+ All Categories
Home > Documents > Nologo 7

Nologo 7

Date post: 29-Mar-2016
Category:
Upload: juan-marcos-guareschi
View: 214 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Diego Cesar Gutierrez en el primer numero de este 2do año de la revista de los Artistas...
Popular Tags:
48
1 [email protected] Diego Cesar Gutierrez
Transcript

1

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

2

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

revistawww.

.com.arNoLogo#7

[email protected]

www.facebook.com/NologoCba

http://nologocba.blogspot.com.ar

Diseño editorial de este número

Responsable editorial

https://www.facebook.com/martin.cepa

https://www.facebook.com/pages/JMGuareschi/558589387494459?hc_location=timeline

dcv. Martin Cepa

Juan Guareschi

Diseñador en comunicación visualRevista NoLogo#7

3

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

revistaNoLogoeditorial #7Así estamos. Y no es para menos.Empezamos otro año con esta publicación que resalta la labor de artistas de todo el país.Lo que fue una simple idea sin ninguna otra meta que “mostrar” y dar a “conocer” se convierte, de a poco, en una pizca de cultura en esta inter-net tan viciada de información errónea, imágenes contundentes, y pala-bras vacías.Nuestra búsqueda siempre fue la de transportar El Artista a todas las personas que quieran conocerlo, observar sus obras, buscarlo, contactarlo, seguirlo y compartir esta especie de muestrario a todos.Nologo está creciendo, seguimos aumentando nuestro staff, con colabora-ciones de alto nivel como en este número que nos acompaña Martin Cepa, diseñador gráfico, comunicador visual, excelente persona, quien se dedicó a diseñar este gran número dedicado a un gran artista del cual nos de-leitamos con sus grandes obras, de todos los tamaños y todas las formas como lo es Diego C. Gutierrez, a quien Melisa Angulo, nuestra entrevista-dora experta en el tema, tiro algunas preguntas a nuestro artísta del mes. Nologo crece, y es gracias a Uds. No queremos ser La Revista de arte sino la revista del Artista... y eso es lo que apuntamos a ser, referentes de obras, de arte, de personas, queremos sorprenderte y que te sorprendas.

Contamos contigo.Bienvenidos a Nologo 2014.

Nologo, Córdoba 10 de marzo 2014

Felices

4

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

Trabajo en metal con amoladora

5

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

Muestras 2013 Viejos hierros” individual art sheep Paseo del Buen Pastor2012 Museo Perlotti (Bs. As.) galeria Maika (Unquillo) esculturas en el puente Uruguay (Villa Carlos Paz)2011 Imperiale galeria de arte Punta del Este (Uruguay) museo Spilimbergo (Unquillo). Feria de arte artsale barco Mistyc Puerto Madero. Gallery Nights barco Mistyc Puerto Madero, ”cuatro puntos ninguna linea” Paseo del Buen Pastor, expoartistas centro cultural Borges.2010 Cuatro artistas en el bicentenario” Aeropuertos Córdoba, habitantes en el parque.2009 Individual escultura jardines municipales “Villa Carlos Paz” - Individual “Débil corazón que quiere per- durar en el tiempo” museo de Bellas Artes Bonfiglioli Villa Maria - Individual escultura”Débil córazon que quiere perdurar en el tiempo!” complejo Hotel la Cañada.2008 Individual escultura “donde jugaran los peces” Paseo del Buen Pastor muestra de esculturas en el 125 aniversario del museo astronómico De la Plata de Salsipuedes.2007 Centro de participacion comunitaria colectiva escultura “emer-gentes” - Salon Molina Rosa, Hotel Susexx “susexxculturas”. Museo Armando Molina Rosas(Pampayasta Sud) muestra permanente de esculturas.2006 Colectiva escultura “homenaje e Leonardo Klinstein” Cabildo historico de Córdoba. Centro de arte contemporaneo muestra “premios estimulos” Casona municipal colectiva escultura “¿adonde va el arte?”

Premios2013 Primer simposio en palo santo las breñas Chaco VI encuentro nacional de escultores famailla Tucuman2012 VI simposio en madera la banda Santiago del estero.. IV encuentro nacional de escultores ciudad de frias santiago del estero2011 Paseo de la mujer” general roca(rio negro) primer simposio nacional el maiten (chubut) V!° simposio internacional de escultura Unquillo Cordoba,. Primer simposio internacional avia terai (Chaco) simpo- sio nacional de escultores ciudad de Frias (Santiago del Estero)2010 Primer premio concurso “escultura sobre metal” Las Breñas, Chaco. Primer premio estimulo en el encuentro nacional, de Dean Funes.2008 Segundo premio Salón Nacional bianual de Escultura Domingo José Martínez, Villa María.2006 Tercer premio Salón pequeño formato “Ing. Carlos Casafousth”.2005 Segundo premio adquisición “Primer concurso de máscaras”, organizado por la dirección de cultura de CBA.2005 Primer premio pequeño formato “Ing. Carlos Casaffousth” Segundo orden de mérito “Premios Estímulos”, jóvenes creadores.

Biografía

[email protected]

https://www.facebook.com/diegocesar.gutierrezDiego CesarGutierrez

6

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

interviewpor Melisa AnguloMini

¿Cómo fueron tus inicios y como surge esta decisión de querer trabajar y dedicarte a la escultura?

_ Desde siempre estuve motivado por el dibujo y soñaba con ser o convertirme en un pintor, así fue que con eso en mente entre a la U.N.C.; pero era la pintura mi convicción en ese momento y a la escultura la veía como algo que había hecho Miguel Angel hace 500 años y de mucho trabajo, nada que a mí me motivase, pero en 3er año, que tenes que ele-gir la especialidad (lic) a seguir, conocí a Theo Hepp un escultor que me parece increíble y estaba en la facultad como jtp y hablando con él me inscribí en las dos licenciaturas. Y así fue como entre al taller de escultura, casi como una prueba, a ver que onda, y me quede en el taller sin ganas de querer irme más, pasaban horas, días sin que lo notase no fui ni a una clase mas de pin-tura..la escultura me fascino me atraparon los materiales, las formas de producción, conocer y descubrir la posibilidad de cada herramienta, el que se te ocurra algo y poder plasmarlo, volverlo real, me pareció mágico, me dio disci-plina, voluntad, me pareció que siendo escultor podría hacer cualquier cosa, era un mundo de posibilidades infinita!

¿Tus estudios en la UNC, te resultaron pro-vechosos en la búsqueda de tus objetivos plásticos? ¿qué te impulso a abandonar la carrera?

Los estudios siempre son provechosos..el conocimiento adquirido es importantísimo, es parte de la formación de una persona desde cualquier ámbito, ya sea en una institución, academia,..o hasta el que es autodidacta y se interesa por saber, investigar, ver que se hizo, que formas hay, porque por ahí te podes comer que vos estás haciendo algo único y ya se hizo hace mucho y mil veces, entonces, hay que ver, estudiar, conocer ,investigar, así la búsqueda plástica se puede alimentar desde

una multitud de lugaresLa carrera la abandone en 5° año, igualmente ya a esa altura solo usaba el ta-ller, y la facultad está más orientada no tanto a la escultura tradicional y de materiales si no más bien a desmaterializar la obra,

las nuevas tendencias y demás. Yo no tengo nada en contra de eso y me parece perfecta la mirada contemporánea, pero a mí me gusta más el hacer, el contacto con los materiales el trabajo y todo eso es arcaico para la forma-ción que da la facultad...

Mi obra no es una nue-va respuesta, ni fórmula

para enfrentar ninguna cri-sis, solo trata de retomar la estrecha intimidad en-

tre el hombre y el quehacer del producto de su vida

“El Mate” compañero infaltable

7

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

¿Cuáles fueron los artistas que más influye-ron en tus trabajos?

Bueno... esta Theo Hepp, Carlos Alonso, Her-nan dompe, klimt, Egon Schiele, Basquiat, Hun-dertwasser, Carol Schwartz, Sol Halabi, son muchos, algunos están más cerca en el tiempo y el espacio, y puede ser que no se vean refle-jados en mi obra pero ahí están porque claro no son una copia, sino mas bien esa gente que inspira, influyen en la mirada, vos a eso lo transformas lo digerís y sale otra cosa..

En gran parte de tus obras aparece el ma-terial hierro ¿te sentís cómodo trabajando con este tipo de material? ¿Qué ventajas y desventajas tiene este material con respec-tos a otros? ¿que otros materiales tendés a elegir para la creación de tus obras?

En el comienzo me gustaba incorporar los tres materiales que había trabajado: piedra, metal y madera, quería que estuviesen esos tres, pero poco a poco fue ganando y quedan-do solo el hierro, no se si por la comodidad o tal vez sea la inmediatez, el que este ahí y que me sea más fácil de conseguir pero de alguna forma fue ganando para la concepción de la obra. Las ventajas que he notado es que puedo manejar grandes volúmenes como al trabajarlo queda vació por dentro ya que es por laminas, que no es lo mismo que una pie-dra de dimensiones considerables o un buen “El Mate” compañero infaltable

8

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

tronco, el hierro es más fácil maniobrarlo y podes manejar grandes volúmenes sin valerte de mucha ayuda. Y las desventajas se notan un día de 30 grados para arriba, que por todo lo que tenes que usar para trabajar hacen de eso un infierno! y otros materiales son los que nombre anteriormente piedra o madera me gustaría usar el bronce o algo completamente diferente como la tela o el cuero pero no se, ya veremos...

En la realización de tus obras ¿Se parte de un boceto, dibujo, una vaga idea que va to-mando forma a partir del material? ¿Cómo describirías tu proceso creativo?

Para realizar una obra generalmente no usaba bocetos, no los consideraba me parecía que ya hacer un boceto era una obra en sí, para que repetirla? Se me presentaba una imagen y la realizaba, o una mínima idea e inmedia-tamente comenzaba a trabajar y ahí se desa-rrollaba plenamente. Ahora en este tiempo han cambiado un poco las cosas y si me valgo del dibujo todavía no hago bocetos, pero si me parecen importantes. Ahora dibujo, dibujo mucho antes de hacer algo, le doy más vueltas a la idea hasta que me convence totalmente, recién ahí me decido a concretarla, así que los procesos creativos van cambiando un poco, antes era como más espontaneo, no me gustaban los bocetos o hacer un dibujo previo porque me parecía que si la idea había surgido

Herramientas de trabajo para madera

Amoladora sobre madera

9

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

ya se había estado gestando hace tiempo, y por eso nacía y así había que respetarla; ahora le doy una ayuda más a esa gestación.

¿Preferís trabajar a gran escala?

Me gustan las obras a gran escala, aun cuan-do haces en formato pequeño lo proyectas a grande, claro que para hacer cosas grandes hay que tener en cuenta todo esto del espacio físico el esfuerzo, a determinada escala hay volúmenes que una persona no puede manejar y necesariamente precisas de ayudantes, y esta también que te tiene que gustar el proyecto porque es más tiempo de trabajo en solo una cosa y tenes que poner toda tu atención allí y no aburrirte a mitad de camino. El pequeño formato en cambio te puede permitir encarar varias obras a la vez en menos tiempo, pero sí, es difícil contenerse y quedarse con lo pequeño.

Más allá de los aspectos formales ¿Cómo definirías tus obras en general conceptual-mente?

Mi obra no es una nueva respuesta, ni fórmu-la para enfrentar ninguna crisis, solo trata de retomar la estrecha intimidad entre el hombre

y el quehacer del producto de su vida, este producto me ha hecho elegir la escultura, el hierro como sostén y su diálogo me ha llevado al absurdo, al humor; fáciles de interpretar, son lo que muestran, se ven tan simples, tal vez porque no comprendo mi tiempo, o tal vez solo sea un capricho en el que me ubica, no sé muy bien si como artista,o como un hacedor, trabajador, recolector de ideas, imágenes de pedazos de metal pensan-do que algún día servirán para algo, o puede que no, y es en la búsqueda de esa próxima creación la que hace al continuo, a la incesante búsqueda de esa obra, que te dejará conforme, o al menos producirá un alivio momentáneo a la creatividad deseada. Claro que esta ta-

rea puede llevar toda la existencia... ¡no importa! Porque una existencia se justifica de cualquier ma-nera, solo es cuestión de construirla y creer en ella..

A partir de tu experiencia en los concursos de arte, de los cuales has participado ¿po-drías sacar una conclusión acerca de cómo se evalúa una obra de arte?

Los concursos de arte son una lotería! cual-quiera y cualquier cosa puede llegar a ganar, influyen muchas cosas antes que una buena obra: quien sea el jurado principalmente, o la institución, lo que dicta el mercado, es total-

Ahora dibujo mucho antes de hacer algo, le doy más vuel-tas a la idea hasta que me

convence totalmente, recién ahí me decido a concretarla.

10

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

mente arbitraria la evaluación. Los criterios de selección son determinados por el jurado de turno, en general nunca nadie está conforme. El publico que no entiende porque se premio eso, los artistas que no fueron premiados, cada quien hace su propia interpretación de un salón según su tendencia, así que la evaluación es subjetiva de acuerdo al tiempo en el que se encuentra una obra,..y una creación artística puede ser solo la voluntad de alguien, sin que necesariamente cumpla con alguna formación, preparación o talento, ya no necesitamos nada de esto! ya dijo Duchamp «Les tiré el urina-rio en la cara y ahora lo admiran por su belle-za estética» hoy estamos en ese tiempo, en el que una obra se puede reconocer solo porque está en un museo o donde se supone que hay obras de arte, la ponemos en la casa de la tía pocha o en una plaza y pierde todo sentido.....

¿Cómo ves esta rama del arte en Córdoba?

En crecimiento, adelantada, rica de distintos materiales e ideas. Tenes de todo en Córdoba, desde bronce, metal, piedra, las hay de telas, de cartón, pastillas, fósforos. Una rama que ofrece un abanico de posibilidades, formas, conceptos, materiales, es muy interesante ver la produc-ción que se está desarrollando en la ciudad...

De las esculturas que se encuentran alre-dedor de nuestra ciudad ¿Cuál es la que

más te atrae o que llama tu atención en mayor medida que las demás?

A ver, que me haya llamado mucho la atención la obra de Claudio Gomez en la Humberto 1°, en el edificio de capitalinas, a esa la veo casi todos los días y me llama la atención cada vez que la miro.

¿Cuál fue tu mayor logro a lo largo de estos años?

El mayor logro es poder seguir haciendo lo que hago, es parte del sueño de cada día poder elegir y desempeñarme en hacer lo que me gusta y sobre todo poder dedicar el tiempo que desee en esto. Eso es algo que me sorprende todos los días! bastante agradecido me siento por ello! Entonces cada pequeña cosa es un logro, porque me permite seguir desarrollándome en esto.

¿En que estas trabajando actualmente?

El mayor logro es poder se-guir haciendo lo que hago, es parte del sueño de cada día poder elegir y desempeñar-me en hacer lo que me gusta y sobre todo poder dedicar el tiempo que desee en esto.

Estoy con algunas cosas para unos edificios, y produciendo para este nuevo año que hay que renovar ideas, fuerzas, ganas, recordar que ha-ces lo que te gusta, y en estos momentos del año, trato de recuperar y juntar el entusiasmo por seguir haciendo.

¿Cuáles son tus planes o metas a un futu-ro?

No me caracterizo por planificar las cosas, me gusta ir haciendo a medida. Existe un plan ge-neral o mayor y sigo eso y el futuro el artista no sabe lo que está haciendo una obra, tarda en madurar, y le puede tomar siglos, cuantos quedaron en la historia del arte o son consi-derados después de su tiempo? mi plan seria quedar entre ellos,...como saberlo? la finitud del hombre no lo permite, el plan del futuro no sabré si se concreto, por lo pronto hay que trabajar!

Por último, Web, blog, facebook, etc; ¿donde la gente puede contactarse con vos y saber más acerca de tu trabajo?

Tendría que hacer una página, pero me da pereza la web, por ahora apenas puedo acos-tumbrarme a usar ese Facebook...no se, me parece que es el modo más directo de con-tacto.

Preparando la muestra

La pasión por el detalle

11

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

obraslas

12

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

13

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rG

utie

rrez

Dieg

o Cesa

r

14

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

15

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

16

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

17

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

18

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

19

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

20

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

21

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

22

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

23

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rG

utie

rrez

Dieg

o Cesa

r

24

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

25

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rG

utie

rrez

Dieg

o Cesa

r

26

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

27

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rG

utie

rrez

Dieg

o Cesa

r

28

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

29

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rG

utie

rrez

Dieg

o Cesa

r

30

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

31

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

32

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

33

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rG

utie

rrez

Dieg

o Cesa

r

34

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

35

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

36

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

37

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

38

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

39

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

40

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

Dieg

o Cesa

r

41

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rG

utie

rrez

42

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

Dieg

o Cesa

r

43

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rG

utie

rrez

44

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

45

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

46

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7

47

info

@re

vista

nolo

go.c

om.a

rDi

ego C

esar

Gut

ierr

ez

Próximos Artistas

MelisaAngulo

www.facebook.com/NologoCbahttp://nologocba.blogspot.com.ar

LauraCassin

HugoSuarez

VeleriaDi`pascuale

48

www.

revi

stan

olog

o.co

m.a

rN

oLo

go#7


Recommended