+ All Categories
Home > Documents > Pfc 4495

Pfc 4495

Date post: 09-Feb-2018
Category:
Upload: ob-chavas
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 336

Transcript
  • 7/22/2019 Pfc 4495

    1/335

    GESTIN DE MANTENIMIENTO

    PREVENTIVO PARA UN HOSPITAL DEMS DE 100 CAMAS

    Titulacin: ITI. Mecnica

    Alumno/a: Manuel Aellane!a "a#$%an$Director: An!%&' Vale%!e C$ne'a

    Codirector: Anice($ Vale%!e Ma%()ne*

    Ca%(a+ena, - !e Se/(ie#%e !e -01-

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    2/335

    A mi padre.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    3/335

    NDICERealizado por: M.A.Z

    Fecha: 01/02/2012

    Revisin (0) Pgina 1 de 10

    CAPTULO I

    1 INTRODUCCIN.

    1.1 ANTECEDENTES.

    1.2 OBJETO

    1.3 RESUMEN

    1.4 INTRODUCCIN

    1.5 OBJETIVO DEL PROYECTO

    1.6 MTODO DE TRABAJO

    1.7 GESTIN DEL MANTENIMIENTO.

    1.7.1 INTRODUCCIN.

    1.7.2 GESTIN DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES.

    1.7.3 OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO.

    1.7.4 FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL MANTENIMIENTO.

    1.7.5 TAREAS DEL MANTENIMIENTO.

    1.7.6 TIPOS DE MANTENIMIENTO.

    1.7.6.1 M!"#!$%$#!"& C&''#("$)&.

    1.7.6.2 M!"#!$%$#!"& P'#)#!"$)&.

    1.7.6.3 M!"#!$%$#!"& P'#*$("$)&.

    1.7.6.4 M!"#!$%$#!"& M&*$+$("$)&.

    1.7.6.5 M!"#!$%$#!"& P'&*,("$)& T&"- TPM/.

    1.7.7 0ERRAMIENTAS PARA REALIAR LAGESTIN DEL MANTENIMIENTO.

    1.7.7.1 C'("#'"$( *# -& $"#% GMAO.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    4/335

    NDICERealizado por: M.A.Z

    Fecha: 01/02/2012

    Revisin (0) Pgina 2 de 10

    1.7.7.2 L O'*#! *# T'&.

    1.7.7.3 S&&'"# *# - &'*#! *# "'&.

    1.7.7.4 E#(,($! *# - '*#!# *# "'&.

    1.7.7.4.1 M!"#!$%$#!"& C&''#("$)&.

    1.7.7.4.2 M!"#!$%$#!"& P'#)#!"$)&.

    1.7.7.4.3 P-!$+$(($!.

    1.7.7.4.4 P'$!($-# -$(($&!# GMAO.

    1.7.7.4.5 P'&(#& &&'"*& &' SAP PM.

    1.8 SAP.

    1.8.1 BREVE DEFINICIN

    1.8.2 9POR :U SAP;

    1.8.3 SAP< LA 0ERRAMIENTA PRODUCTIVA DE LASORGANIACIONES.

    1.8.4 0ISTORIA

    1.8.5 SAP BUSINESS SUITE

    1.8.6 SAP AG

    1.8.7 ERP

    1.8.7.1 9:,# # ,! ERP;

    1.8.7.2 A-=,! C'("#'"$( *# -& S&+">'# ERP

    1.8.7.3 SAP R?3 *#!&%$!($! @ %*,-&

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    5/335

    NDICERealizado por: M.A.Z

    Fecha: 01/02/2012

    Revisin (0) Pgina 3 de 10

    1.8.7.4 L& $"#% *# P-!$+$(($! *# R#(,'&E%'#'$-#.

    1.8.7.5 ERP )#', &+">'# *# =#"$!

    1. INFORMACIN GENERAL EMPRESARIAL.

    1..1 EL SERVICIO MURCIANO DE SALUD.

    1..2 0OSPITAL DE LA VEGA LORENO GUIRAO

    1..2.1 I!+&'%($! G#!#'-

    1..2.2 ea de !a"#d I$ (%ega A"&a de" !eg#a)

    1..2.3 'si&a" de "a %ega *en+ ,#ia.

    1..3 0OSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO REINASOFA.

    1..2.1 I!+&'%($! G#!#'-

    1..2.2 '# *# S-,* VII M,'($?E"#/

    1..3.3 0&$"- G#!#'- U!$)#'$"'$& R#$! S&+

    2 EL SISTEMA DE GESTIN DE MANTENIMIENTO SAP PM

    2.1 ANTECEDENTES DEL SISTEMA SAP

    2.1.1 SAP S@"#% A-$("$&! P'&*,(" $! D" P'&(#$!=/.

    2.1.2 DESCRIPCIN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA.

    2.1.3 DESCRIPCIN DE LOS PRINCIPALES M DULOS.

    2.1.3.1 M*,-& PP P'&*,("$&! P-!!$!= !* C&!"'&-

    P-!$+$(($! @ C&!"'&- *# - P'&*,(($!/

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    6/335

    NDICERealizado por: M.A.Z

    Fecha: 01/02/2012

    Revisin (0) Pgina - de 10

    2.1.3.2 M*,-& MM M"#'$- M!=#%#!"

    A*%$!$"'($! *# M"#'$-#/

    2.1.3.3 M*,-& SD S-# !* D$"'$,"$&!

    V#!" @ D$"'$,($!/

    2.1.3.4 M*,-& FI F$!!($- A((&,!"$!=

    C&!"$-$** F$!!($#'/

    2.1.3.5 M*,-& CO C&!"'&--$!= C&!"'&-/

    2.1.3.6 M*,-& EC E!"#''$# C&!"'&--$!=

    C&!"'&- *# E%'#/.

    2.1.3.7 M*,-& IM I!)#"#%#!" M!=#%#!"

    A*%$!$"'($! *# - I!)#'$! *# C$"-/

    2.1.3.8 M*,-& TR T'#,'@ M!=#%#!"A*%$!$"'($! *# T#&'#'/

    2.1.3. M*,-& PS P'(" S$"#%

    S$"#% *# P'&@#("&/

    2.1.3.1 M*,-& :M :,-$"@ M!=#%#!"

    A*%$!$"'($! *# - (-$**/

    2.1.3.11 M*,-& 0R 0,%! R#&,'(#.

    R#(,'& 0,%!&/

    2.2 MDULO PM PLANT MAINTENANCE

    MANTENIMIENTO DE PLANTA/

    2.2.1 ESTRUCTURA DEL MDULO PM

    2.2.2 GESTIN DEL MANTENIMIENTO EN EL MDULO PM

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    7/335

    NDICERealizado por: M.A.Z

    Fecha: 01/02/2012

    Revisin (0) Pgina de 10

    2.2.3 ORGANIACIN DEL MANTENIMIENTO CON

    MDULO PM

    2.2.3.1 C&!+$=,'($! F$( *# - P-!".

    2.2.4 GESTIN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CON

    MDULO PM

    2.2.5 DIFERENTES TIPOS DE RDENES SEGHN EL TIPO DE

    PROCESO

    2.2.6 DIAGRAMA DEL PROCESO FUNCIONAL DEL

    MANTENIMIENTO CON EL MDULO PM

    2.2.7 PASOS ESENCIALES EN LA GESTIN DEL

    MANTENIMIENTO CON MDULO PM

    2.2. MDULO PM Y EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO2.2.1 MDULO PM Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

    3 SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y USO DEL

    SISTEMA SAP

    3.1 FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE

    MANTENIMIENTO.

    3.1.1 PLANIFICACIN DEL MANTENIMIENTO.

    3.1.2 REUNIN DE COORDINACIN DIARIA.

    3.1.3 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIN DE

    PLANES DE MANTENIMIENTO

    3.2 PRINCIPALES TRANSACCIONES REALIADAS CON

    MDULO PM DE SAP EN EL SERVICIO DE

    MANTENIMIENTO.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    8/335

    NDICERealizado por: M.A.Z

    Fecha: 01/02/2012

    Revisin (0) Pgina de 10

    3.3 GENERACIN DE AVISOS DE AVERA.

    3.3.1 CUANDO SE DEBEN GENERAR LOS AVISOS

    DE AVERA.

    3.3.2 EJECUCIN DEL AVISO DE AVERA

    3.3.3 PROCEDIMIENTO EN AVERAS

    3.3.4 CREACIN DE AVISOS DE AVERAS.

    3.3.5 CREACIN DE AVISOS DE AVERAS EN SAP.

    3.3.6 MODIFICACIN DE AVISOS DE AVERAS EN SAP.

    3.4 GENERACIN DE RDENES DE TRABAJO O.T./

    3.4.1 GENERACIN DE UNA RDEN DE TRABAJO.

    3.4.2 GENERAR UNA ORDEN A PARTIR DE UN AVISO

    3.4.3 TRABAJO CON LISTAS DE RDENES.3.5 NOTIFICACIN DE RDENES.

    3.5.1 NOTIFICACIN INDIVIDUAL.

    3.5.2 NOTIFICACIN GLOBAL

    3.5.3 ANULAR NOTIFICACIN.

    3.6 INFORMACIN DEL MANTENIMIENTO.

    3.6.1ANLISIS DE AVERIA.

    4 PROCESO DE IMPLANTACIN.

    4.1 E:UIPOS.

    4.2 SUBE:UIPOS.

    4.3 UBICACIONES TCNICAS.

    4.4 MONTAR E:UIPOS.

    4.5 ADJUNTAR DOCUMENTOS A E:UIPOS.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    9/335

    NDICERealizado por: M.A.Z

    Fecha: 01/02/2012

    Revisin (0) Pgina de 10

    4.6 0OJAS DE RUTA.

    4.7 POSICIONES DE MANTENIMIENTO.

    4.8 PLANES DE MANTENIMIENTO.

    4. LANAMIENTO DE PLANES DE MANTENIMIENTO.

    5 PROCESO DE PRODUCCIN.

    5.1 GESTIN DE AVISOS DE LOS CLIENTES.

    5.1.1 R#(#($! *# )$&.

    5.1.2 E%$$! *# '*#!#.

    5.2 GESTIN DE RDENES PREVENTIVAS.

    5.2.1 R#(#($! *# '*#!#.5.2.1 T'$-$** *# - '*#!#.

    5.2.3 R#-($&!# #!"'# !%#'& *# &'*#!.

    5.2.4 T'$-$** *# -& %"#'$-#.

    5.3 PROCESO DE PRODUCCIN.

    5.3.1. I!"#''#"($! *#- +&'%"& *#- *&(,%#!"& # $!"',(($&!# *#"'&.

    5.3.2 R#-$($! *# - "'# #!(&%#!**.

    5.3.3 C,%-$%#!"' #- *&(,%#!"&.

    5.3.4 I!#'($! *# *"& - $"#%.

    5.3.5 S#=,$%$#!"& *#- M!"#!$%$#!"& P'#)#!"$)& ? C&!"'&-.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    10/335

    NDICERealizado por: M.A.Z

    Fecha: 01/02/2012

    Revisin (0) Pgina de 10

    6 NALISIS DEL SISTEMA.

    6.1 EL PLANNING DE MANTENIMIENTO.

    6.2 FLUJO DEL PROCESO.

    6.3 VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

    7 NALISIS DE TIEMPOS.

    7.1 REDUCCIN DE RECURSOS.

    7.2 SITUACIN ACTUAL.

    7.3 ANLISIS DE RESULTADOS.

    CAPTULO II

    1 IMPLANTACIN EN ESTRUCTURAS MAYORES.

    1.2 DESCRIPCIN DE LA IMPLANTACIN.

    1.2.1. U$(($&!# TK(!$(.

    1.2.2. E,$&.

    1.2.3. 0& *# R,".

    1.2.4. P-!# *# M!"#!$%$#!"&.

    1.2.5. MAF M#*$& A,$-$'# *# F'$(($!/.

    1.2.6. M&*$+$(($! #! %.

    1.2.7. I%'#$! #! %.

    1.2.8. D#"#'%$!($! *# (&"#.

    1.2.. P'&='%($! P-!# *# M!"#!$%$#!"&.

    1.2.1 S,#')$$! *# P-&.

    1.2.11 S$!#'=$ (&! S$"#% SCADA.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    11/335

    NDICERealizado por: M.A.Z

    Fecha: 01/02/2012

    Revisin (0) Pgina de 10

    1.3 EL NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO.

    1.3.1. E- *&(,%#!"& "K(!$(& @ #- P-!$+$(*&'.

    1.3.2. E- *&(,%#!"& "K(!$(& #! - A*%$!$"'($!.

    1.3.3. E- *&(,%#!"& "K(!$(& @ #- R#&!-#.

    1.3.4. E- *&(,%#!"& "K(!$(& #! #- #,$& *# "'&< L O+$($-.

    1.4 RENTABILIDAD EVASIN DEL DISPENDIO.

    1.4.1. S$!#'=$ *# "&*& -& #-#%#!"& *#- '&(#& '&*,("$)&.

    1.4.2. V#'$+$(($! *# "$#%& @ (&!"'&- *# - (-$** *# -& "'&.

    1.4.3. E)-,($! =-&-$*.

    CAPTULO III

    1 CONCLUSIONES.

    1.1 PROYECTO EN PRCTICAS VS PROYECTO REAL.

    1.2 DIFICULTADES.

    1.3 OPORTUNIDADES.

    1.4 RESULTADOS.

    1.5 CONCLUSIN FINAL.

    CAPTULO IV

    1 AGRADECIMIENTOS.

    1.1 0OSPITAL DE LA VEGA LORENO GUIRAO.

    1.2 0OSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO REINA SOFA.

    1.3 FAMILIA Y AMIGOS.

    2 BIBLIOGRAFA.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    12/335

    NDICERealizado por: M.A.Z

    Fecha: 01/02/2012

    Revisin (0) Pgina 10 de 10

    ANEO I..

    D&(,%#!"& A)$& *# A)#'

    D&(,%#!"& S&-$($",* *# T'&

    D&(,%#!"& P'#)#!"$)& TK(!$(& L#=-

    D&(,%#!"& P'#)#!"$)& P'$%$"$)&

    D&(,%#!"& C&%,!$(($! $!"#'! (&! -& O+$($-#

    D&(,%#!"& L$" *# U$(($&!# "K(!$(

    ANEO II..

    P-!!$!= *# M!"#!$%$#!"&

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    13/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina 1 de (0)

    1 INTRODUCCIN.

    1.1 ANTECEDENTES.

    Por mediacin del Departamento de Ingeniera Mecnica, se realia elsig!iente Pro"ecto de #in de Carrera por el al!mno Man!el A$ellaneda%amorano, con&orme los re'!isitos necesarios para la &inaliacin de s!sest!dios correspondientes a la tit!lacin de Ingeniero T(cnico Ind!strial,especialidad Mecnica en la )ni$ersidad Polit(cnica de Cartagena.

    *a direccin del mismo es lle$ada a ca+o por Andr(s al$erde Conesa "la Codireccin por el pro&esor Em(rito D. Aniceto al$erde Martne.

    1.- /0ET

    Se pretende est!diar !na &+rica del sector de la sanidad dedicada a la&a+ricacin de sal!d desde el p!nto de $ista del Mantenimiento Ind!strial.

    En tiempos de crisis, es necesario !na gestin e&iciente de los rec!rsos delos '!e dispone !na empresa Econmicos, 2!manos, T(cnicos etc. Por ello tras!n est!dio e34a!sti$o el SMS rec!rri a SAP como 4erramienta de gestint(cnica administrati$a para conseg!ir este o+5eti$o. Por ello al ser !n 2ospitala'!el edi&icio de instalaciones, pilar &!ndamental e imprescindi+le para &a+ricarsal!d, el Mantenimiento de esta planta toma !na rele$ancia ms '!e nota+le. Se

    plantea la implantacin total del mod!lo PM de SAP como 4erramienta para la

    o+tencin de la e3celencia en el mantenimiento de dic4as instalaciones. Dic4oest!dio se 4a realiado 6in sit!7 en !na primera acometida en el 2ospital de laega *oreno 8!irao en Ciea 9M!rcia: " en !na seg!nda instancia en el2ospital 8eneral )ni$ersitario ;eina So&a en M!rcia.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    14/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina $ de (0)

    1.< ;ES)MEN

    El presente pro"ecto consta &!ndamentalmente de dos partes, en la primerade ellas se pretende dar !na e3plicacin detallada del sistema con el '!e se $a atra+a5ar, las instalaciones de primera acometida " el proceso de con&ig!racin "

    personaliacin del entorno con detalle.

    En la seg!nda parte se intenta e3poner de manera ms s!per&icial el procesode personaliacin del sistema para entornos ma"ores sin em+argo se 4ace4incapi( en el salto '!e se e3perimenta a la 4ora de realiar !n pro"ecto de

    prcticas a !no real.

    1.= INT;D)CCI>N

    A todo est!diante de ingeniera le llega el momento de decidir como, donde" de '!e tema realiar el pro"ecto &in de carrera. )na asignat!ra de seis cr(ditos'!e p!ede cam+iar la $ida del est!diante o pasar por delante de el sin mas.

    El pro"ecto p!ede ser !n tren " ms en los tiempos '!e corren '!e solo pasa!na $e " "a '!e los est!diantes de ingeniera tenemos esta oport!nidad lo me5ores intentar decidir correctamente " apro$ec4ar las oport!nidades '!e se nos

    presentan.

    Esto se consig!e de5ndose aconse5ar por el personal !ni$ersitario, la &amiliaamigos " esc!c4ndose a !no mismo so+re todo.

    D!rante la carrera se nos instr!"e en la materia de resol!cin de pro+lemas

    &!ndamentalmente, !n amplio a+anico de &!ndamentos " contenidos intensi$osacerca de di$ersos campos " en el arte de la insistencia en alg!nos casos.

    Tom( la decisin de realiar este pro"ecto por'!e al e3presar el deseo de larealiacin del mismo " en este departamento coincidieron en '!e era !na +!enaidea, !na acertada decisin tanto de mi &amilia como pro&esores " amigos.

    El tema &!ndamental en torno al '!e gira+a el pro"ecto en !na primerainstancia era el Mantenimiento Pre$enti$o de Instalaciones 2ospitalarias " sin ser

    conocedor del amplsimo a+anico '!e a+arca solicit( realiar las prcticas con enel 2ospital de Ciea +a5o la s!per$isin de /ernardo Almonacid " el pro"ecto+a5o la s!per$isin de Aniceto al$erde " /ernardo Almonacid.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    15/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina ( de (0)

    En el 2ospital de Ciea /ernardo Almonacid al e3presarle mi deseo de

    realiar el pro"ecto de mantenimiento pre$enti$o me asesor " aconse5o '!ed!rante el periodo de prcticas no me limitara a conocer las instalaciones "a '!eel tiempo de c!atro meses era m!" limitado " pro&!ndiara ms en la 4erramientade gestin t(cnica de mantenimiento SAP. *a present como !na 4erramienta '!een las manos adec!adas, esto es, est!diante de Ingeniera de la )PCT comotam+i(n el &!e en s! da, poda otorgar 4a+ilidades m!" ?tiles para !na posteriorsalida pro&esional.

    Esta solicit!d la e3p!se a Aniceto al$erde '!e con s! dilatada e3perienciaen la materia me indico el camino a seg!ir d!rante mi periodo de prcticas " larealiacin del pro"ecto.

    No solo conoc gracias a las prcticas " a la realiacin del pro"ecto el&!ncionamiento de !n amplio a+anico de e'!ipos electrom(dicos " mecnicossino '!e a dems p!de acceder a !n sistema de gestin t(cnica a$anada como esSAP.

    1.@ /0ETI DE* P;ECT

    El o+5eti$o &!ndamental del pro"ecto es la con&ig!racin, personaliacin, eimplantacin del sistema SAP md!lo de Mantenimiento completamente4aciendo 4incapi( en el mantenimiento pre$enti$o, En !n 2ospital de ms decien camas " s! e3trapolacin en estr!ct!ras ma"ores.

    1.B MTD DE T;A/A0

    El m(todo de tra+a5o '!e se 4a seg!ido para la realiacin de este pro"ecto

    4a sido

    1 Inspeccin de las instalaciones " del sistema de 8estin T(cnica SAP.

    - Conocimiento del &!ncionamiento de todo el Sistema.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    16/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina * de (0)

    1. 8ESTI>N DE* MANTENIMIENT.

    1..1 INT;D)CCI>N.

    El presente S!+ apartado contiene !na introd!ccin a los conceptos&!ndamentales del pro"ecto '!e se $a a realiar, estos conceptos en lneasm!" generales son el mantenimiento " los sistemas 8MA 9Sistemas de8estin del Mantenimiento Asistido por rdenador:, am+os conceptos estnntimamente relacionados.

    El Mantenimiento es !n con5!nto de acti$idades t(cnicas de aplicacindirecta, estr!ct!rales " de control econmico, '!e satis&acen di$ersascondiciones. Entre ellas conseg!ir '!e el ciclo de $ida ?til de las instalaciones" m'!inas sea lo ms prolongado posi+le, lo '!e permite '!e el $alor de lasin$ersiones permaneca acti$o d!rante el tiempo de amortiacin e incl!sodesp!(s.

    Es por ello '!e a las &+ricas les interesa tener !n sistema de

    Mantenimiento lo ms e&ecti$o posi+le ", para ello, es necesario tener !n +!enSistema de 8estin del Mantenimiento desde el '!e gestionar todas las tareas" rec!rsos '!e !tilia el mantenimiento.

    En general podremos decir '!e se consig!en todos los res!ltadosdeseados en !na &+rica ;ed!cir costes, optimiar el tiempo de los operarios" a!mentar la Prod!cti$idad.

    En el caso '!e nos oc!pa se pretende gestionar de manera e&iciente el

    mantenimiento de los e'!ipos con el sistema de mantenimiento del SMS9Ser$icio M!rciano de Sal!d:. Ca+e destacar '!e, c!ando se 4ace re&erencia a6sistema de mantenimiento7 nos estamos re&iriendo tanto a las 4erramientasin&ormticas '!e se !tiliarn, como a los procedimientos &ormales de tra+a5o'!e emplearn los encargados de realiar el mantenimiento.

    El md!lo de Mantenimiento 9SAPFPM: es la 4erramienta para darsoporte tecnolgico a las operaciones de mantenimiento de las instalaciones.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    17/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina + de (0)

    1..- 8ESTI>N DE* MANTENIMIENT DE INSTA*ACINES.

    El Mantenimiento es !n con5!nto de acti$idades t(cnicas de aplicacindirecta, estr!ct!rales " de control econmico, '!e satis&acen di$ersascondiciones. Entre ellas conseg!ir '!e el ciclo de $ida ?til de las instalaciones" m'!inas sea lo ms prolongado posi+le, lo '!e permite '!e el $alor de lasin$ersiones permaneca acti$o d!rante el tiempo de amortiacin e incl!sodesp!(s.

    tra de las tareas +sicas del mantenimiento es proc!rar '!e d!rante la

    $ida ?til de los e'!ipos los costes de e3plotacin sean mnimos, aplicando encada caso las t(cnicas " m(todos ptimos para garantiar la contin!adisponi+ilidad de m'!inas e instalaciones a !n coste raona+le.

    Tam+i(n 4a de 4acer posi+le '!e, adems de garantiar la contin!idad de&!ncionamiento, (ste prod!ca en condiciones de m3ima seg!ridad para las

    personas " las cosas, " contri+!"a a la !tiliacin racional de los sistemas deprod!ccin ms adec!ados a cada &inalidad. De esta &orma, adems de

    proteger a las personas " al capital in$ertido, el Mantenimiento ac!m!la "analia in&ormacin t(cnica '!e se destina a corregir " optimiar el pro"ecto,diseGo, constr!ccin " las t(cnicas operati$as de las m'!inas, instalaciones "edi&icios.

    En de&initi$a, para dil!cidar +sicamente '!e consig!e la implantacinde !n Sistema de 8estin de Mantenimiento, podemos !tiliar !na

    pse!doec!acin matemtica '!e re&le5e como consig!e !na ma"or prod!ccin

    mediante la aplicacin del Mantenimiento, lle$ado satis&actoriamente,prod!cir !n e&ecto m!ltiplicati$o ms '!e aditi$o

    Prod!ccin HMantenimiento Prod!ccin-

    Partic!lariando para !n 2ospital de&inido como 6#+rica de Sal!d7

    Prod!ccin de Sal!d HMantenimiento Prod!ccin de Sal!d-

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    18/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina , de (0)

    1..< /0ETIS DE* MANTENIMIENT.

    *os principales objetivos del Mantenimiento son

    J ;ed!cir al mnimo los costes de+idos a las paradas por a$erasaccidentales de la ma'!inaria '!e comporten p(rdidas de prod!ccin ode ser$icios.

    J Dismin!ir los costes directos del propio mantenimiento.

    J *imitar el deterioro de la ma'!inaria ", en consec!encia, elincremento de rec4aos o la degradacin del prod!cto.

    J Proporcionar conocimientos " asistencia, a partir de la e3perienciaad'!irida, a todos a'!ellos '!e inter$ienen en el pro"ecto " gestinde n!e$as instalaciones.

    J Dismin!ir los costes indirectos pro$ocados por la p(rdida de

    prod!ccin.

    J Ma3imiar el ciclo de $ida ?til de los prod!ctos e instalacionespermitiendo '!e los acti$os sigan siendo totalmente &!ncionalesincl!so desp!(s de 4a+er sido amortiados.

    J *le$ar a ca+o inspecciones sistemticas de las instalaciones, coninter$alos de control para detectar c!al'!ier desgaste o rot!ra,

    registrando cada act!acin.

    J Mantener los e'!ipos e instalaciones en estado ptimo.

    J E&ect!ar las reparaciones de emergencia lo ms pronto posi+le!tiliando para ello las me5ores t(cnicas de resol!cin.

    J S!gerir " pro"ectar me5oras en la ma'!inaria " e'!ipos para

    dismin!ir los riesgos de daGo " rot!ra.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    19/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina - de (0)

    J Controlar los costes directos de mantenimiento mediante el !socorrecto " e&iciente del tiempo, materiales, 4om+re " ser$icio.

    En el caso de tratar el mantenimiento como !n ser$icio '!e se presta a !ncliente 9es decir el !s!ario, contri+!"ente, paciente:, todos los o+5eti$os '!e4acen re&erencia a !n +!en estado de la ma'!inara, como por e5emplo,ma3imiar la $ida ?til del acti$o, reperc!ten positi$amente so+re el ser$icio alcliente lo '!e a!menta s! grado de satis&accin,. ;ecordemos '!e, !na de las4erramientas ms e&icaces " !sadas por las empresas para di&erenciarse de s!competencia " desarrollar !na $enta5a competiti$a sosteni+le es el ser$icio al

    cliente.KPor'!e no pensar en el ci!dadano como !n clienteL El ci!dadano, !na

    $e '!e entra en !n 4ospital es !s!arioTra+a5ador, paciente, &amiliar de !n tra+a5ador o paciente, isitante

    etc Todas estas personas son clientes del ser$icio de Mantenimiento de !n2ospital. Centrada s! acti$idad &!ndamentalmente en el Paciente " PersonalSanitario.

    Ca+e destacar '!e c!ando se 4a+la de prod!ccin en Mantenimiento seal!de a por e5emplo prod!ccin energ(tica de &rioFcalor para '!e laclimatiacin de !n !ir&ano est( siempre disponi+le a pleno rendimiento,condiciones ptimas, de presin, temperat!ra, 4!medad, sonoridad.etcsiempre con la ma"or e&iciencia energ(tica posi+le. Esto deri$a en la +!scadae&iciencia econmica, 4o" en da, Sosteni+ilidad.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    20/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina ) de (0)

    Para e$al!ar el c!mplimiento de estos o+5eti$os se 4an de&inen !na serie

    de marcadores

    J Confiabilidad. Pro+a+ilidad de estar &!ncionando sin &allos d!rante!n perodo de tiempo dado +a5o !nas condiciones determinadas.

    J Mantenibilidad. Pro+a+ilidad de poder e5ec!tar !na operacin demantenimiento en el tiempo de reparacin pre&i5ado " +a5o lascondiciones pre$istas.

    J Soportabilidad. Pro+a+ilidad de poder atender !na solicit!d demantenimiento en !n tiempo de espera pre&i5ado " +a5o !na serie decondiciones prede&inidas.

    1..= #)NCINES ACTIIDADES DE* MANTENIMIENT.

    *as &!nciones de las '!e se encarga el rea de mantenimiento estnntimamente relacionadas con la ma'!inaria " los procedimientos '!e sesig!en en la empresa para s! !tiliacin " man!tencin, de manera '!e seaseg!re !n ni$el de prod!ccin ptimo siempre acompaGado del menor riesgo

    posi+le. *as fnciones principales del mantenimiento se recogen en lasig!iente lista

    O DiseGo " desarrollo de las distintas gamas o procedimientos demantenimiento.

    O Mantener reparar " re$isar los e'!ipos e instalaciones.

    O Desarrollo de programas de mantenimiento pre$enti$o o programado.

    O Seleccin " entrenamiento del personal.

    Adems, e3isten otras fnciones, a las '!e llamaremos secndarias,deri$adas de la acti$idad empresarial

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    21/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina . de (0)

    O Asesorar la compra de n!e$os e'!ipos.

    O 2acer pedidos de rep!estos, 4erramientas " s!ministros.

    O Mantener los e'!ipos de seg!ridad " dems sistemas de proteccin.

    O Controlar " aseg!rar !n in$entario de rep!estos " s!ministros.

    O *le$ar la conta+ilidad e in$entario de los e'!ipos.

    O C!al'!ier tarea administrati$a propia de !n departamento empresarial9gestin de tra+a5o, gestin de pedidos, etc.:.

    *os o+5eti$os " &!nciones del mantenimiento citados anteriormente danl!gar a !na serie de actividades '!e se de+en realiar por parte del rea demantenimiento

    O Dar la m3ima seg!ridad para e$itar paros en la prod!ccin.

    O Mantener el e'!ipo en s! m3ima e&iciencia de operacin.

    O ;ed!cir al mnimo el tiempo de parada.

    O ;ed!cir al mnimo los costes de mantenimiento.

    O Mantener !n alto ni$el de Ingeniera prctica en el tra+a5o realiado.

    O In$estigar las ca!sas " las sol!ciones de las paradas de emergencia.

    O Planear " coordinar la distri+!cin del tra+a5o acorde a la mano deo+ra disponi+le.

    O Proporcionar " mantener el e'!ipo de taller re'!erido.

    O Pres!p!estar los costes de mantenimiento an!ales, 5!sti&icando losgastos.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    22/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina 10 de (0)

    O Esta+lecer procedimientos de emergencia en caso de incendios " otrosaccidentes la+orales para minimiar el impacto.

    *as necesidades '!e tiene '!e c!+rir el mantenimiento 4acen necesario'!e se de&inan distintos tipos de mantenimiento, para '!e cada !no trate losdistintos tipos de pro+lemas '!e p!edan s!rgir. De este modo aparecen elmantenimiento pre$enti$o, el mantenimiento correcti$o, el mantenimiento

    predicti$o, etc. *os tipos de mantenimiento se detallan ms adelante.*o '!e se $a a $er a contin!acin es !na pe'!eGa descripcin de las

    tareas '!e se realian en el rea de mantenimiento.

    1..@ TA;EAS DE* MANTENIMIENT.

    En este apartado $amos a descri+ir las distintas tareas '!e se realian enEl Ser$icio de Mantenimiento desde !n p!nto de $ista meramente ind!strial.

    Inspecciones! Revisiones " #rebas

    Constit!"en la +ase de los dems tipos de inter$encin. En ellas see3amina la calidad &!ncional de la m'!ina " las condiciones de seg!ridad.

    Sstitci$n de Consmibles! %n&rases.Se trata de los p!ntos ms importantes tra+a5os de mantenimiento de

    ma'!inaria e instalaciones en s! aspecto pre$enti$o.

    Reparaciones elementales

    Corresponden a tra+a5os '!e se realian sin desmontar la m'!ina, como,por e5emplo, ni$elacin, a5!ste de asientos, limpiea general, limpiea decirc!itos de engrase, limpiea de circ!itos de cale&actores o re&rigeradores,

    pintado parcial, s!stit!cin de correas ,s!stit!cin de &iltros 9es decir, lo '!epermite la m'!ina sin desmontar:, s!stit!cin de partes desgastadas '!etienen !na $ida ?til m!" corta, etc.

    Reparaciones parciales

    Se re&ieren a los tra+a5os '!e e3igen el desmonta5e parcial de !na partems o menos importante de la m'!ina o instalacin, pero sin retirar (stacompletamente de s! emplaamiento. P!eden incl!ir todos los tra+a5os de

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    23/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina 11 de (0)

    reparacin elemental, as como la reposicin de pieas, e'!ili+rado departes giratorias ", en especial, alineacin general de los e5es.

    Reparaciones &eneralesSon las reparaciones en '!e prcticamente se desmonta la totalidad de la

    m'!ina o instalacin, reparando o reponiendo todas las pieas '!e presentanalg?n desgaste ", por lo tanto, de5ando el con5!nto como si no 4!+iese sido!tiliado 9tericamente:. P!eden e&ect!arse, +ien en el propio emplaamientode la m'!ina, seg?n la clase de ind!stria, o +ien trasladndola a !n taller

    propio o a5eno, en el '!e se repara " compr!e+a antes de de$ol$erla a s!

    implantacin.

    Reparaciones totalesSe trata de la s!stit!cin completa de !n e'!ipo, m'!ina o instalacin,

    por otra n!e$a, '!e p!ede aportar, o no, caractersticas de prod!ccin "rendimiento ms ele$adas.

    )n p!nto importante a ni$el de gestin es '!e las ;eparaciones totales ",

    en ciertas ocasiones, las ;eparaciones generales 9como la reposicin de pieasm!" costosas de ciertos e'!ipos o m'!inas:, normalmente, a partir de !ndeterminado $alor, se consideran como gastos capitalia+les, es decir, !ngasto '!e se distri+!"e entre $arios perodos, " se tratan como in$ersiones&!era del pres!p!esto de Mantenimiento, a?n c!ando es la organiacin deMantenimiento la '!e se oc!pa de la gestin del tra+a5o correspondiente.

    1..B TIPS DE MANTENIMIENT.

    En +ase a lo anterior podemos esta+lecer distintos tipos de sistemas opolticas de Mantenimiento aplica+les a e'!ipos, m'!inas, instalaciones "edi&icios.

    Nos centraremos en el mantenimiento correcti$o " el mantenimientopre$enti$o, "a '!e son los tipos de mantenimiento '!e se s!elen considerar enlas empresas, " en torno a los '!e giran los programas de mantenimiento. Delresto de mantenimientos predicti$o, detecti$o, me5orati$o, etc. se $er slo

    !na pe'!eGa de&inicin, de+ido a '!e no son acti$idades a las '!e se dedi'!em!c4a atencin en las reas de mantenimiento de las empresas, por'!e, o +ienestn incl!idas en el mantenimiento pre$enti$o " correcti$o o +ien, son otrosdepartamentos de la empresa los '!e se oc!pan de ese tipo de mantenimiento.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    24/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina 1$ de (0)

    Por e5emplo, los departamentos de IHDHI 9In$estigacin H Desarrollo HInno$acin: p!eden a+arcar el mantenimiento me5orati$o " el predicti$o.

    1..B.1 Mantenimiento Correcti$o.

    El mantenimiento correcti$o se realia c!ando se prod!ce !n &alloinesperado en !n e'!ipo. Como s! propio nom+re indica, el tipo deacciones '!e 4a" '!e realiar son correctoras es decir, lo '!e implicaact!ar so+re 4ec4os '!e "a se 4an prod!cido.

    *as acti$idades de !n sistema de mantenimiento correcti$o p!eden

    agr!parse en dos clases +sicas. Desde el p!nto de $ista t(cnico,realmente, las empresas no !tilian !na clasi&icacin tan r!dimentaria

    para dar importancia a los &allos '!e p!edan s!ceder, sino '!e, entre losdos tipos '!e se $an a mostrar a contin!acin, p!eden e3istir in&inidadde clasi&icaciones. )n sistema m!" !tiliado es asignar ni$eles de6gra$e7, 6m!" gra$e7, 6prioridad a+sol!ta7, etc. *os tipos '!e sedi&erencian en !na primera apro3imacin, son

    J Mantenimiento r!tinario.

    J Mantenimiento de emergencia.

    El gr!eso de rec!rsos en este sistema se emplea en mantenimientocorrecti$o de emergencia " el resto en mantenimiento r!tinario, '!e esla correccin de &allos '!e tienen !na prioridad +a5a a ca!sa de '!e elsistema p!ede seg!ir &!ncionando a!n'!e no sea reparado.

    El mantenimiento correcti$o de emergencia se origina por los&allos '!e se prod!cen en los e'!ipos, '!e re'!ieren ser corregidos en

    !n perodo corto de tiempo.*as &ases 4a+it!ales '!e presentan estos tra+a5os desde s!

    comieno 4asta s! terminacin sonJ Se presenta el &allo, '!e se mani&iesta mientras la m'!ina est

    &!ncionando, generalmente se desc!+re por a$iso, es decir,alg!ien a$isa de '!e se 4a prod!cido !n &allo. P!ede darse el caso de'!e la a$era se detecte por inspeccin.

    J Se solicita la e5ec!cin del tra+a5o por los medios "

    procedimientos !s!ales.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    25/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina 1( de (0)

    J En el momento oport!no el encargado de mantenimientoordena el anlisis, '!e de+e e5ec!tar !na persona s!&icientemente

    capacitada para

    O Inspeccionar el e'!ipo " e$al!ar el &allo.

    O Planear el tra+a5o necesario a &in de corregir el &allo.

    O Estimar la mano de o+ra necesaria.

    O Estimar el material indispensa+le.

    O Estimar &orma " tiempo de concl!sin del ser$icio.

    J El encargado de mantenimiento ordena la e5ec!cin del tra+a5oespeci&icando el grado de s!per$isin.

    J E5ec!tado el tra+a5o, el personal de mantenimiento realia la

    inspeccin &inal, '!e p!ede incl!ir pr!e+as &!ncionales.

    J Se entrega el e'!ipo en condiciones operati$as, seg!ras "e&icientes. Se doc!menta la inter$encin " se cierra el ser$icio.

    Ante !n s!ceso impre$isto '!e pro$o'!e el &allo de !na m'!ina,lo 4a+it!al es seg!ir el procedimiento representado en la &ig!ra anterior.

    Primero se de+en realiar acciones inmediatas para reenca!ar la

    acti$idad del e'!ipo. )na $e iniciadas 9no es necesario '!e 4a"aaca+ado: se de+e empear en c!anto sea posi+le, pre$io anlisis, latoma de decisiones so+re acciones mediatas '!e cond!can a lasol!cin del pro+lema.

    8eneralmente, las condiciones res!ltantes de las accionesinmediatas son temporales, "a '!e, el control logrado es slomomentneo ", de no tomarse otras medidas adicionales, el pro+lema

    podra $ol$er a aparecer. Es posi+le, a!n'!e no es lo 4a+it!al, '!e allle$ar a ca+o estas acciones de emergencia el pro+lema '!ede res!elto.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    26/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina 1* de (0)

    *as condiciones res!ltantes de las acciones mediatas +!scan

    conseg!ir sol!ciones permanentes, o al menos todo lo de&initi$as '!esea posi+le.

    Desp!(s de realiar todas las acciones, adems de +!scar lasol!cin del pro+lema, otro o+5eti$o es '!e el e'!ipo '!ede en lasme5ores condiciones posi+les, incl!so en !n estado me5or '!e elanterior. *os +!enos sistemas de mantenimiento +!scan poder pre$ertodos los &allos antes de '!e oc!rran, " en el peor de los casos tenertodo preparado para c!ando s!ceda.

    1..B.- Mantenimiento Pre$enti$o.

    El mantenimiento pre$enti$o se +asa en esta+lecer planes dere$isin " reparacin para los distintos e'!ipos e in&raestr!ct!ras '!ee3isten en la empresa. Estos planes de re$isin esta+lecen !n calendariode &ec4as en los '!e se $an a ela+orar act!aciones so+re los e'!ipos

    permitiendo, entre otras m!c4as $enta5as, !na optimiacin de rec!rsostales como la mano de o+ra.

    *a necesidad de tra+a5o de &orma ininterr!mpida " con&ia+leo+liga a '!e el gr!po de mantenimiento preste !na atencin constante alos e'!ipos, para, por !n lado, minimiar el n?mero de a$eras ", porotro, a!mentar el ciclo de $ida de esos mismos e'!ipos.

    Con !n +!en plan de mantenimiento pre$enti$o, el departamento

    de mantenimiento gana e3periencia, es capa de catalogar &allos tpicos" llega a conocer los p!ntos d(+iles de s!s instalaciones " m'!inas, "al lle$ar a ca+o esto se nos permite me5orar el ciclo de mantenimiento

    pre$enti$o, entrando en !n ciclo.

    enta5as del mantenimiento pre$enti$o

    Se&ridad

    *as o+ras e instalaciones s!5etas a mantenimiento pre$enti$ooperan en me5ores condiciones de seg!ridad p!esto '!e se conoceme5or s! estado &sico " condiciones de &!ncionamiento.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    27/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina 1+ de (0)

    'ida (til

    )na instalacin s!5eta a mantenimiento pre$enti$o tiene !na $ida?til m!c4o ma"or '!e la '!e tendra con !n sistema de mantenimientocorrecti$o.

    Coste de las reparaciones

    Es posi+le red!cir el coste de las reparaciones gracias almantenimiento pre$enti$o, es +ien conocido el dic4o de 6ms $ale

    pre$enir '!e c!rar7.

    Inventarios

    Es posi+le red!cir el coste de in$entarios si se determinan de&orma precisa los materiales de ma"or cons!mo " se p!ede pre$er s!!so en el tiempo.

    Car&a de trabajo

    8racias al mantenimiento pre$enti$o, podemos 4acer programasde tra+a5o ms e'!ili+rados, de+ido a '!e sa+emos c!ndo se realiacada tarea.

    Como se p!ede o+ser$ar, el mantenimiento pre$enti$o c!+re casien s! totalidad, los o+5eti$os '!e se +!scan con el mantenimiento, esto4ace '!e las empresas pongan especial (n&asis en s!s programas demantenimiento pre$enti$o.

    C!ando se realian los planes de mantenimiento se de+e prestarespecial atencin, en ocasiones se p!ede inc!rrir en lo '!e se llamaSobremantenimiento '!e consiste en '!e realiar el mantenimiento alas m'!inas con !na periodicidad corta. )n e3ceso de mantenimientono slo reperc!te en '!e al estar realiando re$isiones contin!as a lose'!ipos, (stos, por regla general, tengan '!e pararse o red!cir s!capacidad de prod!ccin, sino '!e se p!eden prod!cir lo '!e se llamanaveras inducidas, este tipo de a$eras s!rgen de errores prod!cidos al

    lle$ar a ca+o el mantenimiento. Por e5emplo, al desmontar " montar !napiea de ma'!inara el operario p!ede errar en el monta5e ", comoconsec!encia, la piea de5a de &!ncionar.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    28/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina 1, de (0)

    Por lo tanto, c!antas ms $eces se desmonte la piea, ms

    pro+a+ilidades 4a" de '!e se cometan errores en el proceso " de5e de&!ncionar.

    El mantenimiento pre$enti$o se de+e encargar de inspeccionar,todo a'!ello s!scepti+le de &allos mecnicos, &allos por ac!m!lacin dematerias, lo s!scepti+le de &!gas, etc., " para ello p!ede ser$irse derecomendaciones del &a+ricante " e3periencias propias, entre otrascosas.

    1..B.< Mantenimiento Predicti$o.

    El mantenimiento predicti$o es !na t(cnica para pronosticar elp!nto &!t!ro de &alla de !n componente de !na ma'!ina, de tal &orma'!e dic4o componente p!eda reemplaarse, con +ase en !n plan, 5!stoantes de '!e &alle. As, el tiempo m!erto del e'!ipo se minimia " eltiempo de $ida del componente se ma3imia.

    El !so del mantenimiento predicti$o consiste en esta+lecer, enprimer l!gar, !na perspecti$a 4istrica de la relacin entre la $aria+leseleccionada " la $ida del componente. Esto se logra mediante la tomade lect!ras 9por e5emplo la $i+racin de !n co5inete: en inter$alos

    peridicos 4asta '!e el componente &alle.

    No siempre es con$eniente aplicar !n sistema de mantenimientopredicti$o a los e'!ipos, de+ido a los grandes costes '!e s!elen deri$ar

    de los e'!ipos 6a medida7 '!e !tilian. )na $e est!diada la $ia+ilidadde esta+lecer !n sistema de mantenimiento predicti$o, el paso sig!ientees esta+lecer '!( $aria+les son signi&icati$as a la 4ora de est!diar elcomportamiento de la m'!ina.

    *os sistemas act!ales de mantenimiento predicti$o se +asan ent(cnicas de inteligencia arti&icial como mapas a!toorganiado 9SM:" redes ne!ronales. Alg!nos e5emplos de este tipo de aplicaciones son

    O DADICC Aplicacin '!e lle$a a ca+o el mantenimientopredicti$o de !n sistema en plantas de ciclo com+inado.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    29/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina 1- de (0)

    O NMADA Prototipo para lle$ar a ca+o el mantenimiento

    predicti$o de distintos componentes de las !nidades de tren )TJ=@Q deCercanas ;EN#E.

    1..B.= Mantenimiento Modi&icati$o.

    El Mantenimiento Modi&icati$o o ;ediseGos, no es tarea demantenimiento propiamente dic4o, a!n'!e lo 4ace mantenimiento,consiste en la modi&icacin o cam+io de las condiciones originales dele'!ipo o instalacin.

    Es la tarea '!e se e&ect?a a e&ectos de a!mentar la manteni+ilidadde !na !nidad o e'!ipo, entendiendo por manteni+ilidad lascaractersticas de la !nidad, e'!ipo o in&raestr!ct!ra de apo"o '!e4acen '!e las tareas de mantenimiento sean ms &ciles de realiar.

    Dentro de este tipo de mantenimiento tam+i(n se englo+a elcam+io de diseGo, este concepto se de&ine como la tarea '!e se e&ect?aa e&ectos de me5orar el &!ncionamiento a ni$el t(cnico o econmico de

    !na !nidad o e'!ipo.

    El mantenimiento me5orati$o no es tan propio del rea delmantenimiento sino '!e entra me5or dentro de las reas de IHD.

    1..B.@ Mantenimiento Prod!cti$o Total 9TPM:.

    Es !n sistema de organiacin del Mantenimiento '!e nace en

    0apn. El m(todo TPM, adems del Mantenimiento, a+arca otras reasdel sistema prod!cti$o. Este m(todo consiste en di$idir las act!acionesde mantenimiento seg?n el ni$el de comple5idad de las mismas,asignndose al personal de operacin los ni$eles de menor contenidot(cnico " al personal de mantenimiento el resto de act!aciones.

    *a +ase de esto est en la idea de '!e, a tra$(s de !na ma"orimplicacin del personal de prod!ccin con s!s m'!inas " e'!ipos, se

    p!ede lograr !na me5ora de m(todos, sistemas " rendimientos. *astareas de TPM nop!eden ser lle$adas a ca+o en instalaciones en las'!e e3ista !na alta a!tomatiacin " el personal de prod!ccin noe3ista o sea m!" red!cido.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    30/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina 1) de (0)

    1.. 2E;;AMIENTAS PA;A ;EA*I%A; *A 8ESTI>N DE*

    MANTENIMIENT.

    1...1 Caractersticas de los sistemas 8MA.

    Todos los procedimientos de mantenimiento de+en estargestionados de alg?n modo, " (ste es el propsito del pro"ecto, tanto ani$el de gestin de los acti$os de la empresa " de los tra+a5os '!e serealicen so+re ellos, lo '!e se lle$ar a ca+o a tra$(s de la 4erramienta

    SAP PM, como la estr!ct!ra '!e de+e tener el rea de mantenimientode !na empresa, doc!mentacin '!e de+e mane5ar, etc. *a empresa '!ese tomar para realiar la implantacin es el SMS 9Ser$icio M!rcianode Sal!d:.

    *a aplicacin de sistemas de 8estin de Mantenimiento Asistidopor rdenador 98MA:, es !n elemento crtico para la implantacinreal de modelos e3itosos de me5ora de mantenimiento. No se trata de

    elegir !n so&tRare 9para lo '!e p!eden e3istir $arias opciones:, sino !nm(todo de tra+a5o apo"ado en la in&ormtica.

    El o+5eti$o general de !n sistema de in&ormacin para la gestindel mantenimiento es proporcionar !n medio de anlisis para laoptimiacin de la gestin " a"!da a la toma de decisiones estrat(gicas,tcticas " operati$as. Como o+5eti$os partic!lares se podrancontemplar los sig!ientes

    O #acilitar la programacin de las tareas de mantenimiento "controlar s! e5ec!cin.

    O A"!dar a plani&icar el apro$isionamiento de los rec!rsosnecesarios para realiar el mantenimiento, donde se incl!"e la manode o+ra, los rep!estos, las 4erramientas, los ?tiles etc.

    O #acilitar la me5or !tiliacin posi+le de los rec!rsos.

    O Prod!cir in&ormes acerca del estado del sistema general demantenimiento, atendiendo a !n con5!nto de indicadores '!e permitanel control del mantenimiento en los di&erentes sectores de acti$idad.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    31/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina 1. de (0)

    )n re'!isito m!" importante del sistema 8MA !tiliado es '!esea compati+le " se p!eda integrar con todos los sistemas de

    in&ormacin '!e "a e3istan o '!e se $a"an a implantar en el ser$icio.

    Dados los o+5eti$os '!e re'!iere c!+rir !n sistema de 8estin deMantenimiento Asistido por rdenador podemos encontrar c!atro

    grandes gr!pos de &!nciones, los c!ales se descri+en a contin!acin

    1)* Cbrir las tareas relativas a la captra " tratamiento de lainformaci$n+

    En este caso, de+emos considerar los sig!ientes aspectosa: Codi&icacin " tratamiento de las ca!sas de inter$encin " tipos

    de tra+a5o.+: Codi&icacin de instalaciones, dispositi$os " elementos,

    permitiendo '!e '!ede re&le5ado la estr!ct!ra " s!s relaciones con otroselementos para cada e'!ipo.

    c: Codi&icacin de todos los rec!rsos de mantenimiento.d: Toda la codi&icacin de la entrada de datos tendr '!e ser clara

    " !nitaria.e: Capt!ra online de parmetros mediante sistemas a!tomticos,

    monitoriacin, etc.&: Slo se p!ede in&ormatiar a'!ello '!e est codi&icado. *a

    in&ormacin descripti$a, no clasi&icada seg?n alg?n criterio 9como, pore5emplo, cdigos: ser m!" di&cilmente trata+le a la 4ora de esta+lecermedidas, comparaciones, etc.

    ,)* #roporcionar a"da al nivel operativo. -ase de losconocimientos+

    *os aspectos a considerar serana: 8estin de arc4i$o 4istrico de las instalaciones, desde el p!nto

    de $ista de las operaciones de mantenimiento.+: Ela+oracin de !na +ase de conocimientos a partir del 4istrico

    del p!nto anterior " de la codi&icacin de sntoma, ca!sa " sol!cin.c: A"!da al mantenimiento mediante programa de diagnstico de

    a$eras " sistema de apo"o a la toma de decisiones t(cnicas, de ni$eloperati$o.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    32/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina $0 de (0)

    d: Pro$eer de 4erramientas para la gestin " plani&icacin deltra+a5o " proporcionar !na 4erramienta para la plani&icacin estrat(gica

    del ser$icio de mantenimiento.e: Clasi&icacin A/C de instalaciones re&eridas a s!

    mantenimiento. El criterio de e$al!acin p!ede ser simple,considerando !na sola $aria+le, como por e5emplo el p!nto de $ista dela incidencia en el ser$icio de mantenimiento estrictamente, o, por elcontrario, m!lti$aria+le, considerando el p!nto de $ista de la incidenciaen la prod!ccin de sal!d, la seg!ridad o c!al'!ier otra cosa '!e deseeincl!irse, en &orma aislada o com+inada con el criterio de ponderacin

    '!e se desee. Sistema apropiado para Instalaciones 2ospitalarias.&: Procedimiento de a"!da a la plani&icacin diaria, semanal,

    mens!al, trimestral , an!al etc.. Proporcionando !n sistema &le3i+le.A'! de+e tenerse en c!enta '!e esta plani&icacin no se con$ierta enalgo '!e l!ego no se lle$e a ca+o, " sea esta plani&icacin la '!e tenga'!e adaptarse a la plani&icacin real " no $ice$ersa. Es &rec!ente elmonta5e de sistemas de plani&icacin '!e sistemticamente no sec!mplen ", sin em+argo, o+ligan a alimentar contin!amente al sistema

    de in&ormacin " gestionar los datos, sin ning!na otra !tilidad,con$irti(ndose en !n &in en si mismo. Esta &alta de &le3i+ilidad de+ee$itarse, &omentndose la gestin por e3cepcin " alertas.

    )* Inte&raci$n con los restantes sbsistemas de informaci$n!sistemas inform/ticos! e0ipos " aplicaciones+

    a: Ela+oracin de !na +ase de datos para el mantenimiento

    pre$enti$o " la plani&icacin del mismo, conectada con las +ases degestin de compras, personal, conta+ilidad de costes " prod!ccin,!ni&icando las correspondientes codi&icaciones.

    +: Cone3in de la +ase de datos doc!mental de mantenimiento conla +ase de datos doc!mental general.

    c: Sistema a!tnomo de gestin de compras capa de com!nicarsecon el resto de sistemas de compras de la empresa.

    d: Sistema a!tnomo de in$entariado capa de com!nicarse con el

    resto de sistemas de in$entariado de la empresa, nos re&erimos a !nsistema de gestin de acti$os.

    e: Completa integracin en la organiacin.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    33/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina $1 de (0)

    En esta relacin de gr!pos &!ncionales, no se 4an mostrado todaslas &!nciones '!e de+e c!mplir !n sistema 8MA, simplemente se

    pretende dar !na idea de '!( reas de+e c!+rir " el alcance '!e tieneneste tipo de sistemas.

    A contin!acin, se $an a mostrar las +ases so+re las '!e se de+eraapo"ar !n sistema 8estin de de Mantenimiento Asistido porrdenador. Esto no '!iere decir '!e todos los sistemas tengan todos loscomponentes '!e se m!estran, pero s! estr!ct!ra " los &l!5os '!e en ellase re&le5an de+en girar en torno a los mostrados en el es'!ema de la p

    1...- *a orden de tra+a5o.

    *a orden de tra+a5o 9T: es el $e4c!lo portador de la in&ormacin+sica in$ol!crada en las decisiones a ni$el operati$o. Se comportacomo coran de las entradas al sistema, a partir del c!al se alimentarnlas +ases de datos " el sistema e3perto o sistema de a"!da a lae5ec!cin del tra+a5o.

    *a T no tiene por '!( presentar el mismo &ormato para todas las

    tareas de mantenimiento. En alg!nos casos podr ser lo mscon$eniente, pero en la ma"ora, ser recomenda+le ela+orar $ariantes

    para pre$enti$o " correcti$o.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    34/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina $$ de (0)

    ORDEN DE TRABAJO

    E/PO # 2C!C34 T5C4C!

    COMP6ET!R 6! OR7E4 7E TR!2!8O

    PROCEDIMIENTOS

    CORRECTIVOPLANIFICADO

    2!9E 7E CO4OCME4TO

    CORRECTIVO SINPLANIFICAR

    PREVENTIVO

    P6!4C!R 6! OR7E4 7E TR!2!8O

    E8ECT!R 6! OR7E4 7E TR!2!8O

    CRTERO9

    EVALUACIN DELMANTENIMIENTO

    PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIN DELA ORDEN DE TRABAJO

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    35/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina $( de (0)

    1...< Soporte dela orden de tra+a5o.

    Toda accin operati$a de mantenimiento, de c!al'!ier tipo, estsoportada por !na orden de tra+a5o, '!e recoge a s! $e los datos parala realimentacin del sistema, es decir, la orden de tra+a5o contiene,entre otra in&ormacin, sntoma 9codi&icado al generar la T:, ca!sa "sol!cin 9siempre '!e se p!eda estarn almacenados antes de e5ec!tarla T:. *a T ser generada cada $e '!e se realicen operaciones demantenimiento correcti$o 9plani&icado o no: " pre$enti$o 9planescclicos de tra+a5o:.

    1...= E5ec!cin de las rdenes de tra+a5o.

    El procedimiento por el c!al !n operario o !n gr!po de tra+a5opone en e5ec!cin !na T, implementa la poltica '!e se 4a"aesta+lecido para las distintas clases de tareas " de circ!nstancias 9ni$elde prioridad o !rgencia, estado " pre$isiones, carga de tra+a5o

    programada para los e'!ipos de mantenimiento, di&ic!ltad " d!racinde la inter$encin, disponi+ilidad de rec!rsos, etc.:.

    1...=.1 Mantenimiento Correcti$o.

    Inter$enciones para eliminar dis&!nciones de lasinstalaciones, '!e de+en ser s!+sanadas tan pronto como sea

    posi+le 9seg?n la prioridad '!e se le asigne: o, a'!ellas '!epermiten la operati$idad de la instalacin " se s!+sanarn en !nmomento '!e no es necesario especi&icar a priori.

    1...=.- Mantenimiento Pre$enti$o.

    Inspecciones, planes de l!+ricacin, limpieas, a5!stes os!stit!ciones, de ac!erdo con las especi&icaciones de lose'!ipos " planes de prod!ccin 9se considerarn los parmetrosde medida de&inidos para cada e'!ipo. En caso de granreg!laridad de la prod!ccin, se podr emplear el calendarionat!ral:. Se de+era introd!cir a'!, como realimentacin, el4istrico de inter$enciones pasadas. Estos planes se llaman

    cclicos, " las inter$enciones se realian con !na periodicidaddeterminada.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    36/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina $* de (0)

    E3isten tam+i(noperaciones de mantenimiento pre$enti$o no cclicas, estasoperaciones se realian c!ando d!rante !na inspeccin se

    detecta la con$eniencia de lle$ar a ca+o pr!e+as adicionales. Setrata de act!aciones so+re los e'!ipos para anticiparse a los

    posi+les &allos.

    1...=.< Plani&icacin.

    Se de+e esta+lecer en &!ncin del con5!nto de acti$idades

    pendientes. Estas acti$idades estn re&le5adas en las Tpendientes de e5ec!cin, '!e es la in&ormacin '!e tomar elmd!lo de plani&icacin. El 4orionte de esta plani&icacin es,

    por tanto, el corto plao " el o+5eti$o '!e +!sca es elesta+lecimiento coordinado " optimiado de la carga de tra+a5o.

    Por ?ltimo, se $an a citar los +ene&icios '!e proporciona el!so de !n sistema 8MA, (stos no slo reperc!ten en el m+itodel Ser$icio de Mantenimiento sino '!e a&ectan a toda laorganiacin. *os +ene&icios '!e se o+tienen se e3ponen acontin!acin

    O ;ed!ccin del cam+io de condicin, con lo '!e seconsig!e !n alargamiento de la $ida operati$a del sistema.

    O 8aranta de la &ia+ilidad " seg!ridad e3igidas, lo '!ered!ce la pro+a+ilidad de presencia de &allos.

    O Consec!cin de !na tasa ptima de cons!mo, lo '!econtri+!"e a relacin costeJe&icacia del proceso de operacin.

    O ;ec!peracin de la &!ncionalidad del sistema, !na $e'!e se 4a prod!cido la transicin al 6Estado de &allo7.

    1...=.= Principales aplicaciones 8MA.

    Act!almente, e3isten en el mercado !na in&inidad deprod!ctos de so&tRare para gestionar el mantenimiento, elo+5eti$o de todos estos sistemas es o&recer a las empresas !nagestin del mantenimiento e&iciente " &le3i+le.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    37/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina $+ de (0)

    Cada !na de estas 4erramientas, a!n'!e tienen la misma

    &inalidad, c!+re distintos aspectos dentro del mantenimiento e,incl!so, llegan a c!+rir procedimientos '!e directamente no son

    propios del mantenimiento pero g!ardan !na estrec4a relacincon (ste.

    C!anto ms precisa se 4ace !na 4erramienta para dedicarlaa !n rea concreta menos &le3i+ilidad tiene, es decir, si se tiene!n programa 4ec4o a medida para tratar el mantenimiento en

    plantas '!micas, posi+lemente no p!eda ser aplicado a plantasde monta5e de a!tom$iles, al menos sin las pre$iasmodi&icaciones. El incon$eniente principal, es '!e esas4erramientas dedicadas "a estn cerradas ", para modi&icarlas4a+ra '!e eliminar la &!ncionalidad '!e no $ale e implementarlas &!nciones '!e necesitemos.

    Esto s!pone !n gran es&!ero, so+re todo, a la 4ora decam+iar los &l!5os de tra+a5o, por lo tanto, se est imponiendo la

    !tiliacin de 4erramientas de tipo gen(rico.2o" da, el so&tRare 8MA '!e est destacando por

    encima de s!s competidores, es a'!el capa de dotar de&!nciones de gestin del mantenimiento a s!s !s!arios,

    permitiendo ser adaptado a las &!nciones " los &l!5os dein&ormacin de cada negocio. )na consec!encia directa del !sode este tipo de 4erramientas es la necesidad de !n proceso

    parecido a la instalacin al '!e podemos llamarParametriacin. A pesar de '!e "a se conta+a con !naPrametriacin m!" +sica esta se 4a ido con&ormando en +aseal a$ance de este pro"ecto.

    1...=.@ Procesos soportados por SAP PM.

    J 8estin de Acti$os 9E'!ipos:.

    J 8estin de )+icaciones T(cnicas.

    J 8estin de A$isos.

    J 8estin de Solicit!des de Tra+a5o.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    38/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina $, de (0)

    J

    J8estin de >rdenes de Tra+a5o.

    J Plani&icacin " programacin de >rdenes.

    J 8estin de Costes de las >rdenes.

    J 8estin de Mantenimiento Pre$enti$o creacin deplanes de mantenimiento " programacin.

    JNoti&icacin de >rdenes.

    J Cierre de >rdenes.

    J *i'!idacin " Control de Costes integracin conSAPFCJPS.

    J Sistema de in&ormacin de Solicit!des " >rdenesin&ormacin traa+le de estados, &ec4as, costes, etc., necesaria

    para el anlisis estrat(gico " operati$o del sistema demantenimiento.

    J Integracin con programa de control de instalacionesSCADA recepcin " tratamiento de datos relati$os alcomportamiento de las instalaciones.

    1. SAP.

    1..1 /;EE DE#INICI>N

    SAP 9 S"stems, Applications, Prod!cts in Data Processing:. En res!men

    es !n sistema in&ormtico +asado en md!los integrados, '!e a+arcaprcticamente todos los aspectos de la administracin empresarial.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    39/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina $- de (0)

    K!( '!iere decir estoL

    Pongamos !n e5emplo, !na empresa de $enta de 5amones '!iere montar!n sistema in&ormtico para dar salida a s!s prod!ctos a todos los clientes '!etiene tanto en EspaGa como en el e3tran5ero. SAP es !n sistema "a de&inido'!e se adaptara a todas las necesidades de esta empresa. Para ello se instaranlos md!los de $entas SD, MM,... necesarios para dar estos ser$icios " l!egose parametriaran 9con&ig!raran: para adaptarse a las necesidades del cliente,en n!estro caso n!estra empresa de 5amones.

    SAP est creado para a+arcar todos los sectores del negocio.Adems !na de las caractersticas ms destaca+le de SAP es s! Integracin'!e signi&ica '!e la in&ormacin se comparte entre todos los md!los de SAP'!e la necesiten " '!e p!eden tener acceso a ella, es decir, '!e si n!estraempresa de 5amones '!iere adems " como es lgico &act!rar s!s $entas, elmd!lo de #I 9&inanas: interact!ara con el de SD9$entas:.Para los programadores contaros '!e el leng!a5e de programacin '!e !saSAP es el A/AP I " es m!" parecido al s'l " en mi opinin m!" +sico.

    A!n'!e claro eso solo es !na opinin.

    1..- KP; ) SAPL

    El so&tRare de SAP p!ede a"!dar a !na empresa a ser gestionada de&orma ptima. De 4ec4o, es la eleccin de ms de B=.QQQ pe'!eGas "medianas empresas.

    El so&tRare de SAP es

    se0ible para las pe0e2as " medianas empresasCada empresa es ?nica, " es por ello '!e o&recemos !na completa cartera desol!ciones de gestin empresarial e +!siness intelligence diseGadas para '!ese adapten a s! modo de 4acer negocios, " tam+i(n a s! pres!p!esto.

    Dise2adas pensando en la empresa en concreto.*as sol!ciones de SAP para pe'!eGas " medianas empresas estn diseGadas

    de modo '!e sean completas, '!e o&recan la $ariedad " calidad de&!ncionalidades necesaria para gestionar s!s negociosU &ciles de !tiliar, '!e

    permitan !na rpida adopcin con poca &ormacinU " &le3i+les, '!e p!edanescalarse " adaptarse a medida '!e s! empresa creca.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    40/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina $) de (0)

    Cada sol!cin '!e se o&recen se +asa en me5ores prcticas aprendidas

    d!rante ms de

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    41/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina $. de (0)

    8estin &inanciera 9#I:. *i+ro ma"or, li+ros a!3iliares, ledgers

    especiales, etc.Controlling 9C:. 8astos generales, costes de prod!cto, c!enta de

    res!ltados, centros de +ene&icio, etc.

    Tesorera 9T;:. Control de &ondos, gestin pres!p!estaria, etc.

    Sistema de pro"ectos 9PS:. 8ra&os, conta+ilidad de costes de pro"ecto,etc.

    8estin de personal 92;:. 8estin de personal, clc!lo de la nmina,contratacin de personal, etc.

    Mantenimiento 9PM:. Plani&icacin de tareas, plani&icacin demantenimiento, etc.

    8estin de calidad 9M:. Plani&icacin de calidad, inspeccin decalidad, certi&icado de, a$iso de calidad, etc.

    Plani&icacin de prod!cto 9PP:. #a+ricacin so+re pedido, &a+ricacin enserie, etc.

    8estin de material 9MM:. 8estin de stocVs, compras, $eri&icacin de&act!ras, etc.

    Comercial 9SD:. entas, e3pedicin, &act!racin, etc.

    WorV&loR 9W#:, Sol!ciones sectoriales 9IS:, con &!nciones '!e sep!eden aplicar en todos los md!los.

    Se e3plicaran ms adelante con detenimiento.

    1..= 2IST;IA

    SAP &!e &!ndada en 1X- en la ci!dad de Mann4eim, Alemania, poralg!nos antig!os empleados de I/M 9Cla!s Wellenre!t4er, 2ansJWerner2ector, la!s Tsc4ira, Dietmar 2opp " 2asso Plattner: +a5o el nom+re de

    SAP S"stemanal"se, AnRend!ngen !nd ProgrammentRicVl!ng. El nom+re&!e tomado de la di$isin en la '!e tra+a5a+an en I/M.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    42/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina (0 de (0)

    El nom+re SAP ;F< es al mismo tiempo el nom+re de !na empresa " el

    de !n sistema in&ormtico. Este sistema comprende m!c4os md!losintegrados, '!e a+arcan prcticamente todos los aspectos de la administracinempresarial. SAP 4a p!esto s! mirada en el negocio como !n todo as o&rece!n sistema ?nico '!e soporta prcticamente todas las reas de negocio. SAP

    proporciona la oport!nidad de s!stit!ir !n gran n?mero de sistemasindependientes, '!e se 4an desarrollado e instalado en organiaciones "aesta+lecidas, por !n solo sistema mod!lar. Cada md!lo realia !na &!ncindi&erente, pero est diseGado para tra+a5ar con otros md!los. Est totalmente

    integrado, o&reciendo a!t(ntica compati+ilidad entre todas las &!nciones de!na empresa.

    Desp!(s de 4a+er dominado el mercado, la empresa a&ronta !na ma"orcompetencia de Microso&t e I/M. En maro de -QQ= cam+i s! en&o'!e denegocio en &a$or de crear la plata&orma '!e desarrolla " !tilia, la n!e$a$ersin de s! so&tRare NetWea$er.

    Es en este p!nto donde SAP se enc!entra en&rentada con Microso&t e

    I/M, '!e comercialian las plata&ormas alternati$as .NET " We+Sp4ere,respecti$amente.

    A comienos de -QQ=, SAP sost!$o con$ersaciones con Microso&t so+re!na posi+le &!sin. *as negociaciones &inaliaron sin !n ac!erdo. Sinem+argo, a comienos de -QQB se an!nci !na aliana entre SAP " Microso&t

    para integrar las aplicaciones E;P de SAP con las de Microso&t &&ice +a5o elnom+re de pro"ecto D!et.

    *a compra de SAP por parte de Microso&t 4a+ra sido !no de losac!erdos ms grandes en la 4istoria de la ind!stria del so&tRare, dado el $alorde mercado de la alemana, de ms de @@.QQQ millones de e!ros 95!nio de-QQ=:.

    SAP 4a con'!istado clientes de &orma consistente para a!mentar la c!otadel mercado glo+al a !n @@Y a &ines de -QQ=, desde !n =Y dos aGos antes.*a participacin com+inada de racle " PeopleSo&t declin de !n -XY a !n-

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    43/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina (1 de (0)

    1..@ SAP /)SINESS S)ITE

    S# -siness Site es !n con5!nto de aplicaciones de negocios '!epro$ee integracin de in&ormacin, cola+oracin, &!ncionalidad espec&ica deind!stria " opciones de crecimiento.

    SAP /!siness S!ite est +asado en !na plata&orma de tecnologa de SAPllamada NetWea$er.

    SAP /!siness S!ite est constit!do por @ partes

    S# CRM9C!stomer relations4ip management:

    S# %R#9Plani&icacin de rec!rsos empresariales:

    S# #4M9Prod!ct *i&ec"cle Management:

    S# SCM9S!ppl" C4ain Management:

    S# SRM9S!pplier ;elations4ip Management:

    1..B SAP A8

    S# 5 9Systeme, Anwendungen und Produkte: 9Sistemas,Aplicaciones " Prod!ctos: es !na empresa de in&ormtica alemana con sedeen Walldor&. Comercialia !n con5!nto de aplicaciones de so&tRareempresarial, entre ellas m"SAP /!siness S!ite, '!e pro$ee sol!ciones

    escala+les, es decir, con capacidad de adaptarse a n!e$os re'!isitos con&ormecam+ian o a!mentan las necesidades del negocio del cliente, con ms de1.QQQ procesos de negocio, '!e la empresa arg!menta se enc!entran entre lasme5ores prcticas empresariales.

    SAP est considerada como el tercer pro$eedor independiente deso&tRare del m!ndo 9tras Microso&t " racle: " el ma"or de la )ninE!ropea. C!enta con 1- millones de !s!arios, 1QQ.QQ instalaciones " ms de

    1.@QQ socios. A &inales de -QQ@, SAP emplea+a a

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    44/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina ($ de (0)

    M$dlos de aplicaci$n

    8estin #inanciera 9#I:

    o Conta+ilidad de Acti$os #i5os 9#IJAA:

    o Conta+ilidad 8eneral 9#IJ8*:

    o C!entas por Pagar J Acreedores 9#IJAP:

    o C!entas por Co+rar J De!dores 9#IJA;:

    o

    Controlling 9C: 8astos generales, costes de prod!cto, c!enta deres!ltados, centros de +ene&icio, etc.

    o ;enta+ilidad 9CJPA:

    o Costos de Prod!ccin 9CJPC:

    o Conta+ilidad de Centros de Costo 9CJCCA:

    o Conta+ilidad de >rdenes Internas 9CJPA:

    Tesorera 9T;: Control de &ondos, gestin pres!p!estaria, &l!5o deca5a.

    Sistema de pro"ectos 9PS: 8ra&os, conta+ilidad de costes depro"ecto, etc.

    ;ec!rsos 2!manos 92;: *os S!+md!los de ;ec!rsos 2!manos

    son

    o 8estin de Personal 9PA:

    o 8estin de la rganiacin 9M:

    o 8estin de E$entos 9PE:

    o ;ecl!tamiento 9;C:

    o Desarrollo de Personal 9PD:

    o Plani&icacin de Costes del Personal 9PCP:

    o Clc!lo de la nmina 9P:

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    45/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina (( de (0)

    o

    estin de tiempo 9PT:

    o 8estin del talento 9TM: /!siness IntelligenceF/!siness Ware4o!se9/IF/W:

    Datawarehousing.

    /!siness +5ects 2erramienta de /I para la creacin de reportes "das4+oards con alto ni$el de presentacin 9;eportes gerenciales:.

    entas " Distri+!cin 9SD: #act!racin, Pedidos de $entas,solicit!des, pedidos a+iertos.

    E5ec!cin *ogstica 9*E: 8estin de entregas " necesidades

    8estin de Materiales 9MM:

    8estin de Almacenes 9WM:

    Mantenimiento de Planta 9PM:

    Plani&icacin de Prod!ccin 9PP:

    8estin de Calidad 9M:

    8estin de Clientes 9C;M:

    8estin de la Cadena logstica 9SCM:

    8estin de la Cadena de A+astecimiento 9S;M:

    1.. E;P

    1...1 K!e es !n E;PL

    M!c4as $eces 4emos esc!c4ado la pala+ra erp asociada a sap peroKsa+emos realmente '!e es so&tRare erpL " la preg!nta del milln KEsSAP el me5or so&tRare erp o el so&tRare erp '!e me5or con$ieneL

    /!eno p!es primero comentaros '!e E;P no son las siglas de 6E5(rcito;e$ol!cionario del P!e+lo7 9, !na organiacin armada argentina de lad(cada de 1XQ: como indica google en s! RiVipedia. E;P son lassiglas de Enterprise ;eso!rce Planning o Plani&icacin de ;ec!rsos dela Empresa " +sicamente es !na ar'!itect!ra de so&tRare para

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    46/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina (* de (0)

    empresas '!e &acilita e integra la in&ormacin entre las &!nciones

    de mani&act!ra, logstica, &inanas " rec!rsos 4!manos de !na empresa.Como c!riosidad ca+e destacar '!e esta preg!nta es &orm!lada en

    las entre$istas de tra+a5o.

    1...- Alg!nas Caractersticas de los So&tRare E;P.

    J /ase de datos centraliadaJ Componentes de !n Erp interact?an entre si consolidando todas lasoperaciones.J En !n so&tRare E;P los datos se ingresan !na sola $e, tericamente,en la prctica no es del todo cierto. *os Datos de+en ser completosconsistentes " com!nes, siendo esto lo ideal sin em+argo, 4a" casos enlos '!e se p!eden 4allar pedidos de compras con tan solo la ca+ecera "sin datos de posicin en las ta+las.

    J *as empresas de+en de modi&icar alg!nos de s!s procesos paraalinearlos con los del sistema E;P. En este p!nto es donde se de+e dea!nar es&!eros " donde radica el (3ito real de la implantacin.

    *a $enta5a '!e tienen los sistemas so&tRare E;P es '!e casi todo est"a creado 9am(n de las parametriaciones para adaptar este so&tRare alsistema: " es ms la empresa la '!e adapta s!s procesos al sistema '!e$ice$ersa. Esto nos condice a &orm!larnos la sig!iente preg!nta de

    rele$ancia nota+leKSon apropiados los so&tRare E;P para todas las empresasL Se est

    poniendo el so&tRare al ser$icio de la empresa o est s!cediendo locontrarioL

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    47/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina (+ de (0)

    *a $erdad es '!e imponer !n so&tRare E;P p!ede ser !n gran

    error so+re todo para empresas cam+iantes " altamentedescentraliadas, de a4 la di$ersidad de sol!ciones sectoriales '!eestn s!rgiendo en estos ?ltimos tiempos, tal $e demasiadas.

    No o+stante para otras empresas !n E;P p!ede constit!ir !n granimp!lso a s! economa al ser adaptada con ciertos patrones de calidad "estr!ct!ra+ilidad.

    En el caso '!e nos oc!pa, este es el principal cometido, porencima de todo, del redactor de este pro"ecto. )n compromisoasistencial impregnado de $alores t(cnicos " 4!manos de calidad,

    pro&esionalidad, e&icacia " e&iciencia.

    K!e papel 5!ega el redactor de este pro"ectoL

    Es el mediador del con&licto t(cnico E;PJEMP;ESA. Todas las

    empresas necesitan ciertas modi&icaciones a s!s E;PZs " es a'! dondeentran los desarrolladores, cons!ltores, t(cnicos, gestores t(cnicos ,!s!arios E etc.. Como en c!al'!ier otro so&tRare a medida.

    1...< SAP ;FN 8ENE;A* EMP;ESA;IA*.

    Sanidad 9del lat. san_tas, J`tis: o sector sal!d es el con5!nto de +ienes "ser$icios encaminados a preser$ar " proteger la sal!d de las personas.

    El sector sal!d pertenece tanto al sector primario, sec!ndario " terciario o deser$icios.

    Sector primario

    A tra$(s de la medicina nat!ral, las personas !tilian remedios tradicionales

    o no ind!striales. En la agric!lt!ra, las personas !tilian alg!nas plantasmedicinales e3tradas directamente de la nat!ralea. As como la 4o5a de coca, lac!al es !tiliada en las c!lt!ras andinas como !n analg(sico.

    Sector sec!ndario

    8ran parte de las plantas medicinales re'!ieren ciertas trans&ormaciones dealimentos o de materias primas, pero sin necesidad de pasar por procesosind!striales. Por e5emplo, en la decoccin se c!ecen tanto plantas como animales

    con &ines medicinales. *as in&!siones son otro tipo de +e+idas o+tenidas de 4o5assecas, as como el t(. )na in&!sin m!" !sada en el t!rismo andino de alt!ra es elmate de coca, el c!al es !tiliado para c!rar el soroc4e o mal de montaGa.

    En la ind!stria &armac(!tica, las personas cons!men medicamentos para eltratamiento o pre$encin de en&ermedades. Esta ind!stria tam+i(n a+arca la

    prod!ccin de pastillas, cps!las, sol!ciones para in"eccin, $!los "s!positoriosU todos +ienes econmicos '!e reportan ni$eles de l!cro econmicoaltos. En esta ind!stria, tam+i(n inter$ienen las plantas medicinales para la

    preparacin de otras &ormas gal(nicas como comprimidos, cremas, !ngentos,eli3ires " 5ara+es.

    Sector ser$icios

    En la ind!stria del c!idado de la sal!d, a tra$(s de las empresas de ser$iciosde sal!d 94ospitales, clnicas, centros de sal!d, la+oratorios clnicos, etc.: " atra$(s de s! personal administrati$o " de sal!d, el sector sal!d prod!ce ser$icios

    para satis&acer las necesidades de pre$encin, diagnstico, tratamiento "rec!peracin de las personas.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    66/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina +* de (0)

    Estos, al ser clientes de las empresas de sal!d 9pacientes:, adems de tener,

    en s! calidad de personas, derec4os 4!manos incl!"endo a la sal!d, tam+i(ntienen, en s! calidad de clientes, derec4os de cons!midor '!e e3igen calidad tantoen la atencin m(dica como en la administrati$a.

    En este sector, pro&esionales de sal!d como m(dicos " &armac(!ticos prestanlos ser$icios de prescripcin m(dica " espec&icamente la prescripcin de&rmacos. Esta ?ltima, incl!si$e, en la sal!d mental. Es a tra$(s de este ser$icio'!e la ind!stria &armac(!tica p!ede &!ncionar. En este sector, tam+i(n seenc!entran las compaGas de seg!ros, las entidades prestadoras de sal!d " laseg!ridad social, las c!ales satis&acen la necesidad de tran'!ilidad ante los riesgosen la sal!d del pacienteFcliente.

    Dependiendo de la propiedad de los ser$icios, e3isten dos tipos de sanidadsanidad p?+lica " sanidad pri$ada. *a primera denominada as si es '!e los +ienes" ser$icios p?+licos de sal!d los da el EstadoU " la seg!nda, si es '!e los +ienes "ser$icios son por iniciati$a pri$ada.

    Sanidad p?+lica *os ser$icios sanitarios dependen de los respecti$osgo+iernos. *a sanidad p?+lica es la encargada de desarrollar las polticas de sal!d.

    Sanidad pri$ada *os ser$icios sanitarios dependen de empresas pri$adas.

    Sistema sanitario mi3to Todos los pases c!entan con !na sanidad p?+lica'!e di&ieren !nos a otros en los ser$icios mnimos '!e prestan a s!s ci!dadanos.E3cepcionalmente, alg!nos pases no c!entan con sanidad pri$ada. Sin em+argo,esta s!ele estar presente en la ma"ora de los mismos como !n complemento a la

    p?+lica. *a regla general es '!e en !n pas coe3istan los dos tipos de sanidadp?+lica " pri$ada, siendo el con5!nto !n sistema sanitario mi3to.

    1.X.1 E* SE;ICI M);CIAN DE SA*)D.

    En el marco de la Com!nidad A!tnoma de la ;egin se 4allan oc4oconse5eras " Diecis(is rganismos. *a conse5era de Sanidad " Poltica

    Social c!"a Conse5era es DoGa Mara bngeles Palacios Snc4e $itri&ica enel Ser$icio M!rciano de Sal!d '!e es !n organismo a!tnomo c!"o Director8erente es Dr. 0os( Antonio Alarcn 8onle.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    67/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina ++ de (0)

    Conse5erasPresidencia

    Economa " 2aciendaAgric!lt!ra " Ag!a+ras P?+licas " rdenacin del TerritorioC!lt!ra " T!rismoSanidad " #ol8tica Social)ni$ersidades, Empresa e In$estigacinEd!cacin, #ormacin " Empleo

    rganismosAgencia ;egional de ;eca!dacinInstit!to M!rciano de In$estigacin " Desarrollo Agrario " AlimentarioInstit!to de Seg!ridad " Sal!d *a+oralConse5o de la 0!$ent!dSer$icio ;egional de Empleo " #ormacin/oletn &icial de la ;egin de M!rciaInstit!to de i$ienda " S!elo

    Instit!to M!rciano de Accin SociaEnte P?+lico del Ag!aEntidad P?+lica del TransporteInstit!to de Cr(dito " #inanasConse5o Econmico " Social;adio Tele$isin de la ;egin de M!rciaEntidad ;egional de Saneamiento " Dep!racin de Ag!as ;esid!alesInstit!to de #omento

    Servicio Mrciano de Sald

    El Ser$icio M!rciano de Sal!d agl!tina !na serie de Centros Sanitarios

    8erencias de breas de Sal!dI 9M!rciaFeste:II 9Cartagena:III 9*orca:

    I 9Noroeste: 9Altiplano:I 9ega Media del Seg!ra:'II :Mrcia6%ste;

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    68/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina +, de (0)

    III 9Mar Menor:I< :'e&a lta del Se&ra;

    2ospitalesComarcal del NoroesteDe la 'e&a 4oren7o 5irao8eneral )ni$ersitario *os Arcos del Mar Menor8eneral )ni$ersitario Morales Meseg!er5eneral Universitario Reina Sof8a8eneral )ni$ersitario Santa *!ca

    8eneral )ni$ersitario Santa Mara del ;osell;a&ael M(nde)ni$ersitario irgen de la Arri3acairgen del Castillo

    Centros de especialidadesCentro de especialidades Dr. !esadaCentro de especialidades El Carmen

    Centro de especialidades de 0!milla

    tros CentrosCentro ;egional de 2emodonacinCentro de /io'!mica " 8en(tica Clnica8erencia de Emergencias QB1

    1.X.< 2SPITA* 8ENE;A* )NIE;SITA;I ;EINAS#A

    1.X.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    69/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina +- de (0)

    1.X.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    70/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina +) de (0)

    Centro de Sal!d P!ente Tocinos Centro de Sal!d Santomera Centro de Sal!d ista+ella

    Cons!ltorios Cons!ltorio /arrio del Progreso Cons!ltorio /arriomar Cons!ltorio Ca+eo de la Plata Cons!ltorio CaGadas de San Pedro Cons!ltorio Casillas Cons!ltorio Co+atillas Cons!ltorio El Esparragal 9M!rcia: Cons!ltorio El ;aal Cons!ltorio *os Dolores Cons!ltorio *os ;amos Cons!ltorio Matanas Cons!ltorio rilla Del Aar+e Cons!ltorio PatiGo Cons!ltorio San 0os( de la ega Cons!ltorio Santa Catalina Cons!ltorio Santa Cr! Cons!ltorio Torreagera Cons!ltorio %eneta

    %onas /sicas de Sal!d adscritas

    /eniel M!rciaFAl'!eras M!rciaF/arrio del Carmen M!rciaF/enia5n M!rciaF#lorida+lanca M!rciaFIn&ante M!rciaF*lano de /r!5as M!rciaFMonteag!do M!rciaFP!ente Tocinos M!rciaFSantiago el Ma"or M!rciaFista+ella Santomera

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    71/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina +. de (0)

    tros datosPo+lacin c!+ierta -Q1.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    72/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina ,0 de (0)

    Personal no Sanitario

    P!esto Dotacin N!m(rica

    0e&e de Ser$icio Asistidos ,F>>AsistidosFda BB!A AsistidosFda B=!=

    %@its ?ospitalarios ,1= %@its ?ospitalarios ,,=Indice de mortalidad A!=AE Indice de mortalidad A!=E

    #rebas especiales #rebas especialesEcocardios 1= Ecocardios 1427Endoscopias 1BA Endoscopias 1265Pruebas de alergia 11 Pruebas de alergia 995Angiografias ,> Angiografias 276Lser oftalm. =1 Lser oftalm. 528

    Servicio de Radiolo&8a Servicio de Radiolo&8a

    ;] simple ,B, ;] simple 29214Ecogra&as B=B Ecogra&as 5264Eco Doppler F Eco Doppler 787T.A.C. ,,, T.A.C. 2909Mamogra&as ,F Mamogra&as 2852

    natom8a #atol$&ica natom8a #atol$&icaCitologas A Citologas 405/iopsias ,A,1 /iopsias 3465PAA# 1A PAA# 165

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    95/335

    PROYECTO

    El galar

    P?+lico de estiempos 4ana'!ellos '!e

    )n $erdpro&esionales

    ;economateria sanit

    - %4 SIST%M

    -.1 ANTEC

    -.1.1 SA

    *a corpocon$ertirse enen Walldor&,del m!ndo.

    #I8);A

    : Gestin de Mantenimiento Preventivo par

    un Hospital de ms de 100 camas

    ORCL

    15464%

    SEBL

    17

    7%

    n es !n reconocimiento a la tra"ect

    ta organiacin 4ospitalaria, donde tra !esto mente, coran " alma en atend

    lo 4an necesitado.adero moti$o de org!llo " !n reconocide la Sanidad.imiento '!e $iene a 4onrar a !na insti

    ria en esta Com!nidad.

    D% 5%STIN D% MNT%NIMI%

    DENTES DE* SISTEMA SAP

    9S"stems, Applications, Prod!cts in

    acin SAP &!e &!ndada en 1X- " sela '!inta ms grande compaGa m!ndilemania, SAP es el tercer pro$eedor i

    Principales Competidores de SAP e

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina )( de (0)

    SAP

    50

    21%

    JDEC

    5

    2%PSIT

    13

    6%

    ria 4istrica de Ser$icio

    +a5adores de todos loser " a"!dar a todos

    miento ms a los

    t!cin, la ms antig!a en

    TO S# #M

    ata Processing:

    a desarrollado 4astaal de so&tRare. Con sededependiente de so&tRare

    n Ingresos por *icencias

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    96/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina )* de (0)

    SAP emplea ms de -,XQQ personas en ms de @Q pases, con 1-

    millones de !s!arios " B,@QQ instalaciones. El nom+re de SAP $iene deS"stems, Applications, Prod!cts in Data Processing.

    #I8);A N *ogo Instit!cional de SAP

    E* nom+re SAP es al mismo tiempo el nom+re de !na empresa " el de!n sistema in&ormtico. Este sistema comprende m!c4os md!los integrados,'!e a+arca prcticamente todos los aspectos de la administracin empresarial.2a sido desarrollado para c!mplir con las necesidades crecientes de lasorganiaciones m!ndiales " s! importancia est ms all de toda d!da. SAP4a p!esto s! mirada en el negocio como !n todo, as o&rece !n sistema ?nico

    '!e soporta prcticamente todas las reas en !na escala glo+al.

    SAP proporciona la oport!nidad de s!stit!ir !n gran n?mero de sistemasindependientes con !n solo sistema mod!lar. Si +ien es cierto '!e cadamd!lo realia !na &!ncin di&erente, el sistema est totalmente integradoentre md!los, o&reciendo real compati+ilidad a lo largo de las distintas&!nciones de la empresa.

    9ASAPJWC [ 0 /*AIN, 1XXX:.

    El sistema SAP #!ll =.B D o s! antecesor SAP ;F< 9ms conocido: es !nsistema integrado, esto signi&ica '!e !na $e '!e la in&ormacin esalmacenada, se dispone de ella a tra$(s de todo el sistema, &acilitando el

    proceso de transacciones 9s!cesin de operaciones '!e se realian dentro delsistema.: " el mane5o de in&ormacin. Por e5emplo, si el departamento demantenimiento necesita comprar !n motor para !na m'!ina espec&ica, elcamino lgico es entregar la in&ormacin necesaria al personal de compras,

    para '!e (ste p!eda realiar las cotiaciones necesarias. )na $e de&inidodonde se comprar, el departamento de mantenimiento p!ede a tra$(s delsistema SAP, li+erar la orden de compra, la '!e a!tomticamente ordena los&ondos necesarios.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    97/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina )+ de (0)

    En SAP el termino li+erar se re&iere a apro+ar " dar c!rso a !na

    operacin. Es en este p!nto, donde todos los departamentos '!e necesitensa+er so+re esta compra, tendrn la in&ormacin necesaria en s!s sistemascomp!tacionales. E$itndose el trmite de copias tanto de papeles de compracomo de &act!ras '!e son !sados en los distintos departamentosadministrati$os.

    )na $e '!e el motor es reci+ido, el departamento de mantenimientonoti&ica del 4ec4o al sistema SAP " se cancela la &act!ra sin ms trmites. Asla o&icina de conta+ilidad p!ede 4acer los clc!los por cargos e3tras. En tantola o&icina de acti$os, a tra$(s del sistema, sa+e '!e el motor &!e entregado "desde ese momento en el sistema se inicia el clc!lo de las depreciaciones.Adems el departamento de mantenimiento por s! parte comiena a 4acer elcalendario de mantenimiento para el e'!ipo, generando el 4istorial del n!e$omotor.

    sta &acilidad de disposicin de la in&ormacin " la red!ccin depapeleos " trmites entre departamentos, es otra de las raones '!e 4a

    permitido '!e el sistema SAP se con$ierta en !no de los so&tRare ms!tiliados por las grandes compaGas. Sin importar el rea a '!e estas ap!nten.

    SAP comercialia s!s prod!ctos en di&erentes ind!strias tanto pri$adascomo g!+ernamentales. *a sig!iente es !na m!estra parcial de estasind!strias

    JMaterias primas, minera " agric!lt!ra.

    J8as " petrleo.

    J!micas.

    J#armac(!ticas.

    JMateriales de constr!ccin, arcilla " $idrio.

    Jconstr!ccin pesada.

    JSer$icios.

    JCons!ltoras " So&tRare

    J2ospitales " Centros de Sal!d 9caso '!e nos oc!pa:.

    JM!e+les.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    98/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina ), de (0)

    JA!tomocin.

    JTe3til " $estido.

    -.1.- DESC;IPCI>N EST;)CT);A DE* SISTEMA SAP

    El sistema SAP #!ll =.B D tiene !n con5!nto de normas estndares en elrea de so&tRare de negocios. El sistema SAP o&rece sol!ciones estndares

    para todas las necesidades de in&ormacin de !na compaGa. El sistema SAP

    consiste en &!nciones integradas en las sig!ientes reas

    1. Prod!ction Planning. ##

    -. Material Management. MM

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    99/335

    PROYECTO

    #I8);ASAP.

    -.1.< D

    SISTEMA SA

    A continsistema, a4onentregar !na

    Todos lose enc!entranS!+md!los d

    -.19Plani&i

    Essector i

    C!

    P

    P

    C

    C

    : Gestin de Mantenimiento Preventivo par

    un Hospital de ms de 100 camas

    Es'!ema de Md!los en /lo'!e de

    SC;IPCI>N DE *S P;INCIP

    P

    acin se descri+irn de manera geneando en el md!lo PM Mantenimiescripcin ms amplia.

    md!los c!entan con !na estr!ct!radetallados en el ne@o NH1 6De

    el So&tRare7.

    .

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    100/335

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    101/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina ). de (0)

    -.1.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    102/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina .0 de (0)

    -.1.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    103/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina .1 de (0)

    -.1.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    104/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina .$ de (0)

    -.1.

  • 7/22/2019 Pfc 4495

    105/335

    PROYECTO : Gestin de Mantenimiento Preventivo para

    un Hospital de ms de 100 camas

    Realizado por: M!"

    Fecha: 01#0$#$01$

    Revisin %0& P'ina .( de (0)

    e Plani&icacin de calidad+

    Permite de&inir criterios de inspeccin 9por e5emplo, '!( materialde+e inspeccionarse, cmo de+e inspeccionarse " '!( caractersticas oespeci&icaciones $eri&icar, el p!esto de tra+a5o, etc.: en la entrada demercancas, traslados, rdenes de &a+ricacin, entregas a clientes,

    peridicamente o en p!ntos prede&inidos.

    Control de calidad

    Permite determinar si !n material se a5!sta a los re'!isitos decalidad de&inidos, a tra$(s de la inspeccin de las caracters


Recommended