+ All Categories
Home > Documents > NYCHA ANUNCIA EL PLAN PARA PRESERVAR LA ... - City of … · de Baloncesto el pasado 8 de abril en...

NYCHA ANUNCIA EL PLAN PARA PRESERVAR LA ... - City of … · de Baloncesto el pasado 8 de abril en...

Date post: 22-Oct-2018
Category:
Upload: dangthien
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
Vol. 36, No. 5 First Class U.S. Postage Paid — Permit No. 4119, New York, N.Y. 10007 nyc.gov/nycha mayo 2006 EDICIÓN ESPECIAL EDICIÓN ESPECIAL EDICIÓN ESPECIAL PÁGINA 2 PROPUESTA DE REFORMA PARA RENTAS DE ALQUILER PÁGINA 4 AVISO SOBRE REUNIONES PÚBLICAS Y AUDIENCIA PÚBLICA PÁGINA 6 MÁS SOBRE LAS CUOTAS DE ESTACIONAMIENTO Y SOBRECAR- GOS DE ELECTRODOMÉSTICOS NYCHA ANUNCIA EL PLAN PARA PRESERVAR LA VIVIENDA PÚBLICA Las Iniciativas Principales Incluyen una Asignación de $100 Millones por parte de la Alcaldía y Aumentos Limitados a las Rentas de Alquiler EL 20 DE ABRIL, EN LA OFICINA CENTRAL DE LA A UTORIDAD DE LA V IVIENDA DE LA C IUDAD DE NUEVA Y ORK (NYCHA SIGLAS EN INGLÉS), JUNTO A LA JUNTA EJECUTIVA Y MIEMBROS DEL PERSONAL EJECUTIVO, EL P RESIDENTE DE LA JUNTA EJECUTIVA DE NYCHA, TINO HERNANDEZ, DESCRIBIÓ UN PLAN AGRESIVO DE SIETE INICIATIVAS PARA PRESERVAR LOS 179.000 APARTAMENTOS EN LOS 344 RESIDENCIALES A TRAVÉS DE LA CIUDAD QUE CONSTITUYEN LA VIVIENDA PÚBLICA DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK. Las iniciativas principales del “Plan para Preservar la Vivienda Pública” (PPPH siglas en inglés) incluyen una asignación sin precedentes por parte de la Ciudad de Nueva York de $100 millones de dólares para ayudar a la Autoridad a llenar un vacío en su presupuesto para el Año Fiscal 2006 de $168 millones de dólares y aumentos propuestos a las rentas de alquiler para el 27% de residentes que actualmente pagan mucho menos del 30% de sus ingresos hacia sus rentas. La asignación por parte del Alcalde Michael R. Bloomberg ayudará a NYCHA a seguir proveyendo servicios a los residentes mientras implementa sus planes para equilibrar su presupuesto. “(NYCHA) está en un momento definitivo en su historia enfrentando déficits anuales continuos que han alcanzado $168 millones de dólares en el 2006 solamente”, dijo el Presidente Hernandez. “En respuesta a esto, NYCHA ha hecho de la contención de El Presidente de NYCHA Tino Hernandez junto al Vicepresidente de NYCHA Earl Andrews, Jr. en la sede de la Autoridad en el bajo Manhattan, anunciando una serie de iniciativas como parte del Plan para Preservar la Vivienda Pública. El Plan provée soluciones para cerrar un agujero presupuestario de $168 millones de dólares para el Año Fiscal 2006 y lograr balance fiscal estructural a largo plazo. (continúa en la página 2) “El Plan para Preservar la Vivienda Pública” también está disponible en ruso, chino, francés y criollo haitiano, en las Oficinas de Administración de los residenciales de NYCHA y en el sitio Web: www.nyc.gov/nycha. Torneo de Desempate para el Campeonato de Baloncesto de NYCHA ¡NÚMERO UNO! NYCHA llevó a cabo los últimos juegos de su Torneo de Desempate para el Campeonato de Baloncesto el pasado 8 de abril en el City College del Alto Manhattan. Más de 200 equipos de los cinco condados participaron en el programa municipal de baloncesto, el cual comenzó en enero y cul- minó con el Campeonato. Los ganadores de la División de Varones de los siguientes Centros Comuni- tarios fueron: del Nivel Superior: Douglass; del Nivel Juvenil: Bronx River; Bantam: Hammel; y Nivel Futuro: Baychester. Las ganadoras de la División de Niñas fueron: del Nivel Superior: Albany; del Nivel Juvenil: Albany (mostradas arriba); del Nivel Novicio: Douglass; y Nivel Futuro: Douglass. La temporada volverá a empezar en febrero. Para más información llame al Departamento de Programas Municipales al: (212) 306-3342.
Transcript

Vol. 36, No. 5 First Class U.S. Postage Paid — Permit No. 4119, New York, N.Y. 10007 nyc.gov/nycha mayo 2006

EDIC

IÓN

ESPEC

IAL

EDIC

IÓN

ESPEC

IAL

EDIC

IÓN

ESPEC

IAL

PÁGINA 2 PROPUESTA DE REFORMAPARA RENTAS DEALQUILER

PÁGINA 4 AVISO SOBRE REUNIONES PÚBLICAS Y AUDIENCIAPÚBLICA

PÁGINA 6 MÁS SOBRE LAS CUOTAS DE ESTACIONAMIENTO Y SOBRECAR-GOS DE ELECTRODOMÉSTICOS

NYCHA ANUNCIA EL PLAN PARA PRESERVAR LA VIVIENDA PÚBLICALas Iniciativas Principales Incluyen una Asignación de $100 Millones porparte de la Alcaldía y Aumentos Limitados a las Rentas de AlquilerEL 20 DE ABRIL, EN LA OFICINA CENTRAL DE LA AUTORIDAD DE LA VIVIENDA DE LA

CIUDAD DE NUEVAYORK (NYCHA SIGLAS EN INGLÉS), JUNTO ALA JUNTAEJECUTIVA

Y MIEMBROS DEL PERSONAL EJECUTIVO, EL PRESIDENTE DE LA JUNTAEJECUTIVADE

NYCHA, TINO HERNANDEZ, DESCRIBIÓ UN PLAN AGRESIVO DE SIETE INICIATIVAS

PARA PRESERVAR LOS 179.000 APARTAMENTOS EN LOS 344 RESIDENCIALES A

TRAVÉS DE LA CIUDAD QUE CONSTITUYEN LA VIVIENDA PÚBLICA DE LA CIUDAD DE

NUEVA YORK. Las iniciativas principales del “Plan para Preservar laVivienda Pública” (PPPH siglas en inglés) incluyen una asignaciónsin precedentes por parte de la Ciudad de Nueva York de $100millones de dólares para ayudar a la Autoridad a llenar un vacío en supresupuesto para el Año Fiscal 2006 de $168 millones de dólaresy aumentos propuestos a las rentas de alquiler para el 27% deresidentes que actualmente pagan mucho menos del 30% de susingresos hacia sus rentas. La asignación por parte del AlcaldeMichael R. Bloomberg ayudará a NYCHA a seguir proveyendoservicios a los residentes mientras implementa sus planes paraequilibrar su presupuesto.

“(NYCHA) está en unmomento definitivo en suhistoria enfrentando déficitsanuales continuos que hanalcanzado $168 millones de

dólares en el 2006 solamente”,dijo el Presidente Hernandez.“En respuesta a esto, NYCHAha hecho de la contención de El Presidente de NYCHA Tino Hernandez junto al Vicepresidente de NYCHA Earl Andrews, Jr. en la sede

de la Autoridad en el bajo Manhattan, anunciando una serie de iniciativas como parte del Plan paraPreservar la Vivienda Pública. El Plan provée soluciones para cerrar un agujero presupuestario de $168millones de dólares para el Año Fiscal 2006 y lograr balance fiscal estructural a largo plazo.

(continúa en la página 2)

“El Plan para Preservar la Vivienda Pública” también estádisponible en ruso, chino, francés y criollo haitiano, en lasOficinas de Administración de los residenciales de NYCHA yen el sitio Web: www.nyc.gov/nycha.

Torneo de Desempate para el Campeonato de Baloncesto de NYCHA

¡NÚMERO UNO! NYCHA llevó a cabo los últimos juegos de su Torneo de Desempate para el Campeonatode Baloncesto el pasado 8 de abril en el City College del Alto Manhattan. Más de 200 equipos de loscinco condados participaron en el programa municipal de baloncesto, el cual comenzó en enero y cul-minó con el Campeonato. Los ganadores de la División de Varones de los siguientes Centros Comuni-tarios fueron: del Nivel Superior: Douglass; del Nivel Juvenil: Bronx River; Bantam: Hammel; y NivelFuturo: Baychester. Las ganadoras de la División de Niñas fueron: del Nivel Superior: Albany; del NivelJuvenil: Albany (mostradas arriba); del Nivel Novicio: Douglass; y Nivel Futuro: Douglass. La temporadavolverá a empezar en febrero. Para más información llame al Departamento de Programas Municipalesal: (212) 306-3342.

costos una prioridad, cortandoya más de $408 millones dedólares de nuestro presupuesto.Nosotros también hemosusado nuestras reservasmonetarias para cubrir estosdéficits, permitiendo quesiguamos proveyendo serviciosesenciales a nuestrosresidentes y mantener nuestros344 residenciales.

“La preservación de lavivienda pública es de principalimportancia para el AlcaldeMichael R. Bloomberg”,continuo el PresidenteHernandez. “Debido que es conel firme apoyo del Alcalde quepresento un plan que asegura elfuturo de NYCHA y preserva lavivienda pública. Nuestrosresidentes que trabajanarduamente para proveer parasus familias y que contribuyenenormemente a la Ciudadmerecen y requieren esteesfuerzo extraordinario”.

El Presidente Hernandez citóejemplos de vivienda pública enChicago, Atlanta, Pittsburg,Newark, y Filadelfia, ciudadesque enfrentaron retos similaresy tomaron decisionesdiferentes. “Sus decisionesllevaron a la demolición yreducción de la vivienda pública.Esto no es una opción para laCiudad de Nueva York”.

El Presidente Hernandezseñalo que la asignación de$100 millones de dólares porparte de la Ciudad fueconsistente con el compromisodel Alcalde con la viabilidad alargo plazo de la viviendapública. “Esta asignación le dael tiempo y los recursos aNYCHA para implementar losotros elementos del Plan”.

En cuanto a uno de esoselementos, el aumento limitadoa las rentas de alquiler, elPresidente Hernandez enfatizóque las familias másvulnerables no serán afectadas.“Estamos proponiendo que unpequeño segmento de hogaresde NYCHA (27%), aquelloshogares con los ingresos másaltos y que pagan un porcentajemás pequeño de ingresos haciasus rentas, destinen más desus ingresos hacia la renta dealquiler. Actualmente estoshogares pagan rentas máximasdenominadas “ceiling rents” yaquellos con los ingresos más

altos pagan un 15% o menosde sus ingresos hacia rentasde alquiler.

“Dado nuestros retosfiscales, si seriamentebuscamos salvar la viviendapública, con el enormecompromiso de la Ciudad ynuestros propios esfuerzospara reducir los costos, este esel balance correcto de accionespara asegurar la viabilidad alargo plazo de la viviendapública en la Ciudad de NuevaYork”.

El Presidente Hernandezatribuyó el déficit a subsidiosfederales que no logranmantener paso con aumentosen costos de operación de lavivienda pública. Estos costoshan sido el resultado de alzas alos precios de energía,pensiones, seguro médico,labor y mano de obra, y otroscostos no-discrecionales loscuales han aumentado por un49% en los pasados cincoaños.

Después de presentar loscomponentes del Plan, elPresidente Hernandez animo laparticipación en el proceso delos residentes de la viviendapública y otras personas quetoman interés en la viviendapública. “NYCHA esta tomandodecisiones difíciles. Perodebemos hacerlo”, concluyó el Presidente Hernandez. “Lapreservación de vivienda a bajocosto se encuentra en el centrode lo que es la Ciudad de Nueva York. El AlcaldeBloomberg nos ha proveído conlos medios para adelantarnuestros esfuerzos y lograrnuestras metas”.

El Plan para Preservar laVivienda Pública

Lo siguiente es un resumen delos siete puntos/iniciativas delPlan:El Plan:1. Incluye una propuesta sinprecedentes de una asignaciónde $100 millones de dólarespara NYCHA por parte de laCiudad de Nueva York. Éstedinero servirá como fondos detransición dándole tiempo y losrecursos necesarios a NYCHApara realizar los elementos delPlan; 2. Implementa una iniciativalimitada de reforma de renta dealquiler que protege la gran

mayoría de los hogares deNYCHA (73%) que pagan 30%de sus ingresos anuales enrentas mientras proponeaumentos a las rentas para unpequeño segmento deresidentes de NYCHA (27%) quepagan mucho menos que el30% de sus ingresos anualesen rentas de alquiler. Las rentasmáximas denominadas “ceilingrents” no han cambiado desde1989;3. Provée un SubsidioPermanente para lasOperaciones de 8.400Apartamentos Municipales yEstatales a través de latransición de estas unidades alprograma de Sección 8 bajo laadministración de NYCHA ymantener su bajo costo;4. Acelera un programa generalde construcción para mantenerla vivienda pública en buena

2 EL PERIÓDICO DE LA AUTORIDAD DE LA VIVIENDAmayo 2006

ESTABLECIDO EN EL 1970 • CIRCULACION 200,000

Una publicación mensual de la Autoridad de la Vivienda Ciudad de Nueva York250 Broadway, New York, New York 10007Tel. (212) 306-3322 • Fax (212) 577-1358

nyc.gov/nycha

Michael R. Bloomberg.........................................Alcalde

Tino Hernandez......................................................................................PresidenteEarl Andrews, Jr. ...........................................................................Vice-PresidenteJoAnna Aniello ......................................................................Miembro de la JuntaVilma Huertas .........................................................................................SecretariaDouglas Apple ..............................................................................Gerente GeneralSheila Greene........................................................Directora, Información PúblicaEileen Elliott ...............................................................................................EditoraHeidi Morales..................................................................Editora/Sección EspañolAllan Leicht ............................................................................................ReporteroDeborah Williams ...................................................................................ReporteraPeter Mikoleski, Kevin Devoe................................................................Fotografía

Si le interesa poner un anuncio en El Periódico, favor de llamar a nuestrosrepresentantes de mercadeo e ingresos por presupuesto operante al(212) 306-6616. La inclusión de cualquier anuncio en el Periódico deNYCHA no constituye respaldo de parte de NYCHA del anunciante osus productos ni NYCHA garantiza la calidad de los productos o serviciosdisponibles del anunciante.

El Periódicode la Autoridad de la Vivienda

72Años

EL PLAN PARA PRESERVARLA VIVIENDA PÚBLICA

(continúa en la página 5)

(continuado de la página1)

LAS RENTAS DE ALQUILER SON FUENTES DE INGRESOS SIGNIFICATIVOS PARA LAS OPERACIONES DIARIAS DE LOS 344 RES-IDENCIALES DE VIVIENDA PÚBLICA DE NYCHA. La Autoridad no ha ajustado las rentas máximas de alquilerdenominadas “ceiling rents” desde 1989, a pesar de las extremas presiones del mercado para hac-erlo. Como parte del Plan para Preservar la Vivienda Pública (PPPH siglas en inglés), NYCHA ahorale pide a los residentes que tienen los ingresos familiares más altos que destinen una parte un pocomás grande de sus ingresos hacia sus rentas de alquiler.

Vea el Aviso en la página 4 sobre las ReunionesPúblicas y la Audiencia Pública sobre la Enmiendapara el Plan Anual de la Agencia para el Año Fiscal2006 y el Borrador del Plan Anual de la Agencia parael Año Fiscal 2007.

La Iniciativa Limitada de Reforma de Renta de Alquiler

Como las Rentas seMantienen a Bajo Costo:

Dos factores claves determi-nan las rentas de alquiler delas viviendas públicas: (1) Bajola ley, los residentes devivienda pública no pagan másdel 30% de sus ingresos famil-iares en rentas de alquiler, y (2)las rentas máximas denomi-nadas “ceiling rents” basadasen el tamaño del apartamento,el cual limita la cantidad que lafamilia paga por alquiler irre-spectivo de sus ingresos. Losresidentes pagan la cantidadque sea menor.

¿Que Hogares PagaríanRentas más Altas?

Bajo la propuesta, la granmayoría de hogares de NYCHA(73%), con un promedio deingresos de $11.587 y que yapagan el 30% de sus ingresos

en rentas de alquiler, no seránafectados. NYCHA buscaráincrementar las rentas de sóloaquel segmento de hogares(27%) que pagan rentas máxi-mas denominadas “ceilingrents”. Este grupo tiene unpromedio de ingresos de$41.480 y paga por las rentasde alquiler mucho menos queel 30% de sus ingresos. Dehecho, los hogares con losingresos más altos pagan unpromedio de 15% o menos desus ingresos hacia la renta.

Estos hogares serían dividi-dos en tres agrupacionesbasadas en niveles de ingresosy los aumentos de rentas seintroducirían progresivamentedurante un período de dosaños. En ningún caso excederála renta el 30% de sus ingre-sos.

¿Cuando serían Implemen-tadas la Nuevas Rentas deAlquiler?

NYCHA obtendrá las opin-iones de sus residentes sobrela propuesta de rentas dealquiler a través de reunionespúblicas y someterá la prop-uesta al Departamento deVivienda y Desarrollo Urbano(HUD siglas en inglés) comouna enmienda al Plan Anual del2006 para implementación el1 de septiembre del 2006. Losaumentos a las rentas dealquiler se llevarán a cabo enfases como parte del procesoanual de verificación de ingresoy recertificación para las famil-ias de NYCHA.

Para más información hablecon su Asistente de Vivienda ovisite la página Web de NYCHAen el www.nyc.gov/nycha.

EL PERIÓDICO DE LA AUTORIDAD DE LA VIVIENDA 3mayo 2006

QUISIERA APROVECHAR ÉSTA OPORTU-NIDAD PARA AGRADECER AL ALCALDE

MICHAEL R. BLOOMBERG POR SU LID-ERAZGO EN EL TEMA DE LA VIVIENDA A

BAJO COSTO EN LA CIUDAD DE NUEVA

YORK, Y POR SU FUERTE COMPROMISO

CON LA VIVIENDA PÚBLICA. Estoyseguro de que la mayoría de los res-identes ya saben que la Autoridad dela Vivienda de la Ciudad de NuevaYork (NYCHA siglas en inglés)enfrenta un déficit de $168 millonesde dólares en su presupuesto deoperaciones para el Año Fiscal 2006.Éste déficit es el resultado de años

de subsidios federales que no han logrado mantener paso con aumentos alos costos de administración de la vivienda pública. Tales costos están impul-sados por el incremento extremo de los costos de energía, pensiones, seguromédico, y otros costos no-discrecionales que han aumentado en un 49% enlos últimos cinco años. En el pasado hemos utilizado nuestras reservas paracubrir los déficits que han surgido repetidamente en los presupuestos. Eso nosha permitido continuar proporcionando servicios esenciales para los resi-dentes y dar mantenimiento a nuestros 344 residenciales. (Vea el artículo enla página 1).

El Alcalde Bloomberg ha tomado una decisión sin precedentes de proveera NYCHA con una asignación de $100 millones de dólares provenientes dela Ciudad de Nueva York. Estos fondos permitirán que NYCHA continúesus operaciones y servicios para residentes mientras se llevan a cabo nue-stros esfuerzos para balancear el presupuesto.

Lo cual me conduce a la enmienda propuesta para el Plan Anual de laAgencia para el Año Fiscal 2006 y el Borrador del Plan Anual de la Agenciapara el 2007. Para quienes no estén familiarizados con el Plan Anual de laAgencia, o con el proceso mediante el cual se elabora anualmente con laayuda de los 54 miembros del Comité Asesor de Residentes (RAB siglas eninglés), NYCHA completa un Plan Anual de la Agencia que cubre las ini-ciativas claves para el año entrante y que se somete ante el Departamento deVivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD siglas en inglés).

El proceso del Plan Anual de la Agencia de este año tiene particular impor-tancia. No sólo tratamos el Plan Anual de la Agencia para el Año Fiscal 2007,sino que estamos incluyendo una propuesta de reforma limitada de las rentasde alquiler y otras propuestas como enmienda al Plan Anual de la Agencia delAño Fiscal 2006. Ésto incluye un incremento en las rentas de alquiler para el27% de familias con los ingresos más altos y que no están pagando el 30% desus ingresos en rentas de alquiler. (Vea el articulo en la página 2). NYCHAtambién propone el uso de fondos federales de Sección 8 para subsidiar 8.400apartamentos en edificios de la Ciudad y el Estado que no reciben subsidiosoperativos de ningún tipo. (Vea el artículo en la página 5).

Sé que los residentes tendrán preguntas sobre como un posible aumento alas rentas pudiera afectar sus familias. Es una decisión difícil y quiero enfa-tizar que la gran mayoría de residentes de vivienda pública no serán afecta-dos por este incremento a las rentas. Si es aprobado, éste aumento sóloaplicara para un pequeño segmento de los hogares de NYCHA que estánpagando rentas máximas denominadas “ceiling rents” y que pagan menosque el 30% de sus ingresos en rentas de alquiler. Éste grupo tiene un ingresopromedio de $41.480 y en promedio paga solamente el 10% de sus ingresosen rentas de alquiler. Estos hogares serán divididos en tres niveles de ingre-sos y los incrementos a las rentas serán implementados a lo largo de unperíodo de dos años.

La enmienda propuesta y el borrador del Plan Anual de la Agencia estándisponibles para revisión pública en las Oficinas Administrativas de cadaresidencial público, en todos los Centros Comunitarios operados por NYCHAdurante los horarios de 2:00 PM a 10:00 PM, y en la Oficina Central deNYCHA en el 250 de Broadway, en el Área de Recepción del Piso 12 entrelos horarios de 9:30 AM y 4:30 PM. Los Planes también están disponibles enel sitio Web de NYCHA en el www.nyc.gov/nycha. La participación de losresidentes es esencial si vamos a ser exitosos en preservar la vivienda públicaen la Ciudad de Nueva York. (Vea el aviso en la pagina 4).

El público está invitado a hacer comentarios sobre los planes propuestos encualquiera de las cinco Reuniones Públicas o en la Audiencia Pública final.Las Reuniones Públicas de NYCHA de este año se llevarán a cabo desde las6:30 PM a las 8:00 PM a principios de mayo, como sigue: el 1 de mayo en elBrooklyn College en Brooklyn; el 2 de mayo en el Lehman College en ElBronx; el 3 de mayo en el Manhattan Center en Manhattan; el 4 de mayo enel York College en Queens; y, el 8 de mayo en el teatro St. George Theater enStaten Island. La Audiencia Pública se llevará a cabo el 8 de junio desde las5:30 PM a las 8:00 PM en el Manhattan Center en la Calle 34 Oeste. Loscomentarios por escrito también son bienvenidos. (Nuevamente, el Aviso enla página 4 contiene todos los detalles). Una vez que se reciban todos loscomentarios, NYCHA los evaluará cuidadosamente antes de modificar elPlan y someterlo ante HUD para su aprobación.

Les pido a todos los neoyorquinos que les interese el bienestar de lavivienda pública que colabore con NYCHA durante este período de transi-ción. La fuerza de nuestros esfuerzos en conjunto de hoy podría impactar eléxito de la vivienda pública en la Ciudad de Nueva York en los años futuros.

Tino Hernandez

El Plan para Preservar la Vivienda Pública:Necesitamos sus Participación

El Manual delResidente,

“Un hogarpara

sentirseorgulloso”está disponible

ahora enespañol, ruso y chino, en elsitio Web deNYCHA en:

nyc.gov/nycha

Entérese de loque necesita

saber sobre laspolíticas y

procedimientosde NYCHA.

MENSAJE DEL PRESIDENTE Preguntas y RespuestasSobre el Plan para Preservar

la Vivienda Pública:La Autoridad de la Vivienda de la Ciudad de Nueva York está pro-poniendo un Plan para Preservar la Vivienda Pública que contienesiete puntos. Para los detalles específicos, por favor vea el artículosobre el Plan que empieza en la página 1.

P: ¿Quién tendría que pagar más renta?R: Bajo la propuesta, NYCHA buscará incrementar las rentas de alquilerúnicamente de un segmento de los hogares de NYCHA (27%) que estánpagando rentas máximas denominadas “ceiling rents”.P: ¿Cuando entrarían en vigor las nuevas rentas de alquiler?R: NYCHA buscará obtener los comentarios de los residentes acerca dela propuesta de reforma limitada de rentas de alquiler a través dereuniones con las asociaciones de residentes y las reuniones públicas, ysometerá la propuesta ante el Departamento de Vivienda y DesarrolloUrbano (HUD siglas en inglés) como una enmienda al Plan Anual de laAgencia del 2006 para su aprobación. El plan es implementar losaumentos para el 1 de septiembre del 2006. Los incrementos a las rentasde alquiler se harán en fases como parte del proceso anual de verifi-cación de ingresos y recertificación de los hogares de NYCHA. P: ¿Cuánto más alquiler tendrían que pagar los residentes afectados?R: El 27% de hogares requeridos a pagar rentas incrementadas seríandivididos en tres niveles de ingresos y los incrementos a las rentas dealquiler serían implementados en un 10%, 20% y 40%, respectivamente,según el ingreso y a lo largo de un período de dos años. En ningún casoexcederán las rentas de alquiler el 30% del ingreso. Por ejemplo, unhogar de cuatro personas con un ingreso anual de entre $20.800 y$42.540, pagaría una renta mensual de $520 por un apartamento de doshabitaciones durante el primer año del incremento de alquileres. Rentasexactas y niveles de ingresos están disponibles en el sitio Web deNYCHA en el nyc.gov/nycha.P: ¿Porqué piensa NYCHA incrementar los alquileres ahora?R: Anteriormente, NYCHA ha utilizado sus fondos de reserva paracubrir los déficits presupuéstales. Ya no podemos depender de tales fondos para costear las operaciones. Los subsidios federales no se hanmantenido a la par con los aumentos de los costos operacionales en particular los altos precios de energía, pensiones, seguro médico, labor y mano de obra, y otros gastos que NYCHA no ha tenido remedio másque pagar por su cuenta, han subido por un 49% en los últimos cincoaños. Ésto ha colocado a la Autoridad de la Vivienda en una posiciónfinanciera crítica.P: ¿Qué oportunidades tengo para dar mi opinión sobre los elementosdel Plan? R: Los residentes pueden enviar sus comentarios a la dirección queaparece al final del Aviso de la Enmienda al Plan Anual de la Agenciapara el Año Fiscal 2006 y el Borrador del Plan Anual de la Agencia parael Año Fiscal 2007. También pueden asistir a las Reuniones Públicas o laAudiencia Pública que se enumeran en el Aviso Público en la página 4.P: ¿Cómo podemos saber si habrá más aumentos de alquiler en elfuturo?R: Para aquellos residentes afectados, los aumentos se harán en fases alo largo de los próximos dos años. La Autoridad de la Vivienda de laCiudad de Nueva York se ha comprometido con el Plan para Preservar laVivienda Pública y confía en que éste Plan proporcionará la estabilidadfinanciera necesaria para que NYCHA perdure a largo plazo.P: ¿Cuáles son los detalles de la parte de Sección 8 del Plan?R: NYCHA administra 21.000 unidades de apartamentos municipales yestatales construidos en las décadas de 1950 y 1960 los cuales noreciben ningún tipo de subsidio operacional. Estas unidades equivalen acasi la mitad ($82 millones) del déficit en el presupuesto de NYCHApara el 2006. La utilización de fondos de Sección 8 para subsidiar 8.400de estas unidades permitirá que NYCHA continúe operando el total delos 21.000 apartamentos y se mantengan como vivienda subsidiada paraneoyorquinos con ingresos bajos. P: ¿Cómo funcionará la parte de Sección 8 del Plan?R: Los primeros pasos para lograr esta transición es utilizar Sección 8para todas las unidades en los residenciales de la Ciudad y el Estadosegún se desocupen, y ofrecer vales de Sección 8 a los residentesactuales de los residenciales municipales y estatales a base voluntaria.La gran mayoría de los hogares elegibles que participen no verán ningúncambio en sus rentas de alquiler con esta modificación.P: ¿Qué pasará si NYCHA no implementa el Plan para Preservar laVivienda Pública?R: Lo más probable es que ocurran recortes significantes a los serviciosy/o se reduzca el número de unidades de vivienda pública. P: ¿Cómo puedo obtener información para saber si me afectará o noel incremento de alquiler?R: Los residentes de NYCHA recibirán una carta individualizada indi-cando si hay una posibilidad que se verán afectados por el incremento alalquiler. Para obtener información adicional puede contactar a la OficinaAdministrativa de su residencial e ir al sitio Web de NYCHA en elnyc.gov/nycha.

Empleos de Verano

DisponiblesEn el Programa deEmpleo de Verano

para JóvenesSe necesitan partici-pantes, de entre las

edades de 14 a 21 años para trabajar en los

terrenos de los residen-ciales de (NYCHA).

lunes a viernes de 9:00 A.M. a 3:00 P.M.

Posiciones disponibles en los Centros Comuni-

tarios de NYCHA para Consejeros-en-

Entrenamiento. Las personas deben estar

entre las edades de 16 a 17 años.

Lunes a viernes de 9:00 A.M. a 3:00 P.M. (elhorario puede ser flexible

por motivo de viajes)

Ambos programas son de25 horas por semana

(1 hora, sin pago, paraalmuerzo)

Las solicitudes estándisponibles en las mesasde recibimiento de las

Oficinas Administrativasde su residencial o

Centros Comunitarios oen el Departamento de

Servicios de Empleo paraResidentes en el 350 deLivingston Street, Sextopiso, Brooklyn, NY o en

la página Web de la Ciudad de Nueva York en

el: www.nyc.gov/dycd

Las solicitudes debenestar completadas y

entregadas a la OficinaAdministrativa de su

residencial el lunes 30 de mayo del 2006.

4 EL PERIÓDICO DE LA AUTORIDAD DE LA VIVIENDAmayo 2006

CAMPEONES DE AJEDREZ El 12de marzo del 2006, el Equipo deAjedrez de la Autoridad de laVivienda de la Ciudad de NuevaYork participó en su tercer torneofuera de NYCHA. El torneo fuepatrocinado por la organizaciónRight Move Foundation, Inc. y sellevó a cabo en la escuelasecundaria Brandeis High Schoolen Manhattan. El equipo deNYCHA ganó el segundo lugar. Losmiembros del Equipo de Ajedrezde los cinco condados son:Joshua Layugan, Jamell Collins,Christopher Garzon, Jeffrey Ma,Nicole Price, Starlin Recio, e Imani Walker-Noyes. Para másinformación sobre el Programa deAjedrez de NYCHA llame a BaffourAdjai al: (212) 306-3232.

En esta edición, continuamos con nuestra norma editorial de publicar losnombres de las personas que han sido permanentemente excluídas de losresidenciales públicos. Publicar los nombres de estas personas es parte delesfuerzo por parte de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva Yorkde mantener informados a sus inquilinos/as sobre el mejoramiento de la cali-dad de vida de todos los neoyorquinos/as en todos los residenciales públicosy permitir el uso pacífico y seguro de nuestras facilidades. A continuaciónpublicamos los nombres de las personas excluídas después de las vistas del25 de mayo del 2005, y 1 y 8 de junio del 2005. Nota: Estas prohibiciones están basadas en el proceso de AudienciaAdministrativa de NYCHA y no debe ser confundido con elrecientemente implementado, Programa de Aviso sobre Prohibición al Paso bajo la iniciativa Operación ViviendaSegura del Alcalde Bloomberg.

¡RECUERDE! QUE SI USTED VE A UNA DE ESTAS PERSONAS EN LOS RESIDENCIALES, POR FAVOR, LLAME A NUESTRA OFICINA DE

ADMINISTRACIÓN O A LA POLICÍA.ESTA LISTA ES PROVISTA A TODAS LAS ÁREAS

DE SERVICIO POLICIAL LA LISTA DE LOS INDESEABLES DE NYCHA.

Prohibido desde el 25 de mayo del 2005 Angel Rosa Caso 3470/05 anteriormente relacionado con el

piso dos del 3045 de la Avenida W, del residencialNostrand Houses, Brooklyn.

Prohibido desde el 1 de junio del 2005 Calvin Clinkscales Caso 3543/05 anteriormente relacionado con el

piso seis del 38 de Fleet Walk, del residencialIngersoll Houses, Brooklyn.

Johnnie Hall Caso 3557/05 anteriormente relacionado con elpiso seis del 1757 de la Avenida Store, delresidencial Monroe Houses, El Bronx.

Dwayne Atkins Caso 3559/05 anteriormente relacionado con elpiso tres del 107-02 Farragut Road, delresidencial Breukelen Houses, Brooklyn.

Reyes Mercado Caso 2305/04 anteriormente relacionado con elpiso seis del 65 de la Calle Bush, del residencialRed Hook Houses, Brooklyn.

Margarita Warnett Caso 4572/05 anteriormente relacionado con elpiso dieciséis del 240 Oeste de la Calle 65, delresidencial Amsterdam Houses, Manhattan.

Vianca Stith Thapa Caso 3667/05 anteriormente relacionado con elpiso seis del 2-04 de Astoria Boulevard, delresidencial Astoria Houses, Long Island City.

Calvin Dennis Caso 3770/05 anteriormente relacionado con elPhillip Dennis piso tres del 40-12 de la Calle 10, del residencial

Queensbridge North Houses, Long Island City.

Abduel Garcia Caso 3961/05 anteriormente relacionado con elpiso dos del 950 Este 4th Walk, del residencialWald Houses, Manhattan.

Prohibido desde el 8 de junio del 2005 Joseph O’Bryant Caso 3838/05 anteriormente relacionado con el

piso catorce del 1460 de la Avenida Washington,del residencial Morris Houses, El Bronx.

Johnny Vives Caso 9724/05 anteriormente relacionado con elpiso diez del 953 de la Avenida Dekalb, delresidencial Roosevelt Houses, Brooklyn.

Torrie Barnes Caso 10361/05 anteriormente relacionado con elpiso uno del 35-20 la Calle 24, del residencialRavenswood Houses, Long Island City.

Lamar Holmes Caso 1377/05 anteriormente relacionado con elpiso once del 2250 Oeste de la Calle 11. delresidencial Marlboro Houses, Brooklyn.

Shannan Bunch Caso 51/05 anteriormente relacionado con el pisodos del 106 de la Calle Kramer, del residencialSouth Beach Houses, Staten Island.

Patricia Thomas Caso 3974/05 anteriormente relacionado con elWilliam Lawery piso once del 1145 de la Avenida University, del

residencial Highbridge Gardens Houses, ElBronx.

Gary Reid Caso 3763/05 anteriormente relacionado con elpiso dieciséis del 2698 de la Octava Avenida, delresidencial Drew-Hamilton Houses, Manhattan.

Andre McEachin Caso 3765/05 anteriormente relacionado con elpiso dos del 872 de la Avenida Rosedale, delresidencial Monroe Houses, El Bronx.

Tykeem Gray Caso 4076/05 anteriormente relacionado con elpiso cinco del 41-01 de la Calle 10, delresidencial Queensbridge South Houses, Queens.

LA LISTADE LOS INDESEABLESDE NYCHA

Como es requerido por la Sección 5A del Decreto de Vivienda de 1937, así como fue enmendado,la Autoridad de la Vivienda de la Ciudad de Nueva York ha propuesto enmendar su Plan Anual de laAgencia para el Año Fiscal 2006 y ha desarrollado un Borrador del Plan Anual de la Agencia delAño Fiscal 2007.

Disponibilidad del Plan para la Inspección Pública

El público esta informado que la enmienda propuesta para el Plan de la Agencia del Año Fiscal2006 y el Borrador del Plan Anual de la Agencia del Año Fiscal 2007 estarán disponibles parainspección pública en la oficina principal de NYCHA localizada en el 250 de la Avenida Broadway,Piso 12, Área de Recepción, Nueva York, NY desde el 21 de abril del 2006 hasta el 4 de junio del2006, entre los horarios de 9:30 AM a 4:30 PM.

Los planes también estarán disponibles en la página Web de NYCHA en elhtttp://www.nyc.gov/nycha, en la Oficina Administrativa de cada residencial de vivienda pública dela Autoridad durante las horas de trabajo, y en todos los Centros Comunitarios administrados porNYCHA durante los horarios de 2:00PM a 10:00 PM.

Comentario Público

El público esta invitado a asistir cualquier Reunión Pública fijada para que puedan hacer preguntassobre la enmienda propuesta al Plan Anual de la Agencia del Año Fiscal 2006 y el Borrador delPlan de Anual la Agencia del Año Fiscal 2007. Estas reuniones se llevarán a cabo desde las 6:30PM a 8:00 PM en las siguientes fechas y localidades:

El público también esta invitado hacer comentarios sobre los planes propuestos durante la audienciapública el cual se llevará a cabo el jueves, 8 de junio del 2006 desde las 5:30 PM a 8:00 PM en el:

Manhattan CenterHammerstein Ballroom 311 Oeste de la Calle 34 Nueva York, NY 10001

Tome Nota: Todas las localidades listadas arriba son accesibles para personas discapacitadas, ademáspuede llegar a las localidades usando transportación pública.

Se le anima hacer comentarios por escrito referentes a los planes. Para ser considerados, los comentar-ios deben ser enviados por correo antes del 4 de junio del 2006. Comentarios enviados por fax no serán aceptados. Envié sus comentarios a la siguiente dirección:

New York City Housing Authority Public Housing Agency Plan Comments

Church Street Station P.O. Box 3422

New York, New York 10008-3422

lunes, 1 de mayo del 2006 BROOKLYN

Brooklyn CollegePerforming ArtsCenter- Whitman

Theater Campus Road entrela Avenida Nostrand

y la Avenida H

martes, 2 de mayo del 2006

BRONX Lehman CollegePerforming Arts

Center- Concert Hall

250 Bedford ParkBlvd West

miércoles, 3 demayo

del 2006 MANHATTAN

Manhattan CenterGrand Ballroom

Piso 7 311 Oeste de la

Calle 34

jueves, 4 de mayodel 2006

QUEENS York College

Performing ArtsCenter

Main Stage Theater 94-45 Guy R.Brewer Blvd.

lunes, 8 de mayodel 2006

STATEN ISLANDSt George Theater

35 de la Calle Hyatt

Staten Island, New York

AVISOPropuesta de Enmienda para el Plan Anual de la Agencia para el Año Fiscal 2006 y

Borrador del Plan Anual de la Agencia para el Año Fiscal 2007 de la Autoridad de laVivienda de la Ciudad de Nueva York

EL PERIÓDICO DE LA AUTORIDAD DE LA VIVIENDA 5mayo 2006

Los Bonos y el Programa deEdificación y Manejo deConstrucción

En el 2005, el AlcaldeBloomberg y el Presidente dela Autoridad, Tino Hernandez,anunciaron el plan más amplioen la historia de la Ciudad paramodernizar las estructuras físi-cas de los residenciales deNYCHA. Bajo este plan de $2billones de dólares, las ganan-cias de $600 millones en ven-tas de bonos más fondoscapitales por parte del Depar-tamento de Vivienda y Desar-rollo Urbano (HUD siglas eninglés) ya están siendo usadospara acelerar las reparacionesexteriores de 340 edificios en40 residenciales de NYCHAdentro de los cinco condados.La segunda fase de construc-ción tendrá como enfoque elmejorar la infraestructura queincluye los sistemas de cale-facción y de plomería, calderasautomatizadas y reemplazo deascensores.

El Programa de Edificación yManejo de Construcción--CM/Build (Construction Man-agement Build Program, eninglés) está realzando el pro-grama capital de NYCHA.

CM/Build ha estado funcio-nando por dos años, y haempezado a demostrar benefi-cios significantes en cuanto ala administración de los proyec-tos capitales mayores de laAutoridad por empresas pri-vadas el cual garantiza que losproyectos sean completados atiempo y dentro del pre-supuesto asignado. Proyectosmayores ya han sido finalizadosen los residenciales Williams-burg, Armstrong, e Indepen-dence Towers en Brooklyn, y enel residencial Jackson Housesen El Bronx entre otros.

Centros ComunitariosLos Centros Comunitarios

continúan siendo una parte fun-damental del programa de con-strucción capital de NYCHA,proveyendo servicios educa-tivos, recreativos y sociales alos residentes de NYCHA y susvecinos. La Autoridad ha final-izado la construcción de 50centros nuevos y renovados, ytiene doce más que están bajoconstrucción o están siendodiseñados. Bronxdale en ElBronx, Baisley Park en Queens,e Independence Towers y Mar-cus Garvey en Brooklyn abriránsus puertas este año.

La inversión capital en la vivienda pública es una parte vital delPlan para Preservar la Vivienda Pública. Los edificios de NYCHA,muchos de los cuales fueron construidos en 1930, 40 y 50,están envejeciendo. Los sistemas dentro de los edificios como lascalderas y ascensores necesitan ser reemplazados y los exteri-ores de los edificios (techos, ladrillos) necesitan reparacionesextensivas. La construcción a tiempo para reparar y reemplazarestos sistemas prevendrá gastos cumulativos de mantenimientoen el futuro.

Dentro de las propiedades deNYCHA existen 21,000 aparta-mentos Estatales y Municipalesconstruidos en las décadas de1950 y 1960. Estos apartamen-tos han estado funcionandocomo vivienda pública por 50años. Estos residenciales noreciben subsidios ni de la Ciu-dad, el estado, o el gobierno fed-eral para sus operaciones y hancontribuido al agotamiento de losrecursos federales de NYCHA. Enel 2005, por ejemplo, NYCHA notuvo más remedio que usar másde $82 millones de sus reservaspara contrarrestar los déficitsoperacionales de estos residen-ciales. Sin algún tipo de subsidiopara llenar el vacío entre lasrentas colectadas y el costo porla administración de estos edifi-cios, NYCHA ya no tiene losrecursos para seguir adminis-trando estas unidades ‘no-fed-erales’.

En su Plan para Preservar laVivienda Pública , NYCHA pro-pone suministrar una parte desus fondos federales de Sección8 para subsidiar las operacionesde 8.400 de estos 21.000apartamentos municipales yestatales. Los fondos de Sección8 permitirán que NYCHA continúeadministrando las 21.000unidades y mantenerlas comovivienda subsidiada para neoy-orquinos con ingresos bajos. LaAutoridad continuará siendo ladueña y administradora de estasunidades y las mantendrá comovivienda asequible para neoy-orquinos con ingresos bajos.

Los primeros pasos para lograresta transición será utilizar elprograma de Sección 8 paratodos los apartamentos dentrode los residenciales Municipalesy Estatales a medidas que sedesocupen, y ofrecer vales deSección 8 a los residentesactuales de los residenciales dela Ciudad y del Estado a base vol-untaria. La gran mayoría de loshogares no verán ningún cambioen sus rentas de alquiler conesta modificación. Éxito de Sección 8:NYCHA administra el programafederal de Sección 8 ViviendaArrendada más grande y más exi-toso de toda la nación. El pro-grama subsidia las rentas dealquiler para familias elegiblesde ingresos bajos quienes sólopagan de renta el 30% de susingresos pero que, en vez de viviren residenciales, estas familiasrentan apartamentos en el mer-cado de viviendas privadas. Losvales de Sección 8 son“portátiles”, permitiendo que lasfamilias elegibles puedanmudarse a otros lugares de laCiudad de Nueva York, o irse dela Cuidad, siempre y cuando laautoridad de vivienda públicaacepte el vale y el apartamentoque escojan se encuentre dentrode los requisitos de calidad y dealquiler.

Proyectos Fundamentales deConstrucción

Fondos para8.400 ApartamentosNo-Federales

Una parte integral del Plan paraPreservar la Vivienda Públicaes continuar mejorando la cali-dad de servicios que sonproveídos a los residentes através de la implementación deiniciativas tecnológicas mien-tras se conserva la costosaenergía. Algunas de éstas ini-ciativas incluyen:

Central de LlamadasNYCHA expandirá su Central

de Llamadas (Centralized CallCenter CCC, siglas en inglés)que le permite al residente lla-mar a un solo número las 24horas del día para fijar citas dereparaciones y mantenimiento.NYCHA esta trabajando paracrear una central de llamadascon los últimos adelantos querealzará mayormente nuestrahabilidad de tratar una variedadde interacciones entre la Autori-dad y los residentes de laAutoridad.

Calefacción ComputarizadaNYCHA implementará com-

pletamente el Sistema Autom-atizado de Calefacción

Computarizada (ComputerizedHeating Automated System eninglés), que permitirá que lossistemas de calefacción en losresidenciales de la Autoridadsean monitoreados remota-mente así los administradoresde las propiedades puedanidentificar y prevenir problemasde calefacción antes de queestos ocurran. Otras tec-nologías de calderas reem-plazarán los tanquesineficientes de agua calientecon nueva tecnología “sin tan-ques” y con aparatos para eltratamiento de agua que elimi-nen depósitos minerales, loscuales afectan la eficiencia.

Consolidación de OficinasAdministrativas

NYCHA consolidará oficinasselectas de manejo parareducir los gastos. Oficinassatélites abrirán en estos resi-denciales selectos con per-sonal disponible para atenderlas necesidades de los resi-dentes.

Mejoras a los Servicios

condición para futurasgeneraciones;5. Continúa los esfuerzos deNYCHA para mejorar la calidadde servicios esencialesofrecidos a los residentes através de mejoras tecnológicas;6. Diversifica las fuentes deingresos a través de laexpansión del alquiler deespacios comerciales en laspropiedades de NYCHA,ingresos por el traslado de lotespoco utilizados para vivienda abajo costo, e incrementosmódicos a las cuotas ysobrecargos cobrados a losresidentes; y

7. Propugna la acción legislativay ejecutiva en Washington yAlbany para generar nuevosfondos y flexibilidad para apoyarla vivienda pública y que proveaalivio de regulaciones federalesonerosas y mandatos sinfondos como el requisito federalde Servicio Comunitario.La mayoría de los artículos enesta edición del Periódico estánrelacionados al Plan (PPPH eninglés) proveyendo más detallessobre los diferentes puntos delplan. Para más información visite lapágina Web de NYCHA en elnyc.gov/nycha.

EL PLAN PARA PRESERVARLA VIVIENDA PÚBLICA

(continuado de la página2)

Para unasuscripción gratisdel Periódico deNYCHA en elInternet Cliqué “E-Mail Updates” En la páginawww.nyc.gov

6 EL PERIÓDICO DE LA AUTORIDAD DE LA VIVIENDAmayo 2006

Más Información sobre los Aumentos a las Cuotas y Sobrecargos

• Las nuevas tarifas por elestacionamiento entraranen vigor a partir del 1 demayo del 2006.

• Las nuevas tarifas desobrecargo por el uso deartefactos electrodomés-ticos entraran en vigor el 1 de junio del 2006.Las tarifas aumentadasque apliquen apareceránen los recibos de renta dealquiler del mes de junio.

• Las nuevas tarifas por elcosto de mano de obra,materiales y equipo parala reparación de artículosdañados por los resi-dentes también entraranen vigor a partir del 1 dejunio del 2006. Los des-cuentos no aplican enesta categoría.

Una copia de la lista modifi-cada sobre las tarifas y car-

gos está disponible en laOficina Administrativa de suresidencial y en el sitio Web de NYCHA en el:www.nyc.gov/nycha. Como siempre, no habrácargos por mantenimientode rutina o reparaciones de

artículos dañados a causade deterioro normal. Siusted tiene alguna pre-gunta, por favor póngase encontacto con la OficinaAdministrativa de su resi-dencial.

Al inicio de este año la Autoridad de la Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA siglasen inglés) propuso aumentos a las cuotas por el estacionamiento, a los sobrecargos porel uso de artefactos electrodomésticos y aumentos en los cargos por el costo de manode obra, materiales y equipo para reparar los daños y averías causados por los residentes.Durante el período de recibir los comentarios, hemos recibido aproximadamente 10.000comentarios de residentes y funcionarios públicos sobre el impacto de estos aumentosa los residentes, particularmente a las personas de edad avanzada.En respuesta a los comentarios recibidos, la junta de la Autoridad de la Vivienda ha deter-minado que se dará un 20% de descuento en las cuotas por el estacionamiento y a las tar-ifas de sobrecargo por el uso de artefactos electrodomésticos a 82% de los residentes deNYCHA, específicamente a las personas de edad avanzada, a los discapacitados y resi-dentes que pagan menos de la renta máxima denominada “ceiling rent”.

DEPARTAMENTO DE POLICÍASDE LA CIUDAD DE NUEVA YORK

LÍNEA CALIENTE GRATIS SOBRE EL TERRORISMO SE PUEDEN HACER

REPORTES A CUALQUIER HORA EN EL:

1-800-NYC-SAFE1-888-692-7233

TODAS LAS LLAMADAS SONCONFIDENCIALES.


Recommended