+ All Categories
Home > Documents > Paul Celán

Paul Celán

Date post: 29-Feb-2016
Category:
Upload: anarc
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Escribir en el Holocausto
Popular Tags:
4
PAUL CELÁN 1920-1970 Raza: Judía Profesión: el mejor poeta alemán de posguerra. Relación con el Nazismo:. Sus padres murieron en los campos de exterminio, pudiendo él sobrevivir. Muerte: Se suicidó en París en abril de 1970. Nunca superó lo vivido en la Guerra. "Algo sobrevivió en medio de las ruinas. Algo accesible y cercano: el lenguaje. Sin embargo, el lenguaje mismo tuvo que abrirse paso a través de su propio desconcierto, salvar los espacios donde quedó mudo de horror
Transcript
Page 1: Paul Celán

PAUL CELÁN 1920-1970

Raza: Judía

Profesión: el mejor poeta

alemán de posguerra.

Relación con el Nazismo:. Sus

padres murieron en los campos

de exterminio, pudiendo él

sobrevivir.

Muerte: Se suicidó en París en

abril de 1970. Nunca superó lo

vivido en la Guerra.

"Algo sobrevivió en medio de las ruinas. Algo

accesible y cercano: el lenguaje. Sin embargo, el

lenguaje mismo tuvo que abrirse paso a través de

su propio desconcierto, salvar los espacios donde

quedó mudo de horror

Page 2: Paul Celán

Fuga de muerte

Es uno de sus poemas más

conocidos. Considerado como

símbolo del holocausto

Está dedicado a los músicos judíos

obligados a tocar en los campos de

concentración …

Mientras otros cavaban tumbas

para los que iban a morir.

Page 3: Paul Celán

Fuga de muerte

Page 4: Paul Celán

Fuga de muerte(fragmentos)

Grita cavad más hondo en el reino de la

tierra los unos y los otros cantad y tocad

echa mano al hierro en el cinto lo blande

tiene ojos azules

hincad más hondo las palas los unos y

los otros volved a tocar música de baile.

Grita tocad más dulcemente a la muerte

la muerte es un maestro de Alemania

grita tocad más sombríamente los violines

luego subiréis como humo en el aire

luego tendréis una fosa en las nubes allí

no hay estrechez

Leche negra del alba la

bebemos al atardecer

la bebemos al mediodía y a la

mañana la bebemos de noche

bebemos y bebemos

cavamos una fosa en los aires

allí no hay estrechez…


Recommended