+ All Categories
Home > Documents > PERTENECEMOS A PRESTIGIOSAS...

PERTENECEMOS A PRESTIGIOSAS...

Date post: 06-Feb-2018
Category:
Upload: trinhdang
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
53
PERTENECEMOS A PRESTIGIOSAS ORGANIZACIONES INTERNACIONAL LIDERES EN EHS Organización Internacional del Trabajo Organismo Internacional de Certificación de Auditores de sistemas de gestión American Conference of Gubernamental Industrial Hyginists - USA Société Générale de Surveillance American Society of Safety Engineer USA National Fire Protetion Asosiation Cámara ecuatoriana de Consultoría JVI, MSc 0998981116 1
Transcript

PERTENECEMOS A PRESTIGIOSAS ORGANIZACIONES

INTERNACIONAL LIDERES EN EHS

Organización Internacional del

Trabajo

Organismo Internacional de

Certificación de Auditores de

sistemas de gestión

American Conference of

Gubernamental Industrial

Hyginists - USA

Société Générale de Surveillance

American Society of Safety

Engineer USA

National Fire Protetion

Asosiation

Cámara ecuatoriana de

ConsultoríaJVI, MSc 0998981116 1

CAMPAÑA CUIDADO DE LAS

MANOS

SUS MANOS SON

IMPORTANTES EVITA

PONERLAS EN LA LINEA DE

FUEGO, CUIDALAS”

3

OBJETIVO

• Reconocer en qué

circunstancias nosotros y

nuestros compañeros nos

encontramos en la Línea de

Fuego.

• Identificar los riesgos a los

cuales nos exponemos

cuando nos posicionamos en

la Línea de Fuego.

LÍNEA DE FUEGO

4viernes, 05 de agosto de 2016

DEFINICIÓN

Línea de Fuego proviene

del término militar que

indica:

“El lugar de altísimo

riesgo de sufrir el impacto

de uno o más proyectiles

al ubicarse en la

trayectoria de estos.”

5

DEFINICIÓNPara términos laborales significa:

“El lugar donde una persona o parte de su cuerpo, puede

ser impactada, golpeada o atrapada por objetos, materiales

o cualquier otro tipo de energía que se libera

repentinamente.”

Es el lugar que

coincide con la

trayectoria de estos

elementos que podrían

provocar lesiones de

diversa magnitud a un

trabajador.

6

En la Línea de Fuego de un

vehículo en movimiento…

EJEMPLO 01

Estar debajo o en el

área de giro de las

cargas suspendidas.

Estar en la

Línea de

Fuego.=

EJEMPLO 02Utilizar herramientas

sin el EPP

correspondiente, no

aislar las energías

peligrosas.

Estar en la

Línea de Fuego.=

9

CASO 01Dos trabajadores realizaban el alineamiento de una válvula y

deciden utilizar una comba y un taco de madera. Producto del

primer golpe con la comba, el dedo anular de la mano

izquierda queda atrapado entre la tubería y el taco,

ocasionándole una lesión.

CASO 02

Un trabajador se encontraba cambiando polines de una

faja, uno de los polines de 25 kg gira y cae sobre la mano

izquierda, quedando atrapada entre el polín y la platina.

POLIN DE

IMPACTO

PLATINA DE

METAL

AREA DE

APLASTAMIEN

TO DE LA

MANO

11

CASO 03Un mecánico luego de

encender el equipo, pierde

el equilibrio al estar de

cuclillas y coloca su mano

izquierda dentro del equipo,

sufriendo una lesión.

PALETA DEL

VENTILADOR

RECOMENDACIONES

D eténgase

O bserve

C ontrole

E jecute

4 Pasos para Pensar en lo que

vamos a hacer y ¡HACERLO BIEN!

RECOMENDACIONES

• Luego de hacer el Toma DOCE no

puedes controlar los riesgos,

comunica inmediatamente a tu

Supervisor que no puedes realizar

tu trabajo con seguridad a causa

de un problema en la posición de

trabajo.

• Siempre mantenga su “Posición”

(incluyendo todas las partes de su

cuerpo) en una zona segura, en

relación al trabajo que esta

realizando o al trabajo que alguien

más hace cerca de usted.

RECOMENDACIONES

• Antes y durante cada tarea,

pregúntese: ¿Existe alguna

posibilidad de que esté en la Línea de

Fuego?, ¿Existe protección

adecuada? (Barreras, Bloqueos,

Procedimientos, EPP) y nos los retire.

• Use las herramientas y accesorios

adecuados para el tipo de trabajo que

va a realizar, inspeccione

frecuentemente las herramientas y

manténgalas en buen estado.

Siempre analize qué otras

alternativas se tiene para realizar tu

trabajo de manera segura.

CAMPAÑA DE CUIDADO DE MANOS

EL ARTE DE LA VIDA ESTA EN ENSEÑAR LA MANOLAS MANOS HACEN TANTO POR NOSOTROS…………..Son capaces de desempeñar una gran variedad de funciones: tocar, agarrar, sentir, sujetar, manipular, acariciar, etc. Son una parte vital porque definen como somos y como nos vemos a nosotros mismos.Por eso las manos son un tesoro Y ¿PORQUE SON UN TESORO? Seguro dirán que uds. No cuenta con sortija o joyas de oro plata o que no tienen dinero, pero escuche con atención: Sus propias manos son un TESORO, una verdadera maravilla de la creación; gracias ellas podemos hacer las cosas mas simples de la vida, como agarrar una taza de café, amarrar los zapatos, coger un periódico y una vez en el trabajo tenemos que depender de ellas, doblar gesticular, ademanes, etc. POR ESO LAS MANOS AUNQUE NO TENGA BOCA PUEDEN HABLAR

CAMPAÑA DE

PROTECCIÓN DE

LAS MANOS

17

“…presta atención a las

pequeñas cosas, porque

ellas pueden entorpecer

mucho cualquier acción”

Paulo Coelho

ESTADÍSTICAS GLOBALES DE ACCIDENTES

Enero - Junio 2011

Parte Lesionada

2%3%

6%1%

9%

7%

15%17%

40%

Manos - Dedos

Pierna-Pies

Ojo

Antebrazo - Brazo

Rostro

Craneo

Espalda

Pecho

Columna-Cuello

ACCIDENTES REGISTRABLES

ATENCIÓN MÉDICA (17/05/2011):Al descender una estructura metálica (aprox.180 Kg.) que había sido retirada de la plataforma de un camión, sostenida de manera horizontal desde la barra superior entre seis trabajadores, una persona adicional se acerca para apoyar sujetando la carga y posicionando sus manos en la barra inferior de la estructura,generando una atricción del quinto dedo de la mano izquierda del trabajador adicional contra la punta de su bota de seguridad.

Línea de Fuego

ACCIDENTES REGISTRABLES

ATENCIÓN MÉDICA (04/07/2011):

Cuando dos trabajadores manipulaban un componente del camión HT064 de aprox. 45 kgs., que se encontraba sobre

una parihuela de madera humedecida por la lluvia, el componente se volteó hacia un costado y uno de los trabajadores soltó el mismo, el otro trabajador intentó evitar que el componente golpeara contra el suelo y su dedo quedó aprisionado entre el mismo y la parihuela. Línea de Fuego

SEGURIDAD CON LAS

MANOS EN MAQUINAS Y

EQUIPOS

Factores personales:Causas Básicas

Capacidad Inadecuada

Falta de conocimiento

Falta de habilidad

Tensión

Motivación deficiente

QUE SON LAS MANOS?

Es una de las partes mas complejas del cuerpo y la componen:

Un delicado diseño de nervios.

Tendones.

Tejidos.

Huesos que trabajan sincronizadamente

Permiten realizar tareas rutinarias

CAUSAS DE LESIONES EN LAS MANOS

Factores Externos

Los equipos defectuosos.

Las herramientas

inadecuadas.

Un ambiente de trabajo

inadecuado.

CAUSAS DE LESIONES EN LAS MANOS

Factores Humanos

El aburrimiento del trabajo

rutinario.

CAUSAS DE LESIONES EN LAS MANOS

Factores Humanos

Falta de prestarle atención a

los detalles y a los

procedimientos de seguridad.

CAUSAS DE LESIONES EN LAS MANOS

Factores Humanos

Distracciones en el trabajo.

PELIGROS PARA LAS MANOS

El primer paso para evitar lesiones en las manos

es identificar los riesgos que tiene la operación.

Puntos de Rozamiento.

PELIGROS PARA LAS MANOS

Puntos Calientes.

PELIGROS PARA LAS MANOS

El primer paso para

evitar lesiones en las

manos es identificar los

riesgos que tiene la

operación.

Superficies Rotativas

de Maquinas.

PELIGROS PARA LAS MANOS

Maquinas

Automáticas.

PELIGROS PARA LAS MANOS

Joyas y Ropas

sueltas.

ENFERMEDADES DE LAS

MANOS

Tendinitis.

Tenosinovitis.

Síndrome del Túnel

Carpiano.

Dedo en Gatillo.

Quistes ó Gangliones.

Síndrome de la

vibración.

HERRAMIENTAS MANUALES

El utilizar la herramienta

incorrecta ó utilizar la

herramienta correcta

para el trabajo

incorrecto puede resultar

una lesión grave en las

manos. Elimine toda

herramienta que sea

defectuosa ó insegura.

HERRAMIENTAS MANUALES

LLAVES:

Escoja la herramienta del tamaño adecuado para la tarea a realizar.

Hale las llaves en vez de empujarla (golpes, lesiones varias).

Use llaves cerradas de puntas ó de estrella, en vez de una llave abierta la cual se puede resbalar.

HERRAMIENTAS MANUALES

CUCHILLOS:

Corte en forma opuesta al cuerpo.

Asegúrese de que halla suficiente espacio para trabajar con un cuchillo.

Use preferiblemente cuchillos con hoja retractil.

Nunca use un cuchillo como destornillador.

OTROS PELIGROS PARA LAS MANOS.

Use guantes, al moverobjetos pesados, al perderel control de un objetopesado, se corre el riesgode lastimarse con elmismo.

Así mismo use guantes parala manipulación dequímicos, los cualespueden lesionarseveramente sus manos

OTROS PELIGROS PARA LAS

MANOS.

•Mantenga sus manos fuera del espacio entre las

puertas y equipos de movilización de objetos.

•Sea precavido con sus manos al trabajar con

montacargas.

SUGERENCIAS PARA TRABAJAR

CON LAS MAQUINAS

Use objetos para empujar piezas de madera al trabajar

con sierras eléctricas sin guardas.

Asegure el material a trabajar (prensas, abrazaderas).

Use alicates ó pinzas para sujetar objetos pequeños

que requieran ser pulidos, cortados ó estar cerca de

superficies calientes

SUGERENCIAS PARA TRABAJAR CON LAS

MAQUINAS

BARRERAS PROTECTORAS:

No remueva las barreras

protectoras para evitar que

sus manos entren en contacto

con el riesgo.

Nunca opere maquinas cuyas

barreras de protección han

sido removidas.

SUGERENCIAS PARA TRABAJAR CON LAS

MAQUINAS

INTERRUPTORES A DOS

MANOS:

Es un dispositivo consistentes

en dos interruptores colocados

de tal forma que usted tiene

que usar las dos manos para

activar la maquina.

DETECTORES

FOTOELECTRICOS:

Estos se pueden activar si

usted esta en peligro.

GUANTES PROTECTORES

Use guantes al trabajar con maquinaria caliente,

cuchillos y herramientas manuales amenos que se le

indique que no es necesario.

Nunca use guantes al trabajar cerca de engranajes u

otros sistemas con los cuales se puedan enredar.

Use guantes de caucho ó de materiales aprobados para

trabajar con químicos.

Los guantes son el tipo más común de protección personal. Estos

proporcionan protección a dedos, manos y algunas veces a muñecas y

antebrazos.

Es una buena idea adquirir el hábito se usar guantes protectores. Además

de actuar como barrera entre las manos y los materiales peligrosos,

algunos guantes pueden absorber también la transpiración y proteger las

manos del calor.

Pero no lo olvide, los guantes no deben usarse cerca de equipos o partes

de maquinaria en movimiento. El guante puede ser atrapado y llevar los

dedos o mano dentro de la maquinaria.

Cierto tipo de guantes se puede disolver en contacto con disolventes, por lo

que es importante tener un cuidado extremo al seleccionar el guante

protector que se adapte a la naturaleza del trabajo a realizar.

Antes de utilizar los guantes (especialmente los de látex), hay que

asegurarse de que estén en buenas condiciones y no tengan agujeros,

pinchazos o rasgaduras.

GUANTES PROTECTORES

Tipos de guantes

Los guantes deben seleccionarse en función del material que se vaya a manipular

y el riesgo particular que éste conlleve.

PVC: Protege frente a sustancias corrosivas suaves y sustancias irritantes

Látex: Proporciona una protección ligera frente a sustancias irritantes (algunas

personas pueden tener una reacción alérgica al látex que puede acabar en un

problema médico).

Caucho Natural: Protege frente a sustancias corrosivas suaves y descargas

eléctricas.

Algodón: Absorbe la transpiración, mantiene limpios los objetos que se

manejan.

Amianto: Aislante o resistente al calor.

Zétex: Cuando se manipulan pequeños objetos muy calientes. Este material es un

buen sustituto del amianto en los guantes.

Metálicos: Para trabajos de corte de carne o fileteo de carnes embutidos

QUE HACER EN CASO DE

LESIONES

QUEMADURAS: Enjuague el

área afectada con agua fría,

para aliviar el dolor y disminuir

la severidad de la lesión.

CORTADURAS Y LESIONES:

Aplique presión directa con

un trapo limpio, gasas ó

vendas.

QUE HACER EN CASO DE

LESIONES

AMPUTACIONES:

1. Aplique presión sobre el área afectada.

2. Lleve al paciente a un lugar tranquilo, cálmelo.

3. Si se puede recostar, hágalo.

4. Envuelva la parte amputada con una esponja, gasaó trapo limpio y colóquelo en una bolsa plástica.

5. Coloque la bolsa con la parte amputada en unrecipiente con hielo ó con agua helada. NO PERMITAque la parte amputada entre en contacto con elhielo.

ANUNCIO IMPORTANTE

“ TRABAJADOR NECESITA PARA REPOSICION”

¡ MANOS DE PRIMERA!

Se necesita un par de manos intactas firmes y elásticas que puedan vestir y

desvestir, afeitar, acariciar, peinar, alimentar a su dueño que puedan escribir, que

desempeñen trabajos manuales, capaces de arreglar cualquier desperfecto,

sensibles al frío y calor a superficies suaves y duras y que sepan afirmar y proteger

a su dueño de cualquier peligro y que permitan abrazar a su esposa e hijos.

SE OFRECE:

Cuidado, protección, limpieza, guantes y entrenamiento, entre otros beneficios.

Por favor enviar curriculum y foto de manos a : TRABAJADOR

Antes de iniciar la jornada se deben identificar los peligros que puedan ocasionar accidentes en las manos,

teniendo en cuenta los riesgos ocultos.

Siempre analizar si se puede evitar el uso directo de las manos.

Se debe tener precaución ante posibles “puntos” desprotegidos.

Nunca se deben limpiar máquinas o herramientas manuales de potencia, en movimiento, ni se deben

retirar las protecciones de las mismas.

Se deben seguir los procedimientos de bloqueo y consignación antes de realizar operaciones de limpieza

o mantenimiento de máquinas.

No se deben utilizar pulseras, anillos o ropa floja cuando se trabaje con equipos en movimiento. Se debe

evaluar el uso de guantes para estos casos; ante la duda, se consultará al supervisor o al coordinador de

salud y seguridad.

Siempre se deben emplear sogas guías para manipular cargas suspendidas.

Cuando se trabaje con químicos se debe leer la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS) para saber que

riesgos presenta y qué tipo de protección utilizar.

Utilice el EPP y las herramientas adecuadas para la actividad.

Concéntrese en su actividad y trabaje con atención.

La seguridad está en tus manos

Sugerencias para proteger las manos:

RECUERDE

ADIVINE QUIEN

PROTEJERA SUS

MANOS MEJOR QUE

NADIE

GRACIAS


Recommended