+ All Categories
Home > Documents > Pisa 28 Enero de 2014

Pisa 28 Enero de 2014

Date post: 22-Jan-2016
Category:
Upload: merton
View: 27 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
ENPCOM European network for the promotion of the Covenant of Mayors. Cosme Segador Vegas General Coordinator. Javier Ordoñez Muñoz . Head International Deparment Extremadura Energy Agency. Pisa 28 Enero de 2014. Instalaciones FV sobre cubiertas de Aytos. - PowerPoint PPT Presentation
Popular Tags:
34
Pisa 28 Enero de 2014 Cosme Segador Vegas General Coordinator. Javier Ordoñez Muñoz. Head International Deparment Extremadura Energy Agency ENPCOM European network for the promotion of the Covenant of Mayors
Transcript
Page 1: Pisa 28  Enero de 2014

Pisa 28 Enero de 2014

Cosme Segador Vegas General Coordinator.Javier Ordoñez Muñoz. Head International

Deparment

Extremadura Energy Agency

ENPCOMEuropean network for the promotion

of the Covenant of Mayors

Page 2: Pisa 28  Enero de 2014

Proyecto Enersur montaje de Instalaciones Fotovoltaicas de 5 kW de conexión a red en distintos Aytos de nuestra región.

Instalaciones FV sobre cubiertas de Aytos.Instalaciones FV sobre cubiertas de Aytos.

Producción8500 kWh /año

Aprox. Consumo de 2,5 vivendas

Ingresos Ayto por venta de Energía

3600 €/año

Producción8500 kWh /año

Aprox. Consumo de 2,5 vivendas

Ingresos Ayto por venta de Energía

3600 €/año

Page 3: Pisa 28  Enero de 2014

Proyecto Enersur montaje de Instalaciones Fotovoltaicas de 5 kW de conexión a red en distintos Aytos de nuestra región.

Instalaciones FV sobre cubiertas de Aytos.Instalaciones FV sobre cubiertas de Aytos.

Page 4: Pisa 28  Enero de 2014

Proyecto Enersur montaje de Instalaciones Fotovoltaicas de 5 kW de conexión a red en distintos Aytos de nuestra región.

Instalaciones FV sobre cubiertas de Aytos.Instalaciones FV sobre cubiertas de Aytos.

Page 5: Pisa 28  Enero de 2014

56 captadores solares térmicos

Suministra ACS para 150 personas al día

Ahorros de más del 50 % en gas natural.

Uso de Septiembre a Junio

Instalaciones ST Res. Univ. Hernán CortésInstalaciones ST Res. Univ. Hernán Cortés

Page 6: Pisa 28  Enero de 2014

Datos 7 Febrero-2012 a las 16:20

Control de parámetros de funcionamiento y averías

Consignas de arranque/paro (protección heladas y sobretemperatura)

Instalaciones ST Res. Univ. Hernán CortésInstalaciones ST Res. Univ. Hernán Cortés

Page 7: Pisa 28  Enero de 2014

Control de transferencia energética

Comprobación de rendimientos de la instalación

Instalaciones ST Res. Univ. Hernán CortésInstalaciones ST Res. Univ. Hernán Cortés

Page 8: Pisa 28  Enero de 2014

Reinventado la movilidadReinventado la movilidad

• Planes movilidad Badajoz, Mérida, Almendralejo, Villanueva de la Serena-Don Benito.

• Bicicletas Cáceres, Plasencia, Badajoz, Mérida, Villanueva de la Serena-Don Benito.

• http://www.mueveteenextremadura.com/

Page 9: Pisa 28  Enero de 2014

Reinventado la movilidad: Planes de Reinventado la movilidad: Planes de MovilidadMovilidad

“Implantación formas de desplazamiento más sostenible”Transporte • La protección y mejora del transporte público como elemento

principal de la movilidad urbana e interurbana • La reducción de los contaminantes y el ahorro energético en el

campo del transporte • Promoción del uso de la bicicleta 

Espacios Urbanos• La gestión y ordenación de las zonas de aparcamiento • La recuperación del los espacios peatonales y la creación de

itinerarios preferentes para peatones y ciclistas

Page 10: Pisa 28  Enero de 2014

Reinventado la movilidad: Planes de Reinventado la movilidad: Planes de MovilidadMovilidad

 Tráfico y accesibilidad  • El control y organización del tráfico • La mejora de la distribución de mercancías, incluidas nuevas

políticas de carga y descarga • La mejora de accesibilidad para personas de movilidad

reducida • La incorporación de planteamientos más sostenibles para la

movilidad en las nuevas zonas de la ciudad• La realización de planes de gestión orientados a la mejora de

la movilidad a centros escolares y de trabajo

Page 11: Pisa 28  Enero de 2014

Reinventado la movilidad: Sistemas Reinventado la movilidad: Sistemas BicicletasBicicletas

Page 12: Pisa 28  Enero de 2014

Reinventado la movilidad: Reinventado la movilidad:

http://www.mueveteenextremadura.com/

Page 13: Pisa 28  Enero de 2014

Reinventado la movilidadReinventado la movilidad

http://www.mueveteenextremadura.com

Page 14: Pisa 28  Enero de 2014

Puntos de Recarga Vehículos EléctricosPuntos de Recarga Vehículos Eléctricos

Page 15: Pisa 28  Enero de 2014

Puntos de Recarga Vehículos EléctricosPuntos de Recarga Vehículos Eléctricos

Page 16: Pisa 28  Enero de 2014

Puntos de Recarga Vehículos EléctricosPuntos de Recarga Vehículos Eléctricos

http://www.conectateameridaybadajoz.es/

Page 17: Pisa 28  Enero de 2014

Puntos de Recarga Vehículos EléctricosPuntos de Recarga Vehículos Eléctricos

Page 18: Pisa 28  Enero de 2014

Todos los edificios estarán certificados

energéticamente con CLASE A CLASE A y cualquier

ciudadano podrá conocer el consumo

energético de la vivienda antes de

efectuar la compa.

2020 todos los edificios construidos de la administración pública serán de consumo casi-nulo. Las principales directrices de actuación se basan en la construcción de edificios:

• Energéticamente eficiente. • Impacto ambiental mínimo. • Diseñados para que la demanda de energía sea sólo la necesaria.

Eficiencia Energética en Edificios

Monitorización de Edificios:uso administrativoMonitorización de Edificios:uso administrativo

Page 19: Pisa 28  Enero de 2014

Los sistemas de comunicación transmiten en todo momento los datos de consumos y avisan de alarmas predefinidas.

Monitorización de Edificios:uso administrativoMonitorización de Edificios:uso administrativo

Proyecto Retaler II (Dip. Badajoz)

Monitorización 3 Centros integrales de desarrollo.

Proyecto Altercexa

Monitorización 3 Centros de salud.

Proyecto Promoener (en fase de implantación)Monitorización 2 Edificios de la Consejería de Agricultura.

Sistema de Calefacción/refrigeración geotérmico

Proyecto Altercexa (en fase de implantación)

Monitorización Sistema FV para autoconsumo.

Generar, y administrar la energía en el mismo lugar de consumo.

Page 20: Pisa 28  Enero de 2014

Monitorización de Edificios:uso administrativoMonitorización de Edificios:uso administrativo

Page 21: Pisa 28  Enero de 2014

Monitorización de Edificios:uso administrativoMonitorización de Edificios:uso administrativo

Page 22: Pisa 28  Enero de 2014

Monitorización de Edificios:uso administrativoMonitorización de Edificios:uso administrativo

Page 23: Pisa 28  Enero de 2014

Protocolo ahorro y eficiencia Municipios 

-Optimización de la tarifa y regularización de las facturas eléctricas de alumbrado público. (10-30 %)

-Optimización de la tarifa y regularización de las facturas eléctricas de edificios. (10-20 %) -Sustitución de luminarias y modernización de alumbrado público también representa una parte importante (Ahorros 20-40%)

- La introducción de energías renovables (solar térmica y biomasa) en algunos de los edificios (Ahorros 10-40 %)

-Sistemas fotovoltaicos bajo la modalidad de autoconsumo. ( Ahorros 10-30 %)

- Implementación de sistemas de monitorización y gestión energética. (15-25 %)

Page 24: Pisa 28  Enero de 2014

Agencia Extrem

eña de la Energía Departamento de EE.RR.

En todos los casos analizados es imprescindible la supervisión y control por un órgano externo a la ESE de la calidad de la implementación de las medidas propuestas, así como del seguimiento y garantía de los ahorros obtenidos.

En el caso de ahorros compartidos habrá que evaluar cual ha sido el ahorro real para realizar el reparto entre la ESE y el Ayuntamiento.

 

Protocolo ahorro y eficiencia Municipios 

Page 25: Pisa 28  Enero de 2014

Edificios: El futuro y el desarrollo de los Edificios inteligentes se basa en los siguientes pilares:

Dispositivos por control remoto Comunicaciones que favorezcan la transmisión de información entre dispositivos y equipos Sistemas inteligentes de gestión de edificios (BMS) Sistemas inteligentes de control energético de edificios Eficiencia económica e impacto en el ahorro de energía

Alumbrado Público: TelecontrolControl de encendido y apagado: interruptor crepuscular; interruptor horario astronómicoSistemas de regulación del nivel luminoso: balastos inductivos y electrónicos; Reguladores-estabilizadores en cabecera de línea.Luminarias de tecnología LEDSistemas de gestión centralizada

Instalaciones MunicipalesInstalaciones MunicipalesEficiencia Energética en Instalaciones Municipales: (Monitorización

y gestión de instalaciones municipales)

Page 26: Pisa 28  Enero de 2014

Instalaciones MunicipalesInstalaciones MunicipalesEficiencia Energética en Instalaciones Municipales: (Monitorización

y gestión de instalaciones municipales)

Modulo de localización de los elementos de alumbrado público

Page 27: Pisa 28  Enero de 2014

Instalaciones MunicipalesInstalaciones MunicipalesEficiencia Energética en Instalaciones Municipales: (Monitorización

y gestión de instalaciones municipales)

Ubicación e identificación de los cuadros de mando

Page 28: Pisa 28  Enero de 2014

Instalaciones MunicipalesInstalaciones MunicipalesEficiencia Energética en Instalaciones Municipales: (Monitorización

y gestión de instalaciones municipales)

Control horario de encendidos

Page 29: Pisa 28  Enero de 2014

Instalaciones MunicipalesInstalaciones MunicipalesEficiencia Energética en Instalaciones Municipales: (Monitorización

y gestión de instalaciones municipales)

Evolución del consumo de energía eléctrica semanal

Page 30: Pisa 28  Enero de 2014

Instalaciones MunicipalesInstalaciones MunicipalesEficiencia Energética en Instalaciones Municipales: (Monitorización

y gestión de instalaciones municipales)

Seguimiento de desviaciones respecto a la previsión de consumo

Page 31: Pisa 28  Enero de 2014

Instalaciones MunicipalesInstalaciones MunicipalesEficiencia Energética en Instalaciones Municipales: (Monitorización

y gestión de instalaciones municipales)

Gestión y seguimiento de partes de mantenimiento

Page 32: Pisa 28  Enero de 2014

Instalaciones MunicipalesInstalaciones MunicipalesEficiencia Energética en Instalaciones Municipales: (Monitorización

y gestión de instalaciones municipales)

Sistema de control de instalaciones edificios

Page 33: Pisa 28  Enero de 2014

En organismos públicos.

Mayor capacidad de gestión de los servicios ofrecidos a los ciudadanos

Menor consumo de los recursos disponibles

Impulso de la economía local

En el ciudadano.

Mayor volumen de información útil y accesible

Aumento de la comodidad y calidad de vida

Ahorro económico debido al menor consumo

En la empresa privada.

Aparición de nuevas oportunidades de mercado

Potencial ahorro económico en infraestructuras

Mayor conocimiento de las necesidades del cliente final

Impactos de las actuacionesImpactos de las actuaciones

Page 34: Pisa 28  Enero de 2014

Pisa 28 Enero de 2014

Cosme Segador Vegas General Coordinator.Javier Ordoñez Muñoz. Head International

Department

Extremadura Energy Agency

ENPCOMEuropean network for the promotion

of the Covenant of Mayors

Thanks!Thanks!


Recommended