORALES REGISTRADAS Y NÚMERO DE SOCIOS SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. PROVINCIAS. 2002-2006. . 254

5.6.8. COOPERATIVAS CONSTITUIDAS Y SOCIOS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

5.7. COMERCIO EXTERIOR.

5.7.1. EXPORTACIONES TOTALES EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256

5.7.2. EXPORTACIONES TOTALES EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258

5.7.3. EXPORTACIONES AL RESTO DE ESPAÑA EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAaS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260

5.7.4. EXPORTACIONES AL RESTO DE ESPAÑA EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262

5.7.5. EXPORTACIONES AL EXTRANJERO EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264

5.7.6. EXPORTACIONES AL EXTRANJERO EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266

5.7.7. IMPORTACIONES TOTALES EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268

5.7.8. IMPORTACIONES TOTALES EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270

5.7.9. IMPORTACIONES DESDE EL RESTO DE ESPAÑA EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272

5.7.10. IMPORTACIONES DESDE EL RESTO DE ESPAÑA EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274

5.7.11. IMPORTACIONES DESDE EL EXTRANJERO EN PESO, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276

5.7.12. IMPORTACIONES DESDE EL EXTRANJERO EN VALOR, POR CAPÍTULOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006INDICE DE TABLAS

357Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 357

Page 358: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.7.13. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES EN VALOR Y EN PESO, POR PAÍSES Y TERRITORIOS. CANARIAS. 2006. . . . . . . . . . . . . . . . 280

5.7.14. EXPORTACIÓN DE PLÁTANOS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284

5.7.15. EXPORTACIÓN DE PLÁTANOS SEGÚN DESTINO. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284

5.7.16. EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS. PROVINCIAS. CAMPAÑAS 2001/02-2005/06. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284

5.7.17. EXPORTACIÓN DE FLORES, ESQUEJES Y PLANTAS SEGÚN DESTINO. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285

5.8. PRECIOS E INDICADORES MONETARIOS Y FINANCIEROS.

5.8.1. PRECIOS.

5.8.1.1. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS LIBRES. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285

5.8.1.2. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO. BASE 2001. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285

5.8.1.3. RESUMEN DE LAS VARIACIONES SEGÚN GRUPOS DEL ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO. TASA DE VARIACIÓN ANUAL6BASE 2001. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286

5.8.2. INDICADORES MONETARIOS Y FINANCIEROS.

5.8.2.1. EFECTOS DE COMERCIO EN CARTERA IMPAGADOS SEGÚN ENTIDADES FINANCIERAS. PROVINCIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . 286

5.8.2.2. DEPÓSITOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y OTROS SECTORES RESIDENTES. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . 286

5.8.2.3. DEPÓSITOS DE OTROS SECTORES RESIDENTES SEGÚN TIPOS. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287

5.8.2.4. CRÉDITO A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y A OTROS SECTORES RESIDENTES. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . 287

5.8.2.5. RATIO DE CRÉDITOS Y DEPÓSITOS DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y OTROS SECTORES RESIDENTES. PROVINCIAS.2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288

5.8.2.6. ENTIDADES DE CRÉDITO: NÚMERO DE OFICINAS. ISLAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289

5.9. SECTOR PÚBLICO.

5.9.1. PRESUPUESTOS.

5.9.1.1. PRESUPUESTOS CONSOLIDADOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (CLASIFICACIÓN ECONÓMICA: INGRESOS Y GASTOS).2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290

5.9.1.2. ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (EJERCICIOS CORRIENTES). 2002-2006. . . . . . . . 291

5.9.2. TRIBUTOS.

5.9.2.1. RECAUDACIÓN TRIBUTARIA LÍQUIDA REALIZADA. PROVINCIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292

5.9.2.2. RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CEDIDOS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293

5.9.2.3. RECAUDACIÓN DE LOS RECURSOS DEL R.E.F. E IMPUESTO SOBRE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO.CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293

5.9.2.4. DECLARANTES DEL I.R.P.F. POR TIPO. CANARIAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294

5.9.2.5. RENDIMIENTOS I.R.P.F.. CANARIAS. 2004 Y 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294

5.9.2.6. RENDIMIENTOS DEL TRABAJO I.R.P.F. POR TRAMOS IMPOSITIVOS. CANARIAS. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295

5.9.2.7. RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO I.R.P.F. POR TRAMOS IMPOSITIVOS. CANARIAS. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296

5.9.2.8. RENDIMIENTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO I.R.P.F. POR TRAMOS IMPOSITIVOS. CANARIAS. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297

5.9.2.9. RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS I.R.P.F. POR TRAMOS IMPOSITIVOS. CANARIAS. 2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298

5.9.2.10. PRINCIPALES VARIABLES DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298

5.9.2.11. PRINCIPALES VARIABLES DE LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . 299

5.9.2.12. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. BIENES DE NATURALEZA URBANA, NÚMERO DE RECIBOS Y BASE IMPONIBLENO EXENTA. ISLAS. 2004-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300

5.9.2.13. IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (I.A.E.): NÚMERO DE ALTAS EN ACTIVIDADES EMPRESARIALES(SECCIÓN PRIMERA), POR PRINCIPALES AGRUPACIONES. ISLAS. 2001-2005. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301

5.10. CUENTAS ECONÓMICAS.

5.10.1. INDICADORES DE RENTA.

5.10.1.1. CUENTAS DE RENTA DE LOS HOGARES. CANARIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006 INDICE DE TABLAS

358 Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 358

Page 359: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

5.10.2. MACROMAGNITUDES.

5.10.2.1. PRODUCTO INTERIOR BRUTO A PRECIOS DE MERCADO. PROVINCIAS. 2000-2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302

5.10.2.2. MACROMAGNITUDES REGIONALES SEGÚN RAMAS DE ACTIVIDAD. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303

5.11. EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS.

5.11.1. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN ACTIVIDADES SANITARIAS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304

5.11.2. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EDUCACIÓN. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . 304

5.11.3. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305

5.11.4. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN ACTIVIDADES RECREATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306

5.11.5. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307

5.11.6. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA CONSTRUCCIÓN. CANARIAS.2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308

5.11.7. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EXTRACCIÓN DE MINERALES. CANARIAS.2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309

5.11.8. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓNDE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, VAPOR Y AGUA CALIENTE. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310

5.11.9. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN LA INDUSTRIA.CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311

5.11.10. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN ACTIVIDADES DE CAPTACIÓN,DEPURACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322

5.11.11. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EL COMERCIO.CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323

5.11.12. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN HOSTELERÍA, ACTIVIDADES DEAGENCIAS DE VIAJES Y ACTIVIDADES DE APOYO TURÍSTICO. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325

5.11.13. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EL TRANSPORTE TERRESTRE.CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326

5.11.14. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO.CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326

5.11.15. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN EL TRANSPORTE AÉREO Y ESPACIAL. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327

5.11.16. EMPRESAS SEGÚN ESTRATO DE ASALARIADOS, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, EN CORREOS Y TELECOMUNICACIONES. CANARIAS. 2002-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327

INDICADORES MUNICIPALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329

ÍNDICE WEB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIASCANARIAS. 2006INDICE DE TABLAS

359Instituto Canario de Estadística

08-Anuario2005-Cap 9 IT 31/10/07 09:52 Página 359

Page 360: New 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 2 · 2007. 11. 6. · 00-Anuario2006- Intro 31/10/07 09:45 Página 4. PRESENTACIÓN Un año más el Instituto Canario de Estadística

Recommended