+ All Categories
Home > Documents > PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos...

PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos...

Date post: 16-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
2018 2020 PLAN DE TRABAJO BRIGADIER MAYOR CBP ANDRÉS ROBERTO ANGELES BACHET BRIGADIER MAYOR CBP LARRY STEVE LYNCH SOLIS
Transcript
Page 1: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

2018

2020

PLAN DE

TRABAJO

BRIGADIER MAYOR CBP ANDRÉS ROBERTO ANGELES BACHET

BRIGADIER MAYOR CBP LARRY STEVE

LYNCH SOLIS

Page 2: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

ELECCIONES CGBVP 2018 - 2020

Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet 2 Brigadier Mayor CBP Larry Lynch Solis

PLAN DE TRABAJO

l presente Plan de Trabajo constituye una herramienta base, una guía y un manual

de referencia para conocer las políticas institucionales, objetivos y metas que se

pretenden efectuar en el periodo 2018 – 2020 por la gestión a la que postulan: a

Comandante General, el Brigadier Mayor CBP Andrés Roberto Ángeles Bachet, y

a Vice Comandante General el Brigadier Mayor CBP Larry Steve Lynch Solis.

El bombero Andrés Ángeles Bachet pertenece a la Compañía de Bomberos

Internacional Nº 14 desde enero de 1980, de la cual ha sido Primer Jefe desde el año 1994

hasta el 1997. También ha colaborado con sus servicios en el Comando Nacional como

Director de la Dirección de Economía, Director de la Oficina de Planificación, Secretario

General, Director General de Administración, y recibió la encargatura de la Comandancia

General en el año 2010.

En la actividad privada, el Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet ha sido integrante

del Ministerio de Defensa, donde se ha desempeñado como Contador General del Ejército

durante 25 años. Actualmente, es Contador Público Colegiado, Licenciado en Administración

de Empresas, Magister en Gobernabilidad, y posee un Doctorado en Gobierno y Política

Pública del Instituto de Gobierno de la Universidad San Martin de Porres. Es profesor de

Administración y Gestión de Empresas en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

– ULADECH; y se desempeña como consultor Independiente en diversas empresas, así

como Gerente General de S.V. Catering Conducción de Eventos.

ANDRÉS ROBERTO ANGELES BACHET

“El anhelo de todo bombero es llegar a conducir los destinos de su institución, es mi anhelo

también llegar a comandar a nuestra institución y poder aportar mis conocimientos en

beneficio de la ciudadanía y de todos los bomberos voluntarios”.

E

Page 3: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

ELECCIONES CGBVP 2018 - 2020

Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet 3 Brigadier Mayor CBP Larry Lynch Solis

MARCO LEGAL El Decreto Legislativo Nº 1260 que fortalece el Cuerpo General de Bomberos

Voluntarios del Perú como parte de Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, y

regula a la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú. (07 de Diciembre de 2016).

El Acta de Reunión del Concejo de Oficiales Generales del Cuerpo General de

Bomberos Voluntarios del Perú, donde se aprueba por UNANIMIDAD el Reglamento

Interno de Funcionamiento – RIF del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del

Perú. (11 de Junio de 2017).

El Decreto Supremo N° 019-2017 – IN, que aprueba el Reglamento del Decreto

Legislativo N° 1260 que fortalece el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del

Perú como parte del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, y regula la

Intendencia Nacional de Bomberos del Perú. (13 de Junio de 2017).

La Resolución Ministerial N° 897-2017-IN, que valida parcialmente el Reglamento

Interno de Funcionamiento - RIF del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del

Perú, con excepción de los artículos 10, 128, 133, 135 y la Tercera Disposición

Transitoria. (20 de Setiembre de 2017).

VISIÓN, MISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

INSTITUCIONALES

VISIÓN:

MISIÓN:

Ser una institución que cuente con personal voluntario altamente capacitado y calificado para la atención de emergencias, que aplique estrategias adecuadas que garanticen un accionar rápido y oportuno, con equipos y maquinarias de última generación que contribuyan a la prevención y disminución de incendios, accidentes y emergencias médicas a nivel nacional, en beneficio de la población.

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú es una Organización Cívica Nacional que promueve, realiza y coordina acciones de prevención de incendios y accidentes en general. Desarrolla labores que permitan combatir, controlar y extinguir incendios, rescatar y salvar personas expuestas a peligro por incendios o accidentes en general. Brinda sus servicios de manera voluntaria a toda la comunidad debido a su vocación de servicio, sensibilidad social, entrega y disciplina.

Page 4: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

ELECCIONES CGBVP 2018 - 2020

Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet 4 Brigadier Mayor CBP Larry Lynch Solis

OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

SITUACIÓN ACTUAL DEL CGBVP Somos conscientes que en el ámbito operativo y administrativo no hubo mejoras en los

últimos años sino que se ha seguido actuando por inercia con los conocimientos, directivas

y accionar heredados de administraciones anteriores, que fueron eficaces y sirvieron en su

momento pero que en el contexto actual de cambios es necesario actualizar.

Con la promulgación del Decreto Legislativo N° 1260, que fortalece el CGBVP como parte

del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y Regula la Intendencia Nacional de

Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son

CGBVP, se ha convertido en una Organización Cívica Nacional que está conformada por los

bomberos voluntarios en actividad, los bomberos asimilados y los bomberos en situación de

retiro, que prestan servicio público de manera voluntaria y ad honorem. No son considerados

como funcionarios ni servidores públicos.

El Organismo Público Ejecutor regulado por la Ley N° 27067, Cuerpo General de Bomberos

Voluntarios del Perú, modifica su denominación por “Intendencia Nacional de Bomberos

del Perú” – INBP, la misma que adecúa su estructura orgánica y funciones conforme a la

presente norma. La INBP ejerce rectoría en materia de prevención, control y extinción de

incendios, atención de accidentes, rescate urbano y apoyo en incidentes con materiales

peligrosos.

El Comandante General del CGBVP o quien él proponga, será designado como Intendente

Nacional mediante Resolución Suprema refrendada por el Ministerio del Interior. Su cargo es

de confianza, remunerado y a dedicación exclusiva, con excepción de la docencia.

La INBP debe determinar y uniformizar, a propuesta del CGBVP, los criterios técnicos de

los procedimientos, equipos, indumentaria y especificaciones técnicas que se utilizan para la

prestación del servicio público de Bomberos, adecuando su presupuesto a la atención de

todas las necesidades que requiera el CGBVP.

Con este nuevo dispositivo legal, y con la eficiente labor que realice el Comandante General,

se debe solucionar el problema de las Compañías de Bomberos a nivel nacional, que pese

a los eternos ofrecimientos, generalmente no reciben un apoyo efectivo de la institución en

el aspecto logístico y económico porque no hay mecanismos establecidos que lo faciliten,

por falta de personal administrativo y operativo con las calificaciones necesarias.

Prevenir, proteger y brindar

apoyo a la población ante la

ocurrencia de incendios y

emergencias naturales o

inducidas en el ámbito nacional.

Mejorar y modernizar la gestión

administrativa del cuerpo

General de Bomberos

Voluntarios del Perú.

Page 5: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

ELECCIONES CGBVP 2018 - 2020

Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet 5 Brigadier Mayor CBP Larry Lynch Solis

Con respecto a los documentos de gestión, no se sabe el nivel de cumplimiento de las

recomendaciones del OCI a fin de que se adopten medidas que permitan garantizar la

designación o nombramiento de personas que reúnan requisitos mínimos de experiencia y

competencia para asumir los cargos de dirección.

El nivel de equipamiento de los cuarteles de bomberos en provincias es muy bajo y no existe

un plan de mantenimiento y renovación de nuestros equipos, los cuales son reparados

cuando colapsan por el uso.

No se utilizan de manera eficiente los canales que permiten la normatividad para recibir

apoyo de los Gobiernos Regionales, luego del proceso de transferencias que concluyó el año

2010. Este proceso facilita la creación y equipamiento de las Compañías de Bomberos por

parte de los Gobiernos Regionales.

Las principales fortalezas y debilidades de nuestra institución son conocidas, se destaca el

aspecto voluntario de los bomberos. Es admirable la dedicación y la entrega en la atención

de emergencias, pero los ofrecimientos de mejorar la situación de la institución no se han

cumplido. No ocurre lo mismo en el aspecto logístico ni en el manejo de la gestión

administrativa donde hay aún mucho trabajo por hacer.

MATRIZ FODA FACTORES INTERNOS

INSTITUCIONALES

FORTALEZAS DEBILIDADES

Bomberos altamente comprometidos

con la misión de la institución.

Somos una institución competente en

materia de prevención, control y

extinción de incendios.

Tenemos presencia en todo el

territorio nacional.

Excelente relación y reconocimiento

de la población por la labor que

realiza la institución.

Parque automotor obsoleto e

insuficiente.

Inadecuado equipamiento de los

bomberos.

Insuficiente infraestructura y

equipamiento para el funcionamiento

adecuado de las Compañías.

Falta de capacitación del personal

voluntario que realiza labores

administrativas en los cuarteles.

Insuficiencia de recursos económicos

para el logro de los objetivos

estratégicos.

Falta de coordinación para la elaboración

de los Planes Estratégicos

Institucionales-PEI y Planes

Operativos Institucionales-POI.

Page 6: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

ELECCIONES CGBVP 2018 - 2020

Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet 6 Brigadier Mayor CBP Larry Lynch Solis

FACTORES EXTERNOS

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Existencia de tecnología de última

generación permite tener acceso a

información referente a nuevos

procedimientos y técnicas de lucha

contra incendios, atención de

emergencias y rescate.

Interés por parte de los jóvenes para

incorporarse a la institución.

Buena disposición de la población

para apoyar iniciativas en favor de

los bomberos.

El Estado no toma plena conciencia de

la importancia de las actividades de

Gestión de Riesgos y de acciones de

primera respuesta.

Inadecuada planificación urbana (Plan

de Desarrollo Urbano, Plan de

Ordenamiento Territorial, entre otros)

en el ámbito nacional.

Falta de iniciativa de los Gobiernos

Regionales y Locales para la

implementación de nuevas

Compañías de Bomberos.

PRIORIDADES INSTITUCIONALES El Cuerpo General de Bomberos del Perú, con la finalidad de alcanzar sus objetivos y metas

para el cumplimiento de su misión y conseguir el logro de su visión institucional, exceptuando

la consecución de recursos, debe poner énfasis en los siguientes aspectos:

Gestionar ante la INBP que proporcione a los bomberos una eficiente seguridad en el desempeño de sus intervenciones, procurando el equipo de protección adecuado para la atención de incendio y emergencias, accidentes, rescates y salvataje.

Reactivar el Proyecto de Inversión “Reequipamiento de Máquinas para las Compañías del CGBVP”, con la finalidad de renovar el parque automotor existente y dotar de una mayor cantidad de unidades móviles a los diversos Cuarteles.

.

Capacitar permanentemente a los bomberos en las nuevas técnicas para la atención de emergencias y extinción de incendios.

Realizar la construcción así como la mejora y acondicionamiento de los locales de los Cuarteles de Bomberos en el ámbito nacional.

Fortalecer las capacidades del personal rentado y bombero para un mejor desempeño en el cumplimiento de sus funciones administrativas, adecuándolos a los dispositivos legales. Pago del Laudo Arbitral Pendiente.

Page 7: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

ELECCIONES CGBVP 2018 - 2020

Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet 7 Brigadier Mayor CBP Larry Lynch Solis

PROPUESTAS

1. ORIENTAR EL 70% DEL PRESUPUESTO HACIA LA PARTE OPERATIVA.

Exposición de motivos: Orientar el presupuesto asignado a la institución al plano

operativo de la misma, tomando en cuenta que el objetivo institucional es prevenir y

extinguir incendios y accidentes. Se destinará al menos el 50% del presupuesto asignado

por el Estado -a través de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú- a mantener en

funcionamiento las unidades vehiculares y la infraestructura. Además, buscaremos que

un 20% del presupuesto se asigne al desarrollo y fortalecimiento de capacidades de los

bomberos voluntarios, es decir, a actividades propias de la instrucción para nuestro

personal. Nuestra premisa es contar con la participación de personal capacitado para la

atención de emergencias.

¿Cómo se hará?: Tenemos, como aspiración, asumir los destinos de la Intendencia

Nacional de Bomberos del Perú. Con ello, se garantizará una adecuada planificación que

permita reflejar las necesidades para la manutención del servicio operativo, en cuanto al

ámbito de unidades vehiculares e infraestructura.

2. CONSOLIDAR AL CGBVP FRENTE A OTRAS INSTITUCIONES

Fundamentos: El CGBVP es una institución que al encontrarse dentro del Sistema

Nacional de Seguridad Ciudadana y sus diferentes instancias, e igual situación respecto

al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, requiere de la participación de

personal con la suficiente solvencia técnica y directiva. Por ello, la representación

institucional debe recaer en efectivos con el nivel jerárquico y profesional o técnico

suficiente conforme a las necesidades.

¿Cómo se hará?: Nuestra institución cuenta con Oficiales con una sólida preparación en

diversos temas relacionados a seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres,

primera respuesta a emergencias, entre otros. Por ello, se plantearán mecanismos para

convocarlos a participar dentro de las acciones de representación del CGBVP, además de

formar parte de las oficinas especializadas propias de nuestro organigrama.

3. DESIGNACIÓN DE OFICIALES GENERALES

Fundamentos: El CGBVP es una institución que debe mantener un nivel adecuado en

cuanto a jerarquía interna. Por ello, se propone en armonía con el Reglamento Interno de

Funcionamiento –RIF, colocar como responsables de cada Dirección u Oficina a efectivos

que cumplan con el grado jerárquico mínimo para la misma. La recuperación de la

institucionalidad incluye el respeto de nuestras normas, y por ello se sugiere tomarse en

cuenta la trayectoria institucional del efectivo, su grado jerárquico y su desempeño

profesional y laboral para el desarrollo adecuado de las funciones. Para las Direcciones

Generales se contará siempre con Oficiales Generales, tal cual lo señala el RIF.

¿Cómo se hará?: Se proseguirá con lo señalado en el acuerdo número 5 del Acta del

Consejo de Oficiales Generales del CGBVP, llevada a cabo el 29 de Octubre de 2017, que

requiere al Comandante General la participación de Oficiales Generales en Direcciones

Generales; además del respeto a nuestro Reglamento Interno de Funcionamiento-RIF.

Page 8: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

ELECCIONES CGBVP 2018 - 2020

Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet 8 Brigadier Mayor CBP Larry Lynch Solis

4. INCREMENTO DE OFICIALES GENERALES

Fundamentos: Para una adecuada administración interna del CGBVP se requiere del

concurso de personal capacitado y especializado, tanto en su vida laboral como su

desarrollo dentro de la institución. En cuanto a las Comandancias Departamentales

lejanas a Lima y Callao, se sugiere que para una democratización del CGBVP, también

se incluya la posibilidad de ir promoviendo al menos dos Oficiales Generales por cada

Comandancia Departamental, siempre que cuenten con los Oficiales en grado Brigadier

suficientes. Esto se cumplirá de manera paulatina entre los Oficiales que tengan las

aptitudes necesarias y una hoja de vida decente, quienes encabezarán un proceso de

desarrollo y mejora dentro de sus respectivas regiones.

¿Cómo se hará?: Los ascensos correspondientes al grado de Brigadier Mayor se

realizarán a través de una evaluación del escalafón y de las habilidades técnicas y

directivas de cada efectivo que postule, garantizando así la participación de bomberos

idóneos para las labores propias de los Oficiales Generales.

5. COMPETITIVIDAD ENTRE PROPUESTOS A CARGOS

Fundamentos: Se debe fomentar en el CGBVP una competitividad limpia y adecuada en

la formación de cuadros dentro de sus unidades orgánicas. Un candidato a Jefe de

Compañía deberá tener entre sus aptitudes el liderazgo y la capacidad de delegar. Un

líder es alguien que conducirá a la institución a un proceso de mejora y desarrollo,

descubriendo y potenciando al personal que pueda acompañarlo y relevarlo más adelante,

entendiendo todo ello como un proceso permanente de cambios. De otro lado, la

capacidad de delegar genera aptitudes adecuadas en los efectivos del CGBVP, dado que

comienzan a tomar conciencia de la responsabilidad de las funciones que tiene el CGBVP.

¿Cómo se hará?:Se iniciará un proceso de formación y capacitación en gestión y

liderazgo dirigida a Jefes y Oficiales de las Compañías de Bomberos, el cual de forma

optativa se convertirá en un filtro para elegir futuros responsables dentro de las unidades

orgánicas y operativas de la institución. Sabido es que la competencia sana es el medio

para conocer las habilidades personales de distintos efectivos.

6. RELACIONES CON LA INTENDENCIA NACIONAL DE BOMBEROS

Fundamentos: La Intendencia Nacional de Bomberos del Perú fue creada con la finalidad

de brindar el soporte económico, administrativo y logístico al CGBVP. Por ello, desde

nuestra institución se velará por el cumplimiento de dichas premisas, elaborando cuadros

de necesidades validados a través de sus Jefes Departamentales, que reflejen las

inquietudes de los bomberos de su localidad. Se trabajará para ello con un Oficial de

Enlace –conforme señala el Art. 58° del RIF- que garantice el cumplimiento de las

funciones de la Intendencia, la que no dispondrá de los recursos sin previa evaluación del

CGBVP.

¿Cómo se hará?: Además de lo mencionado, se garantizará que la jefatura de la

Intendencia Nacional de Bomberos del Perú sea asumida por el Comandante General una

vez electo. Se trabajará, además, en una fiscalización y monitoreo arduo de contratos y

adquisiciones efectuados y por llevarse a cabo.

Page 9: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

ELECCIONES CGBVP 2018 - 2020

Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet 9 Brigadier Mayor CBP Larry Lynch Solis

7. SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DEL BOMBERO

Fundamentos: Se buscará que todos los bomberos voluntarios se encuentren insertos

en algún sistema de aseguramiento institucional, que permita que el bombero, y algunos

de sus familiares puedan recibir atención de calidad.

¿Cómo se hará?: Para ello, el CGBVP entablará relaciones interinstitucionales con

entidades tales como el Ministerio de Salud, ESSALUD, además de otras organizaciones

que puedan generar un seguro de salud a nuestros voluntarios.

8. POSIBILIDAD DE RÉGIMEN PENSIONARIO

Fundamentos: El bombero voluntario llega a prestar 30, 40 y hasta 50 años de servicio

continuo a la institución, pasando a retiro por límite de edad sin ninguna retribución por la

abnegada labor que desempeñó durante su trayectoria. Se va a evaluar la posibilidad de

iniciar un régimen pensionario mínimo, que a usanza de modelos de otros países

sudamericanos, permita que el bombero voluntario, durante los años de descanso en su

vida particular, pueda disfrutar de un ingreso que asegure su tranquilidad.

¿Cómo se hará?: Se entablará diálogo con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social,

a fin de obtener asesoría y la probable asignación del recurso pensionario de modo similar

al existente para Pensión 65.

9. PRESUPUESTO AMPLIO

Fundamentos: Nuestra institución requiere tanto de una mejor asignación presupuestaria

como de una capacidad de inversión y gasto suficiente en relación a las expectativas del

Ministerio de Economía y Finanzas. Por ello, el CGBVP iniciará durante esta gestión una

serie de reuniones con el Ministerio de Economía y Finanzas y las Comisiones de

Presupuesto y Defensa del Congreso de la República, con la finalidad de sustentar a

través de un cuadro de necesidades el progresivo incremento de la partida presupuestal

070 durante el siguiente quinquenio, a fines de dotar al CGBVP –a través de la Intendencia

Nacional de Bomberos- de mejores condiciones de atención de emergencias.

¿Cómo se hará?: Se iniciarán alianzas y afianzarán relaciones con bancadas

congresales, además de garantizar las visitas de la Intendencia Nacional de Bomberos del

Perú hacia el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de contactar a los sectoristas y

evaluar las posibilidades de incremento en base a nuestras reales necesidades.

10. PLANTEAR OBJETIVOS PARA INCREMENTO DE PERSONAL

Fundamentos: El CGBVP a la actualidad cuenta con quince mil voluntarios registrados,

cifra que no se refleja en la realidad de la atención de emergencias, teniéndose un déficit

de bomberos para dichos fines en muchos casos. Por ello, se plantean dos estrategias:

una, destinada al incremento de personal, el que, debidamente capacitado y educado en

cuanto a doctrina y mística retribuirá a su institución con su servicio voluntario; y la

segunda, que buscará la reintegración de los voluntarios que antes se hayan alejado de

los Cuarteles de Bomberos.

¿Cómo se hará?: Se sincerará la lista de bomberos voluntarios existentes a la actualidad,

iniciando el pase a retiro de quienes no mantengan interés en seguir perteneciendo a

Page 10: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

ELECCIONES CGBVP 2018 - 2020

Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet 10 Brigadier Mayor CBP Larry Lynch Solis

nuestra institución voluntaria. Además, se generarán acciones de prensa para convocar a

futuros bomberos, mostrando a la sociedad civil nuestra labor en profundidad.

11. EQUIPAMIENTO DEL CGBVP

Fundamentos: Se realizará una exhaustiva evaluación con la asistencia técnica de la

Intendencia Nacional de Bomberos, para conocer la frecuencia con que se realizan

adquisiciones, qué tan ordenadas son las mismas, y en cuánto se podría reducir la

frecuencia de compras, siendo éstas más numerosas en cuanto a inversión y beneficio

para los bomberos. La intención es dotar con vehículos nuevos y de segundo uso en buen

estado de funcionamiento que sirvan a la comunidad a través de la prestación de su

servicio de emergencias, a la par de adquirir equipamiento de protección personal

adecuado y constante para los bomberos voluntarios, generando y mejorando sus

condiciones de seguridad personal.

¿Cómo se hará?: Nuestra Alta Dirección establecerá canales de comunicación a través

de los cuales se tengan los aportes, sugerencias y opiniones de los bomberos a nivel

nacional, a fin de obtener información acerca de nuestra realidad operacional y el

desempeño en emergencias. La intención es conocer las falencias de los bomberos

voluntarios en todo el país. Además, se iniciarán algunas visitas en particular para

observar in situ lo reflejado en estas discusiones.

12. CONSOLIDACIÓN DE APOYO A JEFES DE COMPAÑÍA

Fundamentos: Las Compañías de Bomberos Voluntarios son las Unidades Básicas y

Operativas del CGBVP. Por ello, requieren de la atención de la Alta Dirección en cuanto a

conocer sus necesidades y la cotidianeidad con que ejecutan su servicio voluntario.

¿Cómo se hará?:Ello se logrará a través de dos medidas: la primera, sectorizando el

CGBVP, conformando un equipo de Oficiales sectoristas que asesoren a tres

Comandancias Departamentales cada uno, brindando una conexión entre el Jefe

Departamental y sus Jefes de Compañía, con la Alta Dirección y la Dirección General de

Operaciones. La segunda medida se da con las visitas del Comandante General a los

diversos cuarteles de bomberos del Perú, con la finalidad de comprobar los avances y

resultados de las coordinaciones establecidas entre la Alta Dirección, la Dirección General

de Operaciones y sus sectoristas, y las Comandancias Departamentales.

13. CONTROL DE MOVIMIENTO DE UNIDADES VEHICULARES

Fundamentos: Para una optimización del uso de las unidades vehiculares del CGBVP,

se realizará una continua evaluación en cuanto a mantenimiento y uso de combustible, lo

que será evaluado desde la Dirección General de Operaciones para tomar las medidas

necesarias a fines de optimizar los recursos, además de mantenerlos en adecuado

funcionamiento.

¿Cómo se hará?: Cada vehículo utilizará una Hoja de Ruta –incluyendo los vehículos de

los jefes- a fin de mejorar el control vehicular. Ello, hasta la implementación de sistemas

informatizados como GPS y tablas electrónicas de control.

Page 11: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

ELECCIONES CGBVP 2018 - 2020

Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet 11 Brigadier Mayor CBP Larry Lynch Solis

14. BIENESTAR SOCIAL DE LOS BOMBEROS

Fundamentos: El CGBVP garantizará -desde su Dirección General de Voluntariado- el

bienestar de los bomberos voluntarios, quienes dentro de su atención tendrán asesoría

legal de apoyo en el caso institucional y personal que se requiriera –previa evaluación-

además de apoyo médico para las ocasiones que se necesite. Ello, con la finalidad de

afianzar el vínculo que existe entre el bombero y su institución.

¿Cómo se hará?: A través de acuerdos interinstitucionales con el Ministerio de Justicia,

el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Defensoría del Pueblo, además de

entidades ligadas al Sector Salud para el caso de cualquier apoyo médico.

15. INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL CGBVP

Y SUS BOMBEROS

Fundamentos: Conforme a la Ley N° 29664, el CGBVP es una entidad de Primera

Respuesta. Por ello, se incorporarán los procesos relacionados a la Gestión del Riesgo

de Desastres, tanto en la Intendencia Nacional de Bomberos como en el CGBVP,

incluyéndose en la currícula básica de la formación del bombero profesional, a fines de

tener personal preparado y conocedor de las normas y procesos de la misma, que pueda

brindar una atención adecuada en caso de desastres, e interactuar con otras instituciones

de la manera adecuada.

¿Cómo se hará?: Se iniciará una evaluación de nuestras currículas institucionales, y se

convocará a especialistas de entidades como el CENEPRED e INDECI, a fin de obtener

la asesoría académica pertinente para esta labor.

16. INICIO DE PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA ESCUELA NACIONAL DE

BOMBEROS

Fundamentos: En coordinación con la Intendencia Nacional de Bomberos, se iniciarán

los trámites ante el SINEACE para validar la nueva currícula de la Escuela Básica, a

efectos de poder ser autoridad certificadora en educación, con la finalidad de tecnificar a

los bomberos voluntarios una vez finalizada su preparación. La finalidad es proveer al

voluntario de herramientas cognitivas para su desempeño diario y su vida profesional.

¿Cómo se hará?: Especialistas de la Escuela de la Intendencia Nacional de Bomberos

coordinarán con el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la

Calidad Educativa-SINEACE, la necesidad de generar una certificación de las labores

propias de nuestro bombero voluntario, y así favorecer inclusive sus necesidades

laborales externas a nuestra institución.

17. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ENTRE JEFES DEPARTAMENTALES Y

JEFES DE COMPAÑÍA

Fundamentos: Existe la necesidad de tener un cronograma anual de actividades, para

establecer fechas adecuadas para ejercicios y simulacros, capacitaciones, elecciones,

ceremonias, entre otros, y así evitar el desorden que en algunas ocasiones se genera.

¿Cómo se hará?: A través de una adecuada planificación, en la que participarán la Vice

Comandancia General y la Dirección General de Operaciones, y las Comandancias

Page 12: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

ELECCIONES CGBVP 2018 - 2020

Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet 12 Brigadier Mayor CBP Larry Lynch Solis

Departamentales. Estas, a su vez, transmitirán dicha información a los Jefes de

Compañías, para así asegurar una adecuada elaboración y cumplimiento del futuro

Calendario Institucional.

18. FORTALECIMIENTO DE OFICIALES DE COMPAÑÍAS

Fundamentos: Suelen generarse conflictos al designar Jefes de Compañía que realizan

sus funciones a espaldas de los efectivos de su Compañía de Bomberos, generando

desconfianza y alejamiento de los Cuarteles. Por ello, se plantea una adecuada

participación y coordinación entre Jefes y Oficiales de Compañía, garantizando la

gobernabilidad institucional.

¿Cómo se hará?: Se formalizarán a través de directivas los Consejos Consultivos, los

cuales se convertirán en un espacio de coordinación y exposición de actividades y

decisiones tomadas a través de los cuadros orgánicos.

19. PIRÁMIDE INSTITUCIONAL

Fundamentos: En el CGBVP, el manejo de los ascensos no ha sido el adecuado,

generándose un desorden en cuanto a cantidad de efectivos en determinados grados

jerárquicos. Por ello, se plantea la mejora del orden a través de un proceso que se iniciará

desde el año 2018.

¿Cómo se hará?: Se priorizará una “pirámide institucional”, a través de una tarea de

planificación que establezca cuantos Oficiales y en qué grados jerárquicos se requiere por

cada Compañía y Comandancia Departamental. Con ello, se buscará a futuro establecer

un cuadro de vacantes para cada nivel jerárquico, priorizando temas como la asistencia y

la capacitación, y perfeccionamiento del bombero. Para el caso de Jefes de Compañía, se

trabajará exhaustivamente en desarrollar sus habilidades en el manejo de relaciones con

sus gobiernos locales. Para el caso de la promoción a Oficiales Generales, se llevarán a

cabo capacitaciones (cursos, diplomados) en Gestión Pública y Gestión del Riesgo de

Desastres, a fines de luego evaluar su desempeño y declarar su aptitud para postular a

una vacante para Brigadier Mayor.

20. REQUERIMIENTO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Fundamentos: Se iniciará la pronta compra de cinco mil (5,000) Equipos de Protección

Personal (EPP) para nuestros bomberos, a ser distribuidos a nivel nacional en número

suficiente por cada Compañía.

¿Cómo se hará?: Al inicio de la gestión, se iniciará desde la Intendencia Nacional de

Bomberos del Perú el petitorio de compra de estos equipos en base a un cuadro de

necesidades, determinando dicha institución los prontos procesos de licitación y compra

de lo requerido. Es de urgencia dicho equipamiento para un mejor desempeño en

emergencias de nuestros bomberos.

Page 13: PLAN DE TRABAJO - bomberosperu.gob.pe DE... · Bomberos del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyas siglas son CGBVP, se ha convertido en una Organización

ELECCIONES CGBVP 2018 - 2020

Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet 13 Brigadier Mayor CBP Larry Lynch Solis

HERMANAS Y HERMANOS BOMBEROS

Después de haberles compartido esta exposición de ideas orientadas hacia el bien de

nuestra institución, solicitamos analicen nuestras propuestas, dado que en cada una de

ella se sustenta cuál es la viabilidad de llevarlas a cabo.

No es intención nuestra efectuar un ofrecimiento demasiado extenso, pues tenemos como

finalidad fortalecer la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú –de la cual nuestro

Comandante General se hará cargo-, para así tener un adecuado control de los recursos

que nos asigna el Estado peruano, y destinarlo realmente a la labor que realizan los

bomberos: nuestra parte operativa.

Somos conscientes que más adelante seguiremos emprendiendo nuevas acciones a fin

de mejorar la calidad de atención de emergencias, y de brindar mayores comodidades

para nuestro personal.

Gracias por haberse tomado el tiempo invertido en la lectura. Sabemos que podremos

contar con su voto y su confianza hacia este proyecto que beneficiará a nuestro Cuerpo

General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Muchas gracias.


Recommended