+ All Categories
Home > Documents > Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según...

Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según...

Date post: 26-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
93
Observatory on Structures and Institutions of Inequality in Latin America WORKING PAPER SERIES #18 ¿Hay diferentes políticas entre los vecinos? Políticas sociales y prevención de la violencia infanto-juvenil en El Salvador y Nicaragua. (La exclusión y no la pobreza como factor del crecimiento exponencial de la violencia infanto- juvenil en Centroamérica) María Albertina Cruz Morales Roberto Rodríguez Meléndez April, 2009 Center for Latin American Studies University of Miami
Transcript
Page 1: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Observatory on Structures and Institutions of Inequality in Latin America

WORKING PAPER SERIES

#18

¿Hay diferentes políticas entre los vecinos? Políticas sociales y prevención de la violencia infanto-juvenil en El Salvador y Nicaragua.

(La exclusión y no la pobreza como factor del crecimiento exponencial de la violencia infanto- juvenil en Centroamérica)

 

María Albertina Cruz Morales

Roberto Rodríguez Meléndez

April, 2009

Center for Latin American Studies

University of Miami

Page 2: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

¿Hay diferentes políticas entre los vecinos? Políticas sociales y prevención de la violencia infanto‐juvenil en El Salvador y Nicaragua. 

(La exclusión  y no la pobreza como factor del crecimiento exponencial de la violencia  infanto‐ juvenil en Centroamérica) 

 

María Albertina Cruz Morales1

Roberto Rodríguez Meléndez2

 

“In the past few decades in Latin America and the Caribbean have witnessed a series of economic, social and political transitions that

have change the patterns of inclusion and exclusion (…) The judicial and the Law enforcement systems have only weakly adapted to the new challenges and continue to leave large segments of society without

adequate access to justice and economic and physical security” (Interamerican Development Bank 2008 Report;” Outsiders?

The changing patterns of exclusion in Latin American and the Caribbean”).

“Aprender a hablar cuesta muchos meses. Aprender a amar puede costar años.

Ningún ser humano nace con impulsos hostiles o violentos, y nadie se vuelve hostil o violento,

sin tomarse el tiempo necesario para aprenderlo.” (Ashley Montagu; “Human aggression”. 1976)

 

 

El presente trabajo de investigación ha sido realizado gracias al apoyo de la Universidad  de Miami y la Fundación Ford, a través de la financiación otorgada dentro del proyecto del Center for Latin American Studies   denominado “Observatory on   Structures and  Institutions of  Inequality  in Latin America”, y dentro del cual, este proyecto de  investigación fue seleccionado y premiado durante el  año  2008,  luego  de  su  presentación  por  parte  del Departamento  de  Ciencias  Jurídicas  de  la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) de El Salvador. 

                                                            1 Nicaragüense,  coautora de  la  investigación,  egresada de  la  Licenciatura  en Derecho por  la Universidad Centroamericana‐UCA de Nicaragua. 2  Salvadoreño,  coordinador  de  la  investigación.  Doctor  en  Sociología  y  en  Derechos  Humanos  por  las Universidades de Deusto y Carlos III de Madrid, respectivamente. 

  

2

Page 3: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Información de contacto institucional: 

Departamento de Ciencias Jurídicas 

Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA) de El Salvador. 

Web: www.uca.edu.sv

Tel: (503) 2210‐6600 

 

Información de contacto de los autores: 

Roberto Rodríguez Meléndez 

Responsable de proyectos del área de gobernabilidad.  

Oficina Técnica de Cooperación AECID‐ El Salvador 

Tel: (503) 2211‐2324; 2211‐0114 

Correo electrónico: [email protected]  y [email protected]  

 

María Albertina Cruz 

Contacto: [email protected]  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

3

Page 4: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

INDICE DE CONTENIDOS 

I.‐ A modo de introducción: nuestro objeto de estudio 

II.‐ Metodología 

III.‐ Contexto 

IV‐ Inversión y  políticas sociales en Nicaragua y El Salvador 

V.‐ Maras y pandillas: la expresión radical de la violencia y de la exclusión 

VI.‐ Situaciones  y procesos diferenciados: la evolución contemporánea de las políticas 

 Públicas para la niñez y juventud en Nicaragua y El Salvador 

  VI.1.‐ ¿Cómo se ha(n) articulado el/los modelo(s) de protección de infancia y juventud? 

VII.‐ Los sistemas de protección integral en El Salvador y Nicaragua 

VIII.‐ La Justicia Penal Juvenil y sus resultados 

IX‐ ¿Políticas de Juventud? 

X.‐ Estado de la cuestión: respuestas diferentes, resultados diferentes 

XI.‐ Equidad, políticas y procesos 

 

 

 

 

 

  

4

Page 5: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

I.‐  A modo de introducción: nuestro objeto de estudio   

  De manera común  los países del entorno centroamericano suelen ser presentados como Estados con grandes  similitudes  tanto en necesidades, problemas y quizá hasta cierto punto en soluciones  posibles  para  la  consecución  de  su  desarrollo.  Pese  a  lo  anterior,  también  existen elementos diferenciadores entre ellos.  

  En este último sentido, desde hace aproximadamente dos décadas, es posible concebir en Centroamérica  dos  zonas  geográficamente  delimitadas  en  función  de  las  tasas  y  niveles  de violencia  y  criminalidad.  Por  una  parte,  se  habla  del  triángulo  del  Norte,  constituido  por  Guatemala, Honduras y El Salvador;  y por otro  lado,  se ha establecido un polo diferenciado en cuanto al impacto y nivel de la violencia existente en países como Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Es evidente que dicha diversidad está marcada por la historia de cada uno de estos Estados, pero aquella  no  escapa  a  la  influencia  de  su  propia  construcción  socio‐cultural  y  política contemporánea. 

  Ciertamente,  es parte de esta materia de estudio reiterar que los factores dinamizadores de  la violencia y delincuencia  infanto‐juvenil  son multicausales y  complejos, y que por  tanto es posible identificar diversas causas que generan y potencian los altos niveles de violencia existentes en el “triangulo del norte” centroamericano, diferenciándolo en este aspecto del sur.  

  No nos cabe ninguna duda que existen factores que facilitan, fomentan y originan  ‐ quizá hasta  la promueven  y organizan‐  la  violencia  infanto‐juvenil  en  el  contexto  centroamericano,  y dentro  de  los  cuales  considerados  que  es  un  elemento  fundamental  la  inequidad  existente  al interior de nuestros países, en nuestras ciudades y además en como tratamos dicho problema, a partir de nuestras propias respuestas institucionales ante tal situación3 desde las políticas públicas existentes. 

  Por  ello  en  este  estudio,  hemos  decidido  detenernos  en  un  aspecto  que  consideramos prioritario: el grado de inclusión/exclusión  social generada por el propio sistema político y social, a  partir  de  las  respuestas  institucionales  generadas  de  cara  a  la  violencia,    específicamente definidas en países como El Salvador y Nicaragua, y que han pretendido reducir el aumento de la violencia infanto‐juvenil4.  

                                                            3 Compartimos aquí el esquema planteado por Briceño‐León, Roberto; “Violencia urbana en América Latina: un modelo sociológico de explicación”, en: Espacio Abierto n°3, Vol. 16, Cuaderno Venezolano de Sociología, Venezuela, Julio‐Septiembre 2007., especialmente págs. 549‐550. 4  Paradójicamente,  si  bien  es  cierto  que  El  Salvador  y Nicaragua  poseen  rasgos  comunes  tales  como  el antecedente de conflictos armados en Centroamérica, lo cual suele ser identificado como un factor que ha favorecido  el  desarrollo  de  procesos  y  esquemas  del  uso  de  la  violencia  en  diversos  espacios  en Centroamérica. No  obstante,  también  existe  una  opinión  divergente:  algunos  autores  han  comenzado  a sostener  los  antecedentes  históricos  de  las  guerras  civiles  en  Centroamérica,  no  son  las  causales determinantes del crimen y  los niveles de violencia en Centroamérica, sino que quizá,  los elementos que aumentan o disminuyen las espirales de violencia en la región han de identificarlas en otros ámbitos, uno de ellos  quizá,  la  exclusión  social  y  económica,  objeto  de  este  estudio.  Sobre  el  tema  citado,  véase  el 

  

5

Page 6: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  Téngase que presente que como indica el título de este trabajo tomamos como punto de partida o supuesto a priori, que pobreza y exclusión social no son sinónimos y por lo tanto, a la de identificar  las causas que  inciden de manera más favorable en  la construcción de una cultura de paz  y  por  consiguiente  en  la  prevención  de  la  violencia  infanto‐juvenil  se  centran más  en  las acciones generadas por  los actores  institucionales y sociales, que en  los presupuestos o recursos económicos  que  estos  poseen5.  Lo  anterior  porque  todo  parece  indicar  que  el  concepto  de exclusión social posee especial relevancia y significado frente a grupos como la niñez y la juventud. 

  Dado el carácter central dentro del trabajo del concepto de “exclusión social”, merece  la pena  detenernos  en  dicho  concepto  a  efecto  de  clarificar  en  la  mayor  medida  de  nuestras posibilidades la orientación de esta investigación. 

 La exclusión social a diferencia de la pobreza posee ciertos caracteres inherentes que nos permiten diferenciar ambos conceptos, a saber6: 

  El primero de ellos es el carácter relativo de la exclusión social: las personas son excluidas de una comunidad o grupo particular, en un espacio geográfico determinado y en un momento definido,  lo  cual  puede  deberse  a  causas  ajenas  a  condiciones  materiales  de  supervivencia, generando una afectación en  las  relaciones sociales dentro de dicha comunidad, minimizando o imposibilitando  la generación de cohesión social entre el excluido y el agente excluyente. Así se puede excluir a una persona por diversas razones como la discapacidad, la inercia institucional, el género, etc. 

  Un  segundo  carácter de  la exclusión  social es  su  carácter dinámico  y prospectivo, en el entendido que, en el caso de  la pobreza, por ejemplo, está suele afectar a una persona o grupo durante un momento preciso –una crisis económica, por ejemplo‐, sin embargo, la exclusión social tiene o genera una afectación con mayores secuelas en el futuro, y de ahí su directa relación con la situación de  la  relevante particularidad del concepto de cara a  la niñez que “es” sujeto y “será” sujeto, afectando sus posibilidades de desarrollo de manera permanente durante el transcurso de su vida. 

  Un  tercer  carácter diferenciador  frente  a  la pobreza  radica  en  la  existencia de  todo un proceso  consciente  o  inconsciente  que  refuerza  a  los  actores  institucionales  y  sociales  al mantenimiento  de  una  situación  de  exclusión.    En  este  sentido,  Sen,  ‐citado  por  Redmond7‐, distingue entre  la exclusión social activa y  la exclusión social pasiva, diferenciación  importante a 

                                                                                                                                                                                     interesante estudio de Cardenal  Izquierdo; Ana Sofia; “¿Son  las guerras civiles responsables del crimen en Centroamérica? En: Revista CIDOB d´Afers Internationals núm 81, Fundación CIDOB, Barcelona,marzo‐abril, 2008, p. 67 y ss. 5 Evidentemente toda intervención requiere de fondos para ser desarrolladas. Pero los fondos, por precarios que  sean  pueden  priorizarse,  según  criterios  que  nos  puedan  indicar  si  por  ejemplo,  la  niñez  y  la adolescencia están o no dentro de una agenda pública. 6  Seguimos  aquí  los  caracteres  definidos  por  Atkinson  –citado  por  Redmond‐  en:  Redmond,  Gerry; “Children´s Perspectives on Economic Adversity: A review of the Literature”, Discusion Papers  IDP 2008‐01, UNICEF‐Innoccenti Research Center, Florece, Italy, 2008, p. 4 7 Idem. 

  

6

Page 7: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

destacar para el análisis del presente  trabajo. La primera es el  resultado de un acto deliberado, como por ejemplo una Ley que limite el acceso a la salud a mayores de 15 y menores de 18 años,  extranjeros, migrantes, etc.). La pasiva, sería aquella exclusión que puede ocurrir como resultado de una omisión o fallo, frente barreras implícitas que podrían dificultar la integración de un grupo o colectivo. Evidentemente no hay una intención deliberada de excluir, pero se excluye, como por ejemplo  cuando  sin una norma expresa,  se prefiere en un determinado puesto de  trabajo a un hombre frente a una mujer. 

  Pues bien, dicho  lo anterior, en el presente estudio trataremos de centrarnos en el papel que  desarrolla  en  materia  de  prevención  social  de  la  violencia  un  factor  o  actor  clave  de inclusión/exclusión: el Estado a través de sus acciones; es decir, sus políticas públicas. 

  En este trabajo vamos a seguir  la premisa  indicada por Organización Panamericana de  la Salud  (OPS),  según  la  cual:  “La  calidad de  las  condiciones de un buen  gobierno,  en un país  en cuanto marco  legal  y  las  políticas  que  ofrecen  protección  social  es  un  factor  determinante  y fundamental para la reducción de la violencia”8 y el delito. 

De  esta  manera,  respuestas  socialmente  menos  excluyentes,  aunque  gestionadas  con pocos  recursos  en  entornos  económicamente  desfavorables  pueda  que  brinden  mayores posibilidades  para  la  construcción  de  cohesión  social  y  la  prevención  de  la  violencia.  Por  el contrario,  pese  a  un  entorno  económico  favorable  –menos  pobreza,  desde  un  punto  de  vista macroeconómico‐  respuestas  institucionales  poco  planificadas  y  articuladas,  y  que  perpetúan estructuras  de  exclusión  social  de  grupos  desfavorecidos,  promoviendo  además  la  ausencia  de políticas sociales  integrales, son un  factor que contribuye a  incrementar  los niveles de exclusión social  y  quizá  los  de  violencia  y  criminalidad,  especialmente  en  y  frente  a  grupos  de  niños,  adolescentes y jóvenes en general. 

En Centroamérica, pareciera que  los países más pobres no  son  los más violentos, aun y cuando la pobreza en sí misma representa una clara dificultad o impedimento para la garantía de los derechos de niños y jóvenes, generando un costo muy alto en términos de capital e integración social9. De ahí que la pobreza no es per se, una de las causas o el factor más determinante de esa escalada de violencia y criminalidad que ha azotado a la región en las últimas décadas, sino entre otros factores, la exclusión generada por una estructura social y económica que no permite el goce y ejercicio pleno de los derechos humanos de amplios colectivos, y lo cual es además  reflejado  a través  del  diseño  institucional  de  políticas  de  intervención  frente  a  la  violencia  y  criminalidad ejercida en y frente niños y jóvenes. 

Esto ha sido sintetizado de manera muy clara por Krauskopf: “la exclusión de las opciones inclusivas,  la  invisibilización de  las  realidades  juveniles  y  la  generalización estigmatizante de  las 

                                                            8 Krug, Etienne; Dahlberg, Linda; Mercy, James; Zwi, Anthony & Lozano, Rafael (Eds.) “Informe mundial sobre la violencia y la salud”,  Organización Panamericana de la Salud, Washington D.C, OPS, 2003, p. 41. 9Véase en un sentido similar: División de Desarrollo Social (CEPAL) en: “Desafíos n° 1”, boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del milenio, CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile, Septiembre de 2005, p. 5 

  

7

Page 8: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

juventudes  a  partir  de  un  reduccionismo  amedrentador  tienen  efectos  importantes  en  la constitución  de  los  sujetos  juveniles.  Las  juventudes  demandan  un  reconocimiento  de  su existencia y de diversos modos,  luchan por su reputación (…)  la pubertad vivida en  la pobreza, a menudo  legitima  la  responsabilidad  de  procurarse  la  subsistencia,  aportar  a  sus  familias  o,  en ausencia de ámbitos de protección, buscar sus propias redes. Esto es, a falta de un capital social y afectivo que  fortalezca  las posibilidades de un presente  con perspectiva de  logros, y aparece  la opción de grupalidades juveniles y el apoyo del capital social perverso”10. 

Quizá  inclusive  y  paradójicamente,  las  sociedades  de  menores  recursos,  pero  con estructuras más  horizontales  son  o  se  vuelven menos  estigmatizantes,  y  sean  al  final  las  que poseen como un espejo, un diseño institucional y de políticas públicas más inclusivo y con mayor énfasis en el pleno goce de  los derechos humanos de niños, adolescentes y  jóvenes, por  lo que para enfrentar el desafío de construir sociedades más inclusivas y que respondan eficazmente a la violencia,  ya  sea  previniéndola  o  interviniendo  sobre  ella  en  sus múltiples manifestaciones,  es fundamental  contar  con  políticas  públicas,  un  marco  normativo  e  institucional  orientado eficazmente al pleno  reconocimiento de  las  capacidadades y derechos de niños, adolescentes y jóvenes11, a efecto de generar consensos y fomentar la participación previos a la acción, organizar adecuadamente  esta  última  y  compartir  réditos  y  responsabilidades  desde  las  instituciones involucradas en la prevención social de la violencia. 

  Como punto de partida, merece destacarse que, al menos en el discurso, no existen voces disconformes con la afirmación, según la cual,  la delincuencia y los comportamientos antisociales por parte de  jóvenes son un fenómeno que refleja profundas crisis sociales   y de ahí  la exigencia de  eficaces políticas  sociales que  impliquen una  alta  carga de  redistribución  socio‐económica  y solidaridad social12, y es justamente esta relación, sobre la que pretendemos profundizar en este trabajo. 

  Finalmente,  desearíamos  con  este  trabajo  aportar  un  poco  de  claridad  frente  a  esa “neblina  cognitiva”  que  en  ocasiones  puede  estar  presente  en materias  relacionadas  con  las políticas  sociales  y  la  prevención  de  la  violencia  infanto‐juvenil.  Ese  ha  sido  nuestro  “norte”  y 

                                                            10  Krauskopf,  Dina;  “Juventudes  y  violencia:  mucho  más  que  un  binomio”,  en:  Revista  Seguridad  y Democracia  n°  2,  Diciembre  de  2007,  disponible  en: http://www.revistaseguridadydemocracia.org/ediciones/2    En  este  mismo  sentido  se  decanta  Kliksberg, quien  afirma que,  en  los  “estudios  sobre  las maras,  los  grupos delincuenciales que  se han  extendido  en diversos países centroamericanos y que  integran cientos de miles de  jóvenes,  informan que cuando se  les pregunta que por qué  ingresaron a grupos donde  su vida  corre peligro,  suelen contestar que es el único lugar donde se les admite”. Kliksberg, Bernardo; “El contexto de la juventud en América Latina”,  en Revista Seguridad  y  Democracia  n°  2,  diciembre  de  2007,  disponible  en: http://www.revistaseguridadydemocracia.org/documentos/imp_23_enportada‐02.pdf .  11Cfr. Krauskopf, Dina; “Desafíos en la construcción e implementación de las políticas de juventud en América Latina, en: Revista Nueva Sociedad,  2000, p.142. 12  Vanderscheuren,  Franz  &  Lunecke,  Alejandra;  “Prevención  de  la  delincuencia  juvenil.  Análisis  de experiencias  internacionales”,  en:  Prevención  de  la  delincuencia  juvenil.  Análisis  de  experiencias internacionales”, División de Seguridad Ciudadana, Ministerio del Interior, Chile, 2004., p. 4‐5. 

  

8

Page 9: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

esperamos que el presente  trabajo  contribuya en  la medida de  sus posibilidades a  fomentar el debate y a brindar insumos para el desarrollo de propuestas de intervención en el sector. 

 

 

  

9

Page 10: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

II.‐ Metodología 

Desde  una  perspectiva  sociológica,  el  “control  social”  sobre  niñez,  adolescencia  y juventud, puede ser de manera muy genérica disgregado en dos aproximaciones o mecanismos, a saber:  a)  los métodos  e  instituciones  formales  y,   b)  las  instituciones  y métodos  informales de control.  

Este ensayo continua la orientación de profundizar en el análisis y reflexión del accionar de los mecanismos  formales  de  control,  a  partir  de  un  enfoque  que  tenga  su  eje  central  en  la evolución y desarrollo en  la garantía de  los derechos humanos de niños, adolescentes y  jóvenes, así como en la eficacia de la acción frente a la prevención de la violencia infanto‐juvenil.  Para ello acudiremos y utilizaremos una  serie de dicotomías utilizadas en el  lenguaje a partir del  cual  se definen  las  políticas  y  respuestas  institucionales:  sanción/prevención,  paternalismo/autonomía, garantismo/retribucionismo,  integralidad/fragmentalidad,  y  evidentemente  inclusión/exclusión, entre otras. 

Para  ello  realizaremos  un  estudio  comparativo  entre  dos  países  centroamericanos: Nicaragua y El Salvador, lo cual significa que hemos escogido dos países que si bien están situados dentro  de  un  entorno  geográfico  inmediato  o  cercano,  también  es  cierto  que  no  pueden  ser considerados como países con un alto grado de  similitudes dentro de  su  región, en  temas  tales como  desarrollo  económico  o  social,  planificación  de  políticas  públicas  y  estrategias  para  la prevención de  la violencia.  La  comparación en este  trabajo, apunta a  tratar de  identificar en  la heterogeneidad un  elemento  común:  la  respuesta  institucional  (y  lo que  ello  conlleva:  apuesta económica, coordinación interinstitucional, acuerdo social, etc.). 

  Por  consiguiente, el estudio  comparativo  tendrá  como eje  central el diseño o  respuesta institucional de políticas sociales, de prevención social de  la violencia y  la criminalidad  juvenil, a efecto de identificar si los procesos y diseños de respuesta frente a la violencia coadyuvan más a la inclusión/exclusión,  integración/desintegración  social  de  este  sector  de  la  sociedad,  y  hacia  la construcción  de  un  sistema  de  protección  integral  de  los  derechos  de  la  niñez,  adolescencia  y juventud. 

Utilizaremos dentro del presente  trabajo una aproximación o enfoque metodológico de carácter mixto, cualitativo y cuantitativo. Precisando, la estrategia metodológica para el desarrollo de la presente investigación comprende: 

 

A) Revisión de los marcos institucionales   En primer lugar, el trabajo tiene un claro interés institucional: parte de la interrogante de si, es posible identificar pautas formales de respuesta de un Estado, como política de prevención y control de la violencia y el delito que generen o inciten a los procesos de espirales de violencia.  

  La revisión de  los marcos normativos e  institucionales,  la realizaremos sustancialmente a partir de la primera parte de la década de 1990. El motivo fundamental de circunscribirnos desde 

  

10

Page 11: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

ese momento histórico radica principalmente, en los efectos generados al interior de los países a partir de la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos del Niño –CDN‐ en 1989. En este sentido,  y  como  se  reiterará  en  diversos momentos  en  este  trabajo,  la  Convención  permitirá hablar de un  “antes”  y un  “después”,  en materia de  la  vigencia de  los derechos del niño  y  en general de la situación de la niñez, adolescencia y juventud. Asimismo, la evolución de las políticas desde  la  entrada  en  vigencia  de  la  CDN  nos  brindará  una  imagen  del  proceso  recorrido,  sus avances, contradicciones y posibles retos de cara al futuro. 

 

B) Identificación de los procesos sociales  

  Los marcos normativos formales serán contrastados con un segundo plano orientado hacia el conocimiento y profundización en las dinámicas sociales que apoyan o coadyuvan al desarrollo de  procesos  de  cohesión  social.    En  este  apartado  lo  relevante  será  tratar de  identificar  cómo responde  la  familia  y  la  sociedad  y  el  Estado,  frente  a  la  violencia  infanto‐juvenil,  a  través  de estrategias y planes concretos. 

  

11

Page 12: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

III.‐ Contexto 

El  Salvador  contaba  para  el  año  2007  con  una  población  aproximada  de  5,744,113 habitantes distribuidos en los 21,040.79 Km2, con una densidad poblacional de 273 habitantes por Km2.  Dicha población tiene en áreas urbanas un aproximado de 3,599,006 habitantes (62.7% del total  de  la  población)  y  en  las  zonas  rurales  2,145,569  (37,3%  del  total  de  la  población).13 Actualmente, El Salvador, posee aproximadamente un 40% de su población menor de 18 años de edad14, y vive un  fuerte proceso de  transformación demográfica,  fruto de  la migración hacia el exterior. Ha sido un país caracterizado por una historia reciente de conflicto y de la conclusión del mismo a través de un Acuerdo de Paz implementado a partir de la década de los 90. 

  Por su parte, Nicaragua, ha sido un país que también padeció un conflicto armado entre los años 1978‐1979, posterior al cual desarrolló un proceso de reconstrucción social, económica y política. Dentro del ámbito centroamericano ha sido caracterizado como “el hermano más pobre de  la región”, en tanto que, dentro de este entorno geográfico, Nicaragua posee  los niveles más bajos de PIB, así como también en general de desarrollo económico.   Dentro  del  territorio Nicaragüense, se encuentra una población aproximada de  5,457,208 habitantes. 

           La  distribución  etaria  de  la  población,  en  lo  que  a  niñez,  adolescencia  y  juventud corresponde, se estructura en los países en estudio, de la siguiente manera:   

Edades  Totales  en Nicaragua 

Totales en  

El Salvador 

Hombres 

(Nicaragua) 

Hombres 

(El Salvador) 

Mujeres 

(Nicaragua) 

Mujeres 

(El Salvador) 

Total  5,457,208  5,744,113  2,720,336  2,719,371  2,736,872  3,024,742 

1‐4  672,455  555,893* 

(de 0 ‐4) 

343,130  283,272* 

(de 0 a 4) 

329,325 

 

272,621 

(de 0 a 4) 

5‐9  693,677  684,727  353,907  349,150  339,770  335,577 

10‐14  703,201  706,347  357,159  359,523  346,042  346,824 

15‐19  623,677  600,565  313,155  298,384  310,522  302,181 

20‐24  560,765  486,542  279,115  228,001  281,650  258,541 

25‐29  458,598  457,890  223,079  206,963  235,519  250,927 

                                                            13 Gobierno de El Salvador/Ministerio de Economía; “Encuesta de hogares de propósitos múltiples de 2007”, Dirección General de Estadística y Censos, Ciudad Delgado, Septiembre de 2008, p. 3. 14 En este mismo sentido por  ejemplo, afirma FESPAD que: “La población menor de 24 años representa el 53.23%  de  la  población  total”,  encontrándonos  con  una  clara  distribución  etaria  que  implica  una  base poblacional  con un alto y  considerable porcentaje de  jóvenes. Cfr. FESPAD;  “Informe  sobre  Justicia Penal Juvenil 2005”, San Salvador, FESPAD; 2006, p. 10. 

  

12

Page 13: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

CUADRO N°1 : POBLACIÓN DE NICARAGUA Y EL SALVADOR POR GRUPO DE EDADES 

Cuadro de elaboración propia. Fuentes: Banco Central de Nicaragua; “Nicaragua en cifras”, Managua,  Junio, 2007, sobre la base de datos del último censo poblacional; y Ministerio de Economía/Dirección General de Estadística y Censos; “VI Censo de Población y Vivienda 2007”, cifras oficiales, San Salvador, abril de 2008., p.52. 

  Como  podrá  observarse  la  pirámide  etaria  de  la  población  en Nicaragua  y  El  Salvador, tiene similitudes en cuanto a  la conformación de  los segmentos poblacionales por edad. No hay por  tanto,  en  este  aspecto  diferencias muy  amplias  y  significativas,  dado  un  comportamiento similar en cuanto a la distribución de la población según edades. 

  Ahora  bien,  si  en  el  caso  de  la  pirámide  población  no  encontramos  discrepancias significativas, actualmente es indiscutible que Nicaragua y El Salvador, poseen niveles de violencia sustancialmente diferenciables. 

Así,  si  bien  el  caso  de  El  Salvador  algunos  observadores  del  sistema  internacional,  han  considerado a este país como un modelo ejemplar de transición pacífica a la democracia; también es cierto que en la actualidad posee las tasas de delitos violentos como los homicidios, ‐ junto con las de Guatemala‐ más altas de toda América Latina –y quizá del mundo‐ y que han sobrepasado las  tasas  de  homicidios  de  las  épocas  de  conflicto  (una  tasa  de  homicidios  superior  a  43,4 homicidios    por  cada  100,000.00 habitantes)  en  el  año  2006 por  ejemplo.  En  comparación,  las tasas  de  homicidios  en  el  caso  de Nicaragua  son  considerablemente más  bajas  (13,3  por  cada 100,000h)15. 

  A  nivel  Centroamericano  el  número  de  homicidios  entre  los  años  2001  al  2006  puede, “visibilizarse” a través del número de homicidios dolosos reportados por las instancias oficiales: 

CUADRO 2: N° DE HOMICIDIOS ANUALES EN CENTROAMERICA Y REPÚBLICA DOMINICANA 

Año/País  2001  2002  2003  2004  2005  2006 El Salvador   2,210  2,024  2,172  2,768  3,778  3,928 Guatemala   3,230  3,630  4,237  4,507  5,338  5,885 Honduras   3,488  3,629  2,224  2,155  2,417  3,018 Nicaragua   537  554  635  646  729  686 Costa Rica   262  261  300  280  338  338 Panamá   306  380  338  308  364  371 Belice   64  87  67  79  81  92 República Dominica  

1,110  1,310  1,719  2,354  2,497  2,264 

                                                            15 Tomado de: Kliksberg; Bernardo “Mitos y realidades sobre la criminalidad en América Latina”, FIIAP, 2007, p.  7.  Según  el  periódico  “EL Nuevo Diario”    de Nicaragua,  citando  como  fuente  al OCAVI  (Observatorio Centroamericano de Violencia), en el año 2006  las  tasas de homicidios por cada 100,000 habitantes en  la región fueron: El Salvador (67.8); Guatemala (45.2); Honduras (42.9); Belice (33.0);Nicaragua (12.5); Panamá (11.3) y Costa Rica (7.7), Managua, Martes 29 de julio de 2008, p. 1a y 12a 

  

13

Page 14: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Fuente: Víctimas de Homicidios Dolosos en Centroamérica y República Dominicana (2001 ‐2006).Observatorio Centroamericano sobre Violencia OCAVI. www.ocavi.com  

 

Como puede observarse del recuadro anterior, la diferencia entre el número de homicidios en  El  Salvador  y  Nicaragua  es  evidente:  solo  en  el  año  2006,  el  número  de  homicidios  en  El Salvador, era más de 5 veces el existente en Nicaragua. 

Los  niveles  de  violencia16  –utilizando  la  conocida  tasa  de  homicidios‐  en  el  caso salvadoreño, ubican a este país como uno de  los más violentos en el contexto mundial, mientras que en el caso de Nicaragua, su nivel es intermedio. 

   A  su  vez, desagregando  la  tasa de homicidios disponible en  cuanto  a  la  afectación por  sector etario, podríamos apreciar además, el efecto de  la violencia –en su más simbólica y grave consecuencia:  la pérdida de  la vida‐ en El Salvador y Nicaragua,  identificando su  impacto en  los jóvenes, en comparación con la población en general: 

 

CUADRO N° 3. EVOLUCION DE LA TASA DE HOMICIDIO EN LA POBLACION TOTAL 1994‐2005 EN NICARAGUA Y EL SALVADOR 

País   1994  1995  1996  1997  1998  1999  2000  2001  2002  2003  2004  2005 

SLV    44,5  44,7  38,0  44,2  38,3  35,8  35,1  30,8  32,3  39,6  48,8 

NI  5,7    6,3  6,2  5,5  6,5  6,8  7,3  6,8  9,4  10,0  10,4 

Tomado de: Waiselfisz: Mapa de la violencia: los jóvenes de América Latina 2008”, ya citado., p. 20.  

 

CUADRO N° 4. TASA DE HOMICIDIOS EN LA POBLACIÓN JOVEN 1994‐2005 EN NICARAGUA Y EL SALVADOR 

País   1994  1995  1996  1997  1998  1999  2000  2001  2002  2003  2004  2005 

SLV    74,7  73,7  59,5  71,8  64,1  58,3  60,2  52,1  57,1  74,4  92,3 

NI  8,1    10,6  9,0  9,5  9,3  12,4  12,0  11,3  16,1  15,5  16,6 

                                                            16  Concordamos  con  el  concepto  de  violencia,  según  el  cual  “hay  violencia  cuando,  en  una  situación  de interacción, uno o  varios  sujetos  actúan de  forma directa o  indirecta,  concentrada o dispersa,  causando daños a una o más personas en diferentes grados, ya sea en su integridad física, en su integridad moral, en sus  posesiones  o  en  sus  participaciones  simbólicas  y  culturales”. Michaud,  Y.;  “A  violencia”,  tomado  de: Waiselfisz,  Julio  Jacobo;  “Mapa  de  la  violencia:  los  jóvenes  de  América  Latina,  2008”,  RITLA,  Instituto Sangari, Ministerio de Justicia de Brasil, Sao Pablo, 2008, p. 6. 

  

14

Page 15: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Tomado de: Waiselfisz: Mapa de  la  violencia:  los  jóvenes de América  Latina 2008”,  ya  citado., p. 21. *El concepto de juventud utilizado abarca la población de 15 a 24 años. 

 

Donde:  

CUADRO N° 5. MEDICION DE LA VIOLENCIA 

Nivel de violencia  Tasas  Países 

Violencia baja  Menos  de  10  homicidios  por cada 100,000 habitantes 

Argentina,  Chile,  Costa  Rica, Uruguay, Paraguay 

Violencia media  Entre  11  y  20  homicidios  por cada 100,000 habitantes 

Perú,  Nicaragua,  Ecuador, República  Dominicana, Panamá, Honduras 

Violencia alta  Entre  21  y  treinta  homicidios por cada 100,000 habitantes 

Brasil, México, Venezuela 

Violencia muy alta  Más de 31 homicidios por cada 100,000 habitantes 

Colombia, EL Salvador 

Fuente:  Construcción  sobre  datos  de OPS  (2003)  y  de WHO  (2002),  tomado  de:  Roberto  Briseño  León; “Violencia urbana en América Latina: un modelo sociológico de explicación”, en: “Espacio Abierto vol 16, n° 3”, Cuaderno Venezolano de Sociología, Julio‐Septiembre de 2007, p. 545. 

 

  Como puede apreciarse hay una significativa diferencia entre  la  tasa de homicidios en El Salvador y Nicaragua. En el primer país, durante el año 2005 es casi 5 veces superior a la existente en Nicaragua, y en el caso de  la tasa de homicidios en  jóvenes  la diferencia es aún más amplia y expresiva de la grave situación de violencia juvenil que vive El Salvador. 

  Según estudios recientes, como colofón puede señalarse que El Salvador sería el país que a nivel Latinoamericano –y prácticamente a nivel mundial‐ poseía hasta el año 2005 la más elevada tasa de homicidios, mientras que Nicaragua poseería la posición XIII dentro de dicha escala. En el caso de la tasas de homicidios en población juvenil, nuevamente el país posee la más elevada tasa a nivel mundial, situándose Nicaragua en esta ocasión en el escaño  XIV17. 

  A continuación puede observarse la relación entre el número de homicidios y las tasas de homicidios en  jóvenes y no  jóvenes, a efecto de  lograr apreciar el  significado de esta  forma de violencia en la afectación particular del grupo etario de jóvenes: 

                                                            17 Idem, p. 17 

  

15

Page 16: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

 

CUADRO N° 6. NUMERO DE HOMICIDIOS Y TASA COMPARADAS EN EL AÑO 2005 

País  Año  N°  de homicidios en Jóvenes* 

N°  de homicidios en  no jóvenes 

Total  Tasa  de homicidios en Jóvenes 

Tasa  de homicidios No jóvenes 

Total 

El Salvador  2005  1,242  2,036  3,278  92,3  37,9  48,8 

Nicaragua  2005  199  372  571  16,6  8,7  10,4 

Tomado de: Waiselfisz: Mapa de la violencia: los jóvenes de América Latina 2008”, ya citado., p. 15‐16. *El concepto de juventud utilizado abarca la población de 15 a 24 años. 

 

  Como  podrá  observarse  e  intuirse,  las  altas  tasas  de  homicidio,  son  el  reflejo  de  altos niveles  de  violencia    la  niñez  y  la  juventud.  Sin  embargo,  lo más  preocupante  es  justamente aquella estadística o información no disponible sobre otras formas o modalidades de la violencia, sobre todo, si consideramos a la “tasa de homicidios” como una fuente de información que refleja una  violencia  extrema  –la  más  extrema  quizá‐.  Con  ello,  lo  que  queremos  destacar  las posibilidades que si  la “tasa del número de homicidios son tal “altas”, resulta bastante probable que los niveles de violencia contra la mujer, los abusos contra niños y adolescente, sean también sumamente  elevados,  con  lo  cual  el  “recuento  de  homicidios”,    nos  expresa  una  cifra  muy simbólica  de  los  niveles  generales  –pero  no  generadores‐  de  la  violencia  en  sus  distintas modalidades en los países en estudio, pero con especial relevancia en el caso de El Salvador. 

  El problema  se agrave, pues como  saben  los niveles de violencia doméstica,  la violencia escolar,  la  violencia  de  género  y  en  general  “otras  violencias”  en  nuestras    sociedades  son difícilmente capturados por las estadísticas criminológicas18, tanto por las dificultades que implica el diseño metodológico de  las mismas, como por  los costes y  las capacidades y aspectos sobre  la existencia y disponibilidad de la información requerida19.  

                                                            18  Como  ha  indicado  la  Oficina  de  las  Naciones  Unidas  contra  la  Droga  y  el  Delito,  por  ejemplo:  “Las estimaciones varían en la parte de los incidentes de violencia doméstica reportados a la política, y esta parte es altamente dependiente en la manera en que el crimen se ve en el contexto local. Incluso donde las tasas de reporte son altas, estos crímenes se registran generalmente como asaltos, indistinguibles de discusiones de bares y de otras  formas de violencia no  letal. Pocos países divulgan  la relación entre  las víctimas y  los autores, o aún los géneros de las partes. Además, el trabajo de investigación se ve limitado en su capacidad de capturar  la  incidencia  real de  la violencia en el hogar..:” Naciones Unidas. Oficina Contra  la Droga y el Delito; “Crimen y desarrollo en Centroamérica. Atrapados en una encrucijada”,  United Nations Publication, Printed in Slovakia, march, 2007, p. 71. 19  Es  indudable  que  existen  esfuerzos,  pero  los mismos  no  se  han  traducido  en medidas  definidas  para prevenir y controlar la violencia. Para al caso por ejemplo, en materia de violencia escolar o estudiantil se ha 

  

16

Page 17: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Pero  fuera de  los  aspectos  relacionados  con  la necesidad de  contar  con  la  información para la formulación de políticas públicas que siempre es un elemento primordial e importante, lo más grave y que usualmente pasa desapercibido –o al menos no tan difundido‐ es que estas otras violencias,  generan  grandes  obstáculos  para  el  desarrollo  de  los  niños  y  jóvenes  y  la  garantía efectiva  de  sus  derechos,  generando  un  circulo  vicioso  entre  violencia‐  y  aumento  en  la vulneración  de  derechos‐  que  agrava  la  situación  del  niño,  adolescente  y  joven  dentro  de  su comunidad y entorno. 

  Un buen ejemplo, quizá para comprender esta relación y el grado de afectación generado por estas otras violencias es la violencia escolar: “Las confrontaciones violentas entre estudiantes de diferentes centros educativos urbanos se puede constituir en uno de los principales problemas de la vida estudiantil y convertirse en un obstáculo para la asistencia y permanencia en el sistema educativo de un grupo  importante de  jóvenes. (…) es  importante destacar que en sociedades en que  existe  un  ambiente  favorable  a  la  violencia  –como  es  el  caso  de  El  Salvador‐  cualquier problema puede  llevar a  los  involucrados a  intentos de solucionarlos a  través de  la violencia”20. Como puede colegirse también los problemas del acoso, el maltrato, la existencia de agrupaciones al interior de los propios centros educativos genera, con plena seguridad una situación idéntica o al  menos  similar  a  la  anteriormente  descrita.    Como  bien  ha  señalado  el  propio  sistema  de Naciones Unidas,  la violencia –y sobre todo  las violencias más cotidianas‐ contra  la niñez es una violencia usualmente “oculta, no denunciada y poco documentada”21. 

 

IV‐ Inversión y  política social en Nicaragua y El Salvador 

  Como  grupo  en  desventaja  o  de  alta  vulnerabilidad,  la  niñez  y  juventud  suelen  ser  un sector  que  ha  estado  durante mucho  tiempo  ausente  en  la  formulación  de  políticas  públicas integradas e  integrales,  y  sobre  todo han estado orientadas por estrategias que debido al gran número de actores involucrados (instancias de salud, de promoción social, educación, de tutela o protección, etc.) han sido fragmentarias en sus enfoques   y con una planificación de corto plazo, salvo contadas excepciones. 

  De hecho, podría sostenerse a manera de hipótesis que  las  intervenciones en este sector han oscilado desde una “estricta visión tutelar y paternalista”, hasta “procesos que han iniciado el desarrollo de esquemas participativos, pero de manera disgregada y no  como política pública”. 

                                                                                                                                                                                     afirmado “que la misma  se configura realmente como un obstáculo para la asistencia y permanencia dentro del sistema educativo de niños y jóvenes 20 Organización Panamericana de la Salud/Agencia de Cooperación Técnica Alemana; “Estado del arte de las experiencias y proyectos de prevención de  la violencia en ámbitos escolares”, consultora: DINA Krauskopf, OPS/GTZ, 2007, p. 47. 21 Pinheiro, Paulo Sergio; “Informe de experto independiente para el estudio de la violencia contra los niños, de las Naciones Unidas”, basado en la resolución 57/90 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en: Asamblea General de las Naciones Unidas, Documento A/61/299, sexagésimo primer periodo de sesiones, 29 de agosto de 2006, Naciones Unidas, 2006, p. 9. 

  

17

Page 18: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Debido  a  su  alta  vulnerabilidad,  la  ausencia  de  políticas  sociales  integrales,  afecta  de manera inmediata y especifica a dicho sector.  

   Ahora bien, debe recalcarse, que el desarrollo de políticas sociales en general, suele tener un efecto positivo en el grupo de niñez, adolescencia y  juventud. Y no es, solamente a  través  la existencia de políticas de  intervención penal y de prevención del delito –política criminal  strictu sensu‐,  sino  que  como ha  indicado  en un  reciente  estudio  la  Secretaria de Derechos Humanos Argentina:  “no  sólo  deben  desarrollarse  políticas  de  prevención  del  delito,  sino  llanamente políticas públicas del más amplio nivel, es decir, aquellas dirigidas a esta población en materia de salud, educación, alimentación, pleno desarrollo, etc., y ello  impacta en  los niveles de violencia social, en forma positiva: “ Es decir, implementar este tipo de políticas contribuirá objetivamente a la prevención del delito”22. 

  En  tal  sentido,  a  continuación  trataremos  de  describir  a  través  de  un  indicador  muy “macro”, cómo en El Salvador y Nicaragua, ha venido evolucionando en el tiempo en materia de inversión social y redistribución de la riqueza.  

  Resulta que  de la conjunción de diversos indicadores sociales y económicos se configura el Índice  de  Desarrollo  Humano  del  PNUD,  dentro  del  cual  se  posicionan  los  países  según  el desarrollo de  los mismos23.   Puede observarse que ha existido durante el período de una década 1996‐2006,  un  avance  importante  y  consistente  –aunque  a  un  ritmo  relativamente  lento  en  la presente  década‐  en  el  posicionamiento  dentro  del  IDH  por  parte  de  ambos  países, evidenciándose  también  la diferencia existente en materia de desarrollo humano a partir de  la escala citada dentro de los países objeto de nuestro estudio. 

 

CUADRO N° 7. POSICIÓN EN EL INDICE DE DESARROLLO HUMANO del PNUD 

País/año  1996  1998  2000  2002  2004  2006 

El Salvador  115  114  104  104  103  101 

Nicaragua  117  126  116  118  118  112 

Fuente:  tomado del  Informe de Estado de  la Región en Desarrollo Humano Sostenible 2008, “Un  informe desde Centroamérica y para Centroamérica”, San José, p. 604 

 

                                                            22  “Derechos  del  Niño.  Seguimiento  de  la  aplicación  de  la  Convención  sobre  los  Derechos  del  Niño. Estándares mínimos  de  derechos  humanos  para  una  nueva  ley  de  justicia  penal  juvenil”,  Secretaria  de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Unicef, Buenos Aires,  2005, p. 7. 23 El  IDH es el  índice compuesto más  importante y es publicado anualmente desde 1990 por  las Naciones Unidas,  sintetizando  tres dimensiones básicas del desarrollo humano:  la  salud,  la educación y el nivel de vida. 

  

18

Page 19: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  Ahora bien, en cuanto al nivel de pobreza relativa, la comparación entre estos dos estados centroamericanos  establece una marcada diferencia la población que sobrevive con menos de dos dólares diarios ($2.00). En El Salvador, asciende a un total del 58% de  la población, mientras que en Nicaragua, ese nivel porcentual aumenta de manera dramática hasta un 79.9%, como puede observarse en la siguiente tabla: 

 

TABLA N° 1 POBLACIÓN QUE VIVE CON MENOS DE $2 EN CENTROAMERICA 

5

POBLACIÓN QUE VIVE CON MENOS DE US$2 DIARIO 1990 - 2003

2.09.5

37.444.0

58.0

79.9

2

19.76

37.52

55.28

73.04

90.8

REPÚBLICADOMINICANA

COSTA RICA GUATEMALA HONDURAS EL SALVADOR NICARAGUA

% d

e la

pob

laci

ón to

tal

REP. DOMINICANA

NIGERIA

Fuente: CEPAL, 2005 

  Los  niveles  de  pobreza  expresados  para  el  Salvador  y  Nicaragua,  generan automáticamente una limitación en el desarrollo de políticas de protección, promoción y atención de  la  niñez,  adolescencia  y  juventud  para  grandes  núcleos  poblacionales,  lo  que  significa  un proceso  continuo de marginación  y  exclusión de oportunidades  y de  cobertura de necesidades básicas sustanciales. 

  Unido a lo anterior, hay un factor que ha sido destacado por la Comisión Económica para América  Latina  (CEPAL)  consistente  en  afirmar  que  la  “mayor  concentración  del  ingreso  en América Latina va inexorablemente unido a la aparición de mayor pobreza infantil”. Eso explicaría, por qué si bien en diversos países en América Latina el PIB creció en la década de los 90, aumentó también  el  número  de  niños  y  adolescentes  pobres  en  un  buen  número  de  países  de  nuestro continente. 

  

19

Page 20: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  La  anterior  afirmación  es  compresible  justamente  en  tanto  que,  la  categorización  del grupo de niñez especialmente,  como grupo de alta vulnerabilidad, posee pocos mecanismos de articulación de sus demandas en el sistema político,  lo que dificulta  la articulación adecuada de respuestas  institucionales a  situaciones de precariedad estructural. Esto explica porque  la niñez sufre mayores  índices de pobreza que otros colectivos como ha  indicado Cecchini, al analizar  la incidencia de la indigencia en menores de 12 años24, por ejemplo.  

  Ahora,  veamos  en  forma  comparativa  los  niveles  de  extrema  pobreza  entre  los  países objeto del presente estudio, entre los años 1996‐2006: 

 

CUADRO N° 8. HOGARES EN EXTREMA POBREZA  (en porcentajes)(Hogares  cuyos miembros no pueden cubrir el costo mínimo de los alimentos de subsistencia) 

Pais/año  1996  1997  1998  1999  2000  2001  2002  2003  2004  2005  2006

El Salvador  21,9  18,5  18,9  16,7  16,0  16,1  15,8  14,4  12,6  12,3  9,6 

Nicaragua  ‐‐  ‐‐  12,2  ‐‐  ‐‐  10,8  ‐‐  ‐‐  ‐‐  12,3  ‐‐ 

Fuente:  tomado del  Informe de Estado de  la Región en Desarrollo Humano Sostenible 2008, “Un  informe desde Centroamérica y para Centroamérica”, San José, p. 593. 

              Como puede observarse,  en  el  caso de  la  extrema  pobreza,  El  Salvador, ha poseído un progresivo avance en su reducción, mientras que en el caso de Nicaragua se podría hablar de un nivel de extrema pobreza en el hogar sostenido en la década citada, colocándose aparentemente ambos países en una situación similar en  los últimos años. Ahora bien, debe siempre tenerse en cuenta que los recursos disponibles para la inversión social en el caso de ambos países generan un diferencial importante para el análisis. 

            En  lo  que  respecta  al  nivel  de  redistribución  de  la  riqueza,  encontramos  podemos auxiliarnos  de  la  información  que  nos  proporciona  el  Índice  o  Coeficiente  de  Gini25,  el  cual pretende medir, el grado de inequidad en la distribución del ingreso al interior de los estados: 

 

                                                             24 Cfr. Cecchini, Simone; “La pobreza en América Latina: competencias para el desarrollo humano. Un reto hacia la equidad social”, ponencia preparada para el 1° Congreso Científico Internacional, Ciudad de Panamá Universidad Especializada de las Américas, 13 de noviembre de 2007.  En este mismo sentido, véase: Desafíos n° 1:  La pobreza infantil en América Latina, CEPAL/UNICEF, Septiembre de 2005, especialmente p. 5 y sigs 25 El Índice de Gini es el indicador más utilizado para medir el grado de desigualdad en la distribución de la renta en el seno de cada país o grupo de países. El índice toma valores entre cero y uno –o cien‐ , indicando el primero que la renta está perfectamente distribuida  entre la población  y el segundo que la renta alcanza su máximo nivel  de desigualdad. 

  

20

Page 21: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

 

 

CUADRO N° 9. INDICE O COEFICIENTE  DE GINI EN EL SALVADOR Y NICARAGUA (1997‐2006) 

Pais/Año  1997  1998  1999  2000  2001  2002  2003  2004  2005  2006

El Salvador 

 

‐‐ 

0,53  0,51  0,52  0,53  O,52  0,50  0,48   

‐‐ 

 

‐‐ 

Nicaragua  ‐‐  0,54  ‐‐  ‐‐  0,43*    ‐‐  ‐‐  ‐‐  ‐‐ 

Fuente:  tomado del  Informe de Estado de  la Región en Desarrollo Humano Sostenible 2008, “Un  informe desde Centroamérica y para Centroamérica”, San  José, p. 603. Y  reformulado con  información del: Banco Mundial;  “World  Development  Indicators  2008”,  disponible  en:  www.worldbank.org/DATASTATISTICS/ *Varía sustancialmente, dependiendo de la fuente. 

 

  Como puede observarse del recuadro anterior, la información existe es incompleta26 para valorar el avance en la disminución de la desigualdad y cómo este podría afectar a las sociedades y grupos objeto de estudio. Ahora bien, ciertamente América Latina se ha caracterizado por ser una de las zonas del planeta –y de la cual no escapan El Salvador y Nicaragua‐ con un mayor grado de inequidad en la distribución de la riqueza. 

 Ahora bien,  si podemos,  tratar de hacernos una del  factor  “redistributivo”,  tratando de 

establecer un parámetro comparativo amplio sobre el gasto social de Nicaragua y El Salvador, y podemos  siguiendo  a  CEPAL27,  hacer  la  siguiente  desagregación  de  la  inversión  social  de  estos países   durante  la década 1990‐2000, en el  siguiente  recuadro. De hecho  la diferencia entre  la inversión social efectuada en Nicaragua hasta principios de  la década presente, era ciertamente, cercana al promedio  latinoamericano. En el caso de El Salvador, como puede apreciarse, es casi tres  veces  inferior  a  dicho  promedio.  Lo  cual  nos  permite  completar  la  relación  posible  entre “inequidad” y “redistribución” existente en los países estudiados.  

 

                                                             26 E inclusive contradictoria. En otras fuentes alternativas consultadas, se sostenía por ejemplo que el nivel del Coeficiente de Gini, en los países estudiados, llevaba a considerar que El Salvador en los últimos 5 años poseía mayores niveles de  inequidad que Nicaragua, pero ello no hemos podido corroborarlo con  fuentes oficiales o fiables. 27 Fuente CEPAL, sobre  la base de cifras oficiales. Tomado de: Titelman, Daniel; Uthoff, Andreas; “El papel del aseguramiento en  la protección social”, en: Revista de  la CEPAL n° 81, Santiago de Chile, Diciembre de 2003, p. 106 

  

21

Page 22: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

 

 

 

 

 

CUADRO N° 10. GASTO SOCIAL COMO PORCENTAJE DEL PIB (%) 

Lugar/Años  1990‐1991 

1992‐1993 

1994‐1995 

1996‐1997 

1998‐1999 

2000‐2001 

2002‐2003 

2004‐2006 

2007 

América Latina 

(promedio) 

10,4  11,3  12,0  12,3  13,1  14,1  ‐‐  ‐‐   

El Salvador  … 

(3.2) 

3,1 

(3.5) 

3,4 

(4.2) 

3,8 

(5.2) 

4,1 

(5.5) 

4,2 

(6.4) 

‐‐ 

(7.5) 

‐‐‐ 

(8,1) 

 

(7.7) 

Nicaragua  11,1  10,9  12,2  11,3  13,0  15,2  ‐‐‐  9,8  ‐‐ 

Fuente CEPAL, sobre la base de cifras oficiales. Tomado de: Titelman, Daniel; Uthoff, Andreas; “El papel del aseguramiento en la protección social”, en: Revista de la CEPAL n° 81, Santiago de Chile, Diciembre de 2003, p.  106.  *  Los  datos  de  los  años  2004‐2006  han  sido  tomados  de  Carlos  Acevedo,  “Elaboración  del presupuesto  y  gasto  social”,  27  de  septiembre  de  2007,  disponible  en: www.eurosocialfiscal.org/index.php/actividades/ver/id_actividad/51 También véase: CEPAL; UNICEF; CECIB; “Construir equidad desde  la  infancia y  la adolescencia en  Iberoamérica”, CEPAL‐UNICEF‐CECIB, Santiago de Chile 2001, p. 117. () La información en paréntesis es la registrada por el Gobierno de El Salvador, a través de su  Ministerio  de  Hacienda:  Ministerio  de  Hacienda;  “Boletín  Presupuestario.  “Gasto  social:  aspectos conceptuales, estructura y evolución en El Salvador”, año 1, San Salvador, enero‐marzo, 2005. P. 11 

  Como  puede  observarse  del  recuadro  anterior,  Nicaragua  ha  tratado  de  mantenerse cercana al promedio de América Latina en materia de gasto social, mientras que en el caso de El Salvador, su aportación en este rubro ha sido al menos durante  la década de  los 90 y  la primera parte de  la presente, sustancialmente  inferior a dicho promedio. De hecho, ha sido sostenido, al menos en el caso de El Salvador, que el gasto social ha sido el más bajo de toda la región28. 

                                                            28  Datos  aportados  por  CEPAL  en  el  2004.  Tomado  de:  IUDOP‐UCA;  “Documento  final:  lineamientos estratégicos de políticas y programas de fomento del Empleo Juvenil 2005”, realizado por IUDOP‐UCA en el marco del Proyecto “Integración de jóvenes en el mercado laboral”, CEPAL/GTZ, coordinado por el MINTRAB con  el  apoyo  de  la  Secretaría  de  la  Juventud,  San  Salvador,  2  de  mayo  de  2005,  p,3.  Disponible  en: www.eclac.cl/de/noticias/paginas/2/14692/IUDOP‐Documento%20final.pdf  

  

22

Page 23: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  Un  punto  importante  sobre  el  gasto  social,  es  la  dificultad  para  su  desagregación  para conocer  la  aportación presupuestaria por  sectores etarios,  información  sumamente  relevante  a efecto de desarrollar procesos de gestión por  resultados y mejorar  los  impactos de  la  inversión destinada a la niñez y juventud. En este sentido por ejemplo, en el caso de El Salvador, es posible identificar áreas específicas en  las que se distribuye el gasto social. El gobierno de El Salvador,  lo divide en 5  sub‐áreas a saber29: 

Educación 

Salud 

Desarrollo local 

Seguridad Social, y 

Otros  servicios  sociales  (dentro de  los  cuales,  se  encuentran:  trabajo  y previsión  social, vivienda y desarrollo urbano, Presidencia de  la República –que a su vez, se subdivide en temas  específicos:  becas,  fortalecimiento  familiar,  deportes,  niñez,  adolescencia, desarrollo de la mujer, subsidios institucionales, bienestar social, etc.) 

  De lo antes expuesto podemos colegir que la niñez y la adolescencia aparecen integradas dentro del concepto “Presidencia de la República”, que a su vez es parte del rubro “otros servicios sociales”, pero también no hemos podido identificar fuentes de información que traten de realizar una visión de  los gastos presupuestarios por grupos etarios, tratando de subdividir por ejemplo, los  gatos  corrientes,  salarios,  inversión,  programas.  Ello  como  hemos  indicado  anteriormente, dificulta un seguimiento o gestión para resultados del gasto social en el sector30, además de que, pareciera  colegirse  la  imposibilidad  de  tener  desde  el  punto  de  vista  de  la  distribución presupuestaria una aproximación  integrada e  integral del gasto y de  los programas orientados a niñez, adolescencia y juventud. 

                                                            29 Ministerio de Hacienda/Dirección General del Presupuesto; “Boletín Presupuestario” n° 1. Gasto social: aspectos conceptuales, estructura y evolución en El Salvador”, Año IX, San Salvador, enero‐ marzo de 2005, p. 9. Disponible en:  www.mhgob.sv/pls/portal/docs/PAGE/MH_FINANZAS/MH_PRESUPUESTO/BOLETIN_PRESUPUESTARIO/BOLPRE_ENE‐MAR_05.PDF  30 No obstante, es indudable que se están haciendo esfuerzo a este respecto, en este sentido por ejemplo, durante el XXXV seminario  internacional de Orçamento Público, auspiciado por  la Asociación  Internacional de  Presupuesto  Público,  dentro  de  este  foro  se  indicaba  por  parte  de  Carlos  Salazar  representante  del Ministerio de Hacienda de El Salvador, que para la mejor asignación de recursos se está trabajando en dos grandes  áreas:  la  Programación  Plurianual  y  el  Presupuesto  por  resultados.  Este  último  implicaría  la incorporación  de  indicadores,  la  consiguiente  evaluación  del  desempeño,  mejoraría  la  transparencia  y permitiría la vinculación de los planes y líneas estratégicas del gobierno con el Presupuesto, esto último de especial relevancia en el caso aquí estudiado. XXXV “Seminario Internacional de Orçamento Público: Nuevos rumbos,  perspectivas  y  desafíos”,  del  5  al  9  de  mayo  de  2008,  Brasilia.  Al  respecto  véase: www.asip.org.ar/es/seminarios/seminario_brasilia_08/calcos_salazar.php  

  

23

Page 24: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  Lo anterior tiene una estrecha relación con  la necesidad de  la determinación concreta de las competencias del Estado y sus instancias –para evitar solapamientos, contradicciones y dobles funciones‐  ,  para  luego  de  ello,  iniciar  procesos  de  medición  en  las  áreas  prioritarias  y  las estrategias  y  acciones  institucionales  definidas  y  acordadas  (calidad  de  las  instituciones),  como sería el caso de la atención y protección de la niñez y adolescencia, por ejemplo. 

  De hecho, pareciera que la necesidad de incrementar el gasto social, así como también de mejorar la calidad y la eficiencia y eficacia en su uso, ha sido una recomendación sostenida tanto hacia Nicaragua  como para El Salvador. En este  sentido, el Banco  Interamericano de Desarrollo (BID) ha indicado, que en el caso de El Salvador estaría destinando menos recursos al gasto social en América Latina, ubicándose Nicaragua en un escalón más  favorable, pero  igualmente con un gasto  social bajo;  y  con una eficiencia  relativa baja, en el  caso de  ambos países en materia en cuanto a los resultados buscados y obtenidos31. 

  Ahora, bien,  la diferencia de  los  recursos existentes entre  los países estudiados, el nivel renta  y  PIB,  impactan  definitivamente  en  la  inversión  social,  especialmente  a  la  hora,  de trasladarse  esa  inversión  púbica  al  capital  humano  individualizado.  Así,  pese  a  los  esfuerzos porcentualmente más elevados en el caso de Nicaragua, se genera  una inversión menor per cápita menor o en el mejor de los casos cercana a la efectuada en El Salvador. Téngase presente que El Salvador ha sido clasificado, inclusive, como un país de renta media alta, mientras que Nicaragua, se sigue ubicando como un país de renta baja. 

 

CUADRO N° 11 GASTO PUBLICO SOCIAL EN DOLARES PER CAPITA ($) 

Pais  1980‐1981  1990‐1991  1994‐1996  1996‐1997  1999‐2000 

El Salvador  111  44  60  70  83 

Nicaragua  89  56  61  47  71 

Fuente: CEPAL, 2004. 

 

  Finalmente, y para completar dentro de este apartado, el marco  sobre  las  inversiones y políticas  sociales  que  en  buena medida  cimentan  respuestas  institucionales  para  garantizar  el 

                                                            31 Cfr. Machado, Roberto; “¿Gastar más o mejor? La eficiencia del gasto público en los países centroamericanos y República Dominicana”, Banco Interamericano de Desarrollo, 2006, p. 27., disponible en: http//siteresources.worldbank.org/PSGLP/Resources/Machad1.pdf .Como conclusión del análisis efectuado por el autor de este estudio, que en el caso de El Salvador, se identifica como principal problema la falta de recursos, antes que la propia ineficiencia en el gasto, por lo que la tarea principal, estaría orientada a aumentar los recursos disponibles a través de reformas tributarias. En el caso nicaragüense,  la situación sería más difícil, debido a que se combinan deficientes niveles de desempeño, junto con niveles de gasto insuficiente. Cfr. Ibidem., p. 30‐31. 

  

24

Page 25: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

efectivo  cumplimiento  de  los  derechos  de  niños,  adolescentes  y  jóvenes,  así  como  prevenir  la violencia,  se  suelen  utilizar  como  criterios  orientadores  de  las  políticas  públicas,  los  gastos  en educación y salud que efectúan  los gobiernos, como parte de su oferta de servicios sociales a  la población   y que en buena medida –como el caso emblemático de  la educación‐ están dirigidos sobre todo a jóvenes y niños.  

 

 

 

CUADRO N° 12 GASTO PÚBLICO EN EDUCACION EN RELACION CON EL PIB EN % (2000‐2006) 

Año  2000  2001  2002  2003  2004  2005  2006 

El Salvador  2,4  3,4  3,3  3,1  2,9  3,0  2,9 

Nicaragua  4,7  4,2  4,0  2,5  3,0  3,1  ‐‐‐ 

Fuente:  tomado del  Informe de Estado de  la Región en Desarrollo Humano Sostenible 2008, “Un  informe desde Centroamérica y para Centroamérica”, San José, p. 588. 

 

¿Qué implicaciones posee la inversión pública en Educación en ambos países? 

  Según estimaciones de  la propia  institucionalidad salvadoreña especializada   en derechos humanos32, en El Salvador  la  inversión en educación paso de 1.7% del PIB en 1990 a 3.4% en el 2001. En 2002 y 2003 descendió a 3.3% y 3.2% del PIB respectivamente y en 2004 descendió aún más a 2.86% del PIB. En 2005 la inversión repuntó a 3.1%, en 2006 a 3.14% para bajar en 2007 a 2.77%.  “El  presupuesto  de  educación  de  2007  es  el más  bajo  desde  2002  y  debe  tomarse  en cuenta  que  dentro  de  este monto  se  incluye  la  partida  de  $14.4 millones  que  no  son  para  la atención escolar sino que son para el mantenimiento y funcionamiento de una serie de instancias dependientes del Ministerio de Educación  y que no están directamente  relacionadas  con dicha área”.   Desde una perspectiva cualitativa, también se ha afirmado que en El Salvador  que “El no continuar con los estudios obedece a razones económicas, ya sea porque no pueden costearlos o porque deben de dedicarse a trabajar desde muy tempranas edades para ayudar con el sustento del hogar.”33. La poca  inversión pública en educación parece que  tiende a  limitar el acceso a  la misma a grandes grupos poblacionales de niños, adolescentes  y  jóvenes en El  Salvador,  lo  cual  

                                                            32 Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador (PDDH); “Segundo informe de los derechos de la niñez en El Salvador”, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, San Salvador, 20 de mayo de 2007, p. 39. 33 Secretaría de  la  Juventud;  Informe de resultados de  la encuesta nacional de  juventud: Estudios de base. Jóvenes 2005”, Secretaría de la Juventud, Gobierno de El Salvador, San Salvador, 2005, p. 47. 

  

25

Page 26: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

limita el ejercicio del derecho de educación, imposibilitando el desarrollo del niño, el adolescente y el joven34. 

  En el caso de Nicaragua,  se  identifican cifras que muestran que el 13.6% de  jóvenes no tienen ningún nivel educativo, 38.8% no han aprobado ningún grado de primaria y 34.4% no han aprobado ningún grado de secundaria. En contraste la tasa de alfabetización de jóvenes de 15 a 24 años es de 86.2 según datos del PNUD correspondientes al 2004, de igual manera sólo el 8% de los jóvenes  que  están  en  edad  de  asistir  a  la  escuela  secundaria  lo  están  haciendo35.  Es  evidente también el escaso porcentaje de población joven que tiene años aprobados en carreras técnicas y universitarias. 

  El  sistema  educativo  tiene  grandes  limitaciones  para  ofrecer  a  los  jóvenes  alternativas eficaces que  les permitan  insertarse en  la vida  laboral y social. Algunos estudios refieren que  las adolescentes  del  sector  rural  son  enviadas  a  trabajar  como  empleadas  domésticas,  como  un recurso del que disponen los hogares rurales cuando faltan ingresos (Fundación Internacional para el desafío económico global 2004)36

Sin embargo, actualmente, la gratuidad en la educación ha constituido un paso importante para las familias de escasos recursos y que por lo general suelen ser las más vulnerables en estos temas,  tanto así que si bien el pago de  los aranceles académicos no eran de gran cantidad37, si pasa  a  ser  significativo  al momento  que  las  familias  no  cuentan  con  los  recursos materiales esenciales para enviar a  sus hijos a clases, pues bien resulta importante resaltar este punto sobre todo cuando muchas familias prefieren que sus hijos trabajen a que estudien. 

Es a partir de este nuevo avance que logran verse reflejados los derechos de la gratuidad en la educación consignados tanto en la Constitución Política,38 como en el código de la niñez y la adolescencia39 y en  la Ley general de educación. El marco normativo para  la política existe, pero hay pocos recursos para su implementación. 

  Finalmente,  en  el  caso  de  la  inversión  pública  en materia  de  Salud,  al menos  en  los primeros años de  la presente década   en Centroamérica  sería Costa Rica el país  con un mayor índice  de  inversión  de  gasto  público  en  dicho  rubro,  teniendo  El  Salvador  y  Nicaragua  una 

                                                            34 En este mismo sentido se decanta…., donde se identifican las causas de abandono del estudio y formación de los jóvenes a temprana edad en El Salvador, país en el cual entre los 15 y 18 años, se configura un grupo de  aproximadamente  el  30%  de  la  población  de  adolescentes  que  no  estudian,  debido  principalmente, porque  “necesita  trabajar”.  IUDOP;  “Proyecto  regional:  El  Salvador:  integración  de  jóvenes  al mercado laboral”,  investigador Marlon Carranza,  septiembre de  2004,  San  Salvador, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas UCA, p. 8 y 9 35 OPS/GTZ; “Procesos y aprendizajes de proyecto regional fomento del desarrollo juvenil y prevención de la violencia”, OPS‐GTZ, Lima, Perú, Julio 2008, p. 30 36 Lovo, Ivania del Carmen, Experiencias participativas con jóvenes en proyectos de promoción del desarrollo y prevención de la violencia: El caso Nicaragua, p. 15 37 Diez córdobas en primaria y veinte córdobas para secundaria. 38 Arts. 58, 116, 117 y 121. 39 Arts. 43, 46, 47, 49, 50 y 52. 

  

26

Page 27: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

inversión o gasto similar, el cual se corresponde casi a  la mitad de  lo  invertido por aquel país. En todo caso, debe tenerse presente nuevamente la diferencia que representa la situación económica de El Salvador, en relación con la de Nicaragua, a la hora de trasladar dicha inversión en gasto per cápita.   

  Al igual que en el caso  de educación, también la inversión en Salud, debería implicar una clara apuesta por medidas preventivas, que tiendan a  incluir y minimizar  la exclusión de grandes grupos poblacionales a la salud física y mental, especialmente en nuestro caso en el sector etario de niñez, adolescencia y  juventud. 

 

CUADRO N° 13 GASTO PÚBLICO EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL EN RELACION CON EL PIB en % 

PAIS  1996  1997  1998  1999  2000  2001  2002  2003  2004  2005  2006

El Salvador 

3,1  3,1  3,5  3,5  3,6  3,6  3,6  3,4  3,5  3,7  ‐‐ 

Nicaragua  4,2  3,3  3,6  3,2  3,7  3,8  3,9  3,7  3,9  4,3  3,5 

Fuente:  tomado del  Informe de Estado de  la Región en Desarrollo Humano Sostenible 2008, “Un  informe desde Centroamérica y para Centroamérica”, San José, p. 590. 

 

  Como puede observarse en cuadro anterior, la evolución del gasto durante diez años en El Salvador ha tendido a aumentar, salvo en el caso del año 2006 en Nicaragua. No obstante, dicha aumento ha sido poco perceptible,  tanto por el poco  incremento anual que ha  implicado, como por  la  gran  demanda  de  servicios  de  salud  y  seguridad  social  en  los  países  objeto  de  estudio. Asimismo,  no  hemos  identificado  u  obtenido  información  relativa  a  la  desagregación  del  este gasto en niñez, adolescencia y juventud, lo cual dificulta aún más el análisis. 

  Ahora  bien,  es  posible  afirmar  que  desde  la  segunda  mitad  del  siglo  pasado,  las condiciones de salud en El Salvador han mejorado, al  igual que en Nicaragua. Esta  tendencia se muestra  con  mayor  claridad  en  el  aumento  de  la  esperanza  de  vida  de  la  población  que  a mediados del siglo XX era de 44.1 años en hombres y 46,5 en mujeres. Actualmente la esperanza de vida supera  los 71 años40. Sin embargo, todo parece  indicar que el mejoramiento de  la salud, no es general, y que existen grupos y espacios geográficos en clara desventaja y escaso avance, especialmente en  lo que se refiere al acceso a servicios de salud, agua de calidad,   alimentación adecuada., etc., generando un impacto negativo en grupos desprotegidos. 

                                                            40  Cfr.  IDHUCA;  “Justiciabilidad  de  los  derechos  económicos,  sociales  y  culturales”,  Universidad Centroamericana  “José Simeón Cañas”  (UCA), San Salvador, 2003 p  . 70‐71. Véase  sobre  la esperanza de vida:  MSPAS;  “Variables  e  indicadores  del  MSPAS,  El  Salvador,  enero‐diciembre  2007,  disponible  en: www.mspas.gob.sv  

  

27

Page 28: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  De  hecho,  como  señala  Murphy41  en  El  Salvador,  los  grupos  más  vulnerables  de  la población  en  esta materia  son  los niños  y  los  adultos mayores,  y  frente  a  lo  cual  se  posee un sistema  de  salud  marcado  por  la  fragmentación,  centralización  y  una  ausencia  de  inversión financiera  adecuada,  que  se  refleja  en  el  perfil  epidemiológico  del  país:  una  alta  incidencia  de enfermedades infecciosas, deficiencia nutricional, pobres hábitos de consumo, falta de educación en salud y falta de servicios básicos accesibles para la población42. 

  En  este  mismo  sentido,  en  una  presentación  a  Comisión  de  Derechos  Humanos  las Naciones  Unidas  se  destacaba  ya  en  el  año  2004  los  déficit  de  cobertura  e  infraestructura hospitalaria,  ausencia  de  condiciones  sanitarias  adecuadas  y  personal  médico  capacitado  en aquellas. Aunado a lo anterior se indica la existencia de discriminación en el sistema de salud, altos índices de desnutrición y  la  inexistencia de una política pública de producción estatal de gastos genéricos  y  se  señala  una  preocupación  además  por  el  posible  desarrollo  de  un  proceso  de privatización  de  la  salud  que  podría  generar  el  incumplimiento  de  obligaciones  básicas  de cobertura pública en salud43. 

  En Nicaragua,  los menores de 5 años representan el 16% del total de  la población y con plena  seguridad, desde un perfil  epidemiológico,  se han  constituido  como el  grupo poblacional más afectado por las enfermedades diarreicas, respiratorias, meningitis e inmunoprevenibles44. 

  Es indudable que se han efectuado esfuerzos en el área de salud, los cuales han generado, sobre todo en la última década, una mejoría en los  indicadores de salud infantil, particularmente en la reducción de la tasa de mortalidad infantil, aun cuando persisten grandes brechas al interior del  país  que  afectan  especialmente  la  salud  de  la  niñez  rural  y  de  los municipios  de  la  costa caribeña. Asimismo, ha  sido altamente preocupante en Nicaragua  ,  la  salud de  las adolescentes nicaragüenses,  dada  la  alta  tasa  de  fecundidad  en  edades  de  riesgo,  principalmente  en  zonas rurales45. 

  Según Hurtado, ha sido muy favorable el aporte brindado desde  la aprobación del marco normativo de  la niñez y adolescencia en Nicaragua, pues ello ha posibilitado  la construcción de 

                                                            41   Murphy,  Jill;  “La  importancia  de  la  percepción  de  los  stakeholders  en  la  comprensión  del  impacto:  el programa  del  sistema  básico  de  salud  integral  (SIBASI)  y  la  calidad  del  servicio  de  salud  primaria  en  El Salvador”, en: Revista Gerencia de Políticas de Salud n° 6, Bogotá, 2007., p. 36 42  Indica Murphy  que  la  cobertura  provista  por  los  tres  subsectores  del  sistema  de  salud,  sólo  cubre aproximadamente a dos tercios de la población, dejando a más de dos millones de personas sin servicios de salud. Ibidem., p. 38. 43  Consejo  Económico  y  Social/Comisión  de  Derechos  Humanos,  “Los  derechos  Económicos,  sociales  y culturales: El Salvador‐Derecho a la salud‐“, exposición escrita por la Federación Internacional de Derechos Humanos,  organización  no  gubernamental  reconocida  como  entidad  consultiva  especial  y Medicins  du Monde  International,  organización  no  gubernamental  reconocida  como  entidad  consultiva  general,  60 período de  sesiones, Ginebra, 1 de  febrero de  2004.  Puede  verse  el  informe  completo de  la  Federación internacional de  los derechos humanos en cuanto a  la situación del derecho a  la salud en El Salvador en: www.fidh.org/IMG/pdf/salvador373‐3.pdf  44 López Hurtado, Carlos Emilio; “La salud: un derecho humano”, OPS/OMS; Managua, 2007, p. 30. 45 Idem. 

  

28

Page 29: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

una  política  orientada  hacia  resultados  definidos  en  el  sector,  incorporando  indicadores  de cumplimiento de la política46. 

  Ahora bien puede destacarse como una experiencia positiva que,  tanto en el caso de El Salvador  como  en Nicaragua,  se  han  promovido    una  serie  de  programas  que  han  tratado  de incorporar  el  eje  de  la  participación  de  la  población  y  especialmente  de  los  jóvenes  en  la formulación  misma  de  los  planes  de  atención  en  el  área  de  salud,  los  cuales  han  generado resultados satisfactorios. 

  Una  experiencia  significativa  en  Nicaragua  iniciada  en  1998  han  sido  los  Clubes  de adolescentes  apadrinados por  el Programa de  Salud  Integral Materno, dentro del Programa de atención Integral a la adolescencia, en el que se reconoce que las y los adolescentes son personas que  tienen  sus propias necesidades  y derechos,  y que, por  tanto, merecen oportunidades para lograr su desarrollo pleno47. 

  De esta manera se crearon los Clubs de adolescentes los cuales funcionan en unidades de salud de atención primaria y casas de adolescentes; éstos permiten el intercambio de información y criterios sobre actitudes y creencias alcanzadas en la adolescencia‐ 10 a 19 años‐. Son un recurso de  retroalimentación  para  el  desarrollo  de  nuevas  habilidades  sociales  que  promuevan  la participación ciudadana de los adolescentes como agentes activos en la promoción estilos de vidas saludables, coherentes con la realidad social en la que se desenvuelven. 

  La importancia de este tipo de intervención no ha sido baladí en el contexto nicaragüense: para finales de  los años 90, el gobierno no tenía mucha experiencia para enfrentar por sí solo el problema  de  la  violencia.  Por  eso,  al  implementar  acciones  antipandillas‐1999‐2000‐;  la  Policía Nacional  aplicó  métodos  tradicionales  de  intervención  punitiva.  Ello  generó  una  respuesta inmediata de  los grupos de presión de  la  sociedad  civil, y obligó a  las autoridades nacionales a corregir  la  reacción  oficial,  de  carácter  más  punitivo.  Lo  anterior  pone  en  evidencia  que  las posiciones oficiales del gobierno y la sociedad civil ante el fenómeno de la violencia y las formas de intervención son parte y solución del problema.  

La violencia ha constituido siempre un desafío para el gobierno nicaragüense y la sociedad en general. La forma de enfrentar este problema social fue, sobre todo durante la primera mitad de  la presente década a través de respuestas sociales. En este sentido,  los clubes representaron una opción y, a la vez, una alternativa para ayudar a disminuir la situación de violencia y los niveles de  inseguridad  ciudadana,  las  y  los adolescentes que participaban en ellos ponían  sus  recursos humanos y materiales, y sobre todo su disposición y solidaridad, para abrirse y brindar espacio a los adolescentes en alto riesgo. 

                                                            46  Ibídem.,  p.  84..,  aun  y  cuando  la  prevención,  rehabilitación  y  promoción  de  la  salud  de  la  niñez  en Nicaragua  tenga necesariamente un  largo  camino para  lograr  impactos  sostenidos  y  generalizables  en  la población. Véase en este sentido al mismo autor, p. 101. 47 MINSA; “Prevención de la violencia en adolescentes, sistematización de la experiencia – centro de salud Altagracia, SILIAIS, Managua, p. 34 

  

29

Page 30: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Todos los sectores tienen un interés común en contribuir a la disminución de la violencia, por ser un tema altamente sensible debido a los efectos que tienen en el ámbito económico, social y  político,  que  en  su  manifestación  en  concreta  se  traduce  en  generación  de  incertidumbre comunitaria e inseguridad ciudadana. Esto ha llevado a concretar alianzas en un plano amplio, de manera  que  se  establecen mecanismos  de  coordinación  y movilización  efectivos  con  diversos sectores que abordaron el problema de la violencia. 

Las instituciones que se han involucrado y fortalecido con este enfoque  son: el Ministerio de Salud, la Secretaría de la Juventud, el Ministerio de la Familia y la Policía Nacional. 

Para el proceso de prevención de la violencia los clubs de adolescentes liderados desde la instancia coordinadora que reunía a  las  instancias antes descritas, se convirtieron en un espacio para hacer alianzas entre instituciones y ONG, y facilitaron condiciones para elaborar una agenda común de atención  integral a  los adolescentes. Esta alianza contribuyo a dar a  los y  las  jóvenes herramientas para defender  sus derechos, encausarse hacia metas para  la  vida  y hacer  suyo el concepto de género. 

Los  clubs  representaron un  lugar de  referencia para  los adolescentes  y  las  instituciones que apoyaron el plan de prevención de la violencia, estos clubs también brindaron información a los  jóvenes,  les enseñaron  cómo hacer uso de  sus derechos,  los ayudaron a  reconstruir valores sociales  y  culturales,  y  fueron  una  fuente  de motivación  e  integración  social  para  servir  a  la comunidad. Así mismo, los ayudaron a mejorar su autoestima y a cimentar metas para la vida, y se convirtieron en factores de transformación personal para construir el futuro. 

 

 

V‐ Maras y pandillas: la expresión radical de la violencia y de la exclusión 

  Debe  destacarse  que  uno  de  los  fenómenos  violentos más  visibles  en  Centroamérica  y especialmente en el caso de El Salvador, es el  de las maras o pandillas, el cual sostienen algunos analistas48, puede poner en serias dificultades  la estabilidad política e  institucional de  la  región. Como uno de los factores que alimentan este fenómeno ha sido reiterado el señalamiento al alto índice de inequidad como elemento predictor e impulsor de la violencia, además de factores tales como  conflictos  civiles  previos,  extrema  pobreza,  desintegración  familiar,  urbanismo  sin planificación, deportación de grandes grupos poblacionales con antecedentes criminales hacia El salvador, así como la ausencia de una política integral para la prevención y el control combate de la violencia y el crimen49. 

                                                            48  Cfr.  Ribando,  Clare;  “Gangs  in  Central  America”,  Analysis    in  Latin  American  Affairs,  Foreign  Affairs, Defense and Trade Division, CRS Report for Congress, order code RS22141, January 11, 2007., p.2. 49 Cfr. Falkenburger, Elsa; Thale, Geoff; “Maras centroamericanas: políticas públicas y mejores prácticas, en: Revista CIDOB d´Afers Internationals, Barcelona, 2008, p. 50 

  

30

Page 31: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  Ahora bien,  la  violencia  infanto‐juvenil  en Centroamérica no  comienza ni  acaba  con  las pandillas  y  maras.  Este  también  es  un  aspecto  muy  relevante  y  que  debe  ser  tomado especialmente en cuenta a la hora de establecer estrategias contra la violencia, pero seguramente configuran una  representación simbólica de  la punta de un  iceberg, de una escala del uso de  la  violencia en un contexto espacio temporal definido, y seguramente, al menos en El Salvador, con mucha  mayor  concentración  de  la  misma  en  específicos  asentamientos  poblacionales generalmente urbanos y marginales. Pero  lo que deseamos destacar aquí es que  las pandillas y maras  son  ciertamente  un  aspecto  importante  dentro  del  cuadro  y mapa  de  la  violencia  en  El Salvador y Nicaragua, pero no hacen o configuran de ninguna manera el mapa. 

  Algunos  de  los  gobiernos  de  la  región,  como  es  el  caso  de Honduras  y  El  Salvador,  se apresuraron ante este fenómeno, a implementar políticas de corte más punitivo y de resultados a corto  plazo,  obteniendo  resultados  más  bien  negativos,  forzando  a  las  pandillas  o  maras,  y pandilleros a la clandestinidad, a mejorar sus sistemas de codificación y comunicación, es decir, a mejorar  y  especializar  su  estructura  y  organización50:  “Muchos  pandilleros  han  reducido  su visibilidad pública. Ya no se hacen tatuajes, ni  llevan ropa que  les  identifique, ni se congregan en lugares públicos; pero siguen reuniéndose y  llevando a cabo actividades organizadas. Además de contribuir a la mutación de las pandillas, las políticas represivas no han logrado aliviar el creciente nivel de violencia, ni el número de homicidios en Guatemala, El Salvador y Honduras”51, sino todo lo contrario. 

  Por su parte, en el caso Nicaragüense, se ha indicado que la evolución de sus “pandillas” o “maras” ha sido diferente frente al de su entorno, aunque su surgimiento puede ser similar al de los casos salvadoreño y hondureño: “muestra de tales contrastes es que la actividad delincuencial de  las pandillas en Nicaragua no sólo, no tiene el peso de sus similares en  la región, sino que su “estilo sui generis”, contrasta fuertemente con los otros países, por ser grupos atomizados, sin un líder oficial y sin ritos de paso que marquen su entrada o salida”52. 

  Y quizá también una explicación a la evolución diferente de la “mara” en Nicaragua, podría estar  relacionada  entre  otros  factores,  a  la  diferente  evolución  de  las  políticas  institucionales frente a dicho fenómeno, tal y como también lo sostienen Aguilar y Carranza53, orientándose en el caso de Nicaragua a esquemas más preventivos que de control. 

No obstante, en general puede sostenerse que la maduración de las maras y pandillas en El Salvador y Nicaragua es constante y acelerada. Cada vez, en menor medida nos encontramos 

                                                            50  Idem.  En  este  mismo  sentido:  Demoscopia  S.A;  “Maras  y  pandillas:  comunidad  y  policía  en Centroamérica”, ASID/BCIE, Guatemala, Octubre de 2007, p. XXVII. 51 Idem. 52 Aguilar, Jeannette; Carranza, Marlon; “Las maras y pandillas como actores ilegales de la región”, Informe de  Estado  de  la  Región,  San  Salvador,  2008,  p.  4,  disponible  en: www.estadonacion.or.cr/estadoregion2008/regional2008/paginas/ponencias.html   53  Ibidem13‐14. Se destaca por parte de  los autores citados, el hecho que a diferencia del triangulo norte, Nicaragua ha utilizado un esquema mucho más “preventivo” que sus vecinos. 

  

31

Page 32: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

con  grupos  que  como  indicaba  Faux54,  “matan  simplemente  por  un  logo”,  sino  que  han desarrollado  propios  procesos  de  adaptación  y  acoplamiento  a  los  entornos  favorables  y desfavorables que  les  rodean, en algunas ocasiones acercando a estos grupos con otros  tipo de criminalidad. 

    Dicho  lo  anterior,  debemos  hacer  una  aclaración  sobre  este  respecto, específicamente sobre la dicotomía: políticas de prevención/políticas de control –represión, dicen algunos‐  frente a  la violencia. Cabe destacar que el debate entre prevenir y sancionar, suele ser confuso,  llegando  inclusive a formularse propuestas que descartan o condenan alguna de dichas áreas de  intervención para  la disminución de  la violencia y  la criminalidad. De hecho es posible afirmar que contemporáneamente dicha dicotomía  tiende a  romperse, al utilizar el concepto de prevención  como  resultado,  al  cual  puede  llegarse  a  través  del  uso  de  distintos  instrumentos inclusive, el control y la sanción55.  

  Pero  fuera  de  este  elemento  central  sobre  la  orientación  de  las  políticas,  si  es  posible identificar un elemento común al  fenómeno en  los países estudiados:  las maras y pandillas  son una  “muestra  radical  de  la  violencia”,  y  no  un  hecho  aislado,  que  puede  mostrarnos simbólicamente  como  la violencia  también  sigue una  carrera que puede  llegar hasta  las  formas más  organizadas  para  expresarse  y  asimilarse  en  subgrupos,  ante  la  imposibilidad  de  ser “incluidos” en determinados espacios sociales/comunitarios. 

  Esto es especialmente relevante en el caso de la violencia infanto‐juvenil: las expresiones más radicales de la violencia de la que forman parte activa o pasiva niños, adolescentes y jóvenes, puede  explicarse  a partir de un  acelerado  aprendizaje de  “niveles  inferiores de  violencia”, que potenciados por diversos “aceleradores”, permiten y  facilitan a niños y adolescentes vincularse, relacionarse y experimentar relaciones de poder en organizaciones con algún nivel de organización para expresar y provocar violencia. 

  En este sentido se comprenden  las aportaciones de Loeber56,   quien propone superar  la tradición  –tanto  penal  como  analítica‐  de  clasificar  a  los  jóvenes  sobre  la  base  de  su  primera ofensa  y  decantarse  por  un  análisis  del  desarrollo  de  su  historial,  basado  en  la  mezcla  de conductas problemáticas pasadas, en lugar de un solo incidente.    Rubio  siguiendo  a  Loeber57, plantea  la  existencia  de  tres posibles  senderos  –pathways‐ hacia la delincuencia juvenil. El primero, el llamado sendero manifiesto, representaría la vía que se sigue  desde  las  agresiones  menores  –molestar  a  alguien,  pelear‐  a  las  peleas  físicas  y 

                                                            54  Faux,  Frédéric;  “Les  maras,  gangs  d´enfants.  Violences  urbaines  en  Amérique  centrale”,  Editions Autrement, Suivi Editorial, Paris, 2006, p. 6 55  Cfr.  Sherman,  Lawrence;  Gottfredson,  Denise; Mackenzie,  Doris;  Eck,  John;  Reuter,  Peter;  Bushway, Shawn; “Preventig Crime What´s Wokrs, What´s Doesn´t What´s Promising”, Department of Criminology and Criminal Justice, University of Maryland, 1996. P, 2. 56 Tomado de: Rubio, Mauricio; “Maras y delincuencia  juvenil en Centroamérica”, Instituto Universitario de Investigación  sobre  Seguridad  Interior,  Uned/Universidad  de  los  Andes,    Banco  Interamericano  de Desarrollo, mayo de 2003, p. 6. 57 Idem. 

  

32

Page 33: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

eventualmente a la violencia. El segundo sendero, el secreto, estaría constituido por trasgresiones encubiertas –mentiras,  robos pequeños‐  seguidas de vandalismo y  luego de ataques  serios a  la propiedad.  El  último  sendero  propuesto  por  Loeber  sería  el  del  desafío  a  la  autoridad.  Para América Latina, y como una continuación de este último, vale  la pena considerar  la búsqueda de un protector –individuo u organización‐ a quien se pueda acudir inicialmente para resguardarse de las reacciones –como las sanciones legales‐ ante las ofensas58.    Para una mayor claridad, utilizamos el esquema formulado por Rubio:  Tomado de: Rubio, Mauricio;  “Maras  y delincuencia  juvenil en Centroamérica”,  Instituto Universitario de Investigación  sobre  Seguridad  Interior,  Uned/Universidad  de  los  Andes,    Banco  Interamericano  de Desarrollo, mayo de 2003. 

                                                            58 Este enfoque coincide con el posicionamiento de  la Organización Panamericana de  la Salud, que en  su informe de 2002,  indicaba:   “No  se puede considerar el problema de  la violencia  juvenil aislado de otros comportamientos problemáticos. Los jóvenes violentos tienden a cometer una variedad de delitos; además a menudo presentan otros problemas,  tales  como el ausentismo escolar, el abandono de  los estudios, el consumo  de  sustancias  sicotrópicas  (…)  Sin  embargo,  no  todos  los  jóvenes  violentos  tienen  problemas significativos, ni  todos  los  jóvenes  con  problemas  son  violentos”.  Krug,  Etienne; Dahlberg,  Linda; Mercy, James; Zwi, Anthony & Lozano, Rafael  (Eds) “Informe mundial sobre  la violencia y  la salud”,   Organización Panamericana de la Salud, Washington D.C, OPS, 2003, p. 27. 

  

33

Page 34: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  Lo  antes  expresado  nos  llevaría  a  visualizar  las  expresiones  radicales  de  la  violencia 

generada a través de grupos, pandillas o maras, como parte de todo un proceso de aprendizaje de la violencia, el cual merece ser tratado de una manera que permita reaccionar a través de políticas públicas integrales que puedan incidir en las causas del fenómeno. 

  De hecho  los pocos estudios  realizados en El Salvador y Nicaragua de población que ha llegado  a  formar  parte  de  las  maras  o  pandillas,  nos  muestra  un  panorama  que  describe justamente toda  una secuela de negaciones constantes de derechos en la niñez y adolescencia del pandillero, exclusiones, maltratos, todo  lo anterior sin  la existencia de una vía  institucional capaz de    garantizar  o  intervenir  frente  dicho  abuso,  el  cual  provendría  usualmente  de  dos  de  las instancias  que  se  configuran  como  actores  para  la  consecución  de  los  derechos  del  niño  y  el 

  

34

Page 35: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

adolescente: la familia y el Estado. Lo anterior, facilita e impulsa el ingreso del niño o adolescentes en este tipo de organizaciones. 

  Como lo ha indicado un estudio citado por Faux: la vinculación a las pandillas o maras está más asociado a  la exclusión  social que a  la pobreza.   Sus miembros  son  jóvenes que vienen de sectores obreros, con una cobertura relativa de las necesidades básicas, pero en un entorno social y familiar de marginalidad, exclusión y carencia o ausencia de atención59. 

  Para ejemplificarlo nos remitimos simbólicamente a un comentario fruto de una entrevista a miembros de maras desarrollada en El Salvador: “A los 9 años fui violada por uno de la MS‐13 y dos mas le ayudaron teniéndome para que este marero abusara de mi “. Antes de los 13 años mi madre me castigaba con un alambre de  luz me  sangraba del  cuerpo y una vez me  lesionó una  costilla  y  sangré mucho. Yo  ingresé a  las pandillas porque no aguantaba  los castigos de mi madre; dejó de castigarme físicamente cuando yo  ingresé a  las maras,  fue a  los 13 años y  sólo me regañaba porque andaba con ellos.  Pero  ya  los  castigos  fueron  suaves  (  no me  dejaba  salir  ),  pertenecer  a  las  pandillas me  gustó porque ese fue el remedio para que mi madre me dejara de castigar. La familia es más tranquila que la mara, pero la mara y mi familia se parece en que en ambas son violentas”60. 

  De  hecho  las  anteriores  afirmaciones  han  sido  puntualizadas  en  diversas  ocasiones indicando que, «las pandillas juveniles aparecen, subsisten y se desarrollan en aquellos lugares en donde, entre otras cosas, las redes sociales, la confianza entre las personas y las instituciones, los espacios de participación y organización comunitaria y las normas que rigen el comportamiento de las  personas  dentro  de  su  entorno  son  tan  débiles —o  está  orientadas  hacia  la  vida  criminal (capital  social  ‘perverso’)—  que  son  incapaces  de  enfrentar  las  problemáticas  creadas  por  las condiciones  de  precariedad  socioeconómica  que  prevalecen  en  la  mayor  parte  de  países  de Centroamérica, hecho que da lugar a que las y los jóvenes se decanten por buscar en las pandillas lo  que  la  sociedad,  a  través  de  su  comunidad  inmediata  y  la  familia,  ha  sido  incapaz  de proveerles». En este sentido, es evidente que «las y los adolescentes y jóvenes centroamericanos entran a  las pandillas porque éstas  les ofrecen una amplia gama de  recursos y de apoyo en un contexto caracterizado por la exclusión, el abandono y la inseguridad vital»61.    Aunado a  lo anterior, como antes relacionábamos, se ha advertido que en buena medida las políticas de “tolerancia cero” o “mano dura”  implementadas justamente en el triángulo norte de la región han sido poco eficaces, en tanto que dichos enfoques han tratado indistintamente  las diversas modalidades de la violencia y la criminalidad, sin tomar en cuenta justamente el grado de maduración o  la multiplicidad de  formas delincuenciales que  se desarrollan en el  seno de estas organizaciones,  aumentando  además  el  número  de  detenidos  y  procesados,  y  creando  una situación  de  hacinamiento  y  de  inseguridad  en  los  propios  centros  de  internamiento  estatales, amén de la poca capacidad del sistema para ser efectivo en la relación entre detención y sanción, así como por el desgaste y la factura que implica para la cohesión social, especialmente, de cara a 

                                                            59 Faux, Frédéric; “Les maras…”, ya citado., p. 30. 60  Tomado  de:  ´Morán Mónico, Mauricio;  Hueso,  Vilma;  Gibbons,  Pat;  “El  barrio,  la  frontera  del  joven pandillero.  Contexto  familiar  y  su  influencia  en  el  desarrollo  de  la  personalidad  del  joven  pandillero” (Resumen), Universidad Tecnológica de El Salvador, San Salvador, 2000, p s/n 61 AA.VV; “Pandillas y capital social en Centroamérica”, Universidad Centroamericana  2004, p. 277 y 278. 

  

35

Page 36: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

poblaciones vulnerables, ante el permanente riesgo de criminalizar la pobreza o a grupos de niños y jóvenes con altos grados de exclusión social y económica62.  

  En un informe del año 2006 en el que se evalúa la magnitud de dicho fenómeno en cinco países de  la región  (México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua), USAID ha estimado que el número de miembros de maras en Centroamérica podría alcanzar más de 300 mil y que está  ascendiendo.  Honduras  presentaría  la  tasa  más  alta  de  pandilleros  por  cada  100  mil habitantes, con un valor de 500, seguida por El Salvador, con una tasa de 180 pandilleros por cada 100 mil personas, mientras que en el caso de Nicaragua sería solamente 81 pandilleros63.  

  Sin  embargo,  estimaciones  oficiales  recientes  en  la  región,  señalan  que  el  número  de pandilleros sería de un aproximado de 70,000 en toda Centroamérica64.  Claro, la diferencia, en las cifras y su uso, es sumamente relevante de cara a considerar a  las “maras y pandillas”, como “el problema de  la violencia en  la región” o bien como “uno de  los problemas a enfrentar”, y sobre todo, si contamos dentro de  la mara o pandilla a diversos actores, relacionados ciertamente con ella, pero no necesariamente vinculados con el ejercicio de la violencia. 

 A .  M i e m b r o s   d e   P a n d i l l a s   e n   E l   S a l v a d o r

1 0 , 6 5 16 4 %

5 , 9 4 73 5 %

2 1 21 %

M S

1 8

O t r a s

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Ministerio de Seguridad Pública y Justicia; “Reporte de las pandillas en El Salvador”, Presentación en Power  Point  elaborada  para  la  Reunión  de  Ministros  de  Gobernación  o  Seguridad  de  Centroamérica,                                                             62 Véase en este sentido a Kliksberg, Bernardo; “Mitos y realidades sobre la criminalidad en América Latina” (Algunas  anotaciones  estratégicas  sobre  cómo  enfrentarla  y  mejorar  la  cohesión  social”,  colección  de documentos de cohesión social, FIIAPP/Eurosocial, Cyan Ediciones, 200? p.18‐19 63 Cfr. USAID; “Central America and México Gang Assestment”, Mimeo, USAID Bureau for Latin American & Caribbean  Affairs,  Office  of  Regional  Sustainable  Development”,  2006,  tomado  de:  CNSP;  “Los  costos económicos de la violencia en Centroamérica”, Carlos Acevedo (Consultor), San Salvador, 2008, p. 5 64Se estimaría entonces que en Honduras habría un aproximado de 36, ooo miembros de maras, mientras que en El Salvador,  sería aproximadamente 10,500 y en Nicaragua 4,500 miembros. Tomado de: Aguilar, Jeannette, Aguilar; Carranza, Marlon; “Las maras y pandillas como actores ilegales..:”, ya citado., p. 5 

  

36

Page 37: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Guatemala,  Octubre  de  2007.  El  total  de  pandilleros  desde  esta  fuente  oficial  en  la  fecha  indicada anteriormente, es de 16,810 miembros. 

 

Fuente: Ministerio de Gobernación/Policía Nacional de Nicaragua; “Atención y tratamiento de las pandillas. Un  modelo  preventivo  en  Desarrollo”,  Presentación  en  la  Reunión  de  Ministros  de  Gobernación  y/o Seguridad de Centroamérica, desarrollada en Guatemala el 15 de Octubre de 2007. El total de miembros de agrupaciones juveniles y pandillas sería de aproximadamente 2,707 miembros. 

 

  Finalmente, deseamos destacar aquí que es indudable el peso de otros factores además de la exclusión social, en el desarrollo y origen mismo de  la mara. Así, no negamos que  la  relación entre el  fenómeno de  las maras y  la violencia  se ha complicado adicionalmente por  los efectos colaterales  asociados  con  las  migraciones,  como  la  transculturización  de  las  pandillas  y  las deportaciones.  Estas  últimas  han  experimentado  un marcado  incremento  en  años  recientes,  a medida que Estados Unidos ha endurecido sus políticas de inmigración. 

VI.‐ Situaciones diferentes y procesos diferentes:  la evolución  contemporánea de  las políticas públicas para la niñez y juventud en Nicaragua y El Salvador. 

 

  Un primer punto  importante para  introducirnos en este  tema, es  justamente uno de  los aspectos más complejos: ¿Qué deberíamos entender por niñez y  juventud, y qué se ha entendido  en El Salvador y Nicaragua a este  respecto  como marco para el desarrollo de políticas públicas para este sector de la población? 

  

37

Page 38: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  En  este  sentido,  evidentemente,  desde  una  perspectiva  del  desarrollo  evolutivo  de  la persona, existen esfuerzos y normas y estándares internacionales y nacionales que establecen en cierta medida los espacios entre niñez y adolescencia:  

‐ La Convención sobre los Derechos del Niño ha definido como niño a toda persona menor de 18 años. Dicha regulación resulta aplicable a los países en estudio65. 

‐ En el caso de Nicaragua se ha establecido que la niñez comprende desde los 0 hasta los 13 años no cumplidos, mientras que  la adolescencia estaría conformada por  las personas de 13 a 18 años no cumplidos66.  

‐ En el caso de El Salvador, se establece una diferencia basada en  tres categorías:  infante (menor de 7 años),  impúber (varón que no ha cumplido 14, y mujer que no ha cumplido 12); y menor adulto (el que no ha cumplido los 18)67 

  En el caso del grupo etario englobado bajo el concepto de “juventud”, la situación es más compleja: si bien es cierto el sujeto juvenil comparte una condición socio‐jurídica con la población menor de 18 años, también se afirma que dentro de esta categoría el límite superior es bastante difuso.  En  este  sentido,  se  ha  sostenido  que  el  planteamiento  de  políticas  dirigidas  hacia  la juventud puede oscilar y comprender ciertamente al adolescente (12 a 18 años), pero su “techo o límite  superior” puede rastrearse  entre los 24 a los 30 años68, dependiendo de diversos factores, entre ellos el ámbito geográfico al que nos refiramos69. 

  A nivel centroamericano, nos indica Krauskopf, que la oferta pública de políticas cuando se habla de  juventud ha estado enfocada  al  sector  adolescente,  aun  cuando últimamente  algunos países como Costa Rica han ampliado ya su meta de cobertura hasta los 24 años70. En todo caso, este no es un tema cerrado, sino todo  lo contrario como veremos más adelante, y está abierto a una  amplia discusión  y proliferación de posicionamientos  a partir de  las  condiciones  sociales  y culturales de un entorno específico71. 

                                                            65 Art. 1 de la Convención sobre los Derechos del Niño  66 Art. 2 de  la  ley n°287 “Código de  la Niñez y Adolescencia” de Nicaragua de 1998. Gaceta Diario Oficial n 97, de 27 de mayo de 1998. 67 Art. 16 del Código Civil de El Salvador.  68  Krauskopf,  Dina;  “Políticas  de  Juventud  en  Centroamérica”,  San  José,  2002,  disponible  en: http://centroamericajoven.org/fileadmin/Contenido/Documentos/Publicaciones/83‐20.pdf   Véase también: GTZ/OPS; “Experiencias participativas con  jóvenes en proyectos de promoción del desarrollo y prevención de la violencia. El caso de El Salvador”, Washington, 2006, p. 17‐18. 6969 En el caso particular de América Latina, o mejor dicho de Iberoamérica, la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes –que valga aclarar que no ha sido ratificada ni por El Salvador ni por Nicaragua‐ establece en su artículo 1 que la juventud comprende a las personas de 15 a 24 años de edad. 70 Debe destacarse en este sentido  la ratificación de  la Convención  Iberoamericana de  los derechos de  los jóvenes por parte de Costa Rica y Honduras en la región centroamericana. 71 Así por ejemplo CEPAL, nos  indica que tomando como perspectiva el criterio demográfico,  las Naciones Unidas han establecido un rango de edad para definir a la juventud como a los hombres y mujeres de entre 15 y 24 años. Sin embargo, distintos países de Iberoamérica amplían dicho rango, iniciándolo a los 12 años 

  

38

Page 39: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  Tomando  en  cuenta  entonces  que  hablar  de  políticas  públicas  relacionadas  con  niños, adolescentes   y  jóvenes, es complejo debido a  los aspectos de definición de  las categorías antes descritas, especialmente la de joven o juventud,, pero también sobre su contenido y orientación, necesariamente, tenemos que diferenciar tres ejes específicos en los países sujetos a estudio a las que vamos a referirnos en este trabajo, a saber: 

a) Las políticas públicas  en  general orientadas hacia  la niñez  y  adolescencia,  expresadas  a través  de  diversos mecanismos  y  estrategias,  pero  que  para  los  efectos  del  presente trabajo,  las  focalizaremos  en  la  construcción  de  los  sistemas  o modelos  de  protección integral de niñez y adolescencia, por lo que estarán comprendidos lo niños y adolescentes desde 0 a 18 años. 

b) Las políticas públicas propiamente de prevención del delito, expresadas a través de  leyes penales  juveniles,  y  donde  los  límites  de  edad  vienen  determinados,  tanto  en  el  límite superior (a quienes se considera menores en conflicto con la ley) como inferior (desde que edad se considera inimputable). 

c) Las políticas públicas dirigidas al sector etario de mayores 18 a 24 años –o más años‐, es decir,  a  ese  colectivo  que  no  está  incluido  dentro  de  los  sistemas  creados  en América Latina en el marco de la Convención sobre los Derechos del niño, y que en este momento surge y se define bajo la categoría de “jóvenes”. 

  Esta diferenciación tripartita posee otro elemento de apoyo: hemos dicho desde el  inicio del trabajo que deseábamos realizar una investigación sobre las intervenciones formales frente la violencia juvenil. Estos ejes a su vez coinciden en cierta medida con una clasificación comúnmente utilizada en materia de políticas públicas frente a la violencia, a saber: 

a) La prevención primaria:  (prevención  frente  a  la  violencia  general  y orientada  a  grandes poblaciones,  como  en  este  caso  sería  la niñez,  adolescencia  y  juventud,  y que  coincide justamente  con una política pública  relacionada  con marcos normativos  y  acciones que permitan el eficaz  cumplimiento de  los derechos  fundamentales de niños y  jóvenes, así como adecuada satisfacción y cobertura de necesidades sociales. 

b) La  prevención  secundaria    (prevención  de  la  violencia  a  grupos  en  riesgo  o  grupos vulnerables, que también encaja, con  los sistemas o modelos de protección  integral, que se han venido implementando dentro del entorno latinoamericano desde la década de los 90 y a los cuales ya nos hemos referido) y 

c) La  prevención  terciaria,  relacionada  directamente  con  el  sistema  penal  juvenil  y  las oportunidades que brinda frente al menor en conflicto con la ley. 

 

                                                                                                                                                                                     (Colombia y México) y terminándolo a los 29 años (México, Portugal y España). (…) el criterio europeo es de (15  a 29),  y  también  se  indica que  en América  Latina  se ha utilizado un  criterio más  ajustado  a  la  edad efectiva en que se asumen roles de  jóvenes en América Latina (10 a 24 años). Cfr. CEPAL; “La  juventud en Iberoamérica. Tendencias y urgencias”, CEPAL/Organización Iberoamericana de Juventud, Santiago de Chile, 2004, p. 16. 

  

39

Page 40: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

 

VI.1.‐ ¿Cómo se ha(n) articulado el/los modelo(s) de protección de infancia y juventud? 

  Como ha sido destacado72, la historia en América Latina, y con certeza la Centroamericana, en materia de  responsabilidad penal  juvenil  y en general  frente  al  tratamiento de  la niñez  y  la garantía de sus derechos73, parece haber transitado al menos por tres etapas, a saber: 

a) Etapa  o  fase  de  tratamiento  indiferenciado,  que  se  extiende  en  los  códigos  penales retribucionistas del siglo XIX hasta aproximadamente 1919, y que se caracteriza por aplicar a  los menores de edad, el mismo  igual tratamiento que para  los adultos, con  la salvedad de  los menores de siete años, que se consideraban  según  la vieja  tradición del Derecho Romano como incapaces.  

b) Etapa o  fase Tutelar: etapa que  inicia ante  la profunda  indignación  frente a  los niños  y jóvenes encarcelados con adultos sin distinción de edades, y que influyó en la creación de legislaciones  especializadas  de  “menores”,  así  como  de  tribunales  ad  hoc,  y  que  según estimaciones de García Méndez74 desarrolló un auge y un movimiento a su favor entre los años  de  1919  y  1989.  En  este momento  histórico  si  bien  se  “diferencia”  entre  niño  y adulto,  es  imprescindible  manifestar  que  dicha  situación  se  fundamenta  en  la vulnerabilidad  como  causal  de  inimputabilidad,  el  asistencialismo,  la  existencia  de  una situación  irregular y de peligro del menor, argumentos que  legitimaron  la sustracción del “menor”  o  “niño”  de  la  Justicia  Penal  de  Adultos  y  de  sus  garantías,  e  inclusive  la imposición de privaciones de libertad sin proceso ni duración determinada75.    Es  simbólico  e  ilustrativo  lo  que  indica Méndez,  para  comprender  los  alcances, metas y objetivos del modelo tutelar: el sistema tutelar surge en Inglaterra, en época de la revolución industrial, cuando “la sociedad protectora de animales” llama la atención sobre el  maltrato  de  niños  en  las  minas  inglesas  y  menciona  la  necesidad  de  “tutelarlos”. 

                                                            72 García Méndez, Emilio; “Adolescentes y responsabilidad penal: un debate latinoamericano”, en: Congreso Internacional de Derecho Penal, VII Jornadas sobre Justicia Penal: Culturas y sistemas jurídicos comparados”, 19  al  23  de  Junio  de  2006,  México,  Universidad  Autónoma  de  México.  Tomado  de: http://www.juridicas.unam.mx/sisjur/penal/pdf/11‐566s.pdf  Con mayor  detalle  puede  verse  también  del mismo  autor:  García  Méndez,  Emilio;  “Child  Rights  in  Latin  America.  From  Irregular  Situation  to  Full Protection”, International Child Development Centre, UNICEF, Florence, Italy, 1998. 73 Beloff ha señalado que en el caso latinoamericano las razones para la puesta en práctica tardíamente de una  efectiva  protección  de  la  infancia  son  históricas,  institucionales  y  culturales,  que  explican  “la persistencia de un modelo  jurídico‐institucional obsoleto y deslegitimado  (…).”…Un modelo  teórico  autista como el del derecho tutelar de menores  impidió durante décadas contrastar sus dispositivos  jurídicos con otros ámbitos  normativos,  en  particular  con  el  derecho  constitucional.  En  rigor  –como  indicaré más  adelante–  esta indiferencia  fue recíproca: el derecho de menores se auto‐acuarteló dentro de sus muros tutelares, en tanto el Derecho  (“de mayores”)  jamás  se  interesó  siquiera mínimamente por  lo que pasaba  con  los menores de edad detrás  de  esos  muros  –no  sólo  conceptuales–,  una  vez  que  de  ellos  comenzaba  a  ocuparse  su  derecho “específico…”. Beloff, Mary;  “Constitución  y derechos del niño”, en:  Justicia  y Derechos del niño n° 7, UNICEF, Asunción, Paraguay, septiembre de 2005, p.10. 74 García Méndez, “adolescentes y responsabilidad penal..:”, ya citado., p. s/n. 75 González Valdés; Violeta; “La justicia penal juvenil en el Paraguay. Revisión crítica de su situación actual”, Asunción, Paraguay, p. 3. 

  

40

Page 41: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Posteriormente, a fines del siglo XIX se crea en Illinois, EE.UU, el primer tribunal tutelar de niños,  que  bajo  un  discurso  discriminatorio,  pero  aparentemente  humanitario,  los considera “inferiores, vulnerables y necesitados de tutela”76.  

c) Etapa o  fase de  separación, participación  y  responsabilidad, que  el  citado  autor  sitúa  a partir de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño y que tiene como eje central  de  articulación,  la  necesaria  diferenciación  entre  los  problemas  de  naturaleza social y relacionados directamente con la cobertura de los derechos humanos de la niñez y adolescencia, frente a  los conflictos y regulación específicamente penal, pero que si bien diferencia, también permite y fomenta la participación del niño y adolescente, así como en la necesaria cobertura estatal frente a ambos espacios (control o responsabilidad penal) y responsabilidad (social), y que se aleja del modelo tutelar y seudo‐progresista, tanto en la visión “paternal” del primero, frente a la alternativa de la participación y diferenciación del segundo,  como  también  frente  al modelo  penal  retribucionista  basado  en  la  continua propuesta  de  disminución  de  edad  para  el  tratamiento  punitivo  del  delincuente  o  el aumento  continuo  las  penas  para  niños  y  adolescentes  penalmente  responsables  de  la fase o modelo tutelar.

 La Convención sobre los Derechos del Niño, por tanto, representaría un cambio radical en las responsabilidades de los gobiernos, las comunidades y las familias, frente a los niños y adolescentes de ambos sexos., en tanto que, antes de aquella, el enfoque del tratamiento de  los  niños  establecía  su  énfasis  en  las  situaciones  irregulares  y  los  trataba  o  bien  de manera discriminatoria o bien de manera paternalista77.

  Esta  última  etapa  o  fase,  garantizaría  de  mejor  manera  la  respuesta  estatal  ante  las privaciones sociales y económicas de niños y jóvenes en América Latina y, como apuntamos, cuyo origen viene determinado por el modelo normativo definido por y desde el Estatuto del Niño y del Adolescente (ECA) de Brasil de 199078. 

  Estos “nuevos” modelos de protección integral de la niñez en América Latina, han tratado de  focalizar esfuerzos en  la visión de derechos y  la prevención  social,  lo que  implica a su vez  la reducción de las relaciones cíclicas frente la violencia infanto‐juvenil.  

                                                            76 Méndez, Susana; “Niñez y Adolescencia”, en: AA.VV; “Democratización de  las  familias”, Unicef, Buenos Aires, 2005, p. 72 77  Cfr.  UNICEF/CEPAL/CECIB;  “Construir  equidad  desde  la  infancia  y  la  adolescencia  en  Iberoamérica”, UNICEF, Santiago de Chile, Septiembre de 2001, p. 16 78  Como  añade  García Méndez:  “Si  las  cosas  hubieran  seguido  su  curso  "natural",  es  probable  que  la Convención hubiera permanecido, tal vez por muchos años, como un "simpático" instrumento del derecho internacional.  Sin  embargo,  Brasil  cambió  el  rumbo  "natural"  de  la  historia,  desatando  un  proceso absolutamente inédito en la tradición socio‐jurídica de la región: la producción democrática participativa del derecho, en este caso, de un nuevo derecho para  la  infancia. Un proceso ‐que dicho en palabras de Pietro Barcellona‐ permitió, "redescubrir que el carácter estructuralmente normativo del ser social es un recurso de poder, porque  la capacidad de producir normas es una competencia social difusa y no solamente una prerrogativa  de  los  parlamentos".  García Méndez,  Emilio;  “Infancia,  ley  y  democracia:  una  cuestión  de justicia” en: "Infancia, Ley y Democracia en América Latina, Análisis Crítico del Panorama Legislativo en el Contexto de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (1990‐1998)", Depalma, 1998.p. 7 y ss. 

  

41

Page 42: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  Este esquema trata de brindar “opciones” tanto a aquellos niños y adolescentes expuestos a la violencia, como también a los victimizados o perpetradores de la misma, en tanto que,  cada vez  más  se  ha  identificado  la  existencia  de  una  alta  asociación  entre  estos  tres  estadios  o fenómenos79  , cuya comprensión y  relación es esencial para  la  formulación de políticas públicas que permitan prevenir y controlar la violencia y el crimen80, especialmente a través de la inversión social. 

  Como  hemos  indicado  anteriormente,  pareciera  evidenciarse  que  la  violencia  y  la criminalidad  infanto‐juvenil  está  estrechamente  ligada  a  la  privación  y  marginación  de oportunidades para niños y jóvenes, sobre todo en aquellas sociedades donde los niños y jóvenes representan un alto nivel porcentual de la población y la cobertura de sus necesidades esenciales se ve conculcada por la ausencia de apoyo público que facilite el acceso a todo aquel conjunto de bienes que facilita su desarrollo, y en las cuales la diferencia para el acceso, radica principalmente en su status económico.  

  Es decir, en definitiva,  la privación constante de  las oportunidades y  la garantía eficaz de derechos  fundamentales  a  través  de  un marco  normativo  e  institucional  adecuado,  pareciera incidir directamente de  tal manera que, para el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para  la  prevención  del  delito  y  Tratamiento  del  Delincuente  (ILANUD),  el  perfil  del  niño  y adolescente  infractor en América Latina está constituido usualmente por, “una persona de sexo masculino,  con  retraso  escolar de  cuatro  años,  residente  en  zonas marginales, que desempeña actividades  ilícitas para contribuir al soporte de su núcleo familiar, de familia desintegrada o con padre que se desempeña en una actividad laboral de menor ingreso o está desempleado, y madre dedicada al servicio doméstico o a una actividad de baja calificación laboral”81. 

                                                            79  Flannery, Daniel; Hussey, David, Biebelhausen,  Laurie & Wester, Kelly;  “Crime, Delinquency  and Youth Gangs”, en: Adams, Gerald & Berzonsky, Michael  (Editors); Blackwell Handbook of Adolescence, Blackwell Publishing, 2003, p. 503. Esta relación entre esos estadios o momentos del ejercicio de la violencia es lo que se conoce como el ciclo de  la violencia. Puede verse entre muchos otros,  la  interesante aproximación de Chaux, Enrique; “Agresión reactiva, agresión instrumental y el ciclo de la violencia”, en: Revista de Estudios Sociales n° 15, publicaciones de la Universidad de los Andes, Colombia, 2003,  p. 47 y ss 80 Krug, Etienne et All (eds); “Informe mundial sobre la violencia y la salud”, ya citado, p. 27. 81  Tomado  de:  Corte  Interamericana  de  Derechos  Humanos;  “Opinión  Consultiva  OC‐17/2002  de  28  de agosto de 2002, solicitada por  la Comisión  Interamericana de Derechos Humanos denominada “Condición Jurídica y Derechos del niño”, San José, Costa Rica, 2002, p. 9. 

  

42

Page 43: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Persona de sexo masculino 

Con retraso escolar de 4 años 

Residente en zonas marginales

Que desempeña actividades ilícitas para contribuir al soporte de su familia

Familia desintegrada o cuyo padre se desempeña en una actividad laboral de 

Madre dedicada al servicio d

O se encuentra desempleada 

O se encuentra 

desempleado 

PERFIL DEL NIÑO INFRACTOR EN AMERICA LATINA 

 

 

  

43

Page 44: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  Aunado a  lo anterior, también  la entrada a ese ciclo o espiral de violencia y criminalidad, estigma,  marca  y  define,  sobre  todo  si  las  acciones  formales  e  institucionales  adoptadas, configuran  al  adolescente  o  joven  como  “el  enemigo”,  como  durante  mucho  tiempo  fueron probadas y definidas en  la región  intervenciones públicas frente a niños, adolescentes y  jóvenes, especialmente a partir de la aparición de pandillas y maras 

  Ahora  bien,  cuando  se  pretende    profundizar  en  las  relaciones  entre  niñez,  juventud  y violencia,  es  posible  visualizar  en  diversos  estudios  o  aproximaciones  una  primera  dicotomía victimario/victima: hablamos por una parte, así de los niños y jóvenes generadores de la violencia, “de  las  pandillas  juveniles”,  “maras”,  “bandas”,  “barras  bravas”  o  “sicarios”,  y  por  otra  parte, frente a un segundo grupo enfocado en aquellos que sufren el maltrato –de la índole que sea‐,  “la limpieza social”, la “violencia escolar o familiar” etc. Sin embargo, debe tenerse a su vez presente,  que en estos grupos coincide como afirma Rodríguez82, una estructura de  la violencia que utiliza como objeto  al niño,  adolescente o  joven, que  lo  cosifica, que  no  lo  toma  en  cuenta  y  que  lo orienta hacia  intereses de sujetos de un  rango etario adulto, por  regla general. Por ello,  resulta indispensable que al tratar de analizar la relación de la violencia con la niñez y la juventud, se deje de percibirlos solamente como un grupo de/en riesgo, para convertirlos, asumirlos, incorporarlos socialmente  como  sujetos  plenos  de  derechos83,  fin  último  que  pretenden  los  modelos  de protección  integral de niñez y adolescencia en América Latina, así como  también  los procesos y proyectos de marcos normativos internacionales y nacionales relacionados con los derechos de los jóvenes. 

  Lo  anterior  coincide  con  el  (re)descubrimiento  de  la  ciudadanía  social  del  niño  y  la  ciudadanía  juvenil en América Latina, como mecanismos para  fomentar y  fortalecer  la cohesión social,  aumentar  la  participación    y  disminuir  o  romper  –por  qué  no‐  el  circulo  vicioso  que construye  y  reconstruye  la  violencia  infanto‐juvenil.  Este  sería  un  modelo  “participativo”  e “inclusivo” del niño y el  joven como sujeto de derechos, que permitiría generar condiciones que favorezcan  el  sostenimiento  de  las  democracias  centroamericanas  por  parte  de  nuevas generaciones de ciudadanos 

Lo que antes hemos expresado, no resulta en el contexto latinoamericano y especialmente en el Centroamericano, un tema baladí: hay una mayor presencia relativa entre los jóvenes que no apoyan  la democracia,  en América  Latina84, pudiendo  significar  esto que, por una parte,    es  la 

                                                            82 Cfr. Rodríguez, Ernesto; “Juventud y violencia en América Latina: una prioridad para las políticas públicas y una oportunidad para los enfoques integrados e integrales”, en: OPS/GTZ; “Documento de evidencias sobre el  estado  del  arte  de  la  prevención  de  la  violencia  en  adolescentes  y  jóvenes  usando  los  medios  de comunicación –radio, televisión, impresos‐ y las nuevas tecnologías de la comunicación”, 2006, p. 21 83 Ibidem. 84  Programa  de  las  Naciones  Unidas  para  el  Desarrollo;  “La  democracia  en  América  Latina:  hacia  una democracia  de  ciudadanas  y  ciudadanos”,  Taurus,  Buenos  Aires,  2004,  p.  139,  146.  Según  indica  este informe, sin bien la democracia ha avanzado en la región en las dos últimas décadas, existe a su vez, un alto porcentaje de la población que no la respaldaría, si con ello se lograra mejorar su condición socioeconómica. Existen en general, altos niveles de desconfianza de  los  ciudadanos en  la  institucionalidad pública. Dicho estudio muestra que  sólo un 40% de  la  juventud  (grupo etario de 15  a 29  años), posee una orientación 

  

44

Page 45: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

niñez y la juventud un sector que suele ser más vulnerable en países en vías de desarrollo, por lo cual, su situación se agrava y existe un mayor grado de insatisfacción y frustración, como también porque dicho sector no encuentra los espacios, ni las respuestas institucionales que permitan una mínima satisfacción a sus derechos más elementales85, generando como consecuencia, una serie de  fenómenos  juveniles  que  van  desde  la  apatía  social  y  política  hasta  la  violencia  más estructurada. 

Es por  lo anterior que una alternativa, un modelo más o menos compartido en América Latina, ha sido el enfoque de  la construcción de una ciudadanía social del niño y una ciudadanía juvenil activa, donde el niño y el joven son reconocidos por el Estado y la sociedad, a través de la inclusión social y su participación en la formulación de políticas públicas de niñez y  juventud86. 

La construcción de esta ciudadanía activa implicaría “un proceso a través del cual niños y jóvenes, desarrollan ciertas competencias o capacidades ciudadanas (que aseguran la calidad de la ciudadanía  y  la  gobernabilidad  democrática),  pero  además  generan  identidad  (pertenencia), construyen  el  interés  público  (integración),  crean  esfera  pública  (diálogo,  debate,  deliberación, concertación) y fortalecen  la práctica participativa, asociada con una cultura política democrática de los jóvenes”87. 

  El marco de desarrollo de este modelo democrático, inclusivo y participativo para la niñez y la adolescencia, posee lineamientos definidos: en este sentido, la Convención sobre los Derechos del  Niño,  así  como  otros  instrumentos  provenientes  del  sistema  de  Naciones  Unidas88,  han establecido principios rectores que apuntan u orienta la formulación de la respuesta institucional frente a  las necesidades y complejidades, desde  la estructura estatal89. Más recientemente, este modelo sería retomado por  la Convención  Iberoamericana de Derechos de  los Jóvenes, para dar cobertura a un sector que hasta este momento no habría tenido una especial relevancia dentro de los marcos de formulación de políticas públicas. 

                                                                                                                                                                                     claramente  democrática,  mientras  que  el  60%  restante  se  divide  entre  posiciones  ambivalentes  y  no‐democráticas. Ibidem. 85 En América  Latina existen más de 140 millones de  jóvenes,  siendo pobre el 50% de ellos,  siendo muy limitadas las oportunidades a su alcance, no sólo debido a las condiciones económicas de sus países, sino a la  incapacidad  estatal de  canalizar  sus demandas. Cfr.  Licha,  Isabel;  “Desafíos  teóricos  y  prácticos  de  las políticas  públicas  para  la  construcción  de  ciudadanía  juvenil  en  América  Latina”,  en:  XI  Congreso Internacional del CLAD (Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo) sobre la Reforma del Estado  y  la  Adminitración  Pública,  Ciudad  de  Guatemala,  7‐10  de  noviembre  de  2006,  disponible  en: http://www.clad.org.ve/fulltext/0055546.pdf  86 Este enfoque de ciudadanía activa requiere  la búsqueda de una reasignación de  la relación entre niñez, juventud,  familia y Estado, superando por una parte una condición de apatía y pasividad política por una parte y por otra, la marcada marginación y desigualdad social que caracteriza a estos grupos. 87 Licha, Isabel; “Desafíos teóricos y prácticos…”, ya citado., p. 4 88 Se ha sostenido que el cuerpo normativo proveniente del sistema de UN, relacionado con el modelo de protección  integral  incluye  principalmente  a  los  siguientes  instrumentos  internacionales:  La  Convención sobre los derechos del niño, las denominadas Directrices de Riad y las Reglas de Beijing. 89 Cfr. Berro, Graciela; “Internación con medidas de seguridad”, en: Revista Interdisciplinaria sobre temas de justicia juvenil n° 2, Montevideo, Uruguay, disponible en: http://www.dniu.org.uy/Public/Rev_2.html  

  

45

Page 46: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

VII.‐ Los sistemas de protección integral en El Salvador y Nicaragua  

 

  VII.1.‐ El Salvador 

  El  desarrollo  de  la  construcción  de  políticas  integrales  para  el  desarrollo  de  la  niñez  y adolescencia,  cuenta  con  un  asidero  normativo:  los  Arts.  3490  y  3591  de  la  Constitución  de  la República. Ahora bien, como ha sucedido con otros ámbitos de la agenda política, en El Salvador la protección  integral  de  la  niñez  y  adolescencia  será  visualizada  como  un  eje  de  necesaria articulación política y  social,  luego de  finalizado el  conflicto armado en El Salvador,  lo cual  será incentivado a partir de la ratificación y vigencia de la Convención sobre los Derechos del Niño. 

  En este sentido, en el caso salvadoreño, los Acuerdos de Paz, serán de nuevo el punto de partida de diversas iniciativas, ligadas justamente la reestructuración o reforma de los modelos de intervención  y  protección  de  la  niñez,    a  través  de:  a)  el  control  delictivo  juvenil,(1995)  b)  la entrada  en  vigencia  de  una  nueva  normativa  que  regule  las  relaciones  familiares  (1995)  c)  la creación y puesta en marcha de sistemas de protección integrados de la niñez (la primera iniciativa a partir del año 2000) y d)  la aparición del diseño de políticas específicas para el sector  juventud (creación de la Secretaría de la Juventud (2004). 

En el  caso de  la  regulación de  las  relaciones  familiares,  será el Código de  Familia de El Salvador,  el  marco  legal  dentro  del  cual  se  inserta  la  tutela  de  los  derechos  de  la  niñez  y adolescencia en El Salvador, alejándose de  la  tradición privatista decimonónica, y que vendrá a implementar la regulación definida en la Constitución salvadoreña de 1983. Dicha normativa, que podría  considerarse  que  ha  sido  uno  de  los  cambios  más  estructurales  de  la  visión  y  la organización del Derecho para regular  las relaciones  familiares,  fue considerada en su momento como una de las normativas más progresistas en América Latina.    Es  indudable  que  tanto  la  Constitución  salvadoreña  como  el mismo  Código  de  Familia, parten de ese principio de principios a partir del cual la familia es la propia base o célula esencial de  la sociedad, aún cuando  la  realidad social en Centroamérica  la debilidad de núcleo básico es innegable: Ahora bien, existen crecientes dificultades en  los  sectores de menores  recursos para constituir  familias completas y estables. Asimismo se aprecia   un efecto negativo en  familias de escasos  recursos,  cuando  se  analiza  el  desempeño  educativo  de  sus  hijos,  lo  que  conduce  a agudizar  las  características de  inequidad  social en  la  región, dado que a  lo anterior  se  suma,  la ausencia de una protección hacia la familia, traducida en apoyos sociales y económicos precisos y medibles  desde  la  institucionalidad  del  Estado92.  Si  a  lo  anterior,  sumamos  la  desintegración                                                             90 “Art. 34.‐ Todo menor tiene derecho a vivir en condiciones familiares y ambientales que le permitan su desarrollo integral, para lo cual tendrá la protección del Estado. La Ley determinará los deberes del Estado y creará las instituciones para la protección de la maternidad y la infancia”. 91 “Art. 35.‐ El Estado protegerá la salud física, mental y moral de los menores y garantizará el derecho de éstos a la educación y a la asistencia. La conducta antisocial de los menores que constituya delito, estará sujeta a un régimen jurídico especial”. 92 Cfr. Kaluf, Cecilia; y Maurás, Marta; “Regreso a casa. La familia y las políticas públicas”, Unicef, Cuadernos de Debate, editorial Santillana, Colombia, 1998, p. 27. 

  

46

Page 47: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

familiar generada por  la  separación de  los padres,  la migración y a  la pauperización de grandes sectores  urbanos  marginales,  identificaremos  diversos  elementos  que  sumados  aumentan  la disfuncionalidad  de  la  familia  y  disminuyen  el  rol  orientador  de  la  familia  en  El  Salvador  y  su capacidad para ser un instrumento de paz y satisfacción de necesidades.      Por  lo antes descrito concordamos con Kaluf y Maurás93, en el sentido que, si bien como hemos destacado antes, en  cuanto al marco normativo,  la  familia ha  sido uno de  los  temas de mayor  evolución  –especialmente  dentro  del  área  del  Derecho  privado‐  también  es  posible sostener que ante  los cambios de  la realidad social contemporánea una concepción de  la familia más grupal  y más horizontal que además de individualizar a los familiares a partir de los vínculos creados dentro de una familia, a fin de regular la posición de estas personas dentro de la familia, permita una organización cooperativa de sus  intereses y derechos. De ahí se deriva, por tanto  la necesidad de un marco normativo para un grupo como la niñez, que paradójicamente, dentro de la familia, se reconoce, se regula y se protege, pero muy a menudo, asumiendo que la protección y tutela se basa en la “incapacidad” y no en su condición de sujetos.    En cuanto a la regulación de los derechos de niñez y adolescencia, no obstante, el Código de Familia en El Salvador, no logaría en la práctica los efectos –la eficacia‐ esperados por diversos motivos, a saber:   a) en primer lugar, su aprobación fue muy cercana en el tiempo a la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, por lo que si bien hay un claro intento de “trasladar la Convención al Código de  Familia”,  su enfoque en  varias de  sus disposiciones  sigue  siendo de un  claro  anclaje “tutelar”, lo cual debe resaltarse no fue un problema de la iniciativa de incluir a la niñez dentro de “Código”,  sino  que,  el  desarrollo  de  los  sistemas  de  protección  integral,  será  una  construcción espacial e histórica que arrancaría  justamente a partir de 1990, pero que  iría perfeccionándose durante toda la ´década de los 90.  b) El anteproyecto de Código, en sus inicios no contemplaba la regulación de los derechos de niñez y adolescencia, por lo que dicho contenido resultó configurarse como un “añadido” en las últimas versiones previas a  la aprobación,  lo que dificulta su anclaje y construcción como sistema dentro de dicha normativa.   

d) El Código desarrolla  los derechos de  la niñez y adolescencia con  los derechos del adulto mayor,  dentro  del  mismo  título  del  anteproyecto,  lo  cual  si  bien  es  cierto,  que  los “extremos  tienden a  juntarse”94, puede  tener algunas deficiencias a  la hora de  tratar de lograr un sistema especializado.  

d) El poco  tiempo para  la  inclusión de  los derechos de  la niñez y adolescencia en el Código de Familia, no permitió perfilar en el mismo,  la creación de un  sistema eficaz para  la  tutela de  los derechos,  es  decir,  todo  un  entramado  institucional  encargado  y  responsabilizado  de  la construcción de  las políticas sociales,  lo cual, como buena parte de  la tradición  latinoamericana, permite la aparición de catálogos de derechos, de amplia difusión y poca aplicación efectiva. 

                                                            93Cfr.  Idem., p. 40. 94 Uno de los autores de la presente investigación justamente está trabajando en un tema relacionado a las relaciones y diferencias en la vigencia y eficacia de los derechos de la niñez  y adolescencia en contraposición con los derechos del adulto mayor. 

  

47

Page 48: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

 e) Finalmente, el Titulo V, donde se encuentra regulado el catalogo de los derechos de la niñez, no es en la práctica de los juzgados de familia, un aspecto que haya funcionado, como si lo ha hecho otros  apartados  del  Código mismo,  como  las  relaciones  familiares,  la  autoridad  parental,  etc., donde sí el Código ha marcado una clara diferencia frente a  las visiones patrimonialistas previas, definidas anteriormente en el Código Civil.     Por  lo  antes  expresado  sería  difícil  aceptar  que  a  partir  del  Código  de  Familia  pudiera hablarse  en  El  Salvador,  de  la  existencia  de  un  Sistema  de  Protección  Integral  para  la  niñez  y adolescencia    La  ausencia  de  un  sistema  integrado  y  coordinado  de  instituciones  ha  llevado  a  la generación  para  la  implementación  de  proyectos  y  programas  nacionales  e  incluso  políticas municipales, creadas para tutelar los derechos de la niñez, con un claro déficit en la coordinación interinstitucional, en evitar el solapamiento de acciones y procesos, y en la aparición de un marco normativo  e  institucional  que  garantice  la  sostenibilidad  y  permanencia  de  dichos  procesos  y acciones, así como deslinde las competencias y responsabilidades de los actores institucionales en juego95.    De  hecho,  ha  sido  un  común  denominador  identificar  la  existencia  de  diagnósticos,  en muchos de  los programas o proyectos  implementados en El  Salvador, que  reiteran  la debilidad institucional,  tanto  en materia  de  promoción  y  protección  de  la  infancia,  como  en materia  de justicia penal juvenil, amén de la “dispersa, poco formada y muy impregnada de viejos conceptos asistencialistas y tutelares”96.     Casi de forma paralela al proceso de formulación del Código de Familia y como respuesta institucional, La Secretaría Nacional de  la Familia, presentaba en el   1993  la Política Nacional de Atención al Menor, que  incluía dos aspectos básicos de  la doctrina de  la a cargo de  la Protección Integral: a) La Protección Social, y b) La Protección  Jurídica.   Y  si bien es  cierto, es  innegable el esfuerzo realizado en este sentido, pareciera que no se logro consolidar un “sistema” integrado de instituciones para la implementación de políticas públicas a favor de la niñez y adolescencia. 

  Será hasta septiembre de 2000, son aprobados en El Salvador los objetivos estratégicos de la política de atención  integral de  la niñez y adolescencia, sustituyendo a una serie de objetivos que  si  bien  se  enfocaban  en  la  protección  de  la  niñez,  no  habían  logrado  un  alto  grado  de 

                                                            95 Los ejemplos  son  innumerables: véase por ejemplo: Alcaldía Municipal de Zaragoza; “Red de seguridad ciudadana y violencia intrafamiliar”, Zaragoza, julio de 2006. Así es posible comprender por ejemplo que el Consejo  Nacional  de  Seguridad  Pública,  “instancia  de  carácter  consultivo  encargada  de  asesorar  al presidente de la República en materia de seguridad pública, se encargue también de ejecutar los programas de  Prevención  social  de  la  violencia  y  la  delincuencia  y  el  Programa  de  Rehabilitación  y  Reinserción  de jóvenes en conflicto con la ley. Cfr. CNPS; “Sistematización de la experiencia granja escuela de Rehabilitación en El Salvador”, resumen ejecutivo, San Salvador, enero de 2006, p. 1. 96Herrero Escrich, Víctor; “Informe Misión de Corta Duración. Asesoramiento en programas de rehabilitación y  reinserción  de  jóvenes  en  conflicto  con  la  ley”,  Proyecto  Pro  jóvenes,  San  Salvador,  2008,  p.  29. Debe destacarse  que  el  Proyecto  Pro  jóvenes  que  nace  en  Julio  de  2003  fruto  de  un Acuerdo  entre  la Unión Europea y el Gobierno de El Salvador ha sido uno de  los proyectos más citados en materia de prevención social de la violencia, especialmente dirigido a jóvenes. 

  

48

Page 49: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

coordinación  desde  1993.    Dichos  objetivos,  se  apuntaba,  carecían  de  líneas  estratégicas  de acción, lo cual hasta la fecha ha dificultado su concreción y aplicación práctica. De hecho, no han faltado  diagnósticos  o  estudios    que  en  determinados  ámbitos  han  insistido  en  que  la  política pública  a  favor  de  la  niñez  y  adolescencia  no  está  articulada,  posee  un  alto  grado  de descoordinación e insuficientes recursos97. 

   De  ahí  que  el  documento  “Política  Nacional  para  el  Desarrollo  integral  de  la  niñez  y adolescencia”,  cuyo  ente  coordinador  de  su  ejecución  es  el  ISNA  (Instituto  Salvadoreño  de Desarrollo  Integral  de  la Niñez  y  Adolescencia),  bajo  la  tutoría  de  la  Secretaría Nacional  de  la Familia, y que contiene  toda una serie de  recomendaciones y estrategias para  la defensa de  los derechos de  la niñez y adolescencia (de 0 a 18 años), nuevamente, no pareció tener un  impacto destacado “debido sobre todo al alto grado de dispersión y autarquía institucional existente, por lo que no fue asumido por las instancias involucradas en el trabajo de la niñez y adolescencia como documento base de acción”98. 

  Debido  sobre  todo  a  la  necesidad  de  concretar  una  política  pública  especializada  en materia de prevención y control de la delincuencia, irá en El Salvador tomando un rol de liderazgo el  Consejo  Nacional  de  Seguridad  Pública,  que  desde mediados  de  la  década  de  los  9099  irá tratando de construir un enfoque  integrado para  la prevención social de  la violencia juvenil en El Salvador,  no  sin  que  ello  genere  contradicciones  sobre  las  competencias  y  liderazgos institucionales en el tema.100

El aporte de esta instancia, ajena en principio a las entidades tradicionalmente vinculadas a la protección de la niñez y al desarrollo de política sociales frente a la violencia sería positivo: de hecho, como  indicaba en su momento, el entonces Presidente del CNSP, será hasta el  inicio del quinquenio  1999/2004,  que  se  incluyen  por  primera  vez  y  de manera  oficial  la  participación ciudadana  y  la  prevención  social  de  la  violencia  como  ejes  fundamentales  del  modelo  de 

                                                            97  En  este  sentido  por  ejemplo:  OIT/IPEC;  “Explotación  sexual  de  las  niñas,  niños  y  adolescentes.  Una evaluación rápida: EL Salvador”, litografía Master Litho, San José, 2002, 29‐30 98 POS/GTZ p. 131 99 Los primeros pasos serán para  ir sentando  las bases para  la definición de una estrategia en materia de Seguridad Pública, para  luego  ir decantándose en un  trabajo más preventivo. Véase por ejemplo: Consejo Nacional de Seguridad Pública; “Elementos básicos para una estrategia de Seguridad Pública”, San Salvador, septiembre de 1996. 100  En  este  sentido  por  ejemplo,  el  CNSP  indicaba  en  1997:  “Reconociendo,  entonces,  las  diferencias existentes entre prevención del delito y prevención de la delincuencia, es oportuno observar que en nuestro país está bien determinado el organismo al  cual  le  compete  la prevención del delito,  tal es el  caso de  la Policía Nacional Civil  (PNC). Esto  indica que  la PNC es  la  responsable de disminuir  la  incidencia delictiva, (entendiendo esta última como  los actos delictivos cometidos por una persona).Si bien es cierto  la Ley del Menor Infractor establece que corresponde al Ministerio de Justicia formular la política de prevención de la delincuencia juvenil, esto no es suficiente, pues es importante recalcar que tal instancia debe ser fortalecida, a través de  la Dirección General de Política Criminal, como organismo técnico‐asesor de esa Secretaría de Estado.  El  fortalecimiento  de  dicha Dirección  propiciará  que  tanto  las OG’s  como ONG’s  puedan  asumir mayor  protagonismo  y  eficacia  en  la  disminución  de  la  prevalencia  delictiva  (número  de  personas  que cometen actos delictivos)”Consejo Nacional de Seguridad Pública; “La prevención de  la delincuencia  juvenil en El Salvador: hacia la formulación de una política social integral”, San Salvador, Marzo de 1998, p. 9 

  

49

Page 50: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

seguridad,  junto a  la eficiencia  fiscal, policial y  judicial101, aun cuando  se destaca  justamente, el amplio grado de dispersión, fragmentación y posible contradicción y solapamiento de los recursos y capacidades en este tema, y la poca claridad –consciente o inconsciente‐ sobre la identificación de  las  entidades  “diseñadoras  de  políticas”  y  “ejecutoras”,  en  materia  de  política  social  y  prevención de la violencia infanto‐juvenil. 

  Como una segunda fase o momento, pueden reseñarse los intentos posteriores al Código de  Familia,  relacionados  con  la  aparición  de  una  normativa  especializada  referida  a  la  niñez  y adolescencia. Así, durante los primeros años de la presente década se inició todo un proceso para la elaboración de un anteproyecto de un “código de  la niñez y adolescencia” en El Salvador, que tendría  como  objetivo  la  implementación  del modelo  de  protección  integral,  que,  siguiendo  el modelo definido por Brasil, ha sido implementado en diversos países latinoamericanos. En cuanto a este primer anteproyecto de Código, el mismo, luego de un largo proceso de discusión no logro el apoyo suficiente para su aprobación  legislativa, por  lo que dicha  iniciativa se consideró como frustrada en dicho momento. 

  Esto  significa que a  la  fecha en El Salvador, no   existe una  legislación que además de  la legislación penal juvenil complemente el sistema o modelo de protección en el que se desarrolla la doctrina de protección  integral de  los derechos de  la niñez  y  adolescencia. No obstante, dicho proceso  se  retomo  debido  a  una  solicitud  girada  por  el  Gobierno  de  El  Salvador  a  UNICEF,  a mediados del año 2006102, y posibilito el inicio de  un nuevo proceso para la puesta en marcha de la construcción de un marco normativo que permitiera la implantación del modelo de protección integral de  la niñez  y adolescencia. Dicha  iniciativa,  fue  retomada e  impulsada por UNICEF  y  la Unidad Técnica Ejecutiva de la Comisión Coordinadora del Sector de Justicia de El Salvador.   

Como fruto de dicho proceso, luego de una amplia y dilatada consulta a diversos sectores, se presentó a la Presidencia de la República de El Salvador, durante el mes de septiembre de 2008, los resultados de  las consultas y el trabajo de diversos equipos para  la redacción del proyecto de Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.  

Finalmente, el 1 de octubre de 2008, la Ministra de Educación de El Salvador presentó a la Asamblea Legislativa el Anteproyecto de Ley, quedando el mismo para su estudio y análisis en el seno de dicha institución. El ahora Proyecto, parece reunir las condiciones y características de los prototipos  base  de  los  “sistemas  nacionales  de  la  infancia”,  que  han  venido  implantándose  en                                                             101 Cfr. Samayoa, Salvador; “La prevención social de la delincuencia como eje central de la Seguridad Pública”, Programa Hacia la Construcción de una Sociedad sin Violencia, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD‐, San Salvador, 200?, p s/n. 102 La necesidad de una normativa sobre protección integral de la niñez y adolescencia había sido destacada anteriormente  por  el  Comité  de  los  Derechos  del  Niño.  En  este  sentido,  el  Vice‐presidente  del  Comité Norberto Liwski, durante la presentación del balance del cumplimiento de las recomendaciones del Comité de  los  Derechos  del  Niño  al  Estado  Salvadoreño  2004‐2005,  afirmaba  que  El  Salvador  “hacía  falta  que muchos sectores hicieran suyo el mandato de la Convención de los Derechos del Niño” y el parlamento cree un  cuero  armónico de  leyes que protejan  a  ese  sector de  la población,  ante  la  “ausencia de una  ley de protección  integral de  la niñez”. Cfr. Noticia publicada por El Diario de Hoy, el 13 de diciembre de 2005. Disponible en: www.elsalvador.com  

  

50

Page 51: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

América Latina desde la aparición del Estatuto de la Niñez y la Adolescencia de Brasil de 1990, así como  los  lineamientos definidos desde  el  seno de  la Organización de  Estados Americanos  y  su Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescente, completando y cerrando el “mapa” que el subsistema de protección de la niñez en conflicto con la ley (Justicia Penal Juvenil) había iniciado a mediados de la década de los 90 en El Salvador103. 

No  obstante  y  pese  a  los  avances,  debe  tomarse  en  cuenta  que  dicho  proyecto,  se presenta    años  después  de  la  aparición  del mismo  proceso  en Nicaragua  (y  en  general,  puede considerarse  como un proyecto  tardío en el  seno de  la  implantación del modelo de protección integral  en  América  Latina),  y  que  la  fecha  de  su    presentación  ante  la  Asamblea  Legislativa, existen  resistencias de  instancias muy  cercanas  al  sistema  tutelar existente  y que  seguramente visualizan,  la  entrada  en  vigencia  de  dicha  normativa,  como  una  disminución  de  su  poder discrecional  y  como una  construcción  “política  “,  contraria  a  sus propios  intereses104. A  ello  se suma  el  “momento  político” de presentación  del  Proyecto de  Ley, que  cercano  a una  serie de procesos  electorales  en  El  Salvador,  lo  cual  hace  difícil  su  análisis  legislativo.  De  ahí  que  su aprobación, sea a la hora en que escribimos estas letras, aún incierta. 

Ciertamente,  el  ahora  proyecto  de  protección  integral  posee  dentro  de  su  contenido, vacíos importantes –como la regulación de la adopción‐ así como resabios de una cultura tutelar, pero es indudable el avance que representaría el desarrollo del modelo. 

  Dentro de  los múltiples  fundamentos que dieron origen a  la anterior  iniciativa, parecen indicarse  justamente que  ese  enfoque  “integrado”  e  “integrador” para  la plena  vigencia de  los derechos  de  niñez  y  adolescencia  en  El  Salvador,  no  ha  sido  asumido  plenamente.  Como  bien señala UNICEF “Las  tendencias positivas en  los  indicadores sociales y económicos de El Salvador (un índice del crecimiento del 4,2% del PIB) han aumentado de manera sustancial la probabilidad de que el país consiga alcanzar más de la mitad de los 18 indicadores de los Objetivos del Milenio antes  del  2015.  Sin  embargo,  a  pesar  de  la mejora  en  la  condición  económica  4  de  cada  10 personas  viven  en  condiciones  de  pobreza,  siendo  casi  la  mitad  de  la  niños  y  adolescentes pobres”105. 

  Otro  fundamento,  aunado  a  las  condiciones  sociales  y  económicas  de  la  niñez  y adolescencia,  estriba  en  el  cumplimiento  de  los  compromisos  internacionales  asumidos  por  El 

                                                            103 Véase sobre las características del prototipo o modelo de protección: Instituto Interamericano de Niños; “Prototipo  base:  Sistema  Nacional  de  la  Infancia”,  Uruguay,  Marzo  de  2003,  disponible  en: www.iin.oea.org/IIN/Pdf/publicaciones/Sistema_Nacional_Infancia.pdf  104 Paradójicamente y como señala el epígrafe con el que iniciamos este artículo, una de dichas resistencias, ha  sido  justamente,  la generada al  interior del  sistema  judicial, que  justamente  se ha pronunciado en  la revisión de aspectos del sistema  institucional articulado en el anteproyecto de  ley. Así por ejemplo, se ha señalado  que  dicha  propuesta  sobrecarga  a  los  jueces  de menores,  aún  y  cuando  el  proyecto  separa  la justicia penal  juvenil del  sistema de protección, o  insistiendo en  la necesidad de establecer  “sanciones  y políticas de reinserción en la ley”. Véase al respecto: El Diario de Hoy, “Jueces piden revisión de Ley integral para  la  niñez”,  martes  28  de  octubre  de  2008,  tomado  de: http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6329&idArt=2970158  105 Información tomada y disponible en:  www.unicef.org/spanish/infobycountry/elsalvador.html 

  

51

Page 52: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Salvador, con la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, y en el que el Comité de  los Derechos del Niño, creado dentro de  la misma Convención ha  insistido a este país de  reformar  su marco  normativo  para  adecuarse  a  la  Convención,  luego  de  casi  20  años  de vigencia en el país. 

  Como ha podido observarse a partir de aspectos antes reseñados, en El Salvador, no existe una adecuada coordinación para las políticas públicas favorables para el desarrollo de los derechos de niñez y adolescencia, no existe tampoco una clara apuesta, ni un monitoreo adecuado sobre el gasto público orientado hacia este  sector etario  y hay un  insistente  señalamiento por parte de instancias internacionales orientado a afirmar que actualmente el marco institucional salvadoreño no garantiza, ni permite un eficaz cumplimiento de la Convención sobre los derechos del niño. De hecho,  como ha  indicado  la Procuraduría para  la Defensa de  los Derechos Humanos:  “La niñez salvadoreña  sufre diferentes  formas de violencia que vulneran  su existencia y  subdesarrollo.  La ausencia  de  una  Política  Nacional  de  Atención  Integral  a  la  Niñez  y  la  Adolescencia  resta integralidad y eficacia a las respuestas dadas por el Estado en este sentido. Así, las respuestas han sido  parciales  ya  que  no  consideraron  las  diversas  formas  de  violencia  existentes,  puntuales, porque sólo abordaron algunos aspectos de la problemática y, aisladas, porque no se realizaron en el marco de un proceso de atención sostenida.(…)  las medidas  institucionales  (que) poco o nada han abonado para promover el respeto y goce de los derechos de la niñez y la adolescencia”106. 

  Todo parece  indicar que  en  El  Salvador,  y  tal  como  lo ha descrito  la doctrina  existente sobre el desarrollo histórico de  los derechos de  la niñez y adolescencia en América  Latina, que existe en este país, aún un claro enfoque “tutelar”, que además de seguir manteniendo una visión del  “niño” o del  “menor”  como un  sujeto  incompleto  y no  como  sujeto pleno de derechos, no resulta tampoco eficaz, frente a la cobertura y satisfacción de las necesidades y derechos humanos de niños, adolescentes y jóvenes. 

  Quizás, el ejemplo más paradigmático e impactante de la poca eficacia del sistema puede observarse  con  la  implementación  de  las  medidas  de  internación  o  alternativas  a  esta, establecidas  para  niños  que  no  han  cometido  ilícitos  penales,  sino  por  elementos  que  los configuran  más  como  víctimas.  Todo  pareciera  indicar,  aun  cuando  existen  pocos  estudios relacionados  con  la  eficacia  de  las  medidas  que,  por  una  parte,  existen  claras  dificultades económicas y de capacidad instalada para hacer efectivas medidas alternativas a la internación, así como también la profunda incidencia y relación que existen entre los “niños” que han “caído” en la institucionalización y una tendencia a “caer” luego en el sistema de Justicia penal minoril y luego en el sistema penal de adultos. 

  Unida a la anterior observación, es coincidente la crítica existente a los amplios márgenes de discrecionalidad utilizados para la imposición de medidas a “niños en situación de riesgo”, dada la  poca  especificidad  de  la  normativa  existente  y  el  amplio margen  de maniobra  existente,  en nombre del recurrido “principio del interés superior del niño”, el cual como ha sido destacado por 

                                                            106 Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador; “Segundo Informe…” ya citado, p. 52. 

  

52

Page 53: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

la  doctrina  actual  sobre  derechos  del  niño,  es  utilizado  para  incidir  de manera  directa  en  la continuación  y  perpetuación  de modelos  tutelares  que  inclusive  penalizan  “la  pobreza”  de  las familias,  tomando  medidas  frente  al  niño  –incluso  la  internación‐  en  lugar  del  desarrollo  de medidas de atención y apoyo social a las familias de escasos recursos, para mantener y desarrollar al niño en el seno de su familia. 

  A continuación puede observarse la estadística oficial, respecto a las medidas impuestas a “niños en situación de riesgo”, durante los años 2004‐2006. 

CUADRO N°14: NIÑEZ EN RIESGO EN EL SALVADOR 

2004 2005 2006

la Medida Niños/a

s %

Niños/as

% Niños/a

s %

ISNA  2,866 85.70% 4,488 91.4% 4,660 94% Juzgados de Familia 

334 10.00% 308 6.3% 282 6%

Otros Juzgados 

40 1.20% 33 0.7% 36 1%

No aplica  105 3.10% 82 1.7% 1 0% Total  3,345 100% 4,911 100% 4,979 100%

Fuente: ISNA; “Principales indicadores estadísticos de la población atendida por el ISNA en el subsistema de 

protección”, San Salvador, 2007, p.5. 

 

CUADRO N° 15: CAUSALES PARA LA IMPOSICIÓN DE MEDIDAS (ISNA) A NIÑOS Y ADOLESCENTES 

2004 2005 2006 N °niños % Niños % niños % Salida o ingreso ilegal del país 197 5.9% 1,064 21.7% 1,233 25% Situación de calle y vagancia 407 12.2% 643 13.1% 435 9% Negligencia o descuido 594 17.8% 605 12.3% 605 12% Cuidado personal y protección 289 8.6% 523 10.6% 566 11% Maltrato infantil 351 10.5% 423 8.6% 463 9% Problemas de conducta 306 9.1% 396 8.1% 625 13% Abandono 238 7.1% 318 6.5% 252 5% Problemas de la familia y el niño 268 8.0% 298 6.1% 184 4% Abuso sexual 207 6.2% 231 4.7% 257 5% Explotación sexual comercial 51 1.5% 78 1.6% 104 2% Educación formal y Aprendizaje Oficios 82 2.5% 72 1.5% 89 2% Mendicidad y explotación económica 51 1.5% 64 1.3% 74 1% Orfandad 7 0.2% 50 1.0% 34 0.7% Protección integral 225 6.7% 46 0.9% 6 0.1% Extravío 53 1.6% 40 0.8% 43 0.9% Otros --- 0.0% 27 0.5% --- 0.0% Protección provisional por referencia Ente legal --- 0.0% 23 0.5% 8 0.2% Abandono con filiación desconocida --- 0.0% 10 0.2% 1 0.0% Totales 3,345 100% 4,911 100% 4,979 100% Fuente: ISNA; “Principales indicadores estadísticos de la población atendida por el ISNA en el subsistema de protección, San Salvador, 2007, p.5. 

  

53

Page 54: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  Como puede observarse en el cuadro anterior  las causas de  la  imposición de medidas a niños en situación de riesgo en El Salvador en el periodo 2004‐2006, tienen un alto contenido de exclusión económica y social, bastaría profundizar en la situación económica y familiar, y el acceso a servicios públicos facilitados en menores atendidos en situaciones tales como: “situación de calle o vagancia, abandono, problemas de  familia y niño, mendicidad y explotación económica”, para hacernos  una  idea  de  la  ausencia  de  un mecanismo  articulado  que  pueda  proveer  en  caso  de familias de  escasos  recursos,  alternativas  a  los niños  y  adolescentes,  a  efecto de  satisfacer  sus derechos fundamentales a salud, educación, vivienda, alimentación, etc. En fin, el subsistema de protección  del  ISNA,  con  un  presupuesto  exiguo  y  con  escasa  coordinación  y  dirección institucional, desarrolla al parecer, labores paliativas. 

  Por otra parte, aunque siempre relacionado con  la  implementación futura de un modelo de  protección  integral  de  los  derechos  de  la  niñez  y  adolescencia  en  El  Salvador,  deben  ser mencionados dos aspectos relacionados con la propuesta de ley, actualmente en estudio. Por una parte,  se  asume  en  dicho  proyecto  la  necesidad  de  mantener  disociados  los  sistemas  de protección  integral  del  sistema  de  justicia  penal  juvenil.  Ello  en  sí  mismo,  no  debería  de visualizarse como un problema, dado que es una tendencia aceptada para separar a los niños que tienen problemas para hacer efectivos sus derechos, de aquellos que han cometido  infracciones penales, lo cual parece ser también sostenido desde la doctrina de la protección integral y buena parte del acervo de la experiencia latinoamericana en la implementación del sistema en la región. 

  Ahora  bien,  división  no  significa  “nula  coordinación  o  relación”,  y  ese  es  uno  de  los elementos que debería se estudiado con mucho detenimiento dentro del anteproyecto de ley en El Salvador, que no cuenta con elementos de conexión con dicho sistema penal minoril, al cual nos referiremos infra. 

  Por  otra  parte,  el  grupo  redactor  del  proyecto  de  Ley  de  Protección  para  la  niñez  y adolescencia,  también  separó  otro  de  los  aspectos  o  instituciones  que  han  sido  duramente criticadas  en  Centroamérica,  dados  los  intereses  que  suelen  relacionarse  con  la  misma:  nos referimos a  la medida de  la adopción. De hecho en  la actualidad en El Salvador, existen diversas propuestas  normativas  para  reformar  o  regular  la  adopción. Nuestra  observación  es  el mismo sentido que  la anterior: no podría dicha medida, ser definida aisladamente, y sin relación alguna con  la  ley  de  protección  integral  de  niñez  y  adolescencia,  y  su  separación,  en  este  caso  en particular, más que elementos positivos –como  los tiene  la separación entre  ley de protección y ley penal  juvenil‐  ‐ podrían  identificarse aspectos críticos respecto a  la  implementación de dicha medida, su supervisión, sus principios rectores, la transparencia en su definición, etc. 

  Todo parece indicar como señala la Fundación de Estudios Para la Aplicación del Derecho (FESPAD),  que  en  El  Salvador  a  la  fecha,  pese  a  que  existen  un  considerable  conjunto  de  de iniciativas,  leyes  e  instituciones  que  buscan  tutelar  los    derechos  de  la  niñez,  los  derechos  y 

  

54

Page 55: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

condiciones de un considerable número de niños y niñas no son satisfactorios107, y el panorama a corto y mediano plazo no parece tampoco halagador.  

  Finalmente,  debemos  señalar  que,  no  sólo  es  un  reto  sino  también  un  riesgo  la implementación y  aprobación de una Ley de protección integral de la niñez y adolescencia, sobre todo de cara a la legitimidad y rendición de cuentas. En este sentido y siguiendo a Peruzzotti, uno de los riesgos más evidentes ante mecanismos participativos y que generen accountability social, es  la  ignorancia sistemática de  los reclamos cívicos,  lo cual puede ampliar  la desconfianza y nivel de deslegitimidad de un sistema108. 

 

 

  VII.2.‐ Nicaragua 

Con la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas en 1989, surgió la Doctrina de Protección Integral. Su punto de partida es el interés superior del niño y adolescente, y busca favorecer su pleno desarrollo físico, sicológico, moral, cultural y social, en consonancia  con  la  evolución  de  sus  facultades  y  que  le  beneficien  en  su máximo  grado.  Este principio  se  complementa  con  el  concepto  de  que  los  niños  son  sujetos  sociales  de  derecho, dotados de una particular posición ante el sistema normativo. 

  Para lograr una máxima aproximación del régimen legal vigente, se parte de la base sobre la  cual  se  encuentran  los  cimientos  en  materia  de  niñez  y  adolescencia,  siendo  la  clave,  la Constitución  de  la  República,  la  cual  en  su  arto.  71,  segundo  párrafo,  cita:  “La  niñez  goza  de protección  especial  y  de  todos  los  derechos  que  su  condición  requiere,  por  lo  cual  tiene  plena vigencia la convención internacional de los derechos del niño y la niña”. 

Una cuestión diferenciadora respecto a El Salvador, es que en Nicaragua a partir de los 16 años, se les concede a los adolescentes el poder gozar de los derechos políticos consignados en la Constitución  y  las  Leyes109. Sin embargo,  la misma Constitución en  su art. 47 establece que  los derechos de  los  ciudadanos  se  suspenden por  imposición de pena  corporal o penas  accesorias específicas y por sentencia ejecutoriada de interdicción civil. 

                                                            107 FESPAD; “El observatorio de los derechos de la niñez”, año 1, numero 4, IV trimestre de 2007, p. 1 108 Peruzzotti, Enrique; “La política de accountability social en América Latina”, disponible en: 109 Arto. 47 Cn: “ Son ciudadanos los nicaragüenses que hubieran cumplido dieciséis años de edad” Arto. 18 Código de la niñez y adolescencia: “Los adolescentes a partir de los 16 años de edad son ciudadanos nicaragüenses y gozan de los derechos políticos consignados en la Constitución y las Leyes”.

  

55

Page 56: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

En lo concerniente a los programas, la misma Constitución se faculta al Estado la creación de  los mismos, a partir de  la elaboración de  centros especiales para velar por  los menores, así mismo los menores tienen derechos a la prevención, protección y educación110. 

En Nicaragua, se encuentra prohibido el trabajo de  los menores, en cuyas actividades se pueda  afectar  la  salud  o  desarrollo  normal,  así mismo  se  prohíbe  la  explotación  económica  y social.111  

Conforme a lo visto, es que podemos notar que el deber del Estado no es solo de ordenar, sino  lograr  la  debida  observancia  del  cumplimiento  de  las  disposiciones  por  medio  de  las instituciones  encargadas,  en  este  sentido,  el  Código  de  la  niñez  y  la  adolescencia  ha  sido considerado como el máximo exponente de regulación de  la materia, en él se recogen todos  los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como sus deberes y la protección especial a la que tienen derecho los mismos. 

El  Código  de  la  niñez  y  la  adolescencia  vigente  desde  1998  permitió  otorgar  un marco normativo diferente, a partir del cual a los niños se les debe de proveer de un más eficaz sistema de  justicia y de  tratamiento penitenciario, para  luego  lograr  la  reinserción a  la vida  social,  todo para resguardar la integridad del menor. 

En dicho  código  se establece  la  creación del Consejo Nacional de atención y protección integral a la niñez y la adolescencia, en el que estará integrado por organismos gubernamentales y de la sociedad civil112 . De igual forma se establece la creación de la defensoría de las niñas, niños y adolescentes  como  un  servicio  del  consejo  nacional  de  atención  y  protección  integral,  cuya finalidad principal será la promoción y resguardo de sus derechos. 

En Nicaragua  la regulación del subsistema de  justicia penal  juvenil se encuentra regulado también dentro del Código de la Niñez y Adolescencia, lo cual también es una diferencia formal a tomar en cuenta frente a El Salvador, donde actualmente se cuenta con una ley penal juvenil, pero no con un sistema de protección  integral de  la niñez y adolescencia. En cuanto a  la justicia penal juvenil, esta es aplicada a todo adolescente que tuvieran 13 años cumplidos y que son menores de 18, al momento de la comisión del delito. 

Se  exceptúa  a  los  niños  y  niñas  que  no  hubieran  cumplido  los  trece  años  de  edad,  los cuales  no  podrán  ser  sujetos  de  la  justicia  penal  especial,  estando  de  esta  forma  exentos  de responsabilidad penal, quedando únicamente bajo la responsabilidad civil113.  

                                                            110 Arto. 76 Cn: “El Estado creará programas y desarrollará centros especiales para velar por  los menores; estos  tienen derecho a  las medidas de prevención, protección y educación, que  su condición  requiere, por parte de su familia, de la sociedad y el Estado”. 111 Arto. 84 Cn: “Se prohíbe el trabajo de los menores, en labores que puedan afectar su desarrollo normal o s ciclo de instrucción obligatoria. Se protegerá a los niños y adolescentes contra cualquier clase de explotación económica y social” 112 Art. 62 Código de la Niñez y Adolescencia (CNA) 113 Art. 95 CNA 

  

56

Page 57: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Los principios rectores son114: 

• El interés superior del adolescente 

• El reconocimiento y respeto de los derechos Humanos 

• La protección y formación integral 

• La reinserción en su familia y en la sociedad 

• Las garantías del debido proceso 

• La protección de los derechos e intereses de las víctimas u ofendidos del delito. 

Se aplica también el principio indubio pro reo, establecido en el artículo 105 del código, en el cual  se establece que en  los casos en que a un adolescente  se  le puedan aplicar dos  leyes o normas diferentes, siempre se aplicara aquella que resulte más benigna para sus intereses. 

El  Código  establece  que  se  creara  un  sistema  especial  de  administración  de  justicia especial  para  el  caso  de  los  adolescentes,  sin  embargo  han  transcurrido  ya  10  años  desde  la entrada en vigencia del Código de la niñez y la adolescencia y aún no se cuenta con dicho sistema, algo que resulta impresionante también es la necesidad de crear un centro penitenciario exclusivo para los adolescentes, ya que si bien, estos se encuentran separados del resto de reos (de mayor edad), aún se encuentran dentro de un ambiente que no es el adecuado para su desarrollo normal y la rehabilitación que se pretende que lleguen a alcanzar. 

Si bien en Nicaragua se cuenta con un Código de  la niñez y  la adolescencia, aun existen faltas,  ya  que  han  transcurrido más  de  10  años  y  si  bien  han  habido  avances  en  cuando  a  la protección, regulación y aplicación de las normas (lo cual ha sido posible, gracias a los juzgados de Distrito de los Adolescentes) también existen tareas que han venido quedando pendiente, una de ellas ha sido el escaso presupuesto con el que se cuenta para la implementación de los programas orientados hacia la niñez y adolescencia). 

Una desventaja con la que se cuenta es que aun el sistema de justicia sigue poseyendo una institucionalidad  débil,  con  poco  presupuesto.  Ello  por  ejemplo  ha  implicado  que  una  de  las medidas  que  ha  quedado  pendiente  de  implementarse  ha  sido  la  construcción  del  centro penitenciario para adolescentes, ya que si bien los jóvenes se encuentran separados de las celdas de los adultos, aun conviven en un mismo ambiente, a pesar de que las leyes establecen que se les deben  brindar  un  trato  especial,  debido  precisamente  a  su  condición.  Cabe  recordar  que  en muchas ocasiones se ha recordado que los jóvenes deben de estar en un ambiente sano debido a que cuando  los  jóvenes salgan el objetivo principal es que se  reintegren a  la sociedad y no que continúen con la cadena de comisión de delitos. 

 

                                                            114 Arto. 98 CNA

  

57

Page 58: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

VIII.‐ La Justicia Penal Juvenil y sus resultados 

  Como marco de referencia debemos mencionar que el Comité de los Derechos del Niño115 ha señalado, que   “una política de  justicia de menores debe de abarcar  las siguientes cuestiones básicas” –las cuales nos servirán para constatar la forma con la realidad‐: 

i) Prevención de la delincuencia juvenil ii) Intervenciones que no supongan el recurso a procedimientos judiciales, sino como última 

instancia. iii) Edad mínima definida a efectos de  la responsabilidad penal y  límites de edad superiores 

para la justicia de menores iv) Garantías de un juicio imparcial, y  v) Privación de libertad, incluida la detención provisional y la prisión posterior a la condena, 

separada de adultos.   De manera complementaria puede sostenerse que un sistema penal  juvenil acorde a un modelo de protección integral de derechos, debería basarse en: 

 1.‐ El principio de no privación de libertad, estableciéndose que sólo excepcionalmente se establecerá  la medida de privación de  libertad en caso de niños, y en caso de ello, dicha medida será por el menor tiempo posible (Regla 17 de Beijing).  2.‐  La  regla  general  será  que  los  adolescentes  que  hubiesen  cometido  ilícitos  penales estarán  prioritariamente  sujetos  a  programas  de  libertad  asistida,  de  enseñanza, formación profesional, orientación, supervisión, etc. (Art. 40.4 de la Convención sobre los Derechos del Niño).  3.‐Sólo podrá imponerse la medida de privación de libertad por un acto grave en el que concurra violencia contra la persona o en el caso de reincidencia en la comisión de delitos graves, y siempre que no hubiese otra respuesta adecuada. (Regla 17 de Beijing).  4.‐La  respuesta  frente  al  delito  debe  ser  proporcional  a  la  infracción  (principio  de proporcionalidad)  y  adecuada  a  las  circunstancias  y  necesidades  del  adolescente (Principios de adecuación y oportunidad), tomando en cuenta el interés supremo del niño (Art. 3.1 de la Convención)       

                                                            115  Comité  de  los  Derechos  del Niño;  44°  período  de  sesiones  “Observación General  n°  10  (2007):  “Los derechos del niño en la justicia de menores”, CRC/C/GC/10, Ginebra, 25 de abril de 2007, p. 7. 

  

58

Page 59: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

VIII.1.‐  El Salvador: entre una visión tutelar y una visión de derechos. 

  La Ley del Menor Infractor en El Salvador, entró en vigencia mediante Decreto aprobado el 27 de abril de 1994, el  cual desarrolla  la normativa  constitucional  salvadoreña que establece  la necesidad de un régimen jurídico especial para los menores en conflicto con la ley116, creando un sistema de derechos y garantías para aquellos “menores” que hubiesen infringido la ley penal. Esta normativa pretendía desligarse de  las viejas tradiciones retributivas hacia el menor, y establecer un marco normativo que velase y se orientara por una la protección integral de la niñez, su interés superior, el respeto a los derechos humanos, su formación integral y la reinserción a su familia y a la sociedad. 

  Un primer problema  identificado con  la generación de  leyes específicas en materia penal juvenil  en  América  Latina  y  tal  como  ha  sido  aplicado  en  El  Salvador,  es  el  posible  resultado adverso,  relacionado  con  la  indefinida  postergación  de  la  aprobación  y  puesta  en  vigencia  del complementario  sistema  de  protección  de  la  infancia  y  adolescencia,  lo  cual  suele  colapsar  y anular  los  posibles  resultados  de  las  reformas  penales,  las  cuales  no  afectan  las  capacidades  y estructuras  existentes117.  Una  hipótesis  que  va más  allá  de  la  presente  investigación,  estaría orientada en confirmar dicha afirmación en el entendido que la inexistencia del marco normativo de protección integral de la infancia y adolescencia en El Salvador, ha afectado también el éxito de la  justicia penal  juvenil, pero no  sólo eso,  sino que  a  su  vez, ha  generado una  confusión  en  El Salvador,  sobre  las  funciones  que  implica  el  subsistema  penal  juvenil,  frente  al  subsistema  de protección  jurídica de derechos de niñez y adolescencia, especialmente en  lo que se refiere a  las competencias relacionadas con la prevención social de la violencia. 

  En general y  luego de más de diez años de  implementación de dicha normativa,  se han efectuado diversos  análisis  sobre  la  eficacia de  la misma,  identificándose  sus potencialidades  y deficiencias, entre ellas, se ha indicado que118: 

‐ Pese a la intencionalidad de la ley de desvincularse de políticas retribucionistas, se insiste en que en su práctica ésta no ha podido evitar su contagio con políticas reactivas, especialmente, aquellas dirigidas al  combate de  las pandillas  juveniles y maras en El Salvador, desarrolladas  con mucha fuerza durante finales de los años 90 y principios de la presente década. 

‐ La práctica ausencia o vacío de un marco de prevención y de desarrollo integral de los derechos de  la adolescencia y  la niñez, ha  incidido negativamente en que  la  ley penal  juvenil no posea un asidero  que  complemente  las  evidentes  carencias  institucionales  para  reaccionar  a  las  causas estructurales  de  la  violencia  infanto‐juvenil: marginación  económica  y  social,  extrema  pobreza, carencia de espacios públicos, altas tasas de deserción escolar, desintegración familiar, etc. 

                                                            116 Art.  35 de  la Constitución de  la República.  Literalmente  señala  en un  segundo párrafo:  “La  conducta antisocial de los menores que constituya delito o falta estará sujeta a un régimen jurídico especial”. 117 En este sentido parece decantarse Beloff, Mary; “Los nuevos de sistemas de  justicia  juvenil en América Latina (1989‐2006) en Justicia y Derechos del niño n° 9, Unicef, Santiago de Chile, agosto de 2007, p. 207 118 En este sentido mismo sentido: Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD); “Informe Anual sobre la Justicia Penal Juvenil 2005”,  San Salvador, ediciones FESPAD, 2006, p. 35. 

  

59

Page 60: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

‐  Tendencias  a  tratar  de  incrementar  penas  y  disminuir  edades  para  la  persecución  penal  de menores, y facilitar su procesamiento y encarcelamiento. 

‐ Escases de atribución de  recursos  financieros para el  funcionamiento del  sistema, amén de  la poca coordinación interinstitucional existente, la cual tiene sus raíces en una tradición funcionarial basada “más en competencias”, que en una visión de “servicio”, pero que también ha creado toda una estructura que defiende y que mantiene dicha cultura. 

‐ El vacío de una consolidada y eficaz política de resolución alterna de disputas, pese a la eficiencia demostrada  por la conciliación en el proceso de menores en El Salvador. 

  Como  puede  apreciarse  dicha  normatividad  ha  padecido  diversas  deficiencias  en  su implementación. Esto ha generado, como ha sido puesto de manifiesto por Sánchez de Escobar que si bien la legislación penal juvenil se encuentra adecuada a la Convención sobre los Derechos del niño desde hace 13 años, la práctica institucional aún presenta rasgos demasiado fuertes de la cultura de la doctrina de la situación irregular119.  

  En el mismo  sentido que  lo anteriormente expuesto, Montoya  también complementa el mapa sobre la aplicación de la Ley Penal Juvenil: por una parte indica que existe una diversidad de programas y proyectos de naturaleza preventiva, que “podrían a través de un trabajo coordinado y eficiente  influir positivamente en  la disminución de  la delincuencia  juvenil”, con  lo que  indica  la existencia de posibles grados de fragmentariedad y solapamiento de las intervenciones y por otra parte, también destaca la crudeza con la que ha “sido duramente criticada (la Ley penal juvenil) la cual ha sufrido una variedad de reformas tendentes a endurecerla”120. 

Esto podría  relacionarse con  las propuestas ante el auge delincuencial   en El Salvador y que ha  implicado una rápida reacción por parte del Gobierno, el cual, al parecer, ha considerado  la  necesidad  de  incrementar  las  penas  dentro  del  sistema  de  justicia  penal  juvenil,  así  como también ha tratado de enfrentar el fenómeno delictivo, específicamente el de  las “maras”, como un tema trasnacional121. 

  En este contexto deberían leerse por ejemplo las propuestas  del Ministerio de Seguridad Pública y Justicia manifestadas en el primer semestre de 2006, relacionadas con el aumento de las 

                                                            119  En  este mismo  sentido  también  se  decanta  el  especialista Herrero  Escrich;  “Informe Misión  de  Corta Duración. Asesoramiento a Programas de  rehabilitación y  reinserción de  Jóvenes en Conflicto con  la Ley”, Proyecto Pro jóvenes, San Salvador, 2008, p. 31.  120 Montoya Reyes; Tania Beatriz; “Política Criminal: Una necesidad del Sistema de Justicia Penal Juvenil”, en: AA.VV.; “Homenaje a los diez años de vigencia de la Ley Penal Juvenil”, Comisión Coordinadora del Sector de Justicia, San Salvador, 2005, p. 19 121  En  el  año  2004  los  presidentes  de  El  Salvador,  Honduras,  Nicaragua  y  Guatemala,  efectuaban  una declaración  conjunta  sobre  las  Pandillas  en  la  región. Dentro  de  sus  considerandos,  se  señala:  “Que  los gobiernos de El Salvador y Honduras han  implementados  legislaciones efectivas para prohibir  las pandillas criminales  en  sus  territorios  nacionales,  para  fortalecer  la  represión  policial  frente  a  estos  grupos delincuenciales” (Considerando III), Ciudad de Guatemala, 15 de enero de 2004. 

  

60

Page 61: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

sanciones   de  internamiento, para  los menores de 18 años que  incurran en delitos graves como homicidio agravado122.    Sin embargo, desde otra perspectiva,  se ha  indicado123 que  las propuestas  relacionadas con el aumento de “penas”, “sanciones‐medidas” penales para niños infractores de la ley, son un mecanismo  que  no  alivia  el  grave  problema  social,  del  cual  se  deriva  justamente  dicha criminalidad:  la  profunda  exclusión  social  de  gran  parte  de  la  niñez  y  juventud  salvadoreña, además que podría contravenirse la Convención sobre los Derechos del Niño, específicamente los artículos 37 y 40.     

Aunado a lo anterior, todo parece indicar que la celeridad en el tratamiento o creación de planes y estrategias contra la delincuencia infanto‐juvenil en Centroamérica (en muchas ocasiones con    claros  intereses  electorales)  ha  generado  un  tratamiento  de  la misma,  similar  al  de  otras formas de criminalidad, sin intentar efectuar distinciones en el diseño de las políticas y estrategias de  intervención. En este sentido, por ejemplo, el tratamiento a  la criminalidad  joven que  implica actos  delictivos  usualmente  por  niños  y  jóvenes  en  situaciones  de  vulnerabilidad  social,  de tratamientos punitivos, esquemas y procedimientos propios de la criminalidad organizada, solo ha conllevado  impedir  la rehabilitación, así como empeorar  las condiciones de dichas personas que los  llevaron  inicialmente  a  delinquir:  “El  efecto  será  generar  ´carne  de  cañón´  para  el  crimen organizado,  ampliar  su  posibilidad  de  jóvenes  en  riesgo  a  los  que  reclutar,  cerrarles  las oportunidades para salir del delito, para dejarles sólo con las alternativas e incentivos que ofrecen las  bandas  criminales.  La  homogenización  de  la  respuesta  a  los  diversos  tipos  de  criminalidad resulta, especialmente en el caso de  los niños que han cometido  ilícitos penales, además de ser una respuesta ajena a  la ética, una opción marcadamente  ineficiente”, desde una perspectiva de políticas públicas124.    Asimismo,  también parece que ha podido confirmarse que en el caso de adolescentes y jóvenes,  su contacto  con  los  sistemas punitivos o de  intervención  judicial en Centroamérica, en lugar de configurarse como un mecanismo de rehabilitación y “control del delito”, también se ha convertido, como en el caso de los sistemas penitenciarios de adultos, en mecanismos que no solo no logran su fin, sino que de manera contraria, aumentan los niveles de violencia y profesionalidad en el crimen125.  

                                                            122 Diario “EL Mundo” de 13 de  julio de 2006, p, 3., Tomado de: FESPAD; “Informe sobre  la situación de  la niñez y adolescencia en El Salvador”, 1 semestre de 2006, San Salvador,  p. 11 123 Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD); “Situación de la niñez y adolescencia en El Salvador, período enero‐junio de 2006, San Salvador, p. 11‐12 124 Palma  Irarrázabal, Andrés; “Las políticas públicas que no contribuyen a  la cohesión social”, documentos de cohesión social, FIIAPP, Oficina de coordinación del Programa EUROsociAL, Madrid, 2008, p. 41. 125 Alcázar Corcoles, Miguel Ángel; Bouse Saiz, José Carlos; Gómez‐Jarabo García; “Estudio exploratorio sobre la  caracterización del patrón desinhibido de  conducta en una muestra de menores  infractores de España, México y El Salvador”, en: Anuario de Psicología Jurídica, Volumen 16, año 2006, Madrid, p. 129‐130. 

  

61

Page 62: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  Finalmente,  y desde una perspectiva  internacional,  se ha  expresado que  en materia de políticas públicas orientadas a la niñez y adolescencia en el caso de El Salvador durante la primera década  del  presente  siglo,  se  ha  generado  una  contrarreforma  en  materia  de  tutela  de  los derechos de la niñez y adolescencia en el ámbito penal juvenil.  Esto ha implicado una referencia reiterada y específica a proyectos o propuestas –aprobadas o no‐ de disminución de edad de  la imputabilidad  penal,  de  aumento  de  penas,  de  desmonte  masivo  de  garantías  penales  y procesales,  acompañada  de  la  grotesca  expansión  del  clientelismo más  vulgar  de  los  llamados sistemas nacionales de bienestar126.     Como  señala  García  Méndez127,  pareciera  que  se  plantea  en  algunos  países latinoamericanos “una involución represiva discrecional”, la cual comprende el desmantelamiento de  garantías  judiciales,  la  elaboración  de  tipos  penales  abiertos,  así  como  la  reintroducción explícita de un derecho penal de autor, y el endurecimiento de  las penas, acompañadas de una fuerta  presencia  e  impronta  medíatica.  Dicho  autor,  manifiestamente  coloca  dentro  de  este contexto,  la  vigencia  de  leyes  antimaras  aparecidas  en  la  región,  como  las  implementadas  en países como El Salvador, y donde la reflexión que fundamenta dichas posturas lleva a  a considerar que “la supresión de la Constitución y sus garantías no se realiza para eliminar la democracia sino para  salvarla,  anulando  las  leyes  de  responsabilidad  penal  juvenil  sin  llegar  a  su  derogación formal”128.    En este sentido, la situación de los menores en centros de internamiento ha generado un serio  llamado de atención por parte de  la  institucionalidad  internacional. Así por ejemplo  se ha destacado  la preocupación que en el año 2004  indicaba  la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y UNICEF, respecto de los niños y jóvenes privados de libertad:     “En  relación de  las condiciones de detención observamos que a  los detenidos asociados con  las  “maras”  o  “pandillas”  se  les  da  en  general  un  trato  caracterizado  por  el  abandono,  el hacinamiento,  la falta de  infraestructura adecuada, de sanidad y de acceso a cuidados médicos y psicológicos, así como por la falta de supervisión judicial y de proyectos específicos dirigidos a su rehabilitación. Durante  la visita asimismo, pudimos verificar que  las condiciones de detención en 

                                                            126 García Méndez, Emilio; “Entre el autoritarismo y la banalidad: infancia y derechos en América Latina” en: Revista Justicia y Derechos n° 6, UNICEF, Santiago de Chile, 2004, p. 18. 127  Idem., véase especialmente  la página 10 y  la nota 5. Agrega más adelante el autor: “En países como El Salvador, donde  los adolescentes  fuera del  sistema educativo  son más del 70%,  superando el 85% en  los casos de Honduras y Guatemala, llama poderosamente la atención, que prácticamente todas las propuestas oscilen solamente en  la represión  lisa y  llana y demagógicos proyectos piloto de carácter alternativo. Sólo una cancelación arbitraria de  la memoria de  los   millones desperdiciados en  los proyectos piloto de “niños de la calle” en la década de los 80, puede explicar semejante repetición de un desatino. En definitiva, llama realmente la atención, la falta absoluta de seriedad para enfrentar las causas del problema”. Idem., p. 19 128  En  El  Salvador, un  análisis  amplio    sobre  la  limitación de  los  principios  y  garantías  constitucionales  y procesal penales definida en  las  leyes  antimaras, puede observarse en:  Sánchez Escobar, Carlos Ernesto; “Límites del Derecho Penal  Juvenil y política penal del Estado”, en AA.VV;  “Homenaje a  los Diez años de vigencia  de  la  ley  penal  juvenil”,  Comisión  Coordinadora  del  Sector  de  Justicia,  San  Salvador,  2005, especialmente págs. 90 y ss. 

  

62

Page 63: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

las  que  se  encuentran  dichos  niños  y  jóvenes  son  inferiores  a  la  del  resto  de  la  población penitenciaria y que, en particular,  en los últimos meses se han registrado hechos graves y pérdida de vidas humanas”129.     Este  llamamiento ha  sido  reiterado  inclusive por  la Procuraduría para  la Defensa de  los Derechos Humanos de  El  Salvador, que mediante un  informe  sobre  la  situación de  los  jóvenes privados  de  libertad  durante  la  detención  administrativa,  indicaba  que  había  identificado,  la violación a diversos derechos humanos de los detenidos,‐incluido el derecho a la vida‐ e inclusive del art. 35 de la Constitución salvadoreña130.    A principios  del 2007 el Gobierno de El Salvador diseñó el denominado “Plan Nacional de Prevención  y  Paz  Social”,  bajo  la  rectoría  de  la  Presidencia  de  la  República,  el Ministerio  de Seguridad  Pública  y  Justicia,  la  Secretaría  de  la  Juventud  y  el  Consejo  Nacional  de  Seguridad Pública. 

El  objetivo  era  diseñar  una  estrategia  que  permitiera  reaccionar  frente  a  los  altos  niveles delincuenciales  incluyéndose  aquí  tanto  las  acciones  efectuadas  por  adultos  como  por  niños, adolescentes y jóvenes. 

El Plan definía tres áreas específicas de ejecución: la preventiva, coordinada por el Consejo Nacional de Seguridad Pública y  la Secretaría de  la Juventud con el apoyo de todas  las  instancias relacionadas  de  manera  directa  o  indirecta  con  actividades  de  prevención  (un  total  de  18 instancias  gubernamentales);  B)    la  intervención  policial,  coordinada  por  el  Ministerio  de Seguridad Pública y Justicia, a través de la Policía Nacional Civil, articulando instancias del gobierno central, gobiernos  locales y órgano  judicial y c)   mediante el  fortalecimiento de  la  justicia penal, coordinada por la Unidad Técnica Ejecutiva, brazo ejecutor de la Comisión Coordinadora del Sector de Justicia. 

Resultaría  difícil  evaluar  en  un  periodo  tan  corto  de  tiempo  los  resultados  de  dicha iniciativa, y no hemos podido identificar información estadística o cualitativa sobre dicho aspectos. 

 

 

 

 

                                                            129 Comunicado de prensa n° 26/04 de 4 de diciembre de 2004 emitido por  la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y UNICEF. Tomado de: Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH); “Segundo informe…”, ya citado., p. 54. 130 Cfr. Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador; “Informe de la situación de jóvenes privados de libertad durante la detención administrativa”, mimeo, San Salvador 8 de marzo de 2007. 

  

63

Page 64: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

VIII.2.‐ Nicaragua131:  

En Nicaragua  la situación gira en torno al Código de  la niñez y  la adolescencia el cual fue aprobado el 24 de Marzo de 1998, publicado en la Gaceta, diario oficial, número 97, el miércoles 27 de Mayo de 1998, entrando en vigencia 6 meses después de su publicación, que como hemos indicado regula no sólo el sistema de protección jurídica de derechos de niñez y adolescencia, sino también el sistema penal juvenil.  

Con la entrada en vigencia del Código de la niñez y la adolescencia fue que se empiezan a ver cambios evidentes a partir de  los  cuales  se  logra una mayor protección a  los niños, niñas y adolescentes, planteando primordialmente  las garantías  con  las que  cuentan en el proceso y  la manera en la que se desenvuelve el mismo. 

Es a partir de aquí que el Código de la niñez y la adolescencia recoge en sus libros I y II, los derechos, deberes, garantías y libertades de los niños, niñas y adolescentes en Nicaragua; es decir estable  ce  toda  una  gama  de  Derechos  Civiles  y  Políticos,  Derechos  Económicos,  Sociales  y Culturales;    instituye así mismo  la Política Nacional de Atención y Protección  Integral y el órgano encargado de dirigirla. 

La relación es por demás evidente: con la aprobación y entrada en vigencia del Código de la niñez y la adolescencia , fue derogada la Ley Tutelar del Menor, vigente desde 1974 sustentada en  la Doctrina de  la  situación  Irregular que  concebía  al  adolescente de quien  se  alegaba había cometido  un  hecho  punible  como  objeto  de  protección,  y  donde  se  le  ubicaba  dentro  de  un binomio  de  compasión‐represión,  siendo  destinatario  exclusivo  de  atención,  sin  mayores perspectivas de involucrarlo y hacerlo partícipe de su propia transformación personal y social. 

En cambio, la vigencia de Código de la niñez y la adolescencia en Nicaragua, ha implicado y significado la sustitución de la vieja doctrina (en este caso de la situación irregular) por una nueva visión  y  cultura  jurídico‐procesal,  denominada  doctrina  de  la  protección  Integral,  misma  que concibe  a  los  niños,  niñas  y  adolescentes  como  sujetos  sociales  y  de  derechos.  Es  decir  se abandona  el  término  o  denominación  de  “menores”  por  el  de  “niños,  niñas  y  adolescentes”,  constituyendo  de  esta  manera  una  categoría  afirmativa,  proactiva,  reconociéndoles  como personas,  como  seres  humanos  pensantes,  capaces  de  opinar,  de  aportar,  de  transformar  el mundo, tomando en cuenta su edad y la evolución de sus facultades físicas, psíquicas, mentales y sociales. 

En  este  orden,  el  Código  de  la Niñez  y  la Adolescencia,  como  expresión  nacional  de  la Convención sobre los derechos del Niño y la Niña, define el tratamiento procesal para aquellos /as adolescentes  de  quienes  se  alega  han  violentado  una  norma  jurídico‐penal,  privilegiando  las Medidas no Privativas de  Libertad,  contemplando  la privación de  la  libertad  como última  ratio, reservado solamente para aquellos casos de mayor gravedad, donde el bien jurídico protegido por 

                                                            131 Sánchez Juan Pablo, “Medidas no privativas de libertad para adolescentes y Reglas de Tokio”, Justicias, revista del poder judicial, año 10, Número 32, segunda época, Enero 2005, p. 11 y sig. 

  

64

Page 65: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

el Estado sea de  los más preciados y ocupen un  lugar privilegiado en el estamento del Estado de Derecho. El Código también establece una serie de medidas alternativas a la privación de libertad, teniendo  claro  que  todas  las medidas  establecidas  en  el  Código  deberán  tener  una  finalidad primordialmente educativa y aplicarse en su caso, con  la  intervención de  la familia y el apoyo de los especialistas que se determinen. 

Es importante tener presente que la aplicación de las medidas por parte del Juez Penal de Distrito  del  Adolescente  podrán  ordenarse  de  forma  provisional  o  definitiva. Asimismo  podrán suspender, revocar o sustituir  las medidas por otras más beneficiosas. Al efecto, el Juez Penal de Distrito del Adolescente podrá ordenar la aplicación de las medidas previstas en el referido Código en forma simultánea, sucesiva o alternativa132. 

Ahora bien para determinar  la medida  a  aplicar  a un  adolescente  se debe de  tener  en cuenta133: 

a) La comprobación del acto delictivo 

b) La comprobación de que el adolescente ha participado en el hecho delictivo. 

c) La naturaleza del delito o falta cometido. 

d) La capacidad para cumplir la medida, la proporcionalidad e idoneidad de ésta. 

e) La edad del adolescente. 

f) Los esfuerzos del adolescente por reparar los daños. 

Esta norma jurídica señala que comprobada la comisión o la participación de adolescente en un hecho delictivo, el Juez Penal de Distrito del Adolescente podrá aplicar  los siguientes tipos de medidas (alternativas a la privación de libertad): 

a) Medidas Socio‐educativas134: 

1. Orientación  y  apoyo  socio‐familiar135:  Consiste  en  brindar  al  adolescente  asistencia especializada en el seno familiar y en la comunidad. 

2. Amonestación y advertencia136: Es  la  llamada de atención que el  Juez Penal competente dirige  oralmente  al  adolescente  exhortándole  para  que,  en  lo  sucesivo,  se  acoja  a  las normas de  trato  familiar y convivencia  social. Cuando corresponda, deberá advertirles a las madres, padres o tutores sobre la conducta seguida y les indicará que deben colaborar al respecto de las normas legales y sociales. La amonestación y la advertencia deberán ser 

                                                            132 Arto. 193 Código de la Niñez y la Adolescencia. 133Arto. 194 Código de la Niñez y la Adolescencia. 134 Arto. 195 Código de la Niñez y la Adolescencia. 135 Arto. 196 Código de la Niñez y la Adolescencia. 136 Arto. 197 Código de la Niñez y la Adolescencia. 

  

65

Page 66: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

claras  y  directas,  de  manera  que  el  adolescente  comprenda  la  ilicitud  de  los  hechos cometidos. 

3. Libertad  asistida137:  Tiene  una  duración  máxima  de  dos  años,  consiste  en  otorgar  la libertad  al  adolescente,  quien  queda  obligado  a  cumplir  con  programas  educativos  y recibir  orientación  y  seguimiento  del  juzgado,  con  la  asistencia  de  especialistas  de  la institución administrativa correspondiente. 

4. Prestación de servicios a la comunidad138: Consiste en realizar tareas gratuitas, de interés general en entidades de asistencia pública como hospitales, escuelas y parques. Las tareas deberán  asignarse  según  las  aptitudes  del  adolescente  y  se  cumplirán  durante  cuatro horas  semanales,  como  mínimo,  procurando  realizarse  los  sábados,  domingos  y  días feriados o hábiles, pero sin perjudicar  la asistencia a  la escuela o a  la  jornada norma de trabajo  y  que  no  impliquen  riesgos  o  peligros  para  el  adolescente  ni menoscabo  a  su dignidad.  Los  servicios  de  asistencia  a  la  comunidad  deberán  brindarse  por  un  período máximo de 6 meses. 

5. Reparación  de  los  daños  a  la  víctima:  Consiste  en  resarcir,  restituir  o  reparar  el  daño causado por el delito. Para repararlo, se requerirá del consentimiento de la víctima. Con el acuerdo de  la  víctima  la medida podrá  sustituirse por una  suma de dinero que  el  Juez Penal  de Distrito  del  Adolescente  fijará,  la  cual  no  podrá  exceder  de  la  cuantía  de  los daños  y  perjuicios  materiales  ocasionados  por  el  hecho.  La  medida  se  considerará cumplida cuando el Juez Penal de Distrito del Adolescente determine que el daño ha sido reparado en la mejor forma posible. 

Las  órdenes  de  orientación  y  supervisión  consisten  en mandamientos  o  prohibiciones impuestas por el Juez Penal de Distrito del Adolescente para regular el modo de vida de los adolescentes, así como promover y asegurar su formación. 

Si se  incumple cualquiera de estas obligaciones, el Juez Penal de distrito del Adolescente podrá, de oficio o a petición de parte, modificar la orden o prohibición impuesta. 

 

b) Medidas de Orientación y supervisión139: 

1. Instalarse en un lugar de residencia determinado cambiándose del original. 

2. Abandonar el trato con determinadas personas. 

3. Prohibir la visita a bares, discotecas o centros de diversión determinados. 

                                                            137 Arto. 198 Código de la Niñez y la Adolescencia. 138 Arto. 199 Código de la Niñez y la Adolescencia. 139 Arto. 195 Código de la Niñez y la Adolescencia. 

  

66

Page 67: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

4. Matricularse en un centro educativo formal o en otro cuyo objetivo sea enseñarle alguna profesión u oficio. 

5. Inclusión en programas ocupacionales. 

6. Abstenerse  de  ingerir  bebidas  alcohólicas,  sustancias  alucinógenas,  enervantes, estupefacientes o tóxicas que produzcan adicción o hábito. 

7. Ordenar  al  internamiento  del  adolescente  o  tratamiento  ambulatorio  en  programas  de salud,  público  o  privado,  para  desintoxicarlo  o  eliminar  su  adicción  a  las  drogas  antes mencionadas. 

8.  

c) Medidas Privativas de Libertad (En ultima ratio)140: 

1. Privación de libertad domiciliaria141: Es el arresto del adolescente en su casa de habitación. De  no  poder  cumplirse  esta  sanción  en  su  casa  de  habitación,  por  razones  de inconveniencia o imposibilidad, se practicará en la casa de cualquier familiar, cuando no se cuente con ningún familiar, podrá ordenarse el arresto en alguna vivienda de comprobada responsabilidad  y  solvencia moral,  que  se  ocupe  del  cuidado  del  adolescente.  En  este último  caso  deberá  oírse  al  adolescente  y  contar  con  el  consentimiento  de  la  familia receptora. 

La  privación  de  libertad  domiciliaria  no  debe  afectar  el  cumplimiento  del  trabajo  ni  la asistencia a un centro educativo. Un miembro del equipo especializado de  la Oficina de ejecución  y  Control  de  las Medidas  supervisará  el  cumplimiento  de  esta medida,  cuya duración no será mayor de un año. 

2. Privación  de  libertad  durante  tiempo  libre142:  Debe  de  cumplirse  en  un  centro especializado durante el tiempo  libre de que disponga el adolescente en el transcurso de la  semana.  La  duración  no  podrá  exceder  de  un  año.  Se  considera  tiempo  libre  aquel durante el cual el adolescente no deba cumplir con su horario de  trabajo ni asistir a un centro educativo.  

3. Privación de libertad en centros especializados143: Es de carácter excepcional. Esta medida durará un período máximo de seis años. El  Juez Penal de Distrito del Adolescente deberá considerar el período de detención provisional al que fue sometido el Adolescente. 

                                                            140 Arto. 195 Código de la Niñez y la Adolescencia. 141 Arto. 204 Código de la Niñez y la Adolescencia. 142 Arto. 205 Código de la Niñez y la Adolescencia. 143 Arto. 206 Código de la Niñez y la Adolescencia. 

  

67

Page 68: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

El  Juez  Penal  de  distrito  del  Adolescente  podrá  ordenar  la  condena  condicional  de  las medidas  privativas  de  libertad  por  un  período  igual  al  doble  de  la medida  impuesta, tomando en cuenta los siguientes supuestos144:  

• Los esfuerzos del adolescente por reparar el daño causado. 

• La naturaleza de los hechos cometidos. 

• La conveniencia para el desarrollo educativo o laboral del adolecente. 

• La situación familiar y social en que se desenvuelve. 

Tómese  en  cuenta  que  si  durante  el  cumplimiento  de  la  ejecución  condicional  el adolescente comete un nuevo delito se le revocara la ejecución condicional y cumplirá con la medida impuesta. 

Este  esfuerzo  de  imponer  a  los  adolescentes  que  han  infringido  la  Ley  penal medidas alternativas a la privación de libertad es parte del compromiso internacional adquirido con las Naciones Unidas. 

En cuanto a las medidas privativas de libertad se refieren, el Código de la Niñez y la Adolescencia establece que la privación de la libertad es toda forma de detención o encarcelamiento, así como el  internamiento  en  un  establecimiento  público  o  privado  del  que  no  se  permita  salir  al adolescente por  su propia voluntad, por orden de  cualquier autoridad  judicial, administrativa u otra autoridad pública. 

La privación de  libertad que el  Juez Penal de Distrito del Adolescente ordena excepcionalmente, como  última  medida,  se  aplicará  cuando  concurran  las  circunstancias  establecidas  para  la privación de libertad por orden judicial y su duración será por el menor tiempo posible. 

La privación de libertad podrá ser sustituida por la libertad asistida, con la imposición de reglas de conducta o  servicio a  la  comunidad. Si  se  incumpliere el  Juez Penal de distrito del Adolescente podrá revocarla y ordenar  de nuevo el internamiento.  

El  juez  penal  de  distrito  del  adolescente  podrá  ordenar  la  privación  de  libertad  partiendo  del mínimo establecido  como pena de privación de  libertad en  la  legislación penal  respecto a  cada delito. En ningún caso la medida podrá exceder de los seis años. 

La privación de libertad se podrá aplicar cuando145: 

a) Se  cometa  cualquiera  de  los  siguientes  delitos:  Asesinato  atroz,  Asesinato,  Homicidio Doloso,  Infanticidio,  Parricidio,  Lesiones  graves,  Violación,  Abusos  deshonestos,  Rapto, 

                                                            144 Arto. 207 Código de la Niñez y la Adolescencia. 145 Arto. 203 Código de la Niñez y la Adolescencia. 

  

68

Page 69: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Robo, Tráfico de Drogas, Incendio y otros estragos, Envenenamiento o adulteramiento de agua potable, bebidas, comestibles o sustancias medicinales,  

b) Cuando haya incumplido injustificadamente las Medidas Socio‐educativas o las Órdenes de Orientación y Supervisión  impuestas. En este último caso  la privación de  libertad  tendrá un máximo d res meses. 

  

 

 

VIII.3.‐ Coincidencias en los modelos. 

Puede  destacarse  que  tanto  la  normativa  penal  juvenil  salvadoreña  y  nicaragüense, formalmente al menos, poseen un alto grado de sinergias con un modelo que pretende minimizar la  intervención penal,  y  cercano  consiguiente a  los  “modelos de  responsabilidad” o  “de  justicia restaurativa”146. 

Si bien es  cierto, que  la Convención  sobre  los Derechos del Niño, no habla  sobre estos  “modelos”, dado que su conceptualización es posterior a ella, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, si ha efectuado apreciaciones respecto al mismo  que  complementa o desarrolla un sistema penal  juvenil, adecuado para  la  tutela de  los derechos  fundamentales de  los niños y adolescentes147. 

En  este  sentido,  parece  decantarse  las  apuestas  relacionadas  con  las  “alternativas  al juicio”,  contempladas en  las  legislaciones de  los países objeto de estudio  y en  las  “sanciones o medidas no privativas de  libertad” que pueden aplicarse, aún cuando un análisis empírico de su eficacia,  ‐en  la  práctica‐  quizá  nos  brindaría  elementos  de  juicio  que  escapan  de  las  visiones formales y nos podrían  introducir en  las voluntades políticas manifiestas de realizar una apuesta para el fortalecimiento de la justicia penal juvenil, en dichos países. 

 

Sobre el panorama “formal”, podemos ver los siguientes cuadros sintéticos: 

 

 

                                                             146  Cfr.  Ministerio  de  Justicia  y  Derechos  Humanos  de  la  Nación;  “Derechos  de  los  niños,  niñas  y adolescentes”, Relatoría de los derechos de las personas privadas de libertad de la Comisión Interamericana de  Derechos  Humanos  e  Instituto  Latinoamericano  para  la  Prevención  del  Delito  y  tratamiento  del Delincuente (ILANUD) Buenos Aires, 2007, 1° anexo, p. s/n. 147 Cfr. Idem. 

  

69

Page 70: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

CUADRO N° 16: EDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL EN EL SISTEMA PENAL JUVENIL 

PAIS  EDAD EL SALVADOR  12 años NICARAGUA    13 años  

 

CUADRO N°  17:  PLAZOS MÁXIMOS  PARA  LA DETENCIÓN  PREVENTIVA  EN  EL  SISTEMA  PENAL JUVENIL 

PAIS  PLAZO EL SALVADOR  …. NICARAGUA  ….  

 

CUADRO N° 18: LIMITE MÁXIMO DE PRISIÓN PARA PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS 

PAIS   EL SALVADOR (Ley Penal Juvenil. Art. 15)   7 años para adolescentes con edad superior a 

los 16 años.   NICARAGUA (ART.‐ 202 del Código de  la niñez y adolescencia de Nicaragua) 

6 años máximo 

 

 

CUADRO n° 19: ALTERNATIVAS AL JUICIO148

PAIS  REMISIÓN  CONCILIACIÓN  CRITERIO  DE OPORTUNIDAD REGLADO 

SUSPENSIÓN DEL PROCESO  A PRUEBA 

EL SALVADOR  SI  SI  SI  NO NICARAGUA  NO   SI  SI  NO  

 

 

                                                            148  Fuente:  Ministerio  de  Justicia  y  Derechos  Humanos  de  la  Nación;  “Derechos  de  los  niños,  niñas  y adolescentes”, Relatoría de los derechos de las personas privadas de libertad de la Comisión Interamericana de  Derechos  Humanos  e  Instituto  Latinoamericano  para  la  Prevención  del  Delito  y  tratamiento  del Delincuente (ILANUD) Buenos Aires, 2007, p. 114. 

  

70

Page 71: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

CUADRO N° 20: LAS SANCIONES O MEDIDAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD149

PAIS  ORIENTACION Y APOYO 

AMONESTACION  LIBERTAD ASISTIDA 

PRESTACION DE SERV. A LA COMUNIDAD 

REPARACIÓN DEL DAÑO 

ÓRDENES  DE ORIENTACIÓN 

EL SALVADOR  

SI  SI  SI  SI  NO  SI 

NICARAGUA   SI  SI  SI  SI  SI  SI  

 

 

 

IX‐ ¿Políticas de Juventud? 

  Como ha sido puesto de manifiesto, una de  las apuestas que generan mayor  inclusión y capital social, es  la posibilidad de estructurar una participación política, que en este caso pueda desarrollarse desde un sector específico: la juventud. 

  Pero  la  complejidad  del  contexto  histórico  actual,  los  cambios  sociales  y  la  cultura existente en nuestro entorno a hecho que este proceso de inclusión, participación y desarrollo de las  juventudes  en  Centroamérica,  sea  un  proceso  prácticamente  en  albores.  Por  ello  no  es  de extrañarse como  indica  la CEPAL que: “En el campo de  los derechos,  los  jóvenes tienen razón al sentirse ciudadanos de segunda clase, y esto por  las siguientes  razones. En primer  lugar, se ven discriminados en el acceso al empleo, dado que están más educados que la generación anterior y manejan mejor  las nuevas destrezas de  la sociedad de  la  información; pero a  la vez duplican  los índices de desempleo con  respecto a  los adultos,  tienen mayor precariedad  contractual cuando están empleados, y no forman parte de los grupos corporativos en la defensa de sus intereses. En segundo  lugar, no ven  sus demandas y anhelos  representados en el debate político. Esto  se ve reforzado por el hecho de que en  las políticas públicas y en el  sistema  institucionalizado de  los derechos,  la especificidad  juvenil todavía no está plenamente consagrada, a diferencia de  lo que ocurre con los derechos de las mujeres o con los de los niños y adolescentes. Y en tercer lugar, se sienten  discriminados  en  el  espacio  público,  pues  perciben  que  distintas  figuras  de  autoridad (maestros,  policías,  jueces,  políticos  y  expertos)  los  ven  como  potencialmente  violentos  y disruptivos”150.  

Como  destaca  GTZ/OPS,  este  proceso  de  construcción  de  un  sistema  inclusivo  de  los jóvenes en los sistemas políticos, inicia a partir del año 85 proclamado como año de la Juventud, a partir del cual, se inicia o intensifica todo un proceso de trabajo y gestión pública orientado hacia 

                                                            149 Fuente: Idem., p. 121. 150 CEPAL; “La juventud en Iberoamérica…”, ya citado., p. 268. 

  

71

Page 72: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

el sector juvenil en la región. “Esto se manifiesta sobre todo en la creación de organismos oficiales de  atención  de  la  juventud  en  el  ámbito  latinoamericano”,  así  como  por  suscribir  tratados  o convenios  internacionales  relacionados  con  los  temas de  los derechos de niñez,  adolescencia  y juventud. 

Qué  duda  cabe  que  la  presente  investigación  ha  estado  inserta  en  este  proceso,  sobre todo, si se tiene en cuenta que la XVIII Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Estado, ha sido realizada en El Salvador, a finales del octubre del 2008, coincidiendo con el proceso de elaboración del presente estudio, pero sobre todo coincidiendo en el eje temático: “La Juventud”. 

 

 

IX.1.‐ Política de y para la Juventud en El Salvador. 

  Sostiene Krauskopf  a principios de  la presente década que en  El  Salvador  las  iniciativas desarrolladas  con  anterioridad  en  materia  de  Juventud,  estaban  principalmente  orientadas  a adolescentes menores  de  18  años,  citando  expresamente  el  rol  desarrollado  por  la Unidad  de Coordinación de la Juventud del Ministerio de Educación, así como por el Instituto Salvadoreño de Protección al Menor –hoy ISNA‐ creado en 1993151.    Sin  embargo  y  pese  a  estos  antecedentes  sucintamente  descritos  por  Krauskopf,  el desarrollo de políticas de juventud está directamente ligado con el surgimiento de la Secretaría de la  Juventud  en  El  Salvador.  Por  tanto,  el  impulso  para  la  sistematización  e  integración  de  las acciones y estrategias para la conformación de políticas de y para la juventud en El Salvador en el año 2004,  cuando  se  crea  la Secretaría de  la  Juventud,  la  cual estaría a  cargo de un Secretario nombrado por la Presidencia de la República, siendo una de sus funciones principales justamente la de “definir e impulsar una política de juventud”152. 

Desde sus  inicios dicha  instancia nacional ha buscado  la creación de un Plan Nacional de Juventud que se concreto con el Plan Nacional de Juventud 2005‐2015. Dicho Plan establece todo un sistema interinstitucional para cumplir con los compromisos trazados o definidos en el mismo, y  puede  considerarse  como  una  estrategia  ambiciosa  para  impulsar  el  desarrollo  de  políticas públicas en materia de juventud. De hecho el Plan ha sido muy bien valorado en tanto que asume el  enfoque  de  los  jóvenes  como  actores  estratégicos  para  el  Desarrollo,  a  través  de  su participación plena en los procesos de diagnóstico, implementación y supervisión153. 

Un punto  importante a destacar es que el Plan define en el ámbito nacional ¿Qué debe entenderse  por  Juventud?,  optando  por  seguir  el  parámetro  definido  por Naciones Unidas,  es 

                                                            151151  Krauskopf, Diana;  “La  construcción  de  políticas  de  juventud  en  Centroamérica”,  San  José,  2002,  ya citado, p. 27 152 Véase: www.jovenes.gob.sv/nosotros.asp  153  OPS/GTZ;  “Políticas  públicas  y  marcos  legales  para  la  prevención  de  la  violencia  relacionada  con adolescentes y jóvenes. Estado del arte en América Latina 1995‐2004”, OPS/GTZ, Washington D.C, 2006, P.35 

  

72

Page 73: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

decir,  dirigido  a  personas  de  15  a  24  años,  aun  cuando  se  destaca  en  el  Plan  la  necesaria flexibilidad en materia de edad, de cara a determinados programas154. 

El Plan persigue tres grandes objetivos: (a) mejorar la calidad de vida de las y los jóvenes, (b)  promover  el  desarrollo  juvenil  en  todos  los  niveles  y  (c)  atender  los  grupos  juveniles vulnerables y excluidos. En dicho marco, el Plan opera alrededor de cinco grandes ejes de acción: 1)  impulso a  la autonomía de  las y  los  jóvenes, 2)  fomento del bienestar de  las y  los  jóvenes, 3) desarrollo de la ciudadanía de las y los jóvenes, 4) apoyo al desarrollo de la creatividad de las y los jóvenes, y 5) creación de oportunidades para jóvenes vulnerables y excluidos. A su vez, estos cinco ejes de acción agrupan  iniciativas en torno a 18 áreas estratégicas de  intervención,  incluyendo el fomento  de  la  educación  y  la  capacitación,  la  incorporación  laboral,  el  apoyo  a  jóvenes emprendedores, el acceso a  la vivienda,  la promoción de  la salud  integral,  los entornos  juveniles favorables, opciones para la recreación y el sano esparcimiento. Asimismo, el Plan posee un fuerte componente de prevención de la violencia 

El Plan antes citado puede considerarse un avance  importante en materia de políticas de juventud, pero resulta difícil evaluar sus resultados en  tanto que no aparecen esbozados dentro del mismo “ni  líneas de base para su  implementación”, ni tampoco “indicadores de seguimiento, evaluación e  impacto del Plan”. Por consiguiente,  tampoco se establece un marco normativo de exigibilidad o eficacia de dichas políticas para su universalización. Como ha indicado el Sistema de las Naciones Unidas  a este  respecto  recientemente:  todo pareciera  indicar que  “la  ausencia de leyes marco, como lo son las leyes generales  de juventud, sea la causa principal, de la dispersión legislativa que afecta a la región”155. 

Lo anterior va de  la mano con  los acontecimientos narrados en el segundo semestre de 2008, fecha en la cual, el Estado salvadoreño ha tomado al parecer una decisión respecto al marco normativo que rija  la exigibilidad de  los derechos de  los  jóvenes y su contrapartida:  la obligación del Estado para la formulación de políticas públicas universales frente dicha categoría. 

  En este sentido ante dos alternativas:  la ratificación de  la Convención  Iberoamericana de los derechos de los Jóvenes156 o bien la creación de una Ley Nacional de Juventud, el Gobierno de El Salvador al parecer se ha decantado por no ratificar dicha Convención, bajo los argumentos de serias  incompatibilidades  con  la  Constitución  salvadoreña157,  y  presentar  por  otro  lado,  como 

                                                            154 El Plan está disponible en: www.jovenes.gob.sv/plan_de_juventud.asp  155 Naciones Unidas;  “Situación  y desafíos de  la  juventud en  Iberoamérica”, Naciones Unidas/CEPAL,  San Salvador, marzo de 2008, p. 3. 156 La Convención ha sido fruto de  los trabajos de  la Organización Iberoamericana de  la Juventud (OIJ) que tiene  su  origen  en  el  año  1985.  Se  considera  a  la  Convención,  como  el  primer  documento  de  carácter internacional que brinda soporte  jurídico al conjunto de  los gobiernos  iberoamericanos, para el desarrollo de políticas públicas dirigidas a  la promoción y fortalecimiento de  las potencialidades de  la  juventud en  la región.    Cfr:  www.perfilesdigital.com.ar/14/06/2008/convencion‐iberoamericana‐de‐derechos‐de‐los‐jovenes/  En el ámbito centroamericano la Convención ha sido ratificada por Honduras y Costa Rica. 157 Declaraciones del Presidente de  la República de El Salvador de 07 de Octubre de 2008. Disponible en: www.casapres.gob.sv/presidente/declaraciones/2008/10/dec0701.html  ,  y  véase  también  la  noticia aparecida en El Diario de Hoy de 14 de octubre de 2008, p. 10. Incluso el 23 de octubre la Canciller Marisol 

  

73

Page 74: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

“marco normativo” para  la eficaz protección de  los derechos de  los  jóvenes una “ley nacional de juventud”, todo dentro del contexto previo de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado desarrollada en El Salvador a finales de Octubre de 2008. 

  Ahora bien, no es este el espacio apropiado para enjuiciar  la posible contradicción entre un Tratado Internacional y la Constitución salvadoreña, ya que ello, se aleja de los contenidos que orientan  la  presente  investigación.  Ahora  bien  podemos  señalar  únicamente  que  debido  a  la celeridad  en  el  análisis  de  las  posibles  incompatibilidades  con  el  ordenamiento  jurídico salvadoreño  deberían  ser  analizadas  de  forma  más  detenida  y  con  plena  participación  de  la sociedad civil en el proceso, lo cual sería el inicio de una más constructiva, reflexiva y participativa normativa y política pública para la juventud en El Salvador. 

 

 

  IX.2.‐ Nicaragua: estado de las políticas de Juventud 

  En Nicaragua  existe  un  grupo  conformado  por  diferentes  instituciones  que  trabajan  en beneficio de las políticas tanto de juventud como en temas de niñez y adolescencia, estos órganos conforman una red multisectorial que les permite trabajar en conjunto cada uno de acuerdo a sus experiencias. 

  En el año 2002, se aprobó la Ley de promoción del desarrollo integral de la juventud (Ley 392)  y  su  correspondiente  reglamento,  en  cuyo  marco  se  creó  la  Secretaría  Nacional  de  la Juventud‐con rango ministerial en el seno del gobierno nacional‐, junto a la comisión nacional de la juventud e incluyendo al consejo nacional del la juventud. 

  Como  parte  de  sus  mandatos,  se  ha  diseñado  la  Política  Nacional  para  el  Desarrollo Integral de la Juventud Nicaragüense y el Plan de Acción de la Política Nacional para el Desarrollo  Integral de la juventud Nicaragüense, que debe de regir entre el 2005 y el 2015. 

  Este plan está estructurado en  torno a  seis ejes: educación,  salud,  inserción productiva, participación,  cultura  y  deporte,  y  prevención  y  atención  de  la  violencia.  A  partir  del  2005,  la Secretaría de la Juventud ha obtenido la denominación de Instituto de la Juventud. 

  La  población  de Nicaragua  goza  de  ventajas  jurídicas,  institucionales  y  formales  que  se reflejan  en  las  Leyes  y  los  planes  nacionales.  Esto  implique  el  Estado  debe  asumir  un  nuevo compromiso con el fin de que se dispongan los recursos necesarios para llevar a la práctica estas leyes y planes. Además deben de definirse que instancias asumirán la tarea de promover, apoyar y 

                                                                                                                                                                                     de  Barillas  agregaba:  “Según  el  análisis  jurídico  se  han  visto  varios  aspectos  que  pueden  considerarse inconstitucionales  o  incompatibles  con  la  Convención  y  no  podemos  ratificar  eso”.  Reportaje:  “Ejecutivo reitera que no ratificará Convención de Juventud”, El Diario de Hoy, Jueves 23 de octubre de 2008, p. 2. 

  

74

Page 75: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

facilitar  las  acciones  derivadas  de  la  ley,  las  políticas  y  los  programas,  y  qué  roles  específicos tendrán cada una de ellas158. 

  Destacamos más el papel que  juegan  tanto  la Policía Nacional  como  la  Secretaría de  la juventud porque son los que se encuentran cara a cara con los jóvenes afectados por la violencia, no  porque  el  resto  no  lo  hagan,  sino  que  estas  dos  instituciones  velan  directamente  con  la prevención de la delincuencia juvenil. 

Entre estas entidades claves se encuentran:  

• Los Gobiernos municipales o alcaldías, esto mediante la elaboración de programas sociales mediante comisiones. 

• La Procuraduría Especial de los derechos humanos 

• El Ministerio de la familia: mediante el programa de atención a la niñez en alto riesgo. 

• El Ministerio de educación: mediante la promoción de la gratuidad en la educación. 

• Ministerio  de  la  Salud:  que  mediante  los  centros  de  salud  brinda  asistencia  a  los adolescentes,  así  mismo  elabora  programas  para  los  adolescentes  en  cuanto  a  salud sexual y reproductiva (con apoyo de la OPS). 

• El  sistema penitenciario nacional: mediante programas que permiten analizar el nivel de escolaridad y la ocupación de los internos en el sistema penitenciario, así como brindarles asistencia o recreación de acuerdo a sus edades. 

•  La Policía Nacional159: en cuanto al trabajo de la Policía Nacional se refiere, esta por medio de la dirección de Asuntos Juveniles así como por el programa de seguridad ciudadana. 

Dentro  de  este  esquema  interinstitucional,  la  prevención  de  la  violencia  juvenil  es  una prioridad de atención, siguiendo un proceso que pretende minimizar los factores de riesgo que potencian la inserción de jóvenes en espirales de violencia. 

Como  mencionamos  anteriormente,  en  Nicaragua  existe  la Secretaría  de  la  Juventud160.  Esta  instancia  ha  trabajado  en  la  caracterización  de  la  violencia, identificando  que, entre las principales causas que afectan la juventud en Nicaragua se relacionan con  problemas  familiares  como  la  desintegración  del  grupo  familiar,  el  machismo  y  la insubordinación de los hijos. Además, hay problemas sociales como la falta de información sobre los  derechos  y  los  deberes  de  padres  e  hijos,  la  rebeldía,  la mala  influencia  de  los medios  de comunicación y  la pérdida de valores. Finalmente,  se plantean elementos estructurales como el 

                                                            158 Lovo, Ivania del Carmen, Experiencias participativas con jóvenes en proyectos de promoción del desarrollo y promoción de la violencia: El caso Nicaragua, p. 55 159 Fuente: Policía Nacional. 160 Fuente: Secretaría de la Juventud. 

  

75

Page 76: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

desempleo,  la  pobreza  y  el  ambiente  hostil,  y  vicios  como  las  drogas  y  el  alcohol.  Los  lugares donde más  frecuentemente  estalla  la  violencia,  según  orden  de  importancia,  son  el  hogar,  las calles, los barrios, las fiestas, las escuelas, los colegios y los centros de trabajo161.

La Secretaría de la juventud desarrolla actualmente, el programa de desarrollo juvenil para la prevención de  la violencia, el cual promueve  la  implementación de un modelo participativo e innovador  de  intervención  interinstitucional  y  multisectorial  para  la  atención  de  jóvenes  en situación de violencia. 

Dentro de las líneas de acción se encuentran:  

• Diseñar  y  ejecutar planes  de  inserción  laboral  a  través de  estrategias de promoción de microempresas y  de preparación de jóvenes para el empleo. 

• Caracterización y mapeo de grupos juveniles. 

• Desarrollo personal. 

• Capacitación de jóvenes en oficios prácticos. 

• Cooperativas Juveniles. 

El  objetivo  de  este  programa  es  integrar  socialmente  a  la  juventud  que  se  encuentra afectada por la violencia, impulsando un proceso participativo e integra de prevención y atención de  la  violencia,  proveyendo  oportunidades  de  desarrollo  humano  y  social  que  garanticen  el ejercicio pleno de sus derechos. 

    Con el  lema “De  Joven a  Joven”    la secretaria de  la  juventud ha tratado de  implementar todas las experiencias adquiridas, es decir elaboran una serie de programas y proyectos por medio de  los  cuales  los  jóvenes  rehabilitados  o  que  habían  estado  en  conflicto  o  afectados  por  la violencia, comparten sus experiencias por medio de grupos teatrales, culturales o de orientación, previniendo de esta manera que otros jóvenes  se involucren a las pandillas. 

 

 

                                                            161 Procesos y aprendizajes de proyecto regional fomento del desarrollo juvenil y prevención de la violencia de la OPS‐GTZ, Lima, Perú, Julio 2008. 

  

76

Page 77: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

X.‐ Estado de la cuestión: respuestas diferentes, resultados diferentes… (Los avances en la construcción de una política eficaz para la prevención de la violencia juvenil y la protección de los derechos de niños y jóvenes.) 

Tanto  a  nivel  internacional162  como  nacional  pueden  identificarse  signos, posicionamientos  y entornos que  favorecen  la puesta en marcha de  cambios estructurales que facilitan la vigencia  y eficacia de los derechos de niños, adolescentes y jóvenes, y sobre todo que conciben  al  niño,  al  adolescente  y  al  joven  como  sujeto  de  derechos.  Lo  antes  mencionado pretende  incidir directamente  como un mecanismo efectivo para  la prevención  la  violencia por medio de la inclusión social y económica que facilite la plena garantía de los derechos humanos de dichos colectivos. 

  A nivel  internacional  tal y como antes hemos expuesto, existe un  largo recorrido que ha apuntalado a  la construcción de marcos de  respuesta  institucional adecuados en  la  región, para asegurar los derechos de niñez y juventud. En los ámbitos nacional y regional, se han dado pasos positivos,  pero  buena  parte  de  estos  esfuerzos  no  han  logrado  consolidarse  o  no  han  sido suficientemente adecuados para lograr su objetivo principal. 

 En  todo caso, es palpable a nivel regional diferencias en  los esfuerzos desarrollados por los estados: diferentes tiempos, diferentes aproximaciones, diferentes impactos. 

 En el caso de El Salvador, la ausencia de una política pública integral para la protección de los derechos de  la niñez  y  la  adolescencia  junto  a  la  escasa  coordinación  interinstitucional  y  al marcado  protagonismo  personal  dentro  de  las  instituciones,  restan  eficacia  a  los  esfuerzos implementados. Asimismo,  la  implementación de políticas de “mano dura” como podrá haberse apreciado,  parecen  no  haber  generado  los  impactos  esperados,  sino  lo  contrario,  generaron procesos  que  han  agravado  no  sólo  la  situación  y  vulnerabilidad  de  los  derechos  de  niños  y jóvenes, sino también aumentado el clima  y la respuesta  violenta. 

Como hemos señalado Nicaragua cuenta con ventajas jurídicas institucionales y  formales que permiten que a partir de su asidero jurídico se puedan formular planes de acción los cuales se han venido trabajando principalmente en coordinación entre la policía nacional, la secretaría de la juventud y las instituciones afines, lo relevante de esto, es como toda las instituciones trabajan en conjunto para desarrollar programas afines a la delincuencia juvenil, tratando de ver a los jóvenes no como personas violenta sino como personas que han sido afectadas por la violencia. 

Otro punto  importante es que por medio del Código de  la niñez y  la adolescencia y por medio de  la  Ley 392, promoción del desarrollo  integral de  la  juventud,  se permiten  interactuar más con la niñez, la adolescencia y los jóvenes, permitiéndoles a los mismos que se integren y de 

                                                            162  Por  ejemplo,  véase  el  informe  de Naciones Unidas  “Acabar  con  la  violencia  contra  los  niños,  niñas  y adolescentes”,  Paulo  Sergio  Pinheiro,  experto  independiente  para  las  Naciones  Unidas,  estudio  del Secretario  General    sobre  la  violencia  contra  los  niños”,  Naciones  Unidas,  2006,  disponible  en: www.violencestudy.org  

  

77

Page 78: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

esta manera conocer a fondo las necesidades de los jóvenes y que de esta manera las instituciones desarrollen actividades de acuerdo a su perfil de cada una.   

  En el caso de Nicaragua el carácter disperso de las diferentes políticas institucionales no ha sido un inconveniente, porque el maro normativo se encuentra recogido en una sola Ley, además de que las instituciones se han acoplado al trabajo que han realizado tanto individualmente como en  su  conjunto  reconociendo  como  un  fin  en  común  e  de  colaborar    tanto  con  la  niñez,  la adolescencia y la juventud. 

  De  lo  antes  expresado  puede  colegirse  una  importante  diferencia  entre  los  procesos descritos  entorno  a  El  Salvador  y  Nicaragua:  en  el  primero,  se  intenta  definir  un  “punto  de partida”,  a  través  de  la  definición  de marcos  normativos  de  protección  de  niñez  y  juventud, mientras  que  en  el  caso  de  Nicaragua  dicho  proceso  puede  considerarse  en  un  estadio más “avanzado” dado que el marco normativo e institucional pareciera haber madurado un poco más en  cuanto  a  tal  situación,  mejorando  los  acuerdos  y  condiciones  para  la  coordinación interinstitucional. 

  Pese  a  lo  anterior  y  a  los  “momentos”  diferentes,  se  puede  identificar  una  similitud: independientemente del grado de concreción de  los marcos normativos en ambos países poseen un  serio  obstáculo,  las  políticas  implementadas  adolecen  de  un  presupuesto  insuficiente.  El carácter disperso e  insuficiente del aporte estatal en el  campo  social,  como  consecuencia de  la adopción  de  políticas  de  restricción  del  gasto  que  conlleva  una  “oferta  de  políticas  a  la  niñez, adolescencia  y  juventud”  se  vuelve  por  consiguiente más  bien  implícita,  a menudo marginal, coyuntural y contradictoria. 

La ausencia de esa  “apuesta  social”, genera  situaciones difíciles, no  sólo para  la niñez y juventud,  sino  como hemos  apuntado, para  la propia  sustentabilidad democrática:   de manera cada  vez más  desesperada,  se  está  definiendo  dentro  del  colectivo  de  niños,  adolescentes  y jóvenes en  la región,  la  idea de que, “actualmente, parece   existir  la convicción que nada puede cambiarse, que todo ya está dado, y que como  los políticos no existen con el fin de garantizar el bien común, entonces   el  joven plantea una  filosofía del “sálvese quien pueda”, de preocuparse por sí mismo, “ya que nadie se preocupara por mí”163, y ello puede orientar entre otras muchas alternativas –pero quizás  las más definidas en nuestro contexto, hacia el acrecentamiento de  la violencia164 o el exilio165. De ahí la urgente necesidad de una política inclusiva. 

                                                            163 Universidad Francisco Gavidia (Centro de Opinión Pública); informe de septiembre de 2002, San Salvador, p. 13. Tomado de: “Jóvenes en El Salvador. Su vida y sus percepciones”, Secretaría de la Juventud, ya citado, p.87. 164 O  “hyperviolencia”,  como  califica  la  situación  de  la  violencia  de  las  pandillas  en  El  Salvador  el  Padre Mauricio Gaborit, quien al comentar sobre el posible desarrollo de “maras” en el contexto europeo indicaba: “Por  répondre   plus généralment à cette question,  je pourrais dire que  j´ai effectivement des  raisons d´y répondre par  l´affirmative, et d´ autres raisons, tout aussi valables, de répondre “non”.   Oui, car dans ces pays européens   se développent   aussi des enclaves où sévissent  la xénophobie,  le racisme et  la pauvreté; l´exclusion pourrait y avoir les même conséquences qu´ici. Non, car ils se caractérisent par ailleurs par une 

  

78

Page 79: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

   Llegados  a  este  punto,  importa  preguntarse  por  las  estrategias  ‐propiamente  dichas‐ 

puestas en práctica para prevenir  la violencia, desde un enfoque social. Este es un punto clave, sobre todo para poder diseñar respuestas pertinentes y oportunas en corto y mediano plazo, así como,  establecer una  clara  relación  entre  ellas  y  la política  social orientada hacia  la niñez  y  la juventud, generando un espacio de compartimiento de buenas prácticas y de aquellas que por su parte, no han sido tan afortunadas.    En  este  sentido,  Rodríguez166  luego  de  analizar  las  respuestas  institucionales implementadas  en  América  Latina  ha  sostenido  que  las  experiencias  desarrolladas  a  partir  de enfoque más  orientados  hacia  la  prevención  social,  parecieran  haber  logrado más  y mejores impactos, frente a otras estrategias también utilizadas en el entorno latinoamericano.    Incluso, y diferenciando niveles, afirma que  las experiencias de prevención “inespecífica” (destinadas  a  todos  los  jóvenes,  en  general)  son  las  más  eficaces  (programas  como  los  de “escuelas  abiertas”  en  Brasil,  por  ejemplo,  indica  que  han  logrado  impactos  sumamente relevantes)  y  aún  en  el  terreno  de  las  experiencias  destinadas  a  “jóvenes  vulnerables”,  se  han logrado impactos relevantes desde el apoyo a la inserción laboral y el fomento de la participación ciudadana de los jóvenes. Por otra parte, las campañas “moralizadoras”, el fomento de “espacios específicos para  la participación  juvenil”  (tales  como,  las  casas de  la  juventud,  clubes  juveniles, etc.) y los programas de “mano dura”, indica Rodríguez, no han logrado los resultados esperados o han agigantado –incluso‐ los problemas que se ha pretendido solucionar167.  

Para  una  mayor  apreciación,  sobre  este  especial  punto,  nos  permitimos  transcribir  a continuación los hallazgos descritos por Rodríguez, y sintetizados en el siguiente recuadro:        

                                                                                                                                                                                     forte  tradition  de  légalité,  par  une  expression  tout  aussi  forte  de  la  société  civile,  qui  sont  autant  de barrières au développement de l´hyperviolence. Faux, Frédéric; “Les Maras,…”, ya citado., p. 68. 165 Véase  al  respecto  el  interesante  estudio  de UNFPA;  “Jóvenes  en movimiento.  Estado  de  la  población mundial 2006”, suplemento jóvenes, UNFPA, New York, 2006. 166  Rodríguez,  Ernesto;  “Jóvenes,  violencias  y  gobernabilidad  democrática:  experiencias  y  desafíos  en América Latina y el Caribe”,  texto presentado en el  seminario  sobre “Pandillas  juveniles y gobernabilidad democrática en América Latina y el Caribe”, AECI‐FLACSO, Madrid, 16 y 17 de abril de 2007, p s/n. Véase también  el  documento:  Oficina  de  las  Naciones  Unidas  contra  la  Droga  y  el  Delito/Banco  Mundial; “Delincuencia violencia y desarrollo: tendencias, costos y opciones de políticas públicas en el Caribe”, informe n°37820, marzo de 2007, p, s/n. 167 Idem. 

  

79

Page 80: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

CUADRO N° 21 EXPERIENCIAS EXITOSAS DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA 

  Experiencias exitosas  Experiencias innovadoras 

Experiencias cuestionables 

Atención primaria  Escuelas  abiertas  de Brasil (Unesco/Ministerio de Educación) Fomento  de  cultura de  Paz  (Unesco  y asociados) 

Participación  juvenil en  procesos  de elaboración  de presupuesto participativo Participación  juvenil en  control  social  de políticas públicas 

Campañas moralizadoras a través de medios masivos de comunicación  y  de  la educación formal. 

Atención secundaria  Capacitación  e inserción  laboral  de jóvenes 

Participación  juvenil en  experiencias  de desarrollo  local  y comunitario 

Casas de la juventud y clubes  juveniles  para “potenciales delincuentes” 

Atención terciaria  Sistema  de  Justicia juvenil  y  medidas alternativas  a  la privación  de  libertad en Costa Rica 

Sistemas modernos de privación de libertad a adolescentes  en conflicto con la ley 

Programas  de  Mano Dura  y  Tolerancia Cero  en Centroamérica 

Tomado de: Rodríguez, Ernesto; “Jóvenes, violencias y gobernabilidad democrática: experiencias y desafíos en América Latina y el Caribe”, texto presentado en el seminario sobre “Pandillas juveniles y gobernabilidad democrática en América Latina y el Caribe”, AECI‐FLACSO, Madrid, 16 y 17 de abril de 2007 

   Frente a  las manifestaciones de violencia  juvenil más  tratadas y conocidas, es  indudable que  se  han  desarrollado  en  ambos  países  dos modelos  de  intervención,  uno muy  conocido  y difundido en el triángulo norte centroamericano, como lo son las políticas de “mano dura”, y que buena  parte  de  los  estudios  aquí  reseñados  han  indicado  su  fracaso.  Coincide  por  tanto,  este trabajo,  con  la  apreciación  de Valencia, Gilsanz  y  Sampayo  para  quienes  “muchas  han  sido  las estrategias que el Gobierno de El Salvador para  tratar de combatir el  fenómeno de  las pandillas juveniles y  sus  subsecuentes actos delictivos: desde  reformas al Código penal, procesal penal –inclusive  leyes especiales‐ hasta modificaciones de  la  ley del menor  infractor, pero a pesar de  los intentos, las medidas de intervención, entre ellas el Plan Mano Dura y Super Mano Dura, distan de representar  una  forma  viable de prevenir  la  violencia  juvenil”168.  Por otra parte, Nicaragua, ha desarrollado durante  las últimas décadas más una estrategia preventiva y de acercamiento a  los jóvenes,  quizá  un  factor  importante  para  el  tratamiento  del  problema  y  sus  resultados,  sea justamente este aspecto. 

                                                            168Y añaden: “Sin duda alguna este tipo de medidas fomenta la histórica ley del “ojo por ojo”, en la que los delincuentes  diversifican  sus  actividades  hacia  nuevas  áreas  de  incidencia.  La  situación  se  ve  agravada además,  desde  el  momento  en  que  las  pandillas  se  consolidan  como  entes  transnacionales.  Sólo  en Honduras y Guatemala se  totalizan más de 15,000 miembros y el  fenómeno se  reproduce entre  los otros Estados.”. Cabezas Valencia, Rhina; Gilsanz Blanco,  Juncal y Sampayo, Lucía; “Cohesión social y educación para la paz: alternativas de prevención de violencia infanto‐juvenil en El Salvador”, en: Revista CIDOB d´Afers internationals n° 81, Barcelona, 2008, p. 92. 

  

80

Page 81: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

De  forma más  general  podemos  señalar  que  en  los  casos  de  El  Salvador  y  Nicaragua,  las experiencias de proyectos y programas implementados nos permiten realizar un análisis sobre las buenas prácticas, los aciertos,  los obstáculos y limitaciones existentes en ambos países, sin ánimo de minuciosidad y taxatividad,  a saber: 

 

 

‐ Políticas,  acuerdos, necesidad de mayores impactos 

Las circunstancias que ponen a los niños y jóvenes en riesgo, ya sea como víctimas o como transgresores,  o  que  los  excluyen  de  su  incorporación  a  la  sociedad,  son  reconocidos ampliamente  y  parecen  ser  similares,  especialmente  en  lo  que  se  relaciona  con  el  objeto central del presente estudio:  la articulación de políticas sociales eficaces para  la garantía de los derechos de  la niñez y  juventud. Es posible evidenciar el  interés tanto en El Salvador, como por Nicaragua de formular estrategias que permitan  lograr una más eficaz tutela de  los derechos de niños y jóvenes. 

 No  es  extraño  que  en  El  Salvador,  el  principal  problema  identificado  y  reiterado 

recientemente,  a  la  hora  de  trabajar  específicamente  en  materia  de  prevención  social  de  la violencia es la clara ausencia de una política pública nacional de prevención de la violencia infanto‐juvenil169, seguido por la “falta de auto‐sostenibilidad de los programas”, suponemos que aquellos en curso o proceso de ejecución y finalmente por la “falta de recursos”170. 

 Por tanto, los esfuerzos en el caso salvadoreño deben ir encaminados a formular mecanismos 

que  faciliten  la  asunción  de  acuerdos  interinstitucionales  y  la  participación  social,  así  como  a transparentar la información sobre los resultados e impactos de las intervenciones, especialmente de cara a los colectivos involucrados. De hecho, existe literatura especializada que ha sido utilizada en  el  presente  estudio  que  ratifica  la  premisa  según  la  cual  las  intervenciones  integradas  son aquellas  que  generan mayores  efectos  impactos  positivos,  siempre  y  cuando  se  respeten  las particularidades de las “violencias” o situaciones específicas que se pretenden tratar171. 

 Ahora bien,  la dificultad para acceder a  información veraz sobre  los objetivos alcanzados,  la 

generalidad de  las metas planteadas,  la  inexistencia de  indicadores de evaluación y seguimiento en  algunos  casos,  han  hechos  difícil  el  seguimiento  sobre  la  eficacia  de  las  medidas implementadas. 

                                                            169 CEPAL; “Panorama social de América Latina 2008”, CEPAL, Capítulo IV: Agenda social, violencia juvenil y familiar  en  América  Latina.  Enfoques  desde  la  inclusión”  P.37‐38.  Disponible  en: www.eclac.org/publicaciones  170 Idem.  171 Un buen  ejemplo  salvadoreño, es  el  esbozado  en  el  “Diagnostico preliminar  sobre  el  fenómeno de  la violencia estudiantil  interinstitucional en el área metropolitana de San Salvador y un modelo programático de prevención e intervención para disminuir esta forma de violencia”, Ministerio de Educación, GTZ, Flacso, UNICEF; Secretaría de la Juventud, San Salvador, Noviembre de 2005. (mimeo) 

  

81

Page 82: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  De  hecho,  una  recomendación  sobre  la  implementación  de  políticas  sociales,  así  como vinculadas con el tratamiento del niño y el joven, es el transparentar el gasto público, ya que ello facilita  el  seguimiento,  control  y  eficacia  del  mismo.  Respondiendo  entonces  al  interrogante ¿Cuánto se gasta en…política social, prevención, intervención? Podemos hacernos una mejor idea del aporte y del éxito que dichas políticas pueden generar a corto, mediano y largo plazo. 

  En el caso salvadoreño si debe destacarse la urgencia de contar con una Ley de protección integral de la infancia, como un marco normativo por el cual se ha esperado por un espacio de casi 18  años,  como  bien  afirmaba  en  un medio  de  comunicación  social  la Ministra  de  Educación salvadoreña.  La  ausencia  de dicho marco ha dificultado  la  exigibilidad  del  cumplimiento de  los derechos de  la niñez y adolescencia, pero además parece haber  influido en  la precaria situación del  sub‐sistema  de  justicia  penal  juvenil  dificultado  su  implementación  y  posibilitando  el mantenimiento  de  una  cultura  tutelar  basada  en  la  doctrina  de  la  situación  irregular.  En  una situación similar se encuentra el tema de  juventud y su propio marco normativo, en tanto que a finales  de  2008,  la  aprobación  o  formulación  participativa  de  dicha  normativa,  es  francamente incierta,  tal  y  como  hemos  apuntado  en  el  trabajo. Qué  duda  cabe  que  niñez  y  juventud,  no pueden  ser  tratadas  bajo  la misma  estrategia, marco  o  política,  sino  que  requieren  enfoques especializados, aunque integrados. 

  Debe tenerse presente que, los marcos regulatorios pueden considerarse como un medio, como un primer paso –punto de partida‐ para la construcción de las políticas sociales orientadas a la niñez, y por tanto, no deben confundirse como un “punto de de llegada”. Debe tenerse especial cuidado en ello, y es parte de  la sociedad civil,  lograr monitorear el cumplimiento efectivo de  los derechos en estos marcos reconocidos y protegidos.  

   También se ha constatado que mientras más temprana es  la  intervención más efectiva el  resultado, así como que  las acciones y estrategias sostenibles a  lo  largo del  tiempo  tiene efectos más duraderos que una intervención corta, aun intensa. Esto debe ser especialmente tenido  en  cuenta  por  los  organismos  nacionales,  internacionales  y  donantes,  a  la  hora  de priorizar  posibles  estrategias,  programas  y  alternativas.  Asimismo,  es  esencial  analizar previamente,  las  capacidades  nacionales  para  continuar  los  esfuerzos  y  los  programas implementados, una vez, finalizada la ayuda internacional. De lo contrario, sin sostenibilidad, caeríamos  en  un  círculo  vicioso,  en  el  cual  sólo  hay  políticas  y  programas,  cuando  hay cooperación internacional o apoyos extraordinarios.  

  A diferencia de El Salvador, en Nicaragua como hemos comentado, el avance en cuanto al sistema  de  justicia,  la  normativa  jurídica  y  las  instituciones  que  se  encargan  de  velar  por  los jóvenes y la prevención de la violencia ha sido más menos reactivo, y quizá por ello más efectivo. Sin embargo no puede dejarse a un lado la falta de presupuesto que en algunas ocasiones son las que debilitan el actuar de  las diferentes organizaciones, tanto en El Salvador como en Nicaragua. El  Estado  y  sus  instituciones  se  pueden  configurar  como  un  factor  determinante  de  inclusión social,  a  través  de  la  redistribución  de  recursos  que  puedan  ser  focalizados  hacia  familias  de escasos  recursos  o  en  forma  directa  hacia  colectivos  de  niños,  adolescentes  y  jóvenes  una 

  

82

Page 83: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

situación del alta vulnerabilidad social, especialmente en materia de acceso y servicios tales como educación,  alimentación,  salud  y  transporte.  Las  inversiones  en  estos  sectores  han  sido determinantes  según  diversos  estudios  relacionados  con  la  inversión  social  orientada  hacia  la niñez172, y aquí hay una clara apuesta que debe ser reforzadas desde todos los sectores políticos y sociales: el aumento de la inversión social hacia la niñez tanto en Nicaragua como en El Salvador, como  una  prioridad  indispensable  para  realmente  posicionar  a  la  niñez  dentro  de  la  agenda pública. 

  Por  otra  parte,  en  Nicaragua  se  ha  indicado  que  un  avance  importante  ha  sido  el reconocimiento que se  le ha  logrado otorgar a  los  jóvenes y adolescentes  reconociéndole como personas con derechos y en el caso de los jóvenes que han integrado las pandillas, se han visto no como personas violentas sino como personas afectadas por  la violencia,  lo que ha permitido  su reinserción social. 

Ahora  bien,  ello  no  ha  generado  los  cambios  esperados.  Así,  por  ejemplo,  una preocupación  importante  por  algunos  sectores  ha  sido  el  hecho  de  que  a  pesar  que  han transcurrido más de 10 años de la aprobación del Código de la niñez y la adolescencia, aun no se cuenta  con  un  centro  penitenciario  para  jóvenes,  ya  que  los mismos  se  encuentran mezclados dentro del centro correccional al igual que los adultos (aunque cabe hacer la corrección que si bien se  encuentran  en  el  mismo  lugar,  los  espacios  de  ubicación  de  los  jóvenes  se  encuentran separados). 

En este mismo sentido, en el caso de  las entidades como  la Secretaría de  la  juventud de Nicaragua, debería  tratarse de  lograr más programas para  llegar a  los diferentes municipios, ya que está entidad está enfocada únicamente a trabajar con 11 municipios que son en los que existe población en mayor riesgo, es decir, resulta imprescindible ampliar la cobertura de los proyectos y programas  destinados  a  atender  y  prevenir  la  violencia  que  afecta  a  la  población  juvenil,  sin embargo el factor clave en este caso es el presupuesto, como hemos antes apuntado. 

Finalmente,  también  deben  destacarse  orientaciones  que  han  brindado  buenos resultados.  Focalizar  que  las  instituciones  deben  de  comprometerse  en  una  orientación preventiva, como  la  implementada por y desde  la Policía Nacional de Nicaragua puede continuar  fortaleciendo la confianza y la credibilidad ciudadana, sobre todo con jóvenes que son los que se encuentran en alto riesgo.  

  Es  importante  también  potenciar  la  promoción  juvenil  que  realizan  las  diferentes entidades,  invirtiendo recursos en  la capacitación y especialización psicosocial, ya que uno de  los temas más importantes es el requerimiento de apoyo particular en la resolución de conflictos y la difusión de mecanismos orientados a la cultura de paz. 

                                                             172 Véase por ejemplo en este sentido el reciente estudio de Gerry, Redmond; “Children´s Perspectives on Economic Adversity. A review of Literature”, Innoccenti Discusion Paper n° IDP 2008‐01, UNICEF Innoccenti Centre, Florence, 2008, especialmente, p. 5. 

  

83

Page 84: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

‐ La  inclusión del niño, adolescente y  joven en el programa:  la participación como eje de las políticas. 

  Este es un  tema que ha  sido destacado  tanto a nivel  internacional  como nacional, y no repetiremos  la  importancia  de  la  participación  en  la  formulación  de  las  políticas  públicas.  El fenómeno  inclusivo del niño y el adolescente como actores y agentes sociales es reciente a nivel mundial, ya que antes de  los años 80  la niñez era una etapa que  implicaba  incapacidad, falta de formación y requería socialización, tal y como hemos indicado en el desarrollo de los modelos de protección de la niñez y adolescencia. 

  Ahora bien, es posible afirmar que tanto Nicaragua como El Salvador, han mostrado claros avances en  la  inclusión y participación de niños y jóvenes en  la formulación de políticas públicas. No obstante, falta aún la construcción de espacios que faciliten el diálogo y la crítica constructiva. La acelerada alternativa en El Salvador, de apostar por una Ley Nacional de Juventud y no ratificar la Convención  Internacional de  los Derechos de  los  Jóvenes,  es  un  ejemplo,  de decisiones que aparentemente resultan aceleradas y poco consultadas, frente a diversos sectores sociales. 

  Nuevamente,  resulta  necesario  poseer marcos  normativos  que  fomenten  y  orienten  la participación  activa  de  niños  y  jóvenes,  sobre  todo  en  sociedades  como  la  salvadoreña  y  la nicaragüense,  donde  socialmente  el  niño  como  actor  social  debe  ser  entendido  dentro  de  un contexto  que  histórica  y  culturalmente  ha  estado  orientado  por  un  contexto  de  dependencia, sumisión y obediencia ciega a la autoridad del adulto. Ciertamente, un marco normativo nacional al  respecto  no  cambiará  la  cultura  en  forma mecánica  o  automática,  pero  se  puede  constituir como un punto de “no involución o regreso a la situación anterior”. 

  Por otra parte,  y desde una perspectiva más  teórica  se ha  venido  insistiendo en que  la participación  debe  construirse  y  no  simplemente  “simbolizarse”.  La  construcción  de  procesos deliberativos en lugar de agregativos requiere un esfuerzo importante que nos permita pasar de la simple  suma  o  agregación  de  opiniones  y  voluntades  a mecanismos  que  faciliten  la  toma  de acuerdos consensuados y respetados por aquellos que  inician  los mismos. Pero esta perspectiva teórica tiene ciertamente una expresa relevancia práctica: el estilo de trabajo y de “gerencia” de programas, proyectos y políticas existente en nuestros países. 

  Es evidente que toda intervención pública o privada tendrá todo un staff de funcionarios, empleados o encargados de su administración, y bajo su responsabilidad suele estar dicha gestión. De ahí que “participación”, no signifique en modo alguno negación de la existencia de este apoyo técnico y especializado en el desarrollo de políticas, programas y proyectos orientados hacia niños y jóvenes, sino en cómo digo equipo, permite y facilita a través de un estilo de gerencia social, que las familias,  los niños, adolescentes y  jóvenes sean realmente  los protagonistas de  las decisiones asumidas dentro de  los programas en  los cuales al final ellos resultan ser beneficiarios y actores. Esto que hemos afirmado antes, es aplicable tanto al sector público como al privado, y hay claros avances en la construcción de este tipo de procesos, pero no son homogéneos, ni estandarizados, ya que aun existen muchos programas y proyectos decididos y en alguna medida construidos o condicionados “desde fuera” (élites políticas o tecnocráticas, donantes, direcciones de proyectos, 

  

84

Page 85: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

organismos  internacionales,  etc.).  De  lo  que  se  trata  es  de  lograr  condiciones  y  avances  en construcción  de  sujetos  protagonistas  de  su  propio  desarrollo  (The  Gold  Standard  of  Child Development).  Ello no  es  fácil,  y posee una  gran diversidad de  obstáculos que hacen más  fácil hablar desde la teoría que desde la práctica.  

  En este sentido existe todo un bagaje que propone garantizar la creación de valor público, asegurando diálogos y deliberaciones, no solamente permitiendo  la  implementación de políticas, programas  e  intervenciones  eficaces  y  pertinentes,  sino  en  forma  paralela,  llevar  adelante procesos  que  amplíen  la  libertad  de  las  personas,  permitiéndoles  participar  y  desarrollar  su ciudadanía social173. 

  Finalmente,  en  cuanto  a  este  aspecto  qué  duda  cabe  que  la  participación  debe  estar presente en todo el proceso de la definición de una política pública, lo que implica que una fuerte apuesta por enfoques que permitan el cambio social desde los grupos involucrados. 

 

   

 

‐ ¿Está la niñez y la juventud en la agenda pública? 

  La  respuesta en el caso de El Salvador y Nicaragua,  se ha  ido perfilando  su  inclusión de manera  efectiva.  No  obstante,  falta  aún mejorar  los mecanismos  para  visibilizar  a  la  niñez  y juventud, como sujetos titulares de derechos y de políticas públicas.  

  La  inclusión  en  la  agenda,  pasa  por  la  necesaria  visibilidad  presupuestaria  del  gasto orientado a estos grupos etarios, y por mejorar los mecanismos de participación e inclusión social, especialmente en el caso de El Salvador. 

  En el caso de  la niñez y adolescencia el tema de  la  inclusión de este grupo es realmente fundamental.  Usualmente,  nos  encontramos  en  los  procesos  políticos,  muchas  personas  que hablan  a  título  o  en  representación  niños  y  adolescentes,  y  ello  dificulta  en  gran medida  su participación directa en la toma de decisiones que les afectan. Justamente la construcción y visión del niño como sujeto de derechos, reconocida desde  la Convención sobre  los Derechos del Niño, nos  invita a “tomarnos en serio”  los derechos de  la niñez y  la adolescencia, especialmente en  lo que respecta a  la autonomía del niño –y su construcción y afirmación progresiva o evolutiva‐. En 

                                                            173 En este sentido puede consultarse una amplia bibliografía sobre “gerencia social”. Una visión panorámica e introductoria a este contenido especialmente referido a América Latina puede verse en: Mokate, Karen; y Saavedra,  José  Jorge;  “Gerencia  social:  un  enfoque  integral  para  la  gestión  de  políticas  y  programas”, documentos de trabajo, Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES) Banco Interamericano de Desarrollo, Marzo  2006,  y  en:  Licha,  Isabel;  “Gerencia  social  en América  Latina.  Enfoques  y  experiencias innovadoras”, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Washington, 2002 

  

85

Page 86: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

este aspecto, El Salvador y Nicaragua han dado pasos muy tímidos aún, lo cual puede evidenciarse en los propios marcos normativos en construcción o consolidación. 

  En el caso salvadoreño el “punto de partida” para tal transformación sería según nuestra opinión  la  transformación del marco normativo vigente a partir de  la aprobación de una  ley de protección  integral de niñez y adolescencia, y también del marco normativo para  la  juventud. Es insistimos  “punto  de  partida”,  no  de  llegada,  en  el  entendido  que  la  estrategia  es  justamente, utilizar  el derecho  como un  “arma” para  el desarrollo de modelos  culturales que posicionen  la niñez  y  juventud  como  sujetos  de  derechos.  Este  último  sería  el  “punto  de  llegada”,  y  el  cual requiere evidentemente de una  clara apuesta política,  social y económica a  favor de  la niñez  y juventud. 

  En el caso de la niñez y la adolescencia en Nicaragua, se puede decir que la preocupación ha traspasado al gobierno nacional permitiendo también que una inclusión dentro de las políticas públicas y es que  los mismos municipios o gobiernos regionales han permitido  la  inclusión de  los jóvenes  sobre  todo  uniendo  esfuerzos  con  actividades  o  proyectos  que  permitan  su  sana recreación  y  es  que  a  su  vez  que  les  brindan  la  recreación  están  velando  por  contribuir  a  un ambiente más seguro en el que los jóvenes tengan alternativas para no dirigirse a la conformación de grupos juveniles que según el ambiente en que se desarrollan puedan tornarse violentos.  

   

 

‐ La familia como eje vertebrador de políticas. 

  Una  de  las  estrategias  que  parecen  tener más  asidero  en  la  construcción  de  políticas sociales y de prevención de  la violencia en niños y  jóvenes  son  las políticas orientadas hacia  la familia.  

Existen ejemplos de buenas prácticas en el caso salvadoreño sobre la implementación de este tipo de estrategias, especialmente a través de  los programas diseñados desde dentro del Estado como fuera de él. 

Cualquier modelo de protección  social  y  jurídica, de prevención  social de  la  violencia  en  la región y especialmente en los países en estudio, pasa necesariamente por el apoyo estatal hacia la familia, sobre todo aquella que por sus precarias condiciones económicas y sociales, restringen el desarrollo  de  niños,  adolescentes  y  jóvenes,  limitando  el  acceso  a  la  educación  y  formación laboral. Nada expresa mejor  la  importancia de esta  forma de enfocar  la  corresponsabilidad del Estado  y  de  la  familia  que  el  dicho  brasileño  “no  hay  menor  abandonado  sin  familia abandonada”174. 

                                                            174 Cfr. O´Donnell, Daniel; “La Convención sobre  los Derechos del Niño: estructura y contenido”, en AA.VV; “Derecho  a  tener  Derecho:  Infancia, Derecho  y  Políticas  Sociales  en  América  Latina”,  tomo  1,  Programa 

  

86

Page 87: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

Lo  que  sí  debe  priorizarse  en  países  como  Nicaragua  y  El  Salvador,  es  que  en  lugar  de obsesionarnos, como parecieran orientarse ciertos sectores en Centroamérica ante el declive del modelo  de  familia  tradicional,  y  la  consecuente  proliferación  de  nuevos  tipos  de  hogares,  la sociedad y el Estado deberían hacer  todo  lo posible,  independientemente de ello, de garantizar que  niños  y  jóvenes  se  desarrollen  bajo  la  tutela  o  protección  de  sus  derechos,  y  evitando  o minimizando en  la medida de  lo posible  las  lecciones destructivas del maltrato y  la violencia y al interior de sus núcleos familiares. En todo caso es indudable que los flujos migratorios que poseen los países en estudio vuelven difícil la articulación de apuestas a este respecto. 

  Asimismo, no queremos decir que no deba trabajarse también en el ámbito cultural y en la (re)construcción de los roles masculino y femenino dentro de la sociedad,  aun y cuando no basta con  desear  un  cambio  en  las  relaciones  entre  el  hombre  y  la mujer,  sino  existen  condiciones sociales y económicas para ello: el desarrollo de niños sanos física y emocionalmente requiere que la sociedad permita que  la familia acceda a  los recursos materiales y a  los servicios básicos para una  sobrevivencia  digna;  que  le  permita  tener  tiempo  para  convivir,  y  que  los  valores  que impregnan esa convivencia permita construir en la niñez y juventud un alto grado de asociatividad. 

  En el mismo sentido anterior, se requiere, que duda cabe de una gran apuesta educativa y de  sensibilización  relacionadas  con  la  forma  en  cómo hombres  y mujeres desarrollan  su  rol de padres y madres, fomentando una cultura de paz, y no una educación para la niñez en la familia, basada en la violencia y “la disciplina del golpe y el tratamiento degradante”. 

  En fin apoyar a través de políticas sociales dirigidas a la familia, es hacer una política social para  la  infancia  y  la  juventud,  con  un  alto  índice,  ‐creemos‐  de  probabilidad  de  éxito  en  la prevención de la violencia infanto‐juvenil. 

 

 

‐ Coordinación, integralidad o fragmentación y solapamiento de acciones.  

  Como ha sido reiteradamente destacado por el Comité de  los Derechos del Niño, uno de los motivos de preocupación expresados con más  frecuencia en sus observaciones  finales sobre los informes de los Estados Partes de la Convención sobre los Derechos del NIño ha sido la falta o carencia de una   coordinación eficaz para el desarrollo y ejecución de una política de  infancia y adolescencia.  

  Dicho  Comité  se  ha  referido  en  este  sentido,  a  la  falta  de  coordinación  entre  los ministerios  y  departamentos  gubernamentales,  en  sus  diversos  niveles  (federales,  estatales, departamentales, municipales, etc.),  incluyendo también a  los privados, como por ejemplo al rol 

                                                                                                                                                                                     regional/nacional de capacitación en derechos del niño y políticas sociales para la infancia y la adolescencia en América latina, UNICEF, editorial La Primera Prueba, Venezuela, p. 26. 

  

87

Page 88: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

de  las organizaciones no gubernamentales que  trabajan en el ámbito de  los derechos humanos, especialmente, en materia de niñez y adolescencia175. 

  En el caso de El Salvador, es innegable que existe una respuesta social y de prevención a la violencia.  Ahora  bien,  en  el  caso  salvadoreño,  no  es  ninguna  novedad,  como  se  podrá  haber visualizado  señalar que  las  respuestas existentes no  responden a una política nacional definida, capaz  de  coordinar  eficazmente  instancias  nacionales,  y  sobre  todo  involucrar  y  organizar  a entidades  tales como  los gobiernos municipales,  instancias  locales o comunitarias, quienes a un nivel “micro” en muchas ocasiones han  logrado crear mecanismos o  intervenciones sociales y de prevención de la violencia juvenil, así como incentivar la participación política de niños y jóvenes. Muchas de las experiencias a este nivel han sido exitosas, pero falta aún un esfuerzo por coordinar a nivel “meso” (regional)  y “macro”(nacional) 

  En Nicaragua, el desarrollo de los proyectos y programas ha logrado un nivel aceptable de desarrollo, en buena medida, por la participación en conjunto de las diferentes instituciones, que logran combinar el ámbito jurídico con el institucional y el formal, es decir una vez que se creó la base  jurídica,  las diferentes  instituciones encargadas para  la prevención y control de  la violencia, en especial  la policía nacional y  la secretaría de  la  juventud han  logrado elaborar proyectos por medio de los cuales logran interactuar activamente con los jóvenes.  

En  el  caso  salvadoreño,  el  tema  es  de  central  actualidad.  En  este  aspecto,  durante  el proceso  de  diálogo  social  para  la  aprobación  del  proyecto  de  ley  de  protección  de  la  niñez  y adolescencia  en  El  Salvador,  se  ha  llamado  la  atención  sobre  un  punto  relevante:  la  necesaria organización eficaz para el desarrollo de la política de niñez y adolescencia. Aquí deseamos hacer referencia al debate sobre  la forma en que el Estado aborda el tema, sea de manera “directa” o “ad hoc”, para hacerse  cargo del mismo, bien a  través de un Ministerio de  la Familia  (como  lo posee Nicaragua) o bien a través de un mecanismo que pretende coordinar de manera transversal a un amplio número de organismos que trabajan para la niñez ( como lo plantea el anteproyecto de  Ley  de  protección  en  El  Salvador,  pero  que  también  lo  establece  el  Código  de  la Niñez  en Nicaragua), o bien un mecanismo que planifique y ejecute políticas, como parece ser el planteado desde  el Consejo Nacional de  Seguridad Pública  en  El  Salvador,  específicamente  en materia de prevención de violencia. 

  Es difícil señalar los supuestos e posibles impactos de las opciones antes descritas. Pero tal vez la disyuntiva, tomando en cuenta las peculiaridades de cada país y la organización propia de su cultura institucional, debería privilegiar aquellas miradas más holísticas, que tratan los problemas de  manera  más  transversal  e  integral,  y  por  tanto  más  coordinada  a  la  hora  de  planificar, implementar y evaluar políticas orientadas hacia la niñez y la juventud. Lo anterior, debido a que                                                             175 Aunado a lo anterior el Comité también ha criticado la excesiva centralización en la toma de decisiones, y en la aplicación de las políticas, pero también es cierto que ha efectuado un fuerte llamado de atención una descentralización  no‐planificada  en materia  de  la  realización  de  los  derechos  del  niño, mencionando  la necesidad  de  “identificar  responsabilidades  y  capacidades  definidas”  entre  los  diversos  organismos.  Cfr. UNICEF; “Manual de aplicación de  la Convención sobre  los Derechos del Niño” preparado para UNICEF por Rachel Hodgkin y Peter Newell, Ginebra, Suiza, 2004, p. 69‐70 

  

88

Page 89: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

consideramos  que  la  integralidad  y  eficacia  de  dichas  políticas  pasa  necesariamente  por  el desarrollo de una visión más sectorial de los problemas, pero, donde la “idea de sector”, no viene determinada  o  definida  por  la  competencia  asumida  desde  una  única  instancia,  sino  todo  lo contrario: el sector se construye a partir de la sumatoria de instancias que poseen competencias y responsabilidades definidas y diferenciadas, así como recursos y metas relacionados con la niñez y adolescencia. 

  Es importante no tener una visión parcelada de las situaciones que afecta a la niñez, a los jóvenes, a sus familias, sino tratar de crear una mirada sistémica que permita conocer, interpretar y  definir  intervenciones  entre  una  amplia  gama  de  actores  públicos  y  privados  para  tratar  de brindar soluciones a problemas complejos, a esto es a  lo que nosotros  llamamos  integralidad en los sistemas y en las políticas públicas orientadas hacia la niñez y la juventud.  

  Lo antes mencionado no es ninguna novedad: ya el Comité de los derechos del Niño ha en buena  medida  orientado  sus  esfuerzos  a  apoyar  estrategias  como  la  planteada  por  el Anteproyecto de  Ley de Protección de  la Niñez y Adolescencia de El Salvador y el Código de  la niñez de Nicaragua: “38. El Comité considera que, dado que es un órgano creado en virtud de un tratado,  no  es  aconsejable  que  intente  prescribir  unas  disposiciones  concretas  que  puedan  ser apropiadas para  los sistemas de gobierno, muy diferentes, de  los distintos Estados Parte. Existen muchos modos oficiales y oficiosos de  lograr una coordinación efectiva, por ejemplo,  los comités interministeriales e interdepartamentales para la infancia. (…) 39.‐ “…No es posible concentrar en un  único  departamento  las  funciones  de  todos  los  servicios  que  se  ocupan  de  los  niños,  y  en cualquier caso hacerlo, podría entrañar el peligro de marginar más a los niños en el gobierno”176. 

  Coincidiendo con lo anterior, CEPAL y CECIB, han insistido en que la pasada década, y con plena seguridad la presente “si bien ha existido han existido avances en la coordinación entre las instituciones gubernamentales para  la aplicación de acciones que buscan promover  los derechos de  la  infancia,… aún  resta alcanzar mayor coordinación entre  los  sectores público y privado”177. Por consiguiente, los marcos para la implementación de políticas sociales y especialmente para la prevención social de la violencia, como ha indicado el Experto Independiente de Naciones Unidas para  el  estudio  de  la  violencia  contra  la  niñez,  deben  de  ser  necesariamente multifacéticos  y sistemáticos,  y  coordinados  por  un  organismo  con  capacidades  la  participación  de  múltiples sectores en una estrategia de amplia base178. 

  En otras palabras parece que la CDN requiere integralidad en la atención y garantía de los derechos. Dicha  integralidad debe asumir  también un canal de comunicación permanentemente abierto  desde las voces de los niños, adolescentes y jóvenes, en cuyas opiniones se refleja la grave dicotomía que crea el espacio vacío de una apuesta decidida por  incorporarlos como sujetos de                                                             176 Comité de  los Derechos del Niño;  “Observación General n° 5  “Medidas  generales de  aplicación de  la Convención  sobre  los Derechos  del Niño  (Arts.  4  y  42  y  párrafo  6  del  artículo  44),  tomado  de: UNICEF; “Manual de Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño”, ya citado., p.91 177 UNICEF, CEPAL, CECIB; “Construir la equidad desde la infancia y la adolescencia…”, ya citado, p. 16bb 178 Cfr. Pinheiro, Paulo Sérgio; “Informe del Experto independiente para el estudio de la violencia contra niños…”, ya citado, p. 27. 

  

89

Page 90: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

políticas  públicas:  por  una  parte,  nos  encontramos  con  aquellos  para  quienes,  “la  acción más importante del gobierno para mejorar la respuesta frente a la violencia es el control y la reacción punitiva”. Otros  consideran  que  las  respuestas  presentan  un  espectro  amplio  de  acciones  que debe  implementar  el  gobierno.  Entre  las  propuestas  se  encuentran  las  siguientes,  claras orientaciones para  la  construcción de una política  y una estrategia de  intervención  social: abrir fuentes de  trabajo,  sensibilización y   orientación  juvenil, mejoramiento de  la oferta y  la  calidad educativa y sanitaria, etc.179, lo cual no significa más que hacer efectivos los derechos humanos de niños, adolescentes y jóvenes a partir de una apuesta estatal efectiva por políticas integrales que impliquen una  inversión definida y coherente en materia de educación, salud, ocio, así como en programas de  rehabilitación  y prevención de  la  violencia  y  la  criminalidad.  En  fin que  la mejor política  frente  a  la  violencia  infanto‐juvenil,  es  una  buena  política  social,  tal  como  hemos reiterado. 

 

 

‐ El protagonismo de las instancias internacionales y su capacidad para apoyar y fortalecer el sistema de protección de niñez, adolescencia y juventud. 

  Es indudable que el modelo de sistema de protección integral ha sido todo un diseño que ha cobrado un gran auge a partir de  la Convención sobre  los Derechos del Niño,   y por tanto,  los esfuerzos por lograr una eficaz vigencia los derechos de niños y jóvenes en América Central parte de la mano del sistema de protección internacional de los derechos del niño180, así como los otros instrumentos específicos  frente a privaciones de  libertad de menores, cuya  formulación ha  sido potenciada sobre todo entre la segunda parte de la década de los año 80 y la primera parte de la década de los años 90. 

  La Convención sobre los Derechos del Niño como hemos indicado desarrolla un modelo de protección  que  distingue  entre  abandono  y  conducta  ilícita,  la  primera  requiere  de  políticas públicas de orden  social y administrativo garantizadas por vía  judicial, mientras que  la  segunda supone una reacción judicial ante el cometimiento de delitos, pero en ambas debe brindarse una protección especial  bajo la estricta tutela de los derechos de la niñez y adolescencia. 

  En  la presente década ha  tenido especial  importancia  la Opinión Consultiva OC‐17/2002 solicitada a  la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre  la condición  jurídica y derechos humanos del niño, que ha  recalcado  la necesidad de  interpretar  los  instrumentos  regionales de protección  de  derechos  humanos,  de  tal manera  “que  se  reafirme  la  obligación  del  Estado  de proteger  a  los  infantes  y  garantizar  sus  derechos”,  y  entendiendo  que  “la  garantía  de  las 

                                                            179 Cfr. FEPADE; “Jóvenes en situación de exclusión social, San Salvador”, p. 151. Tomado de: “Jóvenes en El Salvador. Su vida y sus percepciones”, Secretaría de la Juventud, San Salvador, 200?, p. 87 180 Una enumeración prolija aparece en la  nota  19 de la Opinión Consultiva OC‐17/2002, ya citada., p. 52 y 53. 

  

90

Page 91: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

condiciones  necesarias  para  la  subsistencia  de  los  infantes  es  la mejor manera  de  prevenir  la delincuencia infantil y juvenil”181. 

  Los estándares  internacionales para  la formulación de estrategas para  la  implementación de políticas públicas, provenientes de instancias como el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescente de  la OEA, así  como el marco de protección brindado desde  la CDN y el  sistema interamericano  han  facilitado  y  orientado  el  desarrollo  de  acciones  y  políticas  sociales  para  el eficaz  cumplimiento  de  los  derechos  del  niño.  En  igual  sentido,  aunque  como  proceso  de más reciente desarrollo nos encontramos con el tema de “juventudes”. 

  Ahora bien, el nivel de cumplimiento/ incumplimiento de dichos estándares de merece ser monitoreado desde los espacios públicos y desde la propia sociedad civil. Para ello se requiere, no sólo el protagonismo y  liderazgo correspondiente, sino  la  formación que permita un adecuado y profesional ejercicio para la construcción de la agenda pública y las prioridades de atención de la niñez y juventud. 

  Finalmente,  cabe  hacer  alusión  al  papel  que  juega  la  cooperación  internacional  al desarrollo en esta materia. Es indudable que buena parte de los proyectos desarrollados entorno al desarrollo de políticas y programas sociales y de prevención social de la violencia infanto‐juvenil ha venido siendo apoyado por la cooperación internacional al desarrollo. 

  No obstante,  la  cooperación al desarrollo no es  similar en  los países objeto de estudio, dado que El Salvador y Nicaragua no se encuentran en el mismo nivel de prioridad: sólo Nicaragua se encuentra entre el grupo de países calificados con el Comité de Ayuda al Desarrollo como de renta  baja, mientras  que  El  Salvador  se  clasificaría  como  de  renta media182,  posicionándose  el primero  en  un  nivel  de mayor  interés  prioritario  para  buena  parte  de  donantes  y  organismos internacionales. 

  Ahora  bien,    pese  a  que  los  niveles  de  ayuda  son  diferentes,  parece  que  existen semejanzas  respecto  a  la  eficacia  de  la  cooperación  al  desarrollo:  el  amplio  de  número  de programas  y  proyectos  existentes,  y  la  poca  apropiación,  coordinación,  alineamiento  y armonización entre ellos, la limita183. 

                                                            181 Corte Interamericana de Derechos Humanos; “Opinión Consultiva OC‐17/2002, ya citado, p. 51. 182  En  este  sentido,  véase  a:  Pita,  Juan:  Jané,  Elisabet  y  Tábora,  Rocío;  “Mecanismos  para  mejorar  la efectividad de  la ayuda española para el desarrollo en El Salvador, Honduras y Nicaragua”, Documento de trabajo n° 24, Fundación Carolina/CEALCI; 2008, p. 1 y ss. 183 En el caso de El Salvador, el número de programas, proyectos o  intervenciones en temas tales como  la prevención de la violencia ha llevado a generar “directorios de programas”, como el desarrollado por PNUD en  el  año  2006.  Pero  un  directorio  es  una  simplemente  una  enumeración,  no  un mapa  sistemático  de intervenciones, que evite el solapamiento,  la contradicción y  la fragmentación de  las  intervenciones. En el caso  de  Nicaragua,  se  ha  apuntado  que  “la  calidad  de  la  ayuda  se  ha  visto  afectada  por  el  exceso  de proyectos, la pequeña proporción de fondos alineados y la cantidad de unidades paralelas de administración de proyectos. PNUD;  “Directorio 2006: programas de prevención y atención”, PNUD, San Salvador, 2006; Pita, Juan; Jané, Elisabet; Tábora, Rocío; “Mecanismos para mejorar la efectividad de la ayuda”, ya citado, p. 43. 

  

91

Page 92: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

  Quizá uno de  los aspectos más  interesantes es cómo esta cooperación puede  impulsar –como  lo ha hecho‐  los procesos de participación desde  la  sociedad  civil  en materia de  niñez  y juventud, y  reforzar  los mecanismos de  trabajo  tanto desde una visión nacional, como  también local, permitiendo  la  implementación de “polos de desarrollo” en diversos ámbitos geográficos y bajo  diversas  “velocidades”  en  su  implementación.  Estas  líneas  de  acción  o  intervención  que fomenta la descentralización, cuando ha involucrado a las comunidades locales e inclusive creado organizaciones comunitarias en la gestión de las acciones refuerza la participación. 

  Seguramente, una tarea pendiente, pero en la que debe existir una apuesta que vaya más de  una  política  pública  gubernamental  es  en  la  de  construir  puentes  de  comunicación  –vasos comunicantes – entre  lo nacional y  lo  local en materia de protección  social de  los derechos de niños, adolescentes y jóvenes; un acuerdo de Nación o de Estado, que asuma que la atención y la garantía  de  los  derechos  de  estos  grupos,  están  fuera  de  los  cambios  político‐electorales  que pudieran preverse en el escenario centroamericano, particularmente en El Salvador y Nicaragua a corto y mediano plazo. 

 

XI.‐ Equidad, políticas y procesos. 

  Como podrá haberse apreciado en los dos países objeto del presente estudio han existido avances en la visión y construcción de las políticas sociales de la niñez, adolescencia y juventud. Es innegable que el camino recorrido, nos puede dejar una necesaria reflexión, ante el largo espacio aún  por  recorrer:  el  analizar  lo  que  hemos  hecho,  cómo  lo  hemos  estado  haciendo  y  lo  que necesitamos para (re)orientar el trayecto que nos falta. 

  Como puede verse en el  recorrido esbozado en este estudio, es necesario  reparar en  la necesidad  de  considerar  a  los  niños  y  jóvenes  como  un  verdadero  eje  dentro  de  las  políticas públicas,  lo cual debe analizarse a partir de  los recursos presupuestarios orientados y su eficacia, para lo cual resulta imprescindible el contar con mecanismos generadores de información para la toma  de  decisiones.  Una  información  que  debe  ser  transparentada  y  monitoreada  por  una sociedad civil participativa con capacidad para  lograr que  la niñez y  la  juventud se posicionen en un lugar prioritario dentro de la agenda pública. 

  En  la primera parte de este  trabajo, hemos podido visualizar de manera muy genérica y con la información disponible, la inversión y sus orientaciones. Como hemos podido evidenciar, en ambos países, se requiere de mayor inversión, pero también de una inversión más eficaz. 

  Más  adelante  nos  hemos  adentrado  en  los  marcos  normativos  existentes  para  la formulación  y  orientación  de  la  política  social  para  la  niñez  y  la  juventud. Quizá  el  logro más consolidado, sobre todo a partir de la década de los noventa, ha sido el comenzar a considerar al niño y al joven –por lo menos en el discurso y en la ley‐ como un sujeto pleno derechos, y donde la niñez  y  la  juventud,  no  pueden  ser  considerados  como  personas  o  sujetos  en  una  situación irregular o propensos  a  generar peligro. Al  contrario,  los noventa  y  la presente década nos ha 

  

92

Page 93: Observatory on Structures and Institutions of … PAPERS 18.pdfque sean pueden priorizarse, según criterios que nos puedan indicar si por ejemplo, la niñez y la adolescencia están

confirmado, que en buena medida, la irregularidad, la fragmentariedad, la poca claridad, etc.,  han sido las características de nuestras políticas, de nuestras intervenciones, y por consiguiente lo que se  requiere  es de un mayor  esfuerzo para brindar  condiciones que  aseguren  la  garantía de  los derechos de jóvenes y niños, quienes por su condición social, económica se han constituido como grupos extremadamente vulnerables en materia de la defensa de sus derechos.  

  Nos  queda  un  largo  camino  para  que  el  discurso  sea  la  cultura  familiar,  social  e institucional que sustente nuestras acciones.  

 

  

93


Recommended