+ All Categories
Home > Documents > PLAN PI: Folleto informativo

PLAN PI: Folleto informativo

Date post: 07-Jul-2015
Category:
Upload: oficina-espanola-de-patentes-y-marcas
View: 90 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Folleto resumen del Plan de Promoción de la Propiedad Industrial en España 2010-20112
6
Transcript

5/9/2018 PLAN PI: Folleto informativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-pi-folleto-informativo 1/6

P L A NPLAN DE PROMOCI6N

DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

EN E S P A N A 2010-2012

"it" GOBIERNO MINISTERID r ; ; ; Oficina IlspaAola

~ DEESPAAA. ~~~~ nJRlSMO ~ rleP&tentesyMt.reu

5/9/2018 PLAN PI: Folleto informativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-pi-folleto-informativo 2/6

5/9/2018 PLAN PI: Folleto informativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-pi-folleto-informativo 3/6

Los derechos de PI se han convertido en un pilar esencial en la creaclon de valor en

un entorno sconom lco com o el actual, en el que el conocim iento se ha convertido

en motor del crecim iento. G ran parte del valor de mercado de una empresa viene

d ete rm in ado p er su s a ctivo s in la ng ib le s en fo rma de p ate nte s, marca s y d lse rio s, q ue

perm iten a las empresas logra r me jo r fnanclaelon y mayo r renlabilidad en sus inve rs iones

en I+D+i.

En el contexte internacional se configura un escenario en el que crscera el valoreconornlco, sstrateqlco y, consecuentem ente, la presion sobre los derechos de PI

debido a la globalizacion y al aum ento de la com petencia. Por todo elio, y para que

el esfuerzo de Espana en I+D +i produzca mayeres beneficios sconom lcos, sociales

y medioambientales se hace preciso disponer de un regimen de PI fuerte y bien

implanlado.

S i bien la econom fa espanola ocupa una posicion relevante en term lnos de PIB, renta

per capita y en la inversion en I+D+i , la utlllzaclon de las patentes y los m odel os de

u tilid ad e sta lejo s d e 1 0q ue se rfa e spe rab le p er su p ote ncia l economlco,

Otros problem as detectados atarien a la escasa cutura sobre los beneficios que

comports la p ro te cc io n de lo s dere chos de P I, a l d eb il u sc de la in fo rmacio n te cnolo gic a

con tenida en los documentos de patentes y a la insu fic iente u tiliz ac ion como herram ienla

e stra te qic a en la entra da en me rcados in te rnac io na le s.

E lemen tos des tacados del fu tu ro escenario

1. Mayor s ign ificac ion de la gestion de l conocim ien to y la innovacion en la competitiv idad

de em presas y pafses y, en consecuencia, de la PI.

2. La P I adoulrira una mayor im portancia como instrum ento indispensable para la

in te rnacionalizacion de las empresas .

3. Con tln uaclo n de lo s esfu erzos e n la lu ch a co ntra la p ira te rfa .

4. Fuerte impu lso d e la s t ecn olo gfa s re spe tuo sa s co n el med io amb ien te y e n la lu ch a

con tra e l camb io c llrnatlc o.

5. Busqueda de nuevos instrum entos para increm entar la cali dad y la rentabilidadde los tftu los de PI.

5/9/2018 PLAN PI: Folleto informativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-pi-folleto-informativo 4/6

Hacia una economfa sostenible basad a

en la gesti6n del conocimiento y la innovaci6n

EI sector productivo e innovador esparol debe afrontar los retos derivados del cambio

en la estructura productiva y de costes del pafs, adaptandose a un entorno de mercado

extraordinariamente globalizado y competitivo en el que los derechos de PI juegan

un papel clave.

Si queremos que Espana forme parte del grupo de cabeza de los pafses mas

desarrollados, es imprescindible activar todos los mecanismos que faciliten la transici6n

rapida y ordenada de nuestro actual modelo econ6mico a un nuevo modelo de

economfa sostenible don de la innovaci6n y los instrumentos de protecci6n estan

lIamados a jugar un papel mas relevante.

Es imprescindible difundir entre todos los sectores implicados el valor que representan

los tftulos de PI en la actividad innovadora y comercial de nuestras empresas, como

ya hacen las economfas mas competitivas de nuestro entorno.

La PI debe pasar, de rnodo paulstlno, a formar parte de las decisiones estrategicas

de nuestras empresas y de cualquier actividad relacionada con la I+D+i que sstas

emprendan, con el fin de incrementar la eficacia de las inversiones realizadas y obtenerel maximo valor de las mismas.

Que persigue el Plan

• Incorporar definitivarnente la PI en la economfa espanola.

• Consolidar la transici6n al siglo XXI del sistema espanol de PI buscando:

la excelencia en la gesti6n, flexibilidad y competitividad.

• Apoyar al sistema productivo espafiol en el acceso a la Propiedad Industrial,

especialmente a la PYME, reduciendo costes y plazos, desburocratizando

la gesti6n y coadyuvando a la internacionalizaci6n de las empresas.

MINISTERIO

DE INDU8l1UA, TURiSMO

VCOMERCIO

OficinaEllpaftola

dePatontesyMaro&II

5/9/2018 PLAN PI: Folleto informativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-pi-folleto-informativo 5/6

1. Estim ulo de la PI. Increm entar la utilizacion por las em presas espanolas de la

P I re fo rzando la cultu ra empresa ria l y social en tom e a ella.

2. Intem acionalizaci6n. P otenciar el uso de la P I c omo herram ienta de acceso de

la s emp re sa s sspa rio la s a lo s me rc ados in temac io na le s.

3. Protecci6n y seguridad jurid ica reforzada. Asegurar la efectividad de los

derechos de PI.

4. P I V erde. Fomento, protecolon y rentabilidad de las inversiones en nuevas

te cn olo gia s de luch a co ntra e l C ambio O llrn atlco ,

5. Excelencia en la gesti6n. Potenciar los servicios de la Oficina Espanola de

Patentes y Marcas como un organa eficiente y d in am iz ador de la s a ctiv id ades

de PI y de su d ifu sio n.

S ituar a Espana entre los 10 prim eros paises de la U E con m as patentes

y modelos de utilidad nacionales por G asto en I+D +i en E uropa.

M as de 100.000 empre sa s particip aran en a lg unas de la s a ccio ne s del P la n.

S itu ar a E spana entre lo s 10 primeros pa ise s de la UE en pate ntes eu ro pe asy entre lo s 15 prim eros parses del m undo en solicitudes de patente PCT.

Incremen ta r la med ia d e solicitud es a nua le s d e marca s e n E sp an a d e 1.100

a 1.225y el prom edio de solicitudes anuales de patentes de 84 a 90 porm illen de habitan tes.

D ism inuir los plazos de conceslon en un 15% en patentes, un 80% enmarcas (d irec tas ) y un 80% e n d lse rio s (d irecto s) p ara situ arla s e n menosde 12 meses, 5 meses y 72 horas , respectivamente.

Las tasas de todas las m odalidades de PI descenderan un 18%.

Adic io na lmen te , s e reducen un 15% por u tiliz ac io n de medio s telernatlcos,

Habra m as de 15.000 u su ario s suscritos a la red OEPM 2.0.

5/9/2018 PLAN PI: Folleto informativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-pi-folleto-informativo 6/6

GOBIERMO., . . . . . . . . DE INDlJ8T1uA, TURlBMD

YCOIIIIERCIO

,.."

.~SEconomfaSostenible


Recommended