+ All Categories
Home > Documents > P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z...

P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z...

Date post: 29-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 - C E R O P A P E L - 1 * E D I C I Ó N E L E C T R Ó N I C A * AÑO 3 CUERNAVACA, MORELOS, MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 PRENSA NACIONAL
Transcript
Page 1: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 1

* E D I C I Ó N E L E C T R Ó N I C A *

A Ñ O 3 C U E R N A V A C A , M O R E L O S , M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

P R E N S A N A C I O N A L

Page 2: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 2

P R E N S A N A C I O N A L

Page 3: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 3

P R E N S A D E M O R E L O S

Page 4: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 4

M O R E L O S PODER EJECUTIVO

Graco Ramírez se disculpa por la agresión de agentes a padres del vicario de Cuernavaca. El gobernador Graco Ramírez

ofreció una disculpa al vicario de la Diócesis de Cuernavaca, Luis Millán Ocampo, por la agresión hacia sus padres al ser

confundidos por elementos del grupo “Fusión” de la Unidad Especializada en Combate al Secuestros (UECS), quienes

padecieron el allanamiento de morada, abuso de poder y tortura psicológica el pasado mes de enero. La “disculpa” del

Ejecutivo en la entidad se da después de tres marchas organizadas por la Diócesis de Cuernavaca en distintas regiones

del estado, en las que la comunidad católica exigió respeto a sus derechos humanos, garantías individuales y seguridad.

A través de una carta remitida por el gobernador Graco Ramírez al vicario Luis Millán Ocampo, misma que fue publicada

por la Iglesia católica, lamentó los hechos suscitados en la casa de los padres del prelado, ubicada en el municipio de

Amacuzac. Según la Fiscalía General del estado, los elementos de la UECS actuaron conforme a una denuncia anónima,

sobre un presunto secuestro a una persona y que había sido trasladada al domicilio de la familia Millán Ocampo, cuya

edad oscila en los 80 años (Crónica/René Vega Giles).

Pactan Escudo Centro para vigilar la ciclovía. Las autoridades del DF, Morelos y Estado de México reforzarán la seguridad

de la ciclopista México-Tepoztlán con cámaras de vigilancia y un incremento en los patrullajes. Además pactaron aplicar

el Operativo Escudo Centro en la zona. La decisión se determinó luego que se dio a conocer que el 8 de marzo, un grupo

de ciclistas que partió del DF a Morelos, por la ciclopista rural, fue asaltado por un grupo de 10 hombres en el mirador

de La Pera. El acuerdo para frenar la criminalidad se logró ayer en una reunión en la Ciudad de México a la que

asistieron el jefe de la Policía capitalina, Hirám Almeida; Damián Canales, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado

de México, y Alberto Capella, comisionado de Seguridad Estatal de Morelos. El plan es que las dependencias de cultura y

turismo de las tres entidades se encarguen de los protocolos para transmitirlo a los grupos de ciclistas y conozcan las

nuevas medidas (Reforma/Benito Jiménez, Héctor Raúl González y Juan Corona; Excélsior/Dalila Ramírez).

PROCESO ELECTORAL 2015

En Morelos ya hay candidatos; ¿cómo y con qué convencerán? (Vida Política/Felipe Villafaña).

Exhortan a denunciar a juanitas en Morelos. Xitlali Gómez Terán, consejera del Instituto Morelense de Procesos

Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), invitó a las militantes de los partidos políticos a que denuncien si sus

dirigentes postularon a cargos de elección popular a mujeres con trayectoria política o solamente para manipularlas una

vez que ganen alcaldías o diputaciones locales. Recientemente ha habido señalamientos contra políticos que intentan

hacer candidatas a sus esposas, familiares o trabajadoras sólo para cumplir con las cuotas de género. Durante una

conferencia que ofreció Ana Isabel León Trueba, presidente del Impepac, Gómez Terán insistió en que las morelenses

deben inconformarse ante las instancias electorales si los dirigentes de los partidos impusieron "mañosamente" a

mujeres que sólo tenían unos meses de militancia o porque son familiares de candidatos que fueron rechazados por el

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). "Se vigilará que los partidos políticos hayan cumplido con

el registro de sus candidatos con respeto a esa disposición constitucional. El domingo pasado culminó el plazo para que

presentaran los documentos para inscribir a sus candidatos", refirió (Jornada/Rubicela Morelos Cruz).

Morelos, primer estado en lograr paridad de género: Impepac. Las modalidades impulsadas en la entidad en materia de

paridad de género en las candidaturas, provocó que Morelos se haya convertido en el primer estado de la república

mexicana en lograr el mismo número de candidaturas para hombres y mujeres para este proceso electoral, afirmó la

consejera presidente del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Ana Isabel León

Trueba. En conferencia de prensa, explicó que lo anterior, después de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del

Poder Judicial de la Federación ratificó el acuerdo IMPEPAC/CEC/005/2015 sobre la materia, pese a la impugnación que

Page 5: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 5

presentaron con todo derecho, algunos partidos políticos como el PRD, PAN y PSD. León Trueba reiteró que ahora

corresponde al Impepac, vigilar que los partidos políticos cumplan con el registro de sus candidatos con respeto a esa

disposición constitucional en las candidaturas de forma vertical y horizontal, en lo que ha sido considerado como un

avance democrático. Los demás consejeros electorales del Impepac, Claudia Ortiz Guerrero y Xitlali Gómez Terán, así

como Carlos Uribe Juárez y Ubléster Damián Bermúdez, además del secretario ejecutivo Erick Santiago Romero,

coincidieron en señalar que será la próxima semana cuando den a conocer los resultados sobre la procedencia o no de

los registros de los partidos políticos y si cumplieron con la paridad de género (Regional/Gerardo Suárez).

PRI

Este día, cuentan los que saben, Amado Orihuela Trejo será designado delegado de la Sagarpa en Morelos. Con este

nombramiento el PRI intenta poner orden en casa y tratar de controlar los arrebatos de los grupos que han hecho trizas

a ese partido. Desde que compitió por la gubernatura en el 2012 Amado Orihuela quedó fuera del plano político y sin

ningún espacio de poder; este regreso al escenario no es coyuntural, es un acomodo político del PRI y tiene que ver con el

proceso electoral en curso. Cuestiones de política: sacrifican a un buen delegado, conocedor del tema agrario, para

poner en su lugar a un personaje cuyas cualidades son el consumo de whisky y los jaripeos. Así es la política. Por eso

nuestro país está como está (Regional/Serpientes y escaleras/Eolo Pacheco).

PAN

Amenazas de delincuencia modifican

candidaturas. A menos de 30 días de que

inicie el proceso de campaña electoral, para

los partidos políticos sigue siendo una

preocupación el tema de la inseguridad y los

municipios considerados focos rojos. El PAN

tuvo que modificar en seis posiciones su lista

de candidatos por amenazas de la

delincuencia, mientras que el PRD padeció el

asesinato de un militante hace siete meses

en su proceso interno de elección de

consejeros, y su ex precandidato a la alcaldía

de Temixco, David Martínez, fue

secuestrado y por lo mismo se le tuvo que

asignar seguridad personal. El Instituto

Morelense de Procesos Electorales hasta

estos momentos no ha tenido conocimiento

formal de amenazas a candidatos, y por lo

mismo tampoco ha recibido solicitudes de seguridad especial, confirmaron fuentes oficiales del órgano electoral. Del

lado de la Fiscalía General de Justicia, oficialmente tampoco se ha brindado protección especial a algún candidato. El

proceso electoral constitucional arrancará el próximo 20 de abril, el local, ya que el federal inicia antes. En materia de

inseguridad por ahora sólo hay un caso de un actor político asesinado, ocurrido la primera semana de septiembre del

año pasado, cuando fue "levantado" el militante perredista José Carmen Ortiz, exactamente cuando la militancia del

PRD elegía a sus consejeros estatales. Este perredista fue asesinado y su cuerpo iba a ser disuelto en ácido, pero los

Page 6: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 6

presuntos responsables fueron detenidos. El PAN este martes nuevamente insistió en que la seguridad en las regiones

Poniente y Oriente es su preocupación, y por ello cambió a seis candidatos, por amenazas. El caso más grave fue el de

la candidata a diputada federal por el Quinto Distrito electoral federal con cabecera en Yautepec, la ayalense Gabriela

Pérez Cano, quien denunció que su vivienda fue allanada, y los delincuentes le dejaron amenazas (Sol de

Cuernavaca/ocho columnas/Andrés Lagunas).

PRD

Coordinará campaña de Messeguer hijo de ex coordinador de Peña Nieto. El hijo de Jorge Meade Ocaranza, reconocido

priísta y actual delegado de la Sedesol, Jorge Meade González, se sumó este martes a la campaña del candidato del PRD

a la presidencia municipal de Cuernavaca, Jorge Messeguer Guillén, a quien expresó su respaldo por encabezar "el

mejor proyecto" para la capital de Morelos. En su casa de campaña, el perredista dio la bienvenida al ex regidor del PRI

en la gestión de Manuel Martínez Garrigós, a quien le dio el nombramiento de coordinador de acción política. Este

proyecto privilegia a Cuernavaca, destacó el perredista al expresar su beneplácito por esta nueva adhesión, que se suma

a la del ex diputado local del PRI, Jorge Arizmendi García, y a la del ex candidato del PAN, Marcos Manuel Suárez Gerard.

Jorge Meade hijo agradeció la invitación y estableció que aceptó porque sin duda el PRD tiene la mejor propuesta y el

proyecto más serio, encabezado por Jorge Messeguer Guillén. "¿Tu papá también se sumará?" Se le preguntó respecto

al delegado de Sedesol y ex presidente del PRI en el estado. "No sé, pregúntale a él", respondió. Jorge Meade rechazó

hablar públicamente sobre los motivos de su distanciamiento del Partido Revolucionario Institucional. También evadió

hablar de su padre, el ex diputado local, ex diputado federal, ex candidato a senador, ex presidente del PRI y actual

delegado de la Sedesol. "Mi decisión es personal", respondió ante los cuestionamientos de los reporteros, que

atestiguaron su adhesión al proyecto perredista, y su designación como coordinador de acción política (Sol de

Cuernavaca/Andrés Lagunas; Regional/ocho columnas/Estrella Pedroza).

Jorge Messeguer presentó ayer a Jorge Meade González, hijo del delegado de la Sedesol Jorge Meade Ocaranza, como el

coordinador político de su campaña. La suma del joven Meade a la estructura perredista capitalina llamó la atención

entre la clase política por varias razones: 1.- Jorge Meade González es consejero político del PRI. 2.- Es hijo del delegado

priísta de la Sedesol en Morelos Jorge Meade Ocaranza, y 3.- Su hermana es candidata a diputada por el primer distrito

por el PRI. Del lado perredista la inclusión de este personaje es un golpe mediático interesante, muestra que la campaña

del PRD es incluyente y que Jorge Messeguer está siendo arropado por personajes de todos los partidos. La suma de

Jorge Jr. es de impacto mediático, pero no modifica de ninguna manera el panorama electoral; al candidato de las

izquierdas le sirve para ganar reflectores, sobre todo entre la clase política, pero más allá de eso no hay ningún aporte

porque Meade González no tiene base política, no tiene estructura electoral, no goza de buena reputación pública, ni

tampoco tiene habilidad como operador. Lo de Jorge son los business, no las cuestiones electorales ni la política. El

delegado de la Sedesol en Morelos ha quedado entrampado y sujeto a muchas interrogantes. Una dependencia tan

importante como la que representa no puede quedar en tela de duda. Sería terrible que los recursos para quienes menos

tienen queden en medio de un conflicto familiar y político. La Sedesol no lo merece. Los ciudadanos no lo aceptarían

(Regional/Observador Político/Gerardo Suárez).

MORENA

MORENA y Partido Verde: candidatos corruptos y omisos. Concluyó el tiempo de registros para el actual proceso

electoral y es realmente inexplicable cómo es que algunos nombres van a aparecer en la boleta el próximo 7 de junio. De

ser validado su registro, unos comenzarán su campaña el lunes 20 de abril pese a contar con una trayectoria ligada a la

corrupción, mientras que otros a la omisión: ambas lamentables y que hacen de su postulación una burla de los partidos

Page 7: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 7

políticos a los electores. De los varios casos que hay, cito sólo dos. El primero de ellos, es la inexplicable postulación como

candidato a diputado local por el distrito VII por Morena, autonombrados a sí mismos como “La Esperanza de México”,

del comprobado corrupto Miguel Ángel Rabadán Calderón, quien todavía no explica su rápida transformación en

multimillonario y en próspero empresario, ni ha solventado las observaciones por los desvíos de recursos realizados en su

paso como alcalde de Jiutepec en el trienio de 2009 al 2012. Otro caso, éste por omisión, que también es una forma de

corrupción y desvío de recursos, es en el que cae la candidata de la alianza del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza

denominada "Por la Prosperidad y Transformación de Morelos" al distrito local IV, Randy Elizabeth Pérez Solís. Ex

sobrecargo en la extinta aerolínea Mexicana de Aviación y ex candidata suplente a diputada local, Randy Solís tomó

protesta el 1 de enero del 2013 como regidora de Educación y Ecología en Huitzilac, sin embargo, muchos empleados no

la conocen, ya que son contadas las veces que visitó el Ayuntamiento, donde de acuerdo a la regidora priísta Judith

Arizmendi, de manera escrita presionó al presidente José Alfredo Mancilla Rojas para que le otorgara mayores apoyos

sin trabajar y le pagara operaciones costosas. Así, Randy Solís es una regidora ausente, omisa, pero exigente, y hoy

candidata a diputada local. Y sólo son dos de varios casos (Capital Morelos/Sombrerazos/Domitilo Evangelista Díaz).

DELEGACIONES FEDERALES

Hallan 'narcolaboratorio' en rancho ganadero de Morelos. Un rancho ganadero fue cateado por elementos del Ejército

mexicano, sitio en el que fueron localizados barriles con sustancias químicas en su interior, al parecer utilizadas en la

elaboración de drogas químicas y también para procesar heroína, la cual se ocultaba en el alimento para el ganado. El

secretario de Gobierno de Morelos, Matías Quiroz Medina, confirmó el operativo federal para asegurar esta propiedad,

“en las últimas horas se tuvo un decomiso muy importante de poco más de 70 kilos de mariguana y de heroína, todo

esto conllevó a una línea de investigación sobre algunas propiedades y habría que esperar las diligencias más puntuales,

que se liberen las órdenes correspondientes para tener certeza si efectivamente se trata de un narcolaboratorio”. Hasta

el momento, el Gobierno de Morelos no ha revelado el nombre del propietario o capo de la droga que utilizaba esta

comunidad como guarida, sin embargo en la zona, ya han sido desmantelados otros narcolaboratorios y ranchos

propiedad de Guerreros Unidos, quienes controlan la zona. En esta propiedad también fue hallada mariguana, gallos de

pelea, caballos de carreras y hasta un pequeño helipuerto donde aparentemente vivía un capo de la droga, cuya

identidad no ha sido revelada por las autoridades. El rancho se ubica a dos kilómetros de la colonia Miguel Hidalgo,

conocida como “Los Cuartos”, comunidad que se encuentra en los linderos del municipio de Tlaltizapán, con Yautepec,

sitio donde el terreno accidentado impide un rápido acceso a la finca (Excélsior/Pedro Tonantzin).

Page 8: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 8

P R E N S A N A C I O N A L

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Defiende Pemex negocio sindical. Pemex ha hecho todo lo posible por no

cumplir una orden de la Comisión Federal de Competencia (CFC) para

eliminar el monopolio que tiene el sindicato petrolero en el transporte de

gasolina y diesel. A más de año y medio de que la Comisión dictara su

orden para cesar esta práctica, la Suprema Corte de Justicia resolverá hoy si

atrae la revisión final del caso. Documentos del litigio judicial indican que,

en 2014, Pemex Refinación propuso un plan de tres años para implementar

la orden de eliminar la práctica monopólica, misma que fue dictada en

agosto de 2013 e incluyó multas por 653 millones de pesos. El llamado

"esquema de cumplimiento" fue rechazado por la CFC y duramente

criticado por Magistrados del Primer Tribunal Colegiado Especializado en

Telecomunicaciones y Competencia Económica. "Me parece que este

asunto no amerita mayor discusión. La resolución de la Comisión es

ejecutiva. Se fijó a Pemex un plazo para cumplir, no para presentar un

esquema de cumplimiento sujeto a aprobación que Pemex fija de manera

unilateral, cuando es la parte compelida a cesar la práctica monopólica",

afirmó el Magistrado Patricio González Loyola en sesión pública del pasado

12 de marzo. El tribunal negó ese día un amparo a la petrolera contra una

de las multas que le ha impuesto la CFC por no cumplir la orden. La

empresa no cuenta con una suspensión judicial para evitar dicho

cumplimiento. El caso es de tal importancia para el Gobierno, que, el pasado 9 de diciembre, el entonces titular de la

PGR, Jesús Murillo, solicitó a la Suprema Corte de Justicia atraer la revisión final del amparo de Pemex. "El asunto es de

importancia superlativa, ya que tiene que ver con la definición del área estratégica de petróleo e hidrocarburos",

argumentó Murillo ante la Corte. Agregó que, según Pemex, la Comisión no tenía facultades para sancionar una práctica

monopólica en el mercado de entrega de combustibles desde sus instalaciones hacia las estaciones de servicio, ya que

se trata de un área prioritaria y estratégica que el Artículo 28 de la Constitución excluye de la libre competencia

(Reforma/ocho columnas/Víctor Fuentes).

Roban a clientes 7 de cada 10 gasolineras. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó en 2014 mil 800

revisiones a gasolineras de todo el país. En 70% de los casos encontró anomalías o resistencias a la inspección. El robo

de combustible, sellos rotos y alteraciones en el sistema de despacho de carburante son algunas de las fallas más

comunes. Una investigación del año pasado reveló que entre 2005 y 2010 tres de cada 10 gasolineras presentaban

alguna falla. Ahora, de cada 10 verificaciones sólo en tres no hubo irregularidades. El cambio en la normatividad explica

el incremento de las anomalías. Mientras que la norma en el periodo 20052010 (NOM005) consideraba que las

gasolineras despachaban litros incompletos cuando había un faltante de 300 mililitros por cada muestra de 20 litros, con

la norma actual se redujo a 100 mililitros. De mil 800 operativos realizados por Profeco en 2014, en mil 27 encontró

alguna anomalía, por lo que inmovilizó 4 mil 88 mangueras despachadoras como medida precautoria. Además, 227

estaciones de servicio se negaron a ser revisadas. Las empresas con más bombas despachadoras inmovilizadas en 2014

por presuntas irregularidades fueron Servicio Garman Querétaro, S.A. de C.V.; Petromax, S.A. de CV.; Gasbo, S.A. de CM,

y Gasolinera Lam, S.A. de CM, según datos publicados en el sitio web del Programa Nacional de Verificación de

Page 9: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 9

Combustibles. Además, la dependencia federal también impone sanciones económicas que pueden superar los dos

millones de pesos, según la falta En Jalisco, Colima y Michoacán, más de 70% de las estaciones tuvieron irregularidades

(Universal/ocho columnas/Saúl Hernández).

Más que celebración, va a parecer velorio la ceremonia por el 77 Aniversario de la Expropiación Petrolera que

encabezará Enrique Peña Nieto en Villahermosa. Y todo porque el Pemex que dirige Emilio Lozoya llega a su fecha

emblemática sumido en una de las peores crisis que ha enfrentado en los últimos años, con el petróleo en picada,

producción insuficiente, pocos ingresos y movilizaciones de petroleros en distintos estados. El colmo es que todo esto se

da luego de la reforma que, según el gobierno federal, sería la salvación del sector energético, pero que, en los hechos,

no ha resultado lo suficientemente atractiva para atraer inversionistas. Originalmente, la ceremonia se iba a realizar en

Poza Rica, pero se decidió cambiarla a tierras tabasqueñas ante la amenaza de movilizaciones y protestas contra el

recorte de personal y el desempleo que empieza a agudizarse en las zonas petroleras por la falta de inversión y de

proyectos. Ya le falló a Lozoya la apuesta de las inversiones, a ver ahora cómo le va con la del recorte por 10 mil millones

de pesos que está negociando con Carlos Romero Deschamps, pues el líder del sindicato petrolero cada día se ve más

rebasado (Reforma/Templo Mayor/F. Bartolomé).

Son Los Pinos. Estaciono mi indignación para centrarme en

comprender el por qué. Mi hipótesis de trabajo es que el despido de

Carmen Aristegui y su equipo de MVS -soy parte de él- fue orquestado

y acordado entre la empresa y Los Pinos. Sabemos que la negociación

entre Carmen y MVS encalló en la negativa de recontratar a Daniel

Lizárraga e Irving Huerta. MVS dijo tener "razones suficientes" tras la

"pérdida de nuestra confianza" pero nunca las explicitó. Sólo queda,

como motivo, el error de los periodistas al usar las siglas MVS cuando

anunciaron su participación en Méxicoleaks, una plataforma que

protege el anonimato de quienes denuncien la corrupción. Se merecían

una amonestación y procedía una rectificación pero es absurda la

decisión desde una óptica empresarial. En los medios de comunicación

el prestigio se traduce -generalmente- en mayor flujo de caja. Porque

MVS ganaba dinero con la independencia de Carmen y su equipo,

resulta incomprensible cesar a dos de los periodistas que sacudieron al

país en 2014 con la Casa Blanca. Es como si el Washington Post

hubiera atendido las presiones del gobierno de Richard Nixon y

despedido en 1973 a Bob Woodward y Carl Bernstein por investigar

Watergate. Las personalidades importan pero en este asunto el

epicentro se encuentra en el "periodismo de investigación", un género

que hurga en la manera en cómo se usa el poder. Cuando un

periodista o analista mexicano entra en ese terreno se desatan las

furias de los poderosos y por eso crece incontenible la lista de

periodistas asesinados, amenazados o despedidos por difundir detalles

incómodos. En México el modelo empresarial de comunicación en radio y televisión es reacio al periodismo de

investigación que ayudaría a reavivar un país ahogado por la corrupción y los conflictos de interés. Al eliminar a Carmen

y a su equipo del cuadrante han lanzado una advertencia a quienes piensen en hablar claro. Pero en la vida y en la

historia una cosa es querer y otra poder. No menosprecio la fuerza de gobernantes y concesionarios; nos quitaron un

espacio privilegiado pero pueden estar seguros que seguiremos diciendo lo que pensamos (Reforma/Sergio Aguayo).

Page 10: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 10

Es un ‘‘conflicto entre particulares’’, dice Gobernación. La Secretaría de Gobernación dijo que el caso Aristegui-MVS es

un conflicto entre particulares y aseveró que el gobierno ‘‘ha respetado y valorado permanentemente el ejercicio crítico

y profesional del periodismo’’. En un breve ‘‘pronunciamiento’’ emitido ayer por la tarde, la dependencia señala:

‘‘Respecto al diferendo entre Noticias MVS y la periodista Carmen Aristegui, el gobierno de la República manifiesta lo

siguiente: ‘‘Es deseable que este conflicto entre particulares se resuelva, para que la empresa de comunicación y la

periodista sigan aportando contenidos de valor a la sociedad mexicana. ‘El gobierno de la República ha respetado y

valorado permanentemente el ejercicio crítico y profesional del periodismo, y seguirá haciéndolo con la convicción de

que la pluralidad de opiniones es indispensable para el fortalecimiento de la vida democrática del país.’’ Por otra parte,

funcionarios consultados rechazaron que detrás del despido de Aristegui exista alguna influencia o presión del gobierno

federal en la decisión de MVS, de Joaquín Vargas. Insisten en que no se trata de un asunto de libertad de expresión, sino

‘‘exclusivamente un conflicto laboral’’ entre una periodista y la empresa para la que trabajaba. Las fuentes rechazaron

cualquier vínculo gubernamental con lo que insistieron en denominar un ‘‘problema entre particulares’’, aunque no es

común que Gobernación emita ‘‘pronunciamientos’’ y menos de asuntos entre ‘‘particulares’’. La relación institucional

con los concesionarios de radio y televisión está a cargo de la Subsecretaría de Normatividad. El titular es Andrés Imre

Chao Ebergenyi, quien ha ocupado diversos cargos en el sector público y en medios de comunicación (Jornada/Fabiola

Martínez).

Aristegui, los patrones y el extraño comunicado de Segob. En la Duda razonable de ayer, por falta de espacio, no incluí

un último comentario sobre lo que ha sucedido alrededor del despido de Carmen Aristegui. Una y otra y otra vez desde

que arrancó el conflicto he leído y escuchado la cantaleta de que un patrón puede hacer lo que quiere con sus

empleados. No. No es exactamente así. Ya abolimos la esclavitud. De hecho, la Ley Federal de Trabajo tiene mil 10

artículos en 15 títulos y 13 transitorios. La relación entre patrón y empleado es una de las más reguladas de nuestra vida

cotidiana. Es más, el acto del despido está normado y, sí, para que quede claro que un patrón no puede hacer lo que se le

pegue la gana, una resolución posible y no tan extraña en un juicio laboral es la reinstalación. Como ejemplo habrá que

decir que hasta hace muy poco muchos policías ganaban estos juicios y retomaban sus plazas a pesar de muchas veces

no pasar exámenes de confianza o antidoping. Así que no. Aunque la mala fama de nuestros sindicatos más grandes y

años de propaganda patronal nos hayan hecho creer que el empleador puede hacer lo que se le pegue la gana con sus

empleados, con el argumento que es una “relación entre particulares”, eso es una mentira. Hay derechos y obligaciones.

Creo, pues, que es sintomático de otro problema —el de empleados y empleadores; sindicatos y sus representados— que

ese sea un argumento tan repetido. Me preocupa más aún escucharlo entre periodistas. Segundo punto. El empleador

que despidió a Aristegui no es cualquier patrón. Es uno que detenta temporalmente y con muchas condiciones de parte

del Estado un pedazo del espectro radioeléctrico. Ese patrón tiene otras responsabilidades y otras regulaciones. Dicho lo

cual, nada en este conflicto ha sido más extraño que el boletín 193/15 de la Secretaría de Gobernación en el que “el

Gobierno de la República manifiesta lo siguiente: “Es deseable que este conflicto entre particulares se resuelva, para que

la empresa de comunicación y la periodista sigan aportando contenidos de valor a la sociedad mexicana”. Yo no sé si el

gobierno no entiende que no entiende o entiende lo que no quiere entender o no entiende lo entendible. El que cada vez

entiende menos, soy yo (Milenio/Duda razonable/Carlos Puig).

A los muchos títulos que ya ostenta, Denise Dresser suma ahora, ni más ni menos, la Legión de Honor en grado de

"Caballero" que acaba de concederle Francia. Por su defensa de la libertad de expresión, la democracia y el Estado de

derecho, el gobierno de François Hollande le otorgó a la investigadora la máxima condecoración francesa. Voilá!

(Reforma/Templo Mayor/F. Bartolomé).

Un jefe de campaña de Peña, sospechoso de lavado en España. Gabino Antonio Fraga Peña, uno de los jefes de

campaña en 2012 del entonces candidato priísta a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto, es investigado por

autoridades de España por presuntas operaciones ilícitas en el Banco Madrid, de acuerdo con fuentes policiales. El

Page 11: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 11

diario español El Mundo reveló ayer que Fraga Peña, quien fue coordinador territorial de compromisos de campaña de

Peña Nieto en Tlaxcala, es uno de los personajes mencionados en un informe elaborado por el Servicio Ejecutivo de

Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) sobre los clientes de la filial española de la Banca Privat d‘Andorra (BPA),

a quienes se señala de probables operaciones sospechosas. Fraga Peña es actualmente director general del despacho

Grupo de Abogacía Profesional (GAP), el mismo que estuvo implicado en el escándalo de triangulación de recursos,

probablemente de procedencia ilícita, a la campaña de Peña Nieto en 2012 a través de Banca Monex, hecho denunciado

por el Movimiento Progresista, cuyo candidato presidencial fue Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el diario

español, Fraga Peña aparece entre los clientes del Banco Madrid que han realizado operaciones sospechosas y que no

fueron controlados con arreglo a la normativa antiblanqueo por los directivos de esa entidad financiera. El informe del

Sepblac detectó que el ex colaborador de la campaña del actual Presidente mexicano recibió una trasferencia desde

México por 445 mil euros (más de 7 millones 250 mil pesos), razón por la que, de acuerdo con las fuentes consultadas

por El Mundo, es investigado, pues ‘‘ese dinero puede corresponder a financiamiento ilegal de partidos’’. Padre e hijo

son miembros de una ‘‘ilustre familia de abogados que siempre ha estado ligada a las altas esferas de la administración

pública federal’’, reportó el equipo de Aristegui. El abuelo de la familia, Gabino Fraga Magaña, fue un connotado jurista

originario de Morelia, que se desempeñó como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la década de los

40 y luego fue funcionario del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz (Jornada/ocho columnas/Redacción).

Investigan en España a 'ex

coordinador' de Peña

Nieto. Gabino Fraga, ex

coordinador regional de

Compromisos de Campaña

del entonces candidato

presidencial Enrique Peña Nieto, es investigado en España por posibles operaciones ilícitas: transferencias desde México

por 445 mil euros al Banco Madrid (Universal/Redacción).

CONGRESO DE LA UNIÓN

Nos cuestan caros los viajes de senadores. Sólo seis senadores gastaron más de un millón de pesos en un viaje a

Ginebra, Suiza para participar del 11 al 17 de octubre del año pasado, en la 131º Asamblea de la Unión

Interparlamentaria y Reuniones Conexas. Estos legisladores fueron: Marcela Guerra Castillo y Graciela Ortiz González,

del PRI; Gabriela Cuevas Barrón y Laura Rojas Hernández, del PAN; Dolores Padierna Luna, del PRD, y David Monreal

Ávila, del PT. Y en otro caso de un viaje millonario, tres senadoras, María Lucero Saldaña Pérez, del PRI; Adriana Díaz

Lizama, del PAN, e Iris Vianey Mendoza, del PRD, gastaron en sólo cuatro días en París y Deauville, 871 mil pesos, delos

cuales 365 mil fueron en boletos de avión. Así el Senado gastó 1 millón 933 mil 831 pesos en sólo dos viajes, a Europa,

que realizaron pequeñas delegaciones de senadores mexicanos para asistir a foros internacionales de cuatro días cada

uno. La travesía legislativa más costosa fue la de los seis senadores del PRI, PAN y PRD PT, quienes en un viaje a Ginebra,

Suiza, del 11 al 17 de octubre del año pasado tuvieron una erogación total, entre boletos de avión, hospedaje y viáticos,

de 1 millón 062 mil 767 pesos. Y en el otro periplo parlamentario a las ciudades de París y Deauville, Francia, que se dio

del 13 al 17 de octubre de 2014 que participaron las tres senadoras en el Foro “Women’s Forum Global Meeting”, que

tuvo un costo de 871 mil 064 pesos, es decir, 365 mil 074 pesos por concepto de boletos de avión, así como 506 mil 250

pesos en viáticos. El informe de actividades de trabajo de esta comitiva fue presentado a la Mesa Directiva del Senado

en la sesión del 19 de noviembre. El documento es de seis cuartillas y fue suscrito por la senadora priista y secretaria de

ese órgano de gobierno senatorial, Lucero Saldaña (Financiero/ocho columnas/Rivelino Rueda).

Page 12: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 12

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Con mano de hierro en guante blanco, así recibió Olga Sánchez Cordero a Eduardo Medina Mora en la Suprema Corte de

Justicia de la Nación. Para nadie pasó desapercibido el discurso de bienvenida al nuevo ministro, en el que clarito le dijo

que llega a una institución "plural, neutral, independiente y colegiada" en la que sus avances "no tienen marcha atrás".

Ya se verá, con su actuación como ministro, si Medina Mora tomó nota -y entendió- el mensaje (Reforma/Templo

Mayor/F. Bartolomé).

PROCESO ELECTORAL 2015

Gobernadores y GDF garantizan comicios en paz y tranquilidad. Gobernadores surgidos del PRI, PRD y PAN, garantizaron

condiciones de paz y tranquilidad para los comicios del 7 de junio y se declararon dispuestos a atender cualquier

solicitud especial en torno a la seguridad de los candidatos que al respecto determine el Instituto Nacional Electoral

(INE). En entrevistas por separado, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, dijo que en el proceso electoral en

marcha deben prevalecer las propuestas sobre las descalificaciones y hacer de la próxima jornada un ejercicio cívico

ejemplar, para que gane la democracia. En tanto, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, señaló

que el tema de la seguridad de los candidatos es un asunto que lo tendría que analizar al Instituto Nacional Electoral

(INE). Dijo que en lo que corresponde a la Ciudad de México se están siguiendo los esquemas de seguridad propios para

la gente que ahí está habitando el día al día. "Todo lo que tenga que ver con una escolta personal o particular, ya eso

tendrá que ver un acuerdo del INE creemos nosotros", subrayó. A su vez, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez,

afirmó que "este México del 2015 es más seguro que el México del 2011. Han disminuido todos los delitos, eso no

puede dejar de reconocerlo nadie". En tanto, el gobernador de Querétaro, José Calzada, aseguró que en su entidad no

hay riesgo alguno para los candidatos, toda vez que es un estado con tranquilidad, en orden y paz. En tanto, la

secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, resaltó que todos los partidos se han pronunciado por la seguridad de los

candidatos y recordó que el propio presidente del INE ha comentado que si bien hay algunos focos que preocupan, son

localizados en dos distritos locales y uno federal (Excélsior/Notimex).

Capacitará INE en Guerrero de manera furtiva. La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la adopción

de medidas edid extraordinarias para desarrollar sus trabajos de campo en tres de los nueve distritos electorales que

integran al estado de Guerrero, y en 72 horas definirá la situación del distrito 02, con cabecera en Iguala de la

Independencia. Por primera vez en tres meses, los integrantes de la junta regresaron ayer a su sede oficial ubicada en la

calle Encino, de la colonia Vista Hermosa, cerca del centro de Chilpancingo, a tres cuadras del campamento que

mantiene la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) desde el pasado 8 de octubre.

En la sesión, que transcurrió sin resguardo policiaco, los consejeros encabezados por el vocal ejecutivo David Alejandro

Delgado Arroyo abordaron las peticiones sobre medidas extraordinarias requeridas en los distritos 02 correspondiente a

región Norte y con cabecera en Iguala; 05, de la región Montaña y con cabecera en Tlapa; 07, de región Centro y con

sede en Chilpancingo, y 09, de la zona oriente de Acapulco. Entre las consideraciones hechas por los consejos distritales

está el planteamiento de que la visita de los capacitadores hacia los ciudadanos insaculados como posibles funcionarios

de casilla se flexibilice, ya que la estrategia de capacitación electoral establece un orden alfabético para ir entregando

las cartas notificación de ciudadano en ciudadano. Alejandro Delgado precisó que en estos momentos no hay ningún

planteamiento relacionado con la petición de acompañamiento policiaco a los capacitadores, aunque anticipó que sería

muy complicado (Milenio/ocho columnas/Rogelio Agustín Esteban).

Por lo visto 120 millones de pesos es un botín al que pocos se pueden resistir... especialmente cuando de partidos

políticos se trata. Ese es el monto de recursos públicos (dinero de todos los mexicanos) que este año recibirá el Partido

Humanista cuyos dirigentes están enfrascados en una no tan humanista pelea por quedarse con la lana. En este

Page 13: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 13

momento quien encabeza el partido es Ignacio Irys Salomón, cuya especialidad es, precisamente, fundar partidos que

ganan buen dinero y luego desaparecen. Ocupa esa posición luego de haber quitado, vía un pleito judicial, a su socio,

Javier López Macías, quien ahora como vicecoordinador del partido está impulsando una nueva rebelión por la

destitución de 12 integrantes de la dirigencia nacional y varios relevos en algunas de las estatales (Reforma/Templo

Mayor/F. Bartolomé).

Dentro y fuera del INE existe preocupación por la influencia ¿o manipulación? que el consejero Ciro Murayama ejerce

sobre el presidente del instituto, Lorenzo Córdova, tanto que a Murayama ya lo llaman El Rasputín del INE. Últimamente,

el liderazgo e independencia intelectual de Córdova han generado muchas dudas por esta situación, así como por el

episodio que se presentó, según dicen, cuando siete de los 11 partidos se levantaron de la mesa. Algunos de ellos

“citaron” al consejero presidente en la oficina del representante del PRD Pablo Gómez para insultarlo y recordarle que él

había llegado a esa posición gracias a los partidos de izquierda y que, por lo tanto, debía actuar en consecuencia

(Excélsior/Frentes Políticos).

PRI

El PRI-DF prevé elección reñida, sin carro completo. Mauricio López Velázquez, líder del PRI en el Distrito Federal,

afirma que la elección del 7 de junio será la más competida en la historia de la ciudad y “por lo tanto no habrá carro

completo para el PRD y para ningún partido; no habrá mayoría en la Asamblea”. “Creo que será la elección de la

pluralidad donde varias fuerzas políticas van a tener avances, va ser una elección donde tendremos que cambiar la

forma de gobierno, para saber que no se puede gobernar verticalmente con un solo partido. La inclusión y la pluralidad

van a tener que hacer su arribo”, sostiene. No se atreve a decir si los candidatos de su partido a diputados locales y jefes

delegacionales, entre los que se encuentran Alejandra Barrios, dirigente de comerciantes ambulantes, y Christian

Vargas, apodado el “Dipuhooligan”, son los mejores. Resignado, afirma: “Son los que tenemos y los que nos dio el

proceso interno y como presidente del partido voy a trabajar con ellos para obtener un buen resultado electoral”. Por el

momento, López Velázquez advierte que el PRI capitalino será competitivo en diversas delegaciones, principalmente en

Cuajimalpa, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, Magdalena Contreras y Coyoacán. Afirma que al Sol Azteca le espera un

escenario político complejo por lo ocurrido en Iguala, de ahí, dijo, que sus dirigentes hayan dicho que su prioridad

electoral son el Distrito Federal y el Estado de México (Crónica/ocho columnas/ Manuel Espino Bucio).

En la sede nacional del PRI está todo listo para develar mañana la estatua del último ideólogo priista Jesús Reyes

Heroles. El reconocimiento al hombre que revolucionó la política en México se hará en el contexto del XXX aniversario

luctuoso del veracruzano; compartirá la explanada con las efigies de los expresidentes Benito Juárez, Plutarco Elías

Calles, Lázaro Cárdenas y el excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio. De ese tamaño es el reconocimiento a don

Jesús, un reformista e intelectual cabal (Excélsior/Frentes Políticos).

MORENA

Morena presenta ley para privatizar el agua. Mientras Andrés Manuel López Obrador lanzó la campaña de

descalificación contra la Ley General de Aguas que se discutía en la Cámara de Diputados por supuestamente

“privatizar” los servicios hidráulicos, su partido movimiento Regeneración Nacional encargó a Pedro Moctezuma

Barragán (uno de sus candidatos a diputado federal) una iniciativa en la que también contempla, entregar concesiones a

particulares. En el punto cuatro de los “componentes básicos” de la citada iniciativa se propone “El rediseño del sistema

de concesiones para corregir el actual concesionamiento excesivo y arbitrario, para así lograr el acceso sustentable y

equitativo mandatado por la Constitución. Las concesiones serían no transferibles y se tendrían que ajustar anualmente

según la disponibilidad real, determinado por especialistas sin conflicto de interés” Moctezuma afirmó que el

Page 14: P R E N S A N A C I O N A L - WordPress.com · 2015. 3. 19. · M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5 -C E R O P A P E L - 6presuntos responsables fueron detenidos. El

M I É R C O L E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 1 5

- C E R O P A P E L - 14

documento presenta cinco ejes rectores: Reconocer el agua como un bien común de la nación, cambios institucionales

para incorporar los criterios de cantidad, calidad, accesibilidad, asequibilidad, saneamiento y transparencia en la gestión

del agua; fortalecer la gestión comunitaria del territorio y sus aguas; poner fin a la contaminación de cuerpos de agua, y

cambiar el modelo de producción agrícola hacia un modelo agroecológico orientado a la soberanía alimentaria. El

diputado de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) del PRD, Javier Orihuela, anunció la disposición de los

diputados perredistas a conformar una alianza con Morena y otras bancadas de izquierda para cerrarle el paso a la Ley

General de Aguas (Razón/ocho columnas/Felipe Rodea).

ECONOMÍA

Pensiones ya cuestan medio billón; presupuestos de egresos 2015. En 2015 el pago de pensiones llegó a su máximo

histórico, pues la Federación y los estados de la República deberán destinar, al menos, medio billón de pesos. El

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el que más recursos deberá erogar, con 252 mil 716 millones 47 mil 134

pesos, equivalentes a los presupuestos de egresos de los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur,

Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas e Hidalgo, que juntos suman 248 mil 628 millones 872 mil 147.44 pesos. De las

entidades federativas, el DF es el que tiene la mayor carga por pensiones, con un total de 13 mil 987 millones de pesos a

pagar, cifra superior a todo el Presupuesto de Egresos del estado de Baja California Sur, que este año ejercerá 12 mil

993 millones de pesos. Le sigue el Estado de México con siete mil 560 millones 139 mil pesos. De acuerdo con los

presupuestos de egresos de este año, los estados del país pagarán un total de 49 mil 335 millones 260 mil 928.39 pesos;

mientras que Pemex erogará 43 mil 155 millones 74 mil 285 pesos; la CFE 28 mil 513 millones 123 mil 389 pesos; el

ISSSTE otros 135 mil 100 millones de pesos y el IMSS 252 mil 716 millones 47 mil 134 pesos, que suman poco más de

508 mil millones de pesos. Sin embargo, el monto del pago de pensiones es mayor, toda vez que los estados de

Guerrero, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, San Luis Potosí y Zacatecas no incluyeron el gasto en pensiones y

jubilaciones en el reporte de este año (Excélsior/ocho columnas/Leticia Robles de la Rosa).

A G E N D A

2015 MARZO

18 Aniversario 77° de la Expropiación Petrolera

19 El Presidente Enrique Peña Nieto y Fernando Suinaga, presidente de la Cruz Roja, encabezan el inicio de la Colecta Anual

19 Develación de la estatua de Jesús Reyes Heroles, en la explanada del CEN del PRI

20 Padres de normalistas de Ayotzinapa toman embajadas en México, para demandar justicia

21 Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

30 Caminata de Rosa María Moreno, madre del asesinado Alan Israel Cerón Moreno, a la Ciudad de México, para exigir justicia

ABRIL

22 Congreso de Pueblos de Morelos, en la UAEM


Recommended