+ All Categories
Home > Documents > PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO...

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO...

Date post: 21-Oct-2018
Category:
Upload: hoangdien
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
33
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ANEXO III (PEC) IES ALFONSO IX CURSO 2016 - 2017
Transcript
Page 1: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

ANEXO III (PEC)

IES ALFONSO IX

CURSO 2016 - 2017

Page 2: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 1

ÍNDICE

1.1.- Los Principios de la Orientación y de la Intervención Educativa 2 1. PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN 2

1.2.- La implicación de toda la institución 4 1.3.- La concepción del tutor como mediador 4 2. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN 6

3.1.- ACTUACIONES 8 3. ÁMBITOS DE TRABAJO 7

3.1.1-La coordinación del equipo docente 8 3.1.2-La atención individual a los alumnos 9 3.1.3-La Acción Tutorial con el grupo de alumnos 9 3.1.4- La comunicación con las familias 10

4.1.- Funciones del tutor/a 11 4. DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES 11

4.2.- Funciones de la Jefatura de Estudios 13 4.3.- Funciones del Departamento de Orientación 14 4.4.- Responsabilidad de todo el profesorado 14

5.1.- En relación a los alumnos 15 5. ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA 15

5.2.- En relación a las familias 16 5.3.- En relación al profesorado 17

6.1.- Acción Tutorial desarrollada por las tutoras, la coordinadora de convivencia y la orientadora 19

6. PROGRAMACIÓN DE LA ACCIÓN TUTORIAL 18

6.2.- Acción Tutorial desarrollada por agentes externos 25 7. LA ACCIÓN TUTORIAL EN RESIDENCIA 26

8. EVALUACIÓN 28

Page 3: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 2

1. PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN

La Acción Tutorial es el eje vertebrador que incardina al alumnado

dentro de la comunidad educativa, por lo tanto, tenderá a favorecer la

integración y participación de los alumnos en la vida del instituto; realizando el

seguimiento personalizado de su proceso de aprendizaje y facilitando la toma

de decisiones respecto a su futuro académico.

Nuestra propuesta se asienta sobre tres tipos de consideraciones:

- Los principios de la Orientación y de la Intervención educativa

- La implicación de toda la institución

- La concepción del tutor como mediador

1.1.

La Acción Tutorial es un elemento decisivo en el desarrollo de los

principios fundamentales de toda intervención educativa y de la orientación.

Estos principios son los siguientes:

LOS PRINCIPIOS DE LA ORIENTACIÓN Y DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

• La educación integral: se educa a la persona completa y, por lo

tanto, hay que integrar los distintos ámbitos de desarrollo […]

• La individualización: se educa a personas concretas, con

características particulares, individuales, no a abstracciones o

colectivos genéricos […]

Se hace referencia, por lo tanto, al carácter comprensivo de la educación

obligatoria.

Pero también se hace referencia al hecho de la diversidad de alumnos

que van a encontrarse en un único camino educativo; diversidad que se refleja

en cuanto a sus capacidades, procesos madurativos, estilos conductuales y

emocionales, intereses, etc. La necesidad de dar respuesta educativa a esta

Page 4: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 3

diversidad implica un proceso de acompañamiento y apoyo a cada alumno que

sólo puede entenderse teniendo en cuenta la figura del tutor.

El presente Plan de Acción Tutorial pretende servir de marco para la

formulación de objetivos y la programación de actividades que articulen de una

forma explícita el desarrollo de los siguientes Principios:

Entendemos, la Acción Tutorial, como una labor pedagógica

encaminada a la tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado, con la

intención de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en

condiciones lo más favorables posibles. La Acción Tutorial forma parte de la

acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

Concebimos la tutoría como un recurso educativo al servicio del aprendizaje,

por lo que trata de ser coherente con los principios y criterios educativos del

Centro.

El entender la orientación y la tutoría a los alumnos como tarea

inherente al proceso de enseñanza aprendizaje que implica a todo el

profesorado, abarcando tanto las actuaciones que, con carácter más

específico, desarrolla el profesor tutor con su grupo o en la comunicación con

las familias y el profesorado; como aquellas otras que cada profesor dentro de

su área lleva a cabo para orientar, tutelar y apoyar el proceso de aprendizaje

de cada uno de sus alumnos.

Aunque la orientación y la tutoría del alumnado sea una tarea

compartida por el profesorado, la figura del profesor tutor, como órgano de

coordinación docente, sigue siendo necesaria en la coordinación del equipo de

profesores del grupo, en el contacto con las familias, y en el desarrollo de

algunas funciones específicas.

La orientación y la tutoría de este IES tienen como fines

fundamentales:

1. Favorecer la educación integral del alumno como persona.

2. Potenciar una educación lo más personalizada posible y que tenga

en cuenta las necesidades y peculiaridades de cada alumno.

Page 5: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 4

3. Mantener la cooperación educativa con las familias.

1.2.

En consonancia con los principios expresados anteriormente se entiende

que la acción de educar supone la personalización de los procesos de

enseñanza y aprendizaje, la atención a la diversidad, la preocupación por las

circunstancias personales de cada alumno y el apoyo ante la toma de

decisiones, la interacción con la familia y con el entorno social y productivo,

además de la transmisión de conocimientos, procedimientos y actitudes.

LA IMPLICACIÓN DE TODA LA INSTITUCIÓN

Todos estos contenidos han de ser entendidos como derivados de la

función docente de cualquier profesor. Es decir, se entiende la Acción Tutorial

integrada en la función orientadora que toda la institución, cada uno desde sus responsabilidades, debe ejercer con los alumnos:

los docentes en la individualización de la educación y en la

transmisión de valores, normas y actitudes formuladas en el Proyecto

Educativo;

los tutores y tutoras en la integración del trabajo de todos los

docentes y en la mediación con los alumnos;

el Departamento de Orientación en la coordinación, apoyo y

asesoramiento a los implicados y en la colaboración en la elaboración

del Plan;

el Equipo Directivo en el establecimiento de las condiciones

organizacionales que favorecen el desarrollo de la Acción Tutorial;

la Jefatura de Estudios en la elaboración del Plan en colaboración

con el Departamento de Orientación;

el Claustro de profesores en la aprobación del Plan y en la asunción

de responsabilidad en su ejecución.

1.3. LA CONCEPCIÓN DEL TUTOR COMO MEDIADOR

Page 6: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 5

La asunción de los principios de integración e individualización y el

reconocimiento de la necesidad de involucrar a toda la comunidad educativa en

la orientación de los alumnos convierten el rol del tutor en un elemento crucial

al encontrarse en una posición de mediación privilegiada. Mediación entre el

grupo de alumnos y el de docentes; entre los propios alumnos; entre cada

alumno considerado individualmente y la institución; entre la institución y las

familias de los alumnos.

En este sentido, el Plan de Acción Tutorial pretende ofrecer a los tutores

un marco de referencia para el desarrollo de sus funciones de mediación.

Sin embargo, la función mediadora de los tutores va más allá de lo

mencionado hasta aquí. El tutor puede ser un verdadero intermediario entre el

sujeto y la realidad que le rodea, traduciéndola, matizándola, orientando y

dando claves al alumno para que la interprete y sea capaz de dar respuesta a

ella. Actuar de mediador supone:

• Mediación de la participación y la cooperación: implicando al alumno en

la toma de decisiones compartidas y fomentando la interacción entre

compañeros.

• Mediación del sentimiento de competencia: tratando de favorecer en el

alumno la conciencia de capacidad y la motivación hacia el

aprendizaje.

• Mediación sobre la capacidad de adaptación: ayudando al alumno a

vivir las situaciones novedosas como retos y no como conflictos.

• Mediación de la trascendencia: ayudando al alumno a entender que la

actividad presente y los aprendizajes del pasado tiene relación con las

posibilidades de decisión en el futuro y que los aprendizajes tienen

aplicabilidad a otras áreas de contenido y experiencias de la vida.

En definitiva, los tutores y tutoras son responsables de crear una

relación de mediación en el aula; es decir, que las interacciones dentro del

grupo se produzcan en un marco de aceptación, respeto y confianza mutua que

Page 7: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 6

permitan sentimientos de seguridad y el reforzamiento de una autoimagen

positiva y realista en los alumnos.

2. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN

Todo lo expuesto hasta aquí, supone una concepción de la educación

que va más allá de lo instructivo para dar también protagonismo a lo formativo.

Esta última dimensión implica no sólo la formación en valores, actitudes y

normas, sino también, en la capacitación del alumno en la toma de decisiones,

el autocontrol y el desarrollo de la identidad personal.

Se expresan a continuación los Objetivos Generales del presente Plan

que son de dos tipos, aquellos que tienen a los alumnos como destinatarios y

aquellos que tienen como destinataria la propia mejora de la tarea educativa:

1. Favorecer el trabajo coordinado del equipo docente de cada grupo-

clase con el fin de hacer más eficaz la tarea docente y poder

adaptarla mejor a las características de cada grupo y cada alumno.

2. Contribuir al carácter integral de la educación favoreciendo el

desarrollo de todos los aspectos de la persona: cognitivos, afectivos y

sociales. Favorecer los procesos de madurez personal, de desarrollo de la propia identidad y sistema de valores.

3. Contribuir a la individualización de la educación; facilitando el

seguimiento del desarrollo individual de cada alumno y favoreciendo

la adquisición de aprendizajes funcionales conectados con el entorno,

de modo que la educación sea “educación para la vida”.

4. Prevenir las dificultades de aprendizaje, anticipándose a ellas y

evitando, en lo posible, el abandono, el fracaso o la inadaptación

escolar.

5. Facilitar la integración de cada alumno en su grupo-clase y en el centro; promoviendo tanto su actuación responsable en el grupo,

Page 8: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 7

como su participación activa en las actividades organizadas en el

centro.

6. Facilitar el proceso de toma de decisiones de cada alumno, tanto

en el ámbito escolar como profesional mediante el desarrollo de

actividades de orientación.

7. Proporcionar a los tutores y tutoras una guía que oriente el desempeño de su función tutorial de la forma más adecuada a las

características de su grupo.

8. Contribuir a la adecuada relación, implicación e interacción entre los distintos integrantes de la comunidad educativa: profesorado,

alumnado y familias, facilitando el diálogo y la negociación ante los

conflictos o problemas que puedan plantearse y la consecución de los

objetivos educativos recogidos en el Proyecto Educativo

9. Facilitar a los alumnos el establecimiento de unas relaciones adecuadas con el entorno, basadas en la asunción crítica de su

realidad social.

3. ÁMBITOS DE TRABAJO

Ya se ha hecho referencia a la doble vertiente de la Acción Tutorial al

considerar a los alumnos como sujetos individuales con diversidad de

capacidades y necesidades, por un lado, y como integrantes de un grupo-clase

con dinamismos propios, por otro. En este sentido se pueden establecer dos

núcleos de intervención en el Plan de Acción Tutorial:

• Seguimiento individual de cada alumno: que ayude al alumno a la

toma de conciencia de sí mismo y a conseguir una mayor autonomía y

madurez personal. Se persigue una adecuada personalización de la

oferta educativa, prestando atención al proceso de aprendizaje de

Page 9: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 8

cada alumno e implicando al propio alumno en dicho proceso. El

seguimiento individual de los alumnos implica para los tutores el

desarrollo de una serie de actividades planificadas con cada alumno,

con cada familia y con el profesorado.

• Seguimiento grupal:

En el seguimiento grupal se pretende la integración de cada uno de los

alumnos en su grupo, de forma participativa y responsable. Para que esta

integración sea posible es necesario que se desarrollen Habilidades Sociales

en el grupo, que se establezcan cauces de participación y que se potencie

también el trabajo en equipo del profesorado.

que proporcione el contexto adecuado para el

desarrollo de los objetivos formulados en el Proyecto Educativo. Los

grupos no son sólo conjuntos de individuos sino que tienen una

estructura y unos dinamismos propios; la comprensión y el manejo del

grupo son esenciales en el desarrollo de la Acción Tutorial.

El seguimiento grupal de los alumnos implica para los tutores el

desarrollo de una serie de actividades planificadas con el grupo de alumnos;

con el profesorado y con el grupo de padres.

3.1.

La Acción Tutorial se concreta de acuerdo con la normativa vigente en

cuatro tipos de actuaciones:

ACTUACIONES

1) Actuaciones para asegurar la coherencia educativa en el desarrollo de

las programaciones y la práctica docente del aula por parte del

profesorado del grupo.

2) Actuaciones para atender individualmente a los alumnos.

3) Actuaciones para desarrollar con el grupo de alumnos en el horario

semanal de tutoría.

4) Actuaciones para mantener una comunicación fluida con las familias.

Page 10: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 9

3.1.1.- LA COORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE

La figura del tutor, como órgano de coordinación docente del

profesorado del grupo contemplado en el Reglamento Orgánico de los IES,

tiene como misión principal en este ámbito de competencia asegurar que todo

el profesorado tiene en cuenta las necesidades específicas del alumnado que

compone el grupo.

Para ello, a partir del conocimiento de las condiciones sociales,

educativas y personales de los alumnos y de la evolución académica en las

distintas áreas, el tutor puede proponer al profesorado del grupo la adopción

coordinada de medidas educativas para atender las necesidades que se

planteen de manera que los alumnos perciban coherencia en la actuación del

profesorado y en la práctica docente del mismo.

3.1.2.- LA ATENCIÓN INDIVIDUAL A LOS ALUMNOS

a. Para facilitar el seguimiento personalizado de la evolución

académica y personal de los alumnos los tutores podrán mantener

entrevistas individuales, especialmente, en los casos de alumnos y

alumnas necesitados de una orientación especial.

b. Los alumnos y alumnas que se encuentren en situación de riesgo de

no alcanzar los objetivos de la etapa a la vista de su rendimiento

académico, que puedan encontrar problemas de adaptación escolar

al comienzo del curso o que tengan especiales dificultades para

tomar una decisión sobre su futuro académico y profesional serán

objeto de una atención preferente.

c. Para la atención y asesoramiento individual a los alumnos los tutores

podrán contar con la colaboración del Departamento de orientación.

d. En el asesoramiento individual se seguirá preferentemente un

enfoque no directivo, facilitando que sea el propio alumno quien

tome sus propias decisiones y adopte sus compromisos.

Page 11: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 10

3.1.3.- LA ACCIÓN TUTORIAL CON EL GRUPO DE ALUMNOS

La hora semanal de tutoría no es una materia más del currículo. Es más

bien un espacio para el análisis y la reflexión sobre los procesos de

aprendizaje, sobre el desarrollo personal, sobre la dinámica del propio grupo,

sobre el funcionamiento del instituto, sobre la participación del alumnado en la

dinámica escolar y sobre el futuro académico y profesional.

Como Centro optamos por un planteamiento abierto en el que sobre

unas líneas básicas se vaya concretando en las reuniones de coordinación

semanal las actividades en función de las características y necesidades del

grupo al que vaya dirigida (programas específicos).

Además de estas actividades específicas, marcamos una propuesta de

actividades comunes que deben realizarse con todos los grupos.

La Acción Tutorial que se desarrolla en el horario semanal de tutoría en

la ESO la estructuramos en torno a los siguientes bloques de contenidos:

1.- La adaptación e inserción del alumnado.

2.- La Orientación para el alumnado en riesgo de abandono escolar.

3.- El fomento de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

4.- La promoción y mejora de la convivencia.

5.- El desarrollo personal y social.

6.- Las técnicas de trabajo intelectual y estrategias de aprendizaje.

7.- El conocimiento de la realidad social y laboral.

3.1.4. LA COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS

a. A principios de curso cada tutor mantendrá una reunión informativa con

los padres de los alumnos de su grupo. En el segundo trimestre,

coincidiendo con el periodo de admisión en centros educativos, se

desarrollará una segunda reunión informativa conducida por el Equipo

Directivo y el Departamento de Orientación.

Page 12: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 11

b. Los tutores dispondrán de una hora semanal para atender

individualmente a las familias con el fin de atender sus demandas,

intercambiar información sobre aspectos que resulten relevantes para

mejorar el proceso de aprendizaje y promover la cooperación de los

padres en la tarea educativa que desarrolla el profesorado.

c. El tutor facilitará, en su caso, las entrevistas que los padres deseen

mantener con los profesores del grupo, poniendo en contacto a los

interesados.

d. Los tutores mantendrán informados a los padres sobre las situaciones

de falta de asistencia y abandono que puedan darse a lo largo del

curso y buscarán su cooperación en la adopción de medidas

correctoras.

e. También mantendrán una comunicación fluida con los padres de

aquellos alumnos con pocas posibilidades de superar el curso para

informarles sobre las opciones académicas de que disponen; en

colaboración con el Departamento de Orientación.

f. La cooperación de los padres con el centro en la tarea educativa será

un objetivo a promover por todo el profesorado, a través del

intercambio de información y de la búsqueda de compromisos mutuos.

4. DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES RESPECTO A LA ACCIÓN TUTORIAL

4.1.

En el artículo 56 del R.D. 83/1996 de 26 de enero (BOE de 21 de febrero

del 1996) por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los institutos de

educación secundaria se establece que el profesor tutor ejercerá las siguientes

funciones:

FUNCIONES DEL TUTOR/A

Page 13: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 12

a) Participar en el desarrollo del plan de acción tutorial y en las

actividades de orientación, bajo la coordinación del jefe de estudios y

en colaboración con el Departamento de Orientación del instituto.

b) Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo.

c) Organizar y presidir la junta de profesores y las sesiones de evaluación

de su grupo.

d) Facilitar la integración de los alumnos en el grupo y fomentar su

participación en las actividades del instituto.

e) Orientar y asesorar a los alumnos sobre sus posibilidades académicas

y profesionales.

f) Colaborar con el Departamento de Orientación del instituto en los

términos que establezca la jefatura de estudios.

g) Encauzar las demandas e inquietudes de los alumnos y mediar, en

colaboración con el delegado y subdelegado del grupo, ante el resto de

profesores y el equipo directivo en los problemas que se planteen.

h) Coordinar las actividades complementarias para los alumnos del grupo.

i) Informar a los padres, a los profesores y a los alumnos del grupo de

todo aquello que les concierna en relación con las actividades docentes

y complementarias y con el rendimiento académico.

j) Facilitar la cooperación educativa entre los profesores y los padres de

los alumnos.

A partir de estas funciones señaladas en la legislación formulamos, para

este Plan de Acción Tutorial y para este centro los siguientes cometidos

encomendados a los tutores:

1.- Coordinar la labor educativa del profesorado del grupo

Page 14: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 13

Coordinar las sesiones de evaluación y responsabilizarse de llevar

adelante las decisiones que en ella se tomen, tanto a nivel

individual como grupal.

Coordinar la labor del profesorado especialmente en relación con la

respuesta a las necesidades educativas especiales.

Coordinar la adopción de medidas relativas a la promoción de los

alumnos.

2.- Detectar y conocer los intereses y problemas del alumnado en su

proceso de aprendizaje manteniendo reuniones periódicas con los alumnos

tanto individual como grupalmente.

3.- Favorecer la integración del alumnado y su implicación en el Centro, realizando actividades grupales que ayuden a la integración y cohesión

interna del propio grupo, así como a la participación en la vida general del

centro.

4.- Orientar y asesorar a los alumnos en colaboración con el

Departamento de Orientación, sobre las posibilidades educativas y profesionales que mejor se adecuen a las características personales de cada

uno.

5.- Informar sobre las sesiones de evaluación y hacer entrega a los

alumnos de los resultados de éstas, facilitando la reflexión responsable en el

grupo de alumnos y el diálogo entre éstos y los distintos profesores.

6.- Mantener contactos con las familias de los alumnos con el fin de

informarlas sobre el proceso de aprendizaje de los alumnos y conseguir su

colaboración en los aspectos del proceso educativo en que ésta sea relevante.

7.- Hacer el seguimiento del control de faltas de asistencia de los

alumnos así como de cualquier otra incidencia que pueda surgir en la vida del

grupo.

8.- Contribuir a desarrollar líneas comunes de acción con los otros tutores con el apoyo y asesoramiento del Departamento de Orientación.

Page 15: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 14

4.2.

a) Supervisar y realizar la propuesta y participar en la elaboración del

PAT.

FUNCIONES DE LA JEFATURA DE ESTUDIOS

b) Convocar, coordinar y moderar las reuniones de tutores.

c) Asegurar la planificación trimestral de las sesiones de tutoría en los

distintos grupos.

d) Supervisar el correcto desarrollo del plan previsto mediante su

seguimiento en las reuniones de tutores.

4.3.

1. Proponer el Plan de Acción Tutorial para la etapa, que deberá

aprobar el Claustro, recogiendo las aportaciones de los tutores.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

2. Asistir a las reuniones semanales para analizar, revisar actividades y

aportar información.

3. Facilitar los recursos de apoyo necesarios para la realización de las

actividades programadas por los tutores.

4. Intervención directa cuando sea necesario con padres, alumnos o

juntas de profesores.

5. Aplicación de pruebas o cuestionarios.

6. Participar en el seguimiento y evaluación del PAT y elevar al consejo

escolar una memoria sobre su funcionamiento al final del curso.

7. Colaborar con los tutores en la elaboración del consejo orientador

para cada uno de los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria.

8. Colaborar con los tutores en la prevención, detección y valoración de

problemas de aprendizaje de los alumnos y de otros problemas que

pueden afectar al desarrollo del alumno.

9. Coordinar la intervención de los agentes externos que participen en

las actividades del PAT.

Page 16: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 15

4.4.

En nuestro I.E.S. todo profesor es en alguna medida tutor y debe

contribuir a la Acción Tutorial en su área:

RESPONSABILIDADES DE TODO EL PROFESORADO EN LA ACCIÓN TUTORIAL

1. Tutelando el proceso de aprendizaje de cada alumno en su área.

2. Atendiendo a las necesidades educativas específicas de cada

alumno en su área.

3. Atendiendo a la formación integral del alumno más allá de la mera

instrucción en conocimientos sobre su disciplina.

4. Preocupándose por las circunstancias personales de cada alumno.

5. Apoyando al alumno en la toma de decisiones sobre su futuro.

6. Facilitando que todos los alumnos estén integrados en el grupo.

7. Coordinándose con el tutor y aportándole información y apoyo.

8. Favoreciendo la autoestima y motivación de sus alumnos.

9. Orientando a sus alumnos sobre la mejor manera de estudiar su

asignatura.

10. Atendiendo a las demandas y sugerencias de los alumnos.

11. Buscando la colaboración del resto del profesorado para ayudar al

alumno.

5. ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA

Page 17: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 16

El desarrollo de los objetivos enunciados en este Plan de Acción Tutorial

implica la organización de actividades con los alumnos, con los padres y con el

profesorado.

5.1.

• Todos los cursos tendrán dentro del horario escolar una sesión

semanal dedicada a tutoría.

EN RELACIÓN A LOS ALUMNOS

• Durante la sesión de tutoría grupal se desarrollarán actividades

conforme a las unidades didácticas programadas. Dichas actividades

serán realizadas por el tutor o tutora de cada grupo. Alguna de las

actividades puede ser conducida por la orientadora, el Jefe de Estudios

o cualquier otro miembro de la comunidad educativa o agentes

externos.

• Cuando las actividades así lo requieran, y previa aprobación del

claustro, el área de tutoría podrá ocupar otros periodos lectivos además

del asignado previamente a tutoría, hasta todas las horas de una

jornada escolar, siempre con el consentimiento de los profesores

implicados.

• La metodología se adaptará a las necesidades concretas de los

alumnos del grupo correspondiente y a las características del tutor o

tutora. Así, cada tutor desarrollará las actividades que considere más

adecuadas a su grupo.

• En la selección, preparación, desarrollo y evaluación de las actividades

los tutores y tutoras contarán con el apoyo y asesoramiento del

Departamento de Orientación. Para hacer efectiva esta colaboración

los tutores/as de cada curso contarán en su horario con una sesión

semanal de coordinación con el Departamento de Orientación.

• El espacio para la realización de las actividades será, generalmente, el

aula, aunque podrán desarrollarse fuera de ésta siempre que sea

necesario.

Page 18: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 17

• Se potenciará el desarrollo de actitudes cooperativas dentro del aula,

realizando actividades eminentemente prácticas y de aplicación directa

a los intereses y necesidades de los alumnos.

• Todos los tutores y tutoras dispondrán en su horario de una sesión

semanal para atender de forma individualizada a las familias de los

alumnos. Este horario deberá ser comunicado a las familias al inicio del

curso.

5.2. EN RELACIÓN A LAS FAMILIAS

• La iniciativa de los encuentros podrá partir tanto de la familia como del

propio tutor, siempre que se considere necesario para favorecer el

proceso de aprendizaje del alumno. El tutor podrá recabar información

del resto del profesorado y recibir apoyo del Departamento de

Orientación y del Equipo Directivo para el desarrollo de estos

encuentros.

• El tutor se reunirá con el grupo de padres al menos una vez al

comienzo del curso y siempre que lo crea conveniente.

• En 3º y 4º de ESO, así como en el Bachillerato, se buscará la

colaboración de las familias en el proceso de orientación académica y

profesional de los alumnos.

• Los tutores y tutoras coordinarán de forma continuada y sistemática al

resto del equipo docente de su curso.

5.3. EN RELACIÓN AL PROFESORADO

• Los tutores de cada nivel se reunirán semanalmente con el orientador

para la coordinación del programa, selección y elaboración de

materiales y adaptación de la programación tutorial a la marcha del

grupo.

Page 19: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 18

• Se podrán establecer sesiones de formación en torno a los temas que

se trabajen en la tutoría y de aquellas cuestiones que las tutoras y

tutores presenten como necesidad.

• Semanalmente se analizarán cómo se han desarrollado las actividades

realizadas en las sesiones de tutoría de la semana anterior.

• Se tratará de anticipar las líneas de trabajo que se van a seguir a

medio plazo para recoger las propuestas y sugerencias de los tutores

sobre la manera más adecuada de desarrollarlas, para que la actividad

que articule y formalice la orientadora se ajuste a las expectativas de

los tutores.

• Se aportarán también otras informaciones de interés: incidencias,...

• En 1º y 2º de ESO las tutoras/es serán convocados conjuntamente

para abordar la coordinación docente.

6. PROGRAMACIÓN DE LA ACCIÓN TUTORIAL

La programación del P.A.T. quedará abierta para irse concretando a lo

largo de las reuniones con tutores y en función de la evolución de cada grupo.

La acción tutorial para el curso 2016/2017 se concreta en: (ver tabla a

continuación).

Page 20: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 19

6.1.

ALUMNOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

ACCIÓN TUTORIAL DESARROLLADA POR LAS TUTORAS, LA COORDINADORA DE CONVIVENCIA Y LA ORIENTADORA

TEMPORALIZACIÓN DESTINATARIOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RESPONSA-

BLES CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

Primer día de curso Todo el alumnado Presentación de tutores, profesorado del grupo y horario.

Charla Tutores Realización de la actividad.

Septiembre Todo el alumnado Conocimiento del grupo -Dinámicas de grupo -Cuestionarios

Tutores Grado de conocimiento de los compañeros

Septiembre/octubre Todo el alumnado Conocimiento de RRI del centro.

Lectura, reflexión y debate sobre el RRI Tutores Realización de la

actividad.

Septiembre/octubre Todo el alumnado Conocimiento de Derechos y Deberes de los alumnos

-Lectura y reflexión -Estudio de casos

Tutores Realización de la actividad

Octubre Todo el alumnado Establecimiento de normas para el aula.

-Debate en pequeño y gran grupo sobre la necesidad de las normas. -Reflexión sobre normas necesarias -Establecimiento de normas

Tutores

Establecimiento de las normas del aula en el tablón de anuncios de cada clase.

Octubre Todo el alumnado Elección de delegada/o -Cuestionario para la reflexión del perfil del delegado Tutores Acta de la votación

Octubre Todo el alumnado Alumnos ayudantes Mejora del aprendizaje

-Explicación del programa y elección de alumnos ayudantes. -Factores ambientales del

Tutores y coordinadora de convivencia

-Documento explicativo. -Realización de actividades

Page 21: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 20

estudio. -Motivación para el estudio

Noviembre Todo el alumnado Técnicas de trabajo intelectual

-Establecimiento y revisión de horarios de estudio. -Subrayado. -Taller de esquemas

Tutores Realización de la actividad.

Noviembre Todo el alumnado Mejora del aprendizaje -La ansiedad ante los exámenes Tutores Realización de la

actividad.

Noviembre Todo el alumnado Igualdad efectiva entre hombres y mujeres

- Trabajar datos sobre la violencia de género. -Reflexiones sobre mitos, refranes, canciones sobre la igualdad.

Tutores

Que sepan diferencias discriminaciones cotidianas que se dan. Elaboración del mural.

Noviembre Todo el alumnado Convivencia -Evaluar la convivencia en el grupo hasta ahora Tutores Realización de la

actividad.

Noviembre/diciembre Todo el alumnado Proceso de evaluación - Pre-evaluación Tutores Realización de la actividad.

Diciembre Todo el alumnado Pos-evaluación -Aspectos a mejorar para la siguiente evaluación. -Adquisición de compromisos

Tutores Realización de la actividad.

Enero Todo el alumnado Desarrollo social -Asertividad Tutores Realización de la actividad.

Enero Todo el alumnado Desarrollo social -Escucha activa. Tutores Realización de la actividad.

Enero Todo el alumnado Desarrollo social -Resolución de conflictos Tutores Realización de la actividad.

Febrero 1º ESO Desarrollo Personal -La adolescencia y sus

problemas Tutores Realización de la actividad.

2º,3ºy 4º ESO Desarrollo Personal Educación afectivo -sexual. Tutores Realización de la

Page 22: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 21

actividad.

Febrero 1º ESO Desarrollo Personal -La adolescencia y sus

problemas Tutores Realización de la actividad.

2º,3º, 4º ESO Desarrollo Personal Educación afectivo -sexual. Tutores Realización de la actividad.

Febrero 1º ESO Desarrollo Social -La amistad Tutores Realización de la

actividad.

2º,3ºy 4º ESO Desarrollo Personal -La educación para la prevención de dependencias. Tutores Realización de la

actividad.

Febrero/marzo 1º ESO Desarrollo Social -Cómo solucionar problemas

de la amistad Tutores Realización de la actividad.

2º,3º 4º ESO Desarrollo Personal -La educación para la prevención de dependencias. Tutores Realización de la

actividad.

Marzo Todos los alumnos Desarrollo Personal La educación para la prevención de dependencias

Tutores / Ponencia de profesionales.

Realización de la actividad.

Marzo Todos los alumnos Proceso de evaluación - Reflexionar en la segunda evaluación. Tutores Realización de la

actividad.

Abril

1º, 2º, ESO Desarrollo Personal -Pensamiento positivo Tutores Realización de la actividad.

3º ESO O.A.P. ¿Qué es decidir? -Programa “Aprende a decidir”

Tutores Realización de la actividad.

4º ESO O.A.P. Estudio del rendimiento académico -Programa “ Qué sé de mí”

Tutores Realización de la actividad.

Abril

1º, 2º de ESO Desarrollo Personal -Pensamiento Positivo. Tutores Realización de la actividad.

3º ESO O.A.P. -Definir un problema Tutores Realización de la actividad.

Page 23: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 22

-“Aprende a decidir”

4º ESO O.A.P.

-Visión general del sistema educativo. -Programa ”Qué necesito saber”

Tutores Orientadora

Realización de la charla.

Mayo

1º y 2º de ESO Desarrollo Personal -Auto-comunicación. Tutores Realización de la actividad.

3º ESO O.A.P. -Establecer mi plan de acción. -Programa “Aprende a decidir”.

Tutores Realización de la actividad.

4º ESO O.A.P.

-¿Quiénes podrán graduarse en la ESO? -Programa “Qué necesito saber”.

Tutores Orientadora

Realización de la charla.

Mayo

1º ESO Desarrollo personal -Auto-comunicación. Tutores Realización de la actividad.

2º ESO O.A.P. -Decidir ¿Qué es? Tutores Realización de la actividad.

3º ESO O.A.P. -Conocer mis valores -Programa “Aprende a decidir”.

Tutores Realización de la actividad.

4º ESO O.A.P.

-Bachilleratos y estudios universitarios Programa “Qué necesito saber”.

Tutores Orientadora

Realización de la charla.

Mayo

1º ESO O.A.P. -¿Qué se estudia en la ESO? Tutores Orientadora

-Realización de la charla.

2º ESO O.A.P. -¿Qué elegirías tú? Tutores. Realización de la actividad.

3º ESO O.A.P. Conocer mis aptitudes Tutores Realización de la actividad.

Page 24: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 23

-Programa “Aprende a decidir”.

4º ESO O.A.P.

-Ciclos formativos de formación profesional -Programa “Qué necesito saber”.

Tutores Orientadora

-Realización de la actividad.

Mayo

1º ESO O.A.P. -Alternativas en la ESO Tutores Realización de la actividad.

2º ESO O.A.P. -Decálogo para decidir bien. -Fácil o difícil

Tutores Realización de la actividad.

3º ESO O.A.P. Cómo me veo, cómo me ven. -Programa “Aprende a decidir”.

Tutores Realización de la actividad.

4º ESO O.A.P. -Rutas desconocidas -Programa “Qué necesito saber”.

Tutores Orientadora

-Realización de la actividad.

Mayo/junio

1º ESO O.A.P. -Lo que me queda por estudiar Tutores Realización de la actividad.

2º ESO O.A.P. --El paso a 3º de ESO Tutores Realización de la actividad.

3º ESO O.A.P. -Conocer mi rendimiento escolar. -Programa “Aprende a decidir”.

Tutores Realización de la actividad.

4º ESO O.A.P.

-¿Y si no titulo qué? -¿Cuál es tu caso? -Programa “Qué necesito saber”.

Tutores Orientadora

-Realización de la actividad.

Junio 1º ESO O.A.P. -¿Qué quiero ser de mayor? Tutores Realización de la

actividad.

2º ESO O.A.P. -¿Qué quiero ser de mayor? Tutores Realización de la actividad.

Page 25: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 24

3º ESO O.A.P. -Caminos y alternativas -Programa “Aprende a decidir”.

Tutores Realización de la actividad.

4º ESO O.A.P. -Tomo una decisión -Programa “Qué necesito saber”.

Tutores Orientadora

-Realización de la actividad.

Junio Todos los alumnos Proceso de evaluación -Evaluación de la tutoría Tutores Análisis de los resultados de la evaluación.

Junio Todos los alumnos Asesoramiento individualizado a los/as alumnos/as

Atención de las demandas individualizadas.

Tutores Orientadora

Desarrollo de las entrevistas individuales.

Nota: O.A.P. hace referencia a la orientación académica y profesional.

ALUMNOS DE BACHILLERATO

TEMPORALIZACIÓN DESTINATARIOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RESPONSA-

BLES CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

Primer trimestre Todo el alumnado de Bachillerato

Normas, objetivos, organización y funcionamiento del curso

- Derechos y deberes de los alumnos.

- Organización del grupo. Normas.

- Elección y cese de delegados.

Tutores

- Realización de la actividad.

- Realización de la actividad.

- Acta de votación.

Enero y febrero Todo el alumnado de Bachillerato

Orientación académica y profesional

- Entrega de guías informativas Tutores - Reparto de guías.

Marzo Todo el alumnado de Orientación académica y - Charla informativa Orientadora - Realización de la

Page 26: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 25

Bachillerato profesional actividad.

Abril y mayo Todo el alumnado de Bachillerato

Orientación académica y profesional

- Asesoramiento individualizado a las alumnas/os

Orientadora - Desarrollo de las

entrevistas individuales

Page 27: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 26

6.2.

ACCIÓN TUTORIAL DESARROLLADA POR AGENTES EXTERNOS

• Charla sobre la donación de sangre. Junta de Castilla y León. Junta de

Castilla y León. Consejería de Sanidad. Donantes de sangre. Hospital

Virgen de la Concha. Para cuarto de ESO. (Pendiente de confirmar).

• Charla sobre Acciones del III Plan Director para la mejora de la

Convivencia y la seguridad escolar. Para 1º y 2º de ESO. Las Unidades

contra la Violencia sobre la Mujer existentes en las Subdelegaciones

del Gobierno. (Pendiente de confirmar).

• Charla sobre el nuevo modelo de formación de las Fuerzas Armadas,

para los alumnos de 4º ESO. Subdelegación de Defensa en Zamora.

Ministerio de Defensa. Gobierno de España. (Pendiente de confirmar).

• Charla sobre “Los Riesgos en Internet”. Policía Judicial de la Guardia

Civil, para los alumnos de ESO. (Pendiente de confirmar).

• Taller de “Prevención de conductas violentas”, para los alumnos de 3º

de ESO. Cruz Roja española. Dos sesiones de dos horas. (Pendiente

de confirmar).

• Taller de “Prevención de embarazos no deseados y de infecciones de

transmisión sexual”, para los alumnos de 4º de ESO. Cruz Roja

española. Tres sesiones de dos horas. (Pendiente de confirmar).

• Taller Prevención y sensibilización del sida, para los alumnos de 1º de

Bachillerato. Cruz Roja española. (Pendiente de confirmar).

• Taller de Violencia de Género, para los alumnos de 3º ESO. Cruz Roja

española. Una sesión de dos horas. (Pendiente de confirmar).

Page 28: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 27

7. LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA RESIDENCIA

Una de las características más relevantes del centro y su alumnado, es

que casi un tercio de éste reside en el mismo centro durante la semana. En la

Residencia el alumnado también tienen asignado un tutor.

Este tutor/a complementa la formación humana y de la personalidad de

nuestro alumnado. Dichos tutores están en coordinación continua con el

profesorado del centro, especialmente con el Departamento de Orientación y

Jefatura de Estudios.

Todo ello ayudará y favorecerá la consecución de los objetivos

generales propuestos en el presente plan de Acción Tutorial; especialmente

todos los relacionados con la interacción con los otros, la convivencia y la

integración.

Esta Acción Tutorial abarcaría aquellos aspectos que deben hacerse

desde las familias, complementándolo; siendo llevadas a cabo por

profesionales, lo que supone grandes ventajas para la formación de dicho

alumnado.

Durante el curso escolar 2016-2017 está Acción Tutorial abarcará, con el

alumnado aspectos tan relevantes como:

Hábitos de higiene personal.

Hábitos de higiene del entorno inmediato.

Hábitos saludables: dieta equilibrada, práctica de deportes,.....

Desarrollo de técnicas de trabajo intelectual.

Control del estudio personal de cada alumno/a.

Seguimiento personalizado del desarrollo individual de cada alumno/a,

tanto a nivel académico como personal.

Mejora de la autoestima y la motivación por el esfuerzo personal; para

lograr sus metas.

Page 29: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 28

Educación en valores: tolerancia, solidaridad, cooperación, educación

para la paz, educación medio- ambiental,...

Entrenamiento de Habilidades sociales: comunicación asertiva,

mediación de conflictos,...

Mejora de la integración social favoreciendo la interacción entre el

alumnado del centro.

Prevención de casos de acoso.

Establecimiento de normas de convivencia de forma consensuada.

Uso del ocio y tiempo libre con actividades lúdicas que no perjudiquen ni

a ellos mismos ni al entorno donde se desenvuelven.

Dentro de esta Acción Tutorial se establecerán relaciones fluidas con las

familias, bien a través de entrevistas presénciales o telefónicas.

Todas estas actividades serán llevadas a cabo por los tutores del la

Residencia, orientadas a todos los/as alumnos/as; durante todo el curso

escolar.

Su evaluación se hará en función del grado de evolución conseguido con

el alumnado, la valoración por parte de todos del trabajo realizado y de lo

aprendido.

La mejora de la integración de este alumnado, su avance académico, la

disminución de los conflictos y la mejora de la convivencia.

Se podrá valorar con un cuestionario sobre el grado de satisfacción en

los distintos ámbitos de trabajo. Este cuestionario deberá ser rellenado por

todos los integrantes: alumnado, padres y profesorado, dejando un apartado

para sugerencias; lo que nos permitirá dentro de las posibilidades ir mejorando

la calidad de la atención dada desde la Residencia.

Page 30: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 29

8. EVALUACIÓN

A lo largo del curso la Jefatura de Estudios, con la colaboración del

Departamento de Orientación, realizará el seguimiento del desarrollo de la

Acción Tutorial y se prestarán los apoyos y los recursos que los tutores y

alumnos requieran. Esta evaluación será formativa en cada reunión con los

tutores, valorándose sesión a sesión lo realizado y su conveniencia; el grado de

interés que suscitan en el alumnado,...; para facilitar la introducción de los

reajustes y modificaciones necesarios para conseguir la consecución de los

objetivos propuestos.

La evaluación de dicho plan se realizará básicamente a través de

cuestionarios pasados a todos los sectores de la Comunidad Educativa

implicados: en ellos se intentará recoger su opinión sobre la adecuación de los

temas propuestos, la adecuación del material, de la metodología, la

secuenciación de contenidos,… para poder realizar modificaciones en cursos

posteriores.

Siguiendo las directrices de la administración educativa, al finalizar el

curso escolar el Departamento de orientación participará en la evaluación del

PAT y elaborará una memoria final sobre su funcionamiento (incluida en la

memoria del Plan de Actividades del Departamento). Esta memoria consistirá

en una síntesis de la reflexión realizada por los profesores implicados sobre los

logros alcanzados, las dificultades encontradas, los factores que han podido

influir en ambos y, en su caso, los aspectos que será necesario modificar en el

Plan.

Para la elaboración de esta memoria los tutores aportarán su punto de

vista tanto en las reuniones de coordinación en las que se aborde este aspecto

como a través de memoria de cada grupo, para cuya elaboración se podrán

servir, a su vez, de las aportaciones que realicen los alumnos.

Page 31: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 30

En la memoria de cada grupo el tutor expondrá las principales tareas

desarrolladas, analizará y valorará el trabajo desarrollado, los objetivos

conseguidos y las dificultades encontradas, así como el propio Plan de Acción

Tutorial y los apoyos recibidos.

Las conclusiones obtenidas de la evaluación serán tenidas en cuenta

para introducir las modificaciones y ajustes necesarios en el Plan en cursos

siguientes.

A continuación se retoman los Objetivos Generales reseñados al inicio

de este Plan. Para cada uno de ellos se establecen los criterios de evaluación

que, una vez transformados en indicadores, configurarán los diferentes

instrumentos de evaluación. Esta evaluación se llevará a cabo primordialmente

al finalizar el curso.

Page 32: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

OBJETIVOS GENERALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS

1. Favorecer el trabajo coordinado

del equipo docente de cada grupo-

clase.

Intercambio de información entre los docentes sobre el proceso

individual y del grupo.

Establecimiento de estrategias educativas conjuntas sobre el

proceso individual y del grupo.

Apoyo del Departamento de Orientación en la Coordinación.

Coordinación de las sesiones de evaluación.

Cuestionario

2. Contribuir al carácter integral de

la educación. Realización de actividades que promuevan el desarrollo personal

en todos sus ámbitos no sólo académicamente.

Grado de satisfacción del

alumnado y tutores (cuestionarios).

3. Contribuir a la individualización

de la educación. Seguimiento de la evolución individual de cada alumno en las

reuniones con tutores y en las evaluaciones.

Realización del seguimiento y

puesta en marcha de las medidas

necesarias en cada caso en las

reuniones

4. Prevenir dificultades de

aprendizaje. Establecimiento de estrategias metodológicas y recursos

adecuados a cada tipo de alumnado.

Grado de éxito alcanzado

(Registro de observación)

5. Facilitar la integración de cada

alumno en su grupo-clase y en el

centro.

Desarrollo, dentro de la Programación de la Acción Tutorial, de

actividades que ayuden al alumno a integrarse en el grupo.

Cuestionario sobre el sentimiento

individual de integración en el Centro

y grupo.

Page 33: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL - IES ALFONSO IXiesalfonsoix.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ANEXO_III_PEC... · acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje.

I.E.S. Alfonso IX Plan de Acción Tutorial - 32

6. Facilitar el proceso de toma de

decisiones de cada alumno.

Desarrollo de actividades para informar al alumnado y ponerle en

contacto con el mundo académico y profesional.

Desarrollo de actividades para la toma de decisiones académicas y

profesionales.

Elaboración del Consejo Orientador al finalizar la etapa.

Información a las familias para el acompañamiento en la toma de

decisiones de sus hijos.

Cuestionario sobre el grado de

satisfacción de las actividades

desarrolladas.

Observación sistemática sobre el

éxito de las actividades.

7. Proporcionar a los tutores y

tutoras una guía que oriente el

desempeño de su función tutorial.

Desarrollo de las sesiones de coordinación de tutores y tutoras con

el Departamento de Orientación.

Desarrollo de reuniones generales con los tutores y tutoras.

Desarrollo de actividades de la Programación.

Cuestionario de tutores/as

8. Contribuir a la adecuada

relación, implicación e interacción

entre los distintos miembros de la

Comunidad Educativa.

Desarrollo de las sesiones generales con los grupos de padres y

madres

Desarrollo de las tutorías con las familias

Desarrollo de entrevistas entre profesores y entre alumnos.

Puesta en práctica del estilo de comunicación asertiva y de la

mediación de conflictos

Cuestionario de satisfacción de

los integrantes de la comunidad

Educativa en cuanto a relaciones

interpersonales.

Análisis de los conflictos del

centro.

9. Facilitar a los alumnos el

establecimiento de unas relaciones

adecuadas con el entorno.

Desarrollo, dentro del área de tutoría, de actitudes de integración

personal y social, además de valores como respeto, solidaridad,

responsabilidad, etc.

Cuestionario sobre el grado de

aprovechamiento y satisfacción de

las actividades realizadas.


Recommended