+ All Categories
Home > Documents > PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y...

PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y...

Date post: 25-Jun-2018
Category:
Upload: vubao
View: 232 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y CAPACITACION DEL PERSONAL SQE
Transcript
Page 1: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y CAPACITACION

DEL PERSONAL

SQE

Page 2: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

2 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Elaboró Revisó Autorizó

Lic. Jorge Olguín Juárez Director de Capital Humano

Lic. Erenia Esther Sánchez

Medina Jefe de Calidad y Mejora

Continua

Ing. Roberto Félix Bonilla de la Garza

Director General

Page 3: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

3 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Contenido

1. INTRODUCCIÓN

OBJETIVO GENERAL.

2. ALCANCE

PRINCIPALES TIPOS DE PACIENTES

TECNOLOGÍA QUE SE UTILIZA

LA ESTRUCTURA HOSPITALARIA ES:

3. LEGISLACION APLICABLE

4.-MODELO DEL SISTEMA

EXPLICACIÓN DEL MODELO

LAS ESTRATEGIAS

PLAN DE ASIGNACIÓN DE FUNCIONES Y PRIVILEGIOS

PLAN DE ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE TALENTO

PLAN DE ASIGNACIÓN Y REASIGNACIÓN

PLAN DE ORIENTACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN

PLAN DE CAPACITACIÓN CONTINUA

CAPACITACIÓN EN SOPORTE VITAL AVANZADO

PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD DEL PERSONAL

5.-INTEGRACIÓN DEL SISTEMA

6.- CAPACITACIÓN DEL SISTEMA

7.- RECURSOS DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

8.- BITÁCORA DE COPIAS CONTROLADAS

9.- REGISTRO DE CAMBIOS

Page 4: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

4 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

1. Introducción

El hospital San Ángel Inn Universidad fue inaugurado el 5 de Agosto del 2013 se encuentra ubicado en un moderno complejo llamado Mitikah (Cuidad viva) en la Delegación Coyoacán. Los servicios del Hospital se orientan al sector medio de la población, así como a la atención de empresas, de esta manera, el Hospital logra cubrir una amplia gama de servicios hospitalarios y de la más alta tecnología clínica consolidándose como una de las Instituciones de mayor cobertura, arraigo y moda de la Ciudad de México.

El Propósito del presente Plan General del Sistema de Competencias y Capacitación del Personal es que el personal en general del Hospital, tenga las competencias necesarias para proporcionar a los pacientes la atención y seguridad establecidas, por medio de la capacitación, desarrollo y evaluación constante de las mismas. Que los procesos de atención y gestión que se implementan en el hospital se encuentren alineados por medio de las evaluaciones del desempeño y la capacitación. Que se efectúen mejoras y rediseños de procesos con base al análisis de cuasi fallas y eventos (adversos y centinelas). El hospital, observa las leyes, normas y demás reglamentaciones aplicables, realimenta a los empleados sobre el resultado de la identificación y análisis de los riesgos y problemas en la implementación de los procesos de atención y seguridad. Las evaluaciones del desempeño y la supervisión integral del Sistema, facilita la integración de todos los servicios que ofrece el Hospital San Ángel Inn Universidad para los pacientes y para todos los empleados.

Objetivo General.

Alinear los procesos de atención y gestión que se implementan en la organización con la capacitación, evaluación de desempeño y la retroalimentación al personal en la mejora del sistema de competencias y capacitación para garantizar la seguridad de nuestros pacientes.

Objetivos específicos.

Contar con procesos seguros ejecutados por personal competente y consciente de las barreras de

seguridad que tiene que aplicar de manera oportuna y correcta.

Lograr un mejor desempeño de la organización mediante la mejora en las competencias del personal.

Identificar riesgos y áreas de oportunidad mediante una metodología establecida, que de los procesos

establecidos surjan.

Implementar mejoras y rediseñar procesos de acuerdo al análisis de eventos adversos, centinela y

cuasifallas.

2. Alcance

El presente documento aplica a todo los empleados del Hospital San Angel Inn Universidad clínicos como son los médicos, enfermeras, camilleros y técnicos principalmente; a los no clínicos como personal de servicios generales, mantenimiento, los administrativos; y al personal externo o subrogado como lo son el personal de

Page 5: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

5 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

los servicios de reparación y mantenimiento de copiadoras, los de limpieza en Torre de Consultorios, los de hemodiálisis, patología, ambulancias y vigilancia; el personal en formación como los médicos internos de pregrado, médicos residentes y los becarios; al personal voluntario y/o al practicante profesional. Para definir y estructurar las habilidades, conocimientos, competencias y educación de todos los colaboradores del Hospital San Ángel Inn Universidad y proporcionar la atención y seguridad al paciente, los miembros del COCASEP se han basado en:

Principales tipos de pacientes

El tipo de pacientes y su complejidad se ha tomado en la base a la información CIE10: Internamientos en Hospitalizaciones del 2015

DIAGNOSTICO CASOS %

PUERPERIO QUIRURGICO INMEDIATO 1120 33.9%

RECIEN NACIDO, VIVO 278 8.4%

PRODUCTO UNICO, VIVO 191 5.8%

COLECISITITIS AGUDA 188 5.7%

CALCULO DEL RIÑON Y DEL URETER 177 5.4%

APENDICITIS AGUDA 173 5.2%

PARTO A TERMINO 144 4.4%

PUERPERIO FISIOLOGICO 140 4.2%

INFECCION DE VIAS URINARIAS 136 4.1%

DESVIACION DEL TABIQUE NASAL 112 3.4% Internamientos en Urgencias 2015

DIAGNOSTICO CASOS %

DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO

593 17.6%

FARINGITIS AGUDA 575 17.1%

ESGUINCES Y TORCEDURAS DE TOBILLO 363 10.8%

INFECCION DE VIAS URINARIAS, NO ESPECIFICADA 282 8.4%

DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR 271 8.0%

SINDROME DE COLON IRRITABLE 199 5.9%

CEFALEA 179 5.3%

RINOFARINGITIS AGUDA 165 4.9%

AMIGDALITIS AGUDA 142 4.2% Los servicios relacionados con la atención médica que ofrecemos son:

Page 6: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

6 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Cuidados intensivos adultos, coronarios, pediátricos y neonatales; en servicios quirúrgicos, los de cirugía mayor, menor, laparoscópica, de corta estancia y tococirugía; de admisión urgencias adultos, pediatría y obstetricia; medicina nuclear; inhaloterapia; quimioterapia; cirugía bariátrica, Hemodinamia, endoscopia, laboratorio clínico, diagnóstico por imagen, patología, banco de sangre, farmacia, Central de Equipo y Esterilización, principalmente.

Barreras de Seguridad

3.1 Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

1. Identificar correctamente a los pacientes

Objetivo: Mejorar la precisión en la identificación de los pacientes para prevenir

errores que involucran al paciente equivocado.

Barrera: Utilizar dos datos de identificación antes de los momentos críticos

2. Mejorar la comunicación efectiva

Objetivo: Prevenir errores por órdenes verbales y telefónicas.

Barrera: Implementar el proceso Escuchar- Escribir-Leer-Confirmar cuando se

dan órdenes y resultados de manera verbal o telefónica. En comunicados

urgentes Escuchar- Repetir-Confirmar- Escribir.

3. Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo

Objetivo: Prevenir errores de medicación con electrolitos concentrados.

Barrera: Identificación de medicamentos de Alto Riesgo mediante el etiquetado,

Realizar la doble verificación

4. Garantizar cirugías en el lugar correcto, con el procedimiento correcto y al paciente correcto

Objetivo: Prevenir errores que involucren cirugías en el sitio, procedimiento o

paciente incorrecto.

Barrera: Identificación del paciente, Marcado del sitio quirúrgico, realizar un

proceso de verificación preoperatoria, Time out,

5. Reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención médica

Objetivo: Reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención médica a

través de un programa efectivo de higiene de manos.

Page 7: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

7 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Barrera: Implementación de un programa integral de lavado de manos

6 Reducir el riesgo de daño al paciente por causa de caídas

Objetivo: Identificar y evaluar el riesgo de presentar una caída en todos los

pacientes.

Barreras: Identificación mediante brazaletes de colores (rojo, amarillo y Verde),

Barandales Arriba, cama a nivel más bajo de piso, Objetos personales.

Tecnología que se utiliza

La tecnología que se utiliza en la atención al paciente es en: IMAGEN 1. Tomógrafo multicorte 64 cortes Marca Philips Brillance CT 40

2. Resonancia magnética 1.5 teslas Marca Philips

3. Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo digital diagnest

4. Sala de fluroscopia digital Marca Philips Duo Diagnost

5. Ultrasonido radiológico 15 Philips HD15

6. Mastografo digital Marca Philips

7. Densitómetro de cuerpo entero Marca GE modelo lunar

8. Usg ginecológico Marca Philips

9. Spec-ct (equipo de medicina nuclear) Marca Philips Gamma cámara

10. Equipo digital de rx móvil Marca Philips

11. Arco en c digital de fluroscopia móvil Marca Philips (2)

12. USG con eco cardiograma Marca Philips ultrasonido HD15

13. Sistema de gestión de imágenes digital pacs carestream

14. Máquina de anestesia Marca Ohmeda modelo Excel 210MRI

15. Carro Rojo con desfibrilador (1)

QUIROFANO 1. Mesas quirúrgicas (6) Marca Schaerer modelo Arcus 501

2. Mesas quirúrgicas (2) Marca Schaerer modelo 302

3. 7 maquinas de anestesia Draeger (7)

4. Monitores de signos vitales Marca Draeger (14)

5. Carro Rojo con desfibrilador (1)

6. Cuna de calor radiante Marca Draeger

7. Electrocirugía Marca covidien (6)

8. Electrocirugía Marca Megadyne (1)

9. Incubadora de traslado Marca Draeger

10. Lámpara de cirugía

11. Monitor de Signos Vitales Marca Welchallyn

Page 8: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

8 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

12. Servicio subrogado de endoscopia Marca Storz

13. Tococardiografo Marca Philips

14. Torniquete Marca Zimmer

CEYE 1. Esterilizadores de vapor Marca Belimd

2. Lavadora termo desinfectadora Marca Belimed

3. 2 lavadoras ultrasónicas Marca Belied

4. Esterilizador de peróxido de hidrógeno Marca Sterrad

MEDICINA CRITICA ADULTOS 1. 18 Camas Marca Stryker epic II

2. Monitores de signos vitales (18) Marca Draeger

3. 2 centrales de monitoreo

4. Carro Rojo con desfibrilador (1)

5. Ventiladores Evita 4 (5)

6. Electrocardiógrafo Marca BTL

7. Marcapasos Marca Medtronic

MEDICINA CRÍTICA NEONATOS 1. Incubadora de traslado Marca Draeger

2. 6 incubadoras Marca Draeger

3. 6 cunas de calor radiante Marca Draeger

4. 8 monitores de signos vitales Marca Draeger

5. Central de Monitoreo (1)

6. Carro Rojo con desfibrilador Marca Lifepak (1)

LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE 1. Analizador de coagulación Marca Instrumentation laboratory

2. Analizador de química clínica Marca Roche

3. Contador para diferencias Marca Kitlab

4. Electro quimio luminicencia Marca Roche

5. Gasómetro Marca Epoc

6. Lector de tiras reactivas Marca Roche

HEMODINAMIA 1. Angiografo FD 20 Marca Philips

2. Maquina de Anestesia Marca Draeger

3. Polígrafo Marca Philips

4. Monitores de signos vitales Marca Draeger (2)

5. Camillas Marca Stryker (2)

Page 9: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

9 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

6. Carro Rojo con desfibrilador Marca Lifepak (1)

7. Electrocirugía Marca Megadyne

8. Marcapasos Marca Medtronic

ENDOSCOPIA 1. 2 Unidades de endoscopia Marca Olympus 180

2. 2 máquinas de anestesia Marca Draeger

3. 6 camillas Marca Stryker

4. Carro Rojo con desfibrilador Marca Lifepak (1)

5. Mesa quirúrgica Marca Axis

6. Arco en C Marca Philips

7. Electrocirugía Marca Megadyne

8. Electrocirugía Marca Erbe

URGENCIAS 1. 7 camillas Marca Stryker

2. 7 monitores de signos vitales

3. Central de monitorio

4. 1 ventilador de traslado Marca Draeger

5. 1 Electrocardiógrafo

6. Carro Rojo con desfibrilador Marca Lifepak (1)

7. Marcapasos Marca Medtronic

8. Tococardiografo Marca Philips

CONSULTORIO GINECOLOGICO 1. Colposcopio Marca BTL

FISIOLOGIA CARDIACA 2. Holter Marca BTL

3. Prueba de esfuerzo Marca Cardio pint ergo

4. MAPA Marca BTL

5. Electrocardiógrafo Marca BTL

HOSPITALIZACION 1. Carro Rojo con desfibrilador Marca Lifepak (1)

2. Cama electroneumatica Marca Stryker

3. Monitor de signos vitales Marca Welchallyn

4. Bomba de infusión Marca Fresenius

MEDICINA RESPIRATORIA 1. Espirómetro Marca Shiller

2. Gasómetro Marca Coppenha

Page 10: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

10 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

3. Nebulizador Marca Aeroneb

4. Ventilador adulto Marca Draeger Evita 4

5. Ventilador alta frecuencia Marca Draeger Infinity

6. Ventilador traslado Marca Draeger oxilog

La estructura hospitalaria es la siguiente:

Área clínica:

Área Departamentos Criterios de Dotación

Dirección Medica Director médico 1 Director Médico por Hospital

Asistente 1 Asistente por cada 2 Directores de

Área

Urgencias Jefe medico 1 Mixto

5 cubículos de observación Medico urgenciologo 4; 1 por turno

2 consultorio de primer contacto Medico general 5; 1 Mat, 2 Vesp y 2 Noct

1 consultorio pediátrico Supervisora de Enfermería 1 Mixto

1 cubículo de aislados

1 sala de choque Enfermería 4 EE; 1 por cada turno y 10 EG; 3 Mat, 3 Vesp y 4 Noct

Urgencias Pediatría Enfermería 7 EG; 2 Mat, 3 Vesp 2 Noct

Terapia Intensiva Jefe medico 1 Mixto

6 cubículos de UTI Medico intensivista 4; 1 por cada turno

Medico internista 4; 1 por cada turno

Terapia intermedia Medico cardiólogo 1 Mat y 1 Vesp

5 Cubículos de TI Supervisor de Enfermería 1 Mat

Coronarias Enfermera terapia intensiva 14 EE 4 Mat; 4 Vesp y 6 Noct

3 cubículos de unidad coronaria Enfermera terapia intermedia 12 EE 3 Mat; 3 Vesp y 6 Noct

Page 11: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

11 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Enfermera unidad coronaria 4 EE; 1 por cada turno

Pediatría y Neonatología Jefe medico 1 Mixto

Cunero Fisiológico Medico Pediatra 5; 2 Mat, 1 Vesp y 2 Noct

16 cunas Medico neonatologo 4; 1 por cada turno

UCIN Supervisor de Enfermería

8 cunas Enfermera pediatría 8 EE; 2 por cada turno y 4 EG; 1 por cada turno

UCIN AISLADOS

2 cunas

UTIP

1 Cubículo Enfermera neonatología (UCIN) 12 EE; 3 por cada turno

Ginecología y Obstetricia Jefe medico 1 Mixto

Medico ginecólogo 2 Mat; 1 Vesp y 2 Noct

Hemodinamia Jefe medico 1 Mixt

2 cubículos de recuperación Enfermera 4 EE y 1 EG; 1 EE por cada turno y 1

EG en vesp

Técnico Hemodinamia 2; 1 mat y 1 vesp

Endoscopia Jefe medico 1 Subrogado Externo

2 salas de endoscopia Enfermera endoscopia 2 EG; 1 mat y 1 vesp

6 cubículo de recuperación Técnico endoscopia 2; 1 mat y 1 vesp

Medicina nuclear Jefe medico 1 Mixt

Técnico medicina nuclear 1 Mixto

Hospitalización Jefe medico 1 Mixto

Page 12: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

12 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Medico general 12: 3 Por turno

Gerente de Enfermería 1 Mixto

14 habitaciones Piso 6 14 EG; 4 Mat, 4 Vesp y 6 Noct

29 habitaciones Piso 5 28 EG; 8 Mat, 8 Vesp y 12 Noct

16 habitaciones Piso 4 16 EG; 4 Mat, 4 Vesp y 8 Noct

16 habitaciones Piso 3 14 EG; 4 Mat, 4 Vesp y 6 Noct

Supv 'Enfermeria Piso 6 y 3 1 Mat

Supv 'Enfermeria Piso 5 1 Mat

Supv 'Enfermeria Piso 4 1 Mat

Supv Noct 2; 1 por cada turno

Suprv Gral 2; 1 Mat y 1 Vesp

Supv Fines Semana 1 Mixto

Camillero 12; 4 Mat; 4 Vesp y 4 Noct

Unidad de infusión Unidad de Infusión 2 EE; 1 mat y 1 vesp

4 cubículos

Fisiología cardiaca Fisiología Cardiaca 2 EG; 1 mat y 1 vesp

Check up

Radiología e imagen Jefe medico 1Mixto

Medico radiólogo 2 Mat, 1 Vesp y 2 Noct

Técnico Radiólogo 11; 3 mat, 3 vesp, 4 Noct y Cubre

Enfermera general 2 EG; 1 mat y 1 vesp

Page 13: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

13 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Laboratorio Clinico Jefe medico 1 mixto

banco de sangre Medico patólogo 1 mixto

Químico 6; 2 Mat, 2 Vesp y 2 Noct

Técnico de laboratorio 2 Mat, 2 Vesp y 4 Noct

Enseñanza Jefe medico 1 Mixto

Medicina respiratoria Jefe medico 1 Mixto

Técnico inhaloterapia 9; 3 Mat, 2 Vesp y 4 Noct

Farmacovigilancia Químico coordinador 1 Mixt

Químico 5 Quim; 2 Mat, 1 Vesp y 2 Noct

Nutrición Nutriólogo 2; 1 Mat y Vesp

Repartidor de dietas 2; 1 Mat y Vesp

Archivo Clinico Coordinador 1 Mixto

Asistente 1 Mixto

Quirófano Jefe medico 1 Mixto

Medicos Anestesiólogos 5

6 salas quirúrgicas Jefe de Enfermería 1 Mixto

1 sala de expulsión Coordinador Qx 1 Mat

3 cubículos de labor Quirófano 19 EE y 19 EG; 14 Mat, 12 Vesp y 12 Noct

6 cubículos de recuperación Coordinador CEYE 1 Mixto

6 cubículos de pre quirúrgico Tococirugía 8 Enfermeras; 1 EE y 1 EG por turno

Pre quirúrgico 2 EG; 1 mat y 1 vesp

Page 14: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

14 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Recuperación 4 EG; 1 por turno

Técnico de CEYE 8 tecnicos 3 mat, 3 vesp 2 noct.

Programador de cirugía 4 Programadores; 1 por turno

Vigilancia epidemiológica Coordinadora de Enfermería 1 EG Mixto

Enseñanza Enfermería Coordinadora de Enfermería 1 EG Mixto

Clínica de catéteres Clínica de Catéteres 1 EG Mixto

En las áreas no clínicas es:

Area Departamentos Criterios de Dotación

Dirección General Director General 1 Director General por Hospital

Asistente 1 Asistente por Director General

Mercadotecnia Coordinador 1 Coordinador por hospital

Calidad Jefe 1 jefe

Asistente 1 asistente

Comercial Gerente 1 gerente

Gerencia Administrativa

Gerente 1 gerente

Coordinador de Admision General 1 coordinador

Ejecutivo Admision general 5

Coordinador de Admision Urgencias 1 coordinador

Ejecutivo Admision urgencias 7

Coordinador de Mesa de Control 1 coordinador

Mesa de control administrativa 3

Mesa de control operativa 6

Coordinador de Caja 1

Supervisor de caja 1

Cajero 11

Coordinador de Admision Imagen 1 coordinador

Ejecutivo Admision Imagen 3 ejecutivos

ejecutivo Admision de laboratorio 2 ejecutivo y 1 auxiliar admon

Page 15: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

15 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Ejecutivo Admision de Check Up 1 ejecutivo

Ejecutivo Admision Endoscopia 1 ejecutivo

Capital Humano Director 1

Coordinador de DO y capacitacion 1

Analista de capacitacion 1

Coordinador de Nominas y atencion empleados

1

Analista de nominas 1

Asistente IMSS 1

Coordinador de atraccion y selección 1

Reclutador 2

Contraloria Contralor 1

Contador de egresos 1

Auxiliar contable 3

Contador de ingresos 1

Auxiliar contable 1

Cuentas por pagar 1

Caja de medicos 1

Cuentas por cobrar 1

Sistemas Coordinador 1

Analistas de sistemas 2

Compras Coordinador 1

Auxiliar 5

Operaciones Jefe de mantenimiento 1

auxiliar de mantenimiento 8

Biomedica Coordinador 1 Mixt

Tecnico / Ingeniero 2: 1 Mat y 1 vesp

Servicios Generales Coodinador 1

Supervisor 5

Pulidor 4

Auxiliar de Servicios generales 55

Limpia vidrios 1

Roperia 5

camillero intendente 8

Page 16: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

16 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Servicios alimenticios Gerente 1 Mixto

Cheff 1 Mixto

Cocinero 3: 2 Mat y 1 ves

panadero 2; 1 Mat y 1 Vesp

Mesero 5; 2 Mat, 2 Vesp 1 Mixto

Aux de cocina 18; 7 Mat; 7 Vesp; 4 Noct

Almacenista 1 Mat

Cajero 2: 1 Mat y 1 vesp

Atencion a Medicos Coordinador 1

Asistente 1

Relaciones publicas Coordinador 1

Ejecutivo de relaciones publicas 2

Recepcion / Conmutador 6

Suministros Jefe de almacen 1

Supervisor de almacen 1

Almacenista 5

Jefe de farmacia 1

Repartidor 11

Auxiliar de farmacia 9

Supervisor de Botiquin 1

Auxiliar de botiquin 6

encargado de botiquin 3

3.- Legislación aplicable: Constitución Política de la Ciudad de México Ley General de Salud. Ley Federal del Trabajo. Ley del IMSS Ley de Protección Civil para la Ciudad de México. Reglamento General de seguridad Radiológica. Leyes del Medio Ambiente Normas Oficiales Mexicanas STPS.

Page 17: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

17 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

4. Modelo del Sistema

QPS

FMS

MMU

SQE

PCI

Page 18: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

18 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Explicación del modelo Para lograr contar con personal de óptimos niveles de calificación y capacitación, se requiere de varios componentes: las estrategias, los procesos y la madurez.

ESTRATEGIAS

DEF

INIR

LA

IDO

NEI

DA

D D

EL

PER

SON

AL

DES

AR

RO

LLO

DE

CO

MP

ETEN

CIA

S

CA

PAC

ITA

CIÓ

N

PER

SON

AL

CO

MP

ETEN

TE:

CA

LIFI

CA

DO

Y C

APA

CIT

AD

O

MADUREZ

Page 19: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

19 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Las estrategias El modelo comprende la definición de la idoneidad del personal, su capacitación y el desarrollo de competencias. Para definir la idoneidad del personal, el equipo multidisciplinario formado por los integrantes del COCASEP, han tomado en cuenta el tipo de pacientes, la complejidad y gravedad de los mismos y la normatividad que puede indicar ciertos lineamientos. Las competencias que inicialmente debe contar el candidato antes de ser contratado y que estarán documentadas en la descripción y perfil del puesto. Para el desarrollo de competencias del personal ya contratado, se define un programa basado en la detección de necesidades por cada puesto, aunado a los resultados de evaluación del desempeño, el análisis de incidentes y quejas que se presenten, entre otros y así, estructurar un programa anual de capacitación y se deberá evaluar la efectividad del mismo. Planeación.- Con un enfoque multidisciplinario se dedicó el tiempo a definir todo lo necesario para lograr y mantener el personal requerido en la cantidad y con las competencias esenciales para proporcionar la atención y seguridad al paciente. Las actividades principales fueron la definición de la cantidad y calificaciones requeridas por área, la definición de las competencias que debe tener y desarrollar el personal una vez que es contratado, el diseño de estrategias para el desarrollo de dichas competencias y la organización de los esfuerzos para la óptima utilización de todos los recursos disponibles. La ejecución, que es la gestión de Capital Humano a través de la implementación estandarizada y sistémica de los Planes y Procesos que a continuación en forma sintética se describen:

Plan de Asignación de Funciones y Privilegios.

En este plan se establecen las definiciones de las funciones y responsabilidades de todo el personal que labora en el Hospital San Angel Inn Universidad, para los colaboradores clínicos como los médicos, enfermeras, camilleros y técnicos, principalmente; para los colaboradores no clínicos como personal de servicios generales, mantenimiento, los administrativos; y al personal externo o subrogado como lo son el personal de los servicios de reparación y mantenimiento de copiadoras, los de limpieza en Torre de Consultorios, los de hemodiálisis, patología, ambulancias y vigilancia; el personal en formación como los médicos internos de pregrado, médicos residentes y los becarios; al personal voluntario y/o al practicante profesional.y se estructura de acuerdo al Proceso de descripción y perfil de puesto. Para el personal que no depende directamente del Hospital San Angel Inn Universidad y que por lo mismo, no se le han definido funciones específicas, de acuerdo a su solicitud de los servicios que pretenda brindar, se les dará una autorización con base en sus competencias, habilitaciones, certificaciones, experiencia, trayectoria, entre otros, previa verificación de la fuente original de los mismos y se considera en el Proceso de otorgamiento de privilegios.

Page 20: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

20 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Plan de Atracción y Selección de Talento El Hospital San Angel Inn Universidad ha definido los procesos para atraer y seleccionar al personal clínico y no clínico, es decir, se identifica al personal que potencialmente puede ser contratado con base en una evaluación inicial de competencias que sirva para establecer el futuro desarrollo del personal y para verificar que la fuente original sea legítima.

Plan de Asignación y Reasignación En respuesta a lo dinámico de las necesidades cambiantes de los pacientes, el número de ellos, su estado de salud o por la ausencia de personal o por solicitud del personal fundamentada en sus valores y creencias, el Hospital San Angel Inn Universidad ha establecido en forma proactiva el proceso de asignación y reasignación del personal.

Plan de Orientación Para lograr una ágil adecuación del personal de nuevo ingreso al Hospital San Angel Inn Universidad se han establecido dos etapas, la primera denominada general u organizacional, para que conozca el funcionamiento del hospital, y la segunda denominada específica o de inducción al puesto para que conozca cómo contribuirán la realización adecuada de sus funciones y responsabilidades al cumplimiento de la Misión, los valores, las normas de servicio, la reglamentación interna existente, medidas de seguridad, prevención y disciplinarias que tiene que observar, la importancia de la notificación de eventos, riesgos por el tipo de perfil de puesto que desempeña, control de infecciones y principales barreras de seguridad que tiene que observar. Se ha establecido para el personal clínico como son los médicos, enfermeras, camilleros y técnicos principalmente; a los no clínicos como personal de servicios generales, mantenimiento, los administrativos; y al personal externo o subrogado como lo son el personal de los servicios de reparación y mantenimiento de copiadoras, los de limpieza en Torre de Consultorios, los de hemodiálisis, patología, ambulancias y vigilancia; el personal en formación como los médicos internos de pregrado, médicos residentes y los becarios; al personal voluntario y/o al practicante profesional un Proceso de Inducción General u organizacional y un Proceso de Inducción Específica o al Puesto

Plan de Evaluación Es fundamental para el Hospital San Angel Inn Universidad el evaluar el desempeño del personal para que la seguridad del paciente en la aplicación de cada uno de los procesos existentes se realice de forma oportuna y correcta, la evaluación periódica nos permite establecer la capacitación adecuada. La base de la evaluación es la comparación entre el resultado deseado de un puesto y el demostrado por su ocupante (en términos de demostración de competencias).

Plan de Capacitación Continua El Hospital San Angel Inn Universidad, recopila los datos de cuasi fallas, eventos (adversos y centinelas), accidentes, enfermedades y riesgos de trabajo, resultados de evaluaciones de desempeño, entrevistas de salida, encuestas de clima laboral, reportes de las comisiones mixtas de seguridad e higiene y de capacitación y adiestramiento, supervisión de los sistemas críticos, nueva tecnología, entre otros, e identifica las necesidades de educación y desarrollo del personal. Una vez reunida esta información se elabora un programa de capacitación y obtiene un presupuesto de inversión para su implementación.

Page 21: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

21 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

Capacitación en Soporte Vital Avanzado

El Hospital San Ángel Inn Universidad elabora un programa estructural y multidisciplinario de capacitación en soporte Vital Avanzado para el personal que labore en Áreas Críticas que define las cuales son las siguientes:

1. Urgencias

2. Terapia Intensiva

3. Terapia Intermedia

4. Unidad Coronaria

5. Unidad de Cuitados Intensivos Pediátricos

6. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

7. Quirófano

Efectúa evaluaciones periódicas para asegurar que el personal capacitado mantiene las competencias a través de la realización de simulacros.

Plan de Salud y Seguridad del Personal Para el Hospital San Angel Inn Universidad es muy importante proporcionarle a sus colaboradores niveles adecuados de salud y seguridad para mantener su satisfacción y productividad, para lo cual establece evaluaciones médicas iniciales y periódicas y conocer su estado de salud, identifica los riesgos a que está expuesto el personal con base en el perfil de su puesto y verifica que el personal ocupacionalmente expuesto tenga la dotación de equipo de seguridad indispensable para mantener su integridad laboral y atender y proporcionar la seguridad del paciente. En este Plan de Salud y Seguridad del Personal se interactúa, vincula e incide con los Sistemas Críticos de PCI, MMU y FMS.

5.-Integración del Sistema

La integración del sistema se realiza por medio de la planeación de la implementación y estandarización de los procesos establecidos, identificando, priorizando y analizando los riesgos y problemas derivados de esta ejecución, para gestionar las barreras de seguridad que correspondan. Esta planeación incluye también la capacitación del personal para llevar a cabo la ejecución de los procesos y con base en los resultados de los indicadores correspondientes se tomarán acciones para el rediseño o creación de nuevos procesos. El Sistema de Competencias y Capacitación de personal es supervisado mensualmente y en forma multidisciplinaria por los miembros del COCASEP quienes a su vez aprueban las acciones de mejora que correspondan. Los riesgos y problemas son identificados, priorizados y analizados con la herramienta AMEF (Análisis de Modo y Efecto de la Falla) y nos permite implementar barreras de seguridad para hacer los procesos más seguros. Enfoque Proactivo.

Page 22: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

22 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

La implementación del Sistema y sus procesos relacionados, con un enfoque Proactivo, se identifican, priorizan, analizan y gestionan los Riesgos con base en la recolecta de información de cuasi fallas, riesgos de trabajo, condiciones inseguras, encuestas (de detección de necesidades de capacitación, clima laboral (GPTW)), entrevistas de salida, resultados de evaluaciones (generales, técnicas, de desempeño), indicadores de resultados y de procesos, monitoreo y supervisión de los Sistemas Críticos y la introducción de nueva tecnología. Enfoque Reactivo. Derivado de la implementación del Sistema y sus procesos relacionados, con un enfoque reactivo, se identifican, priorizan, analizan y gestionan los Problemas o Áreas de Oportunidad con base en la recolecta de información de eventos (adversos y centinelas), accidentes y enfermedades de trabajo, encuestas (de detección de necesidades de capacitación, clima laboral (GPTW)), entrevistas de salida, resultados de evaluaciones (generales, técnicas, de desempeño), indicadores de resultados y de procesos, monitoreo y supervisión de Sistemas Críticos y la introducción de nueva tecnología. En ambos enfoques se utiliza la herramienta AMEF (Análisis de Modo y Efecto de la Falla; ya que es un conjunto de directrices para identificar los problemas potenciales –errores- y sus posibles efectos para priorizarlos y concentrar los recursos en planes de prevención, supervisión y respuesta), con la finalidad de efectuar rediseños en los procesos y hacer más seguros o bien, con la finalidad de tomar acciones que reduzcan la probabilidad de que se vuelvan a presentar errores. Un factor vital e importante para que se logre la madurez del sistema es la retención de personal, ya que el personal que renuncia y se va, se lleva el conocimiento y la experiencia que adquirió en el hospital, con la integración multidisciplinaria del proceso de atracción y selección de talento se ha dado un gran paso en detectar al personal idóneo para el hospital, ahora los papeles de orientación (que la persona se sienta bien recibida e involucrada en sus responsabilidades), el respeto, la creación de confianza, el seguimiento a las políticas irán formando la cultura del hospital y serán generadores de un buen clima laboral. El buen ambiente laboral se crea día a día, la personalidad y el comportamiento de un jefe o líder determina la cultura y este impacto sobre los colaboradores la va determinando

6.- Capacitación del Sistema

El Hospital San Ángel Inn Universidad establece un programa de capacitación continua, considerando la capacitación desde lo general hasta lo particular en la ejecución de los procesos establecidos del Plan General del Sistema de Competencias y Capacitación del Personal para que estos se lleven de forma estandarizada y sistemática. Para la realización de los temas de capacitación se debe de tomar en cuenta tanto hallazgos, patrones y tendencias, cuasifallas, eventos (adversos y centinelas), la definición de condiciones inseguras y los accidentes de trabajo. La capacitación interna se otorga cuando el Hospital San Ángel Inn Universidad tiene el propósito de valorar y aprovechar el conocimiento interno de los profesionales, sobre todo de aquellos que por su experiencia y formación, conocen a fondo cada uno de nuestros procesos. Esta capacitación es elegible para el personal clínico como son los médicos, enfermeras, camilleros y técnicos principalmente; a los no clínicos como personal de servicios generales, mantenimiento, los administrativos; y al

Page 23: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

23 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

personal externo o subrogado como lo son el personal de los servicios de reparación y mantenimiento de copiadoras, los de limpieza en Torre de Consultorios, los de hemodiálisis, patología, ambulancias y vigilancia; el personal en formación como los médicos internos de pregrado, médicos residentes y los becarios; al personal voluntario y/o al practicante. Se recurre a la capacitación externa en caso de requerir cursos en temas de los cuales el personal interno no tiene pericia para poder facilitarlos, por ejemplo en temas de protección civil, manejo de extintores, repliegue y evacuación, entre otros. Se facilita capacitación a los Pacientes y Familiares al momento de ingresar al Hospital para garantizar su seguridad durante y después de su estancia en el Hospital Sana Ángel Inn Universidad, esta capacitación es proporcionada por parte del área de Admisión, el médico tratante, enfermaría, Nutrición y Relaciones Publicas y conlleva las siguientes etapas:

1. Inducción a la institución (Se les entrega una Guía informativa)

2. Capacitación Clínica Obligatoria. Reglamento, Costos y procesos administrativos, lavado de manos,

rutina y cuidados de enfermería, Plan de alta, entre otros.

3. Capacitación especifica. Abarca las recomendaciones especiales con base en el padecimiento o

procedimiento realizado.

El Área de Relaciones Públicas evalúa el entendimiento de la capacitación otorgada y en caso de detectar desconocimiento en los procesos se retroalimenta al área correspondiente para que recapacite al paciente y/o familiar.

7.- Recursos del Sistema de Competencias y Capacitación del Personal

El Hospital San Ángel Inn Universidad, para llevar a cabo la implementación y ejecución del Sistema de Competencias y capacitación del personal, cuenta con la disponibilidad del personal competente y suficiente para proporcionar la inducción y capacitación mencionada con anterioridad, entre otros, la Dirección y Coordinación de Capital Humano, la Jefatura de Calidad, la coordinación de epidemiología, la jefatura de servicios generales, la jefatura de mantenimiento y la supervisión de enfermería, asimismo cuenta con dos auditorios con capacidad aproximada de 80 personas con el mobiliario y equipos electrónicos apropiados, un área para realizar dinámicas o convivios ubicados en el primer piso y un aula de capacitación para 10 personas en el área de mezzanine con el mobiliario y equipo electrónico conveniente. Con la planificación de la capacitación se ha elaborado un presupuesto para garantizar la operatividad del mismo. También proporciona a los colaboradores el tiempo para que asistan a los cursos y este aplica en dos vertientes: tiempo completo o tiempo parcial y esto dependerá de la duración del curso.

Page 24: PLAN GENERAL DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS Y …hsaiu.intramed.mx/documentos/capital_humano/manuales/SAIU-PLN-S… · Sala de rayos x simple digital Marca Philips modelo ... Densitómetro

S I S T E M A C R I T I C O S Q E

P L AN G E N E R AL D E L S I ST EM A D E C O M P E T EN C I AS Y C AP AC I T AC I Ó N D E L P E R SO N AL

Plan General Del Sistema De Competencias Y Capacitacion

Del Personal

Código:

SAIU-PLN-SQE-01

Emisor

Capital Humano

Inicio de Implantación

01/08/2014

F. Modificación

01/04/2016

Versión:

02

Ref:

SQE

Página:

24 de 24

Documento Controlado Prohibida su Reproducción Parcial o Total No Autorizada

Cent ro Hosp i ta lar io Uni ve rs idad, S .A de C.V. , Mayorazgo N° 130, Co l . Xoco. Ben i to Juá rez, 03339 Ciudad de

México. Te l (55) 5623 6363 , L ic . San i ta r ia 13 -A M-09-014-0006

8.- Bitácora de Copias Controladas

9.- Registro de Cambios

Sección Fecha Revisión Resumen del cambio

01/08/2014 0 Emisión inicial.

01/11/2015 1

Revisión y actualización de todas las secciones.

Se actualiza el nombre del Director de Capital Humano.

01/04/2016 2 Actualización de responsables e inclusión del

modelo GPTW

Área donde se localiza Número de Copias Medio de Almacenamiento Firma

Calidad y Mejora Continua

1 Electrónico

Gestión de Calidad 2 Impreso/Electrónico

Dirección Médica 1 Impreso

Dirección de Contraloría 1 Electrónico

Dirección de Capital Humano

2 Impreso/Electrónico


Recommended