+ All Categories
Home > Documents > Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

Date post: 08-Apr-2018
Category:
Upload: paola-cabellos
View: 223 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 17

Transcript
  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    1/17

    AREA NATURAL DE PROTECCIN MUNICIPAL

    PANTANOS DE VILLA

    - PROHVILLA -

    PPLLAANN DDEE MMAANNEEJJOO DDEE RREESSIIDDUUOOSSSSLLIIDDOOSS

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    2/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    Contenido

    1. PRESENTACIN2. MARCO LEGAL3. POLITICA AMBIENTAL DE PROHVILLA

    Visin.

    Misin.4. OBJETIVOS DEL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS DE PROHVILLA.

    Objetivo GeneralObjetivos Especficos

    5. COMIT DEL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.6. DISTRIBUCION Y RELACIN DE RESIDUOS SLIDOS.7. CARACTERIZACIN DE RESIDUOS SLIDOS.

    MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DURANTE EL MANEJO DE LOS RESIDUOSSLIDOS

    MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    3/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    1. PRESENTACINLa Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (PROHVILLA), es un Organismo PblicoDescentralizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que es legalmente creada bajo la

    Ordenanza 184-MML el 11 de noviembre del ao 1998.

    PROHVILLA, es la institucin encargada de la gestin y administracin de la Zona deReglamentacin Especial Pantanos de Villa, es decir del rea natural Pantanos de Villa, ascomo el rea adyacente de amortiguamiento o de influencia que envuelve el rea natural,desde la cual se ejerce una influencia de los procesos ecolgicos y naturales inherentes a losPantanos de Villa.

    2. MARCO LEGAL

    Ley N 27314: Ley General de Residuos Slidos

    Decreto Supremo N 057-2004-PCM, Reglamento de la Ley General de Residuos Slidos.

    Ley 27972: Ley Orgnica de Municipalidades.

    Ordenanza N 295/MML Sistema Metropolitano de Gestin de Residuos Slidos

    Decreto de Alcalda N 147 Aprueban Reglamento de la Ordenan a N 295/MML Sistema

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    4/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    Misin

    PROHVILLA es una organismo pblico descentralizado que trabaja en pro de la conservacin delos humedales Pantanos de Villa mediante una adecuada gestin tcnica y administrativa,promueve la poltica ambiental metropolitana de alcance regional y local, liderando el procesode ordenamiento ambiental, promoviendo la participacin activa de todos los actores socioeconmicos en la consolidacin y proteccin del ecosistema y su biodiversidad.

    4. OBJETIVOS DEL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS DE PROHVILLA

    4.1 Objetivo General

    Conservacin del ambiente y el mejoramiento de los procesos operativos de la institucin a finde salvaguardar la salud pblica y el ecosistema natural donde se ubica de acuerdo a lanormatividad vigente.

    4.2 Objetivos Especficos

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    5/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    6. DISTRIBUCION Y RELACIN DE RESIDUOS SLIDOS

    Para el pblico: Se dispone de tachos debidamente rotulados y diferenciados, ubicados en loscircuitos peatonales.Para las oficinas: Se dispone de tachos y recipientes.

    Ver tem 12DIAGRAMA O PLANO DE UBICACIN DE TACHOS (CILINDROS),

    A continuacin se muestra los residuos slidos generados en PROHVILLA.

    Cuadro N 1: Composicin Fsica de los Residuos Slidos

    Tipo de Residuos Composicin General Composicin Tpica

    Residuospeligrosos

    Residuos InorgnicosCartuchos de tinta.Restos de fluorescentes.

    Pilas

    Residuos nopeligrosos

    Residuos Inorgnicos

    Plsticos, y productos de plsticos.

    Residuos de metales de materialesde escritorio

    Residuos y/o envases de vidrios

    Papel, cartn y productos del papel

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    6/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    La cantidad, est referida a la produccin de residuos slidos a nivel de PROHVILLA, y la tasa deproduccin semanal de residuos se expresa en Kg./PROHVILLA /semana. Esto nos permitirtener una idea de planificar la logstica y los recursos necesarios para las etapas de recoleccin,transporte y disposicin final, as tambin servir como indicador de la gestin de residuosslidos de PROHVILLA.

    La densidad, expresa la relacin entre la masa de los residuos y la unidad de volumen queocupan, dicha relacin vara de acuerdo al grado de humedad y el grado de compactacin,para el presente Plan se tendr como valores referenciales la densidad de residuos slidos delDecreto de Alcalda N 147 del ao 2001, que se presentan en el siguiente cuadro:

    Cuadro N 2: Densidad Referencial de Residuos Slidos

    ResiduosDensidad Referencial

    (Kg/Litro)Domiciliarios o residenciales 0.300

    Comerciales 0.250

    Comidas 0.700

    Mercados 0.600

    Animales 0.700

    Concentraciones 0.200

    Industriales 0.250

    E b 1 200

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    7/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    Cuadro N 3: Cantidad y Composicin Fsica de los Residuos Slidos

    Composicin Fuente de GeneracinFrecuencia de

    generacinCuantificac

    in

    Residuos Peligrosos

    Cartuchos de tinta Direccin Tcnica

    Oficina deadministracin.Oficina de EcoturismoOficina de secretaria

    trimestral 05

    unidades

    Restos de fluorescentes1. Todas las oficinas Espordico,anual

    50unidades

    Pilas Todas las oficinas mensual 02

    unidadesResiduos no peligrosos

    Papel, cartn y productos delpapel

    Todas las oficinas Semanal 6 kg.

    Plsticos, y productos deplsticos.

    Todas las oficinas Semanal 4 Kg.

    Residuos de metales demateriales de escritorio

    Todas las oficinas, y/ovisitantes

    SemanalInsignifican

    te

    R id / d id i Vi i S l 1 K

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    8/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    Procedimiento N 1 MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DURANTE EL MANEJODE LOS RESIDUOS SLIDOS

    1. INTRODUCCINEl uso de las Medidas de Seguridad e Higiene para los trabajadores, es un mtodo comprobado

    y de costo efectivo para protegerse de los riesgos en el trabajo.

    2. OBJETIVOProteger la salud de trabajador mediante el manejo adecuado de los residuos slidos en laplanta.

    3. ALCANCEAplicable a las reas operativas de PROHVILLA

    4. RESPONSABILIDADES

    4.1 Director Tcnico

    V ifi l li i d di i

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    9/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    seguridad. Para el caso de manejo de residuos peligrosos se complementar con una

    mascarilla.

    Usar guantes reforzados en la palma y dedos para evitar cortes y punzadas, estos deben

    colocarse por encima de la manga del mameluco.

    Debe sujetarse el cabello para que no se contamine; de preferencia debe ponerse un

    gorro o casco.

    Debe colocarse el pantaln dentro del zapato de seguridad.

    Debe evitar sacarse o ponerse las mascarillas, guantes, durante el manejo de los

    residuos.

    No debe comer, fumar, ni masticar algn producto durante el trabajo.

    Debe desechar de inmediato los guantes en caso de rotura y por ningn motivo deben

    ser reutilizados.

    Debe lavar y desinfectar el equipo de proteccin personal, especialmente los guantes,

    una vez terminada la rutina del da.

    Debe baarse al trmino de la jornada de trabajo.

    Debe conocer y aprender las hojas de seguridad de los residuos para su adecuado

    manejo.

    Debe tener a su alcance un botiqun con desinfectantes, algodn, esparadrapo, vendas y

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    10/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    3. RESPONSABILIDADES

    Todo generador de desechos de la empresa deber cumplir el presente procedimiento.

    Los Representantes de las reas debern asegurar que su personal conozca el presente

    procedimiento y su aplicacin.

    4. PROCEDIMIENTO4.1 Eliminacin de residuos

    El personal de cada rea de PROHVILLA utilizar los recipientes de plstico u otro que se

    encuentren a disposicin en su rea de trabajo para colocar los residuos slidos que

    utiliza diariamente.

    4.2 Preparacin del personal de limpieza

    El responsable del rea deber programar los cursos para el personal de limpieza en la

    segregacin y almacenamiento temporal de los diferentes tipos de residuos slidos.

    El personal de limpieza verificar el estado operativo de los implementos de limpieza

    que utilizarn en la ejecucin de la tarea, solo se permitir el uso de los implementos

    b d

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    11/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    Los vidrios debern ser dispuestos en cilindros de plsticos de color.

    El recojo de los residuos es manual, y realizado por el personal de PROHVILLA.

    Los residuos peligrosos son generados principalmente en el rea de campo y administracin:

    Seccin Mecnica, Seccin Mantenimiento, Laboratorio para el manejo se tendr en cuenta lo

    siguiente:

    En relacin a los residuos slidos comercializables (Plsticos, Madera, Cartones,Esmaltes y Chatarra de: bronce, cobre, fierro, acero y aluminio) son colocados en

    cilindros de color amarillo, estos son transportados hacia el lugar de almacenamiento

    final.

    Los residuos peligrosos como (waypes con aceite, fluorescentes y focos, madera

    contaminada con insumos qumicos, insumos qumicos) son dispuestos en recipientes

    de color rojo para su almacenamiento temporal.El traslado de los residuos peligrosos hacia el almacenamiento final estar a

    cargo del personal PROHVILLA que contar con la indumentaria correspondiente para

    el manejo de estos residuos.

    d

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    12/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    4.1 Condiciones para el Almacenamiento

    Los desechos peligrosos y los contenedores de una rea operativa debern contar con

    el etiquetado.

    Los lugares definidos para el almacenamiento de residuos slidos debern contar con un

    rtulo que los identifique como tales.

    Los desechos peligrosos sern dispuestos en el almacenamiento principal ubicadodentro de la planta hasta su comercializacin o adecuada disposicin final.

    Procedimiento N 4 TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS SLIDOS

    1. OBJETIVORegular el transporte as como el rgimen de contingencia para situaciones de emergencia

    donde estn involucrados residuos peligrosos y no peligrosos de propiedad de PROHVILLA,

    que por sus caractersticas podran representar riesgos para la salud de las personas, la

    seguridad pblica o el medio ambiente.

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    13/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    4.2 Vehculos y su EquipamientoLos vehculos de transporte de residuos peligrosos y no peligrosos debern contar con

    un sistema de radio comunicaciones o portar un aparato de telefona mvil celular.

    Los vehculos de transporte debern contar con una seguro de accidentes que cubra

    como mnimo afectaciones a terceros.

    Los vehculos debern reunir las condiciones tcnicas necesarias que debern serevidenciadas en una revisin tcnica anual para poder efectuar el transporte, las

    operaciones de carga, descarga y transbordo de residuos peligrosos.

    El transporte de este residuo peligroso fuera de la planta ser en vehculos de color

    blanco, el cual debe contar con la identificacin del tipo de residuo en color rojo a

    ambos lados del compartimiento.

    4.3 Acondicionamiento de los Residuos Slidos

    Los residuos peligrosos y no peligrosos debern ser acondicionadas de tal forma que

    puedan soportar los riesgos de carga, transporte y descarga.

    Los residuos peligrosos y no peligrosos debern estibarse en forma conveniente en el

    vehculo y estar sujetos por medios apropiados, de forma tal que se evite el

    desplazamiento riesgoso de ellos, entre s y con relacin a las paredes y plataforma del

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    14/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    3. RESPONSABILIDADES

    - Los generadores de desechos peligrosos debern cumplir y hacer cumplir el presente

    procedimiento.

    - Del Presidente que coordinar la gestiones para la disposicin adecuada de los residuos

    slidos.

    4. PROCEDIMIENTO

    4.1. Generalidades

    Todas las operaciones de PROHVILLA debern conducirse de tal forma que minimicen la

    generacin de desechos peligrosos y no peligrosos, bien sea a travs de la utilizacin de

    presentaciones de los productos utilizados que reduzcan su volumen o transfiriendo la

    responsabilidad de su eliminacin a los proveedores; para el caso de los desechos no

    peligrosos se debern considerar la reduccin de su volumen en la fuente de generacin.

    4.2 La disposicin final de los residuos peligrosos ser registrada mediante los formatos de

    manejo de residuos slidos peligrosos.

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    15/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    Residuos No Peligrosos

    Los mtodos de disposicin final, segregacin y tratamiento de todos los residuos no

    peligrosos debern estar de acuerdo con lo estipulado en la Ley General de Residuos Slidos

    N 27314, todos los residuos slidos no peligrosos debern estar etiquetados. Se consideran:

    a) Los Plsticos, Cartn y Madera: Estos residuos sern comercializados a una EC-RS o a otraempresa que pueda usar el residuo.

    b) Papel: Los papeles se llevarn al administrativa para su reutilizacin, hasta finalizar la vidatil del residuo, luego de esto sern comercializados a una EC-RS o a otra empresa que

    pueda le pueda dar un uso adecuado.

    c) Chatarra: Los residuos de chatarra de bronce, cobre, fierro y acero sern comercializadospor una EC-RS o a otra empresa que pueda usar el residuo.

    Procedimiento N 6 VIGILANCIA Y CONTROL

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    16/17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    personal empleado est familiarizado con el volumen de residuos producido por cada

    establecimiento y esa solucin resulta ms sencilla que pesarlo todo.

    9. PROPUESTA DEL VOLUMEN A GENERAR PARA EL AO EN CURSO (TM/MES)

    Para el presente ao 2009, el volumen de la generacin de residuos slidos es de 1.32 TM/aoaproximadamente solo para el caso de los residuos no peligrosos.

    Para el caso de los residuos peligrosos, sern dispuestos como se detalla en el tem 9:Disposicin final. A continuacin se muestra el siguiente cuadro de clasificacin:

    Cuadro N 4: Generacin de los Residuos Slidos en PROHVILLA

    Clasificacin Frecuencia degeneracin Cuantificacin

    Residuos Peligrosos

    Cartuchos de tinta Trimestral 05 unidades

    Restos de fluorescentes. Espordico, anual 50 unidades

    Pilas mensual 02 unidades

    Residuos no peligrosos

  • 8/7/2019 Plan-manejo RR-SS_PROHVILLA

    17/17

    17

    PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS

    10.- DIAGRAMA O PLANO DE UBICACIN DE TACHOS (CILINDROS), CONTENEDORES YAREA DE ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS SLIDOS, ENEL ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL.


Recommended