+ All Categories
Home > Documents > Portafolio

Portafolio

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: german-pallares
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
A brief of proyects
Popular Tags:
25
gp / a arquitectura
Transcript

gp/aarquitectura

2

Índice

Introducción/CV

Concurso ArquineCasa para un ermitaño

Casa Familia Taméz LoLa Design Hotel

Biblioteca Provincial de Barcelona

Departamentos 7-9

Casa JG

Suzuki Monterrey

Pabellón de España para Shangai@ EMBT

Concurso CEHLIDERGimnasio-salón de usos múltiples

Publicaciones

3

5

10

12

16

19

21

22

24

25

3

Enfocar la creatividad y el análisis arquitectónico a la resolución de problemas funcionales. Aplicar las relaciones bidireccionales que ofrecen la sociedad, cultura y educación en la generación del espacio arquitectónico.

German PallaresArq/MTPPA

OBJETIVO PROFESIONAL Desarrollarme profesionalmente en base a logro de resultados en el desempeño de mis responsabilidades tanto individuales como en equipo, contribuyendo así a la excelencia. Enfocar la creatividad y el análisis arquitectónico a la resolución de problemas funcionales. Aplicar las relaciones bidireccionales que ofrecen la sociedad, cultura y educación en la generación del espacio arquitectónico. FORMACION ACADEMICA Máster en Teoría y Práctica del Proyecto Arquitectónico Sep 2007 – Jun 2008 Universitat Politécnica de Catalunya (UPC) Barcelona, España. Becario CONACYT TFM: La vanguardia europea en Mexico, La arquitectura expresionista del Museo Experimental El Eco. Ene 2009 Arquitectura Ene 2000 - Dic 2005 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Monterrey, México EXPERIENCIA PROFESIONAL Profesor de Catedra Ene 10 – Actual Director de Carrera de Arquitectura Ene 10 – Ene 11 ITESM Campus Saltillo Director del programa de la carrera de arquitectura. Coordinar y dar dirección al programa de la carrera mediante la creación de cursos especiales y/o cátedras. Revisión de cargas académicas por alumno, planeación y organización de eventos y conferencias. Organización de curso de Sketch Rapido by Mike Lin. Junior Consultant Ago 08 – Julio 09 Bussines Innovation Consulting Group, Madrid, España. (www.bicg.com) Revisión de cumplimiento de los nuevos proyectos arquitectónicos en requerimientos físicos, técnicos y de espacios. Desarrollo de propuesta para concurso de Nuevas formas de Trabajo (área de gestión de espacios) para Repsol, España. Proyecto para nueva sede del campus BBVA en Madrid, revisión de material de concurso arquitectónico así como consultoría en el proyecto ejecutivo y la gestión de espacios. Diseño y remodelación de oficinas de la sede de BICG , compra de mobiliario y contacto con proveedores high-end (Vitra, Kartell, Knoll, Armani casa). Coordinador de Administración de Obra Oct 06 – Ago 07 Altta Homes, Monterrey N.L. (www.alttahomes.com) Coordinación de administración de obra de la zona oriente de la ciudad de monterrey, comprendiendo 3 fraccionamientos (interés social, interés medio y residencial). Revisión de avance de obra y pagos a los subcontratistas. Organización y contratación de los trabajos no realizados por el personal de construcción de la empresa. Manejo de presupuestos y avances de obra en Enkontrol. Project Manager Ene 06 – Sep 06 FAS Construction Management, Inc., Monterrey, N.L. / San Antonio, Tx, (www.fascompanies.com) Gerente de proyecto de la cartera de inversión de compañías tanto americanas como nacionales: GE Capital México, FINSA, STIVA y Sunterra. Revisión de estimaciones, documentación de soporte, etc, para aprobación de pagos. Revisión inicial de proyecto y de condiciones actuales de construcción. Coordinador de Proyectos Sep 04 – Dic 05 Gracia Pons, Grupo Galería, Monterrey, N.L México Diseño y Coordinación de Proyectos de construcción (coordinación y contratación de proveedores y contratistas, compras de materiales y mobiliarios, coordinación del proceso constructivo), Realización de presupuestos y estimaciones, contacto de proveedores, cierre de contratos, entrega de obras y seguimiento de garantías. Diseño de casa habitación familia Gracia, Diseño y construcción de Agencia Suzuki. OTROS Participación en organización del “1er Seminario Internacional Arquitectonics Network” 2008 Participación en Taller (EMBT) dentro del marco del máster FPC “Aproximaciones a la arquitectura 2008 Desde el medio ambiente histórico y social” Mención Honorífica por carrera profesional ITESM 2005 GP/Arquitectura - Diseño y remodelación de Residencias:

Gonzales Terán. Diseño de concepto general de interiores Sept 10 Maycotte Felkel. Diseño de interiores en planta baja Ago 10 Segovia Homes. Diseño de casa habitación e interiores. Nov 09

INFORMACION PERSONAL Lugar de nacimiento: Cd. Juárez, Chih, México. Fecha de nacimiento: 14 de Febrero de 1981 Idiomas: Inglés 95% TOEFL (614) , Francés 45% Programas computacionales: Ms Windows, Ms Office, Adobe Photoshop 3D Studio Viz, Autocad, Architectural Desktop, Enkontrol, Sketch Up

GERMAN PALLARES AVITIA (656) 562 9772

[email protected]

4

Habitar, trabajar, convivir: vivir en una casa que con los años evolucione es una experiencia espacio-temporal.

El habitante debe poder admirar y contemplar el paso del tiempo desde el que ha proclamado como “su espacio”, mismo que le ha pedido prestado a la naturaleza.

El hombre no debe dejar huella en los lugares que habita, la transparencia y la ligereza de este habitáculo son valores que definieron su diseño y su caracter evolutivo.

La evolución de sus habitantes se verá reflejada en las variaciones que sufra la planta alta, el espacio de la segunda habitacion y la sala de juegos, espacios que permiten cambios y mutaciones quedado abiertos a distnitos usos.

Concurso ArquineCasa para un ermitaño

5

Casa Familia Taméz

El programa de la casa de campo para la familia Taméz Treviño, tenia una serie de requerimientos específicos. Se requerían espacios amplios e interconectados en los que la familia pudiera convivir con sus amigos e invitados, es decir un mono espacio fluido y continuo. El comedor de 20 personas responde a la indicación del cliente, ya que acostumbran a dar banquetes para amigos y/o militantes de su mismo grupo religioso.

Los materiales utilizados y la decisión de elevar la planta unos cuantos centímetros del suelo, responden a las continuas crecidas que tiene el rio que colinda con el terreno, en temporada de lluvias.

Respeto por el sitio = Materiales locales, una huella mínima, creacion de cañones de vista dentro de la casa.

6

7

Casa Familia Taméz

Corte A-A’

Corte B-B´

8

Casa Familia Taméz

Corte D-D’

Corte E-E´

9

Casa Familia Taméz

10

LoLa Design Hotel

El hotel pretende introducir en Monterrey una nueva tipología para la ciudad. Un hotel que toma en cuenta las necesidades de su exigente clientela, jóvenes ejecutivos que preocupados por su imágen y bienestar físico gustan de espacios confortables y contemporáneos, en los cuales puedan desarrollar su vida social.

El terreno nos dicta una marcada horizontalidad, la volumetría del proyecto empieza a jugar con esta y la equilibra con sus elementos verticales. Se introducen jardines entre las torres de habitaciones que funcionan como “aires acondicionados” además de introducir a la naturaleza en la fachada del edificio.

La clientela de LoLa (Loma Larga) Design Hotel, tendra la oportunidad de elegir para su estancia 4 ambientes distintos basados en las estaciones del año.

11

LoLa Design Hotel

12

Biblioteca Provincial de Barcelona

La nueva sede de la Biblioteca Provincial de Barcelona pretende unificar las trazas urbanas tanto de la Barceloneta como la de uno de los grandes parques de la ciudad: La ciutadela. La traza urbana y las vias del tren se “jalan” por debajo del edificio y se continuan hasta llegar al edificio de la UPF en la calle de Marques de Argentera, hasta llegar de nuevo al parque Carlos I, creando un cinturón verde alrededor del parque de la Ciutadela.

El programa de la Bilbioteca ha sido distribuído tanto en sección como en planta, creando containers programáticos que se sobreponen unos con otros.

La conexión entre los distintos volúmenes es utilizada tambien para enfatizar ciertos aspectos del sitio, siendo usadas como balcones con terrazas jardín, interiores que se vuelven exteriores, confundiendo al usuario y logrando presentarle espacios interiores al exterior y exteriores al interior.

13

Biblioteca Provincial de Barcelona

14

Biblioteca Provincial de Barcelona

15

Biblioteca Provincial de Barcelona

16

Departamentos 7-9

El programa del proyecto consisitía en diseñar 16 apartamentos de no más de 200m2, los cuales debían contar con: Sala, comedor, cocina, 2 baños y 1/2, 1 recámara principal, y 2 individuales, lavandería, cuarto y patio de servicio.

El proyecto tiene la intención de introducir a la clase media alta de la ciudad de Monterrey, Nvo. León, un nuevo estilo de vivienda: Los edificios de departamentos. El costo aproximado de estos departamentos es de aproximadamente 1.5 millones de pesos.

El proyecto se resuelve creando espacios con la posibilidad de cambios, que permitirán al cliente, adaptarlos a sus gustos y preferencias, mismos que responden a las necesidades de la vida de las familias regiomontanas modernas.

17

Departamentos 7-9

Norte

Sur

Este

Oeste

18

Departamentos 7-9

Corte A-A´

Corte B-B´

19

El proyecto consistía en el diseño de una casa habitación para una familia de 5 personas: 2 adultos, 2 niñas y 1 niño.

Esta vivienda seria destinada para el uso temporal de la familia mientras se construía su vivienda final o permanente en los terrenos que para ello había destinado el clan familiar.

Esta vivienda sería despues puesta en venta, y es por eso que requería que los espacios fueran fácilmente modificables. La vivienda se orienta a los ejes N-S, obteniendo tambien las mejores vistas, y una protección solar ubicando los muros cargadores a lo largo de las fachadas O-P, procurando asi un ahorro de energía. Aunado a la iluminación obtenida al abrir las fachadas N-S con cristales que permiten la entrada de aire fresco en el verano, temporada mas castigada para la ciudad de Monterrey.

Casa JGGrupo Galería

20

Casa JGGrupo Galería

Planta Alta

Planta Baja

21

Se presentaron ante Suzuki Motors de México varias propuestas de imagen para la primera agencia del país. Algunas de las ideas se implementaron a nivel nacional como parte de la imágen de la distribuidora.

Suzuki México definió una imagen para sus distribuidoras, la cual se implemento en la agencia de la ciudad de Monterrey. La misma que tuvo que ser modificada y empatada en el terreno que compartia con la agencia Peugeot del mismo grupo.

El reto de utilizar el mínimo espacio y crear una sala de ventas amplia, llevó a darle una solución en planta en donde sala de ventas y oficinas quedaron ubicadas en planta baja y taller y servicio en planta alta.

Suzuki MTYGrupo Galería

22

Presentación de ideas para la “piel” del proyecto ganador del concurso por parte de EMBT.

La memoria: ....dejar sentir ese asomo de plenitud, y también de riqueza que le hace a uno pensar: eso ya lo he visto alguna vez, y al mismo tiempo, sé muy bien que todo es nuevo y distinto, y que ninguna cita directa de una arquitectura antigua revela el secreto de ese estado de ánimo de recuerdos.

La permanencia: Una conciencia del tiempo y un sentimiento de la vida humana que se lleva a cabo en lugares y espacios dandoles una pregnancia especial.

La firma: Un buen edificio debe ser capaz de abosrber las huellas de la vida humna y que con ello puede adquirir una riqueza especial.

Peter Zumthor

La escala: La ciudad está hecha de relaciones entre las medidas de su espacio y los acontecimientos de su pasado.

Italo Calvino

Pabellón España expo Shangai

EMBT

23

Pabellón España expo Shangai

EMBT

24

Ante-proyecto para concurso de salón de usos múltiples y gimnasio para la Secundaria Federal #1 Alta Vista.Proyecto social y de regenaración, llevado a cabo por CEHLIDER y el empresariado chihuahuense.

CEHLIDERConcurso Gimnasio/salón de usos

múltiples

25

El trabajo de investigación de esta Tesina Final de Máster trata sobre la influencia del expresionismo alemán en la arquitectura Mexicana. Los factores que influyeron para el surgimiento del expresionismo en Alemania, así como las expresiones artísticas y arquitectónicas que se desarrollaron. El personaje de Mathias Goeritz, su formación en el ambiente expresionista alemán, su llegada a México y el desarrollo del proyecto del Museo Experimental el Eco y el Manifiesto de la Arquitectura Emocional. El entorno político, social y cultural en el que estos se desarrollaron, y la vigencia de este proyecto en la actualidad gracias al concurso para el proyecto del anexo de servicios del museo.

PublicacionesTFM/ Vanguardia Europea en Mexico.

La arquitectura expresionista delMuseo Experimental el Eco.


Recommended