+ All Categories
Home > Art & Photos > obras manieristas

obras manieristas

Date post: 23-Feb-2017
Category:
Upload: gabriela0720
View: 33 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
ARQUITECTURA MANIERISTA ALUMNA: Rodríguez Gabriela Ci: 24,571,799 Arquitectura / 41
Transcript
Page 1: obras manieristas

ARQUITECTURAMANIERISTA

ALUMNA: Rodríguez GabrielaCi: 24,571,799Arquitectura / 41

Page 2: obras manieristas

ALUMNA: Rodríguez GabrielaCi: 24,571,799Arquitectura / 41

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Valencia- Edo: CaraboboINSTITUTO UNIVERSITARIO

POLITECNICO«SANTIAGO MARIÑO»

PROFESORA:Arq. Estela Aguilar

ARQUITECTURA

MANIERISTA…

Page 3: obras manieristas

MANIERISMO

El manierismo es el nombre que se da al estilo artístico que se inicia en Italia en la tercera década del siglo XVI. Es el momento en que se pierde lo más propio del clasicismo y la belleza clásica: proporciones, armonía, serenidad, equilibrio.

Se empleaba por tanto la expresión “manierista” con la significación equivalente a modo o manera, y como tal los artistas que así eran designados se englobaban dentro del Renacimiento.

Simultáneamente a la evolución del significado del Manierismo, algunos investigadores han puesto de relieve que el Manierismo no es sólo un estilo pictórico, como en principio se consideraba, sino que además hay que extenderlo a otras manifestaciones artísticas, culturales y espirituales, como la arquitectura, la escultura, la literatura y la música.

Page 4: obras manieristas

MANIERISMO

• PINTURA

• ESCULTURA

• ARQUITECTURA

Page 5: obras manieristas

• PINTURALa pintura manierista es un estilo

artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento , y duró hasta alrededor del año 1580 en Italia, cuando comenzó a ser reemplazado por un estilo más barroco pero el manierismo nórdico persistió hasta principios del siglo XVII por gran parte de Europa ,hacia el año 1610.

Se inició en la Roma de los Papas Julio II y León X, y se difundió por el resto de Italia y de Europa.

El término «manierismo» proviene de maniera moderna, en referencia a aquellas obras que se decían realizadas a la manera de los grandes maestros del Alto Renacimiento

Page 6: obras manieristas

ARQUITECTURA

MANIERISTABronzino, Retrato de Bia de'Medici

Fue una hija ilegítima del Gran Duque de Toscana Cosme I de Médici, nacida antes de su primer matrimonio.Giorgio Vasari, en el capítulo dedicado a Agnolo Bronzino de su libro Vidas, escribió que el artista retrató a "la pequeña Bia, hija natural del Gran Duque". Fue así como su rostro se convirtió en uno de los retratos más famosos del pintor, que era el favorito de Cosme. En él, Bia aparece vestida de manera suntuosa y adornada con joyas, testimonio de su altísimo rango social. El medallón que lleva en el cuello muestra un grabado del perfil de Cosme.

Page 7: obras manieristas

ARQUITECTURA

MANIERISTAEL DESCENDIMIENTO D ELA CRUZ

Características manieristas como el cierto misterio de sus figuras y las difícil actitudes de las figuras representadas.

Sus formas alargadas, posen en equilibrio precario, una perspectiva caída, ambientaciones irracionales y una iluminación teatral.

Pontormo ejemplifica el manierismo con figuras alargadas y posturas formadas, en un ambiente misterioso; a él se debe una obra muy representiva del manierismo,especialmente por sus colores irracionales y su luz fría y poco natural

Page 8: obras manieristas

En el cuadro hay un niño sonámbulo, pero no se puedesaber si camina o vuela. El movimiento de la retinano quiere terminar el juego de lo que reposa o se alza.El hilo de luz crea una transparencia en la mano que hacever su anillo. Parmigianino es capaz de refractarse.

En primer plano está la enorme mano del artista para mostrar después su joven rostro recortado ante un fondo de habitación.

La realidad, que se ve como confusa y desagradable, no es captada en su apariencia real, sino que va a ser deformada a capricho.

Parmigianino utiliza un espejo convexo para retratarse, por eso gran parte de la pintura (exceptuando el centro, donde pinta su rostro) está distorsionada.

Los escorzos serán una de las principales atracciones del artista y fueron tomados de los círculos manieristas que frecuentó durante su estancia en la Corte del papa Clemente VII.

AUTORRETRATO EN EL ESPEJO CONVEXO

Page 9: obras manieristas

• Escultura EL RAPTO DE GIAMBOLOGNA

Es un episodio mitológico que describe el secuestro de mujeres de la tribu de los sabinos por los fundadores de Roma.

El Rapto de Giambologna, es una composición con movimiento helicoidal que puede ser visto desde cualquier ángulo

Obliga al espectador a girar alrededor del grupo escultórico para conseguir una visión total de la obra

 Es la primera gran obra de arte en resolver satisfactoriamente todos los ángulos y ofrecer puntos de interés desde cualquier posición que se observe.

Page 10: obras manieristas

APOLO Y DAFNE

Bernini captura la transformación de Dafne con intensa emoción, retratando las diferentes etapas de sus cambios.

vista desde la espalda de Apolo, la figura de Dafne queda oculta, mostrándonos sólo el árbol en que se transforma, de modo que girando alrededor de la estatua tenemos una visión en el tiempo de la metamorfosis de la ninfa.

La contraposición de los elementos y el uso del claroscuro reflejan la fuente de la escultura helenística de la que bebe Bernini. 

El grito de horror de Dafne y el rostro perplejo de Apolo nos muestran un contraste de actitudes y aspectos que reflejan el interés por la representación de las esculturas.

Page 11: obras manieristas

PERSEOLa figura se encuentra sobre

un alto pedestal y soporta en su mano la cabeza de Medusa. Rompe un poco el equilibrio por la línea abierta (brazo separado).

Una pose humana que ofrezca una posición dinámica.

Esta estatua representa el triunfo de los Médicis sobre la República de Florencia.

Page 12: obras manieristas

• ARQUITECTURAVILLA FARNESINA Es unavilla-palacio de Roma. Fue

construida entre 1505 y 1511 por Baldassarre Peruzzi Se alza fuera de la

antigua muralla de Roma, donde antaño crecían los huertos y viñedos de Julio Césa.

La villa es un perfecto ejemplo de las primeras obras renacentistas. Se compone de un bloque central del que arrancan dos alas menores a ambos lados, formando así una especie de U.

Las fachadas sencillas y armoniosas. 

Page 13: obras manieristas

Es básicamente una casa cuadrada erigida alrededor de un patio en forma de claustro.

Un jardín formal complementaba la casa. Este se encontraba rodeado por un exterior en forma de columnata terminada en forma semicircular conocida como 'Esedra'.

Las cuatro fachadas exteriores tienen pilastras planas contra paredes de carácter rústico, las ventanas indican que la planta noble es la baja, con una planta secundaria por encima.

PALACIO DEL TÉ

Page 14: obras manieristas

VILLA ROTONDAManierismo en Italia La más famosa de todas es

la Villa Capra, también conocida como Villa Rotonda, en las afueras de Vicenza, diseñada por el arquitecto Andrea padilla.

Posee de planta de cruz griega gracias a los cuatro pórticos de orden jónico, alzados sobre elevado estereobato, como los antiguos templos romanos, que dan acceso a la planta principal donde se aloja, tras las ventanas de alta luz manierista, una sala central circular con cúpula enjoyada con frescos, como un más reducido Panteón augústeo.

Sobre los vértices de los cuatro frontones, las estatuas recortan sobre el cielo su constante coronación plástica


Recommended