+ All Categories
Home > Documents > Plan de Marketing Bio Fruit

Plan de Marketing Bio Fruit

Date post: 05-Jul-2018
Category:
Upload: paulacabrera
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 38

Transcript
  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    1/38

    Índice

    Capítulo I: Resumen

    ejecutivo.................................................…Pag.2

    Capítulo II: Sector económico, empresa y sus

    productos…………Pag.

    Capítulo III: Investigación de mercado y an!lisis.…….…………...Pag."#

    Capítulo I$: Plan de mar%eting……………………….…….

    ….……………Pag."&

    Capítulo $: 'ise(o y planes de

    desarrollo………………………………Pag.22

    Capítulo $I: Plan de )peraciones y Producción...……..……………Pag.#*

    Capítulo $II: Plan gerencial………….

    ……………………………..…………Pag.#2

    Capítulo $III: Cronograma del proyecto.

    …………………………….….Pag.#+

    Capítulo I: Riesgos críticos, pro-lemas y supuestos.

    …………….Pag.#

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    2/38

    CAPITULO I

    RESUMEN EJECUTIVO

    P!gina 2

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    3/38

    Somos un grupo de jóvenes emprendedores que estamos desarrollando un

    negocio rentable e innovador con un producto elaborado a base de fruta

    deshidratada; la idea es dar a conocer una forma de consumir alimentos

    naturales y saludables como lo es nuestro producto BioFruit, el cual no

    contendrá ningún preservante, ni conservante !as frutas que usamos para

    elaborar nuestro producto, están sometidas al proceso de deshidratación, el

    cual consiste en eliminar una buena parte de la humedad de los alimentos

    para que tengan un mayor tiempo de vida

    "s por ello que nuestro producto es diferente a los demás, sin dejar de lado

    que no queremos vender solo un snac#, si no toda la e$periencia de probar 

    un snac# de fruta deshidratada

    %uestra estrategia de mar#eting consiste en promocionar nuestro producto,

    dando &nfasis al sabor crocante que nos diferencia de otros snac#s !a idea

    es posicionarnos como l'der en el mercado de snac#s, poniendo en práctica

    la estrategia de diferenciación en el mercado e$terior "l canal de

    distribución será de nivel corto

    %uestros productos cuentan con los estándares de venta en el e$terior y

    cumplen con las e$pectativas del consumidor

    (ara llevar a cabo este negocio contamos con un equipo especiali)ado de

    personas que se están preparando en la *niversidad (rivada del %orte, y

    que cuentan con las herramientas y asesor'as necesarias para llevar a cabo

    los estándares que nuestro producto ofrece

    1.1. NOMBRE DEL NEGOCIO Y DATOS BASICOS

    %uestro producto a desarrollar tiene como nombre BioFruit

    P!gina #

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    4/38

    1.2. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

    Somos una empresa productora y comerciali)adora que plantea un

    consumo nutritivo de snac#s +entro de nuestros snac#s de fruta

    deshidratada tenemos frutas como man)ana, plátano, #i-i y fresas1.3. MERCADO OBJETIVO

    %uestro público objetivo está en personas que desean cuidar su salud, en

    un rango de edad de ./ a 01 a2os donde las personas ya toman decisión

    sobre los productos que consumen dentro de un nivel socio económico 3 y

    B

    1.4. VENTAJAS COMPETITIVAS

      "l mercado de los snac#s de fruta deshidratada es un mercado en

    crecimiento, por lo que introducir un producto de esta naturale)a

    dará variedad al consumidor para poder elegir entre marcas

    %uestro pa's está buscando promover el consumo de productos

    saludables y disminuir el consumo de comida chatarra, los cuales

    están siendo limitados por nuestro gobierno, lo que nos ayuda a

    estar un paso adelante ya que nuestro producto es totalmentenatural

    1.5. SOSTENIBILIDAD

    !a tendencia de una alimentación saludable, permitirá la sostenibilidad de la

    industria de los snac#s en las pró$imas d&cadas, o por competir en

    un mercado nicho, que e$ige la diferenciación para pelear por un peda)o de

    este crocante negocio

    "n el mercado local e$iste un apego por lo tradicional, que se refleja en elhecho de que (epsi4o 3limentos mantenga algunos productos de la

    emblemática marca 4hipy y hace dif'cil alterar &stos 5 además, cambiar las

    recetas tradicionales para crear un producto saludable no suele ser bien

    aceptado por los consumidores, pues el sabor es lo más importante

    despu&s del precio y el paladar del peruano, se sabe, es muy e$igente

    P!gina /

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    5/38

    1.6. PROPUESTA DE NEGOCIO

    "l producto BioFuit surge al momento de buscar nuevas alternativas de

    snac#s que sean prácticos, pero a la ve) saludables dentro del mercado;

    ya que hoy en d'a las enfermedades que causan la mala nutrición están

    cada ve) más presentes, no importando la edad o condición social "ste

    resulta ser un negocio altamente atractivo puesto que en la localidad de

    6rujillo e$iste la oferta de fruta deshidratada, la cual es peque2a, pero aún

    no e$iste un producto con nuestras caracter'sticas %uestra empresa desea

    vender el producto y posicionarlo como un producto natural beneficioso

    para la salud pero que además brinda diversión, sociabilidad y vitalidad

     3demás el precio del producto es menor al de otros productos de frutasdeshidratadas

    P!gina

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    6/38

    CAPITULO IISECTOR ECONOMICO,

    EMPRESA Y PRODUCTO

    P!gina +

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    7/38

    2.1. NOMBRE DEL PRODUCTO

    7BioFruit8

    2.2. DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO

    "s un snac# elaborado a base de fruta deshidratada, como la man)ana,

    plátano, #i-i y fresa; todas ellas brindan un alto nivel nutricional de la fruta

    original, siendo as' uno de los beneficios diferenciadores si se compara con

    otros snac#s

     

    PLÁTANO+estaca su contenido de hidratos de carbono, por lo que su valor 

    calórico es elevado !os nutrientes más representativos del plátano

    son el potasio, el magnesio, el ácido fólico y sustancias de acción

    astringente; sin despreciar su elevado aporte de fibra, del tipo fruto9

    oligosacáridos "stas últimas lo convierten en una fruta apropiada

    para quienes sufren de procesos diarreicos "l potasio es un mineral

    necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y

    para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua

    dentro y fuera de la c&lula "l magnesio se relaciona con el

    funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de

    huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto

    la$ante "l ácido fólico interviene en la producción de glóbulos rojos y

    blancos, en la s'ntesis material gen&tico y la formación anticuerpos

    del sistema inmunológico 4ontribuye a tratar o prevenir anemias y

    de espina b'fida en el embara)o

    FRESA(oseen grandes cantidades de elementos muy necesarios para

    nuestra salud Sobre todo, la ya mencionada vitamina 4, una

    sustancia antio$idante que, además, protege al cuerpo fortaleciendo

    el sistema inmune Sus ácidos orgánicos poseen efectos

    desinfectantes y antiinflamatorios !as fresas son ricas en agua,

    P!gina &

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    8/38

    incorporan propiedades diur&ticas, e$celentes para personas que

    quieran perder peso y que tengan tendencia a retener l'quidos "ste

    efecto diur&tico tambi&n beneficia a aquellos que padecen cálculos

    renales, hipertensión y ácido úrico

    (or último, no podemos obviar la importante cantidad de ácido fólicoque tienen una se$ta parte de la cantidad diaria recomendada por 

    cada : gramos de esta fruta "ste compuesto es fundamental para

    las embara)adas, ya que favorece la multiplicación celular Su

    carencia está asociada a casos de anemia y problemas

    cardiovasculares

    2.3. PROCESO DE DESIDRATACIÓN

    !a deshidratación consiste en eliminar una buena parte de la humedad delos alimentos, para que no se arruinenSe considera de mucha importancia la conservación de alimentos pues estonos permite alargar la vida útil de las frutas y poder  tener acceso amercados más distantes, otra de las importancias de conservar frutasdeshidratadas es debido a que podremos contar con frutas en &pocas quenormalmente no se producen, logrando as' mejores precios

    (or medio del calor  se elimina el agua que contienen algunos alimentosmediante la evaporación de esta "sto impide el crecimiento delas bacterias, que no pueden vivir en un medio seco

    2.4. DESIDRATACION DE FRUTAS

    !a deshidratación de alimentos como las frutas, es un procedimiento que sehace desde hace miles de a2os para ayudar a su preservación 4uando losalimentos se deshidratan o desecan, pierden casi completamente el agua

    que poseen, evitando as' la proliferación de microorganismos 3demás,algunos procesos en)imáticos y qu'micos quedan detenidos, permitiendo lapreservación de los alimentos por largos periodos de tiempo

    (

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    9/38

    !as frutas destinadas a la deshidratación se deben seleccionar individualmente, descartando la fruta inmadura, sobre madura, yafectada por enfermedades o da2os fisiológicos "s importantecumplir con esta regla para obtener una alta calidad del producto

    final "l procesamiento de frutas para consumo humano no es unaoportunidad para aprovechar frutas de mala calidad

    +espu&s de la selección se debe lavar el producto con abundanteagua limpia, a la cual se le agrega un desinfectante como hipocloritoen muy bajas concentraciones Se trata de eliminar todo tipo decontaminación e$terna como polvo, residuos de plaguicidas, partesde insectos entre otros

     3lgunas especies, despu&s del lavado, se deben pelar y cortar entajadas @por ejemplo el mango y la pi2aA o en tro)os @la papaya y el

    tomate de árbolA Frutas peque2as como uchuva y mora no secortan, sino que se procesan enteras !as frutas de cáscara dura sedeben escaldar @cocción corta má$imo tres minutosA yposteriormente sumergir en agua helada con el fin de romper labarrera de la cáscara o de facilitar el pelado

    "n el momento de poner la fruta preparada en las bandejas ogavetas con el fondo de malla Se debe aprovechar todo el espacio,previniendo que ninguna de las tajadas sea cubierta por otro niparcialmente Se debe revisar cada cuatro o cinco horas el producto

    y si hay necesidad, voltearlo

    2.5. PROPIEDADES

     

    Son . naturales 

    (resentan el color, olor y sabor, son propios de la fruta fresca  (osee un lapso de vencimiento de hasta un a2o  Se pueden consumir como un snac# saludable, en cualquier 

    momento y lugar, o bien como un formidable complemento

    nutricional me)clado con leche, yogurt, licuados, etc 

    %o requieren refrigeración o congelamiento para su almacenamiento 

    !ibres de grasas nocivas  4ero colesterol   3decuada concentración de nutrientes, prote'nas y fibra 

    =ptimo contenido energ&tico de fácil disponibilidad

    P!gina 0

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    10/38

     

    (resenta hasta . veces menos peso y : a 0 veces menos volumen

    que la fruta original

    2.6. ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

    SOCIALES

    • 4recimiento de personas que tiene la

    intención de mejorar sus hábitos

    alimenticios•  3ctitud frente a los snac#s• 4ambio demográfico y &tnico, han

    sufrido en los sabores y preferencias• "stilo de vida y hábitos han

    cambiado• ?ayor conciencia entre la relación

    entre a)úcares y grasas, y entre la

    obesidad y enfermedades del

    cora)ón

    ECONOMICAS

    • 6asa de >nflación•

    "l aumento en la renta disponible esdirectamente proporcional en los

    aumento en los gastos de consumo•

    P!gina "*

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    11/38

    POLITICAS

    • !ey sobre la alimentación saludable• !ey sobre las importaciones de

    alimentos para el consumo humano

    TECNOLOGICAS

    • >nnovación "l desarrollo de nuevas

    tecnolog'as en máquinas

    deshidratadoras y cortadoras de

    alimentos

    ECOLOGICAS• ?ayor conciencia en el uso de

    qu'micos para cultivos

    P!gina ""

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    12/38

    2.!. FODA

    FORTALE"AS DEBILIDADES

    • !a tecnolog'a de deshidratación, resulta enproductos que pueden almacenarse sin ser refrigerados por largos per'odos de tiempo

    • (racticidad del envase• "l producto posee propiedades beneficiosas para los

    consumidores• (recio justo y accesible•  3lta demanda del mercado internacional

      (oco conocimiento de este tipo de producto en el

    mercado•  3usencia de certificaciones internacionales• Sobrecostos log'sticos

    OPORTUNIDADES AMENA"AS

    • +emanda de productos orgánicos y de comercio

     justo• +esarrollo de campa2as de mar#eting para

    incrementar el consumo en los pa'ses de destino• ?ercado en crecimiento•

     3provechamiento de tierras disponibles• Cay modelos de tecnolog'a de punta

    • Dolatilidad de las variables ?acro9económicas del

    pa's• 4ambios de las condiciones de comerciali)ación de

    los proveedores•  3parición de nuevos competidores que ofre)can

    productos similares• %o e$iste una estrategia de mar#eting definida para

    el e$tranjero

    P!gina "2

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    13/38

    CAPITULO III

    INVESTIGACIÓN DE

    MERCADO

    P!gina "#

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    14/38

    3.1. A#$%&'&' ()% *)+-( /0)#&-%

    4=%4"(6= %EN*)+ () /)+'#-' )# %- #- (#() /&)#'-# )#()+ '/+(0 ')+&&

    316 !1!

    N*)+ () /)+'#-' ) */+-# )% /+(0 ')+&& )# %-#- ()*-#(-#0)' /0)#&-%)'7 189939

    3.2.Segment de! Me"c#d$

    "l mercado se segmentara de la siguiente manera

    -7 S):*)#0-&;# :):+$

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    15/38

    eventos entre amigos o familiares "n la elaboración de

    postres o postres

    3.3. E'0+-0):&- () (&

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    16/38

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    17/38

    CAPITULO IVPLAN DE MARETING

    P!gina "&

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    18/38

    4.1. PRODUCTO

    4.1.1. NOMBRE DEL PRODUCTO7B>=F68

    4.1.2. DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO

    "s un snac# elaborado a base de fruta deshidratada, como el

    plátano, fresa y mango; todas ellas brindan un alto nivel nutricional

    de la fruta original, siendo as' uno de los beneficios diferenciadores si

    se compara con otros snac#s

    4.1.3. C-+-0)+'0&-' ()% /+(0

    "s un snac# a base de fruta deshidratada %uestro producto mantiene las propiedades nutritivas de la fruta

    original, brindando un largo periodo de conservación !as frutas deshidratadas de nuestro producto tienen una te$tura

    más firme, crujiente y con el mismo sabor de la fruta !a presentación para salir al mercado es de bolsas de 01 gr "n cada fase para su elaboración se reali)a un control de calidad,

    garanti)ando as' al cliente un producto netamente de calidad

    "l envase es de Foil de 3luminio "mbalaje es de cartón doble corrugado de . cm $ cm, dónde

    alcan)an :. bolsitas

    4.2. PRECIO

     

    "l precio del producto es de SG / "ste precio es accesible

    para el público en general  "l precio se ha determinado basado en nuestros costos

    4.3. DISTRIBUCIÓN

      S)%)0&-= %uestros puntos de venta serán los supermercados

    6ottus, ?etro, (la)a Dea y Hong; y autoservicios de 6rujillo

    P!gina "

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    19/38

    1a-ricant

    e  'etallista

      Consumid

    or 1inal

    Caracteristicas

    Compraproductos

    en

    grandescantidade

    s

    $enden alpu-lico enpe2ue(ascantidade

    s.

    Son losencargado

    s de3edeli4ar a

    losclientes

    Son los2ue estanen cntacto

    drectocon el

    mercado

     

    4.4. CANAL DE DISTRIBUCIÓNCanal corto o detallista "legimos este canal, porque

    4ontiene un solo intermediario >ncluyen los supermercados e hipermercados

    P!gina "0

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    20/38

     

    4.5. P+*&;#

     

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    21/38

    CAPITULO V

    DISEO Y PLAN DEDESARROLLO

    P!gina 2"

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    22/38

    5.1. DESCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS

    -7 M-0)+&-' P+&*-'

     

    ?an)ana

      Fresa 

    (látano

    5.2. MATERIALES DE EMPAKUE Y EMBALAJE

    EMPAKUE

    Bolsas de foil de aluminio

     3pariencia

    9 (ara envases no e$iste otro material tan atractivo a la vista como el

    foil9 "l gofrado @estampadoA, la impresión, barni)ado o coloreado mejoran

    su apariencia

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    23/38

    >mpermeabilidad a las Irasas

    9 >mpermeable a las grasas y aceites, incluso a altas 6emperaturas

    Cigiene

    9 "s esencialmente higi&nico as' como su apariencia9 "s sanitario, pues evita crecimiento microbiológico9 (ermite ser esterili)ado sin cambio en su apariencia o propiedades

    6ipos de Foil de aluminio para envases

    9 (ara envases fle$ibles se utili)a aleación ..K1 9 4ontenido 3l @m'n A

    L MMK1

    4lasificación de los envases de Foil de aluminio

    a Fle$ibles9 Foil desnudo o laminado, fle$ible al tacto "j envoltorios, bolsas,

    revestimiento interno @snac#s A

    EMBALAJE

    4artón 4orrugado

    "structura formada por un nervio central de papel ondulado @(apel =ndaA,

    refor)ado e$ternamente por dos capas de papel @(apeles liners o tapasA

    pegadas con adhesivo en las crestas de la onda "s un material liviano,

    cuya resistencia se basa en el trabajo conjunto y vertical de estas tres

    láminas de papel

    • "s la materia prima esencial para la producción de envases plegables

    • Se fabrican a partir de recursos renovables y son reciclables• 6odos se fabrican a utili)ando una construcción multicapa• Su gramaje va de ::1gGm: a /g G m:

    T&/= C-+0;# ++:-( () -+- (>%) (>%)

    P!gina 2#

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    24/38

    (resenta dos caras e$teriores con papales 7liner8 entre los que hay dos

    ondulaciones separadas por un tercer 7liner8, lo que hace un total de cinco

    papeles "ste tipo de cartón se utili)a para embalajes de gran resistencia en

    particular los de e$portación

    T&/' () -- () -+0;# ++:-(=

    • :. 4aja ranurada regular @

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    25/38

    4iudad !ima

    B-%-#-(roveedor "?( 0K

    (recio UT

    P!gina 2

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    26/38

     

    BALAN"AS

    ?arca I=!+"%

    ?odelo 34S 9 3: 6ecnolog'a Oaponesa

    / pantalla !4+ lu) de fondo @para presentar mejor la imagenA

    4apacidad programable K #g

    4on indicador de bater'a en la pantalla

    6eclado para multiplicar y sumar

    memorias programables

    "structura de fibra mayor resistencia en golpes

    Bater'a interna / v K1 amperios

    (recisión programable 1,. gramos

     3larma de sonido e$ceso de peso

    Bandeja original de acero ino$idable medida 01 $ :1 cm

    (recio SG ..

      MESAS DE ACERO INOIDABLE

    P!gina 2+

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    27/38

    +imensiones : Q .. Q M

    (recio SGM1

    5.4. F#&;# )# )% /+)'

    !as balan)as son necesarias tanto para pesar la fruta que se usará por 

    bandeja, como para el control de calidad de la fruta entera y fruta

    deshidratada

    !as mesas de acero ino$idable son importantes ya que sobre ellas se

    reali)a el trabajo de labrado

    "l horno deshidratador es el que se encuentra trabajando más debido a que

    el proceso más importante dentro de la deshidratación es el deshidratado

    de la fruta

    P!gina 2&

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    28/38

    P!gina 2

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    29/38

    CAPITULO VIPLAN DE OPERACIONES

    P!gina 20

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    30/38

    6. DIAGRAMA DE FLUJO COMPLETO

    P!gina #*

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    31/38

    P!gina #"

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    32/38

    CAPITULO VII

    PLAN GERENCIAL

    !.1 E'0+0+- J+(&-

    B>=F6 S34 se constituirá bajo la forma de persona jur'dica ya que de estamanera se contará con mayor capital que será aportado por cada socio; además

    P!gina #2

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    33/38

    MERR%&S S.A.C.

    GERENCIA

    6rea deproyectos

    6rea deproducción

    )perariosde

    producció

    n

    6reaconta-ilidady 7nan4as

    6rea derecursos8umanos

    6rea deventas

    de brindarnos mayor facilidad para la adquisición de pr&stamos, as' como deacceder sin mayores restricciones a recursos públicos

    !a ra)ón social será Sociedad 3nónima 4errada @S34A, ya que se cuenta con socios inversionistas, y es una buena alternativa para empresas peque2as que

    deseen tener más fle$ibilidad para la transferencia de sus cuotas sociales oacciones

    !.2. E'0+0+- +:$#&-

    !.3. R))+&*&)#0 () /)+'#-%

    Se reali)ó una rigurosa selección del personal, en donde las vacantesdisponibles eran en su mayor'a de mano de obra básica, además se solicitó .ingeniero industrial para apoyar en las áreas de producción y finan)as

    !.5. SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    !a empresa cuenta con libros virtuales de contabilidad para registrar losingresos y egresos de la empresa, as' como un soft-are especiali)ado pararegistro de ventas diarias

    P!gina ##

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    34/38

    !.6. CALIDAD DE VIDA LABORAL

     

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    35/38

       3lentar y ayudar, de la mejor manera posible, las iniciativas

    personales de estudio y capacitación (remiar a quienes obtengan

    un nuevo grado educativo o alguna certificación educativa  "l aprendi)aje de nuevas competencias irá de la mano con la

    reafirmación de valores (or ello, a trav&s de actividades periódicas,

    fomentaremos en nuestro personal principios &ticos que orienten su

    conducta y desempe2o 

    Cacer que la capacitación que brinda o auspicia nuestra empresa se

    realice siempre, dentro de lo posible, durante las horas de trabajo 

    >mpulsar el desarrollo profesional y personal tambi&n mediante el

    voluntariado con programas de ayuda a grupos vulnerables o a la

    comunidad en general 4omunicación con el personal

    P!gina #

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    36/38

    CAPITULO VIII

    CRONOGRAMA

    . DIAGRAMA DE GANTT

    P!gina #+

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    37/38

    CAPITULO IRIESGOS, PROBLEMAS Y

    SUPUESTOS

    P!gina #&

  • 8/16/2019 Plan de Marketing Bio Fruit

    38/38

    "n caso de nuestro producto denominado B>=F6 no haya cumplido con las

    e$pectativas y haya fracasado en el mercado se tendrá que reali)ar lo siguiente

    ' M-0)+&- /+&*-. Se contactará con todas las personas que est&n

    interesadas en comprar materia prima para deshidratar o para consumo,ya que serán frutas naturales

    9 E&/' *$-'. Se tendrá que buscar algún interesado due2o de

    alguna empresa de snac#s deshidratados para poder vender las

    máquinas compradas' A%&%)+ ()% %-%. 4omo el local es propio, se vender'a o alquilar'a el

    inmueble para generar ingresos fijos y resarcir la p&rdida

    A%0)+#-0&-.

    "n el caso que no de resultado el negocio en la ciudad de 6rujillo una de las

    alternativas es reali)ar un análisis donde nuestro producto tenga más

    acogida e implementar nuestro plan de mar#eting para que las personas

    cono)can más los beneficios de consumir 7B>=F6 snac#s8, lo nutritivo y

    saludable que es


Recommended