+ All Categories

Pm131

Date post: 22-Jul-2016
Category:
Upload: publimotos-revista
View: 290 times
Download: 33 times
Share this document with a friend
Description:
http://www.publimotos.com/portal_web/images/contenidos/revistas_anteriores/pm131.pdf
164
Transcript
Page 1: Pm131
Page 2: Pm131
Page 3: Pm131
Page 4: Pm131
Page 5: Pm131
Page 6: Pm131

DIRECTOR GENERALAlejandro Rubio Sabogal

[email protected]

DIRECTORA COMERCIALMargelly Casallas Manquillo

[email protected]

CONSEJO EDITORIALAlejandro Rubio Sabogal

Javier Montaño RuizMargelly Casallas Manquillo

PERIODISTASAlejandro Rubio Sabogal

Juan Carlos Londoño Restrepo

FOTOGRAFÍASalvatore Salamone

Alejandro Rubio SabogalLeonardo Hernández Garzón

PUBLICIDAD Y VENTASMargelly Casallas Manquillo

Paola González BuitragoLuz Yadira Rubio Sabogal

DISEÑO Y PRODUCCIÓNJavier Montaño Ruiz

Leonardo Hernández GarzónFreddy Iglesias Ávila

COLABORADORESIvo Sanson

Luis Gabriel MojicaAntonio Cogollo Rodríguez

Carlos Martínez Moreno

IMPRESIÓNPrinter Colombiana S.A.

SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL

Av. Caracas No. 63-32,Torre Este Mezzanines 1 y 2

Telefax (57-1) 6403636 - 2497877Cel. 3158457298

Bogotá D.C., Colombia - SuraméricaEmail: [email protected]

PubliMotos es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Ningún artículo, fotografía y demás, incluidos el diseño de la carátula y su logotipo, podrán ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico u óptico; fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorización de la Dirección de Publiar Editores Ltda.

PUBLIMOTOSISSN 0123-8078

Edición 131 / MAYO 2015Al parecer el Gobierno Nacional, el Congreso de la

República y algunas alcaldías están trabajando intensa-mente hace un par de años, en la continuación para la

implementación de una serie de medidas que buscan gravar las motos, incluso las de cilindrajes más bajos con impuestos de varios tipos reflejados en aumento de tarifas de servicios

que se utilizan con frecuencia, caso concreto, los parqueaderos y pagos por uso de las vías nacionales incluidos los peajes. Empecemos por el Plan Nacional de Desarrollo, este proporciona a las administraciones locales a través de una serie de herramientas, formas de establecer nuevos ingresos para fijar cobros de uso de áreas de alta congestión y con-taminación o de infraestructura construida y mejorada para evitar congestión urbana, vale la pena destacar que las entidades territoriales deberán atender lo previsto en el decreto 2838 de 2013 a fin de favorecer la eficiente utilización de las vías y el espacio público y no motorizado. Basta con recordar que un cuadrante en la Autonorte de la capital colombiana, sería el laboratorio para aplicar cobros por congestión con lo que el Distrito buscaría que la población se baje de los vehículos particulares y se suba al transporte público.

Lo que me preocupa es ese impuesto nuevo, incluso para las motos de 125 cc y menos, no se entiende con qué criterio y bajo qué estudio se tomó esta medida puesto que la mayoría de motos de este cubicaje están destinadas al trabajo incluso en la informalidad, como quien dice: “los más pobres tributando sin distingo de clase social y sin consid-eración alguna por su condición” como reza en la constitución nacional. Paralelamente empezando por el alcalde de Bogotá y seguido por otros burgomaestres, ya están listas las nuevas disposiciones que elevan sustancialmente las tarifas de parqueaderos y de nuevo las motos son vistas apresuradamente y sin la más mínima consideración. Aquí de forma apresurada no se tuvo en cuenta que muchos de nuestros mensajeros motorizados, al ser más costoso este servicio, se verán abocados a dejar sus motos expuestas al hurto porque no pueden pagar para que estén en un lugar seguro, arriesgando su principal ac-tivo en lo que esta representado su patrimonio, ahora, si es por el medio ambiente, no se conocen resultados imparciales de los últimos 3 años sobre niveles de contaminación causados por las motos versus otros vehículos y si de descongestionar las vías se trata, no se ha visto salvo en Medellín con el metro que por cierto hace rato es insuficiente, que en las demás ciudades se tengan formas de transporte público eficientes y económicas como las que se ven en las grandes capitales de otros países cercanos, por el contrario en Colombia los pasajeros están desesperados con la inseguridad en los articulados que cada día crece más y así lo registran los principales medios. Si analizamos el tema de los colados, en parte es un problema cultural pero por otro lado es presupuestal y esto por el exagerado costo de un pasaje para abordar.

Cómo se pretende así con este panorama, que no se vendan tantas motos y claro, los usuarios nuevos motociclistas, hombres y mujeres son los de menos recursos económ-icos. Ahora resulta que el estado y todo su soporte no saben que están gravando a los más “jodidos”, buscando desestimular los vehículos particulares y las motos ¿y a cambio qué ofrecen?, más pasajeros para un servicio de transporte que ha perdido su carácter de público, y se preocupa por rendir cuentas a organizaciones privadas que en definitiva constituyen el poder detrás del poder. Es doloroso que los de abajo sean los más golpea-dos por la indiferencia social, ¡ah! y pensar que gracias a ellos la fuerza productiva del país se mantiene.

Alejandro Rubio SabogalDirector Revista PublimotosPresidente [email protected]

¿Qué hay detrásde los impuestos?

EDITORIALGRUPO EDITORIAL

6 PubliMotosMayo

Page 7: Pm131

7PublimotosMayo

50 PRUEBADiscover 150, la número 1 en economía.

68 PERSONAJENatalia Durán, una mujer de grandes retos.

108120

ESPECIALFeria de las 2 Ruedas.

ACTUALIDADTécnicas de conducción.

08 DEPORTE INTERNACIONALGrandes premios de Españay Francia.

Destacados

PRUEBA YAMAHA FZ- F1VERSIÓN 2,0La trilogía ideal.Pág. 26

SUZUKI GIXXERSe integra asombrosamente con el piloto.Pág. 34

Prueba

Prueba

CONTENIDOPrueba

YAMAHA MT-09 TRACERDivertida y polivalente.Pág. 42

Page 8: Pm131

El Mundial de MotoGP pasó por el Circuito de Jerez el primer fin de semana de mayo, para celebrar el cuarto Gran Premio de la temporada 2015. El trazado andaluz volvió a estar a la altura con las graderías llenas todo el fin de semana.

Jorge Lorenzo volvió a lo más alto del podio, Jerez fue así el circuito del resurgimiento del mallorquín. El ritmo de Lorenzo fue demasiado contundente para el actual campeón del Mundo, quien corrió con el dedo meñique recién operado y aún con algunas molestias por ese tema. Márquez y Rossi protagonizaron por su lado un internaste duelo por el segundo escalón del podio, el cual al final se llevó el español, dejando al italiano en la tercera plaza.

Igualmente estuvo muy buena la carrera de Pol Espargaró logrando una quinta posición, su hermano Aleix terminó séptimo luego de una lucha con Andrea Iannone. Otro duelo que fue protagonista estuvo entre Maverick Viñales, Héctor Barberá, el Colombiano Yonny Hernández, Petrucci y Redding para intentar alcanzar la décima plaza. Viñales se quedó a las puertas al finalizar undécimo, mientras que Barberá cruzó decimocuarto, siendo la mejor Open en pista y terminando justo por delante de la Aprilia de Álvaro Bautista.

Un mal fin de semana para Ducati que se bajó del podio por primera vez en lo que llevamos de temporada. El error de Ian-none en la salida lo condenó a una sexta, mientras que Dovizioso tuvo algunos fallos que lo relegaron a una novena posición.

LorenzoJorge

volvió al podio en su casa

CLASIFICACIÓN GRAN PREMIO BWIN DE ESPAÑAPos Pts No. Piloto País Tiempo1 25 99 Jorge Lorenzo Spa 44’57.2462 20 93 Marc Marquez Spa 45’02.8223 16 46 Valentino Rossi Ita 45’08.8324 13 35 Cal Crutchlow Gbr 45’19.9735 11 44 Pol Espargaro Spa 45’23.8666 10 29 Andrea Iannone Ita 45’24.2677 9 41 Aleix Espargaro Spa 45’32.6918 8 38 Bradley Smith Gbr 45’33.5429 7 4 Andrea Dovizioso Ita 45’39.17910 6 68 Yonny Hernandez Col 45’48.318

YonnyHernándezEl piloto colombiano

retornó a los puntos y lo hizo entrando por segunda

vez en el Top Ten. Después de la emocionante calificación

del sábado, el piloto del Pramac Racing pudo sonreír en Jerez sumando

6 nuevos puntos.El Gran Premio español vio a los dos pilo-

tos del Pramac Racing en una de las mejores carreras del año. Ambos mantuvieron un buen

ritmo de carrera y las últimas 10 vueltas fueron espectaculares ofreciendo una emocionante batalla

entre Petrux y Yonny con adelantamientos y sobrepasos consecutivos. Yonny logró tomar ventaja ante los ataques

de Viñales, mientras que Danilo no pudo contener el español quien lo alcanzó en la última vuelta.

8 PubliMotosMayo

Deporte internacional

Page 9: Pm131
Page 10: Pm131

CLASIFICACIÓN GRAN PREMIO MONSTER ENERGY DE FRANCIAPos Pts No. Piloto País Tiempo1 25 99 Jorge Lorenzo Spa 43’44.1432 20 46 Valentino Rossi Ita 43’47.9633 16 4 Andrea Dovizioso Ita 43’56.5234 13 93 Marc Marquez Spa 44’04.0335 11 29 Andrea Iannone Ita 44’04.3806 10 38 Bradley Smith Gbr 44’05.2887 9 44 Pol Espargaro Spa 44’19.6368 8 68 Yonny Hernandez Col 44’23.744

Jorge Lorenzoel segundo consecutivo de la temporada 2015

triunfó en Le Mans,La quinta válida del campeonato del mundo de MotoGp se realizó el 17 de Mayo

en el mítico circuito Bugatti de Le Mans, al sudoeste de París, el cual tiene un re-corrido de 117.2 km. Su estrecho trazado se caracteriza por las acentuadas curvas que obligan a un pilotaje muy técnico, el cual hace énfasis en las frenadas y las bruscas aceleraciones. Las condiciones climáticas cambiaron sustancialmente del sábado al domingo, lo que obligo a los equipos a replantear sus estrategias y ajustar las puestas a punto de las máquinas a última hora.

El piloto español del equipo Movistar Yamaha, ganó su segunda carrera de la temporada, el podio lo completaron su compañero de equipo Valentino Rossi y Andrea Dovizioso con la Ducati oficial.

Desde la primera fila partieron Márquez, Dovizioso y Lorenzo, el piloto de Cervera arrancó agresivamente luchando desde los primeros metros con Andrea Iannone, quedando en esta lucha un poco desacomodado, esto le permitió a Lorenzo apoderarse de punta seguido por las Ducati de Dovizioso y Andrea Iannone, un poco más atrás se acomodaron Márquez y Rossi.

Lorenzo impuso un ritmo contundente, dando una muestra de pilotaje limpio y sin errores, muy al estilo de lo sucedido en Jerez, sin dejarse presionar por las Ducati que querían darle caza. Apoyado en sus dos triunfos consecutivos, Lorenzo se sitúa segundo del Mundial de MotoGP a 15 puntos del Valentino.

Pedrosa, quien venía de estar dos carreras por fuera, sufrió una caída en los primeros giros, pero afortunadamente logró incorpo-rarse a la competencia al final del pelotón y remontó unos puestos para terminar en el puesto 16.

A seis giros del final se vio un espectacu-lar duelo por el cuarto puesto entre Marc Márquez y Andrea Iannone, con sobrepasos consecutivos curva tras curva al final logró imponerse por muy poco el español.

“Ha sido un buen inicio de carrera, pude adelantar a Dovizioso por fuera y pude mantenerme toda la carrera en cabeza. Va-lentino me obligó a apretar más al adelantar a Andrea, pero al final muy satisfecho con la victoria”. Dijo Jorge Lorenzo al final de la carrera

10 PubliMotosMayo

Deporte internacional

Page 11: Pm131

Yonny Hernández:Muy buena carrera para el Piloto colombiano del Pramac

Racing quien clasificó directamente a la Q2 después de una FP3 en la que el piloto de Medellín se ubicó con su Ducati en el octavo lugar con un tiempo de 1’33.646, sin embargo ya en la Q2 Yonny no pudo replicar el tiempo de vuelta de 1’33.714 y partió da la casilla 11.

Durante la carrera en Le Mans Yonny realizó un trabajo inteligente rodando a un ritmo muy parejo, logrando una velocidad máxima de 307Km/hora y cruzando al final de la jornada la meta en el octavo puesto sumando 8 pun-tos con los cuales se logra ubicar en el puesto 12 de la clasificación general del campeonato mundial.

La próxima carrera será el 31 de Mayo en el Gran Premio TIM de Italia, trazado de Mugello.

CLASIFICACIÓN GENERAL

POS. PILOTO PAÍS PTOS. QAT AME ARG ESP FR

1 Rossi Valentino Ita 102 25 16 25 16 20

2 Lorenzo Jorge Spa 87 13 13 11 25 25

3 Dovizioso Andrea Ita 83 20 20 20 7 16

4 Marquez Marc Spa 69 11 25 - 20 13

5 Iannone Andrea Ita 61 16 11 13 10 11

6 Crutchlow Cal Gbr 47 9 9 16 13 -

7 Smith Bradley Gbr 46 8 10 10 8 10

8 Espargaro Pol Spa 35 7 - 8 11 9

9 Espargaro Aleix Spa 31 5 8 9 9 -

10 Viñales Maverick Spa 27 2 7 6 5 7

11 Petrucci Danilo Ita 25 4 6 5 4 6

12 Hernandez Yonny Col 20 6 - - 6 8

POS. CONSTRUCTOR PTOS. QAT AME ARG ESP FR

1 Yamaha 116 25 16 25 25 25

2 Ducati 86 20 20 20 10 16

3 Honda 85 11 25 16 20 13

4 Suzuki 38 5 8 9 9 7

5 Yamaha Forward 6 - - 2 - 4

6 Aprilia 3 - 1 - 1 1

POS. EQUIPO PTOS. QAT AME ARG ESP FR

1 Movistar Yamaha Motogp 189 38 29 36 41 45

2 Ducati Team 144 36 31 33 17 27

3 Repsol Honda Team 84 21 30 - 20 13

4 Monster Yamaha Tech 3 81 15 10 18 19 19

5 Team Suzuki Ecstar 58 7 15 15 14 7

6 Cwm Lcr Honda 53 9 11 20 13 -

7 Pramac Racing 45 10 6 5 10 14

11PublimotosMayo

Page 12: Pm131

Think Community

Calle 10A 35 45 Of. 403. Medellín.Tel. 311 9826Melborp.co

CMYK X PANTONE Medida: 20,5 x 27,5 cmsTroquel: NOPieza: Aviso PáginaResponsable: Jorge Pérez

Nacido en Medellín, el 25 de julio de 1988, Yonny Hernández es el único piloto sudamericano en el MotoGP de 2015. Durante su carrera ganó en 2003 y en 2005 el campeonato colombiano Motocross 85 mientras que en 2004 terminó con un segundo lugar. En 2007 ganó los campeonatos de Supermoto S1 y S2 en Colombia. En 2008 se traslada a vivir a España allí subió 4 veces en lo más alto del podio en el Campeo-nato de Supermotard de ese país. En 2009 terminó cuarto en la categoría de Supersport del CEV Buckler y demostró unas cualidades que le acabaron abriendo las puertas del Campeonato del Mundo en 2010 en la categoría de Moto2, convirtiéndose en el primer colombiano en correr en el escenario mundialista.

HERNÁNDEZCada día más cerca de la punta

YONNY

En Le Mans

terminó en la octava posición en 2015

12 PubliMotosMayo

Deporte internacional

Page 13: Pm131

Think Community

Calle 10A 35 45 Of. 403. Medellín.Tel. 311 9826Melborp.co

CMYK X PANTONE Medida: 20,5 x 27,5 cmsTroquel: NOPieza: Aviso PáginaResponsable: Jorge Pérez

Page 14: Pm131

Continuó su aprendizaje con el Blusens-STX en 2011 antes de dar el salto a la categoría de MotoGP conduciendo una de las CRT del proyecto Avintia Racing. A pesar de algunas buenas actuaciones, el colombiano y su equipo se separaron al final de la temporada 2012. Durante buena parte de 2013 corrió con el equipo Paul Bird Motorsport a bordo de una ART. Sus sólidas actuaciones en el último tercio del campeonato con el Pramac Racing le garantizaron una plaza a tiempo completo en 2014 con la escudería satélite de Ducati y con Andrea Iannone como compañero de equipo y en 2015 continúa con el equipo Pramac Racing, aunque en esta ocasión con Danilo Petrucci como nuevo compañero en el garaje.

En la temporada de 2014 Hernández participó en todos los 18 grandes premios del campeonato del mundo obteniendo su mejor resultado; la séptima posición en el Gran Premio de Sepang en Malasia. Yonny conduce por tercer año en una motocicleta Pramac Racing. Algo que nunca había ocurrido en la historia del equipo.

Yonny Hernández conduce por tercer año

en una motocicleta Pramac Racing. Algo

que nunca había ocurrido en la historia

del equipo.

14 PubliMotosMayo

Deporte internacional

Page 15: Pm131
Page 16: Pm131

Think Community

Calle 10A 35 45 Of. 403. Medellín.Tel. 311 9826Melborp.co

CMYK X PANTONE Medida: 20,5 x 27,5 cmsTroquel: NOPieza: Aviso PáginaResponsable: Jorge Pérez

Así va la temporada 2015en MotoGP para Yonny:

• Gran Premio de Qatar: 5° posición en la grilla, cruzó la meta en el puesto 10.

• Gran Premio de las Américas: 15° posición en la grilla, se retito en la sexta vuelta.

• Gran Premio de Argentina: 13° posición en la grilla, se retito en la sexta vuelta.

• Gran Premio de España: 9° posición en la grilla, cruzó la meta en el puesto 10.

• Gran Premio de Francia: 11° posición en la grilla, cruzó la meta en el puesto 8.

Algunas apreciaciones de Yonny después del Gran Premio de Le Mans

“Tuve una buena sensación durante todo el fin de semana. Desafortunadamente el clima puso un poco de dificultades en la calificación, pero la confianza siempre ha sido alta. Y eso me permitió hacer una gran carrera y obtener el mejor resultado hasta ahora en mi octava temporada y sumar puntos importantes para la clasificación general. Tengo que agradecer a todo el equipo y mi jefe de equipo Giacomo Guidotti: ellos se las arreglaron para darme una moto con la que me acoplé muy bien y tuve la oportunidad de luchar para perma-necer en el Top 10 sin problemas. Quiero encontrar la misma sensación en Mugello. Estoy creciendo y por encima de todo estoy aprendiendo. Tengo que seguir trabajando duro y eso es lo que quiero hacer.” Dijo Yonny Hernández en rueda de prensa después de la carrera de Le Mans.

16 PubliMotosMayo

Deporte internacional

Page 17: Pm131

Think Community

Calle 10A 35 45 Of. 403. Medellín.Tel. 311 9826Melborp.co

CMYK X PANTONE Medida: 20,5 x 27,5 cmsTroquel: NOPieza: Aviso PáginaResponsable: Jorge Pérez

Page 18: Pm131

Think Community

Calle 10A 35 45 Of. 403. Medellín.Tel. 311 9826Melborp.co

CMYK X PANTONE Medida: 20,5 x 27,5 cmsTroquel: NOPieza: Aviso PáginaResponsable: Jorge Pérez

Estadísticas de Hernández en MotoGP

Temp. Cat. Salidas 1º 2º 3º Tot. Poles Moto Ptos. Pos.2015 MotoGP 5 0 0 0 0 0 Ducati 20 122014 MotoGP 18 0 0 0 0 0 Ducati 53 152013 MotoGP 18 0 0 0 0 0 Ducati 21 182012 MotoGP 15 0 0 0 0 0 BQR 28 172011 Moto2 14 0 0 0 0 0 FTR 43 192010 Moto2 17 0 0 0 0 0 BQR-Moto2 32 21

18 PubliMotosMayo

Deporte internacional

Page 19: Pm131

Think Community

Calle 10A 35 45 Of. 403. Medellín.Tel. 311 9826Melborp.co

CMYK X PANTONE Medida: 20,5 x 27,5 cmsTroquel: NOPieza: Aviso PáginaResponsable: Jorge Pérez

Page 20: Pm131

Sanyang Motor Co, Ltd., es un emporio taiwanés que surgió en el año 1954. Inicialmente se dedicó a la producción de pequeños generadores de luz para bicicletas, con una planta de 10 empleados que laboraba en una estrecha bodega en Neihu Taipei. Sin embargo, gracias a la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, esta empresa ganó el reconocimiento de diferentes compañías, entre las que se cuenta Honda, con la que comenzó un trabajo conjunto para la fabricación de motocicletas.

Posteriormente, las buenas noticias siguieron llegando para SYM, al conseguir un acuerdo de colaboración tecnológico con la marca del ‘ala’ para empezar a fabricar automóviles, con la salida de sus líneas de producción del primer Honda Civic de 1.200 c.c. en el año 1977. Y dada la buena aceptación del gigante japonés, Sanyang Motors decidió construir una planta en Hsinchu para la manufactura de vehículos.

Claro está, en el tema de mo-tocicletas, que fue en el que dio sus primeros pasos, las operaciones no paraban,

20 PubliMotosMayo

Historia

Page 21: Pm131

Think Community

Calle 10A 35 45 Of. 403. Medellín.Tel. 311 9826Melborp.co

CMYK X PANTONE Medida: 20,5 x 27,5 cmsTroquel: NOPieza: Aviso PáginaResponsable: Jorge Pérez

Page 22: Pm131

Think Community

Calle 10A 35 45 Of. 403. Medellín.Tel. 311 9826Melborp.co

CMYK X PANTONE Medida: 20,5 x 27,5 cmsTroquel: NOPieza: Aviso PáginaResponsable: Jorge Pérez

manteniendo la investigación y el desarrollo de productos para

marcas locales y extranjeras, des-tacándose por ofrecer piezas inno-

vadoras, que pronto la llevaron a ser líder en el continente asiático.

Ya en 2002, después de varias décadas de trabajo mancomu-

nado con Honda, las dos marcas deciden cortar relaciones. Desde ese mismo año, SYM se convier-

te en un socio estratégico de Hyundai para la fabricación de

automóviles, logrando así un con-venio que la llevó a crecer con

gran rapidez. Entonces apareció la tecnología aeroespacial de tra-tamiento cerámico de cilindros y

la implementación de sistemas de inyección de combustible electró-nicos en los vehículos producidos

por ambos fabricantes.

Un año después SYM recibe algunas de las certificaciones de calidad más importantes a nivel

22 PubliMotosMayo

Historia

Page 23: Pm131

Think Community

Calle 10A 35 45 Of. 403. Medellín.Tel. 311 9826Melborp.co

CMYK X PANTONE Medida: 20,5 x 27,5 cmsTroquel: NOPieza: Aviso PáginaResponsable: Jorge Pérez

Page 24: Pm131

mundial y comienza a producir en sus insta-laciones la camioneta Hyundai Tucson. Ya en 2006 cambia el logo que la identifica, implementando la ‘Flecha en movimiento’.

Actualmente, Sanyang Motors cuenta con 2.400 empleados, quienes trabajan en sus plantas de Taiwán, China y Vietnam, así como en sus centros de investigación en Italia y Alemania. Posee además un amplio portafolio de scooters y motocicletas que se comer-cializan en los cinco continentes, logrando una gran aceptación especialmente en Asia y Europa, donde la extensa gama de motores, que van desde los 50cc hasta los 750cc, aplicados en máquinas como el Crox, el Citycom o el Maxsym, se han convertido en grandes éxitos en ventas.

En 2014 SYM llegó a Colombia explorando el mer-cado y se quedó. En el primer semestre de 2015 abrió puntos de venta en Bogotá y Medellín, consolidándose y presentando nuevas vitrinas con un portafolio variado y acorde al mercado nacional. Info: sym-colombia.com

24 PubliMotosMayo

Historia

Page 25: Pm131

Think Community

Calle 10A 35 45 Of. 403. Medellín.Tel. 311 9826Melborp.co

CMYK X PANTONE Medida: 20,5 x 27,5 cmsTroquel: NOPieza: Aviso PáginaResponsable: Jorge Pérez

Page 26: Pm131

Yamaha nos presenta su dos nuevas integrantes de la familia FZ, se trata de los modelos FZ-S FI 2.0 y Fazer 2.0, con las que la compañía japonesa le apuesta a una mejora en todos los aspectos que permiten mantener el rendimiento ya de sobra conocido por la comunidad motociclista colombiana, y que se ha reflejado en buenas ventas año tras año. ¿Acaso no es familiar ver siempre estos dos modelos en todas las carreteras y calles colombianas? Estos son los resultados del test al que sometimos a la FZ-S FI 2.0, ensamblada en Medellín por Incolmotos.

La FZ deslumbró a su llegada gracias al diseño deportivo, arriesgado y heredado de sus hermanas mayores. Mientras que las demás motos del mercado seguían pareciéndose unas a otras con amortiguadores duales y diseños que simulaban una producción genérica en línea, la FZ y la Fazer marcaron un antes y un después con características como el basculante con monoshock trasero, lo cual les aportó una excelente estabilidad, la salpicadera que nada tenía que envidiar a modelos de alto cilindraje y un completo tablero de instrumentos digital.

El look Yamaha

Piloto: Alejandro Rubio SabogalFotografía: Leonardo Hernández Garzón

26 PubliMotosMayo

Prueba

Page 27: Pm131

27PublimotosMayo

Page 28: Pm131

En este caso, los plásticos siguen siendo una nota cen-tral, con la forma del tanque sin mucha novedad, pero esta vez con un diseño mejorado en la farola la cual está enmarcada en la parte superior por un pequeño carena-je. Así mismo los laterales rediseñados para optimizar la circulación del aire en la parte interna del motor y que presentan una rejilla tipo panal. La intensidad de la luz es buena tanto en altas como en bajas. La silla dejó de ser de una sola pieza para ser ahora un conjunto separado, con un relleno más cómodo tanto para el piloto como el pasajero; ideales para largos viajes por carretera. En la parte trasera vemos un guarda fango nuevo que contrasta con la cola levantada rematada en un elegante porta placa que recuerda a los diseños de la línea supersport y racing de la casa de los diapasones.

Un detalle que no deja de parecer curioso es el amplio

espacio bajo el sistema de inyección restándole corpulen-cia a la cabeza de fuerza. Nada que afecte el rendimiento general de esta máquina, pero que sí resulta un tanto extraño para quienes estudian los detalles de diseño antes de tomar una decisión en la que lo visual juega un papel crucial.

El panel de instrumentos registra un cambio importante continuando hoy con una pantalla LCD monocromática completamente digital que permite leer la información de manera fácil, su diseño ya es el de una moto de alto cilindraje, más sobria con menos formas enlazadas, esta vez todo está incluido en un rectángulo, lo que le suma a ese sello de grandeza que nos presenta la nueva FZ-S 2.0. Con el pensamiento ecológico siempre presente, este nuevo tablero incorpora un medidor ECO que indica cuando el piloto está conduciendo de manera más eficiente para el ahorro de combustible.

La FZ 2.0 presenta un propulsor completamente rediseñado con el objetivo de mejorar la curva de poder al igual que el sostenimiento de la marcha, aplicando en esta máquina la más reciente tenden-cia de Yamaha, el concepto Blue Core, los nuevos motores dotados de grandes mejoras en aspectos como la eficiencia de combustible, la aceleración y en su impacto con el medio ambiente. El corazón de la nueva FZ-S 2.0 es ahora también más liviano y ofrece una mejor refrigeración. Podemos destacar que la cámara de combustión se rediseñó, la dis-posición de las válvulas favorece una mejor turbu-lencia de la mezcla de combustible, el cilindro esta igualmente descentrado unos 7mm con respecto al cigüeñal, lo cual no solo mejora la fuerza, sino tam-bién que produce menos fricción, lo que se traduce en mayor durabilidad de la máquina. Lo anterior sumado a la inyección electrónica, se manifiesta en menor consumo de combustible, el ahorro llega al 14% según el mismo fabricante.

Esto en parte es una consecuencia natural del comportamiento del mercado mundial en el cual las máquinas de alto cilindraje ya no se están ven-diendo tanto y es así como los constructores han puesto sus ojos y sus esfuerzos en las cilindradas más populares entre los 125cc a 200cc e incluso 250cc. Por otro lado tenemos a los fabricantes de

Panel de instrumentos

El motor

28 PubliMotosMayo

Prueba

Page 29: Pm131

India, quienes aún continúan siendo los reyes de la economía del combustible del mundo de las dos ruedas; pero ahora los japoneses quieren este podio y una prueba de esto es la nueva Yamaha FZ-S FI Versión 2.0 la cual ya está ofreciendo a los usua-rios una motocicleta que aparte de todos sus otros atributos, incluye también una enorme economía en el empleo de combustible como parte de sus argumentos. Yamaha se ha propuesto crear vehícu-los con una eficiencia sobresaliente en cuanto a la relación “Peso, Potencia y Consumo”, una trilogía que sin duda alguna está llamada a ser protagonista en los años venideros.

Esas intenciones se resumen en el concepto de Blue Core. Esto no se refiere a la inyección elec-trónica a secas: es una nueva forma de entender el consumo como un elemento central al evaluar las prestaciones, sensaciones y el cuidado del medio ambiente. Antes se hablaba del aprovechamiento

por galón, ahora Yamaha lo está replanteando como consumo por gota. Es decir, que aun reduciendo el desperdicio al mínimo logra el mismo rendimiento. Para lograrlo, las partes móviles del motor son más livianas, gracias a un tratamiento de los materiales que Yamaha ha desarrollado en sus laboratorios de investigación, corrigiendo el efecto negativo de la normal inercia del cigüeñal y agregando un balancín con rodamiento. Beneficios: mayor recorrido por tanque de combustible y un menor impacto en el medio ambiente.

Sigue conservando la configuración de dos válvulas, refrige-ración por aire, con una cilindrada total de 149cc que arroja un poder de 13.1 Hp y un torque de 12.8 Nm. No, no se nos pasa este detalle: la versión anterior tiene algunos centímetros cúbicos más. Pero aclaremos algunos detalles importantes en este punto: esta nueva versión tiene ahora un chasís que ha sido perfeccionado para reducir el peso total de la moto a casi 132 kilos, lo que equilibra esta leve pérdida. Antes de juzgar este modelo por este detalle (que ha sido tema de discusiones eternas en cuanto foro de motociclismo

29PublimotosMayo

Page 30: Pm131

hay en el mundo) lea nuestras conclu-siones sobre el desempeño general. Por lo demás, al exigir la máquina a fondo, esta presenta síntomas de vibraciones no esperadas, más no son para nada moles-tas. En general es un vehículo cómodo, de rendimiento normal en bajas, y de buen paso de medias hacia arriba. Eso sí, Yamaha recomienda un mantenimiento detallado del sistema de inyección cada 6000 Km, a fin de preservar el nivel de rendimiento.

La caja de cambios de la FZ 2.0 con-tinúa siendo tan versátil como la de su

predecesora, las 5 marchas son más bien largas, engranan de manera fácil y suave, permitiendo moverse ágilmente entre los constantes trancones de las ciudades del país.

Complementando la filosofía de preservación del medio ambiente, este modelo cumple con la normativa EURO-2.

La FZ-S 2.0 y la Fazer calzan gomas de la marca MFR, las cuales tienen un compuesto y un labrado diseñado especialmente para este modelo, el cual le da mayor estabilidad, incluso en medio de la lluvia, son adecuadas al nuevo peso y potencia. Los rines de aleación con 5 aspas que lleva este modelo son bastante sólidos y fiables para afrontar los obstáculos presentes en casi todas las vías colombianas, están hechos para durar, como dato anecdótico, les

Parte Ciclo

30 PubliMotosMayo

Prueba

Page 31: Pm131

comentamos que subiendo de Villavicencio hacia Bogotá, en medio de un fuerte aguacero y bajo la sombra de la noche nos encontramos con un hueco oculto bajo el agua, como se imaginarán con el consabido golpe y susto, al detenernos y revisar, el daño por ninguna parte se evidenció, lo que demuestra la calidad de los materiales de estas ruedas.

La estabilidad fue notoriamente mejorada gracias al nuevo diseño del chasís tipo diamante al igual que el recorte en peso del mismo y la mejora en el setting de la suspensión, algo que efectivamente percibimos al maniobrarla en una pista de obstáculos y enlazar las curvas en la carretera. La potencia de salida es gradual, con una línea ascendente y firme al momento de acelerar, llegando a una velocidad final de 112 Km/h. a la altura de la sabana de Bogotá, a una menor altitud esta alrededor de los 118Km/h.

Para los que tienen en mente la combinación ganadora de la FZ, de estabilidad con una velocidad final mantenida, sin descuidar la buena experiencia final, pueden estar tranquilos, la FZ-S 2.0 conserva ese espíritu intacto.

Por su lado las suspensiones presentan nuevos settings, por ejemplo la delantera es un poco más dura comparada con el comportamiento de la predecesora, esto por supuesto se traduce en una sensación de mayor seguridad al cruzar y cuando hay que realizar frenadas secuenciales, entregando un comportamiento más deportivo. El monoshock trasero parece ser que tiene un nuevo tratamiento en el resorte, lo cual hace que aguante mucho más, sigue siendo bastante estable.

31PublimotosMayo

Page 32: Pm131

Después de un recorrido de más de 300 kilómetros, mayoritariamente en carretera, el consumo de gasolina resultó notable: 127,5 Km/galón, con una exigencia por encima de la mitad del cuentarrevoluciones, llegando incluso casi a tres cuartas partes; pero como nos llovió buena parte del camino, fue necesario aflojar un poco el acelerador. La moto se percibe liviana y ágil, adaptándose así muy bien al cuerpo del piloto, se le siente esa genética de moto grande. Por otro lado conserva su buen talante incluso después de pruebas largas en carretera, subiendo sin inmutarse demasiado y a buen ritmo. A medida que la prueba avanzó, la sensación de familiaridad con la moto se hizo presente y aparte de alguna pequeña diferencia en el sonido y unas leves vibraciones al exigir el motor en la parte alta del cuenta revoluciones, la experiencia resultó muy positiva, con una maniobrabilidad superior la cual se aprecia mejor a la hora de tomar y enlazar curvas en la carretera o manejar en espacios reducidos en la ciudad.

Yamaha demuestra así un compromiso certero en cuanto al legado que imprime en cada uno de sus modelos, y en este caso no se queda atrás. Dada la inmensa aceptación a nivel mundial del rango de los 150 C.C, la FZ-S 2.0 es la demostración que es posible avanzar a paso firme antes que radical, combinando lo mejor de la tecnología disponible en el mundo. Como muchas marcas, la casa de Hamamatsu se ha sumado a la carrera por la preservación del planeta. Solo que, a diferencia de muchas, lo están logrando con creces.

Largo total 1990mmDistancia entre ejes 1330mmDistancia mínima del piso 160mm Peso (Sin aceite y gasolina) 133kgPeso (Con aceite y tanque de 135kggasolina lleno) Tipo de motor 4 Tiempos SOHC, refrigerado por aireDisposición de los cilindros 1 Cilindro inclinado hacia adelanteCilindraje 149 ccPotencia Máxima 13 Hp a 8000 rpmTorque máximo 12.8 Nm a 6000 rpmTipo de lubricación Cárter húmedoCapacidad de combustible 12 L (3.17 Gls)Encendido T.C.I.Tipo de embrague Multidisco húmedo con resorte en espiralChasis DiamanteTipo de transmisión Transmisión constante de 5 velocidadesRueda delantera 100/80-R17Rueda trasera 140/60-R17Freno delantero DiscoFreno trasero TamborTipo de suspensión delantera Horquilla telescópicaTipo de suspensión trasera Basculante

FICHA TÉCNICA

SATISFACTORIO• Tecnología Blue Core• FI y consumo de combustible

más eficiente.• Poder de recuperación

asombroso.• Suspensión delantera.• Parte ciclo más amigable con el

piloto.

POR MEJORAR• Algo lenta en las primeras

líneas del cuenta revoluciones.• Un poco de ruido y vibraciones

en régimen alto.

Comportamiento

Precio

ColoresModelo 2016 $6’500.000 / IVA incluido

Negro Azul, Negro Naranja

Conozca al resto de la familia, vea página 58.

32 PubliMotosMayo

Prueba

Page 33: Pm131
Page 34: Pm131

34 PubliMotosMayo

Prueba

Page 35: Pm131

se integra

asombrosamentecon el piloto

Suzuki presentó la Gixxer su nuevo modelo de 150cc (estaba en el mercado de India hace un par de

años). Es la máquina más galardonada por los medios especializados en

India, lo que muestra el renacimiento tecnológico de la marca, para el caso de Colombia coincidiendo con el año

en que regresó al campeonato de MotoGP. Una propuesta sólida con la que Suzuki le apunta al primer lugar

en el segmento de 150cc, tras dos generaciones de la exitosa GSX 150R.

Piloto: Alejandro Rubio Sabogal.Fotografía: Leonardo Hernández Garzón.

35PublimotosMayo

Page 36: Pm131

S u z u k i renovó sus con-

ceptos de diseño, acer-cando características visuales

de los modelos más famosos a esta nueva Gixxer 150, es de resaltar que visualmente tiene un diseño deportivo de calle. El aspecto de los plásticos está bien estudiado e impecablemente acabado, se destacan las piezas laterales que le aportan una sensación de robustez, muy al estilo de un chasis perimetral característico de las motos del alto cilindraje.

El depósito de combustible es uno de los más bellos de los últimos tiempos, toda una obra de arte. Este presenta unas líneas deportivas muy interesantes y se ve de mayor tama-ño gracias a que está recubierto con unas piezas plásticas a cada lado, las cuales le aportan muchísimo a la personalidad particular de la Gixxer, estas se sujetan con tornillos a la vista que igualmente le imprimen un toque de sofisticación. Estos latera-les acogen las piernas del piloto y lo integran a la moto logrando una es-tabilidad bastante buena para ma-niobrarla con el cuerpo, ya sea en el intenso tráfico o en carretera en-lazando curvas a buena velocidad. El modelo presenta un diseño sobrio sin calcomanías protago-nistas, nos muestra como únicos

gráficos la letra “S” del fabricante y la palabra Gixxer en los alerones laterales. Igualmente se destaca la tapa del com-bustible tipo avión, un tanto protegida al interior de la cima del tanque y en una pequeña depresión, creemos que sería mejor si no se desprendiera completa-mente, por seguridad.

La farola tiene un diseño puntiagudo que evoca la línea de competencia de Suzuki, dándole un aspecto innovador y aerodinámico en comparación con mode-los anteriores. La intención renovadora de Suzuki queda clara con la Gixxer 150.

La cola por su parte termina en punta, y refuerza esos genes deportivos que Suzuki quiere resaltar en la Gixxer, el diseño del stop, el cual lleva tecnología LED, y las asas para el acompañante resaltan estos trazados. La parte pos-terior de la moto remata con una gran salpicadera, que estéticamente no se ve muy bien, pero que cumple una impor-tante función en la temporada de lluvias; afortunadamente se puede retirar muy fácilmente con solo remover 8 tornillos, proceso que toma unos pocos minutos y al removerla le aporta mucho a la esté-tica deportiva presentando una cola más corta y juvenil.

Diseño

Renovado.

SATISFACTORIO

• Tecnología SEP (Suzuki Eco Performance), de notable

desempeño.

• Excelente salida en bajas y altas.

• Estabilidad y maniobrabilidad superiores al segmento.

• Diseño nuevo de la línea de cilindraje medio de

Suzuki.

• Comodidad total para el piloto.

POR MEJORAR

- Acabados de los mandos.

- Posapies traseros, le

resta imagen.

- Luces direccionales anticuadas.

36 PubliMotosMayo

Prueba

Page 37: Pm131

• Ajuste perfecto, balance superior

• Motor de notable desempeño y buena respuesta

37PublimotosMayo

Page 38: Pm131

Es de resaltar el tablero de instrumen-tos digital, el cual ofrece una completa información con un diseño interesante y sobrio, muy al estilo de las grandes de-portivas. Presenta de manera clara una información completa, incluyendo trips parciales, odómetro, reloj, cuentakilóme-tros, revoluciones, marcha actual, nivel de combustible y también encontramos una luz que nos indica el momento oportuno para cambiar de marcha.

La Gixxer tiene un chasis en cuyo diseño trabajaron ingenieros con expe-riencia en el desarrollo de la Hayabusa y la GSX-R1000, para lograr un bastidor de diamante con forma reforzada para prevenir la resonancia y una reducción de peso, el cual lleva el motor autoportante. La suspensión delantera es una horquilla telescópica y las barras son las de mayor diámetro respecto a las demás motos de su misma categoría (diámetro exterior del tubo telescópico de 41mm); en la parte

Tablero de instrumentos

Parte ciclo trasera el trabajo está a cargo de un brazo oscilante, con sistema Monoshock, aquí vale la pena mencionar que el diseño del basculante es cuadrado, básico y podría haber tenido una mejor figura, puesto que no está en sintonía con la suma-toria del aspecto general de toda la moto. Igualmente las bases en tubo sobre las cuales están los posapies para el acompañante podrían haber sido mejor presentadas.

El conjunto en general ofrece estabilidad en la conducción cotidiana y cuando le exigimos en carretera.

Precio: Al cierre de esta edición aún no estaba disponibleColores: Negro, rojo azul y blanco

38 PubliMotosMayo

Prueba

Page 39: Pm131
Page 40: Pm131

La nueva Suzuki Gixxer nos resultó una moto cómoda con la cual a los pocos metros de estarla conduciendo nos sen-timos muy familiarizados, nos transmitió sensaciones de confianza y seguridad inmediatamente. Tiene una posición de manejo semi deportiva, al llevar las estri-beras ligeramente atrasadas y el manilar apoyado sobre una cortas extensiones, ésto sumado al sillín de una pieza y dos niveles beneficia la comodidad tras largos recorridos tanto para piloto como para el acompañante.

La respuesta del motor es inmediata al menor toque del acelerador y lo hace desde abajo del cuenta-revoluciones. En el tráfico citadino se deja llevar muy bien, ya que es muy ligera, se mueve como una liebre y en la carretera cruza certeramente por la línea que uno deter-mina, esto transmite mucha seguridad y satisfacción en la ruta. La velocidad alcanzada estuvo cerca de los 120k/hora en las cercanías de Melgar y unos 108km/

hora a la altura de la sabana de Bogotá. El consumo promedio fue de 129,4 Km/galón, después de un recorrido de 344 Kms, tanto en carretera como en la ciudad y con una buena exigencia del acelerador.

Cuenta con frenos del fabricante BY-BRE, una marca india que se especializan en el suministro de estos sistemas para motos de menos de 600cc, los cuales se comportaron de manera bastante eficiente. Adelante lleva un disco de 240mm y una mordaza de doble pistón, obedeciendo a la menor presión de la leva de manera muy precisa; atrás pre-senta un tambor, ambos detienen muy bien la motocicleta, aunque un freno de disco trasero le caería de maravilla, mejorando aún más el buen performance de la Gixxer.

Las gomas MRF son otro de los atributos de la Gixxer 150, tienen un perfil medio y un grabado semi deportivo, 100/80/17 y 140/60/17 respectivamente, bien vale la

pena mencionarles que atrás le calzaría mejor una goma un poco más ancha, lo que seguramente mejoraría la estética tan bien lograda de esta máquina. Llevan un labrado especial para máximo agarre, una promesa que se cumple en recorri-dos con lluvia intensa o en suelo lodoso, comunes en la geografía colombiana.

Las suspensiones son ideales y tienen un comportamiento tipo deportivo, ya que no son ni muy duras ni muy blandas, están en un punto perfecto, tanto ade-lante como atrás, lo cual transmite al piloto una sensación de confianza y esta-bilidad al entrar a las curvas y pasar sobre terrenos rizados. Para nada son agotado-ras después de un largo recorrido.

En definitiva, la Gixxer es una de esas motos que a uno le agradan y al bajarse hace que uno se pregunte, ¿qué es lo que tiene esta máquina?, además que estéticamente está muy bien lograda y aparenta ser de mayor tamaño del que realmente es.

Comportamiento

• El diseño mejor logrado de

todas las 150 que han llegado

al mercado colombiano.

Extensión del guardabarro

desmontable

40 PubliMotosMayo

Prueba

Page 41: Pm131

Motor: 4-tiempos, 1-cilindro, refrigerado por aire.

Sistema de Válvulas: SOHC, 2 válvulas. Desplazamiento: 154.9 cm3

Desplazamiento delcilindro: 56.0 mm x 62.9 mm

Potencia de salida: 14.8 Hp@8000 rpmTorque: 14 Nm @ 6000 rpm

Alimentación: CarburadorEncendido: Arranque eléctrico

Tipo de Transmisión: 5 velocidades, MTFreno delantero: Disco sencillo

Freno trasero: TamborLargo: 2,050 mm

Ancho: 785 mmPeso: 135 kg

FICHA TÉCNICA

41PublimotosMayo

Page 42: Pm131

Yamaha con su serie MT (Master of Torque) motos de alto par motor, ha venido evolucionando radicalmente su nueva generación y afianzando con firmeza su apuesta por las tricilíndricas.Hace poco más de un año presentamos la MT 07 y 09 y nos sorprendió el poderío controlable, además de varios atributos destacables de la serie.

Piloto:Alejandro Rubio Sabogal.Texto:Antonio Cogollo Rodríguez.Fotografía:Leonardo Hernández Garzón

42 PubliMotosMayo

Prueba

Page 43: Pm131

En esta opor-tunidad, y gracias

a la especial invitación de nuestro amigo Leonardo

Galeano Guevara, segundo com-prador de una MT 09 Tracer en la

ciudad de Bogotá, le hicimos la prueba a la tan esperada Tracer, una máquina

con un carácter muy particular además de divertida, que genera múltiples sensaciones para

quienes buscan tranquilidad en el día día o quemar adrenalina los fines de semana, optando por una solución

de movilidad única, diferente y evolucionada.

La Tracer llega con cierto aire y apariencia doble propósito, eso sí un comportamiento más para turismo y asfalto, conservando cier-

tos atributos deportivos con características polivalentes, además de una electrónica justa a su requerimiento y un precio que definitivamente

es todo un imán.

43PublimotosMayo

Page 44: Pm131

DiseñoAl ver de costado por primera vez esta MT 09 Tra-

cer, con su trazado en V que va desde lo más alto del tanque pasando por su parte baja donde comienza la silla, y terminando nuevamente en el espacio del copiloto (sillín separado y con doble nivel) en el punto nuevamente más alto, inmediatamente se asimila a una doble propósito; que esto no nos engañe, en el transcurso de este análisis veremos el por qué no. En los laterales se destaca por los plásticos del tanque que no son muy grandes ni volu-minosos, más bien presentan un tamaño justo, otro aspecto que llama la atención es el nuevo dibujo de la farola con luces en LED, que convierte a la Tracer en la primera moto de alto cilindraje de la marca

japonesa en llevar este atributo, el diseño especial convierte los diodos del LED en lentes reflectores que le dan esa apariencia de mirada agresiva, cual ojos potentes de ave al asecho. De igual forma las luces del stop también se presentan en LED blancas, aunque las direccionales vienen con bombillo con-vencional, hubiese sido ideal todo el componente luminoso en LED.

La cúpula delantera es un elemento que invita a hacer turismo a lo cual se le suma el manubrio más bien ancho el cual se alcanza fácilmente, no hay que estar con los brazos tan estirados, esto genera menos cansancio, nivel de estrés y tensión, lo que da como resultado un andar mucho más confortable. Los protectores de puño son otro plus bien intere-sante, muy bien logrados de acuerdo al conjunto estético y funcional del frente.

El cuadro de instrumentos se muestra sobrio, totalmente digital, con información muy completa y destacada que permite rápidamente una buena lectura de la mayoría de datos suministrados, salvo

unos pocos que hay que prestarles más atención. El contenido de la pantalla se puede personalizar para adaptarse a las prefe-rencias y aumentar su funcionalidad.

Pasando al diseño estructural trasero, la Tracer trae sus ori-ficios de anclaje para las maletas laterales, suprimiendo así el tener que ponerle algún tipo de herraje adicional, sistema que definitivamente confirma sus pretensiones de viajera.

44 PubliMotosMayo

Prueba

Page 45: Pm131

Rodamos aproximadamente 590 kilómetros entre Bogotá y Girardot ida y regreso, alcanzando una velocidad de fondo de 203 km/h con acompañante y 222 km/h solo el piloto, aunque sabemos que puede dar más. Después de un recorrido de 268 km, el consumo de combustible alcanzó los 65,94 km/galón.

Tiene una muy buena concentración y distribución de pesos, aspectos que se traducen en seguridad y confort, y se perciben al transitar despacio o de manera rápida y vigorosa en esas curvas típicas de nuestra geografía. Al ir alcanzando la velocidad tope se torna algo inestable, le hace falta un estabilizador de dirección. Comprobamos que asciende muy rápido y si buscamos

Comportamiento y Sensaciones

partiendo de ceros los 100 km/h, lo logra con facilidad. Cuenta con 3 modos de entrega de potencia (A, STD y B), además del control de derrape, al encenderla siempre estará en modo STD y cuando pasamos al modo A, entregó la potencia al instante mas si desconectamos el control de derrape libera todo su poder, de lo contrario así esté en el modo A no se le siente todo lo que puede dar, ya en STD resta lo justo pero en B si nos pareció algo pobre.

Es una máquina que tiene una polivalencia en su uso muy interesante: para turismo, carretera, buen asfalto, no en caminos regulares en tanto se sentiría fuerte por la suspensión, ni para destapados definitivamente, también ideal para la movilidad urbana.

45PublimotosMayo

Page 46: Pm131

En general el peso de la máquina no lo sentimos en toda la prueba, no genera cansancio prematuro después de estar algunas horas encima, ni agota como una gran doble propósito, por el contrario se siente liviana al moverla incluso estando quieta, en donde el chasis ligero de aluminio de fundición estilizado tiene mucho que ver. En medio del tráfico se mueve muy bien, el radio de giro es otro aporte que tiene no siendo limitada para moverse en espacios estrechos.

Las suspensiones ajustables en precarga las percibi-mos cortas muy de estilo sport, no son de gran reco-rrido aunque sí muy seguras al momento de exigirlas, lo que la saca de un uso doble propósito; la horquilla delantera es invertida de 41 mm de diámetro y se puede ajustar, al igual que el amortiguador trasero, adicionalmente este se pude graduar en el rebote y va unido al chasis por medio de bieletas para obtener progresividad variable. Analizando el comportamiento de esta en conjunto ofrece en su justa medida lo que se requiere cuando se transita en un ambiente urbano, y se deja comprimir de forma graduable cuando se quiere exprimir en la vía. Llegando a los frenos, estos respondieron con solidez, tanto adelante como atrás vienen con ABS de serie permitiendo que el freno haga

Parte Ciclolo suyo en los primeros momentos que se requiere, y el antibloqueo entre en funcionamiento al final; adelante dosificable de acuerdo al tacto y necesidad que se tenga con gran poder de detenimiento.

En cuanto a los cauchos, mostraron óptimo control en condiciones de alta exigencia permitiendo gran adherencia al asfalto y buen agarre en piso seco. La rueda de atrás tiene muy buen cuerpo, más bien ancho para ser una moto de 850 cc, esto le da mayor apariencia musculosa. Calza gomas DUNLOP de turismo (120-70Z-R17) adelante y (180-55Z-R17) atrás.

El colín de la moto lo notamos de estilo tunning, muy personal, y el sillín del piloto con abullonado medio, guarda su aspecto más deportivo, habría que recorrer más kilómetros para comprobar su comodidad en largas distan-cias, se destaca el poder modificar la altura de este en dos posiciones, el espacio del acompañante se muestra un poco más cómodo en comparación con el delantero. La silla del piloto viéndola al frente no es tan ancha, lo que hace que no demande tanta pierna para apoyarse al piso, eso sí en conjunto no es una moto para personas de poca estatura, aunque este aspecto tampoco es un impedimento para quienes están en este rango, personalmente mido 1.68.

46 PubliMotosMayo

Prueba

Page 47: Pm131

SATISFACTORIO• Ascenso rápido de 0 a 100, lo

que acentúa el potencial de la Tracer.

• Una moto dócil, liviana para moverla con un gran radio de giro ideal para la ciudad.

• Altura ajustable y diversa.• Modos de conducción que

entregan la potencia requerida.• El mejor precio en su rango.

POR MEJORAR• Un estabilizador de dirección a

mayor velocidad.• El monoamortiguador no cuenta

con una forma de ajuste rápido, es a través de una llave, no trae una perilla.

• La pata lateral para bajarla no se encuentra fácilmente, es algo incómoda.

MotorEl motor con cubicaje de 847 cc es el mismo de

la MT 09, tricilíndrico, que tiene esa gran cualidad de ofrecer poder en bajas revoluciones, una muy buena potencia en medias, explosiva si se quiere, y muy suave cuando se busca que tenga una entrega moderada, diseñado y desarrollado bajo el concep-to “Crossplane” de Yamaha. Abajo no se percibió vibración, en ralentí se notó muy sutil, y en altas si vibra un poco, propio de los tricilíndricos pero aun así, sigue siendo un motor suave. La caja de cambios también es muy dócil, de movimientos cortos y relaciones medias.

PrecioModelo 2015$32.500.000 / IVA incluido

ColoresRojo – Negro - Plateado

Acopartes SAS [email protected] 25 61 - 300 211 72 39

www.acopartessas.comBogotá, Colombia

PASTILLAS DE FRENOS

FILTROS DE AIRE DE ALTO FLUJO

REPUESTOS Y ACCESORIOS

47PublimotosMayo

Page 48: Pm131

Sin duda uno de los atributos que destacamos de esta Yamaha MT 09 Tracer, es la cualidad de poder ajustar la silla en altura. Como el tanque no es tan alto, y la disposición de la silla no es muy baja, la posición para el usuario resulta más cómoda, lo que no sucede en una doble propósito en donde como piloto uno se siente “encajonado”, más bien sugiere una ergonomía horizontal que permite más libertad con los brazos, algo diferente para una moto de este estilo; las piernas del acompañante quedan flexionadas, algo recogidas, no cansan pero definitivamente no es la posición propia de una moto doble propósito.

Es importante mencionar que a la moto que tuvimos en prueba, se le ajustó la suspensión delantera en dos puntos para ganar firmeza así como se graduó en dos puntos atrás para mayor suavidad, lo anterior por su-puesto a gusto del piloto.

No es pesada para moverla estando quieta siendo esto una gran cualidad, por ejemplo para dar reversa con los pies cuando se busca parquear mejor.

Otra característica de esta Tracer que notamos al detallar su diseño, es que si fuera doble propósito, la recámara debería verse por un lateral y en una parte media o alta, en este caso está muy al estilo de las nuevas motos Naked por debajo, corto, y se asoma tímidamente por el lado derecho del basculante. Trae su caballete central para levantarla y hacerle aseo y mantenimiento en general. Aquí resaltamos un aspecto por tener en cuenta, y es que el punto debajo del motor que llegase a rozar con un reductor de velocidad, es el mismo tubo de escape que está a 12,5 cm del suelo sin peso, debiera estar más alto.

Altura ajustable para todos los gustosLa distancia entre ejes es otro argumento para deducir

que no es una moto doble propósito, en tanto no alcanza a ser la distancia usual para ese tipo de motos, se acerca mas no es.

En general es una máquina que va a gustar mucho, es posible que esté dentro de las más vendidas este año en su segmento de 850cc. Si la calificamos de 1 a 10 está muy cercana al 9, y para aquellos que la quieren de uso diario, como en el caso de nuestro amigo Leonardo Galeano quien la usa para la movilidad urbana, es una muy buena opción, se desplaza tranquilamente en espacios reducidos, en medio del tráfico pesado, no denota dificultades para hacer giros estrechos entre los carros.

Precisamente en este punto Leonardo Galeano nos com-parte su experiencia de manejo en ciudad:

“la moto es muy buena, cruza y estira muy bien, como tiene hand savers y debido al volumen hay que ser cuidados en el tráfico, sin embargo le ayuda su buena altura porque no golpea los espejos de los carros. Respecto a las luces definitivamente me siento muy seguro, primero porque son generosas y me ofrece excelente iluminación de cerca y de lejos, además de hacerme visible sin encandelillar”, y otro de los detalles a destacar fue: “no se raspa con los andenes cuando debo ir por la derecha bien pegado, me siento tranquilo por ello”.

Es una propuesta de Yamaha bien interesante, algo di-ferente a lo que hay en el mercado, muy dócil, llevadera, liviana, ágil y rápida, vale la pena que la prueben.

48 PubliMotosMayo

Prueba

Page 49: Pm131

Largo total 2.160 mm Ancho total 950 mm Altura total MIN 1.345 mm / MAX 1.375 mm Altura al asiento MIN 845 mm / MAX 860 mm Distancia entre ejes 1.440 mm Distancia mínima del piso 135 mm Peso (con aceite y tanque 210 Kgde gasolina lleno) Tipo de chasis Diamante Inclinación 24° 00’ Avance 100 mm Rueda delantera 120/70ZR17 M/C 58W (Sin neumático) Rueda trasera 180/55ZR17 M/C 73W (Sin neumático) Freno delantero Doble disco (con ABS) Freno trasero Disco Suspensión delantera Horquilla telescópica Suspensión trasera Basculante (Por bieletas) Luz principal LED Luz principal LED x 2 Tipo de motor 4 Tiempos DOHC, 4 válvulas, refrigerado por líquido Disposición de los cilindros 3 Cilindros en linea Cilindraje 847 c.c Diámetro por carrera 78.0 X 59.1 mm Relación de compresión 11.5:1Potencia máxima 113.4 Hp (84.6kW) a 10000 rpmTorque máximo 87.5Nm (8.9 kgf.m) a 8500 rpmArranque Eléctrico Tipo de lubricación Cárter húmedo Capacidad de combustible 18L Encendido TCI Capacidad de batería 12V, 8.6 AH (10H) Batería YTZ10S Sistema de reducción Engranaje primaria Engranaje Relación de reducción 1.681 (79/47) primaria Sistema de reducción Cadena secundaria Relación de reducción 2.813 (45/16)secundaria Tipo de embrague Multidisco húmedo con resorte en espiral Tipo de transmisión Transmisión constante de 6 velocidades

FICHA TÉCNICA

49PublimotosMayo

Page 50: Pm131

la número 1 en economía50 PubliMotos

Mayo

Prueba

Page 51: Pm131

La Discover 150 ST entra con fuerza en el segmento de las motos de este cubicaje al mercado nacional, según Auteco, esta referencia es la Discover más potente del mundo. Continúa manteniendo esos muy buenos atributos de la 125ST, incluso el diseño en general de esta nueva 150 no presenta grandes cambios respecto a su hermana menor, eso sí con una respuesta definitivamente mejorada y el mejor precio del mercado por sus características y prestaciones.

El trabajo pesadotiene una nueva aliada

Texto: Antonio José Cogollo RodríguezPiloto: Alejandro Rubio SabogalFotografía: Leonardo Hernández

51PublimotosMayo

Page 52: Pm131

Definitivamente su principal cualidad no es la salida, tampoco es pobre en este sentido, continúa con esa ya exitosa y comprobada tecnología DTS-i doble bujía. Monocilíndrico con 4 válvulas, entrega hasta 14,29 hp y un torque de 12,75 Nm, lo que corroboramos por el poder de retención en los descensos y el sostenimiento de marcha cuando se pre-sentaban ascensos cortos. Lo percibimos muy suave, con poca vibración, de igual forma se destaca el rendimiento y la op-timización del combustible. En altas no se nota una filarmónica desentonada, en relánti el sonido del motor es agradable, denota precisión en las medidas de sus partes móviles vitales y sincronía en el trabajo de las mismas.

Llegando a la caja de cambios (5 marchas), notamos que al ir de segunda hacia arriba y tenernos que detener apresuradamente, encontrar el neutro rápido en ese momento, presenta algo de dificultad lo que no sucede si estamos en primera, en este caso en muy fácil. La palanca de doble pisada y el sistema de trapecio corto se agradece en tanto es precisa, no como en algunas que al ser tan distante una de la otra los extremos del pie no casan en el punto preciso para accionarla, con este mecanismo dejamos en el pasado ese cambio de marcha con la parte alta del zapato y de paso el deterioro en el mismo. Además, este sistema para el uso diario en calle resulta ser uno de los más eficientes que hemos probado.

Para esta prueba contamos con la Discover 150 ST color negro nebulosa, en apariencia se ve una moto grande, muy sobria, podríamos decir que en diseño es la misma Discover 125 ST, pero con algunos detalles que la distinguen como la silla en doble color, y esa costura roja que va a la par con las líneas del tanque. El corte más que deportivo nos pareció clásico convencional.

Atrás le hicieron un cambio, el guardabarro pistero que trae la rueda en la 125 ST venía un poco más largo, en ésta lo recortaron y suprimieron la salpicadera anclada al basculante, similar al estilo de la Pulsar 200 NS.

Pasando al cuadro de instrumentos (análogo) extrañamos el

cuentarrevoluciones, y el velocímetro presentaba oscilacio-nes extrañas, lo que en cierto momento no nos permitía ver la velocidad real a la que estábamos rodando, por otro lado la unidad que se nos entregó escasamente contaba con 160 kilómetros en el odómetro, y a su vez presentaba un pequeño inconveniente en la carburación lo que causaba que al exigirla en altas no se desenvolviera de la mejor manera, este incon-veniente en los primeros kilómetros en la ciudad de Bogotá.

Un detalle que gustó fue la tapa de la gasolina, no se des-prende porque tiene su eje de sujeción.

MOTOR

DISENO

52 PubliMotosMayo

Prueba

Page 53: Pm131

Una de las de mejor consumo en su segmento.

53PublimotosMayo

Page 54: Pm131

SATISFACTORIO

• Economía en consumo de

combustible.

• Monoamortiguador trasero con

sistema nitrox.

• Uno de los mejores precios

dadas sus prestaciones y

características.

• Tamaño del manubrio en

extensión, ideal para espacios

reducidos.

POR MEJORAR• No se encuentra fácil el neutro

desde segunda marcha hacia

arriba.• El diseño de la defensa lateral en

tubo curvo es obsoleto.

• El cover de la recámara en cromo

así como el manubrio.

Confortable conducción, suave en su rugir.

Monoshock

Freno de disco

Exosto sobrio

4 válvulas

54 PubliMotosMayo

Prueba

Page 55: Pm131

Respecto al chasis conserva igualmen-te características similares de la 125ST, marco en acero, además mantiene el nitrox del amortiguador trasero, único en su gama que absorbe mejor las irre-gularidades del piso, mantiene la rueda más pegada al mismo y esto se siente mucho más cuando va con peso, al igual la horquilla delantera hace su trabajo en la justa medida, sobre todo en nuestras vías urbanas que no se destacan por estar en su mejor estado. El manubrio en sus formas es más alto de lo que se quisiera, lo que a su vez contribuye a la posición erguida del conductor y al no

ser tan ancho, permite adelantar vehí-culos en espacios reducidos de manera más cómoda.

Las gomas con labrado básico marca ZOOM nos sorprendieron bastante de-bido a la buena adherencia y grip que presentaron exigiéndolas sobre asfalto en tiempo seco, fue tal la confianza que nos generó que llegamos a tomar curvas y a hacer inclinaciones mucho más exigentes de lo que hubiéramos pensado en un principio, atrás 100/90-17, adelante 80/100-17. Como ya es costumbre en los últimos años, en este tipo de motos los rines también vienen

de aspas, en este caso con unas formas que le complementan muy buen estilo al conjunto.

En cuanto al freno delantero, un as-pecto bien interesante que notamos fue la doble pastilla por dentro y fuera del disco, ya característico en las Discover. Por lo general este tipo de motos no traen doble pastilla y eso le abona un plus para efectos de eficiencia y seguri-dad en el frenado, aspecto que pudimos corroborar al 100% en la unidad que tu-vimos. Pasando al freno trasero, siendo de tambor es muy eficiente, incluso en situaciones extremas.

PARTE CICLO

Colores disponibles:

Tablero análogo

Farola Sport

Stop LED

Palanca cambios

55PublimotosMayo

Page 56: Pm131

Palanca de marchas de pisada doble en su justa medida.

De igual forma descubrimos que el po-der de retención del motor en descenso es muy bueno, lo que no obliga a utilizar muy seguido los frenos y nos confirma el gran torque que trae; se recupera fácilmente, no hay que estarle aplicando mucho cambios y el sonido cuando se exi-ge tampoco se percibe que esté haciendo un gran esfuerzo. Algo destacable es que, aunque no tiene un corte deportivo según apreciamos, cruza muy bien en las curvas, la sensación que nos produjo cuando se va rápido y requerimos hacer giros pronunciados cuando el trazado se cierra más de lo esperado, donde se debe tender un poco la moto, para nada nos generó nerviosismo, al contrario, nos dieron ganas de acelerar más.

Ya en tierra caliente se acercó a los 120 km/h, y el rendimiento en combus-tible fue de 139,7 km/galón, cifra que la convierte en su segmento como una de las más económicas, un aspecto de especial interés en tanto esta Discover es la nueva aliada del trabajo duro en Colombia, sumándole el gran atributo que encontramos en su precio: $4.190.000, lo que la pone como una seria candidata a estar en los primeros puestos de ventas en su cilindrada este año.

Es importante precisar que la moto que tuvimos en prueba no estaba pues-ta a punto, seguramente no tenía la carburación para una exigencia a fondo, y lo comprobamos cuando bajamos a tierra más caliente desde el municipio de La Vega hacia Villeta, allí percibimos que el motor nos tenía guardadas varias sorpresas, éste se transformó, demostró un comportamiento mucho más parejo que cuando iniciamos el recorrido y buscábamos las primeras sensaciones; lo encontramos más consistente en la respuesta de subida, y en el ascenso ganó fuerza y fluidez.

SENSACIONES

Motor: 4T - DTS-i monocilíndricoCilindrada: 144.8 c.c. / 4 válvulasTransmisión: 5 velocidadesArranque: Eléctrico y patadaPotencia: 14.29 Hp @ 8500 r.p.m.Torque: 1 2.75 Nm @ 6500 r.p.m.Freno trasero: Tambor 130 mmFreno delantero: Disco lobulado 240 mmSuspensión delantera: TelescópicaSuspensión trasera: MONO-NITROXLlanta Delantera: 80/100-17 Lanta trasera: 100/90-17Capacidad tanque: 10 Litros (2,64 galones)

FICHA TÉCNICA

56 PubliMotosMayo

Prueba

Page 57: Pm131
Page 58: Pm131

Control preciso del

suministro de combustible y tiempo de inyección

Las nuevasFZ y Fazerde Yamaha

Yamaha presentó las nuevas integrantes de la familia FZ apoyándose en la gran reputación de la nueva serie. Estas fueron desarrolladas bajo el concepto “BLUE CORE”, siendo dotadas con grandes mejoras en aspectos como la eficiencia de combustible, la aceleración y en su impacto positivo con el medio ambiente. Además compar-ten la parte ciclo y el motor con la FZ-S FI versión 2.0, características de las cuales hablamos más extensamente en la prueba que está en esta misma edición. (Ver página 32).

58 PubliMotosMayo

Actualidad

Page 59: Pm131

Nuevo diseño más aerodinámicoy musculoso.

59PublimotosMayo

Page 60: Pm131

El fabricante Hero Motocorp, cuyas máquinas siempre han estado enfoca-das al segmento de cilindrajes pequeños, ha venido trabajando desde hace algún tiempo de la mano con Erik Buell Racing en el desarrollo de nuevos modelos que le permitan entrar con fuerza a mercados como el Europeo y el Americano. Como uno de los primeros resultados de este trabajo en equipo vemos la HX 250R, una deportiva de cuarto de litro pensada para competir con las motos japonesas, que han sido las protagonistas de este segmento; se especula que incluso podría ser presentada bajo la marca EBR y no como Hero para el mercado Europeo.

Vemos entonces qué hace tan especial esta máquina: cuenta con un diseño bastante aerodinámico en sus carenajes y un juego de farolas dobles perfec-tamente integradas a él, el depósito de combustible está muy bien trabajado y le da esa apariencia robusta, como una moto de alto cilindraje. Lleva un chasis robusto y basculante trasero con moto amortiguador, con ajuste de precarga en 5 posiciones, siendo la primera moto del fabricante en la línea sport que lleva este sistema, solo la “Impulse” la moto doble propósito de Hero, llevaba hasta ahora un monoamortiguador atrás. El colín es uno de los mayores atributos en diseño presentando el exhosto saliendo bajo el sillín.

El motor DOHC monocilíndrico de 4T y 4 válvulas de 249cc esta alimentado por un sistema de inyección electrónico, engranado a una caja de 6 veloci-dades y permite optar por dos mapas de conducción: Power y Economy. Se estima que tendrá una velocidad tope superior a los 150km/hora, llegando de 0 a 60 en solo 2.7 segundos. Además cuenta con una muy buena relación peso/potencia, ya que con solo 139 Kg, es considerablemente más liviana húmedo de la Honda CBR300R de 162 Kg y la Kawasaki Ninja 300 de 172 Kg. Esta deportiva del cuarto de litro lleva ruedas de 110 / 80-17 y 140 / 70-17 y frenos de disco de 300mm y 200mm respectivamente.

Hero

60 PubliMotosMayo

Novedad

Page 61: Pm131
Page 62: Pm131

PUBLIMOTOS (PM): Bienvenido Yonny a Publimotos, tu casa. Siempre estamos muy pendientes de los grandes premios del MotoGP, y estamos muy contentos por los resultados que haz conseguido junto a tu equipo en lo corrido de este año.

Cada vez más afianzado con tu equipo, ¿cómo se logra ese balance idóneo entre máquina, equipo y piloto que hoy día permite que estés en un Top 12 del campeonato del mundo?

YONNY HERNÁNDEZ (YH): Pramac Racing es un gran equipo, todos tenemos nuestras partes por cumplir. El profesionalis-mo, dedicación y disciplina son los pilares del equipo, gracias a esto estamos obteniendo eficiencia y buenos resultados

PM: El estado emocional cuenta mucho, sobre todo cuando vas de atrás hacia adelante ganando posiciones en carrera ¿Qué pasa por tu mente en esos momentos cruciales, quieras pasar pero cuidar la moto, no arriesgar los puntos, atreverse a más?

YH: Hacemos un trabajo de concentración muy fuerte du-rante los días previos al fin de semana para tener la mente

62 PubliMotosMayo

Personaje

Page 63: Pm131

clara durante la Carrera. Cada Carrera tiene una estrategia distinta que preparamos con el equipo. Cuando hay obstáculos, hay que adaptarse.

PM: Para la carrera en Argentina usaste una edición especial en tu casco LS2. Háblanos de ello, fue significativo para el público gaucho?

YH: Fue un casco especial para esta Carrera, que es como nuestra carrera de casa, es un regalo para todos nuestros fanáticos aquí en Latinoa-mérica, en Argentina y es una edición especial de LS2 que hemos traído para esta carrera.

PM: En MotoGP el estándar de calidad en los elementos de protección para los pilotos es el más exigente ¿consideras que así deberían ser los cuidados que tengan los motociclistas en las calles de Colombia?

YH: Claro que si, un buen casco, una chaqueta apropiada y unas botas, te salvan la vida.

63PublimotosMayo

Page 64: Pm131

PM: Fuera de competencia ¿qué es lo que más te gusta hacer? Algún hobbie en particular, una actividad que despeje tu mente.

YH: Me gusta mucho practicar en jet-ski, ir a cine y escuchar música.

PM: Sabemos que además de deportista, te perfilas como un gran empresario, cuéntanos sobre tus proyectos futuros y las líneas de merchandicing que lanzarás próximamente.

YH: Llevamos un año desarrollando el casco replica con LS2 Helmets y por fin lo vamos a lanzar en la Feria de Dos Ruedas en Medellín. Con LAPIZTA Relojes también vamos a lanzar un reloj personalizado con mi firma y mi número 68, diseñado en base al motociclismo. Tenemos también una línea de gorras y un sticker pack.

PM:¿Qué es lo que más extrañas de Colombia?

YH: Mi familia y mis amigos.

PM: Siendo el único latinoamericano en competencia, ¿sientes que la presión de este lado del mundo es mayor para conseguir resultados?

YH: Siempre quiero dar lo mejor de mí y me siento muy orgulloso de llevar la bandera de Colombia alrededor del mundo.

64 PubliMotosMayo

Personaje

Page 65: Pm131

PM: En Colombia sigue creciendo la fiebre del MotoGP y por ende tus seguidores, correr con el peso de la fama te anima, te afecta, te motiva o no piensas en ello...

YH: Me motivan mis fans al 100%, en las carreras el cre-cimiento de fans Colombianos se ve en la pista con sus banderas y me dan mucho orgullo verlos.

PM: Soñar con estar en mejores posiciones está ligado con el esfuerzo y la constancia que has tenido para llegar donde estás, así como estar en un equipo que garantice los mejores resultados, con Pramac has logrado estabilidad, ¿qué más te falta conseguir?

YH: Sueño con tener la Ducati 2015 para seguir al próximo nivel al lado de Andrea Iannone y Andrea Dovisioso.

PM: ¿Cómo te vez en un par de años a nivel competitivo?

YH: Luchando por los primeros cinco puestos del cam-peonato de MotoGP.

PM: Un saludo para todos tus seguidores de la Revista Publimotos y publimotos.com

YH: Un saludo muy especial a todos los seguidores de la Revista Publimotos y publimotos.com que siempre me han acompañado fielmente durante estos últimos años.

Gracias a todos!!!

Fullll Gasss!!!!!!!

PM: Gracias Yonny.

65PublimotosMayo

Page 66: Pm131

Jesús Ruiz creó una serie de accesorios para mascotas extremas que gozan salir a pasear con sus dueños a dis-frutar del aire libre y la adrenalina. Todo empezó cuando le regalaron a Wendy una cachorrita de 2 meses, desde entonces pasó a ser parte de su vida y de sus quehaceres cotidianos, pronto notó que una de las actividades que más disfrutaba su nueva compañera era salir a pasear en

moto, entonces decidió hacerle el atuendo de motera para protegerla y evitar que los ojos se le irritaran con el viento en la cara. El primer prototipo, fue un casco de cuero con espuma, luego le diseñó un casco más resistente en fibra de vidrio con icopor, tapizado en cuero y con protección en acrílico para los ojos. Igualmente se percató que era ne-cesario tener también un arnés para el piloto y un chaleco para la mascota, lo cual permite anclar ambas piezas en tres puntos para mayor seguridad. El kit lo complementa

una base protectora para depósito del combustible, sobre la cual viajan las mascotas para disfrutar de los paseos.

Rápidamente Wendy se convirtió en el centro de atención cuando estaban en la calle sobre su motocicleta, juntos ya han recorrido más de 50.000 kilómetros. Esto dio pie para iniciar un negocio ya que varias personas amantes de las motos y otros deportes, que también tenían mascotas, empezaron a solicitarle que igualmente les diseñara el equipamiento para sus animalitos, así nació Kascotas.

Actualmente ha vendido varios equipos los cuales se adap-tan con facilidad a los implementos de seguridad usados en deportes como parapente, patinetas, tablas de surf, bicicletas y motocicletas, esperando que esta pasión por los animales, también se transforme en un negocio renta-ble y con mucho estilo. Si tienes mascota y quieres salir en la moto con ella pueden contactar a Jesús al correo [email protected].

LAS MASCOTAS también pueden viajarcon estilo y seguridad

Casco, chaleco, arnés y protector

para el tanque.66 PubliMotos

Mayo

Actualidad

Page 67: Pm131
Page 68: Pm131

Natalia DuránUNA MUJER DE GRANDES RETOS

Polifacética, auténtica y maternal

Quisiera iniciar preguntándote por esa primera virtud heredada de tu madre: la vocación por la maternidad. Ser madre para ti es una labor priori-taria, ¿cómo describirías esta faceta de tu vida?

Ser madre es mi faceta más impor-tante, es lo que ha hecho retarme hasta el extremo, esto me hace una mujer mucho más completa, más interesante simplemente por el hecho de ser mamá. Así que le agradezco mucho a la vida por haberme dado esta oportunidad.

Actriz, modelo, presentadora, gran madre, cantas muy bien, embajadora de causas nobles además de motoci-clista apasionada ¿Cuál es el secreto

para distribuir tu tiempo y hacerlo todo tan bien?

Alguna vez mi papá me dijo que si quería ser zapatera, lo hiciera con pasión, que la mejor inversión que uno puede hacer en la vida es trabajar en lo que a uno le gustaba. Ha sido una constante para mí, primero los gus-tos, la pasión, y seguramente esto te llevará a conseguir la calidad de vida que quieras. En mi vida todo fluye muy bien, realmente soy como la mujer orquesta: tengo un grupo de música, pinto, monto en moto, crío tres hijos, salgo con mi carrera adelante porque me apasiona, y finalmente siempre hay tiempo, cuando uno dice que no tiene tiempo es porque no quiere.

El mundo resulta pequeño para personas que conciben la vida desde una perspectiva pasional, creativa, armónica con su esencia aventurera que invita a los demás a dejarse llevar por su instinto, a dar rienda suelta

a ese ímpetu arriesgado que según nuestra invitada especial, resulta ser la mejor

inversión de la vida, y esto sumado al milagro de tener tres hijos, convierte a Natalia Durán en la mujer y madre motociclista destacada de

esta edición especial.

Entrevista: Antonio José Cogollo RodríguezFotografía: Salvatore Salamone

68 PubliMotosMayo

Personaje

Page 69: Pm131

69PublimotosMayo

Page 70: Pm131

70 PubliMotosMayo

Personaje

Page 71: Pm131

Has inculcado en tus hijos un es-píritu humanitario, de ayuda hacia quienes más nos necesitan ¿De qué manera ellos te han ayudado en tus causas sociales y cómo enseñar a los niños a tener una actitud colaborativa?

Mis hijos han sido parte fundamental del trabajo social que he venido apren-diendo, pues para eso hay que estudiar mucho, también hay que saber muy bien por dónde uno se mete porque el tema de los conflictos humanos no es nada fácil, si uno quiere hacer un cambio real tiene que empezar desde la raíz, y mis hijos han estado en todo el proceso. Parte de la inspiración que he tenido para tratar de ayudar en lo que puedo es a los niños, mi causa han sido sobre todo los niños, y también es ver a mis hijos allí, quiero que tengan un mundo mejor, con paz. El tema de la responsabilidad social es priorita-rio, no digo que todo el mundo sea un altruista, tampoco me considero una, pero finalmente no hay un “ellos” esa es la mentira más grande que nos han dicho, hay un “nosotros” todos estamos unidos. Mucha gente piensa que por no tener grandes recursos no puede ayudar, pero no es así, se trata de cambios, por ejemplo: “no robe”, usted no sabe lo que esa célula va expandiéndose, “trate de decir la verdad”, “trate de ser una persona honesta”, así el mundo sea hostil usted no se deje permear.

En tu esencia espiritual haces un poco de todo e involucras a tus hijos (yoga, budismo) ¿Consideras que eres una mamá sui géneris?

El hecho de ser una mamá soltera con tres hijos, ya me hace sui géneris, ninguna de mis amigas tiene tres hijos y a mi edad tampoco, así como genera admiración mucha gente se escandaliza. En cierta medida todos tenemos un ideal familiar (papá y mamá) pero creo que eso es un tema que ha ayudado mucho la publicidad, porque en la vida real los modelos de familia ya son infinitos, en este aspecto soy un poco sui géneris.

Bueno, y entrando en materia mo-

tera, ¿cómo inicia tu historia con las motos? ¿Cuál fue tu primera moto?

Chiquita mi abuelo me regaló una Axis o una similar, era una scooter pequeña, y entonces yo me la pasaba en esa moto para arriba y para abajo como buena caleña, me la pasaba con amigos hasta que se quemó. Después tuve otra, no era de cambios, era chiquita, de cam-bios tuve una como a mis 20 años, pero me tocó deshacerme de ella porque mi familia no estaba de acuerdo. Luego

tuve una Ducati 6 meses y mis papás me la hicieron vender, todo el mundo me decía “usted es una irresponsable, cómo se le ocurre” ya tenía hijos y finalmente la última que compré fue una BMW 800, estoy feliz y me encanta, llevo con ella un montón de tiempo, ese tema de la responsabilidad e irresponsabilidad para uno que es motero lo ve desde otro punto de vista.

Generalmente vemos a mujeres mo-

tociclistas en scooter, algunas en motos de 150cc ó 200cc, pero tú ruedas en una 800cc ¿Por qué este cilindraje, y cómo te conviertes en la embajadora BMW del motociclismo femenino en Colombia?

Realmente yo me siento más segura en

una moto grande, intenté moto pequeña en Bogotá y morí del susto, y entre más grande más segura me siento. BMW es una marca increíble, es una moto que le perdona a uno lo que sea, que si frena no va a salir volando y que si va derrapar, también es importante contar con ese respaldo de calidad que me hace sentir segura.

BMW hace tiempo estaba buscando una mujer que montara, lo que pasa es que en Colombia no es fácil porque el tema del civismo en la calle no es común, por el contrario, a uno le echan el taxi, le echan los carros encima, así que si uno no está muy seguro de que realmente puede, es mejor no hacerlo. El alto cilindraje me funciona muy bien, me gusta mucho más.

71PublimotosMayo

Page 72: Pm131

¿Con qué frecuencia usas la moto, para la diaria movilidad, para turismo, para rodar por puro placer?

He hecho algunos viajes, hice un sú-per chévere por toda la costa cantábri-ca, baje por toda la costa de Portugal, me regresé, ese fue un viaje de más de 3 mil kilómetros, lo hice en una 1200 GS, aquí en Colombia también he via-jado, pero la uso muchísimo para los trancones, me encanta porque es una moto que reacciona rápido, entonces en cualquier oportunidad de avance responde de maravilla, también me ayudó una vez a escapar de unos poli-

cías, me paraban porque me querían saludar y yo iba de afán.

¿Cuál es la clave para una conducción placentera y segura?

No hay afán, la gente con motos de cilindraje alto, no es por echarle tierra a los hombres pero es que ese tema que la moto suene durísimo y en el semáfo-ro la pique se vale pero, finalmente lo importante es poder disfrutar el paseo. Hay normas básicas primordiales como ir detrás de un carro cuando se acercan cruces, que lo vean a uno en el punto ciego. Un tema muy importante es que

una distracción pequeña es la que causa por lo general los accidentes. Es impor-tante prever todas las posibilidades, tener la visión de 360°, soy mamá de tres hijos, entonces no me puedo dar el lujo de ir tan relajada tampoco.

Si uno de tus hijos comprara moto, ¿cuáles son las recomendaciones que le darías? o ¿mejor lo llevas de acom-pañante?

A mis hijos les encanta la moto, no-sotros viajamos cerca, nos vamos de paseo un domingo. Montar moto no es primera, segunda y tercera, tiene otro

72 PubliMotosMayo

Personaje

Page 73: Pm131

tipo de complejidades, es saber cómo funciona, hay cursos que uno puede hacer sin tener que aprender en la calle, eso es un gran riesgo, las estadísticas de muerte en moto son muchísimas, pero también tiene que ver con saber resolver dependiendo de la destreza del piloto, muchas personas no tienen la habilidad, porque como dicen las abuelas, uno es el chasis. A mis hijos, que hagan muchos cursos, que se aco-moden a su moto lo más que puedan para conocerla a fondo.

Te gusta conocer y aprender de otras culturas, has reco-rrido en moto otros lugares por fuera de Colombia, ¿cómo ha sido esta experiencia y qué diferencias encuentras a la hora de rodar?

Colombia tiene unos paisajes hermosos, pero las carrete-ras son complicadas. La cultura del transporte en general

73PublimotosMayo

Page 74: Pm131

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

A-F AVISO PAG HERO CRV.pdf 1 15/05/15 11:15 p.m.

74 PubliMotosMayo

Personaje

Page 75: Pm131

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

A-F AVISO PAG HERO CRV.pdf 1 15/05/15 11:15 p.m.

Page 76: Pm131

ELF, EL ESPECIALISTA EN LUBRICANTES PARA MOTOS, SCOOTER Y QUADS

Mejore el desempeño de su moto con lubricantes ELF.Desarrollada para usted y puesta a prueba en competición, la gama de lubricantes ELF Moto se beneficia de las más recientes investigacciones y tecnología de punta para garantizar la protección del motor, el buen desempeño del embrague, y optimización del funcionamiento de la caja de cambios.Tiene que haber una razón para que tantos motociclistas confíen en nosotros.

DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS Total Colombia - (1) 743 79 50 (Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Bolivar, Sucre, Atlántico); Rebujías S.A. - (2) 889 47 05 (Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Quindío, Putumayo); Conalpartes S.A. - (6) 336 93 93 (Chocó, Caldas, Risaralda, Tolima, Huila); Jaramillo & Piedrahita - (4) 235 40 09 (Antioquia, Córdoba); Maxi Total Santander - (7) 615 98 56 (Santander, Norte de Santander, Arauca);

www.elf.co

es difícil, aún así uno se acostumbra. Me gusta mucho viajar, es parte de mi alimento espiritual, para mí es muy importante el tema de conocer cul-turas, he vivido por fuera, en Nepal, en oriente porque me gusta mucho el budismo, en Inglaterra, pero Colombia es mi favorita. Aquí el tema de mane-jar moto es duro, por eso cuando lo hago en otras partes del mundo me siento preparada, lista, es una buena escuela rodar aquí.

¿Qué cuidados en materia estética tienes a la hora de rodar, algún truco para el cabello, maquillaje especial?

Me da mucha pereza estar cuidándo-me las uñas, el pelo, no estoy con la atención puesta en eso aunque claro, para no enredarlo una pañoleta es ideal, de resto nada, prefiero estar vuelta nada, no me importa, cuando estoy en moto el que me vio como la Chimoltrufia, bien.

Lo único que si hago en Bogotá es dejarme el pelo por fuera para que sepan que soy una mujer, porque a uno lo subestiman y creen que les va a rayar el carro porque uno no sabe manejar entonces se corren todos, aunque me pasó una vez que se me cayó la moto y ningún hombre me ayudó, fueron las mujeres.

Un consejo para las mujeres mo-tociclistas que inician su aventura y afrontan la vida a bordo de una moto.

No hay que tener miedo, finalmen-te uno se puede morir de cualquier manera, la única forma de morirse es estar vivo. Me pasó con una amiga, su familia no quería que ella montara en moto, y ella con muchas ganas, hace poco le recomendé un curso y ahora se la pasa practicando, rueda súper feliz. Yo aconsejaría que si realmente es lo que quieren hacer, pues háganlo, no hay que tener miedo, uno no puede vivir con miedo toda la vida. Eso sí, hagan cursos. A las que ya están montando, yo confío mucho en la intuición femenina, y creo que las mujeres son muy inteligentes con el tema de la prudencia, así que sigan así, ¡yes!

Los invitamos a ver la entre-vista en video y una galería de fotos exclusivas en nuestra web

Publimotos.com

76 PubliMotosMayo

Personaje

Page 77: Pm131

ELF, EL ESPECIALISTA EN LUBRICANTES PARA MOTOS, SCOOTER Y QUADS

Mejore el desempeño de su moto con lubricantes ELF.Desarrollada para usted y puesta a prueba en competición, la gama de lubricantes ELF Moto se beneficia de las más recientes investigacciones y tecnología de punta para garantizar la protección del motor, el buen desempeño del embrague, y optimización del funcionamiento de la caja de cambios.Tiene que haber una razón para que tantos motociclistas confíen en nosotros.

DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS Total Colombia - (1) 743 79 50 (Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Bolivar, Sucre, Atlántico); Rebujías S.A. - (2) 889 47 05 (Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Quindío, Putumayo); Conalpartes S.A. - (6) 336 93 93 (Chocó, Caldas, Risaralda, Tolima, Huila); Jaramillo & Piedrahita - (4) 235 40 09 (Antioquia, Córdoba); Maxi Total Santander - (7) 615 98 56 (Santander, Norte de Santander, Arauca);

www.elf.co

Page 78: Pm131

En 1998 Yamaha lanzaba al mercado la primera versión de la YZF-R1, una superbike que puso a vibrar a miles de amantes de las motocicletas alrededor del mundo. Se trataba de una máqui-na estéticamente agresiva, en la que se destacaba la doble farola delantera y un motor con unas prestaciones sobresalientes, así como un peso limitado que la hacía muy competitiva.

Desde entonces la evolución no se ha detenido, alcanzando un nivel de excelencia apreciada por pilotos amateur y profe-sionales; hoy, después de 17 años, la marca de los diapasones lanza una R1 que supera las expectativas.

Claro está, hay que hablar de lo obvio, la transformación del aspecto exterior que establece un antes y un después. Ahora predominan los led en el sistema de iluminación, otorgándole un look futurista sin dejar de ser agresivo, cuenta además

YAMAHA

El renacer de una leyenda

R1 y R1M

78 PubliMotosMayo

Novedad

Page 79: Pm131

con un tanque de gasolina que nos recuerda la montura de Valentino Rossi en Moto GP, y el toque de deportividad lo pone el colín, compacto y aerodinámico.

Sin embargo, la verdadera variación se evidencia en el área de la electrónica, donde cuenta con un nuevo sistema deno-minado IMU (Unidad de medición de inercia, por sus siglas en inglés); pero de qué se trata. Es el más reciente desarrollo de Yamaha, y se encarga de analizar, de acuerdo con el movimien-to del chasis, desde seis puntos diferentes a través de sensores, todo lo relacionado con las fuerzas G que se presentan durante la conducción, proporcionando seguridad al piloto gracias a la manipulación constante del control de tracción y el equipo de frenos, como sucede en las motos fuera de serie que conducen Rossi y Lorenzo en la máxima categoría del motociclismo.

79PublimotosMayo

Page 80: Pm131

Para los amantes de la competición sobre dos ruedas, Yamaha pone a su disposición la R1M, una versión que porta el mismo motor, pero con algunos extras que le otorgan un mejor comportamiento en pista. Esta versión ha sido equipada con un completo conjunto de suspensión Öhlins que trabaja conjuntamente con la IMU, para mejorar la estabilidad me-diante un constante control de la horquilla delantera y el amortiguador trasero, ajustándolos de acuerdo con las condiciones de conducción.

El propietario de la YZF-R1M también tendrá a la mano toda la información relacionada con el performance de la máquina a través del Centro de Comunicaciones (CCU), quien por medio de una interfaz fácil de usar, podrá revisar cronómetro, velocidad promedio y velocidad máxima, ángulo de inclinación, entre otros.

La apariencia es similar, pero cambian algu-nas piezas del carenado como son: la cúpula, el guardabarros delantero y el colín, que son construidos en fibra de carbono, a lo que aña-dieron un tanque de combustible construido en aluminio pulido que le da una terminación muy llamativa.

Incolmotos ya ofrece la nueva R1, a un precio de $58´990.000 I.V.A. incluido. Estará disponible en las combinaciones de azul-blanco y rojo-blanco.

La R1M, más cerca de la perfección

80 PubliMotosMayo

Novedad

Page 81: Pm131

www.incolbest.com

Con especificaciones de ÚLTIMA TECNOLOGÍAcomo las que usan en el GRAND PRIX

Estaremos en el stand 445B Pabellon Amarillo

PASTILLAS Y BANDAS ZAPATAS PARA FRENOS DE MOTOCICLETA

Page 82: Pm131
Page 83: Pm131
Page 84: Pm131

DISEÑO DEDICADO Y SUGESTIVOMOTO2 Por: Ivo Sanson

Fotografías: ww.vyrus.itEl proyecto Vyrus moto2 debutará

en el campeonato de velocidad europeo (CEV) bajo el mando del

joven piloto Bradley Ray, quien cuenta con solo 17 años de edad, es el actual ganador en el campeonato

moto3 en Inglaterra y busca en los próximos años ascender a la

máxima categoría, el MotoGP.La aerodinámica de esta

motocicleta se ha estudiado ampliamente haciendo uso de un

software de simulación dinámica de fluido complejo y muchas horas en

el túnel de viento para optimizar sus formas. El objetivo de lograr

un alto coeficiente de penetración para mejorar la velocidad en

línea recta ya fue superado, sin comprometer la maniobrabilidad en los cambios rápidos y repentinos de

dirección.

Es una moto con un alto contenido

tecnológico y soluciones

constructivas originales no

convencionales.

PARA LA COMPETENCIA

84 PubliMotosMayo

Novedad

Page 85: Pm131

El Equipo:El equipo está dirigido por Stefano Caracchi, Team manager,

un ex piloto quien tiene una larga experiencia en el ambiente de las carreras y Paolo Fazi DS, juntos crearon un departamento corsa formado por 6 técnicos, todos italianos. Además cuenta con el apoyo técnico de importantes empresas como SILKOLENE, SC-PROJECT, LIGHTECH, SPRINT y FILTER. El piloto Bradley Ray debutará sobre la Vyrus en abril al iniciarse la primera prueba del campeonato europeo de moto velocidad.

La Moto:Vyrus es una factoría artesanal fundada en el 2002 en Coriano,

Emilia Romagna Italy (tierra de motores) tiene una producción promedio de 15 motos anuales, las cuales se personalizan a petición de cada cliente. El propietario y project manager Ro-drigo Ascanio, tiene una larga experiencia en el mundo de las motocicletas y ha colaborado con empresas constructoras como Bimota, donde fue uno de los encargados en el proyecto Bimota Tesi. Ascanio nunca dejó de trabajar en este proyecto, de aquí la necesidad de establecer su marca propia, así nace VYRUS.

PubliMotos habló con Rodrigo Ascanio y esto fue lo que nos contó de la nueva Vyrus:

PubliMotos: Rodrigo, cordial saludo, bienvenido a PubliMo-tos, gracias por atendernos y compartirnos la experiencia del proyecto Vyrus.

Rodrigo Ascanio: Muchas gracias, hay muchas cosas por hacer con el proyecto Vyrus moto2, pero ya estamos casi listos.

PM: Cuéntenos ¿Qué le impulsó a competir en esta categoría?R.A.: Principalmente que el paquete técnico disponible,

tanto motor y electrónica, es el mismo para todos los compe-tidores y queremos compararnos para así entender la bondad de nuestro proyecto.

PM: Cómo es manejar esa motocicleta, ¿qué se siente?

R.A.: Según quienes la han probado dicen que va muy bien y transmite mucha seguridad al piloto.

PM: La particularidad de la Vyrus está propiamente en el chasis y en el brazo delantero, hablemos un poco de ello.

R.A.: Así es, el sistema de dirección está en el centro de la rueda delantera (denominado hubsteer), es un doble eje con-trolado por varillas y aplazamiento que se conectan al timón. Nos basamos en este sistema porque de esta manera se elimina el efecto de trasferencia de carga en la frenada y aceleración (efecto antidive), así tenemos una moto más estable y las dos ruedas están cargadas en la misma manera, esto en teoría permite frenar un poco más adelante e ingresar más rápido en las curvas y lo mismo que salir de ellas abriendo antes el gas.

PM: ¿Esta solución ofrece una reducción de peso respecto a una horquilla tradicional?

R.A.: Si, logramos reducir significativamente el peso, aunque la rueda frontal resultó un poco más pesada respecto a una moto tradicional, simplemente porque allí se encuentra el sistema de dirección hubsteer.

PM: ¿Cómo ha iniciado este proceso y cuál ha sido su resul-tado en la pista?

R.A.: Estamos haciendo las pruebas en pista, es un proyecto joven aún y no tenemos un histórico de datos para esto tipo de motocicleta en competencias, para nosotros el hecho de estar en la pista y competir ya es muy importante.

PM: Hablemos del chasis, nos fascina.R.A.: Bueno, el chasis está conformado por dos

El chasis está

conformado por dos

piezas en Ergal

mecanizadas, para lograr

una pieza completa y robusta en

forma de Omega.

85PublimotosMayo

Page 86: Pm131

piezas en Ergal (el Ergal es una aleación de aluminio 7075 con zinc, adicionalmen-te contiene magnesio, cobre y pequeños porcentajes de silicio, hierro, mangane-so, cromo, titanio y otros metales) las cuales están mecanizadas para lograr una pieza completa y robusta. Los dos elementos están unidos en forma de OMEGA y anclados al motor que cumple una función semi-portante y donde se conectan tanto el brazo delantero, como el trasero y se encuentran en la misma línea. A través de barras ajustables podemos hacer muchas regulaciones de setting en poco tiempo como el cambio de rastro, bajar o subir la moto, cambiar el paso entre los ejes. Una particulari-dad que tenemos es el sistema link para la suspensión denominado “Vyrus Push Rod”, prácticamente la carga de empuje está igualmente dividida en ambos lados. Otra parte importante del estudio y el desarrollo es la aerodinámica sin compro-meter el equilibrio dinámico de la moto.

PM: ¿Qué tipo de suspensión utiliza la Vyrus Moto 2?

R.A.: Tenemos suspensión YSS dise-ñadas para nuestras necesidades (YSS es una empresa de ingeniería que desarrolla suspensión personalizadas), simplemente porque el comportamiento de nuestra moto es diferente al de una tradicional. No sufrimos el efecto de hundimiento en la frenada y tampoco en la aceleración. Trabajamos al máximo con 90 mm de recorrido de suspensión tanto al frente como atrás, y creo que

a futuro vamos a reducirlo aún más. Estamos obligados a pensar de manera diferente al hacer algo nuevo, hasta el momento nadie está trabajando para nosotros para desarrollar partes. Tam-bién estamos probando las suspensiones OHLINS TTX. Las suspensiones están conectadas con dos bielas articuladas al brazo oscilante, conduciendo dos ejes de balancín que regulan la progresión. Cada una de las varillas empuja la barra en la misma manera. El conjunto permite utilizar componentes muy pequeños con el consiguiente ahorro de peso y energía.

PM: Y qué nos puede contar de los frenos.

R.A.: Los frenos son Brembo, que va-rían en función del modelo, en este caso tenemos el famoso GP4-RR de MotoGP. La tecnología de los discos de freno T-Drive es un disco de 310 mm adelante, mientras que en la parte trasera encontramos uno de 220 mm, controlados por pinzas P2-34.

PM: Aún hay mucho trabajo por hacer.R.A.: Necesitamos probar mucho y

recoger la mayor cantidad de datos posible. Para nosotros como primera temporada es el punto de partida para el desarrollo de la Vyrus moto 2.

PM: Entonces estamos esperando el comienzo de la temporada

R.A.: Así es estamos listos, a full gass!

86 PubliMotosMayo

Novedad

Page 87: Pm131
Page 88: Pm131

Estamos dejando huella

Honda lidera a nivel mundial el desarrollo de tecnología ecológica,logrando que cada uno de nuestros usuarios hagaparte de la construcción de un planeta más verde.

EXPERIENCIAS

Honda no solo e s una excelente opción para quienes buscan soluciones de movilidad, también invita a un estilo de vida de usuario que proporciona distinción, respaldo y es sinónimo de calidad.

Queremos compartir la historia de 3 colombianos que permitieron a Honda ser parte de su vida, y hacer de la movilidad su mayor deleite.

Honda

Alexandra Lugo Torres, 29 años - Cali

En una ciudad como en la Sultana del Valle en la que es usual ver pasar mujeres bellas en diversos tipos de moto, encontramos a una nueva usuaria de la Honda Click 125i, aquí nos comparte su experiencia.

¿Hace cuánto tienes la moto y para qué uso la tienes?

Esta moto la adquirí hace 3 meses, la uso para moverme en la ciudad con facilidad, la llevo al trabajo, a la universidad y para el día a día.

¿A qué te dedicas y cómo la moto le aporta a tu trabajo?

Soy higienista oral, además estudio Salud Ocupacional, la moto me beneficia mucho en tanto llego rápido a dónde debo desplazarme, además de hacerlo en la mayor comodidad y estilo. La Honda Click por su aparien-cia ha hecho que muchos paren a observarla y me hagan preguntas, me hace sentir actual y además no gasto mucho en ella.

¿Qué atributos le ves a tu moto, aspectos a resaltar, sabemos que los frenos de la Click responden muy bien?

Lo que más me gusta de la moto es lo económica, lo suave que es para manejar, las suspensiones le ayudan mucho porque no siento esos huecos duros en la calle, ni tampoco esa vibración que sí sentía con otras motos. La Click 125i me ha funcionado súper bien y eso que yo nunca manejé automática, vengo de una semiautomática.

Tu moto cuenta con Inyección Electrónica, Idling Stop, Sistema ESP que permite generar un bajo índice de emisiones, tecnologías que la convierten en el primer Smartscooter en Colombia, ¿qué tal el precio de tu moto? y cuéntanos si te has beneficiado con el ahorro de combustible gracias a sus características.

Cuando estoy en los semáforos varias veces me han preguntado que si se me apagó la moto, la miran mucho, hasta me da miedo a veces, para sus características no me pareció cara, siempre he andado en moto, pero con ésta he llegado a otro nivel. Me habían dicho algunos amigos que por ser automática iba a consumir más gasolina pero no, he notado un ahorro considerable.

El diseño de la moto es especial, ¿cómo es la tuya y por qué la escogiste?

El diseño me gusta mucho, sobre todo la parte de adelante, todo en su conjunto logró llamar mi atención, y eso que cuando fui a buscar moto tenía varias competidoras al lado, pero me quedé con la Honda Click.

Mis hermanos todos tienen Honda, por eso también opté por la marca, la recomiendo a ojo cerrado.

Colombianos que trabajan con elcorazon del Ala Dorada

88 PubliMotosMayo

Informe comercial

Page 89: Pm131

Estamos dejando huella

Honda lidera a nivel mundial el desarrollo de tecnología ecológica,logrando que cada uno de nuestros usuarios hagaparte de la construcción de un planeta más verde.

EXPERIENCIAS

Honda no solo e s una excelente opción para quienes buscan soluciones de movilidad, también invita a un estilo de vida de usuario que proporciona distinción, respaldo y es sinónimo de calidad.

Queremos compartir la historia de 3 colombianos que permitieron a Honda ser parte de su vida, y hacer de la movilidad su mayor deleite.

Honda

Alexandra Lugo Torres, 29 años - Cali

En una ciudad como en la Sultana del Valle en la que es usual ver pasar mujeres bellas en diversos tipos de moto, encontramos a una nueva usuaria de la Honda Click 125i, aquí nos comparte su experiencia.

¿Hace cuánto tienes la moto y para qué uso la tienes?

Esta moto la adquirí hace 3 meses, la uso para moverme en la ciudad con facilidad, la llevo al trabajo, a la universidad y para el día a día.

¿A qué te dedicas y cómo la moto le aporta a tu trabajo?

Soy higienista oral, además estudio Salud Ocupacional, la moto me beneficia mucho en tanto llego rápido a dónde debo desplazarme, además de hacerlo en la mayor comodidad y estilo. La Honda Click por su aparien-cia ha hecho que muchos paren a observarla y me hagan preguntas, me hace sentir actual y además no gasto mucho en ella.

¿Qué atributos le ves a tu moto, aspectos a resaltar, sabemos que los frenos de la Click responden muy bien?

Lo que más me gusta de la moto es lo económica, lo suave que es para manejar, las suspensiones le ayudan mucho porque no siento esos huecos duros en la calle, ni tampoco esa vibración que sí sentía con otras motos. La Click 125i me ha funcionado súper bien y eso que yo nunca manejé automática, vengo de una semiautomática.

Tu moto cuenta con Inyección Electrónica, Idling Stop, Sistema ESP que permite generar un bajo índice de emisiones, tecnologías que la convierten en el primer Smartscooter en Colombia, ¿qué tal el precio de tu moto? y cuéntanos si te has beneficiado con el ahorro de combustible gracias a sus características.

Cuando estoy en los semáforos varias veces me han preguntado que si se me apagó la moto, la miran mucho, hasta me da miedo a veces, para sus características no me pareció cara, siempre he andado en moto, pero con ésta he llegado a otro nivel. Me habían dicho algunos amigos que por ser automática iba a consumir más gasolina pero no, he notado un ahorro considerable.

El diseño de la moto es especial, ¿cómo es la tuya y por qué la escogiste?

El diseño me gusta mucho, sobre todo la parte de adelante, todo en su conjunto logró llamar mi atención, y eso que cuando fui a buscar moto tenía varias competidoras al lado, pero me quedé con la Honda Click.

Mis hermanos todos tienen Honda, por eso también opté por la marca, la recomiendo a ojo cerrado.

Colombianos que trabajan con elcorazon del Ala Dorada

89PublimotosMayo

Page 90: Pm131

Estamos dejando huella

Honda lidera a nivel mundial el desarrollo de tecnología ecológica,logrando que cada uno de nuestros usuarios hagaparte de la construcción de un planeta más verde.

Honda

William Giraldo Tarzo, 43 años, Cali.

Para recorridos contínuos en trabajos que demandan despla-zamientos largos y con prontitud, la Honda Dream Neo 110 se ajusta a las exigencias. William es un usuario satisfecho que nos comparte su experiencia laboral a bordo de este modelo.

La Honda DREAM NEO 110 está dirigida a usuarios que buscan una moto para cumplir sus sueños, para ir más allá en su trabajo y labores diarias, y poder crecer día a día en cada uno de sus recorridos. ¿Esta moto te ha cumplido con ese objetivo?

Sí claro, ha estado a la altura de mis expectativas, me siento satisfecho de tenerla conmigo. Para mi trabajo es perfecta, rápida, segura y muy cómoda. Con tan solo 15 días de haberla comprado ya la he andado 1.000 kilómetros y puedo decir con tranquilidad que es un gran acierto haberla comprado.

¿En qué trabajas y cómo la Dream Neo se ha comportado para la exigencia que le das?

Presto el servicio de asistencia técnica para autos, por ello debo desplazarme rápidamente en la ciudad de Cali y alrededores, además debo cargar mi herramienta de trabajo para asistir a los clientes, para nada me incomoda atrás. La uso mucho en la ciudad, pero también me gusta ir a Buga y municipios cercanos.

Honda 150

Geiner Ramírez Jiménez, 24 años – Bogotá.

Debido a la congestión vehicular que se vive a diario en Bogotá, la moto ha sido la mejor alternativa para mejorar la calidad de vida de quienes deben movilizarse por largos trayectos dentro y fuera de la ciudad. Geiner eligió como compañera a una Honda Invicta para la jornada laboral que lo lleva incluso a los alrededores de la sabana de Bogotá.

¿Cuál es tu actividad laboral y por qué escogiste a Honda para ello?

Yo trabajo en una empresa de servicios informáticos, estudio Ingeniería de Sistemas, tenía otra moto y quería cambiar, ahorré y cumplí hace 2 años uno de mis sueños que era tener una Invicta. La marca Honda siempre ha representado calidad en sus máqui-nas, estéticamente me llamó mucho la atención, quería diferen-ciarme por tener una máquina versátil que me diera estatus, y lo logré.

¿Qué atributos destacas de la Honda Invicta?

Con esta moto me ha ido muy bien, no he tenido ningún inconve-niente por fortuna ya que cuando he necesitado que me dé más

Siendo una moto fabricada para largos periodos de conduc-ción ¿cómo la evalúas en cuanto a comodidad, confort y estabilidad?

La Dream Neo 110 es una moto muy cómoda, eso me permite estar más tranquilo para conducir. La posición es justa para el cuerpo, no me cansa y sobre todo en mi trabajo que es un contínuo andar, montar y bajar. La estabilidad es primordial para cruzar las curvas, la siento con alientos de llegar a tiempo a donde el cliente, es como si sintiera que ambos debemos cumplir.

Y el ahorro…

Claro que he ahorrado, es más, creo que por cada servicio que asisto solo me gasto $1.000 en promedio, ya que a veces los trayectos son largos, otros no tanto, debo hacer la claridad.

¿Por qué escogiste a Honda?

En mi familia es una tradición, mi hermana compró la moto y yo trabajo en ella, me ha dicho que también desea comprar una y desde luego la primera opción será una Honda.

¿Eres un usuario HONDA satisfecho, feliz y fiel con su marca?

Por supuesto que sí, satisfecho por lo que me da, feliz porque siento que se hizo una buena inversión y fiel porque un repuesto original me garantiza calidad, además porque si necesitara otra, seguro será una Honda.

ha respondido. El motor funciona muy bien, tiene un aspecto de moto musculosa, moderna, y lo que me gusta mucho de Honda es que no deja escapar ningún detalle a la hora de fabricar una motocicleta.

El servicio post-venta con el que cuenta Honda permite ofrecer a los usuarios grandes beneficios que van desde el mantenimiento de las motos, hasta los repuestos originales y accesorios de marca, ¿cómo te ha ido con este servicio, la calidad en los repuestos se refleja en su rendimiento y duración?

He ahorrado tiempo y dinero, debido a mi trabajo debo desplazar-me por toda la ciudad de Bogotá y cuando he necesitado llevarla a mantenimiento, la respuesta ha sido inmediata, la atención oportuna y los repuestos gracias a la calidad que presentan, me dan mayor duración y no son caros.

Y qué nos dices del precio?

Estaba a mi alcance, solo debí ser juicioso con el ahorro pero ya tengo lo que buscaba, una compañera fiel con la que me siento respaldado.

EXPERIENCIAS

90 PubliMotosMayo

Informe comercial

Page 91: Pm131

Estamos dejando huella

Honda lidera a nivel mundial el desarrollo de tecnología ecológica,logrando que cada uno de nuestros usuarios hagaparte de la construcción de un planeta más verde.

Honda

William Giraldo Tarzo, 43 años, Cali.

Para recorridos contínuos en trabajos que demandan despla-zamientos largos y con prontitud, la Honda Dream Neo 110 se ajusta a las exigencias. William es un usuario satisfecho que nos comparte su experiencia laboral a bordo de este modelo.

La Honda DREAM NEO 110 está dirigida a usuarios que buscan una moto para cumplir sus sueños, para ir más allá en su trabajo y labores diarias, y poder crecer día a día en cada uno de sus recorridos. ¿Esta moto te ha cumplido con ese objetivo?

Sí claro, ha estado a la altura de mis expectativas, me siento satisfecho de tenerla conmigo. Para mi trabajo es perfecta, rápida, segura y muy cómoda. Con tan solo 15 días de haberla comprado ya la he andado 1.000 kilómetros y puedo decir con tranquilidad que es un gran acierto haberla comprado.

¿En qué trabajas y cómo la Dream Neo se ha comportado para la exigencia que le das?

Presto el servicio de asistencia técnica para autos, por ello debo desplazarme rápidamente en la ciudad de Cali y alrededores, además debo cargar mi herramienta de trabajo para asistir a los clientes, para nada me incomoda atrás. La uso mucho en la ciudad, pero también me gusta ir a Buga y municipios cercanos.

Honda 150

Geiner Ramírez Jiménez, 24 años – Bogotá.

Debido a la congestión vehicular que se vive a diario en Bogotá, la moto ha sido la mejor alternativa para mejorar la calidad de vida de quienes deben movilizarse por largos trayectos dentro y fuera de la ciudad. Geiner eligió como compañera a una Honda Invicta para la jornada laboral que lo lleva incluso a los alrededores de la sabana de Bogotá.

¿Cuál es tu actividad laboral y por qué escogiste a Honda para ello?

Yo trabajo en una empresa de servicios informáticos, estudio Ingeniería de Sistemas, tenía otra moto y quería cambiar, ahorré y cumplí hace 2 años uno de mis sueños que era tener una Invicta. La marca Honda siempre ha representado calidad en sus máqui-nas, estéticamente me llamó mucho la atención, quería diferen-ciarme por tener una máquina versátil que me diera estatus, y lo logré.

¿Qué atributos destacas de la Honda Invicta?

Con esta moto me ha ido muy bien, no he tenido ningún inconve-niente por fortuna ya que cuando he necesitado que me dé más

Siendo una moto fabricada para largos periodos de conduc-ción ¿cómo la evalúas en cuanto a comodidad, confort y estabilidad?

La Dream Neo 110 es una moto muy cómoda, eso me permite estar más tranquilo para conducir. La posición es justa para el cuerpo, no me cansa y sobre todo en mi trabajo que es un contínuo andar, montar y bajar. La estabilidad es primordial para cruzar las curvas, la siento con alientos de llegar a tiempo a donde el cliente, es como si sintiera que ambos debemos cumplir.

Y el ahorro…

Claro que he ahorrado, es más, creo que por cada servicio que asisto solo me gasto $1.000 en promedio, ya que a veces los trayectos son largos, otros no tanto, debo hacer la claridad.

¿Por qué escogiste a Honda?

En mi familia es una tradición, mi hermana compró la moto y yo trabajo en ella, me ha dicho que también desea comprar una y desde luego la primera opción será una Honda.

¿Eres un usuario HONDA satisfecho, feliz y fiel con su marca?

Por supuesto que sí, satisfecho por lo que me da, feliz porque siento que se hizo una buena inversión y fiel porque un repuesto original me garantiza calidad, además porque si necesitara otra, seguro será una Honda.

ha respondido. El motor funciona muy bien, tiene un aspecto de moto musculosa, moderna, y lo que me gusta mucho de Honda es que no deja escapar ningún detalle a la hora de fabricar una motocicleta.

El servicio post-venta con el que cuenta Honda permite ofrecer a los usuarios grandes beneficios que van desde el mantenimiento de las motos, hasta los repuestos originales y accesorios de marca, ¿cómo te ha ido con este servicio, la calidad en los repuestos se refleja en su rendimiento y duración?

He ahorrado tiempo y dinero, debido a mi trabajo debo desplazar-me por toda la ciudad de Bogotá y cuando he necesitado llevarla a mantenimiento, la respuesta ha sido inmediata, la atención oportuna y los repuestos gracias a la calidad que presentan, me dan mayor duración y no son caros.

Y qué nos dices del precio?

Estaba a mi alcance, solo debí ser juicioso con el ahorro pero ya tengo lo que buscaba, una compañera fiel con la que me siento respaldado.

EXPERIENCIAS

91PublimotosMayo

Page 92: Pm131
Page 93: Pm131
Page 94: Pm131

SHELL ADVANCE ULTRA CON PUREPLUSLA MÁS MODERNA TECNOLOGÍA EN LUBRICANTES

La multinacional Shell, con sede en Holanda, líder mundial en lubricantes terminados, anunció el lanzamiento de la más reciente generación de lubricantes Shell Helix Ultra y Shell Advance, para carros y motocicletas respectivamente, siendo así los aceites más avanzados del fabricante que se benefician de la nueva tecnología PurePlus. Gracias a este innovador proceso patentado por Shell permite sintetizar bases de aceites a partir del gas natural (GTL - Gas-To-Liquid) generando una forma clara y pura de aceite base cristalino, prácticamente sin impurezas. Esto ha permitido desarrollar una línea completamente nueva de lubricantes, que pueden durar hasta el doble comparados con lubricantes tradicionales, lo cual marca un cambio significativo en la historia de los aceites para motores. El producto también ofrece un índice de viscosidad superior, baja volatilidad, propiedades de temperatura más baja y mejor estabilidad a la oxidación, esto en comparación con los aceites de base convencionales utilizados en la fabricación de lubricantes.

Pero veamos de qué se trata este nuevo desarrollo de Shell, el cual conocimos de primera mano en nuestra visita a Qatar hace un parde meses.

94 PubliMotosMayo

Actualidad

Page 95: Pm131

• ¿Por qué el gas?Porque produce una forma clara

y pura de aceite base.

•¿Cómo se produceel aceite base PurePlusde Shell?

Todo se inicia con la extracción de gas natural en North Field en Qatar – el campo de gas natural más grande del mundo. En un gasificador, el metano del gas natural reacciona con oxígeno puro para producir gas de síntesis, luego se nutre a través de uno de los 24 reactores de la central y se convierte en un líquido llamado “Syncrude”, donde las cadenas de hidrocarburos se reorganizan y se transforma en un aceite base líquido prácticamente libre de todas las impurezas que se encuentran en el petróleo crudo tradicional.

El aceite de base derivado de GTL

tiene un índice de viscosidad

muy alto.

95PublimotosMayo

Page 96: Pm131

¿Dónde se producen aceites base Shell

PurePlus?La planta de Pearl en Qatar es

una asociación entre Shell y Qatar Petroleum, es la planta más grande

del mundo de conversión de gas a líquido y puede producir la increíble

cantidad de 30.000 barriles de aceite base por día. Luego los aceites base

PurePlus son enviados desde Qatar a los centros de almacenamiento regionales en Houston, Hamburgo y Hong Kong. A partir de aquí los

aceites base PurePlus entran en la red de mezcla de lubricantes a nivel

mundial para producir los lubricantes terminados. El aceite base GTL se

mezcla con los aditivos, la selección de los cuales es otro paso crucial con

el fin de producir un lubricante de motor listo para usar.

Beneficios de los nuevos lubricantes de

Shell PurePlusMenos desgaste del motor.Mejor limpieza de motor.

Reduce el consumo de combustible.Lubricantes con una vida

útil más larga.

Aceites base PurePlus

¿Cómo se produce el aceite base PurePlus de Shell?

¿Dónde se producen aceites base PurePlus de Shell?

Tecnología Shell PurePlus - produce gas a líquido (GTL)

¿Por qué gas? Beneficios de usar aceitescon base PurePlusUn material base de alta calidad utilizado

en los lubricantes premium de Shell

Índice deviscosidadSuperior.

Mejorestabilidad ala oxidación.

Bajavolatilidad.

A partir de aquí los aceites base PurePlus entran en la red de plantas demezcla de lubricantes a nivel mundial para producir lubricantes terminados.

GasificaciónEl metano delgas natural reaccionacon oxígeno puro paraproducir gas de síntesis.

SíntesisEl gas de síntesis se alimenta a través de unreactor y se convierte enun líquido llamado Syncrude.

HidrocraqueoSyncrude se alimenta enun hidrocraqueador paradescomponer las moléculasy de otras nuevas.

Productos GTLLas nuevas moléculas sedestilan en productos GTL,incluyendo aceites basePurePlus.

Propiedad detemperaturamás baja.

Porque produceuna forma claray pura deaceite base.

Lubricantescon vida útilmás larga.

Menosdesgastedel motor.

Mejorlimpiezadel motor.

Reduce elconsumo decombustible.

La planta de Pearl en Qatar, la más grandedel mundo de conversión de gas a líquido, es unaasociación entre Shell y Qatar Petroleum, y puedeproducir 30.000 barriles de aceites de base por día,aproximadamente 1 millón de toneladas por año.

Los aceites base PurePlus son enviados desde Qatar a los centrosde almacenamiento Shell en Houston, Hamburgo y Hong Kong.

HoustonCentro dealmacenamiento

Hamburgo - Centro de almacenamiento

Pearl GTLPlanta

Hong KongCentro dealmacenamiento

Gracias a 40 añosde investigación, Shell logrócrear una nueva forma de producir aceites base sintéticos, a partir del gas natural con tecnología patentada PurePlus, GTL (Gas-To-Liquid). Planta de Pearl en Qatar

96 PubliMotosMayo

Actualidad

Page 97: Pm131

Leo Kin-Mun, gerente de tecnología de aceites para moto-cicletas en Shell, explicó la tecnología: “Si nos fijamos en el aceite base solo, este comprende del 75 al 90 por ciento de cualquier formulación de aceite para motor. Nuestro aceite base de gas a líquido, que se extrae a partir de gas natural, tiene un 99,5 por ciento de pureza en comparación con otras formulaciones de aceites de base derivados del petróleo crudo. Su rendimiento (aceites de base tradicionales) no es en absoluto el del aceite base GTL. Una de las razones es que el aceite de base GTL tiene una concentración de más del 80 por ciento de isoparafinas (un disolvente hidrocarbonado de alta pureza), que son muy buenos componentes para los aceite del motor. Otras ventajas de este aceite de base GTL es que tiene una volatilidad muy baja y buenas propiedades de co-combustible”.

97PublimotosMayo

Page 98: Pm131

En la misma línea de su relación con Ducati y Ferrari, Shell Group in-formó a finales del año pasado una asociación exclusiva con BMW AG, en la que Shell se convierte en su único proveedor mundial recomendado de lubricantes para motor a través de las marcas BMW, BMW i, BMW M, Mini y BMW Motorrad.

“Hemos probado el producto en una de las motos de cercanías más populares en Tailandia, la Honda 125cc por 13.000 kilómetros. El primer cambio fue a los 1.000 kilómetros, pasamos por un ciclo de lavado y ali-mentación con nuestro nuevo producto Shell Advance Ultra con PurePlus, para reemplazar completamente el lubricante de fábrica del motor. Y luego los 12.000 kilómetros restantes, las motos funcionaron con nuestro producto. El ciclo tenía sólo dos sustituciones de aceite del motor, cada uno a los 6.000 kilómetros. Así es como medimos los índices de rendimiento” dijo un representante de Shell.

Shell Advance Ultra con tecnología PurePlus cumple con las especificaciones más

modernas de la industria y ha recibido la aprobación de los principales fabricantes

de motocicletas incluyendo Ducati.

Personal de la planta de Pearl en Qatar

98 PubliMotosMayo

Actualidad

Page 99: Pm131
Page 100: Pm131

MauricioPalacio

“Pelesiño”#337

Impuso nuevo record en Superbike en el GP Colombia con la Ducati Panigale 899.

100 PubliMotosMayo

Personaje

Page 101: Pm131

Mauricio Palacio inició la segunda válida de la temporada 2015 del GP Colombia, corriendo en una Ducati Panigale 899 del equipo ADT MOTOWEAR TEAM, con la cual logró excelentes tiempos en los primeros entrenamientos, teniendo en cuenta que era la primera vez que entraba en contacto con esa moto para las carreras. El piloto antioqueño se sintió a gusto sobre su nueva montura con la que paró los cronómetros en 1’13.8. Ya para la sesión clasificatoria se hicieron algunos ajustes a la motocicleta y con la nueva configuración volvió a pista para buscar su mejor posición en la grilla de partida. Para sorpresa de muchos, Pele se quedó con la primer casilla con un tiempo en 1’12.5, 1.3 segundos más rápido del día anterior.

Para la primera manga del GP Colombia, salió desde la primera posición y lideró la competencia durante los 13 giros en el Autódromo de Tocancipá. Camilo Correa, segundo mejor tiempo en la sesión de clasificación, mantuvo inicialmente un buen ritmo de carrera en los primeros giros, pero después de la cuarta vuelta, el piloto del ADT MOTOWEAR TEAM abrió una distancia considerable lo que le permitió cruzar la meta en el primer lugar en la primera manga. En la segunda manga el piloto antioqueño de nuevo se puso al frente y lideró cómo-damente la competencia durante todos los giros, quedando así como vencedor de la segunda valida de la temporada del GP Colombia.

La tercera válida del GP Colombia se disputará el fin de semana el 25 y 26 de julio.

101PublimotosMayo

Page 102: Pm131

María Paula Arias Medina, cariñosamente llamada “Mapis” por sus amigos y seguidores, a sus 14 años, cuando muchas de las niñas de su edad están pensando en otras actividades, e incluso aún no pueden salir solas, esta joven promesa del deporte a motor se codea en las pistas con profesionalismo enfrentándose sin temor a pilotos hombres mayores, a quienes ha ganado en diversas oportunidades, demostrando así su talento y pasión por las dos ruedas.

“Mapis” se inició en el motociclismo gracias a que acompañaba a su padre, Diego, a las competencias en diferentes ciudades del país y se entusiasmó por competir. Con el apoyo de su familia empezó pilotando una CR85, posteriormente pasó a competir en una Yamaha RX 115, la cual le fue robada en Alvarado, Tolima, pero gracias a su tenacidad continuó el resto del campeonato con máquinas prestadas, para clasificarse en el tercer puesto al final de la temporada 2013. “Para mí fue difícil competir sin una moto propia, pero me adapté fácil a cualquier moto que me prestaban, por el amor a este deporte”, comentó.

Su primera vez en las pistas fue en Funza a finales de 2012 cuando su padre le

102 PubliMotosMayo

Personaje

Page 103: Pm131

regaló la primera moto como un obsequio de cumpleaños, en está ocasión empezó a demostrar su talento, ya para la temporada 2013 empezó a competir a mitad de la temporada y al final del año ya estaba en el primer puesto. Para 2014 fue campeona departamental en el Huila y el Tolima, así como en scooter modificada en Chachagüí, donde bajó el tiempo de la Pole a 55 segundos, imponiendo un récord en esa pista. Igualmente ha competido en las categorías 4T 250cc y 4T 200cc; y ha entrenado en una súper sport 600.

Para la temporada 2015 está corriendo con el equipo ADT Motowear by BOSI y llevando su ca-rrera de la mano de Salva-tore Salamone, un recono-cido Sport manager quien igualmente ha impulsado las carreas de Yonny Her-nández y Mauricio Palacio; con quien está preparándo-

103PublimotosMayo

Page 104: Pm131

Poco más de 2 añoscompitiendo y se perfilacomo una de las promesasdel motociclismocolombiano.

se juiciosamente para afrontar el mundo

de la motovelocidad. Gracias a sus patrocinadores puede tener una

buena disciplina de entrenamientos que incluye un Gimnasio especializado para depor-

tistas de alto rendimiento, practica Yoga y Karate, todo como un complemento a sus entrenamientos en

mini motos y en motos en el autódromo, lo cual hace cuando tiene permiso de su colegio para ausentarse todo el día.

En la segunda válida del GP Colombia, disputada los primeros días de Mayo, participó en dos categorías con su Yamaha R15 del

ADT MOTOWEAR TEAM. Primero en la nueva categoría del GP Colom-bia, R15 femenino el sábado y en R15 Yamaha mixto el Domingo. Su

corta edad no fue un problema para que en la categoría R15 Femenino se quedara con la primera casilla de la grilla, y en la carrera obtuvo su

primer trofeo de la temporada 2015. Por otro lado en la categoría R15 Ya-maha Mixto, partió de la cuarta posición y desde la quinta vuelta lideró en solitario la competencia hasta el final, quedando en el primer escalón del podio y consiguiendo el segundo trofeo del este año.

• 1er puesto en las Promocionales de Puerto Bogotá en 2013• 1er puesto en la Final de Campeonato 2013 en Girardot• 1er puesto en Lérida Tolima en 2014• 1er puesto en Alvarado Tolima en 2014• 1er puesto en Venadillo Tolima en 2014• 1er puesto en Guayabal Armero en 2014• 1er puesto Departamental de Girardot en 2014• 1er puesto categoría mujeres Scooter Modificada• 1er puesto R15 Yamaha mixto GP Colombia 2015• 1er puesto R15 Femenino GP Colombia 2015

Palm

arés

104 PubliMotosMayo

Personaje

Page 105: Pm131
Page 106: Pm131

Pintura apagada

Pintura encendida

106 PubliMotosMayo

Ind=forme comercial

Page 107: Pm131

Colombia Hydro Graphics, CHG®, inició actividades en enero de 2013, siendo una de las empresas pioneras a nivel nacional en la industria de la hidrografía, ofreciendo avances tecnológicos

ideales para quienes a través de la pintura, buscan personalizar un vehículo o crear proyectos innovadores.

Todas las personas interesadas pueden ingresar a la página www.lumilor.com, donde encontrarán todos los detalles de esta tecnología o escribir al correo

[email protected].

Sin embargo, si hablamos de salir de lo común y concebir algo nunca visto, la magia viene de la mano de Lumilor, que es una tecnología estadounidense recientemente llegada al país, mediante la cual se ha creado una pintura elec-troluminiscente que se puede aplicar sobre cualquier superficie o material, generando un efecto sorprendente.

Según Tim Fairhead, gerente de CHG, “se trata de una pintura a base de agua a la que se le añaden ciertos minerales, los cuales reaccionan al aplicar corriente eléctrica, logrando así que la pintura genere ese efecto luminiscente, obte-niendo un aspecto único y muy particular en la pieza sobre la que es aplicada”.

Lógicamente, dependiendo del área pintada el costo aumenta o disminuye, pero como afirma Tim, una de las prio-ridades de su empresa es lograr que las vías sean más seguras para todos los usuarios, pero en especial para los mo-tociclistas, quienes encontrarán en esta tecnología una opción muy adecuada para llamar la atención de los demás conductor haciéndose aún más visibles en la noche.

Y para aquellos moteros que quieran aplicarla en el casco, también es posible implementar esta invención mediante un pequeño dispositivo que portará unas baterías, permitiendo que Lumi-lor cumpla con su función sin generar incomodidad al piloto. En el caso de pintar la motocicleta, el sistema va conectado directamente a la batería, pero al requerir poca energía para su funcionamiento, no hay riesgo de que se descargue la misma.

Además, Lumilor tiene un valor agre-gado, ya que posee un control remoto con el que podemos graduarlo para que brille de forma permanente o lo haga intermitentemente. Inicialmente, CHG recomienda que su funcionamiento sea constante y no secuencial, pues podría convertirse en una distracción para las demás personas al volante, por el hecho de ser novedoso y nunca antes visto.

Todas las personas interesadas pue-den ingresar a la página www.lumilor.com, donde encontrarán todos los de-talles de esta tecnología o escribir al correo [email protected].

Colombia Hydro Graphics ofre-ce Lumilor en todo el espectro de

colores; sin embargo, recomiendan el uso de colores claros, ya que

generan mayor visibilidad.

Lumilor puede aplicarse sobre madera, vidrio, plástico, metal y otros materiales, con diferentes tratamientos de pintura, pero el

funcionamiento del dispositivo será el mismo.

107PublimotosMayo

Page 108: Pm131

AKT renueva su portafolioAl hablar del mercado de motocicletas en Colombia, una de

las marcas más destacadas es AKT, más si se tiene en cuenta que en 2014 el Grupo Corbeta, que reúne a las marcas AKT, Royal Enfield y TVS, presentó un incremento del 21,51 por ciento en sus ventas, consolidándose así como la ensambla-dora de mayor crecimiento en el país.

Si a lo anterior sumamos la apertura de 100 puntos de venta y la presencia de la empresa en seis países, queda claro que la expansión va por buen camino. No obstante, las cosas no paran ahí, al contrario, AKT sigue enfocada en la búsqueda de nuevos clientes, y como parte de ese proceso, durante la ‘Feria de las 2 ruedas’, presentará cinco nuevos modelos.

Se trata de la TT R 180, una evolución de la enduro más vendida en Colombia, que ahora cuenta con caja de seis cambios y frenos de disco en ambas ruedas. También conoce-remos la TT X 180, una opción supermotard para los amantes de los derrapes tanto en asfalto como en tierra, siendo una evolución de las TT R 125/150, a la que añadieron suspensión invertida, freno de disco en ambas ruedas y todo un conjunto de seguridad y maniobrabilidad.

Una de las más esperadas, la TT 250 Adventour, una mul-tipropósito con un diseño muy llamativo que seguramente tendrá una buena aceptación, no solo por esa estética que la define sino por el nivel de sus acabados. Finalmente, arriban dos nuevas máquinas al segmento Street, la CR5 180, una motocicleta con un chasis versátil, caja de seis velocidades y una posición cómoda de manejo, y la gran sorpresa de la marca, una naked que representará el ingreso de AKT a la media cilindrada. Hablamos de la CR9 650.

TT R 180 Off Road

TT X 180 Supermotard

TT 250 Adventour

CR5 180

108 PubliMotosMayo

Especial Feria de las 2 Ruedas

Page 109: Pm131

Harley Davidson STREET 750, gran novedadHarley-Davidson exhibirá por primera vez en Colombia, en el

marco de la ‘Feria De Las 2 Ruedas’, su más reciente motoci-cleta con estilo Dark Custom, la Harley- Davidson Street™ 750, diseñada específicamente para jóvenes urbanos y la futura generación de motociclistas Harley.

La Harley-Davidson Street™ 750 forma parte de una pla-taforma totalmente nueva para Harley-Davidson , revelada por la compañía en noviembre de 2013. Sobre ésta se cons-truyen dos modelos, la Street 750 y la Street 500, pero solo se distribuirá en Latinoamérica el modelo Street 750, que será lanzado a finales de 2015.

Con el propósito de crear una máquina pensada para los adultos jóvenes, el fabricante estadounidense llevó a cabo una investigación de mercado en varios continentes, recolectando información que fue aplicada en la crea-ción de esta motocicleta. Tomando en consideración el entorno urbano, la motocicleta cuenta con un nuevo

motor con refrigeración líquida, Revolución X™, gran agilidad, así como el sonido y estilo auténtico de Harley-Davidson.

TERAPIA ORIENTAL COREANA

Soacha / CundinamarcaCra. 3 N° 15 A 09 • Tel.: 9000 784 - Cel.: 320 836 7173

TERAPIA MILAGROSA LLEGÓ A COLOMBIADr. Kwon Soon Dae

El ex coronel del ejército de Corea del Sur, Dr. Know Soon Dae, con treinta y dos años de ser miembro activo del ejército de su país, parte hacia los Estados Unidos de América a estudiar en la Universidad de Bernadean en el Estado de California, donde recibe el título de Doctor en Naturopatía. Posteriormente parte hacia Ecuador donde labora en el hospital Militar de Quito por más de tres años.Luego decide viajar a Colombia a trabajar, pues se siente en deuda con Colombia por el apoyo militar recibido en la guerra de Corea en los años 1950 y 1953 y su mayor deseo es ayudar a la gente más humilde de Colombia, como agradecimiento quiere contribuir a la buena salud de los colombianos, desde hace dos años se encuentra radicado en el Municipio de Soacha donde presta sus servicios con precios muy cómodos y al alcance de todos.

Llego Terapia Milagrosa a Colombia, cura cualquier enfermedad y rejuvenece.La terapia milagrosa es un método que previene y cura toda enfermedad sea pequeña o grande, desde la cabeza hasta los pies, según el principio de la naturaleza, sin hacer uso de instrumentos medicinales como medicamentos químicos, o inyecciones que son usados normalmente en la medicina terapéutica, preventiva y de laboratorio.El cuerpo humano es la naturaleza. Por lo tanto, no se pueden tratar las enfermedades con medicamentos hechos por el hombre, nadie puede producir la sangre. El secreto de toda enfermedad y su curación está en la sangre, la sangre según la razón lógica tiene que ser devuelta a su estado natural antes de la enfermedad.

Horario de Atención

Lunes a Sábado de 8 am a 6 pmPrecio EspecialTerapia Milagro: $100.000Terapia Acupuntura: $ 50.000

SIN CITA PREVIA

ConsultaDiagnósticoTratamiento

109PublimotosMayo

Page 110: Pm131

AGV busca expandirse en ColombiaAGV COLOMBIA estará presente en la ‘Feria de las 2 Ruedas’

con un propósito muy claro, invitar a los empresarios dedicados a la venta y distribución de equipos para motociclismo para que se unan a la familia AGV.

Y como parte de esta iniciativa, la firma italiana pondrá a disposición de los interesados una línea especial del K-3 TOP en referencias únicas para el país, es decir que serán refe-rencias exclusivas para Colombia con gráficos de reconocidos pilotos del motociclismo internacional, como lo es Valentino Rossi, quien es el más importante embajador de la marca a nivel mundial.

El AGV K-3 es la elección perfecta para aquellos que buscan casco de alta calidad con un diseño atractivo. Sin duda, tiene una de las mejores relaciones precio calidad del mercado, con una puntuación de cuatro estrellas SHARP de seguridad. Los in-teresados pueden comunicarse al teléfono 2660687 en Medellín o al celular 3116469659; también pueden escribir al correo [email protected]

110 PubliMotosMayo

Especial Feria de las 2 Ruedas

Page 111: Pm131
Page 112: Pm131

La compañía de motocicletas núm.1 del mundo trae a Colombia dos nuevas motocicletas, las cuales presentará en la Feria de las 2 ruedas, buscando así afianzarse en el mercado nacional.

Estas dos novedades de la categoría Sport son la Super Splendor y la Thriller Sport. La primera es la hermana mayor del modelo 100 cc. Es una motocicleta de 125 cc pensada para los trabajadores que necesitan más potencia y mejor respuesta, que por sus condiciones de trabajo o de uso requieren un cilindraje superior a los 125 cc. Este modelo viene equipado con rines de aleación que le aportan un look moderno y reducen el peso del conjunto, tiene además indicador side stand para mayor seguridad, encendido eléctrico, un renovado tablero de instrumentos y caja de herramientas de gran capacidad.

Respecto al motor, que produce 9 HP, Hero ha aplica-

do la nueva tecnología ASFS para un menor consumo de combustible, debido a que entra más aire a la cámara de combustión, mejorando la ignición de la gasolina y en consecuencia el rendimiento del propulsor.

Ofrece también una amplia gama de colores que se com-plementa con los nuevos gráficos que lleva a los costados del tanque, que tiene capacidad para 3.4 galones.

Por su parte, la Thriller Sport es una motocicleta con un diseño deportivo y aerodinámico que la hace lucir moderna y actual, y si le sumamos los espejos bodycolor, el protector de motor del mismo color de la moto, doble freno de disco, llantas sellomatic y stop trasero tipo led, el aspecto es bastante llamativo.

En cuanto a la comodidad, dada la altura del manillar y el asiento biplaza de doble altura, tanto el conductor como el pasajero disfrutarán de una posición cómoda, reduciendo así la fatiga, haciendo que la conducción sea amena.

Hero lanza dos nuevas máquinas: Super Splendor y Thriller Sport

112 PubliMotosMayo

Especial Feria de las 2 Ruedas

Page 113: Pm131

Su tablero digital y análogo cuen-ta con una iluminación azul que no pasa desapercibida. Es propulsada por un motor 150 cc, OHC de 4T, que arroja 15.4 HP @ 8500 rpm y un torque de 12.8 nm. Asimismo, Hero aplicó un paquete de innovaciones que incluyen el Microprocesador de Ignición Avanzada (AMI) y la tecno-logía Control Variable de Ignición (CCV), que integrado a un chasis tipo diamante y un peso de tan solo 130 KG, garantiza una conducción divertida.

La Thriller está provista de una horquilla telescópica adelante, atrás cuenta con un brazo basculan-te y doble amortiguador regulable en cinco posiciones.

113PublimotosMayo

Page 114: Pm131

Personalidades en la F2RUno de los personajes más influyentes del periodismo

especializado y el motociclismo en Europa llega a la Feria de las 2 Ruedas 2015. Se trata de Jaime Alguer-suari Tortajada, quien estará brindando una charla a los periodistas de la industria de la moto y a todo el público especializado que se apasiona con el motoci-clismo mundial.

La conferencia, que ha denominado “El Milagro del Éxito Deportivo e Industrial de España en la Motoci-cleta”, pretende distraer, emocionar, e indicar a los líderes deportivos en Colombia caminos en la proyección deportiva que en España fue un rotundo éxito en los 70, convirtiéndola en el siglo XXI en la mayor potencia mundial del motociclismo de velocidad.

Quienes deseen asistir a este evento, que no tiene coste, deben inscribirse previamente, ya que el cupo es limitado. Para quienes no lo conocen, Jaime Alguersuari es el editor y presidente del Grupo Alesport que incluye la editorial Alesport, que produce la revista Solo Moto, una de las más leídas en lengua española.

114 PubliMotosMayo

Especial Feria de las 2 Ruedas

Page 115: Pm131

La refinada trail de MV AgustaLa compañía fundada en Cascina Costa, localidad cercana a Milán, trae

al país la nueva trail asfáltica de la casa, la Stradale 800. Para conseguir el resultado final presentado en Eicma 2014, los ingenieros echaron mano de lo mejor de la marca para crear una motocicleta de aspecto dinámico, con unas líneas bastante agresivas, especialmente en el frontal, donde a diferencia de la mayoría, usaron un solo faro. Debemos aclarar que la base sobre la que ha sido construida esta motocicleta, fue la Rivale 800.

En cuanto a la mecánica, la Stradale 800 porta un motor de tres cilindros y 798cc, que genera 115 CV a 11.000 rpm, tiene acelerador electrónico ‘Ride by wire’ y cuatro modos de conducción con dos niveles de entrega de poten-cia: Sport, 115 CV; Normal, 90 CV y Rain, 90 CV. Pero los elementos que la identifican son el par de maletas que lleva de serie, con un aspecto bastante aerodinámico –incorporan las direccionales- , la cúpula fabricada en plexiglás de graduación manual y la suspensión que adelante tiene una horquilla invertida Marzocchi, ajustable en compresión, rebote y precarga del muelle, con 150 mm de recorrido; mientras que atrás, posee un basculante monobrazo que va integrado a un monoamortiguador totalmente ajustable, también con 150 mm de recorrido.

Finalmente, pensando en la seguridad del piloto, la firma italiana instaló la última versión del ABS Bosch 9Plus, que ofrece un dispositivo que evita el levantamiento de la rueda trasera.

115PublimotosMayo

Page 116: Pm131

Powersport, nueva línea de MotulEn la capital antioqueña Motul presentará su nueva línea de

lubricantes denominada PowerSport. Se trata de un amplio portafolio que incluye 44 aceites de motor y se divide en tres segmentos principales: siete productos formulados para las competiciones de carreras de alto rendimiento y fabricados con tecnología 100% sintético ESTERCore®, 26 lubricantes para uso urbano creados para proteger los motores de motocicletas y scooters, y 11 productos para el tiempo de ocio, incluyendo cuatro para vehículos todo terreno, motos de nieve y de dos para motos naúticas.

La gama Powersport también incluye productos técnicos y para el mantenimiento del vehículo. Entre otros, encontramos líquidos para frenos y transmisión, aditivos para combustibles, grasas, el aceite para la horquilla, refrigerantes y toda la gama MC CARE para el cuidado de la motocicleta.

De este modo Motul exhibe su compromiso con todas estas áreas y requerimientos de sus usuarios, permitiendo que puedan encontrar un producto adecuado para satisfacer cada necesidad.

116 PubliMotosMayo

Especial Feria de las 2 Ruedas

Page 117: Pm131
Page 118: Pm131

Continental TKC 70 Off RoadEn el marco de la Feria de las 2 ruedas en Medellín , tendremos

periodistas invitados de otros países y de reconocidas revistas de motociclismo, que vienen a probar el nuevo producto de Continen-tal; el neumático TKC 70, es la última generación en neumáticos fuera de carretera y se encuentra justo en medio de la más off-road, una llanta para uso mixto que combina lo mejor de un neumático tipo Off Road y uno de Carretera/Aventura, es el último desarrollo en construcción radial y diagonal para motocicletas Trail con código de velocidad hasta 240 km/h, la construcción única de sus bloques hacen del TKC70 un neumático silencioso y estable en carretera mientras que aún mantiene buenas capacidades off road.

A nuestros lectores informamos que para la próxima edición Publimotos 132, presentaremos el informe estadístico del RUNT de la cantidad de motos vendidas en nuestro país en los últimos años, artículo que estamos preparando y que debido a su rigurosidad y confirmación de información, no publicamos en la presente edición. Sabemos que será informa-ción de gran valor y soporte para el sector industrial y comercial de motos, ya que es un informe exclusivo y detallado.

Page 119: Pm131
Page 120: Pm131

¿Qué recomendaciones puede darles a los motociclistas colom-bianos para un buen manejo en la ciudad?

Cuando hablamos de técnicas de pi-lotaje, el primer punto a ser destacado es la postura y esta depende del tipo de moto que estemos conduciendo, pero a nivel general debemos mante-ner la mirada lo más lejos posible para anticiparnos a los acontecimientos, y no distraernos con los obstáculos que tenemos cerca, sino buscar con ella el punto al cual queremos llegar para evitar dicho obstáculo. Por otro lado, posicionar la cadera lo más adelante posible, mantener la columna recta, las rodillas ligeramente pegadas al tanque, los brazos y hombros relajados, pero con los codos hacia afuera y las manos bien cerradas sobre el manilar, para mantener una buena maniobrabilidad y equilibrio en todo momento.

Una recomendación muy importante a la hora de usar el freno delantero, es siempre devolver el acelerador y usar los 4 dedos de la mano, también debemos empezar presionando con suavidad de afuera hacia adentro y con cada dedo incrementar gradualmente la fuerza (primero el dedo meñique y terminar con el índice), hasta detener la moto con seguridad. Si aplicamos demasiada presión sobre el freno delantero muy rápidamente, la suspensión se comprime más intempestivamente de lo debido y la distribución de peso de la moto se altera.

Debemos tener en cuenta que cuando nos vamos a detener, ya sabemos dónde queremos hacerlo, por lo tanto basta con disminuir las marchas hasta parar. Otra cosa es cuando debemos frenar de emergencia, en este caso no debemos

Otro de los vicios que traemos de las bicicletas, es mantener uno o dos dedos sobre las levas del freno y del clutch, ya que por instinto ante una eventualidad o un susto, las manos se comprimen apre-tando las levas. La posición correcta de las manos es apretando completamente los puños sobre el manilar, con los pul-gares hacia abajo, para sujetarnos muy bien.

¿Quién es Renato Matsuda?Renato es un instructor de Honda oriundo de Brasil, quien se dedica a dictar

cursos con técnicas especializadas de conducción a pilotos de moto, con énfasis en la ciudad. Él visitó Colombia recientemente invitado por la gente de Fanalca Honda, para dar unas capacitaciones en técnicas de conducción a su equipo de ventas, técnicos y también a diferentes grupos de pilotos, entre los que estu-vieron funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Los pies nunca deben apuntar hacia abajo, por el contrario debemos apoyar-los más hacia la punta en las estriberas, para maniobrar los pedalines, el pie se mueve adelante y regresa a su posición inicial, esto evita que frenemos o cam-biemos de marcha por equivocación, además es una posición que permite mantener un adecuado equilibrio sobre la moto y la podemos controlar con el movimiento de la cadera.

disminuir las marchas, este es un error muy común, tampoco debemos aplicar el embrague. Igualmente encontramos quienes aplican toda la fuerza en el freno trasero y el embrague, esta es una combinación errónea ya que al hacerlo bloqueamos la rueda trasera y desapro-vechando el freno motor, por lo que la moto se detendrá mucho más lejos.

La técnica correcta para un frenado de emergencia, la cual es enseñada en el Centro Educacional de Tránsito Honda en Brasil, es usar los tres tipos de freno: freno delantero más freno trasero, sin aplicar el embrague, para aprovechar así el freno motor y mantener una mejor adherencia de la rueda trasera, de esta manera detenemos la moto más eficien-temente, hasta en una tercera parte de

PubliMotosMayo120

Actualidad

Page 121: Pm131

• Es importante mantener una buena posición de

conducción, con los codos abiertos, para tener un mejor

control de la moto.

PublimotosMayo 121

Page 122: Pm131

la distancia en comparación con las técnicas incorrectas. Vale la pena recor-darles que al aplicar una frenada con-tundente adelante, debemos apretar las rodillas contra el tanque y poner los codos hacia afuera para no perder el control. Un detalle igualmente importante es que al detenernos el pie que bajamos es el izquierdo, ya que debemos frenar con el tra-sero hasta estar completamente detenidos. También es importante mantener el timón completamen-te recto para un mejor control. Es recomendable buscar un lugar donde puedan entrenar esta téc-nica de frenado de emergencia, para que la dominen bien.

Cuanto más potente es la moto que majemos, más freno nece-sitaremos para detenernos, por esto es necesario conocerla bien y aprender las técnicas adecuadas para poder disfrutar con seguridad.

Cuando tenemos poca al-tura y necesitamos mover la moto caminando a un lado de ella, resulta mucho más práctico y seguro usar la cadera como apoyo de la máquina, manteniendo una mejor distribución del peso.

•No podemos manejar en la ciudad como lo hace un piloto en un circuito, ya que no contamos con las suspen-

siones, las gomas ni el asfalto adecuado para hacerlo.

Como moteros no hay una habilidad que debamos cultivar más que estar permanentemente atentos al tráfico, esto significa ser capaces de analizar y predecir las situaciones para tener

tiempo de pensar antes de actuar. En consecuencia no haga maniobras anticipadas, respete los límites de su moto así como los límites de velocidad.

Ahora necesita una estrategia para entender lo que está pasando en el tráfico, planificar y poner en práctica un plan de acción constantemente. El PIPDE se trata entonces de reconocer los factores que pueden conducir a una situación peligrosa, evaluar cómo estos podrían interactuar y

ejecutar las acciones para mantener al margen con seguridad.

Estrategia de conducción PIPDE:

Para conocer de las técnicas que enseña Renato en Brasil, puede visitar el websitewww.honda.com.br/harmonianotransito

allí encontrará videos, animaciones, brochures y cursos online para diferentes tipos de motos

P) De Procurar la Búsqueda: Mantenga sus ojos en

movimiento, analizando el terreno y el entorno. Esta observación constante evita el elemento sorpresa en el tráfico. Cada elemento componente del tránsito debe ser constantemente “vigilado” para que deje de ser un riesgo.

I) Identificar los peligros potenciales: Identificar los elementos que pueden convertirse en riesgos, por ejem-plo: los niños, animales, peatones, ciclistas, etc. Hay que acostumbrarse a identificar los riesgos potenciales. Este es el primer paso para evitar accidentes.

P) Predecir lo que podría suceder: La palabra clave aquí es ANTICÍPATE. Anticipar: reducir la velocidad y prepararse para las acciones necesarias (frenada de emergencia, por ejemplo). EL pilotaje de una moto requiere constante atención a sus alrededores.

D) Decidir qué hacer: Dado el riesgo potencial antes analizado, debemos decidir qué hacer: re-ducir la velocidad/cambiar de dirección / pitar / cambio de velocidad, etc.

E) Ejecutar su decisión: Si usted decide parar, frene. Si decide tocar la bocina, toque la bocina. En la práctica, se verá que las situaciones de tráfico requieren tomar decisiones y ejecutarlas.

Aprender a tomar buenas decisiones y ejecutarlas a la perfección, son los dos pun-

tos necesarios para formar un buen piloto.

PubliMotosMayo122

Actualidad

Page 123: Pm131
Page 124: Pm131

Hero

Splen

dor i

-Sma

rt Tecnología inteligente de apagado durante

las detenciones, i3S.In

creí

blem

ente

eco

nómi

ca e

n zo

na u

rban

a

La Hero Splendor i-Smart fue presentada oficialmente en marzo de 2014 en Nueva Delhi, después de haber sido exhibida en el Auto Expo a principio de ese mismo año en india y ya la habíamos tenido en estas páginas hace un par de ediciones, pero ahora queremos presentarles un análisis más detallado del comportamiento del nuevo sistema “i3S Technology” (Idle Stop and Start System), el cual puede ser activado o desactivado fácilmente de acuerdo al gusto de cada usuario. Al estar seleccionado y después que el motor está en su temperatura de funcionamiento, cuando detenemos la moto en un semáforo y ponemos neutro, esta se apaga automáticamente a los pocos segundos (tres segundos aprox.), para encenderla nuevamente solo es necesario presionar el clutch.

PubliMotosMayo124

Prueba de consumo

Page 125: Pm131

En la primera prueba de ruta la cual estuvo cercana a los 800 kms mayormente en carretera, exigiendo el motor en la parte alta del cuenta revoluciones, alcanzamos un consumo promedio de 131Km/galón. Por otro lado en un segundo ensayo semicon-trolado a una altura aproximada de 300 metros sobre el nivel del mar, en la que se utilizó una cantidad limitada de combustible, medida y pesada (peso 72gr, volumen 70 ml), se rodó en terreno plano a una velocidad constante alcanzando así 274.89Km/galón.

Posteriormente se realizó una tercera prueba en la cual se reco-rrieron 369.1 kms, conduciendo en condiciones normales esta vez en ciudad, más exactamente en la zona urbana de Girardot (en este municipio el tiempo de duración entre cambio de luces del

Prueba de consumosemáforo es de menos de un minuto en promedio), y manteniendo activado durante ese recorrido el sistema i3S. Los resultados de esta nos arrojó un promedio de 171.8342 Km/galón y el sistema i3S se activó unas 350 veces al detenernos en los semáforos.

Como complemento de la prueba y en aras de hacerla mucho más precisa decidimos rodar otros 235.7 Kms en la misma ciudad de Girardot, bajo unas condiciones similares y con el mismo piloto, pero esta vez con el sistema i3S apagado, en esta ocasión los resul-tados fueron los siguientes: consumo promedio de 156 Km/galón.

Como podemos ver la diferencia entre mantener el sistema i3S encendido y apagado fue de 15,8 kilómetros en la autonomía de la motocicleta con el mismo combustible.

Page 126: Pm131

Con el lanzamiento de la nueva Husqvarna FS 450, cuyo diseño es una evolución de la exitosa FC 450 de motocross, la marca sueca gracias a los nuevos propietarios austría-cos, hace su esperado regreso a la categoría del mundial de Supermoto, dando inicio a una nueva era de la marca en una de las categorías más competidas del planeta.

Esta motocicleta combina un chasis en acero al cromo-molibdeno, con un robusto subchasis en tres piezas de inyección por moldeo y un basculante en fundición de alumi-nio, el conjunto resulta supremamente liviano, ofreciendo así características superiores de agilidad y comportamiento.

Por otro lado el compacto motor SOHC de 450cc ofrece una contundente potencia de 60Hp, disponibles desde que se abre el acelerador, además de contar con una transmisión de cinco velocidades de alta precisión, arranque eléctrico y slipper clutch (embrague anti rebotes) Adler, lo cual garan-tizan unas altas prestaciones en las pistas.

Las suspensiones WP aseguran la mejor amortiguación para la FS 450, puesto que le brinda un excelente agarre y confort al piloto. La horquilla invertida de cartucho cerrado y barras de 48 mm es completamente regulable, adopta específicamente para la práctica del supermoto y ofrecen un recorrido de 280 mm. Esta máquina calza de serie una gomas Metzeler slicks de competencia, las cuales sumadas al equipo de frenos de altas prestaciones, garantizan una precisión envidiable.

HUSQVARNA

Lista para las pistas450 SF

Está diseñada para conectar

el cuerpo del piloto a la

moto, para un ajuste

perfecto del hombre y la

máquina.

PubliMotosMayo126

Novedad

Page 127: Pm131
Page 128: Pm131

Santiago Hernández, el hermano menor de Yonny, se inició a los nueve

años en motocross sobre una máquina de KTM 65cc, influenciado igualmente por su padre y entrenado por Nicolás

Stankov, luego durante un par de años compitió en el campeonato nacional

llegando al tercer puesto de la general. A los 12 años sufrió un aparatoso acci-dente que le ocasionó varias fracturas y decidió entonces retirarse por algún

tiempo para recuperarse. A los 14 años regresó a las competencias, esta vez

sobre una Honda CRF 250, nunca pasó por los 125cc.

A los 16 años prueba con el Super-motard, con una máquina de 250cc,

el primer año de aprendizaje, para la segunda temporada contó con una KTM

560, con la cual hacia podio y logró coronarse subcampeón en 2008.

En enero de 2009 viajó a Barcelona, España, para unirse a su hermano.

Ambos, integraron el equipo Suzuki Motorad, con el que compitieron en

la división de Súper Sport 600. Allí permaneció por dos años, aprendiendo

a entender la moto y adaptándose al mundo de la velocidad, ya que venía

del mundo del motocross. Durante todo el 2009, la rutina era entrenar dos horas diarias en gimnasio y en spinning. Tan sólo dos veces entrenan en moto, y

sólo dos veces al mes en pista.

Santiago Hernández, de regreso a las pistas

Desde los 9 años ha estado en las pistas

sobre una motocicleta.Corrió también en Moto

2, en el Campeonato Nacional de España.

PubliMotosMayo128

Personaje

Page 129: Pm131

#64Santiago corrió igualmente en Moto

2, en el Campeonato Nacional de España. Al más joven de los Hernández no le fue muy bien en su primer año pues se cayó en repetidas ocasiones, empezaba punteando y liderando las carreras, pero se exigía demasiado, tampoco estaba acostumbrado a mane-jar la presión de la punta y aún no se entendía muy bien con su máquina, por lo tanto terminaba fuera de la pista sin hacer puntos. Cosa que luego cambió en la medida que el aprendizaje y la puesta de la máquina fueron mejoran-do con el paso de las carreras.

En Aragón tuvo la oportunidad de ser piloto invitado por el Team Matteoni, Santiago también corrió dos tempo-radas del CEV Buckler, la primera en Supersport y la segunda en Moto2, punteando en 4 de las siete carreras disputadas.

Como siempre ha entrenado junto con su hermano en supermoto, esta diciplina los mantiene en forma, y mientras continúa con sus estudios en Medellín, decidió regresar a las pistas en nuestro país precisamente en esta categoría. Actualmente está siendo patrocinado por Extreme Machines y ADT Motowear by Bosi para correr en la categoría Súpermoto del GP Colom-bia sobre una Husqvarna 450. En la II válida del campeonato de velocidad, disputada en el autódromo de Tocan-cipá los primeros días de mayo, logró ubicarse en la novena posición después de las dos mangas, en la primera de ellas no sumó puntos por problemas técnicos con su moto cuando iba en el primer puesto, para la segunda manga corrió con una moto prestada.

Santiago se prepara ahora para las clasificaciones de la VI Válida del Cam-peonato Mundial de Supermoto 2015, que se correrá en Chachagüí, Nariño el próximo 2 de Agosto y tiene entre sus objetivos regresar a las últimas válidas de la temporada al campeonato de España y correr en Qatar.

129PublimotosMayo

Page 130: Pm131

Los retenestambién deben

cumplir conciertas normas

Estas normas fueron diseñadas por la Policía Nacional a tra-vés de la Dirección de Tránsito y Transporte y buscan generar conciencia de seguridad ciudadana que sirva de apoyo a la prevención y reacción.

Los retenes que realizan las autoridades de tránsito como parte de sus operativos cotidianos, también necesitan cumplir con unos requisitos previamente establecidos, par-tiendo del artículo 1° de la Ley 769 de 2002 que dice: “…Las normas del presente Código rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas que están abiertas al público, o en las vías privadas, que internamente circulen vehículos; así como la actuación y procedimientos de las autoridades de tránsito…” en igual sentido según el Instituto Nacional de Investigaciones y Prevención del Fraude, Administración de Investigación de Transporte (Inif) http://inif.com.co, existen unos protocolos que reglamentan los retenes urbanos de Tránsito y establecen las pautas básicas a cumplir tanto en la instalación como en la ejecución.

El puesto de control debe ser visible con mínimo 200 metros

de antelación y tener una extensión entre los 100 y 150

metros de largo.

PubliMotosMayo130

Actualidad

Page 131: Pm131

TMPROTEGE LO MAS IMPORTANTE

HavolineColombia @HavolineCol

Antioquia y ChocóOilRedwww.oilred.comPBX: 4485102 - [email protected] 50G No. 10B Sur - 97 Medellín, Antioquia

Teléfono: 8281882 - [email protected] 94 No. 98 - 28 Av. Las Margaritas Apartadó, Antioquia

Atlántico, Magdalena y GuajiraDismacor S.A.www.dismacor.com- PBX: (5) [email protected] 45 No. 33 - 40 - Barranquilla, Atlántico

Bogotá, Cundinamarca, Tolima, Huila y Llanos OrientalesSwisslubwww.swisslub.comTel. 7427233 Ext. 602 - [email protected] El Dorado No. 100 - 45 Of. 302 Bogotá, Cundinamarca

BoyacáDismacor S.A.www.dismacor.comPBX: (7) 7481949 - [email protected] 10 No. 20 - 11 - Barbosa, Santander

CesarDismacor S.A.www.dismacor.comCalle 5 No. 29 - 06 [email protected]: (5) 5650647 - Aguachica, Cesar

Bolívar, Córdoba y SucreCosta Oil S.A.S.PBX: 6749900 - 6437733 - Cel. 320-5650571 [email protected] Av. Pedro de Heredia No. 35 - 21 Sector Alcibia - Cartagena, Bolívar

PBX: 7915300 Ext. 110 - Cel. 320-5650546 [email protected] Calle 13 No. 8C-15 Avenida CircunvalarMontería, Córdoba

San Andrés IslaDistribuidora de Lubricantes San AndrésTels. 5123407 - 5123660 [email protected]. 20 de Julio No. 4A - 37 - San Andrés Isla

SantanderDismacor S.A.www.dismacor.com - PBX: (7) [email protected] 16 No. 20 - 56 Bucaramanga, Santander

PBX: (7) 6228288- 6202108 [email protected] Avenida 36 No.12 - 85 Barrancabermeja, Santander

Valle del Cauca y Cauca Surtiaceites Espinosa y Ciawww.surtiaceites.com.coTels. 8891616 – 6644040 - [email protected] 13 No. 27A - 75 Yumbo Cali, Valle

PBX: 2745300 Cel. 320-5650552 [email protected] Industrial y Comercial Sincelejo MZ-B Bodega No. 20 - Sincelejo, Sucre

Eje Cafetero (Caldas, Risaralda y Quindío)Surtiaceites Espinosa y Ciawww.surtiaceites.com.co - Tels. 3325548 – 3176565269 [email protected] 16 Bis No. 29-164 Bodega 2 Dos Quebradas, Risaralda

Nariño y PutumayoComtexaco Ltda.Tel. 7215011 - [email protected] 12 No. 13A - 27 Av. Julián Buchelly Estación Guatiara - San Juan de Pasto, Nariño

Norte de Santander y AraucaDistribuidora de Lubricantes del Oriente Colombiano – D.L.O.Tels. 5780520/90 - 5790087 - [email protected]. 7 No. 18N - 50 Parque Industrial del Oriente, Bodega 1 Cúcuta, Norte de Santander

Red de Distribuidores Lubricantes Chevron Colombia

Listado de Distribuidores Master

Chevron Petroleum Company suministra el presente listado

de Distribuidores Mayoristas de manera informativa y como

sugerencia para que la industria en general, y los consumidores

�nales tengan un marco de referencia sobre las empresas

que distribuyen y comercializan los productos lubricantes

marca Chevron en Colombia.

Havoline® Multi-Shield TechnologyAceites para motocicletas 4T

Completa protección para motores,embragues y cajas de cambioExcelente desempeño y economía de combustible*

*Havoline Motorcycle Oil SAE 10W30 JASO MA2

SAE 10W-30JASO MA2 API SL

SAE 10W-40JASO MA2 API SL

Page 132: Pm131

Todo retén parte de una autorización que viene por una orden de servicios emitida por el comandante de la unidad policial, que además contiene la localización geográfica, asignación de responsabilidades y los recursos logísticos para montarlo. Son varios los requisitos a cumplir las mis-mas autoridades para realizar este tipo de actividades en las vías públicas, aquí les mencionaremos algunos de los que consideramos son de mayor relevancia para los conductores:

• Los efectivos de la Policía, con un mínimo de 10 unifor-mados, instalan el kit de puesto de control en el punto establecido en la orden de servicios, teniendo en cuenta la correcta ubicación sin perjudicar el tráfico o generar riesgos para los conductores o peatones, distribuyendo el personal de acuerdo a las funciones establecidas para cada uno: comandante (1), seguridad (2), registro a personas y vehículos (3), conductor patrulla (1), conductor motocicleta (1), seguridad y registro (1) y paletero (1).

• El equipo de un puesto de control incluye entre otros imple-mentos: 8 conos de señalización, 1 paleta de señalización, dicha paleta puede ser de tipo reflectiva o luminosa y debe contar con orla blanca en contorno. Debe tener los textos en una cara PARE y por la otra SIGA, vallas de señalización con paneles reflectivos, reductores de velocidad, un bastón luminoso y 4 señales luminosas tipo flasher (Dispositivo portátil en color amarillo y/o rojo altamente visible, in-termitente, y/o rotativa).

• Igualmente debe haber una patrulla, una motocicleta y radio portátil.

• El tiempo máximo de funcionamiento en el mismo sitio no puede exceder las 2 horas.

• El personal siempre debe ser cortés al entablar el diálogo con el conductor o pasajeros del vehículo que recibió orden de pare.

Para saber más consulte:http://www.policia.gov.co/portal/page/portal/UNIDADES_

POLICIALES/Direcciones_Apoyo_servicio/Direccion_Administrativa_Financiera/ESPECIFICACIONES_TECNICAS_PNC/ET-PN2/ET-PN%20195-A4%20%281%29.pdf

http://inif.com.co/

Un retén necesita por lo menos10 policías uniformados.

Siempre debe haber instalada una valla con una leyenda o el logotipo de la institución que realiza el operativo.

PubliMotosMayo132

Actualidad

Page 133: Pm131
Page 134: Pm131

Un par de soñadores recorriendo el mundo sobre unaTénéré

Publimotos tuvo la oportunidad de hablar con una pareja de viajeros que llevan poco más de dos años recorriendo el mundo sobre una moto-cicleta Yamaha Ténéré, ellos son Manu Torres e Ivana, nos sentamos con ellos una tarde en Motos & Accesorios para conocerlos y que nos contaran sobre su experiencia hasta ahora. Aquí los dejamos con la entrevista.

¿Quiénes son Manu Torres e Ivana Colako-vska, a qué se dedicaban antes del empren-der este viaje?

Manu Torres: Nací en Sevilla (España) en 1982, tengo un diplomado en relaciones la-borales. Los diez años anteriores a empezar el viaje me dediqué a la joyería, trabajando con piedras semipreciosas que yo mismo manufacturaba, en la isla de Mykonos (Grecia). Trabajaba solo en las tempora-das de verano y el resto del año viajaba principalmente por Asia y Sudamérica.

Ivana Colakovska, por su lado, nació en 1985 en la localidad de Skopje (Macedonia) y es licenciada en derecho internacional. Desde que nos conocimos en 2009, em-pezamos a trabajar juntos en la isla de Mykonos.

134 PubliMotosMayo

Aventura

Page 135: Pm131

• ¿Cómo se conocieron, dónde?Nos conocimos en la misma isla de Mykonos en 2009, Ivana estaba en

las vacaciones de su universidad, fue allí a trabajar y por casualidades del destino nos encontramos, a ella le gustó esa vida nómada que yo llevaba y se apuntó a vivir una vida de viajes junto a mí.

• ¿Cómo surge la idea de recorrer el mundo en motocicleta?En uno de esos viajes cuando estábamos en India decidimos comprar

una vieja Royal Enfield de unos 15 años de antigüedad. Fue la primera vez que nos subimos a una moto y recorrimos el subcontinente Indio de norte a Sur durante 3 meses. Allí vendimos la moto al terminar el recorrido, pero el sabor de boca que nos dejó ese viaje, nos hizo deci-dirnos finalmente por empezar a dar los pasos para realizar un sueño que teníamos de mucho tiempo atrás, dar la vuelta al mundo, y descu-brimos que la moto sería el vehículo ideal para hacerlo. Ese medio nos impresionó por la sensación de libertad e independencia que nos daba, porque nos acercaba a lugares que de otra forma sería difícil llegar, por la reacción de la gente cuando ven a una pareja llegar desde tan lejos en una moto y terminan abriéndose y ofreciendo su ayuda para nosotros poder descansar en el camino. Es una forma más económica de viajar y aunque menos cómoda, siempre nos gusta también ese punto de sufrimiento que tiene cuando cruzamos las montañas más altas, los desiertos más áridos y los llanos con el viento más fuerte del mundo, porque ese sufrimiento nos recuerda que estamos vivos.

• ¿Cuáles fueron los preparativos iniciales del viaje?No muchos, nos encargamos simplemente de juntar el dinero necesa-

rio para la moto, el equipamiento (camping, herramientas, repuestos, equipo fotográfico y de video, la computadora, y el personal - cascos, trajes y botas). No planeamos ninguna ruta, de hecho ni siquiera te-nemos GPS ni mapas, no queremos hacernos expectativas, queremos que la ruta decida el camino, confiando en ese destino que tanto ama y cuida a los soñadores. Después los inconvenientes que fueron sur-giendo, (problemas de visa, accidentes, operaciones en la pierna de Ivana, problemas económicos, etc) se fueron solucionando con forme se presentaban.

• ¿Qué experiencia previa habían tenido sobre una motocicleta?Como dije antes solo aquellos 3 meses en una Royal Enfield de 350cc

por India, esas rutas anárquicas fueron mi escuela. La Yamaha Ténéré XT660Z fue casi mi primera moto. Aunque empecé el viaje sin ni siquiera saber cambiar una llanta, ahora después de más de dos años de ruta ya aprendimos algunas cosas.

Un periplo que espera visitar 46

países.135Publimotos

Mayo

Page 136: Pm131

• ¿Cómo se logran financiar el recorrido?Al principio fue con los ahorros durante mi trabajo en Grecia.

Más tarde la idea era que el viaje fuera autofinanciándose, le pusimos toda la energía posible a ese trabajo fotográfico y las historias que contábamos a través de nuestras publicaciones en la página de Facebook (www.facebook.com/aroundgaia) y con el tiempo algunas marcas se fueron fijando en nosotros. Ahora tenemos una serie de patrocinadores (Rev´it, Givi, Forma, Sena y Schuberth), empezamos a vender nuestras historias a revistas del mundo de las motos, aventura y viajes, realizamos eventos promocionales con los distribuidores de las marcas que nos auspician en los países que visitamos y participamos en ferias como la próxima Feria 2 Ruedas de Medellín, donde a propósito, tendremos nuestro stand para el proyecto Around Gaia y daremos charlas en los foros destinados a los medios de comunicación y el público en general. En esos eventos tam-bién vendemos algún merchandising del viaje que nos ayuda a seguir poniendo gasolina en la moto y confiar que algún día volveremos a casa después de haber dado la vuelta al mundo, sin duda un gran momento esperado, el final de un sueño y el principio de otros.

• ¿Qué países han recorrido hasta ahora?Los números cuentan su propia historia:Inicio del viaje: 17 abril 2013Final: indefinido, estimado principios de 2017Kilómetros recorridos hasta Colombia: 69.000Países recorridos incluyendo Colombia: 30 (Marruecos, Es-

paña, Francia, Italia, Eslovenia, Croacia, Serbia, Macedonia, Grecia, Turquía, Georgia, Azerbaiyán, Kasajistán, Uzbekistán, Tajikistán, Kirguistán, India, Thailandia, Laos, Camboya, Ma-lasia, Indonesia, Timor del Este, Australia, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia).

Países para finalizar la vuelta al mundo: 16 (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Belize, México, U.S.A., Canadá, Rusia, Mongolia, Bielorrusia, Polonia, Eslovaquia y Hungría).

• ¿Cuál es ese lugar maravilloso al que quieren regresar?De los 30 países recorridos hasta el momento son muchos

los que nos marcaron fuertemente, los países de Asia Cen-tral de la Antigua unión soviética con su gente hospitalaria y por llevarnos en un viaje en el tiempo en esa Ruta de la Seda, las montañas de Pamir que fueron las que más nos exigieron física y mentalmente, las aldeas tribales de Laos, el hermoso altiplano boliviano, o el eterno desierto australiano, pero esa India que fue donde se germinó toda esta idea del viaje, es sin duda nuestro país favorito. Su gente, su cultura ancestral, su forma de dar la vuelta a toda lógica, sus colores y olores, sin duda un país donde explotan los sentidos.

• ¿Cuéntenos una anécdota que los haya impactado?Los momentos más impactantes del viaje y que son los

primeros que recordamos:Accidente donde Ivana se rompió la tibia y el peroné en

la carretera austral Chilena, una ruta helada donde llueve 24 horas al día, ruta de trocha, barro y ripio suelto, llena de hoyos donde uno de estos terminó por tirarnos al suelo. Tuvimos que dejar la moto y transportar a Ivana en carro hasta el hospital más cercano a 300 km, donde la operaron de urgencia y le pusieron 9 tornillos y una placa. Tuvimos que quedarnos un mes y medio en aquel pueblo, después Ivana siguió con sus muletas y boa ortopédica viajando, haciendo autostop durante 5000 km para llegar a Ushuaia y regresar a Buenos Aires para volver a sentarse en la moto.

136 PubliMotosMayo

Aventura

Page 137: Pm131

Las Montañas de Pamir, entramos en invierno en aquella ruta de trocha que subía hasta los 5000 mts (las monta-ñas superan los 7000. Es un lugar inhóspito con muy poca densidad poblacional, con temperaturas de -10ºC en el día y -20ºC de noche, una ruta congelada y con tormentas blancas de nieve y viento que nos robó la sensibilidad de nuestros dedos por unos meses, la confusión de aquel lugar y la presión de las montañas terminó reventando nuestros capilares sanguíneos y hacernos sangrar por la nariz, la cabeza nos quería explotar y estábamos solos en medio de las tormentas. Después de una semana pudimos salir de allí convirtiéndose en el mayor reto superado hasta ahora.

• ¿Qué persona han conocido que se haya convertido en alguien muy importante para su recorrido?

Hemos conocidos a personas muy especiales, nuestra forma de viajar cancela los hoteles, no solo por el punto de economizar en el viaje sino porque para nosotros es muy importante la gente, así que potenciamos el conocerlos desde el punto de vista que siempre buscamos dormir en la

casa de la gente que conocemos por el camino, simplemente llamando a la puerta contándole un poco la historia y pidién-doles un lugar para pasar la noche. Así absorbemos mejor las cultura de esos países que visitamos, sus roles en la familia, su rutina de vida, sus relaciones y sus prioridades en la vida. Hay muchos que recordaremos, como Manchi aquel anciano de Guyarat que siendo de las castas más bajas y pobres de India nos trató con mucho honor, o Mustafá, un pequeño vagabundo que vivía en una cabaña al lado de un pequeño lago en Turquía, llegamos para acampar y conocerlo terminó en una noche de vino y canciones turcas, pero sobre todo Mimi, la señora de Coyhaique (Sur de Chile) que cuando supo que estábamos en problemas, (Ivana recién se había roto la tibia y el peroné en aquellas rutas destrozadas de la carretera austral y tuvo que ser operada de urgencia), nos ofreció su casa, su familia y sus cuidados, como la mejor madre, estuvimos un mes y medio hasta que Ivana pudo volver a caminar. Decirle adiós a esa familia sin duda fue la despedida más dura del camino cuando tuvimos que seguir nuestro viaje.

Más de 69.000

Kilómetros recorridos

hasta ahora en dos años.

137PublimotosMayo

Page 138: Pm131

• ¿Después de Colombia hacia dónde se dirigirán?Cuando terminemos en Medellín después de la feria

viajaremos a la Guajira para bajar luego hasta Turbo. Allí buscaremos algún barco que nos lleve a Panamá, cruzaremos Centro y Norte América hasta llegar a Alaska, cruzaremos luego el canal de Bering hasta Vladivostok en Rusia, entraremos a Mongolia y volveremos a Europa por el Este (Bielorrusia, Polonia, Eslovaquia...)

Habrá dos finales, uno en Macedonia, y otro en España. Después África, pero para ese contiene iremos en 2 motos, buscaremos una para Ivana

• ¿Qué llevan en la maleta que nunca han necesitado?Tenemos una moto para viajar 2 personas por el mundo,

la moto es nuestra casa y el espacio siempre es un proble-ma, reducimos nuestro equipamiento a lo únicamente ne-cesario. Cuando descubrimos algún elemento que estamos cargando y realmente no lo necesitamos, lo descartamos y lo regalamos a alguien.

• ¿Cómo logran mantener el ánimo y la energía en esos momentos difíciles en la carretera?

La sensación de un sueño cumplido que disfrutaremos cuando completemos esta vuelta al mundo es algo que no queremos rechazar por muy difícil que se ponga el ca-mino, de que todo el esfuerzo mereció la pena, el seguir aprendiendo de la ruta.

Sin duda hubo momentos difíciles que nos pusieron al límite y nos presentó la pregunta de si seguir o dejarlo, pero es una pregunta que no nos cuesta ni un minuto responder, siempre seguimos. La ruta desde los últimos 10 años se convirtió en nuestra vida, la computadora es nuestra oficina, la cámara nuestra herramienta de trabajo, la carpa es nuestra casa y nuestro jardín el mundo.

• ¿Alguna recomendación para quienes desean reco-rrer el mundo en una moto?

Sin miedo, sin planificar demasiado y sin escuchar a los que te dicen que es imposible. Piensa fuerte en aquello que más te gusta, y si es viajar en moto busca la moto, el mundo te espera y te recibirá con los brazos abiertos.

Si quieres seguir de cerca las historias de Manu e Ivana y saber más acerca de Around Gaia, pueden visitarlos en la página de www.facebook.com/aroundgaia, también los encontrará en la feria de las dos ruedas en Medellín en su propio Stand donde participarán en varios foros para contarle a los asistentes lo que presenta el viaje en el que están inmersos.

138 PubliMotosMayo

Aventura

Page 139: Pm131
Page 140: Pm131

Triumph presentó en Colombia los nuevos modelos

800 XRx y XCx

La nueva gama de motocicletas trail de peso medio fue presentada la noche el 14 de mayo en la Vitrina Triumph de la ciudad de Bogotá, se trata de los modelos tope de la gama Tiger 800. Por un lado el modelo XRx está más enfocado hacia los pilotos que disfrutan los recorridos por ca-rretera, mientras que para quienes buscan aventurarse un poco más por

caminos polvorientos y dis-frutar el campo, está el

modelo CXx. Toda la tecnología que el fabricante británico incor-poró ahora en los modelos Tiger de 800cc, está

enfocada para optimizar el compor-tamiento en carretera y para que el piloto pueda disfrutar la ruta sin importar las condiciones que la im-ponga el camino. Es así como encon-tramos un sistema de aceleración electrónico Ride By Wire que logra una muy buena interacción con la ECU, el sistema ABS desconecta-ble y activable en destapado, el Control de Tracción de Triumph (TTC), que igualmente puede ser desactivado, los cuatro mapas de inyección - Rain, Road, Off-Road y Sport- y los tres dife-rentes modos de conducción programables - Road, Off-Road y Rider Programable, así como el control de velocidad y la mayor eficiencia en el con-sumo de combustible.

140 PubliMotosMayo

Novedad

Page 141: Pm131

El MotorLa planta motriz de esta nueva

generación de Tiger 800 es la se-gunda generación del tricilíndrico en línea con 12 válvulas y árbol de levas en la cabeza, que entrega 95 CV y un flujo continuo de par en toda la gama de revoluciones. El propulsor se benefició también entre otras cosas con la reducción del ruido mecánico, reforzando aún más su ex-quisito comportamiento, ofreciendo vigor y suavidad desde abajo del cuenta revoluciones, llegando hasta las 10.000 rpm. Igualmente se mejoró el sistema de marchas haciendo mucho más suave y preciso, lo cual se pudo lograr al incor-porar componentes de la súper deportiva Daytona 675 y la Explorer 1200.

Incorporan componentes de

la súper deportiva Daytona 675 y la Explorer 1200.

141PublimotosMayo

Page 142: Pm131

Al ritmo bailable, arrollador y sabrosón de esta canción interpretada por Wilfrido Vargas, con mi guerrera esposa bailamos deliciosamente esta súper melodía hace unos

días. Estimados amigos de Publimotos nuestros magníficos vehículos motorizados de dos ruedas, cualquiera que sea nos generan ese disfrute alegre de las cosas buenas que tiene la vida! Disfrutemos entonces con respeto y pasión nuestra gran afición. Les sugiero mientras leen este artículo abrir en YouTu-be: oye abre tus ojos, Wilfrido Vargas. Vale la pena mis amigos.

Les cuento que a finales del año pasado tuve la dicha de compartir y rodar un rato con una familia de motociclistas australianos, Patrick Peck, su esposa Belinda y su muy atractiva hija Kate (modelo profesional), quienes decidieron finalmente

embarcarse a conocer nuestras tropicales carreteras colombianas. Considera-ron que ya nuestro singular país está viable en seguridad y se aventuraron a gozar con sus motos. Les dimos la bienvenida y se llevaron la mejor imagen de nuestro gran país.

Esta pareja lleva solo “20 añitos” viajando en moto por el mundo… qué envidia de la buena! Cuando llegaron por estos lados ya llevaban 90 países recorridos. Han utilizado principalmente motos Yamaha SuperTenere 750 a quien siempre bautizan “Miss Adventure”. Sin embargo en este recorrido sur americano viajan en una Suzuki V-Strom 650 adquirida en Brasil. Cuando he tenido la oportunidad de conocer motociclistas viajeros internacionales, me sumerjo en su mundo para entender, comprender y ver que puedo aprender de ellos. Son obviamente de carne y hueso como cualquiera de nosotros, hasta el punto que fue a través de un amigote Odontólogo y motociclista por supuesto, que los conocí, pues acudieron a solicitarle sus servicios pro-fesionales. Australia es un país supremamente costoso para un colombiano,

Por: Luis Gabriel Mojica.

142 PubliMotosMayo

Aventura

Page 143: Pm131
Page 144: Pm131

así que estos australianos encontraron aquí todo “regalado”, incluyendo los $100 dólares diarios que les cobro la empresa Adventure 57 en nuestro país por alquilarle a la hija de ellos una BMW 700GS para recorrer unos 2.500 kms en 25 días.

Patrick y su esposa Belinda tienen una estrategia financiera digna de copiar, tomen nota amigos, manejan una empresa de Finca Raíz en Australia, ésta la comparten con un socio también chiflado por viajar en moto. Cada año se van turnando para viajar en moto los unos y “camellar” los otros. Así han logrado viajar por años y visitar más o menos la mitad de los países de este planeta…su genial y querida hija Kate ha logrado acom-pañarlos varias veces pero por un máximo de un mes. Ella viaja en avión a donde sus papas se encuentren, alquila una moto y “hágale”.

La V-Strom 650 la subieron por la Trans-Amazónica brasileña hasta Venezuela, en-traron a Colombia por Cúcuta y desde allí a Bogotá. La V-Strom empezó a tener líos eléctricos con el embobinado y con uno de sus rines por donde se escapaba aire. En Bogotá los dirigí a un buen taller en donde cambiaron el embobinado. Los rines de esta moto no son los ideales para viajar por el mundo, así que lo mínimo es ponerle manguera a cada llanta. Organizamos el itinerario y ruta a partir de Bogotá, tomando la carretera del Magdalena Medio hasta Santa Marta, desde allí hasta Cartagena, posteriormente bajar a Medellín y desde allí hasta la Zona Cafetera, Popayán, Pasto e Ipiales. Son curtidos viajeros en el manejo de fronteras, hoteles, comida, cambio de dinero y demás asuntos viajeros. Pero, pero…no aceleran sino hasta 80 Kms por hora. Cómo la ven? Levanté la mano el que sea capaz de viajar así de despacio, a ver los quiero ver levantando manos…ni uno!

Cuando estaba en mis primeros años de colegio la profesora de escritura nos decía y enseñaba: “Despacio y Buena Letra”. Que sabia y actual es esta frase, no pa-sará de moda nunca. Uno de los secretos de esta familia (sin duda les ha funcionado) es definitivamente andar despacio. De todas maneras los accidentes suceden y al salir ellos de Cúcuta para Bogotá la moto en una carretera queda patas arriba. La enderezaron, etc. y así llegaron a Bogotá. Su Hija Kate les llegó a los días, ya le tenían moto alquilada.

Una vez que les organicé la ruta hacia la costa los recogí con mi esposa Anabella temprano un lunes en un Hotel cerca del aeropuerto el Dorado, tomamos la Avenida Cali hacia el norte y como se imaginarán, nos encontramos el desastre típico en su máxima expresión del tráfico bogotano. Perdimos tiempo pero finalmente salimos por la autopista a Medellín hacia Guaduas, no sin antes encontrar cerca de Villeta un trancón monumen-tal de muchos kilómetros. Me sorprendió que Patrick tomara la iniciativa de irse por un costado de la vía y de esta manera pasar cientos de carros y camiones estacionados, el calor era sofocante y Kate no aguanto y protestó airada por el descomunal trancón. Al rato paramos a almorzar y le bajamos la temperatura a ella con una cerveza helada. Santo remedio.

Nos despedimos en Guaduas, me comuniqué a diario con ellos para saber cómo andaban y si Kate requirió más cervecitas heladas. Les fue de maravilla en nuestro moto ciclístico país, ya están en el sur de Argentina y siguen con los ojos abiertos y disfrutando “las cosas bue-nas que tiene la vida!” Un abrazo amigos de Publimotos.

144 PubliMotosMayo

Aventura

Page 145: Pm131
Page 146: Pm131

Benelli es una de esas marcas icóni-cas del motociclismo italiano, su histo-ria se remonta al año de 1911 cuando 6 hermanos apoyados por su madre Teresa Benelli, unen sus esfuerzos y pasión para darle vida a estas máqui-nas. En 1919 ve la luz el primer motor de 2t y 75cc, el cual fue montado so-bre el marco de una bicicleta, todo un éxito para la marca. Posteriormente en 1921, apareció la “Velomotore”, una motocicleta que se presentó en modelos Touring y Sport, y para 1923 nace la versión de 147cc, con la cual Tonino Benelli empezó a cosechar las victorias que le dieron a la marca renombre en toda Europa. Benelli es patrimonio italiano, emoción sobre dos ruedas convertida en leyenda a lo largo de más de 100 años, gracias a sus modelos innovadores, tecnología de punta, múltiples victorias y pilotos de renombre mundial.

Por otro lado tenemos al grupo Qianjiang (QJ) radicado en Wenling a

unos 480 km de Shanghai, es uno de los emporios más importantes en China y se dedica principalmente a la producción de motocicletas y scooters, aunque su portafolio es mucho más amplio y abarca la producción de bicicletas eléctricas y equipos para jardinería entre otros. En el tema de motocicletas llega a producir anualmente 1,2 millones de motos y más de 2 millones de motores. La fábrica que ocupa un área de 670.000 metros cuadrados, cuenta con máquinas CNC sofisticadas para el mecanizado de com-ponentes, importadas de Alemania, Italia y EE.UU. Para el año de 2005 la compañía adquirió la marca italiana Benelli, con toda la historia que ella trae en sus hom-bros, sumándola a sus productos propios comercializados con la marca Keeway.

Ahora adentrémonos en el tema que hoy nos interesa y analicemos la nueva Benelli BN 302, la cual tuvimos por varios días en la revista Publimotos para con-tarles a ustedes nuestras apreciaciones.

Pilotos y texto: Alejandro Rubio Sabogal - Juan Carlos Londoño RestrepoFotografía: Leonardo Hernández Garzón

146 PubliMotosMayo

Prueba

Page 147: Pm131

Debido a la gran aceptación que tuvo entre nuestros lectores la prueba realizada a la Benelli BN 302, y teniendo en cuenta que se ha agotado la existencia de la edición 128 de la revista Publimotos, donde se publicó, hemos decidido volver a presentar el test de esta máquina, que según nos han informado, tuvo una demanda en ventas mayor de la esperada, superando todas las expectativas.

147PublimotosMayo

Page 148: Pm131

Estéticamente esta naked de media-na cilindrada refleja el buen gusto y la escuela de diseño europea, siendo una mezcla entre moto deportiva y de calle; aunque a primera vista tiene un cierto aire con el primer modelo de ER-6, la Benelli BN 302 tiene una personalidad propia. Los acabados se ven bastante pulidos y prolijos, en general tiene todas las piezas y los cover bien ajustados, haciéndola una máquina compacta, si-lenciosa y agradable de conducir durante todo el día. El tanque de combustible, con capacidad para 16 litros, presenta unas líneas básicas pero modernas y esta rematado en la parte inferior con un par de aletas que le dan dinamismo y movimiento. El sillín en doble nivel venía tapizado con tono gris, es cómodo sin

ser muy duro ni blando. Por otro lado, el tablero lleva una pequeña cupulina, en general es sencillo pero bien equilibrado predominando el gran cuentarrevolucio-nes al centro y la demás información se ve claramente en dos pantallas más, incluso a plena luz del día.

En cuanto a la parte óptica, el gran faro triangular le da una mirada impactante, este lleva doble bombilla halógena una sobre la otra, generando un buen chorro de luz, sobre todo en bajas, aunque en altas podría ser un poco más contunden-te, muy necesario cuando circulamos por carretera y vamos con el gas más abierto. En la parte trasera el conjunto óptico lleva luz de LED así como en las direccionales, haciendo muy visible esta motocicleta.

Diseño y manufactura europeos:

Puede ser una moto muy dócil en la ciudad, así como también

puede llegar a ser una máquina agresiva si se

quieren mantener las revoluciones

elevadas.

2 años de garantía sin límite de kilometraje

148 PubliMotosMayo

Prueba

Page 149: Pm131

La parte ciclo de esta naked italiana se caracteriza por un bastidor multi-tubular de acero, el cual permanece a la vista y se aprecia finamente aca-bado, además viene pinado de color rojo en modelos como el que teníamos en prueba, haciendolo muy vistoso, esto le aporta la solidez necesaria para llevar esta deportiva de 300cc a sus límites. El basculante trasero, igualmente en acero, presenta un diseño interesante, primero al estar conformado por doble tubo redondo, y segundo porque continúa la línea visual de los tubos del bastidor, el basculante esta unido al chasis por un mono amortiguador, ubicado lateral-mente, con precarga en el muelle; la rueda delantera porta una horquilla

La parte ciclo

telescópica invertida con barras de 41mm y un recorrido de 115mm. La configuración de la moto de prueba tenía las suspensiones un poco duras, lo cual favorece al comportamiento deportivo sobre todo al rodar por asfal-tos y vías en muy buenas condiciones, sin embargo el amortiguador trasero se puede regular tanto en precarga como en rebote, para suavizarlo un poco y darle ese carácter citadino y rutero que muchos seguramente buscaran. Pero los más apasionados por la adrenalina lo más seguro es que las prefieran así. La ruedas de 17 pulgadas con que vienen la BN 302 llevan rines de aleación multiradios y calzan gomas marca Cordial, las cuales no conocíamos pero tienen un bonito

gravado tipo sport y se comportaron muy bien durante la prueba, siempre con clima seco, en conjunto le otorgan gran estabilidad y maniobrabilidad a la Benelli BN 302.

Por otra parte el sistema de frenos, firmado por Benelli, es bastante po-deroso y sensible al tacto, adelante dos discos lobulados de 260mm con doble cáliper cada uno y atrás uno solo disco de 240mm, cumplen su función adecuadamente, tanto por separado como cuando se usan en conjunto. Vale la pena destacar que para un piloto poco experimentado, si se sobrepasa al aplicar la presión sobre los frenos, estos le pueden hace pasar un susto, ya que no cuentan con ABS y se pueden bloquear.

149PublimotosMayo

Page 150: Pm131

El motor de 4T es un bicilíndrico en línea de 300cc, con árboles de levas do-bles -DOHC- 4 válvulas por cilindro, está alimentado por inyección electrónica generando así 37 Hp a 11.500 rpm y 27 Nm a 9000 rpm, se encuentra engranado a una caja de cambios de 6 marchas con embrague húmedo. La potencia final se transmite a la rueda por medio de cadena.

El motor:

Personalidad deportiva que sale a flote después de las 6.000 rpm.

150 PubliMotosMayo

Prueba

Page 151: Pm131

La BN 302 es una máquina ideal tanto para pilotos jóvenes, como para aquellos que tengan más experiencia en la conducción. Quien se monte en una de ellas, con seguridad lo disfrutará mucho y podrá sentir una gran cantidad de buenas sensaciones que trasmite esta bicilíndrica italia-na. Al abrir el acelerador de manera suave, se comporta muy dócilmente y produce una aceleración constante y progresiva, muy práctica para el ma-nejo relajado en medio de la ciudad, pero cuando abrimos el gas a fondo y exigimos sus caballos, estos salen disparados rápidamente generando

una sensación de conducción muy deportiva, además el sonido se afina y nos incita a seguirla acelerando a fondo. Es una motocicleta que cruza de maravilla, se deja tender muy bien y permite enlazar las curvas de una manera casi instintiva - aquí vale la pena mencionar que al acostarnos sobre el lado derecho la moto rozó la punta del exhosto - En terrenos con predominio de rectas el motor empuja con contundencia hasta logar una muy buena velocidad de fondo, la cual estuvo en nuestras pruebas por los 156Km/hora y alcanzó un consumo de 82 km/galón en promedio.

El comportamiento:

En conclusiónEsta naked de mediana cilindrada es

una motocicleta muy bien equilibrada, con una estética y un comportamiento que seguro enamoraran a quien tenga la oportunidad de conocerla y subirse en ella, toda vez que se deja llevar como el piloto lo quiera, puede ser una moto muy dócil en la ciudad, así como también puede llegar a ser una máquina agresiva si se quieren mantener las revo-luciones elevadas, ella parce pedir abrir más el acelerador para dejar desbocar todo su poder y personalidad deportiva.

De las primeras 70 unidades de esta bella naked italiana que llegan al país en marzo, 60 ya fueron vendidas desde la pasada feria del automóvil de Bogotá a finales del año pasado. Esta motocicleta cuenta con dos años de garantía Benelli sin límite de kilometraje, los cambios de aceite son cada 5 mil kilómetros, claro que el primero es a los 1000 y las revisiones generales cada 10 mil. Si le interesó esta bella motocicleta la puede encontrar en todas la tiendas Benelli y Keeway de Pasto, Cali, Popayán, Eje Cafetero y Bogotá.

151PublimotosMayo

Page 152: Pm131

Motor 4 Tiempos, En línea transversal , 2 cilindrosVálvulas x cilindro: 4Distribución: DOHCCilindrada: 300ccDiámetro x carrera: 65 x 45,2 mmPotencia máxima: 37cv a 11.500rpmPar motor: 2,8Kg a 9.000rpmAlimentación: Inyección electrónicaRefrigeración: LíquidaArranque: EléctricoTransmisión embrague: ManualCambio: Manual (6 marchas)Distancia total: 2.115mmDistancia entre ejes: 1.405mmAltura total: 1.130mmAltura del asiento: 795mmAnchura máxima: 800mmCapacidad depósito: 16lPeso en seco: 185kgChasis: Tubular de aceroBasculante: En aceroSuspensión delantera: Horquilla telescópica hidráulica invertidaDiámetro barras: 41mmRecorrido: 115mmSuspensión trasera: MonoamortiguadorRecorrido: 120mmFreno delantero: Doble disco 260mm, cáliper de dos pistonesFreno trasero: Disco 240mmNeumático delantero: 110/70 17”Neumático trasero: 140/70 17”

FICHA TÉCNICA

SATISFACTORIO• Diseño europeo con líneas limpias.• Comportamiento deportivo.• Posición de manejo cómoda, a pesar de tener los posapies un poco atrasados.• Gran torque y suavidad en el motor.• Facilidad de conducción.

POR MEJORAR• El cover cromado de la recámara no va con su estilo, podría venir en un tono más acorde.• La muleta podría ser un poco más inclinada.• La llanta trasera bien podría venir más ancha y mejorar así tanto la estética como el comportamiento.

Precio: 14.500.000 + documentos

Colores: Blanco, negro y rojo con chasis rojo; Naranja, con chasis negro

152 PubliMotosMayo

Prueba

Page 153: Pm131
Page 154: Pm131
Page 155: Pm131

Discos de clutch Revo, tecnología de punta

Importadora IGB pone a disposición de los motociclistas colombianos el juego de discos de clutch REVO, que según la empresa paisa ofrece un excelente rendimiento y mayor duración gracias a un alto coeficiente de fricción y buena resistencia al calor.

Para alcanzar este nivel de calidad, el fabricante ha aplicado la tecnología ‘Paper’ que permite un incremento en la capacidad de retención y disminuye notoriamente la temperatura de funcionamiento, soportando satisfactoria-mente la exigencia, a un precio justo.

IGB es una empresa con sede en Sabaneta (Antioquia), dedicada a la importación y venta de todo tipo de repuestos y accesorios para motocicletas de alta y baja gama, para mayor información llamar a la línea nacional Línea nacional 018000517710 - (4) 444 20 25.

Cascos Lar trae los nuevos VegaCascos LAR trae al país la más reciente colección de la

marca VEGA, ofreciendo así una gran variedad de diseños exclusivos pensados para todos los gustos, con colores vivos y una estética moderna.

A lo anterior se suma un interior cómodo que cuenta con el tapizado removible WICK-DRI súper absorbente, fabrica-do en material antimicrobiano y un visor ajustable en seis posiciones; además posee múltiples entradas de aire para una óptima ventilación.

Los nuevos modelos cumplen con la certificación europea ECE 22.05 y están disponibles en todas las tallas. Para mayor información los interesados pueden ingresar a la página www.cascoslar.com o comunicarse en Bogotá a los teléfonos 727 08 00, 727 05 35 ó 203 01 14.

155PublimotosMayo

Page 156: Pm131

Reloj Lapizta AccentorLapizta es una marca de relojes creada

para apasionados, para aquellos hombres que disfrutan de las emociones fuertes; por ello, ha lanzado una colección de pie-zas inspiradas en los deportes extremos, diseñada para los adictos a la adrenalina.

Con una caja de gran tamaño (48 mm), la cara frontal del Accentor se destaca de inmediato como un reloj muy mascu-lino. Enfatiza su audacia incluyendo en su bisel un disco de freno, también se destacan sus agujas emulando el marco de la moto y el toque final lo da una auténtica correa inspirada en sus llan-tas, combinada audazmente con colores oscuros y llamativos. La fibra de carbono recortada acentúa el dial que mantiene sus ojos como faros iluminados, incluso en la oscuridad.

Los relojes Lapizta no sólo tienen un estilo llamativo; cada uno posee una apa-sionante historia, dejando a los hombres con una cosa más para alardear.

EMGO llega al paísde la mano de Acopartes

EMGO, uno de los más reconocidos fabricantes y provee-dores de autopartes para motocicletas y ATV, con más de 45 años de experiencia y con presencia en 35 países del mundo, llega a Colombia de la mano de Acopartes, que será el re-presentante y distribuidor oficial de la marca.

La empresa americana tiene dos plantas en las que produce todo su portafolio de productos, una en Estados Unidos y otra en Taiwán, en las que se maneja un exigente control de gestión de calidad que cumple con la normatividad estadou-nidense, garantizando así piezas y repuestos de alta calidad, fiables y que se ajustan a los requerimientos de los clientes.

Y para que los productos lleguen a los clientes en perfectas condiciones, EMGO utiliza un riguroso sistema de embalaje y envío, que asegura una entrega satisfactoria. Para mayor información visite la página web www.acopartessas.com o comuníquese al PBX: (1) 4872561.

El lubricante italiano eni, con gran reconocimiento internacional sigue fortaleciéndose en Colombia. Partequipos, distribuidor autorizado para el país, integró a su equipo al Señor Alejandro Tasiguano como Director Comercial de la marca, el señor Tasiguano tiene amplia experiencia en el sector de lubricantes y viene de ser el gestor de la llegada de eni y Motul a Colombia.

PubliMotosMayo156

Noticias

Page 157: Pm131

UNO Lubricantes, por Biomax S.A.Con presencia en Colombia desde hace un año, Uno

Lubricantes es una marca con alto reconocimiento a nivel latinoamericano, donde se destaca por sus aceites excep-cionales producidos con bases grupo II y aditivos de última tecnología que cumplen con las más altas especificaciones de la industria y brindan a los equipos altos niveles de desempeño y protección, teniendo siempre en mente la protección del medio ambiente.

Así, desde abril de 2014 los colombianos han encontrado a través de Biomax S.A. una nueva alternativa para alargar la vida de sus motores con productos que cumplen los más exigentes estándares de calidad y servicio, a un precio justo.

Según Biomax: “Nuestra amplia gama de productos nos permite ofrecer lubricantes de alto nivel de calidad para automóviles, motocicletas, vehículos pesados, equipos fuera de carretera y equipos industriales, para motores a gasolina y gas”. www.biomax.co

Modulaser, 25 añosorganizando su negocio

Después de 25 años en el mercado, Modulaser se ha convertido en el aliado estratégico de los distribuidores de repuestos para motos y vehículos, desarrollando continua-mente productos que hacen su trabajo mucho más fácil.

Y es que organizar su negocio es muy importante para crecer; por ello, si su necesidad es encontrar las piezas de manera rápida, controlar el inventario y optimizar el espacio, Modulaser le ofrece una variada y completa gama de organizadores plásticos, que lo convertirán en un distri-buidor competitivo.

Y si aún no ha decidido qué tipo de solución busca, la compañía cuenta con asesores especialistas en organización, almacenamiento y toda la infraestructura necesaria para que su almacén sea más rentable.Visite nuestro sitio web www.modulaser-ltda.com y llámenos en Bogotá al 414 52 13 o escríbenos al correo [email protected], así comprenderá porque más de 15 mil empresas nos eligen.

Movimientos en la dirección de BMW AGHarald Krüger asumió la función de Presidente del Consejo de Administración

de BMW AG a partir del término de la Asamblea General Anual. Krüger, quien cuenta con grado de ingeniería, fue hasta hace poco miembro del Consejo de Administración responsable del área de Producción.

Krüeger inició labores en BMW Group en 1992 y ha sido miembro del Consejo de Administración desde diciembre de 2008. Fue director de Recursos Humanos hasta que asumió la responsabilidad de MINI, Motorrad, Rolls-Royce y Postventa a finales de junio de 2012, posición que mantuvo hasta abril de 2013.

Por su parte, Norbert Reithofer fue elegido para el Consejo de Supervisión, en el que ejercerá la presidencia. Presente en BMW desde 1987, Reithofer ha sido miembro del Consejo de Administración desde marzo de 2000.

PublimotosMayo 157

Page 158: Pm131

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

Peso

Cons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.PRECIOS

NUEVASAKTAK NKD 125 DISCO 2.290.000 ND ND ND ND NDAK 125 SL 2.390.000 ND ND ND ND NDNEW EVO 125 2.790.000 ND ND ND ND NDEVO R3 125 3.190.000 ND ND ND ND NDEVO R3 150 3.290.000 ND ND ND ND NDAK 110 NV 2.690.000 ND ND ND ND NDFLEX CYCLONE 2.990.000 ND ND ND ND NDAK 125 TTR 3.690.000 ND ND ND ND NDAK 150 TTR 3.890.000 ND ND ND ND NDRTX 150 S 3.990.000 ND ND ND ND NDAK 180-3W DOBLE 7.790.000 ND ND ND ND NDAK 200-3W DOBLE 8.190.000 ND ND ND ND NDAK 180 XM 4.190.000 ND ND ND ND NDAPRILIASR MT 125 7.600.000 ND ND ND ND NDSR MAX 300 16.500.000 ND ND ND ND NDSHIVER 33.700.000 ND ND ND ND NDSRV 850 EA 34.400.000 ND ND ND ND NDSHIVER ABS 35.700.000 ND ND ND ND NDMANA 850 36.300.000 ND ND ND ND NDDORSODURO 37.300.000 ND ND ND ND NDCAPONORD ABS 45.800.000 ND ND ND ND NDCAPONORD ELEC. TRAVEL 49.900.000 ND ND ND ND NDTUONO V4 APRC 50.600.000 ND ND ND ND NDRSV4R APRC ABS 53.100.000 ND ND ND ND NDAUTECO BOXER HP@/rpm Kg Kms/g a Kms/h Kms/hBOXER CLASSIC BM 100 ES 2.850.000 94.4 7.6 - 8.000 118 298 - 40 90BOXER CT 100 2.990.000 99.27 8.09 - 8.000 109 353 - 40 90BOXER CT 100 CARGO 3.070.000 ND ND ND ND NDPLATINO 100 SPORT 3.299.000 99.27 8.09 - 7500 113 300 - 40 90BOXER BM-150 3.599.000 144.8 11.8 - 7.500 123 190 - 40 100AUTECO DISCOVER DISCOVER 100 M 3.199.000 94.38 7.6 - 7.500 109 300 - 40 90DISCOVER 125 + 3.399.000 124.6 10.84 - 8000 119.2 220 - 40 105DISCOVER 125 ST 3.990.000 124.6 12.8 - 9000 124.5 240 - 40 105DISCOVER 125 STYLE 4.099.000 ND ND ND ND ND DISCOVER 150 ST 4.190.000 ND ND ND ND NDAUTECO PULSARPULSAR 135 LS 4.250.000 134.66 13.38 - 9.000 122 230 - 40 115PULSAR 180 GT 5.199.000 178.8 17 - 8.500 147 210 - 40 120PULSAR 220 SUPERSPORT 6.250.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130PULSAR 200 NS 7.350.000 199.5 23.5 - 9500 145 180 - 40 136PULSAR 135 PRO 4.399.000 ND ND ND ND NDPULSAR 180 PRO 5.299.000 ND ND ND ND NDPULSAR 220 SS PRO 6.350.000 ND ND ND ND NDPULSAR 200 PRO 7.500.000 ND ND ND ND NDAVENGER 220 6.099.000 ND ND ND ND NDAUTECO MOTOCARROS RE Motocarro carga chasis Bajaj 12.090.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj (Torito) 9.499.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj carpa especial (Torito) 10.199.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj carpa lujo (Torito) 10.499.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60AUTECO KYMCO UNI-K 110 3.099.000 107 6.2 - 7000 97 ND NDJETIX 125 3.899.000 125 7.6 7000 102 ND NDTRACK 3.650.000 ND ND ND ND NDCUATRIMOTO MONGOOSE 90 6.000.000 89.9 6,21 7000 122 ND NDCUATRIMOTO MAXXER 250 4X2 10.990.000 249 16,8 - 7000 191 ND NDCUATRIMOTO MAXXER 375 4X4 16.990.000 366.9 26 - 7000 268 ND NDCUATRIMOTO MXU 500 4X4 19.990.000 498.5 35 - 6500 288 ND NDAUTECO KAWASAKI KLX-150L 7.490.000 144 11.5 - 8000 108 ND NDKLX 250 (2014) 13.990.000 ND ND ND ND ND NINJA 300 14.990.000 296 39 - 11,000 172 ND NDKLR 650 MOD 2015 21.490.000 ND ND ND ND NDER-6N MOD 2014 20.990.000 649 72 - 8500 174 ND NDER-6N MOD 2015 23.490.000 649 72 - 8500 174 ND NDER-6F 24.990.000 ND ND ND ND NDVERSYS 650 MOD 2015 28.490.000 649 63 - 8.000 181 ND NDVERSYS 1000 MOD 2015 38.990.000 ND ND ND ND NDZX-6R 636 38.990.000 ND ND ND ND NDZ800 MOD 2015 28.990.000 806 113 - 10,200 229 ND NDZ 250 12.990.000 ND ND ND ND NDZ 250 SL 11.490.000 ND ND ND ND NDZ 1000 ABS MOD 2015 35.990.000 1043 138 - 9600 ND ND NDZ 1000 SX 35.990.000 1093 138 - 9.600 228 ND NDNINJA ZX - 10 R 43.490.000 998 200.1 - 13,000 198 ND ND 201(ABS)NINJA ZX - 14 R 47.990.000 ND ND ND ND ND BRUTE FORCE 300 4X2 15.490.000 271 22 - 7500 239 ND ND

BRUTE FORCE 750 EPS 31.490.000 749 50 - 7500 310 ND NDTERYX FI 800 4X4 44.990.000 ND ND ND ND NDTERYX 750 4X4 SPORT CAMUFLADO 47.990.000 749 ND 736 ND NDTERYX 750 4X4 (4 PUESTOS) 50.990.000 749 ND 736 ND NDAUTECO KTM MOTOCROSS 50 SX 9.990.000 49 ND 41,5 ND ND65 SX 13.990.000 64,85 ND 55,5 ND ND85 SX 17/14 16.990.000 84,93 ND ND ND ND250 SX-F 24.990.000 249,91 ND 102,8 ND ND250 SX 25.990.000 249 ND 97 ND ND350 SX-F 26.490.000 349,7 ND 104,8 ND ND450 SX-F 27.490.000 449,3 ND 106,2 ND NDENDURO FREERIDE 350 24.990.000 ND ND ND ND NDFREERIDE 250 R 22.990.000 ND ND ND ND ND125 EXC SIX DAYS 23.490.000 ND ND ND ND ND200 EXC 23.490.000 193 ND 97 ND ND250 EXC-F 26.490.000 248,6 ND 107,5 ND ND250 EXC 24.490.000 249 ND 104 ND ND250 EXC SIX DAYS 26.490.000 249 ND 104 ND ND250 EXC-F SIX DAYS 28.490.000 ND ND ND ND ND300 EXC 25.490.000 293 ND 104 ND ND300 EXC SIX DAYS 27.490.000 293 ND 104 ND ND350 EXC-F 27.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND350 EXC-F SIX DAYS 29.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND450 EXC 27.990.000 449,3 ND 112 ND ND450 EXC SIX DAYS 29.990.000 449,3 ND 112 ND ND500 EXC 29.990.000 510,4 ND 112,5 ND ND690 ENDURO R 34.990.000 690 ND 142 ND NDSTREET DUKE 200 10.490.000 200 ND 125 ND NDDUKE 390 14.990.000 690 ND 149,5 ND NDDUKE 690 (2014) 29.990.000 ND ND ND ND NDDUKE 690 R (2014) 32.990.000 ND ND ND ND ND690 SMC R 34.990.000 690 ND 139,5 ND ND990 SUPERMOTO T 41.990.000 999 ND 198 ND ND990 SUPER DUKE R 45.990.000 999 ND 186 ND ND990 SUPERMOTO R 45.990.000 999 ND 192 ND ND1290 SUPERDUKE R 59.990.000 ND ND ND ND NDRC8 1190 R 58.990.000 1.195 ND 173 ND ND1190 ADVENTURE R (2014) 58.990.000 ND ND ND ND ND1190 ADVENTURE (2014) 58.990.000 ND ND ND ND NDAYCOWING MOPPED 2.490.000 98 7 - 8.000 ND ND NDSLIM II SPORT 1.640.000 90 5 - 8.000 ND ND NDCROSS 3.790.000 149 8,5 - 8.500 ND ND NDMAX SPORT 2.959.500 149 11,5 - 7.500 ND ND NDAYZ SPORT 4.290.000 198 16,2 - 7.000 ND ND NDMOTOCARRO FORCER 9.570.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND NDMOTOCARRO DUR 10.975.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND NDBENELLITNT R160 2013 51.450.000 ND ND ND ND NDTRE-K AMAZONAS 2013 47.800.000 ND ND ND ND NDTRE-K 2013 44.460.000 ND ND ND ND NDCENTURY RACER 2013 37.850.000 ND ND ND ND NDBN600I 2013 25.000.000 ND ND ND ND NDTRE-K AMAZONAS 2012 40.800.000 ND ND ND ND NDTRE-K 2012 38.800.000 ND ND ND ND NDCENTURY RACER 2012 33.400.000 ND ND ND ND NDBMW 2015 2014C SERIESC 600 SPORT 33.900.000 37.900.000 ND ND ND ND NDC 600 SPORT SPECIAL 34.500.000 38.500.000 ND ND ND ND NDC 650 GT 34.900.000 38.900.000 ND ND ND ND NDG SERIESG 650 GS 27.900.000 29.900.000 ND ND ND ND NDG 650 GSS 28.900.000 31.900.000 ND ND ND ND NDF SERIES F 800 R 33.900.000 38.900.000 ND ND ND ND NDF 700 GS ST 34.900.000 37.900.000 ND ND ND ND NDF 700 LOW KIT 35.900.000 36.900.000 ND ND ND ND NDF 700 GS FULL 36.900.000 39.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS ST 40.900.000 44.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS FULL 42.900.000 46.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS ADV 48.900.000 51.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GT 38.900.000 40.900.000 ND ND ND ND NDR SERIESR 1200 GS 62.900.000 65.900.000 ND ND ND ND ND

360o DELMOTOCICLISMOMUNDIAL

DELMOTOCICLISMOMUNDIAL

PRUEBAS

EVENTOS

NOTICIAS

VIDEOS

PubliMotosMayo158

Page 159: Pm131

CBF 150 4.990.000 ND ND ND ND NDINVICTA 5.800.000 ND ND ND ND NDXR 150L 6.900.000 ND ND ND ND NDCBR 250RAD 12.850.000 ND ND ND ND NDCBR 250R STD 10.140.000 ND ND ND ND NDXR 250 TORNADO 12.690.000 ND ND ND ND NDCBR 500 R 23.490.000 ND ND ND ND NDCB 500 X 23.590.000 ND ND ND ND NDCB 500 F 23.290.000 ND ND ND ND NDJIALING TARGET (JL100-8) 2015 2.490.000 100 ND ND ND NDPAR (JL110-7) 2015 2.590.000 110 ND ND ND NDSKYWING (JL125-8) 2015 2.990.000 125 ND ND ND NDXRAY 125 2015 2.990.000 125 ND ND ND NDXFIRE 230 2015 6.190.000 223 ND ND ND NDJINCHENGJC 2.590.000 125 ND ND ND NDNITRO 2.790.000 150 ND ND ND NDJC BIO STD 1.990.000 100 ND ND ND NDJC BIO PLUS 2.190.000 100 ND ND ND NDJC SPACE 2.790.000 100 ND ND ND NDJC 17B FAST 2.690.000 125 ND ND ND NDJC VENTURE 2.990.000 150 ND ND ND NDJC JXS 3.850.000 150 ND ND ND NDJC JXS 3.950.000 175 ND ND ND NDMOTOCARRO PASAJEROS 8.350.000 175 ND ND ND NDMOTOCARRO FORZA CON CABINA 7.500.000 250 ND ND ND NDKEEWAYRKV200 5.590.000 199,7 ND ND ND NDRKS150 4.590.000 148 ND ND ND NDRKS125 3.690.000 124,5 ND ND ND NDTX200EN 5.690.000 197 ND ND ND NDTX200SM 5.990.000 197 ND ND ND NDKEE 110 2.990.000 109 ND ND ND NDTARGET 125 3.290.000 125 ND ND ND NDCITY 100 2.490.000 100 ND ND ND NDLIFANLF150 2.420.000 ND ND ND ND NDLF125 13K 2.750.000 ND ND ND ND NDLF125 7D 3.160.000 ND ND ND ND NDLF200 16C 4.090.000 ND ND ND ND NDLF200 GY 5A 3.920.000 ND ND ND ND NDMOTO GUZZIV7 CLASSIC 38.900.000 ND ND ND ND NDV7 RACER 39.700.000 ND ND ND ND NDGRISSO 8V 46.200.000 ND ND ND ND NDCALIFORNIA CUSTOM 49.900.000 ND ND ND ND NDSTELVIO 1200 NTX 54.500.000 ND ND ND ND NDMV AGUSTAF3 675 49.000.000 675 128 173 ND NDF3 800 ABS 63.000.000 798 148 173 ND NDBRUTALE 675 39.000.000 675 110 167 ND NDBRUTALE 800 42.000.000 798 125 167 ND NDDRAGSTER 800 EAS ABS 56.000.000 798 125 167 ND NDRIVALE 800 EAS ABS 58.000.000 798 125 178 ND NDBRUTALE 1090 45.600.000 1078 144 183 ND NDBRUTAL 1090R 50.000.000 1078 144 183 ND ND 1090RR 53.200.000 1078 158 183 ND NDF4 ABS 64.000.000 998 195 191 ND NDF4 R ABS 70.000.000 998 195 191 ND NDF4 RR ABS 79.000.000 998 201 190 ND NDQINGQI VELOZ (QM125-9C ) (CG) 2015 3.290.000 125 ND ND ND NDQMR200 (QM200GY) 2015 4.990.000 199 ND ND ND NDQMR 250 EFI (QM250GY D (D)) 2015 8.690.000 250 ND ND ND NDQMT 250 EFI (QM250GY D (DA)) 2015 8.890.000 250 ND ND ND NDROYAL ENFIELD BULLET 350 CBU 8.990.000 ND ND ND ND NDCLASSIC 350 CBU 9.850.000 ND ND ND ND NDRUMBLER 350 CBU 9.990.000 ND ND ND ND NDBULLET 500 CBU 10.990.000 ND ND ND ND NDCLASSIC 500 CBU 11.950.000 ND ND ND ND NDRUMBLER 500 CBU 12.550.000 ND ND ND ND NDCAFÉ RACER 535 CBU 14.550.000 ND ND ND ND NDSACHS BIKESMADASS 125 5.690.000 120 8.4 ND 140 95SPEEDFORCES 125 3.990.000 124 8 ND 100 100ZONTES 125 3.790.000 124.5 18 ND 160 115X-ROAD 10.500.000 230 ND ND ND 125RX-250 ENDURO 7.690.000 249 20 ND 140 125

R 1200 GS KEY LESS 67.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 GS ADV 70.900.000 75.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 GS ADV KEY LESS 77.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 R 46.900.000 58.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 X (NINE T) 51.900.000 56.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 RT 59.900.000 64.900.000 ND ND ND ND NDK SERIES K 1300 R 49.900.000 54.900.000 ND ND ND ND NDK 1300 S 54.900.000 56.900.000 ND ND ND ND NDS 1000 R 44.900.000 47.900.000 ND ND ND ND NDS 1000 RR 52.900.000 58.900.000 ND ND ND ND NDHP4 72.900.000 79.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GT 76.900.000 79.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GTL EXCL 79.900.000 86.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GTL 77.900.000 82.900.000 ND ND ND ND ND-DINLI (Cuatrimotos)50CC 3.400.000 ND ND ND ND ND150CC 5.900.000 ND ND ND ND ND350CC 9.700.000 ND ND ND ND ND450CC 15.800.000 ND ND ND ND NDDUCATIMULTISTRADA 1200 S 2010 67.000.000 ND ND ND ND NDMULTISTRADA 1200 ST 2010 72.000.000 ND ND ND ND NDHYPERMOTARD 1100 EVO 2010 45.000.000 ND ND ND ND NDHYPERMOTARD 796 2010 41.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 2010 45.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 ABS 2010 49.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 S2010 51.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 S ABS 2010 55.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 696 2010 37.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 696 ABS 2010 39.000.000 ND ND ND ND NDSPORT GT 1000 2010 38.000.000 ND ND ND ND NDSTREETFIGHTER 2010 51.000.000 ND ND ND ND NDSTREETFIGHTER S 2010 63.000.000 ND ND ND ND ND848 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND848 DARK 2010 46.000.000 ND ND ND ND ND1198 2010 57.000.000 ND ND ND ND ND1198 S 2010 73.000.000 ND ND ND ND ND1198 S CORSE 2010 83.000.000 ND ND ND ND ND1198 R CORSE 2010 143.000.000 ND ND ND ND NDMULTISTRADA 1100 2009 38.000.000 ND ND ND ND NDGAS GASENDURO 2 TIEMPOS STDENDURO CROSS 200 25.000.000 ND ND ND ND NDENDURO CROSS 250 24.300.000 ND ND ND ND NDENDURO CROSS 300 24.800.000 ND ND ND ND NDTRIAL50 BOY 17.000.000 ND ND ND ND NDTXT PRO 250 - 280 - 300 23.400.000 ND ND ND ND NDTXT RACING 250 - 280 - 300 25.400.000 ND ND ND ND NDRÉPLICA FACTORY 300 Y 250 26.000.000 ND ND ND ND NDEC RACINGENDURO RACING 250 26.800.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 250 EE 25.000.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 27.500.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 EE 28.300.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 250 4 TIEMPOS 28.400.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 4 TIEMPOS 29.500.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 450 4 TIEMPOS 30.300.000 ND ND ND ND NDDAKAR RAID 450 75.000.000 ND ND ND ND NDHARLEY DAVIDSONFLHCI ROAD KING CLASSIC 59.555.000 ND ND ND ND NDFLHTCUI ELECTRA GLIDE ULTRA C 67.295.000 ND ND ND ND NDFLSTC HERITAGE SOFTAIL CLASSIC 57.835.000 ND ND ND ND NDFLSTF FATBOY 55.470.000 ND ND ND ND NDFLSTS HERITAGE SOFTAIL SPRINGER 62.350.000 ND ND ND ND NDFXD DYNA SUPER GLIDE 43.100.000 ND ND ND ND NDFXDWG DYNA WIDE GLIDE 56.115.000 ND ND ND ND NDFXSTD SOFTAIL DEUCE 58.695.000 ND ND ND ND NDXL1200C SPORTSTER CUSTOM 32.465.000 ND ND ND ND NDXL883C SPORTSTER CUSTOM 25.155.000 ND ND ND ND NDXLH883 SPORTSTER STANDAR 21.500.000 ND ND ND ND NDHONDACLICK 125 I 6.490.000 ND ND ND ND NDWAVE 110 3.690.000 ND ND ND ND NDCB 110 3.750.000 ND ND ND ND NDCB1 PRO 3.550.000 ND ND ND ND NDCB 125 POWER SPORT 4.240.000 ND ND ND ND NDCBF 125 4.590.000 ND ND ND ND ND

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

PesoCons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.

360o DELMOTOCICLISMOMUNDIAL

DELMOTOCICLISMOMUNDIAL

PRUEBAS

EVENTOS

NOTICIAS

VIDEOS

PublimotosMayo 159

Page 160: Pm131

Estos son precios al cierre de edición, por tanto pueden estar sujetos a cambios durante el tiempo de impresión.* Precios ATV KYMCO y KAWASAKI sujetos a la TRM del día. Precios AUTECO de venta al publico sugeridos con iva. Sujetos a cambio sin previo aviso. No incluyen gastos de matricula + soat + trámites.

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

Peso

Cons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.

SIGMA Kg Km/GlSG 100-T $2.890.000 100 6,3 Hp 98 280 NDSG 125-2A $2.590.000 125 9 Hp 110 240 NDSG 110-3 CLOUD $3.190.000 110 7,5 Hp 98 250 NDSG GPS-125 $4.490.000 125 9,2 Hp 107 160 NDSG 150-8 VERSATILITY $3.190.000 150 10,5 Hp 127 217 NDSG 150-9 WARRIOR ENDURO $4.890.000 150 12,5 Hp 117 172 NDSG 150-9 TYPE-R ITALY $4.590.000 150 12,5 Hp 117 172 NDSG-150 $3.990.000 150 12 Hp 150 159 NDSE-150 ENDURO $4.490.000 150 10,5 Hp 130 217 NDMOTOCARRO CARGA SG 150-ZH $6.990.000 150 10,5 Hp 300 60 NDMOTOCARRO PASAJERO SG 175-ZP $9.990.000 175 10,5 Hp 520 84,2 NDSUZUKIAX4 2.950.000 ND ND ND ND NDHAYATE 3.390.000 ND ND ND ND NDVIVAR-115 4.090.000 ND ND ND ND NDBEST-125 4.990.000 ND ND ND ND NDGN-125 2014 3.520.000 ND ND ND ND NDGN -125 2015 3.590.000 ND ND ND ND NDGS-125 3.890.000 ND ND ND ND NDGSX-150 4.390.000 ND ND ND ND NDGS-150R 5.490.000 ND ND ND ND NDGZ-150 6.290.000 ND ND ND ND NDINAZUMA 250 11.590.000 ND ND ND ND NDDR200 10.860.000 ND ND ND ND NDALTO CILINDRAJEDR650 2015 19.900.000 ND ND ND ND NDGS500 2015 14.900.000 ND ND ND ND NDDL650 2015 22.200.000 ND ND ND ND NDDL650A 2014 26.390.000 ND ND ND ND NDDL1000 2012 30.250.000 ND ND ND ND NDSFV650A 2012 23.500.000 ND ND ND ND NDSFV650 2013 22.500.000 ND ND ND ND NDGSX-R600 2013 34.990.000 ND ND ND ND NDRM85L 2014 10.800.000 ND ND ND ND NDRM-Z450 2012 22.600.000 ND ND ND ND NDRM-X450Z 2014 26.490.000 ND ND ND ND NDRM-X450Z 2013 24.800.000 ND ND ND ND NDLT-A750XP 2013 26.300.000 ND ND ND ND NDLT-A750XPC 2014 26.700.000 ND ND ND ND NDSYMWOLF 250I 12.990.000 ND ND ND ND NDTRIUMPHCLÁSICAS BONNEVILLE T100 31.887.033 865 67 205 70 160SCRAMBLER 900 31.887.033 865 59 205 70 160THRUXTON 900 31.887.033 865 69 214 70 180CRUISERSSPEEDMASTER 900 32.116.106 865 61 250 70 160THUNDERBIRD STORM (ABS) 48.903.752 1700 98 339 60 220ROCKET III ROADSTER (ABS) 60.671.491 2300 148 367 50 240ROADSTERSSTREET TRIPLE 675 33.949.455 675 108 167 60 250STREET TRIPLE 675 R 36.988.973 675 108 167 60 250SPEED TRIPLE 1050 46.263.169 1050 135 189 60 265SPEED TRIPLE 1050 (ABS) 47.839.593 1050 135 189 60 265SUPERSPORTSDAYTONA 675 38.378.088 675 126 167 60 260AVENTURETIGER 800 39.972.623 800 95 185 80 220TIGER 800 (ABS) 41.915.900 800 95 185 80 220TIGER 800 XC 41.915.900 800 95 185 80 220TIGER 800 XC (ABS) 43.925.182 800 95 185 80 220TIGER 1050 41.000.000 ND ND ND ND NDTIGER (ABS) 1050 42.503.000 ND ND ND ND NDTIGER (ABS) SE 1050 43.802.000 ND ND ND ND NDTVSTVS APACHE 180 4.690.000 ND ND ND ND NDTVS APACHE 160 4.290.000 ND ND ND ND NDTVS SPORT 100 KS 2.490.000 ND ND ND ND NDTVS SPORT 100 2.690.000 ND ND ND ND NDTVS KING BÁSICO 9.290.000 ND ND ND ND ND

TVS KING ESPECIAL 9.490.000 ND ND ND ND NDTVS KING FULL 9.990.000 ND ND ND ND NDUM NEW NITROX 125 2014 2.890.000 125 ND ND ND NDNEW NITROX 125 2015 3.150.000 125 ND ND ND NDXTREET 140R 2015 4.390.000 139 ND ND ND NDXTREET II 180 2014 4.990.000 175 ND ND ND NDXTREET II 230 2014 5.690.000 223 ND ND ND NDXTREET II 230R 2015 6.490.000 230 ND ND ND NDDSRII 125 2015 3.990.000 124 ND ND ND NDDSRII 125 2016 4.190.000 124 ND ND ND NDDSRII 200 2015 5.290.000 200 ND ND ND NDDSRII 200 2016 5.490.000 200 ND ND ND NDDSRII 223 2015 6.390.000 223 ND ND ND NDHYPERSPORT 230 2015 6.490.000 223 ND ND ND NDHYPERSPORT 230 2016 6.650.000 223 ND ND ND NDRENEGADE DUTY 150 2014 2.590.000 150 ND ND ND NDRENEGADE SPORT 180 2014 4.590.000 180 ND ND ND NDRENEGADE LE 230 2015 6.650.000 223 ND ND ND NDRENEGADE COMMANDO 230 2015 6.590.000 223 ND ND ND NDYAMAHAT115 “CRYPTON” 4.050.000 ND ND ND ND NDLIBERO125 RV 3.400.000 ND ND ND ND NDYBR 125 ESD 3.800.000 ND ND ND ND NDSZ-R 4.400.000 ND ND ND ND NDFZ 16 6.100.000 ND ND ND ND NDFAZER16 6.100.000 ND ND ND ND NDR15 8.900.000 ND ND ND ND NDXTZ 125 5.100.000 ND ND ND ND NDXTZ 250 12.500.000 ND ND ND ND NDXTZ 250Z TENERE 14.000.000 ND ND ND ND NDXT 660R 20.500.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA SUPERSPORT YZF-R6 2014 32.990.000 ND ND ND ND NDYZF R1 2014 39.990.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA SPORT MT-07 2014 23.250.000 ND ND ND ND NDMT-07 2014 23.000.000 ND ND ND ND NDMT-09/ABS 2015 26.500.000 ND ND ND ND NDMT-09/ABS 2014 25.250.000 ND ND ND ND NDMT-09/ABS 2015 26.250.000 ND ND ND ND NDXJ6N 2014 23.000.000 ND ND ND ND NDXJ6F 2014 23.490.000 ND ND ND ND NDYS250 2012 9.190.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA TOURING XTZ250Z 2014 12.990.000 ND ND ND ND NDXT1200Z E 2014 42.000.000 ND ND ND ND NDXT1200 ZE 2015 45.250.000 ND ND ND ND NDXT1200 ZE 2015 44.990.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA COMPETICION YZ85LW 2014 2T 9.990.000 ND ND ND ND NDYZ125 2015 2T 16.490.000 ND ND ND ND NDYZ250F 2015 20.990.000 ND ND ND ND NDYZ450F 2015 23.990.000 ND ND ND ND NDWR250F 2013 19.990.000 ND ND ND ND NDWR250F 2014 18.990.000 ND ND ND ND NDWR450F 2015 23.490.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA CUSTOM XVS950CU 2014 24.490.000 ND ND ND ND ND XVS950CU SIN ABS 2015 23.990.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA INFANTIL TTR50E 2015 3.790.000 ND ND ND ND NDTTR110E 2015 6.490.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA ATV’S YFM700R 2015 4 X 2 22.990.000 ND ND ND ND NDYFM350A 2014 4 X 2 14.490.000 ND ND ND ND NDYFM450FWAD 2014 4 X 4 22.990.000 ND ND ND ND NDYFM450FWAD 2014 4 X 4 23.490.000 ND ND ND ND NDYFM700FWAD 2013 4 X 4 26.000.000 ND ND ND ND NDYFM700FWAD 2014 4 X 4 27.990.000 ND ND ND ND NDYFM700FWAD 2015 4 X 4 28.990.000 ND ND ND ND NDYFM700FWAD 2015 4 X 4 29.990.000 ND ND ND ND NDYXM700ES 2015 4 X 4 45.000.000 ND ND ND ND ND

AKTDYNAMIC R 3.990.000 125 8.9/9500 105 ND NDJET 5R 150 4.590.000 150 10.3/7500 113 ND NDAUTECO KYMCOFLY 125 4.299.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND NDAGILITY NAKED 4.799.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND NDAGILITY DIGITAL 5.199.000 ND ND ND ND NDFLY 150 5.199.000 ND ND ND ND NDLIKE 125 5.650.000 124.6 8.7 - 7500 122 ND NDDOWNTOWN 300I 13.990.000 298.9 28.7 - 8500 189 ND NDBMWC SERIES 2014 2015C 600 SPORT 33.900.000 37.900.000 ND ND ND ND NDHONDAELITE + 4.690.000 ND ND ND ND ND-PIAGGIO TYPHOON 125 5.690.000 ND ND ND ND NDBEVERLY 350 18.800.000 ND ND ND ND NDBEVERLY SPORT TOURING ABS 20.500.000 ND ND ND ND NDMP3 YOURBAN 22.700.000 ND ND ND ND NDX10 24.500.000 ND ND ND ND NDQINGQI 421-R (125T-10R) 2015 3.990.000 125 ND ND ND NDSIGMAGPS 125 3.990.000 125 9,2 HP 107 160Km/gal ND

SYMCROX 125 4.999.000 ND ND ND ND NDCROX R 125 5.490.000 ND ND ND ND NDCROX R 150 5.590.000 ND ND ND ND NDFIDDLE III 125 5.790.000 ND ND ND ND NDSYMPHONY SR 125 5.590.000 ND ND ND ND NDCITYCOM S 300I 12.990.000 ND ND ND ND NDJOYMAX 300I 14.990.000 ND ND ND ND NDMAXSYM 600I 25.990.000 ND ND ND ND NDUMPOWERMAX 125 2014 3.490.000 125 ND ND ND NDPOWERMAX 125 2015 3.690.000 125 ND ND ND NDVESPALX 150 PRIMAVERA 9.990.000 ND ND ND ND NDLX 150 TOURING 11.600.000 ND ND ND ND NDLXV 125 11.700.000 ND ND ND ND NDGTS 300 SUPER 15.400.000 ND ND ND ND NDGTS 300 15.900.000 ND ND ND ND NDGTS 300 TOURING 16.400.000 ND ND ND ND NDGTS 300 SUPERSPORT 16.900.000 ND ND ND ND NDGTV 300 17.900.000 ND ND ND ND ND946 29.800.000 ND ND ND ND NDYAMAHAFINO 115 4.400.000 ND ND ND ND NDYW 125 “BWS” 5.750.000 ND ND ND ND NDBWS X 6.150.000 ND ND ND ND ND

PRECIOS SCOOTERS NUEV0S

PubliMotosMayo160

Page 161: Pm131

No olvide escribir sus dudas, aportes, comentarios, sugerencias, reclamos, denuncias o lo que quiera, con o sin foto, a: [email protected] aporte es muy importante para nosotros.

R/ Actualmente no hay en el mercado colombiano scooters cabinados, BMW tuvo en producción el modelo C1 de 2001 a 2003, igualmente la marca UM tenía un scooter de 150 cc con una cabina. Pero en el portfolio actual de las dos marcas ya no están disponibles, de pronto buscando con calma encuentre uno bueno de segunda mano.

Cordialmente,Juan Carlos Londoño Restrepo.Periodista.

R/ Amigo Roberto, es muy difícil diagnosticar desde aquí el problema de su moto, primero necesitaríamos conocer el ki-lometraje de ella y que tipo de uso ha tenido. Pero por lo que nos cuenta es posible que los rodamientos estén desgastados o mal ajustados. Lo más adecuado es que la lleve a un centro de servicio oficial de la marca, para que un técnico la revise y la ponga a punto.

Saludos,Juan Carlos Londoño Restrepo.Periodista Publimotos.

Respuesta:Querido Jorge, ante todo es necesario ser consiente de

los peligros que podemos encontrarnos en la calle, por eso es altamente recomendable tomar un curso de conducción con un instructor certificado, para que aprenda algunas técnicas básicas de manejo y adquiera así algunas habi-lidades antes de aventurarse en el tráfico y más si lleva acompañante.

Sin embargo algunas recomendaciones son mantener siempre una distancia prudente del vehículo que está adelante, esto da tiempo de reaccionar en un caso determinado, otro tema es no andar completamente detrás de un vehículo, es mejor hacerlo detrás de la rueda del conductor, así evitará caer en un hueco que no pueda ver y además tendrá una mejor perspectiva de lo que se aproxima.

Cordialmente,Juan Carlos Londoño Restrepo.Periodista Publimotos.

Johan, recibe un cordial saludo.Si te refieres a los cursos que teníamos colgados en la web,

te comentamos que estos ya expiraron, fueron una serie de cursos que hicimos hace ya algún tiempo y que en la actualidad no los estamos desarrollando.

Gracias por seguirnos.Juan Carlos Londoño Restrepo.Periodista Publimotos

De: José Antonio PáezBuenas tardes, quisiera saber dónde se consiguen en

Bogotá motos tipo scooter con techo.Gracias.

De: Roberto Arciniegas.Señores de Publimotos tengo una Suzuki GS 125 2009 y

desde hace unos días estoy sintiendo que la motocicleta está vibrando mucho y en ocasiones tiene un sonido extraño en las ruedas, será que las llantas están mal puestas, pues las cambie hace relativamente poco.

De: Jorge RamírezHola buen día, recientemente compre mi primer

scooter y quisiera que ustedes me dieran algunas re-comendaciones de como conducir en la ciudad y sobre todo al llevar acompañante. Gracias quedo a la espera de su respuesta.

Señores Publimotos, quisiera información sobre los cursos que tenían para aprender mecánica y manejo electrónico en las motos. De ante mano muchas gracias.

Johan Duque / Medellín

El Par Motor es una forma de medir la fuerza del motor y se expresa como N.M (Newtons por metro) o kg.m (kilogra-mos por metro), es el resultado de multiplicar la masa por la aceleración o fuerza de gravedad. Por lo tanto cuando un motor tiene un Par Motor de 20,5 N.M es lo mismo que decir 2,1 kg.m porque la fuerza de la gravedad terrestre es de 9,8 m/s2 –metros/segundo cuadrado, la cual es la aceleración con la que caen las cosas cuando son atraídas por la gravedad terrestre-.

El Par Motor es la fuerza que imprime el pistón al cigüeñal por medio de la biela y llega a su máximo cuando el brazo del cigüeñal forma un ángulo de 90º.

Juan Carlos Londoño.Periodista Publimotos.

De: Carlos BustamanteBuenas tardes, he escuchado mucho el término Par Motor

cuando hablan de la potencia de las motos pero realmente me gustaría saber a qué se refiere.

Muchas gracias.

PublimotosMayo 161

Page 162: Pm131

¿Cómo suscribirse?Recorte este cupón y envíeloa la Av. Caracas No. 63-32,Mezanine 2, Bogotá, D.C.,adjuntando el recibo de pago(consignación a la cuentaNo. 26507011046 delBanco Caja Social BCSCa nombre de PubliarEditores Ltda.) o realiceuna transacción en líneaingresando al portalwww.publimotos/suscripciones

Por favor diligenciar esteformato con letra imprenta.

Dos años

Cupón de Suscripciones Revista Publimotos

Aplican condiciones y restricciones. Promoción válida hasta el 30 de Junio de 2015. *Los gastos de envío van incluídos en el valor de la suscripción, salvo para destinos fuera de las principales ciudades que cubren nuestros proveedores de mensajería, en estos casos el suscriptor pagará los costos adicionales. También aplica para suscriptores que deseen renovar. No se aceptan devoluciones o reclamos por mal uso del obsequio entregado. Los productos Kalley tendrán su correspondiente garantía directamente por la marca.

Nombre y Apellidos C.C. / Nit.

Empresa Cargo

E-mail Edad Celular

Dirección de envío Teléfono

Departamento Ciudad¿Tiene moto?

¿Cuál?

Suscripción Un año

Suscríbase a

Shaver KalleyMax Flex K-SMF1

Máquina de afeitar

Trabaja con voltaje 110V/60Hz.Incluye cómoda caja transparente y estuche de algodón.Motor de alto rendimiento.Cuchillas Speed XL.Cabezal con cabezas flexibles de doble cuchilla.Corta patilla.Indicador de carga LED.Recargable.

Suscríbase a

Valor12

ediciones(un año) $72mil

Valor12

ediciones(un año) $72mil**

y reciba gratiseste obsequio.

Valor 24 ediciones (2 años) $130.000Pago con cuentas Corriente / Ahorros de bancos en Colombia. Requiere queusted tenga habilitado el servicio con su banco para realizar transacciones en internet.

&

(Sujeto a disponibilidad)

Page 163: Pm131

¿Cómo suscribirse?Recorte este cupón y envíeloa la Av. Caracas No. 63-32,Mezanine 2, Bogotá, D.C.,adjuntando el recibo de pago(consignación a la cuentaNo. 26507011046 delBanco Caja Social BCSCa nombre de PubliarEditores Ltda.) o realiceuna transacción en líneaingresando al portalwww.publimotos/suscripciones

Por favor diligenciar esteformato con letra imprenta.

Dos años

Cupón de Suscripciones Revista Publimotos

Aplican condiciones y restricciones. Promoción válida hasta el 30 de Junio de 2015. *Los gastos de envío van incluídos en el valor de la suscripción, salvo para destinos fuera de las principales ciudades que cubren nuestros proveedores de mensajería, en estos casos el suscriptor pagará los costos adicionales. También aplica para suscriptores que deseen renovar. No se aceptan devoluciones o reclamos por mal uso del obsequio entregado. Los productos Kalley tendrán su correspondiente garantía directamente por la marca.

Nombre y Apellidos C.C. / Nit.

Empresa Cargo

E-mail Edad Celular

Dirección de envío Teléfono

Departamento Ciudad¿Tiene moto?

¿Cuál?

Suscripción Un año

Suscríbase a

Shaver KalleyMax Flex K-SMF1

Máquina de afeitar

Trabaja con voltaje 110V/60Hz.Incluye cómoda caja transparente y estuche de algodón.Motor de alto rendimiento.Cuchillas Speed XL.Cabezal con cabezas flexibles de doble cuchilla.Corta patilla.Indicador de carga LED.Recargable.

Suscríbase a

Valor12

ediciones(un año) $72mil

Valor12

ediciones(un año) $72mil**

y reciba gratiseste obsequio.

Valor 24 ediciones (2 años) $130.000Pago con cuentas Corriente / Ahorros de bancos en Colombia. Requiere queusted tenga habilitado el servicio con su banco para realizar transacciones en internet.

&

(Sujeto a disponibilidad)

Page 164: Pm131