+ All Categories
Home > Documents > O R G U L L O D E P E R I F E R I A 2 0 1 7 P r o g r a m ... · d e ma n d a s d e l co l e ct i...

O R G U L L O D E P E R I F E R I A 2 0 1 7 P r o g r a m ... · d e ma n d a s d e l co l e ct i...

Date post: 29-Oct-2018
Category:
Upload: trandan
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
ORGULLO DE PERIFERIA 2017 Programación actividades MARCHAS “No hay centro para tanta periferia”. Sábado 1 de julio Marcha Qué Orgullo de Periferia Fuencarral-El Pardo: Hora salida: 12:00 desde C/ Monforte de Lemos nº 36 esquina con Ginzo de Limia. (puerta de La Vaguada). Recorrido: - Calle Ginzo de Limia de los números 41 al 1, hasta llegar a Sinesio Delgado para cruzarla y seguir por toda la Avda. de Asturias (completa) hasta Plaza de Castilla. - Llegada a Plaza de Castilla entre las 13:00 y las 13:30. Continuación por Paseo de la Castellana hasta Atocha donde se prevé la llegada a las 14:30. Marcha Qué Orgullo de Periferia Carabanchel-Latina: Hora salida: 12.00 Salida desde Carabanchel: Estación de Metro La Peseta. Recorrido: C/ Salvador Allende, C/Alzina, Avenida de Carabanchel Alto, C/ Fátima, C/ Oca hasta C/ General Ricardos. Salida desde Latina: Auditorio Parque Aluche. Recorrido: Glorieta de Los Cármenes, C/ Valle del Oro hasta C/ General Ricardos.
Transcript

ORGULLO DE PERIFERIA 2017

Programación actividades MARCHAS “No hay centro para tanta periferia”. Sábado 1 de julio

● Marcha Qué Orgullo de Periferia Fuencarral-El Pardo: Hora salida: 12:00 desde C/ Monforte de Lemos nº 36 esquina con Ginzo de Limia. (puerta de La Vaguada). Recorrido: - Calle Ginzo de Limia de los números 41 al 1, hasta llegar a Sinesio Delgado para cruzarla y seguir por toda la Avda. de Asturias (completa) hasta Plaza de Castilla. - Llegada a Plaza de Castilla entre las 13:00 y las 13:30. Continuación por Paseo de la Castellana hasta Atocha donde se prevé la llegada a las 14:30.

● Marcha Qué Orgullo de Periferia Carabanchel-Latina: Hora salida: 12.00

● Salida desde Carabanchel: Estación de Metro La Peseta. Recorrido: C/ Salvador Allende, C/Alzina, Avenida de Carabanchel Alto, C/ Fátima, C/ Oca hasta C/ General Ricardos.

● Salida desde Latina: Auditorio Parque Aluche. Recorrido: Glorieta de Los Cármenes, C/ Valle del Oro hasta C/ General Ricardos.

PUNTO DE ENCUENTRO DE AMBAS: C/ General Ricardos, C/ Marqués de Vadillo hasta Puente de Toledo, continuación por hasta Glorieta de Pirámides y pirámides, Ronda de Valencia y llegada a Atocha.

● Marcha Qué Orgullo de Periferia Villaverde- Usera- Arganzuela Hora de salida: 12:00. Desde Metro de San Cristóbal de los Ángeles. Recorrido: Avenida de Andalucía, Avenida de Córdoba, Pza de Legazpi, Paseo de las Delicias hasta glorieta de Atocha. CONCENTRACIÓN: Llegada de todas las marchas a la Plaza del Museo Reina Sofía a la altura de la C/ Sánchez Bustillo, 3. Desde las 14:30 hasta las 16:00

PROGRAMA COMPLETO DISTRITOS *Estas actividades pueden sufrir modificaciones

1. USERA

.

2. PUENTE DE VALLECAS

.

3. VILLA DE VALLECAS .

4. CIUDAD LINEAL 11-J: Proyección de documental sobre temática trans. 18-J: Proyección de documental sobre temática trans. 24-J: Jornada LGTBIQ+ en Ciudad Lineal:

● Mañana: Talleres de transexualidad para niñxs, jóvenes y adultxs. ● ● Tarde: Talleres de diversidad afectivo-sexual para niñxs, jóvenes y adultxs. ● ● Noche: Cena y cine de verano con la proyección de Pride.

28-J: Pasacalles para decorar el barrio con banderines. 5. FUENCARRAL- EL PARDO 18-J 12:00. Junto con las AMPAS de Miraflores del distrito realizar actividades de pintacaras y mural. 23-J y 24-J - Se presenta la plataforma al Certamen Festival Almenara para participar en sus actividades llevando las demandas del colectivo LGTBIQ desde la plataforma del Orgullo Fuencarral-El Pardo. 23-J y 24-J – Presentación de la plataforma en la fiesta del Sol en Fuencarral llevando las demandas del colectivo LGTBIQ desde la plataforma del Orgullo Fuencarral-El Pardo. 28-J: Jornada GÉNEROS Y SEXUALIDADES DIVERSAS FUENCARRAL EL PARDO. Izada de Bandera, lectura de manifiesto y después, Miguel Ángel Vázquez, declamará un par de poesías de Gloria Fuertes, para terminar con una performance en la que se formará una gran bandera. Mientras, durante todo el tiempo, habrá dos puntos de información orientados a la salud del colectivo LGTBIQ en los que colaborará la Mesa de Salud y el colectivo Apoyo positivo. Se propone iluminar los Arcos de la Avda. de la Ilustración. 30-J: Proyección de una película. 6. TETUÁN

7. CARABANCHEL 22J hasta el 30J: Exposición Fotografía del Archivo Fotográfico Victoria Kent y de La Fundación 26D y Exposición de Fundación Triangulo en el Espacio de Igualdad Maria de Maeztu C/ Comandante Fontánez,8 ,con la presentación de la exposición el mismo 22/06/17

a las 19:00h y posterior charla debate en el auditorio del centro Información del Proyecto Que Orgullo de Periferia (Presenta JavierBujarrabal Heras), después intervendrá el Representante de la Fundación 26D Federico Armenteros para explicar la exposición. 23J a las 18:00h, Plaza de Oporto. -Lectura de Manifiesto Que Orgullo de Periferia Carabanchel-Latina -Actividad lúdica con Teatro Callejero Grupo Teatral David la Fuente Obra SQUASH basado en el texto de Ernesto Caballero -Actividad lúdica con Teatro Callejero Con la Compañía Sapo Cancionero). -Exposición no permanente de Fotografías de la exposición ( Fundación 26D y Fundación Triangulo)que se expuso el día anterior en el Espacio de Igualdad Maria de Maeztu. 23J. Yincana (Compañía Mapeando), actividad con niñas y niños . Está actividad está dentro del espacio de las fiestas De San Pedro ( Carabanchel Alto). 23J al 29J. Stand en un espacio definido dentro de las fiestas De San Pedro ( Fiestas de Carabanchel Alto) donde durante dicha semana se podrán hacer talleres o charlas , dar información sobre la plataforma, actividades de divulgación y material informativo o preventivo. ( Colectivos que participarían: La plataforma Que Orgullo de Periferia Carabanchel-Latina, Adevase, Apoyo Positivo y Espacio de Igualdad Maria de Maeztu y a nivel personal compañeras que podrán impartir talleres. 28J 18:30 Izada Bandera Lgtbiq en la Junta de distrito de Carabanchel con la participación de la Concejala, Grupo de Gobierno,Personal de la junta y Grupos de la Oposición. Se procederá a la lectura del manifiesto ( manifiesto adaptado del general de la plataforma “Que Orgullo de Periferia”) sea leído por la parte del colectivo lgtbiq más invisibilizado por una compañera Transexual Alicia Ramos (Cantante) vecina del distrito.

8. LATINA 03J: 19:00h

Charla-Debate “Que Orgullo de Distrito” en la Caseta Cultural de las Fiestas de Aluche. Ponentes: -Guillermo López( Apoyo Positivo) -Javier Bujarrabal Heras( Plataforma Que Orgullo de Periferia Carabanchel) -Edu Nchachma ( LGTBI Africa RI) 28J a 21:00h Izada Bandera Lgtbiq en la Junta de distrito de Latina con la participación de la Concejala, Grupo de Gobierno,Personal de la junta y Grupos de la Oposición. Se procederá a la lectura del manifiesto (manifiesto adaptado del general de la plataforma “Que Orgullo de Periferia”).Recital de Poesía y Teatro Callejero.

9. VILLAVERDE 23-J. Charla-Debate(19:30-21:00) y Fiesta(21:00-24:00). Ponente: Andrés Díaz Barbero (Fundación Triangulo). Actuarán los Grupos: -Toysarasa (Hardcore LGTBI). -Bajas Pasiones (Rap). -Djs Akelarre Sound Systems + Performance y Proyección. 28-J 17:00-19:00 Acto de Izada de la Bandera LGTBIQ en la Junta de Distrito de Villaverde. - 22:00-24:00 Cineforum en el Puente de Colores (San Cristóbal de los Ángeles): Pride. 30-J.- 18:30-21:00: Charla-Debate “Desmontando Tópicos “(Campaña Conoce a…), en El Centro SocioCultural San Cristábal de los Ángeles Plaza de los Pinazo,9.

● Teatro Foro (Intrilo esqueches). ● ● Mesa Redonda: Cada ponente elegirá un tópico sobre el Colectivo

LGTBIQ, introducción a este colectivo con el fin de que cada cual desmonte un tópico sobre su tema o realidad.

● ● Ponentes: ● -Crysallis ● -Villaverde Entiende ● ● -Apoyo positivo ● ● -Gitanas Diversas por La Diversidad ● ● Actuación de la cantautora Alicia Ramos.

10. ARGANZUELA 14- J: 19:00. Charla-Debate en el Espacio Vecinal Arganzuela “Qué Orgullo de Barrio”Participan:-Plataforma Orgullo Arganzuela (Tristán Duniel) -Fundación 26 de diciembre (Federico Armenteros)

-Apoyo Positivo. -Fundación Triángulo (Gerjo Pérez Mello) -Obeti (Roberto Murillo Madrigal) -LGTBI Africa RI (Edu Nchachma) -Fundación Daniela. -GMadrid Sports (Sergio Sellers) -Pablo González Aranda (Formador voluntario en Diversidad) 23-J: Pasacalles desde Legazpi al Puente de Segovia. 28-J: 19:00. Izada de bandera, en la Casa del Reloj. 11. MONCLOA-ARAVACA: 7J: 19 :00. Charla “Acoso escolar por homofobia”. Para AMPAs y público general, a cargo de Lucas Platero. Centro Cultural Cortázar, Calle Antonio Machado 20. 20-J: 11:00 Charla “Compartimos nuestra historia: mayores y diversidad sexual” colectivo Fundación 26 de diciembre. Centro de Mayores Manzanares. Calle Lanzada 2. 21-J: 11:00 Charla “Compartimos nuestra historia: mayores y diversidad sexual” colectivo Fundación 26 de diciembre. Centro de Mayores Dehesa de la Villa. Calle Antonio Machado 22. 22-J. 12:00. Charla “Compartimos nuestra historia: mayores y diversidad sexual” colectivo Fundación 26 de diciembre. Centro de Mayores Aravaca. Calle Caroli 1 (Aravaca). Viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de junio de 23:00. hasta la 1:00. Iluminación del Arco de la Victoria con la bandera arcoíris Arco de la Victoria 26-J, 19:00. Charla: “Infancia y adolescencia trans en las aulas”. Para AMPA´s y público general. Colectivo Crhysallis. Centro Cultural Moncloa. Plaza Moncloa, 1. 6-Julio, 19:00. Charla-coloquio “Diálogos abiertos sobre masculinidad femenina” con proyección de fragmentos del corto Tomboys. Centro Cultural Julio Cortázar. Calle Antonio Machado 20. 21 octubre, 18:30. Homenaje a Cristina Ortiz Rodríguez, “La Veneno” (Placa en el Parque del Oeste) en colaboración con asociación Arcópolis Glorieta de confluencia de Paseo de Camoens con Calle de Francisco y Jacinto Alcántara.


Recommended