+ All Categories
Home > Documents > O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y...

O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y...

Date post: 21-Feb-2021
Category:
Upload: others
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
PROYECTO layer_TEXT
Transcript
Page 1: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

PROYECTO layer_TEXT

ORGANIZA TAKE AWAY PROCESS a partir del lenguaje layer_TEXT creado por Carlos M Fernaacutendez Sotowwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

DIRECCIOacuteN COORDINACIOacuteN Y CONTACTOOlga Isla (TAKE AWAY PROCESS)takeawayprocessartistgmailcomteleacutefono 606 780 691

PARTICIPAN Carlos M Fernaacutendez Soto Gonzalo Castillero Laura Gonzaacutelez Villanueva Olga Isla Nuria Onetti Dora Romaacuten Valerie Oleshchenko Paula Lafuente Marta L Laacutezaro Rauacutel Muntildeoz y Natalia Griselle

PROYECTO layer_TEXT

lt 1 Introduccioacuten

lt 2 Descripcioacuten del proyecto

lt 3 Artistas

lt 4 Obras (seleccioacuten de imaacutegenes y ficha teacutecnica)

TAKE AWAY PROCESS promueve en colaboracioacuten con Carlos Miguel Fernaacutendez Soto (creador de layer_TEXT) y Gonzalo Castillero (poeta) este PROYECTO DE INVESTIGACIOacuteN ARTIacuteSTICA

Es un proyecto de arte participativo difundido mediante convocatoria puacuteblica en las redes sociales que integra una seleccioacuten de once artis-tas de diferentes disciplinas utilizando un mismo lenguaje layer_TEXT

iquestQueacute intenta layer_TEXT En resumen Carlos Miguel Fernaacutendez Soto dice ldquoTrata de abrir un universo artiacutestico y expresivo conformado por crea-ciones que encerraraacuten un mensaje preciso y concreto que teoacutericamen-te podriacutea ser comprendido mediante cualquiera de nuestros sentidos y maacutes allaacute mediante la reinterpretacioacuten de la sucesioacuten ordenada de tres diferencias articuladas de forma secuencial en el tiempordquo

Despueacutes de varios meses de trabajo en comuacuten y numerosas sesiones de formacioacuten teoacuterico-praacutectica impartidas por el creador del ldquolenguaje de las mil carasrdquo (layer_TEXT) cada uno de los artistas ha desarrollado una de las piezas que presentamos Todas ellas encierran y lsquodeclamanrsquo un fragmento de un poema de Gonzalo Castillero

Olga IslaTAKE AWAY PROCESS

Una virtud destacable de layer_TEXT y por la que ha sido denomina-do asiacute hace referencia a que es un lenguaje que podremos ldquoantildeadirrdquo a cualquier otro medio de comunicacioacuten sin desvirtuarlo Es por asiacute decir una capa maacutes del entramado sensitivo-expresivo que estemos empleando y ya que cumple con la caracteriacutestica representativa de cualquier idioma (conjunto de signos que representan a un concepto concreto) la definiremos como capa-texto De ahiacute su nombre layer_TEXT Esto no implica que no podamos emplear este lenguaje per-seacute maacutes bien hace referencia a que podemos antildeadirlo como un elemento expresivo maacutes a aquello que ya tengamos definido complementaacutendolo ampliando sus horizontes expresivos pero influyeacutendolo tan levemente como deseemos en cuanto a sus caracteriacutesticas formales Recordemos que layer_TEXT se construye a partir de secuencias de articulaciones lo que implica que se puede aplicar sobre cualquier cosa

Las aplicaciones e implicaciones artiacutesticas de este sistema son inmen-sas Prueba de ello son los trabajos artiacutesticos incluidos en este dossier creados en layer_TEXT a partir de los versos escritos por Gonzalo Castillero

Carlos M Fernaacutendez SotoCreador de layer_TEXT

ldquoMe inclino al filo de miacute mismoDonde el silencio se mezcla con el friacuteoy la luz se aparta con ternurardquo

Hace un par de antildeos amplieacute los horizontes de Muse modificando la pregunta cambiando el contexto iquestCoacutemo podriacutea hablar Muse con co-loresiquestY con formasiquestCoacutemo podriacutea hablarlo un bailariacuten con sus mo-vimientosiquestY sin medios teacutecnicosiquestSi solo tengo piedrasiquestCuaacutentos elementos seriacutean los necesarios para hablarloiquestPodriacutea hablar Muse donde quisiera en cualquier medioiquestCon cualquier sentido olfato gusto iquestCon sentidos imaginarios En definitiva iquestpodemos establecer una teoriacutea linguumliacutestica independiente del sistema que empleemos para emitir sus contenidos El secreto estaacute en la articulacioacuten Es un proyecto muy ambicioso complejo pero muy divertido

Layer_TEXT es mi aproximacioacuten a esa pregunta y la promesa recibida es enorme desde el punto de vista artiacutestico y puede que cientiacutefico (Seacute poco de ambos mundos Hay mucho talento ahiacute fuera linguumlistas programadores muacutesicos cientiacuteficos artistas meacutedicos zooacutelogoshellip y yo disentildeando una lenguaVeacutertigo)

El tema es tentador El idioma en siacute es un pretexto porque no creo que nunca nadie sea capaz de comprenderlo salvo que le encontremos utilidades praacutecticas que las hay Pero soacutelo la manera en que digamos o enunciemos esos contenidos abre mil y una puertas a expresiones artiacutesticas de cualquier iacutendole Soacutelo le he encontrado una limitacioacuten su estructura estaacute basada en la experiencia y la loacutegica humanas Tiene sintaxis Su gramaacutetica es similar a la de otras lenguas

Carlos M Fernaacutendez SotoCreador de layer_TEXT

En mi periodo de estudiante de composicioacuten en el Conservatorio de Amaniel desarrolleacute una codificacioacuten de los intervalos de una escala dodecaacutetona y de las articulaciones musicales como un alfabeto mu-sical con un trasfondo linguumliacutestico Lo llameacute Musiquengua y estreneacute varias obras empleando el sistema Con su gramaacutetica incluida (creoacute mucho controversia por los pasillos del conservatorio) Era muy riacutegido siempre sonaba a Musiquengua Igual que el serialismo siempre sue-na a serialismo Cuesta cantarlo Pero la base de mi proyecto estaba lanzada aplicar teacuterminos linguumliacutesticos a la muacutesica Seriacutea la primera vez que la muacutesica dice algo concreto por siacute misma y un sistema que hariacutea obsoleta la frase de Stravinski ldquola muacutesica es incapaz de expresar nada concretordquo Con Musiquengua siacute podiacutea Pero soacutelo con el sonido-musi-quengua Una sinfoniacutea de Mozart seguiacutea siendo abstracta (iexcly que se quede asiacute) Un idioma que se pudiera hablar con cualquier instrumen-to musical pero que no sonase siempre igual Que se pudiera combi-nar con otros lenguajes musicales hablarlo y tambieacuten cantarlo

He buscado la solucioacuten a esta pregunta durante muchos antildeos y halleacute una posible respuesta la melodiacutea el ritmo y la armoniacutea quedaban fue-ra del sistema de Musiquengua que soacutelo se adscribiacutea a la acentuacioacuten que pusiera sobre las notas a coacutemo las articulara Asiacute ya podiacutea hablar Musiquengua (que paseacute a denominar Muse) sobre una sinfoniacutea de Mozart o sobre cualquier otra obra musical desvirtuaacutendola muy leve-mente

(Madrid 1971)Compositor y artista multimedia estudioacute en el Conservatorio Profesio-nal de Muacutesica de Amaniel con Enrique Blanco y Salvador Espasa y recibioacute Mencioacuten Honoriacutefica al finalizar sus estudios Dirigioacute el proyecto ldquoAulas Abiertasrdquo de la Comunidad de Madrid durante cinco antildeos Ha compuesto muacutesica para cine videojuegos televisioacuten ballet espectaacute-culos multimedia y branding corporativo Ha recibido varios premios a la Mejor Banda Sonora Original Ha de-sarrollado varios proyectos de investigacioacuten como Cataacutelogo Escalar La Identidad Sonora Corporativa y El Arte Representativo fundamen-tado eacuteste uacuteltimo en el sistema linguumliacutestico layer_TEXT ideado por eacutel Responsable de Negocio en el gigante tecnoloacutegico Sun Microsystems durante maacutes de diez antildeos ha impartido seminarios de tecnologiacutea en maacutes de cincuenta universidades de Espantildea y Portugal Actualmente es director de Estudio 3 Platoacute fundador de El Manicomio VJ House y miembro de el Colectivo Gagarin

(Madrid 1978)Es periodista y poeta Forma parte del Colectivo Gagarin proyecto ar-tiacutestico surgido de El Manicomio VJ House en colaboracioacuten con Carlos M Fernaacutendez Soto (iazabo) con el que ha desarrollado el poemario transmedia lsquoAusenciarsquo Es autor de los poemarios lsquoA quien pueda inte-resarrsquo lsquoAusenciarsquo y lsquoEl hombre que habita los bosques de cocorsquo

GONZALO CASTILLERO

LAURA GONZAacuteLEZ VILLANUEVACARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO

(Vegadeo Asturias 1968)Actualmente reside en Madrid Licenciada en Bellas Artes por la UCM y Titulada Superior en Disentildeo de Moda por la Universidad Po-liteacutecnica de Madrid con Tiacutetulo de Postgrado en Gestioacuten Industrial y Empresarial por la UPMHa desempentildeado labores profesionales como formadora de Escapa-ratistas disentildeo de moda vestuario teatral y decoracioacuten esceacutenicaSu trabajo artiacutestico se desarrolla fundamentalmente en el aacutembito textilActualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Ademaacutes de la participacioacuten en diversas exposiciones ha sido selec-cionada para participar en Room Art Fair 2013 ldquoFRANQUEADOS 014rdquo y Ruta de Degustracioacuten Artiacutestica MOVART 2015 entre otros

(Madrid 1959)Artista visual freelance y comisaria independiente Licenciada en Cien-cias Econoacutemicas [UAM] y en Bellas Artes [UCM] Actualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos OPEN STREET ART (arte urbano) YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Directora y coordinadora de la revista bimestral digital de arte contem-poraacuteneo TAP magazine Directora y coordinadora de los encuentros mensuales de videoarte ZUMO DE VIacuteDEOHa participado en exposiciones de instituciones puacuteblicas y galeriacuteas de arte de aacutembito nacional e internacional Su obra forma parte de colec-ciones puacuteblicas y privadas

(Madrid 1982)Joven actriz bailarina y cineasta nacida en Madrid Formada en dife-rentes escuelas de prestigio como la RESAD y la ECAMha trabajado en proyectos actorales en los que imperaba la teacutecnica y el control corporal como es el caso de la adaptacioacuten de la obra de Angeacute-lica Liddell ldquoMirar mucho tiempo tus vallesrdquo seleccionada en 2010 en el Festival Camden Theatre y en el Festival de Aurillac Posteriormente trabaja en la obra ganadora del primer Premio de Joacutevenes Creadores ldquoTotum Revolutumrdquo musical sarcaacutestico en el que interpreta el papel principal de un maestro de ceremonias masculino En 2012 Nuria One-tti trabaja como ayudante de montaje en el documental de Javier Bar-dem Hijos de las Nubes ganador del Goya a mejor documental 2013 Recientemente ha participado en la Compantildeiacutea de danza de la Univer-sidad Carlos III y ha dirigido sus propias obras que suelen mezclar varios lenguajes narrativos (texto danza y proyecciones) abordando la idea de obra de arte total

(Ucrania 1989)Actualmente vive en ValenciaSu intereacutes por el sonido y la imagen le llevoacute a realizar los estudios en Comunicacioacuten Audiovisual (UPV) y se-guir experimentando en el campo del arte sonoro

OLGA ISLA NURIA ONETTI

VALERIE OLESHCHENKODORA ROMAacuteN(Madrid 1957)Artista visual licenciada en Bellas Artes por la UCM y en Geografiacutea e Historia por la UNED colabora habitualmente en las revistas TAP Magazine y Mito Revista Cultural donde se encarga del aacuterea de comu-nicacioacuten Ha comisariado diversas exposiciones y participado en mues-tras nacionales e internacionales formando parte su obra de coleccio-nes puacuteblicas y privadas

PAULA LAFUENTE RAUacuteL MUNtildeOZ(Madrid 1983) Trabaja sobre el concepto de identidad Sus medios habituales son la performance el viacutedeo y la fotografiacutea Actualmente realiza un doctorado sobre las lsquoEstrategias de extrantildeamiento en el autorretrato performativorsquo Ahonda sobre el concepto de performar para la caacutemara estableciendo relaciones entre imagen teacutecnica cuerpo y accioacuten Maacutester en lsquoPraacutectica Esceacutenica y Cultura Visualrsquo por UCLM en colaboracioacuten con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Ha participado en creaciones para la escena y exposiciones colectivas presentadas en Praga Bir-mingham Krakovia y Madrid

(Zaragoza 1982)Se desplaza a Madrid en 2005 para ser operador de caacutemara ldquo El rojo desde el visor de una betacam Sp era solo gris oscurordquo Le costoacute co-nectar con su ser maacutes creativo hasta que en 2008 vive en Nueva York Ahora para la artista es posible la comunioacuten entre lo miacutestico y lo tecno-loacutegico Realizadora de videoclipsTrabajoacute mucho y muy duro en TV y cine Apasionada de las performances y presente en muestras de cine y videoarte como Muestra de artistas independientes de Gijoacuten 2014 Muestra Underground de Barcelona dentro del LOOP 2014 Seleccio-nada en la I Academia Fachada Media del centro Etopia de Zaragoza 2015

(Madrid 1977)Artista Visual De formacioacuten humanista se inicia en la pintura y el di-bujo en la deacutecada de los 90 Utiliza un lenguaje de marcado caraacutecter orgaacutenico y colorista influenciado por el informalismo el expresionismo abstracto y el arte gestual Se caracteriza por el uso consistente del co-lor la geometriacutea y su tendencia al minimalismo con reminiscencias popTomando como referentes la cultura popular y las ciencias humanas y trabajando disciplinas como dibujo grabado pintura y collage ha parti-cipado en muestras tanto individuales como colectivas en Hong Kong Seuacutel Berliacuten Miami Maacutelaga Sevilla Salamanca y Madrid

MARTA L LAacuteZARO NATALIA GRISELLE

(Italo-Argentina 1983)Llega a Barcelona en el antildeo 2005 Realiza estudios de Fotografiacutea en la EAF (Espai dacuteArt Fotografic en Valencia) y luego comienza sus es-tudios en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos (UPV) en donde desarrolla una formacioacuten interdisciplinar dibujo video y fotografiacutea como base con la que generar un lenguaje particular Se interesa por el desarrollo de proyectos en donde la memoria y la identidad son los ejes temaacuteticos fundamentales en su proceso creativo

OBRAS (seleccioacuten de imaacutegenes y fichas teacutecnicas)

Muacutesica Composicioacuten musical en layer_TEXT

ARTISTA NONU IAZABO (CARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO)

Transcripcioacuten en latext puro del poema de referencia

Escultura textil Serie de tres piezas de 120 x 090 m a partir de la superposicioacuten cosida de capas de tul en distintos colores y formasTransparencia color y costuras intencionadas utilizando layer_TEXT

ARTISTA LAURA G VILLANUEVA

wwwlauragonzalezvillanuevawebnodees

Video-archivo instalacioacuten realizado en Layer_TEXT a partir de la recopilacioacuten de la misma noticia publicada en prensa durante el mes de septiembre de 2015 El archivo-instalacioacuten se completa con los perioacutedicos que han servido de soporteReflexioacuten de la disociacioacuten entre lenguaje y pensamiento Tiacutetulo Alta velocidad (0207)

ARTISTA OLGA ISLA

wwwolgaislacom

fotogramas viacutedeo ldquoAlta velocidadrdquo

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 2: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

ORGANIZA TAKE AWAY PROCESS a partir del lenguaje layer_TEXT creado por Carlos M Fernaacutendez Sotowwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

DIRECCIOacuteN COORDINACIOacuteN Y CONTACTOOlga Isla (TAKE AWAY PROCESS)takeawayprocessartistgmailcomteleacutefono 606 780 691

PARTICIPAN Carlos M Fernaacutendez Soto Gonzalo Castillero Laura Gonzaacutelez Villanueva Olga Isla Nuria Onetti Dora Romaacuten Valerie Oleshchenko Paula Lafuente Marta L Laacutezaro Rauacutel Muntildeoz y Natalia Griselle

PROYECTO layer_TEXT

lt 1 Introduccioacuten

lt 2 Descripcioacuten del proyecto

lt 3 Artistas

lt 4 Obras (seleccioacuten de imaacutegenes y ficha teacutecnica)

TAKE AWAY PROCESS promueve en colaboracioacuten con Carlos Miguel Fernaacutendez Soto (creador de layer_TEXT) y Gonzalo Castillero (poeta) este PROYECTO DE INVESTIGACIOacuteN ARTIacuteSTICA

Es un proyecto de arte participativo difundido mediante convocatoria puacuteblica en las redes sociales que integra una seleccioacuten de once artis-tas de diferentes disciplinas utilizando un mismo lenguaje layer_TEXT

iquestQueacute intenta layer_TEXT En resumen Carlos Miguel Fernaacutendez Soto dice ldquoTrata de abrir un universo artiacutestico y expresivo conformado por crea-ciones que encerraraacuten un mensaje preciso y concreto que teoacutericamen-te podriacutea ser comprendido mediante cualquiera de nuestros sentidos y maacutes allaacute mediante la reinterpretacioacuten de la sucesioacuten ordenada de tres diferencias articuladas de forma secuencial en el tiempordquo

Despueacutes de varios meses de trabajo en comuacuten y numerosas sesiones de formacioacuten teoacuterico-praacutectica impartidas por el creador del ldquolenguaje de las mil carasrdquo (layer_TEXT) cada uno de los artistas ha desarrollado una de las piezas que presentamos Todas ellas encierran y lsquodeclamanrsquo un fragmento de un poema de Gonzalo Castillero

Olga IslaTAKE AWAY PROCESS

Una virtud destacable de layer_TEXT y por la que ha sido denomina-do asiacute hace referencia a que es un lenguaje que podremos ldquoantildeadirrdquo a cualquier otro medio de comunicacioacuten sin desvirtuarlo Es por asiacute decir una capa maacutes del entramado sensitivo-expresivo que estemos empleando y ya que cumple con la caracteriacutestica representativa de cualquier idioma (conjunto de signos que representan a un concepto concreto) la definiremos como capa-texto De ahiacute su nombre layer_TEXT Esto no implica que no podamos emplear este lenguaje per-seacute maacutes bien hace referencia a que podemos antildeadirlo como un elemento expresivo maacutes a aquello que ya tengamos definido complementaacutendolo ampliando sus horizontes expresivos pero influyeacutendolo tan levemente como deseemos en cuanto a sus caracteriacutesticas formales Recordemos que layer_TEXT se construye a partir de secuencias de articulaciones lo que implica que se puede aplicar sobre cualquier cosa

Las aplicaciones e implicaciones artiacutesticas de este sistema son inmen-sas Prueba de ello son los trabajos artiacutesticos incluidos en este dossier creados en layer_TEXT a partir de los versos escritos por Gonzalo Castillero

Carlos M Fernaacutendez SotoCreador de layer_TEXT

ldquoMe inclino al filo de miacute mismoDonde el silencio se mezcla con el friacuteoy la luz se aparta con ternurardquo

Hace un par de antildeos amplieacute los horizontes de Muse modificando la pregunta cambiando el contexto iquestCoacutemo podriacutea hablar Muse con co-loresiquestY con formasiquestCoacutemo podriacutea hablarlo un bailariacuten con sus mo-vimientosiquestY sin medios teacutecnicosiquestSi solo tengo piedrasiquestCuaacutentos elementos seriacutean los necesarios para hablarloiquestPodriacutea hablar Muse donde quisiera en cualquier medioiquestCon cualquier sentido olfato gusto iquestCon sentidos imaginarios En definitiva iquestpodemos establecer una teoriacutea linguumliacutestica independiente del sistema que empleemos para emitir sus contenidos El secreto estaacute en la articulacioacuten Es un proyecto muy ambicioso complejo pero muy divertido

Layer_TEXT es mi aproximacioacuten a esa pregunta y la promesa recibida es enorme desde el punto de vista artiacutestico y puede que cientiacutefico (Seacute poco de ambos mundos Hay mucho talento ahiacute fuera linguumlistas programadores muacutesicos cientiacuteficos artistas meacutedicos zooacutelogoshellip y yo disentildeando una lenguaVeacutertigo)

El tema es tentador El idioma en siacute es un pretexto porque no creo que nunca nadie sea capaz de comprenderlo salvo que le encontremos utilidades praacutecticas que las hay Pero soacutelo la manera en que digamos o enunciemos esos contenidos abre mil y una puertas a expresiones artiacutesticas de cualquier iacutendole Soacutelo le he encontrado una limitacioacuten su estructura estaacute basada en la experiencia y la loacutegica humanas Tiene sintaxis Su gramaacutetica es similar a la de otras lenguas

Carlos M Fernaacutendez SotoCreador de layer_TEXT

En mi periodo de estudiante de composicioacuten en el Conservatorio de Amaniel desarrolleacute una codificacioacuten de los intervalos de una escala dodecaacutetona y de las articulaciones musicales como un alfabeto mu-sical con un trasfondo linguumliacutestico Lo llameacute Musiquengua y estreneacute varias obras empleando el sistema Con su gramaacutetica incluida (creoacute mucho controversia por los pasillos del conservatorio) Era muy riacutegido siempre sonaba a Musiquengua Igual que el serialismo siempre sue-na a serialismo Cuesta cantarlo Pero la base de mi proyecto estaba lanzada aplicar teacuterminos linguumliacutesticos a la muacutesica Seriacutea la primera vez que la muacutesica dice algo concreto por siacute misma y un sistema que hariacutea obsoleta la frase de Stravinski ldquola muacutesica es incapaz de expresar nada concretordquo Con Musiquengua siacute podiacutea Pero soacutelo con el sonido-musi-quengua Una sinfoniacutea de Mozart seguiacutea siendo abstracta (iexcly que se quede asiacute) Un idioma que se pudiera hablar con cualquier instrumen-to musical pero que no sonase siempre igual Que se pudiera combi-nar con otros lenguajes musicales hablarlo y tambieacuten cantarlo

He buscado la solucioacuten a esta pregunta durante muchos antildeos y halleacute una posible respuesta la melodiacutea el ritmo y la armoniacutea quedaban fue-ra del sistema de Musiquengua que soacutelo se adscribiacutea a la acentuacioacuten que pusiera sobre las notas a coacutemo las articulara Asiacute ya podiacutea hablar Musiquengua (que paseacute a denominar Muse) sobre una sinfoniacutea de Mozart o sobre cualquier otra obra musical desvirtuaacutendola muy leve-mente

(Madrid 1971)Compositor y artista multimedia estudioacute en el Conservatorio Profesio-nal de Muacutesica de Amaniel con Enrique Blanco y Salvador Espasa y recibioacute Mencioacuten Honoriacutefica al finalizar sus estudios Dirigioacute el proyecto ldquoAulas Abiertasrdquo de la Comunidad de Madrid durante cinco antildeos Ha compuesto muacutesica para cine videojuegos televisioacuten ballet espectaacute-culos multimedia y branding corporativo Ha recibido varios premios a la Mejor Banda Sonora Original Ha de-sarrollado varios proyectos de investigacioacuten como Cataacutelogo Escalar La Identidad Sonora Corporativa y El Arte Representativo fundamen-tado eacuteste uacuteltimo en el sistema linguumliacutestico layer_TEXT ideado por eacutel Responsable de Negocio en el gigante tecnoloacutegico Sun Microsystems durante maacutes de diez antildeos ha impartido seminarios de tecnologiacutea en maacutes de cincuenta universidades de Espantildea y Portugal Actualmente es director de Estudio 3 Platoacute fundador de El Manicomio VJ House y miembro de el Colectivo Gagarin

(Madrid 1978)Es periodista y poeta Forma parte del Colectivo Gagarin proyecto ar-tiacutestico surgido de El Manicomio VJ House en colaboracioacuten con Carlos M Fernaacutendez Soto (iazabo) con el que ha desarrollado el poemario transmedia lsquoAusenciarsquo Es autor de los poemarios lsquoA quien pueda inte-resarrsquo lsquoAusenciarsquo y lsquoEl hombre que habita los bosques de cocorsquo

GONZALO CASTILLERO

LAURA GONZAacuteLEZ VILLANUEVACARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO

(Vegadeo Asturias 1968)Actualmente reside en Madrid Licenciada en Bellas Artes por la UCM y Titulada Superior en Disentildeo de Moda por la Universidad Po-liteacutecnica de Madrid con Tiacutetulo de Postgrado en Gestioacuten Industrial y Empresarial por la UPMHa desempentildeado labores profesionales como formadora de Escapa-ratistas disentildeo de moda vestuario teatral y decoracioacuten esceacutenicaSu trabajo artiacutestico se desarrolla fundamentalmente en el aacutembito textilActualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Ademaacutes de la participacioacuten en diversas exposiciones ha sido selec-cionada para participar en Room Art Fair 2013 ldquoFRANQUEADOS 014rdquo y Ruta de Degustracioacuten Artiacutestica MOVART 2015 entre otros

(Madrid 1959)Artista visual freelance y comisaria independiente Licenciada en Cien-cias Econoacutemicas [UAM] y en Bellas Artes [UCM] Actualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos OPEN STREET ART (arte urbano) YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Directora y coordinadora de la revista bimestral digital de arte contem-poraacuteneo TAP magazine Directora y coordinadora de los encuentros mensuales de videoarte ZUMO DE VIacuteDEOHa participado en exposiciones de instituciones puacuteblicas y galeriacuteas de arte de aacutembito nacional e internacional Su obra forma parte de colec-ciones puacuteblicas y privadas

(Madrid 1982)Joven actriz bailarina y cineasta nacida en Madrid Formada en dife-rentes escuelas de prestigio como la RESAD y la ECAMha trabajado en proyectos actorales en los que imperaba la teacutecnica y el control corporal como es el caso de la adaptacioacuten de la obra de Angeacute-lica Liddell ldquoMirar mucho tiempo tus vallesrdquo seleccionada en 2010 en el Festival Camden Theatre y en el Festival de Aurillac Posteriormente trabaja en la obra ganadora del primer Premio de Joacutevenes Creadores ldquoTotum Revolutumrdquo musical sarcaacutestico en el que interpreta el papel principal de un maestro de ceremonias masculino En 2012 Nuria One-tti trabaja como ayudante de montaje en el documental de Javier Bar-dem Hijos de las Nubes ganador del Goya a mejor documental 2013 Recientemente ha participado en la Compantildeiacutea de danza de la Univer-sidad Carlos III y ha dirigido sus propias obras que suelen mezclar varios lenguajes narrativos (texto danza y proyecciones) abordando la idea de obra de arte total

(Ucrania 1989)Actualmente vive en ValenciaSu intereacutes por el sonido y la imagen le llevoacute a realizar los estudios en Comunicacioacuten Audiovisual (UPV) y se-guir experimentando en el campo del arte sonoro

OLGA ISLA NURIA ONETTI

VALERIE OLESHCHENKODORA ROMAacuteN(Madrid 1957)Artista visual licenciada en Bellas Artes por la UCM y en Geografiacutea e Historia por la UNED colabora habitualmente en las revistas TAP Magazine y Mito Revista Cultural donde se encarga del aacuterea de comu-nicacioacuten Ha comisariado diversas exposiciones y participado en mues-tras nacionales e internacionales formando parte su obra de coleccio-nes puacuteblicas y privadas

PAULA LAFUENTE RAUacuteL MUNtildeOZ(Madrid 1983) Trabaja sobre el concepto de identidad Sus medios habituales son la performance el viacutedeo y la fotografiacutea Actualmente realiza un doctorado sobre las lsquoEstrategias de extrantildeamiento en el autorretrato performativorsquo Ahonda sobre el concepto de performar para la caacutemara estableciendo relaciones entre imagen teacutecnica cuerpo y accioacuten Maacutester en lsquoPraacutectica Esceacutenica y Cultura Visualrsquo por UCLM en colaboracioacuten con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Ha participado en creaciones para la escena y exposiciones colectivas presentadas en Praga Bir-mingham Krakovia y Madrid

(Zaragoza 1982)Se desplaza a Madrid en 2005 para ser operador de caacutemara ldquo El rojo desde el visor de una betacam Sp era solo gris oscurordquo Le costoacute co-nectar con su ser maacutes creativo hasta que en 2008 vive en Nueva York Ahora para la artista es posible la comunioacuten entre lo miacutestico y lo tecno-loacutegico Realizadora de videoclipsTrabajoacute mucho y muy duro en TV y cine Apasionada de las performances y presente en muestras de cine y videoarte como Muestra de artistas independientes de Gijoacuten 2014 Muestra Underground de Barcelona dentro del LOOP 2014 Seleccio-nada en la I Academia Fachada Media del centro Etopia de Zaragoza 2015

(Madrid 1977)Artista Visual De formacioacuten humanista se inicia en la pintura y el di-bujo en la deacutecada de los 90 Utiliza un lenguaje de marcado caraacutecter orgaacutenico y colorista influenciado por el informalismo el expresionismo abstracto y el arte gestual Se caracteriza por el uso consistente del co-lor la geometriacutea y su tendencia al minimalismo con reminiscencias popTomando como referentes la cultura popular y las ciencias humanas y trabajando disciplinas como dibujo grabado pintura y collage ha parti-cipado en muestras tanto individuales como colectivas en Hong Kong Seuacutel Berliacuten Miami Maacutelaga Sevilla Salamanca y Madrid

MARTA L LAacuteZARO NATALIA GRISELLE

(Italo-Argentina 1983)Llega a Barcelona en el antildeo 2005 Realiza estudios de Fotografiacutea en la EAF (Espai dacuteArt Fotografic en Valencia) y luego comienza sus es-tudios en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos (UPV) en donde desarrolla una formacioacuten interdisciplinar dibujo video y fotografiacutea como base con la que generar un lenguaje particular Se interesa por el desarrollo de proyectos en donde la memoria y la identidad son los ejes temaacuteticos fundamentales en su proceso creativo

OBRAS (seleccioacuten de imaacutegenes y fichas teacutecnicas)

Muacutesica Composicioacuten musical en layer_TEXT

ARTISTA NONU IAZABO (CARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO)

Transcripcioacuten en latext puro del poema de referencia

Escultura textil Serie de tres piezas de 120 x 090 m a partir de la superposicioacuten cosida de capas de tul en distintos colores y formasTransparencia color y costuras intencionadas utilizando layer_TEXT

ARTISTA LAURA G VILLANUEVA

wwwlauragonzalezvillanuevawebnodees

Video-archivo instalacioacuten realizado en Layer_TEXT a partir de la recopilacioacuten de la misma noticia publicada en prensa durante el mes de septiembre de 2015 El archivo-instalacioacuten se completa con los perioacutedicos que han servido de soporteReflexioacuten de la disociacioacuten entre lenguaje y pensamiento Tiacutetulo Alta velocidad (0207)

ARTISTA OLGA ISLA

wwwolgaislacom

fotogramas viacutedeo ldquoAlta velocidadrdquo

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 3: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

PROYECTO layer_TEXT

lt 1 Introduccioacuten

lt 2 Descripcioacuten del proyecto

lt 3 Artistas

lt 4 Obras (seleccioacuten de imaacutegenes y ficha teacutecnica)

TAKE AWAY PROCESS promueve en colaboracioacuten con Carlos Miguel Fernaacutendez Soto (creador de layer_TEXT) y Gonzalo Castillero (poeta) este PROYECTO DE INVESTIGACIOacuteN ARTIacuteSTICA

Es un proyecto de arte participativo difundido mediante convocatoria puacuteblica en las redes sociales que integra una seleccioacuten de once artis-tas de diferentes disciplinas utilizando un mismo lenguaje layer_TEXT

iquestQueacute intenta layer_TEXT En resumen Carlos Miguel Fernaacutendez Soto dice ldquoTrata de abrir un universo artiacutestico y expresivo conformado por crea-ciones que encerraraacuten un mensaje preciso y concreto que teoacutericamen-te podriacutea ser comprendido mediante cualquiera de nuestros sentidos y maacutes allaacute mediante la reinterpretacioacuten de la sucesioacuten ordenada de tres diferencias articuladas de forma secuencial en el tiempordquo

Despueacutes de varios meses de trabajo en comuacuten y numerosas sesiones de formacioacuten teoacuterico-praacutectica impartidas por el creador del ldquolenguaje de las mil carasrdquo (layer_TEXT) cada uno de los artistas ha desarrollado una de las piezas que presentamos Todas ellas encierran y lsquodeclamanrsquo un fragmento de un poema de Gonzalo Castillero

Olga IslaTAKE AWAY PROCESS

Una virtud destacable de layer_TEXT y por la que ha sido denomina-do asiacute hace referencia a que es un lenguaje que podremos ldquoantildeadirrdquo a cualquier otro medio de comunicacioacuten sin desvirtuarlo Es por asiacute decir una capa maacutes del entramado sensitivo-expresivo que estemos empleando y ya que cumple con la caracteriacutestica representativa de cualquier idioma (conjunto de signos que representan a un concepto concreto) la definiremos como capa-texto De ahiacute su nombre layer_TEXT Esto no implica que no podamos emplear este lenguaje per-seacute maacutes bien hace referencia a que podemos antildeadirlo como un elemento expresivo maacutes a aquello que ya tengamos definido complementaacutendolo ampliando sus horizontes expresivos pero influyeacutendolo tan levemente como deseemos en cuanto a sus caracteriacutesticas formales Recordemos que layer_TEXT se construye a partir de secuencias de articulaciones lo que implica que se puede aplicar sobre cualquier cosa

Las aplicaciones e implicaciones artiacutesticas de este sistema son inmen-sas Prueba de ello son los trabajos artiacutesticos incluidos en este dossier creados en layer_TEXT a partir de los versos escritos por Gonzalo Castillero

Carlos M Fernaacutendez SotoCreador de layer_TEXT

ldquoMe inclino al filo de miacute mismoDonde el silencio se mezcla con el friacuteoy la luz se aparta con ternurardquo

Hace un par de antildeos amplieacute los horizontes de Muse modificando la pregunta cambiando el contexto iquestCoacutemo podriacutea hablar Muse con co-loresiquestY con formasiquestCoacutemo podriacutea hablarlo un bailariacuten con sus mo-vimientosiquestY sin medios teacutecnicosiquestSi solo tengo piedrasiquestCuaacutentos elementos seriacutean los necesarios para hablarloiquestPodriacutea hablar Muse donde quisiera en cualquier medioiquestCon cualquier sentido olfato gusto iquestCon sentidos imaginarios En definitiva iquestpodemos establecer una teoriacutea linguumliacutestica independiente del sistema que empleemos para emitir sus contenidos El secreto estaacute en la articulacioacuten Es un proyecto muy ambicioso complejo pero muy divertido

Layer_TEXT es mi aproximacioacuten a esa pregunta y la promesa recibida es enorme desde el punto de vista artiacutestico y puede que cientiacutefico (Seacute poco de ambos mundos Hay mucho talento ahiacute fuera linguumlistas programadores muacutesicos cientiacuteficos artistas meacutedicos zooacutelogoshellip y yo disentildeando una lenguaVeacutertigo)

El tema es tentador El idioma en siacute es un pretexto porque no creo que nunca nadie sea capaz de comprenderlo salvo que le encontremos utilidades praacutecticas que las hay Pero soacutelo la manera en que digamos o enunciemos esos contenidos abre mil y una puertas a expresiones artiacutesticas de cualquier iacutendole Soacutelo le he encontrado una limitacioacuten su estructura estaacute basada en la experiencia y la loacutegica humanas Tiene sintaxis Su gramaacutetica es similar a la de otras lenguas

Carlos M Fernaacutendez SotoCreador de layer_TEXT

En mi periodo de estudiante de composicioacuten en el Conservatorio de Amaniel desarrolleacute una codificacioacuten de los intervalos de una escala dodecaacutetona y de las articulaciones musicales como un alfabeto mu-sical con un trasfondo linguumliacutestico Lo llameacute Musiquengua y estreneacute varias obras empleando el sistema Con su gramaacutetica incluida (creoacute mucho controversia por los pasillos del conservatorio) Era muy riacutegido siempre sonaba a Musiquengua Igual que el serialismo siempre sue-na a serialismo Cuesta cantarlo Pero la base de mi proyecto estaba lanzada aplicar teacuterminos linguumliacutesticos a la muacutesica Seriacutea la primera vez que la muacutesica dice algo concreto por siacute misma y un sistema que hariacutea obsoleta la frase de Stravinski ldquola muacutesica es incapaz de expresar nada concretordquo Con Musiquengua siacute podiacutea Pero soacutelo con el sonido-musi-quengua Una sinfoniacutea de Mozart seguiacutea siendo abstracta (iexcly que se quede asiacute) Un idioma que se pudiera hablar con cualquier instrumen-to musical pero que no sonase siempre igual Que se pudiera combi-nar con otros lenguajes musicales hablarlo y tambieacuten cantarlo

He buscado la solucioacuten a esta pregunta durante muchos antildeos y halleacute una posible respuesta la melodiacutea el ritmo y la armoniacutea quedaban fue-ra del sistema de Musiquengua que soacutelo se adscribiacutea a la acentuacioacuten que pusiera sobre las notas a coacutemo las articulara Asiacute ya podiacutea hablar Musiquengua (que paseacute a denominar Muse) sobre una sinfoniacutea de Mozart o sobre cualquier otra obra musical desvirtuaacutendola muy leve-mente

(Madrid 1971)Compositor y artista multimedia estudioacute en el Conservatorio Profesio-nal de Muacutesica de Amaniel con Enrique Blanco y Salvador Espasa y recibioacute Mencioacuten Honoriacutefica al finalizar sus estudios Dirigioacute el proyecto ldquoAulas Abiertasrdquo de la Comunidad de Madrid durante cinco antildeos Ha compuesto muacutesica para cine videojuegos televisioacuten ballet espectaacute-culos multimedia y branding corporativo Ha recibido varios premios a la Mejor Banda Sonora Original Ha de-sarrollado varios proyectos de investigacioacuten como Cataacutelogo Escalar La Identidad Sonora Corporativa y El Arte Representativo fundamen-tado eacuteste uacuteltimo en el sistema linguumliacutestico layer_TEXT ideado por eacutel Responsable de Negocio en el gigante tecnoloacutegico Sun Microsystems durante maacutes de diez antildeos ha impartido seminarios de tecnologiacutea en maacutes de cincuenta universidades de Espantildea y Portugal Actualmente es director de Estudio 3 Platoacute fundador de El Manicomio VJ House y miembro de el Colectivo Gagarin

(Madrid 1978)Es periodista y poeta Forma parte del Colectivo Gagarin proyecto ar-tiacutestico surgido de El Manicomio VJ House en colaboracioacuten con Carlos M Fernaacutendez Soto (iazabo) con el que ha desarrollado el poemario transmedia lsquoAusenciarsquo Es autor de los poemarios lsquoA quien pueda inte-resarrsquo lsquoAusenciarsquo y lsquoEl hombre que habita los bosques de cocorsquo

GONZALO CASTILLERO

LAURA GONZAacuteLEZ VILLANUEVACARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO

(Vegadeo Asturias 1968)Actualmente reside en Madrid Licenciada en Bellas Artes por la UCM y Titulada Superior en Disentildeo de Moda por la Universidad Po-liteacutecnica de Madrid con Tiacutetulo de Postgrado en Gestioacuten Industrial y Empresarial por la UPMHa desempentildeado labores profesionales como formadora de Escapa-ratistas disentildeo de moda vestuario teatral y decoracioacuten esceacutenicaSu trabajo artiacutestico se desarrolla fundamentalmente en el aacutembito textilActualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Ademaacutes de la participacioacuten en diversas exposiciones ha sido selec-cionada para participar en Room Art Fair 2013 ldquoFRANQUEADOS 014rdquo y Ruta de Degustracioacuten Artiacutestica MOVART 2015 entre otros

(Madrid 1959)Artista visual freelance y comisaria independiente Licenciada en Cien-cias Econoacutemicas [UAM] y en Bellas Artes [UCM] Actualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos OPEN STREET ART (arte urbano) YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Directora y coordinadora de la revista bimestral digital de arte contem-poraacuteneo TAP magazine Directora y coordinadora de los encuentros mensuales de videoarte ZUMO DE VIacuteDEOHa participado en exposiciones de instituciones puacuteblicas y galeriacuteas de arte de aacutembito nacional e internacional Su obra forma parte de colec-ciones puacuteblicas y privadas

(Madrid 1982)Joven actriz bailarina y cineasta nacida en Madrid Formada en dife-rentes escuelas de prestigio como la RESAD y la ECAMha trabajado en proyectos actorales en los que imperaba la teacutecnica y el control corporal como es el caso de la adaptacioacuten de la obra de Angeacute-lica Liddell ldquoMirar mucho tiempo tus vallesrdquo seleccionada en 2010 en el Festival Camden Theatre y en el Festival de Aurillac Posteriormente trabaja en la obra ganadora del primer Premio de Joacutevenes Creadores ldquoTotum Revolutumrdquo musical sarcaacutestico en el que interpreta el papel principal de un maestro de ceremonias masculino En 2012 Nuria One-tti trabaja como ayudante de montaje en el documental de Javier Bar-dem Hijos de las Nubes ganador del Goya a mejor documental 2013 Recientemente ha participado en la Compantildeiacutea de danza de la Univer-sidad Carlos III y ha dirigido sus propias obras que suelen mezclar varios lenguajes narrativos (texto danza y proyecciones) abordando la idea de obra de arte total

(Ucrania 1989)Actualmente vive en ValenciaSu intereacutes por el sonido y la imagen le llevoacute a realizar los estudios en Comunicacioacuten Audiovisual (UPV) y se-guir experimentando en el campo del arte sonoro

OLGA ISLA NURIA ONETTI

VALERIE OLESHCHENKODORA ROMAacuteN(Madrid 1957)Artista visual licenciada en Bellas Artes por la UCM y en Geografiacutea e Historia por la UNED colabora habitualmente en las revistas TAP Magazine y Mito Revista Cultural donde se encarga del aacuterea de comu-nicacioacuten Ha comisariado diversas exposiciones y participado en mues-tras nacionales e internacionales formando parte su obra de coleccio-nes puacuteblicas y privadas

PAULA LAFUENTE RAUacuteL MUNtildeOZ(Madrid 1983) Trabaja sobre el concepto de identidad Sus medios habituales son la performance el viacutedeo y la fotografiacutea Actualmente realiza un doctorado sobre las lsquoEstrategias de extrantildeamiento en el autorretrato performativorsquo Ahonda sobre el concepto de performar para la caacutemara estableciendo relaciones entre imagen teacutecnica cuerpo y accioacuten Maacutester en lsquoPraacutectica Esceacutenica y Cultura Visualrsquo por UCLM en colaboracioacuten con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Ha participado en creaciones para la escena y exposiciones colectivas presentadas en Praga Bir-mingham Krakovia y Madrid

(Zaragoza 1982)Se desplaza a Madrid en 2005 para ser operador de caacutemara ldquo El rojo desde el visor de una betacam Sp era solo gris oscurordquo Le costoacute co-nectar con su ser maacutes creativo hasta que en 2008 vive en Nueva York Ahora para la artista es posible la comunioacuten entre lo miacutestico y lo tecno-loacutegico Realizadora de videoclipsTrabajoacute mucho y muy duro en TV y cine Apasionada de las performances y presente en muestras de cine y videoarte como Muestra de artistas independientes de Gijoacuten 2014 Muestra Underground de Barcelona dentro del LOOP 2014 Seleccio-nada en la I Academia Fachada Media del centro Etopia de Zaragoza 2015

(Madrid 1977)Artista Visual De formacioacuten humanista se inicia en la pintura y el di-bujo en la deacutecada de los 90 Utiliza un lenguaje de marcado caraacutecter orgaacutenico y colorista influenciado por el informalismo el expresionismo abstracto y el arte gestual Se caracteriza por el uso consistente del co-lor la geometriacutea y su tendencia al minimalismo con reminiscencias popTomando como referentes la cultura popular y las ciencias humanas y trabajando disciplinas como dibujo grabado pintura y collage ha parti-cipado en muestras tanto individuales como colectivas en Hong Kong Seuacutel Berliacuten Miami Maacutelaga Sevilla Salamanca y Madrid

MARTA L LAacuteZARO NATALIA GRISELLE

(Italo-Argentina 1983)Llega a Barcelona en el antildeo 2005 Realiza estudios de Fotografiacutea en la EAF (Espai dacuteArt Fotografic en Valencia) y luego comienza sus es-tudios en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos (UPV) en donde desarrolla una formacioacuten interdisciplinar dibujo video y fotografiacutea como base con la que generar un lenguaje particular Se interesa por el desarrollo de proyectos en donde la memoria y la identidad son los ejes temaacuteticos fundamentales en su proceso creativo

OBRAS (seleccioacuten de imaacutegenes y fichas teacutecnicas)

Muacutesica Composicioacuten musical en layer_TEXT

ARTISTA NONU IAZABO (CARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO)

Transcripcioacuten en latext puro del poema de referencia

Escultura textil Serie de tres piezas de 120 x 090 m a partir de la superposicioacuten cosida de capas de tul en distintos colores y formasTransparencia color y costuras intencionadas utilizando layer_TEXT

ARTISTA LAURA G VILLANUEVA

wwwlauragonzalezvillanuevawebnodees

Video-archivo instalacioacuten realizado en Layer_TEXT a partir de la recopilacioacuten de la misma noticia publicada en prensa durante el mes de septiembre de 2015 El archivo-instalacioacuten se completa con los perioacutedicos que han servido de soporteReflexioacuten de la disociacioacuten entre lenguaje y pensamiento Tiacutetulo Alta velocidad (0207)

ARTISTA OLGA ISLA

wwwolgaislacom

fotogramas viacutedeo ldquoAlta velocidadrdquo

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 4: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

TAKE AWAY PROCESS promueve en colaboracioacuten con Carlos Miguel Fernaacutendez Soto (creador de layer_TEXT) y Gonzalo Castillero (poeta) este PROYECTO DE INVESTIGACIOacuteN ARTIacuteSTICA

Es un proyecto de arte participativo difundido mediante convocatoria puacuteblica en las redes sociales que integra una seleccioacuten de once artis-tas de diferentes disciplinas utilizando un mismo lenguaje layer_TEXT

iquestQueacute intenta layer_TEXT En resumen Carlos Miguel Fernaacutendez Soto dice ldquoTrata de abrir un universo artiacutestico y expresivo conformado por crea-ciones que encerraraacuten un mensaje preciso y concreto que teoacutericamen-te podriacutea ser comprendido mediante cualquiera de nuestros sentidos y maacutes allaacute mediante la reinterpretacioacuten de la sucesioacuten ordenada de tres diferencias articuladas de forma secuencial en el tiempordquo

Despueacutes de varios meses de trabajo en comuacuten y numerosas sesiones de formacioacuten teoacuterico-praacutectica impartidas por el creador del ldquolenguaje de las mil carasrdquo (layer_TEXT) cada uno de los artistas ha desarrollado una de las piezas que presentamos Todas ellas encierran y lsquodeclamanrsquo un fragmento de un poema de Gonzalo Castillero

Olga IslaTAKE AWAY PROCESS

Una virtud destacable de layer_TEXT y por la que ha sido denomina-do asiacute hace referencia a que es un lenguaje que podremos ldquoantildeadirrdquo a cualquier otro medio de comunicacioacuten sin desvirtuarlo Es por asiacute decir una capa maacutes del entramado sensitivo-expresivo que estemos empleando y ya que cumple con la caracteriacutestica representativa de cualquier idioma (conjunto de signos que representan a un concepto concreto) la definiremos como capa-texto De ahiacute su nombre layer_TEXT Esto no implica que no podamos emplear este lenguaje per-seacute maacutes bien hace referencia a que podemos antildeadirlo como un elemento expresivo maacutes a aquello que ya tengamos definido complementaacutendolo ampliando sus horizontes expresivos pero influyeacutendolo tan levemente como deseemos en cuanto a sus caracteriacutesticas formales Recordemos que layer_TEXT se construye a partir de secuencias de articulaciones lo que implica que se puede aplicar sobre cualquier cosa

Las aplicaciones e implicaciones artiacutesticas de este sistema son inmen-sas Prueba de ello son los trabajos artiacutesticos incluidos en este dossier creados en layer_TEXT a partir de los versos escritos por Gonzalo Castillero

Carlos M Fernaacutendez SotoCreador de layer_TEXT

ldquoMe inclino al filo de miacute mismoDonde el silencio se mezcla con el friacuteoy la luz se aparta con ternurardquo

Hace un par de antildeos amplieacute los horizontes de Muse modificando la pregunta cambiando el contexto iquestCoacutemo podriacutea hablar Muse con co-loresiquestY con formasiquestCoacutemo podriacutea hablarlo un bailariacuten con sus mo-vimientosiquestY sin medios teacutecnicosiquestSi solo tengo piedrasiquestCuaacutentos elementos seriacutean los necesarios para hablarloiquestPodriacutea hablar Muse donde quisiera en cualquier medioiquestCon cualquier sentido olfato gusto iquestCon sentidos imaginarios En definitiva iquestpodemos establecer una teoriacutea linguumliacutestica independiente del sistema que empleemos para emitir sus contenidos El secreto estaacute en la articulacioacuten Es un proyecto muy ambicioso complejo pero muy divertido

Layer_TEXT es mi aproximacioacuten a esa pregunta y la promesa recibida es enorme desde el punto de vista artiacutestico y puede que cientiacutefico (Seacute poco de ambos mundos Hay mucho talento ahiacute fuera linguumlistas programadores muacutesicos cientiacuteficos artistas meacutedicos zooacutelogoshellip y yo disentildeando una lenguaVeacutertigo)

El tema es tentador El idioma en siacute es un pretexto porque no creo que nunca nadie sea capaz de comprenderlo salvo que le encontremos utilidades praacutecticas que las hay Pero soacutelo la manera en que digamos o enunciemos esos contenidos abre mil y una puertas a expresiones artiacutesticas de cualquier iacutendole Soacutelo le he encontrado una limitacioacuten su estructura estaacute basada en la experiencia y la loacutegica humanas Tiene sintaxis Su gramaacutetica es similar a la de otras lenguas

Carlos M Fernaacutendez SotoCreador de layer_TEXT

En mi periodo de estudiante de composicioacuten en el Conservatorio de Amaniel desarrolleacute una codificacioacuten de los intervalos de una escala dodecaacutetona y de las articulaciones musicales como un alfabeto mu-sical con un trasfondo linguumliacutestico Lo llameacute Musiquengua y estreneacute varias obras empleando el sistema Con su gramaacutetica incluida (creoacute mucho controversia por los pasillos del conservatorio) Era muy riacutegido siempre sonaba a Musiquengua Igual que el serialismo siempre sue-na a serialismo Cuesta cantarlo Pero la base de mi proyecto estaba lanzada aplicar teacuterminos linguumliacutesticos a la muacutesica Seriacutea la primera vez que la muacutesica dice algo concreto por siacute misma y un sistema que hariacutea obsoleta la frase de Stravinski ldquola muacutesica es incapaz de expresar nada concretordquo Con Musiquengua siacute podiacutea Pero soacutelo con el sonido-musi-quengua Una sinfoniacutea de Mozart seguiacutea siendo abstracta (iexcly que se quede asiacute) Un idioma que se pudiera hablar con cualquier instrumen-to musical pero que no sonase siempre igual Que se pudiera combi-nar con otros lenguajes musicales hablarlo y tambieacuten cantarlo

He buscado la solucioacuten a esta pregunta durante muchos antildeos y halleacute una posible respuesta la melodiacutea el ritmo y la armoniacutea quedaban fue-ra del sistema de Musiquengua que soacutelo se adscribiacutea a la acentuacioacuten que pusiera sobre las notas a coacutemo las articulara Asiacute ya podiacutea hablar Musiquengua (que paseacute a denominar Muse) sobre una sinfoniacutea de Mozart o sobre cualquier otra obra musical desvirtuaacutendola muy leve-mente

(Madrid 1971)Compositor y artista multimedia estudioacute en el Conservatorio Profesio-nal de Muacutesica de Amaniel con Enrique Blanco y Salvador Espasa y recibioacute Mencioacuten Honoriacutefica al finalizar sus estudios Dirigioacute el proyecto ldquoAulas Abiertasrdquo de la Comunidad de Madrid durante cinco antildeos Ha compuesto muacutesica para cine videojuegos televisioacuten ballet espectaacute-culos multimedia y branding corporativo Ha recibido varios premios a la Mejor Banda Sonora Original Ha de-sarrollado varios proyectos de investigacioacuten como Cataacutelogo Escalar La Identidad Sonora Corporativa y El Arte Representativo fundamen-tado eacuteste uacuteltimo en el sistema linguumliacutestico layer_TEXT ideado por eacutel Responsable de Negocio en el gigante tecnoloacutegico Sun Microsystems durante maacutes de diez antildeos ha impartido seminarios de tecnologiacutea en maacutes de cincuenta universidades de Espantildea y Portugal Actualmente es director de Estudio 3 Platoacute fundador de El Manicomio VJ House y miembro de el Colectivo Gagarin

(Madrid 1978)Es periodista y poeta Forma parte del Colectivo Gagarin proyecto ar-tiacutestico surgido de El Manicomio VJ House en colaboracioacuten con Carlos M Fernaacutendez Soto (iazabo) con el que ha desarrollado el poemario transmedia lsquoAusenciarsquo Es autor de los poemarios lsquoA quien pueda inte-resarrsquo lsquoAusenciarsquo y lsquoEl hombre que habita los bosques de cocorsquo

GONZALO CASTILLERO

LAURA GONZAacuteLEZ VILLANUEVACARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO

(Vegadeo Asturias 1968)Actualmente reside en Madrid Licenciada en Bellas Artes por la UCM y Titulada Superior en Disentildeo de Moda por la Universidad Po-liteacutecnica de Madrid con Tiacutetulo de Postgrado en Gestioacuten Industrial y Empresarial por la UPMHa desempentildeado labores profesionales como formadora de Escapa-ratistas disentildeo de moda vestuario teatral y decoracioacuten esceacutenicaSu trabajo artiacutestico se desarrolla fundamentalmente en el aacutembito textilActualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Ademaacutes de la participacioacuten en diversas exposiciones ha sido selec-cionada para participar en Room Art Fair 2013 ldquoFRANQUEADOS 014rdquo y Ruta de Degustracioacuten Artiacutestica MOVART 2015 entre otros

(Madrid 1959)Artista visual freelance y comisaria independiente Licenciada en Cien-cias Econoacutemicas [UAM] y en Bellas Artes [UCM] Actualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos OPEN STREET ART (arte urbano) YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Directora y coordinadora de la revista bimestral digital de arte contem-poraacuteneo TAP magazine Directora y coordinadora de los encuentros mensuales de videoarte ZUMO DE VIacuteDEOHa participado en exposiciones de instituciones puacuteblicas y galeriacuteas de arte de aacutembito nacional e internacional Su obra forma parte de colec-ciones puacuteblicas y privadas

(Madrid 1982)Joven actriz bailarina y cineasta nacida en Madrid Formada en dife-rentes escuelas de prestigio como la RESAD y la ECAMha trabajado en proyectos actorales en los que imperaba la teacutecnica y el control corporal como es el caso de la adaptacioacuten de la obra de Angeacute-lica Liddell ldquoMirar mucho tiempo tus vallesrdquo seleccionada en 2010 en el Festival Camden Theatre y en el Festival de Aurillac Posteriormente trabaja en la obra ganadora del primer Premio de Joacutevenes Creadores ldquoTotum Revolutumrdquo musical sarcaacutestico en el que interpreta el papel principal de un maestro de ceremonias masculino En 2012 Nuria One-tti trabaja como ayudante de montaje en el documental de Javier Bar-dem Hijos de las Nubes ganador del Goya a mejor documental 2013 Recientemente ha participado en la Compantildeiacutea de danza de la Univer-sidad Carlos III y ha dirigido sus propias obras que suelen mezclar varios lenguajes narrativos (texto danza y proyecciones) abordando la idea de obra de arte total

(Ucrania 1989)Actualmente vive en ValenciaSu intereacutes por el sonido y la imagen le llevoacute a realizar los estudios en Comunicacioacuten Audiovisual (UPV) y se-guir experimentando en el campo del arte sonoro

OLGA ISLA NURIA ONETTI

VALERIE OLESHCHENKODORA ROMAacuteN(Madrid 1957)Artista visual licenciada en Bellas Artes por la UCM y en Geografiacutea e Historia por la UNED colabora habitualmente en las revistas TAP Magazine y Mito Revista Cultural donde se encarga del aacuterea de comu-nicacioacuten Ha comisariado diversas exposiciones y participado en mues-tras nacionales e internacionales formando parte su obra de coleccio-nes puacuteblicas y privadas

PAULA LAFUENTE RAUacuteL MUNtildeOZ(Madrid 1983) Trabaja sobre el concepto de identidad Sus medios habituales son la performance el viacutedeo y la fotografiacutea Actualmente realiza un doctorado sobre las lsquoEstrategias de extrantildeamiento en el autorretrato performativorsquo Ahonda sobre el concepto de performar para la caacutemara estableciendo relaciones entre imagen teacutecnica cuerpo y accioacuten Maacutester en lsquoPraacutectica Esceacutenica y Cultura Visualrsquo por UCLM en colaboracioacuten con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Ha participado en creaciones para la escena y exposiciones colectivas presentadas en Praga Bir-mingham Krakovia y Madrid

(Zaragoza 1982)Se desplaza a Madrid en 2005 para ser operador de caacutemara ldquo El rojo desde el visor de una betacam Sp era solo gris oscurordquo Le costoacute co-nectar con su ser maacutes creativo hasta que en 2008 vive en Nueva York Ahora para la artista es posible la comunioacuten entre lo miacutestico y lo tecno-loacutegico Realizadora de videoclipsTrabajoacute mucho y muy duro en TV y cine Apasionada de las performances y presente en muestras de cine y videoarte como Muestra de artistas independientes de Gijoacuten 2014 Muestra Underground de Barcelona dentro del LOOP 2014 Seleccio-nada en la I Academia Fachada Media del centro Etopia de Zaragoza 2015

(Madrid 1977)Artista Visual De formacioacuten humanista se inicia en la pintura y el di-bujo en la deacutecada de los 90 Utiliza un lenguaje de marcado caraacutecter orgaacutenico y colorista influenciado por el informalismo el expresionismo abstracto y el arte gestual Se caracteriza por el uso consistente del co-lor la geometriacutea y su tendencia al minimalismo con reminiscencias popTomando como referentes la cultura popular y las ciencias humanas y trabajando disciplinas como dibujo grabado pintura y collage ha parti-cipado en muestras tanto individuales como colectivas en Hong Kong Seuacutel Berliacuten Miami Maacutelaga Sevilla Salamanca y Madrid

MARTA L LAacuteZARO NATALIA GRISELLE

(Italo-Argentina 1983)Llega a Barcelona en el antildeo 2005 Realiza estudios de Fotografiacutea en la EAF (Espai dacuteArt Fotografic en Valencia) y luego comienza sus es-tudios en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos (UPV) en donde desarrolla una formacioacuten interdisciplinar dibujo video y fotografiacutea como base con la que generar un lenguaje particular Se interesa por el desarrollo de proyectos en donde la memoria y la identidad son los ejes temaacuteticos fundamentales en su proceso creativo

OBRAS (seleccioacuten de imaacutegenes y fichas teacutecnicas)

Muacutesica Composicioacuten musical en layer_TEXT

ARTISTA NONU IAZABO (CARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO)

Transcripcioacuten en latext puro del poema de referencia

Escultura textil Serie de tres piezas de 120 x 090 m a partir de la superposicioacuten cosida de capas de tul en distintos colores y formasTransparencia color y costuras intencionadas utilizando layer_TEXT

ARTISTA LAURA G VILLANUEVA

wwwlauragonzalezvillanuevawebnodees

Video-archivo instalacioacuten realizado en Layer_TEXT a partir de la recopilacioacuten de la misma noticia publicada en prensa durante el mes de septiembre de 2015 El archivo-instalacioacuten se completa con los perioacutedicos que han servido de soporteReflexioacuten de la disociacioacuten entre lenguaje y pensamiento Tiacutetulo Alta velocidad (0207)

ARTISTA OLGA ISLA

wwwolgaislacom

fotogramas viacutedeo ldquoAlta velocidadrdquo

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 5: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

Hace un par de antildeos amplieacute los horizontes de Muse modificando la pregunta cambiando el contexto iquestCoacutemo podriacutea hablar Muse con co-loresiquestY con formasiquestCoacutemo podriacutea hablarlo un bailariacuten con sus mo-vimientosiquestY sin medios teacutecnicosiquestSi solo tengo piedrasiquestCuaacutentos elementos seriacutean los necesarios para hablarloiquestPodriacutea hablar Muse donde quisiera en cualquier medioiquestCon cualquier sentido olfato gusto iquestCon sentidos imaginarios En definitiva iquestpodemos establecer una teoriacutea linguumliacutestica independiente del sistema que empleemos para emitir sus contenidos El secreto estaacute en la articulacioacuten Es un proyecto muy ambicioso complejo pero muy divertido

Layer_TEXT es mi aproximacioacuten a esa pregunta y la promesa recibida es enorme desde el punto de vista artiacutestico y puede que cientiacutefico (Seacute poco de ambos mundos Hay mucho talento ahiacute fuera linguumlistas programadores muacutesicos cientiacuteficos artistas meacutedicos zooacutelogoshellip y yo disentildeando una lenguaVeacutertigo)

El tema es tentador El idioma en siacute es un pretexto porque no creo que nunca nadie sea capaz de comprenderlo salvo que le encontremos utilidades praacutecticas que las hay Pero soacutelo la manera en que digamos o enunciemos esos contenidos abre mil y una puertas a expresiones artiacutesticas de cualquier iacutendole Soacutelo le he encontrado una limitacioacuten su estructura estaacute basada en la experiencia y la loacutegica humanas Tiene sintaxis Su gramaacutetica es similar a la de otras lenguas

Carlos M Fernaacutendez SotoCreador de layer_TEXT

En mi periodo de estudiante de composicioacuten en el Conservatorio de Amaniel desarrolleacute una codificacioacuten de los intervalos de una escala dodecaacutetona y de las articulaciones musicales como un alfabeto mu-sical con un trasfondo linguumliacutestico Lo llameacute Musiquengua y estreneacute varias obras empleando el sistema Con su gramaacutetica incluida (creoacute mucho controversia por los pasillos del conservatorio) Era muy riacutegido siempre sonaba a Musiquengua Igual que el serialismo siempre sue-na a serialismo Cuesta cantarlo Pero la base de mi proyecto estaba lanzada aplicar teacuterminos linguumliacutesticos a la muacutesica Seriacutea la primera vez que la muacutesica dice algo concreto por siacute misma y un sistema que hariacutea obsoleta la frase de Stravinski ldquola muacutesica es incapaz de expresar nada concretordquo Con Musiquengua siacute podiacutea Pero soacutelo con el sonido-musi-quengua Una sinfoniacutea de Mozart seguiacutea siendo abstracta (iexcly que se quede asiacute) Un idioma que se pudiera hablar con cualquier instrumen-to musical pero que no sonase siempre igual Que se pudiera combi-nar con otros lenguajes musicales hablarlo y tambieacuten cantarlo

He buscado la solucioacuten a esta pregunta durante muchos antildeos y halleacute una posible respuesta la melodiacutea el ritmo y la armoniacutea quedaban fue-ra del sistema de Musiquengua que soacutelo se adscribiacutea a la acentuacioacuten que pusiera sobre las notas a coacutemo las articulara Asiacute ya podiacutea hablar Musiquengua (que paseacute a denominar Muse) sobre una sinfoniacutea de Mozart o sobre cualquier otra obra musical desvirtuaacutendola muy leve-mente

(Madrid 1971)Compositor y artista multimedia estudioacute en el Conservatorio Profesio-nal de Muacutesica de Amaniel con Enrique Blanco y Salvador Espasa y recibioacute Mencioacuten Honoriacutefica al finalizar sus estudios Dirigioacute el proyecto ldquoAulas Abiertasrdquo de la Comunidad de Madrid durante cinco antildeos Ha compuesto muacutesica para cine videojuegos televisioacuten ballet espectaacute-culos multimedia y branding corporativo Ha recibido varios premios a la Mejor Banda Sonora Original Ha de-sarrollado varios proyectos de investigacioacuten como Cataacutelogo Escalar La Identidad Sonora Corporativa y El Arte Representativo fundamen-tado eacuteste uacuteltimo en el sistema linguumliacutestico layer_TEXT ideado por eacutel Responsable de Negocio en el gigante tecnoloacutegico Sun Microsystems durante maacutes de diez antildeos ha impartido seminarios de tecnologiacutea en maacutes de cincuenta universidades de Espantildea y Portugal Actualmente es director de Estudio 3 Platoacute fundador de El Manicomio VJ House y miembro de el Colectivo Gagarin

(Madrid 1978)Es periodista y poeta Forma parte del Colectivo Gagarin proyecto ar-tiacutestico surgido de El Manicomio VJ House en colaboracioacuten con Carlos M Fernaacutendez Soto (iazabo) con el que ha desarrollado el poemario transmedia lsquoAusenciarsquo Es autor de los poemarios lsquoA quien pueda inte-resarrsquo lsquoAusenciarsquo y lsquoEl hombre que habita los bosques de cocorsquo

GONZALO CASTILLERO

LAURA GONZAacuteLEZ VILLANUEVACARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO

(Vegadeo Asturias 1968)Actualmente reside en Madrid Licenciada en Bellas Artes por la UCM y Titulada Superior en Disentildeo de Moda por la Universidad Po-liteacutecnica de Madrid con Tiacutetulo de Postgrado en Gestioacuten Industrial y Empresarial por la UPMHa desempentildeado labores profesionales como formadora de Escapa-ratistas disentildeo de moda vestuario teatral y decoracioacuten esceacutenicaSu trabajo artiacutestico se desarrolla fundamentalmente en el aacutembito textilActualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Ademaacutes de la participacioacuten en diversas exposiciones ha sido selec-cionada para participar en Room Art Fair 2013 ldquoFRANQUEADOS 014rdquo y Ruta de Degustracioacuten Artiacutestica MOVART 2015 entre otros

(Madrid 1959)Artista visual freelance y comisaria independiente Licenciada en Cien-cias Econoacutemicas [UAM] y en Bellas Artes [UCM] Actualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos OPEN STREET ART (arte urbano) YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Directora y coordinadora de la revista bimestral digital de arte contem-poraacuteneo TAP magazine Directora y coordinadora de los encuentros mensuales de videoarte ZUMO DE VIacuteDEOHa participado en exposiciones de instituciones puacuteblicas y galeriacuteas de arte de aacutembito nacional e internacional Su obra forma parte de colec-ciones puacuteblicas y privadas

(Madrid 1982)Joven actriz bailarina y cineasta nacida en Madrid Formada en dife-rentes escuelas de prestigio como la RESAD y la ECAMha trabajado en proyectos actorales en los que imperaba la teacutecnica y el control corporal como es el caso de la adaptacioacuten de la obra de Angeacute-lica Liddell ldquoMirar mucho tiempo tus vallesrdquo seleccionada en 2010 en el Festival Camden Theatre y en el Festival de Aurillac Posteriormente trabaja en la obra ganadora del primer Premio de Joacutevenes Creadores ldquoTotum Revolutumrdquo musical sarcaacutestico en el que interpreta el papel principal de un maestro de ceremonias masculino En 2012 Nuria One-tti trabaja como ayudante de montaje en el documental de Javier Bar-dem Hijos de las Nubes ganador del Goya a mejor documental 2013 Recientemente ha participado en la Compantildeiacutea de danza de la Univer-sidad Carlos III y ha dirigido sus propias obras que suelen mezclar varios lenguajes narrativos (texto danza y proyecciones) abordando la idea de obra de arte total

(Ucrania 1989)Actualmente vive en ValenciaSu intereacutes por el sonido y la imagen le llevoacute a realizar los estudios en Comunicacioacuten Audiovisual (UPV) y se-guir experimentando en el campo del arte sonoro

OLGA ISLA NURIA ONETTI

VALERIE OLESHCHENKODORA ROMAacuteN(Madrid 1957)Artista visual licenciada en Bellas Artes por la UCM y en Geografiacutea e Historia por la UNED colabora habitualmente en las revistas TAP Magazine y Mito Revista Cultural donde se encarga del aacuterea de comu-nicacioacuten Ha comisariado diversas exposiciones y participado en mues-tras nacionales e internacionales formando parte su obra de coleccio-nes puacuteblicas y privadas

PAULA LAFUENTE RAUacuteL MUNtildeOZ(Madrid 1983) Trabaja sobre el concepto de identidad Sus medios habituales son la performance el viacutedeo y la fotografiacutea Actualmente realiza un doctorado sobre las lsquoEstrategias de extrantildeamiento en el autorretrato performativorsquo Ahonda sobre el concepto de performar para la caacutemara estableciendo relaciones entre imagen teacutecnica cuerpo y accioacuten Maacutester en lsquoPraacutectica Esceacutenica y Cultura Visualrsquo por UCLM en colaboracioacuten con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Ha participado en creaciones para la escena y exposiciones colectivas presentadas en Praga Bir-mingham Krakovia y Madrid

(Zaragoza 1982)Se desplaza a Madrid en 2005 para ser operador de caacutemara ldquo El rojo desde el visor de una betacam Sp era solo gris oscurordquo Le costoacute co-nectar con su ser maacutes creativo hasta que en 2008 vive en Nueva York Ahora para la artista es posible la comunioacuten entre lo miacutestico y lo tecno-loacutegico Realizadora de videoclipsTrabajoacute mucho y muy duro en TV y cine Apasionada de las performances y presente en muestras de cine y videoarte como Muestra de artistas independientes de Gijoacuten 2014 Muestra Underground de Barcelona dentro del LOOP 2014 Seleccio-nada en la I Academia Fachada Media del centro Etopia de Zaragoza 2015

(Madrid 1977)Artista Visual De formacioacuten humanista se inicia en la pintura y el di-bujo en la deacutecada de los 90 Utiliza un lenguaje de marcado caraacutecter orgaacutenico y colorista influenciado por el informalismo el expresionismo abstracto y el arte gestual Se caracteriza por el uso consistente del co-lor la geometriacutea y su tendencia al minimalismo con reminiscencias popTomando como referentes la cultura popular y las ciencias humanas y trabajando disciplinas como dibujo grabado pintura y collage ha parti-cipado en muestras tanto individuales como colectivas en Hong Kong Seuacutel Berliacuten Miami Maacutelaga Sevilla Salamanca y Madrid

MARTA L LAacuteZARO NATALIA GRISELLE

(Italo-Argentina 1983)Llega a Barcelona en el antildeo 2005 Realiza estudios de Fotografiacutea en la EAF (Espai dacuteArt Fotografic en Valencia) y luego comienza sus es-tudios en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos (UPV) en donde desarrolla una formacioacuten interdisciplinar dibujo video y fotografiacutea como base con la que generar un lenguaje particular Se interesa por el desarrollo de proyectos en donde la memoria y la identidad son los ejes temaacuteticos fundamentales en su proceso creativo

OBRAS (seleccioacuten de imaacutegenes y fichas teacutecnicas)

Muacutesica Composicioacuten musical en layer_TEXT

ARTISTA NONU IAZABO (CARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO)

Transcripcioacuten en latext puro del poema de referencia

Escultura textil Serie de tres piezas de 120 x 090 m a partir de la superposicioacuten cosida de capas de tul en distintos colores y formasTransparencia color y costuras intencionadas utilizando layer_TEXT

ARTISTA LAURA G VILLANUEVA

wwwlauragonzalezvillanuevawebnodees

Video-archivo instalacioacuten realizado en Layer_TEXT a partir de la recopilacioacuten de la misma noticia publicada en prensa durante el mes de septiembre de 2015 El archivo-instalacioacuten se completa con los perioacutedicos que han servido de soporteReflexioacuten de la disociacioacuten entre lenguaje y pensamiento Tiacutetulo Alta velocidad (0207)

ARTISTA OLGA ISLA

wwwolgaislacom

fotogramas viacutedeo ldquoAlta velocidadrdquo

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 6: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

(Madrid 1971)Compositor y artista multimedia estudioacute en el Conservatorio Profesio-nal de Muacutesica de Amaniel con Enrique Blanco y Salvador Espasa y recibioacute Mencioacuten Honoriacutefica al finalizar sus estudios Dirigioacute el proyecto ldquoAulas Abiertasrdquo de la Comunidad de Madrid durante cinco antildeos Ha compuesto muacutesica para cine videojuegos televisioacuten ballet espectaacute-culos multimedia y branding corporativo Ha recibido varios premios a la Mejor Banda Sonora Original Ha de-sarrollado varios proyectos de investigacioacuten como Cataacutelogo Escalar La Identidad Sonora Corporativa y El Arte Representativo fundamen-tado eacuteste uacuteltimo en el sistema linguumliacutestico layer_TEXT ideado por eacutel Responsable de Negocio en el gigante tecnoloacutegico Sun Microsystems durante maacutes de diez antildeos ha impartido seminarios de tecnologiacutea en maacutes de cincuenta universidades de Espantildea y Portugal Actualmente es director de Estudio 3 Platoacute fundador de El Manicomio VJ House y miembro de el Colectivo Gagarin

(Madrid 1978)Es periodista y poeta Forma parte del Colectivo Gagarin proyecto ar-tiacutestico surgido de El Manicomio VJ House en colaboracioacuten con Carlos M Fernaacutendez Soto (iazabo) con el que ha desarrollado el poemario transmedia lsquoAusenciarsquo Es autor de los poemarios lsquoA quien pueda inte-resarrsquo lsquoAusenciarsquo y lsquoEl hombre que habita los bosques de cocorsquo

GONZALO CASTILLERO

LAURA GONZAacuteLEZ VILLANUEVACARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO

(Vegadeo Asturias 1968)Actualmente reside en Madrid Licenciada en Bellas Artes por la UCM y Titulada Superior en Disentildeo de Moda por la Universidad Po-liteacutecnica de Madrid con Tiacutetulo de Postgrado en Gestioacuten Industrial y Empresarial por la UPMHa desempentildeado labores profesionales como formadora de Escapa-ratistas disentildeo de moda vestuario teatral y decoracioacuten esceacutenicaSu trabajo artiacutestico se desarrolla fundamentalmente en el aacutembito textilActualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Ademaacutes de la participacioacuten en diversas exposiciones ha sido selec-cionada para participar en Room Art Fair 2013 ldquoFRANQUEADOS 014rdquo y Ruta de Degustracioacuten Artiacutestica MOVART 2015 entre otros

(Madrid 1959)Artista visual freelance y comisaria independiente Licenciada en Cien-cias Econoacutemicas [UAM] y en Bellas Artes [UCM] Actualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos OPEN STREET ART (arte urbano) YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Directora y coordinadora de la revista bimestral digital de arte contem-poraacuteneo TAP magazine Directora y coordinadora de los encuentros mensuales de videoarte ZUMO DE VIacuteDEOHa participado en exposiciones de instituciones puacuteblicas y galeriacuteas de arte de aacutembito nacional e internacional Su obra forma parte de colec-ciones puacuteblicas y privadas

(Madrid 1982)Joven actriz bailarina y cineasta nacida en Madrid Formada en dife-rentes escuelas de prestigio como la RESAD y la ECAMha trabajado en proyectos actorales en los que imperaba la teacutecnica y el control corporal como es el caso de la adaptacioacuten de la obra de Angeacute-lica Liddell ldquoMirar mucho tiempo tus vallesrdquo seleccionada en 2010 en el Festival Camden Theatre y en el Festival de Aurillac Posteriormente trabaja en la obra ganadora del primer Premio de Joacutevenes Creadores ldquoTotum Revolutumrdquo musical sarcaacutestico en el que interpreta el papel principal de un maestro de ceremonias masculino En 2012 Nuria One-tti trabaja como ayudante de montaje en el documental de Javier Bar-dem Hijos de las Nubes ganador del Goya a mejor documental 2013 Recientemente ha participado en la Compantildeiacutea de danza de la Univer-sidad Carlos III y ha dirigido sus propias obras que suelen mezclar varios lenguajes narrativos (texto danza y proyecciones) abordando la idea de obra de arte total

(Ucrania 1989)Actualmente vive en ValenciaSu intereacutes por el sonido y la imagen le llevoacute a realizar los estudios en Comunicacioacuten Audiovisual (UPV) y se-guir experimentando en el campo del arte sonoro

OLGA ISLA NURIA ONETTI

VALERIE OLESHCHENKODORA ROMAacuteN(Madrid 1957)Artista visual licenciada en Bellas Artes por la UCM y en Geografiacutea e Historia por la UNED colabora habitualmente en las revistas TAP Magazine y Mito Revista Cultural donde se encarga del aacuterea de comu-nicacioacuten Ha comisariado diversas exposiciones y participado en mues-tras nacionales e internacionales formando parte su obra de coleccio-nes puacuteblicas y privadas

PAULA LAFUENTE RAUacuteL MUNtildeOZ(Madrid 1983) Trabaja sobre el concepto de identidad Sus medios habituales son la performance el viacutedeo y la fotografiacutea Actualmente realiza un doctorado sobre las lsquoEstrategias de extrantildeamiento en el autorretrato performativorsquo Ahonda sobre el concepto de performar para la caacutemara estableciendo relaciones entre imagen teacutecnica cuerpo y accioacuten Maacutester en lsquoPraacutectica Esceacutenica y Cultura Visualrsquo por UCLM en colaboracioacuten con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Ha participado en creaciones para la escena y exposiciones colectivas presentadas en Praga Bir-mingham Krakovia y Madrid

(Zaragoza 1982)Se desplaza a Madrid en 2005 para ser operador de caacutemara ldquo El rojo desde el visor de una betacam Sp era solo gris oscurordquo Le costoacute co-nectar con su ser maacutes creativo hasta que en 2008 vive en Nueva York Ahora para la artista es posible la comunioacuten entre lo miacutestico y lo tecno-loacutegico Realizadora de videoclipsTrabajoacute mucho y muy duro en TV y cine Apasionada de las performances y presente en muestras de cine y videoarte como Muestra de artistas independientes de Gijoacuten 2014 Muestra Underground de Barcelona dentro del LOOP 2014 Seleccio-nada en la I Academia Fachada Media del centro Etopia de Zaragoza 2015

(Madrid 1977)Artista Visual De formacioacuten humanista se inicia en la pintura y el di-bujo en la deacutecada de los 90 Utiliza un lenguaje de marcado caraacutecter orgaacutenico y colorista influenciado por el informalismo el expresionismo abstracto y el arte gestual Se caracteriza por el uso consistente del co-lor la geometriacutea y su tendencia al minimalismo con reminiscencias popTomando como referentes la cultura popular y las ciencias humanas y trabajando disciplinas como dibujo grabado pintura y collage ha parti-cipado en muestras tanto individuales como colectivas en Hong Kong Seuacutel Berliacuten Miami Maacutelaga Sevilla Salamanca y Madrid

MARTA L LAacuteZARO NATALIA GRISELLE

(Italo-Argentina 1983)Llega a Barcelona en el antildeo 2005 Realiza estudios de Fotografiacutea en la EAF (Espai dacuteArt Fotografic en Valencia) y luego comienza sus es-tudios en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos (UPV) en donde desarrolla una formacioacuten interdisciplinar dibujo video y fotografiacutea como base con la que generar un lenguaje particular Se interesa por el desarrollo de proyectos en donde la memoria y la identidad son los ejes temaacuteticos fundamentales en su proceso creativo

OBRAS (seleccioacuten de imaacutegenes y fichas teacutecnicas)

Muacutesica Composicioacuten musical en layer_TEXT

ARTISTA NONU IAZABO (CARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO)

Transcripcioacuten en latext puro del poema de referencia

Escultura textil Serie de tres piezas de 120 x 090 m a partir de la superposicioacuten cosida de capas de tul en distintos colores y formasTransparencia color y costuras intencionadas utilizando layer_TEXT

ARTISTA LAURA G VILLANUEVA

wwwlauragonzalezvillanuevawebnodees

Video-archivo instalacioacuten realizado en Layer_TEXT a partir de la recopilacioacuten de la misma noticia publicada en prensa durante el mes de septiembre de 2015 El archivo-instalacioacuten se completa con los perioacutedicos que han servido de soporteReflexioacuten de la disociacioacuten entre lenguaje y pensamiento Tiacutetulo Alta velocidad (0207)

ARTISTA OLGA ISLA

wwwolgaislacom

fotogramas viacutedeo ldquoAlta velocidadrdquo

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 7: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

(Madrid 1959)Artista visual freelance y comisaria independiente Licenciada en Cien-cias Econoacutemicas [UAM] y en Bellas Artes [UCM] Actualmente forma parte de los proyectos artiacutesticos OPEN STREET ART (arte urbano) YOEXPONGO (visibilidad de las mujeres en el arte) y TAKE AWAY PROCESS (arte contemporaacuteneo expandido)Directora y coordinadora de la revista bimestral digital de arte contem-poraacuteneo TAP magazine Directora y coordinadora de los encuentros mensuales de videoarte ZUMO DE VIacuteDEOHa participado en exposiciones de instituciones puacuteblicas y galeriacuteas de arte de aacutembito nacional e internacional Su obra forma parte de colec-ciones puacuteblicas y privadas

(Madrid 1982)Joven actriz bailarina y cineasta nacida en Madrid Formada en dife-rentes escuelas de prestigio como la RESAD y la ECAMha trabajado en proyectos actorales en los que imperaba la teacutecnica y el control corporal como es el caso de la adaptacioacuten de la obra de Angeacute-lica Liddell ldquoMirar mucho tiempo tus vallesrdquo seleccionada en 2010 en el Festival Camden Theatre y en el Festival de Aurillac Posteriormente trabaja en la obra ganadora del primer Premio de Joacutevenes Creadores ldquoTotum Revolutumrdquo musical sarcaacutestico en el que interpreta el papel principal de un maestro de ceremonias masculino En 2012 Nuria One-tti trabaja como ayudante de montaje en el documental de Javier Bar-dem Hijos de las Nubes ganador del Goya a mejor documental 2013 Recientemente ha participado en la Compantildeiacutea de danza de la Univer-sidad Carlos III y ha dirigido sus propias obras que suelen mezclar varios lenguajes narrativos (texto danza y proyecciones) abordando la idea de obra de arte total

(Ucrania 1989)Actualmente vive en ValenciaSu intereacutes por el sonido y la imagen le llevoacute a realizar los estudios en Comunicacioacuten Audiovisual (UPV) y se-guir experimentando en el campo del arte sonoro

OLGA ISLA NURIA ONETTI

VALERIE OLESHCHENKODORA ROMAacuteN(Madrid 1957)Artista visual licenciada en Bellas Artes por la UCM y en Geografiacutea e Historia por la UNED colabora habitualmente en las revistas TAP Magazine y Mito Revista Cultural donde se encarga del aacuterea de comu-nicacioacuten Ha comisariado diversas exposiciones y participado en mues-tras nacionales e internacionales formando parte su obra de coleccio-nes puacuteblicas y privadas

PAULA LAFUENTE RAUacuteL MUNtildeOZ(Madrid 1983) Trabaja sobre el concepto de identidad Sus medios habituales son la performance el viacutedeo y la fotografiacutea Actualmente realiza un doctorado sobre las lsquoEstrategias de extrantildeamiento en el autorretrato performativorsquo Ahonda sobre el concepto de performar para la caacutemara estableciendo relaciones entre imagen teacutecnica cuerpo y accioacuten Maacutester en lsquoPraacutectica Esceacutenica y Cultura Visualrsquo por UCLM en colaboracioacuten con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Ha participado en creaciones para la escena y exposiciones colectivas presentadas en Praga Bir-mingham Krakovia y Madrid

(Zaragoza 1982)Se desplaza a Madrid en 2005 para ser operador de caacutemara ldquo El rojo desde el visor de una betacam Sp era solo gris oscurordquo Le costoacute co-nectar con su ser maacutes creativo hasta que en 2008 vive en Nueva York Ahora para la artista es posible la comunioacuten entre lo miacutestico y lo tecno-loacutegico Realizadora de videoclipsTrabajoacute mucho y muy duro en TV y cine Apasionada de las performances y presente en muestras de cine y videoarte como Muestra de artistas independientes de Gijoacuten 2014 Muestra Underground de Barcelona dentro del LOOP 2014 Seleccio-nada en la I Academia Fachada Media del centro Etopia de Zaragoza 2015

(Madrid 1977)Artista Visual De formacioacuten humanista se inicia en la pintura y el di-bujo en la deacutecada de los 90 Utiliza un lenguaje de marcado caraacutecter orgaacutenico y colorista influenciado por el informalismo el expresionismo abstracto y el arte gestual Se caracteriza por el uso consistente del co-lor la geometriacutea y su tendencia al minimalismo con reminiscencias popTomando como referentes la cultura popular y las ciencias humanas y trabajando disciplinas como dibujo grabado pintura y collage ha parti-cipado en muestras tanto individuales como colectivas en Hong Kong Seuacutel Berliacuten Miami Maacutelaga Sevilla Salamanca y Madrid

MARTA L LAacuteZARO NATALIA GRISELLE

(Italo-Argentina 1983)Llega a Barcelona en el antildeo 2005 Realiza estudios de Fotografiacutea en la EAF (Espai dacuteArt Fotografic en Valencia) y luego comienza sus es-tudios en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos (UPV) en donde desarrolla una formacioacuten interdisciplinar dibujo video y fotografiacutea como base con la que generar un lenguaje particular Se interesa por el desarrollo de proyectos en donde la memoria y la identidad son los ejes temaacuteticos fundamentales en su proceso creativo

OBRAS (seleccioacuten de imaacutegenes y fichas teacutecnicas)

Muacutesica Composicioacuten musical en layer_TEXT

ARTISTA NONU IAZABO (CARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO)

Transcripcioacuten en latext puro del poema de referencia

Escultura textil Serie de tres piezas de 120 x 090 m a partir de la superposicioacuten cosida de capas de tul en distintos colores y formasTransparencia color y costuras intencionadas utilizando layer_TEXT

ARTISTA LAURA G VILLANUEVA

wwwlauragonzalezvillanuevawebnodees

Video-archivo instalacioacuten realizado en Layer_TEXT a partir de la recopilacioacuten de la misma noticia publicada en prensa durante el mes de septiembre de 2015 El archivo-instalacioacuten se completa con los perioacutedicos que han servido de soporteReflexioacuten de la disociacioacuten entre lenguaje y pensamiento Tiacutetulo Alta velocidad (0207)

ARTISTA OLGA ISLA

wwwolgaislacom

fotogramas viacutedeo ldquoAlta velocidadrdquo

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 8: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

PAULA LAFUENTE RAUacuteL MUNtildeOZ(Madrid 1983) Trabaja sobre el concepto de identidad Sus medios habituales son la performance el viacutedeo y la fotografiacutea Actualmente realiza un doctorado sobre las lsquoEstrategias de extrantildeamiento en el autorretrato performativorsquo Ahonda sobre el concepto de performar para la caacutemara estableciendo relaciones entre imagen teacutecnica cuerpo y accioacuten Maacutester en lsquoPraacutectica Esceacutenica y Cultura Visualrsquo por UCLM en colaboracioacuten con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Ha participado en creaciones para la escena y exposiciones colectivas presentadas en Praga Bir-mingham Krakovia y Madrid

(Zaragoza 1982)Se desplaza a Madrid en 2005 para ser operador de caacutemara ldquo El rojo desde el visor de una betacam Sp era solo gris oscurordquo Le costoacute co-nectar con su ser maacutes creativo hasta que en 2008 vive en Nueva York Ahora para la artista es posible la comunioacuten entre lo miacutestico y lo tecno-loacutegico Realizadora de videoclipsTrabajoacute mucho y muy duro en TV y cine Apasionada de las performances y presente en muestras de cine y videoarte como Muestra de artistas independientes de Gijoacuten 2014 Muestra Underground de Barcelona dentro del LOOP 2014 Seleccio-nada en la I Academia Fachada Media del centro Etopia de Zaragoza 2015

(Madrid 1977)Artista Visual De formacioacuten humanista se inicia en la pintura y el di-bujo en la deacutecada de los 90 Utiliza un lenguaje de marcado caraacutecter orgaacutenico y colorista influenciado por el informalismo el expresionismo abstracto y el arte gestual Se caracteriza por el uso consistente del co-lor la geometriacutea y su tendencia al minimalismo con reminiscencias popTomando como referentes la cultura popular y las ciencias humanas y trabajando disciplinas como dibujo grabado pintura y collage ha parti-cipado en muestras tanto individuales como colectivas en Hong Kong Seuacutel Berliacuten Miami Maacutelaga Sevilla Salamanca y Madrid

MARTA L LAacuteZARO NATALIA GRISELLE

(Italo-Argentina 1983)Llega a Barcelona en el antildeo 2005 Realiza estudios de Fotografiacutea en la EAF (Espai dacuteArt Fotografic en Valencia) y luego comienza sus es-tudios en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos (UPV) en donde desarrolla una formacioacuten interdisciplinar dibujo video y fotografiacutea como base con la que generar un lenguaje particular Se interesa por el desarrollo de proyectos en donde la memoria y la identidad son los ejes temaacuteticos fundamentales en su proceso creativo

OBRAS (seleccioacuten de imaacutegenes y fichas teacutecnicas)

Muacutesica Composicioacuten musical en layer_TEXT

ARTISTA NONU IAZABO (CARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO)

Transcripcioacuten en latext puro del poema de referencia

Escultura textil Serie de tres piezas de 120 x 090 m a partir de la superposicioacuten cosida de capas de tul en distintos colores y formasTransparencia color y costuras intencionadas utilizando layer_TEXT

ARTISTA LAURA G VILLANUEVA

wwwlauragonzalezvillanuevawebnodees

Video-archivo instalacioacuten realizado en Layer_TEXT a partir de la recopilacioacuten de la misma noticia publicada en prensa durante el mes de septiembre de 2015 El archivo-instalacioacuten se completa con los perioacutedicos que han servido de soporteReflexioacuten de la disociacioacuten entre lenguaje y pensamiento Tiacutetulo Alta velocidad (0207)

ARTISTA OLGA ISLA

wwwolgaislacom

fotogramas viacutedeo ldquoAlta velocidadrdquo

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 9: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

OBRAS (seleccioacuten de imaacutegenes y fichas teacutecnicas)

Muacutesica Composicioacuten musical en layer_TEXT

ARTISTA NONU IAZABO (CARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO)

Transcripcioacuten en latext puro del poema de referencia

Escultura textil Serie de tres piezas de 120 x 090 m a partir de la superposicioacuten cosida de capas de tul en distintos colores y formasTransparencia color y costuras intencionadas utilizando layer_TEXT

ARTISTA LAURA G VILLANUEVA

wwwlauragonzalezvillanuevawebnodees

Video-archivo instalacioacuten realizado en Layer_TEXT a partir de la recopilacioacuten de la misma noticia publicada en prensa durante el mes de septiembre de 2015 El archivo-instalacioacuten se completa con los perioacutedicos que han servido de soporteReflexioacuten de la disociacioacuten entre lenguaje y pensamiento Tiacutetulo Alta velocidad (0207)

ARTISTA OLGA ISLA

wwwolgaislacom

fotogramas viacutedeo ldquoAlta velocidadrdquo

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 10: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

Muacutesica Composicioacuten musical en layer_TEXT

ARTISTA NONU IAZABO (CARLOS M FERNAacuteNDEZ SOTO)

Transcripcioacuten en latext puro del poema de referencia

Escultura textil Serie de tres piezas de 120 x 090 m a partir de la superposicioacuten cosida de capas de tul en distintos colores y formasTransparencia color y costuras intencionadas utilizando layer_TEXT

ARTISTA LAURA G VILLANUEVA

wwwlauragonzalezvillanuevawebnodees

Video-archivo instalacioacuten realizado en Layer_TEXT a partir de la recopilacioacuten de la misma noticia publicada en prensa durante el mes de septiembre de 2015 El archivo-instalacioacuten se completa con los perioacutedicos que han servido de soporteReflexioacuten de la disociacioacuten entre lenguaje y pensamiento Tiacutetulo Alta velocidad (0207)

ARTISTA OLGA ISLA

wwwolgaislacom

fotogramas viacutedeo ldquoAlta velocidadrdquo

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 11: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

Escultura textil Serie de tres piezas de 120 x 090 m a partir de la superposicioacuten cosida de capas de tul en distintos colores y formasTransparencia color y costuras intencionadas utilizando layer_TEXT

ARTISTA LAURA G VILLANUEVA

wwwlauragonzalezvillanuevawebnodees

Video-archivo instalacioacuten realizado en Layer_TEXT a partir de la recopilacioacuten de la misma noticia publicada en prensa durante el mes de septiembre de 2015 El archivo-instalacioacuten se completa con los perioacutedicos que han servido de soporteReflexioacuten de la disociacioacuten entre lenguaje y pensamiento Tiacutetulo Alta velocidad (0207)

ARTISTA OLGA ISLA

wwwolgaislacom

fotogramas viacutedeo ldquoAlta velocidadrdquo

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 12: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

Video-archivo instalacioacuten realizado en Layer_TEXT a partir de la recopilacioacuten de la misma noticia publicada en prensa durante el mes de septiembre de 2015 El archivo-instalacioacuten se completa con los perioacutedicos que han servido de soporteReflexioacuten de la disociacioacuten entre lenguaje y pensamiento Tiacutetulo Alta velocidad (0207)

ARTISTA OLGA ISLA

wwwolgaislacom

fotogramas viacutedeo ldquoAlta velocidadrdquo

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 13: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

Serie de cuatro fotografiacuteas en blanco y negro intervenidas digitalmente empleando el lenguaje Layer_TextTamantildeo 40 x 45 cm imagen 10 x 15 cm

ARTISTA DORA ROMAacuteN

wwwdoraromancom

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 14: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

Video-instalacioacutenTelas pinzas de madera y cuerdaMedidas variables

Esta video-instalacioacuten estaacute realizada a partir de la teacutecnica del Found Footage en donde se ha utilizado archivo familiar ajeno mezclado con archivo familiar propio Con esta pieza se trata de reflexionar en torno a la capacidad que tienen las imaacutegenes para retener la memoria Asiacute a partir de la idea de aacutelbum familiar estas imaacutegenes nos invitan a experimentar diferentes sensaciones seguacuten nuestra propia experiencia vivida en la infancia

ARTISTAS NATALIA GRISELLE Y VALERIE OLESCHENKO

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 15: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

Performance de 15 minutos que pone en relieve a partir del lenguaje corporal y oniacuterico la visioacuten del Cocito de Dante en el que el peor infierno posible es aquel lugar yermo esteacuteril y geacutelido Se explora por tanto la posibilidad de un camino en el que el avance tecnoloacutegico y la rutina social nos lleve irremediablemente a esta visioacuten dantesca de la soledad

ARTISTA NURIA ONETTI

wwwnuriaonetticom

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 16: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

Teacutecnica y medidas Digital print 28x22 cm Corpus Luz y cuerpo

ARTISTA PAULA LAFUENTE

wwwpaulalafuentecom

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 17: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

ARTISTA MARTA L LAacuteZARO

wwwmartalazaroes

gt

Malta marzo 2016El 15 de octubre de 1986 Jaqueline Roque se suicida disparaacutendose en la sien Ahora y siempre vaga en un limbo Murioacute con sus miedos y sus obsesiones amar a un hombre egoiacutesta y desagradecido

Perdidas por Picasso es un proyecto audiovisual que poco a poco estaacute teniendo su forma La primera perdida grabada es Jaqueline Roque y he querido ensentildear su historia para el proyecto Layer_txt

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 18: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

Teacutecnica Acriacutelico Ceras Grafito y Tinta Calcograacutefica sobre Papel Medidas 70x50cm

Transcripcioacuten caligraacutefica en lenguaje Layer _TEXT

ARTISTA RAUacuteL MUNtildeOZ

wwwraulmunozes

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94
Page 19: O layer TEXT...orgánico y colorista, influenciado por el informalismo, el expresionismo abstracto y el arte gestual. Se caracteriza por el uso consistente del co-lor, la geometría

wwwtakeawayprocesscontemporaryartcom

  1. Botoacuten 73
  2. Botoacuten 71
  3. Botoacuten 72
  4. Botoacuten 55
  5. Botoacuten 103
  6. Botoacuten 102
  7. Botoacuten 101
  8. Botoacuten 100
  9. Botoacuten 97
  10. Botoacuten 98
  11. Botoacuten 99
  12. Botoacuten 14
  13. Botoacuten 28
  14. Botoacuten 70
  15. Botoacuten 91
  16. Botoacuten 92
  17. Botoacuten 93
  18. Botoacuten 13
  19. Botoacuten 40
  20. Botoacuten 69
  21. Botoacuten 15
  22. Botoacuten 41
  23. Botoacuten 68
  24. Botoacuten 16
  25. Botoacuten 42
  26. Botoacuten 67
  27. Botoacuten 17
  28. Botoacuten 43
  29. Botoacuten 66
  30. Botoacuten 18
  31. Botoacuten 44
  32. Botoacuten 65
  33. Botoacuten 19
  34. Botoacuten 45
  35. Botoacuten 64
  36. Botoacuten 84
  37. Botoacuten 86
  38. Botoacuten 21
  39. Botoacuten 47
  40. Botoacuten 62
  41. Botoacuten 85
  42. Botoacuten 20
  43. Botoacuten 46
  44. Botoacuten 63
  45. Botoacuten 22
  46. Botoacuten 48
  47. Botoacuten 61
  48. Botoacuten 95
  49. Botoacuten 87
  50. Botoacuten 23
  51. Botoacuten 49
  52. Botoacuten 60
  53. Botoacuten 88
  54. Botoacuten 24
  55. Botoacuten 50
  56. Botoacuten 59
  57. Botoacuten 25
  58. Botoacuten 51
  59. Botoacuten 58
  60. Botoacuten 89
  61. Botoacuten 26
  62. Botoacuten 52
  63. Botoacuten 57
  64. Botoacuten 90
  65. Botoacuten 39
  66. Botoacuten 54
  67. Botoacuten 94

Recommended