+ All Categories
Home > Documents > Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

Date post: 03-Mar-2018
Category:
Upload: waldir
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 26

Transcript
  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    1/26

    UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DECHIMBOTE

    PORTAFOLIOSNTESIS DE TEMAS

    DESARROLLADOS EN LA PRIMERAY SEGUNDA UNIDAD

    Autor (a) : DORIS PILAR Delgado Robles

    Curso : TALLER DE CONSTRUCCIN DE MATERIALES EDUCATIVOS

    Doe!te : Mg" So#$a Car%ua!&!a

    EDUCACIN INICIAL 2016-I

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S E D U C A T I V OPgin 1

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    2/26

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I

    A L E S E D U C A T I V O S

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    3/26

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S Pgin

    PRESENTACIN

    E! El 'rese!te 'orta#ol&o se uestra las e&de!&as de las at&&dades re#ere!tes a los teas

    traba*ados e! esta 'r&era u!&dad + segu!da, se %a 'lasado e! orga!&-adores gr.#&os 'ara su

    e*or letura + e!te!d&&e!to, %a&e!do u! resue! de ada u!o de ellos"

    E! estas '.g&!as e&de!&areos u.! &'orta!te so! los ater&ales eduat&os, de!tro de las

    esuelas , oe!to las 'os&b&l&dades /ue o#ree! , 'ara 'oder traba*ar + te!er u! e*or a're!d&-a*e"

    AUTOR

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    4/26

    NDICE

    PRIMERA UNIDAD

    Tema1.1.FUNCIN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS EN EL PROCESO ENSEANZA-APRENDIZAJE..4

    Tema1.2.CLASIFICACIN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS...

    ............Tema1.!.CITERIOS DID"CTICOS EN EL DISEO DEL MATERIAL...............................#

    SE$UNDA UNIDAD

    Tema1. 1.MATERIALES EDUCATIVOS.. ...1%

    Tema1.2.PRINCIPIOS DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS..11

    Tema1.!.CARACTERSTICAS DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS 12

    Tema 1.4.IMPORTANCIA DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS 1!

    Tema 1..RE&UISITOS PARA EL USO DE MATERIALES EDUCATIVO.14

    Tema1. #.MATERIALES EDUCATIVOS ' LAS TEORAS DE APRENDIZAJE...1

    Tema1. (.CONDICIONES PARA UNA )UENA SELECCIN DE MATERIALES EDUCATIVOS.1#

    Tema1. *.ETAPAS EN LA PRODUCCIN DE UNA MATERIAL EDUCATIVO..1(

    Tema1. +.EVALUACIN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS..1*Tema1. 1%.ASPECTOS PSICOPEDA$$ICOS DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS.1+

    Tema1. 11.ASPECTOS T,CNICOS DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS..2%

    Tema1. 12.ASPECTOS CURRICULARES DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS.21

    Tema1. 1!. DISEO ' ELA)ORACIN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS.22

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    5/26

    0"0"EN1O2UE CO3NITIVO 4 CONSTRUCTIVO DE LOSRECURSOS DE APRENDI5A6E

    6ea! P&aget + la teor$ao!strut&&sta

    Los conocimientos se construyen y que el alumno es el

    verdadero artfice o el protagonista del proceso deaprendizaje. El aprendizaje, segn Piaget, es la

    modificacin de los conceptos previos, pero adem!s es

    la integracin de los conceptos nuevos aprendidos con

    los que ya se poseen.

    Le V+gots7& + la -o!a dedesarrollo 'r89&o

    "onsidera tam#i$n los aprendizajes como un proceso

    personal de construccin de nuevos conocimientos a

    partir de los sa#eres previos. %iene lugar conectando

    con la e&periencia personal y el conocimiento #ase del

    estudiante y se sita en un conte&to social donde $l

    construye su propio conocimiento a trav$s de la

    interaccin con otras personas 'a menudo con la

    orientacin del docente(

    Da&d Ausubel + el a're!d&-a*es&g!&at&o

    La postura ausu#eliana, es que las personas aprenden

    significativamente cuando encuentra sentido a lo que

    aprende y este sentido se encuentra cuando son capaces

    de esta#lecer relaciones concretas entre los nuevos

    aprendizajes ya conocidos, es decir, cuando se

    relacionan los nuevos conocimientos con los esquemas

    previos de comprensin de la realidad.

    6ose'% Noa7 + D"A" Nora! + lateor$a de las *erar/u$as

    o!e'tuales

    )ostiene que los conceptos se interiorizan mejor cuando

    se organizan de lo general a lo particular y se esta#lecen

    relaciones apropiadas entre ellos, #uscando la unidad y

    glo#alizacin antes que la dispersin de conceptos.

    6eroe ru!er + el a're!d&-a*e'or desubr&&e!to

    Plantea que el alumno o alumna *a de descu#rir

    'indagando, investigando( por s mismo la estructura de

    aquello que va aprender.

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S E D U C A T I

    V O S Pgin !

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    6/26

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S Pgin

    0"0"1UNCIN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS EN ELPROCESO ENSE;AN5A

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    7/26

    0"="CLASI1ICACIN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    8/26

    0">"CRITERIOS DID?CTICOS EN EL DISE;O DE MATERIALES

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    9/26

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S Pgin

    RE1ERENCIAS ILIO3R?1ICAS

    Malle! M.9&o (=@0) % tt' :BBsl&d e' la+er"esBsl&deB>>B

    Morl.! ?!gela (=@00) % tt ' :BBsl& d e ' la+ er "e sBsl& d e B>>@FB

    http://slideplayer.es/slide/3935577/http://slideplayer.es/slide/3935577/http://slideplayer.es/slide/3354069/http://slideplayer.es/slide/3354069/http://slideplayer.es/slide/3935577/
  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    10/26

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S Pgin

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    11/26

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S Pgin

    0"0

    MATERIALES EDUCATIVOS

    ecursos que necesitan el ni/o y la

    ni/a en sus actividades educativas, que

    les permiten e&perimentar y realizar un

    aprendizaje activo.

    )on educativos porque #rindan a los educandos la

    oportunidad de construir conocimientos,

    desarrollando estrategias de aprendizaje,

    #rind!ndoles espacio para o#servar comparar,

    e&perimentar, dosificar, refle&ionar, desarrollando

    su entender y enfrent!ndolo con el sa#er.

    COMENTARIO: Co!s&dero /ue losater&ales eduat&os 'rese!tes e! u!ases&8! de lase es &'orta!te +a /uelograreos u! a're!d&-a*e o! el uso de

    estos"

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    12/26

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S Pgin

    0"=

    PRINCIPIOS DE LOS MATERIALESEDUCATIVOS

    Los 'r&!&'&os e! /ue se #u!da! los ater&ales eduat&os o d&d.t&os'erte!ee! a la esuela !uea o !uea edua&8! /ue a!t&e!e sus &deales +

    !oras dada la al&de- + obra /ue se %a real&-ado" Estas so!:

    G La global&-a&8!"

    GLa ob*et&a&8! 8 &!tu&&8!"

    GVar&edad"

    G La s&steat&-a&8! del traba*o"

    G La reat&&dad"

    COMENTARIO: Co!s&dero /ue los'r&!&'&os so! #u!dae!tales al oe!to

    de %aer uso de los d&ersos ater&aleseduat&os, +a /ue te!eos /ue ut&l&-arlos

    orretae!te, te!&e!do e! ue!ta las!ees&dades + arater$st&as de los !&Hos"

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    13/26

    0">

    CARACTERSTICAS DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS

    COMENTARIO: Co!s&dero /ue se debe! dete!er e! ue!ta las arater$st&as al oe!to deut&l&-ar +Bo elaborar los ater&ales eduat&os, +a

    /ue ser.! a!&'ulados 'or los !&Hos"

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    14/26

    0"

    IMPORTANCIA DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS

    Protago!&-a! + d&s#ruta! sua're!d&-a*e, e!te!d&e!do r.'&dae!teel se!t&do del traba*o e! el aula"

    Asue su autJ!t&o rol de #a&l&tador +asesor de a're!d&-a*e de sus edua!dos"

    Co'art&r o! su %&*o e! la bKs/ueda +elabora&8! de los ater&ales"

    COMENTARIO: Co!s&dero /ue losater&ales eduat&os so! &'orta!tes +a /ue

    &!#lu+e! u%o de!tro del 'roeso

    e!seHa!-a< a're!d&-a*e"

    a)"< A !&el del edua!do"

    b)"

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    15/26

    0"RE2UISITOS PARA EL USO DE MATERIALES EDUCATIVOS

    Debe! ser elaborados e! lo 'os&ble o! reursos!aturales + de re&la*e del lugar"

    No o!te!er o'o!e!tes /ue tra!s&ta!e!sa*es al&e!a!tes"

    Prese!tar su elabora&8! tJ!&ae!te, es de&rde a!era /ue obl&gue al alu!o a desubr&r,o're!der, ra-o!ar e &!ter'retar sus se!t&dos"

    El odelo debe ser or&g&!al, ur&oso + s&'le,a #&! de ser el elee!to ot&ador"

    Cu&dar /ue sus o'o!e!tes sea! de #.&laeso, duraderos + de osto $!&o"

    COMENTARIO: Co!s&dero /ue 'ara elaborarlos ater&ales eduat&os /ue se a ut&l&-ar sedebe te!er e! ue!ta los &sos ater&ales de

    la ou!&dad es de&r traba*ar e! base a sureal&dad loal de los !&Hos"

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S E D U C A T IV O S Pgin 1!

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    16/26

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S Pgin

    0"FMATERIALES EDUCATIVOS 4 LAS TEORAS DE APRENDI5A6E

    TEORIACO3NITIVA:

    6EAN PIA3ET

    TEORIA DELDESCURIMIENTO:6EROME RUNER

    TEORIA DELAPRENDI5A6E

    SI3NI1ICATIVO: DAVIDAUSUEL.

    %ra#ajar con

    materiales provoca

    en los estudiantes

    una e&periencia

    activa de relacin

    con los contenidos

    informativos que

    se est!n

    aprendiendo.

    0a#la delaprendizaje por

    descu#rimiento

    como la manera de

    reordenar o

    transformar la

    informacin, de

    modo que permita

    ir m!s all! de la

    informacin

    misma para lograr

    as la construccin

    de un nuevo

    conocimiento.

    1firma que una delas vas m!s

    promisorias para

    mejorar el

    aprendizaje

    escolar, consiste en

    mejorar los

    materiales de

    ense/anza, e

    incluye en ellos los

    medios, dada su

    o#via relacin con

    los materiales de

    ense/anza.

    COMENTARIO: De auerdo o! adau!a de las teor$as +a /ue ada u!o de!os uestra su 'u!to de &sta e!rela&8! a la &'orta!&a de losMater&ales Eduat&os"

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    17/26

    0"CONDICIONES PARA UNA UENA SELECCIN DE MATERIALES EDUCATIVOS

    2.3 )er seguros, ela#orados con sustancias no t&icas y que no

    presenten aristas cortantes ni puntiagudas que puedan perjudicar

    a los ni/os y ni/as.

    4.3 En lo posi#le, ser resistentes y duraderos para que soporten

    la manipulacin, los traslados de un lugar a otro y el uso

    continuo.

    5.3 e f!cil manejo al manipularlos, de ser lo posi#le

    presentarlos en envases transparentes para su identificacin y

    que renan facilidades para el traslado.

    6.3 7tilizarse con finalidad pedaggica, es decir esta#lecer muy

    claramente la finalidad del material en relacin a las

    capacidades 'competencias del currculo(.

    8.3 1tractivos, es decir con dise/os de colores vivos que

    despiertan la atencin y curiosidad de los ni/os y ni/as.

    COMENTARIO: Co!s&dero /ue los ater&aleseduat&os debe! de ser elaborados de a!era

    reat&a +a /ue ser.! a!&'ulados 'or los!&Hos, es 'or eso /ue al elaborarlos te!eos/ue te!er te!er u&dado + dar la or&e!ta&8!

    o'ortu!a 'ara su uso"

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    18/26

    0"ETAPAS EN LA PRODUCCIN DE UN MATERIAL EDUCATIVO

    A) DISE;O DEL MATERIAL

    ) DESARROLLO DEL MATERIAL

    C) REVISIN 4 CORRECCIN"

    D) ELAORACIN DEL PROTOTIPO 4 PRODUCCIN EPERIMENTAL"

    E) EVALUACION EN 1UNCIN"

    1) REA6USTE 4 PRODUCCIN 1INAL"

    COMENTARIO: Se o!s&dera /ue sedebe te!er e! ue!ta d&%as eta'as 'ara

    el uso adeuado, + saber, 8o, d8!de,u.!do ut&l&-ar los ater&ales, + br&!daru! uso adeuado"

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    19/26

    0"

    EVALUACIN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS

    ASPECTO 1SICO ASPECTO 3R?1ICO ASPECTO PEDA33ICO

    El material empleado es

    resistente y garantiza una

    dura#ilidad a largo plazo.

    El tama/o es adecuado y

    permite f!cil manipulacin.

    9frece seguridad al ser

    manipulado.

    La pintura utilizada no es

    t&ica.

    La impresin es clara y ntida.

    Los colores est!n claramente

    definidos.

    La diagramacin es !gil y

    fluida.

    El tama/o de letra es

    apropiado.

    El material educativo favorece

    al logro de competencias del

    programa curricular.

    Es polivalente, es decir puede

    ser usado para dos m!sactividades.

    Los alumnos lo pueden usar de

    forma autnoma.

    Es compati#le con las

    necesidades de aprendizaje.

    Es adecuado al nivel de

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    20/26

    0"0@

    ASPECTOS PSICOPEDA3O3ICOS DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS

    Eta'a del desarrolloog!&t&o"

    Desarrollo de %ab&l&dades&!teletuales"

    Proo&8! de la o!stru&8! dea're!d&-a*e"

    ab&l&dades otoras"

    ab&l&dades so&ales

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    21/26

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S Pgin

    0"00

    ASPECTOS TCNICOS DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS

    Prat&&dad e! su uso"

    Peso adeuado"

    TaaHo 'ro'&&o"

    Mater&al !o t89&o

    Re'l&ab&l&dad"

    Mater&a 'r&a de #.&l ad/u&s&&8!"

    Mater&a 'r&a ree'la-able"

    Por /u&J! + 8o #ue elaborado elater&al"

    Mater&al de #.&l real&-a&8! 'or !&Hos+ !&Has"

    Mater&al real&-ado 'or u! adulto"

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    22/26

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S Pgin

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    23/26

    0"0=

    ASPECTOS CURRICULARES DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS

    +E&presin espont!nea de ideas, e&periencias,

    opiniones.

    Desarrollo dea'a&dades:

    +:ormulacin de preguntas para adquiririnformacin.

    + Ejercitacin de la comprensin lectora.

    Produccin de te&tos.

    + ;dentificacin de informacin a partir de datos

    ilustrados< mapas, di#ujos, etc,.

    + 1n!lisis y e&presin de opiniones.

    +E&presin y apreciacin artstica

    + Principios de cantidad, orden, tama/o, espacio y

    distancia

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    24/26

    T A L L E R D E C O N S T R U C C I N D E M A T E R I A L E S Pgin

    0"0>

    DISE;O 4 ELAORACIN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS

    CRITERIOS CIENT1ICOS CRITERIOS TCNICOS CRITERIOS ESTTICOS

    Cr&ter&o urr&ular"

    Cr&ter&o de ada'tab&l&dad"

    Cr&ter&o de e#&a&a"

    Cr&ter&o de &!est&ga&8!"

    Cr&ter&o de eo!o$a"

    Cr&ter&o de durab&l&dad"

    "riterio de presentacin.

    "riterio de creatividad.

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    25/26

    MATERIALES EDUCATIVOS

  • 7/26/2019 Portafolio1y2utaller Deconstmater.educat.delgado

    26/26

    RE1ERENCIAS ILIO3R?1ICAS

    C%.e- C%.e- Da+%a!a Rosser+ (=@0>)

    % tt' :BBes"sl&d es% are"! etBd a+% a! aBater&aledu a t&o

    Valer&o 1Jl&9 (=@0) % t t ' :BB "sl &d e s % a re "! e tB # e l&9al er &oB@ F < lo s < a t e r &al e s